PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO DE LA SEN. SASIL DE LEÓN VILLARD, DEL GRUPO PARLAMENTARIO ENCUENTRO SOCIAL, CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES PARA QUE LLEVE A CABO LA REVISIÓN DE LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL TRAMO CARRETERO ARRIAGA- EN , A FIN DE ACELERAR LA CONCLUSIÓN DE LAS OBRAS BAJO EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO FIJADOS EN LA LICITACIÓN DEL PROYECTO. HONORABLE ASAMBLEA: La suscrita, Senadora Sasil de León Villard, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social y de la LXIV Legislatura, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 58 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, en el artículo 8 numeral 1, fracción II y el artículo 276 ambos, del Reglamento del Senado de la República, someto a consideración del Pleno, la presente Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que lleve a cabo la revisión de las obras de rehabilitación y conservación del tramo carretero Arriaga-Tapachula, en Chiapas, a fin de acelerar la conclusión de las obras bajo el estricto cumplimiento de los estándares de desempeño fijados en la licitación del proyecto, al tenor de las siguientes: CONSIDERACIONES Las vías de comunicación representan un factor fundamental para el desarrollo económico del país ya que es mediante éstas que se abre la posibilidad de generar comercio y traslado de bienes y servicios. Adicionalmente, la creación de puentes y caminos representa una inversión clara y tangible que impulsa la economía regional y la conectividad entre poblaciones e incluso entre países, facilitando la labor de los diferentes sectores productivos. Es por la oportunidad que representa la conectividad que debemos garantizar a la sociedad certeza en materia de comunicaciones y transportes, además del bienestar de las familias que se genera con ello. Al respecto, la carretera Federal 200 conecta a la ciudad de Tepic, Nayarit con Puente Talismán, Chiapas, ya con la frontera internacional con . Dicha carretera corre a lo largo del pacífico mexicano y representa un eje fundamental de comunicación en el país y con Centroamérica. Particularmente en el estado de Chiapas, la carretera 200 conecta a varios municipios en la entidad, cono lo son: Arriaga, Tonalá, , , , Tapachula, , Metapa, y . La relevancia de la vía en la entidad radica en que es una de las principales vías de comunicación del , región que se ha destacado por su basta producción agropecuaria, destacando la producción de café, mango, papaya, miel y azúcar de caña. Además, fomenta la propagación del turismo en la región, principalmente de los cruceros que arriban a Puerto Chiapas. Desde hace algunos años diversos ciudadanos y medios locales han denunciado que el tramo que inicia desde Viva México en Tapachula hasta el municipio de Mapastepec, alrededor de una extensión de 100 kilómetros, presenta deterioro considerable, principalmente de la cinta asfáltica derivado de las condiciones climáticas lo cual ha desgastado el tramo carretero y ha generado que dicho tramo sea complicado transitarlo, incluso generando accidentes viales. Por lo anterior la administración anterior decidió licitar la rehabilitación del tramo carretero Arriaga-Tapachula, proyecto que consta de 473 kilómetros de longitud equivalente de carretera federal, atendiendo la Ruta MEX-200 de la carretera Tapanatepec - Talismán, iniciando en el kilómetro 47+000 y terminando en el kilómetro 283+500. Con base en la información de la convocatoria emitida el 20 de febrero de 2018 por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dicha carretera tiene un aforo de 8,666 vehículos diarios, de los cuales 24.50% son vehículos pesados. [*]

La reparación de la vía era de carácter urgente ya que es el paso obligado para todos los sectores de la población, por ello en 2018 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) emitió la convocatoria para la licitación de la rehabilitación y mantenimiento por el periodo de diez años con lo que se pretendía que la carretera se conserve en buen estado, aumente la seguridad vial y comodidad de los usuarios y se reduzcan sus costos de operación vehicular y tiempo de recorrido. Dentro de los objetivos específicos que contemplaba la licitación para la ejecución de la obra se encuentran los siguientes:

• Rehabilitar y conservar 473 kilómetros de longitud equivalente para cumplir con los 15 Estándares de Desempeño a más tardar a finales del segundo año del contrato, y manteniéndolos hasta la terminación del mismo. • Adecuar a la normativa vigente el señalamiento y las defensas y barreras existentes. • Instalar el señalamiento y los elementos de seguridad vial faltantes • Rehabilitación y mantenimiento de más de 200 puentes. • Rehabilitación y mantenimiento de más de 1689 obras de drenaje. • Adecuar a la normativa vigente el señalamiento, defensas y las barreras existentes. • Instalar el señalamiento y los elementos de seguridad vial faltantes

Asimismo, la convocatoria señala que la empresa que resulte ganadora deberá cumplir con los siguientes servicios asociados:

• Superficie de rodamiento, estructuras y obras de drenaje en BUEN estado • Mantenimiento del señalamiento y de los elementos de seguridad vial, en óptimas condiciones • Limpieza del derecho de vía y de los paraderos • Servicios de vialidad para la atención a los usuarios ante accidentes y emergencias • Conservación Rutinaria de Puentes y Pasos • Conservación Periódica de Terracerías • Conservación Periódica del Pavimento: recortes, fresados, riesgos de sello, tratamientos superficiales (Open Graded, SMA, CASAA), carpetas delgadas y sobrecarpetas. • Conservación Rutinaria de Tramos: drenaje, pavimentos, señalamientos y dispositivos de seguridad. • Rehabilitación de Puentes y Pasos. • Reconstrucción de Obras de Drenaje. • Reconstrucción del Pavimento. • Reconstrucción del Señalamiento y Dispositivos de Seguridad. • Implementación de la infraestructura necesaria para una futura operación mediante los Sistemas Inteligentes de Transportes (ITS).

Es importante señalar que la compañía “Asociación Público-Privado S.A. de C.V.” (APP) resultó elegida para la realización de dichos objetivos con lo que se esperaba que se realizaran los trabajos de reparación de los más de 200 kilómetros de camino y brindar el mantenimiento necesario. A la fecha, los trabajos de reparación presentan retrasos y reducción de las vías lo que ha generado demoras, daños materiales e incluso un sinnúmero de accidentes por la falta de señalamientos, donde en muchos casos, desafortunadamente, se han presentado muertes de los usuarios que utilizan esta vía. Se debe mencionar que como parte de las obligaciones del sector público la misma convocatoria determina que se deberá vigilar el desarrollo del proyecto y el cumplimiento de los estándares de desempeño, es por lo anteriormente descrito, que someto a consideración de esta Soberanía, la siguiente proposición con punto de acuerdo:

PUNTO DE ACUERDO ÚNICO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que lleve a cabo la revisión de las obras de Rehabilitación y Conservación del Tramo Carretero Arriaga- Tapachula, en Chiapas, a fin de acelerar la conclusión de las obras bajo el estricto cumplimiento de los estándares de desempeño fijados en la licitación del proyecto. Dado en el Salón de Sesiones de la Cámara de Senadores a los 12 días del mes de marzo de dos mil veinte. Suscribe. Senadora Sasil de León Villard

[*] Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Convocatoria para la Rehabilitación y Conservación del tramo Carretero Arriaga-Tapachula, Chiapas. Emitida el 20 de febrero de 2018. Consultado en: https://www.gob.mx/shcp/acciones-y-programas/rehabilitacion-y-conservacion-del-tramo-carretero-arriaga- tapachula-en-chiapas