Volumen 15 Marzo 2010 actualidad

sauzalera Una semana dedicada a la mujer

Servicios El Sauzal

Nuevos aparcamientos para las Calderetas

El Cabildo Insular de , a través del área de Medio Ambiente y Paisaje, delegada en el con- sejero Wladimiro Rodrí- guez Brito, ha adquirido una parcela de 4.000 me- tros cuadrados, muy cerca de la zona recreativa de las Calderetas en El Sauzal, para la creación de espa- cios de aparcamiento que faciliten el servicio y mejo- ren la seguridad en el lu- gar.

Autoridades en la zona anexa a las Calderetas. Parque Recreativo. Renovación de convenios con los colectivos

Recientemente, el alcalde, Mariano Pérez y varios conejales del grupo de gobierno de Coalición Canaria en el Ayuntamien- “70.000 € para los to de El Sauzal, se han re- colectivos vecinales unido con los colectivos municipales en el Salón del municipio” Noble del Consistorio, en un acto donde se renova- ron los convenios de ayu- das y se repartieron unos 70.000 euros en concepto de subvención.

Reunión en el Salón Noble..

Obras finalizadas en el cementerio municipal

La segunda fase de las obras y mejoras acome- tidas en el cementerio mu- nicipal, se ha concluido recientemente con una importante ampliación de los nichos, la inclusión de los servios, así como la creación de varias zonas ajardinadas.

Cementerio Municipal. Página 2

Acontecimientos Volumen 15

Inaugurado el primer Salón Parroquial

Recientemente, se inauguró el primer Salón Parroquial en el Casco de El Sauzal con la presencia del Obispo de , Bernardo Álvarez, (perteneciente a la Diócesis Nivariense de San Cristóbal de La Laguna), el alcalde de la Villa de El Sauzal, Mariano Pérez, el párroco de la localidad, Agustín Mendoza y la concejal de Museos, Carmen Ávila, jun- to a una treintena de feli- greses. El inmueble se en- cuentra situado en la calle Autoridades presentes en el acto con el donante. Amargura,1. Obsequio de la parroquia al donante.

“El inmueble fue donado por el vecino Momento en el que se descubre la placa. de origen alemán Ernst Josef Haug en mayo de 2009”

Todos los presentes en la fachada de la casa.

Brindis con los vecinos/as.

Homenaje póstumo a Domingo Romualdo M. García es nuevo concejal Rodríguez Luis en el Ayuntamiento de El Sauzal Reciente- El vecino de mente, la memoria El Sauzal y miembro de Domingo Rodrí- del PNC-CC, Romual- guez Luis recibió un do M. García, tomo emotivo homenaje acta de posesión por parte del CD para ser incluido Sauzal, después de como miembro de la su trágica y lamen- Corporación Munici- table desaparición. pal, conforme a la El alcalde de la Villa renuncia efectuada se sumó al acto ce- por Álvaro Fernán- lebrado en el cam- dez. po de fútbol Las Entrega de una placa a la familia. Breñas. Página 3 Romualdo M. García en el juramento.

Acontecimientos Volumen 15

Cena de la Asociación de Mujeres Josefina Plá

Cena celebrada la noche del 13 de marzo de 2010 por 30 mujeres perte- necientes a la Asociación Josefina Plá, con motivo de agradecimiento a varias de Algunos momentos de la cena. las componentes del grupo, encargadas de los asuntos organizativos en los nume- rosos viajes realizados (Yaya, María José y Coro- moto).

Agradecimiento a Yaya, María José y Coromoto.

La Ruta del Vino se consolida

Recientemente, su director gerente, Arsenio Gómez y la técnico, Mila- gros Martín, han acompa- ñado a un grupo de directi- vos del Hotel Botánico de por va- rias bodegas de El Sauzal Visita a la Bodega La Palmera. (La Palmera y Monje) y Te- gueste (El Lomo), con el objeto de dar conocer e intercambiar todos los re- cursos naturales, ambienta- les, históricos, culturales, tradicionales, gastronómi- cos y lúdicos, de cara a ofrecerlos al visitante a Brindis de Arsenio Gómez y Milagros Martín. través del enoturismo.

Encuentro de 700 catequistas en El Sauzal

Fue un encuentro de 700 catequistas de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife sucedió el 14 de marzo de 2010 en el muni- cipio de El Sauzal.

Fue en jornada dominical con la presencia de las máximas autoridades ecle- siásticas de la Provincia y de la localidad norteña de El Sauzal. Grupo de catequistas En la plaza del Príncipe. Página 4

Personajes El Sauzal

Ciani Martín con originales y desafiantes proyectos

Se trata de un sauzalero naci- do en 1962 y formado en la Escuela de Artes y Oficios de Santa Cruz de Teneri- fe con una larga y densa carrera artísti- ca. Desde 1991 desarrolla diversos proyec- tos y espectáculos multimedia, entre lo que cabe señalar: en 1991 el espectá- culo multimedia, “Eros y Tánatos, diri- gido por Pedro Garhel, Circulo de Be- llas Artes de Madrid; en 1992 la Instala- ción-acción “Nicodemo” Convento de San Agustín de Tenerife y Performance “Homenaje Museo de arte Moderno de ”; ”; en 1993 el espectáculo multimedia “Siglas” en el Teatro Gui- merá de S/C de Tenerife. Ciani Martín.

Director artístico de cine y televisión

Otra parte de su andadura continuó en 1994 con la performance “De todo Corazón” en la Sala de arte de los Lavaderos y el espectáculo “De sal” en el Con- “la exposición vento San Agustín de Tenerife; en 1995 la multime- `Piel Imposible´ dia “Hilos” en el Paraninfo Universidad de La Lagu- na; en 1996 la multimedia “Caminando las palabras” es su último en el Theater des Augenblicks Viena (Austria); en trabajo que 1997 el espectáculo multimedia “El palacio a las cua- tro de la mañana” en el Pabellón Ríos Tejera de La pretende desafiar Laguna y la multimedia “Desvelar” en el Cabildo de al arte”. Fuerteventura; en 1998 el espectáculo multimedia “Medio día cuando es más corta la sombra” en el Espacio Cultural el Tanque, Tenerife; en 2001 la ex- posición retrospectiva “Radio de acción” en el Cen- tro Atlántico de Arte Moderno de Gran Canaria o la gestión y dirección del Espacio Cultural el Tanque, en Performance durante la exposición. los años 2001- 2002. Productor, guionista, padre de familia y “buena gente”

La apertura de su exposición “Piel imposible”, fue el 5 de marzo en la Sala de Exposiciones de El Sauzal . La obra permaneció abierta hasta el 27 de marzo.

Se trata de un proyecto donde Ciani Martín pretende desafiar al arte y mostrar la obra como actitud. “Piel imposible” es a un tiempo, instalación performada por el espectador y for- malización de una performance, sien- do la fotografía el soporte por tiempo ilimitado, del discurso que permanez- ca como rastro o huella de la acción. Inauguración de la exposición “Piel imposible”. Página 5

Comercio y Turismo Volumen 15

Entrega de distinciones del CIT para los proyectos de “Juanele y Félix”

Por una parte se distinguió a la iniciativa de las Almendras Garrapiña- das Artesanales de Ravelo, que tuvo su origen hace más de 30 años en el mu- nicipio de El Sauzal, en el seno de la familia com- puesta por el matrimonio Juan Muñoz Martínez “Juanele” y Carmen Rosa Suárez Pérez, rodeado de seis hijos.

La otra distinción fue para Entrega de distinción a Juanele y Carmen Rosa. un acogedor y pequeño Entrega de distinción a Félix. establecimiento regentado por Félix Faustino Gutié- rrez Febles, desde hace treinta y seis años, siempre acompañado por el apega- do e inseparable trabaja- dor, Matías Chávez Abran- te, desde su incorporación al negocio treinta y tres años atrás.

Fueron felicitados durante el acto por el alcalde, Ma- riano Pérez y la concejal Familia de Félix Gutiérrez. Familia de Juan Muñoz. de Comercio y Turismo, Carmen Nieves Álvarez. Primer aniversario de la Asociación de Empresarios (ASEMSA)

Grupo de empresarios en el Centro Cultural. Este colectivo presidido por Jorge Torres, valoró positivamente el primer año de funcionamiento, entendiendo que “a pesar de las dificultades e inexperiencia en el tejido asociativo, el numeroso grupo de los 46 integrantes, ha ido impli- cando y uniendo cada vez más, a los empresarios de la localidad en aras de fortalecer y potenciar la imagen comercial de El Sauzal”. A su vez, el Ayuntamiento en nombre de su alcalde y la concejal fueron felicitados por el apoyo a las iniciativas en este sector. Página 6

Todo Deportes El Sauzal

XXV edición del Cross en San José

Se cumplió la XXV edición de la prueba atléti- ca por tradición en el ba- rrio de San José, organiza- da por Bernabé Castillo con la colaboración de la Aso- ciación de Vecinos Aicá- Maragá, el Club Atlética Zanata y el Ayuntamiento de El Sauzal.

Los campeones absolutos fueron Carlos Curbelo y Raquel Cueña, en los apar- tados senior masculino y femenino. Atletas desde edades pre-benjamines Salida de los corredores senior. hasta los veteranos, tuvie- ron la oportunidad de par- Bernabé Castillo. ticipar en todas las catego- rías, durante una mañana que concluyó con entrega de trofeos para todos los corredores y colaboradores, y una comida de conviven- cia en el local social del barrio.

“Las competiciones se desarrollaron durante una mañana que aglutinó a más de 300 participantes”.

Entrega de trofeo al campeón. Entrega de trofeos.

Página 7 Árbitros y organizadores . Volumen 15

Experiencia de parapente en las inmediaciones de la Montañeta

Varias secuencias de iniciación al vuelo.

Defensa personal en el barrio de San José

La variedad del programa de fiestas contó con actividades tan diversas como el taller de defensa personal impartido por miembros de la Policía Lo- cal de El Sauzal.

El agente del cuerpo de policía que intervino en el local social del barrio fue Juan Jesús Martín Regala- do.

Aprendiendo las técnicas de defensa. Taller impartido por la Policía Local.

Página 8

e Medio Ambiente y Paisaj Volumen 15

Grata experiencia en el monte con las tradiciones

Recientemente, un colectivo de ochenta perso- nas pertenecientes al gru- po de senderistas del pro- yecto @Patear de El Sauzal, Pescado salado con mojo. tuvieron una grata e inolvi- dable experiencia con las labores de labranza al mo- do popular, en las que se emplearon yuntas de vacas y aparejos tradicionales.

Tuvo lugar en la Corona Forestal de la Villa de El Sauzal, donde el numeroso Grupo de senderistas. grupo de personas, acom- pañados por el alcalde, Luisa Díaz preparando el almuerzo. Senderistas plantando papas. Mariano Pérez y varios componentes del equipo de gobierno local, tuvo la oportunidad de disfrutar de un día variado con una ruta de senderismo en di- rección a las zonas de la Cruz de Fune, Parque las Gofio amasado e hinojos. Aguilillas o el Lomo de la Jara.

Justamente, en el Parque de las Aguilillas, hizo una primera parada la expedi- ción, para comprobar las trabajos que, muchos de ellos realizaron el pasado año, entorno a la reforesta- ción de algunas hectáreas Labores del campo. con laurisilva noble. Daniel Ravelo (concejal de Tradiciones) explicando el carácter histórico de las yuntas. Frescor paisajístico Riqueza natural en nuestro municipio durante marzo

Sendero hacia el Paso.

Página 9 Caudal de los Lavaderos. Huerta en Ravelo. Vista desde la Garañona.

Igualdad y Cultura El Sauzal

Una semana dedicada a la mujer sauzalera

El Ayuntamiento de El Sauzal desarrolló un amplio programa de activi- dades durante esta sema- na, dedicada y motivada por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

La iniciativa del Consistorio local tuvo mayor significa- do en los temas concer- nientes a la salud, el cuida- do personal, la alimenta- ción, la cultura y la parte lúdica, que culminó con una excursión de más de 500 mujeres de la localidad Grupo de mujeres entrando al Auditorio. a Garachico e Icod de los Entrega de flores a las Mises. Vinos.

Celebración de diversos talleres para las mujeres

El viernes estuvo dedicado “Desde el 1 hasta el 6 a la defensa personal para de marzo se mujeres en un taller que ise impartió por la Policía Lo- desarrolló un amplio cal de El Sauzal. programa de actividades que En este contexto, se trató de superar determinados culminó con una mitos vinculados a la fuer- excusión de 500 za física, incrementar la mujeres de la confianza en las propias localidad”. habilidades, así como, to- mar conciencia de la acti- tud corporal, entre otras.

Defensa personal en El Calvario.

El masaje y las flores estuvieron presentes

El martes 11 de marzo estu- vo destinado a un taller denominado: “Flores para ti”, impartido por Silvia Mª Afonso Pérez, donde se trabajó el lenguaje, signifi- cado, simbolización y carac- terísticas de las flores.

El siguiente día presentó un carácter más saludable con un taller de masaje, a través de la monitora, Nie- ves Afonso Pérez. Página 10 Taller de masaje en El Casco. Taller de flores en Ravelo.

Igualdad y Cultura Volumen 15

Yllana volvió a llenar el Auditorio con Actuación de Donaldson Dance éxito en dos sesiones Company Fue durante marzo Presentó el con el espectáculo teatral: espectáculo de danza y “Pagagnini”, a las 21,00 teatro: “Frida Kahlo y horas en el Auditorio. Calderón”, en el Audi- torio Municipal de El Pagagnini es el nuevo es- Sauzal. pectáculo que Yllana copro- duce junto a Ara Malikian. Se dice que en el último Reúne en un mismo plano aliento aparece ante el humor y la locura de Ylla- nosotros un haz de luz, na y la música. tal vez sea solo una le- yenda, pero es en ese Yllana nació en 1991 como preciso instante en el compañía de teatro de que Frida ve ante sí y de humor gestual, aunque en un modo desordenado la actualidad, y después de momentos de su dramá- tantos años como compa- tica vida. ñía, ha diversificado su acti- vidad. Componentes de Yllana. Escena de la actuación.

Profetas del Mueble Bar presentó “La Príncipe y el Princesa” de Títeres “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas” Tragaluz en sesión de domingo

El Ayuntamiento de Sucedió el domin- El Sauzal, continuó la pro- go 7 de marzo con el es- gramación cultural de la pectáculo infantil: “La temporada en la localidad Príncipe y el Princesa”, a norteña con la actuación de las 18,00 horas en el Audi- Profetas del Mueble Bar. torio Municipal de El Sau- zal. Fue el viernes 5 de marzo con el espectáculo teatral: Dos bufones que intentan “Divorciadas, evangélicas y contar la historia, y serán vegetarianas”, a las 21,00 el hilo conductor de la horas en el Auditorio Muni- misma, persecución de cipal de El Sauzal. dragones, valentía y teatro dentro del teatro, son los condimentos que aportan estos personajes. Cartel anunciador. Una actuación de Tragaluz. Concierto del Coro Polifónico Universitario en la iglesia de San Pedro

Fue el 18 de marzo en el templo de San Pedro Apóstol con motivo del V Encuentro de música Religiosa de Canarias.

Asistentes en aplausos. Coro Polifónico Universitario. Página 11

Fiestas y tradiciones El Sauzal

Festival de Rondallas del Carnaval 2010

Festival de Ronda- llas del Carnaval 2010 cele- brado en el Auditorio Mu- nicipal la noche del 13 de marzo de 2010.

El acontecimiento carnava- lero fue presentado por el primer teniente de alcalde, Daniel Ravelo, ante la gran expectación que mostró el numeroso público asisten- te.

Actuación del la Agrupación Gran Tinerfe. Daniel Ravelo.

Ravelo celebró el Entierro de la Sardina

“Gran ambiente carnavalero se vivió por las principales calles de Ravelo”

Los pequeños en el recorrido. Grupo de participantes con la Sardina.

Semana Cultural en el barrio de San José

La XXVII edición de la Semana Cultural en San José se celebró la se- mana del 15 al 18 de mar- zo.

Una de las charla en el Centro Cívico y Social fue impartida por el biólogo y técnico en Museografía y Sistemas Vivos del Museo de la Naturaleza y el Hom- Realidad en el noroeste africano. bre, José López Rondón.

Página 12 Charla en el Centro Cívico y Social..

Fiestas y tradiciones Volumen 15

Los niños y niñas fueron protagonistas en las Fiestas de San José

Carla Hdez. y Airam Arvelo Daniela Martín y Alejandro Estévez. Rocío Moreno y Cristian Rodríguez.

“Carla Hernández y Airam Arvelo obtuvieron los títulos de Miss y Mister Infantil San José 2010”

Una Gala que cumplió con las expectativas

La Asociación de “Desde el 14 al 28 de Vecinos Aicá – Maragá y el grupo Parroquial del barrio marzo los actos sauzalero de San José, con incluyeron en su la colaboración del Ayunta- miento de El Sauzal, cele- agenda varias bró la efeméride de su san- iniciativas culturales, to con un amplio programa tradicionales, de actividades e iniciativas durante varios días, en el deportivas, religiosas, entorno del Salón Parro- lúdicas, musicales y quial y el Centro Cívico y Social del lugar. gastronómicas”.

Clausura de la Gala con la proclamación del Mister y Miss.2010. Día solemne y de convivencia entre vecinos

Especial día de convivencia se originó el domingo 23 de marzo, con la celebra- ción de la misa y procesión en honor a San José, que concluyó con un almuerzo multitudinario al que acu- dió la mayor parte de las familias que residen en el barrio sauzalero y la Corpo- ración Municipal.

Procesión por la calle Rafael Ramos. Almuerzo de convivencia. Página 13

Fiestas y tradiciones El Sauzal

Talleres infantiles en el Centro Social del barrio

“Los niños y niñas del barrio de San José disfrutaron una tarde en el Centro Cívico y Social con diversos talleres y actuaciones infantiles”.

Varios momentos en los talleres. Tarde de juegos en San José.

Niños y niñas de San José.

Animado y participativo Festival del CAMF

“Festival de Carnaval organizado por el Centro de Atención a Minusválidos Físicos en el Auditorio de El Sauzal la noche del 19 de marzo de 2010”.

Actuación en el Auditorio.

Animación del público. Página 14 Nombre del trabajo Lugar de encanto Rincón en Casa de la Palmera

Dirección y textos : Juan Ramón Álvarez Edición Digital Ideas y revisión: Yaiza Díaz y Juan Ramón Álvarez Edita y produce: Ayuntamiento de El Sauzal www.elsauzal.es Fotografía: Juan Ramón Álvarez Coordina: Gabinete de Comunicación y Área de Protocolo