08 de Enero de 2019 1:00 PM 7

CONDICIONES GENERALES OBSERVADAS EN LA JURISDICCIÓN CAR ÚLTIMAS 24 HORAS En el transcurso de las últimas 24 horas, de acuerdo a la información registrada por las estaciones ubicadas a lo largo de la jurisdicción de la CAR y a la obtenida por los observadores, se registraron los siguientes datos de precipitación:

PRECIPITACIONES – (Lloviznas) PRECIPITACIONES – (Lluvias) Municipio Valor (mm) Municipio Valor (mm) Facatativá 7,8 Nilo 46,2 Sibaté 7,5 35,5 Bogotá 6,6 Zipaquirá 34,3 Villapinzón 6,2 La Mesa 31,5 Viotá 5,0 Cajicá 25,9 5,0 La Calera 17,8 Apulo 4,3 Zipacón 17,5 Nemocón 3,9 Sopó 16,9 La Vega 3,9 Machetá 16,7 Jerusalén 3,6 Ricaurte 15,0 Girardot 3,6 Cachipay 14,1 2,6 13,0 2,5 Tocancipá 10,0 Sesquilé 2,1 Caldas 2,0

Cayeron lluvias y lloviznas de variada intensidad con mayor presencia en las cuencas de los ríos Bogotá, Sumapaz y Magdalena.

Predominó el tiempo seco en el territorio de la CAR. 08 de Enero de 2019 1:00 PM 7

TEMPERATURAS MÁXIMAS

Basándose en la información obtenida, en el transcurso del día de ayer, la temperatura máxima en la jurisdicción de la CAR fue de 34,2 °C registrada en el municipio de Girardot.

SABANA DE BOGOTÁ, VALLE DE UBATÉ Y CHIQUINQUIRÁ

ESTACIÓN MUNICIPIO TEMPERATURA (°C) Universidad Nacional Bogotá 23,1 Hacienda Santa Ana Nemocón 22,1 Tibaitatá Mosquera 21,8 Universidad Militar Cajicá 21,8 Boyera Ubaté 21,5 Ráquira Ráquira 21,5

ZONAS BAJAS

ESTACIÓN MUNICIPIO TEMPERATURA (°C) Universidad Cundinamarca Girardot 34,2 Vianí Vianí 25,3 Pulí Pulí 23,6 Aguas Claras San Bernardo 21,0 08 de Enero de 2019 1:00 PM 7

TEMPERATURAS MÍNIMAS

Con base en la información obtenida, en la mañana de hoy, en la sabana de Bogotá, valle de Ubaté y Chiquinquirá la lectura de los datos de las temperaturas mínimas fue la siguiente:

ESTACIÓN MUNICIPIO TEMPERATURA (°C) El Destino Bogotá 3,6 El Hato 3,8 El Guamal 5,0 Las Margaritas El Rosal 5,6

HELADAS

Se define como la ocurrencia de una temperatura, igual o menor a 0°C, a un nivel de 2 metros sobre el nivel del suelo (altura reglamentaria donde se ubican los sensores de temperatura ambiente). Desde el punto de vista agro meteorológico, es la temperatura a la cual los tejidos comienzan a sufrir daño por la congelación de la savia de las plantas (IDEAM 2013).

Las temperaturas mínimas registradas se encuentran dentro de los rangos normales.

No se presentaron heladas. 08 de Enero de 2019 1:00 PM 7

CONDICIONES OBSERVADAS POR CUENCA

RÍO BOGOTÁ – (Cuenca alta, media y baja): En las últimas 24 horas se registraron lluvias de variada intensidad a la altura de los municipios de: Guasca (35,5 milímetros), Zipaquirá (34,3 mm), La Mesa (31,5 mm), Cajicá (25,9 mm), La Calera (17,8 mm), Zipacón (17,5 mm), Sopó (16,9 mm), Ricaurte (15,0 mm), Cachipay (14,1 mm), Soacha (13,0 mm) y Tocancipá (10,0 mm). Lloviznas en los municipios de Facatativá, Sibaté, Bogotá, Villapinzón, Viotá, Apulo, Nemocón, Girardot, Suesca, Cogua y Sesquilé. Predominó el tiempo húmedo a lo largo de la cuenca.

RÍO SUÁREZ – (Cuenca Alta y Media): En las últimas 24 horas se registraron lloviznas dispersas y de baja intensidad en los municipios de Caldas y Chiquinquirá. Predominó el tiempo seco en la mayor parte de la cuenca.

RÍO NEGRO: En las últimas 24 horas se registraron lloviznas de baja intensidad en los municipios de La Vega y . Predominó el tiempo seco en la mayor parte de la cuenca.

RÍO SUMAPAZ: En las últimas 24 horas se registraron lluvias puntuales de fuerte intensidad a la altura del municipio de Nilo (46,2 mm). Predominó el tiempo seco en la mayor parte de la cuenca.

RÍO GARAGOA: En las últimas 24 horas se registraron lluvias de moderada intensidad a la altura del municipio de Machetá (16,7 mm). Predominó el tiempo seco en la mayor parte de la cuenca.

RÍO MAGDALENA: En las últimas 24 horas se registraron lloviznas de baja intensidad en los municipios de Jerusalén y Pulí. Predominó el tiempo seco en la mayor parte de la cuenca.

RÍO MINERO: En las últimas 24 horas se registraron lloviznas de baja intensidad a la altura del municipio de Paime. Predominó el tiempo seco en la mayor parte de la cuenca. 08 de Enero de 2019 1:00 PM 7

CAUDALES RÍO BOGOTÁ

ESTACIÓN NIVEL (m) CAUDAL (m3/s) TENDENCIA Saucio (Chocontá) 0,30 0,55 ASCENDENTE Puente Florencia (Gachancipá) 1,59 6,90 ASCENDENTE Puente Tocancipá (Tocancipá) 1,92 6,70 ASCENDENTE Puente Vargas (Cajicá) 2,44 4,62 ASCENDENTE Puente La Virgen (Cota) 1,05 2,60 ESTABLE Puente Cundinamarca () 1,21 20,78 ASCENDENTE

En los municipios de Chocontá, Gachancipá, Tocancipá, Cajicá y Funza los niveles del río Bogotá fueron ascendentes; mientras que en el municipio de Cota se mantuvo el nivel estable con relación al día de ayer.

CAUDALES Y NIVELES – RÍO TEUSACÁ

NIVEL CAUDAL NIVEL DE ESTACIÓN TENDENCIA (m) (m3/s) ALERTA (m) El Vergel (Sopó) 0,15 0,00 4.00 ESTABLE

La estación El Vergel registró un nivel estable con relación al día de ayer.

NIVELES – RÍO SUMAPAZ

NIVEL CAUDAL NIVEL DE ESTACIÓN TENDENCIA (m) (m3/s) ALERTA (m) El Profundo - (Río Sumapaz) 1,52 5.00 ESTABLE

Las estación El Profundo – (Río Sumapaz) registró un nivel estable con relación al día de ayer. 08 de Enero de 2019 1:00 PM 7 ESTADO GENERAL DE EMBALSES SISTEMA AGREGADO NORTE RÍO BOGOTÁ CAPACIDAD CAPACIDAD VOLUMEN A LA ESTADO DESCARGA DE EMBALSE TENDENCIA (Mm3) FECHA (Mm3) (%) (m3/s) REGULACIÓN (Mm3) Neusa 117,0 75,046 64% 3,00 41,95 DESCENDENTE Sisga 90,0 57,283 64% 3,00 32,72 DESCENDENTE Tominé 619,6 251,415 41% 4,00 368,14 DESCENDENTE TOTAL AGREGADO 826,6 383,744 46% 10,00 442,81 DESCENDENTE NORTE COMPORTAMIENTO EMBALSES

Se observó que en el sistema Agregado Norte el volumen de agua, en el embalse del Neusa, registró un nivel DESCENDENTE con relación al día de ayer. 08 de Enero de 2019 1:00 PM 7

ESTADO GENERAL DE EMBALSES SISTEMA AGREGADO NORTE RÍO BOGOTÁ

Se observó que en el sistema Agregado Norte el volumen de agua, en el embalse del Sisga, registró un nivel DESCENDENTE con relación al día de ayer.

Se observó que en el sistema Agregado Norte el volumen de agua, en el embalse de Tominé, registró un nivel DESCENDENTE con relación al día de ayer. 08 de Enero de 2019 1:00 PM 7

CAUDALES SISTEMA LAGUNAR FÚQUENE Y RÍO SUÁREZ

ESTACIÓN NIVEL (m) CAUDAL (m3/s) TENDENCIA

La Boyera (Río Ubaté- Ubaté) 0,32 0,35 DESCENDENTE La Balsa (Río - Lenguazaque) 0,61 1,75 ASCENDENTE Puente Merchán (Río Suárez- Saboyá) 1,38 0,32 DESCENDENTE Ticha María (Quebrada Honda- Guachetá) 0,35 0,15 DESCENDENTE Laguna Fúquene 1,25 2538,97 m.s.n.m ESTABLE

En la tabla se aprecia que el río Lenguazaque registró nivel ascendente; mientras que en los ríos Ubaté, Suárez y Quebrada Honda los niveles descendieron .

El sistema lagunar Fúquene registró un nivel ESTABLE con relación al día de ayer. 08 de Enero de 2019 1:00 PM 7

ESTADO GENERAL EMBALSE HATO, SISTEMA LAGUNAR FÚQUENE Y RÍO SUÁREZ

CAPACIDAD DE CAPACIDAD VOLUMEN A LA ESTADO DESCARGA EMBALSE REGULACIÓN TENDENCIA (Mm3) FECHA (Mm3) (%) (m3/s) (Mm3) Hato 12.700 8,873 70% 0,30 6,87 DESCENDENTE

En el sistema de Fúquene y río Suárez el volumen de agua, en el embalse del Hato, se mantuvo DESCENDENTE con relación al día de ayer. 08 de Enero de 2019 1:00 PM 7

CUENCA VERTIENTE DEL RÍO MAGDALENA Con base a la información reportada por las estaciones del IDEAM la situación del río Magdalena es la siguiente:

NIVEL NIVEL DE ESTACIÓN TENDENCIA (m) ALERTA (m) Puente Santander (Neiva – Huila) 1,86 5,00 ASCENDENTE Purificación (Purificación – Tolima) 4,34 7,20 ASCENDENTE Nariño (Nariño – Cundinamarca) 2,80 7,00 ASCENDENTE Arrancaplumas ( – Cundinamarca) 2,53 8,00 DESCENDENTE

Puerto Salgar ( – Cundinamarca) 1,85 8,00 ESTABLE

En el río Magdalena aguas arriba del municipio de Girardot, a la altura de la estación Puente Santander - (Neiva), los niveles se encuentran regulados por el embalse de Betania reflejando una tendencia ascendente.

En los municipios de Purificación y Nariño, a la altura de las estaciones Purificación y Nariño, los niveles del río ascendieron; mientras que en el municipio de Guaduas, en la estación Arrancaplumas, descendieron. Sin embargo, en el municipio de Puerto Salgar, en la estación Puerto Salgar, el nivel permaneció estable con relación al día de ayer.

Reporte recibido: 08 de Enero de 2019 - 1:00 P.M.

Corporacion Autónoma Regional de Cundinamarca Centro de Monitoreo Hidrológico y del Clima.

Correo electrónico: [email protected] Av. Esperanza # 62-49 Costado Esfera - Pisos 6 y 7 - Bogotá D.C. Teléfono: 580 1111 - Ext: 1910 – 1924.