Implementation of Policies for Integration of Unaccompanied Minors--Ekeoma ONUOHA A. 2017

Implementation of Policies for Integration of Unaccompanied Minors--Ekeoma ONUOHA A. 2017

Programa de Doctorado: Movilidad Humana. Facultat de Psicología, Universitat de Valencia, España. IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE PROTECCIÓN PARA MEJORAR LA INTEGRACIÓN DE LOS MENORES NO ACOMPAÑADOS EN ESPAÑA, SUECIA Y REINO UNIDO: UN ANÁLISIS COMPARATIVO. TESIS DOCTORAL Autor: ONUOHA, Ekeoma Abrahams. Director: Dr. José González Such. Directora: Dra. Maria J. Perales Montolío. Valencia, 2017 Implementation of Policies for Integration of Unaccompanied Minors--Ekeoma ONUOHA A. 2017 2 Implementation of Policies for Integration of Unaccompanied Minors--Ekeoma ONUOHA A. 2017 DEDICATORIA Esta dedicatoria va a mi Familia y a todos aquellos, que han cooperado en el desarrollo de esta tesis. Que siempre le vaya bien, y que Dios bendiga cada uno de su día. Me siento muy orgulloso de haber tenido sus apoyos. 3 Implementation of Policies for Integration of Unaccompanied Minors--Ekeoma ONUOHA A. 2017 4 Implementation of Policies for Integration of Unaccompanied Minors--Ekeoma ONUOHA A. 2017 AGRADECIMIENTOS Muchas personas en muchos países merecen una profunda gratitud por haber contribuido a completar mi tesis doctoral. Es un honor ser un doctorado del siglo XXI. Me siento un estudiante respaldado por luminarias académicas cuyo apoyo fue total. Ellos me enseñaron a través de módulos, libros, métodos, instrumentos y todas las herramientas académicas que ha llevado a la excelencia. Absorbí sus propuestas filosóficas, guías y correcciones tanto conscientes como inconscientes, con la esperanza de unirme al club intelectual y aquí estamos con una prueba del fruto de nuestro trabajo conjunto: la tesis doctoral. Les doy las gracias a todos. Mi primer agradecimiento a dos Profesores Eminentes: la Profesora María Jesús Perales Montolío y el Profesor José González Such. Ustedes pusieron sus manos quirúrgicas y supervisaron esta tesis doctoral hasta el final. Aprecio su contribución a mi carrera de la vida. Me mostraron cómo se hace un buen estudio. Agradezco sus contribuciones. El profesor Jesús M. Jornet Meliá vino a mi rescate en un momento en que nos quedamos sin tiempo. Muchas gracias por su tiempo, ideas, experiencia y consejos estimulantes. Gracias a la Profesora Edelia Villaroya, Directora de este Programa de Doctorado. Aprecié su entusiasmo, su voluntad y su franqueza. Gracias a Gavino, el piloto de MIM y administrador del día a día. Muchas gracias al profesor Jonas Alwall de la Universidad de Malmo, Suecia, que trabajó incansablemente como supervisor externo para esta investigación doctoral y para organizar reuniones en la Universidad de Malmö y en la Universidad de Copenhague. Gracias a todos los centros que facilitaron los datos en Teckomatorp, Rostånga y Malmo central. Gracias a la Familia Alternativa en España, los trabajadores sociales de Buñol y Alboraya. Les doy las gracias a todos. Estoy en deuda con muchos Bibliotecarios de la Universidad de Valencia en la Biblioteca de Ciencias Sociales, en la Biblioteca Depositaria de Naciones Unidas (ONUBIB), en la Biblioteca de Humanitats, en la Biblioteca de Psicología y en la Biblioteca de Educación. Agradezco a los miembros de mi familia, a los mayores y a los jóvenes, especialmente a los más jóvenes que están seguros de que yo estoy aquí para ellos, aunque siempre esté ocupado. También doy las gracias al profesor Povrzanovic Frykman por su orientación y sus enseñanzas a través de la serie de seminarios de otro proyecto de post-doctorado y a la profesora Anna Lundberg por brindar la orientación de Derechos Humanos. Agradecimientos especiales al departamento de investigación de la Biblioteca Orkanen de la Universidad de Malmo, Lund y Malmo Bibliotecas públicos por el suministro de materiales. 5 Implementation of Policies for Integration of Unaccompanied Minors--Ekeoma ONUOHA A. 2017 A mis colegas que hicieron una lluvia de ideas sobre las propuestas correctas en varias etapas de este trabajo. Gracias a todos mis amigos y amigos. Agradezco al profesor Héctor Monterde por la libertad y la voluntad de contestar mis preguntas. Agradezco una generosa gratitud a Valkenhoef Margaretha M. y a toda la familia de Van Valkenhoef Reinierus Regardus por su consistente apoyo material y moral. Gracias a Meneer Reijer y a las Hermanas por su coraje y resistencia. La presencia de mi familia en mi espalda, sosteniendo la luz de las antorchas, amando, apoyando, alentando y pacientemente permaneciendo durante todos estos períodos llenos de baches de este doctorado, sigue siendo altamente apreciada. A mi familia, un largo agradecimiento que hará eco en todos los rincones y recovecos de una ciudad a otra. Su amor y aliento poseen una paciencia duradera. Este doctorado también está en Memoria a mis Grandes Padres Abrahams Onuoha Ekeoma y Jenny Onuoha de benditos recuerdos que me criaron con amor, cuidado y me apoyaron en todas mis ocupaciones. Reconozco la presencia constante de mi mejor amigo José Manuel Paz Mora, de valor inestimable para el apoyo durante los tiempos odiosos y su madre Maricarmen Mora Roig, cuyo empuje espiritual todavía están en mi mente. Hace algunos años, nos propusimos escalar esta colina llamada PhD Parecía tan organizado en pasos que todo el mundo se sentía bien al pie de la colina del camino académico. Entonces decidimos medir nuestras visiones filosóficas. Dividimos la investigación en cuatro etapas. Mi versátil profesor puso en marcha las fábricas cuando vio mi entusiasmo. Hicimos nuestras preguntas basadas en cuestionarios estructurados establecemos lo que denominamos ahora como factores de integración. En la tercera etapa, la colina se metamorfoseó en una montaña, pero no había vuelta atrás. Comenzamos como una pequeño llama de vela que al final hizo arder todo el bosque. Convocamos coraje, nos volvimos firmes y finalmente aquí estamos para celebrar con los ángeles el fruto de nuestro trabajo. GRACIAS A TODOS. 6 Implementation of Policies for Integration of Unaccompanied Minors--Ekeoma ONUOHA A. 2017 ÍNDICE DE CONTENIDOS CAPÍTULO UNO: INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN GENERAL 1. INTRODUCCIÓN: PRESENTACIÓN GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN........................................... 19 1.1. Una visión general de los últimos acontecimientos relacionados con la migración de los menores no acompañados en España, Suecia, Reino Unido y la Unión Europea…................... 19 1.2. Razones para la comparación de España, Suecia y Reino Unido ...................................................... 26 1.3. Instituciones en España, Suecia y Reino Unido responsables de la implementación de las políticas de inmigración basada en conceptos diferentes del "menor no acompañado"……………………………………………………………………………………… .................................. 27 1.4. Elaboración de políticas en la Unión Europea. …………………………….................................................. 38 1.5. ¿Pueden lograrse una mayor integración, asimilación y / o aculturación en virtud de las leyes de Migración y de las Directivas de la Unión Europea?......................................................... ….41 1.6. Fondo del problema ................................................................................................................................................ 47 1.6.1. Declaración del problema…………………………………………………………… ................................. 53 1.6.2. El significado del estudio……………………………………..................................................................... 58 1.7. Supuestos………………………………………………… .................................................................................................... 61 1.8. Resumen y vista previa del capítulo dos………… .............................................................................................. 63 CHAPTER TWO: LITERATURE REVIEW AND CONCEPTS 2. SPAIN, SWEDEN AND UNITED KINGDOM: comparative assessment of protection policies and conceptual differences in implementation and integration of unaccompanied minors. ……………………………………………………………………… ..................................................................................... 69 2.1. Theoretical Framework for this study ................................................................................................................ 80 2.1.1. Theoretical foundation and historical conception of Childhood in Europe: The Middle Ages and Twenty-First century period.……… ........................................................................... 80 2.1.2. The level of recognition of childhood and protection of children during the Middle Ages with the level of recognition of childhood and protection of unaccompanied minors in this century: perspectives on: Philippe Ariès, Lawrence Stone, Lloyd DeMause, Linda Pollock and others ............................................................................................. 85 2.1.3. Philippe Ariès´s theory of childhood ............................................................................................... 85 2.1.4. The first concept of childhood…………………………………….……………… .................................. 88 2.1.5. Description of Childhood Recognition and linkages to Spanish Child Mortality and fostering children…………………………………………………………… ............................................ 92 2.1.6. Lawrence Stone…………………………………….…………………………………… .................................. 95 2.1.7. Comparing modernity: Childhood, Conception and Government Overzealousness .114 7 Implementation of Policies for Integration of Unaccompanied Minors--Ekeoma ONUOHA A. 2017 2.1.8. Definition of terms and concepts adopted ...................................................................................115 2.1.8.1. Culture

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    678 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us