Curriculum Vitae Jorge Alberto Manrique Castañeda

Curriculum Vitae Jorge Alberto Manrique Castañeda

México, D.F., a 29 de enero de 2009. CURRICULUM VITAE JORGE ALBERTO MANRIQUE CASTAÑEDA ÍNDICE 1. Datos generales ...............................................................................................................2 2. Estudios ...........................................................................................................................2 3. Premios y distinciones .....................................................................................................2 4. Experiencia profesional ...................................................................................................3 a) Cargos administrativos y técnicos .......................................................................3 b) Cargos y comités editoriales ................................................................................6 c) Membresías y membresías académicas ...............................................................7 d) Asesorías técnicas ................................................................................................9 5. Libros ...............................................................................................................................9 a) Autor ....................................................................................................................9 b) Co-autor ..............................................................................................................10 c) Libros en colaboración .......................................................................................10 6. Artículos de revistas arbitradas .......................................................................................20 7. Docencia ........................................................................................................................ 27 a) Cursillos y diplomados .......................................................................................27 b) Seminarios y clases .............................................................................................29 c) Tesis ....................................................................................................................29 I. Dirección a nível licenciatura ..........................................................................29 II.Dirección a nível maestria ...............................................................................31 III. Dirección a nível doctorado ..........................................................................32 IV. Sinodal o jurado en exámenes de grado ....................................................... 33 V. Dirección de tesis em proceso ...................................................................... 36 8. Investigación ....................................................................................................................36 9. Congresos, simposios, coloquios, jornadas, etc...............................................................38 10. Jurado en concursos .........................................................................................................51 Arte, historia y academia 11. Divulgación y difusión ....................................................................................................54 a) Artículos periodísticos .........................................................................................54 b) Textos para catálogo ............................................................................................65 c) Mesas redondas ....................................................................................................67 d) Conferencias ........................................................................................................72 e) Recensiones de libros ..........................................................................................78 f) Partícipe en protocolos ........................................................................................79 g) Presentaciones de libros .......................................................................................79 h) Programas de televisión y radio ...........................................................................80 i) Entrevistas ............................................................................................................80 2 1. Datos generales Lugar y fecha de nacimiento: México, D.F. 17 de julio de 1936. Registro Federal de Causantes: MACJ-360717-L99 PRIDE: Nivel “D” (1998) SNI-CONACYT (Exp. 307) : Nivel III (2005) 2. Estudios • Licenciatura de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1955-1958. Tesis: Los dominicos y Azcapotzalco. Estudio del convento de predicadores de la antigua Villa . 1º de oct. De 1962. Publicada por la Universidad Veracruzana (Cuadernos de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México) No. 17, volumen extra, México, 1963. • Universidad de París, Sorbona. Facultad de Letras. La Cultura Moderna (siglos XVI-XVIII). Trabajó con el profesor Víctor-Lucien Tapié en el Centre de Rescherches sur la Civilisation de l’Europe Moderne. Comunicación: “L’Influence indienne sur le baroque mexicain”. Beca de la Fundación Rockefeller, 1962-1963. • Universidad de Roma. Facultad de Letras. Instituto de Storia dell’Arte. Sezioni Corsi di Perfezionamiento. Historia de Arte Moderno con los profesores Giulio Carlo Argan y Maurizio Bonicatti. Examen de Suficiencia. Beca de la Fundación Rockefeller, 08-ene.-1963 al 15-oct.-1964. • Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras. Cursos y Seminarios que completan los estudios de Doctorado en Historia, 1965-1967. 3. Premios y distinciones a) Resumen • Recibió el “Premio Nacional de Ciencias y Artes” 2005, en el campo de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía. Enero 31, 2006. • Obtuvo la distinción como Investigador Emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México, 21 de junio 2000. • Obtuvo el premio “Federico Sescosse” del Comité Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), 2001. • “Premio Universidad Nacional” en el área de “Docencia en Humanidades” Universidad Nacional Autónoma de México, 1992. • Obtuvo la distinción de Cornmendatore dell’ Ordine al Merito della Republica Italiana. Marzo de 1981 3 • Miembro de número de la Academia de Historia desde 1976, fue Secretario General de la misma en el período 1988-1992. b) Lista en detalle • Obtuvo el 1er. premio en el concurso Paul Westheim de Crítica Joven de Arte. Periódico Novedades . México en la Cultura, 1959. • Recibió la beca Rockefeller Fellowship de la Rockefeller Foundation. 1962-1963, 1963- 1964. • Ganador de Concurso para los libros de texto gratuito. Historia y Civismo, el colaboración con Eduardo Blanquel, Comisión de Libros de Texto Gratuito. Secretaría de Educación Pública. (Texto para 6°. año). 1967. • Comisionado por el Instituto de Investigaciones Estéticas, asistió a las audiencias públicas a que convocó la Cámara de Diputados al Congreso de la Unión, para comentar y glosar el Proyecto de Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas. 29 de marzo de 1972. • Miembro de número de la Academia de Historia desde 1976, fue Secretario General de la misma en el período 1988-1992. • Obtuvo la distinción de Cornmendatore dell’ Ordine al Merito della Republica Italiana. Marzo de 1981. • Recibió un diploma de la Sociedad Defensora del Tesoro Artístico de México por su participación en la defensa del Palacio de Lecumberri. 1983. • Recibió el “Premio a las Artes Visuales 1989” de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA-Argentina), el 20 de julio de 1990. • “Premio Universidad Nacional” en el área de “Docencia en Humanidades” Universidad Nacional Autónoma de México, 1992. • Obtuvo la distinción como Investigador Emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México, junio 21 de 2000. • Obtuvo el premio “Federico Sescosse” del Comité Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), 2001. • Recibió el “Premio Nacional de Ciencias y Artes” 2005, en el campo de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía. Enero 31, 2006. • Recibió un Reconocimiento por ser el principal impulsor de la nueva época de la sección mexicana de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA-México), en el contexto de las Jornadas de Crítica de Arte 2007 , septiembre 6 de 2007. • Recibió el nombramiento de Asesor del Comité Directivo de la sección mexicana de la Asociación Internacional de Críticos de Arte, 2008. ● Forma parte del Seminario de Problemas Científicos y Filosóficos 4. Experiencia Profesional a) Cargos administrativos y técnicos: 1961-1962 Director de la Escuela de Historia de la Facultad de Filosofía de la Universidad Veracruzana, Jalapa. 4 1962 Director interino de la Facultad de Filosofía de la Universidad Veracruzana, Jalapa. May-1970 Consejero de la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad feb-1973 Nacional Autónoma de México. 16-ene-1971 Miembro consejero del Museo Universitario de Ciencias y Artes (MUCA) de la Universidad Nacional Autónoma de México. Dic-1973 Miembro de la Comisión Dictaminadora de la Escuela de Cursos Temporales de la Universidad Nacional Autónoma de México. 1973-1974 Miembro del Consejo Interno del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. 1975-1979 Secretario de la Mesa Directiva del Comité Mexicano de Historia de Arte, correspondiente al Comité Internacional de Historia del Arte (CIHA). 1975-1979 Presidente de la Comisión de Títulos y Grados

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    80 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us