POLANCO • LOMAS • GRANADAS • ANZURES • IRRIGACIÓN • BOSQUES

Edición junio • julio 2016 www.espejored.com Año 14 núm. 62

Recomendamos

Sociedad Plan Parcial Lomas: ¿A favor de quién? El día 18 de febrero de 2016 hubo una reunión con la jefa delega- cional Xóchitl Gálvez y el Direc- tor Jurídico Obdulio Ávila, a la que se presentaron... Pág. 2

Comunidad Parque El Mexicanito Los espacios verdes de la Co- lonia Polanco se reducen cada vez más, el Parque Sir Winston Churchill, también conocido como El Mexicanito, que forma parte del Bosque de... Pág. 4

Al consumidor Pretende Mancera Por Eduardo Farah Desayunos en Polanco tra ocurrencia! Se informó a la opinión Si buscan un sitio para desayu- comercializar ¡Opública que iban a quitar el paradero Cha- nar haciendo a un lado los bufets pultepec y convertirlo en un Centro de Transfe- de los hoteles que son bastante primera sección rencia Modal (CETRAM), proyecto que era bien- buenos y bastos, pero a un precio venido, hasta que surgió lo que en verdad habían que no es accesible para todos de : preparado: dos torres una de 41 o 50 pisos para ¿cuáles son las... Pág. 5 oficinas y otra de 20 pisos para un hotel, además Resisten activistas de un gigantesco centro comercial. Arte y cultura El proyecto no era público ni se consultó a los y vecinos vecinos de las colonias aledañas que resultarían Exposición temporal en el más afectadas: Roma, Condesa... Pág. 3 : La puerta del Infierno El impacto que generó la Divina Comités de Polanco Comedia de Dante Alighieri en vs inmobiliarios y Auguste Rodin (1840-1917) surgió la Puerta del infierno... Pág. 8 funcionarios voraces

Animalia Por Redacción Parque para perros: una l trabajo realizado por los posibilidad en Polanco Ecomités ciudadanos es a Los parques y camellones don- favor de la colonia, ser parte es de la gente pasea a sus perros de manera voluntaria. En 2013 suele estar sucia a causa de fueron electos 10 comités ciu- dueños irresponsables que dejan dadanos para Polanco, los que las heces, como ocurre en el discutieron una... Pág. 3 ... Pág. 10

Urbanismo y ecología Entrega SEDUVI y Tiempo de lluvias, plante- SEDEMA áreas verdes mos árboles La Secretaría de Medio Ambien- al Cartel Inmobiliario te (SEDEMA) informó que en la Ciudad de México hay 5.5 m² de Por Eduardo Farah árboles por habitante, pero los ecologistas afirman que va de 3 a falta de grandes terrenos (de más de 3 mil me- 3.5 m², por ejemplo, ... Pág. 14 Atros cuadrados) y de permisos ... Pág. 13 2 Sociedad www.espejored.com

Pretende Mancera comercializar Juárez, Cuauhtémoc, Anzures En la Asamblea Legislati- y Polanco. va del Distrito Federal (ALDF) primera sección de Chapultepec: Cuando salió a la luz el mega todos los diputados solicitaron desarrollo hubo una reacción se detenga la obra y se transpa- Resisten activistas y vecinos inmediata de ciudadanos que rente, aunque desde el principio aman el bosque, comprenden Morena y Margarita Martínez que no quedan muchas áreas Fisher del PAN (preside comi- verdes en la ciudad y respetan sión de Desarrollo Urbano de la su historia, que, además, son ALDF) se opusieron rotunda- personas que viven en áreas co- mente. A su vez el INAH debe lindantes y afectaría su calidad proteger el patrimonio históri- de vida. co, como lo es Chapultepec que Igual que cuando se recha- fue declarado en 1934, pero al zó la estatua del dictador Aliyev parecer está bajo presión para o la Rueda de la Fortuna, la so- dar el visto bueno. Por cierto, el ciedad indignada busca que se Consejo Rector del Bosque de detenga el ecocidio y el mega Chapultepec que se supone lo negocio de los funcionarios protege firmó en 2014 una carta involucrados con el Cartel In- en que autoriza quitar el Área de mobiliario; por lo que de inme- Valor Ambiental para la obra. diato iniciaron una resistencia Lo más probable es que aca- Eduardo Farah preparado: dos torres una de 41 en las redes y organizaron dos be siendo un conflicto entre o 50 pisos para oficinas y otra concurridas mesas informa- los habitantes de la ciudad de tra ocurrencia! Se infor- de 20 pisos para un hotel, ade- tivas en el área en discordia, México que defienden su mayor ¡Omó a la opinión pública más de un gigantesco centro además realizaron un evento patrimonio natural y el extraor- que iban a quitar el paradero comercial. familiar en que contaron 105 dinario acervo histórico contra Chapultepec y convertirlo en El proyecto no era público ni árboles en buen estado (menos la voracidad de desarrolladores un Centro de Transferencia se consultó a los vecinos de las 25 que ya talaron), a cada uno y políticos corruptos en el GDF, Modal (CETRAM), proyecto colonias aledañas que resulta- le pusieron un listón junto con la delegación Cuauhtémoc y que era bienvenido, hasta que rían más afectadas: Roma, Con- una nota sobre lo que piensan Miguel Hidalgo ¿Quién ganará? surgió lo que en verdad habían desa, , de los árboles. Al tiempo...

Caricatura de un antiguo colaborador: Fabregat Director Eduardo Farah • [email protected] Edición y corrección de estilo Emma L. Rea • [email protected] Diseño Miguel Ángel Loredo • [email protected] Consejo editorial Homero Aridjis • Daniel Gershenson Juan Alvarez • Gustavo García Cobranza L. Fernando Contreras Rebeca Vázquez Ventas 5281 0551 • [email protected] Editado y distribuido por Espejo de Polanco S. A. Dirección Anatole France 71 - 401, Colonia Polanco, C. P. 11560, Delegación Miguel Hidalgo, México D. F. Teléfonos 5281 0551 | 8582 2899 55 4087 8062 Impresión Tecnographics S. A. de C. V.

Espejored digital • www.espejored.com Preguntas generales [email protected] Espacios publicitarios [email protected] Artículos o comentarios [email protected] Versión PDF espejored.com/publicaciones-anteriores.html Los artículos y opiniones son exclusiva responsabilidad de su autor.

Permiso de la Secretaria de Relaciones Exte- riores (SRE) 09012058, expedido el 27 de marzo de 2001, según consta en Escritura Pública de la Dirección General de Asuntos Jurídicos 128102, expediente 0109012058, Folio mercantil 284041

facebook.com/espejored

@espejored @equipoespejored junio • julio 2016 Sociedad 3

Víctor Romo le dijeron que Comités de Polanco detuviera y no permitiera las Plan torres ilegales o se tendría que enfrentar a una crítica perma- vs inmobiliarios y nente, defensa legal y protesta Parcial social. Romo tomo el lado de los comités, pero durante los funcionarios voraces 4 meses de campaña para di- Lomas: putado aflojo en el caso de la torre BAITA. Por Redacción comités se negaron a firmar una Como habrán notado, sólo ¿A favor carta entregada por Mayte de un edificio ilegal —notorio—, l trabajo realizado por los las Rivas y María Teresa Ruíz la torre de BAITA en la esqui- Ecomités ciudadanos es a (ver copia) dirigida a Simón na de E. A. Poe y E. Nacional de quién? favor de la colonia, ser parte es Levy director de la Agencia de se logró construir después de de manera voluntaria. En 2013 Promoción, Inversión y Desa- 6 años de pleito legal con los Por Virgilio Félix fueron electos 10 comités ciu- rrollo para la Ciudad de México, vecinos, gracias a que en la úl- dadanos para Polanco, los que en la cual pedían el estaciona- tima etapa de pleito el gobierno discutieron una estrategia a miento junto al Auditorio. delegacional perdió el amparo. seguir para no permitir el de- El problema es que no favo- Lo mismo sucedió con an- terioro de la colonia. Decidie- recía a la colonia Polanco y era tros y restaurantes, el delega- ron mantenerse unidos y con más bien, un negocio. Al con- do que lo suplió durante las constante comunicación para cederse el amparo para el es- elecciones otorgó no menos de poder enfrentar al llamado tacionamiento habría permi- 10 permisos y licencias. Ejem- Cartel Inmobiliario, antreros, tido que un juez diera amparo plos: el antro Gin Gin en Cal- restaurantes sin uso de suelo y para Uso Comercial —el valor derón de la Barca, en Virgilio 8 la colusión entre funcionarios comercial según corredores es está Barba Rossa es un restau- delegacionales, Secretaría de de al menos 500 millones de rante que funciona como bar Desarrollo Urbano y Vivienda dólares—. Este caso generó un y con las mesas en la calle, se (SEDUVI) y la Secretaría de conflicto permanente entre los construye un gigantesco res- Medio Ambiente (SEDEMA). comités ciudadanos y la señora taurante-antro arriba de High El primer caso que afronta- De las Rivas (exitosa abogada Life en esquina de Masaryk ron fue contra a la iniciativa de propietaria de la empresa in- y Alejandro Dumas el cual se un estacionamiento en un pre- mobiliaria y gestora Central encuentra suspendido, entre dio privado catalogado como Cubica S.A.), junto con su gru- otros más. Área de Valor Ambiental de 52 po de la Voz de Polanco. Otro problema es la Av. Ma- mil metros, que se encuentra Posteriormente los co- saryk que la hicieron talando e está realizando un Plan entre Auditorio y Chivatito, los mités en reunión formal con gran cantidad de árboles, con SParcial en Lomas para re- un suelo de granito reflejante emplazar el anterior que está y fallaron por ineptitud en me- por vencer, este se está forman- ter el cableado por el subsuelo do a espaldas de los habitantes, pese a 18 tubos que pusieron. a diferencia del realizado en Luego con Xóchitl se acordó Polanco que fue público y par- que no debe haber ambulanta- ticiparon en decenas de reunio- je en los parques, camellones nes cientos de vecinos, mismo y áreas verdes de la colonia, se que fue analizado, debatido y presionó para retirar el mayor consensado entre vecinos, au- número posible de comercian- toridades delegacionales y la tes informales que generarán Secretaría de Desarrollo Urbano un impacto negativo en la co- y Vivienda (SEDUVI), antes de lonia, como el excesivo am- enviarse a la Asamblea Legisla- bulantaje del metro Polanco, tiva del Distrito Federal (ALDF) además de la protección de las para su aceptación. áreas verdes. Implica falta de transpa- En cuanto al dinero recibido rencia y corrupción, ya que en por los parquímetros para me- Las Lomas los desarrolladores joras en la vía pública (30 a 35 importantes han comprado millones anuales) se denunció casas con la esperanza de con- que SEDUVI lo invirtió en ban- vertirlas en torres y centros quetas, presentando un gasto comerciales, ya que les han muy por arriba del costo real. ofrecido que el Plan Parcial La próxima elección es el 31 estará hecho “a modito” de sus de agosto, se hace la invitación intereses. Los comités ciuda- a que participen en esta porque danos de esa colonia no lo han en la última no voto más del 5% hecho público y lo han mante- por indiferencia; cuando voten nido cerrado, junto con la dele- reflexionen por quién, ya que, gación y la SEDUVI. estos comités en manos equi- Si los habitantes de las Lomas vocadas pueden hacer un daño no defienden su calidad de vida directo a la calidad de vida de corren peligro de que los convier- sus colonias. tan en un desastre urbano. 4 Comunidad www.espejored.com

de comensales, una tercera parte la delegación Miguel Hidalgo se ve impotente ante Saturación de sobreviva al límite y una tercera tales abusos de muchos restaurantes tales como: parte funcione sin problemas. cierre fuera de hora, venta de alcohol en la calle Aunado a lo anterior, los pre- sin acompañamiento de comida, permitir más restaurantes cios de renta se multiplican y hay mesas de lo que el Plan Parcial determina (indica sitios que pagan por una casa que ningún restaurante puede tener más del 50% quiebra a muchos hasta medio millón de pesos al de las mesas que tienen adentro), muchos carecen mes, por lo que los precios son al- de trampas de grasa por lo que bloquean el dre- Por Virgilio Félix tos lo que aleja a muchos posibles naje generando olores fétidos y tienen valets par- clientes. Sucede también que no king abusivos. n Polanco hay aproximadamente 500 res- hay más visitantes debido a la Si la delegada Xóchitl Gálvez y el director Etaurantes, 10 de ellos convertidos en antro o falta de espacio en las calles y por de jurídico y gobierno Obdulio Ávila no actúan cantinas gracias a la corrupción en los gobiernos los embotellamientos vehicula- con energía la calidad de vida de la colonia se delegacionales anteriores y la pasividad del ac- res que se generan en Polanco. deteriorará y los restaurantes se perjudicarán, tual, esta voracidad hace que una tercera parte Este fenómeno se dio en la actualmente hay un incremento en la inseguri- de los negocios este en quiebra técnica por falta Zona Rosa, y lamentablemente, dad, y comienza a haber venta de drogas.

Carta de vecinos ¡Basta de ciclistas en la banqueta!

Me gustaría que se pidiera en la delegación que las bicicletas no se suban a las banquetas en todo Masaryk. Ya no se puede caminar tranquilos porque te puede atropellar una bicicleta y pasan constantemente. Tienen sus bici-vías ¿Por qué no las usan? Gracias. C. Báez

en su medio y en su Twitter Ecocidio detenido @Espejored. Ruido nocturno Les informamos que está En Barrilaco 395 pude ver que tiraron más clausurado y esperó que sea insoportable de 100 árboles a causa de una obra dentro de permanente y se rehabilite la la barranca, hecho que denunciamos varios barranca. Felicito a Xóchitl Vivimos en la calle de Julio Verne y no nos permite vecinos, pero no pasaba nada, la obra siguió, Gálvez por detener la obra. dormir 2 restaurantes o bares que se llaman El Porter también notamos que ustedes lo señalaron Mariana Padilla y Don Batiz porque los comensales gritan y el ruido de la música es alto hasta después de las 3 de la mañana los jueves, viernes y sábados. ¿Qué podemos hacer? MD Antro en zona habitacional

Hay un antro que se llama el Gin Gin en un segun- do piso en la calle de Calderón de la Barca #72 que está en una zona habitacional, el cual nos dicen lo autorizo la delegación anterior y lo encubre la actual porque no tiene derecho de estar ahí al no tener Uso de Suelo. La calle en las noches de fin de semana se bloquea por los autos de los visitantes. ¿Pueden ustedes denunciarlo en la delegación? Matías G

Siguenos en nuestras redes facebook.com/ espejored @espejored sociales @equipoespejored junio • julio 2016 Al consumidor 5

Carta abierta ace poco, paseando por nuestra renovada Avenida Ma- la avenida. ¡Es un espacio precioso, abierto a todo público y sin Hsaryk, me encontré con una galería de arte que, según me costo! Acaba de terminar la exposición del escultor Gorge Yás- explicaron, pertenece al Seminario de Cultura Mexicana. «¿Y pik, y sé que, a partir del 23 de julio, se presentará el fotógrafo eso qué es?», —pregunté a la persona que me atendió, y me llevé Gerardo Suter. Además, en su auditorio, también abierto al pú- una gran sorpresa. Resulta que el Seminario existe desde hace blico, se presentan conciertos y conferencias, y funciona como más de 70 años; fue creado por Ávila Camacho buscando promo- sede alterna de la Cineteca Nacional. ver la cultura de México; tiene representaciones en casi todos ¡Parece mentira que nos demos cuenta del tesoro que tene- los estados de la República e, incluso, en el extranjero, donde mos!, de verdad que vale la pena conocerlo. Av. Masaryk 526, al organiza conciertos, exposiciones, presentaciones de libros, co- lado de la embajada de Cuba. loquios y todo tipo de actos culturales. Aquí en Polanco está desde 1990. Aprovechando las obras de www. Masrayk remodelaron su Galería, que ahora tiene acceso desde seminariodeculturamexicana. org.mx

Paseo del gourmet Desayunos en Polanco Por Elme Miró

i buscan un sitio para desayunar Shaciendo a un lado los bufets de los hoteles que son bastante buenos y bas- tos, pero a un precio que no es accesible para todos ¿cuáles son las opciones que atraen? El más conocido es La Casa Portu- guesa, frente a la estatua de Lincoln, que todos los días tiene lleno en las mañanas, los sábados y domingos se satura ¿por qué? por la excelente calidad, precio ade- cuado y su deliciosa panadería de Da Silva, y claro una vista magnifica al parque. También podemos encontrar a Klein’s desde los 50s que sirve desayunos de cali- dad tipo americano, su dueño era neoyor- quino y trajo el concepto que sus hijos han continuado con esmero. Tiene la vista del Nuevo Masaryk en donde se en- cuentra situado y se recomienda sentar- se en la terraza. Uno más reciente es Le Pain Quoti- dien que tuvo que ampliarse por la can- tidad de visitantes. Los platillos son muy originales, la panadería es propia y de las mejores de la ciudad. El problema es el precio que es un poco alto. Otros más con buenos menús para desayunos son la cafebrería el Péndulo, el restaurante de delicias del mar Villa Rica y el Tlako Teotl que ofrece excelen- tes paquetes, comida deliciosa a un pre- cio accesible, este se encuentra frente al Sumesa de Virgilio.

Date a conocer 20,000 ejemplares + de 62,000 T. 5281 0551 a casa y negocio seguidores en Twitter Estación de Transfe- rencia Modal Cuatro Caminos (ETRAM)

En la ciudad de México los nódulos que agru- paban terminales de transporte vial y del Metro crecieron caóticamente, son ocupados por am- bulantes e inseguros; pero un ejemplo de que esto se puede cambiar son el CETRAM en el Rosario, un proyecto similar: el de Buena Vista en el D.F., y en el Estado de México el CETRAM de Ciudad Azteca; fueron un éxito total que ya se empieza a replicar en la ciudad. El Rosario resultó ejemplar, ahí convergen dos líneas del Metro y la nueva línea del Me- trobús, donde en la planta baja llegan y salen cientos de autobuses y microbuses que se comunican en pasillos limpios y seguros con escaleras. Así mismo, la primera y segunda planta están ocupadas por negocios. Ahora se inició en el desastre que era el para- dero de Cuatro Caminos −que es la entrada más importante a la línea 2 del sistema colectivo Me- tro− un nuevo proyecto al que se le ha nombrado Estación de Transferencia Modal Cuatro Cami- nos (ETRAM), que resolverá de una manera efi- ciente, higiénica y segura el transborde entre el D.F. y el Estado de México. Actualmente atiende • Área cubierta en primera fase más de 40 destinos diariamente con las 64 em- • Áreas exteriores presas de transporte y alberga 9,000 unidades de transporte público, por lo que se entiende el Sumándole a todo esto amplias áreas de espacio público exterior y áreas verdes. caos generado. Este proyecto traerá beneficios para todos los que utilizan el transporte que Con el propósito de hacer más cómodo, ahí se concentra, los resultados serán similares a los del CETRAM de Rosario: resolver los problemas de vialidad y hacer efi- ciente el traslado y las actividades diarias del • El ETRAM generará 40,000 movimientos de transporte diariamente. usuario, éste proyecto contará dentro de sus • Contará con un flujo peatonal de 400,000 usuarios diariamente. instalaciones diversos servicios: • Conectividad eficiente con el Metro, autobuses, microbuses, taxis, 2 líneas del Mexibus y el Teleférico. • Edificio de oficinas y vivienda de 12 pisos • Accesibilidad para discapacitados y personas de la tercera edad. • Estacionamientos (1,880 cajones) • Zona libre de comercio informal. • Área comercial • Seguridad efectiva al usuario las 24 horas del día. • Tienda de autoservicio • Generación de 1,500 empleos. • Zona de comida rápida • Restaurantes Es importante para los habitantes de la ciudad poder transbordar de una manera • Cines fácil y segura en vez de perderse en laberintos de comercio informal, montones • Áreas cubiertas de circulaciones peatonales de basura y la amenaza de robo, así mismo urge que tanto D.F. como el Estado • Paraderos cubiertos regulen el transporte de autobuses y micros porque muchos son inaceptables • Área de transferencia o paradero por su mal estado y mal uso por parte de los conductores. junio • julio 2016 Al consumidor 7

Anunciate en Espejo Red

T. 5281 0551 [email protected] 8 Cultura www.espejored.com

Exposición temporal “Per me si va nella cittá dolente, per me si va ne l'etterno dolore” en el Museo Soumaya: Dante Alighieri

La puerta del Infierno el impacto que generó la Divina Comedia de DDante Alighieri en Auguste Rodin (1840- 1917) surgió la Puerta del infierno, extraordinaria Por Eduardo Farah obra donde se refleja el sufrimiento de aquellos que fueron condenados al dolor eterno. En 1960 siendo adolescente llegué a París, en la primera mañana me encaminé al Museo Rodin a ver de cerca dos obras que me impactaban: La puerta del infierno y El pensador, por mejor que sean las fotografías la escultura difícilmente se aprecia por carecer de perspectiva. Ahora, el museo SOUMAYA ubicado en Pla- za Carso adquirió la última escultura sacada del molde original, esta pieza es la copia 8 de 8. Traerla a México no fue nada fácil: moldeada en bronce con pátina café claro pesa 6.5 toneladas, además se le prestó especial cuidado para evitar cualquier daño. Se le puede contemplar al fondo del vestíbu- lo del museo, es la primera imagen que le salta al observador que de inmediato se dirige hacia ella y por su dimensión y altura le toma tiempo reco- rrer las imágenes. Se nota el interés del público, pues hay una permanente pequeña pero atenta ola de visitantes frente a ella. Auguste Rodin estudió profundamente la puerta del paraíso de Lorenzo Ghiberti (1378- 1455) que está en el Baptisterio de Florencia, rea- lizó una propia con un estilo original que le dio la fama para incluso tener un museo con su nombre. Es notable como podemos observar en la puerta que de la parte alta se desciende al infier- no donde los cuerpos entrelazados sufren; coro- nando la puerta se encuentran Las tres sombras; contemplando a los mártires desde la parte alta sobresale El pensador; en la parte inferior de la obra resalta la escena de unos enamorados, él consolando a la joven desesperada. Se pueden apreciar estas y otras esculturas más en La puerta del infierno, tal como la figu- ra del hombre que cae al infierno que trata des- esperadamente de sujetarse de un bordo, entre otras figuras más de personajes de la imagina- ción de Rodin. Esta maravillosa obra se puede apreciar del 3 de junio al 11 de septiembre de 2016.

Miguel de Cervantes Saavedra 303, Col. Granada, Miguel Hidalgo, 11529, Ciudad de México, D.F.

Horario: L-D de 10:30 a 18:30 hrs. Entrada gratuita junio • julio 2016 Animalia 9 Carta sobre la Monarca a los líderes de América del norte

os presidentes Enrique Peña, Barack Obama y el Primer Mi- la (conocida como tala hormiga) en la zona núcleo de la Reserva; Lnistro Stephen Harper durante la cumbre de los líderes de ambas formas de tala dañaron el dosel protector del bosque. América del Norte que se celebró en Toluca, en 2014 afirmaron: Más aún, una tormenta inusualmente severa de nieve y llu- “Nuestros gobiernos establecerán un grupo de trabajo para via en marzo de 2016 derrumbó numerosos árboles de oyamel garantizar la conservación de la mariposa monarca, una espe- y pino. Una semana después, el director interino de la Reserva cie que simbolizo nuestra asociación.” autorizó la extracción de la madera derribada por la tormenta. Actividades de conservación para proteger a la mariposa Fotografías posteriores mostraron que esta extracción degradó monarca se están llevando a cabo en los tres países, pero la ne- seriamente el suelo del bosque. cesidad de tomar acciones más efectivas se ha vuelto aún más Por el contrario, dejar que las áreas protegidas se regeneren crítica. A principios de año, un grupo de científicos predijo que naturalmente es una opción de manejo preferible a la tala de sal- “la población migratoria oriental tiene una probabilidad sus- vamento para este rico ecosistema de pino y oyamel. La continua tancial de casi-extinción”, advirtiendo que tala ilegal subraya la necesidad de que se ins- esta población tiene que aumentarse por lo taure la protección permanente del bosque de menos a 225 millones para reducir a la mi- La carta la respondió la Reserva durante todo el año. tad el riesgo de extinción y para prevenir la Ahora las monarcas enfrentan una nueva pérdida de una población migratoria viable. Barack Obama, amenaza potencialmente letal en su hábitat La abundancia de mariposas monarca Justin Trudeau invernal. En 2007, la Secretaría de Medio que inverna cada año en México ha dismi- y Enrique Peña Ambiente y Recursos Naturales otorgó a Gru- nuido durante los últimos veinte años de muy favorable a la po México (la corporación minera más gran- 900 millones durante la temporada 1996- solicitud. de del país) una concesión para reabrir una 97 a 33 millones durante la temporada vieja mina en Angangueo, para extraer cobre, 2013-14. Aunque condiciones climáticas ¡EN HORA BUENA! zinc, plomo, plata y oro debajo de la zona nú- óptimas a lo largo de la ruta migratoria per- cleo de la Reserva. El proceso minero extrae- mitieron que la población se recuperara a rá grandes cantidades de agua del subsuelo 140 millones durante el invierno de 2015- y la expulsará fuera del área de extracción, 16, una tormenta severa e inusualmente pero el agua es vital para las monarcas en in- tardía en marzo redujo esta abundancia invernal hasta un vernación y para mantener el ecosistema forestal circundante. 50%, ilustrando el riesgo de la sobrevivencia de un disminuido No existe precedente para exponer las mariposas monar- fenómeno migratorio de la monarca. cas invernantes a una operación minera de estas proporciones, Una causa principal de la reducción en un 90% de la pobla- y el Estudio de Impacto Ambiental presentado por la empresa ción de monarcas durante los últimos 20 años es el uso masivo de no habla de las inevitables y dañinas consecuencias que tendrá herbicidas de glifosato en cultivos de maíz y soya genéticamente para las mariposas, las cuales constituyen la razón misma de modificados y resistentes a la aplicación de las herbicidas a lo lar- que exista la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca. go del cinturón maicero estadunidense. Aplicaciones extensivas Para tener éxito, se requerirán actividades en los tres paí- sobre estos cultivos en las áreas de mayor reproducción veranie- ses: mitigación de la pérdida del hábitat de reproducción debida ga de la mariposa monarca han diezmado el algodoncillo, el cual al uso de herbicidas que eliminan los algodoncillos, mediante la es la única planta que las orugas de la monarca pueden comer. protección de terrenos con algodoncillos y fuentes de néctar na- En abril de 2015, grupos mexicanos, estadunidenses y cana- tivo; cese total a la tala en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa dienses pidieron formalmente al Comité del Patrimonio Mun- Monarca; y la prohibición de actividades mineras en la Reserva. dial de la UNESCO que incluyera a la Reserva de la Biosfera Ma- riposa Monarca en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro. En México, la degradación de los sitios de invernación conti- Firmada por: Homero Aridjis, Professor Lincoln P. Brower, núa, a pesar de las aseveraciones oficiales que la tala ilegal está Professor Ernest H. Williams, William R. Kenan, bajo control. Recientemente, científicos han confirmado que 10 J. M. G. Le Clézio (Premio Nobel, Francia), hectáreas de bosque maduro en tierras que pertenecen al estado Sanjay Gandhi, Robert F. Kennedy Jr., Elena Poniatowska de Michoacán fueron severamente taladas en 2015. Algunos ob- Laura Esquivel y 200 más destacadas personalidades, servadores también encontraron rastros de tala a pequeña esca- científicos, intelectuales y ecologistas. 10 Animalia www.espejored.com

espacios designados para co- un cuidador por cada 10 perros. Parque para perros: rrer y jugar. Para los dueños habrá un área Para los vecinos de Polanco y de convivencia con palapa y una posibilidad en Polanco sus peludos amigos se está plan- bancas para descansar. teando la idea de usar 500 m² El parque contaría con los en un parque frente a la Torre siguientes servicios: mante- Por Redacción las áreas verdes por miedo a la Omega. Se pondría una zona de nimiento de las instalaciones, suciedad. juegos dividida: una para perros limpieza y seguridad del lu- os parques y camellones Actualmente hay paseado- grandes, una para medianos y gar, entrenamientos fines de Ldonde la gente pasea a sus res de perros que los mantienen otra para pequeños; además una semana, zona para baño de las perros suele estar sucia a causa demasiado tiempo sentados, zona de arena para que al hacer mascotas y campañas de adop- de dueños irresponsables que inmóviles y amarrados, ade- sus necesidades la orina se envié ción fines de semana. dejan las heces, como ocurre más mezclan las razas sin al drenaje. La idea se plantearía pri- en el Parque Lincoln, el Parque importar que sean grandes o También bebederos en for- mero en reuniones vecinales Américas y el Uruguay. A me- pequeños. Los paseadores son ma de toma de bomberos, botes y de ser aprobada se pasaría a nudo uno tiene que esquivar los criticados por la manera en que de basura cada 20 metros, una la delegación para su revisión desechos y tiene un efecto ne- los pasean (a veces llevan hasta entrada con doble reja para evi- y aprobación. ¡Al fin habría un gativo en las familias porque no 10 perros) por lo que urge para tar escapes de los perros y riñas espacio destinado para nues- permiten que los niños entren a el bien de los perros que tengan entre estos; el parque tendrá tras mascotas!

Salud Análisis Colonoscopia Mastografía Química Opciones para Laboratorio sanguinea análisis médicos Laboratorio $8,998.00 $838.00 27 elementos: Médico Polanco $1,198.00 (Sófocles 145, Por Redacción Polanco, 11520 Ciudad de México, D.F.) nvestigamos precios de 3 exámenes muy solici- Itados y preguntamos en 4 laboratorios cerca- CHOPO Se asocian con otra $500.00 24 elementos: nos a Polanco, Lomas y Granadas, y comparamos Polanco clínica u hospital y $729.00 las diferencias de costo por el mismo tipo de exa- *Los precios (Lamartine #201, dan promociones. men. Los resultados son los siguientes: pueden variar 35 elementos: Miguel Hidalgo, Miguel de acuerdo a Chapultepec, 11570 la sucursal $779.00 Ciudad de México, D.F.) *Los precios pueden variar de acuerdo a la sucursal

IMAGENUS $6,900.00 $999.00 24 elementos (Anatole France $819.00 No.146, Miguel Hidalgo, Polanco, 11550 Ciudad de México, D.F.)

ABC $6,300.00 estudios $2,155.00 24 elementos Observatorio $1,925.00 $2,300.00 si el médi- (Sur 136 116, Álvaro Obregón, 01120 Ciudad co solicita biopsia de México, D.F.) Entre $8,000.00 y $12,000.00 honorarios del médico junio • julio 2016 Urbanismo y ecología 11

sión temporal de permisos, es decir MORATO- RIA URBANA. El metrobús El colmo de las omisiones es el tema del nuevo parque de tráileres de la Cervecería Modelo, vieja por Reforma: industria que se resiste a abandonar las Granada por la alta calidad del agua que extrae del subsuelo, ¡ERROR! para esta empresa es ajeno el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos circundantes. Prime- Por Eduardo Farah ro vendieron su estacionamiento de tráileres a In- mobiliaria MIRA, y luego en mayo decidieron talar los viejos arboles de su predio de 40 mil m² ubicado entre Cervantes Saavedra y Ejercito Nacional para su nuevo “estacionamiento de tráileres” ante la mi- rada atónita de niños del colegio Sara Alarcón y ve- cinos de Parques Polanco aledaños al predio. El 28 de mayo madres y vecinos hicieron una clausura ciudadana de la obra exigiendo la per- manencia del área verde. A lo que Modelo con- TORRE TRAS testo con argucias aludiendo a su responsabili- dad social ante las afirmaciones de la delegada TORRE, modelo Xóchitl Gálvez: -Modelo llego primero, está ahí desde hace 90 años y ustedes ya sabían cuando en las Granadas a compraron que se iban a vivir a una zona indus- l proyecto es que vaya de trial, además lo hacen para evitar el tráfico del EIndios Verdes hasta Fuen- que tanto se han quejado-, ante esto la interro- te de Petróleos y continuarlo punto de estallar gante que surge es: entonces ¿por qué vendieron hasta Santa Fe, lo que en reali- su estacionamiento? Lo anterior demuestra que dad es un pretexto para seguir Por Adriana Bermeo no hay normatividad urbana que controle las as- desarrollando la zona de vo- @comunicacionRS piraciones de las empresas que con sus acciones cación forestal de Cuajimalpa afectaran la salud respiratoria de los ciudadanos. y conurbar así eventualmente as Granadas son un ejemplo de pésima polí- Además, Grupo Modelo mintió al decir que hasta Toluca. Ltica urbana, basada en superdensificar una este cambio de estacionamiento se debía a las El metrobús debe estar li- zona considerada vacía por el desplazamiento numerosas quejas de vecinos por los tráileres es- gado a nudos de estaciones del industrial. Llevan 45 conjuntos hasta ahora y tacionados en vía publica, mintió porque no am- metro con el fin de facilitar la faltan (aproximadamente) 140. El Plan maestro plio la superficie de estacionamiento dado que movilidad de las personas y en que dicen rige este “desarrollo” es desconocido el predio que servía para este fin sobre río San Reforma sólo hay una estación por vecinos que viven con angustia porque ven Joaquín fue vendido a la empresa MIRA, mintió (Auditorio). Entonces ¿por qué otra torre erigirse frente a sus ventanales. porque le ofreció hace un año a los vecinos un el capricho de Miguel Mancera? La alta densidad poblacional que pretenden parque temático. En un principio se mencionó alcanzar en las Granadas no tiene paralelo con la Los vecinos exigen con apoyo de los comités que la avenida ideal para llegar superficie de área verde de calidad que requieren de Polanco, Irrigación, y demás aledaños, que, en a Santa Fe es por Av. Chapulte- sus pobladores. El discurso de la autoridad dele- pago del desastre ambiental, a la salud, al manto pec, para que luego continuara gacional intenta cubrir este gran vacío con la pro- acuífero y al bloqueo vial, la empresa Anheuser por Constituyentes. mesa de un parque lineal, que es una antigua vía Bush (Grupo Modelo) ceda el terreno como res- Esta opción por Av. Chapul- de tren que a lo más será un andador ajardinado ponsabilidad social para que sea un parque públi- tepec tiene 5 estaciones del me- dado que no puede contener grandes árboles por co, el único en toda esa área. Es importante hacer tro de la línea 1, influye también yacer bajo ellas ductos de Pemex donde circula notar que hay un grupo de disque líderes de comi- que esta vialidad tiene mucho material flamable o con la promesa de un área tés ciudadanos controlados por el diputado Víctor más espacio que Reforma y no verde en Lago Alberto 320 en donde es inviable Romo, así como algunos vecinos cooptados por la está saturada de manifestacio- por la sombra que proyectan los condominios. empresa Modelo que se oponen al parque de una nes que bloquearían la movili- Las autoridades cómplices continúan emi- manera abyecta. dad. Otro grave problema sería tiendo permisos sin planeación y es por ello Los vecinos consientes seguirán exigiendo el que en la histórica Av. Reforma que diversos grupos vecinales el día 3 de junio parque público Miguel de Cervantes que estaría tendría que haber una desas- del presente año exigieron ante el edificio de ubicado en el predio actual de Modelo. ¡Sí al par- trosa tala de árboles que estor- SEDUVI el cierre de ventanilla y por la suspen- que Miguel de Cervantes! ben su paso como ocurrió en Insurgentes, además, para que tenga espacio y deje dos carriles vehiculares en Reforma-Lomas tendrían que tirar los árboles del camellón que están conti- guos al arroyo vehicular. El proyecto de Miguel Mancera de un segundo piso en Av. Chapultepec fue rechazado en una consulta ciudadana, así que es absurdo que siga insis- tiendo en Reforma, porque será un desastre a esta avenida que es patrimonio histórico cultural y al arbolado que tanto necesita la ciudad. 12 Urbanismo y ecología www.espejored.com Burbuja inmobiliaria, la crisis en ciernes

Por Virgilio Félix

ace unos años las empresas caseras en la Hbolsa tuvieron una crisis, ya que sus valo- res estaban inflados por simple especulación y manipulación de mercado, por lo que acabaron derrumbándose masivamente. Los dueños de las empresas quedaron millonarios ya que saca- ron su dinero cuando las acciones estaban en su punto más alto, pero los accionistas y deudores sufrieron un colapso, hasta que hace dos años el Como ocurrió en las crisis de la subprime de gobierno federal fue al rescate con más de 200 mil millones de pesos de créditos para que si- Estados Unidos o el ladrillazo de España que guieran funcionando. arruino sus economías en 2008...” Actualmente hay una burbuja inmobiliaria mucho más peligrosa, generada por los millones de metros construidos de oficinas y departa- mentos que acaban en las Fibras de los propios constructores. Por dar un ejemplo, la mitad de edificios de oficinas recientes que se encuentran en Santa Fe, Reforma e Insurgentes están vacíos o rentados muy por debajo de las expectativas con las que especulan en la bolsa. Por eso se ven torres por toda la ciudad de México, y están comenzando en Monterrey y Guadalajara, resulta extraño porque es una épo- ca de crisis económica y de crecimiento casi nulo. Afirman que rentan el metro cuadrado entre 36 y 42 dólares y que todo está ocupado; nada más falso, si bien les va rentan entre 18 y 22 promedio y como anteriormente mencionamos la mitad de lo construido está vacío. Como ocurrió en las crisis de la subprime de Estados Unidos o el ladrillazo de España que arruino sus economías en 2008, comienza a notarse que reventará esta burbuja inmobilia- ria, y obviamente sufrirán otra vez los deudo- res de las Fibras y los accionistas de estas, en especial, las Afores cuyos gerentes inducidos por los desarrolladores han comprado grandes paquetes de acciones. Otro ejemplo, el metro de construcción de oficina de lujo cuesta 25 mil pesos incluyendo el El problema más grave es Parcial; en 2011 le descubrieron cuentas por más terreno, que vende el desarrollador a su empresa que el tribunal de lo contencio- de 400 millones de pesos, donde inclusive había Fibra entre 100 y 150 mil pesos, y una vez bursa- so del Distrito Federal y otros cheques girados de 15 millones al Consejo de la tilizado lo elevan hasta 300 mil pesos. El argu- jueces tanto locales como fede- Judicatura que se supone vigila a los jueces. mento es que por las altas utilidades merecen ese rales se han corrompido al gra- Gracias a esta red de corrupción entre el sis- valor, lo que no dicen es toda la ingeniería conta- do que le dan la razón siempre tema judicial, junto con la SEDUVI y delegados ble que usan para aumentar las utilidades y que al desarrollador corrupto que que se ha replicado en todo el país sigue cre- en realidad el valor no es sostenible. busca cambios de Uso de Suelo, ciendo la burbuja inmobiliaria que nos llevará Muchas de estas empresas están coludidas inclusive, en Chapultepec. a una grave crisis económica. Esto se percibe con funcionarios y políticos especialmente del Recuerden el caso del juez como un fraude maquinado que no se podrá gobierno de la Ciudad de México, el que les sir- Álvaro Tovilla que daba ampa- sostener por sí mismo y eventualmente será un ve para conseguir grandes terrenos violando los ros como el de la torre Danhos nuevo FOBAPROA que tendrán que pagar los Usos de Suelo y hasta ocupando áreas verdes y de que le permitió 21 pisos de más, causantes cautivos. valor ambiental (AVA). de los 6 que permite el Plan ¿Quién los detiene? junio • julio 2016 Urbanismo y ecología 13 Entrega SEDUVI y SEDEMA áreas verdes al Cartel Inmobiliario

Por Eduardo Farah de unos 80 mil metros en la Ejemplo de estas luchas son: tercera sección y 50 mil en la • La defensa de un predio de Chapultepec en Apa- falta de grandes terrenos (de más de 3 mil me- primera. En este caso Manuel laches y Wallon de 8 mil metros. Atros cuadrados) y de permisos para construir Granados, —conocido por ha- • La detención de la construcción de la rueda de torres de más de 20 pisos, el precio por metro se ber promovido como diputa- la fortuna y del centro comercial en la primera disparó por lo que los desarrolladores (Cartel In- do el artículo 41, el cual fue sección de Chapultepec. mobiliario) en vez de pagarlo buscan mediante rechazado por los vecinos por • La movilización en contra de las torres y centro tráfico de influencias y presunta corrupción de promover la corrupción—, aho- comercial dentro de la primera sección. funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urba- ra, como titular de la Consejería • La movilización contra las torres en Álvaro no y Vivienda (SEDUVI), la Secretaría de Medio Jurídica y de Servicios Lega- Obregón y Desierto de los Leones. Ambiente (SEDEMA) y de los delegados conseguir les de la CDMX maneja todo a • La contención del desarrollo de 20 mil metros con cambios de Uso de Suelo mediante trucos co- modito a favor de los desarro- en privada de los príncipes que está dentro de mo Sistema de Actuación por Cooperación Público lladores junto con gestores dis- Chapultepec. Privada (SAC), transferencia de potencialidades, que líderes vecinales de Polanco polígonos de actuación y demás verborrea técnica. y otras colonias. Las redes sociales han ayudado en la comunica- Otra área para conseguir terrenos son los es- Los vecinos de todos estos ción a los habitantes para que defiendan la ciudad y pacios públicos, en especial, las áreas verdes que, entornos, incluyendo las ba- para poder confrontar a los políticos corruptos del aunque estén decretadas como Área de Valor Am- rrancas de Álvaro Obregón, GDF y delegacionales, además de tratar de detener biental (AVA), el Jefe de Gobierno Miguel Man- Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y al llamado Cartel Inmobiliario (#CartelInmobi- cera y Tanya Müller le retiran este decreto como todas las delegaciones del sur liario). En más sitios surgen grupos de resistencia ocurrió en Magdalena Mixhuca, o 2500 metros están tratando de contener este que unidos a otros enfrentan con éxito relativo al- cuadrados para unas torres de 50 y 20 pisos en la ecocidio incluyendo dentro del gunas de las invasiones a áreas verdes. No es fácil primera sección de Chapultepec, así como una to- Desierto de los Leones, Parque de revertir debido a que gran parte de los vecinos rre de 22 pisos en la presa de río Tecamachalco, o del Ajusco y otras áreas verdes, son apáticos o están desinformados, también por en Privada de los Príncipes en la tercera sección. ¡Están tratando de detener el el dinero de medios de gran magnitud que com- Además, de manera astuta el GDF pierde juicios peor desastre ecológico que pa- pran disque líderes de colonias y sociales que tra- contra particulares, y estos se han apoderado dece la ciudad! bajan a favor de los inmobiliarios chuecos.

Este espacio de 24 mil metros se llama Privada de los Príncipes, ubicado en la tercera sección de Chapultepec, ha sido privatizado por un juez corrupto con el apoyo de la antiecológica Tanya Müller. 14 Comunidad www.espejored.com

ques, pero normalmente por estar en época de es- Tiempo de lluvias, tiaje no se dan por la falta de agua. Los árboles ya sea en casas, jardineras, ban- quetas, camellones y parques deben ser cuidados plantemos árboles primordialmente por los habitantes, lo cual des- graciadamente no siempre sucede. Lo que se bus- ca en esta ocasión es la participación vecinal en la plantación de árboles en los parques con sus hijos para generar el interés en proteger los árboles que nos dan: • Limpian el aire de contaminantes y partículas • Absorben el venenoso CO2 producido por la combustión y la respiración • Producen grandes cantidades de Oxígeno que nos mantiene con vida • Dan sombra en una ciudad con altísimo grado de radiación UV • Resguardan la calidad del suelo y son hogar de muchas especies En Parque Lincoln este pirul se cayó pero las • Permiten la llegada del agua de lluvia a los raíces se arraigaron por lo que sigue vivo, le acuíferos llaman "La victoria de la vida". Por lo anterior los vecinos de Polanco iniciaran Por Virgilio Félix Vecinos en toda la ciudad se la temporada plantando 20 árboles de 4 a 6 me- han quejado, protestado y blo- tros en remplazo de otros tantos que faltan o han a Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) queado la tala sin resultados, muerto en el Parque Lincoln y de ahí se buscará Linformó que en la Ciudad de México hay 5.5 así que ahora preparan una plantar en donde falten en camellones y jardine- m ² de árboles por habitante, pero los ecologistas campaña para plantar árboles ras por toda la colonia, que dependerá de una bue- afirman que va de 3 a 3.5 m², por ejemplo, Cha- en época de lluvia que esperan na cooperación y participación entre los vecinos pultepec de sus 560 hectáreas, 46% ya le fueron sean miles. aledaños y la delegación. sustraídas por invasión, concesión y por concre- La SEDEMA anuncia que sí Los árboles a plantar serán en su mayoría de to. Además de que ha habido por toda la ciudad hace algo respecto a los árboles, las especies ya establecidas en esta colonia como desde que se publicó esa cifra desde hace más de hasta invita a Miguel Mancera el fresno, liquidámbar, jacaranda, trueno y pirul 5 años, miles de árboles oficialmente talados más y a las familias, planta árboles que son los que mejor han resistido la contamina- miles muertos por estrés, anunciantes, obras, etc. en diferentes camellones o par- ción y las plagas. Parque El Mexicanito

Por Pepe Quintanilla la Residencia de ” la empresa TORECOMA de la Ciu- os espacios verdes de la Colo- dad de Zitácuaro, Michoacán, Lnia Polanco se reducen cada obtuvo el contrato No. DMH-LP- vez más, el Parque Sir Winston FO-131-13, por un monto de Churchill, también conocido $9´757,577.00 y una ampliación como El Mexicanito, que forma de $6´112,000.00, de los cuales se parte del Bosque de Chapulte- ejercieron unos $12´000,000.00, Peatones rompieron una parte de la reja para poder pasar de pec, ubicado frente al Auditorio tras un recorrido por el lugar Reforma a la zona hotelera con mayor rapidez y facilidad Nacional en el área comprendi- solo se encontró un sitio abando- da entre las calles de Arquímedes, nado con obras mal empezadas, Reforma y Andrés Bello, fue en muy malas condiciones. dijo que está haciendo un pro- de estacionamiento, entre otras objeto de una tala inmoderada Según notas periodísticas la yecto para terminar el parque, acciones negativas. de más 600 árboles, muchos de Delegación Miguel Hidalgo ini- esto resulta preocupante por- Además, este proyecto fue ellos fuertes y consolidados. ció un juicio por obra pagada y que ha mostrado que no toma parcialmente pagado por hote- El suelo fue compactado, en no terminada contra la empresa en cuenta ni la opinión ni las leros y existe el temor fundado lo que aparenta ser un intento designada para la realización de necesidades de la ciudadanía, de que vayan a meter cafés, res- irracional de uso comercial del los trabajos y los funcionarios como cuando afirmó que el taurantes y comederos, en vez mismo, el parque se encuentra delegacionales que autorizaron 84% de los árboles de la Av. Río de que siga siendo un parque, lo cercado desde hace muchos me- los pagos. Mixcoac estaban enfermos que es INACEPTABLE. ses sin que se permita el libre uso No debemos permitir que para poder talarlos; o cuando Esperamos la respuesta del mismo, los peatones han ti- las autoridades delegacionales entregó El Cedral a un pri- tanto de las autoridades delega- rado parte de la alambrada para o del GDF arrienden este espa- vado y luego bajo la crítica lo cionales, así como del Consejo poder cruzarlo y no tener que dar cio que pertenece a la Ciudad de negó. También, la cerrazón en Rector Ciudadano del Bosque una vuelta de 200 metros para México en especial a los habi- mantener la ciclovía en Av. Ho- de Chapultepec y del Fideico- entrar y salir de Polanco. tantes de Polanco, es necesario racio con los problemas que ha miso Probosque Chapultepec Desde el 2013 y bajo el pro- evitar la privatización de los es- ocasionado a la Colonia Polanco, para una pronta recuperación grama de “Recuperación, Reha- pacios públicos. a los comerciantes y a los auto- de El Mexicanito como un dig- bilitación y Mejoramiento del Actualmente Tanya Mü- movilistas ya que se perdieron no espacio público para el uso y Espacio Público del Entorno de ller, secretaría de la SEDEMA una gran cantidad de cajones goce de la ciudadanía. junio • julio 2016 Ecología 15

Precios por litros

Gas Natural:Gas Natural Vehicular sustituto ecoamigable Esquemade la general gasolina de conversión motor a gasolina A continuación se muestra la disposición de los componentes de la conversión a GNV de un vehículo a gasolina. rente a los altos niveles de contaminación una opción Cilindro para GNV Esquema general F Conmutador de de conversión por bajo nivel de partículas GNV/Gasolina suspendidas (carbono negro) motor a gasolina es el Gas Natural para su uso en vehículos, que por el precio A continuación y rendimiento que ofrece por se muestra la kilometraje es entre 5 y 6 veces Válvula (de carga) disposición de la Inyección más barato que la gasolina. de combustible conversión a GNV En muchos países se usa de un vehículo a este combustible, sobre todo gasolina. porque la tecnología permite que el equipo de conversión instalado en vehículos funcio- ne con gas y gasolina. El Gas Regulador de presión Natural Vehicular es un pro- Unidad electrónica ducto moderno y de combus- de control tión eficiente, con múltiples LandiRenzo CNG Multipoint Fuel Injection System beneficios que contribuyen a mejorar la calidad de vida en donde irá llegando paulatinamente el gas para • No hay probabilidad de fraude, ya que no se pue- las ciudades. evitar catastróficos accidentes. de transvasar. Es importante que el equipo A continuación, enumeramos los beneficios sea instalado por profesionales del Gas Natural Vehicular: Para su seguridad certificados, si no podría ser • El Gas Natural Vehicular permanece en estado inestable o permitir fugas de Con el medio ambiente gaseoso y es más ligero que el aire, lo que reduce gas metano, que es un gas de ca- • Reduce las emisiones hasta en un 90% (princi- el riesgo de accidentes. lentamiento 20 a 25 veces más palmente HC y PM10). • El equipo de conversión cumple con normativas que el CO2. • La emisión de gases, producto de la combustión, mexicanas e internacionales. Para distribuir el gas por es prácticamente libre de olor. • Cada conversión vehicular es certificada y re- medio ductos no se requieren •Disminuye considerablemente el ruido genera- gistrada para su control. camiones ni peligrosas pipas do, respecto a los motores convencionales. circulando por las calles (ac- • En caso de fuga, no contamina el suelo ni los El gas natural en los autos es actualmente utilizado tualmente suman 3,000 pipas mantos freáticos. en los autobuses ecoamigables de la CDMX por lo que transitan a diario por la que se tiene una prueba de su confiabilidad, además Ciudad de México). Para su economía de que se podría usar en taxis y en autos privados. Es El sistema del gas natural • Es 50% más barato que la gasolina, el diesel y el una de las mejores opciones para mejorar la calidad vehicular incluye a las esta- gas LP. del aire en esta contaminada ciudad y una de las me- ciones de servicio las cuales • Su suministro es exacto, lo que permite un me- jores inversiones para su bolsillo y la vida de su auto. usan de tecnología de punta. jor control de gastos. Participa y envía tus dudas y comentarios a @ Así, en vez de peligrosas ga- • Alarga la vida del motor. observatoriogas y hagamos de Polanco un lugar a solineras se tendrán seguras • Reduce los costos de mantenimiento. la vanguardia en el uso de combustibles limpios estaciones de distribución, en • Elimina las pérdidas por evaporación. y seguros. SIGUENOS EN TWITTER Como en cada edición les traemos algunos de los tuits de @EspejoRed

Date a conocer 20,000 ejemplares + de 62,000 T. 5281 0551 a casa y negocio seguidores en Twitter