Riglos 1000 Riglos Mallo 950 Colorado Circo de verano Camino del cielo 900 Mirador 1 (Riglos) 850 Espinabla] Mallo Pisón 800 ENA 750 Mirador DISTANCIA DESNIVEL Mallo Visera 5,2 km 397 m 700 VILLALANGUA CENTENERO 12 rutas Turismo activo DURACIÓN DIFICULTAD 650 SALINAS 1,5 horas Media DE 600 SANTA MARÍA 0 1 2 3 4 5 DE LA PEÑA Las doce rutas que os proponemos discurren por este territorio variado y de DESDE DIFERENTES PUNTOS DE ESTE TERRITORIO PODRÁS PRACTICAR ACTIVIDADES DEPORTIVAS TRISTE YESTE grandes contrastes, en los que podrás disfrutar de nuestra riqueza natural y Y DE AVENTURA EN UN ENTORNO INMEJORABLE. RASAL 1100 Riglos Senda de Riglos LA PEÑA cultural, descubrir un patrimonio que atesora años de historia y compartir un 1050 Los Clérigos tiempo con los tuyos a un ritmo en el que el tiempo parece detenerse. Camino 1000 Desvío Camino del Solano 950 del Cielo (Vuelta Pared de RIGLOS RUNNING 2 900 corta Mallos los Buitres Circo de (Riglos) de Riglos) Camino verano Zona Trail de Riglos 850 del Solano Mirador RECOMENDACIONES SENDERISMO 800 de Espinabla ARAGÓN (evento Trail Mallos de Riglos). Collado Mallo DISTANCIA DESNIVEL 750 Santo Román Pisón 10,3 km 650 m Mirador Comarca Respeta y facilita el uso compartido. Recuerda Lleva comida y agua suficiente, especialmente Senderos de pequeño recorrido 700 Mallo Visera Hoya de DURACIÓN DIFICULTAD 650 que en un sendero tiene prioridad el en las época de verano y de más calor. que atraviesan este municipio: ESCALADA 2,5 horas Media senderista, sobre el jinete y el ciclista. PR-HU-98 (Ascensión al Refugio 600 Respeta las actividades tradicionales 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 de Fuenfría). Mallos de Riglos. MUNICIPIO ESPAÑA Planifica bien tu ruta, consulta la previsión (agricultura, pesca, ganadería, caza) , la PR-HU-109 (atraviesa la ermita meteorológica y usa material recomendado propiedad privada y a la población local. 1200 Villalangua Foz de Salinas Villalangua Riglos es conocido mundialmente para la actividad que vayas a realizar (ropa y Virgen de los Ríos de Rasal). BARRANQUISMO No tires residuos y llévate tu basura a casa o 1100 Fuente de la Rata por sus mallos y su gran colonia de buitres calzado adecuado, casco en rutas de bicicleta, PR-HU-97 (paso rocoso del Foz de Salinas los contenedores de gestión de residuos. Barrancos de Moliniello Collado leonados, pero nuestro municipio Las Peñas de Riglos es protección solar y gorra en las épocas calurosas). (Villalangua) 1000 de la Collado de Villalangua o de la o de As Ollas en el río Garona. 3 Osqueta Respeta a la flora y fauna silvestre. IDA Y VUELTA Inicio senda mucho más que mallos. Somos 10 pequeños pueblos, repartidos Evita ir solo a la montaña y en ese caso deja doble V). 900 Foz de Salinas en un gran territorio de 220 km2. Formamos parte del Espacio Natural aviso de qué ruta vas a realizar. Lleva contigo Está prohibido hacer fuego y la acampada libre. DISTANCIA DESNIVEL 800 Protegido del Monumento Natural de los Mallos y al norte al Paisaje Protegido siempre el teléfono móvil con batería y recuerda También rutas señalizadas para BTT MONTAÑA 4,2 km 560 m Salinas Viejo Contribuye al desarrollo sostenible de nuestra 700 de San Juan de la Peña y Monte Oroel. No puedes sólo visitar nuestros mallos, te que el teléfono en caso de emergencias es 112. realizar excursiones a pie desde Rutas Reino de los Mallos Bike DURACIÓN DIFICULTAD zona y consume en nuestros servicios. 2,5 horas Media Villalangua o Salinas de Jaca (Foz (Riglos y Villalangua). 600 perderás nuestras otras joyas, como las foces de Salinas o Escalete, el embalse de 0 1 2 3 4 La Peña, nuestro valle Virgen del Garona o nuestros molinos, pardinas y típicas casas LEYENDA de Salinas y Salinas Viejo) y desde Desde Villalangua, Riglos (Circular Mallos de Riglos y Ruta de Las Pardinas. 770 con chimeneas troncocónicas o chamineras. Nuestra red de senderos te llevará a Ermita Punto de interés Ena Ena Alojamiento Camino del Solano). 760 Molino alto todos esos lugares mágicos y hasta nuestro querido tren «Canfranero», te podrá Camino Población natural 750 Ermita Virgen llevar de La Peña a Riglos en un viaje espectacular sobre el río Gállego. Andando, en Circular del Camino Molino bajo Carretera Río Iglesia Comercio Sendero GR-95 o sendero de la PIRAGÜISMO, 740 principal Vista panorámica 4 Molinos de Ena bicicleta de montaña, corriendo por el monte o como tú quieras, podrás descubrir Calzada romana, que pasa por el PADDLE SURF Y Ferrocarril 730 Ena nuestro gran territorio. Te presentamos nuestros pueblos, sus lugares imprescindibles Carretera Arquitectura Restauración barranco de Triste y la población RAFTING 720 comarcal Límite tradicional Camping y nuestros negocios locales donde podrás alojarte, comprar o comer. Disfruta de de Ena en dirección al Monasterio DISTANCIA DESNIVEL municipal Embalse de la Peña 4,6 km 85 m 710 nuestro territorio, sé un turista responsable y ayúdanos a conservarlo. Punto de interés de San Juan de la Peña. y Murillo de Gállego. Carretera Telares (Triste) DURACIÓN DIFICULTAD 700 Lavadero secundaria Picos cultural Tren 1,5 horas Baja 690 0 1 2 3 4

Centenero Centenero B a r 1050 Larués ra A Jaca Al Monasterio de San Juan de la Peña A Jaca n San Juan de la Peña c Ermita de Santa 1000 o 1547 m

V e Bailo Isabel (Centenero) 950 r Ermita de

g 5

e Arbués IDA Y VUELTA Santa Isabel r 900

a l San Gorrín 850 1228 m Barruaca DISTANCIA DESNIVEL 1252 m 4,7 km 300 m 800 DURACIÓN DIFICULTAD 750

Botaya B 2 horas Media Castiel Mayor a 700 r 0 1 2 3 4 r r 1110 m a a n c i c j o

a d C

e 1050

o

B c La Peña La Peña

o 1000 n

t

a

a

r

r 950 Pardina Escalete Circo de verano y

a Central Carcavilla a

B Bernués Circular 900 Longás 6 850 Mallos de Riglos La Peña-Riglos 800 Embalse de La Peña R s é Foz de Escalete ío u 750 On n se r l 700 Articas l a e B DISTANCIA DESNIVEL e 650

d B 18,5 km 850 m 600 Campo co a Antonio an r 550 r r DURACIÓN DIFICULTAD r a

a n 6 horas Media-Alta B 500

c Ermita de Ntra. o 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 E

Solano l

Sra. del Rosario P

a

927 m c Osia o 1300 Rasal Fuenfría 1200 Ba Ena rra nc La Bososa 1100 Foz de Loarre o d e 947 m Rasal - Fuenfría Ralla Periella Fon 7 Refugio tan 1000 izas Ermita de la Sieso de Jaca y fuente Santo Domingo R í o Virgen del Camino o 900 Río Garona A r 1524 m s a o b M DISTANCIA DESNIVEL 800 ó

o

n í 7 km 685 m R DURACIÓN DIFICULTAD 700 Rí 4 horas Media-Alta o 600 Ar ba 0 1 2 3 4 5 6 de Luesia Centenero 1050 Ermita de Izarbe Sarsamarcuello Ena Latre 1000 Foz de Escalete Villalangua 950 Ermita de Campaniella Camino 900 Molino de Ena Santa Isabel 976 m 8 850 La Peña Estación Fachar Foz Malacastro de Santiago 800 Castillo Salinas de Jaca 1079 m 1392 m de Salinas Javierrelatre 750 de Marcuello Senda Barranco de Triste A Sabiñánigo 700 DISTANCIA DESNIVEL Salinas R Apeadero de Caldearenas-Aquilué 650 Anzánigo ío Estallo 24 km 710 m Collada Viejo E.F. de Anzánigo Gálleg o Caldearenas 600 Santo Román DURACIÓN DIFICULTAD 550 7 horas Media-Alta 500 Bar ranc Santa María 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 o de la R a iz bo r se t ra Triste a 1100 M Agüero Loarre Yeste ío R Pared de Biel Embalse La Peña Ermita de 1000

Aquilué Murillo los Buitres

de la Peña R San Sebastián 900 í Camino Natural

o Rasal de Gállego Riglos

Ermita de G E.F. Santa María Ermita de 9 Hoya de Huesca 800 á y La Peña Pasarela l San Esteban l San Juan Ermita de e n a 700 río Gállego R g o Ermita de la o Gar la Trinidad Castillo de Marcuello í o Río Foz de Escalete Virgen de los Ríos DISTANCIA DESNIVEL 600 Fuente de A Sanfelices Valle del Garona San Damián r 25 km 950 m b Collado Santo Román a Pudibailo 500 d 875 m DURACIÓN DIFICULTAD

e Foz de Moliniello

B Punta Común 7 horas Media-Alta 400 i 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 e 1191 m Foz de la Garoneta l B a rra n c

o Agüero d Presin Villalangua Villalangua Fuencalderas e Pardina Pardina F 1430 m 950 o Ferrera Corralón r BTT Pardina Chaz c 900 Refugio a Los Juanes Riglos l l Ruta de o Pusilibro 10 850 Ermita de 1596 m las Pardinas Río Asabón Santiago 800 Pardina 750 Nofuentes

Mota s la s DISTANCIA DESNIVEL

e

á o Bentué de Rasal 700

d

l

l g B

co n 20 km 650 m

a

an la a

r r 650

r a r M

a a

Murillo de B P DURACIÓN DIFICULTAD

n s

Católico o

Mirador de c 600 o

Gállego y 3 horas Media

l o

o los buitres r 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 e d

Peña del Sol r

d e A

A Huesca 1286 m l o Castillo a

Rey c

s n

Sierra a de Loarre V

r a r

Mayor l

e Riglos Riglos a Collado del B l l a Barranco

980 m a Santo Román

Linás de Santa Engracia s n

1200 o BTT Os Clérigos u Marcuello de Loarre G R Ermita de la C Loarre a í E.F. de Riglos o Superenduro- Os Fils

o b c Carcavilla G Sarsamarcuello Virgen de la Peña 1000

A Sos a 11 n á r

d a

l Naviella Riglos Mallos de N l il r

e la r g 1517 m Riglos a 800

o B DISTANCIA DESNIVEL Concilio 21,5 km 850 m 600 B Aniés n a ó

r t DURACIÓN DIFICULTAD a ra n o r c o S e R 4 horas Alta 400 i d o

e o í í F S o 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 a c R

n a

R ta e

l E S

i R u

e Morán e

í l

l o d a o í l o o i R

A a

c a G

r n r t a b Villalangua Villalangua a e r

a r i i s r B Ralla Osqueta d a e a e Embalsede 1400 Collado Osqueta B B d ie s o Santa Eulalia de Gállego BTT l a c las Navas s n Desvío e a 1200 l rr 12 Foz de Salinas Salinas Viejo a S Ba Campamento C Santa Quiteria s o Los Chuanes

a Garisa Alta d l o 1000 712 m a

c l

e 735 m e a Foz de S S d DISTANCIA DESNIVEL E.F. de Ayerbe ío Salinas o R o c í 16,6 km 870 m 800

n R a r DURACIÓN DIFICULTAD r El Frago a 600 B A Huesca A Huesca 3 horas Alta 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Otro de nuestros pueblos bonitos ubicados al norte del municipio y pertene- ciente al Parque Cultural de San Juan de la Peña. A sus habitantes les llaman «raneros» y en el pueblo se conservan documentos del s. X, que acreditan su Mucho mas que mallos vinculación al Monasterio de San Juan de la Peña. No te olvides de visitar su Centenero Iglesia Parroquial del s. XVIII y la ermita de la Virgen del Camino del s. XVI. La Pena Es uno de nuestros pueblos más Sus casas presumen de grandes chamineras hechas en tosca en los tejados y Ena Ubicado frente a la espectacular Foz al norte y perteneciente al Par- de un color pardo en sus piedras de las fachadas que hacen que se mezclen a de Escalete y a orillas del embalse de que Cultural de San Juan de la la perfección con el entorno. No te puedes ir sin visitar sus molinos haciendo La Peña, este pueblo es famoso por su ▼ DESDE CENTENERO PODRÁS Peña. Muy reconocido por las el sendero circular que visita a dos de ellos, el lavadero del pueblo y la ermita estación de ferrocarril, su famosa pa- DISFRUTAR DE ESPETACULARES casas tradicionales con chime- de la Virgen del Camino . nadería de horno de leña y su industria VISTAS DEL PIRINEO, DESDE LA neas troncocónicas del s. XVI y ▼ ¿QUIERES VISITAR maderera Eiforsa. Te llamará la atención PEÑA OROEL HASTA SAN JUAN DE XVII y por una iglesia románica EL LAVADERO DEL la construcción de sus casas y es que LA PEÑA. dedicada a San Esteban. Aquí PUEBLO? ADEMÁS EN TU son el resultado de un asentamiento podrás disfrutar de unas vistas PASEO PODRÁS VISITAR levantado por ingenieros ferroviarios a únicas del macizo rocoso de LOS MOLINOS DE ENA Y finales del siglo XIX con dos barrios de- San Juan de la Peña y Peña LA ERMITA DE LA VIRGEN nominados Barrio de la Estación y Ba- Oroel y si te subes por una de DEL CAMINO. rrio del Carburo. Muy cerca de La Peña, nuestras rutas, a la ermita de se encuentra nuestro pueblo original, Santa Isabel , podrás tener Yeste que cuenta con una soberbia también unas espectaculares iglesia románica de San Salvador. Y pe- vistas del Pirineo. Cerca de este gado a la ribera del río Gállego, deberías ▼ pueblo, en Ena, pasa el famoso UN ENTORNO NATURAL altitud: 768 m visitar nuestro antiguo molino de Yeste. QUE TE SORPRENDERÁ A GR-95 o Sendero de la Calza- gentilicio: Raneros No te puedes perder una de nuestras ORILLAS DEL EMBALSE DE da Romana, ya que sigue la an- fiestas: Virgen de la Asunción, excursiones circulares más exigentes, LA PEÑA. tigua calzada romana que unía 15 de agosto que atraviesan la Foz de Escalete y con el Béarn francés. servicios: ★ Albergue de Peregrinos que comunica con Riglos y regresa a La Tels. 974 338 142 Peña por un precioso sendero jun- / 670 406 469 to a la orilla del Gállego . Y si quieres una experiencia única o acortar esta excursión, coge el altitud: 560 m tren Canfranero en la Estación gentilicio: Burufallas MAPA TURÍSTICO fiestas: San Salvador, en agosto. de La Peña y recorre uno de sus altitud: 699 m servicios: gentilicio: Gurriones tramos espectaculares hasta el ★ Bar El Carmen fiestas: 2 de septiembre apeadero Riglos. Tels. 623 303 559-974 941 850 servicios: ★ Panadería La Peña ★ Hotel rural Casa Alamán Tel. 647 550 770 www.casaalaman.com www.panaderialapenia.com Santa Maria de La Pena Rasal Riglos ▼ EN LAS Ubicado en lo alto de un promotorio, este pequeño pueblo tiene una de las me- TRANQUILAS jores vistas del Embalse de la Peña. Desde aquí puedes ver como se funden en el Nuestro pueblo más famoso y conocido internacionalmente. Ubicado a AGUAS DEL embalse, las aguas del río Asabón, por el oeste, y las aguas del río Gállego de ori- Enclavado en el virgen Valle del Garona, Rasal es muy conocido ▼ BUITRES, ALIMOCHES los pies de los Mallos de Riglos, un conjunto único de macizos rocosos y EMBALSE DE LA gen pirenaico, por el este. Si paseas por su casco urbano, encontrarás bonitas casas por sus aguas. Tanto por el río Garona, como por los barrancos Y QUEBRANTAHUESOS TE agujas de conglomerado que sobrepasan los 300 metros de altura. Re- PEÑA PODRÁS de arquitectura tradicional y una de nuestras joyas culturales, la Iglesia parroquial de Moliniello o de As Ollas (equipados para barranquismo) y por ACOMPAÑARÁN EN VUELO ferente de la escalada mundial y también de la ornitología, ya que en su PRACTICAR románica del s. XIII dedicada a San Sebastián y Santa María. En los alrededores supuesto por su famosa fuente con un agua de una calidad excelente. EN TU PASEO POR ESTE Pared de los Buitres se encuentra una de las colonias de buitres más PIRAGÜISMO O del pueblo, destaca nuestro famoso puente metálico sobre el embalse de la Peña No deberías irte de Rasal sin echarte un buen trago de su fuente de ENTORNO NATURAL ÚNICO. grandes de Europa. Pero también habitan otras especies como que- PADDLE SURF. construido a principios del s. XX junto con el embalse. En su extremo norte, se en- 1926 con cuatro cabezas de león. Tiene un rico patrimonio cultural en brantahuesos, alimoches o treparriscos. Paseando por su empinadas ca- cuentra la ermita de la Virgen de la Peña, a la que vamos de romería los vecinos de su entorno, destacando su ermita románica de San Juan Bautista, la lles, encontrarás bellas casas de piedra tradicionales, la ermita románica Santa María, Triste, Yeste y La Peña cada segundo fin de semana de mayo. Es una Pardina de Omiste y su ermita de la Trinidad, que también tiene un de San Martín y los restos del antiguo molino de aceite, olivos milenarios ermita reconstruida, ya que la original quedo inundada por las aguas del embalse. Si manantial. Si paseas por el pueblo te llamarán la atención sus casas ▼ NO TE PUEDE IR DE y nuestra Iglesia Parroquial de la Virgen del Mallo del s. XVII. Si eres te apetece una experiencia natural, te recomendamos una ruta en piragua o practi- de piedra con típica arquitectura tradicional del Prepirineo, con sus RASAL SIN BEBER AGUA DE amante de las actividades al aire libre, aquí puedes disfrutar de múl- car paddle surf en las tranquilas aguas de nuestro embalse. típicas chimeneas rematadas con espantabrujas. Y si quieres hacer EXCELENTE CALIDAD EN tiples opciones por senderos para rodear los Mallos en Riglos andando una excursión y adentrarte en frondosos bosques de pinos y hayas, no LA FUENTE CON CUATRO (ruta circular Mallos de Riglos y Camino del Solano), corriendo (Zona Salinas de Jaca deberías perderte la ascensión al Refugio de Fuenfría por el sendero CABEZAS DE LEÓN DE 1926. Trail de Riglos y evento Trail Mallos de Riglos) o en bicicleta de montaña Famoso por su espectacular garganta de ▼ PR-HU-98 . También te gustará nuestro sendero PR-HU-109, ANIMÁTE (rutas Reino de los Mallos Bike: rutas ). la Foz de Salinas y por el antiguo pueblo que pasa junto a nuestra ermita Virgen de los Ríos y que asciende A RECORRER de Salinas Viejo. Este despoblado ubicado hasta un collado para cruzar la montaña y dirigirse a La Paúl de Aniés. EL SENDERO altitud: 678 m sobre la foz, mantiene todavía restos de DE PEQUEÑO gentilicio: Buitres, maragatos edificaciones y su iglesia del s. XII. RECORRIDO QUE fiestas: Virgen del Mallo en junio y Por antiguos documentos, sabemos que San Sebastián en enero. UNE SALINAS DE la existencia de Salinas Viejo se remonta servicios: JACA CON LA ★ Bar de Riglos al menos a 1056, época del primer rey de FOZ DE SALINAS Y Tel. 974 941 836 Aragón, Ramiro I. Tuvo gran importancia SALINAS VIEJO. ★ Casa Barranquero por sus pozos de agua salada, utilizados altitud: 711 m Tel. 678 211 687 para fabricar sal y abastecer al Monaste- gentilicio: Gabachos ★ Casa Fiesta rio de Ruesta, junto al pantano de Yesa. El fiestas: Virgen de la Asunción, el Tel. 0044 78844 15791 15 de agosto ★ Casa O Curro pueblo al parecer se deshabitó por movi- servicios: Tel. 669 212 257 mientos de tierra y en la década de los 40 ★ Casa Omiste ★ Casa Roseta del s. XX, se construyó el nuevo pueblo altitud: 560 m altitud: 546 m Tel. 646083743 Tel. 699 212 257 junto a la carretera. Si quieres hacer un via- gentilicio: Salineros fiestas: agosto ★ Casa Palacio ★ Refugio de Montaña de Riglos fiestas: San Sebastián, el 20 de enero. servicios: je al pasado, te recomendamos el sendero Tels. 669043956 - 974243820 Tel. 974 383 051 servicios más cercanos: ★ Bar Jabalí / Tel. 654 521 235 ★ Casa del Sol ★ Tienda La Francesa PR que desde Salinas de Jaca comunica ★ La Posada de Villalangua ★ Servicios más cercanos en la Peña, Tel. 658 409 082 Tel. 699 212 257 con la Foz de Salinas y Salinas Viejo. Tels. 974 382 876 a 6 km.

▼ NO PUEDES IRTE DE TRISTE SIN VISITAR SU MUSEO TEXTIL PARA CONOCER LA ARTESANÍA TRADICIONAL QUE UTILIZA LANAS, CÁÑAMOS Y TINTES NATURALES. Triste Su nombre viene del latín Trist, que significa «muy difícil o con Yeste mucha dificultad». Y es que antes de la construcción del em- balse, aquí había un temido puente conocido como el Paso Pueblo ya en el área norte y más montaraz de las Peñas de Ri- de la Gorgocha que ahora está inundado bajo las aguas del ▼ VISITA NUESTRA JOYA DEL glos, en las estribaciones de Soduruel, Alto Gállego y Jacetania. pantano. Si paseas por sus calles descubrirás bonitas casas ROMÁNICO, LA IGLESIA Yeste se asienta en la falda sur de la sierra de Santa Isabel, sien- de piedra con típicas «chamineras», un antiguo horno re- PARROQUIAL DEL SALVADOR do el pueblo de mayor altura de la Val de Triste y dominando por construido y nuestra famosa torre e iglesia, que datan del s. DEL S XII. ello hacia poniente toda esta zona en cuyo fondo se asienta el VII-VIII. Pero si por algo es famoso Triste es por su artesania Pantano de La Peña con las apresadas aguas del Gállego bajo textil, de la puedes conocer mucho más en el Museo de los Villalangua las espectaculares fozes de La Gorgocha, Escalete y Garoneta. Muy famosa y visitada es nuestra Iglesia de El Salvador, un Telares de Triste. No deberías irte sin visitarlo. Famoso tam- Es uno de nuestros pueblos más naturales, magnífico ejemplo de arquitectura románica rural (s XII). Como bién, es nuestro barranco de Triste por sus aguas cristalinas ya que es la puerta de acceso más conocida a tantos pueblos del Prepirineo aragonés, quedó prácticamente y porque por su margen izquierda discurre la antigua calzada la famosa Foz de Salinas, uno de los rincones más en la ruina tras su paulatino abandono en la década de los 50 y romana que conduce a Ena y al Monasterio de San Juan de emblemáticos de nuestro municipio y del Prepirineo. 60 pero desde ya hace varios años, vive un proceso importante La Peña. Si quieres hacer una bonita excursión, puedes reco- Esta zona se encuentra en un punto estratégico en- de recuperación como un espacio para el encuentro en un mar- rrer este sendero desde la carretera y junto al barranco hasta tre el Monumento Natural de los Mallos, el Parque co natural de especial belleza. llegar a una pista en un collado en el pinar, siguiendo la ruta Cultural de San Juan de la Peña y el vecino Pai- Su entorno natural y cultural, su iglesia parroquial al estilo de las señalizada y con marcas amarillas . saje Protegido de la Sierra de Santo Domingo, ya iglesias mozárabes del Serrablo, las iniciativas creativas que lo perteneciente a la comarca de Cinco Villas. Punto ▼ ¿QUIERES DISFRUTAR DE UNAS DE han puesto de nuevo en pie y le aportan un valor diferencial, su ideal para excursiones a pie, tanto a la Foz de Salinas LAS MEJORES RUTAS DE BICICLETA paz y autenticidad, hacen de Yeste un lugar especial. y despoblado de Salinas Viejo, como al paso rocoso DE MONTAÑA? ESTÁS EN EL SITIO

del Collado de Villalangua o de la doble V (por su IDEAL PARA LOS AMANTES DEL Un territorio magico te espera forma de dos ˝V” excavadas en la roca) por el PR- ENDURO. HU-97 señalizado y de gran belleza (Ruta 3). Y tam- bién famoso por su rutas de bicicleta de montaña, como la de Foz de Salinas perteneciente a Reino de los Mallos Bike y para amantes del enduro (Ruta 12).

Pero también rutas tranquilas de bicicleta, como la altitud: 636 m altitud: 520 m Ruta de las Pardinas que recorre 5 de estas antiguas gentilicio: Villalangüinos gentilicio: Burufallas grandes casas solariegas de campo que son uno de fiestas: San Miguel, a finales de septiembre fiestas: San Miguel, a finales de altitud: 572 m los grandes monumentos del Parque Cultural de San y San Sebastián, el 20 de enero. septiembre y San Sebastián, el gentilicio: Burufallas servicios: 20 de enero. Juan de La Peña . fiestas: Virgen de la Asunción, ★ Posada de Villalangua (Alojamiento, ★ Casa Ger el 15 de agosto. restaurante y terraza). Tel. 974 382 876 Tel. 606 056 876