VERAGUAS

POR: VALERIE SOUSA Su capital es la ciudad de de Veraguas. Cuenta con una superficie de 11.239,3 km². La provincia de Veraguas no fue hasta 1556 que el gobernador de Veragua, Francisco Vázquez, pudo vencer a los grupos indígenas, abriéndola para la olonización y la explotación de sus vastas minas de oro. Al norte: con el Mar Caribe. Al sur: con el Océano Pacífico. Al este: con las provincias de Colón, Coclé, Herrera y Los Santos. Al oeste: con la provincia de Chiriquí y la Comarca Ngöbe-Buglé.

Es la única provincia de Panamá que tiene costas en los océanos Atlántico y Pacífico.

40 islas, siendo las principales: Coiba con 493 Km2 (la más grande del país) y Cébaco con 80 Km2; además de Jicarón, Leones., , Verde, Canal de Afuera, Ranchería, Papagayo, las Contreras y Jicarita. Presenta 6 cuencas hidrográficas que de Norte a Sur son:

Cuenca entre el Río Calovébora y el Río Veraguas. Cuenca del Río Veraguas. Cuenca entre el Río Tabasará y el Río San Pablo. Cuenca del Río San Pablo. Cuenca del Río San Pedro. Cuenca del Río Santa María (la mayor y más significativa de la Provincia). En esta provincia se destaca la producción de arroz, maíz, frijol, caña de azúcar, café y frutales. Producen ganado vacuno, porcino y caballar. Las islas de Coiba, Cébaco y Gobernadora, sirve a la pesca artesanal.

Cabalgatas, bailes, venta de comida y corridas de toro, entre otros eventos. Réplicas de huacas en cemento armado (Atalaya) · Orfebrería (Atalaya y Santiago) · Alfarería y Cerámica (La Peña y Santiago) · Talabartería y Marroquinería (La Colorada), · Chaquiras, chácaras, naguas indígenas (Las Palmas y El Piro) · Sombreros (Guabal de Santa Fé, Las Palmas y Tebario de ) · Tejido al crochet (Santiago y Las Palmas) · Cortina de caracoles (Coiba) · Pilones, bateas y banquetas () · Tulas y calabazos (Santiago) · Muñequería (Santiago) · Bisutería en escama de pescado (Santiago

El Parque Nac ional Coiba

La isla de Coiba presenta varias especies endémicas, más del 80% de la Isla está cubierta por vegetación original, posee manglares y cativales de significativa magnitud, en sus playas llegan a desovar al menos 3 especies de tortugas marinas, tiene los arrecifes coralinos mejor conservados del pacífico panameño y un innegable valor paisajístico provisto para el turismo.

Catedral de Santiago Apóstol Alto de piedra es un edificio religioso perteneciente a la Iglesia Católica y está ubicado en la ciudad de , en la provincia de Veraguas, en la parte occidental del país centroamericano de Panamá. Fue declarado monumento histórico en 2014. Atalaya Atalaya es el mas pequeño de los distritos de la provincia de Veraguas (Aproximadamente 150 kilómetros cuadrados). Esta población, conocido también como "San Miguel de la Atalaya", cuenta como mayor atractivo la Basílica Menor San Miguel Arcángel, que es la iglesia del Santo Jesús de Nazareno de La Atalaya. En Soná: playa Santa Catalina

Santa Catalina es una población costera, perteneciente a la provincia de Veraguas, ubicada en el Golfo de Montijo, Costa Pacifica. Santa Catalina se ha dado a conocer mayormente por las excelentes olas que su mar brinda a los surfistas que llegan constantemente a disfrutar del deporte. Competencias nacionales e internacionales tienen lugar durante todo el año y su nombre ya circula en el ambiente del surf internacional. La Yeguada

La región también alberga varios tipos de árboles, principalmente, guayacanes, que ahora son uno de los árboles más abundantes en la región de Azuero, el valle también es una pradera agrícola ya que la Laguna La Yeguada funciona como un sistema de riego natural que impide animales y plantas de la region

El bosque en el valle es donde se produce la mayor parte del cedro panameño. La silampa Sus profundas aguas color turquesa rodeadas de una pared rocosa hacen de este lugar una piscina natural. Sin embargo, para llegar a este ‘mágico' sitio hay que caminar alrededor de hora y media (según la condición de la persona) entre potreros verdes, cerros pedregosos y empinados, además de muchísimo viento, el cual ayuda a que el sol no abrace tan fuerte la piel, durante la travesía organizada por la Autoridad de Turismo de Panamá. Santa Fe

Santa fe: Está a 57 Km. de Santiago, allí encontramos uno de sus Principales atractivos como son las orquídeas en este lugar se facilitan Encontrar frutas y legumbres a módicos precios.