gastronomía ruta1 ruta2 ruta3 fiestas turismo PATERNA-VEGALLERA PATERNA-RIÓPAR PATERNA- Y TRADICIONES En esta comarca podemos degustar los ACTIVO platos típicos de la Sierra del Segura como Fiestas de San Miguel Arcángel y de la San- son las migas, gachasmigas, gazpacho man- Paterna del Madera cuenta con la Red de FICHA TÉCNICA FICHA TÉCNICA FICHA TÉCNICA tísima Virgen del Rosario: chego, andrajos, potaje serrano, olla de gar- Senderos Verdenace, 21 rutas debidamente Distancia: 8.900 m Distancia:16.100 m Distancia: 17.659 m Patrones del municipio: del 23 al 27 de Agos- banzos,etc., pero como plato típico de la lo- señalizadas para disfrutar de los bellos paisajes, Junto a la Iglesia, por Salimos por la Calle Salimos de la Iglesia en Tiempo:3,40 horas Tiempo:4,20 horas to, con sus tradicionales encierros. calidad tenemos el jabalí en escabeche, ya la flora y la fauna de Paterna. el Castillo, sale un camino Canal y bordeando la Tiempo: 4,25 horas dirección Este pasando que esta especie abunda en la zona. Si te apasiona el senderismo, Paterna es el Dificultad: Media que, entre huertos, nos Dificultad: Media carretera llegamos hasta Dificultad: Media por la piscina. A 400 m Romería de San Miguel: 8 de Mayo. lugar apropiado para disfrutar de unos días Como platos dulces podemos nombrar las Interés: Natural lleva al río Viñazos. Co- Interés: Natural el cruce de . Des- Interés: Natural tomamos un camino a la Romería de San Isidro: 15 de Mayo. tortas dormidas y los nuegados (nueces pica- de descanso. mienza en este punto la de allí seguimos hasta derecha que tras unos Jornadas gastronómicas. das con miel) entre otros. Además del senderismo, puedes hacer rutas ascensión a la Cruceta. Cruza- Masegosillo, donde comenza- cientos de metros abandona- a caballo, pescar en los diferentes ríos que Iglesia mos la pista forestal y comen- Paterna mos una corta pero dura ascen- Paterna remos tomando un carril a la riegan la comarca y cazar desde perdices y zamos a descender hasta una sión hasta el paraje conocido izquierda. Este carril transcurre liebres hasta jabalíes. preciosa era. Cogemos el ca- como El Chorraero, donde junto a la carretera. Tomaremos mino de la izquierda que nos destaca una gran caída de una pista forestal a la derecha Río Viñazos conducirá al Batán del Puerto. Masegosillo agua. Seguimos por la pista que nos lleva el río Viñazos, Tomamos el camino dirección forestal hasta la zona de recreo tras unos metros, cogemos el sur hasta las casas de La Sierra de la fuente de la Juanfría. Se Collado camino de la Umbría a la iz- del Agua, bello paraje junto al bifurca aquí el camino, toman- Fuente las Hoyas quierda, llegaremos al Collado Batán. do el de la derecha. En 2 Km La Cruceta La Juanfría de las Hoyas. Tras el Collado Desde aquí comenzamos de estaremos en La Lagunilla don- cogemos la senda a la izquier- nuevo la ascensión, debemos de cogemos una senda en di- da del carril hasta llegar a Casa cruzar varias veces el arroyo rección sur que va descendien- Rosa. Seguiremos el camino Casa Rosa hasta llegar a la cima que deli- do hasta la antigua carretera hasta un cruce de carreteras, Batán del mita el término de . La Lagunilla de Alcaraz a Riópar. La toma- girando a la derecha y tras cru- Puerto La bajada hasta la Vegallera mos a la derecha. A 200 metros zar el río llegarems a la aldea es suave y se realiza por un surge un camino a la izquierda de Las Mohedas. Seguimos la camino bien delimitado. que nos lleva hasta El Manojal. Las Mohedas carretera de Bogarra hasta una Junto a un nogal surge el ca- fuente. Seguimos rectos hasta mino que desciende por el Go- llegar al Batán. Siguiendo el llizo, seguimos el camino hasta camino junto al arroyo llegare- Sierra del Cruce un cruce, tomamos el de la iz- mos a Bogarra. Agua carrtera quierda siguiendo hasta Riópar. Casas del Batán

Arroyo Cortijo del Manojal

Vegallera Riópar Bogarra

-arte.com www. . Viva Sierra

S S egura del ierra

del Madera. del

saquearon aldeas de Alcaraz, entre ellas Paterna Paterna ellas entre Alcaraz, de aldeas saquearon

hecho, tenemos noticias que en 1457, los moros moros los 1457, en que noticias tenemos hecho,

santiaguistas y a los moros granadinos. De De granadinos. moros los a y santiaguistas

rutas

repoblada por Alcaraz para hacer frente a los los a frente hacer para Alcaraz por repoblada

callejero

A mediados del siglo XIV, Paterna pudo ser ser pudo Paterna XIV, siglo del mediados A

que fue cuando adquirió su villazgo. su adquirió cuando fue que

ciudad de la que dependió hasta el siglo XIX, XIX, siglo el hasta dependió que la de ciudad

historia de Paterna va ligada a la de Alcaraz, Alcaraz, de la a ligada va Paterna de historia

árabe en la localidad. En la Edad Media, la la Media, Edad la En localidad. la en árabe

[email protected]

restos, nos indica que pudo haber población población haber pudo que indica nos restos, www.sierradelsegura.com

El castillo árabe, del que hoy no quedan quedan no hoy que del árabe, castillo El

. iva V ierra S

S S egura del ierra

introducción

967 41 11 00 11 41 967

sierras de Paterna de sierras

i

Grupo de Acción Local Acción de Grupo

río Madera. río 967 420 122 420 967

hermoso paraje con cascadas que forman el el forman que cascadas con paraje hermoso

ayuntamiento de Férez de ayuntamiento

Paterna del Madera del Paterna Endrinales. Llegamos por la CM 415. Es un un Es 415. CM la por Llegamos Endrinales.

El lugar está ubicado en el río Hoyas y los los y Hoyas río el en ubicado está lugar El

BATÁN DE PATERNA DE BATÁN

madera madera Endrinales.

Riópar-Alcaraz (CM 415), por la finca de los los de finca la por 415), (CM Riópar-Alcaraz

privada y se accede a él por la carretera antigua antigua carretera la por él a accede se y privada

Albacete (1798 m.). El lugar es propiedad propiedad es lugar El m.). (1798

del del

Es el tercer pico más alto de la provincia de de provincia la de alto más pico tercer el Es

LA CUERDA DE LOS ALMENARAS LOS DE CUERDA LA

la Osera, al que se llega por la CM 415. CM la por llega se que al Osera, la

y las cimas de la Sierra del Agua y el Calar de de Calar el y Agua del Sierra la de cimas las y paterna paterna

Bonito paraje situado entre el fondo del valle valle del fondo el entre situado paraje Bonito

BATÁN DEL PUERTO DEL BATÁN junto a El Chorraero El a junto

través de un camino vecinal. camino un de través

como son el lirón careto y el erizo común. erizo el y careto lirón el son como

Río Madera Río encontramos detrás de la piscina municipal, a a municipal, piscina la de detrás encontramos

de ver en otras zonas de la Sierra del Segura, Segura, del Sierra la de zonas otras en ver de

Se utiliza como huerto. Este lugar lo lo lugar Este huerto. como utiliza Se

Pero existen dos especies de animales, difíciles difíciles animales, de especies dos existen Pero laricio.

ERAS BLANCAS ERAS

común, la trucha arco iris, barbos, carpas, etc. etc. carpas, barbos, iris, arco trucha la común, pino y rodeno pino carrasco, pino el como

Paterna.

el lagarto verde..; y entre los peces, la trucha trucha la peces, los entre y verde..; lagarto el especies, distintas sus en pino el es territorio

carretera comarcal (CM) 3216, a 5 km. de de km. 5 a 3216, (CM) comarcal carretera

salamanquesa común, la culebra de herradura, herradura, de culebra la común, salamanquesa del parte mayor la cubre que especie la pero

que accedemos por el cruce del Masegosillo, Masegosillo, del cruce el por accedemos que

la perdiz roja, el cuervo, etc.; reptiles como la la como reptiles etc.; cuervo, el roja, perdiz la rebollo; el aislados; árboles aparecen que sino

Zona de recreo situada entre pinares, a la la a pinares, entre situada recreo de Zona

águila real, el buitre leonado, el azor, el gavilán, gavilán, el azor, el leonado, buitre el real, águila bosques, grandes forma no quejigo, el llanas;

PARAJE LA FUENFRÍA LA PARAJE

el hurón, etc.; gran variedad de aves como el el como aves de variedad gran etc.; hurón, el zonas las en aparece que encina, la destacar

NATURALES

montés, la cabra montés, la ardilla, la liebre, liebre, la ardilla, la montés, cabra la montés, cabe Además crucífera. planta rupestris",

recursos

muy variada. Entre los mamíferos está el gato gato el está mamíferos los Entre variada. muy "hutera la es endémica especie su que decir

Al igual que la flora, la fauna también es es también fauna la flora, la que igual Al que hay comarca la de flora la a Respecto

. iva V ierra S

S S egura del ierra a b c d e f g h ruta4 leyenda JUANFRÍA-RÍO MADERA CALLES mapa callejero de Paterna del Madera Agua c3 Albert Aguilera b3 FICHA TÉCNICA Alcaraz, calle e1-e2 Distancia:11.100 m Alcaraz, carretera c2-d2-e2 Salimos por la Calle Alta e3 Tiempo:3,30 horas Canal y bordeando la Arañal e3-e4 1 Dificultad: Media carretera llegamos hasta Barranco d3 Interés: Natural el cruce de Alcaraz. Des- Canal c3 de allí seguimos hasta

Caridad c3-d3 Masegosillo, donde comenza- ALCARAZ Cervantes b3 AL mos una corta pero dura ascen- C Juanfría A Concordia d3 R sión hasta el paraje conocido A Fiesta del Árbol b3 Z como El Chorraero, donde SAN CRISTOBAL PROYECTO 1 General Mola c3 4 MATADERO destaca una gran caída de Guzmán el Bueno b3 agua. Seguimos por la pista

SAN CRISTOBAL Iglesia d4 Enebrico forestal hasta la zona de recreo ALCARAZ Libertad a4-b3 2 de la fuente de la Juanfría. Se Llana d3 BOGARRA/ALBACETE bifurca aquí el camino, toman- Matadero g2 do el de la derecha. En 2 Km Mayor c3 2 estaremos en La Lagunilla don- Moreira, calle c3 MOREIRA de cogemos una senda en di- 3 Moreira, pasaje d3 Perines rección sur que va descendien- Piscina e4 MOREIRA do hasta la antigua carretera Príncipe a4-b4 de Alcaraz a Riópar. La toma- Proyecto 1 e1-e2 mos a la derecha. A 200 metros 1 Proyecto 2 e4 ALCARAZ BARRANCO 7 surge un camino a la izquierda AGUA MAYOR Rojo Navarro d3-d4 CONCORDIA que nos lleva hasta El Manojal. L G. MOLA O CARIDAD San Cristóbal, calle e1-e2 LIBERTADB MAYOR R Junto a un nogal surge el ca- ÁR L O 6 San Cristóbal, pasaje d2 DE J mino que desciende por el Go- A O T ALBERT AGUILERA CANALAGUA Batán del San Miguel b4 S llizo, seguimos el camino hasta IE CERVANTES N Puerto F ALTA Virgen c4 A un cruce, tomamos el de la iz-

V

3 A quierda siguiendo hasta Riópar. GUZMÁN EL BUENO R PROYECTO 1 R ARAÑAL VIRGEN O PUNTOS DE INTERÉS LLANA SAN MIGUEL 1 Ayuntamiento PRÍNCIPE CONCORDIA 2 Centro de Salud PISCINA 3 Colegio 5 Fuente 4 Farmacia Lisa IGLESIA 5 Iglesia 6 Pistas Polideportivas PROYECTO 2 7 Piscina

RIÓPAR/ALCARAZ 4 Río Madera Ayuntamiento 967 xxxxxx Policía Local xxxxxxxx diseño grafico, fotografía, infografía: cartel. 967 41 07 96. www.cartel-arte.com término municipal Centro de Salud xxxxxxxx