![Cuaderno 64 2017 Cuadernos Del Centro De Estudios En Diseño Y Comunicación [Ensayos]](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
ISSN 1668-0227 Año 18 Número 64 Diciembre Cuaderno 64 2017 Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación [Ensayos] Los procesos emergentes en la enseñanza y la práctica del diseño M. Veneziani: Prólogo | M. Veneziani: Moda y comida: Una alianza que predice hechos económicos | M. Buey Fernández: Involúcrame y entenderé | F. Bertuzzi y D. Escobar: El espíritu emprendedor. Un acercamiento al diseño independiente de moda y las oportunidades de crecimiento comercial en el contexto actual argentino | X. González Eliçabe: Arte popular y diseño: los atributos de un nuevo lujo | C. Eiriz: Creación y operaciones de transformación. Aportes para una retórica del diseño | P. M. Doria: Desafío creativo cooperativo | V. Fiorini: Nuevos escenarios de las prácticas del diseño de indumentaria en Latinoamé- rica. Conceptos, metodologías e innovación productiva en el marco de la contemporaneidad | R. Aras: Los nuevos aprendizajes del sujeto digital | L. Mastantuono: Tendencias hacia un cine medioambiental. Concientización de una producción y diseño sustentable | D. Di Bella: El cuerpo como territorio | V. Stefanini: La mirada propia. El autorre- trato en la fotografía contemporánea | S. Faerm: Introducción | A. Fry, R. Alexander, and S. Ladhib: Los emprendimientos en Diseño en la economía post-recesión: Parson´s E Lab, la Incubadora de Negocios de Diseño | S. Faerm: Desarrollando un nuevo valor en diseño; del “qué” al “cómo” | A. Kurennaya: Moda como práctica, Moda como proceso: los principios del lenguaje como marco para entender el proceso de diseño | L. Beltran-Rubio: Colombia for Export: Johanna Ortiz, Pepa Pombo y la recreación de la identidad cultural para el mercado global de la moda | A. Fry, G. Goretti, S. Ladhib, E. Cianfanelli, and C. Overby: “Artesanías de avanzada” integradas con el saber hacer; el papel del valor intangible y el rol central del artesano en el artesanato de alta gama del siglo 21 | T. Werner and S. Faerm: El uso de medios comerciales para involucrar e impactar de manera positiva en las comunidades. Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo. Buenos Aires. Cuadernos del Centro de Estudios en Universidad de Palermo Diseño y Comunicación Universidad de Palermo. Rector Facultad de Diseño y Comunicación. Ricardo Popovsky Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Mario Bravo 1050. C1175ABT. Facultad de Diseño y Comunicación Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Decano www.palermo.edu Oscar Echevarría [email protected] Secretario Académico Director Jorge Gaitto Oscar Echevarría Editora Fabiola Knop Coordinación del Cuaderno nº 55 Steven Faerm. (Parsons School of Design. USA) Marcia Veneziani. (D&C, UP. Argentina) Comité Editorial Lucia Acar. Universidade Estácio de Sá. Brasil. Nora Angélica Morales Zaragosa. Universidad Autónoma Gonzalo Javier Alarcón Vital. Universidad Autónoma Metropolitana. México. Metropolitana. México. Candelaria Moreno de las Casas. Instituto Toulouse Mercedes Alfonsín. Universidad de Buenos Aires. Lautrec. Perú. Argentina. Patricia Núñez Alexandra Panta de Solórzano. Tecnoló- Fernando Alberto Alvarez Romero. Universidad de gico Espíritu Santo. Ecuador. Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Colombia. Guido Olivares Salinas. Universidad de Playa Ancha. Gonzalo Aranda Toro. Universidad Santo Tomás. Chile. Chile. Christian Atance. Universidad de Buenos Aires. Argentina. Ana Beatriz Pereira de Andrade. UNESP Universidade Mónica Balabani. Universidad de Palermo. Argentina. Estadual Paulista. Brasil. Alberto Beckers Argomedo. Universidad Santo Tomás. Fernando Rolando. Universidad de Palermo. Argentina. Chile. Alexandre Santos de Oliveira. Fundação Centro de Análi- Renato Antonio Bertao. Universidade Positivo. Brasil. se de Pesquisa e Inovação Tecnológica. Brasil. Allan Castelnuovo. Market Research Society. Reino Carlos Roberto Soto. Corporación Universitaria UNITEC. Unido. Colombia. Jorge Manuel Castro Falero. Universidad de la Empresa. Patricia Torres Sánchez. Tecnológico de Monterrey. Uruguay. México. Raúl Castro Zuñeda. Universidad de Palermo. Argentina. Viviana Suárez. Universidad de Palermo. Argentina. Mario Rubén Dorochesi Fernandois. Universidad Técni- Elisabet Taddei. Universidad de Palermo. Argentina. ca Federico Santa María. Chile. Adriana Inés Echeverria. Universidad de la Cuenca del Comité de Arbitraje Plata. Argentina. Luís Ahumada Hinostroza. Universidad Santo Tomás. Jimena Mariana García Ascolani. Universidad Iberoame- Chile. ricana. Paraguay. Débora Belmes. Universidad de Palermo. Argentina. Marcelo Ghio. Instituto San Ignacio. Perú. Marcelo Bianchi Bustos. Universidad de Palermo. Clara Lucia Grisales Montoya. Academia Superior de Argentina. Artes. Colombia. Aarón José Caballero Quiroz. Universidad Autónoma Haenz Gutiérrez Quintana. Universidad Federal de Santa Metropolitana. México. Catarina. Brasil. Sandra Milena Castaño Rico. Universidad de Medellín. José Korn Bruzzone. Universidad Tecnológica de Chile. Colombia. Chile. Roberto Céspedes. Universidad de Palermo. Argentina. Zulema Marzorati. Universidad de Buenos Aires. Carlos Cosentino. Universidad de Palermo. Argentina. Argentina. Ricardo Chelle Vargas. Universidad ORT. Uruguay. Denisse Morales. Universidad Iberoamericana Unibe. José María Doldán. Universidad de Palermo. Argentina. República Dominicana. Susana Dueñas. Universidad Champagnat. Argentina. Pablo Fontana. Instituto Superior de Diseño Aguas de La Cañada. Argentina. Sandra Virginia Gómez Mañón. Universidad Iberoameri- cana Unibe. República Dominicana. Jorge Manuel Iturbe Bermejo. Universidad La Salle. El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la México. República Argentina, con la resolución Nº 2385/05 in- Denise Jorge Trindade. Universidade Estácio de Sá. Brasil. corporó al Núcleo Básico de Publicaciones Periódicas Mauren Leni de Roque. Universidade Católica De Santos. Científicas y Tecnológicas –en la categoría Ciencias So- Brasil. ciales y Humanidades– la serie Cuadernos del Centro de María Patricia Lopera Calle. Tecnológico Pascual Bravo. Estudios en Diseño y Comunicación [Ensayos]. Facultad Colombia. de Diseño y Comunicación de la Universidad de Paler- Gloria Mercedes Múnera Álvarez. Corporación Universi- mo. En diciembre 2013 fue renovada la permanencia en taria UNITEC. Colombia. el Núcleo Básico, que se evalúa de manera ininterrumpi- Eduardo Naranjo Castillo. Universidad Nacional de da desde el 2005. La publicación en sus versiones impresa Colombia. Colombia. y en línea han obtenido el Nivel 1 (36 puntos sobre 36). Miguel Alfonso Olivares Olivares. Universidad de Valparaíso. Chile. Julio Enrique Putalláz. Universidad Nacional del Nordes- te. Argentina. Carlos Ramírez Righi. Universidad Federal de Santa Catarina. Brasil. La publicación Cuadernos del Centro de Estudios en Oscar Rivadeneira Herrera. Universidad Tecnológica de Diseño y Comunicación [Ensayos] (ISSN 1668-0227) Chile. Chille. está incluida en el Directorio y Catálogo de Latindex. Julio Rojas Arriaza. Universidad de Playa Ancha. Chile. Eduardo Russo. Universidad Nacional de La Plata. Argentina. Virginia Suárez. Universidad de Palermo. Argentina. Carlos Torres de la Torre. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Ecuador. La publicación Cuadernos del Centro de Estudios en Magali Turkenich. Universidad de Palermo. Argentina. Diseño y Comunicación [Ensayos] (ISSN 1668-0227) Ignacio Urbina Polo. Prodiseño Escuela de Comunica- pertenece a la colección de revistas científicas de SciELO. ción Visual y Diseño. Venezuela. Verónica Beatriz Viedma Paoli. Universidad Politécnica y Artística del Paraguay. Paraguay. Ricardo José Viveros Báez. Universidad Técnica Federico Santa María. Chile. La publicación Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación [Ensayos] (ISSN 1668-0227) forma parte de la plataforma de recursos y servicios do- Textos en inglés cumentales Dialnet. Marisa Cuervo Textos en portugués Mercedes Massafra Diseño La publicación Cuadernos del Centro de Estudios en Francisca Simonetti - Constanza Togni Diseño y Comunicación [Ensayos] (ISSN 1668-0227) se encuentra indexada por EBSCO. 1º Edición. Cantidad de ejemplares: 100 Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comu- Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. nicación [Ensayos] on line Diciembre 2017. Los contenidos de esta publicación están disponibles, gratuitos, on line ingresando en: www.palermo.edu/dyc > Publicaciones DC > Cuader- Impresión: Artes Gráficas Buschi S.A. nos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ferré 250/52 (C1437FUR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y ISSN 1668-0227 textos. El contenido de los artículos es de absoluta respon- sabilidad de los autores. ISSN 1668-0227 Año 18 Número 64 Diciembre Cuaderno 64 2017 Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación [Ensayos] Los procesos emergentes en la enseñanza y la práctica del diseño M. Veneziani: Prólogo | M. Veneziani: Moda y comida: Una alianza que predice hechos económicos | M. Buey Fernández: Involúcrame y entenderé | F. Bertuzzi y D. Escobar: El espíritu emprendedor. Un acercamiento al diseño independiente de moda y las oportunidades de crecimiento comercial en el contexto actual argentino | X. González Eliçabe: Arte popular y diseño: los atributos de un nuevo lujo | C. Eiriz: Creación y operaciones de transformación. Aportes para una retórica del diseño | P. M. Doria: Desafío creativo cooperativo | V. Fiorini: Nuevos escenarios de las prácticas del diseño de indumentaria en Latinoamé- rica.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages326 Page
-
File Size-