INFORMACIÓN TURÍSTICA

Jalisco La palabra , formada de las palabras náhuatl xalli, que significa arena, ixtli, que significa superficie y co, desinencia de lugar, significa “sobre el arenal” y sobre este, se han levantado siglos de historia, tradición, folclor, cultura, arte y mucho más.

Para más información visitar: https://visitjalisco.com.mx/

Guadalajara Es la segunda ciudad más grande del país y está catalogada como la octava mejor ciudad para visitar en México y Sudamérica. Conocida como la tierra del tequila y el mariachi, es rica en historia y tradiciones; también es conocida como el Mexican Silicon Valley.

Para más información visitar: https://www.visitmexico.com/es/destinos-principales/jalisco/guadalajara#whattodo https://www.visitmexico.com/es/actividades-principales/jalisco/descubre-la-riqueza-cultural-de- guadalajara

Regiones: Centro Ésta es una oportunidad para disfrutar de un espacio urbano que no pierde su tradición y folclor y que se extiende por Guadalajara, , , Tonalá, Tlajomulco, El Salto, Juanacatlán, y Acatlán. Disfruta de un espacio orientado a la artesanía en Tonalá, adquiere piezas que no encontrarás en otro lugar, y luego corre por un café en una zona tranquila como la Colonia Chapalita en Zapopan. Disfruta de un centro comercial de primera con las mejores marcas en Guadalajara y luego ve a celebrar de manera tradicional al Parián de Tlaquepaque. Para más información visitar: https://visitjalisco.com.mx/region/region-centro Norte El norte de Jalisco es un espacio cuyos municipios cautivan con su belleza natural y arquitectónica. Uno de los destinos imperdibles al visitar el norte, es el pueblo de San Martín de Bolaños. Aquí podrás encontrar un pueblo que mezcla la tradición católica con la iconografía wixa, con atractivos tales como la Casa de la Moneda o el Templo de la Virgen de Guadalupe. Para más información visitar: https://visitjalisco.com.mx/region/region-norte

Los Altos Es colindante al exterior con el estado de Aguascalientes. Es un espacio compuesto por un total de 26 municipios entre la parte norte y sur. Hay dos municipios que no se deben dejar de visitar, uno es ; Pueblo Mágico cuyas calles y espacios mantienen la esencia del Jalisco

1 colonial. Por otro lado, tenemos a , otro espacio bellísimo, bañado por la fe de los fieles que año con año visitan a la Virgen de San Juan y demás figuras pertenecientes a la creencia católica, también traje de charro en Arandas, las carnitas de Tepatitlán, la tostada raspada en Zapotlanejo, cada uno de los diferentes municipios que conforman esta zona tiene un pedacito de magia que ofrecer, ya sea en su aspecto, en sus sabores, en su mercado o en su cultura.

Para más información visitar: https://visitjalisco.com.mx/region/region-altos

Ribera de Chapala El lago de Chapala es el cuerpo de agua más extenso del país. El principal destino en el que uno piensa cuando se menciona este espacio es aquel que lleva su nombre: Chapala, un espacio que se disfruta desde el Malecón en el que podrás pasear, disfrutar de sabrosos tentempiés y encontrar algunas artesanías a la venta. A su alrededor podrás descubrir muchos municipios como , Ajijic, , Poncitlán, Tizapán el Alto, o incluso Ocotlán, un espacio rico en su propia tradición y folclor, con propuestas gastronómicas, artesanales y culturales. Para más información visitar: https://visitjalisco.com.mx/region/region-cienega Sur y Sureste Esta zona, además de su clima ideal para escapar del calor, está llena de pintorescos municipios en los que podrás disfrutar de un fin de semana sin ajetreo. Por ejemplo, puedes visitar Tapalpa, rentar una cabaña y visitar las calles de este Pueblo Mágico. Para más información visitar: https://visitjalisco.com.mx/region/region-sur-y-sureste

Costa Las playas de Jalisco son de las más famosas a nivel internacional gracias a su belleza, al excelente servicio hotelero y la magia tropical del Pacífico. Para más información visitar: https://visitjalisco.com.mx/region/region-costa Enmarcado por las montañas de la del Estado de Jalisco y el inmenso pacífico mexicano se encuentra Puerto Vallarta, un encantador destino turístico con techos color rojo, atardeceres dorados y calles empedradas. Desde las artesanías que encontrarás en el mercado de pulgas hasta las efímeras creaciones que hacen los artistas con la arena de la playa, Puerto Vallarta te ofrece una variedad sorprendente. Sus galerías de arte, su malecón, las tranquilas aguas de la Bahía Banderas excelentes para hacer buceo y su interminable vida nocturna son algunos de los contrastes que Vallarta esconde. Para más información visitar: https://www.visitmexico.com/es/destinos-principales/jalisco/puerto- vallarta Sierra Con un clima congruente con el territorio que se encuentra en medio de las montañas, existen varios destinos que no te perder, llamémoslos obligatorios en tu visita por la magia que guardan y

2 la tradición. magina pasear por un lugar donde la naturaleza no se ha acabado de ir y enmarca la arquitectura colonial, como hace San Sebastián del Oeste. O visitar los múltiples museos y espacios arqueológicos de .

Para más información visitar: https://visitjalisco.com.mx/region/region-sierra

Paisaje Agavero

El tequila es uno de los elementos icónicos de México y de Jalisco. Esta bebida con denominación de origen es reconocida como uno de los alcoholes favoritos alrededor del mundo, y es por eso que muchas personas conocen el territorio donde se produce, Tequila, un Pueblo Mágico en el que puedes descubrir una propuesta gastronómica magnífica y conocer el proceso de esta gran bebida. Por el valor histórico, está el municipio de Teuchitlán, donde se encuentran los Guachimontones, edificaciones prehispánicas circulares, únicas en occidente. Además, no puedes dejar de disfrutar del paseo colonial que es Amatitán, con su iglesia construida en el S. XVII, un espacio que marca el pasar del tiempo a través de un paisaje inigualable en una de las regiones más representativas del estado. Para más información visitar: https://visitjalisco.com.mx/region/region-valles (Hay 3 tours): - José Cuervo Express: www.josecuervoexpress.com - Pasaporte Tequilero: https://www.groupon.com.mx/deals/Desde-649-por-tour-a-Casa- Herradura-Sauza-y-Hacienda-Cofradia-tequilas-barra-libre-de-bebidas-para-1-o-2-en-Pasaporte- Tequilero6W000J0007CC0Jz70z-5 - Tequila Express: https://www.herradura.com/mx/visitanos/opciones- portren/?gclid=CjwKCAiAhJTyBRAvEiwAln2qB7zl2Yv-jU_JUpD6khkZM6grpA1- tyFUft477qJRUL3QL68RN0gqoRoCMxYQAvD_BwE

Pueblos Mágicos: En cada uno de los Pueblos Mágicos de Jalisco podrás vivir experiencias llenas de historia, tradiciones, sabores y sonidos que harán de tu visita un viaje inolvidable. Para más información visitar: https://visitjalisco.com.mx/ruta/pueblos-magicos

San Sebastián del Oeste Es un Pueblo Mágico de origen minero que vivió su auge durante la Colonia; visitarlo es como volver al pasado con sus iglesias, sus haciendas y sus antiguas minas que han permanecido en pie a pesar del tiempo; al entrar en ellos, si se sabe escuchar, podrás oír las historias de grandeza que guardan. Para más información visitar: https://www.visitmexico.com/es/destinos principales/jalisco/san- sebastian-del-oeste

3

Mascota

Está ubicado entre encinos, pinos y bajo el cielo azul de la Sierra Madre Occidental, abrazará tu llegada con su aire fresco de montaña que se mezcla con calor del pacífico.

Para más información visitar: https://www.gob.mx/sectur/articulos/mascota-jalisco

Talpa de Allende

Talpa de Allende, un pueblo con sus calles empedradas y sus casonas multicolores con techos de teja.

Para más información visitar: https://www.visitmexico.com/es/destinos-principales/jalisco/talpa-de- allende

San Pedro Tlaquepaque

Aquí encontrarás dónde comer, beber y escuchar música de mariachi o tríos. Hoy por hoy Tlaquepaque continúa como polo manufacturero de artesanías de todo tipo: alfarería, barro, hilados, latón, madera, papel maché, piel y vidrio. Su alta calidad ha creado un aura de ser una galería de las mejores artesanías del país.

Para más información visitar: https://www.gob.mx/sectur/articulos/san-pedro-tlaquepaque-jalisco

Tapalpa

Con el esplendor y sencillez de sus casas blancas con tejados rojos de dos aguas que combina casi a la perfección con la belleza natural, la arquitectura y la tranquilidad, En el Mercado del Artesano, además, podrás comprar artículos hechos por manos artesanas de lana tejida como calientitos jorongos, cobijas y morrales; o canastas, sombreros y sopladores, hechas de agujas del pino.

Para más información visitar: https://www.visitmexico.com/es/destinos-principales/jalisco/tapalpa

Mazamitla

Es un Pueblo Mágico sumergido en la sierra rodeado por el lago de Chapala; en el centro caminarás por sus calles empedradas observando las blancas casas con portones de madera y techos de teja que te harán sentir un inconmensurable sosiego y estar en armonía con la naturaleza. En el impresionante bosque que lo rodea podrás disfrutar de actividades para los amantes del ecoturismo y los deportes de aventura.

Para más información visitar: https://www.visitmexico.com/es/destinos-principales/jalisco/mazamitla

Lagos de Moreno: En él encontrarás su Parroquía barroca, sus balcones y puertas forjadas con elaboradas figuras. En el Templo de Capuchinas, la Casa de la Cultura y el Museo Casa Agustín Rivera, encontrarás

4 una plaza sobre la cual podrás pasear, sentarte en sus bancas para disfrutar de la verde vista y de la fachada de la Rinconada que en blanco tiene tatuados sus intrincados adornos. Para más información visitar: https://www.visitmexico.com/es/destinos-principales/jalisco/lagos-de- moreno

Tequila:

Es la tierra del oro azul que se levanta a las faldas del cañón del Río Grande, con el paisaje de los cultivos de agave que la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad desde 2006.

Para más información visitar: https://www.visitmexico.com/es/destinos-principales/jalisco/tequila

Rutas:

Costalegre: Es un corredor turístico con una combinación de playas vírgenes y pintorescos poblados, que se distingue por sus características geográficas naturales, arquitectónicas y originales. Las bahías que podrás disfrutar en Costalegre son Bahía de Navidad, Bahía de Tenacatita, Costa Careyes, Bahía de Chamela, Costa Majahuas y Cabo Corrientes, ubicadas en los 4 municipios costeros, Cihuatlán, La Huerta, Tomatlán y Cabo Corrientes. Para más información visitar: https://visitjalisco.com.mx/ruta/costalegre

Paisaje Agavero: El paisaje verde azulado, característico de esta región colmada de campos de agave, es de gran atractivo y se pueden contemplar a lo largo del camino por los municipios de Tequila, El Arenal, Amatitán, Magdalena y Teuchitlán.

Para más información visitar: https://visitjalisco.com.mx/ruta/paisaje-agavero

5