Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto.

PODER LEGISLATIVO Dictamen Unitario con Proyectos de XXXI LEGISLATURA Leyes de Ingresos de los Municipios , , , Ixtlán del Río, y Nayarit, para el Ejercicio Fiscal 2015.

Honorable Asamblea Legislativa

A los integrantes de la Comisión que al rubro se indica, nos fueron turnadas para su estudio y dictamen, las iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales presentadas por los Ayuntamientos de Huajicori, Xalisco, La Yesca, Ixtlán del Río, Acaponeta y Tepic, Nayarit; para el ejercicio fiscal 2015, con el objeto de contar con el instrumento jurídico que por disposición constitucional deben expedirse con el fin de establecer las contribuciones e ingresos fiscales con los que habrán de sufragarse los gastos públicos durante el ejercicio fiscal 2015, al tenor de los siguientes rubros:

Competencia legal

La competencia de esta H. XXXI Legislatura del Congreso del Estado de Nayarit se fundamenta en las fracciones I y VII del artículo 47 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit; y de conformidad con los articulos 66, 68 Y 69, fracción V de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Nayarit, así como el artículo 55 fracción V del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso, se le otorga participación a esta Comisión Dictaminadora.

Respecto a los Ayuntamientos, la Constitución del Estado de Nayarit establece en la fracción IV del artículo 49 que, es facultad de estos iniciar leyes en lo relativo al Gobierno Municipal. Antecedentes

El articulo 111 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit estipula que los Ayuntamientos se encuentran facultados para proponer al Congreso del Estado las cuotas, tasas y tarifas aplicables a impuestos, derechos, contribuciones de mejoras y las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria.

Por su parte, el inciso d) del artículo 61 de la Ley Municipal para el Estado de Nayarit, señala que los Ayuntamientos deberán formular su proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal siguiente, debiendo remitir al Congreso del Estado para su aprobación, a más tardar el 15 de noviembre de cada año.

De tal manera que, con fecha 14 y 15 de noviembre del 2014, la Secretaria General de este Honorable Congreso recibió las iniciativas provenientes de los H. Ayuntamientos de Huajicori, Xalisco, La Yesca, Ixtlán del Río, Acaponeta y Tepic, Nayarit; mismas que se hicieron del conocimiento de los integrantes de la Asamblea Legislativa el dia 19 de noviembre del presente año, y por instrucciones de la Presidencia de la Mesa Directiva fueron turnadas el día 20 de noviembre del presente año, a la Comisión Legislativa indicada al rubro superior derecho, para su estudio y dictaminación, con base en las siguientes:

Consideraciones Generales

De conformidad con el artículo 115 de la Constitución General de la República, los estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, democrático, laico y popular, teniendo al municipio libre, como base de su división territorial y de su organización política y administrativa. Asimismo, se reconoce que los municipios cuentan con personalidad jurídica, y con facultades suficientes para administrar libremente su hacienda, conformada por rendimientos de los bienes que les pertenezcan, así como de las contribuciones y otros ingresos que las legislaturas establezcan a su favor.

En ese sentido, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, faculta a los Ayuntamientos para proponer al Congreso del Estado las cuotas, tasas y tarifas aplicables a impuestos, derechos, contribuciones de mejoras y las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria, mediante la expedición de la ley de ingresos de cada municipalidad, misma que funge como instrumento jurídico que deberá establecer las contribuciones y conceptos para la obtención de recursos económicos; esto, ante la necesidad de asegurar que los municipios cuenten con capital suficiente que les permitan cumplir con sus funciones y deberes, tales como la prestación de los servicios públicos y aquellas propias de su administración.

Consecuentemente, y en ejercicio de sus facultades, los Ayuntamientos de Huajicori, Xalisco, La Yesca, Ixtlán del Rio, Acaponeta y Tepic, remitieron a este Congreso Local sus respectivas iniciativas de leyes de ingresos Municipales que deberán de regir el ejercicio fiscal 2015, por lo que esta Comisión Dictaminadora atendiendo a lo establecido en el articulo 37 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, en el que se establece la preferencia que ha de darse al examen y votación de las leyes de ingresos, llevó a cabo la revisión a la iniciativas presentadas por los Ayuntamientos que aquí nos ocupan, la cuales tienen como finalidad, garantizar la satisfacción de los servicios básicos de la población, verificando este órgano colegiado que los mismos sean proporcionales al gasto público, tal y como lo establece el artículo 31 fracción IV de nuestra Carta Magna. Así, luego de realizar un análisis exhaustivo de las iniciativas presentadas, confrontando que, en caso de existir variación alguna respecto a nuevos impuestos, o incrementos en las tasas, derechos o cuotas, se encuentren en estricto apego a los ordenamientos legales; esta Comisión legislativa considera que los documentos en estudio se encuentran conformes con las disposiciones jurídicas vigentes, respecto a estructura y contenido, no obstante, consideró la necesidad de realizar algunas modificaciones, mismas que habrán de resaltar en la parte conclusiva del presente instrumento, lo anterior, en el entendido de que esta Legislatura, en estricto respeto de la autonomia del municipio, tiene la obligación de coadyuvar con los Ayuntamientos en el establecimiento de mecanismos que permitan fortalecer la eficacia de la recaudación municipal.

Metodología

En virtud de lo anterior, se procede a desarrollar metodológicamente por apartados, el desarrollo de cada una de las leyes de ingresos de los municipios indicados al inicio de este dictamen. Estableciendo tres vertientes en las que concentrará su análisis esta Comisión dictaminadora, siendo estas: a) observaciones de contenido normativo; b) observaciones de forma y c) observaciones de tipo financiero.

Consideracíones Particulares

HUAJICORI

a) Observaciones de contenido normativo

En lo correspondiente a la propuesta de Ley de Ingreso del Ayuntamiento de Huajicori, el artículo 11 desconoce el actual trámite que dispone la Ley del Patronato para Administrar el Impuesto Especial Destinado a la Universidad Autónoma de Nayarit para cumplir con el cobro municipal del 12%, por tal motivo, se inserta una redacción armónica con dicho procedimiento de cobro y entrega del monto a favor de la UAN.

De igual manera, en lo que corresponde a la excepción de cobro al registro y expedición de la primera acta de nacimiento, señalada en el articulo 4 de la Constitución General de la República, no se contempla en el proyecto de Ley, por tal motivo, se inserta una redacción que garantice ese derecho de corte constitucional.

b) Observaciones de Forma

Se hicieron algunas correcciones de semántica y de forma a algunos artículos de la propuesta de Ley, las anteriores correcciones gramaticales fueron necesarias para dotar de una mayor claridad necesaria esta para la aplicación de la Ley.

e) Observaciones de Tipo Financiero l.-Impuestos. Se observa un incremento del 6.2% en la Ley de Ingresos 2015 en el rubro de Impuesto Predial e Impuesto sobre adquisiciones de bienes Inmuebles respecto a lo publicado en 2014. Al atender esta Comisión los comentarios del Ayuntamiento, manifiestan que dicho aumento se debe al ingreso real recaudado en 2014. Por tal motivo se plantea para la Ley de Ingresos 2015 un monto de $133,812.00. Esta Comisión considera procedente la propuesta.

II.-Contribuciones de Mejoras. No se plantean ingresos provenientes por Contribuciones de Mejoras por parte del Ayuntamiento en la Ley de Ingresos 2014, ni en la Ley de Ingresos 2015.

III.-Derechos. Esta Comisión observa un incremento de 109.02% en relación a lo publicado en 2014, particularmente este concepto se distribuyen los conceptos de Panteones, Rastro Municipal, Mercados, Registro Civil y los derechos de la utilización de la vía pública. Una vez que esta Comisión ha escuchado las consideraciones del Ayuntamiento en el sentido de haber ajustado las cantidades en función de la recaudación real del ejercicio 2014 y realizado na mejor estrategia de cobro para incrementar los ingresos por este Rubro, se realiza la reubicación al Concepto de ingresos del organismo operador de agua potable, drenaje y alcantarillado, que antes no era considerado dentro del Rubro Derechos, y por tratarse un Derecho esta Comisión considera procedente su reubicación con un monto estimado de $543,378.67 para el 2015, por tal motivo se observa un incremento mayor al del 2014.

Esta Dictaminadora, atendiendo las consideraciones del Ayuntamiento en el sentido de haber ajustado las cantidades en función de la recaudación real y al realizar los ajustes antes mencionado, se considera procedente la propuesta por un importe de $1,101,672.07 en el Rubro de Derechos para el ejercicio 2015.

IV.-Productos. Se observa un incremento de 6.20% en la Ley de Ingresos 2015 por el rubro de Productos respecto a lo publicado en 2014, por otra parte no se observa ingreso real presentado por el Ayuntamiento. Esta Comisión escucha al Ayuntamiento plantear que obtendrán ingresos por conceptos de Productos diversos debido a la venta de algún activo, en el concepto Recargos y gastos de cobranza, obteniendo por este concepto una cantidad de $156,114.00, por lo que esta Comisión considera procedente la propuesta.

V.-Aprovechamientos. Se observa un incremento de 7.4% en la Ley de Ingresos 2015 por el rubro de Aprovechamientos respecto a lo publicado en 2014. Esta Comisión escucha al Ayuntamiento que plantea que obtendrán estos ingresos por conceptos de Multas, Subsidios, Donaciones y Anticipos arrojando estos conceptos una cantidad de $45,135.00, por lo tanto se considera procedente la propuesta por esta Comisión.

VI.-Ingresos por venta de bienes y servicios. No se observan ingresos por venta de bienes y servicios por parte del Ayuntamiento en la Iniciativa de Ley de Ingresos 2015. VI l.-Participaciones y Aportaciones. Toda vez que no se han dado a conocer las cantidades que el Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Administración y Finanzas estima distribuir para este municipio para el año 2015 en el apartado de Participaciones y Aportaciones Federales, esta Comisión considera pertinente mantener el mismo importe del ejercicio 2014, con excepción del concepto de participaciones Impuesto sobre Automóviles Nuevos que ya incluye un estimado actual para el año 2015, por lo que se aprueba un monto de $76,169,391.39 para la Ley de Ingresos 2015.

VIII.-Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas. Se observa un incremento del 6.2% respecto de lo publicado en el 2014, la cual fue de $40,001.00, y se proyecta un estimado de ingresos para el 2015 de 42,481.06, considerando esta Comisión procedente dicha propuesta.

IX.-Ingresos derivados de Financiamientos. En ingresos derivados de Financiamientos, el Ayuntamiento de Huajicori, contempló en su Ley de Ingresos 2015, el concepto Empréstitos, el cual comprende el Crédito de corto plazo, por un importe de $1,800,000.00. Esta Comisión considera pertinente eliminar dicha cantidad y dejarla abierta a 1.00 ya que es necesario llevar a cabo un procedimiento independiente en atención a la Ley de deuda Pública.

Finalmente con todas las modificaciones aprobadas a la iniciativa presentada por el Ayuntamiento el importe de ingresos totales a recibir durante el ejercicio 2015 pasa de $83,802,685.15 a $77,648,606.52, mismo que se desglosa de la siguiente manera:

CUENTA/CONCEPTO IMPORTE 2015 l. Impuestos $133,812.00

11. Contribuciones de mejoras $-

111. Derechos $1,101,672.07

IV. Productos $156,114.00 v. Aprovechamientos $45,135.00 VI. Ingresos por venta de bienes y servicios $-

VII. Participaciones y Aportaciones $76,169,391.39

VIII. Transferencias, asignaciones, subsidios y otras $42,481.06 ayudas. IX. Ingresos derivados de Financiamiento $1.00

TOTAL $77,648,606.52

XALlSCO

a) Observaciones de contenido normativo

Del análisis detallado del proyecto de ley de ingresos presentado por el Ayuntamiento de Xalisco, se observa que, en términos generales no se presentan variaciones considerables de los ingresos a percibir durante el ejercicio fiscal 2015, en relación con los estimados para el presente año, salvo los conceptos siguientes:

• Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI), en donde se considera un aumento en la recaudación del 11.11 %.

• En la estimación global de Derechos se percibe un aumento del 42.83%, mismo que se justifica por la reubicación dentro de este rubro, de los ingresos por bienes y servicios que brindan el OROMAPAS y DIF, respectivamente.

Del desglose de Derechos se advierte una variación en los siguientes conceptos:

• Catastro (40%) • Panteones (66.67%) • Comerciantes ambulantes en via pública (14.29%) • Desarrollo urbano (-100%) • Licencias, permisos, autorizaciones y anuencias para urbanización, construcción y otros (60%) • Licencia de uso de suelo (700%) • En lo que respecta a las participaciones por Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (lSAN), se tiene un incremento del 54.9%. • Se proyecta el aumento del 19.31% en lo correspondiente al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.

Considerado lo anterior se sostuvo una mesa de trabajo con el iniciador a efecto de que esta dictaminadora se allegará de los elementos necesarios para pronunciarse respecto de las variaciones de mérito, por lo que, una vez diluidas las observaciones, se procedió a realizar los ajustes debidos al proyecto de ley respectiva.

Por otro lado, cabe señalar que, atendiendo a las recientes modificaciones de que fue objeto la Ley del Patronato para Administrar el Impuesto Especial para la Universidad Autónoma de Nayarit, se adecuó el proyecto inicial para establecer que los ingresos recaudados por ese concepto deberán enterarse conforme al procedimiento, términos y plazos establecidos en el cuerpo normativo citado. Asimismo, y a efecto de hacer congruente la ley de ingresos con la Ley de Hacienda Municipal, se adiciona el concepto "productos" no contemplado en la iniciativa, como base sobre la que se recaudará el impuesto respectivo.

Finalmente, a fin de darle plena vigencia a lo dispuesto en la Constitución Federal, se llevó a cabo la adecuación normativa que garantice la exención de cobro por el registro de nacimiento y la expedición de la primera copia certificada del acta de nacimiento. b) Observaciones de Forma

Atendiendo a la normativa interna del Congreso, en lo que respecta a la técnica legislativa, a fin de darle mayor claridad y precisión a la ley que nos ocupa, se realizaron diversos ajustes de forma, pero que de ninguna manera trastocan la esencia del proyecto presentado en la iniciativa.

e) Observaciones de Tipo Financiero l.-Impuestos. Se observa un incremento de 6.82% respecto a lo publicado en 2014. En base a los $11,844,310.32 captados realmente, se considera un 49.59% de incremento respecto a los ingresos reales para quedar como importe estimado a recaudar por $ 23'500,000.00; una vez analizados los argumentos de los miembros del municipio, esta Comisión considera procedente su propuesta.

II.-Contribuciones de Mejoras. No se plantean ingresos provenientes por Contribuciones de Mejoras por parte del Ayuntamiento en la Ley de Ingresos 2014, ni en la ley de Ingresos 2015.

III.-Derechos. Esta Dictaminadora observa en este rubro un incremento de 241.63% de acuerdo a lo publicado en 2013. Se ha escuchado las consideraciones del Ayuntamiento en el sentido de haber ajustado las cantidades en función de la recaudación real del ejercicio 2014 donde se observa una recaudación real de $ 4,968,313.50 Asi también, es importante mencionar que se reubicaron en este rubro los montos de $ 16,445,660.00 Y $ 55,000.00 por concepto de ingresos de los organismos descentralizados del agua y Dif, respectivamente, y se observa que el ingreso total estimado en el rubro de Derechos para 2015 es de $28,355,660. Esta Comisión considera Procedente su propuesta.

IV.-Productos. No se observa alguna modificación en el rubro de Productos en su estimado en comparación con lo publicado en la ley 2014 y la ley de Ingresos 2015 Y se mantienen en el monto de $ 400,000.00. Se estima procedente la propuesta y se mantiene la proyección sugerida por los representantes del Ayuntamiento.

V.-Aprovechamientos. No se observa alguna modificación en el rubro de Aprovechamientos en su estimado en comparación con lo publicado en la ley 2014 y la ley de Ingresos 2015 y se mantienen en el monto de $ 2,900,000.00. Se estima procedente la propuesta y se mantiene la proyección sugerida por los representantes del Ayuntamiento.

VI.-Ingresos por venta de bienes y servicios. No se plantean ingresos provenientes por Ingresos por venta de Bienes y Servicios en la Ley de Ingresos 2014, ni en la ley de Ingresos 2015.

VI l.-Participaciones y Aportaciones. Toda vez que no se han dado a conocer las cantidades que el Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Administración y Finanzas, estima distribuir para este municipio para el año 2015 en el apartado de Participaciones y Aportaciones Federales, esta Comisión considera pertinente mantener el mismo importe publicado en la Ley de Ingresos del año 2014, con excepción del concepto de Participaciones: Impuestos sobre Automóviles Nuevos, que ya incluye un estimado actual para 2015, por lo que se aprueba un monto de $ 82,931,162.94 para la Ley de Ingresos 2015.

VIII.-Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas. No se observa alguna modificación en el rubro de transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas en su estimado en comparación con lo publicado en la ley 2014 y la ley de Ingresos 2015 y se mantienen en el monto de $1,725,000.00. Se estima procedente la propuesta y se mantiene la proyección sugerida por los representantes del Ayuntamiento. IX.-Ingresos derivados de Financiamientos. No se plantean ingresos derivados de Financiamientos por parte del Ayuntamiento en la Ley de Ingresos 2014, ni en la ley de Ingresos 2015.

Finalmente con todas las modificaciones aprobadas a la iniciativa presentada por el Ayuntamiento el Importe de ingresos totales a recibir durante el ejercicio 2015 pasa de 132'174,917.26 a $ 139,811,822.94

LA YESCA

a) Observaciones de contenido normativo

La iniciativa que se observa es una norma que guarda similitud profunda con la Ley de Ingresos del año 2014, no se agregan conceptos nuevos, con excepción del procedimiento del impuesto especial destinado a la Universidad Autónoma de Nayaril.

En lo referente a los derechos por servicios proporcionados por el Registro Civil, se hizo un reajuste de incisos para establecer que tanto el registro de nacimiento y la expedición de la primera copia certificada del acta de registro de nacimiento, serán gratuitas atendiendo a lo dispuesto por la Carta Magna del Estado Mexicano.

b) Observaciones de Forma

Las cuestiones de sintaxis, acentuación, orden cronológico del articulado y los capitulos, asi como errores de mera forma, por su trascendencia menor no se trasladan a este dictamen, pero se plasman en el proyecto de ley.

e) Observaciones de Tipo Financiero l.-Impuestos. Se observa un decremento en la Ley de Ingresos 2015 en el rubro de Impuesto Predial respecto a lo publicado en 2014. Al atender esta Comisión los comentarios del Ayuntamiento sobre la viabilidad del ingreso en la manera en que se proyectó, los representantes expresaron que de los $500,000.00 que se publicaron en el 2014, se tuvo un ingreso real de $ 385,835.28 Y los $401,268.69 estimados para 2015 representan el-19.7% de decremento en este concepto, con el razonamiento inicial, esta Comisión considera procedente la propuesta.

II.-Contribuciones de Mejoras. No se plantean ingresos provenientes por Contribuciones de Mejoras por parte del Ayuntamiento en la Ley de Ingresos 2014, ni en la Ley de Ingresos 2015.

III.-Derechos. Esta Comisión observa un incremento de 90.5% en relación a lo publicado en 2014, particularmente este concepto se distribuyen los conceptos de Panteones, Registro Civil y los derechos de la utilización de la vía pública. Una vez que esta dictaminadora ha escuchado las consideraciones del Ayuntamiento en el sentido de haber ajustado las cantidades en función de la recaudación real del ejercicio 2014 en el cual se obtuvo un monto de $115,044.32, se reubica el concepto de ingresos del organismo operador de agua potable y alcantarillado, que antes no era considerado dentro del rubro Derechos, que por tratarse de este, se considera procedente su reubicación con un monto estimado de $250,000.00 para el 2015.

En ese sentido, este órgano colegiado atendiendo las consideraciones del Ayuntamiento en el sentido de haber ajustado las cantidades en función de la recaudación real, considera procedente la propuesta por un importe de $409,283.66 en el rubro de Derechos para el ejercicio 2015.

IV.-Productos. Se observa un marcado decremento en la estimación del ingreso 2015 de un -99.9% respecto a la Ley de Ingresos 2014, por ende, escucha al Ayuntamiento quien expone que en el 2014 no obtuvieron ingresos reales por este rubro, por tal motivo la sumatoria de Productos con las reconsideraciones expuestas, pasa de $6,000.00 en 2014 a $3.00 en 2015. Por lo que al conocer las razones para la modificación de las cifras, se considera procedente la propuesta. V.-Aprovechamientos. De igual forma, se observa un marcado decremento en la estimación del ingreso 2015 de casi el 100% respecto a la Ley de Ingresos 2014, escuchando a los representantes del Ayuntamiento, quienes manifestaron que en el 2014 no obtuvieron ingresos reales por este rubro, por lo que la estimación para 2015 se plantea en $1.00 en base a los ingresos reales del 2014 como estimación para el ejercicio 2015. Por las razones expuestas, se considera procedente la propuesta.

VI.-Ingresos por venta de bienes y servicios. No se observan ingresos por venta de bienes y servicios por parte del Ayuntamiento en la Iniciativa de Ley de Ingresos 2015.

VI l.-Participaciones y Aportaciones. Toda vez que no se han dado a conocer las cantidades que el Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Administración y Finanzas estima distribuir para este municipio para el año 2015 en el apartado de Participaciones y Aportaciones Federales, este órgano dictaminador considera pertinente mantener el mismo importe del ejercicio 2014, con excepción del concepto de participaciones Impuesto sobre Automóviles Nuevos que ya incluye un estimado actual para el año 2015, por lo que se aprueba un monto de $66,551,878.92 para la Ley de Ingresos 2015.

VIII.-Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas. Respecto a este rubro, el concepto denominado ingresos derivados de convenios federales, esta Comisión considera dejar abiertos los importes partiendo de una cantidad inicial de $1.00 a fin de que el próximo año, una vez que las instancias federales correspondientes celebren los respectivos convenios con el municipio de La yesca este solicite una modificación a su Ley de Ingresos vigente para adecuar dichos importes a los montos convenidos.

IX.-Ingresos derivados de Financiamientos. No se plantean ingresos derivados de Financiamientos por parte del Ayuntamiento en la Ley de Ingresos 2014, ni en la Ley de Ingresos 2015. Finalmente con todas las modificaciones aprobadas a la iniciativa presentada por el Ayuntamiento el importe de ingresos totales a recibir durante el ejercicio 2015 pasa de $68,405,040.65 a $67,362,436.27, el cual se desglosa de la siguiente manera:

CUENTA/CONCEPTO IMPORTE 2015 l. Impuestos $401,268.69 1/. Contribuciones de mejoras $-

111. Derechos $409,283.66 IV. Productos $3.00 V. Aprovechamientos $1.00

VI. Ingresos por venta de bienes y servicios $-

Vl/. Participaciones y Aportaciones $66,551,878.92

VII/. Transferencias, asignaciones, subsidios y otras $1.00 ayudas. IX. Ingresos derivados de Financiamiento $- TOTAL $67,362,436.27

IXTLÁN DEL Río

a) Observaciones de contenido normativo

Del análisis del contenido de la Ley se contempla un apartado en los derechos relativos a los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado, con distintas claves en las cuotas fijas y derechos de conexión de agua para los usuarios, desglosando diversos beneficios por pagos anticipados y descuentos a personas mayores; entre otras observaciones no presenta cambios muy considerables con relación a la Ley de Ingresos de 2014, asi pues, las variaciones en el cobro de algunos conceptos son viables jurídicamente y sobre todo adecuadas a la realidad económica y social de los habitantes del municipio. Por otro lado, en plena armonia con lo dispuesto en la Carta Magna del Estado Mexicano, se llevó a cabo la adecuación que permite exentar de cobro el derecho por el registro de nacimiento y expedir gratuitamente la primera copia certificada del acta de registro de nacimiento, lo cual es un beneficio considerable sobre todo para los que menos tienen.

Así mismo, se adecuo lo relativo al Impuesto Especial para la Universidad Autónoma de Nayarit, dejando establecido que el tributo deberá enterarse conforme al procedimiento establecido en la Ley del Patronato para Administrar el impuesto Especial para Universidad Autónoma de Nayarit, en los términos y plazo señalados por la misma.

Finalmente, se incorporó un articulo transitorio para la vigencia de ley.

b) Observaciones de Forma

Las cuestiones de sintaxis, acentuación, orden cronológico del articulado y los capítulos, así como errores de forma, por su trascendencia menor no se trasladan a este dictamen, pero se plasman en el proyecto de ley que se adjunta.

e) Observaciones de Tipo Financiero

l.-Impuestos. Se observa un incremento de 67.47% respecto de la ley de Ingresos 2014 a lo estimado en la ley de Ingresos 2015, particularmente en este rubro se distribuye el concepto de Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles, esta dictaminadora una vez escuchadas y analizadas las consideraciones y planteamientos respecto al presente rubro, considera procedente la propuesta por un importe de $6,954,295.92.

II.-Contribuciones de Mejoras. No se plantean ingresos provenientes por Contribuciones de Mejoras por parte del Ayuntamiento en la Ley de Ingresos 2014, ni en la ley de Ingresos 2015. IIL-Derechos Esta comisión observa un Incremento de 354.89% en relación a lo publicado en 2014; particularmente en este rubro se distribuyen los conceptos de Panteones, Rastro Municipal, Mercados, Registro Civil y los derechos de la utilización de la via pública. Es importante mencionar que se incluyó el monto de $8,200,000.00 por concepto de ingresos por venta de bienes y servicios de organismos descentralizados, particularmente del agua potable. Una vez que este órgano colegiado ha escuchado las consideraciones del Ayuntamiento, en el sentido de haber ajustado las cantidades en función de la recaudación real, y analizadas las consideraciones y planteamientos respecto al presente rubro se considera procedente la propuesta por un importe de $11,942,724.77.

IV.-Productos. Se observa que no existe alguna modificación en su estimado, en relación a lo publicado en 2014 de $91,090.76; por lo que atentos a lo manifestado por los representante del Ayuntamiento, se considera procedente la propuesta que proyecta un ingreso de $91,090.76 en 2015.

V.-Aprovechamientos. Se observa un incremento de 352.06%. En este rubro se distribuyen Multas, Recargos, Actualizaciones, Reintegros y Accesorios de Aprovechamientos, por lo que luego de escuchar las manifestaciones y comentarios de los representantes del Ayuntamiento en el sentido de que se basaron en un 23.31% de incremento a sus ingresos reales, por lo consiguiente, de un ingreso real de $1,463,614.10 en 2014 se proyecta $1,804,870.66 en 2015, considerando procedente la propuesta.

VL-Ingresos por venta de bienes y servicios. No se plantean ingresos provenientes por Contribuciones de Mejoras por parte del Ayuntamiento en la Ley de Ingresos 2014, ni en la ley de Ingresos 2015.

VIL-Participaciones y Aportaciones. Toda vez que no se han dado a conocer las cantidades que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración y Finanzas estima distribuir para este municipio para el año 2015 en el apartado de Participaciones y Aportaciones Federales, esta Comisión considera pertinente mantener el mismo importe publicado en la Ley de Ingresos del año 2014, con excepción del concepto de Participaciones: Impuestos sobre Automóviles Nuevos, que ya incluye un estimado actual para 2015, por lo que se aprueba un monto de $74,402,111.97 para la Ley de Ingresos 2015.

VIII.-Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas. No se plantean ingresos transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas por parte del Ayuntamiento en la Ley de Ingresos 2014, ni en la ley de Ingresos 2015.

IX.-Ingresos derivados de Financiamientos. No se plantean ingresos derivados de Financiamientos por parte del Ayuntamiento en la Ley de Ingresos 2014, ni en la Ley de Ingresos 2015.

Finalmente con todas las modificaciones aprobadas a la iniciativa presentada por el Ayuntamiento el Importe de Ingresos Totales a recibir durante el ejercicio 2015 pasa de $ 84,942,048.25 a $95,195,095.08.

ACAPONETA

a) Observaciones de contenido normativo

Con base en la revisión practicada al contenido de la iniciativa de ley de ingresos, se registran modificaciones menores con relación a la ley vigente para el ejercicio fiscal 2014.

Referente al Impuesto Especial para la Universidad Autónoma de Nayarit, se observan modificaciones al articulo 11 de la iniciativa, en comparación con la ley vigente, con la finalidad de atender lo dispuesto por la ley de la materia a partir de la reforma recaida en julio del presente año. Sin embargo, esta Comisión consideró oportuno realizar algunos ajustes en su redacción para brindarle mayor precisión al enunciado.

Por otra parte y en lo relativo a las disposiciones contenidas en la Constitución Politica Federal que establecen la gratuidad del registro de nacimiento, si bien en la iniciativa de origen se observan algunas prevenciones en este sentido, esta comisión advierte la solicitud presentada por el ayuntamiento por conducto de su presidente con fecha posterior a la presentación de la iniciativa, a efecto de modificar algunas otras disposiciones en el mismo contexto, en particular del articulo 29 del proyecto de ley. No obstante y con la finalidad de garantizar a cabalidad el cumplimiento de la norma constitucional, para exentar de cobro el derecho por el registro de nacimiento y la expedición de la primera certificación de dicho acto, esta comisión coincidió en la pertinencia de practicar algunos ajustes a diversas fracciones de dicho numeral.

De igual manera y con base en dicha solicitud citada, esta comisión consideró igualmente oportuna la modificación del articulo 16 del proyecto en materia de impuesto predial, con la finalidad de prever que para el cobro de los predios construidos con un uso especifico, localizados en la cabecera y en las demás poblaciones del municipio, la base del impuesto sea del 20 por ciento del valor catastral que haya sido determinado con base en avalúo técnico por la autoridad competente.

b) Observaciones de Forma

En lo referente a la revisión de cuestiones gramaticales, orden numérico del articulado y capitulado, asi como situaciones de mera forma, se han realizado las adecuaciones que en su caso, resultaron necesarias con la finalidad de abonar al perfeccionamiento del proyecto de ley que se adjunta.

c) Observaciones de Tipo Financiero l.-Impuestos. Se observa un incremento de 18.9% respecto de la Ley de Ingresos 2014 a lo estimado en la Ley de Ingresos 2015. Esta Comisión atenta al comentario de los representante del Ayuntamiento, quienes puntualizan que con respecto al concepto impuesto predial e impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles, lo estimado en captación en ambos fue superada ya que se recaudaron como ingreso real $5,729,632.59 de los 4'832,482.08 publicados en la Ley del año 2014, por lo que de esta cantidad se proyecta un incremento de 18.9% ubicando este rubro en un importe de $5,750,001.00, por lo que se considera como propuesta procedente.

II.-Contribuciones de Mejoras. En el proyecto de Ley de Ingresos 2015 se contempla el rubro de contribuciones de mejoras debido a las modificaciones en la clasificación por rubro de Ingreso CRI, mismo que no se consideraba en la Ley de 2014. En este rubro se registra un monto de $20,000.00; en tal virtud, esta se considera procedente la propuesta.

III.-Derechos. Se observa un incremento de 181.62% en relación a lo publicado en 2014, particularmente en este rubro se distribuyen los conceptos de Panteones, Rastro Municipal, Mercados, utilización de la via pública, Registro Civil, así como también presenta un ajuste a la baja en acceso a la información de un -100% y Mercados con un -51.46%, y con un ajusto a la alta en colocación de anuncios de publicidad de 67.24% y panteones de un 55.69%, respecto de los ingresos estimados en 2014.

De igual forma se observa un incremento en el presente rubro, ya que se reubicó el concepto de ingresos del organismo operador de agua potable y alcantarillado, que antes no era considerado dentro del rubro Derechos, por lo que se considera procedente su reubicación con un monto estimado de $7'500,000.00 para el 2015.

Esta Comisión atendiendo las consideraciones del Ayuntamiento, en el sentido de haber ajustado las cantidades en función de la recaudación real, considera procedente la propuesta por un importe de $12,035,001.00 en el rubro de Derechos para el ejercicio 2015.

IV.-Productos. Este Órgano Colegiado observa en el rubro de Productos, un incremento de 502.5% en relación a lo publicado en 2014; por lo que atentos a lo manifestado por los representantes del Ayuntamiento en el sentido de que se consideró el ingreso real, tomando los conceptos de productos financieros y otros productos, por todo lo anterior expuesto se proyecta un ingreso de $528,000.00 en 2015, motivo por el cual, esta Comisión considera procedente la propuesta.

V.-Aprovechamientos. Se observa un decremento en la estimación del ingreso 2015 del -16.5% respecto a la Ley de Ingresos 2014 en la cual se publicó un monto de $1,761,194.85, manifestando los miembros del Ayuntamiento que se realizó de conformidad al ingreso real, y se realiza una estimación para 2015 de $1,470,000.00.00. Por las razones expuestas, se considera procedente la propuesta.

VI.- Ingresos por venta de bienes y servicios. No se observan ingresos por venta de bienes y servicios por parte del Ayuntamiento en la Iniciativa de Ley de Ingresos 2015.

VI l.-Participaciones y Aportaciones. Toda vez que no se han dado a conocer las cantidades que el Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Administración y Finanzas estima distribuir para este municipio para el año 2015 en el apartado de Participaciones y Aportaciones Federales, esta Comisión considera pertinente mantener el mismo importe del ejercicio 2014, con excepción del concepto de participaciones Impuesto sobre Automóviles Nuevos que ya incluye un estimado actual para el año 2015, por lo que se aprueba un monto de $103,673,723.25 para la Ley de Ingresos 2015.

Respecto al rubro, denominado Ramo 20 Desarrollo Social, esta Comisión considera dejar abiertos los importes partiendo de una cantidad inicial de $1.00 a fin de que el próximo año, una vez que las instancias federales correspondientes celebren los respectivos convenios con el Ayuntamiento, éste solicite una modificación a su Ley de Ingresos vigente para adecuar dichos importes a los montos convenidos.

VIII.-Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas. No se observan ingresos procedentes de Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas por parte del Ayuntamiento tanto en la Ley de Ingresos 2014 como en Ley de Ingresos 2015.

IX.-Ingresos derivados de Financiamientos. Esta Comisión de acuerdo a las observaciones de tipo financiero antes descritas, la Ley de Ingresos 2015 en este rubro en particular por cuestiones presupuestarias y de acuerdo al procedimiento de Ley de Deuda Pública se estima dejar abierto el importe partiendo de una cantidad de $2.00.

El Ayuntamiento de Acaponeta, contempló en su Ley de Ingresos 2015, el Rubro Otros ingresos, por un importe de $110,000.00, lo cual se considera procedente.

Finalmente con todas las modificaciones aprobadas a la iniciativa presentada por el Ayuntamiento el Importe de Ingresos totales a recibir durante el ejercicio 2015 pasa de $125,534,643.99 a $123,586,727.25, el cual se desglosa de la siguiente manera:

CUENTA/CONCEPTO IMPORTE2015 l. Impuestos $5,750,001.00 11. Contribuciones de mejoras $20,000.00 111. Derechos $12,035,001.00

IV. Productos $528,000.00

V. Aprovechamientos $1,470,000.00

VI. Ingresos por venta de bienes y servicios $-

VII. Participaciones y Aportaciones $103,673,723.25 Transferencias, asignaciones,subsidios y otras VIII. $- ayudas. IX. Ingresosderivados de Financiamiento $2.00 X. Otros ingresos $110,000.00 TOTAL $123,586,727.25 TEPIC

al Observaciones de contenido normativo

En primer término habrá que decir que del análisis realizado al documento que nos ocupa se desprende que los impuestos, derechos y contribuciones establecidas, responden a los criterios esenciales de equidad y proporcionalidad atendiendo y respetando desde luego las condiciones sociales y económicas de los habitantes del municipio.

Asimismo, podemos señalar que no existe invasión de competencia con la federación o el Estado en materia impositiva.

Por otro lado, se realizaron algunas adecuaciones en lo concerniente al Impuesto Especial para la Universidad Autónoma de Nayarit.

En cuanto a la forma de entregar el recurso recaudado se remite expresamente al procedimiento establecido en la Ley del Patronato para Administrar el Impuesto Especial para la Universidad Autónoma de Nayarit, en los términos y plazos que refiere la norma.

En otro orden de ideas, quienes integramos este colegio dictaminador, consideramos conveniente adecuar diversos preceptos de la Ley de Ingresos a efecto de exentar de cobro el derecho por el registro de nacimiento y expedir gratuitamente la primera copia certificada del acta de registro de nacimiento, cumpliendo cabalmente con las obligaciones que en la materia establece la Constitución Federal.

Ahora bien, es importante señalar que con fechas 3 y 8 de diciembre del presente año, se recibieron por parte del presidente y el secretario del ayuntamiento de Tepic respectivamente, escritos en los cuales solicitan una serie de ajustes a la Iniciativa de Ley de Ingresos 2015. Algunas de estas adecuaciones tienen que ver con equivocaciones al momento de capturar cantidades, otras con errores al borrar algunas fracciones, se trata de cuestiones meramente de forma que no alteran el contenido sustancial de la Ley, por tal circunstancia no permitimos acogerlas.

Asi pues, en lo tocante a los servicios catastrales, específicamente la expedición de avalúo catastral con medidas y colindancias de un predio urbano se hizo un reajuste en las tarifa de 200.01 a 300 metros cuadrados de superficie, dado que existió error al momento de capturar la cantidad por lo que pasa de 4 a 14 dias de salario mínimo.

En el artículo 37 que versa sobre la utilización de la via pública para infraestructura superficial, aérea o subterránea se nos hizo ver un error, pues involuntariamente omitieron lo referente a redes subterráneas por metro lineal y lo concerniente a redes superficiales o aéreas por metro lineal, mismas que si se encuentran en la Ley vigente de 2014, por lo cual consideramos adecuado atender la solicitud de reincorporar dichos conceptos al proyecto de Ley de Ingresos 2015.

Por otro lado, se presentaron por medio de dichas solicitudes de ajuste nuevos planteamientos para cambiar cuestiones de fondo en relación con la atribución del presidente y el tesorero para condonar tasas o tarifas en los conceptos de derechos, productos y aprovechamientos.

En ese tenor, esta comisión dictaminadora en la discusión en lo particular del tema señaló que en casos en que la Ley establezca rangos para el cobro, el Presidente o el Tesorero Municipal son las autoridades competentes para determinar las cantidades a aplicar que, entre los mínimos y máximos, se deban cubrir al erario municipal. Por su parte, el Diputado Ramón Cambero Pérez, en su carácter de vicepresidente de esta comisión, presentó propuestas a efecto de permitir que el Ayuntamiento autorice a los contribuyentes beneficios a través de disposiciones generales de los accesorios de las contribuciones, dicho planteamiento una vez analizado y enriquecido por los integrantes de este cuerpo colegiado se estimó procedente.

En el mismo tenor, en la discusión en lo particular del proyecto se señaló la necesidad de establecer dos articulas transitorios a efecto de propiciar esquemas de cobro para recuperar la denominada cartera vencida, en el ánimo de fortalecer la capacidad del Ayuntamiento.

b) Observaciones de Forma

Fueron realizadas adecuaciones gramaticales, de sintaxis, correcciones menores en algunos conceptos, se revisó la estructura general de la norma haciéndose cambios menores que si bien no alteran el sentido y alcance de la norma, abonan para su claridad.

e) Observaciones de Tipo Financiero l.-Impuestos. Se observa un incremento de 16.5% respecto a lo publicado en 2014. Esta Comisión, al atender los comentarios del Ayuntamiento de ser viable el ingreso esperado particularmente respecto al Impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles, manifiesta que la meta de ingreso de 2014 se superó. En base a los $84,789,907.78, se tuvo un ingreso real de $94,129,518.59 de impuestos captados en 2014, por lo tanto se considera un incremento de 16.5% obteniendo un importe $98,835,994.51. Esta Comisión considera Procedente su propuesta.

II.-Contribuciones de Mejoras. A partir del ejercicio 2014 aparece el rubro de Contribuciones de Mejoras debido a las modificaciones en la Clasificación por Rubro de Ingreso CRI, por tal motivo se siguen considerando en el proyecto de Ley de Ingresos 2015. En este rubro se registra un incremento del 16.3% con una variación de $669,660.41, respecto al ejercicio 2014, pasando de un monto de $4,088,741.01 a $4,758,401.42 para el ejercicio 2015. En tal virtud, esta Comisión considera Procedente la propuesta.

III.-Derechos. Esta Comisión observa un incremento de 98.9% en relación a lo publicado en 2014, particularmente en este rubro se distribuyen los conceptos de Panteones, Rastro Municipal, Mercados, Registro Civil y derechos de la utilización de la via pública. Una vez que esta Comisión ha escuchado las consideraciones del Ayuntamiento en el sentido de haber ajustado las cantidades en función de la recaudación real del ejercicio 2014, Esta Comisión reubica el Concepto de ingresos del organismo operador de agua potable y alcantarillado, que antes no era considerado dentro del Rubro Derechos, y por tratarse de un Derecho esta Comisión considera procedente su reubicación con un monto estimado de $324,375,233.65 para el 2015, por tal motivo presenta un incremento mayor este Rubro.

Analizadas las consideraciones y planteamientos respecto al presente rubro esta Comisión considera procedente la propuesta de ingresos por el Rubro de Derechos por un importe de $389,121,377.09.

IV.-Productos. Se observa un incremento en este rubro respecto al monto de $1,030,632.45 de la Ley de Ingresos 2014, esta Comisión ha escuchado lo planteado por los representantes del Ayuntamiento en el sentido de que se tomó para base del estimado de la Ley de Ingresos 2015 el ingreso real de 2014, por lo tanto se proyecta un incremento de 1.5% obteniendo un importe de $1,046,910.09 para el ejercicio 2015. Una vez analizado lo anterior, esta Comisión considera procedente la propuesta.

V.-Aprovechamientos. Se observa un decremento de -31.3% de los ingresos estimados para la Ley de Ingresos 2015, al escuchar esta Comisión a los representantes del Ayuntamiento refieren que los ingresos reales fueron de $19,203,989.48 y es la base para su estimación considerando un -31.3%, por lo tanto se considera una cantidad de $ 33,166,550.54 como ingreso estimado para la Ley de ingresos en 2015. Esta Comisión considera procedente la propuesta.

VI.-Ingresos por venta de bienes y servicios. No se observan ingresos por venta de bienes y servicios por parte del Ayuntamiento en la Iniciativa de Ley de Ingresos 2015.

VI l.-Participaciones y Aportaciones. Toda vez que no se han dado a conocer las cantidades que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración y Finanzas estima distribuir para este municipio para el año 2015 en el apartado de Participaciones y Aportaciones Federales, esta Comisión considera pertinente mantener el mismo importe del ejercicio 2014, con excepción del concepto de participaciones Impuesto sobre Automóviles Nuevos que ya incluye un estimado actual para el año 2015, por lo que se aprueba un monto de $856,385,036.84 para la Ley de Ingresos 2015.

VIII.-Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas. Respecto al rubro denominado Convenios, esta Comisión considera dejar abiertos los importes partiendo de una cantidad inicial de $1.00 a fin de que el próximo año, una vez que las instancias federales correspondientes celebren los respectivos convenios con el municipio de Tepic; este solicite una modificación a su Ley de Ingresos vigente para adecuar dichos importes a los montos convenidos.

IX.-Ingresos derivados de Financiamientos. No se observa un importe de procedente de ingresos derivados de Financiamientos en la Ley de Ingresos de 2014, ni en la Ley de Ingresos 2015.

Finalmente, con todas las modificaciones aprobadas a la iniciativa presentada por el Ayuntamiento, se considera procedente en un importe definitivo por recibir durante el ejercicio 2015 de $1,383,314,270.49. CUENTA/CONCEPTO IMPORTE 2015 l. Impuestos $98,835,994.51

11. Contribuciones de mejoras $4,758,401.42

111. Derechos $389,121,377.09

IV. Productos $1,046,910.09 v. Aprovechamientos $33,166,550.54

VI. Ingresos por venta de bienes y servicios $-

VII. Participaciones y Aportaciones $856,385,036.84

VIII. Transferencias, asignaciones, subsidios y otras $- ayudas. IX. Ingresos derivados de Financiamiento $-

TOTAL $1,383,314,270.49

Conclusiones

Una vez expuestas las precisiones anteriormente señaladas, podemos concluir, que los proyectos que hoy se someten a la consideración de esta Asamblea Legislativa, reúnen disposiciones normativas que habrán de permitir a los municipios que nos ocupan, la obtención de los recursos fiscales para cumplir con sus cometidos; por lo que los legisladores integrantes de la Comisión dictaminadora consecuentes con los razonamientos esgrimidos, concluimos con los siguientes puntos.

Con base en las facultades que a los municipios conceden los artículos 115, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 161 y 163 de la Ley Municipal para el Estado de Nayarit; los documentos que se dictaminan tienen por objeto señalar con precisión las cantidades que durante el año 2015 deberá percibir la hacienda de los municipios sometidos a la consideración de esta XXXI Legislatura por cada uno de los conceptos de contribuciones consistentes en impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, asi como ingresos extraordinarios como participaciones federales y contribuciones de mejoras.

No obstante lo anterior, esta Comisión Dictaminadora estima conveniente hacer una adecuación general a todos los proyectos de Ley en relación a la definición de las contribuciones establecidas en los artículos que contienen el cuadro de estimados de ingresos, esto con el fin de no reiterar la cita de los diversos ingresos que habría de percibir el Ayuntamiento, dejando en el cuadro de estimado de ingresos y la definición del glosario, la identificación de cuáles serían los conceptos que se manejarían a lo largo de la Ley. De igual manera, se hace lo propio en la mejor definición de los accesorios de las contribuciones, respecto de las cuales se pueden otorgar beneficios por parte del Ayuntamiento.

De lo anteriormente expuesto y fundado, se concluye que una vez realizadas las precisiones señaladas y llevadas a cabo las diversas modificaciones, sometemos a la respetable deliberación de la Asamblea Legislativa para su aprobación definitiva los proyectos de Leyes de Ingresos Municipales de los Ayuntamientos de Huajicori, Xalisco, La Yesca, Ixtlán del Río, Acaponeta y Tepic, Nayarit, para el ejercicio fiscal 2015, mismos que se adjuntan al presente dictamen unitario. Dado en la Sala de Comisiones "General Esteban Baca Calderón" del H. Congreso del Estado de Nayarit, en Tepic, su capital a los doce dias del mes de diciembre del año dos mil catorce.

Comisión de Hacienda, Cuent y Presupuesto

ez

aciel

Dip. Jaime C Vocal

Dip. Miguel Pavel Jarero Velázquez Va

ríguez

Hoja de firmas del dictamen unitario con proyectos de leyes de ingresos de los municipios de Huajicori, Xalisco, La Yesca, Ixtlán del Rio, Acaponeta y Tepic, Nayarit, para el Ejercicio Fiscal 2015.