Vida Y Ética Año 18, Nº 1, 2017

Vida Y Ética Año 18, Nº 1, 2017

000-Sumario sombreado:00-Indice 23/02/18 16:42 Página 1 VIDA Y ÉTICA AÑO 18 Nº1 2017 INSTITUTO DE BIOÉTICA DIRECCIÓN Alberto G. Bochatey FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA Av. Alicia Moreau de Justo 1600 Ciudad de Buenos Aires COORDINACIÓN Noelia M. Coedo C1107AFF Argentina PERIODÍSTICA TELÉFONO / FAX (+5411) 4338-0634 DISEÑO E-mail Y EDICIÓN María Alejandra Ferrice [email protected] TRADUCCIÓN Y Web bioetica.uca.edu.ar CORRECCIÓN DE RESÚMENES CODE Servicio Lingüístico AÑO 2017 PERIODICIDAD SEMESTRAL TIRAJE ISSN 1515-6850 200 EJEMPLARES EJEMPLAR IMPRESIÓN Artes Gráficas Integradas ARGENTINA $ 200.- W C Morris 1049, Buenos Aires EXTERIOR U$S 200.- SUSCRIPCIÓN ANUAL ARGENTINA $ 350.- Queda hecho el depósito legal que marca la ley 11.723. Derechos reservados. EXTERIOR U$S 350.- Se autoriza la reproducción total o parcial, citando la fuente y el nombre del autor en forma explícita. INDEXADA EN Los artículos que se publican en esta revista son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no comprometen la opinión del Instituto de Bioética ni de la Pontificia Universidad Católica Argentina. La revista se reserva los derechos de autor y el derecho de reproducir los artículos enteros en otros medios impresos y/o electrónicos. 000-Sumario sombreado:00-Indice 23/02/18 16:42 Página 2 SUMARIO ARTÍCULOS pág. 09 ¿DÓNDE MUEREN LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES PROGRESIVAS E INCURABLES QUE SE ENCUENTRAN EN LA FASE FINAL DE SU VIDA? EXPERIENCIA EN EL HOSPICE MADRE TERESA Y EN LA UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS DEL HOSPITAL NACIONAL SOMMER. Dr. Cristian Viaggio pág. 31 BASES BÍBLICAS DE LA INSTRUCCIÓN ‘DONUM‘DONUM VITAE’VITAE’ Mg. Dr. Mariano Ruiz Espejo pág. 49 RECHAZOS FUNDAMENTALES DE LA DOCTRINA DE ROE V. WADE Profesor Richard Stith pág. 65 VIDA BIOLÓGICA Y VIDA BIOGRÁFICA EN EL GRADUALISMO (Tesis de Maestría) Dra. María Regina Vargas Pereira OPINIÓN Y COMENTARIOS pág. 139 LUCES Y SOMBRAS: PINCELADAS SOBRE LA LEY DE CANNABIS MEDICINAL Mg. Dr. Lenin De Janon Quevedo pág. 147 EL INDEFENSO CHARLIE GARD Y EL LEGADO QUE ESTÁ DEJANDO Mg. Dr. Lenin De Janon Quevedo DOCUMENTOS NACIONALES pág. 153 DÍA DEL NIÑO POR NACER Comunicado de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina DOCUMENTOS INTERNACIONALES pág. 155 DISCURSO DEL SANTO PADRE FRANCISCO A LOS MIEMBROS DEL COMITÉ NACIONAL ITALIANO DE BIOSEGURIDAD, BIOTECNOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA VIDA Santo Padre Francisco pág. 159 DISCURSO DEL SANTO PADRE FRANCISCO A UN GRUPO DE ENFERMOS DE HUNTINGTON Y A SUS FAMILIAS Santo Padre Francisco pág. 163 MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA XXV JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO 2017 Santo Padre Francisco pág. 167 COMUNICADO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL BOLIVIANA: “DISCRIMINACIÓN POR RELIGIÓN” Comunicado de la Conferencia Episcopal Boliviana pág. 169 DECLARACIÓN DE LA ACADEMIA PONTIFICIA DE LAS CIENCIAS CUMBRE SOBRE TRÁFICO DE ÓRGANOS Y TURISMO DE TRASPLANTES Academia Pontificia de las Ciencias pág. 177 LOS 10 PUNTOS CRÍTICOS SOBRE EL CASO DEL PEQUEÑO CHARLIE GARD Cardenal Elio Sgreccia CRITERIOS EDITORIALES pág. 199 CRITERIOS PARA PUBLICAR EN VIDA Y ÉTICA 000-Sumario sombreado:00-Indice 23/02/18 16:43 Página 4 PONTIFICIA UNIVERSIDAD VIDA Y ÉTICA CATÓLICA ARGENTINA COMITÉ CIENTÍFICO Gran Canciller Dr. Carlos Benjamín Álvarez S.E.R. Mons. Mario Aurelio Poli Pontificia Universidad Católica Argentina. Argentina R.P. Dr. Roberto Colombo Rector Università Cattolica del Sacro Cuore. Italia S.E.R. Mons. Dr. Víctor Manuel Fernández Roberto Dell Oro, Ph.D. Loyola Marymount University. Estados Unidos Vicerrectores Dra. Maria Luisa Di Pietro Dr. Gabriel Limodio Università Cattolica del Sacro Cuore. Italia Dra. María Clara Zamora Prof. Dra. M.C. Donadío Maggi de Gandolfi Pontificia Universidad Católica Argentina. Consejo Decano Nacional de Investigaciones Científicas y Facultad de Ciencias Médicas Técnicas. Argentina Dr. Miguel Ángel Schiavone Dra. Marta Fracapani de Cuitiño Universidad Nacional de Cuyo. Argentina Director Prof. Dr. Gonzalo Herranz Instituto de Bioética Universidad de Navarra. España Pbro. Lic. Rubén Revello Dr. Francisco Javier León Correa Pontificia Universidad Católica de Chile. Chile Coordinador Prof. Hna. Elena Lugo, RN, Ph. D. Instituto de Bioética Pontificia Universidad Católica Argentina. Argentina Mg. Dr. Gerardo Perazzo Prof. Dra. María Liliana Lukac de Stier Pontificia Universidad Católica Argentina. Consejo Nacional Investigadores de Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina Mg. Dr. Lenin De Janon Quevedo Prof. Dr. Gèrard Memeteau Mg. Dra. Graciela Moya Université de Poitiers, Faculté de Droit et Sciences Sociales. Francia Colaboradores del Instituto P. Gonzalo Miranda, L.C. Pbro. Dr. Luis Alfredo Anaya Ateneo Pontificio Regina Apostolotum. Italia S.E.R. Mons. Mg. Alberto G. Bochatey, OSA S.E. Card. Elio Sgreccia Dra. Zelmira Bottini de Rey Pontificia Academia Pro Vita. Italia (2005-2008) Dra. M. C. Donadío Maggi de Gandolfi Prof. Juan de Dios Vial Correa Dra. Marta Fracapani de Cuitiño Pontificia Universidad Católica de Chile. Chile Dr. Armando García Querol Dr. Lorenzo García Samartino In memoriam Mg. Dra. Lilian Gargiulo +R.P. Domingo Basso, O.P. 1929-2014 Dra. Patricia Kuyumdjian de Williams +Edmund Pellegrino, MD, Ph. D. 1920-2013 Dr. Jorge Nicolás Lafferière +P. Dr. Angelo Serra, S.I. 1919-2012 Dra. María Liliana Lukac de Stier Dr. Mariano Morelli Lic. Alejandra Planker de Aguerre 000-Sumario sombreado:00-Indice 23/02/18 16:43 Página 5 EDITORIAL Estimados lectores: Me van a permitir que este Editorial tenga un tono y un estilo diferente al que tiene habitualmente. Es que el Santo Padre Francisco firmó el pasado 18 de octubre de 2016 el nuevo Estatuto de la Pontificia Academia para la Vida (PAV), el cual entró en vigor el 1º de enero del 2017. La Pontificia Academia para la Vida, con sede en el Estado de la Ciudad del Vaticano, fue instituida por el Papa San Juan Pablo II con el Motu Proprio Vitae mysterium, del 11 de febrero de 1994. Tiene por finalidad la defensa y la pro- moción del valor de la vida humana y de la dignidad de la persona. Además, entre sus deberes específicos se destacan: estudiar, desde un punto de vista interdisciplinario, los problemas referentes a la promoción y defensa de la vida humana; formar en una cultura de la vida a través de oportunas iniciativas, siempre en el pleno respeto del Magisterio de la Iglesia; informar de manera clara y tempestiva a los respon- sables de la Iglesia, a las diversas institu- ciones de ciencias biomédicas y a las organizaciones socio-sanitarias, sin olvi- dar a los medios de comunicación y a la comunidad civil en general, acerca de los resultados más relevantes de sus propias actividades de estudio y de investigación. INSTITUTO DE BIOÉTICA / UCA - VIDA Y ÉTICA AÑO 18 Nº 1 JUNIO 2017 5 000-Sumario sombreado:00-Indice 23/02/18 16:43 Página 6 VIDA Y ÉTICA Por otra parte, esta Academia tiene un renovada PAV, el Santo Padre Francisco deber de naturaleza prevalentemente ha nombrado como Miembro Ordinario y científica en el ámbito de la promoción y miembro del Consejo Directivo al suscrip- de la defensa de la vida humana. De ahí to; ha renovado en su membrecía al Pbro. que estudie, de modo especial, los diver- Mg. Rubén Revello y ha nombrado como sos aspectos que se refieren al cuidado de nuevos miembros a la Dra. Graciela Moya, la dignidad de la persona humana en las docente de la Maestría en Ética distintas edades de su existencia; el res- Biomédica e investigadora del Instituto, a peto recíproco entre todos; la defensa de la Dra. Marta Fracapani, miembro del la dignidad de cada ser humano y la pro- Comité Académico de la Maestría en moción de la calidad de la vida humana Ética Biomédica y en la nueva categoría que integre el valor material y espiritual, de Académicos Junior, al Dr. Leonardo desde el punto de vista de una auténtica Puchetta, abogado magister y docente de “ecología humana e integral”, para que la Maestría. El Dr. Fernando Szlajen, pro- ayude a reencontrar el equilibrio original fesor invitado de nuestra Maestría, se de la creación entre la persona humana y convirtió en el primer rabino en ser nom- el entero universo. brado como Miembro Ordinario. Para el cumplimiento de sus activida- Desde estas líneas queremos expresar des previstas, mediante este nuevo nuestro reconocimiento y agradecimien- Estatuto, la Pontificia Academia para la to al Papa Francisco por la confianza que Vida coopera con los Dicasterios de la ha puesto en nuestra Casa con estos Curia romana, y, en primer lugar, con la nombramientos. Al mismo tiempo reno- Secretaría de Estado y con el Dicasterio vamos nuestro compromiso de estudio y para los Laicos, la Familia y la Vida, en el trabajo por la causa de la vida y de la dig- respeto de sus respectivas competencias nidad de la persona, por la verdad y el y con espíritu de colaboración. acompañamiento a las nuevas tecnologí- as y dilemas bioéticos de nuestro tiempo Nuestro Instituto de Bioética, de la a la luz de Magisterio de la Iglesia y la Facultad de Ciencias Médicas de la UCA verdad científica. Vemos en este recono- estaba representado en la vieja PAV en la cimiento un estímulo para seguir traba- persona del Director del mismo, Pbro. Mg. jando y renovando nuestra línea acadé- Rubén Revello y por quién escribe esta mica, de investigación y de “acción en nota. En la nueva composición de la salida” con las numerosas presencias en ámbitos nacionales e internacionales. 6 Año 18 / No 1 / Junio de 2017 000-Sumario sombreado:00-Indice 23/02/18 16:43 Página 7 El Santo Padre también ha renovado seguidores y amigos que con su constan- el nombramiento del Pbro. Dr. José Juan te interacción nos desafían continua- García y ha nombrado como nuevo mente para que mejoremos nuestro miembro al P.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    204 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us