El poder de la ciencia 1 Acerca de AstraZeneca

2 Nuestra Visión

3 AstraZeneca en el Mundo

4 AstraZeneca en España

5 Nuestras Áreas Terapéuticas

6 El Futuro de AstraZeneca

7 Fundación AstraZeneca

8 Banco de Imágenes

9 Equipo Directivo

10 Nuestras Oficinas ACERCA DE ASTRAZENECA

AstraZeneca es una compañía farmacéutica global e innovadora centrada en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos bajo prescripción médica. Desarrollamos nuestra actividad en importantes áreas de la atención sanitaria a las que pertenecen algunas de las enfermedades más graves del mundo: enfermedades cardiovasculares, metabólicas, respiratorias, inflamatorias, autoinmunes, oncológicas, infecciosas y neurológicas.

NUESTRAS CIFRAS EN 2014 Ventas En el mundo Inversión en I+D

25.711 millones $ 57.500 empleados 4.300 millones euros

NUESTRA HISTORIA 2007 La compra de MedImmune nos sitúa como líder en 1913 biotecnología Nace Astra AB en Estocolmo 2014 Adquisición de los activos del negocio de diabetes de BMS

ASTRA AB 1999 ASTRAZENECA PLC Nace AstraZeneca

1998 Astra AB y Zeneca 2014 1926 PLC anuncian su fusión Adquisición de los Nace ICI PLC en derechos de la Londres 1993 franquicia respiratoria de Almirall ICI pasa a 2012 llamarse Zeneca es nombrado CEO

ASTRAZENECA EN ESPAÑA En España somos un equipo de más de 700 personas apasionadas con la filosofía y la labor de la compañía. Nuestra sede central se encuentra en Madrid y cubrimos con nuestra red de ventas toda la geografía española. De esta forma ofrecemos el mejor servicio a todos los profesionales de la salud e instituciones sanitarias del país. Personas+700 forman el equipo de AstraZeneca España

2 NUESTRA VISIÓN

Sabemos que los mejores resultados científicos no se consiguen trabajando de forma aislada, sino mediante la colaboración. Por ello, intenta- mos trabajar estrechamente con organizaciones científicas, académicas y de atención sanitaria de todo el mundo, desde los trabajos iniciales de descubrimiento en nuestros laboratorios de inves- tigación hasta nuestros programas de ensayos clínicos, así como mediante la colaboración con profesionales de la salud para conseguir óptimos resultados de tratamiento.

También asumimos de manera inteligente ciertos riesgos a la hora de desarrollar y aplicar nuevas tecnologías que nos ayuden a explorar nuevos mecanismos de acción y a crear nuevos tipos de tratamientos. Y es entonces cuando nuestros En AstraZeneca, nuestro objetivo es desafiar los científicos son capaces de trabajar en esas trans- límites de la ciencia para desarrollar medicamen- formadoras áreas de la ciencia, cuando consegui- tos que cambien vidas. Y creemos que la mejor mos los avances más espectaculares. manera de conseguirlo es convertir la ciencia en el centro de todo lo que hacemos. En AstraZeneca trabajamos todos los días y en todas partes para intentar transformar la vida de Ese compromiso es el que nos impulsa a descu- las personas a través de la ciencia. Y espero que brir, desarrollar y proporcionar los avances que el consideres siempre tu relación con nosotros como mundo necesita para luchar contra enfermedades un reflejo de nuestro compromiso de ampliar los complejas y difíciles de tratar como el cáncer, las límites de la ciencia. cardiopatías, la diabetes, la EPOC y el asma. Pascal Soriot Para nosotros, el punto de partida para obtener CEO AstraZeneca un nuevo medicamento es nuestro amplio y vari- ado abanico de conocimientos científicos sobre moléculas pequeñas, sistemas biológicos, inmu- noterapia, tecnologías de ingeniería de proteínas, oligonucleótidos y dispositivos. Si combinamos todo esto con nuestro fuerte enfoque en la ciencia traslacional y la atención sanitaria personalizada, partimos de una base sólida y única para acelerar la adopción de nuevas terapias dirigidas, desde el principio biológico hasta la atención sanitaria.

3 ASTRAZENECA EN EL MUNDO

Estamos presentes en cerca de 100 países de todo el mundo y nuestros medicamentos innovadores son utilizados por millones de pacientes en todo el mundo. Somos una de las pocas compañías que abarcan con su actividad el total del ciclo de vida de un medicamento, desde su descubrimiento y las fases posteriores de desarrollo hasta su comercialización. Sirviéndonos de estas habilidades y capacidades podemos crear una diferencia real en la salud de un extenso rango de pacientes lanzando medicamentos de calidad en áreas de enfermedades cuyas necesidades médicas no han sido cubiertas.

África Europa Oriente Medio Argelia Alemania y Norte de África Kenia Austria Arabia Saudita Nigeria Bélgica Bahrein Sudáfrica Bosnia y Herzegovina Egipto Bulgaria Emiratos Árabes Unidos América República Checa Inidia Argentina Croacia Irak Brasil Dinamarca Irán Canadá Eslovaquia Israel Chile España Jordania Colombia Estonia Katar Costa Rica Finlandia Kuwait Estados Unidos Francia Omán México Grecia Pakistán Perú Hungría Turquía Uruguay Irlanda Venezuela Islandia Italia Letonia Asia y Pacífico Lituania Australia Luxemburgo China Noruega Corea del Sur Paises Bajos Filipinas Polonia Hong Kong Portugal Reino Unido Rusia Serbia y Montenegro Suecia Suiza Ucrania

4 ASTRAZENECA EN ESPAÑA

Sin embargo, no estamos solos. Compartimos la creencia de que mejorar la vida de las personas requiere una estrategia integral en la que debemos contar y colaborar con todos los agentes sociales que nos rodean. Por eso en AstraZeneca España ponemos nuestro trabajo y conocimiento al servi- cio de los profesionales sanitarios, hospitales, instituciones, administraciones, asociaciones de pacientes y socios estratégicos. Sabemos que la salud nos conecta a todos y en este sentido po- demos presumir de fomentar relaciones honestas, constructivas y basadas en el respeto mutuo.

Como multinacional que opera en un sector tan crucial para el desarrollo social como es la salud, AstraZeneca ha adquirido el compromiso de con- En AstraZeneca España estamos orgullosos de tribuir de forma activa a mejorar el bienestar de poner a la ciencia y los pacientes en el corazón colectivos vulnerables de las comunidades en las de todo lo que hacemos. Es precisamente esta que opera. La responsabilidad social es una políti- filosofía la que guía nuestros pasos, cultura y ca transversal de la compañía, no sólo en España, comportamiento y la que históricamente nos ha sino a nivel global. En nuestro país, nos centramos ayudado a convertirnos en lo que hoy somos: una en iniciativas que preserven el medioambiente y empresa biofarmacéutica global líder en investi- hemos puesto en marcha ambiciosos programas gación y desarrollo de medicamentos excelentes. sociosanitarios dirigidos a niños y adolescentes en riesgo de exclusión social. Pensamos que Cada día, ponemos toda nuestra ilusión, recursos y tenemos la obligación de utilizar nuestra experiencia capacidades globales para seguir avanzando en la y recursos para contribuir a lograr una sociedad más investigación y desarrollo de nuevos tratamientos justa y saludable. para enfermedades cardiovasculares, metabólicas, respiratorias, inflamatorias, autoinmunes, oncológi- Tenemos la ciencia, tenemos las personas y sabe- cas, infecciosas y del sistema nervioso central. mos cuál es el camino correcto para afrontar con No cabe duda de que nuestra responsabilidad es coraje e innovación uno de los mayores retos de grande, pero más grande aún es el fin que perse- nuestra sociedad: hacer del mundo en el que hoy guimos. Abordamos el tratamiento de algunas de vivimos un lugar más sano. las patologías más graves y prevalentes del mundo y sabemos que sólo a través de un compromiso Eduardo Recoder real y contando con el mejor talento profesional y Presidente AstraZeneca España la ciencia más vanguardista seremos capaces de lograr nuestro objetivo último: mejorar la vida de millones de personas en todo el mundo.

5 ASTRAZENECA EN ESPAÑA

El área de investigación y desarrollo constituye uno de los pilares del desarrollo de la compañía en España. En 2015 se realizaron en nuestro país un total de 87 ensayos clínicos en las áreas de cardiovascular, diabetes, oncología, respiratorio e inflamación.

En este trabajo tomaron parte 4.900 pacientes y más de 700 unidades de investigación. 87 +700 Ensayos clínicos en 2015 Unidades de investigación 4.900 +800 Pacientes Empleados

NUESTRA MISIÓN

Nuestra misión es ser una empresa biofarmacéutica global que proporciona grandes medicamentos a los pacientes a través de avances científicos innovadores y de la excelencia en el desarrollo y la comercialización.

Esta visión nace de una idea asentada en el corazón del negocio y que refleja el tipo de compañía que queremos ser y que conforma nuestra cultura y comportamiento.

El futuro de nuestra compañía depende directamente de nuestra capacidad para abordar con excelencia la creación de medicamentos que aporten una diferencia significativa en la vida de miles de pacientes de todo el mundo y el óptimo desarrollo y comercialización de los mismos.

Tenemos los profesionales mejor cualificados, la ciencia y las herramientas para hacer posible este sueño. NUESTROS VALORES

Ponemos a los pacientes en primer lugar

Somos emprendedores La ciencia nos orienta

#1 Hacemos lo correcto Jugamos para ganar

6 ASTRAZENECA EN ESPAÑA

En España somos un equipo de más de 700 personas apasionadas con la filosofía y la labor de la compañía. Nuestra sede central se encuentra en Madrid y cubrimos con nuestra red de ventas toda la geografía española. De esta forma ofrecemos el mejor servicio a todos los profesionales de la salud e instituciones sanitarias del país.

Este es nuestro Equipo Directivo:

Eduardo Recoder Presidente Astrazeneca España

Mariluz Amador Jesús Díaz-Ropero Directora Médica y de Registros Director Financiero

Rodrigo Gribble Carlos Sánchez Director BU Cardiometabolismo Director BU Respiratorio

Inés Perea JuanAna Mutis Canosa Directora BU Oncología LocalDirectora Compliance de Recursos Humanos

7 ASTRAZENECA EN ESPAÑA

Inmaculada Iglesias JuanLuis Cordero Canosa Directora Commercial Excellence LocalDirector Compliance de Relaciones Institucionales

Cecilia Taieb Juan I. Canosa Directora de Comunicación y Fundación Local Compliance and Privacy Officer

Fernando Moreno Director Legal

Últimos reconocimientos y logros

2014 Categoría de Innovación, Farmacología y Productos

100 Mejores Empresas para trabajar

Mejor Selección e Integración y Distinción al Reconocimiento Profesional

Mejores Ideas 2014

Puesto 6 del ranking de entre 50 2015 farmacéuticas en España

8 ÁREAS TERAPÉUTICAS

Respiratorio, Infecciones CV - Metabolismo Oncología Inflamación & Neurociencias & Vacunas Autoinmunidad

Principales Áreas Terapéuticas Foco de oportunidades

Pequeñas Ingenierías Biológicos moléculas Inmunoterapias de proteínas

CARDIOMETABOLISMO área terapéutica y dar respuesta a las necesidades A día de hoy, las enfermedades cardiovasculares de millones de pacientes en todo el mundo. Con siguen siendo la mayor amenaza para la salud este fin, nuestra compañía estableció una alianza de las personas adultas y causan 17 millones de con Brystol-Myers Squibb a través de la cual de- muertes al año en todo el mundo. sarrollamos y comercializamos de forma conjunta una serie de medicamentos para el tratamiento de Desde nuestra posición de liderazgo mundial, en la diabetes tipo 2, una enfermedad con crecientes AstraZeneca dedicamos los recursos científicos necesidades médicas no cubiertas y que está al- más vanguardistas para desarrollar productos canzando proporciones epidémicas en muchas que podrían ser vitales en la lucha contra las en- regiones del mundo. fermedades cardiavasculares, tanto en el mundo desarrollado como en los países en vías de de- A principios de 2014, AstraZeneca adquirió los ac- sarrollo. En este sentido, investigamos desde la tivos de la alianza de diabetes que manteníamos ateroesclerosis (endurecimiento de las arterias), la con BMS. La adquisición otorgó a AstraZeneca fibrilación auricular (arritmia cardiaca), la nefropatía los derechos de la propiedad intelectual y los dere- diabética o la obesidad. chos globales para el desarrollo, producción y comer- cialización continuados del negocio de diabetes. DIABETES Según la Federación Internacional de Diabetes el ONCOLOGÍA número total de personas que sufrirán diabetes en El cáncer es uno de los mayores desafíos médicos todo el mundo alcanzará los 366 millones en 2030 del mundo. Esta enfermedad se cobra más de siete frente a los 366 millones que la padecen en la ac- millones de vidas cada año y el número no deja de tualidad. crecer. Algunas proyecciones cifran los fallecimien- tos a causa de esta enfermedad en 12 millones de Es una prioridad estratégica de negocio para personas en 2030. Los avances en los tratamien- AstraZeneca liderar el mercado mundial en este tos han evolucionado en los últimos años más que

9 ÁREAS TERAPÉUTICAS en ninguna otra enfermedad. respiratoria de Almirall, una operación estratég- ica para la compañía. La operación otorgó a As- El cáncer se está convirtiendo cada vez más en una traZeneca la propiedad de los derechos para el dolencia crónica que, si bien no siempre es cur- desarrollo y la comercialización de los productos able, a menudo puede tratarse satisfactoriamente patentados de la división respiratoria de Almirall, con los fármacos adecuados. Sin embargo, sigue incluidos los derechos a los ingresos de todas las habiendo muchas necesidades médicas insatis- alianzas que tenía Almirall, así como a su cartera fechas. Nuestros equipos oncológicos se esfuer- de tratamientos novedosos en investigación. zan por redefinir el cáncer tal y como lo conocemos hoy, descubriendo nuevas soluciones para tratar a INFECCIONES los pacientes y mejorar sus vidas. Nuestra prioridad gira en torno al desarrollo de tratamientos para infecciones bacterianas graves, Estamos explorando múltiples vías para atacar infecciones víricas y enfermedades del mundo en los tumores, como los anticuerpos monoclonales, vías de desarrollo, así como diagnósticos y nuevas los conjugados de anticuerpos y fármacos, los an- vacunas. ticuerpos bioespecíficos, la química de pequeñas moléculas y los oligonucleótidos. El tratamiento de las infecciones es un área en el que han escaseado los grandes avances en los RESPIRATORIA E INFLAMACIÓN últimos años. Enfermedades como la tuberculosis Las enfermedades respiratorias suponen un son un enorme problema en el mundo en vías de enorme lastre para los pacientes y la sociedad. La desarrollo y una amenaza que vuelve a ser rele- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) vante en muchos países desarrollados. es, actualmente, la cuarta causa más importante de fallecimiento en todo el mundo y se calcula que La resistencia a los antibióticos está aumentando y unos 300 millones de personas sufren asma. En la demanda mundial de nuevos tratamientos es ambos casos, las cifras de pacientes afectados por elevada. A la vista del envejecimiento poblacional estas dolencias no dejan de crecer. en muchas regiones del mundo, los procedimientos invasivos se utilizarán de forma más generalizada Para abordar este tipo de dolencias contamos con y las bacterias incrementarán su virulencia, lo que una sólida cartera de pequeñas moléculas y produc- limitará gravemente la eficacia de los tratamien- tos biológicos en desarrollo. Creemos que se necesi- tos actuales. Actualmente, existen pocas opciones ta un enfoque muy específico para ofrecer beneficios terapéuticas fiables para un número de pacientes reales a las personas que viven con enfermedades que está creciendo. inflamatorias, como la artritis reumatoide o - ellu pus y esperamos que nuestra experiencia y cono- Otro área con enormes necesidades insatisfechas cimientos en el desarrollo de productos biológicos es la septicemia. Cada año, más de tres millones específicos supongan una contribución real en es- de pacientes en todo el mundo necesitan tratamien- tas dolencias. to contra esta enfermedad. Nuestra tecnología en materia de descubrimiento de fármacos nos sitúa a Además, a finales de 2014 AstraZeneca completó la vanguardia en la búsqueda de nuevos tratamien- la transferencia de los derechos de la franquicia tos contra las enfermedades infecciosas. Nuestro

10 ÁREAS TERAPÉUTICAS objetivo último es descubrir y desarrollar tratamien- de ciertos hábitos. tos eficaces y específicos para satisfacer - necesi dades no cubiertas en infecciones bacterianas o En AstraZeneca investigamos vías y tratamientos víricas graves y en enfermedades desatendidas. que aporten una mejora sustancial a los pacientes que padecen reflujo gastroesofágico. Los inhibi- NEUROCIENCIAS dores de la bomba de protones han revolucionado El Área de Neurociencias plantea complejos de- el tratamiento de esta dolencia y nuestros científicos safíos médicos que necesitan ser abordados. Los se han situado a la vanguardia de esta revolución. trastornos del sistema nervioso central son una de las grandes lacras para la salud en los países ri- cos y se espera que el número de enfermos crezca sustancialmente en otras regiones del mundo a medida que vaya elevándose el nivel de vida.

Dolencias como la enfermedad de Alzheimer, la es- quizofrenia, la depresión y el dolor crónico tienen un denominador común: una necesidad real y urgente de nuevos enfoques terapéuticos para mejorar la vida de los pacientes. Contamos con décadas de experiencia en el descubrimiento y comercializa- ción de fármacos neurológicos. Queremos seguir cosechando éxitos en esta área a través del de- sarrollo de moléculas con potencial terapéutico para enfermedades como el Alzheimer y el tras- torno depresivo mayor, y mediante colaboraciones que nos den acceso a lo mejor que la investigación neurológica puede ofrecer.

GASTROINTESTINAL Las patologías gastrointentinales son dolencias que tienen una repercusión directa en el descenso de la calidad de vida de los pacientes afectados. En mu- chas ocasiones vienen asociadas al estilo de vida característico de las sociedades desarrolladas. Los estudios muestran que en Occidente (Europa y Norteamérica), entre el 10% y el 20% de la población adulta sufre, entre otros trastornos, reflujo gas- troesofágico. La prevalencia de esta enfermedad en Asia es menor, pero está aumentando con- siderablemente en los últimos años, en línea con el desarrollo de las sociedades y la adquisición

11 LÍDERES EN CIENCIA

AstraZeneca ha desarrollado una estrategia de inversión en I+D que pretende dar mayor relevancia a los centros biocientíficos y facilitar las colaboraciones, mejorar las sinergias a través de la unificación de los equipos y optimizar los recursos con los que cuenta la compañía. NUESTROS CENTROS DE I+D

Cambridge, Reino Unido Gaithersburg, Maryland, Möndal, Suecia Estados Unidos Investigación y desarrollo de Se mantiene como centro de pequeñas moléculas y bi- División internacional de referencia en investigación y ológicos, mantiene fuertes investigación y desarrollo de desarrollo para la vínculos con las instituciones productos biológicos. Se compañía, con principal foco de investigación de impor- convertirá en centro de en pequeñas moléculas. tancia mundial con sede en desarrollo en E.E.U.U para Londres. pequeñas y grandes moléculas. Albergará f uncionalidades de marketing y comerciales.

ÚLTIMOS ACUERDOS Y ADQUISICIONES

CV - Metabolismo

12 LÍDERES EN CIENCIA

Oncología

Respiratorio, Inflamación y Autoinmunidad

13 FUNDACIÓN ASTRAZENECA

Desde su constitución en 2002, la Fundación el conocimiento de las patologías y su impacto en AstraZeneca es la plataforma que nos permite la sociedad. abordar de forma eficaz algunas de las claves para hacer de nuestra sociedad un entorno más saluda- > Formación Continuada, fundamentalmente en el ble y justo para todos los que formamos parte de él. ámbito de la Investigación clínica y a través de sus Comités Éticos de Investigación Clínica. Organiza- Estamos convencidos de que fomentar la investi- mos reuniones nacionales y cursos en las diferentes gación científica y la formación de los profesionales Comunidades Autónomas e incentivamos la forma- sanitarios es indispensable para hacerlo posible. ción de investigadores en Atención Primaria. Por eso, nos hemos comprometido para convertir este sueño en una realidad a través de diversas > Dependencia, ayudando a potenciar las aten- iniciativas y proyectos con estos colectivos. ciones sociosanitarias de personas “dependientes”. En una primera fase colaboramos en el grupo de La Fundación AstraZeneca colabora con entidades trabajo para la elaboración de un Libro Verde so- de distintos ámbitos en multitud de estudios y bre la dependencia. Posteriormente suscribimos proyectos de investigación que pueden marcar la acuerdos con Sociedades Médicas, Grupos Cientí- diferencia en el proceso de curación de enferme- ficos y Cooperativos para crear foros de debate y dades que afectan a miles de personas en España. cursos de formación en el área de la dependencia.

En este sentido desarrollamos un amplio programa > Promoción de Foros de debate y análisis de es- de actividades centradas en: tudios sobre políticas sanitarias con el objetivo de involucrar a todos los agentes clave del sistema > Investigación Clínica, a través de la colaboración sanitario. con Sociedades Científicas y Grupos Coopera- tivos. El objetivo de estos acuerdos es incrementar > Formación e información a pacientes con diver-

16 FUNDACIÓN ASTRAZENECA sas patologías para un mayor conocimiento de su > Apoyo a los núcleos familiares de los menores enfermedad y para fomentar la prevención con el en riesgos de exclusión fin de mantener una calidad de vida saludable. > Fomento de hábitos de vida saludables como YOUNG HEALTH PROGRAMME mecanismo para la prevención Como multinacional que opera en un sector tan sensible como es el de la salud, en AstraZeneca > Salud reproductiva somos conscientes de que lo que hacemos influye en la calidad de vida de miles de personas. Es El objetivo del YHP es alcanzar a 500.000 adoles- nuestro deber moral y nuestro compromiso con- centes entre 10 y 21 años a través del apoyo di- tribuir activamente para lograr un mundo más recto de los diferentes programas y otros 500.000 sano y más justo y facilitar el acceso a él a los más a través de acciones de concienciación en colectivos más vulnerables. grupo para el año 2015.

Nuestro objetivo es poder contribuir con aquellas Desde 2012, en AstraZeneca España colabora- comunidades en las que operamos y hacer todo mos con la Fundación Balia en colaboración con lo que esté a nuestro alcance para mejorarlas. En el organismo público Madrid Salud para imple- este contexto nace Young Health Programme, un mentar el programa Young Health Programme en ambicioso proyecto implementado en AstraZeneca nuestro país. en todo el mundo que hasta febrero 2013 ha ayu- dado a 250.000 adolescentes en riesgo de exclusión El proyecto con la Fundación Balia “Menores, pre- de 16 países ubicados en los cinco continentes. vención y salud” es un programa socio-sanitario transversal que persigue fomentar hábitos con la YHP está centrado en uno de los colectivos so- infancia, jóvenes y sus familias. ciales más vulnerables y con mayor riesgo de ex- clusión social: jóvenes de entre 10 y 19 años pro- El objetivo es facilitarles una adecuada integración cedentes de entornos desfavorecidos. AstraZeneca en la sociedad desde todos los ámbitos posibles. trata de atajar algunos de los problemas más im- Entre ellos destacan la salud y la alimentación, portantes a los que se enfrenta este grupo: fundamentales para el adecuado desarrollo tanto físico como psíquico de los menores. > Enfermedades de transmisión sexual, incluido el SIDA Las acciones conjuntas que implementamos de la mano de Balia siguen estas líneas de actuación: > Abuso de sustancias: alcohol, tabaco, drogas duras > Malos hábitos alimenticios / obesidad

> Trastornos mentales > Información sobre salud sexual y reproductiva

> Trastornos alimenticios, desde malnutrición a > Prevención en drogodependencias anemia.

17 BANCO DE IMÁGENES

Pascal Soriot, CEO

Ruud Dobber, Vicepresidente Ejecutivo Europa

18 BANCO DE IMÁGENES

Eduardo Recoder, Presidente AstraZeneca España

Sede mundial de AstraZeneca, Reino Unido

Sede Astrazeneca España, Madrid

19 El EQUIPO DIRECTIVO

Pascal Soriot CEO

Pascal Soriot comenzó su carrera en AstraZeneca como CEO el 1 de Octubre de 2012. De nacionalidad francesa, y a los 53 años de edad, Pascal se incorporó procedente de Roche AG, compañía en la que fue Di- rector de Operaciones de la división farmacéutica desde 2010.

Anteriormente Pascal fue Director General de Genentech, donde lideró la exitosa fusión entre la compañía biológica de San Francisco y Roche. Pascal comenzó su trayectoria en la industria farmacéutica en 1986 y ha ostentado varios puestos de alta dirección en Estados Unidos, Asia y Europa.

Ruud Dobber Vicepresidente Ejecutivo Europa

Ruud Dobber lidera las operaciones comerciales de AstraZeneca en Europa y forma parte del Equipo Ejecu- tivo. Ruud es responsable de ventas, marketing y operaciones comerciales de AstraZeneca en los 27 países miembros de la Unión Europea. Anteriormente Ruud ocupó el puesto de Vicepresidente Regional de Astra- Zeneca en Europa, Oriente Próximo y África.

También desempeñó el cargo de Vicepresidente Regional en la zona de Asía-Pacífico como responsable del crecimiento y ejecución de 14 mercados de AstraZeneca, incluido Japón, China, Australia e India. Ruud se incorporó a AstraZeneca en 1997 en los Países Bajos y llevó a cabo una serie de funciones comerciales antes de ser nombrado Director General y posteriormente líder en diversas áreas a nivel regional.

Desde 2012, Ruud es miembro del Comité Ejecutivo de la EFPIA (Federación Europea de Industrias Farma- céuticas y Asociaciones). Ruud comenzó su carrera como científico, investigando en el campo de la inmu- nología.

20 El EQUIPO DIRECTIVO

Eduardo Recoder Presidente Astrazeneca España

Eduardo Recoder cuenta con un sólido conocimiento de la compañía y de sus prioridades de negocio, además de una probada experiencia de liderazgo y una dilatada trayectoria en el sector. Se incorporó a As- traZeneca España en 2007 como Director de la Unidad de Negocio de Atención Primaria, al frente de la cual lideró exitosos lanzamientos que lograron consolidar el portfolio de medicamentos, contribuyendo de manera determinante a impulsar el crecimiento de esta unidad en España.

En 2010 es nombrado Director General de la compañía en Portugal, donde permaneció dos años antes de su traslado a AstraZeneca Brasil como Presidente, cargo que ha desempeñado hasta la fecha. En ambas filiales promovió importantes logros corporativos, dirigió el posicionamiento de la compañía entre las líderes del sector y se alcanzaron grandes resultados en el lanzamiento y promoción de nuevos productos. Antes de incorporarse a AstaZeneca ocupó cargos de responsabilidad en otras compañías como BASF y Grünenthal.

21 NUESTRAS OFICINAS

LONDRES MADRID 2 Kingdom Street Centro Empresarial, Parque Norte Paddington Edificio Álamo C/ Serrano Galvache 56 W2 6BD Madrid 28033 +44 (0)20 7604 8000 +34 91 301 91 00

Para más información puede visitar nuestra página web: www..es

22