Informe De La Evaluación

Informe De La Evaluación

PROGRAMA de EDUCACIÓN BILINGÜE en ESPAÑA Informe de la evaluación ALAN DOBSON MARÍA DOLORES PÉREZ MURILLO RICHARD JOHNSTONE 9 PROGRAMA de EDUCACIÓN BILINGÜE en ESPAÑA Informe de la evaluación Resultados de la investigación independiente sobre el Programa de Educación Bilingüe del Ministerio de Educación y el British Council en España Alan Dobson María Dolores Pérez Murillo Richard Johnstone Editado por Richard Johnstone MINISTERIO DE EDUCACIÓN Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa (IFIIE) BRITISH COUNCIL, ESPAÑA © 2010 Secretaría General Técnica. Subdirección General de Documentación y Publicaciones Ministerio de Educación © 2010 British Council, España www.educacion.es www.britishcouncil.es Diseñado por Charo Villa NIPO: 820-10-477-2 ISBN: 978-84-369-4991-9 Depósito Legal: M.16.053-2011 Imprime: Gráfi cas Muriel, S.A. ÍNDICE Prólogo del Ministerio de Educación 5 Prólogo del British Council 7 Agradecimientos 9 CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN 11 Publicaciones derivadas del estudio de evaluación 11 El PEB del estado español 12 La evaluación 16 CAPÍTULO 2: DESEMPEÑO EN EL AULA Y PRÁCTICAS EFECTIVAS 25 Estudio 1: Desempeño de los alumnos de 5º y 6º de Primaria en el aula 27 Estudio 2: Buenas prácticas en las clases de 5º y 6º de Primaria 35 Estudio 3: Desempeño de los alumnos de 1º y 2º de ESO en el aula 46 Estudio 4: Buenas prácticas en las clases de 1º y 2º de ESO 54 Estudio 5: Infantil y primer ciclo de Primaria 63 CAPÍTULO 3: LOGROS DE LOS ALUMNOS DEL BEP 71 Estudio 6: Inglés oral de los alumnos de 6º de Primaria 71 Estudio 7: Inglés escrito de los alumnos de 6º de Primaria 79 Estudio 8: Español escrito: alumnos del BEP comparados con alumnos ajenos al BEP 84 Estudio 9: Desempeño en un examen internacional 89 CAPÍTULO 4: PERCEPCIONES 95 Estudio 10: Percepciones de los alumnos de 6º de Primaria y 2º de ESO 95 Estudio 11: Percepciones de los padres de alumnos del BEP 109 Estudio 12: Percepciones de los profesores de Primaria 115 Estudio 13: Percepciones de los profesores de Secundaria 122 Estudio 14: Percepciones de los directores de CEIP 132 Estudio 15: Percepciones de los directores de IES 142 Estudio 16: Cuestiones relacionadas con la gestión del BEP 151 CAPÍTULO 5: CONCLUSIONES Retos y resultados 155 Logros 155 3 PEB. INFORME DE LA EVALUACIÓN Buenas prácticas 156 Percepciones 156 Temas de reflexión para un futuro desarrollo 157 Factores asociados con los buenos resultados del BEP 158 Futuras investigaciones 159 EQUIPO INVESTIGADOR 161 4 PRÓLOGO MINISTERIO DE EDUCACIÓN En 1996 el Ministerio de Educación y Ciencia y el British Council fi rmaron un conve- nio cuyo objetivo era desarrollar un currículo integrado en centros públicos españoles. De esta forma se ponía en marcha un novedoso programa que hacía llegar la educación bilingüe a los colegios. Esta experiencia, iniciada en 43 centros con 1.200 alumnos de tres y cuatro años, primero con timidez y después con más confi anza, ha ido consolidán- dose en las distintas etapas de la enseñanza obligatoria. Los resultados obtenidos y el interés generado por el Programa, tanto dentro como fue- ra de España, llevó al Ministerio de Educación y al British Council a encargar al profe- sor emérito Richard Johnstone OBE (Universidad de Stirling), en el año 2006, la realiza- ción de una evaluación externa e independiente que permitiera obtener datos objetivos sobre este Programa, que nos ayudasen en la permanente tarea de mejorar los servicios públicos que desde las administraciones públicas ofrecemos a los ciudadanos. El profesor Johnstone, junto con el Dr. Alan Dobson y la Dra. M.ª Dolores Pérez Murillo, han llevado a cabo durante tres años un detallado análisis de los distintos factores y agentes impli- cados en el Programa, y a todos ellos quiero manifestar, aprovechando este prólogo, el agradecimiento del Ministerio de Educación por su labor, en especial cuando han seña- lado aspectos susceptibles de mejora. Estos resultados se publican ahora y permiten al Ministerio y al British Council avanzar en el desarrollo del programa y, al mismo tiempo, poner al alcance de otros profesionales ejemplos de buenas prácticas recogidos durante la evaluación. Esperamos que su lectura sea de interés y utilidad tanto para expertos en la enseñanza de lenguas, como para el público en general interesado en la educación bilingüe. Eduardo Coba Arango Director del Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa (IFIIE). Ministerio de Educación. Gobierno de España 5 PRÓLOGO BRITISH COUNCIL Es para mí un enorme placer presentarles este informe sobre los resultados de la eva- luación independiente, realizada a lo largo de tres años, sobre el Programa de Educación Bilingüe del Ministerio de Educación y el British Council. La educación bilingüe en inglés y español es una de las innovaciones más comentadas en el panorama de la educación actual, ya que involucra a unos 200.000 alumnos que cursan un currículo bilingüe desde los tres años, bien en los centros educativos participantes en este proyecto, bien en las versiones de este creadas por las administraciones autonómicas. Esta evaluación ha sido liderada por un experto de renombre internacional dentro del campo de la educación bilingüe, el profesor emérito Richard Johnstone, de la Universidad de Stirling (Escocia). El profesor Johnstone ha trabajado mano a mano con un equipo compuesto por dos investigadores principales, la doctora M.ª Dolores Pérez Murillo, de la Universidad Complutense de Madrid, y el doctor Alan Dobson, antiguo inspector (HMI) de la Offi ce for Standards in Education (OFSTED) de Inglaterra. Me gustaría felicitar desde aquí a Richard por su labor, y no me cabe la menor duda de que teniendo en cuenta la calidad de este equipo la investigación se convertirá en una referencia para quienes se interesen por la educación bilingüe en España e incluso en el resto del mundo. Por último, me gustaría expresar un agradecimiento sincero y personal a Pilar Medrano (Ministerio de Educación) y a Teresa Reilly (British Council) por su energía y dedicación a la educación bilingüe y por su contribución al incremento del número de centros en los que se ha implantado el Programa, de 43 centros en 1996 a la enorme red de centros que existe en la actualidad. Espero y deseo que nos sea posible seguir compartiendo esta visión con nuestros co- laboradores del Ministerio de Educación; una visión orientada a proporcionar a los jóve- nes españoles las mejores oportunidades de formarse para vivir satisfactoriamente en la España moderna y globalizada del siglo XXI. Rod Pryde Director del British Council 7 AGRADECIMIENTOS Todos los miembros del equipo de evaluación consideramos un gran honor el que se nos haya confi ado la responsabilidad de llevar a cabo este importante estudio. Los resultados y conclusiones del estudio refl ejan únicamente nuestro punto de vista, y están fi rmemente respaldados por los datos obtenidos a lo largo de la investigación. Quisiera hacer mención de la actitud de respeto absoluto hacia la independencia del equipo evaluador por parte del Ministerio de Educación y el British Council; al mismo tiempo, tanto mis colegas como yo deseamos expresar nuestro profundo agradecimiento hacia los representantes de estas entidades por su actitud en todo momento atenta y colaboradora. Nuestra tarea consistía en recoger información de calidad sobre el Programa de Educa- ción Bilingüe con el fi n de determinar en qué medida estaba alcanzando sus objetivos, no en comparar el Programa con otros programas de educación bilingüe llevados a cabo en España u otros países. En España, las autoridades educativas están mostrando un altísi- mo interés hacia las diversas formas de educación bilingüe temprana, que se refl eja en proyectos muy diversos con diferentes idiomas. Desde el equipo evaluador deseamos un gran éxito a todas estas iniciativas y, al mismo tiempo, deseamos establecer claramente que nuestro estudio no desea comparar las distintas iniciativas, y que se ciñe a los límites del Programa cuya evaluación nos fue confi ada. Los miembros del equipo estamos en deuda con un gran número de personas pertene- cientes a colectivos muy diversos: equipos directivos de los centros, docentes, alum- nos, padres de alumnos, representantes de las administraciones autonómicas, funciona- rios dedicados a la investigación educativa y la formación del profesorado, y miembros de una prestigiosa institución examinadora (University of Cambridge International Examinations). Llevar a cabo una evaluación sobre centros educativos conlleva ciertas molestias inevitables; por ello, deseamos dar las gracias a todas las personas con las que hemos tenido contacto directo por la buena acogida y el interés hacia nuestro trabajo que han mostrado. Mis últimas palabras de agradecimiento se dirigen a mis colegas Alan Dobson y Dolores Pérez Murillo, los investigadores del equipo evaluador, por la gran labor que han llevado a cabo al recoger y analizar datos, preparar los borradores de los informes y contribuir al éxito del estudio de mil maneras diferentes; y también quisiera expresar lo agradecido que estoy a Margaret Locke por su habilidad, tacto y paciencia al gestionar muchos de los contactos que hemos mantenido con los centros escolares. 9 PEB. INFORME DE LA EVALUACIÓN Esperamos de todo corazón que el presente informe no solo resulte útil e interesante para las personas involucradas directamente en el Programa evaluado, sino también para cualquier persona interesada en la educación de los alumnos a través de las lenguas. Profesor Emérito Richard Johnstone Director de la evaluación independiente del Proyecto de Educación Bilingüe llevado a cabo en el estado español. 10 capítulo 1 INTRODUCCIÓN Este capítulo introductorio consta de tres secciones: • Breve apunte sobre las publicaciones derivadas del estudio de evaluación. • Descripción del Programa de Educación Bilingüe llevado a cabo en el estado espa- ñol (al que nos referiremos en lo sucesivo como PEB), que fue el objeto del estudio de evaluación.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    316 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us