Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito

Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE QUITO CARRERA: INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA DE LOS RECURSOS NATURALES Trabajo de titulación previo a la obtención del título de: INGENIERAS EN BIOTECNOLOGÍA DE LOS RECURSOS NATURALES TEMA: IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE HONGOS ENDÓFITOS Y MICORRÍZICOS PRESENTES EN LA RELACIÓN SIMBIÓTICA DE LA ESPECIE Caucaea pichinchae (ORCHIDACEAE) CON SU RESPECTIVO HOSPEDERO. AUTORAS: MARGARITA DE LOS ÁNGELES CAZAR IZA DANIELA BELÉN PÉREZ REYES TUTOR: MARCO FERNANDO CERNA CEVALLOS Quito, julio del 2019 Dedicatoria A Dios por ser parte de esta travesía con su sabiduría y fortaleza logré culminar el sueño de ser profesional. A mis abuelitos Blanquita y Manuelito Iza que siempre estuvieron con sus consejos oportunos brindándome seguridad en los momentos difíciles. A mis padres en especial a mi madre Nancy por darme su apoyo incondicional, inculcándome a ser una mejor persona y sobre todo por anhelar lo mejor para mi vida. A mis hermanos Fernando, Ariel por todos los momentos gratos compartidos y sus frases motivadoras permitiéndome aumentar mi fé. Margarita Cazar Al creador de todas las cosas, al que me ha dado fortaleza para continuar cada día. A mis padres Bélgica y Jorge por haberme forjado como la persona que soy, impulsándome siempre a cumplir mis sueños. A mis hermanas Fernanda, Priscila y a mi hermano Jorge que siempre han estado dispuestos a ayudarme. A mis sobrinos Brandon, Mateo y Brenda que por medio de sus alegrías me han motivado a seguir adelante. A David por brindarme su amor, apoyo incondicional y por siempre anhelar lo mejor en mi vida Daniela Pérez Agradecimientos Agradecemos a la Universidad Politécnica Salesiana, a toda la carrera de Biotecnología, a nuestros docentes por compartir sus enseñanzas y experiencias durante nuestro periodo académico permitiéndonos crecer cómo buenas profesionales. A nuestro Tutor Marco Cerna Ph.D por darnos la oportunidad de integrar el grupo de investigación NUNKUI WAKAN, brindándonos su conocimiento para el desarrollo del presente proyecto de investigación y su motivación continua. Al Ing. Alexander Hirtz por la donación de muestras y trabajo en campo, al grupo de Investigación NUNKUI WAKAN por hacer posible la ejecución, financiamiento de nuestro proyecto y a los ingenieros Elizabeth Yugsi, Byron Fuertes que forman parte del personal de los Laboratorios de Ciencias de la Vida de la carrera Ing. en Biotecnología por la colaboración oportuna. A nuestros compañeros y compañeras por los momentos compartidos durante toda la carrera y por su amistad incondicional. Índice Introducción ................................................................................................................. 1 Capítulo 1 ..................................................................................................................... 3 1. Marco conceptual .................................................................................................... 3 1.1 Familia Orchidaceae ......................................................................................... 3 1.2 Género Caucaea ............................................................................................... 4 1.2.1 Clasificación taxonómica del género Caucaea ......................................... 5 1.2.2 Descripción botánica y morfológica de Caucaea pichinchae Szlach. & Kolan. ........................................................................................................ 5 1.3 Relación simbiótica .......................................................................................... 7 1.4 Hongos endófitos .............................................................................................. 8 1.4.1 Clasificación de los hongos endófitos: ...................................................... 9 1.5 Micorrizas/Hongos micorrízicos .................................................................... 10 1.5.1 Micorrizas de orquídeas .......................................................................... 10 1.5.2 Clasificación de hongos micorrízicos ..................................................... 11 1.6 Técnicas moleculares para la identificación ................................................... 12 1.6.1 Extracción de ADN ................................................................................. 12 1.6.2 Reacción en cadena de la polimerasa ...................................................... 12 1.6.3 Secuenciación Sanger .............................................................................. 14 Capítulo 2 ................................................................................................................... 16 2. Metodología ........................................................................................................... 16 2.1 Área de estudio de la especie Caucaea pichinchae Szlach. & Kolan. ........... 16 2.2 Recolección de las muestras del género Caucaea pichinchae Szlach. & Kolan. con su respectivo hospedero ........................................................................... 16 2.3 Aislamiento de hongos provenientes de tallos y raíz ..................................... 18 2.3.1 Preparación del medio de cultivo PDA ................................................... 18 2.3.2 Protocolo de desinfección de las muestras .............................................. 18 2.3.3 Siembra de las muestras y aislamiento de hongos .................................. 19 2.4 Identificación morfológica de los subcultivos aislados de tallo y raíz ........... 19 2.5 Identificación molecular ................................................................................. 20 2.5.1 Extracción de ADN del material fúngico ................................................ 20 2.5.2 Amplificación del ADN cloroplástico y ribosómico nuclear .................. 21 2.5.3 Secuenciación .......................................................................................... 22 2.5.4 Análisis de las secuencias ....................................................................... 23 Capítulo 3 ................................................................................................................... 24 3. Resultados y discusión .......................................................................................... 24 3.1. Recolección de las muestras del género Caucaea pichinchae Szlach. & Kolan con su respectivo hospedero ........................................................................... 24 3.2. Aislamiento de hongos de tallo y raíz ............................................................ 25 3.3. Identificación morfológica de los hongos aislados ........................................ 28 3.4. Identificación molecular ................................................................................. 46 3.4.1. Amplificación del ADN cloroplástico y ribosómico nuclear .................. 46 3.4.2 Análisis de las secuencias .......................................................................... 48 3.4.3 Análisis de la biodiversidad en los puntos de recolección......................... 57 Conclusiones .............................................................................................................. 59 Recomendaciones ....................................................................................................... 60 Bibliografía ................................................................................................................ 61 Anexos: ...................................................................................................................... 72 Índice de Tablas Tabla 1 Puntos de recolección de las muestras de la especie Caucaea pichinchae Szlach. & Kolan con sus coordenadas geográficas (UTM) ............................................. 16 Tabla 2 Listado de las muestras colectadas ........................................................................ 17 Tabla 3 Preparación de la disolución para PCR con el Kit Phire Plant Direct PCR Master Mix ......................................................................................................................... 21 Tabla 4 Condiciones de temperatura para la amplificación del ADN cloroplástico y ribosómico nuclear ................................................................................................ 22 Tabla 5 Subcultivos de los hongos endófitos aislados de las muestras de tallo ............... 26 Tabla 6 Subcultivos de hongos aislados de las muestras de raíz ....................................... 27 Tabla 7 Estructuras macroscópicas y microscópicas de hongos aislados de tallos en medio PDA........................................................................................................................ 29 Tabla 8 Estructuras macroscópicas y microscópicas de hongos aislados de raíz en medio PDA........................................................................................................................ 39 Tabla 9 Secuencia del ADN cloroplástico de la especie Caucaea pichinchae Szlach & Kolan ...................................................................................................................... 49 Tabla 10 Secuencia del ADN cloroplástico de la especie Oreopanax ecuadoriensis Seem ....................................................................................................................... 50 Tabla 11 Listado de los grupos formados del árbol filogenético de las muestras de tallo ........................................................................................................................

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    92 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us