El EUROYEYE es la cita ineludible de cientos de aficionados a la cultura mod y jóvenes sesenter- os de todo el mundo; la reunión 60’s más grande de Europa y el decano de los festivales under- ground asturianos. Un Festival internacional dedicado a reivindicar las culturas subterráneas que nacieron en Inglaterra a principios de los años 60, se propagaron por todo el mundo y se han mantenido vivas desde entonces, con infinidad de grupos, djs, artistas, diferentes estilos de moda... Una actitud y un modo de vida celebrados y revividos en Gijón cada verano con conciertos, allnighters, muestra de cine de culto, exposiciones, pase de modelos, mercadillo de ropa y complementos, feria del vinilo y concentración de scooters clásicos. Del 2 al 5 de agosto de 2012: decimoctava edición del EUROYEYE. www.euroyeye.es

ienvenidos a una edición muy especial del festival mod y 60’s asturiano. La mayoría de edad en programación con los mismos organizadores que lo parieron y vieron crecer al frente, el desfile de bandas, djs y artistas hablan por sí solos, colocando al EUROYEYÉ a la cabeza de las concentra- ciones mundiales del género. Por sus escenarios han pasado artistas consagrados como Martha Reeves, diva soul del sello Motown, The Action (grupo favorito de Paul Weller y Phil Collins), Pretty Purdie (batería de Aretha Franklin y James Brown) Grant Green Jr, Reuben Wilson, The Flirtations, Downliner Sect, Dr. Lonnie Smith, Arthur Brown, Dean Parrish, Kaleidoscope, Tommy Hunt, Brian Auger, los legendarios Yardbirds, los John’s Children de Marc Bolan, los Sorrows de Don Fardon la Ikette PP Arnold y Maxine Brown; ídolos mediáticos underground como The Strypes, The Dynamites, James Taylor Quartet, , James Hunter, The Montesas, Frank Popp Ensemble, Five Aces, Nick Rossi Set y Big Boss Man; leyendas patrias como Maquina! o emergentes bandas por descubrir con el genio e ingenio de las mejores como Wau y los Arrrghs, Granadians, The Right Ons, Los Peyotes, Les Hommes, The Attention, The Teenagers, The Jay- birds, Dr Explosión, o los extintos The Knave, entre otra veintena de bandas. Todos han estado presentes en el Festival.

Este año tendremos la oportunidad de disfrutar de nueve bandas y artistas internacionales en directo. Sobre la mesa y los platos también dispondremos de una baraja repleta de ases que, con sus discos, se encargarán de llenar las pistas de baile con la más rara, cara y bailable música mod y 60’s en todas sus vertientes underground: una veintena de djs abarcarán desde el Modjazz más elegante (germen de gran parte de la cultura de baile actual) y el Rhythm and Blues más primi - tivo, hasta el Rock 60’s y la Psicodelia más extravagante. Y entre estos dos extremos el mejor Beat, el Soul más sentido, el más crudo, el Boogaloo más caliente, el Garage más salvaje… Además, el “Yeyé” siempre se ha caracterizado por incluir en su completo programa otras ofer- tas lúdico culturales, como la segunda edición ya de La “Batalla de las Bandas”, un concurso para bandas en directo con el premio de la grabación y edición de un disco y un video, entre otros. También e sinteresatisima la muestra de cine de culto de los 60 con películas muy difíciles de visionar en cualquier sala de nuestro país (o incluso fuera de él), las exposiciones de arte pop 8este año hasta tres artistas exponene en el Euro Yeyé), presentación de publicaciones y la siempre atiborrada feria del vinilo –y de ropa y complementos 60’s- que cada noche se instala durante los conciertos en las salas donde se celebra además de durante las tardes en el punto de encuentro. Como colofón, la multitudinaria (una de las más grandes del país) concentración de scooters clásicas que atrae a vespistas y lambretteros de toda España y a algunos valientes que se acercan de allende los mares.

Por algo es la cita ineludible de cientos de fanáticos de todo el mundo y por algo es el meeting 60’s más grande de Europa y el decano de los festivales under- ground asturianos. Todo ello en cuatro días y cuatro noches. Del 1 al 4 de agosto.

Jueves 1 de agosto. THE SEE SEE (Uk) Great Pop Supplement el 5 de marzo de 2012. También está ya ago- @ Plaza Mayor de Gijón. 22:00h. Gratis tado. Con sede en Londres, la banda de pop psicodélico The See See esta El tan esperado segundo álbum de The See See ‘Fountayne Montaña’ compuesta por Richard Olson, Pete Greenwood, Peyok Kevin, Paulie fue lanzado por Dell’Orso /Great Pop Supplement el 28 de mayo de Cobra, Phil Anderson y Sam Ferman. Originariamente vienen de tan 2012 en CD/LP/Download. Ha recibido abrumadoras críticas en el lejos como Malmoe (Suecia), Detroit (EE.UU.), Leeds (Reino Unido), Reino Unido y Europa, incluyendo un 4/5* en la edición alemana de Manchester (Reino Unido) y Auckland (Nueva Zelanda). la revista Rolling Stone. A esto le sucedió el lanzamiento del single Tras haber agotado sucesivas ediciones de sus seis singles, tras ser es- “Sweet Hands”/ “Silver Raven” para el sello berlinés Rank Records ese cogidos para girar con The Raconteurs y The Brian Jonestown Massa- mismo verano que también vio a The See See girar por Europa y Reino cre y con una maravillosamente exuberante reputación como banda en Unido, incluyendo el Visefestival Egersund (Noruega), Port Eliot Festi- directo, “Late Morning Light”, su álbum debut fue lanzado por el sello val (Cornwall, Reino Unido) y Truck Festival (Oxford, Reino Unido). Tras Great Pop Supplement en edición limitada en vinilo en noviembre de visitar fugazmente nuestro país en diciembre para un concierto épico 2010. Todas las copias se agotaron en un día. Se volvió a editar y, rápi- en Madrid, esta será su única actuación en España, preludio de una damente, se agotó de nuevo. El álbum fue lanzado en CD a través del inminente gira. sello Dell’Orso en febrero de 2011. + THE ALLNIGHT WORKERS Después de extraordinarias críticas por parte de Mojo, Uncut, Re- @Sala Acapulco . 23:59h. Ant.:13eur+gastos - taquilla:15eur. cord Collector, y Time Out, la banda lanzó su single “Gold and Una tarde de un día de este siglo THE ALL- Honey”/”Sunbleached” (Eat Lights, Become LIghts remix) para el sello NIGHT WORKERS comenzaron a tocar. Es- tos 5 tíos tenían bastante obsesión por los viejos sonidos, desde R&B hasta SWING y por ello fueron convocados desde el fon- do de las oscuras calles de Lousiana por el Rey OTIS para mostrar su música a los habitantes del resto de este mundo enfer- mo. Su música, acompañada de locos y di- vertidos bailes, tiene texturas de R&B con ritmos salvajes. Ofrecen música exquisita de su propia cosecha que rebosa de gran calidad, apreciada solo por aquel pequeño grupo de la humanidad que estaba sano, debido a su predilección por lo selecto! Si realmente te quieres curar, aún estás a tiempo!! No te los puedes perder!! Viernes 2 de agosto. THE AARDVARKS (Uk) + LOS WALLAS (Mad) debido a la cancha dada por el @Disco Oasis. 21:30h. Ant.:19eur+gastos - taquilla:22eur DJ Guy Stevens, que lo lanzó THE AARDVARKS. Inspirados por lo mejor de los sonidos 60’s (mod, en el Reino Unido en su sello garage, pop art psicodelia, ), The Aardvarks se formaron a Sue. El siguiente fue un cam- mediados de los 80 en Ealing, al oeste de Londres, como parte de bio de sello a Roulette donde una escena de la que partieron también Kula Shaker. Durante mu- grabó para el hombre que chos años, fueron una de las bandas más populares del circuito mod fue a dar forma al resto de su y 60’s revival, editando un puñado de cotizadísimos discos para sellos carrera, Teddy Randazzo. Su como Screaming Apple o Detour. Su álbum Bargain de 1995 fue la primer 45 juntos fue la her- cúspide de esta fama junto con apariciones en el show televisivo de mosa balada “You Better Go” James Whale. No obstante la chispa se mantuvo durante varios años que llegó al 25 en las listas de más hasta la edición de su último single en 1999. R&B en 1965. Editó tres dis- The Aardvarks supusieron un soplo de aire fresco a la escena y cos más para Roulette entre ayudaron a derribar las barreras increíblemente rígidas del circuito los que estaba la provocativa de directos; muros entre diferentes géneros como el garage, psicode- ‘Breakaway’ admirada por lia y el pop. Era posible fusionar los mejores elementos de cada uno los fans del Northern soul para crear un sonido nuevo y fresco. Y The Aardvarks lo hicieron con durante muchos años. Sin maestría. Más de una década después se vuelven a unir y visitan Es- embargo, la gran primicia de Roulette para sus fans fueron los trece paña en concierto único-. masters terminados que nunca salieron de sus latas. En los años 90 algunos de estos llegaron al a manso de djs de Northern soul en UK a través de las series de acetatos “Razzle Dazzle” de Teddy Randaz- zo. El mayor éxito fue sin duda ‘Flashback’ una obra maestra, himno, pero temas como ‘Baby What Changed your Mind?” y “I Can’t Take it No more” significa- ron fantástica música nueva para los fans del 60s uptempo soul. En estos mismos años que estos, “If You Go” fue publicado en EE.UU. + LOS WALLAS (Mad). LOS WALLAS son un azote, una de esas bandas en el sello de Juggy Murray, Sue… que te hace pensar por qué se buscan fuera recetas que nos salen Derek no recordaba haberla tan ricas en casa. Garage, buen rollo, mucha garra y de verdad, que grabado y pensó que podría ser solo qiueren pasarlo bien. Acaban de pasar por el estudio, y la última parte de las sesiones para el sello vez que lo hicieron salió a la luz ‘Caiman’ así que agarraos fuerte. Los Crackerjack, aunque suene con- Wallas fueron los vencedores de la Batalla De Las Bandas del Euro temporáneo a sus grabaciones Yeyé del año pasado. Y este año vuelven a Gijón a presentarnos su de 1966. Otra rareza es el impresionante y totalmente único ‘Girl nuevo single “La Playa” (Saturno Records), y su video (Producciones Sly’ editado para el sello indie Tuba de Detroit y luego para Volt un Cucas). poco después. No es ni sonido Memphis ni sonido Detroit, sino más bien un producción Randazzo totalmente neoyorquina. Hubo luego un par de singles buenos para el sello Buttercup de Randazzo y tres sencillos para All Platinum que tuvieron buena acogida pero no vend- ieron lo suficiente como para evitar que dejara de grabar en 1975. Desde entonces, ha viajado por todo el mundo, aunque actualmente vive entre Francia y Suiza. Es un honor contar con su presencia y su voz por primera vez en la historia en España en una actuación única. +THE BLACK BELTONES (Bcn) Supergrupo que nace en Barcelona en el 2005, está formado por 11 músicos amantes del R’n’B, el soul, el funk y el Boogaloo. THE BLACK BELTONES repasan clásicos de música negra, desde James Brown a Otis Redding, Monguito Santamaria, Sam & Dave, Tommy Hunt, Are- tha Franklin, Etta James y Ray Charles por nombrar sólo algunos de los artistas que más les han influenciado. Estos temas siempre van acompañados por temas propios escritos por TOMMY HUNT, miem- bro original del mítico grupo Americano THE FLAMINGOS, que ac- tualmente está produciendo sus nuevas canciones. Nos presentarán Sábado 3 de agosto. su nuevo disco “Love Trap”, pleno de soul y poderío. DEREK MARTIN + THE BLACK BELTONES @Discoteca Oasis. 21:30h. Ant.:19eur+gastos - taquilla:22eur Cuando creces en Detroit y tienes a Little Willie John como un com- pañero de clase, necesariamente es vas a tener bastante interés por la música. Los padres de Derek eran pianistas y su casa rebosaba de ella. Comenzó cantando en las esquinas con Marvin Gaye, Dave “Baby” Cortez y varios Temptations. Su primera grabación fue con The Pearls, que también contaba con Howard Guyton entre sus filas para cmaibar después de nombre por the Top Notes y grabaron para Phil Spector en Atlantic. Ambos grupos grabaron en Nueva York y finalmente acabó mudándose allí. Su primera grabación como solista fue el memorable ‘Daddy Roll- ing Stone’ en el sello Crackerjack tema del veterano compositor Otis Blackwell. El tema no logró entrar en las listas en los EE.UU., pero ahora es un estándar para los fans del soul europeos, en gran parte La noche comenzará con la actuación de los ganadores de “La Batal- la de las Bandas”. Hasta se puede incluso intuir a Hendrix, al legendario bluesman Son House o incluso a Hank III, sólo para darle un poco más de vida aún al invento. Domingo 5 de agosto: SEX MUSEUM + LEWIS FLOYD HENRY Lewis utiliza un engendro de tambores en miniatura a los que llama su “sec- @Discoteca Oasis. 21:30h. Ant.: 19eur+gastos - taquilla:22eur ción rítmica” – y te puedes imaginar a los cadáveres de fantasmas reanima- SEX MUSEUM “Back To The Fuzz”: La banda más respetada del panorama dos de figuras del Delta Blues y el Acid Rock rock estatal ,por primera vez en su historia, miran hacia atrás y se impreg- y a varios enanos de color naranja chillón bailando como marionetas vudú nan de las raíces que les ayudaron a nacer a mediados de los 80. Toneladas mientras él escupe ritmos como una vieja y oxidada caja de ritmos frente a de Fuzz, órgano Hammond, ritmos trepidantes y todos los éxitos de sus un telón de fondo de la feedback y ruido primeros tiempos, en crudo y sin contemplaciones. Esta es una ocasión única de ver a Sex Museum volviendo a sus orígenes, sin que por ello dejen de tocar algunos “grandes clásicos” de su repertorio más Las ALLNIGHTERS son para muchos el motivo actual. principal de su asistencia al Euroyeyé. Este año Comenzaron como un grupo de rock en torno a la escena mod de Madrid, no defraudaremos a nadie con djs venidos de surgida a la sombra de la movida, junto a bandas como Los Conten- más lugares aún que las tos, Los Flequillos, Pánico Speed o Los Negativos. En sus primeros bandas, tomando con discos se aprecian influencias de música negra —soul, rhythm and ello el pulso a las esce- blues y —, psicodelia y garage y de hecho, aparecen en nas mods y 60’s de todo la onda del revival «garagero» de los años ochenta procedente de Es- el globo. De entre la tados Unidos. Desde entonces su sonido ha ido evolucionando hacia veintena de pincha dis- cos repartidos en difer- entes noches, destacan los nombres del semidios del sonido garage ameri- cano, -desde California- Tony Sanchez, el modelo y jovencísimo nuevo face de la escena mod Tomás McGrath (Uk); el dj y multinstru- mentista alemán Pilo Lenger por primera vez pinchando en nuestro país, Alan Hand- scombe, peso pesado de la escena soul y de música jamaicana en UK y el mismísimo Dr. Robert Bailey, máximo agitador de la es- cena 60’s inglesa y mundial. A ellos se unen varios de los djs más insignes del panorama español, Eduard un potente hard rock de corte setentero. Domingo y Edu Lázaro (BCN), En 1997, tras casi tres años de gira ininterrumpida, deciden dejar el grupo Sebas Avilés (Mallorca), Iván R., durante un período de tres años, para volver en 2000 con su disco Sonic. Begoña Cueto y Emilio Smart- Hasta 2006 han publicado un total de once álbumes, dos de ellos en di- boy (Madrid), Dimples (León) y recto y otro compartido. el propio Félix A. Limaña (As). Han recorrido toda España y buena parte de Europa en numerosas giras Viejos conocidos y caras nuevas. (son conocidos en la escena underground de Suiza o Alemania). Asimismo, han tocado en numerosos festivales nacionales —Espárrago Rock, Festimad o Viña Rock— e internacionales —Beat o Mania, en Múnich—, en los que En segunda edición, el experimento han compartido cartel con grupos como Metallica, The Love Warriors, Sep- único nunca antes llevado a cabo en ultura, Backyard Babies, Sonic Youth. En 1994, fueron elegidos por Deep nuestra escena: LA BATALLA DE LAS Purple para actuar como teloneros en su gira española. BANDAS. Desde el mes de abril un Sex Museum ha sido el único grupo musical español, junto con Josele San- buen número de grupos afines se tiago, en ocupar la portada de la veterana revista musical Ruta 66. En la van inscribiendo en la web del Eu- portada aparecía el siguiente epígrafe «Sex Museum: ¿el mejor grupo rock royeye para ser votadas por todo español de los 90?». aquel que lo desee. Los tres grupos Durante sus más de veinte años en activo, los miembros del grupo han com- más votados actuarán el sábado 3 paginado su carrera en Sex Museum con muchos proyectos paralelos, la de agosto desde las 17:00h en la mayoría sin apenas éxito comercial y a un nivel underground, como Los Sala Acapulco y de esa actuación Coronas, Los Matadors, Wonderboys o The Tubular Greens, aunque otros saldrá un vencedor que como pre- como Def Con Dos o La Vacazul han alcanzado mio grabará en mayor éxito. Además, Fernando Pardo ha ejer- Circo Perrotti con cido de productor de muchos grupos españoles Jorge Explosion como productor y editará con el sello sevillano Saturno +LEWIS FLOYD HENRY, “el hijo bastardo de Jimi Records un disco único. Además, eidtarán un video pro- Hendrix”. mo gratis y actuarán esa noche con Derek Martin y Los Un sólo hombre solo, versátil y multigénero Black Beltones. hace del blues punk un Show terapéutico. Su disco, una obra maestra híbrida y desvencijada jueves-viernes-sábado/thurs to sat: 17:00h. @ Centro de suena a Lone Cat Fuller de jam sssion con Cap- Cultura Atiguo Instituto (c/Jovellanos 21). Entrada Libre. tain Beefheart en Margate. Lo que hace tan LA MUESTRA DE CINE DE CULTO es otra de las intere- grande a este tipo es la vaga síntesis de hombre santes actividades del Euroyeyé. Este año hemos ahonda- orquesta de Country Blues del Piamonte, con mos más en las debilidades de Merli Marlowe, catalana, ese regusto vocal a Mick Jagger y a su Vintage ciudadana del mundo, programadora, ex dimplomática y Ragtime Jazz con tendencias skiffle. una de las mentes más cinéfilas de nuestra escena. Nacida en Lleida y exiliada a Bélgica los úl- que hacen difícil su encasillamiento. El resultado es una pintura ecléctica timos diez años. Como programa- con un universo propio muy personal y fácilmente reconocible, a mitad de dora de cine ha colaborado con la camino entre lo abstracto y lo figurativo, entre el fondo y la forma, entre la Filmoteca de Bélgica, el Festival profundidad y la bidimensionalidad, entre la realidad y el sueño. Offscreen de Bruselas, para el “Pink Actualmente vive y trabaja en Málaga donde tiene su estudio. Ilustra, dis- & Violent” films Japanese Exploita- eña, y sobre todo pinta. Su abuela lo considera un genio. tion Movies Festival, el Festival de L’étrange de Paris…y ha concebido, Del 11 de julio al 18 de agosto @Café El Guetu (c/San Antonio 11) para instituciones culturales en JAVIER CÁMARA: Le Monde Smart... Es una pequeña muestra de cuando Bélgica y Francia, diferentes ciclos la acepción de esta palabra estaba claramente ligada a una actitud ele- de cine negro francés, gante y reaccionaria frente a un viejo mundo que desaparecía; el Exist- cine negro americano, encialismo, el individuo como concepto de expresión estética; El jazz, el cine japonés de los blues, la bohemia y otros nuevos valores llamaban a la gente al “aquí y años sesenta y seten- ahora” como forma de vida. ta, y ciclos sobre cine Javier Cámara, pintor nacido en Bilbao, aunque de propósitos cosmopoli- y música. Además de tas. Sofisticado esteta amante de los maestros renacentistas, manieristas, programadora de cine, barrocos, simbolistas o el inclasificable José María Sert. Cámara rinde un Merli Marlowe ha es- sentido homenaje a la figura humana, idealizándola y convirtiéndola en tado siempre vinculada al mundo de la música, tótem, como se puede apreciar en la exposición que nos atañe. Las figuras organizando el Festival Go! Lleida y siendo DJ en concentraciones y fiestas sixties por toda Europa. El ciclo se titula:“El Arte en cine de los sesenta, perversiones y obsesiones de person- ajes cinematográficos culto y Hom - enaje a la Nikkatsu” . “La Prissonière” de Henri-Georges Clouzot (1968-Fran- cia), “Indagine Su Un Cittadino Al Di Sopra Di Ogni Sospetto” de Elio Petri (1969-Italia) y “Koruto Wa Ore No Pa- supooto“ (“A Colt is my passport”) de Takashi Nomura (1967-Japón) son los largos escogidos acompañados de los cortos ”Récreation” de Robert Breer (1956-USA/Francia), “Cromophobia” de Raoul Servais (1966-Bélgica) y “La Première Nuit” de Georges Franju (1958-Francia). Probablemente esta muestra sea la de mayor valor artístico y rareza de las hasta hoy presentadas.

EXPOSICIONES: aquí retratadas trascienden la mera rte y la música nos trae para nuestro Del 19 de julio - 17 de agosto Hall 2ª planta CCAI. (c/Jovellanos, 21) deleite su concepción del “Le Monde Smart”. Pedro Poyatos nace en 1978 en Granada (España). Después de recorrer varias ciudades de la geografía española su familia se instala finalmente Del 16 de julio al 17 de agosto @Cleo (c/San Antonio 14) en Málaga, ciudad portuaria y marinera. Desde temprana edad, su juguete Mardi - The Jazz Problem favorito fue el lápiz con el que pintaba de forma obsesiva, cualquier pa- (Jose Lledó, Valencia 1969), es un artista gráfico formado en la Escuela pel, libro, mesa o pared, que cayera en su mano. Sus padres detectan esa de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Valencia y diplomado endis- inquietud y el joven Pedro, estudia pintura con varios maestros, antes de eño gráfico e ilustración. Prácticamente todo lo que le relaciona con el su ingreso en la Facultad de Bellas Artes Alonso Cano, (Granada) donde arte tiene que ver con la música, disciplina que se convierte en el mo- finalmente se licencia en la especialidad de pintura. En el año 1.999, fundator, transporte y contenedor de su obra. En los años escolares dedica junto a otros compañeros de facultad el movimiento artístico Geometris- tiempo a copiar y reinventar carteles y cubiertas de discos de pop y rock. mo Selvático, el cual abandonará posteriormente para investigar en lo que Los incipientes flyers, fanzines y portadas de discos o carteles de cine son el denomina Holismo Geométrico. Ha trabajado en diferentes campos de la pared donde lanzar sus pelotazos de pasión adolescente. En su paso la creación como el diseño, la publicidad y la ilustración. Sus pinturas y por la Escuela de Artes y Ofi- cios afianza su aprecio por el arte gráfico, dibujos han sido utilizadas en campañas publicitarias, portadas de discos,advierte que hay una jungla en la que abrirse paso diseños para ropa etc. También ha trabajado en proyectos de decoración y durante algunos años reali- za de interiores para los que ha realizado pinturas murales. Su versatilidad trabajos como freelance hace de su pintura un sorprendente compendio de estilos combinados, en el diseño gráfico que le acaban llevando a traba- jar muy de cerca con los discos, los de vinilo, en su propia tienda, Discos Mar- digras! En ella reinan los discos de jazz y música de raíz afroamericana, soul, blues etc. Durante casi doce años pasan miles de portadas por sus ojos. La imagen de sellos discográficos, Prestige, Bluenote, Impulse, Atlantic sólo por citar algunos con- ocidos es culpable de ir inyectando en el Mardi grafista la - do sis de confianza y valentía para poco a poco recuperar su amor por el + info: [email protected] collage y la ilustración y empezar a dar algo de sentido a su paso por la No nos podemos olvidar de la curiosa elección de Miss y Mister Yeyé Escuela de Valencia y el lejano impacto que supuso encontrarse con la del domingo 4 de agosto en la discoteca y de la FERIA DEL DISCO Y obra de Josep Renau, Hannah Hoch, Hausmann y muchos otros. MERCADILLO DE ROPA Y COMPLEMENTOS 60’s,con stands venidos The Jazz Problem es el resultado y punto de partida de Mardi en el de todo el país y el extranjero cada noche durante los conciertos y all- campo del arte y del collage y fotocomposición. La idea es manipular nighters y por las tardes en El Patio de La Favorita, frente a la esc. 5 las imágenes de los maestros que crearon el imperecedero escenario de la Playa San Lorenzo donde más djs invitados de diferentes clubes del jazz y otros géneros hermanos en sus orígenes, los fotógrafos y estatales mostrarán sus colecciones en sesiones compartidas ALLDAY- artistas gráficos, Flora, Alex Stenweiss, Wiliam Claxton, H. ER,Leonard, desde incipientes promesas como las brasileñas Camila Leme & Reid Miles entre otros. La serie de collages The Jazz Problem coge su Amanda D. Bracho o Josete R. hijo de Rosillo, productor musical de nombre de un antiguo debate en las primeras publicaciones donde se renombre mundial, hasta experimentados djs como el propio IGU, can- juzgaba el valor artístico y moral de uno de los mayores artes america- tante de The Allnighters o el Paul Weller español Alex Diez (cantante nos del siglo XX. Su premisa es rendir homenaje a esos maestros y a los de Cooper), entre otros. músicos por encima de todo, y reinterpretar las fotografías y cubiertas de discos para crear una nueva mirada. De la misma manera que la Número limitado de bonos a la venta y entradas anticipadas en música o partes de ella han sido utilizada en géneros derivados de la www.softickets.com +info: [email protected] música afroamericana las imágenes aquí son manipuladas para contar, www.euroyeye.es - www.facebook.com/euroyeye o quizás no, nuevas historias relacionadas tal vez con la imagen y senti - tel: 616781632 do que los sonidos tienen para el artista. Sus armas para la destrucción y recomposición son tijeras y cutter, la cola se encarga del ensamblaje, colaboran: Ayto. de Gijón, Merc, Cleo Modern & Vintage Clothing, Fred nada más, no hay manipulación digital o trabajo a través de programas Perry, Gam Eventos, Delicious Junction, Uk Look, Marychic, Covent informáticos, aquí es donde residirá el error o acierto de un problema Garden León, Art Gallery Clothing, Uk Look, Upbeat Discos, Scootering, jazzístico que no existe. Club Lambretta de España, ASM Scooters, Lambretta Locomociones, Scooterist Factory, Only Scooter. Centro Cultura Antiguo Instituto. Jueves 1 agosto 17h. Presentación de “Mis Documentos” (Ediciones Chelsea). Biopics en papel sobre tres influyentes músicos españoles vinculados en agun momento a la escena mod/60’s, presentados por uno de sus protago-

nistas y editor de las tres publicaciones Alex Cooper.

La SCOOTERCRUZADA MMXIII (del 2 al 4 de agosto) es una de las tres concentraciones y exhibiciones de scooters clásicas más concurridas del estado y una de las actividades que más interés despierta entre los medios y los curiosos. El programa se puede ver en www.euroyeye.es. Como siempre se realizarán recorridos en Lambretta y Vespa por sinu - osas carreteras, exhibiciones, pruebas, comidas de confraternización, premios en once categorías. Sólo se admiten participantes con preinscripción.