BETI SPORT N.º 1 · El periódico del partido · 22/12/18 · EJEMPLAR GRATUITO JULIO CARDEÑOSA LEYENDAS SIN ALIENTO NOS DEJÁIS BETIS VS EIBAR· 22/12/18 •13:00H.

SUMARIO STAFF

EL DÍA DEL PARTIDO 5 EDITA: DIRECTOR GENERAL: ALINEACIÓNES 6 JL PUBLICACIONES SL JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ EL ÁRBITRO 7 DOMICILIO REDACTOR JEFE: EL EQUIPO LOCAL 9 Avenida eduardo dato, 69 ÁLvARO ALDREY 41005 sevilla EL ENTRENADOR 10 JEFE DE VENTAS: EL JUGADOR DE LA SEMANA 11 ATENCIÓN AL CLIENTE: JOSÉ LUIS BÁRCENA 902 955 933 EL EQUIPO VISITANTE 15 MAQUETACIÓN / DISEÑO: EL ENTRENADOR 16 WEB: NEW BLACK ESTUDIO WWW.JL PUBLICACIONES.COM LA ESTRELLA 17 PUBLICIDAD: CANTERA 20 E-MAIL: JL PUBLICACIONES SL LEYENDAS: julio cardeñosa 21 [email protected] DEPÓSITO LEGAL: POLIDEPORTIVO 24 c-2226/2018 DEPORTE Y SALUD 27 ENTREVISTA ALOMPE AUTOCARES 28 SÍGUENOS PASATIEMPOS 30

El entusiasmo en Heliópolis es enorme, alcanzando probablemente el punto EDITORIAL más álgido en las últimas décadas, y esa misma expectación creada es la que respiramos en la redacción de Betis Sport ante el reto de responder al beticismo cada vez que el equipo juegue en el Benito Villamarín, informando y dando Magia en el Villamarín nuestro particular punto de vista sobre la actualidad, sin olvidarnos tampoco del equipo filial ni del femenino y teniendo también presentes las secciones a afición del se está quedando sin palabras, sin aire y sin aliento de fútbol sala y baloncesto, las cuales pueden completar un póker histórico de Lcada vez que observa las evoluciones de su equipo sobre el terreno de juego y equipos verdiblancos en la élite si consiguen culminar el curso con el ascenso. la situación no tiene pinta de que vaya a tranquilizarse, pues los chicos de Se- Intentaremos tener el mayor respeto con todas las entidades, con los equipos tién amenazan con seguir acumulando triunfos y convertir el curso 2018/2019 rivales, buscaremos entrevistas, recordaremos a nuestras leyendas y desde el en histórico para la entidad. La fiebre del beticismo está desbordada y el récord cariño y la humildad, esperamos poder ganarnos la confianza de cada uno de se socios alcanzados es la máxima prueba de ello, pues se agotaron los carnets ustedes. En Betis Sport también el polideportivo tendrá su casa, pues son mu- emitidos, es decir 50.373, habiendo lista de espera para poder llegar a tener chos los aficionados a deportes como el balonmano, el fútbol sala, el atletismo una butaca en el Villamarín, algo que sólo sucede en un puñado de entidades o el bádminton, tan sólo por nombrar algunas de las disciplinas deportivas que en todo el Mundo. Y es que este Betis pinta a mágico, pero lo hace hasta tal triunfan en nuestra ciudad y en nuestra provincia. punto que el escenario comienza a caminar hacia no apto para cardíacos, pues los Joaquín, Lo Celso, Canales, Pau, Willian Carvalho, Loren, Guardado o Sergio León, están dejando claro que no hay rival que se les resista y que están aquí para aspirar a todo, pudiendo mirar de tú a tú a los títulos y también a los puestos ligueros que dan acceso a la Champions League. Álvaro Aldrey

JL PUBLICACIONES S.L. informa que: Al amparo del Art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de artículos, fotografías y anuncios de esta publicación, sin autorización escrita de la Editorial. La Editorial no se responsabiliza de las opiniones, fotos y contenidos de sus colaboradores. Si deseas expresarnos tu opinión sobre nuestros números, comentarnos alguna sugerencia o te interesa encontrar algún tema en especial, por favor, háznoslo saber en la dirección de correo electrónico: [email protected]

ANÚNCIATE PRESENTA... CON NOSOTROS

NUEVO LA MEJOR PUBLICIDAD PARA (PLAZAS LIMITADAS) TU EMPRESA CON LA MEJOR INFORMACIÓN DE TU EQUIPO RESERVAS 644 121 104 [email protected] www.jlpublicaciones.com beti Sport · el periódico del partido • 5 EL DÍA DEL PARTIDO ESTADIO Benito Villamarín

sábado 22 dic 2018 · 13:00 h.

VS

Real betis S.D. eibar 6 • beti Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com ALINEACIONES

NUESTRA ALINEACIÓN real betis s.d. eibar 3-5-2 4-4-2 ENTRENADOR ENTRENADOR

quique setién jose luis mendilibar

ALINEACIÓN INICIAL ALINEACIÓN INICIAL 13 PAU 13 riesgo 23 MANDI 11 peña 5 BARTRA 12 oliveira 12 SIDNEI 4 ramis 14 CARVALHO 15 coté 2 francis 14 orellana 6 canales 24 jordán 21 lo celso 8 diop 11 tello 20 cucurella 16 loren 9 enrich 17 joaquin 19 charles suplentes suplentes 4 feddal 6 sergio álvarez 3 javi garcía 23 arbilla 8 inui 35 areitio 1 joel 3 r. bigas 9 sanabria 16 de blasis 19 barragan 5 escalante 34 kaptoum 17 kike www.jlpublicaciones.com Beti Sport · el periódico del partido • 7 EL ÁRBITRO

El Villamarín espera a Del Cerro por primera vez este curso Fue ascendido recientemente al grupo de Árbitros Élite de UEFA.

arlos del Cerro Grande, Alcalá de Henares, 13 de Marzo de 1976, co- Clegiado de Primera División desde el año 2011 y colegiado FIFA desde el 2013, fue ascendido a comienzos de mes de diciembre al grupo de Ár- bitros Élite de UEFA. El madrileño alcanza el máximo nivel del arbitraje europeo con 42 años. De esta forma, el Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol ya cuenta con cuatro colegiados en este grupo de escogidos. Carlos se suma a Alberto Undiano Mallenco, Antonio Mateu Lahoz y Jesús Gil Manzano. Entre los partidos más importantes dirigidos por Del Cerro Grande se encuentra la final de la Copa del Rey de 2015, además de la Supercopa de este pasado verano, siendo el partido el primero con VAR en nuestro país. Su debut como internacional se produce el 26 de Mayo de 2013 en un duelo que enfrenta a las selecciones sub 19 de Escocia y Georgia, mientras que su galardón más destacado es el Trofeo Guruceta de Pri- mera División en la temporada 2017/2018, que lo premia como mejor colegiado de la campaña. Mirando al curso actual, Carlos del Cerro Grande dirigió once en- cuentros, siete de Liga, dos de Champions League, uno de Europa League y otro de Uefa Nations League, no habiendo sacado ninguna tarjeta roja hasta el momento y con una media de 3,73 tarjetas amari- llas mostradas por encuentro. El enfrentamiento entre Betis y Eibar traerá al prestigioso colegiado al Villamarín por primera vez en lo que va de temporada, tras haber dirigido por última vez el pasado mes de Abril, en el derbi que enfrentó a Betis y Málaga, ganando los de Setién por 2-1.

EQUIPO LOCAL

real betis 10 • beti Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com betis · el entrenador Quique Setién, fútbol total para llegar al éxito El técnico triunfa con un estilo puramente combinativo

Ficha técnica Enrique Setién Solar Racing de Santander. 27 de Septiembre de 1958 Levante UD. Santander (Cantabria) Trayectoria como entrenador: Debut como entrenador: Racing de Santander. 2001, Racing de Santander. Polideportivo Ejido. Debut como jugador: Guinea Ecuatorial. 1976, Racing de Santander. CD Logroñés. Retirada como jugador: CD Lugo. 1996, Levante UD. UD Las Palmas. Trayectoria como jugador: Real Betis. Racing de Santander. Títulos como jugador: Atlético de Madrid. Supercopa de España 1985. CD Logroñés.

i hay algo innegociable en el Real Betis Balompié desde la llegada al banquillo hacerse cargo de la Selección, sin embargo, se marcha tras un solo partido, debido a Sde Quique Setién es el estilo de juego, puramente combinativo, arriesgando con la poca seriedad que rodeaba a las “élites” del país. El curso 2007/2008 lo comienza el balón y apostando siempre por la posesión, no importa la zona del terreno de como entrenador del CD Logroñés, en lo que estaban siendo los últimos coletazos juego, la asociación siempre trae una solución, o al menos esa es la idea de un téc- de vida del club de La Rioja. El nerviosismo de la entidad, debido a los problemas nico que sólo cree en la esencia del fútbol y en que el jugador se divierta jugando y institucionales, hace que la directiva destituya al técnico al término de la primera como él siempre recuerda, “eso solo se puede conseguir a partir de tener la pelota”. vuelta. Su primer gran éxito llega en Lugo, donde pasa seis años maravillosos, lle- Los inicios de Setién en el mundo de los banquillos no son sencillos hasta que logra vando a los gallegos a Segunda y estabilizándolos en la categoría. A raíz de su gran llegar a una estabilidad. Primero dirige al Racing de Santander junto a Nando Yosu, trabajo llega su primera experiencia en Primera División. Fue en Las Palmas, donde tras la destitución de Gustavo Benítez en la jornada 7 del curso 2001/2002. Las aterriza en Octubre de 2015 para subtituir a Paco Herrera, triunfando a lo grande, cosas salen de maravilla y el dúo lleva a los cántabros a Primera División y Setién sacando al equipo del pozo y salvándolo del descenso a falta de tres jornadas para el continúa una campaña más en Santander como director deportivo, puesto que final de . El curso siguiente vuelve a conseguir una holgadísima permanencia venía desenvolviendo antes de asumir el reto como entrenador. A partir de ahí, el tras una primera vuelta espectacular. Su llegada al Real Betis a comienzos de la Poli Ejido llama a sus puertas en el curso 2004/2005, pero la directiva no tiene la pasada temporada están dando al club una gran estabilidad, un estilo propio muy suficiente paciencia y lo destituye tras 13 jornadas. Quique se aleja de los banquillos definido y sobre todo unos resultados muy positivos que sirvieron para regresar a la hasta el año 2006, cuando la Federación de Guinea Ecuatorial lo convence para Europa League tras un curso brillante y por la más grande de las puertas. www.jlpublicaciones.com beti Sport · el periódico del partido • 11 betis · el jugador de la semana Pau López, un portero de Selección Española a coste cero El de Girona se convierte en habitual en las listas de Luis Enrique.

Ficha técnica Pau López Sabata Trayectoria 13 de diciembre de 1994 Espanyol B Girona Espanyol 1,89 m Tottenham Debut profesional Espanyol 2013, Espanyol B Real Betis

a portería del Real Betis se renovó por completo en la actual temporada, Lllegando para la titularidad uno de los mejores guardametas nacionales, un Pau López cada vez más habitual en las listas de la Selección Española, y eso que cuenta con tan solo 24 años, lo que habla por sí solo de la gran proyec- ción con la cuenta todavía. El fichaje del guardameta puede considerarse como una obra maestra de la dirección deportiva, pues poder fichar a un portero de este estatus es siempre una misión altamente complicada, ya no digamos poder hacerlo a coste cero, sin pagar traspaso, pues el ex del Espanyol llegó a Heliópolis con la carta de libertad bajo al brazo al terminar contrato el pasado 30 de junio. Pau López se inició en las categorías inferiores del Girona FC, pasando al Espanyol cuando era cadete de primer año y debutando como profesional en el filial, en Segunda División B, en la temporada 2013/2014, con tan solo 18 años. Su proyección fue meteórica y al término del curso asciende al primer equipo, renovando su contrato por cuatro temporadas. En el curso 2016/2017 se fija en él el Tottenham, llegando a un acuerdo con el Espanyol para una cesión con opción de compra, la cual decide no ejercer al término del curso, pues considera que no puede tener en el equipo a dos gallos como Pau y Hugo Lloris, portero de la Selección Francesa. De regreso al Espanyol y con un año de contrato, demuestra que su nivel es espectacular una vez más y las ofertas empiezan a sucederse por sus servicios, siendo el Real Betis el que felizmente se ha llevado el gato al agua. En el curso actual, Pau López se está convirtiendo en un puntal clave para el equipo y se hizo con la titularidad por delante de otro guardameta de altura como , también llegado este curso a casa Betis, procedente del Everton. Por si fuera poco, el pasado 18 de noviembre se confirmó el ansiado debut oficial con la Selección Española, saltando al terreno de juego en el minuto 76 ante Bosnia, substituyendo a Kepa Arrizabalaga, en un encuentro jugado en Las Palmas de Gran Canaria. 12 • BETI Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com BETIS , explosividad endiablada para el carril Su golazo de falta ante el Espanyol fue determinante para sumar un nuevo triunfo.

Ficha técnica Cristian Tello Herrera Trayectoria como jugador: 11 de Agosto de 1991 Espanyol B Sabadell (Barcelona) Barcelona B 1,78 m FC Barcelona Debut profesional: Oporto 2012, FC Barcelona. Fiorentina Real Betis

a temporada está trayendo cambios para Cristian Tello, pues Quique Se- de cinco minutos para la conclusión de un encuentro que terminó con la Ltién lo está utilizando como carrilero, posición a la que se adapta de conocida victoria verdiblanca por 1-3. maravilla y donde ya jugó en su etapa en la Fiorentina. La competencia Nacido en Sabadell el 11 de Agosto de 1991, Cristian Tello milita hasta espectacular con la que cuenta el Real Betis en cada posición del terreno de edad benjamín en el Unió Can Rull-Rómulo Tronchoni sabadellense, sien- juego hace que convertirse en indiscutible sea misión casi imposible, más do fichado por el FC Barcelona, donde se mantuvo hasta llegar a juveniles, aún cuando el equipo está en tres competiciones, pero en los momentos cuando fue cedido a la Damm en su primer año en la categoría pero el importantes, el catalán estuvo en el terreno de juego. Barcelona prescinde de él al término del curso a pesar de haber brillado. Tello cuenta con una velocidad endiablada, maneja bien las dos piernas y se El palo no afectó a un Crisitian que se fue al Espanyol para demostrar lo adapta de maravilla a diferentes posiciones, lo que lo hacen un futbolista de que valía y convertirse en uno de los máximos exponentes de la cantera esos que los técnicos quieren en cualquier plantilla. En el curso actual, su blanquiazul, hasta llegar al filial, justo en el año que terminó contrato. rol está siendo más en los mencionados carriles, donde comparte minutos Las ofertas se sucedieron y el Barça volvió a llamar a su puerta, decidiendo con Junior en el zurdo y con Barragán y Francis en el diestro. regresar a pesar de que Pochettino le había asegurado un sitio en el primer Actuaciones como la del Camp Nou o la de la última jornada liguera en equipo perico, pero Luis Enrique pesó más, pues el asturiano fue el que Cornellá no hacen más que confirmar por el buen momento que atraviesa más empeño puso en convencerlo. De nuevo en Can Barça, Tello brilla en el jugador. Tello fue determinante para sacar los tres puntos del terreno de el filial, asciende al primer equipo con Guardiola y la fuerte competencia juego del Espanyol el pasado domingo, marcando un golazo tras un impa- lo llevan a Oporto y Fiorentina en forma de cesión, para fichar por el Betis rable lanzamiento de falta que batió a Diego López, poniendo el 1-2 a falta el pasado curso ya como traspasado. www.jlpublicaciones.com beti Sport · el periódico del partido • 13 BETIS

Un centro del campo para marcar una época El Real Betis Balompié cuenta con un arsenal de nivel mundial en la medular.

as llegadas de Willian Carbalho, Giovani lo Celso, y de baño de fútbol a todo un Barça, trayéndose los puntos para Heliópolis por Lun menos habitual, , dotan al centro del campo del Betis de primera vez desde la temporada 97/98 y siendo capaz de anotar cuatro goles un empaque espectacular y profundo, pues no podemos olvidarnos tam- en todo un Camp Nou. bién de la calidad de los que ya estaban rindiendo a un nivel altísimo la Otra de las gratísimas sorpresas está siendo el rendimiento de otro de los pasada campaña, con los Andrés Guardado, Joaquín, Javi García o Ryad nuevos, Sergio Canales, cada vez más indispensable en los planes de Quique. Boudebouz a la cabeza. El santanderino llegó como agente libre desde la Real Sociedad justo en el Le costó a Setién encontrar la fórmula en el actual curso pero poco a poco la mejor momento de su carrera deportiva y no está dejando a nadie indiferente maquinaria fue engrasándose y el equipo ya llegó a la pelea por las posiciones con sus soberbias actuaciones. que dan acceso a competiciones europeas, además de pasar como primero de Las pocas preocupaciones de la campaña vienen dadas por las lesiones de grupo a los dieciseisavos de final de la Europa League, sin olvidarnos de la Andrés Guardado, con lo que toca cuidar y mimar al mexicano, pues es un Copa del Rey, donde la previsible clasificación para octavos fue un hecho tras jugadorazo como la copa de un pino, indispensable para el equipo con su eliminar al Racing de Santander, conjunto de Segunda División B. constante sacrificio sobre el terreno de juego, por lo que es clave que llegue El rendimiento que están comenzando a alcanzar dos de los fichajes más al cien por cien a los meses calientes del campeonato, cuando se juegan los estelares de la campaña, como Carbalho y Lo Celso, está destacando sobre títulos y es que este Betis huele a grande y levantar un entorchado es una manera y la realidad dice que este Betis no tiene techo, pues es capaz de ganar posibilidad que está ahí, pues con la calidad de esta plantilla y con un centro absolutamente a cualquier rival, como ya demostró en Barcelona, dando un del campo de nivel mundial las opciones se multiplican.

EQUIPO VISITANTE

s.d. eibar 16 • BETI Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com EL EQUIPO VISITANTE: EL ENTRENADOR JOSÉ LUIS MENDILIBAR El entrenador nacido en Zaldívar cumple su cuarta temporada consecutiva dirigiendo a la SD Eibar.

Ficha técnica

José Luis Mendilibar Lobato CD Aurrerá Vitoria Zaldívar (Vizcaya) UD Lanzarote 14 de Marzo de 1961 SD Eibar Debut como entrenador: Athletic Club 1994, CD Arratia Real Valladolid Trayectoria como entrenador: CA Osasuna CD Arratia Levante UD Cantera Athletic Bilbao SD Eibar

l idilio entre José Luis Mendilibar y la SD Eibar es total, da igual cuando se administrativo del Elche dio al Eibar una segunda oportunidad en la élite. Eencuentren, la combinación siempre triunfa. Así se demostró ya en la pri- No parecía sencilla la labor de llegar a convertir en habitual de Primera a una mera etapa del técnico en el banquillo de Ipurúa en la temporada 2004/2005, entidad del municipio más pequeño en habitantes de la historia de la liga, quedándose el club a las puertas de lo que hubiese sido el primer ascenso a pues no podemos olvidar que Eibar cuenta con solamente 27.000 habitantes Primera División de toda su historia. Ese gran trabajo levantó el interés de y un terreno de juego para 5000 espectadores, ampliado posteriormente hasta todo un Athletic de Bilbao y la aventura en el banco armero duró solamente los 7000, pero José Luis Mendilibar lo consiguió con tres permanencias muy un curso. A partir de ahí, José Luis dirigió a Valladolid, Osasuna y Levante, holgadas, llegando incluso a coquetear con Europa en diferentes momentos para regresar a Eibar para dirigir al equipo en Primera División, en lo que de las pasadas temporadas. está siendo desde entonces su segunda etapa en la entidad. El de Zaldívar Las cosas no van peor para el club vasco en el curso actual, pues con 20 pun- llegó con la clara misión de lograr estabilizar al club en Primera por primera tos en las primeras dieciséis citas del campeonato de la regularidad, camina vez en la historia, pues tras el histórico primer ascenso logrado en la campaña con paso firme hacia un nuevo éxito, teniendo por el momento un margen de 2013/2014, perdió la categoría a las primeras de cambio, pero el descenso cinco puntos con la zona de descenso. www.jlpublicaciones.com beti Sport · el periódico del partido • 17 EL EQUIPO VISITANTE Sergi Enrich, el jugador franquicia de un Eibar de obreros l camino de Sergi Enrich en el mucha calidad, lo que enamoró a una Efútbol profesional estuvo marcado SD Eibar que le dio la oportunidad por su gran rendimiento en todos en Primera División. los proyectos en los que se embarcó, El rendimiento de Sergi no bajó ni un lo que le sirvió para llegar a Primera ápice en el País Vasco, superando la División y consolidarse en la catego- decena de goles durante dos tempora- ría en las filas de la Sociedad Depor- das consecutivas, cifras que también tiva Eibar, un equipo donde no hay llevaba camino de alcanzar el curso estrellas, sino obreros que llegan al pasado, pero una rotura de menis- objetivo a base de esfuerzo y sacrifi- co, con una posterior recaída, le tuvo cio en cada partido. apartado de los terrenos de juego du- El menorquín aterrizó en la cantera rante la segunda vuelta del campeo- del Real Mallorca en edad cadete y nato. El delantero trabajó muy duro fue quemando etapas poco a poco para recuperarse de una lesión que hasta llegar al filial, donde también le dio muchos problemas y lo consi- lució sobre manera, llamando la guió, estando ya cada vez más cerca atención de Gregorio Manzano, en- de alcanzar su mejor estado de forma, trenador del primer equipo, quien acompañándole los números una vez lo hizo debutar en Primera División más, pues ya suma cuatro goles en las El delantero busca alcanzar su mejor nivel, en la temporada 2009/2010, cuando primeras catorce jornadas, y eso que Sergi tenía solamente 19 años. Esa no pudo estar a disposición de José tras dejar atrás una grave lesión de rodilla. temporada y la siguiente se la pasa a Luis Mendilibar en todas las citas. Ficha técnica caballo entre primer equipo y filial, El delantero finaliza su vinculación fichando por el con el club armero el próximo 30 Sergi Enrich Ametller Trayectoria de junio y por el momento no ha re- para la 2011/2012. Ahí comenzó su Ciudadela (Menorca), Mallorca B novado, siendo uno de los mayores dulce periplo en la categoría de plata, 26 de Febrero de 1990 Mallorca mirlos blancos que hay en el merca- que continuó con Sergi en el Alcor- 1,81 m Recreativo de Huelva do, pues no podemos olvidar que a cón al curso siguiente, en lo que fue Debut profesional: Alcorcón partir del 1 de Enero puede negociar el previo a su llegada al Numancia, 2010, Mallorca Numancia con cualquier entidad, al quedarle ya donde brilló durante dos campañas, Eibar anotando goles y dejando destellos de menos de seis meses de contrato. 18 • BETI Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com EL EQUIPO VISITANTE

El Eibar tan solo suma cinco puntos como visitante El conjunto armero se sostiene gracias a su rendimiento en Ipurúa.

o está siendo el mejor de los cursos como visitante de la SD Eibar, pues aunque eso sí, por aquella aún dirigía al equipo Antonio Mohamed, quien Ntras siete encuentros, fueron tan solo cinco los puntos logrados lejos de apostó por un estilo algo diferente al que utilizó el equipo gallego en las Ipurúa. Con todo, el Real Betis no debe relajarse, pues no podemos olvidar últimas campañas, el cual lo está recuperando nuevamente tras la llegada que el conjunto vasco ya fue capaz de puntuar en algún terreno de juego de Miguel Cardoso. de los importantes, como el Wanda Metropolitano, donde estuvo incluso Al Eibar tampoco le acompañan las cifras goleadoras como visitante, pues cerca de llevarse los tres puntos, tras un gol de Sergi Enrich en el minuto tan solo anotó cuatro goles hasta el momento, el de Enrich en el Wanda 87, pero el Atlético de Madrid igualó la contienda en la última jugada del y los tres de Girona, anotados por Charles, Arbilla y el propio Enrich, partido. El resto de resultados positivos fueron en Montilivi y en el José encajando once, o lo que es lo mismo, una media de 1,57 por partido, Zorrilla, tras ganar al Girona por 2-3 y empatar sin goles ante el Valladolid. datos que invitan claramente al optimismo para que el Real Betis hoy pue- Rayo Vallecano, Celta, Espanyol y Getafe sí que fueron capaces de derrotar da alcanzar un nuevo triunfo, siempre hablando con los pies en el suelo, al equipo dirigido por José Luis Mendilibar, siendo el resultado más nega- desde el mayor de los respetos hacia el club rival y dando por hecho que tivo del equipo armero en la visita a Vigo, cayendo por 4-0. Precisamente los nuestros tendrán que salir con la máxima de las concentraciones si no el equipo “celtiña” se asemeja bastante en estilo de juego al Real Betis, quieren llevarse una desagradable sorpresa.

20 • BETI Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com CANTERA

PLANTILLA REAL BETIS BALOMPIÉ 2018/2019 El Betis Deportivo 1 Dolan Portera 13 Erina Yamane Portera 26 Sheila Portera 2 Cristina Defensa busca seguir 3 Van Dongen Defensa 4 Ana González Defensa 11 Nana Defensa 16 Clau Blanco Defensa 20 Rocío Gálvez Defensa produciendo talento 21 Paula Perea Defensa 23 María Bernal Defensa 25 Luisa Gálvez Defensa Reconstrucción desde la juventud en Tercera División 27 Mari Carmen Defensa 5 Laura González Centrocampista 6 Willy Centrocampista 7 Marta Pérez Centrocampista l curso 2017/2018 fue probablemente uno de los más productivos de la his- 8 Irene Centrocampista Etoria de la cantera bética, consolidándose tres jugadores del filial en el primer 10 Virgy Centrocampista 12 Bea Parra Centrocampista equipo, adquiriendo protagonismo, haciéndose importantes y ganándose una 15 Andrea Blanco Centrocampista ficha definitiva en el grupo dirigido por Quique Setién. 17 Rosa Márquez Centrocampista 24 María Cortés Centrocampista Los Lorén, Junior y Francis fueron tres puntales decisivos con los que no pudo 29 Lucía Méndez Centrocampista contar el Betis Deportivo, resintiéndose los resultados, como era de esperar, 9 Priscila Delantera algo que visto lo visto es lo de menos, pues en esto consiste una cantera, en 14 Yiyi Delantera 18 Szymanowski Delantera sacar jugadores hacia el primer equipo y los que no puedan consolidarse, pues al menos que salgan hacia la Liga de Fútbol Profesional. El filial terminó por perder la categoría en un curso en el que también debuta- ron con Setién, Narváez, Aitor Ruibal, Redru, Julio Gracia y el portero Pedro, El Real Betis femenino llegando los tres primeros a Segunda División al ser fichados por Almería, Rayo Majadahonda y Elche, mientras que Julio y Pedro continúan buscando su oportunidad desde Cartagena y Deportivo Fabril de forma respectiva. La reconstrucción del Betis Deportivo en Tercera División fue un hecho y la se hizo grande en juventud tomó más que nunca el protagonismo, destacando sobre manera un chico de tan solo 17 años, Róber González, líder del equipo de manera abso- luta y anotando 11 tantos desde la posición de interior derecho. El de Mérida tiempo récord es una de las máximas promesas mundiales y ya es profesional desde el verano de 2017, pues el interés de equipos de la Premier League, del Calcio y de los grandes de la Liga Española era un hecho más que confirmado. Róber ya de- El crecimiento fue espectacular butó con el primer equipo en la pasada eliminatoria de la Copa del Rey ante el desde el inicio de la sección Racing de Santander, algo que también hizo Edgar, central llegado esta cam- paña desde el Cornellá, titular indiscutible en los planes de José Juan Romero, arece que fue ayer pero pasaron ya mas de siete años desde que el Real Betis entrenador del filial. También tuvo este curso la oportunidad de jugar a las PBalompié comenzara su camino en el fútbol femenino, en su primer curso órdenes de Setién, Wilfrid Kaptoum, centrocampista que llegó del Barcelona con la colaboración del Azahar CF, entidad del barrio de Alfaya en nuestra ciu- B la pasada campaña y que parece encandilar al técnico cántabro. dad, para a partir del segundo, caminar en solitario y buscar un camino propio. Mirando a los resultados, el Betis Deportivo pelea por entrar en la fase de as- La temporada inicial terminó con el Real Betis consiguiendo el ascenso a censo, estando instalado en las posiciones de privilegio, jugando de maravilla Segunda División, logrando quedar en las dos siguientes en la zona alta de al fútbol, generando ocasiones y demostrando calidad para el gol, siendo el su grupo en la categoría de plata, primero finalizando quintas y después co- equipo más goleador de la competición con muchísima diferencia, marcando sechando una gran tercera plaza. El gran salto se produjo en el tercero de los una media de más de dos tantos por partido. intentos, logrando ganar el grupo y jugar la fase de ascenso, pero el Granadi- lla canario se interpuso en el camino. Las verdiblancas fueron de Primera una campaña después, en la 2015/2016, repitiendo como campeonas de grupo e imponiéndose en la eliminatoria por el ascenso al CD Femarguín. Ya en la élite, el objetivo claro era consolidarse e ir a más con el paso de las campañas, yendo las cosas a pedir de boca, pues el equipo acumula el tercer año entre las mejores, finalizando undécimas la primera temporada, doblan- do la puntuación del último conjunto descendido, sextas la segunda, siendo una de las revelaciones de la competición, mientras que en el curso actual, la situación vuelve a ser muy favorable, quintas, en la pelea por la cuarta plaza con el Athletic de Bilbao. La progresión meteórica de la sección femenina es absolutamente impresio- nante y muy complicada de alcanzar en tan poco tiempo, pues en siete años se pasó de la tercera categoría nacional a la élite, siendo ya las verdiblancas de los mejores equipos del país. Buena parte de este éxito se debe a la gran labor de María Pry, una entrenadora espectacular que a sus 33 años ya acumula seis entrenando al equipo. LEYENDAS

Julio cardenosa 22 • BETI Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com LEYENDAS · JULIO CARDEÑOSA

Ficha técnica Julio Cardeñosa Trayectoria como Rodríguez profesional: Valladolid, 27 de Real Valladolid. Octubre de 1949. Real Betis. Debut como Títulos conseguidos: jugador: 1977, Copa del Rey. 1970, Real Valladolid. Retirada Deportiva: 1985, Real Betis. Julio Cardeñosa, el gran ídolo del beticismo´, Es el jugador con más partidos jugados en Primera con la camiseta del Real Betis. Formó parte del equipo que ganó la Copa del Rey del año 1977 ante el Athletic de Bilbao. Fue ocho veces internacional y jugó el Mundial de Argentina 78 y la Eurocopa de Italia 80.

asarán las décadas y seguirá formando parte de la historia del fútbol nacio- mente desde el curso 74/75 hasta el 84/85, siendo el futbolista que más veces Pnal, pues su visión de juego, su clase, su inteligencia y su zurda privilegiada vistió la elástica verdiblanca en Primera División, la friolera de 306 partidos. le convirtieron en uno de los jugadores más impactantes vistos en Primera Cardeñosa también jugó una temporada con el club en la categoría de plata, División. Acompañado por una delgada constitución física, eso no fue im- fue en el curso 78/79, tras producirse un inesperado descenso, justo en el año pedimento para que pasase a leyenda del beticismo, logrando incluso ganar que el equipo venía de hacer un gran papel en le Recopa, tras haber ganado un título, la Copa del Rey del año 77. la histórica Copa del Rey del año 1977, en una final resuelta en la tanda de Julio Cardeñosa Rodríguez, nacido en Valladolid el 27 de octubre del año penaltis ante el Athletic de Bilbao. El “Flaco”, apodo con el que se le conocía 1949, se formó como futbolista en conjuntos de la comunidad de Castilla al menudo centrocampista, se echó el equipo a la espalda y fue determinante y León hasta alcanzar el fútbol base del Real Valladolid, concretamente el para recuperar la categoría en el primero de los intentos, para a partir de ahí Europa Delicias, por entonces filial del conjunto pucelano. Previamente co- continuar con una época laureada para el beticismo, clasificándose la entidad menzó a despuntar en la Arandina y en las escuelas del San Fernando pero para la Copa de la Uefa de las temporadas 82/83 y 84/85. su talento era tan grande que no pasó desapercibido en una cantera de las importantes del fútbol español. Pero donde Cardeñosa marcó una época fue LA HABILIDAD DE JOSÉ NÚÑEZ NARANJO LO TRAJO A HELIÓPOLIS en el Real Betis Balompié, convirtiéndose en uno de los grandes ídolos de la No tuvo un camino sencillo Julio Cardeñosa en el mundo del fútbol pero afición, manteniéndose como jugador durante once temporadas, concreta- su calidad siempre se impuso para ir escalando peldaños. Pasó de las Escue- www.jlpublicaciones.com beti Sport · el periódico del partido • 23 LEYENDAS · JULIO CARDEÑOSA

las Deportivas San Fernando al filial del Real Valladolid, debutando en el pasarlo finalmente, pues sí lo hace, la masa social se derrumbaría, pues las primer equipo coincidiendo con el descenso a Tercera División y en medio amenazas fueron totales por parte de los aficionados con no hacerse socios, de una crisis económica enorme que obligó al club a apostar por la cantera lo que implicaría unas pérdidas enormes, más aún en una época en la que los para la confección de la plantilla. Corría el año 1970 y aquel grupo de jóve- carnets eran los principales sostenes económicos de las entidades deportivas. nes consiguió devolver la ilusión a una afición absolutamente desesperada y Lejos de montar una rebelión, Julio acepta quedarse pese a que su sueldo no que ya ni siquiera tenía ganas de acudir al campo a ver a los suyos. El Real sería el que iba a cobrar en la entidad catalana, afirmando que es un honor y Valladolid asciende y se consolida en Segunda, convirtiéndose Cardeñosa en que se está encantado, pues se sentía en deuda con la afición tras el descenso. un jugador espectacular por el que comienzan a pelearse muchos equipos de A partir de ahí, regreso a la élite en la primera de las oportunidades y nueva la élite nacional y es que su talento en el pase enamora a quien lo observa época dorada en Primera División, con el equipo en la parte alta y llegándose sobre el césped. Lo que no lograba estabilizarse en la entidad pucelana era a clasificar para dos ediciones de la Copa de la Uefa. la economía y al final del curso 73/74 la situación era insostenible, con los jugadores con las nóminas de meses sin cobrar y con una deuda que esta- LA SELECCIÓN ESPAÑOLA FUE UNA REALIDAD PARA CARDEÑOSA ba próxima a alcanzar los 15 millones de pesetas. Entonces, una oferta del Julio Cardeñosa fue internacional con la Selección española en ocho ocasiones: Sevilla FC por Julio Cardeñosa abre la puerta a la esperanza. Cuando todo seis en 1977-78 y dos en 1980. Esto le permitió disputar el Mundial de Argen- estaba prácticamente cerrado aparece José Núñez Naranjo, presidente del tina 78, jugando contra Austria, Brasil y Suecia y también estar presente en la Real Betis, que ofrece la misma cantidad que el Sevilla pero sin letras, es Eurocopa de 1980, donde sólo se enfrentó a Inglaterra. En ambas ocasiones decir, 13 millones al contado, lo que no hace ya dudar al Real Valladolid y fue convocado por el Seleccionador Ladislao Kubala. La razón de haber jugado Julio Cardeñosa llegá a Heliópolis, eso sí, siendo previamente manteado por en dos periodos separados por casi dos años (entre 1978 y 1980) es porque el sus compañeros de vestuario, al ver como gracias a ese traspaso sus nóminas Betis descendió y no era normal que se convocase a un jugador que estaba ju- atrasadas serían abonadas de inmediato. gando en la Segunda División. Cardeñosa juega en una España que fue capaz de romper con 12 años de ausencias en Campeonatos del Mundo, pues no acudía desde Inglaterra 66. “Kubala me dio continuidad en la Selección y, en especial, la posibilidad de vivir un Mundial, una de las experiencias más im- portantes que puede tener un jugador”, declaraba Julio a sefútbol, medio ofi- cial de la Selección Española. Siempre se le recuerda por el “famoso gol” que no marcó a Brasil en Argentina 78, pero la realidad dice que un pase suyo a Rubén Cano valió el tanto que dio a España la clasificación definitiva para la cita, asaltando a la tan temida Yugoslavia en la mítica “batalla de Belgrado”. Corría el minuto 70, gran jugada de España que filtrea el área de Yugoslavia, Juanito desde el centro del ataque mete un pase profundo a un Cardeñosa que aparece con velocidad de avión por el carril del diez, alcanza el balón cuando se va a escapar por la línea de fondo, conecta un centro bombeado para la aparición SE QUEDA EN EL REAL BETIS TRAS EL DESCENSO DEL 78 de Rubén Cano en el segundo palo, que empalma una volea cruzada directa a El Real Betis pierde inesperadamente la categoría en la temporada 77/78 y el la red. Ir a un Mundial a día de hoy nos parece sencillo y una obligación, pero interés del FC Barcelona en Julio Cardeñosa es total. Los catalanes llegan a aquellos eran otros tiempos, no iban tantas selecciones a la fase final y España dar por hecho el fichaje y el seleccionador español, Ladislao Kubala, felicitó no había estado en Mexico 70 ni en Alemania 74, lo que provocó que el país a Julio en la concentración de España para el Mundial de Argentina. Todo se echase a la calle para celebrarlo a lo grande, siendo esa una de las mayores parecía cerrado y finiquitado, el jugador llegó a Sevilla para despedirse de alegrías de los más nostálgicos de la época aún a día de hoy, cuando pasaron la la afición pero el presidente del Betis le dice claramente que no puede tras- friolera de cuarenta años. 24 • BETI Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com POLIDEPORTIVO FÚTBOL SALA El Real Betis Futsal pelea por la Primera División La llegada al banquillo de Daniel Ibañes sentó de maravilla a la entidad.

La labor de hacer bueno un proyecto ligado al deporte del fútbol sala no Lparecía precisamente sencilla en Sevilla, pero el Real Betis apostó por ello, primero patrocinando al Club Fútbol Sala Nazareno, conjunto de la loca- lidad de Dos Hermanas, para posteriormente integrarlo como parte de la estructura verdiblanca. El objetivo inicial consistió en elaborar una hoja de ruta para poder pensar BALONCESTO en lograr algo grande como llegar a la Liga Nacional de Fútbol Sala, lo que se consiguió con el ascenso a Segunda División en la temporada 2014/2015, tras eliminar en la eliminatoria decisiva de la fase de ascenso al CD Rivas. A partir de ahí, tener los pies en el suelo, consolidarse en la categoría e ir El Real Betis Energía creciendo sobre cimientos sólidos para poder soñar con alcanzar la élite por primera vez en la historia a medio plazo. Los cursos posteriores superan las previsiones y el equipo se queda cerca de las posiciones de play off de ascenso Plus arrasa a Primera en las temporadas 2015/2016 y 2016/2017, dando la sorpresa Los de Curro Seguro lideran la LEB Oro en la 2017/2018, consiguiendo el último billete en la última jornada del campeonato y dando la sorpresa en la semifinal, ganando a Burela Pescados a temporada comenzaba con dificultades para el Real Betis Energía Plus, Rubén. La guinda del pastel se escapó en la ronda definitiva ante un Ante- Lcon dos derrotas en las tres primeras jornadas que encendían las alarmas, quera superior y que mereció llevarse el gato agua. La llegada al banquillo pero diez triunfos de manera consecutiva, los cinco últimos aplastantes, de Daniel Ibañes, uno de los mejores jugadores que dio la historia del fútbol llevaron al equipo al liderato, convirtiéndose de paso en el gran coco de la sala, clave para que España ganase el Mundial de Guatemala en el 2000, liga y en el máximo favorito para ser campeón, lo que conllevaría regresar sentó de maravilla al club y los buenos augurios son más que nunca una rea- a la ACB en el primero de los intentos. Todavía falta mucho camino por lidad en el pabellón de Amate. El hispano-brasileño llegó a Sevilla el pasado andar pero la maquinaria está absolutamente engrasada para continuar por Febrero, tras la destitución de José Vidal y en los últimos meses del curso el camino del éxito. logró levantar la dinámica negativa para remontar posiciones y alcanzar el Peñas de Huesca en la primera cita del curso y Valladolid en la tercera, mencionado play off. Las cosas van aún mejor en la temporada actual, pues fueron los únicos conjuntos que pasaron por encima de los de Curro Se- el Real Betis Futsal pelea por la plaza de ascenso directo de tú a tú, teniendo gura, algo entendible, pues no podemos olvidar que la plantilla es nueva la promoción cada vez más en el bolsillo, siendo Burela Pescados Rubén, al cien por cien y los inicios siempre son complicados, pues no es tarea Manzanares y Mengibar los rivales directos por alcanzar la gloria. La dupla fácil acoplarse en poco más de un mes y medio de pretemporada, siendo formada por Borja Blanco e Ivi está funcionando de manera espectacular y algo muy sorprendente, y que dice muchísimo del grupo, el sumar una entre ambos ya superan la veintena de goles, mostrándose como dos de los racha tan amplia de triunfos consecutiva de manera inmediata, siendo la jugadores más determinantes del campeonato, lo que está siendo determi- reacción fulgurante y a lo grande, pero es que este Betis juega muy bien nante para poder estar en la pelea por el liderato. al baloncesto y domina con facilidad, tanto en defensa como en ataque, siendo superior en el rebote, en las transiciones o en la ejecución del pick and roll, pues funciona a la perfección tanto el juego interior del equipo como el exterior y eso es mérito de un Curro Segura que sabe muy bien de que va el deporte de la canasta. Pablo Almazán, Mamadou Samb y Dani Rodríguez, llegados desde Me- lilla, Tobias Borg, ex de conjuntos ACB como Bilbao o Tenerife, Lluis Costa, procedente del Manresa, Jhonny Dee, uno de los mejores jugadores de la pasada Leb Oro en Araberri, Aleksandar Macius, desde el Casale italiano, Babatunde Olumuyiwa, la figura del Albacete de Leb Plata, Ri- nalds Marmanis, ex del filial del Baskonia, Matthew Stainbrook, clave en el Breogán del ascenso el pasado curso, Obina Enechionyia, procedente de la Universidad de Temple (EEUU) y Thomas Bropleh, llegado a Sevilla desde el Denain ASC Voltaire de Francia, conforman una plantilla que apuntaba maneras para buscar el ascenso pero lo que ningún aficionado podía ima- ginar es estar disfrutando tanto como lo está está haciendo hasta la fecha. www.jlpublicaciones.com BETI Sport · el periódico del partido • 25 POLIDEPORTIVO CICLISMO Juan Pedro López trabaja por el salto a profesional PALMARÉS PRINCIPAL DE MANUEL OLMEDO El ciclista es una de las máximas promesas nacionales 2003 Campeonato de Europa Sub-23 Bydgoszcz (Polonia) 3º 800 m 2005 Campeonato de Europa Sub-23 Erfurt (Alemania) 2º 800 m 2007 IAAF Final del Mundo Stuttgart (Alemania) 6º 800 m o es habitual ver a un sevillano destacar en el mundo del ciclismo, de he- 2008 Campeonato de España Tenerife (España) 1º 800 m Ncho, desde la retirada de Antonio Piedra, este mismo año, el pelotón pro- Juegos Olímpicos Pekín (China) Semifinal 800 m 2009 Campeonato de Europa Indoor Turín (Italia) 5º 800 m fesional camina sin ningún hispalense en sus filas, eso sí, se abre una puerta Campeonato de España Indoor Sevilla (España) 2º 800 m Campeonato de España Barcelona (España) 4º 800 m a la esperanza con Juan Pedro López. 2010 Campeonato de España Indoor Valencia (España) 2º 1500 m Campeonato de España Avilés (España) 1º 1500 m Nacido en Lebrija en el año 1997, Juampe milita en el Kometa Cycling Campeonato de Europa Barcelona (España) 3º 1500 m 2011 Campeonato de Europa Indoor París (Francia) 1º 1500 m Team, equipo de la Fundación Alberto Contador que afrontará un nuevo Campeonato del Mundo Daegu (Corea Sur) 4º 1500 m proyecto deportivo continental. Hablamos de un ciclista que da sus mejores prestaciones en la montaña, aunque tampoco va mal contra el crono, lle- gando a ser Campeón de Andalucía sub 23. Ascendido este curso desde el equipo sub 23, Juan Pedro López está cada vez más cerca del profesionalismo ATLETISMO y ya se encuentra en plena pretemporada para afrontar el calendario que se le viene encima en el año 2019. El Kometa Cycling Team se concentró en la Comunidad Valenciana a comienzos de mes, donde está afrontando un Manuel Olmedo, intenso stage de preparación y donde se asentarán las bases de la temporada, la segunda de vida de la formación. Los grandes expertos en el mundo del ciclismo no dudan a la hora de afirmar que Juampe es uno de los cuatro ciclistas con más futuro de España, algo que el veterano atleta también piensa su director, Francisco Javier Contador, que no dudó de que había llegado la hora de ascenderlo desde el equipo sub 23, donde la catego- ría se le quedaba claramente pequeña a pesar de contar con tan solo veinte sueña con Tokio 2020 años. Isaac Cantón, Juan Camacho, José Antonio García, Michele Gazzoli, Tan solo las lesiones impidieron al atleta estar en Juan Pedro López “Juampe”, Stefano Oldani, Antonio Puppio, Michel Ries, Samuele Rubino, Diego Pablo Sevilla y Daniel Viegas ruedan estos días por los Juegos Olímpicos de Londres y Río de Janeiro. las rutas valencianas y alicantinas bajo la dirección de Jesús Hernández y Da- rio Andriotto. Están en la cita también, invitados por la Fundación Alberto umplió 35 años el pasado mes de Mayo pero la ilusión y las ganas del Contador, cuatro jóvenes valores del ciclismo húngaro: Ferenç Szöllosi, Abel Csevillano Manuel Olmedo son como las de un junior y su reto principal Meszaros, Ballint Varga y Mate Kiss Hunor. ahora mismo es poder estar en los Juegos Olímpicos que se disputarán en Tokio en el año 2020, tal vez para en la ciudad japonesa poner fin a su gran- dísima carrera deportiva. El palmarés de Olmedo es amplio, pues hablamos de un atleta que sabe lo que es apuntarse un Campeonato de Europa indoor, el del año 2011 en París, en la distancia de 1500 metros. También es Cam- peón de España en la mencionada distancia y en 800 metros, teniendo entre otros logros destacados, el récord de España en 1000 metros, tras correr en 2’18’’, habiendo batido en su momento a todo un Fermín Cacho. Las lesiones fueron el principal enemigo del sevillano, pues de haberle respetado a buen seguro que su palmarés sería aún más grande, pues entre otras cosas le impidieron acudir a los Juegos Olímpicos de Londres, tan solo un año después de haberse coronado en París en el Europeo. Ese inconveniente alejó a Manuel dos años de las pistas de atletismo y justo cuando se recuperó y alcanzó su nivel, tuvo un síndrome compartimental, diagnosticado bastan- te a destiempo, lo que le obligó a parar otros dos años, perdiéndose entre unos contratiempos y otros, cuatro años en el momento más álgido de su carrera deportiva y dos Juegos Olímpicos, pues tampoco pudo estar en Río de Janeiro 2016. Por todo ello, volver a una cita olímpica sería el broche de oro a una dilatada carrera deportiva y un premio a la lucha, al esfuerzo y el sacrificio, algo que nuestro campeón ha demostrado con creces desde que era un deportista en edad de formación. Manuel Olmedo ya acudió a los Juegos Olímpicos de Pekín en el año 2008 y ahora quiere dar la gran campanada clasificándose para Tokio 2020. 26 • BETI Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com POLIDEPORTIVO BADMINTON Bádminton Rinconada, un club de categoría Fundado en el año 1988, acumula doce cetros nacionales.

arece que fue ayer pero la realidad dice que han pasado ya 30 años Pdesde la fundación de un club de bádminton que poco a poco se fue instalando como uno de los grandes del país a base de conquistar títulos. Hablamos del Badminton Rinconada, entidad que fue Campeona de Es- paña en doce ocasiones, convirtiéndose por méritos propios en uno de los clubes más laureados del deporte sevillano. En el curso actual, los de San José de la Rinconada vuelven a competir en FÚTBOL SALA la élite, es decir, en División de Honor, por motivos de patrocinio, Top8 LaLigaSports. El equipo es dirigido por un técnico de mucho prestigio como Antonio Molina y por el momento ocupa la cuarta posición de la tabla cuando se llegó al término de la primera vuelta. No será sencillo La Selección de Sevilla ganar el título, pues el nivel que están mostrando CB Pitiús, Recreativo IES La Orden y Ovida Bádminton Oviedo es altísimo, marcando un ritmo infernal en el campeonato. infantil subcampeona El Bádminton Rinconada cuenta con una plantilla que combina vete- ranía con juventud, y es que ese es otro de los grandes objetivos, que la gente joven vaya haciéndose un hueco para tomar el relevo de los más de Andalucía veteranos. Lucía Merchán es una jugadora de 14 años, Nerea Diaz cuenta con 18, Fran Olivares cumplió 19 y David Araque también cuenta con 19, lo que habla claro de lo que viene por detrás empujando. o pudo ser pero todos los sevillanos deben sentirse orgullosos de una Se- Mirando a la competición, las cosas no fueron bien en el último enfren- Nlección que se plantó en la final del Campeonato Andaluz infantil, ce- tamiento ante el Recreativo, pues el conjunto onubense dio un recital diendo por 2-0 ante Granada, tras realizar un torneo intachable. Sevilla se ante su público y endosó un incontestable 7-0 a un Rinconada que nada impuso en la jornada inaugural a Córdoba (2-0), en la segunda a Almería pudo hacer para parar el vendaval. (7-1), para cerrar una primera fase con pleno de puntos en el enfrentamiento ante Huelva (8-3). El primer puesto fue una realidad y con ello el pase a la gran final, disputada en el pabellón de Vista Alegre de la ciudad de Córdoba. Al equipo dirigido por Quino Romero tan solo le faltó poner la guinda al pastel trayéndose el título, pero en la finalísima influyó mucho el factor suer- te, y es que Sevilla demostró ser una Selección con mayúsculas, con un ta- lento exquisito, que dominó y creó muchas ocasiones de gol pero el portero granadino, Nacho, demostró que su futuro es más que espléndido y lo paró todo. No hay que quitarle méritos a los campeones, pues jugaron también un fútbol sala de muchísimo nivel, demostrando el grupo un orden impro- pio en equipos tan jóvenes y sacando a relucir el talento chicos como David o Pau, unos malabaristas del balón. Samuel, Gonzalo, Alejandro, Roberto, Pablo, Jesús, Daniel Adrián, Ignacio o Dani Díaz formaron la columna vertebral de una Selección de Sevilla que tiene mucho que decir en los próximos cursos y lo más importante, un nivel en sus futbolistas que invita al optimismo en lo que se refiere a la proyección, con lo que no sería de extrañar ver en poco más de un lustro a buena parte de estos jugadores llegando a la Liga Nacional de Fútbol Sala. www.jlpublicaciones.com beti Sport · el periódico del partido • 27 DEPORTE Y SALUD

Fisioterapia en el deporte: lesiones deportivas

ara un deportista, sea de alto nivel o aficionado, las lesiones son la parte • Dolor a lo largo del hueso Pnegativa de la práctica deportiva y el ejercicio y suponen un riesgo diario • Fracturas que hay que asumir como algo innato al deporte. • Dislocaciones Algunas ocurren de forma accidental y otras pueden ser el resultado de ma- las prácticas deportivas o del uso inadecuado del equipo de entrenamiento. TIPOS DE LESIONES DEPORTIVAS: Algunas personas se lastiman cuando no están en buena condición física o • Lesiones agudas: ocurren de forma repentina mientras se está haciendo han estado alejado de la práctica deportiva durante un tiempo prolongado. ejercicio. Las más frecuentes, esguinces de tobillo, distensiones en la es- También por la falta de un calentamiento adecuado o un estiramiento poco palda etc.. correcto antes de iniciar la práctica deportiva. • Lesiones crónicas: ocurren después de practicar o hacer ejercicio por un largo periodo de tiempo PREVENCIÓN: • No estresar los tejidos más allá de su capacidad TRATAMIENTO DE UNA LESIÓN DEPORTIVA: • Comenzar sin prisa • Medicamentos, antiinflamatorios. • Aumentar la intensidad y la duración del ejercicio de manera gradual • Inmovilización con cabestrillos, entablillados etc.. • Calentamiento • Cirugía para que se puedan corregir los ligamentos desgarrados o bien • Realizar un chequeo médico antes de comenzar un programa deportivo para colocar los lesionados en posición correcta. • No realizar una actividad superior a nuestra capacidad inicial. • Reposo, que debe comenzar inmediatamente de sufrida la lesión para • Enfoque lento pero seguro en el iniicio de la actividad reducir al mínimo la hemorragia, lesión y tumefacción. • El hielo limita la inflamación y reduce el dolor. Causas de una lesión deportiva: • La compresión y la elevación reducen el edema • Caídas • Fisioterapia de recuperación • Falta de entrenamiento • No calentar antes de realizar actividades LAS 13 LESIONES DEPORTIVAS MÁS COMUNES: • No usar el equipo de protección adecuado 1. Fractura de fatiga: • Sobrecarga muscular 2. Fascitis plantar • Entrenamiento excesivo 3. Esguince de tobillo • Levantamiento de peso mayor a lo adecuado a cada persona 4. Esguince de ligamento cruzado anterior • Alimentación inadecuada 5. Esguince de cuádriceps • Falta de conentración y coordinación 6. Tirón de tendones 7. Desgarro del hombro LESIONES QUE PRODUCE LA PRÁCTICA DEPORTIVA: 8. Sinovitis de codo • Esguinces o torceduras de ligamentos 9. Dolor de la faja iliotibial • Desgarros de músculos y tendones 10. Bursitis de cadera • Lesiones de rodilla 11. Rodilla de corredor • Hinchazón muscular 12. Dolor de espinilla • Lesiones en el tendón de Aquiles 13. Dolor en la espalda baja. 28 • BETI Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com ENTREVISTA · ALOMPE AUTOCARES Francisco Alonso: “El autocar es la antesala del vestuario antes de los partidos”

rancisco Alonso es el máximo responsable de ALOMPE autocares, em- Tienen clientes de todo tipo pero entre ellos está el Real Betis Balom- Fpresa encargada de los traslados oficiales del equipo futbolístico profe- pié, un orgullo imagino que confíe en ustedes una institución de tanto sional Real Betis Balompié, en la que se cuida minuciosamente cada detalle calado e importancia. para que la sociedad familiar continúe creciendo y siga siendo una refe- “Ya hace muchos años que somos el transporte oficial del Real Betis Ba- rencia en el mundo del transporte. En los últimos días, Francisco dialogó lompié, concretamente 25. Y nos llena de orgullo el serlo, y de nuestra con la redacción de Beti Sport para contarnos un poquito más acerca de parte vamos a continuar poniendo todo para acompañarles en sus éxitos ALOMPE y sus experiencias en el mundo del deporte. deportivos, que esperamos que sean muchos y frecuentes. Precisamente en este año hemos puesto a su disposición el mejor autocar, que cruza las Lo primero Francisco, un poquito de historia, son más de 30 años siendo carreteras de España y Europa, totalmente identificado con la imagen del una referencia en el mundo del transporte y la calidad de Alompe está más club, tanto interior, como exteriormente”. que certificada, muy contento imagino. Es de sobra reconocido en todo el territorio nacional que el autobús del “En ALOMPE hemos cumplido ya nuestro 40 aniversario, lo cual nos llena de Betis es el más moderno de Europa, ¿qué podemos encontrarnos en el ve- orgullo a todos los que somos parte de la empresa, pues no es fácil llegar a esta hículo a mayores de lo que puede considerarse como normal? onomástica, hoy en dia y siempre desde nuestros primeros pasos, apostando “Efectivamente y unido con la pregunta anterior, este autocar, por sus dimen- por la calidad y garantía en el servicio. Nos especializamos en transporte co- siones, estaría homologado hasta para un total de 63 plazas y se usan solo para lectivo de viajeros, mirando siempre que nuestros clientes se sientan siempre 42 plazas, por lo que ya te puedes dar una idea muy concreta de la comodidad satisfechos y para ello no escatimamos esfuerzos, como son, el tener siempre de espacio de cada jugador en el interior de los mismos, y por ejemplo la me- los últimos modelos de autocares del mercado, que cada vez cuentan con mas cánica de estos autocares, modelo SCANIA – I8 DE IRIZAR, es lo máximo en medios técnicos, y para que todo funcione a la perfección, lo principal son los prestaciones técnicas del mercado actual, además de asientos especiales, mesas, profesionales que conducen los vehículos, y en ese apartado, sí que puedo decir maquinas de café, asientos serigrafiados, monitores, wifi, aire acondicionado que ALOMPE es líder, porque nuestros chóferes son los mejores” individual, etc, etc, etc”. ¿Cómo nació Alompe? ¿Esperaban crecer tanto como lo han hecho? Mirando al equipo, la llegada de Setién al Betis la pasada temporada mar- “ALOMPE es una empresa familiar que efectivamente ha tenido un notable cre- có un antes y un después, ¿no cree? cimiento, pero queremos ir a más, y ahora nos toca a la nueva generación el “Al REAL BETIS lo veo muy asentado y con cada vez mejor plantilla, seguir los pasos que nos ha marcado mi familia desde el inicio y es por lo que mi por lo que no es casualidad los éxitos que está teniendo, pues ganarle al hermana Carolina y yo esperamos poder conseguir seguir avanzando y ampliar Barcelona y al Milán, hablando de esta temporada, en sus estadios, no es nuestro negocio, siempre con la mayor base, como con la que hemos contado producto de la casualidad, sino del trabajo bien hecho y además de los hasta ahora, para que podamos cumplir otros 40 años en el mercado, con la mis- jugadores, el entrenador SETIÉN ha tenido mucho que ver en esto, y veo ma garantía y el mejor servicio, que es lo que nos ha llevado hasta aquí” que va a seguir siendo así, pues además cuenta con una afición increíble, que también ayuda y mucho y ya además los tenemos clasificados para las eliminatorias de la EUROPA LEAGUE” Siempre tuve la curiosidad de saber como es un equipo profesional en el autobús antes de llegar a un partido, ¿se notan los nervios de los jugadores en esos mo- mentos previos? “El autocar es la antesala del vestuario antes de los partidos y la continuación del mismo después de ellos, por lo que los mismos sentimientos de los jugadores, antes y después de los partidos, se vi- ven por igual en casi todos los lugares y además en ALOMPE, les tenemos un chófer que forma parte ya casi de la plantilla del Real Betis, por los años que hace que convive con los jugadores, hablo de nues- tro PEPE, por lo que todos ellos forman parte de una gran familia, en el que hay una gran amistad y como siempre se dice que lo que pasa en el vestuario es privado, lo mismo pasa en el autocar”. www.jlpublicaciones.com beti Sport · el periódico del partido • 29 ENTREVISTA · ALOMPE AUTOCARES

En todos estos años imagino que habrá vivido todo tipo de anécdotas en lo relacionado con los equipos, ¿con cuál se queda? “Tal como te he dicho en la pregunta anterior, lo que pasa dentro del autocar, se queda allí, y de verdad que ni yo mismo lo se, pues nuestro chófer es tre- mendamente silencioso al respecto, pero si te diré que cada vez que se monta JOAQUÍN en el autocar, ya se producen anécdotas continuas. Sí te contaré por ejemplo, porque desgraciadamente la persona no existe, que una vez, le pusimos un autocar para un traslado al Aeropuerto de color amarillo a D. Luis Aragones, y la plantilla fue en el autocar pero él tomó un taxi y eso que HABÍAN GANADO”. Trabajan también con la Federación Andaluza de Fútbol y con otras fede- raciones territoriales, ¿no es así? “Sí, le tenemos un autocar identificado con su imagen y también trabajamos con otros Organismos Deportivos, además de que solemos hacer muchos ser- vicios de los equipos que vienen a jugar con los equipos de Sevilla, sin olvi- darnos de los escalafones inferiores, femeninos, juveniles... de los equipos de nuestra ciudad” Un sueño por cumplir en el mundo de los transportes y un deseo deporti- vo para el Real Betis. “En el mundo del transporte seguir creciendo, pero siempre ofreciendo el me- jor servicio como hasta ahora para nuestros clientes. Para el Betis, el mejor éxi- to en su trayectoria deportiva, tanto en Liga, como en Copa y Europa League”. 30 • BETI Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com PASATIEMPOS

LAS 11 DIFERENCIAS · BASES DEL SORTEO COMO PARTICIPAR Encuentra las 11 diferencias del PASATIEMPOS 1º Seguirnos en facebook o twitter y entra en el sorteo con los demás 2º Enviar tu solución del PASATIEMPOS por mensaje privado a: acertantes de esta fantástica camiseta. facebook: Galicia Sport - JL Programa y publicaciones o twitter: @galicia_sport. solución: en 7 días en RRSS