Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección General de Publicaciones

(S-1896/08)

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

El Senado de la Nación: RESUELVE

Rendir sentido homenaje a la memoria de Don Bernardo Neustadt, periodista de ley, fallecido el día 7 de junio de 2008.

Creador de un estilo único, a través de su programa “Tiempo Nuevo”, supo dejar una huella imborrable en la televisión y será recordado por siempre como uno de los grandes periodistas políticos de nuestro país.

Adolfo Rodríguez Saa.-

FUNDAMENTOS Señor Presidente

El pasado sábado 7 de Junio, el “Día del Periodista”, uno de los más importantes periodistas políticos de nuestro país falleció repentinamente en su casa de Martínez.

Nos referimos a Don Bernardo Neustadt, creador de un estilo inconfundible de periodismo político en la Argentina, desde su programa “Tiempo Nuevo”, que condujo inicialmente junto a Don Mariano Grondona, y que llegó a ser, por casi tres décadas el programa político más visto, más esperado, polémico y criticado, que hizo escuela entre los programas de su estilo.

Don Bernardo Neustadt había nacido en la lejana Rumania y con casi un año de edad llegó al país que lo albergaría para siempre como uno más de sus ciudadanos.

Distintos quehaceres periodísticos llevó a cabo a lo largo de su vida, trabajando en el “Diario El Mundo”, donde comenzó su actividad profesional y el “Diario Clarín”, donde se iniciara en la arena política. También fue cronista de fútbol, trabajando en la Revista Racing, el club de sus amores, su otra pasión después de su querida Argentina.

Fue funcionario del segundo Gobierno del General Perón, que lo designó en 1954 como Secretario General y Director General de Relaciones con las Organizaciones del Pueblo, cargo en el que cesó con el golpe militar de 1955.

Creó “Extra”, el primer semanario en Argentina que se especializara en política, en 1965, y la revista “Creer” especializada en economía y negocios, en 1975.

El periodismo político lo tuvo como uno de sus principales exponentes desde 1966, en el programa “Tiempo Nuevo” que conducía junto a Mariano Grondona, que llegó a ser uno de los más polémicos y vistos de la Televisión Argentina.

Criticado por muchos, aplaudido por otros, tuvo “Tiempo Nuevo” el privilegio de haber visto pasar a las máximas figuras políticas de nuestro país. Entre las personalidades que entrevistó figuran el General Juan Domingo Perón, , Raúl Alfonsín, , , Mijail Gorbachov, , Simon Pérez, Itzhak Rabin, , Ben Gurion, Juan XXIII, Arthur Miller, José María Aznar, Felipe González, , entre muchos otros personajes de nuestra época, muestra evidente de la importancia que tenía el programa periodístico que condujo.

Se ha criticado su estilo, su forma casi “camaleónica” de ver y sentir el quehacer político, pero tampoco debemos olvidar que por su programa “Tiempo Nuevo” fue uno de los periodistas más censurados en la Argentina, con un programa varias veces levantado por la polémica de sus posiciones.

Paradójicamente, el deceso de Don Bernardo Neustadt se produjo el pasado sábado 7 de Junio, justamente cuando se celebraba en el país el “Día del Periodista”, para que su muerte fuese recordada siempre por nosotros al celebrar ese Día, donde evocaremos para siempre su figura.

Por estos motivos pedimos a nuestros Pares se adhieran en el homenaje que propiciamos a tan importante figura periodística de nuestro tiempo.

Adolfo Rodríguez Saa.-