,^ ¿íswe^-^|«;i^^_^^^™ =W^:^mr'^'~'^,S-i^P-íh W-p'f^^tlK'-'in^,!

«EDICIÓN DE LA MAlSfANA LA CORRESPONDENCIA DE ANO LIX.-NUM. 18.579 Madrid.—Jueves 24:.de Diciembre de 1908. Ediciones M iñana. Tarde y Noche. ÜtowMHMM

INTEBESES KACIONAIiES mia desesperante... Y eso será todo lo que guna nación determinada. Los otros 13 erin de DIARIO DE PAEIS ün nuovo Malthus vendrá á predicar una se haya conseguido. pura fantasía. degollación necesaria, implautándoso con Valencia, Alicante, Almería, Vigo, Coru­ Veamos la curiosa estadística: Colores nacionales do los Estados Unidos, 23 todo bárbaro rigor el terrible stncggla for la muerte de los puertos lla... están sentenciados. sombreros; de Francia, 15; de Inglaterra, 4; de ETERNA ILUSIÓN lije. Un representante de Galicia, querido y Noruega, 2. DE NUESTRO REDACTOR No hay que temblar, ni unos bajo la con­ Los temores de Galicia. admirado, el Sr. Fernández Latorre, dio en El rojo, blanco y negro del emblema alentáo soladora esperanza, ni los otros movidos por el Congreso la voz de alerta, v esa voz ha soló ün sombrero los tenía. La concesión este año do uno de los pre­ el terror. "Va para largo, y nosotros, desdi­ , fe ftl asunta magno, cuestión deextraor- repercutido en toda España, como un anun­ Searún la Gaceta de Colonia, esto demuestra mios Nobel ha venido, con su aureola de chados romeros de la tierra, enfermos, do­ '.dinaria importancia y de indiscutible trans- cio de combate, como una orden de prepa­ que el ardor patriótico, está poco desarrollado celebridad, á sacar del olvido y del silencio en las mujeres. lientes, soñando y desengafiánuonos, no ho­ 0«Qde4cia^ acerca de la cual os ha dicho ya rarse á la defensa. de su i'etiro, de la paz de su laboratorio, á rnos de ver el portentoso milagro do matar al¿o interesante i)Or telégrafo, nuestro co­ Oorufla ha pueáto en juego todas sus in­ Sin embargo, esta apreciación es ligera. La Elias Metchnikoff. Es ruso de origen; pero estadística demuestra sencillamente^ una vez Francia lo tiene por hijo adoptivo, y como la muerte. Acaso ni siquiera de atajar la rresponsal, el simpático Alejandro Ba- fluencias, porque antes de ir á la líicha des­ más que el rojo y el negro solos le sienta bien vejez. rreiró. esperada quiere agotar cuantos meidios per­ á tal lo ha aclamado y festejado ahora. Ver­ á las morenas, y que en Alemania casi todas laa dad Gs que nadie se acordaba de él para Después de consolarnos, Metchnikoff des­ El «articulo 1.** del proyecto inverosímil suasivos estén á su alcance Y en este orden mujeres son rubias. flora su escepticismo, que es de una amar­ dé, Comujiicftííiones marítimas ha produci­ de gestiones llegará hasta don^eitteide, lle- honrar sus esclarecidos talentos. Ajeno al do en Goruña, en todos los puertos gallegos, ara hasta las mismas gradas deí Trono para mundanal ruido vivia el sabio, recluido en ga ironía. La tragedia y el sainete van de la mano. el Instituto Pasteur. Bastó esa glorificación «Yo estudio—escribe—en el silencio de jKmmoción tan intensa, sacudida tan brus­ f ecirle á su Bey: En Eging (Baviera inferior) la mujer de un co, que yo esperaba con los brazos cruza- extranjera para que en Francia s© acorda­ mi laboratorio el microbio de la vejez, y sin «Señor: Un pueblo que trabaja, un pueblo üapatero quería onyenensv" á su marido, yacu- sen del trabájaclor olvidado, oscuro; poro embargo, yo mismo envejezco y pronto, dífs y en actitud expectante una inmediata leal y resignado, no quiere asentir con su dio á una farmaaia á comprar el veneno. infatigable hombre de ciencia. aniquilado, sucumbiré sin nabor descubier­ yiradical róotificación por parte del Go- silencio ala sentencia mortal que se la im­ Extrañado el:botioario,tbíriíoó al marido y lo 3ontó que su mujer lo había encargado la pre- Al buscarlo los informadores del público, to las leyes que busco y el remedio que de­ biento. pone. Coruña, Galicia entera, quiere vivir, seo.» ¿C?ómo no iba á esperarla, si la aguardaba como hasta aquí, oontribuyendsral engran­ jaraoión del veneno aquel y que había quedado allá lo encontraron, en su silencioso rincón Gsli<}ia eQtera? decimiento de la patria. Y antes i¡j«e «ittre- on volver á recogerlo. do siempre, laborando perseverante, acaso Angal Gueppa< • De acuerdo con el marido, el farmacéutico soñando en sus mejores momentos. Es posi­ , Perolaüasión vase d^vaneeiendo poco garso á la desesi)eraciON;i>EHCiA sámente alrededor del cuello de su marido—ó, dos á profusión. biérase dicho que un enjambre de mariposas , flicto, 1» solución de este conflicto es de DE ESPAÑA á los políticos: mejor dicho, de un muñeco que el zapatero ha- blancas volaba alrededor del edificio en aquella vida ó muerte para el porvenir de Galicia, «El impuesto.que intentáis establecer es hía dejado en su lugar,—y colgó la cuerda de Luego, las plumas endilgaron algunos tarde invernal. domo lo será para la vida de. otros puertos el puñal con que causaréis herida incurable un clavo, después de lo cual salió á la escalera renglones frivolos, completando la mise en Dentro, el fuego crepitaba alegremente en la *spaSol«s. al organismo comercial de España. Antes dando grandes voces: scene. Armarios con libros, veladores con chimenea de mármol negro. Los esposos Loiset 'Asi lo dice bien á las claras esa formida- de esgrimirlo, escuchadlas razones de estas —¡Socorro! ¡Sooo.rró! ¡Mi marido acaba de ma­ revistas profesionales, vitrinas^ con instru­ aguardaban á que fuera enteramente de noche tarse! mentos de desconocida aplicación científica para encender la lámpara de petróleo. Solo el feie é itoponente I protesta—en la que van gentes sanas y trabajadoras que os invitan Entró la gente; se hizo la luz, y apareció ahor­ para los profanos, y al centro del laborato­ resplandor de la lefia que ardía iluminaba la es­ tmidas todas las voluntades y, como en una, á deshacer un yerro; escuchadlas y atended- cado el fantoche. rio la mesa de trabajo, i'epleta de útiles in­ tancia. it^s las voces—que ha surgido en esta ca- las, sin olvidar que estos hombres, los que Salió entonces de «n rincón el marido, y pro- explicables. Estaban sentados el uno frente al otro, cerca 'gitial, y que formulada queda en centenares trabajan ©n los campos y en los muelles, en jinó á su mujer una paliza soberana. de la ventana cerrada. M. Loiset fumaba su pipa. 1» despachos dirigidos al Presidente del A lo más, Í!Omo nota pintoresca, han dado Mad. Loiset, inclinada la cabeza, las manos jun­ las fát>ricas y en los escritorios, son los mis m Consejo, como clamor que el país laborioso, mos hombres que salvaron con su esfuerzo Los franceses estaban enfadados con Máximo cuenta de la cuadrilla de animales pronta á tas, miraba caer la uieve, y parecía sumida en viéndose amenazado de ruina, eleva á las al­ á España, cuando vuestras manos torpes la Gorki. El célebi'e escritor ruso acaba de desen- los experimentos. Sí; pintoresca. Chimpan­ una abstracción profunda, vecina de la somno­ taras del poder público. pusieron en trance de muerte; son los mis­ iidarles. cés, orangutanes, macacos, simios de todas lencia. Hay tal cantidad de amargura y de tris­ mos hombres que reconstituyen por el Recordará el lector que, hace muy poco, todos las especies, remedando laoaricatura de al- Arabos habían pasado ya de los sesenta. Sus teza en esas peticiones, que el Sr. Maura, amor el poder que vuestras ambiciones nos los grandes periódicos europeos publicaron ex- unos hombres, superiores tal vez á ellos, cabellos, tan blancos como las mariposas de nie­ ti-actos de un artículo de Gorki que había apare­ va que volaban fuera, daban á sus rostros el en­ antes que todo hombre de corazón, hombre hicieron perder. f odos esos animales, remedo humano, son el canto de una dulzura indefinible. Eran hermo­ cido en un diario americano y que contenía jui­ anima vili, y se prestan á toda prueba, for­ honrado, que en cualquier momento sabe ¡Pobres de /losotros y pobres de vosotros cios severos de Francia, y, especialmente, de Pa­ sos, con esa hermosura de los viejos, compuesta |)Osponer el amor propio y las convenien­ si desoís una vez más el clamor público!» rís. zados, pacientes, ignorando que puedan re­ de nobleza y serenidad. cias políticas á los intereses generales, ha de Juan Delgado Barreto> Gorki ha dado á la Prensa francesa la siguien­ velar la verdad al mundo. En ellos está el Entregados á sus pensamientos, guardaban un atenderlas con solicitudes de gobernante Coruña 23-12-noa te espontánea explicación: arcano, y de ellos se espera la clave que des­ silencio que amenazaba eternizarse. M. Loiset se digno de tal nombre. «Señor director: Muchos periódicos alemanes cifre el misterio. Mueren, envenenados, des­ decidió al fin á romperlo. Xia Diputación, los Ayuntamientos galle­ han copiado recientemente extractos de un ar­ cuartizados, mártires sacrificados á la codi­ —-¿Rn qué piensas?—dijo coa su voz seca y gos y asturianos, las Cámaras de Comercio tículo publicado en el Harper's Weekly, de Nue­ cia del hombre, á^ádo de libertarse de la autoritaria. y navegación, las Cámaras agrícolas, las ECOS va York, criticando las costumbres francesas y eterna condenación á la enfermedad, el do­ —En todo y en nada. Pero cuando veo caer la Asopiaciones de propietarios, los hosteleros Estadística do ios jorobas. estampando mi firma. Declaro que jamás he es­ lor y la muerte. nieve, me pongo pensativa. ¡Y es que me recuer­ crito nada para el Harper's Weekly, ni ese artícu­ Mañana, si el secreto se descubre, nadie da tantas cosas! y fondistas, los trabajadores de los puertos, IJOS datos estadíptioos permiten calcular qne lo, ni ningún otro. No escribí jamás sobre las Se calló. Creyó haber dicho bastante para que lo* diputaaí^, senadores, concejales, agri- hay al^o más de un millón de jorobados en el costumbres francesas, y no podía hacerlo, p(jr la les acordará gratitud, Pero. los descendien­ la entendiese el que, de.sde hacía cuarenta y cin­ •

nes como embajador en Teherán, ló que mo­ Augustos viajeros. PRECOCIDAMRIHINAL Los eonjlirados no SP atrevieron á lansiarse á LO DEL DÍA tivó un gran desacuerdo entre éste y el ca­ FRANCFORT. Acaban de llegar i esta po­ la «alie. pitán Malcolm, que se encontraron en Te­ blación el Príncipe Pranoisco .Tose de Bragaiiza Las tropas que dsbíaii pronunciarse no salie­ herán, el uno como enviado de Su Majestad y el Príncipe Maximiliano do Badén. NIÑOS BANDOLEROS ron de sus ouartsie», y Gómee quedó v^nceciur. Los acontecimientos que se han produci­ sin que se hubiese d.isparado un tiro. do eü Asia jr t>ú el Sudeste de Europa, han Británica, y el otro como representante de PARÍS. Procedente de Lausana, ha llegado .LYON. En Villefranchs ha ocurrido uh^trá- provocado cierta reacción en Persia. la India. á París la Princesa Yelena, hija del Roy Pedro gico suceso, quo ha llenado de consternación y Venezuela y ios Estados Unidos. _ Habíase promulgado allí una Oonstitu- Estableciéronse entonces las bases de urt de Servia, que se propone pasar aquí unos días. asombro á la ciudad. NUEVA YORK. El nuevo Gobierno venezo­ Éáón, pero un rescripto imperial vino á anu­ Tratado; pero la rivalidad manifiesta de los La Princesa Alejandra. En jos alrededores de ésta viren dos viojos, lano, constituido bíi,jo la presidencia del ^-eneral larla. Para sustituirla, se estableció un Con­ Gobiernos dé Londres y de Calcutta inspi­ LONDRES. _ Durante el mes de mayo próxi­ marido y mujer, comerciantes retirados y á ijuie- Gómex, ha publiotkdo uua notioia oficial aso^f n- sejo de Estado, por el cual, nadie, excepto ró 1* desconfianza dé las Potencias extran­ mo hará su primera presentación oficial, eu una hes el rumor público atribuye algunos bieaeü rando que aes»a solventar cuanto 3nt»8 las d.i.fi- les extraineíoSj se interesó. jeras^ y hasta el año 1814 no mejoró la si­ fiesta organizada oou ese objeto en el Palacio de de fortuna. ciiitedes existentes entre los Gebiernos de l«s Saint J.imes, la Princesa Alejandra, hi,ja pritíio- Anteayer, los hermanos Perrier, tres raaoha- Estados Unidos y VeneEuela. Las dos Potencias interesadas en los asun­ tuación, decidiéndose Inglaterra á ayudar á ohitos de diez, trece y oatorc» años, respeotiva- Persia para sus defensas marítima y te­ énita de la Princesa Victoria y del duque de Esta declaración, y el hecho de haber revoca­ tos de Petsla son Inglaterra y Rusia. Se ha f ¡le, que en dicha fecha cumplirá diez y ocho mente, se reunieron en las cercanías de la cas» do el Gobierno del general Gómez el deci-eto re­ dicho que los Jóvenes Turcos trataban de rrestre. años. que habitan los viejos citados y acordaron ro- ferente á la prohibición de entrada en Vene­ iñnlisctiirsé en los asuntos de Persia; pero Catorce años más tarde, cuando Persia se Para celebrar este acontecimiento, habrá re­ bsrles. zuela de las raeroanoías embarcadas en Wilema- estos rumores han sido enérgicamente des­ vio atacada, Inglaterra ayudóle económica­ cepción y un gran baile en el Palacio de Bue- Proveyéronse de bastones, y cuando fué de tadt, base dei conflicto con Holanda, demuestran mente; pero semejante ayuda no impidió la kingham. noche, rompieron los vidrios de una ventana, que 68 halla dispuesto á resolver los conflictotí mentidos por él Gobierno otomano. abrieron ésta y saltaron dentro de una cocía», que en la política exterior había creado la dio­ Sin embargo, Persia se inclina gradual­ destrucción de la influencia comercial in­ Viaje aplazado. donde los ancianos se calentaban al lado de la tad nra del Sr. Csstro. mente hacia los derroteros que actualmente glesa en el Norte de Persia y el acrecenta­ PARÍS. Dice Le Figuro que el Presidente chimenea. ei^e la política mundial. miento de la influencia rusa. Fallieres aplazará hasta abril próximo su anun­ Los infelices trataron de defenderse; pero el Gómez y Holanda.—Proclama á las provincias. Hasta fines del siglo XIX no empezó Inglaterra perdió definitivamente su in­ ciado viaje i Nliiü. hermano mayor descargó un terrible bastonazo Cesación de hostilidades. Peréia á ser considerada como un factor fluencia en el Norte cuando Persia, recha­ sobre el cráneo del marido, que cayó en tierra PARÍS. Despachos d» todas la.< procedencis(s importante de la política internacional eu­ zando el ofrecimiento de dinero que le ha­ 8in conocimiento. confirman que el general Gómeí ha derribado á cía, aceptó análoga oferta dé Rusia. Mientras, los otros dos precoces bandoleros Castro del poder, aprovechándose de su au­ ropea. Pero la historia de las relaciones an- apalearon á la mujer, que, bañada en sangre, des glopersas es extraordinaria, y pone de ma­ Este cambio de actitud del Gobierno fué PARÍS. Procedente de Madrid ha ileí^ado á sencia. plomóse junto al cuerpo inanimado del viejo. Ha dictado auto de prisión contra él, que de­ nifiesto la energía británica por una parte, decisivo para la influencia inglesa- esta capital M. Kei-Hara, ministro del Interior Consumada la hazaña, abrieron los armarios, r^ue ha sido en el Japón. berá ser cumplido apenas el ex dictador pise de y por otra la apatía del Gobierno inglés. Toda la influencia de In^aterra existe y so apoderaron de varios miles de francos que nuevo el territorio venezolano. hoy día en el Sud, y es preciso para conser­ —Se encuentra en París el vicepresidente del guardaban sus víctimas. Fué allá, por los tiempos de la Rema Isa­ Congreso español, D. José del Prado y Palacio. El general Gome?, ha convenido con Holanda bel, cuando una Compañía industrial esta­ varla en lo porvenir, y hasta para el porve­ Y una vez dueños del botín, abrieron la puer­ un acuerdo provisional, gracias al cual cesará ol nir de la Persia misma, que se arreglen de —M. Charles Carrol! y su esposa han obse­ ta y salieron tranquilamente. bleció un comercio sostenido con Persia ¡ á quiado con un iea-bridge á sus numerosas rela­ bloqueo. través de Rusia, por el Volga y el Caspio. un modo definitivo los asuntos referentes á ciones. Ayer, un vecino observó, con sorpresa, que la Además, ha dirigido 4 los gobernadores d(< la esfera de influencia de las dos Potencias, puerta de la casa de los viejos estaba de par en las provincias una jiroclama en que, ontre otras El objeto de esta Compañía era hacer Entre los invitados figuraban distinguidas da­ par. competencia á los portugueses, dueños en­ de Rusia y de Inglaterra. mas españolas, como la señora de Díaz-Eraso y cosas, dico: la señora do Iturbe. Penetró en la misma, y vio á sus vecinos ten­ iVeneauela debe probar que se basta para tonces del Golfo Pérsico. Sin embargo, didos en tierra, cubiertos de sangre y desvane­ gobernarse á sí misma. Hemos tenido diferen­ Cuando Inglaterra estableció su dominio en —En los círculos aristocráticos ha causado pe­ cidos. nosa impresión la trágica muerte del marqués cias con muchas ilaciones. esti© Golfo, la Compañía inglesa interrum­ Avisó á las autoridades, y éstas dispusieron En adelante buscaremos amistades estre­ pió sus trabajos. Durante este tiempo, ha- SOBERANOS Y PRINCIPES de Prom, acaecida en Burdeos, adonde había re­ gresado hace días, después de pasar una tempo­ que las víctimas del crimen fuer^ari llevadas á la chas. oians© iniciado relaciones mercantiles entre rada en París. Casa de Socorro más próxima. El Gobierno cuidará de fomentarla agricul­ la India y Persia. La Reina Guillermina. Vueltos á la vida, declararon que habían sido tura y el comercio y levantará el crédito de Ve­ El marqués ha fallecido asfixiado por las ema­ heridos y robados por tres niños de corta edad. Factorías ijiglesas se habían establecido LA. HAYA. Él Presidente del Consejo de naciones del aparato de calefacción de su cuarto nezuela, hoy en un estado lamentable,» de dormir, que funcionaba mal. Y ayer mismo, los hermanos Perrier fueron Además, telegrafían de la Haya que el Go­ en diferentes puntos del Golfo; una Agencia Ministros ha declarado oficialmente que se halla presos. bierno holandés ha recibido un despacho de Cu- mercantil británica funcionaba en Ispahan. en cinta la Reina Guiller.iiina. SAN PETERSBDRGO. Han regresado á est.a Declararon con graxi cinismo que era cierto ra9ao confirmando que el nuevo Gobierno vene- X» Empresa inglesa tuvo que sostener una La notioia ha sido recibida con jiíbilo en todo capital, después de un largo viaje por el Extran­ cnanto se les imputaba. aciano ha cssado de hostiliiiar á los barcos mer­ lucha encarnizada con portugueses, holan­ el reine. jero, los condes de Witte. —Nuestra madre—agregaron—fué la que nos cantes que n.avegaban por aquellas costas bajo deses y franceses. Pero durante la última El Principe indiscreto. ROMA. El conde da Yhun, gran maestre de aconsejó que robáramos á los viejos. Le hemos el pabellón neerlandés. mitad del siglo XVIII iB^laterra adquirió BELGRADO. El heredero del Trono de Ser­ '.ií Orden de Malta, acaba de sufrir una grave dado el dinero. supremacía política en el Golfo Pérsico, y su via ha cometido una nueva indiscreción. operación quirúrgica. También ha ingresado en la cárcel. influencia se hizo sentir entonces en el Cen­ Con motivo de haber sido anteayer el oample- Su estado es satisfactorio y se cree que pronto tro y Mediodía de Persia y en la misma cor­ años dal Cear, el ministro de Rusia en Belgrado quedará restablecido. "ÜOLANDÁ'TvENEZÜELA te del Shah. dio una comida en la Legación de su país. PARÍS. A la una de la tarde ha fallecido el Arquitecto asesino. A ella asistió el Principo heredero. eonsfljero de Estado, M. de Braga. En tiempos de Napoleón, las relaciottw A los postres levantóse y brindó por la próxi­ Contaba el finado sesenta y un años y falleció Fin del poder de Castro BERLÍN. Un arquitecto de Tréveri.^, apelji- anglopersas quedaron firmemente oonsüái- ma reunión de la Bosnia y la Herzegovina á Sei- repentinamente en el interior de su automóvil dado Maagh, ha sido preso por haber asesinado dadas. via. á un amigo suyo. «n el momento en que el vehículo marchaba por Nuevo Ministerio venezolano. En su primera declaración dijo tales cosas, y Napoleón j el Czar Pablo formaron un Sus palabras fueron acogidas

-r¿Qu6 irá á decirme?—se preguntaba in­ iuntó .Julio, resuelto á tener audacia hasta te—de vuestra edad y de la protección que que me obligái^ á hablar, debo deciros que teriormente estremeciéndose. fo último. os cubre aquí. vuestra hija parecía ocuparse de mí mucho ~No era yo sólo el que os esperaba con —El señor barón ignoraba caando le vis­ —¿y de qué ,no habói.s vos abusado? Os más de lo que convenía á su reputación, y impaciencia—siguió diciendo Alberto. teis lo que sabe ahora—dijo Alberto—y él lie recibido en mi casa porque os tomé por me he retirado poco á poco para no coui- EL CASTXUCO —No sabía que fuese tan deseado—con­ mismc va á explicaros de qué se trata. un hombre honrado y os habéis aproyeena- prometoria. DE testó Noridet por decir algo. —Hablad, señor—añadió dirigiéndose á do de mi confianza para seducir á mi íiij». —¡Ah, esto es ya déinasiadoj y vuestia —¿No adivináis cuál de nosotros tenía in­ Brossin Vuestra conducta es indigna. impudenci* pas* ya de los limit«s! ¡Cómo! terés en veros? Este no se atrevía á dar crédito á sus oí­ Noridet no hubiera aguantado esto en ¿Os atrevéis á negar la iufamia que come­ —-De ninguna manera, lo confieso, á me­ dos. otra cualquiera situación; pero comprendía tisteis el día en qué tn^dmos la impruden­ La piedra nejra nos que... De acusado se convertía en acusador, por­ perfectamente que la violencia áo lo servi­ cia de Confiaros a Enriqueta en lá playa de —¡Ah! comprendo. Creíais que yo tenía que índudableraonto se trataba de su hija, ría de nada j que era preforible ganar Biville? m señor Brossin y Bouscareau lá ©spera- que pediros algunas explicaciones acerca de y su juez le abría el camino para exponer tiempo. —lieCñerdo perfectamente que aquel día bftfij y, elii_ embargó,^ esta súbita aparición nuestro último encuentro á orillas del sus quejas. —Ya os he dicho que negaba oso. tuve la suerte de salvarla de una muerte les impresionó también. Rhin. f]ste cambio del señor de Champtoce le —¿Y persistís en ello? cierta; pero no recuerdo nada más. El señor de Champtoce había cambiado Esta alusión aterró á Noridet, impidién­ encantaba mucho más quo le admiraba, y —.Perfectamente. Nunca me he ocupado —Será necesario entonces, para confundi­ BU traje de oficial de marina, f volvía ves dole pronunciar.una palabra. lo aprovechó OL el momento, diciendo: de la señorita Brossin naás quo para tener ros, que venga mi misma hija á íeprócha- tido con'. la. sencilla elegancia peculiar al —Éeponeos—dijo Alberto—no tengo ^a- —No os hagáis el ignorante, señor; sabéis con ella todas osas atenciones á qne está ros vuestro crimen—exclamó el barón, ya condéde Aloamo. nas de volver al pasado, ó por mejor decir, pei-fectamente por qué puedo quejarme de obligado uu hombre bien educado. exaltado hasta ol punto de olvidar su triste Noridet no pudo dudar un solo momento. ue no es este e] momento, porque se trata ves. puesto que os lo he dicho nace un mo­ —bíy-dijo el barón con amargura—sé gituación. . Té&ia d^l&bté á aquel temible desconoci­ 3e una cosa muy distinta. mento. muy bien que siempre en público habéis —No temo eso-^dij o Noridet, que no ha­ do» á quien creía haber matado dos veces. —Tened la bondad de explicaros—dijo -Es posible; pero os confieso que no he dado muesfci-as de desdeñar ;í mi hija, como bía tomado en serio el anuncio d© la presen­ Noridet olvidó súbitamente á Bernard, á Noridet, perdiéndose en conjeturas. pr.•fstad o atención á una absurda calumnia. sé también que desde que habéis vuelto á cia do su víctima. Juan de los Acantilados y á todas aquellas —Señor—dijo «1 amo de .Bernard—ai eu- ¡Calumnia! ¿Os atrevéis á calificar de París os habéi.s alejado sistemáticamente de —Bernard—dijo el señor de Champtoce — aventaras que le habían llevado hasta alLí. viaíos á buscar, sólo me ha guiado la inten­ calumnia lo que yo mismo he oído de labios nnesbra casa, y esta calculada reserva agra­ anda á rogar de mi parte á la eeñorita Enri­ El señor de Champtoce volvió á sentarse ción de ser agradable al sefior Brossin. del señor marqués de Champtor;é? va más viiesü'a falta. queta que venga á abraíjar á su padre. «n el sitio que ocupaba cuando el barón 1» Noridet miró al financiero do una raane- •—¡Ah, ah!—pensó Noridet.—Parece que •-Oonfieso que no compre.ndo nada. FJstas pocas palabras hicieron en Noridet suplicaba en nombre de su hya. i-ft medianamente benévola. el golpe viene do ahí. Lo suponía, aunque •--¿De veras? Pues bien; voy á deciros mucho más electo que todo lo dicho por Bertíard permaneció de pie, detrás del si­ El padre do Enriqueta-, sorprendido por el diablo me lleve si entiendo nada de este claramente lo que pienso. Habéis encontra­ Brossin. tial de su amo. esto principie, levantó l,^ cabeza, escuchan­ lio de Chaniptoctí y de AJcamo. Esto habrá do muy cómodo abandonar á Bnriquet-a, Noridet veía ya en aquello la mano d© —Señor—dijo en toüó muy tranquilo el do con verdadera curiosidad. Bouscareau no qu©_ averiguarlo mas adelanto. después d© iiaberla arrastrado á su pérdida, Alcamo, y adivinó adonde iba á parar, di­ eeflor de Caraptocé;—manifestabais hace un se movió; sólo su millón le importaba, y lo Y oñadió en alta voz: y esto ha sido para evitaros la vista do ciéndose interiormente, mionti'as desapare­ momento el deseo de verme, y yo también demás le era indiferente. —Tened la bondad, sefior, de repetirme vuestra víctima y sus reproches, temiendo cía Bernard: le teñía de encontraros, porque tengo que —He tenido el honor, hoy mismo, de ver lo que me habéis hecho el honor de decir- que la desgraciada ñifla os pidiese una re­ -¡Bah! Para casar á la gente se necesita arreglar con vos cosas muy importantes. al señor Brossin—dijo Noridet con cierto mi, para que sepa al menos de qué me acu­ paración, quo estabais bien decidido á no al monos la presencia de un alcalde ó un Noridet esperaba un principio más \áo- aplomo-—y me sorprende que haya esperado sáis. dar. adjunto, y no me van á encadenar en el mo­ lento y, sin embargo, esta dulzura le tran­ para explicarse conmigo ia ocasión de este —Os acuso-dijo el barón—de haber fal­ Noridet escuchó imperturbable este dis­ mento. quilizo muy poeo. encuentro nocturno. tado á todas las leyes de la delicadeza. curso. Conocía bastante al qtte en otro tiempo se —Permitid—-di,)o el banquero, alentado Noridet, por muy criminal que .fuese, te­ —Me obligáis, señor—dijo fríamente,—á f. du-Boisjobey. llamaba señor Lugos, para saber que mien- por la actitud del señor de Champtoce—la nia todavía su punto de honor y dio uu sal­ daros las razones que fceaía para abstener­ ítm «ran más graves las oireunstanoias, más situación ha cambiado desde esta mañana. to en su. asiento. me de frecuentar el salón de la sonora .Bros­ (Coniinuurá,) glacial se presentaba. —¿Eñ qué, si tenéis á bien decirlo?—pre- —Abusáis demasiado—dijo coléricamen- sin, Hubiera querido callarlas; pero puesto PÁGINA CUARTA LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÑA PÁGINACUARTA á no hacer ruido en torno i las inocentes oria- Los sayones del déspota arrojaron el cadáver ROnOR SEWSaflONfll la caída de HilovanoTitch. tnras,qne ninguna oulpa tienen de las quere­ á un pozo que había en la casa, pero temiendo llas paternales. sin duda que el presidente no hubiera fallecido BELGRADO. Se avecinan aoonteoimientos de indiscutible importancia política. Dentro de ocho días será conocida la senten­ después de tales suplicios, volvieron á subir el ¿Escándalo en puerta? Hatos en Niza. cia. cuerpo del desgraciado y lo trasladaron á las Miloyanovitoh, actual ministro de Negocios afueras de la población, donde acabaron por Extranjeros, tiene el propósito de dimitir, can­ NIZA. Ha llegado á esta población el general ahorcarle en la rama de un árbol. Dice «L'áutorité». sado de la lucha que se ve precisado á sostener Matos, cuñado del Sr. Gujímati Blanco, ex presi­ £1 proceso Steinhei! con los partidarios de la guerra. dente de Venezuela. otra declaración. Los demás individuos de la Junta fueron tras­ PARÍS. Hablando do la muerto misteriosa ladados á los calabozos del Gobierno, donde es de un abogado, suceso á que nos hemos roíer-ido A la cabeza de éstos se halla ei Príncipe here­ El sucesor de NuravieL ' FARIS. Ha causado estrañeza la declaración de temer sufran las iras de los elementos reac­ en anteriores despachos, dice UAutofité qu9 el dero, que cada día se muestra con mayor ardi­ prestada por el guardia Ghiani, que fué el pri­ cionarios. Presidente Fallieres, al saber lo ocurrido y que miento y entusiasmo por las resoluciones extre­ HILAN. 11 Corriere della Sera dice que el mero que penetró en la casa, cuando Oouillard mas, embajador de Rusia en Constantinopla sucederá El reiato de este hecho brutal ha causado enor­ en ello estaba complicado un hijo suyo, llamó á á Muravief en ia Embajada de Roma. pidió socorro. me indignación aquí, don,de los constitucionales Cleraenoeau y le dyo que iba á dimitir. Milovanovitch, después de viajar por toda Bu- Ha dicho que al entrar vio (jue el cadáver de se hallan decididos á proseguir la lucha empe­ Agraga que la dimisión fué mantenida per el ropa y de pulsarla opinión, contraria á la gue­ El testamento de Sarasate. Steinheil no estaba tendido, sino arrodillado, y zada hastaconseguir la implantación de un régi­ Presidente dos días, pero que la retiró al tercero rra, oree que presta mayores sex-vioios á su país LONDRES. The Standard dice que ayer fué con la cabeza y el busto derechos. men constitucional que ponga á los ciudadanos á instancias del Gobierno. negándose á dejarse arrastrar por ¡os tempera­ certificado oficialmente el testamento de Sara- Cuando penetró por segunda vez en la alcoba á cubierto de procedimientos tan bárbaros. Sostiene también el citado periódico naciona­ mentos belicosos. sate. de Mme. Steinheil, ésta rio ee encentraba ya en lista que la prueba de todo esto se encuentra, en Tan pronto como ocurra esta dimisión del mi­ Los principales beneficiados Son las hermanas BU lecho. El Parlamento turco. un documento que posee una señora, á ia cual nistro de Negocios Extranjeros, ocurrirá un del gran violinista. Pregunte'), y le dijeron qu» había sido trans­ CONSTANTINOPLA; BU la sesión que hoy han intentado quitárselo varias personas por or­ cambio radical en la formación del Ministerio. El Conservatorio de Música do Madrid, que portada á un pabellón contiguo. ha colsbrado el nuevo Parlamento, continuó la den de las autoridades. Patcbioh S8 encargará de formar un Gabinete recibirá 100.000 trancos para que cree un premio Aunque el juez instructor de la causa no con­ lectura de_las telicitaciones dirigidas á laOáma- Sin embargo, como quien dice tales cosas es de concentración, en el que tengan puestos anual, que será adjudicado á uno de los alumnos cede sino una importancia secundaria á esta de­ por su reciente constitución. L''Auiorité^<í\ público no concedo á tan sensacio­ hombres de los diversos partidos que actual­ del mismo. claración, es extraño que Ghiani, uno de los pri­ Al dar cuenta del mensaje de felicitación de nales noticias más que una mediana veracidad. mente hay en Servia. El Conservatorio de París, que recibirá 23.000 meros testigos del drama, no fuera interrogado la Cámara francesa se produjo un movimiento Dice «le Matin».., con el mismo objeto. en los comienzos del proceso. de expectación y al terminar la lectura todos los El Municipio dé Pamplona, que oobrará otrois diputados se alzaron de sus asientos prorrum­ Por otra parte. Le Matin publica nna interviú AftTE, lITEBflTURfl 9 CIENCIAS 25.000. Registro. piendo en calurosos aplausos, á los que se unie­ que uno de sus redactores ha celebrado con la PARÍS. Como consecuencia de las nuevas El straüivarius de 1724 lo lega Sarasate al Con­ ron los del público que presenciaba la sesión. portera de la casa donde habita la viuda del abo­ Distinción al Sr. liinojosa. servatorio de París. declaraciones hechas por Remy y Marieta Wolff, La ovación dispensada duró largo rato. gado en cuestión. El piano, las alhajas, las condecoraciones, los el jeíe de Seguridad, M. Hamard, ha practicado La Asamblea procedió después á la designa­ De esa interviú resulta que éste no fué asesi­ PARÍS. El distinguido catedrático de esa diplomas y los objetos de arte que contiene el nn nuevo registro en el hotel del callejón Ron- ción de los tres candidatos entre los que el Sul­ nado, sino que suicidóse. Universidad é ilustre académico de las Acade­ hotel que habitaba en París, conservaróloís el, sin. tán elegirá el presidente de la Cámara. mias de la Leng.ia, de la Historia y de Ciencias Municipio de Pamplona. Se ignora el resultado. Más del tercio de los votos de los diputados Morales y Poliucas D. Eduardo de Hinojosa, ha Más interroflatorlos. ha sido otorgado al jeie del Comité de Unión y sido nombrado corresponsal en España de la Ferrocarriles turcos. Progreso de los Jóvenes Turcos, Ahmed Riza, Relaciones iníernucionales Academia de Inscripciones y do Bellas Letras. PxlRIS. El juea de instrucción, M. Andró, CONSTANTINOPLA. El Gobierno torco que se cree será el que designará en definitiva ha interrogado hoy al doctor Acheray acerca de En la Academia de Ciencias. examinará en breve un gigantesco proyecto re­ Abdul Hamid para ocupar la presidencia del El "Libro Blanco". lativo á la construcción de siete nuevas Mneas las contradicciones que se notan entre su decla­ Parlamento. P.ARIS. Hoy ha oe.lebrado sesión la Acade­ ración y la del doctor Lefobre. BERLÍN. En enero próximo será distribui­ mia de Ciencias. de ferrocarriles. M. Andró interrogó luego á Mme. Geraud, la Tchecos y alemanes, do á los miembros del Reiohstag el Libro Bhnco El profesor M. Bigourdan dio cuenta de una De los 3.200 kilómetros que se construyan, la modista de Mme. Steinheil. BERLÍN. No ha disminuido la hostilidad sobre Marruecos. importante comunicación dirigida á dicha enti­ mayor parte será comprendida por la prolonga­ suscitada entre los alemanes contra los elemen­ No contendrá casi ninguno de los documen­ dad por el notable astrónomo D. José Comas y ción del ferrocarril de Bagdad. tos tchecos residentes en el país, á consecuencia tos cambiados por Francia y Alemania con mo­ Sola, actual direoíor del Observatorio Fafara de Congreso feminista raso. de los vejámenes de que fueron víctimas los es­ tivo del incidente de los desertores, Barcelona. SAN PBTERSBÜRGO. Han comenzado lag ; PARLAMENTOS Y POLÍTICA tudiantes alemanes en Praga y otras poblaciones Bulgaria descontenta. El estudio del ilustrado ingeniero Sr. Comas sesiones del primer Congreso de las mujeres ra­ de Austria. Sola trata de los movimientos de 'a capa terres­ sas. Las Asociaciones» tchecas que existen en esta SOFÍA. El Gobierno ha dirigido hoy una tre, y está avalorado con numerosas observacio­ Et jefe de los legionarios desertores. nota colectiva á los representantes de las ¿tan- Las representantes ascienden á mil. BERLÍN. El periódico Berliner TagéblaU, en capital se ven imposibilitadas de celebrar sus nes personales referent3S á los fenómenos sís­ El programa de los trabajos de la Asaable» reuniones sociales, porque la Junta de propieta­ de? Potencias, en cuyo documento se lamenta micos. Su edición del medio día, publica una informa­ del tono ofensivo para Bulgaria y para al Prín­ es como sigue: ción interesante relativa a la personalidad del rios ha acordado negarse á facilitarles en lo su­ Viia de familia. cesivo local alguno. cipe Fernando, en que están redactados aigcnos jefe de los legionarios argelinos que desertaron párrafos del Mensaje imperial leído en el acto Obras de caridad. recientemente. de apertura del nuevo Parlamento otomano. AMERICA" LATINA Problema económico. Según dicho periódico, en el Juzga'do de Lis- En los centros políticos y oficiales de esta ca­ Trabajo de la mnjer. sa, provincia de Posen, consta que el titulado MUNDO ECLESIÁSTICO pital se censura al Gobierno turco por su proce­ Por las aguas. Derechos políticos de ésta. Pal, ó conde de Rhode, es un antiguo aprendía der, habiendo recrudecido la irritación coatra BUENOS AIRES. La Bolsa de Comercio ha Educación femenina. de jardinero, llamado Félix Kadur Lai. _La sesión inaugural, celebrada ayer, fué pre­ Obispo moribundo. Turquía por esta causa. decidido autorizar la admisión en la cotización Durante varios días comió y durmió^ en el oficial de los títulos del empréstito al 5 por 100 sidida por ia señora Mirovitoh, qué pronanoii hotel Reissen de un pueblecillo próximo áLissa, NUEVA YORK. Monseñor Bernardo Quaid, Evacuación de la Chaouia. de 1808, contratado para los trabajos do conduc­ un discurso elogiando á las snfraguitas ingle-' de donde desapareció sin satisfacer los gastos obispo católico de Roohester, se encuentra enfer­ PARÍS. Mañana celebrarán una conferencia ción y aprovechamiento de las aguas potables sas. ocasionados durante su estancia. mo de gravedad. el Presidente del Consejo de ministros, M. Ole- en esta provincia. :5í Barcos yanquis.! im- Aprendió el arte de la jardinería á las órde- Sn edad avanzadísima no deja esperanza algu­ menceau, y los ministros de Guerra y Nei^ojios na de que pueda salvarse. Empréstito brasileño. NUEVA YORK. El cañonero DelpUn y el nea del director de jardines del parque del Extranjeros para estudiar detenidamente la pro­ crucero Desmoines han zarpado de Poft-au-Prin- Principe Gulkowsky; después trató de probar El cadáver de Lecot posición hecha al Gobierno por el general en SAN PABLO. Confirmando las noticias en­ ce para üura9ao, con objeto de seguir de ceréa fortuna, utilizando medios tan poco escrupulo­ jeíe de las tuerzas de ocupación en Casablaaca, viadas el 16 del corriente, se sabe ya el detalle los acontecimientos de Venezuela. sos, que le valieron numerosas condenas, entro BURDEOS. El cuerpo del cardenal Leoot ha referente á la evacuación por parte de las trepas de la suscripción al empréstito pedido por el Créese aquí que la situación en dicha Repú­ ellas una de tres años de trabíyos forzados._ llegado esta mañana á las seis. francesas de la primera zona, periférica de !a re­ Gobierno de este Estado íederal para el des­ blica os extremadamente grave. Acudieron ala estación de Labastyde todas Regresó más tarde á Reissen, dondevivió al­ gión de la Chaouia. arrollo comeroiat de los productos agrícolas del También el crucero Tacoma j el transport» gún tiempo hasta que, después de reaiiíar nue­ las personas significadas de la diócesis y las país. autoridades. Tittoni y la Tríplice. Ñero, que estaban en Port-au-Prince, y la esoiia* vos timos, se refugió en Francia, El empréstito, que era de quince millones de dra de acorazados surta en Newport, han recibi­ Crueldades en Persia. El cadáver iué trasladado inmediatamente á ROMA. El ministro de Negocios Extranje­ libras esterlinas, se ha cubierto en París y Lon­ do orden de disponerse á zarpar para las aguas la iglesia de Notre Dame, donde se le depósito ros, Sr. Tittoni, contestando á una interpelación dres 42 veces. venezolanas. TABRIZ El régimen absoluto entroniaado en la capilla ardiente, esperando el momento dirigida al Gobierno en el Sonado respecto de Esto éxito ha producido general impresión, por los partidarios de la reacción operada en del entierro. las manifestaciones escolares contra Italia, etoc- pues afirma una vez más los deseos de Europa Nuevo ferrocarril. Persia, comienza á dar ya sus primeros frutos, En Notre Dame se ha dicho hoy una misa tuadas recientemente en la Universidad de Vie- de emplear sus capitales en América, favore­ SAN PETERSBURGO. El Gobierno ha apro­ presagiando una era funesta de venganzas y re­ por la memoria de Mons. Lecot, asistiendo nu­ na, declaró que, gracias á la Triple Alianza, las ciendo su creciente desarrollo al amparo de la bado el proyecto presentado por la Sociedad del presalias crueles que producirán numerosas víc­ meroso público. dificultades suscitadas entre Italia y Austria paz pública, como sucede en el Brasil. ferrocarril Sudsiberiano. timas si las grandes Potencias interesadas en el Los íunerales serán muy modestos, por expre­ estos últimos tiempos han podido ser soluciona­ El capital compondráse de 60 millones de rn;:. Íiorvenir de esta nación no se apresuran á atajar sa disposición del ^ado. „ ^,; das satisiactoriamente. , En busca de oro. blos en obligaciones y seie) a'41.,lonw ¡"P ^""lííi?* a barbarie do los fanáticos y: reaccionarios. Presidirá el acto el oardehaiLucOEt; arzobispo El Sr. Tittoni aprovechó el debate para defen­ SANllA GO. ES'es'perado en .Ponía Arenas La» obligaciones serán i|mjtjdaf,%l 82rPpr lOtí, • De la población de Maraga, que está situada á de Reims. •".!•-., der el criterio del Gobierno, lavorable al soste­ el acaudafadt) industrial chileno D. Jéan Ro­ fteWirán un interés de? "" ' ' ochenta kilómetros al Sud de esta ciudad, llegan El obispo de Angers pronunciará el elogio fú­ nimiento de la política exterior qua hasta atora berto, que ha formado en pjuropa grandes Com­ pañías de explotacióu mineras, para invertir sus Supresión de la censura. pormenores de un suceso repugnante. nebre. han seguido los Gobiernos italianos. LONDRES.^ Dice The Daily Meál que en híe- El Gobernador de esta población, viendo el Entre los nombres que se indican para suce­ Reclamación de Austria. capitales en Magallanes, con objeto de extraer incremento que entre los paisanos va adquirien­ der á Mons. Lecot, está, en primer término, el oro de los filones auríferos allí existentes, y es­ bre será suprimida la censura teatral. do la propaganda de los constitucionales, deci­ de Mons. Remeau, obispo de Angers. CONSTANTINOPLA. El embajador de Aus­ tablecer fabricas de electricidad, que darán fuer­ El County Council, según estas noticias, eon- dióse á sofocarla apelando al crimen y la violen­ La fortuna que ha dejado Lecot es modOst si­ tria en esta capital ha presentado hoy una rejla- za á las dragas de Tierra do Fnego. cederá las licencias y ejercerá el controlé sobre cia. . ma, pues era un hombre extraordinariamente mación que su Gobierno dirige al Gobierno im­ las obras. Ayer, rodeado de numerosos agentes, invadió generoso y caritativo. perial á consecuencia de ciertas frases que con­ Torcs en Kéjico. sidera molestas y que aparecían en ©I discurso MÉJICO En la plaza de Toros de Puebla, ]a oaSa donde tiene sn residencia el club de loa Audiencias de Su Santidad. Aunciue en las Bolsas de Madrid y Bilba» constitucionales y prendió á todos los indivi­ del Trono leído en el acto de apertura del nuevo Méjico, 86 ha celebrado el domingo 20, una co­ no se han hecho ayer operaciones por ser el duos que formaban la Junta del centro, cargán­ ROMA. Su Santidad ha recibido en audien­ Parlamento. rrida con ganado de Caldera, que resultó bueno, doles de cadenas. cia particular al embajador de Austria y á su fa­ A pesar de este incidente oréese que no se y mataron siete caballos. santo de S. M. la Reina, publicamos nues­ Como el presidente protestara con frases enér- milia. suscitarán dificultades y que las negociaciones Moreno de Algeciras estuvo superior. tra sección de Bolsas y Mercados para los ioas del atropello de que eran ví jtimas, los es- También visitaron al Sumo Pontífice monse­ diaectas entabladas entre los Gabinetes de am­ Martín Vázquez, después de banderillear al lectores á quienes interesen las cotizaciones; f irros del Gobernador abalanzáronse sobre él y ñor Ireland, arzobisoo de San Pablo, en el estado bas naciones respecto de la anexión de las pro­ cambio, mató sus tres toros de otras tantas esto­ le martirizaron cruelmente, apaleándole con tal de Minnesota y al padre general do la Orden de vincias de Bosnia Herzegovina, no sufrirán nin­ cadas magistrales. de Barcelona y del extranjero. brutalidad, que falleció á los pocos instantes. Capuchinos de "Veneoia, gún entorpecimiento. Fué ovacionado toda la tarde. OLSAS y ME DOS

OBLIGACIONES ídem, S por 100. C0,00 Lérida 1464147 Id. id. Alcohol selecto. SO . :, Nortes (noeTas) , 00 MABBID U ruguay, 3 1/2 por 100 (»',1 o IrpeJ 176ál77 Id- id. ídem C u a tro Coronas...... 00 CAMBI0Í3 00,00 00,00 Ampardán 142ál43 id. Id. CO.CO Argentino, 6 por 100. Aceites, nuevo, la arroba 615/3 Francoe 11,35 cobre I Al contado... 6215, Iti Mallorca. 142ál4S li id. ídem viejo 61 8/4 cierre del 00 182 3,8 Aceite de orojo. Naranja común, arroba Ídem fin próximo 00^ Marcos , ídem Durango-/' i mar oga loo.uo Estaño Al contado... 184 arS 0,'i^ptsetó Besinera Kspaí- ola 100,00 De color verde, 1.', de t* á COptas. ICOlvilos. Id. mandarina id... 1,60 id Ídem contado, sene F...... < A pltt2«S 20 8,/4 ídem iáeiu £.....< Uf-^ Papeleras 000,00 Cinc, al contado ídem 2.*, 77 á CO id. id. Arroz bomba, 100 kilos 62,00 id, Ídem BAECELONA Ib ti/Ib AmariUo 1.' 87 0,v¡6 iintinionio, al contado Ídem 2.* 78 CO id. id. Alubias piuec 36,60 id. M Ídem 4yb,a) Id. amonquili Idom ide» IdemB fct>,35 cierre del por 100 Amortiiable 5 por ICiÜ CariadirtU-Bacjñc 88 Blanco (con enV.), 91 ptas. 100 kilos. ídem serie F m-fo Exterior 4 por l(Ái....,.., D6.87 I»enver Id. comente 2500 id Ídem 5 por ItO , a,co Interior 4 por 100 75,80 84 7/8 íochin ,. 102 id. id. Id. rojo priuiera 27,00 id. Ídem ídem E.. 101,UJ itispaiio Colonial 6b,60 Jb.no Common 48 5/S Palma ,..,. 121 id. iíL Ídem Ídem D.. 101,Ü5 Üenla irancesa B por 100 lü,77 Missouri Uexas Id. comente „ 26,00 ii. Aorte 7b,fcO liuso 4 por 100—lyjl 84,05 7o 1/2 Id, secunda...... 26,00 Ídem ídem (j.. lOlpó Madrid Zaragoza Alicante !jt4,15 liuuson's Bay 103 1/2 ídem IdemB.. lUpó Kuso o por i'JU—ItCü 100,05 G ran '1 runk Bref VALLADOLID 2S. Pasas , 25,00 Ürense-Vigo 2b,ao í. rgentino 4 por 100 oro—IfcCÜ tí'1,20 184 7,y Alcohol de 94 grados. 6U,00 Ídem ídem A. lOljlO Obligaciones M. 2^ A.—Serie B.. Uuion fac. Coinmou Trigo, las m libras 49 á 50 reales. CO,üO Nortes Scb.OU rinaconda.. 9 7/8 Destilado a vapor tíOábl Ajaortizable, 4 por ItU. Villalba-bogovia ,... CO-UO 11 3/lti Harina selecta, los ICO tilos.. 87,75 id. Ídem serie K...... 0C,00 Madrid Zaragoza Ü ¿cante 4ü(J,00 üe beers..,,.,., TOBDESILLAS 2& Valladolid-i. riza 00,00 i-, noal uces.. i:20,aj ib.e Ideui blanca 80,76 id. Ídem ídem D COjUO L liariered Ideiu comente 8o,7ñ id. Enejes de labor, uno...... I. l.SCIOrealai ídem ídem C...,,,...... , 20í¿Ú li.iotjnlo , Ibib.Mj Last-f .and 4 7,ltí Goldüelds..,., llc,00 28 4 Ídem segunda. ..,.,., 84,76 id. Novillo» de 8 uñoí • ...... ,. L4Ü0 ídem ídem B bü,lO (JeduJd Maiü, la iauega 40 BILBAO Tharsis , 1ÍD,00 ai,oo id. Novillos HÜÜJUS t> ,. 700 Ídem Ídem A OÜ,UÜ Goldtields Ciuisantes id. Bííjico de Méjico.... OCJLi.Oü 87 Vaoují cotrales » ...... Ouü Ídem en düerentes series.. ai,20 l.aiiümines , 71/2 40 id. Banco de Londres y Méjico 00O,UJ Ceñios al destet® » ,. • SO Sanco de Espafia. co ,aj cierre del «Ua 33. Aljfarrobas., ....,., 88 id. Cerdo» de seis meses .. 150 ídem Hipotecario , Banco ceuti-al ce iViéjico Oí.O.oO Lentejas. 40 COUjOu Interior S6,40 leuarroy a ÍTUEVA YOTxK irl. Ovejas » ...... &> Ídem de i.astilla... UOijiJO tebada 20 WfX) A mortisable 4 por ICO !J0,i5 Lyonnaib ..',.. lÜC'j.OO \ñ. Ídem emparejadas » • 70 Ídem liispanoamericano,...... , Ídem 5 por ICX) ,., COO.UO Patatas, la arroba...... 4,10 id. Carneros i> ,. .. 129 ídem HÍEpano-Coloniai l.C0,tO W agous Lits \\\\ S54,U; Obligaciones Ayuntamiento.... CO,CiO i) por 100 bejgit cierre del día 82 Garbanzos, idem 3S0 ¿140 id, líoriieros i> .. 48 Ídem Franco-üspañol aOjO) ti«,75 Vino nulo, cáutnro... 12 á 15 id. ídem de l. axtagena. OCO,IJÜ ACCIONES o por ICO cliino oló.óti Ene 97.1 [4 ESTAClOís KSüTEDMCA UIJ ESPÁSÁ U COTE •t por lUJ iiungaro \\\ A tcluton ,., \ mo blanco, ideiu 14 á '¿J id. Ídem i-spañol ael Kio de la Plata.... C0J,CFJ 1*5,00 Tú Alcohol • ,..,...... ItÜ k 140 id. Banco Vizcaya.; ., (,a),oo M por iOO püiiufeiifce ,]., »J,10 Amai^aiíjated ...... 47.,3|4 'Xatoaoos. • 4(jiS.<« Ídem Bilbao a eco PreHos o/iciatea de productos agrícolas españt' ispiosivoE 8'.»'! ,76 ó por ICO fcui¡!.o \\\ fl'.OO j.iiacoiiiia 88.5,8 SKVILLA 22. les en ¡us plaias de Cette y ílarsella, duraiik (jCO,ÜO Ídem Cartagena (JCCLO •i por ico jtpciiet., 'd2.50 Cunaaiuu Pac 175,5iy ¿. Itos Hornos Trigo semental, la fanega... la setjnitdiA semana de diciembre, CtOM-* Ídem G nipuzcoai.o. o por loo Japl,IJfc^.. , v}\}::-> Missouri & 'J osas 42.00 83 á 82 reales. ^ zúcares, preíerentos Icíem do V noria Ídem lie Ules, la Ídem..,,, 2t>áSÜ id. Areiies. - Los 100 kilos Borjti«, de 140¿l.|i lU: .00 u,o,tu por ico Italiano \\^ OU,.7;-,o j' SflaJtix Ptipfnor, de 142 á \i'¿ ptas.KO kilos. auio Ídem trlan^er ^lbfcfc} CCÜ.00 i errocarril k^ntander-l ¡liso.... cato Jdeiii corrieiite. Uü á U4 id' , iiL uariuaextienieíia 1.*, HC k». M&m id. limones, de 25 á ¡fe irs. el mil; naranja», .K' ixpropiacioueB del Intr., ft por ICO. Ideui iü. .bilL».o-i oi ui^altií KA O.i O LOKDOES Toruisa in!. innip. l^Bi Hi id. k\. Uleui lütóiii 2.* id. id. n á co id. 25 á 80 irs.; mandarinas, de 80 á 85 irs.; isu, ídem l.nEanciie, 4/C por ICO tu,to tíiíireeléc'trica iléiiííi. liieu) buenos... i.!(iál41 id. id. ídem (ji'aiiiudiaa 1.*, id. ni. . COálO id. lies, de b ¿ 7 irs. la docena. íjbligaciciieíi o« Ja lipütacién .1 Lirora iuem tinos jttiálb? id. id. Ideui ^rauadiita 2.', id. :d.. 41á44 id. l.effuu>S>res (verdes y secos). '-Cebollai iiipotecaüo, céduln.5 a/O La 1 ülar ctcttj cierro «Sel (lia Z^, lagóc l'tialíí id. id. í. tistiiia 1." id, id. tiO id. de 15 ií 17 Irs.; palatal, de 10 áll; lentejas, de ,11. zu caleras Sociedad Cíeneral Industria y Exterior í».5,2ñ ídem 2.' ii!. id. tí? id. 20 á 21; judias, de 20 á 86; tomates deüU, átlft ConBtrucciones Metálicas tUxO Cü- COÜti mercio.—8íifí« A 000,00 Consolidados ingloísei. 2l/¿. S-*.fcl } i.os »cett«c &« cpe32ai3 ú« »r.» s«F,ftiiR p&rst Ídem 8." id. id. SO id. Forrajes.—Heno, de i» á 10 trs. allalta,de8 & adria-^ axai> uza-^ iic^intu , Sociedad Cieneral liidu.stria y Cd Eenta alemana, 4 por ItX). . s4,C0 (.lía,— iielos Taiores >OÍÍ. \ or l« tamo, iop queiu Vínico extrafirio, .• 87 id. á 9; paja, ú»i>i,a\ sftlvados.de 11 áil¿ Irj. 1M iá> rie V ailauolid-/.liís. lli.'X) jiisroio.— Sarie B...... Brasil. 1 por 100 a>.íí7 ^tráii en «i «itrcado liBasl» «si aáfead© pi-úsím Vínico especial....>•...,.<, . S98/4 10. 100 kilos. Ideaij serie C , ,,...... ; INFORMACIONES DE MADRID INFOKMACIOKES oultan sobremanera^ debiendo citarse entre és­ prestigio y de los grandes alientos de Eduardo tas las dificultades a que dan lugar las excesivas Zaraacois, hay que señalarlos. pendientes conque están trazadas muchas calles, LOS TEATROS Pero, en cambio, Zamacois ha puesto origina­ LA VIDA EN MADRID la mala calidad de los elementos con que, á no lidad, vigor, verdad admirables en el ambiente, ESTRENOS CASA SSALi Mi snelo y el subsuelo de la Corte.—París y Ma­ traerlosde lejos,se cuenta parala pavimentación, en los caracteres, en la vida que se respira en drid.—Sin pavimento y sin alcantarillado.— y la resistencia que siempre opone el Munici­ aAS MIL MARAVILLAS» toda estaobrita encantadora de Nochebuena. Hay Grave peligro.—Sus causas y neceslüad de pio al empleo de otros materiales que no sean el gra­ Apolo.—«Ambioiosillo parece el título, tiene en ella escenas que, sin la monor exageración, remediarlo.. nito ó algunos otros muy reducidos. usted razón; pero ha,de tomarse en cuenta que pueden calificarse de magistrales y aadaoias de No obstante todos estos obstáculos, es preciso los dos protagonistas son dos solemnísimos em­ buen g jsto. El público se interesó desde los oo- ei SANTO DE LA REINA Sentimos por este pueblo de Madrid un amor convenir en que los pavimentos de Madrid, den­ busteros > mienzos por la nueva obra y, á la mitad de ella, Con motivo del Santo do S. M, la Reina doña tan desinteresado y tan grande; tenemos tantas tro del atraso en que estamos, han mejorado de en un momento de gran acierto del dramaturgo, ansias de que sea una verdad su re£;eneración y Algo parecido á esto, si no fué esto mismo tu­ Victoria hubo en Palacio reoapoión, á primera manera notable, on los diez,últimos años. Basta vieron la bondad de decirme los Sres. Alvarez llamó á escena á Zamacois, que modestamente se hora, de los ministros, grandes de España, capi­ au mejoranaiento, que todcs los esfuerzos nos para convencerse de esta verdad, recordar como negó á salir. parecen pocos, y todos los sacrificios los estima­ Quintero, cuando hace unos días hablaron con- tanes generales, damas de S. M, y caballeros del estaban en dicha época la Puerta del Sol, callos núgo de la obra que iban á estrenar en Apolo, y Al caer el telón, Eduai-do Zamacois tuvo que Toisón; luego de los Cuerpos Colegisladores; i mos lijeros ante la idea de quo ileírue un día— Mayor, Arenal, Plaza de la Lealtad, Isabel II, ca­ presentarse muchas veces en el escenario. Ha siquiera no le aloanceníos nosotros—en que la .•>«! lo coñté yo á los lectores de LA CORRESPON­ las tres la general y después 1* del Cuerpo di­ lle de Bailen, Cuesta de San Vicente, Plazas DENCIA DE ESPAÑA en una de mis informaciones. sido un triunfo completo, quo permite augurar plomático y la llamada do familia, que es la át¡ antigua y pobre corte de las Españas pueda Mayor, de Oriente, do la Provincia, Príncipe al autor otros mayores. la Casa Real. equipararse á las grandes urbes modernas, mo­ Alfonso; calles de Atocha, Serrano, Alcalá, Al­ Arabicíosillo ambiciosillo ¿qué había de ser ambioiosillo tratándose de dos ingenios tan ilus­ La interpretación y la presentación escénica, delos y espejos de elegancia, de cultura y de hi­ fonso XII, Carretas, Montera, Paseo del Botáni­ muy aceptables. £1 Senado. giene. co, Recoletos y otras. tres? ¿Cómo había de considerarse disparatado El general Azcárraga, los señores conde de el propósito de bautizar con tal nombre una Ramona Valdivia demostró una vez máfl ser Por ©so nuestros constantes trabajos en pro de Enumeradas las causas que motivan el pésimo una aotris; de gran talento. Bernar, Sánchez Albornoz, marqués de Cubas y obra escrita por ellos oon todo amor, oon cuida­ Gullón (D. E.), y una Comisión de senadores este noble propósito, y nuestros repetidos ar­ estado de los pavimentos, digamos algo acerca doso detenimiento y coa base tan propicia para t ^HACIA LA VERDAD' tículos acerca de lo q^e al mejoramiento de Ma­ del alcantarillado. fueron á Palacio en coches do gala y reoibierou drid atañe y concierne. dar suelta á su fantasía andaluza en las hazañas, I*ríndpe Alfonso.—El oaso de Benavente ea en la Plaaa de Armas honores de Infante, tribu­ Madrid, la ciudad de la muerte, como algunos dichos y exageraciones de dos personajes, ema­ prodigioso. Nunca, desde Lope acá, tuvimos otro tados por ia guardia exterior. , Tucanos.este día hablar de lo que al pavimen­ con inj ustioia la llaman, puede decirse que no naciones de la hipérbole y del embuste en com- | autor de tanto ingenio, y tan diverso, y tan fo­ to y al alcantarillado de Madrid se refiere; es tiene alcantarillas, debiéndose en gran parte á Precedida ae maoeros, y ai frente la Mesa, su­ decir, de lo relativo al suelo y al subsuelo de la potencia? í cando. bió al salón dai Trono la representación del Se­ la carencia de este esenoialfsimo é indispensa­ Los autores de £? genio alegre, de El patú) y de I Hacia la verdad nos evoca el grato recuerdo villa y corte, exponiendo, respecto d<í ambos ble elemento de higiene, que el citado epíteto nado, tomando asiento los senadores con la ve­ asuntos datos y notijias de verdadero interés, ó tantas otras modelo de gracia y observación, ha­ del adorable libro Figulinas. Es un cuento deli­ nia del Monarca. le sea más ó menos justamente aplicado. cían perfecta cuenta—pensaba yo, y de seguro cioso, un cuadro de observación originalísima, por lo menos, de interés bastante para ser cono- Lo que se ve en el suelo es pálido para lo que Del grupo s« destacó ol general Azoáiraga y oido8,'en primer lugar, del público, y después, y pensaba también la mayoría del público—en lla­ unas páginas dulces de poesía y ds sinceridad. leyó eldiscurso siguiente: no se ve del subsuelo, pues la generalidad délas mar á una de sus producciones Las mil maravi­ Se divide esta nueva joya de Benavente en principalmente, de aquellos que tienen, además alcantarillas se hallan en malísimas condicio­ llas, porque maravillas debían y deben esperar­ «Viene hoy esta Comisión á cumplir el grato del deber, los medios necesarios P^^* remediar tres escenas. Es la primera la Nochebuena en deber, que le impone el Senado, de expresar .4 nes. se de ellos casa de la marquesa. Es la segunda la Noche­ las deficiencias apuntadas. Sucede cosa análoga á las atarjeas que á ellas Vuestra Ma^'estad la satisfacción con que se aso­ Advertimos que no tratamos de censurar á na- Y llegó el estreno, y el prólogo y el primer buena en casa de la aventurera. Es la tercera la cia á las íntimas alegrías de vuestro espíritu al acometen, dando lugar tal estado de insuficien­ acto fueron al unísono con el título, y los seño­ Nochebuena en un hogar del pueblo, donde la die, sino de exponer la verdadera y triste situa­ cia, á que, hasta en época normal, haya filtracio­ celebrar en este día la fiesta de la santa Patrona ción de este asunto, y las causas á que obedece, res Alvarez Quintero fueron llamados á escena pobreza canta, el amor ríe y los villancicos de de S. M. la Roina, elevando al Trono su sincera nes que son de gran importancia en época de para recibir una cariñosa ovación en unión del los niños alegran los ocios del trabajo. haciendo constar que los datos y afiriuaoiones lluvias, las cuales infeccionan por completo el ilustre Chapí, que ya antes en el prólogo fué feücitaeión y haciendo fervientes votos por que que aquí expongamos, tienen un carácter casi subsuelo. Todos los caballeros huyen de la cena de la. Dios conserve muchos años la vida preciosa también llamado al concluir un número Uono marquesa porque allí se aburren. Todos vuel­ oficial, acaso los conozca el alcalde mismo, y co­ Más de dos mil pozos negros hay en Madrid. de inspiración y sentimiento. de VV. MM., así como la de sus hijos SS. A A. mo los conoce, acaso sea por falta de tiempo pu­ Las aguas residuarias que á ellos afluyen, fil­ ven á encontrarse en el salón da la cortesana. Y Reales el Príncipe de Asturias y el Infante don ra haberlos estudiado, pues... estamos por afir­ trándose como las de las alcantarillas, envene­ Pero terminó el primer acto—en el cual halla allí es la cortesana Is que se muere de fastidio. Jaime. mar que se los han remitido. su complemento el prólogo y se acaba de dibu­ Sírvale el caso de consuelo á la protagonista de nan asimismo el suelo en que vivimos. jar el conjunto de la obra con la presentación, La salud y robnstee de ambos Príncipes, de­ Hablemos primero de los pavimentos. ¿Cau.sas de este estado de cosas? La carencia la comedia de Zamacois. bidas en gran parte á la solicitud y cuidados Tienen éstos que encontrarse en Madrid en frente á frente, de los dos rivales en amor, en La gentil aventurera de amor se dirige, con un de recursos: la carencia de un plan general de donaires y trapacerías (Carreras y Moncayo)—y de VV. MM., y la esmerada instruooión moral pésimas condiciones, por las razones que muy á alcantarillado (en la actualidad parece que se amigo, al domicilio de su comadre, de su amiga q ue han de recibir, son prenda segura de que la ligera vamos á detallar. he aquí que desaparecen,como por arte mágico, íntima de la niñez, de una aldeana honesta, ca­ está redactando); y otras muchas que no consig­ los Sres. Alvarez Quintero, y no se vuelve á te­ en lo futuro llenarán oumplidament» la alta mi­ La superficie pavimentada de las vías de Pa­ namos por no hacer este artículo interminable. sada y con hijos. ¡Qué hermosa alegría la de sión que la Divina Providencia les tenga seña­ ner noticias de ellos durante el resto de la obra. aquel hogar plebeyo,, sin ambiciones ni tortu- rís es actualmente de .9228.910 metros cuadra­ Ya se ven, pues, las causas de deficiencia en La pregunta era repetida por todos los espec­ lada. dos ««erewiHoKes en números redondos, estos servicios tan importantes para la vida en tadores: ¿Es posible a ue quienes hicieron el pró­ ras! El Senado ha visto con júbilo las grandes la superficie pavimentada en las do Madrid Madrid, logo de esta producción, y derrocharon el inge­ El dinero de los ricos viciosos alegra la virtud muestras de consideración y afecto tributadas á • Suma más de tres millones. En cuanto al remedio indicado está con sclo nio y la gracia en el acto primero y crearon de los pobres. Y los ricos, viendo la verdad de VV. MM. en su reciente viaje por la Europa • Para estar en análogas condiciones debía, enunciar las causas que lo originan. Recursos es aquellos dos tipos de tanto relieve cómico y de los pobres, vuelven á sus mentiras. Central, y se promete que, con la completa tran- puesf tener Madrid para la conservación y obras lo primero que hace falta, pues en realidad el tan grande originalidad, sean los mismos que Este asunto, tan sencillo, está desenvuelto con qiiilidad que el país disfruta, podrán ir desarro­ nuevas de la vía pública, por lo menos, la terce­ Ayuntamiento de Madrid dispone de funciona­ han hecho estos cuatro últimos actos? Misterios tal elegancia, oon tal ingenuidad, oon tales feli­ llándose sus fuentes de riqueza, hasta alcanzar ra parte del presupuesto de París. rios aptos ó inteligentes para llevará cabo tal de la técnioi teatral, dirán algunos; secretos que císimas frases de ingenio, con tanta exuberancia la prosperidad á qua por tantos títulos tiene de­ Pnes bien,-ezaniinemos ios respectivos presu- misión, tanto como lo puedan ser los más idó­ la dramática al uso reserva aún á ios más escla­ de poesía, que el público se sintió á ratos rego­ recho. cijado al principio y hondamente conmovido puestros. neos de cualquier capital europea, comenzando recidos y privilegiados poseedores de sus inti­ Dígnese V. M. aceptar el homenaje del Sena­ por el ingeniero jefe de vías públicas, Sr. Núfiez midades y mecanismos, dirán otros; equivoca­ después. Benavente fué aplaudido con entu­ do, en ouyo nombre he do reiterar lo que puede .Paaís oonsign aba para estos servicios en 1907 siasmo. (Arquitectura, Parte administrativa de la vía Granes, que es una verdadera autoridad y una ción—y equivocación lamentable—diremos to­ contar siempre con su leal oooperaoión para gran ilustración en la materia, hasta el último dos, incluyendo á los Sres. Alvarez Quintero. En la interpretación sobresalieron Matildita todo cuanto haya de redundar en bien del Es­ ííúblipa, Vía pública y Alcantarillado) d2 millo­ Rodríguez y Porredón. nes de trancos en números redondos.^ peón, sin olvidar á los ingenieros y sobrestan­ tado y de la Patria, i- tes. Porque á hombres tan conocedores del teatro, Yo espero que esta obrita encantadoi-a se hará Madrid consigna para estas atenpiones, inclu­ á autores tan experimentados como ellos, se les mucho—en el Príncipe Alfonso y en otros tea- S. M. la Reina doña Victoria lucía espléndi­ yendo la inspección de servicios eléctricos, que Con tales elemontoSj para hombro de la vo­ debe la verdad sin eufemismos ni alambicamien­ das galas de corte, vestido blanco bordado en luntad, de los conocimientos y buen de8«o, que ti-os,—y quo todo Madrid irá á verla, y que no en París no figura en dicha partida de 42 millo­ tos de frase ni de concepto, en la seguridad de se arrepentirá de haber ido. plata, soberbias joyas de brillantes y al pecho la nes (presupuesto de 1907), 3.379.395 pesetas. Co­ todo el mundo reconoce en el conde de Penal que lo estiman má?, dada su modestia y su buen banda de María Luisa. rrespondía, por lo que expuesto queda, para es­ ver, no será seguramente problema im posible el juicio, que ninguna otra cosa. Capamanohei. S. M. el Rey, que vestía uniforme do gala de mejoramiento de los servicios indicados. tar en análogas condiciones Madrid que París, Del tema planteado en el prólogo y en el acto capitán general, con la banda do San Fernando, que se consignara en el presupuesto de esta Si al terminar su mandato tuviera la satisfac­ primero; de los elementos escogidos para su Megio i/ Venecia.-—La mujer ajena y La conjura leyó á su vez la siguiente contestación al men­ óorte nada menos que 14 millones de pesetas. ción de haberlos mejorado, Madrid y España en­ planteamiento y del arte exquisito con que es­ del silencio, estrenadas ayer en los salones Regio saje del Senado; ¿Uómo, pues, pretender que los pavimentos y tera tendrían con él una eterna deuda de grati­ y Venecia, respectivamente, no fueron del agra­ tán hechos los trazos preliminares del asunto, J< Como opositores á la oanonjia de Aioalá do, acabáis de ofrecerme.» á tales roturas, es preciso que previamente las pacho del general jefe de la Sección de Instruc­ sicales han tenido que ir paralelamente oon el de Henares, están actuando D. Marcelino Cepal- componga el Canal, entidad independiente de ción y reclutamiento, general Martín Arrúe. des-nayo de la acción y ofrecer, por tanto, escasa vo, d© la diócesis de Huesca; D. Pablo Herrero Terminada la lectura, se dieron entusiastas la Dirección de Vías públicas, y el Canal tarda Ha presidido el general Santiago, asistiendo novedad. Por eso, al comienzo, cuando las mara- y D. Tiburcio Oviedo de Andrés, de la de Sego- á veces, por múltiples causas, muchos días en •vivas al Rey, á la Reina y al Príncipe de Astn- los jefes de los Cuerpos de la guarnición de Ma­ TÍllas se anuncian y se ofrecen, oon garantía de via; D. Miguel Alderete, de la de Ciudad Real; rias. eíectuar tales reparaciones, durante los cuales drid y Comisiones de capitanes y subalternos. ieali/-arlas, la música es presagio de ello. En el D. Luís Balbín, de la de Oviedo; D. Julio Ruiz, ee perjudican notablemente los pavimentos. Los Reyes bsjaron del Trono y hablaron con Ha dominado un espíritu altruista, y se aprobó resto ie la partitura hay números que el público de la de Madrid; D. Pedro del Agua, de la de los senadores. La augusta señora se mostró niny Puede notarse esto fácilmente con sólo lijarse el nuevo reglamento de la Sociedad, acordándo­ fio apreció, á mi juicio, en su justo valor, sin León, y D. José Casañas, de la de Ceuta. amable oon todos, y locuaz como nunca. en cualquier boca de riego; mirando desde ella se rebajar las c.uotas y que se dé al fallecimien­ duda por el cansancio que la obra llegó á impo­ Además de éstos tomarán parte en los ejerci­ •n sentido normal á la calle, seguramente se nerle. De guardia estaba el conde de Heredia Spí- to de los asociados la cantidad de 2.(XX) pesetas cios un sacerdote de la diócesis de Tarragona y nola. verá en el pavimento las señas de su perjudi­ á sus ¿«rederos ó ala persona designada en vida Esta ha sido exquisita y espléndidamente pre­ otro de la de Segorbe. cial acción. A la derecha del Trono, y en pie, presi;ii,:!,ii ^n por el finado. sentada, y en su interpretación, mejor dicho, en Las oposiciones se verifican en la Magistral la recepción los ministros de la Corona. No menos de 100.000 pesetas se gastan en re­ —Ha fallecido el teniente coronel de Infante­ su salvación, pusieron todos los artistas de Apo- de Alcalá de Henares. paraciones dé esta índole; 300.000 pesetas que se En el grupo de senadores figuraban los seño­ ría D. Bartolomé Vega Montoya. li> sus estímulos más cariñosos. ^ Con extraordinaria solemnidad se celebra- res López Domínguez, Montero Ríos, Arias Mi­ ahorra París por este concepto, y que también —Se concede licencia matrimonial al capitán Otra vez ¿ora. ronayer mañana en la iglesia parroquial de Santa .t debían ser baja en la partida consignada para randa, Jimeno, Silvela (D. M.), Zaldo, Santa Ma­ de Infantería Sr. Alonso de Santocildes. Rafael Soiís. María, los funerales por el eterno descanso del ría de Silvela, Roca, Bolaftos, Ordóñez, Zavaía, conservación de pavimentos, pues no es en esto —Ayer se publicó la propuesta de destinos de alma de D. Ángel Franco, padre del ilustrado en lo que se gastan. Grigny Cedillo , Loygorri, Lastres , Iv.inrey, Ingenieros, como anunciamos oportunamente. «NOCHEBUENA» cura ecónomo de dicha iglesia, D. Emilio, Groisard, obispo de Madrid, Mellado, Te verga, Otra de las concansas es la carencia de nn —El aprobado sin plaza Sr. Ruiz Meroño ha Al acto concurrieron muchos sacerdotes, y buen servicio de policía. Como consecuencia de ,B<3íMca,—Edué.rdo Zamacois ha sido aplaudidí- Tormo, Dávila, López Muñoz, Sánchez Román, sido nombrado alumno de la Academia do In­ siino en su primera producción teatral, que bas- gran numero de personalidades de la feligresía^ Allende (D. Tomás), Vallejo, Eguilior. Crullón esto marchan por la vía pública carros cargados fantería. en la cual e.s muy querido D. Emilio Franco, a oon cuatro ó más toneladas, con dos solas rue- ts para prometornos un buen dramaturgo. A na­ (D. Pío), López Peiegrín, Casa Valencia, SanT.-t —Ha llegado esta mañana á la corte el general die ha sorprendido este gran éxito, porque Za­ quien oon este motivo reiteramos nuestro sin­ María de Paredes, marqués de Oorvera, obispo dasde llanta estrecha, cuyos carros á lo mejor Linares. cero póbaine. giran para volver sin hacer girar naturalmente macois os un escritor de temperamento y ds vo- de Sión, Sexto. Eohegaray, marqués de la Mina, —So publican propuestas de Guardia Civil y cición. Martitegui y llandecho. sus ruedas, las cuales hacen entonces oficio de Carabineros y se concede el retiro al primer te­ palanca, conmoviendo y disociando todos los La idea fundamental de sn primera obra dra- niente de esta último Cuerpo, Sr. Granizo. iiátioa es algo pueril. Todo ae reduce á una mu- DIPUTACIÓN ^OVlNCIflL El Congreso de los diputados. : elementos componentes del emped/ado. —lia fallecido el comandante de ingenieros jergalante que no tiene quien cene con ella en Con idéntico ceremonial fué recibido por Sii^! Los vehículos, por otra parte, caminan inva­ D. Juan Portalutín García. Nochebuena, mió. pensamiento no os nuevo—pero En el Asilo, 6 mejor dicho, en el Colegio de riablemente sobre los carriles de los tranvías, y —Ayer se han reunido los generales Benítp» Majestades el Congreso de los diputados, repre­ al separarse para dejar paso á éstos, gc>lpean ¿lay algo nuevo en el teatro?—y con él fueron Nuestra Señora de las Mercedes, que os para la sentado por el Sr, Dato, los secretarios y un nu­ y Madariaga, coroneles Primo de Rivera y Díaz ejci-itas ya otras muchas comedias. Una de estas Diputación lo que el Colegio de ban Ildefonso constantemente en los mismos puntos del pavi­ tíenzo, y el escritor Sr. Alas para seguir estu­ .h diñe ¿hez tria mere, estrenada hace años en Pa­ meroso grupo de individuos de la Cámara, mento, destruyéndolos de manera notable, en para el Ayuntamiento de esta corte, un Centro El Sr, Dato fué de frac. diando la reforma de la ley de reclutamiento. rís y traducida al eastellano, tiene el mismo predilecto, si es que no fueran atendidos con las fajas laterales adyacentes á las vías, siendo El ministro de la Guerra no ha podido asistir «íunto. Y cuando el estreno de Je diñe chez ma Se destacó de los diputados y leyó el siguien­ tal la intensidad del tráfico en dichas fajas, que igual solicitud todos los demás Centros en don­ te discurso: todo esfuerzo para tenerlas en buen estado re­ á la reunión por tener que ir al Consejo primero mrr';, Julio Latnaitre hizo observar que S una de se practica 1& caridad, en los próximos días sulta infructuoso. y ¿ Palacio después. mi:jer bonita no le falta nunca quien cene con de Pascua serán obsequiadas las 800 asiladas «Si grata es sieii:pro para el Congreso '!i iris Aa ella, ni en Nochebuena, ni en ningún otro día, con buenos extraordinarios de comida. Diputados toda ocasión que le pormita re::,>v li­ Además, el modo de funcionar los Ayunta­ porque cenaría-, en último caso, oon algunaí; ca- mientos en las grandes poblaciones de España, Estos se darán además el día de Inocentea, ante el Trono la honrada ofread» d» sus ;-;.«'- Ruiz de Velasco y Büaptinez maradas ó con a!";úíj amigo del coraz ín, y no ha­ Año Nuevo y Reyes. mientes monárquicos, lo h» da s»r oon tn^í y r el irrocedimiento seguido para elegir el perso­ bría dejado de adoptar sus precauciones. nal, «te, etc., son otras tantas causas, y no pe­ Primera Casa en equipos y canastillas. Ulti­ En una de las grandes escuelas, y debido á la motivo en días como el d« hoy, oiiand» el cor«- queñas, de que los servicios no se hallen tan mas novedades en blusas y batas. Depósito de Este mismo convencionalismo del asunto y el iniciativa y buen gusto de las Hermanas de la zón de V. M. se siente acariciad» por los más \n\^ bien atendidos como fuera de desear. géneros de punto y de los Pirineos, con precios alaso de los monólogos son los únicos reparos Caridad, se ha colocado un artístico y precioso ros afectos familiares. Por lo ligeramente expuesto, te ve claramente o fábrica; secciones con damascos, holandas, que una crítica severa podrá oponer á la prime­ Nacimiento, par;* solas y r^cieo de Jas i;«le- La Representación nacional, su cuyo nombro qne el problema de la pavimentación, en Madrid, lienzos, algodones y piqués. ra comedia do Zamacois. Si se tratara de un prin­ gialas. venimos á felicitar á VV. MM., participa dol na- es complejísimo, habiendo o.tras numerosas con- Stock de edredones y mantas j' eolol)»?, Es- cipiante cualquiera, yo no señalaría estos ligeros £1 día de Nochebuena se celebrará la iiiisit del turaf regocijo que embarga el ánimo de la Real oauBas además de las enumeradas, que le difi« parteros, 5. (Antes Montera, 7.) lunareií. Tratándose de un eacntor del merecido GKÜO, 4 puerúi cerrad*. Familia, ¿adóadoae de este modo intórprot» del B- —^^is-YanjWjn^ ,ffl^ ?!^^-^,s%3,i «»;^I-^;ÍJ va#--."'í^;; '*; 7~^"

PÁOINA SEXTA5 LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÑA PÁOm^ SEXTA que expariraenta España entera. En todos loa Izquierda.—Infanta doña María Teresa, Prín­ IMPRESIONES HernándesLuquero, F. Trigo, E. Díez-Canedo, FIESTA DE PiERlODlSTAS Eogares encuentra un eco de sincera y profun­ cipe Felipe de Borbón, duquesa de San Carlos, F. Fortun, Gómez de la Serna, Garcín, represen­ da «itupatía la eer«na oontemplaoión de vuestra minissro de Estado, duquesa de la Conquista, tante de la revista valisoletana, fico'io; L. Rui* paz doméstica, que tiene el encanto de los sue­ López Domínguez, marquesa de Aguilar de Contreras, Larramendi, R. Pérez de Ayala y En bofior de Lópiéas-Ballesteros ños realizados y ei perfume de la felicidad pro­ Oampóo, Rodr^ue2 San Pedro y marquesa de FELICES PflSCüñS G. Martínez Sierra. metida. la Mesa de Asta. Pi 1 ñnal del banquete se leyeron cariñosas y El pueblo español rinrte culto respetuoso á DñrechadeB M. la Reina.—Infante D. Fer­ POR LA INFANTA PAZ En uno de los salones del oafé de Poreos, S» entusiastas adhesiones de ios. Sres. i). Benito reunieron anoche 180 esoritdres y periodistis^ las excelsas virtudes dé vuestra augusta esposa, nando, Infanta doña Luisa, Maura, setiora del Varias veces hemos publicado interesantes ca­ Pérez Galdós, D. Miguel Moya, D. Juan R. Ji­ agradeciéndole la maternal solicitud con que ministro de Estado, marqués de Figueroa, du­ madrileílos para celebrar con un banquete 1* pítulos de las Memorias de la Infanta Paz de ménez, D. Gabriel Miró, R. León, J. Ortiz de Pi­ acertada intérvenoión denuéstro qusrido imia* • cuida del egregio Príncipe y del tierno Infante, quesa de Sotomayor, ministro de Hacienda, con­ Borbón. nedo, Sánchez Peres, J. López Pinillos, Cansi- que constituyen hoy-la mayor alegría de Vues­ desa de Casa Valencia y ministro de Fomento. y oompaflero el direotór dé Ellmpare^aL D. Lm« Hoy honramos de nuevo nuestras columnas, nos-Assens, M. del Val, E. B. del Villar, L. Bhe- López-Ballesteros, en él débat« que, ¿ebre h% tros corazones y serán en el porvenir la más le­ Izquierda.—Infante D. Carlos, Iníanta Isabel, rif. Linares Becerra, ügarte, Gómez Carrillo, gítima esperanza de la Patria. insertando el último capítulo de las Memorias, elecciones de Btroelona, planteó en «1 ConjgrreSé Azoárraga, señora de La Cierva, marqués de Bs- recientemente escrito, y en el que esa Infanta Juan Pujol, López Barbadillo, Alsina y otros el jeta de los solidaHos, Sr. Cambó. Que la Providencia, señor, continúe dispen­ tella, marquesa de Viana, ministro de la Gober­ tan buena, tan noble, tan inteligente y tan cas­ muchos. sando á Vuestras Majestades y á toda la Real nación, condesa de los Llanos y presidente del Tan acertado estuvo entonces «n la defénut dé - tizamente madrileña retrata el fondo de sa alma A los postres hablaron el 8r. Francos Rodrí­ los derechos y prestigios de la Prensa ei notable Familia el beneficio de sus altos dones para que Consejo de Estado. y expresa íntimatnente sus dos grandes amores: guez, F. Trigo y Ramírsz-Angel, y Gonsález la ventura de vuestro reinado se señale en la periodista, que surgió la idea de celebrar el acto La música del Cuerpo de Alabarderos inter­ su Patria y su familia. Blanco dio las gracias á todos en frases dé deli­ á que anoche se han adherido, unos oon su pre­ Historia por el engrandecimiento y la prosperi­ pretó el siguiente programa: Dice así: cioso humorismo. dad de la Nación.» sencia, en espíritu otros, representantes d* la 'J'annhauser, marcha, de Wagner. «¡Me ha escrito el nietio! intelebtualidad espa&ols, que de este modo haa 8u Majestad el Rey se sirvió contestar así: The Ueishn, selección de ttidney Jones. testimoniado una vez mas á López-Ballesteros el La Oipny, maaurca escocesa, de L. Grané. JSo cambiaría yo ese garrapato por un di­ gran efecto y las muchas simpatías con qué «Señores diputados: bujo de Vclázquez ó do Rafael. María Tere­ Centros y Sociedades La felicitación del Congreso y su participa­ Sansón y Dalita, fantasía, de Saint-Saens. cuenta. ción en el natural regocijo que embarga hoy el Andante cantabile, de Sporck, Ghandon. sa poiíe sólo como nota: •'Por lo menos es Figura de alto relieve eu el mundo litérsrié, ' auténtico!'. Ateneo de Madrid.—El secretario del AtonSo, espirita de mi augtista familia, ácreuientan la La Dolores, jotíL, de Bretón. D. Práxedes Zancada, dará en breve varias con­ hombre que ha conquistado posioión y presti­ intensidad de nuestra satisiaooión y estrechan Esta observación tan sencilla da idea da ferencias sobre el tema «La evolución del dere gios sólidos con la pluma y la palabra, desdé - aún más los íntimos lazos que iunden en iguales VARIAS NOTICIAS lo que son las cartas de mi hija. Son como cho do gentes en las últimas guerras y Confe­ hace tiempo habías* hecho «ereader á «ét» ho> . sentimientos, aspiraciones é intereses al noble Hoy habrá en la capilla de Palacio misa del el aire puro de mi tierra, tragante de rone­ rencias internacionales.» menaje, que ahora le han tributado ani admira- í paeblo español y á su Monarca. Galio. dores y amigos oon ocasión dé un éxito parla- i ro y de tomillo, tíigue pulsando, con esa de­ •¿Sí. El Círculo dé Bellas Artes convoca á un Plácenme sobrexanera el reconocimiento que ^ Su Majestad el Rey ba señalado la hora licadeza que ha recibido como don exquisi­ menurío. '• reiteráis de las excelsas virtii'des de mi muy de las once del día 25 para la capilla pú­ concurso de carteles para su tradicional baile de La fiesta jué esenoialmenta periodfstiéa, «in j to del cielo, todas las cuerdas de mi co­ máscaras del teatro Real. carácter político de ninguna especié,'y, por 1* • amada esposa y la simpatía con que por todos se blica con motivo de la Natividad del Señor. razón. Se conceden dos premios, de 500 .esetas el eontempla la paz y ventura de mi hogar. ^^ El mayordomo de semana, Sr. Valcár- mismo, iueron suprimidos los brindis numere- «Hoy ha hecho Nando su primera guar­ primero y de 250 el segundo. sos, que son de rigor én banquetes donde la pO« Las legítimas esperanías que par» el porvenir cel, ha sido agraciado por Bu Santidad El plaüo de admisión vencerá el día 20 de ene­ funda la Patria en mis augustos hijos y vues­ con la gran cruz del Santo Sepulcro. dia como jefe de parada, y he estado con el Iítica entra por todo. ro próximo, á las cinco de la tarde, debiendo A un lado y otro del Sr. López-BallestéíúB to­ tros ferviente* votos por el engrandecimiento y ^ Anteanoche dio ante S. M. el Rey un chico á Ver el relevo», escribía hace poco, y ser las obras entregadas en la secretaría d«l prosperidad de la nación durante mi reinado, yo veía desde aquí ei cuadro como un sue­ maron asiento los Sres. Ortega Munilla y Vi- concierto de guitarra el notable artista Círculo (Alcalá, 7). centi. Frente á ellos Sentáronse los Sreé. Moya, •OD otras tantas muestras de adhesión y alecto D. Arturo Santos. ño. Ella, justamente ella, como madre del de la Kepresentación nacional, álasaque sólo pue­ Los artistas que han presentado carteles en el Luca de Tena y Francos Rodrigues. BÁB Guando Don Alfonso estuvo en Zaragoza hijo de mi hijo, en la plaza de Armas, y ól, concurso celebrado últimamente pasarán á reco­ do corresponder asouiándome, reconocido, á á caballo, entrando al son de la Marcha Indistintamente ocuparon sitios les safioréS vuestros deseos, y confíaudo en que, con la ayu­ aceptó el obsequio de una guitarra, he­ gerlos al Palacio de Exposiciones, de dos á cin­ siguientes: da de la Providencia y mediante el concurso de cho por el señor Martín Ferrer, y ahora, al en­ Keal, para quedarse con los soldados espa­ co, en el término de diez días, transcurridos los Gasset, Alba (D. Santiago), Burell, Itnrriagt,' vuestra inteligente cx)operaoióii, llegarán á rea­ tregársela, ha querido el Rey oir algunas piezas ñoles en la casa donde yo nací y donde oi su cuales el Círculo no responderá de su custodia. Verdugo, Campúa, Gomes de la iíama, Marines, lizarse cumplidamente.» en ella. primer vagido velando por la seguridad del Chapaprieta, l^pez Mora, Navarro Reverter, du­ Al concierto asistió la Familia Real, que tuvo liey. Los Monarcas, después de oír calurosos vivas, VIAJES POR MADRID que de Tovür, Gasset (D. E.), Quérol, Aura Bo- frases de elogio para el artista Sr. Santos. Otra vez me cuenta María Teresa: «He ronatjBenavente, Navarro Reverter Gomia, Viér- bajaron del dosel, y honraron cou su conversa­ gol, Vital Aza, Torres Guerrero, Requeáo» Mar­ ción á los representantes del país. pensado mucho en ti al ver el día de la apa­ Avenínras de dos pardias tín Rosales, Torres, Perpen, Vigil do Quiñones, Eran éstos los Srea. Moret, Osma, Suáreí lu- Hemos recibido infinitos telegramas de pro rición de la Virgen de la Aimudena bajar vincias dándonos cuenta de haberse electuado, Suárez, Sacristán, Bueno (D. J.>, Pérez dé Ayala» elán, Alba, Martínez (D. JustoX Ortuño, Malu- la gente por la cuesta de la Vega y pararse Griega y Gasset (D. E.X Aguilera Arjona, Géys- quer, Rui* Jiménez, Díaz Merry, Pacheco, Re­ con el ceremonia] de costumbre, recepciones de ante el muro cantando la salve. Al chico le I m Dnyer con dos niños rre, Catena (D. J.), Masiata, Lónea (D. D.X Pórte­ güejo, Romanones, Arias Miranda, vizconde de celebración dei santo de la Reina. gustó también mucho; llevaba el compás Bza, Bugalla! (IX J.), G-arcia Alix,urquyoíD. K.), En la plaza Mayor. la, Gallego (D. Tj, Saárea do Fignoróa, Éoroer» . En todos ellos resplandece el amor á las Insti­ con su dedito y pedía «más, más». No te vamos á contar, caro lector, una dé esas (D. T.), «ivas, Quiroga Esjpfn, MorOté, Céri^ Castro Casaléiz, Silió, Marín de la Bürceiía, Del­ Iglesias, Cavia, Soldevilla, Cánovas del CastiUó • gado, Uraáii, Prais, Aura, Díaz Conloiiés, Mon­ tuciones, y se relata que ios actos han revestido Yo estoy segura que si empiezo á copiar aventuras fantásticas de Julio Verne por países tes JoVellar,Miralles, marqués de Vadillo, Ró­ á mis lectores trocitos de las cartas de lia­ desconocidos. Sería entonces cosa de llevar éste (D. J.), Solsona, Rueda, Blanw-BelmoBt*, PerS- gran brillantez. relato al lugar destinado á folletón y complicar­ ra, oonde de Esteban Collantés, Blasón Ibáflee, salos, Gasa Torre, Mortéra, Torrelaguna, Iturral- ría Teresa, me pedirán también «más, ra¿s!>. Aragón, Romero (D. E.), Monteió^ Trigo. Val- de, Montero Villegas, Mochales, Barroso, Viu- Me cuenta, entre otras cosas, que estuvo lo con descripciones científicas ó geográficas, eenti, Teroj Fernández Latorre y Traveaedo. que no son propias de un día de Nochebuena. cárcel, Pérez Rojas, Redondo, Fabía, Pulid* á dar la comida á ios pobres en el «Ave Lo que vamos á referirte es simplemente ano (D. A.), Canitrot, Días Valero. Alvares Naya, RECEPCIÓN GEJiTÉRAl. EN LOS MINISTERIOS María». de esos hechos tan usuales en Madrid, entre Beoker^ Aruej, Gavilán, Rengyo, Balcásár, ü*' Comenzó minutos después de las tres, y ter­ ¿Qué es eso? Preguntará, tal vez, alguno mendigos y guardias, que tiene caracteres folie-" set (D. R.), Castillejo, Mendos (D. F.X Agramo»" mina oeroa dé las cuatro.' ÍNSTRÜCCIÓN PÚBLICA de mis lectores. tíñeseos. te, Lázaro,,Matheu, iisquerdo. Maclas, Hadan»* ga, Laserna, Cuartero, Jordán, Latorre del Cas­ £1 salón de Trono ofreeía un brillante oonjua- Primera enseñaiiza.—tidu siuo despactiados por Un resto del Madrid viejo. Cree uno que Estamos, lectir, en la plaza Mayor, y és la toj en el dosel, BB. MM.; junto á las gradas, Bus va Quevedo á asomar la cabeza por la puer­ hora de gran bullicio en dicho punto, converti­ tillo, Lorenzo (D. F.X Muñoa(D. E.), Tábanar», el ministro los expedientes de provisión de es­ LópiB Barbadillo, Alcántara, Sánchez Ramónj Altezas los Infantes doña María Teresa, 1). Fer- cuelas correspond.íiites al concurso de ascenso ta ó que Ü. Ramón de la Cruz tomará apun­ do en feria provisional con motivo de las pre­ n>indo, doña Isabel, D. Carlos y doña Luisa, los sentes fiestas de Navidad. Rodríguez Escalera, Fernándej Miguel, Hernán­ de iáOd, anunciado por los respectivos rectora­ tes de color local. Todo está como entonces: dez y Bermúdez,Tegoro, Sánehéí Calvo, JBÍías, Intentes, de unitorme, las lotaneas, de blanco dos, y se procede con toda actividad en el mi­ los pobres, apiñándose con sus pucheros á Lajéente invádelos pórticos y el arroyos los eon magníficos aderezos de brillantes y las ban­ pavos, las frutas y los turrones, el resto de la Amado, Atienza, Rivera (D. A,). Torres (D. LA nisterio á la controntación y ordenamiento de la puerta de un cuartucho algo oscuro, pe­ Salamero, Pérez (D. Darío), Gantín, Vera, Fer­ das de María Luisa; detrás de SB. MM., los jefes este trabajo, para que el magisterio pueda reci­ plaza Es el anochecer y hace un frío de gruta de Palacio y el grande de guardia oonde de He- ro espacioso, y colocándose después detrás polar. nández Latorre, Comenge, Escobar (D.C), Bece­ bir sus liOinbramitiutus en ios primeros días del de unas mesas de madera, y ias señoras, no rra, Tomaseti, Laoal, Blanco (D. T.), Senra, Ll redia Spínola; á la derecha del Trono el Gobier­ próximo año. Er.trelos pelotones de compradores hay dos no de S, M. en primer ténníno, y luego loa gran­ con sombreros de París, sino de mantilla, que se acercan á una mujer astrosa, pedigtiefia Morena, Iglesias,Sánchez Ortií,Fernández Blan* des de España, y á la izquierda, sentadas en fila, Daremos, en cuanto sea posible, noticia á nues­ trayendo de la cocina el clásico cocido en y mal nutrida,_que lleva dos niftos de ja mano, co, Palma, Gerena, Caamaño, Arimón (D. S.),Ba*i, las damas de la Reina, señoras duquesas de San tros lectores dei resultado de este concurso, por platos de Talavera, que colocan ante los cuerpos infantiles desmedrados que miran con oáran (D. Jacinto), García Ceballos, Oonrado ik-. Carlos, Conquista, -íotomayor, Terranova, Luna distritos universitarios. pobres diciendo «Ave María», á lo cial ansia glotona los turrones y las irutas. la Cruz, Roma, Requejo (D. A.), Delgado (D. W.J^J y Tarancón; mar .as de Aguilar de Campeo, Títulos académicos.—Han sido leg?.lizadoi3 los Los dos paisanos S(n dos guardias municipa­ Zancada, Blasco, Hernández (D. R.), Alonsdr de licenciado en Farmacia, espedidos á favor de ellos contestan, siguiendo la oración, «Ora- Blanco Ñomdedea, Bantilián, Láaaro QéXdvm^íf Monistrql, tostel , Mesa de Asta y Vjána, y tia plenas. les. Cogen á la mujei que implora la caridad oondesas de Siiti lióüián, Casa-Valeíicia, Atino- lusSres;,D. León Viña y González y I). Julio pública, y la' invitan' ''lué les sigá'al "alilo'de" Nonfüéi8'(D:Pablo), Basénñánav déla SJtxtm%. dóvar y Serrallo, que Ittcfan su« mejores galas García y Uurruohaga; licenoiaüo en Medicina de María Teresa va allí todos los años el lía Tovar. •'"'•• ' ' '• =••*-•• •=-<' o'trow qvie no recordamos, T ^ .-, / :••: :i r,/, -.• - -. •, ^ de Corte. D. Raimundo Sanromá y de D. Andrés Patino y que ella regala la cernida. Estuvimos jun­ Las adhesiones han sido touchísímas, ágttK Guisande, y practicante de l>. Manuel Redondo La mendiga palidece y se aterra. Luego pro­ Frence al trono estaba ei Cuerpo diplomático tas una vez con la Reina Cristina. Primero testa, negándose á obedecerles, porque el asilo rando entro ellas la del Sr. Moret, que era muy y Fresnediilu. está lejor y las oriaturas se cansan. Pero se avie­ expresiva y cariñosa. extranjero con los mayordomos de Semana, gen- —Se ha expedido el título de doctor en Dere­ hubo una función de iglesia en una cap lia tileshombres, oficialidad de ta tisuolta y Alabar- contigua al refectorio, en la cual, sobre el ne er último caso á ir á la Comisaría del distri­ Reinó durante la comida la anitnaolón qu* cho á L). liamyn GoU y Rodés; do Medicina, á to del Centro, para qm m» digan que es rebelde puede suponerse con sólo reparar en que los co­ detos y caballerizos de S. M. D. Juan Bautista Peset y Aleixandre,y de Cien­ altar, estaba una de esas Vírgenes oon su El acto palatino estuvo muydráenado. desfi­ á los mandatos de la it ; iad ñique lo qufe mensales, en su Inmensa mayoría, han lograd«i3 cias química», á D. Faustino Díaz de Rada y vistoso manto de seda entre una profusión ella quiere es molestai il pr no. con la fuerza de sus talentos ó las galas d» st lando ante SS. MM. los altos Tribunales, las cor­ Rtriz. de luces y flores de trapo. poraciones oflciale>t y los generales, jefes y oá- Y allá van los cinco. Mana Asensio oon sus jantasía, proporcionar momentos gloriosos álal oiatfls de la gaamición. Junta Central dé primera enseñanza.—En la se­ Hasta la oración que rezaron era muyan- dos chicos y los guardias de paisano, Ilio Sem- letras, á las artes y á la oratoria españolas, sión ultimase examinaron los expedientes rela­ L.f^ua; pero la buena voluntad y sencillez de Süorimldos los brindis, como queda índioadívi £1 elemento civil fuá menos numeroso qne en tivos á la celebración lie la tJestal de­ servicio, porque antes de ponerlo sobre la —¿Para qué traen ustedes á esas infelices ros interpretó este programa en la Saleta: mesa, rae quedó contemplando la jarrita de so, que el ramo Centra! de la mesa lossé enviadí creto de 2U de diciomore de 19U7, y en cuanto á aquí, benditos de Dios?—dijeron en la Comisa­ lon un mensde de salutación á la esposa del sf I. Marche des amoureux. Clanne. los otros dos, se designó una ponencia, para que Talavera que tenia en la mano, de una for­ ría k los municipales.—¿Han alborotado? ¿Han II. Caballería ligera, obertura, Buppé emita dictamen. ñor López Ballesteros. ma lan artística, con su letrero «Ave íla- laltado á la autoridad? ¿Han hurtado algo? ¿Han El Sr. Burell hizo el ofreoitoiéntft del banque­ III. La Walkiria, laotasía, Wa¿jner. —L'ufío también á ponencia un expediente so­ blasfemado siquiera? Pues si no hay nada de IV. The Merry Widow, valses,"!". • ir. ría». En ese momento oí á mi lado: «¡Seño­ te. Con su brillantez oáráctefístlóa, ónsalaó toi bre reioriiias en la legislación relativa, aaustitu- ra! > Me volví y vi un iiombre, de capa la- eso, ¡llévenlos ustedes al asilo de Tovar! grandes méritos del literato, periodista y políti­ Al terminar la recepción, Reyes « airantes cíone» de maeetrus de primera enseñanza. —tío quieren, porque se cansan. eonversarott panioularmeote con los embajado- turalmente; «soy Zahonero», me dijo sim- co á quien se festejaba. re* y jetes de misión, pasando luego todos it la —Be resolvió un expediente sobre quejas y plei. ente, y yo, poniendo la jarra sobre la — Pues llévenlos ustedes en coche. Y el Sr. Lóoez Ballesteres, en fraség &entidíii»i denuncias recíprocis promovidas por el alcalde mes», le di un apretón de manos, y llaman­ —¡Gran idea! En coche la mendiga no se mas, cortio salidas del rondó del fllíni, jjronun'oií «Btecámsra, donde fueron presentados á los Mo­ y un maestro interino de Elanotiove (Vizcaya). cansaría; ya no tenía pretexto para rehuir él narcas algunos nuevosséoretariíjs de fimbuja- do á mi hijja, no dije más que «JÍaría Tere­ elocuente discurso de gratitud, fcüj^a nota ÍAÜ dai y Legaciones y sus señoras. —Continuó la discusión sobre ia reorguniza- viaja. saliente fué la demostración dé un kisúr InraflB'' ción de las Escuelas Normales, y para seguir sa, Zahonero». Y así se hizo. Cogieron uno de alquiler y los La recepción de familiií, ó sea de la Casa Beal, sámente sentido por él periodlstóo éSpaño!. tratando de este importante asunto se acordó No hubiésemos encontrado un sitio más tinco personajes se metieron en él, tomando el Calurosas ovftcloaeé pusieron térmtftd al »ot« (ni- un verdadero besamanos á U anítgus usanza. oeiebiar sesión extraordinaria el sábado pró- camino del citado asilo, hasta el paseo Imoerial, A la recepción palatitia han concurrido los si­ á propósito para darle la mano, después de qué, como queda dicho, patentiüió en SUUÍÜ grrü ximo. haber pasado tan buenos ralos con sus es­ que estaba envuelto en las gasas blanquecinas do la alta estima én que éon ténidod los iúefsoi* guientes grandes de líspaüa y primogénitos: los de la espesa niebla. señores duques de tiraaada, N;i.iePa, Veragua, critos. mientos de nuestro querido aüiígo B. Luis \Jr. Pero un hecho imprevisto pnso en peligro la pez Ballesteros. 3eo de Ürgí I, Bailen, tíor, Ariún, ünióu de María Teresa sabe lo que me gusta. Ya vida de los viajeros. Sea que el cochero fuera cor­ Cuba, Conquista, Victoria, Luna, Osuna, Maque­ £S1 Fénix Agrícola me ha anunciado que La fuerza bruta, de as, Vistahermosa, ZacBí^óZA, Taraiioón, foyar, Compañía Anónima de Seguros contra la to de vista oque la niebla le impidiera ver el te­ muerte^ ei robo de caballerías, ha satisleoho, Beiiavente, es algo para raí y _ está impa­ rreno que pisaban, ello es que el caballo torció á Los trenes van atestüdos M&ntiemar, San Pedro, Vega y La.-* Torres. ciente de que lo vea. ¡Dios mío, con qué un lado y se metió en una cuneta. Marqueses de Quintauar, Sotomayor, Gasto- poV !^iniesiros er\ el mes de noviembre último, de los innumerables envíos que la Casa ÍLechuí larj Velada, Romana, tíai.ta Gruzi Bayamo, ba­ pesetas 30.044,41 — Lo>! Madrazo. S4. Madrid. gusto iría yo á verlo! El coche bailó con exagerado contoneo, y por guiña, de Toledo, hace á todo el mundo de sui lar. Hoyos, Rafal, Cenia, Mesa de Asta, (¿uirus, Para acortarme la distancia me cuenta fin, volcó, despidiendo del pescante al auriga. famosos Mazapanes, que tan sólo se Veud«it Villanueva de las Torres y Gasa Irujo. que mi nieto pone las sillas unas delante de Todos cayeron por la pendiente de un terra­ en Madrid en los Almacenes de Díaí ZOríta, ¡M CASA DE LA VILLA plén contiguo entre ayes y gritos de horror. za del Progreso, IS. f. üondes do Buperuuda, San Román, fuencla- otras, y dice que es el tren para ir á ver á Los niftos lloraban aterrados, la madre pedía ra, Almodóvar, Orgaz, Sallent, Bilbao, Bástago, «ó mama»; no os asustéis, he sido yo misma Lá Junta Municipal. auxilio, los guardias decían pestes del cochero y Güemes, Püñarauda de Braca:nont8, (iuadiaaa la que le he enseñado osa palabra, porque Ayer fué citada en primera convocatoria la el cocheio. sm saberlo ^ue la ocurría, acudía á y Rivadavia, y primogénitos ü. lionzalo Ban- no tenía paciencia para esperar á que pu­ levantareí caballo. ALCANCE POLÍTICO ro, D. Carlos Nieulaut, D. Pedro Caro y D. Po­ Junta Municipal Dará la aprobación del presu­ diera decir «abuela»; ya lo dirá; ól escoge, fro Diez de Rivera. puesto del ensanche para llXIJ, aprobado por el Poco á poco se fueron reuniendo todos otra Ayuntamiento en sesión dei día 12, y precep­ por lo pronto, las palabras más fáciles de vez en torno del coche. No había más que una El Consejo de ministro» se ha réüfiído éB ri BANQUETE OFICIAL tuando la ley Municipal en su ai tíoulo 146 que una ú otra lengua, y hablará las dos al mis­ víctima, y era la mendiga María Asensio. Los domicilio del Sr. Maura. ,^ Se celebró en el comedor de gala, y fué de anos los referidos presupuestos, sean ordinarios, aai- mo tiempo, como lo hicieron mis liijos. demás, salvo los dos guardias, que también ha­ Duró menos que ios celebrados dítifflatnentt noventa cubiertos. cionales ó extraordinarios aprobados por el bían sulrido contusiones, no tenían novedad. en atención á que los ministros tenían qué BJ A lo mejor, se cortan las cartas de María — Pues ¡hala' A levantar el coche y vamos á la La comida se sirvió con arreglo á la siguiente Ayuntamiento, quedarán expuestos al público Teresa, porque, lo mismo que cuando tra­ pararse para disponerse á concurrir á la ttse/gft lista: en la becretaría de dicha Corporación por espa­ Casa dn Socorro. ción de Palacio, Cooky leoky clair. cio do quince días, desde la techa en que se baja para los pobres «le quita la aguja ó le Maiía Asensio, trasladada en el mismo vehícu­ Manifestaron á la salida los consejeros dé It^ Sopa alemana. haga el anuncio en la loruia ordinaria, y no ha- agarra el ovillo», cuando está escribiendo lo á la de la Latina, fué (iurada de unas lesiones Corona que sé hablan ooupádo exolusivamentf Filetes de lenguado Nantria. bitíiidü transcurrido el plazo hay un ¡efecto do le grita: «Mamá, ven», y olla dice «que no leves, que no la impedían ingresar en el asilo de del proyecto de ferrocarril directo ehtré Madrii' Pasteles de hojaldre. tramitación, del cual han protestado los vocales lo resiste». Tovar. En su consecuencia, los viajeros volvie­ y Valencia, que no podía por menos dé morecw- Solomillo á la Navarra. asociados que han concurrido á la sesión, pi­ En este último _ artículo he dejado ver ron á ocupar sus asientos y á ponerse en ca­ un estudio sereno y amplísimo. Pollos de Francia, con trufas. diendo que se anule por el señor alcalde la con­ muy adentro en mi corazón, y es que al ve­ mino. Antes de que recayese resolución Sé StlspéUi Jamón de Praga á la española. vocatoria para la Junta, sirviéndose señalar nirla Nochebuena, cuando Dios so liuma- ¿Llegarían sanos? dio e! Consejo, quedando los ministros én •o.» Sorbetes de champagne. nueva techa en primera citación. nizó para salvar á ios hombres, se ablandan Otro contratiempo.—Los guardias peligran. verse á reunir mañana, á las tres dé la tsr¿li Faisanes de Aranjuez, salsa de pan. También en la protesta que han entregado en Ya so hallaba el coche á la altura de la calle para adoptar las resoluciones qué, á juSoio á Ensalada Primavera, todos los corazones. ellos, proceden en dicha cuestión, de iMporttU la Secretaría del Ayuntamiento, hacen presente ¡Quisiera que todo el mundo tuviese feli­ de las Tabernillas, sin haber atropellado á nadie «a suma para !a región valenciana. Guisantes Clemart al alcalde que. por los medios que estauloce la ni chocado contra ningún obstáculo, cuando Mil hojas con nata y Frambuesa. ces Pascuas!» \'' ley Municipal en su artículo 9á, procure la pun­ María Asensio se puso Irenética y empezó á apa­ ~'^ Helado Juana de Arce. tual asistencia a las sesiones, bajo apercioimien- mam bullar á los guardias. Se habla de la concesión de un capelo al anf> Qalletasde queso. to de la muita que establece el referido artículo BANQUETE A GONZÁLEZ-BLANCO Los gritos y amenazas se oían en todas partes. bispo de Slaragoza, y del padre Vicente SoiAW VINOS.—Jerez. —Chateau dé Iquem. — Cha- y reales ónlenes de 2 de julio, 22 de septiem­ Los transeúntes se paraban, rodeando el couhe, obispo de Almería, x>»rtt el obispado de fiaro«> teau Latour.—Bourgogne Romanee.—Cbampag bre y 15 de diciembre de 188U, Andrés Gonaález-Blanco, el delicado antor de y «I escándalo subía de punto á medida que la Ipna, ne.—Pajarete. \<3B Poemas Provincianos, el joven crítico á quien protagonista veía más público. Dentro del ve­ El orden de colocación en loa primeros pues­ se deben ya tantos interesantes estudios, hió hículo era imposible vivir. Los cinco viajeros tos era el siguiente: Asturias-Suiza anoclie obsequiado con nn banquete eil el calé manoteaban como locos. CASA ONDATEOm Derecha de S. M. el Rey: Reina doña María Blantequepía.—Mantecas ñnas, quesos, ja­ do Fornos por los numerosos admiradores de su La mendiga, hecha una furia, arañaba y que­ Cristina, Príncipe Raniero. sefioia de Maura, mones de Yorli y Fraga, foies-gras, trufas, espe­ extensa y valiosa labor. ría morder á los guardias y salirse del coche. 30, MONTERA, m Dato, condesa de Almodóvar, ministro de Ma­ cialidad en aves finas de Francia. Para lega'os El banquete resultó una fiesta fraternal, que Le cerraron las ventanillas y rompió ios cris­ rina, condesa del Serrallo, D. Alejandro Pidal y prúotioos, visitad esta casa.—Mayor, 7 y 0. Telé- sirvió para que ouantoi hoy toman parte en tales. Quisieron suj^etarla las mauos y les dio Todos ios días UN artiralo de ttátm. condesa de San Román. iono 18. nuestro movimiento literario testimoniaran á varios mordiscos en id cuello. González Blanco la estimación que ñor su obra — ¡Cochero!... ¡Al Juzgado! y su persona sienten. Y allí, en el Juzgado de guardia, terminó el .\ liereuha é izquierda del festejado respecti­ viajo accidentado de los guardias y los mendi­ EL JUEVES ==gr LA MUNDIAL "'S°°^ vamente, sentáronse D. José Francos Rodríguez gos, en lugar de terminar, como era natural, en y D. Salvador Rueda; entre los comensales figu­ COK8T1TUID08 LOS DEPÓSITOS EXIGIDOS POB LÍA VA I^Elí' DE SEGUROS el Asilo de Tovar. raban B. RamíreK-Angei, J. del Busto-Solís, María Asensio se salió oon la suya, ¡Querer es ¡.Seguros de CIIIIMTIIS.»prima 819 peseías."SORTEO de 1909 pj. Amado, Pedro Mata, A. Palomero, J. Francés, poder! ROPA BLANCA Kan MI m»m MAIWÍ ü PAaUSfA SÉPTIMA LA COKKE^POiXJJEiNGlA JJE E^SrAlN'A 5 PAGrlNA SÉPTIMA SÍÍSSÍS2SSS En las listas por nosotros expuestas desde los El Presidente, Roosevelt, le contestó reite­ El café moderno y Bellas Punki (doble).—La ca­ SUCESOS DEb PÍA I balcones de nuestra Sucursal, no se padeció rándole su apoyo moral más completo, y envió sa de todos. Banco Hispano-AraerJGano equivocación alguna al consignar el número ©1 crucero de guerra Desmoities y el aviso Del- Salón Regio.—4 Irl—íModa.)—Don Pedro el El Consejo de administración de esta Socie­ Queda el compás. agraciado coa el premio tercero,apareciendo des­ phin al sitio que el general Gómez lo había soli­ Cruel.—El garrotín y Glacé.—Las gran­ dad, en vista délas utilidades del ejercicio'le de luego el número 32.069, citado. des cortesanas.—La mujer ajena. 1908, lia acordado repartir un dividendo activo En un» taberna del paseo Imperial, 12, fuei'on La equivocación padecióla solamente otro co­ La anexión de Creta. Coliseo Imperial.—3 1[4.—Mil quinientos me­ de seis pesetas por acción, que, con el distribuí detenidos por un ¿gente de barrio Franoisoo Ji- lega de la noche, y nosotros tuvimos la suerte tros - de películas.—Los valientes.—Los asisten­ do á cusnta en el mes de julio último, forma un mónes Q-uillón, de treinta y dos afioa, y Miguel de no equivocar ese número ni ningún otro. CONSTANTINOPLA. Un periódico de esta tes.—El rival de sí mismo (doble), estreno. — El total equivalente al 6 por 100 del capital CIPSÍ -.^ Martínez Silvestre, de igual edad, cesantes am- capital anuncia que se está organizando un im­ padrón municipal (doble). bolsado, libre de todo_ impuesto. ' k)S del Cuerpo de Vigilancia, quienes, Ilevadbs En la tenencia de alcaldía del distrito de Pa­ portante movimiento de protesta en contra de En todas las secciones cinematógrafo. El pago de este dividendo quedará aljioií; tal vez de una afición que tarde se pierde—por­ lacio (Cadarso, 7), se encuentra á disposición de la anexión de Creta á Grecia. Príncipe Alfonso.-4.—El hermano.— Matinée desde el día 2 de enero próximo, en las oiiciiiiiri que en algunas cosas —se fingían en activo servicio y decían es­ oficinas de la Cárcel Celular. una nueva dificultad en la solución del proble- dad.—Cinematógrafo en todas las secciones. les de Barcelona, Málaga, Granada, Zaragoz:, tar practicando uno de mucha importancia. mt balkánico, pues no es fácil que el Gobierno Ideal Polístilo.— 5.— El señor de Eoncesva- Sevilla y Corana y en los siguientes establr-:- otomano, ante la presión del pueblo, se resignn lles. — El primer novio.—A la sombra del amor. mientes: Caída. á sufrir este nuevo despojo. —El amor en el teatro. En Gijón: B&noo de Gijón, 13 obrero Vicente FernandeE se cayó desde Coliseo Lavapies.—7.—Mala suerte.—Oabecita L-ana escalera en la f&brica de curtidos del paseo En Santander: Banco de Santander y Baño o Ultima hora ^ EL TEATRO EN PARÍS ^!^: loca.—Los aguinaldos (estreno).— Cabeoita loca. Mercantil. del Canal, núm. 1, produciéndose Keiidas de Teatro Nuevo.—5.—Los africanistas.—La bue­ •pronóstico reservado. En Bilbao: Banco de Bilbao, Banco del ('>- na sombra. — La Mari-Juana. — La viejecita.— riiercio. Banco de Vizcaya, Crédito delaUniúii Robos á un catedrático. Los baturros. IVUnera y Casa de Banca de D. Andrés do Isasi. AI catedrático de la Universidad Central don PROVINCIAS La belleza del diaMo> Barbieri.—8.— La presidiarla.—El lazarillo.— En San Sebastián: Banco Guipuzcoano. José Mufioü del Castillo le han sustraído de su PARÍS. En el teatro Ambigú se ha celebra­ La noche del Pilar.—El amor del diablo. En Burgos: Banco de Burgos. domicilio, Quintana,^ 38, hotel, alhajas, ropas y 'MINUTO, HABLA CLARO do esta noche el estreno de La heUeza del diablo, Latina.—4.— La Pornariua.—La corría de to­ Jíii Oviedo: Banco Asturiano de ladustriíi \- dinero durante el tiempo que media desde el cojuedia en ocho cuadros de M. Jules Mary y ros.—Eí último romántico.—SI pobre Valbuena. Gomercio. £1 problema de los Miaras y la vida de M. Rochard. _ Madrid 21 de diciembre de 1908.—El secreía- 19 al 22 del presente mes. los toreros. Por sospechas han sido detenidos Rafael M. El argumento de la n ueva producción es el si­ rio genera!. Mamón A. Valdés. Crua, Carmen Ruiz y Genoveva Tomás, que es­ SEVILLA. El matador de toros Enrique guiente: Avisos útiles. taban al cuidado de la casa. Vargas, Minuio, publica esta noche en un perió­ El conde de la Croix vive en compañía de su dico local interesante carta, que ha sido oomen- esposa, sin que nada turbe el bienestar y la tran­ Un audaz. tadísima por los toreros aquí residentes, los afi­ quilidad de su hogar. NACIMIENTOS^ Tressuietos subieron ayer á la sastrería de la cionados y el público en general. Compadecido el conde de la situación precaria calle de Preciados, 23, entresuelo, y mientras dos Figuras finas artísticas (tipo hebreo). Casi­ La carta de Minuto va dirigida á Bomhüa. en que repentinamente ha quedado sumida una JLDO^R^ tas corcho rústico. ABADA, 19, y CARMEN, 3í ¿©ellos encargaban un traje, el otro cogió una Dícele que en vista de quelas manifestaciones culada suya á causa de los desastrosos negocios pieía de paño y echó á correr. que privadamente le ha hecho, no han logrado Caballero de Orada. 23, frent: qu3 realizó su marido, la recoge en su casa, en jrado Corazón de Jesús. íTiempo perdido! El sastre tpmó en seguida «gercer sobre sus opiniones presión ningnnn. compañía de un niño hijo suyo. las medidas propias del caso, y cogió al descui­ l'^F^ rHí ^^ 1 A. SAEZJS'as a vende á precios da cree llegado el momento de acabar de una vez la Natalia, que así se llama la cufiada, es una mu­ fábrica los calzados de Iu]o tan acreditados. dero en la calle. enojosa campaña que contra los miuras inició «i jer ambiciosa y dominante que, merced al carác- Niño herido. propio Bombita por virtud de una gran equivo­ tei bondadoso y débil de Susana, esposa del SOCIEDAD ANÓNIMA "EL ÁGUILA "~"" El caballo que conducía ayer por la calle de cación. coade de la Croix, llega á adquirir gran prepon­ SON ASI Luciente Eolaiio Hernández, largóle una coz al Le dice asimismo que ya ve cómo se ha reali­ derancia en la casa donde ha sido acogida y man­ Fábrica de cerveza y hielo.—Madrid. niao de nueve años, Ramón López Yagüe, oau- zado cuanto en Madrid le indicó respecto á las da y se impone á toda la familia. El Consejo de Administración de esta Socie­ sáhdolé la fractura del radio y cubito izquierdos consecuencias que había de tener la malhadada in sus sueños de ambición maternal, Susana ÁLI DAS dad, en vista de las utilidades del «üercicio de y de varias costillas del mismo lado. aventura. acaricia la idea de que su hijo pueda llegar á 1908, ha acordado repartir contra cupón núm. 5, No hay que decir que el estado del paciente es Un grave error y la ofuscación á él consi­ ser heredero de la cuantiosa fortuna de su cu­ Muchas jóvenes de nuestra población deben un dividendo activo de 17,50 pesetas por acción, guiente—añade—DOS ha metido á todos en la ñado; pero estos proyectos se truncan al saber la buena salud de que disfrutan al buen juicio quecon el distribuido á cuenta en el mes de ju­ gnve. pendiente de tener que sufrir las protestas de qu« se halla en cinta la esposa del conde. de sus señoras madres que desde la edad de for­ lio último, forma un total de 6 por 100. De la Casa de Socorro de la Latina fué llevado los aficionados d"? todas partes. Desde aquel instanto, Natalia pone en acción mación las hacen tomar de cuando en cuando Los señores accionistas pueden hacerlo efec­ Á SU domicilio, Mediodía Q-ránde, 16. Reconoce las dificultades que los miuras pre­ toda su refinada perfidia para introducir la du­ las Pildoras Pink. Gracias á este uso de las Pil­ tivo á partir del día 2 de enero próximo, con de­ Un cadáver. sentan para los lidiadores. da en el ánimo del conde, acerca de la parterni- doras Pink tienen estas jóvenes su lindo aspec­ ducción de los impuestos correspondientes, en ' Los guardias de Seguridad encontraron ano­ Esto, no obstante, siempre consideró que la dad del hijo que espera con tanto anhelo. to de salud y algunas su notable belleza; lucien­ la caja del Banco Hispano-Amerioano de esta che en el paseo de Santa María de la Cabeza, un campaña de los matadores contra aquellas reses, Ia astucia de Natalia triunfa, logrando que el te cutis, indicio de que la sangre es pura; colores corte. hombre muerto. sería generalmente re;;»roohada. conde se separe de la hija á quien diera el ser y \T.vos en las mejillas y en los labios; brillantes y Madrid 22 de diciembre de 1908. — El pre.si- Todo en él hacía pensar que la muerte había Los toreros—afirma en redondo Enrique Var­ de la esposa inocente. vivísimos ojos y cautivante andar. Nunca sufren dente del Consejo de Administración, Dionisio gas—no deben rechazar toros de ninguna gana­ Transcurren diez y seis años, durante los cua­ esas numerosas indisposiciones comunes á las Oómez Velasco. (ido natural. dería. les Natalia prosigue imperando en el hogar que otras jóvenes, indisposiciones poco graves, pero Atropello. Nuestros antepasados—agrega—no los recha­ ha destruido y llega á asegurar para su hijo la cuya frecuencia acaba por agriar el carácter, LA CENTRAL.—Pídanse los jabones con esto i A las doce y media fué arrollado anoche pw- el zaron nunca. foriuna que tanto había anhelado; pero, por fin, ahuyentar el buen humor y marcar el rostro. nombre en todos los comercios.—Teléfono 903. I ooohe niim. 125, que pasaba por la plaza de Cas- Sostiene que los toreros carecen de razón para se descubren sus pérfidas intrigas, se deshace Tal equilibrio han eetableoido las Pildoras Pink t telar, el transeúnte Pemando Vázquez Fernán- privar á los públicos de presenciar la lidia de la calumnia, brilla la inocencia de la esposa con­ en estas encantadoras jóvenes, que hasta tienen Knebles de cristal I d^. tales toros. siderada infiel y Susana y su hya vuelven á los BUS reglas de manera perfecta y sin ningún gé­ Considera que aumentándose los honorarios bra?os del conde, que arroja á Natalia y su hyo nero de perturbación. Practican los deportes, y colgaduras de encaje son dos novedades alta­ i Certificó el médico de la Casa de Socorro de mente agradables, que la importante Casa Ries- [Buenavistá, que el atiopellado tenía fracturada de los espadas de primera fila por lidiar ganado vergonzosamente. festéjaselas en todas partes, y los hombres ha­ de Miura, el presupuesto de las corridas habría Ia obra ha obtenido lisonjero éxito. llan agrado en su trato; por esto muchas de ellas, co tiene patentadas y premiadas en el Oertamau fia uerna derecha. aun careciendo de bienes y de dote, están se­ Hispanofrancés Con las más altas recompensas. m cochero fixé detenido. .. , de resultar sumamente excesivo, y, por consi­ guiente, tendrían que matar dichos toros los guras de un buen casamiento. Presenta además la referida Casa, en su nota­ matadores de segunda categoría. Boletín religioso del día 24. Las Pildoras Pink son indispensables á todas ble Exposición de la calle de Euenoarral, 2, toda Publicaciones de actualidad Dice que cree justificada la actitud de los ga­ las mujeres, k todas las jóvenes. La mujer es físi­ clase de muebles de lujo, de construcción y gus­ naderos respondiendo á la provocación de Tos Santos del (íla, 24 de diciembre.—Santos Gre­ camente débil: casi siempre es harto pobre de to insuperables. • Jja Comedia Semand publica los miércoles una firmantes de los pliegos en que constaba el gorio, Luciano, Metrobio, Druso, Pablo, Zeno- sangre. Las Pildoras Pink dan sangre en cada • 6 iiis obras dramáticas completas. Precio de ca­ acuerdo de los matadores. bio,Teótimo y Eutimio, mártires; San Delfín y dosis. Las Pildoras Pink estimulan el funciona­ da ouad«mo, 25 céntimos. Casa editorial de La Pregunta con qué atenderán á las obligacio­ Beato Diego Solorzano, confesores, y Santas Tar- miento de todos los órganos, sostienen el apeti­ Guisantes Trevijano IMima Moda, librerías y puestos de periódicos. nes de sus casas y familias los que firmaron, al­ sila é Irmida, vírgenes. to, favorecen las digestiones, tonifican los ner­ I-OGKOÑO AGENDA DE BOLSILLO rBAlLLY-BAI- gunos de los cuales estarán á estas horas, segu­ Siile el sol á las 7,84, y se pone á las 4,58. vios. Su acción sobre la sangre y los nervios ramente, arrepentidos de haberlo hecho. hace que curen las enfermedades sififuientes: LUNA. 11, LÍIBSB) PARA 1909,—Contiene interesantes liquida, sus datos sobré Correos, tablas de interés, reduo- Se invoca el compañerismo—sigue diciendo CULTOS PARA EL 24- anemia, clorosis, neurastenia, debilidaogeneral, dolores de estómago, jaquecas, debilidad nervio­ muebles en «¿n de monedas, pesas, medidas, etc., etc. Pre- Minuio—Y lo que reinita es que la campaña va Se gana el Jubileo de Cuarenta Horas en la contra los compañeros. sa, neuralgias, ciática, reumatismos, irregulari­ compete-lei a. áo, 2 pesetas. parroq uia de San Luis, y continuará la novena dades, leucorrea. lílEMORANDUM DE LA CUENTA DIARIA En sombre de estos y en nombre también de á Nuestra Señora de la O, predicando por la tar­ Probad el Anisete tññl lE PAAA IWe^—M«M»nte y útilísimo libro para los ganaderos y de la afición en general, Minuto de, i las cuatro, D. Antonio Calvo. Sehallan de venta en todas las farmacias, al ll«!rm!»kMia.Uei i¡aTÍ<¡ de: nuestra vida. Contie- demanda i. ^^hita que reconozca, el error come^ En. San Pascual, Espíritu Santo, RepáíaftdKiS precio, de 4 pesetas,la .o^a,.jó. 21 pesetas,,Jas .seis-- ne-8«ooiones para anotar los ins^resos ^y rgmiMBi ttdó y'déshaga'iér^

PÁGINA OCTAVA LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÑA PÁGINA OCTAVA LA MODA AL DÍA UN NUEVO SUERO Descubrimienco sensacional,— Curación de las enfermedadesdes la piel y tam­ bién de las liaf^as de las piernas.

ANIVERSARIO LA SEÑORITA Doña PaidíDa de Odíaga y de la Vega . Y LA SEÑORA liona Magíalena úe úmaga y áela Vega DE PRIETO Y CAULES

Antes de la ouración Después de 15 días de tratamiento. íaikeieroii, respeiíanieníe, el 25 de diémlre de lli y el 28d e diémlre do 1919 Hemos señalad) á los lectores ds esta periódico el descubrimiento sensacionaldal soáor IIICHE;LE T, tarmacéutico y cjuimioo en Sedán de Francia, en lo que toca á las enferihs- dades de la piel. Aquí la lista, de estas enlerraedades que han sido curadas después de ais ^unos días por este tratamiento maravilloso: La familia ruega á sus amigos se sirvan encomendarlas á Dios y asistir á las nisas que se Eczemas, herpes, tmpéileosi acnés, sarpullidos, prnrli^ros, rojeces, sarpnlltdos tii- celebrarán en suiragio de sus almas. rladceos, sy cosls de la barba, comezones, Ilai;as varicosas, eczemas Tarlcosas de En la capilla del Santísimo Cristo de la Salud, todas las misas secundas del 25 7 las deonce las piernas, enfermedades sIBiltlcas. y media y doce del 28 del corriente mes, asi como de todos los meses del año 1909,"siempre con Este mard.villoso tratatnioato ejerce su acción tanto sobre ©1 punto en el cual se locáUía Exposición del Santísimo Sacramento. el mal, como sobre la sangre, que después de algunos días se encuentra transformada y En Carabanchel Alto, los días 25 y 28 del actual. purificada. En las Calatravas, el 80. ToJoi Ici ensayos tuvieroa buen éxito, y no se ha producido jamás una teoaida despui» do la curación. PEIMABOS Los Excmos. Sres. Nuncio de Su Santidad y Obispos de Madrid-Alcalá y Sión han concedi­ Ei precio del tratamiento es proporcionado con todas las condiciones de la fortuna. do indulgencias en la forma acostumbrada. (Existe también un tratamiento pata ios niños de 3 años hasta 16.) Acaba ol Sr. KI( MELET de instalar depósitos do su tratamiento ea todas las botica. y droguerías do España. MACIBKIEMTOS ün folleto eii leuau» española, tratando de las enfermedades de la piel, ha de ser reini- F&brica de filgraras artísticas (tipos hebreos). Hed.*' de 1." • tido grattiíta'iiente ].or los depositarios á todas las personas que lo pidan. Para obtener clase en la Exposlcldn «le Industrias Madrileñas 1901- Ca- también gratuitamente ese folleto, basta dirigirse al sitiaa do corohu. Naoimiontos y molinos con movimientos Sr. li. RtCHBI.KT, 13, roe Gambetta, en SodAn (Francia). eléotrs. Corcho rústico.—IiA FORTUNA, HortalCisa, M y 13. Depósito general y ve'Ja Droguería de D. Francisco Loyarte, calle San Ignacio de Leyó­ la 8 (frente al Morca H), SAN'SEBASTIAN. DEPOSITARIOS PARA liA VENTA EN MADRID D. Boberto Moreno, calle Mayor, 7.Í —D. Julián Madariaga, plaza de la Icdependon- oia, 10.—D. Rnfiíio Ortega, calle do Lean, 13.—D. Federico Batres, Glorieta de Bilbao, 6. Fábrica de conservas de pina, pasta j' jalea de Guayaba. —Gayoso, Arenal. 2.—En todas las buenas farmacias y droguerías. Medalla de Oro en la Exposición de Zaragoza y gran premio de Medalla de Oro en Q-énovalH(B. Pedirlo en todos los establecimientos de lujo. ^^NIÑTS"" NUEVA CASA CABIEDES "^^ííJof Para comer bien y barato, COMPIlAI> mtidestos. LoS Últimos figurines. elegantes. Trajes forma camisa, desdo 7 pesetas. Con cuello, cfealina y ciuturón, á 10. Trajes marir.erris doble cuello, gorra y ointurón, á 10 pesetas. Bombachos azules, á 4 pe­ Tratado completo da Cocina y aprovechamiento de sobras, ANISETE MARIE BRIZARD ET ROGER setas, üibuiicitos forma Parísj tapa terciopelo, á 15 pesetas. En Angoras, á 25. por Ángel Muro. Un tomo del.Oiü páginas y 240 gratados, Grandes rebajas con 20> 30, 40 y 50 por iOO. cinco pesatas en rústica y siete en tela. A. TlOMBRO, suce­ 6, Fuencarral, 6, tienda. —6, Fuencarral, 6, entresuelo. sor de M. Guijarro, editor.—PRECIADOS, 2,1, MADRID. CASA FUNDADA EN 1700 Í908-EXP0SÍCIÓN DE ZARAGOZA-1908 PARTOS BURDEOS-PASAJES qi^AN pft^mm (IA «ÍS mi RECOMPÍSSA) EMBARAZO, JIATBIX LA EQUITATIVA Hospedaje para embarazada) Rogamos al públioo se fije en las etiquetas, oa/t" Jardine.', ¡jo. p!. De U ál, yH Gran exposición de muebles, camas sillas y oorohos de las botellas de anisete, Curagao, á 5 Corrp.* Doctor J. M. y tapicería de cremas y mafrasquiña, pues de no llevar la firma PLAZOS.- Tejidos, Z»- de fílARIE efílZÁRD ET ROQER, deben considerarse liiliiiii'! Lpatería.—BELÉN, ¿4. ., , ESTANISLAO RUBIRA falsasm GRATIS Urinars., secretas y matrií, i EXPORTACIÓN A PROVINCIAS las 12 y 4. Magdalena, 3G, 1.' PlDASE EN TODAS PARTES 50, PRECIADOMETOBO SNUEV 50O Bit'.u etstnl: Uai^sti it TiMcljltilu, i lajUeate.—UtSiii. Se envía ol folleto en espaúol di­ Por las muchas oxisteucias RETARDOS rectamente, dentro sobra cerra­ liquido manguitos, boas yt*-j do sin señas exteriores de proeedaneia. Único remedio serio tolas. P.'Sra. á 3.50 pts. sh a- f sn todos los casos. Escribid á Mr. le Directeur PHA.RMA- TUfiRONES DE NATA forman pieles. 14, Oarmen i4, CIE DES PRODUITS ORIENTAUX, C, rué Saint Maro. y demás e'ases Neulas, sobreasada y butifarra legítima ca­ FARIS. Indique elaramente su diret'ctóti. talana Cajas de mazapán y cestas adoxnada«i~FliAZA DE am» huya y ooicb(in..i» OELE.XQfJK.l.í'LOR y XATA-. ..-„,-...• ,- Gmuelle»40 pesetas. JEiruvij^ ran surtido en soldados finos do plomo, cocinas, caballos Fuencarral, 51. Gde cartón, automóviles, tranvías y otra pürctón do ju­ alhajas, patgo altos pre­ guetes.—IKUEIÍA, l'uencarral, 51. UIsTRAMARINOS. CONriTERIA. cios, tininea, Joyero. — FUMADORES COMPRO Caball." Grada, 10 y 12. EL HUROL, fumado (.un el tabaco, destruye la nicotl' na y cura los males de la bo­ LIQUIDACIÓN SE VENDE SE TRASPASA ca, garganta, pecho y estó­ Esta casa realiza á precios baratísimos su gran surtido en CARLOS PRAST Y HERMANOS un burro semental de edad Va local de esquina con mago. Una peseta; por cotrjo aparatos y figuras para luz eléctrica, vitrinas, relojes, ja­ U3L"£^,ES3W-<3LXJ, a cinco aiios, pura raza mallor­ siete puertas á la vista de la l,-^,—Victoria, H, Madrid, rrones, bronces, porcelanas y cien mil caprichos propios quína, D, Rafael Gómez, Yé- Puerta del Sol; es á propósi­ tiara reíalos.—MiBASíDA, CARMESÍ, S¡Í;M 7. benes (Tolqdo). dará lazóii. to para, tienda, almacenes ó PRAST " cervecería. Kazdn: Zorrilla, GUIRLACHE raspaso tieula sómbieros 9, principal. Gala Peter FÍÜENA COLOCxVCrON DE CAPITAL de señora—(/'armen, Ití, y turrones do Moüns, de Za­ Casa importante con buenas utilidades admitiría sin in­ T e alquilan, piso con jardín ragoza, Turrones de Jijonay PRAST tervención de agentes 30 ó 40.000 duros que quedarían inte­ randiosa liquiclacióu en Sy Kra:ii local. Paseó Rema Alióte. La N'esrita. Álcali,Sí resados en ol negocio. Lista Correos, billete 50 pesetas nú­ Gsombreros señora desde 12 Cristina, 3. Turrones mero l.B.92.747. Calefacción pesetas. M. Valleisle^ja'i 4. POR PFE'ROtEO, c<$mocla, oven, veinte aiios (ebanis­ Gran liquidación T PRAST burata, transportable; nae- raspaso buen local, sitio Jta), desea colocación. Ba- de muebles.—Comedores m TO«( UlOLlelOS ilC CAI.ORIFE- Tcen ° H Alcalá üAnunoios zíiT). León 1, 3.° centro. caoba á, 700 ptas.: iá:-xa de ro- EL JOVEN Coek-tails KOS flliisa» 9 pesetas hasta b'e á üOO ptas. Juegos de alco­ aoo. ^¿rvicios para eliSme- ba con arir,ario5 da 2 lunaria [0. Mariano de Pineda y Pineda PRAST 450 ptas.; ídem estilo Imperio ál.¿50ptas yotrainfinidadi» Vinos Utensilios muebles impo.sible de detallar Falleció el día 16 de diciembre de 1908 HE CíICIS'A lnroinplble«, Jacometrexo, 19 j 31 OES.. X JE» PRAST ojnar fie casa, cafeteras tta (Antiguo Rio de la Píate), ELt SEÑO R loilct« si«leiua«, PBLCIU^ El funeral que ha de celebrarás en Madrid en la Objetos artísticos riJOSBAKAIOS. ensión defamiUe, c» le to- I parroquia de San Marcos el dia 24 ÚÓÍ corrieutu.á, las Pnitasi agnaciones. Cuisin» once tío la mañana, sari apliOiiílíi pof el eterno das- PRAST frangais» Í'RÜZ, 10, 3." canso de su alma, asi como les .'jue se celsbraráo el Calientapiés EL SEÑOR día23 on la iglesia de Sao Nicolás do Murcia, el ¿i en Mazapanes rte agas, Inmlire y maripo­ la Iglesia parroquial da Perales da Tajuña. el 29 en la sa,«Ies4e 1 peseta. FU,iTKO<4 FAISANES iglesia parroquial deTielmes. y todas las misas que I COMANDANTE DEL SFGUMJO REGIMIENTO MIXTO! c^terlllzatlores para a^aa M Carta FmiÉz (le SÉMoca PRAST c9e»ilo í ptas. 7S céntimos. ponlardas, capones, jamoBtl se celebren en Madnl el día ¿4, en la iglesia de Re DE I^ÜENIERúS de Yol k. y Andorra, lengu» l'.giosas del Corpus Christi (Carbuuaras); ea la parro I»lum- .lAfiLAS bonitas, desde «O ceuilmos. Antigrna lampK- Y CASTILLA V jamones de Strasbiirgo ni»- I quia de San .lorgo de la Coruña y en lii iglesia doKs- HA FALLECIDO zapaues. turrones, peladilUí, ligiosos franciscanos (valgo ol Carmen) de Ouada- t^rta «IB Marta, la, plaia de Oficial de 2 ** clase de Hacienda Pública PRAST Herraílores ti (esquinad mantecadas piíiasyguavíb»; Ilajara. Capones y faisanes el 23 de diciembre de 1903 í«au frlipcNerl). Ilafalleciiloel «3 del vorricnte babienilo recibido Champagne ^2U clases), .lem:, Sus padres, los señores condes de ra ConcopcuJn; sus los Santos Sacramentos y la bendición de S S. .Manzanilla, Málaga, fiíoji, I abuelos, los señores marqueses de .Santa Genoveva; Porto, Madeira,BurdeOs, Bofr hermanos, tíos, primos y demás parientes, ruegan a PRAST R. I. P. R. I. P. joíia, Ktiin y licorí* ^IO.ÍTIÍ'' I sus amigos de las respectivas locaiíJades sa sirvan Cestos E urtidos nos y licores, por caías delF encomendar svi alma i. üios y asistir á tan piadosos Los Excmos. Sres. Capitán General de la | E! Time Sr Director General ds la Bpuda 3' b,.>tena3. precios a^oepciank actos, por toaue les quedarán protundamsnla a»ra- PRAST Irogión y Comanditrito General do Ingenie­ Clises Pasivas, jate, so desconsolada madre li le«), truchas •c»mr^HA: que tecibucm especial favor. El daelo se despide en el cementerio. merosa y distinguida clientela lo.ooo JAMOXI-.'« del país y La muy ilustre r roaos, pedid i