Si eres católico... y estimas en algo el esfuerzo que supone mantener próspera nuestra prensa, en circunstancias adversas como las que actualmente atravesamos, tienes el deber de propagarla y contribuir al mejoramiento y perfec• ción de sus servicios, aportando suscripciones, anun• cios y cuotas de protección. DIARIO DE* Y ROyiNCIA

-cíón y Administración! Temprado, 11 FRANQUEO :eban Viernes 12 de Octubre de 1934 Apartado IS.-Teié'ono 169.—NUM. 582 •>yicente

•Carmelo • Ricardo lli 1¡ Manuel idro "^/.Salv; DEL DIA Crónicas literarias Braulio Las fuerzas del Ejército están G aspar 3.ÍMigUel -"at. Migue! tres kilómetros de Oviedo Guerra tria fe**- —«fti.»* Jesús Oto ^onisio. La aviación ha bombardeado el sector Oviedo-Mieres en momentos difíci- mosa que corre de los 10 a los 16 El otoño representa para los ma• indica en una sola palabra "repara• Andrés, ^Ta la Patria. Estamos se- años, odio a un Estado y a un Mi• drileños y la mayoría de los españo• ción de fuerzas y conciencia del íosé leS fde lo que decimos porque po- nisterio que ha oprimido'Jsu inteli• Se normaliza la sltuoción en Madrid les la luz suave que acaricia las pu- deal y de lo más noble que hay en Antonio os los documentos de una gencia, su salud hasta su porvedir. ; pilas y no las ciega como los rayos a vida; el descanso tras la fatiga la orge '^«ña sistemática organizada por Sabe el ministro y debe>aberlo, corona de pámpanos y racimos que lanuel .rroUs intsrnacionales para que hay Colegios donde al acer• Madrid.-Esta mañana puede de-,ha sido nombrado directo. r general' crueles de un soí de verano; el fres- adorna las sienes de Pomona y Ver- Pedro e truir a España. Primero la sobe- carse la época de exámenes, el gran cirse que Madrid recobró por com-.del Banco de Crédito Local. ; co que comunica vigor al orgams tumnio, reyes de otoño. Fernando lía de todas los regiones. Se quie- crimen de la Pedagogía europea, se pleto su aspecto normal. Añadió que el Gobierno ha acep- mo, templa los músculos y tonifica Ernesto ; conVertiraEspañaen un mosai- ven obligados los directores de los Circularon caai todos los tranvías, tado la dimisión de nuestro embaja- i03 nervios, agotados por la canícu- La primavera es pasión tumultuo• gran número de ellos conducidos dor en Berlín don Luis Zulueta. la-la humedad, tan necesaria a la sa, inquietud, amor violento, que no Raimundo o como se convirtió el ImperiCentroso , a tener a los muchachos por personal tranviario de los anti- El ministro de la Guerra dijo que ' también a la belleza de las sabemos si algún día estará maduro. Maximino ustro-húngaro. Reducir una na• estudiando hasta las once de la no• guos y de nueva admisión. había recibido una parte oficial del oaiu J nr^a \a a* Es estación que preside Venus, la iez/José ción potente a pedazos, para tiram- che y a levantarlos después a las También desde muy temprano cir• jefe de Aviación que opera en Astu- mujeres, puesto que favorece la n más bella; pero la más inconstante lez, Manuel, Zar después a cada uno por separa• seis de la mañana para que apren• cularon muchos taxis. rias dfeiéndole que los aparatos han nura del cutis; la vuelta a la vida Se intensificó extraordinariamen• bombardeado intensamente la zona intelectual y social que el verano de las esposas. El otoño en cambio, Gabriel do. Es obra de las logias y es obra dan a veces, enormes tomos, prác• te la circulación de trenes del Me• Mieres-Oviedo en la que se hallan int mpe el abrazo de la madre es la época de los amores tranquilos . Francisco del socialismo internacional. ticamente inadecuados e incom- tro. refugiados los rebeldes. • maduros,'^ del verdadero amor, Ramiro Un artículo de Marín en la revista nrensibles quizás para los mucha• Los mercados estuvieron bien Añadió que una columna reforza- omona. ,r . • jnni*sn no base del matrimonio cristiano... La Alejo ¿evlatan» y los acuerdos de la chos. abastecidos y abrió el comercio. da, mandada por el teniente coro-1 ¡Pomona y Vertumno! ¿Q^n no primavera que favorece turbulencias Francisco Gran Logia española en la asamblea Se reanudaron los servicios de nel de Regulares señor Yagüe avan- guarda todos sus afectos a estos dos limpieza. exaltaciones podría emparejarse z. Félix de Madrid de Mayo del 31 no nos Sabe el ministro que esto es una za sobre Oviedo sin resistencia. ' esposos del panteón romano? Por la tarde y por la noche han con el romanticismo. El otoño por z, Juan A. dejarán mentir. Pero hay otra gue• realidad, que "6 exámenes anua- El señor Lerroux dijo a los perio- j Pomona, diosa de lasjrutas-dice funcionado la mayoría de los espec• distas que el Consejo de ministros Qvidio en el libro XIV de sus «Me- el contrario simboliza con Vertum• z, Juan R. rra a la Patria, más temible que es no existen-en ninguna'nación de táculos. no y Pomona la fidelidad conyugal, z, Julián ésta, más temible por ser más efi Éuropa. sabe también que esos vo- Durante la mañana, en el casco L^arT^8188^ Cuand0 61 ^ el amor todo suavidades y matices s, Manuel caz y además por ser más hipócrita, úmenes desproporcionados a la de la población, no se" registraron Resaltó el rasgo del Consejo deProcas mandaba en el monte Pala- Administración del Banco de Espa- tino... Era una ninfa de las selvas, ya consagrado por el tiempo y como rique más disimulada, más artera. Fs salud'y'desarrollo intelectual de los incidentes. aquella que denunció Demóstenes muchachos están impuestos en mu• En el puente de §Vallecas durante ña. cultivadora de los árboles frutales, los frutos de la estación, perfecta• uan Dijo que las tropas que operan en El ¿ios pani jos-sátiros, los silenos cuando Filipo de Macedònia trató chos Colegios de España. No nos la mnftana hubo un pequeño tiro• mente maduro. Evaristo teo. Un proyectil penetró por una Asturias están a tres kilómetros de la requebraban de amores y querían de apoderarse de toda Grecia. Nues parece prudente dar en estos mo• :te, Antonio de las ventanas de una casa y mató Si pasamos del luguaje recto al tro enemigo mayor, repetía Demós• mentos el nombre de los autores, ), Juan José al niño de seis años Salvador Ruiz. También dijo el señor Lerroux' ^-erla su esposa. Ella a todo^^^ figurado, ¿no nos asaltarán las mis• tenes en la tribuna popular, no es pero podemos decir al ministro que Su hermana Josefa, de 16 años de ., Enrique que se ha nombrado jefe del gabine-.deñaba, Vertumno, que tenía mas ideas al pensar en la primavera Filipo, son los amigos de Filipo que os hemos examinado por nosotros edad resultó levemente herida. i, Fructuoso te de Prensa de la Presidencia al propiedad de cambiar Me figura y y en el otoño de la vido? dirigen la palabra al pueblo y que mismos y que eso es un crimen. En Cuatro Caminos un soldado Cabe preguntarse, ¿a qué años , Miguel que subía a^na casa para montar periodista Joaquín Aznar. I ostentar la forma que se le antojara, influyen en la gobernación del país. Sabe el ministro que la única ma servicio de vigilancia desde una azo• se le apareció como si fuera una vie empieza el otoño? ¿Cuándo cumpli• Amador LA TARDE EN MADRID Son , pero griegos que están ñera de poner coto'a'esta educación tea del edificio tuvo la desgracia de ja un día v otro día. Comenzó rela• mos el medio siglo? ¿Más tarde, Arturo de acuerdo con los macedonios pa• resbalar en-la escalera y "cayó, con antipatriótica de la juventud, es re• tándole bellas hístoriasTde amor. quizá? jte, Domingo ra en un momento dado abrirlas tan mala fortuna que se le disparó Madrid. —Esta tarde los elemen• glamentadlos exámenesvcomo se tos extremistas pretendieron alar• Luego la dijo que unl'mancebo Hay que convenir con el difunto i, Genaro puertas de la Patria al tirano inva- el fusil. El proyectil hirió a la joven . Juan reglamentan en cualquier país culto. Anunciación Fernández de 27 años mar a la población madrileña, pero ¡hermoso se moría por ella. Po- Jean Finet en que la vejez se va re• lor. no lograron sus propósitos. a, Pascual Pero esto no se hace y no queremos de edad que resultó muerta. trasando a medida en que nos asus• decir que el ministro''tenga esta A las siete de la tarde se retiraron mona entró en curiosidad y llegó ta menos el fantasma de la muerte y , Félix Por la tarde menudearon las coac• los taxis para evitar agresiones. a enamorarse del )Oven desconoci- Nuestra mayor preocupación es Ramón mala intención expresamente, pero ciones a los obreros del servicio de A partir de las seis de la tarde co-i do. Quiso verle y compartir a la de la sennetud. Pero la vejez es ya en los momentos actuales lo que podemos creer^que^detrás'de él'hay limpieza. el inuierno. El otoño es la edad ma• Mariano menzaron a estallar algunos petar- postre su cariño. Vertumno dios del sucede en el Ministerio de Instruc • algunos"'que Bla tienen."Esto no se En la carretera de Extremadure dura; pongamos de los cuarenta a sé- dos, otoño volvió entonces a!su verdade- clón pública. Triste es decirlo, pero hace porque sería fomentar la for- fué tiroteado un camión de la lim• los sesenta y cinco. Dentro de ese frcdo pieza resultando gravemente herido En la calle de Bravo Murillo una ra figurai y ambos "esposos forma «se Miuisterio no responde al sentí- mación'patriótica"de,'estos'jóvene8 período está el ideal de la existencia^ z, Juan el barrendero Federico García Rey. bomba incediaria prendió en el ho- ron Í2á la unión más |eUZ| el ma do de la Patria. Compárese el Mi• que el día de mañana habían de ser Entonces recogemos los frutos de la Juez, Manuel Los agresores huyeron. telíllo señalado con el numero 207. i 1 M , A ^ A *. A ^ VT^AÍA nisterio de Instrucción pública en los mejores ciudadanos los más fir• Intervinieron los bomberos y rápí- trimomo modelo de toda la Mitolo felicidad. asé damente quedó sofocado gía clásica. Pomona es una mujer estos tres últimos años con el Con• mes puntales de la Patria. CONSEJO DE MINISTROS el incen- Para el joven son todo indecisio- Manuel dio. hermosa, Lleva una podadera en sejo de Educación de Inglaterra y Hay que cambiar rápidamente de ner. ¿Qué carrera elegir? ¿Qué pa• ;laf Fernando EN LA PRESIDENCIA :. En la misma calle un desconocido una mano y en la otra un cesto de se verá como en este último aletea política en el Ministerio de Instruc• pel le corresponderá en la vida? Su ureano arrojó una bomba lacrimógena. rutas. Vertumno es la personifica por doquier el espíritu patriótico. ción pública y hay que disolver rá• Madrid.—A las anee de la maña• personalidad no puede afirmarse ado, José Ha sido detenido un tabernero ción del otoño. Tiene por atributos En el Ministerio de Instrucción pú• pidamente el Consejo de Cultura y na quedaron reunidos en la Presi• establecido en la calle del Pacífico con la energía y la facilidad que sólo José dencia con el señor Lerroux todos frutas en sazón y un cuerno de la blica de España, no lo vemos tan llevar a él hombres más competen• por negarse a servir a unos solda• el otoño nos consigue. En la edad ;a, Serafín claro... Es evidente que el partido los ministros para celebrar Conse• dos. La taberna ha sido clausurada. abundancia. Ponoma sustituyé tes, más técnicos y sobre todo más jo. veces su podadera por esta imáhen madura tiene ya el hombre su posi• Santiago •ocialista tiene tomadas sus posí- humanos. Hay que exigir que el En la calle de Magallanes donde ción conquistada y toda marcha co• ;, Vicente A la una y cuarto de la tarde llegó están las cocheras de los tranvías, plástica de la riqueza y la prosperi «tones en el Consejo de Cultura del Consejo de Cultura publique, como a la Presidencia el Consejo de Ad• mo sobre ruedas. En el otoño de la ilona, José desde un auto, se disparó contra la dad, El mito y leyenda de Pomona lúe depende gran parte de la edu lo hacen otras naciones, un infor• ministración del Banco de España cola formada por obreros que soli• vida somos más dueños de nosotros a, Juan jación del país, y el partido socia• que conferenció largamente con el y Vertumno son puramente roma me técnico, sobre ^organización de citaban empleo en la Compañía. nos. Grecia los desconoció. Roma mismos. Los sentimientos,las ideas, no, Jesús lista señor Lerroux. Resultaron heridos tres obreros. Se las convicciones adquieren un valor no tiene alma española, sino exámenes en los^Colegios privados. Al salir el gobernador del Banco los incorporó a su culto desde la to, Mariano, Es una verdadera vergüenza que dice que los disparos fueron hechos que los jóvenes ni sospechan siquie• j momtern^md. AÍ partido so• con una ametralladora que iba en Etruria, donde tal vez nacieron. Los fesús. con tantos millones como se gastan dijo a los periodistas que había ido ra, y eso que contribuye en gran es• , Pascual fista podrán preocuparle los el Consejo a ofrecer al Gobierno un" en el auto, pero este extremo no ha latinos celebraban en Octubre las ta08 de 108 Comítés de Gine- Instrucción pública es esta la hora fiestas de Vertumno, cala a la dicha, al contento interior, lón, Antonio ao Amsterdam, pero su msyor en que no ha salido un folleto de 16 millón de pesetas para la tropa e podido comprobarse. a la euforia, a la felicidad, al opti• Vicente individuos de la fuerza pública que Por la noche siguiente las precau• En el Palacio Real de Madrid ^ocupación no es España. Es evi• páginas sobre el sistema'de exáme mismo. Está uno en la edad otoñal Lorenzo dent han cooperado a dominar la situa• ciones y funcionan los reflectores en el gran comedor de gala hay una e también que la Masonería nes para los Colegios en otros paí• más en posesión ¡de sí propio. El , Antonio tlen ción. iluminando las ozoteas y tejados. serie de bellísimos tapices italianos Jcne «us puestos en el Ministerio ses. nombre que llevamos y nos distin• Manuel El señor Samper manifestó que La noche, hasta la hora en que con la historia de Pomona y Ver• ion ( rUCClÓn Públlca y q"e Ma- El ministro de Instrucción públi• gue en la sociedad aparece escrito sentía mucho verse precisado a telefoneamos, dos y media de la ma• tumno y la apoteosis del otoño, la . Felipe Estnn tambiéa es internacional, ca no puede ser una continuación ante la conciencia con caracteres ( Antonio prescindir de la colaboración del drugada, ha transcurrido sin inci• estación ideal, la estación que pone tos ,ue3tran los últimos decre- de lo que fueron aquellos reforma• más señalados, más visibles, más (Continuará) subsecretario señor Boixareu que dentes. un significado a todos los trabajos Públ?11 Ministerio de Instrucción dores de la enseñanza del siglo permanentes, no a la merced de de la vida. trad¡ Ca 110 86 legisla coníorme a la XVIIÏ. aquellas circunstancias que puedan caso Pedagógica del país. El Aquellos hombres que so pretex• Porque decir fruto, vendimia, borrarlos, como sucede con frecuen• un» Jieciente del Bachillerato es de to de modernizar nuestra enseñan• Volvamos a la situación actual. demos tolerar de ninguna manera cosecha, es decir término, remate, cia en la primera juventud. * elocuencia aplastante. Estamos recorriendo colegios de este crimen que se está cometiendo consecución de una cosa que nos za destruyendo primero más de 100 La primavera es germen, esperan• toda España. Hablamos con alum• con 30.000 niños, y que por serlo no habíamos propuesto. El sembrador truCcieóQCuentra el Ministerio de las- Centros clásicos; después'uno a uno za, inquietud ante una vida incierta. domicillo.£le los seis Colegios! mayores'donde se nos y profesores. Por todas partes tknen defensa. Se están agotando sueña con la espiga de oro que es tUfios n Publica con mái de 30.000 El otoño es realidad, 'coronamiento • bachil^'? educaban los jóvenes para'la'forma se oye el mismo grito 'de dolor. sus energías intelectuales, morales riqueza, bienestar, alimento'de cada 'Mosa Ímea 108 iníelice3 baj0 de una obra, descanso reparador si ración esP^; e»lado %re.80ra de 25 exámenes de ción política de nuestra Patria y fi• «Desde el Ministerio no nos permi• y ciudadanas, ante un régimen de día. Quien cultiva su viña desea ver hemos empezado pronto la lucha ilisís^058", libro, a t el mirii3tro 3ue ha>r nalmente, año tras año, y podemos ten educar». «Así no podemos con• exámenes bárbaro y cruel, Y conste sus pámpanos con que atavía Po• .posición^1 por la vida. Ya lo dice Víctor Hugo: al desa/ n^0 tan poco adecuados mostrar los documentos'arMiniste- tinuar con los niños» y ese grito se que no hablamos contra "los cate• noma su cabeza, los racimos dora• s módíeoí- dos que desbordan en las cestas de «Qui travaíllait avant l' aurore muchach mental y ÍÍ!"co de los río, aniquilaron la gloriosa Univer• da en privado, porque de tal mane• dráticos muchos de los cuales la- Vertumno, el zumo que corre por el Peul s' en aller avant le soire». Penal SK Caen bajo el C0d^o sidad de Alcalá, hasta dejarla redu ra están organizadas las cosas que mentan^también estas extravagan• ^CIONAL»^ bertad n t{ ministro ^ dar li- lagar y que ha de darnos aquel con• cida a una ruina intelectual y peda• el terrorismo oficial a través de los cias funestas del Ministerio de Ins Luis Araujo Costa. Correos^ dar libertan 0rganizar Colegios es tento de la vida cantando'lcomo na• gógica. Y es que en aquella época exámenes se impone en los Cole• trucción pública. r'i6os q a Para educar esos 30.000 die supo cantarlo en nuestro idioma al Jefe del Estado se le engañaba y gios de la Península. Todos temen Hablamos a España y porque ha por don Esteban Manuel de Ville• con el pretexto de hacer subir la a Junio. blamos a España tenemos que gri• nación, se le ponían a la firma de• tar, pese a quien pese, para que la gas. ^Noda F reciente decreto de Ya que los Colegios y los profe• 6únque j eñanza- oprime más cretos inspirados por las Logias de educación que es el fundamento del El otoño es eso, el triunfo final, .MERO. * París o de Berlín para que sistemá• sores privados no pueden hablar porvenir de un país pueda ^organi• fcfeo, . 08 anteriores a esos inde forrna,-con libertad, yo, desde las colum- el término y perfección de las obras SE ADMITEN ESQUELAS ^oa, e 'nos de los Colegios priva ticamente se destruyera la zarse con libertad y para que esa es• naturales, el suspiro de descanso y nas de este periódico quiero hablar clavitud violenta, escándalo de la bi*n, 5e heraD2a de la Patria. Pues ción de nuestra juventud y con ella alegría que nuestros deseos, la sa• HASTA LAS TRES DE muy claro y si el ministro necesita cultura, y de la Pedagogía cese cuan• tTíetl ranT lo P03ible para que se se destruyera también el espíritu tisfacción de ver acabado aquello una información más personal, es• to antes en nuestra Patria. LA MADRUGADA ^üiü 1C08, Para ^ cobren patriótico, cuyo término final había en que pusimos la inteligencia, la ^08' en esa edad tan her de ser la destrucción de España... toy dispuesto a dársela pero no po• Erique Herrcr. Oria ciividad y el estuerzo; el sueño que Páelaa 2 ACCION Centros oficiales a vi GOBIERNO CIVIL lí VIAJEROS Ayer mañana visitaron a nuestra Sección religiosa Llegaron: primera autoridad civil de la pro• vincia: Provin De Albarracín, don Rafael Paría. Clq Señores ingenieros jefes del Dis• — De Soria, don Jorge Belucha. trito Forestal y Jefatura Industrial Santoral del día. ~ Nuestra Se• — De Valencia, el contratista de ñora del Pilar; Santos Maximiliano, Santa Eulaíia y señor Í Icalde deí Ayuntamiento 362 Ruber Gracia, Gragorlo obras don Andrés Estevan. (Continuación) Walfrido y y Salvino, obispos; Sera• EJiUN^Y!RTA R de . 363 Rubio Ariete, José María fín y Eustaquio, confesores; Priscia- — De , doña Josefa Gó• 261 Porcar Guillén, Policarpo REGISTRO CIVIL 364 Rubio Blasco, Jacobo no y Santa Domnina. mártires. mez de Muñoz, 262 Porcar Moles, Manuel 365 Rubio Blasco, Maximiliano — De Valencia, don Emilio Pérez. Movimiento demográfico: 263 Porcar Zurita, Antonio 366 Rubio Hernández, Miguel Oficio y misa: Nuestra Señora del En la casa refug^dT^T^ — De , la distinguida j Matrimonios. — Amador Esquiu 264 Portolés Anglés, Migurl 367 Rubio Lázaro, Juan Pilar. Rito doble, primera clase. dónyenlasprimera8 ^ Pobl5. señora doña Buenaventura Marco. '. Sáez. de 32 años de edad, soltero 265 Portolés Artigas, Gregorio 368 Rublo Martín, Antonio Color blanco. madrugada del pasado ^ la 266 Portolés Insa, Esteban 369 Rublo Pérez, Angel Marcharon: . con Consejo Jarque Gómez, de 27 Santos de mañana.—San Eduar• comentes, se encontraban ; ^lo' soltera. 267 Prada Ferreruela, Joaquín 370 Rubio Pradas. José do, rey; San Marcial, mártir; San dígos cuando éstos com. ^ A Daroca, don Guzmán Moya, 268 Pradas Domingo, Cándido j Antonio Sánchez , de 25 371 Rubio Royo. Dámaso Teófilo. San Venancio y San Da• sostener una discusión qu!1!^011 a contratista de obras. 269 Pradas Gimeno, Marcelino 372 Rubio Rublo, Jesús [soltero, con Josefina Zuriaga Este niel, tamente degeneró en revm eclia- - A Zaragoza, acompañado de su 270 Pradas Herrero, José 373 Rublo!Rubio. Pablo E\ella resultó con illés, de 27, soltera, Oficio y misa: San Eduardo, con* bella hermana Rosita, don Angel 271 Pradas López, Manuel 374 Rublo Sáez. Julián la cabeza, de tres centím í a ei1 i Benito Polo Campos, de 23, sol fesor. Rito semidoble. Color blanco. Muñoz, 272 Pradas Campos, Román 375 Rublo Sancho. Pedro tero, con Araceli Esquín Blasco Conmemoración de la octava de extensión, que le anterel lí03115 - A la misma localidad, don Fer• 273 Prades Garzulla, Benjamín 376 Rueda Rueda, Crescendo cabelludo, uno de losrnnf /^0 |de21. Nuestra Señora del Pilar. nando Muñoz y don Gonzalo Marín. i Defunción.-Margarita Melguizo 274 Prades Herrero, Juan 377 Rueda Valero, León llamado Roque Lo^Pat* Pueden decirse también misas vo• - A Santa Eulalia, don Jaime Na- 'Sierra, de 77 años de edad, viuda, a 275 Prades Martínez, Juan P. 378 RuedalVillarroya. Manuel 45 aflo, de edad, natura, 41;: 276 Pradas Navarro, Francisco tivas y de difuntos. rarro. j consecuencia de embplia cerebral, 379 Rufo del Puerto, Matías 277 Prats Gil, Mateo - A Valencia, don Joaquín Puig y S in Julián 23, 380 Ruiz Insa, Víctor El facultativo que le curó dli« 278 Prats Tena, Juan CULTOS don Martín Conejos y señora. 381 Ruiz Parido. Andrés fría además de la herida a ta 'INSTRUCCION PUBLICA 279 Puchol Sorribes, Benigno Cuarenta Horas. -Se celebran du• 382 Ruiz Rebolleda, Juan José epilépticos üe)6 de existir * - A Madrid, los artistas Pepe Ro• 280 Pueyo Trullenque, Ramón rante el mes de Octubre en la igle• j Nuestro paisano don Luis María 383 Sáez López, Plácido diecisiete horas del día meu y señora, Samuel Crespo y se• 281 Puig Belmonte. Izquierdo sia de San Pedro. luiente j R abio ha presentado la dimisión del 384 Sáez Martínez. Laureano que era el 9, ñora y César Muro. 282 Punter Latorre, Florencio cfcrgo de director del Instituto de se• 385 Saéz Marzo, Rodolfo. Los actos de la tarde comenzarán 283 Puyó Aguilar, Ramón Apenas cometido el hecho el., gunda enseñanza de Requena. 386 Saéz^Puerto.tRamiro a las cinco. to-dél a herida se dló a la 284 Puyó Arrufat, Gregorio 387 Sala Estevan.jManuel — Se dice al alcalde de Galve que a — Misas a hora fija, para hoy por marchando, parece ser, con dlr ' 285 Poyó Monserrat, José 388 Salas Grada. Ricardo ción a Zaragoza. Concierto musical , mayor brevedad posible realíóe en ser día de precepto: 286 Puyó Salvador, José 389 Salazar Talero, Rafael I la casa-habitación^delTmaestro se- Catedral.—Misa rezada cada me• De él únicamente se sabe tiWt 287 Puyó Vallés. Alfredo 890 Salesa Feced, Amadeo A las once y treinta de la mañana ñor Jarque las reparaciones necesa- día hora desdejas siete treinta hasta una estatura alta, unos 40 años de 288 Querol Llovet, Juan 391 Salvador Alcón, Ramón la Banda municipal amenizará hoy,' ri.us para que tenga condiciones de las doce. edad, pelo negro Canoso y viste tra• 289 Quílez Balaguer, Rafael 392 Salvador Armunla. Salus- en el kiosco de la Glorieta de Galán (habitabilidad. Santiago.—Misas a las siete, ocho je azul de mecánico. Lleva un pa' 290 Quílez Duesa, Pascual tínno. y Castillo, un concierto bajo el si-, _ Don Luis Sánchez Sarto, exmaes- 291 Quílez Galbart, Tomás jy nueve. ñudo con ropas y un cayado, con 393 Salvador Gea. Enrique guiente programa: , tro de Foz Calanda, solicita indulto 292 Quílez Gargallo, José I San Andrés.—Misas a las siete, el cual debió cometer el hecho. 394 Salvador Giner. Lázaro PRIMERA PARTE ia tenorjde lo dispuesto en la orden ocho y a las diez y medía. Se han dado órdenes a los pues 293 Quílez Glnés, Jorge 395 Salvador Montoliu. Dionisio. tos de Monreal, Calamocha y Darc - o A r, , - „„„1^1,1^ ¡ de 31 de Agosto último. 294 Quílez Latorre, A'fredo 396 Salvador Salvador. José. El Salvador. —Misas a las siete, 1. ° «Amor y Patria», pasodoble • ~ ,. * L . , ca para su busca y detención. 0l , ,r, i — Solicitan someterse a las pruebas 295 Quílez Mínguez, José 397 Salvador Salvador. Juan siete y treinta, y ocho. —Simón Vázquez. . , . w , 296 Quílez Qiílez, Agustín «o T J ii A o{«frt !correspondientes,, en el curso de 398 Sánchez Espiago. Eugenio San Pedro.—Misa de alba a las 2. ° «La medalla de oro», sintp-;. * '•• 297 Quílez Sánchez, Tomás ^ L· i 1934-35 con el fin de pasar al prl- 399 Sánchez Fernández, José seis menos cuarto y a las ocho. nía. —Gartner. .• T? , i . , 298 Quílez Val, Domingo 400 Sánchez Gascón, Matías San Juan.—Misas a las siete y me• 299 Quílez Val, José 3. ° «La Generala», selecclón.-; ^ EscaIaíón los maestros si^n' 401 Sánchez Julve. Eugenio dia y a las doce. 300 Q.iílez Villuendas, Mariano Amadeo Vives. i Qon Francisco Alcalá, de Castral- 402 Sánchez Marco, Isidoro Capilla del Hospital de Nuestra 301 Rabanaque Cantin, Santos 403 Sánchez Martín, Amado Señora de la Asunción.—Misa a las SEGUNDA PARTE < v0. don Manuel;Martín Campos, de 302 Rabanaque Hernández, Félix 404 Sánchez Muñoz, Miguel seis. 1. ° «Los Verderones», selección. j Vísiedo; doña'Josefa Villanueva, de 303 Rallo Romeo, Pablo —J, Guerrero. La Rambla de Martín; doña Dolo- 405 Sánchez Murcia, José ImMt tm la ütHlsda ii ]m\\ 304 Rambla Mompel, Demetrio Santa Teresa.-Misas a las siete 2. ° «El sitio de Zaragoza», fanta-|res Ferrer, de Torres las Arcas; do- 406 Sánchez Pérez, Benjamín 305 Ramiro Górriz, Felipe y medía y ocho sía militar.-Oudrid. ¡ña Isabel Castillo, de Las Planas; 407 Sánchez Royo, Manuel 306 Ramiro Minguíllón, Pedro Santa Clarp.-Misas a las siete y 3. ° «De la Andalucía mora», "pa-(doña Constancia Aguilar, de'Ana- 408 Sánchez Royo, Timoteo Idón, y doña Asunción González, de 307 Ramo Abad, Elíseo a las ocho. sodoble. —Luis Reguero. 409 Sánchez Sánchez, José ; . 308 Ramo Pastor, Manuel San Martín.—Misas a las cinco y 410 Sáncho Alcalne. Antonio — El presidente del Consejo local de 309 Ramo Ramo, Joaquín siete y media. his ocho. Misa de Comunión, ya - DEPO I Ucril'as participa a la Inspección 310 Recio Fernández, Eduardo (Continuará) Merced.—Misas a las cinco y cuar las diez y media. Misa solemne can- haberse recibido en dicho Consejo 311 Redón Martínez, Manuel to y a las ocho. tada. una biblioteca que tenía solicitada 312 Redón Moliner, Félix Por la tarde, a las cinco y media, FUTBOL del Patronato de Misiones Pedagó - 313 Redondo Rublo, Angel SOLEMNE NOVENARIO ejercicio con exposición deS.D.M. gicas. 314 Remón Giménez, José A En la Parroquia de San Andrés Santo Rosarlo con los ralsteilo! La Federación Nacional ha orde• — H^n cesado, en las escuelas que 315 Remón López. Juan Apóstol de Teruel, con la coopera cantados, estación, lectura de la nado que los partidos suspendidos anotamos, los siguientes maestros 316 Remón Remón, Clemenclo ción de la Corte de Honor y de los novena, salve, sermón, gozos, re ti pasado domingo del campeonato, SERVICIO TELEGRAFICO y maestras: 317 Ricol Membrado, Antonio Caballeros de Nuestra Señora del serva e himno. subgrupo se aplazan celebrándose DEL Ei , don Francisco Juan Pilar de esta ciudad, se dedica un Hoy. como festividad de Nuesíía los próximos días 12 y 14 los corres• Medía villa. 318 Riera Maternales, Jaime BANCO HISPANO AMERICANO solemne novenario a la Excelsa Pa• pondientes al calendario fijado. Señora del Pilar.: A las ocho" En Iglesuela, don Vicente Berda- 319 Ríos Lizado, José trona de Aragón desde el día 10 al de Comunión general; a lasi« 320 Ripoll Sanz, José Fondos Públicos: CAMPEONATO DE BILLAR . guer. 18 de Octubre. y media habrá Misa solemne 221 Rocha Pascual, Fermín Interior 4% 71-QO En Moureal, don Demétrio Láza• Todos los días del novenario, a^ sermón. En el partido de campeonato ju• ro. 322 Roch Berge, Joaquín Exterior 40/0 00 00 gado anoche en el Círculo Católico En Montalbál, don Juan Taber- 323 Roda Pascual, Fermín Amortlzable 5% 1920 . . 95'60 venció don Joaquín Martín a don ner. 324 Rodrigo Alquézar, Cándido Id. 50/01917. . . 92'00 José Jarque al hacer las cien caram En Palomar de Arroyos, don José 325 Rodrigo Gómez, Daniel Id. 50/01927conlm- bolas en 71 entradas, con un pro• Cueva, 326 Rodrigo Monterde, Domingo I puestos 9o,85 SABLE medio de 1'40- En Blesa, don Maximino Iranzo. 327 Rodríguez, Blasco, Antonio "Amortlzable 5% 1927 sin El derrotado hizo, en Iguales en• En Fuen del Cepo (), 328 Rodríguez Esteruelas, Anto• Impuesto ioo,25 CULTIVOS nio A LA tradas, 86 tantos, con un promedio doña María Gracia Róchera. I Acciones: de 1*20. En Iglesuela, doña Carmen Gó• 329 Rodríguez Martínez, Elíseo — Hoy tendrán lugar los dos si• mez. 330 Rodríguez Pinazo, Manuel i Banco Hispano Americano 149'00 guientes interesantes partidos; En Más de las Matas, doña Anas• 331 Rodríguez Pradas, Lucio ! Banco España 562'00 A las tres de la tarde, el de prime• tasia Bejuto. 332 Rodríguez Salvador, Aure- ¡Nortes 000 00 ra categoría entre don Luis López En , doña Ame• Uano I Madrid-Zaragoza-Alicante. OOO'OO Pomar y don Jacinto Galve, vence• lia Ibáñez. 333 Roglán Mjra, Pablo I Explosivos 586'00 dor del primer partido. En Castejón de , doña Plá• 334 Rohl Rodríguez, Adolfo j Telefónicas preferentes 7 0/0 106'00 A las och© de la noche y como cida Ibáñez. 335 Romeo García, Eugenio j Cédulas Banco Hipotecario partido de segunda categoría, don En Aliaga, doña Asunción Asen• 336 Romeo Martín, Miguel de España 5 0/0 . . . , 94*25 Manuel Martín Lario y don Angel sio. 337 Romeo Serrano, Julián ¡Id. Id. Id. Id. 6%. . . . 102*50 Belmonte. — En la graduada de Calamocha se 338 Romeo Garfella, Tomás : Cédulas Crédito Local Inter- El inteiéj por presenciarlos es ha recibido una biblioteca del Pa- 339 Romeo Hernández. F r a n- ' provincial 5 0/0 , , . 86'55 grande. tronato'ide Misiones Pedagógicas cisco ild. Id. Id. Id. 6% . . 96'50 con destino a dicho centro decente. 340 Romero Nolasco, An drés [ Obligaciones Ayuntamiento 341 Romero Rodríouez, Buena• ! Madrid 5 1/2 0/0 1931. . • -4, l En cumplimiento d-1 Decreto de 83'40 ventura ¡W. Id. Id. Teruel 6% . . 9 de Julio del año 32 se ha hecho 93'00 E eos taurinos cargo de la dirección de la escuela 342 Ronzano Aguilar, Camilo I Monedas: 343 Ruqueta Izquierdo, Hilario graduada de Rubielos de Mura el Francos. ... 344 Roqueta López, Valero maestro de la misma don Saturni• Libras Anoche se reunió la Junta cons 345;Ros Baselga, Francisco no L ihoz. Dollara tructora-administradora de la nueva 346 Ros Pit irch, Vitoriano plaza de Toros. DIPUTACION 347 Ros Rozdén, Francisco O1 Sabemos acordó aprobar el pliego 348 Roselló Ibáñez, Joaquín de condiciones que ha de regir en la Ayer mañana ingresaron en arcas 349 Royo Alfonso, Francisco o, •ubaata de las obras y que ésta ten• provinciales: 350 Royo Altaba, Fidel ¿No está Vd. suscrito a Q ga lugar el día 3 del próximo No• Por aportación forzosa: 351 Royo Andreu. Manuel viembre. Corbalá i, 236,84 pesetas. 352 Royo Arrufat. Virgilio ACCION? ei¿ MEJOR ABONO NITROGE 2 Ei Pobo. 416*47. 353 Royo Asensio. Lorenzo Y EL MAS ANTIGUO Parece ser que la Diputación va• 354 Royo Guare, Manuel No lo dude más. Líeme a 5:^ lenciana está decidida a explotar tér mino 355 Royo Martín, Domingo CORRiENTE por su cuenta la plaza de Toros de Ve Aliaga, 356 Royo Pamias. Pedro noe tro teléfono 1 6-9 y desde : dicha población ya que las subastas ndo masía .n "co9

Ambos entrorán ¡untas en le alalia Azaña continúa detenido a bor• capital de Asturias ifliifli i nmii do del ''Ciudad de Cádiz,, No hay más foco de resistencia que el de Funerales por el rey Alejandro Ha sido detenido el excomisario de Urden pú• Olloniego de Yugoeslavia blico Pedro Coll

.comen2Ca Las tropas han ocupado ya el monte de Naranco cerca Belgrado —Ha sido nombrado un policiacas en Belgrado han tenido Consejo sumarísimo contra un comandante del Somatén a reyerta. de la ciudad oventense I comité nacional para organizar los como coasecuencia averiguar que el funerales del rey Alejandro. i día 22 de Marzo actual un sujeto Las cámaras han jurado fidelidad | apellidado Kalemen fué condenado Se ha dictado sentencia condenándosele itere8a el cue^ Hcn comenzado a tromitarse muchos jui• al nuevo rey. a trabajos forzados a perpetuidad, )SC0^ndiene cios sumarísimos En algunas localidades'se han for• como complicado en el asesinato a cadena perpètua enzo pablo, d mado manifestaciones contra Italia, del ex ministro Neudoreeb. EL REY PEDRO DE Barcelona.-Ha sido detenido el agentes de la autoridad, los socialis Madrid.-A las cinco y media de Justicia.-Nombramientos de ma• : YUGOESLAVIA i París.—A petición del Juzhado de ex comisario de Orden rpúblíco,, tas comenzaron a disparar y se en la tarde se reunió el Consejo de mi• gistrados. Marsella, la policía de París ha rea• ^ ataque| don Pedro Coll. tabló un tiroteo, a consecuencia del nistros en la Presidencia. Guerra. — Cese del inspector de París. —Han llegado a esta capital lizado varias averiguaciones cerca e existir a las Hoy ha llegado el señor Cambó. cual resultaron heridos dos socialis Al entrar el señor Lerroux dijo a Sanidad de la Primera Región don la reina de Yugoeslavia y el rey Pe• de los refugiados yugoeslavos. 1 día siguiente, Azaña continúa a bordo del vapor tas, uno de los cuales falleció a los los periodistas que reina tranquili• José'Agustín. dro. Ha sido detenido el señor Raeicht «Ciudad de Cádiz». pocos momentos. dad en Madrid y resto de España. Al entrevistarse madre e hijo se junto con otros dos compatriotas el hecho, el au. Cese del brigadier señor Padilla El ministro de Gobernación se- registró una emocionante escena. yugoeslavos. CONDENADO A CA- TREN TIROTEADO dió a la fuga, López en el mando de la segunda flor Vaquero manifestó que puede Ambos han salido ya para Bel• ser, con dlrec- brigada de Montaña. i DENA PERPETUA : darse por terminada la huelga gene• grado. FIN DE UNA HUELGA Salamanca.—Ayer, varios indivi• , Gobernación.-Confiriendo al se• duos, apostados en la oscuridad de ral en Madrid. Barcelona. —El comandante del e se sabe tiene ñor Martínez de Velasco las facul• EL TESTAMENTO DEL la carretera de Ledesma, tirotearon , El señor Hidalgo dijo a los repor• La Habana.-La huelga general Somatén, señor Boch, ha sido con• «os 40 años de tades de alcalde de Madrid. al tren portugués, sin que por for• : REY ALEJANDRO • ha quedado completamente termi• denado a cadena perpetua. tuna, hubiera que lamentar conse noso y viste tía- teros que a las cuatro de la tarde, Agricultura. —Dimisión del sub• en los arravales de Oviedo han es• nada. cuencias desagradables. >. Lleva un pa. secretario señor Alvarez Mendizá- Belgrado.—De conformidad con OTRA DETENCION La Guardia civil dió una batida tablecido contacto la columna que un cayado, con bal. el testamento del rey Alejandro, se LA ESCUADRA FRANCESA por los alrededores y detuvo a seis manda el general López Ochoa y la :er el hecho, Nombrando director general de nombrará en Bucarets una regencia ! Sevilla. —La policía ha detenido individuos, ESCOLTARA EL CADAVER ines a lospuej que formada por legionarios manda Agricultura a don Germán Liza. que asesore al joven rey Pedro, al reprerentante del Patronato de el teniente coronel de Regulares se• Nombrando director general de Turismo, don Julio Lucena, al pa• FIN DE LA HUELGA lamocha y Daro constituida por las siguientes perso• : DEL REY ALEJANDRO : detención. ñor Yagüe. Estas dos columnas en• Ganadería a don Juan Díaz Muñoz. nas; el príncipe Pablo de Karageor- recer complicado en el reciente mo• . EN SEVILLA : trarán juntas en la ciudad. Comunicacionas. —Cese del ge• gevitch, el^señor Badenko-Stanko- París.-En el Consejo de minis• vimiento. rente de la Caja Postal de Ahorros Sevilla, La huelga puede decirse El señor Martínez de Velasco fué vitch (senador y ministro) y el señor tros celebrado esta mañana, los don Cesáreo García del Moral. ENTIERRO DE UN ALFEREZ que ha terminado, pues sólo la se• muy felicitado por los periodistas Ivon Petrovitch. ministros acordaron que la escua• fi Estado.—Admitiendo la dimisión cundan algunos peluqueros, pana• por los éxitos rotundos que ha lo• El testamento ha sido escrito por dra francesa escolte el barco que ha : DE LA BENEMERITA i deros de la U. G. T. y comunistas, del embajador de España en Berlín grado en su actuación al frente del rey Alejandro. de conducir los restos del rey Ale• muy pocos, del gremio de transpor• don Luis Zulueta. ! Villanueva y Geltrú.—Se eíectuó Ayuntamiento de Madrid. INVESTIGACIONES jandro. tes. Poco después de comenzar el \ el entierro del alférez de la Benemé En todos los demás gremios se MANIFESTACIONES Consejo llegó a la Presidencia el POLICIACAS I rita muerto en los sucesos del mar- trabaja normalmente. Esta mañana se registraron algu• mm general Burguete. i tes. i : DE LERROUX : ; Belgrado. — Las investigaciones ANUNCIE USTED EN ACCION nas coacciones en los panaderos de Conferenció extensamente con el El acto constituyó una imponente Alcalá. señor Lerroux. Madrid.-Al salir del Consejo de • manifestación de duelo. Continúan practicándose deten• El señor Rocha confirmó la llega• ministros celebrado esta tarde en la ciones. Se les transporta a bordo I TRES REBELDES MUERTOS da de las tropas a Oviedo, Presidencia el señor Lerroux hizo a Sanidod y a don José Ayast para se registraron en dicho coliseo ma• del «Cabo Cereza», donde hay ya 150 detenidos. los periodistas las siguientes intere• Trabajo. nifestaciones de exaltación españo- : Comunión, ys El ministro de Agricultura dijo a "Villanueva y?Geltrú.-En la ca• La autoridad militar ha publicado santes manifestaciones: El señor Villalobos llevó el decre• lista. lisa solemne cae' los periodistas: rretera ?de Ripoll los carabineros una nota recordando al personal de —Nos hemos ocupado de los trá- to referente a ""de texto. -Todo está vencido. Habrá que -^ deben irse las El público obligó a los actojes a han sostenido un encuentro con un ferrocarriles que está sujeto a la ju• Se acordó la separación del doc• repetir varios'parlamentos de^la'ci- i gruoo de rebeldes, is cinco y sufrir las molestias inevitables pro-} detenciones de diputados. risdicción militar, y que sus faltas y tor Negrin de la presidencia de la tada obra, "especialmente ^aquellos' «ción deS.D.M, P as de un movimiento revoluciona-i Hemos estudiado un^proyecto de Tres de éstos han resultado muer• negligencias serán severamente cas• Junta de Obras de la Ciudad Uni• versos en los que se canta a la uni• •n los misteilos rio pero mañana quedará por com- recorapensas a ia Wa pública, tos. tigadas. versitaria . dad nacional. i, lectura de !s pleto restablecida la normalidad. . El señor Hidalgo nos informó de NOTICIAS DE OVIEDO En otra orden prohibe a los pa• rmón, gozos, re- L« sustituirá el catedrático don tronos el p go de los jornales en es• El señor Samper dijo: ía situación de Asturias, confirman- José Ferrandiz. EN GOBERNACION -Tansólo queda por vencer la do que la:fuel.2a ha ocupado el Mon León.—Se sabe que las tropas tos días de huelga, tanto sean obre• El general Burguete ofreció los ividad de Nueslr! sistencia delos rebeldes concen- te del Naranc0> Madrid.—El ministro de la Gober• han entrado ya en Campomanes ros como empleados. servicios de la Cruz Roja para As• A las ocho! nación, señor Vaquero, facilitó hoy (Oviedo). Esta tarde a las cinco se hará es• : I Se lucha, aun cuando se espera turias. ieral¡ a las La resistencia obedece a que los a^los periodistas una nota del gene• Los rebeldes de este pueblo tu• tallar la bomba encontrada en el que de un momento a otro las tro• Hemos acordado crearla 'Direc• Isa solemne, sublevados creen ciegamente que ral Burguete, que^comol'presidente vieron gran número de bajas y mu- domicilio del señor Escribano, pas entren en Oviedo, ción general de Seguros, nombran• toda España está sublevada. de lafCruz Roja dice que advierta chos^han caído en'poder denlas fuer Para no causar alarma se ha avi• Se ha aprobado que los rebeldes do para ocuparla a don Pedro Gá- El director general de Seguridad que'algunos individuos'usan indebi• zas del Ejército. sado previamente a todo el vecin• incendiaron el magnífico Hotel Co- rate. estuvo en^la Presidencia durante damente los distintivos de la institu• Se dice que esta'noche] ha entra• dario. vadonga de Oviedo y una manzana Se ha confirmado'la'detención de Parte del Consejo. da casas de dicha capital. ción y que se hace^público que el do en Oviedo una columna com• Han sido destituidos ocho Ayun• Galarza en Zamora. Se le ha encon• uso indebido de insignias de la tamientos de la provincia. La reunión de los ministros ter• El ministro de Agricultura tiene puesta de Regulares y legionarios. trado una carta que le compromete. Cruz Roja constituye delito, del Brene» minó a las ocho y cuarenta de la ya hecho un proyecto de Ley modi• Los alcaldes de Gillena y El Banco Central ha ofrecido cíen cual serán ressonsables quienes las TIROTEO noche. ficando la de Reforma Agraria y han sido procesados. mil pesetas para la fuerza pública. utilicen. LTIVOS ^LA SALIDA mejorándola en los puntos funda• Un periodista*'preguntó al señor Talavera de la Reina. — En la ma• UNA DETENCION mentales. Lerroux: El ministro añadió que había con• drugada pasada, un grupo de socia Madrid.-Al salir los ministros, el Se acordó celebrar un Consejo —¿Se celebrarálmañana 'a fiesta ferenciado por teléfono con varios listas comenzó a dar gritos y ape Huesca.—Entre Ayerbe y Sos ha de Comunicaciones facilito a los pe• especiol dedicándolo a estudiar el de la Raza? gobernadores civiles de las provin• drear el domicilio de las autorida sido detenido el teniente alcalde de riodistas la siguiente nota oficiosa: asunto de las negociaciones con el El jefe del Gobierno contestó: cias. des. Uncastillo, que pretendía cruzar la Presidencia.-Disponiendo el ce- Vaticano, —No estamos para fiestas. No Todos ellos comunican impresio• Como les salieran al paso los frontera. 8e en la Jefatura de Aviación del El ministro de Trabajo dió cuentn son días de alegría sino vísperas de nes de tranquilidad. comandante Pastor. de la dimisión de'los subsecretarios momentos trágicos. En Zaragoza hay gran animación 3 Nombrando para sustituirle al de Trabajo y Sanidad, con motivo'de las fiestas del Pilar. LISTA DE LOS JUICIOS SUMA comandante de Infantería señor Se acordó nombrar para sustituir- Algunas! organizaciones de Ma• " ¡non ^en Uruaga. íes a don Manuel Bermejillo para RISIMOS QUE SE TRAMITAN drid han comenzado a ordenar a sus afiliados que se reintegren al "traba• Madrid. —En estos momentos se jo. Algunos se han presentado ya están tramitando los siguientes jui• pero elementos exaltadoo dispersos ftat&ñ necesario an todos- ío.r- (ermnos cios sumarísimos: han apelado a la violencia como lo :!empleo como aóono de (a*s Madrid, cincuenta y cuatro. demuestra la explosión de petardos Barcelona, uno contra el teniente y las agresiones aisladas. IXESDBPOIASA coronel de Seguridad señor Ricard La Guardia civil ha practicado SUS TIERRAS por rebeldía. varias detenciones y se ha montado ÁXEttANAS ES CON Otro contra'el comandante señor un servicio especial de protección •'•O&Z/fíO POTÁSiCG Pérez Salas (Ricardo), comandante para los'que acudan al trabajo. Se SVMJFATO OEPOTASA señor Pérez Farras y capitanes Es• espera queleste servicio rinda idén• cocés y López. tica eficacia que el de vigilancia es• I En Zaragoza, djs por ¡os sucesos tablecido para acabar con el «pa• ¡de Mallén. queo». I Ei Coruña han sido condenados mm EN • a 15 años de reclusión un individuo DETENCION DE I por tenencia üícita de armas y a seis años otro por reparto de hojas sedí- : ARAQUISTAIN i ' ciosas. AMONIACO Madrid, —Hoy fué detenido por la m EL FERTILIZANTE DE: /•••- • NITROCEMO AMONIACAL., MANIFESTACIONES policía el socialista señor Araquis- tain. 'MEJOR Y NAS BARAJ&J . PATRIOTICAS : mot***-'" BASE I Poco después fué puesto nueva• AD AhOriIMA AZAMOrn Madrid. —Esta noche en el Teatro mente en libertad. Eslava, durante la representación También fué^.detenido el diputado oda Ca^-a Jvria oiga puc fian arltjuJrírLra. Pff.TOR. SOROULA.39 de la obra «Santa Isabel de España» socialista Lucio Martínez. PRECIOS DE SUSCRÏPCÏOKT Mes (capital) _ 2l N C L T I E M P t) graiot Trimestre (fuera) .... KÍ| MbdaM

- IBA JA

todavía no estabilizada, que actualmente pesa sobre los cacaos, JOSE MARIA CONTEL se refleja ya en la fabricación de los Yagüc de Salas, 16.-TERUEL Delegado provincial de las entidades de seguros. «Cantabria» (INCENDIOS) Chocolates Mun ^^^^3^ Agro-pecuarios. (PEDRISCO La anómma de Accidentes» (ACCIDENTES DEL TRABA mejorando todavía más lo insuperable de sus calidades. JO Y RESPONSABILIDAD CIVIL) Pidan siempre CHOCOLATES MUÑOZ; son los mejores Se necesitan agentes en toda la provincia brandes coraisiones usted en ACCION -