![Bouteloua, 25 (30-IX-2016)](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
BOUTELOUA Revista científica internacional dedicada al estudio de la flora ornamental Vol. 25. 2016 BOUTELOUA Publicación sobre temas relacionados con la flora ornamental ISSN 1988-4257 Comité de redacción: Daniel Guillot Ortiz (Hortax. Cultivated Plant Taxonomy Group). Gonzalo Mateo Sanz (Jardín Botánico. Universidad de Valencia). Josep A. Rosselló Picornell (Universidad de Valencia). Editor web: José Luis Benito Alonso (Jolube Consultor y Editor Botánico. Jaca, Huesca). www.floramontiberica.org Comisión Asesora: Xavier Argimon de Vilardaga (Jardí Botànic Marimurtra, Blanes). José Francisco Ballester-Olmos Anguís (Universidad Politécnica de Valencia. Valencia). Carles Benedí González (Botànica, Facultat de Farmàcia, Universitat de Barcelona). Dinita Bezembinder (Botanisch Kunstenaars Nederland. Holanda). Miguel Cházaro-Basañez (Universidad de Guadalajara. México). Manuel Benito Crespo Villalba (Universitat d´Alacant. Alicante). Carles Puche Rius (Institució Catalana d´Història Natural, Barcelona). Elías D. Dana Sánchez (Grupo de Investigación Transferencia de I+D en el Área de Recursos Naturales). Gianniantonio Domina (Dipartimento di Scienze agrarie e Forestali, Univesità degli Studi di Palermo). Maria del Pilar Donat (Universidad Politécnica de Valencia. Gandía, Valencia). Pere Fraga Arguimbau (Departament d´Economia i Medi Ambient. Consell Insular de Menorca). Emilio Laguna Lumbreras (Generalitat Valenciana. Centro para la Investigación y Expe- rimentación Forestal, CIEF. Valencia). Blanca Lasso de la Vega Westendorp (Jardín Botánico-Histórico La Concepción. Málaga). Sandy Lloyd (Department of Agriculture & Food, Western Australia. Australia). Jordi López Pujol (Institut Botànic de Barcelona, IBB-CSIC-ICUB). Núria Membrives (Fundació El Vilar). Enrique Montoliu Romero (Fundación Enrique Montoliu. Valencia). Segundo Ríos Ruiz (Universitat d´Alacant. Alicante). Roberto Roselló Gimeno (Universitat de València). Enrique Sánchez Gullón (Paraje Natural Marismas del Odiel, Huelva). Mario Sanz-Elorza (Gerencia Territorial del Catastro. Segovia). José Manuel Sánchez de Lorenzo Cáceres (Servicio de Parques y Jardines. Murcia). Piet Van der Meer (Viveros Vangarden. Valencia). Filip Verloove (National Botanic Garden of Belgium. Bélgica). Los originales deben enviarse a [email protected] En portada, catálogo del vivero austríaco A. Grünwald, de 1927 (documento original propiedad de Daniel Guillot). Bouteloua está indexada en DIALNET, Hemeroteca Virtual de Sumarios de Revistas Científicas Españolas Bouteloua 25: 3-12 (IX-2016). ISSN 1988-4257 Nuevas citas de plantas alóctonas de origen ornamental para la flora valenciana Daniel GUILLOT ORTIZ Hortax. Cultivated Plant Taxonomy Group. [email protected] RESUMEN: Incluimos en este artículo nuevas citas para la flora valenciana de especies y formas hortícolas escapa- das de cultivo de origen ornamental. Palabras clave: Flora valenciana, plantas alóctonas, plantas ornamentales. ABSTRACT: In this article, we include new data for species and horticultural forms escaped from cultivation of or- namental origin in the Valencian Commmunity. Key words: Alien plants, ornamental plants, Valencian flora. Incluimos en esta nota nuevas citas para la flo- Se trata de un ejemplar, probablemente origi- ra valenciana de especies y formas hortícolas esca- nado por restos de poda enraizados. No presenta padas de cultivo de origen ornamental. carácter invasor. En el Banco de Datos de Biodiversidad de la RESULTADOS Comunidad Valenciana encontramos referencias como alóctona en la provincia de Alicante “E. Aeonium canariense (L.) Webb & Berthelot Laguna Lumbreras, S. Fos Martín, R. Carchano Jordá, J. Pérez Botella, 2016, 30SYH22, VALENCIA: 30SYJ1195, Olocau, Urbanización 30SYH2027, Alacant” y “J. Pérez Botella, 2013, La Lloma, monte bajo, 270 m. D. Guillot. 20-IV- 30SYH13, 30SYH1238, Elx”. Ha sido citado ante- 2016 (Fig. 1). riormente en la provincia de Castellón En el Banco de Datos de Biodiversidad de la “31TBE7677, Benicarló, corral del Petiquillo, 100 Comunidad Valenciana aparece citada en la pro- m, herbazales ruderales entre pinar. R. Senar. 10- vincia de Alicante “E. Laguna Lumbreras, 2011, II-2015 (RSL 4517)” (Senar, 2016). Igualmente ha 31SBD40, 31SBD4300, Pedreguer”. sido citada como alóctona en la provincia de Va- Ha sido citada anteriormente en la provincia de lencia “30SYJ2171, Xirivella, sobre canal, 33 m, Castellón en “30SYK4015, Villavieja, 15-V-2005, 30-III-1998, D. Guillot; 30SYJ2094, Náquera, D. Guillot” (Guillot & al., 2009a) y en la de Va- márgen de camino, 300 m, 6-IV-2001, D. Guillot; lencia “30SYJ2096, Serra, en una zona de pinada, 30SYJ2096, Serra, terreno inculto, cercano al Un ejemplar, procedente probablemente de restos Calvario, 342 m, 5-VI-2001, D. Guillot; de poda que han enraizado. 447 m. D. Guillot. 13- 30SYJ2096, id., cercano a la carretera de Serra a XII-2015” (Guillot & al., 2016). Los ejemplares Portacoeli, y a la urbanización Montesol, 342 m, observados (unos pocos individuos) proceden de 5-VI-2001, D. Guillot” (Guillot, 2003; Guillot & restos de poda, que han enraizado. No presenta al., 2009a), también en “30S7298204372793, Va- carácter invasor. lencia, Cabanyal. E. Laguna. 8-VII.2011.” (Laguna Planta originaria de las Islas Canarias, del nor- & al., 2014), y en “30SYJ3395, Sagunto, calles de te de Tenerife (Niffeler, 2003). pueblo, 90 m, muros y paredes, R. Senar. 19-VI- 2013” (Senar, 2016). Aeonium haworthii Webb & Berthel. Especie originaria de la parte septentrional de la isla de Tenerife (macizos de Anaga y Teno), VALENCIA: 30SYJ1784, Bétera, terreno inculto, donde se localiza hasta 1000 m (Nyffeler, 2003), entre viviendas, en la Urbanizacion Virgen de la aunque abunda más en acantilados y laderas roco- Estrella, cercano a la carretera de Bétera a Mas sas por debajo de los 500 m (Bramwell & Bram Camarena (Camí de Paterna). Junto a Cotyledon well, 1990). macrantha y Aeonium arboreum. 133 m. D. Gui- llot. 20-III-2016 (Fig. 2). Asparagus setaceus (Kunth) Jessop ‘Nanus’ 3 Nuevas citas de plantas alóctonas de origen ornamental para la flora valenciana VALENCIA: 30SYJ3060, Valencia, El Saler, en poda enraizados, podría estar reproduciéndose pinada. D. Guillot. 20-III-2016 (Fig. 3). Unos po- también por semillas. cos ejemplares, no presenta carácter invasor. Citada de manera general por Laguna & Mateo Ha sido citado en Alicante “30SYJ5700, Dé- (2001), se ha indicado su presencia como alóctona nia, Els Racons, 2 m, cañaverales en el cauce bajo en la provincia de Castellón en diversos puntos de del río Molinell. E. Laguna & A. Navarro. 1-X- Burriana (Roselló, 2008; 2009) y en 2013” y en la provincia de Valencia “30SYJ2799, “30S7493144419398, Burriana, en la canal de una Estivella, escapado de cultivo, 103 m. D. Guillot. vieja casa del carrer Tarancón. 18 m. R. Roselló, 2-V-2014; 30SYJ2176, Burjassot, 40 m, Campus de D. Guillot & E. Laguna. 7-VII-2011; las Facultades de Ciencias, epífito sobre tronco de 30S7141944413679, Segorbe, en una canal, junto Phoenix dactylifera, E. Laguna. 8-IV-2011; al aparcamiento de Mercadona. 348 m. D. Guillot. 30SYJ2673, Valencia, 15 m, casco urbano, Paseo 18-XII-2013” (Laguna & al., 2014) y en de la Alameda de Valencia pr. Puente del Real, “31TBE8278, Benicarló, playa de Surrach, 3 m, epífito sobre troncos de Phoenix canariensis. E. herbazales nitrohalófilos de acantilados marinos. Laguna. 16-III-2013; 30SYJ2465, Catarroja, Par- R. Senar. 10-IV-2015” (Senar, 2016) y en la pro- que del Charco, 10 m, epífito sobre troncos de vincia de Valencia en “30SYJ2096, Serra, sobre Phoenix canariensis. E. Laguna. 18-III-201” (Gui- canal, 342 m, 24-III-2001, D. Guillot; 30SYJ2277, llot & al., 2015). También de esta provincia, en- Burjasot, sobre tejado Carretera de Lliria, 75 m, contramos imágenes en Biodiversidad Virtual 4-III- 2.001, D. Guillot; 30SYJ2094, Náquera, (Robledo, 2011; 2012a, b) "Huertos de cítricos en pinada cercana a la urbanización Monteamor, 300 proceso de abandono; muy extendido", "Extendida m, 5-V-2001, D. Guillot” (Guillot, 2003), en por huertas abandonadas" y "eriales y huertas “30SYJ9420, Náquera, Náquera, junto a carretera, abandonadas". Igualmente ha sido citado en la sobre tronco de pino, 349 m, 12-III-2007, D. Gui- provincia de Valencia, en “30SYJ2081, Godella, llot” (Guillot & al., 2009a), igualmente en frente a Masía del Carmen, antiguo jardín aban- “30S7252544395960, Segart. 281 m, en una pina- donado, durante al menos 30 años, algunos ejem- da, junto a la carretera. D. Guillot. 15-IV-2014” plares escapados, 90 m, D. Guillot, 2-II-2011; (Guillot & Sáez, 2014) y “30S7238764366952, 30SYJ2181, muro semiderruido, Masía del Car- Benetússer, aleros y canales de tejados en el cen- men, escapado de cultivo, 90 m, D. Guillot, 2-II- tro urbano. 15 m. E. Laguna. 12-X-2000 y 21-III- 2011; 30SYJ2181, Rocafort, numerosos ejempla- 2008” (Laguna & al., 2014). Planta originaria de la res, invasora en la zona, antiguo jardín, junto a República Sudafricana (van Jaarsveld, 2003). Agave desmetiana, Viburnum tinus, Hedera helix, Pinus halepensis, 92 m, D. Guillot, 3-II-2011; Freesia × hybrida (Freesia alba × Freesia 30SYJ1667, Torrente, El Vedat, en pinada, junto a leichtlinii) otras especies ornamentales, como Hedera helix y Laurus nobilis, y especies autóctonas, como Pista- VALENCIA: 30SYJ2094, Náquera, Monteamor, cia lentiscus, se trata de una zona que probable- en una zona de pinada, junto a unas viviendas. 375 mente era antiguamente un jardín, se comporta m. D. Guillot. 25-III-2016 (Fig. 5). este cultivar como invasora, 100 m,
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages156 Page
-
File Size-