ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO

BOLETÍN Nº 4706

ASAMBLEA ORDINARIA REALIZADA EL 25 DE OCTUBRE DE 2012

MIEMBROS PRESENTES:

Por los Clubs de Primera Categoría: Sr. Perec Firszt (Vicepresidente 2° del Club A. All Boys), Sr. Rubén A. Forastiero (Vicepresidente 2º de la Asociación A. ), Sr. Federico Di Pace (Vicepresidente 2º del Arsenal F.C.), Sr. Homero Ingaramo (Vicepresidente 1º del Club A. de Rafaela), Sr. Armando V. Pérez (Presidente del Club A. Belgrano), Sr. Juan C. Crespi (Vicepresidente 2° del Club A. ), Sr. Rubén O. Moncagatta (Vicepresidente 1° del Club A. Colón), Sr. Gerardo P. Villadeamigo (Vicepresidente 1° del Club ), Sr. Daniel E. Morilla (Vicepresidente 2° del Club D. Godoy Cruz Antonio Tomba), Sr. Claudio Keblaitis (Vicepresidente 2º del Club A. Independiente), Sr. Carlos A. Monje (Vicepresidente 2° del Club A. Lanús), Dr. Guillermo H. Lorente (Presidente del Club A. Newell’s Old Boys), Dr. Carlos A. Coloma (Vicepresidente 1º del Quilmes A.C.), Dr. Gastón F. Cogorno (Presidente del Rácing Club), Dr. Diego A. Turnes (Vicepresidente 1º del Club A. River Plate), Sr. Hernán W. Etman (Vicepresidente 2º del Club A. ), Sr. Roberto I. Petrignani (Vicepresidente 1° del Club A. San Martín de San Juan), Sr. Rodrigo J. Molinos (Presidente del Club A. Tigre), Dr. Raúl Fernández (Vicepresidente 3º del Club A. Unión) y Sr. Pedro A. Chutchurru (Vicepresidente 1° del Club A. Vélez Sársfield).

Por los Clubs de la Categoría Primera “B” Nacional: Dr. Hugo C. Tomaghello (Vicepresidente 1° del Club S. y D. ), Sr. Mario Durán (Vicepresidente 1º del Club Almirante Brown), Dr. Daniel O. Onofri (Presidente del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata), Dr. Mario A. Leito (Presidente del Club A. Tucumán), Cont. Salvador A. Meyer (Vicepresidente 1º del Club A. Gimnasia y Esgrima de Jujuy), Cont. Alfredo A. Schweizer (Presidente del Club A. Boca Unidos, de Corrientes), Sr. José A. Gómez (Presidente del Club A. Patronato de la Juventud Católica, de Paraná, Entre Ríos) y Cont. Eduardo Spinosa (Presidente del Club A. Banfield).

Por los Clubs de Primera Categoría “B”: Lic. Carlos Rios (Vicepresidente 2° del Club A. San Telmo), Sr. Fernando Isla Casares (Presidente del Club A. Estudiantes), Sr. Hugo Toschi (Vicepresidente 2º del Club Deportivo Morón), Sr. Alberto Banegas (Vicepresidente 1º del C. Villa San Carlos), Sr. Daniel Degano ( Vicepresidente 1º del Club A. Los Andes), Cont. Pablo Gatti (Vicepresidente 1º del Club Social y Deportivo Flandria), y Sr. Francisco J. Marín (Vicepresidente 1° del Club A. Acassuso).

Por los Clubs de Primera Categoría “C”: Sr. Enrique Merelas (Presidente del Club El Porvenir), Sr. Roberto J. Larrosa (Presidente del Club A. Mercado Central – Sacachispas F.C.), Dr. Angel A. García (Presidente de la Asociación Deportiva Berazategui) y Sr. Manuel Tomé Peón (Presidente del Club S. D. y C. Español de la República ).

Por los Clubs de Primera Categoría “D”: Sr. Daniel E. Zisuela (Presidente del Club A. Argentino de Quilmes), Sr. José Tirri (Vicepresidente 1° del Club Deportivo Riestra), y Sr. Adrián Lascano (Vicepresidente del Club A. Claypole).

Por las Ligas Afiliadas: Sr. Mario Vega (Presidente de la Liga Chacarera de Fútbol, de Valle Viejo, Provincia de Catamarca - por la Jurisdicción Norte), Sr. Alberto I. Pérez (Presidente de la Liga Sanrafaelina de Fútbol, de San Rafael, Provincia de Mendoza - por la Jurisdicción Cuyo), Sr. Alberto G. Beacon (Presidente de la Liga Rionegrina de Fútbol, de Viedma, Provincia de Río Negro - por la Jurisdicción Sur), Sr. Alberto Sánchez (Presidente de la Liga de Fútbol del Sur, de El Colorado, Provincia de Formosa - por la Jurisdicción Litoral), Sr. Armando T. Belgeri (Presidente de la Liga Villaguayense de Fútbol, de Villaguay, Provincia de Entre Ríos - por la Jurisdicción Mesopotámica) y Sr. Alfredo Iriart (Presidente de la Liga de Fútbol del Partido de la Costa, de Mar del Tuyú, Provincia de - por la Jurisdicción Bonaerense Pampeana).

(Continuación Boletín N° 4706) 25-10-2012 hoja 2.

Miembro Ausente: El señor Víctor Navello (Presidente de la Liga Independiente de Fútbol, de Oncativo, Provincia de Córdoba - por la Jurisdicción Centro).

INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA: Fiscalizaron la Asamblea, en representación de la Inspección General de Justicia, los Inspectores Dra. Ana C. Castagnino y Dr. Gerardo J. Ganly.

MESA DIRECTIVA: Presidió el titular Sr. Julio H. Grondona y actuó en la Secretaría el Secretario General, Dr. Miguel A. Silva.

APERTURA DEL ACTO: A las 20.00 horas y con la asistencia de 48 señores Asambleístas, el señor Julio H. Grondona saludó a todos los presentes señalando que esta Asamblea correspondía al Ejercicio Anual Nº 119.

ORDEN DEL DÍA: Por Secretaría se dio lectura al Orden del Día, que dice así:

Orden del Día

1º) Aprobación de poderes (Arts.8º, inc.a) y 22 inc.e) del Estatuto y 49º del Reglamento General); y designación de dos señores Asambleístas para suscribir el acta de la Asamblea (Art.51º del Reglamento General).

2º) Memoria, Balance General, Inventario y Cuenta de Recursos y Gastos correspondiente al período 1° de julio del año 2011 al 30 de junio de 2012; y el dictamen del Tribunal de Cuentas referido a la documentación citada precedentemente (Arts.8°, inc.j), 14º y 22 inc.e) del Estatuto).

3º) Cálculo Preventivo de Recursos y Gastos para el período comprendido entre el 1º de julio de 2012 y el 30 de junio del año 2013 (Arts.8º, inc.k), 14º y 22°, inc.e) del Estatuto).

4°) Proyecto de modificaciones al Estatuto: Artículos 8°, inc.i), 9° (agregado inc.g), 11°, 12°, 16°, 27°, 30°, 36°, 39°, 74° y 75° (Arts. 8°, inc.b) y 22°, inc.b) del Estatuto).

5°) Reincorporación del Club Atlético Puerto Nuevo a la Primera Categoría “D” (Art.22°, inc.e) del Estatuto).

6°) Suspensión de afiliación, en forma temporaria de un año, del Club Sportivo Barracas Bolívar (Arts.74°, inc.e), 75°, inc.b) y 22°, inc.e) del Estatuto).

7°) Afiliación de la Liga de Equipos Unidos de Fútbol Marchiquitense, con sede en la localidad de Coronel Vidal, Provincia de Buenos Aires; y Liga Departamental de Foot Ball Recreo, con sede en la localidad de Recreo, Provincia de Catamarca (Arts.8°, inc.d), 38°, inc.e) y 22°, inc.b) del Estatuto).

8°) Elección de Presidente, cuatro Vocales Titulares y cuatro Vocales Suplentes para integrar el Tribunal de Cuentas, durante el período comprendido entre el 26 de octubre del año 2012 y el 25 de octubre del año 2014 (Arts. 8°, inc.i), 14°, 55°, 56°, 57° y 22°, inc.e) del Estatuto.

(Continuación Boletín N° 4706) 25-10-2012 hoja 3.

9°) Elección de un Presidente o Vicepresidente por cada uno de los Clubs que conforman la Primera Categoría; dos Presidentes o Vicepresidentes de los Clubs de la Categoría Primera “B” Nacional (uno por los directa y otro por los indirectamente afiliados); un Presidente o Vicepresidente de Club de Primera Categoría “B”; un Presidente o Vicepresidente de Club de Primera Categoría “C”; un Presidente o Vicepresidente de Club de Primera Categoría “D”; y dos Presidentes o Vicepresidentes de Ligas Afiliadas (uno por las Ligas Capitalinas y otro por las Ligas del Interior), para integrar el Comité Ejecutivo desde el 26 de octubre de 2012 hasta el 25 de octubre del año 2013 (Arts. 8º, inc.i), 14º, 30º, inc.b) y 22°, inc.c) del Estatuto). Además, y por el mismo período, elección de un Presidente o Vicepresidente por cada uno de los Clubs que conforman la Primera Categoría; dos Presidentes o Vicepresidentes de los Clubs de la Categoría Primera “B” Nacional (uno por los directa y otro por los indirectamente afiliados); un Presidente o Vicepresidente de Club de Primera Categoría “B”; un Presidente o Vicepresidente de Club de Primera Categoría “C”; un Presidente o Vicepresidente de Club de Primera Categoría “D”; y un Presidente o Vicepresidente de Liga Afiliada, los que sólo ejercerán las funciones como miembros del Comité Ejecutivo en caso de alejamiento, ausencia o impedimento del titular (Arts.8º, inc.i), 14º, 30º, inc.b) y 22°, inc.c) del Estatuto).

PUNTO PRIMERO DEL ORDEN DEL DÍA: “Aprobación de poderes (Arts.8º, inc.a) y 22 inc.e) del Estatuto y 49º del Reglamento “General); y designación de dos señores Asambleístas para suscribir el acta de la Asamblea “(Art.51º del Reglamento General).” Por unanimidad de votos (48) y por moción del Sr. Claudio Keblaitis, apoyada por el Sr. Rubén A. Forastiero, fueron designados para integrar la Comisión de Poderes los señores Dr. Gastón F. Cogorno, Armando V. Pérez y Sr. Alfredo Iriart; y los señores Juan C. Crespi y Dr. Diego A. Turnes para suscribir el acta de esta Asamblea. Seguidamente, la Asamblea pasó a un breve cuarto intermedio para que la Comisión efectuara la revisión de los poderes. Luego, el Dr. Cogorno, en nombre de la misma, informó que todos los poderes se encontraban ajustados a las normas prescriptas y en condición de ser aprobados. Así lo resolvió la Asamblea por unanimidad de votos (48).

PUNTO SEGUNDO DEL ORDEN DEL DÍA: “Memoria, Balance General, Inventario y Cuenta de Recursos y Gastos correspondiente al “período 1° de julio del año 2011 al 30 de junio de 2012; y el dictamen del Tribunal de “Cuentas referido a la documentación citada precedentemente (Arts.8°, inc. j), 14º y 22 “inc. e) del Estatuto).” El Cont. Pablo Gatti hizo moción para que se apruebe la Memoria, el Balance General, el Inventario y la Cuenta de Recursos y Gastos al 30 de junio de 2012 y el dictamen del Tribunal de Cuentas referido a la documentación citada precedentemente. Destacó que su solicitud obedece al trabajo presentado por el Comité Ejecutivo y el Tribunal de Cuentas, cuyos Cuerpos han cumplido con las normas Estatutarias y Reglamentarias de esta Asociación. La misma, apoyada por el Sr. Daniel E. Morilla, resultó aprobada por unanimidad de votos (48).

PUNTO TERCERO DEL ORDEN DEL DÍA: “Cálculo Preventivo de Recursos y Gastos para el período comprendido entre el 1º de julio “de 2012 y el 30 de junio del año 2013 (Arts.8º, inc.k), 14º y 22°, inc.e) del Estatuto).” El señor Cont. Pablo Gatti, con el apoyo del Sr. Daniel E. Morilla, expresó que por las mismas consideraciones expuestas en el tratamiento anterior del Orden del Día, mocionaba para que la Honorable Asamblea apruebe el Cálculo Preventivo de Recursos y Gastos para el período comprendido entre el 1º de julio de 2012 y el 30 de junio del año 2013. Así se resolvió por unanimidad de votos (48).

(Continuación Boletín N° 4706) 25-10-2012 hoja 4.

PUNTO CUARTO DEL ORDEN DEL DÍA: “Proyecto de modificaciones al Estatuto: Artículos 8°, inc.i), 9° (agregado inc.g), 11°, 12°, “16°, 27°, 30°, 36°, 39°, 74° y 75° (Arts. 8°, inc.b) y 22°, inc.b) del Estatuto).” El Señor Alfredo Iriart, en nombre de sus pares que lo acompañan en representación a las Ligas Afiliadas, hizo moción para que se aprueben las modificaciones al Estatuto referidas a la incorporación de la Categoría Argentino “A” en el marco de los distintos estamentos Estatutarios de esta Casa, como integrar la Asamblea, el Comité Ejecutivo, la Mesa Directiva de dicha Categoría, y así también permitir con las referidas modificaciones propuestas por el Consejo Federal en su sesión extraordinaria del 31 de mayo de 2012 (Boletín nº 578), elevar el número de directivos que componen el Consejo Federal. Además, dejó expresamente aclarado que el Comité Ejecutivo de la AFA, en su sesión del 12 de junio de 2012, tomó conocimiento y aprobó ad-referéndum de esta Asamblea la modificación Estatutaria propuesta. A continuación, agradeció en nombre de todo el fútbol del país al Sr. Julio H. Grondona, al Comité Ejecutivo y a los directivos de los clubs y ligas, que han trabajado con toda dedicación para hacer participar regularmente a cientos de clubs afiliados a nuestras Ligas mediante la muy federal Copa Argentina. Por último y considerando, que la Asociación del Fútbol Argentino es soberana en todas las resoluciones que toman los distintos cuerpos que la integran, requirió del Sr. Asambleísta por el Club A. Lanús haga referencia a las diversas modificaciones en los Reglamentos de los Certámenes Oficiales de las divisiones superiores que también obliga adecuar las disposiciones estatutarias correspondientes. El Sr. Carlos A. Monje agradeció la deferencia del Sr. Asambleísta por las Ligas Afiliadas y, respecto a los artículos que se vinculan a los ascensos y descensos que deben producirse a la finalización de cada temporada, resaltó la brillante tarea llevada a cabo por el Grupo de Trabajo de Torneos, integrado por varios miembros del Comité Ejecutivo, que logró por unanimidad, dejar sin efecto los partidos de Promoción y determinar que los descensos se produzcan en forma directa, según el promedio de puntos que ostenten los clubs a la finalización de cada uno de los certámenes como se viene computando hasta el día de la fecha. Agregó que con estas nuevas disposiciones, se permitiría además de los ascensos que corresponderán a los clubes que adquieran ese derecho, que un número mayor de instituciones puedan participar en los distintos torneos organizados por la Confederación Sudamericana de Fútbol, con el agregado de la Copa Argentina. En lo que respecta a la modificación del Artículo 16º, la misma debe considerarse, ya que de acuerdo a las normas actuales de la Inspección General de Justicia, la Convocatoria a la Asamblea debe realizarse con más de veinte días de anticipación, lo que no obstante esta entidad ya viene realizándolo de esa forma. Por todo lo expuesto expresó su apoyo a la moción del Sr. Alfredo Iriart y solicitó a la H. Asamblea la pertinente aprobación. En consideración del Cuerpo, la propuesta resultó aprobada por unanimidad de votos (48). Consecuentemente, los referidos Artículos del Estatuto quedaron así redactados:

Art. 8º - La Asamblea es la autoridad suprema de la AFA y tiene las siguientes atribuciones: .... i) Elegir Presidente de la AFA, un Presidente o Vicepresidente por cada uno de los clubs que conforman la Primera Categoría; dos Presidentes o Vicepresidentes de los clubs de la Categoría Primera “B” Nacional (uno por los directa y otro por los indirectamente afiliados); un Presidente o Vicepresidente de club de Primera Categoría “B”; un Presidente o Vicepresidente de club de Primera Categoría “C”; un Presidente o Vicepresidente de club de Primera Categoría “D”; un Presidente o Vicepresidente de club de la Categoría Torneo Argentino “A”; y dos Presidentes o Vicepresidentes de Ligas Afiliadas (uno por las Ligas Capitalinas y otro por las Ligas del Interior), para integrar el Comité Ejecutivo; y Presidente y Miembros del Tribunal de Cuentas. Asimismo, se nominarán los suplentes que se consignan a continuación: un Presidente o Vicepresidente por cada uno de los clubs que conforman la Primera Categoría; dos Presidentes o Vicepresidentes de los clubs de la Categoría Primera “B” Nacional (uno por los directa y el otro por los indirectamente afiliados); un Presidente o Vicepresidente de club de Primera Categoría “B”; un Presidente o Vicepresidente de club de

(Continuación Boletín N° 4706) 25-10-2012 hoja 5.

Primera Categoría “C”; un Presidente o Vicepresidente de club de Primera Categoría “D”; un Presidente o Vicepresidente de club de la Categoría Torneo Argentino “A”; y un Presidente Vicepresidente de Liga Afiliada, los que solo ejercerán las funciones como miembro del Comité Ejecutivo, en caso de alejamiento, ausencia o impedimento del titular; .....

Art. 9º (se agrega el inc. g) - Componen la Asamblea: g) Los clubs de la Categoría Torneo Argentino “A” por intermedio de un representante de todos ellos, que deberá ser Presidente o Vicepresidente de clubs de la División.

Art. 11º - El mandato de los miembros de la Asamblea que representan a los clubs de Primera Categoría es igual al que corresponde como Presidente o Vicepresidente de sus respectivos clubs. Los miembros de la Asamblea a los cuales se refieren los incisos b), c), d), e), f) y g) del Art.9º, son designados por el término de un año computable desde el 26 de septiembre de cada año hasta el 25 de septiembre del año siguiente.

Art. 12º - En los primeros diez días del mes de septiembre de cada año, los Presidentes o Vicepresidentes de los clubs de la Categoría Primera “B” Nacional, deberán reunirse en el local de la AFA para elegir por voto secreto de más de la mitad de los clubs que integran esa Categoría, ocho Representantes titulares y ocho Representantes suplentes (en ambos casos cuatro por los clubs directa y cuatro por los clubs indirectamente afiliados) ante la Asamblea, los que como prescribe el inc. c) del Art. 9º, deberán ser Presidentes o Vicepresidentes de clubs de la Categoría. Durante el mismo período los Presidentes o Vicepresidentes de los clubs de las Categorías Primera “B”, Primera “C”, Primera “D” y Torneo Argentino “A”, en reuniones que se realizarán en el local de la AFA, siguiendo igual procedimiento al establecido en el párrafo anterior, elegirán tantos titulares y suplentes como Representantes de cada una de las Categorías integren la Asamblea, los que deberán reunir los requisitos establecidos en los incisos d), e), f) y g) del Art. 9º. Todas estas reuniones serán convocadas y presididas por el Presidente de la AFA. El Consejo Federal dictará las normas para la elección y remoción de los Representantes de las Jurisdicciones Deportivas de Ligas establecidas en el inc. b) del Art. 9º.

Art. 16º - Convocada la Asamblea se notifica mediante carta certificada expedida con más de veinte días de anticipación y dirigida al domicilio de cada representante. Además, con igual anticipación y por carta simple corresponde comunicar la convocatoria a cada club que participa en los certámenes organizados por el Comité Ejecutivo de la AFA y a cada Liga afiliada, y publicarla en el Boletín Oficial de la Nación, en dos días alternados dentro de los quince anteriores a la fecha de la Asamblea. El presente Proyecto de Modificaciones al Estatuto de la Asociación, resulto aprobado por el Comité Ejecutivo por unanimidad de los Miembros presentes.

Art. 27º - Son funciones del Presidente: ….. h) Convocar y presidir las reuniones anuales de los Presidentes o Vicepresidentes de los clubs de las Categorías Primera “B” Nacional, Primera “B”, Primera “C”, Primera “D” y Torneo Argentino “A” para la elección de los miembros que los representarán en la Asamblea; i) Designar, a propuesta de los clubs de la Categoría Primera “B” Nacional, cinco Presidentes o Vicepresidentes …... Igual procedimiento se adoptará con los clubs de las Categorías Primera “B”, Primera “C” y Primera “D”. También, igual proceder se adoptará con los clubs del Torneo Argentino “A”, quedando a criterio del Consejo Federal la cantidad y sede de las reuniones mensuales, nunca menos de una por mes, en la Sede del edificio social de la AFA. Las propuestas que se formulasen, en todos los casos, deberán serlo por escrito; y, en el caso de los clubs del Torneo Argentino, por conducto del Consejo Federal;

(Continuación Boletín N° 4706) 25-10-2012 hoja 6.

j)Designar doce miembros para integrar el Consejo Federal, los que en cualquier momento podrán ser relevados por el Presidente; entre los que designará a quienes cubrirán las funciones de Presidente Ejecutivo, Vicepresidente 1º, Secretario General, Prosecretario; y, los ocho restantes, Vocales; ….. n) Proceder a la elección de Presidente o Vicepresidente de club de Primera Categoría, o de la Categoría Primera “B” Nacional, o de Primera Categoría “B”, o de Primera Categoría “C”, o de Primera Categoría “D”, o de la Categoría Torneo Argentino “A”, o de Liga Afiliada, según corresponda, para reemplazar hasta la finalización de su mandato, a los miembros del Comité Ejecutivo que fueran designados por la H. Asamblea y que, por haber cesado en sus funciones como Presidente o Vicepresidente en su Club o Liga, dejaran de pertenecer a dicho Cuerpo, salvo en el supuesto de que contaran con “Suplente”, en cuyo caso éstos se incorporarán automáticamente.

Art. 30º - El Comité Ejecutivo estará compuesto por: …..

En los casos de los tres clubs que asciendan a la Primera Categoría con anterioridad a la realización de la Asamblea Ordinaria, una vez proclamado su ascenso, propondrán al Comité Ejecutivo la designación de un miembro titular y un miembro suplente, que deberá recaer en su Presidente o en uno de sus Vicepresidentes ante dicho Cuerpo, el cual tendrá las facultades pertinentes para considerar y efectuar las correspondientes designaciones.

Art. 36º - Componen el Consejo Federal: ….. c) Doce miembros directamente designados por el Presidente.

Art. 39º - Entre el 10 y 20 de septiembre del año correspondiente, el Consejo Federal hará la elección de los Representantes ante la Asamblea, un titular y un suplente por cada jurisdicción deportiva, que prescribe el Art. 9º, inc. b).

Art. 74º - Los clubs directamente afiliados a la AFA. actuarán divididos en las Categorías Primera, Primera “B” Nacional, Primera “B”, Primera “C” y Primera “D” y deberán contar con Personería Jurídica. En las Categorías Primera y Primera “B” Nacional, también participarán clubs indirectamente afiliados. El Comité Ejecutivo organizará los distintos certámenes de cada temporada en los que deberán participar obligatoriamente todos los clubs, cada uno en su respectiva Categoría. A la finalización de cada temporada descenderán en forma directa: a) tres clubs de Primera a Primera “B” Nacional; b) dos clubs de Primera “B” Nacional a Primera “B” o al Torneo Argentino “A”, según corresponda; c) dos de Primera “B” a Primera “C”; d) dos de Primera “C” a Primera “D; y e) se operará la suspensión de afiliación en forma temporaria de un año, como máximo, al club que a la finalización del Campeonato de Primera “D” registre el menor promedio de puntos. Los ascensos corresponderán a los Clubs que adquieran ese derecho de acuerdo con los resultados de los campeonatos que se desarrollen en la forma que para cada temporada organice el Comité Ejecutivo. Los clubs que adquieran el derecho de ascender deberán cumplir, para que sea aprobada su participación en la nueva Categoría, con las distintas disposiciones que se determinen en las reglamentaciones correspondientes.

(Continuación Boletín N° 4706) 25-10-2012 hoja 7.

Art. 75º - A la finalización de cada temporada y dentro de los veinte días siguientes a la fecha en que haya terminado el Campeonato de Primera División, el Comité Ejecutivo hará proclamar el resultado y hacerlo constar en acta, detalladamente, de acuerdo a lo que disponga la reglamentación que se dicte. De igual manera, deberá proceder al término de los demás Campeonatos, comunicando la novedad a la Asamblea. El descenso de Categoría se operará con la sola proclamación del resultado del respectivo Campeonato, sin más trámite. Los descensos se operarán por la aplicación de las disposiciones que se indican a continuación: a) Finalizado el respectivo Campeonato se determinará el promedio de puntos conquistados por todos los equipos en los tres últimos Campeonatos disputados y aquellos cuyos promedios de puntos fuesen menores, serán los que descenderán de Categoría. …..

PUNTO QUINTO DEL ORDEN DEL DÍA: “Reincorporación del Club Atlético Puerto Nuevo a la Primera Categoría “D” (Art.22°, inc.e) “del Estatuto).” Por moción del señor Daniel E. Zisuela, se aprobó la reincorporación del Club A. Puerto Nuevo a la Primera Categoría “D”. La petición que contó con el apoyo del Sr. José Tirri, resultó aprobada por unanimidad de votos (48).

PUNTO SEXTO DEL ORDEN DEL DÍA: “Suspensión de afiliación, en forma temporaria de un año, del Club Sportivo Barracas “Bolívar (Arts.74°, inc.e), 75°, inc.b) y 22°, inc.e) del Estatuto).” Por moción del señor Adrián Lascano, apoyada por el señor Daniel E. Zisuela, se aprobó la suspensión de afiliación, en forma temporaria de un año, del Club Sportivo Barracas Bolívar. La resolución fue adoptada por unanimidad de votos (48).

PUNTO SEPTIMO DEL ORDEN DEL DÍA: “Afiliación de la Liga de Equipos Unidos de Fútbol Marchiquitense, con sede en la localidad “de Coronel Vidal, Provincia de Buenos Aires; y Liga Departamental de Foot Ball Recreo, “con sede en la localidad de Recreo, Provincia de Catamarca (Arts.8°, inc.d), 38°, inc.e) y “22°, inc.b) del Estatuto).” El Señor Alberto I. Pérez, debidamente apoyado por el Sr. Mario Vega, hizo moción para que la H. Asamblea conceda la afiliación de la Liga de Equipos Unidos de Fútbol Marchiquitense con sede en la localidad de Coronel Vidal, Provincia de Buenos Aires; y de Liga Departamental de Foot Ball Recreo, con sede en la localidad de Recreo, Provincia de Catamarca, en razón de que ambas han dado expreso cumplimiento a los requisitos que le fueran impuestos por el Consejo Federal. Esta moción fue aprobada por unanimidad de votos (48).

PUNTO OCTAVO DEL ORDEN DEL DÍA: “Elección de Presidente, cuatro Vocales Titulares y cuatro Vocales Suplentes para integrar “el Tribunal de Cuentas, durante el período comprendido entre el 26 de octubre del año “2012 y el 25 de octubre del año 2014 (Arts. 8°, inc.i), 14°, 55°, 56°, 57° y 22°, inc.e) del “Estatuto.” El Dr. Carlos A. Coloma hizo moción para la elección de los siguientes miembros para integrar el Tribunal de Cuentas de esta Asociación, durante el período comprendido entre el 26 de octubre de 2012 y el 25 de octubre del año 2014:

Presidente : Dr. Juan María Manganiello

Vocales Titulares : Dr. Miguel Angel García Lombardi : Dr. Miguel Angel Minniti : Dr. Juan Manuel Madero : Dr. José Guillermo Ferrero Murphy

Vocales Suplentes : Dr. Luis Miguel Blanco : Dr. Marcelo Alejandro Retorta : Dr. Alejandro Fabián Díaz : Dr. Rolando Juan Schenone (Continuación Boletín N° 4706) 25-10-2012 hoja 8.

La moción del Sr. Asambleísta por el Quilmes A.C., contó con el apoyo del Sr. Gerardo P. Villadeamigo y fue aprobada por unanimidad de votos (48).

PUNTO NOVENO DEL ORDEN DEL DÍA: “Elección de un Presidente o Vicepresidente por cada uno de los Clubs que conforman la “Primera Categoría; dos Presidentes o Vicepresidentes de los Clubs de la Categoría Primera ““B” Nacional (uno por los directa y otro por los indirectamente afiliados); un Presidente o “Vicepresidente de Club de Primera Categoría “B”; un Presidente o Vicepresidente de Club “de Primera Categoría “C”; un Presidente o Vicepresidente de Club de Primera Categoría ““D”; y dos Presidentes o Vicepresidentes de Ligas Afiliadas (uno por las Ligas Capitalinas y “otro por las Ligas del Interior), para integrar el Comité Ejecutivo desde el 26 de octubre “de 2012 hasta el 25 de octubre del año 2013 (Arts.8º, inc.i), 14º, 30º, inc.b) y 22°, inc.c) “del Estatuto). “ Además, y por el mismo período, elección de un Presidente o Vicepresidente por cada “uno de los Clubs que conforman la Primera Categoría; dos Presidentes o Vicepresidentes “de los Clubs de la Categoría Primera “B” Nacional (uno por los directa y otro por los “indirectamente afiliados); un Presidente o Vicepresidente de Club de Primera Categoría ““B”; un Presidente o Vicepresidente de Club de Primera Categoría “C”; un Presidente o “Vicepresidente de Club de Primera Categoría “D”; y un Presidente o Vicepresidente de “Liga Afiliada, los que sólo ejercerán las funciones como miembros del Comité Ejecutivo en “caso de alejamiento, ausencia o impedimento del titular (Arts.8º, inc.i), 14º, 30º, inc.b) y “22°, inc.c) del Estatuto).” El Sr. Hernán W. Etman señaló que de conformidad con las disposiciones estatutarias vigentes y teniendo en cuenta las propuestas elevadas por cada una de las entidades que conforman la Primera Categoría, mocionaba para que la H. Asamblea elija como miembros titulares del Comité Ejecutivo, para el período comprendido desde el 26 de octubre de 2012 hasta el 25 de octubre del año 2013, a los siguientes directivos:

Sr. Horacio R. Bugallo (Presidente del Club A. All Boys). Sr. Luis M. Segura (Presidente de la Asociación A. Argentinos Juniors). Dr. Miguel A. Silva (Vicepresidente 1° del Arsenal F.C.). Dr. Gabriel O. Carlucci (Vicepresidente 2° del Club Atlético de Rafaela). Sr. Armando V. Pérez (Presidente del Club A. Belgrano). Dr. Daniel Angelici (Presidente del Club A. Boca Juniors). Dr. Germán E. Lerche (Presidente del Club A. Colón). Arq. Enrique D. Lombardi (Presidente del Club Estudiantes de L.P.). Sr. Rodolfo M. Contreras (Presidente del Club Deportivo Godoy Cruz A. Tomba). Sr. Víctor J. Cantero (Presidente del Club A. Independiente). Sr. Nicolás Russo (Presidente del Club A. Lanús). Dr. Guillermo H. Lorente (Presidente del Club A. Newell’s Old Boys). Dr. Aníbal D. Fernández (Presidente del Quilmes A.C.). Dr. Gastón F. Cogorno (Presidente del Racing Club). Sr. Daniel A. Passarella (Presidente del Club A. River Plate). Dr. Matías D. Lammens (Presidente del Club A. San Lorenzo de Almagro). Sr. Jorge E. Miadosqui (Presidente del Club A. San Martín de San Juan). Sr. Ezequiel Melaraña (Vicepresidente 1° del Club A. Tigre). Sr. Luis H. Spahn (Presidente del Club A. Unión). Dr. Miguel P. Calello (Presidente del Club A. Vélez Sársfield).

Asimismo, propuso a los directivos que se mencionan a continuación, para cumplir las funciones de miembros suplentes del Comité Ejecutivo por los Clubs de Primera Categoría, durante el citado período:

Sr. Fernando Catapano (Vicepresidente 1° del Club A. All Boys). Sr. Daniel G. Guerra (Vicepresidente 1° de la Asociación A. Argentinos Juniors). Sr. Julio R. Grondona (Presidente del Arsenal F.C.).

(Continuación Boletín N° 4706) 25-10-2012 hoja 9.

Dr. Ricardo R.Tettamanti (Presidente del Club Atlético de Rafaela). Sr. Jorge J. Franceschi (Vicepresidente 1° del Club A. Belgrano). Sr. Juan C. Crespi (Vicepresidente 2° del Club A. Boca Jrs.). Sr. Juan C. Chemes (Vicepresidente 3° del Club A. Colón). Cont. Horacio G. Reppucci (Vicepresidente 3° del Club Estudiantes de La Plata). Sr. Daniel E. Morilla (Vicepresidente 2° del Club Deportivo Godoy Cruz A. Tomba). Sr. Rubén M. Vázquez (Vicepresidente 1° del Club A. Independiente). Sr. Norberto J. Solito (Vicepresidente 1° del Club A. Lanús). Sr. Claudio F. Martínez (Vicepresidente 1° del Club A. Newell’s Old Boys). Dr. Carlos A. Coloma (Vicepresidente 1º del Quilmes A.C.) Dr. Rodolfo C. Molina (Vicepresidente 1º del Racing Club). Dr. Diego A. Turnes (Vicepresidente 1º del Club A. River Plate). Sr. Hernán W. Etman (Vicepresidente 2º del Club A. San Lorenzo de Almagro). Dr. León P. Slavutsqui (Vicepresidente 2° del Club A. San Martín de San Juan). Dr. Rodrigo J. Molinos (Presidente del Club A. Tigre). Dr. Esteban M. Bovo (Vicepresidente 2° del Club A. Unión). Dr. Julio A. Baldomar (Vicepresidente 2° del Club A. Vélez Sársfield).

La moción del señor Hernán W. Etman, apoyada por el Sr. Rubén O. Moncagatta, fue aprobada por unanimidad de votos (48).

Con respecto, a los Miembros del Comité Ejecutivo que actuarán en representación de las Categorías Primera “B” Nacional, Primera “B”, Primera “C”, Primera “D” y por las Ligas Afiliadas, también por el período 26 de octubre de 2012 y el 25 de octubre del año 2013, fueron designados conforme se indica a continuación:

Por los Clubs de Primera “B” Nacional Miembros Titulares: (Por los clubs directamente afiliados, moción del Dr. Hugo C. Tomaghello, apoyada por el Sr. Mario Durán)

Sr. José Lemme (Presidente del Club S. y D. Defensa y Justicia)

(Por los clubs indirectamente afiliados, moción del Cont. Salvador A. Meyer, apoyada por el Cont. Alfredo A. Schweizer)

Sr. Salvador Stumbo (Vicepresidente 3º del Club A. Gimnasia y Esgrima de Jujuy) Miembros Suplentes: (Por los clubs directamente afiliados, moción del Dr. Hugo C. Tomaghello, apoyada por el Sr. Mario Durán)

Sr. Juan A. Echeverría (Presidente del Club Almirante Brown)

(Por los clubs indirectamente afiliados, moción del Cont. Salvador A. Meyer, apoyada por el Cont. Alfredo A. Schweizer)

Sr. Juan C. Barrera (Presidente del Instituto A. Central Córdoba).

Por los Clubs de Primera Categoría “B” (Moción del Lic. Carlos Ríos, apoyada por el Sr. Hugo Toschi)

Miembro Titular:

Sr. Claudio F. Tapia (Presidente del Club A. Barracas Central).

(Continuación Boletín N° 4706) 25-10-2012 hoja 10.

Miembro Suplente:

Sr. Gastón A. Granados (Presidente del Club S. y D. Tristán Suárez).

Por los Clubs de Primera Categoría “C” (Moción del Sr. Enrique Merelas, apoyada por el Sr. Roberto J. Larrosa)

Miembro Titular:

Sr. Landro Vittori (Vicepresidente del Club A. General Lamadrid)

Miembro Suplente:

Sr. Angel R. Lozano (Presidente del Club A. Excursionistas)

Por los Clubs de Primera Categoría “D” (Moción del Sr. José Tirri, apoyada por el Sr. Adrián Lascano)

Miembro Titular

Sr. Dante W. Majori (Vicepresidente 2° del Club S.y D. Yupanqui)

Miembro Suplente:

Sr. Fernando Araujo (Vicepresidente 1º del Club Leandro N. Alem)

Por las Ligas Afiliadas Ligas Capitalinas – Miembro Titular (Moción del Sr. Alberto G. Beacon, apoyada por el Sr. Alberto Sánchez)

Sr. Emeterio Farías (Presidente de la Liga Cordobesa de Fútbol, de Córdoba, Provincia de Córdoba).

Ligas del Interior – Miembro Titular (Moción del Sr. Alberto I. Pérez, apoyada por el Sr. Armando T. Belgeri)

Sr. Jorge Bosco (Presidente de la Liga Marplatense de Fútbol, de Mar del Plata, Provincia de Bs.As.).

Miembro Suplente: (Moción del Sr. Mario Vega, apoyada por el Sr. Sr. Alberto G. Beacon)

Dr. Julio C. Larrocca (Presidente de la Liga Concordiense de Fútbol, de Concordia, Entre Ríos).

Todos los miembros del Comité Ejecutivo mencionados precedentemente, fueron electos por unanimidad de votos (48).

CIERRE DEL ACTO: El señor Julio H. Grondona, expresó su reconocimiento a los señores Asambleístas por el tratamiento unánime de los puntos incluídos en el Orden del Día, a los que agradeció su presencia, sobre todo a los que vinieron del Interior; y pidió la ayuda de Dios para que el próximo año nos encontremos nuevamente reunidos en este recinto. Las palabras del Sr. Julio H. Grondona fueron retribuidas por un caluroso aplauso. De este modo y habiendo finalizado el tratamiento de los puntos del Orden del Día, y siendo las 20.34 horas, el Dr. Miguel A. Silva dio por finalizada la sesión

* * *