Coptopteryx Argentina Marzo 2020 Burmeister, 1838

Coptopteryx Argentina Marzo 2020 Burmeister, 1838

NOTICIAS de la Sociedad Zoológica del Uruguay Mariana C. Trillo Año 13 - Nr. 47 Coptopteryx argentina Marzo 2020 Burmeister, 1838 https://www.szu.org.uy/ N O T I C I A S I A T I C N O noticias.html Mantodea, Coptopterygidae ISSN: 1688-4922 NOTICIAS SZU N O T I C S C I A T I O N EN ESTE NÚMERO EDITORIAL BOLETÍN DE LA SOCIEDAD ZOOLÓGICA DEL URUGUAY -Guía para los autores -Contenido del Volumen 28 (2) Año 2019 NOVEDADES -Conversando de Nuestra Fauna - Ciclo de charlas en el Museo “Dr. Carlos Torres De la Llosa” -Congresos y Eventos científicos 2020: ¡VI Congreso Uruguayo de Zoología! V Congreso Latinoamericano de Macroinvertebrados Acuáticos III Congreso Iberoamericano de Limnología XXVI International Congress of Entomology XXVIII Congreso Brasilero de Entomología III Congreso Latinoamericano y del Caribe de Murciélagos XII Congreso Latinoamericano de Herpetología RESÚMENES -Artículos científicos: A. Manzuetti, M. Ubilla, D. Perea, R.I. Vezzosi, A. Rinderknecht, M. Ghizzoni & W. Jones. 2020. The large American Opossum Didelphis (Didelphimorphia, Didelphidae) in the late Pleistocene of Uruguay, and paleoecological remarks. Journal of South American Earth Sciences 98: doi.org/10.1016/j.jsames.2019.102437. F. Grattarola, G. Botto, I. da Rosa, N. Gobel, E.M. González, J. 2 González, D. Hernández, G. Laufer, R. Maneyro, J.A. Martínez- Lanfranco, D.E. Naya, A.L. Rodales, L. Ziegler & D. Pincheira- Donoso. 2019. Biodiversidata: an open-access biodiversity database for Uruguay. Biodiversity Data Journal 7: e36226 (DOI: 10.3897/ BDJ.7.e36226). C. Acosta Hospitaleche, W.W. Jones, F.H. Montenegro, A. Rinderknecht & D. Chappore. 2019. First penguin fossil (Aves, Spheniscidae) from Uruguay. Journal of South American Earth Sciences 96: 102332. S. Coscarón & M. Martínez. 2019. Checklist of Tabanidae (Insecta: Diptera) from Uruguay. Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 78(1): 40-46. -Tesis de Doctorado: Leticia Bao. Diversidad de artrópodos en el cultivo de arroz en el sistema de rotación con pasturas. -Pasaje a Doctorado: Mariana C. Trillo. Diversidad en Mantodeoa y estrategias reproductivas en Coptopterygidae de Uruguay. FICHAS ZOOLÓGICAS Rapana venosa (Valenciennes, 1846) Molossus molossus (Pallas, 1766) “Caracol venoso” “Moloso Común” 3 NOTICIAS SZU A los Socios de la N O T I C S C I A T I O N Sociedad Zoológica del Uruguay Tiempo de esperanzas Estimados socios nuevamente estamos en contacto en este 2020 que ha comenzado poniéndonos a prueba a toda la humanidad. Más allá de las vicisitudes que estamos viviendo este es un año de mucho movimiento para nuestra Sociedad ya que además de las tareas que se vienen desarrollando todos los años, el ciclo “Conversando de Nuestra Fauna” en el Museo Carlos Torres de la Llosa, le edición del Boletín, ente otras, este año es el año del VI Congreso Uruguayo de Zoología. En esta oportunidad el VI CUZ llevara por nombre “60 años de la Sociedad Zoológica del Uruguay” dando así comienzo a los festejos de tan importante conmemoración. El mismo tendrá lugar del 6 al 11 de diciembre en las instalaciones del Centro Universitario Regional Este Maldonado (CURE) de la Universidad de la República. En esta oportunidad dentro del congreso tendremos el gusto de realizar el III Encuentro Internacional de Ecología y Conservación. Todo lo referente al Congreso lo podrán encontrar en Noticias o en la página del Congreso http://cuz.szu.org.uy/2020/index.html. Como podrán haber comprobado, el equipo de editores con Carolina Rojas a la cabeza han realizado un arduo trabajo, el Noticias se ha innovado presentando un formato más ameno y moderno. Felicitaciones a todos y gracias por su compromiso desinteresado con nuestra Sociedad!! Queridos socios como dice el dicho “al mal tiempo buena cara”, tenemos que hacer frente a lo que estamos viviendo pero sin paralizarnos aunque tengamos que estar dentro de nuestras casas, nosotros desde la Sociedad seguimos trabajando y estamos abiertos a todas las sugerencias que quieran hacernos llegar. Hoy más que nunca reciban un cálido abrazo con la esperanza de reencontrarnos pronto. Quédense en sus casas, cuídense!! Arriba entre todos superaremos este momento!!!! Saludos afectuosos Ana Verdi Presidenta de la SZU 4 NOTICIAS SZU SOCIEDAD ZOOLÓGICA DEL URUGUAY S C I A T I O N COMISIÓN DIRECTIVA PRESIDENTE: Ana Verdi VICEPRESIDENTE: Miguel Simó SECRETARIO: José Carlos Guerrero TESORERA: Mónica Remedios VOCALES Gabriela Bentancur-Viglione; Martín Buschiazzo; Marcelo Loureiro; Su- sana González; Gisela Pereira Carolina Rojas Buffet COMISIÓN FISCAL Titulares: Silvana Greco, Sergio Martínez y Mariana Trillo Suplentes: Manuel Castro, Bruno da Silva y Álvaro Laborda ¿Querés ser Socio de la Sociedad Zoológica del Uruguay? Enviá un mail a: [email protected] comunicando tu solicitud de ingreso como socio La cuota social es el único mecanismo de recaudación regular que posee la SZU y por lo tanto, contar con estos ingresos es lo que nos permite el buen funcionamiento de nuestra Sociedad. La cuota social semestral es de $600 para socios activos y $300 para estudiantes. El pago puede realizarse a través de la COBRADORA (Gisela Pereira). Para coordinar el pago pueden enviar un mail a: [email protected]. 5 NOTICIAS SZU BOLETÍN de la Sociedad N O T I C S C I A T I O N Zoológica del Uruguay CUERPO EDITORIAL EDITORES Dra. María Mercedes Guerisoli - División Mastozoología, Museo Argentino de Dr. Raúl Maneyro. Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", Uruguay. Buenos Aires, Argentina. Dr. Rafael Lajmanovich - Universidad Dra. Gabriela Bentancur-Viglione. Facultad de Ciencias, Universidad de la Nacional del Litoral, Argentina. República, Uruguay. Dr. Sergio Martínez - Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay. EDITORA DE CONTENIDOS Dr. Luciano Damián Patitucci -División Mag. Carolina Rojas Buffet. Facultad de Entomología, Museo Argentino de Ciencias Ciencias, Universidad de la República, Naturales "Bernardino Rivadavia", Buenos Uruguay. Aires, Argentina. Dr. Marcelo C. L. Peres - Centro de COMITÉ CIENTÍFICO Ecologia e Conservação Animal, Dra. Anita Aisenberg - Instituto de Universidade Católica do Salvador, Bahia, Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Brasil. Uruguay. Dr. Luis N. Piacentini - División Dr. Dr. Hugo A. Benitez - Departamento Aracnología, Museo Argentino de Ciencias de Biología, Facultad de Ciencias, Naturales "Bernardino Rivadavia", Buenos Universidad de Tarapacá, Chile. Aires, Argentina. Dr. Alexandre Bragio Bonaldo - Museu Msc. Andrés Rinderknecht - Museo Paraense "Emilio Goeldi", Brasil. Nacional de Historia Natural de Montevideo, Uruguay. Dra. Silvana Burela - CONICET, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Dr. Miguel Simó - Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay. Dr. Mario Clara - Centro Universitario de Rivera, Universidad de la República, Dr. Franco Teixeira de Mello - Centro Uruguay. Universitario Regional Este, Universidad de la República, Uruguay. Dr. Guillermo D'Elía - Universidad Austral de Chile. Dr. José M. Venzal - Regional Norte, Universidad de la República, Uruguay. Dr. Claudio G. De Francesco - CONICET, Universidad Nacional de Mar del Dra. Laura Verrastro - Laboratório de Plata, Argentina. Herpetologia, Universidade Federal de Rio Grande do Sul, Brasil. Dra. Maria Cristina dos Santos Costa - Universidade Federal do Pará, Brasil. Dra. Tamara Zacca - Laboratório de Ecologia e Sistemática de Borboletas, Dr. Nelson Ferretti - Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur, Universidad Universidade Estadual de Campinas, Sao Nacional del Sur, Buenos Aires, Argentina. Paulo, Brasil. 6 NOTICIAS SZU BOLETÍN de la Sociedad N O T I C S C I A T I O N Zoológica del Uruguay INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES El Boletín de la Sociedad Zoológica del de la web en la plataforma disponible en Uruguay es una revista arbitrada que http://journal.szu.org.uy/. El manuscrito publica trabajos sobre todos los aspectos deberá acompañarse de una nota de la Zoología, particularmente aquellos conteniendo la recomendación de al generales o relativos a la región menos tres revisores que trabajen en el geográfica. Su objetivo es difundir el tema, adjuntando su dirección de e-mail, conocimiento zoológico de producción lugar de trabajo y país. Los manuscritos original a nivel regional y mundial, a podrán ser de dos categorías: NOTAS, través de la edición y publicación de que comprenden textos cortos artículos, notas y ensayos sobre los temas (típicamente de hasta 2000 palabras) y referentes a la fauna. La revista es editada ARTÍCULOS. Estos últimos no tienen por la Sociedad Zoológica del Uruguay, y límites de páginas, tablas ni figuras. Los si bien no se requiere una membresía para nombres científicos irán en itálica, así someter manuscritos, la misma está como todos los vocablos que pertenezcan particularmente dirigida a investigadores, a otro idioma (Rhinella achavali, in vivo). estudiantes y público general con interés Se numerarán todas las páginas arriba a la en temas de zoología. derecha, comenzando por la Página Título con el número 1. Los manuscritos serán revisados por especialistas en forma anónima (revisión NOTAS. Serán reportes de una única tipo "ciego simple"), siendo publicados observación, resultados o nuevas técnicas aquellos que aprobare el Consejo que no sean seguidas de un Trabajo Editorial, de acuerdo a la valoración de completo. En este formato también los comentarios de, al menos, dos podrán presentarse reportes de nuevas revisores externos. No se aceptarán

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    28 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us