2.4 CONSUMO Y DEMANDA 2.4.1 Consumo Nacional Aparente 2.4.2 Disponibilidad per-cápita 2.4.3 Gasto y preferencias de compra 2.4.3.1 Gasto promedio trimestral de los hogares por tipo de carne y nivel de ingreso 2.4.3.2 Participación del gasto en carne de res por tipo de corte y preferencia del lugar de compra 2.4.3.3 Participación del gasto en carne de cerdo por tipo de corte y preferencia del lugar de compra 2.4.3.4 Participación del gasto en carne de ave por tipo de corte y preferencia del lugar de compra 2.4.3.5 Participación del gasto en carne procesada por tipo de producto y preferencia del lugar de compra 2.4.4 Índices y precios por tipo de carne. 2.4.4.1 Comportamiento del índice de precios por tipo de carne: res, cerdo y ave 2.4.4.2 Comportamiento del índice de precios de carnes frías y vísceras de res 2.4.4.3 Precio de carne de pollo vs índice de precios al consumidor 2.4.4.4 Precio de carne de res y ganado vs índice de precios al consumidor 2.4.4.5 Precio de carne de pollo vs índice de precios al consumidor 2.4.4.6 Precio de embutidos en cadenas de autoservicio vs índice de precios al consumidor 2.4.4.7 Comparativo precios materias primas vs producto final México: Consumo Nacional Aparente de Carne, 2016 (miles de toneladas ) 4,500 Bovino 4,000 3,857

3,500 3,078 Porcino 3,000

2,500 2,202 Pollo 2,000 1,879 1,875

1,500 1,376

Pavo 1,000 1,047 1,114

500 174 17 0 Productos procesados/1 Producción de carne en canal Consumo Nacional Aparente

Fuente: Consejo Mexicano de la Carne con datos del SIAP, INEGI, Dirección General de Aduanas Consumo a nivel de Toneladas Equivalentes a Carne en Canal /1 Datos Preliminares México: disponibilidad per- cápita de carne * (kg), 2016 Pavo, 1.4

Bovino, 15.5

Pollo, 31.9 Porcino, 18.2

Fuente: Consejo Mexicano de la Carne con datos del SIAP, INEGI y Dirección General de Aduanas Gasto promedio trimestral de los hogarespor tipo de carne y nivel de ingreso

2,500

GASTO Carne de res y ternera) 2,000

GASTO Carne de 1,500 cerdo

1,000

GASTO carne de aves Pesospromedio trimestre al

500

GASTO otro tipo de carne (procesada)

0 I II III IV V VI VII VIII IX X

Menor ingreso Mayor ingreso

Fuente: Consejo Mexicano de la Carne con datos de INEGI Participación del gasto en carne de res por tipo de corte y preferencia del lugar de compra

Chuleta de costilla, 2.2% Arrachera, filete, 1.8% Hamburguesa para asar, 0.4% Cortes especiales, 0.9%

Vísceras, 2.3% Chamorro, 0.3%

Carnte de otras partes, 3.9%

Milanesa, 4.4%

Cocido, 4.7% Bistec , 47.5% Pulpa en trozo, 5.4% Tianguis Persona o OTRAS particular mercado Supermerca 2% Tiendas de Agujas, aldilla, chambarete, 1% sobre dos abarrotes ruedas diezmillo, espinazo, fajilla, 23% 7% Mercado 2% retazo, tampiqueña, 6.4% 15%

Molida , 19.8% Carnicerías 50%

Fuente: Consejo Mexicano de la Carne con datos de INEGI Participación del gasto en carne de cerdo por tipo de corte y preferencia del lugar de compra

Carne de otras partes 11% Espaldilla Codillo Vísceras 2% 2% 1%

Molida 7% Costilla y chuleta 27%

Pulpa en trozo 13%

Pierna en trozo Bistec 13% 24%

Persona Tianguis o particular mercado Otros 3% sobre 2% ruedas Supermerc 3% ados Mercado 15% 18%

Tiendas de abarrotes Carnicerías 6% Fuente: Consejo Mexicano de la Carne con datos de INEGI 53% Participación del gasto en carne de ave por tipo de corte y preferencia del lugar de compra

Pollerías Vísceras y otras partes del 2% pollo, 2.0%

Pierna, muslo o pechuga de pollo con hueso, 33.2% Pollo entero o en piezas excepto, pierna, muslo y pechuga, 49.4% Pierna, muslo o pechuga de pollo sin hueso, 13.7%

Persona Otros Tianguis o Supermerca particular 1% mercado dos 8% sobre 15% Mercado ruedas 17% 3% Tiendas de abarrotes 10% Pollerias 42% Vendedores Fuente: Consejo Mexicano de la Carne con datos de INEGI ambulantes 4% Participación del gasto en carne procesada por tipo de producto y preferencia del lugar de compra

Carne Otras carnes preparadas 2% 4%

Chorizo, jamón, nugget, Chicharrón de puerco salchicha, mortadela, etc. (De 13% ave) con cualquier 22% condimento y longaniza 19%

Salchichas y salchichón 14%

Machaca y Chuleta ahumada de puerco 3% 6% Jamón de puerco 15%

Tocino Tianguis o 1% Otros mercado 3% sobre Mortadela, queso de puerco y Mercado ruedas salami, bolonia de carnes 11% Vendedore Supermerc 3% surtidas s ados 1% ambulantes 29% Tiendas de 2% carnicerías, abarrotes loncherias 33% Fuente: Consejo Mexicano de la Carne con datos de INEGI 19% Comportamiento del índice de precios por tipo carne: res, cerdo y ave (Base 2Q dic2010=100) Jun 2008-Dic 2016 190 Carne Carne de res Carne de cerdo Carne de pollo

170

150

130

110

90

70

Dic 2008Dic 2009Dic 2010Dic 2011Dic 2012Dic 2013Dic 2014Dic 2015Dic 2016Dic

Jun2008 Jun2009 Jun2010 Jun2011 Jun2012 Jun2013 Jun2014 Jun2015 Jun2016

Sep2008 Sep2009 Sep2010 Sep2011 Sep2012 Sep2013 Sep2014 Sep2015 Sep2016

Mar 2009 Mar 2010 Mar 2011 Mar 2012 Mar 2013 Mar 2014 Mar 2015 Mar 2016 Fuente: Consejo Mexicano de la Carne con datos de INEGI Comportamiento del índice de precios de carnes frías y vísceras de res (Base 2Q dic2010=100) Jun 2008-Dic 2016 190 Carnes secas y otros embutidos Vísceras de res Chorizo Jamón Salchichas Tocino

170

150

130

110

90

70

Dic 2016 Dic Dic 2008Dic 2009Dic 2010Dic 2011Dic 2012Dic 2013Dic 2014Dic 2015Dic

Jun2008 Jun2009 Jun2010 Jun2011 Jun2012 Jun2013 Jun2014 Jun2015 Jun2016

Sep2008 Sep2009 Sep2010 Sep2011 Sep2012 Sep2013 Sep2014 Sep2015 Sep2016

Mar 2011 Mar Mar 2009 Mar 2010 Mar 2012 Mar 2013 Mar 2014 Mar 2015 Mar 2016

Fuente: Consejo Mexicano de la Carne con datos de INEGI Precio de carne de pollo vs Índice de precios al consumidor

45 160 Pollo entero (prod) Pierna y muslo IPC carne de pollo 40 140

35 120

30 100

25 80

20 Índice Pesos por Kilo Pesospor Kilo 60 15

40 10

5 20

0 0

dic.-07 dic.-08 dic.-09 dic.-10 dic.-11 dic.-12 dic.-13 dic.-14 dic.-15 dic.-16

jun.-08 jun.-07 jun.-09 jun.-10 jun.-11 jun.-12 jun.-13 jun.-14 jun.-15 jun.-16

sep.-16 sep.-07 sep.-08 sep.-09 sep.-10 sep.-11 sep.-12 sep.-13 sep.-14 sep.-15

mar.-08 mar.-09 mar.-10 mar.-11 mar.-12 mar.-13 mar.-14 mar.-15 mar.-16

Fuente: Elaborada con datos del SNIIM, UNA e INEGI IPC: Índice de Precios al Consumidor, base segunda quincena del diciembre del 2010=100 Precio de carne de res y ganado vs Índice de precios al consumidor

70 200 Canal de res (prod) Bovino finalizado (prod) IPC carne de Res 180 60 160

50 140

120 40

100 Índice 30 Pesos por Kilo por Kilo Pesos 80

20 60

40 10 20

0 0

jul.-11 jul.-12 jul.-13 jul.-14 jul.-15 jul.-16

sep.-10 sep.-11 sep.-12 sep.-13 sep.-14 sep.-15 sep.-16

nov.-10 nov.-11 nov.-12 nov.-13 nov.-14 nov.-15 nov.-16

ene.-11 ene.-12 ene.-13 ene.-14 ene.-15 ene.-16

mar.-11 mar.-12 mar.-13 mar.-14 mar.-15 mar.-16

may.-11 may.-12 may.-13 may.-14 may.-15 may.-16

Fuente: Elaborada con datos del SNIIM e INEGI IPC: Índice de Precios al Consumidor, base segunda quincena del diciembre del 2010=100 Precio de cerdo en pie y carne de cerdo vs Índice de precios al consumidor

Cerdo en pie (prod) Canal cerdo IPC carne de cerdo Pierna cerdo (may) 60 160

140 50

120

40 100

30 80

Índice Pesos por Kilo Pesospor Kilo 60 20

40

10 20

0 0

Fuente: Elaborada con datos del SNIIM e INEGI IPC: Índice de Precios al Consumidor, base segunda quincena del diciembre del 2010=100 Precio de embutidos en cadenas de autoservicio vs Índice de precios al consumidor Salchicha Jamón Chorizo IPC chorizo IPC jamón IPC salchicha 150.00

130 140.00

130.00

110 120.00

110.00 90

100.00 Índice

Pesos por Kilo Pesospor Kilo 90.00 70 80.00

70.00 50

60.00

30 50.00

dic.-13 dic.-09 dic.-10 dic.-11 dic.-12 dic.-14 dic.-15 dic.-16

jun.-10 jun.-11 jun.-12 jun.-13 jun.-14 jun.-15 jun.-16

sep.-10 sep.-11 sep.-12 sep.-13 sep.-14 sep.-15 sep.-16

mar.-10 mar.-11 mar.-12 mar.-13 mar.-14 mar.-15 mar.-16

Fuente: Elaborada con datos de la Secretaria de Desarrollo Económico del Distrito Federal e INEGI IPC: Índice de Precios al Consumidor, base segunda quincena del diciembre del 2010=100 Comparativo precios materias primas vs producto final

Precio implicito prod. Valor agregado Tipo cambio peso/dólar

MP pasta fca pollo MP muslo fco pavo

MP Pierna cerdo 40.0000 2.00

1.80 35.0000 1.60 30.0000 1.40 25.0000 1.20

20.0000 1.00

0.80

Pesos por kilo pesos / pordólar 15.0000 Dólares libra / 0.60 10.0000 0.40 5.0000 0.20

0.0000 - 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Fuente: Consejo Mexicano de la Carne con datos de USDA, INEGI, Banco de México