Memoria descriptiva: MARATÓN BTT 2.014 – CTO. DE

1.- DATOS DE LA PRUEBA Denominación Campeonato de Asturias BTT Maratón Tipo de prueba Competitiva y marcha cicloturista Fecha Domingo 1 de Junio de 2014 Horario salida 9:30 horas (9:35 horas para la marcha cicloturista) Recorrido 54 km, ruta circular con salida y llegada en la villa de Taramundi. Nº Estimado de participantes 200 - 250 Concejos por los que Taramundi transcurre Tipo de trazado Carreteras municipales y locales; caminos, senderos y pistas forestales.

2.- ORGANIZACIÓN La organización de esta prueba corre a cargo del Ayuntamiento de Taramundi en colaboración con la Federación Asturiana de Ciclismo. A continuación se incluyen sus datos de contacto: - Ayuntamiento de Taramundi. Dirección postal: Plaza del Poyo, 1. CP 33775 – Taramundi (Asturias) Tfno.:: 985 64 67 01/ 02. Fax.: 985 64 67 47 E-mail:[email protected]

- Federación de Ciclismo del Principado de Asturias Dirección postal: c/ Federico García Lorca, 2 – bajo. C.P. 33420 Lugones (Asturias) Tfnos.: 985 26 66 65. Fax.: 985 26 7366

3.- DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO La carrera se iniciará desde la villa de Taramundi por la carretera AS- 21, sentido Vegadeo, durante unos 500 m. hasta la bifurcación a la izquierda por un camino de

1

tierra donde se inicia el ascenso a la sierra de Eiroá pasando por las cercanías de Lourido y Piñeiro hasta coronar la cima. A continuación se prosigue hacia el pueblo de Abraído, para continuar hacia el éste por varias pistas forestales durante unos 7 km. hasta llegar a las inmediaciones de Villarede. En este punto se continúa por la carretera asfaltada hasta la Sela de Entorcisa, desde donde se desciende hasta el núcleo de Os Galiñeiros, para proseguir hacia el Mazo de Bres y alcanzar el pueblo de Bres, donde se cruza transversalmente la carretera AS- 21. Desde aquí se inicia una ascensión de 5 km. hasta El Teixo. En este punto se situará el primer punto de avituallamiento de la prueba.

La carrera continúa ascendiendo al alto de Busnovo (a 759 m. es el punto de mayor altitud del recorrido), desde donde descendemos hacia Valín. Desde este punto se prosigue de nuevo hacia el este atravesando una gran zona forestal hasta Santamarina, desde donde se desciende ladera abajo hasta alcanzar la ruta del Agua, ruta senderista cuyo trazado se aprovecha para continuar el recorrido hacia Veigas.

Desde Veigas (segundo punto de avituallamiento) se afronta la última subida importante del recorrido, desde donde se asciende hasta Turía, para regresar nuevamente a Veigas por distinto recorrido. Desde aquí se continúa dirección Esquíos, desde donde se desciende hasta las inmediaciones del pueblo de . Finalmente se entra en Taramundi por la parte baja del pueblo.

2

 Horario de paso estimado por los puntos más relevantes del recorrido:

Tramos Horario estimado de paso - Lourido- Piñeiro 9:30 a 10 h - Abraído 9:45 a 10:45 h - Villarede 10:15 a 11:15 h - Sela de Entorcisa y Galiñeiros 10:20 a 11:25 h - Loútima, Mazo de Bres y Bres 10:30 a 11:40 h - Cruce Molín de Nela 10:50 a 12:10 h - Teixo 11:05 a 13:00 h - Valín (Xarrapo) 11:20 a 13:00 h - Santamariña y Almallos 11:45 a 13:55 h - Veigas 12:00 a 14:15 h - Turía 12:15 a 14:30 h - Esquíos 12:35 a 15:00 h - Mazonovo y Llan 12:45 a 15:15 h

3

ANEXO I – RECORRIDO

4

ANEXO II – PERFIL DE ELEVACIÓN

5