boletín oficial de la provincia núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-229 sumario

I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA AdministrAción de infrAestructurAs ferroviAriAs (Adif) dirección General de conservación y mantenimiento Declaración de la necesidad de ocupación del proyecto constructivo para la supresión del paso a nivel del P.K. 414/012 de la línea Madrid-Hendaya, en el término municipal de (Burgos) 5

II. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN deleGAción territoriAl de BurGos oficina territorial de trabajo Calendario laboral para el año 2020 del convenio colectivo del sector de la construcción y obras públicas de la provincia de Burgos 7 Fiestas locales de la provincia de Burgos para el año 2021 9 servicio territorial de industria, comercio y economía Resolución por la que se otorga autorización administrativa y de construcción a la reforma de la línea de alta tensión en y Neila (Burgos). Expediente: ATLI/29.105 15 Resolución por la que se otorga autorización administrativa y se autoriza la construcción de nuevo C.T. compacto Aviación 329 y conexión a L.S.M.T. Santelices en Villacanes - Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja (Burgos). Expediente: ATCT/3.687 18 Resolución por la que se otorga autorización administrativa y se autoriza la construcción de nuevo tramo de línea subterránea por calle Nicaragua, sustitución de celdas en C.T. Las Galgas-Burgos, sustitución de apoyo número 11 y eliminación de línea aérea Industrial 2 (S.T.R. Villalonquéjar) en Burgos. Expediente: ATLI/29.112 20

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 1 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 sumario

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE Cuenta general del ejercicio de 2019 22

AYUNTAMIENTO DE BURGOS servicio de licenciAs Arquitectura Elaboración del padrón de los edificios cuyos propietarios deben aportar la documentación acreditativa de la realización de la ITE hasta el 31 de diciembre de 2021 23

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva de la ordenanza fiscal reguladora del aprovechamiento de suertes de leña para hogares 24 Aprobación definitiva de modificación de la ordenanza fiscal de la tasa por suministro de agua a domicilio 30 Aprobación definitiva de modificación de la ordenanza fiscal de la tasa por recogida de basuras 32 Aprobación definitiva de modificación de la ordenanza fiscal de la tasa por utilización de edificios municipales 33 Aprobación inicial de la modificación del reglamento municipal de ayudas por natalidad 34

AYUNTAMIENTO DE FRANDOVÍNEZ Aprobación definitiva del expediente número sesenta y cinco de modificación de créditos del presupuesto en vigor 35

AYUNTAMIENTO DE Concurso para la adjudicación del arrendamiento de vivienda propiedad de este Ayuntamiento, situada en carretera Cornudilla, 2 36

AYUNTAMIENTO DE Acuerdo sobre retribución de los cargo con dedicación exclusiva 37 Aprobación provisional de la ordenanza reguladora de la prestación patrimonial pública no presupuestaria por abastecimiento de agua y alcantarillado y la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por depuración 38

AYUNTAMIENTO DE NEILA Aprobación de la memoria valorada de pavimentación y saneamiento de las calles San Pedro, Cercón y Santo Cristo 39

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 2 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 sumario

AYUNTAMIENTO DE PEDROSA DEL PÁRAMO Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2019 40 Aprobación provisional de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto de vehículos de tracción mecánica 41

AYUNTAMIENTO DE Aprobación inicial del expediente de modificación presupuestaria número uno para el ejercicio de 2020 42

AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DE LA SIERRA Concesión de licencia ambiental para corte y almacenamiento de tablero de madera 43

AYUNTAMIENTO DE QUINTANILLA SAN GARCÍA Aprobación provisional de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa del impuesto de construcciones, instalaciones y obras del municipio 44

AYUNTAMIENTO DE RABÉ DE LAS CALZADAS Convocatoria para la elección de juez de paz titular y sustituto 45

AYUNTAMIENTO DE Convocatoria para la elección de juez de paz titular 46 Aprobación inicial del expediente de modificación presupuestaria número uno para el ejercicio de 2020 47

AYUNTAMIENTO DE Aprobación inicial del proyecto de varias actuaciones de mejora de la red de saneamiento y abastecimiento 48

AYUNTAMIENTO DE SUSINOS DEL PÁRAMO Aprobación definitiva de la ordenanza municipal reguladora de la gestión de residuos de construcción, rehabilitación, reparación, reforma y demolición procedentes de obras 49 Aprobación definitiva de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por recogida, almacenamiento, depósito y tratamiento de residuos de construcción y demolición (RCDs) 65 Aprobación definitiva de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica 69

JUNTA VECINAL DE BRIZUELA Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número uno para el ejercicio de 2020 76

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 3 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 sumario

JUNTA VECINAL DE CASTROMORCA Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2021 77

JUNTA VECINAL DE GAYANGOS Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número uno para el ejercicio de 2019 78 Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2020 79 Cuenta general del ejercicio de 2019 80

JUNTA VECINAL DE SAN JUAN DE ORTEGA Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2020 81

JUNTA VECINAL DE VILLABÁSCONES DE SOTOSCUEVA Aprobación inicial del expediente de modificación presupuestaria número uno para el ejercicio de 2020 82 Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2021 83

JUNTA VECINAL DE VILLOVIADO Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2021 84

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS RIBERA DEL ARLANZA Y DEL MONTE Aprobación definitiva del expediente de modificación de créditos número cuatro para el ejercicio de 2020 85

V. OTROS ANUNCIOS OFICIALES

ADECO BUREBA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO COMARCAL BUREBA Acuerdo de modificación de la convocatoria de ayudas públicas para proyectos de carácter productivo de la medida 19 Leader del programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 86

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 4 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06026

I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA AdministrAción de infrAestructurAs ferroviAriAs (Adif) dirección General de conservación y mantenimiento

Anuncio del ADIF por el que se somete a información pública a efectos de declaración de la necesidad de ocupación del «Proyecto constructivo para la supresión del paso a nivel del P.K. 414/012 de la línea Madrid-Hendaya, en el término municipal de Briviesca (Burgos)». En cumplimiento de los artículos 18 y 19.1 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y artículos concordantes de su Reglamento (decreto de 26 de abril de 1957) se abre un periodo de información pública de quince días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, sobre la relación de bienes y derechos afectados por la ejecución de las obras definidas en el proyecto de referencia, con el objeto de que cualquier persona pueda aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores de la relación que se publica en este anuncio u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación. Con tal motivo, la documentación de expropiaciones del mencionado proyecto puede ser examinada, en días y horas hábiles de oficina en la Subdelegación del Gobierno en la provincia de Burgos (calle Vitoria, 34, 09004, Burgos), en Subdirección de Pasos a Nivel de ADIF (calle Agustín de Foxá, n.º 56, Estación de Chamartín – Edificio 22, 28036, Madrid), en el Ayuntamiento de Briviesca (calle Sta. María Encimera, 1, 09240 Briviesca, Burgos) en el Ayuntamiento de Prádanos de Bureba (calle Mayor 1, 09248 Prádanos de Bureba, Burgos) y en «Información pública» del Portal de Transparencia de la web de ADIF (www.adif.es). Las alegaciones que se formulen irán dirigidas a Subdirección de Pasos a Nivel de ADIF (calle Agustín de Foxá, n.º 56, Estación de Chamartín – Edificio 22, 28036, Madrid), indicando como referencia «Información pública de la declaración de la necesidad de ocupación». «Proyecto constructivo para la supresión del paso a nivel del P.K. 414/012 de la línea Madrid-Hendaya, en el término municipal de Briviesca (Burgos)». Asimismo, para la presentación de las alegaciones, se podrá hacer uso del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado a través de la siguiente dirección: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do En Madrid, a 5 de noviembre de 2020. El director general de Conservación y Mantenimiento, Ángel Contreras Marín

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 5 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

RELACIÓN CONCRETA E INDIVIDUALIZADA DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS

TÉRMINO MUNICIPAL DE BRIVIESCA

*8,=98:75@@ ?>=<;=:98:75@@ 0/<.::-,3+

TÉRMINO MUNICIPAL DE PRÁDANOS DE BUREBA

*/+*,)'22 10/.-/,+*,)'22 "!. ,, %.!22 !! !  ! ! !%/-..+22 -+2&%$#2 #"! !#2  2 &%$#2 &%$##22   22 # !!  22 &%$##22  1 212 "212  1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  "212 1 2 & "##2

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 6 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-05995

II. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN deleGAción territoriAl de BurGos oficina territorial de trabajo

Resolución de 2 de diciembre de 2020 de la Oficina Territorial de Trabajo de Burgos, por la que se dispone el registro y publicación del calendario laboral para el año 2021 correspondiente al convenio colectivo del sector de la construcción y obras públicas de la provincia de Burgos. (C.C. 09000185011982). Visto el acuerdo de fecha 18 de noviembre de 2020, suscrito por los representantes de la parte empresarial y social integrantes de la Comisión Negociadora del convenio colectivo del sector de la construcción y obras públicas de la provincia de Burgos, en el que se aprueba el calendario laboral para el año 2021, de conformidad con lo establecido en el artículo 90 del R.D. Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, R.D. 713/2010, de 28 de mayo, sobre Registro y Depósito de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo (BOE 12/06/2010), R.D. 831/95 de 30 de mayo, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad de Castilla y León en materia de Trabajo y Orden EYH/1139/2017 de 20 de diciembre (BOCyL 22/12/2017) por la que se desarrolla la estructura orgánica y se definen las funciones de las Oficinas Territoriales de Trabajo. Esta Oficina Territorial de Trabajo acuerda: Primero. – Ordenar la inscripción del citado acuerdo en el correspondiente Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo con funcionamiento a través de medios electrónicos de este Centro Directivo, con notificación a la Comisión Negociadora. Segundo. – Disponer su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos. En Burgos, a 2 de diciembre de 2020. El jefe de la Oficina Territorial de Trabajo, Andrés Padilla García

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 7 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D 1 2 3 1 2 3 4 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 5 6 7 8 9 10 11 11 12 13 14 15 16 17 8 9 10 11 12 13 14 8 9 10 11 12 13 14 12 13 14 15 16 17 18 18 19 20 21 22 23 24 15 16 17 18 19 20 21 15 16 17 18 19 20 21 19 20 21 22 23 24 25 25 26 27 28 29 30 31 22 23 24 25 26 27 28 22 23 24 25 26 27 28 26 27 28 29 30 29 30 31 MAYO JUNIO JULIO AGOSTO L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D 1 2 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 1 3 4 5 6 7 8 9 7 8 9 10 11 12 13 5 6 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20 12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27 19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 24 25 26 27 28 29 30 28 29 30 26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 29 31 30 31 SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D 1 2 3 4 5 1 2 3 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9 10 8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 25 26 27 28 29 30 31 29 30 27 28 29 30 31

Puentes Festivos locales Domingos Sábados Festivo CCAA Festivos Nacionales Burgos Capital Burgos Capital

Además de las fiestas nacionales y autonómicas reflejadas, serán días no laborables en:

– BURGOS: 11 y 29 de junio (fiestas locales), 4 y 5 de enero, 5 de abril, 28 y 30 de junio, 1 y 2 de julio, 11 de octubre, 7, 24 y 31 de diciembre.

– RESTO DE LA PROVINCIA: 4 y 5 de enero, 5 de abril, 11 de octubre, 7, 24 y 31 de diciembre, las dos fiestas locales y cuatro días más que coincidirán con los días anteriores y/o posteriores a las fiestas locales. Ejemplo para Burgos: Siendo la jornada máxima anual de 1.736 horas y la jornada efectiva a realizar según este calendario de 2.008 horas, las horas de más son 272, si restamos las 104 horas de las fiestas locales del 11 y 29 de junio y los 11 puentes; nos quedan 168 horas, las cuales serán compensadas con las vacaciones reglamentarias, equivalentes a 21 días laborables. El presente calendario queda sujeto al resultado de lo que se establezca en cuanto a jornada anual a nivel nacional para el Sector de la Construcción. Las empresas que de acuerdo con la representación legal de los trabajadores establezcan un calendario, distribuyendo la jornada laboral de 1.736 horas antes del 31 de enero de 2020, se regirán por el mismo, debiendo enviar una copia a la comisión paritaria del convenio, plaza de Castilla, 1-3.ª planta. En ausencia de calendario acordado en los centros de trabajo en el plazo previsto se aplicará el calendario anteriormente reflejado.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 8 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-05998

II. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN deleGAción territoriAl de BurGos oficina territorial de trabajo

Visto lo dispuesto en los artículos 37 del Real Decreto Legislativo 2/15, de 23 de octubre por el que se aprueba el Estatuto de los Trabajadores, y 46 del Real Decreto 2001/83, de 28 de junio, que se mantiene en vigor por el Real Decreto 1561/95, de 21 de septiembre (BOE de 26-9-95), en el que se determina que serán inhábiles para el trabajo retribuido hasta dos días de cada año natural, con carácter de fiestas locales que por tradición sean propias de cada municipio, esta Oficina Territorial de Trabajo, teniendo en cuenta las propuestas recibidas de los Ayuntamientos de la Provincia, y siendo competente al efecto en virtud de lo establecido en el Real Decreto 831/95, de 30 de mayo (BOCyL de 6-7-95) sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad de Castilla y León en materia de trabajo (ejecución de la legislación laboral) y el Decreto 46/96, de 29 de febrero (BOCyL de 5-3-96) sobre atribución de funciones en materia de trabajo. Acuerda: Determinar como fiestas locales para el año 2021 las que se detallan en la relación adjunta, disponiéndose su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. En Burgos, a 2 de diciembre de 2020. El Jefe de la Oficina Territorial de Trabajo, Andrés Padilla García

* * * FIESTAS LOCALES DE LA PROVINCIA DE BURGOS PARA EL AÑO 2021 PARTIDO JUDICIAL DE 20 de enero y 3 de mayo 24 de junio y 16 de julio ARANDA DE DUERO 13 y 14 de septiembre 14 de mayo y 17 de agosto BAHABÓN DE ESGUEVA 17 de mayo y 17 de agosto 22 de abril y 30 de noviembre 20 de enero y 24 de junio 14 y 17 de agosto 12 de abril y 26 de julio 20 de enero y 16 de julio CORUÑA DEL CONDE 25 de junio y 12 de noviembre FRESNILLO DE LAS DUEÑAS 14 de mayo y 27 de agosto

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 9 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

FUENTECÉN 30 de abril y 27 de agosto FUENTELCÉSPED 14 de mayo y 8 de septiembre 25 de junio y 20 de agosto 31 de mayo y 1 de junio GUMIEL DEL MERCADO 8 y 9 de septiembre HAZA 3 y 4 de agosto 9 de abril y 24 de junio 23 y 24 de agosto 15 de mayo y 8 de septiembre 2 y 3 de septiembre 27 de agosto y 16 de septiembre PEÑARANDA DE DUERO 26 de julio y 8 de septiembre 2 y 5 de julio 10 y 11 de junio 7 y 8 de septiembre ROA 17 de agosto y 8 de septiembre SAN JUAN DEL MONTE 24 de junio y 8 de septiembre 2 y 9 de julio SEQUERA DE HAZA (LA) 14 de mayo y 7 de octubre 5 de febrero y 6 de septiembre 15 de mayo y 30 de noviembre 24 de junio y 30 de noviembre 16 de julio y 11 de noviembre 23 y 24 de septiembre 15 de mayo y 11 de junio 26 y 27 de agosto 10 y 11 de mayo 2 de julio y 30 de noviembre PARTIDO JUDICIAL DE BRIVIESCA 15 de mayo y 14 de septiembre AGUAS CÁNDIDAS 24 de junio y 17 de agosto 3 de marzo y 15 de mayo 25 de enero y 26 de agosto BRIVIESCA 11 de mayo y 17 de agosto 15 de mayo y 11 de noviembre 26 de julio y 17 de agosto CEREZO DE RIO TIRÓN 26 y 27 de agosto 15 de mayo y 12 de noviembre

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 10 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

FUENTEBUREBA 29 de septiembre y 11 de noviembre OÑA 26 de agosto y 21 de octubre 26 de abril y 27 de septiembre 17 de agosto y 10 de septiembre QUINTANAÉLEZ 15 de mayo y 11 de diciembre 22 de julio y 30 de septiembre 18 de enero y 9 de julio SANTA CRUZ DEL VALLE URBIÓN 29 de junio y 17 de septiembre 15 de mayo y 27 de agosto VILLAESCUSA LA SOMBRÍA 15 de mayo y 29 de septiembre PARTIDO JUDICIAL DE BURGOS ARCOS 11 y 29 de junio 15 de mayo y 15 de septiembre ARLANZÓN 15 de mayo y 29 de septiembre BARRIO DE MUÑÓ 15 de mayo y 2 de agosto 15 de mayo y 29 de junio 15 de mayo y 1 de octubre BURGOS 11 y 29 de junio 14 de mayo y 18 de noviembre CARDEÑADIJO 16 de julio y 11 de noviembre CARDEÑAJIMENO 15 de mayo y 8 de septiembre CARDEÑUELA RIOPICO 7 de octubre y 10 de diciembre 14 de enero y 24 de junio 24 de junio y 25 de noviembre 15 de mayo y 29 de septiembre 29 de junio y 18 de noviembre ESTÉPAR 29 de junio y 8 de septiembre HUÉRMECES 24 de junio y 10 de agosto 15 de mayo y 26 de julio 15 de mayo y 29 de septiembre IGLESIAS 15 de mayo y 11 de noviembre 19 de marzo y 17 de agosto MERINDAD DE RÍO UBIERNA 29 de junio y 8 de septiembre 28 de mayo y 13 de diciembre 15 de mayo y 24 de junio PALAZUELOS DE MUÑÓ 3 de febrero y 15 de mayo 22 de febrero y 21 de septiembre PEDROSA DE RÍO ÚRBEL 14 de mayo y 28 de junio

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 11 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

PINEDA DE LA SIERRA 8 y 14 de septiembre QUINTANAORTUÑO 2 de junio y 11 de noviembre QUINTANILLAS (LAS) 29 de junio y 27 de septiembre SALDAÑA DE BURGOS 29 de junio y 14 de septiembre 5 de agosto y 7 de octubre 14 de mayo y 26 de julio 3 de mayo y 17 de agosto 14 de mayo y 29 de septiembre GUADILLA DE VILLAMAR 3 y 14 de mayo 15 de mayo y 17 de agosto 11 y 29 de junio : RIOSERAS 16 de julio y 29 de noviembre ROBREDO TEMIÑO 24 de junio y 17 de agosto TOBES Y RAHEDO 8 de mayo y 29 de septiembre TEMIÑO 10 de julio y 28 de agosto MELGOSA DE BURGOS 2 de octubre y 10 de diciembre CELADA DE LA TORRE 24 y 25 de julio RIOCEREZO 24 de junio y 21 de agosto 9 de agosto y 8 de septiembre 17 de mayo y 7 de diciembre 16 de febrero y 29 de junio 22 de enero y 13 de septiembre 11 y 29 de junio 15 de mayo y 4 de octubre VILLAMAYOR DE TREVIÑO 14 de mayo y 12 de julio VILLANUEVA DE ARGAÑO 26 de abril y 15 de mayo VILLAQUIRÁN DE LOS INFANTES 9 y 10 de septiembre 22 de febrero y 15 de mayo 16 de julio y 7 de diciembre 13 de agosto y 24 de septiembre 15 de mayo y 27 de diciembre 15 de mayo y 24 de junio VILLEGAS 14 de mayo y 29 de diciembre PARTIDO JUDICIAL DE LERMA 15 de mayo y 8 de septiembre 16 de junio y 8 de septiembre COVARRUBIAS 27 y 28 de septiembre

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 12 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

LERMA 8 y 9 de septiembre 15 de mayo y 3 de agosto 27 de agosto y 11 de noviembre OLMILLOS DE MUÑO 21 de junio y 17 de agosto 14 de mayo y 24 de junio 21 de mayo y 29 de septiembre 15 de mayo y 14 de septiembre QUINTANILLA DEL AGUA Y TORDUELES: QUINTANILLA DEL AGUA 15 de mayo y 31 de mayo TORDUELES 15 de mayo y 17 de agosto 25 de mayo y 3 de agosto SANTA MARÍA DEL CAMPO 5 de abril y 15 de mayo TORDÓMAR 3 de mayo y 30 de agosto 23 y 26 de julio 15 de mayo y 3 de agosto 15 de mayo y 10 de agosto 31 de mayo y 24 de agosto 15 de mayo y 27 de octubre ZAEL 15 de mayo y 10 de diciembre

PARTIDO JUDICIAL DE 20 de enero y 15 de mayo CONDADO DE TREVIÑO 28 de abril y 24 de junio MIRANDA DE EBRO 24 de mayo y 13 de septiembre 12 de julio y 23 de agosto PUEBLA DE ARGANZÓN (LA) 28 de abril y 4 de octubre VALLUÉRCANES 15 de mayo y 3 de junio PARTIDO JUDICIAL DE SALAS DE LOS INFANTES 22 de abril y 15 de julio 2 de julio y 13 de septiembre 6 de septiembre y 4 de octubre CABEZÓN DE LA SIERRA 22 de enero y 24 de mayo 18 de enero y 17 de agosto CARAZO 23 de agosto y 29 de diciembre 14 de junio y 8 de septiembre CONTRERAS 17 y 18 de agosto GALLEGA (LA) 20 y 23 de agosto

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 13 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

HACINAS 29 de junio y 20 de septiembre 13 y 17 de agosto HORTIGÜELA 16 de julio y 17 de agosto 26 de agosto y 11 de noviembre 25 de junio y 1 de octubre 11 y 12 de agosto MONTERRUBIO DE LA DEMANDA 24 de junio y 17 de agosto 15 de febrero y 10 de diciembre PINILLA DE LOS MOROS 26 de julio y 18 de noviembre QUINTANAR DE LA SIERRA 2 de febrero y 9 de julio 12 de mayo y 27 de agosto 26 y 27 de agosto REVILLA (LA) Y AHEDO 15 de mayo y 9 de septiembre 24 de julio y 18 de septiembre 2 de julio y 20 de diciembre 3 de febrero y 3 de mayo 6 de agosto y 11 de noviembre PARTIDO JUDICIAL DE VILLARCAYO 15 de mayo y 12 de agosto 12 y 13 de agosto 18 de enero y 10 de agosto 14 y 24 de septiembre 8 de septiembre y 22 de noviembre FRÍAS 28 de junio y 20 de septiembre 15 de mayo y 17 de julio MEDINA DE POMAR 15 de mayo y 4 de octubre 15 de mayo y 12 de junio 17 de mayo y 24 de junio PARTIDO DE LA SIERRA EN TOBALINA 15 de mayo y 30 de agosto 22 de enero y 24 de agosto 17 de mayo y 14 de junio 27 de septiembre y 18 de octubre VILLARCAYO-MERINDAD DE CASTILLA LA VIEJA 19 de julio y 17 de agosto

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 14 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-05786

II. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN deleGAción territoriAl de BurGos servicio territorial de industria, comercio y economía

Resolución por la que se otorga autorización administrativa previa y de construcción a la reforma de la línea de alta tensión 13,2 kV «Neila» (S.T.R. «Quintanar de la Sierra»), desde apoyo n.º 178 hasta apoyo n.º 330, en los términos municipales de Quintanar de la Sierra y Neila (Burgos). Expediente: ATLI/29.105 Antecedentes de hecho. – La compañía mercantil I-De Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U., solicitó con fecha 9 de julio de 2020, autorización administrativa previa y autorización para la construcción de las instalaciones eléctricas citadas. Por parte de este Servicio Territorial de Economía se remiten separatas a las Confederaciones Hidrográficas del Duero y Ebro, Servicio Territorial de Fomento, Telefónica y Servicio Territorial de Cultura. Todos ellos informan favorablemente, excepto el Servicio Territorial de Cultura que establece condiciones, que son aceptadas por la distribuidora. Asimismo, se envía el proyecto a los Ayuntamientos de Quintanar de la Sierra y Neila. El Ayuntamiento de Quintanar de la Sierra informa favorablemente y al de Neila, se procede a reiterar. Por resolución de 6 de noviembre de 2020 (BOCyL 18/11/2020) del delegado territorial de la Junta de Castilla y León se hace público el informe de impacto ambiental por el que se determina que no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente el proyecto de reforma de la L.A.M.T. «Neila» desde el apoyo n.º 178 hasta el apoyo n.º 330, en los terminos municipales de Quintanar de la Sierra y Neila. Fundamentos de derecho. – 1. Visto el Decreto 44/2018, de 18 de octubre, por el que desconcentran competencias en los órganos directivos centrales de la Consejería de Economía y Hacienda y en las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León y la resolución de 22 de noviembre de 2019, de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, por la que se delegan determinadas competencias en el jefe del Servicio Territorial competente en materia de energía y minas. 2. En la tramitación de este expediente se han tenido en cuenta las siguientes disposiciones legales: – Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico. – Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental. – Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorización administrativos de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 15 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

– Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09. – Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-RAT 01 a 23. – Real Decreto 1432/2008, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna. El jefe del Servicio Territorial a propuesta de la jefa de Sección, resuelve: Otorgar autorización administrativa previa a la empresa I-De Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U., a la reforma de la L.A.M.T. «Neila» desde el apoyo n.º 178 hasta el apoyo n.º 330 en los términos municipales de Quintanar de la Sierra y Neila, cuyas características principales son las siguientes: – Reforma de la línea aérea de M.T. 13,2 kV n.º 4.780-66 «Neila» (S.T.R. «Quintanar de la Sierra») en simple circuito, de una longitud total de 8.390 m mediante dos tramos: - Tramo principal con origen en el apoyo existente n.º 178, y final en apoyo proyectado n.º 27.678, de 8.280 m de longitud conductor desnudo alum-acero 47-AL1/8-ST1A. - El tramo de derivación a C.T. «Castillo-Neila» con origen en apoyo proyectado n.º 27.672, y final en apoyo proyectado n.º 27.674, de 110 m de longitud y mismo conductor que el tramo anterior. – Instalación de un juego de 3 fusibles XS en apoyo n.º 27678 y de 3 juegos de 3 seccionadores LB en apoyos n.º 27.604, 27.635 y 27.647. – Desmontaje de 8.218 m de línea aérea de M.T. , de 103 apoyos de hormigón, 8 apoyos con doble poste de hormigón en pórtico, 5 apoyos con doble poste de hormigón en A, 1 apoyo metálico, 1 juego de 3 fusibles XS y 3 juegos de 3 seccionadores. Autorizar la construcción de las instalaciones eléctricas citadas conforme a la reglamentación técnica aplicable y con las siguientes condiciones: 1.ª – Las obras deberán realizarse de acuerdo con el proyecto y documentación técnica presentada, con las variaciones que en su caso se soliciten y autoricen, así como conforme a los condicionados establecidos por los organismos y entidades afectados. 2.ª – El plazo máximo para la solicitud de la puesta en servicio será de un año, contado a partir de la presente resolución, advirtiendo que se producirá la caducidad de la presente autorización, si transcurrido dicho plazo no se ha solicitado la autorización de explotación. Antes de la finalización del citado plazo, podrán solicitarse prórrogas del mismo por causas justificadas. 3.ª – El titular de las instalaciones dará cuenta de la terminación de las obras a este Servicio Territorial, a efectos de reconocimiento definitivo y extensión de la autorización de explotación. 4.ª – La Administración dejará sin efecto la presente resolución en cualquier momento que observe el incumplimiento de las condiciones impuestas en ella.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 16 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

5.ª – Con arreglo al proyecto aprobado se autoriza a la empresa peticionaria a realizar la conexión con sus instalaciones, a fin de que a la hora de extender la autorización de explotación, estén las instalaciones totalmente ejecutadas y probadas. 6.ª – Las contenidas en la resolución de la Delegación Territorial de Burgos, por la que se hace pública la declaración de impacto ambiental sobre el proyecto de la L.A.M.T. «Neila» desde el apoyo n.º 178 hasta el apoyo n.º 330 en los términos municipales de Quintanar de la Sierra y Neila (Burgos), promovido por I-De Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U., que se incorpora íntegramente a la presente. Esta resolución se dicta sin perjuicio de cualquier otra autorización, licencia o permiso que sea exigible según la normativa vigente. Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso de alzada, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la recepción de la presente notificación, ante el Ilmo. señor director general de Energía y Minas, conforme a lo dispuesto en los artículos 112, 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En Burgos, a 23 de noviembre de 2020. El jefe del Servicio Territorial, Mariano Muñoz Fernández

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 17 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-05788

II. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN deleGAción territoriAl de BurGos servicio territorial de industria, comercio y economía

Resolución por la que se otorga autorización administrativa previa y se autoriza la construcción de nuevo C.T. compacto 630 kVA «Aviación 329» número 902514729 y conexión a L.S.M.T. 13,2-20 KV «Santelices» (STR «Villarcayo») en urbanización de Campo de Aviación en Villacanes en el municipio de Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja (Burgos). Expediente: ATCT/3.687 Antecedentes de hecho. – La compañía mercantil I-De Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U., solicitó con fecha 24 de septiembre de 2020, autorización administrativa para la construcción de las instalaciones eléctricas citadas. Por parte de este Servicio Territorial se remite copia del proyecto al Ayuntamiento de Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja que informa favorablemente. Fundamentos de derecho. – 1. Visto el Decreto 44/2018, de 18 de octubre, por el que desconcentran competencias en los órganos directivos centrales de la Consejería de Economía y Hacienda y en las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León y la resolución de 22 de noviembre de 2019, de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, por la que se delegan determinadas competencias en el jefe del Servicio Territorial competente en materia de energía y minas. 2. En la tramitación de este expediente se han tenido en cuenta las siguientes disposiciones legales: – Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico. – Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorización administrativos de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León. – Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09. – Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-RAT 01 a 23. El jefe del Servicio Territorial a propuesta de la jefa de Sección, resuelve: Otorgar autorización administrativa previa a la empresa I-De Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U., a nuevo C.T. compacto 630 KVA «Aviación 329» y conexión a L.S.M.T. 13,2 kV «Santelices» cuyas características principales son las siguientes:

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 18 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

– Nuevo centro de transformación compacto con envolvente prefabricada de superficie denominado «Aviación 329» n.º 902514729 con un transformador de 630 kVA y tensiones 20-13,2/B2, y 1 cuadro de B.T. de 5 salidas, en la misma ubicación en la que se encontraba anteriormente el C.T. «Aviación 329» en la Urb. de Campo Aviación en Villacanes. – Instalación de un nuevo tramo subterráneo de M.T. con origen en celda de línea del nuevo C.T. proyectado y final con L.S.M.T. «Santelices» (STR «Villarcayo»), de 10 m de longitud y conductor HEPRZ1 12/20 kV 1x240 mm2 K Al+H16. Autorizar la construcción de las instalaciones eléctricas citadas conforme a la reglamentación técnica aplicable y con las siguientes condiciones: 1.ª – Las obras deberán realizarse de acuerdo con el proyecto y documentación técnica presentada, con las variaciones que en su caso se soliciten y autoricen, así como conforme a los condicionados establecidos por los organismos y entidades afectados. 2.ª – El plazo máximo para la solicitud de la puesta en servicio será de un año, contado a partir de la presente resolución, advirtiendo que se producirá la caducidad de la presente autorización, si transcurrido dicho plazo no se ha solicitado la autorización de explotación. Antes de la finalización del citado plazo, podrán solicitarse prórrogas del mismo por causas justificadas. 3.ª – El titular de las instalaciones dará cuenta de la terminación de las obras a este Servicio Territorial, a efectos de reconocimiento definitivo y extensión de la autorización de explotación. 4.ª – La Administración dejará sin efecto la presente resolución en cualquier momento que observe el incumplimiento de las condiciones impuestas en ella. 5.ª – Con arreglo al proyecto aprobado se autoriza a la empresa peticionaria a realizar la conexión con sus instalaciones, a fin de que a la hora de extender la autorización de explotación, estén las instalaciones totalmente ejecutadas y probadas. Esta resolución se dicta sin perjuicio de cualquier otra autorización, licencia o permiso que sea exigible según la normativa vigente. Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso de alzada, en el plazo de un mes, a partir del día siguiente a la recepción de la presente de la notificación ante el Ilmo. señor director general de Energía y Minas, conforme a lo dispuesto en los artículos 112, 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En Burgos, a 23 de noviembre de 2020. El jefe del Servicio Territorial, Mariano Muñoz Fernández

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 19 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-05789

II. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN deleGAción territoriAl de BurGos servicio territorial de industria, comercio y economía

Resolución por la que se otorga autorización administrativa previa y se autoriza la construcción de nuevo tramo de línea subterránea M.T. 13,2-20 kV por calle Nicaragua, sustitución de celdas en C.T. «Las Galgas-Burgos», sustitución de apoyo n.º 11 y eliminación de línea aérea M.T. 13,2-20 kV «Industrial 2» (S.T.R. Villalonquéjar) entre apoyos números 20.376 y 11 en el municipio en Burgos. Expediente: ATLI/29.112 Antecedentes de hecho. – La compañía mercantil I-De Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U., solicitó con fecha 20 de agosto de 2020, autorización administrativa para la construcción de las instalaciones eléctricas citadas. Por parte de este Servicio Territorial se remite copia del proyecto al Ayuntamiento de Burgos y el 30 de octubre se reitera. Fundamentos de derecho. – 1. Visto el Decreto 44/2018, de 18 de octubre, por el que desconcentran competencias en los órganos directivos centrales de la Consejería de Economía y Hacienda y en las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León y la resolución de 22 de noviembre de 2019, de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, por la que se delegan determinadas competencias en el jefe del Servicio Territorial competente en materia de energía y minas. 2. En la tramitación de este expediente se han tenido en cuenta las siguientes disposiciones legales: – Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico. – Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorización administrativos de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León. – Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09. – Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-RAT 01 a 23. El jefe del Servicio Territorial a propuesta de la jefa de Sección, resuelve: Otorgar autorización administrativa previa a la empresa I-De Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U., a la instalación eléctrica citada cuyas características principales son las siguientes:

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 20 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

– Sustitución de celdas de M.T. existentes en C.T. «Las Gasgas-Burgos» n.º 100105120 por un juego de 4 celdas de M.T. automatizadas. – Instalación de un nuevo tramo de entrada y salida al C.T. citado de línea subterránea de M.T. 13,2-20 kV n.º 4755-30 «Industrial 2» (S.T.R. «Villalonquéjar») con origen en empalme con L.S.M.T. existente «Industrial 2» a la altura de avenida Costa Rica, número 61 entre los C.T. «Modesto Ciruelos 2» y «Carmelo Bernaola» y final en nueva celda de línea en C.T. «Las Galgas-Burgos», de 532 m de longitud y conductor HEPRZ1 12/20 kV 1x240 mm2 AL+H16. – Sustitución de 116 m. de conductor de tramo de línea aérea de M.T. 13,2-20 kV n.º 4755-30 «Industrial 2» (S.T.R. «Villalonquéjar») por un nuevo conductor desnudo-alum-acero 47-AL1/8ST1A, con origen en apoyo existente n.º 18569 y final en nuevo apoyo en sustitución del n.º 11. – Desmontaje de 410 m de línea aérea de M.T., 5 apoyos de hormigón y 1 conjunto de 3 celdas de M.T. de C.T. «Las Galgas-Burgos». Autorizar la construcción de las instalaciones eléctricas citada conforme a la reglamentación técnica aplicable y con las siguientes condiciones: 1.ª – Las obras deberán realizarse de acuerdo con el proyecto y documentación técnica presentada, con las variaciones que en su caso se soliciten y autoricen, así como conforme a los condicionados establecidos por los organismos y entidades afectados. 2.ª – El plazo máximo para la solicitud de la puesta en servicio será de un año, contado a partir de la presente resolución, advirtiendo que se producirá la caducidad de la presente autorización, si transcurrido dicho plazo no se ha solicitado la autorización de explotación. Antes de la finalización del citado plazo, podrán solicitarse prórrogas del mismo por causas justificadas. 3.ª – El titular de las instalaciones dará cuenta de la terminación de las obras a este Servicio Territorial, a efectos de reconocimiento definitivo y extensión de la autorización de explotación. 4.ª – La Administración dejará sin efecto la presente resolución en cualquier momento que observe el incumplimiento de las condiciones impuestas en ella. 5.ª – Con arreglo al proyecto aprobado se autoriza a la empresa peticionaria a realizar la conexión con sus instalaciones, a fin de que a la hora de extender la autorización de explotación, estén las instalaciones totalmente ejecutadas y probadas. Esta resolución se dicta sin perjuicio de cualquier otra autorización, licencia o permiso que sea exigible según la normativa vigente. Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso de alzada, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la recepción de la presente notificación ante el Ilmo. señor director general de Energía y Minas, conforme a lo dispuesto en los artículos 112, 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En Burgos, a 23 de noviembre de 2020. El jefe del Servicio Territorial, Mariano Muñoz Fernández

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 21 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06037

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE BARBADILLO DEL PEZ

Exposición al público de la cuenta general del ejercicio de 2019

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 116 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y 212.3 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, en sesión celebrada el día 27 de noviembre de 2020, queda expuesta al público la cuenta general del ejercicio 2019 por el plazo de quince días. En este plazo y ocho días más las personas naturales y jurídicas legitimadas para ello podrán formular por escrito las reclamaciones, reparos y sugerencias que estimen oportunas. En Barbadillo del Pez, a 27 de noviembre de 2020 El alcalde, Julián Hoyuelos Quintanilla

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 22 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06020

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE BURGOS servicio de licenciAs Arquitectura

Con objeto de facilitar el cumplimiento del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, se ha elaborado por la Administración Municipal, el padrón de los edificios cuyos propietarios deben aportar la documentación acreditativa de la realización de la ITE hasta el 31 de diciembre de 2021 (edificios construidos desde 1970 hasta 1973, ambos inclusive). Este padrón estará expuesto al público en el tablón de edictos del Ayuntamiento de Burgos hasta la fecha límite de la presentación correspondiente (como mínimo) y, por tiempo indefinido, en la web municipal (www.aytoburgos.es). La exposición al público del padrón de edificios sujetos a la inspección técnica, mediante los anuncios y medios indicados, tiene la consideración de notificación para los interesados, obligándoles a realizar la correspondiente inspección dentro de los plazos señalados, de acuerdo a lo indicado en el artículo 9 de la ordenanza municipal reguladora de la Inspección Técnica de Edificios de Burgos vigente. En Burgos, a 1 de diciembre de 2020. El alcalde, Daniel de la Rosa Villahoz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 23 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06015

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE CASTRILLO DE LA REINA

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, relativo a la Ley reguladora de las Haciendas Locales, al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario inicial tomado en sesión de Pleno celebrada por este Ayuntamiento a fecha de 3 de julio de 2020, por el que se aprobó provisionalmente la ordenanza fiscal reguladora del aprovechamiento de suertes de leñas para hogares en el término municipal de Castrillo de la Reina, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento. En Castrillo de la Reina, a 2 de diciembre de 2020. El alcalde, Galo Contreras Sanz * * * ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL APROVECHAMIENTO DE SUERTES DE LEÑA PARA HOGARES EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE CASTRILLO DE LA REINA Habida cuenta de la necesidad de regular el aprovechamiento de leñas para hogares y con el objetivo de que cualquier hogar de Castrillo de la Reina pueda tener acceso al sorteo de una suerte de leña siempre que se cumplan los requisitos necesarios previa petición y abono de la tasa correspondiente, este Ayuntamiento dispone:

TÍTULO I. – DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.º – En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.3 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la regulación y la tasa por aprovechamiento de leñas para hogares, que se regirá por la presente ordenanza reguladora y fiscal, cuyas normas atienden a lo previsto en el artículo 58 del citado texto refundido 2/2004. Artículo 2.º – El objeto de esta ordenanza es regular el aprovechamiento de suerte de leña para hogares en montes y terrenos pertenecientes a la localidad de Castrillo de la Reina, y el posterior sorteo de las suertes o lotes de leña de hogar mediante la autorización y condiciones que disponga el Ayuntamiento de Castrillo de la Reina. Artículo 3.º – El establecimiento de las condiciones por las que se tendrá derecho a una suerte de leña para hogares, corresponde a la Corporación Municipal de Castrillo de la Reina atendiendo en cuanto a dicho aprovechamiento en montes y terrenos del término municipal propiedad de este Ayuntamiento, a otros terrenos en Ledanías, que además de copropietario de dichos terrenos también goza de ese aprovechamiento exclusivo en

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 24 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

ciertas zonas denominadas «entradas», y a las prescripciones técnicas que corresponderán a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y a las manifestaciones de sus agentes medioambientales en el ejercicio de su competencia. Artículo 4.º – Corresponderá al Ayuntamiento de Castrillo de la Reina como adjudicatario genérico del aprovechamiento y titular de los montes y terrenos de su propiedad, la dirección, control y gobierno del aprovechamiento regulado por esta ordenanza. Cada vecino con derecho a suerte de leña para hogares, ejecutará por su cuenta el aprovechamiento que por sorteo le corresponda, se hará responsable, como titular de la suerte de leña, de la correcta ejecución de la corta, respetando lo establecido en el artículo 14 de la presente ordenanza. También deberá informar al Ayuntamiento, como adjudicatario genérico, conservará la responsabilidad de la correcta realización de la corta. Todos los titulares de las suertes están obligados a aceptar y acatar las condiciones económicas y de reparto que el Ayuntamiento, de conformidad con las directrices marcadas por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, establezca para la ejecución de sus aprovechamientos de leña para hogares. Artículo 5.º – 1. El Ayuntamiento de Castrillo de la Reina en colaboración con los agentes medio ambientales fijará anualmente el lugar y volumen de los lotes de leña para hogares a adjudicar a cada solicitante, en función de las disponibilidades de los montes y terrenos pertenecientes a Castrillo de la Reina o sus entradas, pudiendo llegar, en caso necesario, a la supresión de este aprovechamiento por el plazo que se considere oportuno de forma motivada por el Ayuntamiento, previos los informes correspondientes del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León que se estimaran por convenientes. 2. El Ayuntamiento de Castrillo de la Reina velará por la puesta en producción, mejora y aprovechamiento óptimo de leñas de hogar de los montes y terrenos pertenecientes al Ayuntamiento de Castrillo de la Reina, haciendo compatible este aprovechamiento con su carácter social. Artículo 6.º – Los lotes o suertes de leña para hogares provenientes de montes y terrenos pertenecientes al Ayuntamiento de Castrillo de la Reina deberán ser disfrutados de forma directa por sus adjudicatarios, no permitiéndose bajo ningún concepto su venta. Artículo 7.º – 1. Solamente se podrá adjudicar una suerte de leña por solicitante y hogar, entendiéndose éste como el inmueble vividero habilitado como residencia habitual del solicitante empadronado, incluyéndose sus convivientes, o como el inmueble residencial del que sea sujeto pasivo del impuesto de bienes inmuebles el solicitante no empadronado. 2. Excepcionalmente se podrá adjudicar por parte del Ayuntamiento de Castrillo de la Reina un número mayor de suertes de leña, sin perjuicio de lo estipulado en el apartado anterior, a solicitudes que atendiendo al carácter social. También, excepcionalmente, el Ayuntamiento podrá sacar a subasta terrenos de propiedad municipal para limpieza de monte, entresacas, etc.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 25 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

3. También, de forma excepcional, el Ayuntamiento de Castrillo de la Reina podrá reservarse el derecho a la adjudicación propia de determinados lotes de suertes de leña provenientes de montes de su pertenencia para fines de utilidad general. 4. Las concesiones de aprovechamiento de leña de los árboles caídos por causas naturales no se tomarán en cuenta como aprovechamiento de leña de hogares. Artículo 8.º – Podrán ser beneficiarios del aprovechamiento de leña para hogares las personas interesadas que hayan entregado debidamente cumplimentada la solicitud de aprovechamiento en tiempo y forma al efecto y que además cumplan los siguientes requisitos: a) Que el solicitante sea mayor de edad, menor emancipado o judicialmente habilitado con capacidad de obrar. b) 1. En el caso de que el interesado solicite leña de hogar como vecino, deberá estar inscrito como tal en el padrón municipal en el domicilio residencial por el que se solicite suerte de leña con anterioridad a la fecha de solicitud. 2. En el caso de que el interesado solicite leña de hogar sin estar inscrito como vecino en la localidad, deberá figurar como titular del inmueble residencial habilitado para tal fin por el que se solicite suerte de leña en el correspondiente Padrón de Impuesto de Bienes Inmuebles de la localidad. c) Que el solicitante y convivientes se hallen al corriente de las obligaciones fiscales con este Ayuntamiento y carezcan de deudas pendientes de cualquier índole relacionadas con el inmueble residencial objeto de leña de hogar de las que resultare beneficiario este Ayuntamiento. d) Que el solicitante haya abonado la tasa de aprovechamiento de leñas en el tiempo y forma que se establezca pública y anualmente por el Ayuntamiento de Castrillo de la Reina mediante anuncio o bando de Alcaldía al efecto. e) Que el solicitante figure en lista de sorteo realizada por el Ayuntamiento. Artículo 9.º – El mero pago de la tasa de aprovechamiento de leña de hogar no supondrá adquisición del derecho a dicho aprovechamiento, puesto que éste vendrá regulado por lo estipulado en la presente ordenanza. Una vez realizado el ingreso correspondiente en concepto de tasa por aprovechamiento de leñas para hogares no cabrá su devolución en ningún caso, por lo que los solicitantes deberán examinar si previamente cumplen con los requisitos necesarios para ser beneficiarios de la adjudicación del aprovechamiento de leñas para hogares objeto de la presente ordenanza. Artículo 10.º – Las solicitudes de aprovechamiento se realizarán mediante inscripción como viene siendo tradicional, rellenando la solicitud en el plazo que establezca el Ayuntamiento y deberán ser abonadas las tasas en dicho acto o en sede bancaria. En la solicitud de aprovechamiento de leña de hogar deberán constar obligatoriamente los siguientes datos: – Nombre y apellidos del solicitante en el caso de personas físicas o la denominación de la entidad en caso de personas jurídicas.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 26 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

– Teléfono de contacto. – D.N.I. del solicitante en el caso de personas físicas o C.I.F. en el caso de personas jurídicas. Artículo 11.º – 1. Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas y jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria, que soliciten o que resulten beneficiadas por el aprovechamiento de leñas de hogar provenientes de montes y terrenos pertenecientes al Ayuntamiento de Castrillo de la Reina. 2. Tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del contribuyente el propietario de las viviendas en caso de arrendamiento. 3. Responderán en todo caso solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Tributaria. Serán responsables subsidiarios los administradores de las sociedades, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 de la Ley General Tributaria. 4. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria. Artículo 12.º – En general no se reconocerá ninguna exención, salvo aquellas que expresamente estén previstas en normas con rango formal de Ley o por razones humanitarias o de índole social motivadas por el Ayuntamiento en Pleno. Artículo 13.º – Una vez efectuado el marcaje del número de suertes de leña de hogar en volumen suficiente para atender a su vez al número de solicitudes que cumplan con los requisitos necesarios para su adjudicación por parte del Ayuntamiento de Castrillo de la Reina, se procederá al sorteo público de los lotes correspondientes informando de la fecha a celebrar. Artículo 14.º – 1. La suerte adjudicada deberá ser cortada (tirada) y traída al pueblo en un año a partir de la fecha del sorteo, conforme a la autorización y prescripciones técnicas que conceda el servicio correspondiente de la Junta de Castilla y León. Asimismo los beneficiarios del aprovechamiento anual de leña para hogares están obligados a recoger la leña y los restos derivados de la misma, no pudiendo ser almacenados éstos ni tampoco el mismo lote de leña en caminos, pistas forestales, calles públicas o lugares que puedan interrumpir el paso permanente y deberán seguir fielmente las directrices que indiquen los Agentes Medioambientales de la Junta de Castilla y León. 2. Queda terminantemente prohibido sacar y transportar las suertes de leña para hogares a pueblos colindantes, independientemente si el adjudicatario reside en otra localidad. En ningún caso se podrá sacar, vender, ni traficar con ella, tanto dentro como fuera del término municipal de Castrillo de la Reina.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 27 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

3. Será responsable del incumplimiento de tales circunstancias observadas en el presente artículo el beneficiario de suerte de leña para hogares y su asignación de inmueble que figure relacionado mediante anuncio del Ayuntamiento del sorteo al efecto. Artículo 15.º – A quienes no den cumplimiento a lo dispuesto en el artículo precedente de esta ordenanza, se les denegará la concesión de cualquier aprovechamiento municipal durante los tres años siguientes tanto a los titulares como a los domicilios asignados en petición de suerte de leña de hogar. Además perderán todo derecho sobre el lote que les hubiera correspondido revertiendo el aprovechamiento al Ayuntamiento de Castrillo de la Reina.

TÍTULO II. – DISPOSICIONES ESPECIALES Artículo 16.º – La cuota tributaria a exigir por la prestación del servicio de suerte de leñas de hogares consistirá en una cantidad fija al año por cada casa abierta y residencial en la localidad. A tal efecto se aplicarán las siguientes tarifas: Tarifa 1. Empadronados: 50,00 euros. Tarifa 2. No empadronados: 200,00 euros. Artículo 17.º – 1. Solo se dará una suerte de leña por domicilio habitado, o dos suertes, atendiendo al carácter social según los casos. 2. La leña será para uso personal de cada hogar y no podrá salir del término municipal de Castrillo de la Reina (Burgos). 3. Queda prohibido terminantemente la venta de la leña originada de dichas suertes de leña para hogares tanto dentro como fuera del término municipal de Castrillo de la Reina. 4. El responsable del aprovechamiento será el adjudicatario del aprovechamiento. 5. Los adjudicatarios a que hace referencia la presente ordenanza ejercerán su actividad autorizada con pleno respeto y escrupulosa observancia de cuantas normas locales, autonómicas y estatales, regulan el uso de los montes y terrenos forestales. 6. Los adjudicatarios habrán de respetar los plazos de aprovechamiento de las suertes de leña para hogares que debidamente autorizados se vengan desarrollando en los terrenos del acotado. Artículo 18.º – Normas para la práctica de la tala y extracción. El aprovechamiento se efectuará teniendo en cuenta las siguientes determinaciones: 1. Se respetará rigurosamente el señalamiento efectuado o los criterios establecidos por los agentes medioambientales, según el pliego de condiciones técnico-facultativas. 2. Los restos de leña no aprovechables se dejarán de la manera tradicional. Artículo 19.º – Prácticas prohibidas. En las labores de tala y recogida de leñas quedan prohibidas las siguientes prácticas:

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 28 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

1. La tala de árboles, no marcados. 2. La tala de árboles, fuera del plazo establecido. 3. Uso de la suerte para un uso distinto del solicitado. 4. Abandono en el campo de materiales no biodegradables y nocivos para el medio ambiente. (aceites, gasolina, garrafas). 5. Transitar por los caminos cuando las circunstancias climatológicas adversas puedan provocar destrozos en dichos caminos de acceso a las suertes. Artículo 20.º – Sanciones. Por mal aprovechamiento (cortar suertes ajenas y no respetar lo regulado en el artículo 19), la sanción será de 801 euros y la imposibilidad de adjudicación de leña durante 2 años. Si desde el Ayuntamiento se observa prácticas de venta y actuaciones análogas previstas en el artículo 14 de esta ordenanza, la sanción será de 2.000 euros y la imposibilidad de adjudicación de suertes de leña para hogares durante 4 años.

DISPOSICIONES FINALES Primera. – En todo lo no regulado en la presente ordenanza se estará a lo previsto en la Ley 3/2009 de Castilla y León y Normativa de desarrollo concordante en vigor. Segunda. – La presente ordenanza fiscal entrará en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y comenzará a aplicarse a partir del año 2021, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 29 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06016

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE CASTRILLO DE LA REINA

Aprobado provisionalmente por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 3 de julio de 2020, el expediente de modificación de los elementos tributarios y la correspondiente ordenanza fiscal de la tasa por suministro de agua a domicilio. Y no habiéndose presentado reclamaciones al respecto durante el periodo de exposición pública, se eleva a definitivo dicho acuerdo, de conformidad con lo establecido en el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, procediéndose a la publicación del texto modificado:

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR SUMINISTRO DE AGUA A DOMICILIO Artículo 9. – Cuota tributaria y tarifas. 1. La cuota tributaria correspondiente a la concesión de la licencia o autorización de acometida a la red de agua, se exigirá por una sola vez y consistirá en la cantidad fija de 300,00 euros por vivienda o local. 2. La cuota tributaria a exigir por la prestación del servicio de suministro de agua, se determinará en función de los metros cúbicos consumidos aplicando las siguientes tarifas: Tarifa 1. – Uso doméstico: Hasta 120 m3: 40,00 euros. Más de 120 m3: 2,00 euros/m3. Tarifa 2. – Uso en actividades económicas: Hasta 120 m3: 40,00 euros. Más de 120 m3: 2,00 euros/m3. Tarifa 3. – Uso en explotaciones ganaderas. Hasta 120 m3: 40,00 euros. Más de 120 m3: 2,00 euros/m3. A todas estas tarifas se debe añadir el 10% de IVA. Aprovechamientos actualmente sin contador y con contadores estropeados: 300,00 euros/año.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 30 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

DISPOSICIÓN FINAL. – APROBACIÓN Y ENTRADA EN VIGOR La presente ordenanza fiscal, aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en sesión de fecha 3 de julio de 2020, entrará en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la provincia y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2021, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. En Castrillo de la Reina, a 2 de diciembre de 2020. El alcalde, Galo Contreras Sanz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 31 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06017

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE CASTRILLO DE LA REINA

Aprobado provisionalmente por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 3 de julio de 2020, el expediente de modificación de los elementos tributarios y la correspondiente ordenanza fiscal de la tasa por recogida de basuras. Y no habiéndose presentado reclamaciones al respecto durante el período de exposición pública, se eleva a definitivo dicho acuerdo, de conformidad con lo establecido en el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, procediendo a la publicación del texto modificado:

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR RECOGIDA DE BASURAS Artículo 9. – Cuota tributaria. La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija por unidad de vivienda o local, que se determinará en función de la naturaleza y destino de los inmuebles. 1. A tal efecto se aplicará la siguiente tarifa: a) Por cada vivienda: 30,00 euros anuales. b) Oficinas bancarias, comercio , pequeños talleres: 52,00 euros anuales. c) Cafeterías, bares, tabernas: 52,00 euros anuales. d) Restaurantes: 52,00 euros anuales. e) Hoteles, hostales, fondas, casas rurales y salas de fiestas: 52,00 euros anuales. f) Industrias y almacenes: 52,00 euros anuales. g) Cualquier inmueble que no se encuentre entre los supuestos anteriores y que cuente con servicio de agua: 15,00 euros anuales. 2. Las cuotas señaladas en la tarifa tienen carácter irreducible, salvo que proceda aplicar lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 6º y correspondan a un año.

DISPOSICIÓN FINAL. – APROBACIÓN Y ENTRADA EN VIGOR La presente ordenanza fiscal, aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en sesión de fecha 3 de julio de 2020, entrará en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2021, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. En Castrillo de la Reina, a 2 de diciembre de 2020. El alcalde, Galo Contreras Sanz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 32 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06018

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE CASTRILLO DE LA REINA

Aprobado provisionalmente por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 3 de julio de 2020, el expediente de modificación de los elementos tributarios y la correspondiente ordenanza fiscal de la tasa por utilización de edificios municipales. Y no habiéndose presentado reclamaciones al respecto durante el periodo de exposición pública, se eleva a definitivo dicho acuerdo, de conformidad con lo establecido en el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, procediendo a la publicación del texto modificado:

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN DE EDIFICIOS MUNICIPALES Artículo 5.º – Cuota tributaria. La cuota tributaria de esta tasa será la siguiente: – 25 euros por día de utilización de los edificios municipales: Teleclub y salón del Ayuntamiento. – 12 euros diarios por utilización horno panadero. – 50 euros diarios por utilización de edificios municipales a todas aquellas personas que no tuvieren ninguna vinculación con este municipio.

DISPOSICIÓN FINAL La presente ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización de edificios municipales, aprobada definitivamente por el Pleno de la Corporación entrará en vigor el mismo días de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y será de aplicación a partir del día uno de enero de dos mil veintiuno, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. En Castrillo de la Reina, a 2 de diciembre de 2020. El alcalde, Galo Contreras Sanz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 33 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06027

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE CASTRILLO DE LA REINA

El Pleno de este Ayuntamiento de Castrillo de la Reina, en sesión ordinaria celebrada en fecha 9 de octubre de 2020, aprobó inicialmente la modificación del reglamento municipal de ayudas por natalidad. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.2 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobada por el Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, queda expuesto al público dicho expediente por plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, a fin de que los interesados puedan examinarlo y presentar por escrito las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. En caso de no haber sido presentadas reclamaciones o sugerencias, se entenderá definitivamente aprobado dicho acuerdo plenario. En Castrillo de la Reina, a 2 de diciembre de 2020. El alcalde, Galo Contreras Sanz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 34 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06000

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE FRANDOVÍNEZ

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1, por remisión del 177.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, así como en los artículos 20 y 38 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo de Pleno de la Corporación de fecha 11 de septiembre de 2020, sobre el expediente de modificación de créditos del presupuesto en vigor en la modalidad de transferencia de créditos entre partidas de distinta área de gasto, que no afectan a bajas y altas de créditos de personal (expediente n.º 65/2020), de acuerdo con el siguiente resumen: – Partidas presupuestarias objeto de incremento: Partida Descripción Importe a suplementar 1600.21000 Reparac. y manten. alcantarillado 1.000,00 1600.21000 Reparac. y manten. jardines y parques 1.000,00 1600.21000 Reparac. y manten. edificios admvos. 1.000,00 1650.21000 Reparac. y manten. alumbrado público 2.000,00

– Partidas presupuestarias objeto de disminución: Partida Descripción Importe a dotar 3380.22609 Festejos populares 5.000,00

Contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio y, sin perjuicio de que pueda interponerse cualquier otro recurso que se estime más conveniente. En Frandovínez, a 27 de noviembre de 2020. El alcalde-presidente, Eloy Tovar García

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 35 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-05983

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE LOS BARRIOS DE BUREBA

Por resolución de la Alcaldía de fecha 25 de noviembre de 2020, se aprueban los pliegos de cláusulas administrativas particulares que han de regir el concurso para la adjudicación del arrendamiento de vivienda situada en ctra. Cornudilla, 2, en Los Barrios de Bureba propiedad de este Ayuntamiento. Los pliegos que rigen la convocatoria se exponen al público durante ocho días naturales para que puedan presentarse reclamaciones contra los mismos. Simultáneamente se anuncia el procedimiento de convocatoria pública, pudiéndose presentar las solicitudes en el plazo de quince días naturales desde la publicación de este anuncio, si bien se aplazará en el supuesto de que se formulen reclamaciones contra el pliego de cláusulas. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: a) Organismo: Ayuntamiento de los Barrios de Bureba b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. c) Obtención de documentación e información: 1. Dependencia: Secretaría. 2. Domicilio: Plaza Mayor, 2. d) Localidad y código postal: 09246 Los Barrios de Bureba. e) Teléfono: 947 598 163. f) Correo electrónico: [email protected] g) Fecha límite de obtención de documentación e información: El día que finalice el plazo de presentación de proposiciones. h) Número de expediente: 4/2020. i) Contra los presentes pliegos, que ponen fin a la vía administrativa, se puede interponer recurso ordinario de reposición en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación ante la Alcaldía del Ayuntamiento o en el plazo de dos meses recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Burgos. En Los Barrios de Bureba, a 2 de diciembre de 2020. El alcalde, Elías Plaza Gómez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 36 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06001

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DE POMAR

Anuncio de dedicación exclusiva del Ayuntamiento de Medina de Pomar

Que en sesión extraordinaria del Pleno de fecha 30 de noviembre de 2020, se adoptó acuerdo sobre retribuciones de los cargos con dedicación exclusiva en los siguientes términos publicándose a los efectos del artículo 75.5 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Ley reguladora de Bases del Régimen Local: Primero. – Determinar que el cargo de alcalde-presidente ocupado por D. Isaac Angulo Gutiérrez, realice sus funciones en régimen de dedicación exclusiva motivado, en que asumirá todas las responsabilidades relacionadas con el Ayuntamiento y con las Presidencias que ejercerá, tratándose con todo ello de conseguir una mejor y más eficaz gestión municipal determinando la presencia efectiva mínima en el Ayuntamiento de 37 horas semanales, con efectos para el caso del alcalde-presidente desde el 1 de diciembre de 2020, procediéndose al alta en el Régimen General de la Seguridad Social según lo señalado. Segundo. – Establecer a favor del miembro de la Corporación que desempeñe su cargo en régimen de dedicación exclusiva, las retribuciones que a continuación se relacionan, que se percibirán en catorce pagas, doce correspondientes a las diferentes mensualidades del año y las dos restantes correspondientes a las mensualidades de junio y diciembre, y darles de alta en el Régimen General de la Seguridad Social, debiendo asumir esta Corporación el pago de las cuotas empresariales que corresponda. – Cargo con dedicación exclusiva: El alcalde-presidente percibirá una retribución anual bruta de 38.000,00 euros, lo que conllevará que no podrá recibir percepción alguna por indemnizaciones por asistencia a órganos colegiados ni por representaciones. En Medina de Pomar, a 2 de diciembre de 2020. El alcalde-presidente, Isaac Angulo Gutiérrez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 37 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06002

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DE POMAR

Aprobación provisional de ordenanzas

El Pleno del Ayuntamiento de Medina de Pomar, en sesión extraordinaria celebrada el 30 de noviembre de 2020, acordó la aprobación provisional de la ordenanza reguladora de la prestación patrimonial pública no presupuestaria por abastecimiento de agua y alcantarillado. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. El Pleno del Ayuntamiento de Medina de Pomar, en sesión extraordinaria celebrada el 30 de noviembre de 2020, acordó la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por depuración de Medina de Pomar. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Ley de Bases del Régimen Local, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. En Medina de Pomar, a 2 de diciembre de 2020. El alcalde-presidente, Isaac Angulo Gutiérrez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 38 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06043

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE NEILA

Aprobada por el Pleno del Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 25 de junio de 2020, la memoria valorada de «Pavimentación y saneamiento de calle San Pedro, calle Cercón y calle Santo Cristo, en Neila (Burgos)», redactada por el arquitecto don Bernardo Rodríguez Villaescusa por importe 30.944,35 euros, se somete a información pública, por plazo de quince días a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, al objeto de que pueda ser examinada en la Secretaría del Ayuntamiento de Neila por los interesados, entendiéndose definitivamente aprobado si, en el referido plazo, no se presentara alegación o reclamación alguna sin necesidad de nuevo acuerdo. En Neila, a 9 de noviembre de 2020. El alcalde, Máximo Rubio García

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 39 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06042

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE PEDROSA DEL PÁRAMO

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2019

Aprobado definitivamente el presupuesto general del Ayuntamiento de Pedrosa del Páramo para el ejercicio 2019 al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 1. Gastos de personal 6.500,00 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 48.875,00 4. Transferencias corrientes 1.700,00 6. Inversiones reales 52.500,00 Total presupuesto 109.575,00

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 1. Impuestos directos 23.075,00 2. Impuestos indirectos 3.000,00 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 9.600,00 4. Transferencias corrientes 36.400,00 5. Ingresos patrimoniales 12.500,00 7. Transferencias de capital 25.000,00 Total presupuesto 109.575,00 Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Pedrosa del Páramo, a 2 de julio de 2020. El alcalde, Enrique de Diego Ruiz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 40 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06044

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE PEDROSA DEL PÁRAMO

Aprobación provisional

El Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Pedrosa del Páramo, en sesión ordinaria de fecha 15 de julio de 2020, acordó la aprobación provisional de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto de vehículos de tracción mecánica. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que pueda ser examinada y presentar las reclamaciones que se estimen oportunas. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento (www.pedrosadelparamo.es). En el caso de no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado el acuerdo de aprobación de la mencionada ordenanza. En Pedrosa del Páramo, a 3 de diciembre de 2020. El alcalde, Enrique de Diego Ruiz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 41 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06025

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE QUINTANAPALLA

Aprobación inicial del expediente de modificación presupuestaria número uno para el ejercicio de 2020

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 1 de diciembre de 2020, ha aprobado inicialmente el expediente 1 de modificación presupuestaria del Ayuntamiento de Quintanapalla para el ejercicio 2020. En virtud de lo dispuesto en los artículos 177 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público por el plazo de quince días hábiles, durante los cuales podrán presentar las reclamaciones oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobada esta modificación presupuestaria. En Quintanapalla, a 1 de diciembre de 2020. El alcalde, Javier Lozano Izquierdo

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 42 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06019 46,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DE LA SIERRA

Providencia de Alcaldía de fecha 9/10/2020, que inicia expediente de concesión de licencia ambiental

Habiéndose iniciado expediente de otorgamiento de licencia ambiental solicitada por: – Interesado: Ecollama, B-09550765. – Representante: Guillermo Gutiérrez Sierra, 13133170D. Para «corte y almacenamiento de tablero de madera» en el inmueble situado en el polígono industrial «El Majano» n.º 9 y 11 de Quintanar de la Sierra (Burgos). De acuerdo con el siguiente proyecto técnico: – Autor: Guillermo Gutiérrez Sierra. – Colegio oficial: COACYLE. – Número: 2.247. Y que se encuentra situado en el siguiente emplazamiento: – Localización: Polígono Industrial El Majano, naves 9 y 11. En cumplimiento del artículo 28 del texto refundido de la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León, se procede a abrir periodo de información pública por término de diez días desde la inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad presenten las alegaciones que consideren pertinentes. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento (https://quintanardelasierra.sedelectronica.es). En Quintanar de la Sierra, a 3 de diciembre de 2020. La alcaldesa, Montserrat Ibáñez Barcina

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 43 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06003

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE QUINTANILLA SAN GARCÍA

Aprobación provisional

Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Quintanilla San García de 30 de noviembre por el que se aprueba provisionalmente la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa del impuesto de construcciones, instalaciones y obras del municipio. El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 30 de noviembre, acordó la aprobación provisional de la modificación del artículo 7 de la ordenanza del impuesto de construcciones, instalaciones y obras del municipio que queda redactada como sigue: Artículo 7. – El tipo de gravamen y cuota. 1. – El tipo de gravamen será del 4%. 2. – Las obras efectuadas menores de 1.500 euros de presupuesto pagarán una cuota de 35 euros de impuesto. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones la modificación se considerará definitivamente aprobada. En Quintanilla San García, a 2 de diciembre de 2020. El alcalde-presidente, Juan Miguel Busto González

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 44 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06045

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE RABÉ DE LAS CALZADAS

Juez de paz titular y sustituto

En cumplimiento de lo dispuesto en los arts. 101 y 102 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y el Reglamento de Jueces de Paz, se anuncia convocatoria pública para la presentación de solicitudes a aspirantes al desempeño del cargo de juez de paz titular y sustituto de este término municipal de Rabé de las Calzadas de conformidad con las siguientes bases: 1.º – Condiciones personales de los aspirantes: Ser español y mayor de edad, tener residencia fija en el municipio de Rabé de las Calzadas, así como reunir los requisitos establecidos en la Ley Orgánica del Poder Judicial para el ingreso en la carrera judicial, excepto los derivados de la jubilación por edad, siempre que esta no suponga impedimento físico o psíquico para el cargo. 2.º – Solicitudes: Se presentarán por los interesados en la Secretaría del Ayuntamiento de Rabé de las Calzadas, adjuntando fotocopia del D.N.I. y declaración jurada de no hallarse incurso en causa de incompatibilidad o prohibiciones previstas en los arts. 389 a 397 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, conforme a las condiciones que disponen los arts. 13, 14 y 23 del Reglamento de Jueces de Paz. 3.º – Plazo de presentación de solicitudes: Veinte días hábiles desde la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Lo que se hace público para general conocimiento. En Rabé de las Calzadas, a 2 de diciembre de 2020. El alcalde, Diego Rodríguez Prieto

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 45 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06012

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE REVILLA DEL CAMPO

Convocatoria para la elección de juez de paz titular

Próximo a finalizar el mandato de juez de paz titular de este municipio, se anuncia convocatoria pública de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5.1 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz, para presentación de solicitudes de los aspirantes a dicho cargo, de acuerdo con las siguientes bases: Requisitos: Ser español, residente en este municipio de Revilla del Campo, mayor de edad y reunir las condiciones establecidas por la Ley Orgánica del Poder Judicial, excepto la derivada de la jubilación por edad, siempre que esta no suponga impedimento físico o psíquico para el cargo. Los interesados presentarán una solicitud de elección para dicho cargo en el Ayuntamiento de Revilla del Campo, a la que acompañarán fotocopia del DNI y declaración jurada de no hallarse incurso en causa alguna de incompatibilidad o prohibiciones previstas en los artículos 389, 395 y 102 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y 23 del Reglamento de los Jueces de Paz. El plazo de presentación de solicitudes es de un mes, a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos. En Revilla del Campo, a 3 de diciembre de 2020. El alcalde, Jesús Barrio Cámara

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 46 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06013

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE REVILLA DEL CAMPO

Aprobación inicial del expediente de modificación presupuestaria número 1 para el ejercicio 2020

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 2 de diciembre de 2020, ha aprobado inicialmente el expediente número 1 de modificación presupuestaria del Ayuntamiento de Revilla del Campo para el ejercicio 2020. En virtud de lo dispuesto en los artículos 177 y siguientes del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público por el plazo de quince días hábiles, durante los cuales podrán presentar las reclamaciones oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobada esta modificación presupuestaria. En Revilla del Campo, a 3 de diciembre de 2020. El alcalde, Jesús Barrio Cámara

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 47 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06011

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE SALAS DE LOS INFANTES

Anuncio del Excmo. Ayuntamiento de Salas de los Infantes por el que se expone al público el siguiente proyecto: 1. Proyecto de obra número 393/0 consistente en varias actuaciones de mejora de la red de saneamiento y abastecimiento de Salas de los Infantes, incluida en el Plan Provincial de Cooperación de 2020, redactado por D. Alberto Marino Tostón, ingeniero técnico de obras públicas de la empresa Hydra Tecnología del Agua, con un presupuesto de 84.960,50 euros. Por el presente se expone al público durante un periodo de quince días desde el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, para que se puedan presentar alegaciones. De no presentarse reclamaciones, el proyecto se entenderá definitivamente aprobado, sin necesidad de nuevo acuerdo o resolución. En Salas de los Infantes, a 1 de diciembre de 2020. El alcalde, Francisco Azúa García

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 48 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06039

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE SUSINOS DEL PÁRAMO

Aprobación definitiva de la ordenanza municipal reguladora de la gestión de residuos en Susinos del Páramo

No habiéndose formulado reclamaciones contra el acuerdo adoptado por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión, celebrada con fecha 19 de enero de 2020, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos núm. 128, de fecha 23 de julio de 2020, sobre la aprobación de la ordenanza municipal reguladora de la gestión de residuos en Susinos del Páramo. Se entiende elevado a definitivo, sin necesidad de nuevo acuerdo plenario, de conformidad con lo establecido en el artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Contra la presente resolución se podrá interponer recurso contencioso- administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Burgos, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En Susinos del Páramo, a 3 de diciembre de 2020. El alcalde, Héctor García Sánchez

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 49 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN, REHABILITACIÓN, REPARACIÓN, REFORMA Y DEMOLICIÓN PROCEDENTES DE OBRAS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SUSINOS DEL PÁRAMO

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La protección del Medio Ambiente y el desarrollo sostenible son una constante para todas las administraciones: Central, Autonómica, Europea y Local, esta última en continuo contacto tanto con la ciudadanía como con los agentes económicos, en este caso, de la construcción. En la actualidad, la principal problemática ambiental asociada a los residuos generados por las obras de nueva construcción, remodelación, rehabilitación y demolición se debe a una gestión insuficiente que conlleva el vertido incontrolado de parte de dichos residuos. En este contexto, los retos a alcanzar para estos residuos se focalizan en la eliminación de los vertederos incontrolados de escombros existentes y el establecimiento de un sistema de gestión que, en consenso con los agentes implicados (administraciones, constructores, promotores, canteros, etc.), priorice la prevención, reutilización y reciclaje y otras formas de valorización, y la deposición controlada en vertedero únicamente cuando no existan otras alternativas viables, dando así cumplimiento a la legislación vigente aplicable. Esta preocupación y sensibilidad se hace patente en las siguientes normativas fundamentales: La Constitución Española consagra en su artículo 45 que todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva. Asimismo, el Estatuto de Autonomía de Castilla y León en su artículo 15 reconoce que los ciudadanos de Castilla y León tendrá el deber de conservar y proteger el medio ambiente y hacer un uso responsable de los recursos naturales. Cabe resaltar el papel que históricamente han desempeñado las entidades locales en la gestión y tratamiento de este tipo de residuos. Así en relación al marco competencial en el ámbito local en materia de gestión de residuos, éste se encuentra conformado, fundamentalmente, por la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, la Ley 1/98, de 4 de junio, de Régimen Local, el Decreto 11/2014, de 20 de marzo, por el que se aprueba el Plan Regional de Ámbito Sectorial denominado «Plan Integral de Residuos de Castilla y León». La Ley 22/2011, de Residuos y Suelos Contaminados, que sustituye a la anterior Ley 10/1998, establece en su artículo 12.5, que corresponde a las Entidades Locales: a) Como servicio obligatorio, la recogida, el transporte y el tratamiento de los residuos domésticos generados en los hogares, comercios y servicios en la forma en que establezcan sus respectivas ordenanzas en el marco jurídico de lo establecido en esta

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 50 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

Ley, de las que en su caso dicten las Comunidades Autónomas y de la normativa sectorial en materia de responsabilidad ampliada del productor. La prestación de este servicio corresponde a los municipios que podrán llevarla a cabo de forma independiente o asociada. b) El ejercicio de la potestad de vigilancia e inspección, y la potestad sancionadora en el ámbito de sus competencias. c) Las Entidades Locales podrán: 1.º – Elaborar programas de prevención y de gestión de los residuos de su competencia. 2.º – Gestionar los residuos comerciales no peligrosos y los residuos domésticos generados en las industrias en los términos que establezcan sus respectivas ordenanzas, sin perjuicio de que los productores de estos residuos puedan gestionarlos por sí mismos en los términos previstos en el artículo 17.3. Cuando la Entidad Local establezca su propio sistema de gestión podrá imponer, de manera motivada y basándose en criterios de mayor eficiencia y eficacia en la gestión de los residuos, la incorporación obligatoria de los productores de residuos a dicho sistema en determinados supuestos. 3.º – A través de sus ordenanzas, obligar al productor o a otro poseedor de residuos peligrosos domésticos o de residuos cuyas características dificultan su gestión a que adopten medidas para eliminar o reducir dichas características o a que los depositen en la forma y lugar adecuados. 4.º – Realizar sus actividades de gestión de residuos directamente o mediante cualquier otra forma de gestión prevista en la legislación sobre régimen local. Estas actividades podrán llevarse a cabo por cada entidad local de forma independiente o mediante asociación de varias Entidades Locales. El Plan Integral de Residuos de Castilla y León es de aplicación a todos los residuos contemplados en la Ley 22/2011, de 28 de julio, que se generan en la Comunidad de Castilla y León. En concreto, este plan incluye en su ámbito material: Los residuos domésticos y comerciales, los residuos industriales (no peligrosos y peligrosos), los residuos de construcción y demolición, los residuos sujetos al principio de responsabilidad ampliada del productor, tales como envases y residuos de envases, pilas y acumuladores, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, aceites usados industriales, neumáticos fuera de uso, y otros residuos sujetos a legislación específica como vehículos fuera de uso y residuos sanitarios. En segundo lugar, el Plan Integral de Residuos de Castilla y León se caracteriza. El modelo de gestión de los Residuos de Construcción y Demolición está marcado por el Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición. En este sentido, administrativamente, corresponde a las Entidades Locales prestar el servicio de recogida y tratamiento de los RCD procedentes de obra menor, mientras que en el resto de los casos, ya sea obra pública o privada, corresponde a los respectivos productores (titulares de la obra) responsabilizarse de la gestión de los RCD siendo los poseedores (quien ejecute la obra) los obligados a entregar los residuos a una planta autorizada para el tratamiento de RCD,

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 51 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

y sufragar los correspondientes costes de gestión. Además, el modelo de gestión encuentra refuerzo en la medida de control introducida por los Ayuntamiento mediante la solicitud de una fianza previa a la concesión de licencias urbanísticas, en cumplimiento de la disposición adicional séptima de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, introducida por la Ley 19/2010, de 22 de diciembre, de Medidas Financieras y de Creación del Ente Público Agencia de Innovación y Financiación Empresarial de Castilla y León. Sin embargo se observa un escaso control administrativo sobre las actividades de construcción y demolición por parte de las entidades locales, principalmente en relación con la exigencia de presentación de fianzas para garantizar la gestión de los RCD con carácter previo a la concesión de la licencia urbanística. El control sobre las actividades productoras de RCD no peligrosos es escaso. No existe a nivel municipal un sistema uniforme y extendido de recogida para escombros procedentes de obra menor, que se reciben actualmente en puntos limpios, siendo aun alto el porcentaje de RCD que acaban en escombreras (vertido incontrolado). Se hace necesario que los productores de residuos generados en obras menores (entendiendo las que no exigen proyectos de obras) y de reparación domiciliaria deberán acreditar ante el Ayuntamiento el destino de los mismos en los términos previstos en sus ordenanzas. Los Ayuntamientos, en el marco de sus competencias en materia de residuos, establecerán mediante ordenanza las condiciones a las que deberán someterse la producción, la posesión, el transporte y, en su caso, el destino de los residuos de construcción y demolición, así como las formas y cuantía de la garantía financiera prevista en la disposición adicional séptima de la Ley de Urbanismo de Castilla y León. Los RCD generados en las obras menores son residuos domésticos, y por tanto las Entidades Locales tienen la obligación de prestar el servicio de recogida y tratamiento. La Entidad Local deberá adoptar las medidas necesarias para garantizar el adecuado tratamiento de estos residuos, de manera que se destinen a una de las instalaciones, en función de su naturaleza, bien mediante la habilitación de puntos de recogida contenerizada municipales o bien mediante la entrega directa de los poseedores a instalación de tratamiento, en función de los que dispongan en sus ordenanzas. Actualmente no se realiza una recogida eficaz de estos residuos en todos los municipios. Por tanto, es competencia de las Administraciones Locales la regulación de su régimen de producción y gestión, así como la vigilancia, inspección y sanción, conforme a lo regulado en las ordenanzas locales.

CAPÍTULO I. – DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. – Objeto. La presente ordenanza tiene por objeto regular las operaciones de gestión de los residuos de construcción y demolición generados en obras, para conseguir una efectiva protección del medio ambiente, así como la constitución de la fianza en toda clase de obras sujetas a licencia municipal o declaración responsable en los términos establecidos

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 52 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

en la disposición adicional séptima de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, introducida por la Ley 19/2010, de 22 de diciembre, de Medidas Financieras y de Creación del Ente Público Agencia de Innovación y Financiación Empresarial de Castilla y León. El Plan Nacional de Residuos de Construcción y Demolición contempla entre sus objetivos acabar con el vertido incontrolado y potenciar el reciclaje de los mismos. Para tal fin la Junta de Castilla y León aprobó un Plan de Gestión Integral de Residuos de Castilla y León relacionando todas las infraestructuras destinadas a la gestión y tratamiento de dichos residuos. Este municipio de ………… no cuenta con un punto limpio para la recogida selectiva de residuos de origen domiciliario. Artículo 2. – Ámbito de la aplicación. Se incluyen en el ámbito de aplicación de esta ordenanza los escombros y residuos generados en las obras de construcción, rehabilitación, reparación, reforma y demolición, incluidas las obras menores de construcción y reparación domiciliaria que no requieran de proyecto técnico, y se produzcan en el término municipal. Se excluyen de esta ordenanza: – Residuos peligrosos. – Enseres domésticos, maquinaria y equipo industrial abandonado. – Residuos industriales, lodos y fangos. – Residuos procedentes de actividades agrícolas. – Residuos contemplados en la Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas. – En general, todos aquellos que según la Ley vigente se clasifican como especiales, atendiendo a sus características. Artículo 3. – Normativa. La regulación contenida en esta ordenanza se atiene a los principios y disposiciones contenidas en la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados; el Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero y el Decreto 11/2014, de 20 de marzo, por el que se aprueba el Plan Regional de Ámbito Sectorial denominado «Plan Integral de Residuos de Castilla y León. Artículo 4. – Definiciones. a) Residuos de la Construcción y Demolición (RCDs). Son aquellos residuos generados como consecuencias de construcciones, demoliciones o reformas que presentan la característica de inertes, tales como tierras, yesos, cementos, ladrillos, cascotes, o similares. b) Obra menor de construcción o reparación domiciliaria. Obra de construcción o demolición en un servicio particular, comercio oficina o inmueble del sector servicios de sencilla técnica y escasa entidad constructiva y económica que no suponga alteración del

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 53 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

volumen, del uso, de las instalaciones de uso común o del número de viviendas y locales, y que no precisa de proyecto firmado por profesionales titulados. c) Productor de RCDs. Cualquier persona física o jurídica propietaria del inmueble, estructura o infraestructura que lo origina. d) Poseedor del RCDs. Titular de la empresa que efectúa las operaciones del derribo, construcción reforma, excavación u otras operaciones generadoras de los residuos o la persona física o jurídica que los tenga en posesión y no tenga la condición de gestor de residuos, a excepción de los trabajadores por cuenta ajena. e) Gestor de RCDs. Titular de la instalación dónde se efectúen las operaciones de valorización de los residuos y el titular de las instalaciones dónde se efectúa la disposición del residuo. Artículo 5. – Clasificación de residuos de la construcción y demolición de obras. 1. Al objeto de esta ordenanza, los RCDs se clasifican en: a) De derribos: Materiales y sustancias que se obtienen de la operación de derribos menores, instalaciones y obras de fábrica menores. b) De la construcción: Materiales y sustancias de rechazo que se originen en la actividad de la construcción menor. c) De excavación: Tierras, piedras u otros materiales que se originen en la actividad de la construcción menor. 2. A los efectos de la aplicación de las condiciones reguladas en la presente Ordenanza, los RCD se clasifican en: a) Tierras: RCD constituidos exclusivamente por materiales (arena, arcilla, grava o roca) procedentes de movimientos de tierras, tales como excavaciones, desmontes, cimentaciones, etc., y limpias en su totalidad de impurezas como hormigones, morteros, ladrillos, plásticos, maderas, etc. b) RCDs limpios: RCD separados en origen, siendo su naturaleza hormigones, morteros, piedras, áridos, ladrillos, azulejos y otros cerámicos. c) RCDs mixtos: RCD que contienen impurezas como plásticos, maderas, materiales térmicos, etc. d) Por residuos mezclados de construcción se entiende el conjunto no segregado de residuos generados en una obra. Gran parte de estos residuos consiste en hormigón, ladrillos y materiales cerámicos (RCD pétreo), conteniendo también plásticos, madera, vidrio, metales, textiles, etc., según el tipo de obra. Artículo 6. – Objetivos. Esta ordenanza tiene por objetivos: – Garantizar que las operaciones de valorización y vertido del residuo se lleven a término ateniéndose a las exigencias y requerimientos de una alta protección del medio ambiente y de la preservación de la naturaleza y el paisaje.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 54 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

– Conseguir la máxima valorización de los residuos de construcción y demolición (RCDs). Según el artículo 12.5 c), 3.º de la Ley 22/2011, de 28 de julio, se pretende con esta Ordenanza obligar al productor o a otro poseedor de residuos peligrosos domésticos o de residuos cuyas características dificultan su gestión a que adopten medidas para eliminar o reducir dichas características o a que los depositen en la forma y lugar adecuados. Asimismo, se regula por medio de esta ordenanza el procedimiento de actuación sobre RCDs, así como el establecimiento, la prestación y el retorno de la fianza que conllevan dichas obras.

CAPÍTULO II. – GESTIÓN Artículo 7. – Regulación general. 1. El otorgamiento de las nuevas licencias de obra, o la declaración responsable efectuada ante el Ayuntamiento llevará aparejado un compromiso de gestión adecuada de los residuos de construcción y demolición y de cuantas demás obligaciones complementarias se establecen en el Plan Integral de Residuos de Castilla y León. Así como el resto de normativa autonómica, Ley de Urbanismo de Castilla y León y su Reglamento. 2. Para el otorgamiento de licencias de obra, se determinará una fianza para responder de la obligación del correcto tratamiento de separación, valorización y tratamiento de los RCDs. Dicha fianza se establecerá sobre la base del presupuesto de ejecución material de la obra si existiese, y en su defecto la cantidad mínima establecida. Deberá ser constituida mediante depósito o aval bancario. En caso de omisión o actuación de forma contraria, no se obtendrá la licencia de obras. 3. Dicha fianza será reintegrada al interesado una vez este entregue al Ayuntamiento la documentación que justifique que se ha procedido de la forma expresa en esta ordenanza, acreditando el destino de los RCDs producidos. En caso de no ser así, el interesado perderá el derecho a su reintegro, pudiendo ser sancionado, de conformidad con las competencias sancionadores otorgadas por la Ley 22/2011. 4. Asimismo, el interesado deberá manifestar de forma expresa su compromiso de cumplimiento de la presente ordenanza y así como de las demás obligaciones que se pudieran derivar de la aplicación de la normativa sobre residuos, y para ello junto a la solicitud de licencia de obras, o en su caso declaración responsable deberá incorporar la oportuna declaración responsable de gestión de residuos de construcción y demolición generados, según el anexo II del presente documento. Junto con dicha declaración, deberá presentarse la información requerida en el anexo III, de modo que se refleje una estimación de la cantidad, tipo y destino de los residuos a generar. Artículo 8. – Procedimiento. 1. El procedimiento establecido en este artículo, será de aplicación complementaria a la concesión de licencias de obras y declaración responsable.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 55 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

2. Se presentará en este Ayuntamiento junto con la solicitud de la licencia municipal de obras, o cuando formalice la correspondiente declaración responsable, la declaración que figura en el anexo II junto con la información prevista en el anexo III (Ficha de evaluación de los residuos). 3. A efectos orientativos, este Ayuntamiento pondrá a disposición de quien lo solicite unas tablas estimativas de las cantidades de escombros que se producen en obras menores de construcción o reparación domiciliaria (según anexo IV). 4. Una vez analizada e informada favorablemente la documentación por los técnicos municipales, y concedida la licencia municipal, se procederá aplicar la fianza que debe aportar el productor de los residuos. 5. Antes de obtener dicha licencia, se procederá a la constitución de la fianza, no siendo válida la licencia hasta la obtención de un documento fehaciente que justifique la constitución de la misma, emitido por una entidad autorizada por el organismo competente. 6. Las personas o entidades poseedoras de RCDs separarán en la obra las fracciones de residuos siempre que la generación individualizada de dichos materiales supere los umbrales establecidos. En ningún caso las fracciones podrán contener residuos peligrosos, dado que estos requieren una gestión diferente según lo establecido en la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y suelos contaminados. 7. Los RCDs producidos, serán transferidos a un gestor autorizado para el tratamiento de RCDs. Para ello deberá: a) Para cantidades inferiores a 1.000 kg de RCDs: Presentar al responsable del Punto Limpio en el momento del depósito de dichos residuos la licencia municipal correspondiente a la obra, o el documento formalizado de declaración responsable. Este, una vez abonado el canon de vertido por el productor de los residuos, emitirá un único certificado de entrada de RCDs emitido por el gestor, según lo dispuesto en el anexo I donde se cuantifiquen las entradas de material referidas a la obra para la cual se ha solicitado la licencia de obras. La expedición de dicho certificado deberá ser unitaria por obra y/o servicio. Se deberá presentar en el Ayuntamiento el certificado expedido por el gestor autorizado en el plazo máximo de treinta días tras su libramiento. Los puntos limpios están ubicados en Medina de Pomar, Villarcayo, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, Lerma, Melgar de Fernamental, Salas de los Infantes, Briviesca y Belorado. Sólo se admitirán 2 visitas de 500 kg. b) Para cantidades superiores a 1.000 kg de RCDs: Presentarse al responsable de la planta de transferencia de RCDs en el momento del depósito de dichos residuos la licencia municipal correspondiente a la obra, o el documento formalizado de declaración responsable. Este, una vez abonado el canon de vertido por el productor de los residuos, emitirá un único certificado de entrada de RCDs emitido por el gestor, según lo dispuesto en el anexo I donde se cuantifiquen las entradas de material referidas a la obra para la cual se ha solicitado la licencia de obras. La expedición de dicho certificado deberá ser unitaria por obra y/o servicio. Se deberá presentar en el Ayuntamiento el certificado expedido por el gestor autorizado en el plazo máximo de treinta días tras su libramiento.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 56 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

8. Cuando el solicitante de la licencia entregue el certificado de entrada de RCDs expedido por el gestor autorizado se comparará con la ficha de evaluación estimada de los residuos correspondiente al anexo III. Si ambos documentos son congruentes se realizará el retorno de la fianza y se otorgará, en su caso, la documentación que corresponda. Si los documentos no fueran congruentes, se pedirá una justificación satisfactoria, y una vez obtenida se devolverá la fianza. Asimismo, de no ser congruentes, se podrá proceder a la inspección inmediata de la obra, que, si excediese de la contemplada en la licencia, se procederá a la incautación de dicha fianza que responderá de los gastos ocasionados por el exceso de la obra. Artículo 9. – Obras sometidas a declaración responsable. En los expedientes de solicitud obra menor, que se formalicen a través de declaración responsable y que por sus características técnicas den lugar a la generación de RCD, los servicios técnicos municipales estimarán el volumen en metros cúbicos, la cantidad en toneladas y las características de los mismos, indicando los requisitos para su adecuado tratamiento y, si se considera conveniente, los domicilios de los gestores autorizados existentes en la zona. Artículo 10. – La forma de acopio y posterior entrega de los RCD será la indicada en el proyecto de obra o en la declaración responsable solicitud de licencia (para las obras menores) Y podrá efectuarse de las siguientes maneras: a) Acopio de los RCDs en los contenedores colocados en lugares autorizados por el Ayuntamiento de acuerdo con la presente ordenanza y con el resto de ordenanzas municipales. Los contenedores deberán estar contratados por el propietario, productor o poseedor de los residuos, y posteriormente serán transportados y entregados por el promotor a un gestor de RCD autorizado. b) Acopio de los RCDs en las áreas de aportación colocados por el Ayuntamiento para uso exclusivo de obras menores u otros sistemas debidamente autorizados para ello, y que posteriormente serán recogidos y entregados por el Consorcio a un gestor de RCD autorizado. Artículo 11. – Régimen de gestión por el gestor autorizado. 1. El gestor autorizado que reciba los RCDs procedentes de los poseedores indicados en el artículo anterior deberá: a) Facilitar al poseedor un modelo de solicitud de admisión de RCDs que contenga al menos, los siguientes datos: La identificación del poseedor y del productor de los RCD, la obra de procedencia (incluyendo, en su caso, el número de la licencia de obra), la matrícula del vehículo en que se trasladan y la identificación del conductor o declarante, y la tipología de los RCD a juicio del declarante. b) Tras realizar la admisión y pesaje de los RCDs, entregar al remitente recibo de los materiales admitidos expresando su peso y tipología. Artículo 12. – Costo de la fianza. 1. El importe de la fianza queda fijado como el 2% del presupuesto de la ejecución de la obra, que deberá ser justificado para solicitar la licencia municipal de obra, y

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 57 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

ascenderá en su defecto, o como mínimo, a la cantidad de 100 euros. El importe de la fianza será actualizado anualmente conforme a la variación de IPC acumulado en ese periodo. 2. La administración podrá requerir al solicitante cuando se detecte algún defecto de la base de cálculo, la constitución del resto de la fianza correspondiente a la diferencia del presupuesto. Artículo 13. – Desvíos en la devolución de la fianza. La fianza se devolverá al final de la obra, de conformidad con el procedimiento establecido en el artículo 8 de esta ordenanza. En caso de desvío a la baja ente los justificantes aportados y la estimación inicial, se detraerá parte de la fianza según la siguiente tabla: Desvío/previsión inicial Porcentaje a detraer Supera el -20% 100% Entre -15% y -20% 50% Entre -10% y -15% 25% Entre -5% y -10% 10%

Artículo 14. – Ejecución de la fianza. El no cumplimiento de las determinaciones de esta ordenanza en cuanto a la correcta gestión de los RCDs, será motivo de la ejecución de la fianza por actuación subsidiaria del Ayuntamiento, independientemente de las sanciones que pueden aplicarse de acuerdo a la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados. Transcurridos dos años desde la fecha en que se debió de finalizar la obra, según los plazos señalados en la licencia de obra, o en su caso en la declaración responsable o en sus prórrogas, sin que se hubiera acreditado el cumplimiento de los requisitos exigidos y solicitado la devolución de la fianza, el Ayuntamiento iniciará expediente para ingresar en su Hacienda el importe de la misma, previo requerimiento al titular de la fianza para que en el plazo de un mes presente la documentación correspondiente, bajo apercibimiento de pérdida de la fianza en caso contrario. Transcurrido el plazo sin que se solicite la devolución y se acredite el cumplimiento de los compromisos, el Ayuntamiento incautará la fianza y la ingresará para su destino finalista en actividades de mejora del medio ambiente. Artículo 15. – Destino de los RCDs. Los escombros y restos de obra son aquellos residuos generados como consecuencia de construcciones, demoliciones o reformas que presenten la característica de inertes, tales como tierras, yesos, cemento, ladrillos., cascotes o similares. El Consorcio recogerá los RCDs de obras menores desde las áreas de aportación, y los llevará a una planta de transferencia de RCDs. Los productores de RCDs procedentes de obra menor, pueden depositarlos directamente en las instalaciones de transferencia de RCDs, que gestionará el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos de Burgos, enseñando a la entrada, la preceptiva licencia municipal de obra o declaración responsable,

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 58 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

o bien en los puntos limpios existentes actualmente, en cuyo caso no podrá exceder de 500 kg/visita (hasta un máximo de 2 visitas) y haciendo entrega de la preceptiva licencia municipal de obra o declaración responsable.

CAPÍTULO III. – RÉGIMEN SANCIONADOR Artículo 16. – Potestad sancionadora. El incumplimiento de las determinaciones de esta ordenanza en cuanto a la correcta gestión de los RCDs y su acreditación, será motivo de la ejecución de la fianza por parte del Ayuntamiento para actuar subsidiariamente independientemente de las sanciones que puedan aplicarse de acuerdo al régimen sancionador previsto en la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos. Consideración sobre el ámbito de la potestad sancionadora local. Será competencia de esta Administración Local el ejercicio de la potestad sancionadora por la comisión de hechos contrarios a esta ordenanza que no estén incluidos en el ámbito competencial de la Junta de Castilla y León, en cuyo caso se dará traslado de los mismos a la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León de Burgos, protección del medio ambiente. Con carácter general corresponderá a esta Administración Local el ejercicio de la potestad sancionadora en los siguientes aspectos: – Los que afecten a la exigencia, aportación, importe o devolución de las fianzas exigibles. – Los que afecten a la documentación a aportar para acreditar el cumplimiento de los requisitos exigidos en la licencia de obra con relación a los RCD. – Las de escasa trascendencia medioambiental que se produzcan o afecten sólo al término municipal. Cuando esta Administración Local carezca de medios técnicos o materiales para el ejercicio eficaz de la potestad sancionadora dará traslado de los hechos a la Diputación Provincial y a la Junta de Castilla y León solicitándole su colaboración. Artículo 17. – Infracciones. Se considerarán infracciones de la presente ordenanza: Las previstas en la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados, cuando el ejercicio de la potestad sancionadora sea competencia de esta Administración Local. Además y expresamente, las siguientes: Muy graves: La alteración maliciosa o falsificación de las declaraciones al gestor autorizado, acerca del origen de los mismos y de la licencia de obra de procedencia. La alteración maliciosa o falsificación de las justificaciones de entrega de RCD al gestor autorizado que se presenten para la recuperación de la fianza prestada. Artículo 18. – Sanciones. Serán las previstas en el artículo 47 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 59 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

Artículo 19. – Expediente sancionador. Las sanciones por infracciones previstas en esta ordenanza no se pueden imponer si no es virtud de la incoación del correspondiente expediente sancionador que se tramitará de acuerdo con lo que se prevé en el marco normativo vigente. Artículo 20. – Traslado a la jurisdicción ordinaria. Si la actuación realizada por el infractor supone riesgo potencial para la salud de las personas, para el medio ambiente, o para cualquiera de los bienes jurídicos amparados por la legislación penal o implica una manifiesta desobediencia de la autoridad local, el Ayuntamiento cursará la correspondiente denuncia ante la jurisdicción ordinaria y, si fuese al caso, dará cuenta al Ministerio Fiscal. Artículo 21. – Medidas cautelares y de reparadoras. En el caso de vulneración de las disposiciones de la presente ordenanza y con independencia de la imposición de las multas procedentes, el Ayuntamiento, con finalidad de restaurar los espacios dañados con motivo de las infracciones cometidas, podrá adoptar las medidas siguientes: a) Suspender provisionalmente los trabajos de vertido que contradigan las disposiciones de esta ordenanza o sean indebidamente realizadas. b) Requerir al infractor para que en el plazo otorgado, introduzca las rectificaciones necesarias para ajustarlas a las condiciones del permiso o las prescripciones de esta ordenanza, y/o en su caso, proceder al restablecimiento de los espacios degradados. c) Ordenar la aplicación de las medidas técnicas adecuadas que garanticen el cumplimiento de las prescripciones de esta ordenanza, y en general, de la legislación vigente en la materia. d) Ordenar la reposición de los daños y perjuicios ocasionados a las instalaciones o cualquier otro bien del dominio público que resulte afectado. Artículo 22. – Legislación supletoria. En lo no previsto en la presente ordenanza se estará a lo dispuesto en la legislación medioambiental y sobre Administración Local castellano-leonesa y estatal.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA Los productores y poseedores de RCD procedentes de obras iniciadas con anterioridad a la entrada en vigor de esta ordenanza y pendientes aún de su gestión, están obligados a realizar de manera adecuada la producción y gestión de RCD, incluso sin haber constituido las fianzas correspondientes, y podrán ser requeridos por el Ayuntamiento en cualquier momento para que así lo acrediten.

DISPOSICIÓN FINAL PRIMERA Entrada en vigor: La presente ordenanza entrará en vigor transcurrido el plazo de quince días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de su aprobación definitiva. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 60 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

ANEXO I

Certificado de entrada de RCDs emitido por el gestor. Empresa: ………… N.I.F.: ……… Número de gestor autorizado: ……… CERTIFICA que, el productor de escombros ………con CIF: ………, domicilio fiscal en la calle ……… en el municipio de ……… está dado de alta con número de cliente: …………… y ha vertido escombros y restos de obra en: a) Centro de Gestión de Escombros de la Mancomunidad ……… gestionados por el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos de Burgos. b) En el Punto Limpio Municipal de ………, o del Consorcio Provincial de Residuos de Burgos situado en ……… Tipo de obra: ……… Situada en ……… Fecha inicio de entradas: ……… de ……… de 20… Fecha fin de entradas: ……… de ……… de 20…

Las cuantías incorporadas son:

Tipo Descripción Código Clase Peso estimado (Tm)

Total

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 61 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

ANEXO II DECLARACIÓN RESPONSABLE DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN GENERADOS EN LAS OBRAS DEL TÉRMINO MUNICIPAL Don/Doña ……… con DNI número ………, vecino de esta ciudad, con domicilio en ……… ha solicitado la concesión de licencia de obras o ha presentado declaración responsable en el día de hoy para ejecutar una obra en la dirección ……… de este término municipal. Que de conformidad con lo establecido por la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados y la ordenanza municipal aprobada por el Ayuntamiento de ………, los escombros procedentes de obras tendrán consideración de residuos urbanos, si bien necesitan de un tratamiento y valorización diferenciado en aras de conseguir un alta protección del medio ambiente y una adecuada preservación de la naturaleza y el paisaje. Que quién suscribe, como productor eventual de residuos de construcción y demolición y/o poseedor de los mismos, conoce la obligación de poner a disposición de un gestor de residuos autorizado, o en su caso del gestor concesionario autorizado, o bien del propio Ayuntamiento de ……… los que se generen como consecuencia de la obra a ejecutar , así como la prohibición del abandono, vertido o eliminación incontrolada de estos en todo el territorio nacional y el régimen de sanciones establecido en la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados en caso de incumplimiento, comprometiéndose mediante la firma del presente documento a cumplir con tales obligaciones, debiendo tener a disposición de la autoridad o sus agentes acreditación documental del cumplimiento de la obligación expedida por un gestor autorizado. En ………, a ……… de ……… de 20… El/la interesado/a Fdo.: ………

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 62 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

ANEXO III FICHA DE EVALUACIÓN ESTIMADA DE LOS RESIDUOS

Don/doña ………, con DNI número ………, vecino de esta ciudad, con domicilio en ……… quien solicita la concesión de licencia de obras, o declaración responsable en el día de hoy para ejecutar una obra en la dirección ………, de esta ciudad, presenta la siguiente estimación de producción de RCDs:

Tipo Descripción Código Clase Peso estimado (Tm)

Total

En ………

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 63 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

ANEXO IV TIPO DE CONSTRUCCIÓN RCD PRODUCIDO POR M2 DE EDIFICACIÓN

Tipo de construcción RCD producido por m2 de edificación

Obras de edificios nuevos 120,0 kg/m2

Obras de rehabilitación 338,7 kg/m2

Obras de demolición total 1.129 kg/m2

Obras de demolición parcial 90,3 kg/m2

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 64 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06040

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE SUSINOS DEL PÁRAMO

Aprobación definitiva de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la gestión de residuos en Susinos del Páramo

No habiéndose formulado reclamaciones contra el acuerdo adoptado por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión, celebrada con fecha 19 de enero de 2020, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos núm. 128, de fecha 23 de julio de 2020, sobre la aprobación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la gestión de residuos en Susinos del Páramo. Se entiende elevado a definitivo, sin necesidad de nuevo acuerdo plenario, de conformidad con lo establecido en el artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Contra la presente resolución se podrá interponer recurso contencioso- administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Burgos, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En Susinos del Páramo, a 3 de diciembre de 2020. El alcalde, Héctor García Sánchez

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 65 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR RECOGIDA, ALMACENAMIENTO, DEPÓSITO Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCDS) EN EL AYUNTAMIENTO DE SUSINOS DEL PÁRAMO

CAPÍTULO I. – ÁMBITO DE APLICACIÓN Y ELEMENTOS ESENCIALES DEL TRIBUTO Artículo 1.º – Objeto. Constituye el objeto de la presente ordenanza la ordenación de la tasa municipal por la prestación del servicio de recogida, depósito, almacenamiento y tratamiento de tierras y residuos de construcción y demolición (en adelante RCDs). Artículo 2.º – Fundamento. La presente tasa se establece con base en lo dispuesto en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales 2/2004, 5 de marzo. Artículo 3.º – Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación, en los términos regulados en la presente ordenanza, del servicio de recogida y depósito, almacenamiento y tratamiento de RCDs. Artículo 4.º – Sujeto pasivo. 1. Son sujetos pasivos en concepto de contribuyente las personas físicas, jurídicas tanto públicas como privadas a que se refiere el artículo 35 de la Ley General Tributaria, que sean productores de RCDs (cualquier persona física o jurídica propietaria del inmueble, estructura o infraestructura que lo origina) conforme a la ordenanza reguladora de la gestión de escombros de este Ayuntamiento, en el momento de la entrega de los mismos al Ayuntamiento para su depósito, almacenamiento y tratamiento, en las instalaciones ubicadas en el lugar que indique el Ayuntamiento, tendrán la consideración de sustituto del contribuyente las personas físicas, jurídicas, tanto públicas como privadas que sean poseedores de RCDs (titular de la empresa que efectúa las operaciones del derribo, construcción reforma, excavación u otras operaciones generadoras de los residuos o la persona física o jurídica que los tenga en posesión y no tenga la condición de Gestor de residuos, a excepción de los trabajadores por cuenta ajena) conforme a la ordenanza reguladora de la gestión de escombros de este Ayuntamiento. 2. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Tributaria 58/2003, de 17 de diciembre. 3. Serán responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 de la Ley General Tributaria 58/2003, de 17 de diciembre.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 66 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

Artículo 5.º – Cuota tributaria. 1. La cuota tributaria será la que corresponda según la tarifa siguiente, que está en función del volumen (m3) o peso (T) de los depósitos dónde vengan los RCDs (a efectos de cálculo se estimará que 1 T = 1 m3): Menos de 2 m3: 7 euros. De 2 a 5 m3: 18 euros. De 5 a 10 m3: 39 euros. De 10 a 15 m3: 57 euros. Más de 15 m3: 75 euros. 2. Se abonará una cuota previa provisional en el momento de solicitarse la licencia de obra, o declaración responsable cuando proceda, en la que se declaran los RCDs que estima producir (Anexo III de la ordenanza reguladora). Dicha cuota será el resultado de aplicar a las toneladas estimadas la cuota establecida en el epígrafe 1. Una vez conocida la cantidad total de escombros depositados en el lugar que a tales efectos haya designado el Ayuntamiento, dicha cuota será completada, una vez finalizada la obra, y teniendo en cuenta el coste real y efectivo de la gestión de los escombros. Así, el Ayuntamiento practicará la correspondiente liquidación definitiva, exigiendo del obligado el pago o reintegrándole, en su caso, la cantidad que corresponda. 3. Los RCDs vertidos por empresas contratistas del Ayuntamiento estarán sujetas a la tasa establecida en el epígrafe 1. Artículo 6.º – Gestión del servicio. El pago del precio deberá producirse con carácter anticipado y previo a la prestación del servicio, debiendo ingresar el importe correspondiente en las entidades financieras colaboradoras que designe el Ayuntamiento, al efecto. Una vez liquidado su importe el usuario deberá pasar por las Oficinas Municipales con el justificante del ingreso, a los efectos de acreditar el pago y retirar la correspondiente resolución que le autorice a realizar el vertido en la planta que a tales efectos designe el Ayuntamiento, que deberá entregar al empleado de la instalación, junto con la declaración responsable. Artículo 7.º – Devengo. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir cuando se inicie la prestación de los servicios o actividades que constituyen su hecho imponible. El pago se efectuará en los términos previstos en la Ley General Tributaria y Reglamento General de Recaudación vigente en cada momento, mediante la emisión de declaración tributaria emitida en base a la información suministrada por el sujeto pasivo en el momento anterior a la prestación del servicio.

CAPÍTULO II. – GESTIÓN Artículo 8.º – Calificación de residuos. A los efectos de esta ordenanza, tendrá la calificación de RCDs los siguientes materiales:

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 67 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

a) Tierras, piedras u otros materiales que se originan en la excavación del suelo. b) Materiales y sustancias originados en las obras de demolición, construcción o instalaciones y cualquier clase de desperdicio resultante de dichas obras. Todo material asimilable a los anteriores. c) Tienen el carácter de residuos no permitidos aquellos que, por sus características, no son asimilables a los residuos inertes propios del sector de la construcción, entre los que se encuentran los residuos domiciliarios, tóxicos y peligrosos, etc. Artículo 9.º – Obligaciones del sujeto pasivo. Será obligación del sujeto pasivo trasladar los residuos generados por la obra o actuación hasta la planta o lugar autorizado por el Ayuntamiento. Artículo 10.º – Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas corresponde en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 184 y siguientes de la Ley General Tributaria 58/2003, de 17 de diciembre. Artículo 11.º – Normativa de aplicación supletoria. En lo no previsto en la presente ordenanza, regirá lo dispuesto en la Ley de Haciendas Locales, Ley General Tributaria y Reglamento General de Recaudación vigentes en cada momento. Artículo 12.º – Entrada en vigor. Esta ordenanza entrará en vigor a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 68 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06041

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE SUSINOS DEL PÁRAMO

Aprobación definitiva de la ordenanza fiscal del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica del Ayuntamiento de Susinos del Páramo

No habiéndose formulado reclamaciones contra el acuerdo adoptado por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión extraordinaria, celebrada con fecha 11 de marzo de 2020, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos núm.128, de fecha 23 de julio de 2020, sobre la aprobación de la ordenanza fiscal del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica del Ayuntamiento de Susinos del Páramo. Se entiende elevado a definitivo, sin necesidad de nuevo acuerdo plenario, de conformidad con lo establecido en el artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Contra la presente resolución se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Burgos, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. El texto aprobado de la ordenanza referida es el siguiente: «ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA DEL AYUNTAMIENTO DE SUSINOS DEL PÁRAMO

I. – PRECEPTOS GENERALES Artículo 1. – Fundamento legal. Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, aprueba el presente texto en ejercicio de la potestad reglamentaria y tributaria reconocida al municipio de Susinos del Páramo, en su calidad de Administración Pública de carácter territorial, en los artículos 4.1 a) y b) y 105-106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en los artículos 15 a 19, 59 y 92 a 99 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y que regula el impuesto de vehículos de tracción mecánica, que se regirá por la presente ordenanza fiscal, y disposición adicional cuarta de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

II. – EL HECHO IMPONIBLE Artículo 2. – Naturaleza y hecho imponible. 1. El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica grava la titularidad de los vehículos de esta naturaleza, aptos para circular por las vías públicas, cualesquiera que sea su clase y categoría.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 69 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

2. Se considera vehículo apto para la circulación el que hubiera sido matriculado en los registros públicos correspondientes y mientras no hayan causado baja en los mismos. A los efectos de este impuesto, también se consideran aptos los vehículos provistos de permisos temporales y matrículas turísticas. 3. No están sujetos a este impuesto: a) Los vehículos que, habiendo sido dados de baja en los registros por antigüedad de su modelo, puedan ser autorizados para circular excepcionalmente con ocasión de exhibiciones, certámenes o carreras limitadas a los de esta naturaleza. b) Los remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecánica cuya carga útil no sea superior a 750 kilogramos.

III. – EL SUJETO PASIVO Artículo 3. – Sujetos pasivos. Son sujetos pasivos de este impuesto las personas físicas o jurídicas y las Entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, a cuyo nombre conste el vehículo en el permiso de circulación.

IV. – CUOTA TRIBUTARIA Artículo 4. – Cuotas tributarias. 1. El Ayuntamiento de Susinos del Páramo exigirá las cuotas de tarifa señaladas en el cuadro contenido en el artículo 95.1 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, que es el siguiente: Clase de vehículo y potencia Cuota (Euros) A) Turismos: De menos de ocho caballos fiscales 12,62 De 8 hasta 11,99 caballos fiscales 34,08 De 12 hasta 15,99 caballos fiscales 71,94 De 16 hasta 19,99 caballos fiscales 89,61 De 20 caballos fiscales en adelante 112,00 B) Autobuses: De menos de 21 plazas 83,30 De 21 a 50 plazas 118,64 De más de 50 plazas 148,30 C) Camiones: De menos de 1.000 kilogramos de carga útil 42,28 De 1.000 a 2.999 kilogramos de carga útil 83,30 De más de 2.999 a 9.999 kilogramos de carga útil 118,64 De más de 9.999 kilogramos de carga útil 148,30

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 70 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

Clase de vehículo y potencia Cuota (Euros) D) Tractores: De menos de 16 caballos fiscales 17,67 De 16 a 25 caballos fiscales 27,77 De más de 25 caballos fiscales 83,30 E) Remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecánica De menos de 1.000 y más de 750 kilogramos de carga útil 17,67 De 1.000 a 2.999 kilogramos de carga útil 27,77 De más de 2.999 kilogramos de carga útil 83,30 F) Vehículos: Ciclomotores 4,42 Motocicletas hasta 125 centímetros cúbicos 4,42 Motocicletas de más de 125 hasta 250 centímetros cúbicos 7,57 Motocicletas de más de 250 hasta 500 centímetros cúbicos 15,15 Motocicletas de más de 500 hasta 1.000 centímetros cúbicos 30,29 Motocicletas de más de 1.000 centímetros cúbicos 60,58 2. El cuadro de cuotas podrá ser modificado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. 3. Reglamentariamente se determinará el concepto de las diversas clases de vehículos y las reglas para la aplicación de las tarifas. 4. El Ayuntamiento podrá incrementar las cuotas fijadas en el apartado 1 de este artículo mediante la aplicación sobre ellas de un coeficiente, el cual no podrá ser superior a 2. A su vez podrá fijar un coeficiente para cada una de las clases de vehículos previstas en el cuadro de tarifas recogido en el apartado 1 de este artículo, el cual podrá ser, a su vez, diferente para cada uno de los tramos fijados en cada clase de vehículo, sin exceder en ningún caso el límite máximo fijado en el párrafo anterior.

V. – EXENCIONES Y BONIFICACIONES Artículo 5. – Exenciones: 1. Estarán exentos del impuesto: a) Los vehículos oficiales del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales adscritos a la defensa nacional o a la seguridad ciudadana. b) Los vehículos de representaciones diplomáticas, oficinas consulares, agentes diplomáticos y funcionarios consulares de carrera acreditados en España, que sean súbditos de los respectivos países, externamente identificados y a condición de reciprocidad en su extensión y grado. Asimismo, los vehículos de los organismos internacionales con sede u oficina en España y de sus funcionarios o miembros con estatuto diplomático.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 71 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

c) Los vehículos respecto de los cuales así se derive de lo dispuesto en tratados o convenios internacionales. d) Las ambulancias y demás vehículos directamente destinados a la asistencia sanitaria o al traslado de heridos o enfermos. e) Los vehículos para personas de movilidad reducida a que se refiere el apartado A del anexo II del Reglamento General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre. Asimismo, están exentos los vehículos matriculados a nombre de minusválidos para su uso exclusivo. Esta exención se aplicará en tanto se mantengan dichas circunstancias, tanto a los vehículos conducidos por personas con discapacidad como a los destinados a su transporte. Las exenciones previstas en los dos párrafos anteriores no resultarán aplicables a los sujetos pasivos beneficiarios de ellas por más de un vehículo simultáneamente. A efectos de lo dispuesto en este párrafo, se considerarán personas con minusvalía quienes tengan esta condición legal en grado igual o superior al 33%. f) Los autobuses, microbuses y demás vehículos destinados o adscritos al servicio de transporte público urbano, siempre que tengan una capacidad que exceda de nueve plazas, incluida la del conductor. g) Los tractores, remolques, semirremolques y maquinaria provistos de Cartilla de Inspección Agrícola. 2. Para poder aplicar las exenciones a que se refieren los párrafos e) y g) del apartado 1 de este artículo, los interesados deberán instar su concesión indicando las características del vehículo, su matrícula y la causa del beneficio. Declarada la exención por la Administración municipal, se expedirá un documento que acredite su concesión. En relación con la exención prevista en el segundo párrafo del párrafo e) del apartado 1 anterior, el interesado deberá aportar el certificado de la minusvalía emitido por el órgano competente y justificar el destino del vehículo ante el Ayuntamiento de la imposición, en los términos que éste establezca en la correspondiente ordenanza fiscal. Artículo 6. – Bonificaciones. 1. El establecimiento de una bonificación del 100% para los vehículos históricos o aquellos que tengan una antigüedad mínima de treinta años, contados a partir de la fecha de su fabricación o, si esta no se conociera, tomando como tal la de su primera matriculación o, en su defecto, la fecha en que el correspondiente tipo o variante se dejó de fabricar, en los términos previstos en el artículo 1 del Reglamento de Vehículos Históricos, aprobado por Real Decreto 1247/1995, de 14 de julio. Asimismo, para poder gozar de esta bonificación, los interesados deberán presentar, la siguiente documentación: a) Ficha técnica del vehículo o documento análogo. b) Modelo de petición, que será suministrado por la oficina gestora.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 72 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

c) Documento acreditativo de la fecha de fabricación si no se conociera, fecha de su primera matriculación. La bonificación deberá ser solicitada por el sujeto pasivo a partir del momento en el que se cumplan las condiciones exigidas para su disfrute. 2. La bonificación producirá efectos a partir del ejercicio siguiente al de su petición, excepto en los supuestos de declaración de alta, en cuyo caso surtirá efectos en el propio ejercicio, siempre que por su titular se solicite la bonificación y se acredite el derecho a la misma en la forma prevista en este artículo, en el plazo de treinta días hábiles, contados a partir del siguiente al de la matriculación o autorización para circular. 3. Esta bonificación una vez concedida, se aplicará de forma automática a los sucesivos ejercicios, siempre que sigan manteniendo el cumplimiento de los mencionados requisitos.

VI. – PERIODO IMPOSITIVO Y DEVENGO Artículo 7. – Periodo impositivo. El periodo impositivo coincide con el año natural, salvo en el caso de primera adquisición de los vehículos. En este caso el periodo impositivo comenzará el día en que se produzca dicha adquisición. Artículo 8. – Devengo. 1. El impuesto se devenga el primer día del periodo impositivo. 2. El importe de la cuota del impuesto se prorrateará por trimestres naturales en los casos de primera adquisición o baja definitiva del vehículo. También procederá el prorrateo de la cuota en los mismos términos en los supuestos de baja temporal por sustracción o robo de vehículo, y ello desde el momento en que se produzca dicha baja temporal en el Registro público correspondiente.

VII. – GESTIÓN TRIBUTARIA Artículo 9. – Gestión.

1. – NORMAS DE GESTIÓN. 1. Corresponde a este Ayuntamiento la gestión, liquidación, inspección y recaudación, así como la revisión de los actos dictados en vía de gestión tributaria de los vehículos que, en los correspondientes permisos de circulación, consten domiciliados en el municipio de Susinos del Páramo, con base en lo dispuesto en el artículo 97 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. 2. En los supuestos de adquisición y primera matriculación de los vehículos o cuando estos se reformen, de manera que altere su clasificación a los efectos del presente impuesto, los sujetos pasivos presentarán ante la Administración Municipal y con carácter previo a su matriculación en la Jefatura Provincial de Tráfico autoliquidación a cuyo efecto

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 73 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

se cumplimentará el impreso aprobado por este Ayuntamiento haciendo constar los elementos tributarios determinantes de la cuota a ingresar. Se acompañará: – Ficha técnica del vehículo. – DNI del sujeto pasivo. La liquidación se podrá presentar por el interesado o por su representante. Simultáneamente a la presentación de la autoliquidación, el sujeto pasivo ingresará el importe de la cuota del impuesto resultante de la misma. Esta autoliquidación tendrá la consideración de liquidación provisional, en tanto que por la Administración Municipal no se compruebe que la misma se ha efectuado mediante la correcta aplicación de las normas reguladoras del impuesto. La oficina gestora, tras verificar que el pago se ha hecho en la cuantía correcta, dejará constancia de la verificación en el impreso de declaración. 3. En los supuestos de vehículos ya matriculados o declarados aptos para circular, el impuesto se gestiona a partir del padrón anual del mismo. Las modificaciones del padrón se fundamentarán en los datos del Registro de Tráfico y en las comunicaciones de la Jefatura de Tráfico relativas a altas, bajas, transferencias, reformas de los vehículos, siempre que se altere su clasificación a efectos de este impuesto, y cambios de domicilio. El anuncio del padrón de cobranza del impuesto se expondrá al público por un plazo de un mes para que los interesados puedan examinarlo y, en su caso, formular las reclamaciones oportunas. La exposición al público se anunciará en el Boletín Oficial de la Provincia y producirá los efectos de notificación de la liquidación a cada uno de los sujetos pasivos. El plazo de ingreso de las deudas de cobro por recibo notificadas colectivamente se determinará cada año y se anunciará públicamente en el Boletín Oficial de la Provincia. Finalizado el plazo de pago voluntario sin que la deuda se haya satisfecho, se iniciará el periodo ejecutivo de recaudación, según se establece en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, desarrollada por el Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación. 4. No obstante, una vez abonada la cuota del impuesto, si algún contribuyente se cree con derecho a la devolución podrá solicitarla dentro del plazo determinado al efecto y por alguna de las causas previstas en la legislación vigente.

2. – JUSTIFICACIÓN DEL PAGO DEL IMPUESTO. 1. Quienes soliciten ante la Jefatura Provincial de Tráfico la matriculación o la certificación de aptitud para circular de un vehículo deberán acreditar previamente el pago del impuesto. 2. Los titulares de los vehículos, cuando comuniquen a la Jefatura Provincial de Tráfico la reforma de los mismos, siempre que altere su clasificación a efectos de este impuesto, así como también en los casos de transferencia, de cambio de domicilio que

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 74 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

conste en el permiso de circulación del vehículo, o de baja de dichos vehículos, deberán acreditar previamente ante la referida Jefatura Provincial el pago del último recibo presentado al cobro del impuesto, sin perjuicio de que sea exigible por vía de gestión e inspección el pago de todas las deudas por dicho concepto devengadas, liquidadas, presentadas al cobro y no prescritas. Se exceptúa de la referida obligación de acreditación el supuesto de las bajas definitivas de vehículos con quince o más años de antigüedad. 3. Las Jefaturas Provinciales de Tráfico no tramitarán los expedientes, si no se acredita el pago del impuesto en los términos establecidos en los apartados anteriores.

3. – SUSTRACCIÓN DE VEHÍCULOS. En el caso de sustracción de vehículos, previa solicitud y justificación documental, podrá concederse la baja provisional en el impuesto con efectos desde el ejercicio siguiente a la sustracción, prorrateándose la cuota del ejercicio de la sustracción por trimestres naturales. La recuperación del vehículo motivará la reanudación de la obligación de contribuir desde dicha recuperación. A tal efecto los titulares de los vehículos deberán comunicar su recuperación a la Policía Municipal en el plazo de quince días desde la fecha en que se produzca, la que dará traslado de la recuperación a la oficina gestora del tributo.

VIII. – RÉGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES Artículo 10. – Infracciones y sanciones. En los casos de incumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente ordenanza, de acuerdo con lo previsto en el artículo 11 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se aplicará el régimen de infracciones y sanciones regulado en la Ley General Tributaria y en las disposiciones que la complementen y desarrollen.

DISPOSICIÓN FINAL La presente ordenanza fiscal, aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada con fecha de 11 de marzo de 2020, entrará en vigor en el momento de su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia, y será de aplicación a partir del 1 de enero del año siguiente, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa». En Susinos del Páramo, a 3 de diciembre de 2020. El alcalde, Héctor García Sánchez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 75 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06031

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE BRIZUELA

Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número 1/2020 del ejercicio de 2020

El expediente 1/2020 de modificación presupuestaria de la Entidad Local Menor de Brizuela para el ejercicio 2020 queda aprobado definitivamente con fecha 27 de noviembre de 2020, en vista de lo cual, de conformidad con el artículo 169 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se procede a la publicación de dicha modificación del presupuesto resumida por capítulos. El presupuesto de gastos ha sido aumentado de la siguiente forma: AUMENTOS DE GASTOS Cap. Denominación Importe 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 8.800,00 6. Inversiones reales 27.900,00 Total aumentos 36.700,00 El anterior importe ha sido financiado tal y como se resume a continuación: DISMINUCIONES DE GASTOS Cap. Denominación Importe 2. Gastos en bienes corrientes y servicios -6.800,00 Total disminuciones -6.800,00 AUMENTOS DE INGRESOS Cap. Denominación Importe 8. Activos financieros 29.900,00 Total aumentos 29.900,00 Contra la aprobación definitiva de la modificación presupuestaria podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 en relación con los artículos 177 y 179 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En , a 2 de diciembre de 2020. El alcalde pedáneo, Rocco Rossi

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 76 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06032

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE CASTROMORCA

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2021

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 30 de noviembre de 2020, ha aprobado inicialmente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Castromorca para el ejercicio 2021, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 19.600,00 euros y el estado de ingresos a 19.600,00 euros, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Castromorca, a 30 de noviembre de 2020. El alcalde pedáneo, Salvador Ruiz Bárcena

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 77 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06008

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE GAYANGOS

Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número 1/2019 del ejercicio de 2019

El expediente 1/2019 de modificación presupuestaria de la Entidad Local Menor de Gayangos para el ejercicio 2019 queda aprobado definitivamente con fecha 24 de julio de 2020, en vista de lo cual, de conformidad con el artículo 169 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se procede a la publicación de dicha modificación del presupuesto resumida por capítulos. El presupuesto de gastos ha sido aumentado de la siguiente forma:

AUMENTOS DE GASTOS Cap. Denominación Importe 6. Inversiones reales 6.825,21 Total aumentos 6.825,21 El anterior importe ha sido financiado tal y como se resume a continuación:

AUMENTOS DE INGRESOS Cap. Denominación Importe 7. Transferencias de capital 6.825,21 Total aumentos 6.825,21 Contra la aprobación definitiva de la modificación presupuestaria podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 en relación con los artículos 177 y 179 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Gayangos, a 27 de noviembre de 2020. El alcalde-presidente, Armando Llarena García

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 78 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06009

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE GAYANGOS

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2020

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Gayangos para el ejercicio 2020, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 16.550,00 3. Gastos financieros 250,00 6. Inversiones reales 23.000,00 Total presupuesto 39.800,00

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 5.500,00 4. Transferencias corrientes 1.000,00 5. Ingresos patrimoniales 13.500,00 7. Transferencias de capital 19.800,00 Total presupuesto 39.800,00 Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Gayangos, a 27 de noviembre de 2020. El alcalde-presidente, Armando Llarena García

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 79 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06010

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE GAYANGOS

Exposición al público de la cuenta general para el ejercicio de 2019

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al público la cuenta general del ejercicio 2019 por el plazo de quince días. Si en este plazo y ocho días más los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones y sugerencias, la Comisión procederá a emitir un nuevo informe. En Gayangos, a 27 de noviembre de 2020. El alcalde-presidente, Armando Llarena García

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 80 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06035

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE SAN JUAN DE ORTEGA

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2020

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de San Juan de Ortega para el ejercicio 2020, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 4.995,79 6. Inversiones reales 6.742,13 Total presupuesto 11.737,92

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 4. Transferencias corrientes 100,00 5. Ingresos patrimoniales 5.570,00 7. Transferencias de capital 6.067,92 Total presupuesto 11.737,92 Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En San Juan de Ortega, a 3 de diciembre de 2020. La alcaldesa, María Alicia Gómez Quintano

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 81 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06006

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE VILLABÁSCONES DE SOTOSCUEVA

Aprobación inicial del expediente de modificación presupuestaria número 01/20 para el ejercicio 2020

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 3 de diciembre de 2020, ha aprobado inicialmente el expediente 01/20 de modificación presupuestaria de la Entidad Local Menor de Villabáscones de Sotoscueva para el ejercicio 2020. En virtud de lo dispuesto en los artículos 177 y siguientes del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público por el plazo de quince días hábiles, durante los cuales podrán presentar las reclamaciones oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobada esta modificación presupuestaria. En Villabáscones de Sotoscueva, a 3 de diciembre de 2020. El presidente, Aitor Sainz-Maza Sainz-Maza

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 82 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06024

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE VILLABÁSCONES DE SOTOSCUEVA

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2021

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 3 de diciembre de 2020, ha aprobado inicialmente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Villabáscones de Sotoscueva para el ejercicio 2021, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 20.900,00 euros y el estado de ingresos a 20.900,00 euros, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Villabáscones de Sotoscueva, a 3 de diciembre de 2020. El presidente, Aitor Sainz-Maza Sainz-Maza

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 83 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06005

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE VILLOVIADO

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2021

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 2 de diciembre de 2020, ha aprobado inicialmente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Villoviado para el ejercicio 2021, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Villoviado, a 2 de diciembre de 2020. El alcalde, Claudio García Peña

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 84 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-05996

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS RIBERA DEL ARLANZA Y DEL MONTE

Habiéndose elevado a definitivo el acuerdo de aprobación inicial del expediente de modificación de créditos 04/2020, dentro del presupuesto de esta Mancomunidad para el ejercicio 2020, adoptado en sesión extraordinaria celebrada el día 26 de octubre de 2020, por asamblea de concejales de esta Mancomunidad, se procede a su publicación a tenor del siguiente resumen:

ESTADO DE GASTOS Capítulo 1. – Gastos de personal: Créditos iniciales 111.500,00 euros Aumentos 700,00 euros Créditos definitivos 112.200,00 euros Capítulo 2. – Gastos corrientes en bienes y servicios: Créditos anteriores 147.550,00 euros Aumentos 2.000,00 euros Créditos definitivos 149.550,00 euros Capítulo 6. – Inversiones reales: Créditos anteriores 142.500,00 euros Aumentos 52.431,00 euros Créditos definitivos 194.931,00 euros

ESTADO DE INGRESOS Capítulo 8. – Activos financieros: Previsiones iniciales 0,00 euros Aumentos 58.131,00 euros Previsiones definitivas 58.131,00 euros Lo que se hace público en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes. En , a 3 de diciembre de 2020. El presidente, Eloy Miguel Alonso Calvo

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 85 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-06029

V. OTROS ANUNCIOS OFICIALES

ADECO BUREBA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO COMARCAL BUREBA

Extracto del acuerdo de Junta Directiva de Adeco Bureba, con fecha 24 de noviembre 2020 por la que se modifica la convocatoria de ayudas públicas para proyectos de carácter productivo de la medida 19 «Leader» del programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, a gestionar por el grupo de acción local Asociación para el Desarrollo Comarcal Bureba (Adeco Bureba), seleccionado por la orden AYG/287/2016, de 11 de abril, para la implementación de su Estrategia de Desarrollo Local. BDNS (Identif.): 417552. De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/417552) Adeco Bureba. Modificación de la convocatoria de ayudas públicas para proyectos de carácter productivo de la medida 19 «Leader» del programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, a gestionar por el grupo de acción local Asociación para el Desarrollo Comarcal Bureba (Adeco Bureba), seleccionado por la orden AYG/287/2016, de 11 de abril, para la implementación de su Estrategia de Desarrollo Local. De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica la modificación de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones http://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/417552 y en la página web de Adeco Bureba (www.adecobureba.com). – Finalidad de la modificación: A la vista de la orden AGR/1093/2020, de 14 de octubre, por la que se aprueba dotación financiera correspondiente a la tercera asignación de fondos públicos a determinados Grupos de Acción Local destinada a las Estrategias de Desarrollo Local en el marco de la metodología Leader del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, que aprueba la dotación financiera correspondiente a la tercera asignación de fondos públicos para el Grupo de Acción Local Adeco Bureba. Teniendo en cuenta que la Junta Directiva de Adeco Bureba, en sesión de 24 de noviembre de 2020, aprobó el Plan Financiero de la dotación económica correspondiente a la medida 19 «Leader», con su distribución por submedidas. Se modifica el apartado tercero de la convocatoria de ayudas públicas para proyectos de carácter productivo de la Medida 19 «Leader», de 28 de julio de 2016

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 86 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 229 e jueves, 17 de diciembre de 2020

publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos el 9 de agosto de 2016 y modificada el 26 de febrero de 2019 (Boletín Oficial de la Provincia de Burgos de 21 de marzo de 2019), que queda como sigue: Tercero. – Dotación financiera. Se incrementa la dotación financiera destinada a las subvenciones convocadas. La dotación financiera total de la convocatoria asciende a 1.750.893,39 euros. En Briviesca, a 3 de diciembre de 2020. El presidente del Grupo de Acción Local Asociación para el Desarrollo Comarcal Bureba (Adeco Bureba), José María Martínez González

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 87 –