CARLOS ALBERTO SOUKIASSIAN

Currículum Vitae Abreviado

Datos Personales: Fecha de nacimiento: 22 de junio de 1963 Lugar: Ciudad de Nacionalidad: Argentina Dirección: Golf Chascomús Country Club. Juan Manuel de Rosas y Ruta 20. UF 546. Chascomús Teléfono Personal: 02241-420043 [email protected]

Formación Académica: Licenciado en Relaciones Internacionales. Universidad del Salvador. Buenos Aires. 1986. Bachiller Universitario en Ciencia Política. Universidad del Salvador. Buenos Aires 1984.

Cursos de Especialización: International Relations. Leicester University. Gran Bretaña. 1994 Maestría en Ciencia Política en FLACSO Buenos Aires.1989-90 (Tesis sin presentar) Seminario sobre Políticas públicas y proceso de toma de decisión. Universidad del Salvador. Buenos Aires 1985. II Congreso en Relaciones Internacionales del IRI 11 y 12 de noviembre de 2004 - La Plata, Argentina

Experiencia en el Área Profesional: Director General de Relaciones Internacionales, Consulares y Cooperación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 2000-2001 Asesor en la Comisión de Relaciones Exteriores del Diputado Carlos Raimundi, Vicepresidente de dicha Comisión. 1999 Asesor de la Comisión Parlamentaria Conjunta del Mercosur, del Diputado Carlos Raimundi, Presidente de dicha Comisión. Asesor de la Diputada Graciela Fernández Mejide. 1995 Asesor de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados. 1991/93 Asesor del Dr. Raúl Alfonsín. 1989/93 Asesor de la Unidad Presidente de la Presidencia de la Nación. Oficina de Discursos. 1987/89.

Experiencia Académica: Coordinador del área de política exterior de la Fundación Carlos Auyero. 1997/00 Invited Researcher del Department of Politics en Leicester University. Gran Bretaña. 1994. Director del Área de Relaciones Internacionales del Centro de Análisis de Tendencias Contemporáneas. PLANES. 1991/93 Investigador Principal en el área de Relaciones Internacionales de la Fundación Dr. Sergio Karakachoff. 1986-90

Experiencia Docente: Profesor Titular de Seminario Teoría y Práctica de la Política Exterior en la Carrera de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires. 2003 Profesor Titular del Seminario Opinión Pública y Política Exterior Argentina en la Maestría en Opinión Pública de la Universidad Nacional General San Martín. 2001 Profesor Titular del Seminario Toma de Decisiones y Política Exterior Argentina en la Carrera de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires. 1993/2000. Profesor Titular del Seminario Toma de Decisiones y Política Exterior Argentina en la Maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata. 1996. II Congreso en Relaciones Internacionales del IRI 11 y 12 de noviembre de 2004 - La Plata, Argentina

Teacher Assistant Leicester University. Gran Bretaña. 1994 Profesor Extraordinario de Política Exterior Argentina en la Carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad del Salvador. 1991/92

Becas obtenidas: Beca del British Council para desarrollar una investigación sobre el Proceso de Toma de Decisiones en la Política Exterior de Gran Bretaña en la Universidad de Leicester.1994

Publicaciones y otros trabajos científicos: La creciente participación internacional de las provincias. Escenarios Alternativos. Julio 2004. El Ministerio de Relaciones Exteriores y la diplomacia del siglo XXI. Marzo 2003 El caso Malvinas y la Corte Internacional de Justicia. IRI. Universidad Nacional de La Plata. Año 9 Nº 18. Mayo 2000. Great Britain's foreign policy towards Argentina. Mapping the Decision Making Process.Working Paper. Politics Department. Leicester University. England. March 1994. Argentina's foreign policy towards Great Britain. A decision-making approach. Documento de Trabajo PLANES Nº 1/94 Proceso de toma de decisiones y política exterior Argentina hacia Gran Bretaña. Revista Relaciones Internacionales. IRI. Universidad Nacional de La Plata. Año 4 Nº 6. Mayo 1994. Opinión pública y política exterior. Una primer aproximación. Informe PLANES Nº 2/91. La Formulación de la Política Exterior Argentina hacia Brasil. Documento de Trabajo PLANES Nº 2/93 Opinión pública y política exterior. Evolución de la Auto-Imagen en la opinión pública. Informe PLANES Nº 1/93. Nuevos patrones de la política exterior argentina. Balance y perspectivas para la década del 90. Afers Internacionals Nº 20 . España. 1991. Las relaciones Argentina y Estados Unidos. Entre el pragmatismo y la subordinación. Julio 1989/Enero 1991. Informe PLANES Nº 1/91. Canales de entrada y formulación de la política exterior del Japón. Una perspectiva Latinoamericana. Perspectiva Internacional Paraguaya. Año III Nª 6 julio-diciembre 1991. II Congreso en Relaciones Internacionales del IRI 11 y 12 de noviembre de 2004 - La Plata, Argentina

Rol del Departamento de Estado en la formulación de la política exterior norteamericana. Documento de trabajo de la FSK. 1988 La politique exterieure Argentine pour la decienne '90. Trois scenarios possibles. Etudes Internationales Vol XXI No 2 Juin 1990. Quebec. Canadá. Argentina's foreign policy for the 90's. Three possibles scenarios. La Comunita Internazionale. Vol 2 1990. Roma. Italia. Transición a la Democracia y Política Exterior en Chile. Tres escenarios alternativos. Documento de trabajo de la FSK. 1987

Participación en eventos científicos: Encuentro de Presidentes de las Cámaras de los Poderes Legislativas de los Estados partes del Mercosur. Edificio Mercosur, , Uruguay, septiembre de 2003. Panelista en el Semiario “El Mercosur una vision desde la izquierda”. Montevideo, Uruguay, agosto de 2003. Expositor en el II Encuentro de Directores de Relaciones Internacionales de Iberoamerica. . Marzo 2001. Reunión de Mercociudades. Mar del Plata. Marzo 2001. Disertante IX Semana del Asia y el Pacífico en la Argentina. Instituto de Relaciones Internacionales. UNLP. Bs.As. Noviembre 2001. Participante III Conferencia de Naciones Unidas sobre países menos Desarrollados. Bruselas mayo 2001. Encuentro con la Responsable del Departamento Asuntos Latinoamericanos, del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Republica Popular China, Beijing, noviembre 2001 Mesa redonda X aniversario de la Unificación de Alemania. Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Octubre de 2000. Miembro del Comité Organizador del Foro Empresarial de las América. Bs. As. Abril 2001 Miembro del Comité Organizador del VII Foro Mercosur. World Economic Forum. Bs. As. Mayo 2001. Participante de la Reunión del Comité Ejecutivo del Global Cities Dialogue, Bruselas, noviembre 2000. IV Cumbre de la Red de Mercociudades. Rosario. Septiembre 2000. Participante de la Reunión Análisis de las Potencialidades de vinculación Mercosur-Asean. HC Diputados. Agosto 2000 Expositor en las Jornadas de Ciencia Política, 15 años de democracia en la Argentina. Diciembre 1998. II Congreso en Relaciones Internacionales del IRI 11 y 12 de noviembre de 2004 - La Plata, Argentina

Participante de la XII Reunion General del Pacific Economic Cooperation Council (PECC), Santiago de Chile, septiembre 1997 Expositor en el “Encuentro sobre la tolerancia en América Latina y el Caribe”, Universidad Federal de Rio de Janeiro-UNESCO. Río de Janeiro, Brasil, septiembre de 1994. Taller internacional “Agenda latinoamericana Siglo XXI”, organizado por FLACSO Cuba, La Habana, Cuba, 19-22 de julio de 1994. Observador internacional en las elecciones presidenciales de la República de Chile, 12 de Diciembre de 1989. Ponencia: "El rol constitucional, social e histórico de los partidos políticos en la Argentina" en el Seminario sobre "Funcionamiento y organización partidaria". Academia Internacional Liberade e Desenvolvimiento. Sintra. Portugal. 1989. Participante en el Workshop: "Cuestiones Técnicas y Metodológicas para el Estudio de la Política Exterior" Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. FLACSO Programa Buenos Aires. 1991. XV Congreso Mundial de Ciencia Política. IPSA. Buenos Aires. 1991 Participante de las Reunión Anual del RIAL. Paper sobre: "Opinión pública y política exterior. Una primer aproximación". Asunción. 1991 Participante en el Seminario : "Desarrollo Regional y Cambio Global: Nuevos Escenarios" H. Cámara de Diputados de la Nación. Comisión de Economías y Desarrollo Regional. Buenos Aires. 1993. Ponencia: "La percepción del cambio global y regional desde las relaciones internacionales". Primer Congreso Argentino de Ciencia Política. Córdoba. 1993. Trabajo presentado: La Formulación de la Política Exterior Argentina hacia Brasil. Seminario sobre Argentina en el Institute of Latin American Studies. University of . Enero 1994. Segundo Congreso Argentino de Ciencia Política. Mendoza. 1995. Trabajo presentado: El rol de los presidentes en la formulación de la política exterior argentina. Los casos de Alfonsín y Menem. Noviembre 1995