22 de diciembre de 2008 Año 8, número 107

Aprobación presidencial y Plan Anticrisis CONTENIDO El presidente Alan García concluye el 2008 con 25% de aprobación, seis ANÁLISIS puntos más que el mes anterior, pero por debajo del 33% con que terminó el Aprobación presidencial y Plan Anticrisis 1 2007. Hace un año podía decirse que lo apoyaba uno de cada tres peruanos. Hoy, esta afirmación es válida para , pero en el interior sólo ESTUDIO DE OPINIÓN respalda al mandatario uno de cada cinco. ENCUESTA NACIONAL URBANA Evaluación de la gestión pública 2 La exitosa organización de la cumbre de APEC aparece este mes como la Plan Anticrisis 2 principal razón de aprobación a la gestión presidencial. Además, ésta y la La Comisión Abugattás 3 El caso del video Donayre 3 cumbre de AL-CUE son consideradas los eventos más positivos del año que Revocatoria de autoridades y postulación de congresistas 3 concluye. La opinión pública confía en que dichas reuniones hayan Líderes de oposición 4 contribuido a mejorar la imagen del país y, por ende, a la atracción de la Percepción de desarrollo 4 Balance del 2008 4 inversión y la generación de empleo. Fútbol peruano 5 Por otro lado, la mayor causa de desaprobación sigue siendo la inflación. ENCUESTA EN LIMA También ocupa el primer lugar en la pregunta relativa a lo peor del año. Si Evaluación de la gestión pública 5 Evaluación de congresistas 5 bien es reducida en el contexto latinoamericano y ha menguado La venta del Pentagonito 5 Alan García invita a invertir en el Perú 6 últimamente, el incremento acumulado de más de 6% para el año es mayor Críticas de Alejandro Toledo al Gobierno 6 al 4% del año anterior y trae a la memoria la traumática experiencia de la Teletón en Palacio 6 La Costa Verde 6 hiperinflación del primer gobierno de García. Obras en Lima 6 Las medidas anunciadas por el gobierno para enfrentar la crisis internacional han sido bien recibidas por la población informada, FICHA TÉCNICA especialmente la promoción de la inversión privada y la reducción de los Estudio de opinión realizado por Ipsos APOYO Opinión y plazos para la inversión pública, pero dos de cada tres encuestados no Mercado S.A., en exclusividad para El Comercio y los suscriptores de Opinión Data, entre el 17 y el 19 de están al tanto de las medidas. diciembre de 2008 a 1,000 personas mayores de 18 En realidad, el impacto de la crisis en la opinión pública nacional es todavía años y residentes de las 16 principales ciudades del país. El método de muestreo fue polietápico, estratificado limitado. Si bien sólo el 20% cree que su situación económica familiar estará por distritos y niveles socioeconómicos, con selección por computadora de manzanas y selección sistemática mejor dentro de 12 meses y el 41% que estará peor, las cifras no difieren de viviendas al interior de cada manzana. El tamaño de mucho de las recogidas en junio, antes de que estallase la crisis, cuando el muestra y el diseño muestral aplicado permiten realizar estimaciones con un margen de error máximo de ± 3.1 25% era optimista y el 38% pesimista. La escasa variación en las puntos porcentuales, asumiendo un nivel de confianza del 95%. expectativas explicaría por qué continúa el dinamismo del consumo, a La sección "Encuesta en Lima" corresponde a una diferencia de lo que ha ocurrido en otras latitudes. muestra realizada en Lima Metropolitana a 500 personas entre el 17 y el 19 de diciembre. Los resultados tiene un En caso de avanzar la crisis, el 41% declara que reduciría sus gastos de margen de error de + 4.4%. Opinión Data es un resumen de las encuestas a la esparcimiento y el 40% que disminuiría su nivel de endeudamiento, lo que opinión pública efectuadas por Ipsos APOYO Opinión y resulta razonable. A su vez, uno de cada tres menciona que reduciría la Mercado S.A. Los resultados desagregados de las encuestas y sus series históricas se encuentran en el compra de electrodomésticos y vestimenta. En cambio, sólo el 19% Informe de Opinión Data que publica mensualmente Ipsos APOYO Opinión y Mercado S.A. menciona que sustituiría productos y marcas para reducir su gasto en alimentos. Director: Entre los líderes políticos alternativos, quien mejor ha aprovechado la crisis Alfredo Torres Guzmán internacional para criticar el enfoque gubernamental para enfrentarla ha sido Coordinador Ejecutivo: el ex presidente Alejandro Toledo. El 20% de la opinión pública considera Guillermo Loli: [email protected] que es el político que ha hecho mejores propuestas en el campo económico, Colaboradores: Karina Miranda, Eliana Rojas, Carlos Ponce, Eliana por encima de Lourdes Flores, Ollanta Humala, Luis Castañeda y Keiko Carlin, Alejandro Pizarro, Ricardo Sánchez y Laura Fujimori. Sin embargo, la respuesta más frecuente fue “ninguno”. Casquero. En realidad, a pesar de su baja popularidad, el gobierno ha gozado a lo PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN DEL DIRECTOR. largo del 2008 de una situación política confortable. La oposición está Ipsos APOYO OPINIÓN Y MERCADO S.A. dispersa y ninguno de sus líderes ha logrado avances significativos en 001-REE/JNE construir una alternativa política para el futuro. Esta situación irá cambiando www.ipsos-apoyo.com.pe paulatinamente a lo largo del 2009, en cara a las elecciones regionales del Suscripciones: Johana Tang: [email protected] 2010 y generales del 2011. La continuidad del modelo económico en el país

Av. República de Panamá 6380 dependerá de que el gobierno sepa sostener el crecimiento de la economía Miraflores. LIMA- sin caer en excesos que puedan llevar a un recrudecimiento de la inflación. Teléfonos: 610-0100 / 241-8141 Fax: 447-1831 / 445-2982 Alfredo Torres G. 2

VIENE DE LA PÁGINA 1 ENCUESTA NACIONAL URBANA

EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

% Aprobación de Alan García como % 1. ¿Aprueba o desaprueba la gestión del presidente Alan García? Presidente de la República

10 0 Apr ueba Desapr ueba Total Total NSE NSE NSE 80 Lima Interior Norte Centro Sur Oriente 64 Noviembre Diciembre A/B C D/E 65 78 77 60 49 68 70 70 75 75 70 50 50 49 46 61 62 64 67 55 45 59 61 Aprueba 19 25 32 19 23 20 14 15 38 24 22 40 41 42 44 25 37 38 39 35 20 32 31 33 32 31 35 30 Desaprueba 77 70 64 75 71 71 84 79 56 74 72 30 28 26 26 22 19 22 19 No precisa 4 5 4 6 6 9 2 6 6 2 6 0

2007 2008 Base: Total de entrevistados Perú, diciembre de 2008

2. ¿ Por qué aprueba la gestión de Alan García? (Con tarjeta) % 3. ¿ Por qué desaprueba la gestión de Alan García ? (Con tarjeta) %

Por el buen desempeño en el APEC 38 Porque los precios están subiendo/ hay inflación 65 Porque ha mejorado la imagen del Perú en el exterior 37 Porque no cumple sus promesas/ es mentiroso 41 Por el buen manejo de la economía 29 Porque no hay trabajo 39 Porque ha cambiado respecto a su primer gobierno/ no comete los Porque está cometiendo los mismos errores que en su primer gobierno 35 27 mismos errores de su primer gobierno Porque hay mucha corrupción en su gobierno 34 Por la promoción de la inversión privada 26 Porque no reduce la pobreza/ no le interesan los pobres 33 Porque está trabajando para mejorar la educación 22 Por el mal manejo de la economía 31 Porque hay más trabajo/ más oportunidades 21 Porque el país no mejora/ no se ven avances 26 Porque está poyando la Teletón 17 Porque no es honesto/ es corrupto 22 Por las obras que hace 16 Porque no mejora la educación% 20 Porque combate la pobreza/ ayuda a los más pobres 15 Porque no hay seguridad ciudadana/ hay mucha delincuencia 20 No precisa 1

Base: Total de entrevistados que aprueban la gestión de Alan García (247) Base: Total de entrevistados que desaprueban la gestión de Alan García (708)

4. ¿Aprueba o desaprueba la gestión de...? Noviembre Diciembre % Noviembre Diciembre Aprueba Aprueba Desaprueba No precisa Aprueba Aprueba Desaprueba No precisa Yehude Simon como primer ministro 32 34 36 30 El Gobierno 15 21 74 5 El ministro de Economía, Luis Valdivieso 21 22 48 30 El Poder Judicial 15 15 75 10 El presidente del Congreso, 22 21 53 26 El Congreso de la República 11 14 79 7 Javier Velásquez Quesquén

PLAN ANTICRISIS

5. En el caso de que la crisis % 6. ¿Está informado o no está informado sobre el plan propuesto por el Gobierno para hacer económica internacional lo afecte frente a la crisis financiera internacional? % personalmente, ¿por qué rubros empezaría a ahorrar? (Con tarjeta) Sí está informado 34 No está informado 64 No precisa 2

Reduciría gastos de entretenimiento: 41 7. ¿Considera que este Plan Anticrisis ayudará a reducir los efectos de la crisis financiera cine, teatro, etc internacional en nuestro país, o cree que no ayudará a reducir los efectos? % Reduciría endeudamientos con 40 créditos, hipotecas, etc. Sí ayudará 52 No ayudará 38 No precisa 10 Reduciría compra de Base: Total de entrevistados informados del plan propuesto por el Gobierno para hacer frente a la crisis financiera internacional (327) electrodomésticos y otros bienes 35 durables 8. ¿Aprueba o desaprueba las siguientes medidas del Plan Anticrisis? Reduciría gastos de vestimenta, 33 % calzado, etc. Aprueba Desaprueba No precisa Reduciría gastos en servicios como 30 cable o Internet Incentivar a los inversionistas a invertir el próximo año 83 11 6 Reducir a la mitad el tiempo que se demora la aprobación para la realización de Reduciría gastos en telefonía celular 23 69 25 6 obras públicas Reduciría gastos en alimentación 19 Aumentar el gasto en inversión pública en 10 mil millones de soles 55 35 10 sustituyendo marcas y productos Concertar endeudamientos por 3 mil millones de dólares y tener 7 mil millones Reduciría gastos en telefonía fija 15 47 43 10 más concertados por si la cosa se pone peor No precisa 8 Base: Total de entrevistados informados del plan propuesto por el Gobierno para hacer frente a la crisis financiera internacional (327)

9. Si usted fuese empresario, ¿qué haría el próximo año, seguiría 10. ¿Y qué cosa cree que harán los empresarios, seguirán invirtiendo como siempre, evaluaría el panorama y solo invertiría % invirtiendo durante el próximo año, solo invertirán en proyectos % en proyectos muy seguros o no invertiría ya que estamos en una muy seguros o no invertirán ya que estamos en una coyuntura de coyuntura de crisis? crisis ? Invertiría solo en proyectos muy seguros 65 Invertirán solo en proyectos muy seguros 62 Seguiría invirtiendo 13 Seguirán invirtiendo 16 No invertiría 16 No invertirán 14 No precisa 6 No precisa 8

SIGUE EN LA PÁGINA 3 3

VIENE DE LA PÁGINA 2

LA COMISIÓN ABUGATTÁS

11. ¿Está informado o % 12. En su opinión, ¿la % 13. En general, ¿diría que % 14. ¿Está enterado o no está enterado de % no está informado sobre Comisión Abugattás tiene una opinión favorable que el congresista , miembro de la designación de una tiene credibilidad o no o desfavorable del trabajo la Comisión Abugattás, se reunió de manera comisión especial para investigar el tema de los tiene credibilidad? que viene realizando la personal con Rómulo León Alegría días Petro audios dirigida por Comisión Abugattás? antes de la reunión con la Comisión Sí tiene credibilidad 39 Investigadora? el congresista Daniel Favorable 36 Abugattás? No tiene credibilidad 57 Desfavorable 52 Sí está enterado 68 Sí está informado 54 No precisa 4 No precisa 12 No está enterado 28

No está informado 44 Base: Total de entrevistados Base: Total de entrevistados informados No precisa 4 informados de la creación de la de la creación de la Comisión Abugattás Comisión Abugattás para investigar el para investigar el tema de los Petro Base: Total de entrevistados informados de la creación de la No precisa 2 tema de los Petro audios (563) audios (563) Comisión Abugattás para investigar el tema de los Petro audios (563)

15. Debido a esta visita, el congresista % 16. Frecuencia Latina divulgó un audio que habría % 17. Daniel Abugattás ha negado % Carlos Raffo recibió una llamada de sido grabado durante la campaña electoral del 2006 haber participado en una reunión atención por parte de la Comisión en el que el parlamentario nacionalista Daniel donde se haya sugerido interceptar Investigadora. ¿Usted cree que esta Abugattás sugiere interceptar las comunicaciones las comunicaciones de periodistas y llamada de atención fue suficiente o de periodistas y empresarios. ¿Considera que luego empresarios y negó que la voz de los considera que Carlos Raffo debió ser de la difusión de este audio Daniel Abugattás audios sea la suya. ¿Cree o no cree separado de la Comisión? debería continuar o debería retirarse de la comisión en lo que dice Daniel Abugattás? que investiga el tema de los Petro audios? Fue suficiente 11 Sí le cree 19 Debería continuar 31 Debió ser separado de la Comisión 79 No le cree 66 Debería retirarse 57 No precisa 10 No precisa 15 No precisa 12 Base: Total de entrevistados informados de la creación de la Base: Total de entrevistados informados de la creación Comisión Abugattás para investigar el tema de los Petro Base: Total de entrevistados informados de la creación de la Comisión de la Comisión Abugattás para investigar el tema de los audios (563) Abugattás para investigar el tema de los Petro audios (563) Petro audios (563)

EL CASO DEL VIDEO DONAYRE

18. ¿Diría que tiene % 19. ¿Diría que aprueba % 20. ¿Está informado o no % 21. ¿Usted cree que este video...? (Con tarjeta) % una opinión favorable o desaprueba el está informado del No es una falta de respeto a los chilenos o desfavorable del desempeño que tuvo el problema con Chile porque los militares chilenos deben hablar General en retiro General Edwin Donayre ocasionado por la difusión igual de los peruanos 33 Edwin Donayre? como Comandante de un vídeo en que Edwin General del Ejército? Donayre aparece hablando No es una falta de respeto a los chilenos mal de los chilenos? Favorable 44 debido al contexto privado en que se dio 29 Aprueba 51 Sí está informado 72 Es una falta de respeto leve a los chilenos 22 Desfavorable 34 Es una falta de respeto grave a los chilenos 14 Desaprueba 24 No está informado 26 No precisa 2 No precisa 22 No precisa 25 No precisa 2 Base: Total de entrevistados informados del video en que el General en retiro Edwin Donayre sale hablando mal de los chilenos (720)

22. El General Edwin Donayre pasó a retiro % 23. El congresista habría % 24. El Congreso ha hecho una denuncia % el 5 de diciembre. ¿Cree que la salida del mandado el video en que aparece el General constitucional contra Gustavo Espinoza General Donayre se debió a...? (Con tarjeta) Donayre a más de 50 parlamentarios por atentar contra los intereses chilenos. ¿Diría que lo que hizo el nacionales con la difusión de dicho congresista Gustavo Espinoza es un hecho video. ¿Está de acuerdo o en desacuerdo Presiones chilenas a raíz del video aceptable o diría que es un hecho con la denuncia constitucional que se le difundido 49 condenable? ha puesto a Gustavo Espinoza? Que ya le tocaba pasar a retiro 32 Aceptable 6 De acuerdo 78 El escándalo de uso irregular de En desacuerdo 16 combustible 15 Condenable 87 No precisa 4 No precisa 7 No precisa 6

Base: Total de entrevistados informados del video en que el General Base: Total de entrevistados informados del video en que el General Base: Total de entrevistados informados del video en que el General en retiro Edwin Donayre sale hablando mal de los chilenos (720) en retiro Edwin Donayre sale hablando mal de los chilenos (720) en retiro Edwin Donayre sale hablando mal de los chilenos (720)

REVOCATORIA DE AUTORIDADES Y POSTULACIÓN DE CONGRESISTAS

25. En general ¿diría que aprueba o % 26. ¿Considera o no considera que se deba diseñar % 27. ¿Diría que aprueba o desaprueba % desaprueba los procesos de revocatoria una figura similar a la revocatoria de alcaldes para que los congresistas puedan de alcaldes que se vienen dando en revocar a congresistas? postular a alcaldías y presidencias algunos municipios del país? regionales?

Aprueba 68 Sí considera 75 Sí considera 23

Dsaprueba 20 No considera 13 No considera 68

No precisa 12 No precisa 12 No precisa 9

SIGUE EN LA PÁGINA 4 4

VIENE DE LA PÁGINA 3

LÍDERES DE OPOSICIÓN

28. En general, ¿a qué líder político fuera % 29. En general, ¿a qué líder político fuera % 30. En general, ¿a qué líder político fuera % del gobierno le ha escuchado las mejores del gobierno le ha escuchado las mejores del gobierno le ha escuchado las propuestas para el manejo de la economía? propuestas para la lucha contra la mejores propuestas para la reducción de (Con tarjeta) % corrupción? (Con tarjeta) % la pobreza? (Con tarjeta) % Alejandro Toledo 20 Ollanta Humala 29 Alejandro Toledo 18 Lourdes Flores 14 Alejandro Toledo 11 Ollanta Humala 17 Ollanta Humala 13 Lourdes Flores 10 11 Luis Castañeda 12 Keiko Fujimori 9 Lourdes Flores 11 Keiko Fujimori 10 Luis Castañeda 7 Luis Castañeda 8 Otro 1 Otro 1 Otro 1 Ninguno 23 Ninguno 26 Ninguno 27 No precisa 7 No precisa 7 No precisa 7

PERCEPCIÓN DE DESARROLLO

31. ¿Cómo cree que está/ estará su situación económica familiar…? % 32. ¿Cómo cree que está/ estará la situación económica del país…? % Mucho Mucho No Mucho Mucho No Peor Igual Mejor Peor Igual Mejor peor mejor precisa peor mejor precisa ...con respecto a hace doce meses 6 43 37 13 1 0 ...con respecto a hace doce meses 5 45 37 12 0 1 ...dentro de doce meses 11 30 30 16 4 9 ...dentro de doce meses 13 32 34 13 2 6

33. Cómo calificaría usted su situación económica familiar actual? % 34. ¿Cómo calificaría usted la situación económica actual del país? %

Muy mala Mala Regular Buena Muy buena No precisa Muy mala Mala Regular Buena Muy buena No precisa

4 2857110 0 10 39 40 8 1 2

35. ¿Diría que … está progresando, estancado % 36. ¿Cuánto tiempo necesitará usted % 37. ¿Cuánto tiempo cree usted que se va % para tener el nivel de vida que cree que a demorar el país para llegar a ser un (a) o en retroceso? le corresponde? (Con tarjeta) % país desarrollado? (Con tarjeta) % Menos de cinco años 20 Menos de cinco años 3 Progresando Estancado (a) En retroceso No precisa Entre cinco y diez años 36 Entre cinco y diez años 13 Entre once y veinte años 11 su familia3453121 Entre once y veinte años 19 Entre veintiuno y treinta años 5 Entre veintiuno y treinta años 15 el Perú 26 54 18 2 Más de treinta años 6 Más de treinta años 19 su región 29 52 15 4 Ya tiene el nivel de vida que le corresponde 2 Ya es desarrollado 0 Nunca 8 Nunca 18 No precisa 12 No precisa 13

BALANCE DEL 2008

38. ¿Cuáles son los tres principales eventos del año para el Perú % 39. ¿Cuáles son los tres principales eventos del año para el Perú % en términos positivos? (Con tarjeta) en términos negativos? (Con tarjeta) % % Las Cumbres Internacionales AL-CUE y APEC 60 El aumento de los precios/ la inflación 54 El programa Agua para Todos 29 La Huelga Médica 38 Los avances en turismo y gastronomía 28 El escándalo de los Petro audios 31 Las obras de infraestructura vial (pistas, veredas, etc.) 23 Los escándalos en el Congreso 29 La creación del Ministerio del Medio Ambiente 16 Los accidentes de tránsito en las carreteras 24 El cambio del Gabinete 14 Los efectos de la crisis financiera internacional en el país 17 El descubrimiento de los Petro audios 13 Los conflictos entre Tacna y Moquegua 15 La clasificación de la selección peruana de vóley al mundial Sub – 20 México 2009 12 La detención de Magaly Medina 11 El crecimiento de la economía 11 La posible desafiliación de la FIFA 10 La estabilidad general en el país 11 Los conflictos en Cusco y Puno 10 El fortalecimiento de la moneda peruana (Sol) 9 La desactivación de la Oficina Nacional Anticorrupción 9 El buen manejo de la economía 9 La muerte de cuatro campesinos en el Paro Agrario 8 La detención de Magaly Medina 5 El mal rendimiento de la selección de fútbol en las eliminatorias 6 No precisa 9 No precisa 4

40. ¿Cuál es para usted el personaje público del año para el Perú % 41. ¿Cuál es para usted el personaje público del año para el Perú % en términos positivos? (Con tarjeta) – Principales menciones - en términos negativos? (Con tarjeta) – Principales menciones - % % Lusi Castañeda 12 Alan García 21 Juan Diego Flórez 8 Rómulo León Alegría 20 Magaly Medina 7 Manuel Burga 11 Alan García 7 7 Sofía Mulanovich 6 Ollanta Humala 7 Ollanta Humala 6 Laura Bozzo 6 Gastón Acurio 6 Magaly Medina 6 Alejandro Toledo 5 5 Ninguno 15 Ninguno 2 No precisa 7 No precisa 5

SIGUE EN LA PÁGINA 5 5

VIENE DE LA PÁGINA 4

FÚTBOL PERUANO

42. ¿Es usted aficionado al fútbol? % Sí 49 No 50 No precisa 1

43. Actualmente el Perú está suspendido % 44. ¿Cree que finalmente la FIFA % 45. ¿Hincha de qué equipo es usted? % por la FIFA y ésta podría desafiliarnos decidirá desafiliarnos o cree que sacándonos de toda competencia Universitario de Deportes 34 finalmente no nos desafiliará? internacional. ¿Quién considera que es el Alianza Lima 33 culpable de esta situación, Arturo Woodman o Manuel Burga? Sí nos desafiliará 25 Sporting Cristal 13 Cienciano 8 Manuel Burga 79 No nos desafiliará 63 Sport Boys 1 Arturo Woodman 11 Otro 6 No precisa 12 Ninguno 3 No precisa 10 No precisa 2 Base: Total de entrevistados aficionados al fútbol (515) Base: Total de entrevistados aficionados al fútbol (515) Base: Total de entrevistados aficionados al fútbol (515)

ENCUESTA EN LIMA

EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

Aprobación de Luis Castañeda Lossio como Alcalde de Lima % Luis Castañeda 100como Alcalde de Lima 86 86 84 82 87 83 85 83 83 87 84 76 76 80 78 79 30 78 81 82 75 74 74 78 80 78 77 78 78 77 82 79 79 72 71 72 60 Aprueba 40 Desaprueba 23 19 21 20 20 21 23 16 20 14 17 16 19 18 16 18 15 16 15 14 61 11 11 13 21 10 10 10 12 12 13 9 11 17 13 0 9 FÚTBOL PERUANO Ene. Mar. May. Jul Set. Nov. Ene. Mar. Jun. Ag. Oct. Dic. Feb. Abr. Jun. Ago. Oct. Dic. 33. ¿Es usted aficionado al fútbol? 2006 2007 2008 Base: Total de entrevistados en Lima 2006 2007 2008 Lima, diciembre de 2008

EVALUACIÓN DE CONGRESISTAS LA VENTA DEL PENTAGONITO

47. ¿Usted aprueba o desaprueba el desempeño de los 48. ¿Estaría de acuerdo o en desacuerdo con que el Estado % siguientes congresistas? venda terrenos que tienen poco o ningún uso para disponer de Aprueba Desaprueba No precisa recursos que puedan ser invertidos en beneficio de la Keiko Fujimori 49 38 13 población? 45 37 18 De acuerdo 35 Gabriela Pérez del Solar 42 26 32 En desacuerdo 57 María Luisa Cuculiza 38 38 24 No precisa 8 37 42 21 Rosario Sasieta 34 27 39 49. ¿Está informado o no está informado de la propuesta de % Güido Lombardi 34 29 37 poner en venta una parte de los terrenos del Ministerio de 34 33 33 Defensa conocido como el Pentagonito? Víctor Andrés García Belaúnde 33 33 34 Sí está informado 69 33 38 29 No está informado 28 30 36 34 No precisa 3 César Zumaeta213841 21 41 38 de Vivanco 20 33 47 50. ¿Diría que aprueba o desaprueba la venta de una parte de % los terrenos del Pentagonito cuyo uso actual es para 20 34 46 actividades de entrenamiento físico? Luciana León 20 59 21 Aprueba 19 Luis Gonzáles Posada 18 38 44 Daniel Abugattás 17 51 32 Desaprueba 79 16 34 50 No precisa 2 15 48 37 Base: Total de entrevistados informados de la propuesta de poner en venta una parte de los terrenos 15 53 32 del Pentagonito (352) 14 34 52 12 36 52 51. En caso se llegue a vender una parte del terreno del % Carlos Raffo 12 54 34 Pentagonito, ¿para que le gustaría que se use dicho terreno? (Con tarjeta) 10 31 59 Parque 28 9 37 54 Álvaro Gutiérrez 8 31 61 Centro de Convenciones 23 7 31 62 Complejo habitacional/ edificios 20 Martín Pérez 7 31 62 Otros 7 Gustavo Espinoza 7 51 42 No precisa 22

SIGUE EN LA PÁGINA 6 6

VIENE DE LA PÁGINA 5

ALAN GARCÍA INVITA A INVERTIR EN EL PERÚ

52. ¿Está enterado o no está enterado de la invitación que ha % 53. ¿Diría que aprueba o desaprueba la invitación que ha hecho % hecho Alan García a 840 empresas de todo el mundo a través de Alan García a 840 empresas de todo el mundo para invertir en cartas personales para invertir en nuestro país ? nuestro país?

Sí está enterado 39 Aprueba 65

No está enterado 59 Desaprueba 19

No precisa 2 No precisa 16

CRÍTICAS DE ALEJANDRO TOLEDO AL GOBIERNO

54. ¿Está informado o no está informado % 55. ¿Diría que aprueba o desaprueba las % 56. ¿Diría que Alejandro Toledo está % de las críticas que hizo Alejandro Toledo críticas hechas por Alejandro Toledo al haciendo críticas constructivas sinceras al Presidente Alan García y al Plan Presidente Alan García y al Plan Anticrisis para el desarrollo del país o cree que Anticrisis presentado en las últimas presentado en las últimas semanas? solo está preparando el terreno para semanas? postular a la presidencia el 2011? Aprueba 53 Preparando el terreno para postular Sí está informado 44 el 2011 68 Desaprueba 44 Críticas constructivas sinceras No está informado 54 29 No precisa 3 No precisa 3 No precisa 2 Base: Total de entrevistados informados de las críticas de Alejandro Base: Total de entrevistados informados de las críticas de Alejandro Toledo al Presidente Alan García y al Plan Anticrisis (224) Toledo al Presidente Alan García y al Plan Anticrisis (224)

TELETÓN EN PALACIO

57. ¿Está informado o no está informado % 58. ¿Diría que aprueba o desaprueba que Alan % 59. ¿Diría que Alan García tiene un % de la Teletón que se realizará el 21 de García participe activamente en la interés sincero en ayudar a los niños del diciembre en Palacio de Gobierno? organización de la Teletón, labor que antes Hogar Clínica San Juan de Dios o cree habían liderado los medios de comunicación? que la Teletón es solo una maniobra para tratar de elevar su popularidad? Sí está informado 86 Aprueba 78 Maniobra para tratar de elevar su popularidad 67 Desaprueba 20 No está informado 14 Interés sincero en ayudar 28 No precisa 2 No precisa 5 Base: Total de entrevistados informados de la teletón que se realizará Base: Total de entrevistados informados de la teletón que se en Palacio de Gobierno (430) realizará en Palacio de Gobierno (430)

LA COSTA VERDE

60. ¿Está informado o no está informado % 61. ¿Quién cree que debería liderar el arreglo % 62. El Gobierno invertiría entre 20 y 25 % de los planes para arreglar y revalorizar y puesta en valor de la Costa Verde, el millones de soles en arreglar y poner en la Costa Verde? Gobierno Central o la Municipalidad de Lima? valor la Costa Verde. ¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con esta inversión que haría el Estado en la Costa Sí está informado 54 La Municipalidad de Lima 74 Verde? De acuerdo 58 El Gobierno Central 22 No está informado 44 En desacuerdo 38 No precisa 4 No precisa 2 No precisa 4 Base: Total de entrevistados informados de los planes para arreglar y Base: Total de entrevistados informados de los planes para revalorizar la Costa Verde (283) arreglar y revalorizar la Costa Verde (283)

OBRAS EN LIMA

63. ¿Considera que luego de las obras realizadas este año en Lima % 64. ¿Considera que luego de las obras realizadas este año en Lima % la infraestructura vial de la ciudad está mejor, igual o peor que el tránsito vehicular ha mejorado, sigue igual o ha empeorado? hace doce meses? Mejor 61 Ha mejorado 35 Igual 21 Sigue igual 33 Peor 15 Ha empeorado 29 No precisa 3 No precisa 3