Ruta de los Pedernales y Peña Fuenvellida Ruta del Cerro del Banderín y el Barranco de los Lobos Ruta Urbana “Rincones de la historia de Valdaracete”

Almendro Olivo Cereales Ruta perfectamente señalizada que discurre Valdaracete permite disfrutar Esta ruta permite al visitante recorrer las calles del por el noreste del municipio entre una municipio, a través de sus monumentos y edificios más de parajes naturales de una destacados. frondosa y variada vegetación. En su recorrido gran riqueza ecólogica. destacan parajes de gran belleza natural como 1.- Colegios públicos, edificación de trazado y estilo de la Peña Quebrada y Fuente de la Sal. Esta ruta perfectamente las construcciones ferroviarias de principios del siglo XX. señalizada tiene una gran Longitud: 7 Km. Duración: 2 horas a pie altitud, llegando a los 800 m. 2.- Plaza del mercado, bonito rincón formado por casas Dificultad: Baja. Flora: almendro, olivo, en su cota más alta. Discurre típicas castellanas de estilo tradicional. cereal. Fauna: liebre, conejo, jabalí. por sistemas de páramo Colegios Públicos Actividades recomendadas: prácticamente intacto, cerros 3.- Ermita de la Virgen de la Pera. Se cree que data Contemplación del paisaje. Observación de y un impresionante barranco. del siglo XIX. Es un edificio levantado en mampostería flora y fauna. Desde la misma se puede con sillares de piedra en las esquinas que consta de una Perdiz sola nave rectangular con un arco de medio punto. Se Otros Parajes naturales de interés: divisar del Tajo y del Almendro Liebre Tajuña. Perfecta para cualquier accede por un pórtico y la cubierta del techo es plana y - Paraje del Pozo Viejo: acondicionado Zumaque Zorro Conejo época del año. descansa sobre mensuras de madera, mientras que el como área de descanso. Es necesario llevar agua. Vid Liebre crucero está coronado por una cúpula rebajada sobre Jabalí - Paraje del Pozo de los Caños pechinas. Olivo Conejo 4.- Plaza de la Constitución, en la que se levanta la Encina Jabalí Casa Consistorial construida al estilo tradicional con arcos y balconada. En torno a esta plaza, típicas viviendas encaladas Casa Consistorial con balcones en rejería de forja y solería en cerámica. 5.- Iglesia de San Juan Bautista, templo renacentista Otras rutas por el municipio: Cañada Real que data de finales del siglo XVI y es atribuida a Juan de Soriana Oriental, pista de tierra Herrera, arquitecto del Monasterio del Escorial. Se trata Longitud: 7 Km. Duración: 3:30 horas a pie de un templo de cruz latina con torre y campanario. En acondicionada entre olivares y cereales. Se Dificultad: Media-alta Flora: almendro, dirige hacia (12 Km.) o su interior, de una sola nave cubierta con bóveda de cañón zumaque, olivo, encina. Fauna: perdiz, zorro, con lunetos, presenta pilastras toscanas y arcos de medio Fuentidueña de Tajo (11 Km.) Via Verde del liebre, conejo, jabalí. Ferrocarril de los 40 Días, su firme de punto, así como un coro elevado sobre tres arcos de piedra. asfalto rojo lleva hasta o Carabaña Actividad recomendada: Observación de rastros de animales y especies vegetales. 6.- Mirador del paraje de la Ventanilla, último alto en ambos a 7 km. Perfecta para cicloturismo. nuestra ruta desde donde admirar un profundo paraje estepario.

Iglesia de San Juan Bautista Pozo Viejo Barranco de los Lobos

Valdaracete

En el sureste de la Comunidad de a unos 57 km. de la capital encontramos el municipio de Valdaracete emplazado entre páramos, campos de cereales, vides y olivares centenarios. Una villa por descubrir.

La historia de Valdaracete está íntimamente unida a la reconquista y el arzobispado de Toledo. 902 100 007 En 1849 se incluye en la Comunidad de Madrid. Su nombre puede significar “Valle Amargo” www.madrid.org o “Valle del Aceite”, comprensible por la tradición olivarera del municipio. e-mail: [email protected] Fiestas Información general sobre Madrid: Teléfono 012 30 de abril: Fiesta en honor de la Virgen de la Pera, Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid: patrona del municipio. Se realiza una bonita procesión desde la ermita a la iglesia y por la noche se cantan los Mayos. Actos Teléfono 915 801 980 más destacados: grandes verbenas y novilladas. 14 de septiembre: Fiesta del Cristo del Ecce Homo, patrón del municipio. Se celebra con misa mayor, procesiones, encierros y verbenas. 10 de julio: Fiesta en Honor a San Cristóbal. Original Valdaracete procesión en coche hasta la ermita para homenajear al patrón Ermita de la Virgen de la Pera descubrir una villa utas para

de los conductores. R Otras fiestas de interés: los carnavales, Semana Santa y Rutas para descubrir el Hornazo (domingo de Pascua). Ayuntamiento de Valdaracete Gastronomía Plaza de la Constitución, 1 una villa. Entre los platos mas destacados de esta localidad están las gachas, las patatas guisadas con conejo, el cocido madrileño 28594 Valdaracete, Madrid y dulces como las rosquillas y los hornazos. Teléfono: 918 739 590 www.valdaracete.org Bar Botija, C/ Cuatro esquinas, 7. aldaracete, Bar Kirikiki, Pl. de la Constitución, 3. V

Monumento a San Cristobal 3 7 21

19

A Carabaña A 60 18 19C 17

58 Ctra. M-230 Fuentidueña-Valdaracete M-230 Ctra. 32 Soldellano

19

6 13 Alcazafa

3 52 Fuente 5 15

8 Ermita 55

5 Trva. de Alcazafa 1

Mayor Soldellano

11 Alcazafa

12 53B 26 48 7

6

Iglesia Mayor Iglesia 7

21 22 14 53 44

Tercia 12 12 2A

Ermita Fuente

15 1A

Alcazafa Homo 38

26 51 14

6

Tercia 11B 34 30

12 19 1 Fuente 5 18 10 47 10 11

Oriente

Homo 6 30 Iglesia

Iglesia 24 6 17 10 16 2 6 11 Oriente 11 1

Mayor 37 21 18 1 2 24 22 18 28 Ermita 1B

Matadero

Iglesia 14 Iglesia 1A

27 Amargura 5 1 9 18 14 Oriente 19 6 22 20 33 15 2

6 4 7 23 Enmedio de Trva

12 12 Fuente 12 2

10 Plaza de la Constitución la de Plaza 3 8 14

21 4 1 6 Trva de Soldellano Trva

17

19 Mayor 1 Rumbeles 3 5

Animero Ermita 9 10

13 2

7 4 Soldellano Trva de Enmedio de Trva 6 8 13 Enmedio 4 5 3

17 Amargura 9 5 4 6 19 13 14B 12 4 17 2C 2 Enmedio

9 1

Plaza de los Mesones los de Plaza 8

13 Torrevieja 14 2A 3 Mayor 8

17 13 3 2 6D 5 7A 18 7 6 7 8 19

1 16 3 6 Viento Rondilla Fuente Santa 20 1

Cuatro Esquinas 1 3 Soldellano Tres Cruces 4 3 3 3

6A A 1.5 Km 5 1 13 29 2 24 Plaza del Mercado 2 22

5 Viento Enmedio 2 4 Cmno Fuente Sa

3 Villarejo Plaza del Mercado n Amargura 35 10

28 7 9

Plaza del Mercado del Plaza 3 Mercado del Plaza 1 5

10A 9 4 1 Enmedio 8 6 9E 2 6 Mercado

2 12A Juan San 1 5 10 Villarejo 2 Valdeoro 8 17

2 Enmedio 9A 14 Cañada Amargura 8A 39 13 Canteras 15 7 12 1 17 4 1 Villarejo 2 14 4 3 32 Mercado 3 17 6 11A 10A 5

21 Enmedio 3

1 Villarejo 19 Verónica 2 Santa Fuente 14

23

Trva. Valdeoro Trva. 11 8 Cañada A 2 Km A 2 6 A Brea 34 Ctra M-222 (-Brea)

16 13 Valdeoro 15 9 2 Valdeoro 14 23

9

Trva Mercado Trva Trva Mercado Trva 1 20 12

5 3 San Sebastián San Villarejo 1A 10 5

1 Verónica 4 1 1 1

ranjuez-Brea) 8 (A Villarejo A Ctra M-222 (Aranjuez-Brea)

8 9

18 9

6

Cmno San Sebastián San Cmno 7 (Fuentidueña-Valdaracete) M-230 Ctra

Cmno. de los Quemados 1

Campanera Urb. La Campanera 13 3

5 3 2 Fuentidueña 1 1

Trva. de la Campanera 15

3 3 4 Cmno San Sebastián Cmno. del Calvario 2 2

5 6

4 PARAJE DEL POZO DE PARAJE PLAZA DEL MERCADO

PARAJE DEL POZO VIEJO PARAJE LOS CAÑOS LOS CASITA DE NIÑOS CAPI ZONAS NATURALES POLIDEPORTIVO CENTRO CULTURAL BANCO FARMACIA CENTRO MÉDICO SERVICIOS PÚBLICOS BAR BOTIJA BAR KIRIKIKI VIEJO GASTRONOMÍA PARQUE DEPÓSITO PARQUE EL PARQUE INICIO CAÑADA REAL ZONAS VERDES Y PEÑA FUENVELLIDA Y PEÑA DE LOS PEDERNALES DE LOS INICIO DE LA RUTA LOS LOBOS LOS BARRANCO DE BANDERÍN Y EL DEL CERRO DEL INICIO DE LA RUTA RUTAS NATURALES 2 COLEGIOS RUTA URBANA DE LA VENTANILLA MIRADOR DEL PARAJE DE SAN JÚAN BAUTISTA JÚAN SAN DE IGLESIA PARROQUIAL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIÓN Y PLAZA DE LA PLAZA DE LA PERA ERMITA VIRGEN 6 5 4 2 3 1 22 21 20 19 17 18 16 14 15 13 12 10 11 9 8 7 1