México, D.F., a 23 de julio de 2013

Chet Faker, la sensación de Australia llega al Lunario

 Fenómeno musical de Internet desde 2011, llega por primera vez a nuestro país

 Su propuesta fusiona elementos de la música electrónica y el soul

 Dará concierto el sábado 21 de septiembre a las 21:00 horas

Gracias a su original interpretación del éxito noventero de rythm and blues , en 2011 el australiano Nick Murphy saltó casi accidentalmente a la fama, para convertirse en uno de los fenómenos musicales de Internet más deslumbrantes en fechas recientes.

Murphy, mejor conocido como Chet Faker, nombre con el que rinde tributo al legendario cantante y trompetista estadounidense Chet Baker, viene por primera vez a nuestro país a demostrar porqué el éxito de su propuesta musical, con un concierto en el Lunario el sábado 21 de septiembre a las 21:00 horas.

La fortuita aparición de Chet Faker en la escena musical australiana tuvo lugar cuando una amiga del entonces estudiante de ingeniería de audio, subió al blog Hype Machine el cover que él hizo de la canción No Diggity del grupo (1996). Al día siguiente se convirtió en la sensación entre las comunidades universitarias de , Australia.

En 2012, Chet Faker lanzó la canción No Diggity dentro del EP , que se ha convertido en la sensación de la escena indie australiana, ganando diversos galardones. Fue nominado a cinco premios Jagermeister Independent Music en Australia, ganando por Mejor sencillo o EP independiente y Artista revelación. También fue nominado en los Rolling Stone Australia Awards, por Mejor nuevo talento y Mejor lanzamiento independiente gracias a su EP Thinking In Textures, ganando éste último.

“Dentro de la escena del indie rock, Chet Faker fue sin duda la gran revelación del 2012, y su show, de acuerdo con diversas reseñas, erizará la piel de más de uno.

1

Es el mejor momento para disfrutar a una estrella en ascenso, y a un músico que representa el choque armónico de dos mundos musicales”, comenta el crítico musical Bruno Bartra.

“Además de la calidad que tiene como músico e intérprete, el cantante ha forjado un género que reúne elementos de la electrónica, como el chill out y el down tempo, con aspectos de la música soul estadounidense, dando como resultado canciones ejemplares como I’m into you y Love & Feeling”, señala Bartra.

Su innovador acercamiento a la música, ha convertido a Chet Faker en una sensación más allá de las fronteras australianas, principalmente después de su exitosa participación en el festival South By Southwest de 2012 en Estados Unidos. Actualmente graba su primer álbum.

Su música es resultado de lo que Murphy escuchaba de niño; su madre era fan de artistas de la era Motown, disquera dedicada a la música negra, y su padre gozaba la música electrónica.

Chet Faker se presenta el sábado 21 de septiembre en el Lunario (Reforma 50, Chapultepec, costado poniente del Auditorio Nacional). Boletos $400, disponibles en la taquilla del Auditorio, en el sistema Ticketmaster y al teléfono 5325 9000.

*Bruno Bartra, estudia un doctorado en etnomusicología en la Universidad de la Ciudad de Nueva York. También es el DJ, productor y fundador de la banda mexicana La Internacional Sonora Balkanera.

Más información: http://www.lunario.com.mx

Coordinación de Prensa Auditorio Nacional 9138 1350, Ext. 1253 [email protected]

Mónica Navarro, Coordinadora Mary Carmen Glezz, Asistente

2