EL DÍA SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016 REPORTAJES DOMINGO I 01

TRAbAJOS EN TOTORA P05-06-07 Al rescate de una tradición

D7 JOSé JOAquíN bRuNNER P08-09-10 “Este país no está borde de una crisis”

LA hIStORIA DE un héROE AnónImO

Durante la conmemoración del Día del Carabinero, Brito (a la derecha) recibió de manos del general, Luis Avilés, una medalla que simboliza el valor demostrado en el terremoto y tsunami del 16 de septiembre del 2015. EL VaLor más aLLá dEL uniformE > En la conmemoración del Día del Carabinero, uno de los homenajeados fue el teniente Carlos Brito, quien el 16 de septiembre del año pasado, el día del terremoto y posterior tsunami, cuando era jefe de la Tenencia de Tongoy, bajó en su auto particular hasta la zona de riesgo para alertar a quienes no querían evacuar. Su actuar salvó la vida de al menos 20 personas. 02 I REPORTAJES DOMINGO EL DÍA SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

interrumpida. Junto a la señora Inés García, quien recono- A las 19:54 minutos exactos, ció que el teniente Brito le había salvado la la tierra comenzó a moverse, vida y que Dios lo puso en su camino. como hace décadas no lo ha- cía en la zona. Un terremoto grado 8,4 con epicentro en Canela, se dejaba sentir en toda la región y Tongoy no fue la excepción. Fueron casi dos minutos de terror. Nadie podía mante- nerse de pie, ni en la tenencia donde se encontraba Brito, ni en ningún punto del bal- neario y cuando terminó, se dieron cuenta que había ocurrido una tragedia. Los planes cambiaron. Ningún funcionario se re- tiró de la tenencia y los que no estaban, llegaron para ponerse a disposición del servicio. El teniente Brito, vivía al lado del cuartel policial, por lo que lo primero que hizo fue ir a ver a su esposa y a sus dos hijos. Se encontraban bien, sin embargo, pese a que todavía no se recibía la orden de evacuar, él los trasladó hasta la zona de seguridad Juan Carlos Pizarro A. en el Cerro La Virgen, donde espontáneamente, ya varios habitantes de Tongoy se di- rigían. Y es que muchos ya vaticinaban lo que se venía. Claro, pese a lo terrible del terremoto, lo peor estaba todavía por suceder. Brito fue uno de los que así lo creyó, por lo que luego de poner a salvo a su familia, no dudó en ir en su vehículo particular M hasta los lugares más cerca- iércoles tranquilo. Nada fuera nos al mar, para advertir a la de lo común había pasado ese gente que subiera hacia los día en Tongoy. Eran casi las sectores altos, ya que existía 20:00 horas y en la Tenencia la probabilidad de que se de la localidad coquimbana produjera un tsunami. Sí, ya se aprestaban para efectuar el cambio de guardia, sin novedades. Los días posteriores al El teniente Carlos Brito tsunami, Brito (a la dere- Tobar, a cargo de la unidad, cha) lideró las labores de preparaba los servicios de emergencia en la locali- esa noche, como todas. Sin dad y la contención de los embargo, la calma se vio afectados que lo perdieron todo. Un buen panorama FAMILIAR EL DÍA SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016 REPORTAJES DOMINGO I 03

ña de un local de comida en que saliera del lugar. Aquello, el balneario. Había dedicado fue lo más difícil que le tocó su vida a eso, y no estaba dis- hacer esa tarde noche y así lo puesta a dejarlo. Por eso, cuan- recuerda el propio funciona- do ocurrió el terremoto, en rio policial. “Cuando la vi yo ningún momento pensó en estaba adentro de mi auto, ya evacuar, y se auto convenció me iba. Ella estaba ordenando de que todo había terminado las cosas que se le habían ahí. Se quedó en el recinto caído, algunos productos, ordenando el desastre que los muebles y cuando me había dejado el movimiento acerqué no me tomó mucho telúrico, y tratando de evaluar en cuenta. Le dije que había tempranamente las pérdidas que salir urgente porque que había sufrido. En eso se venía el mar, pero no me estaba cuando el teniente creía, o no quería creerme. Brito, quien ya se dirigía a Tuve que convencerla y estu- la parte alta de la zona para ve harto rato conversando, ponerse a salvo antes de que siempre con el miedo de que se produjera el inminente nos pillara el tiempo y no tsunami, la vio y se devolvió alcanzáramos a salvarnos para intentar convencerla ni ella ni yo”, relata Brito,

En la imagen se observa la devastación que se produjo en la localidad de Tongoy luego que la furia del tsunami causara estragos. ÉXITO EN VENTA VISITE PILOTO puso en riesgo su vida, pero, no todos le hicieron caso. Por según relata, “eso es algo lo mismo, allí fue directa- que un Carabinero tiene que mente donde se encontraban hacer”. unas 20 personas sin hacer Le sorprendió que hubiese nada y sin saber que estaban tanta gente que no se hu- poniendo en riesgo sus vidas. biese movido de la zona de “Ahí les alerté a ellos, que peligro luego del sismo. “Fue estaban un poco confundi- extraño, porque habíamos dos, sólo faltaba que alguien hecho algunos simulacros de le diera la alerta en forma terremotos y tsunamis, y las personal de la probabilidad personas sabían lo que tenían de que el mar se saliera y que que hacer en estos casos, pero estábamos contra el tiempo. por alguna razón, ese día no Por eso creo que me hicieron lo hicieron. Hubo quienes no caso enseguida y se fueron dimensionaron lo que estaba hacia la zona segura”. pasando, y simplemente se quedaron ahí, como si nada”, LA SEÑORA INÉS relata el teniente, rememo- Pensó que ya había avisa- rando aquel día. do a todos. Recorrió toda la Cuando llegó hasta el servi- localidad buscando gente centro de la empresa Copec y además, otras patrullas se de Tongoy, decidió bajar de su encontraban en lo mismo, automóvil. Había circulado pero aún quedaba gente que tocando la bocina y gritando no se quería mover. que evacuaran urgente, pero Inés García Sambra era due-

EN EL CORAZÓN DE LA FLORIDA A 5 MINUTOS DEL CENTRO DE LA SERENA Te edor libre utoservicio AÑO Platos Diferentes preparados a la vista 120 y al gusto del cliente para servir y llevar. SIN IVA Comida típica - China e internacional - Parrillada - ensalada - mariscos - pastas - postres - panqueques. 2 016 Sólo $8.000 NIÑOS DESCUENTOS ESPECIALES · Departamentos de 3 dormitorios, 2 baños, 2 dormitorios, 1 baño. Av. Panorámica 964, esquina Arauco LA FLORIDA - LA SERENA PROMOCIÓN CUMPLEAÑOS Por 10 personas de regalo · Cocina equipada y logia. FONO: 051 - 2 674172 CEL: 8 819 5070 - 42356866 1 botellade champagne. · Bodega, estacionamiento y ascensor. HORARIO Lunes a sábado: 30 AÑOS 11:30 a 16:00 hrs19:00 a 23:00 hrs DE EXPERIENCIA

Domingo: 11:30 a 17:00 hrs PROGRAMA Buenas Prácticas CChC www.renval.cl Haz tu reserva: 051 - 2521567 Estacionamiento exclusivo por calle Balmaceda 170 AVDA. COLÓN 512 - LA SERENA 04 I REPORTAJES DOMINGO EL DÍA SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

vistiendo el uniforme. Claro, ambos eran carabineros, por lo que siempre fue uno de sus sueños seguir ese camino. Y lo consiguió hace 11 años. Comenzó en donde llegó a ser subteniente y se desempeñó en la comuna de San Ramón. Allí, recuerda, también vivió momentos que lo marcaron, como la vez que en el 2009, impidió que un sujeto se lanzara desde una pasarela. “En esa oportuni- dad yo patrullaba en moto, cuando me avisan que hay una emergencia en Vespucio Sur. Ahí me encontré con una persona que estaba a punto de suicidarse lanzándose al vacío y tuve que socorrerla. Arriesgué la vida porque tu- ve que subir donde él estaba e incluso hubo un forcejeo, porque estaba decidido a ti- rarse, afortunadamente pude rescatarlo”, cuenta. Fue en el 2011 cuanto retornó a la zona. Llegó a La Serena, a la Sexta comisaría de Las Compañías y hace dos años fue trasladado a la tenencia de Tongoy, donde permaneció has- ta hace poco tiempo. Y es que el terremoto y tsunami también tuvo consecuencias negativas para él. Perdió gran parte de El día que fue reconocido, en su rostro se podía apreciar el orgullo de haber pasado a la historia de la institución. sus pertenencias y su familia no quiso seguir viviendo en el quien, afortunadamente, después empezaron a venir reconociendo que la había para graficar el compromiso carabinero a uno lo forman lugar, por lo que fue trasladado pudo hacer entender a la las olas inmensas que de a salvado. “Estaré eternamente con la comunidad. para defender a las personas a le Tenencia de la Herradura señora Inés lo que estaba poco arrasaron con todo, yo agradecida del teniente, por Allí encontramos al tenien- y protegerlas. Yo al menos donde hoy se desempeña. “Por sucediendo. vi cómo iban destruyendo él yo sigo aquí, si no es por te, y allí nos contó su historia siempre me he preocupado la tranquilidad de mi mujer y Pero ella no estaba sola. En los lugares por los que sólo él, yo no me entero de lo que a poco más de siete meses. de eso, de tener una buena mis hijos pedí el traslado. Lo la casa de en frente vivían hace instantes nosotros y esas sucedía, nunca pensé que Sabe que se ganó el respeto relación con la comunidad”, que más quiere uno es que sus padres, quienes tampo- personas habíamos estado”, era algo tan grave, le agra- de sus pares y de gran parte cuenta Brito, en el frontis estén bien y ellos quedaron co habían evacuado. En ese cuenta el carabinero, con una dezco por los tres, por mí y de la ciudadanía, pero tam- de la intendencia regional, afectados después de un hecho momento, las cosas se torna- mezcla de nostalgia y orgullo. mis padres. Dios lo puso ahí, bién está consciente de que minutos después de haber tan traumático. Pero lo impor- ron algo más complicadas, Y claro, sabe que protagonizó porque acá ya estaba todo pe- sólo cumplió con su deber. recibido el reconocimiento tante es que todos estamos porque era gente de edad y un acto heroico y que sin su lado y era poco probable que “Lo único que pensaba en de manos del propio jefe de bien, y me pone orgulloso el sacarlos de la casa sería una intervención, probablemente alguien viniera”, manifestó ese momento era que si yo la cuarta zona, el General que mi esposa valore tanto lo tarea difícil. “Lo que decidí fue la tragedia en el balneario de Inés García, poco después no bajaba, si no les avisaba Luis Avilés. que yo hice, que haya sido mi ordenar a otro dispositivo Tongoy hubiese sido mayor. del desastre natural. lo que estaba pasando a las apoyo. También me produce que andaba cerca que me Pero no sólo tuvo ese recono- personas que no lo habían di- UNA VIDA DE SERVICIO orgullo el pensar que algún ayudara en esa situación. EL RECONOCIMIENTO cimiento. El pasado miércoles, mensionado, íbamos a perder Pero la historia del teniente día mis hijos sabrán de esto, La señora Inés fue a buscar Su accionar no pasó inad- Carabineros conmemoró muchas vidas y estaríamos Brito ligada a la institución no leerán esta historia y sabrán a sus padres mientras el otro vertido. Los días posteriores su aniversario número 89 y contando otra historia, eso comenzó aquel día. Resulta lo que su padre fue”, cuenta, carro llegaba y finalmente se al terremoto y tsunami, su Carlos Brito fue uno de los me llevó a tomar la decisión que ha estado vinculado a emocionado el teniente Brito, pudieron trasladar a todos historia fue contada a través distinguidos. Claro, la ins- de bajar. Algunas personas Carabineros desde siempre. uno de los héroes anónimos a la zona de seguridad. Fue de los medios de comunica- titución puso de realce la creen que lo que hice fue algo Oriundo de La Serena, emigró a del 16 S, que esta semana, en el en el momento justo, al lí- ción y la propia señora Inés, labor efectuada tras el 16 S y que te deja como héroe o algo Santiago cuando era pequeño. Día del Carabinero, recibió el mite, porque solo minutos le agradeció públicamente, el ejemplo del teniente, sirvió así, pero por el hecho de ser Allí se crió viendo a sus padres homenaje que merecía. 4601iR

LMUERZOS MENÚ A EJECUTIVOS $7.500

De lunes a viernes disfrute Servicio de arriendo de nuestro menú ejecutivo salones, convenciones, que incluye entrada, plato seminarios y eventos. Reservas @hotellimari.cl de fondo, postre, copa de www.hotellimari.cl vino o bebida. Fono 532661400 - EL DÍA SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016 REPORTAJES DOMINGO I 05

TRABAJOS EN TOTORA Al rescate de una tradición > Marta Godoy es hija de Graciela Castillo, la gran artesana regional que falleció hace algunos meses, quien ha seguido adelante con este oficio tan escaso en con mucho éxito, realizando talleres en Santiago.

Armando Tapia C. Marta Godoy estuvo trabajando en La Serena Santiago desde mediados de abril, den- tro de una iniciativa de la Fundación Artesanías de Chile.

prendióA el arte de hacer totora a los 9 años. Y hasta su reciente muerte, el 28 de febrero de 2016, llegó a ser considerada la máxima exponente a nivel nacio- nal en este oficio. Ella era Graciela Castillo (85), que integró la Red de Artesanos y Artesanas de Chile, parti- cipando en ferias y talleres de difusión en espacios de importancia nacional como el Centro Cultural Palacio de La Moneda y la tradicional fiesta “Chile Lindo”, realizada en el Parque Bicentenario, con el fin de preservar la técnica en totora en nuevos cultores. Graciela dedicó su vida al rescate de la cestería en to- tora, oficio que aprendió de 06 I REPORTAJES DOMINGO EL DÍA SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

su abuelo en una hacienda cerca del Bosque Fray Jorge Los talleres, abiertos a la comunidad, se (provincia del Limarí), luego han estado desarrollando en el nivel 1 del vivió en Ovalle y finalmente Centro Cultural Palacio de La Moneda. en La Serena. Días después de su lamentable deceso, en el marco del acto conmemora- tivo del Día Internacional de la Mujer, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Región de Coquimbo le realizó un homenaje póstu- mo, por su gran aporte en el resguardo del patrimonio cultural inmaterial. “Como Consejo de la Cultura, quisimos ser par- te de la conmemoración de este día, homenajeando el legado de Graciela Castillo, artesana que trabajó con nosotros en varios proyec- tos Fondart, en la Línea de Preservación del Patrimonio Cultural Inmaterial. En este sentido, quisimos reconocer el trabajo que realizó gran parte de su vida, llevándola a ser la máxima exponente de la artesanía en totora del país”, consignó la directora regional del CNCA, Daniela Serani. En aquella oportunidad su hija, la artesana Marta Godoy, que la acompañó en sus labores, señaló “la muerte de mi madre me deja la responsabilidad de seguir La artesana Marta Godoy vive en La ¿QUÉ ES LA TOTORA? difundiendo el trabajo en Serena, donde a contar de este mes totora a nuevos artesanos retomará su trabajo en el taller que y que no se pierda en el ol- tiene en su domicilio. ••• La totora, nombre de origen quechua, es una vido”. Cabe consignar que planta acuática, un tipo de junco que puede alcan- ambas desarrollaron exitosos zar una altura de hasta 4 metros por encima del talleres enseñando el tradi- agua. Crece espontáneamente en los humedales. cional oficio de La Serena, o Entre las comunidades y pueblos originarios de también en el “Carnaval de Sudamérica, la totora ha constituido uno de los Historias de Nuestra Tierra”, materiales más preciados y valiosos, teniendo múl- realizado por el Ministerio tiples usos y proporcionando grandes beneficios. de Agricultura en Salamanca Puede ser un medio para la fabricación de piezas en el 2014. para requerimientos domésticos personales. Según publicó el sitio artesaniasdechile.cl, “Gracie- EL LEGADO la (Castillo) aplicó con gran dominio las técnicas Desde abril a noviembre, del entrelazado y del entramado para dar origen la Fundación Artesanías de a un tipo de cestería utilitaria y decorativa, basada Chile se encuentra ofreciendo en el uso de fibras vegetales de mediana y baja talleres lúdicos y entretenidos, resistencia”. abiertos a la comunidad en forma gratuita, en el Centro Cultural Palacio de la Moneda, talleres para colegios y en la LA FRASE Santiago. En estas instancias tarde para otras instituciones. ha estado participando la Durante el fin de semana, maestra Marta Godoy, quien realizamos para público en “Este sábado viaja directamente desde La general, sábado y domingo (hoy) vamos a Serena para enseñar el oficio. a las 12:00 y 16:00 horas”, ex- tener un evento Según ha explicado Josefina plicó la artesana serenense. Berliner, directora ejecutiva “Este sábado (hoy) vamos especial, en el de la Fundación, esta actividad a tener un evento especial, Metro Quinta “tiene como fin que cada par- en el Metro Quinta Normal, Normal, desde ticipante se acerque a nuestro desde el mediodía, abierto patrimonio vivo, a través de para todo público”, consignó. el mediodía, una experiencia única”. En Dicho evento es producto de abierto para todo el caso de Marta, termina un convenio que la Dirección su participación este fin de Sociocultural tiene con el público”. semana, aunque a su regreso a Metro de Santiago, para poder la zona seguirá desarrollando ofrecer este taller de cestería esta pasión que aprendió de en totora a más personas. MARTA GODOy su madre Graciela. Marta dijo que regresará a Artesana en totora “En la mañana hacemos 2 La Serena el 2 de mayo, “pero EL DÍA SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016 REPORTAJES DOMINGO I 07

Adultos mayores, y gente de todas las edades, participan con gran entusiasmo en los talleres Graciela, quien fue, sin duda, la máxima exponente de este quehacer artesanal de la zona, que se convierten en un entretenido panorama. siempre trabajó en conjunto con su hija Marta. los talleres continuarán hasta me dedico a esto, para seguir signó. Para la gente que está lo importante de mantener y artesanos tradicionales, Directora Sociocultural noviembre”. Contó que “vol- la tradición. Estoy pensando interesada en productos en esto y difundirlo. entendiendo que la artesanía de la Presidencia, Paula veré para seguir trabajando en buscar algún aprendiz o totora, la puede ubicar en el La Fundación Artesanías de es una actividad productiva Forttes Valdivia. Su Directora nomás. Ahora tengo que or- algo. Puede que después un celular 9 84188040. Respecto Chile es una entidad privada que da sustento a muchas Ejecutiva es Josefina Berliner ganizarme sin mi mamá, en nieto o nieta quiera seguirlo. a las clases, dijo que “sigo sin fines de lucro, que trabaja familias. Duque. Cuenta con 2.121 arte- el fondo. Pero en eso estoy”. A Pero por el momento, estoy trabajando siempre con la para preservar nuestra iden- Pertenece a la Red sanos, de los cuales un 94% pesar de que tiene más her- buscando personas que estén Fundación (Artesanías de tidad cultural como nación de Fundaciones de la vive en regiones de norte a manos e hijos, sólo ella ha con ganas de aprender”. Chile)”. Reconoce que muy y crear oportunidades de Dirección Sociocultural de sur (excluyendo la Región decidido continuar con el arte “El taller está en mi casa, poca gente realiza artesanía en desarrollo sociocultural y la Presidencia de la República, Metropolitana) y un 77% en de la totora. “Soy la única que en (Arcos de) Pinamar”, con- totora en nuestro país. De ahí económico para las artesanas la cual es presidida por la zonas rurales del país. 0101iR OPORTUNIDAD ÚNICA

Sugerencias ENTREGAÚLTIMAS INMEDIATA UNIDADES del Chef Caldillo de congrio Aprovecha de Chupe de locos Machas a la cumplir tu sueño!!! parmesana Únicos en el sector más exclusivo de La Serena, CASAS AISLADAS y Ceviche terrenos hasta 235 m2. Compare y venga a nuestro piloto, donde conocerá una casa acogedora y con excelente distribución en 1 piso... Que comodidad no subir escaleras!!!! Apúrese últimas unidades!!! Los esperamos!!! [email protected] +569 7765 6405 51-2295442 EVENTOS Y RESERVAS: [email protected] Avda. del Mar 5700 www.delca.cl Cel. 997450566 La Serena 08 I REPORTAJES DOMINGO EL DÍA SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

JOSé JOAquÍn BRunnER, ExmInIStRO DE EStADO “Este país no está al borde de una crisis, espera algo realista”

FOtO: AnDREA CAntILLAnES todo en cuanto al sistema pro- apoyar todas estas reformas. piamente tal. ¿Cómo piensa Esto requeriría una gestión > El investigador en materia de educación hizo una dura evaluación de se ha enfrentado desde el política muy afinada, por- Gobierno la búsqueda de que se trata de intervenir en las reformas que ha implementado el gobierno de la Presidenta Michelle reformas en esta materia? un sistema absolutamente “Lo que ha habido es una complejo, donde están invo- Bachelet y repasó momentos históricos, como la transición democrática gran falta de claridad sobre lucrados cerca de 1 millón 200 lo que realmente se quiere mil estudiantes, un millón de y su relación con el recientemente fallecido exPresidente Patricio Aylwin. discutir como reforma de la familias, un par de centenares educación superior. Se habla de instituciones y una nueva de un lenguaje dramático, del profesión académica que vi- cambio de un paradigma, ve de la educación superior. Rodrigo Solís A. os encontramos con él pun- hice una reflexión sobre la realmente de calidad. Además, de pasar de una educación Hay una gran cantidad de La Serena tualmente en el hall de un educación universitaria no pensando en la incorporación de mercado a otra entendi- peso histórico detrás de esto, cómodo hotel de la capital sólo en Chile, sino también de las grandes tecnologías”, da como un derecho social. y para esto se requiere de un regional, donde se preparaba en América Latina, sin entrar comentó quien fuera asesor Todas son frases que desde plan muy claro. Y el gobier- para asistir a la ceremonia de a la discusión más coyuntural de cuando fue el punto de vista narrativo no ha carecido de esto. Ha iniciación del año académi- de lo que está ocurriendo con ministro de Educación durante pueden ser bien interesantes, estado extraordinariamente co de Santo Tomás sede La la política educacional. Me el gobierno de Patricio Aylwin pero necesitarían traducirse confuso en su comunicación, Serena, donde entregó una interesa más enfrentar los y ministro secretario general en una agenda clara, con prio- proponiendo metas que luego clase magistral denominada grandes desafíos que en los de Gobierno en el período de ridades, con una suerte de cambia, sin tener bien claras “Los nuevos desafíos de la distintos planos tiene, como en Eduardo Frei Ruiz-Tagle. carta de navegación que nos las prioridades y sin explicar educación”. A su juicio, son la formación de capacidades, -La semana pasada se vivió vaya diciendo como vamos a bien donde está el dinero para “viejas tradiciones universi- de distribución de oportuni- una importante movilización ir cumpliendo con distintos financiar esta gratuidad uni- N tarias muy positivas, que hay dades de aprendizaje en los en materia educacional, y las objetivos y donde se señala versal. La gratuidad parcial está que mantener. En este caso, jóvenes y adultos, para que sea demandas son diversas, sobre donde están los recursos para tan confusamente explicada EL DÍA SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016 REPORTAJES DOMINGO I 09

que nadie sabe bien quienes esto podría dar lugar a que en LA FRASE son realmente los beneficiados la próxima década se genere José Joaquín Brunner sostiene que en 2016. De modo tal, que el una política que empiece a los cambios en materia educacio- principal problema es que dar frutos, en la medida que nal debe ser progresiva y realista. “La confusión de todavía no hemos podido tengamos una visión de largo la clase dirigente tener un buen debate sobre plazo, que cuente con el apoyo de este país se lo que esperamos de la educa- y el consenso. En estos días que ción superior, porque quien hemos vivido la muerte de don mantendrá por tiene que definir los ejes es el Patricio Aylwin todos destacan algunos años gobierno, y no lo han hecho”. que generó amplios acuerdos -¿Cuánto tiempo podría en la política chilena. Por cier- y no se va a tomar generar una reforma to, emprendió una empresa resolver con la amplia, tan ambiciosa como muchísimo más compleja próxima elección la que se ha planteado? que una reforma educacio- “Para que esas políticas nal, que fue transitar de una presidencial” puedan tener estabilidad en dictadura a una democracia, el tiempo y no cambien con y lo hizo pacíficamente, con el cada gobierno, tiene que haber acuerdo de gran parte de los una gran articulación de ideas chilenos. Esto, en pequeño, indudable. Los temas al co- y de intereses para tener un debemos hacerlo con nuestra mienzo eran la reconstrucción proyecto y una estrategia de educación, pero no hemos democrática, de subordina- largo plazo. Eso Chile lo tuvo tenido la suerte de tener un ción de las Fuerzas Armadas en las primeras dos décadas liderazgo como el que ejerció al poder civil, de recuperación desde 1990 y se perdió llegando Patricio Aylwin. Acá ni siquiera del pleno ejercicio de las liber- el 2010. Ahora hay que rearmar hemos comenzado a debatir tades. Habían derechos muy eso, pero el gobierno no ha cual es la estrategia de cara a la básicos en juego y la sociedad dado señales en ese sentido, educación superior chilena”. se movilizó muy bien en esa articulando a todos los ac- -¿Qué diferencias en cuanto dirección. Hoy los problemas tores, que son estudiantes, a liderazgo podríamos encon- son completamente distintos, académicos y universidades trar respecto a los primeros ya que la sociedad que vino de todo tipo. También hay que gobiernos de la Concertación después, en los gobiernos atender a las regiones, al em- y los recientes, para enfrentar de Lagos, Bachelet y Piñera se presariado, a los empleadores, temáticas relevantes? han desarrollado muchísimo a la demanda de minorías, “Hay un contexto distinto desde el punto de vista ma- para tener una política que del que hubo respecto a los terial, sus problemas se han interprete a ese conjunto. Así, primeros gobiernos, eso es hecho más complejos y hay FOtO: AnDREA CAntILLAnES

SEMINARIO Y MESA REDONDA Conectividad Conurbación La Serena y Coquimbo; Presente y Futuro 20 DE MAYO 2016 I 08:30 A 13:00 HORAS I CASINO ENJOY COQUIMBO

Seminario que tiene por objetivo contribuir al análisis y debate informado sobre el cómo hacer ciudad sustentable a escala humana en La Serena y Coquimbo, generando un diálogo entre expertos, políticos y líderes de opinión. Busca ser un aporte en la toma de decisiones públicas y privadas relacionadas con los temas a tratar.

INSCRIPCIONES E-MAIL: [email protected] WHATSAPP: 942862300 10 I REPORTAJES DOMINGO EL DÍA SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

una amplísima clase media a LA FRASE cuyas necesidades y deseos hay que responder. El mundo se ha globalizado cada vez más, “A veces los la población chilena es mucho países viven más educada y hay mucha períodos de más información circulando en la sociedad como en los confusión, y distintos medios tecnológicos eso no creo que y digitales”. -¿Esto ha hecho que la po- tenga que ver lítica sea más difícil? con un colapso “Desde luego que sí, sumado del Estado”. a que hay una crisis de la polí- tica y de las élites chilenas de la relación entre poder económi- co y poder político. Todo esto “Recibí las instrucciones que hace que los gobiernos estén el presidente y el ministro más exigidos, y el gobierno de tenían para mi, y luego les la Nueva Mayoría, en vez de entregué los resultados de verse abocado a responder a esta instancia”. todos estos nuevos desafíos, -¿Con qué imagen se quedó planteó un programa muy del expresidente Aylwin? etéreo, donde colocó una “Me pareció un hombre larga lista de todos deseos con una doble imagen. Por de la gente, como el máxi- El exministro de Estado enalteció un lado, una persona muy mo de igualdad, libertades la gestión del expresidente Patricio cercana, pero que encar- y distribución de todo tipo Aywin. “Asumió las necesidades de la naba una autoridad muy de beneficios. Hacer listas de gente y su deseo de vivir en paz”. claramente. El respeto que deseos es algo muy diferente a se le tiene es porque nunca tener una lista con prioridades FOtO: AnDREA CAntILLAnES trató falsamente de decir que y una carta de navegación. LA FRASE no creo que tenga que ver con -Se ha hablado fuertemente lo heredamos. Hoy tenemos quería ser cercano al pueblo. Por esto, la Nueva Mayoría ha un colapso del Estado, donde de un proceso constituyente, una democracia y podemos Él asumió las necesidades de demostrado en el camino que haya violencia o rebeliones. La que busque modificar un discutir cualquier problema la gente y su deseo de vivir no tiene la habilidad política “La gente no se gente básicamente va a seguir modelo heredado desde y cambiar íntegramente la en paz y de terminar con el para marcar este rumbo que pasa películas y trabajando para ganarse la la dictadura, en todos los constitución. Que alguien me fantasma de la dictadura y de la sociedad chilena requiere. no cree cuando vida y hacer progresar a su ámbitos. ¿Cómo considera diga dónde no existe el mo- reconciliar al país en torno a Acabo de hacer un libro que se familia y a sus hijos, que en que le vendrá esta conver- delo del capitalismo, porque los derechos humanos, con va a publicar en unos días más, le ofrecen lo fundamental es lo que sación al país? eso es lo que empezó a hacer justicia y el recuerdo de lo que se llama “Nueva Mayoría, soluciones hacemos la mayor parte “Creo que la conversación China hace 25 años y lo que que había ocurrido. Tuvo fin de una ilusión”, donde totales para de la gente en la sociedad. sobre la constitución es busca hacer Cuba. En el caso la visión de que Chile sólo trato de analizar estos dos Mientras tanto habrá que ir perfectamente necesaria, de los que tenemos un pen- podía reconciliarse en un primeros años del segundo todos los buscando formas que nazcan normal y me parece que en samiento social-demócrata, gobierno que condujera, si- gobierno de Michelle Bachelet problemas” desde la propia sociedad y de esta búsqueda de acuerdos el asunto es como logramos multáneamente, la búsqueda y lo que se puede esperar de nuevas élites políticas que es necesario consensuar qué tener políticas que logren de beneficios sociales sobre los dos siguientes”. sean capaces de articular el reglas van a regir nuestra vida empujar el crecimiento sin un crecimiento económico - A simple vista, no se ven desarrollo en Chile”. política y la manera como que este se vuelva destruc- fuerte, que hizo posible re- líderes que puedan asumir - Y la opción de Ricardo participamos y llegamos a tivo en términos del medio ducir la pobreza y mejorar una responsabilidad en cuan- furioso. El país está esperan- Lagos para volver al poder, decisiones hay que discutirlo. ambiente, de las familias, las los salarios”. to a volver a recuperar esa do algo realista. Somos una ¿le parece razonable, pese a La forma en que avanzamos comunidades y los valores -Y fue meritorio por tener credibilidad, teniendo en democracia bien madura y la etapa de la vida en la que es muy precaria, porque el de solidaridad e igualdad. a Pinochet prácticamente cuenta que hasta MEO se ha la gente no se pasa películas. él se encuentra? Gobierno en primera ins- Este es el más grande desafío, en La Moneda… desprestigiado… No cree cuando le ofrecen “Me siento amigo del ex- tancia planteó que habría empujando los límites de lo “Ese fue el arte de la transi- “La política es muy dinámica soluciones totales para todos presidente Lagos, por eso primero que educar a la ciu- posible de manera gradual. ción, en condiciones extraor- y así como hemos visto pro- los problemas. Sabe que no es me cuesta hablar de él. Creo dadanía, cosa que finalmente Con grandes consensos, po- dinariamente complejas, ducirse cambios muy rápidos así, por su propia experiencia, que más allá de la edad o lo no ocurrió. Ahora estamos dremos alcanzar ese proyecto porque veníamos de una en otros países del mundo, en en su vida práctica. Por esto, que él siente, lo importante en una etapa en la que se histórico”. sociedad que venía dividida Chile también podrían suce- sería positivo que la Nueva es que el país siente que es autoconvoca a la gente de por la dictadura y hay un des- der. Incluso, que la Presidenta Mayoría se expresara en un una posibilidad. No somos distintos grupos, pero tampo- RECORDANDO AL equilibrio por los poderes que acotara en estos meses, por tono mucho más realista y sus amigos, ni es su partido, co se discutirán los temas de HOMBRE DE LA las Fuerzas Armadas fueron ejemplo en el próximo men- mediante la búsqueda de ni los partidos de la Nueva fondo. Por otro lado, decir que TRANSICIÓN adquiriendo en ese período saje del 21 de mayo, lo que el consensos”. Mayoría. Hay mucha gente hemos heredado un modelo Cuando han pasado pocos dictatorial. Y bajo ese punto país quiere, interpretándolo, -¿Piensa que la clase política de los distintos sectores de de la dictadura a mi juicio, es días del adiós definitivo del de vista, el caso chileno tuvo con un programa realista y podrá superar su crisis en la sociedad, que sienten que un cuento, porque el modelo expresidente Patricio Aylwin, la peculiaridad de que, como que termine con todas las materia de ideas en un plazo entre los nombres posibles que tenemos en Chile, al igual Brunner ha querido recordar parte de la solución, después incertidumbres en cuanto a la razonable? para conducir a Chile en esta que en el resto del mundo, las cualidades de un hom- del plebiscito de 1988, el ge- economía, salud, educación, “Creo que la confusión de etapa delicada, Ricardo Lagos es el capitalismo y lo que bre clave en el tránsito de neral Pinochet mantuvo el seguridad ciudadana. Así, es la clase dirigente de este país es una posibilidad. No tengo hay que entender es como un régimen de mano dura cargo de comandante en jefe probable que recupere una se mantendrá por algunos duda de que si él toma la de- en esta etapa del desarrollo a otro donde los chilenos del Ejército y ciertamente parte importante de buena años y no se va a resolver con cisión, tendrá el respaldo de del país armamos un Estado podrían volver a conversar hubo mucha tensión, con voluntad”. la próxima elección presiden- muchísima gente, porque no que otorgue el máximo de y a mirarse las caras. En la el ‘Boinazo’ y el ‘Ejercicio de -¿Cómo diagnostica el áni- cial, quien sea que asuma sólo hizo un gobierno muy bienestar posible sobre la época del gobierno de Aylwin, enlace’. El presidente Aylwin mo de la ciudadanía en estas el poder en los próximos productivo, con un espíritu base del mejor crecimiento fue llamado por el entonces y la Concertación fueron de circunstancias? años y cualquiera que fuera hacia adelante, sino que ejerce económico posible. Y es lo ministro Ricardo Lagos para una extraordinaria madurez “Pienso que el país, a dife- la combinación política que un liderazgo propio de un que están buscando todos dirigir una comisión am- para saber manejar estos con- rencia de lo que algunos han llegue al poder. Esto no es el estadista, que logra mirar los países. No hay un modelo plia y plural que discutió flictos sin sobre exagerarlos señalado, no está al borde fin del mundo, porque ocurre los problemas y soluciones alternativo, porque la fórmula las bases para una política pero en la práctica siempre de una crisis total y no todo que a veces los países viven a mediano y largo plazo y de Pinochet era usar la violen- sobre la educación superior avanzando un paso más”, el mundo está enrabiado o períodos de confusión, y eso eso es lo que Chile necesita”. cia sobre la sociedad. Eso no durante la década de los ‘90. concluyó. 3801iR