BOP TE Número 52 16 de marzo de 2005 1

TARIFAS ADVERTENCIAS SUSCRIPCION ANUAL: 36,06 Euros Inmediatamente que los señores Alcaldes y " SEMESTRAL: 24,04 Euros Secretarios reciban este "Boletín Oficial" " TRIMESTRAL: 12,02 Euros dispondrán que se fije en el sitio de cos- VENTA DE EJEMPLARES: tumbre donde permanecerá hasta el recibo Número suelto: 0,60 Euros del siguiente número. Los Sres. Secretarios cuidarán bajo la más estrecha responsabili- PUBLICACIONES: dad, de conservar los números de este "Bo- Por palabra normal: 0,15 Euros Por palabra urgente: 0,30 Euros letín Oficial" coleccionados ordenada- mente, para su encuadernación que deberá Las reclamaciones de números se harán hacerse al final de cada año. dentro de los doce días naturales siguientes Toda correspondencia relacionada con los al de su publicación, pasados éstos solo se anuncios a insertar será dirigida a la darán, previo pago al precio de venta. Excma. Diputación Provincial de . PAGOS POR ADELANTADO EN ADMINISTRACION B.O.P. Franqueo Concertado 44/000003/14 Joaquín Arnau, 6 - Telf. (978) 64 74 01 Fax: (978) 64 74 01 Depósito Legal TE-1/1958 BOLETêN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TERUEL (SECCIÓN DEL BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN)

EDITA: DIPUTACIÓN PROVINCIAL IMPRIME: FITE DOMICILIO: AVDA. SAGUNTO, 27 TELÉFONO: (978) 61 73 71 SE PUBLICA DE LUNES A VIERNES (salvo excepciones) INTERNET: http://www.dpteruel.es

S U M A R I O ORGANISMOS OFICIALES Ojos Negros y Urrea de Gaén ...... 25 Diputación General de Aragón ...... 2 , Alcañiz, Peñarroya de Tastavíns Confederación Hidrográfica del Júcar ...... 20 y ...... 26 Tribunal Superior de Justicia de Aragón...... 20 , , Bádenas, ADMINISTRACION DE JUSTICIA y ...... 27 Juzgado de lo Social núm. 1 de Teruel...... 20 ...... 28 ADMINISTRACION LOCAL ...... 29 Ayuntamientos ...... 31 Teruel ...... 21 y Cella ...... 32 ...... 22 Exposición de documentos ...... 32

LUGAR PARA LA ETIQUETA 2 16 de marzo de 2005 BOP TE Número 52

DIPUTACION GENERAL DE ARTÍCULO 2.- ÁMBITO PERSONAL. 2.1.- Los trabajadores del Excelentísimo Ayunta- Núm. 748 miento, en situación de personal laboral fijo que de- sempeñan su trabajo en servicios que prestan aten- Departamento de Economía, Hacienda y Empleo ción al ciudadano y los cuales sean competencias de los municipios, permanecerán prestando su tra- RESOLUCION DE 14 DE FEBRERO DE 2005, DEL bajo en este Ayuntamiento durante el tiempo que SERVICIO DE RELACIONES LABORALES POR LA siga existiendo la necesidad de prestar estos servi- QUE SE DISPONE LA INSCRIPCION EN EL REGIS- cios y cuyas competencias sean de los municipios. TRO Y PUBLICACION DEL TEXTO DEL CONVENIO 2.2.- Si dichas competencias son transferidas a COLECTIVO LABORAL DEL AYUNTAMIENTO DE TE- otro órgano u organismo público cualquiera que RUEL PARA LOS AÑOS 2004 a 2007. sea su entidad, dichos trabajadores podrán optar cada uno individualmente por continuar trabajando VISTO el texto del Acta de la reunión de la Co- en el Ayuntamiento, en el puesto que ocupaba misión Negociadora del Convenio Colectivo Labo- hasta producirse la situación o en otro de igual o ral, por el que se acuerda la aprobación del texto equivalente categoría que le proporcionará este del Convenio Colectivo Laboral del Ayuntamiento Ayuntamiento, o bien pasar a ser trabajador del de Teruel para los años 2004 a 2007, (Código de nuevo organismo que le competa, con los mismos Convenio 44/0013/2) suscrita el día 18 de enero derechos y obligaciones que le asisten y le obligan de 2005, y ratificada el día 25 de enero de 2005, en el presente convenio. de una parte por tres representantes de la Corpo- 2.3.- En el caso de que un trabajador opte por ración municipal, en representación de la misma y la transferencia al nuevo organismo tendrá igual- de otra por Delegados de Personal, de los sindica- mente derecho a acogerse a aquellas mejoras que tos CCOO, FSP-UGT, y USO Aragón, en repre- puedan suponer el Convenio ya existente en el sentación de los trabajadores, y de conformidad nuevo organismo. con lo dispuesto en el artículo 90.2 y 3 del Real 2.4.- En el caso de que este Ayuntamiento de- Decreto 1/1995, de 24 de marzo, por el que se cida la privatización o gestión de servicios por una aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto empresa privada, los trabajadores amparados por de los Trabajadores y en el Real Decreto este Convenio, tendrán la opción de elegir indivi- 1040/1981, de 22 de mayo, sobre Registro y De- dualmente entre permanecer prestando sus servi- pósito de Convenios Colectivos de Trabajo. cios, como mínimo, en un puesto de igual o equi- El Servicio de Relaciones Laborales de la Di- valente categoría en este Ayuntamiento o de pa- rección General de Trabajo e Inmigración. sarse libremente a la empresa gestora. ACUERDA: 2.5.- En el caso de que el trabajador opte por Primero.- Ordenar la inscripción del referido pasar a la empresa privada seguirá siendo ampa- CONVENIO COLECTIVO en el Registro de Con- rado por los mismos derechos y obligaciones que venios Colectivos de la Subdirección de Trabajo le afectan en este Convenio. de Teruel, con notificación a las partes firmantes 2.5.1.- En ningún caso el trabajador podrá ser del mismo. movilizado geográficamente. Siempre permane- Segundo.- Disponer su publicación en el “Bole- cerá trabajando en esta ciudad y desempeñando tín Oficial” de la Provincia de Teruel. su trabajo en igual o equivalente categoría. Teruel, 14 de febrero de 2005.-La Jefa del Ser- 2.5.2.- En el caso en el que el trabajador decida vicio de Relaciones Laborales, Palmira Vicente pasarse a la empresa privada, permanecerá en Sanz. ésta durante el tiempo que la misma preste servi- cios en esta ciudad. Si esta empresa deja de ges- ARTÍCULO 1.- ÁMBITO APLICACIÓN. tionar estos servicios, los trabajadores podrán ele- Las normas contenidas en el presente Conve- gir libremente entre volver al Ayuntamiento o seguir nio serán de aplicación al personal laboral del en la nueva empresa que gestione los servicios. Ayuntamiento de Teruel, de conformidad con lo 2.5.3.- Al trabajador que decida cambiar de dispuesto por la Ley 7/1.999, de 9 de abril, de Ad- empresa le seguirán amparando todos los dere- ministración Local de Aragón, la Ley 7/1.985, de 2 chos de este Convenio y todos aquellos que su- de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Lo- pongan una mejora de condiciones de trabajo y cal, el Texto Refundido de las disposiciones lega- retribuciones del Convenio ya existente en dichas les vigentes en materia de Régimen Local, apro- empresas. bado por Real Decreto Legislativo 781/1.986, de 2.5.4.- El trabajador que opte por regresar al 18 de abril, el Texto Refundido de la Ley del Esta- Ayuntamiento tendrá derecho a acogerse a este tuto de los Trabajadores, aprobado por Real De- Convenio o a otro posterior que se haya firmado creto Legislativo 1/1.995, de 24 de marzo, y de- entre el Ayuntamiento y los representantes de los más normativa vigente de aplicación. trabajadores siempre y cuando este nuevo Conve- El presente Convenio no será de aplicación a nio no signifique detrimento para el trabajador. los trabajadores del Ayuntamiento de Teruel que lo En el supuesto de que en el momento de pro- sean en virtud de convenios suscritos con otras ducirse dicha situación no existiera Convenio labo- Administraciones Públicas. ral vigente, el Ayuntamiento se compromete a ne- BOP TE Número 52 16 de marzo de 2005 3 gociar con los trabajadores un Convenio Colectivo municipales que tengan atribuidas dichas compe- inmediatamente. Durante el tiempo que dure dicha tencias y de los Jefes de los diversos Servicios. negociación los derechos y deberes de los trabaja- La Corporación solicitará con anterioridad a su dores serán los que les afectan en este Convenio y aplicación, informe a los representantes legales de sus retribuciones serán las mismas, con las mejo- los trabajadores sobre la nueva organización del ras o variaciones que haya supuesto el I.P.C. trabajo. 2.6.- Para todas aquellas situaciones que se ARTÍCULO 7.- CONDICIONES MÁS FAVORABLES. produzcan en cuanto a lo que afecta este artículo, La entrada en vigor de este Convenio implica la el Ayuntamiento informará y negociará con los re- sustitución del Convenio anterior y de todas las presentantes de los trabajadores y centrales sindi- condiciones laborales vigentes hasta la fecha, por cales, todos los cambios que se puedan producir. las que se establecen en este Convenio, por esti- ARTÍCULO 3.- ÁMBITO TEMPORAL. mar que en su conjunto y globalmente considera- El presente Convenio, entrará en vigor el día de das, suponen condiciones más beneficiosas para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia los trabajadores. Quedando no obstante subordi- de Teruel, retrotrayéndose todos sus efectos a fe- nadas a cualquier disposición de carácter general cha 1 de enero del 2004, excepto los determina- que pudiera tener efectos más favorables y sin dos expresamente en el artículo de referencia, y el perjuicio en todo momento de la aplicación de la mismo tendrá una vigencia de hasta el día 31 de legislación vigente. diciembre del 2007. Cualquier condición más ventajosa que vinie- ARTÍCULO 4 .- DENUNCIA Y PRÓRROGA. sen disfrutando los trabajadores del Ayuntamiento La denuncia del Convenio se efectuará con un de Teruel será respetada pese a la firma del pre- mes de antelación a la fecha de la terminación de sente Convenio. la vigencia del mismo. No obstante el plazo de vi- ARTêCULO 8.- UNIDAD DE CONVENIO. gencia señalado en el artículo anterior, el presente El presente Convenio, que se aprueba en con- Convenio continuará en vigor hasta que se sideración a la integridad de lo pactado en el con- apruebe expresamente un nuevo Convenio, en junto de su texto, forma un todo relacionado e in- todo su contenido, excepto en lo que afecta a ma- separable. teria retributiva, respecto de lo cual se estará a lo ARTêCULO 9.- PRINCIPIOS GENERALES PARA LA dispuesto por la Ley de Presupuestos Generales PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO. del Estado para cada año, excepto si se llegase a 9.1.- Los procedimientos que lleve a cabo el acuerdos puntuales en materia retributiva y en lo Ayuntamiento de Teruel al objeto de selección de que afecta al calendario laboral que se estará a lo personal laboral, provisión de puestos de trabajo de aprobado por los órganos competentes, sin perjui- la plantilla municipal del personal laboral y promo- cio de las condiciones específicas recogidas en el ción profesional de sus trabajadores, lo serán de Convenio, siempre y cuando éstas no se opongan conformidad con el ordenamiento jurídico vigente. a la normativa vigente aplicable. 9.2.- La publicidad se efectuará mediante convo- ARTÍCULO 5.- COMISIÓN PARITARIA. catoria que deberá publicarse en el Boletín Oficial 5.1.- La Comisión Paritaria es el órgano de in- de la Provincia de Teruel, así como en el Tablón terpretación y vigilancia de la aplicación de las nor- Anuncios de Personal del Ayuntamiento de Teruel, mas del presente Convenio. siendo igualmente objeto de publicación en dicho 5.2.- Las funciones de la Comisión son: Tablón, las resoluciones de dichas convocatorias. a) La interpretación del Convenio. Con carácter previo a su publicación, las convocato- b) La vigilancia del cumplimiento de lo pactado rias serán dadas a conocer al Comité de Empresa. y estudio de la evolución de las relaciones entre 9.3.- El orden de prelación de las convocatorias las partes, para lo cual, éstas pondrán en su cono- para la provisión de puestos de trabajo será el si- cimiento cuantas dudas y discrepancias interpreta- guiente: tivas surjan como consecuencia de su aplicación. (a) Reingreso de excedentes. 5.3.- La Comisión se compondrá de cinco voca- (b) Provisión de puestos de trabajo mediante les por cada una de las partes firmantes del pre- Concurso (traslados) y Promoción profesional (in- sente Convenio, pudiendo asistir asesores, con terna), y por el orden señalado. voz y sin voto. (c) Selección de personal (nuevo ingreso). 5.4.- La Comisión se reunirá cuando lo solicite La aprobación de la oferta pública será comuni- una de las dos partes con antelación mínima de una cada por escrito al Presidente del Comité de Em- semana, debiendo pronunciarse por escrito sobre presa del Ayuntamiento de Teruel. las cuestiones en ella sometidas en el plazo máximo 9.4.- Atendiendo a los Acuerdos Administración de quince días a partir de la fecha en que se reúna. –Sindicatos de ámbito Estatal o Autonómico, y a 5.5.- Los acuerdos adoptados por unanimidad los propios que puedan establecerse entre el tendrán el mismo valor que lo pactado en Conve- Ayuntamiento de Teruel y los representantes de nio Colectivo, los de carácter general se publicarán los trabajadores a su servicio, y siempre que el en el Boletín Oficial de la Provincia. Ayuntamiento de Teruel lo estime oportuno, el per- ARTÍCULO 6 .- ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO. sonal laboral fijo podrá participar en el proceso se- La organización del trabajo, es facultad especí- lectivo de promoción profesional interna para ac- fica de la Corporación a través de los trabajadores ceder a las plazas de personal funcionario, así 4 16 de marzo de 2005 BOP TE Número 52 como participar en los procesos de funcionariza- PRESIDENTE: El de la Corporación o miembro ción de aquellos puestos de trabajo que pudieran de la misma en quien delegue. establecerse. VOCALES: Cualquiera de los procesos se establecerá en - Dos representantes de la Corporación o técni- las propias bases. cos designados por la Alcaldía. 9.5.- Procedimiento de libre designación. Sólo - Dos representantes de los trabajadores del podrán cubrirse por este sistema los puestos de Ayuntamiento de Teruel designados por el Comité Secretarías de altos cargos del Ayuntamiento de de Empresa. Teruel, los puestos de carácter directivo o de espe- SECRETARIO: El de la Corporación o funcio- cial responsabilidad para los que así se determine nario de carrera del Excmo. Ayuntamiento de Te- en la relación de puestos de trabajo y el puesto de ruel, en quien delegue, con voz y sin voto. trabajo de conductor de la Alcaldía. Todos los vocales deberán poseer titulación El procedimiento a seguir será el establecido igual o superior a la plaza objeto de la convocato- en el Reglamento General de Ingreso del perso- ria. Por lo que respecta a los dos vocales de los re- nal al servicio de la Administración General del presentantes de los trabajadores del Ayuntamiento Estado y de Provisión de puestos de trabajo y pro- de Teruel, siempre que sea posible. moción profesional de los funcionarios civiles de 11.5.- Cuando el Ayuntamiento de Teruel o el la Administración General del Estado, aprobado Comité de Empresa lo estimen pertinente, se po- por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, drán designar por el órgano municipal competente adaptándolo a las peculiaridades del Ayunta- los especialistas necesarios en la materia según la miento de Teruel. índole de los puestos a cubrir, su nivel profesional Los artículos 9-10-11-12 y 13 entrarán en vigor y/o la prueba a realizar, en calidad de asesores. en el primer proceso selectivo que se convoque una 11.6 .- Los méritos a valorar serán los que se vez publicado en el B.O. de la Provincia de Teruel, establecen a continuación: el texto íntegro del presente convenio, rigiéndose 11.6.a) TRABAJO DESEMPEÑADO: los proceso selectivos convocados con anterioridad En función del tiempo de servicios prestados, por el Convenio colectivo anterior al presente. se estará a lo dispuesto a continuación: ARTêCULO 10.- REINGRESO DE EXCEDENTES. 11.6.a.1 ) Por cada año de servicios prestados Para el reingreso al servicio activo desde la si- en el Ayuntamiento de Teruel como personal labo- tuación de excedencia se estará a lo dispuesto en la ral fijo, fijo discontinuo o como funcionario de ca- legislación vigente y a lo regulado en el artículo 18. rrera, en plaza equiparada a grupo igual para per- ARTêCULO 11.- PROVISIÓN DE PUESTOS DE sonal laboral, o en grupo igual para funcionarios, TRABAJO MEDIANTE CONCURSO (TRASLADOS). al Grupo al que se encuentra equiparada la plaza 11.1.- Mediante el concurso de traslados se convocada, todo ello dentro del mismo servicio efectuará la provisión de puestos de trabajo. municipal, 0,10 puntos por mes trabajado. El Ayuntamiento se compromete a agilizar los El cómputo de servicios se realizará de la si- trámites administrativos de dicho proceso, hacién- guiente forma: dolo público en todas las dependencias. Se reducirán la totalidad de servicios prestados 11.2.- Podrán participar en los concursos de a meses, computándose como mes completo el méritos para la provisión de puestos vacantes to- período de días que exceda de 15 días y se des- dos los trabajadores fijos del Ayuntamiento de Te- preciará la fracción igual o inferior a 15 días. ruel, que reúnan los requisitos necesarios, cual- El presente apartado tendrá una puntuación quiera que sea su situación administrativa, ex- máxima de cuatro puntos. cepto aquellos que estén suspensos en virtud de Una vez alcanzada en este apartado la puntua- acuerdo o sentencia firme, que no podrán partici- ción máxima de cuatro puntos prevista en el pá- par mientras dure la suspensión, siempre que ha- rrafo anterior, y al objeto de valorar la antigüedad yan prestado dos años de servicio activo, con ca- del trabajador, los servicios prestados que excedan rácter laboral fijo, en el Ayuntamiento de Teruel en de dicho tope, se valorarán a razón de 0,05 puntos un puesto de trabajo equiparado al mismo grupo por mes trabajado, hasta un máximo de 10 puntos. que el puesto objeto del concurso. 11.6.a.2) Por cada año de servicios prestados 11.3.- La presentación de instancias para optar en el Ayuntamiento de Teruel, como personal labo- al concurso se llevará a cabo en el plazo de 20 días ral fijo, fijo discontinuo o como funcionario de ca- hábiles desde la publicación de la convocatoria en rrera, en plaza equiparada a grupo igual para per- el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel. El lis- sonal laboral, o en grupo igual para funcionarios, tado de admitidos y excluidos se publicará en el al Grupo al que se encuentre equiparada la plaza plazo de los 15 días hábiles siguientes y el plazo convocada, todo ello en diferente servicio munici- total de la resolución de los concursos establecidos pal, 0,05 puntos por mes trabajado. en los artículos 11 y 12 no superará los dos meses El cómputo de servicios se realizará de la si- siguientes. Dicha resolución se adoptará por el ór- guiente forma: gano municipal competente, previa propuesta de la Se reducirán la totalidad de servicios prestados Comisión de Valoración designada al efecto. a meses, computándose como mes completo el 11.4.- La Comisión de Valoración estará for- período de días que exceda de 15 días y se des- mada por: preciará la fracción igual o inferior a 15 días. BOP TE Número 52 16 de marzo de 2005 5

El presente apartado tendrá una puntuación parado al Grupo al que pertenezcan, cualquiera máxima de cuatro puntos. que sea su situación administrativa, así como reu- Una vez alcanzada en este apartado la puntua- nir los requisitos y superar las pruebas que para ción máxima de cuatro puntos prevista en el pá- cada caso se establezcan. rrafo anterior, y al objeto de valorar la antigüedad 12.2.- Los trabajadores equiparados al Grupo del trabajador, los servicios prestados que excedan D, que carezcan de la titulación exigida, podrán de dicho tope, se valorarán a razón de 0,05 puntos participar en las convocatorias de promoción, para por mes trabajado, hasta un máximo de 10 puntos. puestos equiparados al Grupo C, siempre que ten- 11.6.b).- FORMACIÓN. gan una antigüedad de diez años, en puestos Por cursos de formación y perfeccionamiento re- equiparados al Grupo D, o bien cinco años de anti- alizados por los aspirantes, en calidad de alumnos güedad en puestos equiparados a dicho Grupo y o impartidores, que versen sobre materias directa- que posteriormente superen un curso específico mente relacionadas con las funciones propias de de formación que se basará en criterios objetivos. los puestos de trabajo objeto de la convocatoria, se 12.3.- Los trabajadores equiparados al Grupo E valorarán cada uno de ellos de la siguiente forma: podrán optar a la promoción, para puestos equipara- - Cursos de hasta 20 horas, 0,10 puntos por dos al Grupo D, aún careciendo del título de Gra- curso. duado Escolar o equivalente, teniendo acreditada la - Cursos de 21 a 40 horas, 0,20 puntos por permanencia, en puestos equiparados al Grupo E, curso. de al menos 10 años, pudiendo optar en este mo- - Cursos de 41 a 60 horas, 0,30 puntos por mento a los puestos requeridos o bien cinco años de curso. antigüedad en puestos equiparados a dicho Grupo y - Cursos de 61 a 80 horas, 0,40 puntos por que posteriormente superen un curso específico de curso. formación que se basará en criterios objetivos. - Cursos de 81 a 200 horas, 0,50 puntos por 12.4.- El ascenso por promoción interna, será curso. en todo caso mediante Concurso-Oposición, esta- - Cursos de 201 horas en adelante, 0,60 puntos bleciéndose para la fase de Oposición pruebas te- por curso. óricas o prácticas de carácter eliminatorio sobre La puntuación máxima en este apartado será cuestiones relacionadas con el puesto a cubrir. Di- de dos puntos. chas pruebas se calificarán de la siguiente forma: En caso de empate se dirimirá mediante la apli- Forma de calificación del ejercicio. cación analógica del mecanismo establecido en el a) En el supuesto de que el ejercicio a calificar artículo 44.4) del Real Decreto 364/1995, de 10 de conste solamente de una prueba: marzo, que en función del baremo establecido en 1.- Cada miembro del tribunal calificador otor- el presente convenio, el orden será el siguiente: gará una puntuación (de cero a diez puntos). 1. Valoración de trabajo desarrollado en el 2.- De la puntuación otorgada por cada uno de Ayuntamiento de Teruel, apartado 11.6.a.1) los miembros del tribunal se realizará la media arit- 2. Valoración de trabajo desarrollado en el mética. Ayuntamiento de Teruel, apartado 11.6.a.2) 3.- El cociente obtenido se tomará como base 3. Cursos de formación y perfeccionamiento. para eliminar todas aquellas puntuaciones que di- De persistir el empate se procederá a la elimi- fieran en más o en menos de dos puntos de la me- nación de los topes máximos, respecto de cada dia obtenida. uno de los apartados, resolviéndose por orden de 4.- De las puntuaciones restantes se practicará mayor a menor puntuación. la media aritmética, siendo ésta la puntuación del Y de persistir nuevamente el empate se resol- ejercicio. verá por sorteo público. b) En el supuesto de que el ejercicio a calificar 11.7.- En caso de renuncia, del candidato se- se considere como un sólo ejercicio pero el mismo leccionado antes de formalizar el contrato, se cu- conste de varias pruebas: brirá la plaza por orden de puntuación de los res- 1.- Se calificarán cada una de las pruebas de tantes candidatos al concurso de traslados. que conste por separado. ARTÍCULO 12.- PROMOCIÓN PROFESIONAL 2.- Cada miembro del tribunal calificador otor- (Interna). gará una puntuación (de cero a diez puntos). 12.1.- La promoción interna consiste en el as- 3.- De la puntuación otorgada por cada uno de censo desde una categoría perteneciente, por los miembros del tribunal se realizará la media equiparación, a un Grupo de titulación, a otra cate- aritmética. goría perteneciente, también por equiparación, a 4.- El cociente obtenido se tomará como base un Grupo de titulación inmediatamente superior. para eliminar todas aquellas puntuaciones que di- Del mismo modo podrán participar a puestos del fieran en más o en menos de dos puntos de la me- mismo grupo. dia obtenida. Los trabajadores deberán para ello poseer la 5.- De las puntuaciones restantes se practicará titulación exigida para el puesto de trabajo convo- la media aritmética, siendo ésta la puntuación de cado, tener una antigüedad de al menos dos años la prueba que se trate. de servicio activo, como personal laboral fijo del 6.- La puntuación final del ejercicio será la me- Ayuntamiento de Teruel en puesto de trabajo equi- dia aritmética de la suma de todas las medias arit- 6 16 de marzo de 2005 BOP TE Número 52 méticas resultantes de cada una de las pruebas de rectamente relacionadas con las funciones propias que conste el ejercicio. de los puestos de trabajo objeto de la convocato- Las calificaciones de cada ejercicio se harán ria, se valorarán cada uno de ellos de la siguiente públicas en el mismo día en que se acuerden y se- forma: rán expuestas en el Tablón de Anuncios de Perso- - Cursos de hasta 20 horas, 0,10 puntos por nal del Ayuntamiento de Teruel, publicándose ex- curso. clusivamente la relación de aspirantes que hayan - Cursos de 21 a 40 horas, 0,20 puntos por superado dicho ejercicio. curso. La calificación final de las pruebas vendrá de- - Cursos de 41 a 60 horas, 0,30 puntos por terminada por la suma de las puntuaciones obteni- curso. das en los distintos ejercicios. - Cursos de 61 a 80 horas, 0,40 puntos por Quedarán eliminados aquellos aspirantes que curso. no superen un mínimo de 5 puntos. - Cursos de 81 a 200 horas, 0,50 puntos por En la fase de méritos si procede, se estará a: curso. TRABAJO DESEMPEÑADO: - Cursos de 201 horas en adelante, 0,60 puntos Por cada año de servicios prestados en el Ayun- por curso. tamiento de Teruel, como personal laboral con ca- La puntuación máxima de este apartado será rácter fijo, fijo discontinuo o como funcionario de ca- de 2 puntos. rrera, en plaza equiparada a Grupo inmediato infe- 12.5.- En todos los Tribunales o Comisiones de rior para personal laboral, o en Grupo inferior para Valoración, se estará a lo dispuesto en el art. 11.4) funcionarios, al Grupo al que se encuentra equipa- y 11.5) del presente Convenio. rada la plaza convocada, todo ello dentro del mismo 12.6.- Con carácter previo a su aprobación por servicio municipal, 0,10 puntos por mes trabajado. el órgano municipal competente, las Bases de las El cómputo de servicios se realizará de la si- convocatorias serán debatidas por el Comité de guiente forma: Empresa del Ayuntamiento de Teruel. Se reducirán la totalidad de servicios prestados 12.7.- En caso de renuncia del candidato selec- a meses, computándose como mes completo el cionado, antes de formalizar el contrato, se cubrirá período de días que exceda de 15 días y se des- la plaza por orden de puntuación de los restantes preciará la fracción igual o inferior a 15 días. candidatos al concurso-oposición de promoción in- El presente apartado tendrá una puntuación terna. máxima de cuatro puntos. ARTÍCULO 13.- SELECCIÓN DE PERSONAL Una vez alcanzada en este apartado la puntua- (Nuevo ingreso). ción máxima de cuatro puntos prevista en el pá- 13.1.- Una vez realizados, si procede, los proce- rrafo anterior, y al objeto de valorar la antigüedad sos selectivos anteriormente descritos, aquellas del trabajador, los servicios prestados que excedan plazas que no hayan sido cubiertas por los sistemas de dicho tope, se valorarán a razón de 0,05 puntos anteriores, serán convocadas para personal de por mes trabajado, hasta un máximo de 10 puntos. nuevo ingreso, en el plazo máximo de tres meses. Por cada año de servicios prestados en el Se establece como sistema de selección el Ayuntamiento de Teruel, como personal laboral concurso, concurso-oposición u oposición libre, te- fijo, fijo discontinuo, o como funcionario de carrera, niendo en cuenta las condiciones que requiera la en plaza equiparada a Grupo inmediato inferior naturaleza de los puestos de trabajo a desempe- para personal laboral, o en Grupo inferior para fun- ñar de conformidad con las bases aprobadas por cionarios, al Grupo al que se encuentre equipa- el Ayuntamiento. rada la plaza convocada, todo ello en diferente En los supuestos de concurso o concurso-opo- servicio municipal, 0,05 puntos por mes trabajado. sición se especificarán los méritos, su correspon- El cómputo de servicios se realizará de la si- diente valoración, así como los medios de acredi- guiente forma: tación de los mismos. Se reducirá la totalidad de servicios prestados Serán requisitos generales para el ingreso en a meses, computándose como mes completo el el Ayuntamiento: período de días que exceda de 15 días y se des- a) Ser español o de nacionalidad de algún Es- preciará la fracción igual o inferior a 15 días. tado miembro de la Unión Europea en los términos El presente apartado tendrá una puntuación previstos en el artículo 37 de la Ley 55/1999, de 29 máxima de cuatro puntos. de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrati- Una vez alcanzada en este apartado la puntua- vas y del Orden Social, que modifica la Ley ción máxima de cuatro puntos prevista en el pá- 17/1993, de 23 de diciembre, de acceso a determi- rrafo anterior, y al objeto de valorar la antigüedad nados sectores de la función pública de los nacio- del trabajador, los servicios prestados que excedan nales de los demás Estados miembros de la Unión de dicho tope, se valorarán a razón de 0,05 puntos Europea. por mes trabajado, hasta un máximo de 10 puntos. b) Tener cumplidos 18 años de edad. FORMACIÓN: c) Estar en posesión del título exigible, o en Por cursos de formación y perfeccionamiento condiciones de obtenerlo en la fecha en que ter- realizados por los aspirantes, en calidad de alum- mine el plazo de presentación de instancias en nos o impartidores, que versen sobre materias di- cada caso. BOP TE Número 52 16 de marzo de 2005 7

d) No padecer enfermedad o defecto físico o psí- ¥ Ley 55/1999, de 29 de diciembre, de Medi- quico que impida el desempeño de las correspon- das fiscales, administrativas y del orden social dientes funciones, expedido por facultativo colegiado. (artículo 28). e) No haber sido separado mediante expe- ¥ Ley 12/2001, de 9 de julio, de Medidas urgen- diente disciplinario del servicio al Estado, a las Co- tes de reforma del mercado de trabajo para el in- munidades Autónomas, o a las Entidades Locales, cremento del empleo y la mejora de su calidad. ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funcio- La duración máxima de este contrato será de nes públicas. 12 meses dentro de un período de 18 meses. 13.2. La composición del Tribunal de selección En el supuesto de que durante la vigencia del será la descrita en el artículo 11.4) del presente presente convenio fuese modificada la normativa Convenio. vigente, y como consecuencia de dicha modifica- Por la Alcaldía-Presidencia se podrán designar ción fuese modificada la duración de la presente asesores, los cuales tendrán voz pero no voto. modalidad contractual, se estará a lo dispuesto en Las bases de las convocatorias serán debatidas dicha normativa, significándose a tal efecto, que la con el Comité de Empresa con anterioridad a su duración máxima de este contrato será la máxima aprobación por el órgano municipal competente. prevista en la nueva normativa. 13.3.- En el caso en el que proceda valorar mé- - Para la cobertura de estas plazas el procedi- ritos, se estará a lo dispuesto en el artículo 11.6) miento a seguir será: del presente Convenio. 1.- Seguimiento de la bolsa de empleo en las 13.4.- Se creará bolsa de trabajo para todas las categorías en las que exista. categorías y plazas de la oferta pública, que sean 2.- Cuando no exista bolsa de empleo se se- objeto de convocatoria para nuevo ingreso. guirán los siguientes procedimientos para la selec- Para el funcionamiento de dicha bolsa se ela- ción de los candidatos: borará un reglamento de funcionamiento de la a) Remisión de Oferta Pública de Empleo al misma. INAEM. ARTêCULO 14.- PROCEDIMIENTO DE INGRESO b) Procedimiento de selección por el propio EXTRAORDIMARIO. Ayuntamiento. Será de aplicación este procedimiento para la ARTêCULO 15.- TRABAJOS DE SUPERIOR E IN- provisión de puestos mediante contrato de dura- FERIOR CATEGORIA. ción determinada, que se concrete en los siguien- 15. 1.- Cuando así lo exijan las necesidades del tes casos: servicio, el Ayuntamiento podrá encomendar al - Contratos de interinidad, tales como: personal laboral fijo de los distintos departamentos ¥ Situaciones que urgen por bajas temporales afectados por este Convenio con carácter prefe- superiores a dos meses, en puestos de carácter rencial y rotatorio, el desempeño de funciones co- permanente, que requieran su cobertura provisio- rrespondientes a una categoría profesional supe- nal hasta la incorporación del titular, en tanto éste rior, siempre que estén en posesión de la titulación mantenga el derecho a la reserva del puesto de requerida para dicho puesto de trabajo o posean trabajo, siempre que haya consignación presu- una antigüedad de 10 años, siempre y cuando la ti- puestaria al efecto. tulación para dicho puesto de trabajo no sea im- ¥ Situaciones de urgencia por la existencia de va- prescindible, por un período no superior a seis me- cantes, en puestos de carácter permanente, que re- ses en un año u ocho en dos años. quieran una cobertura provisional hasta que pueda En el supuesto de que en determinados servi- procederse a la provisión por el sistema ordinario. cios municipales, no existan más trabajadores in- ¥ Otros supuestos (excedencias, suspensiones teresados para aplicar el carácter rotatorio, no se de contratos, licencias maternales, etc.) tendrá en cuenta el tope de duración antes seña- - Contratos para la realización de una obra o la lado, siendo éste hasta que las necesidades del prestación de un servicio determinado con autono- servicio lo requieran. mía y sustantividad propia dentro de la actividad 15. 2.- No obstante lo anterior el Ayuntamiento de la empresa, de conformidad con la normativa convocará la plaza, si ésta se encuentra vacante, vigente. al objeto de que se cubra por personal laboral fijo, - Contratos para atender las circunstancias del en la oferta pública del año siguiente. mercado, acumulación de tareas o exceso de pedi- 15.3.- Cuando desempeñe trabajos de catego- dos, aun tratándose de la actividad normal de la ría superior el trabajador tendrá derecho a la dife- empresa, de conformidad con la normativa vigente. rencia retributiva entre su categoría y la categoría Para este último supuesto, contrato eventual del puesto de superior categoría. por circunstancias de la producción, artículo 15 del 15.4.- Si por necesidades perentorias o imprevi- Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores y sibles de la actividad productiva, el Ayuntamiento cuya normativa aplicable, al día de la fecha, es la precisara destinar a un trabajador a tareas corres- siguiente: pondientes a una categoría inferior a la que ostenta, ¥ Real Decreto 2.720/1998, de 18 de diciembre, sólo podrá hacerlo por tiempo no superior a un mes por el que se desarrolla el artículo 15 del Estatuto dentro del mismo año, manteniéndole la retribución de los Trabajadores en materia de contratos de du- y derechos de su categoría profesional y comuni- ración determinada. cándolo al mismo tiempo al Comité de Empresa. 8 16 de marzo de 2005 BOP TE Número 52

El presente artículo entrará en vigor el día 1 de respecto del puesto de trabajo, desde la fecha de enero de 2.005. la solicitud hasta la ocupación efectiva del nuevo ARTêCULO 16.- CAMBIO DE PUESTO DE TRA- puesto de trabajo. La percepción de este comple- BAJO. mento de la prestación de la Seguridad Social con- En los supuestos en que las características del lleva la obligación de la incorporación al nuevo puesto de trabajo originen daño suficiente en la sa- puesto de trabajo. lud o integridad física o psíquica de un determi- En el caso de que el trabajador afectado por el nado trabajador, el Ayuntamiento de Teruel vendrá presente artículo proceda del último nivel, el cam- obligado a trasladarle a un puesto de trabajo com- bio del puesto de trabajo se podrá efectuar dentro patible con su estado de salud. El puesto deberá del mismo nivel o en el nivel inmediatamente supe- ser acorde con su conocimiento, sin mengua de rior, debiendo percibir, la diferencia retributiva en- retribución alguna. tre la categoría del trabajador y la función que En todos los casos contemplados en el párrafo efectivamente realice anterior será preceptivo el dictamen facultativo ARTÍCULO 17.- CLASIFICACIÓN PROFESIONAL contradictorio que acredite el daño causado, la ne- 17. 1.- En materia de clasificación profesional cesidad de un cambio de puesto de trabajo y la no se estará a lo dispuesto en los artículos 22 y si- procedencia de instar la declaración de invalidez guientes del Estatuto de los Trabajadores. permanente en cualquiera de los grados que se- 17.2.- Las equiparaciones a Grupos de clasifi- ñala el artículo 135 de la Ley General de la Seguri- cación, del personal laboral del Ayuntamiento de dad Social. Teruel, se establecen en cinco, con las categorías En el presente caso, y de acceder la Corporación profesionales que en cada uno seguidamente se al cambio de puesto de trabajo solicitado por el tra- especifican: bajador, si éste se encontrara en situación de inca- Grupo A: pacidad temporal, el cambio de puesto de trabajo no - Técnico Deportivo surtirá efectos hasta tanto se reincorpore el trabaja- - Psicólogo dor con el correspondiente parte de alta médica. Grupo B: Los trabajadores que por motivos de salud, de - Director-Coordinador Centro Municipal Servi- edad, u otras circunstancias sobrevenidas, vean cios Sociales disminuida su capacidad de trabajo sin que ello su- - Trabajador Social ponga ineptitud, serán destinados a puestos de - Educador trabajo adecuados a sus condiciones, sin mengua - Técnico Turismo de retribución alguna. Será preceptivo el dictamen Grupo C: médico contradictorio acreditativo de tal situación. - Archivero Con carácter general para todos los supuestos - Animador Juventud y Deportes contemplados en el presente artículo, el Ayunta- - Oficial mantenimiento instalaciones deportivas miento de Teruel podrá someter a los trabajadores - Administrativo afectados por el presente artículo a reconocimientos - Técnico Deportivo Socorrista médicos periódicos para comprobar si persiste la si- - Monitores Colonias Urbanas Verano tuación que dio origen al cambio de puesto de trabajo. Grupo D: En el supuesto de que al trabajador se le de- - Auxiliar Administrativo Centro Municipal de clare una incapacidad permanente, parcial o total, Servicios Sociales declarada por el INSS para su puesto de trabajo, - Oficiales Grúa se procederá por el Ayuntamiento de Teruel, en el - Capataz de limpieza caso de que el trabajador así lo solicite, al cambio - Subcapataz de limpieza de puesto de trabajo actual, por otro más compati- - Oficiales conductores del Servicio municipal de ble con su estado físico y capacitación, dentro de limpieza viaria, riegos, recogida domiciliaria de ba- su mismo nivel, dando lugar a la correspondiente suras y limpieza y conservación del alcantarillado. modificación del contrato de trabajo y con respeto, - Oficial 2» Administrativo Deportes en todo caso de la antigüedad inicial. - Oficial 2» Mantenimiento Deportes En este caso, la determinación del nuevo - Socorristas monitores puesto de trabajo compatible con el estado actual - Animador Juventud y Deportes del trabajador, se determinará en el seno de la Co- - Auxiliar Animador Juventud y Deportes misión Paritaria atendiendo a lo informado por el - Oficiales jardineros servicio de vigilancia de la salud contratado por el - Auxiliar Oficina Turismo Ayuntamiento de Teruel. Grupo E: Solicitado el cambio de puesto de trabajo por el - Auxiliar hogar trabajador con invalidez permanente, parcial o to- - Limpiadoras tal, y siempre que exista vacante compatible con - Peones especializados del Servicio municipal su nueva situación en cualquiera de los departa- de limpieza viaria, riegos, recogida domiciliaria de mentos del Ayuntamiento de Teruel, éste se com- basuras y limpieza y conservación del alcantarillado. promete a asumir la diferencia retributiva entre la - Peones jardineros prestación económica de la Seguridad Social - Conserje mantenimiento y conservación insta- hasta el 100% del sueldo por todos los conceptos, laciones deportivas. BOP TE Número 52 16 de marzo de 2005 9

17.3.- Las distintas categorías de cada uno de fecha de finalización de la excedencia, salvo que los Grupos, conllevarán la asignación del nivel co- en el mismo plazo señalado para comunicar su rrespondiente, que serán los que figuran en el reincorporación solicite pasar a otra situación de anexo II del presente convenio. las contempladas en el Convenio Colectivo y le ARTÍCULO 18.- EXCEDENCIAS Y SUSPENSIÓN sea concedida. DEL CONTRATO DE TRABAJO. 18.3.4.- Las disposiciones de este artículo se- 18.1.- El trabajador mientras permanezca en si- rán de aplicación en el caso de acogimiento judi- tuación de excedencia no percibirá retribución al- cial o administrativo. Se entenderá que existe aco- guna. gimiento judicial desde la fecha en que se haya 18.2.- Excedencia forzosa. dictado el Auto correspondiente; el administrativo, 18.2.1.- La excedencia forzosa, que dará de- desde la fecha de la formalización del Acuerdo de recho a la conservación del puesto de trabajo y al acogimiento. En todo caso, la excedencia finali- cómputo de la antigüedad durante el tiempo que zará cuando por cualquier circunstancia, el acogi- dure, se concederá a los trabajadores en los que miento haya cesado, no pudiendo concederse un concurra alguna de las siguientes circunstancias: nuevo período de excedencia por adopción del a) Ejercicio de cargo público que imposibilite la mismo hijo acogido. asistencia al trabajo. Los trabajadores tendrán derecho a un periodo b) Elección para cargo sindical de ámbito pro- de excedencia de duración no superior a tres vincial, regional o nacional, en cualquiera de sus años, para atender al cuidado de un familiar, hasta modalidades, que imposibilite la asistencia al tra- el segundo grado de consanguinidad o afinidad, bajo, previa certificación del sindicato. que por razones de edad, accidente o enfermedad c) Contrato de trabajo o prestación de servicios no pueda valerse por sí mismo, y no desempeñe en Organismos Internacionales o Gobiernos con los actividad retribuida. que España haya firmado acuerdos de colaboración. La excedencia contemplada en el presente d) Cuando sea nombrado asesor de la institu- apartado constituye un derecho individual de los ción del Justicia de Aragón. trabajadores, hombres o mujeres. No obstante, si e) Cuando pase a desempeñar un puesto de dos o más trabajadores del Ayuntamiento de Te- trabajo en una Organización No Gubernamental. ruel generasen este derecho, por el mismo sujeto 18.2.2.- Desaparecida la causa que dio origen causante, el Ayuntamiento podrá limitar su ejerci- a la excedencia forzosa el trabajador en el plazo cio simultáneo por razones justificadas de funcio- de un mes deberá comunicar al Ayuntamiento su namiento del Ayuntamiento. intención de reincorporarse a su puesto de trabajo. Cuando un nuevo sujeto causante diera dere- Si no lo hace perderá el derecho al reingreso, cho a un nuevo periodo de excedencia, el inicio de salvo que en ese mismo plazo solicite y se le con- la misma dará fin al que, en su caso, se viniera ceda el pase a otra situación de las contempladas disfrutando. en este Convenio. El periodo en que el trabajador permanezca en 18.3 Para el cuidado de hijos y de familiares- situación de excedencia, conforme a lo establecido 18.3.1.- Los trabajadores tendrán derecho a un en este artículo, será computable a efectos de anti- período de excedencia no superior a tres años güedad y el trabajador tendrá derecho a la asisten- para atender al cuidado de su hijo biológico o cia a cursos de formación profesional, a cuya parti- adoptivo, a contar desde la fecha de nacimiento o cipación deberá ser convocado por el Ayunta- adopción. Los sucesivos hijos, biológicos o adopti- miento, especialmente con ocasión de su reincor- vos, darán derecho a un nuevo período de exce- poración. Durante los tres años el trabajador tendrá dencia que, en su caso, pondrá fin al que se vi- derecho a la reserva de su puesto de trabajo. niera disfrutando. 18.4.- Por razón de incompatibilidad.- Cuando el padre y la madre trabajen, sólo uno El trabajador que como consecuencia de la de ellos podrá ejercitar este derecho. El peticiona- normativa vigente en materia de incompatibilida- rio deberá declarar expresamente no desempeñar des del personal al servicio de las Administracio- ninguna otra actividad que impida o menoscabe el nes Públicas y del sector público deba optar por cuidado del hijo. un puesto de trabajo, quedará en el que cesare en 18.3.2.- Mientras dure la excedencia, se tendrá la situación de excedencia mientras permanezca reserva del puesto de trabajo, computándose di- la relación de servicios que dio origen a dicha in- cho periodo a efectos de antigüedad; en todo lo compatibilidad. demás serán de aplicación las normas que regu- El desempeño por parte de algún trabajador lan la excedencia voluntaria. del Ayuntamiento de Teruel en un puesto de con- 18.3.3.- El trabajador deberá comunicar su fianza o asesoramiento especial, o en un gabinete reincorporación con una antelación mínima de un dependiente de alguno de los altos cargos señala- mes con respecto a la fecha en que finalice o de- dos en el artículo 20.2 de la Ley 30/1984, de 2 de see dar por finalizada la excedencia. agosto, quedará en la situación de excedencia por Si el trabajador no comunica su reincorpora- incompatibilidad. ción de acuerdo con lo señalado en el párrafo an- Deberá solicitarse el reingreso en el plazo má- terior, perderá el derecho al reingreso y quedará ximo de un mes cuando pueda conocerse con di- extinguido su contrato de trabajo con efectos de la cha antelación la desaparición del supuesto de in- 10 16 de marzo de 2005 BOP TE Número 52 compatibilidad y de forma inmediata al conoci- bajadores de dicha Administración General del Es- miento en los demás casos. tado o de la Administración Autonómica. El tiempo en que el trabajador permanezca en La jornada laboral para el personal laboral del situación de excedencia por incompatibilidad, no Excmo. Ayuntamiento de Teruel, incluido en el vi- se computará a ningún efecto. gente convenio de empresa, será de: 18.5.- Suspensión del contrato de trabajo.- 1.- Para los trabajadores cuyo trabajo no se re- El trabajador con un año de servicio continuado alice a turnos y no estén dotados del complemento podrá solicitar, con una antelación de 1 mes, la específico de dedicación exclusiva: será de 35 ho- suspensión de su contrato de trabajo por un ras semanales de lunes a viernes. tiempo superior a 6 meses y como máximo 5 años. 2.- Para los trabajadores cuyo trabajo no se re- El tiempo que dure esta suspensión no se com- alice a turnos y estén dotados del complemento de putará a efectos de antigüedad ni a ningún otro y dedicación exclusiva: será de 35 horas semanales conllevará, en su caso, la pérdida del derecho a de lunes a viernes y además la realización de 110 disfrutar de vivienda. horas anuales más según necesidades del servi- La solicitud deberá presentarla el trabajador con cio, de conformidad con los Jefes respectivos. una antelación mínima de un mes a la fecha de co- 3.- Para los trabajadores cuyo trabajo se rea- mienzo de la misma y en ella se indicará el tiempo lice a turnos y perciban el complemento específico de suspensión que solicita. Dicha suspensión de- por dedicación exclusiva: para el año 2004 será de berá pactarse en el plazo de un mes, dando dere- 1.608 horas. cho a reserva de plaza de la misma categoría. Dentro de las 1.608 horas se encuentran inclui- Esta suspensión podrá prorrogarse hasta el lí- dos los ocho días de asuntos propios sin justificar. mite máximo de cinco años, incluido el periodo De este modo no han de figurar previamente en disfrutado, si el trabajador lo solicita al menos un los correspondientes cuadrantes, de antemano, mes antes de terminar la que ya tiene concedida. las fechas de disfrute de dichos días de asuntos El trabajador deberá solicitar al Ayuntamiento propios sin justificar. de Teruel la incorporación a su puesto de trabajo 4.- Para los trabajadores cuyo trabajo se rea- con una antelación mínima de un mes. lice a turnos y no perciban el complemento especí- No podrá solicitarse una nueva suspensión por fico por dedicación exclusiva: para el año 2004 mutuo acuerdo hasta que hayan transcurrido cinco será de 1.498 horas. años desde que finalizó la anterior y el trabajador Dentro de las 1.498 horas se encuentran inclui- se reincorporó dos los ocho días de asuntos propios sin justificar. Si el trabajador no solicita el reingreso o un De este modo no han de figurar previamente en nuevo período de suspensión en el plazo citado, los correspondientes cuadrantes, de antemano, perderá el derecho al reingreso. las fechas de disfrute de dichos días de asuntos 18.6.- Las plazas cuyos titulares se encuentren propios sin justificar. en excedencia y suspensión de contrato, el Ayunta- • Para los apartados 3 y 4, el cómputo anual de miento de Teruel vendrá obligado a dotarlas anual- horas se ha calculado tomando como base 22 mente en el Presupuesto Municipal dichas plazas. días laborales de vacaciones. El presente artículo entrará en vigor el día 1 de • Para los apartados 3 y 4 , para el año 2005 y enero de 2.005. sucesivos de vigencia del presente Convenio se ARTêCULO 19.- JORNADA LABORAL. dictará Resolución anualmente por la Alcaldía – La jornada laboral máxima para todo el perso- Presidencia señalando para los supuestos 3 y 4 el nal incluido en el ámbito de aplicación del pre- cómputo anual de horas de trabajo. sente Convenio Colectivo, será de 35,00 horas se- ¥ Para los apartados 3 y 4, en el supuesto de manales en jornada habitual, siendo ésta, si las que en el cómputo del disfrute de permisos de va- necesidades del servicio lo permiten, con carácter caciones correspondan 23 días laborales (al ser general de lunes a viernes. disfrutadas en un solo período, de fecha a fecha), En el supuesto de que las necesidades del ser- habrá que ajustar el cómputo anual de horas a tra- vicio impongan la necesidad de trabajar sin ese bajar, de tal modo que se deducirán del total de carácter general de lunes a viernes, el trabajador, jornada anual 6 horas (correspondientes a un día en todo caso, tendrá derecho a un descanso se- de jornada habitual con reducción de verano). manal ininterrumpido de dos días. En todo caso el trabajador tendrá derecho a un La jornada del personal del Servicio Municipal descanso semanal ininterrumpido de dos días. de Deportes, con funciones docentes, será la esta- El presente artículo 19 entrará en vigor el día 1 blecida en el párrafo primero de este artículo, de de enero de 2005. las cuales 20 horas como máximo serán lectivas y ARTêCULO 20.- CALENDARIO LABORAL. el resto, de preparación de dichas clases. La jor- El calendario laboral anual, será el que se fije nada docente de este personal no podrá ser supe- para cada año con arreglo a la legislación vigente. rior a cinco horas diarias. Tendrán la consideración de festivos para todo No obstante lo anterior el número de horas de el personal los días 24 y 31 de diciembre y el mar- trabajo semanal será revisable por este Ayunta- tes de Vaquillas. miento cuando en el ámbito nacional o autonómico En el supuesto de que los días 24 y 31 de di- dicha jornada de trabajo sea reducida para los tra- ciembre coincidan con sábado o domingo, se com- BOP TE Número 52 16 de marzo de 2005 11 putarán a favor del trabajador como dos días más - SEMANA SANTA.- La jornada será de martes de asuntos propios sin justificar. santo hasta el domingo, ambos inclusive, de seis Cuando hayan fiestas nacionales o autonómi- horas diarias de trabajo. El lunes de Pascua será cas que coincidan en sábado y este día sea de de cinco horas de trabajo. descanso semanal para el trabajador municipal, - FIESTAS DEL ÁNGEL.- Durante las "Fiestas del se compensará cada una con un día más de asun- Ángel" la jornada será de 5 horas diarias de tra- tos propios sin justificar. El presente párrafo en- bajo. Dicha reducción de jornada comenzará trará en vigor el día 1 de enero de 2.005. desde el día en que comiencen las Ferias y Vaqui- ARTêCULO 21.- EXCESOS DE JORNADA, HORA- lla del Ángel. RIOS ESPECIALES Y PAUSA.. - VERANO.- Durante el período comprendido 21.1. Ante los diferentes servicios existentes en desde el 15 de junio al 15 de septiembre ambos in- el Ayuntamiento y considerando la potestad organi- clusive, la jornada será de 6 horas diarias de trabajo. zativa de la Corporación, y de conformidad con la - NAVIDAD.- Desde el 22 de diciembre al 6 de legislación vigente, se establecerán por la Corpora- enero, ambos inclusive, la jornada será de cinco ción los horarios y turnos de trabajo, en su caso, horas diarias de trabajo. del personal adscrito a los diferentes servicios, de - MEDIEVALES.- El viernes de medievales la jor- acuerdo con los principios de objetividad, eficacia y nada será de cinco horas de trabajo. flexibilidad, negociándose previamente, los cam- 21.5.- La reducción de jornada correspondiente bios sustanciales, con el Comité de Empresa. a éstas épocas no será recuperable. Por lo que respecta a la turnicidad, a los traba- 21.6.- Todos los trabajadores con jornada conti- jos nocturnos y al servicio de limpieza del mer- nuada disfrutarán de una pausa de 30 minutos cado, se negociará anualmente la cartelera con el diarios dentro de su jornada laboral, que se com- Comité de Empresa putará como de trabajo efectivo. 21.2. A todos los efectos se considerará exceso En el caso de que los trabajadores tengan jor- de jornada, aquella que exceda de la señalada en nada partida, dicha pausa se fraccionará en dos el artículo 19 del presente Convenio, con la excep- de quince minutos cada una, una por cada parte ción de aquellos puestos de trabajo que tengan de jornada. asignado el complemento específico correspon- El responsable de cada servicio distribuirá di- diente al concepto de dedicación exclusiva. cho descanso atendiendo a las necesidades del 21.3. En el supuesto de que la jornada no se de- servicio y teniendo en cuenta que no podrán estar sarrollase de lunes a viernes, se tendrá en cuenta: ausentes al mismo tiempo más de la mitad del per- - Al finalizar dicha jornada, en todo caso, se dis- sonal. frutarán los dos días de descanso ininterrumpido. Los trabajadores tanto de jornada continua - Si dentro de los cinco días de jornada trabaja- como de jornada partida que por causas excepcio- dos estuviera comprendido un domingo, se perci- nales no puedan disfrutar de la presente pausa se- birá además el plus de festivo por ese domingo rán compensados con tiempo de no permanencia trabajado. en el servicio. - Si dentro de los cinco días de jornada traba- 21.7.- INTERRUPCIÓN DEL DESCANSO SEMA- jados estuviera comprendido un día inhábil que NAL. no sea domingo, se percibirá además el plus de Los trabajadores que por razones del servicio festivo correspondiente a ese día inhábil traba- sean llamados a trabajar fuera de la jornada de jado y además también se compensará al trabaja- trabajo que ha quedado reflejada en el artículo 19 dor con un día de libranza, exclusivamente para del presente Convenio (jornada laboral), no reali- aquellos trabajadores cuya jornada laboral se zarán dicho trabajo, con cargo a la dedicación ex- compute semanalmente. clusiva, en caso de tener asignado dicho comple- - Para el supuesto de trabajos a turnos y cuya mento, y percibirán las siguientes cantidades: jornada laboral se realice atendiendo al número de - 120 euros por noche trabajada. horas anuales, si dentro de los cinco días de jornada - 75 euros por jornada normal. trabajados estuviera comprendido un día inhábil que - 40 euros por media jornada. no sea domingo, se percibirá además el plus de fes- En el caso de que sean llamados en día fes- tivo correspondiente a ese día inhábil trabajado. tivo, entendiendo como tales los fijados en el ca- - Si dentro de los dos días ininterrumpidos de lendario laboral de cada año, percibirán además la descanso semanal se encuentra comprendido un cantidad correspondiente por festivo trabajado. día inhábil que no sea ni sábado ni domingo, se En tal supuesto no se disfrutará de día com- compensará además al trabajador con un día de li- pensatorio al percibir dicha gratificación. branza, para garantizarle así al trabajador su dis- A tal efecto y por lo que respecta al Servicio frute de la totalidad de los días inhábiles previstos Municipal de limpieza viaria, riegos, recogida do- en el calendario laboral que se apruebe anual- miciliaria de basuras y limpieza y conservación del mente, salvo para los trabajadores que realicen su alcantarillado, se elaborarán dos bolsas, en am- jornada en cómputo anual. bos casos de forma voluntaria entre los trabajado- 21.4 .- Se establece una jornada especial para res de dicho servicio, una correspondiente a oficia- determinadas épocas del año con arreglo a las si- les conductores y otra correspondientes a peones guientes consideraciones: especializados, de tal forma que en caso de inte- 12 16 de marzo de 2005 BOP TE Número 52 rrupción del descanso semanal, dichas incidencias Con razonable antelación, el trabajador debe po- se resolverán a través de dichas bolsas y por el or- ner en conocimiento del Ayuntamiento el motivo de den establecido en las mismas. su ausencia del puesto de trabajo. Igualmente, debe El presente apartado entrará en vigor el día 1 justificar, previa o posteriormente, el motivo alegado. de enero de 2.005. Los permisos deben disfrutarse en la fecha en ARTICULO 22. - VACACIONES. que se produzca la necesidad, no pudiendo ser 22.1.Ð Los trabajadores del Ayuntamiento de trasladados a días hábiles. Teruel podrán disfrutar de sus vacaciones anuales a) Hasta seis días por fallecimiento de parien- durante un mes o 22 días hábiles. A estos efectos tes de primer grado por consaguinidad o afinidad o no se considerarán días hábiles los sábados, salvo persona con la que conviva maritalmente y cuatro que en el cuadro horario del personal afectado días en el caso de parientes de segundo grado. tengan tal carácter. Los trabajadores temporales b) Hasta diez días por enfermedad grave, acci- disfrutarán las vacaciones de forma proporcional al dente u hospitalización del cónyuge o persona con período de servicios. la que conviva maritalmente, padres, hijos, herma- En el supuesto de acreditar los años de anti- nos y demás parientes de hasta segundo grado de güedad en la Administración Pública, se disfruta- consanguinidad o afinidad. Este permiso podrá rán de los siguientes días de vacaciones anuales: prorrogarse por causa debidamente justificada. - Quince años de servicios: Veintitrés días hábiles Este permiso no tendrá por objeto el descanso del - Veinte años de servicios: Veinticuatro días há- trabajador, sino la atención del enfermo. biles c) Siete días naturales por adopción de hijo o - Veinticinco años de servicios: Veinticinco días alumbramiento de esposa o persona con la que hábiles conviva maritalmente, iniciándose el cómputo de - Treinta o más años de servicios: Veintiséis los referidos días el mismo día en que se produzca días hábiles el nacimiento. Este derecho se hará efectivo a partir del año A tal efecto se significa que si el nacimiento se natural siguiente al cumplimiento de la antigüedad. produce cuando el trabajador municipal ya ha co- El periodo vacacional preferente será del 15 de menzado su jornada laboral el inicio del cómputo junio al 30 de septiembre. de días se realizará el día siguiente hábil. 22.2. Ð En el caso de que por estrictas necesi- d) Dos días en caso de divorcio, separación le- dades del servicio, sea preciso que el trabajador gal o nulidad. disfrute vacaciones fuera del periodo vacacional e) Un día (el de celebración del acto) en caso preferente, éstas se incrementarán en tantos días de boda de cualquier pariente hasta el tercer como días se exceda del periodo vacacional, con grado de consanguinidad o afinidad. Este permiso un máximo de 10 días. será de dos días cuando haya de hacerse despla- 22.3. – Cuando dentro del citado período vaca- zamiento no superior a 300 Km de distancia y de cional, se cerrase algún centro de trabajo, el perso- tres días cuando el desplazamiento sea superior. nal que preste sus servicios en aquel, disfrutará sus Igual criterio se aplicará en los casos de bautizo o vacaciones en esas fechas. Del mismo modo el per- primera comunión de hijos, hermanos y nietos. sonal relacionado con colegios públicos y todo f) Cuatro días hábiles por traslado de domicilio. aquel que desarrolle tareas de docencia, disfrutará Se justificará con el cambio de domicilio en el Pa- sus vacaciones acomodándose al calendario vaca- drón de Habitantes. cional que fije el organismo correspondiente. g) Para recibir atención médica, por el tiempo 22.4. Ð El plan anual de vacaciones de todo el necesario. personal laboral, se elaborará de acuerdo con los h) Por el tiempo indispensable para el cumpli- trabajadores, el Jefe del Servicio y con el visto miento de un deber inexcusable de carácter pú- bueno del Sr. Concejal Delegado de los Servicios blico y personal. del Área de Función Pública y Servicios Genera- i) Hasta 12 días al año por asuntos particulares les, correspondiente a cada año, con una antela- y por causas debidamente justificadas, que no po- ción de 1 mes al del inicio del periodo vacacional, drán utilizarse globalmente sino solo áquellos que a fin de que todo el personal pueda conocer con la sean estrictamente necesarios. Para poder hacer debida antelación las fechas en las que les corres- uso de este permiso se deberán haber consumido ponden las vacaciones y caso de no existir los días por asuntos propios sin justificar. acuerdo, se sorteará el mes a elegir en el presente j) Para concurrir a exámenes finales y demás año, estableciéndose un sistema rotativo que de- pruebas definitivas de aptitud y evaluación en cen- terminará la prioridad en los años sucesivos. tros oficiales, durante el día de su celebración. 22.5.- A las vacaciones no podrán acumularse k) Excepcionalmente podrán ser concedidos ningún tipo de permisos ni días de asuntos pro- otros permisos retribuidos a aquel personal que se pios, salvo el permiso por matrimonio. halle en una situación crítica por causas muy graves. ARTêCULO 23.- PERMISOS. l) Por matrimonio, veinte días, que podrán acu- 23.1. El trabajador, previo aviso y justificación, mularse a cualquier otro permiso o a las vacacio- podrá ausentarse del trabajo, con derecho a remu- nes anuales. neración, por alguno de los motivos siguientes y m) Gestación.- Las trabajadoras municipales por tiempo determinado. gestantes pueden ausentarse del trabajo por el BOP TE Número 52 16 de marzo de 2005 13 tiempo indispensable para la realización de exá- de trabajar en compensación a dicha reducción, menes prenatales y técnicas de preparación al quienes por razones de guarda legal tengan a su parto que deban realizarse dentro de la jornada de cuidado directo menores de seis años o disminui- trabajo. dos físicos o psíquicos que no desempeñen activi- Las trabajadoras en período de gestación, po- dades retribuidas. Igual criterio se aplicará en los drán optar dentro de su mismo servicio a ocupar casos de estricta necesidad, a los trabajadores que otro puesto de trabajo distinto al suyo si lo hubiere, tengan a su cuidado directo ancianos que padez- adecuado a sus condiciones físicas si así se acon- can especial dificultad para valerse por sí mismos. seja por prescripción facultativa. Este cambio no b.- Se procurará fijar de común acuerdo el mo- supondrá en caso alguno modificación de su cate- mento del disfrute de la reducción de jornada pre- goría ni de sus retribuciones. Finalizada la causa vista en el párrafo anterior. A tal efecto los respon- que motivó el cambio, se procederá inmediata- sables de personal deberán exigir la acreditación mente a su incorporación a su puesto de origen. oportuna facilitando la posibilidad del ejercicio del n) Lactancia de hijo.- Para la lactancia, natural derecho a la vez que se intente por ambas partes o artificial, de un menor de 9 meses la trabajadora causar el menor trastorno posible a la organización tiene derecho a una hora de ausencia del trabajo del servicio público. que podrá dividir en dos fracciones. Con la misma En caso de que no se llegue a un acuerdo la finalidad, la mujer puede sustituir este derecho por elección corresponderá al trabajador, debiendo una reducción de la jornada de media hora. preavisar con tiempo suficiente para garantizar la Este permiso podrá ser disfrutado indistinta- prestación del servicio. mente por la madre o por el padre en caso de que El presente artículo entrará en vigor el día 1 de ambos trabajen. enero de 2.005. En su caso, se multiplicará la duración del per- 24.2. LICENCIAS SIN SUELDO. miso para el cuidado simultáneo de los hijos me- Los trabajadores al servicio del Ayuntamiento nores de 9 meses. de Teruel, podrán solicitar licencia sin sueldo por El permiso de lactancia y la reducción de jor- un máximo de cuatro meses cada dos años, no nada por cuidado de un menor son compatibles. siendo de aplicación esta medida a los trabajado- o) A los trabajadores que por procesos electorales res contratados temporalmente, dado el carácter presten su servicio en un puesto de trabajo, y siem- temporal de su relación laboral. Dicha licencia es- pre y cuando no esté el trabajador prestando servi- tará condicionada a las necesidades del servicio. cios dentro de su jornada laboral, se les compensará 24.3.- LICENCIAS POR ENFERMEDAD Y ACCI- a razón de hasta once horas, 1 día de permiso, y si DENTE. fuese más de once horas, 2 días de permiso. Las enfermedades o accidentes que impidan el El presente permiso se disfrutará preferente- normal desempeño de las funciones correspon- mente al día siguiente o bien dentro de la misma dientes, darán lugar a licencias de carácter inme- semana. diato con plenitud de las retribuciones, pudiendo 23.2. Se entenderán los días de los citados per- ejercer control periódico de la situación de baja misos como días naturales, salvo que en alguno procediéndose en su caso a la revisión de tal situa- de los apartados se diga lo contrario, comprome- ción o a iniciar los trámites oportunos para solicitar tiéndose ambas partes a buscar una utilización no la incapacidad en el grado que corresponda. abusiva de los permisos contemplados en el apar- La enfermedad común, deberá de acreditarse tado 23.1) así como a no obstaculizar su disfrute. con el parte de baja correspondiente expedido por 23.3. Los trabajadores tendrán derecho a ocho el facultativo que corresponda y debiendo presen- días de asuntos propios sin justificar que no podrán tarse en la Unidad Administrativa de Personal en acumularse a las vacaciones anuales y de los que el plazo máximo de tres días, del mismo modo se cuatro de ellos como máximo podrán utilizarse en el presentarán los partes de confirmación semanal. período comprendido entre el 10 de diciembre y el De producirse accidente laboral o enfermedad 15 de enero del año siguiente, perdiendo el derecho profesional que ocasione igualmente la baja mé- de su disfrute si a esta fecha no se ha consumido, dica, deberá presentarse en el Servicio de Perso- siempre atendiendo a las necesidades del servicio y nal el correspondiente parte de baja y declaración previo conforme del responsable del servicio. de accidente si procede, en un plazo máximo de La misma limitación temporal se establece res- dos días. pecto de lo señalado en los artículos 23.1.o) y 28 ARTÍCULO 25.- RETRIBUCIONES BÁSICAS.- del presente Convenio. 25.1. SUELDO BASE. 23.4. En aquellas cuestiones no contempladas El sueldo base correspondiente al personal la- en este convenio, se estará a lo dispuesto en la boral al servicio del Ayuntamiento de Teruel, será Ley de Conciliación Familiar. el que resulte de aplicar, por equiparación, el del ARTêCULO 24.- LICENCIAS. Grupo de clasificación correspondiente según lo 24.1. REDUCCIÓN DE JORNADA POR GUARDA dispuesto en la Ley de Presupuestos Generales LEGAL del Estado que se apruebe para cada año. a.- Tendrán derecho a reducción de la jornada 25.2.- TRIENIOS. de trabajo, con un máximo de dos horas diarias y El personal comprendido en este Convenio con disminución de un tercio del salario por hora dejada contrato laboral indefinido percibirá aumentos perió- 14 16 de marzo de 2005 BOP TE Número 52

dicos por años de servicio, consistente en el abono En caso de que se active la cláusula de revi- de trienios cuyo valor se detalla a continuación: sión salarial automática se abonará a todos los - Para el año 2004, el valor de los trienios será empleados públicos que se encuentran en activo el mismo que para los trabajadores se viene perci- el día 1 de enero, en un único pago, en el primer biendo, esto es, todos al importe, por equipara- cuatrimestre del año, la cantidad resultante de ción, del grupo C. aplicar la diferencia porcentual entre el IPC real y Para plazas encuadradas, por equiparación, a el incremento retributivo aprobado. grupos de clasificación superior al grupo C, se Activada la cláusula de revisión salarial en un abonarán los trienios al importe del grupo, por ejercicio presupuestario, para establecer el incre- equiparación, al que pertenezcan. mento de las retribuciones del año se tomará - Para posteriores años y solamente si la Ley como base las retribuciones del año anterior más de Presupuestos Generales del Estado del res- la desviación porcentual resultante del IPC, a la pectivo año lo permite, el valor de los trienios para que se aplicará el incremento que acuerde el todo el personal afecto al mismo será el corres- Ayuntamiento de Teruel. pondiente al grupo B, con la salvedad de las pla- En el supuesto de que se aplique la cláusula de zas encuadradas en el grupo A que se percibirán a revisión salarial, ésta se percibirá de la siguiente su grupo. forma: - Una vez aplicado a los trabajadores el párrafo 1. Con respecto al párrafo segundo del pre- anterior y si la ley de Presupuestos Generales del sente artículo.- En el primer cuatrimestre del año Estado para años posteriores, contemplase la po- siguiente se percibirá en un paga única la diferen- sibilidad legal de aplicar el valor de los trienios cia porcentual entre el IPC real y el incremento re- para todo el personal laboral, por equiparación al tributivo aprobado. grupo A, el mismo será aplicado. 2. Con respecto al párrafo tercero del presente 25.3.- PAGAS EXTRAORDINARIAS. artículo.- Se creará un complemento nuevo en nó- Las pagas extraordinarias serán dos al año, se mina, denominado IPC, y el valor mensual de devengarán en los meses de junio y diciembre y el éste, para el primer año de revisión será el resul- importe de cada una de ellas será el total de una tado de dividir entre doce pagas, el importe de la paga mensual de las retribuciones habituales. paga única anteriormente expuesta y para poste- Se entiende por retribuciones habituales de riores años la formula será la misma e incremen- cada trabajador las siguientes: tado el IPC del año o años anteriores en el tanto - Sueldo. por ciento que determine la Ley de Presupuestos - Antigüedad. Generales del Estado para cada año. - Complemento de destino. ARTêCULO 26.- RETRIBUCIONES COMPLEMEN- - Complemento específico. TARIAS. A los efecto de dar cumplimiento a lo estable- 26.1. COMPLEMENTO DE DESTINO. cido en el párrafo anterior, se establece que el Es el correspondiente al nivel del puesto que mismo entrará en vigor el día 1 de enero de 2005 y se desempeñe. Los complementos de destino el incremento retributivo de las pagas extraordina- asignados por la Corporación deberán figurar en el rias se hará proporcionalmente, en tres años. Presupuesto anual de la misma con la cuantía que Para el año 2005 la diferencia porcentual exis- establece la Ley de Presupuestos Generales del tente entre el abono de las pagas extraordinarias Estado para cada nivel. al valor actual y el valor del 100% de las mismas 26.2. COMPLEMENTO ESPECêFICO. se estima, para los trabajadores incluidos en la Es el destinado a retribuir las condiciones parti- plantilla laboral del Ayuntamiento de Teruel en un culares de algunos puestos de trabajo en atención 16,93%, para lo cual las pagas extraordinarias se a su especial dificultad técnica, dedicación, incom- incrementarán de la siguiente forma: patibilidad, responsabilidad, peligrosidad o penosi- - Año 2005: El valor actual incrementado en un dad. En ningún caso podrá asignarse más de un 5,64%. complemento específico a cada puesto de trabajo, - Año 2006: El valor correspondiente al año aunque al fijarlo, podrán tomarse en consideración 2005 incrementado en el tanto por ciento que de- conjuntamente dos o más de las condiciones que termine la Ley de Presupuestos Generales del Es- puedan concurrir en un puesto de trabajo. tado para el respectivo año, mas el incremento del 26.3. COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD. 5,64%. El complemento de productividad, está desti- - Año 2007: El 100% del total de las retribucio- nado a retribuir el especial rendimiento, la activi- nes habituales mensuales de cada trabajador. dad extraordinaria y el interés y la iniciativa con 25.4.- CLÁUSULA DE REVISIÓN SALARIL. que el trabajador desempeña sus tareas, no pu- Se incorpora para el presente año y sucesivos, diendo ser fijas en su cuantía ni periódicas en su una cláusula de revisión salarial automática to- devengo, siendo facultad del Pleno Municipal la mando el IPC autonómico como referente, de tal determinación global de la cantidad anual fijada al modo que se activa cuando el IPC acumulado de efecto y que vendrá determinada en el correspon- noviembre a noviembre de cada año sea superior al diente Presupuesto de la Corporación. La distribu- incremento de las retribuciones directas del mismo ción de dicha productividad, se realizará con el año aprobado por el Ayuntamiento de Teruel. Comité de Empresa BOP TE Número 52 16 de marzo de 2005 15

26.4.- GRATIFICACIONES POR SERVICIOS EX- - Complemento de Destino. TRAORDINARIOS. - Complemento Específico desglosado. Serán las destinadas a retribuir los servicios ex- - I.T. en su caso. traordinarios realizados fuera de la jornada normal - Pluses correspondientes. de trabajo, no pudiendo ser fijas en su cuantía ni - Complemento de productividad, en su caso. periódicas en su devengo, siendo facultad del Pleno - Gratificaciones por servicios extraordinarios, Municipal la determinación global de la cantidad en su caso. anual fijada al efecto y que vendrá determinada en - Horas extraordinarias, en su caso. el correspondiente Presupuesto de la Corporación. - Pagas extraordinarias los meses de junio y di- Cuando exista una gratificación por servicios ciembre. extraordinarios, se notificará al Comité de Em- q Cláusula de revisión salarial, en su caso. presa razonando los motivos de la misma. Los pluses, horas extraordinarias y festivos, se- ARTêCULO 27.- DESPLAZAMIENTOS Y DIETAS. rán especificados con el día a que corresponden Se entenderá por dieta la contraprestación eco- en los estadillos al efecto. nómica diaria que debe abonarse al trabajador para ARTêCULO 31.- SITUACIONES ADMINISTRATIVAS. compensar los gastos de manutención y alojamiento En lo no regulado en este Convenio, se estará que debe realizar como consecuencia de asistencia a lo dispuesto en la normativa vigente. a cursos, reuniones, coloquios y similares. ARTÍCULO 32.- PREVENCIÓN DE RIESGOS LA- El Ayuntamiento de Teruel, se compromete a BORALES. anticipar el 80% del importe de la cuantía corres- Todo trabajador tendrá el derecho y la obliga- pondiente antes de realizarse el desplazamiento, ción de utilizar los elementos de protección perso- de conformidad con la legislación vigente. nal necesarios. La protección personal no dispen- A los efectos del percibo de dietas se equipara sará en ningún caso, de emplear los medios pre- todo el personal laboral a las dietas correspondien- ventivos de carácter general conforme a lo dis- tes al grupo A de la normativa vigente aplicable. puesto en la normativa vigente en materia de pre- ARTêCULO 28.- HORAS EXTRAORDINARIAS. vención de riesgos laborales. Se establece con carácter general la prohibi- El trabajador después de solicitar de un inme- ción de realizar horas extraordinarias realizándose diato superior los medios de protección personal únicamente las consideradas como estructurales o de carácter preceptivo para la realización de su de urgencia que deberán ser autorizadas por la Al- trabajo, queda facultado para demorar éste en caldía-Presidencia de la Corporación o Concejal tanto no le sean facilitados dichos medios, de- Delegado. Dichas horas serán compensadas en biendo dar cuenta del hecho a los Delegados de tiempo libre a razón de un día de asuntos propios Prevención del Ayuntamiento o al Comité de Se- por cada cuatro horas extraordinarias acumuladas guridad y Salud. o mediante el abono de la cantidad correspon- En cualquier caso se estará a la normativa so- diente a cada puesto de trabajo, según valores re- bre prevención de riegos laborales. cogidos en el acuerdo plenario municipal de apro- ARTêCULO 33.- ANTICIPOS. bación de retribuciones, siendo el trabajador el Los trabajadores del Ayuntamiento de Teruel que elija la opción correspondiente, siempre que podrán solicitar anticipos reintegrables, consisten- queden atendidas las necesidades del servicio. tes en hasta 3.000 euros, a devolver en un má- ARTêCULO 29.- DOMINGOS Y FESTIVOS. ximo de veinticuatro mensualidades. Todos aquellos trabajadores que por las carac- Si se agota la partida en el vigente presupuesto terísticas de su puesto de trabajo desempeñen sus municipal, por el referido concepto, se establecerá funciones en centros e instalaciones donde habi- una lista de espera. tualmente se presten servicios todo los días de la ARTêCULO 34.- RETIRADA DEL PERMISO DE semana durante todo el año, percibirán la cantidad CONDUCIR. de 40 euros por cada domingo o festivo trabajado. Cuando a un trabajador que para la realización Por los festivos de Navidad, Año nuevo, Reyes de sus funciones le sea necesario el permiso de y Domingo de medievales se percibirá la cantidad conducir y le sea retirado, el Ayuntamiento de Te- de 60 euros. ruel le proporcionará otro trabajo similar al suyo, A todos los efectos se considerarán días festi- sin merma alguna en sus retribuciones durante el vos los fijados como tal en el calendario laboral co- tiempo que dure tal situación. rrespondiente a cada año. Al trabajador que para el desarrollo de su trabajo El presente artículo entrará en vigor el día 1 de se le requiera un tipo especial de permiso de condu- enero de 2.005. cir que no hubiere sido necesario en el momento de ARTÍCULO 30.- ESTRUCTURA DE LA NÓMINA. su ingreso en el Ayuntamiento de Teruel, éste le La nómina de cada trabajador, estará estructu- costeará tanto su obtención como las renovaciones. rada como mínimo de los siguientes conceptos: ARTêCULO 35.- ROPA DE TRABAJO. - Nombre y apellidos. En el seno del Comité de Empresa y por parte - Puesto que ocupa. de la Corporación Municipal, se llevará el control - Grupo al que se encuentra equiparado y nivel. del vestuario de que deba de disponer el personal - Sueldo base. y que suministrará el Ayuntamiento de Teruel, así - Antigüedad. como la composición y periodicidad de su entrega. 16 16 de marzo de 2005 BOP TE Número 52

En todo caso, a cualquier trabajador de nuevo ejercitar la acción de repetición que le corresponde ingreso, o cambio de destino, se le entregará la contra el trabajador cuya acción u omisión hubiera ropa de trabajo desde el día de su incorporación. ocasionado el daño, siempre que haya mediado ARTÍCULO 36.- PREMIO POR ANTIGÜEDAD. dolo, culpa o negligencia grave. El personal laboral fijo del Ayuntamiento de Te- 2.- El Ayuntamiento garantizará la asistencia le- ruel al cumplir los 25 años de servicios prestados trada al trabajador en el caso de querella o de- al Ayuntamiento de Teruel, como personal laboral manda como consecuencia del desempeño de su fijo, disfrutará de 15 días naturales de permiso. puesto de trabajo. Dicho permiso se disfrutará en el mismo año en En el caso de que se dicte sentencia condenatoria, que se cumplan los 25 años de servicios. se seguirán los mismos principios del punto anterior. ARTÍCULO 37.- PÓLIZA DE SEGURO. En el supuesto de que hubiera mediado dolo, culpa o El Ayuntamiento de Teruel formalizará una pó- negligencia grave del trabajador, se le concederá un liza de seguro, a favor del trabajador o de sus he- anticipo a fin de satisfacer las indemnizaciones a que rederos que cubra las contingencias de muerte o hubiera sido condenado por sentencia firme. invalidez permanente absoluta derivadas ambas El presente artículo estará condicionado a la fi- de accidente de trabajo o enfermedad profesional, nalización de la contratación de las actuales póli- por la cuantía de 12.000 euros. zas de seguro. El presente artículo estará condicionado a la fi- ARTÍCULO 40.- ACCIÓN SOCIAL. nalización de la contratación de las actuales póli- Por el Ayuntamiento de Teruel se elaborará el zas de seguro. correspondiente Reglamento de Acción Social. ARTÍCULO 38.- PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA. Hasta tanto dicho Reglamento entre en vigor, 1.- En caso de fallecimiento del trabajador o in- se estará a lo siguiente: validez permanente absoluta derivada de cualquier SUBSIDIO POR MINUSVALêA. tipo de accidente o enfermedad, se concederá al A los trabajadores que tengan a su cargo hijo o viudo/a o persona con quien conviva maritalmente, cónyuge que estén en situación de disminuidos fí- un auxilio de defunción consistente en 12.000 eu- sicos o psíquicos, previa justificación de dicha si- ros. En su defecto, el mismo auxilio se concederá tuación mediante acreditación por el órgano admi- a los hijos o padres del trabajador y, por este or- nistrativo correspondiente, el Ayuntamiento, siem- den, siempre que estén a sus expensas. pre que el disminuido no perciba retribución que En el caso de invalidez permanente absoluta, el supere el salario mínimo interprofesional y acredite beneficiario de la póliza será el propio trabajador y el grado de minusvalía, abonará mensualmente si, a resultas de la invalidez el trabajador se que- las siguientes cantidades: dara privado de su capacidad de obrar, el benefi- - Grado de minusvalía hasta el 50%: 120 euros ciario será la persona que lo represente según re- / mensuales. solución judicial. - Grado de minusvalía del 51 % al 60%: 150 eu- 2.- A los efectos de lo dispuesto en este artí- ros / mensuales. culo, cuando coincidan como beneficiarios el viudo - Grado de minusvalía del 61 % en adelante: o persona con convivencia marital, corresponderá 180 euros/mensuales. el derecho al primero si no se hubiere roto el vín- Las referidas cantidades quedan fijadas en los culo conyugal. antedichos importes para el año 2004, actualizán- Se entenderá que los hijos o padres estaban a dose los mismos cada año del resto de la vigencia expensas del trabajador, cuando cada uno de ellos del presente Convenio con arreglo al IPC. no percibiese retribución ni poseyera bienes, ren- El Ayuntamiento podrá exigir cuando lo estime tas u otras remuneraciones ni prestaciones supe- oportuno, verificación del grado de minusvalía que riores o iguales en su cuantía al salario mínimo in- da derecho a la percepción de ayudas, así como el terprofesional en cómputo anual. grado y el período previsto de recuperación. El presente artículo estará condicionado a la fi- Si concurriese en ambos cónyuges la condición nalización de la contratación de las actuales póli- de trabajadores municipales sólo se devengará zas de seguro. una ayuda. ARTêCULO 39.- RESPONSABILIDAD CIVIL. JUBILACIÓN ANTICIPADA. 1.- Excepto en caso de fuerza mayor, el Ayun- Como fomento a la jubilación, el Ayuntamiento tamiento de Teruel responderá patrimonialmente de Teruel abonará a los trabajadores que opten de los daños producidos por el normal o anormal por ellas las siguientes cuantías: funcionamiento de los servicios, incluidas las - Al cumplir los 64 años, 7 mensualidades de conductas de sus trabajadores, salvo que hu- salario real. biera mediado dolo, culpa o negligencia de los - Al cumplir los 63 años, 9 mensualidades de mismos. salario real. A tal fin se suscribirá una póliza de seguro de - Al cumplir los 62 años, 11 mensualidades de responsabilidad civil, con la extensión subjetiva, salario real. objetiva y los límites cuantitativos de cobertura que - Al cumplir los 61 años, 13 mensualidades de el Ayuntamiento estime oportunos. salario real. El Ayuntamiento de Teruel, cuando hubiera - Al cumplir los 60 años, 15 mensualidades de abonado la indemnización directamente, podrá salario real. BOP TE Número 52 16 de marzo de 2005 17

Se entenderá como salario real mensual el re- habitual de trabajo, un curso de formación o perfec- sultado de dividir el total íntegro de todos los con- cionamiento relacionado con el puesto de trabajo ceptos retributivos fijos anuales por doce. que el mismo ocupa en el Ayuntamiento de Teruel. GRATIFICACIÓN POR JUBlLACIÓN. Los trabajadores por tal motivo tendrán derecho: Al personal laboral que se jubile a la edad obli- - A devengar las dietas establecidas en la legis- gatoria, con los requisitos exigidos por la Ley o bien lación vigente, si se realizan fuera de Teruel capital. como resultado de incapacidad resuelta por el - Al pago, en su caso, de los derechos de ma- INSS, se le abonará una gratificación de 700 euros. trícula. El presente apartado entrará en vigor el día 1 A una ayuda de estudios, siendo la misma para de enero de 2.005. el año 2004, de 17,02 Euros por día, por equipara- GRATIFICACIÓN POR NUPCIALlDAD. ción, para todos los grupos de clasificación, al per- Por nupcialidad, se establece una gratificación cibir todos ellos las dietas al valor del Grupo A. de 150 euros, que en el caso de que ambos cón- ARTÍCULO 43.- COMITÉ DE EMPRESA. yuges presten servicios en el Ayuntamiento de Te- a) Todos los miembros del Comité de Empresa ruel, la percibirán los dos. dispondrán del crédito horario mensual legalmente GRATIFICACIÓN POR NATALIDAD O ADOPCIÓN. establecido para realizar su actividad sindical. Las Por natalidad o adopción, se establece una referidas horas podrán acumularse entre los gratificación de 150 euros por niño, que en el caso miembros del Comité de Empresa de un Sindicato de que ambos cónyuges presten servicios en el representado en dicho Comité. Ayuntamiento de Teruel, la percibirán los dos. b) Las reuniones que celebren los miembros del AYUDA POR ESTUDIOS. Comité de Empresa o de la Comisión Paritaria con Se abonará el 75% de las asignaturas aproba- el Excmo. Ayuntamiento, no consumirán horas sin- das. Dicha ayuda por estudios se concederá siem- dicales estableciéndose al efecto que a aquel pre y cuando los estudios cursados por el trabaja- miembro del Comité de Empresa o Comisión Pari- dor municipal tengan carácter oficial. taria que asista a las reuniones con la Corporación ARTêCULO 41.- PREJUBILACIONES. en su horario de trabajo le será computado el Dentro de la política de promoción de empleo, tiempo como de trabajo efectivo y en el caso de ambas partes acuerdan: que deba de asistir a las citadas reuniones en su a) JUBILACIÓN A LOS SESENTA Y CUATRO horario de libranza se le incrementará dicho crédito AÑOS. horario en la cantidad de horas correspondiente. Conforme al Real Decreto 1194/1985, de 17 de c) A fin de que el Comité de Empresa pueda julio, los trabajadores con sesenta y cuatro años desarrollar su actividad Sindical, el Ayuntamiento que deseen acogerse a la jubilación, deberán de de Teruel facilitará un Local adecuado con la dota- solicitarlo con una antelación mínima de seis me- ción de material de oficina necesario así como el ses a la fecha que deseen jubilarse. El Ayunta- uso de teléfono y fotocopiadora. En el caso de no miento de Teruel sustituirá a cada trabajador por disponer de dicho local y en contraprestación se cualquier otro que se halle inscrito como deman- acuerda una subvención económica anual fijada dante en la correspondiente Oficina de Empleo, en 240 Euros por cada miembro del Comité de mediante un contrato de cualquiera de las modali- Empresa que será ingresada a favor del Sindicato dades que permita la legislación vigente, siendo que corresponda en una entidad bancaria. su duración mínima de un año. La jubilación regu- d) Cuando proceda celebrar Elecciones Sindi- lada en este párrafo no dará derecho a la percep- cales para la elección de los miembros al Comité ción de las cuantías previstas en el artículo 40, "ju- de Empresa, sean totales o parciales, los trabaja- bilación anticipada". dores al amparo del presente Convenio Colectivo, b) JUBILACIÓN PARCIAL. se distribuirán en DOS Colegios Electorales. El Al amparo del Real Decreto 1131/2002, de 31 Colegio 1 integrado por los trabajadores clasifica- de octubre, según regula el Capítulo III referente a dos en los Grupos A, B y C del Art. 17 del presente la jubilación parcial, los trabajadores que lo de- Convenio y el Colegio 2 integrado por los trabaja- seen podrán acceder a la jubilación parcial a partir dores clasificados en los Grupos D y E del citado de los sesenta años de edad con los límites esta- Art. 17, salvo que sólo exista colegio único. blecidos de entre un mínimo de 25% y un máximo El presente artículo entrará en vigor el día 1 de del 85% de su jornada de trabajo. A tal fin el Ayun- enero de 2.005. tamiento de Teruel negociará con el Comité de ARTÍCULO 44.- COMITÉ DE SALUD LABORAL. Empresa en su caso la acumulación de la presta- El Ayuntamiento de Teruel y el Comité de Em- ción de la jornada pendiente de realizar por el tra- presa se acogerán a lo dispuesto en la legislación bajador solicitante, o en su defecto las épocas de vigente. realización de dicha jornada. La jubilación regu- ANEXO I lada en el párrafo anterior no dará derecho a la percepción de las cuantías previstas en el artículo DEFINICIÓN DE LOS CONCEPTOS INTEGRAN- 40, "jubilación anticipada". TES DEL COMPLEMENTO ESPECêFICO ARTÍCULO 42.- FORMACIÓN PROFESIONAL. CONCEPTO. Los trabajadores del Ayuntamiento de Teruel, DEFINICIÓN. podrán realizar anualmente, dentro de la jornada INCOMPATIBILIDAD. 18 16 de marzo de 2005 BOP TE Número 52

Es la cantidad que percibirán los trabajadores DOMINGOS Y FESTIVOS. municipales, a los efectos de no compatibilizar su Todos aquellos trabajadores que por las carac- puesto de trabajo con ninguna otra actividad pú- terísticas de sus puestos de trabajo desempeñen blica o privada, de acuerdo con la normativa vi- sus funciones en centros e instalaciones donde gente, o a los efectos de compatibilizar el mismo habitualmente se presten servicios todos los días con otra actividad pública o privada siempre con de la semana durante todo el año., percibirán este respeto a la normativa vigente. Se percibirá en complemento. doce pagas. RESPONSABILIDAD. DEDICACIÓN Es el correspondiente a aquellos puestos de tra- Es la contraprestación económica que percibe bajo que conllevan una especial responsabilidad. el trabajador municipal por estar dedicado por La percepción de este concepto depende ex- completo a las actividades que le encomiende el clusivamente del ejercicio de la actividad profesio- Ayuntamiento, e incluye los siguientes conceptos: nal en el puesto asignado. jornada partida, exclusiva, disponibilidad, nocturni- Por lo tanto, se percibirá únicamente mientras se dad, turnicidad y domingos y festivos. ocupe el puesto de trabajo que da lugar al mismo. DEDICACIÓN EXCLUSIVA. Se considera que conlleva una especial res- Conlleva la obligatoriedad de realizar un ponsabilidad el manejo de fondos y el especial exceso de jornada sobre la habitual de 110 ho- manejo de fondos. ras anuales. Se entenderá que dicho exceso MANEJO DE FONDOS. de jornada no es necesario que el trabajador Percibirán este complemento todos aquellos lo realice semanalmente, sino que la misma trabajadores que en su puesto de trabajo, de forma será de acuerdo con las necesidades propias permanente o de temporada, manejen fondos. del Ayuntamiento, de conformidad con los Je- ESPECIAL MANEJO DE FONDOS. fes respectivos, para lo cual, éstos, llevarán Percibirán este complemento todos aquellos un control de cada uno de los trabajadores trabajadores que en su puesto de trabajo, de adscritos a su Servicio, al objeto de que dicha forma permanente y por su especial complejidad, jornada, en su cómputo anual, sea realizada manejen fondos. por los trabajadores. PENOSIDAD. Dicho exceso de jornada a poder ser, se reali- Los puestos de trabajo que tienen asignado di- zará a un promedio de 10 horas mensuales. cho complemento son los que figuran en el anexo En los meses de octubre, noviembre y diciem- II, de presente convenio. bre de cada año, se realizará un control de las ho- Se entiende como una modalidad de la penosi- ras trabajadas por este concepto, y se notificará dad la ejecución de trabajo considerado tóxico, de- individualmente a cada uno de los trabajadores bido al empleo o manipulación de material que en caso de no tener cubierta la jornada, con ad- tenga tal condición. vertencia expresa de que llegado el día 31 de di- PELIGROSIDAD. ciembre de cada año, si algún trabajador no reali- Este complemento se deriva de la peligrosidad zase la jornada establecida por el concepto de de los trabajos realizados. dedicación exclusiva se procederá, de oficio, a la Se consideran como trabajos peligrosos, entre reducción de dicho complemento de la nómina otros, las mondas y podas de arbolado, cuando los correspondiente al mes de enero del año si- trabajadores tengan que realizar esta operación en guiente. una altura mayor de 1,50 metros sobre el nivel del JORNADA PARTIDA. terreno y en todo caso el manejo de motosierra. Es la prestación económica que percibe el tra- Los puestos de trabajo que tienen asignado di- bajador por realizar su correspondiente jornada de cho complemento son los que figuran en el anexo forma partida. II, del presente convenio. DISPONIBLIDAD. REGLAS ESPECIALES. Es la prestación económica que percibe el tra- 1ª. Las cuantías asignadas como complemento bajador por estar disponible en virtud de circuns- específico, lo son con independencia del nivel de tancias imprevistas. complemento de destino. Es decir, el aumento o TURNICIDAD. minoración del nivel de complemento de destino Es la prestación económica que percibe el tra- no determinará, automáticamente, el incremento o bajador por realizar su jornada de forma rotativa o disminución de la cuantía asignada en concepto turnos de mañana y tarde (excepto noches). de complemento específico. NOCTURNIDAD. 2». A los puestos de trabajo de la brigada Los trabajadores que realicen su jornada nor- de jardines se les asigna un complemento es- mal entre las 22 y 6 horas, percibirán como suple- pecífico por peligrosidad y toxicidad, por reali- mento el 25% del sueldo base. Si dicha jornada no zar las funciones de monda y poda del arbo- fuese completa, dicha percepción sería de la parte lado durante 6 meses al año y el abono y fumi- correspondiente al valor de la hora del salario gado de plantas y árboles otros 6 meses al base incrementada en el 25% de acuerdo con la año, el importe de dichos complementos espe- siguiente fórmula (salario base anual + 25% de di- cíficos será el equivalente al 50% del valor es- cho salario/ jornada anual). tablecido. BOP TE Número 52 16 de marzo de 2005 19

ANEXO II

CLASIFICACIÓN PROFESIONAL Y ASIGNACIÓN DE RETRIBUCIONES

PLAZA PUESTO DE TRABAJO EQUIP.G NCD CE OBSERV. Oficiales Control de tráfico Grúa D 16 I+T+PL+P Limpiadoras Enseñanza E 12 I+P+DE Limpiadora Enseñanza E 12 I+P Capataz Servicio de Limpieza D 18 I+DE+P+TO+T+DI+R Subcapataz Servicio de Limpieza D 16 I+DE+P+TO+T+DI Peones Esp. Servicio de Limpieza E 12 I+P+TO+T Peones Esp. Servicio de Limpieza E 12 I+P+TO+N Oficiales Conductores Servicio de Limpieza D 16 I+P+TO+T Of. Conductor Servicio de Limpieza D 16 I+P+TO+T+R Técnico Juventud y Deportes A 26 I+DE+DI+JP Ofic.2» Adm. Deportes D 16 I+DE+MF+JP MF espec. Ofic.2» Mant. Deportes D 16 I+D+P+JP+DE Conserje Deportes D 16 I+P+JP+PL Limpiadora Deportes E 12 I+P Conserjes Deportes E 14 I+TU Tcos.Dep.Socor.Monitor Deportes C 20 I+JP+P+PL+DE Ofic.Manten. Deportes D 18 I+DI+P Animador Juventud C 18 I+DE Animador Juventud D 16 I+DE+JP+DI Aux.Animad Juventud y Deportes D 16 I+DE+JP+DI+MF MF especial Oficiales Brigada de Parques y Jard. D 16 I+PL+TO PL y TO 50% Peones Brigada de Parques y Jard. E 12 I+PL+TO PL y TO 50% Director Servicios Sociales B 24 I+DE+DI Psicólogo Servicios Sociales A 26 I+DE CE 24 Asists.Sociales Servicios Sociales B 22 I+DE CE 20 Asist.Social Servicios Sociales B 22 I+JP+DE CE 20 Educador Servicios Sociales B 22 I+DE CE 20 Administrat. Servicios Sociales C 18 I+DE Auxiliar Servicios Sociales D 14 I+DE Aux.Hogar Servicios Sociales E 12 I+P Archivero Archivo C 18 I Técnico Turismo B 22 I+DE I+DE 20 Aux. Encarg. Of. Turismo Turismo D 14 I+DE Ordenanza Casa Consistorial E 14 I+DE I+DE 12 Licenciado en Derecho Área de desarrollo local A 26 I+DE Auxilar advo. Área de desarrollo local D 14 I+DE Conserje Centro Social Arrabal E 12 I+DE Auxiliar delineante Servicios Técnicos D 16 I+DE C.P.T. Auxiliar Unidad de Sanciones D 16 I+DE C.P.T. Peones servicios varios, Barrios rurales E 12 I Proporcional a la a tiempo parcial jornada laboral Dentro de la clasificación funcional se estará a lo dispuesto en convenios anteriores hasta su defini- ción definitiva. ANEXO III GRATIFICACIONES TRABAJOS DE LIMPIEZA EN EL MERCADO MUNICIPAL. Los trabajadores del servicio de limpieza encargados de realizar la limpieza del mercadillo municipal, los jueves y viernes, percibirán una gratificación por dicho concepto cuyo importe se establece, para cada año, en el acuerdo plenario de aprobación d retribuciones. HORAS EXTRAORDINARIAS. Se tomará en consideración, aparte de otras circunstancias, la categoría del trabajador, el tiempo in- vertido, el valor hora establecido. Queda totalmente prohibido la realización de horas extraordinarias para todos aquellos trabajadores que desempeñen puestos de trabajo que tienen asignado el complemento específico por dedicación ex- clusiva. El valor de las horas extraordinarias se recoge, para cada año, en el acuerdo plenario de aprobación de retribuciones. 20 16 de marzo de 2005 BOP TE Número 52

CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL JUCAR y por los motivos y formas que establece la Ley 4/1999, de 13 de enero, de Régimen Jurídico de Núm. 756 las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. NOTA RELACION DE JUECES DE PAZ Solicitud de corta de árboles Partido Judicial de Teruel: D. Pedro Muñoz Espilez, con domicilio en Con- D. CARLOS GUARC MONSERRAT, con DNI cud (Teruel), ha solicitado ante esta Confedera- núm. 40915013, Juez de Paz Sustituto de ción Hidrográfica del Júcar autorización para la (Teruel). corta de árboles en terreno de Dominio Público, en D. MARCIAL MONTERDE CONTEL, con DNI el cauce de río Turia, en el tramo situado en par- núm. 18391179-B, Juez de Paz Sustituto de Ca- tida la Argentera, en el término de Teruel. marillas (Teruel). Número de árboles a cortar: 3 chopos leña. Dª OLGA GARGALLO LECINA, con DNI núm. Plazo: Doce meses. 18435334, Juez de Paz Titular de Gargallo (Te- Se abre información pública sobre dicha peti- ruel). ción por un plazo de TREINTA (30) DIAS HABI- D» MARIA ELENA MENDEZ IRANZO, con DNI LES, contados a partir del siguiente, inclusive, al núm. 18437495, Juez de Paz Sustituto de Garga- de la fecha de exposición de la presente nota, llo (Teruel). durante el cual podrán presentarse las reclama- D. ANGEL ARTIGOT DELORT, con DNI núm. ciones y otras peticiones en competencia e in- 18424584-C, Juez de Paz Titular de Monterde de compatibilidades con la petición inicial, de Albarracín (Teruel). acuerdo con el artículo 72 del Reglamento del D. FRANCISCO ARTIGOT GARCIA, con DNI Dominio Público Hidráulico de la Ley de Aguas. núm. 18315031-Q, Juez de Paz Sustituto de Mon- Los escritos podrán presentarse en el Registro terde de Albarracín (Teruel). de la Confederación Hidrográfica del Júcar (Ave- D. LUCIO CALOMARDE CHAVARRIAS, con nida Blasco Ibáñez, 48, de Valencia), en el de los DNI núm. 18374552-J, Juez de Paz Titular de Tra- Ayuntamientos en que radique el aprovecha- macastilla (Teruel). miento o cualquier otro idóneo establecido por D. LEON PEREZ VILLARROYA, con DNI núm. las disposiciones vigentes. 18382546, Juez de Paz Sustituto de Villarroya de Expediente: 2004AR0335. los Pinares (Teruel). Valencia, 31 de enero de 2005.-El Secretario Partido Judicial de Alcañiz: General, Carlos Fernández Gonzalo. D. RAFAEL LORENZO FERRER, con DNI núm. 37222671-T, Juez de Paz Sustituto de La Codoñera (Teruel). Partido Judicial de Calamocha: D» MARIA DEL PILAR AVILES ABRIL, con DNI TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ARAGON núm. 18438222-L, Juez de Paz Sustituto de (Teruel). Núm. 944 , 25 de febrero de 2005.-El Secretario de Gobierno, Santiago Sanz Lorente. - Secretaría de Gobierno -

En cumplimiento de las disposiciones vigentes de la Ley Orgánica del Poder Judicial y Regla- mento núm. 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces ADMINISTRACION DE JUSTICIA de Paz, la Comisión de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, en su reu- Núm. 937 nión del día de la fecha, ha acordado el nombra- miento de los Jueces de Paz, correspondientes a JUZGADO DE LO SOCIAL NUM. 1 DE TERUEL la provincia de TERUEL, que al final se relacionan, quienes deberán tomar posesión de su cargo den- EDICTO tro de los veinte días naturales siguientes a la fe- cha de publicación de su nombramiento en el “Bo- D» MARIA TERESA MARTIN BAREA, SECRETA- letín Oficial” de la provincia, previo el oportuno ju- RIO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NU- ramento, en su caso. MERO 1 DE TERUEL, Lo que se hace público, en virtud de lo dis- HAGO SABER: Que en el procedimiento DE- puesto en el art. 8 del citado Reglamento, hacién- MANDA 17/2005 de este Juzgado de lo Social, se- dose saber que, según dispone el art. 12 del guidos a instancias de D» CARMEN NICOLETA mismo, contra dicho acuerdo cabe recurso de al- FEIER contra la empresa SAMPERTEX, S.L., so- zada o de revisión, en su caso, ante el Pleno del bre CANTIDAD, se ha dictado SENTENCIA cuyo Consejo General del Poder Judicial, en los plazos fallo es del tenor literal siguiente: BOP TE Número 52 16 de marzo de 2005 21

“Que estimando la demanda presentada por Notifíquese esta resolución. D» CARMEN NICOLETA FEIER con NIE MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso n¡ X4545826Z condeno a la empresa SAMPER- de reposición a presentar en este Juzgado dentro TEX, S.L., a que abone a la parte actora la canti- de los CINCO DIAS hábiles siguientes al de reci- dad de 954,4 euros, más el 10 por 100 en con- birla, cuya sola interposición no suspenderá la eje- cepto de intereses por mora. cutividad de lo que se acuerda (Artículo 184-1 de Notifíquese esta resolución a las partes, advir- la Ley de Procedimiento Laboral). tiéndoles que la misma es firme y que frente a ella Lo que propongo a S.S» para su conformidad. no cabe recurso. CONFORME Así por esta sentencia, de la que se expedirá LA JUEZ SUSTITUTA testimonio para su unión a las actuaciones, lo pro- LA SECRETARIO JUDICIAL. nuncio, mando y firmo”. Y para que le sirva de Notificación en legal Y para que le sirva de Notificación en legal forma a PRODUCCIONES AGROALIMENTARIAS forma a SAMPERTEX, S.L., en ignorado paradero, NATURALES PAN, S.A., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el “Boletín expido la presente para su fijación en el Tablón de Oficial” de la provincia. Anuncios de este Juzgado y publicación en el “Bo- En Teruel a veinticuatro de febrero de dos mil letín Oficial” de la provincia de Teruel. cinco.-La Secretario Judicial, María Teresa Martín En Teruel a veinticuatro de febrero de dos mil Barea. cinco.-La Secretario Judicial, María Teresa Martín Barea.

Núm. 964 ADMINISTRACION LOCAL JUZGADO DE LO SOCIAL NUM. 1 DE TERUEL Núm. 965 EDICTO EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TERUEL D» MARIA TERESA MARTIN BAREA, SECRETA- RIO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NU- Secretaría General MERO 1 DE TERUEL, HAGO SABER: Que en el procedimiento EJE- El Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria ce- CUCION 11/2002 y 12/02 a 13/02 acumuladas de lebrada el día 22 de febrero de 2005, entre otros, este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias adoptó el siguiente acuerdo: de D» ANA APARICIO ALVARO y dos más contra "Primero.- Aprobar inicialmente la modificación la empresa PRODUCCIONES AGROALIMENTA- parcial del Reglamento de Participación Ciuda- RIAS NATURALES PAN, S.A., sobre ORDINARIO, dana, transcrita literalmente en el Anexo que se se ha dictado la siguiente: reproduce al final del presente acuerdo. PROPUESTA DE PROVIDENCIA Segundo.- Abrir el correspondiente trámite de S.S» LA SECRETARIO JUDICIAL información pública, mediante anuncio en el “Bole- D» MARIA TERESA MARTIN BAREA tín Oficial” de la provincia de Teruel, Sección Ofi- En Teruel, a veinticuatro de febrero de dos mil cial del “Boletín Oficial de Aragón”, y en el Tablón cinco. de Anuncios del Ayuntamiento, por un plazo de 30 El anterior escrito únase a los autos de su ra- días, durante los cuales los vecinos e interesados zón y visto el contenido de los escritos presenta- legítimos podrán examinar el expediente y formu- dos por D. Francisco José Montiano Jorge en lar reclamaciones, reparos u observaciones. nombre y representación de Madrid Leasing Cor- Tercero.- Conceder trámite de audiencia por el poración E.F.C., S.A. se acuerda conceder el plazo mismo plazo de tiempo previsto en el apartado an- de cuatro días al Sr. Montiano Jorge para que terior, a las siguientes Asociaciones: acredite legalmente la representación que mani- - Federación Provincial de Asociaciones de Ve- fiesta ostentar de Madrid Leasing Corporación cinos San Fernando E.F.G., S.A., líbrese oficio para su comunicación al Cuarto.- Notificar el presente acuerdo a la Uni- interesado. dad de Servicios Generales, así como al Concejal Resultando de la anterior diligencia que la em- delegado de Participación Ciudadana.. presa ejecutada ha sido notificada por edictos, se Quinto.- Notificar este acuerdo a los miembros acuerda notificar la presente por medio de Edictos actuales del Consejo de Participación Ciudadana. que se publicaran en el “Boletín Oficial” de la pro- vincia de Teruel y en el tablón de anuncios de este ANEXO Juzgado. Adviértase que las siguientes comunica- ARTICULO 49. ciones dirigidas a la mencionada parte se harán en Los miembros del Consejo de Participación estrados salvo las que deban revestir la forma de Ciudadana serán designados por el Pleno del auto o sentencia o se trate de emplazamiento. (art. Ayuntamiento, a instancia de las Entidades que 59 de la L.P.L.). representen. 22 16 de marzo de 2005 BOP TE Número 52

Se establecen como pautas del proceso electo- uno de los grupos políticos con representación ple- ral a seguir para la elección de los miembros del naria, actuando como secretario de la mesa un Consejo de Participación Ciudadana las siguientes: funcionario del Ayuntamiento. - Podrán participar en el proceso electoral las - En caso de surgir dudas durante el proceso Asociaciones debidamente inscritas en el Registro electoral, éstas serán resueltas por la Mesa Elec- Municipal de Asociaciones, a la fecha de convoca- toral. Únicamente podrá interponerse recurso ad- toria de las elecciones. ministrativo contra el acto administrativo que de- - A la convocatoria deberá acudir el Presidente signe los miembros del Consejo de Participación de cada Asociación. En caso de imposibilidad, po- Ciudadana. drá acudir otro representante de la Asociación debi- - En cuanto a la duración del Consejo de Parti- damente acreditado, mediante certificación del Pre- cipación Ciudadana se estará a lo dispuesto en sidente y Secretario de la respectiva Asociación. este Reglamento. - Las Asociaciones pueden ejercer su derecho - No obstante lo dispuesto en los apartados an- a ser elegibles, a través de la presentación de un teriores, se dictarán las resoluciones de Alcaldía candidato como máximo por Asociación. Dicha Presidencia que fueren necesarias para determi- candidatura deberá ir avalada por acta firmada por nar lugar, fecha y hora de celebración de las elec- el Presidente y Secretario de la Asociación a la ciones, así como cualquier otro aspecto concreto cual represente. En dicha acta deberá constar que que hubiera que fijar para la celebración del pro- el candidato presentado ha sido elegido en el seno ceso electoral. de su respectiva Asociación, mediante procedi- ARTICULO 50. mientos democráticos, en los que prevalezca el El Consejo de Participación Ciudadana estará criterio de la mayoría de los socios. integrado por los siguientes miembros: - Las candidaturas deberán ser correctamente 1. Presidente: El Alcalde/sa. presentadas a través del Registro General del 2. El Concejal Delegado de Participación Ciu- Ayuntamiento, en el plazo que fijará el Ayunta- dadana, que actuará como Vicepresidente en caso miento mediante un Decreto de Alcaldía Presiden- de no asistencia del Presidente. cia. Una vez concluido dicho plazo se les dará pu- 3. Vocales: blicidad a través del Tablón de Edictos y de la pá- a) Un representante, como mínimo, de cada gina web de este Ayuntamiento. En ningún caso, grupo municipal con representación en el Pleno. se admitirá la presentación de candidaturas tras la b) Un representante de las Asociaciones por fecha que se establezca. cada uno de los siguientes grupos de entidades - Será el representante acreditado de cada asociativas: Asociación el encargado de votar al candidato Vecinos de Barrio. que desee. Culturales. - Para la votación se proporcionará a cada Acción social. elector una papeleta tipo, en la que deberá escribir Deportivas. de forma clara y que no induzca a confusión, el Recreativas y de juventud. nombre del candidato por el que vote y las Asocia- 4. Secretario: El que lo sea de la Corporación o ción a la que pertenezca dicho candidato. funcionario en quién delegue, con voz y sin voto". - Las papeletas serán introducidas en una urna Teruel, 1 de marzo de 2005.-La Técnico de Ad- dispuesta al efecto y una vez ejercido el derecho al ministración General, Mª Pilar Milla Aspas. voto por todos los representantes acreditados que así lo deseen, se procederá al escrutinio de las pa- peletas, siendo este de carácter público. - Será proclamado representante de cada Núm. 957 grupo de Asociaciones, el candidato que hubiera obtenido mayor número de votos en la votación LA PUEBLA DE VALVERDE realizada. Actuará como suplente del mismo en las funciones del Consejo el segundo candidato ANUNCIO DE SUBASTA PARA LA ENAJENACION más votado. DEL APROVECHAMIENTO DE MADERA, DE LA PER- En caso de desaparición de la Asociación a la TENENCIA DEL AYUNTAMIENTO DE LA PUEBLA DE que pertenezca el candidato elegido, ocupará su VALVERDE (Teruel). puesto el segundo candidato más votado. - En caso de existir empate entre varios candi- 1.- ORGANO DE CONTRATACION.- Este datos, se procederá a una nueva votación en la Ayuntamiento, en virtud de Orden de Enajenación que los únicos candidatos serán los que se encon- emitida por el Ilmo. Sr. Jefe del Servicio de Agricul- traran empatados en primer lugar en la anterior vo- tura y Medio Ambiente de la Diputación General tación. En caso de resultar imposible resolver el de Aragón, acuerda proceder a la contratación del empate se procederá por sorteo. aprovechamiento forestal a que hace referencia el - La elección de los representantes se llevará a presente. cabo ante una Mesa Electoral compuesta por el 2.- MODALIDAD DE CONTRATACION.- Expe- Concejal de Participación Ciudadana que actuará diente ordinario, por procedimiento abierto, me- como presidente y por un representante de cada diante la forma de SUBASTA.- BOP TE Número 52 16 de marzo de 2005 23

Aprobado el Pliego de Cláusulas Económico árboles de las mismas características de la su- Administrativas que han de regir la subasta, el basta. Las diferencias a favor de la Entidad Pro- mismo junto con el de Condiciones Facultativas, pietaria, serán abonadas por el rematante antes queda expuesto al público por plazo de ocho días de proceder a la extracción de la madera, ingre- contados a partir del siguiente al de la inserción de sando el 85 por 100 en las Arcas Municipales, y el este anuncio en el “Boletín Oficial” de la provincia 15 por 100 en el Fondo de Mejoras del Monte. para que puedan presentarse reclamaciones. Arrastre de la madera.- El empleo de maqui- Simultáneamente se anuncia SUBASTA, si naria quedará limitado exclusivamente a unas ca- bien la licitación se aplazará cuando resulte nece- lles colectoras, fijadas para la operación. sario, en el supuesto de que se formulen reclama- Leñas de copa.- Se consideran excluidas del ciones contra el pliego de condiciones. aprovechamiento 3.- OBJETO DEL CONTRATO.- Será la adjudi- Plazo de ejecución del disfrute.- Será de die- cación independiente de cada uno de los siguien- ciocho meses a partir de la adjudicación definitiva. tes aprovechamientos, con las condiciones facul- Limpieza de la zona de corta.- La zona de tativas que constan en el expediente: corta quedará limpia de todos aquellos productos A) Aprovechamiento de MADERAS, consis- procedentes del aprovechamiento que tengan un tente en 422 pinos laricios y 14 pinos silvestres en diámetro igual o superior a 3 cms., y para su reali- pie, con un volumen inicial de 259, 03 m/c. SIN zación se seguirán las instrucciones del personal corteza, a resultas de la cubicación de la madera de la Sección de Montes, Caza y Pesca. Esta ope- apeada, en el Monte n¼ 237, denominado "LA CI- ración deberá realizarse dentro del plazo indicado TORA", de los propios de este municipio: para el disfrute. Tasación base: 7.770,90 euros. (No incluido el Epoca de corta del aprovechamiento.- Pino IVA aplicable). Silvestre: Todo el año natural salvo el período com- Precio índice: 9.713,63 euros. prendido entre el 15 de Abril y el 15 de Agosto. Tasas: 341,92 euros (modificables según el re- Extracción de la madera.- El peso por eje que sultado de la adjudicación y variación de tarifas han de soportar las vías de servicio para la extrac- aplicables). ción de los productos será igual o inferior al fijado Garantía provisional: 160,00 euros. por la carretera que reciba el tráfico procedente B) Aprovechamiento de MADERAS del Plan del monte. Forestal de 2005, consistente en 487 pinos silves- Todos los productos ya cortados de los aprove- tres en pie, con un volumen inicial de 224,00 m/c. chamientos de pino silvestre deberán ser sacados SIN corteza, a resultas de la cubicación de la ma- de la zona de corta antes del día 31 de mayo. dera apeada, en el Monte n¼ 242, denominado "EL 4.- TIPO DE LICITACIÓN. VAL", de los propios de este municipio: Servirá de tipo de licitación, al alza, la tasación Tasación base: 4.032,00 euros. (No incluido el técnica de cada uno de los aprovechamientos. IVA aplicable). Además serán de cuenta del rematante, los gastos Precio índice: 5.040,00 euros. de anuncios y cuantos otros se deriven de la adju- Tasas: 241,92 euros (modificables según el re- dicación. sultado de la adjudicación y variación de tarifas 5.- PLAZO DE EJECUCION.- Será de 18 meses. aplicables). 6.- RIESGO Y VENTURA.- El contrato se adju- Garantía provisional: 90,00 euros. dicará a riesgo y ventura del adjudicatario, quien Se devengarán las tasas que fije el Servicio por ninguna causa podrá pedir alteración de precio Provincial de Medio Ambiente para cada uno de ni indemnización alguna, quedando para la exac- los lotes. ción y defensa de los intereses contratados, su- CONDICIONES FACULTATIVAS COMUNES A brogado este Ayuntamiento en todos los derechos LOS APROVECHAMIENTOS: y acciones que las disposiciones vigentes le otor- Regirá el vigente Reglamento de Montes y el gan, previas las formalidades y requisitos legales. Pliego de Condiciones Facultativas para regular la 7.- PRESENTACION DE PROPOSICIONES: ejecución del disfrute en montes a cargo de la Las proposiciones se presentarán en la Secre- Sección de Conservación del Medio Natural, publi- taría del Ayuntamiento en los días laborables, cado en el "Boletín Oficial" de la provincia, núm. hasta las DOCE horas del día en que se cumplan 71 de fecha 13-6-75. VEINTISEIS NATURALES contados a partir del si- Cubicación de la madera apeada.- Se medirá guiente al que aparezca publicado el anuncio de la longitud y el diámetro al centro de todos los pies subasta en el “Boletín Oficial”. o trozos. En la longitud se considerará incluida la Cuando las proposiciones se envíen por correo, parte de tocón que exceda de 10 centímetros, so- el licitador deberá justificar la fecha y hora en que bre el nivel más alto del suelo. Asimismo se me- efectuó el envío y comunicarlo al órgano de contra- dirá la punta hasta un diámetro de 8 centímetros. tación mediante fax o telegrama dentro del plazo No se descontará la madera chamosa, ni seca, ni previsto para la presentación de proposiciones. cualquier otra característica anómala. 8.- APERTURA DE PROPOSICIONES: Diferencias de cubicación.- Conocido el volu- Tendrá lugar en acto público, a las trece horas men del aprovechamiento, las diferencias resul- del quinto día siguiente al de finalización del plazo tantes a favor del rematante, serán abonadas en de presentación de proposiciones o, en caso de no 24 16 de marzo de 2005 BOP TE Número 52 formularse proposiciones por correo, a la misma El sobre A se subtitulará "PROPOSICION hora del día en que finalice el plazo de presentación. ECONOMICA" y contendrá exclusivamente la pro- 9.- GARANTIAS PROVISIONAL Y DEFINI- posición ajustada al siguiente modelo: TIVA. Para tomar parte en la subasta los licitadores PROPOSICION. acreditarán la constitución en la Caja de la Corpora- D..., con domicilio en..., municipio... (Código ción, a disposición del Ayuntamiento, de la garantía Postal.....) y D.N.I. n¼.... expedido en... en fecha..., provisional indicada en el apartado 3¼, equivalente comparece... (en nombre propio, o en representa- al 2% del tipo de licitación. Dicha garantía habrá de ción de..., según acredita con...), enterado del ser constituida en metálico, aval o contrato de se- Pliego de Condiciones, toma parte en la Subasta guro de caución celebrado por entidad aseguradora del aprovechamiento de MADERAS consistente autorizada para operar en el ramo de caución. en..., LOTE... en el Monte Público nº.... de los pro- La garantía provisional será devuelta a los inte- pios del Ayuntamiento de La Puebla de Valverde, resados inmediatamente después de efectuada la anunciada en el “Boletín Oficial” nº.... de fecha..., propuesta de adjudicación del contrato, excepto a ofertando la cantidad de... (en letra y número)... cualquier licitador incluido en dicha propuesta. euros si le es adjudicada a su favor. El adjudicatario estará obligado a constituir una Al propio tiempo manifiesta que conoce y garantía definitiva por el importe del 4% de la acepta sin salvedad alguna los Pliegos de Condi- cuantía por la que resulte rematante, debiendo for- ciones y que no se encuentra incurso en causa de malizar dicha fianza en cualquiera de las formas incapacidad ni incompatibilidad que le impida pre- previstas para la garantía provisional. sentar Proposición en la presente Subasta. 10.- FORMA DE PAGO. Lugar, fecha y firma. Para iniciar el aprovechamiento deberá prove- El sobre "B" se subtitulará "Documentación Ad- erse el adjudicatario de la correspondiente Licen- ministrativa" y contendrá los siguientes documen- cia en la Unidad Forestal. tos, los cuales deberán ser originales o copias que El pago íntegro se realizará en la Caja Munici- tengan el carácter de autenticas. pal en el plazo de quince días posterior a la notifi- A) Documento Nacional de Identidad. cación de la adjudicación definitiva, si bien, podrá B) Escritura de poder, bastanteada y legali- solicitarse de la Corporación posponer la entrega zada, en su caso, si se actúa en representación de del cincuenta por ciento del importe mediante pre- otra persona. sentación de AVAL BANCARIO con plazo máximo C) Escritura de constitución de Sociedad Mer- de 6 meses. cantil, inscrita en el Registro Mercante y Número 11.- CAPACIDAD PARA CONTRATAR. de Identificación Fiscal, cuando concurra una so- Podrán tomar parte en la subasta las personas ciedad de esta naturaleza. naturales o jurídicas, que, teniendo plena capaci- D) Los que acrediten la clasificación o justifi- dad jurídica y de obrar, no se hallen comprendidas quen la solvencia económica, financiera, técnica o en algunos de los caso de incapacidad o incompa- profesional del contratista. tibilidad para contratar previsto en el artículo 20 de E) Declaración responsable, ante notario, auto- la ley 13/1995, de 18 de mayo, de Contratos de las ridad judicial o administrativa de no estar incurso Administraciones Públicas y demás disposiciones en prohibiciones de contratar, conforme a los artí- aplicables. culos 15 a 20 de la Ley de Contratos de las Admi- 12.- CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIO- nistraciones Públicas. NES TRIBUTARIAS Y DE SEGURIDAD SOCIAL. F) Resguardo acreditativo la constitución de la El contratista se obliga a cumplir las obligacio- Garantía Provisional. nes tributarias y de seguridad social, laborales y G) Las empresas extranjeras, despacho de su de seguridad e higiene en el trabajo, quedando el Embajada acreditativo del cumplimiento de los re- Ayuntamiento exonerado de responsabilidad por quisitos de contratación. este incumplimiento. H) Los que acrediten hallarse al corriente en el 13.- RESOLUCION DEL CONTRATO. cumplimiento de las obligaciones tributarias y de Las causas de resolución del contrato serán las seguridad social impuestas por las disposiciones previstas y con los efectos determinados en el artí- vigentes. culo 112 de la Ley 13/1995, de 18 de mayo, de I) En el caso de agrupación temporal de empre- Contratos de las Administraciones Públicas. sas deberá cumplirse lo dispuesto en el artículo 24 En caso de incumplimiento, la Administración de la Ley de Contratos de las Administraciones podrá optar entre exigir el cumplimiento de la obli- Públicas. gación o la resolución del contrato, en ambos ca- 15.- SEGUNDA SUBASTA.- En el caso de re- sos, con el resarcimiento por daños y abono de sultar desierto alguno de los Lotes en la Primera intereses. Subasta, se celebrará una segunda con las mis- 14.- PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN mas condiciones, comenzando a contarse los pla- COMPLEMENTARIA. zos a partir del día siguiente al de la celebración Las proposiciones se presentarán en sobre ce- de la apertura de pliegos de la primera. rrado. Dentro de un sobre mayor se contendrán La Puebla de Valverde, 1 de marzo de 2005.-El dos sobres "A" y "B". Alcalde, Manuel Calvo Añón. BOP TE Número 52 16 de marzo de 2005 25

Núm. 967 Personal laboral fijo: - Operario de Servicios Múltiples, jornada com- OJOS NEGROS pleta, una plaza. - Limpiadora de Dependencias Municipales, a El INSTITUTO ARAGONES DEL AGUA, con do- tiempo parcial, una plaza. micilio en C/. Capitán Portolés 1-3-5, 3ª planta, - Auxiliar para la Biblioteca y Casa de Cultura, a de Zaragoza, ha solicitado Licencia Municipal tiempo parcial, una plaza. para instalación de la actividad de “Estación De- Personal laboral de duración determinada y a puradora de Aguas Residuales” en suelo no urba- tiempo parcial: nizable, con emplazamiento en el polígono 512, - Operario para mantenimiento y limpieza Pa- parcela 2). bellón Multiusos, una plaza. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo Los interesados podrán interponer directa- preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de mente recurso Contencioso-Administrativo ante di- Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peli- cha jurisdicción, en el plazo de dos meses, desde grosas, de 30 de noviembre de 1961, a fin de que el siguiente al de la publicación del presente anun- quienes se consideren afectados de algún modo cio en el “Boletín Oficial” de la provincia. por la actividad de referencia, puedan formular, por Urrea de Gaén, 28 de febrero de 2005.-El Al- escrito que presentarán en la Secretaría del Ayun- calde, (ilegible). tamiento, las observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles. Ojos Negros, 11 de marzo de 2005.-El Teniente de Alcalde, P.A. Victoriano Vera Abril. Núm. 939

URREA DE GAEN

Núm. 936 El Ayuntamiento de Urrea de Gaén, en sesión ordinaria celebrada el día 21 de febrero de 2005, URREA DE GAEN acordó aprobar el proyecto técnico de la obra "Acondicionamiento Espacio Parque", redactado No habiéndose presentado reclamaciones con- por la Arquitecta D» Alicia Torres González y cuyo tra el acuerdo de aprobación inicial del Presu- presupuesto asciende a sesenta mil euros puesto General de este Ayuntamiento para 2005, (60.000,00) euros. adoptado por la Corporación en Sesión Ordinaria Acuerdo que se somete a información pública celebrada el día 15 de enero de 2005, se consi- durante veinte días, con el fin de que los interesa- dera definitivamente aprobado, ofreciendo el si- dos puedan interponer cuantas reclamaciones guiente resumen por capítulos: consideren oportunas. en caso de que no se inter- ponga reclamación alguna se considerara definiti- Capítulos Euros vamente aprobado. INGRESOS Urrea de Gaén, 22 de febrero de 2005.-El Al- 1. Impuestos directos 87.900,00 calde, (ilegible). 2. Impuesto indirectos 6.000,00 3. Tasas y otros ingresos 56.170,00 4. Transferencias corrientes 105.800,00 5. Ingresos patrimoniales 13.060,00 Núm. 940 6. Enajenación de terreno 300,00 7. Transferencias de capital 130.468,00 URREA DE GAEN 9. Pasivos financieros 28.000,00 Total Ingresos 427.698,00 Resolución del Ayuntamiento de Urrea de Gaén, por la que se anuncia concurso para la con- GASTOS tratación de la obra “ ACONDICIONAMIENTO ES- 1. Gastos de personal 64.170,00 PACIO PARQUE”. 2. Bienes corrientes y servicios 107.730,00 Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 3. Gastos financieros 2.992,00 veintiuno de febrero de dos mil cinco, ha sido apro- 4. Transferencias corrientes 22.551,00 bado el Pliego de cláusulas administrativas parti- 6. Inversiones reales 161.932,00 culares que ha de regir el concurso público para la 9. Pasivos financieros 68.323,00 ejecución de la obras de “ACONDICIONAMIENTO Total Gastos 427.698,00 ESPACIO PARQUE”, el cual se expone al público por plazo de trece días contados a partir del si- PLANTILLA Y RELACION DE PUESTOS DE TRA- guiente al de la inserción de este anuncio en el BAJO DE ESTA ENTIDAD APROBADA JUNTO CON “Boletín Oficial” de la provincia, para que puedan EL PRESUPUESTO GENERAL PARA 2005. presentarse reclamaciones. Personal funcionario: Simultáneamente, se anuncia concurso pú- - Secretaria-Interventora; grupo B; nivel 25. blico, si bien la licitación se aplazará cuando re- 26 16 de marzo de 2005 BOP TE Número 52 sulte necesario, en el supuesto de que se formulen Núm. 713 reclamaciones contra el Pliego de condiciones. 1.- ENTIDAD ADJUDICADORA. ALCAÑIZ a) Organismo: Ayuntamiento de Urrea de Gaén. D. Ales Moravek, ha solicitado licencia de acti- b) Dependencia que tramita el expediente: Se- vidad para Bar, con emplazamiento en C/. Alejan- cretaría. dre, n¡ 2, de Alcañiz. 2.- OBJETO DEL CONTRATO. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo a) Descripción del objeto: ejecución de la obra preceptuado en el artículo 30.2.a) del Reglamento “ACONDICIONAMIENTO ESPACIO PARQUE”, de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y según el proyecto redactado por la Arquitecta Dª Peligrosas, de 30 de noviembre de 1961, a fin de Alicia Torres González. quienes se consideren afectados de algún modo b) Lugar de ejecución: Urrea de Gaén. por la actividad de referencia, puedan formular, por c) Plazo de ejecución: Hasta del 31 de julio de escrito, que presentarán en la Secretaria del Ayun- 2005. tamiento, las observaciones pertinentes, durante 3.- TRAMITACION, PROCEDIMIENTO Y el plazo de 10 días. FORMA DE ADJUDICACION. A tenor de lo establecido en la Ley del Régimen a) Tramitación: Urgente. Jurídico de las Administraciones Públicas (número b) Procedimiento: Abierto. 30/1992), artículo 59.4, todos aquellos que no se c) Forma: Concurso. encuentren en su domicilio en el momento de pro- 4.- PRESUPUESTO BASE DE LICITACION. ceder a la entrega de la notificación personal se Importe total: CUARENTA Y NUEVE MIL CUA- considerarán notificados por este anuncio. TROCIENTOS VEINTICINCO EUROS (49.425,00 E ), Alcañiz, 9 de febrero de 2005.-El Alcalde, (ilegi- IVA incluido. ble). 5.- GARANTIAS: Fianza definitiva. Definitiva: 4% del importe de adjudicación. 6.- OBTENCION DE DOCUMENTACION E IN- FORMACION: Núm. 721 Ayuntamiento de Urrea de Gaén. Plaza de España, 1. PEÑARROYA DE TASTAVINS 44593 Urrea de Gaén. Teléfono: 978 82 10 04. D. Avelino Bel Segura, ha solicitado en esta Al- 7.-PLAZO PARA PRESENTACION DE OFER- caldía licencia para cambio de actividad de “Adapta- TAS: 13 días a cantar desde la publicación de este ción naves de gestación de cerdas y transición de anuncio en el B.O.P. lechones en cebadero para 334 cerdos para com- Urrea de Gaén, 24 de febrero de 2005.-El Al- pletar una explotación de 1.634 plazas”, ubicada en calde, (ilegible). partida “Planes” polígono 12, parcelas 147. Lo que se hace público para general conoci- miento y al objeto de que quienes se consideren afectados de algún modo por el cambio de activi- dad puedan hacer las observaciones pertinentes Núm. 710 dentro del plazo de diez días, de conformidad con lo dispuesto en el art. 30 del Reglamento de 30 de MONROYO noviembre de 1961 mediante escrito a presentar en la Secretaría del Ayuntamiento. D. Amadeo Antolín Rallo, solicita licencia Peñarroya de Tastavíns, 11 de febrero de municipal para el ejercicio de la actividad de 2005.-El Alcalde, Francisco Esteve Lombarte. Explotación intensiva de ganado vacuno de ap- titud cárnica, para una capacidad de 90 terne- ros en Partida “Plana Rasa, sito en polígono 1, parcela 252. Núm. 945 Lo que en cumplimiento de lo establecido en la vigente legislación sobre actividades molestas, in- ESTERCUEL salubres, nocivas y peligrosas se hace público, para que quienes pudieran resultar afectados, de Con fecha veintisiete de enero de dos mil cinco algún modo, por la mencionada actividad que se ha sido aprobado por el Pleno, de forma inicial, el pretende instalar, puedan formular ante este Ayun- Proyecto Técnico redactado por el Ingeniero D. tamiento, precisamente por escrito, las observa- Pedro Alcover San Pedro relativo a Obras de “Me- ciones pertinentes en el plazo de diez días a con- jora Vías Urbanas C/. Barrera y C/. Castillo en Es- tar de la inserción del presente Edicto en el “Bole- tercuel (Teruel)”, cuyo presupuesto asciende a tín Oficial” de la provincia. 70.000,00 euros. Monroyo, 10 de febrero de 2005.-El Alcalde, Lo que se hace público a efectos de que los in- (ilegible). teresados que lo deseen formulen cuantas recla- BOP TE Número 52 16 de marzo de 2005 27 maciones estimen oportunas, durante el plazo de solicita licencia para establecer la actividad de 15 días contados a partir del siguiente al de la pu- Aprisco Ovino con capacidad para 700 madres en blicación del presente anuncio. régimen de semiestabulación con emplazamiento Transcurrido dicho plazo sin presentarse recla- en paraje Ontejas, polígono 2, parcela 6-a del tér- maciones se considerará definitivamente apro- mino municipal de Bádenas. bado. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo Estercuel, 23 de febrero de 2005.-El Alcalde, preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de Pedro Lucas Parada. Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peli- grosas, de 30 de noviembre de 1961, a fin de que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad de referencia, puedan formular, por Núm. 740 escrito, que presentarán en la Secretaría del Ayun- tamiento, las observaciones pertinentes, durante el TORREVELILLA plazo de diez días hábiles. Bádenas, 17 de febrero de 2005.-El Alcalde, D. Roberto Sábado Bonfil, en nombre propio, Samuel San Miguel Gurría. ha solicitado de esta Alcaldía licencia para estable- cer en polígono 5, parcela 171, sita la partida “Se- tronic”, ampliación de Explotación porcina, nave para 500 cerdos de cebo. Núm. 814 En cumplimiento del artículo 30, n° 2 apartado a), del Reglamento de actividades molestas, insa- ALBALATE DEL ARZOBISPO lubres, nocivas y peligrosas de 30 de noviembre de 1961, se abre información publica por término En la Secretaría General de la Corporación, se de diez días naturales para que quienes se consi- instruye expediente, a instancia de PANADERIA deren afectados de algún modo por la actividad LAS LOSAS, S.C., solicitando licencia de actividad que se pretende establecer, puedan hacer las ob- de “Horno-Obrador de panadería y despacho de servaciones pertinentes. pan”, con emplazamiento en esta localidad Calle El expediente se halla de manifiesto y puede Mayor, n¡ 7, según proyecto redactado por los Ar- consultarse las horas de oficina en la Secretaría quitectos D. Jorge Escudero y D. Vicente Pellicer. de este Ayuntamiento. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo Torrevelilla, 10 de febrero de 2005.-El Alcalde, dispuesto en el artículo 30.2.a) del Decreto Carlos E. Martín Silvestre. 2.414/1961, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, para que quie- nes se consideren afectados de algún modo por la Núm. 741 actividad que se pretende establecer, puedan ha- cer las observaciones pertinentes mediante es- VALDERROBRES crito, que se presentarán en el Registro General de la Corporación, durante el plazo de diez días D. Sebastián Moreno Ortiz, ha solicitado esta- hábiles, que se contarán a partir del siguiente al de blecer la actividad de Hostal, con emplazamiento la publicación del presente anuncio en el “Boletín en calle Carmen, 26 de Valderrobres. Oficial” de la provincia. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo A tenor de lo establecido en el artículo 59.4 de preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de la vigente Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Actividades Molestas, Insalubres y Peligrosas, De- Régimen Jurídico de las Administraciones Públi- creto 2.414/1961, de 30 de noviembre, a fin de cas y del Procedimiento Administrativo Común, to- quienes se consideren afectados de algún modo dos aquellos que no se encuentren en su domicilio por la actividad de referencia, puedan formular, por en el momento de proceder a la entrega de la noti- escrito, que presentarán en la Secretaría del Ayun- ficación personal se considerarán notificados por tamiento, las observaciones pertinentes, durante el el presente anuncio. plazo de diez días hábiles. Albalate del Arzobispo, 15 de febrero de 2005.- Valderrobres, 15 de febrero de 2005.-El Al- El Alcalde, (ilegible). calde, Julián Godes Aparicio.

Núm. 826 Núm. 788 BLANCAS BADENAS D» Ana Valenzuela Recio, en nombre y repre- D. Samuel San Miguel Gurría, en nombre y re- sentación de TRANSFORMACIONES LACTEAS presentación de S.A.T. GANADOS GURRIA 24-ARA, BLANCAS S. COOP., ha solicitado licencia para la 28 16 de marzo de 2005 BOP TE Número 52 actividad de “Ampliación explotación ovina de le- Epígrafe Tercero: Documentos expedidos o ex- che”, a ubicar en el polígono 25, parcelas 155 de tendidos por la oficinas Municipales. este término municipal. 1.-Por expedición de certificaciones e informes Lo que se hace público, en cumplimiento de lo en expedientes de traspasos, de apertura, o simi- dispuesto en R.A.M.I.N.P de 30 de noviembre de lares, por cada uno: 1,80 euros. 1961, con el fin de que durante el plazo de diez 2.-Por cada fotocopia realizada: días hábiles a contar desde la inserción del pre- Por unidad: 0,15 euros. sente Edicto en el “Boletín Oficial” de la provincia, A partir de 20 fotocopias, por unidad: 0,10 eu- puedan examinar el expediente cuantos tengan in- ros. terés en ello, y presentar las alegaciones o recla- 3.-Por cada documento remitido por Fax: 1,00 maciones que estimen pertinentes. euros. Blancas, 10 de febrero de 2005.-El Alcalde, (ile- Epígrafe Cuarto: Documentos relativos a servi- gible). cios de urbanismo. 1.-Por cada Certificación que se expida de ser- vicios urbanísticos solicitados a instancia de parte: 1,80 euros. Núm. 874 2.-Por cada Informe Urbanístico expedido a ins- tancia de parte: 4,50 euros. MORA DE RUBIELOS 3.-Por obtención de la Célula Urbanística: 4,50 euros. Transcurrido el plazo de exposición pública de Ordenanza Fiscal n¼ 8 Reguladora de la tasa la Aprobación provisional de la Modificación de las de puestos, barracas, casetas de venta, espec- siguientes Ordenanzas Fiscales, adoptado por el táculos, atracciones o recreo, situados en te- Pleno de la Corporación en Sesión celebrada el 17 rrenos de uso público local así como indus- de Diciembre de 2004, sin que se haya producido trias, callejeras y ambulantes y rodaje cinema- reclamación alguna, se entiende definitivamente tográfico. adoptado el acuerdo, hasta entonces provisional, 2.- Las tarifas de la Tasa serán las siguientes: sin necesidad de acuerdo plenario, de conformi- 1.-Puestos de Mercado. dad con lo dispuesto en el Art. 17.3 Texto Refun- -Instalación: 4,20 euros, por puesto/día (má- dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- ximo 4 m. lineales). les, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2.004 -A partir de 4m: 1,20 euros/ m. lineal/día. de 5 de Marzo,. Publicándose a continuación el 2.-Barracas Fiestas. texto íntegro de las modificaciones: -Instalación: 7,50 euros, por puesto/día (má- ximo 4m. lineales). Ordenanza Fiscal n¼ 4 Reguladora de la tasa -A partir de 4 m: 2,90 euros. por licencia de apertura de establecimientos. 3.- Barracas Feria. -Primera Instalación, Licencia -Instalación: 7,50 euros, por puesto/día (má- de Actividad 233,30 euros. ximo 4 m. lineales) -Traslado 113,00 euros. -A partir de 4 m: 2,90 euros/m. lineal. -Cambio de Actividad 10,00 euros. Ordenanza Fiscal n¼ 9 Reguladora de la tasa -Otros 233,30 euros. por instalación de anuncios ocupando terrenos -Licencia de Apertura 35,00 euros. de dominio público local. Ordenanza Fiscal n¼ 15 Reguladora de la 2.-Las tarifas de la Tasa serán las siguientes: tasa por expedición de documentos adminis- Carteles pequeños (hasta 1 metro cuadrado): trativos. 17,60 euros Epígrafe primero: Censos de población de Ha- Carteles Medianos (hasta 2 metros cuadrados): bitantes. 42,40 euros. 1.-Certificaciones de Empadronamiento: 1,80 Carteles Grandes (más de 2 metros cuadra- euros. dos): 84,80 euros. 2.-Certificaciones de Convivencia y Residencia: Ordenanza Fiscal n¼ 13 Reguladora de la 1,80 euros. tasa por suministro de agua potable a domi- Epígrafe Segundo: Certificaciones y Compul- cilio. sas. a) Por consumo 1.-Certificados de Documentos o acuerdos mu- -Consumo meses Septiembre a Mayo nicipales: 1,80 euros. -hasta 20 metros cúbicos 5,90 euros. 2.-Certificados de Nomenclatura y numeración -hasta 30 metros cúbicos 0,20 euros. de predios urbanos enclavados en el término mu- -hasta 40 metros cúbicos 0,23 euros. nicipal: 1,80 euros. -hasta 50 metros cúbicos 0,27 euros. 3.-Otros Certificados: 1,80 euros. -más de 50 metros cúbicos 0,30 euros 4.-Diligencia de Cotejo de documentos: 0,50 -Consumo meses de Junio a Agosto euros. -hasta 20 metros cúbicos 6,95 euros. 5.-Bastante de Poderes que hallan de surtir -hasta 30 metros cúbicos 0,27 euros. efectos en las Oficinas Municipales: 1,80 euros. -hasta 40 metros cúbicos 0,30 euros. BOP TE Número 52 16 de marzo de 2005 29

-hasta 50 metros cúbicos 0,34 euros. B) AUTOBUSES: -más de 50 metros cúbicos 0,56 euros. De menos de 21 plazas 104,20 b) Cuota por acometida de Agua: 41,50 euros. De 21 a 50 plazas 148,50 c) Cuota por acometida de Alcantarillado: 18,00 De más de 50 plazas 185,50 euros. C) CAMIONES: Ordenanza Fiscal n¼ 10 Reguladora de la De menos de 1.000 Kilogramos de carga útil 52,90 Tasa por entradas de vehículos a través de las De 1.000 a 2999 Kilogramos de carga útil 104,20 aceras y reservas de vía pública para aparca- De más de 2999 a 9.999 Kilogramos miento exclusivo, parada de vehículos, carga y de carga útil 148,50 descarga de mercancía de cualquier clase. De más de 9.999 Kilogramos de carga útil 185,50 -Vados permanentes para particulares e indus- D)TRACTORES: tria en calles de cualquiera de las categorías: De menos de 16 caballos fiscales 22,10 euros. 24,00 euros. De 16 hasta 25 caballos fiscales 34,70 euros. Ordenanza Fiscal n¼ 11 Reguladora de la De más de 25 caballos fiscales 104,20 euros. Tasa por saca de arenas y otros materiales de E) REMOLQUES Y SEMIREMOLQUES construcción en terrenos públicos municipales. ARRASTRADOS POR VEHICULOS DE 2.-Las Tarifas para el pago de los derechos por TRACCION MECANICA: aprovechamientos especiales será: De menos de 1.000 y más de 750 Kilogramos Arenas, gravas, piedras y zahorras en terrenos de carga útil 22,10 municipales a 1,80 euros por metro cúbico, salvo De 1.000 a 2999 Kilogramos de carga útil 34,70 valoración realizada por la D.G.A. en terrenos de De más de 2999 a 9.999 Kilogramos Montes Catalogados como de Utilidad Pública. de carga útil 104,20 Ordenanza Fiscal n¼ 12 Ordenanza Regula- F) OTROS VEHICULOS: dora de la Tasa por ocupación de terrenos de Ciclomotores 5,50 uso público con mesas y sillas con finalidad lu- Motocicletas hasta 125 centímetros cúbicos 5,50 crativa. Motocicletas de más 125 hasta 250 c.c 9,50 La Tasa se exigirá con arreglo a la siguiente ta- Motocicletas de más 250 hasta 500 c.c 19,00 rifa: Motocicletas de más 500 hasta 1000 c.c 37,90 -Por cada mesa con sus cuatro sillas anual- Motocicletas de más de 1.000c.c 75,80 mente: 60,10 euros. El texto íntegro de la presente modificación -Por cada mesa instalada: 0,40 euros/mesa será de aplicación a partir del 1 de enero de 2005. día. Contra la Modificación de las Ordenanzas Fis- -Por cada silla instalada: 0,09 euros/silla día. cales, podrá interponerse Recurso Contencioso -Por cada barra instalada: 6,70 euros/metro li- Administrativo, en el plazo de dos meses contados neal/día. a partir de su publicación en el B.O.P., o, en su Ordenanza Fiscal n¼ 17 Ordenanza Regula- caso, de la C.A. uniprovincial. dora de Cementerio Municipal. Mora de Rubielos, 17 de febrero de 2005.-El Al- 1.-Nichos, 817 euros. calde, Francisco Javier Báguena Bueso. 2.-Tierra, 817 euros. - Sobre la presente Tasa se aplicará un des- cuento del 20% a los empadronados en el munici- pio de Mora de Rubielos. Núm. 934 Ordenanza Fiscal n¼ 7 Reguladora de la Tasa por recogida de residuos sólidos urbanos. CALAMOCHA -Viviendas 37,00 euros -Bares 132,00 euros La Alcaldía-Presidencia por Resolución número -Hoteles, Fondas, Apartahoteles, 90/2005 de fecha 21 de febrero de 2005, ha acor- Apartamentos-turísticos, etc. 317,00 euros. dado convocar concurso para la provisión interina -Pequeña Industria 125,00 euros. de UNA plaza de Administrativo de Administración Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto General de la Plantilla de personal Funcionario de sobre Bienes Inmuebles. esta Corporación, aprobando las bases que han Se aplicará el siguiente tipo de gravamen: de regir el mismo y cuyo contenido es el siguiente: - De naturaleza urbana 0,75 % euros. Primera.- Número, denominación y caracte- - De naturaleza rústica 0,70 % euros. rísticas de la plaza convocada. Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto Es objeto de la presente convocatoria la provi- de Vehículos de Tracción Mecánica. sión en interina, hasta la incorporación de su titular Potencia y clase de vehículo: -actualmente en excedencia voluntaria- o la provi- A) TURISMOS: Euros sión en propiedad, de una plaza de Administrativo De menos de 8 caballos fiscales 14,50 de Administración general de la plantilla de perso- De 8 hasta 11,99 caballos fiscales 42,60 nal funcionario, y cuyas características son las si- De 12 hasta 15,99 caballos fiscales 90,00 guientes: De 16 hasta 19,99 caballos fiscales 112,10 Denominación de la Plaza: Administrativo de De 20 caballos fiscales en adelante 120,20 Administración General. 30 16 de marzo de 2005 BOP TE Número 52

Número de Plazas: 1. La resolución se publicará en el tablón de edic- Grupo: C. Escala: Administración General. Su- tos del Ayuntamiento, con expresión del plazo de bescala: Administrativa. subsanación de errores que se conceda a los as- Sistema de provisión: Concurso de Méritos. pirantes excluidos, y determinando composición, Segunda.- Requisitos que deben cumplir los lugar y fecha de constitución del tribunal. aspirantes. Esta publicación será determinante del co- Para ser admitidos a la realización de las prue- mienzo de los plazos a efectos de posibles impug- bas selectivas los aspirantes deberán reunir los si- naciones o recursos. guientes requisitos referidos al último día de plazo En el supuesto de que no existieran reclamacio- de presentación de instancias: nes contra la lista publicada, se entenderá elevada a) Ser español o nacional de un Estado miem- a definitiva sin necesidad de nueva publicación. bro de la unión Europea. Quinta.- Tribunal. b) Tener cumplidos los dieciocho años de edad El Tribunal calificador, de conformidad con lo y no exceder de aquella en que falten menos de establecido en el Real Decreto 896/91 de 7 de ju- diez años para la jubilación forzosa por edad, de- nio, estará constituido de la siguiente forma: terminada en la legislación básica en materia de Presidente: El de la Corporación o miembro de función pública. la misma en quien delegue. c) Estar en posesión del título de Bachiller su- Vocales: Un representante de la Comunidad perior o equivalente. Autónoma, un funcionario de carrera del Ayunta- d) No padecer enfermedad o defecto físico al- miento designado por la Junta de Representación guno que impida el normal ejercicio de las fun- Sindical, un funcionario de carrera designado por ciones. la Alcaldía y el Secretario de la Corporación o fun- e) No haber sido separado, mediante expe- cionario en quien delegue. diente disciplinario, del servicio de cualesquiera de Podrá asistir con voz pero sin voto un represen- las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabili- tante de la Secciones Sindicales con representa- tado para el desempeño de funciones públicas por ción en este Ayuntamiento. sentencia firme. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la Tercera: Solicitudes: Forma y plazo de pre- asistencia de al menos tres de sus miembros. sentación. El Tribunal podrá requerir en cualquier mo- Las instancias solicitando tomar parte en el pro- mento al candidato para que acredite su personali- ceso selectivo se dirigirán al Sr. Alcalde-Presi- dad. Igualmente el Tribunal queda autorizado para dente del Ayuntamiento de Calamocha, presentán- resolver las incidencias que se produzcan. dose en el Registro de Entrada del Ayuntamiento o El Tribunal que actúe en estas pruebas selecti- en cualquiera de las formas previstas en el art. vas tendrá la categoría que corresponde al grupo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Ré- funcionarial en que se integra la plaza. gimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Sexta.- Fase de concurso. Valoración de mé- Procedimiento Administrativo Común, durante el ritos: plazo de quince días naturales contados a partir Se valorarán los méritos aportados con los si- del siguiente al de la publicación del extracto de guientes conceptos y puntuaciones: esta convocatoria en el “Boletín Oficial” de la pro- Titulación: vincia de Teruel. En la solicitud los aspirantes de- a) Por licenciatura en Derecho, 2 puntos. berán manifestar que reúnen todas y cada una de b) Por Licenciatura en Ciencias Políticas o Sociolo- las condiciones exigidas en la convocatoria, con gía, Ciencias Económicas o empresariales, 1 punto. referencia siempre a la fecha de expiración del c) Por diplomaturas, 0,7 puntos. plazo de presentación de instancias, y que se Experiencia: comprometen, en caso de ser propuestos para el a) Por servicios prestados, en calidad de perso- correspondiente nombramiento, a prestar jura- nal laboral o funcionario en puestos similares o de mento o promesa de acuerdo con el Real Decreto superior nivel en cualquier administración pública 707/79 de 5 de abril. a razón de 0,02 puntos por mes completo hasta un Las bases íntegras se publicarán en el “Boletín máximo de 3 puntos. Oficial” de la provincia de Teruel y los posteriores b) Por servicios prestados, en calidad de perso- anuncios se publicarán en el Tablón de Anuncios nal laboral o funcionario en puestos inferiores de del Ayuntamiento. escala administrativa en cualquier administración A la instancia se acompañará: pública a razón de 0,015 puntos por mes completo a) Fotocopia del Documento Nacional de Identi- hasta un máximo de 2 puntos. dad. c) Por servicios prestados en régimen laboral b) Documentación, compulsada, acreditativa de en cualquiera de las sociedades o entidades muni- los méritos que se aleguen. cipales, en puestos de trabajo de carácter técnico Cuarta.- Admisión de los aspirantes. y/o administrativo, a razón de 0,01 puntos por mes Expirado el plazo de presentación de instan- completo hasta un máximo de 1 punto. cias, la Alcaldía dictará resolución declarando * Formación: Se valorarán, hasta un máximo de aprobada la lista de admitidos y excluidos, así 3 puntos los cursos, cursillos o seminarios relacio- como la composición del Tribunal. nados con las funciones del puesto: BOP TE Número 52 16 de marzo de 2005 31

a) de 20 a 39 horas de duración: 0,05 puntos creto 896/91, de 7 de junio, por el que se establecen por curso. las reglas básicas y los programas mínimos a que b) de 40 a 60 horas de duración: 0,1 puntos por deben ajustarse el procedimiento de selección de curso. los funcionarios de Administración Local; y los Pac- c) de 61 a 100 horas de duración: 0,2 puntos tos de aplicación al personal funcionario. por curso. La presente convocatoria, sus bases y cuantos d) de más de 100 horas de duración: 0,3 pun- actos administrativos se deriven de la misma y de tos por curso. la actuación del Tribunal, podrán ser impugnados * Experiencia: Se valorarán los servicios pres- por los interesados en los casos y en la forma esta- tados, aunque sea accidentalmente, en plaza de blecida en la Ley de Procedimiento Administrativo. igual o análoga especialidad a la que se opta de la Calamocha, 21 de febrero de 2005.-El Alcalde, siguiente manera: Miguel Pamplona Abad. - 0,36 puntos por año o parte proporcional hasta un máximo de 3 puntos. La calificación del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en el con- Núm. 927 curso, y se hará pública en el tablón de anuncios de la entidad. UTRILLAS Séptima.- Propuesta de nombramiento. Concluida la valoración de los méritos, el Tribu- No habiéndose podido realizar las notificacio- nal elevará dicha relación, junto con el acta de la nes correspondientes a las personas que figuran sesión, que deberá hacer concreta referencia al en la relación anexa, se publica el presente edicto aspirante al órgano correspondiente que efectuará en cumplimiento con lo dispuesto en el art. 59.4, el nombramiento. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régi- En ningún caso el número de aprobados podrá men Jurídico de las Administraciones Públicas y rebasar el número de plazas vacantes convoca- del Procedimiento Administrativo Común, para ha- das. No obstante todos los aspirantes que no hu- cerles saber que en los expedientes que se deta- biesen sido propuestos, integrarán, o el orden es- llan se ha dictado Resolución, por la que esta Uni- tablecido en la propuesta, una bolsa de empleo dad de Sanciones del Ayuntamiento de Utrillas, en que podrá utilizarse para provisión interina de va- uso de las facultades que le confiere el artículo 79 cantes asimiladas durante un plazo máximo de del Real decreto Legislativo 339/1990, de 2 de veinticuatro meses. marzo, sobre Tráfico, Circulación de Vehículos y Octava.- Presentación de documentos y Seguridad Vial, acuerda: toma de posesión. 1¡. Estimar que los hechos denunciados consti- El aspirante propuesto aportará ante la Corpo- tuyen las infracciones que en cada uno de ellos se ración para su nombramiento, y dentro del plazo determina, y que, de las mismas, son responsa- de ocho días desde que se haga pública la rela- bles en concepto de autores las personas que ción de aprobados, los documentos acreditativos aparecen como tales en la misma relación. de las condiciones de capacidad y requisitos exigi- 2¡. Imponer a las citadas personas las san- dos en esta convocatoria: ciones de multa que en cada expediente se a) Fotocopia compulsada del título académico mencionan: exigido. De no estar conforme con esta Resolución, de b) Certificado médico acreditativo de no pade- conformidad con lo dispuesto en los artículos 116 y cer enfermedad o defecto físico alguno que impida 117 de la Ley de Régimen Jurídico de las Adminis- el normal ejercicio de las funciones. traciones Públicas y del Procedimiento Administra- Cumplidos los requisitos precedentes, el órgano tivo Común, puede interponer con carácter potesta- competente efectuará el nombramiento del aspi- tivo, recurso de reposición, ante la Alcaldía-Presi- rante propuesto, quien deberá tomar posesión en el dencia, en el plazo de un mes a contar del día si- plazo de ocho días naturales a contar del siguiente guiente al de la publicación del presente en el a aquél en que le sea notificado el nombramiento. B.O.P., o bien interponer directamente recurso con- Novena.- Legislación aplicable. tencioso-administrativo, en el plazo de dos meses Esta convocatoria se rige: por este pliego de ba- ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, ses; Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las ba- con sede en Teruel, de conformidad con los artícu- ses del Régimen Local; Ley 30/84, de 2 de agosto, los 8.1 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, re- de Medidas para la Reforma de la Función Pública; guladora de la Jurisdicción Contencioso-Administra- Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que tiva, sin perjuicio de que pueda ejercitar, en su caso, se aprueba el Reglamento General de Ingreso del cualquier otro recurso que estime procedente. Personal al Servicio de la Administración General Los expedientes por infracciones graves y muy del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y graves, una vez firmes las resoluciones, se remiti- Promoción profesional de los Funcionarios civiles rán al Sr. Delegado del Gobierno de la Comunidad de la Administración General del Estado; Ley 23/89, Autónoma de Aragón, por si considera procedente de 28 de julio, de Modificación de la Ley de Medidas resolver sobre la posible suspensión del permiso o para la Reforma de la Función Pública; Real De- licencia de conducir. 32 16 de marzo de 2005 BOP TE Número 52

ANEXO EXPOSICION DE DOCUMENTOS

Expediente: 0091. ORDENANZAS FISCALES Y REGLAMENTOS Identif.: X3446060Q. De conformidad con lo preceptuado en el art. 17.2 de la Ley 39/88, de 28 Denunciado: MOHAMMED BEENDOUROU. de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales (Ordenanzas Localidad: . Fiscales) ó art. 49 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Fecha: 19/08/04. Bases del Régimen Local y concordantes (Ordenanzas Generales y Cuantía: 92 euros. Reglamentos), quedan expuestos al público en los tablones de Susp.: No. anuncios y oficinas de los Ayuntamientos por plazo de treinta días y Precepto: 094.2.018. para que los interesados puedan formular las reclamaciones oportu- Utrillas, 21 de febrero de 2005.-El Alcalde, José nas, los siguientes expedientes y Ordenanzas, aprobados inicial- Luis Alegre Escuder. mente por los Plenos de las respectivas Corporaciones:

973.-.-Aprobación provisional de modi- ficación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Núm. 736 Impuesto sobre Bienes Inmuebles para 2005.

EL CASTELLAR Con el fin de que los interesados puedan examinarlos y formular, en su Dª María Montón Ros, con N.I.F. n¡ 18425570X, caso, las reclamaciones que procedan, quedan expuestos al pú- vecina de El Castellar, con domicilio en calle Cla- blico en el tablón de anuncios y oficinas de los respectivos Ayunta- piza, s/n, ha solicitado licencia municipal para insta- mientos, por plazo de quince días, los documentos y expedientes si- lar la actividad de “Explotación Ganadera de Vacuno guientes: de Carne Extensivo”, con emplazamiento en partida La Barraca Baja, polígono 14, parcelas 18 y 19. PADRONES Lo que se hace público, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de 960.-Sarrión.-Padrones sobre Consumo de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peli- agua potable del segundo semestre del año 2004 grosas, de 30 de noviembre de 1961, a fin de que y Recogida de residuos sólidos urbanos del primer quienes se consideren afectados de algún modo semestre del año 2005. por la actividad de referencia, puedan formular, por 970.-Escucha.-Padrón del Impuesto de Vehícu- escrito, que presentarán en la Secretaría del Ayun- los de Tracción Mecánica, año 2005, Padrón del tamiento, las observaciones pertinentes, durante Impuesto sobre Ciclomotores, año 2005 y Padrón el plazo de diez días hábiles. de Vados, año 2005. El Castellar, 28 de enero de 2005.-El Alcalde, Modesto Pérez Guillén. De conformidad con lo dispuesto en los arts. 150 y 193 de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, se hallan expuestos inicialmente al público, por plazo de quince días hábiles Núm. 951 en el caso de los presupuestos y modificaciones de créditos y quince días y ocho más para presentar reclamaciones, en el caso CELLA de las Cuentas Generales, los siguientes expedientes, para que los El Pleno del Ayuntamiento, en la sesión de fecha interesados puedan examinarlos y presentar las reclamaciones u 24 de enero de 2005, ha aprobado definitivamente observaciones que estimen oportunas: el Proyecto de Reparcelación del Plan Parcial “Sec- tor Carraceladas”, según documentación técnica Expediente de Modificación de Crédito del promovida por la Junta de Compensación y redac- Presupuesto tada por el Arquitecto D. Javier Gutiérrez Sánchez. 946.-Arens de lledó, núm. 1/2004. Lo que se publica de conformidad con lo precep- Presupuesto Municipal tuado en el art. 111 del Reglamento de Gestión Ur- 949.-, año 2005. banística y 143 del Reglamento de desarrollo par- 961.-Gargallo, año 2005. cial de la Ley Urbanística de Aragón en materia de 976.-Bueña, año 2003. organización, planeamiento urbanístico y régimen 971.-Ródenas, año 2005. especial de pequeños municipios, señalando que Cuenta General contra dicho acuerdo cabe interponer recurso con- 950.-Cella, año 2004. tencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Con- 975.-Ariño, año 2003. tencioso-Administrativo de Teruel, en el plazo de 972.-Escucha, año 2004. dos meses desde la publicación de este anuncio. Cuenta General del Organismo Autónomo Es- Cella, 25 de febrero de 2005.-La Alcaldesa, cuela Taller Santa Bárbara III Carmen Pobo Sánchez. 972.-Escucha, año 2004.

IMPRENTA-FITE