PERIODICO OFICIAL 16 DE AGOSTO - 2005 PAGINA 1

Fundado el 14 de Enero de 1877

Registrado en la Administración de Correos el 1o. de Marzo de 1924

AÑO XCII , GTO., A 16 DE AGOSTO DEL 2005 NUMERO 130 TOMO CXLIII S E G U N D A P A R T E

S U M A R I O :

GOBIERNO DEL ESTADO - PODER LEGISLATIVO

PROGRAMA de Financiamiento a Estrategias Sectoriales Integrales (FESI), en atención a lo establecido en el Artículo Tercero Transitorio del Decreto Legislativo Número 169, mediante

el cuál, se autoriza al Ejecutivo del Estado, la Gestión y Contratación de un Crédito con el ○○○○○○○○○○

Banco Nacional de Obras y Servicio Públicos, S.N.C. ○○○○○○○○○ 4

GOBIERNO DEL ESTADO - PODER EJECUTIVO

DECRETO Gubernativo Número 233, mediante el cuál, se reforman y adicionan diversos Artículos y fracciones, del Decreto Gubernativo Número 44, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado Número 50-B, Novena Parte, de fecha 25 de Junio del 2001, mediante el cuál se reestructura la Organización Interna del Sistema Estatal de

Financiamiento al Desarrollo del Estado de Guanajuato. ○○○○○○○○○○○○○○○○○ 6

DECRETO Gubernativo Número 234, mediante el cuál, se reforman y adicionan fracciones y párrafos de diversos Artículos del Decreto Gubernativo Número 154, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado Número 58, Segunda Parte, de fecha 11 de Abril

del 2003, mediante el cuál se autorizó la Constitución del Fideicomiso Irrevocable de ○○○○○○○ Administración Estacionamiento Plaza Hidalgo. ○○○○○○○○○○○○○○○ 10

ACUERDO Gubernativo Número 118, mediante el cuál, el Gobierno del Estado dona a favor de los Municipios de Huanímaro, Gto., para que se destinen al área de Fiscalización y

Comunicación Social y , Gto., para que sean destinados a la Coordinación ○○○○○

Municipal del Deporte y Atención a la Juventud, diversos bienes muebles. ○○○○ 12

ACUERDO Gubernativo Número 119, mediante el cuál, el Gobierno del Estado dona a favor

de los Municipios de Cuerámaro, San Francisco del Rincón, Salvatierra, Villagrán y , ○○○○○○○○○○

Gto., diversos vehículos. ○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○ 15

ACUERDO Gubernativo Número 120, mediante el cuál, el Gobierno del Estado dona a favor de los Municipios de San Francisco del Rincón, San José Iturbide, Jaral del Progreso, San

Luis de la Paz, San Felipe, y Acámbaro, Gto., diversos vehículos. ○○○○○○○○ 17 PAGINA 2 16 DE AGOSTO - 2005 PERIODICO OFICIAL

ACUERDO Gubernativo Número 121, mediante el cuál, el Gobierno del Estado dona a favor de los Municipios de , Acámbaro, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón,

Pueblo Nuevo y Jaral del Progreso, Gto., diversos vehículos. ○○○○○○○○○○○○○○○ 19

ACUERDO Gubernativo Número 122, mediante el cuál, el Gobierno del Estado dona a favor de los Municipios de Abasolo, Ocampo y , Gto., diversos bienes muebles. 21

ACUERDO Gubernativo Número 123, mediante el cuál, el Gobierno del Estado dona a favor de las Asociaciones Civiles denominadas Patronato de la Ciudad de los Niños de Moroleón-

Uriangato, A.C., y Ciudad de los Niños de Salamanca, A.C., Gto., diversos vehículos. ○○○ 29

ACUERDO Gubernativo Número 124, mediante el cuál, el Gobierno del Estado dona a favor

de la Asociación Civil denominada "Ciudad de los Niños de Salamanca", Gto., un bien ○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○ inmueble. ○○○○○ 31

ACUERDO Gubernativo Número 125, mediante el cuál, el Gobierno del Estado dona a favor

del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Salvatierra, Gto., un vehículo. ○○○ 33

ACUERDO Gubernativo Número 127, mediante el cuál, el Gobierno del Estado dona a favor

del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Delegación ○○○○○○○○○○○○○○

Guanajuato, dos vehículos. ○○○○○○○○○○○○○○○○○○ 35

PRESIDENCIA MUNICIPAL - , GTO.

ACUERDO Municipal, mediante el cuál, se aprueba el otorgamiento de dos concesiones a la Empresa Desarrollos Especiales Inmobiliarios, S.A. de C.V. (DEISA), una para Explotación, Uso y Aprovechamiento de un bien inmueble del dominio público Municipal y la otra para

Prestación del Servicio Público de Estacionamiento, en el Municipio de Celaya, Gto. ○○○ 37

ACUERDO Municipal, mediante el cuál, se autoriza la expedición de títulos concesión para la prestación del Servicio Público de Panteones a las personas morales denominadas

"Parque Funeral Celaya", S.A. de C.V. y "Jardines de Paz Servicios Comunitarios", S.A. de ○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○ C.V., en el Municipio de Celaya, Gto. ○○○○○ 41

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CORTAZAR, GTO.

ACUERDO Municipal, mediante el cuál, se ejerce la reversión al Patrimonio Municipal de Cortazar, una fracción del predio suburbano denominado "La Granjita", donado a favor de la Asociación Civil denominada "Asilo de Ancianos de Cortazar, Guanajuato", del Municipio de

Cortazar, Gto. ○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○ 43

PRESIDENCIA MUNICIPAL - LEON, GTO.

ACUERDO Municipal, mediante el cuál, se aprueba la desafectación del dominio público de un terreno de propiedad Municipal, ubicado en Calle Bahía Puerto Príncipe, del Fraccionamiento "Delta 2000", y se dona a favor de la Diócesis de León, A.R., en el Municipio de León, Gto. 45 PERIODICO OFICIAL 16 DE AGOSTO - 2005 PAGINA 3

ACUERDO Municipal, mediante el cuál, se aprueba la desafectación del dominio público de una fracción de terreno de propiedad Municipal, ubicado en la Calle Parque Continental esquina con Parque Europa, del Fraccionamiento "Parque La Noria", y se autoriza su donación

a favor de la Diócesis de León, A.R., en el Municipio de León, Gto. ○○○○○○○○○○○○○ 47

RESOLUCION Municipal, mediante la cuál, se autoriza el permiso para la venta de los lotes

que integran el Fraccionamiento Habitacional denominado "Villas de Nuestra Señora de la ○○○○○○○○○○ Luz I", del Municipio de León, Gto. ○○○○○○○○○○○○○○○○○○○ 49

PRESIDENCIA MUNICIPAL - SALAMANCA, GTO.

ACUERDO Municipal, mediante el cuál, se constituye el Instituto Municipal de Salamanca

para las Mujeres, del Municipio de Salamanca, Gto. ○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○ 51

PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN DIEGO DE LA UNION, GTO.

DISPOSICIONES Administrativas que regulan el Pago de Compensaciones y Estímulos a

los Trabajadores al Servicio de la Administración Pública Municipal, del Municipio de San ○○○○○○○○ Diego de la Unión, Gto. ○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○ 63

PRESIDENCIA MUNICIPAL - SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS, GTO.

RESOLUCION Municipal, mediante la cuál, se autoriza la Pre-Venta del Fraccionamiento

Residencial denominado "Las Misiones", ubicado en el Municipio de Santa Cruz de Juventino ○○○○○○○○○○○○○○○○○○○ Rosas, Gto. ○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○ 66

PRESIDENCIA MUNICIPAL - XICHU, GTO.

DISPOSICIONES Administrativas para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos del ○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○

Municipio de Xichú, Gto. ○○○○○○○ 69

GOBIERNO DEL ESTADO - PODER EJECUTIVO COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

CONVOCATORIA de Licitación Pública Nacional número 40051001-030-05, para la

Adquisición de Material de Construcción, para el Programa "Mi Casa DIFerente". ○○○○○ 73

SISTEMA AVANZADO DE BACHILLERATO Y EDUCACION SUPERIOR EN GUANAJUATO

CONVOCATORIA de Licitación Pública Nacional número 40055001-003-05, para la ○○○○○○○○○○○○○○

Adquisición de Bienes Informáticos. ○○○○○○○○○○○○○○ 74 PERIODICO OFICIAL 16 DE AGOSTO - 2005 PAGINA 51

PRESIDENCIA MUNICIPAL - SALAMANCA, GTO.

EL HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO SALAMANCA, GUANAJUATO, en ejercicio de las facultades que le confieren los artículos 115, fracción II, de Ia Constitución General de Ia República, 1, 3, 106, 107 y 117, fracciones I y V, de Ia Constitución Política del Estado de Guanajuato; 2, 3, 5, 69, fracción I, inciso h, 106, 107, 108 y 125 de Ia Ley Orgánica Municipal; y

CONSIDERANDO

Que Ia vocación democrática del Salamanca, del Estado de Guanajuato, impulsa Ia Función Pública a favor del reconocimiento de los derechos y obligaciones iguales para las mujeres y para los hombres.

Que el artículo 4o de Ia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que "el varón y Ia mujer son iguales ante Ia Ley".

Que conforme a Ia vocación democrática citada y a los mandatos legales que nos han conferido el pueblo de México y del Estado de Guanajuato, a través de sus Constituciones y Leyes ordinarias, el honorable Ayuntarniento de Salamanca, reconoce a obligatoriedad de Ia Convención sobre Ia Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra Ia Mujer, ratificada por el Senado de Ia República el día 18 de diciembre de 1980 conforme a Ia cual obliga a:

A) Condenar Ia discriminación contra Ia mujer en todas sus formas y en seguir, por todos los rnedios apropiados y sin dilaciones, una política encaminada a eliminar Ia discriminación contra Ia mujer.

B) Asegurar por ley u otros medios apropiados Ia realización práctica del principio de igualdad entre las mujeres y los hombres.

C) Establecer Ia protección jurídica de los derechos de Ia mujer sobre una base de igualdad con los del hombre y garantizar, por conducto de las instituciones públicas, Ia protección efectiva de Ia mujer contra todo acto de discriminación.

D) Abstenerse de incurrir en todo acto o práctica de discriminación contra Ia mujer y velar porque las autoridades e instituciones públicas actúen de conformidad con esta obligación;

E) La adopción de medidas especiales de carácter temporal encaminadas a acelerar Ia igualdad de facto entre eI hombre y Ia mujer.

F) Tomar las medidas apropiadas para modificar los patrones socioculturales de conducta de hombres y mujeres, con miras a alcanzar Ia eliminación de los prejuicios y las prácticas consuetudinarias y de cualquier otra índole que estén basados en Ia idea de Ia inferioridad o superioridad de cualquiera de los sexos o en funciones estereotipadas de hombres y mujeres.

G) Tomar medidas para garantizar que Ia educación familiar incluya una comprension adecuada de Ia maternidad como función social y el reconocimiento de Ia responsabilidad común de hombres y mujeres en cuanto a Ia educación y aI desarrollo de sus hijos, en Ia inteligencia de que eI interés de los hijos constituirá Ia consideración primordial en todos los casos. PAGINA 52 16 DE AGOSTO - 2005 PERIODICO OFICIAL

H) Tomar las medidas apropiadas para eliminar Ia discriminación contra las mujeres en Ia vida política y pública del país.

I) Garantizar a las mujeres el derecho a votar en todas las elecciones y referéndums públicos y ser elegibles para todos los organismos cuyos miembros sean objeto de elecciones públicas:

J) Garantizar a las mujeres el derecho a participar en Ia formulación de las políticas gubernamentales y en Ia ejecución de éstas, y ocupar cargos públicos y ejercer todas las funciones públicas en todos los pianos gubernamentales;

Que el mismo ayuntamiento del municipio de Salamanca reconoce Ia necesidad de tomar medidas apropiadas para eliminar Ia discriminación contra Ia mujer, a fin de asegurarle Ia igualdad de derechos con el hombre en Ia esfera de Ia educación y en particular para asegurar, en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres; así como asegurarle las mismas condiciones de orientación en materia de carreras y capacitación profesional, acceso a los estudios y obtención de diplomas en las instituciones de enseñanza de todas las categorías, tanto en zonas rurales como urbanas; así como el acceso a los mismos programas de estudios, a los mismos exámenes, a personal docente del mismo nivel profesional y a locales y equipos escolares de Ia misma calidad.

Que el honorable Ayuntamiento considera como importante el trabajar para Ia eliminación de estereotipos de los papeles masculino y femenino en los niveles y en las formas de enseñanza de su competencia, mediante el estímulo de Ia educación mixta y de otros tipos de educación que contribuyan a lograr este objetivo.

Que es importante el trabajo que se realice para garantizar a las mujeres las mismas oportunidades para Ia obtención de becas, para el acceso a los programas de educación permanente, incluidos los programas de alfabetización funcional y de adultos, para reducir Ia tasa de abandono femenino de los estudios, para Ia organización de programas para jóvenes y mujeres que hayan dejado los estudios prematuramente, para garantizar las mismas oportunidades para participar activamente en el deporte y Ia educación física, y para garantizar el acceso al material informativo específico que contribuya a asegurar Ia salud y el bienestar de Ia familia, incluida Ia información y el asesoramiento sobre planificación de Ia familia.

Que el actual Gobierno Municipal, tiene como uno de sus principales objetivos Ia promoción de programas y acciones que garanticen a Ia mujer igualdad de oportunidades de educación, capacitación y empleo; plena equidad en el ejercicio de sus derechos sociales, jurídicos, civiles, políticos y reproductivos; respaldo efectivo a su papel fundamental en Ia integración familiar, así como en Ia formación y Ia socialización de sus hijos.

Para lograr los objetivos anteriores, es necesario constituir un organismo descentralizado que tenga a su cargo coordinar, apoyar, promover, normar y en su caso ejecutar programas, acciones y políticas relativas a Ia atención de Ia mujer, así como promover Ia eficiente articulación e integración de los programas gubernamentales y no gubernamentales en Ia materia.

Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en las disposiciones Iegales y consideraciones previamente señaladas, el honorable Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Salamanca, Estado de Guanajuato, ha tenido a bien expedir el siguiente: PERIODICO OFICIAL 16 DE AGOSTO - 2005 PAGINA 53

ACUERDO

UNICO. Se constituye el Instituto Municipal de Salamanca para las Mujeres, de conformidad con lo siguiente:

INSTITUTO MUNICIPAL DE SALAMANCA PARA LAS MUJERES

CAPITULO PRIMERO DE LA NATURALEZA JURIDICA

ARTICULO 1. Se crea el Instituto Municipal de Salamanca para las Mujeres, como un organismo público descentralizado de Ia Administración Pública del Municipio de Salamanca, Guanajuato, con personalidad jurídica y patrimonio propios, cuyas siglas serán IMSM.

ARTICULO 2. El IMSM tendrá bajo su responsabilidad Ia formulación y actualización del Programa Municipal para Ia Equiparación de Oportunidades de las Mujeres, de conformidad con Ia Ley de Planeación para el Estado de Guanajuato y demás leyes y reglamentos aplicables.

CAPITULO SEGUNDO DEL OBJETO Y FACULTADES

ARTICULO 3. El IMSM tendrá por objeto promover y fomentar las condiciones que posibiliten:

I. La no discriminación, Ia equidad, Ia igualdad de oportunidades y de trato entre los géneros;

II. El ejercicio pleno de todos los derechos de las mujeres y su participación equitativa en Ia vida política, cultural, económica y social del Estado; y

III. Establecer criterios de transversalidad en las políticas públicas desde Ia perspectiva de género en las distintas dependencias y entidades de Ia Administración Pública Municipal, a partir de Ia ejecución de programas y acciones coordinadas o conjuntas.

ARTICULO 4. El IMSM, tendrá las siguientes facultades:

I. Impulsar Ia incorporación de Ia perspectiva de género en las políticas de desarrollo del municipio de Salamanca, que permitan promover Ia participación plena y efectiva de las mujeres y niñas y su integración de manera equitativa;

II. Intervenir como órgano de consulta y evaluación para el diseño de políticas y acciones relacionadas con el desarrollo de las mujeres y niñas, de acuerdo a los planes de gobierno y de desarrollo aplicables en el municipio,

III. Promover Ia incorporación de Ia perspectiva de género en las politicas públicas, apoyar en Ia elaboración de programas sectoriales, institucionales, así como en las acciones de las dependencias y entidades de Ia Administración Pública Municipal, las autoridades municipales y los sectores social y privado cuando asI lo requieran;

IV. Procurar, impulsar y apoyar el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres y niñas, asi como el fortalecimiento de mecanismos administrativos y legales para el mismo fin; PAGINA 54 16 DE AGOSTO - 2005 PERIODICO OFICIAL

V. Promover con las dependencias y entidades de Ia Administración Pública Municipal y con Ia sociedad civil, acciones dirigidas a mejorar Ia condición social de las mujeres y las niñas y Ia erradicación de todas las formas de discriminación y violencia en los ámbitos de Ia vida social, económica, política y cultural;

VI. Actuar como órgano de consulta, capacitación y asesoría de las dependencias y entidades de Ia Administración Pública Municipal, de las autoridades municipales y de los sectores social y privado, en materia de equidad de genero y de igualdad de oportunidades para las mujeres y niñas, en el ámbito de su competencia;

VII. Proponer al Ayuntamiento del Municipio de Salamanca Ia celebración de convenios de colaboración con instituciones gubernamentales estatales y federales y con organizaciones civiles nacionales e internacionales, para desarrollar proyectos que propicien Ia equidad entre los géneros en el ámbito social, político, cultural y económico;

VIII. Promover y vigilar, en el ámbito de competencia del municipio, el cumplimiento de los tratados internacionales en materia de igualdad de derechos para las mujeres y niñas, celebrados en términos de lo dispuesto en el artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;

IX. Recibir, consensar y proponer al Ayuntamiento, reformas o adiciones, al marco jurídico municipal o la creación de nuevos ordenamientos que garanticen la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en los ámbitos educativo, cultural, social, político y económico;

X. Coordinar, instrumentar, elaborar y actualizar con base en los diagnósticos de cada sector involucrado en el Programa Municipal para la Equiparación de Oportunidades de las Mujeres, normas que propicien la incorporación de manera equitativa entre hombres y mujeres en el quehacer público, privado, social, político, cultural y económico;

XI. Promover la coordinación y cooperación intennstitucional en el ámbito municipal como mecanismo eficaz para fortalecer las acciones a favor de las mujeres y niñas;

XII. Promover estudios e investigaciones en el municipio de Salamanca, para instrumentar un sistema de información, registro, seguimiento y evaluación de las condiciones sociales, políticas, económicas y culturales de las relaciones de género en los distintos ámbitos de la sociedad;

XIII. Actualizar periódicamente el diagnóstico sobre la situación de las mujeres y niñas en el municipio de Salamanca;

XIV. Promover en el municipio el desarrollo de las potencialidades de las mujeres y niñas a través de la educación, capacitación y empleo, dando particular importancia a la lucha contra la pobreza, analfabetismo, enfermedad y la violencia de género;

XV. Participar, por medio de la Directora General, en el Consejo Municipal de Planeación, de conformidad con la normatividad vigente en la materia;

XVI. Promover, difundir y publicar obras relacionadas con el objeto del IMSM; y PERIODICO OFICIAL 16 DE AGOSTO - 2005 PAGINA 55

XVII. Las demás que le confieran el Ayuntamiento, el presente Decreto, su Reglamento Interior y las leyes y reglamentos aplicables.

ARTICULO 5. El IMSM tendrá la estructura administrativa y funcionamiento, de acuerdo a lo establecido en su Reglamento Interior.

CAPITULO TERCERO DE LA SEDE Y PATRIMONIO

ARTICULO 6. El IMSM tendrá su sede en la Ciudad de Salamanca, Guanajuato, o donde apruebe el Ayuntamiento, y, previa autorización de éste, podrá abrir oficinas en otras comunidades de acuerdo a sus necesidades de operación y a lo que permita su presupuesto.

ARTICULO 7. El patrimonio del IMSM estará integrado por:

I. Los recursos que en su favor se establezcan en el Presupuesto Egresos del Municipio;

II. Los bienes muebles, inmuebles, obras, servicios, derechos y obligaciones que le asignen transmitan los Gobiernos Federal o Estatal y cualquier otra Entidad;

III. Las donaciones, herencias, legados y aportaciones, que le otorguen los particulares o cualquier institución pública o privada;

IV. Las aportaciones y donaciones que realicen las diferentes fundaciones u organizaciones no gubernamentales;

V. Los bienes, ingresos, derechos o productos que adquiera por cualquier otro título legal; y

VI. Las donaciones que realicen a su favor organismos internacionales.

CAPITULO CUARTO DEL GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

ARTICULO 8. El gobierno y administración del IMSM, estará a cargo del Consejo Directivo y de una Dirección General, respectivamente.

ARTICULO 9. El Consejo Directivo, será la máxima autoridad del IMSM y estará integrado por:

I. Quien sea Presidente o Presidenta Municipal, quien lo presidirá;

II. Una Secretaria Técnica, que será quien funja como Titular de la Dirección General del IMSM;

III. Quien sea titular de la Sindicatura del Ayuntamiento;

IV. Quien presida la comisión de Equidad y Género del H. Ayuntamiento de Salamanca.

V. Las Ciudadanas Integrantes del H. Ayuntamiento de Salamanca, independientemente de la comisión a la que estén integradas. PAGINA 56 16 DE AGOSTO - 2005 PERIODICO OFICIAL

VI. Quien sea titular del Órgano de Control Municipal;

VII. Hasta seis representantes de organizaciones sociales afines a los objetivos del IMSM.

Quienes sean integrantes del Consejo Directivo tendrán derecho a voz y voto, con excepción de quien funja como Titular del Órgano de Control Municipal, que sólo tendrá derecho a voz.

Asimismo, con el acuerdo del Consejo Directivo, se podrá invitar a participar a las sesiones del mismo a quienes sean titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal, atendiendo al tema que se vaya a desarrollar; así como a mujeres que se desempeñen o se hayan destacado en el ámbito de la política, la ciencia, las artes, la cultura, la educación, la economía, entre otras.

ARTICULO 10. Las personas representantes de las organizaciones sociales deberán ser designadas por el Ayuntamiento. Para estos fines, la Dirección General del IMSM, previo acuerdo con el Consejo Directivo, lanzará una convocatoria pública abierta para que dichas organizaciones del Municipio de Salamanca propongan a quien deba ser su representante ante dicho órgano colegiado.

El Consejo Directivo calificará cuáles propuestas cumplen con los requisitos de la convocatoria. Las propuestas que califiquen, deberán someterse a la consideración del Ayuntamiento para los efectos de este artículo.

Las personas electas no podrán durar en el cargo más allá de la fecha de renovación del Ayuntamiento que las designó. Las personas representantes de las organizaciones sociales podrán ser reelectas para el periodo inmediato, siempre que participen de nueva cuenta en el proceso de selección a que se refiere este artículo.

El proceso de selección a que se refiere este artículo deberá regularse en el Reglamento Interior.

ARTICULO 11. El Titular del Órgano de Control Municipal o su suplente en el Consejo Directivo, tendrá las siguientes facultades:

I. Vigilar el cumplimiento de las políticas y los programas establecidos para la consecución de los fines del IMSM; y

II. Solicitar la información necesaria para el cumplimiento de sus funciones.

ARTICULO 12. Los cargos de quienes integren el Consejo Directivo serán honoríficos y por su desempeño no recibirán retribución, emolumento, ni compensación alguna.

Por cada integrante propietario del Consejo Directivo se deberá nombrar un suplente, conforme a lo que al efecto establezca el Reglamento Interior.

ARTICULO 13. El Consejo Directivo sesionará en forma ordinaria por lo menos cuatro veces al año y en forma extraordinaria cuando se estime conveniente.

El Consejo Directivo sesionará válidamente con la asistencia de más de la mitad de quienes lo integren. PERIODICO OFICIAL 16 DE AGOSTO - 2005 PAGINA 57

Las resoluciones del Consejo Directivo se tomarán por mayoría de votos de quienes estén presentes e integren el mismo. Quien presida el Consejo tendrá voto de calidad en caso de empate, para emitir este voto, podrá escuchar la opinión de la Secretaría Técnica.

ARTICULO 14. El Consejo Directivo, tendrá las siguientes facultades:

I. Aprobar el proyecto del Programa Municipal para la Equiparación de Oportunidades de las Mujeres para presentarlo a aprobación del Ayuntamiento y el programa operativo anual del IMSM;

II. Proponer al Presidente o a la Presidenta Municipal, las políticas relativas al desarrollo integral de las mujeres, en congruencia con los planes y programas nacionales, estatales y municipales en esta materia;

III. Aprobar el anteproyecto del presupuesto de egresos del IMSM, que se presentará a aprobación del Ayuntamiento;

IV. Revisar los estados financieros del IMSM que se presentarán a aprobación del Ayuntamiento;

V. Aprobar el anteproyecto de Reglamento Interior del IMSM que habrá de presentarse a aprobación del Ayuntamiento;

VI. Aprobar los manuales de organización y servicios al público;

VII. Nombrar y remover a las y los directores de las unidades administrativas del IMSM, a propuesta de quien sea titular de la Dirección General;

VIII. Someter a aprobación del Ayuntamiento la práctica de auditorias externas para vigilar la correcta aplicación de los recursos;

IX. Aprobar los proyectos de convenios que se someterán a aprobación del Ayuntamiento para que su suscripción conforme a la Ley Orgánica Municipal;

X. Proponer al Ayuntamiento la celebración de los actos y contratos que tengan que ver con adquisiciones, enajenaciones, arrendamientos y contratación de servicios relacionados con bienes muebles e inmuebles, para que se proceda conforme a la legislación aplicable;

XI. Someter a autorización del Ayuntamiento los actos de dominio sobre su patrimonio inmobiliario, sujetándose a las disposiciones constitucionales y ordinarias;

XII. Analizar y someter a aprobación del Ayuntamiento los informes periódicos que nnda la Dirección General del IMSM;

XlII. Proponer al Ayuntamiento para su discusión y aprobación los proyectos de inversión que se consideren necesarios;

XIV. Revisar y someter a aprobación del Ayuntamiento los Programas Anuales de trabajo que proponga la Dirección General, los informes de actividades, los presupuestales y los de los convenios celebrados por el IMSM; y PAGINA 58 16 DE AGOSTO - 2005 PERIODICO OFICIAL

XIV. Las demás que le confieran las disposiciones legales aplicables y el Reglamento Interior respectivo.

ARTICULO 15. Quien presida el Consejo Directivo, tendrá las siguientes facultades:

I. Presidir las sesiones del Consejo Directivo;

II. Evaluar y coordinar el desarrollo de las actividades del IMSM; y

III. Las demás que le confieran las disposiciones legales aplicables y el Reglamento respectivo.

Los demás integrantes del Consejo Directivo tendrán las facultades que les confieran el presente Decreto, las disposiciones legales aplicables y el Reglamento que para ese efecto se expida.

ARTICULO 16. La Dirección General del IMSM estará a cargo de una mujer que será designada por el Ayuntamiento. La mujer que ocupe este encargo deberá ser habitante del municipio de Salamanca y deberá tener reconocido prestigio en su lucha a favor de los derechos de las mujeres y de introyección la perspectiva de género. La propuesta de la persona que deba ocupar la Dirección General del IMSM la hará el Presidente o la Presidenta Municipal, y tendrá las siguientes facultades:

I. Formular, conforme a la legislación aplicable, el programa anual de actividades del IMSM, y someterlo a su aprobación conforme a este acuerdo;

II. Formular y someter a la aprobación del Consejo Directivo, para los efectos señalados en este acuerdo, los programas de corto, mediano y largo plazo derivados del Plan Municipal de Desarrollo y del Plan de Gobierno Municipal;

IIl. Formular el anteproyecto del presupuesto de egresos del IMSM, para que sea sometido a aprobación conforme a lo establecido en este acuerdo;

IV. Ejecutar, instrumentar y vigilar el cumplimiento de los acuerdos que dicte el Consejo Directivo;

V. Proponer la celebración de toda clase de actos, contratos y convenios inherentes a su objeto, para que se proceda conforme al presente acuerdo y a lo que establece la Ley Orgánica Municipal y demás legislación de la materia;

VI. Participar en los actos jurídicos que celebre el Ayuntamiento, conforme a la Ley Orgánica Municipal y que tengan relación con la materia y objeto del IMSM;

VII. Proponer al Consejo Directivo el nombramiento o remoción de las personas titulares de las Unidades Administrativas del IMSM;

VIII. Rendir informes del ejercicio de su función en cada sesión ordinaria;

IX. Presentar a consideración y, en su caso, aprobación del Consejo Directivo el anteproyecto del Reglamento Interno del IMSM, para que sea presentado a aprobación del Ayuntamiento;

X. Presentar a discusión y aprobación del Consejo Directivo el manual de organización general y los correspondientes de procedimientos y servidos al público del mismo; PERIODICO OFICIAL 16 DE AGOSTO - 2005 PAGINA 59

XI. Proponer al Consejo Directivo los programas de financiamiento del IMSM para que, de ser el caso, se sometan a aprobación del Ayuntamiento;

XII. Informar anualmente sobre el programa operativo a favor de las mujeres, que se integrará con las acciones que cada dependencia de la Administración Pública Municipal lleve a cabo y las que en su caso ejecute el propio IMSM;

XIII. Administrar los recursos humanos, materiales y financieros que le sean asignados;

XIV. Fungir como representante del Gobierno Municipal, cuando se le solicite el Presidente o la Presidenta, ante los Gobiernos Estatal, Municipales, organizaciones privadas, sociales y organismos internacionales, así como en foros, convenciones, encuentros y en general en todo acto relacionado con el tema de la mujer;

XV. Participar en el Consejo de Planeación de Desarrollo Municipal e informar de los acuerdos al Consejo Directivo;

XVI. Presentar al Consejo Directivo dentro de los 30 días siguientes al cierre del ejercicio anual y cuantas veces sea requerido para ello, los estados financieros e informe de actividades del IMSM, para los efectos del presente acuerdo; y

XVII. Las demás que le señalen el presente Acuerdo, el Reglamento Interior o le confiera el Consejo Directivo.

CAPITULO QUINTO DEL CONTROL Y VIGILANCIA

ARTICULO 17. El control y vigilancia del IMSM, estará a cargo del Órgano de Control Municipal, con las facultades que para el efecto le otorgan las disposiciones legales aplicables y el propio reglamento interior del IMSM.

El órgano de control municipal será el responsable de controlar, vigilar, fiscalizar y evaluar el uso correcto de los recursos materiales y financieros del IMSM, con el fin de determinar el correcto desempeño del mismo.

ARTICULO 18. El Órgano de Control Municipal, con relación al IMSM, tendrá las siguientes facultades:

I. Vigilar la correcta aplicación del presupuesto de egresos del IMSM;

II. Verificar que se cuente con el registro e inventario actualizado de los bienes muebles e inmuebles del IMSM;

III. Participar en la entrega-recepción de la administración del IMSM;

IV. Verificar los estados financieros del IMSM;

V. Vigilar que se cumplan con los lineamientos que legalmente emita; y

VI. Las demás que le señale el presente Decreto, el Reglamento Interior respectivo y las disposiciones legales aplicables. PAGINA 60 16 DE AGOSTO - 2005 PERIODICO OFICIAL

CAPITULO SEXTO DEL CONSEJO CONSULTIVO

ARTICULO 19. El IMSM contará con un Consejo Consultivo, que será el órgano asesor y promotor de las acciones que se emprendan en el marco de su competencia.

ARTICULO 20. El Consejo Consultivo estará integrado por:

I. La Secretaria Técnica del Consejo Directivo, quien lo presidirá; y

II. Por un número no menor de cinco ni mayor de diez mujeres.

Las participantes mencionadas, no percibirán retribución, emolumento, ni compensación alguna por su desempeño.

Todos los documentos y archivos que se generen en el desarrollo de las actividades del Consejo Consultivo, quedarán bajo la guarda y custodia del IMSM, conforme a lo que se establece en el presente acuerdo.

ARTICULO 21. Para los efectos de la fracción segunda del artículo anterior, el Consejo Directivo designará a mujeres representativas de los diferentes sectores de la sociedad, de organizaciones políticas y privadas, de asociaciones civiles, así como de instituciones académicas, de entre las propuestas que presenten organizaciones representativas de defensa de los derechos de las mujeres en el municipio de Salamanca.

La Dirección General del IMSM, previo acuerdo con el Consejo Directivo, lanzará una convocatoria pública abierta en el municipio de Salamanca, conforme a lo que establezca el Reglamento Interior, para integrar el número de mujeres a que se refiere este artículo.

Las mujeres que el Consejo Consultivo durará en su ejercicio hasta el último día de la Administración Pública Municipal que corresponda, y podrán ser designadas para el período inmediato siguiente, siempre que participen de nueva cuenta en el proceso de selección correspondiente.

ARTICULO 22. El Consejo Consultivo participará en el proceso de planeación municipal; para tal efecto deberá designar a una de sus integrantes, representante de la sociedad organizada, para que participe en el Consejo de Planeación de Desarrollo Municipal.

ARTICULO 23. El Consejo Consultivo presentará un informe anual de actividades al Consejo Directivo.

ARTICULO 24. El Reglamento Interior del IMSM, determinará la estructura, organización y funcionamiento del Consejo Consultivo.

CAPÍTULO SÉPTIMO DEL COMITÉ DE LA MUJER

ARTICULO 25. El IMSM, a través de su Dirección General, coordinará el Comité de la Mujer, mismo que coadyuvará en la formulación y en las revisiones del Programa Municipal para la Equiparación de Oportunidades de las Mujeres. PERIODICO OFICIAL 16 DE AGOSTO - 2005 PAGINA 61

El Consejo Consultivo, previo acuerdo de éste y a través de su Presidenta, propondrá al Directivo las instituciones públicas y privadas, municipales, estatales y federales, que podrán ser invitadas para participar en el Comité de la Mujer.

Las instituciones que el Consejo Directivo decida, se invitarán por parte de la Presidencia de dicho órgano. En caso de considerarse necesaria la presencia de titulares o representantes de las dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal, el Presidente del Consejo Directivo girará la orden correspondiente para su participación.

En todo momento deberá cuidarse que la mayoría de integrantes de este comité sean de los que representen a las instituciones privadas o a las dependencias y entidades de las Administraciones Públicas Estatal y Federal.

ARTICULO 26. El Comité de la Mujer podrá emitir un Reglamento Interior para su buen funcionamiento, el cual deberá apegarse a lo establecido en el presente acuerdo, en el Reglamento Interior y en la demás normatividad de la materia. Bajo ninguna circunstancia será válido el acuerdo que anule o restrinja la coordinación del IMSM.

ARTÍCULO 27. Todos los documentos y archivos que se generen como parte de las actividades del Comité de la Mujer, quedarán bajo la responsabilidad del IMSM, conforme a lo que se establece en el presente acuerdo.

CAPÍTULO OCTAVO DE LAS RELACIONES LABORALES

ARTÍCULO 28. Las relaciones laborales entre el Ayuntamiento y las trabajadoras y trabajadores del IMSM, estarán sujetas a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios y a los demás ordenamientos aplicables en la materia.

TRANSITORIOS

ARTICULO PRIMERO. El presente acuerdo del Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Salamanca, entrará en vigor al cuarto día después de su publicación en el periódico oficial del estado.

ARTICULO SEGUNDO. El Presidente Municipal, en cualquiera de las dos siguientes sesiones de cabildo, después de la entrada en vigor del presente acuerdo, deberá proponer al Ayuntamiento el nombre de la mujer que estará a cargo de la Dirección General del IMSM.

ARTICULO TERCERO. Dentro de los quince días hábiles siguientes al nombramiento de la Directora General, deberá hacerse la instalación solemne del Consejo Directivo, integrado ppr las y los servidores públicos a que se refiere este acuerdo.

ARTICULO CUARTO. La Directora General del IMSM, deberá presentar al Consejo Directivo, dentro de los treinta días naturales siguientes a su toma de posesión, el anteproyecto del presupuesto de egresos, para que sea aprobado por el Consejo Directivo y presentado al honorable Ayuntamiento a más PAGINA 62 16 DE AGOSTO - 2005 PERIODICO OFICIAL tardar dentro de los diez días hábiles que sigan a dicha aprobación. El anteproyecto del presupuesto de egresos del IMSM, conforme a la normatividad de la materia, deberá contener la propuesta de ajustes presupuestales que deban considerarse para adecuación al Presupuesto General de Egresos del Municipio de Salamanca.

ARTICULO QUINTO. El Consejo Directivo del IMSM, a través de su Presidente, deberá presentar al Ayuntamiento, dentro de los treinta días naturales siguientes a su instalación formal, el proyecto de Reglamento Interior del IMSM para su discusión y aprobación.

ARTICULO SEXTO. A partir de la entrada en vigor del Reglamento Interior del IMSM, el Consejo Directivo, deberá iniciar el proceso de integración de representantes de organizaciones sociales a dicho órgano colegiado.

ARTICULO SÉPTIMO. Dentro de los quince días hábiles siguientes a la integración de representantes de organizaciones sociales al Consejo Directivo, el IMSM deberá iniciar el proceso de integración e instalación del Consejo Consultivo.

ARTICULO OCTAVO. Dentro de los diez días hábiles siguientes a la instalación del Consejo Consultivo, deberá iniciarse la elaboración del Programa Municipal para la Equiparación de Oportunidades de las Mujeres, para lo cual deberá integrarse el Comité de la Mujer.

ARTICULO NOVENO. El Presidente Municipal, a la entrada en vigor del presente acuerdo, deberá señalar las oficinas que deberá ocupar el IMSM y en la medida de los recursos disponibles, deberá proveer los recursos técnicos, materiales y humanos que requiera su funcionamiento y permita el presupuesto. El presupuesto del año dos mil seis, deberá contemplar recursos suficientes para el buen funcionamiento del IMSM y para la consecución de sus fines.

Dado en la ciudad de Salamanca, estado de Guanajuato a los 31 treinta y un días del mes de Mayo del año dos mil cinco. PERIODICO OFICIAL 16 DE AGOSTO - 2005 PAGINA 75

AVISO

A todos los usuarios de las diferentes Dependencias de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, así como a los diferentes Organismos Públicos Descentralizados que envian diversos documentos para su publicación en el Periódico Oficial, se les solicita de la manera más atenta se sirvan remitir dicho documento en forma impresa, en discos de 31/2 o en CD, (realizado en Word con formato rtf), lo anterior debido a que los procesos de impresión de esta Dirección del Periódico Oficial así lo requieren.

Agradecemos la atención que le sirvan al presente Aviso.

Atte. La Dirección

AVISO

Por este conducto se les comunica a todos los usuarios en general, que a partir del día 10 de Abril del año 2003, esta disponible la información del texto del Periódico Oficial en su página de Internet.

Para su consulta, se deberá accesar a la Dirección:

( www.guanajuato.gob.mx ) de Gobierno del Estado

Agradecemos la atención que le sirvan al presente Aviso.

Atte. La Dirección PAGINA 76 16 DE AGOSTO - 2005 PERIODICO OFICIAL

D I R E C T O R I O PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Se publica los LUNES, MARTES, JUEVES y VIERNES Oficinas: Km. 10 Carr. Juventino Rosas Tel. (473) 3-12-54 * Fax: 3-30-03 Guanajuato, Gto. * Código Postal 36000

T A R I F A S :

Suscripción Anual (Enero a Diciembre) $ 840.00 Suscripción Semestral ,, 420.00 (Enero-Junio) (Julio-Diciembre) Ejemplares, del Día o Atrasado ,, 11.00 Publicaciones por palabra o cantidad por cada inserción ,, 1.15 Balance o Estado Financiero, por Plana ,, 1,390.00 Balance o Estado Financiero, por Media Plana ,, 700.00 Compilación de la Reglamentación Municipal en Disco Compacto ,, 360.00 Texto de publicaciones de observancia general Año de 1999 en Disco Compacto $ 360.00

Los pagos deben hacerse en las Oficinas Receptoras de Rentas de cada Localidad, enviando el ORIGINAL del EDICTO o del BALANCE con el Recibo Respectivo. Favor de enviar ORIGINALES. Así nos evitará su devolución.

DIRECTOR LIC. LUIS MANUEL TERRAZAS AGUILAR