PRIMER INFORME SEMESTRAL DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO DEL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, I LEGISLATURA.

DIP. TEMÍSTOCLES VILLANUEVA RAMOS

FUNDAMENTO LEGAL DEL INFORME SEMESTRAL DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Con fundamento en lo dispuesto por el 356 del Reglamento del Congreso de la Ciudad de México, en mi calidad de diputado, me permito presentar el primer informe semestral de actividades legislativas correspondiente al periodo que abarca del mes de septiembre de 2019 al mes febrero de 2020.

CAPÍTULO I. ACTIVIDADES LEGISLATIVAS REALIZADAS DENTRO DE LAS COMISIONES Y COMITÉS DE LAS CUALES SOY INTEGRANTE

Sobre este capítulo es necesario mencionar que como diputado del Congreso de la Ciudad de México me desempeño como presidente, secretario o integrante dentro de las comisiones y comité de los cuales soy parte. Además de presidir la Comisión de Derechos Humanos; tengo una activa participación en los órganos de organización interna del Congreso de la Ciudad de México como integrante de cinco comisiones ordinarias, y como secretario de una comisión ordinaria y en un comité de trabajo.

Presidente

● Comisión de Derechos Humanos Secretario

● Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación ● Comité de Asuntos Internacionales Integrante

● Comisión de Cultura Física, Recreación y Deporte ● Comisión de Hacienda ● Comisión de Igualdad de Género ● Comisión de Planeación del Desarrollo ● Comisión de Turismo

● Consejo Directivo del Instituto de Investigaciones Legislativas

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Presidente

En la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México de la cual soy presidente, el trabajo ha sido muy fructífero. Desde el mes de septiembre de 2019 hasta el mes de febrero de 2020, se han llevado a cabo diversas acciones legislativas que me han tocado coordinar. Un ejemplo de ello son los análisis y dictámenes de diversas iniciativas que a continuación se mencionan y que se han

llevado a cabo con el consenso y trabajo en equipo con los demás diputados y diputadas integrantes de la Comisión. Fecha de Nombre de la Iniciativa Turno Estado del presenta proceso de ción Dictamen de las Iniciativas 18/09/20 Iniciativa con proyecto de Comisiones En 19 decreto por el que se deroga la Unidas de proceso Ley para la Protección Integral Protección a de de Personas Defensoras de Periodistas y dictamen Derechos Humanos y Periodistas la de Derechos del Distrito Federal y se emite la Humanos Ley para Proteger, Promover y Garantizar los Derechos de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México. 30/09/20 Iniciativa con proyecto de Comisiones En 19 decreto por el que se expide la Unidas de Análisis Ley de Protesta Social de la Puntos Ciudad de México. Constitucional es e Iniciativas

Ciudadanas y la de Uso y Aprovechamie nto del Espacio Público. 30/09/ Iniciativa con proyecto de Comisión de En 2019 decreto por el que se reforma el Derechos Análisis inciso d) del artículo 48 de la Humanos Constitución Política de la Ciudad de México, respecto a la negativa de los servicios públicos de acatar las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México . Iniciativa con proyecto de 03/10/2 decreto por el que se modifican Comisión de En 019 los artículos 5, 6 y 9 de la Ley Derechos proceso de para la Integración al Desarrollo Humanos. dictamen. de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México (antes Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad del

Distrito Federal.), en materia de legislación inclusiva, que suscribió la Diputada Gabriela Quiroga Anguiano del Grupo Parlamentario PRD. 23/10/2 Iniciativa con proyecto de Comisiones En 019 decreto por el que se adiciona Unidas de proceso de diversas disposiciones de la Ley Derechos dictamen. para Prevenir y Eliminar la Humanos y la Discriminación de la Ciudad de de Atención al México, que suscribió la Desarrollo de Diputada Alessandra Rojo de la la Niñez. Vega Piccolo del Grupo Parlamentario del PVEM. 14/11/2 Iniciativa con proyecto de Comisión de DICTAMIN 019 decreto por la que se adicionan Derechos ADA la fracción XXIV al artículo 48 Humanos. recorriendo los subsecuentes y se adiciona la fracción VI al artículo 49 recorriendo los subsecuentes, de la Ley para la integración al Desarrollo de las personas con Discapacidad de la Ciudad de México.

Presentada por el Diputado Temístocles Villanueva Ramos del Grupo Parlamentario MORENA. 14/11/2 Iniciativa con proyecto de Comisión de En 019 decreto por el que se crea la Ley Derechos proceso de de la Acción para la Protección Humanos. dictamen. Efectiva de Derechos de la Ciudad de México. Presentada por el Diputado Diego Orlando Garrido López del Grupo Parlamentario del PAN. 19/11/2 Iniciativa con proyecto de Comisiones En 019 decreto por el que adiciona un Unidas de proceso de párrafo segundo al artículo 338 Derechos dictamen. del Código Civil para el Distrito Humanos y la Federal y se expide la Ley de de Gestación por Sustitución de la Administració Ciudad de México. Presentada n y por el Diputado Jorge Triana Procuración Tena del Grupo Parlamentario de Justicia. del PAN.

06/12/2 Iniciativa con proyecto de Comisiones En 019 decreto por el que se adicionan Unidas de proceso de los artículos 69 bis, 69 quater de Derechos dictamen. la Ley Constitucional de Humanos y la Derechos Humanos y sus de Garantías de la Ciudad de Normatividad, México. Estudios y Prácticas Parlamentaria s 11/12/2 Iniciativa con proyecto de Comisión de En 019 decreto por el que se reforman, Derechos proceso de adicionan y derogan diversas Humanos dictamen. disposiciones de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Distrito Federal. Presentada por la Diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya del Grupo Parlamentario del PT, y el Diputado Temístocles Villanueva Ramos del Grupo Parlamentario MORENA.

19/02/2 Iniciativa con proyecto de Comisiones En 020 decreto por el que se reforma la Unidas de proceso de fracción I del artículo 13; el Atención al dictamen párrafo segundo del artículo 15; desarrollo de así como la denominación del la niñez y la de capítulo primero del título Juventud y la segundo de la Ley de los de Derechos Derechos de Niñas, Niños y Humanos adolescentes de la Ciudad de México, para la inclusión y el reconocimiento derecho a la paz. Presentada por la Diputada Leonor Gómez Otegui (PT) 19/02/2 Iniciativa con proyecto de Comisión de En 020 decreto por el que se expide la Salud y la de proceso de Ley de Maternidad Subrogada de Igualdad de dictamen la Ciudad de México. Género y la de Presentada por la Diputada Derechos Esperanza Villalobos Pérez Humanos (MORENA) 19/02/2 Iniciativa con proyecto de Comisiones En 020 decreto por el que se crea la Ley unidas proceso de para la atención, Protección e Derechos dictamen Inclusión de niños, Niñas y Humanos y la

Adultos con Trastorno del de Inclusión, Espectro Autista en la Ciudad de Bienestar México. social y Presentada por el Diputado Exigibilidad de Eleazar Rubio Aldarán (MORENA) Derechos Sociales 19/02/2 Iniciativa con proyecto de Comisiones En 020 decreto por el que se expide la Unidas de proceso de Ley para Prevenir la Violencia Educación y la dictamen Escolar para la Ciudad de de Atención al México. Desarrollo de Presentada por la Diputada la Niñez y la América Alejandra Rangel de Derechos Lorenzana (PAN) Humanos 19/02/2 Iniciativa con proyecto de Comisión de En 020 decreto por el que se expide la Derechos proceso de Ley de Responsabilidad Civil Humanos dictamen para la protección de los Derechos a la Vida Privada, Intimidad, Honor y a la Propia Imagen de la Ciudad de México. Presentada por la Diputada Yuriri Ayala Zúñiga (MORENA)

Otro ejemplo de ello es el Programa Anual de Trabajo presentado y aprobado por las y los diputados integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, en donde se cumplió con las fechas estipuladas para los trabajos de coordinación y programación respecto de las actividades previstas durante octubre, noviembre y diciembre. El día 7 de octubre, se realizó la 5ta mesa de diálogo sobre la Ley de Trabajo No Asalariado en materia de Trabajo Sexual, donde se dio seguimiento a temas prioritarios de sociedad civil como:

 Derechos Humanos de Personas Trabajadoras Sexuales.  Problemáticas de Seguridad y garantía a la Justicia.  Criminalización del Trabajo Sexual y diferencia con Prostitución y trata de personas.  Políticas públicas y Programas sociales.

El día 8 de octubre, la diputada Jannete Guerrero Maya y un servidor integrantes de esta Comisión, nos reunimos con representantes del Indiscapacidad CDMX, para así así establecer una ruta de trabajo, dictaminar y presentar iniciativas en favor de las personas con discapacidad.

El día 16 de octubre, se realizó la sexta mesa de trabajo sobre la Ley de Trabajo no Asalariado, en materia de Trabajo Sexual. Dónde participo Consejo para Prevenir y Eliminar la

Discriminación en la Ciudad de México, y a su presidenta, Geraldina González de la Vega. En dicha mesa, se hizo mención que Ante el estigma y la discriminación es importante reconocer que las y los trabajadores sexuales son grupos de atención prioritaria y es necesario brindarles una atención integral y reconocer sus Derechos Humanos; así mismo El Trabajo Sexual, es un derecho y está garantizado en nuestra C. Política de la Ciudad de México.

El día 25 de octubre, junto con las diputadas Isabela Rosales y Lourdes Paz. Dimos por inaugurada la Segunda Jornada de Liderazgos Juveniles con VIH en la Ciudad de México. Donde se busca seguir fortaleciendo el tema de Salud, Derechos Sexuales y Reproductivos, fundamentales para los Derechos Humanos y asegurar una mejor calidad de vida.

El día 23 de octubre, se publicó la convocatoria, para que las personas presentaran sus propuestas a recibir la Medalla al Mérito de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos. Se convocó a la población en general, organismos, instituciones académicas, asociaciones y organizaciones de la sociedad civil.

También se publicó el link donde vienen las bases  Formato accesible: https://bit.ly/2MskYpk  Cartel: https://bit.ly/2BH3ErG

El día 26 de octubre, como presidente de la Comisión de Derechos Humanos, asistí al “Foro Conmemorativo al Día Mundial de las Personas con Talla Baja”.

El día 31 de octubre, realicé un exhorto al Congreso de la Ciudad de México para contemplar en el presupuesto 2020, la construcción del Observatorio Regulador de Lengua de Señas Mexicana. Es necesario Velar porque las leyes sean justas y accesibles para todas las personas que habitamos y transitamos en esta Ciudad.

El día 2 de noviembre, la asociación civil Casa de las Muñecas, junto a Inspira Cambio y el COPRED inauguraron el 4º Aniversario de la “Ofrenda Crímenes de Odio”; realizada para conmemorar a todas las personas trabajadoras sexuales que han sido asesinadas y violentadas, a causa del odio y la transfobia. Este acto fue un llamado a la sensibilización.

El día 6 de noviembre, se llevó a cabo la Novena Sesión Ordinaria de la Comisión que dignamente presido, donde se aprobó:  El programa anual de trabajo del segundo año legislativo.

 La comparecencia de la persona titular del Consejo para

Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México.

 El Dictamen Relativo al Proceso de Reelección de dos Personas

Consejeras Honorarias de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

(Imagen que muestra a Diputados integrantes de esta Comisión, El diputado Temístocles Villanueva, José Martín Padilla Sánchez, Jorge Gaviño Ambriz. así como, la diputada Isabela Rosales Herrera, Leticia Estrada Hernández, Jannete Elizabeth Guerrero Maya, y Ana Cristina Hernández Trejo que estuvieron presentes en la Novena Sesión ordinaria de esta Comisión.)

El día 12 de noviembre, el Congreso de la Ciudad de México aprobó un nuevo proceso de selección de dos personas

Consejeras Honorarias de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Que sea adecuado a las necesidades constitucionales y al engranaje que trae consigo la recién aprobada Ley orgánica de la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México.

El día 21 de noviembre se aprobó en la Décima Sesión Ordinaria, el acuerdo para emitir la convocatoria y bases para elegir a tres personas Consejeras de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

El día 26 de noviembre, La Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México, emitió la Convocatoria para la elección de tres personas que integrarán el Consejo Honorario de la Comisión de Derechos Humanos.

El día 29 de noviembre, en la décima primera sesión ordinaria de esta Comisión, aprobamos: El dictamen respecto a la entrega de la Medalla al Mérito de las y los Defensores de Derechos Humanos de la Ciudad de México y la Opinión sobre la iniciativa de Ley de Planeación de Desarrollo Sustentable de la Ciudad de México.

El día 3 de diciembre se publicó una postal sobre el día internacional de las personas con Discapacidad haciendo

mención que en México viven más de 7 millones de personas con discapacidad.

El día 9 de diciembre, se publicaron las actividades de la semana del 9 al 13 de diciembre, que realizamos desde esta Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México.

El día 9 de diciembre, concluyó el Foro por el Reconocimiento de las Infancias Trans. Este ejercicio de diálogo se construyó a partir de la voz de especialistas, academia, activistas en derechos humanos, sociedad civil y experiencias de madres y padres con hijos e hijas transgénero.

El 10 de diciembre, Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se publicó una postal recordando que Los derechos humanos son inalienables e imprescriptibles para todas las personas sin importar ideologías, creencias u opiniones. exponiendo que seguimos trabajando por la justicia, la igualdad, la libertad y la dignidad humana.

El día 10 de diciembre, en el Congreso de la Ciudad de México a cabo una Sesión Solemne con motivo de la entrega de la medalla al mérito de defensoras y defensores de Derechos Humanos de la Ciudad de México 2019.

Por su aportación a los conceptos de la comprensión de los derechos humanos en la CDMX y su productiva carrera como defensora de los DDHH por la que más de 20 años le respaldan, se le otorga la medalla a la ciudadana Clara Jusidman Rapoport.

Por asistir las inclemencias sociales y fenómenos producidos por la desigualdad estructural, sentando un precedente de que la CDMX también es esa colectividad llamada sociedad civil organizada; se hace entrega de la Medalla a: Brigada Marabunta.

Imagen dónde se muestran a diputadas y diputados integrantes de esta Comisión de Derechos Humanos

entregando la Medalla al Mérito de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos 2019.

El día 13 de diciembre, junto con autoridades del COPRED, INDISCAPACIDAD y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación asistieron a la presentación del libro “Memoria del Primer Parlamento de Personas con Discapacidad de la Ciudad de México 2019”

Estas memorias recopilaron el trabajo y las propuestas de las y los parlamentarios, además de ser el primer ejercicio en impulsar un tema fundamental para la agenda legislativa del Congreso de la Ciudad de México.

Imagen dónde se muestra al Diputado Temístocles Villanueva Ramos en compañía de diversas y diversos parlamentarios del

Primer Parlamento de Personas con Discapacidad 2019, en la presentación de la memoria del Primer Parlamento de Personas con discapacidad.

El día 22 de enero, diputadas y diputados de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México se reunieron en la firma del “Convenio Marco de Colaboración que Celebran la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y el Congreso de la Ciudad de México I Legislatura”, dicho Convenio contiene bases, acciones y mecanismos de cooperación conjuntas en materia de derechos humanos, así como el acompañamiento de los trabajos legislativos y la capacitación del personal del Congreso en materia de derechos humanos, además de talleres, seminarios, congresos y actividades académicas necesarias para el objetivo de tal Convenio.

(Imagen del día 30 de enero que muestra a Diputados de la Comisión, llevando a cabo las entrevistas, entre ellos está el diputado Temístocles Villanueva, la diputada Isabela Rosales y el diputado Jorge Gaviño.)

El día 30, 31 de enero y 4 de febrero se llevaron a cabo las entrevistas para la selección de tres personas integrantes del Consejo Honorario de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, fueron 9 personas entrevistadas, en dicha entrevista se les dio 10

minutos para que expresaran su propuesta, posteriormente los diputados tenían 5 minutos para hacer preguntas a las y los candidatos, para finalizar los

candidatos tenían 5 minutos para responder a las preguntas.

El día 25 de febrero del año 2020, en la décimo cuarta sesión ordinaria de la Comisión, con siete votos a favor, se aprobó el Dictamen por el que se eligen a tres personas Consejeras Honorarias de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Posteriormente, en sesión ordinaria del Pleno se aprobó con 44 votos a favor el día 03 de marzo del año en curso.

COMITÉ DE ASUNTOS INTERNACIONALES Secretario

● Octubre 28, 2019: Decimoprimera Sesión Ordinaria del Comité de Asuntos Internacionales del Congreso de la Ciudad de México Se aprobó el Cuarto Informe Trimestral del Comité de Asuntos Internacionales Diálogo sobre la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el ámbito legislativo.

● Noviembre 28, 2019: Decimosegunda Sesión Ordinaria del Comité de Asuntos Internacionales del Congreso de la Ciudad de México.

Diálogo en torno a la Agenda 2030.

● Enero 7, 2020: Firma del Acuerdo de Hermanamiento entre la Alcaldía Cuauhtémoc y el Distrito Seocho Gu de Corea del Sur,

● Enero 21, 2020: Reunión de Trabajo con funcionarios de la Prefectura de Säo Paulo Brasil. Se vieron temas de Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Nueva Agenda Urbana y el Acuerdo de París.

● Enero 29, 2020: Decimocuarta Sesión Ordinaria del Comité de Asuntos Internacionales del Congreso de la Ciudad de México. Se aprobó del Quinto Informe Trimestral del Comité de Asuntos Internacionales y el informe a la vista de integrantes del Comité a Japón.

● Febrero 10, 2020: Jurado en la Mesa técnica de evaluación del concurso de dibujo infantil ïmagina tu Ciudad en Paz y un Mundo sin Armas Nucleares”

● Febrero 14, 2020: Aniversario de la firma del Tratado para la proscripción de las armas Nucleares en la América Latina y el Caribe, Tratado de Tlatelolco.

● Marzo 3, 2020: Inauguración de la exposición fotográfica de las “Marchas Mundiales por la Paz y la No Violencia”

COMISIÓN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Secretario

● 23 de octubre de 2019: Comparecencia de la titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación por parte de la doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez ante las Comisiones Unidas de Educación y Ciencia Tecnología e Innovación

● 13 de diciembre de 2019: Presencia en la reanudación de la sesión de comisiones Unidas, Ciencia, Tecnología e Innovación y Administración Pública local en la que se discutió lo relativo a la Ley de Ciudadanía Digital de la Ciudad de México, la Ley de Firma Electrónica del Distrito Federal, la del Gobierno Electrónico de la Ciudad de México.

● 27 de febrero de 2020: Reunión ordinaria de Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación:

1. Lectura y discusión de la opinión de la Comisión de Ciencia Tecnología e Innovación sobre las iniciativas para el Reglamento del Canal del Congreso de la Ciudad de México; así como y derogación

de diversas disposiciones de la Ley Orgánica y del Reglamento del Congreso de la Ciudad de México.

2. Lectura y aprobación del informe trimestral de labores de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del periodo octubre-diciembre de 2019.

COMISIÓN DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE Integrante ● Septiembre 25, 2019: Visita de la Comisión de Deporte al Deportivo Cuauhtémoc

● Octubre 1, 2019: Octava reunión Ordinaria de Trabajo, se aprobó del Cuarto Informe Trimestral (julio- septiembre), el segundo Informe Semestral (marzo- agosto), el Informe Anual de actividades de esta H Comisión, el Programa Anual de Trabajo 2019-2020 de esta H. Comisión y la Convocatoria para presentar propuestas de Candidatas y Candidatos a recibir la Medalla al Mérito Deportivo 2019

● Febrero 13, 2020: Segunda Reunión Extraordinaria de Trabajo, se aprobó el Dictamen de la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma la denominación de la Ley de Educación Física y Deporte del Distrito Federal y la prórroga de registro de candidatos a recibir la Medalla de Mérito Deportivo 2019.

COMISIÓN DE HACIENDA Secretario

● 24 de septiembre de 2019: Participación en la octava sesión ordinaria de la Comisión de Hacienda:

1. Lectura y discusión del Acta de la Séptima Sesión Ordinaria.

2. Lectura, discusión y aprobación del Segundo Informe Semestral de la Comisión. correspondiente al periodo comprendido de marzo a agosto de 2019.

3. Lectura, discusión y aprobación del Primer Informe Anual de la Comisión, del periodo comprendido de octubre de 2018 a agosto de 2019.

4. Lectura, discusión y aprobación del Primer Informe Anual de la Comisión correspondiente al periodo de septiembre de 2019 a agosto de 2020.

● 24 de octubre de 2019. Participación en la novena sesión ordinaria de la Comisión de Hacienda.

1. Lectura, discusión y aprobación del Cuarto Informe Trimestral de la Comisión de Hacienda del periodo de entre julio y septiembre de 2019.

2. Lectura y discusión de la opinión en sentido negativo de las iniciativas sobre la Ley que Regula el Uso de Tecnología para la Seguridad Pública del Distrito Federal; la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y de la Ley de Movilidad para el Distrito Federal. 3. El análisis y discusión del dictamen en sentido negativo del punto de acuerdo con relación a la reducción de los ingresos de la Ciudad de México durante el primer semestre del Ejercicio Fiscal 2019.

● 03 de diciembre de 2019. Asistencia a la segunda sesión ordinaria de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y Hacienda.

1. Análisis y discusión del calendario y formato para las mesas de trabajo con los titulares de la Tesorería, Procuraduría Fiscal y Subsecretaría de Egresos, todos los de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México a efecto de explicar el Paquete Económico de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2020. 2. Análisis y discusión de la Ley de Ingresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2020, el Decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal, de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México.

● 10 de diciembre de 2019: Participación en la primera sesión ordinaria de las Comisiones Unidas de Desarrollo e Infraestructura Urbana y Vivienda, y de Hacienda. 1. Análisis y discusión del dictamen sobre el Punto de Acuerdo para exhortar a la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México a realizar un informe de la obras de mitigación realizadas y pendientes, derivadas de obras nuevas en la Alcaldía Miguel Hidalgo.

● 12 de diciembre de 2019: Participación en la Mesa técnica de observaciones a los dictámenes de la comisión permanente de las comisiones unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y Hacienda.

1. Lectura, discusión y aprobación del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2020.

2. Lectura, discusión y aprobación de la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2020 y de la iniciativa para reformar diversas disposiciones del Código Fiscal.

● 11 de febrero de 2020: Asistencia a la décima sesión ordinaria de la Comisión de Hacienda en el salón Heberto Castillo. 1. Lectura, discusión y aprobación del Primer Informe Trimestral del Segundo Año de Ejercicio, correspondiente al periodo de octubre a diciembre de 2019.

2. Lectura, discusión y aprobación del Primer Informe de Receso del Segundo Año de Ejercicio, del periodo comprendido de diciembre de 2019 a enero de 2020

COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO Integrante

● Septiembre 26, 2019: Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión de Igualdad de Género, en la que se aprobaron el Acuerdo de la Comisión de Igualdad de Género por el que se establece el formato para la entrega de la Medalla al Mérito Hermila Galindo 2019 y su Convocatoria.

● Septiembre 26, 2019: XII Sesión Ordinaria de la Comisión de Igualdad de Género en la que se aprobó el informe Semestral correspondiente.

● Octubre 23, 2019: XIII Sesión Ordinaria de la Comisión de Igualdad de Género en la cual se aprobó el Dictamen en sentido positivo de la Iniciativa con proyecto de decreto por el cual se abroga la Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar para el Distrito Federal y se reforman diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el dictamen de opinión sobre la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se modifica el nombre y reforman diversas disposiciones de la Ley para la

Promoción de la Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar del Distrito Federal.

● Noviembre 14, 2019. Primera Sesión Ordinaria de las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Igualdad de Género; en la que se aprobaron el proyecto de dictamen por el que se reforma el Código Penal para el Distrito Federal, dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Código Penal para el Distrito Federal en materia de Lesiones, y el Proyecto de Dictamen en sentido positivo con modificaciones de las iniciativas con proyecto de decreto por las que se reforman y derogan diversas disposiciones del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles ambos para el Distrito Federal.

● Noviembre 26, 2019. Primera Sesión Ordinaria de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y la de Igualdad de Género para discutir y aprobar el dictamen de la Iniciativa ante el congreso de la Unión con Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 132 fracción XXVII Bis de la Ley Federal del Trabajo en materia de permisos de paternidad.

● Noviembre 28, 2019. XIV Sesión Ordinaria de la Comisión de Igualdad de Género, para la discusión y aprobación del dictamen Ley Olimpia.

● Diciembre 5, 2019. Continuación de los trabajo de la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión de Igualdad de Género para la aprobación del Dictamen de la entrega de la Medalla al Mérito Hermila Galindo 2019.

● Diciembre 10, 2019. Décimo Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión de Igualdad de Género para discutir y aprobar el Dictamen de Opinión de la Iniciativa con Proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México en materia de inclusión política de personas con discapacidad, Dictamen de opinión de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Educación del Distrito Federal.

● Diciembre 11, 2019. Sesión Ordinaria de las Comisiones Unidas de Igualdad de Género y de Asuntos Político Electorales para discutir y aprobar el proyecto de dictamen por el que se reforman diversos artículos del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México.

● Diciembre 15, 2019. Sesión Extraordinaria de las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Igualdad de Género para discutir y aprobar el dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la ley por la cual se crea el Banco de ADN para uso forense de la Ciudad de México, se adicionan artículos de la Ley de Centros de Reclusión

para el Distrito Federal y se reforma el artículo 136 de la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

● Enero 22, 2020. XVI Sesión Ordinaria de la Comisión de Igualdad de Género para la discusión y aprobación de dictámenes de opinión sobre iniciativas de reforma a la Ley Constitucional de Derechos Humanos y sus Garantías y por la que se crea la Ley del Registro Público de Agresores Sexuales.

● Febrero 27, 2020. XVII Sesión Ordinaria de la Comisión de Igualdad de Género en la cual se discute y aprueba el Dictamen de la Iniciativa con Proyecto de Decreto a la reforma del artículo 3028 del Código Civil Federal y el dictamen de opinión a la iniciativa por la que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley de Cultura cívica de la Ciudad de México.

COMISIÓN DE TURISMO Integrante

● Septiembre 19, 2019. VI Sesión Ordinaria de la Comisión de Turismo, donde se discutió y aprobó el Informe Trimestral, Semestral, Anual, de receso y final de dicha Comisión.

● Septiembre 30, 2019. Participante como ponente en el Foto de Turismo Sustentable y Accesible, llevado a cabo en el auditorio Benito Juárez del Congreso de la Ciudad de México.

● Octubre 11, 2019. Comparecencia del Secretario de Turismo, Mtro. Carlos Mackinlay Grohmann, ante la Comisión de Turismo dado en el recinto del Palacio Legislativo de Donceles.

● Octubre 29, 2019. VII Sesión Ordinaria de la Comisión de Turismo, en donde se discutió el Dictamen de Convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico de la Ciudad de México.

● Noviembre 21, 2019. VIII Sesión Ordinaria de la Comisión de Turismo, en donde se aprobó el Dictamen de Convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico de la Ciudad de México.

● Diciembre 13, 2019. IX Sesión Ordinaria de la Comisión de Turismo.

● Febrero 06, 2020. Participante en la Segunda Mesa de Diálogo para la Regulación de Plataformas de Servicios de Hospedaje, llevada a cabo en la Sala de Juntas de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México.

COMISIÓN DE PLANEACIÓN DEL DESARROLLO Integrante

● Febrero 18, 2020. Segunda Sesión Extraordinaria de Comisiones Unidas de Administración Pública Local y de Planeación del Desarrollo para discutir y aprobar el dictamen relativo a las iniciativas con proyecto de decreto que crea la Ley Orgánica del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México y modifica la Ley Orgánica de las Alcaldías de la Ciudad de México.

● Febrero 27, 2020. Segunda Sesión Extraordinaria de Comisiones Unidas de Administración Pública Local y de Planeación del Desarrollo para discutir y aprobar el dictamen relativo a las iniciativas con proyecto de decreto que crea la Ley Orgánica del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México.

CAPÍTULO II. COMUNICACIONES, INICIATIVAS, PROPOSICIONES, PRONUNCIAMIENTOS, DENUNCIAS Y EFEMÉRIDES PRESENTADAS ANTE EL PLENO DEL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

De acuerdo a las facultades que tengo en mi calidad de diputado del Congreso de la Ciudad de México y con fundamento en los artículos 122 apartado A fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 29 apartado D inciso a) ; 30 numeral 1, inciso b), de la Constitución Política de la Ciudad de México; 12 fracción II, de la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México; así como 5 fracción I, 95 fracción II, 99 y 100 del Reglamento del Congreso de la Ciudad de México, durante el período que abarca del mes de Septiembre de 2019 a Febrero de 2020, he presentado las siguientes Iniciativas y Proposiciones con Punto de Acuerdo con el único fin de beneficiar a todas las personas que transitan y viven en la Ciudad de México.

INICIATIVAS, PROPOSICIONES FECHA TURNO Y ESTATUS 03 de septiem Proposición con punto de Aprobado en sesión bre del acuerdo de urgente y obvia 2019 resolución por la que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Senado de la República a ratificar la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes

05 de Comisiones Unidas de septiem Asuntos Iniciativa con proyecto de bre del decreto por la que se expide la Laborales, Trabajo y 2019 Ley del Trabajo no asalariado, Previsión Social y la de Reglamentaria del artículo 10, Administración Pública. apartado b, numerales 12 y 13, de la Constitución Política de la Ciudad de México 12 septiem Proyecto de Decreto por el que Aprobado en el pleno se declara el día 5 de octubre de bre del (se sumó la Diputada cada año como el Día de la 2019 Teresa Ramos Jardinería Ambiental en la Ciudad de México Arreola) 26 de septiem Se Exhorta a las Diputadas y Aprobado en el pleno bre del Diputados del Congreso de la (se suscribió 2019 Ciudad de México, I Legislatura la Diputada Janette que a través de sus módulos de Guerrero y el Grupo Atención, Orientación y Quejas Parlamentario de Ciudadanas fomentar la MORENA) enseñanza del ajedrez con la finalidad de realizar un torneo interdistrital amateur el próximo 19 de noviembre día mundial del ajedrez

24 de Aprobado en el pleno Proposición con punto de octubre (se suscribió la Diputada acuerdo de acuerdo de urgente del 2019 Lourdes Paz) y obvia resolución por la cual se

exhorta al Gobierno de la Ciudad de México a implementar las medidas para el traslado de los restos del general Francisco José Múgica al Monumento a la Revolución

Punto de acuerdo para que en el dictamen y en la aprobación del decreto que expide el Presupuesto de Egresos de la Turnada a para su Ciudad de México para el análisis y ejercicio 2020, se establezca un dictamen a la Comisión monto de inversión a para la de creación de Observatorio 31 de Regulador de Lengua de Señas octubre Presupuesto y Cuenta Mexicana del 2019 Pública

Propuesta con iniciativa con 07 de

Proyecto de Decreto por el que noviemb se Deroga el artículo 10 Bis, de re del Turnada a Comisión de la Ley General de Salud 2019 Salud

Proyecto de decreto, por la que se adiciona la fracción XXIV al ● Turnada a Comisión artículo 48 recorriendo los subsecuentes y se adiciona la de Derechos Humanos 12 de fracción VI al artículo 49 ● Dictamen aprobado en noviemb recorriendo los subsecuentes, el pleno re del de la Ley para la Integración al ● Decreto publicado en 2019 Desarrollo de las Personas con la gaceta oficial de la

Discapacidad de la Ciudad de Ciudad de México el México. 14 de febrero de 2020

Primero. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación y a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados a hacer las modificaciones pertinentes a la reglamentación migratoria para agilizar la eliminación del visado para personas bolivianas que deseen ingresar al país por causas humanitarias.

Segundo. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que promueva, junto con la Secretaría de Gobernación, la 21 de ampliación de las políticas de noviemb asilo a las personas bolivianas re del que lo requieran. 2019 Se aprueba en tribuna

Con proyecto de Decreto por el 10 de Se turna a la Comisión que se reforman, adicionan y diciembr de Derechos Humanos derogan diversas disposiciones e de

de la Ley para Prevenir y 2019 Eliminar la Discriminación del Distrito Federal

Proposición con Punto de acuerdo por el que se Exhorta a las Diputadas y Diputados del Congreso de la CDMX, I Legislatura, y las personas titulares de dependencias, órganos desconcentrados, alcaldías y entidades de la administración pública de la CDMX a garantizar que sus informes de labores estén disponibles y sean accesibles en la comunicación e información 15 de para todas las personas con enero discapacidad. del 2020 Se aprueba en tribuna

Proposición con Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución por la que se exhorta a la Secretaría de Gobierno de la Cde México a reactivar la acción institucional Si al desarme, Si a Se adhieren las la paz (Alto al Fuego) Diputadas Isabela Segundo: se exhorta a la Rosales y Leonor Gómez 15 de Secretaría de Gobierno de la Otegui enero Ciudad de México a incluir a la del 2020 se aprueba en tribuna. de la Alcaldía

Cuauhtémoc en el calendario de jornadas semanales de canje de la Acción Institucional Si al desarme, si a la paz (Alto al fuego) correspondiente al año en curso.

Proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia Aprobada en el pleno, se resolución por la que se exhorta adhieren las Diputadas y a diversas autoridades de la los Diputados Janette Ciudad de México a remitir Guerrero, Marisela información y realizar difusión Zuñiga,Miguel Angel para la población en materia de Macedo, Lilia Sarmiento, inclusión laboral para la 04 de Lilia Rosbach y el Grupo contratación de personas con febrero Parlamentario de discapacidad. del 2020 Morena

Punto de acuerdo de Urgente y Obvia Resolución que exhorta a diversas autorida des de la Ciudad de México a reconocer el oficio de cafeteros o 11 de

"cafenautas" como trabajo no febrero asalariado del 2020 Aprobada en pleno

Punto de Acuerdo de Urgente y Obvia Resolución que exhorta a 03 de diversas autoridades en materia marzo de movilidad en la CDMX a del 2020 Aprobado en Pleno respetar y garantizar el libre

acceso y tránsito de las diferentes formas de asistencia animal para las personas con discapacidad. Turnada a la Comisión Con Proyecto de Decreto por la de Administración y que se expide la Ley Especial de Procuración de Justicia, Declaración de Ausencia por 05 de con opinión de la desaparición para la Ciudad de marzo Comisión de Derechos México del 2020 Humanos

Punto de Acuerdo de Urgente y Obvia Resolución por la que se exhorta al titular de la Secretaría de Movilidad de la CDMX, solicitar al consejo de administración del sistema de transporte colectivo metro la modificación del nombre de la estación "Lagunilla" de la línea B 05 por "Lagunilla/Mercado de marzo Granaditas" del 2020

Proposición con punto de acuerdo y obvia resolución que exhorta a diversas Alcaldías de la Ciudad de México a instalar la delegación de la Comisión de 10 Derechos Humanos Local para marzo garantizar y proteger los del 2020 Aprobada en Pleno derechos de las personas que

viven y transitan en la Ciudad de México.

CAPÍTULO III. CUALQUIER OTRA INFORMACIÓN QUE CONSIDERE RELEVANTE CON BASE EN LOS PRINCIPIOS DE MÁXIMA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS.

Por el momento no hay más información relevante que presentar, no obstante, estoy a disposición de proporcionar cualquier información que la ciudadanía requiera en el momento que considere necesario bajo el esquema de un parlamento abierto y máxima transparencia.

CAPÍTULO IV. GESTIONES REALIZADAS Y EL ESTATUS EN EL QUE SE ENCUENTRA CADA UNA DE ELLAS AL MOMENTO DE PRESENTAR EL INFORME

Desde mi Módulo Legislativo de Orientación, Atención y Quejas Ciudadanas ubicado en el Distrito 9 de la Alcaldía Cuauhtémoc, en los meses que abarcan de septiembre de 2019 a febrero de 2020, hemos realizado diversas actividades en favor de la ciudadanía, las cuales se enuncian a continuación:

MÓDULOS ITINERANTES

El objetivo de los Módulos Itinerantes es el desplazarse a las colonias, donde el traslado al Módulo ubicado en Santa María

la Ribera 80, colonia Santa María la Ribera, les es complicado a los vecinos por distintos factores. Con esta acción damos a conocer a su Diputado Local y su Módulo de Atención Ciudadana; a su vez que les asesoramos y orientamos en diversas gestiones o trámites, así como brindar asesorías jurídicas.

FECHA LUGAR HORARIO

01/09/2 Segunda sección de la Unidad 12:00 a 019 Habitacional Nonoalco Tlatelolco. 15:00 horas 03/09/2 A. Plaza Juárez, en la colonia 12:00 a 019 Atlampa. 15:00 horas

B. Plaza Santa Ana, . 04/09/2 Parque Abasolo, . 12:00 a 019 15:00 horas 10/09/2 12:00 a 019 Plaza Juárez, Colonia Atlampa. 15:00 horas 11/09/2 12:00 a 019 Plaza Abasolo, Colonia Buenavista. 15:00 horas 12/09/2 A. Alameda Quiosco Morisco, 12:00 a 019 Colonia Santa María la Ribera. 15:00 horas

B. Plaza de Loreto, Colonia Centro.

17/09/2 Plaza Juárez, Colonia Atlampa. 12:00 a 019 15:00 horas 18/09/2 Plaza Abasolo, . 12:00 a 019 15:00 horas

19/09/2 Alameda Quiosco Morisco, Colonia 12:00 a 019 Santa María la Ribera. 15:00 horas

20/09/2 Parque 4 Vientos, . 12:00 a 019 15:00 horas 24/09/2 , colonia Morelos. 12:00 a 019 15:00 horas 25/09/2 Plaza Abasolo, Colonia Buenavista. 12:00 a 019 15:00 horas

04/11/2 Entre las Calles de Manuel Carpio y 12:00 a 019 Sabino, Colonia Santa Marías la 15:00 horas Ribera. 05/11/2 Plaza Santa Ana, Colonia Morelos. 12:00 a 019 15:00 horas 06/11/2 Primera sección de la Unidad 12:00 a 019 Habitacional Nonoalco Tlatelolco. 15:00 horas 11/11/2 Manuel Carpio y Fresno, Colonia 12:00 a 019 Santa María La Ribera. 15:00 horas 12/11/2 Gorostiza y Jesús Carranza, colonia 12:00 - 019 Morelos. 15:00 horas 13/11/2 Primera sección de la Unidad 12:00 - 019 Habitacional Nonoalco Tlatelolco. 15:00 horas 25/11/2 Manuel Carpio y Sabino, colonia 12:00 - 019 Santa María la Ribera. 15:00 horas 26/11/2 Toltecas y Constancia, colonia 12:00 - 019 Morelos. 15:00 horas 27/11/2 Primera sección, Unidad 12:00 - 019 Habitacional Nonoalco Tlatelolco. 15:00 horas

02/12/2 Sabino, colonia Santa María la 12:00 - 019 Ribera. 15:00 horas 03/12/2 Toltecas 14, colonia Morelos. 12:00 - 019 15:00 horas 04/12/2 Primera sección, Unidad 12:00 - 019 Habitacional Nonoalco Tlatelolco. 15:00 horas 10/12/2 Constancia y Toltecas, colonia 12:00 - 019 Morelos. 15:00 horas 11/12/2 Primera sección, Unidad 12:00 - 019 Habitacional Nonoalco Tlatelolco. 15:00 horas 16/12/2 Carpio y Fresno, colonia Santa 12:00 - 019 María la Ribera. 15:00 horas 17/12/2 Toltecas y Peñón, colonia Morelos. 12:00 - 019 15:00 horas 18/12/2 Primera sección, Unidad 12:00 - 019 Habitacional Nonoalco Tlatelolco. 15:00 horas 07/01/2 Iglesia de la Santísima de la 11:00 - 020 Trinidad, colonia Centro. 14:00 horas 08/01/2 A. Primera sección, Unidad 11:00 - 020 Habitacional Nonoalco Tlatelolco. 14:00 horas

B. Colonia Guerrero. 09/01/2 A. Mercado Beethoven, colonia 11:00 - 020 Peralvillo. 14:00 horas

B. Plaza San Simón Tolnahuac, colonia San Simón Tolnahuac. 14/01/2 Mixcalco, colonia Centro. 11:00 - 020 14:00 horas

15/01/2 A. Mercado Martínez de la Torre, 11:00 - 020 colonia Guerrero. 14:00 horas

B. Explanada de la Segunda sección, Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco. 16/01/2 A. Zoltan Kodaly entre Manuel 11:00 - 020 Gónzalez, colonia San Simón 14:00 horas Tolnahuac.

B. Mercado Francisco Sarabia, colonia Ex Hipódromo de Peralvillo. 20/01/2 A. Mercado Bugambilia, colonia 11:00 - 020 Santa María la Ribera. 14:00 horas

B. Plaza Juárez, colonia Atlampa. 21/01/2 A. Calle Constancia esquina con 11:00 - 020 Toltecas, colonia Morelos. 14:00 horas

B. Plaza Santa Catarina, colonia Centro. 23/01/2 A. Parque de la Ballenita, colonia 11:00 - 020 San Simón Tolnahuac. 14:00 horas

B. Parque Cuatro Vientos, colonia Peralvillo. 27/01/2 A. Ricardo Flores Magón, esquina 11:00 - 020 con Circuito Interior, colonia 14:00 horas Atlampa.

B. Parque Mascarones, colonia Santa María la Ribera. 28/01/2 A.Calle Matamoros esquina con 11:00 - 020 Toltecas, colonia Morelos. 14:00 horas

B. Calle Mariana Rodriguez del Toro de Lazarín esquina con Rep. de Chile, colonia Centro. 29/01/2 Bajando el Puente de Piedra, 11:00 - 020 Unidad Habitacional Nonoalco 14:00 horas Tlatelolco. 04/02/2 Calle Mariana Rodriguez del Toro de 11:00 - 020 Lazarín esquina con Rep. de Chile, 14:00 horas colonia Centro. 05/02/2 A. Parque Xoloitzcuintle, colonia 11:00 - 020 Guerrero. 14:00 horas

B. Segunda sección de Tlatelolco, en la esquina de Eje de Guerrero y Ricardo Flores Magón. 06/02/2 Mercado San Joaquín Zona 22, 11:00 - 020 entre calle Franz Schubert y Ernesto 14:00 horas Elorduy, colonia Peralvillo. 11/02/2 Mercado Granaditas, colonia Centro. 11:00 - 020 14:00 horas 12/02/2 Plaza Heroes Ferrocarrileros 11:00 - 020 Oriente, colonia Buenavista. 14:00 horas 13/02/2 Plaza San Simón, colonia San 11:00 - 020 Simón Tolnahuac. 14:00 horas

17/02/2 Alameda Quiosco Morisco, colonia 11:00 - 020 Santa María la Ribera. 14:00 horas

BRIGADAS La finalidad de las brigadas, es el recoger el sentir, malestar o sugerencia de los vecinos y a su vez invitarles a Asambleas Informativas del Diputado Temístocles Villanueva Ramos.

FECHA LUGAR HORARIO

04/11/2 Tetrazzini, colonia Peralvillo. 17:00 - 019 19:00 horas

06/11/2 Colonia Peralvillo. 019 17:00 - 19:00 horas

07/11/2 Colonia Peralvillo. 019 17:00 - 19:00 horas

11/11/2 Neptuno, colonia San Simón 17:00 - 019 Tolnahuac. 19:00 horas

13/11/2 Ex Hipódromo de Peralvillo. 019 17:00 - 19:00 horas.

25/11/2 Colonia Peralvillo. 019 17:00 - 19:00 horas.

03/12/2 A. . 019 17:00 - B. Colonia Valle Gómez. 19:00 horas. C. .

04/12/2 A. Colonia Maza. 019 17:00 - B. Colonia Valle Gómez. 19:00 horas. C. Colonia Felipe Pescador.

08/01/2 Primera sección, Unidad 15:00 - 020 Habitacional Nonoalco Tlatelolco. 18:00 horas

13/01/2 Colonia Atlampa. 020 15:00 - 18:00 horas

14/01/2 Colonia Valle Gómez. 020 15:00 - 18:00 horas

15/01/2 A. Colonia Maza. 020 15:00 - B. Colonia Valle Gómez. 18:00 horas C. Colonia Felipe Pescador.

21/01/2 Colonia Morelos. 020 15:00 - 18:00 horas

23/01/2 Segunda y Tercera sección de la 15:00 - 020 Unidad Habitacional Nonoalco 18:00 horas Tlatelolco.

27/01/2 Colonia Atlampa. 020 15:00 - 18:00 horas

04/02/2 Colonia Morelos. 020 15:00 - 18:00 horas

06/02/2 Colonia Morelos. 020 15:00 - 18:00 horas

10/02/2 Unidad Habitacional Nonoalco 15:00 - 020 Tlatelolco. 18:00 horas

ASAMBLEAS En cada una de las Asambleas, se les informa a las y los vecinos sobre los trabajos legislativos en el Congreso de la Ciudad de México, también se presentan avances de la Comisión de Derechos Humanos que dignamente presido, en beneficio de la población de la Ciudad de México. Se aprovecha el espacio para recabar gestión u orientar a quien lo requiera.

FECHA LUGAR HORARIO 06/09/1 Quiosco Morisco, Col. Santa María la 19:00 horas

9 Ribera 05/12/2 Colonia Felipe Pescador, Maza y 19:00 horas 019 Valle Gómez.

10/01/2 Nogal 21, colonia Santa María la 19:00 horas 020 Ribera.

25/01/2 Módulo de Participación Ciudadana, 19:00 horas 020 colonia Santa María Insurgentes. 07/02/2 Santa Lucía 1, colonia Morelos. 19:00 horas 020 21/02/2 Peralvillo 25, colonia Peralvillo. 19:00 horas 020

28/02/2 Calzada Vallejo 152, colonia San 19:00 horas 020 Simón Tolnahuac.

JORNADAS DE SALUD Es una prioridad atender a la población y grupos vulnerables, de su salud y bienestar a través de estas jornadas médicas, en donde se les da consulta general, vacunas, entrega de medicinas, curaciones, etc.

FECHA LUGAR HORARIO 14/02/2 Jardín San Fernando, colonia 10:00 - 13:00 020 Guerrero. horas

28/02/2 Plaza de la Concepción, entre 10:00 - 13:00 020 Belisario Domínguez y República horas de Perú, colonia Centro.

CLUB DE AJEDREZ Estas actividades ayudan a mejorar y elevar el coeficiente intelectual, la creatividad y la memoria de las personas que lo practican, es por ello que el Ajedrez se ha llevado a los lugares neurálgicos y de coincidencia poblacional, como lo son los mercados.

FECHA LUGAR HORARIO 15/09/ A. Mercado Beethoven, colonia 12:00 - 15:00 2019 Hipódromo de Peralvillo. horas

B. Martínez de la Torre, colonia Guerrero.

C. Mercado Granaditas, colonia Centro.

21/09/ Mercado Abelardo L. Rodriguez. 12:00 - 15:00 2019 horas 22/09/ A. Mercado Beethoven, colonia 12:00 - 15:00 2019 Hipódromo de Peralvillo. horas

B. Martínez de la Torre, colonia Guerrero.

C. Mercado Granaditas, colonia Centro. 10/11/ Callejón del Caño, Colonia Atlampa. 12:00 a 15:00 2019 hrs.

19/11/ Gante 15, colonia Centro. 12:00 horas 2019

11/01/ Mercado Abelardo L. Rodriguez. 12:00 - 15:00 2020 horas 12/01/ A. Mercado Beethoven, colonia 12:00 - 15:00 2020 Hipódromo de Peralvillo. horas

B. Martínez de la Torre, colonia Guerrero.

C. Mercado Granaditas, colonia Centro.

18/01/ Mercado Abelardo L. Rodriguez. 12:00 - 15:00 2020 horas

19/01/ A. Mercado Beethoven, colonia 12:00 - 15:00 2020 Hipódromo de Peralvillo. horas

B. Martínez de la Torre, colonia Guerrero.

C. Mercado Granaditas, colonia Centro.

25/01/ Mercado Abelardo L. Rodriguez. 12:00 - 15:00 2020 horas

26/01/ A. Mercado Beethoven, colonia 12:00 - 15:00 2020 Hipódromo de Peralvillo. horas

B. Martínez de la Torre, colonia Guerrero.

C. Mercado Granaditas, colonia

Centro. 02/02/ A. Mercado Beethoven, colonia 12:00 - 15:00 2020 Hipódromo de Peralvillo. horas

B. Martínez de la Torre, colonia Guerrero.

C. Mercado Granaditas, colonia Centro.

08/02/ Mercado Abelardo L. Rodriguez. 12:00 - 15:00 2020 horas

09/02/ A. Mercado Beethoven, colonia 12:00 - 15:00 2020 Hipódromo de Peralvillo. horas

B. Martínez de la Torre, colonia Guerrero.

C. Mercado Granaditas, colonia Centro.

16/02/ A. Mercado Martínez de la Torre, 12:00 - 15:00 2020 colonia Guerrero. horas

B. Mercado Beethoven, colonia Peralvillo.

23/02/ A. Mercado Beethoven, colonia 12:00 - 15:00 2020 Hipódromo de Peralvillo. horas

B. Martínez de la Torre, colonia Guerrero.

C. Mercado Granaditas, colonia

Centro.

ACTIVIDADES GENERALES Para mí, es nodal incidir o apoyar las acciones culturales y diversas, donde contribuyan al bienestar común, recreativo y de preservación de tradiciones y costumbres.

FECHA ACTIVIDAD LUGAR HORARIO

24/09/2 Aniversario Colonia Centro Histórico. 14:00 019 de la Virgen. horas

13/10/ Informe Plaza Tolsá colonia 13:00 2019 Anual. Centro. horas 31/10/2 Festejo Día Ágora, Unidad 19:00 019 de Muertos. Habitacional Nonoalco horas Tlatelolco.

19/11/2 Obra de Callejón del Caño, colonia 12:00 019 Títeres. Atlampa. horas

19/12/2 Posada. Segunda sección, Unidad 19:00 019 Habitacional Nonoalco horas Tlatelolco.

06/01/2 Entrega de Plaza San Simón, colonia 10:00 019 juguetes. San Simón Tolnahuac. horas

07/01/2 Rosca de Plaza Santa Anna, colonia 14:00 020 Reyes. Morelos. horas

RECORRIDOS Es de suma importancia mantener el vínculo personal con las vecinas y vecinos, para escucharles y juntos encontrar soluciones. Y esto se logra recorriendo las calles de las catorce colonias que componen el noveno distrito local.

FECHA LUGAR HORARIO

07/11/20 Colonia Peralvillo. 20:00 horas 19

ASESORÍAS JURÍDICAS Es un servicio que se brinda a las personas que requieren de una orientación en materia jurídica de manera gratuita los días viernes, con un horario de tres horas; aclarando a los usuarios que no tenemos facultad de llevar trámites o juicios.

FECHA LUGAR REALIZADAS HORARIO

06/09/201 Módulo de 4 16:00 - 18:30 9 Atención del Diputado Temístocles Villanueva Ramos. 13/09/19 Módulo de 5 16:00 - 18:30 Atención del

Diputado Temístocles Villanueva Ramos.

20/09/19 Módulo de 6 16:00 - 18:30 Atención del Diputado Temístocles Villanueva Ramos. 27/09/201 Módulo de 4 16:00 - 18:30 9 Atención del Diputado Temístocles Villanueva Ramos.

04/10/201 Módulo de 2 16:00 - 18:30 9 Atención del Diputado Temístocles Villanueva Ramos. 11/10/201 Módulo de 3 16:00 - 18:30 9 Atención del Diputado Temístocles Villanueva Ramos. 18/10/201 Módulo de 6 16:00 - 18:30 9 Atención del Diputado Temístocles

Villanueva Ramos. 25/10/201 Módulo de 5 16:00 - 18:30 9 Atención del Diputado Temístocles Villanueva Ramos.

01/11/201 Módulo de 4 16:00 - 18:30 9 Atención del Diputado Temístocles Villanueva Ramos. 08/11/201 Módulo de 5 16:00 - 18:30 9 Atención del Diputado Temístocles Villanueva Ramos. 15/11/201 Módulo de 3 16:00 - 18:30 9 Atención del Diputado Temístocles Villanueva Ramos.

22/11/201 Módulo de 5 16:00 - 18:30 9 Atención del Diputado Temístocles Villanueva Ramos.

29/11/201 Módulo de 4 16:00 - 18:30 9 Atención del Diputado Temístocles Villanueva Ramos. 06/12/201 Módulo de 6 16:00 - 18:30 9 Atención del Diputado Temístocles Villanueva Ramos.

13/12/201 Módulo de 6 16:00 - 18:30 9 Atención del Diputado Temístocles Villanueva Ramos. 10/01/202 Módulo de 5 16:00 - 18:30 0 Atención del Diputado Temístocles Villanueva Ramos.

17/01/202 Módulo de 3 16:00 - 18:30 0 Atención del Diputado Temístocles Villanueva Ramos. 24/01/202 Módulo de 3 16:00 - 18:30 0 Atención del

Diputado Temístocles Villanueva Ramos.

31/01/202 Módulo de 2 16:00 - 18:30 0 Atención del Diputado Temístocles Villanueva Ramos. 07/02/202 Módulo de 4 16:00 - 18:30 0 Atención del Diputado Temístocles Villanueva Ramos.

21/02/202 Módulo de 5 16:00 - 18:30 0 Atención del Diputado Temístocles Villanueva Ramos. 28/02/202 Módulo de 5 16:00 - 18:30 0 Atención del Diputado Temístocles Villanueva Ramos.

RELACIÓN DE GESTIONES Mi Módulo de Atención Ciudadana recaba gestiones y se les da trámite ante las instancias adecuadas, así como su seguimiento en coordinación con las personas solicitantes, damos por terminada una gestión hasta que las dependencias las llevan a cabo y la persona solicitante confirma de realizada.

SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2019

GESTIÓN YA NO PENDIENTE REALIZADAS DE REALIZADAS CONFIRMACI ÓN

INSTALACIÓN 2 3 1 / ACTIVACIÓN DE LUMINARIAS

REPARACIÓN 9 4 7 DE LUMINARIAS

DESAZOLVE 12 2 6 DE COLADERA PLUVIAL PODA DE 5 1 ÁRBOL

LIBERACIÓN 1 DE… FACHADA

LIBERACIÓN 1 DE… LUMINARIA CASTIGO DE 1 RAÍZ REPARACIÓN 3 3 DE BANQUETA INSTALACIÓN 1 DE SEÑALAMIEN TO DE REDUCCIÓN DE VELOCIDAD BACHEO 2 2 1

NOVIEMBRE 2019

GESTIÓN YA NO PENDIENTE REALIZADAS DE REALIZADAS CONFIRMACI ÓN

INSTALACIÓN 1 / ACTIVACIÓN DE LUMINARIAS

REPARACIÓN 2 2 10 DE LUMINARIAS DESAZOLVE 1 4 DE COLADERA PLUVIAL

PODA DE 3 2 7 ÁRBOL LIBERACIÓN 3 5 7 DE… FACHADA LIBERACIÓN 1 1 4 DE… LUMINARIA CASTIGO DE 3 RAÍZ REPARACIÓN 2 1 5 DE BANQUETA RAMPA DE 1 2 1 DISCAPACITA DOS BACHEO y 1 2 1 REENCARPET ADO RETIRO DE 2 1 MATERIAL

DICIEMBRE 2019

GESTIÓN YA NO PENDIENTE REALIZADAS DE REALIZADAS CONFIRMACI ÓN

REPARACIÓN 2 DE LUMINARIAS DESAZOLVE 1 DE COLADERA PLUVIAL REPARACIÓN 1 DE COLADERA PLUVIAL

PODA DE 3 ÁRBOL LIBERACIÓN 1 DE… FACHADA REPARACIÓN 1 DE BANQUETA REDUCCIÓN 2 DE VELOCIDAD

RETIRO DE 2 MATERIAL

ENERO 2020

GESTIÓN YA NO PENDIENTE REALIZADAS DE REALIZADAS CONFIRMACI ÓN

REPARACIÓN 4 5 DE LUMINARIAS

DESAZOLVE 2 3 DE COLADERA PLUVIAL REPARACIÓN 2 Y MANTENIMIE NTO DE ÁREAS COMUNES

PODA DE 1 1 ÁRBOL REPARACIÓN 1 1 DE BANQUETA SOLICITUD 3 1

DE PIPAS DE AGUA

V. PARTICIPACIONES EN FOROS, SEMINARIOS, MESAS DE TRABAJO, MESAS REDONDAS Y DEMÁS ACTIVIDADES DE CONTACTO CIUDADANO.

OTRAS ACTIVIDADES MES DE SEPTIEMBRE 2019

1 de septiembre

Asistí a la Sesión de Instalación para la elección de la Mesa Directiva, en la cual se eligió a la diputada Isabela Rosales como presidenta para el Segundo Año de Ejercicio del Congreso de la Ciudad de México, I Legislatura.

Asistí a la entrega del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum.

3 de septiembre

Exhorté a la Secretaría de Relaciones Exteriores a remitir al Senado de México, el expediente de la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes, donde se estableció el Tratado Internacional de Derechos de las y los jóvenes. También se realizó un exhorto a Senado de México a realizar foros sobre la importancia de esta Convención con la finalidad de destacar los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las y los jóvenes de México.

4 de septiembre

Se aprueba en la Segunda Sesión Extraordinaria de Comisiones

Unidas de Derechos Humanos y de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, el Dictamen para Expedir la ley de Sistema Integral de Derechos Humanos de la Ciudad de México

5 de septiembre

Se aprueba en la Octava Sesión Ordinaria de la Comisión de Derechos Humanos el acuerdo donde se emiten las bases para la solicitud de reelección de dos personas Consejeras Honorarias de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM)

Realicé la Presentación de iniciativa sobre #TrabajoNoAsalariado, en razón de certidumbre jurídica de los oficios como: aseo del calzado, mariachis, hojalateros, artesanos, trabajadores y trabajadoras sexuales, etc.

6 de septiembre

Estuve en la presentación del Informe Anual de Actividades 2018 de la presidenta de la CDHCM, Nashieli Ramírez.

Asimismo, visité el Kiosco Morisco en colonia Santa María La Ribera, para tener nuestra Asamblea Vecinal.

Tuve una participación junto a compañeros del congreso de la Ciudad de México, en el programa “Foro TV” y hablar sobre los trabajos legislativos.

7 de septiembre

Asistí a la presentación de la Red de Voluntarios Profesionales, que fomentarán entre la población de la alcaldía Cuauhtémoc, mecanismos de prevención y auxilio en situaciones de emergencia en esta demarcación.

10 de septiembre

Subí a tribuna para presentar el Dictamen de Ley del Sistema Integral de Derechos Humanos de la Ciudad de México, mecanismo de profundo impacto en el Gobierno, por el que se da prioridad a la transversalidad, la interseccionalidad y al trabajo colaborativo entre las autoridades.

11 de septiembre

Encabecé las entrevistas para desahogar la solicitud de reelección de dos personas Consejeras Honorarias de la CDHCM.

Otorgué una entrevista para El Heraldo Radio, sobre el tema del Trabajo No Asalariado.

12 de septiembre

Sometí a consideración del Congreso de la Ciudad de México, el día de la Jardinería Ambiental en la Ciudad de México, actividad con beneficios como producir oxígeno, absorber partículas contaminantes, filtrar el agua de lluvia al subsuelo, etc. Mejorando la calidad de vida de todas y todos.

Como aliado en la lucha contra el acoso hacia las mujeres de nuestra ciudad, estuve en la rueda de prensa sobre la Ley Olimpia, que busca castigar la violencia sexual y el ciber acoso.

13 de septiembre

Presenté en el Congreso del estado de , el libro “La Larga Marcha”.

15 de septiembre

Estuve como invitado en el grito de independencia del alcalde en Cuauhtémoc, Nestor Núñez.

17 de septiembre

Estuve presente en el primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, en el Congreso de la Ciudad de México.

Tuve una entrevista en el programa “El dedo en la llaga” de El Heraldo Radio, para hablar sobre la Ley de Trabajo No asalariado.

18 de septiembre

Otorgué una entrevista a Lupita Juárez y Sergio Sarmiento para su programa de El Heraldo Radio para seguir informando sobre la Ley de Trabajo No Asalariado.

Por invitación del Secretario de Turismo, Carlos Mackinlay, estuve en la presentación de “Capital LGBTTTI”, guía de la diversidad en la Ciudad de México sobre teatro, cine, gastronomía y espacios de la vida nocturna.

Me reuní con empresario y comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de México y platicar sobre la iniciativa de Ley de Trabajo No Asalariado.

19 de septiembre

En el Congreso de la Ciudad de México, realizamos Sesión Solemne en conmemoración de las víctimas y honrando a los héroes anónimos que ayudaron en la emergencia de los sismos de 1985 y 2017 y posteriormente participamos en el Macro Simulacro, que sirve para crear una cultura de prevención.

Me reuní en el COPRED, con diferentes asociaciones y personas que se dedican al trabajo sexual, para escucharles sobre sus opiniones y sugerencias sobre la ley de Trabajo No Asalariado.

20 septiembre

Estuve en el programa de Capital 21 “Agenda y Contexto”, para hablar y debatir sobre el Trabajo No Asalariado y la regulación del Trabajo Sexual.

Disfruté de la proyección del documental “Ciudad Herida” con la actividad del Cine Curul en el Congreso de la Ciudad de México

23 de septiembre

Dirigí la primera mesa de trabajo “Definición Licencia y Registro” para abrir el diálogo sobre la Ley de Trabajo No Asalariado.

24 de septiembre

Las y los vecinos y locatarios de me invitaron a las mañanitas de la Virgen de la Merced.

Asistí a la 8ª Sesión Ordinaria de la Comisión de Hacienda y se aprobó el Primer Informe Anual de esta Comisión. Como Secretario del Comité de Asuntos Internacionales, participé en la reunión de trabajo donde se aprobó el Segundo Informe Semestral

25 de septiembre

Recorrí el Centro Deportivo Cuauhtémoc, en compañía de mi compañera diputada Evelyn Parra, Presidenta de la comisión de Cultura física, Recreación y Deporte.

Mi compañero diputado Ricardo Fuentes, me invitó a su primer informe de actividades legislativas.

La diputada Alessandra Rojo de la Vega, me invitó también a su Primer Informe de Actividades Legislativas.

26 de septiembre

En el marco del día internacional para la eliminación total de armas nucleares, asistí al festival “Por la Paz”

Exhorté a mis compañeras y compañeros diputados que a través de sus módulos de atención, orientación y quejas ciudadanas, fomenten la enseñanza del ajedrez, con la finalidad de realizar el primer concurso de ajedrez interdistrital del congreso de la Ciudad de México.

27 de septiembre

Por invitación de COPESOR asistí al foro para sensibilizar y valorar la Lengua de Señas Mexicana.

28 de septiembre

Estuve en la inauguración del Festival de las flores de otoño por invitación de la Secretaría de turismo de la ciudad de México.

30 de septiembre

Asistí a las mesas de trabajo por una educación con sentido humano, valores y tecnología, organizadas por la diputada Lilia Sarmiento.

Estuve en la presentación del Plan de Transición de la Fiscalía General de la Ciudad de méxico, transformación necesaria e

indispensable para recuperar la confianza de las y los ciudadanos.

En el Foro de turismo sustentable y accesible, hablé sobre la importancia de promover el turismo local y accesible, eliminando los obstáculos en los espacios, transporte e información. En compañía de la Presidenta del COPRED, estuve en la tercera mesa de diálogo sobre el trabajo sexual.

Asimismo, realicé un Exhorto para que los Módulos de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas, fomenten la enseñanza del ajedrez, con la finalidad de realizar el I Concurso Ajedrez Interdistrital. - Club de Ajedrez - Mercado Martínez de la Torre

Imagen dónde se muestran las actividades del Club de ajedrez

OTRAS ACTIVIDADES MES DE OCTUBRE 2019

1 de octubre

Con el objetivo de fomentar el turismo en la Ciudad de México, exhorté a la Secretaría de turismo de la Ciudad de México, para la reactivación del programa “Barrios Mágicos Turísticos” y sobre el programa “Turismo de Barrio”.

Presente en la octava Reunión de Trabajo de la Comisión de Cultura Física, Recreación y Deporte.

2 de octubre

Conmemoramos desde el Congreso de la Ciudad de México, el movimiento del 68. Un hecho de injusticia y cruel, significa honrar la memoria de miles de jóvenes que lucharon en favor de la democracia en nuestros país. También se rindió un minuto de silencio en homenaje al Investigador y Maestro, Miguel León -Portilla.

Participé en el Cinturón de la Paz, sin caer en provocaciones ni en violencia.

3 de octubre

Se tuvo comparecencia de la Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez ante el Congreso de la Ciudad de México.

4 de octubre

Arrancó el Taller de Joyería en “El Laguito” en la Colonia Atlampa y yo estuve presente. Niñas, niños y grandes pasarán

un rato agradable, recreativo y echarán a volar su imaginación para la creación de piezas únicas

La fiesta de San Francisco de Asís en Tepito. Lo celebramos con torneos de fútbol, boxeo, música, etc.

Estuve en la cuarta mesa de Trabajo Sexual y tocó el turno de hablar sobre los derechos laborales de las personas que ejercen este trabajo en el espacio público.

5 de octubre

Estuve en el Bosque de Aragón celebrando el día de la Jardinería Ambiental en la Ciudad de México, en compañía de mi compañera Teresa Ramos, Presidenta de la comisión de medio ambiente.

Tuve el honor de ser invitado al primer informe de actividades legislativas de mi compañera Jannete Guerrero Maya. También estuve en el informe de mi compañero Emannuel Vargas,

7 de octubre

Tuve el gusto de reunirme con personas que ejercen el trabajo sexual para dar seguimiento puntual a la ley de Trabajo No Asalariado. Agradezco a Brigada Callejera de apoyo a la Mujer Elisa Mtz AC por el espacio y las facilidades.

8 de octubre

En el Congreso de la Ciudad de México, se llevó a cabo la comparecencia de Luz Elena González Escobar, Titular de Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.

Me reuní con la diputada Jannete Guerrero, presidenta del Comité de Asuntos Internacionales y con Evangelina Colli, Secretaria Técnica Administrativa de la Red de Parlamentos Locales en ODS, con la finalidad de buscar que se incorporen los Objetivos de Desarrollo Sostenible en cada uno de los parlamentos locales.

9 de octubre

Seguimos en reuniones, escuchando todas las voces, perspectivas y necesidades para construir una Ley de Trabajo No Asalariado para todas y todos, como vendedores de billetes de lotería, mariachis, artistas músicos, trovadores, cantantes, etc.

10 de octubre.

En el Congreso de la Ciudad de México, recibimos a la Procuradora General de Justicia, Ernestina Godoy, con motivo de su comparecencia.

11 de octubre

Estuve en la comparecencia del secretario de turismo del Gobierno de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay. Reconozco el esfuerzo del Secretario por enarbolar nuestra capital como una de las principales sedes turísticas.

12 de octubre

Acompañe a mi compañera Lilia Sarmiento a su primer Informe de actividades legislativas.

También estuve en el primer informe legislativo del diputado Eleazar Rubio Aldarán.

13 de octubre

Tuve el gusto de rendir mi Primer Informe de Actividades Legislativas. Este informe es un mecanismo de rendición de cuentas y un agradecimiento a quienes confiaron en mí para desempeñarme como diputado.

Imagen dónde se puede apreciar al diputado Temístocles Villanueva en la presentación del Primer informe de actividades realizado el día 13 de octubre de 2019 en la Plaza Manuel Tolsá de la Alcaldía Cuauhtémoc.

14 de octubre

Estuve en la comparecencia de Gabriela Rodríguez, Secretaria General del Consejo Nacional de Población.

Asistí al primer informe de de actividades legislativas de Leticia Varela.

También estuve en el 10º Aniversario del Consilium Alternativo de los vecinos y comerciantes en el barrio de Tepito.

Festejé los 62 años del mercado de granaditas, mercado de zapatos por excelencia, desde zapato escolar, los pachucos o de plataforma con diseños extravagantes.

Continuamos con nuestras mesas de diálogo para desarrollar una ley de Trabajo No Asalariado integral y respetuosa. Escuchando voces de organilleros, hacedores de calzado, músicos trovadores y rancheros.

17 de octubre

Tuvimos la comparecencia de Omar García Harfuch, Titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Recibí a mi amigo Jaime Parada Hoyl, Consejal por Providencia de Chile, aprovechamos para platicar sobre la agenda de Derechos Humanos y lograr trazar una ruta en la región.

Un placer el estar en el primer informe legislativo de mi compañera Leonor Otegui.

En el evento “Octubre, mes de la Cultura por la No Discriminación”, hablé sobre Unir esfuerzos para eliminar la discriminación y los discursos de odio.

18 de octubre

Presente en la comparecencia de la Titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México, Iliana Villalobos Estrada.

Asistí al primer informe de actividades legislativas de mi compañera Esperanza Villalobos

22 de octubre

Estuve presente en la reunión de trabajo de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso de la Ciudad de México, donde junto a mis compañeras y compañeros aprobamos el programa anual de trabajo de esta comisión.

Con mucho gusto asistí al Primer Informe de Actividades del Alcalde en Cuauhtémoc, Nestor Núñez.

23 de octubre

Me tocó asistir a la Comparecencia de Rosaura Ruiz Gutierrez, titular de la Secretaría de Educación y Tecnología de la Ciudad de México.

Asistí al primer informe de actividades de la diputada federal, María Rossete.

En la colonia Guerrero tuvimos nuestra Asamblea Vecinal, donde vecinas y vecinos expusieron sus propuestas para mejorar su colonia.

24 de octubre

Exhorté al Gobierno de la Ciudad de México, el traslado de sus restos al Monumento de la Revolución y realizar una Sesión Solemne en su Honor.

Asistí a la Cena de gala de CONFE AC., que tiene el objetivo de recaudar fondos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

25 de octubre

En el arranque de la 2da Jornada de Liderazgos Juveniles con VIH, hablé sobre los esfuerzos que he generado desde el Congreso de la Ciudad de México, para visibilizar las problemáticas relacionadas con el VIH, así como sensibilizar a mis compañerxs para impulsar esta agenda.

Estuve presente en la mesa de trabajo de nuestro alcalde por la Cuauhtémoc, Néstor Núñez, en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

26 de octubre

En el “Foro Conmemorativo al Día Mundial de las Personas con Talla Baja”, hablé sobre la discriminación que sufre este grupo y que lamentablemente se da en la calle, en la escuela y en el trabajo, por falta de información, estigmas y prejuicios.

Me lancé al segundo día de actividades de la “2da Jornada de Liderazgos Juveniles con VIH”. Esta experiencia, generará aprendizajes para construir estrategias que puedan incidir cultural y políticamente en las comunidades clave y, por supuesto en la respuesta mundial al VIH.

27 de octubre

Estuve en el primer informe de actividades de Miguel Macedo.

28 de octubre

Junto a mis compañerxs Diputadxs, participamos en la 11ª reunión de trabajo del Comité de Asuntos Internacionales del Congreso de la Ciudad de México, donde aprobamos el 4to informe trimestral de esta comisión.

Tuve una reunión para dialogar sobre la Ley de Trabajo No Asalariado. Seguiremos escuchando todas las voces para Construir con igualdad, una Ley íntegra, que garantice el derecho a una vida digna y de oportunidades.

29 de octubre

Exhorté junto a mi compañera Jannete Guerrero al Gobierno de Nuevo León, CNDH y CEDHNL remitir observaciones a las recientes reformas a la Ley de Salud y a la @SCJN resolver la sentencia de inconstitucionalidad 54/2018, por Objeción de conciencia, práctica discriminatoria que afecta a grupos vulnerables.

Tuvimos Reunión de trabajo con la Secretaria Técnica del Sindicato de Trabajadoras Sexuales en Argentina, Georgina Orellano

30 de octubre

Integrantes de la Comisión de Cultura Física y Deporte, nos reunimos con Rodrigo Dosal, titular del Instituto del Deporte de la Ciudad de México. Hablamos sobre la importancia de la alfabetización física en la CDMX y la necesidad de tener más espacios deportivos en el Distrito Nueve para tejer más comunidad.

31 de octubre

Realicé un exhorto para que en 2020, la Secretaría de Obras y servicios de la Ciudad de México, construya el Observatorio Regulador de Lengua de Señas Mexicana. Oficina que garantizará la enseñanza a estudiantes y formará a funcionarixs públicxs para garantizar la atención adecuada a personas sordas.

Estuve presente en la Novena Sesión Ordinaria de la Comisión de Hacienda.

Fui a disfrutar de la ofrenda monumental el “Águila que cae” en el Umbral del Mictlán, que la Alcaldía Cuauhtémoc. Felicito este gran trabajo realizado con cartonería tradicional, por el colectivo artístico “Los Olvidados De Tepito.”

OTRAS ACTIVIDADES MES DE NOVIEMBRE 2019

4 de noviembre

Estuve en el informe de actividades del concejal en la Alcaldía Cuauhtémoc, Erwin Arreola.

En la 3ª reunión con vendedores de billetes de lotería para fortalecer la Ley de Trabajo No Asalariado. Algunos temas: respetar zonas destinadas, diferenciación entre comerciantes y prestadores de servicios en la vía pública.

5 de noviembre

Asistí a la firma del convenio interinstitucional para la elaboración de un protocolo para la atención de personas indígenas que están en procedimientos penales. Una acción

cuya finalidad es aprovechar los recursos y fortalezas para acompañar a estas personas.

6 de noviembre

Estuve en el programa “Es De Mañana con Mónica Garza,, hablando del exhorto que realicé para la creación del Observatorio de Lengua de Señas Mexicana.

En la Mesa De Trabajo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública con la titular de la CDHCM, Nashieli iRamirez.

7 de noviembre

Junto con mis compañeras y compañeros de Morena y PT, presentamos al pleno la propuesta de Iniciativa con el siguiente Proyecto de Decreto: Se deroga el artículo 10 Bis de la Ley General de Salud.

Tuve un Recorrido Nocturno, para conocer las necesidades en las siguientes calles: Tetrazzini, Felipe Villanueva, Beethoven, Vicencio Bellini y Florencio Constantino. Agradezco a las vecinas, vecinos y compañeros de Seguridad Ciudadana por su participación.

8 de noviembre

Estuve en el Informe de Actividades de la Concejal en la Alcaldía Cuauhtémoc, Miriam Bahena.

Acompañé a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y nuestro Alcalde, Néstor Núñez e integrantes del Gabinete de Gobierno, a la inauguración del 1er Sendero Seguro para Alcaldía Cuauhtémoc, ubicado entre Circuito Interior y Eje 1 Norte.

9 de noviembre

Acompañé a mi compañera Diputada Guadalupe Aguilar Solache, en su Primer Informe de Actividades Legislativas.

11 de noviembre

Acompañé al Diputado Federal por Morena, Ernesto Palacios en su Primer Informe de Actividades.

12 de noviembre

Durante la Sesión de este día, recibimos un documento con propuestas para ser agregadas a la iniciativa de Ley de Trabajo No Asalariado. Documento firmado por organilleros, mariachis, boleros, vendedores de lotería, etc.

Presenté la iniciativa de agregar una fracción al art. 48 de la Ley para la Inclusión al Desarrollo de las Personas con Discapacidad. Que menciona regular los planes y programas de interpretación e investigación de la Lengua de Señas Mexicana, basándose en normativas nacionales e internacionales.

Junto a compañerxs diputados, exhortamos a la Secretaría de Relaciones Exteriores, según sus competencias visibilice la situación sobre la separación entre Pakistán y La India, dejó a la región de #Cachemira en una situación de violencia permanente, hacia las personas y sus Derechos Humanos.

14 de noviembre

Aprobamos el dictamen que reconoce los derechos de las Infancias Trans en nuestra Ciudad! Las niñas y niños de la Ciudad de México tendrán la posibilidad de elegir su nombre y género que llevará en su acta de nacimiento.

Por invitación del Alcalde, Néstor Núñez y el dip. Por el Distrito 12, José Luis Díaz de León, asistí a una asamblea con vecinxs de la , y platicar sobre la Iniciativa de Ley de Trabajo No Asalariado y la relación con el espacio público.

15 de noviembre

Se realizó la comparecencia de Geraldina González de la Vega, presidenta de COPRED, ante la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México.

16 de noviembre

Estuve en la Unidad Habitacional del Callejón del Caño en la colonia Atlampa, donde se presentó la obra “La sombra de Cristina”. Niñas y niños de esta Unidad, estuvieron muy atentos a la obra de títeres, que les dejó un mensaje de inclusión y diversidad entre sus amiguitxs.

19 de noviembre

Se realizó el 1er Torneo De Ajedrez interdistrital. En este evento, les pedí replicar sus conocimientos en este juego y lograr un cambio en beneficio de nuestras colonias y seguir construyendo con igualdad más cultura en nuestra ciudad.

Estuve en milenio tv, donde hablé sobre Infancias Trans, un tema que ayudará a eliminar la discriminación que por años han tenido las y los niños trans.

20 de noviembre

Estuve con Luis Cárdenas por MVSNoticias, con el tema de los Derechos Humanos de las infancias Trans en la Ciudad de México.

21 de noviembre

Exhorté A la Secretaría de Gobernación y a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados para eliminar el visado a personas bolivianas que deseen ingresar al país y para brindar asilo a las personas bolivianas que lo requieran.

Estuve la mesa de debate sobre la Ley de Infancias Trans, que preparó Joel Ruiz para El Universal. Con el Director del Registro Civil de la Ciudad de México Lic. Manuel Becerra y el Dip. por el Pan Cristian Von Roe.

22 de noviembre

Estuve con Mónica en Es De Mañana donde expliqué de qué va la ley de Infancias Trans

Festejé el Día Del Músico y a Santa Cecilia, patrona de los músicos en plaza Garibaldi. Con baile y algunos “Palomazos”, festejamos a aquellas personas que con su talento acompañan momentos de nuestra vida.

Asistí a la clausura del foro: “Reinserción social desde un enfoque de DDHH y el derechos a la no discriminación”, organizado por COPRED

Estuve en el Informe de Actividades de la Concejal América Cañizales. En el que nos explicó sobre su trabajo y resultados que ha realizado en favor de todas y todos los vecinos de la Cuauhtémoc.

24 de noviembre

Estuve con mi compañera Dip. Leticia Estrada en su primer informe de actividades.

26 de noviembre

Subí a Tribuna del Congreso de la Ciudad de Méxic para consideración del pleno, complementar el art.61 de la Ley De Víctimas de la Ciudad de México.

Tuvimos Rueda De Prensa con motivo de la presentación de la @CopaLGBT a realizarse el 30 de noviembre en el Deportivo .

Me entrevistaron en el programa de A Fuego Lento de El heraldo. Hablé sobre derechos humanos de las Infancias Trans en la CDMX.

27 de noviembre

Estuve en reunión con vecinos integrantes de la Red De Desalojos, me platicaron sobre la aceleración de los desalojos ilegales y el incremento en la violencia cuando éstos se realizan. Acordamos trabajar en conjunto y trazar ruta para frenar la gentrificación en la ciudad.

Asistí al Seminario: "Familia y Diversidad" organizado por el Instituto Mora en la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM. Discutimos sobre las transformaciones sociales y las problemáticas que viven las familias diversas en nuestro país por discriminación y desinformación social.

28 de noviembre

Estuve en el Foro conmemorativo por el 152 aniversario del Día Nacional de la Personas Sordas, hablé sobre los datos que mencionan que en México viven aproximadamente 693 mil

personas sordas y se estima que para el año 2050 una de cada 10 personas perderá la audición.

Asistí a la Décimo Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Asuntos Internacionales de la Ciudad de México

Estuve en el Monumento a la Revolución, por la entrega de más de 3 mil créditos del programa Mejoramiento de Vivienda del INVI.

Ese mismo día me dirigí en al Teatro Ernesto Gómez Cruz / Antonio Caso, ubicado en Norte 680 en #Tlatelolco, para dar seguimiento a la remodelación que se le está realizando.

Participé en La mesa de debate "Hacia una Ley de Trabajo No Asalariado". Por Universal TV.

29 de Noviembre

En la décima primera sesión de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso aprobamos el dictamen.

Asistí al 8to aniversario de COPRED

30 de Noviembre

Estuve como invitado en la Inauguración de la copa LGBTTTI en deportivo Azcapotzalco

Asistí al show de stand up sobre VIH organizada por AHF donde aprovechamos para hacer 500 pruebas rápidas en la

En la imagen se puede apreciar la Inauguración de la copa LGBT llevada a cabo el día 30 de noviembre de 2019 en las inmediaciones del Deportivo Azcapotzalco.

OTRAS ACTIVIDADES MES DE DICIEMBRE 2019

1 de diciembre

A primeras horas del Día Mundial de Respuesta al VIH/Sida, salimos a repartir condones a jóvenes y no tan jóvenes en la calle República De Cuba, de la Colonia Centro.

Diputadas y diputados del Congreso de la Ciudad de México, asistimos al Informe del Primer Año de Gobierno del Presidente Andrés López Obrador en la explanada del Zócalo capitalino.

2 de diciembre

Sesión extraordinaria de Comisiones Unidas de Planeación del Desarrollo, y de Administración Pública Local. Se acordó continuar con la discusión sobre el dictamen de la Ley de Planeación del Desarrollo Sustentable de la Ciudad de México.

Entrevista para Expansión Política sobre mi trabajo como legislador en el Congreso de la Ciudad de México.

Fui invitado a una práctica de Protección Civil, que se realizó en la secundaria diurna #1 “César A. Ruíz”. Se realizaron talleres para estar preparados ante cualquier contingencia.

3 de diciembre

En la reunión de Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Igualdad de Género, aprobamos el calendario para analizar el Paquete Económico 2020.

En el marco del Día Internacional de personas con Discapacidad, Asistí al Congreso Internacional Discapacidad y Autonomía, expresé la prioridad en la agenda de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México.

Presenté ante el Congreso de la Ciudad de México el dictamen respecto a la entrega de la Medalla al Mérito de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de la Ciudad de México 2019.

Con 56 votos a favor y 0 en contra aprobamos la Ley Olimpia en la Ciudad de México.

En el Congreso de la ciudad de México recibimos a sociedad civil, donde platicamos con algunas familias trans, quienes nos

contaron las experiencias que han tenido junto a sus hijas e hijos.

Exhorté al Instituto de Juventud de la Ciudad de México, para la creación e instrumentación de un mecanismo de coordinación institucional en el que se favorezca la participación política, social y cultura de personas jóvenes que viven con VIH.

4 de diciembre

Respalde a la compañera diputada, Miriam Cano sobre su iniciativa presentada de Matrimonio Igualitario en Baja California.

Visitamos el Bazar Navideño, realizado en el Centro de Atención y Desarrollo del Adulto Mayor en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Participe en la Sesión de las Comisiones Unidas de Planeación del Desarrollo y Administración Pública Local.

5 de diciembre

En la Sesión Extraordinaria de la Comisión de igualdad de género, aprobamos el dictamen para entregar en el Congreso de la Ciudad de México, la Medalla al Mérito Hermila Galindo 2019.

Asamblea Vecinal con vecinas y vecinos de la colonia de Felipe Pescador, Maza y Valle Gómez. Esta vez tuve la oportunidad de escuchar la lucha y el trabajo de años realizado por las vecinas.

6 de diciembre

Asistí a la presentación del Plan de Atención Integral a Víctimas, organizado por el comisionado de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México, Armando Ocampo.

Asistí al informe de actividades legislativas de mi compañera diputada Lourdes Paz.

Fui invitado por el alcalde de la Cuauhtémoc, Néstor Núñez López, para ser juez y calificar los adornos navideños de las Direcciones Generales de la Alcaldía.

7 de diciembre

Asistí al foro: Reconocimiento de los Derechos Humanos de las personas LGBTTTIQA+, en la Ciudad de Puebla. También junto a la Presidenta Municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, inauguramos la placa que honra la memoria de la activista trans Agnes Torres.

9 de diciembre

Como Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México, organicé el Foro para el Reconocimiento de las Infancias Trans.

Aprobamos en la Primera Sesión Ordinaria de las Comisiones Unidas y la de Bienestar e Inclusión Social, la creación de una Unidad Administrativa llamada “Observatorio Regulador de Lengua de Señas Mexicana”.

Asistí al Primer Informe de Actividades de la Diputada, Adela Peña Bernal, quien es Presidenta de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados.

Con el objetivo de conocer la forma de operar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y fortalecer la corresponsabilidad social, realizamos una reunión con vecinas y vecinos de las colonias Guerrero, Tlatelolco, Atlampa y elementos de la policía.

10 de diciembre

Ante tribuna solicité un minuto de silencio en memoria de la activista Erika Susana Trujillo Sánchez, quien fue una incansable luchadora social y contribuyó a fomentar la comprensión y sensibilización en materia de las múltiples discapacidades.

En nombre de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México, entregamos las Medallas al Mérito de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos a personas activistas que impulsan, protegen y garantizan los derechos para todas las personas.

Presenté una iniciativa para reformar la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, con tiene el objetivo de implementar una plataforma por la igualdad. Con esta reforma el COPRED tendrá la facultad de sancionar de manera contundente la discriminación a partir de medidas administrativas.

Por invitación del Alcalde de la Cuauhtémoc, Néstor Núñez López, asistí a la colonia Morelos y Peralvillo para celebrar una posada con vecinas y vecinos.

11 de diciembre

En representación de mi compañero diputado, José Luis Rodríguez Díaz cel León, subí a tribuna para presentar la

iniciativa por el que se reforma el artículo 7 y 28 de la Ley para la Atención Integral del VIH/Sida en el Distrito Federal.

12 de diciembre

Voté a favor de la reforma a la Ley de Víctimas de la Ciudad de México, donde se establece que si la autoridad que viola los derechos humanos sea responsable de realizar la reparación integral del daño con su presupuesto.

Entrevista para Contra Peso Ciudadano en materia de derechos humanos a favor de la comunidad de la Diversidad Sexual

13 de diciembre

Como Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México y junto a la Presidenta del COPRED, Geraldina González de la Vega, entregamos las Memorias del Primer Parlamento de Personas Con Discapacidad, documento que recopila el trabajo y las propuestas de los parlamentarios.

Subí a tribuna para solicitar ante el Congreso de la Ciudad, se votará el dictamen para la creación del Observatorio Regulador de Lengua de Señas Mexicana, con el objetivo de garantizar una enseñanza de calidad de LSM y atención adecuada a personas sordas.

En Comisiones Unidas de Presupuesto y Hacienda aprobamos el proyecto de decreto para el Presupuesto 2020 que incluye recursos para el funcionamiento del Observatorio de LSM y el Fondo de Reparación Integral de las víctimas.

Me manifesté a favor de la libertad artística y de expresión, a raíz de en el , a raíz de la obra de arte

Zapata Después de Zapata. Pintura realizada por un Fabian Cháirez, miembro de la comunidad LGBT.

Reapertura del Teatro Antonio Caso/Ernesto Gómez Cruz. Con el objetivo de garantizar el derecho a la cultura, impulsamos la remodelación de teatro para traer más actividades recreativas, culturales y artísticas a vecinas y vecinos.

14 de diciembre

Con 51 votos a favor, 5 en contra, las diputadas y diputados del congreso de la Ciudad de México, aprobamos el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2020.

15 dic. 2019

En la Sesión de Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Igualdad de Género, solicité a la JUCOPO que se incluya en la Orden del Día de la sesión del pleno, la discusión del dictamen sobre Infancias Trans.

Junto a niñas y niños del distrito 9 asistimos a la función de teatro: Matinée infantil “MIKA”, como parte de la celebración por la reapertura del Teatro Antonio Caso/Ernesto Gómez Cruz.

16 de diciembre En la 13ª Sesión Ordinaria del Comité de Asuntos Internacionales del Congreso de la Ciudad de México, aprobamos el programa del 53 aniversario del Tratado de Tlatelolco.

17 de diciembre Entrevista para Emeequis, sobre los derechos humanos de las Infancias Trans en la Ciudad de México.

18 de diciembre Se realizó la última Sesión Permanente del año en el Congreso de la Ciudad de México.

21 de diciembre Me tocó pegarle a la piñata, pedir posada y disfrutar de unos ricos pambazos con vecinas y vecinos de “El laguito” en la colonia Atlampa.

9 de diciembre del 2019. Inauguración del Foro para el reconocimiento de los derechos humanos de las Infancias Trans. Museo de Memoria y Tolerancia.

OTRAS ACTIVIDADES MES DE ENERO 2020

5 de enero Junto a locatarias y locatarios, nos reunimos a las afueras de la Plaza Atarazanas, para partir la tradicional Rosca de Reyes.

6 de enero

Por invitación del Alcalde de la Cuauhtémoc, asistí a la firma del acuerdo de hermanamiento con la Alcaldesa Cho Eun Hee, del distrito Seocho, en Corea del Sur y la Alcaldía Cuauhtémoc. Este acuerdo tiene el objetivo de marcar el inicio de un intercambio de experiencias internas culturales, movilidad urbana sustentable, educación y desarrollo económico.

Asistí a la partición de la tradicional Rosca de Reyes con vecinas y vecinos de la colonia Morelos en la Parroquia de la “Conchita”.

7 de enero

Realizamos posada en la Plaza Santa Anna, de la colonia Morelos. Con mucho gusto niñas y niños recibieron juguetes, rosca y aguinaldo para seguir festejando el día de sus Reyes Magos.

8 de enero Diputados y diputadas del Congreso de la Ciudad de México, iniciamos con la primera Sesión Permanente del año.

10 de enero Asistí a la ceremonia solemne de inicio de funciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en

sustitución de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), a cargo de la ahora fiscal capitalina, Ernestina Godoy.

Inauguré la 66ª Romería Internacional del Niño Dios 2020, en la Plaza Atarazanas, Colonia Centro. Una de las expresiones culturales, de gran impacto turística y económica para la Alcaldía Cuauhtémoc y la ciudad.

13 de enero

Asistía al festejo por el Día de Reyes en el CENDI “MAPINI”, de la Colonia Valle Gómez, donde partimos rosca y se entregaron regalos para las y los niños de este Centro de Desarrollo.

Acompañe a la Jefa de Gobierno y al Alcalde por la Cuauhtémoc a la inauguración del Cruce Seguro en la colonia Buenavista, con la finalidad de mejorar la inclusión, seguridad vial y movilidad del peatón.

15 de enero

Exhorté a mis compañeras y compañeros diputados, personas titulares de dependencias, órganos desconcentrados, alcaldías y entidades de la administración pública de la Ciudad de México, a garantizar que sus informes sean accesibles en sistema Braille para Personas con discapacidad visual.

Exhorté a la Secretaría de Gobernación de la Ciudad de México, a incluir en el calendario de las jornadas semanales “Sí, al desarme, sí a la paz” a la colonia Atlampa. Con el objetivo de promover el desarme voluntario e incidir en la disminución de la violencia.

16 de enero

Entrevista para ADN 40, con Mónica Garza, sobre la petición de emitir los lineamientos del programa Desarme Voluntario y su opinión sobre implementar el programa mochila segura en la Ciudad de México.

19 de enero Acompañe a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum a la final de la Olimpiada Comunitaria en el Monumento a la Revolución.

20 de enero

Como Presidente de la Convoqué a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México, convoqué a la 12ª Sesión, donde aprobamos el Primer Informe Trimestral del segundo año legislativo y el formato para las entrevistas a las personas candidatas a ocupar los cargos de Consejeros Honorarios de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Diputadas y diputados, participamos en el Simulacro Nacional, realizado en el Recinto Legislativo de Donceles. Recordemos que La Prevención Es Nuestra Fuerza.

21 de enero Como Secretario del Comité de Asuntos Internacionales del Congreso de la Ciudad de México, participé en la Reunión del Comité de Asuntos Internacionales con la Prefectura de la Ciudad de São Paulo.

22 de enero Presenté dos puntos de acuerdo a la Fiscalí•a General de Justicia de la Ciudad de México y al Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de

Seguridad Pública para incluir dentro de sus informes los datos estadísticos los crímenes de odio sucedidos en la ciudad e implementar una fiscalía autónoma especializada en la materia.

Asistí a la mesa donde se firmó el Convenio de Colaboración que fortalece y conjunta la agenda de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y el Congreso de la Ciudad de México. Esta vinculación traerá grandes beneficios para la protección, fomento y aplicación total de acciones en favor de nuestros derechos humanos.

Asistía a la rueda de prensa en la que el Grupo Parlamentario de Morena de Congreso de la Ciudad de México, acordó un ajuste en el presupuesto del congreso para liberar 400 millones de pesos para la universidad de la salud.

23 de enero Asistí a la presentación de la reedición de “Regeneración”, periódico que nació como oposición al entonces Gobierno de Porfirio Díaz, evento realizado por el Consejo Editorial de la Cámara de Diputados.

25 de enero Junto a mi compañero diputado, José Luis Rodríguez Díaz de León, recuperamos espacios y tocó el turno de la Av. Hidalgo.

Acompañe al Alcalde por la Cuauhtémoc, Néstor Núñez López, a la recuperación del espacio público de la Av. Hidalgo. Este trabajo se coordinó entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Alcaldía Cuauhtémoc.

25 de enero Por petición de las y los vecinos de Santa María Insurgentes, realizamos una Asamblea Vecinal. Platicamos sobre la

corresponsabilidad de este nuevo Gobierno y la gente, para lograr una transformación.

26 de enero

Estuve presente en el VI Congreso Nacional Extraordinario de Morena. Es fundamental que nuestro partido corrija su rumbo y retome los objetivos de la Cuarta Transformación; desde las bases y en unidad por un mejor país.

27 de enero Tuve reunión de trabajo con representantes de deportistas LGBT Bandera arcoíris. Dónde acordamos dar prioridad al apoyo y la promoción del deporte en nuestra ciudad.

Asistí a la inauguración de la “Semana del Orgullo Veracruzano” que realizó al Alcaldía Cuauhtémoc. Se presentó una danza en representación de los voladores de Papantla y un ritual Olmeca de Sayula de Alemán.

28 de enero Junto al Alcalde de la Cuauhtémoc, inauguramos la presentación del Circuito Cultural Cuauhtémoc 2020. Este Circuito promueve el arte y la cultura pública para el acceso de los vecinos.

29 de enero

Entrevista para Capital 21 en el programa Agenda y Contexto, sobre la Ley de Infancias Trans en la Ciudad de México.

Concluimos con los trabajos de la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México.

30 de enero

Como presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México participé en el proceso de las entrevistas para elegir a las Consejeras y Consejeros honorarios de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México. Escuchamos a María Guadalupe de Jesús Rivero y Miguel Ángel Martínez González.

31 de enero Segundo día de entrevistas para elegir a las y los Consejeros Honorarios de la CDHCM. Escuchamos las presentaciones de: Abraham Daniel Manríquez, Cecilia Elena Guillén Lugo y Gabriel Isaac Rojas Arenaza.

Imagen del día 15 de enero del 2020. Dónde realicé un Exhorto ante el pleno del Congreso local, para que dependencias de la administración pública de la Ciudad de México, garanticen sus informes en sistema Braille para Personas con discapacidad visual.

OTRAS ACTIVIDADES MES DE FEBRERO 2020

1 de febrero

Iniciamos el Segundo Periodo del Segundo Año Legislativo.

Diputados del Congreso local, aprobamos con 40 votos a favor, la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se Reforma el 1er párrafo del Artículo 28 de la Constitución Política de los Estados

4 de febrero

Tercer día de entrevistas de las y los candidatos a ocupar los cargos de Consejero Honorarios de la CDHCM. Escuchamos las participaciones de Rosalinda Salinas Durán y Aidé García Hernández.

5 de febrero

En el Recinto Legislativo de Donceles, realizamos Sesión Solemne para conmemorar el 3er aniversario de la promulgación de la Constitución Política de la Ciudad de México.

Presenté un punto de acuerdo generado en la Comisión de Trabajo del Primer Parlamento de Personas con Discapacidad 2019.

Exhorté a la Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México a remitir la información sobre las acciones que realiza en materia de inclusión laboral para personas con discapacidad.

6 de febrero

Presenté ante el pleno una iniciativa con proyecto de decreto para adicionar al Artículo 2403 Bis del Código Civil para el Distrito Federal, prohibir a los arrendadores solicitar como garantía cualquier título de propiedad.

Entrevista para El Heraldo de México, sobre la iniciativa que prohíbe a los arrendadores pedir como garantía algún tipo de propiedad y el beneficio que tiene para los jóvenes que buscan rentar un departamento en la Ciudad de México.

7 de febrero

Asistí a la instalación del módulo de desarme, para intercambiar armas o juguetes bélicos por dinero o juguetes, realizado en el atrio de la iglesia de San Hipólito, de la colonia Guerrero.

Tuve Asamblea Vecinal en el predio de Santa Lucía 1, de la colonia Morelos, donde nos acompañó el diputado José Luis Rodríguez Díaz de León y escuchamos las problemáticas y sugerencias de los vecinos para mejorar nuestras calles, avenidas y barrios.

8 de febrero

Acompañé al Alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez López y a mis compañeros diputados José Luis Rodríguez Díaz de León y Leticia Varela, al paseo de prueba del área para perros del Parque México.

11 de febrero

Acompañe a nuestra Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a la presentación del “Programa de Desarrollo de Proveedores para Consumo Masivo”, para ayudar a los pequeños productores a llegar a los grandes almacenes.

Junto al Alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez López y a mis compañeros diputados José Luis Rodríguez Díaz de León y Leticia Varela, inauguramos la remodelación del Parque México.

Ante el pleno Presenté un Exhorto a la Secretaría de de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México a respetar, reconocer y proteger los derechos de Cafenautas, quien como

parte del Trabajo No Asalariado, es su principal medio de desarrollo económico y bienestar social. Los Cafenautas son aquellas personas que cargan con un recipiente cilíndrico de acero acompañado de café con leche, crema, azúcar, canela.

12 de febrero

Tuve Asamblea Vecinal en la colonia Santa María la Ribera, en donde junto a mi compañero José Luis Rodríguez Díaz de León, platicamos con vecinos sobre el trabajo que hacemos desde el Congreso de la Ciudad de México.

14 de febrero

Como Secretario del Comité de Asuntos Internacionales, asistí a la conmemoración del 53° Aniversario del Tratado De Tlatelolco. Un hecho que sin duda dejó huella en la sociedad y puso el ejemplo para construir paz entre naciones.

Desde nuestro Módulo de Atención y Quejas Ciudadanas inauguramos Jornadas de Salud para brindar servicios médicos a personas en situación de vulnerabilidad en el Jardín Santiago, de la colonia Guerrero.

Asistí a la Primera Asamblea Nacional de Legisladores de la Cuarta Transformación, asociación que trabaja para concretar los temas pendientes y la reactivación del Proyecto de Nación.

17 de febrero

Debido a los recientes casos de feminicidio en la Ciudad de México. Realicé un posicionamiento por el asesinato de Fátima

18 de febrero

En Sesión Solemne del Congreso de la Ciudad de México, entregamos de la Medalla al Mérito por la Defensa de las Víctimas a: María del Rosario Ibarra de la Garza, Margarita Guillé Tamayo, Marco Antonio Polo Scott y a la Asociación Civil Pozo de Vida.

19 de febrero

Asistí a la presentación de VanGoghAliveMX, realizada en el Monumento a La Madre.

20 de febrero

Como Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México, recibí las opiniones ciudadanas referente a la Ley de Trabajo No Asalariado y la regulación del Trabajo Sexual en la Ciudad de México.

En el marco del día internacional de la Lengua Materna, presenté una iniciativa para reformar el art. 8 de la Constitución de la Ciudad de México y garantizar a las Personas Sordas el derecho a una educación bilingüe, desde la educación básica hasta la superior en Lengua de Señas Mexicana (LSM).

21 de febrero

Me reuní con la asociación LGBTQ Victory Institute de Colombia, para hablar sobre la agenda legislativa en derechos LGBTTTI, para México y Latinoamérica y sobre el trabajo en conjunto con organizaciones de la sociedad civil.

Realizamos Asamblea Vecinal en la calle de Peralvillo de la colonia Morelos, donde junto a mi equipo de Atención Ciudadana escuchamos las demandas y necesidades vecinales.

22 de febrero

Participé en el Paseo Nocturno especial por el día del amor y la amistad, en compañía de mis compañeros diputados, Ana Trejo, Jannete Guerrero Maya y Ricardo Fuentes.

25 de febrero

Por invitación de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, asistí a la presentación del Informe Temático sobre el derecho a la vida independiente e inclusión en la comunidad de las Personas con Discapacidad en la Ciudad de México.

En la décimo cuarta sesión ordinaria de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México, aprobamos el dictamen por el que se eligen a tres personas Consejeras Honorarias de la CDHCM.

26 de febrero Asistí a la representación artística japonesa, Takarabune, espectáculo de talla internacional en el Teatro Ernesto Gómez Cruz-Antonio Caso.

27 de febrero Como integrante de la Comisión de Ciencia y Tecnología, aprobamos el informe trimestral correspondiente al periodo de oct-dic 2019 y el dictamen de opinión a las iniciativas por el que se expide el Reglamento del Canal del Congreso de la Ciudad de México.

Asistí a la decimoséptima sesión ordinaria de la Comisión de igualdad de Género.

Asistí a la segunda sesión extraordinaria de las Comisiones Unidas de Administración Pública Local y de Planeación del Desarrollo.

En la decimoquinta sesión ordinaria del Comité de Asuntos Internacionales del Congreso de la Ciudad de México, aprobamos el informe de la conmemoración del 53 aniversario del Tratado de Tlatelolco.

28 de febrero Desde mi módulo de atención y Quejas Ciudadanas realizamos la segunda fecha de nuestras Jornadas de Salud, en la Plaza de la Concepción de la colonia Centro.

Asistí a nuestras Asambleas Vecinales en la colonia San Simón Tolnahuac, donde vecinos y vecinas nos compartieron su compromiso para trabajar por una mejor Alcaldía Cuauhtémoc.

Imagen del día 14 de febrero del 2020 en dónde se aprecia la Inauguración de la Jornadas de Salud para brindar servicios médicos a personas en situación de vulnerabilidad.

VI. VIAJES REALIZADOS QUE TENGAN RELACIÓN CON SU LABOR PARLAMENTARIA. Durante los meses que abarcan de septiembre de 2019 a febrero de 2020, sólo realicé un viaje relacionado con mi labor parlamentaria el día 13 de septiembre de 2019. El cual se denominó Presentación del Libro “La Larga Marcha LGBTTTI” realizado en el Congreso del Estado de Puebla, y en el cual los gastos fueron solventados por cuenta propia y por el Instituto de Investigaciones Legislativas.