.es LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 elEcoelSuperLunesnomistaAÑOAÑO XIII.XII. Nº 3.6533.657 EL DIARIO DE LOS QUE TOMAN DECISIONES Precio: 1,70€ Fitur supera, por primera vez en su historia, GKN, el inicio de una nueva oleada de fusiones el cuarto de millón de visitantes PÁG. 9 Por Matthew Lynn Ejecutivo de Strategy Economics PÁG. 4

Los aceituneros ven imposible Los aeropuertos impiden a Uber vender en EEUU y Cabify mejorar su ubicación por las tasas Tras el impuesto adicional Las dos plataformas llevan meses negociando con Aena pero esta evita el conflicto del 17,13% a la oliva negra Estados Unidos ha cerrado la Los coches que trabajan con Uber servicio y ganar cuota de mercado los trayecto. Un objetivo que llevan de pasajeros y, según denuncian puerta a la aceituna española. El y Cabify no aspiran a ocupar la línea en los aeropuertos, que tradicional- meses persiguiendo sin éxito. Y es desde Unauto, la patronal de las VTC sector considera que tras el de los taxis en la puerta de las ter- mente han sido el coto de uso pri- que Uber y Cabify llevan meses a la que pertenecen ambas platafor- nuevo arancel aprobado el sába- minales pero sí buscan aumentar su vado de los taxistas y una de las negociando con Aena para aumen- mas, las conversaciones no avanzan do de madrugada la exportación presencia y visibilidad en los mis- mejores zonas para hacer negocio tar su presencia en los aeropuertos debido a que el operador aeropor- se ha convertido en una misión mos para poder ofrecer un mejor por la alta demanda y el precio de y conseguir una zona de recogida tuario evita el conflicto. PÁG. 6 prácticamente imposible. El Departamento de Comercio nor- teamericano acordó imponer una tasa adicional del 17,13 por El bono español ciento y de aplicación inmedia- AÑO RÉCORD EN VENCIMIENTOS es el que ofrece el ta. PÁG. 9 PARA LA DEUDA AUTONÓMICA retorno histórico menos rentable Los socialistas Las Comunidades Autónomas tendrán que devolver por su deuda este año casi 32.000 millones de euros, una cantidad que es casi cuatro veces los A corto plazo solo Francia alemanes ponen da menos rentabilidad compromisos financieros que tenían al comienzo de la crisis. PÁG. 27 en marcha la ¿Cuál ha sido la rentabilidad histó- gran coalición rica que ha dado el bono español? PÁG. 32 Según la NBER (Oficina Nacional de Investigación Económica, por sus siglas en inglés), su retorno real ha sido ligeramente negativo en las La Fiscalía pide letras –el -0,04 por ciento– y de solo el 1,41 por ciento en los bonos. Es el que Puigdemont segundo retorno más bajo a corto sea detenido si de los 16 países analizados –solo por EVOLUCIÓN DE DEVENGOS DE DEUDA detrás de Francia-, y el mayor a largo va a Dinamarca AUTONÓMICA (en millones) plazo. PÁG. 20 y 21 PÁG. 28 30.899 31.972 28.784 27.022 27.290 15.471

2013 2014 2015 2016 2017 2018

ISTOCK

ColombiaLorem ipsum teme loremque Electricaribe ipsum LaLorem CNMC ipsum acusa lorem a REE ipsum de inflar InditexLorem ipsumeleva su lorem red comercial ipsum a GoogleLorem y ipsumAmazon lorem dejan ipsum a España nolorem pueda operar suslorem inversiones 7.500lorem tiendas sinlorem sus asistentes El ipsumloremGobierno y Gas Natural Detectaipsumlorem proyectos indebi- Igualaipsumlorem casi a la suma de El idiomaipsumlorem frena al ‘gadget’ de buscanipsum soluciones PÁG. 10 damenteipsum asignados PÁG. 11 H&Mipsum y GAP PÁG. 15 modaipsum en EEUU PÁG. 16 2 LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA Opinión

Protagonistas Protagonistas Protagonistas Protagonistas Protagonistas     

Marina Álvarez Benito ANA LARRAÑAGA Oriol Junqueras Juan Alfaro Germán Arce Zapata CONS. SALUD JUNTA ANDALUCÍA DIRECTORA DE FITUR EXVICEPRESIDENTE GENERALITAT PRESIDENTE DE RENFE MINISTRO ENERGÍA

Grave perjuicio Éxito de convocatoria Deuda excesiva Fuerte crecimiento No solucionó el problema Europa investigará el método de La Feria Internacional de Turis- Cataluña es la región que afronta El AVE crece un 7,8 por ciento en- Electricaribe, la firma que Colom- subastas utilizado por la Junta mo de , Fitur, cerró ayer los vencimientos autonómicos tre Madrid y . El incre- bia intervino a Gas Natural, po- para comprar fármacos más bara- domingo su trigésimo octava edi- más elevados. La gestión de Oriol mento adquiere más mérito al dría dejar de funcionar en febre- tos pero que genera graves perjui- ción con los mejores datos de su Junqueras al frente de Economía producirse pese a la mayor com- ro. Se demuestra con ello que la cios. Los laboratorios no cum- historia, al recibir el récord de dejó una deuda excesiva sobre los petencia del Puente Aéreo refor- medida que el Gobierno del país plen, lo que crea problemas de 251.000 visitantes, un 2,5 por catalanes que asciende a 7.900 zado con un código compartido tomó contra la gasista no sirvió desabastecimiento. ciento más que en 2017. millones de euros. entre Iberia y Vueling. para solucionar sus problemas.

Quiosco EN TRES SEMANAS, LA MITAD DEL AÑO HECHO LA TERCERA ()

La construcción Cortito y al pie del Ibex ba el castigo de toda la segunda parte del ejerci- ro, que ya hay quien piensa que puede llegar este regresa al crecimiento Joaquín cio anterior. Un diferencial perdido frente a la año, unido a la subida de rentabilidad del bono Gómez bolsa europea de seis puntos porcentuales por estadounidense, ha apoyado la subida de los ban- El Índice Mensual de la Activi- la crisis catalana. El inversor extranjero sigue sin cos. El bono americano, que tras cinco alzas de dad de la Construcción (Ima- Director de Mercados de elEconomista volver, como demuestran los bajos volúmenes tipos por parte de la FED no había sido capaz en con) de noviembre pasado re- del mercado, pese a que se está corrigiendo algo cuatro años de superar el 2,5 por ciento, ha podi- gistró su primer avance tras de una desviación que en el peor de los momen- do con este nivel. ¿Cómo se va a mantener una catorce meses consecutivos de res semanas han servido para que se esté tos del Catalexit llegó a nueve puntos porcen- diferencia de más de 200 puntos básicos de ren- retrocesos, según informó la calentando en el mercado algo parecido a tuales. Además, el inversor tabilidad entre el diez años Cámara Chilena de la Cons- Tun ciclo de euforia. En menos de 15 sesio- americano vigila otro factor americano y el alemán -cui- trucción (CChC), que elabora nes el Ibex se revaloriza un 4,3 por ciento, una de incertidumbre cuantitati- Draghi puede frenar dado cuando rompa el 0,6 por la medición. De acuerdo al gre- rentabilidad que si pensamos en las expectati- vo y cualitativo, las elecciones la aceleración del ciento- si hablamos de subir mio, el indicador subió un 2,9 vas que manejábamos para todo 2018 supone la en Brasil de octubre. Al San- tipos por parte del BCE? por ciento durante ese perio- mitad de lo esperado para todo el año. En el caso tander y Telefónica las pena- mercado por la Las potenciales pérdidas do, impulsado, entre otros fac- de Europa, después de un magnífico 2017 de lizarán más por Lula que por expectativa de una en renta fija son otro de los tores, por mejores expectativas doble dígito de rentabilidad, el punto de parti- Puigdemont. motivos que apoya el alza de de los empresarios. “Este re- da, con valoraciones que son correctas, era de Pero lo que ha ocurrido en cercana alza de tipos la bolsa. Como también un sultado es coherente con el esperar que la bolsa subiese en el año lo que mejo- el arranque de bolsa de 2018 petróleo a 70 dólares en un crecimiento observado en los ren las estimaciones de ganancias. A cierre de no es fruto de una casualidad, un entorno de crecimiento de indicadores de empleo y ven- 2017 se esperaba que el beneficio de las empre- y sí del destino. Lo primero que ocurrió es que la economía mundial. El yuan, que provocó dos tas. Así también, ha influido sas europeas mejorase un 6 por ciento. Y este la banca rompió resistencias. ¿Por qué lo hizo? de los tres mayores sustos que ha vivido el inver- positivamente el aumento de porcentaje no ha variado en exceso, incluso podría- Por dos motivos. El primero porque con las últi- sor europeo en tres años con el Brexit -agosto las expectativas de los empre- mos llegar a ver algo de deterioro si se piensa en mas actas del BCE se evidenció la discusión sobre del 2015 y enero de 2016- ha recuperado silen- sarios de la construcción, que la apreciación que está teniendo el euro, que ha la necesidad de acelerar la retirada de estímu- ciosamente el nivel de su segunda devaluación. han sido menos pesimistas res- pasado en el año de 1,205 a 1,223 dólares. los, lo que inmediatamente acercó la expectati- No hay volatilidad, todo es perfecto, pero vuel- pecto de lo observado en Para la bolsa española el arranque del año deja- va de subida de tipos. El alza del precio del dine- ve Draghi a escena... y puede defraudar. 2017”, indicó el gerente de Es- tudios, Javier Hurtado.

LE FIGARO (FRANCIA) El Tsunami mensajes que transmitir en Da- diputado electo tras el 21-D y vos. Uno de ellos es dejar claro abandonó la política para regresar China supera todas las El mensaje que Guindos que “en España se cumple la ley y al sector privado. Esta decisión previsiones transmitirá en Davos el Estado de Derecho”. Y que la fue celebrada por el bufete de eficacia del artículo 155 está de- abogados Vallbé, del que Mundó El PIB de la segunda economía Los últimos días son ajetreados mostrada por lo que “se manten- es socio, que esperan con interés del mundo creció un 6,9 por en el Ministerio de Economía. El drá el tiempo que sea necesario su regreso. Todo apunta a que ciento el año pasado, impulsa- motivo no es otro que la cercanía mientras exista inestabilidad”. Pa- tendrán que esperar. En el entor- do por el gasto en infraestruc- del Foro Económico Mundial de ra que no haya dudas, desde Mon- no legal se dice que Mundó no ha turas y la recuperación de las Davos en el que la delegación es- cloa se dice que también pidieron perdido su prestigio como letrado exportaciones, pero también pañola estará encabezada por el a los empresarios españoles que tras su paso por la política, lo que por la demanda de los hogares. Rey Felipe VI y el ministro Luis acudan a Davos que, en sus con- lleva a que le lluevan ofertas de China supera así las previsio- de Guindos. Según dicen en el versaciones con inversores, ayu- trabajo de otros despachos de nes (que estimaban un alza del Ministerio, los mensajes que lle- den a transmitir una imagen de abogados. Ante esta situación, 6,5 por ciento). El gobierno gan de Moncloa y de importantes España “coherente con la reali- el exconseller aún no ha tomado también ha facilitado el uso del empresarios indican que los líde- Luis de Guindos. FERNANDO VILLAR dad”. una decisión sobre su futuro. En crédito, lo que ha impulsado la res mundiales pretenden interro- Vallbé se comenta que estas du- demanda de los hogares, in- gar sin rodeos a De Guindos sobre Mariano Rajoy ha encargado al Mundó sorprende a sus das sorprenden, e incluso moles- cluidas las compras en línea. el peligro que supondría una ministro que sea claro y contun- excompañeros de bufete tan, a algunos socios. “No enten- Las ventas minoristas aumen- reactivación del procés en Catalu- dente y “defienda la imagen del deríamos que no regresara. Fui- taron un 10,2 por ciento duran- ña y sobre cómo afectaría al cre- conjunto de España”. Con esta A mediados de mes el exconseller mos los primeros en exigir su te el año, aunque el ritmo se cimiento de España y de Europa. idea, fuentes ministeriales avan- de Justicia de la Generalitat, Car- liberación y la de los miembros desaceleró en diciembre. Ante este panorama, dicen que zan que De Guindos tiene varios les Mundó, renunció a su acta de del Govern encarcelados”, dicen. EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 3 Opinión

En clave empresarial El puente aéreo requiere más esfuerzos Discriminación que lastra las VTC

La iniciativa de Iberia y Vueling para ser competitivos en el Puente Los aeropuertos españoles han sido un escenario fre- Las nuevas plata- tado de los encuentros ha sido la Aéreo y ganar terreno en la ruta Madrid-Barcelona no despega. El cuente de la hostilidad del sector del taxi hacia los con- formas de trans- prórroga de los alquileres de las tráfico de pasajeros entre Barajas y El Prat se ha estancado, ya que ductores con licencia VTC para el transporte de pasa- porte deben com- plazas de aparcamiento que ter- apenas aumento un 0,08 por ciento en los once primeros meses del jeros, ligados a plataformas como Uber y Cabify. Poco petir en igualdad minaban el mes pasado. Ése no año, frente al crecimiento del 7,8 por ciento del AVE que une las dos importa que los vehículos VTC se hallen en esas insta- de condiciones es un resultado satisfactorio. En capitales. A pesar de que el acuerdo, de momento, no está dando laciones en una situación de clara desventaja respecto con el taxi en los pocos lugares existe una deman- buenos resultados eliminarlo sería un grave error, ya que se trata de a los taxis. Estos últimos cuentan con paradas junto a aeropuertos da tan alta de servicios de trans- una acertada respuesta ante la creciente competencia de las aerolí- los principales accesos, mientras que Uber y Cabify porte como en los aeropuertos y neas de bajo coste. Pero para competir con mayores garantías de estacionan sus coches en plazas que alquilan dentro de una generación tan elevada de éxito frente a la alta velocidad se necesitan esfuerzos más ambicio- los aparcamientos públicos de los aeropuertos. Esa ingresos para quienes los ofrecen. Discriminar a los sos. Con esta idea, incrementar la frecuencia, moderar el precio de situación no ha impedido que se hayan producido agre- vehículos VTC en estas instalaciones constituye un per- los pasajes y apostar por mejores campañas de publicidad para dar a siones a vehículos VTC en aeródromos como el de Sevi- juicio para la competencia que urge subsanar. Para ello, conocer las mejoras del servicio, son pasos ineludibles. lla. Pero las presiones del taxi parecen tener efectos los taxistas tienen que asumir que no pueden aspirar a también a otros niveles. De hecho, Uber y Cabify man- que los aeródromos funcionen como cotos de uso pri- tienen negociaciones con Aena para contar con sus pro- vado para la captación de clientes. También en estas La inteligencia artificial necesita el español pias paradas y, según denuncian, las conversaciones no áreas el sector del taxi debe esforzarse por ser más com- avanzan debido a que el operador quiere evitar con- petitivo ante los nuevos jugadores que han venido para Uno de las mayores fortalezas de la inteligencia artificial radica en flictos con los taxistas. En consecuencia, el único resul- quedarse en el sector del transporte. que sus dispositivos se controlarán mediante órdenes orales. Para ello, son claves los asistentes de voz como los que fabrican Google y Amazon. Ahora bien, sorprende la miopía con la que ambos diseñan su estrategia comercial. Sus asistentes sólo entienden inglés y ale- mán, y no hay ningún plan para incorporarles competencias en Ahorro sanitario con Preocupante alza de otros idiomas, incluido el español. Esta minusvaloración hacia la que es, desde hace décadas, la segunda lengua de comunicación en riesgos para la salud la deuda autonómica el mundo supone un grave error de Google y Amazon. Tales empre- sas no pueden confiar en que la inteligencia artificial sea una tecno- El plan de ahorro sanitario que la Junta de Andalu- Las autonomías afrontan este año 32.000 millones logía global si minusvaloran al idioma y al mercado hispano. cía inició en 2012 será investigado por Bruselas. Su en vencimientos de deuda, un récord histórico. Para- decisión de convocar un concurso público para com- dójicamente, gran parte de esas obligaciones se deri- prar medicamentos, y adjudicar los fármacos por el van de un mecanismo como el Fondo de Liquidez Escasos avales de Renzi para las elecciones sistema de subasta a aquellas farmacéuticas que ofrez- Autonómico (FLA) nacido para aligerar la situación can un precio más bajo, genera problemas. Varios de financiera de estos territorios. Sin duda, sus benévo- El exprimer ministro italiano Matteo Renzi aún se presenta como el los ganadores (normalmente laboratorios asiáticos) las condiciones (tipos al cero por ciento, posibles qui- principal baluarte para frenar el populismo en Italia en las elecciones se han visto incapaces de suministrar la cantidad pac- tas futuras...) han animado a hacer un uso sin límite de marzo. Ahora bien, las credenciales de Renzi ante el electorado no tada, generando desabastecimientos en fármacos de del FLA. Pero sobre todo contribuye la prolongación dejan de desinflarse. Más de dos años después de la aprobación de su uso común. Se demuestra que, además de no garan- de su vigencia sine die, mucho más allá de la situa- reforma laboral, debe considerarse decepcionante una medida que, tizar el suministro, este procedimiento impone limi- ción de crisis para la que fue diseñado. Resulta ya además de no resolver el problema del paro juvenil, ha sido incapaz taciones a los tratamientos que los médicos pueden necesario acabar con unas condiciones como ésas de evitar la caída del empleo en sectores clave como la industria. Con prescribir. Es cierto que el ahorro en gasto sanitario que invitan a un endeudamiento autonómico muy tan débiles avales, es dudoso que Renzi pueda hacer frente a los par- es necesario, pero no a cualquier precio y con siste- alto, que ya asciende a la preocupante cifra de 286.000 tidos de derecha que, además, han llegado ya a alianzas entre sí. mas que ponen en riesgo la salud de los andaluces. millones, cuatro veces más que en 2008.

El gráfico La imagen Sólido avance de la producción industrial europea Variación interanual (%) 5 4 3 2 1 Hacienda pone a 0 -1 Shakira en el foco de 11/13 11/14 11/15 11/16 11/17 los defraudadores Nota: Serie desestacionalizada. Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos de Eurostat. elEconomista La Agencia Tributaria considera que la artista Shakira ha cometido un LA INDUSTRIA MANTIENE UN BUEN RITMO DE CRECIMIENTO. La delito fiscal en cuatro ejercicios, producción industrial en la eurozona creció un 3,3 por ciento interanual entre los años 2011 y 2014. Ha en noviembre. Aunque se trata de un avance algo por debajo del registro derivado su caso a la Fiscalía, que de octubre, se sitúa muy por encima de la tasa promedio del 2 por ciento tendrá que investigarla y decidir si registrada durante la primera mitad de 2017. Destacan los avances de la acusación de Hacienda está Alemania (5,6 por ciento) y Francia (2,5 por ciento). motivada. EFE

EDITORIAL ECOPRENSA SA Dep. Legal: M-7853-2006 elEconomista director: Amador G. Ayora. PARA CONTACTAR presidente-editor: Alfonso de Salas. vicepresidente: Gregorio Peña. adjuntos al director: Lourdes Miyar, Juan Carlos Lozano, Juanjo Santacana. director de mercados y productos de inversión: Joaquín Gómez. jefes de redacción: Rubén Esteller, C/ Condesa de Venadito, 1. José Luis Fraile, Isabel Acosta y Javier Romera. coordinadores: diseño: Pedro Vicente. normas y tributos: Xavier Gil Pecharromán. opinión: Ignacio Flores. 28027. Madrid. director general: Julio Gutiérrez. bolsa e inversión: Isabel Blanco. fotografía: Pepo García. revistas digitales: Virginia Gonzalvo. infografía: Clemente Ortega. delegaciones: estados unidos: José Luis de Haro. directora relaciones institucionales: Pilar Rodríguez. Telf: 91 3246700 cataluña: Cristina Triana, jefa de redacción. país vasco: Carmen Larrakoetxea. comunidad valenciana: Olivia Fontanillo. castilla y león: Rafael Daniel. www.eleconomista.es/opinion director gerente de internet: Rubén Santamaría. director general méxico: Jaime Sánchez. Las cartas al director deben director de marca y eventos: Juan Carlos Serrano. elEconomista.es incluir: nombre y apellidos, subdirectora de publicidad institucional: Nieves Amavizca. director de diseño, producto y nuevos desarrollos: Javier E. Saralegui. planificación online: Mario Fernández. localidad, DNI y una extensión director de control de gestión: David Atienza. elEconomistaamerica.com entre 800 y 1.100 caracteres, directora de administración: Marisa Fernández. directora: Carmen Delgado. delegaciones: méxico: Ana Gabriela Jiménez. colombia: Francisco Rodríguez. : Pedro Ylarri. chile: Rodolfo Nieto. perú: Fernando Chevarría. espacios incluidos. 4 LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA

Opinión GKN, EL INICIO DE UNA NUEVA OLA DE FUSIONES

Matthew están preparando sus ofertas. Tiene todos los cer de nuevo. Se necesita confianza para gas- za de la que jamás han creado. Los empresa- Lynn ingredientes de una batalla clásica por una opa, tar millones comprando un rival, pero según rios pagan en exceso por unos activos que no con una potencial repercusión positiva en se vaya reanimando el mercado, habrá más entienden, las sinergias prometidas resultan Director Ejecutivo de Strategy Economics honorarios para los asesores de la . ofertas. Los ejecutivos estarán dispuestos a dar ser campañas de imagen y las dificultades para Esa operación es intrigante en sí misma: una ese paso, y las que han estado en suspenso integrar dos compañías a menudo impiden toma de control hostil es siempre un espectá- desde 2016 volverán a ponerse en marcha. que los directivos se centren en los nuevos pro- n viejo gigante industrial que necesita culo entretenido, y cuanto más grande sean Ahora, nos dirigimos a la etapa tardía y eufó- ductos. Los banqueros ganan una fortuna: los ser reanimado. Una apuesta audaz de los egos involucrados, mejor. Sin embargo, la rica de un mercado alcista. Los mercados bur- accionistas y los empleados suelen perder. Uun rival entusiasta. Múltiples rumores pregunta más interesante es ¿será éste solo el sátiles se están disparando, y los índices están En 2018, sin embargo, podría ser diferente. sobre una contraoferta, un plan de reestruc- comienzo de una nueva ola de fusiones? Y si en máximos. En el pasado, eso siempre ha esta- Ha pasado una década desde que la actividad turación radical por parte de la dirección, polí- es así, ¿es eso lo que la economía necesita ahora? do marcado por un aluvión de fusiones. Ocu- se desplomó, y casi dos décadas desde el pico ticos saliendo en su defensa y el movimiento En la última década, las empresas británicas rrió en los ochenta y a finales de los noventa. del último boom real, especialmente por las frenético de los hedge funds especulando con se han mantenido alejadas de las fusiones y De hecho, suele haber un gran acuerdo que es ofertas hostiles. Resultado: hay muchas empre- las acciones. Solo falta Michael Douglas fumán- adquisiciones. Entre 2012 y 2016 solo hubo tan caro que marca el fin de la carrera: piense sas que se han convertido en un desastre estra- dose un habano y la batalla por el control del una media de 67 transac- en KKR comprando RJR tégico, con unidades que ya no tienen sede, o gigante de la ingeniería GKN podría ser una ciones al año entre compa- Nabisco en 1988 o AOL y donde la dirección ha perdido contacto con el escena de la película Wall Street. ñías británicas, frente a 164 Time Warner fusionándo- mercado. Y aún hay más, la tecnología está Queda por ver qué pasará con la propia GKN entre 2002 y 2006. En la última década se. No hay razón para espe- cambiando tan rápidamente que la gestión y si logra preservar su independencia. Pero un El número de empresas las firmas británicas rar que este mercado alcis- existente ya no es capaz de hacer frente a la auge de las fusiones, del que esta batalla de extranjeras que adquirie- ta sea diferente. Cuando situación. Y muchos aprecian la necesidad de ofertas sería solo el capítulo inicial, podría ser ron negocios en Reino se han mantenido Volkswagen ofrezca 100.000 esa energía fresca que una oferta de adquisi- precisamente lo que la economía británica Unido se redujo a la mitad, alejadas de las millones por Uber, sabre- ción puede proporcionar: GlaxoSmithKline, necesita ahora mismo. Después de una déca- y el número de adquisicio- mos que estamos cerca de por ejemplo, parece una vieja bestia cansada, da tranquila, hay sectores enteros de la indus- nes en este país disminuyó adquisiciones la cima, pero hay muchas muy necesitada de un nuevo empuje. tria que necesitan ser sacudidos, hay equipos en un tercio. En medio de ofertas por hacer antes de En cualquier mercado alcista, que es lo que gerenciales que parecen desconcertados por una crisis financiera mun- llegar a eso. estamos viviendo ahora mismo, casi siempre los mercados y las tecnologías cambiantes, y dial, y con una economía Finalmente, las compa- hay una ola de grandes adquisiciones. En el hay negocios que tienen la matriz equivoca- global estancada, nadie quiso arriesgarse a ñías cuentan con exceso de efectivo. Las empre- mercado de 1990 a 2000, esa tendencia fue da. Una limpieza, que elimine lo superfluo, hacer una importante oferta. Los riesgos eran sas británicas estarían en unos 244.000 millo- generalmente destruida, y a veces en una esca- haciéndolo todo más simple, sigue pendiente. demasiado grandes. Y, sin embargo, ahora nes de libras. Es dinero que está en las cuen- la importante. Pero los tiburones de la década Los 7.000 millones de libras esterlinas ofer- mismo, hay tres razones para pensar que podría- tas, rentando un 0,5 por ciento al año. Eso de 1980, aunque fueron atacados por la liqui- tados hace unos días por Melrose por GKN mos estar viendo el comienzo de un auge de podría estar justificado cuando te preocupa dación de activos, hicieron mucho por revita- fue una operación audaz. GKN se remonta a las fusiones y adquisiciones. que tus ventas caigan al precipicio o que el lizar y renovar la base industrial, tanto en Reino los inicios de la revolución industrial, y traba- Primero, toda la ansiedad sobre el Brexit se banco se desplome. Pero en una economía glo- Unido como en Estados Unidos. ja con Boeing y Volkswagen, mientras que Mel- desvanece. A medida que avance el año, va a bal en constante recuperación, parece impro- A medida que Gran Bretaña se prepara para rose únicamente está presente desde 2003, y quedar claro que se llegará a algún tipo de bable. Tarde o temprano querrán gastar algo enfrentarse a mercados globales potencial- se especializa en dar la vuelta a las empresas. acuerdo comercial, y sus términos concretos de esas reservas. Más vale que sea ahora. mente más difíciles fuera de la UE, un auge de Aun así, la City se lo está tomando en serio. Las no supondrán una gran diferencia para la mayo- En condiciones normales, no habría mucho las fusiones y adquisiciones podría ser justo lo acciones de GKN se dispararon por las noti- ría de las empresas. En lugar de preocuparse que celebrar. Hay un montón de estudios para que necesita. Es probable que esa tendencia cias, mientras que se rumorea que otros poten- por la inminente implosión de su negocio, los demostrar que, por regla general, las adquisi- se descontrole en algún momento, pero hasta ciales pretendientes, liderados por Carlyle, directivos estarán buscando la forma de cre- ciones y fusiones destruyen mucha más rique- entonces, podría ser útil. EL ‘BITCOIN’ COMO MONEDA REFUGIO

Álvaro Gutiérrez ra, por lo que será inalterable la cantidad total ponder de los países al volumen emitido y a la to que se trata de una inversión de alto riesgo. de Soto de Bitcoin de esta pecera, pero sí la posesión deuda contraída en esa moneda, que no se paga Recibir el dinero que ha generado la inver- de los Bitcoin. Entendemos, entonces, que Bit- y continúa aumentando. Por este motivo, el sión en Bitcoins es sencillo y cada vez hay más Director académico de EUDE Business School coin es una base de datos distribuida, es decir, Bitcoin puede ser una moneda refugio ya que aplicaciones y monederos virtuales que per- un sistema de información en el que sabemos no hay decisiones políticas que intervengan miten hacerlo. Bastaría con tener una cartera quiénes son remitentes y quiénes son destina- en su blockchain o contabilidad distribuida. de Bitcoins desde la que poder realizar la ope- l dinero no es más que un sistema de infor- tarios de un elemento que representa valor. Las ventajas a las que hace referencia el Bit- ración de venta y la posterior conversión a mación que sirve para resolver el proble- Con los conceptos ya claros sobre esta nueva coin es que amplía la flexibilidad del sistema euros. La cantidad de la que queremos dispo- Ema de la coincidencia de deseos. Estable- moneda, hay quien cree que para que trabaje de mane- ner se podrá sacar en nuestra cuenta y al ce un elemento de información sobre el valor es un nuevo sistema de ra eficiente a muy alta esca- smartphone llegarán dos códigos que tendre- de un bien o servicio y, al hacer una transac- financiación, aunque toda- la, mientras se mantiene la mos que introducir para autorizar la opera- ción, el sistema de datos permite saber qué se vía es muy pronto para No existe burbuja seguridad y las propieda- ción y culminar el proceso con la obtención recibe y cuánto, además de cómo se valora. hacer tal afirmación. Bien ya que la des fundamentales de la del dinero. Así, los Bitcoins que antes estaban Dicho esto, tenemos que ser conscientes de es cierto que muchas crip- descentralización. La segu- en tu posesión, pasarían de nuevo a estar en el que el Bitcoin es una moneda, pero también tomonedas están permi- criptomoneda ridad se basa en la propia mercado al precio que tengan en ese momen- un sistema digital. Una moneda que no existe tiendo a personas y empre- representa naturaleza de los blockchain, to. Salvo desaparición de la criptomoneda, el físicamente y es aquí donde establecemos la sas financiarse de manera que es mantenida por procedimiento es tan sencillo como cambiar principal diferencia con las monedas fiducia- más rápida y flexible, por realmente su valor muchos nodos y mineros de moneda cuando vas a otro país. rias. Cada Bitcoin es único debido a que la tran- lo que las entidades finan- alrededor de todo el mundo Sin embargo, no creo que podamos hablar sacción se registra públicamente en un “libro” cieras y los bancos centra- sin que ninguno tenga real- de burbuja de Bitcoins porque éstas se produ- digital de contabilidad elaborado con comple- les deberían revisar sus polí- mente el poder para con- cen cuando el bien en cuestión no es capaz de jas estructuras criptográficas llamado blockchain ticas de préstamos para hacer frente a este trolarla y aprobar o no, transacciones según representar realmente su valor por una subi- o cadena de bloques. Y es por eso que recibe nuevo movimiento. su criterio. Recibe el nombre de descentrali- da de la demanda, o cuando la oferta es elás- el nombre de criptomoneda. Lo ilustramos de El Bitcoin se posiciona frente a las monedas zación porque el poder está distribuido entre tica. La oferta del Bitcoin es inelástica, tanto forma que el Bitcoin es una gran pecera donde, que están devaluadas y con un valor cuestio- muchas partes que deben llegar a un consen- que está definida por software y solo sería posi- desde fuera, puedes ver lo que hay dentro si nable. Además, no debemos olvidarnos de la so, y así evita ser hackeado. Todas las opera- ble que esto ocurriese si todos los poseedores posees las claves para moverlos. Pero nunca constante emisión de moneda que se realiza, ciones están reguladas y registradas como cual- de Bitcoins se pusiesen de acuerdo para emi- nadie podrá introducir o sacar nada de la pece- mucho más allá de la capacidad propia de res- quier operación financiera pero bien es cier- tir más. EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 5

OpiniónAgenda

Nacional Internacional

Lunes, 22 ■ Comparece el ministro de Lunes, 22 Jueves, 25 Fomento en la Comisión de ■ Mariano Rajoy, preside el acto Fomento del Congreso. ■ EEUU. Índice de actividad ■ Eurozona. Reunión de polí- de puesta en servicio del AVE nacional de diciembre de la tica monetaria del consejo de -Castellón. ■ El vicepresidente del BEI, pre- Reserva Federal de Chicago. gobierno del BCE y rueda de senta los resultados del Banco prensa de Mario Draghi. ■ El INE publica los índices de Europeo de Inversiones de 2017. ■ México. Tasa de desempleo Cifra de Negocios de la Indus- de diciembre. ■ EEUU. Actividad del sector tria y de Entradas de Pedidos ■ El INE publica el Índice de Pre- manufacturero de enero de la de noviembre. cios Industriales de diciembre. ■ Resultados de las compa- Reserva Federal de Kansas City ñías: Netflix,UBS y Hallibur- ■ Mapfre presenta el informe Jueves, 25 ton. ■ Alemania. Previsiones de sobre el crecimiento de los mer- enero del Centro de Estudios cados desarrollados y emer- ■ El Presidente del Gobierno Martes, 23 Económicos de Múnich. gentes. recibe al secretario general e la OTAN. ■ Eurozona. El BCE publica la ■ Resultados de las compa- ■ El INE publica los Indicado- encuesta sobre el crédito ban- ñías: Intel y STM Microelec- res de Actividad del Sector Ser- ■Comparece la ministra de cario en el cuarto trimestre de tronics. vicios de noviembre. publica la Encuesta de Coyun- Empleo en la Comisión de 2017. publican un informe sobre la tura de la Exportación del cuar- Empleo y Seguridad social del contribución de los inmigran- Viernes, 26 Martes, 23 to trimestre. Congreso. ■ Eurozona. Confianza del con- tes a las economías de los paí- sumidor de enero. ses en desarrollo. ■ Eurozona. Encuesta de ana- ■ Comparecencia de Michel ■ El ministerio de Fomento ■ Se publican los resultados de listas profesionales del BCE. Barnier en la comisión mixta publica las cifras de licitación 2017 de Bankinter. ■ Alemania. Índice de gesto- ■ París. Indicadores mensua- para la UE para explicar las en construcción de noviembre res de compras (PMI) del sec- les del clima de negocios. ■ Reino Unido. PIB interanual negociaciones sobre el Brexit. del 2017. ■ Se publica la tasa de desem- tor servicios de enero. del cuarto trimestre de 2017. pleo del 4º trimestre de 2017. ■ EEUU. Índice de gestores de ■ El Consejo General de Eco- ■ PwC y el Urban Land Institu- ■ México. Indicador Global de compras (PMI) del sector ser- ■ París. Confianza del consu- nomistas presentará el “Infor- te presentan el informe “Ten- Viernes, 26 Actividad Económica (IGAE) vicios y manufacturero de midor de enero. me enero 2018”, con la parti- dencias del mercado inmobi- interanual de noviembre. enero. cipación de Soraya Sáenz de liario en Europa 2018”. ■ El Banco de España publica ■ México. Encuesta económi- Santamaría. el dato de los depósitos custo- ■ Resultados de las compa- ■ Japón. Balanza comercial de ca de enero de Bloomberg. ■ Morgan Asset Management diados a cierre de diciembre ñías: Johnson & Johnson, Proc- diciembre. ■ El Tesoro Público subasta presenta un informe sobre los por el sector financiero. ter & Gamble y Verizon. ■ China. Beneficios industria- letras a 3 y 9 meses. mercados financieros globales ■ Resultados de las compa- les interanuales de diciembre. durante los últimos meses. ■ El INE publica el Índice de Miércoles, 24 ñías: General Electric, Comcast ■ El Ministerio de Economía, Cifra de Negocios Empresarial Xilinx, Ford Motor y Abbot ■ Resultados de las compa- Industria y Competitividad, Miércoles, 24 de noviembre. ■ París. La OCDE y la OIT Laboratories. ñías: Abbvie y NextEra Energy. Jueves 25 de enero

Reunión de política mone- taria del consejo de go- bierno del Banco Central Europeo, sobre el tipo de interés del mes de enero. Asimismo, se celebrará una rueda de prensa pos- terior del presidente del BCE, Mario Draghi. Rajoy inaugura el AVE Valencia-Castellón >>> Resultados de las compañías: Bankinter, El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, presidirá el próximo lunes el acto inaugural de la lí- Intel, STM Microelectro- nea de AVE entre Valencia y Castellón y que permitirá conectar esta ciudad con Madrid nics, Northrop Grumman por alta velocidad ferroviaria. y American Airlines.

Cartas al director

Un nuevo modelo de primero, del buen trato al emplea- la crisis. Sin duda, esto es una bue- dores españoles realizan sus com- Las empresas, da igual su tamaño, gestión empresarial do, la crisis lo tiró por la borda. na noticia. Lo que ocurre en que pras basándose en criterios intan- deben ser conscientes de que de- Bastó que aparecieran los prime- esas políticas beneficiosas para los gibles. Es decir que deciden si ad- trás de una buena marca debe Recuerdo que antes de las crisis ras problemas financieros para trabajadores y para la sociedad no quieren una u otra marca mirando existir un mensaje de ética, com- las empresas vendían a bombo y que esos supuestos beneficios de- podrán desaparecer con la llegada algo más que la calidad o el precio promiso y sosteniblidad que res- platillo sus bondades en cuanto al saparecieran al momento. Es cier- de una nueva recesión. del producto o servicio. También palde cada actuación de la compa- buen trato que daban a sus em- to que no se puede acusar a todos, Ahora el consumidor exige a las se tienen en cuenta factores como ñía. Y, lo que es más importante, pleados a los que agasajaban con pero es una realidad que es fácil empresas unas virtudes que van la ética, el compromiso con la so- este nuevo modelo de gestión, ca- incontables beneficios más allá de contrastar cuando se pregunta más allá de obtener beneficios. ciedad y con sus empleados. da vez más instaurado, debe per- del salario. También ensalzaban a los amigos sobre lo que perdie- Buena muestra de ello son los re- En otras palabras las firmas deben durar en el tiempo y sobrevivir a su labor social. De esto último no ron a lo largo de los años pasados sultados de un estudio elaborado incluir la gestión de esos intangi- una próxima crisis que, seguro, se puede decir demasiado, ya que de vacas flacas. por la entidad sin ánimo de lucro bles en su gestión diaria si aspiran que acabará llegando. las firmas han mantenido la políti- Pues bien, con la recuperación Corporate Excellence y la compa- a que ese 80 por ciento de la po- ca de devolver a la sociedad algo económica, muchas empresas han ñía Nielsen. En él se destaca que blación les compre lo que ponen R. A. P. de lo que ésta les da. Pero de lo regresado a su gestión anterior a el 80 por ciento de los consumi- en el mercado. CORREO ELECTRÓNICO LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA 6 Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected] Empresas & Finanzas Aena da largas a Uber y Cabify para mejorar su ubicación en los aeropuertos

Las VTC negocian con el operador ganar espacio Denuncian que las conversaciones no avanzan en las terminales y tener una zona de recogida por las presiones y ataques de los taxistas

África Semprún MADRID.

Los coches que trabajan con Uber y Cabify no aspiran a ocupar la línea de los taxis en la puerta de las ter- minales pero sí que buscan aumen- tar su presencia y visibilidad en los mismos para poder ofrecer un mejor servicio y ganar cuota de mercado en los aeropuertos, que tradicional- mente han sido el coto de uso pri- vado de los taxistas y una de las mejores zonas para hacer negocio por la alta demanda y el precio de los trayecto. Un objetivo que llevan meses persiguiendo sin éxito. Y es que Uber y Cabify llevan meses negociando con Aena para aumen- tar su presencia en los aeropuertos y conseguir una zona de recogida de pasajeros y, según denuncian desde Unauto, la patronal de las Usuarios de un aeropuerto junto a un cartel de Uber. ALAMY VTC a la que pertenecen ambas pla- taformas, las conversaciones no Radiografía del mercado TOTAL CLAVE to, por el que paga 341.862 euros, avanzan debido a que el operador venció el 11 de diciembre de 2017 y 64.057 6.711 TAXI VTC* aeroportuario quiere evitar conflic- Licencias en España de VTC y taxi (datos a enreo de 2018) se encuentra prorrogado “por con- tos con los taxistas. tinuidad de servicio”. Dicha pro- ASTURIAS CANTABRIA P. VASCO LA RIOJA “Nos hemos reunido en varias GALICIA rroga se puede extender seis meses ocasiones con Aena para manifes- 3.584 265 1.389 97 497 213 2.015 92 170 6 o hasta que haya un nuevo adjudi- tarle la necesidad de contar con una catario. Aunque algunos medios de zona habilitada para dejar y reco- comunicación han apuntado que ger pasajeros en los aeropuertos así C. Y LEÓN Aena se están planteando no relici- NAVARRA como más espacio para aparcar los 2.259 291 tarlo por la presión de los taxistas, coches y visibilidad en las termina- 419 57 el gestor ha confirmado a este dia- les, pero no logramos acercamien- rio que se va a volver a sacarlo a con- tos por la presión de los taxistas”, MADRID curso aunque todavía no se conoce explicó Eduardo Martín, presiden- 15.258 2.636 la fecha ni las condiciones concre- te de Unauto en una conversación CATALUÑA tas del mismo. En 2015, Gran Class, con este diario. Por su parte, desde 11.916 877 que se también se dedica al alqui- Aena reconocen que se están pro- C. LA MANCHA ler de vehículos de lujo con conduc- duciendo encuentros con las empre- 1.103 42 tor, también se hizo con el arrenda- sas del sector de las VTC (vehícu- los de turismo con conductor) y que BALEARES estas “continúan” sin que se haya EXTREMADURA 2.340 208 Critican que los taxis llegado a ningún acuerdo. 857 30 tengan cientos de En este punto, el representante de las VTC explicó que el operador plazas en la puerta está sufriendo muchas presiones ANDALUCÍA CANARIAS MURCIA C. VALENCIANA ARAGÓN gratis y ellos muy por parte del gremio y que los ata- 8.683 1.123 6.084 246 754 114 4.461 236 2.178 178 ques a los coches de VTC en los pocas y pagando aeropuertos son constantes, por lo Fuente: Registro Mercantil/Fomento. (*) Vehículo con conductor. elEconomista que el gestor quiere evitar una esca- lada de tensión. “En las reuniones rajadas, vertidos de ácido de bate- tenencia a una organización crimi- que asegura que trabajan en unas miento de plazas en Barajas aun- también hemos hecho partícipes a ría en las carrocerías) que han lle- nal, que impide el acceso a la infraes- condiciones muy difíciles y que, que su contrato vence más tarde. Aena de las agresiones que sufri- vado al aeródromo a poner cáma- tructura a los taxistas de otras aso- apelando a la libre competencia, Desde Unauto critican que este mos por parte de los taxistas pero ras de seguridad en la zona del ciaciones y que se ha movilizado solo quieren mejorar su posiciona- tipo de contratos, que también se poco pueden hacer”, aseguró el pre- parking donde los coches de VTC para que no se ejecute la sentencia miento para operar. han celebrado en Málaga, Alicante sidente de Unauto. Por ejemplo, en pagaban cada día por estacionarse que obliga a Aena a rotar el servi- y Barcelona, incluyen “muy pocas el aeropuerto de Málaga, el propio para operar en el aeródromo, expli- cio del taxi entre las distintas agru- Alquiler de plazas de parking plazas de aparcamiento” y que “están Eduardo Martín ha denunciado que có a este diario Pablo García, vice- paciones. A su vez, esta asociacio- Una de las primeras consecuencia escondidos” y “muy lejos de la puer- sufrió una agresión por parte de los presidente de Unauto y jefe de aso- nes está denunciada por quemar 10 de la falta de acuerdo sobre el futu- ta”, por lo que “no es cómodo para taxistas en verano, que ya ha inicia- ciación en Andalucía. coches de Cabify. ro de las VTC en los aeropuertos es los pasajeros, que tienen que irse do la vía judicial, y en el aeródro- En concreto, el aeropuerto de “La hostilidad en los aeropuer- la extensión del contrato que Cabify muy lejos para coger un taxi”, mo de Sevilla, los coches que tra- Sevilla está controlado por una única tos contra las VTC es constante. Los tiene con Aena para el arrendamien- denuncia. “No es justo que los taxis- bajan con las plataformas Uber y asociación de taxistas, Solidaridad taxistas nos bloquean los coches to de plazas de parking en Barajas, tas tengan 4.000 plazas gratis en la Cabify han sufrido ataques cons- Hispalense, cuya cúpula está impu- para que no podamos salir y así per- que le permite hacer cierta publi- puerta y nosotros 10 y pagando”, tantes (retrovisores rotos, ruedas tada por daños, coacciones y per- der el servicio”, denunció Martín cidad en las terminales. El contra- sentenció. EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 7

Empresas & Finanzas

El corredor Madrid-Barcelona, en cifras ria transportó un 2,3 por ciento menos de viajeros mientras que Vue- Evolución pasajeros del AVE y avión dentro de España (variación interanual, %) AVE Interurbano Aéreo (interior) ling llevó un 8 por ciento más. Sólo 20 en diciembre, el transito aéreo entre Madrid y Barcelona protagonizó un repunte del 6,4 por ciento hasta los 15 13,9 13,0 192.049 viajeros frente al descenso del 1,8 por ciento de noviembre, que 10 también fue flojo para el AVE (cre- 8,0 ció un 0,4 por ciento) ante el freno en la fuga de empresas tras la apli- 5 cación del articulo 155. Vueling está 1,0 detrás del repunte con un alza del 0 18 por ciento en la ruta frente al retroceso del 0,2 por ciento de Ibe- ria, según Aena. -5 Así, en este primer asalto se ha visto un trasvase de viajeros de una -10 firma a otra y no un incremento glo- E FMAMJ JASOND EFMAMJJASON bal de la demanda del puente aéreo 2016 2017 mientras el AVE ha acelerado su crecimiento en la ruta gracias, entre Pasajeros AVE en el corredor Madrid-Barcelona (punto a punto, en nº) Pasajeros avión entre Barajas y El Prat (en nº) otras cosas, a las fuertes promocio- Enero-noviembre Noviembre Enero-noviembre Noviembre nes del último año. La ruta Madrid 7,87% 0,41% 0,08% -1,80% -Barcelona (sólo incluye los trayec- tos punto a punto) es la más impor- 3.810 .984 tante y rentable de la alta velocidad 3.532.827 ya que aporta el 20 por ciento de todos los pasajeros de la red e impul- sa su crecimiento que en total ha sido del 3,8 por ciento (ver apoyo). 2.143.327 2.141.580 Seis meses después de la inau- guración del puente aéreo conjun-

El corredor catalán 335.808 337.201 202.041 198.309 tira de la demanda de toda la red del 2016 2017 2016 2017 2016 2017 2016 2017 AVE, que en global Fuente: INE y elaboración propia. elEconomista ha crecido un 3,8%

El avión se frena en el ‘puente aéreo’ El tráfico de Iberia retrocede un en plena ofensiva de Iberia y Vueling 0,3% mientras que Vueling El AVE lidera el crecimiento de la ruta Madrid-Barcelona con un alza del 7,8% sube el 1,5%

África Semprún MADRID. Según los datos publicados por controlan el 92 por ciento del mer- tarifas, una medida que ya ha amor- to y con estas cifras sobre la mesa, Aena, que ya incluyen el mes de cado aéreo entre ambas ciudades. tizado, mientras Vueling retroce- la compañía que preside Luis Galle- La ofensiva lanzada por Iberia y diciembre, el número de pasajeros El año pasado, la aerolínea catala- día un 2,4 por ciento. go ha lanzado una campaña publi- Vueling para ganar terreno en la que en 2017 usaron el avión para na mejoró el 1,5 por cuento su trá- Los datos publicados por Aena citaria en Sants y Atocha para pro- ruta Madrid-Barcelona no ha dado viajar entre Madrid y la Ciudad Con- fico en la ruta hasta los 981.469 pasa- muestran que la puesta en marcha mocionar su servicio y tratar de con- frutos en su primer asalto: ni ha fre- dal, o viceversa, acumula un alza jeros, mientras que el tránsito del del renovado puente aéreo el pasa- vencer a los clientes del AVE de que nado al AVE, ni ha dado alas al trá- del 0,6 por ciento hasta los 2,34 puente aéreo de Iberia retrocedió do mes de julio ha beneficiado a se cambien al avión aprovechando fico de pasajeros entre Barajas y El millones, lo que supone un fuerte un 0,3 por ciento estancándose en Vueling, que en los últimos seis los buenos precios, el aumento de Prat, que se ha estancado tras un frenazo con respecto al incremen- los 1,17 millones. En 2016, la com- meses del año vio crecer el tráfico las frecuencias y la reducción de 2016 en positivo. Así, según los últi- to del 3,26 por ciento de 2016, ante pañía de bandera lideró la mejora de pasajeros en la ruta Madrid-Bar- tiempos en el embarque, ya que los mos datos que maneja la Adminis- el enfriamiento de Iberia y la modes- de la ruta al elevar un 10 por cien- celona un 2 por ciento mientras que aviones que operan esta ruta (tanto tración Pública, la alta velocidad ha ta recuperación que Vueling, que to la demanda ante la rebaja de las los de Iberia retrocedía un 2,2 por los del Vueling como los de Iberia) liderado el tránsito y el crecimien- ciento. Así, el aumento de la deman- utilizan una zona reservada con su to de la ruta más importante de da de la firma que preside Javier propio control de seguridad y punto España, que en pleno desafío inde- El corredor concentra el 20% de Sánchez Prieto se ha acelerado en de facturación. La aerolínea que pendentista acumula un alza del 5 la segunda mitad del año a pesar de preside Luis Gallego se alió con la por ciento y ya mueve unos 6,4 millo- todo el tráfico de la alta velocida las caídas registradas en julio y agos- firma de bajo coste para elevar a 26 nes de pasajeros al año, pese a los to por la reducción de capacidad. las frecuencias diarias entre Madrid esfuerzos de las aerolíneas de IAG La ruta Madrid-Barcelona es la joya de la corona de Renfe. Los trayec- En la primera mitad del año, el y Barcelona y volar cada 15 minu- por potenciar el puente aéreo. tos punto a punto (no incluye los pasajeros que bajan en Zaragoza) puente aéreo de Iberia registró un tos en las horas punta sin aumen- En concreto, el AVE transportó de este corredor concentran el 20 por ciento de todo el tráfico de la alza del 3,3 por ciento mientras que tar los costes lo que, en principio, un 7,8 por ciento más de viajeros red de alta velocidad y su demanda crece el doble de rápido que el Vueling apenas creció un 0,9 por le permite ganar competitividad y entre las estaciones de Atocha y conjunto de la red. Según los últimos datos del Institulo Nacional de ciento, lo que refleja un claro cam- atractivo ante el tren. Sants en los once primeros meses Estadística (INE), el AVE transportó 19,4 millones de pasajeros entre bio de tendencia que se ha acelera- Tanto los datos del AVE como del año hasta los 3,81 millones, mien- enero y noviembre, un 3,8 por ciento más que en el mismo periodo do en la recta final del año. Así, en los del avión recogen los viajeros tras que los pasajeros que optaron del año pasado. De estos casi 20 millones de pasajeros, 3,8 millones el tercer trimestre de 2017, coinci- que salen y llegan del aeropuerto o por el avión para moverse entre cogieron el tren en Atocha y se bajaron en Sants o viceversa, lo que diendo con el referéndum ilegal, la la estación por lo que algunos están ambas capitales apenas aumenta- implica que 1 de cada 5 viajeros del AVE usa esa ruta directa. declaración unilateral de indepen- duplicados al ser la misma persona ron un 0,08 por ciento (ver gráfico). dencia y la fuga de empresas, Ibe- la que realiza los dos trayectos. 8 LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

que permitiera el paso de la Alta Rajoy inaugura hoy el AVE ‘lento’ a Velocidad. Por lo tanto, el AVE com- partirá la vía con trenes de cerca- nías, mercancías y líneas de veloci- dad alta (Euromed), lo que puede Castellón con una década de retraso suponer un cuello de botella. Así, una vez comiencen a circular los El convoy circulará a 100 km/h entre la capital de la Plana Alta y Valencia trenes, la alta velocidad no podrá superar los 160 kilómetros. Retrasos y nuevos planes Á. Semprún MADRID. El ministerio de Fomento es cons- ciente de que el tercer hilo no es El presidente del Gobierno, Maria- 178 una solución permanente por lo que no Rajoy, y el ministro de Fomen- MILLONES DE EUROS ya se ha anunciado un proyecto para to, Íñigo de la Serna, viajan hoy a construir una plataforma indepen- Castellón para dar el pistoletazo de Es lo que ha invertido Fomen- diente de ancho internacional que salida al AVE que conectará la ciu- to en instalar el tercer hilo en permita al AVE circular entre Valen- dad valenciana con Madrid en dos la vía de tren que une Valencia cia y Castellón a 350 kilómetros por horas y media, lo que supone un y Castellón para permitir hora. Las obras comenzarán a fina- ahorro de veinte minutos con res- que circule el AVE. les de 2019 y la vía no estará lista pecto a la actual combinación de hasta 2022. En un primer momen- AVE y Euromed. La ruta, que se to se habló de que esta plataforma inaugura con una década de retra- estaría operativa en 2019. so y tras una inversión de 178 millo- 50 Así, los retrasos y los cambios de nes, sólo permite recortar tiempos MINUTOS planes y presupuestos han sido una de escala y conexión en la estación constante en este proyecto. La de Valencia Joaquín Sorolla, ya que El AVE de las 21.00 tarda 50 infraestructura se ideó en 2001 y el tren de alta velocidad recorrerá minutos en recorrer los 70 ki- salió a concurso un año después. La los 70 kilómetros que separan la lómetros que separan las ciu- primera fecha que se dio para su Ciudad de las Artes y Castellón a dades valencianas según la inauguración fue 2007, coincidien- unos 100 kilómetros por hora. web de Renfe. do con la Copa de América, pero ya Según consta en la página web de en 2003, Fomento y el Gestor de Renfe y hasta en el itinerario pre- Infraestructuras Ferroviarias retra- parado por la Moncloa para la inau- puede demorar hasta 50 minutos saron la fecha a 2010 para “cumplir guración oficial, el tren invertirá 42 si se coge el tren de la noche, por lo con los plazos legales”. Luego vino minutos en ir de Valencia a Caste- que este no irá a más de 84 km/h la crisis, el ajuste de presupuesto, y llón, por lo que tardará unos cua- de media. la suspensión del proyecto que se tro minutos más de media que el Y es que el AVE llegará a la pro- retomó en 2012 en forma de tercer Euromed, que convoy de velocidad vincia a través del tercer hilo (ancho hilo. El plan era inaugurar este tramo alta que realiza actualmente el tra- mixto), la solución aprobada en 2012 en 2015, pero se retrasó otra vez y yecto. El itinerario en AVE entre para abaratar costes y plazos y poder empezará su operación comercial ambas ciudades valencianas se disponer de ancho internacional, Cabecera de un tren AVE. EFE el martes 23 de enero de 2018.

SABEMOS QUE sU TIEMPO ES DINERO

Titulares de Portada Bolsas y Mercados

Agenda Económica Noticias de elMonitor

La información diaria más REGÍSTRESE AHORA relevante a un solo click www.eleconomista.es/expres/ a las 8:30 a.m. elEconomista.es EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 9

Empresas & Finanzas

Fitur bate su récord de visitas en su edición más internacional Más de 251.000 personas participaron en la feria madrileña

Agencias MADRID.

La Feria Internacional de Turis- mo de Madrid, Fitur, cerró ayer su edición más tecnológica e internacional con el récord his- tórico de 251.000 visitantes, entre profesionales y público en gene- ral, lo que representa un 2,5 por ciento más que en 2017. La feria ha generado en la ciu- dad de Madrid un impacto eco- nómico de 260 millones y 200.000 salidas nocturnas por valor de 14,2 millones de euros, promovidas por Festitur, “cifras importantes” que merecen una atención y un reconocimiento a la industria turística, según seña- ló ayer la directora de Fitur, Ana Larrañaga. Este año, destaca espe- cialmente el creciente peso de la asistencia profesional, con un total de 140.120 de todo el mundo, El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE un 3 por ciento más frente a la edición anterior. Solo la agenda organizada por Los aceituneros acusan a Trump de Fitur con su programa de com- pradores internacionales, ha generado más de 6.800 encuen- tros de negocio, a lo que se suman cerrar la frontera al producto español 38.000 citas solicitadas a través de la web, además de los miles Creen que es prácticamente inviable exportar tras el nuevo arancel del 17,13% de encuentros bilaterales que se han ido sucediendo en los dis- tintos expositores. Larrañaga

Javier Romera MADRID. zada por el Departamento de dir si la importación de aceituna Comercio para proceder al cálculo “Estamos en negra de España está causando daño Estados Unidos ha cerrado la puer- preliminar del margen de dumping al sector californiano o supone una 13 ta a la aceituna española. El sector es incompatible con la normativa una situación amenaza para el mismo, con lo que POR CIENTO considera que tras el nuevo arancel de la OMC, la Organización Mun- se impondría un tercer arancel. Ha sido el incremento anual de aprobado el sábado de madrugada dial del Comercio”. de indefensión” la participación extranjera en la la exportación se ha convertido en De Mora no duda en acusar a Empresas investigadas Feria Internacional de Turismo. una misión prácticamente imposi- Trump de actuar “en beneficio de Según Asemesa, “a pesar de La tasa aprobada ahora es la media ble. El Departamento de Comercio la industria californiana, que busca las peticiones de los Comisa- ponderada de los aranceles impues- norteamericano acordó, en concre- de esta forma conservar su merca- rios de Comercio y Agricultu- tos a las tres empresas del sector calificó esta edición de “muy pro- to, imponer una tasa adicional del do nacional, pero también de otros ra de la UE y de la colabora- que el Departamento de Comercio ductiva” en cuanto al estableci- 17,13 por ciento y de aplicación inme- países competidores como Portu- ción prestada por todas las seleccionó como representativas miento de alianzas de expansión diata sobre la aceituna de mesa gal, Grecia, Egipto, Marruecos o Administraciones y por la in- del mismo para llevar a cabo su y la firma de negocios entre pro- negra. Es un arancel que se suma al Turquía, a los cuales no se le apli- dustria española, el Departa- investigación. Estas empresas, que fesionales participantes, tanto aprobado a finales de noviembre, can”. El problema de fondo es que mento de Comercio de los según Asemesa han colaborado en empresas como organismos o cuando el Gobierno de Donald las exportaciones de aceitunas EEUU ha conducido sus in- todo momento con las autoridades, instituciones. Trump impuso ya otro provisional negras españolas se sitúan ya alre- vestigaciones con una des- deberán hacer frente así a distintos La valoración de los exposito- del 4,47 por ciento. dedor de los 70 millones de euros mesurada agresividad, impo- aranceles de forma provisional. En res y los participantes profesio- “Estos nuevos aranceles adicio- y han acaparado en los últimos años niendo una carga de trabajo y el caso de Aceitunas Guadalquivir nales es lo más importante y ésta nales tienen un importante efecto un tercio del mercado. unos plazos de respuesta a se eleva al 16,8 por ciento; en el Agro ha sido “muy buena”, al conse- directo sobre todo el sector de la las Administraciones y a las Sevilla Aceitunas, al 14,64 por cien- guirse muchos más contactos y aceituna de mesa de España, que ve Distintas tasas empresas desproporcionados to; y en el de Ángel Camacho al 19,73 acuerdos, que es lo que “real- amenazada la continuidad de una El primer arancel aprobado hace y que ha puesto al sector al por ciento. mente todos queremos”, ha sub- parte muy importante de sus expor- dos meses se impuso debido a las borde de la indefensión”. De hecho, estas tres empresas rayado. En este sentido, Fitur taciones a un país tan relevante como subvenciones, que, según el Gobier- soportan ya distintos aranceles tras ofrece agenda y tiempo para EE.UU”, asegura Antonio de Mora, no norteamericano, estaba conce- la aprobación de la primera tasa. encuentros cara a cara que son secretario general de Asemesa, la diendo la Unión Europea al sector. dumping y vender por debajo de Entonces se estableció una grava- muy importantes porque los Asociación Española de Exporta- Sin embargo, había otras dos inves- costes o del precio que lo hacen en men del 2,31 por ciento para Acei- acuerdos, alianzas y negocios que dores e Industriales de Aceituna de tigaciones más en marcha. El Depar- el mercado nacional. tunas Guadalquivir; del 2,47 por se llevan a cabo en términos pre- Mesa. La organización denuncia “la tamento de Comercio ha impues- Pero el problema no acaba ahí ciento para Agro Sevilla y del 7,24 senciales, con los cinco sentidos, desmesurada agresividad de las to ahora la nueva tasa al considerar porque en junio la International por ciento para Ángel Camacho. son los que se sustentan en una investigaciones estadounidenses” que las empresas españolas apro- Trade Commission (la Comisión de Todas ellas tendrán que replantear- base de mayor confianza, ha y explica que “la metodología utili- vechan esas subvenciones para hacer Comercio Internacional) debe deci- se la venta a EE.UU. explicado. 10 LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Repsol y Cepsa Colombia teme que Electricaribe volverán a comprar no pueda seguir operando en febrero petróleo en Libia El Gobierno y Gas Natural se reunieron para buscar soluciones el jueves pasado Se preparan para firmar un nuevo contrato con la NOC Rubén Esteller MADRID. Rubén Esteller MADRID. El Gobierno colombiano tiene sobre 1.200 la mesa una patata caliente de gran- MILLONES DE EUROS Repsol y Cepsa esperan cerrar des dimensiones. Electricaribe, la en las próximas semanas un con- sociedad que el país intervino a Gas Es la cantidad que reclama trato de compra de petróleo en Natural Fenosa por su falta de inver- Gas Natural Fenosa ante el Libia, lo que supone que permi- siones, se encuentra un año después tribunal de arbitraje de Unci- tirá reforzar el abastecimiento al borde del precipicio económico. tral como compensación por de crudo hacia España de uno Según un informe que elaboró la la intervención de Electricari- de los crudos considerados de Contraloría -el Tribunal de Cuen- be. El Gobierno colombiano mayor calidad. tas del país- a principios del pasa- decidió tomar el control de la En estos momentos, Repsol do mes de noviembre, el déficit en compañía por los problemas produce un total de 295.000 caja de la empresa intervenida al de suministro que se estaban barriles de petróleo al día en el cierre de diciembre de 2017 calcu- produciendo en la costa del campo de Sharara. laban que estaría cerca de los 35.000 Caribe. La eléctrica alegaba A 31 de diciembre de 2016, millones de pesos (10 millones de que no podía invertir por los Repsol poseía derechos mineros euros) y la situación se agravaría elevados impagos existentes, sobre cuatro bloques. De éstos, para este mes de febrero, cuando un extremo que se ha mante- dos áreas son de exploración y este déficit podría llegar hasta los nido posteriormente. suman una superficie neta de 138.000 millones (40 millones), lo 3.132 km2. Los otros dos bloques que en opinión de este mismo orga- de producción/desarrollo tienen nismo “compromete seriamente ción actual de la compañía que en un área neta de 1.566 km2. El 4 que pueda garantizar la prestación opinión del organismo podría aca- de enero del año pasado se rei- del servicio”. bar provocando el colapso del sis- nició la producción en el campo Los recursos disponibles en la tema eléctrico del país. I/R (Bloques NC-186 y NC-115). tesorería comprometen los pagos Según la Contraloría, la situación La petrolera tiene unas reservas para los proveedores, alcanzando patrimonial, la operación comer- netas probadas de 97,5 millones para un rango de pago de sólo entre cial y eléctrica, así como la presta- de barriles en este país. el 30 por ciento y el 65 por ciento, ción del servicio, atraviesan impor- Cepsa, por su parte, confirmó indicaba el organismo. tantes problemas después de la inter- que el contrato ha sido ganado El pasado 29 de noviembre, la vención. y que es similar al que las com- Financiera de Desarrollo Nacional Colombia está a punto de iniciar pañías ya lograron también el con sus asesores, el banco de inver- la llamada segunda fase del plan de año pasado. sión Lazard y el despacho de abo- viabilidad de Electricaribe y ya ten- Libia y Nigeria son de los pocos gados Brigard & Urrutia, entrega- dría sobre la mesa del orden de quin- países que tenían el visto bueno ron al interventor de la compañía ce ofertas de compra. de la OPEP para poder seguir el informe que comenzaron a ela- Gas Natural, por su parte, ha ini- incrementando su producción borar en agosto. En dicho documen- ciado un procedimiento arbitral ante de crudo desde julio del año pasa- to, que no ha sido hecho público, se Uncitral, al tiempo que se ha des- do. Libia producía más de 1,6 destacaba la necesidad de devolver- prendido del negocio gasista que millones de bpd antes del levan- le la viabilidad a la empresa para Las oficinas de Electricaribe. EFE mantiene en el país, lo que en prin- tamiento del año 2011 que llevó que fuese posible mejorar las con- cipio podría dificultar su vuelta. a un conflicto armado que afec- diciones de prestación de servicio. La Contraloría considera que si permitir la vuelta de Gas Natural La empresa tiene que presentar tó a su industria petrolera. La Superintendencia ya tuvo que se deja de pagar a los generadores, Fenosa a Electricaribe. En el infor- a finales de febrero su próximo plan La OPEP tiene ante sí ahora el volver a inyectar dinero en la empre- el mercado eléctrico podría sufrir me realizado por la Contraloría indi- estratégico en el que pretende refor- reto de mantener o eliminar los sa para que pudiese seguir funcio- un colapso, ya que Electricaribe caba, como ya adelantó este diario, zar su eficiencia, lo que hace difícil acuerdos de reducción de la pro- nando a finales de noviembre, de representa el 22 por ciento de las que analizará la posibilidad de la que esta compañía puede encajar ducción después de la subida del hecho aportó alrededor de 41 millo- transacciones de energía. vuelta de la compañía española pese en el futuro de la gasista. No obs- crudo que se sitúa ya cerca de los nes de euros y solicitó más garan- Por este motivo, no resulta extra- a sus incumplimientos debido a la tante, la empresa reclama alrede- 70 dólares por barril, un precio tías. ño que Colombia esté dispuesta a preocupación que genera la situa- dor de 1.200 millones por la misma. que permite la vuelta del fracking. El Constitucional revisa el impuesto del 7% a la generación

Iberdrola logra que Sala de lo Contencioso ha plantea- lo 31.1 de la Constitución española. aproximadamente al año alrededor ración, el Supremo consideraba do una cuestión de inconstitucio- Por otro lado, el Supremo deja de 1.500 millones de euros, lo que entonces que podía contravenir la prospere su recurso nalidad respecto a varios artículos claro que no alberga dudas sobre la supone casi 5.000 millones en el Constitución porque grava lo mismo en el Supremo de la Ley 15/2012 de medidas fis- compatibilidad del impuesto a la periodo transcurrido desde que se que el Impuesto de Actividades Eco- cales para la sostenibilidad energé- generación con el Impuesto de la está aplicando. nómicas (IAE). En el caso de los tri- tica tras haber sido desestimado por electricidad, ya que el primero es El Supremo ya planteó en 2016 butos nucleares, pensaba que tam- Rubén Esteller MADRID. primera vez en 2014. directo y el segundo indirecto, lo una cuestión de constitucionalidad bién hay otras tasas que ya gravan El alto tribunal pretende ahora que implica que la capacidad eco- sobre el impuesto a la generación dichas actividades. El Tribunal Supremo ha aceptado que el Constitucional aclare si el nómica sometida a gravamen en y otros dos impuestos sobre la ener- El Constitucional acordó en el recurso de casación presentado impuesto sobre el valor de la pro- uno y otro sea distinta, aunque en gía nuclear que se destinan a finan- marzo devolver al Supremo este por Iberdrola Generación sobre el ducción de energía eléctrica se ambos el sujeto sea el productor de ciar el sistema eléctrico tras una caso al considerar que debía plan- impuesto del 7 por ciento a la gene- opone al principio de capacidad energía eléctrica. denuncia de las grandes eléctricas. tear las dudas existentes al Tribu- ración eléctrica. De este modo, la económica que proclama el artícu- El tributo en cuestón recauda En el caso del impuesto a la gene- nal de Justicia Europeo. EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 11

Empresas & Finanzas

Pobla-Pont de Suert, donde se dupli- La CNMC acusa a REE de inflar sus can, o en la lína Compostilla-Mon- tearenas, en la que pasan de medio millón a 6,1 millones. Otra partida destacada por el regu- inversiones con cargo al consumidor lador corresponde a las instalacio- nes cuya ejecución se quiere ade- El regulador detecta proyectos indebidamente asignados por unos 226 millones lantar al calendario previsto en la Planificación, normalmente por petición de los promotores de plan- tas de generación a conectar en los Tomás Díaz MADRID. nuevos tendidos. La mayoría está en las Islas Canarias y responden a REE ha remitido al Ministerio de la construcción de parques eólicos Energía unos planes de inversión para el cupo especial de 436 MW, de 2018 a 2020 que ascienden a 2.157 que deben estar conectados a fina- millones de euros con cargo a los les de este año para cobrar una tari- consumidores de electricidad. La fa especial de 86 euros por MWh. Comisión Nacional de los Merca- La CNMC recuerda que los cos- dos y la Competencia (CNMC) los tes de adelantar las instalaciones ha analizado y considera que inclu- para beneficio de intereses particu- yen indebidamente la construcción lares no debe asumirlos el sistema, de instalaciones por un importe de que REE no puede adoptar esas 226 millones, entre otras anoma- infraestructuras como propias antes lías. del plazo previsto en la Planifica- El transporte de energía eléctri- ción y que son los interesados quie- ca es una actividad regulada con nes deben sufragarlas durante el gran detalle. El volumen de inver- período anticipado. sión anual en infraestructuras cos- Finalmente, hay proyectos que teado por los consumidores –se no se concluyeron en la fecha pre- incluye en el recibo mensual– está vista y cuyos costes reconocidos ya limitado al 0,065 por ciento del PIB se incluyeron en planes anteriores, del ejercicio y las instalaciones a o proyectos con características dife- desarrollar se concretan en una Pla- nificación vinculante aprobada por el Gobierno; la actual abarca de 2015 El importe de la a 2020 y cuenta con un presupues- mayor partida to superior a los 4.600 millones. Además de ello, las empresas con irregular crece un actividad de transporte –REE se 60% en relación encarga del 98 por ciento– han de preparar planes de inversión anua- al plan anterior les y plurianuales que debe aprobar Torres de transporte de electricidad en alta tensión. GETTY el Ministerio de Energía, tras con- sultar a las comunidades autono- La partida más relevante corres- La CNMC apunta que los Despa- rentes a las especificadas en la Pla- mas y ser informados por la CNMC. ponde a los denominados Despa- chos no están incluidos en la Plani- nificación, que procede regularizar. 65 chos de Control, equipos que per- ficación y que la empresa no los ha En suma, la CNMC considera que Sin vincular a la Planificación MILLONES DE EUROS miten la telecomunicación con las justificado ni técnica ni económi- las inversiones plantadas por REE Pues bien, la CNMC ha detectado instalaciones de generación al obje- camente; ni siquiera ha desglosado con cargo al sistema entre 2018 y varias anomalías en los planes de Es la diferencia entre los 1.743 to de que modulen su producción sus costes, que crecen de un modo 2020 están por debajo del límite inversión de REE de 2018 a 2020, millones que el Gobierno a las necesidades de cada momen- importante, ya que espera invertir establecido en relación al PIB –es como no haber relacionado los pro- otorga al transporte eléctrico to. Asciende a 183 millones. un 60 por ciento más en relación a de 2.456 millones–, pero deben redu- yectos previstos con los contempla- para este 2018 –que incluye Los Despachos no tienen un los planes anteriores, de 2017 a 2019, cirse hasta los 1.931 millones, una dos en la Planificación, lo que difi- las inversiones– y los 1.678 estándar reconocido –la normati- donde anotaba 122 millones. vez retiradas las partidas incorrec- culta contrastarlos y hacer un opor- millones que la CNMC cree va asigna una retribución concreta tamente asignadas. tuno seguimiento. que deberían pagarse, sin a cada equipo– y, por lo tanto, recaen Sin justificar la singularidad REE nunca valora los informes Además, el regulador ha encon- contar 6,5 millones de un in- en la categoría de “singular”. Ahora En las instalaciones identificadas de la CNMC o el Ministerio, pero trado proyectos por un importe de centivo de disponibilidad. El bien, para que las instalaciones se como singulares también hay varias en esta ocasión ha aclarado a elE- 226 millones que por sus caracte- Ministerio de Energía optó consideren singulares, deben estar cuya singularidad no se justifica. Y conomista que solicitará la consi- rísticas o por falta de justificación por no hacer caso a las reco- acompañadas por una memoria que en algunos de estos casos, REE con- deración de singular de los Despa- no deberían cargarse sobre los con- mendaciones del regulador. explique su singularidad que REE templa un incremento de costes chos, y que espera obtenerla, como sumidores. no ha facilitado. muy notable, como en la línea La ha sucedido otros años.

regálese la mejor información con TV SAMSUNG LED 22”WHITE EDITION

Y disfrute GRATIS de uno GO PRO HERO 3 de estos productos

Suscripción anual al periódico solo por KINDLE Con acceso libre a edición pdf hemeroteca revistas digitales paperwhite Suscríbase ahora llamando al 902 88 93 93 www.eleconomista.es/tarifas 465€ 12 LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

La española Belén Europa decidirá Garijo, la directiva mejor pagada sobre las subastas de Alemania Es la consejera de medicamentos delegada mundial de Merck Healthcare en Andalucía elEconomista MADRID. El polémico sistema de compra de La española Belén Garijo, con- sejero delegada de la división de la Junta llega a la Comisión Europea salud de la multinacional farma- céutica Merck, es la directiva mejor pagada de Alemania, según Alberto Vigario MADRID. Precisamente, la queja remitida los datos publicados por el perió- al Parlamento Europeo por la Aso- dico económico germano Han- La Comisión Europea investigará ciación de Farmacéuticos de Anda- delsblatt. Garijo, de 57 años y naci- el polémico sistema de compra de lucía, detalla “la situación real que da en Almansa (Albacete), es medicamentos que realiza la Junta deben soportar los farmacéuticos miembro del consejo ejecutivo de Andalucía, a través de subasta. y pacientes de la Comunidad por la de Merck desde enero de 2015. Una queja formulada por la Asocia- imposición de esta fórmula de con- Garijo comenzó su carrera en ción de Farmacéuticos de Andalu- curso”. Según explican los farma- Abbott. Tras pasar por la fran- cía (Afaran), en contra de este sis- céuticos andaluces a los parlamen- cesa Rhone Poulenc, pasó en tema, ha sido admitida a trámite tarios, “Andalucía es el único terri- 2000 a Aventis en EEUU. En por el Comité de Peticiones del Par- torio de España donde todavía se 2004 dirigió la integración de lamenteo Europeo, que a su vez ha convocan subastas para seleccio- Sanofi y Aventis y se convirtió dado orden a la Comisión Europea nar los medicamentos genéricos para que analice el sistemas de com- que pueden estar al alcance de la pras de la Junta y emita su opinión ciudadanía en los establecimientos Belén Garijo, al respecto. Igualmente, esta Comi- dispensadores”, lo que supone que consejera sión de Peticiones ha remitido el esta región sea “un gueto farmacéu- delegada del asunto a la Comisión de Medio tico”, según afirman en su escrito. laboratorio Ambiente, Salud Pública y Seguri- La denuncia subraya que mien- alemán Merck dad Alimentaria de la Eurocámara. tras en el resto de España se dispen- Healthcare. Desde el año 2012, Andalucía san en las farmacias, con cargo a la Cartel de una farmacia. EE convoca un concurso público para Sistema Nacional de Salud, “alre- comprar los medicamentos que dedor de 14.000 medicamentos, tratamiento”. tabilidad que ofrezcan los labora- en la directora general en Espa- necesita para surtir a las farmacias entre genéricos y marcas, en Anda- Los farmacéuticos aseguran que torios en el precio final de venta a ña. También es consejera e BBVA y adjudica los medicamentos por el lucía sólo se tiene acceso a 400 gené- la Junta “incorpora con periodici- la Administración”, por lo que suele y en L’Oréal. sistema de substa a aquellas farma- ricos y de subasta, lo que además dad aleatoria una nueva lista de seleccionar a empresas con sede en Desde hace años la española céuticas que ofrezcan un precio más arrastra una lógica inquietud entre medicamentos y retira la relación países como Sri Lanka, Bangladés, que ocupa un cargo de mayor bajo. El sistema ha recibido críticas las personas que deben ajustarse a anterior según los márgenes de ren- India o Vietman, “con tan escasa relevancia dentro de la industria de todo el sector sanitario y sobre capacidad de producción que pro- farmacéutica internacional. En todo de las compañías farmacéuti- vocan regularmente el desabaste- 2006 llegó a la alemana Merck, cas nacionales. Y es que desde su Comité de Peticiones: 34 miembros, cimiento de medicamentos”. donde desde 2014 es la respon- puesta en marcha la mayoría de los La Confederación Empresarial sable mundial de la división de proveedores seleccionados son com- de los que nueve son españoles de Oficinas de Farmacia de Anda- salud de la multinacional, Merck pañías de la India o Bangladés que lucía (Ceofa) también tiene presen- Healthcare, que tiene unas ven- realizan ofertas de apenas unos cén- La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo está integrada por tada una demanda en la que solici- tas anuales cercanas a los 7.000 timos menos por caja de medica- 34 miembros , de los que nueve de ellos son españoles. Cualquier ta la nulidad de la subasta. Los due- millones de euros, el 45 por cien- mentos a la Junta. Varias de estas ciudadano de la Unión Europea puede presentar una petición al Par- ños de farmacias indican que “dis- to de total del grupo farmacéu- compañías se han visto luego inca- lamento Europeo, individualmente o en asociación con otras, sobre criminan a los ciudadanos andaluces tico alemán. paces de suministrar la cantidad de un asunto que pertenezca a alguno de los ámbitos de actividad de la y, como se ha demostrado, deterio- Handelsblatt calcula que Gari- medicamentos pactados y las far- Unión Europea y que la afecte directamente. La petición puede con- ran la calidad de la asistencia, al ser jo percibió un sueldo en 2017 de macias andaluzas sufren continuos tener una solicitud particular o un llamamiento dirigido al Parlamento necesario modificar la medicación unos 5,7 millones de euros anua- desabastecimientos de fármacos de Europeo para que tome posición ante un asunto concreto. a los pacientes, debido a los frecuen- les, lo cual la convirtió en el alto uso común. tes desabastecimientos”. cargo mejor pagado del país. Un laboratorio gallego secuencia el genoma por 200 euros

La compañía lo ofrecerá unos 200 euros. El gerente de la Instituto de Genómica. Sin embar- al boom de la natalidad previsto para ban de incorporar la compañía tras entidad, Alfonso Alba, aseguró que go, el abaratamiento de la tecnolo- 2040, teniendo en cuenta que exis- realizar una inversión de cinco millo- a particulares junto la firma, cuya sede se encuentra en gía para la secuenciación masiva, ten en el país 54 enfermedades pre- nes de euros. a la medición de riesgos el parque empresarial de As Gán- permitirá a la empresa dirigirse valentes monogénicas, derivadas Además de extraer todo el mapa daras, en Lugo, estará en condicio- directamente a los pacientes con precisamente de los matrimonios genético de una persona se pon- nes de hacerlo antes del verano. ofertas en varias áreas. que se dan de este tipo. Según Alba, drán a disposición de los interesa- Ruth Lodeiro DE COMPOSTELA. En la actualidad, el laboratorio El consejero delegado de la firma, cada año nacen en Irán en torno a dos distintos productos. El más evi- ofrece servicios de genética para avanzó, además, que el laboratorio 30.000 niños con anomalías gené- dente será el de la valoración de El Instituto de Biotecnología Médi- hospitales privados y públicos, aun- lucense ha sido preseleccionado ticas. riesgo. “Se podrá advertir a alguien, ca Aplicada ofrecerá a particulares que Alba puntualizó que en Galicia para realizar estudios genéticos a El instituto lucense realizará los por ejemplo, de que tiene un ries- la secuenciación de su genoma com- apenas trabaja con el Servicio Gale- parejas iraníes. El gobierno de Irán test de genética a partir del verano go de cáncer de colon elevado por pleto y la medición del riesgo de go de Saúde (Sergas) porque toda pretende atajar las enfermedades con medios propios, con los equi- lo que conviene que vigile su dieta”, determinadas enfermedades por esa actividad está cubierta por el derivadas de la endogamia de cara pos de ultrasecuenciación que aca- matizó. EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 13

Empresas & Finanzas

Los empleados BBVA se anticipa a la ley hipotecaria del sector financiero, entre al impulsar los seguros no vinculados los más estables El banco eleva la venta un 25% en un año, hasta 38.700 pólizas cada mes elEconomista MADRID. Las personas que se dedican al sector financiero se encuentran F. Tadeo MADRID. en el grupo de trabajadores más estables de España junto a los BBVA está acelerando la venta de profesionales de seguridad y seguros no vinculados a otros pro- emergencias, informáticos y de ductos, como las hipotecas, gracias la actividad sanitaria. Estos son a una estrategia diseñada hace años los resultados de un estudio y que culminó con la puesta en mar- representativo puesto en mar- cha a mediados de 2017 de una cam- cha por Kruk, compañía líder en paña agresiva con rebajas de pre- la gestión del cobro de deuda, cios. Con esta política comercial, para conocer la situación finan- basada en la reunificación de las ciera de los ciudadanos en fun- pólizas y pago fraccionado, ha impul- ción de sus ocupaciones. sado un 25 por ciento la comercia- El 80 por ciento de las fuerzas lización de primas, hasta un pro- de seguridad y emergencias y el medio de 38.700 cada mes. En 2016 78 por ciento de los trabajado- este importe fue de 30.800. res del sector financiero han esta- De esta manera, el banco se anti- do trabajando sin interrupcio- cipa a la reforma hipotecaria que nes durante los últimos tres años proyecta el Gobierno y que prohi- años; y un 75 y un 74 por ciento, birá la vinculación de productos - respectivamente, los del sector seguros, tarjetas y planes de pen- informático y el sector salud. A siones, principalmente- en la con- la cola están los trabajadores de cesión de este tipo de créditos. Este la construcción, con un 56 por es uno de los puntos críticos que ciento, del sector servicios, con más preocupa a la mayor parte del un 64 por ciento, y del comercio, sector financiero, que advierte de con un 54 por ciento. que los préstamos para vivienda se En cuanto a la capacidad de encarecerán y serán menos accesi- ahorro por ocupaciones, los sec- bles. Se espera su aprobación para tores con mejor situación eco- este verano. Sede de BBVA en Madrid. ELECONOMISTA nómica se encuentran los infor- El tirón experimentado por la filial máticos y los financieros. aseguradora de BBVA se ha produ- La acogida por parte de los usua- Además, una parte relevante de de de herramientas distintas a las cido en todos los ramos, aunque con rios ha permitido a la división que la comercialización se produce a oficinas. especial incidencia en salud, en vida dirige Eugenio Yurrita mejorar de través de los canales digitales. Un BBVA Seguros cuenta con 4,3 y en coches. En concreto, según ha 1,3 a 1,84 los seguros contratados 22 por ciento de las pólizas inclui- millones de pólizas, de las que en La gestora de podido saber este periódico, en 2017 por cada cliente. das en el ‘Plan EstarSeguro’ proce- torno a 1,5 millones son de contra- ha casi duplicado la venta de póli- tación libre. Un universo que pre- Bankia alcanza zas de salud, hasta las 4.400 cada tende ampliar en los próximos años 17.000 millones mes, y ha incrementado un 38 por Más de 4,31 millones de contratos gracias al crecimiento orgánico, aun- ciento las de vida y un 22 por cien- que la entidad no descarta poder con BMN to las de automóviles. En el mes de septiembre el banco superó la cifra de 4,31 millones de aprovechar cualquier oportunidad pólizas, entre las que se encuentran las vinculadas a otros productos de compra que surja, bien a través elEconomista MADRID. Agrupación de contratos y las de libre contratación. BBVA Seguros contaba entonces con una de las adquisiciones que haga el Buena parte de este crecimiento cartera de 1,02 millones de primas de vida-crédito, que protegen los grupo o bien en solitario. Bankia ha alcanzado los 17.000 proviene del ‘Plan EstarSeguro’ lan- capitales de sus hipotecas u otros préstamos. Además contaba con Los seguros se han convertido en millones de euros gestionados zado el pasado verano. En sólo siete casi otro millón de pólizas de seguros personales y accidentes y algo uno de los segmentos que el sector en fondos de inversión tras la meses el banco ha logrado agrupar más de un millón de contratos para el hogar y los incendios. En asis- financiero ha potenciado en los últi- fusión con BMN, que aporta 1.530 207.000 contratos de 113.000 clien- tencia sanitaria los clientes del banco disponían de 166.000 primas, mos ejercicios para compensar la millones. Así, la entidad se con- tes. Espera que el número de póli- mientras que en coches la cifra ascendía a 216.000. Por último la filial caída de ingresos derivada de los solida como cuarta del país en zas adscritas a esta campaña alcan- de la entidad contaba con 890.000 seguros de ahorro. tipos de interés negativos y de la activos administados a través de ce a finales de 2018 las 600.000. bajada de la actividad crediticia. Bankia Fondos y registra una cuota de mercado del 6,38 por ciento en fondos de inversión después de haber sido, de entre los grandes, el banco que más ha Se alía con Asitur para servicios de asistencia visto crecer su cuota en 2017. De hecho, en los últimos cua- tro años, la entidad presidida por F. T. MADRID. en la atención de daños producidos mentado en más de 7 puntos por- sector asegurador. A principios del José Ignacio Goirigolzarri ha por el agua, la rotura de cristales, centuales en los últimos meses. año pasado se alió con Muno, una duplicado el patrimonio gestio- BBVA está ampliando la base de desperfectos por robo, problemas Además, en este ramo de activi- plataforma que distribuye pólizas nado y ha aumentado en más de productos de su filial aseguradora eléctricos o cualquier problema dad ha lanzado un simulador de del banco al segmento de los autó- 100 puntos básicos su cuota. con el fin de atraer más clientes y derivado de la responsabilidad civil, seguros de hogar , aprovechando la nomos. Esta sociedad nació, preci- Con la integración de las dos mejorar la atención. En esta estra- además de ayudar a los usuarios a capacidad que tiene su herramien- samente, con el apoyo de la entidad entidades, Bankia ha diseñado tegia se encuentra la reciente alian- reparar las obras, entre otros servi- ta digital para tasaciones de pisos y es la primera que actúa como agen- un nuevo catálogo de fondos que za que ha sellado con la firma espe- cios. Valora. te de seguros de pólizas con parti- supone la fusión o incorporación cializada en asistencia Asitur. La entidad ha elegido a esta com- Asimismo, en este proceso de cipación en beneficios en España. a su oferta de los 23 productos Este proveedor se encarga de los pañía para proporcionar la mejor diversificación y transformación Es decir, que es como una especie que operaba BMN hasta el solucionar los siniestros que se pro- experiencia del cliente y elevar los tecnológica, la filial de BBVA ha de fondo y si a final de año sobra momento a través de la gestora duzcan en los hogares de los clien- ratios de fidelización, que en caso comenzado a asociarse con insur- dinero se reparte entre los asegu- Trea, que sólo operará con uno tes del banco azul. En concreto sirve de las pólizas de vivienda se ha incre- tech, firmas digitales dedicadas al rados. de renta corporativa. 14 LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

HSBC paga 82,8 El Santander desembarca en el consejo millones y zanja una investigación de la gestora de fondos del Popular en EEUU Toma de control por parte del equipo de banca privada de la entidad cántabra Bajo lupa judicial por la manipulación de divisas extranjeras E. Díaz MADRID. elEconomista MADRID. El Banco Santander ya ha tomado el control del consejo de adminis- HSBC ha aceptado el pago de tración de la gestora de fondos del una multa de 82,8 millones de Popular con el desembarco en el euros a la Justicia norteameri- órgano ejecutivo de los responsa- cana para poner fin a una inves- bles de Banca Privada del Santan- tigación judicial abierta sobre la der. Así, la nueva presidenta de Popu- manipulación de divisas extran- lar Gestión Privada es Adela Mar- jeras en el negocio de Mercados tín Ruiz, que desde 2015 lleva las Globales por parte de la entidad riendas de la banca privada del grupo británica. cántabro y, además, preside ya Popu- La sanción, que ya ha sido abo- lar Banca Privada desde el pasado nada, fue rebajada un 15 por cien- mes de diciembre. to como reconocimiento de que Martín Ruiz ha pasado a sustituir el banco ha cooperado durante así en el cargo a Juan José Rubio toda la investigación. Según ha Fernández, al frente de la gestora informado la propia entidad, de banca privada de la entidad HSBC también ha acordado resuelta desde diciembre de 2016. El anterior presidente procedía de Banco de Galicia, donde había sido director regional de Aragón, Nava- 2010 rra y La Rioja, hasta que con la lle- AÑO gada de Ángel Ron a la presidencia Es la fecha en la que se del Popular, fue nombrado director detectaron las transacciones general de Banco de Galicia. Rubio fraudulentas. Fernández, además también se vio Imagen de una sucursal del Santander. EE despojado de su cargo como con- sejero en Allianz Popular el pasado Popular o el de Popular Banca Pri- Popular Gestión Privada es una euros, muy lejos del obtenido en el medidas adicionales con el obje- día 15 con la entrada en su lugar de vada. Además, cabe recordar que compañía cien por cien dependien- mismo periodo de un año antes tivo de mejorar el programa de Francisco Giménez Bosh, respon- Santander ya cambió el pasado mes te de la filial de banca privada de la cuando logró un resultado positi- cumplimiento y control interno sable del negocio de seguros de San- de noviembre la cúpula del Pastor entidad resuelta. Popular Banca Pri- vo de 4,23 millones. La filial tam- del negocio de Mercados Globa- tander España. poniendo a la exministra de Medio vada cerró el tercer trimestre de bién sufrió la respectiva fuga de les, al tiempo que se ha compro- El consejo de administración de Ambiente, Isabel Tocino, como pre- 2017, último del que hay datos, con depósitos que vivió el banco Popu- metido a cooperar plenamente la gestora de fondos Popular Ges- sidenta de la entidad gallega. un beneficio de 1,97 millones de lar los meses previos a su resolu- con las autoridades regulatorias. tión Privada ha cambiado así com- ción por parte de la Junta Única de Estas transacciones fraudu- pletamente con la entrada de otros Resolución (JUR) europea el pasa- lentas en el mercado de divisas tres miembros de banca privada de El caso judicial por la resolución do mes de junio. Así, de enero a junio fueron detectadas durante 2010 Santander como su consejero dele- vio reducido el balance de depósi- y 2011. Sin embargo, y desde gado, Pedro Mas. También se incor- podría abrir nuevas investigaciones tos casi a la mitad, en 321,7 millo- entonces, el banco asegura que pora como consejera María de los nes de euros, hasta situarse a cie- ha introducido una serie de medi- Ángeles Tarín que es la nueva direc- La instrucción que lleva a cabo la Audiencia Nacional por la resolu- rre del primer semestre en los 395,02 das diseñadas para hacer que en tora general de Popular Banca Pri- ción del Popular podría abrir nuevas líneas de investigación sobre qué millones de euros. el entorno de control del nego- vada. ocurrió los meses previos a la intervención de la JUR. El despacho La cifra en depósitos dista a la de cio citado sea “más sólido”. “El Los cambios en esta compañía Fonfría Abogados, acusación popular en el caso, ha solicitado al ma- un año antes cuando atesoraba 773,9 Departamento de Justicia reco- llegan apenas semanas después de gistrado Fernando Andreu que investigue si hubo un presunto delito millones de euros. Sin embargo, la noce estas amplias mejoras y otras reestructuraciones en los órga- de uso de información privilegiada en la fuga de fondos que vivió la tendencia ha sido positiva en los admite que HSBC ha dedicada nos de administración de las filia- entidad los días previos a su resolucion. El bufete recuerda que tan últimos meses del año recuperan- importantes recursos para for- les del que era el sexto banco del sólo una semana antes, la Seguridad Social retiró 1.140 millones. do 91,2 millones hasta cerrar octu- talecer sus sistemas”, señaló en país como en el holding Allianz bre en 486,3 millones. un comunicado. La banca eleva un 10% su patrimonio en fondos en 2017

Caixabank se sitúa a la a diciembre de este año, seguido del euros, frente a los 138.215 millones miento del 16,38 por ciento, casi euros, un 11, 85 por ciento más que Banco Santander que atesora 38.452 de un año antes. A pesar de la fuer- similar al de Santander, 16,26 por en el mismo mes del ejercicio ante- cabeza en patrimonio millones de euros, según datos de te evolución en este terreno vivida ciento. rior. gestionado Inverco. El BBVA cerró el año con por las entidades este año, cabe des- Por otro lado, cabe destacar el 37.907 millones de euros. Más lejos tacar que el crecimiento fue mayor Tendencia de crecimiento gran alza que vivió el grupo Banca de estas tres entidades se sitúan en 2013, del 31,14 por ciento, y en Por su parte, del resto de cotizadas, March, deñ 32,76 por ciento, tras E. D. MADRID. Banco Sabadell y Bankia. El prime- 2014, cuando la subida fue del 13,54 Bankinter cerró el año con un patri- cerrar el año con un total de 2.316 ro acumula un patrimonio de 16.434 por ciento. monio en fondos de 8.417 millones, millones de euros. La gran banca ha elevado un 10 por millones de euros, mientras que el Entre los bancos que han vivido un 10,47 por ciento más que a El Popular, que gestiona los fon- ciento el patrimonio que gestiona segundo alcanzó 15.240 millones un mayor crecimiento en este ámbi- diciembre de 2016. Unicaja sumó dos en la alianza que aún mantie- en fondos de inversión en 2017. de euros. En total, los cinco gran- to en 2017, Banlkia se sitúa a la cabe- 5.938 millones, un 8,68 por ciento ne con Allianza, sin embargo, vivió Caixabank se sitúa a la cabeza con des bancos del país suman fondos za con un alza del 17,09 por ciento, más que un año antes, mientras que un descenso del 15,97 por ciento un total de 43.996 millones de euros por valor de 152.031 millones de seguida del Sabadell con un creci- Liberbank logra 2.022 millones de cerrando el año con 9.377 millones. EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 15

Empresas & Finanzas

millones de euros). Como ha hecho Inditex eleva su red a 7.500 tiendas H&M ahora, la norteamericana anunció al comienzo del ejercicio el cierre de 200 locales, aunque de forma paralela su intención era abrir e iguala ya casi a H&M y GAP juntas otras 270 tiendas más. La cadena de moda gallega está presente en 96 países de todo el mundo Crecimiento de la gallega Frente al parón de sus competido- res, Inditex sigue dando síntomas de gran forteleza. Las ventas del Javier Romera MADRID. grupo Inditex se incrementaron un 10 por ciento así en los nueve Inditex no tiene freno. Ante el parón 123,4 primeros meses del ejercicio 2017 que han llevado a cabo sus princi- MILLONES DE EUROS –entre el 1 de febrero y el 31 de pales compedidores, el gigante de octubre–, sobre un crecimiento ya la moda gallego ha pisado el acele- Al margen de su fuerte ex- del 11 por ciento en el mismo perío- rador para consolidar su liderazgo pansión con tiendas físicas, do del año anterior, hasta 17.963 en el sector de la moda. De acuer- Inditex alcanza también ya millones de euros. El beneficio neto do con los últimos datos disponi- los 45 mercados con su esta- se elevó, asimismo, a 2.341 millo- bles, la dueña de Zara ha igualado blecimiento online, tras el nes de euros, un 6 por ciento por ya prácticamente en número de lanzamiento de las operacio- encima del mismo periodo del año establecimientos a sus dos mayo- nes de la tienda virtual de Za- anterior. res rivales a nivel mundial: la sueca ra.com en India el pasado En estos primeros nueve meses H&M y la estadouindense GAP. mes de octubre. La platafor- Inditex ha abierto 212 tiendas en 52 Inditex está presente en un total de ma online de Zara también mercados, y ha elevado a 96 el núme- 94 mercados de los cinco continen- inició sus ventas en la prime- ro de países en los que está presen- tes -en 45 de ellos además con tien- ra parte del año en Malasia, te, tras la apertura en Minsk (Bie- da online- con un total de 7.504 tien- Singapur, Tailandia y Viet- lorrusia) en agosto de destacadas das. H&M y GAP, por su parte, nam. El grupo basa su estra- tiendas de Zara, con más de 4.000 suman juntas apenas 7.700 estable- tegia en la ominicanalidad. metros cuadrados, Massimo Dutti, cimientos. Pull&Bear, Bershka, Stradivarius, La cadena sueca cuenta actual- mente con un total de 4.500 tien- petir con la moda a bajo coste, con das repartidas en 69 países. El año firmas como Primark, y sobre todo, Los competidores pasado se abrieron 475 nuevos esta- con el negocio online. de Inditex están blecimientos, pero tras el cierre de H&M anunció el pasado mes de otros 90 locales el saldo neto de diciembre, en concreto, que sus ven- acometiendo aperturas fue de 38 tiendas. H&M tas en el cuarto trimestre de su ejer- cierres y planes entró el año pasado, en concreto, cicio fiscal, entre septiembre y en Kazajistán, Colombia, Islandia, noviembre, se redujeron un 4,3 por de reestructuración Vietnam y Georgia. Según explica ciento, hasta 58.454 millones de la compañía en su página web para coronas (5.880 millones de euros). el presente año el objetivo es la Se trata de la mayor caída en un tri- Zara Home y Oysho. La apertura entrada en y Ucrania. mestre de la última década y la de tiendas físicas se ha producido GAP tiene por su parte un total empresa se vio obligada a admitir en todas las áreas geográficas, con de 3.200 tiendas en 46 países, aun- que se trata de un resultado “signi- la incorporación de establecimien- que 459 no son en propiedad sino ficativamente por debajo” de sus tos muy relevantes de todas las cade- que pertenecen a franquiciados. propias expectativas . nas. Hay que tener en cuenta, además, La compañía que dirige Pablo que muchos de estos establecimien- Recortes Isla abrió, en concreto, 74 tiendas tos son puntos de venta dentro de La gravedad de la situación es tal en Europa, 48 en el continente ame- grandes almacenes, como ocurre que la empresa se ha visto obliga- Una tienda de Zara en España. EE ricano y 90 en Asia y resto del en España con los espacios que la da incluso a congelar sus planes de mundo. Pero no sólo eso. Inditex norteamericana tiene dentro de El expansión, acelerar su transforma- su ejercicio fiscal, cerrado el pasa- A la espera de los datos del últi- destaca además que todos los for- Corte Inglés, por lo que no se pue- ción online y cerrar tiendas físicas. do 30 de noviembre, H&M factu- mo año, GAP concluyó 2016 con una matos comerciales del Grupo han den comparar con las tiendas de Aunque los detalles no se conoce- ró un total de 231.744 millones de caída de las ventas del 1,78 por cien- incrementado su número de tien- Inditex, mucho más grandes. rán hasta la conferencia con inver- coronas suecas (23.315 millones de to, hasta 15.516 millones de dólares das. Zara es la cadena más impor- Tanto H&M como GAP están sores prevista para el próximo 14 euros), lo que pese a la ralentiza- (12.700 millones de euros aproxi- tante con 2.266 establecimientos, inmersas en un plan de reesturcu- de febrero, H&M reconoce su debi- ción del último trimestre supone madamente) y una reducción del seguida de Bershka con 1.102 tien- tración y cierre de establecimien- lidad ante “los continuos cambios un 4 por ciento más que en el ejer- beneficio neto del 26,52 por ciento, das, Stradivarius con 1.024 y Pull tos ante las dificultades para com- de la industria”. En el conjunto de cicio anterior. hasta 676 millones de dólares (550 & Bear con 986. Pepsi ofrece recolocaciones tras cerrar su planta balear

La empresa descarta la Los representantes de los trabaja- ne “una serie de limitaciones téc- los trabajadores, en esta línea, es el los 63 años cubriendo el 70 por cien- dores aseguran que las negociacio- nicas y operativas”, teniendo en traslado a la Península con ayudas to del salario por lo que “no se jubi- apertura en otro punto nes mantenidas hasta ahora no ha cuenta, por ejemplo, el tránsito de al alquiler. No obstante, CCOO ha larían al cien por cien” y la medida de la isla por los costes servido para avanzar “absolutamen- vehículos especiales para el trans- precisado que PepsiCo ha ofrecido “no les soluciona nada”. te nada”, según el secretario gene- porte, según asegura la compañía. solamente ocho traslados y hay unos Finalmente, para el resto de tra- ral de la Federación de Industria de En esta línea, los trabajadores han 14 trabajadores -loe empleados más bajadores se ofrecen indemniza- elEconomista / Agencias MADRID. CCOO Baleares, Daniel Cámara. La planteado reabrir la fábrica en otro jóvenes- que lo solicitarían. ciones “de 28 días por año”, según planta embotelladora cuenta con punto de Mallorca para garantizar Otra propuesta de PepsiCo con- ha informado CCOO. Estos emplea- PepsiCo no ve viable abrir otra fábri- 27 trabajadores y una de las razo- la continuidad del empleo, una siste en jubilaciones anticipadas, a dos, de entre 35 y 55 años, “se que- ca en Mallorca para dar continui- nes de PepsiCo para cerrarla es su opción que la empresa ha descar- las que se podrían acoger cuatro darían en el aire”, según Daniel dad a los 27 empleados de la plan- ubicación, en un centro urbano que tado por los costes, que cifra en unos trabajadores de más de 58 años. Sin Cámara, que ha subrayado las difi- ta embotelladora de Marratxí, cuyo se ha convertido en un problema 20 millones de euros. Una de las embargo, desde los sindicatos han cultades que tendrían para encon- cierre anunció la semana pasada. con el paso de los años. Ahora supo- vías que la empresa ha planteado a señalado que son acuerdos hasta trar trabajo. 16 LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DOMÉSTICA TENDRÁ QUE ESPERAR TubeMate de YouTube, la ‘app’ Google y Amazon dejan a España sin más descargada en Android asistentes virtuales por culpa del idioma Snaptube y Whatsapp completan el podio Los dispositivos de moda en EEUU y Reino Unido sólo ‘hablan’ inglés y alemán de 2017 de Uptodown

elEconomista. SANTANDER. Antonio Lorenzo MADRID. El ‘gadget’ más esperado función que sea capaz de realizar un smartphone. La aplicación TubeMate YouTu- Los españoles deberán armarse de Poco a poco, los asistentes virtua- be Downloader (de Devian Stu- Consumidores que utilizarán paciencia para disfrutar de las pres- los asistentes de voz antes les aumentan sus galones para ges- dio) se convirtió el año pasado taciones de los asistentes virtuales que navegar por la web o las tionar otros dispositivos conecta- en el software más descargado de Google y Amazon, las grandes apps. dos del hogar y que ya se han aco- en las tiendas de Android con un estrellas tecnológicas de los países modado en los salones en más de la total de 241 millones de descar- en los que se comercializan. En el mitad de las viviendas, frente al 21 gas. Esta herramienta superó a primero de los casos, los Google Usuarios prefieren acudir a por ciento que los ubica en la coci- Snaptube (Snaptube), que regis- Home sólo pueden adquirirse en los asistentes de voz antes na o el 19 por ciento en el dormito- tró 201 millones de descargas y 40% que a las tiendas u oficinas 31% Alemania, Australia, Canadá, Esta- bancarias. rio principal. “Cuanto más se usa, WhatsApp Messenger (de dos Unidos, Francia, Japón y Reino más se quiere usar”, explican los WhatsApp Inc), que cerró el Unido. Por su parte, los Amazon observadores ya familiarizados con pasado año con 167 millones de Echo están al alcance de un clic úni- el prodigio. Así, el 65 por ciento de descargas. Los anteriores datos camente para los residentes en Esta- Principales usos comerciales En los mercados en los que ya se comercializan los usuarios de estos asistentes ase- los ha desvelado Uptodown, la dos Unidos, Reino Unido y Alema- gura que no podría prescindir de mayor plataforma independen- 35% Compra de 51% 35% nia. Sobre España no hay noticias... productos esta tecnología una vez probado. cia de descargas de aplicaciones ni se las espera a corto plazo. A las online Fuentes del mercado apuntan que de Android del mundo, tras ana- fronteras idiomáticas ajenas al inglés Apple se podría sumar a la fiesta a lizar millones de descargas y rea- o al alemán se añaden las limitacio- 34% Pedir Consumidores que Usuarios que han lo largo de este año con su propio lizar una encuesta entre 12.000 nes de unos servicios que solo están comida a utilizan asistentes comprado algún modelo. Y lo mismo sucederá con usuarios de España, México y habilitados en aquellos países donde domicilio de voz producto a través de Microsoft o Samsung, también con Brasil, entre otros países. En todos se distribuyen este tipo de asisten- esta tecnología ganas de rivalizar en tan joven nego- esos mercados, Uptodown se tes virtuales. cio con Amazon y Google. interesó por conocer cuáles fue- 28% Pagos El hecho de que Google dispon- electrónico ron las aplicaciones más descar- ga de su asistente de voz en los o envío de 3% 18% gadas durante los últimos meses smartphones Android permite pre- dinero Consumidores En tres años, Los dispositivos así como el uso social que los ciu- suponer que no debería tardar que ya usan esta cifra se ‘Google Home’ dadanos realizan con sus mucho en dar el salto a los asisten- Reservas de esta tecnología multiplicará smartphones. tes virtuales. Aunque en ese proce- taxi, Uber o para hacer sus por seis y los ‘Amazon Echo’ Tras la terna de cabeza, apa- so también se tienen en cuenta otras Cabify compras cuestan alrededor recen las siguientes aplicacio- variables, como la relevancia del nes: Lucky Patcher (ChelpuS), mercado español respecto a otros, de 200 euros con 154 millones de descargas; la existencia de partners en el país Entre las razones por las que no se VidMate (Vidmate Studio), con o la disponibilidad de los recursos usa figura la vergüenza a hablar con para estos mercados, según ha podi- una máquina, lo es para el 57% de En cuanto se derriben las barre- los consumidores do saber elEconomista. ras idiomáticas, la proliferación de En espera de que España acceda estos gadgets promete ser especta- 12.000 a la Primera División mundial de Cambio de hábitos entre los usuarios de asistentes de voz cular en España. Los hábitos de con- USUARIOS este producto, Amazon y Google Tiendas físicas Web o app Asistentes de voz sumo tecnológico de los ciudada- Es el número de personas han logrado con sus asistentes voz nos de los EEUU no difieren mucho que Uptodown consultó para lo que parecía impensable hace sólo USUARIOS DE ASISTENTE DE VOZ NO USUARIOS de los europeos. Gartner estima que elaborar su ‘ranking’ anual. unos meses: crear una nueva nece- el 75 por ciento de los hogares esta- sidad tecnológica. Estos dispositi- dounidenses contará con estos asis- vos, cuyos precios rondan los 200 tentes en 2023, mientras que ComS- 102 millones; Facebook (Face- 45 euros, utilizan los últimos avances core prevé que el 50 por ciento de book), con 82 millones; Facebook 59 en inteligencia artificial para poner- 62 todas las búsquedas realizadas en Messenger (Facebook), con 80 la al servicio del hogar y facilitar 71 2020 se gestionarán con la voz. millones; Uptodown Android decenas de rutinas y actividades a En la reciente feria tecnológica (Uptodown Technologies), con los usuarios. del CES también se apuntó que las 53 millones; Facebook Lite (Face- 37 ventas de los asistentes virtuales book), con 53 millones y Kingroot Atractivo comercial crecieron el 279 por ciento en año (Kingroot Studio), con 51 millo- A grandes rasgos, estos altavoces 38 31 (algo poco relevante cuando se trata nes. inalámbricos conectados a la inte- 29 de un producto tan joven), y para Entre las particularidades de 18 ligencia de la Red y que obedecen 3 7 este año se prevén repuntes del 60 Uptodown -ya con 15 años de las instrucciones orales se han con- HOY DESDE HACE HOY DESDE HACE por ciento. actividad independiente- desta- vertido en la revelación del momen- TRES AÑOS TRES AÑOS Entre las prestaciones más exi- ca la oferta de aplicaciones que to. Los dispositivos Amazon Echo y Fuente: CAPGemini Digital. elEconomista tosas de los nuevos asistentes des- ya no disponibles en GooglePlay Google Home disfrutan de un pre- tacar la posibilidad de mantener por diversos motivos, ya sea por dicamento en el mercado que para estadounidenses, uno de cada ocho También se emplea este aparato diálogos coherentes con máquinas que se trata de versiones anti- sí lo hubieran querido los smartpho- habitantes de aquel país, según datos para resolver aquellas cuestiones capaces de aprender -con el uso- guas o porque no han pasado la nes o las tabletas en sus primeros de NPR y Edison Research. que generalmente resuelve el bus- nuevas palabras y expresiones. Ade- política de la empresa de Goo- años. Por el camino han quedado Según datos de Edison Research, cador de Google, además de com- más, un reciente estudio de CapGe- gle. Sin embargo, todas las apli- otros equipos que se las prometían los adultos estadounidenses ya uti- prar entradas, reproducir la serie mini indica que los consumidores caciones recopiladas por Upto- muy felices -como las gafas inteli- lizan este tipo de gadgets para escu- favorita de Netflix o adquirir cual- que ahora utilizan esta tecnología down han sido chequeadas y gentes-, y que por ahora apenas han char su música, conocer las noti- quier artículo de Amazon. Con la realizan un 3 por ciento de sus com- escaneadas por Virustotal, por salido de los laboratorios. No es el cias el día, averiguar la previsión integración de otros dispositivos, pras a través de ella. Este porcen- lo que ofrece una garantía total caso de los asistentes de voz que ya meteorológica, solicitar un Cabify estos equipos permiten realizar lla- taje se triplicará hasta el 18 por cien- a sus usuarios, según explican lo disfrutan cerca de 40 millones de o encargar la pizza, por ejemplo. madas de teléfono o cualquier otra to sólo en el plazo de tres años. fuentes de la empresa. EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 17

Empresas & Finanzas

Las grandes cifras del sector de la construcción en España Número de empresas en SS Número de empleados Tipo de contrato asalariados 4,95% Asalariados Autónomos Indefinidos Temporales Total 14,32% 7,41% 10,82% 4,54% 8,61% 119.103 4,11% 4,10% 2,39% 1.112.736 9,51% 362.883 1.035.990 990.996 367.369 317.417 951.861 286.427 929.681 361.828 263.720 3,72% 113.485 360.452 1,53% 240.812 349.551 354.864 0,38% 1,57% 0,89% 1,52% 109.011 745.367 674.162 596.997 630.544 580.130 356.721 384.524 105.103 338.639 333.637 339.188 10,56% 104.175 6,92% 5,62% 2,91% -1,48% 1,66% 5,17% 7,79%

DIC. 2013 DIC. 2014 DIC. 2015 DIC. 2016 DIC. 2017 DIC. 2013 DIC. 2014 DIC. 2015 DIC. 2016 DIC. 2017 DIC. 2013 DIC. 2014 DIC. 2015 DIC. 2016 DIC. 2017

Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social / Instituto Nacional de Estadística (INE) elEconomista

lo que representó un alza del 7,4 por ciento. Se trata, al igual que en la La construcción crea 5.600 empresas creación de empresas, del mayor crecimiento desde antes de la cri- sis. Así, supera ampliamente el 4,5 en 2017 en el mejor año desde la crisis por ciento de 2016, el 4,1 por cien- to de 2015 y el 2,4 por ciento de 2014. Son ya cuatro años en que la masa El empleo sube por cuarto ejercicio hasta superar los 1,1 millones de trabajadores laboral de la construcción crece. Quedan a años luz, no obstante, los casi 2,5 millones de empleados que había en 2007. J. Mesones MADRID. de inversión del Grupo Fomento en acometer un expediente de regu- La positiva evolución de la con- el conjunto del año fueron de Durante el último lación de empleo (ERE) que afec- tratación es mayor entre los traba- La construcción incrementó en 2017, 2.687,68 millones de euros, el 57 por curso han caído tó a un total de 457 trabajadores en jadores asalariados que entre los por cuarto año consecutivo, su teji- ciento más que en 2016, al tiempo España, sobre todo a sus divisiones autónomos. Así, los empleados por do empresarial en España. Lo hizo, que el volumen de licitaciones empresas tan de industrial y construcción. El cuenta ajena subieron un 10,5 por además, con el mayor crecimiento Ministerio alcanzó los 702,48 millo- relevantes como grupo de la familia Villar Mir siguió ciento, hasta 745.367, mientras que desde antes de que se desatara la nes, casi cinco veces más que en así las medidas que un año antes ya los de por cuenta propia lo hicie- crisis hace una década. En el últi- diciembre de 2016. En todo caso, el Isolux y Assignia habían tomado FCC y Sacyr. ron sólo el 1,5 por ciento. mo ejercicio, se crearon 5.618 socie- principal impulso en los datos En cuanto al tipo de contratos, dades, lo que representa un aumen- empresariales se justifica por el A años luz de 2007 los temporales crecieron a un ritmo to del 4,95 por ciento. Estos datos relanzamiento de la obra residen- bajadores y ahora está a punto de El crecimiento del 4,95 por ciento que prácticamente duplica al de los tuvieron su reflejo en el empleo. No cial. aprobar un nuevo expediente de en el número de empresas de 2017 indefinidos. De este modo, el núme- en vano, en diciembre pasado había A pesar de la mejora de las cifras, regulación de empleo (ERE) que mejoró el 4,10 por ciento de 2016 y ro de temporales se situó en 362.883 71.205 trabajadores de la construc- durante el último año ha habido podría afectar a más de 500 emplea- el 3,72 por ciento de 2015. Desde empleados, tras aumentar en un ción más que 12 meses atrás, de empresas muy relevantes como Iso- dos. En paralelo, Assignia, la anti- 2013, cuando tocó mínimos, el 14,3 por ciento en 2017. Por su parte, acuerdo con los datos del Ministe- lux Corsán y Assignia que no han gua Constructora Hispánica que aumento de sociedades se aproxi- los indefinidos alcanzaron los rio de Empleo. podido esquivar la quiebra. La cons- compró la familia Monje, enfrenta ma a las 15.000. Las 119.103 firmas 384.524 trabajadores, con un incre- Este crecimiento del número tructora madrileña, hasta hace no en estos momentos su liquidación, que había al cierre de diciembre, mento del 7,8 por ciento. empresas y de empleados se pro- mucho la séptima mayor compa- después de que el juez no aproba- con todo, están aún muy lejos aún Para el ejercicio recién estrena- dujo en un ejercicio en el que la ñía del sector, se vio abocada al con- ra la venta de su negocio de infraes- de los niveles que había antes de la do, el sector tiene expectativas más inversión en infraestructuras expe- curso de acreedores el pasado mes tructuras a Rogasa. crisis. positivas por el Plan Extraordina- rimentó un punto de inflexión tras de julio y en estos momentos avan- Al margen de la caída de estas Lo mismo ocurre con las cifras rio de Inversión en Carreteras (PIC), años de contracción. Así, según los za en su liquidación ordenada. El empresas, grandes constructoras de empleo. El último curso cerró que tendrá una dotación de 5.000 datos oficiales, las adjudicaciones pasado verano despidió a 356 tra- como OHL se han visto forzadas a con 1,11 millones de trabajadores, millones de euros. OHL construirá el nuevo hospital de Palma del Río

Se adjudica por 13 Salud (SAS) por un importe de 13 cinco para atención urgente, 20 tas de atención especializada, 40.000 teamérica, México, Argentina, Ecua- millones de euros. El hospital pro- habitaciones de hospitalización, de urgencias y 1.600 intervencio- dor, Uruguay, Venezuela o Chile. millones el contrato en porcionará atención sanitaria y ocho puestos en observación, ocho nes quirúrgicas. Actualmente, la compañía está la localidad cordobesa urgente a más de 37.000 habitan- de cirugía mayor ambulatoria y dos OHL cuenta con una destacada llevando a cabo la construcción de tes. quirófanos; así como 368 plazas de experiencia en el desarrollo de los nuevos hospitales de Alcañiz El centro se construirá sobre una aparcamiento y un helipuerto. En infraestructuras hospitalarias, área (Teruel), Toledo y Cuenca, en Espa- eE MADRID. parcela de 30.000 metros cuadra- cuanto al diseño exterior, contará en la que ha ejecutado más de 150 ña; el nuevo Hospital de Curicó, en dos y contará con una superficie de con fachadas ventiladas y muros proyectos de nueva planta que alcan- Chile, que sustituirá al que fue des- OHL se ha adjudicado la construc- 9.476 m2 distribuidos en dos plan- cortina, así como una cubierta plana zan una superficie total construida truido por el terremoto que asoló ción del nuevo hospital de alta reso- tas, que albergarán especialidades que servirá de soporte a los pane- de más de 6.000.000 m2 y capaci- el país en 2010; y un centro hospi- lución de Palma del Río (Córdoba), de medicina interna. El hospital de les solares para producción de agua dad para más de 60.000 camas en talario forense para enfermos men- España. El proyecto ha sido adju- Palma del Río dispondrá de 18 con- caliente sanitaria. Este nuevo cen- países como España, , Irlan- tales, en Portrane, al norte de Dublín dicado por el Servicio Andaluz de sultas para atención especializada, tro atenderá al año 40.700 consul- da, Panamá, Irak, , Nor- (Irlanda). 18 LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

El mercado España se coloca en el radar de más de operaciones corporativas crece de un centenar de fondos de deuda un 44% en 2017 Estos vehículos ganan peso en el país como alternativa a la financiación bancaria Alemania y EEUU, los inversores más activos en España Araceli Muñoz MADRID. Evolución del mercado mundial de deuda Mejora de elEconomista MADRID. El año empieza con fuerza para el Fondos deuda en el mercado por región (enero-junio) negocio de la deuda. Los grandes Nº fondos levantados Capital levantado (billones de $) la legislación El mercado español de fusiones fondos internacionales han cerra- y adquisiciones (M&A, por sus 166,0 en España do durante los primeros días de 2018 siglas en inglés) cerró 2017 con vehículos de inversión con compro- 143,0 un volumen de actividad de misos por valor de casi 8.000 millo- Pese al desarrollo en los últi- 113.090 millones de euros, lo que nes de dólares (6.539 millones de mos años de los fondos de supone un avance del 44,22 por euros, aproximadamente, al cam- 83,7 deuda en España, todavía ciento según el último informe 73,0 75,0 80,0 bio actual) enfocados en este mer- queda por hacer en materia trimestral de TTR. En total, se cado. Este es el caso de Ares Manag- 39,8 39,1 de legislación. Daniel Herrero, alcanzaron 2.185 transacciones, 32,0 32,0 ment, KKR, EQT o Carlyle, entre 17,0 25,0 socio fundador de Oquendo lo que representa un alza del 8,07 otros. Este tipo de vehículos tienen 6,5 10,1 3,8 4,2 Capital, explica que “la regula- por ciento respecto a 2016. como objetivo prestar financiación ción española no facilita la En el transcurso de 2017 tam- 2016 2017 16 17 2016 2017 16 17 2016 2017 16 17 2016 2017 16 17 a las compañías en el formato que creación de fondos de deuda bién se han contabilizado un total necesiten (deuda de circulante, prés- NORTEAMÉRICA EUROPA ASIA RESTO MUNDO regulados en España”. Ade- de 246 operaciones de private tamos subordinados, convertibles...) Operaciones de deuda por sector más, “la falta de incentivos en equity (capital riesgo), de las cua- de cara a ayudarlas en determina- el capital riesgo por parte de les 109 tienen un importe no con- Otros Industria das situaciones complejas: refinan- 14% 30% los grandes fondos de pensio- fidencial agregado de 64.119,49 ciar deuda antigua, financiar pro- nes afecta a las posibilidades millones de euros, lo que repre- yectos o adquisiciones, reestructu- de captación de recursos, tan- senta un avance del 34 por cien- rar el capital o, simplemente, retri- Agroalimentario to en el ámbito del ‘equity’ co- to en el número de operaciones buir a sus accionistas. y alimentación mo en el de la deuda”, añade. realizadas y del 300 por ciento 6% La forma más habitual hasta la en su importe. fecha es ser un complemento a la financiación en las operaciones rea- tora especializada en las operacio- Consumo Tecnología lizadas por los fondos de capital ries- 10% 15% nes de deuda mezzanine, que de vez go. Este es el caso, por ejemplo, del en cuando combina con la toma de 246 nuevo fondo de Ares, el de KKR o participaciones de capital. Según OPERACIONES el de Carlyle. Este último está espe- Herrero, “los bancos mantienen un Es el número de transacciones cializado en obligaciones de deuda Salud Business Services elevado apetito por financiar LBOs corporativas realizadas por garantizada (CLO, por sus siglas en 12% 13% (compras apalancadas), si bien las fondos de capital riesgo en 2017. inglés), un tipo de préstamo utili- alternativas de deuda privada son zada por los fondos para financiar cada vez más conocidas por parte opas. No obstante, cada vez son más de sponsors, asesores y compañías, Por su parte, en el mercado de frecuentes las operaciones sponsor- Dinero disponible para invertir por región (billones de $) lo que unido al elevado nivel de acti- venture capital (capital semilla) less (transacciones corporativas rea- Norteamérica Europa Asia Resto del mundo vidad de fusiones y adquisiciones se han llevado a cabo 360 tran- lizadas con una compañía sin inter- actual hace que sí se estén encon- sacciones em España, de las cua- mediación de un fondo). 160 trando cada vez más oportunida- les 298 tienen un importe no con- 137,8 Pese a que no es comparable el 140 des por parte de los diferentes fon- fidencial agregado de 1.415,66 desarrollo del negocio entre los paí- dos de deuda”. millones de euros. En este caso, 120 ses anglosajones y España, llama la se ha registrado un incremento atención cómo en los últimos años 100 Desembarco en España respecto a 2016 del 21 por cien- las compañías domésticas están per- 80 Uno de los mejores ejemplos del to en el número de operaciones, diendo el miedo a desligarse de la incremento del interés de los fon- así como una disminución del 5 60 56,6 tradicional financiación bancaria y dos internacionales por España se por ciento en el importe de las buscan activamente nuevas alter- 40 materializa en el aterrizaje de mismas. nativas de financiación. En este sen- 20 9,2 Tikehau, que ya ha cerrado cinco Por origen del inversor, Ale- tido, en el último evento realizado 1,6 operaciones hasta la fecha y ha abier- mania ha sido el país cuyas 0 sobre fondos de deuda por la patro- 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 JUN. 17 to oficina hace escasos meses. La empresas han realizado un mayor nal del capital privado (Ascri), los responsable del negocio de Tikehau desembolso en España, con un expertos congregados revelaron un Fuente: Preqin Private Debt Online. elEconomista en España, Carmen Alonso, desta- importe agregado de 20.684,24 dato llamativo: el 20 por ciento de ca que esta decisión forma parte millones de euros. Estados Uni- la financiación corporativa en Espa- García-Palencia, además, expli- “del proyecto de expansión de la dos (97), Reino Unido (89) y Fran- ña no es bancaria, algo impensable Los grandes fondos ca la entrada de un nuevo jugador firma y un paso natural que refuer- cia (81) fueron los países que rea- hace unos años. El presidente de internacionales en el mercado español que hace za nuestra apuesta estratégica tras lizaron un mayor número de ope- esta organización y socio de Porto- años era impensable: las grandes varios años cubriendo el mercado”. raciones corporativas en terri- bello Capital, Juan Luis Ramírez, captan más de aseguradoras internacionales. Alonso explica a este diario que torio nacional. señaló en dicho evento que “esta 6.500 millones en Cabe recordar que Alantra lanzó “para seguir teniendo acceso a las En el mercado de operaciones tendencia es imparable y lo com- el pasado verano su segundo fondo buenas oportunidades que ofrece transfronterizas, Francia es el probaremos en pocos años, en un lo que va de año de deuda, con un tamaño objetivo el mercado español es fundamen- país en el que las empresas espa- claro síntoma de que el mercado de 175 millones de euros. De hecho, tal contar con presencia permanen- ñolas han realizado un mayor español debe acercarse y utilizar las ya ha cerrado varias operaciones, te y equipo local, con capacidad de desembolso, con operaciones por prácticas de los más sofisticados y multiplicado de forma exponencial. como la inyección de 17 millones originación, ejecución y decisión”. importe de 2.270,7 millones de desarrollados”. Hace dos o tres años, había 10 o 15 para la expansión de los gimnasios “Estamos viendo un incremento euros. En número de operacio- En esta misma línea, Javier Gar- fondos operando en España, sobre Forus o la financiación a Abac Capi- importante en el volumen de ope- nes, el principal destino ha sido cía-Palencia, Head de Debt Capital todo especializados en deuda dis- tal en la compra de Pronokal. raciones en los últimos años y, como Estados Unidos, con 34, seguido Markets en Alantra, explica a elE- tress. Ahora hay 100-120 y espera- Otro gran conocedor del merca- resultado, la presencia y el interés por Portugal y Francia, con 33 y conomista que “el interés de este mos que lleguen más, con tipolo- do español es Daniel Herrero, socio de los fondos de deuda se está fle- 23 transacciones, respectivamen- tipo de fondos por España se ha gías y tickets variados”. fundador de Oquendo Capital, ges- xibilizado”, añade. te. EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 19

Empresas & Finanzas

Vuelve la compra de suelo hotelero Se alcanzán los 97 millones de euros en 2017 con 12 operaciones Evolución del volumen de inversión (mill. €) CATEGORÍA HABS. HABS. 2016-2017 CONCEPTO UBICACIÓN PROVINCIA PROYECT. PROYECT. PROYECTADAS Transacciones de Suelo Hotelero Suelo para hotel Benidorm H10 Benidorm Alicante 4* 187 H10 HOTELS Transacciones de Inmuebles para reconversión a uso hotelero Nuevo edificio para hotel B&B Viladecans Viladecans Barcelona 3* 116 B&B HOTELS Transacciones de Hoteles Existentes Suelo para desarrollo de hotel en L'Hospitalet por Activum L'Hospitalet de Llobregat Barcelona n.a. 240 ACTIVUM SG 78,9% One Shot Hotels Tabakalera House San Sebastián Donostia 4* 43 ONE SHOT HOTELS (OIKO HOTELS) 3.907** Suelo contiguo Hotel Barceló Oasis 97 Lanzarote comprado por Bay Teguise Las Palmas 5* n.a. HISPANIA ACTIVOS INMOBILIARIOS SOCIMI 381 Suelo en Fuerteventura Hispania Fuerteventura Las Palmas n.a. n.a. HISPANIA ACTIVOS INMOBILIARIOS SOCIMI Suelo para nuevo hotel de Gloria Palace en Lanzarote Costa Tequise Las Palmas 5* 350 n.a. 2.184** Suelo para Resort en Playa de Mogán Mogán Las Palmas n.a. 300 IFA HOTEL & TOURISTIK AG 26 173 Suelo en Calle Victoria para hotel Málaga Málaga 4* 176 n.a. 147 182 Hoteles Hoteles Suelo para Hotel 5* en San Miguel de Abona comprado por Piñero San Miguel de Abona Sta. C. de Tenerife 5* 500 GRUPO PIÑERO 147 28.813 Ampliación Catalonia Sevilla Santa Justa Sevilla Sevilla 4* 50 GRUPO HOTELES CATALONIA Hab.* 1.985 Hab.* 3.429 Suelo antigua residencia jesuitas Vizcaya n.a. n.a. n.a. Canciller Ayala, Bilbao 2016 2017 Fuente: Irea. (*) Habitaciones ponderadas por el porcentaje de adquisición. (**) No se consideran operaciones de compra de deuda hotelera ni la inversión en reformas. elEconomista

entornos urbanos, especialmente Las hoteleras reactivan la compra de en Madrid y Barcelona, los inver- sores empiezan a ver ya el cielo azul y empiezan a invertir”. Sin embargo, asegura que hay una suelo con proyectos para 2.000 camas clara diferencia entre los proyectos de cambio de uso y la compra de terrenos. “La principal es el tiem- La inversión se dispara a 97 millones en 2017 y va más allá de Madrid y Barcelona po que necesitas para empezar a generar cashflow. Cuando los inver- sores ven la situación complicada, no se les ocurre adquirir un suelo Alba Brualla MADRID. taría con 150 habitaciones, justo para empezar a gestionar un pro- detrás del Hotel Bahía Real, que yecto de construcción, adquirir los La recuperación del sector hotele- también es propiedad suya. De permisos y demás gestiones, ya que ro se da por consolidada, y no es hecho, en 2016 se hizo con otro solar desde que empiezas hasta que ter- solo por las buenas cifras operati- colindante al Bahía Real para minas, suponiendo que el suelo esté vas de las cadenas o por el récord ampliar este establecimiento. La ordenado ya, tienes dos años y medio de visitantes. Lo que realmente misma estrategia que ha seguido o tres hasta que terminas el proyec- marca un cambio real en la tenden- al adquirir un suelo lindante con el to”. Así, explica que en 2012 nadie cia de un sector es la reactivación Hotel Barceló Oasis, en Lanzarote, se planteaba entrar en un desarro- del mercado de suelo, que en el caso comprado por Bay. llo de este tipo, “eso empieza a ocu- hotelero se dio con fuerza el año Por otro lado, los fondos, que en rrir en 2016, cuando el riesgo ya no pasado, cuando la inversión en terre- 2017 entraron de lleno a la caza de existe y entonces vemos las prime- nos creció un 286 por ciento, hasta cadenas hoteleras, siendo los prin- ras operaciones de compras de suelo, alcanzar los 97 millones de euros, cipales inversores en este segmen- con tres transacciones importan- según datos de la consultora inmo- to, también han tenido su represen- tes”. biliaria Irea. tación en la compra de suelo con Además, el directivo asegura que Concretamente, en 2017 se cerra- Activum, que se hizo con un solar en esta nueva etapa “hay otro ele- ron 13 operaciones –frente a las tres en L’Hospitalet (Barcelona) para mento importante y es que geográ- del 2016–, y fueron las cadenas ope- radoras las principales protagonis- tas de esta actividad con seis ope- En los destinos Las transacciones raciones que darán lugar de forma vacacionales los de inmuebles para conjunta a 1.196 nuevas habitacio- nes, si bien, el total de los desarro- precios oscilan entre su reconversión llos superarán las 2.000 camas. 40.000 y 60.000 a hotel mueven El proyecto más relevante de los que se llevarán a cabo en estos terre- euros por habitación 381 millones nos es del Grupo Piñero, que adqui- Hotel Barceló Oasis, en Lanzarote. EE rió un suelo de 45.000 metros cua- drados en San Miguel de Abona levantar un establecimiento de 240 nes, lo que supone un incremento rodean. “La entrada de la crisis supu- ficamente la inversión ha sido (Santa Cruz de Tenerife) para levan- habitaciones. Estas operaciones, del 140 por ciento y este año la reac- so que muchos de los proyectos mucho más distribuida que en los tar un hotel de cinco estrellas con junto a las que han llevado a cabo tivación de la inversión se verá toda- hoteleros y decisiones de inversión años anteriores. Antes de la mora- unas 500 habitaciones, bautizado otras firmas como H10, B&B, One vía con más rotundidad”, explica en suelo se paran. A partir del año toria, la compra de activos para su como Fantasía Bahía Príncipe Tene- Shot Hotel, IFA Hotel y Catalonia, Miguel Vázquez, socio director de 2008 los proyectos que estaban en reconversión y algún suelo se daban rife, que abrirá sus puertas en son solo la punta del iceberg, pues Hoteles de Irea. marcha siguen y se terminan casi solo en Barcelona y en Madrid. Eran noviembre de 2018. se espera que este año la actividad todos, y por eso todavía entre el los únicos sitios donde se veía poten- Hispania ha sido otro de los acto- vaya en aumento. Regreso de la actividad 2009 y el 2011 vemos entradas de cial. En 2014 entra la moratoria y res que se ha lanzado a la compra “La inversión en inmuebles para El experto asegura que el regreso nuevos hoteles al mercado, pero a en 2015 las inversiones se hunden de suelo, cerrando dos operaciones su reconversión a uso hotelero y las de la confianza por parte de los partir de ahí se para tanto la com- en la Ciudad Condal mientras que en 2017. Por un lado, la socimi adqui- operaciones de suelo registraron inversores y de los operadores hacia pra de suelo, como la inversión en Madrid sigue al alza. El pasado año rió un terreno en Fuerteventura, 144 millones en 2015, en 2016 subie- el sector se basa en los en resulta- activos para reconvertir al hotele- han entrado en el mapa otros des- por unos 6,8 millones de euros, para ron ya hasta los 199 millones y en dos consolidados y en los buenos ro”, explica Vázquez. “Hace cua- tinos como Bilbao, Tenerife o San promover un nuevo resort que con- 2017 hemos registrado 478 millo- datos macroeconómicos que le tro años, principalmente en los Sebastián”. 20 LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA Bolsa & Inversión El bono español ofrece el retorno histórico más bajo de los desarrollados

Desde el año 1900 la deuda soberana a largo La bolsa ha sido el activo de mayor rendimiento, plazo ha dado una rentabilidad de solo el 1,41% del 5,5%, frente al 5,2% ofrecido por la vivienda

Carlos Jaramillo MADRID. el 1,41 por ciento en los bonos. Estos se disparan desde 1980, al situarse datos hacen que el rendimiento his- La deuda ya supuso el 100% del en el 2,2 por ciento, según los datos En el arranque de 2018 han sido tórico de la renta fija a corto plazo recopilados en el estudio. muchos los expertos que han adver- sea el segundo más bajo de los 16 PIB en el arranque del siglo XX De este modo, el documento resal- tido sobre el riesgo que entraña países analizados –solo por detrás ta que, en la deuda de los países dea- invertir en deuda soberana. La ren- de Francia, con el -0,47 por cien- Cuando al cierre del año 2014 la en circulación ascendía hasta rrollados, el primer hallazgo es que tabilidad del activo seguro por exce- to–, y que a largo plazo sea el más deuda pública se situó por enci- 13.733 millones de pesetas, frente “la rentabilidad ha sido muy volá- lencia sigue en niveles inusualmen- pobre –ver gráfico–. ma del cien por cien del PIB del a los 8.166 millones de pesetas en til en el largo plazo, más de lo que te bajos y, con una subida de tipos El documento estudia el retorno país fue un hito histórico, pero no los que se quedaba en 1890. Por uno esperaría y a menudo más que en el horizonte, los analistas no ven de la deuda soberana de España fue, ni mucho menos, la primera aquel entonces, el que era minis- los activos de riesgo”. Según expli- más recorrido a la renta fija espa- desde el año 1900, usando bonos vez que sucedía algo así en la eco- tro de Hacienda, Raimundo Fer- ca el estudio, la rentabilidad real de ñola –una advertencia recurrente gubernamentales con un vencimien- nomía española. De hecho, esta nández Villaverde, se apoyó en la estos activos se ha situado en el durante los últimos años–. to medio de 25 años en el periodo situación ya se había dado desde reducción de los gastos bélicos rango del 1 por ciento y el 3 por cien- Pero, ¿cuál ha sido la rentabili- que va de 1900 a 1990 –sin datos finales del siglo XIX y en el arran- tras el fin de la desastrosa guerra to para la mayor parte de los países dad histórica que ha dado el bono entre 1936 y 1940– y usando el bono que del siglo XX en el país. En en Cuba y reestructuró la deuda. durante los periodos de paz. español? Esta pregunta, junto a otras, a 10 años a partir de 1991. aquel momento, tras la guerra de Según explican Álvarez-Nogal y En resumen, los economistas con- la responden Òscar Jordà, Katha- Con todo, según el periodo en el Cuba y la obligación de asumir la Comín en su libro, consolidó la cluyen que los retornos reales de los rina Knoll, Dmitry Kuvshinov, que se acote el estudio, los rendi- deuda colonial en el acuerdo de deuda del Tesoro en deuda amor- activos seguros “incluso ajustados Moritz Schularick y Alan M. Taylor mientos difieren sensiblemente. Si paz firmado en parís, la deuda es- tizable a 50 años, convirtió la deu- al riesgo, han sido bastante bajos en un estudio titulado “La tasa de desde 1900 el retorno real anual de pañola superaba ampliamente el da amortizable en perpetua y es- retorno de todo, 1870-2015”. En este los bonos ha sido del 1,41 por cien- total del PIB –según los datos re- tableció un impuesto del 20 por documento, publicado por la NBER to, desde 1980 este desciende al 1,21 cogidos por Carlos Álvarez-Nogal ciento sobre los intereses de la (Oficina Nacional de Investigación por ciento. Por contra, si se cogen y Francisco Comín Comín en su deuda interior. Económica, por sus siglas en inglés), los datos a partir de 1980 asciende libro Historia de la Deuda Pública los economistas recopilan los datos hasta el 5,7 por ciento. en España–. Y es que en el año de rentabilidad anual que han ofre- En el caso de las letras del Teso- 1900 la deuda pública española cido las letras, los bonos, la vivien- ro, el rendimiento anual de toda la da y la bolsa de 16 economías desa- serie histórica es del -0,04 por cien- rrolladas durante casi 150 años. to y desde 1950 del -0,32 por cien- En el caso español, el retorno real to. Mientras, del mismo modo que ha sido ligeramente negativo en las sucede con la deuda a más largo letras –el -0,04 por ciento– y de solo plazo, los retornos EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected] 21 Bolsa & Inversión

en los países avanzados durante los Los retornos históricos de los activos de cada país ble ha sido la que ha ofrecido un últimos 150 años”. “Periodos de infla- Porcentaje rendimiento mayor a lo largo de la ción inesperada, tanto en guerra historia. En concreto, este ascien- como en paz, han diluido de mane- PAÍS LETRAS BONOS BOLSA VIVIENDA de hasta el 7,04 por ciento en bolsa, ra habitual los retornos, y la huida a Dinamarca 3,08 3,58 7,22 8,10 frente al 6,69 por ciento que ha ofre- los activos seguros ha deprimido los cido la vivienda. En los bonos el ren- retornos en estos activos aún más en Alemania 1,51 3,15 6,85 7,82 dimiento se queda en el 2,49 por las épocas más turbulentas de la his- Bélgica 1,16 3,01 6,23 7,89 ciento y el las letras desciende hasta toria financiera global”, resaltan los el 1,31 por ciento. Estados Unidos 2,17 2,79 8,39 6,03 autores. Más allá de la deuda y las Sin embargo, tomando como refe- letras del Tesoro, los activos de más Países Bajos 1,37 2,71 7,09 7,28 rencia solo el periodo que va de 1980 riesgo han ofrecido unos retornos Japón 0,68 2,54 6,09 6,54 a 2015, los retornos logrados por las mucho más suculentos para el inver- acciones en los países desarrolla- sor. En concreto, la vivienda y la bolsa Italia 1,20 2,53 7,32 4,77 dos amplían la brecha con respec- han dado una rentabilidad real del Suiza 0,89 2,41 6,71 5,63 to a la vivienda. Mientras, el rendi- 5,3 por ciento durante toda la serie miento ofrecido por los bonos se histórica, frente al 0,68 por ciento Reino Unido 1,16 2,29 7,20 5,36 de los seguros. Australia 1,29 2,24 7,81 6,37 En el periodo que va de 1950 a A nivel global el Portugal -0,01 2,23 4,37 6,31 1980 el rendimiento de los prime- retorno ofrecido por ros ha sido del 7,23 por ciento y el Francia -0,47 1,54 3,25 6,54 de los segundos del -3,56 por cien- las acciones ha sido España -0,04 1,41 5,46 5,21 to. Finalmente, a partir de 1980 se del 7%, frente al han igualado sensiblemente: con Países desarrollados* 1,31 2,49 7,04 6,69 una rentabilidad del 5,27 por cien- 2,5% de la deuda Fuente: The Rate of Return on Everything, 1870-2015. (*) Media ponderada. elEconomista to de los primeros y del 3,96 por ciento en los segundos. De este modo, se observa que en riesgo, se observa que las acciones ambos países pasaron por prolon- y la vivienda solo el 4,62 por cien- dispara, superando al inmobiliario. España, como en la gran mayoría han dado retornos ligeramente más gados conflictos civiles, y Francia, to. Para calcular el retorno total de En esos 35 años la rentabilidad real de los países estudiados, los retor- atractivos que la vivienda. El ren- que tuvo una ola de nacionalizacio- la renta variable se han tomado las anualizada ofrecida por la bolsa roza nos de los activos de riesgo han sido dimiento histórico de la bolsa espa- nes después de la Segunda Guerra ganancias de capital y también el el 9 por ciento y la de la vivienda se mucho más estables a lo largo del ñola ha sido del 5,46 por ciento Mundial”, reza el documento pago de dividendos. En el caso de queda en el 5,4 por ciento. Final- tiempo que los de los más seguros. anual, frente al 5,21 por ciento del En este sentido, con la llegada de España entre 1900 y 1940 se han mente, la de la deuda a largo plazo Diseccionando entre los de mayor inmobiliario. “Muchos de los paí- la democracia, el comportamiento usado los retornos de todas las accio- se sitúa ligeramente por encima, en ses que han experimentado gran- de la bolsa española ha sido mucho nes de la Bolsa de Madrid ponde- el 5,55 por ciento. des shocks políticos muestran meno- mejor que el de la vivienda. La dife- radas por capitalización. Entre 1940 Sin embargo, el estudio advierte res rendimientos de la bolsa. Es el rencia a favor de la renta variable y 1969 se ha usado el IGBM Total sobre la volatilidad que reina en los caso de Portugal y España, se ha ensanchado enormemente en Return Index. Desde 1970 a 1987 se retornos de la bolsa, en contraste las últimas décadas: desde 1980 la ha utilizado el MSCI Total Return con una tendencia mucho más lineal bolsa rinde un 11 por ciento anual Index y a partir de 1988 el IGBM. en la vivienda. “Los rendimientos de las bolsas han experimentado En otros países muchos ciclos de booms y pincha- A nivel del cómputo de los países zos globales, mucho más que el desarrollados, el estudio muestra inmobiliario, con el retorno real cómo la inversión en renta varia- siendo tan alto como del 16 por cien- to y tan bajo como del -4 por cien- to durante décadas completas”, advierte el documento. 22 LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión ‘elMonitor’ logra una rentabilidad del 10% al año desde su creación, en febrero de 2012 La ‘cosecha’ de la herramienta de inversión de ‘elEconomista’ desde que empezó 2018 es del 3,2%

D. Yebra / X. Martínez-Galiana el 10 por ciento. Las acciones de la CLASIFICACIÓN DE MADRID. Comcast no se apea de la primera posición entidad turinesa rondan los 3 euros, lo que supone su mejor nivel desde Casi seis años de exitosa vida sir- diciembre de 2015. ven para confirmar la solidez y la C= Porcentaje de recomendación de compra R= Rentabilidad anual (%) Además, es el quinto banco euro- constancia de elMonitor como pro- M= Porcentaje de recomendación de mantener peo que más avanza en el parqué veedor de ideas internacionales de V= Porcentaje de recomendación de venta CM V R entre los que forman parte del Stoxx inversión. La herramienta de elE- 600, por detrás de Reiffeisen, Fine- conomista, que selecciona las com- 1. Comcast 90,91 9,09 0,00 4,49 coBank, Unicredit y Banco Saba- pañías más atractivas por funda- dell, y es el que ofrece una rentabi- mentales de los principales merca- lidad por dividendo más elevada 2. Facebook 89,13 6,52 4,35 1,89 dos, según el criterio del consenso entre las entidades del sector –cer- de mercado que reúne FactSet, gana cana al 7 por ciento para este año y un 80 por ciento desde que nació 3. Alphabet 86,05 13,95 0,00 7,84 los siguientes–. el 10 febrero de 2012 –sin incluir Con una subida en bolsa próxi- dividendos y sin restar costes como 4. Capgemini 85,71 14,29 0,00 7,75 ma al 9 por ciento, Halliburton es las comisiones–. la segunda operativa que más ganan- Una rentabilidad que si se anua- cias acumula en lo que llevamos de 5. Ferrovial 85,71 4,76 9,52 0,71 liza se convierte en un 10 por cien- año. De hecho, los niveles que regis- to de ganancias por ejercicio, en una tran sus títulos en la zona de los 53 cartera que ha evolucionado mucho 6. Halliburton 83,78 13,51 2,70 7,14 dólares son los mejores desde marzo y en la que las entradas y las salidas de 2017. de las compañías que la componen 7. Shire 1 80,00 20,00 0,00 -11,47 “Halliburton debería ser uno de se afina mediante criterios de aná- los principales beneficiarios del auge lisis técnico, a través de los que se potencial del petróleo en Estados 8. Apple fijan los precios de entrada desde -1 78,38 21,62 0,00 5,93 Unidos, en especial cuando uno de el radar de la herramienta –donde sus mayores competidores, Baker permanecen los valores que están 9. Ryanair 75,00 14,29 10,71 9,80 Hugues, tiene cuestiones impor- bajo vigilancia por sus fortalezas– tantes que resolver, como la posi- y los stops o niveles de protección 10. Royal DSM 74,07 22,22 3,70 4,81 bilidad de que General Electric se

La estrategia más 11. Standard Life Ab. 72,22 27,78 0,00 0,37 El banco Intesa exitosa de la cartera Sanpaolo y Cellnex 12. Royal Dutch Shell se diseñó sobre 70,59 20,59 8,82 3,17 son las últimas Gilead y dejó 13. Amundi 68,42 26,32 5,26 2,93 operativas abiertas ganancias del 150% este ejercicio 14. Essilor 66,67 25,00 8,33 -4,22 de ganancias o pérdidas sobre las 15. Fresenius 65,22 30,43 4,35 0,08 deshaga de ella”, escribe el exper- estrategias que están en cartera, to Trent Welsh en la red social de cuando se advierte un deterioro de 16. Cellnex 2 65,22 26,09 8,70 2,86 inversión Seeking Alpha. los fundamentales o se busca amor- Lo cierto es que la estabilidad del tizar un operativa. oro negro y el aumento de los pre- Los resultados obtenidos por 17. ACS -1 63,64 36,36 0,00 3,46 cios, que rozan los 70 dólares, con- elMonitor desde su creación –el 80 tribuirán a que la compañía tejana por ciento de rentabilidad bruta y 18. Inditex -1 62,16 27,03 10,81 -2,46 casi triplique su beneficio neto en el 10 por ciento anualizada– solo los próximos dos años, hasta acer- son superados por el despilfarro carse a los 3.000 millones de dóla- 19. ENGIE 57,14 42,86 0,00 0,70 alcista de Wall Street, donde el Dow res en 2020. Jones gana un 100 por cien desde Sólo la semana pasada Capgemi- el 10 de febrero de 2012. Ninguna 20. Intesa Sanpaolo 53,85 42,31 3,85 11,70 ni avanzó cuatro puestos en la cla- de las otras referencias baten el com- sificación de elMonitor que recoge portamiento de la herramienta de los valores con el mayor número de Tiene clara continuidad Están tranquilas por el Puede peligrar su continuidad Puestos que suben Puestos que bajan elEconomista. Ni el EuroStoxx 50, en la herramienta momento en la herramienta en la herramienta desde el 11/01/2018 desde el 11/01/2018 analistas que recomiendan comprar que sube un 73 por ciento en ese una compañía. El 86 por ciento de periodo, ni el MSCI World, que Fuente: elaboración propia con datos de Factset. elEconomista los analistas que sigue a la tecnoló- repunta un 47 por ciento, siguen el gica francesa considera que mere- ritmo de elMonitor. ce la pena adquirir sus títulos. Capge- Más allá de la cosecha conjunta, dejando una rentabilidad del 105 Así son las tres firmas de la actual la una rentabilidad de en torno al mini sube en torno a un 8 por cien- entre las estrategias propuestas por ciento. Y Priceline.com, que cartera elMonitor que más se reva- 3,2 por ciento en las primeras sema- to en la bolsa de París en lo que va durante la historia de la herramien- salió también hace tres años con lorizan en el parqué desde el nas de 2018 frente al 4 por ciento de año y, además, es el segundo con- ta hay hitos reseñables, como el 152 unas ganancias del 83 por ciento. comienzo de 2018, y las acciones de que sube el EuroStoxx 50. sejo de compra más claro de la vein- por ciento que se ganó con Gilead todas, además, cotizan en niveles Intesa, el banco italiano recién tena de firmas que componen la y el 94 por ciento que se recogió con Más ganancias que proteger no vistos en mucho tiempo. aterrizado en elMonitor, es la estra- herramienta. Sus acciones están en Celgene. Ambas operativas se cerra- Un banco, una consultora tecnoló- La herramienta de inversión, que tegia que más sube en el año de entre máximos de los últimos cinco años ron en 2014. Como Airbus, que hizo gica y una empresa que presta sus ha incorporado recientemente a las veinte que componen la carte- y cotizan por encima de los 106 saltar su stop tras el Brexit en 2015, servicios a la industria del petróleo. Intesa Sanpaolo y Cellnex, acumu- ra actual, con un ascenso que roza euros. EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 23

Tu estrategia de inversión para batir al mercado de la mano de los expertos de

ANÁLISIS TÉCNICO TOP 10 Estrategia de inversión Análisis por fundamental

DIVIDENDOS VALORES INTERNACIONALES € Los más rentables Selección de ideas para invertir

Ecotrader.es ofrece la información exclusiva sobre los mercados financieros y pone a su disposición las herramientas más innovadoras. PRUEBA www.ecotrader.es GRATUITA Ecotrader le permite elaborar estrategias de inversión con los mejores 900 907 210 análisis técnicos así como fundamentales. 1 MES En 2017 cuenta con la cartera de bolsa española más rentable, nuestro Top 10 por fundamentales que gana un 30%.

LAS HERRAMIENTAS FINANCIERAS MÁS INNOVADORAS DEL MERCADO 24 LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión Los valores internacionales más fuertes por fundamentales

Rebota un 250% desde que lanzó Pokemon Go Precio (yenes) Precio objetivo (yenes) El Marcador 50.000 46.360,0 45.000 ECO30 40.000 42.113,8 35.000 CIERRE EN PUNTOS 30.000 3 2.041,04 25.000 VARIACIÓN AÑO EN PORCENTAJE 20.000 15.000 4,73% Datos a 19 de enero de 2018 10.000 2016 2017 2018 STOXX 600 S&P 500 Per* 2018 de las firmas más grandes del sector Estimaciones de beneficio neto de Nintendo de los videojuegos (millones de euros) CIERRE EN PUNTOS CIERRE EN PUNTOS CAPITALIZACIÓN PER 2018** COMPAÑÍA (MILL. €) (Nº VECES) REC.*** 2.005 2.028 400,8 2.801,94 Nintendo 48.362 28,1 VARIACIÓN AÑO EN PORCENTAJE VARIACIÓN AÑO EN PORCENTAJE Activision Blizzard 43.119 27,6 1.484 Electronic Arts 29.002 23,3 -3,01% 4,80% Take-Two 10.928 25,3 866 NCsoft 7.233 14,1 BANDAI NAMCO 6.057 15,7 Media del sector - 22,3 2017 2018** 2019* 2020* Los 30 de la cartera internacional de elEconomista

(*) Nº de veces. (**) Estimaciones. (***) Recomendación del consenso de mercado: Comprar Mantener Vender 3 La selección de 30 valores nacionales e internacionales que presentan mejores fundamentales. Fuente: FactSet. elEconomista A 19/01/2018. VAR. POTENCIAL RENT. POR VARIAC. AÑO ALCISTA PER* DIVIDENDO BENEF. ENTRE BOLSA PAÍS COMPAÑÍA (%) 2018 2018 (%) 2017-2020 (%) (%) Nintendo duplicará su cifra UniCredit 11,89 11,5 2,09 -0,48 12,39 Nintendo 9,70 27,8 1,77 134,23 12,11 de beneficio el año que viene Ipsen 12,40 22,4 0,93 89,70 11,93 Porsche 7,07 6,0 3,23 32,42 11,09 Los analistas prevén que su caja neta, la mayor del índice AXA 3,04 10,4 4,83 13,13 10,19 Eco30, supere los 7.000 millones de euros en 2019 Applied Materials 17,94 14,4 0,71 30,11 10,16 IAC/InterActiveCorp. 16,08 26,1 0,00 98,38 8,31

Cristina Cándido MADRID. siete años a la baja– y que llevó a los do alcista superior al 12 por ciento CVS Health 11,65 12,3 2,68 23,02 7,38 títulos de la compañía a cotizar a para los próximos meses. Ninten- Royal Caribbean Cruises 7,71 15,0 1,85 47,65 6,37 La presentación de Nintendo Labo, 31.770 yenes –niveles de abril de do también puede presumir de tener el nuevo videojuego de la firma japo- 2010–, la compañía se ha revalori- la mayor caja neta del Eco30. Un Marathon Petroleum 6,53 14,7 2,32 44,33 6,30 nesa, ha reavivado el interés de los zado en el parqué un 250 por cien- tesoro que superará los 7.000 millo- Sin previsión Komatsu 1,32 18,4 2,11 en 2020 5,52 inversores por las acciones de la to hasta alcanzar una capitalización nes de euros el año que viene y que 9,05 13,2 5,29 36,56 4,39 compañía, que se han disparado un de 47.333 millones de euros, la mayor aumentará hasta los 9.600 millones Enel 8 por ciento en las últimas cinco del sector de los videojuegos. en 2020. Delta Air Lines 18,40 9,6 2,17 27,83 4,15 sesiones y ya avanza un 18 por cien- Y lejos de agotar su potencial, los Sin previsión Hitachi 12,58 11,6 1,82 4,13 to en lo que va de año. El nuevo pro- expertos aún le otorgan un recorri- Mejora su consejo de compra en 2020 Sin previsión ducto funde la Nintendo Switch –la Por otra parte, la compañía ha mejo- DXC Technology 4,13 11,5 0,74 en 2020 3,88 última consola que sacó al merca- rado su recomendación de compra Williams Companies 8,10 34,9 4,27 107,28 3,87 do– con los juguetes de cartón, lla- Cotiza con en el último semestre y el porcen- Sin previsión mados Toy-Con, y cambiarán por taje de analistas que aconsejan Smurfit Kappa 1,69 12,8 3,03 en 2020 3,65 completo la manera de interactuar prima frente hacerse con sus títulos se ha eleva- ACS 16,06 12,7 3,77 20,39 3,46 con un videojuego. El lanzamiento do hasta un 73 por ciento, frente al del producto, que incluirá un Robot a su sector 68 por ciento que defendía hacer- Amundi 6,97 15,6 4,15 69,06 2,93 Kit para convertir a un humano en lo en julio del año pasado. HeidelbergCement 8,08 13,0 2,80 65,29 2,91 transformer, será el 28 de abril a un Nintendo es una firma cara en Pese al buen arranque de año, JP 38,98 14,0 0,49 83,89 2,85 precio que aún no se ha desvelado. términos de PER (veces que el Morgan, una de las casas de análi- SoftBank Nintendo es el valor destacado beneficio está recogido en el sis que otorga una recomendación Hellenic Telecom. 8,99 19,6 2,74 67,19 2,17 esta semana en el Eco30, el índice precio de la acción). Sus títu- de compra a la firma, advierte de Andeavor 14,63 12,1 2,08 110,42 1,43 internacional de ideas de calidad los cotizan con una prima del que una vez finalizada la tempora- elaborado por elEconomista. La 20 por ciento repecto a sus da de compras de fin de año, “el alza Standard Life Aberdeen 9,15 13,9 5,26 60,31 1,07 empresa nipona es el valor del selec- comparables, que de media en el precio de las acciones podría Drillisch -0,94 25,9 3,13 61,13 0,90 tivo que más verá aumentar su bene- se sitúa en las 24 veces. Un verse mermada por la falta de cata- ficio neto para el trienio 2017-2020, inversor que adquiera sus ac- lizadores a corto plazo, ya que no Orange 17,54 13,2 4,78 38,46 -0,10 un 134 por ciento, hasta los 2.023 ciones hoy tardará 28 años en hay juegos importantes programa- Enbridge 18,55 21,4 5,42 64,57 -0,97 millones de euros, según las previ- recuperar su inversión vía be- dos para ser lanzados en enero- siones del consenso de mercado que neficios, prácticamente el do- marzo”. Imperial Brands 23,50 11,4 6,24 6,98 -4,02 recoge FatSet, y en 2019 será cuan- ble que si son de NCsoft, por El banco nortamericano también Taylor Wimpey 9,67 9,3 7,69 23,66 -4,06 do incremente su beneficio por enci- ejemplo, que cotiza a un PER apunta a la rápida depreciación del 33,89 10,6 5,95 25,17 -7,73 ma de los 2.000 milones de euros. de 14 veces. Esta ratio se re- yen como uno de los riesgos que Pandora Desde la fiebre desatada por el duce hasta las 20 veces con pueden poner freno al buen hacer EN EL AÑO (%) 4,73% lanzamiento de Pokemon Go para las previsiones de 2019. del gigante de los videojuegos en móviles en el verano de 2016 –tras bolsa. Fuente: FactSet, datos a media sesión. (*) Nº veces que el precio de la acción recoge el beneficio. elEconomista EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 25

www.tressis.com Bolsa & Inversión

Renta variable La ‘cara B’ de la reforma fiscal en EEUU Fondos recomendados Bolsas ÍNDICES VARIACIÓN A UN AÑO DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD PER 2017 RENT POR 5 DÍAS (%) (%) (VECES) DIVID. (%) Pioneer Fds US La reforma fiscal estadounidense, obligados por el cambio normativo. Fundamental Gr C EUR ND 8,59 7,30 Ibex 35 -1,75 8,57 14,24 3,74 que solo parecía tener virtudes, está Goldman Sachs reportaba números Robeco BP Global Cac40 -1,27 10,61 15,65 3,12 teniendo implicaciones inmediatas rojos por primera vez en seis años, Premium Eqs D EUR 8,35 7,32 Dax Xetra -0,99 14,58 14,71 2,83 en los resultados del último trimes- mientras que Morgan Stanley provi- Vontobel Emerging 32,68 6,18 tre de 2017. Los principales bancos sionaba casi 1.000 millones de dóla- Markets Eq HC Dow Jones 1,23 23,46 19,52 2,15 de EEUU han comunicado peores res y JP Morgan y Bank of America, Allianz Europe 14,23 8,27 CSI 300 -0,56 19,17 15,35 1,92 datos debidos a la dotación de pro- más de 2.000 millones. Esta distor- Equity Growth CT EUR Bovespa -0,42 24,03 13,88 2,79 visiones (con su impacto negativo en sión debería revertirse en el próxi- el resultado final) a la que se han visto mo trimestre. Fuente: Morningstar. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista Nikkei 225 -1,13 17,02 19,00 1,71

Renta fija Los precios en Europa, estancados Fondos recomendados Renta Fija PAÍSES LETRA A 6 BONO A 2 BONO A 10 BONO A 30 DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD MESES (%) AÑOS (%) AÑOS (%) AÑOS (%) Carmignac Sécurité La inflación de la eurozona sigue to mes consecutivo. Alemania se A EUR Acc 0,44 0,81 España 0,60 -0,36 1,43 2,66 estancada. El nivel de precios de la encuentra en la misma situación, pues PIMCO GIS Income Alemania -0,91 -0,72 0,30 1,12 región en diciembre permanecía en el 1,6 por ciento es recurrente. Así, E Acc EUR H 4,05 1,17 el 1,4 por ciento. Pero no es el indi- para ver un salto en los precios podría- Reino Unido 4,70 0,44 1,15 1,71 BGF Euro Short -0,27 0,23 cador general el que más quebrade- mos tener que esperar a un movi- Duration Bond E2 EUR ros de cabeza genera, si no el subya- miento de política monetaria o a un EEUU 1,47 1,82 2,35 2,71 M&G Optimal Income 4,26 1,50 cente, que elimina del cálculo los aumento de las presiones salariales, Euro A-H Acc Japón -0,17 -0,15 0,05 0,81 componentes más volátiles. Éste arro- complicado con una tasa de paro del jó un nivel del 0,9 por ciento por cuar- 8,7 por ciento. Fuente: Morningstar. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista Brasil 6,75 8,01 10,35 -

Materias primas China ayuda a impulsar el oro Fondos recomendados Materias Primas FUTURO PRECIO CAMBIO 5 CAMBIO 12 DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD DÍAS (%) MESES (%) DWS Invest Commodity Plus NC El oro sigue su ascenso tras alcanzar meses del año y para el cual se reali- Acc -10,36 9,58 Petróleo Brent 63,43 0,05 17,42 su nivel más alto en cuatro meses. El zan regalos de oro en gran parte de Petróleo WTI 57,35 -0,02 12,67 Parvest World Commodities mercado parece apostar por una subi- Asia. El metal ha avanzado en la últi- -4,81 11,70 Oro 1.256,20 0,88 11,39 da continuada, gracias a los vientos ma década un promedio del 6 por Cobre 305,60 3,42 17,72 JPM Global Natural Resources 3,96 13,47 de cola y el habitual aumento de enero ciento en los dos primeros meses del Níquel 11.098,50 1,03 -2,40 y febrero. Este periodo coincide con año. Además, como cotiza en dóla- Carmignac Portfolio Aluminio 2.033,75 2,04 15,97 el pico de demanda de la nación más res, su revalorización depende en Commodities 6,72 13,31 Cacao 13,91 -1,00 -25,05 consumidora, China, que celebra su gran medida de una continuada año nuevo lunar en los dos primeros depreciación de la divisa americana. Fuente: Morningstar. Texto y recom.: Tressis. (-) No disponible. elEconomista Trigo 1.887,00 -0,26 -15,83

Gestión alternativa HFRX Global Hedge Fund (puntos) Alarmas en el mercado inmobiliario Fondos recomendados 1.300 1.299,59 1.280 DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD 1.260 1.240 SLI Global Absol 1.220 A pesar de las advertencias de la Auto- antes de una crisis que duró siete Ret Strat A Acc 2,68 1,59 1.200 ridad Monetaria de Hong Kong y del años. Además, el coste de la hipote- EEFJJMMAAOS N D PIMCO GIS 2017 2018 FMI, que señalan que el aumento de ca en el último trimestre de 2017 Unconstrained Bd E EUR Hdg 1,73 1,21 Greenwich Global Hedge Fund (puntos) 6.794,63 tipos por parte de la Fed puede per- ascendió al 68 por ciento de los ingre- 7.000 Old Mutual Glb Eq judicar al mercado inmobiliario de sos familiares. Entre los motivos de 7,13 4,04 6.500 Abs Ret I EUR Hgd 6.000 Hong Kong, los precios siguen subien- soporte de los precios se encuentra 5.500 BSF European Absolute do. Varios motivos hacen sonar la la abundante liquidez que fluye hacia Return A2 EUR 2,46 2,57 5.000 4.500 alarma. La deuda de los hogares sobre la ciudad y permite a los bancos man- 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 el PIB está al mismo nivel que en 1997, tener contenidos los tipos locales. Fuente: Morningstar. Texto y recom.: Tressis. (-) No disponible. elEconomista Fuente: Bloomberg. elEconomista

Divisas Actualidad y perspectivas para los próximos trimestres

PREVISIONES PREVISIONES PREVISIONES

VALORES ÚLTIMO CRUCE MAR/18 JUN/18 2018 2019 VALORES ÚLTIMO CRUCE MAR/18 JUN/18 2018 2019 VALORES ÚLTIMO CRUCE MAR/18 JUN/18 2018 2019

Euro-Dólar 1,23 1,19 1,20 1,23 1,26 Euro-Franco Suizo 1,18 1,17 1,18 1,19 1,21 Dólar-Yuan 6,40 6,60 6,60 6,55 6,48 Euro-Libra 0,88 0,89 0,90 0,91 0,92 Libra-Dólar 1,39 1,33 1,34 1,35 1,38 Dólar-Real Brasileño 3,21 3,25 3,30 3,30 3,25 Euro-Yen 135,62 135,00 136,00 135,50 139,00 Dólar-Yen 110,64 113,00 113,00 110,00 113,50 Dólar-Franco Suizo 0,96 0,98 0,97 0,96 0,96 26 LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión Parrillas

Ibex 35 Mercado continuo PRECIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO VOLUMEN DE RENT.xDIV PER PRECIO CONSEJO PRECIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO VOLUMEN DE RENT.xDIV PER PRECIO CONSEJO DIARIO (%) 12 MESES (%) 2018 (%) NEGOCIO AYER2 2018 (%) 20183 OBJETIVO DIARIO (%) 12 MESES (%) 2018 (%) NEGOCIO AYER2 2018 (%) 20183 OBJETIVO m Abertis 18,96 0,82 40,04 2,18 54.525 4,11 19,01 17,62 v q Abengoa 0,01 -3,79 -93,55 27,00 6.849 - - - - m Acciona 74,80 1,03 0,67 9,94 8.836 3,84 16,75 82,91 c k Adolfo Domínguez 5,76 0,00 37,14 8,27 19 - - - - k Acerinox 12,08 0,00 -4,13 1,38 7.714 3,81 16,39 13,64 m q Adveo 2,75 -1,79 -26,86 11,79 55 - - 3,60 m k ACS 33,75 0,00 15,19 3,46 51.082 3,56 13,78 39,17 c m Aedas 31,20 0,06 - 1,96 1.898 0,00 - - - m Aena 177,10 0,88 31,72 4,79 14.155 2,60 22,14 165,83 v m Airbus 92,50 1,92 40,58 10,84 423 1,57 27,94 95,89 c m Amadeus 62,98 0,83 44,57 4,77 77.261 1,69 26,85 59,71 m m Alantra Partners 13,60 0,74 60,79 0,30 71 - - - - m ArcelorMittal 30,03 0,49 31,55 10,81 16.253 0,60 9,25 28,93 c q Alba 49,10 -0,61 14,19 2,89 452 2,04 6,24 60,93 c m B. Sabadell 1,86 0,98 38,02 12,35 37.557 3,06 13,68 1,82 m q Almirall 8,86 -0,06 -42,13 6,11 3.406 1,66 61,10 10,35 m q Bankia 4,14 -1,45 6,81 3,84 33.472 3,07 14,38 4,13 v q Amper 0,19 -3,64 -25,65 0,30 1.654 - - - - m Bankinter 8,64 0,93 13,43 9,29 21.510 2,99 16,39 8,01 v m Applus+ 11,56 1,49 14,23 2,53 5.069 1,10 18,89 12,88 c m BBVA 7,40 0,28 20,97 4,05 114.662 3,72 11,62 7,61 m q Atresmedia 8,68 -0,29 -13,99 -0,29 4.393 8,86 13,33 9,91 m m CaixaBank 4,31 1,10 29,81 10,75 52.184 3,30 14,03 4,39 m m Axiare Patrimonio 18,38 0,11 38,72 -0,22 2.013 1,63 53,59 18,57 m m Cellnex Telecom 22,46 2,28 65,57 5,20 30.433 0,47 74,87 22,59 c m Azkoyen 8,46 1,20 19,15 5,75 48 - 18,39 - c m Dia 4,41 1,05 -7,84 2,46 15.853 4,58 11,54 4,88 m k Barón de Ley 109,50 0,00 -2,41 -0,45 24 0,00 18,00 121,50 c q Enagás 23,52 -0,76 -0,30 -1,47 30.750 6,20 11,92 26,42 m k Bayer 103,60 0,00 1,52 -0,29 29 2,65 15,77 - - q Endesa 18,54 -0,59 -5,19 3,84 40.424 7,18 14,44 20,31 m q Biosearch 0,61 -2,23 -10,37 3,19 67 - - - - q Ferrovial 18,95 -0,60 9,67 0,11 50.264 3,98 34,14 21,65 c q BME 27,44 -1,22 -3,40 3,35 4.919 6,51 14,70 29,63 v q Gas Natural 20,37 -0,92 15,21 5,82 29.353 4,97 16,72 20,64 m k Bodegas Riojanas 6,05 0,00 41,69 0,83 4 - - - - m Grifols 26,26 2,10 32,63 7,51 14.711 1,33 25,95 25,34 m m Borges 6,30 6,78 142,98 15,60 269 - - - - m Iberdrola 6,68 0,42 12,29 3,37 284.570 4,79 15,68 7,20 m m CAF 37,05 0,54 -3,47 8,40 1.587 1,55 30,22 41,60 c m Inditex 28,56 0,81 -8,02 -1,67 81.552 2,59 26,20 35,09 m q Cata. Occidente 37,75 -1,05 25,00 2,19 2.112 2,02 13,93 37,60 m m Indra 11,86 1,45 11,36 3,99 9.297 0,00 16,78 12,57 m m Cie Automotive 26,08 1,88 40,82 7,72 4.964 1,98 15,61 25,80 m m IAG 7,46 1,33 31,28 3,12 14.061 3,69 7,46 8,13 c q Clínica Baviera 8,66 -0,23 -11,27 0,23 5 - - - - q Inm. Colonial 8,49 -0,70 29,80 2,50 3.679 1,91 23,85 8,61 m m Coca-Cola European P. 32,24 0,75 1,83 -1,36 298 2,61 15,40 - - m Mapfre 2,87 0,46 4,41 7,06 12.674 4,88 12,74 2,82 v q Codere 9,30 -1,59 -48,51 16,40 503 - - - v m Mediaset 9,48 1,41 -14,54 1,31 7.895 5,84 16,35 9,81 v q Coemac 0,43 -1,25 -29,92 11,41 113 - 21,73 - - m Meliá Hotels 11,85 0,85 5,43 3,04 6.272 1,17 23,94 13,64 c q Deoleo 0,19 -0,31 -29,63 8,57 122 0,00 11,88 0,20 v Merlin Properties 11,60 0,61 16,92 2,61 12.895 3,96 20,71 12,74 c q DF 0,45 -4,33 -62,91 37,12 339 3,31 - 0,50 v m m Red Eléctrica 17,80 0,74 4,09 -4,86 63.643 5,15 14,34 19,10 v m Dogi 3,65 1,11 -13,51 7,35 49 - - - - q Repsol 15,58 -1,08 10,50 5,66 108.960 5,12 10,63 16,44 m q Dominion 4,48 -0,22 36,38 3,82 254 0,33 25,31 4,97 c m Santander 5,93 0,47 18,52 8,23 370.975 3,46 13,09 6,10 m m Ebro Foods 19,72 0,66 -0,20 1,02 4.644 3,21 17,16 21,27 v q Siemens Gamesa 12,70 -1,01 -21,11 11,11 38.673 1,35 18,68 13,25 m m eDreams Odigeo 4,91 0,41 59,62 2,83 582 0,00 16,19 4,26 m q Técnicas Reunidas 26,50 -1,71 -27,89 0,15 6.526 5,08 22,86 24,91 v q Elecnor 13,00 -2,26 42,86 -2,18 507 2,15 12,26 12,40 v Telefónica 8,26 0,52 -8,86 1,64 167.959 4,84 11,50 10,25 m m Ence 5,48 1,67 121,41 -0,36 3.679 2,97 15,01 5,39 m m m Viscofan 56,75 1,16 18,51 3,16 5.398 2,65 21,23 52,90 m k Ercros 3,00 0,00 59,49 4,90 588 - - - - q Europac 12,76 -0,31 141,28 12,77 1.297 2,37 18,63 9,26 v m Euskaltel 7,31 0,62 -13,57 7,46 1.437 4,35 20,93 8,33 m q Ezentis 0,69 -1,71 24,19 12,40 1.115 - 98,43 0,82 c Ibex 35 Otros índices * Datos a media sesión m Faes Farma 2,99 0,67 -14,57 1,70 816 1,44 18,92 3,34 m m FCC 9,65 0,84 20,78 11,87 480 0,00 18,42 9,17 v CIERRE CAMBIO DIARIO% CAMBIO 2018 % 10.479,50 m 46,80 0,45% 4,34% q Fersa 0,58 -0,35 - - 152 - - - - CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2018 Londres Ftse 100 7.730,79 0,39 0,56 Fluidra 10,90 0,37 151,73 -7,71 1.292 1,20 29,95 11,87 c Puntos m Nueva York Dow Jones 25.968,26 -0,19 5,05 k Funespaña 7,35 0,00 14,66 -0,27 - - - - -

14.000 Nasdaq 100 6.822,56 0,16 6,66 q GAM 1,90 -2,32 -36,83 14,85 12 - - - -

10.479,50 Standard and Poor's 500 2.801,81 0,14 4,80 k Gen. Inversión 1,98 0,00 8,79 1,54 0 - - - - 10.500 Stoxx 50 3.253,61 0,44 2,38 k Gestamp 6,04 0,00 - 1,41 2.842 1,92 14,95 6,41 m Londres Ftse 100 7.730,79 0,39 0,56 q Hispania 16,56 -1,13 47,59 5,48 3.135 2,77 15,26 15,91 m 7.000 Nueva York Dow Jones* 25.968,26 -0,19 5,05 m Iberpapel 31,60 0,96 27,73 8,22 176 2,14 13,13 32,60 c Nasdaq 100* 6.822,56 0,16 6,66 m Inm. Sur 12,20 2,95 51,55 19,73 41 2,13 21,03 13,00 c 30 nov. 2012 19 enero 2018 Standard and Poor's 500* 2.801,81 0,14 4,80 q Inypsa 0,17 -2,46 -25,65 12,65 338 - - - - m Lar España 9,04 0,44 36,78 1,69 765 3,81 29,35 9,29 m Liberbank 0,46 -0,70 -20,49 2,94 8.593 0,66 - 0,50 m q Mercado continuo m Lingotes 17,18 1,30 10,20 -3,48 85 - - - - q Logista 20,08 -0,50 -12,70 4,75 3.686 5,16 14,67 23,23 c Los más negociados del día Los mejores Los peores m MásMóvil 93,20 2,87 251,70 6,03 3.723 - - 89,31 c VOLUMEN DE VOLUMEN MEDIO VAR. % VAR. % LA SESIÓN SEIS MESES m Miquel y Costas 36,40 0,55 44,16 1,08 290 1,57 20,06 37,95 m Santander 370.974.600 360.682.100 Borges 6,78 Pharma Mar -34,06 m Montebalito 2,43 1,89 52,10 6,13 81 - - - - Natra 0,46 -3,66 -42,86 6,98 61 - - - - Iberdrola 284.569.900 120.374.300 Parques Reunidos 3,13 Prisa -6,52 q Telefónica 167.958.900 225.239.600 Inm. Sur 2,95 Urbas -6,38 m Naturhouse 4,31 0,94 -10,93 6,68 229 8,35 12,21 4,53 m

BBVA 114.661.500 214.457.300 MásMóvil 2,87 Service Point -4,62 m Neinor 18,76 1,52 - 2,51 3.648 0,00 - 21,76 c Repsol 108.960.000 98.938.150 Cellnex 2,28 DF -4,33 m NH Hoteles 6,16 1,40 49,21 2,58 5.504 1,10 48,46 6,47 c Inditex 81.551.770 151.720.700 Grifols 2,10 Abengoa -3,79 q Nicolás Correa 3,44 -0,86 76,86 7,67 140 - - - - m OHL 5,18 0,23 44,51 4,04 5.704 0,64 18,51 5,57 m Los mejores de 2018 q Oryzon 2,85 -3,06 -35,08 8,99 427 - - - - 4 CAMBIO MÁXIMO MÍNIMO VALOR EN VOLUMEN PER PER PAY OUT DEUDA/ 1 2 3 3 5 m Parques Reunidos 14,48 3,13 -3,92 -2,49 197 1,69 16,12 14,64 m 2018 % 12 MESES 12 MESES BOLSA€ SESIÓN 2018 2019 EBITDA q Pescanova 1,12 -2,58 -81,12 -6,61 1.054 - - - - 1 Solaria 40,49 2,69 0,80 251 1.223 38,81 45,80 - - Pharma Mar 1,70 -34,06 -40,14 -31,45 35.169 0,00 - 4,10 c 2 DF 37,12 1,48 0,33 72 339 - 13,71 - - q Prim 10,40 0,00 15,56 0,48 26 - - - - 3 Inm. Sur 19,73 12,45 7,91 207 41 21,03 11,30 304,00 - k Prisa 2,51 -6,52 -52,42 1,62 347 0,00 5,81 3,02 v 4 Reno de Médici 18,93 0,67 0,32 234 24 18,29 13,82 0,00 - q Prosegur m 5 Codere 16,40 19,14 7,07 1.102 503 - - - 3,12 q 6,81 -0,58 30,59 3,97 6.884 2,42 24,15 6,85 3 m Prosegur Cash 2,89 1,41 - 7,81 728 2,60 17,92 2,88 m 3 q Quabit 2,10 -0,24 2,00 11,70 550 - - - - Eco10 Eco30 m Realia 1,13 0,89 32,16 2,73 275 - - 1,03 c 148,42 q -0,04 -0,03% 3,12% 2.040,60 11,85 0,58% 4,71% m Reig Jofre 2,72 0,74 -13,98 16,34 33 - - - - CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2018 CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2018 m Renta Corp 3,04 0,33 58,33 3,93 92 - - - - Datos a media sesión m Renta 4 *El Eco10 se compone de los 10 valores, equiponderados, con más peso *El Eco30 es un índice mundial creado por elEconomista. Utiliza datos m 6,94 0,58 18,23 2,21 22 - - - - de la Cartera de consenso de elEconomista, elaborada a partir de las de la consultora en consenso de mercado FactSet, está calculado por la k Reno de Médici 0,62 0,00 80,29 18,93 24 1,13 18,29 - - recomendaciones de 53 analistas. Se constituyó el 16 de junio de 2006. gestora de la bolsa alemana y forma parte de la familia de índices Stoxx. k Rovi 16,00 0,00 23,84 2,24 1.243 0,88 47,20 15,96 m Sacyr c Puntos Puntos q 2,51 -0,12 9,02 6,49 8.762 0,88 9,00 2,73 k Saeta Yield 11,38 0,00 44,56 16,00 2.404 6,81 20,80 11,55 c 2.040,60 200 2.000 q Sanjose 3,57 -2,72 10,19 0,56 489 - - - - Service Point 148,42 q 0,83 -4,62 -49,17 3,12 116 - - - - q Sniace 0,21 -2,05 -16,81 8,88 461 - - - - 1.500 q Solaria 2,29 -0,22 186,25 40,49 1.223 - 38,81 - -

100 m Talgo 4,75 1,17 6,50 11,53 4.348 1,64 13,16 5,17 m q Telepizza 4,99 -0,20 15,24 6,17 1.046 0,44 15,31 6,25 c 1.000 m Tubacex 3,48 0,14 26,36 3,73 327 0,26 124,11 4,00 c Tubos Reunidos v m 0,83 0,73 -8,46 11,07 428 0,00 - 1,05 m Unicaja 1,40 0,21 - 6,77 2.744 1,00 13,49 1,42 m

q Urbas 0,01 -6,38 -34,00 1,54 1.055 - - - - 30 nov. 2012 19 enero 2018 30 nov. 2012 19 enero 2018 q Vidrala 83,80 -0,95 65,94 -1,00 444 1,03 23,35 76,08 m Notas: (1) En millones de euros. (2) En miles de euros. (3) Número de veces que el beneficio por acción está contenido en el precio del título. (4) Porcentaje del beneficio neto que la empresa destina a dividendos. (5) Deuda total de la compañía entre su beneficio bruto de explotación. Fuentes: Bloomberg y Factset. C La recomenda- ción media de las firmas de inversión que cubren al valor equivale a un consejo de compra. mLa recomendación media de las firmas de inversión que cubren el título representa una recomendación de mantener al valor en cartera. v La recomendación media de las firmas de inversión equivale a un consejo de venta de la acción. EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected] 27 Economía

Las necesidades financieras de las comunidades autónomas Vencimientos previstos para este año El enorme pasivo de las comunidades autónomas (millones de euros)

CLAVE Porcentaje de deuda que debe al Estado (dependencia) TOTAL ESPAÑA

CCAA PRESUPUESTOS 2018 (MILL. €) VAR. 2017/2018 (%) < del 30% Del 31% al 60% > del 61% 285.907 157.087 DEUDA VOLUMEN DE Andalucía 4.556,26 9,5 PÚBLICA DEUDA PÚBLICA QUE DEBE ASTURIAS CANTABRIA P. VASCO NAVARRA Aragón 800,00 15,1 AL ESTADO 4.370 1.428 3.045 2.070 10.791 0 3.767 0 Asturias 474,00 7,72 ARAGÓN Baleares 977,09 5,3 GALICIA 11.363 4.566 37,0 7.857 2.827 Canarias 901,79 23,5 32,0 62,0 0 Cantabria 426,09 10,3 LA RIOJA CATALUÑA 0 Castilla y León 1.391,45 36,6 1.597 273 19,0 76.727 52.499 36,0 Castilla - La Mancha 1.808,22 3,0 CASTILLA Y LEÓN 19,0 C. VALENCIANA 68,0 Cataluña 7.900,00 31,82 11.378 2.053 44.973 35.405 Extremadura 385,96 22,4 6,0 MADRID BALEARES Galicia 1.222,14 -32,9 32.555 1.919 65,0 8.954 6.225 Madrid 2.997,54 13,4 78,0 C. LA MANCHA 72,0 MURCIA Murcia 1.052,96 19,6 43,0 14.260 10.132 8.681 6.671 Navarra 332,86 -14,2 EXTREMADURA 77,0 CANARIAS País Vasco 1.346,65 30,0 70,0 7.291 4.958 La Rioja 279,13 6,3 4.333 2.031 63,0 C. Valenciana 5.118,94 34,9 ANDALUCÍA Total 31.971.000,00 17,1 33.960 24.030

Fuente: Ministerio de Hacienda y Banco de España. elEconomista Los vencimientos autonómicos baten récord en 2018 con 32.000 millones

Las cantidades a devolver cuadriplican a las de Castilla y León y Cataluña, las regiones que más hace tan solo una década, justo antes de la crisis empeoran su posición respecto al año pasado

José Luis Bajo Benayas MADRID. influyen sin duda los préstamos no han tenido que recurrir al soco- nes, según las últimas estadísticas concedidos por Hacienda a través Una situación rro de Hacienda. del Banco de España, y que hace Las comunidades autónomas afron- de los mecanismos de liquidez, el De esa manera, las cantidades a solo diez años, antes de la quiebra tan este año vencimientos por valor famoso FLA y la Facilidad Finan- más holgada devolver se incrementan este año de Lehmann Brothers en septiem- de casi 32.000 millones de euros, la ciera. Instaurados en 2012, comen- nada menos que un 17 por ciento, bre de 2008, rondaba los 70.000 cifra más alta de su historia. Así lo zaron a prestar cantidades con un para España una situación que cobra especial millones de euros, cuatro veces refleja un reciente informe del plazo de devolución de una déca- gravedad en Castilla y León, a la que menos que ahora. Ministerio de Hacienda elaborado da con un periodo inicial de caren- Mientras las autonomías ele- se le elevan los vencimientos un 36 Se da la circunstancia de que sin en base a los Presupuestos que las cia de dos años. Así, las beneficia- van sus vencimientos un 17 por ciento respecto al ejercicio pre- la actuación del FLA, que ha cubier- regiones elaboraron para este ejer- rias no tuvieron que empezar a por ciento este año, el país re- cedente; en Valencia (34 por cien- to las necesidades de buena parte cicio en el último tramo de 2017. devolver ese dinero hasta bien entra- duce sus amortizaciones más to); y en Cataluña, que sufre un de las autonomías (especialmente Esa cantidad es superior a la del año do 2014, que es cuando precisamen- del 5 por ciento respecto a aumento del 31 por ciento y debe las del Arco Mediterráneo, en situa- 2014, el peor hasta ahora. Entonces te empieza a notarse el vertiginoso 2017, según la Estrategia de devolver 7.900 millones. De ellos, ción de infrafinanciación), los ven- estas administraciones tuvieron que incremento de vencimientos. Financiación que reciente- 5.900 millones deben ir a parar de cimientos aún serían mucho más devolver a sus prestamistas un total Si hace una década estos se situa- mente presentó el Tesoro. Los nuevo al Estado por haberse bene- elevados. Los préstamos de los de 30.899 millones de euros. ban holgadamente por debajo de 180.000 millones que vencen ficiado del FLA en todos y cada uno mecanismos de liquidez de Hacien- Si bien el informe no incluye datos los 10.000 millones anuales, en 2013 este año se reparten entre las de los años transcurridos desde que da se han venido efectuando a tipos de Cataluña, Asturias y Aragón, que aún eran modestos, de 15.473 millo- cantidades a largo y medio se habilitaron los citados mecanis- de incluso el 0 por ciento, condi- no pudieron remitir sus Cuentas a nes. Pero en 2014, de golpe, aumen- plazo (81.310 millones de eu- mos. La situación también empeo- ción que Cataluña, Valencia, Mur- tiempo al Estado, lo cierto es que tarin hasta los 30.899 millones, can- ros) y las letras a corto plazo ra para Euskadi, que debe devolver cia o Castilla-La Mancha no hubie- sus respectivos gobiernos ya han tidad récord hasta este 2018. Desde (que ascienden a 98.835 mi- 1.346 millones, un 30 por ciento más ran encontrado por sí solas en los reconocido públicamente las can- entonces la cifra se ha mantenido llones en total). que en 2017, si bien su caso es dis- mercados de ninguna de las mane- tidades a devolver en este periodo, estable entre esa cantidad y los tinto porque su solvencia resulta ras en este largo periodo. por lo que calcular la cantidad total 27.290 millones del año pasado. Pero incluso mayor que la de España a Hacienda, de hecho, hizo saber no resulta especialmente dificulto- en 2018 se han concentrado nume- ojos de los mercados y no tendrá a finales de 2017 que gracias a los so. La primera afronta vencimien- rosas devoluciones del citado FLA, problema con sus obligaciones. préstamos del FLA las comunida- tos de 7.900 millones, mientras que que hasta la fecha ha dejado en las 180.000 des se ahorrarán en todo su perio- Asturias y Aragón, en conjunto, arcas regionales más de 185.000 MILLONES DE EUROS Sin el FLA sería peor do de vigencia unos intereses valo- suman otros 1.300 millones más. millones; y vencimientos con otro Son los vencimientos que El aumento de los vencimientos rados en 48.000 millones de euros. Pero, ¿por qué el volumen de ven- tipo de prestamistas, tanto de auto- afronta el país en 2018. En también tiene que ver con la verti- Pese a todo, la deuda regional con cimientos es el mayor de la histo- nomías dependientes de esos meca- su caso este año se reducen. ginosa subida de la deuda regional, el Estado también toca récord: le ria precisamente en 2018? En ello nismos de liquidez como de las que que ahora roza los 286.000 millo- deben más de 157.000 millones. 28 LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA

Economía

gara parcialmente la ejecución de las mismas, habría “una restricción La Fiscalía pedirá la detención de del título de imputación para los investigados que se encuentran fuga- dos, lo que dificultaría la respuesta Puigdemont si viaja a Dinamarca homogénea que justificó la acumu- lación de las actuaciones ante este tribunal”. El juez retira la ‘euroorden’ para evitar que Bélgica interfiera en el caso judicial Por otro lado, Vox, personado como acusación popular en la causa, descarta por el momento solicitar al magistrado del alto tribunal la Agencias MADRID. reactivación de estas órdenes de detención. La Fiscalía pedirá al juez del Tri- Fuentes del partido insistieron bunal Supremo Pablo Llarena, que en declaraciones a Europa Press, investiga los hechos relacionados que el juez Llarena retiró las euroór- con el denominado procés, que reac- denes porque el problema no es que tive la orden europea de detención se desplace de un país a otro, sino contra el expresidente de la Gene- que su detención internacional ralitat Carles Puigdemont si viaja imposibilite que pueda juzgarse por hoy a Copenhague (Dinamarca) los delitos más graves. Por ello, la para participar en un debate en la acusación popular “en principio” Universidad de la capital danesa. descarta la posibilidad de la reacti- Según se informa en un comu- vación de la orden de detención por- nicado, la Fiscalía General del Esta- que considera que en Dinamarca do destaca que está a la espera de podría darse la misma situación que “confirmación oficial vía policial” en Bruselas. de si el expresidente catalán huido en Bruselas (Bélgica) se traslada Riesgo de ‘rebelión’ hasta Dinamarca para asistir este El abogado Jaume Alonso-Cuevi- lunes al debate organizado por el llas, que defiende al candidato de Departamento de Ciencias Políti- JxCat ha sostenido que “es muy cas de la Universidad de Copenha- posible” que Dinamarca rechace gue sobre la situación política de una posible euroorden para dete- Cataluña. La universidad anuncia ner a Puigdemont durante su viaje en su página web que el debate ten- a Copenhague drá lugar hoy lunes, a las 14.00 horas, En una entrevista de Rac1 reali- y tanto desde JuntsxCat como fuen- zada ayer y recogida por Ep, ha tes de la organización consultadas admitido que el Tribunal Supremo por Europa Press han indicado que podría activar una euroorden y que Puigdemont intervendrá “presen- si ocurre hay un riesgo “bastante cialmente”. “De producirse esta alto” de que Puigdemont sea dete- confirmación, es intención de la Fis- nido. Pese a esto, ha defendido que calía actuar inmediatamente soli- Dinamarca rechazaría la euroorden citando al magistrado instructor del Carles Puigdemont, ex presidente de la Generalitat, durante un encuentro informal con los medios. EFE porque, a su juicio, no se dan “los Tribunal Supremo que proceda a requisitos más visibles para que se la activación de la euroorden de Una vez que la causa contra el La intención del magistrado pueda hablar de rebelión”. También detención y entrega para solicitar El ex presidente de procés abierta en la Audiencia Nacio- entonces era evitar que la Justicia ha asegurado que no le consta que a la autoridad judicial danesa la la Generalitat prevé nal se acumuló a la que estaba ins- belga pudiera diferir, a la hora de la Puigdemont haya decidido si vol- detención del investigado”, dice el truyendo al mismo tiempo el Supre- entrega de los imputados, en lo refe- verá a Cataluña y que todos los esce- comunicado. intervenir mo por los mismos hechos, el juez rente a la tipificación de los cinco narios siguen abiertos. Puidgemont y cuatro exconse- “presencialmente” Llarena decidió retirar las órdenes delitos --rebelión, sedición, malver- Asimismo, ha explicado que no jeros de su Govern se encuentran de búsqueda y captura en Europa sación, prevaricación y desobedien- está de acuerdo con los letrados del en Bruselas para evitar compare- en Copenhague --que no en España--y las interna- cia-- que se imputa a los exmiem- Parlament, que redactaron un infor- cer ante la justicia española. La juez cionales contra estas cinco perso- bros del Govern huidos. me en el que rechazaban una inves- de la Audiencia Nacional les citó el nas. así, Llarena explicó en su auto tidura telemática, y ha alertado de pasado 2 de noviembre como inves- de detención europeas e interna- que está investigando un “delito de Entorpecer el proceso que los letrados “están haciendo tigados por el proceso independen- cionales contra Puigdemont y los naturaleza plurisubjetiva dotado Para el juez, mantener las órdenes informes defensivos, todo el mundo tista. Debido a que no se presenta- exconsejeros Antonio Comín, Lluís de unidad jurídica inseparable”, lo europeas de detención podría entor- tiene mucho miedo vista la contun- ron en la Audiencia Nacional, la Puig, Meritxell Serret y Clara Pon- que requiere una “única contesta- pecer un adecuado desarrollo del dencia con la que está actuando el magistrada emitió sendas órdenes satí. ción para evitar contradicciones”. proceso, puesto que si Bélgica dene- Estado español”. El alza de las pensiones generará ahorros de 1.200 millones

UGT denuncia la rencia que hay entre la subida de cláusula de revisión a final de año imprescindibles para el sindicato. que desde ya aumenten el poder las pensiones y lo que subirá el IPC, para que no haya un sistema de pen- “El Gobierno parece estar más preo- adquisitivo de los pensionistas y diferencia respecto al según los cálculos realizados por siones “mínimas”. cupado por bajar las pensiones año garanticen la viabilidad del sistema repunte del IPC UGT. En un comunicado, UGT ha La revisión “inmediata” de las a año y por engordar deliberada- público. Para UGT, la subida de las hecho hincapié en que las pensio- fuentes de financiación para que el mente el déficit de la Seguridad pensiones del 0,25 por ciento para nes deben revalorizarse por enci- sistema no se financie solo con coti- Social, vendiendo una situación de este año es “ridícula” y supondrá Agencias MADRID. ma de los precios y que se deben zaciones o erradicar el déficit de la insostenibilidad que no es real para que los pensionistas pierdan poder establecer medidas para incremen- Seguridad Social acabando con las favorecer a los fondos privados”, adquisitivo por segundo año con- El Gobierno empleará 313 millones tar los ingresos de la Seguridad bonificaciones a la contratación, recalcó UGT. secutivo. De hecho, cree que es total- de euros en la subida del 0,25 por Social. Así, el sindicato que repre- financiando gastos desde los Pre- La organización sindical ha exi- mente “insuficiente”, porque solo ciento de las pensiones que ejecu- senta Pepe Álvarez propone asegu- supuestos Generales del Estado gido también la derogación de la supone 2,3 euros más al mes para tará este año, por lo que ahorrará rar el poder adquisitivo de las pen- (PGE) y destopando las bases de reforma de pensiones y ha pedido la pensión media, que está entorno unos 1.200 millones, que es la dife- siones, incluyendo también una cotización también son cuestiones que se pongan en marcha medidas a los 925 euros. EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 29

Economía

es el tope que tienen los parlamen- tarios catalanes para elegir un pre- Rajoy mira a marzo para desencallar sident. Si no, habría que disolver las cortes y convocar otras elecciones autonómicas. La mayor apuesta es la parálisis del Gobierno y del PP que el desenlace se dé en el último cuarto de hora, como cuando CUP decidió apoyar el Govern de Carles Moncloa contempla la investidura telemática de Puigdemont, que impugnará Puigdemont, en lugar de Artur Mas. Otro talante para las Cuentas A priori, hasta que no se afloje el Carmen Obregón MADRID. tapón catalán, el equipo de Rajoy Convenciones, no podrá desempolvar los Presu- El presidente Rajoy tiene un largo puestos Generales de 2018, aparca- repertorio de asuntos por resolver candidatos dos desde otoño. Pero el talante del de aquí a finales del mes de marzo, Gobierno es optimista en estos principios de abril, que convierten y exámenes momentos. Asevera que tener Cuen- este corto espacio temporal en una tas Públicas “es muy bueno y es lo nueva contrariedad, presidida toda- De todas las convenciones más importante para los ciudada- vía por la espinosa solución de alcan- que el Partido Popular cele- nos”, en el modo en el que aporta zar un Gobierno legal en Cataluña. brará de aquí en adelante, la confianza en España desde el exte- Tras esta cuestión, queda por zan- nacional, programada para rior y mayor crecimiento económi- jar los Presupuestos Generales del marzo en Andalucía, será las co y por tanto más empleo. Estado –de tal modo que no corra más relevante, sin duda por El Gobierno de Rajoy está con- el plazo y se solape con las negocia- sus consecuencias. Entonces, centrado hasta tal punto, que ya ha ciones del techo de gasto de 2019, se prevé que por esas fechas que tendrían que ser para el mes de se conozcan los nombres can- julio–. Además, está el debate del didatos municipales y auto- El Ejecutivo admite Estado de la nación. Las principa- nómicos. Se sabe que el presi- que ha hablado les fuerzas de la oposición insisten dente Rajoy no quiere utilizar en su convocatoria, excepto el Par- a los miembros de su Consejo con el PNV de tido Socialista–. Para el mes de marzo de Ministros para puestos de transferencias sin está programada la convención alcaldías. En el caso de Ma- nacional del PP en Andalucía, la drid, cuya candidatura se ele- aclarar resultados elección de candidatos a alcaldías girá entre el PP en la Comuni- y comunidades, el análisis –ya vere- dad y el presidente del Go- mos si con catarsis incluida–, sobre bierno, Rajoy estudiará que anunciado su intención de aparcar los resultados obtenidos el 21-D en un vicesecretario nacional sea el debate del Estado de la Nación Cataluña. Y por último, en el caso ‘alcaldable’. La otra gran cita hasta la primavera. Antes quiere dar de que el ministro Luis de Guindos será el ‘examen’, el de Catalu- el impulso definitivo para sacar ade- se incorpore al comité ejecutivo del ña. El PP ha afirmado que una lante las Cuentas, donde el PNV es Banco Central Europeo como vice- vez constituido un ‘Govern’ el principal actor estratégico. presidente de la institución, tam- legal, el partido hará autocríti- La semana pasada, Soraya Sáenz bién a final del invierno podría tener ca de sus resultados. de Santamaría y el portavoz del lugar un gabinete de crisis, que según Gobierno vasco, Josu Erkoreka, las señales que envía Rajoy se puede hablaron por teléfono de transfe- quedar en un pequeño retoque, que za la acción del Ejecutivo español. rencias y del desarrollo del Estatu- apenas afecte al Ministerio de Eco- Moncloa parte de la tesis menos to de Gernika, queriendo desligar nomía. halagüeña. A estas alturas, no se fía la conversión de la negociación de de Puigdemont ni tampoco del los Presupuestos. Lo cierto es que El tapón catalán nuevo presidente del Parlament, el la toma de contacto entre los dos Sin duda, la papeleta más compli- republicano Roger Torrent. En este partidos hace presagiar un acuer- cada en un horizonte a corta dis- punto, examina que los partidos do en los próximos meses. Desde tancia es qué va a pasar con la Gene- independentistas podrían saltarse luego marzo, a lo sumo principios ralitat de Cataluña. La amenaza de el informe de los letrados del Par- de abril, parecen los meses ideales los soberanistas de tensar al Gobier- lament, tentando de partida con una para terminar con la obstrucción no con la apuesta de un president candidatura telemática de Puigde- que el PNV puso a Rajoy en este telemático, como se obstina Carles mont, y recurrida ésta por el Gobier- punto con la aplicación del 155. Puigdemont, huido de la justicia no ante el Constitucional, estiran- Menos comprometido, y más luci- española, es la tarea que más com- do el chicle hasta el tiempo límite, do, el 7, 8 y 9 de marzo, Rajoy reúne promete y al mismo tiempo parali- es decir, hasta el 31 de marzo, que El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el pasado viernes en Fitur. EFE en Valencia a todo el PP europeo. Pedro J. Ramírez explicará el ‘caso Gürtel’ en el Congreso

Regresa al Parlamento rrollará mañana. En la misma com- cidir con la reunión de la Diputa- rio de enero y, por tanto, debía sus- tarde, donde se escucharán a los parecerán dos periodistas, el exdi- ción Permanente, el órgano que sus- tanciarse antes del día 31. dos últimos testimonios de profe- la financiación ilegal rector de El Mundo, ahora de El tituye al Pleno de la Cámara en Tras recibir la solicitud de los sionales de la información. La comi- del PP este martes Español, Pedro J. Ramírez, y el espe- periodos no ordinarios, prevista populares, el presidente de la comi- sión ya recibió en octubre y noviem- cialista en Interior, Óscar López para mañana. sión tanteó a los diferentes grupos bre a otros periodistas que han publi- Fonseca. Esta petición, según fuentes parlamentarios para saber si acep- cado asuntos relacionados con los eE madrid. El portavoz parlamentario de los populares, no perseguía que no se taban la propuesta del PP, pero ni casos de corrupción del PP. El PP no ha logrado que la comi- populares, Rafael Hernando, había celebraran esas comparecencias, el PSOE ni Unidos Podemos ni Ciu- Una vez finalizada la ronda de sión de investigación que estudia remitido un escrito al presidente sino aplazarlas a otro día de esa dadanos estaban por la labor, según comparecencias de informadores, la presunta financiación ilegal del de la citada comisión, Pedro Que- semana o de la próxima, porque se fuentes parlamentarias. la comisión volverá a reunirse dos PP rechazara la petición formula- vedo, de Nueva Canarias, reclaman- trata de una sesión que la presiden- Así las cosas, el presidente deci- semanas después para empezar a da por los populares para aplazar do suspender la sesión prevista para ta del Congreso, Ana Pastor, auto- dió mantener la cita de la comisión escuchar el testimonio de empre- esta sesión, que finalmente se desa- este martes, para no hacerla coin- rizó para este periodo extraordina- para este martes a las cuatro de la sarios vinculados a las tramas. 30 LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA

Economía

Santiago Aparicio Presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) “Hay que llegar a un acuerdo para la armonización fiscal de las autonomías”

R. Daniel VALLADOLID.

Santiago Aparicio cumple este año su mandato como presidente de la patronal de Castilla y León, puesto al que va a concurrir. El dirigente empresarial rechaza que haya divi- sión en la CEOE sobre la revisión salarial y reclama un acuerdo para poner fin a la competencia fiscal entre las autonomías.

Hace unos días, la CEOE fijó su pro- puesta de revisión salarial. ¿se han impuesto las tesis más duras? ¿ha habido división? No ha habido división y yo no creo que haya tesis duras, sino realida- des. ¿Por qué tiene que recaer sobre el empresariado todo el peso de las subidas salariales, cuando tenemos todavía un 45 por ciento de compa- ñías en pérdidas? Con esa situación es muy difícil llegar a firmar con- venios según las peticiones de los sindicatos. Hay que tener en cuen- ta otros parámetros a la hora de negociar, como la flexibilidad, la productividad o el absentismo, que en este país es una locura. El Gobier- no ha subido el 0,25 a los pensio- nistas y a los funcionarios un 1 por ciento y aquí nadie ha dicho nada.

¿Qué opina del plan de la ministra de imponer auditorís para reducir la brecha salarial? Es una ocurrencia que no sabemos ANA RODRÍGUEZ cómo se podría aplicar. Ya está el convenio colectivo, que establece una serie de impuestos y en otras Otra es la fiscal, porque como decía lógicas para que estén al máximo el marco laboral. La brecha salarial Revisión salarial: sí y esto resta capacidad inversora. tenemos más impuestos que otras nivel. Luego, la comunidad ha per- tiene que desaparecer y lo quere- “En CEOE no hay En Castilla y León en 2016 se des- comunidades. Y se trabaja poco la dido 140.000 habitantes en los últi- mos todos. Pero insisto, para eso localizaron 216 empresas por el tema atracción de inversión extranjera y mos años. Hay que tener un plan de están los convenios. tesis duras sino de impuestos y la inspección fiscal, creo que con las potencialidades choque, porque si no vamos a tener realidades: el 45% que es una agobio constante para que tiene Castilla y León habría que situaciones complicadas, en pro- Seguimos sin PGE, ¿qué impacto muchas empresas y al final las gran- hacer un esfuerzo para atraer a los vincias como Soria, que tiene un pueden tener en la economía? de las empresas des terminan yéndose. En materia empresarios que tenemos fuera, que envejecimiento superior al 30 por Sería desastroso. Confiamos en que sigue en pérdidas” de armonización fiscal, habría que muchos de ellos estarían encanta- ciento, empresas que son muy com- el PP logre los acuerdos necesarios llegar a un acuerdo, al igual que el dos de hacer inversiones aquí. petitivas van a tener que echar el y que se aprueben. Con unos pre- Gobierno tiene que obligar al cum- cierre por falta de mano de obra. supuestos prorrogados habría mu- Castilla y León: plimiento de la Ley de la Unidad de ¿Y cuáles son esas potencialida- chas inversiones que no se podrían “Habría que hacer Mercado. No puede ser que haya des? Al cierre de Garoña se van a unir acometer y eso ralentizaría la eco- diecisiete normas diferentes, por- Tenemos una industria muy poten- las centrales térmicas. ¿Coincide nomía. Nos podría hacer retroce- un esfuerzo porque que eso hace que las empresas ten- te, que en algunas provincias tiene con las críticas de la Junta a las gran- der 3 puntos en el PIB. se trabaja poco en gamos que asumir unos costes que una presencia por encima de la des empresas energéticas que han en CEOE calculamos en 40.000 media nacional. Las exportaciones tomado esas decisiones? Se está negociando el modelo de atraer inversión millones. Si esta ley se ha aproba- son increíbles y están salvando a las Si, la Junta tiene razón. Se puede financiación autonómica ¿Es el extranjera” do ya, el Gobierno tiene que hacer empresas y luego destacaría el ADN tener un mix energético variado y momento de poner fin a la compe- cumplirla donde no se cumple, que de los empresarios de esta comu- en el que se dé entrada a produc- tencia fiscal? es en comunidades donde hay más nidad, que demuestran mucho valor ciones autóctonas como el carbón, Sí, tiene que haber una armoniza- Despoblación: nacionalismo. Es una auténtica bar- asumiendo el riesgo de invertir en que no perjudica sino que benefi- ción fiscal porque en este ámbito se “En provincias como baridad, que nos está restando com- su tierra. Por eso hay que cuidarles cia porque muchas veces permite está incumpliendo la Constitución. petitividad. mucho reducir el precio de la energía. Ade- Todos los ciudadanos somos igua- Soria se necesita más, el CO2 se compensa muy bien les ante la ley y tenemos los mismos un plan de choque o ¿Qué debilidades tiene la econo- ¿Qué deberes le pondría al Ejecu- con los bosques que tenemos. Apro- derechos y obligaciones, pero en mía de Castilla y León? tivo regional? vechar el carbón permitiría redu- realidad no se cumple y hay auto- habrá empresas que Tenemos un sector primario muy Uno es el de la digitalización por- cir la factura energética, que es uno nomías de primera, de segunda y echarán el cierre” importante, pero no transforma y que hay que mallar Castilla y León de los grandes costes que tenemos de tercera, porque en unas no hay el valor añadido se va a otras zonas. con todas las herramientas tecno- los empresarios. EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 31

Economía

astilleros gallegos se encuentran al El ‘metal’ gallego repunta en 2017 60 por ciento de su capacidad, pero es previsible que su carga aumen- te en 2018. Respecto a la construcción, el tras aumentar un 11% su facturación pasado año se cerró con un creci- miento del 5 por ciento en empleo El sector genera un 7% más de puestos de trabajo que en 2016, cerca de 64.000 y, en el mismo porcentaje, en fac- turación (975 millones); mientras que las cifras del sector aeronáuti- co y aeroespacial también siguen al Ruth Lodeiro SANTIAGO DE COMPOSTELA. alza: un 9 por ciento más de traba- Más mano jadores (1.200 empleos), y un 6 por Llegan buenas noticias para el metal ciento más de facturación (127 millo- gallego tras acumular años de pér- de obra para nes de euros). didas por la crisis. El sector meta- lúrgico cerró en 2017 uno de sus los astilleros Trabajadores cualificados mejores ejercicios de los últimos Además, el secretario general de tiempos, con un incremento de fac- Esta situación de falta de ma- Asime precisó que el principal reto turación de un 11 por ciento (hasta no de obra ya la vaticinaron del metal gallego se centra en bus- los 13.125 millones de euros) y un hace años los sindicatos que car trabajadores cualificados, que aumento del 7 por ciento en el nú- ahora lo achacan al abandono ha cifrado en 3.000 operarios (unos mero de empleos, hasta alcanzar sufrido por la política indus- 1.500 de ellos para el área de naval). los 64.000 trabajadores. trial. Por ello, pidieron que se También reclamó financiación El secretario general de la Aso- convoque la mesa de nego- pública para que puedan ponerse ciación de Industriales Metalúrgi- ciación para diseñar una es- en marcha de forma urgente pla- cos de Galicia (Asime), Enrique trategia conjunta y atraer ma- nes formativos, y avanzó que desde Mallón, valoró los datos de este no de obra. El secretario ge- la asociación ya está diseñando un informe y precisó que, pese a los neral de CCOO en Galicia, plan de choque para cualificar a buena tendencia, “no hay que dejar- Ramón Sarmiento, aseguró unos 1.200 operarios (trabajadores se llevar por la euforia”, porque esta que no se conseguirá el obje- en paro, principalmente). cifra aún no ha recuperado los nive- tivo si no se garantiza una es- Para ello, será necesario el apoyo les previos a la crisis. tabilidad en el empleo. de las administraciones ya que la Por áreas de actividad, la auto- mayor parte de las empresas no tie- moción, metal-mecánica y trans- nen recursos para asumir esa for- porte ha aumentado el número de En el caso de la actividad naval, mación, y lamentó que, durante los trabajadores en un 10 por ciento marítima y energías marinas, los años de crisis, se sacrificó “de mane- (18.630 empleos) y su facturación empleos han crecido un 25 por cien- ra injusta la formación”. ha crecido un 23 por ciento con res- to hasta llegar a 10.650 trabajado- También recalcó la necesidad de pecto a 2016, llegando a los 8.568 res, y los niveles de facturación se atraer inversión extranjera y apos- millones de euros (aunque sus han situado en 1.960 millones de tó por implantaciones de firmas exportaciones han disminuido un euros (un 21 por ciento más). En nuevas, o bien por la entrada en el 10,8 por ciento). esta área, Mallón destacó que los Aspecto de una planta metalúrgica. ISTOCK capital de empresas que ya existen.

El kiosco digital del diario

Todos nuestros servicios exclusivos a un click El diario Revistas www.eleconomista.es/kiosco

Descubra nuestra app con promociones exclusivas Acceda a la última edición y a todas las anteriores. eE 32 LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA

Economía

Análisis Los socialdemócratas pactarán una Rubén Gómez del Barrio nueva “gran coalición” con Merkel Corresponsal en Alemania El SPD prevé reeditar la coalición de Gobierno con el bloque conservador La incertidumbre continúa 119 días

Rubén Gómez del Barrio BERLÍN. después de las elecciones Europa recuperó ayer el aliento tras el visto bueno del Partido Socialde- mócrata alemán (SPD) al preacuer- El visto bueno dado ayer por el do de coalición pactado con los con- Partido Socialdemócrata alemán servadores de Angela Merkel. De (SPD) al preacuerdo de coalición los 642 delegados congregados en pactado entre su líder, Martín Bonn, 362 apoyaron la apertura de Schulz, y la canciller Angela Mer- conversaciones formales, un modes- kel, significa un gran paso no solo to 56 por ciento. Solo un delegado para Alemania, sino para toda Eu- se abstuvo y 279 votaron en contra. ropa. A punto de cumplirse cuatro La victoria del “sí” fue un triun- meses desde las elecciones fede- fo para Alemania -que por fin, ve rales, toda la Unión Europea (UE) más cerca la salida de su bloqueo sigue pendiente de los pasos que político-, pero también un éxito para pueda dar Berlín y que serán de- la Unión Europea (UE), ya que en terminantes para que el continen- la votación no solo estuvo en juego te pueda acometer los numerosos el futuro ejecutivo germano, sino el retos que necesita para afrontar impulso que desde hace meses nece- con optimismo su futuro y que, en sita el proyecto europeo. De hecho, buena medida, dependen de que el propio líder del SPD, Martin Alemania salga por fin del punto Schulz, se refirió al congreso como muerto en el que lleva sumido un momento clave en la historia desde hace 119 días. Pero aunque reciente del partido. “Llegó el el “sí” socialdemócrata supone un momento de la verdad”, apeló tras avance, la meta todavía se divisa un intenso debate que puso de relie- lejos. A partir de hoy, las cúpulas ve el alcance de las voces contrarias de las distintas formaciones acor- y los múltiples recelos de buena darán los primeros detalles a nivel parte del partido a la que sería la de organización y pocos días des- tercera alianza de Gobierno con pués se pondrán en marcha las Merkel. reuniones. De esta segunda ronda De hecho, y consciente de las crí- de conversaciones saldrá un ticas internas que echan en falta un acuerdo final que tendrá que ser “sello socialdemócrata” al preacuer- sometido a votación por el casi do consensuado, Schulz anunció medio millón de militantes del que se acercaría a sus críticos y se La canciller alemana Angela Merkel, saluda a Martin Schulz, líder socialdemócrata. EFE SPD. Un posible “no” desbarataría comprometió a trabajar para mejo- semanas de negociaciones y lo rar lo pactado al objeto de lograr La cúpula del SPD favorece una murmullos escépticos cuando afir- que es peor, sumiría a todo el país una sanidad pública más igualita- ¿Y ahora qué? nueva alianza con Merkel, pero en mó haber recibido el día anterior en una incertidumbre de la que ni ria o levantar las restricciones al rea- las bases hay mucha resistencia. una llamada del presidente francés, siquiera se atreven a presagiar los grupamiento familiar impuestas por Con la victoria del sí, el grupo Entre los más combativos están los Emmanuel Macron, animándole expertos más pesimistas. Algu- el bloque conservador. En esta línea, de Merkel y el SPD pueden en- jóvenes socialdemócratas (los lla- ante el difícil congreso. El líder social- nos sondeos prevén que, a pesar Schulz reconoció los errores come- tablar negociaciones formales mados Jusos). En Bonn, su líder, demócrata puso el acento ante la de todas las zancadillas, el país tidos como socio de la Gran Coali- de inmediato. De hecho, hoy Kevin Kühnert, volvió a alzar su voz necesidad de apoyar la reforma de podría formar gobierno antes de ción durante la pasada legislatura mismo, las cúpulas de las dis- muy por encima de lo que le corres- la UE que impulsa París y de “fre- la Semana Santa, pero este prefa- y prometió que “el SPD será visible, tintas formaciones acordarán pondería por su condición de orga- nar la ola derechista” en Europa. cio gubernamental, nunca antes audible y reconocible en el próxi- los primeros detalles y pocos nización minoritaria. “Da igual lo Sin embargo, estos planteamientos visto en la historia de la República mo gobierno”. No obstante, no se días después empezarán las que pase hoy aquí: esto no es el fin no tocaron la fibra de quienes recla- federal, es una buena señal del rit- refirió a su nuevo papel en un even- reuniones. No obstante, una de la historia ni el fin del SPD”, ase- man ese sello socialdemócrata, en mo que previsiblemente tome la tual nuevo ejecutivo. Muchas pre- vez se consiga el acuerdo, el guró Kühnert, en respuesta a quie- el sentido de mejoras sociales y lucha próxima legislatura germana. Los guntas quedaron en el aire pero medio millón de afiliados al nes consideraban que un “no” equi- contra la precariedad laboral. múltiples desentendidos que trajo sobre todo la incertidumbre de que SPD lo votarán para dar su vis- valdría a ir a nuevas elecciones, con Con todo, la derrota del “no” aleja consigo la cita electoral serán una todo sigue abierto. to bueno. En caso de un resul- resultados previsiblemente nefas- el fantasma de un escenario impre- constante en las próximas sesio- El discurso de Schulz no desper- tado positivo, el Bundestag tos para su partido. decible que hubiera abocado al país nes de gobierno a lo que hay que tó pasiones y el resultado lo dejó nombraría canciller a Merkel a a un gobierno en minoría o, lo que sumar el acuciante de que, por claro: poco más de la mitad de los finales de marzo. Discurso vibrante es peor, a una nueva cita con las primera vez desde la Segunda delegados aceptó su propuesta lo En apenas veinte minutos, Kühnert urnas. Según la prensa alemana, una Guerra mundial, la extrema dere- que deja patente no solo la acusa- conquistó a la audiencia con un dis- negativa socialdemócrata probable- cha de Alternativa para Alemania da división que se cierne en el seno mos días y se completen, en el mejor curso vibrante y enérgico y alertó mente hubiera conllevado la renun- estará presente y con fuerza en la de la formación, sino que las voces de los casos, en febrero. Sin embar- sobre el peligro de que el partido se cia de Schulz, quien asumió las rien- bancada de la oposición para de- en contra de una alianza con la can- go, queda una última prueba de convierta nuevamente en el “por- das del partido hace un año tras años sestabilizar más si cabe al próxi- ciller son fuertes y seguirán sólidas fuego. Una vez se formalice el acuer- tavoz” del gobierno de Merkel. Un de carrera política en Bruselas y que mo ejecutivo. Cada vez hay más a partir de ahora. do de coalición, el casi medio millón mensaje que el joven líder seguirá sigue sin haber conquistado a sus voces que piden una regeneración A punto de cumplirse cuatro de afiliados del SPD deberá avalar- defendiendo durante los próximos bases. de las cúspides políticas. Que meses desde la celebración de las lo con su voto. Una vez más, la social- días y que podría ser determinan- Según las últimas encuestas en Merkel, Schulz o Seehofer den pa- elecciones, se prevé que las cúpu- democracia tendrá la última pala- te para la firma o no de ese acuer- estimación de voto, el SPD sigue so a unos líderes renovados que las de las distintas formaciones se bra. Superada esta instancia, algo do de coalición. Nada que ver con perdiendo adeptos y el líder social- puedan enfrentar con nueva vita- reúnan hoy para acordar los prime- que tampoco está garantizado, Mer- Schulz que, aunque logró el visto demócrata carece ahora mismo de lidad el envite al que estará con- ros detalles de forma que las nego- kel podría encadenar su cuarto bueno, no convenció a los delega- la fortaleza suficiente como para denado Alemania y por en ende, ciaciones comiencen en los próxi- gobierno. dos, que incluso reaccionaron con levantar el partido. el resto de la UE en el futuro. EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 33

Economía

puesto pueda ser aprobada por una El cierre del gobierno de EEUU marca mayoría simple, el partido cuenta con 51 escaños en la Cámara Alta, en lugar de los 60 votos necesarios actualmen- te. “Si el estancamiento continúa, los el primer aniversario de Donald Trump republicanos debería ir por la opción nuclear y votar un presupuesto real Las protestas sociales y las medidas migratorias tiñen de polémica la Casa Blanca a largo plazo, no más resoluciones continuas”, dijo el presidente vía tuit. Sin embargo, el líder de la mayo- ría republicana en el Senado, Mitch José Luis de Haro NUEVA YORK. McConnell, señaló a través de un por- tavoz que el partido “se opone a cam- El presidente de Estados Unidos, biar las reglas para aprobar leyes”. Al Donald Trump, celebró su primer cierre de esta edición, McConnell año en la Casa Blanca con la polémi- tenía previsto convocar una nueva ca servida, una característica innata votación en la Cámara Alta para la de su administración. Los legislado- una de la madrugada del lunes (hora res del país no lograron aprobar el pasado viernes en el Senado la medi- da orquestada por los republicanos El Senado de los en la Cámara de Representantes para EEUU aún no ha garantizar la financiación del gobier- no federal hasta el próximo 16 de garantizado la febrero. financiación del Un pulso político relacionado no sólo con el presupuesto sino con algu- gobierno federal nas medidas migratorias que secó los fondos del ejecutivo en los primeros minutos del sábado, algo que no ocu- local) para intentar aprobar una medi- rriría desde el 1 de octubre de 2013, da que permita reabrir el gobierno y cuando algunas agencias federales seguir adelante con las negociacio- permanecieron cerradas durante 16 nes para implantar un presupuesto días y alrededor de 850.000 funcio- a largo plazo así como poner solu- narios no pudieron acceder a sus ción a otros problemas migratorios. puestos de trabajo. Las pagas de estos Aviso del cierre temporal del edificio de la Biblioteca del Congreso, en la capital estadounidense. REUTERS El pasado sábado, miles de perso- empleados permanecieron congela- nas participaron en la “Marcha de das durante dos semanas. situación como una granada de mano utilizado este margen de negocia- quier solución para los soñadores a las Mujeres” convocada en ciuda- Eso sí, el impacto en la economía política, con el partido de Trump cul- ción para intentar conseguir un acuer- incluir fondos para la construcción des como Los Ángeles, Las Vegas, fue mínimo, según los datos de Buró pando a la oposición de favorecer un do que proteja a los casi 700.000 jóve- de un muro en la frontera con Méxi- Washington o Nueva York, en pro- de Análisis Económico (BEA, por sus cierre del gobierno, con consecuen- nes indocumentados una vez que su co dentro del presupuesto para el testa contra las políticas del presi- siglas en inglés) del Departamento cias para todos los ciudadanos ame- cobertura legal en el país expire el año fiscal en curso, que sigue sin apro- dente de EEUU. Trump utilizó su de Comercio, dicha situación restó ricanos, para proteger el futuro de próximo 5 de marzo. Recordemos barse. Es por ello que se tenga que cuenta de Twitter para manifestar 0,3 puntos porcentuales al PIB, que los conocidos como soñadores, inmi- que el actual presidente de EEUU optar de nuevo por una medida tem- su opinión sobre estas propuestas en el cuarto trimestre de 2013 avan- grantes indocumentados que llega- puso fin al programa de Acción Dife- poral, también conocida, como reso- asegurando que era “un día perfec- zó un 3,2 por ciento. Hasta la fecha, ron al país cuando eran niños. rida para los Llegados en la infancia lución continua. to para la Marcha de las Mujeres”. el cierre de gobierno de mayor cala- Los demócratas en la Cámara Alta, (DACA, por sus siglas en inglés) apro- Dicho esto, el mandatario instó el “Salgan ahora a celebrar los hitos do a este lado del Atlántico se pro- liderados por el senador Chuck Schu- bado por su predecesor, Barack domingo a los legisladores republi- históricos y los éxitos económicos dujo en 1995, cuando buena parte de mer, cuentan con los votos suficien- Obama. canos para que activen lo que se cono- sin precedentes y la creación de las agencias federales cesaron sus tes para bloquear una medida tem- Trump, quien canceló el sábado cer como “opción nuclear” en la jerga riqueza que han tenido lugar duran- operaciones durante más de 20 días. poral de financiación, ya que los repu- su presencia en una gala para con- política. Esta opción implica que los te los últimos 12 meses. ¡El desem- En esta ocasión, tanto republica- blicanos sólo cuentan con una mayo- memorar su aniversario y recaudar republicanos cambien las reglas del pleo femenino más bajo en 18 años!”, nos como demócratas utilizaron la ría simple en el Senado, y han fondos para su partido, ha ligado cual- Senado para que una ley de presu- matizó. Berlusconi propone una gran oleada de privatizaciones

El ex primer ministro “La experiencia enseña que la ja de impuestos y que esta medida ma y de los compromisos adquiri- deuda pública y la presión fiscal cre- “no es un coste, sino que es una dos soy y seré yo”. italiano desvela sus cen juntas, como lo han demostra- manera de aumentar los ingresos Según los últimos sondeos publi- recetas para reducir la do los gobiernos de izquierda en los del Estado”. cados este fin de semana sobre la deuda pública del país últimos años”, agregó. “La historia de los países que han intención de voto en las elecciones “El único modo de reducirlo es aplicado fuertes reducciones de las a la Cámara de Diputados y el Sena- un gran plan de privatizaciones, por tasas impositivas demuestra exac- do la unión entre la conservadora Efe ROMA. cerca de 5 puntos porcentuales, que tamente esto. Lo hizo Kennedy y FI, la xenófoba LN de Matteo Sal- junto con la recuperación del cre- su sucesor Johnson en los años 60 vini y la ultraconservadora FdI de El ex primer ministro italiano Sil- cimiento (...) llevaría a una relación y Reagan en los años 80 y en los dos Giorgia Meloni reúne entre el 35,9 vio Berlusconi, líder de la conser- deuda/PIB próxima al 100 por cien casos el fisco americano aumentó por ciento y el 37,2 por ciento de vadora Forza Italia (FI), aseguró en cinco años, con una reducción sus ingresos un 30 por ciento”, los votos. ayer que si su partido llega al Gobier- relativa del gasto en intereses”, aña- defendió Berlusconi. Como partido más votado sin no impulsará un “gran plan de pri- dió Berlusconi. Según los datos más embargo el Movimiento 5 Estrellas vatizaciones” para reducir la deuda recientes, correspondientes al nivel Cabeza de lista del FI (M5S) se sitúa en primera posición, pública del país. Ese plan lograría registrado en 2016, la relación entre El ex primer ministro, condenado en solitario y sin formar parte de reducir hasta al 100 por cien el por- la deuda pública y el PIB alcanzó por fraude fiscal y que no puede ser coaliciones, con entre el 27,3 por centaje de la deuda pública en rela- ese año el 132 por ciento. candidato en los comicios legisla- ciento y el 28,7 por ciento; el gober- ción con el producto interior bruto En la entrevista a Corriere della tivos del próximo 4 de marzo, no nante Partido Demócrata (PD) (PIB) del país, según defendió el Sera el que fue cuatro veces jefe del revela quién sería el candidato de obtendría en una coalición de cen- empresario en una entrevista que Gobierno entre 1994 y 2011 indica FI al cargo de primer ministro, pero troizquierda entre el 23 por ciento publica el diario Corriere della Sera. que su partido propugna una reba- Silvio Berlusconi. REUTERS asegura que “el garante del progra- y el 27 por ciento. 34 LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA

Economía

para estimular el empleo juvenil, con grandes descuentos sobre las cotizaciones a la Seguridad Social para los trabajadores con menos de 29 años. Se trata de una medida pre- vista en los Presupuestos para 2018. “La recuperación que estamos expe- rimentando, incluso si es más lenta de lo que esperábamos, no es una recuperación sin trabajo. Sin embar- go, el trabajo será diferente: cons- trucciones e industria perdieron empleo, mientras hay crecimiento en el sector de los servicios. Sin embargo, queda mucho por hacer, sobre todo para los jóvenes” decla- ró el ministro de Trabajo, Giuliano Poletti, durante una mesa redonda organizada en Milán por Manpower, con motivo de los 20 años de acti- vidad del grupo en Italia. “En Italia el paro juvenil afecta a una población poco cualificada. Aquí

Este año finalizan los incentivos a la contratación, por lo que se teme una oleada de despidos El exprimer ministro italiano y líder del PD, Matteo Renzi. REUTERS

los jóvenes que no tienen empleo, La reforma laboral italiana fracasa estudian o aprenden un oficio son un porcentaje muy elevado. Los jóvenes desempleados en España son mucho más cualificados que los y Renzi se hunde más en los sondeos italianos” explicó a elEconomista Stefano Scabbio, presidente de Italia crece por debajo de la media europea y casi todo el empleo es temporal Manpower para Europa del Norte, Oriente y Mediterráneo. “Estamos esperando la aplicación de la norma que fomenta las contrataciones de Giovanni Vegezzi MILÁN. frente a una media de la eurozona elaboración de la agencia sobre datos vas contrataciones por tiempo inde- los trabajadores con menos de 29 del 2,4 por ciento) mientras que el de Istat casi el 60 por ciento de los finido cayeron casi un 30 por cien- años, pero no creo que ofrecer des- Los últimos datos difundidos por trabajo sigue siendo una asignatu- nuevos 1,1 millones de puestos de to. Los incentivos dados en 2015 cuentos a corto plazo sobre las coti- Istat, el Instituto italiano de esta- ra pendiente. trabajo son por tiempo definido. eran por tres años y ahora el miedo zaciones a la Seguridad Social sea dística, afirman que en Italia traba- El problema es que logros del Job- es que durante 2018 Italia sufra una suficiente. El tema clave es la for- jan más de 23 millones de personas, Empleo temporal sAct se esfumaron con el fin de los nueva oleada de despidos. mación”, añade Scabbio, indican- el número más alto desde que se Todo el crecimiento del empleo, incentivos que la norma introdujo Al no tomar en consideración los do que el paro y aumento de dispa- empezó a publicar la serie históri- confirman los datos de Bloomberg, tan solo durante el primer año de límites de la estrategia establecida ridades en la distribución de la renta ca, en 1977. Según el secretario gene- se debe a los contratos temporales aplicación, es decir, 2015. Cuando por su antecesor, Paolo Gentiloni favorece a “partidos populistas como ral del Partido Demócrata (PD), que Renzi, abaratando el despido, a comienzo de 2016 se acabaron los quiso replicar la política de incen- el Movimiento 5 Estrellas”. Matteo Renzi, se trata del principal pretendía desincentivar: según una subsidios a las empresas, las nue- tivos a las nuevas contrataciones logro del JobsAct, la reforma labo- El auge del populismo ral que agiliza y abarata el despido, De hecho, Renzi, a pesar del récord aprobada en 2015, cuando Renzi era en el empleo, sigue cayendo en los primer ministro, y contestada tanto Berlusconi y Salvini se pelean sobre qué sondeos (acaba de bajar el 20 por por la izquierda socialdemócrata ciento, la mitad con respecto al máxi- como por la derecha más radical hacer con las reformas del ex primer ministro mo del 40,8 por ciento cosechado (empezando por la xenófoba Liga en las europeas de 2014), mientras Norte que pide la abolición de la Matteo Salvini, líder de la xenófo- unos votantes más jóvenes y más Berlusconi saben que un progra- el Movimiento antipartidos, funda- norma). El JobsAct, según acusa ba y eurófoba Liga Norte, preten- enfadados por la situación italia- ma conjunto del centroderecha do por el cómico Beppe Grillo, afian- Cesare Damiano, antiguo ministro de suprimir la reforma laboral y na y promete arrasar con las re- podría resultar inútil. Si la coali- za su liderazgo entre los más jóve- de Trabajo y militante del mismo la de pensiones. Berlusconi quie- formas de los ultimos años. Ber- ción no alcanzará el 40 por cien- nes y en el sur de Italia, donde el partido de Renzi, “fue pensado como re mantener el abaratamiento del lusconi, que se propone como el to (umbral que le garantizaría la problema del paro es más impor- un dopaje para la recuperación eco- despido (que durante años fue rostro tranquilizador de la coali- mayoría de los escaños en el Par- tante. Según un sondeo realizado nómica, pero no ha funcionado”. uno de sus principales objetivos) ción, no puede ignorar que algu- lamento) Liga Norte y Forza Italia por Ixé y publicado por el diario De hecho, los Gobiernos de Renzi y solo propone suavizar, aunque nas medidas de Renzi –empezan- tomarán caminos distintos: Salvi- digital Huffington Post Italia, el 70 y de su sucesor Paolo Gentiloni han no tanto, la subida de la edad de do por la reforma laboral– fueron ni –según los analistas políticos por ciento de los potenciales votan- gastado 70.000 millones en incen- jubilación. El centroderecha tran- bien recibidas por los electores li- italianos– podría pactar con el tes del M5S tiene menos de 50 años. tivos: una parte para dar un bono salpino lidera las encuestas de berales. Los dos líderes, que junto Movimiento 5 Estrellas para for- Otras encuestas –realizadas por de 80 euros mensuales a las fami- cara a las generales del próximo a Giorgia Meloni del partido de- mar un Gobierno antieuro y an- Euromedia, instituto de confianza lias de clase media, otra para esti- 4 de marzo, pero se divide a la rechista Hermanos de Italia inte- tiinmigración, mientras que para de Berlusconi, y filtradas por la pren- mular las contrataciones por tiem- hora de valorar las reformas “es- gran la coalición de centrodere- Berlusconi sería más facil poner- sa italiana– indican que el M5S po indefinido. El resultado, sin tructurales” de Matteo Renzi, ex cha, resaltan las medidas comu- se de acuerdo con el PD de Mat- podría arrasar en las principales embargo, ha sido efímero: la eco- primer ministro italiano, y del an- nes, como la introducción de un teo Renzi para formar un Ejecuti- regiones del sur con un porcentaje nomía italiana se está recuperando terior Gobierno tecnócrata de tipo fijo de IRPF al 23 por ciento. vo de amplia coalición “a la ale- de votos de entre el 30 y el 35 por pero mucho menos que la media Mario Monti. Salvini se dirige a Sin embargo, tanto Salvini como mana”. ciento, frente al 28 por ciento de europea (+1,5 por ciento en 2017, media nacional. EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 35

Dis uta de las REVISTAS digitales de elEconomista.es

Ecomotor.es

www.eleconomista.es/kioscoDescárgatelas en

Disponibles en todos los dispositivos electrónicos

elEconomista.es 36 LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA

Economía

La UE endurece Theresa May quiere consensuar la su negociación para posición post-Brexit durante este mes autoprotegerse Downing Street opina que el alineamiento regulatorio facilitará el encaje comercial E. M. Millán LONDRES. La Unión Europea gestiona su propia batalla interna para evi- Eva M. Millán LONDRES. tar que el Brexit menoscabe no En defensa solo el proyecto comunitario, Theresa May hace frente a la prue- sino los robustos lazos comer- ba más difícil de su vituperado lide- de la unión ciales que mantiene con países razgo con la concreción de la fór- de aduanas que, pese a no ser miembros, jue- mula que dictará la salida de la Unión gan un papel fundamental en el Europea. La primera ministra bri- continente. Reino Unido ha rei- tánica está resuelta a aglutinar las Los negocios han incrementa- terado que aspira a un acuerdo diferentes corrientes que dividen al do su campaña de presión pa- a medida, no inspirado en nin- Gobierno y pretende cerrar filas ra evitar que Reino Unido guna de las fórmulas existentes, antes de final de mes. Para ello, habrá abandone la unión de adua- lo que inquieta en plazas como tres reuniones del denominado ‘gabi- nas, ya que dicha actuación Noruega, que habría expresado nete de guerra’ del Brexit, la prime- afectaría no solo al intercam- ya a Bruselas su intención de revi- ra, la semana pasada, para limar las bio comercial directo con los sar los términos de la actual rela- asperezas que la tregua dictamina- Veintisiete, sino que amena- ción, si Londres recaba un trato da en diciembre no fue capaz de zaría también el engranaje de especial. resolver. la cadena de montaje y sumi- Asimismo, pesos pesados El problema fundamental es de nistro, de la que Londres for- como Francia se han encargado base, pero sus ramificaciones alcan- ma parte ineludiblemente. de incidir en el mensaje funda- zan aspectos técnicos de complica- El Instituto de Estudios Fisca- mental de que Reino Unido no da resolución, sobre todo porque la les lo ha cifrado en más de podrá disfrutar de los beneficios solución final no depende exclusi- dos tercios de las exportacio- de la pertenencia al mercado vamente del deseo de Londres, sino nes británicas a la Unión Eu- común, si finalmente lo abando- de la flexibilidad de la compleja buro- ropea. na. Emmanuel Macron aprove- cracia comunitaria y de la voluntad chaba la semana pasada su pri- de veintisiete estados con agendas mera visita a tierras británicas domésticas marcadamente diferen- estrategia, puesto que rechaza la desde su investidura como pre- tes. La dificultad de raíz parte de la libertad de movimiento que impli- sidente galo para descartar fle- contradicción de que incluso los más caría permanecer, así como la equi- xibilidad para sectores crucia- acérrimos euroescépticos parecen valencia regulatoria y la jurisdicción les, como la City. De hecho, la no comulgar con el mantra de que de las cortes europeas. Por ello, las primera ministra británica apro- Brexit significa Brexit. dos corrientes principales que domi- vechó la cita de la semana pasa- Si el electorado había apostado nan en el Gobierno pasan por un da para ofrecer al presidente fran- por el divorcio sin saber qué impli- acercamiento piramidal: los parti- cés lo que quería escuchar: su caría, sobre todo porque ningún darios de mantener los vínculos lo absoluta disposición a aumen- bando, ni siquiera el partidario de la más estrecho posibles proponen asu- tar la implicación británica con ruptura, se lo había explicado, el mir que todo sigue igual en térmi- el ejecutivo galo en términos de Gobierno semeja desconocer tam- nos regulatorios, procediendo así a fronteras y control de la inmi- bién qué implica abandonar la Unión estipular dónde habría excepciones; gración. Europea. El ministro del Brexit ha mientras que el sector anti-UE plan- denunciado que Bruselas prevea tea lo contrario, partir de una pági- Puerta de atrás considerar a Reino Unido como lo na en blanco en la que incluir qué El principal temor de París, com- que los tratados comunitarios defi- áreas contarían con alineamiento partido por Berlín, es que las nen como un “tercer país”, es decir, normativo. compañías afincadas al norte del un estado no miembro. Sin embar- El primer frente está encabezado Canal de la Mancha obtengan un go, este será ineludiblemente su esta- Theresa May, primera ministra británica. REUTERS por el ministro del Tesoro, quien, no acceso por la puerta de atrás al tus una vez completada la salida, obstante, recientemente reprochaba mercado común, logrando así el independientemente de la relación Según recordaba en un estudio a la UE una ambigüedad interesada crucial pasaporte financiero por “profunda y especial” que May pro- Hasta los más reciente el Instituto para el Gobier- y “paranoia” ante un potencial efec- medio de compañías espejo asen- mete cada vez que tiene ocasión. acérrimos no, uno de los grupos de estudio de to contagio. El segundo bastión cuen- tadas en el continente, pero per- A partir de ahí, el conflicto se referencia al norte del Canal de la ta como cabecilla con el titular de mitiendo que las operaciones amplía hacia las visiones opuestas euroescépticos Mancha, hay una diferencia funda- Exteriores e, irónicamente, defiende continúen, en la práctica, en que las distintas facciones del Eje- rechazan que ‘el mental entre tener las mismas nor- una aproximación similar a la de los Reino Unido. cutivo presentan en torno a cómo mas que la UE y que estas estén negociadores comunitarios. Su inter- Por ello, la Unión Europea materializar el acuerdo que regirá Brexit sea el Brexit’ “legalmente reconocidas” como tal. locutor jefe, Michel Barnier, ha rei- ha adoptado una estrategia de sobre el futuro encaje comercial. En otras palabras, consumada la sali- terado que Reino Unido deberá par- prevención que, para empezar, Hasta ahora, Downing Street insis- da, el armazón legislativo de Lon- tir de cero para cerrar un pacto comer- la ha llevado a endurecer los tér- te en que logrará una fórmula “a rían exentos de esta equivalencia dres perderá el derecho a ser con- cial, puesto que pasará a convertir en minos de la transición que se medida” que le permitirá acceso a normativa, lo que resolvería la incóg- siderado equivalente al de sus hasta un “tercer país”, como en su día lo impondrá a partir del 29 de los mercados europeos, reserván- nita de cómo combinar la salida del entonces socios. Recuperarlo, inclu- fue Canadá, una potencia citada habi- marzo de 2019. dose el derecho a divergir de las nor- mercado único y de la unión de fron- so en un contexto de entendimien- tualmente por Londres como su refe- El objetivo consiste en dejar mas comunitarias en sectores espe- teras con la futura interacción entre to, llevará más tiempo del que, de rencia para la relación de futuro. claro que es Bruselas quien dicta cíficos. De acuerdo con su análisis, la segunda economía continental y momento, se pueden permitir las Una fórmula intermedia podría los términos y los tiempos. De esto es posible porque, como miem- el principal bloque comercial del partes, ya que ninguna quiere que pasar por una cierta continuidad en hecho, la Unión Europea no tiene bro actual, Reino Unido parte de una mundo. El problema de esta teoría la transición hacia el destino final la unión de aduanas, especialmen- previsto cerrar el marco general posición de pleno alineamiento regu- es que pasa por alto un inconvenien- se prolongue más de dos años. te ante la cuadratura del círculo que de este período de implementa- latorio. te fundamental: Reino Unido esta- La única manera de evitar este supone evitar una frontera dura entre ción a lo largo del próximo marzo, Como consecuencia, y siempre rá fuera de la UE, por lo que sus desenlace sería continuar en el mer- la República de Irlanda y el Ulster. como pretendía el Gobierno de de acuerdo con la tesis del Número miembros no tienen más remedio cado común, pero May ya ha dicta- Nadie quiere reimponerla, pero pocos Theresa May, sino que esperan 10, la salida implicaría exclusiva- que tratar sus bienes y servicios como minado el abandono del mismo están dispuestos a asumir el coste hacerlo a lo largo del primer mente decidir qué ámbitos queda- ajenos. como una de las líneas rojas de su de evitarla. semestre. EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 37

Economía

reglas de origen, especialmente en el sector automotriz. Actualmente, el TLCAN fuerza que un coche fabricado en México, Canadá o México debe tener un mínimo del 62,5 por ciento de piezas proceden- tes de alguno de los tres países. La Administración Trump quiere que dicho porcentaje se eleve al 85, que la mitad procedan de EEUU. Impacto para Whasington Aún así, EEUU también tiene mucho que perder. Pese a que duran- te sus entrevistas con el Wall Street Journal y Reuters, Trump califica-

El 30% de las exportaciones agrícolas de EEUU se realizan a Canadá y México

Los negociadores de Canadá, México y EEUU durante la ronda de conversaciones que mantuvieron el pasado septiembre. REUTERS

se como positivo para el país una cancelación del TLCAN, dicha situa- México y Canadá abordan una ofensiva ción aniquilaría puestos de trabajo en el país y afectaría de lleno al sec- tor agrícola estadounidense. Algo contra EEUU para negociar el TLCAN que, a su vez, podría tener impacto en las elecciones legislativas del pró- Whasington quiere añadir un cláusula de anulación automática si no hay revisiones ximo mes de noviembre, donde los demócratas buscan conseguir una mayoría en alguna de las dos Cáma- ras del Capitolio. José Luis de Haro NUEVA YORK. sidente para retirarse por comple- opiniones son importantes para El acuerdo es especialmente to del acuerdo. En resumen, sería Crece el apoyo determinar si un nuevo tratado lle- importante para los agricultores y Con el presidente de Estados Uni- un desastre”, señala Scott Farnham, gará a materializarse”, explica Simon ganaderos estadounidenses, o al dos, Donald Trump, calificando el economista del Instituto Interna- a la relación Lester, experto en comercio del Ins- menos eso señalan las cifras. Las Tratado de Libre Comercio de Amé- cional de Finanzas (IIF, por sus tituto Cato en Washington. Opinio- exportaciones agrícolas de EEUU rica del Norte (TLCAN) como “una siglas en inglés). mercantil nes y propuestas a las que Canadá a México y Canadá eran de 8.900 mala broma” y el gobierno cana- La Administración Trump ha y México podrían no ceder. millones de dólares en 1993, justo diense preparándose para lo peor puesto sobre la mesa una serie de Un 62 por ciento de los mexi- antes de aprobarse el TLCAN. A día –temores que llegaron a borrar hasta medidas y propuestas que han levan- canos y un 53 por ciento de Debilitar el tratado de hoy, alcanzan los 39.000 millo- 2.000 millones de dólares de la capi- tado ampollas entre los gobiernos los estadounidenses coinci- El equipo negociador estadouni- nes de dólares, es decir, el 30 por talización de General Motors en tan de México y Canadá, así como entre den que el TLCAN ha sido dense apuesta por la disolución o ciento de las exportaciones agríco- sólo 90 minutos hace poco más de muchos legisladores, lobbies y patro- mayormente beneficioso para el debilitamiento del marco que las estadounidenses. una semana– da comienzo la sexta nales estadounidenses. Como parte las economías de sus respec- apoya la resolución de conflictos y De momento, la sexta ronda de ronda de negociaciones del acuer- de su estrategia de negociación, tivos países, aun cuando den- obliga a los tres países a cumplir negociaciones, como adelantó la do. Intensas conversaciones en las EEUU insiste en defender lo que tro de Estados Unidos hay con lo acordado. Algo a lo que Otta- semana pasada la agencia Reuters, que los equipos negociadores de muchos tildan de “píldoras enve- más apoyo al acuerdo entre el wa no está dispuesto a ceder. Por se extenderá un día más, hasta el 29 EEUU, México y Canadá deben nenadas”. Un elenco de planes impo- electorado demócrata que otro lado está la conocida como de enero. El encuentro se produce todavía abordar las propuestas más sibles de aceptar por sus contrapar- entre los republicanos. En cláusula sunset, con la que EEUU justo cuando encuesta realizada por polémicas. tes y que ofrecerían a Washington 2004, el nivel de apoyo al busca cancelar automáticamente el Consejo de Asuntos Globales de “Una posible retirada de EEUU la excusa para cancelar el TLCAN TLCAN era de 44 por ciento el TLCAN en cinco años a no ser Chicago (CCGA) y el grupo Buen- iniciada por Trump provocaría años tras más de 23 años vigente. entre los mexicanos y de ape- que los tres países revisen y aprue- día&Laredo mostró que el apoyo de litigio e incertidumbre en el mer- “EEUU es el único país que ha nas 42 por ciento entre los ben activamente sus contenidos. público al TLCAN está en uno de cado a medida que los interesados presionado por la renegociación del estadounidenses. Pero quizás uno de los asuntos los niveles más altos de los últimos impugnarán la autoridad del Pre- acuerdo existente, por lo que sus críticos es el relacionado con las diez años. El fin del pacto destruirá 300.000 empleos estadounidenses

J. L. de H. NUEVA YORK. dor de 300.000 empleos si este esce- ría ofrecer un margen de seis meses ta, como la que implicaría una reti- devalúe un 8 por ciento. Por su parte, nario llegase a materializarse. antes de la completa retirada. De rada del TLCAN, reducirá también el dólar canadiense borraría hasta Entre amenazas e incertidumbres, Esta cifra representaría aproxi- ahí que los recortes de empleos no las inversiones empresariales y se el 2,5 por ciento de su valor. En las casas de análisis y economistas madamente dos meses de creación se materializarían hasta 2019. dejaría notar en los mercados. Para ambos casos y debido a la mayor siguen haciendo sus cábalas sobre de empleo, si EEUU mantiene el Para entonces, tanto la consulto- Oren Klachkin, economista de dependencia comercial de ambos el impacto que una muerte súbita crecimiento actual. Aún así, la Cáma- ra británica como otros economis- Oxford, esta situación situará al S&P países, la destrucción de empleo del Tratado de Libre Comercio de ra de Comercio del país estima que tas, donde se incluyen los del Fondo 500 un 5 por ciento por debajo de sería mayor a la proyectada para América del Norte (TLCAN) supon- alrededor de 14 millones de empleos Monetario Internacional o la Reser- lo que debería situarse si el acuer- EEUU, que se recuperaría del dría para Estados Unidos, el país estadounidenses dependen del va Federal, proyectan que la eco- do comercial sobreviviera. impacto relacionado al fin del que amenaza con descarrilar el comercio con México y Canadá. nomía de EEUU experimentará un Por su parte, México y Canadá TLCAN en 2020, a tiempo para las acuerdo vigente desde 1994. Según Desde Oxford Economics conside- debilitamiento en su crecimiento, no quedarían exentas de sufrir las próximas elecciones presidencia- Oxford Economics, la mayor eco- ran que la pérdida de empleos no que oscilará entre un 1,9 y un 1,5 por consecuencias. Oxford Economics les en el país, mientras sus empre- nomía del mundo borraría alrede- sería inmediata, ya que Trump debe- ciento. Una postura proteccionis- espera que el peso mexicano se sas se adaptan a la nueva realidad. 38 LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA

Economía El presidente Evo Morales cumple 12 años en el poder en Crece la tensión social ante la posible cuarta reelección del mandatario

Marcos Suárez Spimann MADRID. tándose a una serie de protestas callejeras y mítines. El presidente de Bolivia, Evo Mora- Las exigencias de la oposición les, cumple hoy 12 años en el poder. incluyen la de dejar sin efecto el Coincidiendo con esta circunstan- nuevo Código Penal aprobado por cia, presentará un informe de su el Congreso de mayoría oficialista, gestión desde el 22 de enero de 2006, el Movimiento al Socialismo (MAS) en el que destaca la lucha y unión y promulgado por Morales a fines de los movimientos sociales en los del año pasado. logros conquistados. El mandata- rio indígena, de 58 años, ha ganado La relación con las iglesias tres elecciones consecutivas. La Promulgada el 14 de diciembre por ministra de Comunicación, Gisela el Legislativo y al día siguiente por López, explicó que el presidente el Ejecutivo –ambos en manos del “esta vez está trabajando en un docu- MAS–, la normativa ha sido criti- mento más corto, aunque con toda cada desde un principio. Fueron la información relacionada con la objeto de debate los borradores de gestión de Gobierno”. los artículos que flexibilizaban la El Ejecutivo y organizaciones penalización del aborto y otros que, sociales afines han preparado un a juicio de las iglesias cristianas, acto en la plaza Murillo, sede del atentaban contra la familia. No se Palacio de Gobierno y del Parlamen- trataba de quejas aisladas o meros to. Y además, vence el ultimátum actos reflejos de las organizaciones que organizaciones civiles de seis religiosas. La relación de las igle- de las nueve regiones fijaron para sias con el Estado es muy tensa en que Morales revoque el fallo del Tri- Bolivia y ninguna de las partes deja bunal Constitucional Plurinacional de echar leña al fuego. (TCP) que le permite postularse a Las críticas abundan no sólo debi- un cuarto mandato. do a los artículos que aumentan el Tras una reunión en Cochabam- riesgo de practicar ciertos oficios y ba, los líderes civiles de la oposición profesiones, como el servicio de pidieron “el respeto al voto ciuda- transporte y la medicina, sino sobre dano” que en un referéndum en todo a causa de aquellos que pue- El presidente de Bolivia, Evo Morales. REUTERS 2016 había negado a Morales la posi- den restringir los derechos y las bilidad de modificar la Constitu- libertades ciudadanas: si no se hicie- res del Estado de derecho. La mayo- ción para postularse para el perio- ran los ajustes necesarios, ese códi- Latinoamérica, ante un cambio ría de los cargos en el aparato judi- do 2020-2025. Sin embargo, un fallo go penal –que entrará en vigor en cial ya son ocupados por represen- del TCP le dio en noviembre luz junio de 2019– podría coartar la de ciclo con seis comicios en 2018 tantes del MAS. verde para reelegirse indefinida- libertad de reunión y la de expre- Es decir, serán magistrados ali- mente, lo que la oposición ha con- sión. Un ejemplo: se contempla que Con la victoria de Morales, Boli- de las materias primas ha de- neados con el Ejecutivo y con esca- siderado un golpe a la democracia. la difamación repetida de funcio- via se sumó al último gran ciclo vuelto la esperanza a los países so apoyo popular los que interpre- Hay que recordar que Bolivia vivió narios públicos en los medios debe de izquierdas que dominó Lati- sudamericanos. Mientras, Méxi- ten el texto del código penal. un largo período de dictaduras mili- ser castigada con penas de prisión. noamérica desde inicios de este co, amenazado por el proteccio- El asunto de fondo tiene que ver tares desde 1964 hasta 1982. Esa medida puede restringir el ejer- siglo hasta el año pasado. El lí- nismo de Trump busca nuevos con la repostulación de Morales, Por su parte, el gobernante denun- cicio del periodismo y otras pueden der, que dice “no poder decep- horizontes y dos terceras partes quien ha denunciado “una conspi- cia que la oposición vuelve a cons- ser instrumentalizadas para propi- cionar a su pueblo” se encamina de los latinoamericanos podrían ración de grupos de la derecha” con- pirar en su contra con una campa- ciar la reelección de Morales. a buscar una tercera reelección estar dispuestos a completar un tra la “revolución democrática cul- ña de “mentiras”, tal como hizo, a Respondiendo a un heterogéneo con la intención de quedarse en cambio de ciclo, ya iniciado con tural”. Los magistrados del Tribu- su juicio, durante el plebiscito de frente de opositores, Morales se el poder hasta 2025. Sin embar- la elección de Pedro Pablo Kuc- nal Constitucional decidieron tachar febrero de 2016, cuando se impuso negó a abolirlo, si bien dijo estar go, y como demuestran los acon- zynski en Perú y Mauricio Macri de ilegal el segmento de la Carta el no a su repostulación. abierto a revisar, modificar o anu- tecimientos Morales está debili- en Argentina. Incluso ha sido el Magna que prohibe la reelección El presidente del comité civil, lar durante los próximos doce meses tado. Ante las protestas masivas caso de donde el nuevo de un presidente tras dos manda- Juan Flores, amenaza con un paro todo enunciado que perjudique a es dudoso que pueda volver a presidente, Lenín Moreno (delfín tos. Si el oficialismo es capaz de nacional y bloqueo de carreteras si algún segmento de la sociedad. presentarse en 2019. Pero este de Rafael Correa) se ha distan- hacer eso, controlando las institu- Morales no cumple sus exigencias. Así, el temido escenario de des- año se celebrarán elecciones ciado de su mentor para buscar ciones del Estado, también lo es de Y se proyectará “una marcha mul- montaje democrático es un proce- presidenciales en México, Brasil, el diálogo con los opositores. Ha- forzar la aplicación de un código titudinaria desde todos los rinco- so en marcha. Es difícil distinguir Colombia, Paraguay, Costa Rica ce diez años, Chile era testigo del penal redactado a la medida. nes del territorio boliviano para arri- entre Estado y Gobierno. El parti- y Venezuela. Tras el fin de la re- creciente poder de la izquierda bar a la ciudad de La Paz”, sede de do de Morales ha empezado a arre- cesión económica, la recupera- que ganaba elecciones a lo largo los poderes Ejecutivo y Legislativo. meter contra el principio de la sepa- ción de la demanda y los precios y ancho de la región. @mssipmann El Ejecutivo lleva semanas enfren- ración de poderes, uno de los pila- Analista de relaciones internacionales EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 39 Normas & Tributos

RECURSOS DE AFECTADOS Y DE MUNICIPIOS La Agencia Tributaria El Supremo decidirá a quién actúa sobre el riesgo se le devuelve la ‘plusvalía’ fiscal del contribuyente Aclarará si la anulación del articulado por el Constitucional Fuentes de la Aeat filtros y con los resultados que se señalan que las obtienen del resto de herramien- afecta solo a transmisiones sin aumento de valor o a todas tas de análisis de riesgo de los que verificaciones no dispone la Agencia. solo se basan en filtros Así, el control extensivo de las Xavier Gil Pecharromán MADRID. declaraciones tributarias objeto del informe del Tribunal de Cuen- El Tribunal Supremo (TS) resolve- X. G. P. MADRIDRID. tas se inicia con la detección infor- rá en los próximos meses las con- matizada y automática de riesgos diciones en las que los contribuyen- Los beneficios fiscales no marcan fiscales esta detección se realiza tes que han pagado la plusvalía las labores de control de la Agen- cruzando los datos declarados con municipal sin que les correspon- cia Tributaria, que actúa en fun- los contribuyentes con la infor- diese, antes del día 15 de junio de ción de riesgos fiscales, con inde- mación de que dispone la Aeat en 2017, podrán recuperar el dinero pendencia de que el contribuyen- sus bases de datos. El resultado de pagado, una vez que entre en vigor te se acoja o no a unos beneficios estos cruces puede dar lugar a fil- la normativa pactada entre el Minis- fiscales u otros de los catalogados tros con diferente nivel de certe- terio de Hacienda y la Federación como tales en el Presupuesto de za; así, puede abarcar desde filtros Española de Municipios y Provin- Beneficios Fiscales, según han en que se detectan cuantías no cias (Femp), que establece esa fecha señalado fuentes de la Agencia declaradas -rentas del trabajo no para el inicio de las devoluciones Tributaria ante las críticas verti- declaradas- hasta filtros que detec- por los Ayuntamientos. das en el informe de fiscalización tan meros indicios de un posible El TS ha emitido numerosos autos de 2015 realizado por el Tribunal incumplimiento fiscal -filtro de en los que admite recursos de casa- de Cuentas y reseñado por elEco- presunto arrendador de inmue- ción de contribuyentes afectados y, nomista el pasado 18 de enero. bles-. Estos cruces son elaborados últimamente, hasta siete presenta- Las actuaciones de comproba- desde los Servicios centrales de la dos por ayuntamientos en torno a ción en estos momentos no se AEAT y el resultado de todos ellos, la publicación de la sentencia del basan únicamente en los filtros con independencia del nivel de Tribunal Constitucional (TC) que sino que, cada vez más, y sobre certeza que tengan, son registra- anuló la parte del articulado del todo en lo que el TCu llama segun- dos en las aplicaciones informá- Texto Refundido de la Ley de da fase de comprobación, se utili- Haciendas Locales (TRLHL), que zan otras herramientas de análi- regulaba el método para calcular la sis de riesgo que ya no incluyen Las herramientas base imponible de la conocida popu- sólo un ejercicio, sino todos los de la ‘segunda fase larmente como plusvalía municipal ejercicios no prescritos. -el Impuesto sobre el Incremento de comprobación’ del Valor de los Terrenos de Natu- Procedimiento de selección incluyen datos de raleza Urbana (IIVTNU)-, . La existencia de un mayor o menor Los municipios recurrentes argu- porcentaje de filtros resueltos no varios ejercicios mentan que la anulación de todas indicar un mayor o menor control las liquidaciones -con plusvalía y de un determinado beneficio fis- sin ella-, solicitada por los contri- E. SENRA cal. No es un termómetro de si se ticas. Es una herramienta de aná- buyentes, como consecuencia de la controla más o menos un deter- lisis de riesgo que permite esta- anulación parcial del TRLHL, que si corresponde al Ayuntamiento la la medida en que no han previsto minado beneficio fiscal. blecer para todas y cada una de las de ser errónea esa interpretación carga de la prueba de que se ha pro- excluir del tributo las situaciones Las mismas fuentes de la Agen- declaraciones qué riesgos tiene produciría un grave daño al interés ducido el incremento de valor del inexpresivas de capacidad econó- cia Tributaria consultas, han seña- asociados, o cuantificar y ponde- general, porque podría afectar a un inmueble transmitido. mica por inexistencia de incremen- lado que cuando se habla de reso- rar el riesgo en función del núme- gran número de situaciones, A este respecto, en los autos plan- tos de valor”. lución de filtros lo único que se ro y tipología de los distintos fil- teados por contribuyentes, se viene Determinan ambos magistrados indica es si ese riesgo se mantie- tros que pudieran tener activados. Seguridad jurídica a concluir la necesidad de que el que el TC falla en la sentencia que ne luego, cuando el caso llega al Los filtros disponibles son depu- Los autos, cuyos ponentes son los la inconstitucionalidad y nulidad ámbito territorial desde donde se rados por los funcionarios de las magistrados Frías Ponce y Garzón de los artículos 107.1, 107.2 a) y 110.4 harían, en su caso, las actuaciones, oficinas territoriales para compro- Herrero, se preguntan si es obliga- Fallará sobre si, del TRLHL, pero únicamente en o bien indicar que no existe final- bar en cada una de las campañas toria, en todo caso, la anulación de antes de la reforma, cuanto sometan a tributación situa- mente riesgo y se suprime. Así, la anuales de control de cada impues- las liquidaciones y el reconocimien- ciones de inexistencia de incremen- existencia de un filtro, incluso la to cuáles de ellos no deben ser teni- to del derecho a la devolución de el Ayuntamiento tos de valor del inmueble. de un filtro resuelto, sea o no obli- dos en consideración por impli- ingresos indebidos en las solicitu- debía probar que Así, consideran que una vez expul- gatorio, no implica necesariamen- car bajo riesgo o por haber defi- des de rectificación de autoliquida- sados del ordenamiento jurídico te la realización de actuaciones de ciencias en su funcionamiento. ciones por el IIVTNU, sin entrar a hubo revalorización estos artículos la forma de determi- comprobación. Si es obligatorio, Esta selección se realiza sin valorar la existencia o no en cada nar la existencia o no de un incre- lo que implica es la necesidad de requerir a los contribuyentes, uti- caso de que haya existido o no un mento que pueda ser sometido a que se analice dicho filtro. lizando cualquier otro tipo de infor- aumento real de capacidad econó- Pleno de la Sala de lo Contencioso- tributación solo le corresponde al Los filtros a los que se refiere el mación disponible en la Aeat que mica, por razones de seguridad jurí- Administrativo proceda a determi- legislador, en su libertad de confi- Tribunal de Cuentas son un ele- no se haya tenido en cuenta para dica, de igualdad en la aplicación nar si se produce o no el hecho guración normativa, a partir de la mento de captación de informa- la detección del filtro y la expe- de la Ley y de respeto a la reserva imponible del IIVTNU cuando el publicación de la sentencia del TC, ción y de análisis de riesgo, una riencia de las oficinas territoria- de ley en materia tributaria. Así, lo interesado pueda acreditar la ine- llevando a cabo modificaciones en alerta, que nos permite marcar las les en campañas anteriores. han entendido diversos juzgados, xistencia de un aumento real del el régimen legal del impuesto que declaraciones que pueden tener Por tanto, es lógico que muchos que han elevado la cuestión al Alto valor del terreno en la fecha de permitan arbitrar el modo de no algún riesgo y ponderar el mismo. de los filtros que se detectan infor- Tribunal para que resuelva. devengo del impuesto. someter a tributación las situacio- En ningún caso la activación de máticamente resulte que no debie- Ambos magistrados, en aras de la Garzón Herrero concluye, por nes de inexistencia de incremento. un filtro por si solo implica nece- ran ser objeto de comprobación. seguridad jurídica, determinan que ejemplo, en su auto de 30 de octu- sariamente la activación de una A partir de aquí, se procede a es conveniente que el Tribunal bre de 2017, que “ los preceptos cues- comprobación, sino que ese filtro realizar los procedimientos de com- Supremose pronuncie para que tionados deben ser declarados Más información en debe ser puesto en consideración probación extensiva, incluidas las esclarezca la cuestión y determine inconstitucionales, aunque solo en @ www.eleconomista.es/ecoley con la posible activación de otros paralelas del Área de Gestión. LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA 40 Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected] Gestión Empresarial

Los gimnasios La mitad de las compras por Internet y el transporte público quieren ya se realiza a través del móvil bajar su IVA La implantación del ‘ePayment’, entre las tendencias en el comercio electrónico A raíz de la propuesta comunitaria de modificación Laura Bartolomé MADRID. J. F. MADRID. El comercio electrónico va ganan- do cada vez más peso en el merca- El pasado jueves, Bruselas lanzó do. Según datos de la Comisión su propuesta para reformar para Nacional del Mercado de Valores reformar el Impuesto sobre el aportados por Adrián Amorín, coun- Valor Añadido (IVA) que da más try manager de Idealo, la factura- libertad a los Estados para fijar ción para el eCommerce en el segun- tipos reducidos para algunos sec- do trimestre de 2017 es de 7.338 tores, incluso uno a tipo cero. millones de euros. Y es que, el 81 Las respuestas no se han hecho por ciento de los compradores onli- esperar. La asociación de trans- ne compran en internet al menos porte público ATUC, que englo- una vez por semana, según Amo- ba a los principales operadores rín. Asimismo, la empresa compa- españoles, considera que la pro- radora de precios Idealo y la plata- puesta de Bruselas abre la puer- forma española de comparación y ta a que el transporte público contratación online de servicios de pueda pasar del tipo actual redu- mensajería, Packlink, adelantan las cido del 10 por ciento al superre- que son y serán las principales ten- ducido del 4 por ciento. dencias en el comercio electrónico Si se le aplicara el tipo supe- para el presente año. rreducido del 4 por ciento, se tra- En primer lugar, la consolidación duciría en una inyección de 150 del perfil del llamado smart consu- millones de euros al sistema, mer. “Se trata de consumidores que según fuentes de ATUC que con- se informan y comparan precios de sideran que “este cambio en la los artículos antes de adquirirlos tributación permitiría tener más por Internet”, explica Amorín. Ade- recursos para afrontar el desa- más, Idealo ha podido constatar fío actual al que se enfrenta el como el 86 por ciento de los com- transporte público, que debe lide- pradores online en España compa- rar el replanteamiento de la movi- ra siempre o casi siempre antes de lidad en las ciudades sobre las comprar un producto. bases de la sostenibilidad y la tec- nología para mejorar la expe- Mejora de envíos y logística riencia de servicio de usuario”. En segundo lugar, el comercio elec- ISTOCK trónico será más móvil que nunca. Mejora de la salud Así lo confirma Noelia Lázaro Fer- y los envíos flexibles serán cada vez da del tráfico durante el Black Fri- su compra online es el ahorro. Y el Por su parte, Fneid, la patronal nández, directora de marketing en más comunes con la consolidación day, en comparación a las tres sema- ahorro medio en España al compa- de empresarios de instalaciones Packlink, “del total del comercio de la elección de las franjas hora- nas anteriores a esta fecha, fue del rar precios por Internet está en torno deportivas de España, ha solici- electrónico, la mitad de las compras, rias para el recepción, adelanta Amo- 67 por ciento en 2015, del 130 por al 34 por ciento. Por último, se espe- tado abandonar el 21 por ciento el 49 por ciento, se hace desde el rín. Sin embargo, advierte que el ciento en 2016 y del 187 por ciento ra un checkout más rápido. “Ade- al que tributa desde el año 2012 móvil y la tendencia es que vaya enorme crecimiento del eCommer- en 2017. Por lo que el pronóstico más de la implantación del diseño y regresar al 10 por ciento tras aumentando. Además, entre los paí- ce y las exigencias a las que se expo- para este 2018 triplicaría el núme- adaptado al móvil, destaca la con- los años de crisis. ses europeos, en España es donde ne hace que en fechas señaladas, ro de usuarios durante esta fecha solidación del registro obligatorio “Mientras otros sectores se más se compra a través del móvil”. algunos centros logísticos estén al con respecto a un día normal. en la tienda online en la que se com- están beneficiando de una baja- La tercera tendencia en el eCom- límite de sus capacidades. A esta propensión, le sigue la prio- pra y la opción de la lista de deseos”, da del IVA para fomentar el con- merce es el uso del ePayment. Para Es en estas fechas tan señaladas rización del ahorro. Este es uno de afirma Amorín. Además, conside- sumo (hostelería, campings y Amorín, “si bien en España la con- como el Black Friday, donde se va los puntos más importantes de la ra que los pasos del checkout se han balnearios, bebidas para consu- solidación de PayPal es palpable, lo a asentar otra de las tendencias. Para compra online y uno de los tres pila- reducido hasta 2,7 de media, cuan- mir en el acto, teatros, museos, cierto es que su implantación no Noelia Lázaro: “Desde hace ya varios res que priman actualmente: “El do en 2015 eran 4,7. circos, cine, festejos taurinos…), llega a los niveles de otros países años, la campaña de Navidad arran- ahorro, las devoluciones y el tiem- Como confirma Lázaro, “la reduc- la tributación en el sector de gim- europeos, principalmente por la ca con el Black Friday, representan- po de espera”, afirma la directiva ción de los pasos en la compra, sim- nasios e instalaciones deporti- reticencia de los comercios de menor do un punto de ventas muy alto”. de Packlink. Una encuesta de Idea- plifica el proceso. En muchas pági- vas no ha variado desde enton- tamaño, aunque también de algu- Por su parte, Amorín, citando un lo concluye que para cuatro de cada nas como por ejemplo Amazon, ya ces, lo que está suponiendo un nos gigantes como Amazon que estudio de Idealo, señala que la subi- 10 españoles el motivo principal de tienes los datos memorizados y esto lastre y, consideramos, un freno apuestan por la tarjeta de crédito”. facilita al usuario la compra. Así innecesario al fomento de la prác- A la implantación del ePayment, pues, la tendencia es que cada vez tica deportiva”, declaran fuen- se le suma una cuarta tendencia, la El viernes, el mejor día de la el proceso será más automatizado”. tes de la patronal. mejora de envíos y logística. Esta Por su parte, Amorín cree que la Los gimnasios alegan que el inclinación tiene especial impor- semana para comprar ‘online’ transparencia durante el proceso “estilo de vida activo y el depor- tancia ya que según un estudio de de compra será indispensable para te repercute positivamente en la Idealo, el 92 por ciento de los usua- Según el estudio llevado a cabo por Idealo sobre Tendencias del los compradores. Solo 4 de cada 10 salud de las personas y contri- rios afirma que lo más importante eCommerce en España para la mayoría de categorías, el viernes es tiendas muestra las opciones de pago buye a luchar contra el sedenta- es que el envío sea gratuito. Un 90 el día más barato para comprar online mientras que los martes y los en el carrito de compra y 5 de cada rismo y la obesidad, especial- por ciento piensa que es vital que miércoles son los días más caros. Sin embargo, el día de la semana no 10 el tiempo de envío antes del mente la infantil”. Además, dicen la devolución sea gratis y un 84 por es la única causa. Otro factor como el clima, también es capaz de de- chekout. que una mayor actividad física ciento prioriza la rapidez del envío terminar e intervenir en la dinámica de la oferta y la demanda. Cuan- en la sociedad supondría un aho- al hacer sus compras online. do el clima es peor, sube la demanda online y, con ello, normalmente rro sanitario de más de 5.000 Asimismo, en 2018 se extenderán aumentan ligeramente los precios. Más información en millones de euros, según el Con- los envíos el mismo día del pedido @ www.eleconomista.es sejo Superior de Deportes. EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 41

Gestión Empresarial

Relanzamiento La Obra Social ‘laCaixa’ convoca 227 del Comité bilateral Cuba becas de posgrado para universidades y España La inversión prevista para la convocatoria de 2018 es de 22,4 millones de euros El presidente de Aena, García-Legaz, el nuevo encargado elEconomista MADRID. eE MADRID. En su apuesta continua por poten- 87 ciar el talento y la excelencia entre BECAS MÁS El presidente de la Cámara de los jóvenes, la Obra Social laCaixa Comercio de España, José Luis ha convocado una nueva edición También habrá 57 becas del Bonet, se reunió el viernes con del programa de Becas de Posgra- programa INPhINIT, dirigido el embajador de Cuba, Gustavo do. El objetivo del programa, pues- a investigadores de todas las Ricardo Machín, y el nuevo pre- to en marcha en 1982, es dar la opor- nacionalidades, para cursar sidente de la sección española tunidad a los estudiantes más bri- estudios de doctorado en del Comité Bilateral España- llantes de acceder a las mejores uni- centros de investigación es- Cuba, Jaime García-Legaz, pre- versidades y centros de investigación pañoles en las áreas de cien- sidente de Aena. del mundo. cias de la salud y de la vida, En la reunión se reiteró el inte- El rigor en el proceso de selec- tecnología, física, ingeniería rés de las empresas españolas en ción de los estudiantes y el volumen y matemáticas. Además, se Cuba y la necesidad de relanzar e importancia económica de las concederán 30 becas Junior la actividad del Comité Empre- becas han consolidado el programa Leader laCaixa que tienen el sarial hispano-cubano, que ya en de la Obra Social laCaixa como el objetivo de ayudar a los in- los últimos veinte años ha juga- más importante de España y uno vestigadores más brillantes do un importante papel como de los más relevantes de Europa. La a impulsar su carrera. impulsor de las relaciones comer- inversión prevista para la convoca- ciales y empresariales entre Espa- toria de 2018 es de 22,4 millones de ña y Cuba. euros y el presupuesto acumulado y están abiertas a cualquier disci- desde el inicio del programa ya supe- plina. En la presente edición, el pro- Conocimiento de la realidad ra los 241 millones de euros. grama convoca 120 becas, 65 para Según informa la Cámara de El proceso de selección de estos cursar estudios en universidades de España, “en esta nueva etapa de programas de becas se realiza por Europa, y 55 para América del Norte apertura progresiva, el profun- peer review de acuerdo con las reco- y la zona de Asia-Pacífico. La beca do conocimiento de la realidad mendaciones de la European Scien- cubre la matrícula sin límite, viajes cubana por parte de Jaime Gar- ce Foundation establecidas en el de ida y vuelta y una aportación cía-Legaz será de gran ayuda para documento European Peer Review mensual, así como el seguro médi- que el Comité Bilateral desem- Guide. Integrating Policies and Prac- co y la participación en un encuen- peñe una función activa en la tices into Coherent Procedures. La tro previo al inicio de la beca. interlocución con las autorida- selección de los becarios se rige, por Las becas de doctorado en Espa- des cubanas, en la identificación lo tanto, por criterios de transpa- ña se dirigen a estudiantes españo- y difusión de oportunidades de rencia, equidad, eficiencia y calidad les que estén en disposición de cur- negocio y en la resolución de las académica y profesional. Por otro sar en España estudios de doctora- dificultades que puedan plan- lado, el programa de Becas de do que culminen con la lectura de tearse”. laCaixa se distingue por la especial una tesis doctoral. Las ayudas tie- Tanto el embajador como el atención y el seguimiento personal nen una duración máxima de tres presidente de la Cámara de Espa- que se ofrece al becario antes, duran- años y están dirigidas a cualquier ña y el copresidente del Comité te y después de la beca. área del conocimiento. En la pre- Bilateral abogaron durante el sente edición, el programa convo- acto por celebrar una próxima En España y el mundo ca 20 becas para cursar estudios de reunión del Comité coincidien- Las becas de posgrado en el extran- doctorado en una universidad o cen- do con la visita de alto nivel anun- jero están dirigidas a estudiantes tro de investigación español. La dota- ciada por el Gobierno español españoles que estén en disposición ción económica total de estas ayu- para 2018. de cursar estudios de posgrado (más- das es de 115.500 euros e incluyen, Jaime García-Legaz ocupa el ter, doctorado o investigación pre- adicionalmente, un programa de cargo de presidente del Comité doctoral) en el extranjero, tienen Isidro Fainé, presidente de la Fundación Bancaria ‘laCaixa’, formación presencial en habilida- Empresarial Hispano Cubano una duración máxima de dos años departe con los becados en la edición de 2016. MÁXIMO GARCÍA des transferibles. desde primeros de diciembre. La Mercedes-Benz Fashion renueva su Comité de Moda

El órgano, encargado de semana del 24 al 29 de enero, duran- Izquierdo, directora de MBFWMa- Padilla, fotógrafo de moda, profe- mo y Deportes, como del Ayunta- te la celebración de la 67ª edición. drid y Secretaria del Comité. A ellas sor del máster de moda de Vogue e miento de Madrid, que recae en asesorar a la dirección, Las funciones del Comité de se suman un total de nueve exper- influencer; Lorenzo Castillo, inte- Concha Díaz de Villegas, directora cuenta con 14 miembros Moda son asesorar a la dirección tos: Yolanda Sacristán, directora de riorista y anticuario; Alexandra general de Comercio y Emprendi- de la pasarela en la valoración en Harpers Bazaar; Pepa Bueno, direc- Pisco, CEO de la consultoría de miento. diferentes ámbitos de los diseña- tora de la Asociación de Creadores moda Pisco&Co, y Ainhoa García Las valoraciones del Comité sobre elEconomista MADRID. dores y colecciones presentadas y de Moda de España (ACME); Rocío Echániz, gerente de la unidad de la calidad de las colecciones, junto la evolución de la misma. Al frente Ortiz de Bethencourt, directora de negocio de Prêt-a-Porter de Loewe. con otros c riterios como estructu- Mercedes-Benz Fashion Week del citado Comité se sitúan Leonor moda del Istituto Europeo di Design El nuevo Comité de Moda man- ra empresarial y comunicación y Madrid, organizada por Ifema, ha Pérez Pita, que fuera fundadora y (IED); Helena López del Hierro, tiene la representación institucio- marketing, conforman los paráme- renovado la composición de su responsable de la pasarela MBFWM directora del Museo del Traje; Nata- nal, tanto de la Comunidad de tros para valorar la participación Comité de Moda, que comenzará durante más de tres décadas, como lia Bengoechea, directora de moda Madrid, ostentada por Jaime de los de los diseñadores de cara a próxi- a ejercer sus funciones la próxima presidenta del Comité y Charo de SModa y estilista; Carlos Puig Santos, consejero de Cultura, Turis- mas ediciones. Ex director general adjunto del Santander y expertoAdolfo en digitalización Ramírez empresas y sus modelos deacerca gestión. de la transformación de las pymes tecnológica, dirigida a ayudar a las nizado por TeamLider a ral adjunto del Santander, recibió Adolfo Ramírez, ex director gene- Laura Bartolomé Nogal cambio de modelo de negocio” un cambio tecnológico, es un “La digitalización no es elEconomista 0,8 PIB III Trimestre 2017

eEeE es quenotepa r – % Lo buenode . En ella, expuso sus ideas tras un evento orga- 1,7 IPC Noviembre 2017

% MADRID. – cida,comunicada públicamente, tratada enogeneral utilizada, por cualquier sistema, forma medio,o 91.443.50.00- www.logintegral.com 6707150 y Calle Metal-lúrgia,Madrid: 12 Condesa - Parcela de Venadito 22-A Polígono 1. 28027. Industrial Madrid. San Tel. Vicente. 91 3246700. 08755 Castellbisbal Barcelona: Consell de Cent, 366. 0800 el L compañía íder de audiencia de la prensa económica

Eco

-0,1 minoristas Ventas Tasa anual Octubre 2017 ser transformación de las empresas? para la plantea estrategia ¿Qué ser mucho más abierta al cliente y estrategia. Esta estrategia tienecio, quetienen que reflexionar sobreclientes su y de los modelos de nego- del nuevo comportamiento de los produciendo. A partir del cambio que entender el cambio que se estáLa idea fundamental es que tienen eces anadie %

tú mismo nomista.es

Publicación controlada por la 2017 3 del dinero Interés legal %

, 16,38 III Trimestre 2017 EPA Paro

%

1año El Diario-Hemeroteca -RevistasDigitales de negocio. nológico, es un cambio de modelo empresas que no es un cambio tec- importante que se entienda en las la organización en esa línea.cambiar todas lasEs dimensiones muy de cio? ¿Qué significa ese cambio de nego- Implica que están ocurriendo cosas En millones Septiembre 2017 18.562 Comercial Déficit

(Barcelona) Tel. 93 7721582 © Editorial Ecoprensa S.A. Madrid 2006. Todos los derechos reservados. sin autorización previa pory escrito del edi 9 Barcelona. Tel. 93 1440500. Publicidad: 91 3246713. Imprime: Bermont SA: Avenida de Alemania, 12. Suscríbete a

América -0,191 12 meses Euríbor .com DANI G.MATA sólo por

1,22 Euro / Dólar Dólares 29, tor.Prohibida toda reproducción alos efectos del Artículo 32,1, párrafo segundo, LPI. Distribuye: América el proceso fracasan... Sin embargo, hay empresas que en competitiva. la que hacemos ahora y muchomás más adaptada a sus necesidades de hacer una oferta de valor mucho cliente tenemos que utilizarlosmación del cliente. para Esos datos del vamos a tener muchísimaestrategia más y deinfor- la actividad porque muchísimo más en el centro de la estar que tiene ahora centro, el que el cliente siempre ha estado enmodelo que están haciendo. Aun- tiene que producir un cambio en elpoderlo aprovechar. Realmente se tienen que hacer es entenderloen el paramercado, y las empresas lo que transformación? ¿Cuáles son las dimensiones de la en la digitalización? ¿Qué problemas tienen las pymes que puedes hacer hasta ahora. de oferta de valor muy distinta a lo les de conocimiento de tu cliente y te y te permiten llegarsibles que tecon permiten digitalizar- unos nive- situación de tecnologías muy acce- Yo creo que ahora estamos en una tor general o del dueño de la pyme.la actitud de los líderes, del direc- transforme hoy, es un tema se y sólo digitalice se pyme de la que El los clientes. está teniendo en el mercado y en sabido medir bien el impacto que transformación y porque no se ha la ocurra que para organización la de elementos los todos tocado hecho de forma adecuada,es porque lano ejecución nose se haya han negocio. Posiblemente otro motivo ese cabo a llevar a ayuda te logía defines el negocio y luego la tecno- como un tema tecnológico sólo. Túhaber entendido la digitalización puntos del fracaso sea que seBueno, los de uno posiblemente, puede 24 pdf .com 98

Brent Petróleo 68, Dólares € Club de Suscriptores y Atención al lector: 71

El canal de información general de ‘elEconomista.es’

www.eleconomista.es/pdftumismo/ Disfruta yadeestapromociónen industrial Producción 4,1% Tasa interanual Octubre 2017 o llamandoal9028893 Esta publicación no puede, ni en todo ni en parte, ser distribuida, reprodu- Centro de Transportes de Coslada. 28820 Coslada (Madrid). Tel. 91 Eco

cambian también. modelos cambian y las empresas los consecuencia como y biado bién es un poder. El clientetodo ha a un click,cam- entonces eso tam- te dos nos permite elegir prácticamen-estar permanentemente informa- que está todo el día conectado. El tiene superpoderes. Es un cliente Es un cliente, que incluso digo que ¿Qué rol desempeña el cliente? modelos de negocio. te y mejorar o investigar nuevos vicio o producto permanentemen- conseguir ser o tener el mejor ser- último, la innovación. Tienes que y beneficios de la digitalización.tienen que Porcoger todas las ventajas procesos tienen que ser simples y las en tu proceso de negocio. Los nuevas plataformas e incorporar- que invertir en la tecnología, en las pieza fundamental del cambio.nuevas capacidadesHay ya que son la que ayudar a las personas adquirir biado. Tienes que cambiar y tienes comportamiento del clientesar tu oferta ha decam- valor puesto que el para ese cambio. Tienes que revi- tura de la compañía es adecuada que tienes que hacer es ver lucionarsi tu estrategia, la lo primerocul- Una vez que decides cambiar y evo- online desaparece” su nuevo libro “Digitalizate o Banco Santander y autor de rector general adjunto del Excelencia en Gestión. Ex di- dad) y vicepresidente del Club (Asociación Española de - des Financieras de la AEC dente del Comité de Entida- Trayectoria: rrollar proyectos atractivos. dor le ha servido para desa- Personal: Laborales Costes 0,4 III Trimestre 2017 Tf. 902 889393 diario.es . Es un cliente que lo tiene % Su espíritu innova- Fundador y presi-

Logintegral2000,S.A.U. –Tfno. Oro 1.33 Dólares por onza 2,40

8 4 3 7 0 0 7 2 6 0 0 3 8 EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 fondosde inversión Suplemento diario de ‘elEconomista’

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % A&G FONDOS SGIIC Eurovalor Rta Fija Corto 95,57 0,11 0,37 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 108,68 Eurovalor Rta Fija 7,42 0,15 0,00 ★★ € Dvsifid Bond 55,52 A&G Tesor. 5,57 0,00 -0,04 € Mny Mk 15,53 Eurovalor RV Emerg Gbl 159,24 2,85 7,47 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 15,12 Gbl Mngers Funds 7,95 1,51 3,51 Alt - Fund of Funds - M 22,66 Optima Rta Fija Flex 118,64 0,28 1,45 ★★★ € Flex Bond 91,12 ABANTE ASESORES GESTIÓN SGIIC ALPHA PLUS GESTORA SGIIC Abante Asesores Gbl 16,27 1,83 5,36 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 102,77 High Rate 21,01 1,68 7,71 Other Allocation 22,14 Abante Blsa Absolut A 14,64 0,91 2,68 Alt - Fund of Funds - M 249,82 Abante Blsa 15,28 2,68 7,63 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 69,58 AMIRAL GESTION Abante Patrim Gbl A 18,11 1,63 4,80 Alt - Fund of Funds - M 49,72 Sextant Autour du Monde A 226,65 2,31 10,81 ★★★ Gbl Flex-Cap Eq 120,47 Abante Rta 11,99 0,10 0,31 ★★ € Cautious Allocation 85,54 Sextant Grand Large A 454,17 0,55 9,39 ★★★★★ € Flex Allocation 2.142,24 Abante Rentab Absolut A 11,50 0,53 1,17 Alt - Fund of Funds - M 44,04 Sextant PEA A 1.052,98 3,28 20,25 ★★★★ France Small/Mid-Cap Eq 467,17 Abante Selección 13,80 1,57 3,53 ★★★ € Moderate Allocation - 250,90 Sextant PME A 222,51 3,93 22,67 ★★★★ Eurozone Small-Cap Eq 210,95 Abante Tesor. 12,21 -0,03 -0,06 € Mny Mk 23,81 AMISTRA SGIIC Abante Valor 12,90 0,72 1,09 ★★ € Cautious Allocation - 85,88 Okavango Delta A 16,95 4,71 3,41 ★★★ Eq 95,42 Amistra Gbl 0,89 1,64 0,68 ★★ € Flex Allocation - Gbl 16,23 ALKEN LUXEMBOURG S.A. AMUNDI Alken Eurp Opport R 270,87 5,27 10,15 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 2.747,86 Amundi 3 M I - -0,02 -0,04 € Mny Mk 19.818,93 Alken S C Eurp R 252,00 3,32 19,41 ★★★★★ Eurp Small-Cap Eq 399,07 Amundi 6 M I A/I 22.548,11 -0,01 0,12 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 11.626,71 Amundi ABS IC 243.384,64 0,10 1,41 Other Bond 1.645,02 ALLIANCEBERNSTEIN (LUXEMBOURG) S.À R.L. Amundi Cash Institutions S 219.496,51 -0,02 -0,06 € Mny Mk 20.052,67 AB FCP I Eurp Eq A Acc 17,61 3,65 10,48 ★★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 381,13 Amundi Crédit 1-3 € IC 31.201,13 0,23 1,21 ★★★★★ € Corporate Bond - Sh T 99,68 ALLIANZ GLOBAL INVESTORS GMBH Amundi Dyarbt Volatilité I 6.203,27 -0,24 0,18 Alt - Volatil 24,84 Allianz Emerg Eurp A € 322,51 5,51 7,69 ★★★ Emerg Eurp Eq 128,38 Amundi Gbl Macro 2 IC 3.325,92 0,20 -0,09 Alt - Debt Arb 53,13 Allianz Pfandbrieffonds AT 144,68 -0,28 0,09 ★★ € Corporate Bond 163,24 Amundi Rendement Plus IC 16.187,29 0,89 2,59 ★★★★ € Cautious Allocation 935,59 Allianz Valeurs Durables 715,97 3,34 9,28 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 903,08 AMUNDI DEUTSCHLAND GMBH ALLIANZ GLOBAL INVESTORS IRELAND LTD Pioneer Inv Total Rtrn A € 47,17 1,11 0,59 Alt - Multistrat 299,34 Allianz Emerg Markets Bond 55,60 0,31 4,35 ★★ Gbl Emerg Markets Bond 745,20 Pioneer SF € Commodities A 25,64 1,02 -5,59 Commodities - Broad Bas 120,19 ALLIANZ POPULAR ASSET MANAGEMENT SGIIC AMUNDI IBERIA SGIIC Cartera Óptima Decidida B 135,32 1,33 3,39 ★★★ € Moderate Allocation - 315,38 Amundi CP 12.405,51 0,02 -0,11 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 16,83 Cartera Optima Dinam B 173,66 2,54 8,16 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 270,84 ING Direct FN Cons 12,04 0,34 0,07 ★★ € Cautious Allocation - 222,12 Cartera Optima Flex B 130,79 1,16 1,99 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 66,61 ING Direct FN Dinam 14,53 1,98 3,16 ★★★★ € Cautious Allocation 336,98 Cartera Optima Moder B 129,86 0,80 1,58 ★★★ € Cautious Allocation - 1.131,25 ING Direct FN € Stoxx 50 14,21 3,08 6,33 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 220,63 Cartera Optima Prud B 113,31 0,35 0,38 ★★ € Cautious Allocation - 1.807,13 ING Direct FN Ibex 35 17,33 4,43 4,22 ★★★ Spain Eq 352,83 Eurovalor Ahorro € B 1.838,55 0,02 -0,20 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 367,78 ING Direct FN Mod 12,96 0,95 1,32 ★★★ € Cautious Allocation 498,76 Eurovalor Ahorro Top 2019 124,60 -0,03 0,80 Fixed Term Bond 83,33 ING Direct FN S&P 500 14,95 3,28 10,24 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 284,81 Eurovalor Asia 293,38 2,21 6,77 ★★★ Asia-Pacific ex-Japan E 23,37 AMUNDI LUXEMBOURG S.A. Eurovalor Blsa Española 373,10 4,00 3,78 ★★★ Spain Eq 98,25 Amundi F Bd Eurp AE-C 201,52 0,51 1,65 ★★★★ Eurp Bond 98,40 Eurovalor Blsa Eurp 72,01 3,99 5,30 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 54,91 Eurovalor Blsa 327,66 4,02 2,23 ★★ Spain Eq 77,14 ARQUIGEST SGIIC Eurovalor Bonos Alto Rend 183,11 0,48 3,14 ★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 28,96 Arquiuno 22,49 1,07 0,63 ★★★ € Cautious Allocation 51,70 Eurovalor Bonos € LP 148,37 0,33 0,96 ★★★ € Dvsifid Bond 63,34 ATL 12 CAPITAL GESTIÓN SGIIC Eurovalor Cons Dinam B 122,29 0,10 0,08 Alt - Long/Short Debt 283,75 atl Capital Best Mngers Fl 12,73 1,73 2,24 ★★ € Moderate Allocation - 29,07 Eurovalor Divdo Europ 164,88 3,63 6,34 ★★★ Eurp Equity-Income 70,26 Atl Capital Cartera Patrim 12,10 0,86 0,67 ★★★ € Cautious Allocation 42,00 Eurovalor Estados Unidos 164,71 2,37 8,07 ★★ US Large-Cap Blend Eq 45,88 atl Capital Lqdez 12,05 -0,01 -0,01 € Mny Mk 28,93 Eurovalor Europ 149,98 1,86 5,08 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 30,93 Espinosa Partners Inversio 14,05 1,47 1,61 ★★★ € Flex Allocation 21,31 Eurovalor Gar Acc III 163,30 -0,47 1,54 Guaranteed Funds 316,87 Fongrum Valor 16,89 1,86 2,24 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 26,95 Eurovalor Gar Energía 109,02 0,36 0,23 Guaranteed Funds 66,84 Eurovalor Gar Estrategia 130,84 0,39 -0,13 Guaranteed Funds 57,95 AVIVA INVESTORS LUXEMBOURG SA Eurovalor Gar Europ II 84,09 0,01 0,56 Guaranteed Funds 100,14 Aviva Investors EM Lcl Ccy 14,99 1,42 -0,49 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 3.107,32 Eurovalor Mixto-15 95,54 0,70 0,58 ★★ € Cautious Allocation 223,58 Aviva Investors Emerg Eurp 5,62 2,13 10,22 ★★★ Emerg Eurp ex-Russia Eq 27,52 Eurovalor Mixto-30 91,90 1,27 0,90 ★★ € Cautious Allocation 81,09 Aviva Investors Eurp Eq A 14,66 2,20 9,38 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 200,34 Eurovalor Mixto-50 88,84 2,03 1,54 ★★ € Moderate Allocation 35,25 Aviva Investors Eurp Corp 3,59 0,02 1,19 ★★ € Corporate Bond 44,76 Eurovalor Mixto-70 3,84 2,26 3,21 ★★ € Aggressive Allocation 51,17 Aviva Investors Eurp Eq In 13,86 1,26 5,96 ★★★ Eurp ex-UK Large-Cap Eq 2.425,85

Cómo leer nuestras tablas: El valor liquidativo está expresado en euros Las estrellas miden la rentabilidad en función del riesgo que ha tomado cada producto en los últimos tres años (cinco estrellas es la máxima calificación y una la menor). Patrimonio: en millones de euros. Cómo se seleccionan los datos: Sólo se incluyen los fondos que tengan las siguientes características: estén dirigidos a particulares, tengan una inversión mínima inferior a los 10.000 euros, un patrimonio superior a los 15 millones de euros y antigüedad de al menos 3 años. Fecha del fichero: 19 de enero según últimos datos disponibles.

Información facilitada por Más información en: eleconomista.es/fondos 2 Fondos LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % Aviva Investors Eurp RlEst 13,81 -0,63 3,47 ★★★ Prpty - Indirect Eurp 43,78 Bankinter EE.UU. Nasdaq 10 1.841,85 5,75 16,11 ★★★ Sector Eq Tech 39,28 Aviva Investors Lg Trm Eur 17,09 0,28 0,98 ★★ € Bond - Long Term 25,12 Bankinter España 2020 II G 1.002,58 -0,04 0,22 Guaranteed Funds 30,01 Aviva Investors S/T Eurp B 8,42 -0,01 -0,64 ★★ € Gov Bond - Sh Term 16,59 Bankinter Eurib 2024 II Ga 992,94 0,19 0,45 Guaranteed Funds 64,30 AXA FUNDS MANAGEMENT S.A. Bankinter Eurobolsa Gar 1.730,23 0,96 1,81 Guaranteed Funds 28,17 Bankinter Europ 2021 Gar 169,94 0,74 1,49 Guaranteed Funds 32,56 AXAWF € Credit Plus A C € 18,61 0,11 1,55 ★★★★ € Corporate Bond 902,29 Bankinter Eurostoxx 2018 G 90,35 2,18 1,43 Guaranteed Funds 17,62 AXAWF Fram € Relative Vle 74,79 4,21 9,35 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 334,01 Bankinter Eurostoxx 2024 P 1.306,67 0,80 3,04 Guaranteed Funds 36,61 AXAWF Fram Eurp Microcap F 290,59 2,94 18,17 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 271,18 Bankinter Eurozona Gar 810,91 0,24 0,87 Guaranteed Funds 34,97 AXAWF Fram Eurp Opps F C € 81,25 3,25 5,56 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 480,81 Bankinter Fondo Monetar 1.774,55 -0,03 -0,48 € Mny Mk 24,21 AXAWF Fram Eurp S C F C € 198,35 3,22 14,97 ★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 1.002,72 Bankinter Futur Ibex 116,34 3,78 3,74 ★★★ Spain Eq 166,31 AXAWF Fram Eurp Rl Est Sec 201,36 -0,31 4,38 ★★★ Prpty - Indirect Eurp 602,75 Bankinter G. Emp Españolas 670,30 0,19 0,06 Guaranteed Funds 18,00 AXAWF Fram Gbl Rl Est Secs 140,78 -2,68 0,57 ★★★★ Prpty - Indirect Gbl 224,08 Bankinter Gest Abierta 29,88 0,06 -0,19 ★★ € Dvsifid Bond 96,24 AXAWF Fram Human Capital F 169,02 2,29 10,38 ★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 524,85 Bankinter Ibex 2024 Plus G 108,92 1,17 3,28 Guaranteed Funds 17,09 AXAWF Fram Italy F C € 267,42 8,55 12,66 ★★★★ Italy Eq 392,44 Bankinter Ind América 1.207,63 3,78 11,66 ★★ US Large-Cap Blend Eq 225,71 AXAWF Fram Talents Gbl F C 479,51 3,93 10,31 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 142,64 Bankinter Ind Blsa Español 988,92 1,23 -1,33 Guaranteed Funds 18,60 AXAWF Gbl Emerg Mkts Bds F 114,10 0,25 5,16 ★★★★ Gbl Emerg Markets Bond 163,16 Bankinter Indice España 20 86,35 1,62 2,59 Guaranteed Funds 26,45 AXAWF Gbl H Yld Bds F Dis 36,68 0,36 4,14 ★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 992,70 Bankinter Ind Europ Gar 780,10 0,72 1,32 Guaranteed Funds 29,42 AXAWF Optimal Income F C € 211,21 1,82 5,75 ★★★ € Flex Allocation 747,90 Bankinter Ind Europeo 50 682,38 3,11 6,15 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 110,47 AXA INVESTMENT MANAGERS PARIS Bankinter Ind Japón 818,47 3,19 11,10 ★ Jpn Large-Cap Eq 77,08 AXA Aedificandi AD 371,75 0,19 9,06 ★★★ Prpty - Indirect Eurozo 624,72 Bankinter Media Europ 2024 112,08 0,70 0,17 Guaranteed Funds 33,34 AXA Court Terme AD 1.557,62 -0,02 -0,16 € Mny Mk - Sh Term 965,07 Bankinter Mercado Europeo 1.594,56 1,15 -0,64 Guaranteed Funds 21,17 AXA Trésor Court Terme C 2.447,90 -0,02 -0,26 € Mny Mk - Sh Term 306,43 Bankinter Mix Flex 1.194,21 2,58 3,55 ★★★ € Moderate Allocation 151,84 BANKIA FONDOS SGIIC Bankinter Mix Rta Fija 99,82 1,06 1,92 ★★★ € Cautious Allocation 391,73 Bankinter Multiselección C 71,90 0,75 1,26 ★★ € Cautious Allocation - 82,07 Bankia 2018 € Stoxx II 116,43 1,40 0,99 Guaranteed Funds 62,22 Bankinter Multiselección D 1.073,74 1,91 5,01 ★★★ € Moderate Allocation - 49,77 Bankia 2018 EuroStoxx 131,97 1,18 0,28 Guaranteed Funds 62,84 Bankinter Pequeñas Compañí 369,09 2,97 10,33 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 51,96 Bankia Banca Privada CP € 1.358,63 0,03 0,27 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 167,74 Bankinter Rta Fija CP 1.035,81 -0,03 -0,01 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 806,78 Bankia Banca Privada Selec 14,42 2,79 6,47 ★★★ € Aggressive Allocation 44,12 Bankinter Rta Fija Iris Ga 1.176,16 0,18 1,77 Guaranteed Funds 17,78 Bankia Blsa Española 970,07 4,90 0,13 ★ Spain Eq 60,33 Bankinter Rta Fija LP 1.347,08 0,11 0,16 ★★★ € Dvsifid Bond 292,67 Bankia Blsa USA 6,87 3,06 6,03 ★★ US Large-Cap Blend Eq 37,89 Bankinter Rta Fija Marfil 1.462,35 0,11 2,76 Guaranteed Funds 19,66 Bankia Bonos CP (I) 1.674,74 -0,03 -0,63 ★★ € Ultra Short-Term Bond 104,29 Bankinter Rta Variable € 73,71 5,25 1,75 ★ Eurp Large-Cap Vle Eq 77,23 Bankia Bonos CP FIP 1,31 0,03 0,47 € Ultra Short-Term Bond 236,34 Bankia Bonos Duración Flex 11,45 0,00 -0,57 ★★ € Dvsifid Bond 25,87 Bankinter RF Amatista Gar 71,19 0,09 2,12 Guaranteed Funds 19,86 Bankia Bonos Int Universal 9,82 -0,34 0,31 ★★ € Dvsifid Bond 31,53 Bankinter RF Coral Gar 1.096,63 0,09 2,81 Guaranteed Funds 18,31 ★★ Bankia Divdo España 18,88 3,32 4,64 ★★★ Spain Eq 72,43 Bankinter Sector Finanzas 637,02 3,90 4,49 Sector Eq Financial Ser 35,47 ★★★ Bankia Divdo Europ 19,68 1,95 0,93 ★ Eurp Equity-Income 126,47 Bankinter Sostenibilidad 122,87 3,25 9,38 Gbl Large-Cap Vle Eq 89,31 Bankia Duración Flex 0-2 U 10,69 0,01 0,00 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 529,40 BANQUE DE LUXEMBOURG INVESTMENTS S.A. Bankia Emerg Universal 14,24 2,72 4,91 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 54,95 BL- Gbl Bond Opport B € Ac 695,59 -0,25 0,88 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 344,65 Bankia € Top Ideas 8,36 3,03 5,75 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 72,14 BL-Bond € B € 1.090,33 -0,54 -1,31 ★★ € Dvsifid Bond 53,94 Bankia Evolución Decidido 117,20 1,55 3,33 Alt - Fund of Funds - M 50,04 BL-Emerging Markets A € 136,82 1,03 3,49 ★★★★ Gbl Emerg Markets Alloc 490,09 Bankia Evolución Mod 111,73 0,53 0,36 Alt - Fund of Funds - M 267,20 BL-Equities Dividend A € 126,92 -0,48 1,91 ★★★ Gbl Equity-Income 585,85 Bankia Evolución Prud 128,84 0,27 0,12 Alt - Fund of Funds - M 3.298,03 BL-Equities Eurp B € 7.233,44 1,85 7,36 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 972,33 Bankia Fondtes CP Universa 1.431,71 -0,08 -0,67 € Mny Mk 32,77 BL-Equities Horizon B € 1.031,76 -0,92 5,14 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 46,43 ★★★ Bankia Fonduxo 1.977,66 3,48 0,76 € Moderate Allocation 284,90 BL-Fund Selection 50-100 B 189,37 2,20 4,73 ★★★★ € Aggressive Allocation 142,80 Bankia Gar Blsa 3 8,57 -0,12 -0,81 Guaranteed Funds 85,61 BL-Fund Selection Eq B 210,56 2,50 7,26 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 90,57 Bankia Gar Blsa 5 11,50 0,12 -0,83 Guaranteed Funds 118,46 BL-Global 30 A € 658,77 0,05 -0,14 ★★★ € Cautious Allocation - 174,60 ★★ Bankia Gobiernos € LP Univ 11,26 -0,02 -0,28 € Gov Bond 27,42 BL-Global 50 A € 922,41 0,55 1,80 ★★★ € Moderate Allocation - 394,39 Bankia Ind Eurostoxx Unive 80,72 3,29 6,36 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 41,23 BL-Global 75 B € 2.449,11 1,07 3,90 ★★★★ € Aggressive Allocation 534,88 Bankia Ind Ibex Universal 164,11 3,93 3,91 ★★★ Spain Eq 47,17 BL-Global Eq B € 839,38 1,32 6,32 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 303,80 Bankia Mix Rta Fija 15 11,98 0,46 0,46 ★★★ € Cautious Allocation 389,58 BL-Global Flex € A 121,15 0,17 2,76 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 1.493,62 Bankia Mix Rta Fija 30 11,17 0,75 1,19 ★★ € Cautious Allocation 97,51 BL-Optinvest (Euro) B € 122,54 -0,57 -1,12 ★★ € Cautious Allocation 19,58 Bankia Mix Rta Variable 50 15,56 1,27 1,59 ★★★ € Moderate Allocation 26,33 Bankia Mix Rta Variable 75 7,51 2,19 3,25 ★ € Aggressive Allocation 20,05 BARCLAYS WEALTH MANAGERS FRANCE Bankia Rta Fija LP Univers 17,02 -0,02 -0,68 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 41,92 Barclays Bond € Convert A 15,76 1,16 3,92 ★★★ Convert Bond - Eurp 95,06 Bankia Rta Variable Gbl Un 108,70 2,60 2,16 ★ Gbl Large-Cap Blend Eq 91,05 Barclays Eq € A € Acc 23,52 4,38 12,00 ★★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 226,14 Bankia S & Mid Caps España 392,47 3,72 9,25 ★★★★ Spain Eq 123,41 BBVA ASSET MANAGEMENT SGIIC Bankia Soy Así Cauto 130,96 0,46 1,28 ★★★ € Cautious Allocation - 3.657,98 BBVA Blsa Asia MF 26,62 1,97 5,92 ★★ Asia ex Jpn Eq 25,20 Bankia Soy Así Dinam 127,46 1,56 3,27 ★★★ € Aggressive Allocation 159,02 BBVA Blsa Ch 14,74 5,03 6,96 ★★★ Ch Eq 36,61 Bankia Soy Así Flex 119,63 0,98 2,50 ★★★ € Moderate Allocation - 1.201,14 BBVA Blsa Desarrollo Soste 17,69 2,93 6,68 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 52,03 Liberty € Rta 13,05 -0,04 -0,95 ★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 16,42 BBVA Blsa Emerg MF 14,05 2,23 6,37 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 44,58 Liberty € Stock Mk 11,15 3,18 5,04 ★ Eurozone Large-Cap Eq 20,79 BBVA Blsa € 8,67 2,49 5,92 ★ Eurozone Large-Cap Eq 122,53 BANKINTER GESTIÓN DE ACTIVOS SGIIC BBVA Blsa Europ 81,57 2,15 1,48 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 276,31 Bankinter Ahorro Activos € 857,91 -0,01 -0,21 € Mny Mk 314,87 BBVA Blsa Europ Finanzas 324,59 5,26 3,37 ★ Sector Eq Financial Ser 30,37 Bankinter Blsa España 1.434,75 3,95 5,89 ★★★★ Spain Eq 287,12 BBVA Blsa 24,87 4,00 -0,44 ★ Spain Eq 191,95 Bankinter Cesta Consold Ga 839,23 -0,06 -1,41 Guaranteed Funds 18,04 BBVA Blsa Ind € 9,52 3,09 6,10 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 143,83 Bankinter Diner 1 719,81 -0,05 -0,49 € Mny Mk 91,22 BBVA Blsa Ind 24,33 4,38 3,97 ★★★ Spain Eq 198,53 Bankinter Diner 2 887,39 -0,04 -0,33 € Mny Mk 122,53 BBVA Blsa Ind Japón (Cubie 6,40 4,71 11,47 ★ Jpn Large-Cap Eq 36,41 Bankinter Divdo Europ 1.574,37 3,10 11,05 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 577,10 BBVA Blsa Ind USA (Cubiert 18,58 4,64 10,70 US Eq - Currency Hedged 36,53 EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 Fondos 3 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % BBVA Blsa Japón 6,68 3,77 11,14 ★★★ Jpn Large-Cap Eq 22,17 BNPP LDI Solution Dur Matc 410,34 0,11 -1,06 ★ € Bond - Long Term 49,73 BBVA Blsa Latam 1.324,61 5,48 2,56 ★★ Latan Eq 25,19 Parvest Bond € C C 220,82 -0,10 0,49 ★★★ € Dvsifid Bond 995,26 BBVA Blsa Tecn. y Telecom. 16,41 3,14 11,97 ★★★ Sector Eq Tech 218,31 Parvest Bond € Corporate C 188,29 0,08 1,87 ★★★ € Corporate Bond 2.628,92 BBVA Blsa USA (Cubierto) 16,75 4,98 7,95 ★ US Large-Cap Blend Eq 154,99 Parvest Bond € Md Term C C 184,91 -0,01 0,31 ★★★ € Dvsifid Bond 564,28 BBVA Blsa USA A 20,53 4,11 6,69 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 623,15 Parvest Dvsifid Dynam C C 258,93 1,21 4,44 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 1.624,29 BBVA Bonos 2018 13,34 -0,07 -0,18 Fixed Term Bond 41,96 Parvest Eq Eurp Mid C C C 842,34 2,56 9,54 ★★★ Eurp Mid-Cap Eq 74,58 BBVA Bonos Corpor Flex 7,22 -0,26 -0,41 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 17,83 Parvest Eq Eurp Vle C C 183,93 4,56 7,01 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 554,41 BBVA Bonos Corpor LP 13,23 0,08 0,02 ★ € Corporate Bond 167,73 Parvest Flex Bond Eurp Cor 50,96 0,20 0,93 ★★ € Flex Bond 632,70 BBVA Bonos CP Plus 15,86 0,01 -0,59 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 29,69 Parvest Gbl Environment N 185,55 1,59 9,25 ★★★ Sector Eq Ecology 813,91 BBVA Bonos Dólar CP 67,36 -1,71 -2,21 $ Mny Mk 116,68 Parvest Mny Mk € C C 209,08 -0,02 -0,14 € Mny Mk 984,06 BBVA Bonos Int Flex Eur 14,71 0,15 -0,58 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 97,40 Parvest STEP 90 € C C 108,03 0,86 -1,16 Guaranteed Funds 56,48 BBVA Bonos Int Flex 15,54 0,09 -0,27 ★★ Gbl Bond - € Biased 849,72 Parvest Sust Bd € Corp C C 149,23 0,02 1,29 ★★★ € Corporate Bond 1.093,98 BBVA Bonos Plaz II 13,18 -0,04 0,30 Fixed Term Bond 33,95 Parvest Sust Eq Hi Div Eur 97,13 3,35 3,56 ★★ Eurp Equity-Income 466,89 BBVA Bonos Plaz IV 1.141,77 -0,06 0,40 Fixed Term Bond 44,72 BNP PARIBAS GESTIÓN DE INVERSIONES SGIIC BBVA Bonos Rentas II 13,73 -0,10 -0,33 Fixed Term Bond 62,82 BNP Paribas Blsa Española 21,77 3,20 5,79 ★★★ Spain Eq 69,25 BBVA Bonos Rentas IV 14,44 -0,04 0,21 Fixed Term Bond 52,45 BNP Paribas Caap Dinam 12,50 2,06 5,17 ★★★ € Aggressive Allocation 40,08 BBVA Bonos Rentas V 13,19 -0,02 0,55 Fixed Term Bond 64,12 BNP Paribas Caap Equilibra 17,60 1,37 3,25 ★★★ € Moderate Allocation - 114,23 BBVA Diner CP 7,43 -0,03 -0,27 € Mny Mk 68,49 BNP Paribas Caap Mod 11,43 0,67 1,26 ★★ € Cautious Allocation 118,74 BBVA Diner Fondtes CP 1.453,85 -0,05 -0,36 ★★ € Ultra Short-Term Bond 77,83 BNP Paribas Dvsifid 11,35 1,29 3,81 ★★★ € Moderate Allocation 59,14 BBVA Fon-Plazo 2018 12,98 -0,07 -0,49 Guaranteed Funds 58,15 BNP Paribas € 9,87 -0,07 0,88 ★★★★★ € Gov Bond - Sh Term 15,82 BBVA Gest Conserv 10,91 0,70 0,60 ★ € Cautious Allocation 674,00 BNP Paribas Gbl Ass Alloca 11,75 1,29 3,88 ★★★ € Moderate Allocation 58,92 BBVA Gest Decidida 7,80 2,03 5,40 ★★ € Aggressive Allocation 96,11 BNP Paribas Gbl Dinver 12,97 1,20 4,01 ★★★ € Moderate Allocation - 33,77 BBVA Gest Moder 6,26 1,13 3,40 ★★★ € Moderate Allocation - 227,09 BNP Paribas Mix Mod 11,60 0,49 2,12 ★★★★ € Cautious Allocation - 40,60 BBVA Gest Ptccion 2020 BP 13,76 0,04 1,33 Guaranteed Funds 38,53 BNP Paribas Rta Fija 893,61 -0,14 -0,13 ★★ € Dvsifid Bond 22,20 BBVA Mejores Ideas (Cubier 8,47 2,74 6,20 ★ Gbl Large-Cap Blend Eq 55,69 BNP Paribas Rta Fija Mixta 5,65 0,59 1,32 ★★ € Cautious Allocation - 15,45 BBVA Plan Rentas 2017 B 13,24 0,00 -0,54 Guaranteed Funds 41,67 Segunda Generación Rta 8,81 0,24 2,47 ★★★ € Cautious Allocation - 114,13 BBVA Plan Rentas 2018 13,36 -0,06 -0,69 Guaranteed Funds 87,17 BNY MELLON GLOBAL MANAGEMENT LTD BBVA Rend Europ 14,31 2,10 1,65 Other 106,42 BNY Mellon Gbl Hi Yld Bd A 2,19 -1,71 3,67 ★★ Gbl H Yld Bond 85,62 BBVA Rend Europ II 12,81 1,81 1,60 Other 62,77 BNY Mellon S C Euroland € 5,60 5,55 16,70 ★★★★ Eurozone Mid-Cap Eq 113,19 BBVA Rentab Europ Gar. II 9,72 -0,05 1,80 Guaranteed Funds 132,77 BBVA Retorno Absoluto 3,67 1,16 1,91 € Flex Allocation - Gbl 715,34 CAIXABANK ASSET MANAGEMENT SGIIC BBVA Solidaridad 916,59 1,02 0,80 ★★ € Cautious Allocation 17,14 Caixabank Blsa All Caps Es 18,01 4,26 3,74 ★★ Spain Eq 169,85 CX Evoluciò Rendes 5 13,39 0,03 1,77 Fixed Term Bond 39,66 Caixabank Blsa Div. Europ 6,98 2,68 2,30 ★ Eurp Equity-Income 245,10 CX Evoluciò Rendes Maig 20 7,93 0,02 1,42 Fixed Term Bond 15,65 Caixabank Blsa España 150 6,57 6,59 3,62 ★ Spain Eq 99,81 CX Propietat FII 2,82 -14,67 -6,70 Prpty - Direct Eurp 51,47 Caixabank Blsa España 2019 7,88 -0,03 0,13 Other 34,60 Multiactivo Mix Rta Fija 795,23 0,47 1,75 ★★★ € Cautious Allocation - 19,58 Caixabank Blsa Gest España 39,63 4,90 1,34 ★★ Spain Eq 308,35 Quality Inver Conserv 11,14 0,90 0,72 ★★ € Cautious Allocation - 8.944,80 Caixabank Blsa Gest € Está 26,72 4,21 8,95 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 664,73 Quality Inver Decidida 12,18 2,33 3,87 ★★ € Aggressive Allocation 853,79 Caixabank Blsa Gest Europ 6,97 3,12 4,94 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 148,43 Quality Inver Moder 12,51 1,62 2,21 ★★ € Moderate Allocation - 6.404,14 Caixabank Blsa Ind € Están 33,92 3,03 5,29 ★ Eurozone Large-Cap Eq 365,77 Quality Mejores Ideas 9,68 1,66 5,31 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 511,13 Caixabank Blsa Ind Esp. Es 8,87 4,38 3,90 ★★★ Spain Eq 279,73 BESTINVER GESTIÓN SGIIC Caixabank Blsa Sel. Asia E 11,83 2,54 8,07 ★★ Asia ex Jpn Eq 32,63 Caixabank Blsa Sel. Emerg. 9,48 2,50 6,39 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 519,57 Bestinfond 214,92 2,79 11,23 ★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 1.794,25 Caixabank Blsa Sel. Europ 12,87 3,03 4,14 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 778,90 Bestinver Blsa 65,07 3,49 10,63 ★★★★★ Spain Eq 316,99 Caixabank Blsa Sel. Gbl Es 11,60 2,19 6,23 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 887,03 Bestinver Int 46,08 2,68 11,32 ★★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 1.604,37 Caixabank Blsa Sel. Japón 6,84 3,84 10,56 ★★★ Jpn Large-Cap Eq 208,51 Bestinver Mix 31,06 2,41 6,78 ★★★ € Aggressive Allocation 41,25 Caixabank Blsa Sel. USA Es 14,10 2,00 7,09 ★★ US Large-Cap Blend Eq 39,99 Bestinver Mix Int 10,43 1,85 7,37 ★★★★★ € Aggressive Allocation 133,30 Caixabank Blsa S Caps € Es 16,15 3,18 13,22 ★★ Eurozone Mid-Cap Eq 144,87 Bestinver Rta 11,98 -0,03 0,14 € Dvsifid Bond - Sh Ter 145,06 Caixabank Blsa USA 13,11 2,89 8,75 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 38,61 BMO (F&C MANAGEMENT LTD) Caixabank Comunicaciones E 15,57 4,20 13,60 ★★★ Sector Eq Tech 203,78 F&C Eurp Eq A 20,83 1,66 7,47 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 21,22 Caixabank España Rta Fija 7,33 -0,05 0,55 Fixed Term Bond 71,17 F&C Eurp S C A € Inc 29,43 2,15 7,26 ★★ Eurp Small-Cap Eq 170,86 Caixabank España Rta Fija 8,53 0,07 1,66 Fixed Term Bond 38,02 F&C Gbl Convert Bond A 19,53 0,46 1,76 ★★★ Convert Bond - Gbl 726,40 Caixabank Multisalud Estan 18,30 2,64 5,62 ★★★★ Sector Eq Healthcare 451,96 Caixabank Rta Fija Dólar E 0,39 -1,69 -1,86 ★★ $ Dvsifid Bond - Sh Ter 97,51 BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT BELGIUM Caixabank RF Alta Calidad 9,34 -0,36 -0,03 ★★ € Dvsifid Bond 31,14 BNPP B Strategy Gbl Defens 272,29 0,57 1,08 ★★ € Cautious Allocation - 753,37 Caixabank RF Corporativa E 8,08 0,23 1,59 ★★★ € Corporate Bond 193,58 BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT FRANCE Caixabank RF Selección H.Y 9,58 0,45 2,50 ★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 189,43 BNP Paribas Moné Etat Priv 1.066,39 -0,03 -0,30 € Mny Mk 34,67 Microbank Fondo Ético 8,20 1,13 2,41 ★★★ € Moderate Allocation - 60,33 BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT LUXEMBOURG CAJA INGENIEROS GESTIÓN SGIIC ★★★ BNPP L1 Bond € Pre Classic 144,26 -0,17 -0,09 ★★★ € Dvsifid Bond 113,55 Caja Ingenieros Blsa € Plu 7,50 2,40 7,92 Eurozone Large-Cap Eq 43,51 ★★ BNPP L1 Eq Netherlands Cla 1.256,95 3,15 11,43 ★★ Netherlands Eq 595,40 Caja Ingenieros Blsa USA A 10,62 1,53 5,24 US Large-Cap Blend Eq 18,29 Caja Ingenieros Emerg A 14,72 3,85 9,37 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 28,69 BNPP L1 Eq Eurp Classic € 34,31 2,48 5,01 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.089,48 Caja Ingenieros Gbl A 7,85 2,07 7,48 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 92,42 BNPP L1 Stainble Actv Bal 205,72 0,46 2,79 ★★ € Moderate Allocation - 175,67 Caja Ingenieros Iberian Eq 10,03 2,00 6,99 ★★★★ Spain Eq 21,17 BNPP L1 Stainble Actv Gr C 219,65 0,81 3,83 ★★ € Aggressive Allocation 100,30 Caja Ingenieros Prem A 706,57 -0,10 0,05 ★★ € Flex Bond 108,29 BNPP LDI Solution Dur Matc 325,59 -0,89 1,19 ★★★★ € Bond - Long Term 34,86 Caja Ingenieros Rta A 14,03 0,48 3,36 ★★ € Aggressive Allocation 26,76 BNPP LDI Solution Dur Matc 352,24 -0,84 0,81 ★★★★ € Bond - Long Term 38,65 Fonengin ISR A 12,70 0,60 0,71 ★★ € Cautious Allocation - 127,65 BNPP LDI Solution Dur Matc 345,54 -0,70 0,55 ★★★★ € Bond - Long Term 43,92 BNPP LDI Solution Dur Matc 380,33 -0,69 -0,38 ★★★ € Bond - Long Term 66,81 CAJA LABORAL GESTIÓN SGIIC 4 Fondos LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % Caja Laboral Blsa 21,40 3,41 2,13 ★★★ Spain Eq 19,49 Carmignac Profil Réactif 1 223,48 1,63 4,50 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 115,65 Caja Laboral Blsa Gar IX 10,28 0,98 1,37 Guaranteed Funds 35,89 Carmignac Profil Réactif 5 188,51 0,80 2,05 ★★★ € Moderate Allocation - 237,21 Caja Laboral Blsa Gar XV 9,23 0,68 1,48 Guaranteed Funds 31,25 Carmignac Profil Réactif 7 238,16 1,36 3,32 ★★ € Aggressive Allocation 122,43 Caja Laboral Blsa Gar XVI 11,62 0,46 1,44 Guaranteed Funds 28,68 Carmignac Sécurité A € Acc 1.759,53 0,47 1,14 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 13.164,23 Caja Laboral Patrim 14,39 1,03 -0,10 ★★ € Cautious Allocation 23,22 CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG Caja Laboral Rta Fija Gar. 7,87 0,02 1,21 Guaranteed Funds 23,75 Carmignac Pf Capital Plus 1.181,56 - - ★★★ € Cautious Allocation - 1.819,51 Caja Laboral Rta Fija Gar. 9,55 -0,07 0,61 Guaranteed Funds 16,45 Carmignac Pf Commodities A 320,37 3,79 3,61 ★★★ Sector Eq Natural Rsces 776,13 Caja Laboral Rta Fija Gar. 7,65 -0,04 1,70 Guaranteed Funds 38,35 Carmignac Pf Emerg Discv A 1.571,22 2,52 7,34 ★★★ Gbl Emerg Markets Small 389,50 Laboral Kutxa Avant 7,55 0,36 1,06 € Flex Bond 265,58 Carmignac Pf Grande Eurp A 203,20 2,47 5,77 ★★ Eurp Flex-Cap Eq 271,73 Laboral Kutxa Blsa Gar VI 9,87 0,49 1,03 Guaranteed Funds 38,37 Carmignac Pf Uncons Glb Bd 1.415,75 0,99 2,93 ★★★★ Gbl Bond 1.152,43 Laboral Kutxa Blsa Gar XVI 10,62 0,06 1,21 Guaranteed Funds 37,26 Laboral Kutxa Blsa Gar XX 10,82 -0,03 0,29 Guaranteed Funds 115,45 CARTESIO INVERSIONES SGIIC Laboral Kutxa Blsa Gar XXI 9,23 0,15 0,45 Guaranteed Funds 37,97 Cartesio X 1.878,62 0,44 2,35 ★★★★ € Cautious Allocation 484,99 Laboral Kutxa Blsa Univers 7,31 2,06 4,67 ★ Gbl Large-Cap Blend Eq 26,61 Cartesio Y 2.268,77 0,89 5,22 ★★★★ € Flex Allocation 263,82 Laboral Kutxa Diner 1.161,21 -0,03 -0,23 € Mny Mk 25,79 CM INVESTMENT SOLUTIONS LIMITED Laboral Kutxa Eurib Gar II 7,55 0,35 0,80 Guaranteed Funds 21,97 MLIS Marshall Wce Tps UCIT 138,23 0,68 3,35 Alt - Mk Neutral - Eq 3.647,59 Laboral Kutxa Eurib Gar II 10,66 0,50 0,44 Guaranteed Funds 56,88 Laboral Kutxa Rta Fija Gar 9,71 -0,05 0,55 Guaranteed Funds 72,20 COMGEST ASSET MANAGEMENT INTL LTD Laboral Kutxa Rta Fija Gar 10,26 0,04 0,67 Guaranteed Funds 21,72 Comgest Gw Eurp € Acc 23,34 1,26 7,51 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 2.350,88 Laboral Kutxa RF Gar III 11,84 0,16 0,82 Guaranteed Funds 62,94 CPR ASSET MANAGEMENT Laboral Kutxa RF Gar V 10,85 0,16 0,58 Guaranteed Funds 72,86 CPR Credixx Invest Grade P 13.707,56 0,01 2,61 ★★★★ Gbl Bond - € Biased 153,60 Laboral Kuxta Bolsas Eurp 8,27 2,60 6,15 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 61,60 CPR EuroGov+ MT P 496,17 -0,13 0,20 ★★ € Gov Bond 15,93 CANDRIAM BELGIUM CPR Focus Inflation US P 465,33 0,87 0,64 ★★★ Gbl Inflation-Linked Bo 117,39 ★★★ Candriam Sust € Corporate 475,88 0,04 1,59 € Corporate Bond 91,76 CREDIT AGRICOLE BANKOA GESTIÓN SGIIC Candriam Sust € Shrt Trm B 254,83 -0,04 0,00 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 95,48 Bankoa-Ahorro Fondo 114,32 0,01 0,37 € Mny Mk 63,00 Candriam Sust Eurp C C 26,95 1,74 6,12 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 102,56 Credit Agricole Mercaeurop 7,28 2,16 6,09 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 15,37 Candriam Sust High C C 427,64 1,62 4,48 ★★★ € Aggressive Allocation 50,44 Credit Agricole Mercapatri 16,58 0,29 0,23 ★★★ € Cautious Allocation 29,26 Candriam Sust Low C C 4,72 0,55 1,67 ★★★ € Cautious Allocation 76,00 Credit Agricole Selección 7,01 0,49 0,68 Alt - Fund of Funds - M 60,58 Candriam Sust Md C C 7,20 1,04 3,11 ★★★ € Moderate Allocation 206,33 Fondgeskoa 256,54 1,60 0,36 ★★ € Moderate Allocation 21,45 Candriam Sust Wrd C € C 29,72 1,68 5,72 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 36,91 Candriam Stainble € Bonds 270,13 0,03 0,46 ★★★ € Dvsifid Bond 95,17 CREDIT SUISSE FUND MANAGEMENT S.A. CANDRIAM FRANCE CS (Lux) Corporate Sh Dur 85,21 -0,04 0,04 ★★★ € Corporate Bond - Sh T 595,52 CS (Lux) Gbl Vle Eq B € 12,81 3,47 13,81 ★★★★ Gbl Flex-Cap Eq 241,34 Candriam Index Arb Classiq 1.376,90 0,05 0,52 Alt - Dvsifid Arb 1.008,89 CS (Lux) Italy Eq B € 481,07 8,47 10,60 ★★★ Italy Eq 52,42 Candriam Risk Arb C 2.556,35 0,83 0,30 Alt - Event Driven 119,18 CS (Lux) Portfolio Balanc 181,26 1,31 2,94 ★★★ € Moderate Allocation - 457,24 CANDRIAM LUXEMBOURG CS (Lux) Portfolio Gw € B 180,53 2,03 4,50 ★★★ € Aggressive Allocation 135,71 Candriam Bds € C € Dis 281,55 0,17 1,13 ★★★★ € Dvsifid Bond 547,63 CS (Lux) Portfolio Reddito 83,59 0,75 2,07 ★★★★ € Cautious Allocation - 160,44 Candriam Bds € Convergence 3.556,12 -0,14 0,31 ★★★ Emerg Eurp Bond 69,20 CS (Lux) Portfolio Yld € A 125,29 0,63 1,63 ★★★ € Cautious Allocation - 586,62 Candriam Bds € Gov C € C 2.312,95 -0,06 0,60 ★★★ € Gov Bond 619,76 CS (Lux) Sm and Md Cp Germ 2.967,83 6,66 17,69 ★★★ Germany Small/Mid-Cap E 451,01 Candriam Bds € Govt Invmt 1.007,76 -0,08 0,55 ★★★ € Gov Bond 576,14 CS (Lux) S and Mid Cp Eurp 3.117,61 3,67 13,41 ★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 113,17 Candriam Bds € High Yld C 1.132,23 0,46 5,39 ★★★★ € H Yld Bond 2.178,90 CREDIT SUISSE GESTIÓN SGIIC Candriam Bds € Long Term C 4.760,76 -0,13 1,92 ★★★ € Bond - Long Term 87,98 CS Blsa 173,00 3,94 2,05 ★★★ Spain Eq 46,25 Candriam Bds € Sh Term C € 2.095,73 -0,01 0,30 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 2.021,27 CS CP 12,99 0,03 0,42 € Mny Mk 843,41 Candriam Bds Glb Infl Shrt 139,73 -0,12 - Gbl Inflation-Linked Bo 283,01 CS Director Flex 16,51 3,07 1,77 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 24,56 Candriam Bds Gbl Gov C € C 131,58 -1,17 -1,03 ★★★ Gbl Bond 100,70 CS Director Gw 26,59 3,99 3,63 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 19,45 Candriam Bds International 1.002,19 -0,30 -0,16 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 369,82 CS Director Income 13,60 1,30 1,65 ★★ € Moderate Allocation - 19,51 Candriam Eqs L Em Mkts C € 675,61 3,49 10,06 ★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 1.306,00 CS Duración 0-2 A 1.117,14 0,14 0,78 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 208,51 Candriam Eqs L Eurp C € C 1.054,84 1,30 5,06 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 654,61 CS Gbl AFI 5,40 1,15 2,93 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 15,53 Candriam Eqs L Eurp Innovt 2.103,25 1,35 11,03 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 565,43 CS Gbl Fd Gest Atva 12,75 1,63 2,69 ★★ € Moderate Allocation - 16,44 Candriam Eqs L Germany C € 321,91 1,96 5,48 ★★ Germany Large-Cap Eq 127,96 CS Rta Fija 0-5 922,98 0,55 2,54 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 228,20 Candriam Mny Mk € C Acc 527,92 -0,04 -0,50 € Mny Mk 1.207,56 Candriam Quant Eq Eurp C A 2.660,80 3,01 7,52 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 792,71 DEGROOF PETERCAM ASSET MANAGEMENT S.A. CAPITALATWORK MANAGEMENT COMPANY S.A. Atlas Real State EMU B € C 77,52 -0,09 9,98 ★★★★ Prpty - Indirect Eurozo 199,21 DPAM Capital B Bonds € M/T 482,57 -0,06 0,81 ★★★★ € Dvsifid Bond 346,39 CapitalatWork As Eq at Wor 219,79 1,61 8,50 ★★★ Asia-Pacific incl Jpn E 217,64 DPAM Capital B Eqs EMU Beh 111,33 4,30 11,34 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 886,90 CapitalatWork Cash+ at Wor 154,21 -0,12 0,16 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 269,82 DPAM Capital B Eqs US Idx 120,00 2,68 10,17 ★★★★ US Large-Cap Blend Eq 952,74 CapitalatWork Contrarian E 638,78 2,39 9,68 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 666,77 DPAM Capital B Eqs USBehvr 115,45 2,49 7,77 ★★★ US Large-Cap Vle Eq 882,49 CapitalatWork Corporate Bo 274,68 -0,77 1,48 ★★★★ Gbl Corporate Bond - € 358,45 DPAM Capital B Rl Ett EMU 3.358,10 0,23 9,54 ★★★★ Prpty - Indirect Eurozo 84,34 CapitalatWork Eurp Eqs at 451,14 1,41 7,17 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 475,13 DPAM INVEST B Bonds Eur A 50,82 0,10 1,55 ★★★★ € Gov Bond 319,67 CapitalatWork Inflation at 183,97 -0,97 -0,46 ★★★ € Inflation-Linked Bond 176,28 DPAM INVEST B Eqs NewGems 114,57 4,21 8,63 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 35,64 CARMIGNAC GESTION DPAM INVEST B Eq Agrivalue 128,44 -0,27 4,16 ★★★ Sector Eq Agriculture 55,58 Carmignac Court Terme A € 3.743,01 -0,03 -0,22 € Mny Mk - Sh Term 277,43 DPAM INVEST B Eq Euroland 159,19 3,84 12,92 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 1.050,20 Carmignac Emergents A € Ac 965,44 1,60 6,73 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 1.307,67 DPAM INVEST B Eq Eurp A Di 111,21 3,11 10,36 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 105,09 Carmignac Euro-Entrepreneu 383,69 2,80 13,44 ★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 430,25 DPAM INVEST B Eq Eurp Div 173,59 2,30 6,83 ★★★★ Eurp Equity-Income 431,68 Carmignac Euro-Patrim A € 356,70 -0,19 5,40 ★★★ € Moderate Allocation 349,57 DPAM INVEST B Eq Eurp Sust 255,00 1,68 7,20 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 25,52 Carmignac Investissement A 1.250,76 3,68 2,44 ★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 4.863,40 DPAM INVEST B Eq Eurp Sm C 192,32 3,70 15,37 ★★ Eurp Small-Cap Eq 271,29 Carmignac Patrim A € Acc 663,82 2,16 0,71 ★★★★ € Moderate Allocation - 22.199,47 DPAM INVEST B Eq US Div A 103,10 2,26 7,74 ★★★ US Large-Cap Vle Eq 29,67 EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 Fondos 5 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % DPAM INVEST B Eq Wrd Sust 139,13 1,96 6,50 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 424,30 DWS Foncreativo 10,09 0,55 1,45 ★★★ € Cautious Allocation 19,83 DPAM INVEST B Real State E 473,08 -0,50 7,68 ★★★★ Prpty - Indirect Eurp 488,40 DWS Fondepósito Plus A 7,91 -0,02 -0,17 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 178,78 DEGROOF PETERCAM ASSET SERVICES S.A. DWS Mixta A 31,59 1,98 4,20 ★★★ € Moderate Allocation 26,32 DPAM Bonds L Corporate € A 81,53 -0,11 1,40 ★★★ € Corporate Bond 953,56 DNB ASSET MANAGEMENT SA DPAM Bonds L EMU Quants A 81,08 -0,17 0,65 ★★★ € Gov Bond 21,45 DNB Fund Tech retail A 435,46 3,26 21,03 ★★★★ Sector Eq Tech 455,70 DPAM Eq L EMU Dividend B 117,95 3,28 7,79 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 191,01 DUX INVERSORES SGIIC DPAM Eq L Eurp Behavioral 49,67 2,99 8,02 ★★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 497,60 Dux Rentinver Rta Fija 12,96 -0,06 0,38 ★★ € Dvsifid Bond 18,03 DPAM Gbl Strategy L Cnsrv 136,53 0,96 4,60 ★★★ € Moderate Allocation - 53,61 Selector Gbl Acc 22,55 1,37 5,77 ★★★ Gbl Large-Cap Vle Eq 22,38 DPAM Gbl Strategy L High A 53,46 2,57 7,63 ★★★ € Aggressive Allocation 1.124,25 DPAM Gbl Strategy L Low A 33,26 0,70 2,34 ★★★★ € Cautious Allocation - 798,28 EDM GESTIÓN SGIIC DPAM Gbl Strategy L Md A 52,14 1,66 5,03 ★★★★ € Moderate Allocation - 5.206,07 EDM Rta 10,61 0,12 -0,03 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 39,51 DPAM L Bonds € Quality Sta 570,48 0,06 1,16 ★★ € Corporate Bond 885,18 EDM-Ahorro R 26,29 0,16 1,35 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 268,15 DPAM L Bonds Higher Yld B 261,46 0,46 5,21 ★★★ € H Yld Bond 201,65 EDM-Inversión R 68,78 3,51 8,74 ★★★★★ Spain Eq 604,25 DPAM L Bonds Universalis U 156,31 0,24 0,87 ★★★ Gbl Bond 423,13 EDMOND DE ROTHSCHILD ASSET MANAGEMENT (F DPAM L Liq EUR&FRN A 120,88 0,05 0,39 Other Bond 18,50 Share Energy 844,43 3,12 -2,40 ★★★ Sector Eq Energy 15,82 EdR Credit Very Sh Term C 126,72 -0,02 -0,07 € Mny Mk 1.197,52 Share € Selection 2.482,77 0,92 6,38 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 17,03 EdR Eq € Core D 389,24 4,38 10,85 ★★★ Eurozone Flex-Cap Eq 330,45 Ulysses Gbl 759,33 -0,91 1,50 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 38,65 EdR € Stainble Credit C 366,09 0,24 2,87 ★★★ € Corporate Bond 106,16 Ulysses LT Funds Eurp Gene 322,38 1,51 10,91 ★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 456,97 EdR Eurp Midcaps A 486,22 3,12 12,40 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 338,10 EdR Geosphere C 138,74 2,15 0,28 ★★★ Sector Eq Natural Rsces 15,61 DEGROOF PETERCAM SGIIC EdR India A 335,14 -2,35 4,58 ★★★ India Eq 126,55 ★★★★ DP Ahorro CP 12,56 0,07 0,96 € Dvsifid Bond - Sh Ter 134,70 EdR Patrim A 225,71 1,38 3,13 ★★★ € Moderate Allocation - 125,17 DP Flex Gbl 19,25 0,78 0,40 ★★ € Flex Allocation - Gbl 21,80 EdR Tricolore Rendement D 254,00 3,89 10,15 ★★★★ France Large-Cap Eq 1.613,91 DP Fd RV Gbl 14,66 2,61 7,09 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 27,31 DP Fonselección 4,15 0,35 0,77 Other Allocation 53,91 EDMOND DE ROTHSCHILD ASSET MANAGEMENT (L DP Rta Fija 19,57 0,19 1,91 ★★★★ € Dvsifid Bond 79,86 EdRF Bond Allocation B € I 149,93 0,77 5,01 ★★★★ € Flex Bond 1.796,18 EdRF Convert Eurp All Caps 285,15 2,80 5,02 ★★★★ Convert Bond - Eurp 217,19 DEKA INTERNATIONAL SA Deka-ConvergenceAktien CF 168,22 5,45 9,92 ★★★★ Emerg Eurp Eq 214,29 EGERIA ACTIVOS SGIIC Deka-ConvergenceRenten CF 46,35 -0,11 -0,63 ★★ Emerg Eurp Bond 225,04 Egeria Coyuntura 292,62 1,86 5,49 ★★★ € Flex Allocation 26,59 Deka-Europa Nebenwerte TF 80,14 3,23 11,38 ★★★ Eurp Mid-Cap Eq 136,37 ERSTE-SPARINVEST KAPITALANLAGEGESELLSCHA Deka-Global ConvergenceAkt 121,37 3,54 6,13 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 30,50 ERSTE Bond EM Corporate € 111,24 0,06 5,24 ★★★★★ Gbl Emerg Markets Corpo 521,10 Deka-Global ConvergenceRen 39,51 0,74 3,28 ★ Gbl Emerg Markets Bond 273,63 ERSTE Responsible Bond T 170,80 -0,22 0,91 ★★★ € Dvsifid Bond 104,36 DekaLux-Deutschland TF (A) 135,78 3,81 8,54 ★★ Germany Large-Cap Eq 624,70 ERSTE Responsible Stock Gb 267,67 1,48 6,26 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 171,83 DEUTSCHE ASSET MANAGEMENT INVESTMENT GMB ESPA Bond Corporate BB A 123,54 0,38 3,24 ★★ € H Yld Bond 174,23 Deutsche Gbl Hybrid Bond F 41,04 0,93 5,05 Other Bond 491,44 ESPA Rsve € A 996,19 0,00 0,10 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 533,57 DWS Akkumula LC 1.056,30 1,85 9,33 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 4.394,76 ETHENEA INDEPENDENT INVESTORS S.A. DWS Aktien Strategie Deuts 443,94 4,27 16,77 ★★★★★ Germany Large-Cap Eq 3.848,47 Ethna-AKTIV A 132,17 1,48 0,86 ★★★★ € Cautious Allocation - 6.355,27 DWS Biotech 187,13 0,74 -1,04 ★★★ Sector Eq Biotechnology 400,60 Ethna-DEFENSIV A 134,50 0,67 0,88 ★★★★ € Cautious Allocation - 970,24 DWS Convert LD 131,75 1,17 2,14 ★★ Convert Bond - Gbl € He 226,63 DWS Covered Bond Fund LD 54,22 -0,28 0,19 ★★ € Corporate Bond 624,17 EURIZON CAPITAL S.A. DWS Deutschland LC 255,98 3,43 14,19 ★★★★★ Germany Large-Cap Eq 7.814,82 Eurizon Absolut Attivo R A 117,22 -0,06 -0,29 Alt - Multistrat 268,23 DWS Emerg Markets Typ O 119,26 3,97 9,04 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 136,47 Eurizon Absolut Prud R Acc 118,21 -0,03 0,10 Alt - Multistrat 434,52 DWS Gbl Gw 112,64 2,27 8,51 ★★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 445,28 Eurizon Bond Corporate € S 68,45 0,03 -0,13 ★★★ € Corporate Bond - Sh T 1.138,90 DWS Health Care Typ O 224,26 2,23 2,70 ★★★★ Sector Eq Healthcare 314,97 Eurizon Bond € Long Term L 235,01 -0,01 0,67 ★★ € Bond - Long Term 2.914,24 DWS Tech Typ O 169,95 3,96 16,13 ★★★ Sector Eq Tech 224,62 Eurizon Bond € Md Term LTE 337,92 -0,14 -0,27 ★★ € Gov Bond 1.037,31 DWS Top Dividende LD 118,90 -0,07 5,53 ★★★★ Gbl Equity-Income 19.045,23 Eurizon Bond GBP LTE R Acc 156,85 -0,42 -3,24 ★★ GBP Gov Bond 102,49 DWS Top Eurp LD 151,23 2,88 7,53 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.485,23 Eurizon Bond Inflation Lin 136,92 -0,02 0,79 ★★ € Inflation-Linked Bond 188,46 DWS US EquitiesTyp O 393,14 2,34 7,41 ★★★ US Flex-Cap Eq 59,86 Eurizon Bond International 146,25 -1,32 -1,38 ★★ Gbl Bond 159,93 VP DWS Internationale Rent 117,23 -1,20 0,14 ★★★ Gbl Bond 208,11 Eurizon Bond JPY LTE R Acc 102,49 -0,74 -0,01 ★ JPY Bond 278,42 DEUTSCHE ASSET MANAGEMENT S.A. Eurizon Bond $ LTE R Acc 159,27 -2,74 -2,84 ★★★ $ Gov Bond 662,87 DB Platinum CROCI Wrd R1C- 191,57 2,62 6,62 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 73,20 Eurizon Cash € R Acc 111,96 -0,05 -0,49 € Mny Mk 3.433,35 DB Platinum IV CROCI € R1C 286,57 2,76 13,76 ★★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 649,21 Eurizon Eq Ch Smart Vol R 139,29 6,78 8,38 ★★ Ch Eq 77,92 DB Platinum IV Sovereign P 142,51 0,26 -1,78 ★★ € Cautious Allocation - 71,60 Eurizon Eq EmMkts Smart Vo 213,27 3,95 5,34 Gbl Emerg Markets Eq 133,36 DB Portfolio € Liq 76,96 -0,03 -0,06 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 1.450,01 Eurizon Eq Wrd Smart Vol R 87,75 1,81 9,13 Gbl Large-Cap Blend Eq 164,09 Deutsche Floating Rate Not 84,48 0,01 0,27 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 9.553,58 Eurizon Manager Selection 154,26 0,59 2,71 ★★★★ € Cautious Allocation - 1.108,75 DWS Concept DJE Alpha Rent 125,55 0,90 2,57 ★★★★★ € Cautious Allocation - 817,08 FLINVEST DWS € Rsve 134,06 -0,02 -0,19 ★★ € Ultra Short-Term Bond 151,63 Entprenurs 527,28 3,56 6,95 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 199,46 DWS €renta 56,05 -0,36 0,79 ★★★ Eurp Bond 530,14 DWS India 2.297,18 0,94 5,56 ★★ India Eq 161,09 FONDITEL GESTIÓN SGIIC DWS Osteuropa 619,83 6,13 7,03 ★★ Emerg Eurp Eq 141,68 Fonditel Albatros A 9,97 0,94 1,99 ★★ € Moderate Allocation - 217,03 DWS Russia LC € Acc 227,09 8,72 17,68 ★★ Russia Eq 159,82 Fonditel Rta Fija Mixta In 8,06 0,39 0,62 ★★ € Cautious Allocation 34,25 DWS Türkei 209,24 0,19 -4,10 ★★★★ Turkey Eq 31,75 FUNDPARTNER SOLUTIONS (EUROPE) S.A. DEUTSCHE ASSET MANAGEMENT SGIIC LTIF Classic € 421,58 3,12 8,32 ★★ Gbl Flex-Cap Eq 166,23 DWS Acc Españolas 39,33 3,51 8,22 ★★★★ Spain Eq 60,66 LTIF Natural Rsces € 113,88 2,91 11,82 ★★★★ Sector Eq Natural Rsces 18,77 DWS Ahorro 1.331,31 -0,02 -0,23 ★★ € Ultra Short-Term Bond 49,23 Quaero Capital Argonaut E- 745,42 3,77 23,13 ★★★★★ Eurp Small-Cap Eq 318,14 DWS Crec A 12,30 1,96 4,69 ★★★ € Moderate Allocation - 101,42 Quaero Capital Smaller Eur 165,55 3,51 21,84 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 153,58 6 Fondos LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % G.I.I.C. FINECO SGIIC Rural Rta Variable España 667,55 4,00 2,53 ★★ Spain Eq 163,15 Rural Rta Variable Int 671,77 3,95 5,97 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 24,60 Fon Fineco Diner 954,56 -0,02 -0,14 € Mny Mk 70,64 Rural Rentas Gar 816,49 -0,09 0,27 Guaranteed Funds 124,64 Fon Fineco Eurolíder 13,25 2,24 5,51 Other 133,49 Rural Tecnológico Rta Vari 479,42 5,38 11,53 ★★★ Sector Eq Tech 34,01 Fon Fineco Gest 20,06 0,39 2,97 Other 345,68 Fon Fineco Gest II 7,80 0,33 1,75 Other 55,37 GESIURIS ASSET MANAGEMENT SGIIC Fon Fineco I 14,19 1,67 2,46 ★★ € Moderate Allocation 78,02 Catalana Occidente Blsa Es 33,02 3,93 5,81 ★★★★ Spain Eq 36,55 Fon Fineco Patrim Gbl A 18,43 1,06 2,25 € Moderate Allocation - 374,73 Catalana Occidente Blsa Mu 12,93 2,90 6,71 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 15,77 Fon Fineco Valor 11,75 3,61 6,14 ★ Eurozone Large-Cap Eq 47,17 Catalana Occidente Patrim 17,51 1,35 3,51 ★★★ € Flex Allocation 21,46 Millenium Fund 18,04 1,68 13,16 Other 145,37 Gesiuris Fixed Income 12,80 0,37 0,40 ★★★★★ € Ultra Short-Term Bond 42,43 Millenium Fund II 15,95 0,03 -0,47 € Dvsifid Bond - Sh Ter 268,91 Gesiuris Patrimonial 19,88 2,15 7,09 Other Allocation 23,49 Multifondo América A 20,57 4,25 10,11 US Eq - Currency Hedged 63,32 Privary F2 Discrecional 114,18 0,61 0,58 Other Allocation 17,44 Multifondo Europ A 19,85 1,98 6,15 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 137,99 GESNORTE SGIIC GAM (LUXEMBOURG) SA Fondonorte Eurobolsa 7,63 3,51 8,08 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 117,43 GAM Multibond € Bond € B 427,79 -0,11 0,93 ★★★ € Dvsifid Bond 68,80 Fondonorte 4,44 0,99 2,71 ★★★★ € Cautious Allocation 513,33 GAM Multibond Total Rtrn B 40,90 0,20 -0,37 ★★ € Flex Bond 236,82 GESPROFIT SGIIC GAM Multicash Mny Mk € B 2.024,91 -0,06 -0,61 € Mny Mk 105,39 GAM Multistock Eurp Focus 434,18 2,48 9,61 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 228,26 Fonprofit 2.085,30 0,94 2,35 ★★★ € Moderate Allocation - 293,93 GAM Multistock German Focu 288,16 2,90 9,74 ★★★★ Germany Large-Cap Eq 152,05 Profit CP 1.663,63 0,00 0,37 € Ultra Short-Term Bond 63,72 GAM Multistock Gbl Eq Inc 101,79 1,63 5,21 ★★★ Gbl Equity-Income 38,84 GESTIFONSA SGIIC JB Strategy Balanc € A 121,46 1,56 2,50 ★★★ € Moderate Allocation - 290,73 Caminos Blsa Oportun 77,52 3,37 7,36 ★★★★ Spain Eq 15,86 JB Strategy Gw € A 103,72 2,39 3,47 ★★★ € Aggressive Allocation 33,07 Dinercam 1.254,80 0,00 0,05 € Mny Mk 34,97 JB Strategy Income € A 115,07 0,86 1,11 ★★★ € Cautious Allocation - 293,14 Dinfondo 839,68 0,35 0,78 ★★★ € Cautious Allocation 45,17 RobecoSAM Smart Energy B € 26,09 2,92 11,31 ★★★★ Sector Eq Alternative E 507,51 Foncam 1.922,31 -0,03 0,96 ★★★ € Dvsifid Bond 53,10 RobecoSAM Smart Materials 270,21 4,18 16,73 ★★★★ Sector Eq Industrial Ma 646,22 Fondo Seniors 9,42 0,02 0,72 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 22,12 RobecoSAM Stainble Water B 309,04 2,46 10,52 ★★★ Sector Eq Water 928,47 RV 30 Fond 15,60 0,94 2,44 ★★★ € Cautious Allocation 87,86 GAMAX MANAGEMENT AG GNB - INTERNATIONAL MANAGEMENT SA ★★★★ Gamax Asia Pac A 20,16 3,38 11,43 Asia-Pacific incl Jpn E 110,75 NB Eurp Eq R 100,66 3,50 3,21 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 22,09 ★★★★ Gamax Funds Junior A 15,28 0,86 8,30 Gbl Large-Cap Gw Eq 198,31 NB Gbl Enhancement 910,45 0,34 1,54 ★★★ € Corporate Bond 38,84 ★ Gamax Funds Maxi-Bond A 6,32 0,16 -0,46 € Gov Bond 508,57 NB Momentum 129,39 3,92 5,64 ★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 33,23 GENERALI INVESTMENTS LUXEMBOURG SA NB Opportunity Fund 159,22 0,64 2,63 ★★★★ € Flex Bond 26,67 Generali IS AR Credit Stra 102,33 0,58 -1,38 Alt - Long/Short Debt 349,65 GOLDMAN SACHS ASSET MANAGEMENT GLOBAL SE ★★★ Generali IS € Corporate Bo 153,95 0,00 0,89 € Corporate Bond 195,66 GS Eurp CORE® Eq Base Inc 17,08 3,02 11,21 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.968,29 GÉRIFONDS (LUXEMBOURG) S.A. GS Glbl Fxd Inc Plus Hg Ba 14,71 -0,07 0,64 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 1.279,95 Piguet Gbl Fd Internationa 174,19 -0,29 0,49 ★★★★★ Gbl Bond - € Biased 50,88 GROUPAMA ASSET MANAGEMENT GESBUSA SGIIC Groupama Trésorerie IC 40.371,99 -0,01 0,01 € Mny Mk 6.319,02 Fonbusa 167,02 -0,10 -1,61 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 15,73 GRUPO CATALANA OCCIDENTE GESTIÓN DE ACTI Fonbusa Fd 80,26 1,76 3,44 ★★ € Aggressive Allocation 27,85 Fonbilbao Acc 64,38 3,77 3,63 ★★★★ Spain Eq 187,06 Fonbusa Mix 116,50 1,27 -0,13 ★★ € Moderate Allocation 29,81 Fonbilbao Eurobolsa 6,77 3,32 4,77 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 31,79 GESCONSULT SGIIC Fonbilbao Int 9,47 2,76 7,17 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 27,46 Gesconsult CP 717,96 0,09 0,59 ★★★★★ € Ultra Short-Term Bond 201,26 GCO CP 22,84 -0,02 0,56 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 40,67 Gesconsult León Valores Mi 28,26 3,75 7,20 ★★★★ € Moderate Allocation 89,39 GCO Rta Fija 8,72 -0,02 0,20 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 27,96 Gesconsult Rta Fija Flex A 28,27 0,90 1,16 ★★★ € Cautious Allocation 87,48 GVC GAESCO GESTIÓN SGIIC Gesconsult Rta Variable A 49,73 4,46 11,11 ★★★★★ Spain Eq 59,75 Fondguissona Gbl Blsa 25,07 3,61 6,36 ★★ Eurp Flex-Cap Eq 58,05 Rural Seleccion Conserv 84,38 0,51 0,79 € Cautious Allocation 39,54 GVC Gaesco Bolsalíder A 9,86 5,03 2,99 ★★ Spain Eq 17,79 GESCOOPERATIVO SGIIC GVC Gaesco Constantfons 9,17 0,00 0,01 € Mny Mk 107,04 Gescooperativo Deuda Corpo 548,47 0,06 0,86 ★★★ € Corporate Bond - Sh T 51,53 GVC Gaesco Emergentfond 215,58 2,82 4,36 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 23,17 Gescooperativo Deuda Sober 658,51 -0,05 -0,60 € Mny Mk 40,61 GVC Gaesco Europ 4,88 4,65 7,03 ★ Eurp Large-Cap Vle Eq 42,14 Gescooperativo Gest Cons 772,44 0,38 1,01 ★★ € Cautious Allocation 281,10 GVC Gaesco Fondo de Fd 13,75 2,46 8,08 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 32,32 Gescooperativo Gest Decidi 1.010,84 2,21 4,61 ★★★ € Moderate Allocation - 23,03 GVC Gaesco Japón 10,00 3,13 8,50 ★★ Jpn Large-Cap Eq 15,31 Rural Bonos 2 Años 1.150,02 0,02 -0,14 ★★★★ € Gov Bond - Sh Term 62,26 GVC Gaesco Multinacional 78,16 4,27 10,30 ★★ Gbl Large-Cap Vle Eq 18,22 Rural Emerg Rta Variable 839,23 2,80 5,12 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 15,61 GVC Gaesco Patrimonialista 12,64 1,34 1,76 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 70,48 Rural € Rta Variable 682,00 3,96 6,84 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 68,11 GVC Gaesco Retorno Absolut 159,61 1,10 4,61 Alt - Multistrat 97,60 Rural Gar 9,70 900,04 -0,10 0,36 Guaranteed Funds 76,27 GVC Gaesco S Caps A 15,63 4,51 17,18 ★★ Eurozone Small-Cap Eq 57,41 Rural Mix 15 790,99 0,44 1,22 ★★ € Cautious Allocation 623,31 GVC Gaesco T.F.T. 12,86 4,51 11,75 ★★★ Sector Eq Tech 35,82 Rural Mix 20 745,95 0,65 0,54 € Cautious Allocation 287,94 Robust RV Mixta Int 9,48 3,29 6,25 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 16,68 Rural Mix 25 879,70 0,85 1,10 ★★ € Cautious Allocation 680,15 HSBC INVESTMENT FUNDS (LUXEMBOURG) S.A. Rural Mix 50 1.480,78 1,73 1,47 ★★ € Moderate Allocation 54,98 HSBC GIF € Rsve AC 17,16 -0,04 -0,37 Mny Mk - Other 88,97 Rural Mix Int 15 794,37 0,43 -0,40 € Cautious Allocation - 64,18 HSBC GIF Euroland Eq SC AC 86,74 4,32 15,12 ★★★ Eurozone Mid-Cap Eq 524,10 Rural Mix Int 25 891,59 0,75 1,03 ★★★ € Cautious Allocation - 98,54 HSBC GIF Euroland Eq AC 46,04 3,85 9,81 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 897,59 Rural Multifondo 75 955,98 1,76 5,35 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 33,87 HSBC GIF Euroland Gw M1C 18,48 3,49 10,07 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 188,01 Rural Rend 8.425,80 0,00 0,09 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 31,29 HSBC GIF Turkey Eq AC 25,75 0,11 -3,49 ★★★★ Turkey Eq 73,55 Rural Rta Fija 1 1.269,62 0,00 -0,14 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 262,07 Rural Rta Fija 3 1.329,90 0,02 0,40 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 124,47 IBERCAJA GESTIÓN SGIIC Rural Rta Fija 5 939,78 0,05 0,46 ★★★ € Dvsifid Bond 24,11 Ibercaja Blsa A 23,78 3,42 2,97 ★★ Spain Eq 89,14 EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 Fondos 7 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % Ibercaja Blsa Europ A 7,53 2,44 3,76 ★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 172,93 JSS Stainble Water P € dis 195,67 2,24 9,30 ★★★ Sector Eq Water 236,46 Ibercaja Blsa Int A 10,88 2,66 5,84 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 45,31 JSS Thematic Eq Glb Real R 184,30 1,76 5,47 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 114,36 Ibercaja Blsa USA A 11,82 2,39 7,89 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 25,59 JSS Thematic Eq Gbl P € di 233,80 2,69 7,25 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 196,79 Ibercaja BP Rta Fija A 7,14 0,04 0,33 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.886,29 JANUS HENDERSON INVESTORS Ibercaja Capital Gar 5 6,46 0,08 0,86 Guaranteed Funds 48,43 Janus Henderson Emerg Mark 14,31 1,59 7,31 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 443,81 Ibercaja Crec Dinam A 7,30 0,01 0,18 Alt - Multistrat 1.838,30 Janus Henderson Hrzn Eurol 52,42 4,26 10,54 ★★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 2.234,46 Ibercaja Dólar A 6,27 -1,89 -2,21 $ Mny Mk 160,86 Janus Henderson Hrzn Pan E 29,67 2,56 5,80 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 2.084,27 Ibercaja Emerg A 15,14 2,81 6,37 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 21,54 Janus Henderson Hrzn PanEu 46,29 1,20 8,99 ★★★★ Prpty - Indirect Eurp 311,43 Ibercaja Emerg Bonds A 7,04 0,46 1,97 Gbl Emerg Markets Bond 290,95 Janus Henderson Hrzn PanEu 54,53 3,08 18,28 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 948,64 Ibercaja Finan A 4,68 5,05 6,38 ★★ Sector Eq Financial Ser 21,66 Janus Henderson Pan Eurp R 6,62 2,59 5,58 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 941,77 Ibercaja Flex Europ 10-40 7,99 0,58 0,73 ★★ € Moderate Allocation 163,98 Janus Henderson PanEurp Sm 14,20 2,55 15,08 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 204,83 Ibercaja Flex Europ 50-80 10,19 2,29 1,92 ★★ € Aggressive Allocation 75,45 Ibercaja Fondtes CP 1.298,07 -0,05 -0,56 ★★ € Ultra Short-Term Bond 99,86 JPMORGAN GESTIÓN SGIIC Ibercaja Gest Gar 5 7,49 0,82 0,53 Guaranteed Funds 43,92 Breixo Inversiones IICIICI 1,46 -0,42 4,32 Alt - Fund of Funds - M 263,28 Ibercaja H Yld A 7,37 0,25 1,56 ★★ € H Yld Bond 93,97 JUPITER UNIT TRUST MANAGERS LTD Ibercaja Horiz 10,96 0,04 0,74 ★★★ € Dvsifid Bond 185,92 Jupiter Eurp Gw L € Acc 34,02 4,48 11,49 ★★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 2.433,87 Ibercaja Nuevas Oportun A 11,25 2,54 6,37 ★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 79,36 Jupiter Eurp Opps L € Acc 25,06 2,37 6,75 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 380,19 Ibercaja Petro q A 14,35 2,88 7,95 ★★★★★ Sector Eq Energy 21,70 Ibercaja Rta Int 7,46 0,65 1,24 ★★★★ € Cautious Allocation - 22,27 JYSKE INVEST INTERNATIONAL Ibercaja Sanidad A 9,53 0,80 -0,03 ★★ Sector Eq Healthcare 236,29 Jyske Invest Balanc Strate 161,67 2,03 4,34 ★★★★ € Moderate Allocation - 147,19 Ibercaja Sector Inmob A 26,10 0,89 8,38 ★★★★ Prpty - Indirect Gbl 31,96 Jyske Invest Dynam Strateg 200,61 2,94 6,00 ★★★★ € Moderate Allocation - 23,84 Ibercaja Selección Blsa A 11,28 1,95 5,42 ★★ Gbl Large-Cap Vle Eq 106,79 Jyske Invest Emerg Local M 168,91 1,32 0,56 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 25,92 Ibercaja Selección Capital 10,04 1,11 3,55 ★★★ € Aggressive Allocation 21,30 Jyske Invest Emerg Mk Bond 302,10 0,61 5,42 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 28,65 Ibercaja Selección Rta Fij 12,24 -0,06 0,26 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 332,07 Jyske Invest Eurp Eq CL 163,34 2,93 5,42 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 15,45 Ibercaja Selección Rta Int 9,17 0,33 1,49 ★★★ € Cautious Allocation 160,83 Jyske Invest Favourite Eq 135,70 2,59 7,43 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 73,03 Ibercaja S Caps A 15,39 2,51 13,06 ★★ Eurp Small-Cap Eq 266,96 Jyske Invest German Eq CL 169,99 4,66 9,61 ★★★★ Germany Large-Cap Eq 24,97 Ibercaja Tecnológico A 3,61 3,32 12,39 ★★ Sector Eq Tech 207,31 Jyske Invest H Yld Corp Bo 207,24 1,26 6,12 ★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 95,83 Ibercaja Util A 13,34 -0,45 0,88 ★★★ Sector Eq Util 15,17 Jyske Invest Stable Strate 184,63 1,01 3,05 ★★★★★ € Cautious Allocation - 303,69 IMANTIA CAPITAL SGIIC KBC ASSET MANAGEMENT SA Abanca Rta Fija CP 12,05 0,02 0,30 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 732,50 KBC Bonds Capital Acc 923,10 -1,12 -0,45 ★★★ Gbl Bond 24,24 Abanca Rta Fija Flex 12,26 0,23 1,67 ★★★★ € Dvsifid Bond 537,55 KBC Bonds Convert Acc 830,03 0,70 0,98 ★★★ Convert Bond - Gbl 46,14 Abanca Rta Variable Mixta 676,40 2,39 3,90 ★★★ € Moderate Allocation - 18,71 KBC Bonds Corporates € Acc 907,50 -0,01 1,82 ★★★ € Corporate Bond 1.189,67 Fondo 3 Depósito 11,88 -0,04 -0,16 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 16,24 KBC Bonds Emerg Eurp Acc 892,63 -0,08 -2,19 ★★ Emerg Eurp Bond 121,05 Imantia CP Minorista 6,90 0,01 0,16 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 137,30 KBC Bonds High Interest Ac 2.028,50 -0,02 -2,23 ★ Gbl Bond 483,67 Imantia Decidido 54,20 1,66 0,61 ★★ € Moderate Allocation - 25,66 KBC Bonds Inflation-Linked 1.009,93 -0,08 1,72 ★★★ € Inflation-Linked Bond 210,04 Imantia Deuda Subordinada 15,13 0,93 2,66 Other Bond 17,24 KBC Rta €renta B Acc 2.906,93 -0,23 0,61 ★★★ € Gov Bond 104,94 Imantia Flex 21,40 1,92 1,45 € Flex Allocation - Gbl 20,13 KBC Rta Sh € B Acc 717,00 -0,08 -0,33 ★★★★ € Gov Bond - Sh Term 308,80 Imantia Fondepósito Minori 12,14 -0,02 -0,15 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 464,39 KREDIETRUST LUXEMBOURG S.A. Imantia Rta Fija Flex Mino 1.833,25 0,25 1,86 ★★★★★ € Dvsifid Bond 120,68 Vitruvius Eurp Eq B € 321,73 4,00 2,65 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 71,44 Imantia RV Iberia 24,56 3,56 1,01 ★★ Spain Eq 33,87 KUTXABANK GESTIÓN SGIIC INTERMONEY GESTIÓN SGIIC Kutxabank Blsa EEUU Estánd 10,13 3,21 9,32 ★ US Large-Cap Blend Eq 549,74 Intermoney Variable € 169,20 2,28 11,70 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 45,08 Kutxabank Blsa Emerg Están 12,23 2,83 5,88 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 185,44 INVERSEGUROS GESTIÓN SGIIC Kutxabank Blsa Estándar 20,61 4,59 4,48 ★★★ Spain Eq 86,91 ★★ Nuclefón 138,80 -0,03 1,03 ★★ € Cautious Allocation 19,17 Kutxabank Blsa Eurozona Es 6,19 3,75 5,04 Eurozone Large-Cap Eq 592,56 Kutxabank Blsa Int. Estánd 9,64 3,11 7,23 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 288,52 INVESCO MANAGEMENT S.A. Kutxabank Blsa Japón Están 4,33 4,82 10,92 ★ Jpn Large-Cap Eq 375,21 Invesco Asia Infras E € Ac 13,08 0,08 4,11 ★★ Sector Eq Infras 508,12 Kutxabank Blsa Nueva Eco. 4,90 4,84 14,88 ★★★ Sector Eq Tech 48,92 Invesco € Bond A € Acc 7,55 0,33 2,62 ★★★★★ € Dvsifid Bond 775,58 Kutxabank Blsa Sectorial E 5,98 2,14 3,60 ★★ Sector Eq Private Eq 246,63 Invesco Pan Eurp Eq A € Ac 21,55 3,76 5,79 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 3.437,69 Kutxabank Bono Estándar 10,33 0,00 -0,55 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.189,58 Invesco Pan Eurp Hi Inc A 14,74 0,82 4,57 ★★★★★ € Cautious Allocation 11.321,16 Kutxabank Divdo Estándar 10,65 3,54 4,85 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 978,85 Invesco Pan Eurp Sm Cp Eq 25,97 2,97 10,90 ★ Eurp Small-Cap Eq 133,42 Kutxabank Fondo Solidario 7,88 0,61 1,10 ★★★ € Cautious Allocation 23,95 Invesco US Structured Eq E 20,73 0,83 5,65 ★★★ US Large-Cap Vle Eq 79,62 Kutxabank Gar Blsa Europ 2 7,91 1,05 1,31 Guaranteed Funds 49,54 J. SAFRA SARASIN FUND MANAGEMENT (LUXEMB Kutxabank Gest Atva Inv. E 10,18 2,94 4,94 ★★★ € Aggressive Allocation 78,43 Kutxabank Gest Atva Patri. 9,90 0,67 -0,22 ★★ € Cautious Allocation - 1.180,10 JSS Eq Real Estt Glb P € a 195,88 -3,04 -0,18 ★★★ Prpty - Indirect Gbl 46,06 Kutxabank Gest Atva Rend. 22,10 1,64 1,54 ★★★ € Moderate Allocation - 415,18 JSS GlobalSar Balanc € P € 366,38 1,38 4,66 ★★★★ € Moderate Allocation - 61,43 Kutxabank Monetar 812,69 -0,04 -0,36 € Mny Mk 80,08 JSS GlobalSar Gw € P € acc 185,62 2,23 7,49 ★★★★ € Aggressive Allocation 28,99 Kutxabank Multiestrategia 6,49 0,39 -0,53 Alt - Fund of Funds - M 189,72 JSS OekoSar Eq Gbl P € dis 181,24 1,60 5,78 ★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 122,00 Kutxabank Rta Fija Corto 9,64 -0,03 -0,25 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 367,57 JSS Quant Port Glbl € P € 140,59 1,20 1,37 ★★ € Moderate Allocation - 144,81 Kutxabank Rta Fija Emp 6,80 -0,01 -0,13 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 24,58 JSS Stainble Bd € Corp P € 161,77 -0,09 1,02 ★★ € Corporate Bond 69,11 Kutxabank Rta Fija LP Está 975,78 0,24 0,41 ★★★★ € Dvsifid Bond 656,42 JSS Stainble Bond € P € di 113,27 -0,27 0,33 ★★★ € Dvsifid Bond 68,77 Kutxabank Rta Gbl Estándar 20,81 -0,26 -1,02 ★★ € Cautious Allocation - 399,05 JSS Stainble Eq New Pwr P 55,94 1,97 3,79 ★★★ Sector Eq Alternative E 24,82 Kutxabank Tránsito 7,33 -0,06 -0,42 € Mny Mk 76,04 JSS Stainble Eq RE Glbl P 154,25 -3,05 -0,25 ★★★★ Prpty - Indirect Gbl 19,89 JSS Stainble Eq Eurp P € d 99,28 2,82 6,16 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 53,71 LA FINANCIÈRE DE L'ECHIQUIER JSS Stainble Eq Glbl P € d 156,99 3,23 5,33 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 55,53 Echiquier Agenor 345,02 2,24 15,80 ★★★ Eurp Mid-Cap Eq 573,24 JSS Stainble Green Bd Glb 136,89 -0,85 -0,36 ★★★ € Dvsifid Bond 31,61 Echiquier Agressor 2.115,85 3,55 7,59 ★★ Eurp Flex-Cap Eq 1.288,76 JSS Stainble Port Bal € P 199,42 1,52 1,24 ★★★ € Moderate Allocation - 217,84 Echiquier Convert Eurp A 1.361,65 0,97 3,61 ★★★ Convert Bond - Eurp 217,28 8 Fondos LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % Echiquier Major 234,67 2,54 4,00 ★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 879,10 March Cartera Decidida 1.046,44 1,46 5,71 ★★★ € Aggressive Allocation 39,95 Echiquier Patrim 937,47 0,88 2,51 ★★★ € Cautious Allocation 780,79 March Cartera Moder 5,42 1,01 2,82 ★★ € Moderate Allocation - 137,73 LA FRANÇAISE ASSET MANAGEMENT March Europ Blsa 12,35 2,16 5,96 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 82,53 March Gbl 940,54 1,88 8,46 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 97,84 La Française Trésorerie R 86.736,33 -0,02 -0,07 € Mny Mk 5.092,31 March Patrim Defensivo 11,57 0,37 0,74 Alt - Fund of Funds - M 220,47 LAZARD FRÈRES GESTION March Rta Fija CP 99,95 0,02 0,24 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 133,59 Lazard Alpha € A A/I 486,80 4,11 6,98 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 866,33 MEDIOLANUM GESTIÓN SGIIC Lazard Alpha Eurp A 612,19 3,31 7,70 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 149,15 Mediolanum Activo S-A 11,00 0,21 1,92 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 431,51 Lazard Convert Gbl A A/I 1.281,48 1,30 8,43 ★★★★★ Convert Bond - Gbl 971,93 Mediolanum Alpha Plus S-A 10,03 0,52 0,99 Alt - Fund of Funds - M 27,85 Lazard Credit Fi C 14.950,02 0,77 4,78 Other Bond 741,55 Mediolanum Crec S-A 19,39 1,49 2,74 ★★★ € Moderate Allocation 59,96 Lazard Dividendes Min VaR 308,08 1,28 7,78 ★★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 141,39 Mediolanum España R.V. S 16,27 4,07 1,94 ★★ Spain Eq 35,14 Lazard Eq SRI C 1.781,82 3,17 8,90 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 182,35 Mediolanum Europ R.V. S 8,85 3,08 4,35 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 45,90 Lazard Patrim Croissance C 379,60 1,45 8,04 ★★★★★ € Aggressive Allocation 574,03 Mediolanum Fondcuenta S 2.606,37 0,01 -0,35 € Mny Mk 54,48 Lazard S Caps € A A/I 911,95 4,02 20,11 ★★★ Eurozone Small-Cap Eq 1.074,87 Mediolanum Mercados Emerg 15,94 0,73 7,15 ★★★ Gbl Emerg Markets Alloc 34,74 Norden 203,78 2,21 7,16 ★★★ Nordic Eq 1.122,93 Mediolanum Prem S 1.114,42 0,01 0,51 € Mny Mk 66,65 LEGG MASON INVESTMENTS EUROPE LTD Mediolanum Rta S-A 31,57 0,16 2,97 ★★★★★ € Dvsifid Bond 51,81 Legg Mason QS MV Eurp Eq G 169,92 2,11 3,94 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 70,31 MEDIOLANUM INTERNATIONAL FUNDS LIMITED Legg Mason WA € Core+ Bd A 105,46 -0,05 0,65 ★★★ € Dvsifid Bond 114,20 Mediolanum BB BlackRock Gl 8,06 2,22 6,31 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 662,42 LIBERBANK GESTIÓN SGIIC Mediolanum BB Dynam Collec 12,20 1,42 1,77 ★★★ € Moderate Allocation - 131,44 Liberbank Ahorro A 9,79 -0,10 -0,06 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 173,89 Mediolanum BB Emerg Mkts C 12,00 2,81 3,32 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 486,19 Liberbank Cartera Conserv 7,28 0,76 0,47 ★★ € Cautious Allocation - 407,85 Mediolanum Bb Eq Pwr Cpn C 11,08 0,56 1,88 ★ Gbl Equity-Income 821,62 Liberbank Cartera Dinam A 8,22 3,68 5,81 € Aggressive Allocation 19,11 Mediolanum BB € Fixed Inco 6,00 0,03 -0,19 ★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.160,03 Liberbank Cartera Moder A 7,66 2,09 3,09 ★★ € Moderate Allocation - 112,32 Mediolanum BB Eurp Collect 7,08 2,00 3,60 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 574,44 Liberbank Diner 854,96 -0,03 -0,31 € Mny Mk 58,47 Mediolanum BB Gbl Hi Yld L 11,36 -0,94 1,35 ★★ Gbl H Yld Bond 2.816,67 Liberbank Gbl A 8,49 2,56 0,53 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 117,63 Mediolanum BB Gbl Tech Col 3,32 3,14 11,64 ★★★ Sector Eq Tech 156,33 Liberbank Mix-Renta Fija 9,67 0,81 0,22 ★★ € Cautious Allocation 55,12 Mediolanum BB JPMorgan Glb 8,40 2,34 6,27 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 644,54 Liberbank Rend Gar 8,55 0,27 1,59 Guaranteed Funds 62,42 Mediolanum BB MS Glbl Sel 9,33 2,20 6,94 ★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 1.070,34 Liberbank Rend Gar II 8,37 0,56 0,02 Guaranteed Funds 147,42 Mediolanum BB Pac Collecti 7,71 2,12 6,65 ★★ Asia-Pacific incl Jpn E 165,13 Liberbank Rend Gar IV 10,31 0,49 0,71 Guaranteed Funds 226,95 Mediolanum BB US Collectio 6,49 2,21 6,57 ★ US Large-Cap Blend Eq 278,22 Liberbank Rend Gar V 8,61 0,46 -0,15 Guaranteed Funds 152,96 Mediolanum Ch Counter Cycl 5,26 0,38 0,63 ★★ Sector Eq Healthcare 644,08 Liberbank Rta Fija Flex A 7,60 -0,34 -0,43 Alt - Multistrat 42,63 Mediolanum Ch Cyclical Eq 7,42 3,69 7,07 ★★★★ Sector Eq Industrial Ma 690,61 Liberbank Rta Variable Esp 11,34 3,60 3,51 ★★★ Spain Eq 21,60 Mediolanum Ch Emerg Mark E 9,56 3,26 4,29 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 671,64 Liberbank Rta Variable € A 7,69 3,70 5,88 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 18,31 Mediolanum Ch Energy Eq L 7,36 3,02 1,19 ★★★★ Sector Eq Energy 353,35 Liberbank Rentas A 9,53 -0,07 0,11 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 150,35 Mediolanum Ch € Bond L B 6,53 -0,09 -0,95 ★★ € Gov Bond 477,77 LOMBARD ODIER FUNDS (EUROPE) SA Mediolanum Ch € Income L B 4,74 -0,08 -1,18 ★ € Gov Bond - Sh Term 603,30 Mediolanum Ch Eurp Eq L A 5,87 2,28 2,72 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.055,70 LO Funds Absolut Rtrn Bd € 11,78 -0,10 -1,28 Alt - Long/Short Debt 32,75 Mediolanum Ch Financial Eq 4,14 3,22 5,59 ★★★ Sector Eq Financial Ser 617,66 LO Funds Emerg Rspnb Eq En 9,46 2,68 2,96 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 51,40 Mediolanum Ch Flex L A 4,31 1,29 -2,03 ★★ € Flex Allocation - Gbl 75,69 LO Funds € Credit Bond € R 12,81 -0,17 -0,11 ★★ € Corporate Bond 31,87 Mediolanum Ch Germany Eq L 7,24 2,84 8,41 ★★★ Germany Large-Cap Eq 193,20 LO Funds € Rspnb Corp Fdmt 18,87 -0,05 0,61 ★★ € Corporate Bond 78,20 Mediolanum Ch Internationa 8,44 -0,72 -1,90 ★ Gbl Bond - € Hedged 415,52 LO Funds Golden Age Syst. 17,28 4,98 6,78 Gbl Eq - Currency Hedge 596,16 Mediolanum Ch Internationa 11,21 2,33 4,24 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 1.046,30 LO Funds Short-Term Mny Mk 111,31 -0,03 -0,33 € Mny Mk - Sh Term 416,56 Mediolanum Ch Internationa 6,50 -0,29 -2,29 ★ Gbl Bond - € Hedged 212,55 MAN GROUP PLC Mediolanum Ch Italian Eq L 5,29 6,25 6,48 ★★ Italy Eq 280,43 Man Convert Eurp D € Acc 184,57 0,63 1,74 ★★ Convert Bond - Eurp 68,18 Mediolanum Ch Liquity € L 6,78 0,01 0,13 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 518,37 Man Convert Far East D € A 1.912,53 1,26 4,70 ★★ Convert Bond - Asia/Jap 128,72 Mediolanum Ch Liquity US $ 4,30 -1,89 -2,49 Mny Mk - Other 81,77 Man Convert Gbl D € Acc 158,70 1,72 3,32 ★★★★ Convert Bond - Gbl € He 334,84 Mediolanum Ch North Americ 9,60 2,47 6,85 ★★ US Large-Cap Blend Eq 1.654,68 Man GLG Gbl Convert DL H € 133,84 0,54 1,95 ★ Convert Bond - Gbl € He 210,55 Mediolanum Ch Pac Eq L A 7,46 2,26 5,64 ★★ Asia-Pacific incl Jpn E 589,09 MAPFRE ASSET MANAGEMENT SGIIC Mediolanum Ch Solidity & R 11,59 0,48 -0,53 Other 749,94 Mediolanum Ch Spain Eq L A 8,11 4,41 1,39 ★★★ Spain Eq 117,32 Fondmapfre Blsa América 12,34 2,01 8,21 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 184,76 Mediolanum Ch Tech Eq L A 4,68 4,11 12,42 ★★★ Sector Eq Tech 514,92 Fondmapfre Blsa Europ 67,69 2,27 4,17 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 78,49 Mediolanum Portfolio Liq S 11,23 0,01 0,07 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 128,06 Fondmapfre Blsa 30,80 2,12 2,61 ★★ € Aggressive Allocation 274,13 Fondmapfre Diversf 17,07 1,86 3,58 ★★★ € Aggressive Allocation 103,93 MERCHBANC SGIIC Fondmapfre Estrategia 35 22,68 3,87 3,13 ★★★ Spain Eq 67,31 Merchfondo 97,18 5,96 17,04 ★★★ US Large-Cap Gw Eq 100,98 Fondmapfre Gbl 9,83 2,31 8,49 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 165,17 Merch-Fontemar 25,22 0,89 2,69 ★★★ € Cautious Allocation - 41,59 Fondmapfre Rend I 9,11 -0,05 -0,05 Fixed Term Bond 37,13 Merch-Universal 47,60 2,04 6,56 ★★★★ € Moderate Allocation - 38,87 Fondmapfre Rta Corto 13,13 0,01 -0,11 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 130,26 METAGESTIÓN SGIIC Fondmapfre Rta Larg 12,63 0,01 0,19 ★★★ € Dvsifid Bond 59,25 Metavalor 611,98 3,01 12,75 ★★★★★ Spain Eq 87,95 Fondmapfre Rta Medio 19,29 0,03 -0,02 ★★ € Dvsifid Bond 78,35 Metavalor Gbl 89,49 2,57 4,40 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 372,74 Fondmapfre Rta Mix 10,05 0,78 0,79 ★★ € Cautious Allocation 522,54 Metavalor Int 73,47 3,91 13,61 ★★★★ Gbl Flex-Cap Eq 68,18 Mapfre Fondtes Plus 15,88 0,06 0,13 € Cautious Allocation 495,65 Mapfre Puente Gar 12 15,75 1,36 0,33 Guaranteed Funds 31,85 MÉTROPOLE GESTION Mapfre Puente Gar 4 8,37 0,46 0,27 Guaranteed Funds 51,71 Metropole Sélection A 662,10 3,99 6,35 ★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 1.636,97 Mapfre Puente Gar 7 9,62 2,54 3,20 Guaranteed Funds 42,35 METZLER IRELAND LTD MARCH ASSET MANAGEMENT SGIIC Metzler Eastern Eurp A 111,52 4,27 11,73 ★★★ Emerg Eurp Eq 85,52 Fonmarch 30,26 0,06 1,62 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 181,90 Metzler Eurp Gw A 187,76 2,05 10,48 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 475,64 March Cartera Conserv 5,79 0,60 1,78 ★★★ € Cautious Allocation - 328,06 Metzler Eurp Smaller Compa 313,84 1,53 14,65 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 648,91 EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 Fondos 9 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % Metzler Gbl Selection A 83,01 2,76 4,93 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 53,46 Nordea FoF Tactical Alloca 167,88 1,40 3,48 ★★★ € Moderate Allocation - 17,76 Metzler International Gw A 69,64 2,88 8,69 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 49,44 NOTZ, STUCKI EUROPE SA Metzler Jap Eq A 58,70 2,57 14,20 ★★ Jpn Flex-Cap Eq 46,06 DGC Bond A € Acc 174,11 0,43 2,17 ★★★★ Gbl Bond - € Hedged 80,28 MFS MERIDIAN FUNDS NOVO BANCO GESTIÓN SGIIC MFS® Meridian Eurp Core Eq 37,32 1,25 9,87 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 80,12 Fondibas 11,71 0,64 1,75 ★★ € Cautious Allocation 18,36 MFS® Meridian Eurp Researc 36,33 1,51 7,18 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.858,79 Fondibas Mix 7,46 1,08 1,26 ★★ € Cautious Allocation 17,41 MFS® Meridian Eurp Smlr Co 58,97 0,70 10,44 ★★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 1.078,64 Gescafondo 17,10 2,25 4,40 Other Allocation 15,16 MFS® Meridian Eurp Vle A1 42,03 0,94 8,32 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 5.378,92 Gesdivisa 21,41 3,37 2,93 Other Allocation 52,74 MIRABAUD ASSET MANAGEMENT (ESPAÑA) SGIIC NB 10 29,86 0,32 0,89 ★★★ € Cautious Allocation 45,81 Mirabaud Sh Term España 12,37 0,04 0,10 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 22,44 NB Blsa Selección 14,77 4,42 3,07 ★★ Spain Eq 22,25 MIRABAUD ASSET MANAGEMENT (EUROPE) S.A. NB Capital Plus S 1.921,62 0,07 1,14 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 214,24 NB Gbl Flex 0-100 13,53 4,17 4,36 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 20,02 Mirabaud Eq Eurozone A € 198,88 4,43 8,40 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 40,41 NB Patrim S 863,52 0,02 0,61 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 24,51 Mirabaud Eq France A € 260,91 3,83 13,20 ★★★★ France Large-Cap Eq 85,44 Mirabaud Eq Spain A € 29,11 4,34 5,06 ★★★★ Spain Eq 72,71 ODDO BHF ASSET MANAGEMENT SAS MORGAN STANLEY INVESTMENT MANAGEMENT (AC Oddo Avenir CR-EUR 4.134,55 4,77 18,67 ★★★★ France Small/Mid-Cap Eq 1.177,88 Oddo Avenir € CR-EUR 310,00 4,45 17,25 ★★★★ Eurozone Mid-Cap Eq 571,48 MS INVF EMEA Eq A 85,91 3,94 10,97 ★★★★★ EMEA Eq 129,99 Oddo Avenir Eurp CR-EUR 584,51 3,42 15,98 ★★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 3.198,71 MS INVF € Corporate Bond A 51,33 0,14 2,74 ★★★★ € Corporate Bond 5.362,37 Oddo Convert € Moderate CR 164,34 1,30 0,49 ★★ Convert Bond - Eurp 218,23 MUTUACTIVOS SGIIC Oddo Convert Eurp CR-EUR 138,34 1,52 0,31 ★ Convert Bond - Eurp 150,49 Mutuafondo A 34,17 0,09 0,99 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.000,23 Oddo Eurp Banks CR-EUR 184,82 5,82 4,02 ★★ Sector Eq Financial Ser 83,28 Mutuafondo Blsa A 158,81 3,16 5,72 ★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 82,78 Oddo Génération DR-EUR 861,32 3,55 12,63 ★★★★ Eurozone Flex-Cap Eq 945,02 Mutuafondo Bolsas Emerg A 414,60 3,36 8,20 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 51,41 Oddo Immobilier DR-EUR 949,08 0,09 9,80 ★★★ Prpty - Indirect Eurozo 257,18 Mutuafondo CP A 137,37 0,02 0,34 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 774,01 Oddo Proactif Eurp CR-EUR 204,65 1,06 4,17 ★★★★ € Flex Allocation 1.020,17 Mutuafondo Fd A 167,59 3,17 7,56 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 30,71 OLD MUTUAL GLOBAL INVESTORS (UK) LIMITED Mutuafondo Gest Óptima Con 157,24 1,14 -0,02 ★★★ € Cautious Allocation - 40,29 Old Mutual Eurp Best Ideas 18,77 2,25 7,68 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 134,46 Mutuafondo Gest Óptima Mod 174,56 2,66 2,46 ★★★ € Moderate Allocation - 161,36 Old Mutual Eurp Eq A € Acc 0,96 2,57 3,31 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 36,83 Mutuafondo H Yld A 29,47 0,46 4,06 ★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 90,52 Mutuafondo LP A 180,96 0,16 1,91 ★★★★ € Dvsifid Bond 143,12 PATRIVALOR SGIIC Mutuafondo Tecnológico A 120,58 2,78 13,14 ★★★★ Sector Eq Tech 19,60 Patribond 18,43 2,42 4,00 ★★★ € Aggressive Allocation 68,56 Mutuafondo Valores A 319,65 2,53 8,92 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 83,18 Patrival 11,30 3,10 4,02 ★★★ € Aggressive Allocation 44,84 NATIXIS ASSET MANAGEMENT PICTET ASSET MANAGEMENT (EUROPE) SA Natixis Souverains € 531,42 -0,05 0,83 ★★★★ € Gov Bond 956,35 Pictet - Emerg Eurp P € 380,10 4,78 12,97 ★★ Emerg Eurp Eq 148,85 NN INVESTMENT PARTNERS LUXEMBOURG SA Pictet-EUR Bonds P 551,66 -0,09 1,41 ★★★★ € Dvsifid Bond 426,09 Pictet-EUR Corporate Bonds 198,85 0,02 1,43 ★★★ € Corporate Bond 1.129,78 NN (L) Emerg Mkts Hi Div P 287,04 3,23 5,00 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 375,80 Pictet-Europe Index P € 193,20 2,46 6,64 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.916,44 NN (L) Emerg Eurp Eq P C € 66,61 6,19 11,33 ★★★ Emerg Eurp Eq 62,36 Pictet-European Eq Sel P € 722,78 2,86 11,33 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 274,16 NN (L) EURO Eq P C € 170,41 2,87 9,13 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 534,18 Pictet-European Stainble E 260,51 2,43 6,37 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 293,62 NN (L) € High Dividend P C 576,71 3,24 10,17 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 979,05 Pictet-Short-Term Mny Mk € 136,39 -0,03 -0,34 € Mny Mk - Sh Term 1.566,54 NN (L) € Income X C € 1.368,16 2,87 8,46 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 85,81 Pictet-Small C Eurp P € 1.277,54 2,41 14,11 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 280,91 NN (L) Eurp High Div P C € 421,29 2,44 4,38 ★★★ Eurp Equity-Income 406,92 NN (L) Gbl Eq Impt Opps X 422,15 2,13 6,15 ★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 380,00 PIONEER ASSET MANAGEMENT SA NN (L) Gbl High Div P C € 449,80 1,70 5,75 ★★★ Gbl Equity-Income 728,03 Pioneer F Abs Ret Currenci 5,41 0,37 0,37 Alt - Currency 475,29 NN (L) Gbl Stainble Eq P C 319,80 2,06 7,18 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 1.756,21 Pioneer F € Bond E € 10,01 -0,05 -0,65 ★★★ € Gov Bond 1.039,31 NN (L) Pat Aggressive P C 850,23 1,98 6,45 ★★★★★ € Aggressive Allocation 233,01 Pioneer F € Cash Plus E € 64,75 0,07 -0,37 ★★ € Corporate Bond - Sh T 203,86 NN (L) Pat Bal Eurp Sust P 738,21 1,00 4,93 ★★★★ € Moderate Allocation 247,87 Pioneer F Eurp Potential A 181,48 2,86 9,48 ★★★ Eurp Mid-Cap Eq 1.237,26 NN (L) Pat Balanc P C € 1.497,94 1,42 4,44 ★★★★★ € Moderate Allocation - 812,57 Pioneer F Gbl Ecology A € 277,74 5,30 7,67 ★★★ Sector Eq Ecology 1.090,61 NN (L) Pat Defensive P C € 636,50 0,72 2,23 ★★★★ € Cautious Allocation - 537,80 Pioneer F Gbl Select A € 105,21 2,76 8,32 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 1.573,02 NN (L) Prestige & Luxe P C 862,10 1,51 7,56 ★★ Sector Eq Consumer Good 99,55 Pioneer F North Amer Bas V 89,15 2,86 4,88 ★★ US Large-Cap Vle Eq 596,05 NORD EST ASSET MANAGEMENT Pioneer F US $ Agg Bd A € 80,86 -2,38 -0,12 ★★★★★ $ Dvsifid Bond 1.485,67 Pioneer F US Research E € 10,69 2,96 8,70 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 1.005,07 NEF Emerg Mk Bond R Acc 27,05 -0,18 3,51 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 205,42 Pioneer SF € Cv 10+ year E 8,70 0,09 0,44 ★★ € Bond - Long Term 161,83 NEF Emerg Mk Eq R Acc 53,17 2,59 5,38 ★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 257,52 Pioneer SF € Cv 1-3 year E 5,87 -0,09 -0,88 ★★ € Gov Bond - Sh Term 945,65 NEF € Bond R Acc 18,61 -0,21 0,18 ★★★ € Dvsifid Bond 160,53 Pioneer SF € Cv 3-5 year E 6,67 -0,16 -0,49 ★★ € Gov Bond 281,23 NEF € Eq R Acc 17,49 3,37 10,20 ★★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 334,63 Pioneer SF € Cv 7-10 year 8,14 -0,26 0,57 ★★★★ € Gov Bond 179,33 NEF € Sh Term Bond R Acc 13,74 0,00 -0,22 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 298,83 NEF Gbl Bond R Acc 15,15 -0,07 0,00 ★★★ Gbl Bond 194,23 POPULAR GESTIÓN PRIVADA SGIIC NEF Gbl Eq R Acc 9,56 2,36 7,06 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 118,32 PBP Ahorro CP A 8,48 -0,06 -0,14 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 72,60 NORDEA INVESTMENT FUNDS SA PBP Blsa España A 21,61 3,15 6,26 ★★★ Spain Eq 15,29 PBP Blsa Europ A 6,07 2,47 6,52 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 31,23 Nordea 1 - Eurp Corporate 48,16 0,06 1,64 ★★★ € Corporate Bond 493,62 PBP Fd de Autor Selecc. Gb 11,13 1,40 2,95 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 21,11 Nordea 1 - Eurp Covered Bo 12,58 0,08 1,78 ★★★★ € Corporate Bond 894,79 PBP Gest Flex A 6,74 1,83 4,03 ★★★ € Flex Allocation 45,21 Nordea 1 - Eurp Vle BP € 64,87 3,05 9,43 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 1.424,67 PBP Rta Fija Flex A 1.748,43 -0,08 0,38 Alt - Long/Short Debt 79,63 Nordea 1 - Gbl Bond BP € 16,24 -1,46 -0,85 ★★★ Gbl Bond 121,07 Nordea 1 - Heracles L/S MI 64,70 4,30 -0,26 Alt - Systematic Future 89,60 RAIFFEISEN KAPITALANLAGE GMBH Nordea 1 - Nordic Eq BP € 84,63 2,77 8,52 ★ Nordic Eq 252,79 Raiffeisen-Eurasien-Aktien 200,22 3,52 6,26 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 489,05 Nordea 1 - Norwegian Eq BP 28,10 4,27 14,15 ★★★ Norway Eq 126,46 Raiffeisen-Euro-Corporates 120,73 0,09 1,94 ★★★★ € Corporate Bond 215,71 Nordea 1 - Stable Rtrn BP 16,95 1,01 2,46 ★★★★ € Moderate Allocation - 17.364,79 Raiffeisen-Europa-HighYiel 86,48 0,37 4,11 ★★★ € H Yld Bond 824,04 10 Fondos LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % Raiffeisen-Euro-Rent 85,83 -0,20 0,90 ★★★★ € Dvsifid Bond 735,59 SANTA LUCÍA GESTIÓN SGIIC Raiffeisen-Osteuropa-Aktie 235,87 4,73 7,09 ★★ Emerg Eurp Eq 325,70 Santalucía CP B 13,76 -0,02 -0,15 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 441,14 Raiffeisen-Osteuropa-Rent 107,35 -0,21 1,86 ★★★ Emerg Eurp Bond 153,45 Santalucía Fonvalor € B 16,70 2,54 6,78 ★★★★ € Moderate Allocation 234,97 Raiffeisen-Russland-Aktien 76,63 5,81 20,17 ★★★ Russia Eq 73,64 Santalucía Rta Fija B 18,24 0,07 1,47 ★★★★ € Dvsifid Bond 195,61 RENTA 4 GESTORA SGIIC S.A. SANTANDER ASSET MANAGEMENT SGIIC EDR Gbl Adagio 125,33 0,89 2,23 € Flex Allocation - Gbl 18,48 Inveractivo Confianza 16,12 0,58 0,20 ★★★ € Cautious Allocation 106,48 ★★★★ ING Direct FN Rta Fija 13,47 0,24 1,31 € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.637,07 Inverbanser 38,59 1,62 5,89 ★★★★ € Flex Allocation 75,46 Rta 4 Blsa 35,29 2,82 11,76 ★★★★★ Spain Eq 78,16 Openbank CP 0,18 0,00 0,14 € Mny Mk 59,98 Rta 4 Cartera Selección Di 12,22 0,85 7,39 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 16,89 Santander Acc Españolas A 22,76 3,84 9,16 ★★★★ Spain Eq 1.223,22 Rta 4 Pegasus 15,73 0,24 2,12 ★★★★ € Cautious Allocation 443,04 Santander Acc € A 3,93 3,37 7,00 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 564,60 Rta 4 Rta Fija Mix 15,34 0,64 2,35 ★★ € Cautious Allocation 15,05 Santander Acc Latinoameric 25,42 5,98 3,06 ★★ Latan Eq 37,11 RIVOLI FUND MANAGEMENT Santander CP Dólar A 58,88 -1,50 -2,83 $ Mny Mk 81,82 Santander Divdo Europ A 9,14 2,10 2,97 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 762,66 Rivoli Capital F 163,38 7,15 2,03 Alt - Systematic Future 15,89 Santander Indice España Op 109,75 4,39 4,24 ★★★ Spain Eq 299,06 ROBECO INSTITUTIONAL ASSET MGMT BV Santander Indice € Openban 163,36 3,06 6,20 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 263,28 Santander Inver Flex A 65,82 0,36 -1,39 ★ € Flex Allocation - Gbl 149,29 Robeco Gbl Stars Eq € 38,98 2,58 9,16 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 2.686,76 Santander Multigest 66,16 0,79 -0,03 Alt - Fund of Funds - M 40,35 ROBECO LUXEMBOURG SA Santander PB Cartera 40 9,81 0,47 0,85 ★★ € Cautious Allocation - 1.068,00 Robeco All Strategy € Bond 91,00 -0,04 0,40 ★★★ € Dvsifid Bond 625,66 Santander PB Cartera 90 291,35 1,37 3,08 ★★ € Moderate Allocation 60,56 Robeco Asia-Pacific Eq D € 170,01 2,11 9,97 ★★★★★ Asia-Pacific incl Jpn E 799,77 Santander Rta Fija Privada 105,36 -0,07 0,40 ★★ € Corporate Bond 391,74 Robeco BP Gbl Premium Eq B 168,70 2,29 9,00 ★★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 3.081,59 Santander Responsabilidad 138,78 0,51 0,14 ★★★ € Cautious Allocation 948,23 Santander RF Convert A 993,73 0,75 3,00 ★★★ Convert Bond - Eurp 127,56 Robeco Chinese Eq D € 105,33 3,57 11,22 ★★★★ Ch Eq 503,19 Santander Selección RV Asi 293,52 2,07 5,74 ★★ Asia-Pacific ex-Japan E 20,91 Robeco Emerg Markets Eq D 206,35 3,73 10,36 ★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 1.206,45 Santander Selección RV Eme 121,33 2,83 5,29 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 56,16 Robeco Emerg Stars Eq D € 235,34 3,22 8,31 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 1.200,66 Santander Selección RV Jap 41,80 3,89 10,36 ★★ Jpn Large-Cap Eq 19,98 Robeco € Credit Bonds DH € 143,45 0,13 2,06 ★★★ € Corporate Bond 818,94 Santander Selección RV Nor 69,51 2,05 7,75 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 238,84 Robeco € Gov Bonds DH € 157,24 -0,08 0,58 ★★★ € Gov Bond 1.777,59 Santander S Caps España A 247,72 2,87 15,29 ★★★★★ Spain Eq 990,70 Robeco Eurp H Yld Bonds DH 216,64 0,42 5,75 ★★★★ Eurp H Yld Bond 294,07 Santander S Caps Europ A 140,80 2,65 7,96 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 261,88 Robeco Gbl Consumer Trends 195,50 3,17 11,92 ★★★★★ Sector Eq Consumer Good 1.429,32 Santander Solidario Divdo 95,40 2,14 2,88 ★★ Eurp Equity-Income 27,93 Robeco Gbl Total Rtrn Bond 57,64 -0,19 -0,44 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 2.074,43 Santander Tándem 0-30 14,19 0,50 0,53 ★★★ € Cautious Allocation 3.846,24 Robeco H Yld Bonds DH € 146,76 0,38 6,09 ★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 8.848,48 Santander Tándem 20-60 43,65 1,36 1,70 ★★ € Moderate Allocation 747,67 ★★★★ Robeco New Wrd Financial E 69,58 4,15 11,22 Sector Eq Financial Ser 789,59 SCHRODER INVESTMENT MANAGEMENT LUX S.A. Robeco Prpty Eq D € 152,14 -2,47 0,98 ★★★★ Prpty - Indirect Gbl 366,97 Schroder ISF EURO Govt Bd 6,72 0,13 0,94 ★★★ € Gov Bond 731,28 RobecoSAM Stainble Eurp Eq 55,31 1,60 7,40 ★★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 697,87 Schroder ISF EURO S/T Bd A 4,13 -0,01 0,00 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 676,31 ROTHSCHILD ASSET MANAGEMENT Schroder ISF Eurp Eq Yld A 12,24 4,07 5,62 ★★★★ Eurp Equity-Income 117,85 R Club C € 171,75 3,08 6,51 ★★★★ € Flex Allocation 464,42 Schroder ISF Eurp Smlr Com 42,17 2,68 16,01 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 357,74 R Conviction Convert Eurp 289,01 1,61 3,32 ★★★ Convert Bond - Eurp 241,57 Schroder ISF Italian Eq A 29,36 7,42 12,35 ★★★ Italy Eq 343,17 R Conviction € C € 204,10 4,80 8,19 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 649,09 SEB INVESTMENT MANAGEMENT AB R Conviction Eurp C € 53,64 3,69 6,69 ★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 119,37 SEB Ass Selection C 17,57 3,52 1,07 Alt - Systematic Future 1.537,82 R € Crédit C € 451,89 0,40 2,86 ★★★★★ € Corporate Bond 1.207,35 R Midcap € C € 314,29 3,20 10,23 ★★ Eurozone Mid-Cap Eq 68,02 SWISSCANTO ASSET MANAGEMENT INTERNATIONA SABADELL ASSET MANAGEMENT SGIIC Swisscanto (LU) BF Vision 69,69 -0,21 0,04 ★★★ € Dvsifid Bond 315,85 ★★★ Inversabadell 10 Base 11,03 0,49 0,74 ★★ € Cautious Allocation - 223,47 Swisscanto (LU) EF Glb Inn 309,75 3,95 8,01 Gbl Large-Cap Gw Eq 51,38 Inversabadell 25 Base 11,58 0,62 1,81 ★★★ € Cautious Allocation - 435,83 Swisscanto (LU) EF Gbl Ene 816,47 2,87 0,66 ★★★★ Sector Eq Energy 29,14 Inversabadell 50 Base 9,85 1,50 3,81 € Moderate Allocation - 101,03 Swisscanto (LU) PF Balanc 176,68 1,23 4,10 ★★★★ € Moderate Allocation - 139,95 Inversabadell 70 Base 9,98 1,57 4,87 € Aggressive Allocation 41,75 Swisscanto (LU) PF Gw (EUR 172,71 1,95 5,38 ★★★★ € Moderate Allocation - 17,86 Sabadell América Latina Bl 8,49 3,71 0,13 ★ Latan Eq 53,97 Swisscanto (LU) PF Yld (EU 120,27 0,40 2,37 ★★★★★ € Cautious Allocation - 156,40 Sabadell Asia Emergente Bl 13,44 1,19 5,98 ★ Asia ex Jpn Eq 112,67 SYCOMORE ASSET MANAGEMENT Sabadell Bonos Emerg Base 14,86 -2,09 0,93 ★★ Gbl Emerg Markets Bond 74,54 Sabadell Bonos € Base 10,42 -0,19 -0,24 ★★ € Dvsifid Bond 59,74 Sycomore Allocation Patrim 139,97 0,76 4,48 ★★★★ € Moderate Allocation - 558,32 Sabadell Dólar Fijo Base 14,43 -2,75 -2,14 ★★ $ Dvsifid Bond 50,49 Sycomore L/S Opport A 378,47 2,25 6,17 Alt - Long/Short Eq - E 733,13 Sabadell Emergente Mix. Fl 12,11 -0,30 2,73 ★★★ Gbl Emerg Markets Alloc 65,23 Sycomore Partners X 1.811,94 1,32 5,61 ★★★★ € Flex Allocation 1.548,80 Sabadell España Blsa Base 11,32 6,18 0,23 ★★ Spain Eq 122,81 Sycomore Shared Gw A 395,29 1,06 8,04 ★★★★ Eurozone Flex-Cap Eq 152,04 Sabadell España Divdo Base 19,73 5,53 7,49 ★★★ Spain Eq 155,43 Synergy Smaller Cies A 866,62 2,71 21,00 ★★★★ Eurozone Small-Cap Eq 376,77 Sabadell Estados Unidos Bl 14,62 2,58 11,20 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 171,69 SYZ ASSET MANAGEMENT (LUXEMBOURG) SA Sabadell € Yld Base 20,21 0,08 3,43 ★★★ € H Yld Bond 177,48 Sabadell Euroacción Base 16,89 3,09 9,09 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 504,02 OYSTER Dynam Allocation C 231,78 3,34 7,90 ★★★★ € Flex Allocation 47,02 Sabadell Europ Blsa Base 4,64 2,38 5,96 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 193,27 OYSTER € Fixed Income C € 257,51 -0,46 0,62 ★★★ € Dvsifid Bond 151,07 Sabadell Europ Emerg. Blsa 6,50 3,98 5,92 ★ Emerg Eurp Eq 35,37 OYSTER Eurp Corporate Bds 279,76 0,25 1,95 ★★★★ € Corporate Bond 328,00 Sabadell Europ Valor Base 11,45 3,36 6,59 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 255,71 OYSTER Eurp Mid & S C C € 515,98 0,29 12,96 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 114,50 Sabadell Financial Capital 12,63 0,74 2,57 ★★★ € Corporate Bond 21,91 OYSTER Eurp Opps C € PF 471,80 0,56 5,90 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 885,34 ★★★ Sabadell Fondtes LP 8,46 -0,06 -0,14 € Gov Bond - Sh Term 71,98 OYSTER Italian Opport C € 44,91 7,59 11,72 ★★★ Italy Eq 97,55 Sabadell Gar Extra 18 13,39 -0,06 -0,94 Guaranteed Funds 402,51 OYSTER Italian Vle C € PR 318,87 4,33 9,01 ★★ Italy Eq 41,95 Sabadell Gar Extra 20 11,26 0,35 0,32 Guaranteed Funds 185,47 OYSTER Mlt-Asst Dvsifid C 318,36 0,87 4,21 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 205,72 Sabadell Gar Extra 21 13,34 0,31 0,69 Guaranteed Funds 191,21 Sabadell Intres € Base 9,45 -0,03 0,27 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 884,60 THREADNEEDLE INVESTMENT SERVICES LTD Sabadell Japón Blsa Base 2,59 3,03 9,87 ★ Jpn Large-Cap Eq 103,94 Threadneedle Eurp Corp Bd 1,37 -0,12 1,65 ★★★ € Corporate Bond 216,49 Sabadell Rend Base 9,32 -0,01 0,10 ★★★★★ € Ultra Short-Term Bond 2.752,63 Sabadell Rentas 9,26 0,05 3,04 € H Yld Bond 55,99 THREADNEEDLE MANAGEMENT LUXEMBOURG S.A. Sabadell RF Mixta España B 8,73 0,69 -0,91 ★ € Cautious Allocation 20,84 Threadneedle (Lux) Eurp St 28,42 0,32 0,97 ★★★★ € Flex Bond 90,57 EL ECONOMISTA LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 Fondos 11 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % Threadneedle (Lux) Pan Eur 39,23 3,10 16,77 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 516,91 UNIGEST SGIIC TIKEHAU INVESTMENT MANAGEMENT Fondespaña-Duero Gar. Blsa 391,89 -0,03 0,27 Guaranteed Funds 63,08 Tikehau Credit Plus A 135,10 0,26 3,24 ★★★ € Flex Bond 376,87 Fondespaña-Duero Gar 2022- 83,40 0,04 2,37 Guaranteed Funds 97,87 Fondespaña-Duero Horiz 201 378,30 -0,07 -0,08 Other 22,64 TREA ASSET MANAGEMENT SGIIC Fondespaña-Duero Horiz 201 77,17 -0,06 0,24 Fixed Term Bond 65,18 BMN Blsa Española 12,09 4,27 5,04 ★★★★ Spain Eq 36,51 Unifond 2017-X 8,57 0,00 0,44 Guaranteed Funds 18,53 BMN Blsa Eurp 5,33 3,06 8,01 ★★ Eurp Flex-Cap Eq 29,72 Unifond 2018-II 7,99 -0,04 0,35 Guaranteed Funds 89,51 BMN Fondepósito 10,60 0,04 -4,66 ★ € Ultra Short-Term Bond 335,54 Unifond 2018-V 11,67 -0,08 -0,11 Guaranteed Funds 91,22 BMN Gar Selección XI 13,00 1,39 0,35 Guaranteed Funds 15,38 Unifond 2018-VI 10,28 -0,07 0,22 Guaranteed Funds 22,04 BMN Intres Gar 10 12,49 -0,05 0,21 Guaranteed Funds 16,30 Unifond 2018-X 7,80 -0,09 0,03 Guaranteed Funds 59,55 Unifond 2019-I 8,04 -0,02 0,62 Guaranteed Funds 57,54 BMN Intres Gar 11 15,11 -0,03 0,57 Guaranteed Funds 35,87 Unifond 2020-II 9,99 -0,02 1,48 Guaranteed Funds 34,39 BMN Mix Flex 28,00 1,66 4,60 ★★ € Aggressive Allocation 19,40 Unifond 2020-III 11,92 -0,06 0,74 Guaranteed Funds 35,30 BMN RF Corporativa 9,93 0,40 -0,23 ★★ € Corporate Bond - Sh T 43,34 Unifond 2021-I 10,57 -0,01 1,47 Guaranteed Funds 54,90 Trea Cajamar CP 1.222,81 0,05 0,46 € Mny Mk 375,99 Unifond 2024-IV 10,53 0,15 -0,20 Guaranteed Funds 417,42 Trea Cajamar Crec 1.351,74 1,54 2,74 € Moderate Allocation 165,66 Unifond Audaz 63,76 2,76 4,51 ★★★ € Flex Allocation 57,29 Trea Cajamar Patrim 1.297,79 0,72 2,23 ★★★ € Cautious Allocation 418,12 Unifond Blsa Gar 2020-IV 8,47 0,27 1,02 Guaranteed Funds 87,02 TREETOP ASSET MANAGEMENT SA Unifond Blsa Gar 2023-X 92,26 -0,22 1,91 Guaranteed Funds 148,99 Unifond Cons 70,88 0,43 0,25 Alt - Fund of Funds - M 1.150,01 TreeTop Convert Intl A € 335,01 4,95 4,86 ★★★ Convert Bond - Gbl € He 434,13 Unifond Emerg 158,34 2,99 8,58 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 20,60 TRESSIS GESTIÓN SGIIC Unifond Emprendedor 65,83 1,67 2,17 ★★ € Moderate Allocation 100,47 Adriza Gbl 13,00 2,54 6,08 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 34,98 Unifond Fondtes LP 100,74 -0,03 -0,08 ★★★★ € Gov Bond - Sh Term 65,47 Adriza Neutral 15,13 1,42 4,89 ★★★★ € Moderate Allocation - 112,62 Unifond Gbl Macro 8,38 2,22 0,36 Alt - Gbl Macro 25,69 Unifond Mix Rta Fija 14,20 0,80 0,05 ★★ € Cautious Allocation 99,18 Boreas Cartera Atva R 84,14 2,81 6,04 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 24,44 Unifond Mix Rta Variable 69,39 1,98 2,11 ★★ € Aggressive Allocation 27,27 Harmatan Cartera Conserv 12,07 0,74 0,14 ★★ € Cautious Allocation - 24,89 Unifond Mod 69,94 1,08 1,03 ★★ € Cautious Allocation 601,86 Mistral Cartera Equilibrad 792,42 1,68 2,94 ★★★ € Moderate Allocation - 93,18 Unifond Rta Fija € 1.270,09 -0,02 -0,14 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 116,29 TRIODOS INVESTMENT MANAGEMENT B.V. Unifond Rta Variable Españ 404,49 4,10 2,51 ★★★ Spain Eq 63,08 Triodos Stainble Pioneer € 38,79 1,86 6,96 ★★★ Gbl Flex-Cap Eq 250,07 Unifond Rta Variable € 11,44 3,31 3,52 ★ Eurozone Large-Cap Eq 45,70 Unifond RF LP 106,31 0,21 -0,05 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 64,64 UBP ASSET MANAGEMENT (EUROPE) S.A. Unifond Tesor. 7,32 -0,04 -0,25 € Mny Mk 110,03 UBAM Corporate € Bond AC € 195,94 -0,05 1,66 ★★★ € Corporate Bond 114,65 UNIGESTION UBAM Dr Ehrhardt German Eq 1.957,52 2,67 9,93 ★★★ Germany Large-Cap Eq 31,89 Uni-Global Eq Eurp SA-EUR 3.237,39 2,08 7,00 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.982,81 UBAM Dynam € Bond AC € 254,77 0,00 -0,11 ★★ € Corporate Bond - Sh T 650,70 UBAM € Bond AC € 1.008,86 -0,07 0,59 ★★★★ € Dvsifid Bond 37,43 UNION BANCAIRE GESTION INSTITUTIONNELLE UBAM Eurp Eq AC € 450,75 2,52 4,43 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 483,06 UBAM Convert Eurp AC € 1.690,59 1,27 -0,09 ★★ Convert Bond - Eurp 82,80 UBS FUND MANAGEMENT (LUXEMBOURG) S.A. UNION INVESTMENT LUXEMBOURG SA Focused Fund High Grade Bo 136,31 -0,15 0,25 ★★ € Dvsifid Bond 97,21 UniAsiaPacific A 135,92 2,44 7,54 ★★★ Asia-Pacific ex-Japan E 444,48 Focused Fund High Grade LT 166,47 -0,59 1,19 ★★★★ € Dvsifid Bond 44,29 UniEM Fernost A 1.765,37 2,12 6,08 ★★★ Asia ex Jpn Eq 135,63 UBS (Lux) BF € P-acc 397,68 -0,05 0,54 ★★★ € Dvsifid Bond 228,92 UniEM Gbl A 94,96 5,16 8,39 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 490,35 UBS (Lux) BF € Hi Yld € P- 207,57 0,54 4,95 ★★★★ € H Yld Bond 2.514,38 UniEM Osteuropa A 1.984,80 6,00 7,25 ★★ Emerg Eurp Eq 119,13 UBS (Lux) BFConvert Eurp € 155,20 1,09 3,82 ★★★ Convert Bond - Eurp 683,70 UniEuropa Mid&Small Caps 56,75 4,15 11,19 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 299,55 UBS (Lux) BS Convt Glbl € 15,32 1,86 6,01 ★★★★★ Convert Bond - Gbl € He 3.646,78 UBS (Lux) BS Emerg Eurp € 124,91 0,06 5,47 ★★★★★ Emerg Eurp Bond 87,85 UniEuroRenta EmergingMarke 50,79 -0,41 3,65 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 153,80 UBS (Lux) BS € Corp € P-ac 15,31 0,00 1,41 ★★ € Corporate Bond 990,16 UNION INVESTMENT PRIVATFONDS GMBH UBS (Lux) BS Sht Term € Co 124,07 -0,02 -0,02 ★★ € Corporate Bond - Sh T 523,21 UniFavorit: Aktien 137,53 3,12 9,49 ★★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 2.310,94 UBS (Lux) EF € Countrs Opp 100,91 2,36 8,31 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 689,38 UniKapital 110,06 -0,09 -0,30 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 439,15 UBS (Lux) EF Eurp Oppo (EU 803,61 1,78 4,20 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 590,33 UniNordamerika 273,34 2,87 9,59 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 183,27 UBS (Lux) EF Glbl Sust Inn 89,38 2,63 10,59 ★★★ Sector Eq Ecology 107,07 UBS (Lux) EF Mid Caps Eurp 1.110,96 3,22 13,43 ★★★ Eurp Mid-Cap Eq 177,18 UNIVERSAL-INVESTMENT GMBH UBS (Lux) ES S Caps Eurp € 390,46 3,33 12,62 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 272,43 Acatis Aktien Gbl Fonds UI 314,65 4,08 7,49 ★★★★ Gbl Large-Cap Vle Eq 278,77 UBS (Lux) KSS Eurp Eqs (EU 20,84 3,84 6,32 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 96,28 Leonardo UI T 151,64 2,06 9,65 ★★★★ € Flex Allocation 52,95 UBS (Lux) KSS Glbl Allc (E 14,49 1,68 3,03 ★★ € Flex Allocation - Gbl 440,10 UBS (Lux) KSS Glbl Allc Fo 12,62 1,37 2,32 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 78,21 UNIVERSAL-INVESTMENT LUXEMBOURG SA UBS (Lux) KSS Gbl Eqs $ € 22,53 2,78 7,89 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 275,87 FPM F Stockp Germany All C 435,91 2,24 12,97 ★★ Germany Small/Mid-Cap E 128,68 UBS (Lux) Md Term BF € P A 204,71 -0,06 -0,19 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 265,38 FPM F Stockp Germany Small 472,12 2,12 26,51 ★★★★ Germany Small/Mid-Cap E 228,42 UBS (Lux) Mny Mk € P-acc 830,49 -0,03 -0,27 € Mny Mk 1.502,05 UBS (Lux) Mny Mk Invest € 438,10 -0,03 -0,30 € Mny Mk 167,63 VECTOR ASSET MANAGEMENT S.A. UBS (Lux) SF Balanc (EUR) 1.746,63 1,50 4,81 ★★★ € Moderate Allocation - 800,77 Vector Navigator C1 Acc 2.170,83 2,77 10,64 ★★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 201,53 UBS (Lux) SF Eq (EUR) P-ac 497,83 3,26 8,66 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 97,40 VONTOBEL ASSET MANAGEMENT S.A. UBS (Lux) SF Fixed Income 1.062,62 -0,42 0,33 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 147,03 UBS (Lux) SF Gw (EUR) P-ac 3.560,73 2,30 6,76 ★★★ € Aggressive Allocation 174,50 Variopartner Tareno Waterf 187,61 1,19 4,28 ★★★ Sector Eq Water 100,62 UBS (Lux) SF Yld (EUR) P-a 3.438,43 0,86 3,23 ★★★★ € Cautious Allocation - 1.202,39 Vontobel Absolut Ret Bd (E 91,32 0,05 -1,61 Alt - Long/Short Debt 90,04 UBS (Lux) SS Fixed Income 222,13 -0,34 0,38 ★★ Gbl Bond - € Hedged 71,34 Vontobel € Corp Bd Mid Yld 109,27 0,20 2,22 ★★★★ € Corporate Bond 2.107,94 UBS GESTIÓN SGIIC Vontobel € Bond A € 145,92 0,01 0,85 ★★★★ € Dvsifid Bond 74,57 Vontobel Eurp Eq A € 273,28 0,27 6,32 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 517,10 Dalmatian 9,31 1,26 2,10 ★★★ € Cautious Allocation - 27,11 Tarfondo 14,42 0,40 1,58 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 31,21 WELZIA MANAGEMENT SGIIC UBS Capital 2 Plus 6,59 1,17 4,11 ★★★ € Flex Allocation 88,39 Welzia Ahorro 5 12,08 2,31 1,69 ★★ € Cautious Allocation - 94,20 UBS España Gest Atva 13,48 2,73 4,76 ★★★ Spain Eq 33,22 Welzia Banks 7,73 5,37 7,14 ★★ Sector Eq Financial Ser 18,55 UBS Retorno Activo 6,39 0,79 1,86 ★★★ € Cautious Allocation - 145,59 Welzia Crec 15 13,20 3,40 5,46 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 52,09 UBS Valor P 6,18 -0,02 -0,31 € Dvsifid Bond - Sh Ter 29,52 Welzia Gbl Opport 12,84 2,53 6,75 € Flex Allocation - Gbl 48,71 12 Fondos LUNES, 22 DE ENERO DE 2018 EL ECONOMISTA Fondos

top 10 Tu estrategia de inversión para batir al mercado de la mano de los expertos de CARTERA MÁS RENTABLE2017

ANÁLISIS TÉCNICO TOP 10 Estrategia de inversión Análisis por fundamental

DIVIDENDOS VALORES INTERNACIONALES € Los más rentables Selección de ideas para invertir

Ecotrader.es ofrece la información exclusiva sobre los mercados financieros y pone a su disposición las herramientas más innovadoras. PRUEBA www.ecotrader.es GRATUITA Ecotrader le permite elaborar estrategias de inversión con los mejores 900 907 210 análisis técnicos así como fundamentales. 1 MES En 2017 cuenta con la cartera de bolsa española más rentable, nuestro Top 10 por fundamentales que gana un 30%.

LAS HERRAMIENTAS FINANCIERAS MÁS INNOVADORAS DEL MERCADO