NUEVO NOMENCLÁTOR PARQUE PÚBLICO DE VIVIENDAS Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo

NUEVO NOMENCLÁTOR PARQUE PÚBLICO DE VIVIENDAS

por medio de las cuales se pueden destacar u obviar ciertos aspectos de la realidad ur- bana. Puede pensarse que es parcial, sub- jetiva y orientada, como todas las miradas. Pero aporta no una particularidad añadida, un testimonio más en el infinito palimpses- to de lo real, sino la realidad de la mitad de la población. Podríamos hablar de perspectiva cultural, de edad, de clase social… Pero si ha- blamos de perspectiva de género estamos hablando de igualdad para mujeres y hom- bres, para la diversidad, para poder alcanzar las mismas oportunidades. La memoria no es como la historia. Se parece más a la po- lítica. Es un terreno en constante mutación en el que escribimos diariamente. Y, como Mª José Salvador, Consellera de Vivienda, Obras cualquier texto, puede ser amena, inconexa, Públicas y Vertebración del Territorio, y Presidenta del crítica, conformista, fundamentalista... Así, Consejo de Dirección de EVHA hablar de memoria en la ciudad es hablar de un proyecto colectivo, una construcción Aún recuerdo con claridad cuando, al poco de de significado que involucra a la multiplici- iniciar esta legislatura, decidimos organizar dad de etnias, ideologías, opiniones… que la un seminario al que pusimos como título Gé- habitan, la transitan o visitan. La memoria nero y política urbana. Arquitectura y urba- es cambiante. La adaptamos a diario. La nismo desde la perspectiva de género. No fue memoria de una ciudad habla de su gente. evidente para muchas personas esta asocia- O no habla de cierta gente, lo que no deja de ción. “¿Género y ciudad?”, preguntaban. ser una manera de hablar. En eso consis- Hay muchas maneras de aproximarse a te la memoria. Por todo esto, preguntar por una ciudad. Hemos estudiado su historia, la motivación de tratar específicamente de su morfología, sus marcos normativos y le- perspectiva de género es pertinente. Tanto gislativos… Cada colectivo, cada especiali- como pretender hacerlo. Preguntarse sobre dad, ha aportado una mirada concreta a tan lo que se quiere hablar o callar es la base a complejo fenómeno. El género no es sola- partir de la cual se construye la memoria. mente una de esas miradas, unas gafas Es importante tener esa discusión porque indica, en definitiva, qué tipo de memoria

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas queremos tener, cómo queremos recordar de mujeres anónimas, mujeres que des- nuestro pasado y cómo a partir de él cons- empeñaron como colectivo un papel pro- truimos nuestro futuro. La memoria, en este tagonista con frecuencia silenciado. Por sentido, radica en el corazón mismo de los eso queremos reconocer también la labor fundamentos democráticos. de las trabajadoras del mar, el campo, la Si esto es así, hemos de reconocer que vi- seda o las palmas, por ejemplo, o de las víamos inmersos en una anomalía. Algo tan maestras republicanas, las mujeres sindi- relevante en la memoria urbana como es el calistas, las sufragistas ¡y tantísimas otras! parque público de viviendas de la Comuni- La manera en la que recordamos las cosas, tat Valenciana estaba copado por hombres cómo las nombramos, acaba condicionan- que se habían significado por su pertenen- do la manera en la que entendemos las cia a un régimen antidemocrático. Y no cosas y, por tanto, cómo nos entendemos cualquier tipo de pertenencia, como cabría a nosotros mismos y hacia dónde nos di- esperar. Varios grupos de viviendas, pese a rigimos. No se trata de una operación neu- haber sido transferidos en 1984, mantenían tra. Memoria y futuro están íntimamente el nomenclátor de la dictadura. En Bocai- entrelazados. Por eso, nombrar los grupos rent, por ejemplo, aun constaba el “Grupo de vivienda del parque público con nombres Francisco Franco”. Desde el 2 de marzo de o colectivos de mujeres no agota su tras- 2018 se llama Margarita Macip, en home- cendencia en el gesto de dignificación que naje a una destacada pintora renacentista supone. Señala un cambio en la manera de que colaboró con Joan de Joanes, su padre gestionar lo público. Abre un futuro desde para más señas. unas claves renovadas. Un futuro en el que En esta primera fase de la renovación del valores como el cuidado del otro, la humildad nomenclátor del parque público modifica- frente a la arrogancia, la perseverancia pa- mos el nombre de 26 grupos de viviendas, ciente… puedan ayudarnos a construir una dando visibilidad a mujeres destacadas en sociedad más respetuosa, plural e inclusiva. la lucha por la democracia y la igualdad. Celebro, pues, poder anunciar que hemos Mujeres que tuvieron, en contra de los sig- acometido una segunda fase de reno- nos de su tiempo, un papel determinan- vación del nomenclátor franquista de 28 te a la hora de reivindicarse en el ámbito grupos de viviendas. Fíjense que podría artístico, político, empresarial… Y hemos haber recurrido en estas líneas de presen- querido hablar no solo de mujeres ilustres tación a la necesidad de cumplir con la como Matilde Salvador, Ascensión Chi- legislación vigente en materia de memo- rivella, Manuela Solis, Asunción Cruañes ria histórica para justificar estas acciones. o Jane Jacobs, entre otras, sino también

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas Y con ello bastaría. Pero sería fácilmente malinterpretado. He preferido hablar de la necesidad de construir un futuro conciliador trayendo a la luz los referentes sociales que nos brindan estas adalides de la democra- cia. Así he querido enfocar esta legislatura y humildemente creo, que hemos aportado sosiego y claridad en estas discusiones. Estoy segura de que cada vez menos per- sonas se incomodan al oír que género y ciu- dad van de la mano. Estoy también segura de que muchas entienden cuánto hay de positivo en esta asociación. Se ha hecho un buen trabajo de concienciación, en el que las mujeres que integran la Mesa de Género y la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo merecen todo nuestro reconocimiento. La memoria, y la construcción de una socie- dad mejor, exigen cariño y determinación.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas ÍNDICE

PROVINCIA DE

Municipio Antes Nuevo nombre

· Alberic (0823/0923) Germanes Mirabal · Reyes Católicos (0955) Mercedes Hernández · Alzira Plaza Ribera (0811/0911) Encaixadores de la Taronja · Benifaió Canyar (0942) María Cambrils-Canyar · Llíria Fco. Marco Merenciano (3566) Les Músiques · Miramar Batalla Brunete (0122) Manuela Ballester · Rafael Ramón Llin (3070) Dones del Tèxtil (0835/0935) FASE 2 FASE · L’horta Dones de L’horta · Diputación (0944) Concepción Arenal · Requena Cirilo Canovas I (0002) Rita Levi-Montalcini · Requena Cirilo Canovas II (0006) Maria Montessori · Torrent Finca Roja (0950) Sororitat · València Antonio Rueda (0007) 8 de Març · Alaquàs Fermín Sanz Orrio (0118) Jane Jacobs · Francisco Franco (2170) Margarita Macip · Buñol Posada Cacho (0608) Mestres Republicanes · Enguera General Moscardó (0763) Jane Addams · Posada Cacho - Manises (0611) Ascensión Chirivella · Requena Cirilo Canovas III (3592) Treballadores de la Terra · Sagunt Salas Pombo (0766) Dones Sindicalistes (0001) FASE 1 FASE · València Ruiz Jarabo Manuela Solís · València Ramón Laporta - Fase I y II (1109/ 1310) Les Sufragistes · València Salas Pombo (0013) Treballadores de la Seda · València Vicente Mortes (0046) Margarita Nelken · València Antonio Rueda (0008) 8 de Març · Xàtiva Salas Pombo - Xàtiva (2164) Lliga de les Dones

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas PROVINCIA DE CASTELLÓN

Municipio Antes Nuevo nombre

· Castelló de la Plana Quevedo, 32 viviendas 0824/0924 Enriqueta Agut · Castelló de la Plana Matadero 7021 Les Constituents · Castelló de la Plana Polígono Rafalafena 1 0005 Ada Lovelace · Castelló de la Plana Polígono Rafalafena 2 5091 25 de Novembre · L’Alcora Alcora, 75 viviendas 0920/0820 Treballadores de la Ceràmica FASE 2 FASE · Vila-real Riu Senia 0828 Artemisa Gentileschi · Vila-real Avenida Castellón 0827 Maruja Mallo

· Castelló de la Plana Serrano Lloveras (0825) Pilar Brabo · Castelló de la Plana 14 de junio (2034/0567) Matilde Salvador · Nules José Solís 0003 Purificación Escribano FASE 1 FASE · Vinaròs 15 de abril 4045 Dones de la Mar

PROVINCIA DE ALICANTE

Municipio Antes Nuevo nombre

· Alicante San Blas, 96 viviendas 7009 Juana Francés · Aspe Aspe, 40 viviendas 0829 Mujeres del Teatro · Aspe Aspe, 40 viviendas 7009 Carmen de Burgos · Benejúzar Benejuzar 0804 Mujeres Rurales · Elx José Antonio 0020 Jane Goodall FASE 2 FASE · Elx General Yagüe 0021 Amelia Earhart · Monóvar Monovar, 51 viviendas 0828/0928 Les Modernistes · Novelda Novelda 0914 Carmelina Sánchez-Cutillas

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas PROVINCIA DE ALICANTE

Municipio Antes Nuevo nombre

· Almoradi San Pancracio, 74 viviendas 0920 Asunción Cruañes · Elda Luis Batlles Juan 0509 Dones del Calçat · Elda Luis Batlles II 2009 Matilde Ucelay · Elx Alcazár de Toledo 0019 Dones de les Palmes · Elx Ramiro Ledesma 0025 Christine de Pizan 1501

FASE 1 FASE · Salinas Primo de Rivera Dones Lliures · Monforte del Cid Monforte, 40 viviendas 0912 Dones Esportistes · Orihuela Luis Bueno Ferrer 3003 Josefina Manresa · Sax Pilar Primo de Rivera 2008 Maria Moliner

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas FASE II VALENCIA LLÍRIA

La Banda de Mujeres de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana

NUEVO NOMBRE: LES MÚSIQUES

ANTES: Francisco Marco Merenciano (3566)

Homenaje a las mujeres que a lo largo de la historia han dedicado su talento a la música. Muchas de ellas solo pudieron ejercerlo en el entorno doméstico y como si de un adorno se tratase. Fueron músicas valiosas, pero apenas conocemos sus nombres porque sus composiciones o sus cualidades interpretativas se han invisibilizado en el canon. Nume- rosas iniciativas y conjuntos instrumentales femeninos reivindican su importancia para nuestra cultura. Muchas músicas, cada vez más, forman parte de nues- tras bandas y orquestas, rompiendo techos de cristal y brillando como merecen.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas VALENCIA MIRAMAR

NUEVO NOMBRE: MANUELA BALLESTER 1908 - 1994 Valencia

ANTES: Batalla Brunete (0122)

Una de las primeras mujeres que ingresa Al finalizar la Guerra Civil hubo de en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos abandonar España en condiciones muy de Valencia. Polifacética artista y escritora, penosas y acabó exiliándose en México. destaca en poesía, pintura, cartelismo, diseño Allí realizó numerosos carteles políticos y e ilustración. Autora, entre otras muchas, de publicitarios y un trabajo muy relevante en la ilustración de la portada del libro Babbitt, el diseño de carteles de cine, invisibilizado del premio Nobel de Literatura Sinclair Lewis, en gran medida por trabajar conjuntamente tras ganar un concurso en 1930, y del cartel con su marido, Josep Renau. promoviendo el voto femenino para el Partido Comunista, en 1936. Fue una militante activa republicana y dirigió la revista Pasionaria.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas VALENCIA ONTINYENT

NUEVO NOMBRE: DONES DEL TÈXTIL

ANTES: Rafael Ramón Llin (3070)

El textil ha sido el oficio femenino por - an II República y primeras décadas del franquismo. tonomasia, la iniciación y el aprendizaje se El ambiente laboral en las fábricas era pé- transmitía de madres a hijas y se realizaba simo, salarios muy bajos, ritmos de traba- en el marco del hogar. Es una actividad que jo extenuantes, condiciones higiénicas y se asocia a la idea de complementariedad, medioambientales deplorables, disciplina dependencia y falta de autonomía, que com- férrea y abusos de autoridad constantes. porta el alejamiento de las mujeres de es- Actualmente, como resultado de la globa- pacios públicos y su reclusión en el ámbito lización, la producción textil se ha trasla- doméstico. Tras el aprendizaje familiar, se dado a países de los denominados emer- accedía al trabajo en fábricas, siendo muy gentes, donde se replican las condiciones extendido el empleo de mujeres durante la laborales ya desterradas en el nuestro.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas “El futuro del planeta depende de la posibilidad de dar a todas las mujeres el acceso a la instrucción y al liderazgo. A las mujeres les es dada, de hecho, la tarea más difícil y ardua, pero (a la vez) la más constructiva: inventar y mantener la paz”. Rita Levi-Montalcini

VALENCIA REQUENA

NUEVO NOMBRE: RITA LEVI-MONTALCINI 1909 - 2012 Italia

ANTES: Cirilo Canovas I (0002)

Una de las más notables investigadoras en Nacida en el seno de una familia judía, neurociencia del siglo XX. La importancia de Levi-Montalcini vivió su infancia durante la Rita Levi proviene no solo de sus aportaciones primera guerra mundial. Pese a la oposición al estudio del sistema nervioso y al descubri- , se matriculó en medicina para miento del NGF (factor de crecimiento nervio- doctorarse posteriormente en neurocirugía. so), que le proporciona el Nóbel de Medicina Cuando las leyes raciales de la Italia fascista en 1986; sino también a su compromiso en la le impidieron proseguir sus investigaciones, lucha contra la marginación y la desigualdad montó un laboratorio en su propia casa. de las mujeres, a través de la Fundación Rita Además de su enorme legado científico, Levi-Montalcini Onlus que creó en 1993. nos ha dejado maravillosos textos como su autobiografía, Elogio de la imperfección.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas “Nadie puede ser libre a menos que sea in- dependiente; por lo tanto, las primeras mani- festaciones activas de libertad individual del niño deben ser guiadas de tal manera que a través de esa actividad el niño pueda estar en condiciones para llegar a la independencia”. María Montessori

VALENCIA REQUENA

NUEVO NOMBRE: MARÍA MONTESSORI 1870 - 1952 Italia

ANTES: Cirilo Canovas II (0006)

Pedagoga y médica italiana, tras graduarse en En él, las tradicionales técnicas (rígidas, dis- ciencias naturales por la Universidad de Roma , ciplinarias y pasivas) eran sustituidas por una ingresó en la facultad de medicina para conver- pedagogía basada en la estimulación senso- tirse en 1896 en la primera italiana en ser doctora. rial, el uso de material didáctico, el fomento Profesora en la Escuela Femenina de Magisterio de la espontaneidad y el aprendizaje del cui- y de antropología en la Universidad de Roma. En dado propio a fin de desarrollar la autonomía 1907 abrió en el popular barrio romano de San personal de la criatura, concebida como su- Lorenzo, su primera “Casa dei Bambini”, donde jeto activo, decisor y capaz de autoeducarse. puso en práctica su famoso método educativo También pionera de los movimientos femi- (hoy vigente en más de 8000 escuelas). nistas y pacifistas, y nominada tres veces al Premio Nobel de la Paz.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas VALÈNCIA

NUEVO NOMBRE: 8 DE MARÇ

ANTES: Antonio Rueda (0007)

Las Naciones Unidas institucionalizaron el 8 de El Día Internacional de las Mujeres apela a las marzo como Día Internacional de las Mujeres mujeres corrientes como artífices de la histo- en 1975, coincidiendo con el Año Internacional ria y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la Mujer. Cuando las mujeres de todos los de las mujeres por participar en la sociedad continentes, a menudo separadas por fronteras en pie de igualdad con los hombres. nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas “Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte”. Minerva Mirabal

VALENCIA ALBERIC

NUEVO NOMBRE: GERMANES MIRABAL - 1956 República Dominicana

ANTES: Benimuslem (0823 / 0923)

Las Hermanas Mirabal, Patria, Minerva, y María Aquel acontecimiento, que fue vendido a la Teresa, fueron tres mujeres dominicanas que prensa como un trágico accidente por Tru- se opusieron fervientemente a la dictadura de jillo, el dictador dominicano que dio la orden Rafael Leonidas Trujillo. de acabar con ellas, contribuyó a despertar Nacieron y crecieron en Salcedo, el municipio la conciencia entre la población, que culmi- más importante de la provincia que se rebautizó nó, seis meses después, con el asesinato del más tarde, y en honor a ellas, con el nombre de dictador. En su honor, se conmemora cada Hermanas Mirabal. año en esta fecha el Día Internacional para la El 25 de noviembre de 1960, los cuerpos de las Eliminación de la Violencia Contra las Muje- tres hermanas Mirabal se encontraron en el fon- res, aprobado por la Asamblea General de las do de un acantilado. Naciones Unidas en diciembre de 1999.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas VALENCIA ALFAFAR

NUEVO NOMBRE: MERCEDES HERNÁNDEZ 1931 Valencia

ANTES: Reyes Católicos (0955)

En 1937, en plena Guerra Civil, ante el asedio de Cuenta con una amplia trayectoria profesio- las tropas del general Franco, más de 30.000 ni- nal, se licenció por el Instituto de Finanzas ños fueron evacuados a otros países. Mercedes de Moscú y cabe resaltar sus trabajos como Hernández fué exiliada a la Unión Soviética. economista superior en la Central Termoe- En 1991 regresó a España, al municipio valencia- léctrica de Riga, y como Ingeniera superior no de Alfafar. En Alfafar ha colaborado desintere- en la sección de planificación de producción sadamente en la Escuela de Adultos y realizando de energía eléctrica y térmica, de la Dirección trabajos voluntarios con los niños de las vivien- General de la República de Letonia en Riga. das sociales en las que ella reside, organizando actividades deportivas y culturales.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas VALENCIA ALZIRA

NUEVO NOMBRE: ENCAIXADORES DE TARONJA

ANTES: Plaza Ribera (0811 / 0911)

Homenaje a las mujeres “triadores”, “tallado- Las mujeres encajadoras crearon alrededor res”, “empaperadores” y “encaixadores” de del año 1918 sus primeros sindicatos, que re- naranja, que, desde los años finales del siglo cibieron en muchos de los pueblos “naranje- XIX hasta hoy, han trabajado y trabajan en los ros” el nombre de Sociedad Obrera El Desper- almacenes de naranja, contribuyendo decisiva- tar Femenino, participando activamente en mente en la calidad y el prestigio de nuestros los movimientos reivindicativos de la época. cítricos. En la recolección de la naranja ha habi- do tradicionalmente una fuerte división sexual del trabajo, las mujeres han estado peor paga- das que los hombres y muchas veces despro- fesionalizadas e invisibilizadas.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas “¿Y por qué no hemos de organizarnos las mujeres en colectividades de defensa para recabar, por medio de la acción conjunta, el reconocimiento de todos aquellos derechos que se nos detentan injustamente?” “El despertar del feminismo socialista”, María Cambrils.

VALENCIA BENIFAIÓ

NUEVO NOMBRE: MARIA CAMBRILS-CANYAR 1878 - 1939 València

ANTES: Canyar (0942)

Escritora feminista española de formación autodidacta. aspectos como el antifeminismo disfraza- Fue la mujer que más y mejor desarrolló el pen- do, el paternalismo hacia las mujeres y la samiento y las alternativas feministas en el seno misoginia obrera. María Cambrils, que tanto del socialismo español de los años 20 y 30 del significó para el feminismo y el socialismo siglo XX. Tanto en su libro Feminismo Socialis- de su época, fue borrada de la historia y de la ta, prologado por Clara Campoamor, como en los memoria oficial durante la dictadura. más de cién artículos publicados en El Socialista Es una referente imprescindible para la reivin- y otros periódicos obreros, defendía y reivindica- dicación de los derechos de las mujeres y la ba temas como el voto femenino, el divorcio, la acción feminista y socialista. organización femenina... entre otros, y criticaba

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas VALENCIA PAIPORTA

NUEVO NOMBRE: DONES DE L’HORTA

ANTES: L’horta (0835)

Homenaje a las innumerables mujeres que han con- tribuido a la cultura y el paisaje de l’Horta. Su partici- pación en la actividad agrícola, en las redes de ayuda mutua, en el sostenimiento de la vida, es parte impres- cindible de la pervivencia del patrimonio de todas y todos. Dones de l’Horta es también un homenaje al activismo de las mujeres de la comarca, referentes del feminismo valenciano.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas “Es un error grave y de los más perjudiciales, inculcar a la mujer que su misión única es la de esposa y madre [...]. la mujer tiene de- rechos que cumplir, derechos que reclamar, dignidad que no depende de nadie, un trabajo que realizar e idea de que es cosa seria, gra- ve, la vida y que si se la toma como un juego, ella será indefectiblemente un juguete.”

“La educación de la Mujer”, Concepción Arenal.

VALENCIA PICASSENT

NUEVO NOMBRE: CONCEPCIÓN ARENAL 1820 - 1893 A Coruña

ANTES: Diputación (0944)

En 1841 accede a la Facultad de Derecho, en la Fue la primera mujer con el cargo de visita- Universidad de Madrid, pese a que las leyes del dora de cárceles femeninas. Participa en la momento no permitían el acceso a la universidad creación de la Asociación para la Enseñanza de las mujeres, por lo que acudía vestida de hom- de la Mujer y de la Escuela de Institutrices. bre hasta que fue descubierta. Hubo de demos- Pionera del pensamiento feminista, en sus trar su capacidad para seguir los estudios y se le obras defiende el libre acceso de la mujer a la consintió asistir a clase bajo estrictas condicio- educación, desecha las teorías que promue- nes, aunque no pudo obtener ningún título. ven la superioridad del hombre en función de Destacó como escritora y articulista y por su la- criterios biológicos, critica la disparidad de bor en el trabajo humanitario a través de organi- sueldos de hombres y mujeres trabajadoras, zaciones sociales. abriendo debates hasta entonces silenciados.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas VALENCIA TORRENT

Buwa Shete, Untitled

NUEVO NOMBRE: SORORITAT

ANTES: Finca Roja (0950)

Deriva del latín, soror-oris “hermana carnal”. la sororidad implica modificar las relaciones Desde diciembre de 2018 el Diccionario de la Real entre mujeres para que desde la confianza, Academia Española recoge su definición como fidelidad, apoyo y reconocimiento mútuo, se Agrupación que se forma por la amistad y reci- construya un mundo diferente. procidad entre mujeres que comparten el mismo Marcela Lagarde, activista femenina latinoa- ideal y trabajan por alcanzar un mismo objetivo, mericana, la define como la “alianza feminis- si bien su uso era extendido muchos años antes. ta entre las mujeres para cambiar la vida y el Entendemos como sororidad la relación de so- mundo con un sentido justo y libertario”. lidaridad entre las mujeres, especialmente en la lucha por su empoderamiento; se trata de un concepto más amplio que la solidaridad, pues

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas CASTELLÓ DE LA PLANA

NUEVO NOMBRE: ENRIQUETA AGUT 1912 - 1998 Castelló de la Plana

ANTES: Quevedo 32 Viviendas (0824 / 0924)

Maestra feminista valenciana. Fue secretaria de El valenciano fue su lengua materna y la uti- la Agrupación Femenina de Izquierda Republica- lizó incluso en el exilio, donde transmitiría a na y de la Agrupación de Mujeres Antifascistas, sus alumnos, primero, y a sus hijos y nietos, participó en las Misiones Pedagógicas, formó después, canciones populares y cuentos tra- parte de la redacción de la revista Pasionaria y dicionales valencianos. colaboró en la escuela de adultos Lina Odena. Muy valorada por su capacidad oratoria, se la lla- mó «la palometa del Front Popular» Se exilió en México tras la guerra civil española.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas CASTELLÓ DE LA PLANA

Fotografía del documental ‘Las constituyentes’, de Acosta.

NUEVO NOMBRE: LES CONSTITUENTS

ANTES: Matadero (7021)

La Constitución también tuvo madres. En la legislatura constituyente solo hubo 27 parlamentarias, diputadas Dolores Ibárruri, Asunción Cruañes Molina, Belén Landáburu, Soledad Becerril, Dolores Calvet Puig, Ana y senadoras, frente a 637 hombres, pero su presencia María Ruiz Tagle, Esther Tellado Alonso, Nona Inés fue decisiva en alguno de los artículos del texto. Solo Vilariño Salgado, María Dolores Pelayo Duque, Carlota Bustelo, Virtudes Castro García, María Izquierdo una de ellas, Teresa Revilla, participó en la Comisión Rojo, Rosina Lajo Pérez, Amalia Miranzo Martínez, Constitucional, interviniendo sobre la igualdad en el Mercedes Moll de Miguel, Gloria Begué Cantón, María pleno del Congreso a propósito del artículo 14. Los Teresa Revilla, Inmaculada Sabater Llorens, Juana Arca Molina, Elena María Moreno González, Dolores españoles son iguales ante la ley, sin que pueda pre- Blanca Morenas Aydillo, Palmira Plá Pechovierto; valecer discriminación alguna por razón de nacimiento, Marta Molina, Pilar Brabo, María Victoria Fernández, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o Carmen García Bloise y María Rubiés Garrofé. circunstancia personal o social.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas CASTELLÓ DE LA PLANA

Actos del Día Internacional contra la Violencia de Género en Valladolid

NUEVO NOMBRE: 25 DE NOVEMBRE

ANTES: Polígono Rafalafena II (5091)

Día Internacional para la Eliminación de la Violen- de N.U aprobó la Declaración sobre la elimi- cia Contra las Mujeres. Desde 1981, militantes y nación de la violencia contra la mujer, mar- activistas en favor de los derechos de las muje- cando el primer paso hacia la erradicación de res reivindicaban el 25 de noviembre como día de la violencia contra mujeres y niñas en todo el protesta y conmemoración contra la violencia de mundo. Finalmente, el 7 de febrero de 2000, género. La fecha fue elegida para honrar la me- la Asamblea General adopta la resolución moria de las hermanas Mirabal, tres activistas 54/134, designando el 25 de noviembre como políticas de la República Dominicana que fueron el Día Internacional de la Eliminación de la Vio- brutalmente asesinadas en 1960 por orden del lencia contra la Mujer e invitando a gobiernos, dictador dominicano, Rafael Trujillo. organizaciones internacionales y ONG a impli- El 20 de diciembre de 1993, la Asamblea General carse y coordinar actividades en esta fecha.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas CASTELLÓ DE LA PLANA

Alfred Edward Chalon, Aquarela retrato de Ada King.

NUEVO NOMBRE: ADA LOVELACE 1815 - 1852 Inglaterra

ANTES: Polígono Rafalafena I (0005)

Matemática y escritora británica, célebre por su tra- La idea de reutilizar las tarjetas encargadas de bajo sobre el Ingenio Analítico ( Máquina Analítica). cierto procedimiento, cada vez que fuera nece- Entre sus notas se encuentra lo que hoy se co- sario, dentro de un mismo programa, era tan noce como el primer algoritmo destinado a ser avanzada que en los cien años posteriores no procesado por una máquina.. El programa con- se escribió nada mejor referente a esta materia. feccionado por Ada Byron Lovelace, sobre tarje- tas perforadas, para el Ingenio Analítico de Bab- bage computaba los números de Bernoulli, y da idea de sus conocimientos matemáticos y de su capacidad para crear un programa, mucho más complejo y ambicioso.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas CASTELLÓN VILA-REAL

Artemisa Gentileschi , Judith y su Doncella

NUEVO NOMBRE: ARTEMISA GENTILESCHI 1593 - 1654 Italia

ANTES: Riu Senia (0828)

Pintora barroca italiana, representante del ca- importantes de la ciudad, influyendo en todo ravaggismo. Fue la primera mujer en ingresar el medio artístico napolitano. A la vez, gustó en la Accademia del Disegno de Florencia. Sus de utilizar unas entonaciones cromáticas y cuadros son de temática histórica y religiosa. Su lumínicas de una forma que los caravaggis- primera obra firmada y datada es “Susana y los tas no habían sabido trabajar hasta entonces. Viejos”, realizada con tan solo diecisiete años, Esto la convirtió en protagonista de primera que mostraba ya dos de las preocupaciones que fila en la metamorfosis de la pintura napoli- serían frecuentes en su pintura: la representación tana a lo largo de la década de 1630. Son cé- de heroínas y el desnudo femenino. En Nápoles lebres sus pinturas de personajes femeninos desarrolló lo más fecundo de su producción, con- fuertes, como Lucrecia, Betsabé, o Judith en virtiéndose en una de las figuras artísticas más los que se leen rasgos feministas.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas CASTELLÓN VILA-REAL

NUEVO NOMBRE: MARUJA MALLO 1902 - 1995 Lugo

ANTES: Avenida Castellón (0827)

Pintora surrealista y vanguardista, difícilmente Formó parte de Las sin sombrero, mujeres clasificable, enmarcada como artista de la gene- intelectuales, artistas y escritoras, que tras ración de 1927. la Guerra Civil vivieron la represión franquis- Estudió en la Real Academia de Bellas Artes de ta que para ellas fue doble pues fueron re- San Fernando en Madrid, al mismo tiempo que presaliadas por igual que sus compañeros, asistía a la Academia Libre de Julio Moisés. A tra- pero, además, fueron olvidadas tanto dentro vés de Dalí, que también asiste a esta academia, como fuera de España. Fue una mujer origi- entabla amistad con Luis Buñuel, Federico García nal, fascinante y trasgresora, autora de una Lorca, Margarita Manso, María Zambrano, Con- obra fantástica que incurrió - como advirtiera cha Méndez y Rafael Alberti . María Zambrano - en uno de los errores más destructivos e imperdonables: ser libre.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas CASTELLÓN L’ALCORA

NUEVO NOMBRE: TREBALLADORES DE LA CERÀMICA

ANTES: Alcora 75 Viviendas (0920 / 0820)

Homenaje a las mujeres y niñas que desde los de quitar las rebabas, limpiar les “costelles” tiempos en que la producción cerámica empe- y los cantos; que también eran mayoritaria- zó a industrializarse han trabajado y trabajan mente mujeres quienes se ocupaban de las en este sector. El conocimiento del patrimonio “trepes”, los moldes de papel de zinc en los industrial cerámico ha de basarse en el saber que el dibujo que debía de quedar en el azu- cómo se trabajaba, dónde y quién conformó la lejo había sido recortado o pinchado, y que se realidad de esta industria sin la que no se explica situaban sobre la cara del azulejo esmaltado, nuestra comunidad. pintandose con pequeñas brochas del color Saber y reconocer que eran mujeres o niñas las deseado. Conocer y valorar que, en definitiva, encargadas de retirar las piezas (taulells) de los sin las trabajadoras de la cerámica esta no “blanquers”, que otras empleadas se ocupaban sería posible.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas ALICANTE MONÓVAR

Autorretrato. Obra de LLüisa Vidal

NUEVO NOMBRE: LES MODERNISTES

ANTES: 51 Viviendas Monovar (0828 / 0928)

A finales del siglo XIX, las mujeres contribuyeron a crear un estilo, el Modernismo, que comprende aspectos di- versos como la arquitectura, la música, las artes plás- ticas, las artes gráficas y las artes decorativas e indus- triales. La figura femenina, idealizada y estereotipada, es uno de los motivos recurrentes de las artes plásticas modernistas. Sin embargo, la contribución de las artistas y artesanas al Modernismo no ha sido suficientemente estudiada y visibilizada, al ser categorizadas como “arte femenino”, es decir, menor, en un intento más de segre- gar su obra en la formación del canon artístico.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas “...Torcar la pols cada matí és el cilici que portem sobre la carn, I ens dol vivíssim I molt aspre. I jo per consolar-me només per consolar-me, pense que també podria ésser el ferm motiu de la nostra rebel·lió”. Carmelina Sánchez-Cutillas

ALICANTE NOVELDA

NUEVO NOMBRE: CARMELINA SÁNCHEZ-CUTILLAS 1927 - 2009 Valencia

ANTES: Novelda (0914)

Historiadora, novelista y poetisa valenciana. Cursó los estudios de Filosofía y Letras en la Universitat de València. Colaboró en el diario Levante, donde se ocupó de las páginas culturales y escribió numerosos artícu- los de tema histórico y literario. Fue autora de varios poemarios, Un món rebel (1964), Conjugació en primera persona (1969), Els jeroglífics i la pedra de Rosetta (1976) y Llibre d’amic i amada (1980), su gran obra fue Matèria de Bretanya, una nove- la publicada en 1976, que obtuvo el Premio Andròmina de los Premios Octubre.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas “Mi historia favorita sobre el tema de los hom- bres y las mujeres en la ciencia, o en cualquier otro ámbito, es de una tribu de algún lugar de Latinoamérica. En esa tribu de indígenas el jefe me dijo: “Nosotros pensamos que la tribu es como un águila. Un ala es masculina y la otra es femenina. Y solo cuando las dos alas son iguales, la tribu es capaz de volar”. Me encantó esa historia. Tenemos que aspirar a eso. Tenemos que aspirar a la igualdad.” Jane Goodall

ALICANTE ELX

NUEVO NOMBRE: JANE GOODALL 1934 Inglaterra

ANTES: Jose Antonio (0020)

Primatóloga, etóloga, antropóloga y mensajera de la paz de la ONU. Se le considera la mayor experta en chim- pancés, y es conocida por su estudio de cincuenta y cinco años de duración sobre las interacciones socia- les y familiares de los chimpancés salvajes en el Parque Nacional Gombe Stream en Tanzania. Ha trabajado extensamente en asuntos de conserva- ción y bienestar animal, además de formar parte del co- mité del ”Proyecto de los Derechos Humanos” desde su fundación en 1996. En 2003 fue galardonada con Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas ALICANTE ELX

NUEVO NOMBRE: AMELIA EARHART 1897 - 1937 EE. UU.

ANTES: General Yagüe (0021)

Aviadora norteamericana, célebre por sus marcas para mujeres a través del país en 1929, de de vuelo y por intentar el primer viaje aéreo alre- Los Ángeles a Cleveland, que fue llamada The dedor del mundo sobre la línea ecuatorial, empre- Powder-puff Derby. sa en la que desapareció. Fundó la organización “Las noventa y nueve” Condecorada en más de una ocasión, entre otras con otras pilotas. En 1930 ayudó a formar y con la Distinguished Flying Cross, otorgada por fue vicepresidenta de relaciones públicas de primera vez a una mujer. una aerolínea entre Nueva York, Filadelfia y Fue la primera mujer en atravesar en solitario el Washington. Atlántico y récord por hacerlo en menos tiempo. Fue una gran impulsora de la aviación entre las mujeres, tanto que organizó una carrera aérea

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas ALICANTE

NUEVO NOMBRE: JUANA FRANCÉS 1924 - 1990 Alicante

ANTES: 96 Viviendas San Blas (7009)

Pintora alicantina. Fundadora y única mujer del En 1957 después de la fundación del grupo El grupo El Paso, fue una de las artistas más con- Paso, empieza una etapa adscrita al informa- tundentes de la trayectoria plástica española lismo matérico. En los años 1954, 1960 y 1964 del siglo XX. En algunos periodos creativos, sus representa en España en la Bienal de Venecia. obras revelan una postura crítica que arremete Entre 1963 y 1980, período de madurez artís- de manera simbólica contra ciertos aspectos del tica, con un marcado carácter antropomórfico sistema social imperante. La primera etapa, entre y en ella subyace una profunda crítica social. 1950 y 1953, se caracteriza por la presencia de Posteriormente, volverá a adentrarse en la una figuración hierática geometrizante, con- te abstracción y cerrará el círculo de su obra con mas de corte muy tradicional. Posteriormente, en el regreso a los lienzos de gran violencia ges- 1956 empieza a experimentar con la abstracción. tual y carga matérica, oscuros y dramáticos.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas ALICANTE ASPE

NUEVO NOMBRE: MUJERES DEL TEATRO

ANTES: Aspe 40 Viviendas (0829)

Sacerdotisas, mimas, trovadoras y juglaresas, cómicas de la legua, autoras, actrices, directoras, espectado- ras... Desde los inicios del teatro como hecho cultural y social, las mujeres han estado presentes en todas las vertientes de la creación teatral. Durante siglos no pu- dieron tener presencia en el escenario. Ni el teatro grie- go ni el de los siglos XV y XVI consentía la presencia de actrices, pero nunca dejaron de estar y, aunque se las ha querido en demasiadas ocasiones circunscribir al papel de musas, el arte teatral no puede concebirse sin la mucha y rica presencia de las mujeres.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas ALICANTE ASPE

NUEVO NOMBRE: CARMEN DE BURGOS 1867 - 1932 Almería

ANTES: 40 Viviendas Aspe (7028)

Periodista, escritora, traductora, mujer polifacé- pseudónimos como «Gabriel Luna», «Perico el tica y con una extensa obra periodística y litera- de los Palotes», «Raquel», «Honorine» o «Ma- ria. Considerada como una de las precursoras rianela». Se la considera la primera periodista del feminismo por su actitud vital, así como por profesional en España y en lengua castellana sus ideas reformistas, que evolucionaron desde por su condición de redactora con columna posturas más moderadas a posiciones más be- fija del madrileño “Diario Universal”. ligerantes en la defensa del divorcio, del sufragio Murió un año después de la proclamación de universal, de la supresión de algunas leyes se- la Segunda República y consiguió ver como xistas y del fomento de la libertad de la mujer a algunas de sus reivindicaciones se llevan a través de la educación y del asociacionismo. Co- cabo como el derecho al voto de las mujeres o nocida como Colombine, también firmó con otros la ley del divorcio, aunque no llegó a ejercerlos.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas ALICANTE BENEJÚZAR

NUEVO NOMBRE: MUJERES RURALES

ANTES: Benejúzar (0804)

Para las mujeres, vivir en el espacio rural ha su- Las mujeres rurales son pilar básico para fijar puesto disponer de menos oportunidades. Si la la población, para mantener la vida y la acti- desigualdad de mujeres y hombres es una reali- vidad económica en gran parte del territorio. dad universal, el ámbito rural puede potenciar las Reivindicándolas, reivindicamos el futuro de condiciones que la perpetuan: menos posibilidad nuestro territorio. de acceder a la cultura y a la educación, mayor control social, más presión para perpetuar los roles tradicionales. También hemos de poner en valor las fuertes relaciones de solidaridad y las re- des de apoyo mútuo que se generan entre ellas y que tantas veces suplen la carencia de recursos.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas

FASE I VALENCIA ALAQUÀS

NUEVO NOMBRE: JANE JACOBS 1916 - 2006 EE. UU

ANTES: Fermín Sanz Orrio (0118) Ministro de trabajo durante la dictadura

Divulgadora científica, teórica del urbanismo y acti- vista sociopolítica. Además de destacar por su obra literaria, Jacobs se distinguió por su activismo en la organización de movimientos sociales, dirigidos a paralizar los proyectos urbanísticos que destruían las comunidades locales. También abogó por la igualdad salarial de las muje- res y por la defensa de sus derechos.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas VALENCIA BOCAIRENT

El Salvador. Obra de Margarita Macip

NUEVO NOMBRE: MARGARITA MACIP 1579 - 1613 Valencia

ANTES: Francisco Franco (2170)

Gran pintora valenciana, hija de Joan de Joanes. Es una de las primeras pintoras documentadas en Valencia. En aquella época las mujeres no podían pertenecer a ningún gremio, ni recibir encargos. Está enterrada en Bocairent.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas VALENCIA BUÑOL

NUEVO NOMBRE: MESTRES REPUBLICANES

ANTES: Posada Cacho (0608) Gobernador provincial de Valencia durante el franquismo

Mujeres valientes y comprometidas con la educa- ción en igualdad. Participaron en organizaciones feministas que luchaban por la reforma social y la igualdad de derechos de la mujeres, formaron parte de partidos políticos y de sindicatos.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas VALENCIA ENGUERA

NUEVO NOMBRE: JANE ADDAMS 1860 - 1935 EE. UU

ANTES: General Moscardó (0763) Militar español

Socióloga feminista i pacifista. En 1931 ganó el premio Nobel de la Paz, premio compartido con Nicholas Murray Butler. En 1889 fundó la Hull House de Chicago, una de las primeras casas de acogida en los Estados Unidos. En la Hull House acudían cada semana casi 2.000 personas, y servia también como institución sociológica para mujeres.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas VALENCIA MANISES

NUEVO NOMBRE: ASCENSIÓN CHIRIVELLA 1894 - 1980 València

ANTES: Posada Cacho - Manises (0611) Gobernador provincial de Valencia durante el franquismo

Primera mujer colegiada como abogada en España ( En 1922 por el colegio de abogados de València). Se especializó en Derecho Civil y llevó a cabo una intensa actividad reivindicativa en la defensa de los derechos de la mujer.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas VALENCIA REQUENA

NUEVO NOMBRE: TREBALLADORES DE LA TERRA

ANTES: Cirilo Canovas III (3592) Ingeniero y político español perteneciente a la Falange

Reconocimiento al trabajo de las mujeres alrede- dor de la tierra.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas VALENCIA SAGUNT

Exposición “Dones sindicalistes”.

NUEVO NOMBRE: DONES SINDICALISTES

ANTES: Salas Pombo (0766) “Camisa vieja” de la Falange

Homenaje a tantas mujeres sindicalistas que han trabajado y trabajan en las fábricas.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas VALENCIA XÀTIVA

NUEVO NOMBRE: LLIGA DE LES DONES

ANTES: Salas Pombo - Xàtiva (2164) “Camisa vieja” de la Falange

Homenaje a las mujeres luchadoras por sus derechos. La representante de la liga de las mujeres en Xátiva, Ar- temina Botella, publicó en 1918 un manifiesto dirigido a todas las mujeres de Xàtiva con la intención de buscar refuerzos y juntar fuerzas para poner a las mujeres au- tóctonas al mismo nivel que las europeas.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas VALÈNCIA

NUEVO NOMBRE: MANUELA SOLÍS 1862 - 1910 Valencia

ANTES: Ruiz Jarabo (0001) Procurador y Ministro de Justícia de Franco

Primera mujer matriculada en la Universitat de València al año 1882. Finalizará sus estudios de manera brillante y conseguirá el grado de licencia- tura al año 1889. Primera ginecóloga titulada por la Universidad de Valencia.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas VALÈNCIA

NUEVO NOMBRE: LES SUFRAGISTES

ANTES: Ramón Laporta I Fase (1109) Ramón Laporta II Fase (1310) Falangista “duro” del régimen

Homenaje a todas las mujeres que lucharon por la igualdad, el sufragio femenino y su inclusión en la Constitución de 1931. Las españolas emi- tieron su voto por primera vez en las elecciones generales de 1933.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas VALÈNCIA

NUEVO NOMBRE: TREBALLADORES DE LA SEDA

ANTES: Salas Pombo (0013) “Camisa vieja” de la Falange

Homenaje a todas las mujeres anónimas que dedicaron su vida al sector de la seda, tan relevante para la historia valenciana.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas VALÈNCIA

NUEVO NOMBRE: MARGARITA NELKEN 1894 - 1968 Madrid

ANTES: Vicente Mortes (0046) Ministro de vivienda durante el franquismo

Intelectual, política y activista por los derechos de la mujer. Fue la única mujer que, como diputada socialista, obtuvo acta a las tres elecciones generales que tuvieron lugar en la Segunda República.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas VALÈNCIA

NUEVO NOMBRE: 8 DE MARÇ

ANTES: Antonio Rueda (0008)

Las Naciones Unidas institucionalizaron el 8 de El Día Internacional de las Mujeres apela a las marzo como Día Internacional de las Mujeres mujeres corrientes como artífices de la histo- en 1975, coincidiendo con el Año Internacional ria y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la Mujer. Cuando las mujeres de todos los de las mujeres por participar en la sociedad continentes, a menudo separadas por fronteras en pie de igualdad con los hombres. nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas CASTELLÓN NULES

NUEVO NOMBRE: PURIFICACIÓN ESCRIBANO 1952 - 2011 València

ANTES: José Solís (0003) Político de la dictadura

Catedrática de Química, fue una de las impulsoras de la Universidad Jaume I de Castellón. Destacada feminista y luchadora por los derechos sociales.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas CASTELLÓN VINARÒS

NUEVO NOMBRE: DONES DE LA MAR

ANTES: 15 de Abril (4045) Día que entran las tropas franquistas

Reconocimiento a la difícil vida de las mujeres que trabajan alrededor del mar.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas CASTELLÓ DE LA PLANA

NUEVO NOMBRE: PILAR BRABO 1943 - 1993 Madrid

ANTES: Serrano Lloveras (0825) Artífice de la primera estructura jurídica del Estado franquista.

Diputada del PCE por la circunscripción de Alicante durante 1977 y 1979. Figura clave en la transición española. Representante del movimiento estudiantil durante los años sesenta y setenta y defensora de los derechos políticos de igualdad.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas CASTELLÓ DE LA PLANA

NUEVO NOMBRE: MATILDE SALVADOR 1918 - 2007 València

ANTES: 14 de Junio (2034/0567) Día en que las tropas franquistas entran en Castellón.

Reconocida compositora y pintora castellonense, muy comprometida con el valenciano y nuestra cultura. Entre otros premios, recibió la medalla de la Universidad de Valencia en el año 2001.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas ALICANTE ALMORADI

NUEVO NOMBRE: ASUNCIÓN CRUAÑES 1925 - 2012 Xàbia

ANTES: San Pancracio, 74 Viviendas (0920)

Diputada en las Cortes Constituyentes. Pionera y activista del movimiento feminista en España. Siempre reivindicó el papel de la política como herramienta transformadora del mundo.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas ALICANTE ELX

NUEVO NOMBRE: DONES DE LES PALMES

ANTES: Alcazár de Toledo (0019)

Reconocimiento al trabajo artesanal de mu- chas de las mujeres de Elche.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas ALICANTE ELX

Miniatura tomada del manuscrito Libro della Città delle Dame de C. de Pizan

NUEVO NOMBRE: CHRISTINE DE PIZAN 1364 - 1430 Italia

ANTES: Ramiro Ledesma (0025) Político de la dictadura

Filósofa, poeta humanista y la primera escritora pro- fesional de la historia. Su obra más conocida, “La ciu- dad de las mujeres”, es considerada por algunas au- toras como la precursora del feminismo occidental.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas ALICANTE ELDA

NUEVO NOMBRE: DONES DEL CALÇAT

ANTES: Luis Batlles Juan (0509) Falangista

Reconocimiento al trabajo tradicional de muchas de las mujeres de Elda.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas ALICANTE ELDA

NUEVO NOMBRE: MATILDE UCELAY 1912 - 2008 Madrid

ANTES: Luis Batlles II (2009) Consejero Nacional de la Falange

Primera mujer arquitecta titulada en España. Juz- gada en un consejo de guerra por los militares fran- quistas fue condenada a no ejercer su profesión du- rante 5 años por haber ayudado a los republicanos. Es premio Nacional de Arquitectura.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas ALICANTE ORIHUELA

NUEVO NOMBRE: JOSEFINA MANRESA 1916 - 1987 Jaén

ANTES: Luis Bueno Ferrer (3003) “Camisa vieja” de la Falange

Su vida puede ser considerada el resignado reflejo de una época, en la que ser mujer ademas de viuda de un poeta “de izquierdas” muerto en prisión, no resul- ta fácil. Fue la esposa del poeta Miguel Hernández.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas ALICANTE MONFORTE DEL CID

NUEVO NOMBRE: DONES ESPORTISTES

ANTES: Monforte 40 Viviendas (0912)

Homenaje a todas las mujeres que ya forman parte de la historia del deporte en muchas y diferentes disciplinas.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas ALICANTE SALINAS

NUEVO NOMBRE: DONES LLIURES

ANTES: Primo de Rivera (1505)

Homenaje a la lucha y reivindicación por la liberación de las mujeres. “Mujeres Libres”, organización fe- minista que llegó a tener entre 1936 y 1939 más de 20.000 afiliadas. Lucharon por la libertad de las muje- res, organizándose de manera autónoma de los parti- dos políticos con los que compartían ideología.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas ALICANTE SAX

NUEVO NOMBRE: MARIA MOLINER 1900 - 1981 Zaragoza

ANTES: Pilar Primo de Rivera (2008) Hermana de José Antonio Primo de Rivera

Bibliotecaria, filóloga y lexicógrafa española, - auto ra del Diccionario del uso del Español. Se licenció en 1921 en la especialidad de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. Fue la primera mujer que impartió clase en la Universidad de Murcia durante 1924.

Nuevo Nomenclátor Parque Público de Viviendas

Fuentes fotográficas: Varias webs y Colección J. Bayarri de la Biblioteca Valenciana.