5. TRASHUMANCIA Y VÍAS PECUARIAS VÍAS Y TRASHUMANCIA 5.

Puente Medieval de paso de ganado del Río Tirteafuera. Río del ganado de paso de Medieval Puente

926 213 877 213 926 ✆

centro de concentración de la oveja oveja la de concentración de centro Trabajos de esquileo. de Trabajos cañadas (75 m), m), (75 cañadas general: carácter etc.

al Valle de Alcudia como el principal principal el como Alcudia de Valle al de su anchura, denominándose con con denominándose anchura, su de mitas mesteñas, chozo de pastores, pastores, de chozo mesteñas, mitas

gura gura confi y dehesas de cies superfi estructura organizativa en función función en organizativa estructura de esquileo, lavaderos de lana, er- lana, de lavaderos esquileo, de

mantenimiento de grandes grandes de mantenimiento Las vías pecuarias encierran una una encierran pecuarias vías Las deros, majadas, abrevaderos, casa casa abrevaderos, majadas, deros,

de los pastos a permitido el el permitido a pastos los de descansa- los son como Pecuarias,

El aprovechamiento extensivo extensivo aprovechamiento El 1 tro territorio. tro

mentaban y asistían a la red de Vías Vías de red la a asistían y mentaban 1. EL VALLE DE ALCUDIA. UNA COMARCA CON UN PATRIMONIO EXCEPCIONAL sión, que supone el 0,77 % de nues- de % 0,77 el supone que sión, elementos adicionales que comple- que adicionales elementos

trashumante en España. en trashumante longitud, con 2641 Ha. de exten- de Ha. 2641 con longitud, mente dicha, existe un conjunto de de conjunto un existe dicha, mente

una parte sustancial de la cabaña cabaña la de sustancial parte una

de caminos que alcanza 659 km. de de km. 659 alcanza que caminos de

Además de la Vía Pecuaria propia- Pecuaria Vía la de Además VALLE DE ALCUDIA Rico y variado es el patrimonio

unos efectivos que representan representan que efectivos unos

tructura en un intrincado sistema sistema intrincado un en tructura cultural de la Comarca. Con

importante para el ganado, con con ganado, el para importante marca del Valle de Alcudia se es- se Alcudia de Valle del marca

coladas (variable). coladas La Comarca del Valle de Alcudia Calatrava, , San Lorenzo

elementos de gran importancia

una de las áreas de invernada más más invernada de áreas las de una La red de vías pecuarias de la Co- la de pecuarias vías de red La cordeles (37,5 m), veredas (20 m) y y m) (20 veredas m), (37,5 cordeles está situada al suroeste de la de Calatrava, Solana del Pino y

artística como los artesonados

Valle de Alcudia continúa siendo siendo continúa Alcudia de Valle provincia de , ocupando . Además

mudéjares, presentes en las Iglesias este territorio. En la actualidad el el actualidad la En territorio. este Chozo de Pastores. de Chozo una superfi cie de 3.425 km2 con de los núcleos urbanos principales

de la Asunción de Almodóvar del carácter de las gentes que habitan habitan que gentes las de carácter 21.833 habitantes. La Comarca de cada municipio, están presentes

Campo o en la de Santa Catalina al ovino han marcado el paisaje y el el y paisaje el marcado han ovino al es uno de los grandes espacios un conjunto de aldeas, cortijos y

de Tirteafuera -ambos declarados extensiva, principalmente entorno entorno principalmente extensiva, geográfi cos de toda la submeseta ventas que salpican el paisaje.

Bien de Interés Cultural- siendo el Los aprovechamientos de ganadería ganadería de aprovechamientos Los sur, pero a su vez es uno de los más primero de ellos el más grande de despoblados con una densidad de Su riqueza radica en dos

Europa realizado en una sola pieza. Iglesia de Santa Catalina. Tirteafuera.

del norte peninsular. norte del 6 hab./Km2. En ella se incluyen los componentes, uno histórico – invernal de los pastores y rebaños rebaños y pastores los de invernal términos municipales de Abenójar, cultural cimentado en su pasado

PATRIMONIO NATURAL

Alcudia era punto de concentración concentración de punto era Alcudia Almodóvar del Campo, Argamasilla histórico y costumbres populares

Desde tiempos remotos el Valle de de Valle el remotos tiempos Desde de Calatrava, , y otro natural, con la presencia La Comarca del Valle de Alcudia, La importancia faunística y vegetal

1.273. 1.273.

costumbres, gastronomía,... costumbres, , Cabezarrubias del de altos valores ambientales y es un claro exponente del de la Comarca queda refl ejada en

creación por Alfonso X en el año año el en X Alfonso por creación estas, estas, fi las en ejado

claramente refl claramente Puerto, Fuencaliente, Hinojosas de paisajísticos. monte mediterráneo, donde la la existencia de más de 100.000 Has.

a la historia de la Mesta desde su su desde Mesta la de historia la a

pueblos de la Comarca viéndose viéndose Comarca la de pueblos biodiversidad botánica y faunística entre LIC, ZEPAS, microreservas, y

historia es muy amplia y va unida unida va y amplia muy es historia

señas de identidad cultural de los los de cultural identidad de señas PATRIMONIO CULTURAL es extraordinaria. monumentos naturales, incluidos

zonas trashumantes de España. Su Su España. de trashumantes zonas

determina en buena medida las las medida buena en determina Además de las típicas formaciones dentro de la Red Natura 2000.

de Alcudia es una de las principales principales las de una es Alcudia de

aprovechamiento ganadero ganadero aprovechamiento Su evolución histórica defi ne la importantes manifestaciones de encinares y alcornocales, se Aquí se pueden observar especies

La Comarca y en concreto el Valle Valle el concreto en y Comarca La merina a nivel Europeo. El histórico histórico El Europeo. nivel a merina singularidad de la Comarca. La pictóricas rupestres, existiendo más pueden apreciar especies como el amenazadas de extinción como el

importancia de sus recursos mineros de 40 yacimientos de este tipo. quejigo o el roble, constituyendo en águila imperial, el buitre negro, la VÍAS PECUARIAS VÍAS

TRASHUMANCIA permitieron el asentamiento de La extraordinaria importancia sierras y valles, magnífi cos bosques cigüeña negra, lobo, el lince ibérico,

civilizaciones como la íbera o la de la trashumancia y la red y dehesas. etc. 4. PATRIMONIO MINERO PATRIMONIO 4. romana, como lo demuestran de vías pecuarias permiten el los importantes yacimientos mantenimiento de usos, costumbres arqueológicos relacionados con el y edifi caciones de los pastores

Patrimonio Minero de La Bienvenida trashumantes. Otro elemento Mina de las Pozas. Mestanza. Pozas. las de Mina

grises y pardas. y grises

sido un importante centro durante durante centro importante un sido (SISAPO), Valderrepisa o Minas de peculiar lo constituyen las Ventas,

escombreras escombreras de amontonamientos

sus raíces en el Bronce Final y había había y Final Bronce el en raíces sus Diógenes. Previas a estas culturas, que hasta el siglo XVIII jalonaban el

y los los y mampostería de torres y casas , que hunde hunde que ,

La Bienvenida-Sisapo La la Comarca estuvo ocupada por Camino Real de Toledo a Córdoba,

paisaje. resulten totalmente familiares las las familiares totalmente resulten

preexistentes a su llegada, como como llegada, su a preexistentes poblaciones neolíticas que dejaron como la Venta de la Inés.

en sus gentes como en su su en como gentes sus en estas tierras haciendo que nos nos que haciendo tierras estas de Roma se potenciaron enclaves enclaves potenciaron se Roma de

impronta imborrable tanto tanto imborrable impronta guran el paisaje de de paisaje el guran confi ella, a Con la implantación territorial territorial implantación la Con

y cultural, marcando una una marcando cultural, y metalúrgicas desarrolladas entorno entorno desarrolladas metalúrgicas y red viaria de laComarca. laComarca. de viaria red y

histórico, social, económico económico social, histórico, extractiva y de las técnicas técnicas las de y extractiva articuló gran parte del poblamiento poblamiento del parte gran articuló

determinante en el devenir devenir el en determinante La potente huella de esa actividad actividad esa de huella potente La eje principal a partir del cuál se se cuál del partir a principal eje

La minería ha sido sido ha minería La

en la actividad minero – metalúrgica, metalúrgica, – minero actividad la en Robledal del Valle del Cereceda. .

centrada directa o indirectamente indirectamente o directa centrada . . XX siglo del comienzos

explotación económica intensiva intensiva económica explotación hasta hasta XIX siglo

desde mediados del del mediados desde LA GASTRONOMÍA Y SUS FIESTAS

zona vino de la mano de una una de mano la de vino zona productoras mundiales de plomo plomo de mundiales productoras • Fundición de . (). de Lorenzo (San Robledo. El de Fundición •

El asentamiento romano en esta esta en romano asentamiento El habiendo sido de las primeras primeras las de sido habiendo En los pueblos del Valle de Alcudia Entre las innumerables fi estas y • Grupo Minero El Hoyo – Nava de Riofrío. (Mestanza). Riofrío. de Nava – Hoyo El Minero Grupo •

, , plomo-zinc-plata correspondido al al correspondido se puede encontrar una suculenta y costumbres populares arraigadas • Mina del Burcio. (Mestanza). Burcio. del Mina •

a número de explotaciones ha ha explotaciones de número a variada gastronomía de productos en nuestros pueblos, reseñar los • Mina del Encinarejo. (Mestanza). Encinarejo. del Mina •

Minas de Diógenes. Solana del Pino. del Solana Diógenes. de Minas

La importancia mayor en cuanto cuanto en mayor importancia La locales de calidad, donde destaca el encierros de Almodóvar del Campo, • Grupo Minero La Gitana. (Mestanza). Gitana. La Minero Grupo •

siglo XVI. siglo aceite de oliva virgen y ecológico, los declarados de interés turístico Pino).

objeto de nuevos trabajos hasta el el hasta trabajos nuevos de objeto quesos artesanos, la miel de encina y regional, sin obviar otras muchas • Complejo Minero de Minas de Diógenes o de las Tiñosas. (Solana del del (Solana Tiñosas. las de o Diógenes de Minas de Minero Complejo •

no serán serán no argentíferas galenas de de romero y los productos cárnicos de relacionadas con las tradiciones • Mina de las Pozas. (Mestanza). Pozas. las de Mina •

, en tanto que las minas minas las que tanto en , islámico Yacimiento arqueológico de la Bienvenida. especies autóctonas y cinegéticas. agrícolas y ganaderas. • Pozo Minero Las Simonas. (). de (Hinojosas Simonas. Las Minero Pozo •

periodo el durante retomada será • Minas del General – Las Panaderas. (). del (Cabezarrubias Panaderas. Las – General del Minas •

cinabrio cinabrio del explotación la romana, • Fundición romana de Valderrepisa. (Fuencaliente). Valderrepisa. de romana Fundición •

Tras el esplendor de la época época la de esplendor el Tras • Minas del Horcajo. (Almodóvar del Campo). del (Almodóvar Horcajo. del Minas • 2. PATRIMONIO NATURAL

Brazatortas).

s. s. argentífera galenas y cinabrio • Grupo Minero La Romana – Veredillas (Almodóvar del Campo / / Campo del (Almodóvar Veredillas – Romana La Minero Grupo •

Chimenea. Mina La Gitana. Mestanza. Gitana. La Mina Chimenea. La Comarca del Valle de Alcudia integración de todos los elementos lones de de lones riqueza metálica de sus fi sus de metálica riqueza RED DE ESPACIOS PROTEGIDOS

• Pozo Minero Los Dolores. (Almodóvar del Campo). del (Almodóvar Dolores. Los Minero Pozo • destaca no sólo por su rico y naturales da como resultado unas en la Antigüedad se debe a la la a debe se Antigüedad la en

Campo). variado patrimonio cultural, sino unidades paisajísticas de acusada 1. Monumento Natural de la Laguna Volcánica de Michos (Abenójar). atractivo ejercido por este territorio territorio este por ejercido atractivo

• Yacimiento arqueológico de la Bienvenida. Sisapo. (Almodóvar del del (Almodóvar Sisapo. Bienvenida. la de arqueológico Yacimiento • además por su impresionante personalidad, destacando el Valle 2. Monumento Natural de “Los Castillejos Volcánicos de la Bienvenida” (Almodóvar del Campo). . Sin duda el principal principal el duda Sin .

del 180 a.C 180 del 3. Monumento Natural de la “Laguna Volcánica de la Alberquilla” (Mestanza). ÁREAS DE INTERÉS MINERO PUESTAS EN VALOR EN PUESTAS MINERO INTERÉS DE ÁREAS marco natural. Claro exponente de Alcudia y el Macizo de Sierra Roma a partir partir a Roma

establecidos por por establecidos de nuestro monte mediterráneo, Madrona Quintana, de un alto valor 4. Microrreserva de murciélagos del Túnel de Niefl a (Brazatortas).

patrones políticos y económicos económicos y políticos patrones queda enmarcado en un hermoso ecológico. 5. Microrreserva de murciélagos de la Mina de los Pontones (Mestanza). debió incorporarse dentro de los los de dentro incorporarse debió

Emperatriz. Brazatortas. Emperatriz.

zinc. paisaje de crestas, valles y gargantas 6. Microrreserva Refugios de Quirópteros de Fuencaliente (Fuencaliente). La Comarca del Valle de Alcudia Alcudia de Valle del Comarca La

Complejo Minero de la Romana. Mina de la la de Mina Romana. la de Minero Complejo

lonianos de plomo y y plomo de lonianos

yacimientos fi yacimientos y de un mosaico de colores, donde En intima relación con los paisajes 6.1. Microrreserva de murciélagos de la Mina La Romana del Valmayor.

la mayoría de los casos se trata de de trata se casos los de mayoría la las encinas, alcornoques, quejigos propios de la zona cohabita una 6.2. Microrreserva de murciélagos de las Lastras. nuestros días. nuestros

un total 484 minas metálicas. En En metálicas. minas 484 total un y robles tapizan el entorno. La gran diversidad faunística. 7. Microrreserva de murciélagos de los Túneles del Ojailén (Mestanza / San Lorenzo de Calatrava). explotación llega incluso hasta hasta incluso llega explotación

mineros, ya que se han catalogado catalogado han se que ya mineros, 8. Microrreserva del Bonal de la Teresa (Fuencaliente).

yacimientos de la zona cuya cuya zona la de yacimientos 9. Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) de (ES0000090). Existe una gran profusión de indicios indicios de profusión gran una Existe

restos arqueológicos de algunos algunos de arqueológicos restos

mineros. FAUNA. La presencia de especies 10. ZEPA de la Sierra de los Canalizos (ES0000088). que ha condicionado su evolución. su condicionado ha que

según nos indican los los indican nos según a.C. Milenio

y del centro gestor de los recursos recursos los de gestor centro del y animales en peligro de extinción, 11. Lugar de Interés Comunitario (LIC) de Sierra Morena (ES4220014).

histórica y un elemento dinamizador dinamizador elemento un y histórica

I I al remonta se Comarca esta

urbano de mayor entidad de la zona zona la de entidad mayor de urbano confi ere un alto valor natural, 12. LIC de la Sierra de los Canalizos (ES4220013). principales ejes de vertebración vertebración de ejes principales

Los orígenes de la minería en en minería la de orígenes Los

la época ibérica. Se trata del núcleo núcleo del trata Se ibérica. época la educativo, cultural y científi co a la 13. LIC de los Ríos de la Cuenca Media del Guadiana y Laderas Vertientes (ES4220003).

tiene en la minería uno de sus sus de uno minería la en tiene Comarca. Especies como la Cigüeña 14. LIC de las Lagunas volcánicas de Caracuel, la Carrizosa y la Perdiguera (ES4220005).

HISTORIA DE LA MINERÍA EN LA COMARCA LA EN MINERÍA LA DE HISTORIA La Comarca del Valle de Alcudia Alcudia de Valle del Comarca La Negra, el Águila Imperial Ibérica, el 15. LIC de los Rios Quejigares, Valdeazogues y Alcudia (ES4220007). Águila Perdicera, el Lince Ibérico, 16. Refugio de Caza del Cerro de Brezalón y Collado del Valhermoso (Solana del Pino).

el Lobo, el Galápago Europeo, 3. ARTE RUPESTRE ESQUEMÁTICO RUPESTRE ARTE 3. el Alimoche, el Buitre Negro o

el Águila Culebrera, entre otras

Solana del Pino. del Solana Panel de las Parideras. Peña Escrita. Fuencaliente. Escrita. Peña Parideras. las de Panel muchas están aquí representadas, gura. fi la toda compone que trazo único conjunto.

Ídolo Ocular. Peñón del Collado del Águila. Águila. del Collado del Peñón Ocular. Ídolo además de una gran variedad de y el ocre, colores que se aplican con un un con aplican se que colores ocre, el y

valor algunas representativas del del representativas algunas valor especies cinegéticas. Cigüeña Negra. predominantemente las gamas del rojo rojo del gamas las predominantemente si bien sólo se han puesto en en puesto han se sólo bien si

La pintura esquemática utiliza utiliza esquemática pintura La

localizado más de 40 estaciones, estaciones, 40 de más localizado FLORA. Un alto porcentaje de la fl ora peninsular,

animales). animales).

hacia el norte. En esta zona se han han se zona esta En norte. el hacia está presente en la zona, especialmente en el

guras humanas) y zoomorfos (de (de zoomorfos y humanas) guras (fi

Benito, disminuyendo su presencia presencia su disminuyendo Benito, Macizo de Sierra Madrona - Quintana. Esta

representados son los antropomorfos antropomorfos los son representados

de Calatrava hasta pasado San San pasado hasta Calatrava de gran riqueza fl orística se debe a la existencia

más representados son los temas más más temas los son representados más

valle de Alcudia, desde San Lorenzo Lorenzo San desde Alcudia, de valle de un relieve con grandes desniveles, que ha

triángulos y serpentiformes. Los temas temas Los serpentiformes. y triángulos

unos 100km, a ambos lados del del lados ambos a 100km, unos supuesto la presencia de especies atlánticas de motivos varios como ángulos, ángulos, como varios motivos de

, a lo largo de de largo lo a , Morena Sierra

en en y de montaña, así como de microendemismos

barras, puntos y un corto número número corto un y puntos barras,

la mayor concentración se produce produce se concentración mayor la en inminente peligro de extinción como la tectiformes, circulares, armas, útiles, útiles, armas, circulares, tectiformes,

, aunque aunque , cuarcíticos oramientos

afl Centaurea citricolor.

ramiformes, pectiformes, soliformes, soliformes, pectiformes, ramiformes,

Estos yacimientos se sitúan en los los en sitúan se yacimientos Estos Casi el 20 % de la fl ora es endémica, porcentaje antropomorfos, zoomorfos, ídolos, ídolos, zoomorfos, antropomorfos,

LOCALIZACIÓN que le da el grado de región de mayor

Se agrupan en torno a una serie de tipos: tipos: de serie una a torno en agrupan Se personalidad fl orística de toda la Península

se desenvolvieron sus autores. sus desenvolvieron se Ibérica. Centaurea Citricolor. . . Hierro su y Calcolítico al corresponde ejando el ambiente cultural en que que en cultural ambiente el ejando refl

Edad de de Edad la de incluso e Bronce del apogeo de periodo Su . Neolítico tanto al plano material como al espiritual, espiritual, al como material plano al tanto

nal llega hasta las últimas etapas etapas últimas las hasta llega nal fi el en encuentra se origen Su esquemática son muy variados y aluden aluden y variados muy son esquemática

Los temas tratados por la pintura pintura la por tratados temas Los

CRONOLOGÍA

TEMÁTICA TEMÁTICA

Solana del Pino. del Solana

Arte Rupestre. Antropomorfos. Peñón del Collado del Águila. Águila. del Collado del Peñón Antropomorfos. Rupestre. Arte VALLE DE ALCUDIA Artístico en 1924. en Artístico

• Abrigo de la Jalbegada (San Lorenzo de Calatrava). de Lorenzo (San Jalbegada la de Abrigo •

declaradas Monumento Histórico- Monumento declaradas

• Peñón Amarillo (Solana del Pino). del (Solana Amarillo Peñón • yacimientos de pinturas y grabados. y pinturas de yacimientos

de pinturas, por todo ello fueron fueron ello todo por pinturas, de

• Peñón del Collado del Águila (Solana del Pino). del (Solana Águila del Collado del Peñón • Una Comarca con un Patrimonio Excepcional

, con numerosos numerosos con , Esquemático Rupestre Arte de

una de las mayores concentraciones concentraciones mayores las de una • Cueva de la Estación (Cabezarrubias del Puerto). del (Cabezarrubias Estación la de Cueva •

una de las mayores concentraciones regionales regionales concentraciones mayores las de una

conservación, y a que cuenta con con cuenta que a y conservación, • Cueva de las Sierpes (Fuencaliente). Sierpes las de Cueva •

En la Comarca del Valle de Alcudia está presente presente está Alcudia de Valle del Comarca la En

debido a su excelente estado de de estado excelente su a debido • Abrigo de la Sierrezuela (Fuencaliente). Sierrezuela la de Abrigo •

• Morrón del Pino (Fuencaliente). Pino del Morrón • , , importante más rupestre arte de

libre. libre.

• El Escorialejo (Fuencaliente). Escorialejo El •

sin duda uno de los yacimientos yacimientos los de uno duda sin

al aire aire al rocas sobre o , covachas o abrigos cuevas,

• Peña Escrita (Fuencaliente). Escrita Peña • Rupestres de Peña Escrita, que es es que Escrita, Peña de Rupestres

que aparece representada en el interior de las las de interior el en representada aparece que • Abrigo de la Batanera (Fuencaliente). Batanera la de Abrigo •

Pinturas Pinturas las destacar ellas todas De

, , grabado o pintura dibujo, mediante realizada

YACIMIENTOS DE PINTURAS RUPESTRES PUESTOS EN VALOR VALOR EN PUESTOS RUPESTRES PINTURAS DE YACIMIENTOS ca gráfi manifestación aquella es rupestre arte El Buitre Negro.

Panorámica del Valle de Alcudia.

Aguila Imperial Ibérica.

Hoz de Riofrío.

1 Río Tirteafuera. 28 Colada de la Gitana. 1 Puente Medieval del río Tirteafuera. las Tiñosas. 2 DEPRESIÓN DEL TIRTEAFUERA. 29 Colada de Villalba. 2 Iglesia Parroquial de Santa Catalina Virgen y Mártir (B.I.C). 29 Pinturas Rupestres del Peñón del Collado del Águila (B.I.C). ALOJAMIENTO RESTAURACIÓN • RESTAURANTE SIERRA MADRONA ..926470193 • RESTAURANTE FILO ...... 926470077 3 Laguna de Cucharas 30 Volcán de la Cayetana. 3 Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción (B.I.C). 30 Pinturas Rupestres del Peñón Amarillo (B.I.C). • RESTAURANTE LOS AZORES ...... 926470079 4 DEPRESIÓN DE ALMODÓVAR – ARGAMASILLA. 31 Colada del Burcio. 4 Capilla de la Trinidad. Archivo Municipal (B.I.C). 31 Grupo Minero El Hoyo – Nava de Riofrío. ABENÓJAR: ABENÓJAR: MESTANZA: • PENSIÓN AUXILIO DE LA MANCHA .926835171 • SALÓN RESTAURANTE LEÓN ...... 926835525 • RESTAURANTE CASA GILA ...... 926485725 5 Volcán de la Huerta. 32 Río Montoro. 5 Descansadero y Abrevadero de Domingo Pedro. 32 Pinturas Rupestres del Abrigo de la Jalbegada (B.I.C). ALMODÓVAR DEL CAMPO: • AUXILIO DE LA MANCHA ...... 926835171 • RESTAURANTE MESTANZA ...... 926485687 6 Volcán de la Laguna. Laguna de Almodóvar. 33 Microrreserva de Murciélagos de los Túneles del Ojailén. 6 Descansadero y Abrevadero de los Charcones. 33 Fundición de El Robledo. • CASA RURAL DE LA MOHEDA ...... 926692045 ALMODÓVAR DEL CAMPO: • RESTAURANTE LOS ARCOS ...... 926485579 • MESÓN GALLARDO VIZCAÍNO ...... 926483001 • CASA RURAL EL MADROÑAL ...... 926748311 SAN LORENZO DE CALATRAVA: 7 Volcán de los Molinos 34 Hoz del Fresnedas. 7 Descansadero y Abrevadero del Pozo Villalba. 34 Pinturas Rupestres del Morrón del Pino (B.I.C). • BAR RESTAURANTE EL HUERTO ...... 600268629 • RESTAURANTE LAS ERAS ...... 926335004 : ARGAMASILLA DE CALATRAVA: 8 SIERRA DE ALMODÓVAR. 35 Río Rigüelo. 8 Abrevadero del Arca. 35 Pinturas Rupestres del Escorialejo (B.I.C). • HOTEL GODISA ...... 926477134 SOLANA DEL PINO: • RESTAURANTE LA VARIANTE ...... 926477609 • ANKALOREN ...... 926485168 9 Volcán del Cabezo del Retamar. 36 SIERRA DE SAN LORENZO. 9 Abrevadero del Cerro del Palo. 36 Pinturas Rupestres de Peña Escrita (B.I.C). • HOTEL ANA ...... 926477975 • RESTAURANTE EL CASERIO ...... 926477228 • LA TRAVIESA ...... 926485059 10 Volcán del Negrizal de la Viñuela. 37 SIERRA DEL HOYO. 10 Descansadero y Abrevadero del Raso. 37 Pinturas Rupestres de la Batanera (B.I.C). • HOSTAL LA SAL ...... 605269788 • RESTAURANTE ANA ...... 926477975 BRAZATORTAS: • RESTAURANTE ANTONIO ...... 926477606 11 DEPRESIÓN DE ALMADÉN – . 38 Hoz del Montoro. 11 Descansadero y Abrevadero de la Viñuela. 38 Pinturas Rupestres del Abrigo de la Sierrezuela (B.I.C). • HOSTAL EL FURTIVO ...... 926471031 • RESTAURANTE CASA LUIS ...... 926477990 12 MACIZO DE NAVACERRADA. 39 Hoz de Riofrío. 12 Embarcadero de la Estación. 39 Pinturas Rupestres de la Cueva de las Sierpes (B.I.C). • SALONES DIANA ...... 926477147 • HOSTAL LA ZARZA ...... 926471537 • RESTAURANTE ESPAMOR ...... 926478407 13 Río Quejigares (LIC). 40 Microrreserva de Murciélagos de la Mina Los Pontones. 13 Descansadero del Paso a Nivel. 40 Fundición Romana de Valderrepisa (B.I.C). • EMBALSE DE CARBONERAS ...... 926471004 • RESTAURANTE GODISA ...... 926477134 SERVICIOS 14 Río Valdeazogues (LIC). 41 Río Robledillo. 14 Descansadero y Abrevadero del Rosalejo. 41 Minas del Horcajo. CABEZARRUBIAS DEL PUERTO: • RESTAURANTE LOS ESCUDEROS ...... 926442514 • CASA RURAL BALCÓN ALCUDIA ...... 926698302 • RESTURANTE LA SAL ...... 605269788 • EMERGENCIAS ...... 112 15 SIERRA NORTE DE ALCUDIA. 42 Hoz del río Jándula. Río Jándula. 15 Embarcadero de la Estación de Caracollera. 42 Venta de la Inés. Fuente del Alcornoque (Lugar Cervantino). FUENCALIENTE: BRAZATORTAS: • BOMBEROS ...... 1006 • RESTAURANTE EL CHACHE ...... 926471002 • GUARDIA CIVIL ...... 062 16 Embalse de Carboneras. 43 SIERRA SUR DE ALCUDIA (LIC – ZEPA). 16 Yacimiento Arqueológico de la Bienvenida. SISAPO (B.I.C.). 43 Venta del Zarzoso. • HOTEL SIERRA MADRONA ...... 926470192 • SEPRONA ...... 926412554 • HOTEL LOS AZORES ...... 926470079 • MESÓN BENITO ...... 926471200 17 Laguna del Retamar. 44 VALLE DEL MONTORO Y ROBLEDILLO (LIC – ZEPA). 17 Pozo Minero Los Dolores. 44 Colegio Rural Agrupado Valle de Alcudia de Mestanza (B.I.C). • RESTAURANTE EL FURTIVO ...... 926471031 • POLICIA LOCAL ALMODÓVAR ...... 926483303 • HOTEL BALNEARIO ...... 926470018 • POLICIA LOCAL FUENCALIENTE ...... 666680681 18 VALLE DE ALCUDIA. 45 Hoz de Valdoro. 18 Grupo Minero La Romana - Veredillas. 45 Casa Solariega de Mestanza (B.I.C). • RESTAURANTE LA ZARZA ...... 926471537 • HOTEL PEÑA ESCRITA ...... 926470106 • ASADOR PARAJE YENGUAS ...... 926471368 • AGENTES MEDIOAMBIENTALES ...... 620913531 19 Volcán de los Castillejos de la Bienvenida (Monumento Natu- 46 Microrreserva de Murciélagos del Túnel de Niefl a. 19 Minas del General – Las Panaderas. 46 Puente del Río Montoro (B.I.C). • HOTEL FILOMENA CAMACHO ...... 926470077 • LOS VILLARES ...... 926471085 AYUNTAMIENTOS: • ABENÓJAR ...... 926835436 ral). 47 MACIZO DE SIERRA MADRONA QUINTANA (LIC – ZEPA). 20 Pinturas Rupestres de la Cueva de la Estación (B.I.C). • ALOJAMIENTO RURAL MARCOS .... 926470365 • LA PLAZA ...... 669658206 • CASA RURAL EL HERRADERO ...... 639661996 • RESTAURANTE VENTA PASTORA .... 926471042 • ALMODÓVAR DEL CAMPO ...... 926483072 20 Encina Milenaria o de las Mil Ovejas (Árbol Singular). 48 Microrreserva de Murciélagos de la Mina La Romana – Valma- 21 Pozo Minero Las Simonas. • LOS TRES PICOS ...... 926471144 • ARGAMASILLA DE CALATRAVA ...... 926442520 • CAMPING SAN ISIDRO ...... 926698170 • BRAZATORTAS ...... 926471004 21 Río Tablillas (LIC). yor. 22 Descansadero de la Posadilla. MESTANZA: CABEZARADOS: • RESTAURANTE LOS PEQUES ...... 926835214 • CABEZARRUBIAS DEL PUERTO ...... 926476021 22 Volcán del Cerro Almagrero. 49 Las Calderas. Río Valmayor. 23 Descansadero del Charco de Botija. • CASA RURAL DE MESTANZA ...... 926485508 CABEZARRUBIAS DEL PUERTO: • CABEZARADOS ...... 926835805 SAN LORENZO DE CALATRAVA: • FUENCALIENTE ...... 926470001 23 Embalse del Tablillas. 50 Microrreserva de Murciélagos de las Lastras. Río Cereceda. 24 Grupo Minero La Gitana. • RESTAURANTE BALCÓN ALCUDIA ...926698302 • CASA RURAL LAS ERAS ...... 926335004 HINOJOSAS DE CALATRAVA: • HINOJOSAS DE CALATRAVA ...... 926476001 24 Embalse del Montorillo. 51 Roble Melojo Centenario. El Abuelo (Árbol Singular). 25 Mina del Encinarejo. SOLANA DEL PINO: • RESTAURANTE EL TUNEL ...... 926476073 • MESTANZA ...... 926485672 • CASA RURAL EL MIRADOR DE FUENCALIENTE: • SAN LORENZO DE CALATRAVA ...... 926335001 25 Embalse del Montoro. 52 PIE DE MONTE MADRONA LA GARGANTA. 26 Mina del Burcio. • SOLANA DEL PINO ...... 926485026 SIERRA MORENA ...... 926485108 • RESTAURANTE DE MARCOS ...... 926470365 26 Volcán del Alhorín. 53 Río . 27 Mina de las Pozas. • RESTAURANTE SAN ISIDRO ...... 926698170 • VILLAMAYOR DE CALATRAVA ...... 926466101 • ALBERGUE JUVENIL ...... 926485026 • CEDER VALLE DE ALCUDIA ...... 926483400 27 Volcán de la Laguna de la Alberquilla (Monumento Natural). 28 Complejo Minero de Minas de Diógenes. Antiguo Balneario de • RESTAURANTE PEÑA ESCRITA ...... 926470106