JUNTA DIRECTIVA ROTARY CLUB DE ROSARIO 2019-2020 8 de Septiembre de 1922

Presidente RI Mark Daniel Malony

Gdor. Distrito 4945 Ernesto Atilio Pangia

Presidente Rogelio E. Boggino Jueves 12 de Diciembre de 2019

Vicepresidente 1º Juan Manuel Bagli

Vicepresidente 2º AÑO LV Nº 2616 Ramón Sisti La reunión de hoy 4186 Secretario Asistencia total 95 Graciela Schmidt Socios del Club 48 Prosecretaria Socios Honorarios 1 Marcelo Cabada Invitados por el Club 8 Invitados de socios 38 Tesorero Carlos A. Casas

Protesorero Humberto Santoni Programa Vocales Gustavo Rienzi  Saludos a las banderas Enrique Alsina Osvaldo Pringles  Entrega del Premio Anual 2019-2020 Francisco Duret  25º Aniversario de Carlos Corbella Félix Lerda  Brindis por nuestro Presidente Rogelio Boggino

Jefe de Protocolo Rubén Nardo Deto Brugnerotto

Presidente 2018-2019 Alicia M. Picco Próxima reunión Presidente 2020-2021 Carlos M. Aletta de Sylvas Miércoles 29 de enero, a las 21 hs., en el Jockey Club de Rosario, oportunidad en la que tendremos la primer reunión nocturna.

Cierre de la secretaría

La secretaría del Club permanecerá cerrada desde el lunes 23 de diciembre de 2019, hasta el martes 28 de enero de 2020, inclusive. Reunión 4186 – 12 de diciembre de 2019

Rogelio Boggino: Hoy tenemos el placer de recibir invitados por el Club al Maestro Eduardo Delgado, a quien acompaña su hermana Norma Delgado y el Dr. Jorge Alicce.

De Rotaract Club de Rosario: Agustina Speranza, Presidente, María Sol Casas, Sofía Fenoglio, Ayelén Bareiro, Débora Herrero, Florencia Pagnucco y Lucas Paradiso

Invitadas por nuestros consocios, sus esposas Invitada por Andrés Agüero, su hija María Delicia Agüero Invitada por Leticia Bourges, la Dra. Norma Norma Pascar Invitados por Carlos Casas, el Arq. Drázen Juraga y su esposa Josefina

Queremos agradecer a la ONG FOTO POSITIVA que colabora con entidades, ofreciéndoles sin cargo su servicio de fotografía durante el evento. En nombre de nuestro Rotary y nuestra concurrencia de esta noche les manifestamos nuestro sincero agradecimiento.

Entrega del Premio Anual 2019-2020

Amigos, vamos a hacer entrega de nuestro Premio Anual, que se entrega a personas o instituciones de la ciudad de Rosario, que han desarrollado una actividad muy importante.

Este año, y un poco anticipándonos a la fecha en la que habitualmente lo hacíamos, por lo general en los meses de mayo o junio, pero esto tiene una explicación, y es a razón de que el premiado justamente está en la ciudad de Rosario por estos días y que más adelante, quizás, no esté por aquí, por lo que es una necesidad de cambiar esta fecha de entrega y hacerlo en el día de hoy.

Invito a Juan Carlos Picena para que haga la presentación de nuestro invitado de esta noche.

Juan Carlos Picena: Buenas noches, es un enorme placer presentarles a Eduardo.

Eduardo Delgado (nacido el 3 de octubre de 1943) es un pianista y maestro clásico argentino que vive en California. Nacido en Rosario, recibió el Premio Vladimir Horowitz y recibió subvenciones del Mozarteum Argentino, Martha Baird Rockefeller y el Gremio de Artistas del Concierto. En 1999, fue galardonado por la UNESCO en . Ha dado recitales en todo el mundo, en Europa, Asia, América del Sur y América del Norte.

Ha participado en jurados de concursos internacionales como William Kapell, Gina Bachauer y Vega en Japón y en 2003 se desempeñó como jurado en el 2º Concurso Internacional de Piano en Buenos Aires. En 2009 fue miembro del jurado en el Concurso Internacional de Piano de San Antonio. También se destaca por su extenso trabajo en la enseñanza en universidades y talleres en Japón, asesorando, entre otros, al pianista japonés .

Es instructor de medio tiempo en la Universidad Estatal de California, Fullerton, donde ha establecido un fondo de becas para pianistas en homenaje a la reconocida pianista fallecida . Para promover este fondo, dio un recital inaugural en 1998 con la propia Alicia de Larrocha en la Biblioteca Richard Nixon en Yorba Linda, California. También es el fundador de la Sociedad Histórica y Cultural de Castle Green en su ciudad residual de Pasadena, California.

Ha grabado las obras completas del compositor argentino . También ha interpretado obras de otros compositores argentinos como Carlos Guastavino, Alberto Williams, Juan José Castro, Alicia Terzian, Antonio Tauriello y Carlos López Buchardo. Delgado también ha grabado las obras románticas de Schumann, Liszt, Chopin y Mendelssohn, así como Bach, Mozart y Beethoven.

Es intérprete habitual en el Festival Verbier en Suiza y el Festival Martha Argerich en Lugano y Buenos Aires. Ha colaborado con Martha Argerich en varios duetos, el más reciente es Tres Romances de Carlos Guastavino. En abril de 2009 actuó con la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, en un programa totalmente ruso que contó con los recitales de Prokofiev, Arensky y Stravinsky. También ha grabado con el tenor José Cura.

Es un pianista de renombre internacional. Los críticos noruegos han descrito a Delgado como "un pianista de mil matices, una experiencia fantástica". En Rusia, el Sovetskaya Kultura escribió sobre Delgado, "Delgado's Bach tuvo brillantez, una meditación profunda y un tono musical raramente escuchado".

Eduardo Delgado: Para mí es un enorme honor estar acá en mi ciudad de Rosario, con tantos amigos de toda una vida. La vida me ha deparado una carrera fantástica, pero que sin esfuerzo y estudio no se consigue, el talento puede existir, pero sin el estudio y sin el esfuerzo no vamos a ningún lado.

Me gusta enseñar, porque la gente joven tiene que entender que sin esfuerzo no se recibe nada, y nosotros, desgraciadamente, estamos en un país, me duele bastante, pero pienso que la educación falta mucho. La cultura que nosotros tuvimos cuando éramos chicos no la tiene la generación actual.

Esperemos que todo mejore en nuestra tan querida. Les deseo unas felices fiestas y un fantástico 2020. Muchas gracias.

Distinción 25º Aniversario Carlos Corbella

Rogelio Boggino: Esta es una noche muy especial para nosotros. Cuando iniciamos este año, uno de los aspectos fundamentales que quisimos darle a nuestro año fue crear sentido de pertenencia y esta noche tenemos la oportunidad de mostrar un sentido de pertenencia, destacando los 25 años de socio en nuestro Club, de nuestro compañero y amigo Carlos Corbella, a quien invito a este atril para recibir su distinción. Carlos Corbella : Cuando uno recibe esta distinción por 25 años, nos da un poquito de terror, porque esto indica que el tiempo corre muy rápido, mientras estamos ocupados en otras cosas menores.

Entonces viene bien para que no olvidemos que el tiempo, que es un bien escaso, tenemos que aprovecharlo en las cosas que realmente son importantes en la vida, como son la familia y los amigos.

Y Rotary, justamente, me ha dado la oportunidad de conocer mucha gente, que de otra forma probablemente no hubiera conocido y de hacernos amigos.

Le doy gracias a Rotary por este reconocimiento.

Espectáculo musical

Nuestra reunión se vio engalanada con la actuación del conocido cantante de tangos Ricardo Paradiso, acompañado de la pareja de bailarines integrada por María Verónica Ruggieri y Claudio Omar Rubio. Brindis por nuestro Presidente

Estimados amigos:

El Presidente de Rotary International, Marck Mallony, no invitó este año a que nuestros clubes sean clubes vibrantes, en crecimiento, amistad y servicio. Creo que con el apoyo de todos estamos logrando este pedido.

En la página de Rotary Internacional, My Rotary, podrán visualizar todas las actividades de servicio que hemos hecho hasta el momento, desde las más pequeñas hasta otras de cierta envergadura. Creo que en servicio el club está vibrando.

Hemos trabajado en el incremento de socios, en este semestre tuvimos la oportunidad de incorporar cinco nuevos amigos y tenemos la perspectiva de otros tantos para el próximo semestre, ya conversados y avanzados en su contexto. Lamentamos algunas bajas por razones personales, que siempre son inevitables. Estoy seguro que en membresía también estamos vibrando.

En amistad y esto está demostrado esta noche aquí también siento que estamos vibrando, por eso es que me siento muy feliz. Me alegra que esta noche estemos demostrado, con estas casi cien personas, en esta cena de fin de año, nuestro sentido de pertenencia, esta preocupación que tenía la Junta Directiva, durante este año rotario.

Por eso es mi deseo que pasen una linda Navidad junto a sus familias y que comencemos el año nuevo para enfrentar el próximo semestre con fuerza y llegar así a concluir un año realmente importante.

Antes del brindis final quiero hacer los agradecimientos. En primer lugar, a nuestro homenajeado de esta noche, el Maestro Eduardo Delgado, gracias por estar con nosotros, gracias por habernos brindado esa perla musical en recital que hemos tenido.

A la presencia en el espectáculo de Ricardo Paradiso, de María Verónica y Claudio Omar que nos han deleitado con este hermoso espectáculo.

También agradecer toda la hospitalidad que nos da durante todo el año el Jockey Club de Rosario, en nombre de quien nos acompaña hoy, el Secretario de esta institución, nuestro amigo Otto Crippa García.

A los integrantes de nuestro Rotaract, que nos han visitado esta noche, encabezados por su Presidente, Agustina Speranza.

A nuestras esposas, y en especial a la Presidente de la Rueda Interna, Susana Vidour, que engalanan nuestra mesa acompañándonos en esta última noche.

A los invitados de nuestros socios, gracias por habernos visitado también esta noche y compartido esta hermosa reunión.

Quiero que levantemos nuestras copas para brindar por un 2020 lleno de proyectos y éxitos para seguir compartiendo juntos. Es el deseo de la Junta Directiva de este año 2019-2020. Felicidades