Periodo 119~ La Plata, 7 de noviembre de 1991 15a. Reunión

PROVINCIA DE • DIARIO DE SESIONES DE LA CAMARA DE DIPUTADOS 2!! SESION EXTRAORDINARIA Presidencia de los señores Osvaldo J. MERCURI y Raúl Alfredo OTHACEHE

Secretarios: señores Eduardo Manuel lsasi, Daniel Alvarez Móser, Adalberto del Negro y Eduardo Cantalupi

Diputados praHntaa Estévez. Abel Ortiz Maldonado, GastOn H. Estrada. Rogelio A. Orruma, Francisco J. Aispuro. Horacio H. Evangelista. Robeno E.F. Othacehe, Raúl Alfredo Alvarez de Olivera. B. Florio. Eduardo R. Pera. Gus1avo A. Aner, _Andrés A. Galván. Rosa M. Pina. Carlos A. Asseff. Julio Antonio Garcla Silva. Norbeno R. Pral, Antonio R. Azcoiti. ºedro José Gargicevich. Domingo A. Rampoldi. Jorge A. Basualdo, Rito R. Garivotto, Juan An1onio Ravenna. Horacio R. Bazze. Miguel Angel González. Albeno A. Rocco. Osear A. Bontempo, Hugo E. González, Carlos J. Rodriguez. Eduardo Bottazzi, Luis A. Gorosito. Carlos Sabatella, Daniel a. Bunln, Claudio Juan Gu1iérrez, Luis A- .Sabatini. José O. Bus1os. Eduardo M. Hinz. David A. Sáenz. Ricardo A. Cagnoni, Ruben O. lsasi. Luis Maria Samid. José A. Calvelo. Jorge Laso. Isidoro R. Santin, Eduardo Cano, Julio César Laurla. Nicolás F. Scarabino, Federico C. Castro. Carlos J. Lemos. Carlos E. Se_ias, Lisandro M.­ Cerrillo, Robeno S. LOpez Fagímdez, Robeno O. Sirochinsky, Pablo A. Ciappesoni. Seralln D. i.uchessi; Pablo O. Sobrero. Gustavo· R. Correa. Juan Carlos Lugones. Luis Tojo, Ricardo Alberto Costantino. Miguel A. Maggiotti, Santiago A. Tolosa. Jorge Ricardo Cuezzo. Alda Amelia Malamud, Eduardo E. Torregiani, Elio A. Dattoli, Héctor Robeno Maldjian. José D. Vago, Ricardo De Paula, Vlctor F. Marelli. Gustavo A. V_alerga, Carlos M. De Riglos. Miguel Marcos Méndez. Eduardo N. Vargas. Rami.ro H. Del Corral. Daniel Mercuri, Osvaldo J. Villaescusa Gómez. Osear Dellepiane.Carlos F. MOccero, Gustavo D. Yuln. Luis Carlos Diaz. Carlos A. Moreno. Osear F . Diaz. Carlos M. . MouillerOn. Roberto M. Diaz. Silvia S. Moyano. Hugo Antonio Diputados ausentes Di Tommaso. An1onino A. Müller. Mabel H. con aviso: Drkos, Jorge D. Nogueira, Joaquln A. Ellas. Ernesto Marcelo Olivera.Hector Ricardo Zambelli. José 3454 CAMARA DE ÓIPUT ADOS

/ Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

SUMARIO 1. Manifestaciones en minorla, pág. 3460 de declaración de los señores diputados Luchessi y Aner, solicitando al Poder 2. Apertura de la sesión y aprobación de la Ejecutivo nacional, efectivice los gastos versión taquigráfica, pág. 3460 derivados de servicios telefónicos de los cuerpos de bomberos voluntarios de todo 3. Licencias, pág. 3460 el pals, pág. 3485

4. Comunicaciones de los señores diputa­ 17. Aprobación, sobre tablas, del proyecto dos, pág. 3460 de solicitud de informes de los señores diputados Ortiz Maldonado e lsasi, sobre 5. Cof!1unicaciones del Poder Ejecutivo, venta de talonarios de pases con valor página 3460 : superior por parte de la concesionaria Nuevas Rutas sociedad anónima, en la 6. Comunicaciones' oficiales, pág. 346-1 estación de peaje de la localidad de Oli­ vera, partido de Mercedes, pág. 3486 7. Peticiones y asuntos de particulares, pági­ na 3462 18. Aprobación, sobre tablas, del proyecto de resolución del señor diputado López 8. Proyectos de ley, pág. 3463 Fagúndez, declarando de interés legis­ lativo el encuentro de trabajo conjunto 9. Proyectos de resolución, pág. 3464 sobre la Prevención de la Violencia Fa­ miliar a realizarse en la ciudad de La 10. Proyectos de declaración, pág. 3464 Plata, pág. 3486

11. Proyectos de solicitud de informes, pá­ 19. Aprobación, sobre tablas, del proyecto gina 3465 de declaración de los señores diputados Garivotto y Azcoiti, otorgando los me­ 12. Convocatoria a sesiones extraordinarias, dios conducentes para que desarrolle página3466 eficazmente su tarea el grupo de inteli­ gencia de investigaciones de la ciudad 13. Autoconvocatoria ampliación a sesio­ de Mar del Plata que investiga la des­ nes extraordinarias, pág. 3467. aparición de la señorita Angela Adriána Celihueta, pág. 3487 14. Aprobación, sobre tablas, del proyecto de declaración de la señora diputada 20. Aprobación, sobre tablas, del proyecto Galván, declarando de interés provincial de solicitud de informes del señor di­ la tarea de investigación sobre formas putado Drkos, sobre diversos aspectos de generación eléctrica no tradicional relacionados con la detención de Miguel especialmente eólica, pág. 3483 Angel Gómez en la comisaria 6ta. de ia localidad de Francisco Alvarez, partido 15. Rechazo de la moción de tratamiento de Moreno, pág. 3488 sobre tablas formulada por el señor di­ putado Garivotto, del proyecto de de­ 21. Aprobación, sobre tablas, del proyecto claración del señor diputado Sobrero, de declaración del señor diputado Drkos, sobre ley especifica de trasferencia declarando de interés provincial al Tor­ educativa, pág. 3485 neo Juvenil de Bochas a realizarse en las localidades de Berisso y Ensenada, par­ 16. Aprobación, sobre tablas, del proyecto tidos del mismo nombre, pág. 3489 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

22. Aprobación, sobre tablas, del proyecto menores en locales nocturnos, pági­ de declaración del señor diputado Dr­ na 3492 kos, declarando de interés provincial el ciclo de recuperación y manifestación 29. Aprobación del despacho en mayol'ía de expresiones artfsticas denominado de la Comisión de Asuntos Constitu­ La Movida, a realizarse en la localidad de cionales y Justicia en la presentación Berisso, partido del mismo nombre, pá­ del Juzgado en lo Criminal N!! 1 del gina 3490 Departamento Judicial de La Plata, solicitando la promoción del juicio 23. Pla_n de labor para la próxima sesión, político contra el señor gobernador dé pápina3490 la Provincia, pág. 3492

24. Trámite de expedientes, pág. 3491 30. Aprobación con modificaciones, del despacho de la Comisión de Asuntos 25. Aprobación de la moción del señor di­ Constitucionales y Justicia en el proyec­ putado Garivotto de pase a la Comisión to de ley del señor diputado Asseff, so­ de Asuntos Constitucionales y Justicia bre modificación articulo 94 del decreto del proyecto de ley, en revisión, facul­ ley 10.067183 patronato de menores y su tando a la Dirección General de Escuelas ejercicio, pág. 3501 y Cultura a designar un representante de bibliotecas populares de acuerdo a lo 31. Aprobación del despacho de la Comisión prescripto en la ley nacional 23.351, pá­ de Asuntos Constitucionales y Justicia en gina 3491 el proyecto de ley de los señores diputados Florio y Costantino, sobre modificación 26. Aprobación de la moción del señor di­ articulo 3!! inciso b) del decreto ley 9.079'78 putado Garivotto de pase a la Comisión posibilitando la readaptación social de los de Asuntos Constitucionales y Justicia condenados a penas privativas de liber­ del proyecto de ley de los señores di­ tad, pág., 3502 putados Estévez, Castro y otros, sobre modificación articulo 188 del decreto ley 32. Aprobación del despacho de las comi­ 6.769/58, ley orgánica de las municipali­ siones de Salud Pública y de Asuntos dades sobre designación y remoción del Constitucionales y Justicia en el proyecto contador municipal, pág. 3491 de ley de los señores diputados Burtln y Basse, sobre realización de examen clf­ 27. Aprobación de la moción del señor nico mamario y técnica de Papanicolaou diputado Gañvotto de pase a la Comi­ a toda persona de sexo femenino· que sión de Asuntos Constitucionales y ingrese a la administración pública pro­ Justicia del proyecto de ley de los vincial o a sus organismos descentrali­ señores diputados Estévez, Castro y zados, pág. 3504 otros, sobre modificación artículos del decreto ley 8.751m Código de Faltas 33. Aprobación del despacho de las comisio­ municipales, sobre remoción de ju9ces nes de Educación y Cultura, de Asuntos de faltas, pág. 3492 Municipales, de Asuntos del Conurbano y de Asuntos Constitucionales y Justicia en 28. Aprobación de la moción del señor el proyecto de ley del señor diputado diputado Gañvotto de pase a la Comi­ Dáttoli, instituyendo la Fiesta de la Estu­ sión de Asuntos Constitucionales y diantina en la provincia de Buenos Aires y Justicia del proyecto de ley de la señora declarando al partido de Tres de Febrero diputada Müller, incorporando artícu• sede permanente para la realización de la lo 71 bis al decreto ley 8.031173 y sus misma, pág. 3505 modificatorias, Código de Faltas, de­ creto 181/87 sobre permanencia de 34. Aprobación de la moción del señor dipu- 3456 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

tado Ascoiti de vuelta a la Comisión de nistración pública provincial, agrupa­ Asuntos Constitucionales y Justicia del miento para el personal de pilotos avia­ proyecto de ley del señor diputado López dores, pág. 3509 Fagúndez, instituyendo como dfa del em­ pleado público provincial el dfa 8 demayo 40. Aprobación de la moción formulada por de cada año revistiendo el carácter de no el set'ior diputado Garivotto de posterga­ laborable, pág. 3506 ción para la próxima sesión del proyecto de ley que remite el honorable Senado, 35. Aprobación del desapcho de las comi­ estableciendo reserva del 30 por ciento siones de Asuntos Municipales, de Tu- 1 de las unidades habitacionales cons­ rismo y Deportes y de Asuntos Consti­ truidas por el Instituto de la Vivienda tucionales y Justicia en el proyecto de • para ser adjudicadas a grupos familiares ley del señor diputado Ortiz Maldonado, que solicite el Consejo de la Mujer, pági­ declarando a la ciudad de San Miguel del na 3509 Monte, partido de Monte, capital provin­ cial de la navegación a vela, pág. 3506 41. Sanción del proyecto de ley, en revisión, agregando artfculo 237 bis al Código 36. Aprobación del despacho de la Comi­ Procesal Civil y Comercial de la Provin­ sión de Asuntos Constitucionales y cia, pág. 3510 Justicia en el proyecto de ley de los señores diputados Ortiz Maldonado y Evangelista, declarando de interés pro­ APENO ICE vincial la obra Gula de campo de las aves de Sudamérica, pág. 3507 1) Textos aprobados por la honorable Cá­ mara. 37. Aprobación, con modificaciones, del despacho de la Comisión de Salud l. Resolución: convocatoria a sesiones Pública en el proyecto de ley del señor extraordinarias, pág. 3511 diputado Villaescusa Gómez, decla­ rando de interés histórico el inmueble 11. Resolución: autoconvocatoria y amplia­ sede de la Escuela Superior de Sanidad, ción a sesiones extraordinarias, pág. 3512 ubicada en la ciudad de La Plata, pági­ na 3507 111.Declaración: declarando de interés pro­ vincial la tarea de investigación sobre 38. Aprobación de la moción del señor formas de generación eléctrica no tradi­ diputado Garivotto de pase a la Comi­ cional especialmente eólica, pág. 3528 sión de Asuntos Constitucionales y Justicia del proyecto de ley de los IV. Declaración: pago de los gastos de ser­ señores diputados Evangelista y Ciap­ vicios telefónicos de los cuerpos de pesoni, sobre actuación en sede admi­ bomberos voluntarios, pág. 3528 nistrativa o judicial de personas físi• cas o jurídicas con el fin de asegurar la V. Solicitud de informes: venta de talona­ protección del medio ambiente, equili­ rios de pases por parte de la concesio­ brio ecológico y conservación de los naria Nuevas Rutas S.A. en la estación recursos naturales, pág. 3508 de peaje de la localidad de Olivera, par­ tido de Mercedes, pág. 3529 39. Aprobación de la moción del señor di­ putado Garivotto de postergación para VI. Resolución: declarando de interés legis­ la próxima sesión del proyecto de ley de lativo el encuentro de trabajo conjunto los señores diputados Mouillerón, De sobre la Prevención de la Violencia Fa­ Riglos y otros, incorporando artfculos a miliar, a realizarse en la ciudad de la la ley 10.430, estatuto escalafón admi- Plata, pág. 3529 CAMARA DE DIPUTADOS 3457

Noviembre, 7 de í 991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

VII. Resolución: ericuentro de trabajo con­ XVII. Señor diputado Othacehe: otorgando junto sobre la Prevención ele la Violencia asignación vitalicia mensual a quienes Familiar a reálizarse en la ciudad de La hayan obtenido u obtengan el premio Plata, pág. 3530 oficial Consagración de ia provincia de Buenos Aires, instituido por decreto ley VIII. Declaración: investigación de la des­ 7.828n2, página 3534 aparición de la señorita Angela Adriana Celihueta, pág. 3530 XVIII. Señor diputado Asseff: creando so­ bre el territorio perteneciendo al actual IX. Solicitud de informes: detención de Ml­ partido de Morón un nuevo partido que guel Angel Gómezen la comisaria 6a. de se denominará ltuzaingó. Reproducción, la localidad de Francisco Alvarez, parti­ página 3535 do de Moreno, pág. 3530 XIX. Señor diputado Asseff: creando sobre X. Declaración: declarando de interés pro­ el territorio perteneciente al actual partido vincial al Torneo Juvenil de Bochas a de Moreno, un nuevo partido denomina.do realizarse en las localidades de Berisso Trujuy. Reproducción, pág. 3537 y Ensenada, partidos del mismo nombre, página 3531 XX. Señores diputados Maggiotti, De Ri­ glos y Sáenz: derogación de la ley 11.0"70, Xi. Declaración: declarando de interés pro­ sistema de pago de boletos mediante vincial el ciclo de recuperación y mani­ tarjetas magnéticas en las empresas de festación de expresiones artlsticas de­ transporte de pasajeros, pág. 3538 nominado La Movida a realizarse en la localidad de Berisso, partido del mismo XXI. Señor diputado De Riglos: establecien­ nombre, pág. 3531 do el régimen de consorcios camioneros, página 3539 XII. Proyecto de ley: modificación del artículo 94 del decreto ley 10.067 pa­ XXII. Señór diputado Castro: sustitución tronato de menores y su ejercicio, pá­ artlcuios de la ley 10.579 y su modifica­ gina 3532 toria 10.614, estatuto del docente en la Provincia, pág. 3541 XIII. Proyecto de ley: modificación del arti­ culo 32 inciso b) del decreto ley 9.079178, XXIII. Señores diputados Ortiz Ma !donado y posibilitando la readaptación social de Azcoiti: declarando de interés provincial los condenados a penas privativas de la Primera Jornada de Salud y Medio libertad, pág. 3532 Ambiente Humano a desarrollarse en la ciudad de Moreno, partido del mismo XIV. Proyecto de ley: declarando de interés nombre, pág. 3541 provincial la obra Gula de campo de las aves de Sudamérica, pág. 3532 XXIV. Señor diputado L6pez Fagúndez: modificación artlculos de la ley 5.109, XV. Proyecto de ley: declarando de interés texto ordenado decreto 8.522/86, ley histórico el inmueble sede de la Escuela electoral, pág. 3543 Superior de Sanidad, ubicado en la ciu­ dad de La Plata, pág. 3533 XXV. Señor diputado Vago: creación del comisionado de la Legislatura, pági­ XVI. ley: agregando articulo 237 bis al Có• na 3544 digo Procesal Civil y Comercial de la Provincia, pág. 3533 XXVI. Señor diputado Asseff: percepción por parte de cada municipalidad de im­ 2) Proyectos de leY. puesto a los automotores, pág. 3549 3458 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 áe 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

XXVII. Señores diputados Valerga y Bon­ turas vencidas a la empresa ESEBA, S.A. tempo: creando sobre el territorio perte­ correspondiente a servicios prestados a neciente al actual partido de Tigre un la escuela nacional de educación técnica nuevo partido que se denominará Don NS! 1, del partido de Berisso, pág. 3557 Torcuato,pág.3550 XXXVI. Señor diputado DiTommaso: inser­ 3) Proyectos de resolución. ción de trabajadores despedidos de las firmas Astilleros Rro Santiago y Yaci­ XXVIII. Set'iores diputados Ortiz Maldonado mientos Petrollferos Fiscales en el Polo y Azcoiti: declarando de interés legislati­ Tecnológico Industrial de Informática y vo ia Primera Jornada de Salud y Medio Telecomunicaciones y Pollgono Indus­ Ambiente Humano a desarrollarse en la trial de Berisso, pág. 3558 ciudad de Moreno, partido del mismo nombre, pág. 3552 XXXVII. Señor diputado Móccero: declaran­ do de interés provincial el Primer Con­ XXIX. Señor diputado Vago: expresando greso Provincial del Docente Autor a beneplácito por la elección de la señora llevarse a cabo en la ciudad de Coronel Aung San Suu Kyi, como Premio Nobel Suárez, partido del mismo nombre, pá­ de la Paz, 1991, página 3553 gina 3558

4) Proyectos de declaración. XXXVIII. Señor diputado Vago: solicitando al Poder Ejecutivo nacional gestione el XXX. Señor diputado Sejas: modificación cese de la detención domiciliaria de la por parte del honorable Congreso de la ciudadanla birmana Aung San Suu Kyi, Nación, de la ley de radiodifusión, posi­ página 3559 bilitando que entidades cooperativas sean habilitadas para ser titulares de XXXIX. Señores diputados Ortiz Maldona­ licencias, pág. 3554 do e lsasi: creando una comisión inter­ disciplinaria que analice las consecuen­ :XXXI. Señor diputado Sejas: realización de cias ambientales y los mecanismos de obras de repavimentación de la ruta 249, destrucción de la capa de ozono, pági­ con fondos del crédito otorgado por el na 3560 BIRF, pág. 3555 XL Señor diputado López Fagúndez: cons­ XXXII. Señor diputado Sejas: pago en fecha trucción por parte de la Dirección General de sueldos correspondientes al mes de de Escuelas y Cultura del edificio de la diciembre de 1991, y el medio aguinaldo escuela Nro. 31 del partido de Daireaux, a toda la administración pública bo­ página 3560 naerense, pág. 3555 XLI. Señor diputado Laso: construcción de XXXIII. Señor diputado Sirochinsky: decla­ rotonda en el cruce de ruta nacional 226 rando de interés provincial a las Prime­ con ruta provincial 65, página 3561 ras Jornadas -de la Costa de Medicina Estética a realizarse en la ciudad de Villa 5) Proyectos de solicitud de informes. Gesell, partido del mismo nombre, pági­ na 3556 XLII. Señor diputado Móccero: cumplimiento de la atención alimentaria complementaria XXXIV. Señor diputado Sejas: señalización en establecimientos escolares y preesco­ del cruce entre la ruta nacional 33 y lares y funcionamiento de los comedores provincial 70, página 3556 escolares de la Provincia, pág. 3562

XXXV. Señor diputado Drkos: pago de fac- XLIII. Señor diputado Sejas: señalización CAMARA DE DIPUTADOS 3459

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

que presenta la ruta provincial 70 en el dencias de la Dirección General de Es­ cruce con la ruta provincial 33 del partido cuelas y Cultura, pég. 3563 de Rivadavia, pég. 3563 XLV. Señor diputado Drkos: aspectos rela­ XLIV. Señor diputado Sejas: existencia de cionados con la fuga de detenidos de la personal docente titular que cumple comisarfa 1ra. de Berisso, partido del funciones administrativas en depen- mismo nombre, pág. 3564 3460 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS Al RES 2a. sesión extraordinaria

VERSION TAQUIGRAFICA

1 3

MANIFESTACIONES EN MINORIA LICENCIAS

-En Ja ciudad de La Plata, a siete de Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría noviembre de mil novecientos noventa y se dará cuenta de los asuntos entrados. uno, a /as 11 y 40, dice el Sr. Secretario (lsasi) - Justifica su inasistencia a la sesión de la fecha el señor Sr_ Castro - Pido la palabra. diputado José Zambelli. Tengo conocimiento, señor presidente, que en la casa hay número suficiente de 4 diputados para sesionar. Como alguno de ellos están ocupados en distintas comisio­ COMUNICACIONES DE LOS SEÑORES nes, hago indicación de que se los invite a DIPUTADOS concurrir al recinto y se continúe llamando hasta obtener quórum. (D/1.040/91-92) (0/448/90-91)

Sr. Presidente (Othacehe) - Con el asen­ Señor diputado Rampoldi: eleva antece­ timiento de los señores diputados, se procede­ dente con relación al expediente de juicio rá en la forma propuesta político contra el señor gobernador de Ja Pro­ vincia -Asentimiento. -A su antecedente. Sr. Presidente (Othacehe)- Se continuará llamando hasta obtener quórum. 5 -Es la hora 11 y 43. COMUNICACIONES DEL PODER EJECU­ TIVO 2 (PE/284191-92) APERTURA DE LA SESION Y APROBAClON DE LA VERSION Remite decreto convocando a sesiones TAQUIGRAFICA extraordinarias para tratar 16 asuntos.

-Ver asunto 12 del sumario. -A las 16 y 10, dice el (PE/285/91-92) (D/2.043190-91) Sr. Presidente (Mercuri)- Con la presencia , de cincuenta señores ~iputados en el recinto y Ministro de Obras y Servicios Públicos: en la casa, queda abierta la sesión. remite respuesta a la declaración sobre ejecu­ En consideración lo actuado en la sesión ción de trabajos para el funcionamiento de la anterior. Si no se hacen observaciones, se planta de tratamiento de desagües cloaca/es, dará por aprobado. entubamiento de los fluidos tratados y co­ nexiones domiciliarias en el partido de San -Aprobado. Vicente. CA~.i!ARA DE DIPUTADOS 3461

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

-A la Comisión de Obras y Servicios Públi­ (0/328/91-92) (D/798/91 ~92) cos, para su conocimiento. Intendente Municipal de Berisso: remite re­ (PE/286/91-92) (D/318/91-92) solución relacionada con la suspensión de trabajadores de la Empresa SOMISA. Ministro de Obras y Servicios Públicos:' remite respuesta a la declaración exceptuando -A su antecedente. la aplicación del decreto 195191 para trabajos de reparación integral y la total normalización (0/329/91-92) (D/766/91-92) de provisión de agua potable en la ciudad de Dolores. Embajador de los Estados Unidos de Norteamérica: remite respuesta a la declara­ -A la Comisión de Obras y Servicios Públi­ ción de rechazo a declaraciones del señor cos, para su conocimiento. embajador de ese pafs en la referente a patentes de medicamentos. (PE/287/91-92) (D/1.096/90-91) -A la Comisión de Asuntos Constitucionales Ministro de Obras y Servicios Públicos: y Justicia, para su conocimiento. remite respuesta a la declaración sobre trans­ ferencia de la prestación de servicios públicos (0/330/91-92) del suministro de energfa eléctrica en la ciudad de La Plata a la empresa ESEBA S.A. Intendente municipal de La Matanza: remi­ te resolución de apoyo al proyecto de ley de -A la Comisión de Energfa, para su conoci­ modificación del decreto ley 9. 111, propician­ miento. do la anulación del convenio acordado entre fa municipalidad de Buenos Aires y el CEAMSE. (P E/288/91-92) (D/279/91-92) -A la Comisión de Asuntos Constitucionales Ministro de Obras y Servicios Públicos: y Justicia, para su conocimiento. remite respuesta a la declaración desafectando de los alcances del decreto 195 la obra deno­ (01331/91-92) (D/913/91-92) minada ampliación de desagües fluviales de la localidad de General Madariaga. Concejo Deliberante de Mercedes: remite resolución de adhesión al proyecto de ley que ~A la Comisión de Obras y Servicios Públi­ propicia que en las listas de candidatos en /as cos, para su conocimiento. próximas elecciones un 30% de los cargos sean cubiertos por mujeres.

6 -A su antecedente.

COMUNICACIONES OFICIALES (0/332/91-92) (D/903/91-92)

(0/327/91-92) Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires: remite resolución por medio de Ja cual declara Concejo Deliberante de· Bah fa Blanca: Ja invalidez de Jos decretos del Poder Ejecutivo remite minuta de comunicación, otorgando 3.640 y 3.641. incentivo económico para automotores de uso comercia/ que utilicen gas natural -A su antecedente. comprimido. (01333/91-92) (D/863/91-92) -A la Comisión de Presupuesto e Impues­ tos, para su conocimiento. Concejo Deliberante de Coronel de Marina 3462 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre; 7 dé 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

Leonardo Rosales: remite copia de resolución ción de profesorado nacional de Ciencias Eco­ solicitando la realización de obras para dotar nómicas en el edificio de la Escuela Nacional de agua al barrio Villa Laura. de Comercio y Bachillerato Anexo de Gonzá­ lez Catán, partido de La Matanza. -A su antecedente. -A la Comisión de Educación y Cultura, para (01334/91-92) su conocimiento.

Concejo Deliberante de : (01339/91-92) (D/386191~92) remite resolución solicitando se declare de íqterés provincia/ al predio perteneciente a Director Nacional de Transporte Ferrovia­ Ferrocarnles Argentinos, anexo a la estación rio: remite respuesta a Ja declaración, dispo­ Santa Catalina del ferrocarril Sarmiento. sición de medidas de seguridad por parte de Ferrocarriles Argentinos, sobre pasos a nivel I -A la Comisión de Asuntos Constitucionales del ferrocarril Urquiza, ene/ partido de Morón. y Justicia, para su conocimiento. -A la Comisión de Obras y Servicios Públi­ (01335191-92} cos, para su conocimiento.

Concejo Deliberante de Mercedes: remfte (0/340/91-92) (D/1.329/90-91) resolución solicitando derogación del último párrafo del artículo 55 de la ley6.769, orgánica Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto; de las municipalidades. remite respuesta a la resolución de preocupa­ ción del pueblo de la Provincia ante subsidios -A Ja Comisión de Asuntos Municipales, que otorga Estados Unidos de América que para su conocimiento. - provocan pérdidas en la producción y expor­ tación. (01336191-92) -A Ja Comisión de Comercio Exterior, para Secretario parlamentario del honorable su conocimiento. Senado de Ja Nación: remite decreto dispo­ niendo la celebración de un seminario con el objeto de analizar posibles reformas al regla­ 7 mento de ese cuerpo. PETICIONES Y ASUNTOS DE PARTICULA­ -A la Secretaría de Presidencia, para su RES conocimiento.

(01337/91-92) (0/663/91-92) (P /102191-92) (D/831191-92)

Concejo Deliberante de Necochea: remfte Teresa S, de Mamani y otros: remite nota de resolución solicitando se implemente como de!a.cuerdo sobre la transferencia a Ja Provin­ requisito para la anotación de nacimientos la cia de las escuelas nacionales. certificación de los análisis previstos en Ja-/ey 10.429.- -A su antecedente.

-A su antecedente. (P /1 03/91-92)

(01338/91-92) (0/464/90-91) Doctor E/vio Bertorello presidente FACE: remite nota sobre regularización de deudas del Director de formación y capa<;itación do­ sector cooperativo con respecto a la energía cente: remite respuesta a la declaración, crea- eléctrica. CAMA.RA DE DIPUTADOS 3463

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesiónextraordinaria

-A la Comisión de Energía, para su conoci­ Morón un nuevo partido que se denominará miento. Jtuzaingó. Reproducción.

(P/104/91-92) (P/101/91-92) -Ver número XVIII del apéndice.

Directora del Instituto de Desarrollo Cultura! (D/1 .044/91-92) (D/1.627/89-90) y Educativo y otros: remiten nota apoyando la creación del Departamento Judicial de Gene­ Señor diputado Asseff: creando sobre el ral Sarmiento. territorio perteneciente al actual partido de Moreno, un nuevo partido denominado Trujuy. -A su antecedente. Reproducción.

(P/105/91-92) -Ver número XIX del apéndice.

Cooperativa limitada de electricidady servi­ (D/1.046/91-92) cios anexos de Jeppener: remite nota solici­ tando que el distrito de Brandsen pase a Ja Señores diputados Maggiotti, Sáenz y De jurisdicción de la ProVincia en lo que respecta Riglos: derogación de la ley 11. 070, sistema de a la provisión y distribución de energía eléctri­ pago de boletos mediante tarjetas magnéticas ca. en las empresas de transporte de pasajeros vfa terrestre. -A fa Comisión de Energía; para su conoci­ miento. -Ver número XX del apéndice.

(P/106/91-92) (D/185/91-92) (011.048/91-92}

Coordinadora de Entidades de Bien Público Señor diputado De Riglos: estableciendo el de : remite carta documento solici­ régimen de consorcios ca.mineros . .tando rechazar el proyecto de ley propiciando la creación del partido de Hurlingham. -Ver número· XXI del apéndice.

-A su antecedente. (D/1.049191-92)

Señor diputado Castro: sustitución artfcu­ 8 Jos de la ley 10.579 y su modificatoria 10.614 estatuto del docente de la Provincia. PROYECTOS DE LEY ~Ver número XXII del apéndice. (0/1 .023/91-92) (D/1.050/91-92) Señor diputado Othacehe: otorgando asig­ nación vitalicia mensual a quienes hayan obte­ Señores diputados Ortiz Maldonado y nido u obtengan elpremio oficial Consagración Azcoiti: declarando de interés provincial la de la provincia de Buenos Aires, instituido por Primera Jornada de Salud y Medio Ambiente decreto ley l.B2sn2. Humano a desarrollarse en Ja ciudad de More­ no partido del mismo nombre. -Ver número XVII del apéndice. -Ver número XXI// del apéndice. (D/1 .042191-92) (01273189-90) {D/1.053191-92) Señor diputado Asseff: creando sobre el territorio perteneciente al actual partido de Señor diputado López Fagúndez: modifica- 3464 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

ci6n artículos de la ley 5. 109, texto ordenado 10 decreto 8.522186, ley electoral. PROYECTOS DE DECLARACION -Ver número XXIV del apéndice. (D/1.028191-92) (D/1.056191-92) SeñordiputadoSejas:modificaci6nporparte Señordiputado Vago:creacióndel comisio­ del honorable Congreso de la Nación, de la ley nado de la Legislatura de radiodifusión, posibilitando que entidades cooperativas sean habilitadas para ser titula­ -Ver número XXV del apéndice. res de licencias.

(011.060191-92) -Ver número XXX del apéndice.

Señor diputado Asseff: percepción por par­ (D/1.029191-92) te de cada Municipalidad del impuesto a /os automotores. Señor diputado Sejas: realización de obras de repavimentación de la ruta 249, con fondos -Ver número XXVI del apéndice. del crédito otorgado por el BIRF.

(D/1 .062191-92) -Ver número XXXI del apéndice.

Señores diputados Vaferga y Bontempo: (011.030191-92) creando sobre el territorio perteneciente al actualpartido de Tigre un nuevo partido que se Señor diputado Sejas: pago en fecha de denominará . sueldos correspondiente al mes de diciembre de 1991, y el medio aguinaldo a toda la ad­ -Ver número XXVII del apénálC8. ministración pública bonaerense.

-Ver número XXXII del apéndice. 9 (0/1.032191-92} . PROYECTOS DE RESOLUCION Señordiputado Sirochinsky:declarando de (Dn .051191-92) interés provincial a las Primeras Jornadas de la Costa de Medicina Estética, a realizarse en Ja Señores diputados Ortiz Maldonado y ciudad de Vi/le Gesef/, partido del mismo Azcoiti: declarando de interés legislativo Ja nombre. Primera Jornada de Salud y Meá10 Ambiente Humano a desarrollarse en la ciudad de More­ -Ver número XXXIII del apéndice. no partido del mismo nombre. (D/1.035191-92} -Ver número XXVIII del apéndice. Señor diputado Sejas: señalización del cru­ (Dn .058/91-92) ce éntre ruta nacional 33 y provincial 70.

Señor diputado Vago: expresando bene­ -Ver número XXXIV del apéndice. plácito porlaelecci6nde laseñoraAung San Suu Kyi, romo Premio Nobel de la Paz, {D/1.039191-92) 1991. Señores diputados Aner y Luchessi, so-.: -Ver número XXIX del apéndice. licitando que el Poder nacional efectivice : , - CAMARA DE DIPUTADOS 3465 ·r_· :_ ./< -' _. . No\iiembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

· 1os gasfos derlvados de seTVicios telefónicos -Ver número XXXIX del apéndice. de lo!> cue~ de bomberos voluntarios de · todo él país; , (011.061/91-92) , ' -. ' ' \ .. ' ~Ver asüntq' 16 del sumario. Señor diputado López Fagúndez:construc­ ción por parte de la Dirección General de . 1 .. (011 ~045191-92) Escuelas y Cultura del edificio de la escuela NR ' 31 del partido de Daireaux. .Señor diputado Drkos: pago de facturas ven­ cidas ala. Empresa SEGBA, correspondiente a -Ver número XL del apéndice. · S8rviciós .prestados a la Escuela Nacional de Eduqación TéC(lica NR 1, del partido de Berisso. (011.063/91-92)

-Ver ~úm~~o XXXV del ~ndice. Señor diputado Laso: construcción de i rotonda en el cruce de ruta nacional 226 con ([)11 :047191.-92) ruta provincial 65.

Sefíor dipUtado Di Tommaso: inserción de -Ver número XLI del apéndice. . .trabajadores c$espedidos de las firmas Astille- ·fOi, Río Santiago y Yacimientos Petrolíferos FtSCa.les en el Polo Tecnológico Industrial de 11 . Informática y Telecomunicaciones y Polígono Industrial de ~risso. PROYECTOS DE SOLICITUD DE INFOR­ MES •..:ver número XXXVI del apéndice.

(Ó/1~{)5219~-92) · ...... _- - 'sef;~¡ dipÜtado Móccero: declarando de Señor diputado Móccero: cumplimiento de . interés provin,cial el Primer Congreso Provin­ la atención alimentaria complementaria en cial dé1 Doi:ente Autor a llevarse a cabo en la establecimientos escolares y preescolares y dudad.de Cotonel Suárez, ÍJartido del mismo funcionamiento de los comedores escolares nombre. de la Provincia. ·

-Vernúmero XXXVII del apéndice. -Ver número XLII del apéndice. -) . {O!io57191-92) (Dl1.034/91-92)

Señor dipútado Vago: solicitando al Poder Señor diputado Sejas: señalización que . Ejecutivo nacional gestione el cese de la de­ presenta la ruta provincial 70 en el cruce con tención domiciliaria de la ciudadana birmana la ruta provincial 33del partido de Rivadavia.·· Aung Sa.íiSl)u Kyi. ··-- '.. 1: . · . _. " -Ver número XLIII del apéndice.

(Dn.041/91-92) ··.· (011 ~059191-92) Señor diputado Sejas: existencia de perso­ Señ:Oresqiputados Ortiz Maldonadoe lsasi: . nal docente titular que cumple funciones ad­ creando unii comisión interdisciplinaria que ministrativas en dependencias de la Dirección analice 'las consecuencias ambientales y los General de Escuelas y Cultura meearÍismos de destrucción de la capa de ozono. ' -Ver número XLIV del apéndice. 3466 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

(0/1.054/91-92) Por ello,

Señor diputado Drk.os: aspectos relaciona­ El gobernador de la provincia de Buenos Aires- dos con Ja fuga de detenidos de Ja comisarfa 1ra. del partido de Berisso. DECRETA

-Ver número XL V de/apéndice. Art. 1a - Convócase a sesiones extraordina­ rias a la honorable Legislatura para considerar (D/1.055/91-92} los asuntos de interés público y urgentes que seguidamente se detallan: Señores diputados lsasiy Ortiz Maldonado: venta de talonario de pases con valor superior Mensaje 580 - proyecto de ley modificatorio por parte de la concesionaria Nuevas Rutas de Ja ley orgánica del Tribunal de Cuentas. S.A. en la estación de peaje de la loc~lidad de Olivera, partido de Mercedes. Mensaje 590 - proyecto de ley creando la Corporación de fomento del Delta Bonaerense -Ver asunto 17 del sumario. (COR-FO DELTA).

Mensaje 592 - proyecto de ley autorizando 12 al Poder Ejecutivo para iniciar Ja construcción de cárceles en el conurbano por un monto de CONVOCATORIA A SESIONES EXTRAOR­ U$S 30.00ó.OOO. DINARIAS Mensaje 595 - proyecto de ley ratificando Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría decreto 369191 - Emergencia EcÓnómica del se dará lectura -para que se tome conocimien- Estado provincial. 1o- del decreto del Poder Ejecutivo convocan­ do a esta honorable Cámara para tratar 16 Mensaje 596 - proyecto de ley establecien­ asuntos en sesiones extraordinarias. do presupuesto de gastos y recursos para el Poder Judicial. S•·. Secretario (lsasi) - Mensaje 605 - proyecto de ley suspendien­ (PE/284/91-92) do por e/término de ciento veinte (120) dfas los juicios contra la Provincia. La Plata, 30 de octubre de 1991 Mensaje 608 - proyecto de ley ratificando Visto la finalización del periodo prorrogado decrettJ 939191 - Aplicación normas de la ley de sesiones ordinarias de la honorable Legis­ nacional 23.928 (convertibilidad del austral) latura y la necesidad de someter a considera­ ción de la misma, asuntos con carácter. de Mensaje 617- proyecto de ley aprobando interés público y urgente y, convenio celebrado entre el Estado nacionaly la provincia de Buenos Aires relacionado con CONSIDERANDO el préstamo del BID para el programa de sa­ neamiento financiero y desa"ollo económico Que de confonnidad a lo nonnado por los de las provincias. artículos 73 y 132 inciso 8 de la Constitución provincial, elPoder Ejewtivose encuentra facultado Mensaje 619 - proyecto de ley sobre medi­ para convocará sesiones extraordinarias. camentos.

. Que es de imperiosa necesidad hacer uso Mensaje 622 - proyecto de ley sobre crea­ . de la precitadá facultad y convocar a dichas ción del fondo permanente para la promoción .sesiones. y desarrollo de la cultura bonaerense. CAMARA DE OIPUTADOS 3467

Noviembre, 7 de 199~ LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

Mensaje 626 - proyecto de ley sobre adhe­ se dará lectura de la presentación de diputa­ sión a la ley nacional 23.877 sobre promoción dos y senadores en número constitucional y fomento de la investigación y desarrollo, · solicitando la autoconvocatoria para tratar 69 transmisión de tecnología y asistencia técnica. asuntos en sesiones extraordinarias.

Mensaje 627 - proyecto de ley sobre apro­ Sr. SeC"'.retario (lsasi) - bación del convenio de transferencia de puer­ tos Nación - Provincia. La Plata,31 de octubre de 1991.

Mensaje 628 - proyecto de ley sobre Señor presidente de la honorable Cámara convalidación legislativa del decreto 3.073191 de diputados de Ja provincia de Buenos Aires suspendiendo a partir del 1-10-91 por ef térmi­ don Osvaldo J. Mercuri. Su despacho. no de treinta (30) días la aplicación de los artfculos tfly2~delaley 11.017(enganchedel De nuestra consideración: Poder Judicial). Los senadores y diputados firmantes en Mensaje 631- proyecto de ley impositiva 1991. número constitucional, nos dirigimos a usted a ·los fines de expresarle Jo siguiente: Mensaje 632-proyecto de ley presupuesto general de la provincia año 1991. 1. Venimos en legal tiempo y forma, de confor·­ midad con el artículo 73 de la Constitución Mensaje 633-proyecto de ley ratifJCa.ndo el provincial, a solicitar Ja convocatoria de decreto número 3.641. ambas Cámaras Legislativas a sesiones extraordinarias. Art.. 2 12 - El presente decreto será refrendado por el señor ministro secretario en el Departa­ 2. Fundamentamos este requerimiento en ra­ mento de Gobierno. zones de urgencia e interés público de los asuntos pendientes de tratamiento, ante la Art. 3fl - Regfstrese, comuníquese, finalización del período de sesiones ordina­ publíquese, dése al registro y Boletín Oficial y rias y su prórroga. archfvese. 3. Se adjunta nómina de proyectos. CAFIERO Oíaz (Silvia S.), Drkos, Móccero, Aner, Sr. Presidente (Mercuñ}- Corresponde que Ciappesoni, Vago, Pera, Basualdo, la Cámara vote si acepta la convocatoria para Orruma, Azcoiti, Sirochinsky, declarar de urgencia e interés público los asun­ Malamud, Cagnoni, Tojo, Lemas, tos incluidos en la misma Prat, Correa, Elías, Luchessi, Si no se hacen observaciones, se dará por Ravenna, López Fagúndez, San­ aprobado. tín, Bazze, Marelli, Evangelista, Rivas, Plana, Tocci, Mauriel, Plati­ -Aprobado. no, Martucci, Zubiri, Saggese, Di Micoli, Vides, Carrizo Fierro y Sr. Presidente (Mercuri} - Se comunicará Rabellino. al Poder Ejecutivo y al honorable Senado.

13 (01226190-91}

AUTOCONVOCATORIA Y AMPLIACION A Creación del programa de atención domici­ SESIONES EXTRAORDINARIAS liaria en hospitales.

Sr. Presidente (Mercuñ} - Por Secretaría (01227190-91) 3468 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

Creación del programa de mantenimiento Declarando de interés educativo y cultural hospitalario. permanente a la obra de/poeta Armando Tejada Gómez. (01228190-91) (0/1.398/90-91) Creación de unidad de gestoría centraliza- da · Creación del partido de Huangue/en.

(01399190-91) (0/1 .402/90-91)

Creación del Instituto Provincial de Historia Análisis de H./. V. a los internos de las Regional y Local. unidades del Servicio Penitenciario provincial.

(D/587190-91) (0/1.732/90-91)

Declarando de utilidad pública y sujeto a Reforma al artículo 7R inciso f) de Ja ley expropiación una parcela de terreno en pueblo 11.018 (lotería familiar). San José, partido de Coronel Suárez. · (0/1.724/90-91) (01841190-91 ) Creación de una comisión especial para el Creación de Ja Policfa Judicial. estudio de la problemática integral del ecosistema provincial. (0/978/90-91) (011.086/90-91) Modificación de Jos artículos SR, 17y 21 de la ley 10.471, de carrera profesional hospitalaria. No rescisión de contrato a ningún agente dependiente de la administración pública pro­ (011.094190-91) vincial.

Sobre viviendas para jubilados (0/1.685/90-91) (D/1.079/90-91) Cronograma de pagos y aumento salarial Reforma a la ley 5. 109 ley Electoral (texto de empleados públicos, jubilados y pensiona­ ordenado decreto 8.522186). dos de la Provincia.

(D/1.149190-91) (D/1.871190-91)

Sobre médicos jubilados. Reforma de los artículos 17y 21 del decreto ley 6769158, ley orgánica de las municipalida­ {011.104190-91) des. (0/1.872190-91) Creación de un tribunal de trabajo en la ciudad de Bahía Blanca. Consejos vecinales y delegaciones mu_nici­ pales. (0/1.244/90-91) (D/1.964/90-91) Reforma a la ley 7.718 - Procedimiento laboral de fa provincia de Buenos Aires. Creación de un juzgado de primera Instan­ cia en Jo criminal y correccional en la ciudad de (011.337190-91) Coronel Suárez. CAMARA DE DIPUTADOS 3469

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

(011.966190-91} Reforma al decreto ley 9.551180 orgánica de la Policía de Buenos Aires. Creación de un tribunal de menores en la ciudad de Corone! Suárez. (D/588.191-92)

{D/1.978190-91) Creación del fondo educativo provincial.

Titularización del personaljerárquico de los (01589191-92) seTYicios educativos de la rama media técnica y agraria dependientes de Ja Dirección Gene­ Creación de consultorios de planificación ral de Escuelas y Cultura de la provincia de ·familiar. Buenos Aires. (HSl139/90-91) (D/2.057190-91} Adhesión a la ley nacional 23.302 y su Declarando· patrimonio cultural de la pro­ decreto reglamentario 155189 creando el vincia de Buenos Aires, la quinta de Natalio registro provincial de comunidades indíge• Botana, ubicada en la localidad de Don nas. Torcuato, partido de T1gre. (01735191-92) (D/3/91-92) Derogación del artículo 5 9 de Ja ley 7.466. Modif1Cación de los artículos 15 y 122 del decreto Jey6769158 (ley orgánica de municipa­ (01707191-92) lidades), que se encuentra bajo el número de expediente D/1334189-90. Incorporación en Jos envases de leche que se comercia/icen en e/territorio de Ja Provincia (012191-92) de un calendario de vacunación de niños hasta los dos años. Creación del cargo de regente comunal, que se encuentra bajo el expediente D/1. 182/89-90. (01570191-92)

(D/1191-92) Reconocimiento de la reserva Natural Mu­ nicipal del Puerto de Mar del Plata, declarada Registro de Bienes de los miembros de los por ordenanza municipal del honorable Con­ poderes públicos y funcionarios de la Provin­ cejo Deliberante de General Pueyrredón N9 cia, que se encuentra bajo el numero de 2030 del 2719190. expediente 011.219189-90. ----4· (01792191 -92) {D/159191-92) Equiparación de viuda o viudo sobre dere­ cho a pensión en matrimonio aparente. Expropiación de los exfrigoríficos Swift y Armour en el partido de Berisso. (01837191-92)

(0/187191-92) Estableciendo normas de protección y de­ fensa al consumidor. . Autorización al Banco de la Provincia de Buenos Aires para celebrar convenio con Ja (01838191-92) Caja de Jubilaciones del personal del Banco de Ja Provincia de Buenos Aires. Creando en Jos municipios de la Provincia el consejo munic~oal de asistencia al menor, la (01314191-92) familia y el discapacitado. 3470 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

(01839191-92) automotores del Estado al sistema denomi­ nado. GNC. Expropiación de tierras en el partido de Moreno con destino a sus ocupantes. {D/1.01 B/91-92)

{01840191-92) Estableciendo que la Provincia asumirá Ja responsabilidad por el dictado de ordenanza Instrumentación por parte de la Dirección 5.203116 del municipio de San Isidro. General de Escuelas y Cultura y el Ministerio de Salud la realización de examen físico a (011.006191-92) niños de escuefas primaria. Modifteando artículo 19 ley 10.500 estado {0184, /91-92) de emergencia hídrica.

Declarando de Interés provincial la con­ (011.007191-92) ferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente y el desarrollo a realizarse Incorporando artículo 89 bis a la ley 10.390 en Río de Janeiro. creación de la comisión de emergencia y desastre agropecuario. (0/842191-92) (D/1.050191-92) Sustitución artículos del decreto ley 95381 80, del personal y ca.ja de retiro, jubilaciones Declarando de interés provincial Jornadas y pensiones de Ja Policía de Ja Provincia. de Salud y Medio Ambiente Humanos.

(0/970191-92) (D/1.053191-92)

Creación de una comisión de ca.tástrofe Modificación ley 5. 109 - ley electoral. urbana en la provincia de Buenos Aíres (011.076191-92) (01979191-92} Declarando persona no grata al señor Jor­ Estableciendo remuneración mensual para ge Triaca. magistrados· funcionarios y empleados del Poder Judicial de la Provincia. co11.on/91-92)

(01980191-92} Creando el sistema de control de calidad.

Modifica.ción ley 6703 -Policía Sanitaria (0/1.078191-92) Animaly Fomento Ganadero- Capítulo de la Trichomoniasis y la Campylobacteriosis. Creando el consejo provincia/ para el desa­ rrollo de pequeña y mediana empresa. {01981191-92) •. (0/1.079191-92) Funcionamiento ininterrumpido durante el año calendario por parte del Poder Judi­ Declarando de Interés provincial el Progra­ cial. ma ayuda de crianza al niño en riesgo.

(D/1.005191-92) 0/1.081191-92)

Conversión del sistema de motores de Creando el registro provincial de ca.lidad combustión a nafta que usa la flota de certifica.da. CA.MARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

(D/1.082/91-92} Si no se hacen observaciones, se dará por aprobado. Declarando patrimonio cultural provincial a la capilla La Porciúncula, de Bahía Blanca. -Aprobado.

(0/1.083/91-92} Sr. Presidente (Mercuri)- Correspcnde que la Cámara vote si acepta la autoconvocatoria Normas sobre elaboración de aguas ga­ para tratar asuntos de urgencia e interés públi­ seosas. co incluidos en la misma. Si no se hacen observaciones, se dará por (D/1.084/91-92) aprobado.

Modificación ley 10.428. -Aprobado.

(D/1.085/91-92) Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará al Poder Ejecutivo y al honorable Senado. Modificación decreto ley 9.889. Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría (D/1.086/91-92) se dará lectura a la presentación de diputados y senadores en número constitucional solici­ Modificación ley 10.600. tando la autoconvocatoria para tratar 205 asuntos en sesiones extraordinarias. (0/1.089/91-92) Sr. SeC'.retario (lsasi} - Beneficios para excombatientes de Malvinas. La Plata, 7 de noviembre de 1991.

(0/1.100/91-92} Señor presidente de la honorable Cámara de diputados de la provincia de Buenos Aires Modificación de la ley 9.538. don Osvaldo J. Mercuri. Su o'gspacho.

(0/1.421190-91} De nuestra mayor consideración:

Instalación de equipamiento para proveer Los senadores y diputados firmantes en gas natural comprimido. número constftucional, nos dirigimos a usted a Jos fines de expresarle lo siguiente: (E/169/90-91) 1. Venimos en legal tiempo y forma, de confor­ Percepción de haberes de jubilados del midad con el artículo 73 de Ja Constitución Instituto de Previsión Social a través de cuen­ provincial, a solicitar Ja convocatoria de tas de caja de aho"º· ambas Cámaras Legislativas a sesiones extraordinarias. (E/151/91-92) 2. Fundamentamos este requerimiento en ra­ Expropiación ba"io 180 de la ciudad de zones de urgencia e interés público de los Mar del Plata. asuntos pendientes de tratamiento, ante la finalización del período de sesiones ordina­ rias y su prórroga. Sr. Presidente (Mercuri) - Corresponde que la Cámara vote si acepta la entrada La nómina de proyectos es la siguiente: fuera de llora de· la mencionada · I autoconvocatoria. (0/1.003/91-92) 3472 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

Modif1eaci6n artículo 19 de la ley 6.982, {01981190-91) 5obre incorporación del conviviente e hijos al 1.0.MA Prohibiendo en el territorio de la Provincia el juego de azar denominado rifas por (D/162191-92) sorteos continuos, lotería familiar gigante o bingo. Creación comisión de vigilancia• del agua 1 (On .972190-91} (D/454191-92) Estableciendo como bandera oficial de la Modificación artfcuh-48 de-la ley 6.021. provincia de Buenos Aires la usada por los Obras públicas. '"- cuerpos de caballería provinciales entre 1828- y 1852. (0/458191-92) (01349190-91) Modificando artíeulo43delaley 6.021 ysu reglamentación, Obras públicas. Privatización servicios carcelarios.

(0/459191-92) (Om1/90-91)

Modif1eaci6n artículo 63 de la ley 6.021. Leyenda referida al plebiscito constitucio­ Obras públicas. rescisión de contratos. nal en las ediéiones oficiales de la Constitu­ ci6n. (0/475191-92) (On .575~0-91) Transferencia a cada municipio de la prestación de los~ sanitarios. Declari:nldÓde interés provincial la preven­ ción, terilpia. difusión y lucha contra la bulimia (0/487191-92) y anorexia:

Sustitución artículos del dec..Tetoley 9-403/ (Oii .941190-91) 79_ Prohibiendo la utilización, venta y/o comer- (01565191-92)" cialización -de aerosoles con gases - 1 clorofluocarbonados o sus derivados. Ley qeneral de educación_ ¡ (Dn 69191-92) (On .004-/91-92) Modificación a la ley de ordenamiento territo­ Autorizando a la municipalidad de La Plata rial. a subdividir en parcelas;. (On .020191-92) (On.730190-91) Modif«:a.ci6n ley 10.904 de creación de Sustituyendo los artículos 2R. 3fl y 4fl del ESEBA SA. decreto ley 9.507180 y su modificaci6n, según deaeto ley 9.614180. (0/1.016191-92)

{0/620190-91) Modificando el artículo 15 inciso 11-a), últi­ mo párrafo de la ley 10.398. - Régimen jubilatorio para los señores intendentes y concejales. (01922191-92) CAMARA DE DIPUTADOS 3473

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

Modificación de artfculos del decreto ley (D/903191-92) 9.686181, ejercicio de la profesión de veterina­ rio, sobre exención pago cuota anual obligato­ Modificación de artículos de la ley 10.307, ria por imposibilidad económica. ejercicio de la profesión de sociólogos, exen­ ción pago cuota anual obligatoria por imposibi­ {D/921191-92} lidad económica.

Modificación de artículos del decreto ley (D/902191-92) 9.944183, ejercicio de la profesión de odontólogo, exención pago cuota anual obliga­ Modfficaa6n de artículos de la ley 10.306, toria por imposibilidad económica. ejercicio de la profesión de psicología, exen­ ción pago cuota anual obligatoria ¡:}or imposibi­ (01920191-92) lidad económica.

Modificación de artículos de la ley 7.021, (D.1901.191-92) ejercicio de la profesión de martilleros y corre­ dores públicos, sobre exención pago cuota Modfficaci6n de artículos de Ja ley 10.416, anual obligatoria por imposibilidad económica. Colegiación de Ingenieros, exención pago cuota anual obligatoria por imposibilidad económica. (D/91 9191-92) (D/900/91-92) Modificación de artículos de la ley 7.193, Colegio de Gestores Administrativos, sobre Modificación de artículos de la ley 10.646, exención pago cuota anual obligatoria por im­ ejercicio de la profesión de óp6cos, exención posibilidad económica. pago cuota anual obligatoria por imposibilidad económica. (D/907191-92) (01899/91-92) Modif¡cación de artículos de la ley 6.682, ejercicio de la profesión de fannacéuticos, Modificación de artículos de la ley 10.757., exención pago cuota anual obligatoria por im­ ejercicio de la profesi6n de fonoudiología, posibilidad económica. · exención pago cuota anual obligatoria por im­ posibilidad económica. (01906191-92) {D/898191-92) Modificación de artículos de la ley 5.177, ejercicio de la profesión de abogado y procura­ Modificación de artfculos de la ley 10.751, dor, exención pago cuota anual obligatoria por colegiación de asistentes sociales, exención imposibilidad económica.. pago cuota anual obligatoria por imposibilidad económica. (D/905191-92) (D/897191-92) Modificación de artículos de la ley 10.405, ejercicio profesional y colegiación de Arquitec­ Modificación de artículos. del decreto ley tos, exención pago cuota anual obligatoria por 5.413158, ejercicio de Ja profesión· de médico, imposibilidad económica exención pago cuota anual obligatoria por im­ posibilidad económica. (01904/91-92} {D/896/91-92} Modificación de artículos de la ley 10.392, colegio de kinesiólogos, exención pago cuota ModifK:ación de artículos del decreto ley anual obligatoria por imposibilidad económica. 8.271, colegio de bioqufmicos, exención pago 3474 CAl'l.ARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria cuota anuaf obligatoria por imposibilidad eco­ (D/1.870190-91) nómica. Modificación de artfculos del decreto ley (D/895/91-92} 7.543169 y sus modificatorias, orgánica de la Fiscalía de Estado. Modificación de la ley 1D.441, Colegio de Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y (D/1.555190-91) Técnicos de la Provincia, exención pago cuota anual obligatoria por imposibilidad Decfarando de interés provinciaf la Edición económica. de Patrimonio Urbano y Arquitectónico de Ba­ hía Blanca, publicado en la ciudad del mismo (D/894/91-92) nombre.

Modificación de artículos de la ley 10.620, (01 .221//90-91) ejercicio profesional de ciencias económicas, exención pago cuota anual obligatoria por im­ Sustitución texto del artículo 23 del decreto posibilidad económica. ley 10.106183, ley de hidráulica, financiación de los municipios de obras hidráulicas. (0/637/91-92) (0/1., 60/90-91) Adhesión al régimen de la ley nacional 20.284, normas para Ja prevención de los Derogando Ja ley 10.454, cesión de tierras recursos del aire. del sur de Ja Provincia pará el traslado de Ja Capital Federal. (D/479/91-92) (01811/90-91) Creando tribunales de familia en el ámbito de la provincia de Buenos Aires. Modificación de artículos ley electoral 5.109, sobre elección de intendentes, concejales y (D/383/91-92) consejeros escolares.

Incorporando artfculo 52 bis a Ja ley 10.087, (D/796/90-91) Caja de Previsión Social para Farmacéuticos, reconociendo beneficio de pensión al Declarando necesaria la reforma integral concubina. del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia. (D/382/9f-92) Modificación de artfcu/os de Ja ley 5.920, (D/681190-91) Caja de Previsión Social para Ingenieros sobre derecho a pensión al causahabiente. Promoviendo Jos trasplantes de órganos a través de/fomento de Ja donación y procuración (0/156/91-92) de Jos mismos.

Obligatoriedad por parte de empresas de (0/680190-91) · transporte de colectivos de destinar asientos para mujeres embarazadas, personas con ni­ Designando a organismos municipales ños y de edad avanzada._ facultados para emitir licencias de conductor como delegaciones del cuca.iba en el marco de (D/1.840/90-91} la ley 10.586, de ablación e implantes de órganos. · Declarando dé interés provincial la bibliote­ ca circulante La Dulce. (0/592190-91) CAMARA DE DIPUTADOS 3475 ·

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaña

Estableciendo plazos para que el Poder Creación de la Universidad provincial del Ejecutivo dé respuesta a los pedidos de infor­ Sudoeste con sede en la ciudad de Pigüé mes de ambas Cámaras. partido de Saavedra.

(D/403/90-91) (01976191-92)

Declarando de interés provjncial la Fiesta Creación de la comisión interjurisdiccional Provincial del Caballo Criollo a realizarse en la para la transferencia de servicios educativos. localidad de Lavardén, partido de General Guido. (011.049191-92) .(D/338/90-91} Sustitución artículos 109, 11 Oy 124 de la Prohibiendo la publicidad ylo propaganda ley 10.579 -estatuto del docente de la pro­ oficial en cualquier medio de difusión cuyo vincia de Buenos Aires- y su modificatoria, costo sea solventado con el erario público. ley 10.614.

(D/245/90-91} (011.048191-92)

lncórporando artículo 30 bis a la ley 5.827, Creación régimen de CDnsorcío caminero. orgánica del Poder Judicial. (E/289190-91) (Df.244/90-91} Modificando artículo 434 Código de Proce­ Sustituyendo artículo 57 de la ley 10.397, dimiento Penal, manifestación espontánea del Código F1Scal. imputado en dedaración indagatoria.

(01229/90-91} (E/296190-91)

Normas complementarias para el funciona­ Eximici6n impositiva a sociedad concesio­ miento de centros y servicios de diálisis y naria italiana Hagelco SA. unidades renales públicos o privados. (E/311/90-91} (HSl156~0-91) Expropiación tierra barrio La Victoria, loca­ Regulando el manejo del suelo y del agua lidad de San José, partido de Almirante Brown, para Ja actividad agropecuaria y forestal en con destino a sus actuales ocupantes. territorio provincial. (C/8191 ~92} . (HS/237/90-91) Modificando ley 10.579, estatuto de/docen­ Su~tituyendo titulo 11, unidad económica de te referente a· tribunales de clasificación. ia s.ecci6n I del libro I del decreto ley 10.081, C6digo Penal. (C/1 09/91 ~92}

.. (HSl100/91-92} Suspendiendo por 120 días juicios que se encuentren en trámff.e en los que la Provincia Procedimiento a aplicar para Ja sanción a sea parte demandada o reconvenida. /asfaltas y transgresiones al Código Rural y módificatorias, recursos naturales, sanidad (8122191-92) animal y vegetal. Convalidación legislativa del decreto 3.0731 ·(HSf118190-91 > 91, remuneraciones de/Poder Judicial. 3476 CA MARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

(E/135/91-92) localidad de Longchamps, parlido de Almiran­ te Brown, con destino construcción escuela Derogando ley 11.017. educación media N9 5.

(E/11 0/90-91 ) (E/179/90-91}

Designando con el nombre de Raúl Modificando arlículo 19 de la ley 9.413, Scalabrini Orliz a la estación terminal de ómni• régimen de rifas por entidades de bien público. bus de la ciudad de Mar del Plata, parlido de General Pueyrredón. (E/180/90-91)

(E/111 /90-91) Sustituyendo artículo 93 ley 5.827, remune­ ración juez de paz letrado. Modificando artículo 19 de la ley 10.428, reconociendo beneficios a ex combatientes de (E/185/90-91) las Islas Malvinas. Expropiación inmuebles en el partido de (E/136/90-91) Necochea con destino ampliación escuela Nfl 4. Incorporando inciso e) al artículo 22 ley 9.650, disminución plazos de antigüedad para {E/186/90-91) jubilación de docentes, rama educación es­ pecial. Creación consejos vecinales electivos en las localidades que no sean cabecera de par­ (E/149/90-91) tido.

Expropiación fracción de te"eno en el par­ (E/187 /90-91} tido de , con destino a sus actuales ocupantes. Declarando a la ciudad de Baradero, capital provincial del deporle especial. (E/165/90-91) (E/210/90·91) Presentación de proyectos de ordenanzas en concejos deliberantes por parte de electo­ Creando fondo bonaerense de cultura. res de cada municipio. (E/211/90-91} (E/1 67190-91 ) Modificación arlfculo 89 de la ley 7.904, Otorgando a municipios facultades de ad­ subsidios para personal de bomberos volun­ ministrar fondos a ser afectados a manteni­ tarios. miento, infraestructura edilicia escolar previs­ tos en presupuesto provincia/. (E/212190-91)

(E/171/90-91} Expropiación fracción de te"eno en el par­ .. tido de Morón, para ser donada al Club Atlético Expropiación terrenos en Ja localidad de 2deAbril. González Catán, partido de La Matanza, con destino a venta directa a sus actuales ocupantes. (E/215/90-91)

(E/176/90-91} Forma .de estimar población para cálculo distribuidores en la ley 10.559, modificada por Expropiación fracciones de terreno en la ley 10.762, de coparticipación impositiva. CAMARA DE DIPUTADOS 3477

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

(E/235/90-91) Creando sociedad mixta para desarrollo def río Paraná (Somidde). Exención pago impuesto automotor, vehí• culos propiedad de los magistrados def Poder (E/14/90-91) Judicial al servicio de sus funciones. Expropiación de terreno en ef partido de (E/245/90-91) Morón, con destino a construcción de sede de la sociedad de fomento Yapeyú. Sustitución artlculos decreto ley 9.550180, ascensos. distinciones e indemnizaciones (E/31190-91 ) personal Policla provincia de Buenos Aires. Suspendiendo por 180 días procesos judi­ (E/269/90-91) ciales promovidos en la Provincia donde se demande por falta de pago por obras infraes­ Modificando inciso b) artículo 18 bis ley tructura urbana. 5.827, creación asesoría de incapaces en tri­ bunal de menores con asiento en el partido de (E/90190-91) Zárate. Suspendiendo por 180 dfas procesos juris­ (E/274190-91) diccionales en trámite, promovidos en la Pro­ vincia derivados de la realización de obras de Seguridad en playas, balnearios y infraestructura urbana. natatorios. (E/92190-91) . (E12n19o-91) Creación, organización y competencia del Modificando artículo 41J ley 10.593, régimen fuero de familia en la provincia de Buenos de prestaciones previsionales para agentes Aires. · discapacnados que otorga el IPS. (E/102/90-91) (E/286190-91) Creación de fa ley de fomento de las empre­ Ley de lemas. sas familiares de interés social.

(N18/90~91) (E/103/90-91)

. J Ratificando el decreto 369191, emergencia Declarando necesaria la reforma total de la administrativa y reforma del Estaao. Constitución provincial, por medio de conven­ ción reformadora. (C/39191-92) (E/104/90-91) Estabfeciendo régimen de reciprocidadpaia registraciones actos notariales autorizados por Reconociendo a los ciudadanos Honorio escribanos de Capnal Federal e inscriptos en Pueyrredón, Mario Guido, Andrés Framini y Provincia. Francisco Anglada, carácter de gobernador y vicegobernador de la Provincia. (E/4190-91) 1 . (E/108/90-91) Ley de procedimiento laboral, derogación ley 7. 718 y sus modificatorias. 1 Creación de la ley provincial de turismo.

(E/12190-91) (HS/'307190-91) 3478 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

Prorrogando por el plazo de 180 días las (A/6190-91) disposiciones de la ley 10.867, con las modifi­ caciones introducidas por ley 10.923, régimen Estableciendo el procedimiento de nego­ de ~mergencia administrativa, económica y ciación colectiva para el sector público. financiera (A/15190-91) (HS/365/90-91) Creando/a corporación de fomento del Delta Adhesión a la ley nacional23.427, creación bonaerense. del fondo para la educación y promoción coo­ perativa. (A/17/90-91)

{PErl 16/90-91) Autarquía del Poder Judicial.

Autorizando al Poder Ejecutivo a constituir (HS/169191-92) una sociedad anónima bajo el régimen de Ja ley 19.550, que se denominará Empresa Telé­ Declarando de interés provincial las IV grafo de Buenos Aires Sociedad Anónima. Olimpíadas Provinciales de Profesionales de Ciencias Económicas. (PE/145/90-91) (HS/51191-92) Estableciendo el control de todas las socie­ dades que realicen operaciones de capitaliza­ Sustitución artículo gg decreto ley 8.727 ción, de ahcrro o que reciban dineros de terce­ aporte por parte de la Provincia, fondos para ros o depósitos de dinero no comprendidos en aportes patronales por establecimientos edu­ el régimen de entidades financieras. cativos no oficiales.

(PE.1249190-91) (HS/167190-91)

Sustitución artículos de Ja ley 10.868; ley Incorporando personal femenino a Policía orgánica del Tnbunal de Cuentas. para atender denuncias de mujeres víctimas de violencia familiar. (P E/405190-91) (HS/201 /90-91) Autorizando al Peder Ejecutivo a efectuar llamado a licitación para Ja construcción de · Expropiación de inmueble en el partido de cárceles para el conurbano bonaerense. Rorencio Vareta con destino a instalación y funcionamiento de escuela de enseñanza (PE/529/90-91) media

Ratificación del decreto 939, declarando (HS/64/91-92) aplicables en el territorio de la Provincia, las disposiciones del título 11 de la ley nacional Creando en municipios una dependencia 23.928. . para la preservación de recursos naturales y medio ambiente. {PE/65/91-92) (HS/166191 -92) Reconociendo años de servicio para bene­ ficios jubílatorios al personal perteneciente al Instrucciones para uso de productos elabo­ Servicio Penitenciario y Policía de la Provincia, rados de origen extranjero. declarado prescindible por decretos leyes s.595n2 y 8.596172. (HS/328/90-91) CAMARA DE DIPUTADOS 3479

Noviembre, 7 de 1991 · LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

Creando en cada partido, consejos de fis­ (HS/10/91-92) calización de empresas y otros entes prestata­ rios de servicios públicos (CONF/E). Exclusión o prohibición de ingreso al hogar de uno de los cónyuges ante reiteración de (HS/352190-91) lesiones dolosas.

Reconociendo al solo efecto jubilatorio pe­ (HS/115190-91) ríodo inactividad personal municipal separado por el golpe de estado del 24 de marzo de Expropiación terreno perteneciente Club 1976. de Cazadores de Buenos Aires con destino a construcción de estadio polideportivo. (HS/165191-92) (HS/135/91-92) Declarando de interés provincial la Resta de Ja Cebada Cervecera a realizarse en Puán Expropiación inmueble en el partido de en el mes de febrero de todos los años. Berisso con destino desarrollo polo industrial e informático.

La Plata, noviembre de 1991. (0/34191-92)

Señor presidente de Ja honor.ibis Cámara de Fondo Cooperativo. senadores de la provinda de Buenos Aires Uc. Luis María Macaya. Su despacho. (E/141/91-92)

De nuestra mayor consideración: Modificación ley 9.538.

Los senadores y diputados firmantes en {E/146/91-92) número constitucional, nos dirigimos a usted a los fines de expresarle Jo siguiente: Modificación ley 9.538.

Oue venimo5 en legal üempo y fomia., de (E/142191-92) conformidad con lo dispuesto por el artículo 73 de la Constitución provincial, a solicitarle la Beneficiario concesiones dejuegos de azar. convocatoria de ambas Cámaras Legislativas a sesiones extraordinarias. (E/143/91-92} Que funda.mentamos este requerimiento en razones de interés público y en virtud de la Modif1Cando artículo 14 de la ley 10.606, finalización del Período de sesiones ordinanas propiedad de farmacias. y su prórroga. Que en tal sentido, adjuntamos la nómina (E/148191-92) de proyectos a tratar: Derogación leyes 9.254 y 9.645, excepcio­ (C/110191-92) nes al régimen de obra pública.

Provisión gratuita de insulina. a diabéticos (E/152191-92) de la provincia de Buenos Aires. Regulación ley de pesca. (En1J90-91) {E/149/91-92) Expropiación de tierras en elpartido de San VJCente, con destino a la construcción de una Creación de comisión permanente terminal de ómmbus. multisectorial de educación. 3480 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

(C/58/90-91) partido de , con destino a sus ac­ tuales ocupantes. Modificación artículo 112 de Ja ley 10.892, expropiación triángulo de Berna!. (B/187/91-92)

(C/114/90-91) Eleva copia decreto3.073191 suspendiendo por 30 días aplicación artículos 111 y 212 de ley Modificación de Ja ley 10.397, Código Fis­ 11.017. cal. (HS/10/91-92) (818/90-91) Exclusión o prohibición ingreso al hogar Expropiación inmueble en el partido de ante reiteración lesiones dolosas. Morón para donación jardín de infantes N12 938. (H S/122/91-92) (E/108/90-91) Agregando artículo 237 bis al Código Pro­ Ley provincial de turismo. cesal Civil y Comercial de la Provincia.

(E/235/90-91) (C/91 /90-91)

Eximición del impuesto automotor a los Incorporación artículo 9 11 bis a la ley 10.328. jueces. I (C/71/90-91) (8245/90-91) Sustitución artículo de la ley 10.149. Modificación leyes 9.550180 y 9.538.180, as­ censo por seNicio a policía. (C/93/90-91)

(8291/90-91) Modificación del decreto ley 9.434, orgáni­ ca del Banco Provincia. Declarando ciudad a Wiffiam Morris, en el partido de Morón. (HS/202/90-91)

(E/70/89-90) (C/116/90-91) Creación de la comisión de control de la actividad nuclear. Modificación artículo 112 de la ley 10.205. (HS/14/91-92) (HS/125/91-92) Incorporando el título 11- De la Flora Silves­ Expropiación barrio Villa Mitre, de la locali­ tre - Del Libro 11 del Código Rural. dad de San Miguel, en el partido de General Sarmiento. (HS/64/91-92)

(C/47 /90-91) Creando en los municipios una dependen­ cia para la preservación de los recursos natu­ Sustituyendo artículo 9 12 ley 8.727, modifi­ rales y medio ampiente. cado por ley 10.927. (HS/117 /91-92) (C/32/91-92) Creación de la Secretaría del Medio Am­ Expropiación de tierras barrio Arroyo en el biente. CAMARA DE DIPUTADOS 3481

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

(HS/106/91-92} Expropiación de inmueble en la localidad de Beccar, partido de San Isidro, con destino a Modificaciones a declaración de interés sus actuales ocupantes. provincial riqueza ictfcola e industria pesquera en Carmen de Patagones. (HS/136190-91)

(HS/26191-92} Expropiación de terreno en el partido de Morón, destinado al jardín de infantes 938. Promoción actividades desarrollo turístico. (HS/267/90-91) {HS/123/91-92) Modificación de artículos de los de'cretos Modificación artículos de la ley 5.827, orgá­ leyes 9.550180 y 9.538180, del Personal y Ca­ nica del Poder Judicial. Creación de tribunal de jas de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la trabajo en la ciudad de San Pedro. Po/icfa de la Provincia de Buenos Aires.

(HS/5/91-92) (HS/99/91-92)

Expropiación inmueble ubicado en la loca­ Declarando de utilidad pública y sujetos a lidad de Cañada Seca, partido de General expropiación inmuebles en el partido de Bera­ Vi/legas destinado a ampliación de instalacio­ zategui, con destino a sus actuales ocupantes. nes de la escuela de educación media N'l 4. (HS/143/91-92) (HS/292190-91) Expropiación fracción de tierra en la locali­ Expropiación terrenos ubicados en la esta­ dad de Villa Zapiola, partido de Morón, con ción Rodoffo Bunge, partido de Benitó Juárez, destino a apertura de calle José Hemández. con destino a sala de primeros auxilios, capilla y reactivación de instalación de destaca.mento (HS/186190-91 ) policial. C19ando juzgado de primera Instancia en lo (HS/125191-92) civil y comercial en el partido de Bragado, Departamento Judicial de Mercedes. Expropiación de inmueble en la ciudad de San Miguel, partido de General Sarmiento, (HS/122191-92) para ser adjudicados en venta a sus actuales ocupantes. Agregando artículo 237 bis al Código Pro­ cesal Civil y Comercial de Ja Provincia. (H S/50/91-92) (HS/127191-92) Declarando ciudad de Williams C. Morris, la actual localidad del mismo nombre, partido de Creando el programa Pro Tierra. Morón. (HS/81/91-92) (HS/6/91-92) Estableciendo reserva del 30 por ciento de Incorporando a los programas de enseñan­ las unidades habitacionales construidas por el za de la Dirección General de Escuelas y Instituto de la Vivienda para ser adjudicadas a Cultura, la modalidad técnica pedagógica de la grupos familiares que solicite el Consejo de la educación a distancia. Mujer.

(HS/120/91-92) (HS/202190-91) 3482 CAMARA DE DiPUT ADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

Creación de la comisión de control de la {HS/104191-92) actividad nuclear. Reserva de cargo a agentes del Poder Judi­ (HS/117191-92) cial que hayan sido designados para desempeñar algún cargo sin estabilidad durante e/tiempo que Declarando de interés público prioritario la permanezca en ejercicio de aquel. conservación, mantenimiento, mejoramiento y recuperación del medio ambiente y de Jos (HS/13191-92) recursos naturales. Modificación artículo 27 ley 9.538, Caja de (HSf.341190-91) Retiros de Jubilaciones y Pensiones de la Policía de la Provincia. Instituyendo con la denominación Gestus la unidad de honorario profesional del gestor. (HS/144191-92)

{HS/352190-91) Declarando de interés provincial la organi­ zación y realización de Ja feria internacional Reconociendo al sólo efecto jubi/atorio pe­ Feima' '91 en la localidad de San Justo, partido ríodo de inactillidad de los agentes de Ja admi­ de La Matanza. nistración pública provincia!, dejados cesan­ tes, exonerados o forzados a renunciar duran­ (HSn 35191-92) te el período 24 de marzo de 1976 al 1O de dlcieinbre de 1983. Expropiación de inmuebles y bienes mue­ bles en el partido de Berisso, destinado al (HS/119191-92) desarrollo de área portuaria delpolo informático y un polígono industrial. Designando con el nombre doctor Guillermo Lowenthala la ruta provincial que une Ja ciudad (HS/293190-91) de Carlos Casares con la localidad de oober- nador Arias. l Creando una comisión especial para la reactivación del Puerto de La Plata, sito en el {HS/150191-92} partido de Ensenada.

Declarando de interés provincia/ el desarro­ {HS/329190-91) llo delproyecto de polo de qufmicafina en Azul, en la planta fabril que posee la dirección gene­ Creación de la caja de subsidios familiares ral de fabrica.ciones militares sita en el distrito para empleados munidpafes de Ja provincia de de Azul. Buenos Aires.

(HS/145191-92} (HS/156190-91)

Declarando de interés provincial las Joma­ Regulando el manejo del suelo y del agua, dasArgentino-Japonesas del Pejerrey organi­ para la actMdad agropecuaria y forestal en el zadas por la liga argentino japonesa del territorio provincial. pejerrey. (HS/237190-91) (HS/14191-92) Sustituyendo título segundo unidad econó• Incorporando al libro segundo de la fauna y mica, de Ja sección primera del libro primero la flora, sección tercera de las especies silves­ del decreto ley 10.081, Código Rural. tres animales y vegetales del decreto ley 10.0811 83, C6digo Rural, el tftulo 11 de Ja flora silvestre. (HS/100191-92) CAMARA DE DIPUTADOS 3483

Noviemb_re, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

Procedimiento a aplicar Ja sanción a /as González, Scarabino, Villaescusa faltas y transgresiones al Código Rural y sus Gómez, Correa, Mouiflerón, Galván, modificatorias, recursos naturales, sanidad Sabatíni, Morano, Garivotto, animal y vegetal. Méndez, Dellepiane, Sáenz, Bus­ tos, Othacehe, Díaz (Carlos M.), (HS/354190-91) Müller, Cerrillo, Sabatella, Cano, Rodríguez, Zaiban, Rubini, Degreef, Incorporando inciso al artfculo 320 de la ley Barberena, García, Alegre, lenco, 7.435, Código de Procedimiento en lo Civil y Rossi, Cámara, Oliva y Corvatta. Comercial, cuestiones relacionadas con la te­ nencia de menores. Sr. Presidente (Mercuri)- Corresponde que la Cámara vote si acepta la entrada fuera de (HS/84191-92) hora de la mencionada autoconvocatoria. Si no se hacen observaciones, se dará por Colegiación de odontólogos. aprobado.

(HS/85191-92} -Aprobado.

Caja de seguridad para odontólogos de la Sr. Presidente (Mercuri)- Corresponde que provincia de Buenos Aires. la Cámara vote si acepta la autoconvocatoria para tratar asuntos de urgencia e interés públi­ (HS/10191-92) CC• en sesiones extraordinarias. Si no se hacen observaciones, se dará por &clusión o prohibición de ingreso al hogar, aprobado. cuando víctima y victimario convivan bajo un mismo techo ante, reiteración de lesiones dolosas. -Aprobado.

(HS/32191-92) Sr.. Presidente (Mercuri) - Se comunicará Imponiendo el nombre de gobernador An­ al Poder Ejecutivo y al honorable Senado. drés Framini a Ja ruta provincial 20. 14 {HSflS/91-92) DECLARANDO DE INTERES PROVINCIAL Derogación artículo 4 9 y modificación artí• LA TAREA DE INVESTIGACION SOBRE culo 3 9 del decreto ley 7.904172, estableciendo FORMAS DE GENERACION ELECTR!CA subsidio especial para el personal de bombe­ NO TRADICIONAL ESPECIALMENTE ros voluntarios de Buenos Aires. EOLICA

(HS/124/91-92) Sr. Garivotto - Pido la palabra. Señor presidente: es para solicitar el trata­ Modificación artfculo 28 ley 6. 769158 orgá­ miento sobre tablas del expediente Dfl37/91- nica de las municipalidades, sobre habilitación 92, proyecto declarando de interés provincial de cementerios privados. la tarea de investigación sobre formas de ge­ neración eléctrica no tradicional especialmen­ (HS/148/91-92} te eólica.

Incorporando inciso e) al artículo 127 de la Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro ley 10.397, texto ordenado 1987 y sus modifi­ señor diputado hace uso de la palabra, se va a catorias, sobre comercialización mayorista de votar la moción de tratamiento sobre tablas productos medicinales. formulada por el señor diputado ~arivotto.

To/osa, Lugones, Cuezzo, Castro, -Afirmativa por más de dos tercios. 3484 CAMARA DE DIPl1TADOS -- Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

Sr-. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría señor diputado hace uso de la palabra, se va a de dará lectura. votar en general.

Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de declara- -Afirmativa. ción. · -Sin observaciones, se vota y se (D/737191-92) aprueba en particular.

Señora diputada Galván: declarando de interés provincial la tarea de investigación so­ Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará bre formas de generación eléctrica no tradicio­ al Poder Ejecutivo. nal especialmente eólica Con el asentimiento de la honorable Cáma­ ra, se procederá a incluir los fundamentos del PROYECTO DE DECLARACION proyecto en el diario de sesiones, tal cual lo solicitara la señora diputada Galván. La honorable Cámara de Diputados de Ja provincia de Buenos Aires, vería con sumo -Asentimiento. agrado que el Poder Ejecutivo de la Provincia dedare de interés provincia/ Ja tarea de inves­ tigación sobre formas de generación eléctrica FUNDAMENTOS no tradicional, especialmente la eólica con los siguientes objetivos: Uno de los principales factores que contri­ buyen al desarrollo de las comunidades se a)Obtener energía eléctrica a bajo costo. refiere a la posibilidad de acceder a una ener­ b)Suministrar energía a bajo costo, espe­ gía de bajo costo relativo; una situación que cialmente para el desarrollo de pequeñas evidentemente no se presenta en la actualidad comunidades y sectores rurales. en el territorio bonaerense donde la energfa c)Preservar el medio ambiente por elimina- eléctrica llega a /os consumidores a valores ción de residuos contaminantes y generación que se ubican dentro de Jos más caros en el silenciosa. contexto de Jos países del mundo. d)Brindar un mayor margen de rentabilidad La cuestión no es nueva y ha sido perma­ a las empresas, sin traslado de los costos a la nente reclamo de los sectores empresarios población. del Interior de la Provincia, sin que se haya logrado revertir. Ga/ván. Es preciso, entonces, imaginar el desarrollo de nuevas alternativas de generación más económicas y acordes con la necesidad de Sra. Galván - Pido la palabra preservar ef equilibrio ecológico. Señor presidente y señores diputados: en El aprovechamiento, del viento, en ese este momento que los partidos políticos y el sentido, parece ser una de las posibilidades pueblo entero estamos esforzándonos para a abordaren forma relativamente inmediata. hacer una nueva Argentina, remozada, consi­ Los especialistas ubican a Ja energía-eólico dero necesaria la aprobación de este proyecto, como la que brinda alternativas de una apli­ porque entiendo que ayudará para que tanto la cación cierta, menos compleja que· otras industria como la población cuenten con ener­ modalidades no tradicionales. Tiene ade­ gía eléctrica más barata. - más Ja ventaja de ser inagotable a diferencia Solicito que el resto de los fundamentos de de Ja producida por hidrocarburo, de exis­ este proyecto sean incluidos en el diario de tencia limitada. . sesiones. El Instituto Argentino de Oceanografía se encuentra trabajando actualmente, y en for­ ma conjunta con la Municipalidad de Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro Tomquist en un estudio para implementar Ja CAMARA _DE DIPUTADOS 3485

Noviembre, 7de1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria colocación de molinos generadores, en Sie­ TELEFONICOS DE LOS CUER~OS DE rra de la Ventana BOMBEROS VOLUNTARIOS Se ha calculado ali{ que dos molinos generadores de KW/hora pueden abaste­ Sr. Azcoiti - Pido la palabra. cera una población como la de Tomquist, Señor presidente: es para solicitar el trata­ pero necesita de vientos continuos con una miento sobre tablas del expediente D/1.039191- fuerza no inferior a los 20 kilómetros por 92. Es un proyecto de declaración solicitando al hora. Poder Ejecutivo nacional efectivice los gastos En Río Mayo, en la región patagónica ya derivados de servicios telefónicos de los cuerpos se ha avanzado en el aprovechamiento de de bomberos voluntarios de tocio el país. esta energfa, por lo que es evidente que ya no puede considerarse a la cuestión como Sr. Presidente (Mercuñ} - Si ningún otro utópica señor diputado hace uso de la palabra, se va a En el distrito de Tres Arroyos debemos votar la moción de tratamiento sobre tablas pensar en un pronto desarrollo de nuestra formulada por el señor diputado Azcoiti. industria turística, concretamente la franja ubicada entre Orense y Balneario Reta El -Afirmativa por más de dos tercios. acceso a una energía económica contribuirá seguramente a ese propósito, y además Sr. Presidente (Mercuñ) - Por Secretaría surgecomopoS1blequeenlasáreasrosteras se dará lectura.. sea mucho más factible el aprovechamiento de vientos locales que se producen ron Sr. Secretario {lsasi) - Proyecto de decla­ virtual continuidad en todo el año pero espe­ ración. cialmente en primavera y verano. (Dn .039191-92) Galván. Señores diputados Aner y Luchessi: solici­ 15 tando al Poder Ejecutivo nacional efectivice los gastos derivados de servicios telefónicos de Jos LEY ESPECIFICA DE TRASFERENCIA cuerpos de bomberos voluntarios de todo e/país. EDUCATIVA PROYECTO DE DECLARACION Sr. Garivotto - Pido la palabra Señor presidente: es para solicitar el trata­ La honorable Cámara de Diputados de miento sobre tablas del expediente D/8B3J91- Buenos Aires: 92. Es un proyecto de declaración del señor diputado Sobrero sobre ley específica de DECLARA transferencia educativa Oue- vería con agrado que el Poder Ejecutivo Sr. Presidente- (MercuÍi) - Si ningún otro Nacional, a través del Ministerio de Defensa, señor diputado hace uso de la palabra, se va a arbitre Jos mt:idios necesarios a efectos de hacer votar la moción de tratamiento sobre tablas frente a /os gastos derivados de servicios tele­ formulada por el señor diputado Gañvotto. fónicos, de abonados correspondientes a los ciJerposdebomberos voluntarios de todo elpaís. -Negativa Aner, Luchessi. Sr. Presidente (Mercunl- Queda rechaza­ dó el pedido de tratamiento sobre tablas. Sr. Presidente (Mercuñ) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar 16 en general.

PAGO DE LOS GASTOS DE SERVICIOS -Afirmativa 3486 CA MARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

-Sin observaciones, se vota y se intermedio de las autoridades competentes y aprueba en particular. a la brevedad posible, informe a esta honora­ ble Cámara de Diputados lo siguiente: Sr. Presidente {Mercuri)-Secomunicará al Poder Ejecutivo nacional. 1. Si ha tomado conocimiento de la even­ tual existencia de casos en los cuales Ja 17 concesionaria de la ruta 5, Nuevas Ru­ tas SA., en Ja estación de peaje de VENTA DE TALONARIOS DE PASES POR Olivera, en jurisdicción de partido de PARTE DE LA CONCESIONARIA NUEVAS Mercedes, habría vendido talonarios de RUTAS SOCIEDAD ANONIMA, EN LA pases para el peaje, a valores superio­ ESTACION DE PEAJE DE LA LOCALIDAD res a Ja tarifa vigente. DE OLIVERA, PARTIDO DE MERCEDES 2. Si se han formulado denuncias al res­ pecto por parte de instituciones o parti­ Sr. Azcoiti - Pido la palabra. culares y, en su caso, qué trámite se les Señor presidente: es para solicitar el trata­ ha brindado a las mismas. miento sobre tablas del expediente D/1.055/ 3. Si ante la publicación realizada en el 91-92. Es un proyecto de solicitud de informes matutino "La Nación: del día 4 de no­ sobre venta de talonarios de pases con valor viembre de 1991, bajo el título Arbitrio y superior por parte de la concesionaria Nuevas Abuso, en la sección cartas de lectores, Rutas Sociedad Anónima, en la estación de página 6, con la firma de Máximo Luza, peaje de la localidad de Olivera, del partido de se ha tomado alguna medida a fin de Mercedes. investigar la posible veracidad de lo se­ ñalado y, en su caso, que resultados se Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro obtuvieron en las investigaciones. señor diputado hace uso de la palabra, se va a 4. Se otorgue a esta honorable Cámara, Ja votar la moción de tratamiento sobre tablas . mayor información sobre el particular. formulada por el señor diputado Azcoiti. lsasi, Ortíz Maldonado. -Afirmativa por más de dos tercios.

Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor se dará lectura. diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de solici­ tud de informes. -Afirmativa. ..f (D/1.055191-92) -Sin observaciones, se vota y se 1 aprueba en particular. Señores diputados Jsasi y Ortiz Ma/do- nado: venta de talonari.os de pases con valor Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará superior por parte de Ja concesionaria al Poder Ejecutivo. Nuevas Rutas SA., en la estación de peaje de la localidad de Olivera, partido de Mer­ cedes. 18

La .honorablé1 Cámara de diputados de Bue­ ENCUENTRO DE TRABAJO CONJUNTO nos Aires SOBRE LA PREVENCION DE LA VIOLEN­ CIA FAMILIAR A REALIZARSE EN LA RESUELVE CIUDAD DE LA PLATÁ'

Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por Sr. Azcoiti - Pido la palabra. CAMARA DE DIPUTADOS 3487

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

Señor presidente: es para solicitar la entra­ diputado hace uso de la palabra, se va a votar da fuera de hora y el posterior tratamiento en general. sobre tablas del expediente D/1.101/91-92. Es un proyecto de resolución por el que se declara -Afirmativa. de interés legislativo el encuentro de trabajo conjunto sobre la prevención de la violencia -Sin observaciones, se vota y se familiar, a realizarse en la ciudad de La Plata, aprueba en particular. el día 13 de noviembre próximo. Sr. Presidente (Mercuri} - Se comunicará Sr. Presidente (Mercuri)-Corresponde que al señor presidente del Colegio de Abogados la honorable Cámara vote en primer término, la del Departamento Judicfal de La Plata y al entrada fuera de hora del referido expediente. Consejo Provincial de la Mujer.

·Afirmativa. 19

Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría INVESTIGACION DE LA DESAPAR!CION se dará lectura. DE LA SEÑORITA ANGELA AORIANA CELIHUETA Sr. Secretario {lsasi}- Proyecto de resolu­ ción .. Sr. Azcoiti - Pido la palabra. Señor presidente: es para solicitar ia entrada (0/1.101191 :..92) fuera de hora y el posterior tratamiento sobre tablas del expediente 0/1.065~1-92. Es un proyecto de Señor diputado L6pez Fagúndez: dedarar declaración sobre investigación ele la desaparición de interés legislativo el encuentro de trabajo de la señoñta Angela Adriana Celihueta. con]unto sobre la prevención de la violencia familiar, a realizarse en la ciudad de La Plata. Sr. Presidente (Mercuri)- Corresponde que la honorable Cámara vote en primertérmino, la Sr. Presidente (Mercurij - Se va a wtar la entrada fuera de hora del referido expediente. segunda parte de la moción formulada por el señor diputado Azmiti. -Afirmativa.

-Afirmativa por más de dos tercios. Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría se dará lectura. Sr. Secretario (lsasi) ~ Sr. Secretario (lsasi)- Proyecto de decla­ PROYECTO DE RESOLUCION ración.

La honorable Cámara de diputados de Bue­ (D/1.065191-92) nos Aires- Señores diputadosAzcoiti y Garivotto: otor­ RESUELVE gando los medios conducentes para que desa­ rrolle eficazmente su tarea el grupo de inteli­ Declarar de interés legislativo el encuentro gencia de investigaciones de Ja ciudad de Mar de trabajo conjunto sobre la prevención de la del Plata, que investiga la desaparición de Ja violenciafamiliara realizarse el 13 de noviembre señorita Angéla Adriana Celihueta. de 1991, en Ja sede def Colegio de Abogados. del Departamento Judicial de La Plata. Sr. Presidente (Mercuri) - Se va a votar la segunda parte de la moción formulada por el L6pez Fagúndez. señor diputado Azcoiti.

Sr. Presidente (Mercuri}- Si ningún señor -Afirmativa por más de dos tercios. 3488 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de-1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

Sr_ Secretario (lsasi) - Sr. Presidente (Mercuri)- Corresponde que la honorable Cámara vote en primertérmino, la (Dn .065191-92) entrada fuera de hora del referido expediente.

La honorable Cámara de diputados de Bue­ -Afirmativa. nos Aires Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría DECLARA se dará lectura.

Oue vería con agrado que el Ministerio de Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de solici­ Gobierno brindara al grupo de inteligencia de tud de informes. investigaciones de la ciudad de Mar del Plata, que investiga la desaparición de la sefiorita (D/U 05191-92} Angela Adriana Celihueta ocurrida el 2911187, causa radicada en el juzgado criminal NR 1 a Señor diputado Drkos: diversos aspectos cargo del doctor Reynaldo Fortunato ,Secreta­ relacionados con la detención de Miguel Angel ría de De Niro, la infraestructura necesaria, Gómez en la comisaria sexta, de Franciscb consistente en automóviles, valijas Fuji, viáti­ Alvarez, partido de Moreno. cos y todos los otros meó10s que sean condu­ centes para desarrollar eficazmente su tarea._ Sr. Presidente (Mercuri)- Se va a votar la segunda parte de la moción formulada por el Azcoiti y Garivotto. señor diputado Drkos.

Sr. Presidente (Mercunl - Si ningún señor -Afirmativa por más de dos tercios. diputado hace uso de lá palabra, se va a votar en general Sr. SecretariO (lsasi) -

-Afirmativa PROYECTO DE SOLICITUD DE INFOR­ -Sin observaciones, se vota y se MES - aprueba en particular. La honorable Cáma;a de diputados de Bue­ Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará nos Aires al Ministerio de Gobierno. RESUELVE

20 Art 1: Dirigirse al Poder Ejecutivo provincial a fin de que, a través del órgano competente y DETENCION DE MIGUEL ANGEL GOMEZ a la mayor brevedad posible, informe a esta EN LA COMISARIA 6TA. DE LA LOCALI~ honorable Cámara de diputados sobre lo si­ DAD DE FRANCISCO ALVAREZ, PARTIDO guiente: DE MORENO 1. Sí tiene conocimiento de la detención de Sr. Azcoiti - Pido la palabra Miguel Angel Gómez, argentino, clocu­ Señor presidente: es para solicitar la entra­ mentonacionalde identidad23.656.126, da fuera de hora y el posterior tratamiento nacido el 9 de octubre de 1973, porparte sobre tablas del expediente 011.105/91-92. Es de efectivos policiales de la comisaria un proyecto de soricitud de informes sobre 6ta. de 'Francisco Alvarez, partido de diversos aspectos relacionados con la deten­ Moreno, la que había tenido lugar en ción de Miguel Angel Gómez en la comisaría horas de la tarde del 30 de octubre sexta de la localidad de Francisco Alvarez, pasado. partido de Moreno. 2. Motivos y descripción del operativo en el CAMARA DE DIPUTADOS 3489

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

que se habrfa efectuado dicha deten­ miento sobre tablas del expediente 0/97319,1- ción, con especificación del lugar, hora, 92 proyecto declarando de interés provincial el efectivos intervinientes y autoridad poli­ Torneo Juvenil de Bochas, a realizarse en las cialresponsable del mismo. localidades de Berisso y Ensenada, partidos 3. Si el mencionado ciudadano estuvo de­ del mismo nombre. tenido en la comisaria de Francisco Alvarez y, en caso afirmativo, fechas y Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro horas de entrada y salida de Ja mlsma. señor diputado hace uso de la palabra, se va a 4. Si tiene conocimiento de que, durante su votar la moción de tratamiento sobre tablas detención en esa comisaría, se lo haya formulada por el señor diputado Drkos. sometido a apremios ilegales, torturas u otros métodos intimidatorios físicos o -Afirmativa por más de dos tercios. psicológicos. · 5. Si, posteriormente, la citada persona fue Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría trasladada a la comisaría primera de se dará lectura. Moreno, donde actualmente se encon­ traría detenido, con especificación de Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de decla­ fecha y hora de entrada. ración. 6. Si existe algún informe médico sobre el estado de salud de Mguel Angel Gómez y, (01973191-92) . en caso afirmativo, contenido del mismo y profesional responsable del mismo. Señor diputado Drkos: declarando de inte­ 7. Si existen actuaciones judiciales sobre rés provincial al Torneo Juvenil de Bochas a algún suceso relacionado con esta de­ realizarse en las localidades de Berisso y En­ tención; y senada, partidos del mismo nombre. B. Toda otra información sobre el caso de referencia que pueda ser de utilidad. PROYECTO DE DECLARACION

Drkos. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires- Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputadp hace uso de la palabra, se va a votar DECLARA en general. Que verla con agrado.. que el Poder Ejecu­ .-Afirmativa. tivo declare .. de interés provincial al Torneo Juvenil ·de Bocha.s a realizarse en las locali­ -Sin observaciones, se vota y se dades de Berisso y Ensenada entre el 15 y el aprueba en particular. 17 de noviembre de 1991.

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará Drkos. al Poder Ejecutivo. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor 21 diputado hace uso de la palabra, se va a votar ·en general. · DECLARANDO DE INTERES PROVINCIAL AL TORNEO JUVENIL DE BOCHAS A . -Afirmativa. REALIZARSE EN LAS LOCALIDADES DE BERISSO Y ENSENADA; PARTIDOS DEL -Sin observaciones, se vota y se MISMO NOMBRE aprueba en particular.

Sr. Drkos - Pido la palabra Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará Señor presidente: es para solicitar el trata- al Poder Ejecutivo. 3490 CAMARA DE DIPUiADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

22 DECLARA

DECLARANDO DE INTERES PROVINCIAL Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ EL CICLO DE RECUPERACION Y tivo declare de interés provincial el ciclo de MANIFESTACiON DE EXPRESIONES recuperaci6n y manifestación de expresiones ARTISTICAS DENOMINADO LA MOVIDA A artísticas de nuestra cuftura denominado La REALIZARSE EN LA LOCALIDAD DE Movida a realizarse en la locáfidad de Berisso BERISso, PARTIDO DEL MISMO NOMBRE en Ja semana del 11al16 de noviembre de 1991.

Sr. Drkos - Pido la palabra. Drkos. Señor presidente: es para solicitar la entra­ da fuera de hora y el posterior tratamiento Sr. Presidente (Mercuri}- Si ningún señor sobre tablas del expediente D/1.113191-92, diputado hace uso de la palabra, se va a votar tan interesante como el anterior, dedarando en general. . de interés provincial el ciclo recuperación y manifestaciones de expresiones artísticas de­ -Afirmativa. nominado La Movida, a realizarse en el partido deBeñsso. -Sin observationes, se vota y se aprueba en particular. Sr. Presidente (Mercuri}-Corresponde que Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará la honorable Cámara vote en primertérmino, Ja al Poder Ejecutivo. entrada fuera de hora del referido expediente.

-Afirmativa 23

Sr. Presidente {Mercuri) - Por Secretaña PLAN DE LABOR PARA LA PROXIMA se dará lectura SES ION

Sr. Secretario {lsasi) - Proyecto de decla­ Sr. Garivotto - Pido la palabra. ración Señor presidente: es para solicitar que se · incorpore al orden del día de la próxima sesión (D/1.113191-92) y seatratado, con osindespacho, el expediente HS/183/90-91, que viene en revisión del Señor diputado Drkos: declarando de inte­ honorable Senado, condonando deudas rés provincia/ el ciclo de recuperación y mani­ originadas en el impuesto a los ingresos brutos festación de expresiones artísticas denomi­ en el rubro transporte por agua de cargas y nado La Movida a reafrzarse en la Jocalidad de pasajeros. Berisso. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro Sr. Presidente (Mercuri} - Se va a votar Ja señor diputado hace uso de la palabra, se va segunda moción formulada por el señor dipu­ a votar la moción formulada por el señor tado Drkos. diputado Garivotto.

-Afirmativa por más de dos tercios. -Afirmativa.

Sr. Secretario (lsasi) - Sr. Presidente (Mercuri}- Pasa al orden del día de la próxima sesión. PROYECTO DE DECLARACION Sr. Azc0ili - Pido la palabra. La honorable Cámara de diputados de Bue­ Señor presidente: es para solicitar el nos Aires- tratamiento con o sin despacho, en la próxima CAMARA DE DIPUTADOS 3491

Noviembre, 7de1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

·sesión, del expediente D/1. 600/90-91, proyecto encúentra desde el 31 de mayo de 1990 en esa de ley modificando el horario al sur del río Comisión. Colorado. Por esto se solicita el pase a la siguiente comisión, de acuerdo al destino asignado por Sr. Presidente (Mercuri).- Si ningún otro la Secretaría Legislativa. señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar la moción formulada por el señor Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro diputado Azcoiti. señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar la moción formulada por el señor diputado -Afirmativa. Azcoiti.

Sr. Presidente (Mercuri) - Pasa al orden del -Afirmativa. día de la próxima sesión. Sr. Presidente (Mercuri) - Los expedientes pasan a la comisión siguiente. 24

TRAMITE DE EXPEDIENTES 25

Sr. Azcoiti - Pido la palabra. FACULTANDO A LA DIRECCION Señor presidente: es para solicitar que los GENERAL DE ESCUELAS Y CULTURA A expedientes D135/90-91 ; D136/90-91; D138/90- DESIGNAR UN REPRESENTANTE DE 91 y D1266/90-91, que se encuentran en la BIBLIOTECAS POPULARES DE ACUERDO Comisión de Legislación General 1, pasen a la A LO PRESCRIPTO EN LA LEY NACIONAL siguiente comisión. 23.351

Sr~ González (Alberto A.)- Picio la palabra Sr. Presidente (Mercuri) -Al orden del día para una aclaración. Señor presidente: es para solicitar que el Sr. Gañvotto - Pido la palabra. señor diputado Azcoiti nos diga de que tratan Señor presidente: es para solicitar que el dichos exp9dientés y los motivos por los que punto 1 del orden del día sea girado a la Comisión requiere el pase a la comisión siguiente .. de Asuntos Constitucionales y Justicia.

Sr. Azcoiti - El expediente D135/90-91 · Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro establece la obligatoriedad del uso del cinturón señor diputado hace uso de la palabra, se va de seguridad en los automotores y se encuentra a votar la moción formulada por el señor radicado en la Comisión de Legislación General diputado Garivotto. · 1desde el 10 de mayo de 1990. El expeáiente D.136/90-91,. aea el instituto de -Afirmativa. literatura que va a depender de la Subseaetaría de Cultura de la Dirección General de Escuelas y Sr. Presidente (Mercuri) - El punto 1 del Cultura y se encuentra desde el 10 de mayo de 1990 orden del día pasa a la Comisión de Asuntos en la citada comisión. Constitucionales y Justicia. El expediente D/38/90-91, es una modificación al Código de Tránsito, ley 5.800, estableciendo un sistema de intercomunicación 26 de transporte de pasajeros y carga y se encuentra desde el 28 de setiembre de 1990 MODIFICACION ARTICULO 188 DEL en la comisión antes nombrada. DECRETO LEY 6.769/58, LEY ORGANICA Y el último, el expediente D1266/90-91, DE LAS MUNICIPALIDADES SOBRE establece el régimen de probidad administrativa DESIGNACION Y REMOCION DEL para funcionarios públicos de la Provincia, y se CONTADOR MUNICIPAL 3492 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

Sr. Garivotto - Pido la palabra. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro Señor presidente: es para solicitar que el señor diputado hace uso de la palabra, se va a punto 2 del orden del día se gire a la Comisión_ votar la moción formulada por el señor diputado de Asuntos Constitucionales y Justicia. ·· Garivotto.

Sr. Presidente {Mercuri) - Si ningún otro -Afirmativa. señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar la moción formulada por el señor diputado Sr. Presidente (Mercuri) - El asunto 4 del Garivotto. orden del día pasa a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia. -Afirmativa.

Sr. Presidente (Mercuri) - El punto 2 del 29 orden del día pasa a la Comisión de Asuntos · Constitucionales y Justicia. SOLICITA LA PROMOCION DEL RESPECTIVO JUICIO POLITICO CONTRA 27 EL SEÑOR GOBERNADOR DE LA PROVINCIA MODIFICACION ARTICULOS DEL DECRETO LEY 8.751m CODIGO DE (R0/448190-91) FALTAS MUNICIPALES, SOBRE REMOCION DE JUECES DE FALTAS Despacho de Ja Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia en la presentación Sr. Garivotto - Pido la palabra. del Juzgado en lo Criminal N9 1 del Departa­ Señor presidente: es para solicitar que el mento Judicial de La Plata, por la que se asunto3 del orden del día se gire a la Comisión solicita la promoción del respectivo juicio polí• de Asuntos Constitucionales y Justicia. tico contra el señorgobernador de la Provincia.

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro Honorable Cámara: señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar la moción formuladaporelseñordiputado Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ Garivotto. nales y Justicia ha considerado la presentación del Juzgado en lo Criminal Ng 1 del Departa­ -Afirmativa. mento Judicial de La Plata: solicita la promo­ ción del respectivo juicio político contra el Sr. Pr~~idente {Mercuñ)'.:-:,_Elasunto 3 del señor gobernador de la Provincia, y por las orden def.Oía pasa a la Coí1*...ffi~"'de Asuntos razones que dará el miembro informante os Constitucionales y Justicia. ·-~-· aconseja en mayoría su rechazo.

-Sala de la Comisión, 30 de octubre de 28 1991.

INCORPORACION ARTICULO 71 BIS AL Correa, Lugones, Bontempo, Otacehe y DECRETO LEY 8.031173 Y SUS Scarabino. MODIFICATORIAS, CODIGO DE FALTAS, DECRETO 181/87 SOBRE PERMANENCIA Honorable Cámara: DE MENORES EN LOCALES NOCTURNOS Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ Sr. Garivotto - Pido la palabra. nales y Justicia ha considerado la preseota:;­ Señor presidente: es para solicitar que el ción del Juzgado en lo Criminal Ng 1 del D~Par­ asunto 4 del orden del día se gire a la Comisión tamento Judicial de La Plata: solicita la promo­ de Asuntos Constitucionales y Justicia. ción del respectivo juicio político contra el CAMARA DE DIPUTADOS 3493

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria señor gobernador de Ja Provincia, y por las derivadas de la ley provincial 10.522, lo que razones que dará. el miembro informante os hace necesario entrar al análisis de la misma. aconseja en minoría la designación de la co­ La referida normativa que luego de su misión prevista en el artículo 2fl de la ley 4.434. promulgación fue publicada el 13 de julio de 1987; ratifica un convenio celebrado el 9 de -Sala de la Comisión, 30 de octubre de abril de 1986 entre el Poder Ejecutivo nacional 1991. y el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Dicho convenio tuvo por objeto coordinar la Florio. prestación de servicios administrativos para el sector laboral dentro del marco de la recreación Sr. Correa - Pido la palabra. delaSubsecretaríadeTrabajoentodoelterritorio Señor presidente: dada la importancia del bonaerense, mediante la implementación de tema en tratamiento, me voy a permitir hacer delegaciones y subdelegaciones para las algunas referencias solicitando disculpas a los prácticas administrativas de solución de conflictos señores legisladores por los minutos que han laborales. de llevar la fundamentación de este asunto. En tal sentido, la referida norma legal facultó · En mi carácter de miembro informante del al Poder Ejecutivo bonaerense por el plazo de despacho de la mayoría de la Comisión de 180 días a incorporar personal proveniente del Asuntos Constitucionales y Justicia, paso a Ministerio de Trabajo de la Nación y a disponer fundamentar el dictamen producido en el las reubicaciones y designaciones en los cargos expediente R0/448/90-91, por el cual el señor que se aprueben, a efectos de adecuar el normal juez a cargo del Juzgado Criminal N2 1 de la funcionamiento de dicha Subsecretaría, ciudad de La Plata solicitara oportunamente la exceptuándolos de ciertas normas restrictivas promoción del juicio político contra el que regulan el ingreso a la administración pública. gobernador de la provincia de Buenos Aires. Sin perjuicio de esta última facultad Sobre el particular corresponde destacar contenida en el artículo 22, el artículo 42, por su que si bien el juez actuante no establece en su parte, autoriza a disponer conforme las presentación en qué artículo de la Constitución previsiones presupuestarias contenidas en la fundamenta el mismo y sin perjuicio de la ley 10.475, de hasta 300 cargos para el normal valoración que ella merezca, la naturaleza de . funcionamiento de la subsecretaría. la cuestión planteada nos conecta con el artículo Determinadas a grandes rasgos las 60 de nuestra Constitución, toda vez que se características de la ley mencionada, destácase pretende imputar al gobernador la comisión de que con base en la misma el juez actuante delito en ejercicio de sus funciones. pretende imputar al señor gobernador tres Cabe señalar que las actuaciones se cuestiones fundamentales. originan con la denuncia penal que formuló un 2 ex funcionario que se desempeñó como 1 ) Que las designaciones de personal que subsecretario de Trabajo hasta el 1 O de se efectuaron en la Subsecretaría de diciembre de 1987. Trabajo no respetaron el plazo de 180 El escrito que instrumenta la presentación días señalado anteriormente, que fijaba aludida expresa que se habrían efectuado la ley 10.522, expresando en ese aspecto pagos indebidos a personal que supuestamente que se efectuaron con posterioridad al había desempeñado funciones en las distintas vencimiento del mismo. delegaciones regionales de la Subsecretaría 22) Que en la cobertura de los cargos se de Trabajo de la administración pública excedieron la designaciones autorizadas bonaerense. por la referida norma legal. Con motivo de la referida denuncia, el juez 32) Que los decretos de designación fueron actuante, luego de disponer un conjunto de antidatados. medidas, solicita la intervención de esta Cámara, en virtud de una resolución dictada En relación a estos cargos y sobre la base con fecha 9 de octubre de 1990, para lo cual de un análisis integral de la cuestión planteada, basa su pretensión en diferentes cuestiones es posible realizar las siguientes observaciones: 3494 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

De ninguna manera el gobierno de la bajo examen, algo que no señala el juez Provincia realizó designaciones fuera del plazo actuante y es que si se entendiera que el plazo legal establecido. era de días corridos, la casi totalidad del mismo El juez actuante incurre en un evidente error transcurrió antes que el gobernador Cafiero de interpretación al considerar como corridos asumiera sus funciones, ya que la ·ley en un plazo de días, con la pretensión de que cuestión fue dictada en un período previo al resulta aplicable el Código Civil. ejercicio de su mandato. Sobre el particular corresponde tener presente De este modo, no debe escapar a un sano que los plazos del Código Civil son supletorios y criterio valorativo que cuando asumió sus no rigen en ciertos casos como en el presente, ya funciones, el gobernador Cafiero heredó el que la referida norma legal se refiere a cuestiones peso de cuestiones transcendentes adoptadas estrictamente administrativas del ordenamiento por una gestión anterior. jurídico provincial. No se debe silenciar tampoco que esa ley De este modo, rigen las normas legales se originó en virtud de un convenio entre dos específicas en la materia, que establecen que administraciones que resultan ajenas a la los plazos administrativos se computan por gestión del actual gobernador, quien no tuvo días hábiles. ingerencia alguna en su iniciativa. No cabe ninguna duda que el Derecho Pero tampoco resulta determinado en las Administrativo que rige aspectos de actuaciones penales incoadas, cual es el designaciones de la Administración Pública pe~uicio que eventualmente se ocasionó al Provincial, tiene una irrenunciable naturaleza Estado con la pretendida realización de local y resulta alarmante que esto pueda ser designaciones fuera de tiempo, lo que permite cuestionado de alguna manera. afirmar la evidente connotación formal de Ja Por otra parte, debe tenerse presente que la imputación formulada. ley provincial se refiere a un plazo de días y no En cuanto al cargo de que se habría excedido de meses lo que reafirma la interpretación el número de designaciones autorizadas por la antedicha. ley 10.522, el mismo implica una evidente Asimismo, debe tenerse presente que esta ignorancia del juego de dos normas expresas modalidad de computación de días hábiles que contiene la misma. para los plazos administrativos no es una En efecto de la simple lectura de la ley 10.522 novedad en el derecho público bonaerense, se advierte el juego de dos situaciones sino una práctica de todos los días en el ámbito absolutamente diferentes contempladas por los del mismo. artículos segundo y cuarto. El primero de ellos A mayor abundamiento, el principio aludido dispone la posibilidad de designaciones al margen no solo ha sido aplicado en el campo del de las normas que establecen las condiciones de derecho administrativo, sino también en ciertas ingreso a la administración pública, y el artículo materias del Derecho Constitucional, como en cuarto contempla un supuesto diferente, ya que el caso del cómputo de los días que tiene el sin perjuicio del anterior, autorizaba a disponer Poder Ejecutivo provincial para vetar los hasta 300 cargos dentro de las previsiones proyectos de ley, prescriptos por el artículo 95 presupuestarias. de la Constitución vigente, lo que ha sido una De este modo y conforme lo actuado, el práctica de gobiernos de distinto color político Poder Ejecutivo procedió a efectuar tanto las y aceptada por otra parte por distintas designaciones del artículo 22 con cargo en las legislaturas. vacantes existentes, así como·también aquellas Asimismo, cabe destacar que este criterio designaciones que tenían su punto de apoyo de cómputo, que está pacíficamente admitido en las previsiones del referido artículo cuarto. por los usos, la doctrina y la jurisprudencia, Se aprecia así que no sólo no hubo excesos mereció un decreto que por vía reglamentaria de parte del Poder Ejecutivo, sino que la facultad interpretó que el plazo de 180 días debía ser que ejerció el mismo emanaba del Poder considerado como de días hábiles. Legislativo que en forma expresa y dara, señalaba · Pero resulta importante destacar al solo dos situaciones absolutamente diferenciadas efecto de una comprensión integral del caso dentro de la ley. CAMARA DE DIPUTADOS 3495

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

No obstante ello, en sede judicial ha puedan :legar a cometer funcionarios de nive! merecido una consideración errónea ya que inferior. en ese nivel ha privado una interpretación Perofundamentalmente resulta inaceptable basado en un criterio estrictamente iiteral que· p;etender poner en funcionamiento el resulta absolutamente indebida, máxime por mecanismo de juicio político, basándose en el presentar un significativo carácter parcia! y hecho de atribuir al gobernador de la Provincia, restringido a una parcela incompleta de la ley. la responsabilidad de conductas que caen bajo Finalmente, y en lo que se refiere a la la estricta esfera de funcionarios de jerarquía eventual antidatación de los decretos de inferior. designaciones, cabe afirmar que la eventual Debo señalar al respecto que me resulta conexión de esta cuestión con el gobernador absolutamente chocante por la obviedad de la de la Provincia, no resiste el análisis lógico. cuestión, tener que señalar que los aspectos · En este aspecto, y sin perjuicio de que esta · de la toma de posesión de empleados del afirmación no se compadece con el eventual mínimo nivel de la administración pública, exceso del plazo que también se afirma habría puedan ser de algún modo atribuidos a ia incurrido el gobernador, cabe señalar que el conducta del gobernador de la Provincia. juez actuante extrae una serie de conclusiones No se necesita ser un especialista en de un conjunto de circunstancias. Derechos Administrativo para señalar que estos Respecto de esta situación cabe expresar actos son cumplidos por funcionarios que si que la conexión que se pretende no solo resulta bien tienen cierto nivel, ni siquiera rozan las de difícil aceptación sino que, además en caso jerarquías máximas de un ministerio. de hacerlo por vía de hipótesis, no existe Frente a este cuadro de situaciones resulta ningún elemento que permita fundar una oportuno traer a colación dos cuestiones que imputación razonable en contra del gobernador. tienen amplia cabida en el campo del derecho La imputación aludida parecería ignorar el penal. funcionamiento administrativo y las tareas de Una de ellas es el criterio de la designación de personal, máxime cuando estas responsabilidad subjetiva, que bien se lo puede son cuantiosas, lo que origina numerosas señalar como una de las mayores conquistas marchas y contramarchas en el dictado de las que exhibe la evolución de las ideas penales, designaciones que, además no siempre se y la otra la constituye el nexo de causalidad, originan de la misma manera ni en la misma que resulta relevante en materia de . la fecha aunque se las pueda resolver de este problemática de la acción penal dentro de la modo. teoría analítica del delito. Resulta sencillo aclarar, para personas Sobre el nexo de causalidad se han medianamente entendidas, las prescindencia elaborado un conjunto de teorías que tratan de absoluta del gobernador de la Provincia del explicar cuando un hecho se puede atribuir a manejo de las cuestiones de mero trámite alguna persona burocrático de instrumentación de acios Una de las doctrinas más extremas que se administrativos, máxime en una jurisdicción manifiestan en la especie, es la denominada como la provincia de Buenos Aíres. de la equivalencia de las condiciones. Señor presidente, hemos transitado hasta Dentro de esta posición se señala que basta aquí en el campo de imputaciones efectuadas que alguien ponga una condición, por ínfima o al gobernador de la Provincia, sin embargo no incidental o anterior que sea, para hacerlo debe quedar ar margen del análisis efectuado, responsable de algún hecho. las presuntas irregularidades que pueden Si se hilara muy fino dentro de esta teoria, haberse cometido en la Subsecretaría del la misma nos puede llevar, desde una Trabajo. concepción metafísica, a la conclusión de que En tal sentido debe destacarse que no es Dios resultaría en definitiva el gran responsable tarea de este cuerpo, a través del mecanismo de todos los hechos. del juicio político, ocuparse de aquellas fallas Esta argumentación por vía del absurdo resulta que puedan detectarse en la marcha de algún más que relevante en este caso, para apreciar organismo y de eventuales ilicitudes que hasta qué límites se pueden llevar detennínadas 3496 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria interpretaciones, para involucrar en hechos a intereses en juegos y valorar con prudencia y determinadas personas cuando se hace prevalecer equilibrio, también con razonabilidad, aquellas un criterio absurdo e intolerable. situaciones que puedan llegar a jaquear, poner Sin perjuicio de las ideas formuladas, cabe en riesgo, o arrojar dudas sobre el destacar que -en las apreciaciones vertidas funcionamiento de las instituciones hasta el presente, subyacen un conjunto de fundamentales del Estado. fundamentos y principios que resulta esencial El caso que estamos considerand_o destacar para comprender adecuadamente los trasciende largamente la cuestión -si bien valores que compromete la cuestión planteada. relevante- de la figura personal de un político, El estado de derecho, como conquista ya que con el mismo se pretende avanzar esencial del constitucionalismo moderno, sobre una de las instituciones más importantes, importa el sometimiento a la ley tanto de de la Provincia que mayor peso ostenta en el gobernantes como de gobernados. concierto Nacional. Dentro de este esquema la igualdad ante la Sobre estos antecedentes cabe preguntarse ley se erige como uno de los postulados si resulta válido y razonable que la eventualidad fundamentales de los gobiernos democráticos de cobros indebidos de salarios por parte de y republicanos. algún personal en una dependencia del estado, De este modo en toda constitución se ya que esta es la cuestión a la que se reduce encuentran contenidos un conjunto de esencialmente el caso bajo examen, puede principios básicos, cuya importancia trasciende dar lugar al mecanismo del juicio político para el marco formal de las normas que los poner un manto de duda sobre la institución del contienen, y en muchos casos, están implícitos gobernador de esta Provincia. en las mismas o en el conjunto del sistema No escapa a un criterio valorativo integral normativo. que vivimos en tiempos de crisis que por lo Por ello y no obstante este principio de general son propensos a que se olviden los igualdad con que los ordenamientos valores esenciales y no impere ni la constitucionales erigen uno de los pilares razonabilidad ni el entendimiento claro de fundamentales de la organización del Estado, cuestiones fundamentales. debe señalarse que no es el único principio No obstante ello, quienes tienen que se trata de resguardar mediante la responsabilidad de cumplir funciones públicas organización constitucional. son los.que más deben estar comprometidos De este modo, y pese a consagrarse la con el objetivo de que impere la cordura y la responsabilidad de los funcionarios públicos, reflexión. todo ordenamiento moderno tiende a Los argumentos señalados con anterioridad resguardar el funcionamiento de las son los suficientemente explícitos como para instituciones democráticas, y a ponerlas a entenderla enormidad de la situación planteada cubierto de las pasiones humanas que y lo injustificable que resulta la continuación pretendan desbordar el equilibrio de los problemática de la misma. sistemas de vida adoptados por la comunidad. En el caso bajo examen no queda la mínima Es así como a ciertos funcionarios del duda de que bajo ninguna forma está máximo nivel de los poderes del estado, se les comprometido el gobernador de la Provincia. establecen determinados mecanismos para Esta afirmación tiene en cuenta, no sólo hacer efectiva su responsabilidad, los que están cómo se origina la cuestión a través de provistos de los requisitos necesarios para convenios y normas emanadas de una gestión asegurar el respeto por los valores esenciales anterior, sino esencialmente por la naturaleza que se encuentran involucrados en la de las ilicitudes que pueden llegar a organización de esos poderes. determinarse en la especie. Estos requisitos son especialmente Frente a estos hechos no tiene ningún relevantes en un país, que como el nuestro, asidero poner en riesgo los valores exhibe una triste trayectoria en la vulneración republicanos, máxime cuando ningún interés dé la estabilidad política. fundamental de la Provincia puede estar De allí la importancia de comprender los comprometido. CAMARA DE DIPUTADOS 3497

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

A mayor abundamiento existe una causa penal capítulo básico que hace al sistema que continúa en trámite y que va a permitir asegurar republicano, cama es la imputación de el castigo de los empleados culpables de la responsabilidades a los funcionarios. $ubsecretaría de Trabajo, si los hubiera No existe sistema republicano ni democracia Por ello y frente al eventual equilibrio de los firme si no hay responsabilidad por parte de los intereses en juego no existe otra posibilidad funcionarios. Tampoco existiría el sistema que descartar por descabellada toda pretensión republicano si no existiese la división de poderes. distinta de la señalada. Estos dos elementos, estos dos principios En el caso bajo examen no hay ningún de la República son los que en este momento razonamiento de peso que permita una postura están en juego y también lo están al tratar el diferente de la expresada, y que no hubiésemos pedido formulado por un juez de la provincia de dudadoenadoptar,siporelcontrariosehubiera Buenos Aires al instar el procedimiento del establecido de ese modo. juicio político. Por todo ello debo enfrentar una situación No me voy a detener a analizar los hechos, paradójica, ya que si bien por un lado resulta pues estaría abundando en investigaciones sumamente fácil plantear una situación muy que no me son propias, tal cual lo voy a dejar clara frente a la desproporción e irracionalidad expresado en el despacho que firmo. de la pretensión esgrimida, por otra parte resulta Creo que acá tenemos que valorar mucho más importante enfrentar la necesidad debidamente que también están en juego la de que se interprete adecuadamente el caso honorabilidad del señor gobernador y la de un planteado. sefior juez de la Provincia En tal sentido deoo destacarse que, más El miembro informante de la mayoría ha allá de la justicia intrínseca y fundamental que dicho que este caso está típicamente supone la defensa individual de una persona, caracterizado en el artículo 60 de la Constitución se erige como valor esencial la necesidad de provincial y, efectivamente, es así; coincido. asegurar la defensa de las instituciones y También coincido con el análisis de los datos revertir una vieja tradición que ha hecho caso que generan los hechos. Pero, más allá de omiso de la importancia de la continuidad del eso, creo que estamos abocándonos a definir sistema democrático. para el futuro y para hechos subsiguientes, Por lo tanto a la luz de los valores que cuál es el procedimiento, la técnica compromete este caso, y de los antecedentes procedimental que se debe seguir frente a la que lo ilustran, cabe reiterar la absoluta falta de imputación de responsabilidades a un entidad y la total incoherencia que tendría funcionario de jerarquía constitucional, de cualquier pretensión de atribuir al gobernador acuerdo con lo previsto por la Constitución de alguna responsabilidad por el mismo. la Provincia Por todo lo expuesto, CO!responde se vote Los procedimientos previstos constitucio­ que no resulta procedente la investigación nalmente son dos, según sea el caso. El señor prevista por el artículo 22 de la ley 4.434 y en diputado Correa ha dicho muy bien que cuan­ consecuencia se rechace el pedido de juicio do se. imputan delitos cometidos en el des­ político. empeño de funciones o cuando hay falta de Asf lo solicita el despacho de la mayoría de cumplimiento de deberes, estamos refiriéndo- . Ja Comisión de Asuntos Constitucionales y nos a la órbita de los delitos que solamente Justicia pueden cometerlosiuncionaños. Perotambién existen delitos comunes y ahí se le exige otra Sr. FJoño - Pido la palabra cosa para instar al procedimiento del juicio Señor presidente, señores diputados: soy político. Se Je exige con referencia a ese delito consciente de la seriedad del tema, así como no vinculado al ejercicio de las funciones, que 1ambién lo soy con respecto a lo delicado que deba ser un juez el que juzgue si hay razones significa transitar manteniendo el espíritu libre suficientes para presentarse ante laLeg islatu ra. de sectarismos y de presiones anímicas, En tal caso, esta dará lugar a la acusación y a afectivas o de carácter político. la vez formulará Ja acusación ante el Senado, Soy consciente que estamos manejando un conforme al andamiaje que prevé la ley 4.434. 3498 CA MARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de i991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

Da sustento al despacho de la minoría, que de Buenos Aires; también sobre consideracio­ formo, el hecho de que justamente los delitos nes en el sentido de que este expediente hace que imputa la presentación del señor juez más de un año que ha ingresado a la Cámara Borrás, se refieren a abusos de autoridad y y que la Constitución y la ley no prevén los falsedad ideológica, que no podrían haber plazos, más allá del momento en que se formula sido cometidos si a quien se le hace la la acusación. imputación no fuese el gobernador. Hay situaciones imprecisas, pero creemos Por mandato expreso de la Constitución y lo que es necesario avanzar en el tema y entre que dictamina el. artículo 22 de la ley 4.434, se todos llegar a la dilucidación, a través de la debe convocar a una comisión de· cinco comisión, de cuál es la realidad. Y seguramente miembros para que determine si hay lugar o no podríamos coincidir con el rechazo plano de a esta investigación. esta petición de juicio político. Hasta ahí podríamos diferir en la Pero creo que debemos darnos una interpretación legal, pero creo que es preciso oportunidad procesal que1 implica que la abundar un poco más, porque pareciera que Comisión de Asuntos Constitucionales y estamos tomando el juicio político a la ligera. Justicia, más allá de su representatividad, más Esa es una técnica de los procedimientos allá del valor que tengan sus decisiones, no se teñidos de color políticó y susceptible también puede sustraer a lo que prescribe el artículo 22 de ser malversado a través de una técnica de de la ley 4.434. lucha por el poder entre los mecanismos de No obstante eso, creo que podemos hacer oposición y oficialismo. algún tipo de recordatorio de' cuál es el valor de Quiero dejar en claro que el despacho que la institución judicial, que, en este caso, si firmo está exento de todo espíritu sectario y opera como generador de un conflicto dentro todo tipo de mezquindad. del sistema democrático. Tenemoslaoportunidaddequeatravésdel Sí, es cierto, pero también debemos mecanismo de la ley se investiguen todas las mencionar que es la institución judicial lá que dudas que se susciten a partir de la comisión o tiene que hacer de guardián y contralor del uso no de delito, de la existencia o no de dólo, de de ·1a voluntad- del Estado por parte de los fa practicabilidad o impracticabilidad de representantes. Esto también significa verificar determinadas normas de procedimiento cuál es el estricto funcionamiento de las administrativo. · instituciones. Si existe culpa por los hechos de los Creo que la política, como una concepción dependientes, estamos frente a un avance ética al servicio del hombre, determina que la sobre una institución fundamental que hace a única forma de actuar que tenemos quienes la existencia del Estado de Buenos Aires, que estamos comprometidos con la construcción es la institución del gobernador. de una democracia firme, es justamente la de Finalmente estamos dispuestos, más allá de no poder hacer otro mérito más que no sea este procedimiento, que puede ser o no discutido, a cumplir con el deber. definimos y dar la posibilidad de restablecer los Inclusive, me parece estar defendiendo este equilibrios. No pueden quedar dudas flotando en el despacho en una posición minoritaria y quizá ambiente de la opinión pública sobre la honorabilidad solitaria. de los funcionarios. Estimo que la honorabilidad está en juego, Si existe un procedimiento extremo no vaya y que la responsabilidad de los actos de a ser que por interpretaciones fácticas de los gobierno es una nota típica -como decía al hechos, quede la sensación de que existen inicio- que hace a los principios del sistema acuerdos políticos para menoscabar las insti­ republicano. tuciones fundamentales del Estado. Lo hace­ Insisto en que no estamos discutiendo si la mos en resguardo de la honorabilidad de las conducta es delictuosa o no, ni estamos personas pero también en resguardo del valor imputando· o formulando acusaciones. Que de las instituciones. esto quede claro. Estamos estableciendo la Podríamosabundarenteorizacionesacerca certidumbre de los procedimientos para el de qué tipo de juicio político prevé la provincia futuro. De ahí que entienda -repito- que la CAMARA DE DIPUTADOS 3499

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia determinadas posturas y procedimientos y los no es la comisión especial que establece la ley que circunstancialmente son opositores 4.434. Su artículo 22 prevé para el caso del inciso defienden lo contrario. 2) del artfculo 60 de la Constitución, la formación Estos roles se han ido alternando con el de esa comisión especial. correr del tiempo y con el transcurso de los Sin pretender erigirme en erudito ni en procesos políticos. Esto hace qua la gente nos dueño absoluto del sentido común, entiendo vea jugando con estas posiciones como si que ese sentido común indica que debernos hubiésemos nacido hoy. establecer equilibrio entre la institución judicial Considero qua a través del despacho en y la institución del Ejecutivo. Porque el minoría estoy manteniendo una posición de gobernador es el jefe de la administración del aquí para el futuro. Esto es factible de ser Poder Ejecutivo. revisado. Y de ser así, deberá serlo a través de No vamos a entrar a juzgar conductas ni la la reforma de la ley 4.434. legalidad o no de los decretos, ni siquiera la Nada más, señor presidente. conveniencia de los mismos, tampóco si se da· el dolo determinado al atentarse contra las Sr. Rampoldi ·Pido la palabra. leyes o la Constitución. Estoy defendiendo la Señor presidente: como miembro informante legalidad del procedimiento como un bien que de la Comisión de Asuntos Constitucionales y tiende a resguardar el valor de las instituciones Justicia, quiero hacer una aclaración respecto ensimismasylahonorabilidaddelaspersonas de dos temas. En primer lugar, a título personal. que detentan esas instituciones. Al igual que et resto de los diputados que hoy Estoy en la búsqueda de la garantía de ia nos toca participar de esta sesión, descuento dignidad del doctor Cafiero, encumbrado por el ias buenas intenciones y e! principio de buena mandato popular como gobernador de la Pro­ fe al que hace mención el señor diputado vincia, pero también en ennoblecer el cargo Florio. Porque si no, existiría el diálogo fluido que ostenta por la representatividad que tiene. que solemos tener en esa comisión. Me siento depositario de una representatividad Yendo prácticamente a los valores de los minoritaria en este recinto, pero con la certidumbre que hablábamos y que pretendemos y la convicción plena de que no le estoy jugando resguardar, corno ser la honorabilidad y un mal rato a ninguna persona de bien. responsabilidad-bases y pilares fundamentales Me siento con la convicción plena de que · de este sistema republicano-, vale recordar estamos previendo un mecanismo objetivo y que el procedimiento fijado en el artículo 22 de no juzgando conductas y responsabilidades. la ley 4.434 es parcialmente correcto, tal ccimo Estamos resguardando la integridad. lo expresaba el señor diputado Florío, pero con Finalmente, entiendo, que debemos superar la salvedad de que faculta al cuerpo para esta instancia pero no cediendo livianamente, decidir y no para realizar la investigación. en un análisis de hecho, que el procedimiento Es aquí donde comienzan a jugar las de pedido de juicio político es improcedente. responsabilidades no sólo del gobernador o Considero que quien lo tendría que haber del Ejecutivo, sino las nuestras. hecho es esta Comisión, que lamentablemente Tal vez, nuestra representación es menor no se formó y que propongo en el despacho en que la que posee el señor gobernador, pero minoría; es decir, que se inste los mecanismos con la misma responsabilidad tendríamos que previstos en la ley 4.434. asumir nuestras rendiciones de cuentas. Eludir Finalmente, a fuerza de se neiterativo, quiero esa responsabilidad serla darle curso a un dejar establecido lo siguiente: me interesa el procedimiento por el solo hecho de tenerte mor procedimiento objetivo, un criterio objetivo que de que vayan a sospechar de nosotros. no esté sujeto a los vaivenes de la mayoría o de Si estarnos absolutamente convencidos y los la minoría. Estableciendo criterios objetivos, hechos son reales -como lo son en este caso·, no logramos la confiabilidad de la gente y evitamos tendriamos por qué evitar o eludir las - que vean eternamente en una calesita a los responsabilidades que la propia ley nos establece dirigentes y a los representantes políticos, como facultades. Esta dentro de nuestras donde los que son oficialistas defienden facultades decir: "señores, aquí no hay lugar 3500 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria para una investigación". Caso contrario, si se Señor presidente: por los mismos realiza sobre hechos que son realmente inocuos, argumentos que ha sostenido el miembro implicaría poner en duda la honorabilidad. informante de la Comisión de Asuntos No vamos a salvar la honorabilidad del Constitucionales y Justicia con respecto al gobernador dando curso a un procedimiento. despacho en minoría, el bloque de la Unión Sí vamos a salvarla diciendo y asumiendo Cívica Radical lo va a respaldar. todas las responsabilidades de los hechos tal Quiero hacer un solo agregado a la como son. fundamentación que -reitero-son consagrados Estos hechos son suficientes como para _ por este bloque y que ha desarrollado el señor ponerle fin a esta primera etapa de la redacción diputado Fl6rio. del artículo 22 de !a ley 4.434. El hecho de dar andamiaje a la creación de En la Cámara no hemos encontrado los una comisión investigadora que prevé la ley de elementos suficientes como para formar esa juicio político, de ninguna manera implica rehuir Comisión investigadora. Y esa es la responsabilidades que le corresponden a este responsabilidad que los diputados debemos cuerpo, porque en última instancia es el plenario asumir. de esta Cámara de Diputados el que va a Señores: los diputados asumimos la decidir si le cabe o no desechar la posibilidad de responsabilidad de decir ante la Cámara, ante que el asunto lo trate la Comisión de Asuntos el pueblo y ante la historia que aquí no hay Constitucionales y Justicia o en su defecto delito y, por ende, no debe darse curso a la crear una comisión investigadora que prevea el segunda parte de este artículo. Esto hace a la juicio político. Esto, para el caso de que se de división rle los poderes y a la responsabilidad lugar a lo planteado por el señor diputado que debemos asumir los hombres de todos los Florio. estamentos de esta sociedad. Porque es fácil De ninguna manera, estamos rehuyendo patear la pelota para aquellos que dicen "que como cuerpo la responsabilidad de afrontar resuelvan otros". una decisión como láque hoy nos ocupa, de Nosotros, señores, en nuestra modesta dar curso a la creación de esta comisión cuota de responsabilidad decimos: señores: investigadora para considerar el juicio políti• aquí no hay derecho. Por eso ratifico la co. suscripción en base a los argumentos dados, Reitero el voto favorable de la Unión Cívica del voto de la mayoría. Radical al proyecto de la minoría por los mismos Nada más. fundamentos que ha vertido hace unos instantes el señor diputado Florio. Sr. Bontempo - Pido la palabra. Nada más. Señor presidente: nosotros hemos suscrípto el despacho en mayoría. Entendemos que el Sr. Correa - Pido la palabra. análisis de todo juicio político es eminentemente Señor presidente: es simplemente para político y luego jurídico. Para comenzar a señalar que en esta ocasión la Comisión de instrumentar este juicio político, es esta Cámara Asuntos Constitucionales y Justicia no está la que tiene la decisión de conformar o no esa produciendo una innovación en la forma de comisión. tratamiento de esta cuestión. Nosotros entendemos que el análisis de En ocasiones anteriores, cuando las máxi­ este primer paso nos dice que los hechos mas autoridades de esta Cámara, lo mismo sustentados en la acusación no son de la que la Presidencia y la mayoría de los inte­ envergadura necesaria ni suficientes como grantes de la Comisión de Asuntos Constitu­ para comenzar a encarar un juicio de esta cionales y Justicia, pertenecían a la Unión envergadura. Cívica Radical, se puso en consideración, en Es por ello que apoyamos el despacho en iguales circunstancias, despachos similares mayoría dando nuestro voto afirmativo. que ponían fin al tratamiento de distintos pe­ Nada más. didos de juicio político. El dictamen de la Co­ misión de Asuntos Constitucionales y Justicia Sr. Azcoiti - Pido la palabra. finalizaba diciendo que se lo ponía a conside- CAMARA DE DIPUTADOS 3501

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria ración del plenario, tal como lo estamos ha­ 30 ciendo ahora. En ese momento, entonces, la Comisión de MODIFICACION ARTICULO 94 DEL Asuntos Constitucionales y Justicia tomó DECRETO LEY 10.067/83 PATRONATO DE atribuciones legales que no le correspondían. MENORES Y SU EJERCICIO Esta Comisión permanente, luego de haber analizado el caso, pone a consideración del (D/25/90-91) plenario el dictamen y es la Cámara la que debe resolver. Porque me permito recordar Despacho de las comisiones de Asuntos que, en varias oportunidades, al menos desde del Menor y Ja Familia; de Asuntos Municipa­ 1985, que tengo una banca en este recinto, se les, y de Asuntos Constitucionales y Justicia en trajo a consideración una situación similar y en el proyecto de ley del señor diputado Asseff, iguales circunstancias se puso fin al mecanismo sobre modificación del artículo 94 del decreto de juicio político votando los despachos ley 10.067183 patronato de menores y su ejer­ aconsejados por la Comisión de Asuntos cicio. Constitucionales y Justicia de dar por concluido repito, ese procedimiento. Honorable Cámara: En esta circunstancia, la Comisión se expide en el sentido de que no encuentra elementos Vuestra Comisión de Asuntos del Menor y la valederos para el procedimiento del juicio Familia, ha considerado el proyecto de ley del político, como bien lo señalaba el señordiputado señor diputado Asseff, sobre modificación artí• Rampoldi. Por lo tanto, si esta Cámara vota en culo 94 9 decreto ley 10.067183 patronato de el sentido aconsejado por el despacho de la menores y su ejercicio, y por las razones que mayoría de la Comisión de Asuntos dará el miembro informante, os aconseja su Constitucionales y Justicia, se pone fin a esta aprobaCión con la siguiente modificación: cuestión, como ya se ha resuelto en diversas oportunidades. PROYECTO DE LEY

Sr. Florio - Pido la palabra. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Es solamente para manifestar que analizando varias circunstancias en las que se Art. 1r; _ Modifícase el artículo 94 del decreto dieron curso a peticiones de juicio político a ley 10.067183 el que quedará redactado de la partir de 1936, observé que han merecido el siguiente manera: tratamiento sobre tablas en esta honorable Cámara. Art. 94 - El delegado departamental ten­ No obstante, creo que el presidente del drá a su cargo la representación de la bloque de la Unión Cívica Radical que integro, Subsecretaría del Menor y la Familia en su ha aclarado suficientemente ·cual es la jurisdicción. En tal carácter deberá: posición y el sentido del dictamen de la minoría. e) Organizar cursos de capacitación inicial obligatorio para aquellas per­ Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro sonas que hayan ingresado a la señor diputado hace Úso de la palabra, se va Subsecretaría del Menor y Ja Familia a votar en general el despacho en mayoría y sean destinados a prestar funcio­ de la Comisión de Asuntos Constitucionales nes dependiendo de Ja delegación y Justicia que aconseja el archivo del departamental. expediente. -Sala de Ja Comisión, 30 de mayo de 1990. -Afirmativa. López Fagúndez, Ortiz Maldonado, Sr. Presidente (Mercuri)- El expediente se González (Carlos), Olivera destina al archivo. yValerga. 3502 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

Honorable Cámara: Sr. Presidente (Mercuri} - Aprobado en general y en particular, se comunicará al Vuestra Comisión de Asuntos Municipales honorable Senado. ha considerado el proyecto de ley del señor diputado Asseff, sobre modificación artículo 94 31 decreto ley 1D.067183 patronato de menores y su ejercicio y, por las razones que dará el miem­ MODIFICACION ARTICULO 32 INCISO b) bro informante os aconseja su aprobación. DEL DECRETO LEY 9.079178 POSIBILITANDO LA READAPTACION Sala de la Comisión, 29 de.agosto de 1990. SOCIAL DE LOS CONDENADOS A PENAS PRIVATIVAS DEUBERTAD Estévez, Rocco, Sirochinsky, De Ri­ g!os y Fernandino. (0189/90-91)

Honorable Cámara: Despacho delas comisiones de Legislación General I; de Educación y Cultura, y de Asun­ Vuestra Comisión de Asuntos Constitu­ tos Constitucionales y Justicia en el proyE?Cto cionales y Justicia ha considerado elproyecto de ley de los señores diputados Florio y Cos­ de ley del señor diputado Asseff, modifica­ tantino, sobre modificación artículo 3º inciso b) ción artículo 94 decreto ley 10.067183 pa­ del decreto ley 9.079178 posibilitando la re­ tronato de menores y su ejercicio y por las adaptación social de los condenados a penas razones que dará el miembro informante, os privativas de libertad. aconseja su aprobación con las siguientes modificaciones: Honorable Cámara:

Art. 1: lncorpórase como inciso e) al artículo Vuestra Comisión de Legislación General /, 94 del decreto ley 10.067188 el siguiente: ha considerado el adjunto proyecto de ley sobre modificación del artículo 3º inciso b) del decreto e) Organizar cursos de capacftación inicial ley 9.079178, posibilitando la readaptación social obligatorio para aquellas personas que de los condenados a penas privativas de libertad, hayan sido destinados a prestar servicios y porlas razones que dará el miembro informante en las delegaciones departamentales. os aconseja su aprobación.

Art. 2: Comuníquese al Poder Ejecutivo. Sala de ia Comisión, 31 de octubre de 1990. -Sala de la Comisión, 30 de octubre de 1991. Gonzáfez (Alberto A.), Lugones, Castro, Co"ea, Lugones, Bontempo, F!orio, Estrada y Díaz (Carlos M.). Othacehe y Scarabino.

Sr. Presidente (Mercuri)- Si ningún señor Honorable Cámara: diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. Vuestra Comisión de Educación y Cultu­ ra ha considerado elproyecto de ley presen­ -Afirmativa tado por los señores diputados Florio y Constantino, sobre modificación del artículo -Sin observaciones, se vota y se 3f1 inciso b) del decreto ley 9.079178, posi­ aprueba en particular el artículo 12 del bilitando la readaptación social de los con­ despacho de la Comisión de Asuntos denados a penas privativas de libertady, por Constitucionales y Justicia. las razones que dará el miembro informan­ te, os aconseja su aprobación con /as si­ -El artículo 22 es de forma. guientes modificaciones: CAMARA DE DIPUTADOS 3503

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

PROYECTO DE LEY condenados a penas privativas de liber­ tad. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Producir, con la firma del jefe do/ Servicio Penitenciario, dictámenes e informes es­ LEY pecializados para las autoridades judicia­ Art. 1º-Modifícaseelartfculo3ºincisob)del les y administrativas, sobre la personali~ decreto ley 9.079178 que quedará redactado dad de los internos en Jos casos que legal de la si{¡uiente manera: o reglamentariamente corresponda, te­ niendo en consideración la evolución producida por el tratamiento penitenciario, de todos aquellos que hayan cursado en b): Posibilitar la readaptación social de las escuelas de educación media que los condenados a penas privativas de funcionan en fas unidades. libertad. Producir, con la firma del jefe del Sala de la Comisión, 30 de octubre de 1991. Servicio Penitenciario, dictámenes e informes especializados para las au­ Correa, Lugones, Bontempo, F/orio, toridades judiciales y administrativas, Othacehe y Scarabino. sobre la personalidad de los internos en Jos casos que legal o Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor reglamentariamente corresponda, diputado hace uso de la palabra, se va a votar teniendo en consideración la evolu­ en general. ción produ_cida por el tratamiento penitenciario, de todos aquellos que -Afirmativa. hayan cursado en las escuelas de educación media que funcionan en -Sin observaciones, se vota y se las unidades. aprueba en particular el artículo 1 Q del despacho de la Comisión de Asuntos Art. 2º: Comuníquese al Poder Ejecutivo. Constitucionales y Justicia.

-Sala de Ja Comisión, 3 de abril de 1991. -El artículo 22 es de forma.

Sobrero, Sáenz, Mül/er, Díaz (Silvia) y Aner. Sr. Presidente (Mercuri) - Aprobado en general y en particular, se comunicará al Honorable Cámara: honorable Senado.

Vuestra Comisión de Asuntos Constitu­ Sr. Florio - Pido la palabra. cionales y Justicia ha considerado elproyecto Es para solicitar que los fundamentos de este de ley de los señores diputados Florio y proyecto sean incluidos en el diario de sesiones. Constantino, modificación artículo 3º inciso b) del decreto ley 9.079178, posibilitando la Sr. Presidente (Mercuri) - Con el readaptación social de los condenados a asentimiento de la honorable Cámara, se penas privativas de libertad y por las razo- procederá en la forma indicada por el señor . nes que dará el miembro informante os diputado Florio . aconseja su aprobación con las siguientes modificaciones: -Asentimiento.

Art. 1: Modiffcase el inciso b) del artículo 3º FUNDAMENTOS del decreto ley 9. 079178, el que quedará redactado de· la siguiente manera: La existencia en todas las unidades peni­ tenciarias provinciales de escuelas de educa­ b) Posibilitar la readaptación social de los ción media (bachillerato de adultos) depen- 3504 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7de1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria dientes de la Dirección General de Escuelas y Cultura, tiende a lograr la elevación del nivel Despacho de las comisiones de Salud Pú­ educativo de Jos internos. blica y de Asuntos Constitucionales y Justicia Este proyecto pretende generar un incenti­ en elproyecto de ley de los señores diputados vo que ayude a realizar los esfuerzos, que Burtín y Bazze, sobre realización de examen harán a la continuidad de su tratamiento en clínico mamario y técnica de Papanicolaou a forma integral y que no debe quedar nada más toda persona de sexo femenino que ingrese a que en un grato recuerdo. la administración pública provincial o a sus B mérito debe servir para promover a la organismos descentralizados. persona hacia el completo desarrollo de sus potencialidades, puestas al servicio de los Honorable Cámara: demás, cuando llegue el momento de su rein­ serción en la sociedad. Vuestra Comisión de Salud Pública a con­ Aunque temporalmente los internos se en­ siderado el proyecto de ley de los señores cuentran saldando sus deudas con la comuni­ diputados Burtín y Bazze, sobre realización de dad, no podemos desaprovechar recursos examen clfnico mamario y técnica de humanos valiosos, que por sus condiciones, Papanicolaou a toda persona de sexo femenino demostradas como alumnos destacados, pue­ que ingrese a la administración pública pro­ den producir beneficios importantes cuando vincial o a sus organismos descentralizados y vuelvan a ser protagonistas en libertad. por/as razones quedará el miembro informante Si a la formación intelectual esmerada os aconseja su no aprobación. agregamos Jos logros obtenidos en todos Jos demás aspectos de la personalidad del Sala de Comisión, 15 de agosto de1990. interno, y que se manifiestan a través de modificaciones de conducta, que hacen Villaescusa Gómez, Malamud, Prat y presumir un avance en el proceso de rein­ Sejas. serci6n social, es procedente que las auto­ ridades del Servicio Penitenciario dejen Honorable Cámara: constancia de ello por medio de los informes pertinentes, que en el futuro posibiliten una Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ toma de decisión fundamentada con respecto nales y Justicia ha considerado el proyecto de al cambio operado. ley de los señores diputados Burtfn y Bazze, Téngase presente que para un interno no realización de examen clínico mamario y técni­ hay mayor premio que saber que sus esfuer­ ca de Papanicolaou a toda persona de sexo zos serán contemplados para decidir sobre su femenino que ingrese a la administración pú­ futuro y la mejor esperanza que atesora, es blica provincial o a sus organismos descen­ tener expectativas de libertad. tralizados y porlas razones que dará elmiembro Por ello, y sobre la base de que todo esfuer­ informante, os aconseja su rechazo. zo merece ser premiado, es que solicitamos la aprobación del presente proyecto. -Sala de la Comisión, 30 de octubre de 1991. 32 Correa, Ravenna, Lugones, Bontempo, REALIZACION DE EXAMEN CLINICO Othacehe y Scarabino. MAMARIO Y TECNICA DE PAPANICOLAOU A TODA PERSONA DE Sr. Presidente (Mercuri)- Si ningún señor SEXO FEMENINO QUE INGRESE A LA diputado hace uso de la palabra, se va a votar ADMINISTRACION PUBLICA PROVINCIAL eldespachodelascomisionesdeSaludPública O A SUS ORGANISMOS y de Asuntos Constitucionales y Justicia, que DESCENTRALIZADOS aconsejan el pase al archivo del proyecto.

(D/355/90-91} -Afirmativa CAMARA DE DIPUTADOS 3505

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente se dicha fiesta patrimonio de todos los estudian­ destina al archivo. tes de la Provincia por Jo que no se puede fijar como sede un partido en detrimento de los 33 otros.

INSTITUYENDO LA FIESTA DE LA -Sala de Ja Comisión, 12 de junio de 1991. ESTUDIANTINA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y DECLARANDO AL Estévez, Castro, De Rigfos, Cano y Valerga. PARTIDO DE TRES DE FEBRERO SEDE PERMANENTE PARA LA REALIZACION Honorable Cámara: . DE LA MISMA Vuestra Comisión de Asuntos del Conur­ (D/645190-91) bano ha considerado el proyecto de ley del señor diputado Dáttoli, instituyendo Ja Fiesta Despacho d_e las comisiones de Educación de la Estudiantina en la provincia de Buenos y Cultura; de Asuntos Municipales; de Asuntos Aires y declarando alpartido de Tres de Febre­ del Conurbano, yde Asuntos Constitucionales ro sede permanente para la realización de la y Justicia en el proyecto de ley del señor misma y, por las razones que dará el miembro diputado Dáttoli, instituyendo la Fiesta de la informante, os aconseja su rechazo. Estudiantina en la provincia de Buenos Aires y declarando alpartido de Tres de Febrero sede -Sala de la Comisión, 2 de julio de 1991. permanente para la realización de la misma. Marelfi, De Paula, Cuezzo y Ciappesoni. Honorable Cámara: Honorable Cámara: Vuestra Comisión de Educación y Cultura ha considerado el proyecto de ley presentado Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ por el señor diputado Dáttoli, instituyendo Ja nales y Justicia ha considerado el proyecto de Fiesta de la Estudiantina en Ja provincia de ley del señor diputado Dáttoli, instituyendo la Buenos Aires y declarando al partido de Tres Fista de la Estudiantina en la provincia de de Febrero sede permanente para la realiza­ Buenos Aires, y declarando al partido. de Tres ción de fa misma, y por las razones que dará el de Febrero sede permanente para la realiza­ miembro informante, os aconseja su no apro­ ción de la misma y por las razones que dará el bación. miembro informante, os aconseja su rechazo.

Sala de la Comisión, 29 de mayo dé 1991. -Sala de la Comisión, 30 de octubre de 1991. Sobrero, Sáenz, Castro y Aner. Correa, Lugones, Bontempo, Othacehe y Honorable Cámara: Scarabino.

Vuestra Comisión de Asuntos Municipales Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor ha considerado el proyecto de ley del señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar · diputado Dáttoli, instituyendo la Fiesta de la el despacho de las comisiones de Educación y Estudiantina en la provincia de Buenos Aires y Cultura, de Asuntos Municipales, de Asuntos declarando al partido de Tres de Febrero sede del Con urbano, y de Asuntos Constitucionales permanente para la realización de la misma y, y Justicia que aconsejan el archivo del proyecto. por las razones quedará el miembro informante os aconseja su rechazo en razón de que la -Afirmativa. Resta del Estudiante se encuentra instituida por los usos y costumbres, y reconocido por Sr. Presidente (Mercuri)- El expediente se todos los estamentos sociales, siendo además destina al archivo. CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7de1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

34 Vuestra Comisión de Turismo y Deportes ha considerado el proyecto de ley del señor INSTITUYENDO COMO DIA DEL diputado Ortiz Maldonado, declarando a fa EMPLEADO PUBLICO PROVINCIAL EL DIA ciudad de San Miguel del Monte, capital pro­ 8 DE MAYO DE CADA AÑO REVISTIENDO vincial de la navegación a vela, y por las EL CARACTER DE NO LABORABLE razones que dará el miembro informante, os aconseja su archivo. Sr. Azcoiti - Pido la palabra. Señor presidente: es para solicitar que el -Sala de Comisión, 19 de abril de 1990. expediente en tratamiento vuelva a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia. Cuezzo, Móccero, Estrada, Rodríguez, Hirtz y Lauría. Sr. Presidente (Mercuñ)- Si ningún otro señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar la Honorable Cámara: moción formulada por el señor diputado Azcoiti. Vuestra Comisión de Legislación General -Afirmativa 11, ha considerado el proyecto de ley del señor diputado Ortiz Maldonado declarando a la Sr. Presidente {Mercuri) - El expediente ciudad de San Miguel del Monte capital provin­ vuelve a la Comisión de Asuntos cial de la navegación a vela, y por las razones Constitucionales y Justicia que dará el miembro informante, os aconseja Ja aprobación del siguiente: 35

DECLARANDO A LA CIUDAD DE SAN PROYECTO DE DECLARACION MIGUE!- DEL MONTE, PARTIDO DE MONTE, _CAPITAL PROVINCIAL DE LA La honorable Cámara de Diputados de NAVEGACION A VELA Buenos Aires

' (01966189-90) DECLA~A

Despacf'¡o de las comisiones de Asuntos Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ Municipales de Turismo y ~portes yde Asun- . tivo declarara a la ciudad de San. Miguel del tos Consútuciona/es y Justicia en 1ef proyecto Monte capital provincial de la navegación a de ley del señor diputado Ortiz Maldonado, vela, sede permanente de la fiesta provincial declarando a la ciudad de San Miguel del de dicho evento. · Monte, partido de Monte, capnal provincial de la navegación a vela. -Sala de la Comisión, 9 de mayo de 1990.

Honorable Cámara: F/orio, Galván, López Fagúndez, Dáttoli y Almar. Vuestra Comisión de Asuntos Municipales ha consideradoelproyectodeleydel señordiputado Honorable Cámara: Ortiz Maldonado, declarando a la ciudad de San Miguel del Monte capital provináal de la nave­ Vuestra Comisión de Asuntos Constitu­ gación a vela y por las razones que dará el cionales y Justicia ha considerado elproyecto miembro informante, os aconseja su archivo. de ley, (reproducción), del señor diputado Ortiz Maldonado, declarando a la ciudad de -Sala de la Comisión, 3 de abril de 1990. San Miguel del Monte, capital provincial de la navegación a vela y por las razones que Estévez, Castro, Elías, Sirochinsky y dará el miembro informante, os aconseja su Valerga. rechazo. CAMARA DE DIPUTADOS 3507.

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

-Sala de la Comisión, 30 de octubre de ley de los señores diputados Ortiz Maldonado 1991. y Evangelista, declarando de interés provincial la obra Gufa de campo de las aves de Correa, Lugones, Bontempo, Sudamérica y por las razones que dará el Othacehe y Scarabino. miembro informante os aconseja su aproba­ ción con las siguientes modificaciones: Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar Art. 1R; Declárase de interés provincia! la el despacho de las comisiones de Asuntos obraGufadecampodelasavesdeSudamérica, Municipales, de Turismo y Deportes y de coordinada por el ornitólogo Jorge Rodríguez Asuntos Constitucionales y Justicia que Mata. aconsejan el archivo del proyecto. Art. 29: Comuníquese al Poder Ejecutivo. -Afirmativa. -Sala de la Comisión, 30 e octubre de 1991. Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente se destina al archivo. Correa, Lugone.s, Bontempo, Florio, Othacehe y Scarabino.

36 Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar DECLARANDD_ DE INTERES PROVINCIAL en general. LA OBRA GUÍA DE CAMPO DE LAS AVES DE SUDAMERICA -Afirmativa.

(D/334191-92) -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular el artículo 12 del Despacho de las comisiones de Recursos despacho de la Comisión de Asuntos Naturales y de Asuntos Constitucionales y Constitucionales y Justicia. Justicia en el proyecto de ley de los señores diputados Ortiz Maldonado y Evangelista, de­ -El artícu~o 22 es de forma. clarando de interés provincial la obra Guía de campo de las aves de Sudamérica. Sr. Presidente (Mercuri) - Aprobado en general y en particular, se comünicará al Honorable Cámara: honorable Senado.

Vuestra Comisión de Recursos Naturales ha considerado el proyecto de ley declarando 37 de interés provincial la obra Guía de campo de las aves de Sudamérica, de los señores dipu­ DECLARANDO DE INTERES HISTOR!CO tados Ortiz Maldonado y Evangelista, y, por las EL INMUEBLE SEDE DE LA ESCUELA razones que expondrá el miembro informante, SUPERIOR.DE SANIDAD, UBICADA EN LA os aconseja su aprobación. CIUDAD DE LA PLATA

-Sala de Comisión, 7 de agosto 1991. (D/436/91-92)

Bontempo, Calve/o, Drkos y Zambelli. Despacho de las comisiones de Salud Pú­ blica y de Asuntos Constitucionales y Justicia Honorable Cámara: en el proyecto de ley del señor diputado Vi­ /laescusa Gómez, declarando de interés his­ Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ tórico el inmueble sede de fa Escuela Superior nales y Justicia ha considerado el proyecto de de Sanidad, ubicada en la ciudad de La Plata. 3508 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS Al.RES 2a. sesión extraordinaria

Honorable Cámara: -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular el artículo 12 del Vuestra Comisión de Salud Pública ha con­ proyecto. siderado elproyecto de ley del señor diputado Vi/Jaescusa Gómez:declarando de interés his­ -El artículo 22 es de forma. tórico el inmueble sede de la Escuela Superior de Sanidad; ubicado en la ciudad de La Plata Sr. Presidente (Mercuri) -Aprobado en y por las razones que dará el miembro infor­ general y en particular, se comunicará al mante os aconseja su aprobación con las honorable Senado. siguientes modificaciones:

PROYECTO DE LEY 38

El Senado y Cámara de Diputados, etc. ACTUACION EN SEDE ADMINISTRATIVA O JUDICIAL DE PERSONAS FISICAS O Art. 1R: Declárase de interés y valor históri- JURIDICAS CON EL FIN DE ASEGURAR . coelinmuebleubicadoenlaavenida51 esquina LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE, 4 de la ciudad de La Plata, sede de Ja Escuela EQUILIBRIO ECOLOGICO Y Superior de Sanidad, cuya nomenclatura CONSERVACION DE LOS RECURSOS catastral es: circunscripción /, sección e, NATURALES manzana 336, parcela 26a.

Art. 2R: Comuníquese al Poder Ejecutivo. Sr. Garivotto - Pido la palabra. Señor presidente: es para solicitar que este -Sala de Comisión, 7 de agosto de 1991. expediente sea girado nuevamente a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Vi!laescusa Gómez, Malamud, ·Cerrillo y Justicia. Prat. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro Honorable Cámara: señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar la moción formulada por el señor diputado Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ Garivotto. nales y Justicia ha considerado el proyecto de ley del señor diputado Vil/aescusa Gómez, Sr. Evangelista - Pido la palabra. declarando de interés histórico el inmueble Señor presidente: como ya ha ocurrido en sede de Ja Escuela Superior de Sanidad, ubi­ otra ocasión referido a este tema que viene cado en Ja ciudad de La Plata y por las razones pasando de sesión en sesión, vamos a insistir que dará el miembro informante os aconseja en su tratamiento. su áprobación. Como creemos que este es el ambiente adecuado para que los señores diputados, -Sala de la Comisión, 30 de octubre de fundamentalmente, conozcan en profundidad 1991. el tema, es que vamos a fundamentar el p.royecto para dar solidez en nuestro pedido. Correa, Lugones, Bontempo, Florio, Othacehe y Scarabino. Sr. Presidente (Mercuri) - Señor diputado: en primer. lugar, debo poner en votación la moción del señor diputado Garivotto, que es de Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor orden, para que el expediente pase a la diputado hace uso de Ja palabra, se va a votar Comisión de Asuntos Constitucionales y en general. Justicia.

-Afirmativa. Sr. Azcoiti. - En primer lugar, no fue una CAMARA DE DIPUTADOS 3509

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria moción de orden, fue una moción del señor pasa a la Comisión de Asuntos Constitúcionales diputado Garivotto. y Justicia. Además, usted p.uso en tratamiento el proyecto, por lo tanto, lo que está haciendo el señor diputado Evangelista es fundamentar la importancia de su tratamiento para que sea INCORPORANDO ARTICÚLOS ALA LEY votado, porque está en el orden del día de esta 10.430, ESTATUTO ESCALAFON sesión. AOMINISTRACION PUBLICA PROVINCIAL, AGRUPAMIENTO PARA EL PERSONAL DE Sr. Presidente (Mercuri) - No estaba en PILOTOS AVIADORES tratamiento. Previamente había una moción y reglamentariamente ... Sr. Garivotto - Pido la palabra. Es para solicitar la postergación del asunto Sr. Azcoiti - Usted lo puso en tratamiento. 15, y su inclusión en el orden del día de la· Sería bueno ver la versión taquigráfica. próxima sesión.

Sr. Presidente (Mercuri) - Cuando puse Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro en votación la moción de pase a la Comisión señor diputado hace uso de la palabra, se va a de Asuntos Constitucionales y Justicia, el votar la moción formulada por el señor diputado señor diputado Evangelista pidió la palabra. Garivotto. Como yo no lo estaba mirando, pensé que era para una simple aclaración y, como es -Afirmativa. costumbre, le dí la palabra. Pero obviamente, primero tengo que poner en votación la Sr. Presidente (Mercuri) - Pasa al orden moción formulada por el señor diputado del día de la próxima sesión. Garívotto.

Sr. Azcoiti - Señor presidente: reitero que 40 está en tratamiento el punto 14. Está en el orden del día, por lo tanto el autor del proyecto ESTABLECIENDO RESERVA DEL 30 POR tiene derecho a fundamentarlo. CIENTO DE LAS UNIDADES HABITACIONALES CONSTRUIDAS POR Sr. Garivotto - Pido la palabra. EL INSTITUTO DE LA VIVIENDA PARA Señor presidente: es un problema, a mi SER ADJUDICADAS A GRUPOS juicio, no admite demasiadas interpretaciones. FAMILIARES QUE SOLICITE EL CONSEJO Al ponerse en consideración este punto usted, DE LA MUJER señor presidente, me cedió la palabra y mocioné para que pasara a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia. Sr. Garivotto - Pido la palabra. Por lo tanto, solicito que se ponga a votación Es para solicitar la postergación del asunto la moción de orden que formulara al ponerse 16, y su inclusión en el orden del día de la en consideración este .JiiSupto. próxima sesión . .:f:/.1 Sr. Presidente (Mercuri} - Si ningún señor Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputado hace·uso de la palabra, se va a votar diputado hace uso de la palabra, se va a votar la moción formulada por el señor diputado la moción formulada por el señor diputado Garivotto. Garivotto.

-Afirmativa. · -Afirmativa. Sr. Presidente (Mercuri) - Pasa al orden Sr. Presidente (Mercuri} - El. expediente del día de la próxima sesión. 3510 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

41 sumarísimo. Encontrándose iniciada la de­ manda, la cuestión tramitará por incidente. AGREGANDO ARTICULO 237 BIS AL 11 CODIGO PROCESAL CIVIL Y Art. 2 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. COMERCIAL DE LA PROVINCIA Dada en la Sala de Sesiones de la Honora­ ble legislatura de la provincia de Buenos Ai­ (HS/122191-92) res, en la ciudad de la Plata, a los siete dfas del mes de noviembre de mil novecientos noventa Honorable Senado remite proyecto de ley y uno. agregando artículo 237 bis al Código Proce­ sa/ Civil y Comelr:ial de Ja Provincia. Osvaldo J. Mércuri Luis M. Macaya Eduardo M. lsasi · . Julio A. Guma (B/357191-92) Secretario de la Secretario CC.OD. del Senado El Semado y Cámara de Diputados de Ja provincia de Buenos Aires sanciona con fuer- . Sr. Presidente (Mercuri) -Si ningún señor za de · diputado hace uso de la palabra, se va a votar LEY en general.

-Afirmativa. Art. 1fl -Agrégase como artículo 237 bis, al Código Procesal Cívil y Comercial de la pro­ vincia de Buenos Aires -ley 7.425 y modifica­ -Sin observaciones se vota y se. a torias-, el siguiente texto: prueba en particular el artículo 1l! del proyecto. Art 237 bis- En el supuesto del articulo 231 del Código Civil (ley 23.515), e/Juez -El artículo 2l! es de forma. podrá disponer ante pedido fundado de parte y a titulo de medida cautelar, Ja Sr. _Presidente (Mercuri) - Es ley. Se exclusión del hogar eonyugal de algunos comunicará al Poder Ejecutivo y al honorable de Jos cónjuges o su reintegro al mismo, Senado. cuando Jos motivos fundantes estén ·.Al no haber más asuntos que tratar, quéda sumariamente acreditados y medien razo­ levantada la sesión. nes de urgencia impostergable. Cuando la exclusión o inclusión se pro­ -Es la hora 17 y 22. mueva como pretensión de fondo, antes dela promoción de la demanda de sepa­ ración personal o de divorcio vincular, Francisco Serrano. tramitará según las normas del proceso Director del Cuerpo Estenográfico. CAMARA DE DIPUTADOS 3511

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

APENDICE

1) Textos aprobados por la honorable Mensaje 605 - proyecto de ley suspendien­ Cámara. do por e/término de ciento veinte (120) días Jos juiáos contra la Provincia.

Mensaje 608 - proyecto de ley ratificando CONVOCATORIA A SESJONES decreto 939191 - Aplicación normas de Ja ley EXTRAORDINARIAS nai:ional 23.928 (convertibilidad del austral)

(PE/284191-92) Mensaje 617 - proyecto de ley aprobando convenio celebrado entre el Estado nacional y La Plata, 7 de noviembt;e de 1991. Ja provincia de Buenos Aires relacionado con el présiamo del BID para el programa de sa­ Alseñorgobemadorde Ja provincia de Buenos neamiento financiero y o'esarrol/o económico Aires dodor Antonio F. Cafiero. de las provináas.

Tengo el honor de dirigirme al señor go­ Mensaje 619 - proyecto de ley sobre me­ bernador para comunicarle que esta Cámara, dicamentos. en sesión de la fecha, ha prestado aprobaáón a su convocatoria a sesiones extraordinarias · Mensaje 622 - proyecto de ley sobre crea­ para tratar diez y seis (16) asuntos que remi­ ción del fondo permanente para la promoción tiera a esta honorable Cámara por decreto y desarrollo de Ja cultura bonaerense. 3.642191. Mensaje 626 - proyecto de ley sobre Dios guarde al señor gobernador. adhesión a la ley nacional 23.877 sobre promoción y fomento de Ja investigación y Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mércuri desarrollo, tran::.'misión de tecnología y Secretario Presidente asistencia técnica.

Mensaje 580-proyecto de ley moátfteatorio Mensaje 627 - proyecto de ley sobre apro­ de la ley orgánica del Tribunal de Cuentas. bación del convenio de transferenáa de puer­ tos Nación - Provináa Mensaje 590 - proyecto de ley creando la Corporación de Fomento del Delta Bonaerense Mensaje 628 - proyecto de ley sobre (COR-FO DEL TA). convalidación legislativa del decreto 3.073191 suspendiendo a partir del 1-10-91 pore/término Mensaje 592 - proyecto de ley autorizando de -treinta (30) días la aplicación de los attículos al Poder Ejecutivo para iniciar la construcción 111y211 de la ley 11.017 (enganche del Poder de cárceles en el conurbano por un monto de Judicial). U$S 30.000.000. Mensaje 631 - proyecto de ley impositiva Mensaje 595 - proyecto de ley ratificando 1991. decreto 369191 - emergencia económica del Estado provincial. Mensaje 632-proyecto de ley presupuesto general de Ja Provináa año.1991. Mensaje596-proyedodeleyestab1Bciendo presupuesto de gastos y recursos para el Po­ Mensaje 633-proyecto de ley ratñn;a.ndo el der Judicial. decreto número 3.641. 3512 C.P.MARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

(PE/284191-92) neamiento financiero y desarrollo económico de las provincias. La Plata, - de noviembre de 1991. Mensaje 619 - proyecto de ley sobre medi­ Al señor presidente del honorable Senado camentos. licenciado Li1i.; Marfa Macaya. Mensaje 622 - proyecto de ley sobre crea­ Tengo el aJrado de dirigirme al señor pre­ ción del fondo permanente para fa promoción sidente para comunicar/e que esta Cámara en y desarrollo de fa cultura bonaerense. sesión de Ja fecha, ha dedarado de urgencia e interés póblico para su tratamiento en sesiones Mensaje 626 - proyecto de ley sobre adhe­ extraordinarias, los proyectos que se mencio­ sión a fa ley nacional 23.877 sobre promoción nan en la nómina adjunta. y fomento de la investigación y desarrollo, transmisión de tecnología y asistencia técnica. Saludo al señor presidente con toda con­ sideración. Mensaje 627 - proyecto de ley sobre apro­ bación del convenio de transferencia de puer­ Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mércuri tos Nación - Provincia. Secretario Presidente Mensaje 628 - proyecto de ley sobre Mensaje 580-proyecto de ley modificatorio convalidación legislativa del decreto 3.073191 de Ja ley orgánica del Tnbunaf de Cuentas. suspendiendo a partir del 1-10-91 por el térmi­ no de treinta (30) dfas la aplicación de los Mensaje 590 - proyecto de ley creando la artículos 1gy2gdefa/ey 11.017(enganchede/ corporación de fomento del Delta bonaerense Poder Judicial). (COR-FO DELTA). Mensaje 631 - proyecto de ley impositiva Mensaje 592 - proyecto de ley autorizando 1991. al Poder Ejecutivo para iniciar la construcción de cárceles en el conurbano por un monto de Mf!nsaje 632-proyecto de ley presupuesto U$S 30.000.000. general de la Provincia año 1991. ·

Mensaje 595 - proyecto de ley ratificando Mensaje 633 - proyecto de ley ratificando el decreto 369/91 - emergencia económica del decreto nómero 3.641. Estado provincial.

Mensaje 596 - proyecto de ley establecien­ 11 do presupuesto de gastos y recursos para el Podér Judicial. · AUTOCONVOCATORIA Y AMPLIACION A SESIONES EXTRAORDINARIAS Mensaje 605;, proyecto de ley suspendien­ do por el término de ciento veinte (120) dfas los (D/1.104/91-92) (D/1.108/91-92) juicios contra la Provincia. La Plata, 7 de noviembre de 1991. Mensaje 608 - proyecto de ley ratificando decreto 939191 -Aplicación normas de la ley Al señorgobemadorde la provincia de Buenos nacional 23.928 (convertibilidad del austral) Aires doctor Antonio F. Cafiero.

Mensaje 617- proyecto de ley aprobando Tengo el honor de dirigirme al señor gober­ convenio celebrado entre el Estado nacional y nador pa.ra comunicarle que esta Cámara en la provincia de Buenos Aires relacionado con sesión de la fecha, ha declarado de urgencia e el préstamo del BID para el programa de sa- interés póblico para su tratamiento en sesio- CAMARA DE DIPUTADOS 3513

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria nes extraordinarias, los proyectos que semen­ Reforma a la ley 5. ·t 09 -ley electoral (texto cionan en la nómina adjunta. ordenado decreto 8.522186).

Dios guarde la señor gobernador. (011.149190-91)

Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mércuri Sobre médicos jubilados. Secretario Presidente (011.104190-91)

PROYECTOS DE LEY Creación de un tribunal de trabajo en la ciudad de Bahfa Blanca. (01226190-91) (D/1244/90-91} Creación del programa de atención domici­ liaria en hospitales. Reforma a la ley 7.718 - Procedimiento laboral de la provincia de Buenos Aires. (01227190-91} (D/1.337190-91) Creación del programa de mantenimiento hospitalario. Declarando de interés educativo y cultunif permanentealaobradelpoetaArmando Tejada (01228190-91) Gómez.

Creación de unida.d de gestoría centraliza­ (D/1.398190-91) da. Creación del partido de Huanguelén. (01399190-91) (D/1.402190-91) Creación del Instituto provincial de historia regional y local. Anáf1Sis de H./. V. a /os internos de las unidades del Servicio Penitenciario provincial. (01587190-91) (D/1.732190-91) Declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación una parcela de terreno en pueblo Reforma al artículo 7 inciso f) de la ley San José, partido de Coronel Suárez. 11.018 (lotería familiar).

(01841190-91) (011.724190-91)

Creación de Ja policía judicial. Creación de una comisión especial para el estudio de la problemática integral del (01978190-91) ecosistema provincial.

Modificación de los artículos 89, 17 y 21 de (D/1.086/90-91) la ley 10.471, de carrera profesional hospita­ laria. No rescisión de contrato a ningún agente dependiente de Ja administración pública pro­ (0/1.094190-91) vincial.

Sobre viviendas para jubilados (D/1.685190-91)

(011.079190-91) Cronograma de pagos y aumento salarial 3514 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

de empleados pub/ices, jubilados y pensiona­ Registro de bienes de Jos miembros de Jos dos de la Provincia. poderes públicos y funcionarios de la Provin­ cia», que se encuentra bajo el numero de (D/1.871190-91 ) expediente D/1.219189-90.

Reforma de Jos artículos 17y21 de/decreto (D/159191-92) ley 6769158, ley orgánica de las municipalida­ des. Expropiación de los exfrigorfficos Swift Armour en el partido de Berisso. (0/1.872190-91) (0/187191-92) Consejos vecinales y delegaciones muni­ cipales. Autorización al Banco de Ja Provincia de Buenos Aires para celebrar convenio con la (D/1.964190-91} Caja de Jubilaciones del personal del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Creación de un juzgado de primera Instancia en lo criminal y correccional en la ciudad de (0/314191-92) Coronel Suárez. Reforma al decreto ley 9.551180 orgánica (011.966190-91) de la Policía de Buenos Aires.

Creación de un 'tribunal de menores en Ja (01588191-92) ciudad de Coronel Suárez. Creación del fondo educativo provincial. (0/1.978190-91) (D/589/91-92) Titularización delpersonal jerárquico de Jos servicios educativos de la rama media técnica Creación de consultorios de planificación y agraria dependientes de, la Dirección Gene­ familiar. ral de Escuelas y Cultura de Ja provincia de Buenos Aires. (HS/139190-91)

(012.057/90-91) Adhesiónalaleynaciona/23.302ysudecreto reglamentariO 155189 creando el registro pro­ Declarando patrimonio cultura/ de Ja provin­ vincial de comunidades indígenas. cia de Buenos Aires, Ja quinta de Natalio Botana, ubicada en Don Torcuato, partido de Tigre. (01735/91-92)

(013/91-92) Derogación del artículo Sfl de Ja ley 7.466.

Modificación de Jos artículos 15 y 122 del (01707191-92) decreto ley 6769158 (ley orgánica de munici­ palidades), que se encuentra bajo el número Incorporación en los envases de leche que de expediente D/1334189-90. se comercialicen en e/territorio dela Provincia de un calendario de vacunación de niños (012/91-92) hasta los dos años.

Creación del cargo de regente comunal, que (01570191-92) se encuentra bajo el expediente 011.182189-90. Reconocimiento de la reservá natural muni­ (D/1191-92) cipal del Puerto de Mar del Plata, declarada por CAMARA DE DIPUTADOS 3515

Noviembre, 7 de 1991 LEGISl.ATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria ordenanza municipal del honorable Concejo (D/979191-92) Deliberante de General Pueyrredón Nr; 2030 del 2719190. Estableciendo remuneración mensual para magistrados funcionarios y empleados del Poder Judicial de la Provincia. (01792191-92) (D/980191-92) Equiparación de viuda o viudo sobre derecho a pensión en matrimonio aparente. . Modificación ley 6703 -Policía Sanitaria Animal y fomento Ganadero- capftufo de la (D/837/91-92) trichomoniasis y la campylobacteriosis.

Estableciendo normas de protección y de­ (D/981 /91-92) fensa al eonsumidor. Sobre funcionamiento ininterrumpido du­ (01838/91-92) rante el año calendario por parte del Poder Judicial. Creando en los municipios de la Provincia el concejo municipal de asistencia al menor, (D/1.005191-92) la familia y el discapacitado. Conversión del sistema de motores de (D/839191-92) combustión a nafta que usa la flota de auto­ motores del Estado al sistema denominado Expropiación de tierras en el partido de GNC. Moreno con destino a sus ocupantes. (D/1.018191-92)

(D/840/91-92) Estableciendo que la Provincia asumirá Ja responsabilidad por el dictado de ordenanza Instrumentación por parte de la Direc­ 5.203176 del municipio de San Isidro. ción General de Escuelas y Cultura y el Ministerio de Salud la realización de examen (0/1.006191-92) físico a niños de escuelas primaria. Modificando artículo 1r; ley 10.500 estado (0/841191-92) de emergencia hfdrica.

Declarando de Interés provincial Ja confe­ (D/1 .007191-92) rencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente y el desarrollo a realizarse en Río de Incorporando artfculo 89 bis a la ley 10.390 Janeiro. creación de la comisión . de emergencia y desastre agropecuario. (D/842/91-92) (D/1.050191-92) Sustitución artfculos del decreto ley 9538180, del personal y caja de retiro, Declarando de interés provincial Jamadas jubilaciones y pensiones de la Policía de de Salud y Medio Ambiente humanos. la Provincia. ·· (D/1.053/91-92) (01970191-92) Modificación ley 5. 109 - ley electoral. Creación de una comisión de catástrofe urbana en Ja provincia de Buenos Aires (D/1 .076/91-92) 3516 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaña

Declarando persona no grata a Jorge (0/1.421 /90~91) Triaca Instalación de equipamiento para proveer (011.on/91-92) gas natural comprimido.

Creando elsistema de controlde calidad. (E/169/90-91)

(D/1.078191-92) Percepción de haberes de jubilados dél Instituto de Previsión Social a través de cuentas Creando e/consejo provincial para el desa­ de ca.ja de ahorro. "º/lo de pequeña y mediana empresa. (E/151/91-92) (D/1.079191-92) Expropiación barrio 180 de Mar del Plata. Declarando de Interés provincial elprogra­ ma ayuda de aianza al niño en riesgo. (D/1.003191-92).

011 .081 /91-92) Modifteación artículo 19 de la ley 6.982, sobre incorpo. ación del conviviente e hijos al Creando el registro provincial de ca.Jidad 1.0.M.A. certificada (0/162191-92) (011.082191-92) Creación comisión de vigilancia dei agua. Declarando patrimonio culturalprovincial a/acapilla La Porciúncula, de Bahía Blanca (0/454191-92}

(0/1.083191-92) Mbdificación artículo 48 de la ley 6.021, obras pública.s. Normas sobre elaboración de aguas ga­ seosas. (0/458191-92)

(0/1.084191-92) Modificando artículo43delaley 6.021ysu reglamentación, ~bras pab/ieas.'. ! Modifica.ción ley 10.428. \ (D/459191-92) (011.085191-92) Modificación artículo 63 de la ley 6.021. Modif1ca.ción deaeto ley 9.889. Obras pública.s, rescisión de contratos.

(011.086191-92) (D/475191-92}

Modif1ca.ción ley 10.600. Transferencia a cada municipio de la prestación de los servicios sanitarios. (011.089/91-92) (D/487191-92} Beneficios para ex-combatientes de Malvinas. Sustitución artículos del decreto ley 9.403179.

(011.100191-92) (01565191-92)

Modif1ca.ción de la ley 9.538. Ley general de educación. CAMARA DE DIPUTADOS 3517

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

(D/1.004191-92) Modificación a la ley de ordenamiento terri­ torial. Autorizando a la municipalidad de La Plata a subdividir en parcelas. (D/1.020191-92)

(D/1.730190-91) Modificación ley 10.904 de creación de ESEBA SA. Sustituyendo Jos artículos 29, 39 y 4f1 del decreto ley 9.507180 y su modificación, según (0/1.016191-92) decreto ley 9.614180. Modificando el artículo 15 inciso 11-a), úl­ {D/620190-91) timo párrafo de la ley 10.398.

Régimen jubilatorio para los señores (01922191-92) intendentes y concejales. Modificación de artículos del decreto ley (D/981190-91) 9. 686181, ejercicio de la profesión de veterinario, sobrr;, exención pago cuota anual obligatoria Prohibiendo en el territorio de la Provincia por itnposibifidad económica. eljuego de azar denominado rifas por sorteos continuos, lotería familiar gigante o bingo. (01921191-92)

(D/1.972190-91) Modificación de artículos del decreto-ley 9.944183, ejercicio de Ja profesión de Estableciendo como bandera oficial de la odontólogo, exención pago cuota anual obli­ provincia de Buenos Aires la usada por los gatoria por imposibilidad económica. cuerpos de caballería provinciales entre 1828 y 1852. (01920191-92)

(D/349190·91) Modificación de artículos de la ley 7.021, ejercicio de la profesión de martilleros y co­ Privatización servicios carcelarios. rredores públicos, sobre exención pago cuota anual obligatoria por imposibilidad económica. (DITT1190·91) (D/919/91-92) Leyenda referida al plebiscito constitucio­ nal en las ediciones oficiales de la Constitu­ Modificación de artículos de la ley 7.193, ción. Colegio de Gestores Administrativos, sobre exención pago cuota anual obligatoria por im­ (D/1.575190-91) posibilidad económica.

Declarando de interés provincia/ Ja preven­ (D/907191-92) ción, terapia, difusión y lucha contra la bulimia y anorexia. Modificación de artículos de la ley 6.682, ejercicio de la profesión de farmacéuticos, (D/1.941190-91) exención pago cuota anual obligatoria por im­ posibilidad económica. Prohibiendo Ja utilización, venta y/o co­ mercialización de aerosoles con gases (D/906191-92) clorofluocarbonados o sus derivados. Modificación de artículos de la ley 5.177, (D/169191-92) ejercicio de la profesión de abogado y procura- 3518 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de Hl91 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

dor, exención pago cuota anual obligatoria por Modificación de artículos de la ley 10.751, imposibilidad económica colegiación de asistentes sociales, exención pago cuota anual obligatoria por imposibilidad (D/905191-92) económica.

Modificación de artículos de la ley 10.405, (01897191-92) ejercicio profesional y colegiación de arquitec­ tos, exención pago cuota anual obligatoria por Modificación de artículos del decreto-ley imposibilidad económica 5.413158, e]ercicio de la profesión de médico, exención pago cuota anual obligatoria por im­ (01904191-92) posibilidad económica.

Modificación de artículos de la ley 10.392, (D/896191-92) ~ \ _ "Colegio de Kinesiólogos, exención pago cuota -.,- anualobligatoria por imposibilidad económica. Modificación de artfculos del decreto-ley 8.271, Colegio de Bioqufmicos, exención pago (0/903/91-92} cuota anual obligatoria por imposibilidad eco­ nómica. Modificación de artículos de la ley 10.307, e]ercicio de Ja profesión de sociólogos, exen­ (01895191-92) ción pago cuota anual obligatoria por imposi­ bilidad económica. Modificación de la ley 10.411, Colegio de Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Téc­ (01902191-92} nicos de la Provincia, exención pago cuota anual obligatoria por imposibilidad eccnómica. ModifJCación de artículos de la ley 10.306, e]ercicio de Ja profesión de psicología, exención (01894191-92) pago cuota anual obligatoria por imposibilidad económica. Modificación de artículos de la ley 10.620, e]ercicio profesional de ciencias económicas, (0/901 /91-92} exención pago cuota anual obligatoria por imposibilidad económica Modificación de artículos de la ley 10.416, colegiación de ingenieros, exención pago cuo­ (D/637191-92) ta anual obligatoria por imposibilidad econó• mica. Adhesión al régimen de la ley nacional 20284, normas para la prevención de los (D/900/91-92} recursos del aire.

Modif1eación de artfculos de la ley 10.646, (D/479/91-92} e]ercicio de la profesión de ópticos, exención pago cuota anual obligatoria por imposibilidad Creando tribunales de familia en el ámbito económica. de la Provincia de Buenos Aires.

(01899191 -92} (D/383/91-92)

Modificación de artículos de la ley 10.757, Incorporando artículo 52 bis a la ley 10.087, e]ercicio de la profesión de fonoudiología, Ca]a de Previsión Social para Farmacéuticcs, exención pago cuota anual obligatoria por im­ reconociendo beneficio de pensión al posibilidad económica. concubina.

(01898191-92} (D/382191-92) CAMARA DE DIPUTADOS 3519

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

Modificación de artículos de la ley 5.920, (D/681/90-91) Caja de Previsión Social para Ingenieros sobre derecho a pensión al causahabiente. Promoviendo los trasplantes de órganos a través del fomento de la donación y procuración (D/156/91-92) de los mismos.

Obligatoriedad por parte de empresas de (0/680190-91) transporte de colectivos de destinar asientos para mujeres embarazadas, personas con ni­ Designando a organismos municipales ños y de edad avanzada. facultados para emitir licencias de conductor como delegaciones del CUCAIBA en el marco de la ley (D/1.840190-91) 10.586, de ablación e implantes de órganos.

Declarando de interés provincial la biblioteca (01592190-91) circulante La Dulce. Estableciendo plazos para que el Poder (D/1.870190-91) Ejecutivo dé respuesta a /os pedidos de infor­ mes de ambas Cámaras. Modificación de artículos del decreto ley 7.543169 y sus modificatorias, orgánica de la (0/403190-91) Fiscalfa de Estado. Declarando de interés provincia/ Ja Fiesta (011 .555190-91 ). Provincia! del Caba!Jo Criollo a realizarse en Lavardén, partido de General Guido. Declarando de interés provincia/ la Edición de Patrimonio Urbano y Arquffectónico de Bahía (0/338190-91) Blanca, publicado en la ciudad del mismo nombre. Prohibiendo la publicidad ylo propaganda oficial en cualquier medio de difusión cuyo (D/1.221190-91) costo sea solventado con el erario.

Sustitución texto del artículo 23 del decreto­ (01245190-91) ley 10.106183, ley de hidráulica, financiación de los municipios de obras hidráulicas. Incorporando artfcu/o 30 bis a la ley 5.827, orgánica del Poder Judicial. (0/1.160190-91) (01244190-91) Derogando la ley 10.454, cesión de tierras del sur de la Provincia para el traslado de la Sustituyendo artículo 57 de la ley 10.397, Capital Federal. Código Fiscal.

(0/811/90-91) (D/229/90-91)

Modificación de artículos ley electoral 5. 109, Normas complementarias para el funcio­ sobre elección de intendentes, concejales y namiento de centros y servicios de diálisis y consejeros escolares. unidades renales públicos o privados.

(0'796/90-91) (HS/156190-91)

Declarando necesaria la i-eforma integral Regulando ef manejo del suelo y del agua del Código Procesal Civil y Comercial de Ja para la actividad agropecuaria y forestal en Provincia. territorio provincial. 3520 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de .l 991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

(HSJ237190-91) Moáñteando ley 10.579, estatuto del docen­ te referente a tribunales de dasificación. Sustituyendo título 11, unidad económica de la sección I del libro I del deaeto ley 10.081, (Cf109/91-92} CóáigO Penal. Suspendiendo por 120 días juicios que se (HS/100191-92) encuentren en trámite en los que la Provincia sea parte demandada o reconvenida. ProceálTniento a aplicaT para la sanción a las faltas y transgresiones al Cóóigo Rural y {E/122191-92) moárficatorias, recursos naturales, sanidad animal y vegetal. Convalidación legislativa del decreto3.0731 91, remuneraciones del Poder Judicial. (HS/118190-91) {Ef135191-92) · Creación de la Universidad Provincial del Sudoeste con 56!18 en la ciudad de Pigüé. Derogando ley 11.017

(DJ976m1-92} (Ef110190-91)

Creación de la. comisión interjurisálCCional Designando con el nombre de Raúl para/a transferencia de servicios educativos. Scalabrini Ortiz a la estación terminal de ómni• bus de Mar del Plata, partido de General (Dn .049191-92) Pueyrredón.

Sustituciónartíwlos 109, 110y124dela...... (E/111190-91) ley 10.579 -estatuto del docente de la pro­ vincia de Buenos Aires- y su modificatoria, Moádicando artículo 1R de la ley 10.428, ley 10.614. reconociendo beneficios a excombatientes de las Islas MaMnas. (On .048/91-92} (E/136190-91) Creación régimen de consorcio camin_ero. Incorporando inciso e) al artírolo 22 ley (E/289190-91) 9.650 (cfsminución plazos de antigüeda.d para jubJ1ación de docentes, rama educación es­ Modificando artículo 434 Cóá¡go de Pro­ pecial). cedmiento Penal, manifestación espontánea del imputado en declaración indagaloria (E/149190-91)

(E/296190-91) Expropiación fracción de terreno en Bera­ zategui. con destino a sus actuales ocupantes. Eximición impositiva a sociedad concesio­ naria itaflaniJ HagelcO SPA (E/165190-91)

(8311190-91) Presentación de proyectos de ordenanzas en concejos deliberantes por parte de electo­ Expropiación tierra barrio La VICtoña, loca­ res de cada municipio. Sdadde San José, parlidodeA/miranteBrown, CAJn destino a sus actuales ocupantes. (E/167190-91)

!C/8J91-92) Otorgando a municipios facultades de ad- CAMARA DE DIPUTADOS 3521

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria ministrar tondos a ser afectados a manteni­ Expropiación fracción de terreno en el partido miento, infraestructura edi!ida escolar previs­ de Morón, para ser donada al Club Atlético 2 de tos en presupuesto provincia!. Abril.

(E/171190-91) {E/215/90-91}

Expropiación terrenos en González Catán, Forma de estimar población para cálculo partido de La Matanza, con destino a venta distribuidores en la ley 10.559, modificada por directa a sus actuales ocupantes. ley 10.762, de coparticipación impositiva.

(E/176190-91} (E/235190-91)

Expropiación fracciones de terreno en Exención pago impuesto automotor, vehf­ Longchamps, partido de Almirante Brown, con culos propiedad de !os magistrados del Poder destino construcción escuela educación me­ Judicial al servicio de sus funciones. dia N'15. (E/245/90-91) (E/179/90-91 ) Sustitución artículos decreto ley 9.55'J/80, Moddicando artículo 19 de Ja ley 9.413, ascensos, distinciones e indemnizaciones r6gimen de rifas por entidades de bien público. personal Policía provincia de Buenos Aires.

(E/180190-91) (E/269/90-91)

Sustituyendo artículo 93 ley 5.827, remu­ Modificando inciso b) artículo 18 bis ley neración juez de paz letrado. 5.827, creación asesoría de incapaces en tribunal de menores con asiento en Zárate. (E/1 85/90-91) {E/274190-91) Expropiación inmuebles en Necochea con destino ampliación escuela N1J 4. Seguridaden playas, ba.lnearios .Y natatorios.

(E/186190-91) (E/277190-91)

Creación consejos vecinales electivos en las Modificando artícu/o49 ley10.593 (régimen localidades que no sean cabecera de partido. de prestaciones previsionales para agentes discapacitados que otorga ef Instituto de Pre­ (E/187190-91) visión Social).

Declarando a Ja ciudad de Barader.o Capital {E/286/90-91) Provincial del Deporte especial. Ley de lemas. (E/210/90-91) (A/18190-91} Creando tondo bonaerense de cultura. Ratificando el decreto 369191 (emergenda (E/211190-91) administrativa y reforma del Estado).

ModifJCación artículo BIJ de la ley 7.904, subsi­ (C/39191-92) dios para personal de bomberos voluntarios. Estableciendo régimen de reciprocidadpara {E/212190-91} registraciones actos notariales autorizados por 3522 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria escribanos de Capital Federal e inscriptos en Pueyrredón, Mario Guido, Andrés Framini y Provincia Francisco Anglada, carácter de gobernador y vicegobernador de la Provincia. (E/4190-91) (E/108190-91) Ley de Procedimiento Laboral (derogación ley Z718 y sus modificatorias}. Creación de la ley provincial de turismo.

(E/12J9D-91) {HS.1307 J90-91)

Creando sociedadmixta para desarrollo del Prorrogando por el plazo de 180 días /as río Paraná (Somidde). disposiciones de la ley 10.867, con las modi­ ficaciones introducidas porley 10.923, régimen (E/14/9D-91) de emergencia administrativa, económica. y financiera. Expropiación de terreno en Morón, con des­ tino a construcción de sede de la sociedad de {HS.1365190-91) fomento Yapeyú. Adhesión a la ley nacional23-427, creación {E/31 J90-91) del fondo para la educación y promoción coo­ perativa Suspendiendo por 180 días procesos judi­ ciales promovidos en la. Provincia donde se {PE/116190-91) demande por falta óe pago por obras infraes­ tructura urbana Autorizando al Poder Ejecutivo a constituir una sociedad anónima bajo el régimen de la ley (E/90J9D-91) 19.550, que se denominará Empresa Telégrafo de Buenos Aires sociedad anónima Suspenó1endo por 180 días procesos ju­ risdiccionales en trámite, promovidos en la (PE/145190-91) Provincia derivados de la realización de obras de infraestructura utbana Estableciendo el control de todas las so­ ciedades que realicen operaciones decapita­ (E/92190-91) úzación, de ahorro o_ que reciban dineros de terceros o depósitos de dinero no comprenó1- Creación, organización y competencia del dos en el régimen de entidades financieras. fuero de familia en la provincia de BuenosAües. (PE/249190-91) (E/102'90-91) Sustitución artículos de la ley 10.868, ley Creación de la ley de fomento de las empre­ orgánica del T nbunal de Cuentas. sas familiares de interés social. (PE/405190-91) (E/103/9D-91) Autorizando al Poder Ejecutivo a efectuar Declarando necesaria la reforma total de la llamado a licitación para la construcción de Constitución provincial, por medio de conven­ cárceles para el conurbano bonaerense. ción reformadora (PE/529190-91) (E/104/90-91) Ratificación del decreto· 939, declarando Reconociendo a los ciudadanos Honorio aplicables en el territorio de la Provincia, las CAMARA DE DIPUTADOS 3523

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria disposiciones del titulo 11 de la ley nacional Creando en municipios una dependencia 23.928. para la preservación de recursos naturales y medio ambiente. {PE/65191-92) (HS/166191-92) Reconociendo años de servicio para be­ neficios jubílatorios al personal perteneciente lnstrucdones para uso de productos ela­ al Servicio Penitenciario y Policia de la Pro­ borados de origen extranjero. vincia, declarados prescindible por decretos­ leyes 8.595fi2 y 8.596fi2. (HSJ32B/90-91) i • (A/6/90-91) Creando en ca.da partido, consejos de fisca- ) · Jización de empresas y otros entes prestata-~ Estableciendo el procedimiento de nego­ rios de servicios públicos (CONFIE). ciación colectiva para el sector público. (HSJ352/90-91) (A/15190-91} Reconociendo alsolo efectojubilatorio perío• Creando/a corporación de fomento del Delta do inactividad personal municipal separado por bonaerense. el golpe de estado del 24 de marzo de 1976.

(A/17/90-91 } (HS/165191-92)

Autarquía dei Poder Judicial. Declarando de interés provincia/ Ja Resta de Ja Cebada Cervecera a realizarse en. Puán (HS!169/91-92} _en el mes de febrero de todos los años.

Proyecto de ley en revisión: declarando La Plata, noviembre de 1991. de interés provincial las IV Olimpiadas Pro­ vinciales de Profesionales de Ciencias Señor presidente de Ja honorable Cámara de Económicas. senadores de la provincia de Buenos Aires Lic. Luis María Macaya. Su despacho. (HS/51191-92) De nuestra mayor consideración: Sustitución articulo 99 decreto ley 8. 727 aporte por parte de Ja Provincia, fondos para Los senadores y diputados firmantes en aportes patronales por establecimientos edu­ número constitucional, nos dirigimos a usted a cativos no oficiales. los fines de expresarle lo siguiente:

(HSn 67190-91) Que venimos en legal tiempo y forma, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 73 Incorporando personal femenino a Policía de la Constitución provincial, a solicitarle Ja para atender denuncias de mujeres vfctimas convocatoria de ambas Cámaras Legislativas de violencia familiar. a sesiones extraordinarias. Que fundamentamos este requerimiento (HS/201 /90-91) en razones de interés público y en virtud de la finalización delperiodo de sesiones oroinarias Expropiación de inmueble en Rorencio y su prórroga. Vare/a con destino a instalación y funciona­ Oue en tal sentido, adjuntamos Ja nómina miento de escuela de enseñanza media de proyectos a tratar:

(HS/64/91-92) {C/1 1 0191-92} 3524 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

Provisión gratuita de insulina a diabéticos (8152191-92) de Ja provincia de Buenos Aires. Regulación ley de pesca. (E/71190-91 ) (8149/91-92) Expropiación de tierras en San Vicente, eon destino a la construcdón de una terminal de Creación de comisi6n permanente ómnibus. multisectorial de educaci6n.

(HS/10191-92) (C/58190-91)

Exclusión o prohibición de ingreso al hogar Modificación artículo fR de la ley 10.892 de uno de los cónyuges ante reiteración de (expropiaci6n triángulo de Bemal). lesiones dolosas. ~ (C/114190-91) (HS/115190-91 ) Modificación de la ley 10.397, Código Fiscal. Expropiación terreno perteneciente Club de Cazadores de Buenos Aires con destino a (E/18190-91) construcdón de estadio polideportivo. Expropiación inmueble en Morón para (HS/135191-92} donación jardín de Infantes NR 938.

Expropiación inmueble en Berisso con (8108190-91) destino desarrol/o polo industrial e informático. Ley provincial de turismo.

(0134191-92} (8235/90-91)

Fondo cooperativo. Eximición del impuesto automotor a los jueces. (8141/91-92} (8245/90-91) Modificación ley 9.538. Modificación leyes 9.550180 y 9.538180 (8146/91-92} (ascenso por servicio a Policía).

Modificación ley 9.538. (8291190-91)

. (8142191-92} Declarando ciudad a William Morris, en el partido de Morón. Beneficiario concesiones de juegos de azar. (E/70189-90) (C/116/90-91) (8143191-92} Modificación artículo 1R de la ley 10.205. Modificando artículo 14 de Ja ley 10.606 {propiedad de farmacias). (HS/125191-92)

(8148/91-92) Expropiación barrio Villa Mitre, San Miguel, en el partido de General Sarmiento. Derogación leyes 9.254 y 9.645 (excepcio­ nes al régimen de obra pública). (C/47190-91} CAMARA DE DIPUTADOS 3525

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

Sustituyendo artículo 9 9 ley 8.727, modifi­ cía para la preservación de los recursos natu­ cado por ley 10.927. rales y medio ambiente.

(C/32191-92) (HS!117/91-92)

Expropiación de tierras barrio Arroyo de Creación de la secretaría del medio am­ Avellaneda, con destino a sus actuales ocu­ biente. pantes. (HS/106/91-92) (8/1 87/9, -92) Modificaciones a declaración de interés Efe~'ª copia decreto 3.073191 suspendien­ provincia! riqueza ictícofa e industria pesquera do por 30 (treinta) días aplicación artículos 1Q en Carmen de Patagones. y 2Q de ley 11.017. (HS/26/91-92) (HS/10/91-92) Promoción actividades desarrollo turístico. Exclusión o prohibición ingreso al hogar ante reiteración lesiones dolosas. (HS/123/91-92)

(HS/122191-92) Modificación artlculos de la ley 5.827, or­ gánica del Poder Judicial. Creación de tribunal Agregando artículo 237 bis al Código Pro­ de trabajo en la ciudad de San Pedro. cesal Civil y Comercial de Ja Provincia. (HS/5/91-92) (C/91 /90-91) Expropiación inmueble ubicado en la Incorporación artículo 9 12 bis a Ja ley localidad de Cañada Seca, partido de Ge­ 10.328. neral Vi/legas destinado a ampliación de instalaciones de la escuela de educación (Cn1190-91) mediaN12 4.

Sustitución artículo de Ja ley 10.149. (HS/292190-91)

(C/93/90-91) Expropiación terrenos ubicados en Ja esta­ ción Rodolfo Bunge, partido de Benito Juárez, Mocfñicación del decreto ley 9.434, orgáni­ con destino a sala de primeros auxilios, capilla y ca del Banco Provincia. reactivación de instalación de destacamento policial. (HS/202190-91) (HS/125/91-92) Creación de la comisión de control de Ja actividad nuclear. Expropiación de inmueble en Ja ciudad de San Miguel, partido de General Sarmiento, (HS/14/91-92) para ser adjudicados en venta a sus actuales ocupantes. Incorporando el tftulo 11- de Ja flora silvestre - del libro 11 del Código Rural. (HS/50/91-92)

(HS/64/91-92) Declarando ciudad de Williams C. Morris, Ja actual localidad del mismo nombre, partido de Creando en los municipios una dependen- Morón. 3526 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

(HSJ6J91-92) (HS/81191-92)

lncorporandoalosprogramasdeenseñanza Estableciendo reserva del 30 por ciento de dela. Dirección Genera/de Escuelas y Cultura. las unidades habitacionales construidas por el la modalidad técnica pedagógica de Ja educa­ Instituto de la Vwienda para ser adjudicadas a ción a distancia grupos familiares que solicite el Consejo de la Mujer. (HSn20J91-92} (HS/202190-91) Expropiación de inmueble en la localidad de Beccar. partido de San Isidro, con destino a Creación de la comisión de control de la sus actuales ocr.pantes. ·· actividad nuclsar.

(H5n36J90.91) (HSn 17190-91)

Expropiación de terren~ en el partido de Declarando de interés público prioritario la Morón, destinado aljardín de infantes N 11 938. conservación, mantenimiento, mejoramiento y recuperación del medio ambiente y de los {HS.1267190-91) recu1SOs naturales.

Moódicación de artículos de los decretos (HS/'341190-91) leyes9.550/80y9.538180, de/Pe150nafyCajas de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Instituyendo eon la.denominación gestus la Po§cía de la. Provincia de Buenos Aires. unidad de honorario profesional del gestor.

{HSJ99191-92) (HS/352190-91}

Declarando de utilidad pública y sujetos a Reconociendo al sólo efecto jubilatorio pe­ expropiación inmuebles en el partido de Be­ rfodo de inactividad de los agentes de la ad­ razategui, eón destino a sus actuales ocu~ ministración pública provincial, dejados ce­ pantes. santes, exonerados o forzados a renunciar durante el peñodo 24 de marzo de 1976 al 10 {H5n43191-92) de diciembre de 1983.

· Expropiación fracción de tierra en la. locali­ {HSn 19191-92) dad de Villa Zapiola, partido de Morón, con destino a apertura de calle José Hemández. DesignancloconelnombreDoctarGuillermo Lowenthala la ruta provincialque une/a ciudad (H5n86190-91) de Carlos Casares con la. localidad de Gober­ nador Arias. Creandojuzgadodepñmera Instancia en lo civi y comercial en el partido de Bragado, {HSn 50191-92) Departamento Juácial de Mercecles. Declarando de interés provincialel desarrollo {H5n22191-92) del proyecto de polo de química fina en Azul, en /a planta fabril que posee la Dirección Gene­ Agregando artírolo 237 bis al Cóá19p Pro­ ral de Fabricaciones Militares sita en el distrito cesal Civil y Comercial de la Provincia de Azul.

(HSn27191-92) (HS/145191-92)

Creanclo el programa Pro Tierra. Declarando de interés provincial las Joma- CAMARA DE DIPUTADOS 3527

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria das argentino-japonesas del Pejerrey organi­ Regulando el manejo del suelo ydel agua, zadas por la Uga Argentino Japonesa del para la actividad agropecuaria y forestal en el pejerrey. territorio provincial.

(HS/14191-92) (HS/237190-91)

Incorporando al libro segundo de la fauna y Sustftuyendo tftulo segundo unidad eco­ la flora, sección tercera de las especies sil­ nómica, de Ja sección primera del libro primero vestres animales y vegetales del decreto ley del decreto ley 10.081, Código Rural. 1O.081183, Código Rural, el título 11 de la flora silvestre. (HS/100191-92)

(HS/104191-92) Procedimiento a aplicar la sanción a /as faltas y transgresiones al Código Rural y sus Reserva de cargo a agentes del Poder modificatorias, recursos naturales, sanidad Judicial que hayan sido designados para animal y vegetal. desempeñar algún cargo sin estabilidaddurante el tiempo que permanezca en ejercicio a·e (HS/354/90-91) aquél. Incorporando inciso al artículo 320 de la ley (HS/13191-92) 7.425, Código de Procedimiento en lo Civil y Comercial, cuestiones relacionadas con la te­ Modificación artículo 27 ley 9.538, Caja de nencia de menores. Retiros de Jubilaciones y Pensiones de la Policfa de la Provincia (HS/84191-92)

(HS/144191-92) Colegiación de odontólogos.

Declarando de interés provincial la organi­ (HS/85191-92) zación y realización de la feria intarnacional Feima 91 en San Justo, partido de La Matanza. Caja de seguridad para odontólogos de Ja provincia de Buenos Aires. (HS/1~191-92) (HS/10191-92) Expropiación de inmuebles y bienes mue­ bles en Berisso, destinado al desarrollo de Exclusión o prohibición de ingreso al hogar, área portuaria delpolo informática y un polígono cuando víctima y victimario convivan bajo un industrial. mismo techo ante, refteración de lesiones dolosas.

(HS/293190-91) (HS/32191-92)

Creando una comisión espeCial ·para la Imponiendo el nombre de gobernador An­ reactivación del puerto de La Plata. sito en eÍ · drés Framini a la ruta provincial 20. partido de Enseñada . ~ (HSnG/91-92) (HS/329190-91) Derogación artículo 4 9 y modificación artf­ Creación de la caja de subsidios familiares culo 3g del decreto ley 7.904172, estableciendo para empleados municipales de la provincia de subsidio especial para el personal de bombe­ Buenos Aires. ros voluntarios de Buenos Aires.

(HS/156190-91) (HS/124191-92) 3528 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7de1991- LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

Modificación artículo 28 ley 6.769158 orgá­ A/señorgobemadorde Ja provincia de Buenos riica de las municipalidades, sobre habmtacién Aires doctor Antonio F. Cafiero. de cementerios privados. Tengo el honor de dirigirme al señor go­ (HS/148191-92) bernador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado Ja siguiente Incorporando inciso e) al artículo 127 de la Jey 10.397, texto .ordenado 1987 y sus modifi­ DECLARACION catorias, sobre comerciaHzaci6n mayorista de productos medicinales. Cámara dé Diputados de Buenos Aires, vería con sumo agrado que el Poder Ejecutivo de Ja Provincia declare de interés provjncial la (0/1.104191-'92) tarea de investigación sobre formas de gene­ (D/UOB/91-92) ración eléctrica no tradicional, especialmente Ja e61ica con los siguientes objetivos:

La Plata, 7 de noviembre de 1991. a) Obtener energfa eléctñca a bajo costo. b) Suministrar energía a bajo costo, es~ cialmente para el desarrollo de peque­ Al señor presidente del honorable Senado ñas comunidades y sectores rurales. licenciado Luis María Macaya c) Preservar el medio ambiente por elimi­ nación de residuos contaminantes y ge­ neración silenciosa Tengo e! agrado de cíuigirme al señor presi­ d) Brindarunmayor margen de rentabilidad dente par.a comunicarle que esta Cámara en a las empresas, sin traslado de los cos­ ses;ón de ía fecha, ha decfarado de urgencia e tos a la población. interés público para su tratamiento en .sesio­ nes extraordinarias, losproyectos que semen­ Dios guarde al señor gobernador. cionan en fa nómina del mismo tenor enviado al Poder Ejecutivo. Edua.rdo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Saludo al señor presidente con toda con­ Secretario Presidente sideración.

IV Eduardo M. Jsasi OsvaJdo J. Mercuri Secretario - Presidente PAGO DE LOS GASTOS DE SERVICIOS TELEFONICOS DE LOS CUERPOS DE BOMBEROS VOLUNTARIOS

TII (D/1.039/91-,92)

DECLARANDO DE INTERES PROVINCJAL La Plata, ?de noviembre de 1991. LA TAREA DE INVESTJGACION SOBRE FORMAS DE GENERACJON ELECTRICA AJ señorpresidente de la Nación doctor Carlos NO TRADllCIONAL ESPECIALMENTE Sau/Menem. EOLICA Tengo el honor de dirigirme a;/ sefior presj.. dente para comunicarle que esta Cámara, e,n (D/7371.9il-'92) sesión de la fecha, ha aprobado Ja siguiente

La Plata, 7 de noviembre .de 1991_ DEClARACJO.N CAllARA DE DIPUTADOS

t.EGISl..ATUIRA DE BUENOS AIRES

i..a Cámara de lJIPzlfaOOs de 8uelfTlos Ar6e; 3. Si ame la pufJlfcaciótJ realizada en e! m11Ja mn ~ q11e el Peder-~ nar:iilr mafu1ino "la Nación·. del dia 4 de ~a tr.nésdeDMinisferiode DeJfeDsa,,. arMre m noWembre de 1991. baj:J el fflukJ AF­ metiiars.necesarOOsaeleobsoohat::erflrmtealos titño y .AbusD, en la sacción Cartas de gas'bs deWarf1Ds • seiMt:.ms ~~ de lectores. página 6. con Ka !i1ma de 2bmadas ~leRIJlles a los t:ue!fJ110S de Wixino luza,, se ha. tlOOJado ag..Jna bDtmbems ~debd'oelpals.. medida. a fin de invesligar ki posible '!.

V

VENTA DE TM...ONIARiOS DE PASES POO Eduardo IL lsasi Osvaldo J. Yercuri PNITE DE LA OOINICE~llA NUEVAS Secrelario Presidente RUTAS SA B~ LA ESTACllONI DE PEA.llE DE OLIVERA,, PNrnOO DE IL~ERCEDES VI (Dfli .055?51-92) IOECL.ARANOO DE INTERES lEGBSlATIVO B... ENCUENTRO DE TRABAJO CONJUNTO SOBRE LA PREVENCION DE AlseiiargabemadonlelapmWnr:iadeBuenos lA VIOLENCKA FAMDUAR,, A RB\.UZARSE Aires dodDlr AnlO!iio F. Ca6/Jem_ EN LA PLATA

Tenyo el hoiool" de m9irme al señor {Dú1.101J91-92) gobemador para aJlflTlliJl1ÍIC qJJe esla Cá­ mara. ea sesOi de Ua. fecha, ha. aprobado la La Plata. 7 de noviembrre de 1991. siguiienfe A la señora pmsideda del Concejo pmmcial SOUCmJD DE IWFORMES de la l.tujEN:.

La hatnor.:lble Cámara de Dptl'arllns de Terigo ef agrado de t1iñeflme a la. .señora Buencs Aires msue1om migi:se a1 Poder Eje­ presi:f/etlla pala comunicade que est;z Cámara. oulÑD para que. par detrmedio de las aulltoñ­ en sesiOO de la fecha. ha apmbadc la~ daties mmpelet11les y a la bnM:dad posl.Jle. inlfarme lo~= RESOl.UCIONI

1. Si ha b1IBOO ~de la. ew!'n­ la Cámara de OiputaOOs de Buenos Aires lklllal e1lislellr:ia. de casos m los males la msiuellle dldalai de idetés legiisla6tlo el ~ ~de la l'Ula. s. Nuevas Ru­ meo6.rode TrabajoCot:f¡ntosabrela~ fas SA.,. en la es'anñrl de peaje de de la YlDlhrcia Familiar a maáarse el 13 ~ O'ivaa. SfJ j¡Jri<óo 8 ióra de parlidD de noviembie de 1991 en la sede del Colegio de Men:edes. habda werdiJb talooanias de ~rsdel!Jepammenlo.Ju6cialdel.a.Plala. pases para el peaje. a vabes s¡¡pri>­ ms a la #arrila ~ Sabio a la señora presidenta. mn toda . c:onsideraciM.. 2.. Si S8 han lamllUlado denumr:ias al res­ pecto,...parte de iinsllill1lcion o parfi­ culams y. ensucasu. qué frámiese les Eduardo M. lsasi Osvaldo J. lillercwi ha btrind3do a las aismas.. Secielario Presidente 3530 CA MARA DE DlPUT ADOS

Noviembre, 7 de 199-1 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

VII DECLARACION

ENCUENTRO DE TRABAJO CONJUNTO La Cámara de Diputados de Buenos Aires SOBRE LA PREVENClON DE LA verla con agrado que el Ministerio de Gobierno VIOLENCIA FAMILIAR A REALIZARSE EN brindara al grupo de inteligencia de invesúga­ LA PLATA ciones de la ciudad de Mar del Plata, que investiga la desaparición de la señorita Angela (D/1.101 /91-92) Adriana Celihueta ocurrida el 2911187, causa radicada en el juzgado Criminal NQ 1 a cargo La Plata, 7 de noviembre de 1991. del doctor Reynaldo Fortunato, secretarla de De Niro, la infraestructura necesaria, consis­ Al señor presidente del Colegio de Abogados tente en automóviles, valijas Fuji, viáticos y del Departamento Judicial de La Plata. todos los otros medios que sean conducentes para desaffolfar eficazmente su tarea. Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ sidente para comunicarle que esta Cámara, en Saludo al señor ministro con toda conside­ sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente . ración.

RESOLUCION Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve declarar de interés legislaúvo el En­ IX cuentro de Trabajo Conjunto sobre la Preven­ ción de Ja Violencia Familiar a realizarse el 13 DETENCION DE MIGUEL ANGEL GOMEZ . de noviembre de 1991 en Ja sede del Colegio EN LA COMISARIA SEXTA DE de Abogados del Departamento Judicial de La FRANCISCO ALVAREZ, PARTIDO DE Plata MORENO

Saludo al señor presidente con toda con­ (D/1.105/91-92) sideración. La Plata, 7 de noviembre de 1991. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente . Alseñorgobemadorde la provincia de Buenos Aires doctor Antonio F. Cafiero.

VIII Tengo el honor de dirigirme al señor go­ bernador para comunicar.le que esta Cámara, INVESTIGACION DE LA DESAPARICION en sesión dé la fecha, ha aprobado la siguiente DE LA SEÑORITA ANGELA ADRIANA CELIHUETA DECLARACION

(D/1.065/91-92) La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo provincia/ La Plata, 7 de noviembre de 1991. a fin de que, a través del órgano competente y a la mayor brevedád posible, informe a esta Al señor ministro de Gobierno doctor José honorable Cámara de Diputados sobre lo si­ María Díaz Bancalari. guiente:

Tengo el agrado de dirigirme al señor 1. Si tiene conocimiento de la detención de ministro para comunicarle que esta Cámara, Miguel Angel Gómez, argentino, docu­ en sesión de la fecha, ha aprobado la si­ mento nacional de idenúdad 23.656.126, guiente nacido el 9 de octubre de 1973, por parte CAMARA DE DIPUTADOS 3531

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

de efectivos policiales de la comisaría 6ta. Tengo el honor de dirigirme al señor gober­ de Francisco Alvarez, partido de Moreno, nador para comunicarle que esta Cámara, en Ja que había tenido lugar en horas de la sesión eje la fecha, ha aprobado Ja siguiente tarde del 30 de octubre pasado. . 2. Motivos y descripción del operativo en el DECLARACION que se habrfa efectuado dicha detención, con especificación del lugar, hora, La Cámara de Diputados de Buenos Aires efectivos intervinientes y autoridad poli­ vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare cial responsable del mismo. de interés provincial al Torneo Juvenil de 3. Si el mencionado ciudadano estuvo de­ Bochas a realizarse en las localidades de tenido en la comisaría de Francisco Berisso y Ensenada entre el 15 y el 17 de Alvarez J', en caso afirmativo, fechas y noviembre de 1991. horas de entrada y salida de la misma. 4. Si tiene conocimiento de que, durante su Dios guarde al señor gobernador. detención en esa comisaría, se lo haya sometido a apremios ilegales, torturas u Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri otros métodos intimidatorios físicos o Secretario Píesidente psicológicos. 5. Si, posteriormente, la citada persona fue XI trasladada a Ja comisaría primera de Moreno, donde actualmente se encon­ DECLARANDO DE INTERES PROVINCIAL traría detenido, con especificación de EL CICLO DE RECUPERACION Y· fecha y hora de entrada. MANIFESTACION DE EXPRESIONES 6. Si existe algún informe médico sobre el ARTISTlCAS DENOMINADO LA MOVIDA A estado de salud de Miguel Angel Gómez REALIZARSE EN LA LOCALIDAD DE y, en caso afirmativo, contenido del mis­ BERISSO, PARTIDO DEL MISMO NOMBRE mo y profesional responsable del mis­ mo. (D/1.113191-92) 7. Si existen actuaciones judiciales sobre algún suceso relacionado con esta de­ La Plata, 7 de noviembre de 1991. tención; y B. Toda otra información sobre el caso de Al señorgobemadorde la provincia de Buenos referencia que pueda ser de utilidad. Aires doctor Antonio F. Cafiero.

Dios guarde al señor gobernador. Tengo el honor de dirigirme al señor go­ bernador para comunicarle que esta Cámara, Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente Secretario Presidente DECLARACION X La Cámara de Diputados de Buenos Aires DECLARANDO DE INTERES PROVINCIAL vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare AL TORNEO JUVENIL DE BOCHAS A · de interés provincial el ciclo de recuperación y REALIZARSE EN LAS LOCALIDADES DE manifestación de expresiones artfsticas de BERISSO Y ENSENADA nuestra cultura denominado La Movida, a realizarse en la localidad de Berisso en Ja (0/973191-92) semana del 11 al 16 de noviembre de 1991.

La Plata, 7 de noviembre de 1991. Dios guarde al señor gobernador.

Al señor gobernador de la provincia de Buenos Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Aires doctor Antonio F. Cafiero. Secretario Presidente 3532 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2á. sesión extraordinaria

XII AJ señor presidente del honorable Senado licenciado Luis Marra Macaya. MODIFICACION DEL ARTICULO 94 DEL DECRETO LEY 10.067 PATRONATO DE Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ MENORES Y SU EJERCICIO sidente para comunicar/e que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado el siguiente (D/25/90-91) . PROYECTO DE LEY La Plata, 7 de noviembre de 1991. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Al señor presidente del honorable Senado 11 licenciado Luis María Macaya. Art. 1 - Modifícase el inciso b) del artículo 3 11 del decreto ley 9.079178, el que quedará Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ redactado de la siguiente manera: sidente para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado el siguiente b) Posibilitar Ja readaptación social de los condenados a penas privativas de liber­ PROYECTO DE LEY tad. Producir, con la firma del jefe del Servi­ El Senado y Cámara de Diputados, etc. cio Penitenciario, dictámenes e informes especializados para las autoridades ju­ Art. 1: lncorpórase como inciso e) al artículo diciales y administrativas, sobre Ja per­ 94 del decreto-ley 10.067183 el siguiente: sonalidad de los internos en los casos que legal o reglamentariamente corres­ e) Organizar cursos de capacitación inicial ponda, teniendo en consideración la obligatorio para aquellas personas que evolución producida por el tratamiento hayan sido destinados a prestar servicios penitenciario, de todos aquellos que en las delegaciones departamentales. hayan cursado en las escuelas de edu­ cación media que funcionan en las uni­ Art. 2: Comunfqµese al Poder Ejecutivo. dades.

De acuerdo con la resolución vigente se Art. 2 11: Comunfquese al Poder Ejecutivo. acompaña expediente D/25190-91. De acuerdo con la resolución vigente se Saludo al señor presidente con toda con­ acompaña expediente D/89190-91. sideración. Saludo al señor presidente éon toda con­ Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri ·sideración. Secretario Presidente Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente XIII

MODIFICACION DEL ARTICULO 32 INCISO XIV B) DEL DECRETO LEY 9.079178, POSIBILITANDO LA READAPTACION DECLARANDO DE INTERES PROVINCIAL SOCIAL DE LOS CONDENADOS A PENAS LA OBRA "GUIA DE CAMPO DE LAS AVES PRIVATIVAS DE LIBERTAD DE SUDAMERICA"

(D/89/90-91} (D/334/91-92)

La Plata, 7 de noviembre de 1991. La Plata, 7 de noviembre de 1991. CAMARA DE DIPUTADOS 3533

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

Al señor presidente del honorable Senado Superior de Sanidad, cuya nomenclatura. licenciado Luis María Macaya. catastral es: circunscripción 1, sección E, man­ zana 336, parcela 26a. Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ sidente para comunicarle que esta Cámara en Art. 2 9: Comuníquese al Poder Ejecutivo. sesión de Ja fechá, ha aprobado el siguiente De acuerdo con la resolución vigente se PROYECTO DE LEY acompaña expediente D/436190-91.

El Senado y Cámara de Diputados, etc. Saludo al señor presidente con toda con­ sideración. Art. 19: Declárase de interés provincial Ja obra "Guía de Campo de /as aves de Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Sudamérica~. coordinada por el ornitólogo Jor­ Secretario Presidente ge Rodríguez Mata. XVI Art. 2 9: Comuníquese al Poder Ejecutivo. AGREGANDO ARTICULO 237 BIS AL De .acuerdo con Ja resolución vigente se CODIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL acompaña expediente D/334191-92. DE LA PROVINCIA

Saludo al señor presidente con toda con­ (HS/122191-92) sideración. La Plata, 7 de noviembre de 1991. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente Al señor presidente del honorable Senado licenciado Luis María Macaya. XV Tengo el agrado de dirigirme a/señor presi­ DECLARANDO DE INTERES HISTORICO dente para comunicarle que esta Cámara en EL INMUEBLE SEDE DE LA ESCUELA sesión de Ja fecha, al éonsiderar el proyecto de SUPERIOR DE SANIDAD, UBICADO EN LA ley, en revisión, agregando artículo 273 bis al CIUDAD DE LA PLATA Código Civil y comercial de Ja Provincia, lo ha sancionado definitivamente. (D/436/91-92) De acuerdo con la resolución vigente, Jos La Plata, 7 de noviembre de 1991. expedientes E/223190-91 de ese Cuerpo y HS! 122191-92 de esta Cámara, se destinan al Al señor presidente del honorable Senado archivo de antecedentes de leyes. licenciado Luis f'1aría Macaya. Saludo al señor presidente con toda consi­ Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ deración. sidente para comunicarle que esta Cámara en sesión de Ja fecha, ha aprobado el siguiente Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente PROYECTO DE LEY (HS/122/91-92} El Senado y Cámara de Diputados, etc. La Plata, 7 de noviembre de 1991. Art. 1R: Dedárase de interés histórico el inmueble ubicado en la avenida 51 esquina 4 Al señorgobemadorde la provincia de Buenos de la ciudad de La Plata, sede de la Escuela Aires doctor Antonio F. Cafiero. 3534 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de ~991 í_EGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

Tengo el hcnor de dirigirme al señor gober­ 2) Proyectos de ley. nador para comunicar/e que esta Cámara, en .. sesión de la fecha, ha sancionado la ley XVII agregand.J artículo 237 bis al Código Procesal Civil y C.1mercial de Ja Provincia, cuyo texto se OTORGANDO ASIGNACION VITALICIA acompaña. MENSUAL A QUIENES HAYAN OBTENIDO U OBTENGAN EL PREMIO OFICIAL Dios guarde al señor gobernador. CONSAGRACION DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, INSTITUIDO POR Eduardo M. lsasl Osvaldo J. Mercuri DECRETO-LEY 7.828!72 Secretario Presidente (D/1.023191-92} B Senado y Cámara de Diputados de la pro­ vincia de Buenos Aires sanciona con fuerza de PROYECTO DE LEY

LEY El Senado y Cámara de diputados, etc.

Art. 1R: Agrégase como artículo 237 bis, al Art. 1R - Otórgase una asignación vitalicia Código Procesal Civil y Comercial de la pro­ mensual a quienes hayan obtenido u obtengan vincia de Buenos Aires -ley 7.425 y modifica­ el premio oficial Consagración efe la Provincia torias-, el siguiente texto: de Buenos Aires instituido por el decreto ley 7-828defecha22demarzode 1972. E/importe Art. 237 bis. En el supuesto del artículo del beneficio será equivalente al de un (1) 231 del Código Civil (ley 23.515), el juez sueldo co"espondiente a la categoría 4 del podrá disponer ante pedido fundado de personal de la administración pública provin­ parte y a título de medida cautelar, la ex­ cial según ley 10.430. clusión de! hogar conyugal de algunos da /os cónyuges, o su reintegro al mismo, Art. 2R - El beneficio que se otorga por el cuando los motivos fundantes estén artículo 1R de Ja presente ley es compatible con sumariamente acreditados y medien razo­ cualquiera otra remuneración por empleos nes de urgencia impostergable. públicos o privados y/o cualquier haber que se Cuando la exclusión o inclusión se pro­ perciba en concepto de jubilación o pensión. mueva como pretensión de fondo, antes de la promoción de la demanda de separación Art. 39 - La Dirección General de Escuelas personal o de divorcio vincular, tramitará y Cultura,, a través de la Sqbsecretarfa de según las normas del proceso sumarfsimo. Cultura determinará Jos beneficiarios a que se Encontrandose iniciada Ja demanda, la alude en el artículo 1R de la presente ley. cuestión tramitará por incidente. Art. 4R - Facúltase al Poder Ejecutivo a Art. 2R: Comuníquese al Poder Ejecutivo. practicar, en el presupuesto general de la administración provincial las adecuaciones que Dada en la sala de sesiones de la honorable resulten necesarias para la aplicación de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, en presente ley. Ja ciudad de La Plata, a los siete días del mes de noviembre de mil novecientos noventa y Art. SR - Comuníquese al Poder Ejecutivo. uno. Othacehe.

Osvaldo J. Mércuri Luis M. Macaya FUNDAMENTOS Eduardo M. lsasi Julio A. Guma Secretario de la Secretario Por decreto ley 7.828 publicado en el MBole­ CC.DD. del Senado tín Oficiar del 22 de marzo de 1972 el gobierno CAMARA DE DIPUTADOS 3535

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión- extraordinaria de Buenos Aires instituyó oficialmente cinco -A las comisiones de Educación y Cultura; premios con categorfa de Jiistinción máxima de Asuntos Constitucionales y Justicia y de para consagrar a los autores bonaerenses que Presupuesto e Impuestos. sobresalgan en las ciencias, /as letras y /as artes valorizando, según se expresa en el XVIII artfculo segundo, su trayectoria y dando a las recompensas carácter de consagración. CREANDO SOBRE EL TERRITORIO Por medio de jurados' de reconocida sol­ PERTENECIENTE AL ACTUAL PARTIDO vencia y prestigio el decreto ley dispone su DE MORON UN NUEVO PARTIDO QUE SE otorgamiento con participación en la propuesta DENOMINARA ITUZAINGO. de los candidatos de las instituciones y enti­ REPRODUCCION dades especializadas, .estableciendo en el ar­ tfculo séptimo que debido al carácter (D/1.042191-92) (Dl273189-90) consagratorio de los premios instituidos, estos podrán ser otorgados una sola vez a una La Plata, 23 de octubre de 1991. misma persona. Luego de un breve tiempo de puesta en Alseñor presidente de la honorable Cámara de vigencia este importante decreto ley quedó Diputados de la provincia de Buenos Aires, prácúcamente suspendido én su ejecución don Osva/do Mercuri. Su despacho. hasta que el aCtual gobierno bonaerense el pasado año 1990 volvió a cumplimentarlo con Tengo el agrado de dirigirme al presidente señalado beneplácito en tOdos los ámbitos de de la honorable Cámara de Diputados a /os la cultura. efectos de solicitarle de acuerdo a Jo dispuesto En 1988 nuestra honorable Legislatura dio en el artfculo 101 del Reglamento, se disponga sanción a la ley 10.727 que otorga una asig­ la reproducción del proyecto de ley que trata nación mensual vitalicia a quienes hayan ob­ la creación sobre el territorió perteneciente al tenido u obtengan el. gran premio de honor actual partido de Morón, de un nuevo partido Almafuerte, distinción que laSociedad de Es­ denominado ltuzaingó. critores de la provincia· de Buenos Aires con­ El mismo se encuentra registrado bajo el cede a los creadores literarios que se destacan número de expediente D/273189-90. en el ámbito provincial y que han merecido conocidas figuras de nuestras letras. La ley Sin otro particular, saludo alseñor presidente dispone conceder una asignación vitalicia con disúnguida consideración. mensual a /os ganadores de esta disúnción. Ahora bien, por imprevisión del decreto­ Asseff. ley 7.828, anterior a esta,última ley 10.727, resulta que la ináxima eonsagración oficial (D/1.042191-92) (Dl273189-90) del gobierno bonaerense ha quedado sin Ja justa subvención existente para un premio no PROYECTO DE LEY oficial otorgado portina,entidad privada como lo es la meritoria Sociedad de Escritores de la El Senado y Cámara de Diputados, etc. Provincia. Se imponepues,·con estricta jus­ ticia, que los premios Consagración del go­ Art. 1R - Créase sobre el territorio pertene­ bierno bonaerense, en su, expresada condi­ ciente al actual partido de Morón, un nuevo ción de galardón máxim9, gocen eje parejo partido que se denominara ltuzaingó. beneficio. A esta equiparación obedece el presente proye~to de ley inspirado en un Art. 2R - Los límites del nuevo municipio que mismo concepto/1e exa1tación de las ciencias, se crea son los que se fijan en la planilla anexa las letras y las artes· en sus valores más ·que forma parte integrante de esta ley. significativos y perduraoles. Art. 3R - Las autoridades comunales del Othacehe. partido que se crea por esta ley, surgirán del CAllARA DE DIPUTADOS

INlcMiemnb!e. 7 de 11001 11.EGllSIL.AlURA DE BUENOS ADRES adb~ pmvJs1Jo pma elaña 1991 Alt. 10 - l.a mglamenlat:ión de la. presente ytadámS111asiiermen!Ja.áudarlde~ Ieydebetá.contemplariasoluciónde los casos a la qJJle se decl!aa. ~ del 11USM> esperi:llesquesuljanaralzdelaapJi:aOOnde dislñlo.. los ar6ic:ulos IP y 9fR de 8a misma.

11 M. 4 - La. ~del palflida de Art í 1-6..a murriq:s!idallfde hulzaingódeberá ~~Slileffe¡ciLiu~ ~ el pasonal de la municijJaidad de fitnant:iia!o ypresllatiótD desetrviicias engonetal M:dm que pesfB serñ:JOs en su~ a partird!>t Ja fet:ha. e:it. asun:iDm de las~ debiendo lesp:!lal la estabiidad y LafeJ!¡uia del dades SJJlfg"'das en los CCllliÜ:lls gemsaJJes a petSDn2l.. maJiza:se etm 11!JS#_ Art.12 - La ,,,,.,;q:,alida de Moron pa­ Alrf9-~biisies ~del gará los sueldDs,, jomaJes y partes propor­ padirlode~ cionales de padidas. de gastós que c:are:r­ pondan. hasta la apcdunicfad prevista. en el a} ÚJSb&Ieslll/IJJlf!li'Je y~dela. articdo4.i'.. tnlllJllJTit:ij de llatrM q¡1e a la lecha de~ d9 lia ptresE'lllE ley se Ad. 13 - B Podef· Ejeculilfo átspondrá las ~ .i~ etm El RegiistJm medidas que aseg¡IBIJ el namal desemmltli­ Pa/JJrinr;xr¡ii Hltniir.:ipa'1 mmoéled:ri 'lS a ni'!enlDdelasÚ'JCillfJeSql!Je ieconespondanaff JI;¡¡~ de semicias ~ pa!llido de lluzañgó_ etf/J j.urisdfa:iiáo del llUleMO parlidD_ b) l.mlrSzesinrrüruelblesdela~ M14-BpadidodelluzailfJÓfomsrápade de Mlrióm f11Jt85e ~ ertl~ de lapimara .sea:iSn elecbal y del~ añrode!ft11Ja10parfdone.s:lérilomaén!anlars menla .Judicia§ de &b"ón. a la~ de semciic5 de CéllTiiicb' ~&atmbos~la~ M 15 - Los 1egi:;;i¡os notariales exislentes mm:iia se aperar.i ai/ ll70l1J//e[]/to ti/e quedar en elleniloñoque lomepade delpartido que ~ las aullDñrJ/arles del l11llBflO se craa por la presente ley quedarán~ par6ida. rados al mismo..

M. SR-A los ekbs del cumpfmisnlo del Ad.. 16 - La junta electoral procederá a adft:¡¡¡/J¡Jandl:rimr;, rJJelberáaftiemarse Haef¡e::aci6n codea:ianar el padrón elecbal del tJUellD debs~~ padido. mn los ciudadanos domiciliadas en el fenibio que se arf¡ri:'a al mismo elñimán­ M. 7R-Haslla'lantlose iniir:ie la efec:uci6tn¡de drms del paddin del partido de llaón.. tJ rf•IF15ffa l!J!f1I s6 arlíícwila 4~ hs impuestbs. tesas. detted11DIS y bia alJla ~ o Ad 17 - los coocejales municf;eles y~ ~ ser.1m perr:ilMios par la m1lJ11liicijJai sejelos esmfaes 1.ifulares y ~ del d3dde .lb6mdsaouerdomtm .las ordsmanzas padido de .llar6n que lfJSUllaren elédos can ~l!J!fll/la m'isma.. anllelñañdéd a la constiluci6n de las aularida­ des del pedido de Uaron. mantendTán su M. IP-Lasdeadasmnttraldlasporell~ mandalD hasla su termi:Jaci6n_ apio de l4tatrtftni pDtr semici:Js maJiizadas o a reaJ1iiza6se ef!ll ~ del p;ulido de Alrt 18 - Las mncejales o COlfJSejems lilula­ ~serálrn~¡patrlamntD11Jr1Taquese leS y sr.penres a que se tefiere el artiaJlo aea potr /Ja presanlJe ley.. anlleliar,, cumpfián su mandaJo conforme a su dotniciiiio a la fecha. de su elea:i6n en eldislñlo M_ !IR-Ülsorédillasqme~elf miniripio de UorOO o en el 111Je110 parlido. de .l&wOO ungirarias por~~ E!f!ll jurisrkr:im del patl!6idrJ de lllllzaiing6 ~ M.. 19 - En el ad> elea:iJnani> pmvislo r.fn a inur'del ~de esle.. para el año 1991 los parlidos de Aforófll e CAMARA DE DIPUTADOS 3537

Noviembre, 7 de 1.991 LEGISLATURA DE BUENOS Al RES 2a sesión extraordinaria ltuzaingó elegirán Ja cantidad de concejales y ciente al actual partido de Moreno, un nuev:o consejeros escolares titu'fares, con sus res­ partido que se denominará Trujui. pgctivos suplentes, en la cara.tidad de cargos que les corresf)Dmfan respectivamente, según Art. 2 2 - Los límites del nuevo municipio que ef canso a realizarse en el año 1990. se crea so,, Jos que se fijan en Ja p!anifla :anexa que parte integrante de esta ley, quedando Art.20 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. determin.ado que se transfier.en las actuales cirwnscdpcion.es 111 y Vdelpartido de Moreno Assefi que están limitadas de Ja siguiente fom1a: del SUTSuroestB al nor:noroesle, partiendo del rio -,A las comisiones .de Asuntos del Conurba­ Reconquista y siguiendo Ja caile .Roma hasta no; de Asuntos Mumcipales; de Legislación · su intersección con Ja ca1le Be/grano; por esta General/; iJe Asuntos Constitucionales y Jus­ hast,a su encuentro con Ja cafle José Ingenie­ ticia, y de Presupuesto e impuestos. ros; de alll hasta ,/a avenida libertador, si­ guiendopor esta,hasta encontrarse, con Jacal/e Conscripto Bemardi en dirección a

(D/627189-'90) Art. SR-Decláranse bie.nes mL111icipafes del partido de Trvjui. PRO~CTO DE LEY a) Los bienes muebles y semovientes de Ja El Senado y Cámara de Diputados, etc. municipafidadde Moreno que, a Ja fecha de promulgación de Ja presente Jey, se Art 111 - Créase sobre el territoño pertene- encontraren inscriptos en el Registro 3538 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

Patrimonial Municipal como afectados a la prestaCi6n de servicios municipales Art. 13 - El Poder Ejecutivo dispondrá las en jurisdicción del nuevo partido. medidas que aseguren el normal desenvolvi­ b) Los bienes inmuebles de la municipali­ miento de las funciones que le correspondan al dad de Moreno que se encontraren en partido de Trujui. jurisdicción del nuevo partido, estén o no afectados a la prestación de servicios de Art. 14 - Elpartido de Trujui formará parte de carácter municipal. En ambos casos la la Primera sección electoraly del Departamento transferencia se operará al momento de Judicial de Mercedes. quedar constituidas las autoridades del nuevo partido. Art 15-Los registros notariales existentes en el territorio que forma parte del partido que Art. 6R - A los efectos del cumplimieto del se crea por la presetne ley quedarán incorpo­ artículo anterior, deberá ordenarse la ejecución rados al mismo. de los correspondientes inventarios. Art. 16 - La junt a electoral procederá a Art. 7R - Durante el período de transición y confeccionar el padrón electoral del nuevo hasta tanto se inicie la ejecución de lo dispuesto partido, con los ciudadanos domiciliados en el . en elartículo 4R, los impuestos, tasas, derechos territorio que se adjudica al mismo eliminán­ y tida otra contribución o gravamen serán dolos del padrón del partido de Moreno. percibidos por la municipalidad de Moreno de acuerdo con las ordenanzas vigentes en la Art. 17 - La reglamentación estableéerá los misma fondos que la municipalidad de Moreno transferirá al nuevo municipio paraque este Art. BR - Las autoridades electas por el inicie sus gestiones administrativas. nuevo partido de Trujui se harán cargo, a partir de la fecha de asunción de las deudas que la Art 18 - En el acto eleccionario previsto municipalidad de Moreno hubiere contraído para el año 1991 los partidos de Moreno y de por obras, servicios u otros conceptos que Trujui elegirán Ja cantidad de concejales y correspondieren al mismo, consejeros escolares titulares, con sus res­ pectivos suplentes, en la cantidad de cargos Art. 9R - Los créditos que tenga el municipio que les correspondan respectivamente, según de Moreno originados por cualquier concepto el censo a realizarse en el año 1990 y de en jurisdicción del partidq de Trujui pasarán a acuerdo con fo prescipto por la ley orgánica de favor de este municipio a partor de la fecha de municipalidades. asunción de las nuevas autoridaes. Art 19 ~ eomunfquese al Poder Ejecutivo. Art. 1O - La reglamentación de la presente ley deberá contemplar la solución de los casos Asseff. especiales que surjan arafz de la aplicación de Jos artículos SR y 9R de la misma. -A las comisiones de Asuntos del Conurba­ no; de Tierras y Organización Terrítorial; de Art. 11 - La Municipalidad de Trujui deberá Asuntos Municipales; de Legislación General absorber al personal de la municipalidad de /; de Asuntos Constitucionales y Justicia y de Moreno que preste servicios en sujurisdicción, Presupuesto e Impuestos. debiendo respetar la estabilidad y categorfa del personal. XX Art. 12-La municipalidad de Moreno pagará los sueldos, jornales y partes proporcionales DEROGACION DE LA LEY 11.070; de partidas de gastos que correspondan hasta SISTEMA DE PAGO DE BOLETOS la oportunidad prevista en el artículo 4R. MEDIANTE TARJETAS MAGNETICAS EN CAMARA DE DIPUTADOS 3539

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE DE -A las comisiones de Legislación General I PASAJEROS y ~untos Constitucionales y Justicia.

(D/1.046191-92) XXI

PROYECTO DE LEY ESTABLECIENDO EL REGIMEN DE CONSORCIOS CAMINEROS El Senado y Cámara de Diputados, etc. (011.048191-92) Art 12 - Der6gase por la presente la ley 11.070. . PROYECTO DE LEY

Art 2 2 - Comunfquese al Poder Ejecutivo. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

Maggiotti, Sáenz y De Riglos. Art 19 - Establécese en la provincia de Buenos Aires, el régimen de consorcio cami­ FUNDAMENTOS neros para la ejecución y mantenimiento de obras viales en las redes primarias, secunda­ La ley 11.070, recientemente sancionada rias y terciaria de caminos codifica.dos para la por esta Legislatura, ha sido objeto de un Wlto Dirección de Vialidad provincial, organismo parcial por parte del Poder Ejecutivo, hecho que será la autoridad de aplicación de la pre­ que motiva la presentación de la norma que se sente ley. somete a consideración de este Cuerpo. La ley en cuestión instrumentaba un avan­ Art 211 - Los consoll:ios ca.mineros se cons­ zado sistema para la cometeialización de pa­ tituirán poriniciativa estatalo no estataly serán sajes en el autotransporte público de pasaje­ personas jurfó1ca.s a partir del reconocimiento ros basado en la introducción de modernas de la Dirección de Vialidad provincial y previa innovaciones tecnológica.s. El veto parcial a aprobación del Poder Ejecutivo. 9 las órsposiciones contenidas en los artículos Art 3 - Los consorcios camineros estarán 32, ]P y 92, y al texto del primer párrafo del constituidos por: artículo 12, ha sido fundamentado en al injerencia que mediante la misma inairre el a) Consorcistas: personas físicas mayo­ Poder Legislativo en materias que son de res de veintiún años y jurídicas legal­ exdusiva competencia del poder administra­ mente reconocidas como tales, que dor. Asimismo, ha caracterizádo a la adjudi­ sean directamente beneficiadas por ca.ción de la licencia, reglada en el artículo l11 las obras. de la norma, como un daro acto administrativo b) Representantes municipales yc0muna­ en el que convergen aspectos que hacen a su les: uno por ca.da municipalidady comu­ legalidad y mérito de ponderación excluyente na de la jurisó1CCión donde se ejecuten del Poder E]BCUlivo. las obras. El referido vetopateialysu razonabl1idadha distorsionado, sin embargo, la armonfa y es­ Art. 4 9 - Cada consorcio caminero se tructuración de la normativa en cuanto a los constituirá por asamblea pública de personas propósitos que fundamentaban la misma y que que cumplan con los requisitos necesarios en su momento determinaron su sanción. para ser consorcistas y los representantes Esporlasrazonesexpuestasquesesomete municipales y comunales ajustando su funcio­ a consideración de este honorable Cuerpo la namiento al estatuto tipo que la asamblea derogación de la ley 11.070, esperando contar apruebe definiéndose los fundamentos y fines con el aval para su aprobación. . del consorcio.

Art S9 - La dirección administrativa del Maggioni. consorcio .caminero estará a cargo de una 3540 CAMARA DE DIPL'TADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE B'....IENOS AIRES 2a sesión extraordinaria comisión directiva compuesta de la siguiente cido en el convenio que se suscriba para forma: un presidente, un vicepresidente, un cada obra. secretario, un tesorero y tres vocales. Dos miembros deberán ser representantes muni­ Art. 99 - El consorcio deberá atender con cipales ocomunales. Dicha comisión tendrá sus propios recursos el cumplimiento de Jos Jos siguientes deberes y atribuciones: contratos de obra, las eventualidades de Jos mismos y los déficit que pudieran surgir. a) Organización de los servicios. b) Desarrolio del presupuesto y Art. 10-La Dirección de Vialidad provincial ordenamiento del gasto. , como autoridad de aplicación de fa presente c) Nombramiento del personal. ley, tendrá a su cargo la supervisión y control d) Dictar su reglamento interno. técnico, contable yde gesMn de los consorcios e) Convocar a reuniones de la asamblea. camineros y de las obras que se realicen por f) Preparar el balance y rendición de este régimen. cuentas. g) Suscribir convenios para la ejecución de Art. 11 - Los consorcios camineros podrán las obras. ser intervenidos por la Dirección de Vialidad h) Contratar los servicios técnicos y per­ provincial, mediante resolución fundada cuando sonal obrero. se comprueben violaciones a fa presente ley, i) Operar con bancos y casas de créditos. su reglamentación o incumplimiento de fas obligaciones contraídas. Art. 69 - La Dirección de Vialidad provincial detenninará la conveniencia, oportunidad y Art. 12 - B decreto reglamentario de la factibilidad de la obra y si existe un número presente ley, determinará las disposiciones apreciable de propietarios de predios afecta­ que supfetoriamente serán de aplicación para dos por la misma, en condiciones de cumpli­ mejor cumplimiento de sus objetivos. mentar las exigencias de la presente ley y sus nonnas conexas. Art. 13 - El Poder Ejecutivo procederá a Ja Art. 79 - Los recursos del consorcio camine­ reglamentación de la presente ley a los 60 días ro se formarán con los siguientes aportes: de su promulgación.

a) De los consorcistas. Art. 14- Comuníquese al Poder Ejecutivo. b) De la Dirección de Vialidad provincial confonne lo detennine la reglamentación De Riglos. de Ja presente ley. c) De los beneficiarios no eonsorciados. FUNDAMENTOS d) De adherentes. e) De subsidios, donaciones en efectivo, Las necesidades de la provincia de Buenos equipos y materiales que recibirá de Aires en materia vial, son en la realidad mu­ instituciones públicas o privadas o de chas, tanto en Jo concerniente a ejecución particulares. como también para el mantenimiento de las f) De Jos recursos extraordinarios que arbi­ obras ya existentes. tre la comisión directiva a efectos de La creación de este tipo de consorcios, allegar fondos o capitalizar Ja entidad. constituye Ja implementación de una herra­ g) Otros fondos provenientes de impues­ mienta que sirve para el cumplimiento de obras tos y contribuciones que se crearen al en materia vial. Por ello, sin perjuicio de que la efecto o se destinen a este fin. Provincia pueda en fonna directa realizar el mejoramiento vial, el sistema que promueve la Art. BR - Tanto el aporte de la Dirección de ley coadyuva asimismo a la realización del Vialidad provincia/ como el consorcio podrá objetivo general. ~ ser en efectivo o bien en equipos, mano de obra o materiales, Jo que quedará estable- De Riglos. CAMARA DE DIPUTADOS 3541

Noviembre, 7de1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

-A las comisiones de Obras y Servicios Públi­ emplaza o al finalizar las tareas co­ cos; de Asuntos Municipales; Presupuesto e Im­ rrespondientes a cada curso escolar. puestos y de Asuntos Constitucionales y Justicia. Art. 4 9 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. XXII Castro. SUSTITUCION ARTICULOS DE LA LEY 10.579 Y SU MODIFICATORIA 10.614, FUNDAMENTOS ESTATUTO DEL DOCENTE EN LA PROVINCIA La práctica ha dado muestras de la visible inequidad que introdujo la ley 10.614, modifi­ (D/1.049191-92) catoria de distintas normas regulatorias de Ja ley 10.579-estatuto del docente de Ja provincia PROYECTO DE LEY- de Buenos Aires. La estabilidad es uno de los requisitos más El Senado y Cámara de Diputados, etc. preocupantes en toda relación laboral y Jos docentes no pueden encontrarse ajenos a Ja Art. 1g - Sustitúyese el artículo 109 en su . misma, especialmente aquellas que prestan inciso c} de Ja ley 10.579 estatuto del docente servicios en forma provisoria o con carácter de de Ja provincia de Buenos Aires y su modifi­ suplente, debiendo conocer con absoluta cla­ catoria ley 10.614, el que quedará redactado ridad en qué momento cesan en sus funciones. de la siguiente manera: Pero he aquíque la ley 10.614 exceptúa del plazo determinado para producirse su cese, al Art. f09 - personal docente de Jos niveles postprimario creando a la vez que una injustificada incerti­ c} Al finalizar las tareas correspondien­ dumbre, una diferenciación que no se com­ tes a cada curso escolar. pad!3Ce con Ja normativa de igualdad que ema­ Art. 29 - Sustitúyese el artículo 110 en su na del resto de las disposiciones de la ley inciso c} de Ja ley 10.579 estatuto del docente 10.579. de Ja provincia de Buenos Aires y su modifi­ Se hace pues necesario retomar al espíritu catoria ley 10.614, el que quedará redactado y texto que acompañara Ja sanción de dicha de Ja siguiente manera: ley, sustituyendo las disposiciones que se presentan como incompatibles con la misma. Art. 110- Por la razones expuestas requerimos el aval de los señores legisladores para la apro- c} Al finalizar las tareas correspondien­ bación del presente. · tes a cada cuiso escolar. Castro. Art. 39 - Sustitúyese el artículo 124 en sus incisos c) y d} de la ley 10.579 Estatuto del -A las comisiones de Educación y Cullura y docente de Ja provincia de Buenos Aires y su de Legislación General l. modificatoria ley 10.614, los que quedarán redactados de la siguiente manera: XXIII

Art. 124 - DECLARANDO DE INTERES PROVINCIAL LA PRIMERA JORNADA DE SALUD Y c} Para el personal provisional cuando MEDIO AMBIENTE HUMANO A se designe un titular en el cargo o al DESARROLLARSE EN LA CIUDAD DE finalizar las tareas correspondientes MORENO, PARTIDO DEL MISMO a cada curso escolar. NOMBRE d} Para elpersonal suplente al hacerse cargo el titular o provisional que re- (011.050191-92) 3542 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7de1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

PROYECTO DE LEY destino tóxico en la capa de ozono, pudiendo asegurarse la cobertura total de un problema El Senado y Cámara de Diputados, etc. que por sus caracteristica_s complejas, deben ser atendidas con la seriedad que en este Art 1!l - Declárase de interés provincial, la evento podremos apreciar. Primera Jornada de Salud y Medio Ambiente Quizás pudiera parecer que en algunos Humano, a desarrollarse el 22 de noviembre casos no existe una relación entre los temas a de 1991, en el Teatro Leopoldo Marechal de la tratar, pero, a poco que analicemos podremos ciudad de Moreno, organizado por la Funda­ comprender que están indisolublemente uni­ ción Sur, Comisi6nparala Protección del Medio dos, más aún cuando seguimos siendo un pafs Ambiente y la municipalidad de Moreno y aus­ perifériro al que muchas .veces se agrede piciado por fa Fundación Green Peace. desde los paises desarrollados intentando hacemos receptores de deshechos que Ja le­ Art 2P - Comuníquese al Poder Ejecutivo. gislación de avanzada de esos países no to­ leran. La pobreza y la carencia del hospital Ortiz Maldonado y Azcoiti. público, hacen aún más endeble nuestra po­ sición, permitiendo que la desaprensión, la FUNDAMENTOS irresponsabilidad y los intereses creados desde adentro, conspiren contra las soluciones in­ En raz6n de la delicada situación nacional y dispensables para una lucha frontal i::ontra tan mundial, ·en Jo que respecta a la agresión que amplio problema. - sufre el medio ambiente, mediante la contami­ Sin duda nuestro país ha suscripto muchos nación que permanentemente va minando las convenios internacionales, en relación al tema reservas naturales, deteriorando la calidad de de la contaminación del medio ambiente, so­ vida y que todo hecho que se produzca para bre el tema de la pobreza, sobre las falencias detener este flagelo y estudiar las soluciones de la salud, sobre Ja agresión que produce la que lo atenúen, debe ser iffestrictamente apo­ industrialización descontrolada sobre la capa yado desde este ámbito legislativo, es que de ozono, pero de poco nos servirá, si día a día debemos dedararde interés la Primera Jorna­ no atacamos e/tema buscando las soluciones, da de Saludy Medio Ambiente a desarrollarse este evento que auspiciamos es -una herra­ pr6ximamente en la localidad de Moreno. mienta eficaz para ir enrontrando pequeñas La jornada que nos ocupa, _tiene tras de sí, respuestas, que sumadas, nos acercarán a Ja colaboración de los laboratorios Phoerix, el resolver el tema. auspicio de la Fundación Green Peace y la Es indispensable tener en cuenta ade­ organización de la Fundación del Sur, Ja Co­ más, que como representantes del pueblo misión para la Protección del Medio Ambiente en esta honorable Cámara, no solamente y el municipio de Moreno y contará entre sus debemos auspiciar estos estudios, sino que disertantes con los doctores Juan Schroeder y también, debemos ser colaboradores y re­ Mario Efe/man, representantes de Green ceptores de estos emprendimientos para Peace, Jocualdeterminaráunmarcode elevado dar Ja respuesta legislativa eficaz que se nivel científico y humanístico, con resultados nos pueda demandar y que por otra parte, garantidos en la creación de soluciones para el debemos abocarnos al estudio de esta tema que nos aft¡ge. problemática, no solamente por cumpli­ Es de destacar la amplitud del temario a miento de un mandato popular sino como desarrollar, donde estará presente el aspecto toma de conciencia que día a día, especial­ social relacionado con Ja pobreza y medio mente nuestro país es victima -sutil a ve­ ambiente y contaminación ambiental, papel ces- de sus propias falencias y carencias. ¡{e/ hospital público en la supervisación de la c.\mtaminaci6n en el medio ambiente, los as­ Ortiz Maldonado. pt?-:tos jurisprudencia/es y el desaffollo legisla­ tivv actual en relación al tema y la -A las comisiones de Salud Pública y de siste...,atización de deshechos industriales con Asuntos Constitucionales y Justicia. CAMARA DE DIPUTADOS 3543

Noviembre, 7de1991 LEGISLA.TURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

XXIV como base el veinúcinco por ciento (25 %) del mismo, a los efectos de adjudicar la MODIFICACION ARTICULOS DE LA LEY representación. 5.109, TEXTO ORDENADO DECRETO No lográndose el mismo, se disminuirá 8.522186, LEY ELECTORAL en cincuenta por ciento (50 %) y asi suc.esi­ vamente hasta alcanzar el cuociente que (D/1.053191-92) permita la adjudicación total de las repre­ sentaciones. PROYECTO DE LEY Si la cantidad de partidos políticos que alcanzaren el cuociente electoral fuera ·su­ El Senado y Cámara de Diputados, etc. perior al de bancas a áJStribuir, éstas les serán adjudicadas a los que hubieren ob­ At1.. 111 - Modifícase el artículo 109 de la tenido mayor número de sufragios. ley 5.109 (Texto Ordenado decreto 8.5221 86), elquequedaráredactadode la siguiente Art 39 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. forma: López Fagúndez. Art 109 - Hecha la suma general de los votoscomputadosdeca.dasecci6noá1Strito FUNDAMENTOS electoral y las del número de sufragios que haya obtenido cada una de las boletas de Los sistemas electorales de representación los partidos o canóida.tos, dasificando és­ proporcional, tiende a otorgar a cada partido tas según la denominación con que fueron político, tantas bancas como sea necesario, oficiafIZadas, la Junta Elecl.oral procederá para que entre estas y el total disputado, haya del modo y en el orden siguiente: la misma relación, que Ja existente entre el número de votos obtenidos por cada uno de a) Dividirá el número total de sufragios ellos y el total emitido. por el número de candidatos que Las diferencias que pueden surgir entre los corresponde elegir, según la convo­ diversosmaticesquepromulganestossistemas catoria. Bcuocientedeesta operación electorales, no consisten, en el fondo en será el roociente elecloral; disímiles principios, sino en distintas aplica­ b) Dividirá por la mitad del cuociente ciones de los mismos fundamentos, ya que electoral el número de votos obteni­ cada uno de ellos pretende concretar mejor dos por cada lista. que los otros, las reivindicaciones buscadas. Los cuocientes resultantes se dividi­ El sistema de representación proporciona/, rán a su vez, por dos. Su resultado en resumen, permite que los cuerpos colegia­ inálCéi.Tá. la cantidad de candidatos dos sean fiel reflejo de la realidadpolítica y que electos porcada lista Para el caso de todas las tendencias con caudal apreciable que el número obtenido posea frac­ consigan algún escaño, conforme a la impor­ ción supeñor a cincuenta, se adjudi­ tancia que le ha concedido el electorado. cará a la lista que acceda, un candi­ La ley electoral vigente, en la provincia de dato más. BuenosAires-número5. 109-textoordenado Las listas cuyos votos no alcancen el decreto 8.522186, en su capitulo XVI, del cuociente, carecerán de representa­ cuociente electoral, artículos 109 y 11 O, ción. adopta como sistema el de representación proporcional, conforme a los cuocientesque Art. 2 2 - Modifícase el artículo 11 O de la ley hayan obtenido cada uno de los partidos 5.109 (texto ordena.do decreto 8.522186), el políticos, teniendo en cuenta, los votos emi­ que quedará reda.ciado de la siguiente forma: tidos y los que haya obtenido el partido con mayor número de sufragios, para asfpoder Alt. 11 O-Cuando ningún partido político determinar que cantidad de cargos se le Regare al cuociente electoral, se tomará adjudican a este y a los restantes partidos 3544 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria políticos, con respecto a los que la convoca­ Con relación a la moálficación que se propi­ toña electora/ determina. cia en el artículo 11 O de la ley subexamen, para Si bien estamos en presencia de un pro­ !os supuestos de que ningún partido polínco cedimiento con un alto contenido de partici­ llegare al cuociente electoral, se ha previsto pación democrática, donde se asegura Ja que se tome como base el veinncinco por presencia de mayorfas y minorías, puede ori­ ciento del mismo, a /os efectos de otorgar la · ginarse a veces, sítuaciones no queridas porel representación. esplritu y fin de Ja ley. En definitiva creemos cristalizar por me­ En efecto, a manera de ejemplificación de­ dio de este proyecto, una idea latente en el bemos significar el caso presentado en las seno de Ja sociedad, originada como con­ elecciones del B de setiembre de 1991, en Ja secuencia directa de las últimas elecciones octava sección electora! -La Plata-, con relación generales. a Jos cargos de senadores provinciales en dis­ puta, en donde el partido que ganó la elección, López Fagúndez. obtuvo sobre el que entró segundo, una dife­ rencia de apenas el doce por ciento, sirviéndole -A /as comisiones de Legislación General//; esta suficientemente para adjudicarse los tres de Asuntos Constitucionales y Justicia. cargos en disputa. Resulta indudable que es­ tamos en presencia de una mayoría no signiti­ XXV ca.tiva de una lista sobre otra y sin embargo, el parlido que obtuvo más votos, por la aplicación CREACION DEL COMISIONADO DE LA delsistema delcuociente, tal como se encuentra LEGISLATURA ltigente en Ja actualidad, se quedó con Jos tres cargos en disputa (0/1.056191-92) Esta realidad no es demostrativa de la can­ tidad de sufragios, en consecuencia, Ja misma PROYECTO DE LEY se convierte en ficción. Si se analiza más en profundidad y con los guarismos concretos B Senado y Cámara de Diputados, etc. ambamos a la conclusión de que, sin quererlo, la ley ha posibilitado una •injusticia·, alpermitir Art. 1 R - Comisionado de la Legislatura que, una masa muy importante del electorado Creación: créase en jurisdicción del Poder quede sin representación. Legislativo de Ja provincia de Buenos Aires Ja Atento a lo hasta aquíexpuesto, elpresente oficina del comisionado de Ja Legislatura, Ja proyecto de ley propicia, sin abandonar el cual ejercerá /as funciones que Je encomienda sistema del cuociente ni la filosofía de la re­ la presente ley, sin recibir instrucciones de presentación proporcional, sustituir la exigen­ ninguna autoridad. cia de un árvisor extremadamente alto, que en definitiva no permite el acceso de las minorías, Art 2 2 - Objeto: el objetivo fundamental de por otro divisor equivalente· reducido en un esta institución es defender /os derechos e cincuenta por ciento. intereses Jegínmos y áJfusos de los individuos Asimismo se pievé también que si se da Ja y de Ja comunidad frente a Jos hechos, actos u situación de que sean varias las listas, las que, omisiones de la administración pública provin­ según el cuociente obtenido puedan acceder a cial, los entes descentralizados y /as empresas algún cargo y estos sean menos en número, del estado provincial, cualquiera que sea su conforme a Ja convocatoria, Ja adjudicación se forma o naturaleza jurídica, o de las empresas efectuará desplazando a quienes ostenten un privadas concesionarias de un servicio públi­ resultado menor. co, en sus relaciones con /os usuarios; recibir Por último destacamos que se explicita los reclamos y denuncias de este comporta­ concretamente que para el supuesto de que el miento y dictaminar sobre ellos, en Ja forma número de candidatos resultante posea frac­ que establece esta ley, que se refieran a pro­ ción superior a cincuenta, se adjudicará a la cedimientos inapropiados, errores, negli­ lista que así acceda, un candidato más. gencias o descuidos de alguna significación, CAMARA DE DIPUTADOS 3545

NoViembre. 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

demoras excesivas en la atención de! público algún momento dentro de su período y tramitación de actuaciones, disposiciones renunciase, fuese separado, fallecie­ irrazonables, incumplimiento o transgresiones se o deviniese incapaz, se procederá a las leyes, equivoca.das interpretaciones de en la forma establecida en los incisos las mismas. dolo y abuso del derecho. a). b), e}, d) y e} precedentes. h} Elcomisionado sólo puede serremovido Art 3e - Forma de elección. Plazo del del cargo durante el período de su ges­ mandato. Reelección: el comisionado de la tión pore/voto de las dos terceras partes Legislatura es elegido por la Legislatura de la de la Asamblea Legislativa convocada a provincia de Buenos Aires, de acuerdo con el tal efecto por mayoría absoluta de cada procedimiento siguiente: Cámara i) El comisionado de la Legislatura no po­ a) Dentro de los treinta días de sancionada drá ser obligado a acogerse a los be­ la presente ley, ambas Cámaras elegi­ neficios jubilatorios durante el término rán sendas comisiones de siete diputa­ de su gestión. dos y siete senadores que. reunidos bajo la presidencia del presidente de la Art 49 - Relaciones con la Legislatura: el Cámar;i de senadores convocará a comisionado de la Legislatura mantiene rela­ concurso público de antecedentes porel ciones con ambas Cámaras legislativas a tra­ término de ~inta días, para llenar el · vés de las comisiones previstas en el artículo cargo. anterior, las que elevará a las Cámaras al b} Vencido dicho plazo. ambas comisiones informe anualde la laborcumplidaporlaoficina en conjunto evaluarán los méritos de los del comisionado. ( candidatos, formando de consumo una Art 5 9 - Condiciones: para ser elegido, tema. todo eDo dentro de los 'treinta días deberá llenar los siguientes requisitos: de vencido el término anterior. e} . Dentro de los ~inta días siguientes a a} Serciudadano argentino y tener título de que las comisiones se hayan expeóldo, abogado. expeáKlo por universidad na­ ambas Cámaras de la legislatura ele la cional, provincial o privada. con ocho Provinciareunidasen~bleaelegirán añosdeantigüedadenlamatrícula, como por dos tercios de votos a uno de los mfnimo. integrantes de la tema, por un período b} Tener una antigüedad computable de de cuatro años. ocho años como mínimo en cargo del d} En caso de no obtenerningún candidato Poder Judicial. legislativo o de la admi­ los dos tercios de los votos. se elegirá nistración pública. que acrediten entre los dos candidatos más votados. versaci6n en derecho púbflCO. e} Si tampoco así se obtuviesen los dos c} Tener una reputación de integridad. ca­ tercios necesarios, se repetirá nueva~ pacidad e imparcialidad. ccmprobable mente la votación y se ccnsiderará ele­ por cualquier medio. gido porla Asamblea Legislativa a quien d} No ser miembro de las Cámaras legis­ obtuviere la mayoría simple. lativas. ni secretario o prosecretario de f} Altérminodelperíododesudesignación, eHas. la.Asamblea Legislativa podrá reelegido por una sola vez. de meó1ar consenti­ Art 62 - Retribución: el comisionado de la miento del comisionado de la. Legislatu­ Legislatura tendrá una. retribución equivalente a ra y si la. votación fuera favorable por la que percibe un pez ele la Suprema Corte de mayoría de dos tercios. Justicia de la Provincia, con todos los conceptos g) Si el comisionado de la Legislatura al involucrados y le son apf«:ables las garantías término de su período manñestare su establecidas para el ejercicio jurisáJCCional. voluntad de no postularse; si la vota­ ción a que hace referencia el inciso Art 7!1- lncompatib1TK1ades: e/titular de la anterior le resuftare adversa; o si en oficina del comisionado de la Legislatura tiene 3546 CAMARA DE DIPUTADOS .- Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria incompatibilidad absoluta para el desempeño comisionado de la Legislatura no está sujeta a de todo cargo o función en el ámbito público o formalidad alguna. Procederá de oficio, por privado. Asimismo, le está vedada la actividad denuncia del damnificado o de terceros, la que polftica partidaria. podrá recibirse en cualquier dfa y hora, a cuyo efecto el servicio mantendrá un sistema de Art. Br; - Funciones: el comisionado de la guardia permanente. Las denuncias no esta­ Legislatura tiene las siguientes funciones: rán sujetas a exigencias especiales, salvo la firma del denunciante. No requerirá patrocinio a) Iniciar y proseguir de oficio o a petición letrado y será absolutamente gratuita. Si la de interesado o mero denunciante, persona interesada en el hecho denunciado cualquier investigación conducente al estuviere detenida o internada, su denuncia esclarecimiento de todas las situaciones podrá hacerse libre de toda censura. También que menciona el artículo 2r; de esta ley y podrán serdenunciantes los parientes, amigos con relacié•n a los organismos que señala o cualquier persona que tenga conocimiento el mismo artfcu/o. del hecho. En caso de ser una denuncia oral, b) Promover y realizar la investigación de el funcionario que la reciba labrará un acta de hechos que puedan ser calificados como la misma. presuntos delitos cometidos en ocasión del ejercicio del empleo de funciones Art. 12 - Plazo para denunciar los hechos: públicas o si fueran susceptibles de en casos que prima facie no constituyan deli­ motivar sumarios administrativos. En su tos, tales como abusos leves de autoridad, caso, efectuar ante juez competente la trato descomedido, dictado de resoluciones denuncia de estos hechos. arbitrarias, demoras en resolver que excedan c) En los casos de hechos que no sean de lo prudente y deficiencia en las prestacio­ prima facie delitos penales, podrá emitir nes de servicios públicos, las quejas o recla­ parecer sobre el fondo del asunto con mos sólo podrán versar sobre casos que ha­ recomendación, si fuere el caso, a las yan tenido lugar en el año calendario anterior autoridades administrativas, militares, o en el coffiente. · policiales o de entidades paraestatales y públicas no estatales, de abstenerse de Art. 13 - Facultades: para el mejor cumpli­ determinadas conductas, hechos o actos miento de sus funciones el comisionado podrá: que constituyan delito o violación de los deberes de funcionario público u otros, a) Delegar la investigación de los casos en signifiquen un abuso o desviación del particular a los comisionados adjuntos, poder, violen el orden jurídico civil o me­ bajo su supervisión; die en ellos solamente un exceso de celo b) Promover investigaciones o dar dicta­ del funcionario, si ello revistiese a su men, cualquier fuese el conducto, inclu­ juicio suficiente gravedad institucional. so la denuncia anónima, por el cual los d) Emitir opinión sobre cuestiones que sean hechos llegaren a su conocimiento; puramente de derecho, recomendando c) Ponderar el grado de gravedad institu­ inclusive la derogación de resoluciones cional de los hechos, así como las po­ o decretos y otras medidas de carácter sibilidades que hubiese que algún habi­ general del poder administrador, así tante de la Provincia fuere sometido a como señalando lagunas o posibles re­ formas desviadas o abusivas del ejerci­ formas legislativas. cio del poder por parte de autoridades e) Toda opinión, dictamen, resolución o provincia/es, a los efectos de disponer la intervención se fundará en normas le­ instrucción de los respectivos sumarios gales o en pautas objetivas razonables sin necesidad de orden alguna de auto­ que incorporen criterios de interés público ridad competente administrativa que lo en los asuntos de que se trate. · disponga; d) Delegar sus funciones en alguno de los Art. 11 - Procedimiento: la actuación del comisionados adjuntos, cuando se CAMARA DE DIPUTADOS 3547

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

alejare temporariamente de ellas por en investigaciones relacionadas con el Poder causas de enfermedad, vacaciones o Legislativo y el Poder Judicial. viajes; e) Disponer la comparecencia a su oficina Art. 16 - Ejercicio desviado del poder: a los de funcionarios y empleados de los or­ efectos de esta ley, se entiende por ejercicio ganismos a que se refiere el artículo 2'1 desviado del poder todo acto que contenga de esta ley, o de simples particulares, una finalidad evidentemente opuesta a Ja que se encuentren en condiciones de querida por fa ley o Ja norma general en cuya suministrar información sobre el caso virtud se dicta. La apreciación de la desviación investigado. Serán exceptuados los de poder queda a criterio del comisionado. funcionarios que no están obligados por ley a comparecer en causas judiciales, Art. 17 - Interpretación de las funciones: sin perjuicio de la atribución del comi­ debe entenderse que las funciones del comi­ sionado de la Legislatura de recibir Ja sionado de Ja Legislatura se dictan en benefi­ declaración en Ja sede del funcionario. cio del derecho objetivo argentino, a fin de Según el caso, podrá requerir el auxilio establecer doctrina correctiva en aquellos ca­ de la .fuerza pública para hacerlos com­ sos que revistan gravedad institucional y que parecer; por lo tanto no tienen carácter judicial, siendo f) Disponer el allanamiento de.domicilios y las partes meros denunciantes. Tampoco Jugares donde deban practicarse pes­ tendrán sus funciones carácter de jurisdicción quisas y secuestros; disciplinaria administrativa; mientras no se g) Ordenar pericias; aboquen su instrucción al comisionado, segui­ h) Solicitar expedientes, informes, docu­ rán siendo instruidas por fas respectivas auto­ mentos, antecedentes y todo ele­ ridades administrativas con la única obligación mento que a su juicio estime útil a los de comunicar la iniciación a la oficina del efectos de la fiscalización, a cualquier comisionado cuando Jos hechos revistieran repartición de Ja administración publi­ trascendencia ca y demás organismos mencionados en el artículo 2'1 de esta ley, o a parti­ Art. 18 - Informe: el comisionado de Ja culares, con establecimiento de plazo; Legislatura dará cuenta anualmente a las Cá­ de no cumplirse esos plazos se for­ maras de la labor realizada en un informe que mulará denuncia penalpor resisteneia les presentará antes del 31 de mayo de cada o desobediencia a Ja autoridad. El año. comisionado. de la Legislatura podrá Cuando Ja gravedad o urgencia de Jos he­ requerir Ja intervención judicial para chos /o aconsejen podrá presentar un informe obtener Ja remisión de Ja documenta­ especial. ción que le hubiere sido negada por Los informes anuales, y en su caso Jos cualquier institución pública o privada; especiales, serán publicados en el ·Boletín 1) Contar con el auxilio de Ja fuerza pública Oficial ·en los diarios de sesiones de ambas en los procedimientos que Jo hagan ne­ Cámaras. Copia de los mismos serán enviadas cesario. al Poder Ejecutivo provincia/.

Art. 14 - Comportamientos .sistemáticos y Art. 19- Contenido del informe: el comisio­ generales: el comisionado de Ja Legislatura nado de Ja Legislatura en su informe anual prestará preferente atención a aquellos com­ dará cuenta del número y tipo de quejas pre­ portamientos que denoten una falla sistemáti­ sentadas, de aquellas que hubiesen sido re­ ca y general de Ja administración pública, pro­ chazadas y sus causas, asf como las que curando prever los mecanismos que permitan fueron objeto de investigación y el resultado de eliminar o disminuir dicho carácter. las mismas. En el informe no constarán datos personales que permitan la identificación de Art. 15 - Limites a su competencia: el co­ los interesados en elprocedimiento investigado. misionado de Ja Legislatura no podrá inteNenir El informe contendrá un anexo, cuyo des- - 3548 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991- LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria tinatario serán /as Cámaras, en el que se 1957 una ley creando el comisionado parla­ hará constar la rendición de cuentas del mentario para asuntos militares. En Gran Bre­ presupuesto de la oficina en el período que taña existe desde 1966 el comisionado parla­ co"esponda. mentario para la administración. Francia lo ha En el informe anual, el comisionado de la adoptado en 1972 con el nombre de mediador. Legislatura podrá proponer al Poder Ejecutivo España, con la denominación de defensor del provincial las modificaciones a la presente ley pueblo lo ha legislado en 1981. Podrfamos para el mejor cumplimiento de su accionar. agregar que varias provincias de Canadá y algunos estados de los Estados Unidos de Art. 20 - Presupuesto: hasta tanto se in­ América cuentan con este organismo bajo corpore la oficina del comisionado de la Legis­ distintos nombres. latura al presupuesto de fa honorabfé Legisla­ Su creación responde a la necesidad de tura de Ja provincia de Buenos Aires, el gasto oponer un órgano de contralor contra los que demande el cumplimiento de fa presente actos de la administración pública que esen­ ley se imputará a rentas generales. cialmente contemple los intereses de los administrados. Art. 21 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. La creciente presencia de la administración pública en todos los actos de la actividad Vago. ciudadana genera una profusión de normas, estatutos y reglamentaciones en cuya inter­ FUNDAMENTOS pretación y aplicación el poder administrador suele caer en verdaderas desviaciones del La creación del comisionado de la Legisla­ poder, el cuaJconsiste en aplicar esa norma o tura, que en otros proyectos y legislaciones se interpretar/a con fundamentos distintos a /os denomina Defensor del Pueblo u Ombudsman, queridos por la misma norma. Elfo se produce es una aspiración legislativa que ha contado cuando se la interpreta en un sentido formal, con numerosas iniciativas. no teleológico. La institución tiene antiguo arraigo en el Las diversas instancias a que pueden re­ derecho comparado e inclusive expresiones currir los administrados frente a esta pequeña concretas en el derecho argentino. Las consti­ injusticias (procedimientos inapropiados, tuciones de Córdoba (artículo 124), La Rioja errores, negligencias o descuidos de alguna (artfculo 144), San Luis (artfculo 235) y Río significación de actuaciones, disposiciones Negro (artículo 167) la incorporan a sus pre­ irrazonables) de que habla el artfculo 2 9 de ceptos bajo el nombre general de Defensor del este proyecto, no son apropiadaspara obtener Pueblo. En jurisdicción de la Capital Federal, la en tiempo una reparación del mal ocasionado. municipalidad local creó por ordenanza N 12 Por lo demás, la actividad del comisionado de 48.831 del año 1985 la Controladurfa General Ja Legislatura supera la mera rehabilitación del Comunal. caso concreto; también apunta a la defensa de Una breve referencia a su histofia indica /os intereses difusos, donde la comunidad que en 1809 la Constitución de Suecia creó entera está comprometida. Pretende modificar este organismo con el nombre de Justite conducta, modos de actuación, incluso acon­ Ombudsman o más sintéticamente sejar cambios en la legislación o en la aplicación ombudsman. En el curso de este siglo se de las normas. extendió primero en Jos paises del norte de El comisionado de Ja Legislatura debe obrar Europa: Finlandia lo adoptó en 191 O; Dinamar­ por vfa de la persuasión, logrando que en la ca en 1953 en su cónstitución, instrumentada administración se siente jurisprudencia admi­ por ley de 1954; Noruega creó en 1952 un nistrativa respecto de las interpretaéiones for­ ombudsman para temas relacionados con el malistas, que en general son fruto del celo del personal militar y en 1953 otro, para la rama funcionario, que no llegan a constituir delito o civil de Ja administración. Nueva Zelandia falta. Esos defectos en la interpretación de la instituyó en 1962 el Parliamentary norma son a veces el resultado del temor o la Commisioner; Alemania Federal aprobó en ignorancia del funcionario, incluso de la ase- CAMARA DE DIPUTADOS 3549

Noviembre, 7de1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

sorías letradas que prefieren Ja comodidad ción municipal y adquisición de maquinarias que brindan las decisiones en favor de Ja viales. Dicha partida no podrá ser desviada administración. bajo ningún concepto. Para la redacción de este proyecto se han · tenido en cuenta antecedentes nacionales, Ar1. 5 12 - Comuníquese ~I Poder Ejecutivo. proyectos presentados en el Congreso de la Nación y en esta Legislatura, además de le­ Asseff. gislación comparada. FUNDAMENTOS Vago. Hasta la sanción de Ja ley 4.490 del año \ -A las comisiones de L8flislación General JI; 1937, el impuesto de la patente de automo­ ,.~. de Presupuesto e Impuestos y de Asuntos tores era fijado y percibido por Jos municipios, Constituciof!ales y Justicia como condición natural de su autonomía en materia tributaria, y en ejercicio de /as atribu­ ciones que Je otorga Ja Constitución provin­ XXVI cial. A partir de la sanción de dicha ley que creó PERCEPCION POR PARTE DE CADA la patente única para los automotores, el tributo MUNICIPALIDAD DE IMPUESTO A LOS comenzó a ser recaudado por la Provincia AUTOMOTORES Entre los fundamentos qua llevaron a Ja sanción de la ley 4.490, puede leerse que ".. (D/1.060/91-92) .no hay que olvidar que la patente de vehículos automotores es en cierto modo una retribución PROYECTO DE LEY por la obra vial que el Estado realiza . . • • (Mensaje del Poder Ejecutivo al honorable El Senado y Cámara de Diputados, etc. Senado 4ta sesión de prórroga del día 22 de setiembre de 1936). Art. 1R - A partir del 1R de enero de 1993, Es de público conocimiento que ni Jos mu­ cada municipalidad percibirá el impuesto a los nicipios ni la Provincia se encuentran en con­ automotores GVe se generen en el ámbito de diciones adecuadas para afrontar las obras su jurisdicción. viales ni para renovar el parque de maquina­ rias. Art 2R -A fin de cumplimentar Jo cfispuesto Es conocido también, el elevado costo que en el artículo precedente, se habilitará una signiftea pavimentar calles, mantenerlas con cuenta corriente especial en ef Banco de la periódicas reparaciones por bacheas, tomado Provincia de BÚenos Aires y otras entidades de junta, recapados, nivelación de las calles de bancarias autorizadas al efecto, en las que se tierra después de las lluvias y demás tareas de depositará Ja totalidad del tributo en elmomen­ mantenimiento. to de su pago, por el impuesto a los automo­ A su vez, es constante el aumento del tores exclusivamente. tránsito automotor, en especial los vehículos pesados, lo que ocasiona el permanente de­ Art. 3R - Los municipios automáticamente terioro de las calles pavimentadas y de tierra, podrán disponer del 80 por ciento de las de las rutas y de los caminos vecinales. sumas percibidas y remitirán el20por ciento Por su parte Jos vecinos, en general, no restante al gobierno de la provincia de pueden asumir el costo de nuevos pavimentos, Buenos Aires. sino obtienen un financiamiento adecuado, ni tampoco soportar aumentos excesivos en las Art. 4 11 - El monto recaudado por el tributo - tasas municipales destinadas a la conservación mencionado, quedará afectado en el presu­ de las calles, que siempre resultan insuficien­ puesto municipal para su exclusiva inversión tes. en obras de infraestructura vial de la jurisdic- Es justo y equitativo, además, que los 3550 CAMARA DE DtPIJTADOS

t-.lovrembre, 7 de i gg; LEGISLATlJFM DE BUP'::is AiRES

2 propiétanos de :os aufon::..ct:;:·.fis radicados i~.rt :3 - Las a¡;1o:ida:ks com:FnéiJes de/ en cada uno de !os pá:'ti"éo~ ds !a prcvfncia pariÍdo que se crsa po:· ssia ley, s~~rr2n def ds Buen:;s _,!!;Jres, cc,-::,~J:uyan a los fins-s pti·TBi' a.etc e!~~cfona ..-fa pos.te·!for a {.a se:r;afadcstrJJ9.. j,~2nte· el"pá!JO ;j,a /.:=.,Dais,.:-: te ·de p.tCCmufgacfó!7 de fa. misma y ?endr:;i...'i s;..r asi&r:!a aufcmo!ors;;;. -:n fa ciudad di?) Dan Tora:EI!c a f;; cue Es Tcab, .::1Ic:.r ,~E·C~. q-1~;a en {cl.;-;;a. u-gante e ciscía:a cabe:are de.f nueva d:strf!o. dB,~i2ndé-· jrr;¡;;:escfinrJ}.2/:? SE' ~'ei;,a;r; :3..if:r?ra~r /~.s rec2udcs Esumfr a !os '"'ºventa óías de dfchc ac:o t2~"":t:L1:·=.,-:Jes E: :'::.r:.• ~2.7e.- /Z .d~.strwct::/ó0, da lo sx/s- ·Gi·9Cciona.ric. t::F:fe jl"f;ro.::.2gt..',7:-cc,t, J°osLcl~r7es d::-pa1,.fr.e.rP.2- ciét-::· qZJe e;::/g~n ia catidad c'E ·~-·r/dz E- que tiensn Art 4.sz-.Lz rrr_:r::=cipzJ~fdad d$/pa1!.idO o':e Dcr: i:f;rec:'::o t::.:J&;31,'D5 '!'é!cl".lOS. Tor::uat..:i ror·1e_1.zar§. su a/Grcicic FnancfG;-o EI /772C~_rifstuc ad~.::dd para. e.1rc_. es qug €cor;órn.;co y~ Fó. preS"t'adén rfe· servf.=~::c.s .en· .:es· :7'f¿··.1JC~);.Fc¿; tfispo.~12al·: e,'? torma di-ecta e general, a pe.rti~ C~s /2 fecha d·s as:r1c/-6r: de fas iT~eaTz~_, C:e i:Es s¡¿;rr:.as d.e d~1a1-:J sf.r;· esp€-· ....s.r 2.LJ~Drfrfades. s:_1r;Fa'~s· de /c-s CC!T'F";t.CS 5 CJ:= ~·2,_ r~t:risf-ér:.- dS fa e::dQc.:.3. copartJcipa~Qn qu,2 /~.ece ;efsrenc;"a .ei a.iÍcJf'c 3f". ptCl!2fl Ta ;::;;::;.·,~~-xia ;- ccn afec~acicn 2xclusi•·2 a. ,'E ,f:.,~riS"J'¡j-;;;ió.7 .TiJn.~Ci-¡=E.] y· adqu/sjcf6n c.~ Art 5~ - D.:cfá'ar:se b7e:-;,~s .r;-;~·.':/·::t~r;:;sJes d:a/ rt12quirr:arias~. .":,iaru~·c cE [Jon -;-o~.-;-;...!a!o: Se/falo .... pE.t:a ,~:.-;aifzar, que el hono.rat.f8, (;:a;:;c:sfo D>:D:;.srante da ,l,·forenc; aprof:!é po.­ a) Leisbienes m:webJ"esy--sernc;-·,1~Gnl~sc'.E iE. .::e.zc~-e:9s 3.. f-·.;d81T1G.nf::is a.ná.fo~o.s:: c-·n.orq,,vec.tc, rrn:nFcipa2cad d-E Tigre. qu~· a ,'E. fech: d8 ,:11: r::S()ludér: en ei· misr'lo sen:vdc qu9 e1 fa pro:TI!.I'gaci6ri efe fa p;ss.s.;;~s iEf se

p«E.s2n~e;. er' si .77es dejuríTo de 1985_ encu,.::r.t.ran ~nscrip~cs 1!?.'.:' ~~,. ,~e;Isr:c pa­ f.ti7ior1Ja} T!V...i'rJ,;C!~oa} et~ f;_;:r:~d-~=ci'50 ds/ Assef1~ nw~·r-:i partfdo. b)' Les b{enes .i.i;rnueb:é..s efe ;E; :Tlut-;J~ica.L;;_ -A .'ás ::or:;.isior!_es c.s Asuntos Mu;1íci;;2Je;o; dad de Tig~s que se enc.;sn!rs:;e.-if::rfs­ de HaciEr:da; de P;-esu¡;uest;; e Íinpuestcs ? d:ccién dé nueve pa,'fjaó . .2s!é.í Q no da As.wit.:is Cor:stitucionaies ':/ Jristk;fa_ afectados a {a prsstadén de serv'!.Cics e:: caráder municipal. e} Todos los registros ínnerer!ies a! fz.:n­ XX:VIT: cionamientc del nuevo pa.mdo o muni­ cipio de Den Tcrroato como porejemplo CREANDO SOBRE EL TEHRfH)RlO registro efe Catastro, ccrrtrfbuciones, ?ERTENECIB\'TE ALAGIUAL PARTfDO donaciones, estados de de::1das: etcé­ DE TlGP.E UN NUE'fC PART! DO QUE SE ter

Art. ~ - A fos efectos def cmrrpfimjer;rto áeI artfwlo anterior, deberán ordenarse fa ejecu­ PROYECTO DE LEY ci6n áe los corresporocerrtes invematios.

B $.elí1EUÍa y Cámara áe: Dip:rfadbs,, etc.. Art ~-Hasta tanto se inicie la efecucé6n de ro dispHesto en eB artíc:Mo 4~ los impaes:tas, Arrt 1/1 - C.éase sabre eC ~ario pertene­ tasas, derrechos y toda contribución: D grava­ ciemte a:!! aduafi pamoo de Tigra. oo nuevo men. se.rán por fa rmmicipafidac! de Tigre de parrtid'-0 qµe se cfer:ran:rin

Art. ?-Los fffmiies: deF nuero municipio que Art Bg>-Las deudascc:7frafdas por el rmmici­ seae:a,. s.on ros. q.!ie se fif¡m er:r léplanina, anexa p;o de Tfgre, sobre efterrifotio del mievo partido, qµe· forn;ra pacte irrregranit.e· de esta: f.ey COlf11C serán soportadas fíJDt: el municipio de Tigre~ anem/i.. LosaécfitosqrJetengaelmunicip{Dc!e T¡gra CAMARA DE DIPUTADOS 3551

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria orfginados por cualquier concepto en jurisdic­ me a su domicilfo á la fecha de su elección en - ción del partido de Don Torcuato pasarán a el distrito de Tigre o en el del nuevo partido. favor de este último. La reglamentación que dictará el Poder Art. 18 - En el acto eleccionario previsto en Ejecutivo contemplará fa solución de los casos el artícufo 3g, e! partido de Tigre y el de Don especiales teniendo en cuenta el principio de Torcuato elegirá Ja cantidad necesaria hasta equidad. cubrir los cargos de concejales y consejeros escolares titulares y suplentes de acuerdo a lo Art. 9!2 - la municipalidad de Tigre pagará que establecen las leyes vigentes. los sueldos, jornales y partes proporcionales A los efectos de establecer la duración de de partidas de gastos que correspondan, hasta los nuevos mandatos de los ciudadanos elec­ fa oportunidad prevista en e! artículo 4!2. tos, conforme a las disposiciones que rigen a tal fin, se efectuarán los sorteos pertinentes. Art. 1O - La municipalidad de Don Torcuato no estará obligada a absorber alpersonal de la Art. 19- Comunfquese al Poder Ejecuüvo. municipalidad de Tigre que preste servicios en su jurisdicción. Valerga y Bontempo.

Art 11 - El Poder Ejecutivo provincial dis­ pondrá las medidas que aseguren el normal FUNDAMENTOS desenvolvimiento de las funciones que le co­ rresponden al partido de Don Torcuato. Don Torcuato fue fundada en el año 1927y desde ese entonces ha tenido un crecimiento Art 12-El partido de Don Torcuato formará sostenido con un coeficiente que pocas loca­ parte de la primera sección eleCtoral y del lidades de nuestro país han igualado. Este Deparlamento Judicial de San Isidro. crecimiento no ha sido acompañado en ningún momento de su historia por obras de infraes­ Art. 13 .. Créanse dos juzgados de paz tructura necesarias para el normal desenvolvi­ letrados en el partido de Don Torcuato según miento de su población. lo establecicb por la fey 10.571. La ciudad de Don Torcuato depende y for­ ma parte del municipio de Tigre, cuya ciudad Art. 14 - TO<:Jos los registros Notariales cabecera se ha quedado congelada enel6empo (escribanos) existentes ene! territorio que forma sin lograrel desarrollo que merece, por distintos parte del partido que se crea por la presente motivos, ya sean burocráticos, políticos o ley, quedarán incorporados al mismo. económicos: Jo cierto es que una ciudad que debe atender más y mejor a la zona del Delta, Art. 15 - La Junta Electoral procederá a inexplotada en su parte turfstica y devastada confeccionar el padrón electoral del nuevo por el atraso y a todas las localidades que lo partido, con los ciudadanos domiciliados en el forman y que sufren igualmente. territorio que se le adjudica, eliminándolos del No es necesario analizar muy detenida­ padrón del partido de T19re. -mente la situación de las ciudades que compo­ nen el partido de Tigre, ya que todas corren el Art 16 - Los concejales y consejeros es­ mismo destino, pero ninguna de ellas está tan colares titulares y suplentes del partido de densamente pobladas como Don Torcuato, Tigre que resultaron electos con anterioridad a tan cercana a la Capital Federal y tan alejada la constitución de las autoridades del partido de la mano de Dios. de Don Torcuato, mantendrán su mandato Don Torcuato cuenta cori más de trescien­ hasta su terminación. tas industrias, más de 2 m11 comercios, nueve escuelas primarias dependientes del Estado, Art 17 - Los concejales y consejeros es­ otras tantas privadas, cinco colegios secun­ colares titulares y suplentes a que se refiere el darios de nivel e5tatal y diez establecimientos artículo anterior, cumplirán su mandato canfor- del mismo nivel medio en el sector privado. En 3552 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

transportes existen tres estaciones ferrovia­ Del sudeste al este el río Reconquista (linde rias, hay más de.15 líneas de colectivos que de los partidos de San Martín, San Isidro y San utilizan las calles de su territorio para transitar Femando). y se ha llegado al colmo de suspender el recorrido de alguna de ellas por falta de man­ Al nordeste desde el puente ferroviario so­ tenimiento de las pocas calles asfaltadas con bre el río Reconquista del ferrocarril Bartolomé que cuenta. Mitre hasta el norte todo el recorrido de las vfas Nada se hace sobre el tema de la provisión de dicho ferrocarril ramal Victoria-Matheu, hasta de agua potab/epará los ciudadanos y hasta su intersección con la avenida han permitido que se extraiga agua de sus (linde con el partido de Tigre). napas para abastecer las necesidades de un ~ ~ · barrio ubicado en el partido de San Isidro, Al noroeste todo el trazado de Ja avenida. ~t agotando su capacidad, con el consiguiente General Pacheco que deslinda a Don Torcuato avance de los frentes salinos. con El Talar (partido de Tigre), desde las vías Hasta allí los fundamentos netamente ma­ del ferrocarril ya mencionado hasta la avenida teria/es pero si analizamos filosóficamente el Libertador General San Martín. tema surge que una municipalidad de grandes dimensiones, con grandes cantidades de em­ Del noroeste al sudoeste Ja avenida Gene­ pleados y gran cantidad de territorio, . no es ral San Martfn desde su intersección con la eficiente. En cambio una municipalidad con avenida General Pacheco en todo su recorrido menos territorio,· menos burocracia, menos y su línea reda de continuación imaginaria servidores y mejor control de la recaudación y hasta el río Reconquista (linde con el partido erogación se hace mucho más ágil y eficiente. de General Sarmiento). Esto no solo beneficiarla a la ciudad de Don Torcuato sino también a la de Tigre y sus zonas Esto comprende parte de la circunscripción de influencia que en todo caso podrá atender 11 sección E; F; H; I; J; K; M; R y T además del en mejores condiciones a sus ciudadanos. sector correspondiente a . Al hablar de los recursos con que cuenta Don Torcuato debemos hacer notar que son lo Valerga. suficientemente importantes y que no se Je entrega la parte relativa de obras a que se hace 3) Proyectos de resolución. acreedora. Este estado de situación, evidentemente XXVIII injustificado, tendrá principio de solución con la inteNención de los importantes recursos DECLARANDO DE INTE.RES LEGISLATIVO materiales y humanos con contará la zona. LA PRIMERA JORNADA DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE HUMANO A Valerga. DESARROLLARSE EN LA CIUDAD DE MORENO -A /as comisiones de Asuntos del Conurbano; de Tierras y Organización Territorial; de Asuntos (D/1.051191-92) Municipales; de Presupuesto e Impuestos, y de Asuntos Constitucionales y Justicia. PROYECTO DE RESOLUCION

ANEXO 1 La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires- Sobre limites RESUELVE De conformidad con lo señalado en el artí• culo 2g de Ja ley de aeación ~el municipio de Declarar de interés legislativo, la ~rimera\ Don Torcuato, estab/écense los límites de di­ Jornada de Salud y Medio Ambiente Humano, cho municipio que serán los siguientes: a desarrollarse el22 de noviembre de 1991, eri CAMARA DE DIPUTADOS 3553

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRE:S 2a. sesión extraordinaria el Teatro Leopoldo Marechal de la ciudad de periférico al que muchas veces se agrede Moreno, organizado por la Fundación Sur, desde los pafses desarrollados intentando Comisión para la Protección del Medio Am­ hacernos receptores de desechos que la le­ biente y fa municipalidad de Moreno y auspi­ gislación de avanzada de esos pafses no to­ ciado por la Fundación Green Peace. leran. La pobreza y la carencia del hospital público, hacen aún más endeble nuestra po­ Ortiz Mafdonado y Azcoiti. sición, permitiendo que la desaprensión, fa irresponsabilidad y los intereses creados desde FUNDAMENTOS adentro, conspiren contra las soluciones in­ dispensables para una lucha frontal contra tan En razón de la delicada situación nacional y amplio problema. mundial, en la que respecta a la agresión que Sin duda nuestro pafs ha suscripto muchos sufre el medio ambiente, mediante fa conta­ convenios internacionales, en relación al tema minación que permanentemente va minando de fa contaminación del medio ambiente, so­ las reservas naturales, deteriorando fa calidad bre el tema de la pobreza, sobre las falencias de vida y que todo hecho que se produzca para de la salud, sobre la agresión que produce la detener este flagelo y estudiar fas soluciones industrialización descontrolada sobre fa capa que lo atenúen, debe ser irrestrictamente de ozono, pero de.poco nos servirá, si día a día apoyado desde este ámbito legislativo, es que no atacamos el tema buscando las soluciones, debemos declarar de interés fa Primera Jornada este evento que auspiciamos es una herra­ de Salud y Medio Ambiente a desarrollarse mienta eficaz para ir encontrando pequeñas próximamente en la localidad de Moreno. respuestas, que sumadas, nos acercarán a La jornada que nos ocupa, tiene tras de sí, resolver el tema. la colaboración de los laboratorios Phoerix, el Es indispensable tener en cuenta ade­ auspicio de fa Fundación Green Peace y la más, que e.orno representantes del pueblo organización de la Fundación del Sur, la Comi­ en esta honorable Cámara, no solamente sión para la Protección del Medio Ambiente y debemos auspiciar estos estudios, sino que el municipio de Moreno y contará entre sus también, debemos ser colaboradores y re­ disertantes con los doctores Juan Schroeder y ceptores de estos emprendimientos para Mario Efefman, representantes de Green dar la respuesta legislativa eficaz que se no Peace, lo cual determinará un marco de elevado pueda demandar y que por otra parte, de­ nivel cientffico y humanístico, con resultados bemos abocarnos al estudio de esta pro­ garantidos en la creación de soluciones para el blemática, no solamente por cumplimiento tema que nos aflige. de un mandato popular sino como toma de Es de destacar la amplitud del temario a conciencia que día a día, especialmente desarrollar, donde estará presente el aspecto nuestro pafs es víctima -sutil a veces- de sus social relacionado con la pobreza y medio am­ propias falencias y carencias. biente y contaminación ambiental, rol del hos­ pital públ(co en Ja supervisación de Ja contami­ Ortiz Maldonado. nación en el medio ambiente, los aspectos jurisprudencia/es y el desarrollo legislativo ac­ -A la Comisión de Asuntos Constitucionales tual en relación al tema y la sistematización de y Justicia. deshechos industria/es con destino tóxico en la capa de ozono, pudiendo asegurarse la cober­ tura total de un problema que por sus caracte­ XXIX rísticas complejas, deben ser atendidas con Ja seriedad que en este evento podremos apreciar. EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA Quizá pudiera parecer que en algunos ca­ ELECCION DE LA SEÑORA AUNG SAN sos no existe una relación entre los temas a SUU KYI, COMO PREMIO NOBEL DE LA tratar, pero, a poco que analicemos podremos PAZ, 1991 comprender que están indisolublemente uni­ dos, más aún cuando seguimos siendo un país (D/1.058/91-92) 3554 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7de1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION PROYECTO DE DECLARACION

La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires- Buenos Aires-

RESUELVE ·oECLARA

Dirigirse al Gobierno de la Nación de No­ Que verfa con agrado que el honorable ruega, expresando su beneplácito por la Congreso de la Nación modificara Ja actual ley e'/ecci6n de la señora Aung San Suu Kyi, como de radiodifusión, ( 22285 y modificatorias), Premio Nobel de fa Paz 1991. contemplando la posibilidad de que las enti­ dades cooperativas sean habilitadas para ser Vago. titulares de licencias de radiodifusión.

FUNDAMENTOS Sejas.

Como todos los años, el Comité Nobel FUNDAMENTO acaba de conceder los premios instituidos por Alfred Nobel, para átstinguir a la.s personas La actual ley de radiodifusión 22285 ha qUB se han destacado más en los átstintos sido, en estos días, objeto de numerosos co­ campos del saber humano. mentariosporpartedediferentes agrupaciones Entre todos, el más esperado por su honda intermedias. signif1eación es el Nobel de Ja Paz, que este B presente proyecto trae a colación e/tema año tuvo como destinataria a una mujer de los sujetos legitimados f'él'ª ser titulares de birmana, Ja señora Aung Suu Kyi, heroica licencias de radiodifusión. luchadora por los derechos humanos en un Del estudio exhaustivo de la mencionada país abrumado por una cruel dictadura. ley se deduce la prohibición de las entidades Su tenacidad y su abnegación son un ejem­ cooperativas de poder acceder a Fas licencias, plo para el género humano y un motivo de prohibición que trae como consecuencia la 01gullo para las mujeres políticas de todas las limitación a las mismas para pcxfer prestar un naciones. Por eso no podemos dejar de alegrar­ servicio fundamental como es la defensa del nos por esle merecido reconocimiento que, es­ derecho a la información de la población. tamos seguros, constituye un sentimiento com­ Es sabido que las cooperativas cumplen, partido por todos los miembros de esta Cámara mediante el esfuerzo común, con servicios públicos, abaratando costos y haciendo llegar Vago. los mismos a sectores de la población qúe, de. otra manera, se verían perjudicados. -A la Comisión de Asuntos Constitucionales Son los artículos 45y 46 de la citada norma y Justicia los que entran en colisión con Ja ley de coo­ perativismo 20.337 ya que al ser el número 4) Proyectos de declaración. ilimitado de socios característica fundamental de las cooperativas (articulo 2 9, inciso 2, ·ley XXX 20.337), contraría lo dispuesto por la ley de radiodifusión que· ·/imita específicamente el MODIFICACION POR PARTE DEL número de integrantes a veinte. (artículo 46, HONORABLE CONGRESO DE LA NACION, inciso e), ley 22..285). DE LA LEY DE RADIODIFUSION, Es deseable que revisen los fundamentos e POSIBILITANDO QUE ENTIDADES intenciones que tuvo el legislador al sancionar COOPERATIVAS SEAN HABILITADAS esta ley, puesto que han cambiado a nuestro PARA SER TITULARES DE LICENCIAS parecer los objetivos que persfgue la regula­ ción de los medios de difusión. De Ja ley actual (011.028191-92) deducimos que el objetivo de la ley fue el del CAMARA DE DIPUTADOS 3555

Noviembre; 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AíRES 2a sesión extraordinaria control absoluto, por parte de un organismo sigue perteneciendo a fa órbita de la Dirección estatal, de la emisión de programaciones. Nacional de Vialidad. El presente proyecto, entonces tiene a llama,~ Por dicha vía de acceso circula la mayoría la atención de los legisladores nacionales sobre de las líneas de transporte de larga distancia un tema qué necesita urgente solución y hace, en que recalan en esta ciudad y gran parte de Jos un sentido amplio a la Hbertad de expresión, tan vehículos paroculares que visitan el distrito. cara a los valores democráticos. Dada Ja proximidad de la temporada estival, se hace necesario prever su reparación debido Sejas. al intenso tránsito de ve.cinos que veranean en el balneario de Pehuen-Có. -A la Comisión de Medios de Comunicación Es de hacer notar, que de acuerdo a ver­ Social.. siones periodísticas, se habla otorgado un crédito del Banco Internacional de Recons­ XXXI trucción y Fomento (BIRF) para tal fin.

REAUZACION DE OBRAS DE Sejas. REPAVIMENTACION DE LA RUTA249, CON FONDOS DEL CREDITO OTORGADO -A Ja Comisión de Obras y Servicios Públi­ POR ELBIRF cos.

XXXII (D/1 .029191-92) PAGO EN FECHA DE SUELDOS PROYECTO DE DECLARACION CORRESPONDIENTES AL MES DE DICIEMBRE DE 1991, Y EL MEDIO La honorable Cámara de Diputados de AGUINALDO A TODA LA Buenos Aires- ADMINISTRACION PUBLICA BONAERENSE DECLARA (011.030/91-92) Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ tivo nacional, a través de la Dirección Nacional PROYECTO DE DECLARACION de Vialidad arbitre los medios necesarios para. que se de comienzo, a la brevedadposible, las La honorable Cámara de Diputados de obras de repavimentación de Ja ruta nacional Buenos Aires- · 249, con los fondos del crédito otorgado por el BIRF. destinados a tal fin. DECLARA

Sejas. Que verfa con agrado que el Poder Ejecu­ tivo provincia/, redoblase sus esfuerzos para FUNDAMENTOS lograr que el sueldo correspondiente a un mes de diciembre de 1991 y el m9dio aguinaldo Atento a/ estado que presenta e/tramo de Ja correspondiente a ese año, sea abonado en ruta 249desde el cruce de la misma a la altura fecha a toda la administración pública Bonae­ de Bajo Hondo, hasta la ciudad de Punta Alta rense. y la urgente necesidadde su reparación por los inconvenientes que provoca en el traslado de Sejas. los vecinos de Ja zona rural, que permanente-. mente deben transitar/a es que se realiza el FUNDAMENTOS presente pfidido. La rota en cuestión no se encuentra sujeta El presente proyecto tiende a lograr que los a concesión porsistema de peaje y por lo tanto empleados de la administración pública bo- 3556 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria naerense cobren en el tiempo correspondien­ gación aplicados a Ja medicina humana son te, e/salario del mes de diciembre de 1991 ye/ tales que los profesionales deben estar en medio aguinaldo que corresponde a ese mis­ continuo estudio y consulta con colegas a Jos mo año. efectos de actualizarse y así poder aplicar los Esta medida contribuirá a que los integrantes más avanzados adelantos en pos de una mejor de la administración puedan programar debi­ calidad de vida. damente su período de vacaciones, contando Considerando Ja importancia en la actua­ con lo que les pertenece, es decir sus salarios lización de la Medicina Estética el Círculo y medio aguinaldo, en fecha cierta y precisa. Médico de Villa Ge sel! filial de la Federación No debemos olvidar los trastornos que Médica de la Provincia de Buenos Aires puede causar el retraso en el pago de los organiza las Primeras Jornadas de la Costa haberes y aguinaldos con respecto a la orga­ de Medicina Estética a realizarse en la ciu­ nización de la vida y los negocios de Jos em­ dad de Villa Gesel/ los días 6, 7 y 8 de pleados que contratan servicios y prestaciones diciembre de 1991. con vencimientos que si tienen fecha cierta y En razón de lo expuesto solicito de esta precisa, contando con la percepción de sus honorable Cámara la aprobación del presente sueldos y aguinaldos. proyecto de declaración.

Sejas. Sirochinsky.

-A la Comisión de Presupuesto e Impues­ -A la Comisión de Asuntos Constitucionales tos. y Justicia.

XXXIII XXXIV

DECLARANDO DE INTERES PROVINCIAL SEÑALIZACION DEL CRUCE ENTRE LA A LAS PRIMERAS JORNADAS DE LA RUTA NACIONAL 33 Y PROVINCIAL 70 COSTA DE MEDICINA ESTETICA A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE VILLA (011.035191-92) GESELL PROYECTO DE DECLARACION (D/1.032191-92) La honorable Cámara de Diputados de Bue­ PROYECTO DE DECLARACION nos Aires-

La honorable Cámara de Diputados de Bue­ DECLARA nos Aires- Que vería con agrado que el Ministerio de DECLARA Economía, Obras y Servicios Públicos de la Nación, por intermedio de la Dirección de Que verla con agrado que la honorable Vialidad Nacional arbitre Jos medios necesa­ Cámara de Diputados de la provincia de Bue­ rios para la correcta señalización del cruce nos Aires declare de interés provincial a las entre la ruta nacional 33 y provincial 70, con el Primeras Jornadas de la Costa de Medicina objeto de evitar que se sigan produciendo Estética a realizarse en la ciudad de Villa accidentes de consecuencias fatales. Gese/I el 6, 7, y 8 de diciembre de 1991. Seja s. Sirochinsky. FUNDAMENTOS FUDAMENTOS Considerando la gran cantidad de acciden­ Los avances de la tecnologfa y la investí- tes ocurridos en el cruce de las rutas nacional CAMARA DE DIPUTADOS 3557

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

33 y provincial 70 causados a consecuencia de (SEGBA), cuyo monto -al 25 de setiembre de la falta de una adecuada señalización que 1991- asciende a la suma de doscientos indique el mismo y, teniendo en cuenta el ochenta y nueve millones seiscientos noventa continuo tránsito de camiones que circulan por y cinco mil doscientos sesenta y ocho austra­ la ruta nacional 33, que va desde Rosario a les (A 289.695.268) importe que se ajusta Bah fa Blanca, es que se solicita se dé trámite diariamente. · favorable alpresente proyecto de declaración. Las autoridades del establecimiento, acompañadas por el conjunto de la comunidad Sejas. educativa, han hecho ingentes esfuerzos ante el Consejo Nacional de Educación Técnica de -A fa Comisión de Obras y Servicios Públi­ la Nación, a efectos de que resuelvan autorizar cos. el pago correspondiente, en tiempo oportuno; asimismo, y ante !as injustificadas demoras XXXV por parte del organismo estatal mencionado, han intercedido ante las autoridades de la PAGO DE FACTURAS VENCIDAS A LA empresa SEGBA, a efectos de que prorroguen EMPRESA ESEBA, CORRESPONDIENTE el corte del suministro de energfa eléctrica A SERVICIOS PRESTADOS A LA hasta el momento de efectivo pago de fas ESCUELA NACIONAL DE EDUCACION facturas vencidas de referencia. TECNICA N2 1, DEL PARTIDO DE Las gestiones realizadas han logrado, a Ja BERISSO fecha, que el citado Concejo Nacional de Edu­ cación Técnica librara fa orden de pago soli­ (D/1.045191-92) citada; no obstante ello, Ja provisión de los fondos requeridos aun no se ha efectivizado. PROYECTO DE DECLARACION En efecto, el organismo competente -de­ pendiente del Ministerio de Economía de la La honorable Cámara de Diputados de Nación- no efectúa el pago pertinente, pese a Buenos Aires- Ja urgencia que el caso demanda. Lo expresado, por otra parte, tiene como DECLARA correlato et hecho de que es inminente el corte del servicio en cuestión con el consiguiente Que verla con agrado que, a través del perjuicio irreparable que la interrupción del órgano competente y a la mayor brevedad servicio público educativo conllevarla a Jos posible, el Ministerio de Economía de la Na­ educandos del establecimiento y, por ende, a ción arbitre las acciones necesarias a fin de la comunidad toda. proveer los fondos necesarios para el pago de Por las razones expresadas, este bloque facturas vencidas a la empresa Ser.ticios del Partido Intransigente de la honorable Cá­ Eléctricos del Gran Buenos Aires (SEGBA), mara de Diputados se solidariza con el recla­ correspondientes a los servicios prestados a la mo de los interesados y -en orden a Ja inme­ escuela nacional de educación técnica NQ 1, diata solución del problema- somete a consi­ Ingeniero Emilio Rebuelto, sita en la ciudad y deración de Jos señores legisladores el adjunto partido de Berisso. · proyecto de declaración, para el cual solicita el voto favorable. Drkos. Drkos. FUNDAMENTOS -A la Comisión de Obras y Servicios Públi­ La escuela nacional de educación técnica cos. N 2 1, Ingeniero Emilio Rebuelto, de la ciudad y partido de Berisso, adeuda los servicios de XXXVI energfa eléctrica, prestados por la empresa Servicios Eléctricos de Gran Buenos Aires INSERCION DE TRABAJADORES 3558 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

DESPEDIDOS DE LAS FIRMAS edificios ociosos y aprovechando los espacios ASTILLEROS RIO SANTIAGO Y libres, para Ja radicación industrial conformando YACIMIENTOS PETROUFEROS FISCALES el denominado polo tecnológico industrial de EN EL POLO TECNOLOGICO INDUSTRIAL informática y telecomunicaciones y elpolígono DE INFORMATICA Y industrial Berisso generando una importante TELECOMUNICACIONES Y POLIGONO fuente de trabajo, es que solicitamos de Jos INDUSTRIAL DE BERISSO señores legisladores su voto favorable a este proyecto de declaración. (Dn .047191-92) DiTomasso. . PROYECTO DE DECLARACION -A la Comisión de Trabajo. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires- XXXVII DECLARA DECLARANDO DE INTERES PROVINCIAL Que vería con agrado que el Poder F]9CU­ EL PRIMER CONGRESO PROVINCIAL tivo provincial, arbitre los mecanismos necesa­ DEL DOCENTE AUTOR A LLEVARSE A rios para instar a las empresas instaladas ylo CABO EN LA CIUDAD DE CORONEL a instalarse en elpolo tecnológico industrial de SUAREZ, PARTIDO DEL MISMO NOMBRE informática y telecomunicaciones y polígono industrial de Berisso a insertar entre su perso­ (D/1.052191-92) nal a trabajadores despedidos de las firmas Astilleros río Santiago (A.F.NE) y Yacimien­ PROYECTO DE DECLARACION tos Petrolíferos Fiscales (Y.P.F.). La honorable Cámara de Diputados de DiTommaso. Buenos Aires-

FUNDAMENTOS DECLARA

Ante los hechos consumados de despidos Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ y/o retiros voluntarios de trabajadores de Yaci­ tivo declare de interés provincial el Primer mientos Petrolfferos Rscales (Y.P.F.) AStil/e­ Congreso Provincia/ del Docente -Autor a /le­ ros Río Santiago (AFNE) que generan en la varse a cabo en la ciudad de Coronel Suárez región un grave problema social que afecta no los días 9y10 de noviembre. solo a aquellos y sus familias, sino a la co­ munidad toda, es que debemos extremar Móccero. nuestros esfuerzos a fin de encontrar solucio­ nes. FUNDAMENTOS . Las. actuales circunstancias de crisis eco­ nómicas yla necesidad de fortalecer elpleno y El Congreso General de Educación y Cultu­ eficiente empleo de los recursos humanos y ra, fa Subsecretaría de Cultura y la Dirección ocupación de mano de obra, imponen que se de Bibliotecas de la provincia de Buenos Aires, encuentren soluciones que tomen en cuenta organizan los días 9 y 1O de noviembre el los intereses de la región y posibiliten la ocu­ Primer Congreso Provincial del Docente-Autor pación de la población laboral desocupada o que habrá de realizarse en la ciudadde Coronel semiocupada Suárez bajo el auspicio de la dirección de En procura de tal fin y atento que la provincia cultura y educación de la municipalidad del de Buenos Aires celebró el 12-6-89un convenio mencionado distrito. con la empresa Swift Armour S.A. Argentina, La importante presencia del Docente-Autor aprobado por decreto 3.977189 reciclando los en la XVII Feria Internacional Buenos Aires - El CAMARA DE DIPUTADOs 3559

Noviembre, 7da1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

Ltbrode/AutoralLector. que tuvolugarlosdfas DECLARA 5 al 22 de abn1 del presente año en el Centro Municipal de Exposiciones, -Aprobada por re­ Que verla con agrado que ef Poder Ejecutivo solución 507/90 del Consejo General de Edu­ nacional a través de los organismos que co­ cación y Cultura- y la favorable repercusión rrespondan, agote las gestiones tendientes a obtenida, manifestada a través de las expre­ lograr que cese Ja detención domiciliaria, or­ siones de solidaridad y apoyo vertidas en el denada por e! actual gobierno de su pafs, de Ja buzón da opinión, como asimismo las trans­ ciudadana bimana señora Aung San Suu Kyí, mitidas porówersos sectores de la comunidad distinguida con elpremio Nobel de la Paz 1991. educativa bonaerense, motivan la realización de un Congresoprovincialc:omoproyecciónde Vago. ólCha participación Esta convocatoria posibt1itará, entre otras FUNDAMENTOS cosas, el reenwentro de los dOC6ntes - auto­ res conocidos y permitirá la incotp0ración de El Comité Nobal acaba de elegir a la señora otros con /as mismas inquietudes y.esperan­ Suu Kyicomo titular delpremio Nobel de la Paz zas de trascender a través de sus obras. 1991. Profunóaar elintercambio de ideas y expe­ Este año se ha querido distinguir a una riencias entre docentes -autores no sólo ten­ dirigente conocida por su lucha en fa:,,ror de los drán fa posibilidad de confratemizarycompar­ derechos CÍVl1es, conculcados por· Ja férrea tir gratos momentos, sino que tendrán ta cfictadura que gobierna su país y que la ha oportunidad de formular críticas y aportarnue­ confinado en su domicilio desde julio de 1E89. vas propuestas conducentes a enriquecer e Es hija del general Aung San, Mtoe nacio­ impulsar futuras realizaciones. nal de Birmania, asesinado en 1947 cuana'o Asimismo, servirá para reflexionar y sa.car ella tenía sólo dos años. Educada en el exte­ conclusiones acerca de los aspectos positivos rior, desde su regreso a Rangún ccntlnu6 la y negativos de la participación en la XVII Feria tarea polftica. paterna con las banderas de Internacional del Ubro del Autor al Lector. independencia y democracia, que la erigieron Por las razones expuestas, el bloque del comolíderdela oposición al régimen despótico Partido Intransigente presenta el adjunto pro­ de/genera/Ne Win. Esto originó la persecución yecto de declaración, solicitando para el mis­ constante del gobierno que le impide todo mo el voto favorable de Jos señores diputados. contado con el exterior. aún con su esposo y sus hijos adolescentes, que no han podido M6ccero. regresar a Birmania. · Creemos que el mejor homenaje que pode­ -A la Comisión de Asuntos Constitucionales mos hacerle a esta valiente heredera de la y Justicia doctrina de la no violencia, es tratar de agotar todos los medios posibles para hacer llegar al :XXXVIII gobierno de Birmania, lo que sabemos es el deseo unánime del pueblo argentino: ta liber­ SOLICITANDO AL PODER EJECUTIVO tad para esta denodada mujer política que NACIONAL GESTIONE EL CESE DE LA constituirá también un acto de estricta justicia. DETENCION DOMÍCILIARIA DE LA CIUDADANIA BIRMANA AUNG SAN SUU Vago. KYI .:Ala Comisión de Asuntos Constitucionales (D/1.057191-92) y Justicia

PROYECTO DE DECLARACION XXXIX

La honorable Cámara da Diputados de CREANDO UNA COMISION Buenos Aires- INTERDISCIPLINARIA QUE ANALICE LAS -- 3560 CA MARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

CONSECUENCIAS AMBIENTALES Y LOS No se puede desconocer que las accio­ MECANISMOS DE DESTRUCCION DE LA nes comunes resultan eficaces cuando Ja CAPA DE OZONO misma tiende a una estructura piramidal y a mayor base de sustento, mayor será la for­ (D/1.059/91 -92) taleza en la tarea, en ese marco, es funda­ mental que nuestro sistema federal se ponga PROYECTO DE DECLARACION en marcha para conformar la base que permita primero algobierno nacionaly luego La honorable Cámara de Diputados de Bue­ a /os países signatarios el logro de los ob­ nos Aires- jetivos_ del convenio de Viena. Es necesario tener en claro que el hecho de DECLARA la ratificación del convenio porparte de nuestro gobierno central, no releva a nuestro Estado 1.0ue vería con agrado que el Poder Ejecu­ de la responsabilidad en Ja lucha por una salud tivo de la provincia de Buenos Aires, en virtud mejor y que por Jo tanto se deben poner en de la ratificación por parte de la República marcha políticas tendientes al estudio, control Argentina del Convenio de Viena para la pro­ y solución de Ja agresión que el medio ambien­ tección de la capa de ozono y en la necesidad te recibe día a día, mucho más cuando en del ejercicio de un auténtico federalismo, a- _ nuestra Provincia se concentra la mitad de los na/ice la creación de una _comisión habitantes de nuestro país y/a mayor densidad interdisciplinaria entre los centros de investi­ industrial. gación científica gubernamentales y no guber­ Se debe tener en cuenta también que la namentales, que analice las consecuencias posibilidad de control de los elementos tóxicos ambientales y los mecanismos de destrucción que agreden el medio ambiente, se beneficiará de la capa de ozono y /as medidas correctivas cuando más cercano esté el poder público de posibles para controlar y atenuar el daño que /as causas que lo generan. se produce en la misma. Es necesario que desde esta honorable 2.0ue en el marco de lo requerido en el incentivemos los emprendimientos tendientes punto 1, el Poder Ejecutivo de la provincia de a buscar soluciones al deterioro de la capa de Buenos Aires, sea promotor de una invitación Ozono y en ese sentido también es fundamental al resto de las provincias, para conformar una que el Poder Ejecutivo sea no solamente re­ federación provincial que mancomunadamente ceptor de esta iniciativa sino también promotor actúe en el sentido de lograr una acción global de una política federal que permita desde común, que permitirá una actuación más eficaz abajo hacia arriba hacer más eficaz la tarea y racional de la solución de tan grave amenaza que nos preocupa. para el medio ambiente y por ende para la Por todo lo expuesto, se solicita la aproba­ salud de nuestro pueblo. ción del presente proyecto de declaración.

Ortiz Maldonado e lsasi. Ortiz Maldonado.

FUNDAMENTOS -A la Comisión de Ecología y Medio Am­ En razón de la ratificación del Convenio de biente. Viena para la protección de fa capa de ozono por parte de Ja República Argentina y de ser este un XL hecho trascendental que permitirá una acción común mundial para la lucha contra la contami­ CONSTRUCCION POR PARTE DE LA nación ambienta/ que permanentemente y de DIRECCION GENERAL DE ESCUELAS Y manera creciente atenta contra la salud de las CULTURA DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA personas, es necesario promover, desde las N2 31 DEL PARTIDO DE DAIREAUX provincias una acción acorde tendiente a servir de apoyatura a lo dispuesto por dicho convenio. (D/1.061191-92) CAMARA DE DIPUTADOS 3561

Noviembre, 7de1991 LEGiSLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria

PROYECTO DE DECLARACION Se cumplirá, en consecuencia, el mandato constitucional de garantizar Ja educación prima­ La honorable Cámara de Diputados de ria, para todos los habitantes de Ja Provincia. Buenos Aires- Debe el gobierno, tomar conciencia y cono­ cimiento directo de la paupérrima situación por DECLARA la que atraviesan la.s escuelas rurales, de la que la escuela Nr; 31, del distrito de Daireaux, Que vería con agrado que la Dirección Gene­ no es ajena. ral de Escuelas y Cultura, construya a la breve­ Entendemos en definitiva, que la necesidad dad el edificio para Ja escuela Nr; 31 del parodo de e instrum_entación ~e la obra es un imperativo Daireaux, que ha sido requerido prioritariamente categórico que el Estado provincia/ no puede .· ,r por el Consejo Escolar del distrito. demorar. • ../

López Fagúndez. López Fagúndez.

FUNDAMENTOS -A la Comisión de Educación y Cultura.

En el partido de Daireaux, en el paraje La Copeta, se encuentra actualmente funcionan­ XLI do, en estado deficitario, Ja escuela N 12 31, dependiente de la Dirección General de Es­ CONSTRUCCION DE ROTONDA EN EL cuelas y Cultura. CRUCE DE RUTA NACIONAL 226 CON El local donde funciona el establecimiento RUTA PROVINCIAL 65 educativo, es un inmueble cedido por una estancia del lugar. Se lo ha dividido en dos (011.063/91-92) aulas, contando de un sanitario de uso gene­ ral. Cada aula tiene 19 metros cuadrados yla PROYECTO DE DECLARACION construcción del edificio, data de 1919. El personal está compuesto por un director y un La honorable Cámara de Diputados de maestro, con una matrícula de veinte alumnos, Buenos Aires- en seis grados. Detallar la promiscuidad, el hacinamiento y DECLARA la falta de medios, es de Perogrullo. Por eso, creemos firmemente que no hay . Que verfa con agrado que la Dirección que mirar para atrás ni hacer referencia al Nacional de Vialidad de común acuerdo con la momento actual en que viven educandos y Dirección de Vialidad provincial construyan educadores, sino que, debemos tener como una rotonda en el cruce de la ruta nacional 226 objetivo, el futuro y a ello apuntamos en el con la ruta provincial 65. presente proyecto ·de declaración. En efecto, el Concejo Escolar de Daireaux Laso. asignó a esta escuela rural, prioridad 2, dentro de la planificación de infraestructura escolar FUNDAMENTOS distrital del presente año. La zona donde se asentará el nuevo edifi­ La intersección de la ruta nacional 226 con cio, si bien es rural, es abarcativa de una la ruta provincial 65 ha sido bautizado en la . población en edad escolar numerosa. zona como el cruce de la muerte . Por lo tanto consideramos que, las autori­ Esto es asf por la numerosa cantidad de dades de la Dirección General de Escuelas y accidentes que se han producido en el mismo, Cultura, deben acompañar la iniciativa del dis­ muchos de ellos con víctimas fatales y otros trito y proceder a Ja inmediata construcción de tantós con numerosos heridos. un nuevo edificio, máxime que ya se cuenta Cabe señalar, que el tránsito de la ruta 65 se con el terreno destinado a tal fin. ha visto intensificado en los últimos años ante 3562 CAMARA DE DIPUTADOS

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión extraordinaria el avanzado deterioro de la ruta 5 nucfeando a posible y por escrito, informe a esta honorable quienes se dirigen alpuerto de Bahía Blanca. y Cámara acerca de los siguientes puntos: sur del país. En cuanto a la rota 226, el tránsito también 1. Cumplimiento de la atención alimentaria es intenso sobre todo en épocas de turismo, ya complementaria en los establecimientos que es paso obligado para quienes desde las escolares y preescolares de la Provincia. provincias del centre y del norte viajan hacia 2. Presupuesto asignado a Ja misma es­ fasciudadesbalneariasdelacostaf;onaerense. pecifica.ndo su distribución distrito por Por su patte, !as instituciones intermedias distrito. de la ciudad de Bolívar (ubica.da a solo 5 3. Situación actual del funcionamiento de kilómetros del citado cruce) se han movilizado comedores escolares en los estableci­ expresando su preocupación ante los reitera­ mientos educacionales de la Provincia. dos accidentes y están dispuestas a trabajar 4. Presupuesto asignado a los mismos en conjunto con las autoridades de Vialidad especificando su distribución distrito por para encontrar una solución a este problema. distrito. Es así, que autoridades nacionales, provin­ 5. Toda otra información sobre Ja cuestión ciales e instituciones intermedias, debemos planteada obrante en sede administra­ ponemos a trabajar seriamente para paliar tiva. esta grave situación y no sermeros espectado­ res de los futuros accidentes que se puedan Móccero. producir. FUNDAMENTOS Laso. Los niveles de pobreza que se registran en -A la Comisión de Obras y Servicios Públi­ la Provincia, en especial en el conurbano bo­ cos. naerense, exigen una atención particular por parte de los organismos del gobierno encarga­ dos de la asistencia social a los, sectores 5) Proyectos de solicitud de informes carencientes. La organización de comedores escolares y la ayuda alimentaria complementaria en los XLII establecimientos educacionales de la Provin­ cia son dispositivos destinados a paliar la gra­ CUMPLIMIENTO DE LA ATENCION ve situación socio económica en que se en­ ALIMENTARIA COMPLEMENTARIA EN cuentran sumergidas grandes franjas de po­ ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES Y blaoondel territorio bonaerense. PREESCOLARES Y FUNCIONAMIENTO Esta asistencia alimentaria, que muchas ve­ DE LOS COMEDORES ESCOLARES DE ces justifica la concurrencia de los niños a clases, LA PROVINCIA es necesario redoblar/a en estados de situación como los presentes, en los que las carencias (D/1.027191-92) llegan a índices alarmantes, producto de la crisis económica, de Ja masiva expulsión de trabaja­ PROYECTO DE SOLICITUD DE dores del aparato productivo y sin alternativas INFORMES laborales que intentan solucionarlas. La solicitud de informes adjunta está orien­ La honorable Cámara . de Diputados de tada a conocer a ciencia cierta el cumplimiento Buenos Aires de la tarea de asistencia por parte del Estado, en el caso particular de los comedores eico­ RESUELVE: lares y la ayuda alimentaria que se presta en Jos establecimientos educacionales y cuál es Dirigirse a la Dirección General de Escue­ el nivel real de asignaciones presupuestarias las y Cultura para que, a la mayor brevedad para ese fin. CAMJlJ'1A OE DIPUTA.DOS ~563

:....EGl'SL...ATURA DE BUENCS AíRES 2a. sesión e:draord~na:ria

J:J.:-;:_ .... f.E.S- ,,·az-:;:ics exp::.,,::sstasr e.ste ticqu¿; dGI RJNCAMEN10S ~:::nfdo~ f·~.tJ-a/:--is-,.2eme p.an.a. a ccn.s/):f:sr-ació.i o-e .:as s.e .f:fc,~s Fer;i'.s{adóri-e.s JE!'a'df::.::ntd·prcyecto é2 ! B C/t.Jce er:tr8 J2s rutas p.rc':.t'ir:c/a1es 7C )l ,,i 1 so:d.cif.utf de· fnfatrRes, para gf ~c::)2 scfici.fE.: si'. , ::._rt1.a j n.ac:·r..·ns.} 38 hii 2k:f!o causE.·1 a.nre· lé.: faitE. efe- :rci=: f3 ·~~'Jrabfa_ i sefi2!iZadó:: ad12cr.iada que fa fn·dic¡21a ccr.€C·· ! ! ta;772nr'1e .. de !.r;nu-rrtGrah./es a:;i::.~:i,en't~s C.O(L u;: Mé>CCSro: j sak:ia mr;y s-fe~va.:i~ en ~,1c;rJ.:.12s fa1'af.:?sL ¡ Es :ocr alf.o que st' )J:...¿ca necesa.I;C í.).:12 l· c"e·bFCa ;~nvi.:?.s-tJgaC:.6n pa~:a qz1s s-e· ZO;T;.:en ¡, .T:edTdas urge .."'7tes con e[ f:1-: r..-fe é.c,~,J,~5.r S·9- 1 1 gur/tj2d a/&; persana~sque pe;-- af!Ftr.a.. ;st:er:, ~ :;.;~~- /e s.;r:/:;:..·es-:::a e2 r:;ue, .s.e so."1~:: .. -~a· se crsi dsspccho, :ravor:abte· ar p-t·as.@n.!e }Je·dT=..¡Q, c·.sE> 3E:~:P._\_'.Z..~c·1cr4 C~J'E ?~~:ES'ENT.~. ~-~- ;=I1~:r·A itif=·r·J:'les:_ c-FC~\tr~-:s1AL. 70 Ef'-4 a_ c·R u.e E cor·L .L~ q~-~.1,. ?R.Cr~~nNCJt:"L 33: DEL. PART:DO DE ~::0/;.\D;'\VL~ 1 4 -.~ la C:.arrúSh5n d2 Obras)~ $.err./Fcias P:.;.·b. /­

~s.

:=·:q.0.\~--ro· DE souc~rru .. o· DE lNiFORMES =.,x¡ STa-;C=L~ DE ?'¡::R·s·or:t~L DOC·E~.ffE LE f:crtorat.fé C'ámE.rél .de DijJ·LftEid.c$ c'e T!TulAR: CUE Gl:MPtE FtJNClONES 2!..J2~"7(.'S fi.J~2S~ AOMiNlSTR,i:\Ti:VAS EN O'EPEN!0:::,._:c;.ti-_S DE Li\ DIR:ECGfCN GENERltl CE H'ESUELVE Es·cL~ELAS "'{ CIJL;-:J'~t,

ScJcitar al MiniSl&:'JO dJ2 Obras y S.er¿fcfos (Q (", .041191 ·921 FJtficos y, pxsu Frrtermedi.o ª'!a Direcc:an de 1 t/ia.FCad de·!a.pto\/rnciéde Buer:os:~ires! Fnfor­ ,¡ PROYECTO DE SOUC!TUD DE :Te.:· f INFOHMES 1 1_ SE s-e ha. tomEtdQ .. conoc.':r.njenttJ; dé la ). La. honc~le Cárnara d'e Diputad-es d·= déidente señalización: qu€ pi;escgr:ta.· fa B.uerrcs A1:·es .1 ."L.1.a pm'ifiJJC1EJ 70 en ef cr.xe C1:1n la rvta i na.cfo:r:i.a!' 33~ a 6 faT6me.tros de: fa !ocaJi:­ ~· RESUELVE da:Idehn.éñca,, cabecera defpartida dé Rivaríavf:a:.. 1: Solicitar al Poder Ejecuti:VC:. c;.ue a úravés de {a 2.. De· IEi falia:. dé comstrocc:iém de rofam::fa.s i' Dirs.caoo.1 Gen.era! de Escuelas y Wttura, infor­ para gí/ ingresa aE rr.u'smo~ me~ 3. DeffgravecfE[efiaroqpepr;eserrfaePcarfsf f'ndicadbrr defi IJiTStJT.ciámado c:J'!EJce_ 1. Si existe perscrraJ docente titular dé las 4_ Acen;a; efe fas accidemtes pr,oducidos distintas ramas qpe fJOF razones de, or­ camo ect:1secl!Jenria d'e· !Ci:ndfca..da amte-­ den técnico cumplen funciones admi­ rimrneme_ mstra!fivas en lascffstintasdeperufencias Se S[;eJá"stea!gcul!T:aJOÓ!!aOpti0yrJCta ~ de fa menciorrar:Ja dimcci6n~ db a co'f!Tegfr fas d'efíciet:rcias qµe mafi'­ 2.. Can:ficiaD de los mismos y si CD«espon­ TCID] este peáar:fa efe fr,zfamEeS. de segm las necesidades. 6- "fode C(ra; ireftJma:cir5m; qw sea d'e utiJwad'.. 3_ Ff.J.náamentos de fas resaf11Jciones que ck;temri'naa el pase a afro destino... Se,ías. 4. Si eme personal docefl1te titular cum- 3564 CAMARA DE DIPUTADOS -

Noviembre, 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

pliendo funciones en Comisión u orden RESUELVE técnico en otros organismos provincia­ les. Dirigirse al señor ministro de Gobierno de la 5. Cantidad de los mismos. provincia de Buenos Aires, con el objeto de 6. Cantidad de docentes suplentes o provi­ solicitarle que, a través del órgano competente sionales que cubren los puestos del y a la mayor brevedad posible, informe a esta personal en Comisión u orden técnico. honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires sobre los siguientes aspectos de Ja fuga Sejas. de dos detenidos, producida en la comisaría primera, de la ciudad y partido de Berisso, en FUNDAMENTOS los primeros días del mes de octubre de 1991:

Motiva el presente pedido de informes la 1. Precisiones sobre los hechos de refe­ posibilidad de realizar un análisis real de Ja rencia. situación del personal docente de todas las 2. Personal en servicio en dicha ocasión. ramas de enseñanza que integran la Direc­ 3. Existencia y estado actual de actuacio­ ción General de Escuelas y Cultura y que se nes sumariales administra'livas y/o juris­ encuentran pordistintosmo'livos, cumpliendo diccionales vinculadas al caso. funciones fuera de su área específica, res­ 4. Existencia y descripción de evidencias tando de esta manera personal idóneo para que hagan presumir algún tipo de parti­ la educación de los escolares. Por ese mo­ cipación del personal policial en Ja fuga tivo se debe llamar a cubrir las vacantes a en cuestión. docentes provisionales o suplentes, lo que - 5. Situación actual de los agentes de la hace que se abonen dos o más sueldos por dependencia, cJesde el punto de vista un mismo puesto, resultando un dispendio disciplinario y lo penal. económico teniendo _en consideración la 6. Si los evadidos han sido capturados y emergencia en que se encuentra inmerso con qué resultados respecto de fa inves­ nuestra Provincia 'ligación de los hechos. Al mismo tiempo los educandos, con los 7~ Acciones en curso respecto del tema en sucesivos cambios de docentes no 'tienen una tratamiento, y toda otra información continuidad en Ja enseñanza que incide ne­ obrante sobre el particular. gativamente en su formación. - Drkos. Sejas. FUNDAMENTOS -A fa Comisión de Educación y Cultura. En Jos primeros días del mes de octubre de 1991, se produjo una fuga de detenidos en la XLV comisaña Primera, de la ciudad y partido de Berisso. ASPECTOS RELACIONADOS CON LA En la ocasión, dos procesados alojados en FUGA DE DETENIDOS DE LA COMIS_ARIA Ja unidad policial, huyeron de la misma, des­ 11 DE BERISSO, PARTIDO DEL MISMO conociéndose la naturaleza y el grado de res­ -- NOMBRE ponsabilidad del personal policial que se en­ contraba en servicio. (1.054/91-92) Tampoco se conoce, con precisión, Ja existencia y el estado actual de actuaciones PROYECTO DE SOLICITUD DE sumariales, administrativas y/o jurisdicciona­ INFORMES les, relacionadas con los hechos aludidos; asi como de evidencias que hagan presumir Ja La honorable Cámara de Diputados de participación de los agentes de la dependencia Buenos Aires en los mismos. CAMARA DE DIPUTADOS 3565

Noviembre. 7 de 1991 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a sesión extraordinaria

Particular interés reviste. por otra parte, junto proyecto de solicitud de informes, para el determinar la situación actual del personal de cual solicita el voto favorable de Jos señores referencias y las acciones en curso respecto diputados. del tema en tiatamiento. Drkos. Por las razones expuestas, se somete a consideración de la honorable Cámara el ad- -A Ja Comisión de Seguridad. . ---~.

..o ..o 1.1.. .2. as ~ tG t=. m ~

o c. oc :§ o Q.. Franqueo a pagar o Propiedad intelectual .....c¡i= e ..... C1 ~ o en trámite ºo c.. o~.< § Cla.. NR 321/ Oto. 2fl E