
ELCLAUSTRO.EDU.MX | MÉXICO DE CIUDAD | CENTRO 92, IZAZAGA | 3327 • 5130 | CLAUSTRO CULTURA INVNDACIÓN CASTÁLIDA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA GAL TU POR REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA SOR DE CLAUSTRO DEL UNIVERSIDAD LA DE REVISTA CASTÁLIDA INVNDACIÓN 8 CULTURA CLAUSTRO | 5130•3327 | IZAZAGA 92, CENTRO | CIUDAD DE MÉXICO | ELCLAUSTRO.EDU.MX CIUDAD DE MÉXICO MÉXICO DE CIUDAD • HISTÓRICO CENTRO 92, IZAZAGA • 3327 • 5130 • CLAUSTRO CULTURA INVNDACIÓN se terminó de imprimir el 23 de noviembre de 2018 con un tiro de 1 000 ejemplares. ejemplares. 000 1 de tiro un con 2018 de noviembre de 23 el imprimir de terminó se Gobernación. Impresa por Master Copy, S.A de C.V., calle Plásticos, No. 84 local 2 ala sur, Fracc. Industrial Alce Blanco, Naucalpan de Juárez, C.P. 53370, Estado de México. Este número número Este México. de Estado 53370, C.P. Juárez, de Naucalpan Blanco, Alce Industrial Fracc. sur, ala 2 local 84 No. Plásticos, calle C.V., de S.A Copy, Master por Impresa Gobernación. 04-2017-020119310600-102, ISSN: en trámite. Licitud de Título: en trámite, Licitud de contenido: en trámite, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de de Secretaría la de Ilustradas Revistas y Publicaciones de Calificadora Comisión la por otorgados ambos trámite, en contenido: de Licitud trámite, en Título: de Licitud trámite. en ISSN: 04-2017-020119310600-102, Cuauhtémoc, C.P. 06080, Ciudad de México. Tel. 5130.3300, www.elclaustro.edu.mx, [email protected] Editor Responsable: Moramay Herrera Kuri Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. No. Exclusivo Uso al Derechos de Reservas Kuri Herrera Moramay Responsable: Editor [email protected] www.elclaustro.edu.mx, 5130.3300, Tel. México. de Ciudad 06080, C.P. Cuauhtémoc, LA UNIVERSIDAD DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA, Año III, No. 6, mayo, 2018, es una publicación trimestral editada por la Universidad del Claustro de Sor Juana, A.C., calle San Jerónimo 47, colonia Centro, delegación, delegación, Centro, colonia 47, Jerónimo San calle A.C., Juana, Sor de Claustro del Universidad la por editada trimestral publicación una es 2018, mayo, 6, No. III, Año JUANA, SOR DE CLAUSTRO DEL UNIVERSIDAD LA Queda estrictamente prohibidala reproducción total o parcialde los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de la Universidad del Claustro de sor Juana. sor de Claustro del Universidad la de escrito por autorización previa sin publicación la de imágenes e contenidos los parcialde o total reproducción prohibidala estrictamente Queda CORREO ELECTRÓNICO CORREO CASTÁLIDA [email protected] REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA FOTOGRAFÍA NÚMERO 8 KURI HERRERA MORAMAY DISEÑO CARMEN LÓPEZ-PORTILLO ROMANO ALCOCER CAROLINA RECTORA CONSEJO EDITORIAL CONSEJO MORAMAY HERRERA KURI RAPHAEL PABLO DIRECTORA BERGUA GARCÍA ANA HERNÁN BRAVO VARELA BRAVO HERNÁN LUIS TORRES ACOSTA BLANCO AYALA ALBERTO LUIS DANIEL RODRÍGUEZ BARRÓN LÓPEZ-PORTILLO TOVAR RAFAEL EZRA ALCÁZAR BELLATIN MARIO JONATHAN MINILA CASTAÑÓN ADOLFO EDITORES GLANTZ MARGO MARGO GLANTZ EDITORES ADOLFO CASTAÑÓN MINILA JONATHAN MARIO BELLATIN ALCÁZAR EZRA RAFAEL TOVAR LÓPEZ-PORTILLO BARRÓN RODRÍGUEZ DANIEL LUIS ALBERTO AYALA BLANCO ACOSTA TORRES LUIS HERNÁN BRAVO VARELA ANA GARCÍA BERGUA DIRECTORA PABLO RAPHAEL KURI HERRERA MORAMAY CONSEJO EDITORIAL RECTORA CAROLINA ALCOCER ROMANO LÓPEZ-PORTILLO CARMEN DISEÑO MORAMAY HERRERA KURI 8 NÚMERO FOTOGRAFÍA JUANA SOR DE CLAUSTRO DEL UNIVERSIDAD LA DE REVISTA [email protected] CASTÁLIDA CORREO ELECTRÓNICO Queda estrictamente prohibidala reproducción total o parcialde los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de la Universidad del Claustro de sor Juana. LA UNIVERSIDAD DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA, Año III, No. 6, mayo, 2018, es una publicación trimestral editada por la Universidad del Claustro de Sor Juana, A.C., calle San Jerónimo 47, colonia Centro, delegación, Cuauhtémoc, C.P. 06080, Ciudad de México. Tel. 5130.3300, www.elclaustro.edu.mx, [email protected] Editor Responsable: Moramay Herrera Kuri Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-020119310600-102, ISSN: en trámite. Licitud de Título: en trámite, Licitud de contenido: en trámite, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa por Master Copy, S.A de C.V., calle Plásticos, No. 84 local 2 ala sur, Fracc. Industrial Alce Blanco, Naucalpan de Juárez, C.P. 53370, Estado de México. Este número se terminó de imprimir el 23 de noviembre de 2018 con un tiro de 1 000 ejemplares. INVNDACIÓN CULTURA CLAUSTRO • 5130•3327 • IZAZAGA 92, CENTRO HISTÓRICO • CIUDAD DE MÉXICO 1 Contenido • • • • 4 9 13 19 EDITORIAL PESSOA COMO CARTAS DE MARCOS LABERINTOS ALVES UN NIÑO FERNANDO PESSOA FERNANDO PESSOA FRANCISCO CERVANTES • • • • 25 31 44 47 EL ÚLTIMO CUADERNO PRIMERO LAS VOCES, MI MUERTE LA GASTRONOMÍA DE LANZAROTE DIÁLOGO CON JOSÉ ANTÓNIO LOBO ANTUNES COMO ELEMENTO JOSÉ SARAMAGO SARAMAGO NARRATIVO MASSIMO RIZZANTE BARBARA FRATICCELLI • • • • 59 63 69 72 SOSTIENE PEREIRA CEMENTERIO LIBRO SOBRE LOS ENIGMAS ANTONIO TABUCCHI DE PIANOS JOSÉ LUÍS PEIXOTO DE SOR JUANA INÉS JOSÉ LUÍS PEIXOTO DE LA CRUZ SARA POOT HERRERA 2 • • • • 73 75 80 83 ENIGMAS POEMAS PARA TRES POEMAS BREVES NOTAS SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ ESCOLHA NUNO JÚDICE SOBRE MÚSICA ROSA BRANCO GONÇALO M. TAVARES • • • 86 90 92 HAY VIDA DESPUÉS LA GRAN POETA EL PASO DEL FADO DE PORTUGAL DEL MAESTRO ARTURO G. ALDAMA ANTONIO RIVERO TARAVILLO CARMEN VILLORO 3 Editorial or tercera vez, Inundación Castálida va a la FIL de Guadalajara. La FILP ha sido nuestra madrina y nuestra casa, y a ella volvemos cada año para acompañarla en su viaje, ahora por Portugal. Así como se encuentra al borde del mar, la literatura portuguesa es la historia secular de una nación al borde del abismo. Su obra nunca ha sido complaciente, sus autores —hombres y mujeres— tienden a arries- garlo todo para decir su verdad. De Camoes a Lobo Antunes, la literatura portuguesa vive en permanente lucha, sus autores nunca decepcionan, labran no una literatura sino una llaga, quien entra a Portugal a través de su literatura, ha de saber que llevará para siempre una hermosa cicatriz. Por otro lado, rendimos un homenaje a la escritora, la magnífi ca, la irreverente, la espléndida, la talentosa Margo Glantz a quien la Uni- versidad del Claustro, le ha concedido la Presea Sor Juana por muchas razones, entre ellas porque Margo, es una de las mejores sorjuanistas de nuestro país, pocos como ella han ahondado tanto en la obra y la vida de nuestra monja; pero no sólo eso, Glantz forma parte de una generación que marcó con su obra el siglo XX mexicano: reunidos, con frecuencia, en la cafetería de su padre, Monsiváis, Sergio Pitol y José Emilio Pacheco mostraban que, literari amente, habíamos heredado el mundo y teníamos derecho participar en él. Su generación, entre ellos, el recientemente fa- llecido, Fernando del Paso, nos elevó, como quería Alfonso Reyes, a con- temporáneos de todos los hombres. Agradecemos infi nitamente el apoyo y las solidaridades que tu- vimos para poder hacer este número. Gracias a Alina y Renata por las maravillosas fotos de Margo, a Inka Martí por sus invaluables consejos, a la doctora Sara Poot Herrera por su gran ayuda, a los queridos amigos de Margo por sus entrañables textos, a Pablo Raphael, Roberto Abuín y a Luis Alberto Ayala Blanco por todas las asesorías portuguesas sin las cua- les este número no hubiera sido posible. 4 5 6 7 8 Pessoa como un niño* • Francisco Cervantes • Fernando Pessoa nació en Lisboa el 13 de junio de 1888 a las tres de la tarde y murió el 30 de noviembre de 1935 en el Hospital de San Luis a consecuen- cia de un paro hepático. Su vida presentó pocos cambios: su padre muere en 1893, su madre se casa de nuevo en 1895 y a principios de 1896 madre e hijo se embarcan hacia Durban, Sudáfrica, donde el padrastro es cónsul de Portugal. Fernando vivió en África hasta el fi n de su adolescencia, tras la cual volvió a Lisboa donde murió a los cuarenta y siete años. Su relación con los niños fue muy cordial y emotiva, sobre todo con los de su familia. Su originalidad y maestría se iniciaron desde niño justamente, cuando comenzó a escribir con motivo del traslado familiar a Durban. ¡Oh, tierras de Portugal, oh, tierras donde nací; por mucho que yo las quiera mucho más te quiero a ti! Con estos versos inició su obra el mayor poeta del siglo xx, aunque es mucho decir que inició, ya que sólo se conservaron como mera curiosidad. Su vida fue solitaria y triste; las escasas alegrías provinieron de sus relaciones infantiles. Es muy signifi cativo que algunos de los poemas de Fer- nando Pessoa se llamen “Poema para Lily” (Lily era la muñeca de una sobri- na del poeta portugués). Estos poemas refl ejan la intensa relación que existió entre los niños de la familia Pessoa y el lírico lisboeta. En el prólogo a la antología Drama em gente nos referimos a esta relación como natural a partir del nihilismo de Fernando Pessoa, equiparándola con la forma directa en que los niños ha- blan, muchas veces o casi siempre sin tomar en cuenta las formas “educadas” que suelen utilizar sus mayores en su trato con iguales o superiores. Cierta- mente, en estos poemas no vamos a encontrar esta exigencia de verdad, por el contrario, nos toparemos con la sencillez y a veces con algún sinsentido gracioso que surge de manera natural en muchos de estos versos. Fernando Pessoa no exhibió su infantilismo frente a nadie, aunque sí dejó ver a sus congéneres, as crianças, la pureza de sus sentimientos o la sencillez de sus concepciones, y encontró en ellos la respuesta adecuada: un trato franco y humorístico, lejos del resentimiento de los adultos y de los farsantes.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages95 Page
-
File Size-