PROGRAMA DE ORDENACIÓN DE ZONA CONURBADA INTERMUNICIPAL EN MATRIZ DE COMPATIBILIDAD DE USOS Y DESTINOS DEL MUNICIPIO DE SU MODALIDAD DE CENTRO DE POBLACIÓNÓ DE CUERNAVACA, EMILIANO DELEGACIONES MARIANO MATAMOROS ORIBEORIBE, EMILIANO ZAPATA SALAZARSALAZAR, VICENTE ,GUERRERO BENITO JUÁREZ GARCÍAGARCÍA, MIGUEL HIDALGOHIDALGO, ANTONIO BARONA ROJAS Y PLUTARCO ELÍAS CALLES Coeficiente de absorción del suelo: Se refiere a la porción de ZAPATAZAPATA, JIUTEPECJIUTEPEC, Y XOCHITEPEC CAS la superficie total de un predio que queda libre de techo, 0.25 0.25 0.25 0.15 0.15 0.15 0.20 0.10 0.10 0.10 0.15 0.80 pavimento, sótano, o de cualquier material impermeable y CAS db ád ti á d Coefiente de utilización del suelo: Se refiere a una CUS proporción equivalente al número de veces la superficie del 1.00 1.00 1.00 1.50 2.00 2.80 1.50 2.25 2.25 2.25 3.00 0.10 predio que pordra construirse en total CUS

Coeficiente de ocupación del suelo: Se refiere al porcenta e COS la superficie del predio que podra construirse en planta baja 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.35 0.50 0.75 0.75 0.75 0.75 0.10 (Superficie d contacto) COS TABLA DE INTENSIDADES DE USO DEL SUELO PARA EQUIPAMIENTO URBANO PÚBLICO DE CUERNAVACA Usos Compatibles: Son aquéllos que debido a su afinidad ------USO 10 10 15 31 3 61 6 95 9 31 3 con el uso normativo se pueden establecerestablecer. v/Ha CUS CAS Núm. de Altura Viv Equipamiento urbano COS máximo máximo mínimo niveles máxima no ncas s biertos DELEGACIÓN PLUTARCO ELÍAS CALLES Educación TIPOT DE Jardín de niños 0.50 0.50 0.25 1.00 3.00 Usos Incompatibles: Son aquéllos que muestran su incompatibilidad con otros usos, debido al grado de

Centro de desarrollo infantil 0.50 0.50 0.25 1.00 3.00 servicios e aducifolia) spacios ab barrana de al al Escuela especial para atípicos 0.50 0.50 0.25 1.00 3.00 contaminación que producen, al deterioro que pueden urbana urban arrollo INTRODUCCIÓN ocasionar al medio ambiente y que puedan poner en peligro Escuela primaria 0.75 2.00 0.25 2.67 8.00

la vida y la salud de los habitantes, o por la disparidad de residencia Mi xt o mi xt o mi xt o mi xt o mi xt o rico tructura u tructura n ecológica verdes y es verdes no de y mercial arrio de riego tempora de ara el desar CtCentro dde capacitaciónit ió para ell tbjtrabajo 0750.75 2002.00 0200.20 2672.67 8008.00 elva Baja ca

actividades y los impactos urbanos que se deriven de ellas. Est La Zona Conurbada de Cuernavaca se encuentra desde hace varias décadas en un intenso proceso de metropolización que se Secundaria general 0.75 2.00 0.25 2.67 8.00

reflejaj fundamentalmente en un crecimiento urbano y demográficog más allá de los límites del municipiop de Cuernavaca,, la cual pa apta ea ara áreas v d gricultura d gricultura reservación orestal (Sel Preparatoria general 0750.75 2002.00 0250.25 2672.67 8008.00 abitacional abitacional abitacional abitacional abitacional abitacional entro urban entro ba de entro Histór orredor com Pa Ag Ag Fo Pre Ha Ha Ha Ha Ha Ha Áre Ce Ce Ce Co se considera como la “ciudad central” original. En efecto, existe una conurbación física y relaciones funcionales intensas entre los Cultura CLASIFICACIÓN DE USOS Y DESTINOS DEL SUELO Biblioteca pública municipal 0.75 1.50 0.20 2.00 6.00 municipiosp de Cuernavaca,, Emiliano Zapata,p,Jiutepec,p,Temixco y Xochitepec,p,los cuales en su conjuntoj forman un fenómeno HABITACIONAL AADU ESTRUCTURA URBANA UE PRESERVACIÓN ECOLÓGICA DESTINOS Casa de la cultura 0.75 1.50 0.20 2.00 6.00 H0.5 H0.5M H1 H2 H4 H6 H2 CU CB CH CCS UE4 AR AT SBC PB urbano interdependiente que requiere de una planeación conjunta y coordinada. Habitacional Museo de arte 0.75 2.00 0.20 2.67 8.00 Unifamiliar La metropolización de Cuernavaca es un fenómeno que se da paralelamente en diversas ciudades mexicanasmexicanas, donde la ciudad Centro social popular 0500.50 1501.50 0200.20 3003.00 9009.00 PlPlurifamiliar if ili rebasa los límites político‐administrativos que originalmente la contenían. Esto implica una nueva visión, donde los tres órdenes Auditorio municipal 0.75 3.00 0.20 4.00 12.00 DESTINOS H0.5 H0.5M H1 H2 H4 H6 H2 CU CB CH CCS UE4 AR AT SBC PB Salud Centros de desarrollo infantil de gobierno deben participar visualizando la ciudad en su conjunto y no sólo las partes que la componen. JdiJardines dde niños iñ Centro de salud urbano 0.75 2.00 0.25 2.67 8.00 Elemental En el caso específico de Cuernavaca se trata de una metrópoli que constituye el principal motor económico del estado de Enseñanza a niños atípicos Hospital general 0.75 3.00 0.25 4.00 12.00 Escuelas primarias MorelosMorelos, fuente de bienestar de una gran cantidad de habitanteshabitantes, así como un espacio privilegiado en materia de culturacultura, AitAsistencia i social il SdiSecundarias o secundarias diéi técnicas Preparatorias o colegio de bachilleres educación, salud, comercio, servicios, turismo e industria. Aún así, también se trata de una Zona Conurbada con una Centro de asistencia de desarrollo infantil (guardería) 1.00 3.00 Media 0.50 0.50 0.25 Institutos técnicos problemática compleja y con necesidades apremiantes de atender temas como la infraestructurainfraestructura, el equipamientoequipamiento, la viviendavivienda, TlóiTecnológicos el medio ambiente, la vialidad y el transporte. Centro de desarrollo comunitario 0.75 1.50 0.25 2.00 6.00 Universidades públicas Comercio Superior Universidades particulares En efectoefecto, la planeación de la Zona Conurbada de CuernavacaCuernavaca, Emiliano ZapataZapata, JiutepecJiutepec, Temixco y Xochitepec busca por un Plaza de usos múltiples (tianguis) 0.75 1.00 0.20 1.33 4.00 ción Universidades e institutos técnicos agropecuarios Centros de estudios de postgrado o especialidades lado aprovechar las ventajas existentes y por otro establecer estrategias para atender los problemas comunes, con el fin de Mercado público 0.75 1.50 0.20 2.00 6.00 Centros de capacitación aumentar la calidad de vida de la poblaciónpoblación, así como mejorar la eficiencia y el funcionamiento de la ciudad en su conjunto. Comunicaciones Educac Academias de enseñanza de idiomas Centro integral de servicios (SEPOMEX) 0.75 2.00 0.20 2.67 8.00 Capacitación Academias de capacitación para el trabajo Las actividades para elaborar este trabajo incluyeron trabajos técnicos de campo y gabinete para recopilar información, Academias de computación Transportep Centro de capacitación religiosa, seminarios o conventos reunionesi didiversas con fifuncionarios idde llos tres ódórdenes dde gobierno,bi talleresll dde planeaciónlióestratégicaéi dddonde participaronii Central de autobuses de pasajeros 0.75 3.00 0.20 4.00 12.00 Escuelas de enseñanza en un sistema abierto, secundarias, Sistema abierto representantes diversos de la sociedad, presentaciones ante los Ayuntamientos respectivos y sus Cabildos, entre otras. Recreación preparatorias y universidades PlPlaza cívicaíi 1001.00 1001.00 0250.25 1001.00 3003.00 Centros y laboratorios de investigación agricola Juegos infantiles 1.00 1.00 0.25 1.00 3.00 De investigación Institutos de investigación y docencia ÁMBITO TERRITORIAL DE APLICACIÓN Campo experimental Parque de barrio 1.00 1.00 0.25 1.00 3.00 Estaciones meteorológicas HABITACIONAL AADUESTRUCTURA URBANA UE PRESERVACIÓN ECOLÓGICA El ámbito territorial de aplicación del presente Programa de Ordenación de Zona Conurbada Intermunicipal; queda integrada por Parque urbano 1.00 1.00 0.50 1.00 3.00 DESTINOS H0.5 H0.5M H1 H2 H4 H6 H2 CU CB CH CCS UE4 AR AT SBC PB Sala de cine 0.75 2.00 0.20 2.67 8.00 Centros de el área geográficagg territorial queq comprendep a los cinco municipiosp completosp queq integrang a la zona Conurbada son: BibliotecasBibliotecas, hemerotecas y archivos Deporte información Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Temixco y Xochitepec. Centros procesadores de información Centro deportivo 0.75 1.50 0.25 2.00 6.00 La Zona Conurbada de Cuernavaca concentra en el año 2005 de acuerdo con el II Conteo de Población y Vivienda del 2005, el Museos, local, regional, de sitio, acuarios y planetarios Gimnasio deportivo 0750.75 1501.50 0250.25 2002.00 6006.00 ra Casas de cutura 2 45.58 % de la población estatal, se ubica al norponiente del Estado y cubre una superficie aproximada de 498.849 km en total. Centros de exposiciones temporales Salón deportivo 0.75 1.50 0.25 2.00 6.00 Exhibiciones Administración pública Cultur Jardines, botánicos y etnobotánicos Oficinas de gobierno municipal 0.75 3.00 0.20 4.00 12.00 Galerías de arte Teatros Oficinas de gobierno estatal 0.75 3.00 0.20 4.00 12.00 Espacios para Teatros al aire libre eventos culturales Oficinas del gobierno federal 0750.75 3003.00 0200.20 4004.00 1212.00 00 Auditorios Ministerio público estatal 0.75 3.00 0.20 4.00 12.00 HABITACIONALAADU ESTRUCTURA URBANA UE PRESERVACIÓN ECOLÓGICA DESTINOS Servicios urbanos H0.5 H0.5M H1 H2 H4 H6 H2 CU CB CH CCS UE4 AR AT SBC PB Comandancia de policía 0.75 2.00 0.20 2.67 8.00 Hospitales Hospital general Estación de servicios (gasolinera) 0.75 1.50 0.20 2.00 6.00 Hospital de urgencias Hospital de especialidades Equipamiento religioso Consultorio Iglesia 0.75 1.50 0.20 2.00 6.00 Centro de salud y Centro de consultorios consultorios Centro de salud

Templo 0750.75 1501.50 0200.20 2002.00 6006.00 SaludS Centro de atención especializada (SPA) Clínica de urgencias ÁREAS NO URBANIZABLES Clínicas Clínica general Clínica de médicina tradicional Laboratorio de análisis clínicos, dentales, radiografías Son áreas que de acuerdo a su uso actual, uso potencial y productividad, no son aptas para uso urbano, y cumplen, en lo general, Laboratorios fifunciones dde preservaciónió ecológicaló i ; no obstante,bt t se prevéné usos y dtidestinos compatibles,tibl con bjbaja itintensidad idddde uso dldel suelo,l Laboratorio de productos farmacéuticos y homeópatas HABITACIONAL AADUESTRUCTURA URBANA UE PRESERVACIÓN ECOLÓGICA DESTINOS preferentemente de aquellos asociados a las actividades productivas del sector primario y del desarrollo turístico, además de los H0.5 H0.5M H1 H2 H4 H6 H2 CU CB CH CCS UE4 AR AT SBC PB

vinculadosildcon lla ifinfraestructura t t carreterat y llos serviciosii para lla comunicacióniióy suministroiit dde energíaí eléctricalé t i . a Guardería infantil Centro de tratamiento de enfermedades crónicas Social NOTA: Para la compatibilidad de usos y destinos del suelo de las áreas no urbanizables de la Delegación Lázaro Cárdenas del Río, Centros de integración juvenil o familiar Asociaciones de protección y albergues sociales se deberá aplicar la considerada en la matriz de compatibilidad para Cuernavaca (Delegaciones Mariano Matamoros OribeOribe, a pública Orfanatos y casas de cuna Emiliano Zapata Salazar, Vicente Guerrero, Benito Juárez García, Miguel , Antonio Barona Rojas y Plutarco Elías Calles). Asilos de ancianos Clínicas y dispensarios veterinarios o tiendas de animales sistencia

Asi Salones de corte animal Animal NORMAS COMPLEMENTARIAS DE VIALIDAD Centros antirrábicos y de cuarentena Hospitales veterinarios Para efectos de planeación de nuevos desarrollos en las áreas aptas para el desarrollo urbano (AADU), así como al interior de las HABITACIONAL AADUESTRUCTURA URBANA UE PRESERVACIÓN ECOLÓGICA DESTINOS áreas urbanas actuales y de consolidación (AUC), se preverá para la nueva proyección de vialidades secundarias (calles) una H0.5 H0.5M H1 H2 H4 H6 H2 CU CB CH CCS UE4 AR AT SBC PB secciónó dde 12.00 metros dde anchoh mínimo,í como llo establecebl lla Ley dde Ordenamientod Territoriall y Asentamientos Humanos dldel Mercados y tianguis Tiendas de abarrotes, carnicerías, recauderías, expendios de pollo, Estado de y 18.00 metros para vialidades primarias (avenidas). Venta de productos cremería, salchichonería, venta de comida sin comedor, vinaterias básicos y Panaderías y pastelerías especialidades Venta de granos, semillas, forrajes, chiles o molinos de nixtamal 01 Farmacias,,,g,py boticas, droguerías, dispensarios y veterinarias Tiendas de especialidades (antiguedades y artesanías) Productos quimicos de alto riesgo CONDICIONANTES GENERALES Pinturas y solventes Cocina económica, comedor industrial, fuente de sodas, juguería, • En los corredores comerciales y de servicios establecidos en la estructura urbana, se considerarán predios completos con frente tamalería, comedor naturista, fonda, taquería tortería, antojería, cafetería, marisquería, merendero, pizzería, pozolería, paleteria, neveria, y a la vialidadvialidad, en caso de que la distancia establecida abarque gráfica y físicamente otra manzanamanzana, se considerará únicamente el rosticerias Venta de alimentos y primer predio con frente a la vialidad de la primer manzana. Restaurantes sin venta de bebidas alcohólicas bebidas Restaurantes con venta de bebidas alcohólicasalcohólicas, barbar, música viva y En Caso dde que ell prediodi con ffrente all corredord comercialily dde serviciosii se fifusione con otro predio,di ell prediodi fifusionado dno variedad adquiere el uso del primero y conservará el uso destinado en el presente Programa. Cantinas, bares, cervecerías y pulquerías Centros nocturnos, nocturnos discotecas y peñas • Los proyectos y acciones urbanas contempladas en las áreas aptas para el desarrollo urbano (AADU), que de conformidad a lo Tiendas de autoservicio establecido en el Reglamento de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable (LOTDUS) del Estado de Tiendas departamentales Morelos, requieran de Estudio de Impacto Urbano , deberán presentar el correspondiente Estudio (Previo a la emisión de la Talleres de reparación de maquinaria, lavadoras y refrigeradores Baños y sanitarios públicos Licencia de uso del suelo), debidamente autorizado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno del Agenciagj de viajes rcio Salones de belleza, peluquerías y estéticas Estado. Tiendas de servicio Lavanderías y tintorerías • Previo al otorgamiento de la Licencia de uso del suelo, se verificará que la actividad, uso o destino del suelo solicitado no Comerc Lavado y teñido de alfombras contravenga la autorización que dio origen a cada condominio, fraccionamiento o conjunto urbano autorizado. Sastrerías 01 ESPECIFICACIONES VIALIDAD PRIMARIA: • Para el caso de destinos del suelo catalogados en el rubro de educación, en los que se pretenda cambiar el nivel educativo o Talleres de reparación de artículos en general • BtBanquetas dde 2.00 m dde ancho,h con una circulacióniliópeatonaltldde 1.20 m y una fjfranja jdidjardinada (il)(opcional) dde setost dde 0.80 m SiidliiServicios de limpieza y mantenimiento tiitddifii de edificios incorporar otro en las mismas instalaciones; se deberá ajustar a lo establecido en el Sistema Normativo de Equipamiento que permita separar la circulación vehicular de la peatonal. Servicios de alquiler de artículos y paquetería Centros comerciales Urbano de la Sedesol y a la compatibilidadp de uso del suelo la matriz de compatibilidadp de usos y destinos del suelo del entorno Plazas y centros • ViVialidades lid d ltlaterales l en ambosb sentidostid dde 6.50 m dde anchoh ttltotal por secciónió . Plazas comerciales hasta 3000 m2 de área de venta que predomine. comerciales 2 • Camellón central de 1.00 m Plazas comerciales de más de 3000 m de área de venta • A fin de establecer el equilibrio entre el desarrollo urbano y la protección al medio ambienteambiente, los usos y destinos del suelo 02 ESPECIFICACIONES VIALIDAD SECUNDARIA: Venta de materiales para construcción Venta de materiales eléctricos estarán condicionados a solucionar de manera efectiva el tratamiento y desalojo de los residuos sólidos y líquidos, quedando Venta de materiales • Banquetas de 1.50 m de ancho según normatividad de Sedesol, que establece una circulación peatonal mínima de 0.90 m y Venta de materiales sanitarios de construcción sujetos a la supervisión de las autoridades federalesfederales, estatales y municipales con competencia en la materia. Igualmente zona jardinada mínima de 0.60 m. VtdVenta de maquinaria i i importante es solucionar el abastecimiento de agua potable, para lo cual se deberá garantizar, en cantidad y calidad, el gasto • Arroyos de 9.00 m de ancho con dos carriles de circulación y uno para estacionamiento momentáneo. Ferreterías, tlapalerías, madererías, vidrierías y venta de herrajes necesario para las poblaciones de proyectoproyecto, y en su casocaso, convenir el destino de las demasías para beneficiar a la población Distribuidores y venta de vehículos Venta de refacciones, llantas y accesorios, sin taller de reparación ubicada en el área de influencia de cada uno de los proyectos que se lleguen a generar en la zona. Deshuesaderos Renta de vehículos y maquinaria AsimismoAsimismo, un factor condicionante es asegurar el cumplimiento de las restricciones sobre los derechos de vía y zonas federales 02 Venta de vehiculos y Talleres de reparación de vehículos que determinen la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, la servicios Talleres de hojalatería y pintura Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional del Agua. complementarios Servicio de autolavado Servicios de lavado y lubricación automotriz • Cualquier proyecto o desarrollo, venta de predios, lotificación o subdivisión, fraccionamiento o similar, que se pretenda realizar Talleres de reparación eléctrica automotriz Vulcanizadoras en cualesquieralidde llas ááreas que itintegran ell presentet PPrograma, dbdeberán á contart con lla autorizaciónti iódde lla DiDirección ió GlGeneral dde Talleres de alineación y balanceo HABITACIONAL AADUESTRUCTURA URBANA UE PRESERVACIÓN ECOLÓGICA Fraccionamientos, Condominios y Conjuntos Habitacionales del Gobierno del Estado de Morelos, sin menoscabo de las DESTINOS autoridadestidd municipalesii l correspondientesdi t . H0.5 H0.5M H1 H2 H4 H6 H2 CU CB CH CCS UE4 AR AT SBC PB Centros de acopio de productos agrícolas • En las áreas urbanas indicadas en los anexos gráficos de este programa deberán respetarse los derechos de vía y zonas Almacenamiento Rastros y frigoríficos federales que determine la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional del Agua. BdBodegas Bodegas de almacenamiento de cilindros de gas L.P. • En caso de zonas donde existan vestigios arqueológicos, y/o elementos con valor histórico, se deberán aplicar las siguientes Silos y tolvas AbastoA Centrales de abasto restricciones marcadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, con base en la Ley Federal sobre Monumentos y Depósitos de maquinaria, madera o vehículos Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas. Abasto Depósitos de combustible o explosivos Depósitos de gas líquido de hasta 500,000 litros • Cuando el corredor de servicios y las poligonales de los centros históricos, centros urbanos y centros de barrio se traslapen se 03 LIBRAMIENTOS: Depósitos de fierro viejo y desperdicios industriales HABITACIONAL AADU ESTRUCTURA URBANA UE PRESERVACIÓN ECOLÓGICA aplicará la normatividad especificada para el centro histórico. PPara efectosf dde planeaciónliódde llas vialidadesilidd que fifuncionan como liblibramientos i , se preveráá una secciónió dde 24 metros dde anchoh DESTINOS H0.5 H0.5M H1 H2 H4 H6 H2 CU CB CH CCS UE4 AR AT SBC PB ZONIFICACIÓN SECUNDARIA DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA mínimo y deberán respetarse como mínimo las siguientes especificaciones: Agencia de correos • BtBanquetas dde 2.00 metrost dde anchoh con una circulacióniliópeatonaltldde 1.20 metrost y una fjfranja jdidjardinada (il)(opcional) dde setost CtldCentral de correos DELEGACIÓN PLUTARCO ELÍAS CALLES Público Agencia de telégrafos de 0.80 metros que permitirá separar la circulación vehicular de la peatonal. Central de telégrafos DtDentro dldel ábitámbito titilterritorial dde aplicaciónli ió se dfidefine lla zonificaciónifi ió secundaria,di en dddonde para cadad zona se establecentbl normas • ViVialidades lid d ltlaterales l en ambosb sentidostid dde 9.00 metrost dde anchoh ttltotal por secciónió y camellónlló centraltldde 2.00 metrost . aciones Agencias y centrales de teléfonos con servicio al público 04 RESTRICCIONES DE CONSTRUCCIÓN EN VIALIDADES: Agencias y centrales de teléfonos sin servicio al público sobre compatibilidad de usos y destinos del suelo, densidad de población, así como los coeficientes sobre intensidad de usos y de Torres de telecomunicaciones

absorciónbiódldel suelol . Los desarrolladores y propietarios de predios con frente a autopistasautopistas, carreteras federales o estatales deberán respetar un área ComunicaCo Estaciones de radio Estaciones de televisión libre de construcción al frente de su predio como franja de amortiguamiento, es decir, conservar áreas verdes, Privado La Intensidad de uso del suelo es el factor que regula la ocupación (Superficie de contacto) y volumetría (número de niveles) de Servicios de paqueteria y envíos foraneos una construcción a desarrollar dentro de un predio, para lo cual se establece el Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS) y el estacionamientosestacionamientos, vialidadesvialidades, huertoshuertos, viveros o cualquier otro uso que no requiere de construcción. Deberán respetarse como Antenas de telefonía celular HABITACIONAL AADUESTRUCTURA URBANA UE PRESERVACIÓN ECOLÓGICA Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS). mínimo las siguientes dimensiones: DESTINOS • Autopistas: 25 metros H0.5 H0.5M H1 H2 H4 H6 H2 CU CB CH CCS UE4 AR AT SBC PB El Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS), se refiere al porcentaje de la superficie del predio que podrá construirse en planta Terminales de autobuses y microbuses urbanos • Carreteras federales y estatales: 5 metros Terminales de autobuses foráneos baja (superficie de contacto). Central de autobuses Terminales de camiones de carga Para obtener el Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS) se divide la superficie de contacto (superficie de construcción en Planta Terrestres Estaciones de sistema de transporte colectivo Baja)j)entre la superficiep del terreno. 03 04

sporte Estacionamientos públicos y/o pensiones Para efectos del cálculo de la intensidad de uso del suelo (COS y CUS), se deberá entender como superficie de construcción toda Estacionamientos públicos con lavado automotriz Trans Encierro y mantenimiento de vehículos aquella superficie cubierta. Corralones Sitios de taxis El Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS), se refiere a una proporción equivalente al número de veces la superficie del predio Aeropuerto que podrá construirse en total. AéAéreos HliHelipuertos t Aeropistas El coeficiente de Utilización del Suelo (CUS), se obtiene de dividir la superficie total de construcción (Planta Baja y Planta Alta) HABITACIONALAADUESTRUCTURA URBANA UE PRESERVACIÓN ECOLÓGICA DESTINOS entre lla superficiefi i dldel terreno. H0.5 H0.5M H1 H2 H4 H6 H2 CU CB CH CCS UE4 AR AT SBC PB Cines El Coeficiente de Absorción del Suelo (CAS), se refiere a la porción de la superficie total de un predio que queda libre de techo, Salas de concierto y cinetecas Entretenimiento Centros de convenciones pavimento, sótano, o de cualquier material impermeable y que deberá destinarse a áreas verdes. Ferias con juegos mecánicos y circos Salones de juegos electrónicos ÁREAS URBANAS (ZONAS URBANIZADAS) FiFerias y exposiciones ii Espectáculos deportivos Comprenden la mancha urbana actual, con los usos del suelo de todas y cada una de las localidades que conforman el ámbito Centros comunitarios territorial de aplicación. n Centros culturales Clubes sociales Salones parapq,p banquetes, salones para fiestas creación

Delegación Mariano Matamoros Oribe, Delegación Emiliano Zapata Salazar, Delegación Vicente Guerrero, Delegación Benito Rec Salones para fiestas infantiles Juárez García, Delegación Miguel Hidalgo, Delegación Antonio Barona Rojas, Delegación Plutarco Elías Calles Plazas cívicas Jardines vecinales Recreaión social Normatividad Juegos infantiles Foros de espectáculos y eventos especiales Ubicación Núm. de Zona COS CUS CAS Altura Parques para remolques y campismo con o sin cabañas /Delegación Viv/Ha niveles PROTECCIÓN DE RÍOSRÍOS, ARROYOS Y BARRANCAS: máxima Máximo Máximo Mínimo máximo Instalaciones para el ecoturismo A lo largo de los escurrimientos naturales, se propone la implementación de vialidades ribereñas (ambas riberas) que impidan la Instalaciones para turismo de aventura Zonas habitacionales iióinvasión dde llas zonas fdfederales l por asentamientostitilirregulares y lla consabidabid contaminaciónti iódldel agua, por llo que aunadod a llos Instalaciones para turismo rural Mariano Matamoros O. ejes viales, se pueden implementar andadores, ciclopistas, áreas deportivas, parques y jardines y en general áreas abiertas y Parques y jardines Emiliano Zapata Salazar HABITACIONAL AADU ESTRUCTURA URBANA UE PRESERVACIÓN ECOLÓGICA Vicente Guerrero verdeserdes. DESTINOS H0.5 Habitacional 10 0.50 1.00 0.25 2 6.00 H0.5 H0.5M H1 H2 H4 H6 H2 CU CB CH CCS UE4 AR AT SBC PB Benito Juárez García Las actividades que en estas zonas pueden ser realizadas incluyen juegos infantiles, actividades deportivas, ejercicios Campos de tiro Antonio Barona Rojas Billares y juegos de mesa gimnásticosgimnásticos, compra venta de alimentos y otras no dañinas al ambiente. En el mismo cauce del cuerpo de agua es factible Pistas de boliche Plutarco Elías Calles Especializados construir represas para aumentar la superficie de evaporación y para generar remansos dedicados a la práctica del remo. En la Pistas de patinaje Plutarco Elías Calles H0H0.5M 5M Habtacional 10 0500.50 1001.00 0250.25 2 6006.00 implementación de estos proyectos podrán participar inversionistas privados que deseen manejar la concesión. Ciclopista Mariano Matamoros O. Club de golf, club campestre (sin viviendas) Emiliano Zapata Salazar 05 Estas vialidades ribereñas deberán contar con las siguientes especificaciones: Club de golf, club campestre (con viviendas) AlbercasAlbercas, escuelas de natación Benito Juárez García DeporteD H1 Habitacional 15 0.50 1.00 0.25 2 6.00 • Ancho mínimo de 10.40 metros (en ambos lados del afluente). Antonio Barona Rojas Gimnasios Plutarco Elias Calles • Andadores de 2.00 metros que permitan la circulación de un vehículo, para realizar trabajos de limpieza, mantenimiento y Lienzo (club hípico) vigilancia. Con base compactada y capa de 2 cm. mínimo de tezontle. Canchas deportivas públicas a cubierto y al aire libre Mariano Matamoros O. Varios deportes Modulo deportivo Vicente Guerrero • Secciones de arroyos de 6.00 metros con pavimentos de concreto hidráulico o asfalto. Centros deportivos Benito Juárez García Unidades deportivas H2 Habitacional Miguel Hidalgo 31 0.50 1.50 0.15 3 9.00 • Banquetas (con guarniciones) de concreto con un ancho de 1.20 metros. Estadios deportivos HABITACIONALAADUESTRUCTURA URBANA UE PRESERVACIÓN ECOLÓGICA Antonio Barona Rojas • Postes de iluminación a cada 50 metros. DESTINOS H0H0.5 5 H0H0.5M 5M H1 H2 H4 H6 H2 CU CB CH CCS UE4 AR AT SBC PB Emiliano Zapata Salazar Comandancia de policía • Murete de protección y descanso en ambos lados del afluente, con altura mínima de 60 cm. Seguridad Plutarco Elías Calles Sector de polícia y tránsito Emiliano Zapata Salazar • Reforestación de taludes y plataformas con plantas nativas. Central de policía y tránsito Benito Juárez García Encierro de vehículos de polícia y tránsito Estación de bomberos Miguel Hidalgo Emergenciasg Puesto de socorro

H4 Habitacional 61 0500.50 2002.00 0150.15 4 1212.00 00 urbanos Antonio Barona Rojas 05 Central de ambulancias Vicente Guerrero Cementerios Funerarios Agenciasg funerales de inhumaciones, velatorios

Plutarco Elías Calles u rvicios Crematorios Benito Juárez García Ser Centros de carburación de gas L. P. (venta al público) H6 Habitacional Miguel Hidalgo 95 0.35 2.80 0.15 8 24.00 Abstecimiento de Centros de carburación de gas L.P. de autoconsumo Emiliano Zapata Salazar combustibles Centros de carburación con taller de conversión Estaciones de servicio (gasolineras) Religiosos Centros de culto religioso templos, iglesias HABITACIONAL AADU ESTRUCTURA URBANA UE PRESERVACIÓNÓÓ ECOLÓGICA DESTINOS ESTRUCTURA URBANA H0.5 H0.5M H1 H2 H4 H6 H2 CU CB CH CCS UE4 AR AT SBC PB Oficinas de gobierno federal, estatal y municipal Normatividad PlPalacio i MMunicipal ii l Ubicación Núm. de Agencia del Ministerio Público Federal y Estatal Zona COS CUS CAS Altura /Delegación Viv/Ha niveles Pública Tribunales de justicia

máxima tración Juzgados civiles o penales Máximo Máximo Mínimo máximo Representaciones oficiales o consulados extranjeros CH Centro histórico Benito Juárez García --- 0.75 2.25 0.10 3 9.00 Notarias públicas Centro tutelar para menores infractores AdministA Centro de readaptación social CU Centro urbano Benito Juárez García --- 0.75 2.25 0.10 3 9.00 Sucursales bancarias y casas de cambio Mariano Matamoros OO. Privada Servicios de protección de valores Oficinas privadas Emiliano Zapata Salazar HABITACIONAL AADUESTRUCTURA URBANA UE PRESERVACIÓN ECOLÓGICA DESTINOS Miguelgg Hidalgo H0.5 H0.5M H1 H2 H4 H6 H2 CU CB CH CCS UE4 AR AT SBC PB CB Centro de barrio Antonio Barona Rojas --- 0.75 2.25 0.10 3 9.00 Hoteles y/o Spa Vicente Guerrero Hoteles con centros nocturnos Alojamiento Condhoteles (condominio de tiempo compartido) Benito Juárez García 06 Si las condiciones no son favorables, se puede adoptar como opción mínima las siguientes especificaciones: Moteles Plutarco Elías Calles Casas de huéspedes, posadas, casas para estudiantes • Ancho mínimo de 3.70 metros (en ambos lados del afluente). Villas (Conjunto, receación y comercio) Corredor comercial Dispersos en todas las CCS --- 0.75 3.00 0.15 4 12.00 Vivienda en renta (bungalows) • Andador de 2,50 metros que permita la circulación de un vehículo para realizar trabajos de limpieza, mantenimiento y HABITACIONALAADUESTRUCTURA URBANA UE PRESERVACIÓN ECOLÓGICA y de servicios delegaciones DESTINOS vigilancia. Con base compactada y capa de 2 cm. mínimo de tezontle. H0.5 H0.5M H1 H2 H4 H6 H2 CU CB CH CCS UE4 AR AT SBC PB IdIndustria ti artesanal t l • Banquetas (con guarniciones) de concreto con un ancho de 1.20 metros. Maquiladoras Industria ÁREAS APTAS PARA CRECIMIENTO (ZONAS URBANIZABLES) Industria no contaminante • Postes de iluminación a cada 50 metros. Agroindustria Estas son áreas que de acuerdo a sus características topográficas, de uso actual, capacidad agrológica y disponibilidad de agua, • Reforestación de taludes y plataformas con plantas nativas. Empacadoras Industia de extracción (Banco de materiales) se consideran aptasp parap uso urbano y en consecuencia son susceptiblesp de ser aprovechadasp parap la ubicación de vivienda,, HABITACIONAL AADU ESTRUCTURA URBANA UE PRESERVACIÓN ECOLÓGICA DESTINOS equipamiento urbano y actividades económicas generadoras de empleo, estas zonas se ubican en: H0.5 H0.5M H1 H2 H4 H6 H2 CU CB CH CCS UE4 AR AT SBC PB Bosques 06 Pastizales USOS ESPECIALES Agrícola, pecuario y forestal Hortalizas o huertos Viveros e invernaderos Normatividad Instalaciones agropecuariasgp Establos y caballerizas Granjas (avícolas, porcinas, bovinas, apicolas, ovinas, cuniculas) Zona / Descripción Delegación Núm. de COS CUS CAS Altura HABITACIONAL AADUESTRUCTURA URBANA UE PRESERVACIÓN ECOLÓGICA Viv/Ha niveles DESTINOS Máximo Máximo Mínimo máxima H0.5 H0.5M H1 H2 H4 H6 H2 CU CB CH CCS UE4 AR AT SBC PB máximo Estaciones y subestaciones eléctricas, torres y antenas Mariano Matamoros OO. Plantas generadoras de luz Tanques de almacenamiento de agua potable Emiliano Zapata Salazar Pozos de agua potable y sus instalaciones Infraestructura Para áreas verdes y Plutarco Elías Calles Plantas de tratamiento de aguas negras UE4 --- 0100.10 0100.10 0800.80 1 3003.00 espacios abiertos Benito Juárez García PlPlantas t dde ttratamiento t i t dde bbasura, rellenos ll sanitarios it i Antonio Barona Rojas Centros de transferencia de basura Presas y bordos Miguel Hidalgo Caminos y senderos Puentes