Bombus Terrestris L

Bombus Terrestris L

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA, ALIMENTARIA Y DE BIOSISTEMAS Evaluation of Flowering Plant Strips and the Risk of Pesticides on Pollinators in Melon Agro-ecosystems TESIS DOCTORAL Celeste Azpiazu Segovia Ingeniera Técnica Agrícola Máster en Tecnología Agroambiental para una Agricultura Sostenible Madrid, 2020 DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN AGRARIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA, ALIMENTARIA Y DE BIOSISTEMAS Evaluation of Flowering Plant Strips and the Risk of Pesticides on Pollinators in Melon Agro-ecosystems TESIS DOCTORAL Celeste Azpiazu Segovia Ingeniera Técnica Agrícola Máster en Tecnología Agroambiental para una Agricultura Sostenible DIRECTORA Elisa Viñuela Sandoval Catedrática y Dra. Ingeniera Agrónoma Madrid, 2020 Tribunal nombrado por el Magfco. Y Excmo. Sr. Rector de la Universidad Politécnica de Madrid, el día de de 2020. Presidente D./Da: Vocal D./D.a: Vocal D./D.a: Vocal D./D.a: Secretario D./D.a: Suplente D./D.a: Suplente D./D.a: Realizada la lectura y defensa de la tesis el día de de 2020 en Madrid, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieria Agrónomica, Antialimentaria y de Biosistemas. EL PRESIDENTE EL SECRETARIO Fdo.: Fdo.: LOS VOCALES Fdo.: Fdo.: Fdo.: A mis padres y a mi hermana «Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo». Eduardo Galeano AGRADECIMIENTOS En primer lugar, me gustaría agradecer al Ministerio de Economía y Competitividad el haberme otorgado una beca FPI (BES-2014-068732) que ha hecho posible la realización de esta Tesis Doctoral y al proyecto del Plan Nacional de I+D+I AGL2013-47603-C2-1-R, que ha financiado este trabajo. Durante estos años han sido muchas las personas que me han ayudado en este proceso de la tesis y desde aquí quiero mostrarles mi profundo agradecimiento. Comenzaré dando las gracias a todos los que forman parte de esta "Superfamilia Entoamigoidea". Gracias a mi directora Elisa Viñuela por haberme dado la oportunidad de trabajar en su laboratorio, trasmitirme su experiencia, su pasión por los ensayos de campo, por aguantarme cuando me ponía "cabezota" y por sus sabias correcciones. Gracias a Ángeles Adán porque desde mi Trabajo de Final de Máster me ha estado ayudando, por su interés contagioso por las abejitas y su dulzura en los momentos necesarios. Gracias a Pilar Medina por su disponibilidad constante, arreglar siempre los problemas burocráticos, y sus buenos y tantos consejos siempre cargados de cariño. Gracias a Flor Budía por esos abrazos mañaneros que me hacían empezar el día con una gran sonrisa, por su alegría y por todo su apoyo. Gracias a Pedro del Estal por contagiarme su interés por la entomología y por sus exámenes constantes de identificación, que aunque suspendiera la mayoría, con ellos he aprendido muchísimo. Gracias a todos en general, porque hacéis posible que en el laboratorio, una se sienta como en casa. Gracias a Nacho porque su ayuda en todos los ensayos de campo ha sido infinita, por todas las risas y cansancio compartido bajo las altas temperaturas de verano en los campos de melón. Gracias a Yara porque su ayuda en los muestreos y de laboratorio también ha sido fundamental, como aquel día que terminamos regando los melones con cubos de agua del pozo. Gracias a Luis por su apoyo en los ensayos de laboratorio y sus grandes ideas para construir todas las unidades experimentales necesarias. Gracias a todos los compañeros del laboratorio, que no son pocos. Gracias a Fermín, Paloma y Rosa, con quien coincidí al principio y dejaron ese buen ambiente que continuó. Gracias a Mar y Agus, que me habéis acompañado un poquito más. Gracias Mar porque eres una excelente compañera. Gracias Agus por tus enseñanzas de la vida y por ser tan buen anfitrión, aunque este papel lo compartes con Andrea, mi colombiana favorita. Mil gracias por todo tu apoyo i que ha sido mucho, tu amistad, tu buen humor y porque has sido fundamental en el "club del Altillo", al cual las Anas también pertenecen. Ana Murcia, gracias por trasmitir tanta tranquilidad, por todo tu cariño y porque me siento muy afortunada de haber trabajado con tan buena persona. Anita, podría escribir párrafos y párrafos de agradecimiento, tú has sido mi gran apoyo, el mejor regalo desde el día que llegaste; no sabes lo feliz que me ha hecho tener a una gran amiga a mi lado, porque juntas formamos un gran equipo y me enseñas a ser mejor persona cada día. Chicas, mil gracias por crear este precioso espacio juntas y porque trabajar cada día con vosotras ha sido una suerte inmensa. Gracias Sergio por todo lo que he aprendido contigo, por tu gran sabiduría, tu humildad y por tu buena disposición siempre. Gracias Míriam Gurpegui y Raquel por toda vuestra ayuda en los muestreos de la Poveda y Corral de Almahuer. Gracias Míriam Farjado porque tu ayuda en el periodo que estuviste también fue imprescindible, sobre todo con la recogida de las flores de melón por tu zona y gracias por tu amistad. Gracias Mario por ser tan buen compañero y amigo, Rubén por tu mala influencia, Gonzalo, Thiago, Larita, Octavi, Agustina, Marta e Inés porque todos los momentos compartidos en laboratorio y no solo esos, no los olvidaré y porque siempre habéis estado ahí los días en los que necesitábamos una mano. Y gracias a los que habéis llegado al final y ya formáis parte de esta gran familia: Antonio, Óscar, Bea y Ariel. Pero fuera del laboratorio también son muchas las personas a las que tengo tanto que agradecer. Gracias Ismael Sánchez por responder todas mis preguntas de estadística, por tu paciencia al contestarme incluso cuando te he preguntado las mismas cosas, y por haberme hecho entender un poco más este terreno. Gracias a Miguel Ángel Ibañez por su ayuda con R. Gracias a Sergio Sánchez por a su ayuda con el gráfico de redes y dejarme mirar cuando utilizaba R. Gracias a todo el Grupo de Insectos Vectores de Patógenos de Plantas del CSIC: Alberto Fereres, Arantxa Moreno, Elisa Garzo, María Plaza, Inés, Marina, Ainara, Jaime, por toda vuestra ayuda en los ensayos de la Poveda, en los momento de recolección del melón y vuestra disponibilidad constante. Gracias Pedro Hernáiz y todos los técnicos de la Poveda: José, Tasio, Jesús, Paulino, Carlos que nos habéis ayudado tanto en todos los experimentos de campo. Gracias Román Zurita por tu asistencia en los campos de prácticas de Agrónomos. Gracias a Francisco Verde, Germán Canomanuel y Pablo Martín de Syngenta por su ayuda con los márgenes florales. ii Gracias a todos los agricultores de Aranjuez y alrededores por abrirme las puertas de sus campos y dejarme "robar" sus flores. Y en especial quiero agradecer a Paco, el agricultor de Corral de Almaguer, por dejarnos plantar los márgenes florales y porque a él además le "robamos" melones. Gracias Óscar Aguado, por haber realizado las identificaciones de las abejas y porque en todos nuestros encuentros no he parado de aprender de tu pasión por los polinizadores. Gracias Miguel Calvo por compartir tus conocimientos de Bombus y hacerme entender mejor su ciclo. Gracias Carmen Diéguez por tu paciencia y gran ayuda con la burocracia. Grazie mille Fabio Sgolastra, perché non avrei potuto immaginare una "stay" migliore, per avermi insegnato così tanto e perché è stato un piacere lavorare con te. Ammiro la tua temperanza e professionalità. Sei un ricercatore incredibile e addirittura una fantastica persona. Sempre disponibile e disposto a trasmettere le tue conoscenze. Tutte le tue idee hanno contribuito molto a migliorare questa tesi. E grazie perché mi sono sentita ascoltata e apprezzata sin dal primo giorno. Grazie agli studenti che ci hanno aiutato a fare i test di laboratorio: Giulia Oliveti, Enrico Felice ed Guglielmo Leis. Grazie mille Piotr Medrzycki e Irene Guerra, per la vostra vivace compagnia e per aver condiviso con noi il CREA. Grazie anche a tutti quelli dell’area di Entomologia di Bologna e in particolare l'intero gruppo "Entopranzo": Martina Parrilli, Serena Magagnoli, Antonio Masetti, Santolo Francati, Laura Depalo, Mehran Rezaei perché avete fatto la vita di tutti i giorni più amichevole. Gracias Jordi Bosh, por todas tus aportaciones y tus consejos en el artículo de las Osmias que han contribuido a que publiquemos un magnífico "paper". Y por último quiero agradecer a todos mis amigos y familiares que me han acompañado durante este periodo. Sin ellos esto no hubiese sido posible, porque hacen que mi vida merezca la pena vivirla. Gracias a todas mis amigas del cole e instituto: Ñaña, Elena, Anita y Eva. He crecido con vosotras y no sería la misma si no hubieseis estado ahí. Os quiero muchísimo! Gracias a todas las "agricoleñas": Ana, Irene, Noelia, La Mari, Pirulero, primo Javi, Ainara, Charo, Marina, Miguel, porque desde la uni me habéis acompañado y me siento super feliz de que sigamos compartiendo tan buenos momentos juntas y los que nos quedan. Sois un regalo!. Gracias Elena Torres, iii porque sembraste la semilla de la curiosisdad en tus clases de botánica y finalmente ha florecido con esta tesis. Gracias a todas las "ambientólogas", por todos los momentos de risas compartidos, viajes, quedadas, cenas de judas, catanes y mucho más: Lulo, Jester, Natalia, Gallego, Javi Rastas, las Catalanas, Laura, Nacho, Lucho, Lu, Vir, Tere, Deivid, Castaño, Maiky, Hugo, Felipe y en especial a mi gran amiga y "más antigua" Alejandra, la culpable de que os conociera a todos. Te quiero mucho amiga y tu presencia en estos años ha sido un fundamental. Sé que puedo contar contigo siempre! Gracias también a todas las compis del "Hogar Maravilloso": Pedro, Lurdes, Antón y Ainara porque fue mi primer periodo de convivencia al inicio de la tesis.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    168 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us