Proyecto Nudo Quilicura UN FUTURO RESPIRO PARA EL NORTE DE

PARA SOLUCIONAR UNO DE LOS PUNTOS DE CONGESTIÓN VEHICULAR MÁS CONFLICTIVOS DE LA CAPITAL, EL FUTURO NUDO QUILICURA CONTEMPLA CONEXIONES DIRECTAS ENTRE AVENIDA AMÉRICO VESPUCIO NORTE Y LA AUTOPISTA CENTRAL. TAMBIÉN COMPRENDERÁ LA CONSTRUCCIÓN DE DOS TÚNELES EN EL CERRO E INCLUIRÁ 50 HECTÁREAS DE ÁREAS VERDES PARA LOS VECINOS.

Por Victoria Hernández_Fotos gentileza Abertis Autopistas.

58 grandesproyectos

ESPACIOS COMUNES PARA LOS VECINOS

Paisajismo y áreas verdes también serán parte del nuevo Nudo Quilicura. El proyecto contempla la construcción de un nuevo enlace entre avenida General Velásquez y avenida Américo Vespucio Norte, Está contemplado el desarrollo de 50 mediante dos túneles que atravesarán el cerro Renca, con una extensión de 1,5 kilómetros y dos pistas por sentido cada uno. hectáreas de parques familiares, can- chas y ciclovías en Conchalí, Quilicura y Renca. Son parques que se van a El Nudo Quilicura se ha convertido en un dose ineficiente y generando el caos que adicionar a las zonas de influencia de gran dolor de cabeza para los santiaguinos y actualmente provoca”, opina el alcalde de las comunidades aledañas. Abertis para quienes transitan por esa zona del sector Quilicura, Juan Carrasco. cuenta con un programa denomina- norte de la capital. Construido para soportar Por eso, Abertis -grupo internacional do Red Viva, que trabaja con todas el tránsito de ocho mil vehículos al día, hoy que gestiona carreteras como Autopista las comunidades involucradas, para recibe 25 mil en cada jornada. Por eso, en Central- en conjunto con los ministerios de incorporar iniciativas y proyectos de horas punta, presenta una congestión vehi- Obras Públicas y de Transportes, han ela- infraestructura en esta materia. cular que puede extenderse entre dos a cinco borado el nuevo Plan de Mejoramiento del kilómetros y la velocidad de desplazamiento Nudo Quilicura. Para el edil Juan Carrasco, puede llegar a 30 kilómetros por hora. “gracias al trabajo colaborativo que hemos por sentido cada uno. El proyecto contem- La situación puede tornarse desespe- estado desarrollando con todas las entida- pla una inversión de US$ 560 millones. rante en muchas ocasiones. Para quienes des correspondientes, esta vez sí se está le- residen en esta comuna, el problema es vantando una solución apropiada a la gran TÚNELES CLAVES especialmente complicado en los momen- congestión que hoy vivimos”. Uno de los factores que contribuye nota- tos más álgidos de la mañana y de la tarde, Entre las principales características del blemente a la actual congestión del enlace puesto que solo para salir o ingresar a Qui- proyecto, se encuentra el diseño de un enla- Quilicura, es el tráfico vehicular proveniente licura tardan hasta 40 minutos. De esta ma- ce con uniones directas entre las vías expre- del eje General Velásquez, que corresponde nera, al trabajar fuera de esta comuna, los sas de Américo Vespucio y Ruta 5. A ello se al 25% de los vehículos de Autopista Central vecinos pueden gastar alrededor de tres o suma otra obra, la construcción de un nue- en ese sector. Por lo tanto, el nuevo enlace cuatro horas diarias solo en viajes. vo enlace entre avenida General Velásquez entre General Velásquez y Vespucio Norte a “Las malas decisiones tomadas hace y avenida Américo Vespucio Norte, median- través del cerro Renca, permitirá disminuir más de 30 años, hicieron que la obra que te dos túneles a través del cerro Renca, con el flujo de aquellos que utilizan la conexión existe no se planificara a futuro, volvién- una extensión de 1,5 kilómetros y dos pistas Ruta 5/ Vespucio Norte.

59 La solución del Nudo Quilicura considera un enlace con ramales directos entre la Ruta 5 y Américo Vespucio, proyectado con tres niveles superiores y uno subterráneo.

Esta parte del proyecto corresponde a dos túneles, cuyos accesos se extienden desde la calle y cruzan el cerro Renca, hasta un nuevo enlace con Vespucio Norte, a la altura del sector de Lo Campino, en Quilicura. A estos corredores se suma el rediseño de la curva de General Velásquez, ubicada en el sector de calle Puerto Montt, aumen- tando su radio de giro y definiendo así un trazado compatible con las velocidades promedio del resto de este eje. Ello, junto con disminuir el flujo del Nudo Quilicura, potenciará a la Avenida General Velásquez como alternativa a la Ruta 5.

MUROS TEM

La empresa Tierra Armada SpA ha trabajado para el consultor Louis Berger (quien está a cargo de la definición estructural del proyecto), apoyándolo con la definición geométri- ca y estructural de más de 100 muros de Tierra Estabilizada Mecánicamente (TEM), para conformar las rampas de acceso a los nuevos niveles que con- templa el Nudo Quilicura. “Concreta- mente, se elaboró una ingeniería a nivel de detalle para el Ministerio de Obras Públicas, mediante una solución de 62.000 m2 de muros conformados con paneles de hormigón prefabricados y refuerzos geosintéticos”, señala Nicolás González, product manager de Tierra Armada Chile S.p.A. La incorporación de muros TEM en este tipo de proyectos, se justifica debido a su facilidad constructiva y porque resultan ser más convenien- tes, en términos económicos, que la alternativa tradicional de muros de hormigón armado in situ. “Su buen comportamiento sísmico, tanto en Chile como en el resto del mundo y su uso extensivo en el país, han dado la confianza de incorporarlos cada vez más y en distintos proyectos viales”, asegura Nicolás González.

60 EL NUEVO NUDO REEMPLAZARÁ AL ACTUAL, QUE fue construído para recibir 8.000 vehículos al día, en vez de los 25.000 que soporta actualmente, en donde las velocidades pueden llegar a los 30 km/h.

“Las únicas ingenierías que están termina- vehicular, mejorando las condiciones de se- trucción de una conexión de la avenida Las das son las de los túneles del cerro Renca. Por guridad y de capacidad de la vía. Asimismo, Torres con Américo Vespucio Norte, dando eso, la primera fase que se va a construir es existirá continuidad de las calles locales en otra opción de acceso a la autopista a los ha- esta, porque va ayudar a sacar a los vehículos todos los sentidos, norte, sur, oriente y po- bitantes de la comuna de Quilicura. que se conectan con Vespucio”, comenta Mau- niente”, detalla Álvaro Henríquez, jefe de la En el diseño del proyecto se han consi- ricio Tuteleers, gerente de Comunicaciones de División de Operaciones de la Coordina- derado las futuras obras de transporte pú- Abertis Autopistas. Se estima que la licitación ción de Concesiones del MOP. blico de la zona. Álvaro Henríquez explica de las obras de los túneles debiese realizarse Mauricio Tuteleers, por su parte, desta- que durante su desarrollo se ha trabajado dentro del segundo semestre de 2017. ca el concepto predominante de enlaces en coordinación con el Directorio de Trans- directos que tendrá el renovado nudo y no porte Público Metropolitano (DTPM), Me- DESCONGESTIONAR EL NUDO mediante un bypass con una caletera. Junto tro, Secretaría de Planificación de Trans- La solución del Nudo Quilicura conside- con ello, cada conexión se realizará en dos porte (SECTRA) y Empresa de Ferrocarriles ra un enlace con ramales directos entre la pistas, duplicando así la capacidad actual del Estado (EFE), con el objeto de integrar Ruta 5 y Américo Vespucio, lo que significa para los vehículos. las intervenciones proyectadas en el sec- que los flujos expresos no se mezclarán con El gerente de Abertis agrega que esto de- tor, como la nueva Estación Intermodal Los los tránsitos locales. Está proyectado con biese aliviar completamente el problema Libertadores, la extensión de la Línea 3 de tres niveles superiores y uno subterráneo, que tiene el nudo en la actualidad. “Con las Metro hasta Quilicura y el futuro tren que se y cada uno va a permitir tomar conexiones proyecciones de la cifra que tenemos hoy, proyecta entre Santiago y Batuco. directas en todos los sentidos. esto debiese ser una solución hasta el final El total de las obras será financiado por “La separación de los flujos permitirá de la concesión, en 2031”, afirma. Abertis y se contempla una licitación públi- mayores velocidades de desplazamiento La iniciativa también contempla la cons- ca para su construcción.

61