Núm. 17. Lunes 9 de Febrero de 1903 25 cénts. número

DE

ADVERTENCIA OFICIAL SE í'üliliiCA LOS LüNKS, MlElUliiLES Y VIEIMS . ADVERTENCIA EDITORIAL

Lnago que loe Sroa. Ákaldoa y Secret wioa reciban Se suscribe en la Imprenta de la Diputncitín provincial, á cuatro lea númoms del IÍOLBTÍN que correaiiondan al dis• pesetau cincuenta céntimos el trimestre, ocho peíjetus Bemeatre y Luz disposiciones de las antoridadnF, excepto las trito, íiitp.ondrán quo «e íij¿ un ejemplar en el sitio auince pesetas al nñc, pagadaB al solicitar la aiificripción. Los pagos que eean ú instancia de ]iarte no pobre, na inserta• Ati coatumbro, donde permaneceríí hasta el recibo de fuera de la capital se narán por libranza

3? A.RTE OFICI-A-L GOBIEUNÜ DE PROVINCIA del despacho de los asuntos refe• rentes al mismo. Por disposición del líxcelenti- -..Lo que se hace público en este Presidencia del Consejo de Ministros simo Sr. Ministro, de la Gober• periódico oficial para general co- nación,, durante la ausencia del noeimientó.. S. M. 'el RBY (Q. D. Gr.) y Augusta Real. Familia continúan sin. limo: Sr;' D. Esteban Arig'resola, León 3 de Febrero de 1903. • novedad.en su importante salud. me hago cargo, eñ el día de hoy El Gobermdor intnríno. . . : . f '.' - ,. .' . . ^- •] (Qaceta'del día 8 deFebrero) 7' ' • del mando de esta provincia y- I^eonMrdo de Aruugurea •

MLISTAS ,

Cnnccliición

. En ciiEipUmiento dey.!irt..64 de la vigente ley del ramo, veogo.ed udinitir'la reauijcia de los.registro* mineros .que se indican.en la siguiente- relación. presoütadaspor sus. registradores, declarando f raucos y: régistrables'los terrenos "designados: r"',' : . : '•':'.' . . .:' 1.

•Número del . .. • Términos'" Ayuntamientos . Registrador • expediente

La Familia... 2.346- La Granja...... '...¿'... .1 Alvares.-.. .'.. . . .- D. Nicanor Balboa 24 Maruja...... 2'. 847 ' Sant'báñez...... >. ¿.¡Idem...... '. » Autonio Viizquez...... "40 Preseatáción. 1.' 2.897 Cerezal.;...'....'..':... Folgop'o' de la Ribera.... j> Francisco Hervías fi!. Deseada...... 3.120 Sosas.del"ünrabrár. . ..'. Vegarieaza.!...... • .'• Antonio Q. Pumariega. 60 " - Margarita-. .... La Mata;...; ..", .'.'...;i. . ¡Rencdo de Valdetuejar .. .Antonio del Campo.... 195..- ..Antonio..... 3.173 Idem...... "...... '...... Ilem.'.v...v' Idem.. 120-, Carmen ...... 3.18! Yugueros. •¿•.y..-.'...... '.. .V. D: Bernardo Gutiérrez .... 12

León 5 de Febrero de. 1903.—El Gobernador, Esltlitin. Angresoltt.

DELEGACION DE HACIENDA. DE LA PROVINCIA DE LEON

Relación de los pagarés á vencer en el próximo mes de Febrero; con.arreglo á la ley de 13 de Junio de.1878, según la disposición ¡4 de 25 de Enero de 1867 .

húmero Número Nombre del comprador Su domicilio. Clase y nombre de la linca .'Bu procedencia del inven Termino municipal ilo bipora tario lilflios Ptas. Ctx

D. Plúcido Barrios Trincado Vega de Yeres. Monte llamado «Carro• zal, > etc Propios de Vega de Yeres 3.673 Puente Domingo Flórez. 4. 14 20 El misino Idem Idem Idem 3.673 Idem 4.". 56 80 D. Jeeús Barrios Trincado, Puente Domingo Flórez, Monte llamado «Dehesa de las l'Ubites»...... Propios PuenteD. "Flórez 3.674 Idem. 4.° 73 32 El mismo Idem ...... Idem:... Idem 3.674 Idem. 4.° 293 28 Ayuntamiento de. Vegas del Condado. Terrenos comunes titu lados «Li Cotada»... Pueblo de San Vicente.. Vegas del Condado. 412 31

Lo que pongo en conocimiento de los interesados para que so presenten á bacor efectivos los plazos á su vencimiento; en la inteligencia que de no verificarlo en los veinte primeros días, con arreglo al art. 5.° desde su publicación en el BOLETÍN, se procederá por la via de apremio, según lo dispuesto en ol art. 2.° de la lej. León 29 de Enero de 1903.—El Interventor de Hacienda, Alfredo Marquieie.—V.° B.°: El Delegado de Hacienda, Enrique G. de la Vega. MONTES DE UTILIDAD PÜBLICA PRIMERA INSPECCIÓN DISTRITO FORESTAL DE LEON Ejecución del plan de aprovechamientos para el año forestal de 1902 á 1903, aproíadopor Seal orden de 26 de Julio de 1902 STJBA.STA.S De conformidad con lo cons'gnado eo el miHicionüdo plan, ee sacan i pública subasta los aprovechamientos de pastos en low terrenos foresta• les denomiiiados ¿Puertos Pirenáicos» que se tneocionnn en la siguiente relación, cuyas subastas se celebrarán en las casas cocsistoriales de los respec• tivos AyuuWmieutos. y en los días y horas que en dicha relaciáo se expresan; rigiendo, tanto para la celebración del acto y adjudicncón del lemate, como para la ejecución de los aprovechamientos, á más de las prevenciones y disposiciones de la ley de Montes vigente, las expresadas en los pliegos de condicionas que obran á disposición del público en las oficioas de esto Distrito foresíal, que fueron publicadas en ei BOLETÍN OFICIAL de la provincia correspondiente á la adición «el número del dia 9 de Octubre de 1901, página 18 y siguientes, y dia 26 de Febrero de 1902; debiendo publicarse este anuncio con veinte días de anticipación por lo me' os. Logroño 17 de Enero de 1903.—El Inspector general interino. Pedro de Amia.

Núnicro y clnne ile cabeins Días en que fíe efeetna- con que podrán aprovecharse lo» pastos rán IfiK Hubasfas AYUNTAMIENTOS NOMBRE DEL PUERTO PUIBIO A QUE PERTENECE Caballar, TASACION Cabrío mular Día Hora mí ó asnal. Pétela mf?. PARTIDO JUDICIAL DE IMiirias. Canseco 200 Cármenes . 220 Febrero.. 2tí 12 •¡Peredillay Valdematio.... Idem 300 Idem , .Gucipeñ'i Piad raflta...... '. 200 88 Idem.... 26 ' 12,30 La Pola de Gordón. Sai.ta Cruz y sus valles. ¿ Cabornera, Paradilla'y otros.. . ¿00 88 Idem. ... 26 12,30 Valdelugoeros . Gul.imedo y Badou ..': Logueros 200 Idem.... 28 11 Pozos y P¿ñabares„. Cerulleda y Redipuertas.. 200. Idem. Solana v Carbi. Idem :..... 300 264 Idem.... 11,30' Faro y Beutarguero...... Idem 100 Idem Cubillas y Morala...... Kedilluera .200 88 Idem.. .. 12,: Idem Curabo...... Llamazares...... 150 66 Idem.'... ia¡30- 150. Idem .. • • La Sierra y Oantosalguero Villaverde...... 66 Idem.... 13 : 200 Rediezmo Poiiedo...... Peredilla...... H8 Idem.... 11 •200 Idem'. ... Peñrílara '...... ,.' Ródiezmó...... 88 Ideiii..-.. 11,30- 200" Idem..... Las Vegouts. . Millaro 88 Mrm-.... 12! . 220 Idem....', Formigoso..". '.' Vulomanm ...... '97 Idem...; 12,30 • . 300 : Idem...... La ReB»....' Peladura...... -132. Idem¡... ¡3 • 200-. Váldeteja..:. Bucibso.y-BraSa...... ¡Váldeteja;. : .xg' Mafzo-..'. 11,30 - ..2o0- . Valdepiélogo. Reqúejb ...:..'...... '.Moutuerto. ;.109 [Jem .... . 150.. ii.--:. Idem...... Dotes...... v; .. Corrqcillas, '. 7.1 Mom:... ;'.200 Idem. n;30 - BoSar. . Fdenteparmacio...... -. .TOville: 11 :• w PARTIDO JUDICIAL-DE Palacios. .- .. ITierrafacio:;':'. -.. -. V»)Salientes; SaleptinQS y Valsecq 300 132 Febrero. Formigoncs. Salce.... 400 • ir Idem-i'ír. 300;- Agüe lió ir. .v... 657 Idem...". La Ferrora Uem-..':.... 700 Loe ÁrcósV..., Idem..'.. '. .100': Í Las.Cuestas. 000 [Orbia . ' * AVegarredoúda.. Idem \ •380 : IBebc zo ... Idem . r.V.. :.>'.' •500^ •** . iRr-nodoiro..'.., Idem 400 ...... ;.-.{Laguer»s.;...... bieni:...:...... v . 700, :1.87J Idem. 27 ' '.• jCebolledo ;...., Idem .;:...". •650 : /Abesedo...... Idem • 200 füajiLalueriga . IderuI'.'.".. . . : 250. '•..''*"": ' .r.:. (SobrepeBa. Idem .. "euo: • Idem¿ : :.... :lPufi¡n..' , Liigo.-. . •600: :'.'Hh Idem...; 11,30 ,. ÍCorraiines...:. La Riera...... 400-'. 350 Idom 12 : IDEM-'V'(La Fonfría:.... Idem ...... ' 400 Idem...... I Prado ...... ;... . La Vega y Meroy . 700 306 Idem... Í2,3Ó Idem. |Biii beita....-.. Meróy.y Somiedo. 800: .350 Idem;.: Valmavor. Peflaiba...... V 800 13 ::. El Cue'to ...... Idem ...... 700 831 Idem... ÍVaidepiórnedo. Idem ...... 400 11 .. Piedrafita ...... 400 175; Idem... Idem. . ,...... jCarcedo..'.... . 11,30 ; \b-i Mora...... Quintauilla., ; 200 • Idem. 396 Idem...... Pii„dillo .... Idem ...... 700 : 12 Vegairejn...... i Torre...... 300. Las Verdes .;". Idem .500 Calderones.... Idem 50.0 . 942 Idem. 28 12,30 Cuetalvo.. Idem ....". 350 ÍCorbata Idem ...... 500. fSe coníinuardí •

SECCION DE lüSTItUCClON PÚBLICA cual se insertaron también los mo• guíente, que dentro del plazo im• do la citada Real orden, proponien• V BELLAS ARTES delos que los Ayuntamientos deben prorrogable de diez dhs, han de do las agrupaciones quo so crean cubrir y devolver, á cuyo efecto se obrar en esta SOCCÍÓQ devueltos, c.ooveuioutes, ú asplicaado, eo su CIRCULAR les remitieron.tres ejemplares á ca• dos do aquellos modelos, cubiertos caso, lascaus-isq >iese oponga u áello. El 'Jobierno de S. M., inspirado da uno. Son muchos los que han con estricta sujeción á lo que re• Tengan ou cuenta ios Sres. Al• i? en elevados propósitos, ha tenido á cumplido el servicio, pero todavía sulte- del Censo do población do caldes, que tmascurr-do ol plazo bien dictar la Real orden de 31 de están eo descubierto gran parte de 1887, pura los Ayuntamientos for indicado, se propondrá al Sr. Go- Diciembre último, con objeto de ellos, circunstancia que entorpece mades por varios grupos, y del úl • birnador adopto contra los morosos proceder al arreglo escolar de Espa- los sucesivos trabajos que hay que timo de 1900, para los quo están medidas coercitivas inmediatas, sin fla, cuya superior disposición so in• practicar pira remitir á la Subse• constituidos por uno solo, acompa• contemplació J alguna. sertó en el BOLETÍN OFICIAL de fecha cretaría los resúmenes lo antes po sándose á ellos las certiñeaciones León 5 de Febrero de 1903.-El 12 de-Enero de 1903, al pie de la R'.ble. Es indispensable, por consi de que tratan los artículos 1.° y 2.° Jefe di la Sección, Manuel Capelo. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN AYUNTAMIENTO DE ASTORGA.—CONTADURÍA

OONTADUIUA DE LOS FONDOS Año de !»«»:( ¡tleM de Febrero DEL PRESUPUiSTO PROVINCIAL Mes de Febrero ^^^^de 1903. ^ DisTBiuuoiós do faudos por capitu'.os para satisfacer lus obligaciones de Distribución de fondos que para satisfacer obligaciones del presupuísto dicho mes, que forma la Contaduría de tonduis provinciales, confirme á municipal, durante el referido mes y el anterior, forma el Ayuntamien• io priivoniilu eo el art. 37 de la ley de Presupuestos y Contabilidad pro to, según lo preceptuado eo el art. 12, párrafo 1.° del Real decreto de viocial de 20 de Septiembre de 1865. 93 del Ueglamento para la ejecu- 23 de Diciembre de 1902. cíóu de la tuisir.a, y á la regla 10.' de la circular do la Uirecciou de Administración local, fecha 1.° de Junio du 1886, sobre reformas en la PESETAS CTS. routabilidad.por ester apLzpda hasta 1.° de Marzo la aplicación del Real decreto de '¿'A de Diciembre de IMüü por Iteal orden de 28 de Enero Gastos obligatorios de pago inmediato de iy03. Conservación y reparación de bienes del Municipio, seguros y contribuciones relativas á los mismos 451 36 Capítulos OASTOS Pesetas Cts. Contingente carcelario 255 » Hospital, socorros domiciliarios y á pobres trauseiintes 120 . Suscripción á la Gaceta de Üadrid 20 . \.° A!ÍininÍEtrac:óo provincial.. 4.900 Cupo de consumos del primer trimestre. . .337 50 2. " Servicios generales 2.700 Contingente provincial de id 508 50 3. " Obras obligatorias...... 1.200 Suministros al Ejército.. 250 » 4. ° Cargas ' 10.000 Sanidad é higiene 916 64 5. ü losü'iiccióu pública...... 5.800 Intereses y amortizacióa del empréstito, deudas y obligacio• e.' Bo^eficencia...... '..... 30.000 nes recouocidas. 4.880 7. " Corrección pública. 1.200 8. ° Imprevistos...... 1.500 TOTAL. 16.739 • 9. ° Nuevos establecimientos... 10. ° Caneteras 700 Gastos obligatorios de pago diferible 11. " Obras divetsas 12. " Otros gastos 5.100 Personal y material de las dependencias y ofuioas. 3.099 16 Policia.de seguridad ' 044 54 TOTAL....;...... 63.100 Policía urbana.y rural. . 3.78'i 54 Imprevistos y. calamidades. 186 66 . La presente distribución asciende á la expresada cantidad de sesenta Construcción, conservación y reparación de obras públicas. 834 > y tres mil cien pesetas. .. • .- - • Fomento del arbolado 250 .» ; . León á 30 de Eaero de 1P03.—El Contniior.Salmtiano Posiiilla. .Ses'óa de 1.° do Fetirero do 1903 —La Comisión, previa - declaración TOTAL. 8.796 90 . de urgencia, acordó.aprobar la presente distribución de fondos.-cuyo por- *:menor se publicará éa el BOLETÍN OFÍCIAL IÍ los debidos efectos.^-El Vice.r . . Gastos voluntarios .presidente,. Ol'JDitltgt traui.—El Secretario,,Sarcík.•• . '•*; Jubilados-y pensiones á.viudas de empleados...."...... ,436 46 Otros gastos.—Música, fancioues'y subvenciones otorgadas.. 1.137 76, AYUNTAMIENTO DE LEON.—CONTADURÍA TOTAL. 1.574. 22 MCH ,Paulino P. • : municipal, durante el mes arriba . indicado, forma la Contaduría, con iloatesenn.. " • • • ' arreglo d-ló/que preceptúa el párrafo-!.9, árt. Í2: del Real decreto dé 23 - - Aprobada la anterior distribución; acordándose..remitirla al.Sr. Go• de Diciembro de 1902. ... :/. »' : •'/ - • . .•- '-. :.:-*; • bernador civil para su,publicación en-él.BOLETÍN OFCCIAL deja provincia.-^í El Alcalde, Paulino Alonso Loréuzana.^-P./A'. del Á.:;E:'Seorets-lo. Tibúr'-- PESETAS CTS. cio Arguello. • .• , , .! - - , , ,r~l.°..Gastos bíligatóriós 'depaga inmedialo . Alcaldía constitucional de ' 'A: qiiejo de la' Vega, de -e -te " Muñicí-r-'; Seguros,-contribuciones é.impuestos.relatiy.ps á los bienes del Toral dé los Gmmanes pío, cuyos'padres fi!leci"i'or! en lía- - ~ Mucicipio y conservación y-réparación.de los mismos... drid, donde tuvierorr si¡ re.s'deo'cia, 286 65 Por padecimientos físicos dél que 'Personal y-material d<¡ Instruccióu pública .-. 300 V se le cita por meíliu á". '•:> presenta ; la ibgenta,.se pone vacante la plaza para que comparezca e.r usía Alcal-" AtencioLes de la. Cssa-ásilo; de, Meodieidail, socorros á pobres dé beneficencia de Practicante, de día á los-actos del ro-'iní.r-ízi; por- = - transeúntes y socorros domiciliarios. : '.. ./.T: , .905 50 esta,villa',- dotada con 50 pesetas, hallarse incluido o;::el Í1 i.stamiento, Suscripción á la Gacéta de Madrid. v V-."y-. . . . : .20 » : La .:per3oaa:;que desee solicitarla delrcorriente. aüo^coa: irrc-glo á lo Eneiabezamieuto de consumos...... V. .885 75 lo pondrá7 en couocimiento de esta dispuesto en el caso ¡3.".•;<:1 art. 40 .ContiDgeute provincial...... -.... .821 25 Alcaldía en el término de un mes. : 478 89 de la ley; en la ¡ntiligív""'!a. que de . - Sanidad é higiene...... : • 1.° de^e-- 'Amortización é iotereses.deempréstitos, peosiones y padrón no comparecer al acto d;v..'!asifica- brero de.'1903.—Sl.AlcaMe, Eutímio ció'n y declaracióirde sciíl'jdos que • • municipal...;. . -.....:.;. 18. 987 18" Fuertes. Pagos de inmediato cumplimiento por prescripcióu de la ley. 172 92 tendrá lugar el-1." de Mui-z" próii- mo,: le parará el perjufo-.::. corres• '¿."GastosoHigatoriosdepagodiftritlc.: ..Alcaldía constitucioml de •• pondiente.:. Gaileguulis de Campos Soto .de- la-Vega 2 di» Kabrero de Persónal y material de las oficinas y dependencias, y gastos • Las cuentas de los Pósitos de este- 1903.—Dionisio Kue.ítes. de representación de la Alcaldía'...... 12.881 14 Ayuntamiento conespondiestes al Policía urbana y!rural...... 7.131 45 año de 1902, quedan expuestas al Alcaldít constituciiitial de. - Imprevistos.y calamidades públicas...... 218 55 público eo. la Secretoria del mismo iíatama • Construcción, conservación y reparación de obras públicas, por término de quince úins. Durante ' Se halla terminad-' y n^nnesto al cuyo costo corresponde al Municiiiio..; 10.000 i los cuales pueden ser examinadas y público por espacio dé djea'áUs, eu Fomento del, arbolado .; 455 20 presentaren contra de ellas las re la Secretaria de estí Ayiritamiento, clamaciones que sean pertinentes. el padrón de células personales del 3.° Gastos de carácter voluntario Galleguillos de Campos 31 de corriente aflo de 190.1 Duru-ite cuyo Enero de 1903.—El Alcalde, Auto• plazo serán admitidas '.ciias las re• Para los do esta Indole. , 735 41 pio Igiesios. clamaciones que.contra oí .nismo se presenten. TOTAL 79.279 89 Alcaldía constitucional de Matanza 1.° de Febrfl'.;. 'le 1903. —El Alcalde, Vicente fiarcia. León 28 de Enero de 1903.—El Contador municipal, Vicente Ruiz. Como á pesar do las averiguaciO' Ayuntamiento constitucional de León-—Sesión da 29 de Enero do nes practicadas se ignora-el parade• Alcaldía consliivAvni;:l de 1903.—Aprobado: «Remítase al Gobierno de provincia á los efectos del ro y domicilio del mozo Miguel An. . Viltamid párrafo 1.°del art. 12del Realdecreto de 23 de Diciembre último».—El tooio Guadián, zapatero, hijo de Terminado el repartimiento de Alcalde, Garrote—P. A. del E. A.: Jasó Datas Prieto, Secretario. Victorioy Venancia, natural de Re- consumos y demás iivpuestos de $ tí! este Ayuntamiento para el año do Alcaldía conslitucional de oii-.o de Quilós.para hacer efectiva ¡a Ramón Blas, tabernero de Pedredo^ 1903, se halla expuesto al público suma de 549 pesetas y 5 céntimos, al efecto de ser oído eu dicha causa. en la Secretaria mur.icip»! por lér- Por los vecinos de Almázcara don costas causadas y que se causen, cu Y para que dicha citación tenga m mimj de ocho dias, áfio do oír re• Luis Rodríguez, D. Domingo García yss cantidades estíi condenado á sa- lugar con aricglo á derecho, ha• clamaciones do agravio; pasado di• y D. Manuel Alv^rez se me dá cuen• tu facer por virtud de causa que se lo ciendo sibor al propio tiempo á tal cho término serán dessteudidas las ta de que en la noche de ayer les fue• ha seguido sobro hurto de 6 chopos,- sujeto su obligación do concurrir que se proseuteu. ron robadas do las respectivos cua• se acor-:iú para solventar las meutu por este primer llamamiouto; bajo VUlamol 1.° de Febrero de 1903.— dras Us caballerías cuyas señas á das responsabilidades, vender en pú apercibimiento que de no compare• El Tenieato Alcalde, Luciano Ruiz. contiuubción se expresan: Mica y tercera subasti, por término cer lo parará eí perjuicio consi• do veinte dias, siu sujeción á tipo, Una yegua, de 4 á 5 años, pelo ne guiente, expido la presento cédula •f'l los bienes que le hau sido embarg-a- A kaldia conslitucional de gro, de 6 cuartas do alzada, estre• 'original en Astorga á 30 de Enero dos, y que á contiuuación se expro- llada, con las patas blancas en los de 1903.—El Eícribauo, Juan Fer• sau; cuya subasta ha de tener efecto Por no haberse presentado aspi menudillos, y herrada do las manos; nández Iglesias. el dia 26 del próximo Febrero, á las rantes á la plaza de beneficencia do tmoe la cola recientemente cortada. diez, en la sala de ou liencia de este # # este Ajuntamieuto, se anuncia al Una pollina, do 2 años y medio, supr.'.dicho Juzgado: Por el Sr. Juez do instrucción de- público por tercera vez, con el suel• siu herrir, pelo castaño y bebedero este partí lo se ha acordado en pro- I do de 500 pesetas, por la asistencia blanco, de alzada regular. 1. " LJ 'planta alta de una casa, al videndia de ayer, en causa por hur• de sesenta familias pobres, y con la sitio de la calle del Centro, del pue• Otra, cerrrria, pelo castaño, alza• to de hírramieotas de relojería y obligación do residir en ia cabeza del blo de Quilos, de hacer dicha planta da regular, cascos mal hecliosyso otros efectos á D Luís Recuenco, se Aytnitauiieuto. alta 70 ¡notroR cuadrados, próxima tuca cuu los corvejoijes al andar. cite de. comparecencia ante este mente, correspondiendo lo bajo á El que resulte agraciado puede Lo que so hace público por el pre• Juzgado, sito en la cárcel pública lis Lorenzo Lago: linda Naciente, corral contar adeaiis, y desJn luego, cou sente, por si las autoridades civiles del partido, bajos, pira que dentro oe la misma casa; Mediodía, huerto otras 1.500 pesetas que le pagan en pudierau avo/iguar su paradero. del término de diez diasrse presea-, d vLureczo y Ceferina Lago; Poaieii- t.re cien" vecino», y la f..calta'l Jo Congosto 30 de Euoro de 1903.— te un sujeto de 24 á 26 años, esta• to, casa de Fiorootina Lago, y Nor• jguyiaree con otros trescientc-s. de El Alcalde, LUCJS González. tura regular, rubio, coa barba como- te, con Aquilino Lago; tasada en que consta el Ayuntamiento. de cuatro semanas, traje .de corte 152 peseti-.s. El anuncio so hace por tértniaode A kaldia constitucional de obscuro, boina do visera y alparga• 2. ° Un huerto, prnindiviso cou su treiatti dias, dautro de los cuale* los Bemtit tas viejas que dijo ser de Valer.cía que deseen optar á dicha plaza puo hif.T-.nio Vicente Lago, á la citada del Cid., y .que en la mañana del í Terminada la formación del pa• ueu presentar cu la Secretoria de es calle del Centro, de hacer todo él 4 de,Diciembre último vendió en San drón de oódtilas personales de este te Ayuntamiento, debidament-i do mejios.ó se.3!,2 áreas 88 eentiáreas: Román do la Vega varias herramién- t!tl!: