Informe De Salud Casariche

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Informe De Salud Casariche INFORME DE SALUD CASARICHE ÍNDICE 1. Geografía y Situación a. Situación y Núcleos de Población b. Población c. Sociedad d. Economía 2. Vigilancia de la Salud a. Datos de Mortalidad b. Morbilidad por enfermedades crónicas c. Enfermedades de declaración obligatoria 3. Actividad Asistencial a. Cartera de servicios b. Actividad asistencial 4. Promoción de la Salud a. Ámbito educativo b. Ámbito comunitario c. Programas de cribado poblacional 5. Protección de la Salud a. Zonas de Abastecimiento b. Prevención y control de legionelosis c. Inspecciones en establecimientos alimentarios d. Aguas de baño 6. Conclusiones generales UGC Prevención, Promoción y Vigilancia de la Salud Página 2 de 24 GEOGRAFÍA Y SITUACIÓN SITUACIÓN Y NÚCLEOS DE POBLACIÓN Casariche es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. Su extensión superficial es de 53 km² y tiene una densidad de 105,87 hab/km². Se encuentra situada a una altitud de 296 metros y a 122 kilómetros al sureste de la capital de la provincia, Sevilla. Casariche se encuentra en el centro de Andalucía, al sureste de la provincia de Sevilla, perteneciendo a la comarca de la Sierra Sur de Sevilla. Por su ubicación se encuentra a unos 100 km de las capitales de provincia de Córdoba y Málaga. Su término municipal limita al noroeste con Estepa, al oeste con Lora de Estepa, al sur con La Roda de Andalucía y al este con Badolatosa, también limita al norte y al sur respectivamente con Puente Genil (Córdoba) y Alameda (Málaga). Al hablar de Casariche es fundamental mencionar el río Yeguas, que nace en Sierra Yeguas, en el paraje denominado Sierra de los Caballos, y llega a Casariche desde La Roda de Andalucía, llegando a Puente Genil donde desemboca en el Genil. El municipio cuenta con numerosos lugares de interés, como la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Casariche, Cerro Bellido, la Venta de la Paloma, la Ermita de San Marcos, así como un rico legado arqueológico. UGC Prevención, Promoción y Vigilancia de la Salud Página 3 de 24 POBLACIÓN Población total La población total de Casariche en 2017, (según cifras del Nacional de Estadística) era de 5566 habitantes. Como refleja la Tabla 1. la población en los últimos 10 años se mantiene constante, no apreciándose aumento ni descenso significativo en el número de habitantes, ni tampoco presentando una diferencia significativa en cuanto a la distribución por sexo, hombre-mujer, con una distribución 51-49% desde el principio del periodo de seguimiento. AÑO HOMBRE % MUJER % TOTAL 2017 2844 51.10 2722 48.90 5566 2016 2860 51.14 2733 48.86 5593 2015 2853 51.00 2741 49.00 5594 2014 2855 51.02 2741 48.98 5596 2013 2876 51.18 2743 48.82 5619 2012 2889 51.11 2763 48.89 5652 2011 2872 51.19 2739 48.81 5611 2010 2862 51.30 2717 48.70 5579 2009 2860 51.03 2745 48.97 5605 2008 2822 50.83 2730 49.17 5552 UGC Prevención, Promoción y Vigilancia de la Salud Página 4 de 24 La estructura de la población de Casariche en el año 2017 se ha representado mediante su pirámide poblacional: La pirámide de población, con mayor porcentaje de la misma en los intervalos de edad media, es la propia de las zonas en las que existe una baja natalidad y una baja mortalidad, con un envejecimiento progresivo de la población, si bien esta estructura es similar al global del AGS Osuna y de la provincia de Sevilla. UGC Prevención, Promoción y Vigilancia de la Salud Página 5 de 24 Si representamos los datos por grupos de edad, comprobamos que el mayor porcentaje se concentra en hombres en el grupo de edad de 40-64 años y en mujeres en el grupo de 15-39 años, aunque estos dos grupos son, obviamente, los que engloban casi el 70% de la población total. GE HOMBRE % MUJER % 0-14 459 16,14 422 15,50 15-39 950 33,40 900 33,06 40-64 1014 35,65 898 32,99 65 y más 421 14,80 502 18,44 TOTAL 2844 100 2722 100 SOCIEDAD Los centros educativos de los que dispone el municipio, según datos de la Consejería de Educación, se detallan en la tabla siguiente: Nombre Enseñanza C.E.I.P. Lope de Vega Infantil, Primaria, Especial E.I. Casariche Infantil I.E.S. Atalaya Secundaria S.E.P. Concepción Arenas Adultos ECONOMÍA A principios de la década de los 90 la agricultura tenía un gran peso en la economía de Casariche, si bien ha ido disminuyendo en beneficio de los sectores secundario y terciario, pasando estos a representar más del 85% de la ocupación de la población del municipio. La actividad agrícola que se mantiene se centra especialmente en el cultivo del olivar y en menor medida el trigo. Las principales actividades económicas se centran en comercio al por mayor y al por menor, así como la reparación de vehículos y bicicletas, con 95 comercios. La industria manufacturera, la construcción y la hostelería representan, también, un importante motor económico para el municipio, existiendo por último establecimientos dedicados a actividades administrativas y servicios auxiliares. En cuanto a la tasa de paro, según datos del INE para 2017, Casariche se encuentra muy por debajo de la media nacional y andaluza con un 12,6% de paro, frente al 17,22% nacional y el 25,51% de nuestra Comunidad Autónoma. UGC Prevención, Promoción y Vigilancia de la Salud Página 6 de 24 VIGILANCIA DE LA SALUD I. DATOS DE MORTALIDAD FUENTES DE INFORMACIÓN Los datos sobre mortalidad han sido extraídos de dos fuentes: Atlas Interactivo de Mortalidad en Andalucía (AIMA), Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), e Informe de Salud del AGS Osuna 2016 (Planes, Programas y Estrategias de Salud). VARIABLES ESTUDIADAS Mortalidad por principales causas: Se presentan datos de mortalidad por ICTUS, cardiopatía Isquémica, diabetes melitus y cáncer. Exceso de mortalidad significativo: Se presentan los últimos datos disponibles, correspondientes a 2015. Se expresa a través de la razón de tasas, definida como el cociente entre la tasa de mortalidad del municipio y la tasa de mortalidad de España, cuando es superior a 1, la mortalidad del municipio es mayor que la media nacional. Por otro lado, se recoge la probabilidad de que la tasa de mortalidad del municipio sea mayor que la tasa española, pudiéndose situar en los siguientes niveles: o Mayor de 0.95: tasa superior a la española con una probabilidad mayor que 0.95. o Entre 0.8 y 0.95: tasa superior a la española con una probabilidad entre 0.8 y 0.95. o Entre 0.2 y 0.8: diferencia de mortalidad no significativa con respecto a España. o Entre 0.05 y 0.2: tasa inferior a la española con una probabilidad entre 0.8 y 0.95. o Menor de 0.05: tasa inferior a la española con una probabilidad mayor que 0.95. Tendencia de mortalidad: Resumen de la tendencia seguida por la tasa de mortalidad en el municipio desde 1981. UGC Prevención, Promoción y Vigilancia de la Salud Página 7 de 24 MORTALIDAD POR PRINCIPALES CAUSAS A continuación se presentan las tasas estandarizadas de mortalidad por las principales causas (enf. cerebrovascular, enf. isquémica, Diabetes Melitus, y Cáncer). Tasa estandarizada de mortalidad Casariche (2013) Hombre Mujer Total En f. cerebrovascular 45,84 18,87 - Enf. Isquémica 57,91 - - Diabetes Melitus - 18,86 11,11 Cáncer (Total) 175,73 50,58 111,48 Cáncer (PIOA) 103,83 39,47 68,04 RESULTADOS TENDENCIAS TASA DE MORTALIDAD Al analizar el comportamiento seguido por la tasa de mortalidad general en Casariche desde 1981, se observa una tendencia descendente de forma significativa para todos los grupos de edad y ambos sexos, con la excepción del grupo de hombres de 15 a 44 años con tendencia creciente-decreciente. En la siguiente tabla se resumen las tendencias de mortalidad total por sexo, patología y grupo de edad. Tendencia tasa de mortalidad Casariche 1981-2015. Hombres. Causa/Edad 15 -44 45 -64 65 -74 75 -84 General Crec. -Dec. Dec. Dec. Dec. VIH Crec. -Dec. No sig. Crec. -Dec. - Ca Colon No sig. Creciente Crec. -Dec. Creciente Ca Pulmón No sig. Crec. -Dec. No sig. Crec. -Dec. Ca Próstata - No sig. Dec. Crec. -Dec. Diabetes No sig. No sig. No sig. Enf. Isquémica Dec. Crec. -Dec. Dec. No sig. Enf. Cerbrovasc. Dec. Dec. Dec. Dec. EPOC Crec. -Dec. Crec. -Dec. Crec. -Dec. No sig. IRA/Neumonía Dec. Dec. Dec. Dec. En el grupo de hombres únicamente se observa una tendencia creciente para el Cáncer de colon en los grupos de 45-64 años y 75-84. UGC Prevención, Promoción y Vigilancia de la Salud Página 8 de 24 Tendencia tasa de mortalidad Casariche 1981-2015. Mujeres. Causa/Edad 15 -44 45 -64 65 -74 75 -84 General Dec. Dec. Dec. Dec. VIH Crec. -Dec. Creciente No sig. - Ca Colon No sig. No sig. No sig. No sig. Ca Pulmón Creciente No sig. No sig. No sig. Ca Mama No sig. No sig. No si g. No sig. Ca Útero No sig. Dec. No sig. Dec. Diabetes Dec. Dec. Dec. Crec. -Dec. Enf. Isquémica No sig. Dec. Dec. No sig. Enf. Cerbrovasc. Dec. Dec. Dec. Dec. EPOC Dec. Dec. Dec. Dec. IRA/Neumonía Dec. Dec. Dec. Dec. En el grupo de mujeres únicamente se observa una tendencia creciente para el el VIH en el grupo de 45-64 años y en para cáncer de pulmón en el grupo de 15-44 años. RESULTADOS COMPARACIÓN CON TASA ESPAÑOLA La comparación de las tasas de mortalidad por las principales causas (VIH; Cáncer de colon; Cáncer de pulmón; Cáncer de mama; Cáncer de útero; Cáncer de próstata; Diabetes; Enfermedad isquémica; Enfermedad cerebrovascular; EPOC; e IRA/Neumonía) respecto a las tasas nacionales presentan los datos que exponemos a continuación.
Recommended publications
  • Informe De Infraestructuras Energéticas De Sevilla
    INFORME DE INFRAESTRUCTURAS ENERGÉTICAS Provincia SEVILLA Actualización: 31 de diciembre de 2020 Este documento ha sido elaborado por la Agencia Andaluza de la Energía. Puede hacer difusión, exhibición o cualquier forma de divulgación pública del presente trabajo o de alguno de sus datos siempre que se indique que la fuente de información es la Agencia Andaluza de la Energía. ÍNDICE 1. ANTECEDENTES ............................................................................................................. 2 2. SITUACIÓN ENERGÉTICA GENERAL A 2018 ..................................................................... 3 3. INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD ..................... 5 3.1. Infraestructuras de redes eléctricas .............................................................................. 5 3.2. Calidad de Suministro .................................................................................................. 7 4. GENERACIÓN NO RENOVABLE ........................................................................................ 7 5. COGENERACIONES Y RESIDUOS .................................................................................... 7 5.1. Centrales de residuos……….…………………………… ....................................................... 7 5.2. Cogeneraciones………………………………………………………………… …………………… ...... 7 6. GENERACIÓN ELÉCTRICA CON RENOVABLES .................................................................. 8 7. GENERACIÓN TÉRMICA CON RENOVABLES ..................................................................
    [Show full text]
  • PARO POR MUNICIPIOS.Xlsx
    DATOS DE PARO MAYO 2020 Unión General de Trabajadores de Sevilla 954286469 / 954286470 Según los datos mensuales de paro por municipios en la provincia de Sevilla, sólo en 15 municipios se ha destruido empleo. Destacan negativamente Lebrija donde ha subido el desempleo un +34,04%, Coria del río que ha perdido un +33,34% de empleo. Hay 3 municipios cuyo paro ha aumentado por encima del +7%: Villanueva del Río y Minas (+7,80%), Peñaflor (+7,46%) y Alcolea del Río (+7,11%). Los 10 restante han aumenta su desempleo por debajo del +4%. Hay otros 90 municipios donde ha descendido el paro mensual. De ellos, 5 han conseguido que descienda el desempleo por encima del 10%: Carmona (-33,88%), Algámitas (-15,22%), La Luisiana (-12,50%), Los Molares (-11,51%) y Las Cabezas de San Juan (-10,13%). En Castilleja del Campo las cifras no han variado con respecto al mes anterior. En términos anuales los datos son más preocupantes. Todos los municipios han perdido empleo, excepto Carmona donde ha descendido un -16,98%. Hay 8 municipos donde el desempleo ha aumentado más del 50% con respecto a mayo de 2019: Villanueva de San Juan (+62,71%), Martín de la Jara (+60,53%), Badolatosa (+60,15%), Cañada Rosal (+57,41%), Pruna (+56,03%), Pedreras (+52,83%), Peñaflor (+51,05%) y Marinaleda (51,02%). Hay otros 4 municipios que sólo han perdido empleo por debajo del 10%: Aznalcollar (+8,56%), Guadalcanal (+7,49%), Constantina (+5,34%) y Lantejuela (+5,02%). San Nivolás del Puerto ha mantenido sus cifras de paro con respecto a mayo de 2019.
    [Show full text]
  • Oferta De Empleo Público 2021
    Publicación diaria, excepto festivos Depósito Legal SE-1-1958 Martes 1 de junio de 2021 Número 124 Sumario CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR: — Comisaría de Aguas: Expediente de novación de concesión de aguas públicas 3 Solicitud de transmutación de derechos de aguas privadas a concesión de aguas públicas 3 Petición de modificación de características 3 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: — Juzgados de lo Social: Sevilla —Número 4: autos 1137/18 y 794/20; número 5: autos 1119/18 y 606/18; número 7: autos 117/21; número 7 (refuerzo): autos 535/18; número 8: autos 981/19; número 9 (refuerzo): autos 1150/17; número 11: autos 110/20; número 12: autos 605/20 y 19/21 4 Pamplona (Navarra) —Número 1: autos 763/19 9 AYUNTAMIENTOS: — Sevilla: Bases de la convocatoria para la provisión de puestos, por concurso general, de administración especial e indistintos 10 Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente: Estudio de detalle 33 — Alcalá de Guadaíra: Bases reguladoras de subvenciones destinadas a entidades sociales 33 — Alcolea del Río: Modificación de ordenanzas fiscales 39 — Camas: Nombramiento de personal 48 — Coripe: Modificación de ordenanza fiscal 49 — Écija: Oferta de empleo público 2021 50 — Gerena: Fecha y lugares de comienzo de las pruebas de la convocatoria para la provisión de cinco plazas de Policía Local 51 Creación de la Agrupación local de voluntarios de Protección Civil 52 Estudio de detalle 52 — La Luisiana: Lista de personas admitidas y excluidas y composición del tribunal de la convocatoria para la provisión de una plaza de Oficial
    [Show full text]
  • Has Firmas Del Magisterio Español Romualdo Antolf, De Valdealgorfa
    PÁGINA QUINTA LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÍÍA m PÁGINA QUINTA Martín Martín, de Castejón de Tomos. LA ENSEÑANZA RELIGIOSA Felisa Ubeda, de Urrea de Gaén. NOTICIAS É INFORMACIONES TAURINAS Antonio Galve, de Urrea de Gaén. Eíadia Gil, de Anadón. Guadalupe López, de Valdealgorfa. El toro, muy bravo, no hace más que hrr'- Has firmas del magisterio español Romualdo Antolf, de Valdealgorfa. Tercera corrida de abono caballos, dando unos señores porrazos á i( ^ Fenión Millaí, de Plou. Seis de Miura, para Vicente Pastor, Coche- pecadores y armando un lío padre en eJ r. - Antonio María Fray, de Plou . rito y Francisco Madrid. donde!. SEVILLA Sebastián de Santa Inés, de Clj^rta. Blasa Valeria, de Castejón de Tornos. Pasa á Ja enfermería Melones, con un gran Rafael de Vacas, de Las Cakera*. Rosa Perich, de Cherta. Cuando salen las cuadrillas, algunos seño­ Leonor Tejada, de Sampér de Calanda. porrazo. • Francisco Delgado, de Las Calceras. David Cátala y Sola, de Jesús (Tortosa). res de los tendidos de sol se dedican á silbar, Casimira Barrutía, de Samper de Calanda. sin que sepamos á quién ni con qué motivo. Sig^e picando Veneno, y cuando tocan ,1 Angela Romero, de Carmona. Jaime Ferrer, de Validara. banderillas, hay cuatro caballos malheridos Carmen Serrá, de La Riera. Esteban Amigo, de Samper de Calanda. PRIMERO Ana Moran, de Carmona. Leopoldo Mercado, de Samper de Calanda. en la puerta, para ser recompuestos. Engracia Aragonés, de La Riera. «Jabaleto», negro, zaino, grande, bien pues­ Dolores Blanco, de Carmona. Cecilio Mor, de Jatiel. Morenito trata inútilmente de entrar á pa­ Amparo Gómez, de Carmona.
    [Show full text]
  • Eusa-Guia2021-Suplemento.Pdf
    Amigos y amigas. Desde el Campus Formativo de la Cámara de Comercio de Sevilla esperamos que, ante todo, te encuentres bien de salud y que estés desarrollando con éxito y aprovechamiento este curso académico 2020/21 tan atípico, protagonizado por las circunstancias sobrevenidas por la pandemia. Precisamente por este motivo, la última edición de la Guía de Estudios Oficiales de Sevilla se ha entregado a inicios del presente curso académico cuando debía haberse repartido en marzo del año pasado. Y como la edición se cerró en febrero del 2020, desde el Departamento de Orientación del Campus hemos decidido publicar este Suplemento que actualiza los contenidos más relevantes (oferta académica, notas de corte, parámetros de ponderación, etc.) de la última edición, y así podrás afrontar tu decisión de estudios futuros con más garantías. Si solo tienes este Suplemento pero no tienes la última edición de la Guía de Estudios Oficiales de Sevilla, siempre podrás descargarla en formato digital accediendo a www.guiaestudiossevilla.es. ¡Ánimo y te deseamos mucha suerte! PROGRAMAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA ...................................................... 2 CENTROS Y CICLOS DE GRADO MEDIO DE SEVILLA ......................................................... 4 CENTROS Y CICLOS DE GRADO SUPERIOR DE SEVILLA ................................................... 7 FORMACIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL ....................................................................................11 PARÁMETROS DE PONDERACIÓN DE MATERIAS DE
    [Show full text]
  • Download-Bop.Pdf
    Publicación diaria, excepto festivos Depósito Legal SE-1-1958 Miércoles 9 de septiembre de 2020 Número 210 Sumario TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL: — Dirección Provincial de Sevilla: Anuncio de subasta 3 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR: — Comisaría de Aguas: Expediente de concesión de aguas públicas 3 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: — Juzgados de lo Social: Sevilla —Número 2: autos 1160/18; número 4: autos 454/18; número 4 (refuerzo bis): autos 640/18; número 5: autos 1081/18 4 Almería —Número 2: autos 1644/18 5 AYUNTAMIENTOS: — Badolatosa: Constitución de la nueva Corporación 6 Lista de personas admitidas y excluidas de la convocatoria para la provisión de dos plazas de Policía Local 6 — Estepa: Lista complementaria de personas admitidas y excluidas de la convocatoria para la provisión de tres plazas de Policía Local 7 — Herrera: Anuncio de cobranza en periodo voluntario 8 — Lantejuela: Expedientes de modificación de créditos 8 — Lebrija: Convocatoria de ayudas (BDNS) 9 — La Luisiana: Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por derechos de examen 10 Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por asistencia en guarderías infantiles 12 — Marchena: Expediente de modificación presupuestaria 13 — Montellano: Padrones fiscales 13 — Olivares: Expediente de modificación de créditos 13 Corrección de errores (BDNS) 14 — Paradas: Expediente de modificación de créditos 14 Delegación de funciones 15 — Pilas: Expedientes de modificación de créditos 15 Estudio de detalle 17 — La Puebla de Cazalla: Presupuesto general ejercicio 2020 18 Modificaciones del régimen de dedicación y retribuciones de los miembros de la Corporación 20 — Tocina: Convocatoria de subvenciones (BDNS) 22 Miércoles 9 de septiembre de 2020 Número 210 TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ———— Dirección Provincial de Sevilla Resolución de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Sevilla por la que se anuncia subasta pública de un bien inmueble de su propiedad.
    [Show full text]
  • Gener Sex Categ Dors Apellidos Y Nombre Tiempo Med/Km Categoria Sexo Club Localidad 1 1 1 1122 Bangoura Alhassane 1:24:12 3:14 Senior M C.A
    GENER SEX CATEG DORS APELLIDOS Y NOMBRE TIEMPO MED/KM CATEGORIA SEXO CLUB LOCALIDAD 1 1 1 1122 BANGOURA ALHASSANE 1:24:12 3:14 SENIOR M C.A. MAURI CASTILLO SEVILLA 2 2 1 260 ROSA ARANDA MANUEL 1:27:03 3:20 VETERANO A M C.A. ASTIGI ECIJA 3 3 2 913 MUÑOZ PEREZ ANGEL 1:27:25 3:21 SENIOR M C.D. BIKILA GRANADA POZOBLANCO 4 4 1 1021 DIAZ CARRETERO JAVIER 1:27:55 3:22 VETERANO B M C.A. SAN PEDRO SAN PEDRO ALCANTARA 5 5 2 284 GOMEZ-SERRANILLOS CALDERON JUSTO 1:28:03 3:23 VETERANO A M SEVILLA MANUEL 6 6 3 103 ALARCON LEON MIGUEL 1:29:22 3:26 SENIOR M C.A. ASTIGI ECIJA 7 7 4 635 BOUALLA BOUALLA IBRAHIM 1:30:01 3:27 SENIOR M AMO ALLA AGUILAR DE LA FRONTERA 8 8 5 814 BURGOS LEBRIJA ANTONIO 1:30:42 3:29 SENIOR M C.A. MARATON MARCHENA MARCHENA 9 9 3 760 GONZALEZ MALDONADO JESUS RAFAEL 1:30:50 3:29 VETERANO A M LORA DEL RIO 10 10 2 1090 EIRE GUTIERREZ JAVIER 1:30:57 3:29 VETERANO B M C.A. GERENA GERENA 11 11 6 1051 DE LA TORRE GARCIA GARCIA FRAN 1:31:48 3:31 SENIOR M C.D. LOS CALIFAS GUADALCAZAR 12 12 4 927 GOMEZ IGLESIAS JOSE LUIS 1:32:45 3:34 VETERANO A M E.P.A. MIGUEL RIOS LA RINCONADA 13 13 5 900 HOYA BAUTISTA MANUEL 1:32:48 3:34 VETERANO A M E.P.A.
    [Show full text]
  • Sevilla Sevilla Routen Sevilla Sevilla
    Sevilla Sevilla Routen Sevilla Sevilla Malcocinado Guadalcanal A A-4 -8200 33 11 731 27 31 Embalse del Pintado 16 Pto. Padrona 46 783 A-432 729 728 735 25 Cerro El Real del Hierro de la Jara 905 Cazalla de Castillo de 7 A-5301 900 Contraemb. la SierSierrara la Armada de El Pintado PARQUE NATURAL 15,5 20 DE LA SIERRA NORTE 22 12 DE SEVILLA Ermita A-8202 Santa Olalla del Monte 728 Embalse del R A-432 del Cala o 16,5 746 Retortillo 18,5 Gibarrayo 17,5 Constantina 52 El Pedroso A 4 23 Emb. de El Pintado (Deriv.) A-8175 La Puebla A-66 29 A 455 18 de los Infantes V Emb. del i a Retortillo r 29 (Deriv.) R El Ronquillo i v Embalse e Fuente- r de la Minilla a Palmera Emb. A - 4 de Nerva 16 3 Castillo Emb. de Cala 2 AVE 21 de Mulva A 4 12 76 N 433 de A 431 El Castillo de N 16 Reserva 6 Castilblanco las Guardas 3 H Natural 0 ue de los Arroyos lva 18 Ruinas romanas 10 31 de Arva 29 El Garrobo Cantillana A 436 23 -4 IR 15 A Emb. de 21 A-436 UIV A 456 Gergal DALQ Tocina UA 32 Las Pajanosas G 4 13 Emb. de A 25 Burguillos -4 El Esparragal 6 0 2 -46 19 La Campana A AVE 457 A- IR Brenes UADALQUIV A-8002 29 G Emb. Gerena Guillena 16 9 La Luisiana del Agrio 35 A A-4 -8004 45 77 A 6 A 4 -8005 A 17 28 A-462 A-4 Castillo de 35 La Rinconada la Monclova A-66 8 15 A 388 r A 477 a La Algaba m Carmona 40 a i 38 21 d 64 EUROPA a 3 u A-4 A G Albaida Santiponce A-8025 A Salteras 4 26 A-398 0 38 43 OlivOlivaresares AEROPUERTO 7 0 25 Castilleja Camas SE-3 92 Vva.
    [Show full text]
  • Actes Dont La Publication Est Une Condition De Leur Applicabilité)
    30 . 9 . 88 Journal officiel des Communautés européennes N0 L 270/ 1 I (Actes dont la publication est une condition de leur applicabilité) RÈGLEMENT (CEE) N° 2984/88 DE LA COMMISSION du 21 septembre 1988 fixant les rendements en olives et en huile pour la campagne 1987/1988 en Italie, en Espagne et au Portugal LA COMMISSION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENNES, considérant que, compte tenu des donnees reçues, il y a lieu de fixer les rendements en Italie, en Espagne et au vu le traité instituant la Communauté économique euro­ Portugal comme indiqué en annexe I ; péenne, considérant que les mesures prévues au présent règlement sont conformes à l'avis du comité de gestion des matières vu le règlement n0 136/66/CEE du Conseil, du 22 grasses, septembre 1966, portant établissement d'une organisation commune des marchés dans le secteur des matières grasses ('), modifié en dernier lieu par le règlement (CEE) A ARRÊTÉ LE PRESENT REGLEMENT : n0 2210/88 (2), vu le règlement (CEE) n0 2261 /84 du Conseil , du 17 Article premier juillet 1984, arrêtant les règles générales relatives à l'octroi de l'aide à la production d'huile d'olive , et aux organisa­ 1 . En Italie, en Espagne et au Portugal, pour la tions de producteurs (3), modifié en dernier lieu par le campagne 1987/ 1988 , les rendements en olives et en règlement (CEE) n° 892/88 (4), et notamment son article huile ainsi que les zones de production y afférentes sont 19 , fixés à l'annexe I. 2 . La délimitation des zones de production fait l'objet considérant que, aux fins de l'octroi de l'aide à la produc­ de l'annexe II .
    [Show full text]
  • 3�Ssg O�P JTAC/Oh, Jisk* Á,1 DE SEVILLA I Instituto Tecnológico Geominero De España
    O�pUTACIO DE SEVILLA Instituto Tecnológico GeoMinero de España ESTUDIO SOBRE LA INFRAESTRUCTURA DE ABASTECIMIENTO Y VERTIDOS URBANOS DE LA PROVINCIA DE SEVILLA. 1.995. Convenio Asistencia Técn. Diputación Prov. Sevilla - Instituto Tecnológico Geominero España 3�ssg O�p JTAC/Oh, jisk* á,1 DE SEVILLA I Instituto Tecnológico GeoMinero de España Estudio sobre la Infraestructura de Abastecimiento y Vertidos Urbanos de la Provincia de Sevilla. 1.995. ÍNDICE GENERAL Tomo 1 Memoria. Anexo n4 1. Listados de Información. Anexo ns 2. Base de Datos AB-SEV95. Tomo II y tomo III Anexo n4 3. Encuestas de Abastecimiento. Tomo IV Anexo ns 4. Fichas de Inventario de Vertidos Urbanos. Convenio Asistencia Técn. Diputación Prov. Sevilla - Instituto Tecnológico Geominero España Estudio sobre la Infraestructura de Abastecimiento y Vertidos Urbanos de la Provincia de Sevilla. 1.995. Tomo I ÍNDICE Memoria. 1.- Introducción. 2.- Plan de Actividades realizadas. 3.- Análisis del Estado del Abastecimiento de Agua en la Provincia de Sevilla. 1.995. 3.1.- Origen del Abastecimiento. 3.2.- Volumen de Agua suministrada en poblaciones con abastecimiento subterráneo y mixto. 3.3.- Captaciones de abastecimiento urbano. 3.4.- Gestión del Abastecimiento. 3.5.- Control de Consumo. 3.6.- Protección de los Abastecimientos. 4.- Residuos Urbanos. 5.- Necesidades existentes. Propuesta de Actuaciones. 6.- Conclusiones. 7.- Recomendaciones. Anexo nQ 1 . Listados de Información. - Datos Generales de la población. - Características del suministro. - Situación de las captaciones. Anexo nQ 2 . Base de Datos AB-SEV95. Convenio Asistencia Técn. Diputación Prov. Sevilla - Instituto Tecnológico Geominero España Estudio sobre la Infraestructura de Abastecimiento y Vertidos Urbanos de la Provincia de Sevilla.
    [Show full text]
  • Conspiracy, Coup D'état and Civil War in Seville
    The London School of Economics and Political Science Conspiracy, coup d’état and civil war in Seville (1936-1939): History and myth in Francoist Spain Rúben Emanuel Leitão Prazeres Serém A thesis submitted to the Department of International History of the London School of Economics for the degree of Doctor of Philosophy, London, November 2012 1 Declaration I, Ruben Emanuel Leitão Prazeres Serém, hereby declare that the thesis I have presented for examination for the PhD degree of the London School of Economics and Political Science is solely my own work other than where I have clearly indicated that it is the work of others. The copyright of this thesis rests with the author. Quotation from it is permitted, provided that full acknowledgement is made. This thesis may not be reproduced without my prior written consent. I declare that my thesis consists of 105,340 words. 2 Abstract This thesis deconstructs the bases of enduring Francoist myth that General Queipo de Llano heroically conquered Seville with a handful of soldiers. Having established the full ramifications of that conquest, it goes on to assess the political, social, economic and cultural implications of the Spanish Civil War in Seville, the largest urban centre to fall to the military rebels at the beginning of the conflict. Chapter I examines the nature and infrastructure of the military conspiracy against the democratic Republic developed in response to the Popular Front electoral victory of February 1936. Chapter II scrutinises the career of General Queipo, in particular his metamorphosis from a marginal figure in the conspiracy into a rebel secular saint.
    [Show full text]
  • CALENDARIOS Temporada 2017-2018 CATEGORIA : PREBENJAMINES GRUPO ÚNICO
    CALENDARIOS Temporada 2017-2018 CATEGORIA : PREBENJAMINES GRUPO ÚNICO JORNADA 1 5 OSUNA EL RUBIO 1 1 EL SAUCEJO AGUADULCE 3 0 BADOLATOSA LANTEJUELA 0 5 PEDRERA ESTEPA 3 1 HERRERA LA LUISIANA 2 9 ECIJA PRUNA 0 1 MARTÍN DE LA JARA LA RODA DE ANDALUCIA 1 1 MARINALEDA ALGÁMITAS 5 2 GILENA LOS CORRALES 2 JORNADA 2 6 LOS CORRALES EL SAUCEJO 1 0 EL RUBIO GILENA 3 0 ALGÁMITAS OSUNA 8 6 LA RODA DE ANDALUCIA MARINALEDA 3 0 PRUNA MARTÍN DE LA JARA 0 0 LA LUISIANA ECIJA 5 3 ESTEPA HERRERA 2 3 LANTEJUELA PEDRERA 0 1 AGUADULCE BADOLATOSA 4 JORNADA 3 7 OSUNA LA RODA DE ANDALUCIA 1 7 EL RUBIO ALGÁMITAS 3 3 BADOLATOSA LOS CORRALES 0 0 PEDRERA AGUADULCE 1 1 HERRERA LANTEJUELA 4 4 ECIJA ESTEPA 0 0 MARTÍN DE LA JARA LA LUISIANA 3 0 MARINALEDA PRUNA 5 0 GILENA EL SAUCEJO 1 JORNADA 4 6 LOS CORRALES PEDRERA 2 2 EL SAUCEJO BADOLATOSA 3 0 ALGÁMITAS GILENA 2 1 LA RODA DE ANDALUCIA EL RUBIO 5 2 PRUNA OSUNA 6 7 LA LUISIANA MARINALEDA 0 3 ESTEPA MARTÍN DE LA JARA 1 0 LANTEJUELA ECIJA 4 1 AGUADULCE HERRERA 0 JORNADA 5 3 OSUNA LA LUISIANA 3 3 EL RUBIO PRUNA 1 0 ALGÁMITAS LA RODA DE ANDALUCIA 4 5 PEDRERA EL SAUCEJO 1 1 HERRERA LOS CORRALES 2 8 ECIJA AGUADULCE 2 1 MARTÍN DE LA JARA LANTEJUELA 2 0 MARINALEDA ESTEPA 9 3 GILENA BADOLATOSA 1 JORNADA 6 0 LOS CORRALES ECIJA 7 4 EL SAUCEJO HERRERA 2 2 BADOLATOSA PEDRERA 2 0 LA RODA DE ANDALUCIA GILENA 6 5 PRUNA ALGÁMITAS 0 5 LA LUISIANA EL RUBIO 1 0 ESTEPA OSUNA 4 5 LANTEJUELA MARINALEDA 0 2 AGUADULCE MARTÍN DE LA JARA 2 JORNADA 7 3 OSUNA LANTEJUELA 1 2 EL RUBIO ESTEPA 1 1 ALGÁMITAS LA LUISIANA 4 1 LA RODA DE ANDALUCIA PRUNA
    [Show full text]