El Uso De Las TIC En La Formación De Estudiantes En Instituciones De Educación Superior (IES)

El Uso De Las TIC En La Formación De Estudiantes En Instituciones De Educación Superior (IES)

El uso de las TIC en la formación de estudiantes en Instituciones de Educación Superior (IES) José Manuel Piña Gutiérrez Rector Lenin Martínez Pérez Director de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas El uso de las TIC en la formación de estudiantes en Instituciones de Educación Superior (IES) Compiladores Lenin Martínez Pérez Coordinador Nacional de Planes y Programas de Estudio Mario Ibarra Coordinador Zona 1 María Mayela Terán Cázares Coordinadora Zona 2 Elisa Dinorah Galaviz Rendón Coordinadora Zona 3 José Julio Carpio Mendoza Coordinador Zona 4 Emma Biviano Pérez Coordinadora Zona 5 Daniel Vasconcelos Ruíz Coordinador Zona 6 Gustavo Armando Rodríguez Medina Coordinador Zona 7 El uso de las TIC en la formación de estudiantes en Instituciones de Educación Superior (IES) / Coordinador Lenin Martínez Pérez. -- Primera edición. – Villahermosa, Centro, Tabasco: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2018. 504 páginas: Ilustraciones (Colección: Manuel A. Pérez Solís. Administración, Contabilidad y Mercadotecnia). Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo. ISBN: 9786076064719 1. Educación superior - Instrucción asistida por computadora.\ 2. Educación, Superior - Efecto de las innovaciones tecnológicas. \ 3. Tecnología educativa. \ 4. Internet en la educación superior.\ 5. Innovaciones educativas \ I. Martínez Pérez, Lenin, editor. L.C. LB2395.7 .U66 T3 2018 Departamento de Procesos Técnicos de la Dirección del Sistema Bibliotecario D. R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Av. Universidad s/n, Zona de la Cultura Col. Magisterial, C. P. 86040 Villahermosa, Centro, Tabasco. www.ujat.mx ISBN: 978-607-606-471-9 El contenido de la presente obra es responsabilidad exclusiva de los autores. Se autoriza su reproducción parcial siempre y cuando se cite a la fuente, siguiendo los preceptos que ampara la Ley Federal de Derechos de Autor. Esta obra fue dictaminada positivamente por pares académicos, mediante el sistema doble ciego y evaluada por el Comité Editorial de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas de la UJAT. Apoyo editorial: Departamento Editorial Cultural de la UJAT Revisión de la edición: Lenin Martínez Pérez, Rosario del Carmen Suárez Jiménez y Luis Arturo Méndez Olán Diseño e imagen: Baldemar Fabián Hernández Pérez Responsable de la edición: División Académica de Ciencias Económico Administrativas / UJAT Hecho en Villahermosa, Tabasco, México. ÍNDICE Págs. Capítulo 1 Modelos Educativos y la Formación Integral 12 El reto de las universidades: Un análisis a la luz de la generación “Z” 13 María del Carmen Navarrete Torres Las IES frente a las políticas públicas de las TIC y su regionalización 24 César Ruíz Moreno, Rodrigo Castro Pérez Análisis exploratorio de la percepción de docentes del área económico administrativa en una Institución de Educación Superior en Puebla, respecto de la incorporación de las TIC 39 Axel Rodríguez Batres, Edgar Mauricio Flores Sánchez El capital humano ante el contexto global, como reto para las Instituciones de Educación Superior Emma Biviano Pérez, Evelyn Sosa Larrainzar, 53 Juan Manuel Hernández Álvarez, Avelina García Sánchez Tendencias en el uso de las TIC, en la formación de estudiantes del área económico-administrativa 64 Ana María Teresa García García, Mauricio Piñón Vargas Responsabilidad del docente en la formación académica a nivel superior, con el uso de las TIC 79 Irma López Espinosa, Irene Vázquez Ibarra Capítulo 2 92 Teorías, Modelos y Diseños Instruccionales Integración de las herramientas digitales en las estrategias de mercadotecnia, para los programas de estudio 93 Sandra Maribel Torres Mansur, Mayra Mayela Olguín Ramírez, Sandra Imelda Placeres Salinas, Azálea Barrera Espinosa La autoevaluación como elemento estratégico en la formación integral por competencias en educación superior 108 Gabriel Maldonado Gómez, Enrique Moreno Vargas, Sandy Yanet Ruiz Meneses, Antonio Barreda Mendoza Experiencia del docente y la percepción de los alumnos en el uso de las TIC, en una universidad particular en la Zona Norte de Chiapas 121 Clara Carlson Morales Las TIC como apoyo y fortalecimiento al proceso enseñanza- aprendizaje de la educación de nivel superior o una limitante para su desarrollo 135 María Elena Hernández Hernández, Salvador Pérez Mejía, Armando Arroyo Ruíz, Luis Ernesto Irigoyen Arroyo Uso de la metodología IDEF para la estructuración de un modelo para la implementación de proyectos productivos en las empresas familiares 146 Esmeralda Aguilar Pérez, Miguel Cruz Vásquez, José Víctor Galaviz Rodríguez El uso de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje en las Instituciones de Educación Superior 155 Candelaria Vázquez Ramos, Adriana León de la Cruz Estrategias didácticas tecnológicas en la formación de los estudiantes universitarios de la modalidad presencial 164 Aransazú Ávalos Díaz, Lenin Martínez Pérez, Gladys Hernández Romero, Ilse Alexandra Quevedo Pérez Percepción de los estudiantes de nivel superior en el uso de las TIC, dentro del proceso de enseñanza y desarrollo de las competencias digitales 175 Laura López Díaz, Alex Javier López González, Rubén Jerónimo Yedra, William Baldemar López Rodríguez Desarrollo de competencias digitales en el programa de estudios 2016 de la Licenciatura en Contaduría Pública de la BUAP 186 Sandra Alicia Salgado Guzmán, Guadalupe Inés Solís Salazar, Rosa María Solís Salazar, Delfino Armando Montiel Rodríguez Las TIC en el aprendizaje del Millennial: México-Brasil 199 Emigdio Larios Gómez, Antonio Carlos Giuliani La importancia del uso de las TIC en el proceso de la formación integral del alumno Oscar Priego Hernández, José Félix García Rodríguez, 214 Miguel Ángel Ramírez Martínez, Aída Beatriz Armenta Ramírez Capítulo 3 Recursos y Medios Tecnológicos 224 Plataforma de educación dual Mónica Leticia Acosta Miranda, Leonor Ángeles Hernández, 225 Juan Mendoza Hernández, Brenda Karina Camacho Torres Las TIC y su uso en la enseñanza-aprendizaje: 4 universidades chiapanecas 241 Isabel Pérez Pérez, Ramiro Antonio Hidalgo González Pros y contras de las TIC en educación superior como detonante del aprendizaje en el S XXI Luis Ernesto Irigoyen Arroyo, María Asunción Acuña Ortega, 264 Esmeralda Aguilar Pérez, María Elena Hernández Hernández Uso de un repositorio institucional para la gestión documental: estancia y estadía de Ingeniería Financiera en la UPPue 277 Araceli Ortíz Carranco, José Gonzalo Ramírez Rosas, María Auxilio Medina Nieto, Rebeca Rodríguez Huesca Desarrollo de la competencia intercultural a través de medios virtuales 293 María Cruz Cuevas Álvarez Blended Learning como alternativa al problema de cobertura en la educación superior en México: El caso del I.T. Chetumal 303 Eustasio Díaz Rodríguez, Luis Ernesto Rosado Cepeda Las plataformas tecnológicas, como herramientas educativas: Estudio de caso SEDUCA UAEMéx Magali Lecuona Patiño, Irac Estrada Gutiérrez, Bernabé Alejandra Ramírez Contreras, Midiam Mariana Maldonado 320 Martínez Grado de satisfacción de los estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración, respecto a servicios tecnológicos ofrecidos en los programas de estudio 334 Laura Leticia Gaona Tamez, Fernando Miguel Ruiz Díaz, Leonor Gutiérrez González, Orlando Dariel Badillo Morales Uso de las redes sociales como motivador para la enseñanza en la generación Millennials 346 Giancarlo René López Tapia, María Mayela Terán Cázares El uso de las aplicaciones móviles en las actividades escolares a nivel superior Rosaura Espinosa Sosa, Arturo Martínez de Escobar Fernández, 360 Emigdio Priego Álvarez, Ana María Pérez Oliva Educación virtual: Un nuevo modelo educativo, donde el profesor debe innovarse, modernizarse, actualizarse 373 Ana María Guerrero Orozco Tecnologías emergentes para un Licenciado en Informática Administrativa Juan Carlos Montes de Oca López, Jorge Ignacio Pérez Morales, Sandra 387 Miriam Alcántara Ramírez, Alejando Domínguez Bond Tecnología educativa; tendencias, beneficios y riesgos en el área de las Ciencias Económico Administrativas 398 Leticia Pérez Flores Percepción del uso de plataformas de aprendizaje en la Universidad Linda Vista 409 Daniel Vasconcelos Ruiz, Gudiel Roblero Mazariegos Capítulo 4 Educación a Distancia 420 Diseño y operación de un programa virtual de posgrado, mediante una plataforma multitareas Silvia Galicia Villanueva, Pablo Emilio Escamilla García, 421 Martha E. Jiménez Castañeda Educación a Distancia: Una alternativa de formación educativa Luis Arturo Méndez Olán, Veronica Castro González, 440 Ramón Alfredo Fernández Valle Factores determinantes para la aplicación de la tecnología a los procesos educativos en la educación superior Luz del Carmen Morán Bravo, Gustavo Herrera Sánchez, 451 José Luis Gallardo Navarro, Héctor M. De Sampedro Poblano La Educación a Distancia. Un desafío docente en la era digital 464 Rosario del Carmen Suárez Jiménez, Domingo Román Guillén, Jorge Rebollo Meza, Lisbeth Jacinto Castillo Mooc’s en el área de negocios en universidades de México 476 María Magdalena Madrigal Lozano, Gabriela Margarita Reyna García, Claudia Dörfer, Alma Elizabeth Merla González La Educación a Distancia: Sistema para la inclusión social en las Instituciones de Educación Superior 491 Jorge Rebollo Meza, Hugo Trinidad López Acosta, José Luis Meneses Hernández, Rosario del Carmen Suárez Jiménez División Académica de Ciencias Económico Administrativas Modelos Educativos y la Capítulo Formación Integral 1 12 El uso de las TIC en la formación de estudiantes en Instituciones de Educación Superior (IES). EL RETO DE LAS

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    506 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us