No se permite la • TRAYECTO BUENAS PRÁCTICAS captura de animales CÓMO LLEGAR Fuentes y Lineal La principal carretera de es la N-433 Deposite la basura No se permite abrevaderos en contenedores encender fuego (Sevilla-Lisboa). Buscaremos allí el viejo camino • LONGITUD de Alájar, pasando junto al campo de la feria Camina por los No se permite y la piscina municipal. Desde ésta tomaremos Tiempos atrás la pre- senderos marcados la pesca 4,6 km , S.A. por la nueva travesía de la carretera HU-8105, sencia de manantiales Respete los bienes y No se permite la girando a la izquierda al llegar a la rotonda de propiedades privadas recolección de plantas • TIEMPO ESTIMADO Aracenilla (no por las urbanizaciones). y fuentes justificó

a Escandón

CMA. 1 hora y 45 minutos la razón de ser de Teléfono de emergencias: 112 APARCAMIENTOS las poblaciones que • DIFICULTAD

Impresión: Imprent se asentaron en sus a de Andalucía. Hay un aparcamiento con unas 50 plazas al

HUELVA de Montañismo y archivo Media inicio del sendero. proximidades, se abastecieron, saciaron a las bes- tias y ganados, regaron sus huertas y suministraron SE-4142-2010 • TIPO CAMINO TRANSPORTE PÚBLICO

edio Ambiente. Junt energía para sus industrias. Si esto es, sin duda, Carril o senda ederación Andaluza Las principales empresas concesionarias de Dep. Legal: extensible a otros muchos lugares, en estas sierras

, F autobuses que operan en la zona son Casal resulta especialmente interesante la relación del • PAISAJE/VEGETACIÓN (tel. 954 99 92 90; www.autocarescasal.es) y

rupo entorno Damas (tel. 959 25 69 00; www.damas-sa.es). agua, de la abundancia de fuentes y manantiales, ación: Consejería de M Relieve de media montaña con pendientes MÁS INFORMACIÓN moderadas. Amplias extensiones y con un sistema de asentamientos muy diferente al Centro de Visitantes Cabildo Viejo. Plaza Alta s/n. Edificio Cabildo Viejo. OTROS SENDEROS del resto de sierra Morena y de otros espacios de Aracena. . Tel. 959 12 95 53/54 panorámicas de dehesas, olivares y monte mediterráneo. Ganadería extensiva porcina El parque natural tiene una amplia oferta de montaña.

ealización e imágenes: g

R www.ventanadelvisitante.es © / Dirección / Coordin (montanera), ovina o bovina. Ruedos senderos señalizados. Los más próximos son dos agrícolas. Caminos característicos entre más que se inician en Aracena, en dirección a y Corteconcepción, y otros muros de piedra. Blancas poblaciones dos de Linares de la Sierra (Alto del Chorrillo y serranas. Linares de la Sierra – Alájar).

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE • SOMBRA Frecuente

• AUTORIZACIÓN ESPECIAL Perfil del recorrido No es necesaria altitud (m) 900 • RECOMENDACIONES 5 4 3 2 1 Llevar agua potable y vestimenta y calzado 800 adecuados. Cerciorarse de la potabilidad del 700 agua de las fuentes. 600

HUELVA endero 500 Aracena Las construcciones hidráulicas han tenido histórica- 400 mente un alto valor económico, ya que casi todas las 0

Linares de la Sierra 4.644 4.000 3.000 2.000 1.000 actividades productivas hubieran sido impensables longitud (m) sin ellas, y también social y simbólico. • PROVINCIA / MUNICIPIOS Huelva / Aracena y Linares de la Sierra • Desnivel máximo Fuentes, abrevaderos o lavaderos eran, y siguen • HOJAS DEL MTN 1:50.000 201 m siéndolo, aunque en menor grado, espacios de 917 - Aracena • Cota máxima sociabilidad y encuentro; estando muchas veces en el centro de acontecimientos o fiestas populares o, • COORDENADAS INICIO / FINAL 679 m incluso, de la propia identidad colectiva. 37º 53’ 15,49”N — 6º 34’ 28,94”O • Cota mínima 37º 52’ 48,37”N — 6º 37’ 10,48”O 478 m Otras obras hidráulicas, privadas o colectivas, tuvieron también gran trascendencia social, como acequias, albercas, molinos, batanes, tenerías o balnearios.

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Aracena De la solana a Acompañantes la umbría del camino Nos situamos en Aracena en su salida Antes de haber reco- Numerosos ojos nos hacia Alájar. Pasado rrido un kilómetro y observan desde este el campo de la feria medio, dejaremos a bosque. Arrendajos, tomamos la calle de nuestra izquierda un zorzales, carboneros, nuestra izquierda, en la ancho camino [2] que picapinos, trepadores y que está la piscina munici- lleva al caserío disemina- otras muchas aves ani- pal. Nos encontramos, entonces, en el viejo do que vemos en la ladera y el valle. Cien dan en los árboles. Desde el aire aguzan la camino de Alájar, por el que avanzaremos metros más adelante, el camino gira a la vista rapaces como el búho real o el buitre hasta las últimas casas, donde hallaremos el izquierda, separándose de la carretera y negro en busca de alimento. También nos inicio del sendero (ver [1] en el mapa). Un efectuando un suave descenso de unos cua- observan mamíferos, aunque más difícil es primer tramo lo haremos cerca de la carrete- trocientos metros. Cuando volvemos a subir que los veamos a ellos, ya que son esquivos ra que lleva a nuestro mismo destino (HU- ya nos encontramos en el término municipal y, en general, de costumbres nocturnas. Con 8105). Los elementos urbanos y los cultivos de Linares de la Sierra. algo de pericia si podremos distinguir rastros propios de los ruedos serranos irán desapare- de ginetas, meloncillos, gatos monteses, ciendo progresivamente, para vernos pronto comadrejas, tejones o zorros que habitan el sumergidos en un entorno rural. Las dehesas, bosque. que son una pieza emblemática del parque natural, se hacen dueñas del espacio que transitamos.

Aracena Linares de la Sierra La subida es corta ­—no llega a los doscientos metros— y tras ella se inicia una larga y suave Después de kilómetro y medio de bajada, bajada [3] hacia el arroyo Plamencia. Ahora llegaremos al arroyo Plamencia [4], acompa- estamos en una ladera de orientación norte, ñado de vegetación de ribera, como adelfas o La sierra de Aracena tiene el sistema de una umbría por tanto, y podremos ver de cer- sauces, y poblado por pueblos y aldeas más extenso de toda Sie- ca las consecuencias que tal hecho tiene animales acuáticos y rra Morena. Entre ellos se tejió una red de en la vegetación. Así, apreciaremos anfibios, como sala- caminos que se mantiene en buena parte, la categoría del sotobosque mandras, ranas o sa- ya más como valor histórico y cultural que Avanzamos hacia las faldas del Cerro de cerrado —compuesto por pos. Cruzamos por un San Ginés (869 m), que es el que vemos al hiedra, zarzaparrilla, cor- puente y avanzamos como infraestructura. Haciendo este sen- otro lado de la carretera. Los del otro lado nicabra, espino, brezo, en paralelo al curso de dero entre la capital serrana, Aracena, y del valle, de menor altura, nos muestran mirto o rusco—que agua hacia la carretera una de sus más bellas poblaciones, Linares sus laderas orientadas al norte, que son las acompaña a quejigos, ya cerca de Linares de de la Sierra, nos otorgaremos la oportuni- umbrías, más húmedas que las solanas, como alcornoques e inclu- la Sierra, donde ter- dad de rememorar paisajes y paisanajes la que pisamos. La vegetación que cubre so algún rebollo. mina nuestro recorrido [5]. Antes desembo- unas y otras muestran la diferencia de sus Es lo que se caremos en otro camino que tomaremos a la de tiempos atrás, aunque no tan lejanos, condiciones climáticas. Los quejigos y otras llama un bosque izquierda, en el que veremos un abrevadero. a la vista de lo que bien se guarda y mejor plantas que requieren frescor y humedad sólo mediterráneo Pasado éste evitaremos llegar a la carretera se debe conservar. se encuentran en las umbrías. húmedo. tomando el camino empedrado. a s ap o L S. i d Los Arroperos er Aracen eh N a - ent 2 Fu 12 8 a - l HU 754 m *! ! o Aracenac 33 ' La Lapa n N-4 a rr Linares de la Sierra a B Cerro del Matadero Pozo (729 m)

S *! 779 m e Majadillas *! nd

e Santa Lucía r 819 m o *! 860 m ' *! Alto S I E ' R R Iglesia del Convento A U Z D E C R *! Aracena de Sta. Catalina Mártir L A 817 m

Castillejo d El Chorrito P E L '

e R E '

l O D Gruta de las Cabildo Viejo ' A Los Chalets ' R Maravillas ' R 8105 E HU- I S ' Barranco ' *! San Ginés (869 m) ' Iglesia S V C San Jerónimo I al h del Castillo E le o 749 m Aracenilla R ! R rr * !!1 A it *! D o E L E S ' 781 m I N A R ia ' ! Plamenc !4 !!2 !!3 Ermita San Jerónimo '

s e " 4 t -812 n HU Cortijo el Reluengo e yo u ' o F S. Linares de la rr A Sierra-Alájar ' ' !!5 S ' I E e R R d ' ' A Barra D E nco Linares P I C A o de la Sierra y C d o e r H l r O A B N Cortijo de a E " rr la Urraca S Cerro Reluengo (652 m) a A n - *! 479 " Cortijo el Saucejo c o Hito (ver texto) *! !!1 Cerro Molinillos (736 m)

T o ' Centro de visitantes r c il La Cruz Caravala o ' Aparcamiento a

m l Cortijo el Rincón a Las Chernecas ' Cueva visitable "

P ' Vista panorámica Molinillas ' Conjunto histórico la ' Castillo " Cortijo las Molinillas Iglesia/ermita e ' l l

a V s ' Ayuntamiento

olinillo Sendero Aracena - 518 m H M

*! * o Linares de la Sierra

n ' Panel interpretativo d los

co o Otros senderos n Fuente a del parque natural ' rr e a d B Carretera ' Puente 0 300 600 m a ' River 653 m Camino Banco *! Mina