CAMARA DE DIPUTADOS 3293 Período 138º , 9 de junio de 2010 7a. Reunión Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE 7a. sesión ordinaria PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DIARIO DE SESIONES DE LA CAMARA DE DIPUTADOS 7a. SESION ORDINARIA

Presidencia del señor diputado Horacio Guillermo Delgado

Secretarios: señores Manuel Eduardo Isasi, Néstor Mauro, Néstor Méndez, Walter Iluminatti, Daniel Dardo Lorea y Norberto Liwski

DIPUTADOS PRESENTES: Gobbi ,Juan Alberto Simonini, Pedro Gabriel Guido, Marcela Solmi, Jorge Alberto Abruza, Armando Daniel Gutiérrez, Carlos Ramiro Srodek, Jorge Aloe, Norberto Hogan, Tomás Tabarés, Alicia Ester Antonijevic, Fernanda Jano, Ricardo Tagliaferro, Ramiro César Antonuccio, Alfredo Mario Juárez, Juan Carlos Toloza, Adriana Valeria Arata, Rodolfo Remo La Porta, Francisco A. Varela, Jorge Rubén Bruera, Gabriel Oscar Lacava, María Laura Vignali, Mario Gustavo Bucca, José Antonio Linares, Jaime Villegas Ángel Gabriel Budassi, Iván Fernando López Mancinelli, Patricio S. Yans, Orlando Buil, Abel Eduardo Lorenzino Matta, Guido M. Zuccari Gustavo H. Cardoso, Damián Mancini, Jorge Omar Cavallari, Juan José Martello, Walter D. Caviglia, Franco Agustín Mensi, Aldo Luis DIPUTADOS AUSENTES: Cinquerrui, Sebastián Montesanti, Ricardo A. Comparato, José Luis Monzón, Nancy A. Acuña, Carlos Alberto Couly, Verónica Moreau, Cecilia Atanasof, Gonzalo R. Cravero, Jorge Jesús Navarro, Luis Fernando De Jesús, Juan Crocco, Silvia Raquel Nazabal, Karina María V. Ferri, Marcelo Cruz, Sandra Negrelli, Oscar García, Aldo Cura, Mario Óscar Nivio Carlos Alberto Garro, Julio De Otazúa, Ana M. Oliver, Luis Alberto González, Horacio Ramiro De Simone, Horacio Eugenio Panella, Sergio, López, Mónica S. Delgado Horacio Guillermo Passaglia, Ismael José Macri, Jorge Di Pascuale, Rodolfo M. Passo, Roberto Jorge Médici, Marta Susana Díaz, Marcelo Eduardo Pérez, Raúl Joaquín Monzo, Emilio Duretti, Darío Piani Liliana Alicia Rego, Graciela Nora Etchecoin Moro, Maricel Piriz, Juan Carlos Feliú, Marcelo Richmond, Analía Elisabet Filpo Roberto Silvio Rodríguez, Daniel José Con aviso: García, Carlos Alberto Rolandi, Graciela Mirta García, Julia Magdalena Sánchez, Alicia Gradaschi, Natalia Garivoto Juan Antonio Scipioni, Jorge Domingo Miguel, Abel Paulino Gatica, Eduardo Ramón Silva, Gustavo Daniel Torresi, María Elena 3294 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

SUMARIO

1. Manifestaciones en minoría, página 18. Aprobación en conjunto de expedien- 3310 tes autenticados por la Presidencia, pá- gina 3364 2. Izamiento de la bandera y apertura de la sesión, pág. 3310 19. Rechazo sobre tablas al veto total del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que 3. Aprobación de la versión taquigráfica, declara de utilidad pública y sujetos a página 3310 expropiación inmuebles, instalaciones y máquinas existentes en el mismo, ubi- 4. Licencias, pág. 3310 cados en la localidad de Sierras Bayas, partido de Olavarría, con destino a la 5. Comunicaciones del Poder Ejecutivo, Cooperativa de Trabajo Olavarría limita- página 3310 da, pág. 3398

6. Comunicaciones del honorable Sena- 20. Sanción sobre tablas del proyecto de do, pág. 3311 ley en revisión, modificando los ar- tículos 278 y 280 del decreto ley 7.425/ 7. Comunicaciones oficiales, pág. 3312 68, Código Procesal Civil y Comercial, página 3398 8. Peticiones o asuntos particulares, pági- na 3321 21. Tratamiento conjunto de expedientes sobre tablas, pág. 3400 9. Proyectos de ley, pág. 3321 22. Destino de proyecto, pág. 3425 10. Despachos de comisión, pág. 3326 23. Tratamiento conjunto de expedientes 11. Proyectos de resolución, pág. 3333 sobre tablas, pág. 3427

12. Proyectos de declaración, pág. 3341 24. Aprobación sobre tablas, con mo- dificaciones, del proyecto de ley en 13. Proyectos de solicitud de informes, revisión, declarando ciudadano página 3352 ilustre de la Provincia post mortem a don Ricardo Guillermo Güiraldes, 14. Juramento e incorporación de la se- página 3436 ñora diputada Claudia Elsa Prince, página 3354 25. Aprobación sobre tablas, con modifi- caciones, del proyecto de ley del se- 15. Aprobación de la solicitud de renova- ñor diputado Rodríguez, suspendien- ción de la licencia extraordinaria del do por 180 días las autorizaciones, señor diputado Martín Miguel Ferré, pá- habilitaciones o permisos para la aper- gina 3356 tura de nuevos emprendimientos co- merciales de múltiples puntos de ven- 16. Homenaje a los caídos el 9 de junio de ta, conocidos como ferias, saladitas, 1956, pág. 3357 etcétera, pág. 3437

17. Conmemoración del Día del Periodis- 26. Tratamiento conjunto de expedientes ta, página 3360 sobre tablas, pág. 3438 CAMARA DE DIPUTADOS 3295

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

27. Aprobación sobre tablas del proyecto IV. Tratamiento conjunto de expedientes de solicitud de informes del señor di- sobre tablas, pág. 3493 putado De Simone, sobre aspectos re- lacionados con señalización de rutas V. Proyecto de ley: declarando ciudada- provinciales, pág. 3445 no ilustre de la Provincia post mortem a don Ricardo Guillermo Güiraldes, 28. Tratamiento conjunto de expedientes página 3502 sobre tablas, pág. 3445 VI. Proyecto de ley: suspendiendo por 29. Incorporación de expedientes al or- 180 días las autorizaciones, habilita- den del día de la próxima sesión, para ciones o permisos para la apertura de ser tratados con despacho de comi- nuevos emprendimientos comerciales sión o sin él, pág. 3451 de múltiples puntos de venta, conoci- dos como ferias, saladitas, etcétera, 30. Destino de proyectos, pág. 3452 página 3503

31. Aprobación de la moción formulada por VII. Tratamiento conjunto de expedientes la señora diputada Tabarés de posterga- sobre tablas, pág. 3503 ción y tratamiento conjunto de expe- dientes del orden del día, pág. 3452 VIII Solicitud de informes: aspectos rela- cionados con señalización de rutas 32. Aprobación del proyecto de ley del provinciales, pág. 3505 señor diputado Pérez, declarando ciu- dadana ilustre de la Provincia a la es- IX. Tratamiento conjunto de expedientes critora platense Aurora Venturini, por sobre tablas, pág. 3506 su aporte permanente en favor de la cultura, pág. 3452 X. Proyecto de ley: declarando ciudada- no ilustre de la Provincia a la escritora 33. Aprobación en conjunto de expedien- platense Aurora Venturini, por su apor- tes del orden del día, página 3453 te permanente en favor de la cultura, página 3509 APÉNDICE XI. Aprobación en conjunto de expedien- 1) Textos aprobados por la Honorable tes del orden del día, pág. 3509 Cámara. 2) Comunicaciones del Poder Ejecutivo. I. Aprobación en conjunto de expedien- tes autenticados por la Presidencia, XII. Autorizando al Poder Ejecutivo a en- página 3475 deudarse con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y II. Veto total del Poder Ejecutivo al proyecto Pensionados para la construcción y/o de ley que declara de utilidad pública y refacción y toda inversión que impli- sujetos a expropiación inmuebles, ins- que una puesta en valor de los esta- talaciones y máquinas existentes en el blecimientos hospitalarios, página mismo, ubicados en la localidad de Sie- 3528 rras Bayas, partido de Olavarría, con destino a la Cooperativa de Trabajo Ola- 3) Comunicaciones del honorable Sena- varría limitada, pág. 3491 do.

III. Ley: modificando los artículos 278 y 280 XIII. Proyecto de ley en revisión, incorpo- del decreto ley 7.425/68, Código Proce- rando como artículos 7º y 8º a la ley sal Civil y Comercial, pág. 3491 10.916, de la afiliación del personal de 3296 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

la Administración General de Obras tas por causas de la represión ilegal Sanitarias de la Provincia, seccional en el periodo 1974-1983, página 3535 Bahía Blanca, pág. 3529 XX. Señora diputada Medici y otro, modi- XIV. Proyecto de ley en revisión, modifi- ficación artículo 1º de la ley 14.042, cando el artículo 10, rotulado de enva- estableciendo pensión graciable a las ses, de la ley 10.606 y el artículo 10, personas que durante 1972-1983 ha- contenido del rótulo de los envases, yan sido condenadas por un Consejo de la ley 11.405, pág. 3530 de Guerra, puestas a disposición del Poder Ejecutivo nacional, página 3535 XV. Proyecto de ley en revisión, estable- ciendo obligatoriedad a todas las em- XXI. Señor diputado Passo, aprobando el presas de transporte colectivo terrestre Pacto Federal Legislativo de Salud, y fluvial del territorio provincial de exhi- pág. 3536 bir en las boleterías y en lugar visible para el público, el artículo 22 de la ley XXII. Señora diputada Medici, reproduc- 10.952, régimen jurídico básico e inte- ción, Ejercicio Profesional de la Mu- gral para las personas discapacitadas, seología, pág. 3539 transporte gratuito para las personas con discapacidad, pág. 3531 XXIII. Señor diputado Nivio, Ley de Turis- mo, pág. 3555 XVI. Proyecto de ley en revisión, estable- ciendo acogimiento voluntario para el XXIV. Señora diputada Crocco y otros, personal del ente administrador Asti- estableciendo que todo comercio de lleros Río Santiago, al régimen previ- venta, alquiler o préstamo de moto - sional instituido por decreto ley 9.650/ vehículos, al momento de entregar el 80, pág. 3532 mismo, deberá proveer toda la docu- mentación exigida por ley, página 3578 4) Proyectos de ley. XXV. Señora diputada Crocco y otros, XVII. Señor diputado Duretti, reproduc- disminuyendo un 30 por ciento, el im- ción, creando el Programa de Preven- porte del impuesto a los automotores ción de Infecciones Hospitalarias, pá- que deben abonar los titulares de do- gina 3532 minio de un automóvil que combine un motor eléctrico con un motor naftero, XVIII. Señora diputada Medici y otro, pro- pág. 3579 rrogando hasta el 31 de diciembre de 2011 la vigencia de la ley 13.807, esta- XXVI. Señor diputado Tagliaferro, institu- bleciendo una pensión graciable para yendo la Semana de Prevención del aquellas personas que durante el pe- Embarazo Adolescente no Planifica- ríodo comprendido entre el 1955-1963, do, pág. 3580 hubiesen sido detenidos, procesados, condenados y/o permanecido a dispo- XXVII. Señor diputado Tagliaferro, regu- sición del Poder Ejecutivo nacional o lando la realización de una encuesta provincial, pág. 3534 de victimización en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, página 3581 XIX. Señora diputada Medici y otro, resta- bleciendo la vigencia de la ley 13.745 y XXVIII. Señora diputada Couly, modifi- sus modificaciones, otorgando un sub- cando el artículo 37 de la ley 10.579 y sidio mensual y vitalicio a los progeni- sus modificatorias, Estatuto del Do- tores de personas que hayan sido se- cente de la provincia de Buenos Aires, cuestradas y desaparecidas o muer- página 3584 CAMARA DE DIPUTADOS 3297

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

XXIX. Señor diputado Linares y otros, XXXVII. Señor diputado Gutiérrez, crean- Ley de Hidrocarburos de la provincia do en el ámbito de esta honorable de Buenos Aires, pág. 3585 Legislatura una comisión bicameral permanente que tendrá por cometido XXX. Señor diputado Mensi, establecien- la fiscalización y seguimiento de la do criterios de protección ambiental actividad del IPS y de la Caja de Jubi- en los términos de lo establecido en el laciones, Subsidios y Pensiones del artículo 41 de la Constitución nacional Personal del Banco de la Provincia de y el artículo 28 de la Constitución pro- Buenos Aires, pág. 3696 vincial, para la Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos XXXVIII. Señor diputado Cinquerrui y (RAEE) en todo el territorio de la pro- otros, prohibiendo la implementación vincia de Buenos Aires, página 3673 de cualquier tipo de modalidad de sis- tema promocional de premios y/o in- XXXI. Señor diputado Díaz y otro, modifi- centivos por apuestas, pág. 3698 cando artículos 10 y 11 de la ley 12.257, Código de Aguas, conservación y mane- XXXIX. Señor diputado Gutiérrez y otro, jo del recurso hídrico de la provincia de modificación artículos 5º, 14, 28 y 35 Buenos Aires, pág. 3682 de la ley 13.927, creación de un nuevo Código de Tránsito para la provincia XXXII. Señora diputada Monzón, adhe- de Buenos Aires, pág. 3701 sión a la ley nacional 25.929 en rela- ción a la cobertura que las obras so- XL. Señor diputado Juárez y otros, ex- ciales deben brindar en el embarazo, ceptuando del pago de la cuota ex- el trabajo de parto, el parto y el pos- traordinaria mensual estipulada en el tparto, pág. 3684 decreto 3.207/2006 y sus modificato- rios, a todos los jubilados y pensiona- XXXIII. Señor diputado Martello y otra, pro- dos que tengan vivienda única y fami- hibiendo la modalidad de captura de liar, pág. 3707 apuestas de juegos administrados por el Instituto de Lotería y Casinos de la XLI. Señora diputada Couly, declarando provincia de Buenos Aires, pág. 3686 de utilidad pública y sujeto a expropia- ción inmueble ubicado en la ciudad de XXXIV. Señor diputado Juárez y otros, dis- Punta Alta, partido de Coronel Rosa- poniendo la erradicación definitiva del les, con destino a habilitación de hos- establecimiento industrial Curtarsa so- pital general, pág. 3708 ciedad anónima, industrial y comercial, ubicado en la localidad de Jáuregui, XLII. Señor diputado Bruera, declarando partido de Luján, pág. 3687 patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de la provincia de Buenos Ai- XXXV. Señor diputado Piriz, declarando de res a la sede náutica del Club Univer- utilidad pública y sujeto a expropiación el sitario de La Plata, página 3709 inmueble ubicado en la ciudad de La Tablada, partido de La Matanza, con des- XLIII. Señora diputada Tabarés, repro- tino a sus actuales ocupantes, pág. 3693 ducción, estableciendo un marco re- gulatorio para conceder la distinción XXXVI. Señor diputado Piriz, establecien- de ciudadano ilustre de la provincia de do la prioridad en la atención de las Buenos Aires, pág. 3710 mujeres embarazadas, adultos mayo- res de 70 años y personas discapaci- XLIV. Señor diputado Srodek, creando el tadas, en todo sector de atención al Fondo Provincial de Reconstrucción público, pág. 3695 Vial, pág. 3711 3298 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

XLV. Señor diputado Srodek, establecien- personalidad destacada de la música do disposiciones con respecto a la popular a los integrantes del grupo la presentación, comunicación y contes- mosca tsé-tsé, pág. 3734 tación de las solicitudes de informes, pág. 3712 LIV. Señor diputado Cinquerrui y otros, transfiriendo la administración, uso y XLVI. Señora diputada Etchecoin Moro y goce de bien de dominio público cono- otros, estableciendo que la adminis- cido como Campo de Deportes Nº 3, a tración pública y sus dependencias favor de la asociación scout Turashpa deberán exigir un certificado de libre Huasi, ubicado en Vicente López, pág. deuda por obligaciones de la seguri- 3735 dad social, previo a la adjudicación de cualquier licitación, página 3714 LV. Señor diputado Mancini, de preven- ción y castigo a la discriminación en la XLVII. Señora diputada Etchecoin y otros, oferta de empleo, página 3737 creación del Registro Público de Esta- blecimientos Industriales radicados en LVI. Señor diputado Mancini, declarando territorio provincial, página 3720 obligatoria para las empresas que de- sarrollan su actividad en la provincia XLVIII. Señor diputado La Porta, prohi- de Buenos Aires y cuyo personal lle- biendo en el ámbito de la provincia de gue a 50 personas o más, la instala- Buenos Aires la venta a menores de ción de salas cunas y guarderías in- edad de videojuegos clasificados fantiles para el cuidado de hijos de su como M, +18, RP y/o AO, pág. 3727 personal, pág. 3739

XLIX. Señor diputado La Porta, dispo- LVII. Señor diputado Mancini, estable- niendo en todos los supermercados, ciendo que toda trabajadora madre mercados y almacenes y en todas las podrá disponer de 2 descansos de plazas públicas de la Provincia, reci- media hora para alimentar a su hijo, en pientes especiales para el desecho de el transcurso de la jornada de trabajo, pilas y baterías, pág. 3728 página 3741

L. Señor diputado La Porta, disponiendo en LVIII. Señor diputado Mancini, sobre par- todos los envases y recipientes conte- ticipación de los trabajadores en la nedores de yerba mate comercializados conducción, control de producción y en la Provincia, una leyenda que informe participación en las ganancias de em- acerca de las propiedades estimulantes presas publicas, privadas con partici- de la mateína y su implicancia en perso- pación del estado o recuperadas por nas que padecen complicaciones car- ley provincial, pág. 3742 diacas, página 3729 LIX. Señor diputado Cravero y otro, esta- LI. Señor diputado La Porta, prohibiendo bleciendo que a partir del 25 de mayo y toda reforma o alteración del sistema hasta el 31 de diciembre del 2010, toda de escape original de motocicletas, documentación oficial que emane del ciclomotores y triciclos motorizados, gobierno de la provincia de Buenos Ai- pág. 3730 res, deberá ser encabezado previo a la fecha con la leyenda «Año del Bicente- LII. Señor diputado Martello, declarando nario de la Patria», pág. 3745 paisaje protegido de interés provin- cial a la laguna de Lobos, página 3731 LX. Señor diputado Martello, modifica- ción artículos de la ley 6.982, orgánica LIII. Señora diputada Lacava, declarando del Instituto de Obra Médico Asisten- CAMARA DE DIPUTADOS 3299

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

cial, sobre composición y funciona- dios Ambientales II - «Tandil y área de miento del directorio, página 3746 influencia», pág. 3758

LXI. Señora diputada Nazabal, declaran- LXIX. Señor diputado Scipioni, de reco- do de utilidad publica y sujeto a expro- nocimiento a los ganadores de la 8ª piación inmuebles ubicados en la lo- edición del Concurso de Proyectos calidad de Gerli, partido de Lanús, con Creando Vínculos, en la ciudad de destino al municipio de ese distrito, Avellaneda, pág. 3760 para recuperación del antiguo Cine Teatro Amado Nervo, pág. 3747 LXX. Señor diputado Scipioni, de bene- plácito por la inauguración de la sema- LXII. Señor diputado De Jesús, estable- na homenaje en conmemoración al 91 ciendo el sistema de historia clínica natalicio de Eva Duarte, que se llevara electrónica única de cada persona, a cabo en la ciudad de Avellaneda, desde el registro perinatal hasta el página 3761 fallecimiento, pág. 3749 LXXI. Señor diputado Scipioni, de bene- LXIII. Señor diputado García y otros, de- plácito por la presentación del libro clarando ciudadano ilustre post mor- «El Pibe», en la Universidad Tecnoló- tem de la provincia de Buenos Aires al gica Nacional, Facultad Regional Ave- médico sanitarista, ex ministro de Sa- llaneda, pág. 3761 lud de esta Provincia doctor Floreal Ferrara, pág. 3752 LXXII. Señor diputado Scipioni, de bene- plácito por la inauguración de la plaza 4) Proyectos de resolución. Estela de Carlotto, ubicada en la ciu- dad de Avellaneda, pág. 3762 LXIV. Señor diputado Duretti, declarando de interés legislativo el 5º Congreso LXXIII. Señor diputado Scipioni, de bene- Argentino del Girasol, a realizarse en plácito por la trayectoria de Irene Mer- el auditorio de la Universidad Católica cedes Aguirre, de la ciudad de Avella- Argentina, pág. 3755 neda, pág. 3763

LXV. Señor diputado Duretti, declarando LXXIV. Señor diputado Scipioni, de reco- de interés legislativo el 8º Seminario nocimiento a los representantes del Internacional de Ciencias Avícolas Instituto Municipal de Letras de Ave- «Avícola 2010 6ª exposición y confe- llaneda, pág. 3765 rencias en conjunto con Porcinos», a realizarse en la ciudad de Buenos Ai- LXXV. Señor diputado Scipioni, de bene- res, pág. 3756 plácito por el 90º aniversario del club social y deportivo Amado Nervo, de la LXVI. Señor diputado Duretti, declarando localidad de Piñeyro, partido de Ave- de interés legislativo la Expo miel Azul llaneda, pág. 3765 2010, a realizarse en la localidad de Azul, pág. 3756 LXXVI. Señor diputado Scipioni, de bene- plácito por la realización del IX Simpo- LXVII. Señor diputado Duretti, declaran- sio Internacional de Cerámica, de Ave- do de interés legislativo la III Jornada llaneda, pág. 3767 Apícola del Sudoeste Bonaerense, página 3757 LXXVII. Señor diputado Scipioni, de re- conocimiento por la destacada actua- LXVIII. Señor diputado Bucca, declaran- ción del profesor Bernardo Pelman en do de interés legislativo el libro Estu- el Campeonato Argentino para Ajedre- 3300 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

cistas Ciegos y Disminuidos Visuales, rrollo histórico de la localidad de Gon- que se llevó a cabo en la ciudad de zález Catán en sus primeros cien años Ezeiza, pág. 3767 1910- 2010», página 3777

LXXVIII. Señor diputado Gatica, decla- LXXXVI. Señor diputado Pérez, declaran- rando personalidad destacada de la do de interés legislativo la trayectoria Provincia al artista plástico profesor de la Orquesta de Cámara de la muni- Juan Doffo, pág. 3768 cipalidad de La Plata, en su 46º aniver- sario, pág. 3778 LXXIX. Señora diputada Couly, declaran- do de interés legislativo los actos y LXXXVII. Señor diputado Montesanti, rin- homenajes que se realizaran en con- diendo homenaje póstumo al nadador memoración del 134º aniversario de la Ricardo Hoffmann, quien lograra el fundación de Puán, pág. 3770 récord mundial de natación a distan- cia en el año 1981, página 3779 LXXX. Señora diputada Monzón, declaran- do de interés legislativo el 23º aniversa- LXXXVIII. Señor diputado Scipioni, de rio del Día Internacional de Acción por la beneplácito por el estreno de la pelí- Salud de las Mujeres, celebrado el 28 de cula documental «Cine, Dioses y Bille- mayo de 2010, pág. 3772 tes», de Lucas Brunetto, página 3780

LXXXI. Señora diputada Piani y otros, de LXXXIX. Señor diputado Scipioni, de be- preocupación ante la represión des- neplácito por la inauguración del aula atada contra un grupo de manifestan- de gastronomía del Centro de Capaci- tes en el partido de Vicente López el 19 tación Profesional Nº 408, de Avella- de mayo del corriente, pág. 3773 neda, pág. 3781

LXXXII. Señor diputado Varela, declaran- XC. Señor diputado Scipioni, de beneplá- do de interés legislativo al Segundo cito por el protagonismo de Barracas Seminario - exposición Zárate-Cam- al Sud en el partido de Avellaneda, en pana, Polo Estratégico Industrial, que la historia argentina, pág. 3781 se llevará a cabo en la localidad de Campana, pág. 3774 XCI. Señor diputado De Simone, repu- diando las marchas realizadas por LXXXIII. Señor diputado Rodríguez, reso- habitantes de las localidades de Gene- lución de reconocimiento y benepláci- ral Villegas y Olavarría a favor de per- to por el titulo de Campeón de la Liga sonas imputadas en delitos sexuales, Nacional de Básquet, temporada 2009- página 3783 2010 obtenido por el Club Atlético Pe- ñarol de Mar del Plata, pág. 3775 XCII. Señora diputada Sánchez y otra, de repudio ante las operaciones de pren- LXXXIV. Señora diputada Medici, de bene- sa realizadas por el grupo «Clarín» y el plácito por la organización de la compe- diario «La Nación», en perjuicio del tencia deportiva infantil Copa Mundiali- gobierno nacional, en la negociación to de Fútbol 2010 que lleva adelante la del canje de bonos de la deuda duran- Dirección de Deporte y Juventud del te el pasado mes de abril, pág. 3784 municipio de Alberti y todas las escue- las del partido, página 3776 XCIII. Señora diputada Sánchez y otras, de beneplácito ante la iniciativa adop- LXXXV. Señor diputado Piriz, declarando tada por alumnos y docentes de la de interés legislativo el libro «Catán facultad de odontología de la Univer- Centenario, una mirada sobre el desa- sidad Nacional de La Plata, al decidir CAMARA DE DIPUTADOS 3301

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

recorrer las aulas periféricas del sur beneplácito y satisfacción ante la cam- del conurbano y el gran La Plata, lle- paña iniciada por la organización pla- vando atención profesional gratuita, tense denominada Colectivo de Varo- página 3785 nes Antipatriarcales, que apuntan a terminar con la desigualdad entre gé- XCIV. Señora diputada Sánchez y otros, neros humanos, pág. 3799 de preocupación ante la nueva ley de inmigración aprobada en Estados Uni- CII. Señora diputada Tabarés, declaran- dos, pág. 3786 do de interés legislativo, cultural y sanitario la realización de la jornada XCV. Señora diputada Sánchez y otra, «¿Cómo parimos a nuestro hijos?; Los declarando de interés legislativo, sa- modelos de parto y nacimiento en de- nitario, social y cultural el Foro Nacio- bate», a realizarse en la ciudad de nal sobre Residuos Sólidos Urbanos, Olavarría, pág. 3800 llevado adelante por la Central de Mo- vimientos Populares, pág. 3787 CIII. Señor diputado Comparato, decla- rando de interés legislativo el rol so- XCVI. Señora diputada Sánchez y otras, cial y cultural que cumple la Biblioteca de beneplácito y satisfacción ante el Popular Bartolomé J. Ronco, de la ciu- otorgamiento del diploma de doctora dad de Azul, pág. 3801 honoris causa de la Universidad Na- cional de La Plata a Adelina Dematti de CIV. Señor diputado Comparato, decla- Alaye, pág. 3788 rando de interés legislativo el progra- ma de extensión de la Universidad XCVII. Señora diputada Sánchez y otras, Nacional de La Plata denominado Pro- de beneplácito y satisfacción por el ducción Integral y Participativa del accionar del oficial principal Jorge Hábitat Social, pág. 3802 Russo y el subteniente Juan Gonzá- lez, atendiendo el trabajo de parto de CV. Señor diputado Gatica, declarando una vecina de Los Hornos, pág. 3789 de interés legislativo el campeonato obtenido por el Club Argentinos de la XCVIII. Señora diputada Sánchez y otra, localidad de 25 de Mayo al coronarse impulsando la realización del Foro Pro- en el Torneo del Interior de Fútbol, vincial sobre Residuos Sólidos Urba- página 3803 nos, pág. 3789 CVI. Señora diputada Medici, declarando XCIX. Señora diputada Sánchez y otra, de de interés legislativo los libros «Can- beneplácito y satisfacción ante los avan- ciones de Militante» «Encuentros» del ces de la investigación llevada adelante poeta Enrique Ferrari y «Resistiendo por la Fundación Puigvert y el hospital el Olvido» del mismo autor y dibujos Clinic de Barcelona, en relación a la del maestro Jorge Alfredo Barreiro, identificación en los seres humanos del página 3804 cáncer de vejiga, página 3791 CVII. Señora diputada Medici, declaran- C. Señora diputada Sánchez y otras, ad- do de interés legislativo el I Congreso hesión al Acuerdo de los Pueblos ce- Nacional de Archivos, Bibliotecas y rrado el 22 de abril de 2010 en la Cum- Museos, ABM, 2010, «Patrimonio, ges- bre de los Pueblos sobre el Cambio tión y políticas públicas en el marco Climático y los Derechos de la Madre del Bicentenario», a realizarse en la Tierra, pág. 3791 ciudad de La Plata, pág. 3807

CI. Señora diputada Sánchez y otras, de CVIII. Señora diputada Medici, declaran- 3302 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

do de interés legislativo la Muestra gún fallo de la Corte Suprema de Justi- Itinerante LujánArte por los partidos cia de la Nación, página 3815 de la Región de la Fe, pág. 3808 CXVII. Señor diputado Oliver, declarando CIX. Señor diputado Srodek, declarando de interés legislativo el II Congreso de de interés legislativo las actividades Educadores de Nivel Inicial del Sur de capacitación y formación política, Argentino a realizarse en la ciudad de administrativa, social, económica y Bahía Blanca, pág. 3816 cultural desarrolladas por la Funda- ción Civilidad, pág. 3809 CXVIII. Señora diputada Antonijevic, de- clarando de interés legislativo la obra CX. Señora diputada Lacava, declarando literaria del escritor contemporáneo de interés legislativo la 23ª Competen- Federico Jeanmaire, oriundo de la ciu- cia Atlética del Vidriero, a realizarse dad de Baradero, pág. 3816 en la localidad de Berazategui, página 3810 CXIX. Señor diputado Piriz, declarando de interés legislativo el Primer Con- CXI. Señora diputada Lacava, declaran- greso Internacional de Gestión Cultu- do de interés legislativo la Maratón ral - Nuevos Paradigmas en el Marco Berazategui Rock 2010, página 3811 del Bicentenario, a llevarse a cabo en la ciudad de Mar del Plata, pág. 3817 CXII. Señora diputada Medici y otros, de repudio por la agresión sufrida por el CXX. Señor diputado La Porta, declarando joven Jorge Alberto Scipioni, por par- de interés legislativo la V edición de la te de personal de seguridad en un Maratón «Corramos juntos por una Ar- local bailable del barrio de Recoleta de gentina sin drogas», que a realizarse en Capital Federal, pág. 3811 la localidad de San Miguel, página 3819

CXIII. Señora diputada De Otazúa y otros, 6) Proyecto de declaración. adscribiendo a la resolución del Mi- nisterio de salud de la nación, decla- CXXI. Señor diputado Jano, de repudio a rando a la emergentología como una las agresiones y amenazas sufridas especialidad medica en todos los hos- por los ediles del Consejo Deliberante pitales de la Provincia, pág. 3812 de Necochea, con motivo del trata- miento de una ordenanza que limitaba CXIV. Señor diputado Bruera, declaran- el horario de funcionamiento del bin- do de interés legislativo la jornada go de dicha ciudad, pág. 3819 conmemorando el 88º aniversario del Día Internacional de la Cooperación, a CXXII. Señor diputado Passo, solicitan- realizarse en la facultad de ciencias do declarar de interés provincial la XIX económicas de la Universidad Nacio- Reunión del Comité de Nutricionistas nal de La Plata, pág. 3813 del MERCOSUR, llevada a cabo en la ciudad de La Plata, pág. 3820 CXV. Señor diputado Srodek, declarando de interés legislativo la Expo miel Azul CXXIII. Señor diputado Jano, de repudio 2010, a realizarse en la localidad de a las declaraciones vertidas por mani- Azul, pág. 3813 festantes de Tres Lomas, acusando al poder político de encubrimiento ante CXVI. Señor diputado Simonini y otros, de la muerte de un vecino de esa locali- adhesión al proyecto de ley en Cámara dad, pág. 3821 de Diputados de la Nación, en relación al incremento de haberes jubilatorios se- CXXIV. Señor diputado Buil, solicitando CAMARA DE DIPUTADOS 3303

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

arbitrar un programa de asistencia para CXXXII. Señor diputado Arata, solicitan- financiar la aplicación de la normativa do se estudie la posibilidad de refinan- protectora de animales mediante el ciar las deudas contraídas por los reemplazo del carro y el animal por municipios con la Provincia, adoptan- triciclos a pedal o medios autopropul- do el mismo criterio utilizado por la sados, pág. 3821 nación con los estados provinciales, página 3827 CXXV. Señor diputado Mensi, de repudio a las manifestaciones de agravio diri- CXXXIII. Señor diputado Tagliaferro, so- gidas al señor intendente municipal licitando llevar adelante un programa de Tres Lomas, en ocasión de realizar- de detección del deterioro cognitivo se una marcha para solicitar el escla- mínimo en los adultos mayores, pági- recimiento de la muerte de un vecino na 3827 de esa localidad, pág. 3822 CXXXIV. Señor diputado Piriz y otro, so- CXXVI. Señora diputada Antonijevic, de licitando modificar la denominación adhesión a la Declaración de Buenos autopista teniente General Pedro Eu- Aires sobre Trata de Personas con genio Aramburu ruta nacional 9, en su fines de Cualquier forma de Explota- recorrido por la provincia de Buenos ción, pág. 3823 Aires, por la de General Juan José valle, pág. 3828 CXXVII. Señor diputado Di Pascuale, so- licitando instrumentar líneas de crédi- CXXXV. Señor diputado Srodek, solici- tos para personas con discapacidad, a tando efectivizar el nombramiento del través del Banco de la Provincia de nuevo director presidente del Orga- Buenos Aires, pág. 3823 nismo de Control del Agua de Buenos Aires, pág. 3830 CXXVIII. Señor diputado Di Pascuale, re- producción, solicitando pavimentación CXXXVI. Señor diputado Srodek, solici- del camino que une la localidad de Orien- tando declarar de interés provincial la te con el balneario Marisol, en el distrito labor realizada por la Fundación Gen- de Coronel Dorrego, pág. 3824 te en Apoyo de Trenque Lauquen diri- gido a la contención y orientación de CXXIX. Señor diputado Di Pascuale, soli- pacientes con cáncer y su grupo fami- citando declarar de interés provincial liar, pág. 3831 el 25º aniversario de la Escuela Espe- cial Nº 501, del distrito de Monte Her- CXXXVII. Señora diputada Antonijevic, moso, pág. 3824 solicitando que el Poder Ejecutivo na- cional mantenga informada a la Pro- CXXX. Señor diputado Arata, solicitando vincia en relación al lanzamiento de se evalúe la posibilidad de restituir el las negociaciones para un acuerdo de 25 por ciento de los cupos destinados asociación entre los bloques del MER- al Servicio Alimentario Educativo COSUR y la unión europea, página (SAE), pág. 3825 3832

CXXXI. Señor diputado Arata, solicitan- CXXXVIII. Señor diputado Comparato, de do se evalúe la posibilidad de cons- preocupación por la situación de in- truir una isleta destinada a guiar el certidumbre que se ha generado en movimiento de vehículos, como así torno a la empresa textil SNIAFA, en también proceder a su iluminación, en relación a su planta fabril situada en la la ruta provincial 50, del partido de localidad de Hernández, partido de La General Arenales, pág. 3825 Plata, pág. 3833 3304 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CXXXIX. Señor diputado Comparato, so- te el documento titulado «Guía de licitar declarar de interés provincial Orientación a la Magistratura para la las investigaciones que se desarro- Adecuada Atención de Personas Con- llan en el Centro de Investigación y sumidoras de Sustancias Psicoacti- Desarrollo en Fermentaciones Indus- vas», pág. 3841 triales, relacionado con la bacteria Escherichia coli, pág. 3834 CXLVII. Señora diputada Cruz, solicitan- do declarar de interés provincial el CXL. Señor diputado Mensi, solicitando PRE-Congreso Sudamericano sobre incorporar disposiciones que prohi- Derechos de la Niñez y la Adolescen- ban el uso de agroquímicos y/o sus- cia, a realizarse en el municipio de tancias venenosas a cereales y ali- Morón, pág. 3842 mentos en tránsito, pág. 3834 CXLVIII. Señora diputada Nazabal, de CXLI. Señora diputada Monzón, solici- beneplácito por la prisión y detención tando declarar de interés provincial el dispuesta para el ex ministro de Eco- 21º aniversario del Día del no Fumador nomía de la última dictadura militar, o Día Mundial sin Tabaco, celebrado el Alfredo Martínez de Hoz, página 3844 31 de mayo de 2010, pág. 3835 CXLIX. Señora diputada De Otazúa y CXLII. Señor diputado Varela, solicitan- otros, solicitando al ARBA la revisión do la creación de normas que penen de la resolución relacionada con el según la gravedad del caso a padres, régimen de retención y recepción del tutores, curadores o guardadores de Impuesto sobre los Ingresos Brutos, menores de edad, cuando estos pro- página 3845 voquen disturbios en la vía pública, se encuentren en estado de ebriedad y/o CL. Señor diputado Piriz, solicitando de- realicen daños a propiedades priva- clarar de interés provincial el libro das, pág. 3837 «Catán Centenario, una mirada sobre el desarrollo histórico de la localidad CXLIII. Señora diputada Medici, solici- de González Catán en sus primeros tando declarar de interés provincial la cien años 1910- 2010», página 3846 competencia deportiva infantil Copa Mundialito de Fútbol 2010 organizada CLI. Señor diputado Pérez, solicitando por la Dirección de Deporte y Juven- declarar de interés provincial, la tra- tud del municipio de Alberti y todas las yectoria de la Orquesta de Cámara, de escuelas del partido, pág. 3838 la municipalidad de La Plata, en su 46º aniversario, pág. 3847 CXLIV. Señora diputada Antonijevic, so- licitando se realice una campaña de CLII. Señora diputada Toloza, de adhe- concientización sobre las caracterís- sión a la conmemoración del Día Na- ticas y consecuencia, de la gripe a cional de la Donación de Órganos, (H1N1), pág. 3839 página 3848

CXLV. Señora diputada Antonijevic, soli- CLIII. Señora diputada Toloza, de adhe- citando se realicen los controles co- sión a la conmemoración del Día Inter- rrespondientes con respecto a la cons- nacional de Acción por la Salud de las trucción de la autopista pilar - Perga- Mujeres, a celebrarse el 28 de mayo mino, pág. 3839 del corriente año, pág. 3849

CXLVI. Señor diputado Buil, solicitando CLIV. Señor diputado De Jesús, solici- que la Suprema Corte de Justicia adap- tando declarar de interés provincial CAMARA DE DIPUTADOS 3305

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

las XX Jornadas Nacionales y XIX Jor- balizamiento de la pista principal de la nadas Internacionales organizadas por aeroestación civil Comandante Espo- la Asociación de Economía de la Sa- ra de Bahía Blanca, pág. 3856 lud, pág. 3849 CLXIII. Señora diputada Couly, solicitan- CLV. Señor diputado Solmi, solicitando do declarar insalubre el trabajo que duplicar la traza de la ruta provincial realizan los trabajadores de funera- 188, en el tramo que se superpone con rias, pág. 3857 la ruta nacional 8 a la altura de la ciudad de Pergamino, pág. 3851 CLXIV. Señora diputada Couly, solicitan- do revisión traza de la autovía 33, que CLVI. Señor diputado Buil y otro, solici- uniría Bahía Blanca con Pigüé, página tando el bacheo de la ruta provincial 3858 30, en el tramo que une Roque Pérez con el acceso a la localidad de Peder- CLXV. Señora diputada Couly, solicitan- nales, pág. 3851 do declarar insalubre el trabajo que realizan los trabajadores de cámaras CLVII. Señor diputado Cura, solicitando frigoríficas, pág. 3859 colocar reductores de velocidad y se- ñalizar la ruta provincial 51, en el acce- CLXVI. Señora diputada Couly, solicitan- so a la localidad de Tapalqué, página do declarar insalubre el trabajo que 3852 realizan los trabajadores de los call center, pág. 3859 CLVIII. Señor diputado Cura, solicitando proceder a iluminar la ruta provincial CLXVII. Señora diputada Couly, solici- 51, en el tramo comprendido entre la tando efectivizar la puesta en funcio- calle San Martín de la localidad de namiento del Dique Nº 2, que se en- Olavarría y la localidad de Loma Ne- cuentra en la base naval de Puerto gra, partido de Olavarría, pág. 3853 Belgrano, pág. 3860

CLIX. Señor diputado Cravero y otros, CLXVIII. Señor diputado Passaglia, soli- solicitando se extienda los alcances citando declarar de interés provincial de la resolución 18/06 del Instituto de las actividades en investigación, pre- Previsión Social a todos los trabaja- vención, capacitación y perfecciona- dores dependientes de la Dirección miento en discapacidad mental, que General de Cultura y Educación, pági- desarrolla la fundación Color Espe- na 3853 ranza, pág. 3862

CLX. Señor diputado Linares, de bene- CLXIX. Señor diputado Montesanti, soli- plácito por el fallo de la Corte Suprema citando la incorporación de mas fre- de Justicia de la Nación, a través del cuencias diarias al servicio que presta cual fijara limites al uso de decretos el ramal Retiro - San Pedro, del Ferro- de necesidad y urgencia por parte del carril Mitre, pág. 3863 Poder Ejecutivo, pág. 3854 CLXX. Señora diputada Sánchez y otra, CLXI. Señora diputada Yans, repudiando solicitando declarar de interés provin- las agresiones sufridas por el dirigen- cial, sanitario, cultural y social el Foro te de la Federación Agraria de Entre Nacional sobre Residuos Sólidos Urba- Ríos, Alfredo de Angeli, pág. 3855 nos, llevado adelante por la Central de Movimientos Populares, pág. 3864 CLXII. Señora diputada Couly, solicitan- do llegar a una solución alternativa del CLXXI. Señora diputada Sánchez y otras, 3306 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

solicitando adhesión del Poder Ejecu- tecas y Museos, ABM, 2010, «Patrimo- tivo al acuerdo de los pueblos cerrado nio, gestión y políticas públicas en el el 22 de abril de 2010 en la Cumbre de marco del Bicentenario», a realizarse en los Pueblos sobre el Cambio Climáti- la ciudad de La Plata, pág. 3883 co y los Derechos de la Madre Tierra, página 3865 CLXXX. Señora diputada Medici, solicitan- do declarar de interés provincial la Mues- CLXXII. Señor diputado Comparato y otro, tra Itinerante LujánArte por los partidos solicitando modificación de la resolu- de la Región de la Fe, pág. 3884 ción 350/99 de la entonces secretaria de agricultura, ganadería, pesca y ali- CLXXXI. Señora diputada Medici, solici- mentación de la nación en relación a la tando instrumentar una campaña de utilización de agroquímicos, pág. 3873 difusión para disminuir los riesgos de sufrir un accidente cerebro vascular CLXXIII. Señor diputado Comparato, so- ACV, pág. 3885 licitando la construcción de una auto vía sobre la ruta nacional 3, en el tramo CLXXXII. Señor diputado De Simone, so- que une la ciudad de San Miguel del licitando reposición de luminarias de Monte y la intersección con la ruta 226, color rojo ubicadas en las columnas página 3874 de alumbrado del Ramal Tigre del Ac- ceso Norte, pág. 3886 CLXXIV. Señor diputado Srodek, de pre- ocupación ante los cambios en el pro- CLXXXIII. Señor diputado De Simone, yecto de construcción de una autovía solicitando aplicar severas sanciones entre los municipios de Bahía Blanca y a la tripulación que se encontraba abor- Pigüé, pág. 3875 do del Guardacostas 78, Madryn, per- teneciente a la Prefectura Naval Ar- CLXXV. Señora diputada Rolandi, de adhe- gentina mientras navegaba a alta velo- sión a la conmemoración del Día Nacio- cidad por el río Paraná Miní el 28 de nal de la Medicina Social, pág. 3876 mayo de 2010, pág. 3888

CLXXVI. Señora diputada Rolandi, de adhe- CLXXXIV. Señor diputado De Simone, sión al Día Internacional del Medio Am- solicitando que el Prefecto Nacional biente, página 3878 Naval haga cumplir las normas de na- vegación al personal bajo su mando CLXXVII. Señora diputada Rolandi, solici- en la zona del delta, pág. 3889 tando declarar de interés provincial la conmemoración del 125º aniversario de CLXXXV. Señor diputado Srodek, solici- la Escuela Nº 12 de la ciudad de Chivil- tando promover el efectivo funciona- coy, página 3879 miento del Consejo Provincial de Se- guridad Pública, creado por ley 12.154, CLXXVIII. Señora diputada Medici, solici- página 3890 tando declarar de interés provincial los libros «Canciones de Militante» «En- CLXXXVI. Señor diputado Srodek, de re- cuentros» del poeta Enrique Ferrari y pudio ante las agresiones físicas per- «Resistiendo el Olvido» poemas del mis- petradas sobre el director de la Fede- mo autor y dibujos del maestro Jorge ración Agraria de Entre Ríos, Alfredo Alfredo Barreiro, pág. 3881 de Angeli y amenazas recibidas por el titular de la misma entidad a nivel na- CLXXIX. Señora diputada Medici, solicitan- cional, Eduardo Buzzi, pág. 3891 do declarar de interés provincial el I Congreso Nacional de Archivos, Biblio- CLXXXVII. Señor diputado Srodek, soli- CAMARA DE DIPUTADOS 3307

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

citando la pronta restauración del ser- citando la pronta reglamentación y vicio ferroviario del ramal Bahía Blan- cumplimiento de la ley 10.855, de im- ca - Carmen de Patagones, pág. 3892 plementación de cursos para la pre- vención y rehabilitación de la droga- CLXXXVIII. Señor diputado Srodek, soli- dicción y de la ley 11.420, fondo para la citando declarar de interés provincial reinserción social y productiva para el libro «Historia del Rauch Rural», personas reinsertadas en la sociedad, página 3893 página 3898

CLXXXIX. Señor diputado Srodek, de be- CXCVII. Señor diputado Bruera, solici- neplácito y reconocimiento por el oc- tando reactivación del ramal ferrovia- togésimo aniversario de LU2, Radio rio que une las localidades de La Plata Bahía Blanca, página 3893 y Pipinas, pág. 3900

CXC. Señor diputado Atanasof, solicitan- CXCVIII. Señor diputado Srodek, solici- do instalación del servicio de cloacas tando se tomen las medidas necesa- en el barrio de City Bell en la calle 13 c rias para paliar las dificultades edili- entre 460 y 461, del partido de La Plata, cias que presentan numerosas escue- página 3894 las de la Provincia, pág. 3900

CXCI. Señor diputado La Porta, solicitan- CXCIX. Señora diputada Antonijevic, so- do apertura de una sucursal del Banco licitando declarar de interés provin- de la Provincia de Buenos Aires en la cial la obra literaria del escritor con- localidad de Matheu, partido de Esco- temporáneo Federico Jeanmaire, bar, página 3894 oriundo de la ciudad de Baradero, pá- gina 3901 CXCII. Señor diputado Lacava, solicitando declarar de interés provincial las Clíni- CC. Señor diputado Piriz, solicitando cas de Rock 2010, que organiza la muni- declarar de interés provincial el Pri- cipalidad de Berazategui, pág. 3895 mer Congreso Internacional de Ges- tión Cultural - Nuevos Paradigmas en CXCIII. Señora diputada Lacava, solici- el Marco del Bicentenario, a llevarse a tando declarar de interés provincial la cabo en la ciudad de Mar del Plata, Maratón Berazategui Rock 2010, pági- página 3902 na 3896 CCI. Señor diputado Oliver, solicitando a CXCIV. Señora diputada Lacava, solici- las autoridades del Banco de la Pro- tando declarar de interés provincial la vincia la instalación de un cajero auto- 23ª Competencia Atlética del Vidriero, mático en la localidad de Bordenave, a realizarse en la localidad de Beraza- partido de Puán, provincia de Buenos tegui, pág. 3897 Aires, pág. 3904

CXCV. Señor diputado Negrelli y otros, CCII. Señora diputada Guido y otras, de- solicitado dar cumplimiento inmedia- clarando la situación de desastre y/o to al convenio de partes homologado emergencia comercial de los partidos por la Suprema Corte de Justicia bo- comprendidos por la ley del sudoeste naerense referido al cierre definitivo bonaerense, pág. 3905 del predio de la CEAMSE, ubicado en la localidad de Punta Lara, partido de CCIII. Señora diputada Guido y otras, Ensenada, pág. 3897 de beneplácito por la declaración de desastre y emergencia agropecua- CXCVI. Señor diputado Cinquerrui, soli- ria a nivel nacional de varios parti- 3308 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

dos de la provincia de Buenos Aires CCXI. Señor diputado Comparato y otro, afectados por la prolongada sequía, sobre distintos aspectos relacionados pág. 3906 con suspensión dispuesta por resolu- ción 74/10 del Ministerio de Asuntos CCIV. Señora diputada Guido y otras, Agrarios, pág. 3915 solicitando respetar la traza actual de la ruta nacional 33, ante el anteproyec- CCXII. Señora diputada Antonijevic, so- to de construcción de una autovía so- bre distintos aspectos vinculados a la bre el tramo que une la localidad de infraestructura de los edificios educa- Pigüé y Bahía Blanca, pág. 3906 tivos de la Provincia, pág. 3916

CCV. Señor diputado Passaglia, solici- CCXIII. Señor diputado Gutiérrez, sobre tando establecer un programa para la distintos aspectos relacionados con población que adolece de fibrosis quís- la denominada planta de transferencia tica, pág. 3907 de residuos, ubicada a la vera de la ruta 63 en el ingreso a la ciudad de 7) Proyecto de solicitud de informes. Dolores, pág. 3918

CCVI. Señor diputado Tagliaferro, sobre CCXIV. Señora diputada Gradaschi y distintos aspectos relacionados con otras, sobre distintos aspectos rela- la realización de un operativo policial cionados con la Unidad Nº 48 del Ser- el viernes 14 de mayo en el municipio vicio Penitenciario bonaerense, situa- de La Matanza, pág. 3909 da en el complejo penitenciario de San Martín, pág. 3919 CCVII. Señora diputada Antonijevic, so- bre contenido de la totalidad de los CCXV. Señora diputada Gradaschi y otras, borradores preparados en ocasión de sobre distintos aspectos relacionados las negociaciones realizadas durante con el intento de desalojo realizado en el periodo 2000-2004 para la firma de la localidad de Gorina, partido de La un acuerdo de asociación comercial Plata, pág. 3922 entre los bloques del MERCOSUR y la Unión Europea, pág. 3910 CCXVI. Señora diputada Couly, sobre dis- tintos aspectos relacionados con su- CCVIII. Señor diputado Comparato, so- ministro de agua potable a los parti- bre distintos aspectos relacionados dos de Bahía Blanca y Coronel de con porcentajes de obesidad en niños Marina Leonardo Rosales, pág. 3924 menores de 5 años en territorio bonae- rense, pág. 3912 CCXVII. Señor diputado Yans y otros, so- bre distintos aspectos relacionados con CCIX. Señor diputado Comparato, sobre el decreto ley 9.650/80, página 3926 distintos aspectos relacionados con existencia de estadísticas comparati- CCXVIII. Señor diputado De Simone, so- vas en hospitales públicos, referente bre distintos aspectos relacionados a prevalencia y tasas de incidencia con realización de obras en humeda- para leptospirosis humana en territo- les ubicados en la 1º sección de islas, rio bonaerense, pág. 3913 en jurisdicción de la intendencia mu- nicipal de Escobar, pág. 3927 CCX. Señor diputado Juárez y otros, so- bre distintos aspectos relacionados CCXIX. Señor diputado Passaglia, sobre con el nuevo modus operandi que se distintos aspectos relacionados con ha podido detectar en los robos a los los atrasos en la entrega de impuestos barrios cerrados, pág. 3914 provinciales, pág. 3929 CAMARA DE DIPUTADOS 3309

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CCXX. Señor diputado Garro, sobre dis- CCXXVI. Señora diputada De Otazúa y tintos aspectos relacionados con tra- otros, sobre distintos aspectos rela- za de autopista que uniría la zona nor- cionados con trabajos realizados so- te de Buenos Aires con la ciudad de La bre ruta provincial 2, pág. 3938 Plata, pasando por la reserva de bios- fera declarada sobre el parque Pere- CCXXVII. Señora diputada Torresi, sobre yra Iraola, pág. 3930 distintos aspectos relacionados con el servicio de atención de lengua de CCXXI. Señor diputado Miguel y otro, sobre señas en los organismos públicos pro- distintos aspectos relacionados con la vinciales, pág. 3938 cobertura del cargo de titular del Juzga- do de Primera Instancia en lo Civil y CCXXVIII. Señor diputado Srodek, sobre Comercial Nº 2 del Departamento Judi- distintos aspectos relacionados con cial de Trenque Lauquen, pág. 3932 los centros de enseñanza de adultos, página 3939 CCXXII. Señor diputado Macri, sobre dis- tintos aspectos relacionados con el CCXXIX. Señor diputado Oliver, sobre proceso expropiatorio de Villa Tran- distintos aspectos relacionados con quila, perteneciente al municipio de la construcción de viviendas en los Avellaneda, pág. 3933 municipios de la sexta sección duran- te el año 2010 por parte del Instituto CCXXIII. Señor diputado Atanasof, sobre Provincial de la Vivienda, pág. 3940 distintos aspectos relacionados con la construcción de la autopista Presi- CCXXX. Señora diputada Antonijevic, dente Perón, pág. 3935 sobre distintos aspectos relacionados con las medidas tomadas por la Secre- CCXXIV. Señor diputado Atanasof, sobre taría de Comercio Interior de la Nación, distintos aspectos relacionados con la en relación a las barreras informales a puesta en funcionamiento de las nuevas las importaciones de alimentos prove- líneas de Transporte de pasajeros en la nientes de Brasil, página 3941 ciudad de La Plata, pág. 3936 CCXXXI. Señora diputada Antonijevic, CCXXV. Señora diputada Moreau, sobre sobre distintos aspectos relacionados distintos aspectos relacionados con con el suministro de gas natural licua- incidentes en el partido de La Matanza do a particulares de consumo residen- entre efectivos de la Policía de la Pro- cial y a empresas argentinas y extran- vincia y trabajadores informales del jeras radicadas en la provincia de Bue- rubro textil, pág. 3937 nos Aires, pág. 3942 3310 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

VERSION TAQUIGRAFICA

1 ro proceden a izar la insignia nacional. (Aplausos). MANIFESTACIONES EN MINORÍA Sr. Presidente (Delgado) - Con la presen- - En la ciudad de La Plata, a 9 de cia de 61 señoras y señores diputados en el junio de 2010, a las 11 y 30, dice el recinto y 89 en la casa, queda abierta la sesión.

Sr. Gutiérrez - Pido la palabra. 3

Sr. Presidente (Delgado) - Tiene la pala- APROBACION DE LA VERSION bra el señor diputado Gutiérrez. TAQUIGRÁFICA

Sr. Gutiérrez - Señor presidente: tengo Sr. Presidente (Delgado) - En considera- conocimiento que en la casa hay número ción lo actuado en la sesión anterior. Si no se suficiente de diputados para sesionar. Como hacen observaciones, se tendrá por aproba- algunos de ellos están ocupados en diver- do. sas comisiones, hago indicación de que se los invite a concurrir al recinto y se continúe Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. llamando hasta obtener quórum. 4 Sr. Presidente (Delgado) - Con el asen- timiento de los señores diputados, se proce- LICENCIAS derá en la forma propuesta. Sr. Presidente (Delgado) – Por Secreta- Sr. Secretario (Isasi) - Asentimiento. ría se dará cuenta de los asuntos entrados..

Sr. Presidente (Delgado) - Se continua- Sr. Secretario (Isasi) – Comunican su ina- rá llamando hasta obtener quórum. sistencia a la sesión de la fecha las señoras diputadas María Elena Torresi, Natalia Gra- - Es la hora 11 y 32. daschi y el señor diputado Abel Paulino Mi- guel. 2 - Se toma nota. IZAMIENTO DE LA BANDERA Y APERTURA DE LA SESION 5

- A las 19 y 15 dice el COMUNICACIONES DEL PODER EJECUTIVO Sr. Presidente (Delgado) - Invito a la señora diputada Julia Magdalena García y (PE/2/10-11) al señor diputado Jorge Jesús Cravero a acercarse al estrado para proceder al iza- Autorizando al Poder Ejecutivo a endeu- miento de la bandera. darse con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados para la - Puestos de pie los señores dipu- construcción y/o refacción y toda inversión tados, autoridades y público presente, que implique una puesta en valor de los esta- los señores diputados García y Crave- blecimientos hospitalarios. Mensaje 2.380. CAMARA DE DIPUTADOS 3311

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- Ver número XII del apéndice. nisterio de Justicia y Seguridad, de la ley 13.757, ley de ministerios Mensaje 2.371 (D/1.149/09-10) - Al archivo de antecedentes de leyes Comunica que ha promulgado y registra- do la ley: (A/22/09-10)

14.127 - Declarando de utilidad publi- Comunica que ha promulgado la ley ca y sujeto a expropiación inmueble sito 14.128, modificando el código procesal pe- en la localidad de Villa Bosch, partido de nal de la provincia de Buenos Aires, ley Tres de Febrero, con destino al municipio 11.922 y modificatorias. Mensaje 2.320/10 de ese distrito, para construcción de ofi- cinas públicas. - Al archivo de antecedentes de leyes

- Al archivo de antecedentes de leyes. 6

(E/133/07-08) COMUNICACIONES DEL HONORABLE SENADO Comunica que ha promulgado y registra- do la ley: (D/701/08-09)

14.129 - Modificando la ley 10.499, de Comunica rechazo al veto parcial del Poder estudio, prevención, tratamiento e inves- Ejecutivo, modificación artículo 5º de la ley tigación de la enfermedad celíaca. 10.471, Carrera Profesional Hospitalaria.

- Al archivo de antecedentes de leyes. - Al archivo de antecedentes de leyes.

(D/2.228/09-10) (E/120/09-10)

Comunica que ha promulgado y registra- Proyecto de ley en revisión, incorporan- do la ley: do como artículos 7º y 8º a la ley 10.916, de la afiliación del personal de la Administra- 14.130 - Modificación articulo 31 de la ción General de Obras Sanitarias de la Pro- ley 10.189, complementaria permanente vincia, seccional Bahía Blanca. del presupuesto. - Ver número XIII del apéndice. - Al archivo de antecedentes de leyes. (E/176/09-10) (D/458/08-09) Proyecto de ley en revisión, modificando Comunica que ha promulgado la ley el artículo 10, rotulado de envases, de la ley 14.132, condonando la deuda que mantie- 10.606 y el artículo 10, contenido del rótulo nen distintos municipios de la provincia con de los envases, de la ley 11.405. el servicio provincial de agua potable y sa- neamiento rural. - Ver número XIV del apéndice.

- Al archivo de antecedentes de leyes (E/82/09-10)

(A/3/10-11) Proyecto de ley en revisión, establecien- do obligatoriedad a todas las empresas de Comunica que ha promulgado la ley transporte colectivo terrestre y fluvial del 14.131, sustituyendo artículos 1º y 18, Mi- territorio provincial de exhibir en las bolete- 3312 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

rías y en lugar visible para el público, el (D/2.972/08-09) artículo 22 de la ley 10.952, régimen jurídico básico e integral para las personas discapa- Comunica que ha rechazado el veto del citadas, transporte gratuito para las perso- Poder Ejecutivo a la ley declarando de utili- nas con discapacidad. dad pública y sujeto a expropiación inmue- ble , maquinarias e instalaciones que se - Ver número XV del apéndice. encuentren en el mismo, ubicadas en la localidad de Lanús Oeste, partido de Lanús, (A/1/10-11) con destino a la Cooperativa de Trabajo Fénix limitada. Proyecto de ley en revisión, establecien- do acogimiento voluntario para el personal - A su antecedente. del ente administrador Astilleros Río Santia- go, al régimen previsional instituido por de- (D/895/08-09) creto ley 9.650/80. Comunica que ha rechazado el veto del - Ver número XVI del apéndice. Poder Ejecutivo a la ley declarando de utili- dad pública y sujeto a expropiación maqui- (D/2.226/08-09) narias, instalaciones e inmuebles ubicados en la localidad de Valentín Alsina, partido de Senado comunica que ha aceptado el Lanús, con destino a la Cooperativa de Tra- veto total al proyecto de ley en revisión, bajo Copacinox limitada. declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación inmueble ubicado en la locali- - A su antecedente (alcance IV) dad de San Andrés, partido de San Martín, con destino a la Cooperativa de Trabajo (D/1.460/09-10) Muebles San José limitada. Comunica que ha sancionado la ley: in- - Al archivo de antecedentes de leyes. corporando articulo 156 bis al decreto ley 6.769/58 y sus modificatorias, autorizando a (D/113/09-10) los municipios a favorecer el compre o con- tratación local. Comunica que ha rechazado el veto del Poder Ejecutivo a la ley declarando de utili- - A su antecedente alcance. I dad pública y sujeto a expropiación inmue- ble ubicado en el partido de San martín, con (D/2.619/08-09) destino a la Cooperativa de Trabajo la disco de oro. Comunica que ha sancionado la ley, de- clarando como bien perteneciente al patri- - A su antecedente (alcance II). monio cultural de la provincia al inmueble perteneciente a la sociedad italiana de so- (D/3.345/08-09) corros mutuos «XX de septiembre» de la ciudad de Coronel Dorrego. Comunica que ha rechazado el veto del Poder Ejecutivo a la ley declarando de utili- - A su antecedente alcance I. dad pública y sujeto a expropiación inmue- ble, instalaciones, maquinarias y otras, ubi- cado en la localidad de Gerli, partido de 7 Lanús, con destino a la Cooperativa de Tra- bajo ex textil San remo limitada. COMUNICACIONES OFICIALES

- A su antecedente (alcance III). (RO/74/10-11) CAMARA DE DIPUTADOS 3313

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Honorable Concejo Deliberante de cam- rino, remite resolución, solicitando modifi- pana, remite resolución, relacionada con cación de la ley 12.323. creación del fuero judicial ambiental. - A la Comisión de Asuntos Regionales y - A la Comisión de Legislación General, del Interior, para su conocimiento. para su conocimiento. (RO/80/10-11) (RO/75/10-11) Honorable Concejo Deliberante de Ge- Honorable Concejo Deliberante de cam- neral Viamonte, remite resolución, relacio- pana, remite resolución, relacionada con nada con reafirmación de la soberanía ar- régimen de maldición obligatoria para todos gentina sobre las Islas Malvinas, Georgias los departamentos judiciales. del Sur y Sandwich del Sur y espacios ma- rítimos circundantes. - A la Comisión de Legislación General, para su conocimiento. - A la Comisión de Asuntos Constitucio- nales y Justicia, para su conocimiento. (RO/76/10-11) (RO/82/10-11) Honorable Concejo Deliberante de cam- pana, remite comunicación, solicitando apli- Honorable Concejo Deliberante de lobe- car lo previsto en el artículo 13º de la ley de ría, remite comunicación, solicitando man- impuesto al valor agregado a proveedores tener el incumplimiento de la ley 23.548. de bienes y servicios. - A la Comisión de Presupuesto e Im- - A la Comisión de Asuntos Municipales, puestos, para su conocimiento. para su conocimiento. (RO/83/10-11) (RO/77/10-11) Honorable Concejo Deliberante de lobería, Honorable Concejo Deliberante de Gua- remite resolución, relacionada con la conser- miní, remite resolución, solicitando lograr vación e integridad territorial de ese partido. beneficios a la actividad ganadera de cría de bovinos para un desarrollo sostenido. - A la Comisión de Asuntos Regionales y del Interior, para su conocimiento. - A la Comisión de Asuntos Agrarios, para su conocimiento. (RO/84/10-11)

(RO/78/10-11) Honorable Concejo Deliberante de Almi- rante Brown, remite comunicación, solici- Honorable Concejo Deliberante de Bahía tando modificación artículo 68, inciso 2) del Blanca, remite resolución, solicitando aplica- decreto ley 6.769/58. ción del artículo 48 del nuevo código de tránsito. - A la Comisión de Asuntos Municipales, - A la Comisión de Transporte, para su para su conocimiento. conocimiento. (D/478/10-11) Comunicaciones oficiales Honorable Concejo Deliberante de Junín (RO/79/10-11) remite comunicaciones relacionados a la creación del consejo agropecuario provin- Honorable Concejo Deliberante de Villa- cial. 3314 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- A su antecedente alcance I. tintos aspectos relacionados con el servicio alimentario escolar (SAE) (D/1.864/09-10) - A la Comisión de Salud Pública, para su Gobernación remite respuesta, solicitan- conocimiento. do a los legisladores nacionales por nuestra Provincia se proceda al reemplazo de los (D/592/09-10) términos «idiota» y «demente» actualmente presentes en la anacrónica ·terminología de Gobernación remite respuesta, solicitan- los códigos Penal y Civil de la Nación Argen- do declarar de interés provincial el arco de tina. acceso al barrio altos de Monte Grande, situado en la ciudad de Jagüel, partido de - A la Comisión de Legislación General, Esteban Echeverría. para su conocimiento. - A la Comisión de Asuntos Culturales, (D/3.218/08-09) para su conocimiento.

Gobernación remite respuesta, solicitan- (D/499/09-10) do entregar un subsidio al hogar de enfer- mos crónicos que funciona en la gruta de Gobernación remite respuesta, solicitan- Lourdes de la ciudad de Mar del Plata. do que se reviera la decisión de trasladar hacia comisarías del conurbano, a cadetes - A la Comisión de Salud Pública, para su recientemente egresados de la escuela de conocimiento. policía Juan Vucetich de la localidad de Olavarría . (D/1.404/09-10) - A la Comisión de Seguridad y Asuntos Gobernación remite respuesta, solicitando Penitenciarios, para su conocimiento. establecer la obligatoriedad a los concesiona- rios de bingos, casinos e hipódromos de con- (D/2.043/09-10) tar dentro de sus salas con personal profesio- nal idóneo a efectos de dar asistencia gratuita Gobernación remite respuesta, declaran- a personas afectadas por ludopatía. do de interés cultural, social y para la pro- moción y defensa de los derechos humanos - A la Comisión de Prevención de las de la provincia de Buenos Aires, la III Mar- Adicciones, para su conocimiento. cha del Orgullo LGBT, que se llevará a cabo en la ciudad de La Plata. (D/3.332/08-09) - A la Comisión de Igualdad Real de Opor- Gobernación remite respuesta, sobre dis- tunidades y Trato, para su conocimiento. tintos aspectos relacionados con la informa- ción periodística sobre la adjudicación de (D/2.049/08-09) tareas relacionadas con actas de infraccio- nes de transito, a confeccionarse por la Gobernación remite respuesta, sobre dis- utilización de radares. tintos aspectos relacionados con las tareas de tala y desmalezamiento que se esta rea- - A la Comisión de Transporte, para su lizando en el área de la selva costera del conocimiento. Fuerte Barragán, ubicada en el partido de Ensenada. (D/1.220/09-10) - A la Comisión de Ecología y Medio Gobernación remite respuesta, sobre dis- Ambiente, para su conocimiento. CAMARA DE DIPUTADOS 3315

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/2.164/09-10) - A la Comisión de Asuntos del Conurba- no, para su conocimiento. Gobernación remite respuesta, sobre distintos aspectos relacionados al estable- (D/221/09-10) cimiento de un depósito de sustancias quí- micas de la empresa Don Pedro y/o empre- Gobernación remite respuesta, solicitando sa INDUPA Solvay. declarar de interés provincial la participación de Francisco Tonucci en la primera jornada - A la Comisión de Ecología y Medio conmemorativa del vigésimo aniversario de la Ambiente, para su conocimiento. convención de los derechos del niño, El Niño como Ciudadano con Derechos, a realizarse (D/1.492/09-10) en el Colegio de Abogados de la Provincia.

Gobernación remite respuesta, sobre dis- - A la Comisión de niñez, Adolescencia, tintos aspectos relacionados con la puesta en Familia y Mujer, para su conocimiento. marcha de la planta regional para el tratamien- to de residuos sólidos urbanos (RSU), en el (RO/81/10-11) llamado Parque Ambiental Regional, para los partidos Berazategui y Florencio Varela. Honorable Concejo Deliberante de Junín, remite comunicación, solicitando que las - A la Comisión de Ecología y Medio empresas prestadoras de servicios median- Ambiente, para su conocimiento. te la utilización de cable realicen el cableado en forma subterránea. (D/2.251/08-09) - A la Comisión de Obras y Servicios Gobernación remite respuesta, sobre dis- Públicos, para su conocimiento. tintos aspectos relacionados con políticas de seguridad seguida para el distrito de San Isi- (RO/85/10-11) dro. Ministerio de Economía, remite decretos - A la Comisión de Seguridad y Asuntos relacionados con adecuaciones presupuesta- Penitenciarios, para su conocimiento. rias.

(D/990/09-10) - A la Comisión de Presupuesto e Im- puestos, para su conocimiento. Gobernación remite respuesta, sobre cumplimiento por parte del Banco de la Pro- (RO/86/10-11) vincia de Buenos Aires, de ocupar personas discapacitadas que reúnan condiciones de Honorable Concejo Deliberante de La idoneidad para el cargo. Matanza, remite declaración, declarando de interés deportivo al primer campeonato na- - A la Comisión de Trabajo, para su cono- cional de hockey sobre patines. cimiento. - A la Comisión de Turismo y Deporte, (D/1.486/08-09) para su conocimiento.

Gobernación remite respuesta, sobre dis- (RO/87/10-11) tintos aspectos relacionados con el proyec- to de utilización de cavas existentes dentro Suprema Corte de Justicia, eleva resolu- del parque industrial tecnológico de Quil- ción, solicitando dictar una norma que con- mes como reservorio de desagües pluviales temple modificaciones a la ley 7.425, Códi- de varios partidos lindantes. go Procesal Civil y Comercial. 3316 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Legislación General, Honorable Senado comunica realización para su conocimiento. de sorteo para desinsacular a legisladores que integraran jurados de enjuiciamiento de (RO/88/10-11) magistrados y funcionarios.

Honorable Tribunal de Cuentas eleva - A las comisiones de Asuntos Constitu- rendición de cuentas de la administración cionales y Justicia y comisión bicameral ley de justicia, por el ejercicio 2008. 13.661, para su conocimiento.

- A la Comisión de Presupuesto e Im- (D/2.068/08-09) puestos, para su conocimiento. Ministerio de Gobierno remite respuesta (RO/89/10-11) a la solicitud de informes, sobre distintos aspectos relacionados con la comisaria cuar- Honorable Tribunal de Cuentas eleva ta de Bahía Blanca. rendición de cuentas de la honorable Cáma- ra de Senadores, por el ejercicio 2008. - A la Comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios, para su conocimiento. - A la Comisión de Presupuesto e Im- puestos, para su conocimiento. (D/1.482/09-10)

(RO/90/10-11) Ministerio de Gobierno remite respuesta a la declaración, solicitando realización de Honorable Concejo Deliberante de arre- la obra del distribuidor en intersección de la cifes, remite resolución, solicitando declarar autovía 2 y el acceso norte a la ciudad de la emergencia vial respecto de la ruta nacio- Chascomús. nal 51, en el tramo comprendido entre las ciudades de Ramallo y Carmen de Areco y (D/2.145/09-10) de la ruta provincial 191. Ministerio de Gobierno remite respuesta - A la Comisión de Asuntos Regionales y a la declaración, de preocupación por la del Interior, para su conocimiento. desaparición del joven Luciano Nahuel Arru- ga, quien fue visto por ultima vez en enero (RO/91/10-11) de 2009, por la posible vinculación de perso- nal policial en este hecho y por la falta de Honorable Concejo Deliberante de Beraza- respuesta del Poder Ejecutivo ante las soli- tegui, remite resolución, solicitando que en citudes de informes efectuadas por esta todas las estaciones de ferrocarriles sean co- Cámara. locadas alegorías sobre las islas Malvinas. - A la Comisión de Seguridad y Asuntos - A la Comisión de Transporte, para su Penitenciarios, para su conocimiento. conocimiento. (D/2.302/09-10) (RO/92/10-11) Ministerio de Gobierno remite respuesta Gobernación, remite decretos relaciona- a la declaración, solicitando reglamentar la dos con adecuaciones presupuestarias. ley 13.805, ley de seguridad de áreas y equipos de recreo destinados al uso público - A la Comisión de Presupuesto e Im- de menores en parques, plazas y paseos. puestos, para su conocimiento. - A la Comisión de Seguridad y Asuntos (RO/93/10-11) Penitenciarios, para su conocimiento. CAMARA DE DIPUTADOS 3317

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/704/09-10) - A la Comisión de Salud Pública, para su conocimiento. Ministerio de Gobierno remite respuesta a la solicitud de informes, sobre distintos (D/271/09-10) aspectos relacionados con terminación de la bajada City Bell de la autopista La Plata Ministerio de Gobierno remite respuesta Buenos Aires. a la declaración, solicitando se resuelva la falta de pago, desde noviembre de 2008, a - A la Comisión de Derechos del Usuario los servicios descentralizados de transpor- y el Consumidor, para su conocimiento. tes escolares en localidades del interior bonaerense. (D/2.404/09-10) - A la Comisión de Educación; para su Ministerio de Gobierno remite respuesta conocimiento. a la declaración, solicitando declarar de in- terés provincial la conmemoración del 50 (D/1.049/09-10) aniversario de la declaración de la autono- mía municipal del partido de Berazategui. Ministerio de Gobierno remite respuesta a la declaración, solicitando declarar de interés - A la Comisión de Asuntos del Conurba- provincial la labor y trayectoria del grupo de no, para su conocimiento. ballet artístico «los gauchos de moreno».

(D/1.126/09-10) - A la Comisión de Asuntos Culturales, para su conocimiento. Ministerio de Gobierno remite respuesta a la declaración, solicitando la realización (D/896/09-10) de estudios de impacto ambiental en zonas de extracción de arena para uso comercial Ministerio de Gobierno remite respuesta a en partidos no incluidos en el artículo 14 de la solicitud de informes, sobre distintos aspec- la ley 8.758. tos relacionados, con la reglamentación de la ley 13927, con respecto a la condonación de - A la Comisión de Intereses Marítimos multas por infracciones de transito.-. Portuarios y Pesca, para su conocimiento. - A la Comisión de Transporte, para su (D/788/09-10) conocimiento.

Ministerio de Gobierno remite respuesta (D/2.337/07-08) a la declaración solicitando que las entida- des bancarias instalen cajeros automáticos Ministerio de Gobierno remite respuesta adaptados a las personas invidentes o con a la declaración, solicitando ampliación, re- déficit visual. facción y construcción de nuevas secciones para la escuela secundaria básica 77 y prima- - A la Comisión de Capacidades Diferen- ria básica 82, dependientes del distrito es- tes, para su conocimiento. colar de Quilmes.

(D/2.146/09-10) - A la Comisión de Educación, para su conocimiento. Ministerio de Gobierno remite respuesta a la declaración, solicitando se incluya una (D/2.203/09-10) dieta alimentaria para los pacientes diabéti- cos juveniles en todos los comedores esco- Ministro de Gobierno remite respuesta a lares de la provincia. la declaración, solicitando suspender el fun- 3318 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

cionamiento de los cinemómetros de la ruta (D/476/09-10) provincial 74 en su intersección con la ruta provincial 50. Asimismo se deje sin efecto Ministerio de Gobierno remite respuesta las infracciones notificadas hasta la fecha. a la declaración, solicitando declarar de in- terés provincial los festejos por el 98 aniver- - A la Comisión de Seguridad y Asuntos sario de la ciudad de Gregorio de Laferrere, Penitenciarios, para su conocimiento. partido de La Matanza.

(D/1.150/09-10) - A la Comisión de Asuntos del Conurba- no, para su conocimiento. Ministerio de Gobierno remite respuesta a la solicitud de informes, sobre distintos (D/1.317/09-10) aspectos relacionados con obras de canali- zación del río Salado. Ministerio de Gobierno remite respuesta a la declaración, solicitando otorgar la cali- - A la Comisión de Asuntos Regionales y ficación de enfermedad profesional al deno- del Interior, para su conocimiento. minado «burn out» o «stress medico».

(D/1.478/09-10) - A la Comisión de Salud Pública, para su conocimiento. Ministerio de Gobierno remite respuesta a la solicitud de informes, sobre distintos (D/2.439/09-10) aspectos relacionados con actuaciones del comité provincial de seguridad deportiva en Ministerio de Gobierno remite respuesta el marco de la denuncia presentada por la a la declaración, solicitando la creación en asociación civil Salvemos al Fútbol. el ejido de la ciudad de Avellaneda de una comisaría de la mujer y la familia. - A la Comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios, para su conocimiento. - A la Comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios, para su conocimiento. (D/56/09-10) (D/1.481/09-10) Ministerio de Gobierno remite respuesta a la solicitud de informes, declarando su Ministerio de Gobierno remite respuesta a preocupación ante la demora en la fijación la declaración, solicitando realización de obras del presupuesto anual de los hospitales en la intersección de la autovía 2 y la ruta 20 en públicos, que dependen del Ministerio de jurisdicción del distrito de Chascomús. Salud de la Provincia. - A la Comisión de Obras y Servicios - A la Comisión de Salud Pública, para su Públicos, para su conocimiento. conocimiento. (D/316/09-10) (D/2.905/08-09) Ministerio de Gobierno remite respuesta Ministerio de Gobierno remite respuesta a la declaración, solicitando declarar de in- a la solicitud de informes, sobre distintos terés provincial la trayectoria de la poetisa aspectos relacionados con la implementa- Alfonsina Storni. ción del mapa del delito en la provincia de Buenos Aires. - A la Comisión de Asuntos Culturales, para su conocimiento. - A la Comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios, para su conocimiento. (D/1.848/09-10) CAMARA DE DIPUTADOS 3319

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Ministerio de Gobierno remite respuesta cia, que se llevarán a cabo en la ciudad de a la declaración, solicitando declarar de in- Mar del Plata. terés provincial el 90 aniversario de la fun- dación del hospital de Alberti, nuestra Seño- - A la Comisión de Salud Pública, para su ra de la Merced. conocimiento.

- A la Comisión de Salud Pública, para su (D/538/08-09) conocimiento. Ministerio de Gobierno remite respuesta a (D/1.769/09-10) la declaración, solicitando la creación de un destacamento policial en el barrio Villa Cerrito, Ministerio de Gobierno remite respuesta de Villa mitre, ciudad de Bahía Blanca. a la declaración, declarando de interés pro- vincial la conmemoración del 50 aniversario - A la Comisión de Seguridad y Asuntos del centro de rehabilitación parálisis infantil, Penitenciarios, para su conocimiento. ubicado en la ciudad de Olavarría. (D/610/09-10) - A la Comisión de Capacidades Diferen- tes, para su conocimiento. Ministerio de Gobierno remite respuesta a la declaración, manifestando su repudio, (D/405/09-10) contra la represión ejercida por las fuerzas de seguridad, a familias de escasos recur- Ministerio de Gobierno remite respuesta sos en la ciudad de Mar del Plata el viernes a la declaración, solicitando declarar de in- 17 de abril del corriente. terés provincial la feria del libro, que se llevara a cabo en la ciudad de San Pedro. - A la Comisión de Derechos Humanos, para su conocimiento. - A la Comisión de Asuntos Culturales, para su conocimiento. (D/45/09-10)

(D/1.681/09-10) Ministerio de Gobierno remite respuesta a la solicitud de informes, sobre distintos Ministerio de Gobierno remite respuesta aspectos relacionados con la muerte del a la declaración, solicitando se disponga la detenido Oscar Chaparro, ocurrida dentro inclusión de la partida presupuestaria en el de un camión celular de la policía de la ejercicio 2010, que permita la realización de Provincia. obras de reconstrucción y pavimentación de la ruta provincial 60, en el tramo entre Ola- - A la Comisión de Derechos Humanos, varría y General La Madrid. para su conocimiento.

- A la Comisión de Obras y Servicios (D/207/10-11) Públicos, para su conocimiento. Ministerio de Gobierno remite respuesta (D/1.804/09-10) a la declaración, solicitando declarar de in- terés provincial la edición 2010 de la fiesta Ministerio de Gobierno remite respuesta provincial de carruajes, a realizarse en la a la declaración, solicitando declarar de in- ciudad de . terés provincial las actividades de las 25º jornadas nacionales de seguridad social far- - A la Comisión de Asuntos Culturales, macéutica, el 23º encuentro educacional de para su conocimiento. cooperativas farmacéuticas y el 3º encuen- tro cooperativo farmacéutico de la provin- (D/3.329/08-09) 3320 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Ministerio de Gobierno remite respuesta mite decretos relacionados con adecuacio- a la solicitud de informes, sobre hechos de nes presupuestarias. violencia ocurridos a integrantes del movi- miento niños del pueblo, con motivo de su - A la Comisión de Presupuesto e Im- campaña «el hambre es un crimen». puestos, para su conocimiento.

- A la Comisión de Niñez, Adolescencia, (RO/96/10-11) Familia y Mujer, para su conocimiento. Gobernación remite decreto relacionado (D/3.405/08-09) con adecuaciones presupuestarias.

Ministerio de Gobierno remite respuesta - A la Comisión de Presupuesto e Im- a la declaración, solicitando evitar riesgos puestos, para su conocimiento. innecesarios para la comunidad en vista a la posible instalación de la subestación Pa- (RO/97/10-11) dua, por parte de la empresa EDENOR so- ciedad anónima. Gobernación, remite decretos relaciona- dos con adecuaciones presupuestarias. - A su antecedente alcance II. - A la Comisión de Presupuesto e Im- (D/2.018/09-10) puestos, para su conocimiento.

Ministerio de Gobierno remite respuesta (RO/98/10-11) a la solicitud de informes, sobre situación planteada con el personal de la empresa Honorable Concejo Deliberante de 9 de Serviense sociedad anónima, destinada a Julio, remite resolución, relacionada con tareas de limpieza en el IOMA. coparticipación federal de impuestos.

- A su antecedente alcance II. - A la Comisión de Presupuesto e Im- puestos, para su conocimiento. (D/97/10-11) (RO/99/10-11) Honorable Concejo Deliberante de Coro- nel Rosales remite copia de resolución so- Honorable Concejo Deliberante de Lo- bre modificación capítulo II, artículo 7º de la bos, remite resolución, solicitando declarar ley 10.592 y sus modificatorias, régimen de interés legislativo municipal el proyecto jurídico básico e integral para personas dis- de investigación - cambios epocales: «ado- capacitadas. lescencia y participación socio-comunita- ria», llevado a cabo en Avellaneda. - A su antecedente alcance I.. - A la Comisión de juventud, para su (RO/94/10-11) conocimiento.

Gobernación, remite decretos relaciona- (RO/100/10-11) dos con adecuaciones presupuestarias. Honorable Senado. Comunica reali- - A la Comisión de Presupuesto e Im- zación de sorteo para desinsacular a puestos, para su conocimiento. legisladores que integraran jurados de enjuiciamiento de magistrados y funcio- (RO/95/10-11) narios.

Dirección provincial de presupuesto, re- - A las comisiones de Asuntos Constitu- CAMARA DE DIPUTADOS 3321

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria cionales y Justicia y comisión bicameral yecto solicitando declarar de interés provin- estudio ley 13.661, para su conocimiento. cial la gestión cultural y de preservación del ferrocarril provincial. 8 - A las comisiones de Asuntos Culturales PETICIONES Y ASUNTOS DE y transporte, para su conocimiento. PARTICULARES (P/10/10-11) (P/14/10-11) Comisión 21 de noviembre, remite nota Secretario general de la asociación pro- relacionada con solicitud de expropiación. fesional de policías de la provincia de Bue- nos Aires, remite nota solicitando impulsar - A la Comisión de Tierras y Organización reformas a las leyes provinciales que regu- Territorial, para su conocimiento. lan la actividad policial. (P/19/10-11) - A la Comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios, para su conocimiento. Integrantes del foro parque Pereyra Irao- la, eleva nota relacionada con cuidado y (P/15/10-11) preservación del mismo.

- Asociación de jueces municipales de - A la Comisión de Ecología y Medio faltas de la provincia de Buenos Aires, eleva Ambiente, para su conocimiento. nota relacionada con modificación del de- creto ley 8.751. (P/20/10-11)

- A la Comisión de Legislación General, Unión de docentes de la provincia de para su conocimiento. Buenos Aires, remite nota solicitando trata- miento de proyectos sobre titularización (P/16/10-11) docente.

Jorge Eduardo Harguindey, de Ituzaingó, - A la Comisión de Educación, para su eleva nota relacionada con divisiones que conocimiento. sufrieran los municipios de morón, Ituzaingó y Hurlingham. (P/11/10-11)

- A la Comisión de Asuntos del Conurba- Julia Carmen Milot, de Vicente López, no, para su conocimiento. remite nota solicitando sanción de una ley que suba el tope de valuación impositiva . (P/17/10-11) - A su antecedente alcance I. Coordinadora de las industrias de pro- ductos alimenticios y otros, eleva nota soli- citando audiencia publica por tributación 9 distorsiva de tasas de publicidad interior. PROYECTOS DE LEY - A la Comisión de Producción y Comer- cio Interior, para su conocimiento. (D/1.470/10-11)

(P/18/10-11) Señor diputado Duretti, reproducción, creando el Programa de Prevención de In- Señor Behar, Gustavo Daniel. Eleva pro- fecciones Hospitalarias. 3322 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- Ver número XVII del apéndice. (D/1.496/10-11)

(D/1.473/10-11) Señor diputado Nivio, Ley de Turismo.

Señora diputada Medici y otro, prorro- - Ver número XXIII del apéndice. gando hasta el 31 de diciembre de 2011 la vigencia de la ley 13.807, estableciendo una (D/1.504/10-11) pensión graciable para aquellas personas que durante el período comprendido entre el Señora diputada Crocco y otros, estable- 1955-1963, hubiesen sido detenidos, pro- ciendo que todo comercio de venta, alquiler cesados, condenados y/o permanecido a o préstamo de moto - vehículos, al momento disposición del Poder Ejecutivo nacional o de entregar el mismo, deberá proveer toda provincial. la documentación exigida por ley.

- Ver número XVIII del apéndice. - Ver número XXIV del apéndice.

(D/1.474/10-11) (D/1.508/10-11)

Señora diputada Medici y otro, restable- Señora diputada Crocco y otros, dismi- ciendo la vigencia de la ley 13.745 y sus nuyendo un 30 por ciento, el importe del modificaciones, otorgando un subsidio men- impuesto a los automotores que deben abo- sual y vitalicio a los progenitores de perso- nar los titulares de dominio de un automóvil nas que hayan sido secuestradas y desapa- que combine un motor eléctrico con un mo- recidas o muertas por causas de la repre- tor naftero. sión ilegal en el periodo 1974-1983. - Ver número XXV del apéndice. - Ver número XIX del apéndice. (D/1.509/10-11) (D/1.475/10-11) Señor diputado Tagliaferro, instituyendo Señora diputada Medici y otro, modifica- la Semana de Prevención del Embarazo ción artículo 1º de la ley 14.042, estable- Adolescente no Planificado. ciendo pensión graciable a las personas que durante 1972-1983 hayan sido conde- - Ver número XXVI del apéndice. nadas por un Consejo de Guerra, puestas a disposición del Poder Ejecutivo nacional. (D/1.512/10-11)

- Ver número XX del apéndice. Señor diputado Tagliaferro, regulando la realización de una encuesta de victimiza- (D/1.479/10-11) ción en el ámbito de la provincia de Buenos Aires. Señor diputado Passo, aprobando el Pacto Federal Legislativo de Salud. - Ver número XXVII del apéndice.

- Ver número XXI del apéndice. (D/1.513/10-11)

(D/1.494/10-11) Señora diputada Couly, modificando el artículo 37 de la ley 10.579 y sus modifica- Señora diputada Medici, reproducción, torias, Estatuto del Docente de la provincia Ejercicio Profesional de la Museología. de Buenos Aires.

- Ver número XXII del apéndice. - Ver número XXVIII del apéndice. CAMARA DE DIPUTADOS 3323

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/1.518/10-11) niendo la erradicación definitiva del estable- cimiento industrial Curtarsa sociedad anóni- Señor diputado Linares y otros, Ley de ma, industrial y comercial, ubicado en la Hidrocarburos de la provincia de Buenos localidad de Jáuregui, partido de Luján. Aires. - Ver número XXXIV del apéndice. - Ver número XXIX del apéndice. (D/1.557/10-11) (D/1.529/10-11) Señor diputado Piriz, declarando de utili- Señor diputado Mensi, estableciendo cri- dad pública y sujeto a expropiación el in- terios de protección ambiental en los térmi- mueble ubicado en la ciudad de La Tablada, nos de lo establecido en el artículo 41 de la partido de La Matanza, con destino a sus Constitución nacional y el artículo 28 de la actuales ocupantes. Constitución provincial, para la Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electró- - Ver número XXXV del apéndice. nicos (RAEE) en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires. (D/1.559/10-11)

- Ver número XXX del apéndice. Señor diputado Piriz, estableciendo la prioridad en la atención de las mujeres em- (D/1.535/10-11) barazadas, adultos mayores de 70 años y personas discapacitadas, en todo sector de Señor diputado Díaz y otro, modificando atención al público. artículos 10 y 11 de la ley 12.257, Código de Aguas, conservación y manejo del recurso - Ver número XXXVI del apéndice. hídrico de la provincia de Buenos Aires. (D/1.560/10-11) - Ver número XXXI del apéndice. Señor diputado Gutiérrez, creando en el (D/1.537/10-11) ámbito de esta honorable Legislatura una comisión bicameral permanente que tendrá Señora diputada Monzón, adhesión a la por cometido la fiscalización y seguimiento ley nacional 25.929 en relación a la cobertu- de la actividad del IPS y de la Caja de ra que las obras sociales deben brindar en el Jubilaciones, Subsidios y Pensiones del embarazo, el trabajo de parto, el parto y el Personal del Banco de la Provincia de Bue- postparto. nos Aires.

- Ver número XXXII del apéndice. - Ver número XXXVII del apéndice.

(D/1.546/10-11) (D/1.563/10-11)

Señor diputado Martello y otra, prohibiendo Señor diputado Cinquerrui y otros, prohi- la modalidad de captura de apuestas de jue- biendo la implementación de cualquier tipo gos administrados por el Instituto de Lotería y de modalidad de sistema promocional de Casinos de la provincia de Buenos Aires. premios y/o incentivos por apuestas.

- Ver número XXXIII del apéndice. - Ver número XXXVIII del apéndice.

(D/1.549/10-11) (D/1.578/10-11)

Señor diputado Juárez y otros, dispo- Señor diputado Gutiérrez y otro, modifi- 3324 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

cación artículos 5º, 14, 28 y 35 de la ley Señor diputado Srodek, estableciendo 13.927, creación de un nuevo Código de disposiciones con respecto a la presenta- Tránsito para la provincia de Buenos Aires. ción, comunicación y contestación de las solicitudes de informes. - Ver número XXXIX del apéndice. - Ver número XLV del apéndice. (D/1.587/10-11) (D/1.676/10-11) Señor diputado Juárez y otros, exceptuan- do del pago de la cuota extraordinaria mensual Señora diputada Etchecoin Moro y otros, estipulada en el decreto 3.207/2006 y sus estableciendo que la administración pública modificatorios, a todos los jubilados y pensio- y sus dependencias deberán exigir un certi- nados que tengan vivienda única y familiar. ficado de libre deuda por obligaciones de la seguridad social, previo a la adjudicación de - Ver número XL del apéndice. cualquier licitación.

(D/1.597/10-11) - Ver número XLVI del apéndice.

Señora diputada Couly, declarando de (D/1.677/10-11) utilidad pública y sujeto a expropiación in- mueble ubicado en la ciudad de Punta Alta, Señora diputada Etchecoin y otros, crea- partido de Coronel Rosales, con destino a ción del Registro Público de Establecimien- habilitación de hospital general. tos Industriales radicados en territorio pro- vincial. - Ver número XLI del apéndice. - Ver número XLVII del apéndice. (D/1.614/10-11) (D/1.682/10-11) Señor diputado Bruera, declarando patri- monio histórico, arquitectónico y cultural de Señor diputado La Porta, prohibiendo en la provincia de Buenos Aires a la sede náu- el ámbito de la provincia de Buenos Aires la tica del Club Universitario de La Plata. venta a menores de edad de videojuegos clasificados como M, +18, RP y/o AO. - Ver número XLII del apéndice. - Ver número XLVIII del apéndice. (D/1.632/10-11) (D/1.684/10-11) Señora diputada Tabarés, reproducción, estableciendo un marco regulatorio para Señor diputado La Porta, disponiendo en conceder la distinción de ciudadano ilustre todos los supermercados, mercados y al- de la provincia de Buenos Aires. macenes y en todas las plazas públicas de la Provincia, recipientes especiales para el - Ver número XLIII del apéndice. desecho de pilas y baterías.

(D/1.674/10-11) - Ver número XLIX del apéndice.

Señor diputado Srodek, creando el Fon- (D/1.685/10-11) do Provincial de Reconstrucción Vial. Señor diputado La Porta, disponiendo en - Ver número XLIV del apéndice. todos los envases y recipientes contenedo- res de yerba mate comercializados en la (D/1.675/10-11) Provincia, una leyenda que informe acerca CAMARA DE DIPUTADOS 3325

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria de las propiedades estimulantes de la ma- Señor diputado Mancini, declarando obli- teína y su implicancia en personas que pa- gatoria para las empresas que desarrollan su decen complicaciones cardiacas. actividad en la provincia de Buenos Aires y cuyo personal llegue a 50 personas o más, la - Ver número L del apéndice. instalación de salas cunas y guarderías infan- tiles para el cuidado de hijos de su personal. (D/1.686/10-11) - Ver número LVI del apéndice. Señor diputado La Porta, prohibiendo toda reforma o alteración del sistema de escape (D/1.705/10-11) original de motocicletas, ciclomotores y tri- ciclos motorizados. Señor diputado Mancini, estableciendo que toda trabajadora madre podrá disponer - Ver número LI del apéndice. de 2 descansos de media hora para alimen- tar a su hijo, en el transcurso de la jornada (D/1.687/10-11) de trabajo.

Señor diputado Martello, declarando pai- - Ver número LVII del apéndice. saje protegido de interés provincial a la laguna de Lobos. (D/1.706/10-11)

- Ver número LII del apéndice. Señor diputado Mancini, sobre participa- ción de los trabajadores en la conducción, (D/1.689/10-11) control de producción y participación en las ganancias de empresas publicas, privadas Señora diputada Lacava, declarando con participación del estado o recuperadas personalidad destacada de la música popu- por ley provincial. lar a los integrantes del grupo la mosca tsé- tsé. - Ver número LVIII del apéndice.

- Ver número LIII del apéndice. (D/1.707/10-11)

(D/1.700/10-11) Señor diputado Cravero y otro, estable- ciendo que a partir del 25 de mayo y hasta el Señor diputado Cinquerrui y otros, trans- 31 de diciembre del 2010, toda documenta- firiendo la administración, uso y goce de ción oficial que emane del gobierno de la bien de dominio público conocido como provincia de Buenos Aires, deberá ser enca- Campo de Deportes Nº 3, a favor de la bezado previo a la fecha con la leyenda asociación scout Turashpa Huasi, ubicado “Año del Bicentenario de la Patria”. en Vicente López. - Ver número LIX del apéndice. - Ver número LIV del apéndice. (D/1.720/10-11) (D/1.703/10-11) Señor diputado Martello, modificación Señor diputado Mancini, de prevención y artículos de la ley 6.982, orgánica del Insti- castigo a la discriminación en la oferta de tuto de Obra Médico Asistencial, sobre com- empleo. posición y funcionamiento del directorio.

- Ver número LV del apéndice. - Ver número LX del apéndice.

(D/1.704/10-11) (D/1.727/10-11) 3326 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Señora diputada Nazabal, declarando de en el proyecto de ley del señor diputado utilidad publica y sujeto a expropiación in- Linares, declarando ciudadano ilustre post muebles ubicados en la localidad de Gerli, mortem de la provincia de Buenos Aires, al partido de Lanús, con destino al municipio doctor Julio Isidro Maiztegui. de ese distrito, para recuperación del anti- guo Cine Teatro Amado Nervo. (D/1.167/09-10)

- Ver número LXI del apéndice. de Legislación General y Asuntos Cons- titucionales y Justicia en el proyecto de ley (D/1.728/10-11) del señor diputado Lorenzino Matta, prorro- gando por el término de cinco años, la vigen- Señor diputado De Jesús, estableciendo cia de la ley 13.345, expropiación inmuebles el sistema de historia clínica electrónica en el partido de Avellaneda. única de cada persona, desde el registro perinatal hasta el fallecimiento. (D/933/09-10)

- Ver número LXII del apéndice. de Salud Pública; Asuntos Constitucio- nales y Justicia y Presupuesto e Impuestos (D/1.746/10-11) en el proyecto de ley del señor diputado Juárez y otros, estableciendo que el IOMA Señor diputado García y otros, declaran- incorpore a su programa médico obligatorio do ciudadano ilustre post mortem de la pro- la cobertura de los análisis que permite vincia de Buenos Aires al médico sanitaris- detectar el virus de la influenza A, así como ta, ex ministro de Salud de esta Provincia los antivirales necesarios para el tratamien- doctor Floreal Ferrara. to de los enfermos.

- Ver número LXIII del apéndice. (D/589/10-11)

10 de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer en el proyecto de resolución del señor dipu- DESPACHOS DE COMISION tado González, declarando de interés legis- lativo el curso de capacitación El Operador (E/188/09-10) Psico-terapéutico como agente fundamen- tal en el rescate de la Niñez y Adolescencia de Asuntos Culturales y Legislación Ge- Expulsada, a realizarse en la localidad de neral en el proyecto de ley en revisión decla- San Pedro. rando ciudadano ilustre de la provincia de Buenos Aires al doctor Hugo Dionisio Nano. (D/738/10-11)

(E/17/07-08) de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer en el proyecto de resolución de la señora diputa- de Trabajo; Legislación General y Presu- da Gradaschi, de preocupación ante el fallo de puesto e Impuestos en el proyecto de ley en la Cámara de Apelaciones y Garantías del revisión modificando artículo 2º e incorpo- Departamento Judicial de La Plata que avala- rando artículo 3º a la ley 12.200, exención ra devolver la facultad a la policía provincial del pago de tasas administrativas y judicia- para detener a menores de edad en la vía les a trabajadores por reclamos de origen pública en situaciones no delictivas y sin que laboral y de seguridad social. medie orden judicial alguna.

(D/865/09-10) (D/742/10-11)

de Salud Pública y Legislación General de Intereses Marítimos, Portuarios y Pes- CAMARA DE DIPUTADOS 3327

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ca en el proyecto de resolución del señor de Derechos Humanos en el proyecto de diputado Varela, declarando de interés le- resolución de la señora diputada Medici, gislativo al 8º Seminario Zárate-Campana declarando de interés legislativo el docu- Polo Estratégico Portuario, a realizarse en mental “NN ni en el río ni en las tumbas”, el Club Náutico de Zárate. realizado por alumnos de la materia cultura y comunicación de la Escuela Media Nº 2 de (D/1.014/10-11) la localidad de Verónica.

de Asuntos Culturales en el proyecto de (D/2.474/09-10) resolución del señor diputado Bruera, de- clarando de interés legislativo la Semana de de Seguridad y Asuntos Penitenciarios Diseño 3ª Edición, que se realizará en el en el proyecto de resolución del señor dipu- Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La tado Nivio, de adhesión al acuerdo para una Plata. política de seguridad democrática que se presentara en el Congreso nacional. (D/1.001/10-11) (D/1.941/09-10) de Asuntos Culturales en el proyecto de resolución del señor diputado Gutiérrez, de Seguridad y Asuntos Penitenciarios declarando de interés legislativo el XXXIII en el proyecto de resolución del señor dipu- Congreso Argentino de Profesores Univer- tado Simón y otros, sobre distintos aspectos sitarios de Costos, a realizarse en la ciudad relacionados con el defensor municipal de de Mar del Plata. seguridad y los foros vecinales y municipa- les de seguridad. (D/933/10-11) (D/602/10-11) de Asuntos Culturales en el proyecto de resolución del señor diputado Montesanti, de Seguridad y Asuntos Penitenciarios declarando de interés legislativo el concur- en el proyecto de resolución del señor dipu- so literario Alfredo Cossi, organizado por la tado Passaglia, de preocupación por las Sociedad Argentina de Escritores, filial Ba- hechos acontecidos el día 21 de marzo de radero. 2010 en la localidad de Baradero.

(D/1.135/10-11) (D/611/10-11)

de Asuntos Culturales en el proyecto de de Asuntos del Conurbano en el proyecto resolución del señor diputado Comparato, de resolución del señor diputado Montesan- declarando de interés legislativo la muestra ti, declarando de interés legislativo el 49º sobre la vida y obra del profesor argentino aniversario de la fundación del partido de Arturo Jauretche que se organiza y presenta Capitán Sarmiento. en municipios y establecimientos educati- vos de la Provincia. (D/1.019/10-11)

(D/138/10-11) de Asuntos del Conurbano en el proyecto de resolución de Torresi, declarando de in- de Asuntos Culturales en el proyecto de terés legislativo el centenario de la funda- resolución del señor diputado Montesanti, ción de los bomberos voluntarios de Lomas declarando de interés legislativo el libro “Des- de Zamora. pués de Cosquín, Baradero?” de Juan N. Szajnowicz. (D/2.058/09-10)

(D/544/10-11) de Asuntos Culturales en el proyecto de 3328 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

resolución del señor diputado Gatica, desta- de Asuntos Regionales y del Interior en el cando la labor como periodista del señor proyecto de resolución del señor diputado Sergio Elguezabal, quien recibió la distin- Hogan, declarando de interés legislativo la ción de comunicador bonaerense que otor- 33º Edición de la Fiesta Provincial de la ga el Consejo Profesional de Ciencias Eco- Papa, que se llevará a cabo en la localidad nómicas de la provincia de Buenos Aires. de Otamendi, partido de General Alvarado.

(D/2.465/09-10) (D/249/10-11)

de Transporte en el proyecto de resolu- de Asuntos Regionales y del Interior en el ción del señor diputado Bruera, convertida proyecto de resolución de la señora diputada en declaración, solicitando la reactivación Couly, declarando de interés legislativo los del aeropuerto La Plata. actos y homenajes que se realizarán del 182 aniversario de la ciudad de Bahía Blanca. (D/415/10-11) (D/859/10-11) de Asuntos Regionales y del Interior en el proyecto de resolución de la señora diputa- de Asuntos Regionales y del Interior en el da Couly, declarando de interés legislativo proyecto de resolución del señor diputado los actos y homenajes que se realizarán en Passaglia, de preocupación por los acci- conmemoración del aniversario del partido dentes fatales ocurridos en la ruta nacional de Monte Hermoso. 188 en el tramo comprendido entre avenida Savio y la delegación de Campos Salles, en (D/416/10-11) el distrito de San Nicolás de los Arroyos.

de Asuntos Regionales y del Interior en el (D/2.125/09-10) proyecto de resolución de la señora diputa- da Couly, declarando de interés legislativo de Políticas Sociales en mayoría y mino- los actos y homenajes que se realizarán en ría, en el proyecto de declaración de la conmemoración del aniversario del distrito señora diputada Cruz, de beneplácito por la de Coronel Dorrego. creación del subsistema no contributivo de asignación universal por hijo para protec- (D/2.540/09-10) ción social.

de Asuntos Regionales y del Interior en el (D/2.123/09-10) proyecto de resolución del señor diputado Bucca, declarando de interés legislativo la de Políticas Sociales en mayoría y mino- realización de la décima placeada a reali- ría, en el proyecto de declaración de la zarse en la localidad de Urdampilleta, parti- señora diputada González (María E.), adhi- do de Bolívar. riendo a la implementación de la asignación universal por hijo para protección social. (D/2.739/09-10) (D/2.122/09-10) de Asuntos Regionales y del Interior en el proyecto de resolución del señor diputado de Políticas Sociales en mayoría y mino- Hogan, declarando de interés legislativo la ría, en el proyecto de declaración del señor 37ª Fiesta Regional del Camionero y la 23ª diputado Gorostiza, de satisfacción por la Fiesta del Agricultor que se llevará a cabo implementación del plan de asignación por en la ciudad de Mechongué partido de Ge- hijo, anunciado por la presidenta Cristina neral Alvarado. Fernández de Kirchner.

(D/2.740/09-10) (D/1.122/10-11) CAMARA DE DIPUTADOS 3329

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

de Turismo y Deporte en el proyecto de (D/590/10-11) declaración del señor diputado Rodríguez, solicitando declarar de interés provincial la de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer categoría de automovilismo denominada en el proyecto de declaración del señor Turismo Carretera. diputado González, solicitando declarar de interés provincial el curso de capacitación El (D/597/10-11) Operador Psico-terapéutico como agente fundamental en el rescate de la Niñez y de Políticas Sociales en el proyecto de Adolescencia Expulsada, a realizarse en la declaración del señor diputado Buil, de pre- localidad de San Pedro. ocupación por el atraso en el pago de las becas con que se sostienen los hogares y (D/1.084/10-11) centros de día para niños y adolescentes. de Derechos Humanos en el proyecto de (D/196/10-11) declaración convertida en resolución del señor diputado De Simone, de preocupa- de Políticas Sociales en el proyecto de ción ante la flagrante e insostenible contra- declaración del señor diputado Cinquerrui y dicción en que se encuentra sumida la jus- otros, de preocupación y alarma por la reite- ticia de España en relación al proceso judi- ración de las irregularidades en el proceso cial contra el juez de la audiencia nacional de distribución de leche en polvo destinada don Baltasar Garzon Real. a los beneficiarios de planes de asistencia alimentaria que funcionan bajo la órbita del (D/744/10-11) Ministerio de Desarrollo Social. de Asuntos Culturales en el proyecto de (D/2.553/09-10) declaración del señor diputado Varela, soli- citando que el Poder Ejecutivo y los munici- de Derechos del Usuario y el Consumidor pios profundicen la información pública que en el proyecto de declaración del señor resalte la historia y a nuestros héroes del 25 diputado Piriz, solicitando que el Congreso de mayo de 1810, en vista de la celebración nacional dicte una norma que regule la ven- del bicentenario. ta de productos aptos para el consumo de enfermos celíacos. (D/1.134/10-11)

(D/363/09-10) de Asuntos Culturales en el proyecto de declaración del señor diputado Comparato, de Derechos del Usuario y el Consumidor de beneplácito por las distinciones obteni- en el proyecto de declaración del señor das por artesanos que integran el mercado diputado Delgado, solicitando una mejor y artesanal bonaerense en Feriar 2010, XX- más eficaz atención a los usuarios de los VIII Feria Internacional de Artesanías, que entes prestadores de servicios públicos. se realizó en la ciudad de Córdoba.

(D/258/09-10) (D/1.163/10-11)

de Derechos del Usuario y el Consumidor de Asuntos Culturales en el proyecto de en el proyecto de declaración del señor dipu- declaración de la señora diputada López, de tado Delgado, solicitando la instalación de adhesión a la celebración del Día Mundial equipos fotocopiadores en todas las depen- de la Libertad de Prensa. dencias del gobierno de la provincia de Bue- nos Aires, organismos, entes, empresas o (D/999/10-11) agencias de los gobiernos municipales y/o nacionales que tengan atención al público. de Asuntos Culturales en el proyecto de 3330 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

declaración del señor diputado Gutiérrez, en el proyecto de declaración del señor solicitando declarar de interés provincial el diputado Antonuccio, de apoyo al goberna- XXXIII Congreso Argentino de Profesores dor Daniel Scioli en el reclamo para que se Universitarios de Costos, a realizarse en la haga un estricto control de los locales de ciudad de Mar del Plata. venta de repuestos vehiculares usados.

(D/137/10-11) (D/2.354/09-10)

de Asuntos Culturales en el proyecto de de Seguridad y Asuntos Penitenciarios declaración del señor diputado Montesanti, en el proyecto de declaración del señor solicitando declarar de interés provincial el diputado Gutiérrez y otros, solicitando que libro “Después de Cosquín, Baradero?” de el Poder Ejecutivo lleve adelante operativos Juan N. Szajnowicz. sorpresa, utilizando fuerzas de caballería e infantería en las zonas más conflictivas de (D/1.723/09-10) la Provincia.

de Seguridad y Asuntos Penitenciarios, (D/1.534/09-10) en el proyecto de declaración del señor diputado Tagliaferro, de repudio a los ata- de Seguridad y Asuntos Penitenciarios ques registrados en las oficinas del periódi- en el proyecto de declaración del señor co “Anticipos” de la localidad de Morón. diputado Martello, de honda preocupación, por el actual desborde de la problemática de (D/1.446/09-10) seguridad y en especial la vinculada a deli- tos asociados al narcotráfico. de Seguridad y Asuntos Penitenciarios en el proyecto de declaración del señor (D/552/10-11) diputado Delgado, solicitando se incluyan entre los beneficiarios del subsidio en el de Asuntos del Conurbano en el proyecto precio de los combustibles, a las asociacio- de declaración del señor diputado Passo, de nes de bomberos voluntarios. reconocimiento por la obtención del primer premio Bienal de Arquitectura, Urbanismo, (D/2.347/09-10) Investigación y Teoría 2009 del Trabajo Modelo de Gestión del Proyecto del Pasaje de Seguridad y Asuntos Penitenciarios Costero Ribereño de Quilmes. en el proyecto de declaración del señor diputado Cura, de preocupación por la falta (D/610/10-11) de certeza y esclarecimiento respecto de la búsqueda impulsada con motivo de la desa- de Asuntos del Conurbano en el proyecto parición de la familia Pomar. de declaración del señor diputado Monte- santi, solicitando declarar de interés provin- (D/292/09-10) cial el 49º aniversario de la fundación del partido de Capitán Sarmiento. de Seguridad y Asuntos Penitenciarios en el proyecto de declaración del señor diputado (D/765/10-11) Cantiello, de repudio a la violencia ejercida por efectivos de la departamental de La Matanza, de Asuntos del Conurbano en el proyecto durante el desalojo de familias del barrio Nicol de declaración de la señora diputada Torre- del partido de La Matanza. si, solicitando la construcción de la red de desagües cloacales en la localidad de Lla- (D/2.126/09-10) vallol.

de Seguridad y Asuntos Penitenciarios (D/745/10-11) CAMARA DE DIPUTADOS 3331

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

de Asuntos del Conurbano en el proyecto torio Argentino de Drogas, ante el posible de declaración del señor diputado Varela, cierre de estos organismos. solicitando que los municipios en la esqui- nas de bajo tránsito nocturno, coloque los (D/557/10-11) semáforos en luz preventiva a los efectos de evitar asaltos a los automovilistas que están de Asuntos Regionales y del Interior en el en espera. proyecto de declaración del señor diputado Srodek y otro, solicitando repavimentación (D/1.854/09-10) y mantenimiento de la ruta provincial 76, en el tramo que va de la localidad de Darraguei- de Asuntos del Conurbano en el proyecto ra a Bahía Blanca y de ésta a Tornquist. de declaración del señor diputado Cura, solicitando que el Congreso de la Nación (D/1.091/10-11) lleve a cabo una reforma legislativa en rela- ción al denominado Fondo de Reparación de Asuntos Regionales y del Interior en el Histórica del Conurbano Bonaerense. proyecto de declaración del señor diputado Oliver y otro, solicitando pavimentación de (D/512/10-11) la ruta provincial 60 desde la localidad de Huanguelén hasta ruta provincial 86. de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer en el proyecto de declaración de la señora diputa- (D/559/10-11) da Gradaschi y otros, solicitando que el Con- greso nacional de pronto tratamiento al proyec- de Asuntos Regionales y del Interior en el to que modifica artículos del código civil, sobre proyecto de declaración del señor diputado derechos en las relaciones de familia incluyen- Srodek y otro, solicitando repavimentación do a las personas del mismo sexo. y mantenimiento en la ruta provincial 85.

(D/1.341/09-10) (D/560/10-11)

de Presupuesto e Impuestos en el pro- de Asuntos Regionales y del Interior en el yecto de declaración de la señora diputada proyecto de declaración del señor diputado Petri, solicitando remisión del presupuesto Srodek y otro, solicitando realizar tareas de de recursos y gastos para el año 2010. señalización y mantenimiento de la ruta pro- vincial 86. (D/743/10-11) (D/727/10-11) de Prevención de las Adicciones en el proyecto de declaración del señor diputado de Asuntos Regionales y del Interior en el Varela, solicitando que al reglamentar la ley proyecto de declaración del señor diputado de nocturnidad, se impulse una campaña de Mensi, de preocupación por el incumpli- concientización a familias que permiten en miento de la ley 13.647 en relación al plan sus casas lo que se denomina la previa. de desarrollo del sudoeste bonaerense.

(D/2.304/09-10) (D/561/10-11)

de Prevención de las Adicciones en el de Asuntos Regionales y del Interior en el proyecto de declaración del señor diputado proyecto de declaración del señor diputado Cinquerrui, de preocupación por la desinte- Srodek, solicitando se realicen tareas de gración de los equipos técnicos existentes señalización y mantenimiento en la ruta pro- en la Secretaria de Programación para la vincial 51. Prevención de la Drogadicción y Lucha con- tra el Narcotráfico (Sedronar) y el Observa- (D/2.127/09-10) 3332 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

de Seguridad y Asuntos Penitenciarios en el proyecto de solicitud de informes de la en el proyecto de declaración del señor señora diputada Medina, sobre distintos diputado Antonuccio, de adhesión a la soli- aspectos relacionados con las jefaturas de- citud del gobernador Daniel Scioli, la cual partamentales de seguridad de la provincia pide que la ciudad de Buenos Aires se aco- de Buenos Aires. ple a la ley de nocturnidad. (D/594/09-10) (D/2.545/09-10) de Seguridad y Asuntos Penitenciarios de Derechos del Usuario y el Consumidor en el proyecto de solicitud de informes del en el proyecto de solicitud de informes del señor diputado Navarro, sobre distintos as- señor diputado Atanasof, sobre cumplimen- pectos relacionados con operativo de segu- to con la entrega de bidones con agua pota- ridad realizado en la comisaría tercera de ble en las zonas en las que se detecto altos Lanús, por el crimen del señor Capristo registros de nitratos por parte de la empresa ocurrido en Valentín Alsina. Aguas Bonaerenses sociedad anónima, en el distrito de La Plata. (D/1.075/09-10)

(D/383/10-11) de Seguridad y Asuntos Penitenciarios, en el proyecto de solicitud de informes del de Políticas Sociales en el proyecto de señor diputado Linares, sobre distintos as- solicitud de informes del señor diputado pectos relacionados con la detección de Gutiérrez y otros, sobre distintos aspectos casos de la denominada Influenza A, en el relacionados con comercialización de leche Servicio Penitenciario bonaerense. en polvo correspondiente a planes sociales en la localidad de Nanawa, de la República (D/889/10-11) del Paraguay. de Asuntos del Conurbano en el proyecto (D/591/10-11) de solicitud de informes del señor diputado Comparato, sobre distintos aspectos rela- de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer cionados con empalme de la autopista Dr. en el proyecto de solicitud de informes del Ricardo Balbín con la autopista de vincula- señor diputado Garro, sobre distintos as- ción parque Presidente Perón. pectos relacionados con la denuncia efec- tuada por la asesora de incapaces, doctora (D/964/09-10) Margarita Gutiérrez y la defensora oficial, doctora Karina Dicosimo, sobre los riesgos de Seguridad y Asuntos Penitenciarios que corre la vida de los internos en el hospi- en el proyecto de solicitud de informes del tal Romero de La Plata. señor diputado Gutiérrez, sobre distintos aspectos relacionados con los criterios de (D/109/09-10) política criminal seguidos para la instalación de un pabellón de presos de máxima segu- de Seguridad y Asuntos Penitenciarios ridad en la unidad penitenciaria Nº 6 de en el proyecto de solicitud de informes del Dolores. señor diputado Gutiérrez, sobre distintos aspectos relacionados con chalecos antiba- (D/2.466/09-10) las utilizados por personal de la policía de la Provincia. de Derechos Humanos en el proyecto de solicitud de informes del señor diputado (D/205/09-10) Bruera, convertida en declaración, sobre distintos aspectos relacionados con la desa- de Seguridad y Asuntos Penitenciarios parición de Mónica Bauzá. CAMARA DE DIPUTADOS 3333

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/682/10-11) (D/1.468/10-11)

de Prevención de las Adicciones en el pro- Señor diputado Duretti, declarando de yecto de solicitud de informes del señor dipu- interés legislativo la Expo miel Azul 2010, a tado Martello, sobre distintos aspectos relacio- realizarse en la localidad de Azul. nados con la situación de la red de centros provinciales de atención en adicciones. - Ver número LXVI del apéndice.

(D/2.622/09-10) (D/1.471/10-11)

de Asuntos Regionales y del Interior en el Señor diputado Duretti, declarando de proyecto de solicitud de informes del señor interés legislativo la III Jornada Apícola del diputado Srodek y otro, sobre distintos as- Sudoeste Bonaerense. pectos relacionados con el Consejo Regio- nal para el Desarrollo del Sudoeste, creado - Ver número LXVII del apéndice. por ley 13.647. (D/1.478/10-11) (D/1.396/10-11) Señor diputado Bucca, declarando de de Educación en el proyecto de solicitud interés legislativo el libro Estudios Ambien- de informes del señor diputado Yans, sobre tales II - «Tandil y área de influencia». distintos aspectos relacionados con normas vigentes para la cobertura de cargos direc- - Ver número LXVIII del apéndice. tivos, por parte de la Dirección General de Cultura y Educación. (D/1.481/10-11)

- Al orden del día de la próxima sesión. Señor diputado Scipioni, de reconoci- miento a los ganadores de la 8ª edición del Concurso de Proyectos Creando Vínculos, 11 en la ciudad de Avellaneda.

PROYECTOS DE RESOLUCION - Ver número LXIX del apéndice.

(D/1.465/10-11) (D/1.482/10-11)

Señor diputado Duretti, declarando de Señor diputado Scipioni, de beneplácito por interés legislativo el 5º Congreso Argentino la inauguración de la semana homenaje en del Girasol, a realizarse en el auditorio de la conmemoración al 91 natalicio de Eva Duarte, Universidad Católica Argentina. que se llevara a cabo en la ciudad de Avellaneda.

- Ver número LXIV del apéndice. - Ver número LXX del apéndice.

(D/1.467/10-11) (D/1.483/10-11)

Señor diputado Duretti, declarando de Señor diputado Scipioni, de beneplácito interés legislativo el 8º Seminario Interna- por la presentación del libro «El Pibe», en la cional de Ciencias Avícolas «Avícola 2010 Universidad Tecnológica Nacional, Facul- 6ª exposición y conferencias en conjunto tad Regional Avellaneda. con Porcinos», a realizarse en la ciudad de Buenos Aires. - Ver número LXXI del apéndice.

- Ver número LXV del apéndice. (D/1.484/10-11) 3334 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Señor diputado Scipioni, de beneplácito Señor diputado Cura, declarando de inte- por la inauguración de la plaza Estela de rés legislativo la conmemoración del 25º Carlotto, ubicada en la ciudad de Avellane- aniversario de la Escuela Especial Nº 504, da. ubicada en la ciudad de Olavarría.

- Ver número LXXII del apéndice. - Ver asunto 18 del sumario.

(D/1.485/10-11) (D/1.503/10-11)

Señor diputado Scipioni, de beneplácito Señor diputado Gatica, declarando per- por la trayectoria de Irene Mercedes Agui- sonalidad destacada de la Provincia al artis- rre, de la ciudad de Avellaneda. ta plástico profesor Juan Doffo.

- Ver número LXXIII del apéndice. - Ver número LXXVIII del apéndice.

(D/1.486/10-11) (D/1.514/10-11)

Señor diputado Scipioni, de reconoci- Señora diputada Couly, declarando de miento a los representantes del Instituto interés legislativo los actos y homenajes Municipal de Letras de Avellaneda. que se realizaran en conmemoración del 134º aniversario de la fundación de Puán. - Ver número LXXIV del apéndice. - Ver número LXXIX del apéndice. (D/1.487/10-11) (D/1.516/10-11) Señor diputado Scipioni, de beneplácito por el 90º aniversario del club social y depor- Señor diputado Piriz y otro, adhiriendo a tivo Amado Nervo, de la localidad de Piñe- la conmemoración del Día Internacional de yro, partido de Avellaneda. Lucha contra la Desertificación y la Sequía a celebrarse el 17 de junio del corriente año, - Ver número LXXV del apéndice. proclamado por la Asamblea General de la Naciones Unidas. (D/1.488/10-11) - Ver asunto 28 del sumario. Señor diputado Scipioni, de beneplácito por la realización del IX Simposio Interna- (D/1.524/10-11) cional de Cerámica, de Avellaneda. Señor diputado Comparato, declarando - Ver número LXXVI del apéndice. de interés legislativo las investigaciones que se desarrollan en el Centro de Investigación (D/1.489/10-11) y Desarrollo en Fermentaciones Industria- les en relación a la bacteria Escherichia coli. Señor diputado Scipioni, de reconoci- miento por la destacada actuación del pro- - Ver asunto 18 del sumario. fesor Bernardo Pelman en el Campeonato Argentino para Ajedrecistas Ciegos y Dismi- (D/1.530/10-11) nuidos Visuales, que se llevó a cabo en la ciudad de Ezeiza. Señor diputado Mensi, declarando de in- terés legislativo el programa televisivo Re- - Ver número LXXVII del apéndice. flejos de mi Comarca que hace una década se realiza íntegramente en Sierra de la Ven- (D/1.491/10-11) tana. CAMARA DE DIPUTADOS 3335

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- Ver asunto 18 del sumario. grupo de manifestantes en el partido de Vicente López el 19 de mayo del corriente.. (D/1.532/10-11) - Ver número LXXXI del apéndice. Señor diputado Mensi, declarando de in- terés legislativo los festejos en conmemora- (D/1.548/10-11) ción del 125º aniversario de la fundación de la Escuela Nº 3 de la ciudad de Coronel Señor diputado Varela, declarando de Pringles. interés legislativo al Segundo Seminario - exposición Zárate-Campana, Polo Estraté- - Ver asunto 18 del sumario. gico Industrial, que se llevará a cabo en la localidad de Campana. (D/1.538/10-11) - Ver número LXXXII del apéndice. Señora diputada Monzón, declarando de interés legislativo el 21º aniversario del Día (D/1.534/10-11) del no Fumador o Día Mundial sin Tabaco, celebrado el 31 de mayo de 2010. Señor diputado Rodríguez, resolución de reconocimiento y beneplácito por el titulo de - Ver número LXXX del apéndice. Campeón de la Liga Nacional de Básquet, temporada 2009-2010 obtenido por el Club (D/1.539/10-11) Atlético Peñarol de Mar del Plata.

Señora diputada Monzón, declarando de - Ver número LXXXIII del apéndice. interés legislativo el 23º aniversario del Día Internacional de Acción por la Salud de las (D/1.553/10-11) Mujeres, celebrado el 28 de mayo de 2010. Señora diputada Medici, de beneplácito - Ver asunto 18 del sumario. por la organización de la competencia de- portiva infantil Copa Mundialito de Fútbol (D/1.542/10-11) 2010 que lleva adelante la Dirección de Deporte y Juventud del municipio de Alberti Señora diputada Monzón, declarando de y todas las escuelas del partido. interés legislativo el 9º aniversario del Día Nacional del Bombero Voluntario de la Re- - Ver número LXXXIV del apéndice. pública Argentina, conmemorado el 2 de junio de 2010. (D/1.561/10-11)

- Ver asunto 18 del sumario. Señor diputado Martello, declarando de interés legislativo la labor de la escultora (D/1.543/10-11) Laura Marcos.

Señora diputada Monzón, de beneplácito - Ver asunto 18 del sumario. por la reapertura del Teatro Colón de la ciudad de Buenos Aires. (D/1.564/10-11)

- Ver asunto 21 del sumario. Señora diputada Cruz, declarando de inte- rés legislativo el PRE-Congreso Sudamerica- (D/1.545/10-11) no sobre Derechos de la Niñez y la Adolescen- cia, a realizarse en el municipio de Morón. Señora diputada Piani y otros, de preocu- pación ante la represión desatada contra un - Ver asunto 18 del sumario. 3336 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/1.569/10-11) lántico Sur y Sector Antártico, que se cele- bra el 10 de junio de cada año. Señora diputada Piriz, declarando de in- terés legislativo la realización del Campeo- - Ver asunto 23 del sumario. nato Argentino de Hockey sobre Patines, a realizarse en la ciudad de Ramos Mejía, (D/1.588/10-11) partido de La Matanza. Señor diputado Montesanti, rindiendo - Ver asunto 18 del sumario. homenaje póstumo al nadador Ricardo Ho- ffmann, quien lograra el récord mundial de (D/1.571/10-11) natación a distancia en el año 1981.

Señor diputado Piriz, declarando de inte- - Ver número LXXXVII del apéndice. rés legislativo el libro «Catán Centenario, una mirada sobre el desarrollo histórico de (D/1.596/10-11) la localidad de González Catán en sus pri- meros cien años 1910- 2010». Señor diputado Piriz, declarando de inte- rés legislativo la conmemoración del Día del - Ver número LXXXV del apéndice. Aprendiz / Día del Aprendizaje instituido por decreto ley 8.487, a celebrarse el próximo 3 (D/1.574/10-11) de junio.

Señor diputado Pérez, declarando de in- - Ver asunto 18 del sumario. terés legislativo la trayectoria de la Orques- ta de Cámara de la municipalidad de La (D/1.604/10-11) Plata, en su 46º aniversario. Señora diputada Couly, declarando de - Ver número LXXXVI del apéndice. interés legislativo el Congreso Nacional Maderero, a realizarse en la ciudad de Ba- (D/1.580/10-11) hía Blanca.

Señor diputado De Jesús, declarando de - Ver asunto 18 del sumario. interés legislativo las XX Jornadas Naciona- les y XIX Jornadas Internacionales organi- (D/1.607/10-11) zadas por la Asociación de Economía de la Salud. Señor diputado Scipioni, de beneplácito por el estreno de la película documental - Ver asunto 18 del sumario. «Cine, Dioses y Billetes», de Lucas Bru- netto. (D/1.581/10-11) - Ver número LXXXVIII del apéndice. Señor diputado Negrelli, solicitando adop- tar medios a fin de resolver la situación de (D/1.608/10-11) los trabajadores de la fábrica Textil SNIAFA. Señor diputado Scipioni, de beneplácito - Ver asunto 21 del sumario. por la inauguración del aula de gastronomía del Centro de Capacitación Profesional Nº (D/1.582/10-11) 408, de Avellaneda.

Señor diputado Mensi, adhiriendo al Día - Ver número LXXXIX del apéndice. de la Reanimación de los Derechos Argen- tinos sobre las Islas Malvinas, Islas del At- (D/1.609/10-11) CAMARA DE DIPUTADOS 3337

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Señor diputado Scipioni, de beneplácito cas del sur del conurbano y el gran La Plata, por el protagonismo de Barracas al Sud en llevando atención profesional gratuita. el partido de Avellaneda, en la historia ar- gentina. - Ver número XCIII del apéndice.

- Ver número XC del apéndice. (D/1.621/10-11)

(D/1.610/10-11) Señora diputada Sánchez y otros, de preocupación ante la nueva ley de inmigra- Señor diputado De Simone, repudiando las ción aprobada en Estados Unidos. marchas realizadas por habitantes de las loca- lidades de General Villegas y Olavarría a favor - Ver número XCIV del apéndice. de personas imputadas en delitos sexuales. (D/1.622/10-11) - Ver número XCI del apéndice. Señora diputada Sánchez y otra, decla- (D/1.612/10-11) rando de interés legislativo, sanitario, social y cultural el Foro Nacional sobre Residuos Señor diputado Zuccari, repudiando la Sólidos Urbanos, llevado adelante por la agresión perpetrada contra el titular de la Central de Movimientos Populares. Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo de Angeli. - Ver número XCV del apéndice.

- Ver asunto 23 del sumario. (D/1.623/10-11)

(D/1.613/10-11) Señora diputada Sánchez y otras, de beneplácito y satisfacción ante el otorga- Señor diputado Zuccari, repudiando el miento del diploma de doctora honoris cau- hecho delictivo del que fuera víctima el pre- sa de la Universidad Nacional de La Plata a sidente de la Federación Agraria Argentina, Adelina Dematti de Alaye. Eduardo Buzzi. - Ver número XCVI del apéndice. - Ver asunto 23 del sumario. (D/1.624/10-11) (D/1.619/10-11) Señora diputada Sánchez y otras, de Señora diputada Sánchez y otra, de re- beneplácito y satisfacción por el accionar pudio ante las operaciones de prensa reali- del oficial principal Jorge Russo y el subte- zadas por el grupo “Clarín” y el diario “La niente Juan González, atendiendo el trabajo Nación”, en perjuicio del gobierno nacional, de parto de una vecina de Los Hornos. en la negociación del canje de bonos de la deuda durante el pasado mes de abril. - Ver número XCVII del apéndice.

- Ver número XCII del apéndice. (D/1.625/10-11)

(D/1.620/10-11) Señora diputada Sánchez y otra, impul- sando la realización del Foro Provincial so- Señora diputada Sánchez y otras, de bre Residuos Sólidos Urbanos. beneplácito ante la iniciativa adoptada por alumnos y docentes de la facultad de odon- - Ver número XCVIII del apéndice. tología de la Universidad Nacional de La Plata, al decidir recorrer las aulas periféri- (D/1.626/10-11) 3338 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Señora diputada Sánchez y otra, de be- de interés legislativo el programa de exten- neplácito y satisfacción ante los avances de sión de la Universidad Nacional de La Plata la investigación llevada adelante por la Fun- denominado Producción Integral y Partici- dación Puigvert y el hospital Clinic de Barce- pativa del Hábitat Social. lona, en relación a la identificación en los seres humanos del cáncer de vejiga. - Ver número CIV del apéndice.

- Ver número XCIX del apéndice. (D/1.641/10-11)

(D/1.627/10-11) Señor diputado Gatica, declarando de interés legislativo el campeonato obtenido Señora diputada Sánchez y otras, adhe- por el Club Argentinos de la localidad de 25 sión al Acuerdo de los Pueblos cerrado el 22 de Mayo al coronarse en el Torneo del de abril de 2010 en la Cumbre de los Pue- Interior de Fútbol. blos sobre el Cambio Climático y los Dere- chos de la Madre Tierra. - Ver número CV del apéndice.

- Ver número C del apéndice. (D/1.642/10-11)

(D/1.629/10-11) Señor diputado Cura y otros, de repudio por los hechos de violencia cuyas víctimas Señora diputada Sánchez y otras, de fueron los señores Eduardo Buzzi y Alfredo beneplácito y satisfacción ante la campaña de Angeli. iniciada por la organización platense deno- minada Colectivo de Varones Antipatriarca- - Ver asunto 28 del sumario. les, que apuntan a terminar con la desigual- dad entre géneros humanos. (D/1.644/10-11)

- Ver número CI del apéndice. Señor diputado Mensi, adhesión al Día Mundial del Medio Ambiente que se conme- (D/1.633/10-11) mora el 5 de junio de cada año.

Señora diputada Tabarés, declarando de - Ver asunto 23 del sumario. interés legislativo, cultural y sanitario la realiza- ción de la jornada «¿Cómo parimos a nuestro (D/1.651/10-11) hijos?; Los modelos de parto y nacimiento en debate», a realizarse en la ciudad de Olavarría. Señora diputada Rolandi, declarando de interés legislativo la conmemoración del 125º - Ver número CII del apéndice. aniversario de la Escuela Nº 12 de la ciudad de . (D/1.637/10-11) - Ver asunto 18 del sumario. Señor diputado Comparato, declarando de interés legislativo el rol social y cultural (D/1.652/10-11) que cumple la Biblioteca Popular Bartolomé J. Ronco, de la ciudad de Azul. Señora diputada Medici, declarando de in- terés legislativo los libros «Canciones de Mili- - Ver número CIII del apéndice. tante» «Encuentros» del poeta Enrique Ferrari y «Resistiendo el Olvido» del mismo autor y (D/1.639/10-11) dibujos del maestro Jorge Alfredo Barreiro.

Señor diputado Comparato, declarando - Ver número CVI del apéndice. CAMARA DE DIPUTADOS 3339

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/1.655/10-11) la declaración de Reserva de Biosfera del parque Pereyra Iraola dependiente del Mi- Señora diputada Medici, declarando de nisterio de Asuntos Agrarios de la provincia interés legislativo el I Congreso Nacional de de Buenos Aires. Archivos, Bibliotecas y Museos, ABM, 2010, «Patrimonio, gestión y políticas públicas en - Ver asunto 21 del sumario. el marco del Bicentenario», a realizarse en la ciudad de La Plata. (D/1.688/10-11)

- Ver número CVII del apéndice. Señora diputada Lacava, declarando de interés legislativo la 23ª Competencia Atlé- (D/1.657/10-11) tica del Vidriero, a realizarse en la localidad de Berazategui. Señora diputada Medici, declarando de in- terés legislativo la Muestra Itinerante LujánAr- - Ver asunto 18 del sumario. te por los partidos de la Región de la Fe. (D/1.690/10-11) - Ver número CVIII del apéndice. Señora diputada Lacava, declarando de (D/1.660/10-11) interés legislativo las Clínicas de Rock 2010, que organiza la municipalidad de Berazate- Señor diputado De Simone, declarando gui. de interés legislativo el trabajo que se en- cuentra realizando el equipo de investiga- - Ver número CX del apéndice. ción integrado por docentes bonaerenses, sobre la vida de la ciudadana española Dio- (D/1.692/10-11) nisia López Amado. Señora diputada Lacava, declarando de - Ver asunto 18 del sumario. interés legislativo la Maratón Berazategui Rock 2010. (D/1.665/10-11) - Ver número CXI del apéndice. Señora diputada De Otazúa y otros, de- clarando de interés legislativo los actos re- (D/1.695/10-11) cordatorios del 231 aniversario de la funda- ción de Chascomús. Señor diputado Cura y otros, de repudio y rechazo a las amenazas sufridas por el - Ver asunto 18 del sumario. diputado nacional Felipe Sola.

(D/1.673/10-11) - Ver asunto 28 del sumario.

Señor diputado Srodek, declarando de (D/1.696/10-11) interés legislativo las actividades de capaci- tación y formación política, administrativa, Señora diputada Medici y otros, de repu- social, económica y cultural desarrolladas dio por la agresión sufrida por el joven Jorge por la Fundación Civilidad. Alberto Scipioni, por parte de personal de seguridad en un local bailable del barrio de - Ver número CIX del apéndice. Recoleta de Capital Federal.

(D/1.680/10-11) - Ver número CXII del apéndice.

Señor diputado Atanasof, convalidando (D/1.710/10-11) 3340 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Señora diputada De Otazúa y otros, ads- - Ver número CXVIII del apéndice. cribiendo a la resolución del Ministerio de salud de la nación, declarando a la emer- (D/1.733/10-11) gentología como una especialidad medica en todos los hospitales de la Provincia. Señor diputado Piriz, declarando de inte- rés legislativo el Primer Congreso Interna- - Ver número CXIII del apéndice. cional de Gestión Cultural - Nuevos Para- digmas en el Marco del Bicentenario, a lle- (D/1.714/10-11) varse a cabo en la ciudad de Mar del Plata.

Señor diputado Bruera, declarando de - Ver número CXIX del apéndice. interés legislativo la jornada conmemoran- do el 88º aniversario del Día Internacional (D/1.738/10-11) de la Cooperación, a realizarse en la facul- tad de ciencias económicas de la Universi- Señora diputada Guido y otras, declaran- dad Nacional de La Plata. do de interés legislativo la jornada Turismo, Actividad que nos Beneficia a Todos, a rea- - Ver número CXIV del apéndice. lizarse en la ciudad de Pigüé.

(D/1.719/10-11) - Ver asunto 18 del sumario.

Señor diputado Srodek, declarando de (D/1.742/10-11) interés legislativo la Expo miel Azul 2010, a realizarse en la localidad de Azul. Señora diputada Guido y otras, declarando de interés legislativo el 100º aniversario del Club - Ver número CXV del apéndice. Atlético San Martín de la ciudad de Carhué.

(D/1.721/10-11) - Ver asunto 18 del sumario.

Señor diputado Simonini y otros, de ad- (D/1.745/10-11) hesión al proyecto de ley en Cámara de Diputados de la Nación, en relación al incre- Señor diputado Juárez y otro, encomen- mento de haberes jubilatorios según fallo de dando a esta honorable Cámara en conjunto la Corte Suprema de Justicia de la Nación. con la Comisión de Ecología y Medio Am- biente, la organización de una serie de acti- - Ver número CXVI del apéndice. vidades, relacionadas con la celebración del Día Mundial del Ambiente. (D/1.726/10-11) - Ver asunto 26 del sumario. Señor diputado Oliver, declarando de in- terés legislativo el II Congreso de Educado- (D/1.748/10-11) res de Nivel Inicial del Sur Argentino a rea- lizarse en la ciudad de Bahía Blanca. Señora diputada Tabarés, declarando de interés legislativo y cultural la exposición de - Ver número CXVII del apéndice. arte fotográfico «Identidad Fragmentaria», de José Luis Mac Loughlin. (D/1.732/10-11) - Ver asunto 18 del sumario. Señora diputada Antonijevic, declarando de interés legislativo la obra literaria del (D/1.749/10-11) escritor contemporáneo Federico Jeanmai- re, oriundo de la ciudad de Baradero. Señor diputado La Porta, declarando de CAMARA DE DIPUTADOS 3341

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria interés legislativo la V edición de la Maratón Señor diputado Passo, solicitando decla- «Corramos juntos por una Argentina sin rar de interés provincial la XIX Reunión del drogas», que a realizarse en la localidad de Comité de Nutricionistas del MERCOSUR, San Miguel. llevada a cabo en la ciudad de La Plata.

- Ver número CXX del apéndice. - Ver número CXXII del apéndice.

(D/1.492/10-11) 12 Señor diputado Cura, solicitando decla- PROYECTOS DE DECLARACION rar de interés provincial la conmemoración del 25º aniversario de la Escuela Especial (D/1.466/10-11) Nº 504, ubicada en la ciudad de Olavarría.

Señor diputado Duretti, solicitando de- - Ver asunto 18 del sumario. clarar de interés provincial el 8º Seminario Internacional de Ciencias Avícolas «Avícola (D/1.495/10-11) 2010 6ª exposición y conferencias en con- junto con Porcinos», a realizarse en la ciu- Señor diputado Jano, de repudio a las dad de Buenos Aires. declaraciones vertidas por manifestantes de Tres Lomas, acusando al poder político - Ver asunto 18 del sumario. de encubrimiento ante la muerte de un veci- no de esa localidad. (D/1.469/10-11) - Ver número CXXIII del apéndice. Señor diputado Duretti, solicitando de- clarar de interés provincial la III Jornada (D/1.497/10-11) Apícola del Sudoeste Bonaerense. Señor diputado Buil, solicitando arbitrar - Ver asunto 18 del sumario. un programa de asistencia para financiar la aplicación de la normativa protectora de (D/1.472/10-11) animales mediante el reemplazo del carro y el animal por triciclos a pedal o medios Señor diputado Navarro, solicitando de- autopropulsados. clarar de interés provincial la Exposición de Obras de Arte Contemporáneo de la licen- - Ver número CXXIV del apéndice. ciada Gabriela Garbo. (D/1.498/10-11) - Ver asunto 18 del sumario. Señor diputado Mensi, de repudio a las (D/1.476/10-11) manifestaciones de agravio dirigidas al se- ñor intendente municipal de Tres Lomas, en Señor diputado Jano, de repudio a las ocasión de realizarse una marcha para soli- agresiones y amenazas sufridas por los citar el esclarecimiento de la muerte de un ediles del Consejo Deliberante de Neco- vecino de esa localidad. chea, con motivo del tratamiento de una ordenanza que limitaba el horario de funcio- - Ver número CXXV del apéndice. namiento del bingo de dicha ciudad. (D/1.499/10-11) - Ver número CXXI del apéndice. Señora diputada Antonijevic, de adhe- (D/1.480/10-11) sión a la Declaración de Buenos Aires sobre 3342 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Trata de Personas con fines de Cualquier (D/1.507/10-11) forma de Explotación. Señor diputado Arata, solicitando se es- - Ver número CXXVI del apéndice. tudie la posibilidad de refinanciar las deudas contraídas por los municipios con la Provin- (D/1.500/10-11) cia, adoptando el mismo criterio utilizado por la nación con los estados provinciales. Señor diputado Di Pascuale, solicitando instrumentar líneas de créditos para perso- - Ver número CXXXII del apéndice. nas con discapacidad, a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires. (D/1.511/10-11)

- Ver número CXXVII del apéndice. Señor diputado Tagliaferro, solicitando llevar adelante un programa de detección (D/1.501/10-11) del deterioro cognitivo mínimo en los adul- tos mayores. Señor diputado Di Pascuale, reproduc- ción, solicitando pavimentación del camino - Ver número CXXXIII del apéndice. que une la localidad de Oriente con el bal- neario Marisol, en el distrito de Coronel (D/1.515/10-11) Dorrego. Señor diputado Piriz y otro, de adhesión - Ver número CXXVIII del apéndice. al Día de la Bandera Argentina al conmemo- rarse el próximo 20 de junio, un nuevo ani- (D/1.502/10-11) versario de la muerte del General Juan Ma- nuel Belgrano. Señor diputado Di Pascuale, solicitando declarar de interés provincial el 25º aniver- - Ver asunto 18 del sumario. sario de la Escuela Especial Nº 501, del distrito de Monte Hermoso. (D/1.517/10-11)

- Ver número CXXIX del apéndice. Señor diputado Piriz y otro, solicitando modificar la denominación autopista tenien- (D/1.505/10-11) te General Pedro Eugenio Aramburu ruta nacional 9, en su recorrido por la provincia Señor diputado Arata, solicitando se eva- de Buenos Aires, por la de General Juan lúe la posibilidad de restituir el 25 por ciento José valle. de los cupos destinados al Servicio Alimen- tario Educativo (SAE). - Ver número CXXXIV del apéndice.

- Ver número CXXX del apéndice. (D/1.519/10-11)

(D/1.506/10-11) Señor diputado Srodek, solicitando efec- tivizar el nombramiento del nuevo director Señor diputado Arata, solicitando se eva- presidente del Organismo de Control del lúe la posibilidad de construir una isleta Agua de Buenos Aires. destinada a guiar el movimiento de vehícu- los, como así también proceder a su ilumi- - Ver número CXXXV del apéndice. nación, en la ruta provincial 50, del partido de General Arenales. (D/1.520/10-11)

- Ver número CXXXI del apéndice. Señor diputado Srodek, solicitando de- CAMARA DE DIPUTADOS 3343

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria clarar de interés provincial la labor realizada Señor diputado Mensi, solicitando incor- por la Fundación Gente en Apoyo de Tren- porar disposiciones que prohiban el uso de que Lauquen dirigido a la contención y orien- agroquímicos y/o sustancias venenosas a tación de pacientes con cáncer y su grupo cereales y alimentos en tránsito. familiar. - Ver número CXL del apéndice. - Ver número CXXXVI del apéndice. (D/1.536/10-11) (D/1.522/10-11) Señor diputado Zuccari, solicitando que Señora diputada Antonijevic, solicitando la Dirección General de Cultura y Educa- que el Poder Ejecutivo nacional mantenga ción, proceda a la provisión de dos equipos informada a la Provincia en relación al lan- informáticos con destino a la Escuela Prima- zamiento de las negociaciones para un ria Nº 51 y el SEIM Nº 7, del paraje la Josefa acuerdo de asociación entre los bloques del de Mones Cazón, partido de Pehuajó. MERCOSUR y la unión europea. - Ver asunto 23 del sumario. - Ver número CXXXVII del apéndice. (D/1.540/10-11) (D/1.526/10-11) Señora diputada Monzón, solicitando de- Señor diputado Comparato, de preocu- clarar de interés provincial el 21º aniversario pación por la situación de incertidumbre que del Día del no Fumador o Día Mundial sin se ha generado en torno a la empresa textil Tabaco, celebrado el 31 de mayo de 2010. SNIAFA, en relación a su planta fabril situa- da en la localidad de Hernández, partido de - Ver número CXLI del apéndice. La Plata. (D/1.541/10-11) - Ver número CXXXVIII del apéndice. Señora diputada Monzón, solicitando (D/1.525/10-11) declarar de interés provincial el 9º aniversa- rio del Día Nacional del Bombero Voluntario Señor diputado Comparato, solicitar de- de la República Argentina, conmemorado el clarar de interés provincial las investigacio- 2 de junio de 2010. nes que se desarrollan en el Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentacio- - Ver asunto 18 del sumario. nes Industriales, relacionado con la bacteria Escherichia coli. (D/1.544/10-11)

- Ver número CXXXIX del apéndice. Señora diputada Monzón, solicitando declarar de interés provincial el 23º aniver- (D/1.531/10-11) sario del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Señor diputado Mensi, solicitando decla- rar de interés provincial el programa televi- - Ver asunto 18 del sumario. sivo Reflejos de mi Comarca, que hace mas de una década se realiza íntegramente en (D/1.547/10-11) Sierra de la Ventana. Señor diputado Varela, solicitando la crea- - Ver asunto 18 del sumario. ción de normas que penen según la grave- dad del caso a padres, tutores, curadores o (D/1.533/10-11) guardadores de menores de edad, cuando 3344 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

estos provoquen disturbios en la vía públi- - Ver número CXLVI del apéndice. ca, se encuentren en estado de ebriedad y/ o realicen daños a propiedades privadas. (D/1.565/10-11)

- Ver número CXLII del apéndice. Señora diputada Cruz, solicitando decla- rar de interés provincial el PRE-Congreso (D/1.552/10-11) Sudamericano sobre Derechos de la Niñez y la Adolescencia, a realizarse en el munici- Señora diputada Medici, solicitando de- pio de Morón. clarar de interés provincial la competencia deportiva infantil Copa Mundialito de Fútbol - Ver número CXLVII del apéndice. 2010 organizada por la Dirección de Depor- te y Juventud del municipio de Alberti y (D/1.566/10-11) todas las escuelas del partido. Señora diputada Nazabal, de benepláci- - Ver número CXLIII del apéndice. to por la prisión y detención dispuesta para el ex ministro de Economía de la última (D/1.554/10-11) dictadura militar, Alfredo Martínez de Hoz.

Señora diputada Antonijevic, solicitando - Ver número CXLVIII del apéndice. se realice una campaña de concientización sobre las características y consecuencia, (D/1.567/10-11) de la gripe a (H1N1). Señora diputada De Otazúa y otros, soli- - Ver número CXLIV del apéndice. citando al ARBA la revisión de la resolución relacionada con el régimen de retención y (D/1.556/10-11) recepción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Señora diputada Antonijevic, solicitando se realicen los controles correspondientes - Ver número CXLIX del apéndice. con respecto a la construcción de la autopis- ta pilar - Pergamino. (D/1.568/10-11)

- Ver número CXLV del apéndice. Señor diputado Piriz, solicitando decla- rar de interés provincial el libro «Catán Cen- (D/1.558/10-11) tenario, una mirada sobre el desarrollo his- tórico de la localidad de González Catán en Señor diputado Piriz, de permanente ho- sus primeros cien años 1910- 2010». menaje a la memoria de los mártires asesi- nados por fusilamiento en las trágicas jorna- - Ver número CL del apéndice. das del 9 al 13 de junio de 1956. (D/1.570/10-11) - Ver asunto 18 del sumario. Señor diputado Piriz, solicitando decla- (D/1.562/10-11) rar de interés provincial la realización del Campeonato Argentino de Hockey sobre Señor diputado Buil, solicitando que la Patines, a realizarse en la ciudad de Ramos Suprema Corte de Justicia adapte el docu- Mejía, partido de La Matanza. mento titulado «Guía de Orientación a la Magistratura para la Adecuada Atención de - Ver asunto 18 del sumario. Personas Consumidoras de Sustancias Psi- coactivas». (D/1.573/10-11) CAMARA DE DIPUTADOS 3345

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Señor diputado Pérez, solicitando decla- Señor diputado Buil y otro, solicitando el rar de interés provincial, la trayectoria de la bacheo de la ruta provincial 30, en el tramo Orquesta de Cámara, de la municipalidad que une Roque Pérez con el acceso a la de La Plata, en su 46º aniversario. localidad de Pedernales.

- Ver número CLI del apéndice. - Ver número CLVI del apéndice.

(D/1.575/10-11) (D/1.589/10-11)

Señora diputada Toloza, de adhesión a Señor diputado Solmi y otro, de preocu- la conmemoración del Día Nacional de la pación y repudio ante los graves hechos Donación de Órganos. delictivos, violentos, intimidatorios y en con- tradicción con el sistema democrático, acae- - Ver número CLII del apéndice. cidos en el domicilio particular del presiden- te de la Federación Agraria Argentina, Eduar- (D/1.576/10-11) do Buzzi.

Señora diputada Toloza, de adhesión al - Ver asunto 21 del sumario. Día del Periodista, que se celebra el 7 de junio de cada año. (D/1.590/10-11)

- Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado Cura, solicitando colocar reductores de velocidad y señalizar la ruta (D/1.577/10-11) provincial 51, en el acceso a la localidad de Tapalqué. Señora diputada Toloza, de adhesión a la conmemoración del Día Internacional de - Ver número CLVII del apéndice. Acción por la Salud de las Mujeres, a cele- brarse el 28 de mayo del corriente año. (D/1.591/10-11)

- Ver número CLIII del apéndice. Señor diputado Cura, solicitando proce- der a iluminar la ruta provincial 51, en el (D/1.579/10-11) tramo comprendido entre la calle San Martín de la localidad de Olavarría y la localidad de Señor diputado De Jesús, solicitando Loma Negra, partido de Olavarría. declarar de interés provincial las XX Jorna- das Nacionales y XIX Jornadas Internacio- - Ver número CLVIII del apéndice. nales organizadas por la Asociación de Eco- nomía de la Salud. (D/1.592/10-11)

- Ver número CLIV del apéndice. Señor diputado Cravero y otros, solici- tando se extienda los alcances de la resolu- (D/1.583/10-11) ción 18/06 del Instituto de Previsión Social a todos los trabajadores dependientes de la Señor diputado Solmi, solicitando dupli- Dirección General de Cultura y Educación. car la traza de la ruta provincial 188, en el tramo que se superpone con la ruta nacional - Ver número CLIX del apéndice. 8 a la altura de la ciudad de Pergamino. (D/1.593/10-11) - Ver número CLV del apéndice. Señor diputado Linares, de beneplácito (D/1.584/10-11) por el fallo de la Corte Suprema de Justicia 3346 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

de la Nación, a través del cual fijara limites clarar insalubre el trabajo que realizan los al uso de decretos de necesidad y urgencia trabajadores de cámaras frigoríficas. por parte del Poder Ejecutivo. - Ver número CLXXV del apéndice. - Ver número CLXX del apéndice. (D/1.603/10-11) (D/1.594/10-11) Señora diputada Couly, solicitando de- Señora diputada Yans, repudiando las clarar insalubre el trabajo que realizan los agresiones sufridas por el dirigente de la trabajadores de los call center. Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo de Angeli. - Ver número CLXXVI del apéndice.

- Ver número CLXXI del apéndice. (D/1.605/10-11)

(D/1.595/10-11) Señora diputada Couly, solicitando efec- tivizar la puesta en funcionamiento del Di- Señor diputado Piriz, de beneplácito por que Nº 2, que se encuentra en la base naval la conmemoración del Día del Aprendiz / Día de Puerto Belgrano. del Aprendizaje, a celebrarse el día 3 de junio próximo. - Ver número CLXXVII del apéndice.

- Ver asunto 28 del sumario. (D/1.615/10-11)

(D/1.599/10-11) Señor diputado Solmi y otro, de preocu- pación y repudio ante la violencia física y Señora diputada Couly, solicitando llegar verbal sufrida por Alfredo de Angeli en la a una solución alternativa del balizamiento ciudad de Azul. de la pista principal de la aeroestación civil Comandante Espora de Bahía Blanca. - Ver asunto 21 del sumario.

- Ver número CLXXII del apéndice. (D/1.616/10-11)

(D/1.600/10-11) Señor diputado Passaglia, solicitando declarar de interés provincial las activida- Señora diputada Couly, solicitando de- des en investigación, prevención, capacita- clarar insalubre el trabajo que realizan los ción y perfeccionamiento en discapacidad trabajadores de funerarias. mental, que desarrolla la fundación Color Esperanza. - Ver número CLXXIII del apéndice. - Ver número CLXXVIII del apéndice. (D/1.601/10-11) (D/1.618/10-11) Señora diputada Couly, solicitando revi- sión traza de la autovía 33, que uniría Bahía Señor diputado Montesanti, solicitando Blanca con Pigüé. la incorporación de mas frecuencias diarias al servicio que presta el ramal Retiro - San - Ver número CLXXIV del apéndice. Pedro, del Ferrocarril Mitre.

(D/1.602/10-11) - Ver número CLXXIX del apéndice.

Señora diputada Couly, solicitando de- (D/1.628/10-11) CAMARA DE DIPUTADOS 3347

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Señora diputada Sánchez y otra, solici- construcción de una auto vía sobre la ruta tando declarar de interés provincial, sanita- nacional 3, en el tramo que une la ciudad de rio, cultural y social el Foro Nacional sobre San Miguel del Monte y la intersección con la Residuos Sólidos Urbanos, llevado adelan- ruta 226. te por la Central de Movimientos Populares. - Ver número CLXXXIII del apéndice. - Ver número CLXXX del apéndice. (D/1.643/10-11) (D/1.630/10-11) Señora diputada Toloza, de homenaje a Señora diputada Sánchez y otras, solici- la memoria de los mártires asesinados por tando adhesión del Poder Ejecutivo al acuer- los fusilamientos, en las jornadas del 9 al 13 do de los pueblos cerrado el 22 de abril de de junio de 1956. 2010 en la Cumbre de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Ma- - Ver asunto 21 del sumario. dre Tierra. (D/1.645/10-11) - Ver número CLXXXI del apéndice. Señor diputado Mensi, solicitando garan- (D/1.635/10-11) tizar a las empresas e industrias de la pro- vincia de Buenos Aires el suministro ade- Señor diputado Miguel, solicitando im- cuado e ininterrumpido de gas que requie- plementar en todas las reparticiones publi- ran para su normal desenvolvimiento. cas provinciales la clasificación de residuos secos en bolsas verdes, con el propósito de - Ver asunto 23 del sumario. promover su reciclado. (D/1.646/10-11) - Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado Srodek, de preocupación (D/1.636/10-11) ante los cambios en el proyecto de construc- ción de una autovía entre los municipios de Señor diputado Miguel y otro, de repudio a Bahía Blanca y Pigüé. las agresiones sufridas por el presidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi - Ver número CLXXXIV del apéndice. y el representante de la Federación Agraria de la provincia de Entre Ríos, Alfredo de Angeli. (D/1.647/10-11)

- Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado Buil, de preocupación por la falta de distribución en el interior de la (D/1.638/10-11) Provincia de la denominada garrafa social y por el abrupto incremento en el costo de la Señor diputado Comparato y otro, solicitan- misma. do modificación de la resolución 350/99 de la entonces secretaria de agricultura, ganadería, - Ver asunto 26 del sumario. pesca y alimentación de la nación en relación a la utilización de agroquímicos. (D/1.648/10-11)

- Ver número CLXXXII del apéndice. Señora diputada Rolandi, de adhesión a la conmemoración del Día Nacional de la (D/1.640/10-11) Medicina Social.

Señor diputado Comparato, solicitando la - Ver número CLXXXV del apéndice. 3348 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/1.649/10-11) - Ver número CLXXXI del apéndice.

Señora diputada Rolandi, de adhesión al (D/1.659/10-11) Día Internacional del Medio Ambiente. Señor diputado De Simone, solicitando - Ver número CLXXXVI del apéndice. declarar de interés provincial el trabajo que esta siendo realizado sobre la vida y la (D/1.650/10-11) militancia de la ciudadana española Dioni- sia López Amado, Madre de Plaza de Mayo. Señora diputada Rolandi, solicitando de- clarar de interés provincial la conmemora- - Ver asunto 18 del sumario. ción del 125º aniversario de la Escuela Nº 12 de la ciudad de Chivilcoy. (D/1.661/10-11)

- Ver número CLXXXVII del apéndice. Señor diputado De Simone, solicitando reposición de luminarias de color rojo ubica- (D/1.653/10-11) das en las columnas de alumbrado del Ra- mal Tigre del Acceso Norte. Señora diputada Medici, solicitando de- clarar de interés provincial los libros «Can- - Ver número CLXXXII del apéndice. ciones de Militante» «Encuentros» del poe- ta Enrique Ferrari y «Resistiendo el Olvido» (D/1.662/10-11) poemas del mismo autor y dibujos del maes- tro Jorge Alfredo Barreiro. Señor diputado De Simone, solicitando aplicar severas sanciones a la tripulación - Ver número CLXXXVIII del apéndice. que se encontraba abordo del Guardacos- tas 78, Madryn, perteneciente a la Prefectu- (D/1.654/10-11) ra Naval Argentina mientras navegaba a alta velocidad por el río Paraná Miní el 28 de Señora diputada Medici, solicitando de- mayo de 2010. clarar de interés provincial el I Congreso Nacional de Archivos, Bibliotecas y Museos, - Ver número CLXXXIII del apéndice. ABM, 2010, «Patrimonio, gestión y políticas públicas en el marco del Bicentenario», a (D/1.663/10-11) realizarse en la ciudad de La Plata. Señor diputado De Simone, solicitando - Ver número CLXXIX del apéndice. que el Prefecto Nacional Naval haga cumplir las normas de navegación al personal bajo (D/1.656/10-11) su mando en la zona del delta.

Señora diputada Medici, solicitando decla- - Ver número CLXXXIV del apéndice. rar de interés provincial la Muestra Itinerante LujánArte por los partidos de la Región de la Fe. (D/1.664/10-11)

- Ver número CLXXX del apéndice. Señora diputada De Otazúa y otros, de adhesión a la conmemoración del Día Inter- (D/1.658/10-11) nacional del niño Víctima Inocente de la Agresión. Señora diputada Medici, solicitando ins- trumentar una campaña de difusión para - Ver asunto 26 del sumario. disminuir los riesgos de sufrir un accidente cerebro vascular ACV. (D/1.667/10-11) CAMARA DE DIPUTADOS 3349

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Señor diputado Garro, solicitando se con- (D/1.678/10-11) valide y reconozca la designación del par- que Pereyra Iraola como Reserva de Biosfe- Señor diputado Atanasof, solicitando ins- ra, otorgado por la UNESCO a través del talación del servicio de cloacas en el barrio Programa MAB. de City Bell en la calle 13 c entre 460 y 461, del partido de La Plata. - Ver asunto 21 del sumario. - Ver número CXC del apéndice. (D/1.668/10-11) (D/1.683/10-11) Señor diputado Srodek, solicitando pro- mover el efectivo funcionamiento del Con- Señor diputado La Porta, solicitando aper- sejo Provincial de Seguridad Pública, crea- tura de una sucursal del Banco de la Provin- do por ley 12.154. cia de Buenos Aires en la localidad de Ma- theu, partido de Escobar. - Ver número CLXXXV del apéndice. - Ver número CXCI del apéndice. (D/1.669/10-11) (D/1.691/10-11) Señor diputado Srodek, de repudio ante las agresiones físicas perpetradas sobre el Señor diputado Lacava, solicitando de- director de la Federación Agraria de Entre clarar de interés provincial las Clínicas de Ríos, Alfredo de Angeli y amenazas recibi- Rock 2010, que organiza la municipalidad das por el titular de la misma entidad a nivel de Berazategui. nacional, Eduardo Buzzi. - Ver número CXCII del apéndice. - Ver número CLXXXVI del apéndice. (D/1.693/10-11) (D/1.670/10-11) Señora diputada Lacava, solicitando de- Señor diputado Srodek, solicitando la clarar de interés provincial la Maratón Bera- pronta restauración del servicio ferroviario zategui Rock 2010. del ramal Bahía Blanca - Carmen de Pata- gones. - Ver número CXCIII del apéndice.

- Ver número CLXXXVII del apéndice. (D/1.694/10-11)

(D/1.671/10-11) Señora diputada Lacava, solicitando de- clarar de interés provincial la 23ª Compe- Señor diputado Srodek, solicitando de- tencia Atlética del Vidriero, a realizarse en la clarar de interés provincial el libro «Historia localidad de Berazategui. del Rauch Rural”. - Ver número CXCIV del apéndice. - Ver número CLXXXVIII del apéndice. (D/1.698/10-11) (D/1.672/10-11) Señor diputado Negrelli y otros, solicitado Señor diputado Srodek, de beneplácito y dar cumplimiento inmediato al convenio de reconocimiento por el octogésimo aniversa- partes homologado por la Suprema Corte de rio de LU2, Radio Bahía Blanca. Justicia bonaerense referido al cierre definitivo del predio de la CEAMSE, ubicado en la loca- - Ver número CLXXXIX del apéndice. lidad de Punta Lara, partido de Ensenada. 3350 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- Ver número CXCV del apéndice. reconocimiento a los periodistas, al cumplir- se un nuevo aniversario de la fundación de (D/1.699/10-11) la “Gazeta de Buenos Ayres”.

Señor diputado Buil, de satisfacción por - Ver asunto 21 del sumario. la decisión del gobierno provincial de dejar sin efecto la aplicación del sistema de pro- (D/1.715/10-11) mociones en las salas de bingo. Señor diputado Bruera, solicitando reac- - Ver asunto 26 del sumario. tivación del ramal ferroviario que une las localidades de La Plata y Pipinas. (D/1.701/10-11) - Ver número CXCVII del apéndice. Señor diputado Juárez, adhiriendo al Día Mundial del Ambiente, a celebrarse el próxi- (D/1.718/10-11) mo 5 de junio. Señor diputado Srodek, solicitando se - Ver asunto 26 del sumario. tomen las medidas necesarias para paliar las dificultades edilicias que presentan nu- (D/1.702/10-11) merosas escuelas de la Provincia.

Señor diputado Mancini, de adhesión al Día - Ver número CXCVIII del apéndice. Mundial del Ambiente, que fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas. (D/1.722/10-11)

- Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado Oliver, solicitando a las autoridades del Banco de la Provincia, inda- (D/1.708/10-11) guen respecto a la posibilidad de lanzar una línea de créditos con tasas y plazos prefe- Señor diputado Cinquerrui, solicitando la renciales a quienes acrediten solicitarlo, para pronta reglamentación y cumplimiento de la el desarrollo de la actividad olivícola del ley 10.855, de implementación de cursos sudoeste de la Provincia. para la prevención y rehabilitación de la drogadicción y de la ley 11.420, fondo para - Ver asunto 23 del sumario. la reinserción social y productiva para per- sonas reinsertadas en la sociedad. (D/1.723/10-11)

- Ver número CXCVI del apéndice. Señor diputado Oliver, solicitando a las empresas prestadoras de telefonía celular (D/1.711/10-11) Movistar y Claro, que arbitren los medios ne- cesarios a fin de incluir a la localidad de Líba- Señora diputada Torresi, de homenaje a no, partido de General La Madrid, dentro del las víctimas de los fusilamientos del 9 de área de prestación de este servicio telefónico. junio de 1956, por el gobierno que interrum- pió el orden constitucional el 16 de septiem- - Ver asunto 23 del sumario. bre de 1955. (D/1.724/10-11) - Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado Oliver, solicita declarar (D/1.712/10-11) de interés provincial el II Congreso de Edu- cadores de Nivel Inicial del Sur Argentino, a Señora diputada Torresi, de homenaje y realizarse en la ciudad de Bahía Blanca. CAMARA DE DIPUTADOS 3351

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- Ver asunto 18 del sumario. Señora diputada Guido y otras, declaran- do de interés provincial el 100 aniversario (D/1.731/10-11) del Club Atlético San Martín de la ciudad de Carhué. Señora diputada Antonijevic, solicitando declarar de interés provincial la obra literaria - Ver asunto 18 del sumario. del escritor contemporáneo Federico Jean- maire, oriundo de la ciudad de Baradero. (D/1.740/10-11)

- Ver número CXCIX del apéndice. Señora diputada Guido y otras, de bene- plácito por la declaración de desastre y (D/1.734/10-11) emergencia agropecuaria a nivel nacional de varios partidos de la provincia de Buenos Señor diputado Piriz, solicitando decla- Aires afectados por la prolongada sequía. rar de interés provincial el Primer Congreso Internacional de Gestión Cultural - Nuevos - Ver número CCIII del apéndice. Paradigmas en el Marco del Bicentenario, a llevarse a cabo en la ciudad de Mar del (D/1.741/10-11) Plata. Señora diputada Guido y otras, solicitan- - Ver número CC del apéndice. do respetar la traza actual de la ruta nacio- nal 33, ante el anteproyecto de construcción (D/1.735/10-11) de una autovía sobre el tramo que une la localidad de Pigüé y Bahía Blanca. Señor diputado Oliver, solicitando a las autoridades del Banco de la Provincia la - Ver número CCIV del apéndice. instalación de un cajero automático en la localidad de Bordenave, partido de Puán, (D/1.743/10-11) provincia de Buenos Aires. Señora diputada Guido y otras, declaran- - Ver número CCI del apéndice. do de interés provincial la jornada Turismo, Actividad que nos Beneficia a Todos, a rea- (D/1.736/10-11) lizarse en la ciudad de Pigüé.

Señor diputado Mancini, de congoja por - Ver asunto 18 del sumario. los hechos acaecidos el 9 de junio de 1956, en ocasión de producirse los fusilamientos (D/1.744/10-11) producidos por la llamada revolución liber- tadora. Señor diputado Juárez, de adhesión a la conmemoración del Día del Periodista. - Ver asunto 21 del sumario. - Ver asunto 26 del sumario. (D/1.737/10-11) (D/1.747/10-11) Señora diputada Guido y otras, declaran- do la situación de desastre y/o emergencia Señor diputado Passaglia, solicitando comercial de los partidos comprendidos por establecer un programa para la población la ley del sudoeste bonaerense. que adolece de fibrosis quística.

- Ver número CCII del apéndice. - Ver número CCV del apéndice.

(D/1.739/10-11) (D/1.750/10-11) 3352 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Señora diputada Piani, de homenaje al Señor diputado Juárez y otros, sobre pensador nacional Raúl Scalabrini Ortíz. distintos aspectos relacionados con el nue- vo modus operandi que se ha podido detec- - Ver asunto 21 del sumario. tar en los robos a los barrios cerrados.

13 - Ver número CCX del apéndice.

PROYECTOS DE SOLICITUD DE (D/1.551/10-11) INFORMES Señor diputado Comparato y otro, sobre (D/1.510/10-11) distintos aspectos relacionados con sus- pensión dispuesta por resolución 74/10 del Señor diputado Tagliaferro, sobre distin- Ministerio de Asuntos Agrarios. tos aspectos relacionados con la realización de un operativo policial el viernes 14 de - Ver número CCXI del apéndice. mayo en el municipio de La Matanza. (D/1.555/10-11) - Ver número CCVI del apéndice. Señora diputada Antonijevic, sobre distin- (D/1.521/10-11) tos aspectos vinculados a la infraestructura de los edificios educativos de la Provincia. Señora diputada Antonijevic, sobre con- tenido de la totalidad de los borradores pre- - Ver número CCXII del apéndice. parados en ocasión de las negociaciones realizadas durante el periodo 2000-2004 (D/1.572/10-11) para la firma de un acuerdo de asociación comercial entre los bloques del MERCO- Señor diputado Gutiérrez, sobre distintos SUR y la Unión Europea. aspectos relacionados con la denominada planta de transferencia de residuos, ubica- - Ver número CCVII del apéndice. da a la vera de la ruta 63 en el ingreso a la ciudad de Dolores. (D/1.527/10-11) - Ver número CCXIII del apéndice. Señor diputado Comparato, sobre distin- tos aspectos relacionados con porcentajes (D/1.585/10-11) de obesidad en niños menores de 5 años en territorio bonaerense. Señora diputada Gradaschi y otras, so- bre distintos aspectos relacionados con la - Ver número CCVIII del apéndice. Unidad Nº 48 del Servicio Penitenciario bo- naerense, situada en el complejo peniten- (D/1.528/10-11) ciario de San Martín.

Señor diputado Comparato, sobre distin- - Ver número CCXIV del apéndice. tos aspectos relacionados con existencia de estadísticas comparativas en hospitales (D/1.586/10-11) públicos, referente a prevalencia y tasas de incidencia para leptospirosis humana en Señora diputada Gradaschi y otras, so- territorio bonaerense. bre distintos aspectos relacionados con el intento de desalojo realizado en la localidad - Ver número CCIX del apéndice. de Gorina, partido de La Plata.

(D/1.550/10-11) - Ver número CCXV del apéndice. CAMARA DE DIPUTADOS 3353

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/1.598/10-11) - Ver número CCXXI del apéndice.

Señora diputada Couly, sobre distintos (D/1.666/10-11) aspectos relacionados con suministro de agua potable a los partidos de Bahía Blanca Señor diputado Macri, sobre distintos y Coronel de Marina Leonardo Rosales. aspectos relacionados con el proceso ex- propiatorio de Villa Tranquila, perteneciente - Ver número CCXVI del apéndice. al municipio de Avellaneda.

(D/1.606/10-11) - Ver número CCXXII del apéndice.

Señor diputado Yans y otros, sobre distin- (D/1.679/10-11) tos aspectos relacionados con el decreto ley 9.650/80. Señor diputado Atanasof, sobre distintos aspectos relacionados con la construcción - Ver número CCXVII del apéndice. de la autopista Presidente Perón.

(D/1.611/10-11) - Ver número CCXXIII del apéndice.

Señor diputado De Simone, sobre distin- (D/1.681/10-11) tos aspectos relacionados con realización de obras en humedales ubicados en la 1º Señor diputado Atanasof, sobre distintos sección de islas, en jurisdicción de la inten- aspectos relacionados con la puesta en fun- dencia municipal de Escobar. cionamiento de las nuevas líneas de Trans- porte de pasajeros en la ciudad de La Plata. - Ver número CCXVIII del apéndice. - Ver número CCXXIV del apéndice. (D/1.617/10-11) (D/1.697/10-11) Señor diputado Passaglia, sobre distin- tos aspectos relacionados con los atrasos Señora diputada Moreau, sobre distintos en la entrega de impuestos provinciales. aspectos relacionados con incidentes en el partido de La Matanza entre efectivos de la - Ver número CCXIX del apéndice. Policía de la Provincia y trabajadores infor- males del rubro textil. (D/1.631/10-11) - Ver número CCXXV del apéndice. Señor diputado Garro, sobre distintos aspec- tos relacionados con traza de autopista que uniría (D/1.709/10-11) la zona norte de Buenos Aires con la ciudad de La Plata, pasando por la reserva de biosfera declara- Señora diputada De Otazúa y otros, so- da sobre el parque Pereyra Iraola. bre distintos aspectos relacionados con tra- bajos realizados sobre ruta provincial 2. - Ver número CCXX del apéndice. - Ver número CCXXVI del apéndice. (D/1.634/10-11) (D/1.713/10-11) Señor diputado Miguel y otro, sobre dis- tintos aspectos relacionados con la cobertu- Señora diputada Torresi, sobre distintos ra del cargo de titular del Juzgado de Prime- aspectos relacionados con el servicio de ra Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 del atención de lengua de señas en los organis- Departamento Judicial de Trenque Lauquen. mos públicos provinciales. 3354 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- Ver número CCXXVII del apéndice. Matta, conforme lo dispuesto en el artículo 4º, inciso b) del Reglamento Interno de esta (D/1.717/10-11) Cámara, corresponde considerar la incor- poración temporaria de la señora diputada Señor diputado Srodek, sobre distintos electa suplente en primer término por el aspectos relacionados con los centros de Frente para la Victoria de la Sección Electo- enseñanza de adultos. ral I. Por Secretaría se dará lectura a la certi- - Ver número CCXXVIII del apéndice. ficación de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. (D/1.725/10-11) Sr. Secretario (Isasi) - Señor diputado Oliver, sobre distintos aspectos relacionados con la construcción La Plata, 3 de junio de 2010. de viviendas en los municipios de la sexta sección durante el año 2010 por parte del Al señor Secretario Legislativo de la honora- Instituto Provincial de la Vivienda. ble Cámara de Diputados, doctor Manuel Eduardo Isasi. Su despacho - Ver número CCXXIX del apéndice. Tengo el agrado de dirigirme al señor (D/1.729/10-11) Secretario Legislativo en contestación a su pedido de la fecha, a fin de remitir, adjunto Señora diputada Antonijevic, sobre dis- la presente, copia fiel de la nómina de dipu- tintos aspectos relacionados con las medi- tados provinciales electos por la Primera das tomadas por la Secretaría de Comercio Sección Electoral en las elecciones del día Interior de la Nación, en relación a las barre- 28 de octubre de 2007. ras informales a las importaciones de ali- mentos provenientes de Brasil. Sin otro particular saludo al señor Secre- tario Legislativo muy atentamente. - Ver número CCXXX del apéndice. Raffo. (D/1.730/10-11) Dirección General Electoral Señora diputada Antonijevic, sobre dis- tintos aspectos relacionados con el suminis- Resultaron electos: Diputados titulares tro de gas natural licuado a particulares de por el Frente para la Victoria: Varela, Jorge consumo residencial y a empresas argenti- Rubén; González, Horacio Ramiro; Cruz, nas y extranjeras radicadas en la provincia Sandra; La Porta, Francisco A.; Lorenzino de Buenos Aires. Matta, Guido M.; Toloza, Adriana Valeria; De Simone, Horacio Eugenio; Antonuccio, - Ver número CCXXXI del apéndice. Alfredo Mario. Por el Frente Coalición Cívi- ca: Piani Liliana Alicia; Juárez, Juan Carlos; Cinquerrui, Sebastián. Por Concertación 14 UNA: Villegas Ángel Gabriel; Moreau, Ceci- lia. Por Unión PRO: Tagliaferro, Ramiro JURAMENTO E INCORPORACIÓN DE LA César; Cardoso, Damián. Diputados suplen- SEÑORA DIPUTADA CLAUDIA ELSA tes: por Frente para la Victoria: Prince, Clau- PRINCE dia Elsa; Muñoz, Carlos Alberto; Petracci, José A.; Pellegata, Adela Mónica; Caterbet- Sr. Presidente (Delgado) - Habiendo sido ti, Carlos; Cotignola, Néstor Damián; Zie- aceptada la licencia extraordinaria solicita- genbein, Laura Teresa; Grandoni, Antonio da por el señor diputado Guido Lorenzino C. por Fremte Coalición Cívica: Rossi, Elina CAMARA DE DIPUTADOS 3355

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Amalia; Eiras, Juan Alberto; Villalba, Gladis. rrez, Cinquerrui, Piriz, Mensi y Por Concertación UNA: Oroño, Hugo Fran- Comparato. cisco; Capdevila, Guillermo. Por Unión PRO: Romariz de Aristi, Griselda Mirian; Alvarez, Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar Rodrigo Martín. el dictamen de la Comisión de Asuntos Cons- titucionales y Justicia. Sr. Presidente (Delgado) - Corresponde que se constituya la Comisión de Asuntos Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Constitucionales y Justicia para que deter- mine si la señora diputada electa suplente, Sr. Presidente (Delgado) - Corresponde en primer término, Claudia Elsa Prince, re- que la señora diputada electa Claudia Elsa úne las condiciones expresadas en el ar- Prince preste el juramento constitucional de tículo 70 de la Constitución provincial y dic- aceptación del cargo para el que fue electa. tamine al respecto. Invito a los señores diputados y público Invito a un breve cuarto intermedio en las presente a ponerse de pie, y a la señora bancas, para que la Comisión de Asuntos diputada electa Claudia Prince a acercarse Constitucionales y Justicia entregue a la al estrado de la Presidencia para prestar el Presidencia el despacho correspondiente. juramento de práctica.

- Es la hora 19 y 19. - La señora diputada electa Claudia Prince se acerca al estrado de la Pre- - A las 19 y 20 dice el sidencia.

Sr. Presidente (Delgado) - Continúa la Sr. Presidente (Delgado) - Señora dipu- sesión. tada Claudia Elsa Prince: ¿Juráis por Dios y Por Secretaría se dará lectura al despa- por la Patria desempeñar fielmente el cargo cho de la Comisión de Asuntos Constitucio- de Diputada provincial? nales y Justicia. Sra. Prince - Por la lucha de todos, de Sr. Secretario (Isasi) - nuestro pueblo, por la liberación nacional y popular, por los compañeros fusilados de la Honorable Cámara: resistencia peronista fusilados por la Revolu- ción Libertadora, y por los 30 mil compañeros Vuestra Comisión de Asuntos Constitu- detenidos desaparecidos; memoria, verdad y cionales y Justicia, en cumplimiento de lo justicia: sí, juro. (Aplausos prolongados) dispuesto por los artículos 10 y 50, párrafo segundo, del expediente RO/299/07-08, al- Sr. Presidente (Delgado) - Señora diputa- cance III, Junta electoral de la provincia de da Claudia Prince: quedáis habilitada para Buenos Aires, remite nómina de diputados ejercer vuestro mandato y os invito a ocupar electos suplentes en las elecciones del 28 una banca en el recinto. (Aplausos prolonga- de octubre de 2007. Analizada la documen- dos) tación adjunta y no existiendo impugnacio- nes o impedimentos para su asunción, os - Se comunicará al Poder Ejecutivo, aconseja la incorporación de la ciudadana al Honorable Senado y a la Junta Elec- Claudia Elsa Prince, como diputada de la toral de la Provincia de Buenos Aires. provincia de Buenos Aires, conforme la nó- mina obrante en estos actuados. (RO/299/07-08/IV)

- Sala de la Comisión, 9 de junio de 2010. La Plata, 9 de junio de 2010.

Feliú, García (Julia), Navarro, Vi- Al señor gobernador de la provincia de Bue- llegas, Caviglia, Budassi, Gutié- nos Aires, don Daniel Scioli. 3356 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Saludo al señor presidente con toda con- bernador para comunicarle que en sesión sideración. de la fecha se ha incorporado al Cuerpo la señora diputada Claudia Elsa Prince en re- Manuel E. Isasi Horacio R. González presentación del Frente para la Victoria por Secretario Presidente la Sección Electoral Primera, en reemplazo del señor diputado Guido Martín Lorenzino Matta. 15

Dios guarde al señor gobernador. RENOVACIÓN DE LA LICENCIA EXTRAORDINARIA DEL SEÑOR Manuel E. Isasi Horacio R. González DIPUTADO MARTÍN MIGUEL FERRÉ Secretario Presidente Sr. Presidente (Delgado) - La Presiden- cia comunica que el señor diputado Martín (RO/299/07-08/IV) Miguel Ferré solicita renovación de la licen- cia extraordinaria otorgada oportunamente, La Plata, 9 de junio de 2010. según expediente D/563/09-10. Se va a votar si se acepta la renovación Al señor vicepresidente 1º en ejercicio de la de la licencia extraordinaria. Presidencia del honorable Senado, doc- tor Federico Carlos Scarabino. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado.

Tengo el agrado de dirigirme al señor vice- Sr. Presidente (Delgado) - Se comuni- presidente 1º para comunicarle que en cará al Poder Ejecutivo, al Honorable Sena- sesión de la fecha se ha incorporado al do y a la Junta Electoral de la Provincia de Cuerpo la señora diputada Claudia Elsa Buenos Aires. Prince en representación del Frente para la Victoria por la Sección Electoral Prime- ra, en reemplazo del señor diputado Gui- (D/563/09-10) do Martín Lorenzino Matta. La Plata, 20 de abril de 2010. Saludo al señor vicepresidente 1º con toda consideración. Al señor presidente de la honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Manuel E. Isasi Horacio R. González Aires contador Horacio González. Secretario Presidente El que suscribe Martín Miguel Ferré en (RO/299/07-08/IV) carácter de diputado provincial electo por la Séptima Sección Electoral, dirige a usted la La Plata, 9 de junio de 2010. presente a fin de solicitar la renovación de la licencia extraordinaria que, oportunamente Al señor presidente de la Junta Electoral. fuera otorgada al suscrito en virtud de ha- llarse desempeñando actualmente el cargo Tengo el agrado de dirigirme al señor de ministro de Producción de la provincia de presidente para comunicarle que en sesión Buenos Aires de la fecha se ha incorporado al Cuerpo la señora diputada Claudia Elsa Prince en re- presentación del Frente para la Victoria por Sin otro particular saludo a usted muy la Sección Electoral Primera, en reemplazo atentamente. del señor diputado Guido Martín Lorenzino Matta. Ferré. CAMARA DE DIPUTADOS 3357

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

16 bierno, alcanzara un resultado histórico del 62 por ciento en las urnas. HOMENAJE A LOS CAÍDOS E EL Cuento este detalle, porque al año si- FUSILAMIENTO DEL 9 DE JUNIO DE guiente, cuando se aprestaba a la asunción 1956 de ese segundo mandato más que legítimo -fue como una premonición el fallecimiento Sr. Presidente (Delgado) - Para un ho- de Discépolo a fin del año ’51-, como todos menaje tiene la palabra el señor diputado sabemos, fallece Eva Perón y se produce un Pérez. hecho que tal vez para la historia escrita o periodística pasa un poco desapercibido, Sr. Pérez - Señor presidente: Quiero pero no para la política, por supuesto; es el hacer una pequeña enumeración histórica. fallecimiento del vicepresidente Quijano, que En realidad, me parece que es el mejor acababa de ser reelecto con más del 60 por homenaje a la democracia y el mejor home- ciento de los votos. naje a la política en este Bicentenario, por- De acuerdo con la Constitución vigente, que hay datos concretos históricos, inde- el gobierno tuvo que llamar a elecciones, pendientemente de la consideración, de las que se realizaron en la siguiente elección pasiones y de las contradicciones que el general, al cabo de los dos años para un campo popular muchas veces ha tenido. Me gobierno que estaba elegido por seis años, parece que buscando en la historia -que no y en el año ’54, apenas un año antes del es otra cosa que la política del pasado-, injustificado golpe, se realiza la elección podemos ver que en nuestro país no sola- para cubrir la vacante de vicepresidente, ya mente se han repetido las atrocidades, sino con un mejor padrón, con una altísima par- que muchas veces las mismas consignas ticipación nuevamente y con la mujer ac- han sido utilizadas con veinte o treinta años tuando en política activamente. El gobierno de diferencia. popular de ese entonces no solamente au- En primer lugar, quiero resaltar esta fe- menta la porcentualidad, sino también la cha, porque cuando se realizan las eleccio- cantidad de votos, llegando al 66,5 por cien- nes del ’51, concretamente las del 11 de to para elegir a quien fuera en ese entonces noviembre de ese año, que llevan a su el nuevo vicepresidente del país. ¿Por qué segundo mandato al general Perón, por lo digo este dato en un bicentenario que tiene menos el sector que generó los hechos que convocar a bajar nuestras propias con- sangrientos en las dos décadas siguientes, tradicciones, a poner banderas que hablen no resistió ni toleró que el campo popular se de nuestra unidad, del déficit que ha tenido viera representado de la manera en que nuestro propio sistema político a través de estaba siendo representado. estos 200 años, y las consignas y déficit que Digo esto porque, a través de la historia, también tiene la democracia? Porque muy distintos partidos políticos, por impericia o parecido fue en algunas cuestiones cuando por inocencia, han sido cómplices de los en marzo del 76 se justifica un golpe cuando sectores golpistas cuya única víctima fue el hacía poco más de un mes había habido una pueblo argentino. elección en el norte del país, preanunciando Esa elección del ’51, que tuvo una concu- que faltaban pocos meses para la elección rrencia récord en la historia de nuestro país, de 1976, en este caso, con la diferencia de solo comparable a la de principios de siglo que se trataba de otro partido, también del con la ley Sáenz Peña, tuvo una particulari- campo popular, pero de la oposición. Y allí dad concreta que fue la participación de la también se autojustificó ese golpe con las mujer en el voto secreto y obligatorio. Eso consignas parecidas a los titulares del mis- llevó a que esta Provincia, por ejemplo, mo golpe de veinte años antes. tuviera veintiún diputadas y seis senadoras, Luego del resultado del ’54 las fuerzas de que la mujer se viera participando activa- la minoría, que estaban enraizadas en el mente en la política y que el campo popular ejército, producen una serie de hechos, en- representado en la reelección de ese go- tre ellos, tal vez, el más brutal a la luz de los 3358 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ojos del mundo -los países entraban en la a esas familias de «la promesa de la memo- modernización de la información, por ejem- ria». plo, porque ya en algunos había aparecido Parece mentira, casi diría una paradoja, la televisión- que fue la atrocidad de bom- que muchos años después sigamos toman- bardear, entre otros lugares, la Plaza de do como bandera el hecho de la memoria Mayo. como única manera de poder cerrar nues- La sedición que había tenido a fines del tras heridas, de buscar la justicia y, a partir ’51, luego del triunfo del gobierno popular, de la memoria y de la justicia, buscar la llevó a que los tribunales ordinarios, milita- reconciliación. res y civiles de esa época aplicaran penas Este aniversario especial comenzó ayer contra la sedición del gobierno democrático y transcurrió con diversos actos, y además del ’51; una de las más graves había sido le agradezco a mi bloque que se haya hecho Aramburu, con 15 años de prisión, pero sin aquí, porque en la ciudad de La Plata, aun- ningún fusilamiento ni ilegalidad en el pro- que tal vez en otras ciudades también se ceso de ese año. conmemore, siguen viviendo familiares di- Luego de la sedición y los varios intentos, rectos. Algunos, ya ancianos -parece men- incluido el bombardeo del ’55, se produce la tira- siguen participando en política aunque renuncia de Perón, conforme a su discurso, sufrieron cárceles, persecución, mutilación para evitar nuevos derramamientos de san- y exilio que, en aquella época era mucho gre, entre otras cosas, ante la proclama de más cerca, porque podían exiliarse en Uru- la Armada de volar la destilería que estaba guay y Paraguay. a muy pocos kilómetros de aquí. Cierro este homenaje, señor presidente, Esa renuncia y predisposición para bus- con la sola lectura, como lo hiciera el año car la pacificación del país no se dio y pasado otro compañero, creo que fue Anto- comenzó una persecución despiadada en el nuccio, para que quede constancia en la resto del país, donde se producen decretos versión taquigráfica de aquellos fusilados conocidos por todos. que ofrendaron su vida y que a pesar de Entre otras cosas se prohiben palabras haber obtenido la promesa de que depo- del vocabulario político y periodístico argen- niendo las armas se les iba a perdonar la tino. Por el solo hecho de pensar o de vida, fueron salvajemente fusilados. Algu- pronunciar palabras como peronismo o doc- nos, fusilados en forma militar y, tal vez, trina los militantes de la época terminaban como fueron combatientes del campo popu- con sus huesos en la cárcel. lar -como dice la carta de Valle- su muerte, Un sector nacionalista del ejército y pro- en definitiva, estaba siendo ofrendada vo- fundamente popular, encabezado por el luntariamente; sin embargo, otros, la mayo- general Valle, intentó, con una movilización ría civiles, fueron fusilados por la espalda en civil y militar -donde uno de los episodios los mal llamados basurales de José León más importantes se vivió aquí, en la ciudad Suárez, en forma impiadosa. de La Plata-, reponer ese gobierno que Vaya este homenaje, entonces, a los gene- hacía muy pocos meses había sacado el rales Juan José Valle, Alcibíades Cortínez, 66,5 por ciento de los votos. Ricardo Ibazeta, José Albino Irigoyen y Oscar Nuevamente se produce una brutal re- Lorenzo Cogorno -que tuvimos la presencia presión con una rendición de las fuerzas de su hijo hoy, que es de nuestra ciudad-; a los vinculadas al campo popular y, no contento capitanes Dardo Cano, Eloy Caro y Jorge ese gobierno dictatorial con dicha rendición, Costales; a los mayores Jorge Moriega y Nés- produce los tremendos fusilamientos que tor Videla; al subteniente Alberto Juan Abadíe, hoy, en realidad, estamos recordando. cuya hija también vive en la ciudad de La Plata; Una carta de Perón a los familiares de las a los civiles Osvaldo Alvedro, Mario Brión, víctimas, que ayer rescató en un video nues- Nicolás Carranza y Francisco Garibotti; a Gar- tra Juventud Peronista de La Plata, termina litos Irigoyen, Carlos Lizaso, Dante Lugo, Mi- con una frase, que se repetiría a través de la guel Mouriño, Vicente Rodríguez, Clemente historia luego de su muerte. Perón les habla Ros, Norberto Ros; a Ramón Videla y Rolando CAMARA DE DIPUTADOS 3359

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Zanetta, también militantes de esta ciudad; a emoción al homenaje brindado por los seño- los suboficiales mayores de la Provincia Mi- res diputados Raúl Pérez y Ramiro Gutié- guel Paolini, Ernesto Gareca e Isauro Costas; rrez a los mártires asesinados en esas trági- al suboficial Luis Pugnetti; a los sargentos cas jornadas vividas en junio de 1956. ayudantes Hugo Quiroga y Luciano Rojas, y al Nuestro bloque había preparado para sargento primero José María Rodríguez. Es- esta sesión dos proyectos, uno de los cua- tán presentes, señor presidente. (Aplausos) les, el expediente D/1.558/10-11, pediré a la Presidencia que incorpore los fundamentos Sr. Presidente (Delgado) - Tiene la pala- como homenaje de nuestro bloque. bra el señor diputado Gutiérrez. Había preparado otro proyecto, y lamen- to no se dé su tratamiento sobre tablas, y Sr. Gutiérrez - Señor presidente: Nada solicitando que la ruta 9, que se llama Pedro debería agregar a las palabras que ha ver- Eugenio Aramburu, en su trayecto por la tido nuestro compañero Raúl Pérez, porque provincia de Buenos Aires, pasara a llamar- ha hecho una síntesis, con un racconto se Juan José Valle. histórico de lo sucedido, en que no se le ha Lamento que no nos hayan dado la posi- escapado nada relevante. bilidad de, simplemente, pedirle al Poder Quiero decir, simplemente, que hoy me Ejecutivo nacional que cambiara el nombre toca hacerlo en esta Casa, pero en muchísi- de la ruta 9. mas casas del peronismo -en las casas Gracias. donde uno milita, trabaja y mantiene contac- to con los compañeros- cada 9 de junio se Sr. Presidente (Delgado) - Con el asen- recuerda este hecho que conocemos a tra- timiento de los señores diputados, los fun- vés de la información y de la lectura. Son damentos serán incluidos en el Diario de hechos que no se pueden olvidar, porque Sesiones. son hechos de muerte, hechos donde se fusiló a mucha gente. A esa lista de gente Sr. Secretario (Mauro) - Asentimiento. que murió por sus ideas y que entendió que estaba defendiendo no solo sus ideas polí- Sr. Presidente (Delgado) - Así se proce- ticas, sino la idea de una república, agrega- derá. ría el nombre de todos aquellos que, en silencio, colaboraron y el de todos aquellos Sr. Presidente (Delgado) - Con las pala- que, en silencio, también fueron fusilados bras vertidas por los señores diputados, ese día, porque ese fusilamiento fue el más queda rendido el homenaje propuesto. ilegal de todos, proveniente de una dictadu- ra militar. FUNDAMENTOS Quiero rescatar la dignidad de la carta de Valle, un hombre enfrentado a la muerte, En la noche del sábado 9 de junio de que entregó su vida y la ofrendó parado de 1956, a nueve meses del derrocamiento del frente a la muerte. Por esto, invitaría a todos presidente constitucional Juan Domingo los compañeros más jóvenes que tengan Perón un grupo de civiles y militares de oportunidad, a leer esa carta y a aprender origen netamente peronistas intentan recu- una filosofía de vida, porque las ideas -como perar el poder por las armas. mucho antes nos dijo un patriota constructor Estos rebeldes encabezados por los ge- de este país- nunca van a morir. nerales Juan José Valle y Raúl Tanco junto Nada más. (Aplausos) con el teniente coronel Oscar Lorenzo Co- gorno, aún reconociendo su falta de coordi- Sr. Presidente (Delgado) - Tiene la pala- nación, actuando en forma dividida en diver- bra el señor diputado Piriz. sas ciudades (Buenos Aires, La Plata y Santa Rosa) careciendo de armas pesadas Sr. Piriz - Señor presidente: El bloque y conscientes de que sus planes habían del Peronismo Federal adhiere con mucha sido descubiertos desde semanas antes por 3360 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

el servicio de inteligencia militar y de que no fusilamientos, nos han llevado a transitar la tenían posibilidad alguna de triunfar, em- historia negra de nuestra Nación, a la que prendieron la acción en contra de la célebre debemos recordar para evitar e impedir que y tristemente conocida «Revolución Liberta- se repita. Por todo, ello, solicito de mis pares dora», teniendo como meta terminar con la la aprobación del presente proyecto. persecución al peronismo. Sin embargo el régimen los deja actuar Piriz. para poder de esa manera aplicarles una medida «ejemplificadora». El intento es abor- tado en unas cuantas horas y concluye en 17 un baño de sangre. No se conoce el número exacto de rebeldes que participan del levan- CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL tamiento, algunos hablan de quinientos hom- PERIODISTA bres; es posible que hayan sido poco más de doscientos. Sr. Presidente (Delgado) - Tiene la pala- El domingo 10 de junio, a menos de bra la señora diputada Alicia Tabarés. veinticuatro horas del levantamiento pero- nista y cuando ya no existen focos de resis- Sra. Tabarés - Señor presidente: Nues- tencia, el gobierno de facto encabezado por tro bloque quiere recordar el Día del Perio- el general Pedro Eugenio Aramburu y el dista que, en realidad, se conmemora el día almirante Isaac Rojas lanza el decreto 7 de junio. 10.364, que impone la ley marcial. En primer lugar, rendimos homenaje a La pena de muerte debía hacerse efecti- los más de cien periodistas asesinados du- va a partir de entonces. Sin embargo, se rante el proceso militar, la dictadura que dio aplica retroactivamente a quienes se ha- a este gremio el espantoso récord de ser el bían sublevado el sábado 9 y ya se han que más víctimas tuvo. rendido y están prisioneros. En especial, hacemos llegar nuestro salu- El artículo 18 de la Constitución Nacional do a los miles de trabajadores anónimos, esos vigente hasta ese momento aseguraba: que no tienen cara, nombre, ni firma en los «Queda abolida para siempre la pena de grandes medios, esos que a menudo deben muerte por motivos políticos». No obstante, traicionar sus convicciones para seguir los con una velocidad sorprendente el régimen mandatos de sus empleadores y que a veces ordena que en menos de 72 horas se efec- ni siquiera tienen permitido sindicalizarse. túen 28 fusilamientos de militares y civiles No podemos hablar de periodismo sin en seis lugares distintos. referirnos a los derechos fundamentales que Los pelotones de ejecución gastan más giran en torno de esta profesión: la libertad cartuchos que los que alcanzaron a disparar de expresión y el derecho a la información. los rebeldes condenados. Valle se hallaba Lamentable, pero no casualmente, estos oculto en el barrio de San Telmo. El general derechos que son para todo el pueblo, han podría haberse asilado en una embajada sido apropiados por algunas de las empre- pero al atardecer del 12 de junio decide sas, y a la libertad de prensa, como ya lo entregarse para poner fin a la matanza. A advirtió hace muchos años Arturo Jauret- pesar de que ha encabezado el levanta- che, se la reduce sin ninguna ingenuidad a miento antes de la instauración de la pena libertad de empresa, y el derecho a la infor- de muerte, lo fusilan a las diez de la noche. mación se lo amolda solo a que las empre- Señor presidente, este fue sin duda, el sas puedan tener acceso a la información primer gran hecho de «Terrorismo de Esta- estatal y de los funcionarios, y casi nunca se do en la Argentina contemporánea». Este lo invoca para acceder a la información del fue sin duda, el punto de partida para la sector privado, y mucho menos cuando se violencia continua de los años siguientes. El trata de poderosos. metódico y sistemático pensamiento autori- Por eso, desde nuestro punto de vista y tario de exterminio de ideales por medio de desde nuestra ideología, queremos resca- CAMARA DE DIPUTADOS 3361

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria tar el significado más profundo de estos He recurrido a la organización llamada derechos. FATPREN, porque me consta su seriedad y La libertad de prensa o de expresión es la su larguísima lucha por una mejora en la libertad que tenemos todos de expresarnos calidad comunicacional, ya que tiene una sin censura previa, incluyendo la censura larga trayectoria en lo que hace a la verda- de las empresas periodísticas; y el derecho dera defensa de los derechos que se vincu- a la información es también el derecho que lan con la comunicación. tenemos todos a estar informados, y cuando Tan así es esta tradición, que no fue decimos «a estar informados», queremos ninguna casualidad que el primer gremio decir «a estar bien informados», que no es intervenido por la dictadura militar y allana- lo mismo. do con el incalificable apoyo de tanquetas, Para ejemplificar que no es una mera fuera la FATPREN, y eso es histórico. cuestión semántica, damos un ejemplo como Hoy estamos en un escenario donde se simple muestra. pretende, a veces, confundir al pueblo ma- Una investigación realizada a tres diarios chacando con el mito de la falta de libertad de Buenos Aires por el equipo de la Federa- de prensa. Y, a tal punto se ha llegado, que ción Argentina de Trabajadores de Prensa - la Sociedad Interamericana de Prensa, la comúnmente llamada FATPREN- en agosto SIP, una entidad que nuclea a los más de 2009, comprobó una importante propor- poderosos medios del continente, llegó a la ción de noticias construidas en base a fuen- temeridad de pedirles a los gobiernos de- tes no identificadas y develó que hay escasa mocráticos que cesen su hostilidad y su diversidad de fuentes a la hora de elaborar violencia. En el caso de la Argentina, la SIP las noticias, generando una alta contamina- solicitó, además, al Poder Ejecutivo, que ción de la noticia con opinión. respete los fallos contra la ley de Medios. Este estudio indica que, en promedio, el Sigo citando a la FATPREN, porque na- 48 por ciento de las noticias de esos medios die puede sospechar que no es una organi- carecen de fuentes certeras. zación oficialista ni complaciente. Esta Fe- El informe señala también que los datos deración calificó el documento de la SIP recogidos y analizados reflejan un abuso en como una nueva muestra de desvergüenza la recurrencia a fuentes interesadas, como internacional, y repudió todas y cada una de así también que en lugar de la utilización de estas declaraciones por considerar que pro- fuentes idóneas se impusieron las fuentes vienen de un organismo que, sin tapujo llamadas «abonadas al medio», convirtien- alguno, condecoró en el pasado a militares do al periodista en un descriptor o en un argentinos que expresaban con crueldad la opinador, en muchos casos, con el aporte ideología de las dictaduras, con las que de fuentes plantadas -así se llama en la colaboró por conveniencia o convicción. jerga periodística- por las empresas, por lo En cambio, la Federación dijo que el que la noticia se utiliza, no para informar a la verdadero hostigamiento, en muchos ca- opinión pública, sino para incidir o influir en sos, lo reciben los trabajadores de prensa, su formación y en sus determinaciones. los trabajadores de los medios a los que la Ante esto, la FATPREN subraya que este SIP dice representar, cuando reciben sala- estudio sirve para reafirmar, sobre una base rios indignos y que, para conservar sus científica, que los periodistas deben asumir puestos de trabajo, son violentados en sus la responsabilidad en la modificación de conciencias al tener que hablar o escribir criterios y actitudes a la hora de informar. utilizando fuentes no confiables en el 48 por En la lucha para acercarse a la verdad, la ciento de las noticias y facilitando la instala- tarea del periodismo debe consistir en inter- ción de la mentira social a favor del poder pretarla, ayudada por fuentes confiables, que busca más poder. diversas y neutrales. Las empresas deben En este marco del poder en busca de más dejar de utilizar la información como una poder, señor presidente, desde aquí recla- unidad mercantil medida en centímetros, mamos que terminen las chicanas judiciales para valorarla en la precisión de la noticia. contra una ley de Medios que fue aprobada 3362 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

por una mayoría abrumadora de legislado- brenatural de la noticia, el orgasmo de la res y consensuada previamente con una primicia, la demolición moral del fracaso; enorme cantidad de organizaciones socia- nadie que no haya nacido para eso y esté les e instituciones, para terminar con una ley dispuesto a vivir solo para eso podrá persis- de la dictadura, que hoy los medios concen- tir en un oficio tan incomprensible y voraz, trados pretenden que siga en vigencia. El cuya obra se acaba después de cada noticia relator de Naciones Unidas, Frank La Rué, como si fuera para siempre, pero que no expresó respecto de esta ley y refiriéndose concede un instante de paz mientras no a la libertad de expresión, que era un buen vuelva a empezar con más ardor que nunca precedente para América Latina y para el en el minuto siguiente». mundo entero. García Márquez -uno de los periodistas Estoy convencida de que el mejor home- mejor formado del continente- daba así en la naje que este bloque puede hacer a los tecla, y es que esta profesión, hoy devalua- trabajadores de prensa en su día, es pedir la da -quizás por malformación profesional o pronta puesta en vigor de la ley de Medios, por alguna intención política-, enfrenta la porque con ella se dará respuesta a los noticia como un novelista enfrenta una idea, deseos de democratizar definitivamente la a menudo sin saber qué hacer con ella. comunicación social en la Argentina y ten- La cosa pública tiene sentido cuando la drán la posibilidad de desempeñarse en un propagación de la información resulta un espectro informativo amplio, democrático y hecho y la plena libertad de expresión fun- plural, sin los condicionamientos que les ciona con noble responsabilidad. Y aunque imponen los intereses de los grupos políti- a veces no nos guste lo que se diga, aunque cos y económicos que, con sus acciones, se escuchemos opiniones que no son del todo oponen a la construcción de sociedades justas y se produzca una natural tensión más justas y solidarias. entre las partes, debemos -y de hecho lo Muchas gracias. (Aplausos) hacemos- los dirigentes de la provincia de Buenos Aires ser los garantes de este mar- Sr. Presidente (Delgado) - Tiene la pala- co de libertad que ostenta toda nación que bra el señor diputado Yans. se precie de tal. Por mi viejo trabajo he sido testigo de Sr. Yans - Señor presidente: En primer acciones valientes por parte de periodistas lugar, quiero agradecer a esta Honorable independientes y, para ser justo, señor pre- Cámara y a mi bloque la posibilidad de sidente, también escuché opiniones de du- rendir, quizás, desde mi vieja profesión, dosa veracidad. Leí artículos lúcidos que este homenaje a todos los periodistas en su me dejaron pensando e investigaciones que día. abrieron causas judiciales paradigmáticas y Tal vez encare este discurso desde un que funcionaron como bisagra dentro de la lugar distinto al que lo hizo la señora diputa- realidad política. da Tabarés e intente abordar este tema en Escuchamos voces que ni los fusiles de función de la profesión en sí. Para adentrar- la última dictadura ni los puños crispados de me, me atreví a tomar prestado un fragmen- los patoteros pudieron silenciar. Es una pro- to, apenas, de un texto que si bien no es de fesión que también su parte valiente y es mi autoría, a mi juicio expresa una pasión de osada. Por definición, debe cuestionar; por un oficio tantas veces vapuleado. definición critica y, además, enfrenta. «El periodismo», dice el autor, «es una Tomás Eloy Martínez, Rodolfo Walsh, pasión insaciable que solo puede digerirse y Osvaldo Soriano, Dante Panzeri, Osvaldo humanizarse por su confrontación descar- Bayer, Ernesto Shoo y Néstor Ibarra, entre nada con la realidad. Nadie que no lo haya otros -a pesar de no comulgar ideológica- padecido puede imaginarse esa servidum- mente con algunos de ellos-, han contribui- bre que se alimenta de las imprevisiones de do para hacer una Argentina mejor. la vida; nadie que no lo haya vivido puede La Argentina se construye con amplitud concebir, siquiera, lo que es el palpito so- de criterio siempre, discutiendo cada una de CAMARA DE DIPUTADOS 3363

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria las perspectivas aunque no nos guste. Nues- Uno tampoco puede dejar de decir que el tra Provincia, señor presidente, se edifica problema no son solamente las empresas también con el aporte de la crítica periodís- periodísticas en su disputa por el poder, que tica noble y justa. Las otras verdades tam- le reconozco a la señora diputada Tabarés bién deben ser escuchadas; las demás vo- que existe, que es algo real. Muchas veces, ces deben y tienen que decir lo suyo. formuladas las investigaciones -nos ha ocu- Por eso, señor presidente, desde el blo- rrido a todos nosotros, sobre todo a los que de Unión-Pro celebramos el Día del diputados de la oposición-, los periodistas Periodista con total libertad de expresión. chocan con un elemento que no es menor: la Un periodista en silencio equivale a una pauta oficial. democracia sin consenso. La provincia de Buenos Aires es la prin- Gracias, señor presidente (Aplausos). cipal avisadora de la República Argentina, mucho más que cualquier gran empresa de Sr. Presidente (Delgado) - Tiene la pala- este país. El año pasado gastó casi 600 bra el señor diputado Martello. millones de pesos en publicidad; solamente el Instituto provincial de Lotería y Casinos Sr. Martello - Señor presidente: Nuestro gastó 63 millones de pesos en publicidad. bloque va a adherir a las palabras del señor Por esto, seguramente, ustedes no verán en diputado preopinante. muchos medios que aparezcan muchas de Además, no podemos dejar de decir, las denuncias que se formulan al respecto. quizás en respuesta, con todo respeto, a la Desde este bloque reconocemos el valor señora diputada Tabarés, que en este ho- de los periodistas que desarrollan esta acti- menaje introduce un debate para el que vidad noblemente y lamentamos que mu- podríamos aprovechar otro tiempo, un de- chas veces tengan que sufrir esta censura bate que se viene postergando en esta Cá- por parte de algunos empresarios, sobre mara a raíz de más de once o doce presen- todo de los vinculados al poder y de muchos taciones efectuadas con relación a la ley de funcionarios que se dedican a llamarlos te- Medios y nunca el oficialismo dio número lefónicamente para mencionarles la posible para poder tratarlas y debatir seriamente pérdida de la pauta oficial que les permita este problema en la Argentina. seguir funcionando. Sin embargo, coincido con algunas de las Y esto se ve no solamente en los grandes cuestiones que planteaba la Diputada con medios provinciales, también se advierte y respecto a la influencia de las empresas, mu- mucho más profundamente en las peque- chas veces, en las líneas editoriales de los ñas FM del interior de la provincia de Bue- medios; creo que esto, de alguna forma, tam- nos Aires y del conurbano bonaerense; prác- bién contribuye a una especie de censura que ticamente las voces de la oposición y las del está muy en boga por estos días. periodismo que se quieren meter con los No obstante ello, también debemos decir temas conflictivos, no aparecen. que algunas de esas empresas responden Con estas limitaciones, también quere- directamente al corazón del poder. Uno no mos conmemorar hoy y apoyar el festejo del tiene más que pensar en Rudy Ulloa, quien Día del Periodista. hasta hace poco tiempo era chofer en la provincia de Santa Cruz, y hoy tiene a su Sr. Presidente (Delgado) - Tiene la pala- cargo la administración -con recursos muy bra el señor diputado Juárez. poco comprobables- de algunos medios de comunicación importantísimos en la Repú- Sr. Juárez - Señor presidente: La verdad blica Argentina. Seguramente, va a ser muy es que esta conmemoración se ha tornado difícil que haya línea de investigación perio- muy particular. dística en esos medios que maneja el cora- Estamos recordando la fundación del dia- zón del poder y, además, es muy probable rio «La Gazeta», primer órgano de difusión que allí los periodistas vayan a estar condi- que necesitó -para mí- el primer gobierno cionados por esta situación. patrio -que hoy aparece también discutido- 3364 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

, para divulgar lo que significaba aquella por mencionar el caso más resonante-, hubo revolución, y me parece que ese es el fondo también desapariciones ligadas al periodis- de la cuestión. Ahí estuvo, desde mi punto mo, como el caso de José Luis Cabezas. de vista, el primer periodista osado, jugado, Por lo tanto, me parece que todavía está independiente: Mariano Moreno, acompa- pendiente cerrar esas heridas que aún es- ñado por Belgrano y Castelli; y también, por tán abiertas y que tenemos dentro de nues- qué no -desde mi punto de vista-, puede tra democracia. decirse que Moreno fue el primer periodista Honestamente, quiero felicitar a quienes asesinado, porque no pasó tanto tiempo abrazan la profesión de periodistas y decir- para que muriera de una forma misteriosa. les, fundamentalmente, que estamos en En verdad, la profesión de periodista es tiempos en que, en verdad, hay algunas dura, como tantas otras. Uno a veces piensa personas a las que no les gustaría que en los periodistas de los grandes medios, existieran los periodistas, pero también hay pero es bueno pensar y resaltar la actividad otros a los que no les gustaría tener compe- cotidiana del periodista del pueblo de cada tencia en la empresa periodística. uno de nosotros, que también hace a la Nada más. (Aplausos) información y hace a la verdad. Lo funda- mental en esta sociedad de tanta informa- Sr. Presidente (Delgado) - Tiene la pala- ción, lo importante de esa función del perio- bra el señor diputado Piriz. dista es que todos tengamos acceso a la información y a buena información, porque Sr. Piriz - Señor presidente: Nuestro blo- eso es lo que distingue a una sociedad con que del Peronismo Federal va a adherir a la capacidad para tomar decisiones con la in- conmemoración del bicentenario de la apa- formación que posee. rición de «La Gazeta de Buenos Aires», y Me parece que esta tiene que ser la gran sin querer entrar en disquisiciones con algu- lucha, no solo del periodismo, sino también nas de las cuestiones que aquí se dijeron, de todos nosotros, porque, además, la liber- simplemente, quiero recordar una frase que tad de prensa y la libertad de expresión tal vez tiene que ver mucho con lo que están consagradas en nuestra Carta Mag- mencionaba el señor diputado preopinante na, y es en esa dirección, en ese camino en respecto de Voltaire, salvo que lo dijo el el cual debemos luchar. general Perón. El general Perón dijo: «Los Seguramente, a veces no coincidimos pueblos no tienen que tener temor a lo que con la visión de muchos periodistas, de los periodistas puedan decir, sino que de- muchas editoriales o de muchas empresas ben temer a lo que los periodistas puedan periodísticas, pero hoy más que nunca, so- ocultar por temor al gobierno». bre todo en un sistema democrático, la frase Nada más. de Voltaire, que dice lo siguiente: «No coin- cido absolutamente en nada de lo que dices, Sr. Presidente (Delgado) - Con las pala- pero haré lo imposible para que lo digas», se bras vertidas por los señores diputados, que- hace indispensable. da rendida la conmemoración propuesta. ¡Cuánta falta hace en esta Argentina po- der llegar a esa conclusión entre todos! Es bueno tener una ley de medios de la demo- 18 cracia, pero que alcance el consenso y el respeto de todos. Para eso tendríamos que APROBACIÓN EN CONJUNTO DE sentarnos a discutir una ley de medios que EXPEDIENTES AUTENTICADOS POR LA nos contenga en la visión, en la información PRESIDENCIA y, también, en la empresa. Es cierto que la dictadura dejó desapare- Sr. Presidente (Delgado) - De acuerdo cidos, pero, también, antes de la dictadura con los artículos 28, inciso 21) y 84 del hubo periodistas desaparecidos, lamenta- Reglamento Interno de la Honorable Cáma- blemente, y posteriormente a la dictadura - ra y por lo acordado en la reunión de la CAMARA DE DIPUTADOS 3365

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Comisión de Labor Parlamentaria, por Se- toria artística del cantante Rodrigo Bueno, cretaría se dará lectura a los números de reconocido popularmente como Rodrigo. expedientes autenticados por esta Presi- dencia. Pérez.

Sr. Secretario (Isasi) - Expedientes D/ (D/1.336/10-11) 1.279/10-11, D/1.322/10-11, D/1.336/10-11, D/1.405/10-11, D/1.424/10-11, D/1.436/10- PROYECTO DE RESOLUCION 11, D/1.438/10-11, D/1.564/10-11, D/1.651/ 10-11, D/1.748/10-11, D/1.261/10-11, D/ La honorable Cámara de Diputados de 1.280/10-11, D/1.323/10-11, D/1.365/10-11, Buenos Aires D/1.425/10-11, D/1.437/10-11, D/1.466/10- 11, D/1.469/10-11, D/1.472/10-11, D/1.688/ RESUELVE 10-11, D/1.580/10-11, D/1.539/10-11, D/ 1.542/10-11, D/1.541/10-11, D/1.544/10-11, Declarar de interés legislativo la partici- D/1.561/10-11, D/1.738/10-11, D/1.742/10- pación de la Universidad Nacional del Sur 11, D/1.739/10-11, D/1.743/10-11, D/1.530/ en la edición 2010 de la Competencia Inte- 10-11, D/1.532/10-11, D/1.531/10-11, D/ ramericana de Derechos Humanos, en re- 1.724/10-11, D/1.524/10-11, D/1.665/10-11, presentación de nuestro país, organizada D/1.660/10-11, D/1.659/10-11, D/1.454/10- por Washington Collage of Law. 11, D/1.491/10-11, D/1.569/10-11, D/1.596/ 10-11, D/1.492/10-11 y D/1.570/10-11. Feliú.

(D/1.279/10-11) (D/1.405/10-11)

PROYECTO DE RESOLUCION PROYECTO DE RESOLUCION

La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Buenos Aires

RESUELVE RESUELVE

Declarar de interés legislativo al I Con- Declarar de interés legislativo a la Escue- greso Provincial de Fonoaudiología y el II la Nº 1, Domingo Faustino Sarmiento, de la Encuentro Bonaerense de los Profesionales ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires. Fonoaudiólogos a celebrarse los días 11 y 12 de Junio del presente año, en el Centro Aloe. Cultural Pasaje Dardo Rocha, de la locali- dad de La Plata. (D/1.424/10-11)

Budassi. PROYECTO DE RESOLUCION

(D/1.322/10-11) La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires PROYECTO DE RESOLUCION RESUELVE La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Declarar de interés legislativo las reivin- dicaciones planteadas por los pueblos origi- RESUELVE narios de reconocimiento y restitución de sus tierras; el reconocimiento de las len- Declarar de interés legislativo la trayec- guas indígenas como lenguas oficiales del 3366 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Estado argentino; la preservación de los (D/1.564/10-11) recursos naturales y la creación de un Fon- do Especial Permanente de desarrollo des- PROYECTO DE RESOLUCION de la identidad, expresadas en La Marcha de los Pueblos Originarios que se realiza del La honorable Cámara de Diputados de 12 al 20 de mayo del corriente año, y las Buenos Aires actividades del Encuentro Nacional de Or- ganizaciones de Pueblos Originarios. RESUELVE

Cruz, Antonuccio y Medici. Declarar de interés legislativo el PRE- Congreso Sudamericano sobre Derechos (D/1.436/10-11) de la Niñez y la Adolescencia que se realiza- rá el 12 y 13 de agosto de 2010 en el PROYECTO DE RESOLUCION municipio de Morón, provincia de Buenos Aires: preparatorio del IV Congreso Mundial La honorable Cámara de Diputados de sobre Derechos de la Niñez y la Adolescen- Buenos Aires cia que se realizará del 15 al 18 de noviem- bre de 2010 en Puerto Rico. RESUELVE Cruz. Declarar de interés legislativo el Proyec- to Memoria de la Dictadura en Puán, el cual FUNDAMENTOS se encuentra enmarcado dentro del Progra- ma Jóvenes y Memoria organizada en la En el inicio del Siglo XXI, la infancia en ciudad de La Plata por la Comisión Provin- Sudamérica retoma la centralidad en las cial por la Memoria y de la cual han partici- políticas públicas; desde la enriquecedora pado jóvenes de la Escuela Secundaria Nº 1 mirada que aportan los procesos políticos de Puán. alumbrados en la región en los últimos años de esta década. Richmond. A 20 años de la firma de la Convención Internacional de Derechos del Niño, y ante (D/1.438/10-11) el desafío que representa el nuevo orden económico mundial, esta parte del Mundo PROYECTO DE RESOLUCION tiene una voz que pretende sea escuchada. Un mundo apropiado para los niños, la La honorable Cámara de Diputados de declaración aprobada unánimemente por la Buenos Aires Asamblea General de las Naciones Unidas en la Sesión Especial a favor de la Infancia RESUELVE celebrada del 8 al 10 de mayo de 2002 en Nueva York, ha sido un elemento unificador Declarar de interés legislativo al progra- de los tres congresos mundiales celebrados ma radial El Eternauta - Vestigios del Futu- hasta el momento. ro, una adaptación radio teatral de la obra En uno de los párrafos iniciales, los Jefes cumbre de Héctor Germán Oesterheld, rea- de Estado y de Gobierno y los representan- lizado por Martín Martinic Magan, comuni- tes de los Estados participantes en la Se- cador social, docente y trabajador de Radio sión Especial a favor de la Infancia expresa- Provincia, que se emite todos los viernes ron lo siguiente: desde el 26 de Marzo a las 22 por las «Hacemos hincapié en nuestra adhesión frecuencias AM 1270 y FM 97.1, Radio de la a la creación de un mundo apropiado para Provincia de Buenos Aires. los niños en que el desarrollo humano sos- tenible, teniendo en cuenta el interés supe- Pérez. rior del niño, se funde en los principios de la CAMARA DE DIPUTADOS 3367

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria democracia, la igualdad, la no discrimina- Como antecedentes, caben destacar: ción, la paz y la justicia social y la universa- • I Congreso Mundial sobre Derechos de lidad, indivisibilidad, interdependencia e in- la Niñez y la Adolescencia 23 a 28 de no- terrelación de todos los derechos humanos, viembre de 2003, Isla Margarita, Venezuela incluido el derecho al desarrollo.” - Bajo el tema «El Derecho de la Niñez y la La declaración concluye con las siguien- Adolescencia: Una Disciplina Jurídica Autó- tes palabras: noma», el Primer Congreso Mundial contó «En forma solidaria con una amplia varie- con más de 1,000 participantes provenien- dad de asociados, dirigiremos un movimiento tes de 23 países y concluyó con dos docu- mundial en favor de los niños que produzca un mentos: La Declaración de Porlamar y el impulso de cambio imposible de detener. Nos Gran Documento. Este último promulgado comprometemos solemnemente en ese senti- por los niños, niñas y adolescentes partici- do, seguros de saber que, al otorgar gran pantes del evento. prioridad a los derechos del niño, a su super- • II Congreso Mundial sobre Derechos de vivencia y a su protección y desarrollo, vela- la Niñez y la Adolescencia 21 a 25 de no- mos por los más altos intereses de toda la viembre de 2005 Lima, Perú - El Segundo humanidad y garantizamos el bienestar de Congreso mundial reunió alrededor de 600 todos los niños en todas las sociedades.” niños, niñas y adolescentes y 400 adultos La niñez y la adolescencia representan provenientes de 26 países. La temática se un sector estratégico en el desarrollo social, centró en «La Ciudadanía desde la Niñez y político y económico de los países, y de Adolescencia: La exigibilidad de los dere- hecho los que más avanzaron en su desa- chos de las niñas, niños y adolescentes, rrollo, se basaron en continuas y sostenidas desde un enfoque de derechos y desarrollo inversiones en el bienestar infantil y de la humano». Los niños, niñas y adolescentes adolescencia. Igualmente relevante, es la participantes promulgaron la Declaración defensa de la infancia y la adolescencia en de Lima. los procesos de fortalecimiento, expansión • III Congreso Mundial sobre Derechos y profundización de la democracia. de la Niñez y Adolescencia 14 al 19 de Sin embargo, la Infancia y la Adolescen- noviembre de 2007 Barcelona, España - cia como sujetos de derechos ven su imple- Celebrado con la participación de más de mentación concreta, poblada de dificulta- 800 adultos y 200 niños, niñas y adolescen- des. En primer lugar, porque Niños, Niñas y tes provenientes de más de 20 países, el Adolescentes no pueden auto representar- Tercer Congreso Mundial tuvo como tema se y requieren por lo tanto, de otros actores central «La participación social de la Infan- políticos que puedan defender sus dere- cia y Adolescencia: Por su incorporación a chos e intereses. En segundo lugar, porque la ciudadanía activa». Los participantes del no tienen voz propia y frecuentemente se foro de niños, niñas y adolescentes promul- cae en la deformación de sus derechos o en garon la Declaración de Barcelona, cuyo la representación distorsionada de sus inte- contenido da origen a los ejes temáticos del reses por parte de los adultos. Cuarto Congreso Mundial. El PRE-Congreso Sudamericano de Mo- Son objetivos del PRE-Congreso Sud- rón, preparatorio del IV Congreso Mundial americano: pretende potenciar Políticas Públicas y Prác- • Proveer un espacio académico, científico, ticas de Intervención que aseguren ningún/ profesional y político para el intercambio inter- a niño/a con hambre; todos/as los/as niños/ disciplinario de ideas, conocimientos, y expe- as en la escuela, ningún/a niño/a explotado/ riencias en torno a los Derechos Humanos de a o abusado/a y todos/as con su familia. El los niños, niñas y adolescentes dentro del mismo esta organizado por el Foro Parla- marco temático del Pre-Congreso. mentario por la Infancia de la República • Propiciar un contexto adecuado que Argentina y el municipio de Morón, con el permita estrechar vínculos de colaboración apoyo de la Secretaría Nacional de Niñez, entre los y las participantes del Pre-Congre- Adolescencia y Familia (SENNAF). so. 3368 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

• Estimular la elaboración de trabajos escri- • «El interés superior del Niño y la priori- tos originales de reflexiones teóricas, investi- dad de Inversión en Infancia en tiempos de gaciones y/o experiencias en la praxis, relati- Crisis Económica Mundial» vas a los ejes temáticos del Pre-Congreso. De cada instancia se elaborarán conclu- • Fomentar el diálogo multidisciplinario e siones que formaran parte del Informe a intersectorial centrado en los derechos huma- presentar ante el IV Congreso Mundial, el nos de los niños, niñas y adolescentes. cual será presentado en sesión plenaria el • Desarrollar criterios de diseño de Políticas primer día del Congreso. Públicas en clave de restitución de Derechos Por todo lo expuesto, solicito a los seño- de los niños, niñas y adolescentes. res legisladores que acompañen el presen- • Propulsar una cultura de corresponsa- te proyecto. bilidad entre la familia, el estado y la socie- dad en su obligación de garantizar los dere- Cruz. chos, el desarrollo integral y el máximo bien- estar de los niños, niñas y adolescentes. (D/1.651/10-11) • Impulsar la identificación y el desarrollo de las buenas prácticas de intervención en PROYECTO DE RESOLUCION las diferentes problemáticas de los niños, niñas y adolescentes. La honorable Cámara de Diputados de • Generar alianzas entre las autoridades Buenos Aires gubernamentales; la sociedad civil; los ni- ños, niñas y adolescentes; los medios de RESUELVE comunicación; los centros de investigación e instituciones académicas; los grupos pro- Declarar de interés legislativo la conme- fesionales y las organizaciones no guberna- moración del 125 aniversario de la Escuela mentales. Nº 12, Hipólito Yrigoyen, de la ciudad de • Promover el protagonismo de los niños, Chivilcoy, fundada en el año 1885, como así niñas y adolescentes como sujetos de dere- también los actos relativos a su celebración. cho. El tema central definido por la Organiza- Rolandi. ción es: «La Ciudadanía de la Infancia en el Bicentenario. Desde las Políticas Públicas a FUNDAMENTOS las Prácticas en la restitución de Derechos, frente al nuevo escenario global» El presente proyecto tiene como finali- Y los ejes temáticos propuestos son para dad que honorable Cámara de Diputados de el PRE-Congreso Sudamericano: la provincia de Buenos Aires, declare de • «El Derechos a la Identidad, como ele- interés legislativo, la conmemoración del mento constitutivo de la Niñez y la Adoles- 125 aniversario de la Escuela Nº 12, Hipólito cencia» Yrigoyen, de la ciudad de Chivilcoy, funda- • «Educación e Infancia como principio da en el año 1885, como así también los emancipador» actos relativos a su celebración. • «La responsabilidad de las Organiza- La Escuela Nº 12, fue creada por un ciones de la Sociedad Civil y la construcción decreto del 3 de febrero de 1885, comen- de un Colectivo Internacional por la Niñez y zando a funcionar en el mes de marzo de la Adolescencia» 1885, en una casa conocida como Altos de • «Conflicto Social, Orden Jurídico y Pro- Álvarez, de categoría infantil y mixta. tección de Derechos de la Niñez y la Adoles- Esta propiedad se encontraba ubicada cencia» en el cuartel 4º, en las calles 51 y 74 (hoy • «Inversión Pública Social y Protección Avenida Mitre y 74), perteneciente al Con- de Derechos de la Niñez y la Adolescencia. sejo Escolar. Asignación universal por hijo, la experiencia En su orígenes, abre sus puertas a 35 Argentina alumnos, teniendo como primera directora/ CAMARA DE DIPUTADOS 3369

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria preceptora a Josefina Ubrich, quien estaba una Directora a cargo, surgida por concurso a cargo de los grados 1º a 3º. El 1 de abril de del mismo personal de la institución. 1887, queda al frente de la dirección, la Ambas instituciones funcionan armonio- señora Juana S. de Barneda. samente, llevando a cabo muchas acciones En 1912 pasa a funcionar en la categoría en común (actos escolares, proyectos, et- suburbana en una finca fiscal de construc- cétera), pues el lema que ambas escuelas ción de mampostería barro y ladrillos, ubica- pregonan es tener una adecuada conviven- da en la Avenida Sarmiento, con rumbo sur cia para poder transmitirla a los alumnos. en relación a la Plaza 25 de Mayo, estando La escuela cuenta con directora, seis al frente de la dirección en ese entonces, la maestros de años, EOE completo, una maes- señora Ana G. de Garciandía. tra bibliotecaria, una profesora de inglés, En 1921, se traslada a la ubicación ac- una profesora de educación física, dos pro- tual, en Avenida Mitre Nº 246. fesoras de plástica, tres ayudantes de direc- En el mes de junio de 1948, se la denomi- ción y tres auxiliares (una de ellas con cam- na Hipólito Yrigoyen, cuando Irene Lecea de bio de funciones). Toledo dirigía el establecimiento. En ese En el presente ciclo lectivo, se están mismo año, egresan los primeros alumnos realizando refacciones, las cuales incluyen de 6º grado. la construcción de una nueva biblioteca, En el mes de marzo de 1952, pasa a pues la antigua fue destinada a la creación funcionar con la categoría urbana. del 4º año de la ESB. A medida que crece la ciudad de Chivilcoy, La institución se inserta en el marco de la también hace lo propio la Escuela Nº 12, política educativa actual, teniendo en cuen- llevando a cabo acciones constantes que ge- ta que enseñar es transmitir conocimientos, neran aprendizajes significativos en sus alum- prácticas sociales, normas, lenguajes y ge- nos, para insertarse en la sociedad en la que nerar situaciones de aprendizaje para su se desenvolverán, existiendo también desde construcción y reconstrucción. Lo hace pen- lo edilicio obras muy importantes. sando en la atención a la diversidad y la El 20 de julio de 1996 se inaugura la inclusión. instalación del gas natural, a raíz de gestio- Asume el compromiso de educar, enten- nes de la directora Stella Di Claudio ante el dido como una apuesta al futuro, donde se diputado provincial Florencio Randazzo. imaginan y se sueñan sujetos que puedan El 12 de abril de 1997, en el marco de la insertarse en los mundos por venir y que transformación educativa, se inauguran también sean capaces de construirlos y obras de ampliación de la cocina ya existen- transformarlos te y se renovaron totalmente los sanitarios, Debemos acompañar celebraciones como en la misma gestión directiva. las que va a vivir la reconocida institución Entre los años 1996 y 1997, se realiza la educativa, que llenan de orgullo a una comu- organización y puesta en funcionamiento de nidad como la de Chivilcoy, que pretende la EGB completa en la institución. seguir educando a sus hijos para afrontar la La Escuela Nº 12, siempre en crecimien- realidad con conocimientos y oficios. to, proyecta educar futuros ciudadanos au- Por todo lo expuesto, solicito a los seño- tónomos, con participación activa en su ciu- res legisladores acompañen con su voto la dad y en su país, bajo la consigna de dar presente iniciativa. alas para ser más libres, con una escuela digna para aprender a volar. Rolandi. La EP Nº 12, Hipólito Yrigoyen, cuenta en la actualidad con 135 alumnos, distribuidos en 6 (D/1.748/10-11) secciones, de las cuales dos funcionan en el turno mañana y cuatro en el turno tarde. PROYECTO DE RESOLUCION Desde marzo de 2007 comparte edificio con la ESB Nº 12, la cual surge con el aporte La honorable Cámara de Diputados de de alumnos del Tercer Ciclo de la EGB, con Buenos Aires 3370 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

RESUELVE coa particular talento nos describe ante el mundo es también celebrar la riqueza cultu- Declarar de interés legislativo y cultural ral de nuestro pueblo. la exhibición de arte fotográfico «Identidad Por todo lo expuesto, solicito a mis pares, Fragmentaria», del artista plástico, audiovi- la aprobación del presente proyecto de re- sual y fotográfico José Luis Mac Loughlin, solución. que será expuesta en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Tabarés. Plata, con motivo del «Encuentro de Red de Mercociudades», en el marco de las cele- (D/1.261/10-11) braciones por el Bicentenario de la Patria que tendrá lugar entre los días 9 y 30 de PROYECTO DE DECLARACION junio del corriente. La honorable Cámara de Diputados de Tabarés. Buenos Aires

FUNDAMENTOS DECLARA

El motivo del presente consiste en brindarle Que vería con agrado que el Poder Eje- apoyo y reconocimiento a la exhibición foto- cutivo declare de interés provincial la sexta gráfica que el artista plástico, audiovisual y edición del Festival del Cine Independiente fotográfico José Luis Mac Loughlin presentará Mar del Plata (MARFICI) que se llevará a en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, de cabo del 8 al 15 de mayo de 2010. la ciudad de La Plata, con motivo de celebrar- se allí el Encuentro de Red de Mercociudades, Rodríguez. congreso del MERCOSUR. La muestra lleva por título «Identidades (D/1.280/10-11) fragmentarias» y está compuesta por doce retratos de «ciudadanos en busca de su iden- PROYECTO DE DECLARACION tidad», como bien precisa el autor. Se trata de imágenes fragmentarias que componen el re- La honorable Cámara de Diputados de trato de un gaucho, un artista plástico, un Buenos Aires «dark», un «flogger», un «punk», un titiritero, un tanguero, un hincha de fútbol, etcétera, en DECLARA un muestrario que, sin abandonar lo artístico, incursiona en lo antropológico, puesto que Que vería con agrado que el Poder Eje- todos los personajes retratados son habitan- cutivo declare de interés provincial al I Con- tes de nuestra provincia, ciudadanos «comu- greso Provincial de Fonoaudiología y el II nes» que se tornan singulares a partir de la Encuentro Bonaerense de los Profesionales especial mirada del artista. Fonoaudiólogos a celebrarse los días 11 y En el marco de la celebración del Bicen- 12 de Junio del presente año, en el Centro tenario de la Patria, el encuentro de Merco- Cultural Pasaje Dardo Rocha, de la locali- ciudades congregará en la capital provincial dad de La Plata. a los representantes de 40 ciudades que forman parte de esta red. La presentación Budassi. antes estos embajadores latinoamericanos de una muestra de estas características, (D/1.323/10-11) pone de relieve lo complejo de nuestra iden- tidad, compuesta desde su origen mismo a PROYECTO DE DECLARACION partir de la diversidad y de los más variados aportes culturales. La honorable Cámara de Diputados de Reconocer el trabajo de este artista que Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 3371

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

DECLARA DECLARA

Que vería con agrado que el Poder Eje- Que vería con agrado que el Poder Eje- cutivo declare de interés provincial la tra- cutivo declare de interés provincial las rei- yectoria artística del cantante Rodrigo Bue- vindicaciones planteadas por los pueblos no, reconocido popularmente como Rodri- originarios de reconocimiento y restitución go. de sus tierras; el reconocimiento de las lenguas indígenas como lenguas oficiales Pérez. del Estado argentino; la preservación de los recursos naturales y la creación de un Fon- (D/1.323/10-11) do Especial Permanente de desarrollo des- de la identidad, expresadas en La Marcha Honorable Cámara: de los Pueblos Originarios que se realiza del 12 al 20 de mayo del corriente año, y las Vuestra Comisión de Educación ha con- actividades del Encuentro Nacional de Or- siderado el proyecto de declaración del se- ganizaciones de Pueblos Originarios. ñor diputado Pérez solicitando declarar de interés provincial la trayectoria artística del Cruz, Antonuccio y Medici. cantante Rodrigo Bueno, reconocido popu- larmente como Rodrigo y, por las razones (D/1.437/10-11) que dará el miembro informante, os aconse- ja su aprobación. PROYECTO DE DECLARACION

- Sala de la Comisión, 1 de junio de 2010. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Piriz, Martello, Scipioni y Yans. DECLARA (D/1.365/10-11) Que vería con agrado que el Poder Eje- PROYECTO DE DECLARACION cutivo declare de interés provincial al pro- grama radial El Eternauta - Vestigios del La honorable Cámara de Diputados de Futuro, una adaptación radio teatral de la Buenos Aires obra cumbre de Héctor Germán Oesterheld, realizado por Martín Martinic Magan, comu- DECLARA nicador social, docente y trabajador de Ra- dio Provincia, que se emite todos los viernes Que vería con agrado que el Poder Eje- desde el 26 de Marzo a las 22. por las cutivo declare de interés provincial la parti- frecuencias AM 1270 y FM 97.1, Radio de la cipación de la Universidad Nacional del Sur Provincia de Buenos Aires. en la edición 2010 de la Competencia Inte- ramericana de Derechos Humanos, en re- Pérez. presentación de nuestro país, organizada por Washington Collage of Law. (D/1.466/10-11)

Feliú. PROYECTO DE DECLARACION

(D/1.425/10-11) La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires PROYECTO DE DECLARACION DECLARA La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Que vería con agrado que el Poder Eje- 3372 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

cutivo declare de interés provincial el 8º PROYECTO DE DECLARACION Seminario Internacional de Ciencias Avíco- las «Avícola 2010 6ª exposición y conferen- La honorable Cámara de Diputados de cias en conjunto con Porcinos», a realizarse Buenos Aires entre el 23 y 25 de junio en Costa Salguero, de Buenos Aires, organizado por CAPIA, DECLARA Cámara Argentina de Productores Avícolas. Que vería con agrado que el Poder Eje- Duretti. cutivo declare de interés provincial la III Jornada Apícola del Sudoeste Bonaerense, FUNDAMENTOS el 29 de mayo de 2010, declarada de interés municipal, está organizada por la Coopera- Se somete a consideración de vuestra ho- tiva Apícola de Pigüé. norabilidad el proyecto de declaración que se adjunta para su sanción, a través del cual se Duretti. propicia la declaración de interés provincial de las Declarar de interés legislativo el 8º Semi- FUNDAMENTOS nario Internacional de Ciencias Avícolas «Aví- cola 2010 6ª exposición y conferencias en Se somete a consideración de vuestra conjunto con Porcinos» a realizarse entre el 23 honorabilidad el proyecto de declaración y 25 de junio en Costa Salguero, Buenos Aires, que se adjunta para su sanción, a través del organizado por CAPIA, Cámara Argentina de cual se propicia la declaración de interés Productores Avícolas. provincial de las declarar de interés legisla- Desde esta Casa de leyes es necesario tivo ni jornada apícola del sudoeste bonae- que a través de nuestra labor como legisla- rense Declarada de interés municipal, el dores apuntalemos todo evento que fomen- sábado 29 de mayo, está organizada por la ta la producción en nuestro país, este even- Cooperativa Apícola de Pigüé. to que convoca a centenares de producto- Desde esta Casa de leyes es necesario res de todo el país aunándose en el esfuer- que a través de nuestra labor como legisla- zo común fomentándose la comunicación y dores apuntalemos todo evento que fomen- el uso de nuevas tecnologías. ta la producción en nuestro país, este even- Es menester apoyar todo estos eventos to que convoca a centenares de producto- que tienden al fortalecimiento de sectores res de todo el país aunándose en el esfuer- productivos, manteniendo siempre presen- zo común fomentándose la comunicación y te la importancia de la región. el uso de nuevas tecnologías. Una vez más Avícola en conjunto con Es menester apoyar todo estos eventos Porcinos 2010 será el punto de encuentro que tienden al fortalecimiento de sectores que desde hace 12 años elige la industria. productivos, manteniendo siempre presen- • Más de 100 Expositores nacionales. te la importancia de la región. • Más de 50 Expositores Internacionales. Por las razones expuestas solicito a mis • Más de 45 Lanzamientos de Nuevos pares el acompañamiento en el presente Productos. proyecto. • Más de 16 Conferencias en el Ciclo Académico. Duretti. • Más de 9500 m2 de Exposición. Por las razones expuestas solicito a mis pares el acompañamiento en el presente (D/1.472/10-11) proyecto. PROYECTO DE DECLARACION Duretti. La honorable Cámara de Diputados de (D/1.469/10-11) Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 3373

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

DECLARA - Salón del MERCOSUR. - Universidad Popular de la Boca. Que vería con agrado que el Poder Eje- - Museo Sempere. cutivo declare de interés provincial la Expo- - Secretaria de Educación y Cultura (mu- sición de Obras de Arte Contemporáneo de nicipalidad de Almirante Brown) la licenciada Gabriela Garbo. - Rotary Club Villa Crespo. - Museo Eduardo Sivori. Navarro. - Empresa nacional de Telecomunicacio- nes. FUNDAMENTOS Navarro. La licenciada Gabriela Garbo es repre- sentante de nuestro país para participar en (D/1.688/10-11) la Séptima Bienal Internacional de Arte Con- temporáneo Florencia 2009 - 5 al 13 de PROYECTO DE RESOLUCION diciembre de 2009. También es convocada por el Comité La honorable Cámara de Diputados de Interno de la Bienal Internacional de Arte Buenos Aires Contemporáneo de Florencia y su designa- ción aprobada por la totalidad del jurado RESUELVE internacional. Dicha Bienal Internacional de Arte Contemporáneo Florencia 2009 es re- Declarar de interés legislativo la 23ª Com- conocida por Naciones Unidas como partici- petencia Atlética del Vidriero, a realizarse el pante oficial del Programa Diálogo entre día 19 de junio del comente año en la loca- Culturas. Para su participación la Lie. Ga- lidad de Berazategui. briela Garbo, en la Séptima Bienal Interna- cional de Arte Contemporáneo, cuenta con Lacava. los siguientes apoyos institucionales. FUNDAMENTOS - Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Instituto Cultural de la Prov. de Bue- En el marco de los festejos por los 50 nos Aires. Años de la Declaración de la Autonomía - Gobierno de la Ciudad Autónoma de municipal del partido de Berazategui, se Buenos Aires. desarrollará esta 23ª Competencia Atlética La Exposición fue declarada de interés del Vidriero. por la municipalidad de Lomas de Zamora. Esta legendaria competencia atlética es, La licenciada Gabriela Garbo es: por su dificultad y competitividad, una de las - Profesora nacional de Pintura - del Ins- mejores de la provincia de Buenos Aires; se- tituto Prilidiano Pueyrredón -1983 gún aquellos que la disfrutan desde hace ya 22 - Licenciada en Arte (IUNA - 2006) - años. Son 10.500 los metros que recorren los (instituto Universitario nacional de Arte). atletas nacionales e internacionales. - Cursante de seminarios de Postrado de Entre los más destacados de esta prue- Artes Visuales en el instituto Ernesto de la ba, cabe mencionar a la atleta Tandilense Cárcova. Elisa Cobanea que se impuso en 14 oportu- nidades, logrando el récord de la competen- Expositora. cia para la rama femenina en 34 minutos. - En más de 80 muestras individuales y Ganó cerca de 1.000 carreras (muchas en colectivas. nuestro país) fue olímpica en Sydney 2.000 24 Premios y Menciones en distintos cer- en 5.000 metros. támenes nacionales y uno internacional. También Oscar Amaya, corredor de Ve- nado Tuerto, brilló en cuatro oportunidades, Premios: logrando el segundo lugar en otras tres. 3374 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Otra corredora de lujo que pasó por Bera- área de la Salud. El propósito de la Asocia- zategui, es la cordobesa, Sandra Edith To- ción es crear un ámbito científico-pluralista rres Álvarez, que nos representó en los para la reflexión, la investigación y la forma- Juegos Olímpicos de Atenas 2004, y ganó la ción de recursos humanos en el sector de la maratón de la ciudad de Buenos Aires en Economía de la Salud, con especial preocu- 1999, 2002 y 2006. pación por la eficacia y la equidad del siste- Cabe recordar que Berazategui ha sido ma sanitario. La economía de la Salud se declarada Capital nacional del Vidrio y ello ocupa del estudio de los procesos económi- en razón a su historia anudada a las indus- cos y sociales vinculados a la producción y trias y talleres del vidrio, como la empresa distribución de bienes y servicios destina- Rigolleau una de las primeras en la zona en dos a la preservación y mejora de la salud de impulsar un aluvión demográfico de signifi- la población, identificando para ello, alter- cativa relevancia para la época, como tam- nativas económicas, sociales, organizacio- bién un sostenido crecimiento económico nales y administrativas. Abarca tanto temas del distrito. de naturaleza microeconómicos como ma- Asimismo, esta 23ª edición de la Compe- croeconómicos. Dentro de los objetivos de tencia Atlética del Vidriero, además de ser la Asociación de Economía de la Salud se un clásico dentro del área deportiva, ad- destacan: quiere para la ciudad de Berazategui una A) Congregar a profesionales e institu- suerte de homenaje simbólico hacia quie- ciones con interés y experiencia en el estu- nes apostaron por radicar su industria y dio de las bases económicas y sociales de capital en esta geografía. los procesos de la salud y enfermedad de la Por lo expuesto, es que solicito a los población. señores legisladores la aprobación de este B) Promover la formación, el perfeccio- proyecto. namiento y la educación continúa de recur- sos humanos en el área de la Economía de Lacava. la Salud. C) Desarrollar esfuerzos para estimular, (D/1.580/10-11) apoyar y promocionar estudios e investiga- ciones en temas de Economía de la Salud. PROYECTO DE RESOLUCION D) Divulgar, promover y difundir el cono- cimiento de la Economía de la Salud. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires La Información: Como clave para el des- empeño del sistema de salud. RESUELVE Las XX Jornadas nacionales y XIX Jorna- das Internacionales de Economía de la Sa- Declarar de interés legislativo las XX Jor- lud, tomarán el tema de la Información como nadas Nacionales y XIX Jornadas Interna- un factor clave para el desempeño del siste- cionales organizadas por la Asociación de ma de salud, en el entendimiento de que Economía de la Salud, a celebrarse los días todo proceso de planificación y gestión re- 10 y 11 de Junio del presente año en la quiere de datos que sean oportunos, confia- ciudad de Mar del Plata. bles, relevantes, actualizados y sistemáti- cos. De Jesús. Este año, la AES- Argentina decidió ins- talar este tema como eje de sus jornadas FUNDAMENTOS anuales aunque nunca dejó de estar pre- sente en los encuentros pero, en general, La Asociación de Economía de la Salud como una herramienta que contribuye a de Argentina fue fundada en el año 1991 por otras cuestiones consideradas centrales. Por un grupo de profesionales de diversas disci- ello, deja de ser considerado un medio que plinas, que desarrollan sus actividades en el contribuye al desarrollo de otros aspectos, CAMARA DE DIPUTADOS 3375

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria para ser un tópico central en las políticas siderada un aspecto clave en el proceso de que puede ser aplicado en las organizacio- gestión de la información, ya que la informa- nes tanto públicas como privadas. ción debe llegar en forma oportuna a los Desde la teoría económica, tanto la infor- niveles que corresponda, comenzando por mación imperfecta, como la asimetría de la población beneficiaría de los programas y información, han preocupado desde largo servicios de salud. tiempo. En nuestro terreno específico de la En este contexto, la Asociación de Eco- Economía de la Salud, los problemas de nomía de la Salud pretende que el espacio información siempre han ocupado un lugar de sus jornadas resulte un ámbito útil para la preponderante. difusión de conocimientos e ideas el inter- En el ámbito macroeconómico, la incerti- cambio interdisciplinario y la construcción dumbre constituye un componente central permanente de un mejor sistema de salud. en la elaboración de políticas públicas efi- Por todo lo anteriormente expuesto, es cientes. Esta incertidumbre es posible aco- que solicito a mis pares que acompañen el tarla con sistemas de información que apor- presente proyecto de resolución. ten a un uso racional de recursos. Desde el área de la microeconomía, el proceso de la De Jesús. toma de decisiones del médico, no toma en cuenta el costo de sus prescripciones, ni los (D/1.604/10-11) precios absolutos y relativos. Todo esto opera en un contexto donde se diluye la PROYECTO DE RESOLUCION noción de restricción presupuestaria, que en realidad es afrontada por el ente finan- La honorable Cámara de Diputados de ciador (público o privado) o, en su mayor Buenos Aires parte por el mismo paciente. La intención es abordar ésta problemáti- RESUELVE ca desde los niveles micro y macro, en la seguridad de realizar un aporte tendiente al Declarar de interés legislativo el Congre- logro de un sistema de salud cada vez más so Nacional Maderero, organizado por la eficiente y equitativo. La necesidad de infor- Federación Argentina Industria de la Made- mación recorre todas las instancias que ra y Afines (FAIMA) y la Asociación de In- conforman el sistema: la del médico frente a dustriales Carpinteros, Ebanistas y Afines la atención de un paciente; la del paciente de Bahía Blanca (AICEA), que se realizará en relación con su salud y enfermedad; la los días 18 y 19 de junio del corriente año en del investigador ante su objeto de investiga- la ciudad de Bahía Blanca. ción; la del gestor de un servicio de atención médica; la del directivo de un organismo de Couly. financiamiento y la del político o el técnico que son los responsables de la conducción, FUNDAMENTOS regulación o planificación. El tipo de decisiones que puede tomar El presente proyecto tiene por finalidad cada uno de estos actores depende en gran declarar de interés legislativo el Congreso parte de la calidad de la información a la que Nacional Maderero: Organizado por la Fe- accede, y por lo tanto, los resultados de deración Argentina Industria de la Madera y salud que se obtienen. Por esta razón es Afines (FAIMA) y la Asociación de Industria- necesario exponer en un primer plano tanto les Carpinteros, Ebanistas y Afines de Ba- las metodologías y tecnologías de informa- hía Blanca (AICEA). ción disponibles para mejorar el desempeño El mencionado Congreso se realizará los del sistema de salud en cada uno de sus días 18 y 19 de junio en los salones del Hotel niveles así como los obstáculos que pudie- Land Plaza de la ciudad de Bahía Blanca. ran existir. Asistirán a la misma, más de 25 cámaras También la comunicación debe ser con- de todo el país. 3376 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Dentro de los objetivos de la FAIMA se FUNDAMENTOS encuentran: • Promover acciones para el posiciona- La instauración de este día, símbolo de la miento de la madera y del mueble. lucha contra la mortalidad materna, se deci- • Representar al Sector en foros regiona- dió en el 5º Encuentro Internacional de la les e internacionales MERCOSUR, ALCA, Red de Salud de las Mujeres Latinoamerica- UE, OMC, OIT, ONUDI. nas y del Caribe, llevado a cabo en San José • Estimular el diseño, la innovación y el de Costa rica en el año 1987. desarrollo tecnológico. El Día Internacional de Acción por la • Participar en Ferias y Misiones Comer- Salud de las Mujeres es cada vez más cono- ciales en el exterior. cido y celebrado. El 28 de mayo se ha • Impulsar el cuidado y la preservación convertido en el día en que muchas organi- del Medio Ambiente. zaciones y grupos de mujeres de todas • Promover actividades de Capacitación. partes del mundo llevan a cabo una gran Forma parte de la Red Madera y Muebles variedad de actividades dedicadas a luchar conjuntamente con el INET y las Institucio- por mejorar la calidad de la atención a la nes Educativas provinciales. Se acompaña salud de la mujer, agravada por la pobreza a las Cámaras y se les brinda apoyo en sus y de la creciente brecha entre ricos y pobres, proyectos regionales. teniendo un impacto directo sobre las posi- • Instituto del Mueble Argentino, genera- bilidades de la mujer de gozar de salud y do como propuesta innovadora para lograr disfrutar de sus derechos reproductivos y el reposicionamiento del Mueble Argentino. sexuales. • Favorecer acciones que tiendan a mejo- Cada año se desarrolla una campaña rar la competitividad empresarial. con un tema central entre ellos destacan: • Orientar la inserción de las PyMES por el ejercicio de los derechos sexuales y Madereras en el mercado nacional e inter- reproductivos de las mujeres, el derecho a nacional. la salud como un derecho ciudadano de las La Federación está trabajando en la ela- mujeres, la mortalidad materna: un asunto boración de propuestas que- brinden orien- de derechos humanos, una demanda de taciones frente al desarrollo de energías justicia social, prevención de la morbilidad y alternativas. mortalidad materna. Por lo expuesto, solicito a los señores La mujer tiene derecho a una actuación legisladores se sirvan acompañar con su protagónica en la toma de decisiones sobre voto la presente iniciativa. aspectos que afectan su salud, su vida, su cuerpo, su sexualidad. Por ello todas las Couly. mujeres deben conocer sus derechos en salud. (D/1.539/10-11) Maternidad feliz, es decir, a una materni- dad acompañada, deseada, libre, decidida, PROYECTO DE RESOLUCION sin riesgo. Atención médica humanizada, a un trato La honorable Cámara de Diputados de digno y respetuoso a su cuerpo, sus temo- Buenos Aires res, sus necesidades de intimidad y privaci- dad. RESUELVE Ser tratada y atendida por los servicios de salud como ser integral y no exclusiva- Declarar de interés legislativo el 23º ani- mente como reproductora biológica. versario del Día Internacional de Acción por Servicios y programas integrales de sa- la Salud de las Mujeres, celebrado el 28 de lud que respondan a sus necesidades espe- mayo de 2010. cíficas, de acuerdo a su edad, actividad, clase social, raza y lugar de procedencia. Monzón. Educación que favorezca el auto cuidado CAMARA DE DIPUTADOS 3377

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria y el conocimiento de sus cuerpos, en bene- FUNDAMENTOS ficio de su autoestima y reafirmación como persona. Por iniciativa de un grupo de inmigrantes A la información, orientación suficiente y italianos encabezados por Tomás Liberti, oportuna, acceso a métodos de planifica- vecino de la Boca, el 2 de junio de 1884 se ción seguros y modernos. creó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ambiente de trabajo y condiciones de la Boca, con el lema «querer es poder». vida que no afecten su fertilidad, ni su salud Esta fecha se toma como referencia para física y psicológica. celebrar en todo el país el Día del Bombero A no ser rechazada en el trabajo o en Voluntario. institución educativa por estar embarazada, En la actualidad existen 720 cuerpos de tener hijos o no estar casada. bomberos en el todo el País: más de 40.000 Que la menstruación, el embarazo, el hombres y mujeres en toda la República parto, la menopausia y la vejez sean trata- Argentina conforman la red solidaria más dos como eventos naturales de su cuerpo y humanitaria y una de las más importantes no como enfermedades. de Latinoamérica Mediante la ley 25425, del Que sus conocimientos y prácticas cultu- 18 de abril de 2001 (“Boletín Oficial” 15/05/ rales, sean tratados en cuenta, valorados y 2001), el honorable Congreso de la Nación respetados. instituyó el día 2 de junio de cada año como A una actuación protagónica en los espa- Día Nacional del Bombero Voluntario de la cios de participación comunitaria en salud, República Argentina. en los diferentes espacios de toma de deci- Por lo expuesto, solicito a los miembros siones del sistema de salud. de ésta honorable Cámara acompañen con Decidir y espaciar el número de embara- su voto afirmativo la presente iniciativa. zos y gozar plenamente su sexualidad. Servicios de salud que atiendan de ma- Monzón. nera integral la problemática de la mujer maltratada y víctimas de todas las formas de (D/1.541/10-11) violencia. Derecho al goce pleno de sus derechos PROYECTO DE DECLARACION en la salud. Por lo expuesto, solicito a los miembros La honorable Cámara de Diputados de de esta honorable Cámara acompañen con Buenos Aires su voto la presente iniciativa. DECLARA Monzón. Que vería con agrado que el Poder Eje- (D/1.542/10-11) cutivo declare de interés provincial el 9º aniversario del Día Nacional del Bombero PROYECTO DE RESOLUCION Voluntario de la República Argentina, con- memorado el 2 de junio de 2010. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Monzón.

RESUELVE FUNDAMENTOS

Declarar de interés legislativo el 9º ani- Por iniciativa de un grupo de inmigrantes versario del Día Nacional del Bombero Vo- italianos encabezados por Tomás Liberti, luntario de la República Argentina, conme- vecino de la Boca, el 2 de junio de 1884 se morado el 2 de junio de 2010. creó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Boca, con el lema «querer es poder». Monzón. Esta fecha se toma como referencia para 3378 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

celebrar en todo el país el Día del Bombero salud de la mujer, agravada por la pobreza Voluntario. y de la creciente brecha entre ricos y pobres, En la actualidad existen 720 cuerpos de teniendo un impacto directo sobre las posi- bomberos en el todo el País: más de 40.000 bilidades de la mujer de gozar de salud y hombres y mujeres en toda la República disfrutar de sus derechos reproductivos y Argentina conforman la red solidaria más sexuales. humanitaria y una de las más importantes Cada año se desarrolla una campaña de Latinoamérica Mediante la ley 25425, del con un tema central entre ellos destacan: 18 de abril de 2001 (“Boletín Oficial” 15/05/ por el ejercicio de los derechos sexuales y 2001), el honorable Congreso de la Nación reproductivos de las mujeres, el derecho a instituyó el día 2 de junio de cada año como la salud como un derecho ciudadano de las Día Nacional del Bombero Voluntario de la mujeres, la mortalidad materna: un asunto República Argentina. de derechos humanos, una demanda de Por lo expuesto, solicito a los miembros justicia social, prevención de la morbilidad y de ésta honorable Cámara acompañen con mortalidad materna. su voto afirmativo la presente iniciativa. La mujer tiene derecho a una actuación protagónica en la toma de decisiones sobre Monzón. aspectos que afectan su salud, su vida, su cuerpo, su sexualidad. Por ello todas las (D/1.544/10-11) mujeres deben conocer sus derechos en salud. PROYECTO DE DECLARACION Maternidad feliz, es decir, a una materni- dad acompañada, deseada, libre, decidida, La honorable Cámara de Diputados de sin riesgo. Buenos Aires Atención médica humanizada, a un trato digno y respetuoso a su cuerpo, sus temo- DECLARA res, sus necesidades de intimidad y privaci- dad. Que vería con agrado que el Poder Eje- Ser tratada y atendida por los servicios cutivo declare de interés provincial el 23º de salud como ser integral y no exclusiva- aniversario del Día Internacional de Acción mente como reproductora biológica. por la Salud de las Mujeres, celebrado el 28 Servicios y programas integrales de sa- de mayo de 2010. lud que respondan a sus necesidades espe- cíficas, de acuerdo a su edad, actividad, Monzón. clase social, raza y lugar de procedencia. Educación que favorezca el auto cuidado FUNDAMENTOS y el conocimiento de sus cuerpos, en bene- ficio de su autoestima y reafirmación como La instauración de este día, símbolo de la persona. lucha contra la mortalidad materna, se deci- A la información, orientación suficiente y dió en el 5º Encuentro Internacional de la oportuna, acceso a métodos de planifica- Red de Salud de las Mujeres Latinoamerica- ción seguros y modernos. nas y del Caribe, llevado a cabo en San José Ambiente de trabajo y condiciones de de Costa rica en el año 1987. vida que no afecten su fertilidad, ni su salud El Día Internacional de Acción por la física y psicológica. Salud de las Mujeres es cada vez más cono- A no ser rechazada en el trabajo o en cido y celebrado. El 28 de mayo se ha institución educativa por estar embarazada, convertido en el día en que muchas orga- tener hijos o no estar casada. nizaciones y grupos de mujeres de todas Que la menstruación, el embarazo, el partes del mundo llevan a cabo una gran parto, la menopausia y la vejez sean trata- variedad de actividades dedicadas a luchar dos como eventos naturales de su cuerpo y por mejorar la calidad de la atención a la no como enfermedades. CAMARA DE DIPUTADOS 3379

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Que sus conocimientos y prácticas cultu- ses como Portugal, España, Italia, Brasil, y rales, sean tratados en cuenta, valorados y en varias provincias del país. respetados. Dictó cursos a personas con capacida- A una actuación protagónica en los espa- des diferentes, trabajo como realizadora cios de participación comunitaria en salud, escenográfica para la Compañía esceno- en los diferentes espacios de toma de deci- gráfica Polygram Discos, y realizó participa- siones del sistema de salud. ciones para la Sony, Music y Warner, con Decidir y espaciar el número de embara- artistas como Pavarotti, Andrea Bocelli, zos y gozar plenamente su sexualidad. Susha, María Betania, Mercedes Sosa, Li- Servicios de salud que atiendan de ma- liana Herrero y Dyango entre otros, y grupos nera integral la problemática de la mujer anglos como Metallica, Bon Jovi, INXS y maltratada y víctimas de todas las formas de Kiss Durante los años 1991-1998. violencia. Desempeñó tareas de docencia, restau- Derecho al goce pleno de sus derechos ración y conservación del patrimonio cultu- en la salud. ral para el Museo de Ciencias Naturales e Por lo expuesto, solicito a los miembros Historia «La Campana» en Monte Grande. de esta honorable Cámara acompañen con Partido. de E. Echeverría. su voto la presente iniciativa. Fue asistente personal del maestro italia- no Libero Badii. Monzón. Participaciones nacionales e internacio- (D/1.561/10-11) nales • Simposio Internacional de Escultura - PROYECTO DE RESOLUCION Valdivia - Chile – 2009. • Simposio Internacional de Escultura - La honorable Cámara de Diputados de La Pedrera - Uruguay. Diciembre 2008 Ta- Buenos Aires reas de restauración y limpieza de cuatro monumentos de Lola Mora en San Salvador RESUELVE de Jujuy, Argentina • Mural (cerámica - vidrio y color) 1,80 Declarar de interés legislativo la labor de metros por 2,00 metros fachada Hogar de la escultura Laura Marcos, cuyas obras se Tránsito por violencia familiar en Monte Gran- encuentran en distintas provincias argenti- de, provincia de Buenos Aires, Argentina. nas, como así también en otros países del • Obra en piedra emplazada en el parque orbe, reconociendo a esta artista como una escultórico Mar del Plata. Buenos Aires Ar- verdadera embajadora cultural de nuestra gentina. Provincia. • Figura de Cristo, talla en madera tama- ño natural, Capilla San Cayetano de Tem- Martello. perley, provincia de Buenos Aires. • Escultura en madera para el Museo FUNDAMENTOS antropológico de Santiago del Estero. • Dos obras en mármol para plazas secas La escultora Laura Marcos cursó talleres de la ciudad de Isla Verde, Provincia, de como talla en madera, talla en mármoles y Córdoba. piedras. Además de modelado cerámico y • Monumentos en mármol en memoria a técnicas en vidrio. los asesinados y desaparecidos durante el Estudio dos años de introducción a la gobierno militar (obra de 6 metros por 1,80 escenografía y fue becada en la Escuela metros), Caldas da Rainha, Portugal y Brus- libre en porcelana Grupo Sargadellos, La que, Estado de Santa Catarina, Brasil (años Coruña, Galicia en el año 1993. 2001 y 2004). Sus obras se encuentran e distintos paí- • Obra en madera Aciago, Vicenza, Italia. 2002. 3380 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

• Obra en piedra para el Parque Palpale- y armado, Restaurante de Saint Jean Port ño, San Salvador de Jujuy, Argentina. Joli - Quebec-Canadá. • Dos esculturas en Mármol y granito • Septiembre 2009: I Simposio Interna- para la ciudad de Nono, Provincia, de Cór- cional de escultura. Santiago del Estero. doba. Material: Alabastro. • Tres obras en madera emplazadas en • Octubre 2009: I Simposio Internacional San Martín de los Andes, provincia, de Río de Escultura. Familia- Provincia de Tucu- Negro, Argentina (años 1999, 2001 y 2003) mán. Material: Granito. • Obra en mármol en homenaje al cardio- • Noviembre 2009: I Encuentro nacional cirujano fallecido doctor René Favaloro. en de Escultura. Tema: Arte-Agua y Desertifi- plaza que lleva su nombre, Termas de Río cación. San Fernando de Catamarca. Mate- Hondo, provincia de Santiago del Estero, rial: madera y mármol. Argentina. Hasta la fecha participó de veintisiete Premios. encuentros, concursos y simposios dentro • Desde 1989 a la fecha recibió premios y del país y en el extranjero: menciones en distintas técnicas escultóricas. Años 2006 - 2007 y 2008 • Ha sido seleccionada como capitana • Octubre 2006 – 1º Encuentro Arte y del equipo argentino en las competencias Naturaleza, con intervención al monte San- en nieve compactada. tiagueño - Termas de Río Hondo. • En 1990 recibe Mención de Honor en • Enero 2007- Encuentro nacional de escultura Arte Joven Sociedad Argentina de Escultura-Nono- Provincia de Córdoba - Artistas Plásticos. Segundo premio Salón Mármol. Argentina. nacional de Artes Plásticas, San Lorenzo. • Febrero 2007- Preseleccionada 1º Sim- Provincia de Santa Fe. posio Internacional de escultura Teherán. • Año 2000 - Tercer Premio, Ushuaia, República Islámica de Irán. Provincia de Tierra del Fuego. Argentina. • Abril 2007 - Simposio Internacional de • Año 2001 - Mención Franknemuth, Mi- escultores en madera Unquillo- Córdoba- chigan, Estados Unidos República Argentina. • Año 2003 - Seleccionada competencias • Septiembre 2007- 1º Simposio Interna- Internacionales Canadá, Estados Unidos cional de escultura en madera-Atrapando el • Año 2005 Premio Fundación Banco tiempo - La Caldera - Provincia de Salta, Nación Concurso nacional de escultura en República Argentina. madera Chaco. Argentina. • Octubre 2007 - Invitada concurso nacio- • Año 2006 - Seleccionada, Saint. Jean nal de escultura en madera Leandro Alem - Port Joli, Quebec, Canadá. Provincia de Misiones - República Argenti- na. Por todo lo expuesto precedentemente y • Octubre 2007 – 2º Arte y naturaleza con en mérito a la importante labor realizada por intervención al Monte Santiagueño-Termas esta mujer, es que solicito a mis pares la de Río Hondo. aprobación del anejo proyecto de resolu- • Noviembre-Diciembre 2007/2008 - Con- ción por el cual se declara de interés legis- tratada con diseño y construcción de una lativo la labor de la escultora Laura Marcos, suite del Icehotel-Hotel de Hielo - Kiruna - cuyos trabajos realizados en el país y en el Suecia. mundo, y la permanente convocatoria a par- • Octubre 2008: I Simposio internacional ticipar de los eventos que se llevan a cabo de Escultura. ciudad de Roldan - Santa Fe - en distintos países, reconocen en esta artis- Argentina. ta a una verdadera embajadora cultural de • Octubre 2008: II Simposio Internacional nuestra Provincia. de Escultura. Puerto San Martín- - Santa Fe - Argentina. Martello. AÑO 2009 • Marzo/Mayo 2009: Diseño, realización (D/1.738/10-11) CAMARA DE DIPUTADOS 3381

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION aniversario del Club Atlético San Martín de la ciudad de Carhué, ubicado en la calle La honorable Cámara de Diputados de Mitre Nº 1065 parido de Adolfo Alsina. Buenos Aires Guido, Gradaschi y Piani. RESUELVE FUNDAMENTOS Declarar de interés legislativo la jornada Turismo, Actividad que nos Beneficia a To- El Club Atlético San Martín de la ciudad dos, organizada por el grupo de Turismo de Carhué fue fundado el 1º de Junio de Rural Sierras y Pampa del Sudoeste com- 1910, pasando a ser de esta manera una de puesto por el INTA y la agrupación Cambio las primeras instituciones deportivas y so- Rural, a realizarse el día viernes 25 de Mayo ciales de la región. el la ciudad de Pigüé. Todo nace de la iniciativa del señor José María Claro y un grupo de gente entre los Guido, Gradaschi y Piani. que se encontraban Paulino Correge, Juan Escurra, Manuel Ronce, Hugo Magni, Ale- FUNDAMENTOS jandro Verri y Van de Putte, los cuales soña- ban con tener un espacio propio en el cual El grupo Turismo Rural Sierras y Pampa del poder realizar la practica del fútbol y otras Sudoeste y la Agencia de Extensión Rural del actividades. INTA Pigüé, organiza la Jornada Turismo, El primer campo de deportes de la insti- actividad que nos beneficia a todos. tución, allá por el año 1910, estaba ubicado La misma esta destinada a la población en en lo que es hoy la plaza General Lavalle general, con el objetivo de hacer conocer y enfrente de lo que hoy es el Club Social de profundizar los beneficios ambientales, socia- Carhué. En el año 1919 se traslada el cam- les y económicos que genera el turismo de la po de juego a la calle Rázquin, sobre los zona. De esta manera se motivara a la partici- terrenos del ferrocarril central entre avenida pación, análisis y discusión de la temática para Colón y calle Mitre. En 1923 nuevamente se consensuar los intereses de los diferentes produce la mudanza al terreno detrás de la actores sociales. actual Casa de la Cultura sobre calle Sar- Dicha jornada fue declarada de interés miento. En 1939 se adquiere un terreno y es municipal por el honorable Consejo Deliberan- en el transcurso de ese mismo año que se te del partido de Saavedra; adhiere a la Cáma- coloca el alambrado perimetral. ra de Comercio, Industria y Turismo de Pigüé. En 1979 se adquiere una quinta de dos Por todo lo expuesto y por considerar a esta hectáreas lindante a la cancha ese predio es jornada de suma importancia, solicito a los el que ocupa actualmente el complejo de- señores legisladores acompañen con su voto portivo, un total de 5 hectáreas, arboladas y positivo el presente proyecto de declaración. con todas las comodidades y servicios. En 1981 se coloca en el campo de deportes un Guido. sistema de riego artificial por aspersión. Si bien el Club Atlético San Martín se (D/1.742/10-11) destaca por participar en la liga suarense de fútbol, logrando allí varios campeonatos en PROYECTO DE RESOLUCION el fútbol mayor como así también el las divisiones formativas a través de estos cien La honorable Cámara de Diputados de años la institución se ha ocupado de otras Buenos Aires actividades deportivas, como por ejemplo: Basquetbol: en el año 1953 se comenzó RESUELVE a jugar en forma amistosa, esta disciplina deportiva y en el año 1954 se construye Declarar de interés legislativo los 100º nuestra primera cancha al aire libre. Entre 3382 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

los años 1955 a 1959 la actividad basquet- ellos, este centenario no se habría cristali- bolística es intensa, se forma la Asociación zado. de Básquet Carhuénse, con la participación Por todo lo expuesto y por considerar a de San Martín, Sarmiento, Racing, Tiro Fe- esta institución un icono de la localidad de deral y El trébol de Puán. En el año 1962 se Carhué, solicito a los señores legisladores comienza a construir nuestro actual estadio acompañen con su voto positivo el presente cerrado y esta actividad desaparece en for- proyecto de declaración. ma momentánea. El 10 de junio de 1971 se inaugura el estadio cerrado sobre calle Mo- Guido. reno. Con posterioridad se funda la Asocia- ción Pigüénse de Basquetbol el club partici- (D/1.739/10-11) pa en todos los torneos. Automovilismo: en el año 1940 San Mar- PROYECTO DE DECLARACION tín organizó su primera competencia auto- movilística. Uno de los presidentes de la La honorable Cámara de Diputados de institución, don Pedro Sánchez, quien ade- Buenos Aires más de competir era un gran entusiasta de la actividad, impulsó su desarrollo. DECLARA Ajedrez: en forma aislada nuestro club también se dedicó a este noble juego cien- Que vería con agrado que el Poder Eje- cia. cutivo declare de interés provincial los 100º Atletismo: entre los años 1945 a 1947 las aniversario del Club Atlético San Martín de comisiones directivas de ese entonces se la ciudad de Carhué, ubicado en la calle ocuparon en forma intensa de esta activi- Mitre Nº 1065 parido de Adolfo Alsina. dad. Esgrima: entre los años 1915 a 1924 se Guido, Gradaschi y Piani. practicó en nuestra institución el antiguo arte del esgrima, cuentan que esta discipli- FUNDAMENTOS na tuvo una enorme cantidad de adeptos. Box: también este noble deporte estuvo El Club Atlético San Martín de la ciudad presente en el trayecto de nuestra institu- de Carhué fue fundado el 1º de Junio de ción con diversas presentaciones en nues- 1910, pasando a ser de esta manera una de tras instalaciones. las primeras instituciones deportivas y so- Más adelante, se incorporaron nuevos ciales de la región. deportes como las bochas, el patín artístico, Todo nace de la iniciativa del señor José gimnasia y la escuela de Karate que dieron María Claro y un grupo de gente entre los diversas satisfacciones a nuestra institu- que se encontraban Paulino Correge, Juan ción llevando el nombre del Club Atlético Escurra, Manuel Ronce, Hugo Magni, Ale- San Martín a toda la región con sus éxitos. jandro Verri y Van de Putte, los cuales soña- Cabe destacar que la función social que ban con tener un espacio propio en el cual realiza esta centenaria institución es digna poder realizar la practica del fútbol y otras de reconocimiento ya que no solamente actividades. realza los valores de la vida sana, la amis- El primer campo de deportes de la insti- tad, el compañerismo, sino también sirve tución, allá por el año 1910, estaba ubicado como espacio de contención de muchos en lo que es hoy la plaza General Lavalle jóvenes que encuentran en el club un espa- enfrente de lo que hoy es el Club Social de cio propio. Carhué. En el año 1919 se traslada el cam- Profesores, dirigentes y alumnos realiza- po de juego a la calle Rázquin, sobre los ron grandes esfuerzos junto a las familias de terrenos del ferrocarril central entre avenida los deportistas para que esta institución crez- Colón y calle Mitre. En 1923 nuevamente se ca día a día. produce la mudanza al terreno detrás de la Sin el anónimo aporte de cada uno de actual Casa de la Cultura sobre calle Sar- CAMARA DE DIPUTADOS 3383

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria miento. En 1939 se adquiere un terreno y es Más adelante, se incorporaron nuevos en el transcurso de ese mismo año que se deportes como las bochas, el patín artístico, coloca el alambrado perimetral. gimnasia y la escuela de Karate que dieron En 1979 se adquiere una quinta de dos diversas satisfacciones a nuestra institu- hectáreas lindante a la cancha ese predio es ción llevando el nombre del Club Atlético el que ocupa actualmente el complejo de- San Martín a toda la región con sus éxitos. portivo, un total de 5 hectáreas, arboladas y Cabe destacar que la función social que con todas las comodidades y servicios. En realiza esta centenaria institución es digna 1981 se coloca en el campo de deportes un de reconocimiento ya que no solamente sistema de riego artificial por aspersión. realza los valores de la vida sana, la amis- Si bien el Club Atlético San Martín se tad, el compañerismo, sino también sirve destaca por participar en la liga suarense de como espacio de contención de muchos fútbol, logrando allí varios campeonatos en jóvenes que encuentran en el club un espa- el fútbol mayor como así también el las cio propio. divisiones formativas a través de estos cien Profesores, dirigentes y alumnos realiza- años la institución se ha ocupado de otras ron grandes esfuerzos junto a las familias de actividades deportivas, como por ejemplo: los deportistas para que esta institución crez- Basquetbol: en el año 1953 se comenzó ca día a día. a jugar en forma amistosa, esta disciplina Sin el anónimo aporte de cada uno de deportiva y en el año 1954 se construye ellos, este centenario no se habría cristali- nuestra primera cancha al aire libre. Entre zado. los años 1955 a 1959 la actividad basquet- Por todo lo expuesto y por considerar a bolística es intensa, se forma la Asociación esta institución un icono de la localidad de de Básquet Carhuénse, con la participación Carhué, solicito a los señores legisladores de San Martín, Sarmiento, Racing, Tiro Fe- acompañen con su voto positivo el presente deral y El trébol de Puán. En el año 1962 se proyecto de declaración. comienza a construir nuestro actual estadio cerrado y esta actividad desaparece en for- Guido. ma momentánea. El 10 de junio de 1971 se inaugura el estadio cerrado sobre calle Mo- (D/1.743/10-11) reno. Con posterioridad se funda la Asocia- ción Pigüénse de Basquetbol el club partici- PROYECTO DE DECLARACION pa en todos los torneos. Automovilismo: en el año 1940 San Mar- La honorable Cámara de Diputados de tín organizó su primera competencia auto- Buenos Aires movilística. Uno de los presidentes de la institución, don Pedro Sánchez, quien ade- DECLARA más de competir era un gran entusiasta de la actividad, impulsó su desarrollo. Que vería con agrado que el Poder Eje- Ajedrez: en forma aislada nuestro club tam- cutivo declare de interés provincial la orna- bién se dedicó a este noble juego ciencia. da Turismo, Actividad que nos Beneficia a Atletismo: entre los años 1945 a 1947 las Todos, organizada por el grupo de Turismo comisiones directivas de ese entonces se ocu- Rural Sierras y Pampa del Sudoeste com- paron en forma intensa de esta actividad. puesto por el INTA y la agrupación Cambio Esgrima: entre los años 1915 a 1924 se Rural, a realizarse el día viernes 25 de Mayo practicó en nuestra institución el antiguo el la ciudad de Pigüé. arte del esgrima, cuentan que esta discipli- na tuvo una enorme cantidad de adeptos. Guido, Gradaschi y Piani. Box: también este noble deporte estuvo presente en el trayecto de nuestra institu- FUNDAMENTOS ción con diversas presentaciones en nues- tras instalaciones. El grupo Turismo Rural «Sierras y Pampa 3384 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

del Sudoeste» y la Agencia de Extensión marca, cuya dirección, producción y con- Rural del INTA Pigüé organiza la Jornada ducción esta a cargo de los señores Rosana «Turismo, actividad que nos beneficia a to- M. Cardoso y Arnaldo J. Botto. dos.” Destaco que el programa en cuestión es La misma esta destinada a la población realizado íntegramente en la comarca de en general, con el objetivo de hacer conocer Sierra de La Ventana, pero ha logrado tras- y profundizar los beneficios ambientales, cender las fronteras locales y regionales sociales y económicos que genera el turis- llegando a ocupar un espacio en el progra- mo de la zona. De esta manera se motivara ma nacional Estudio País, conducido por a la participación, análisis y discusión de la Juan Alberto Badía en Canal 7. temática para consensuar los intereses de Esta pequeña y mediterránea productora los diferentes actores sociales. privada tiene una dilatada trayectoria gene- Dicha Jornada fue declarada de interés rando productos de alto contenido turístico y municipal por el honorable Consejo Delibe- cultural que beneficia concretamente a la rante del partido de Saavedra; adhiere a la región. Cámara de comercio, Industria y Turismo de Brevemente podemos reseñar su histo- Pigüé. ria en estos principales hechos: Por todo lo expuesto y por considerar a Desde 1993, producen La Imagen de lo esta jornada de suma importancia, solicito a Nuestro, que se emite por los cables de la los señores legisladores acompañen con su Comarca de Sierra de la Ventana voto positivo el presente proyecto de decla- • Entre 1998 - 1999 produjeron La Ima- ración. gen de lo Nuestro, que se emitió, por los cables de la Comarca Turística de Sierra de Guido. la Ventana y en los dos cables de Bahía Blanca, que cuenta con la mayor cantidad (D/1.530/10-11) de abonados, Cablevision y BVC (Bahía Visión Color) PROYECTO DE RESOLUCION • En los años 2000 - 2001 realizaron 22 documentales, que se emitieron por el ciclo La honorable Cámara de Diputados de de televisivo denominado Televisión Regio- Buenos Aires nal por LS 82 TV Canal 7 Buenos Aires Argentina, donde se les asigno un espacio RESUELVE de 30 minutos semanales en representa- ción de la provincia de Buenos Aires Refle- Declarar de interés legislativo el progra- jando al país la historia y personajes de la ma televisivo Reflejos de mi Comarca, que región, a través de un canal de aire y sate- hace más de una década se realiza íntegra- lital hacia la integración de una programa- mente en Sierra de la Ventana, partido de ción Federal. Tornquist, mostrando a la región, el país y • Desde el año 2000 hasta la fecha con- parte de América la inmensa actividad e tinúa en canal 4 BVC (Cable Visión Color) importancia socio cultural, turística e histó- en Bahía Blanca 1a puesta en el aire de rica con que cuenta este lugar. Reflejos de mi Comarca. En 2001 participaron como corresponsa- Mensi. les del interior de la provincia de Buenos Aires, en el programa Estudio País, de Juan FUNDAMENTOS Alberto Badía. • Desde el 2003 hasta la fecha; tienen El proyecto tiene por objeto destacar el presencia en la pantalla de Coronel Prin- invalorable aporte hecho al turismo, la cultu- gues y Monte Hermoso, formando parte de ra y el conocimiento público de Sierra de la la integración del Circuito Mar y Sierra. Ventana y sus zonas aledañas realizado por • Hace 15 años que están en el aire con el Programa Televisivo Reflejos de mi Co- el programa «Reflejos de Mi Comarca”, cu- CAMARA DE DIPUTADOS 3385

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria briendo el acontecer local y de la región, en jos en conmemoración del 125º aniversario el Distrito de Tornquist desde la localidad de de la fundación de la Escuela Nº 3 de la Sierra de la Ventana en la provincia de ciudad de Coronel Pringles, a celebrarse el Buenos Aires. Donde una vez por semana día 19 de junio de 2010. ingresan en los hogares de las localidades de Saldungaray, Villa Ventana, Sierra de la Mensi. Ventana, Tornquist y en un radio de 200 Km. cubriendo las localidades de Monte Hermo- FUNDAMENTOS so, Coronel Pringles y Bahía Blanca. • Desde Julio 20O8, sin interrupciones, La Escuela Nº 3 de Coronel Pringles Reflejos de mi Comarca se emite por Canal cumple el próximo 19 de junio, 125 años de 6, televisión cooperativa, COLSECOR, en vida en la educación primaria. 15 provincias argentinas a más de 220.000 Su fundación data del año 1885, lo que hogares. constituye un enorme valor cultural para la Según sus dueños: «El espíritu de Refle- ciudad, siendo por ello importante lograr un jos de mi Comarca es llevar a cada hogar de reconocimiento a su trayectoria y a la gran la Comarca y La Región el acontecer de su labor desarrollada con los niños que se han Historia, Personajes y Atractivos Turísticos formado a lo largo de tantos años y que diera que caracterizan a cada lugar, permitiendo innumerables frutos en la comunidad prin- destacar y valorar el Patrimonio Sociocultu- glense toda. ral de la Provincia de Buenos Aires.» Durante muchas generaciones ésta es- • Desde enero del 2010 Reflejos de mi cuela ha formado gran cantidad de habitan- Comarca se emite por el Canal América Sport, tes de la comunidad desarrollando una des- llegando a más de un millón de espectadores, tacada labor y siendo uno de los servicios en Argentina y parte de América. Su horario de educativos de mayor referencia en el distri- salida es los viernes a las 23 horas y los to, dada su antigüedad y tarea desarrollada. miércoles a las 9,30 De este modo se contribu- Dada la importancia de la educación como ye a la difusión del corredor turístico del Su- medio de superación, crecimiento y desa- doeste de la provincia de Buenos Aires. rrollo de una sociedad, hechos como éste Por último, y tan significativo como todo lo generan sentimientos de alegría, gratitud y expuesto, es que Reflejos de mi Comarca se reconocimiento ya que a lo largo de más de realiza íntegramente en Sierra de la Ventana, un siglo ésta institución formativa ha sido con tecnología digital de última generación. partícipe activa del caminar de la comuni- En mérito a todo lo expuesto, y convenci- dad en la cuál ha crecido y para la cuál ha do que el presente prefecto tiene un invalo- aportado sus saberes. rable aporte al fomento del turismo y promo- Con la convicción de que vale la pena ción de la cultura e historia del interior pro- seguir apostando a la educación, al evolu- vincial, solicito a los señores legisladores ción, al trabajo, a la capacitación, al compro- me acompañen con su voto afirmativo. miso y al futuro como pilares fundamentales de la sociedad y como proyecto de vida en Mensi. particular, es que solicito a los señores le- gisladores me acompañen con el voto afir- (D/1.532/10-11) mativo.

PROYECTO DE RESOLUCION Mensi.

La honorable Cámara de Diputados de (D/1.531/10-11) Buenos Aires PROYECTO DE DECLARACION RESUELVE La honorable Cámara de Diputados de Declarar de interés legislativo los feste- Buenos Aires 3386 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

DECLARA Argentina, donde se les asigno un espacio de 30 minutos semanales en representa- Que vería con agrado que el Poder Eje- ción de la provincia de Buenos Aires Refle- cutivo declare de interés provincial el pro- jando al país la historia y personajes de la grama televisivo Reflejos de mi Comarca, región, a través de un canal de aire y sate- que hace más de una década se realiza lital hacia la integración de una programa- íntegramente en Sierra de la Ventana, par- ción Federal. tido de Tornquist, mostrando a la región, el • Desde el año 2000 hasta la fecha con- país y parte de América la inmensa activi- tinúa en canal 4 BVC (Cable Visión Color) dad e importancia socio cultural, turística e en Bahía Blanca 1a puesta en el aire de histórica con que cuenta este lugar. Reflejos de mi Comarca. En 2001 participaron como corresponsa- Mensi. les del interior de la provincia de Buenos Aires, en el programa Estudio País, de Juan FUNDAMENTOS Alberto Badía. • Desde el 2003 hasta la fecha; tienen El proyecto tiene por objeto destacar el presencia en la pantalla de Coronel Prin- invalorable aporte hecho al turismo, la cultu- gues y Monte Hermoso, formando parte de ra y el conocimiento público de Sierra de la la integración del Circuito Mar y Sierra. Ventana y sus zonas aledañas realizado por • Hace 15 años que están en el aire con el Programa Televisivo Reflejos de mi Co- el programa «Reflejos de Mi Comarca”, cu- marca, cuya dirección, producción y con- briendo el acontecer local y de la región, en ducción esta a cargo de los señores Rosana el Distrito de Tornquist desde la localidad de M. Cardoso y Arnaldo J. Botto. Sierra de la Ventana en la provincia de Destaco que el programa en cuestión es Buenos Aires. Donde una vez por semana realizado íntegramente en la comarca de ingresan en los hogares de las localidades Sierra de La Ventana, pero ha logrado tras- de Saldungaray, Villa Ventana, Sierra de la cender las fronteras locales y regionales Ventana, Tornquist y en un radio de 200 Km. llegando a ocupar un espacio en el progra- cubriendo las localidades de Monte Hermo- ma nacional Estudio País, conducido por so, Coronel Pringles y Bahía Blanca. Juan Alberto Badía en Canal 7. • Desde Julio 20O8, sin interrupciones, Esta pequeña y mediterránea productora Reflejos de mi Comarca se emite por Canal privada tiene una dilatada trayectoria gene- 6, televisión cooperativa, COLSECOR, en rando productos de alto contenido turístico y 15 provincias argentinas a más de 220.000 cultural que beneficia concretamente a la re- hogares. gión. Según sus dueños: «El espíritu de Refle- Brevemente podemos reseñar su histo- jos de mi Comarca es llevar a cada hogar de ria en estos principales hechos: la Comarca y La Región el acontecer de su Desde 1993, producen La Imagen de lo Historia, Personajes y Atractivos Turísticos Nuestro, que se emite por los cables de la que caracterizan a cada lugar, permitiendo Comarca de Sierra de la Ventana destacar y valorar el Patrimonio Sociocultu- • Entre 1998 - 1999 produjeron La Ima- ral de la Provincia de Buenos Aires.» gen de lo Nuestro, que se emitió, por los • Desde enero del 2010 Reflejos de mi cables de la Comarca Turística de Sierra de Comarca se emite por el Canal América la Ventana y en los dos cables de Bahía Sport, llegando a más de un millón de es- Blanca, que cuenta con la mayor cantidad pectadores, en Argentina y parte de Améri- de abonados, Cablevision y BVC (Bahía ca. Su horario de salida es los viernes a las Visión Color) 23 horas y los miércoles a las 9,30 De este • En los años 2000 - 2001 realizaron 22 modo se contribuye a la difusión del corre- documentales, que se emitieron por el ciclo dor turístico del Sudoeste de la provincia de de televisivo denominado Televisión Regio- Buenos Aires. nal por LS 82 TV Canal 7 Buenos Aires Por último, y tan significativo como todo lo CAMARA DE DIPUTADOS 3387

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria expuesto, es que Reflejos de mi Comarca se social de aproximación al problema. Hay que realiza íntegramente en Sierra de la Ventana, luchar aún contra siglos de paternalismo que con tecnología digital de última generación. han concebido a los niños, niñas y adolescen- En mérito a todo lo expuesto, y convenci- tes como tutelados por el derecho pero incapa- do que el presente prefecto tiene un invalo- ces de ejercer el derecho por si mismos. rable aporte al fomento del turismo y promo- Esta postura modifica sustancialmente ción de la cultura e historia del interior pro- las interacciones que frecuentemente se vincial, solicito a los señores legisladores producen en las instituciones escolares. me acompañen con su voto afirmativo. Los días 11 y 12 de junio del corriente año se llevara a cabo el II Congreso de Mensi. Educadores de Nivel Inicial del Sur Argenti- no titulado: Derechos de niños...cuestiones (D/1.724/10-11) de adultos. La institución organizadora es el REN - PROYECTO DE DECLARACION Red Educativa Nodal - una cooperativa de trabajo cuyo objeto social prioriza ofrecer La honorable Cámara de Diputados de nuevos eventos de capacitación educativos Buenos Aires de calidad, a bajo costo para permitir que las/los docentes y estudiantes puedan ac- DECLARA ceder para lograr una mejora profesional. Dicho evento se sustenta en la experien- Que vería con agrado que el Poder Eje- cia previa de las integrantes del Comité cutivo declare de interés provincial el II Con- Organizador, quienes ya han realizado otros greso de Educadores de Nivel Inicial del Sur eventos similares en los años 2002, 2003 y Argentino, a realizarse los días 11 y 12 de 2009 en la ciudad de Bahía Blanca, con junio de 2010, en la ciudad de Bahía Blanca, asistencia de más de setecientas partici- provincia de Buenos Aires. pantes. Tendrá una disertación central que dará apertura al mismo, dos conferencias y Oliver. nueve talleres simultáneos en doble turno. Se socializarán a través de relatos las FUNDAMENTOS experiencias educativas y proyectos inno- vadores de docentes participantes en las El avance del reconocimiento de los niños distintas jurisdicciones. y niñas, legalizado y legitimado en la Declara- En el cierre se expondrán las conclusio- ción de los Derechos Humanos y en la Con- nes arribadas en los distintos talleres. vención sobre los Derechos de los Niños, Por los argumentos antes esgrimidos, es Niñas y Adolescentes, marca derechos y obli- que solicito a este honorable Cuerpo, la gaciones respecto a estos grupos etéreos. aprobación del presente proyecto de decla- El contenido de los derechos incluidos, ración. tiene un grado de generalidad tal, que ame- rita encuadrarlos en normativas especificas Oliver. que definieran el alcance de obligaciones y garantías, instituciones de control, de servi- (D/1.524/10-11) cio, presupuestos, integración de equipos técnicos multidisciplinarios, etcétera. PROYECTO DE RESOLUCION El marco jurídico, sienta las bases para la transformación del sistema de atención a la La honorable Cámara de Diputados de infancia en su totalidad. Se paso de consi- Buenos Aires derar a la infancia y adolescencia como un bien a ser protegido -objeto a tutelar- para RESUELVE comprenderla como sujeto de derecho. Esto supone un cambio en la perspectiva Declarar de interés legislativo las inves- 3388 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

tigaciones que se desarrollan en el seno del de seguridad para los consumidores, tanto Centro de Investigación y Desarrollo en del mercado interno como entre los merca- Fermentaciones Industriales (CINDEFI), de dos internacionales. la Facultad de Ciencias Exactas (Universi- dad Nacional de La Plata), en la búsqueda Comparato. de virus aptos para combatir la presencia de bacterias Escherichia coli de la variedad (D/1.665/10-11) enterohemorrágica, causante del Síndrome Urémico Hemolítico. en ganado vacuno. PROYECTO DE RESOLUCION

Comparato. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires FUNDAMENTOS RESUELVE La bacteria Escherichia coli es un micro- organismo sumamente común en el intesti- Declarar de interés legislativo los actos no del ganado vacuno, y que tiene la capa- recordatorios del 231 aniversario de la fun- cidad de transmitirse al hombre a través de dación de Chascomús, cumplido el 30 de la ingesta de carne mal cocida. mayo, entre los que se incluye la inaugura- Intoxicaciones por Escherichia coli se ción del Monumento a los veinticinco años han registrado en todo el mundo, y en algu- de la Recuperación de la Democracia, em- nos casos con resultados dramáticos: un plazado en la Avenida Costanera y Mitre de servicio de catering contaminado, en Japón, la ciudad de Chascomús, sobre un proyecto causó 1500 personas enfermas en una sola del prestigioso arquitecto y artista plástico noche. Clorindo Testa. En Argentina, la contaminación de ali- mentos y aguas con esta bacteria se mani- De Otazúa, Nivio, Piriz, Díaz, Com- fiesta de diferentes maneras, aunque la más parato, Antonijevic y Juárez. grave y que más alarma causa es el Síndro- me Urémico Hemolítico (SUH), que afecta FUNDAMENTOS principalmente a niños menores de 10 años, ocasionando anemia hemolítica, trombocito- Fue el 30 de mayo de 1779, cuando don penia y falla renal. Por esta patología se Pedro Nicolás Escribano, Capitán de Blan- registran 500 casos al año. dengues concretaba la construcción del El Centro de Investigación y Desarrollo Fuerte de San Juan Bautista de Chasco- en Fermentaciones Industriales (CINDEFI) mús, siguiendo el plan trazado por el Virrey es un organismo dependiente de la Facultad Vértiz, de adelantamiento de la línea de de Ciencias Exactas de la Universidad Na- frontera; Escribano era criollo, había nacido cional de La Plata (UNLP). en Buenos Aires en febrero de 1740, se Se trata de uno de los primeros laborato- había formado desde los 17 años en una rios del país en llevar adelante investigacio- carrera militar. El Virrey había dado la orden nes sobre bionanotecnología. del trasladado del Fortín más allá del Sala- En el marco de convenios con el CONI- do, siendo la intención primera trasladar el CET, sus investigadores están trabajando, Fortín del Zanjó, entonces en cercanías del entre otros temas, en el desarrollo de pe- Samborombón, hasta el Paraje Camarones, queñas esferas capaces de transportar vi- al sur del río Salado. La opinión y decisión rus («fagos») hasta el intestino del ganado del Capitán Escribano fue que el fuerte se bovino, para que ataquen a la Escherichia debía trasladar al norte del Salado, en pro- coli. cura de un ámbito seguro, protegido, eleva- Si esta investigación resulta exitosa, Ar- do, con agua y leña suficiente, y lo informó gentina estaría en condiciones de producir al Virrey, señalando la información enviada carnes de mejor calidad, con mayor margen a las autoridades por el Capitán Escribano, CAMARA DE DIPUTADOS 3389

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria el sitio, a la vera de la Laguna, la elección logros y frustraciones, pero implican tam- del Patrono del Fuerte, San Juan Bautista, bién desvelos en la tarea incomparable de de la Patrona, Nuestra Señora de la Merced, contribuir a construir el porvenir, esa tarea así como las razones que impulsaban a la que nunca cesa. Es por ello y cuando en elección del lugar. Así fue que comenzó una esta oportunidad se aúnan dos circunstan- historia, jalonada de sucesos y circunstan- cias que vuelven singular al acontecimiento. cias que hicieron del Fuerte una villa que se La vida misma de un pueblo de más de dos convirtió en pueblo, que aún antes de 1810, siglos y cuarto, y el tributo a un cuarto de fue la referencia del partido de Chascomús, siglo de la Democracia recuperada para creado en 1801, declarándose como ciudad siempre. en 1873. En suma, 231 años a través de Es en razón de ello que solicitamos el cuatro siglos. Punta de rieles en 1865, pri- acompañamiento para la presente iniciati- mera avanzada del asfalto en su camino a va. Mar del Plata, ya en el siglo XX, tierra que Escribano imaginó promisoria y que a lo De Otazúa. largo de estas más de dos centurias dio muestras de que así era. Geográficamente (D/1.660/10-11) singular, con su territorio que va del Sambo- rombón al Salado, desaguando ambos en el PROYECTO DE RESOLUCION Río de la Plata y siendo por ello pródiga en límites naturales, como lo es en cuánto a La honorable Cámara de Diputados de sus lagunas, contándose entre las decenas Buenos Aires que jalonan su suelo, las siete que integran el sistema de las Encadenadas. RESUELVE La celebración del nuevo aniversario con- citó la adhesión y participación de sus auto- Declarar de interés legislativo el trabajo ridades, entidades, fuerzas vivas y vecinos, que se encuentra realizando el equipo de que apenas unos días antes se habían au- investigación integrado por los docentes nado en la grata celebración del bicentena- bonaerenses: Gustavo Acosta, Gustavo rio Patrio, con un desfile y Plaza Abierta de López, Martín Almuna y Sergio Fernández, la que habrían de ser parte sus institucio- sobre la vida de la ciudadana española Dio- nes, servicios educativos, representación nisia López Amado, vecina de la ciudad de de sus colectividades, exponentes tradicio- Tigre recientemente fallecida, quien fuera nalistas y expresiones del arte y la cultura. integrante del núcleo fundador de las Ma- Pero, además, el mismo día, fue elemento dres de Plaza de Mayo, y a quien muchos convocante la inauguración de un Monu- por los años en los que luchó incansable- mento que sobre idea del artista plástico y mente por conocer el destino de su hijo arquitecto Clorindo Testa, en adhesión a los Antonio Adolfo Díaz López y su nuera Stella veinticinco años de la recuperación de la Maris Riganti, como así también el de los Democracia, se concretó ahora, a orillas de otros miles y miles de hombres y mujeres de la Laguna, siendo su construcción, tanto nuestra querida patria, que hasta el presen- como la dirección de la obra, aporte desinte- te continúan en la atroz condición de des- resado de los propios chascomunenses, aparecidos, que fueron víctimas del terroris- entre ellos los integrantes del Colegio de mo de Estado implantado por ultima dicta- Arquitectos que dirigieron la obra. dura, que la conocieron, la acompañaron en Rescatar los acontecimientos que hacen infinidad de marchas y manifestaciones a lo a la vida los pueblos, y más aún cuando de largo y a lo ancho de nuestro país y también lo que se trata es de la celebración recorda- en varias partes del mundo, exigiendo ver- toria que reseña esfuerzos, sueños y espe- dad para las familias de las víctimas y juicio ranzas, hombres y mujeres dispuestos al y castigo para todos los responsables de trabajo fecundo resulta de significativa im- esos horrendos crímenes de lesa humani- portancia. En 231 años alternan por cierto, dad y que la recuerdan, respetuosa y entra- 3390 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ñablemente aquí, allá y en todas partes pañado por el Consejero de Trabajo y Asun- como: «Nisa, la Gallega de la Zona Norte.» tos Sociales de esa representación diplo- mática en nuestro país, Guillermo Hernán- De Simone. dez Cervino quien además era amigo perso- nal de la señora Nisa. FUNDAMENTOS Fue por iniciativa de este diplomático que este proyecto fue tomando forma y también Señores diputados, en horas de la tarde fue él quien comenzó a articular con distin- del 30 de noviembre de 2008 fallecía en la tas personas para poder hacerse con la ciudad de San Fernando la señora Dionisia documentación y los testimonios que ya han López Amado. sido puestos a disposición del equipo de Cuando la noticia empezó a circular y investigadores integrado por los docentes sobre todo en las primeras horas posterio- bonaerenses Gustavo Acosta, Gustavo Ló- res a su deceso, se produjo en las redaccio- pez, Martín Almuna y Sergio Fernández, nes de los medios más importantes de la quienes ya se encuentran trabajando en región metropolitana norte, una situación otros proyectos que han sido declarados de casi insólita. Llegaban informaciones, des- interés legislativo por esta honorable Cáma- de las más variadas fuentes, que daban ra, (expediente D/298/08/09); y de interés cuenta de la muerte de esta señora y curio- Educativo por nuestra Dirección General de samente nadie sabía quien era, y esto se Cultura y Educación por resolución 989 del repetía en diarios, radios comunitarias, ca- 19 de abril de 2010. nales de televisión etcétera. Realmente debe enorgullecemos a to- Hasta que un integrante de la oficina de dos, que nuevamente este prestigioso equi- prensa de la municipalidad de San Isidro, po de investigadores que provienen de las recordó que ese era el nombre de una Ma- aulas del Sistema Educativo Público y Gra- dre de Plaza de Mayo a la que todos noso- tuito de nuestra Provincia y de la Ciudad tros conocíamos por Nina, la Gallega de la Autónoma de Buenos Aires (allí se desem- Zona Norte. peña el profesor Fernández) sea convoca- La honda expansiva que produjo esa do, para la realización de este ambicioso aclaración fue impresionante, una enorme proyecto de investigación, nada menos que cantidad de personas llamaron por teléfono por la Consejería de Trabajo y Asuntos So- o se hicieron presentes en esos medios ciales de la Embajada de España en la para saber donde seria velada y enterrada, República Argentina, habla a las claras de la y un montón de gente estaba verdadera- solvencia académica de sus integrantes que mente sobrecogida por la emoción. desde ya se sienten distinguidos y reconoci- La velaron en Tigre, su lugar de residen- dos en su labor que ya ha trascendido las cia, en una funeraria ubicada a media cua- fronteras de nuestro país. dra de la municipalidad. A pesar de que era Una vez concluido este trabajo que, ini- domingo y que llovía, fue necesario cortar el cialmente: tiene previsto un presupuesto de tránsito por la cantidad de personas que se tiempo de treinta y seis meses, el mismo se hicieron presentes allí, familiares, amigos, vera coronado por la publicación de un libro vecinos, integrantes de los organismos de y también será realizado un documental derechos humanos, funcionarios públicos sobre la vida de nuestra Gallega de la Zona nacionales, provinciales y municipales de la Norte, que seguramente será visto aquí, en Región Metropolitana Norte, dirigentes polí- España y en varios países de Iberoamérica. ticos, sindicalistas, representantes de Insti- Por todo lo expuesto, es que le solicito a tuciones Españolas encabezados por el pre- la honorable Cámara de Diputados, la apro- sidente de la Federación de Sociedades bación del presente proyecto. Gallegas, los principales dirigentes del Par- tido Socialista Obrero Español en nuestro De Simone. país, y hasta el Embajador de España en la República Argentina Rafael Estrella, acom- (D/1.659/10-11) CAMARA DE DIPUTADOS 3391

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION de las más variadas fuentes, que daban cuenta de la muerte de esta señora y curio- La honorable Cámara de Diputados de samente nadie sabía quien era, y esto se Buenos Aires repetía en diarios, radios comunitarias, ca- nales de televisión etcétera. DECLARA Hasta que un integrante de la oficina de prensa de la municipalidad de San Isidro, Que vería con agrado que el Poder Eje- recordó que ese era el nombre de una Ma- cutivo declare de interés provincial el traba- dre de Plaza de Mayo a la que todos noso- jo que se encuentra realizando el equipo de tros conocíamos por Nina, la Gallega de la investigación integrado por los docentes Zona Norte. bonaerenses: Gustavo Acosta, Gustavo La honda expansiva que produjo esa López, Martín Almuna y Sergio Fernández, aclaración fue impresionante, una enorme sobre la vida de la ciudadana española Dio- cantidad de personas llamaron por teléfono nisia López Amado, vecina de la ciudad de o se hicieron presentes en esos medios Tigre recientemente fallecida, quien fuera para saber donde seria velada y enterrada, integrante del núcleo fundador de las Ma- y un montón de gente estaba verdadera- dres de Plaza de Mayo, y a quien muchos mente sobrecogida por la emoción. por los años en los que luchó incansable- La velaron en Tigre, su lugar de residen- mente por conocer el destino de su hijo cia, en una funeraria ubicada a media cua- Antonio Adolfo Díaz López y su nuera Stella dra de la municipalidad. A pesar de que era Maris Riganti, como así también el de los domingo y que llovía, fue necesario cortar el otros miles y miles de hombres y mujeres de tránsito por la cantidad de personas que se nuestra querida patria, que hasta el presen- hicieron presentes allí, familiares, amigos, te continúan en la atroz condición de des- vecinos, integrantes de los organismos de aparecidos, que fueron víctimas del terroris- derechos humanos, funcionarios públicos mo de Estado implantado por ultima dicta- nacionales, provinciales y municipales de la dura, que la conocieron, la acompañaron en Región Metropolitana Norte, dirigentes polí- infinidad de marchas y manifestaciones a lo ticos, sindicalistas, representantes de Insti- largo y a lo ancho de nuestro país y también tuciones Españolas encabezados por el pre- en varias partes del mundo, exigiendo ver- sidente de la Federación de Sociedades dad para las familias de las víctimas y juicio Gallegas, los principales dirigentes del Par- y castigo para todos los responsables de tido Socialista Obrero Español en nuestro esos horrendos crímenes de lesa humani- país, y hasta el Embajador de España en la dad y que la recuerdan, respetuosa y entra- República Argentina Rafael Estrella, acom- ñablemente aquí, allá y en todas partes pañado por el Consejero de Trabajo y Asun- como: «Nisa, la Gallega de la Zona Norte.» tos Sociales de esa representación diplo- mática en nuestro país, Guillermo Hernán- De Simone. dez Cervino quien además era amigo perso- nal de la señora Nisa. FUNDAMENTOS Fue por iniciativa de este diplomático que este proyecto fue tomando forma y también Señores diputados, en horas de la tarde fue él quien comenzó a articular con distin- del 30 de noviembre de 2008 fallecía en la tas personas para poder hacerse con la ciudad de San Fernando la señora Dionisia documentación y los testimonios que ya han López Amado. sido puestos a disposición del equipo de Cuando la noticia empezó a circular y investigadores integrado por los docentes sobre todo en las primeras horas posterio- bonaerenses Gustavo Acosta, Gustavo Ló- res a su deceso, se produjo en las redaccio- pez, Martín Almuna y Sergio Fernández, nes de los medios más importantes de la quienes ya se encuentran trabajando en región metropolitana norte, una situación otros proyectos que han sido declarados de casi insólita. Llegaban informaciones, des- interés legislativo por esta honorable Cáma- 3392 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ra, (expediente D/298/08/09); y de interés PROYECTO DE RESOLUCION Educativo por nuestra Dirección General de Cultura y Educación por resolución 989 del La honorable Cámara de Diputados de 19 de abril de 2010. Buenos Aires Realmente debe enorgullecemos a to- dos, que nuevamente este prestigioso equi- RESUELVE po de investigadores que provienen de las aulas del Sistema Educativo Público y Gra- Declarar de interés legislativo la conme- tuito de nuestra Provincia y de la Ciudad moración del 25º aniversario de la Escuela Autónoma de Buenos Aires (allí se desem- Especial Nº 504, ubicada en la ciudad de peña el profesor Fernández) sea convoca- Olavarría perteneciente al partido del mis- do, para la realización de este ambicioso mo nombre, expresando su adhesión a los proyecto de investigación, nada menos que actos de festejo programados por la Institu- por la Consejería de Trabajo y Asuntos So- ción. ciales de la Embajada de España en la República Argentina, habla a las claras de la Cura. solvencia académica de sus integrantes que desde ya se sienten distinguidos y reconoci- FUNDAMENTOS dos en su labor que ya ha trascendido las fronteras de nuestro país. El presente proyecto de resolución tiene Una vez concluido este trabajo que, ini- por objeto que la honorable Cámara de cialmente: tiene previsto un presupuesto de Diputados declare de interés legislativo la tiempo de treinta y seis meses, el mismo se conmemoración del 25º aniversario de la vera coronado por la publicación de un libro Escuela Especial Nº 504, ubicada en la y también será realizado un documental ciudad de Olavarría perteneciente al partido sobre la vida de nuestra Gallega de la Zona del mismo nombre, expresando su adhesión Norte, que seguramente será visto aquí, en a los actos de festejo programados por la España y en varios países de Iberoamérica. Institución. Por todo lo expuesto, es que le solicito a En cuanto a sus orígenes, la entidad la honorable Cámara de Diputados, la apro- educativa es habilitada el 29 de abril de bación del presente proyecto. 1985, por resolución ministerial 5.733, fun- cionando en sus comienzos en una casa De Simone. alquilada por la Dirección General de Cultu- ra y Educación en la calle Necochea 2470, con una numerosa matrícula que se des- (D/1.454/10-11) prende de la Escuela Especial Nº 502. Actualmente, la Escuela cuenta con un PROYECTO DE RESOLUCION edificio escolar propio, inaugurado el 10 de octubre de 1995, ubicado en el barrio Inde- La honorable Cámara de Diputados de pendencia oeste, sobre la Avenida Ituzain- Buenos Aires gó, a veinticinco cuadras de la plaza princi- pal de la ciudad. RESUELVE En cuanto a la distribución del tiempo de actividad de la Entidad Educativa, el horario Declarar de interés legislativo el 1º En- establecido es de 8:30 a 16:30. En el turno cuentro Internacional de Latinoamérica so- mañana funcionan siete grupos pedagógi- bre Terapéuticas Innovadoras con Células cos y en el turno tarde los talleres y dos Madres Autólogas. grupos pedagógicos; en turnos alternados los grupos de integración pedagógica. Asi- Passaglia. mismo, a fin de reforzar la educación peda- gógica impartida a los alumnos, la entidad (D/1.491/10-11) brinda como estudios complementarios cla- CAMARA DE DIPUTADOS 3393

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ses de recreación musical y física, a cargo Por los motivos expuestos, considero sig- de profesionales idóneos. nificativo un reconocimiento institucional a Por otra parte, la Escuela cuenta con la Escuela Especial Nº 504 con motivo del servicio de comedor escolar, brindando de- aniversario número 25 de su creación, soli- sayuno, almuerzo y merienda. citando a los miembros de esta honorable La Institución presta un servicio a la co- Cámara la aprobación del presente proyec- munidad, dado que el edificio es cedido a la to de resolución. Dirección General de Cultura y Educación y gremios docentes para realizar Trayectos Cura. Formativos y cursos de capacitación. Tam- bién se realizan eventos familiares y en (D/1.569/10-11) época estival continúan las actividades de escuela de verano. PROYECTO DE RESOLUCION Es importante señalar, que en el año 1998 se habilitó una extensión de la Institu- La honorable Cámara de Diputados de ción en la localidad de Espigas, en un aula Buenos Aires cedida por la Escuela Nº 30, a requerimiento de su Directora, quien solicitó un maestro RESUELVE especial para seis alumnos con necesida- des educativas especiales que asistían a Declarar de interés legislativo la realiza- ese establecimiento. ción del Campeonato Argentino de Hockey El 11 de agosto del mismo año, los direc- sobre Patines, a realizarse entre el 7 y el 14 tivos de ambas instituciones se reúnen con de junio de 2010 en el Club Estudiantil Por- las madres de los niños atendidos. Se hace teño de la ciudad de Ramos Mejía, partido referencia a la importancia de contar con de La Matanza. una institución escolar para niños con nece- Hacer llegar sus felicitaciones y sus bue- sidades educativas especiales, que les ofrez- nos augurios a las autoridades de la men- ca experiencias de aprendizaje desde las cionada institución. áreas pedagógicas hasta la orientación la- boral. Se informa que cada alumno contará Piriz. con un Plan de Tratamiento Individual basa- do en el diagnóstico y en sus posibilidades. FUNDAMENTOS Aceptada la propuesta, las madres autori- zan la atención especial de los niños. El hockey sobre patines es un deporte de En la misma fecha, el Equipo de Conduc- equipo que se juega en pistas de cemento o ción de la Escuela Nº 504 solicita al delega- loseta, de forma análoga a las de hockey sobre do municipal de la localidad la cesión de un hielo, pero más pequeñas utilizando patines inmueble para el funcionamiento de la ex- en línea de cuatro ruedas consecutivas. tensión considerando necesidades de los Si bien es un deporte poco difundido en alumnos, como por ejemplo que no existan nuestra provincia, a raíz de la participación factores que perturben su atención y con- del club matancero Estudiantil Porteño, en centración y adecuada ambientación. los torneos de la Federación Porteña de Es dable destacar, que el día 25 de mayo Patín (FPP), el mismo ha comenzado a del corriente, al conmemorarse el 25º ani- popularizarse entre los bonaerenses. versario de su creación, se le impondrá a la La supremacía en este deporte la tiene la Escuela de Educación Especial Nº 504 el provincia de San Juan, allí en el año 1939 nombre Mario Vitalone. El profesor Mario tuvieron comienzo los primeros intentos por Vitalone fue fundador, organizador y direc- el juego cuando un grupo de entusiastas tor de la Dirección de Educación Especial en deportistas deciden practicar hockey en las la provincia de Buenos Aires. Su objetivo calles pavimentadas de la ciudad, en donde consistía en ayudar al niño discapacitado los cordones de las calles cumplían la fun- integrándolo al medio convencional. ción de las actuales barandas. 3394 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

El principal culpable de que el hockey la FPP, obteniendo la clasificación para com- llegara y prendieran tanto en los jóvenes de petir en el Campeonato Argentino de Clubes San Juan, fue el señor Oscar A. Noguera, 2010. quien en regreso de la provincia de Buenos Como consecuencia de ello, a su vez la Aires, donde estudiaba y había practicado Confederación Argentina de Patín, designó este deporte inédito para la época, decidió a la provincia de Buenos Aires como sede enseñárselos a sus amigos y por supuesto a del próximo Campeonato Argentino de Pri- su hermano Francisco Roberto. mera División (2010) y por su puesto el club Este nuevo y apasionante deporte deno- tiene el honor y la responsabilidad de orga- minado hockey sobre patines comenzó a nizado. atrapar al público sanjuanino que se reunía Señor presidente, el logro obtenido por el en las calles para disfrutar de los partidos, club Estudiantil Porteño eleva a la institu- los jugadores no solo tenían que estar aten- ción, al partido de La Matanza, y a toda la tos no solo a las maniobras del juego en si, provincia de Buenos Aires, a un lugar de si no también al acoso permanente de la jerarquía nacional, ya que no solo competirá policía que no les permitían jugar en las con los mejores equipos del país, sino que calles de la ciudad, por los permanentes será el anfitrión de muchísimos aficionados reclamos de los vecinos debido a que tenían a este deporte, diferentes autoridades na- dificultad en el paso y por los ruidos moles- cionales, provinciales y municipales como tos. así también de medios de prensa especiali- Llegó 1945 y San Juan se hizo presente zados. en el primer campeonato Argentino jugado Tal acontecimiento nos llena de orgullo y en la ciudad de Rosario. El campeón del nos hace solicitar de este honorable cuerpo torneo fue el equipo de Mendoza, en este la aprobación del presente proyecto torneo San Juan ocupo el cuarto lugar entre cinco equipos participantes. Piriz. En 1946 se insistió con la misma expe- riencia en la ciudad de Mendoza y para (D/1.596/10-11) entonces los progresos eran notables. En 1948 se jugo el torneo nacional en la PROYECTO DE RESOLUCION provincia de San Juan ganando el conjunto local por primera vez en la historia (en su La honorable Cámara de Diputados de tercera participación) el titulo de campeón Buenos Aires Argentino. En nuestra Provincia, desde hace varios RESUELVE años el club Estudiantil Porteño de Ramos Mejía abrió una escuela de este deporte y Declarar de interés legislativo la conme- comenzó a participar en distintas categorías moración del tres de junio próximo, Día del de los torneos de la FPP. Aprendiz / Día del Aprendizaje, instituido En el año 2007 logró el ascenso a la por decreto ley 8.487, a instancia del por Primera División del Hockey sobre Patines entonces secretario de Trabajo y Previsión, (Masculino) convirtiéndose en el único club coronel Juan D. Perón. representante de nuestra Provincia, dentro de la Federación Porteña de Patín. Piriz. Posteriormente, en el año 2009, compi- tiendo con clubes como San Lorenzo, Hura- FUNDAMENTOS cán, River Plate, ciudad de Buenos Aires, Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, etcé- En 1944 el secretario de trabajo y previ- tera, todos ellos de Capital Federal y con sión Coronel Juan D. Perón, en el marco de años de trayectoria en el deporte, se coronó las diversas políticas de valorización de los por primera vez en su historia, Campeón trabajadores y de fomento de la educación Invicto de la 1ª División, del torneo oficial de de los obreros que llevaba adelante desde CAMARA DE DIPUTADOS 3395

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria el Ministerio de Trabajo, impulsó la ley 12.921 DECLARA que creaba la Comisión nacional de Apren- dizaje y Orientación Profesional (CNAOP). Que vería con agrado que el Poder Eje- Dicho organismo tendría bajo su responsa- cutivo declare de interés provincial la con- bilidad el seguimiento de los distintos cen- memoración del 25º aniversario de la Es- tros que formaban auxiliares y expertos en cuela Especial Nº 504, ubicada en la ciudad las diferentes orientaciones y prácticas del de Olavarría perteneciente al partido del hacer y constituyó un antecedente significa- mismo nombre, expresando su adhesión a tivo de las leyes de ordenamiento de la los actos de festejo programados por la educación técnica dentro del sistema edu- Institución. cativo nacional. A partir de este hecho se institucionaliza el Día del aprendiz, en esta Cura. fecha. Igualmente vale la aclaración de que en FUNDAMENTOS realidad el Día del Aprendiz se establece como tal el 23 de abril de 1945 por decreto El presente proyecto de resolución tiene ley 8.487, en el cual el Poder Ejecutivo por objeto que el Poder Ejecutivo declare de estableció que en esa fecha se celebraría tal interés provincial la conmemoración del 25º acontecimiento. aniversario de la Escuela Especial Nº 504, Es importante destacar que el impulso ubicada en la ciudad de Olavarría pertene- llevado a cabo por el entonces ciente al partido del mismo nombre, expre- Coronel Juan Domingo Perón, llevó a sando su adhesión a los actos de festejo cabo el inmenso crecimiento social de ésa programados por la Institución. época generando una importante cantidad En cuanto a sus orígenes, la entidad de técnicos salidos de escuelas industria- educativa es habilitada el 29 de abril de les, astilleros, metalúrgicas, que con pos- 1985, por resolución ministerial 5.733, fun- terioridad generaría la mejor época social cionando en sus comienzos en una casa de la República Argentina. alquilada por la Dirección General de Cultu- Fueron muchos los jóvenes anónimos ra y Educación en la calle Necochea 2470, que lucharon y pugnaron por ella logrando, con una numerosa matrícula que se des- finalmente, que al aprobarse esta ley fueran prende de la Escuela Especial Nº 502. reconocidos por las autoridades gobernan- Actualmente, la Escuela cuenta con un tes. A partir de ella se logró la organización edificio escolar propio, inaugurado el 10 de legal del Régimen de aprendizaje y el desa- octubre de 1995, ubicado en el barrio Inde- rrollo del mismo en fábricas y talleres, se pendencia oeste, sobre la Avenida Ituzain- crearon institutos de orientación vocacional gó, a veinticinco cuadras de la plaza princi- profesional y se facilitó el establecimiento pal de la ciudad. de colonias de vacaciones para jóvenes En cuanto a la distribución del tiempo de trabajadores. actividad de la Entidad Educativa, el horario Por todo lo expuesto, solicito a los seño- establecido es de 8:30 a 16:30. En el turno res legisladores acompañen con su voto la mañana funcionan siete grupos pedagógi- presente iniciativa. cos y en el turno tarde los talleres y dos grupos pedagógicos; en turnos alternados Piriz. los grupos de integración pedagógica. Asi- mismo, a fin de reforzar la educación peda- gógica impartida a los alumnos, la entidad (D/1.492/10-11) brinda como estudios complementarios cla- ses de recreación musical y física, a cargo PROYECTO DE DECLARACION de profesionales idóneos. Por otra parte, la Escuela cuenta con La honorable Cámara de Diputados de servicio de comedor escolar, brindando de- Buenos Aires sayuno, almuerzo y merienda. 3396 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

La Institución presta un servicio a la co- Cámara la aprobación del presente proyec- munidad, dado que el edificio es cedido a la to de declaración. Dirección General de Cultura y Educación y gremios docentes para realizar Trayectos Cura. Formativos y cursos de capacitación. Tam- bién se realizan eventos familiares y en (D/1.570/10-11) época estival continúan las actividades de escuela de verano. PROYECTO DE DECLARACION Es importante señalar, que en el año 1998 se habilitó una extensión de la Institu- La honorable Cámara de Diputados de ción en la localidad de Espigas, en un aula Buenos Aires cedida por la Escuela Nº 30, a requerimiento de su Directora, quien solicitó un maestro DECLARA especial para seis alumnos con necesida- des educativas especiales que asistían a Que vería con agrado que el Poder Eje- ese establecimiento. cutivo declare de interés provincial la reali- El 11 de agosto del mismo año, los direc- zación del Campeonato Argentino de Hoc- tivos de ambas instituciones se reúnen con key sobre Patines, a realizarse entre el 7 y las madres de los niños atendidos. Se hace el 14 de junio de 2010 en el Club Estudiantil referencia a la importancia de contar con Porteño de la ciudad de Ramos Mejía, par- una institución escolar para niños con nece- tido de La Matanza. sidades educativas especiales, que les ofrez- ca experiencias de aprendizaje desde las Piriz. áreas pedagógicas hasta la orientación la- boral. Se informa que cada alumno contará FUNDAMENTOS con un Plan de Tratamiento Individual basa- do en el diagnóstico y en sus posibilidades. El hockey sobre patines es un deporte de Aceptada la propuesta, las madres autori- equipo que se juega en pistas de cemento o zan la atención especial de los niños. loseta, de forma análoga a las de hockey En la misma fecha, el Equipo de Conduc- sobre hielo, pero más pequeñas utilizando ción de la Escuela Nº 504 solicita al delega- patines en línea de cuatro ruedas consecu- do municipal de la localidad la cesión de un tivas. inmueble para el funcionamiento de la ex- Si bien es un deporte poco difundido en tensión considerando necesidades de los nuestra provincia, a raíz de la participación alumnos, como por ejemplo que no existan del club matancero Estudiantil Porteño, en factores que perturben su atención y con- los torneos de la Federación Porteña de centración y adecuada ambientación. Patín (FPP), el mismo ha comenzado a Es dable destacar, que el día 25 de mayo popularizarse entre los bonaerenses. del corriente, al conmemorarse el 25º ani- La supremacía en este deporte la tiene la versario de su creación, se le impondrá a la provincia de San Juan, allí en el año 1939 Escuela de Educación Especial Nº 504 el tuvieron comienzo los primeros intentos por nombre Mario Vitalone. El profesor Mario el juego cuando un grupo de entusiastas Vitalone fue fundador, organizador y direc- deportistas deciden practicar hockey en las tor de la Dirección de Educación Especial en calles pavimentadas de la ciudad, en donde la provincia de Buenos Aires. Su objetivo los cordones de las calles cumplían la fun- consistía en ayudar al niño discapacitado ción de las actuales barandas. integrándolo al medio convencional. El principal culpable de que el hockey Por los motivos expuestos, considero sig- llegara y prendieran tanto en los jóvenes de nificativo un reconocimiento institucional a San Juan, fue el señor Oscar A. Noguera, la Escuela Especial Nº 504 con motivo del quien en regreso de la provincia de Buenos aniversario número 25 de su creación, soli- Aires, donde estudiaba y había practicado citando a los miembros de esta honorable este deporte inédito para la época, decidió CAMARA DE DIPUTADOS 3397

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria enseñárselos a sus amigos y por supuesto a del próximo Campeonato Argentino de Pri- su hermano Francisco Roberto. mera División (2010) y por su puesto el club Este nuevo y apasionante deporte deno- tiene el honor y la responsabilidad de orga- minado hockey sobre patines comenzó a nizado. atrapar al público sanjuanino que se reunía Señor presidente, el logro obtenido por el en las calles para disfrutar de los partidos, club Estudiantil Porteño eleva a la institu- los jugadores no solo tenían que estar aten- ción, al partido de La Matanza, y a toda la tos no solo a las maniobras del juego en si, provincia de Buenos Aires, a un lugar de si no también al acoso permanente de la jerarquía nacional, ya que no solo competirá policía que no les permitían jugar en las con los mejores equipos del país, sino que calles de la ciudad, por los permanentes será el anfitrión de muchísimos aficionados reclamos de los vecinos debido a que tenían a este deporte, diferentes autoridades na- dificultad en el paso y por los ruidos moles- cionales, provinciales y municipales como tos. así también de medios de prensa especiali- Llegó 1945 y San Juan se hizo presente zados. en el primer campeonato Argentino jugado Tal acontecimiento nos llena de orgullo y en la ciudad de Rosario. El campeón del nos hace solicitar de este honorable cuerpo torneo fue el equipo de Mendoza, en este la aprobación del presente proyecto torneo San Juan ocupo el cuarto lugar entre cinco equipos participantes. Piriz. En 1946 se insistió con la misma expe- riencia en la ciudad de Mendoza y para Sr. Presidente (Delgado) - En conside- entonces los progresos eran notables. ración. En 1948 se jugo el torneo nacional en la Se van a votar los proyectos en general y provincia de San Juan ganando el conjunto en forma conjunta. local por primera vez en la historia (en su tercera participación) el titulo de campeón Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Argentino. En nuestra Provincia, desde hace varios - Sin observaciones, se votan y se años el club Estudiantil Porteño de Ramos aprueban en particular. Mejía abrió una escuela de este deporte y comenzó a participar en distintas categorías Sr. Presidente (Delgado) - Se comuni- de los torneos de la FPP. carán los expedientes D/1.261/10-11, D/ En el año 2007 logró el ascenso a la 1.280/10-11, D/1.323/10-11, D/1.365/10-11, Primera División del Hockey sobre Patines D/1.425/10-11, D/1.437/10-11, D/1.466/10- (Masculino) convirtiéndose en el único club 11, D/1.469/10-11, D/1.472/10-11, D/1.541/ representante de nuestra Provincia, dentro 10-11, D/1.544/10-11, D/1.739/10-11, D/ de la Federación Porteña de Patín. 1.743/10-11, D/1.531/10-11, D/1.724/10-11, Posteriormente, en el año 2009, compi- D/1.659/10-11, D/1.492/10-11 y D/1.570/10- tiendo con clubes como San Lorenzo, Hura- 11, al Poder Ejecutivo. cán, River Plate, ciudad de Buenos Aires, El expediente D/1.436/10-11, a la Comisión Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, etcé- Provincial por la Memoria, a la Escuela Secun- tera, todos ellos de Capital Federal y con daria Nº 1 de Puán y a la municipalidad de años de trayectoria en el deporte, se coronó Puán; el D/1.564/10-11, a la municipalidad de por primera vez en su historia, Campeón Morón, a la Secretaría Nacional de Niñez, Invicto de la 1ª División, del torneo oficial de Adolescencia y Familia y al Foro Parlamenta- la FPP, obteniendo la clasificación para com- rio por la Infancia de la República Argentina; el petir en el Campeonato Argentino de Clubes D/1.604/10-11, a la Federación Argentina In- 2010. dustria de la Madera y Afines y a la Asociación Como consecuencia de ello, a su vez la de Industrias Carpinteros, Ebanistas y Afines Confederación Argentina de Patín, designó de Bahía Blanca; el D/1.738/10-11, al Grupo a la provincia de Buenos Aires como sede de Turismo Rural «Sierras y Pampa del Su- 3398 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

doeste», a la Extensión Rural del INTA Pigüé Señor presidente: Es para solicitar el y a la Agrupación Cambio Rural; el D/1.530/ tratamiento sobre tablas del expediente D/ 10-11, a la señora Rosana M. Cardoso y al 3.287/08-09. señor Arnaldo J. Botto; el D/1.660/10-11, a los señores Gustavo Acosta, Gustavo López, Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar Martín Almuna y Sergio Fernández; el D/1.279/ la moción de tratamiento sobre tablas for- 10-11, al Congreso provincial de Fonoaudiolo- mulada por la señora diputada Tabarés. gía; el D/1.322/10-11, a familiares del cantante Rodrigo Bueno; el D/1.336/10-11, a la Univer- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por sidad Nacional del Sur; el D/1.405/10-11, a la más de dos tercios. Escuela Nº 1 de Rojas; el D/1.424/10-11, a la Dirección de Pueblos Originarios y Recursos Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- Naturales; el D/1.438/10-11, al señor Martín ría se dará lectura. Martinic Magan; el D/1.651/10-11, a la Escue- la Nº 12 de Chivilcoy; el D/1.748/10-11, al Sr. Secretario (Isasi) - señor José Luis Mac Loughlin; el D/1.688/10- 11, a la municipalidad de Berazategui; el D/ Honorable Cámara: 1.580/10-11, a la Asociación de Economía de la Salud de Argentina; el D/1.539/10-11, al Vuestra Comisión de Asuntos Constitu- Ministerio de Relaciones Internacionales, Co- cionales y Justicia ha considerado el veto mercio Exterior y Culto; el D/1.542/10-11, a la total del Poder Ejecutivo al proyecto de ley Asociación de Bomberos Voluntarios de la en revisión declarando de utilidad pública y República Argentina; el D/1.561/10-11, a la sujetos a expropiación inmuebles, instala- señora Laura Marcos; el D/1.742/10-11, al ciones y máquinas existentes en el mismo, Club Atlético San Martín de Carhué; el D/ ubicados en la localidad de Sierras Bayas, 1.532/10-11, a la escuela Nº 3 de Coronel partido de Olavarría, con destino a la Coo- Pringles; el D/1.524/10-11, al Centro de Inves- perativa de Trabajo Olavarría limitada y, por tigación y Desarrollo en Fermentaciones In- las razones que dará el miembro informan- dustriales de la Facultad de Ciencias Exactas te, os aconseja su rechazo. de la Universidad Nacional de La Plata; el D/ 1.665/10-11, a la municipalidad de Chasco- - Sala de la Comisión, 17 de mayo de mús; el D/1.454/10-11, al doctor Roberto Fer- 2010. nández Viña; el D/1.491/10-11, a la Escuela Especial Nº 504 de Olavarría; el D/1.569/10- Feliú, García (Julia), López Manci- 11, al Club Estudiantil Porteño de Ramos nelli, Lorenzino Matta, Caviglia, Mejía y el D/1.596/10-11 al Ministerio de Tra- Budassi, Villegas, Gutiérrez, Pi- bajo. Empleo y Seguridad Social de la Nación. riz y Mensi.

Sr. Presidente (Delgado) - En conside- 19 ración. Se va a votar el rechazo de esta Honora- VETO TOTAL A LA LEY QUE DECLARA ble Cámara al veto total del Poder Ejecutivo. DE UTILIDAD PÚBLICA Y SUJETOS A EXPROPIACIÓN INMUEBLES, Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por INSTALACIONES Y MÁQUINAS más de dos tercios. EXISTENTES EN EL MISMO, UBICADOS EN LA LOCALIDAD DE SIERRAS BAYAS, Sr. Presidente (Delgado) - Se comuni- PARTIDO DE OLAVARRÍA, CON cará al Honorable Senado. DESTINO A LA COOPERATIVA DE TRABAJO OLAVARRÍA LIMITADA 20

Sra. Tabarés - Pido la palabra. MODIFICANDO LOS ARTÍCULOS 278 Y CAMARA DE DIPUTADOS 3399

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

280 DEL DECRETO LEY 7.425/68, de la Provincia de Buenos Aires del que CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y resulte haberse depositado a disposición COMERCIAL del tribunal que pronunció la sentencia impugnada, una cantidad equivalente al Sra. Tabarés - Pido la palabra. diez (10) por ciento del valor del litigio, Señor presidente: Es para solicitar el que en ningún caso podrá ser inferior a la tratamiento sobre tablas del expediente E/ suma equivalente a cien (100) jus aran- 173/09-10. celarios, ni exceder de la equivalente a quinientos (500) jus. Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar Si el valor de litigio fuera indetermina- la moción de tratamiento sobre tablas for- do o no susceptible de apreciación pecu- mulada por la señora diputada Tabarés. niaria, el depósito deberá ser efectuado por la suma equivalente a 100 jus aran- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por celarios. más de dos tercios. No tendrá obligación dé depositar cuando recurran, quienes gocen del be- Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- neficio de litigar sin gastos, los represen- ría se dará lectura. tantes del Ministerio Público, y los que intervengan en el proceso en virtud del Sr. Secretario (Isasi) - nombramiento de oficio o por razón de un cargo público. PROYECTO DE LEY Si se omitiere el depósito o se lo efec- tuare en forma insuficiente o defectuosa, El Senado y Cámara de Diputados, etc. se hará saber al recurrente que deberá integrarlo en el término de cinco (5) días Art. 1º - Modifícanse los artículos 278 y con determinación del importe, bajo aper- 280 del decreto ley 7.425/68 y modificatorios cibimiento de denegar el recurso inter- (Código Procesal Civil y Comercial), los que puesto o declararlo desierto, según fuere quedarán redactados de la siguiente mane- el caso. El auto que así lo ordene se ra: notificará personalmente o por cédula. Al interponer el recurso la parte que lo Art. 278 - Resoluciones Susceptibles dedujere constituirá domicilio en la ciu- del Recurso. El recurso extraordinario de dad de La Plata, o ratificará el que allí ya inaplicabilidad de la ley o doctrina legal tuviere constituido y acompañará copia procederá contra las sentencias definiti- para la contraparte que quedará a dispo- vas de las Cámaras de Apelaciones y de sición de ésta en la mesa de entradas. los Tribunales Colegiados de Instancia La parte que no hubiera constituido Única, siempre que el valor del agravio domicilio en la capital de la Provincia exceda la suma equivalente a quinientos quedará notificada de las providencias (500) jus arancelarios. de la Suprema Corte por ministerio de la Si hubiese litis consorcio, el recurso ley. sólo será admisible si hicieren mayoría los que, individualmente, reclamen más Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. de dicha suma. A los efectos del recurso se entenderá Sr. Presidente (Delgado) - En conside- por sentencia definitiva la que, aún reca- ración. yendo sobre cuestión incidental, termina Se va a votar el proyecto en general. la litis y hace imposible su continuación. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Art. 280 - Depósito Previo: Constitu- ción de domicilio. El recurrente al interpo- - Sin observaciones, se vota y se nerlo acompañará un recibo del Banco aprueba en particular artículo 1º. 3400 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- El artículo 2º es de forma. to a la Semana del Trabajo y el bicentenario de Avellaneda. Sr. Presidente (Delgado) - Es ley Se comunicará al Poder Ejecutivo y al Honora- Scipioni. ble Senado (D/1.251/10-11)

PROYECTO DE RESOLUCION 21 La honorable Cámara de Diputados de TRATAMIENTO CONJUNTO DE Buenos Aires EXPEDIENTES SOBRE TABLAS RESUELVE Sra. Tabarés - Pido la palabra. Señor presidente: Es para solicitar el Declarar su beneplácito y reconocimien- tratamiento sobre tablas y en conjunto de to por la realización Primer Encuentro Ofer- los expedientes D/1.667/10-11, D/1.581/10- ta Exportable Avellaneda, que se llevó a 11, D/1.635/10-11, D/1.536/10-11, D/1.645/ cabo en la Sede de la Unión Industrial de 10-11, D/1.722/10-11, D/1.723/10-11, D/ Avellaneda, ubicada en Avenida Hipólito 1.247/10-11, D/1.251/10-11, D/1.349/10-11, Yrigoyen Nº 355, de la ciudad de referencia. D/1.354/10-11, D/1.356/10-11, D/952/10-11, D/1.229/10-11, D/1.231/10-11, D/1.265/10- Scipioni. 11, D/1.429/10-11, D/1.576/10-11, D/1.643/ 10-11, D/1.702/10-11, D/1.736/10-11, D/ (D/1.349/10-11) 1.270/10-11 y D/1.271/10-11. Con respecto a estos últimos dos, solicito que los funda- PROYECTO DE RESOLUCION mentos sean incorporados al Diario de Se- siones. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar la moción formulada por la señora diputada RESUELVE Tabarés de tratamiento sobre tablas y en conjunto de los expedientes mencionados. Declarar su beneplácito y reconocimien- to por la celebración del 25º aniversario del Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por Instituto del Niño (IDENI), ubicado en la más de dos tercios. localidad de Sarandí, partido de Avellane- da. Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- ría se dará lectura. Scipioni.

Sr. Secretario (Isasi) - (D/1.354/10-11)

(D/1.247/10-11) PROYECTO DE RESOLUCION

PROYECTO DE RESOLUCION La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires RESUELVE

RESUELVE Declarar su beneplácito y reconocimien- to por la celebración de sus primeros 75º Declarar su beneplácito y reconocimien- años de la parroquia Nuestra Señora del CAMARA DE DIPUTADOS 3401

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Carmen, ubicada en la calle Raquel Español tura al Premio Novel de la Paz 2010 para la Nº 371, de la localidad de Wilde, partido de asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo Avellaneda. y, considerando que los citados proyectos tienen por objeto legislar sobre la misma Scipioni. cuestión, que cada uno hace su aporte en particular muy valioso y que este cuerpo (D/1.356/10-11) hace suyos los fundamentos de ambos pro- yectos para dictaminar, os aconseja su apro- PROYECTO DE RESOLUCION bación, con las siguientes modificaciones:

La honorable Cámara de Diputados de PROYECTO DE RESOLUCION Buenos Aires La honorable Cámara de Diputados de RESUELVE Buenos Aires

Declarar su beneplácito y reconocimien- RESUELVE to por la celebración del 75º aniversario de la Escuela de Educación Media Nº 13 de Expresar su beneplácito y adhesión a la Avellaneda, Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield, candidatura al Premio Nobel de la Paz 2010 ubicada en calle Beruti Nº 263, de la ciudad de la asociación civil Abuelas de Plaza de de referencia. Mayo en reconocimiento por su incansable defensa, protección y promoción de los de- Scipioni. rechos humanos.

(D/952/10-11) - Sala de la Comisión, 18 de mayo de 2010. PROYECTO DE DECLARACION Medici, Antonuccio, Zuccari, Sán- La honorable Cámara de Diputados de chez, Cinquerrui, Macri y Anto- Buenos Aires nijevic.

DECLARA (D/1.229/10-11)

Su adhesión a la candidatura de la aso- PROYECTO DE DECLARACION ciación civil Abuelas de Plaza de Mayo al Premio Nobel de la Paz 2010. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Medici. DECLARA Honorable Cámara: Su preocupación por la situación que se Vuestra Comisión de Derechos Huma- encuentran atravesando los trabajadores del nos ha considerado en conjunto los expe- diario “Crítica de la Argentina”. dientes D/952/10-11 de la señora diputada Medici, proyecto de declaración de adhe- Sánchez, Medici, Gradaschi y Cruz. sión a la candidatura de la asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo al Premio Nobel (D/1.231/10-11) de la Paz, D/973/10-11 del señor diputado López Mancinelli, proyecto de declaración PROYECTO DE DECLARACION solicitando que los miembros de esta hono- rable Cámara de Diputados expresen su La honorable Cámara de Diputados de beneplácito por la aceptación de la candida- Buenos Aires 3402 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

DECLARA RESUELVE

Su beneplácito por la nominación de la Expresar su beneplácito y adhesión a la Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo candidatura al Premio Nobel de la Paz 2010 al Premio Nobel de la Paz. de la asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo en reconocimiento por su incansable Sánchez, Medici, Nazabal, Gradas- defensa, protección y promoción de los de- chi y Cruz. rechos humanos.

(D/1.265/10-11) - Sala de la Comisión, 18 de mayo de 2010. PROYECTO DE DECLARACION Medici, Antonuccio, Zuccari, Sán- La honorable Cámara de Diputados de chez, Cinquerrui, Macri y Anto- Buenos Aires nijevic.

DECLARA (D/1.429/10-11) Su beneplácito y aprobación por la acep- tación por parte del Comité Noruego, refe- PROYECTO DE DECLARACION rente a la candidatura de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo, para que les sea La honorable Cámara de Diputados de otorgado el premio Nobel de la Paz 2010. Buenos Aires

Toloza. DECLARA

Honorable Cámara: Solicitando adherir al Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, instituido Vuestra Comisión de Derechos Humanos en el V Encuentro Internacional de la Mujer, ha considerado en conjunto los expedientes realizado en Costa Rica y promovido por la D/1.231/10-11 de la señora diputada Sán- Red Mundial de Mujeres por los Derechos chez, proyecto de declaración de beneplácito Reproductivos. por la nominación de la asociación civil Abue- las de Plaza de Mayo al Premio Nobel de la Nazabal. Paz, D/1.265/10-11 de la señora diputada Toloza, proyecto de declaración de benepláci- to y aprobación por la aceptación, por parte del (D/1.576/10-11) comité noruego, referente a la candidatura de la asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo, PROYECTO DE DECLARACION para que les sea otorgado el Premio Novel de la Paz 2010 y, considerando que los citados La honorable Cámara de Diputados de proyectos tienen por objeto legislar sobre la Buenos Aires misma cuestión, que cada uno hace su aporte en particular muy valioso y que este cuerpo DECLARA hace suyos los fundamentos de ambos pro- yectos para dictaminar, os aconseja su apro- Su adhesión al Día del Periodista, que se bación, con las siguientes modificaciones: celebra el 7 de junio próximo, y rendir home- naje a todos los periodistas que diariamente PROYECTO DE RESOLUCION cumplen con la labor de comunicar feha- cientemente a la sociedad. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Toloza. CAMARA DE DIPUTADOS 3403

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS (D/1.643/10-11)

El Día del Periodista fue establecido en 1938 PROYECTO DE DECLARACION por el Primer Congreso nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer La honorable Cámara de Diputados de medio de prensa con ideas patrióticas. El 7 de Buenos Aires junio de 1810 Mariano Moreno fundó la «Gaze- ta de Buenos Ayres», primer periódico de la DECLARA etapa independentista argentina, la Primera Junta creada luego de la Revolución de Mayo Su homenaje a la memoria de los márti- decretó la necesidad de su fundación para res asesinados por los fusilamientos, en las poder anunciar al público los actos oficiales y jornadas del 9 al 13 de junio de 1956. las noticias exteriores y locales. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Toloza. Belgrano y Juan José Castelli. En el primer número, Mariano Moreno es- FUNDAMENTOS cribió: «El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de Uno de los tantos capítulos negros de éstos se interesa en que todos conozcan la nuestra historia se escribió una fría mañana execración con quien miran aquellas reservas de junio de 1956, cuando, tras un fallido y misterios inventados por el poder para cubrir intento de levantamiento contra el Gobierno sus delitos. El pueblo no debe contentarse con de facto de la autodenominada Revolución que sus jefes obren bien, debe aspirar a que Libertadora por decisión del entonces Presi- nunca puedan obrar mal. Para logro de tan dente, General. Pedro Eugenio Aramburu, y justos deseos ha resulto la Junta que salga a Vicepresidente Almirante Isaac Francisco la luz un nuevo periódico semanal con el título Rojas, como antesala del terrorismo de Es- de Gazeta de Buenos Aires.” tado de la década del 70 fueron fusilados sin El diario dejó de publicarse en 1821, y el debido proceso militares y civiles que ya desde su primer número marcó un camino que habían rendido sus armas, en un acto co- aún hoy es un ejemplo a seguir, pues en su barde que no tenía antecedentes desde el primera página abogaba por la libertad de fusilamiento por la espalda del Coronel Chi- prensa al afirmar: «Felices tiempos aquellos lavert, tras la batalla de Caseros, más de un en que se puede sentir lo que se quiere y decir siglo antes, lo que se siente.” La presente iniciativa es solo un sencillo Ese valor convertido en logro de Moreno acto para rendir homenaje a aquellos que que hoy evocamos, es trascendente porque fueran asesinados a sangre fría por luchar simboliza el haber abierto el camino a la liber- por el restablecimiento del orden constitu- tad de pensamiento y de expresión, lo cual cional, interrumpido por el golpe de Estado constituye un fundamento primordial para el de 1955. A casi 54 años de esa oscura sano desarrollo en democracia de nuestro jornada de 1956, esta Fuerza reivindica a país. aquellos que acometieron contra una revo- En el Día del Periodista, podemos sentir- lución que sólo supo sembrar el odio y hacer nos dichosos de celebrar nuestra pertenen- correr la sangre de los argentinos y repudia cia a una sociedad que mantiene a la liber- el accionar poco honorable de un gobierno tad de prensa entre sus más inclaudicables ilegítimo que sólo podía imponerse por las valores, aunque sea ocasión propicia para armas, ratificando aquello de que «la fuerza hacer también un llamamiento a la respon- es el derecho de las bestias.” sabilidad de los hombres y mujeres perio- En ese momento histórico, generaciones distas, cuya tarea es siempre influyente en de argentinos embanderados de gloria re- los destinos de una nación. corrieron las calles buscando un lugar en el espacio inmortal de los héroes. Y allí se Toloza. encendió la figura del general Valle. Para él, 3404 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

para el coronel Cogorno, para el teniente sin depredar el medio ambiente, lo cual coronel Irigoyen, para todos los mártires del terminara con la vida sobre la faz de la tierra. 9 de junio de 1956, nuestro reconocimiento Hoy cuando las pequeñas naciones han y nuestra eterna gratitud. Ellos murieron crecido en número y constituyen el gigantesco para que la Patria viva, y aunque no haya y multitudinario espectro de países emergen- sido suficiente el bronce y las páginas que tes, ello genera un peligro mayor, que afecta a los nombren, viven en el corazón de todos toda la humanidad y pone en peligro su misma los peronistas. supervivencia, lo que nos obliga a plantear la Nunca más las armas de la Patria debe- cuestión en nuevos términos, que van más allá rán ser empuñadas en luchas fratricidas ni de lo estrictamente político, que superan las se convertirán en instrumentos al servicio divisiones partidarias o ideológicas, y entran de la intolerancia», el compromiso de las en la esfera de las relaciones de la humanidad Fuerzas Armadas será el integrarse institu- con la naturaleza. cionalmente a la vida social de nuestro país Entiendo que ha llegado la hora en que y ciñéndose a su misión, que es la defensa todos los pueblos y gobiernos del mundo de los intereses de la Nación de los agreso- cobren conciencia de la marcha suicida que res externos. la humanidad ha emprendido a través de la Los argentinos hemos aprendido con contaminación del medio ambiente la bios- mucha tristeza, y dolor que no hemos de fera, la dilapidación de los recursos natura- enfrentarnos más unos contra otros, sino les, el crecimiento sin freno de la población resolver nuestras diferencias en democra- y la sobre-estimación de la tecnología y la cia. necesidad de invertir de inmediato la direc- Es por estas razones que solicito a mis ción de esta marcha, a través de una acción pares que me acompañen en este proyecto. mancomunada internacional. La concientización debe originarse en Toloza. los hombres de ciencia, pero sólo puede transformarse en la acción a través de los (D/1.702/10-11) dirigentes políticos. Por eso abordo el tema como dirigente político, y con el aval que me PROYECTO DE DECLARACION dan las últimas investigaciones de los cien- tíficos en la materia. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Los hechos. El ser humano ya no puede ser concebi- DECLARA do independientemente del medio ambiente que él mismo ha creado. Ya es una podero- Adherir al Día Mundial del Ambiente que sa fuerza biológica, y si continúa destruyen- fue establecido por la Asamblea General de do los recursos vitales que le brinda la Tie- Naciones Unidas, en su resolución (XXVII) rra, sólo puede esperar verdaderas catás- del 15 de diciembre de 1972 con la que se trofes sociales para las décadas venideras. dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, La humanidad está cambiando las condi- Suecia, cuyo tema central fue el ambiente. ciones de vida con tal rapidez que no llega a adaptarse a las mismas. Su acción va más Mancini. rápido que su captación de la realidad y el hombre no ha llegado a comprender, entre FUNDAMENTOS otras cosas, que los recursos vitales para él y sus descendientes derivan de la naturale- Hoy donde los males y cataclismos que za y no de su poder mental. De este modo, sufre el planeta, para el caso que el hombre a diario, su vida se transforma en una inter- no deponga su actitud de sentirse el dueño minable cadena de contradicciones. de la naturaleza, para pasar a comprender En el último siglo se han saqueado con- que es hijo de ella, y armonizar el desarrollo, tinentes enteros y le han bastado un par de CAMARA DE DIPUTADOS 3405

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria décadas para convertir ríos y mares en ba- poderosos intereses creados o por la falsa surales, y el aire de las grandes ciudades en creencia generalizada de que los recursos un gas tóxico y espeso. Inventó el automóvil naturales vitales para el hombre son inago- para facilitar su traslado, pero ahora ha tables, este estado de cosas tiende a agra- erigido una civilización del automóvil que se varse, mientras un fantasma -el hombre- asienta, sobre un cúmulo de problemas de recorre el mundo devorando 55 millones de circulación, urbanización, inmunidad y con- vidas humildes cada 20 meses, afectando taminación en las ciudades y se agrava las hasta países que ayer fueron graneros del consecuencias de la vida sedentaria. mundo y amenazando expandirse de modo fulmíneo en las próximas décadas. En los Despilfarro masivo. centros de más alta tecnología se anuncia Las mal llamadas sociedades de consumo entre otras maravillas, la ropa se corta con son, en realidad, sistemas sociales de despil- rayo láser y las amas de casa hacen com- farro masivo, basados en el gasto, por el que pras por Internet y las pagan mediante este el gusto produce lucro. Se despilfarra median- sistema electrónico. La separación dentro te la producción de bienes innecesarios o de la humanidad se está agudizando de superfluos y, entre estos, a los deberían ser de modo tan visible que perece que estuviera consumo duradero, con toda intención se les constituida por más de una especie. asigna cierta vida porque la renovación produ- El ser humano cegado por el espejismo ce utilidades. Se gastan millones en inversio- de la tecnología, ha olvidado las verdades nes para cambiar el aspecto de los artículos, que están en la base de su existencia. Y así, pero no para reemplazar los bienes dañinos mientras llego a la luna gracias a la ciberné- para la salud humana, y hasta se apela a tica, la nueva metalurgia, combustibles po- nuevos procedimientos tóxicos para satisfa- derosos, la electrónica y una serie de cono- cer la vanidad humana. Como ejemplo bastan cimientos teóricos fabulosos, mata el oxíge- los autos actuales que debieran haber sido no que respira el agua que bebe, y el suelo reemplazados por otros con motores eléctri- que le da de comer y eleva la temperatura cos, o el tóxico plomo que se agrega a las permanente del medio ambiente sin medir naftas simplemente para aumentar la veloci- sus consecuencias biológicas. Ya en el col- dad de los mismos. mo de su insensatez, mata el mal que podía No menos grave resulta el hecho de que servirle de última base de sustentación. los sistemas sociales de despilfarro de los Después de la tierra, el mar... países tecnológicamente más avanzados En el curso del último siglo el ser humano funciones mediante el consumo de ingentes ha exterminado cerca de 200 especies ani- recursos naturales aportados por los países males terrestres. Ahora ha pasado a liquidar emergentes. De este modo el problema de las especies marinas. Aparte de los efectos las relaciones dentro de la humanidad es de la pesca excesiva, amplias zonas de los paradójicamente doble: algunas clases so- océanos, especialmente costeras, ya han ciales -la de los países de baja tecnología en sido convertidas en cementerios de peces y particular- sufren, los efectos del hambre, el crustáceos, tanto por los desperdicios arro- analfabetismo y las enfermedades, pero al jados como por el petróleo involuntariamen- mismo tiempo las clases sociales y los paí- te derramado. Solo el petróleo liberado por ses que asientan su exceso de consumo en los buques cisterna hundidos ha matado en el sufrimiento de los primeros, tampoco es- la última década cerca de 600.000 millones tán racionalmente alimentados ni gozan de de peces. Sin embargo seguimos arrojando una auténtica cultura o de una vida espiri- al mar más desechos que nunca, perfora- tual o físicamente sana. Se debaten en medio mos miles de pozos petrolíferos en el mar o de la ansiedad y del tedio y los vicios que sus costas y ampliamos al infinito el tonelaje produce el ocio mal empleado. de los petróleos sin tomar medidas de pro- tección de la fauna y flora marinas. El espejismo de la tecnología. Lo peor es que, debido a la existencia de ...Y el agua potable. 3406 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

La creciente toxicidad del aire de las gran- FUNDAMENTOS des ciudades, es bien conocida, aunque muy poco se ha hecho para disminuirla. En cambio, La organización del alzamiento fracasa- todavía existe un conocimiento mundialmente do el 9 de junio, es una consecuencia del difundido acerca del problema planteado por pensamiento generalizado en el ejército ar- el despilfarro de agua dulce, tanto para el gentino, a raíz del atropello producido por la consumo humano como para la agricultura. La «Revolución Libertadora.” liquidación de aguas profundas ya ha conver- En aquellos momentos el país era lleva- tido en desiertos extensas zonas otrora fértiles do en una dirección totalmente opuesta a del globo, y los ríos han pasado a ser des- las que eran las legítimas aspiraciones del agües cloacales más que fuentes de agua pueblo, y que las había materializado el potable o vías de comunicación. Al mismo General Perón. Por todo ello es que resulta- tiempo la erosión provocada por el cultivo ba necesario producir una reacción en algu- irracional o por la supresión de la vegetación na forma; sin saber como, ni cuando, pero natural se ha convertido en un problema mun- resultaba necesario hacerla. dial, y se pretende reemplazar con productos Sería bueno recordar que el gobierno de químicos el ciclo biológico del suelo, uno de los la Revolución Libertadora, conocía los pa- más complejos de la naturaleza. Para colmo sos que se estaban dando para concretar la muchas fuentes naturales han sido contami- sublevación, aguarda que esta comience, nadas; las reservas cuando nos quedaría como para arrasar con sus principales responsa- último recurso la desalinización del mar nos bles y contraatacar, y dar así con un ejem- enteramos que una empresa de este tipo, de plar «escarmiento sangriento.” dimensión universal, exigiría una infraestruc- Eso es lo que sucede a partir del 9 de tura que la humanidad no está en condiciones junio -el día fijado para la insurrección-; de financiar y armar en este momento. siguiendo los mismos métodos que en el Por lo expresado precedentemente, y en siglo XIX produjo la muerte de Dorrego y el ocasión de conmemorarse el Día Interna- Chacho Peñaloza, la represión culmina en cional del Medio Ambiente, solicito que este la ejecución de veintisiete ciudadanos -18 honorable Cuerpo acompañe el presente militares y 9 civiles-, en un intento del go- proyecto de declaración. bierno militar de sembrar para siempre el terror e impedir cualquier brote futuro de Mancini. resistencia civil. Entre el 10 y el 12 de junio se suceden (D/1.736/10-11) una serie de fusilamientos en Lanús, José León Suárez, Campo de Mayo, Escuela de PROYECTO DE DECLARACION Mecánica del Ejército, Penitenciaría nacio- nal y en La Plata. La honorable Cámara de Diputados de Fueron tres días de sangre y duelo para Buenos Aires el país. Contrariando todas las normas jurí- dicas y morales, el general Aramburu y el DECLARA contralmirante Rojas, responsables del po- der ejecutivo del gobierno provisional, plani- Expresar la congoja que nos produce el ficaron con frialdad la ejecución de un puña- recordar los hechos acaecidos el 9 de junio de do de civiles y militares que, en algunos 1956, en ocasión de producirse los fusilamien- casos, nada tenían que ver con la revolución tos producidos por las llamada «revolución frustrada. libertadora», y expresara nuestro mas profun- En José León Suárez son masacrados do rechazo y reclamar que se juzguen a los Carlos Alberto Lizaso, Nicolás Carranza, responsables, autores y/o encubridores de Francisco Garibotti, Mario Brion y Vicente tales hechos que al presente se encuentran Rodríguez. impunes. En Lanús son fusilados el teniente coro- Mancini. nel José Albino Yrigoyen, Capitán Jorge CAMARA DE DIPUTADOS 3407

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Miguel Costales y a los civiles Dante Hipóli- DECLARA to Lugo, Clemente Braulio Ross, Norberto Ross y Osvaldo Alberto Albedro. Su enérgico repudio a las actitudes del En Campo de Mayo son ejecutados los productor y conductor del show televisivo Coroneles Eduardo Alcibíades Cortínez y «ShowMatch», Marcelo Tinelli, de las auto- Ricardo Ibazeta, y el Capitán Néstor Videla. ridades y demás implicados en los hechos Formulo un llamamiento a la reflexión y le de humillación y angustia a que sometieron hablo al pueblo entero, con mi mas firme a los habitantes de Colonia Uriburu en la isla propósito humanista y cristiano, que anima Apipé, provincia de Corrientes, el 27 de abril los elevados sentimientos de comprensión, del corriente año. para que la conciencia popular, acepte el contenido de su generosidad, y que la paci- Tabarés. ficación de los espíritus y erradicar la agre- sividad de los pueblos, y que encuentren por (D/1.271/10-11) aquel camino, su rehabilitación moral, so- cial y económica, con el sentido total de los PROYECTO DE DECLARACION principios de la real convivencia humana. El espíritu de libertad y de justicia, pue- La honorable Cámara de Diputados de den medirse en la prosperidad y seguridad Buenos Aires de un sentimiento pacifista, que no es una esperanza privilegiada de grupos o conti- DECLARA nentes, sino que representa a una Patria de principios, y que desea a todos los pueblos Su beneplácito por la entrada en vigencia del universo, que logren los medios para de la ley 25.871 - ley de Migraciones, con lo arribar a ese objetivo tan ansiado que es la que se pone en marcha una legislación paz social. inscripta entre las más progresistas del La paz, es el gran dilema del hombre a mundo y se termina con las normas dictadas través de toda su existencia, y la moral de los por la dictadura militar. pueblos que condenan la agresión como siste- ma operativo de los hombres debe ser tonifica- Tabarés. da, para que la civilización no fracase. Solo será posible la paz internacional cuan- Sr. Presidente (Delgado) - En conside- do se haya alcanzado consolidado la paz ración. interna de todas las naciones del mundo. La sombra funesta de la desinteligencia y Sr. Piriz - Pido la palabra. el desentendimiento en el orden nacional, Respecto del expediente D/1.270/10-11, determinados por el egoísmo y el odio de me gustaría saber precisamente de qué se unos pocos, fueron las causas que llevaron trata. a un grupo de inmorales a llevar adelante la masacre del 9 de junio de 1956. Sra. Tabarés - El expediente fue tratado Por lo expuesto, pido a mis pares que en la reunión de la Comisión de Labor Par- acompañen la aprobación del presente pro- lamentaria y apoyado por todos los bloques. yecto de declaración. Sr. Piriz - Si bien es cierto -justamente el Mancini. señor diputado Mario Cura me lo acaba de apuntar-, que se había acordado aprobar (D/1.270/10-11) este proyecto, realmente, no nos queda en claro la actitud del productor y conductor, PROYECTO DE DECLARACION Marcelo Tinelli, como aquí se dice, respecto a los hechos de humillación. La honorable Cámara de Diputados de Sabemos que se trata de un programa Buenos Aires cómico, pero, realmente, de los fundamen- 3408 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

tos no se desprende nada, salvo que creo al IDENI; el D/1.354/10-11, a la Iglesia Nues- que decía que un bote que se había prome- tra Señora del Carmen de Wilde; el D/1.356/ tido finalmente se lo quedó la hija del inten- 10-11, a la Escuela Media Nº 13, Doctor dente, pero no nos queda claro cuál es el Dalmasio Vélez Sarsfield, de Avellaneda; el hecho de humillación del conductor Marcelo D/1.229/10-11, al diario «Crítica»; el D/1.576/ Tinelli respecto de los indios. 10-11 y el D/1.712/10-11, a la Federación Así que, con respecto al expediente D/ Argentina de Trabajadores de Prensa; el D/ 1.270/10-11, nuestro bloque no lo va a acom- 1.543/10-11, a la Ciudad Autónoma de Bue- pañar. nos Aires; el D/1.750/10-11, a los familiares de Raúl Scalabrini Ortiz y el D/1.270/10-11, Sr. Presidente (Delgado) - Con el asen- a la municipalidad de Colonia Uriburu, pro- timiento de los señores diputados, los fun- vincia de Corrientes. damentos serán incluidos en el Diario de Sesiones. (D/1.270/10-11)

Sr. Secretario (Mauro) - Asentimiento. FUNDAMENTOS

Sr. Presidente (Delgado) - Así se proce- Ya es una tradición que el del productor derá. y conductor televisivo Marcelo Tinelli use Se van a votar los proyectos en general y sus programas para burlarse de los crédu- en forma conjunta. los y los humildes, desde sus bromas pesa- das hasta sus cámaras ocultas apuntan a Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. ese sector. Jamás hizo una cámara oculta a ningún poderoso; siempre a ingenuos y - Se votan y se aprueban en parti- modestos. cular. Lo ocurrido en Colonia Uriburu, en la isla Apipé de la provincia de Corrientes, ha so- Sr. Presidente (Delgado) - Se comuni- brepasado todos los límites porque además carán los expedientes D/1.667/10-11, D/ de humillar como es si costumbre sembró el 1.581/10-11, D/1.635/10-11, D/1.536/10-11, terror entre pobladores de origen indígena D/1.645/10-11, D/1.722/10-11 y D/1.723/10- que hace años vienen luchando por la te- 11, al Poder Ejecutivo. Los expedientes D/ nencia de las tierras que ocupan, que perte- 1.429/10-11, D/1.702/10-11, D/1.680/10-11, necen al Estado provincial y que están tra- D/1.759/10-11, D/1.582/10-11 y D/1.644/10- mitando la tenencia definitiva mediante un 11, al Ministerio de Relaciones Exteriores, programa del Instituto Correntino del Agua y Comercio Internacional y Culto; el D/1.271/ del Ambiente (ICAA). 10-11, al Ministerio del Interior y a la Direc- Con una población altamente sensibili- ción Nacional de Migraciones. Los expe- zada por la precariedad de la tenencia de dientes D/952/10-11 y D/1.231/10-11, a la esas tierras, un actor se presentó como Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo; empresario que las compraba y desalojaba los expedientes D/1.247/10-11 y D/1.251/ a los ocupantes y desató una ola de angus- 10-11, a la municipalidad de Avellaneda; los tia no sólo entre los amenazados por el expedientes D/1.643/10-11, D/1.736/10-11 desalojo sino también en el resto de los y D/1.711/10-11, a la Comisión Nacional de isleños y justamente el cometido era filmar Homenaje Permanente al 9 de junio de 1956; esa desesperación. los expedientes D/1.589/10-11 y D/1.613/ Todo hecho, según él, como parte de un 10-11, a la Federación Agraria Argentina; gesto de un gesto de «solidaridad» porque los expedientes D/1.612/10-11 y D/1.615/ si el actor ganaba el concurso de su progra- 10-11, a la Federación Agraria de Entre ma se regalaría a los habitantes un pontón Ríos. El expediente D/1.636/10-11, a la Fe- y una lancha. Luego de la filmación quiso deración Agraria de Entre Ríos y a la Fede- regalar un gomón como supuesta recom- ración Agraria Argentina; el D/1.349/10-11, pensa, pero se lo rechazaron y se lo terminó CAMARA DE DIPUTADOS 3409

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria quedando una puntera y tía de la Intendenta Cristina Fernández de Kirchner, la nueva Mónica Romero. ley define una política migratoria centrada Creemos que el productor ha sobrepasa- en principios de apertura, inclusión, integra- do ampliamente los menos exigentes están- ción e irrestricto respeto a los derechos dares de la ética y el respeto humano, y esto humanos, lo cual convierte a la política inmi- se agrava porque contó con la complicidad gratoria argentina en una de las más avan- y la colaboración de las autoridades munici- zadas del mundo, mientras en algunos de pales, que contribuyeron tanto al engaño los países más desarrollados se está regis- como a suministrarle ayuda a la producción trando una regresión con la imposición de del programa. más trabas con la concepción de que los Por ello entendemos que esta cámara inmigrantes agravan sus crisis económicas. debe expresar su repudio como una forma Algo similar ocurría con la llamada ley Vide- de intentar prevenir este tipo de acciones la y el único resultado fue que aumentaron los que menoscaban la dignidad de las perso- inmigrantes ilegales, quienes en su indefen- nas y sólo sirven para alimentar el morbo de sión podían terminar como mano de obra la audiencia y el patrimonio ya exagerado esclava o víctimas de explotación sexual. del productor. Esta ley no sólo se facilita la regulariza- ción de los inmigrantes y se crean figuras de Tabarés. delitos migratorios penales sino que tam- bién reduce el riesgo de aparición de inter- (D/1.271/10-11) mediarios inescrupulosos y de funcionarios arbitrarios. FUNDAMENTOS Parte del concepto de gobernar la inmi- gración en lugar de la antigua noción del La ley de Migraciones 25.871 fue sancio- control, que ha fracasado en todo el mundo nada en diciembre de 2003 y promulgada de (los alemanes saltaban el muro de Berlín, hecho en enero de 2004, pero faltaba su saltan el muro del sur de Estados Unidos, reglamentación, la cual fue concretada el 3 camina cientos de kilómetros por el desierto de mayo último y con ello se dio el último africano y llegan a Ceuta y Melilla, los cuba- paso para terminar definitivamente la ley nos se trepan a lo que pueda flotar y cruzan 22.439, de la dictadura militar. el Caribe). La demora en la reglamentación se debió Por otra parte, en la ley 22.439 no había a que el gobierno decidió hacer un trabajo delitos al orden migratorio sino infracciones exhaustivo y participativo y para ello se creó contravencionales, excepto en los casos de la Comisión Asesora para la Reglamenta- reingreso luego de una expulsión, con lo ción de la ley, integrada por la Organización cual se permitió la aparición de individuos u Internacional para las Migraciones (OIM), el organizaciones que facilitaban ese reingre- Alto Comisionado de las Naciones Unidas so aprovechando las necesidades del inmi- para los Refugiados (ACNUR), la Funda- grante y sin ninguna sanción. La nueva ley ción Comisión Católica Argentina de Migra- de Migraciones, en cambio, creó dos figuras ciones (FCCAM), el Centro de» Estudios penales: la del tráfico de migrantes y la de Migratorios Latinoamericanos (Cernía), el promoción y facilitación de la ilegalidad mi- Centro de Estudios Legales y Sociales gratoria con el fin de obtener un beneficio, (CELS) y la Asamblea Permanente por los que en el caso de aquellas personas que Derechos Humanos (APDH), además de tienen inmigrantes ilegales trabajando y vi- funcionarios del Ministerio del Interior. viendo en el lugar, y que de alguna manera La nueva norma implica una concepción obtiene un beneficio de la situación de vul- diametralmente opuesta a la anterior, que nerabilidad del migrante. Además, una gran estaba concebida, como todas las leyes del ventaja de esta norma es que al facilitarse proceso, bajo la óptica de la defensa nacio- los trámites, con lo se termina con los inter- nal. Iniciada con el gobierno de Néstor Kir- mediarios y todos los que lucran con la chner y concluida ahora por la presidenta necesidad de las personas. 3410 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Por otra parte, ya los inmigrantes no son Aires es considerado uno de los mejores solamente un problema a resolver por la teatros del mundo. Reconocido por su acús- Dirección de Migraciones sino que le crea al tica y por el valor artístico de su construc- Estado obligaciones en orden a educación, ción, cumplió 100 años en 2008. salud y demás derechos que disfrutan los El actual edificio está emplazado entre argentinos. Cerrito, Viamonte, Tucumán y Libertad, en Por lo expuesto, solicito a los señores pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, diputados la aprobación del presente pro- y fue inaugurado el 25 de mayo de 1908 con yecto. la ópera Aída de Giuseppe Verdi. Este edi- ficio reemplaza al antiguo Teatro Colón, Tabarés. erigido en la manzana que ocupa hoy el Banco Nación, frente a la plaza de Mayo, y Sr. Gutiérrez - Pido la palabra. que funcionó entre 1857 y 1888. Señor presidente: Es para solicitar el La construcción del nuevo edificio llevó tratamiento sobre tablas y en conjunto de alrededor de 20 años, siendo colocada su los siguientes proyectos de resolución y de piedra fundamental el 25 de mayo de 1890, declaración correspondientes a los expe- con la intención de inaugurarlo antes del 12 dientes D/1.543/10-11, D/1.680/10-11, D/ de octubre de 1892 en coincidencia con el 1.667/10-11, D/1.589/10-11, D/1.615/10-11, cuarto centenario del descubrimiento de D/1.712/10-11 y D/1.711/10-11. América. El proyecto inicial fue del arquitec- to Francesco Tamburini quien, a su muerte Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar en 1891, fue continuado y modificado por su la moción formulada por el señor diputado socio, el arquitecto Víctor Meano, autor del Gutiérrez de tratamiento sobre tablas y en palacio del Congreso Argentino. Las obras conjunto de los expedientes mencionados. avanzaron hasta 1894, pero se estancaron luego por cuestiones financieras. En 1904, Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por Meano fue asesinado en su casa y el gobier- más de dos tercios. no encargó al belga Jules Dormal que termi- ne la obra. Dormal introdujo algunas modifi- Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- caciones estructurales y dejó definitivamen- ría se dará lectura. te impreso su sello en el estilo francés de la decoración. Sr. Secretario (Isasi) - A fines de 1907 se firmó el primer contra- to de arrendamiento del Teatro Colón, aun- (D/1.543/10-11) que los trabajos de terminación del edificio estaban atrasados en relación con la fecha PROYECTO DE RESOLUCION fijada para la inauguración de la sala, el 25 de mayo de 1908. De todas maneras, en esa La honorable Cámara de Diputados de fecha se llegó a realizar la primera función Buenos Aires en la sala principal del Teatro Colón a cargo de la Gran Compañía Lírica Italiana con la RESUELVE ópera Aída de Giuseppe Verdi, aunque con algunas dependencias del edificio inconclu- Declarar su beneplácito por la reapertu- sas como el Salón Dorado y las marquesi- ra, el pasado 24 de mayo, del Teatro Colón nas de hierro sobre las calles Libertad y de la ciudad de Buenos Aires. Cerrito. Desde hace tres años que el Teatro Co- Monzón. lón permaneció cerrado debido al plan de obras que se llevaron a cabo. En un comien- FUNDAMENTOS zo, se aprobó un llamado Master Plan que consistía en una estrategia de restauración El Teatro Colón de la ciudad de Buenos de algunas áreas del Teatro y cuya culmina- CAMARA DE DIPUTADOS 3411

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ción estaba prevista para el año 2012. En tiene como objetivo preservar la biodiversi- 2008 se toma la decisión de otorgarle prio- dad de ambas zonas ante el avance de las ridad a las obras del Colón y manda a construcciones. reformular el viejo plan. El nuevo plan esta- La determinación fue adoptada por el bleció las obras de recuperación de la tota- Consejo de Coordinación del Programa Man lidad del edificio y sus ampliaciones, es and Biosphere (MAB), un proyecto que bus- decir, de los 58.000 metros cuadrados y la ca fortalecer la relación del hombre con la reapertura del Teatro en mayo de 2010, en naturaleza. De esta manera, ya son 13 las ocasión de los festejos del bicentenario de «reservas de biosfera» ubicadas en la Ar- la República Argentina. Para el logro de este gentina. objetivo, el gobierno de la ciudad de Buenos La reserva de biosfera está compuesta Aires creó la Unidad de Proyectos Especia- por una zona núcleo, dedicada a la conser- les (UPE-Teatro Colón), responsable de vación estricta de la biodiversidad, donde concentrar todos los esfuerzos de las obras sólo se permiten su monitoreo e investiga- en marcha y solicitó a la Legislatura un ciones científicas. Luego se ubican un «sec- presupuesto récord. Las previsiones de in- tor de amortiguación», que admite una acti- versión de la obra rondan los 100 millones vidad humana de «bajo impacto», como de dólares. El 24 de en mayo de 2010 se turismo o educación, y otro de «transición», reinauguró el Teatro Colón, después de más accesible a «prácticas para un desarrollo de tres años cerrado por obras, en honor al sustentable.” Bicentenario de la patria Con una superficie de 10.248 hectáreas, Por lo expuesto, solicito a los miembros compartida por los partidos de Berazategui, de esta honorable Cámara acompañen con Florencio Varela, La Plata y Ensenada, el su voto afirmativo la presente iniciativa. Parque Pereyra Iraola es la zona de mayor biodiversidad de la provincia de Buenos Aires. Monzón. Fue creado en 1949, en terrenos expro- piados a la familia homónima. Entre otros (D/1.680/10-11) sucesos históricos, sus eucaliptos constitu- yeron los primeros ejemplares ingresados PROYECTO DE RESOLUCION al país, con semillas traídas desde Australia por una gestión de Domingo Faustino Sar- La honorable Cámara de Diputados de miento. Buenos Aires El área de máxima protección incluye pastizales, bañados y bosques, mientras RESUELVE que 159 familias de quinteros habitan en la zona de transición, asistidos por el Ministe- Convalidar la declaración de Reserva de rio de Asuntos Agrarios bonaerense y el Biosfera del Parque Pereyra Iraola depen- Instituto Nacional de Tecnología Agrope- diente del Ministerio de Asuntos Agrarios de cuaria (INTA), para lograr una agricultura la provincia de Buenos Aves por la Red orgánica. Mundial de Reservas de Biosfera de la Uñe- «Entre otros servicios ambientales, se tas para la Educación, la Ciencia y la Cultura destaca su papel en la recarga de los acuífe- (UNESCO). ros subterráneos, importantes para la provi- Atanasof. sión local de agua potable», resaltó la Se- cretaría de Ambiente en un comunicado de FUNDAMENTOS prensa. La mayoría de las especies animales y La UNESCO declaró «reservas de bios- vegetales de esa reserva es única y exclusi- fera» al Parque Pereyra Iraola -ubicado en va de la región, por lo cual la explotación de el área metropolitana- y a la zona Andino la ganadería debe efectuarse con cuidado Norpatagónica. La iniciativa, impulsada por estricto, para evitar la ampliación de la de- la Secretaría de Ambiente de la Nación, sertificación. 3412 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Por lo expuesto solicito a los señores vincial Pereyra Iraola y Vivero productor diputados el acompañamiento en el presen- «Carlos Darwin», el Instituto Argentino de to proyecto de resolución. Radioastronomía, la Facultad de Agrono- mía y Veterinaria de la Universidad Nacional Atanasof. de La Plata, la Escuela Agraria Nº 19, la Escuela Nº 11 y el Colegio María Teresa. (D/1.667/10-11) Con este objeto, se propugnó y declaró por la UNESCO al Parque provincial Pere- PROYECTO DE DECLARACION yra Iraola como «Reserva de Biosfera», in- cluyéndolo en la Red Mundial de Reservas La honorable Cámara de Diputados de de Biosfera de la Organización de las Nacio- Buenos Aires nes Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. DECLARA La Reserva de Biosfera sobre el parque Pereyra Iraola, fue postulada con el claro Que vería con agrado que el Poder Eje- propósito de proteger el medio ambiente de cutivo, a través del Ministerio de Agricultura, dicho espacio. implemente las acciones que estime corres- Estas reservan constituyen «zonas de pondan, a fin de convalidar y reconocer la ecosistemas terrestres o costeros/marinos, designación del Parque Pereyra Iraola como o combinación de los mismos reconocida en Reserva de Biosfera, otorgado por la UNES- el plano internacional como tales por el CO a través del Programa MAB, y posibilitar Programa sobre el Hombre y la Biosfera asimismo, la preservación de la integridad (MAB) de la UNESCO. Las reservas, son de la totalidad de sus aspectos territoriales, propuestas por los Gobiernos nacionales, el mantenimiento del equilibrio ecológico y deben satisfacer algunos criterios y cumplir la conservación de la diversidad biológica un mínimo de condiciones para que puedan de la región. ser admitidas en la red. Las reservas de biosfera deben cumplir Garro. con tres funciones complementarias: una función de conservación para proteger los FUNDAMENTOS recursos genéticos, las especies, los eco- sistemas y los paisajes; una función de de- Los objetivos fundamentales que persi- sarrollo económico y humano sostenible; y guió la declaración de la Reserva de Biosfe- una función de apoyo logístico para respal- ra Pereyra Iraola, fue principalmente en dar y alentar actividades de investigación, mantener la integridad territorial del Parque, de educación, de formación y de observa- ya que constituye la única recarga local de ción permanente relacionadas con las acti- agua subterránea existente en el sur del vidades de interés local, nacional y mundial, conurbano bonaerense. A su vez es el sus- encaminadas a la conservación y el desa- tento de ecosistemas que sirven para la rrollo sostenible. preservación de especies y como espacio Concretamente, cada reserva de Biosfe- verde ubicado en un medio netamente urba- ra debería contener tres elementos: una o no. más zonas núcleo que beneficien de protec- También se buscó intensificar con la de- ción a largo plazo y permitan conservar la claración, la investigación científica, la ob- diversidad biologiota, vigilar los ecosiste- servación permanente, la capacitación y la mas menos alterados y realizar investiga- enseñanza. Ya se realizan actividades en ciones y otras actividades poco perturbado- diferentes organismos ubicados en el Par- ras (por ej. Las educativas); una zona tam- que tales como la Estación de Cría de Ani- pón bien definida, que generalmente circun- males Silvestres, la Reserva Natural de da las zonas núcleo o colinda con ellas que Punta Lara, la Estación Biológica de Aves se utiliza para actividades cooperativas com- Silvestres, la Estación Forestal Parque pro- patibles con practicas ecológicas raciona- CAMARA DE DIPUTADOS 3413

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria les, como la educación relativa al medio el llamado sector «Santa Rosa» y en 1994, ambiente, la recreación, el turismo ecológi- por ley 11.544, fue declarada Reserva Natu- co y la investigación aplica y básica; y una ral provincial «Selvas del Río de La Plata», zona de transición flexible (o área de coope- a la extensión de tierras situadas en el ración) que puede comprender varias activi- partido de Ensenada, en una fracción a dades agrícolas, de asentamientos huma- deslindar comprendida entre el Río de la nos y otros usos, donde las comunidades Plata y una línea paralela a este de 23500 locales, los organismos de gestión, los cien- metros, estableciendo que la reserva crea- tíficos, las organizaciones no gubernamen- da, constituiría una ampliación de la reserva tales, los grupos culturales, el sector econó- natural Punta Lara, manteniendo su carac- mico y otros interesados trabajen conjunta- terística integral. mente en la administración y el desarrollo Otro tema que preocupa a las entidades sostenible de los recursos de la zona. es el impacto que sufrirá la zona a partir de Dichas zonas estarán circundadas por la concreción de obras viales, autopista y áreas de amortiguación que las preservarán puente Colonia Punta Lara. de la intervención del hombre. En función de lo expuesto, se solicita el En la Argentina el Programa fue llevado pronto despacho del presente pedido con el adelante por la Unidad de Coordinación MAB, acompañamiento de este proyecto a los que depende de la Subsecretaría de Orde- señores legisladores. namiento Ambiental de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Garro. Nación y el Ministerio de Asuntos Agrarios, decidió impulsar la postulación del parque (D/1.589/10-11) durante el año 2007 como integrante de la Red Mundial de Reservas de Biosfera. PROYECTO DE DECLARACION Las Reservas de Biosfera tienen por ob- jeto conciliar la preservación de la diversi- La honorable Cámara de Diputados de dad de los recursos biológicos con su uso Buenos Aires sustentable por parte de los asentamientos humanos. Este es un concepto que engloba DECLARA tanto al medio natural como al medio antro- pizado y es por esa razón que se adapta Su más profunda preocupación y repudio perfectamente a lo que ha sido y es aun hoy ante los graves hechos delictivos, violentos, el Parque provincial Pereyra Iraola. intimidatorios y en contradicción con el sis- El parque conserva un incalculable valor tema democrático, acaecidos en el domici- histórico - tradicional, pero a su vez tiene lio particular del presidente de la Federación elementos paisajísticos y arquitectónicos de Agraria Argentina, Eduardo Oscar Buzzi. suma importancia. Así podemos mencionar: el Recreo, la casa Colectiva, la Casona, el Solmi y Gutiérrez. Tambo, el Casco de la Estancia Santa Rosa y Capilla Santa Elena (declaradas Patrimo- FUNDAMENTOS nio Cultural), el Bosque Encantado, el Árbol Abuelo, el Sendero Selvático, el Árbol de La residencia particular del Presidente Cristal, el Vado de los Arroyuelos, los Baña- de la Federación Agraria Argentina, Eduar- dos, el Camino de las Plantaciones, el Cas- do Oscar Buzzi, ubicada en la pequeña tillo Medieval y el Molino Holandés. localidad rural de Juan Bernabé Molina, de La expropiación del citado Parque, du- apenas 500 viviendas, fue violentada por rante los últimos años de la década del 40, delincuentes que además de robar algún tuvo como finalidad generar un gran pulmón objeto menor de su propiedad dejaron un que separara a La Plata con la Capital Fede- mensaje intimidatorio que decía «Buzzi ca- ral. Por decreto 7263/67 se declaró Reserva llate.” Forestal a las parcelas de tierra ubicadas en Eduardo O. Buzzi es un reconocido lu- 3414 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

chador social, un dirigente gremial con ex- llevando adelante el mandato de las bases tensa y reconocida trayectoria. federadas y de la ruralidad argentina. Su tarea central ha sido la de chacarero Por todo lo expresado, solicitamos la y la defensa de los pequeños y medianos aprobación del presente proyecto. productores agropecuarios y eso lo llevó a presidir la Federación Agraria Argentina Solmi. desde hace más de 10 años. Su larga militancia, la coherencia de su (D/1.615/10-11) accionar y el arduo trabajo realizado en defensa de la Institución, de los productores PROYECTO DE DECLARACION y de la ruralidad toda, le ha otorgado un alto prestigio, más aún luego de su destacadísi- La honorable Cámara de Diputados de ma actuación en el largo conflicto que en- Buenos Aires frenta al gobierno con el campo desde el año 2008. DECLARA Este tipo de actos cobardes se reiteran, ya que desde marzo de 2008 lo sufre coti- Su más profunda preocupación y repudio dianamente tanto en forma personal como ante la violencia física y verbal sufrida por en sus familiares más cercanos. Y nunca se Alfredo De Angeli en la ciudad de Azul, han esclarecido, lo que nos trae a la memo- proferidas públicamente por un grupo de ria los frescos sucesos de las dictaduras personas que dicen representar a la Fede- que padecimos. ración Gremial del Personal de la Industria Los hechos producidos contra el domici- de la Carne. lio y la persona de Eduardo O. Buzzi no sólo son delictivos, sino que emergen de las más Solmi y Gutiérrez. oscuras de las pesadillas. Nos pregunta- mos: ¿que es lo que tiene que callar Buzzi? FUNDAMENTOS ... ¿y a quien le molestan sus dichos?... Si los dirigentes y representantes del pue- El día 1 de julio del corriente, Alfredo De blo trabajador no pueden ejercer su labor de Angeli fue agredido verbal y físicamente, en representar, reclamar, denunciar, en forma forma pública, por un grupo de personas pacífica, sino que reciben constantes agra- que dicen ser trabajadores empleados de vios, amenazas e intimidaciones, sólo resta un frigorífico. Los hechos mencionados ocu- pensar que en realidad el sistema democrático rrieron en la ciudad de Azul, donde partici- se proclama pero no se vivencia. paría de una jornada sobre ganadería. La libertad expresión y el derecho a re- Alfredo De Angeli es un chacarero cuya clamar, son ejes fundamentales de la repú- figura adquirió mayor notoriedad a partir del blica y la democracia, son sustento de los largo conflicto que enfrenta al gobierno con pueblos libres en contraposición a los pue- el campo desde el año 2.008. blos víctimas de la opresión de los gober- Su perfil auténtico y frontal no hace más nantes. que llevar adelante y hacer públicos los Esta Cámara tiene el derecho y el deber reclamos y demandas de cientos de miles de custodiar y apuntalar la plena vigencia de chacareros, que no tienen la misma posibi- la democracia y del ejercicio de las liberta- lidad de expresarse. des y derechos que la sustentan, por ese Este tipo de actos cobardes se reiteran motivo no podemos más que repudiar tama- hacia distintos referentes del sector agrope- ña agresión e intimidación, y solicitamos la cuario desde marzo de 2.008 y lamentable- intervención de los organismo pertinentes y mente nunca se han esclarecido. Lo que la máxima celeridad del sistema judicial a fin conmueve en este caso, además de la injus- de esclarecer estos hechos, así como tam- ta e impune agresión, es que los autores se bién que se brinde al señor Eduardo Buzzi escudan detrás de un Sindicato de trabaja- las máximas garantías para que continúe dores, la Federación Gremial del Personal CAMARA DE DIPUTADOS 3415

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria de la industria de la Carne. Esta circunstan- saludar y homenajear a todos los periodis- cia empaña la acción sindical, que debería tas al celebrarse el próximo 7 de junio del ser la aguerrida defensa de sus representa- corriente, el «Día del Periodista», en oca- dos y no la sistemática agresión a quienes sión de cumplirse un nuevo aniversario de la pertenecen a otros sectores sociales. fundación de la «Gazeta de Buenos Ayres», Si los ciudadanos no son libres de mani- primer periódico de la etapa independentis- festar sus ideas, denunciar y reclamar en ta argentina. forma pacífica, sino que reciben constantes El Día del Periodista fue establecido en agravios e intimidaciones, sólo resta pensar 1938 por el Primer Congreso nacional de que en realidad el sistema democrático se Periodistas celebrado en Córdoba, en re- proclama pero no se vivencia. cuerdo del primer medio de prensa con La libertad expresión y el derecho a re- ideas patrióticas. clamar, son ejes fundamentales de la repú- El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno blica y la democracia, son sustento de los fundó la «Gazeta de Buenos Ayres» primer pueblos libres en contraposición a los pue- periódico de la etapa independentista ar- blos víctimas de la opresión de los gober- gentina. La Primera Junta indicó por decreto nantes. su fundación por ser necesario anunciar al Esta Cámara tiene el derecho y el deber público los actos oficiales y las noticias de custodiar y apuntalar la plena vigencia de exteriores y locales Sus primeros redacto- la democracia y del ejercicio de las liberta- res fueron Mariano Moreno, Manuel Belgra- des y derechos que la sustentan, por ese no y Juan José Castelli. motivo no podemos más que repudiar tama- Si hay un oficio que demanda una actitud ña agresión y solicitamos la intervención de de servicio permanente es el oficio de perio- los organismo pertinentes y la máxima cele- dista, habiéndose tornado en esta sociedad ridad del sistema judicial a fin de identificar en intermediarios fundamentales entre los a los agresores. ciudadanos y los gobernantes y en transmi- Por todo lo expresado, solicitamos la sores de la realidad que es de interés públi- aprobación del presente proyecto. co. Indudablemente desde aquella Gazeta Solmi. de 1810 al presente sigue vigente el signifi- cado trascendente de abrir el camino de la (D/1.712/10-11) libertad de pensamiento y expresión, piedra básica para el crecimiento en democracia y PROYECTO DE DECLARACION debemos cada 7 de junio mantener la defen- sa la libertad de prensa y el llamamiento La honorable Cámara de Diputados de permanente a los hombres y mujeres perio- Buenos Aires distas para ejercer su profesión con respon- sabilidad, sabiendo que su tarea es influ- DECLARA yente en los destinos de nuestro país. Por lo expuesto, nuestro reconocimiento Su homenaje y reconocimiento a los pe- a los periodistas en su día y a los señores riodistas, al celebrarse el próximo 7 de junio legisladores les pido que acompañen con su del corriente, el «Día del Periodista», en voto este proyecto de declaración. ocasión de cumplirse un nuevo aniversario de la fundación de la Gazeta de Buenos Torresi. Ayres.” (D/1.711/10-11) Torresi. PROYECTO DE DECLARACION FUNDAMENTOS La honorable Cámara de Diputados de El presente proyecto tiene por finalidad Buenos Aires 3416 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

DECLARA Esta etapa del terrorismo de Estado co- menzó con el asesinato del coronel Martí- Su más respetuoso homenaje a las vícti- niano Chilavert y la ejecución en masa de mas de los fusilamientos del 9 de junio de los hombres de la división de Aquino, que 1956, por el gobierno que interrumpió el fueron brutalmente colgados en los jardines orden constitucional el 16 de septiembre de de Palermo. 1955, al cumplirse un nuevo aniversario. Cuando el Movimiento de Recuperación nacional comenzó a gestarse, fue infiltrado Torresi. por agentes al servicio de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. Con la sola infor- FUNDAMENTOS mación, se podría haber arrestado a las cabezas: los generales Valle y Tanco y a En 1956, la Argentina era un país asfixia- sus colaboradores civiles y militares; pero do por un sistema autocrático que había se había puesto en funciones el nuevo plan tomado el poder a espaldas del pueblo y por de exterminio «ejemplificador», pues había la sola fuerza de las armas. que terminar de una vez por todas con la El gobierno constitucional del general «chusma peronista», epíteto usual en aquél Juan Domingo Perón que había sido reele- tiempo de desolación y desamparo. gido en 1952, era historia pasada y debería Había un precedente, fiel índice del es- transcurrir mucho tiempo, para que los re- caso valor que para esta gente tenía la presentantes legítimos del pueblo pudieran masa popular: el ametrallamiento y bombar- recuperar la función de gobernar; un prolon- deo por aviones de la Marina sobre los gado tiempo de sangre y estruendo, sangre civiles que pasaban por Plaza de Mayo, el que comenzó a manar ese 9 de junio que 16 de junio de 1955. hoy recordamos como actual. Ese día, aún a sabiendas de que el avan- Se vivía en un intento de regreso a la ce terrestre para la eliminación física del Argentina de antes del 17 de octubre de presidente Perón había fracasado, los futu- 1945, cuando el movimiento nacional y po- ros fusiladores descargaron sus bombas, pular que demandaba la liberación de Pe- masacre ineficaz y gratuita, y huyeron ale- rón, fundó un nuevo país. gremente al Uruguay, de donde regresarían La intolerancia del momento no admitía como héroes después del 16 de septiembre el disenso. Se había prohibido el uso de los del mismo año. emblemas del pensamiento justicialista; por Hoy, al llegarse a los cincuenta años de decreto se había disuelto el Partido Peronis- una masacre que permanece en la memoria ta en sus dos ramas, como si el corazón del popular como algo que se repite día a día pueblo pudiera ser gobernado desde la vana para escarnio de sus autores y de los que papelería del despotismo de turno. mantuvieron y mantienen esa siniestra ideo- Quisieron matar la idea en la prohibición logía, el pueblo sigue en pie; no pudieron de sus símbolos, un error nacido del exclu- borrarlo. Mataron a muchos y muchos otros sivo desconocimiento de la realidad social. levantaron de la sucia calle las banderas Se habían prohibido las insignias, el escu- ensangrentadas de la Justicia Social para do, la marcha, las expresiones «peronis- enarbolarlas en el nuevo paso; y así hasta mo», «peronista», «justicialista» y «tercera ahora la doctrina peronista sigue intacta, posición.” como un fin por alcanzar. Contra esa asfixiante dictadura cívico- Hay, afortunadamente una gran diferen- militar se produjo el alzamiento que hoy cia con aquél tiempo de perversión: los años recordamos, con el objetivo de terminar con transcurridos ganaron espacio para la tole- un gobierno nacido de la sedición, que bus- rancia en el disenso, siempre dentro de los caba retrotraer a la Argentina al pasado, con carrilles del ejercicio cotidiano de la demo- la entrega a capitales foráneos de las herra- cracia. mientas más sobresalientes de la econo- La consigna de hoy es permanecer en la mía. meta de una patria justa y libre, como lo CAMARA DE DIPUTADOS 3417

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria buscaron los que hoy recordamos en ese (D/1.759/10-11) sendero del 9 de junio. Por todo lo expuesto solicito a lo señores PROYECTO DE DECLARACION legisladores, acompañen con su voto la pre- sente iniciativa. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Torresi. DECLARA Sr. Presidente (Delgado) - En conside- ración. Su beneplácito ante una nueva conme- Se van a votar los proyectos en general y moración del Día de la afirmación de los en forma conjunta. derechos argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, que se celebra el 10 Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. de junio. Al propio tiempo, manifiesta su rechazo a toda iniciativa que se traduzca en - Sin observaciones, se votan y se un desconocimiento o apartamiento del ob- aprueban en particular. jetivo consignado en la Disposición Transi- toria Primera de la Constitución nacional, Sr. Presidente (Delgado) - Se comuni- reconoce a la libertad de expresión como cará el expediente D/1.667/10-11, al Poder uno de los pilares de la democracia y los Ejecutivo; el D/1.543/10-11, a la Jefatura de derechos humanos y alienta a que a través Gobierno de la Ciudad Autónoma de Bue- de ella se promueva la satisfacción del ge- nos Aires; el D/1.680/10-11, al Ministerio de nuino interés del Pueblo Argentino en la Relaciones Exteriores, Comercio Interna- recuperación del ejercicio pleno de la sobe- cional y Culto; el D/1.589/10-11, a la Fede- ranía sobre las Islas Malvinas, Georgias del ración Agraria Argentina; el D/1.615/10-11, Sur y Sandwich del Sur y los espacios marí- a la Federación Agraria de Entre Ríos; el D/ timos correspondientes. 1.712/10-11, a la FATPREN y el D/1.711/ 10-11, a la Comisión nacional de Homenaje Abruza. Permanente al 9 de Junio de 1956. FUNDAMENTOS Sr. Martello - Pido la palabra. Señor presidente: Es para solicitar la El 10 de junio se celebra el Día de la entrada fuera de hora del expediente D/ afirmación de los derechos argentinos so- 1.759/10-11 y, de aprobarse, el tratamiento bre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, en sobre tablas y en conjunto con los expedien- conmemoración de la creación de la Co- tes D/1.581/10-11, D/1.635/10-11, D/1.636/ mandancia Política y Militar de las Islas 10-11 y D/1.750/10-11. Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hor- nos en el Mar Atlántico. Sr. Presidente (Delgado) - Se va a El 10 de junio de 1829 el Gobernador votar la moción formulada por el señor Martín Rodríguez dictó un decreto, de con- diputado Martello de tratamiento sobre tenido claro y firme, que reflejaba la posición tablas y en conjunto de los expedientes argentina en aquellos años, en los siguien- mencionados. tes términos: «Cuando, por la gloriosa revolución de Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por 25 de mayo de 1810, se separaron estas más de dos tercios. provincias de la dominación de la metrópoli, la España tenia una posesión material de Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- las Islas Malvinas, y de todas las demás que ría se dará lectura. rodean el Cabo de Hornos, inclusa la que se conoce bajo la denominación de Tierra de Sr. Secretario (Isasi) - Fuego; hallándose justificada aquella pose- 3418 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

sión por el derecho de primer ocupante, por cerse en puntos geográficos estratégicos el consentimiento de las principales poten- con el objeto de lograr apoyo para sus acti- cias marítimas de Europa, y por la adyacen- vidades militares, terrestres y navales, des- cia de estas islas al continente que formaba de los cuales podía ejercer control y vigilan- el virreinato de Buenos Aires, de cuyo go- cia del comercio y del tráfico marítimo mun- bierno dependían. dial. “Por esta razón, habiendo entrado el go- Hoy día, la persistencia de la ocupación bierno de la República en la sucesión de ilegal de nuestros tres archipiélagos austra- todos los derechos que tenia sobre estas les por el Reino Unido obedece, específica- provincias la antigua metrópoli, y de que mente, a su interés en la apropiación de los gozaban sus virreyes, ha seguido ejercien- recursos naturales vivos y no vivos de la do actos de dominio en dichas islas, sus República Argentina situados en el vasto puertos y costas, a pesar de que las circuns- espacio marítimo que los circunda: en el tancias no han permitido hasta ahora dar á Atlántico Sur, actualmente, es mayor la su- aquella parte del territorio de la República la perficie marítima controlada de facto por el atención y cuidados que su importancia exi- Reino Unido a partir de su ocupación ilegal, ge: pero siendo necesario no demorar por que la superficie marítima que de hecho y de mas tiempo las medidas que puedan poner derecho controla nuestro país desde el lími- á cubierto los derechos de la República, te marítimo con Uruguay hasta el sur de la haciéndole al mismo tiempo gozar de las Tierra del Fuego. ventajas que puedan dar los productos de La República Argentina tiene soberanía aquellas islas, y asegurando la protección sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y debida á su población; el Gobierno ha acor- Sandwich del Sur y los espacios marítimos dado y decreta: correspondientes. La ocupación ilegal de “Art. 1, Las Islas Malvinas, y las adyacen- dichos territorios por el Reino Unido de Gran tes al Cabo de Hornos, en el mar Atlántico, Bretaña e Irlanda del Norte constituye una serán regidas por un Comandante político y inadmisible limitación parcial al ejercicio de militar, nombrado inmediatamente por el la soberanía argentina. Gobierno de la República. De acuerdo con la Disposición Transito- “2. La residencia del Comandante políti- ria Primera de la Constitución nacional, la co y militar será en la Isla de la Soledad, y en recuperación de dichos territorios y el ejer- ella se establecerá una batería, bajo el pa- cicio pleno de la soberanía, respetando el bellón de la República. modo de vida de sus habitantes, y conforme “3. El Comandante político y militar hará a los principios del derecho internacional, observar por la población de dichas islas, constituyen un objetivo permanente e irre- las leyes de la República, y cuidará en sus nunciable del pueblo argentino. Profunda- costas de la ejecución de los reglamentos mente arraigada en nuestro pueblo, la cau- sobre pesca de anfibios. sa Malvinas es un imperativo de justicia 4. Comuníquese y publíquese. cuya satisfacción es Política de Estado des- Firmado: Martín Rodríguez, Salvador de la usurpación británica consumada en María del Carril.” 1833. En el mismo día, Martín Rodríguez desig- El sistema democrático y republicano nó a Luis Vernet en el cargo de Comandante permite que todos podamos manifestar nues- Político y Militar de las Islas Malvinas. tras opiniones libremente y podamos defen- Poco tiempo después, la República Ar- der, según nuestras convicciones, el interés gentina fue despojada del ejercicio de sus nacional. derechos soberanos por un acto de fuerza Resulta decepcionante constatar que, británico perpetrado el 3 de enero de 1833, desde posiciones aisladas, algún connacio- que no constituyó un hecho aislado en la nal se haya expresado en términos tan in- política exterior británica de ese entonces. compatibles u opuestos a los intereses de la En efecto, en el marco de un avance colo- Nación, con un propósito que sólo apunta a nial, el Gobierno Británico buscó estable- debilitar la fe de nuestro Pueblo depositada CAMARA DE DIPUTADOS 3419

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria en la recuperación de nuestros archipiéla- da antes de siquiera salir de la fabrica, como gos australes. Ello atenta contra los senti- para asegurar su abastecimiento. mientos más sanos y profundos de nuestra El día 13 de mayo en plena producción se nacionalidad y solamente coadyuva a la cortó la luz de la fábrica, fue cortada por la prolongación del despojo en el tiempo. empresa de energía eléctrica por falta de En mérito a los fundamentos expuestos, pago, esta reclama una deuda por arriba del es que se solicita a este honorable Cuerpo millón de pesos. A su vez, la fecha de corte la aprobación del presente proyecto de de- de gas ya les llego con una deuda por arriba claración. de los $124 mil pesos. En este momento se le plantean dos Abruza. problemas a los/as trabajadores/as de la fábrica, por un lado la necesidad de que se (D/1.581/10-11) restaure los servicios, como la compra de materia prima, ya que tendrían clientes es- PROYECTO DE RESOLUCION perando por su producción, y por otro lado, la necesidad de tener un cabal conocimien- La honorable Cámara de Diputados de to acerca del estado financiero real. Buenos Aires En este momento los obreros y obreras se encuentran sin sueldos, con deudas de RESUELVE hace meses, sin materia prima para traba- jar. Dirigirse al Señor Gobernador de la Pro- Los dueños alegan no tener fondos para vincia, para que arbitre los medios necesa- solventar, por lo que genera no solo descon- rios a fin de resolver la situación de las/os cierto, sino que complica la situación de las trabajadoras/es de la fábrica Textil SNIAFA mas de 180 familias que se encuentran sin que en este momento se encuentra parali- trabajo, sin ingresos y con deudas que ya se zada por las deudas suscitadas por los pro- le venían generando a partir de los atrasos pios dueños. en los pagos. En este momento la fabrica se encuentra Negrelli. parada, sin materia prima, sin luz, sin agua -ya que utiliza bombas-, próximamente sin FUNDAMENTOS gas, y los/as trabajadores/as cumplen sus turnos rotativos cada día, en la espera de La fábrica textil SNIAFA se encuentra en una soluciona que permita la reactivación 508 y 29 de nuestra cuidad. Esta empresa de su fuente laboral. data del año 1948 y es una -sino la principal- Desde allí esperamos el acompañamien- de las abastecedoras del mercado interno, to de esta Cámara para el presente proyec- como así de otros países como Brasil. to. El conflicto en la fábrica SNIAFA no es nuevo, ya desde aproximadamente 5 años Negrelli. que el pago de sueldos como de aguinaldos. Se intentaron muchos acuerdos, como pago (D/1.635/10-11) de sueldos en dos cuotas, pago por viernes, pero aun así la empresa no ha cumplido PROYECTO DE DECLARACION ninguno. Es real que la fábrica se encontraba en La honorable Cámara de Diputados de un buen punto de producción, ya que el Buenos Aires producto que realiza es específico -hilado sintético- y necesario, ya que es utilizado DECLARA por ejemplo para realizar medias. Un casi 70 por ciento de la producción es exportada a Que vería con agrado que el Poder Eje- Brasil, y mucha de su mercadería es abona- cutivo implemente en todas las reparticio- 3420 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

nes públicas a su cargo, siempre que fuera da de papel desechado, se necesitarán en- posible en función de las disposiciones tre 15 y 20 árboles de entre 10 y 20 años de municipales vigentes, la clasificación de re- antigüedad para restituirlos, lo cual supone siduos secos en bolsas verdes, con el pro- deforestación y una mayor liberación de pósito de promover su reciclado. dióxido de carbono a la atmósfera prove- niente de los restos de árboles utilizados. Miguel. Vale destacar la importancia de la liberación de este gas al ambiente, ya que es recono- FUNDAMENTOS cido por provocar el tan nocivo efecto inver- nadero. Movilizados por la cantidad de residuos Entre otros productos se encuentran los reciclables que se desechan en los ámbitos plásticos, recientemente sustituidos en las públicos provenientes de fotocopias, impre- bolsas de supermercado, que pueden durar siones, correspondencia, entre otros pro- años y años sin degradarse, produciendo ductos, los cuales constituyen casi la totali- grandes perjuicios a los paisajes y a la fauna dad del volumen de basura que movilizan silvestre ya que pueden ser transportados estas dependencias, es que creemos nece- por numerosos agentes a través de toda la sario implementar un programa de reciclado superficie del planeta. Su producción está con el fin de minimizar el impacto ambiental basada en un derivado del petróleo, por lo generado por estas prácticas, así como tam- que secundariamente estaríamos ahorran- bién incentivar con el ejemplo a toda la do parte de este recurso. sociedad en su conjunto. El aluminio, a su vez, material con el que Está en boca de todos las consecuencias se construyen latas y demás envoltorios, que estamos afrontando por la contamina- tiene tanto un costo ambiental por tomar no ción antrópica que ha sufrido el planeta, la menos de 500 años en su degradación, cual se ha incrementado exponencialmente como así también por su dificultoso y costo- en los últimos dos siglos por la continua so mecanismo de obtención, lo que supone quema de combustibles fósiles que han con- el consumo de enormes cantidades de ener- tribuido a aumentar la temperatura media gía, entre otros insumos. global, provocando un desequilibrio en la Lo antes expuesto, es solo parte de los atmósfera terrestre. impactos que generan todo este tipo de Asimismo, es de destacar que innumera- materiales vertidos a cursos fluviales y sue- bles productos de descarte de la actividad los por una falta de planificación de sus humana puede reutilizarse, lo cual implica tratamientos. una menor generación de basura, como así A su vez, creemos importante resaltar también una menor contaminación, ya que que gran cantidad de personas se movilizan estos son generalmente depositados en sim- diariamente a los basurales con el fin de ples rellenos sanitarios sin tener en cuenta obtener estos productos de entre todos los los innumerables daños que esto acarrea. desechos. Estos materiales recolectados son Transitando ya el siglo XXI, y más preci- introducidos nuevamente al circuito de co- samente el bicentenario de la patria, vemos mercialización, generando indirectamente la imperiosa necesidad de comenzar a to- una contribución al planeta. Con el imple- mar medidas que contribuyan tanto a un mento de este sistema que promovemos mayor bienestar de nuestros ciudadanos, desde esta honorable Cámara, estaríamos como así también favorecer la calidad de evitando en cierta medida que estos traba- vida de generaciones futuras. jadores deban revolver entre los residuos, Para citar algunos ejemplos de materia- simplificándoles el trabajo y aumentando el les reciclables que se incluyen en esta ini- caudal de reciclaje, ahorrando actuales y ciativa, podemos mencionar papeles y car- futuros inconvenientes de salud, higiene y tones, los cuales encabezan la lista de de- de contaminación del ambiente que habita- sechos por parte de organismos públicos. mos. Hay datos que revelan que por cada tonela- Por todo lo antes expuesto, y con la firme CAMARA DE DIPUTADOS 3421

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria convicción de que de esta manera vamos a Por todo lo expuesto solicitamos la apro- contribuir en enorme medida a la preservación bación del presente. y evolución un tanto más armónica de los ecosistemas tanto naturales como los que han Miguel. sido modificados por las actividades huma- nas, es que solicito a mis pares acompañen (D/1.750/10-11) con su voto positivo este proyecto. PROYECTO DE DECLARACION Miguel. La honorable Cámara de Diputados de (D/1.636/10-11) Buenos Aires

PROYECTO DE DECLARACION DECLARA

La honorable Cámara de Diputados de Su homenaje al pensador nacional Raúl Buenos Aires Scalabrini Ortíz, al conmemorarse el 30 de mayo un nuevo aniversario de su falleci- DECLARA miento.

Su enérgico repudio a las agresiones Piani. sufridas por el Presidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi y el repre- FUNDAMENTOS sentante de la Federación Agraria de la Provincia de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, Raúl Scalabrini Ortiz nació en la ciudad ocurridas el pasado 1º de Junio de 2010. de Corrientes, el 14 de febrero de 1898. Hijo del naturalista Pedro Scalabrini, director del Miguel y Comparato. museo de la ciudad de Paraná, transcurrió su adolescencia y su juventud entre la hege- FUNDAMENTOS monía liberal conservadora de la época y la tentativa Yrigoyenista. Las agresiones sufridas por Alfredo de Numerosos son los factores que lo lleva- Angeli en la ciudad de Azul provincia de ron a cuestionar el pensamiento colonial Buenos Aires y las amenazas realizadas vigente en la época. En primer lugar, su contra Eduardo Buzzi, luego del robo a su militancia juvenil en un grupo llamado «In- casa en la ciudad de Santa Fe, ambas ocu- surrexit», de orientación marxista, le permi- rridas el pasado martes 1º de Junio, mere- tirá descubrir la importancia de los factores cen el absoluto repudio de este cuerpo. económicos y sociales en el desarrollo his- Estas, como cualquier otra acción que tórico. Por el otro, su permanente deambu- intente acallar las voces disidentes no son lar por el país por razones de ocupación de aceptables en el marco de la convivencia agrimensor (viaja a La Pampa, Entre Ríos y democrática, y además de nuestro rechazo Catamarca). Dichas circunstancias, le per- deben ser objeto de una necesaria investi- miten trascender la «visión porteña del país», gación para determinar responsabilidades y y le enseñan cómo viven y cómo sueñan sus encausar a los autores. compatriotas. Desde ya que independientemente del A todo ello se le sumará un viaje a París, lugar de ocurrencia de los hechos, el vincu- a los veintiséis años, del cual regresa hon- lado con el dirigente ruralista Eduardo Buzzi damente decepcionado, pues en la «Fran- ocurrió fuera del territorio provincial, cual- cia eterna» del «humanitarismo y los dere- quier acto de violencia sin importar el lugar, chos del hombre», encuentra un enorme debe ser condenado especialmente en este desdén por los latinoamericanos y una anti- caso cuando se trata de representantes de democrática xenofobia de pueblo elegido. organizaciones gremiales. Ejerce influencia seguramente sobre el, 3422 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Macedonio Fernández, quien posiblemente recidos, mientras los ingleses nos succio- lo orientó hacia una vida profunda, de al- nan a través de seguros, fletes, dividendos, truismo y generosidad, donde lo individual jugosa renta producto de su dominio sobre se diluya en aras del beneficio colectivo. los resortes vitales de nuestra economía. «Mis días eran extrañamente ajenos los Como consecuencia de su participación unos a los otros... Les faltaba sometimiento en la Revolución Radical de Paso de los a una sorpresa más grande que ellos mis- Libres, es desterrado a Europa en 1933. mos. Les faltaba subordinación a una fe» Desde allá, se aclara aún más el grado de sostenía Scalabrini. sometimiento argentino al imperio, pues lo Ya en buenos Aires Buenos Aires se que los diarios ocultan en la Argentina, se vinculó a la revista Martín Fierro. En 1923 se dice en voz alta en Alemania o Italia, espe- inicia como cuentista con «La Manga». Fue cialmente debido a las rivalidades ínter im- periodista en “La Nación”, El Mundo y Noti- perialistas. «Somos esclavos de los ingle- cias Gráficas, además de crear y dirigir el ses», se repite una y otra vez ya absoluta- diario «Reconquista». En esa búsqueda se mente convencido de que sus cifras son halla cuando, en octubre de 1929, se desen- ciertas e irrefutables. Desde Alemania, en cadena la crisis económica mundial. El capi- 1934, escribe sus primeros artículos en los talismo se desmorono y millones de hom- que aborda en profundidad el problema cla- bres son arrojados a la desocupación y al ve de todo país semicolonial: la cuestión hambre. Los países desarrollados, envuel- nacional. tos en la crisis se recuestan sobre los peri- Poco después, en 1935, ya de regreso féricos productores de materia prima. En del exilio, se lanza decididamente a la lucha ellos caen los precios de las exportaciones contra el imperialismo. Desde el periódico y baja el peso. Desocupación, hambre, tu- «Señales» y desde FORJA (Fuerza de Orien- berculosis, delincuencia y suicidios señalan tación Radical de la Joven Argentina), junta- el inicio de la Década Infame.» mente con Gabriel del Mazo, Arturo Jauret- Escribe bajo esa situación «El hombre che, Homero Manzione, Amable Gutiérrez que está solo y espera» donde crea un Diez y Héctor Maya, condena uno a uno arquetipo de porteño: el hombre de Corrien- todos los decretos de la entrega. A través de tes y Esmeralda. la conferencia, el libro y los artículos perio- Entonces el verdadero rostro del país dísticos, no cesa un instante, desde enton- vasallo se asoma a los ojos del prensador ces, en denunciar la expoliación imperialis- nacional que quiera y sepa verlo. Y mientras ta, entre otros en la década de 1930. el resto de la inteligencia Argentina juguetea A través de las conferencias y los cuader- con metáforas exquisitas, Ortiz, emprende nos de FORJA, Scalabrini se convierte en el la tarea de demostrar la verdadera realidad gran fiscal de la entrega. Pero por sobre nacional. A partir de 1932 se hunde profun- todos estos negociados, él apunta decidida- damente el escalpelo del análisis en la pa- mente a la clave del sistema colonial: el tria vasalla e inicia la tarea de toda su vida. ferrocarril. Esos rieles tendidos por el capi- El pensamiento nacional, dormido desde tal extranjero son «una inmensa tela de hacía décadas, se pone en marcha. araña metálica donde está aprisionada la La incógnita sobre ¿Cómo es posible que República». Es a través del ferrocarril que en un país como la Argentina, productor de nuestra economía se organiza colonialmen- carnes y cereales, haya hambre? obra como te para entregar riqueza barata en el puerto disparador inicial. De allí pasa a inventariar de Buenos Aires a los barcos ingleses y es nuestras riquezas (ferrocarriles, frigoríficos, a través del ferrocarril, con sus tarifas para- puertos, etcétera) estudiando en cada caso bólicas, que el imperialismo destruye todo quién es el propietario de los mismos, y así, intento industrial en el interior, asegurando llega a la conclusión de que los argentinos así la colocación de la cara mercadería nada poseen, mientras el imperialismo in- importada. glés, se lleva nuestras riquezas a precios Por esos años, se sumerge en la historia bajísimos y nos vende sus productos enca- nefasta de esos ferrocarriles y paso a paso CAMARA DE DIPUTADOS 3423

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria desnuda la verdad: que los ingleses trajeron vivir tan sólo 41 días. Pero subterráneamen- capitales ínfimos, que aguaron esos capita- te, el pensamiento nacional se va infiltrando les a través de reevaluaciones contables y despierta ya muchas conciencias dormi- dirigidas a inflar los beneficios, concedidos das. Y cuando poco después, el Grupo de como porcentajes fijos sobre el capital, que Oficiales Unidos de el golpe de estado el 4 quebraron todo intento de comunicación in- de junio de1943, alguien recordará que uno terna que no fuese a dar a Buenos Aires, de los libros que esos militares consideran que subieron y bajaron las tarifas, según sus texto obligado para su formación política es conveniencias, para boicotear alas indus- « La Historia de los Ferrocarriles» de Scala- trias nacionales que compitiesen con la brini (figura junto a José Luis Torres como mercadería traída de Londres, que obtuvie- autor de ensayos recomendados para la ron miles de hectáreas de regalo junto a las lectura en el Boletín 5 del grupo Obra de vías, que no cumplieron función de fomento Unificación G.O.U.). alguna en las provincias pobres, que hun- Poco después a mediados de 1944 en La dieron unos pueblos y levantaron otros tor- Plata conoce personalmente a Juan Domin- ciendo el trazado de las líneas según sus go Perón, a quien ya le sugiere la naciona- intereses y los de sus socios: lo oligarcas. lización de los ferrocarriles. Allí reside, para él, el verdadero cáncer El 17 de octubre de 1945, Scalabrini de nuestra soberanía y en torno a él han forma parte de la multitud que irrumpe en crecido las restantes enfermedades que han nuestra historia para iniciar una Argentina terminado por hundirnos: la moneda y el nueva. Ese día, se convence de que esos crédito manejado por la banca extranjera, el hombres, a los que llama «esos de nadie y estancamiento industria, la no explotación sin nada», son los que conducirán al país de la riqueza minera, ni de la hidroelectrici- hacia su nuevo destino: dad, la subordinación a barcos, tranvías y «... Era el subsuelo de la patria subleva- restantes servicios públicos extranjeros, la da. Era el cimiento básico de la Nación que expoliación de los empréstitos a través del asomaba por primera vez en su tosca des- interés compuesto. «Somos una Argentina nudez original....Eran los hombres que es- colonial, queremos ser una Argentina libre» taban solos y esperaban, que iniciaban sus reclaman Scalabrini, Jauretche y sus mu- tareas de reivindicación.” chachos de FORJA. Pero el boicot del silen- Pocos meses después, Perón derrota en cio cae sobre ellos. La superestructura crea- las urnas a los viejos partidos representan- da por el imperialismo se cierra ahogando a tes de una Argentina que moría irremedia- las voces nacionales. Ellos no cejan, sin blemente. Scalabrini acompaña el proceso embargo, y desde las catacumbas, van for- de la campaña electoral desde las columnas jando la conciencia nacional. Publica en del diario «Política» y mantiene estrecho esos años la «Historia de los Ferrocarriles contacto con Perón, ya siendo este presi- Argentinos» y «Política Británica en el Río dente. Presenta entonces varios trabajos de la Plata.” atinentes a la nacionalización de los ferro- Cuando se desencadena la Segunda carriles, pero no acepta cargos en el gobier- Guerra Mundial y ante la presión aliadófila no. Considera que su lugar está en el llano, para que la Argentina envíe tropas al frente, opinando, fiscalizando, apoyando, pero, Scalabrini vuelve a hacer punta contra el después de tantos años de oposición, no se imperialismo, publicando el diario «Recon- considera un «hombre de construcción.” quista». Desde allí defiende la neutralidad y Una nación económicamente libre, so- lanza esta consigna: «A/o os dejéis arras- cialmente justa y políticamente soberana trar a la catástrofe. Si os empujan, suble- deja atrás, como un triste recuerdo, a aque- vaos. Muramos por la libertad de la Patria y lla colonia de los años treinta. Las consig- no al servicio de los patrones extranjeros». nas lanzadas por FORJA, a veces casi con Así convoca a la Segunda Independencia. las mismas palabras, son coreados ahora Jaqueado por todas las fuerzas de la por la multitud. Argentina ainglesada, «Reconquista» logra Pero si bien Perón reconoce en variadas 3424 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

oportunidades, el aporte ideológico de Sca- rece volver hacia el pasado y sus ideas se labrini, su gobierno no le brinda el acceso a afirman en su vieja lucha. Desde «El Líder», «los medios» para que difunda su «pedago- «De Frente» y «El Federalista» se constitu- gía nacional». La burocracia peronista, por ye en crítico implacable. Como le había su parte, choca con este místico de la polí- dicho a Leopoldo Marechal pocos días des- tica, contumaz crítico de toda desviación o pués de la caída de Perón: «Hay que empe- inconducta. Por ello se retrae déla vida pú- zar a hacer todo de nuevo, todo otra vez». blica y se dedica a plantar álamos en las Cerrados estos periódicos, escribirá desde costas del Paraná. No acepta cargo alguno mediados de 1956 en la revista «Qué.” de gobierno (le ofrecen la presidencia de La Revolución nacional, por sobre todo, Ferrocarriles Argentinos), aunque apoya la piensa Scalabrini, y así, redobla sus esfuer- obra de gobierno peronista a través de libros zos para romper el continuismo. Junto a y conferencias. Jauretche, son de los primeros en vislum- De esa época afirma: «Hay muchos ac- brar la posibilidad de un acuerdo con la tos y no de los menos trascendentales de la UCRl y con Arturo Frondizi y coinciden en política interna y externa del General Perón esta posición proclive a una salida pacífica, que no serían aprobados por el tribunal de de transición, con el coronel Domingo A. ideas matrices que animaron a mi genera- Mercante, exiliado en Montevideo. ción... En el dinamómetro de la política esas Scalabrini, a partir de junio de 1956, co- transigencias miden los grados de coacción mienza a escribir en QUE, revista semanal de todo orden con que actúan las fuerzas dirigida por Rogelio Frigerio (generación XI). extranjeras en el amparo de sus intereses y Esa posición, lo lleva a colaborar con Fron- de sus conveniencias». Y agrega: «No de- dizi y Frigerio entendiendo que debe usar a bemos olvidar en ningún momento- cuales- «Qué» como vocero de sus ideas, más allá quiera sean las diferencias de apreciación- de sus diferencias que pueda tener con los que las opciones que nos ofrece la vida teóricos de la burguesía nacional. política Argentina son limitadas. No se trata Todo el año 1957 Scalabrini ataca sema- de optar entre el General Perón y el Arcán- na a semana las medidas retrógradas y pro gel San Miguel. Se trata de optar entre el imperialistas del gobierno. Puede decirse General Perón y Federico Pinedo. Todo lo que a través suyo se expresa la Argentina que socava a Perón fortifica a Pinedo, en auténtica que se niega a volver al pasado. El cuanto él simboliza un régimen político y 23 de febrero de 1958 el Frente nacional, económico de oprobio y un modo de pensar que lleva a Frondizi para presidente, aplasta ajeno y opuesto al pensamiento vivo del a la reacción en las urnas, pero la entrega país.” del poder es condicionada. Por eso entien- Por eso, cuando le proponen participar de que debe seguir apoyando, aún disintien- en un golpe contra el gobierno, rechaza la do en muchos aspectos, al gobierno frondi- invitación. Por eso, también, es uno de los zista. Por eso también acepta la dirección primeros en alistarse en la «Resistencia», de la revista «Qué», convertida ahora en en septiembre de 1955, a la caída de Perón. revista oficialista. El golpe militar del 16 de septiembre propi- El 31 de diciembre de 1957, desde Cara- cia el retorno oligárquico. Ahora han vuelto cas, Perón le envía una carta donde le pide los hombres de paja del imperialismo, los que encabece la formación de un movimien- mismos del los años treinta. to de intelectuales para luchar contra la Otra vez los amigos de los ingleses, otra oligarquía. En un párrafo le dice textualmen- vez los personeros déla oligarquía, otra vez te: «A usted le cabe el honor del precursor, los pactos claudicantes, de nuevo los ban- el formador de una promoción que alimentó cos privados, los tratados vergonzosos, las a la Revolución nacional.” devaluaciones para engordar las arcas de Ya en el gobierno Frondizi -catapultado los ganaderos. Y de nuevo entonces, piensa por el acuerdo con Perón-, Scalabrini al que hay que plantear como única y absoluta igual que Jauretche se desengaña muy pron- prioridad: la Revolución nacional. Todo pa- to de su orientación económica, especial- CAMARA DE DIPUTADOS 3425

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria mente por los contratos petroleros firmados Sr. Presidente (Delgado) - En conside- con compañías norteamericanas. Al renun- ración. ciar a la dirección de la revista QUE, en su Se van a votar los proyectos en general y último artículo del 5 de agosto de 1958 en forma conjunta. explica las razones de su alejamiento, dos semanas después del anuncio de la «Bata- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. lla del Petróleo» por el doctor Arturo Frondi- zi. Escribe entonces un artículo titulado - Sin observaciones, se votan y se «Aplicar al petróleo la experiencia ferrovia- aprueban en particular. ria» y deja constancia de su disentimiento con los contratos, en especial con lo pacta- Sr. Presidente (Delgado) - Se comuni- do con la Banca Loeb. No desea, sin embar- carán los expedientes D/1.581/10-11 y D/ go, romper frontalmente con el gobierno 1.635/10-11, al Poder Ejecutivo; el D/1.636/ cuando este se encuentra jaqueado por los 10-11, a la Federación Agraria de Entre gorilas y prefiere irse calladamente. Por otra Ríos y a la Federación Agraria Argentina; el parte, ya está preso de un cáncer que lo D/1.750/10-11, a familiares del señor Raúl llevará a la muerte pocos meses después. Scalabrini Ortiz y el D/1.759/10-11, al Minis- Desde esa separación, ya no actúa públi- terio de Relaciones Exteriores, Comercio camente pero sus amigos y sus familiares Internacional y Culto. saben que una tristeza lo domina por la traición del frondizismo. El 31 de diciembre de 1958, Frondizi anuncia la adhesión de la 22 Argentina al Fondo Monetario Internacional (FMI) y en enero de 1959 se abraza con los DESTINO DE PROYECTO banqueros de Wall Street; mientras los tan- ques derrumban las verjas del Frigorífico Sr. Pérez - Pido la palabra. municipal (en la ciudad de Buenos Aires) Señor presidente: Nos hemos salteado un para sofocar a los obreros en huelga. expediente que es del señor diputado Navarro Pero Scalabrini, ya nada puede decir: para que vaya a comisión y no esperar quince está vencido por la enfermedad y después días a que tome estado parlamentario; por lo de un período de postración, fallece el 30 de tanto solicito la entrada fuera de hora del mayo de 1959. expediente D/1.769/10-11. Raúl Scalabrini Ortiz fue un hombre que supo hacer de su labor intelectual un inestima- Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar ble servicio para la Liberación nacional, po- la entrada fuera de hora del referido expe- niendo al descubierto las cadenas y los cerro- diente para que sea enviado a comisión. jos que habían convertido a nuestra Patria en una colonia del imperialismo británico. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Su nombre se inserta en una noble tradi- ción de nuestra cultura: la de los hombres y Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- mujeres que, desde diversos orígenes so- ría se dará lectura. ciales e ideológicos, se propusieron cam- biar la sociedad con la fuerza de las ideas y Sr. Secretario (Isasi) - mostraron un coraje singular asumiendo compromisos públicos para llevarlas a la PROYECTO DE LEY práctica. Por todo lo expuesto, solicito a los seño- El Senado y Cámara de Diputados, etc. res legisladores acompañen con su voto positivo, el presente proyecto de declara- Art. 1º - Declárase en estado de emer- ción. gencia sanitaria al distrito de Lomas de Zamora, en especial a la zona del Cuartel Piani. IX. 3426 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 2º - Autorízase al Poder Ejecutivo a servicios esenciales y viven en condiciones implementar las acciones tendientes a me- de riesgo sanitario. jorar y ampliar la infraestructura de atención En los últimos meses el municipio, con primaria de la salud, fortalecer el desarrollo respaldo de la administración provincial y de las políticas preventivas, intensificar la nacional, realiza un fuerte esfuerzo para políticas tendientes a la regularización do- poner en adecuadas condiciones edilicias y minial de sus habitantes y contribuir al sa- de equipamiento al hospital mencionado, al neamiento de espacios afectados por la tiempo que ha mejorado notoriamente los contaminación ambiental en grave riesgo salarios del personal de la carrera médico para la salud de sus habitantes. hospitalaria, equiparándolo a los valores Deberá rendir cuenta de lo actuado con provinciales. posterioridad, a los organismos de la Cons- Sin embargo, ese esfuerzo no será sufi- titución. ciente si no se complementa con una am- pliación de la capacidad de atención prima- Art. 3º - Facúltase al Poder Ejecutivo a ria, con el consiguiente mejoramiento de las realizar las adecuaciones necesarias en el unidades sanitarias, la instalación de nue- Presupuesto General de Erogaciones y Cál- vos centros de atención y el desarrollo de culo de Recursos a efectos de afrontar los una fuerte política de prevención para la gastos que demande el cumplimiento de la salud con fuerte participación comunitaria. presente ley. Esta situación se verifica en una época del año que tiene como consecuencia el Art. 4º - Invítase al municipio de Lomas aumento de enfermedades respiratorias, de Zamora a tomar las medidas necesarias sobre todo en niños con una relación directa a efectos de acompañar los objetivos de la en aquellos de bajos recursos, lo cual obliga presente ley. a utilizar importantes recursos humanos y económicos. Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecuti- Así, las estadísticas del año 2009 com- vo. paradas con las de 2008 nos muestran:

Navarro. 2009: Bronquiolitis: menores de 1 año: 1.502. FUNDAMENTOS De 1 a 2 años: 8.183. Total de enfermedades tipo Influenza: La administración municipal de Lomas 13.082. de Zamora ha puesto de manifiesto una Total de neumonía: 737. preocupante situación sanitaria en dicho 2008: Bronquiolitis: menores de 1 año: distrito, con especial gravedad en la zona de 2.050. Cuartel Noveno, en virtud del crecimiento De 1 a 2 años: 1.503. demográfico, el surgimiento de nuevos asen- Total de enfermedades tipo influenza: tamientos poblacionales en zonas no aptas 9.594. para ser habitadas y la insuficiencia de una Total de neumonía: 540. estructura sanitaria cada vez más insufi- ciente para dar respuesta a la creciente A su vez, en lo referente a la zona de la demanda en materia de salud pública. cuenca Matanza - Riachuelo, parte de cuya Lomas de Zamora cuenta sólo con dos extensión corresponde al partido de Lomas hospitales para más de un millón de habi- de Zamora, la Corte Suprema de Justicia de tantes, uno de los cuales es municipal, se la Nación ha dispuesto medidas tendientes encuentra en Cuartel Noveno y, a pesar de a la recomposición y prevención de daños los esfuerzos que se realizan para su soste- ambientales, las que constituyen un manda- nimiento, resulta claramente insuficiente to de cumplimiento obligatorio para los esta- para una población de más de 400.000 ha- dos involucrados y que en materia de salud bitantes, muchos de los cuales carecen de consisten básicamente en la puesta en eje- CAMARA DE DIPUTADOS 3427

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria cución de programas sanitarios específicos las medidas tendientes a superar la situa- para satisfacer las necesidades de la pobla- ción descripta. ción de la Cuenca, surgidas del previo rele- Las razones expuestas han motivado que vamiento que permita determinar la pobla- el Intendente municipal remita al Concejo ción en situación de riesgo; la formulación Deliberante un proyecto de ordenanza esta- de un diagnóstico de base para todas las bleciendo la emergencia sanitaria en el dis- enfermedades que permita discriminar pa- trito. tologías de índole ambiental y un sistema de La situación descripta pone de manifies- seguimiento de los casos detectados para to la necesidad de que el gobierno provincial verificar la prevalencia y supervivencia de intensifique el respaldo a las políticas sani- tales patologías, especificando medidas de tarias que se desarrollan en dicho distrito, vigilancia epidemiológicas adoptadas en la para lo cual resulta conveniente y necesario zona de emergencia. que, en consonancia con la iniciativa del Para ello es menester que las autorida- gobierno municipal, esta honorable Legisla- des sanitarias tomen un conjunto de me- tura establezca la emergencia sanitaria en didas, entre las que podemos detallar: dicho distrito, a efectos de tomar o respaldar 1. Capacitación de 28 CAPS y del Hos- las medidas de emergencia necesarias para pital municipal Materno Infantil Dr. Oscar el mejoramiento, instalación y/o ampliación Alende» para la pesquisa de enfermedades de la infraestructura sanitaria existente, para relacionadas a la cuenca. NODO1 el desarrollo de infraestructura de servicios 2. Formación de NODO 2, donde se o el saneamiento urbano tendiente a reducir podrán derivar y atender las posibles pato- los factores de riesgo para la salud, y para logías de esta problemática. Segundo Nivel. ampliar la capacitación y lograr una mejor 3. Formación del NODO CENTRAL O utilización de los recursos humanos del sis- Centro de Información SNVS (Sistema na- tema de salud. cional de Vigilancia de la Salud), se realiza Es por los motivos expuestos que solicito por Internet. el voto favorable de los señores legislado- 4. Capacitación de agentes sanitarios res al presente proyecto. para el rescate de los posibles afectados por la contaminación (esto es puerta a puerta y Navarro. traslados al móvil de laboratorio). 5. La utilización de los móviles otorgados Sr. Presidente (Delgado) - El expediente a la Secretaría de Salud por ACUMAR para se destina a comisión. realizar el monitoreo de lo descripto ante- riormente. 6. Se debe realizar el estudio bioquímico 23 de los afectados, para ello se deberá contar con los móviles necesarios para trasladar TRATAMIENTO CONJUNTO DE de 6 a 8 personas por hora, que es lo EXPEDIENTES SOBRE TABLAS exigible por ACUMAR. 7. Capacitación para el Programa ENU- Sr. Jano - Pido la palabra. DAT 2010 que comprende a todos los muni- Señor presidente: Es para solicitar el cipios de la cuenca. tratamiento sobre tablas y en conjunto de 8. Se debe realizar el mapeo de riesgo de los proyectos de resolución correspondien- agua en aquellos domicilios que no cuentan te a los expedientes D/1.582/10-11, D/1.612/ con agua de red, para esto se necesitan los 10-11 y D/1.613/10-11, y de los proyectos insumos correspondientes, los cuales se de declaración correspondiente a los expe- encuentran en falta. Sin perjuicio de la com- dientes D/1.536/10-11, D/1.645/10-11, D/ petencia en el área de organismos con fa- 1.722/10-11, D/1.723/10-11 y D/1.644/10- cultades específicas de saneamiento y 11. recomposición ambiental, resulta obligación inexcusable del estado municipal adoptar Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar 3428 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

la moción formulada por el señor diputado caídos y veteranos de guerra, resulta apro- Jano de tratamiento sobre tablas y en con- piado señalar -en un rápido ejercicio de la junto de los expedientes mencionados. memoria- que nuestro país emprendió en el tiempo muchas acciones anteriores. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por El 10 de junio de cada año, se conmemo- más de dos tercios. ra la designación del primer gobernador Argentino en las Islas Malvinas, nombra- Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- miento que recayó en Luis Vernet, en 1829 ría se dará lectura. y constituye un hito importantísimo entre los antecedentes que dan consistencia a los Sr. Secretario (Isasi) - reclamos. La ley 20.561, sancionada el 14 de noviembre de 1973, instituyó la mencio- (D/1.582/10-11) nada celebración. La soberanía argentina sobre las Islas PROYECTO DE RESOLUCION Malvinas no es un capricho o una mera y válida cuestión geográfica. Tiene su origen La honorable Cámara de Diputados de en el derecho español sobre los territorios Buenos Aires americanos y se hereda con nuestra inde- pendencia. RESUELVE El Reino Unido de Gran Bretaña tan sólo ha podido exhibir -como antecedentes so- Adherir al Día de la Reanimación de los bre el archipiélago- el derecho adquirido Derechos Argentinos sobre las Islas Malvi- que cree tener, por medio del uso de la nas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antárti- fuerza. co, que se celebra el 10 de junio de cada año Durante el siglo XVI. tras la llegada de los y apoyar las medidas, que el gobierno na- europeos a América, las Bulas Papales es- cional -por la vía diplomática y en el marco tablecían los derechos de España sobre los de la Paz- lleve a cabo para defenderlos. territorios descubiertos y le adjudicaban «to- das aquellas islas y tierras firmes, encontra- Mensi. das y por encontrarse, descubiertas y que se descubran, hacia el occidente y hacia el FUNDAMENTOS mediodía», imaginando y trazando una lí- nea que se fijaba a cien leguas de la isla Desde el inicio mismo de su existencia septentrional de las Azores. como Nación libre e independiente, la Repú- Al encontrarse las Islas Malvinas inclui- blica Argentina ha manifestado su firme das en la zona descripta. «España no nece- decisión de ejercer la soberanía que legíti- sitaba descubrir las islas para tener sobre mamente le corresponde sobre los territo- ellas pleno derecho, cualquiera que fuese el rios australes y espacios marítimos hereda- descubridor». Aun así, es un español quien dos de España. las descubre en el año 1520, cuando una de En diferentes fueros y con distintas ac- las naves de la expedición de Magallanes, ciones ha expresado su voluntad política de comandada por don Esteban Gómez, las defenderla y reafirmado sus derechos sobre avista de regreso a España. las islas. Numerosos y diversos hechos históricos Pareciera que una lectura incompleta de respaldan nuestra postura y configuran los la historia, después del 2 de abril de 1982, antecedentes que otorgan legitimidad a nos lleva a conmemorar la soberanía en nuestra pretensión de recuperarlas. aquella fecha. Sin éxito en el reconocimiento de sus Lejos de negar o de minimizar la impor- derechos por la vía diplomática, en 1982, la tancia que la evocación conlleva, funda- Argentina intentó la recuperación de las mentalmente en lo atinente al recuerdo y Islas por la vía militar. Más allá de los 74 permanente gratitud que debemos a los días que duró el conflicto bélico, de los CAMARA DE DIPUTADOS 3429

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria errores y los horrores de la guerra que RESUELVE sumamos a nuestra corta historia, de la circunstancia y controversia del empleo de Expresar el más enérgico repudio y la las armas, de la diversidad de opiniones, condena más firme a la agresión perpetrada del análisis y de las diferentes posturas que contra el titular de la Federación Agraria de podamos sustentar, la legitimidad de la Entre Ríos, Alfredo De Angeli, por parte de Soberanía Argentina sobre las Islas Malvi- integrantes de la Federación del Sindicato nas es una deuda de la comunidad interna- de la Carne, en la localidad bonaerense de cional hacia nuestro pueblo, aún cuando el Azul, ataque que no solo fue admitido por la reclamo argentino ha sido tradicionalmen- precitada asociación gremial, sino que has- te comprendido y respaldado por los paí- ta fue justificado, dejando a todas luces en ses de nuestra región y por organismos evidencia la clara intención de amedrentar internacionales como la Asamblea General al dirigente rural. de las Naciones Unidas y la Asamblea Asimismo, hacer llegar al señor De Ange- General de la Organización de los Estados li la solidaridad de este Cuerpo, e instar al Americanos. respeto y defensa del principio democrático Reiteramos nuestro compromiso de de- plasmado en el artículo 14 de nuestra Cons- fenderlas, de no claudicar en la lucha por su titución nacional. recuperación, de reafirmar los derechos soberanos que a lo largo de los años veni- Zuccari. mos sustentando sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los FUNDAMENTOS espacios marítimos circundantes. De llevar nuestra voz a todos los foros. El presente proyecto de resolución tiene De mostrar nuestra permanente disposición por objeto expresar el más enérgico repudio de reanudar las negociaciones por la vía y la condena más firme a la agresión perpe- diplomática, apelando al entendimiento en- trada contra el titular de la Federación Agra- tre los hombres y dejando de lado el camino ria de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, por de las armas. parte de integrantes de la Federación del De sostener con fe nuestra irrenunciable Sindicato de la Carne, en la localidad bo- convicción de trabajar incansablemente para naerense de Azul, ataque que no solo fue que hagamos realidad los versos de la sen- admitido por la precitada asociación gre- tida Marcha de Malvinas. mial, sino que hasta fue justificado, dejando a todas luces en evidencia la clara intención Para honor de nuestro emblema de amedrentar al dirigente rural. para orgullo nacional, Asimismo, hacer llegar al señor De Ange- brille ¡oh Patria! en tu diadema li la solidaridad de este Cuerpo, e instar al la perdida perla austral.» respeto y defensa del principio democrático plasmado en el artículo 14 de nuestra Cons- Por lo expuesto, solicito a los señores titución nacional. legisladores me acompañen con su voto Ante hechos de esta naturaleza, consi- afirmativo. dero que es nuestra obligación como legis- ladores repudiarlos y más allá de nuestras Mensi. ideologías y distintas pertenencias partida- rias corresponde hacer un llamamiento a la reflexión y a la serenidad que nos permita (D/1.612/10-11) transitar en la sana convivencia democráti- ca y pluralista, en la que se valorice el PROYECTO DE RESOLUCION disenso y la pluralidad de ideas y de visio- nes. La honorable Cámara de Diputados de Por todo lo expuesto, solicito a los se- Buenos Aires ñores legisladores tengan a bien acompa- 3430 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ñar la presente resolución con su voto Ante hechos de esta naturaleza, consi- favorable. dero que es nuestra obligación como legis- ladores repudiarlos y más allá de nuestras Zuccari. ideologías y distintas pertenencias partida- rias corresponde hacer un llamamiento a la reflexión y a la serenidad que nos permita (D/1.613/10-11) transitar en la sana convivencia democráti- ca y pluralista, en la que se valorice el PROYECTO DE RESOLUCION disenso y la pluralidad de ideas y de visio- nes. La honorable Cámara de Diputados de Por todo lo expuesto, solicito a los seño- Buenos Aires res legisladores tengan a bien acompañar la presente resolución con su voto favorable. RESUELVE Zuccari. Expresar el más enérgico repudio y la condena más firme al hecho simuladamente delictivo del que fue víctima el presidente de (D/1.536/10-11) la Federación Agraria Argentina Eduardo Buzzi, en su domicilio en la localidad santa- PROYECTO DE DECLARACION fecina de J. B. Molina dejando una amenaza escrita en un papel: «Buzzi, callate», meto- La honorable Cámara de Diputados de dología inspirada en el accionar mañoso, y Buenos Aires con la clara y evidente intención de ame- drentar al dirigente rural en su accionar. DECLARA Asimismo, hacer llegar al señor Buzzi la solidaridad de este Cuerpo, e instar a las Que vería con agrado que el Poder Eje- autoridades policiales y judiciales de la ju- cutivo, a través de la Dirección General de risdicción a empeñar sus mejores esfuerzos Cultura y Educación, proceda a la provisión en el esclarecimiento del referido hecho. de dos equipos informáticos completos (Computadoras e impresoras), con destino Zuccari. a la Escuela Primaria Nº 51 y el SEIMM Nº 7. del paraje La Josefa, de Mones Cazón, FUNDAMENTOS partido de Pehuajó.

El presente proyecto de resolución tiene Zuccari. por objeto expresar el más enérgico repudio y la condena más firme al hecho simulada- FUNDAMENTOS mente delictivo del que fue víctima el Presi- dente de la Federación Agraria Argentina El presente proyecto de declaración tie- Eduardo Buzzi, en su domicilio en la loca- ne por objeto solicitar al Poder Ejecutivo, lidad santafecina de J. B. Molina dejando para que a través de la Dirección General de una amenaza escrita en un papel: «Buzzi, Cultura y Educación, proceda a la provisión callate», metodología inspirada en el accio- de dos equipos informáticos completos nar mafioso, y con la clara y evidente inten- (Computadoras e impresoras), con destino ción de amedrentar al dirigente rural en su a la Escuela Primaria Nº 51 y el SEIMM Nº 7 accionar. del paraje, La Josefa, de Mones Cazón, Asimismo, hacer llegar al señor Buzzi la partido de Pehuajó. solidaridad de este Cuerpo, e instar a las La Escuela Nº 51y el SEIMM Nº 7, cuen- autoridades policiales y judiciales de la ju- tan con una importante trayectoria en la risdicción a empeñar sus mejores esfuerzos zona, formando a niños y niñas del Paraje en el esclarecimiento del referido hecho. «La Josefa», de Mones Cazón, partido de CAMARA DE DIPUTADOS 3431

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Pehuajó, los cuales, desde su fundación de la provincia de Buenos aires, conjunta- transitan por sus aulas con el fin de recibir la mente con otras ubicadas en otras jurisdic- instrucción inicial y primaria. ciones del país, se ven seriamente afecta- Hoy la Escuela Nº 51 y SEIMM Nº 7 de das por los cortes y /o restricciones al sumi- Mones Cazón, tienen un nuevo desafío por nistro de gas, programadas -ante la crecien- delante, que se traduce en seguir sumando te demanda del fluido de los hogares argen- mayor calidad educativa para sus alumnos, tinos- por las autoridades del Ente Regula- los cuales provienen de hogares constitui- dor del Gas (ENERGAS). dos en su mayoría por trabajadores agrope- Si tenemos en cuenta los constantes re- cuarios de la región. En tal sentido, es que gistros de bajas y muy bajas temperaturas se solicita a la Dirección General de Escue- que se repiten en la temporada invernal en las, la provisión de dos equipos informáticos la provincia de Buenos Aires es lógico pre- completos (Computadoras e impresoras), decir la agudización del problema, de no con el fin de mejorar la calidad educativa de tomarse los recaudos necesarios. los alumnos, ya que en la actualidad no El año anterior, especialistas del mundo poseen ninguno. En este sentido, con la entero, en representación de 81 países dife- incorporación de la tecnología anteriormen- rentes, se reunieron en Buenos Aires, en la te citada, estaríamos cumpliendo con la Conferencia Mundial del Gas, para hacer materialización del principio de igualdad frente al desafío energético global, con mi- educativa, el cual debe ser una realidad ras al 2.030, impulsar la integración regional para todos los niños que cursan sus estu- de los mercados como factor clave del cre- dios en las Escuelas de la provincia de cimiento económico sustentable y asegurar Buenos Aires. el suministro. Por los argumentos antes esgrimidos, es Algunas de las conclusiones principales que solicito a este honorable Cuerpo la apro- del evento, resumen que el gas natural man- bación del presente proyecto de declaración. tendrá su rol primordial, abasteciendo la demanda de energía mundial durante mu- Zuccari. chas décadas, que la demanda tradicional se incrementará notablemente y que el gas natural ocupará nuevos roles como com- (D/1.645/10-11) bustible complementario a la fuentes reno- vables de energía, permitiendo la instala- PROYECTO DE DECLARACION ción y el desarrollo de las mismas, que son de generación intermitente. De lo expuesto La honorable Cámara de Diputados de se desprende la importancia del gas como Buenos Aires elemento vital. Resulta imperioso contar con una correc- DECLARA ta política energética que -entre otros as- pectos- asegure las necesidades del con- Que vería con agrado que el Poder Eje- junto, garantice el suministro a nivel resi- cutivo se dirija al gobierno nacional, requi- dencial (doméstico) y respalde, en forma riendo se garantice a las empresas e indus- estable, el abastecimiento que las empre- trias de la provincia de Buenos Aires el sas requieren para su normal funcionamien- suministro adecuado e ininterrumpido del to. suministro de gas que requieren para su La medida afecta a la industria petroquí- normal desenvolvimiento. mica, la siderurgia y tantas otras en las que el gas resulta una de sus principales mate- Mensi. rias primas como el papel, el cemento, el vidrio y la cerámica, entre otras. FUNDAMENTOS Regularidad y disponibilidad resultan centrales para el desarrollo de los respecti- Actualmente, las empresas e industrias vos procesos y actividades. El clima de 3432 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

incertidumbre y las limitaciones operadas poner dinero durante varios años antes de inciden negativamente en la producción y gozar de los retornos. las inversiones programadas por las dife- De uno u otro modo se termina eligiendo rentes industrias. alguna otra opción o se vuelve a la agricul- De no invertirse la situación se corren tura donde la decepción por contingencias serios riesgos económicos y sociales. hace que se vuelvan a replantear qué pro- Solicito a mis pares la aprobación del ducir... y así se pierden años dentro de una presente proyecto. rueda viciosa que siempre termina con el quebranto principalmente del productor más Mensi. chico, por no tener ni resto ni incentivos para elegir una producción más sustentable en el (D/1.722/10-11) tiempo y menos agresiva para la zona. Así tanto gobiernos por omisión de polí- PROYECTO DE DECLARACION ticas acordes a la agroecología de cada zona, como productores acosados por los La honorable Cámara de Diputados de costos crecientes terminan siendo los ver- Buenos Aires daderos fabricantes de la erosión principal- mente eólica, en años climáticamente ad- DECLARA versos como la triste experiencia del año 2008 de nuestro sudoeste: cualquier pro- Que vería con agrado que el Poder Eje- ductor conoce mínimamente cuales son las cutivo solicite a las autoridades del Banco producciones menos agresivas y más sus- de la Provincia, indaguen respecto de la tentables, pero si no tiene un incentivo no lo posibilidad de lanzar una línea de créditos hará, máxime ahora por problemas de su- con tasas y plazos preferenciales a quienes pervivencia. acrediten solicitarlo, para el desarrollo de la Y en un contexto donde en el sudoeste actividad olivícola del sudoeste de la Provin- bonaerense llevan 5 años de contingencias cia. climáticas para agricultura y los dos últimos ya afectaron también la ganadería, es dable Oliver. pensar en una producción más sustentable como es el olivo, los interesados están en FUNDAMENTOS problemas de índole económico para mate- rializarlo, lo cual termina siendo una rueda La necesidad de crédito de los denomi- viciosa de querer salir agregando una pro- nados blandos, se debe a que para poder ducción aunque sea complementaria, pero cosechar aceitunas en un volumen que per- tropiezan con el problema de no poder dis- mita un retorno económico hay que «poner» poner de recursos económicos en el tiempo dinero, cargándose el mantenimiento de este que el proyecto lo demanda. tipo de proyecto al menos 5 años y de allí en A la hora de analizar alguna opción com- adelante el retorno es paulatinamente cre- plementaria, el olivo es una alternativa de ciente. Por la experiencia que ganaron los diversificación que puede otorgar estabili- productores del distrito de Puán de 3 años a dad económica a mediano y largo plazo, ésta parte se puede ver que en ciclos con tomando en cuenta también las limitaciones episodios de fríos bruscos como los actua- de suelo propias de la región (tenemos en les en la región, esos 5 años pueden alar- general suelos de. poca profundidad, perfi- garse un poco si las pérdidas de plantines les tipo mosaico un pedazo bueno y otros en implantación superan el 10 por ciento. diferentes y con limitaciones, muchas veces Esto sumado a la descapitalización cre- pedregoso hasta en superficie) y posibilida- ciente que los productores están sufriendo des de riego con algunas limitaciones aun- es, a grandes rasgos, un freno a la intención que tecnológicamente manejables si el agua de los interesados, ya que hay que cargarse es al menos defendido como recurso esca- en las espaldas un proyecto que necesita so, de uso complementario a las lluvias y se CAMARA DE DIPUTADOS 3433

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria utiliza riego por goteo que es la que menos que ya los especialistas en olivicultura agua requiere y se adapta perfectamente al nos muestran tecnologías de manejo de manejo del olivo y otros frutales. estas limitaciones, lo cual potencia sus El desarrollo del sudoeste bonaerense posibilidades como cultivo complementa- que la ley busca, conforma el marco ade- rio o alternativo. cuado para que podamos aplica/ acciones 4- Por las características del cultivo y la que impulsen y promuevan sistemas de pro- escasez de agua para riego con la cual ducción y de sus cadenas de valor. La idea siempre habrá que convivir, el riego por central de las acciones propuestas es la goteo será la tecnología que mejor aprove- creación de una industria olivícola con pro- che el agua como recurso escaso pero sufi- ducción local. ciente, a la hora de complementar con riego el cultivo ante períodos de sequía en mo- Por qué el olivo: mentos que el olivo necesita mayores apor- Porque su industrialización hace posible tes de agua. un emprendimiento asociativo de pequeños 5- El cuello de botella que retrasa la olivares como complemento de la produc- materialización del cultivo en definitiva es ción tradicional. puramente económico, ya que los créditos Porque se cultiva un monte que es peren- escasos que hay que devolverlos en dos ne, en suelos en general someros y sensi- años como máximo y de este modo se com- bles a la erosión: lo cual agrega sustentabi- plica la devolución. lidad cuidando el recurso suelo con una 6- Creemos que lo mejor es hallar algún especie que da un fruto, la aceituna, materia modo de utilizar algún recurso que permita prima de un aceite natural y saludable reco- el repago con la misma producción: de ese nocido y revalorizado ampliamente a través modo será más racional la solución que se de los tiempos. estudie. Porque no es exigente en profundidad de Y que luego instituciones idóneas en el suelo disponible y es una de las especies tema y cercanas a los beneficiarios asuman más tolerantes a la salinidad del agua de la responsabilidad de velar porque los re- riego. cursos vayan efectivamente a apoyar los Una vez lograda su implantación es una proyectos de olivos trabados por falta de especie altamente tolerante también a mu- recursos, ayudando a la transparencia en el chas inclemencias climáticas. manejo de recursos, aunque sea al menos en la mínima cantidad de hectáreas que En resumen: necesitan apoyo para luego extenderse en Al evaluar cultivos alternativos el olivo se función del desarrollo logrado, pues ahí ya muestra como una especie con amplias po- tendrán una base lograda para agrandar sibilidades de negocios en forma tanto indi- escala ya sea en forma individual o median- vidual como asociativa: te alguna forma de asociación. 1- una vez logrado el cultivo produce de 7- A partir de nuestra propia experiencia por vida sin necesidad de recambio del oli- fortalecería mucho el estímulo a las formas var (se conocen datos de productividad por asociativas para ganar escala y encontrar centenares de años y más aun en algunos formas más estables de negocios, más or- casos puntuales), y se habla de 50-60 años ganizadas y con- mayor transparencia. en producción intensiva o superintensiva. Basándome en los fundamentos expues- 2- Produce oxígeno y capta gas carbóni- tos, es que solicito de este honorable cuer- co del aire purificándolo. Los árboles impi- po, la aprobación del presente proyecto de den que se vuelen los suelos, sus frutos dan declaración. un aceite natural con milenarias propieda- des altamente saludables cada vez mejor Oliver. revalorizadas. 3- Es uno de los cultivos más toleran- tes a la salinidad del agua de riego, aun- (D/1.723/10-11) 3434 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION cial, unidad sanitaria y centro de jubilados y pensionados. Son referentes en la pequeña La honorable Cámara de Diputados de comunidad el Jardín de Infantes Nº 904 Buenos Aires Alfonsina Storni, la Escuela Nº 4 Bernardino Rivadavia, la Capilla Nuestra Señora del DECLARA Líbano y el Racing Foot-Ball Club. Su nombre recuerda al dueño del campo Que vería con agrado que el Poder Eje- lindero con la estación, cuando ésta fue cutivo provincial se dirija al Poder Ejecutivo construida. nacional y por su intermedio a quien corres- Se sitúa al Sur de General La Madrid, a 3 ponda, a efectos de solicitar a las empresas kilómetros de la ruta provincial 76. 34 kiló- prestadoras del servicio de telefonía celular metros por camino de tierra a General La Movistar y Claro que arbitren los medios Madrid. Población: 380 habitantes. necesarios a fin de incluir a la localidad de Los habitantes de dicha Localidad sufren Líbano del partido de General La Madrid, el inconveniente de la falta de servicio, que dentro del área de prestación de este servi- en la actualidad es de vital importancia. cio telefónico. Como fue expresado anteriormente, Líbano vive pura y exclusivamente de la actividad Oliver. agrícola -ganadera, haciendo al teléfono celular vitral para el trabajo y más aún para FUNDAMENTOS la seguridad de aquellas personas que tra- bajan a campo traviesa lejos de los centros Este proyecto de declaración tiene como urbanos. finalidad lograr que la Localidad de Líbano El Estado, debe asegurar al ciudadano el vea satisfecho su reclamo ante las compa- acceso a servicios esenciales para el creci- ñías de telefonía celular, logrando poder miento y desarrollo de la sociedad en su tener acceso á la comunicación por esta vía. conjunto, para la satisfacción de las necesi- El partido de General La Madrid se en- dades corrientes y básicas de la población cuentra al Sudoeste de la zona central de la en general. provincia de Buenos Aires, se halla a los 37º Lo antedicho debe garantizarse a través de latitud sur y 61º longitud sur. Limita al de políticas públicas activas que brinden norte con Daireaux, al noreste con Olava- condiciones de un trato equitativo, igualita- rría, al este con Laprida, al sudeste con rio y digno, sin discriminaciones ni arbitra- Coronel Pringles y al oeste con Coronel riedades por parte de los proveedores, y Suárez. que la extensión de las redes de servicios a Localidad de Líbano: El trazado del ejido todos los sectores de la población no resulte urbano fue establecido por decreto del 24 de amenazada ni condicionada por razones de octubre de 1924 (fecha fundacional de la rentabilidad o conveniencias de intereses localidad). Siete (7) años más tarde, el trá- particulares sobre el interés del bien común. mite fue dejado sin efecto temporalmente. Por lo expuesto solicito a mis colegas La mensura y traza fue realizada por el diputados que me acompañen en esta ini- agrimensor D. J. Repetto, teniendo en cuen- ciativa, aprobando el mismo. ta la reserva para los edificios y servicios públicos. Oliver. Desde el, punto de vista económico, su estructura productiva es netamente agríco- la - ganadera. (D/1.644/10-11) Edificios de los primeros años de la loca- lidad se encuentran matizados por algunas PROYECTO DE RESOLUCION modernas construcciones. El tranquilo pueblo de Líbano, cuenta con La honorable Cámara de Diputados de delegación municipal, destacamento poli- Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 3435

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

RESUELVE de difusión que se han venido desplegando y a la celebración de eventos trascendentes Adherir al Día Mundial del Medio Am- como la Cumbre de Río o de la Tierra, se biente que se conmemora el 5 de junio de impone reconocer que la situación ecológi- cada año. establecido por resolución de la ca planetaria, lejos de mejorar ha empeora- Asamblea General de la ONU 2.994 del 15 do notablemente. de diciembre de 1972. Lamentablemente, conservación y explo- tación predatoria han sido actividades com- Mensi. plementarias que se apoyan mutuamente. Un sinnúmero de situaciones inciden FUNDAMENTOS negativamente en la ecología planetaria: La contaminación atmosférica, el calentamien- El 5 de junio ha sido declarado como el to global, la disminución de la capa de ozo- Día Mundial del Medio Ambiente por cele- no, la deforestación, el deterioro de las tie- brarse en Estocolmo (Suecia) -en el año rras productivas, la falta de agua potable, su 1972- la primera Conferencia sobre el tema, escasez y contaminación, la extinción de convocada por la Organización de las Na- especies, la contaminación de los mares y ciones Unidas. Allí quedó instituido el PNU- consecuentes pérdidas de la riqueza ictíco- MA (Programa de las Naciones Unidas par la, entre otras. el Medio Ambiente). La forma en que el hombre ha actuado en Se entiende por ambiente el conjunto de la naturaleza se corresponde con el modo factores externos (recursos y condiciones) en que la sociedad ha percibido y valorado que actúan sobre los organismos, las pobla- sus elementos y sus funciones. ciones o comunidades, que inciden directa- A partir de las catástrofes que impacta- mente en la supervivencia, crecimiento, ron en los sistemas económicos y sociales desarrollo y reproducción de los seres vi- de países desarrollados se comenzó a vi- vos. sualizar el problema, a tener en cuenta los La iniciativa surgió fundamentalmente de efectos irreversibles, temporarios y perma- tres necesidades centrales: contribuir a for- nentes, instantáneos o de aparición tardía. mar una conciencia universal que nos lleve La problemática alcanza también a los paí- a proteger y mejorar el medio u ambiente, ses subdesarrollados. promoviendo la atención de los países, sus Años atrás un conocido eslogan decía gobiernos y sus habitantes; fomentar la co- «demos la oportunidad a la tierra». Temo y operación e impulsar el cambio de hábitos sostengo, humildemente, que no compren- que indefectiblemente se requieren para dimos su real dimensión: Cuidar el planeta acceder al desarrollo sustentable y equitati- es ni más ni menos que darnos, los hom- vo de las diversas comunidades. bres, una oportunidad. Parecería que el ser A partir de la segunda mitad del siglo XX, humano buscara con ahínco la autodestruc- las cuestiones ecológicas pasaron a ser ción. objeto de estudio y de preocupación, pero Se impone revisar la relación del hombre debe señalarse que pese a las medidas y las sociedades con la naturaleza. Insistir tomadas en muchos países, a la inclusión en la obligación de cuidar el medio y los de las temáticas y problemáticas ecológicas recursos naturales (elementos que se con- en la educación formal, a la voluntad de vierten en tales en la medida que exista una legislar para las generaciones presentes y sociedad que los valora), promover actitu- futuras, al cúmulo de informes y documen- des de cambio y asumir el compromiso inde- tos, al sostenido crecimiento y esfuerzo de legable de lograr un equilibrio entre las ne- asociaciones proteccionistas -conocidas in- cesidades emergentes del desarrollo y la ternacionalmente- que en forma permanen- imprescindible conservación del medio. Ello te alertan sobre las nefastas consecuencias resulta primordial para asegurar un futuro de muchas prácticas económicas producti- sostenible para el planeta y los seres que lo vas sobre los ecosistemas, a las acciones habitan. 3436 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Hago votos para que este día nos ayude 24 a tomar conciencia y aprender definitiva- mente que el progreso no puede ir en des- DECLARANDO CIUDADANO ILUSTRE medro del equilibrio y el mantenimiento de DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES los sistemas naturales. POST MORTEM A DON RICARDO Apelo a la educación como herramienta, GUILLERMO GÜIRALDES como medio para trascender. Educar a una sociedad para la vida constituye una tarea Sr. Linares - Pido la palabra. compleja, ardua, difícil, pero constituye un Señor presidente: Es para solicitar el deber impostergable de nuestra parte. tratamiento sobre tablas del expediente E/ Sólo si somos capaces de afrontar los 134/09-10. retos del presente podremos avizorar un futuro seguro. Aristóteles decía: «Lo que Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar tenemos que aprender lo aprendemos ha- la moción de tratamiento sobre tablas for- ciéndolo.». Por su parte, Platón sostenía: mulada por el señor diputado Linares. «El que aprende y aprende y no practica lo que sabe, es como el que ara y ara y no Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por siembra.» más de dos tercios. Que las palabras del conocido proverbio chino sean nuestra guía: Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- Si quieres un año de prosperidad, planta ría se dará lectura. arroz. Si quieres 10 años de prosperidad, plan- Sr. Secretario (Isasi) - ta árboles. Si quieres prosperidad para siempre, Honorable Cámara: educa un pueblo. Por lo expuesto, solicito a los señores Vuestra Comisión de Legislación Gene- legisladores acompañen con su voto positi- ral ha considerado el proyecto de ley decla- vo la presente iniciativa. rando ciudadano ilustre de la Provincia post mortem a don Ricardo Guillermo Güiraldes Mensi. (1866-1927), por su destacada y reconocida labor como cuentista, poeta y novelista y, Sr. Presidente (Delgado) - En conside- por las razones que dará el miembro infor- ración. mante, os aconseja su aprobación, con las Se van a votar los proyectos en general y siguientes modificaciones: en forma conjunta. PROYECTO DE LEY Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. El Senado y Cámara de Diputados, etc. - Sin observaciones, se votan y se aprueban en particular. Art. 1º - Declárase ciudadano ilustre de la provincia de Buenos Aires post mortem a Sr. Presidente (Delgado) - Se comuni- don Ricardo Guillermo Güiraldes (1866- carán los expedientes D/1.536/10-11, D/ 1927), por su destacada y reconocida labor 1.645/10-11, D/1.722/10-11 y D/1.723/10- como cuentista, poeta y novelista. 11 al Poder Ejecutivo. Los expedientes D/1.582/10-11 y D/1.644/ Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. 10-11, al Ministerio de Relaciones Exterio- res, Comercio Internacional y Culto; el D/ - Sala de la Comisión, 18 de mayo de 1.613/10-11, a la Federación Agraria Argen- 2010. tina, y el D/1.612/10-11, a la Federación Agraria de Entre Ríos. Cavallari, De Jesús, Tabarés, Bu- CAMARA DE DIPUTADOS 3437

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

dassi, Toloza, Lacava, Abruza y ral ha considerado el proyecto de ley del Arata. señor diputado Rodríguez, suspendiendo por el plazo de 180 días las autorizaciones, Sr. Presidente (Delgado) - En conside- habilitaciones o permisos para la apertura ración. de nuevos emprendimientos comerciales de Se va a votar el proyecto en general. múltiples puntos de venta, conocidos como ferias, saladitas, etcétera y, por las razones Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. que dará el miembro informante, os aconse- ja su aprobación, con las siguientes modifi- - Sin observaciones, se vota y se caciones: aprueba en particular el artículo 1º del despacho de la Comisión de Legisla- PROYECTO DE LEY ción General. El Senado y Cámara de Diputados, etc. - El artículo 2º es de forma. Art. 1º - Suspéndase en todo el ámbito de Sr. Presidente (Delgado) - Aprobado en la provincia de Buenos Aires por el plazo de general y en particular, con modificaciones, 180 días, contados a partir de la publicación se comunicará al Honorable Senado. de la presente ley; toda autorización, habili- tación o permiso relativo a la puesta en funcionamiento o apertura de mercados y/o 25 ferias informales.

SUSPENDIENDO POR EL PLAZO DE 180 Art. 2º - Entiéndese por mercado o feria DÍAS LAS AUTORIZACIONES, informal a los efectos de la presente ley, HABILITACIONES O PERMISOS PARA cualquier modalidad organizativa que impli- LA APERTURA DE NUEVOS que la agrupación de puestos internos o al EMPRENDIMIENTOS COMERCIALES DE aire libre, no artesanales, destinados a la MÚLTIPLES PUNTOS DE VENTA, venta, al por mayor o por menor dentro de un CONOCIDOS COMO FERIAS, mismo predio. SALADITAS, ETCÉTERA Art. 3º - Vencido el plazo establecido en Sr. Linares - Pido la palabra. el artículo 1º, se podrá proceder a la prórro- Señor presidente: Es para solicitar el ga de la presente ley. tratamiento sobre tablas del expediente D/ 2.712/09-10. Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar la moción de tratamiento sobre tablas for- - Sala de la Comisión, 18 de mayo de mulada por el señor diputado Linares. 2010.

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por Cavallari, Toloza, Lacava, Abruza, más de dos tercios. Buil, Arata y Mensi.

Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- Sr. Presidente (Delgado) - En conside- ría se dará lectura. ración. Se va a votar el proyecto en general. Sr. Secretario (Isasi) - Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Honorable Cámara: - Sin observaciones, se votan y se Vuestra Comisión de Legislación Gene- aprueban en particular los artículos 1º 3438 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

al 3º del despacho de la Comisión de das, en su resolución (XXVII) del 15 de Legislación General. diciembre de 1972 y cuyo evento central se desarrollara en la República de Rwanda - El artículo 4º es de forma. bajo el lema «Muchas especies. Un planeta. Un futuro» por la increíble diversidad de Sr. Presidente (Delgado) - Aprobado en vida en la Tierra y como parte del Año general y en particular, con modificaciones, Internacional de la Biodiversidad 2010. se comunicará al Honorable Senado. Dichas actividades tendrán por objeto la concientización y difusión de la realidad ambiental en la provincia de Buenos Aires. 26 Juárez y De Simone. TRATAMIENTO CONJUNTO DE EXPEDIENTES SOBRE TABLAS FUNDAMENTOS

Sr. Linares - Pido la palabra. Desde que la especie humana dio sus Señor presidente: Es para solicitar el primeros pasos sobre la tierra no seso de tratamiento sobre tablas y en conjunto de modificar el medio ambiente. La revolución los expedientes D/1.745/10-11, D/1.647/10- neolítica, hace 10.000 años, se constituye 11, D/1.664/10-11, D/1.701/10-11, D/1.744/ en el primer gran cambio del paisaje plane- 10-11 y D/1.699/10-11. tario. La domesticación de las especies ve- getales y de los animales posibilito una Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar explosión demográfica y la aparición de las la moción formulada por el señor diputado aldeas. Linares de tratamiento sobre tablas y en Esta permanente transformación ha pues- conjunto de los expedientes mencionados. to en riesgo el equilibrio ecológico en nues- tro planeta. Esta situación, que hasta hace Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por algunas décadas era materia de preocupa- más de dos tercios. ción y debate en pequeños círculos espe- cialista en cada uno de los países, es hoy, Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- motivo de movilización de sectores cada ría se dará lectura. vez más grandes y activos en el seno de todos los países del mundo. Sr. Secretario (Isasi) - El 15 de diciembre de 1972, la Asamblea General de Naciones Unidas reunida en la (D/1.745/10-11) ciudad de Estocolmo (Suecia), aprobó la resolución XXVII por la que se estableció el PROYECTO DE RESOLUCION 5 de junio como Día Mundial del Ambiente. Ese mismo día, la Asamblea General de la La honorable Cámara de Diputados de ONU aprobó la creación del Programa de Buenos Aires las Naciones Unidas para el Ambiente (PNU- MA). RESUELVE «El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que las Encomendarle a la honorable Cámara de Naciones Unidas utilizan para fomentar la Diputado, en conjunto con la Comisión de sensibilización mundial sobre el medio am- Ecología y Medio Ambiente, la organización biente y promover la atención y acción polí- de una serie de actividades, durante el se- tica al respecto. gundo semestre del año, relacionadas a la Los objetivos son darle una cara humana celebración, el próximo 5 de junio, del Día a los temas ambientales, motivar que las Mundial del Ambiente, que fuera instituido personas se conviertan en agentes activos por la Asamblea General de Naciones Uni- del desarrollo sostenible y equitativo, pro- CAMARA DE DIPUTADOS 3439

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria mover el papel fundamental de las comuni- porcentajes que se encuentran en el 15,8; dades en el cambio de actitud hacia temas 12,5; 8,4 respectivamente. ambientales, y fomentar la cooperación, la Consultados sobre si consideraban que cual garantizará que todas las naciones y las cuestiones medioambientales tiene ma- personas disfruten de un futuro más prospe- yor, igual o menos incidencia en su calidad ro y seguro.» de vida que los factores económicos y so- La ONU ha organizado diversas activida- ciales, el 46,1 por ciento de lo encuestados des en torno al Día Mundial del Ambiente contesto que tiene la misma incidencia en eligiendo en cada año un país y un tema que tanto que el 32,2 por ciento consideraba que se constituye en eje central de esa celebra- la incidencia era mayor. ción. Las principales celebraciones interna- Otro dato revelador es que el 21,7 por cionales en el 2006 se llevaron a cabo en ciento de los entrevistados declaro haber Argelia. Ese año el tema elegido fue «De- participado de alguna actividad relacionada siertos y Desertificación» y el lema ¡No Aban- con la preservación del medio ambiente en dones a los desiertos! El 2007 en cambio las los últimos seis meses. actividades se llevaron a cabo en Troms Por lo expuesto es que solicito a los (Noruega) y el lema escogido fue «El des- señores diputados me acompañen en la hielo, ¿un tema candente?» sanción del presente proyecto del resolu- En 2008 la sede fue Nueva Zelanda, el ción. lema: ¡Deja el hábito! Hacia una economía baja en carbono. En 2009 la sede fue Méxi- Juárez. co, y el lema: «Tu Planeta te Necesita - Unidos para Combatir el Cambio Climáti- (D/1.647/10-11) co». En 2010 la sede es Rwanda y el lema: «Muchas especies. Un Planeta. Un Futuro.” PROYECTO DE DECLARACION Esta permanente y cada vez más amplia movilización social que se registra en todo La honorable Cámara de Diputados de el mundo y de la sociedad argentina no es Buenos Aires una excepción, ha dado lugar a que las universidades hayan comenzado a incluir DECLARA en sus planes de estudio materias relacio- nadas con la preservación de medio am- Su preocupación por la falla de distribu- biente, a que muchas empresas comenza- ción en el interior del territorio de la Provin- ran a incorporar en sus cuadros gerenciales cia de la denominada garrafa social, y por el profesionales especializados en la planifi- abrupto incremento en el costo de la misma cación de procesos productivos que resul- que se vienen verificando durante los últi- ten lo menos lesivos posibles al medio am- mos días. biente, a que también se hayan producido Asimismo, que vería con agrado que el avances en la legislación nacional, provin- Poder Ejecutivo realice las gestiones perti- cial y municipal, así mismo crecido el núme- nentes ante la Secretaría de Energía de la ro las ONGs que desarrollan actividades Nación a los efectos de garantizar la normal relacionadas a la cuestión ambiental. distribución de las citadas garrafas, así como En junio de 2009 Ibarómetro realizo una controlar que se respete el precio de las encuesta en el Área Metropolitana de Bue- mismas. nos Aires que demuestra con claridad como percibe el problema buena parte de la po- Buil. blación. El 38,1 por ciento de los encuesta- dos considera que el problema que más FUNDAMENTOS afecta al mundo es el calentamiento global. La crisis financiera internacional, las pande- En los últimos días, en distintos puntos mias, el terrorismo internacional son asun- del interior provincial se ha denunciado el tos que se ubican en un segundo plano con desabastecimiento de la denominada garra- 3440 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

fa social, tan necesaria para los sectores DECLARA más humildes. Por otra parte, se ha conocido también Que vería con agrado que el Poder Eje- que, en los casos en que se consigue la cutivo exprese su adhesión a la conmemo- garrafa, el precio de la misma se ha incre- ración del Día Internacional del niño Víctima mentado entre un 30 y un 45 por ciento Inocente de la Agresión, a celebrarse el día respecto del fijado por el gobierno nacional. 4 de junio de 2010, según lo dispuesto por la En el caso de la garrafa de diez kilos, con un Asamblea General de la Organización de precio establecido en $15,95 con IVA inclui- las Naciones Unidas (ONU). do, en algunos casos, se ofrece a $25 ó $30. La denominada garrafa social se imple- De Otazúa, Díaz, Antonijevic, Ni- mento en el año 2005, en el marco de la vio, Comparato y Juárez. reglamentación de la ley 26.020 –Régimen regulatorio de la industria y comercializa- FUNDAMENTOS ción de gas licuado de petróleo-, con el objeto de atender las necesidades energéti- El 19 de agosto de 1982, en su periódico cas de los usuarios de más bajos recursos. extraordinario de sesiones de emergencia Según estadísticas oficiales, el 37 por sobre la cuestión de Palestina, la Asamblea ciento de la población de la provincia de General de la Organización de las Naciones Buenos Aires no tiene acceso a la red de gas Unidas (ONU), consternada por el gran nú- natural, ello significa que más de 1.400.000 mero de niños palestinos y libaneses ino- familias deben adquirir garrafas, gas licua- centes víctimas de los actos de agresión de do de petróleo envasado de uso doméstico, Israel, decidió conmemorar el 4 de junio de para cubrir las necesidades básicas de sus cada año el Día Internacional de los Niños hogares. En tal sentido, resulta ocioso men- Víctimas Inocentes de la Agresión (resolu- cionar que esas familias bonaerenses ocu- ción ES-7/8). pan el sector social de menores ingresos y Una cantidad nada despreciable de más bajos recursos, por lo que resulta para- 200.000 menores se ven obligados a ir a las dójico que las mismas deban utilizar como guerras, las cuales dejan un reguero de combustible para calefaccionar sus hoga- muertes, huérfanos y mutilados. Estos ven res el gas licuado más caro del mercado: el cómo sus redes sociales, su desarrollo físi- que se vende en garrafas o tubos conven- co, psicológico y social se rompen al partici- cionales. par en la guerra. Graça Machel, primera Por ello, resulta sumamente importante a dama de Sudáfrica y redactora del informe fin de equiparar las posibilidades de estos para la ONU sobre las repercusiones que sectores de escasos recursos, garantizar que tiene la guerra en los niños señala que la garrafa social se distribuya en todo el terri- «alcanzar la paz en el mundo implica enca- torio provincial así como que su precio siga rar una serie de aspectos sobre la justicia siendo razonablemente menor, y se acerque social y económica, establecer una legisla- al precio del gas natural del que gozan los ción creciente sobre el comercio de armas sectores de medianos y altos recursos. de guerra y prevenir los conflictos.” Por todo lo expuesto, solicito a mis pares Además, desde 2002 se adicionó un pro- la aprobación de la presente declaración. tocolo a la Convención de los Derechos de la Niñez de Naciones Unidas; el Protocolo Buil. Facultativo de la Convención sobre los De- rechos del Niños (CRC) relativo a la partici- (D/1.664/10-11) pación en los conflictos armados (CRCOP- AC), el cual prohíbe enrolar a niños y jóve- PROYECTO DE DECLARACION nes menores de 18 años para utilizarlos en conflictos armados. Hasta ahora, este acuer- La honorable Cámara de Diputados de do ha sido firmado por 116 países y sólo 87 Buenos Aires lo han ratificado. México firmó el protocolo el CAMARA DE DIPUTADOS 3441

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

7 de septiembre de 2000 y lo ratificó el 15 de adjudican los padres con respecto a sus marzo de 2002 (ONU). hijos. Existen múltiples maneras de maltra- La conmemoración del 4 de junio tiene tar a un niño dentro del hogar. No solamente por objeto promover la protección de los a través del daño físico se puede infligir un derechos de la niñez, en condiciones de paz castigo a un niño, es a través de la falta de y seguridad sin los efectos nocivos que atención, del maltrato psicológico como las producen los conflictos armados, por lo que más de las veces los niños reciben formas resulta urgente aumentar la protección de de violencia de parte de sus padres. Ello los niños con miras a evitar que participen viene dado por la convivencia entre perso- en este tipo de luchas (CNDH, 2005). nas de edades y sexos diferentes que par- Conforme a los datos proporcionados ten de un prejuicio basado en la idea de la por UNICEF: legitimidad del desigual trato hacia sus se- - Cerca de la mitad de los 3.6 millones de mejantes por la simple razón de que tienen personas que han muerto en conflictos des- menos años de edad. de 1990 eran menores de edad. No sólo se ejerce violencia desde los adul- - Alrededor de 20 millones de niños han tos hacia los niños, también se ejercen maltra- tenido que huir de sus hogares debido a las tos físicos y psicológicos de manera horizon- guerras. tal: en las aulas se está demostrando en los - Cientos de miles de niños se han visto últimos tiempos un aumento de la violencia de forzados a presenciar actos de violencia o a los propios niños y adolescentes hacia sus participar en ellos. A muchos de ellos se les iguales, y hacia sus profesores, que sería obliga a convertirse en esclavos sexuales, o a necesario paliar desde su inicio por parte de la ser cocineros, sirvientes, mensajeros o es- sociedad y las autoridades educativas. pías. El maltrato verbal y el físico, en el que se - En Ruanda 2.000 mujeres, muchas de usan desde las manos, las correas, los láti- ellas supervivientes de violaciones, fueron gos y hasta cables eléctricos, están entre sometidas a la prueba del VIH durante los las formas más comunes de violencia en el cinco años posteriores al genocidio de 1994. ámbito familiar. Así se desprende de la con- De ellas, el 80 por ciento eran seropositivas. sulta regional realizada a niños, niñas y Muchas no habían mantenido relaciones adolescentes de América Latina y El Caribe, sexuales antes de la guerra. en el marco del Estudio Mundial de Violen- - Los niños y adolescentes son recluta- cia de las Naciones Unidas. dos por representar un potencial humano La violencia hacia niños, niñas y adoles- disponible, maleable y capaz de realizar centes en nuestro continente está ligada a diversas tareas en los frentes de combate la concepción que prevalece en las perso- sin medir riesgos. nas adultas sobre la niñez y la práctica del - La utilización de los niños en la guerra ejercicio de poder. La violencia se caracte- es una ecuación que cierra perfectamente riza por la impunidad e invisibilización de su en las mentes macabras. problemática al perpetuarse dentro del ám- - Por lo general, niños y adolescentes bito privado familiar. obedecen sin objetar, pueden ser empuja- Es de elemental y prioritaria necesidad dos a cometer actos atroces y resultan más que todos los estados del mundo continúen baratos que los adultos. comprometiéndose con la niñez y sus dere- - La proliferación de armas pequeñas y chos. ligeras de fácil manejo, tales como pistolas, Por los motivos expuestos solicito a los revólveres, fusiles de asalto livianos, ame- señores/as diputados y diputadas me acom- tralladoras y granadas, permiten su utiliza- pañen en la sanción del presente proyecto ción a niños y niñas de apenas 10 años. de declaración. Asimismo, los niños y adolescentes tam- bién son víctimas de la violencia que se De Otazúa. ejerce dentro del hogar, causadas estas por las relaciones de poder y posesión que se (D/1.701/10-11) 3442 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION biente y promover la atención y acción polí- tica al respecto. La honorable Cámara de Diputados de Los objetivos son darle una cara humana Buenos Aires a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos DECLARA del desarrollo sostenible y equitativo, pro- mover el papel fundamental de las comuni- La adhesión de la honorable Cámara de dades en el cambio de actitud hacia temas Diputados a la celebración, el próximo 5 de ambientales, y fomentar la cooperación, la junio, del Día Mundial del Ambiente institui- cual garantizará que todas las naciones y do por la Asamblea General de Naciones personas disfruten de un futuro más prospe- Unidas, en su resolución (XXVII) del 15 de ro y seguro.» diciembre de 1972 y cuyo evento central se La ONU ha organizado diversas activida- desarrollara en la República de Rwanda des en torno al Día Mundial del Ambiente bajo el lema «Muchas especies. Un planeta. eligiendo en cada año un país y un tema que Un futuro» por la increíble diversidad de se constituye en eje central de esa celebra- vida en la Tierra y como parte del Año ción. Las principales celebraciones interna- Internacional de la Biodiversidad 2010. cionales en el 2006 se llevaron a cabo en Argelia. Ese año el tema elegido fue «De- Juárez. siertos y Desertificación» y el lema ¡No Aban- dones a los desiertos! El 2007 en cambio las FUNDAMENTOS actividades se llevaron a cabo en Troms (Noruega) y el lema escogido fue «El des- Desde que la especie humana dio sus hielo, ¿un tema candente?» primeros pasos sobre la tierra no seso de En 2008 la sede fue Nueva Zelanda, el modificar el medio ambiente. La revolución lema: ¡Deja el hábito! Hacia una economía neolítica, hace 10.000 años, se constituye en baja en carbono. En 2009 la sede fue Méxi- el primer gran cambio del paisaje planetario. co, y el lema: «Tu Planeta te Necesita - La domesticación de las especies vegetales y Unidos para Combatir el Cambio Climáti- de los animales posibilito una explosión demo- co». En 2010 la sede es Rwanda y el lema: gráfica y la aparición de las aldeas. «Muchas especies. Un Planeta. Un Futuro.” Esta permanente transformación ha pues- Esta permanente y cada vez más amplia to en riesgo el equilibrio ecológico en nuestro movilización social que se registra en todo planeta. Esta situación, que hasta hace algu- el mundo y de la sociedad argentina no es nas décadas era materia de preocupación y una excepción, ha dado lugar a que las debate en pequeños círculos especialista en universidades hayan comenzado a incluir cada uno de los países, es hoy, motivo de en sus planes de estudio materias relacio- movilización de sectores cada vez más gran- nadas con la preservación de medio am- des y activos en el seno de todos los países del biente, a que muchas empresas comenza- mundo. ran a incorporar en sus cuadros gerenciales El 15 de diciembre de 1972, la Asamblea profesionales especializados en la planifi- General de Naciones Unidas reunida en la cación de procesos productivos que resul- ciudad de Estocolmo (Suecia), aprobó la reso- ten lo menos lesivos posibles al medio am- lución XXVII por la que se estableció el 5 de biente, a que también se hayan producido junio como Día Mundial del Ambiente. Ese avances en la legislación nacional, provin- mismo día, la Asamblea General de la ONU cial y municipal, así mismo crecido el núme- aprobó la creación del Programa de las Nacio- ro las ONGs que desarrollan actividades nes Unidas para el Ambiente (PNUMA). relacionadas a la cuestión ambiental. «El Día Mundial del Medio Ambiente es En junio de 2009 Ibarómetro realizo una uno de los principales vehículos que las encuesta en el Área Metropolitana de Bue- Naciones Unidas utilizan para fomentar la nos Aires que demuestra con claridad como sensibilización mundial sobre el medio am- percibe el problema buena parte de la po- CAMARA DE DIPUTADOS 3443

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria blación. El 38,1 por ciento de los encuesta- mo que se reunió en la ciudad de Córdoba dos considera que el problema que más en 1938, dispuso que todos los 7 de junio se afecta al mundo es el calentamiento global. celebrara el Día del Periodista, en homena- La crisis financiera internacional, las pande- je a la fundación de la «Gazeta de Buenos mias, el terrorismo internacional son asun- Ayres», primer periódico de la etapa inde- tos que se ubican en un segundo plano con pendentista argentina. La Primera Junta in- porcentajes que se encuentran en el 15,8; dicó por decreto su fundación por ser nece- 12,5; 8,4 respectivamente. sario anunciar al público los actos oficiales Consultados sobre si consideraban que y las noticias exteriores y locales. Sus pri- las cuestiones medioambientales tiene ma- meros redactores fueron Mariano Moreno, yor, igual o menos incidencia en su calidad Manuel Belgrano y Juan José Castelli. de vida que los factores económicos y so- En estos doscientos años de historia el ciales, el 46,1 por ciento de lo encuestados periodismo argentino sufrió los avatares de contesto que tiene la misma incidencia en la convulsionada vida política de nuestro tanto que el 32,2 por ciento consideraba que país. En ese trayecto es posible observar la incidencia era mayor. periodos de una gran libertad, así como Otro dato revelador es que el 21,7 por otros de grandes persecuciones. Momentos ciento de los entrevistados declaro haber en que en uso de esa libertad, algunos participado de alguna actividad relacionada medios actuaron como arietes de los planes con la preservación del medio ambiente en desestabilizadores de un gobierno constitu- los últimos seis meses. cional y otros en los que opinar, disentir, Por lo expuesto es que solicito a los seño- abogar por el estado derecho se pagaba con res diputados me acompañen en la sanción la clausura del medio, el secuestro y la del presente proyecto del declaración. desaparición de sus editores y periodistas. El periodismo es una actividad vital en Juárez. una sociedad democrática. El periodismo tiene un rol esencial: brindar a los integran- (D/1.744/10-11) tes de una sociedad información que les permita ejercer la ciudadanía. De allí deriva PROYECTO DE DECLARACION la importancia de que se pueda ejercer sin restricciones. Pero tan necesaria como la La honorable Cámara de Diputados de libertad, es la pluralidad. Porque es ella la Buenos Aires que enriquece el debate y el intercambio de ideas. Garantizar la libertad y la pluralidad DECLARA es una función ineludible del estado demo- crático. A doscientos años de la Revolución de Así como el estado tiene que garantizar Mayo y de la fundación, el 7 de junio, de la la libertad y el pluralismo el periodismo, «Gazeta de Buenos Ayres» dispuesta por la tiene que entender a la «información como Primera Junta de Gobierno, en cuyo home- un bien social, y no como un simple produc- naje el Primer Congreso nacional de Perio- to. Esto significa que el periodista comparte dismo (1938) dispuso que se celebrara en la responsabilidad de la información trans- esa fecha el Día del Periodista, la honorable mitida. El periodista es, por tanto, responsa- Cámara de Diputados adhiere a la conme- ble no sólo frente a los que dominan los moración de tan importante fecha para la medios de comunicación, sino, en último vida democrática del país. énfasis, frente al gran público, tomando en cuenta la diversidad de los intereses socia- Juárez. les.» Joseph Pulitzer periodista tenaz e inno- FUNDAMENTOS vador nos dejó una frase sobre la que es conveniente reflexionar en un día como el El Primer Congreso nacional de Periodis- de hoy: «La prensa libre debe abogar siem- 3444 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

pre por el progreso y las reformas. Nunca rosos y más perjudiciales para el tejido so- tolerar la injusticia ni la corrupción. Luchar cial que los supuestos beneficios por los contra los demagogos de todos los signos. recursos colectados a través de tal activi- No pertenecer a ningún partido. Oponerse a dad. los privilegios de clases y al pillaje público. Al referido proyecto de declaración se le Ofrecer su simpatía a los pobres y mante- sumaron cientos de voces expresando la nerse siempre devota al bien público.» misma preocupación y su discrepancia con Por lo expuesto es que les solicito a mis la decisión del gobierno provincial de incen- pares que me acompañen en la sanción del tivar a la población, con mayor agresividad siguiente proyecto. que nunca, a participar de los juegos de azar, política que se impulsa desde hace Juárez. varios años; entre ellas, la de la Iglesia Católica. El tema de la expansión del juego (D/1.699/10-11) es una permanente preocupación de los miembros de esta casa, lo que puede verifi- PROYECTO DE DECLARACION carse en las numerosas iniciativas que tra- mitan en esta casa en forma permanente La honorable Cámara de Diputados de sobre el mismo. Buenos Aires En esta ocasión, nobleza obliga, debo expresar la satisfacción personal por la DECLARA decisión adoptada de dejar sin efectos la aplicación del citado sistema de promocio- Su satisfacción por la decisión adoptada nes en las salas de Bingo del territorio por el gobierno provincial dejando sin efec- provincial. Asimismo, movido por las mis- tos la aplicación del sistema de promocio- mas convicciones, reitero el pedido al se- nes en las salas de Bingo, a la vez que insta ñor Gobernador para que instrumente las al mismo a redoblar los esfuerzos para al- medidas necesarias a fin de extender el canzar cobertura en todo el territorio provin- alcance del Programa de Atención al Juego cial del Programa de Atención al Juego Compulsivo del Instituto provincial de Lote- Compulsivo del Instituto Provincial de Lote- rías y Casinos de la provincia de Buenos rías y Casinos de la provincia de Buenos Aires, a la totalidad del territorio de nuestra Aires. provincia. Como se sabe, el Programa de Atención Buil. al Juego Compulsivo, actualmente, atiende solamente en 7 ciudades de nuestra provin- FUNDAMENTOS cia; cuatro de ellas en el conurbano bonae- rense, y sólo en Tandil, Mar del Plata y Hace pocos días presenté en esta Cáma- Pergamino en el vasto territorio provincial ra de Diputados un proyecto de declaración restante. Sin embargo, las salas de bingo, expresando preocupación y asombro ante las que capturan apuestas hípicas y las el nuevo paso dado por el Poder Ejecutivo salas de quiniela, se extienden por todo el en el sentido que consideramos más incon- territorio provincial en decenas de otras ciu- veniente, al autorizar a las salas de bingo a dades. Cualquiera puede inferir, en implementar una nueva forma de juego por consecuencia, que existen cientos, quizás apuestas bajo el nombre de sistemas pro- miles, de jugadores que, teniendo dificulta- mocionales lo que se instrumentó mediante des para controlarse en el juego, no pueden el dictado de la resolución 552/10 de Lote- acceder al programa asistencial rías y Casinos. En esa oportunidad, con- específicamente vinculado con tal dificul- cretamente, solicité al Poder Ejecutivo que tad, razón que determina la necesidad de dejase sin efectos la citada resolución con- ampliar el alcance del programa en cues- vencido de la que los costos directos e tión.. indirectos del hábito de jugar son más one- Por los motivos expuestos, solicito a los CAMARA DE DIPUTADOS 3445

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria señores diputados se sirvan acompañar la RESUELVE presente declaración. Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por Buil. su intermedio a través del organismo com- petente, informe a la brevedad posible y por Sr. Presidente (Delgado) - En conside- escrito las siguientes cuestiones a saber: ración. Se van a votar los proyectos en general y 1. Cómo es la forma de señalización en en forma conjunta. las rutas provinciales. 2. Bajo qué normas de seguridad se en- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. cuentran demarcados los diferentes carteles de velocidad máxima y las - Sin observaciones, se votan y se cámaras fotográficas instaladas en las aprueban en particular. mencionadas rutas. 3. Cuáles son los criterios utilizados para Sr. Presidente (Delgado) - Se comuni- determinar las velocidades máximas y carán los expedientes D/1.647/10-11, D/ en que parámetros normativos se sus- 1.664/10-11 y D/1.699/10-11, al Poder Eje- tentan la fijación de los mismos. cutivo; el D/1.745/10-11, al Organismo pro- 4. Si se ha realizado desde el Ejecutivo vincial para el Desarrollo Sostenible; el D/ una campaña de difusión masiva en 1.701/10-11, al Ministerio de Relaciones toda la Provincia de la instalación de las Exteriores. Comercio Internacional y Culto y mencionadas cámaras fotográficas. el D/1.744/10-11, a la FATPREN. 5. Si además del mero efecto recaudatorio fiscal que implica la multa fotográfica, 27 existe otros fundamentos que sustenten la existencia de dicha forma de sancio- DISTINTOS ASPECTOS nar el exceso de velocidad. RELACIONADOS CON SEÑALIZACIÓN 6. Cualquier otro dato de relevancia que se DE RUTAS PROVINCIALES considere de interés para la ampliación cualitativa del presente proyecto. Sr. Arata - Pido la palabra. Señor presidente: es para solicitar el tra- De Simone. tamiento sobre tablas del expediente D/ 1.450/10-11. Sr. Presidente (Delgado) - En conside- ración. Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar Se va a votar el proyecto en general. la moción de tratamiento sobre tablas for- mulada por el señor diputado Arata. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado.

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por - Sin observaciones, se vota y se más de dos tercios. aprueba en particular.

Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- Sr. Presidente (Delgado) - Se comuni- ría se dará lectura. cará al Poder Ejecutivo.

Sr. Secretario (Isasi) - 28 PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES TRATAMIENTO CONJUNTO DE EXPEDIENTES SOBRE TABLAS La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Sr. Piriz - Pido la palabra. 3446 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Señor presidente: es para solicitar el tra- das, en su resolución 49/155 del 19 de tamiento sobre tablas y en conjunto de los diciembre de 1994. expedientes D/1.399/10-11, D/1.516/10-11, D/1.642/10-11, D/1.695/10-11, D/1.400/10- Piriz y Cura. 11, D/1.515/10-11, D/1.558/10-11 y D/1.595/ 10-11. FUNDAMENTOS

Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar Cada 17 de junio se celebra en todo el la moción formulada por el señor diputado mundo el Día Internacional de Lucha contra Piriz de tratamiento sobre tablas y en con- la Desertificación y la Sequía. Esta celebra- junto de los expedientes mencionados. ción forma parte de la campaña mundial iniciada formalmente en 1994, con la crea- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por ción de la Convención de las Naciones Uni- más de dos tercios. das de Lucha contra la Desertificación (CNULD), (resolución 49/155) para enfren- Sr. Presidente (Delgado) - Por Secreta- tar el deterioro ambiental en el mundo, par- ría se dará lectura. ticularmente el referido a la degradación de tierras, la sequía y la desertificación, fenó- Sr. Secretario (Isasi) - menos que afectan al menos una cuarta parte de la superficie terrestre del planeta y (D/1.399/10-11) a cerca de 1,200 millones de personas. La lucha contra la desertificación consis- PROYECTO DE RESOLUCION te en promover acciones a nivel global que permitan detener y revertir los procesos La honorable Cámara de Diputados de degradantes y sus causas, además de miti- Buenos Aires gar impactos adversos como la disminución de la productividad de las tierras, desnutri- RESUELVE ción, empobrecimiento de la población y migraciones. 1. Adherir a la conmemoración del «Día del En nuestro país la Secretaría de Ambien- Libro», que se celebrará el próximo 15 de te y Desarrollo Sustentable, ha tomado esta junio del corriente año. normativa internacional, esta nueva herra- 2. Hacer llegar sus saludos a las autorida- mienta confiando en que se convierta en un des de la Cámara Argentina del Libro y instrumento válido para prevenir, combatir y por su intermedio a sus asociados. revertir los graves procesos de desertifica- ción que sufre el país. En 1996, la Conven- Piriz. ción de las Naciones Unidas de Lucha con- tra la Desertificación fue ratificada por el (D/1.516/10-11) Congreso de la Nación, mediante el dictado de la ley 24.701. PROYECTO DE RESOLUCION Señor presidente, dado que la desertifi- cación está fuertemente vinculada a la po- La honorable Cámara de Diputados de breza puesto que las tierras al ser improduc- Buenos Aires tivas ocasionan desnutrición, desempleo, miseria y migración se hace necesario e RESUELVE importante reflexionar sobre cómo afectan a la Argentina dos de los principales proble- Adherir a la conmemoración del Día In- mas ambientales: la desertificación, enten- ternacional de Lucha contra la Desertifica- dida como la modificación del ecosistema, ción y la Sequía, a celebrarse el 17 de junio producto de la intervención del hombre, y del corriente año. que fuera proclamado por las sequías, generadas por las variaciones la Asamblea General de la Naciones Uni- climáticas. CAMARA DE DIPUTADOS 3447

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

En un país donde un alto porcentaje de «mensaje mafioso» luego de que en la ma- ingresos provienen de la producción agríco- drugada violentaran su domicilio en el pue- la ganadera, la conservación del recurso blo de J. B. Molina y dejaron un cartel intimi- suelo es fundamental. Hoy sabemos que el dante «Buzzi callate», decía un pequeño 75 por ciento de nuestro territorio es árido, cartel que sujetos no identificados dejaron semiárido o sub-húmedo seco, quedando en el domicilio del titular de la FAA, tras sólo un 25 por ciento húmedo, es decir apto destruir la puerta de su casa, ingresar, re- para la producción. volver todas sus pertenencias y robar sólo Debemos tomar conciencia en el cuidado algunos objetos. de la tierra fértil, en incentivar las buenas Por su parte, De Angeli fue agredido prácticas en el uso del suelo y del agua y durante un escrache concretado frente a un evitar que el hombre siga generando proce- hotel de la ciudad bonaerense de Azul, don- sos de desertificación. Hoy nuestro país de se encontraba para participar de un Foro tiene una ventaja competitiva por poseer de la Carne. El dirigente denunció que reci- recursos naturales productivos, bienes es- bió al menos dos trompadas y fue visible- casos a nivel planetario. mente atacado a huevazos, e inmediata- Por todo ello solicito de mis pares la mente vinculó al Gobierno de Cristina Kirch- aprobación del presente proyecto. ner con esas agresiones y con la intimida- ción a Buzzi, en Santa Fe. Piriz. El repudio e indignación frente a actos de violencia de público conocimiento como los (D/1.642/10-11) aquí denunciados, tienen por razón advertir que hechos de tal naturaleza no pueden ser PROYECTO DE RESOLUCION aceptados en una sociedad que defiende los valores democráticos y la paz social. Los La honorable Cámara de Diputados de diputados no podemos dejar de condenar y Buenos Aires repudiar el accionar intimidatorio de hechos que ponen en peligro la libertad y la integri- RESUELVE dad física de las personas. Este repudiable y cobarde acto de van- Expresar su más profundo repudio por dalismo es solo comparable a los momentos los hechos de violencia acaecidos el día 1 mas oscuros de nuestra historia, los cuales de junio del corriente, y cuyas víctimas fue- creímos haber superado definitivamente. ron los señores Eduardo Buzzi y Alfredo De Resulta imprescindible que todos los ciu- Angeli, quienes actualmente se desemper- dadanos, y en particular quienes tenemos nan como titulares de la Federación Agraria alguna responsabilidad en el manejo de los (FAA) y de la Federación Agraria de Entre asuntos públicos, fijemos claro y contun- Ríos, respectivamente. dentemente una posición firme contra ex- presión de barbarie como la aquí descripta. Cura, Passaglia, Di Pascuale y Piriz. La democracia argentina debe sustentar- se en el respeto y la tolerancia de todas las FUNDAMENTOS personas y todas las opiniones, sin violen- cia ni agresiones personales. La intoleran- El presente proyecto tiene por finalidad cia y la agresión en ningún caso sirven para expresar su más profundo repudio por la agre- construir política en democracia sino que, sión sufrida por los señores Eduardo Buzzi y por el contrario, dan razón a los que prefie- Alfredo De Angeli, quienes actualmente se ren clausura el debate de ideas y a callar la desempeñan como titulares de la Federación voz de la gente. Agraria (FAA) y de la Federación Agraria de Por ello, resulta pertinente que este ho- Entre Ríos, respectivamente. norable Cuerpo, legitimo representante del Atento los hechos acontecidos de cono- pueblo de la Provincia, manifieste su pre- cimiento público Buzzí fue víctima de un ocupación y más enérgico repudio por lo 3448 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

sucedido, haciendo llegar su solidaridad a hecho repudiable, la intolerancia manifesta- los señores Eduardo Buzzi y Alfredo De da por ciertos sectores nos demuestran que Angeli, quienes actualmente se desempe- el disenso está siendo reemplazado por el ñan como titulares de la Federación Agraria patoterismo, instalando una violencia ver- (FAA) y de la Federación Agraria de Entre bal y en algunos casos física, promovida en Ríos, respectivamente. muchas oportunidades por el propio gobier- En consecuencia, solicito a los señores no nacional y tolerado por el gobierno pro- legisladores acompañen con su voto el pre- vincial. sente proyecto de resolución. Este tipo de hechos mafiosos no sólo afectan a una persona, sino que atenían Cura. contra la democracia y la decisión popular, en virtud que un legislador es un represen- (D/1.695/10-11) tante del pueblo, elegido por los mecanis- mos previstos por la Constitución nacional. PROYECTO DE RESOLUCION Es por este motivo que instamos a las autoridades nacionales que propicien todas La honorable Cámara de Diputados de las medidas necesarias para llegar a un Buenos Aires pronto esclarecimiento de esta situación tan oscura. RESUELVE Es dable destacar, que el diputado Sola anticipó que radicará una denuncia por las Expresar su más profundo repudio y re- intimidaciones que recibió en su mail. chazo a las amenazas sufridas por el dipu- Esta agresión se suma a las sufridas por tado nacional ingeniero Felipe Sola, recibi- el titular de la Federación Agraria Argentina, das en su cuenta de correo electrónico per- Eduardo Buzzi, por el robo a una casa de fin sonal. de semana de su propiedad en el que apa- reció el mensaje «Buzzi callate» y la sufrida Cura, Piriz, Passaglia y Di Pascuale. por el dirigente de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, en la locali- FUNDAMENTOS dad bonaerense de Azul. La democracia Argentina debe susten- El presente proyecto tiene por finalidad tarse en el respeto y la tolerancia de todas expresar su más profundo repudio y recha- las personas y todas las opiniones, sin vio- zo a las amenazas sufridas por el Diputado lencia ni agresiones personales. La intole- nacional Ing. Felipe Sola, recibidas en su rancia y la agresión en ningún caso sirven cuenta de correo electrónico personal. para construir política en democracia sino Las amenazas recibidas, conforme fue que, por el contrario, dan razón a los que denunciado por el propio Presidente del prefieren clausura el debate de ideas y a bloque Peronismo Federal, Felipe Sola, fue- callar la voz de la gente. ron firmadas por la agrupación identificada Por ello, resulta pertinente que este ho- como «Jóvenes K» adherentes al gobierno norable Cuerpo, legítimo representante del nacional, por medio de las cuales le advier- pueblo de la Provincia, manifieste su pre- ten que «le van a hacer la vida imposible, ocupación y más enérgico repudio por lo que no va a volver a caminar.” sucedido, haciendo llegar su solidaridad al Es llamativo que estos hechos hayan Ingeniero Felipe Sola. tenido lugar el mismo día en que el Diputado En consecuencia, solicito a los señores nacional denunció penalmente por hechos legisladores acompañen con su voto el pre- de corrupción al titular de la AFIP, Ricardo sente proyecto de resolución. Echegaray, de haber manejado en la ONC- CA una banda que tenía una oficina paralela Cura. en la cual se cobraban coimas. Una vez más nos encontramos ante un (D/1.400/10-11) CAMARA DE DIPUTADOS 3449

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION contienen claros dibujos de chozas sobre las cuales flota una bandera. La honorable Cámara de Diputados de En nuestro país, la bandera argentina fue Buenos Aires creada por el General Manuel Belgrano el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por DECLARA la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Que vería con agrado que el Congreso Existen diferentes versiones sobre el de la Nación Argentina declarara el día 15 porque de los colores, según algunos histo- de junio de cada año como Día Nacional de riadores, era por el estandarte del consula- la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato do de Buenos Aires, el cual estaba bajo la en la Vejez, en concordancia con lo estable- protección de Nuestra Señora de Luján, cido por la Organización de las Naciones siendo que su manto lleva estos colores, en Unidas (ONU) en abril. el cual Manuel Belgrano se había desempe- ñado como cónsul. Otros historiadores ar- Piriz. gumentan que fue por las escarapelas que se llevaron durante la Revolución de Mayo, (D/1.515/10-11) y rememoraban las cintas que llevaban los Patricios durante las Invasiones Inglesas; PROYECTO DE DECLARACION por su parte otra rama de historiadores se refieren a su nacimiento por símbolos de la La honorable Cámara de Diputados de masonería y la heráldica. Buenos Aires La primera vez que la bandera se izó en Buenos Aires fue el 23 de agosto de 1812, DECLARA en la torre de la iglesia de San Nicolás de Bari, donde hoy se encuentra el Obelisco. Su adhesión al Día de la Bandera Argen- La Asamblea de 1813 promovió en se- tina, al conmemorarse el próximo 20 de creto su uso, pero no produjo normas escri- junio, un nuevo aniversario del fallecimiento tas al respecto. El Gobierno no deseaba del General Manuel Belgrano. insistir en ese momento con símbolos inde- pendentistas. Piriz y Cura. Tras la declaración de independencia el 9 de julio de 1816, la bandera azul celeste y FUNDAMENTOS blanca fue adoptada como símbolo por el Congreso el 20 de julio de 1816; el Congre- La bandera, principal símbolo de la na- so le agregó el sol el 25 de febrero de 1818. cionalidad, representa las glorias y sacrifi- Posteriormente, el 8 de junio de 1938, cios del pasado, los anhelos del presente y con aprobación del Congreso nacional, el las esperanzas del futuro. entonces presidente de la Nación, Roberto Ante ella nuestros corazones son pre- M. Ortíz, promulgó la ley 12.361, esta dispu- sa de emociones indescriptibles y por so que el 20 de junio es el Día de la Bandera ella se harán los más grandes actos de y lo declara feriado nacional, como homena- heroísmo. je a Manuel Belgrano quien falleciera en esa La aparición de la bandera en los pueblos fecha pero en el año 1820. primitivos es instintiva, significa la agrupa- Por ese motivo el 20 de junio de cada año a ción en la lucha, la de unidad y reconoci- lo largo y ancho del país; civiles y militares miento de un bando o grupo, cual símbolo rendimos homenaje al símbolo sagrado de nues- de las aspiraciones colectivas o materiales tra Patria, la Bandera de la nación argentina. de un pueblo o de una tribu. Por todo ello solicito de mis pares la El primer testimonio sobre banderas se aprobación del presente proyecto. localiza en Egipto. Hallándose en decora- dos de cerámica, dentro de tumbas que Piriz. 3450 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/1.558/10-11) veinticuatro horas del levantamiento pero- nista y cuando ya no existen focos de resis- PROYECTO DE DECLARACION tencia, el gobierno de facto encabezado por el general Pedro Eugenio Aramburu y el La honorable Cámara de Diputados de almirante Isaac Rojas lanza el decreto Buenos Aires 10.364, que impone la ley marcial. La pena de muerte debía hacerse efecti- DECLARA va a partir de entonces. Sin embargo, se aplica retroactivamente a quienes se ha- Su permanente homenaje a la memoria bían sublevado el sábado 9 y ya se han de los mártires asesinados por fusilamiento rendido y están prisioneros. en las trágicas jornadas del 9 al 13 de junio El artículo 18 de la Constitución nacional de 1956, cuando un grupo de civiles y mili- vigente hasta ese momento aseguraba: tares se sublevaron a la dictadura ejercida «Queda abolida para siempre la pena de por la mal llamada «Revolución Libertado- muerte por motivos políticos». No obstante, ra.” con una velocidad sorprendente el régimen ordena que en menos de 72 horas se efec- Piriz. túen 28 fusilamientos de militares y civiles en seis lugares distintos. FUNDAMENTOS Los pelotones de ejecución gastan más cartuchos que los que alcanzaron a dispa- En la noche del sábado 9 de junio de rar los rebeldes condenados. Valle se ha- 1956, a nueve meses del derrocamiento del llaba oculto en el barrio de San Telmo. El presidente constitucional Juan Domingo general podría haberse asilado en una Perón un grupo de civiles y militares de embajada pero al atardecer del 12 de junio origen netamente peronistas intentan recu- decide entregarse para poner fin a la ma- perar el poder por las armas. tanza. A pesar de que ha encabezado el Estos rebeldes encabezados por los ge- levantamiento antes de la instauración de nerales Juan José Valle y Raúl Tanco junto la pena de muerte, lo fusilan a las diez de la con el teniente coronel Oscar Lorenzo Co- noche. gorno, aún reconociendo su falta de coordi- Señor presidente, este fue sin duda, el nación, actuando en forma dividida en diver- primer gran hecho de terrorismo de Estado sas ciudades (Buenos Aires, La Plata y en la Argentina contemporánea. Este fue sin Santa Rosa) careciendo de armas pesadas duda, el punto de partida para la violencia y conscientes de que sus planes habían continua de los años siguientes. El metódi- sido descubiertos desde semanas antes por co y sistemático pensamiento autoritario de el servicio de inteligencia militar y de que no exterminio de ideales por medio de fusila- tenían posibilidad alguna de triunfar, em- mientos, nos han llevado a transitar la histo- prendieron la acción en contra de la célebre ria negra de nuestra Nación, a la que debe- y tristemente conocida Revolución Liberta- mos recordar para evitar e impedir que se dora, teniendo como meta terminar con la repita. persecución al peronismo. Por todo ello, solicito de mis pares la Sin embargo el régimen los deja actuar aprobación del presente proyecto. para poder de esa manera aplicarles una medida ejemplificadora. El intento es abor- Piriz. tado en unas cuantas horas y concluye en un baño de sangre. No se conoce el número (D/1.595/10-11) exacto de rebeldes que participan del levan- tamiento, algunos hablan de quinientos hom- PROYECTO DE DECLARACION bres; es posible que hayan sido poco más de doscientos. La honorable Cámara de Diputados de El domingo 10 de junio, a menos de Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 3451

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

DECLARA crearon institutos de orientación vocacional profesional y se facilitó el establecimiento Su beneplácito al conmemorarse el tres de colonias de vacaciones para jóvenes de junio próximo, el Día del Aprendiz / Día trabajadores. del Aprendizaje, instituido por decreto ley Por todo lo expuesto, solicito a los seño- 8.487, a instancia del por entonces secreta- res legisladores acompañen con su voto la rio de Trabajo y Previsión, coronel Juan D. presente iniciativa. Perón. Piriz. Piriz. Sr. Presidente (Delgado) - En conside- FUNDAMENTOS ración. Se van a votar los proyectos en general y En 1944 el secretario de trabajo y previ- en forma conjunta. sión coronel Juan D. Perón, en el marco de las diversas políticas de valorización de los Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. trabajadores y de fomento de la educación de los obreros que llevaba adelante desde - Se votan y se aprueban en parti- el Ministerio de Trabajo, impulsó la ley 12.921 cular. que creaba la Comisión Nacional de Apren- dizaje y Orientación Profesional (CNAOP). Sr. Presidente (Delgado) - Se comuni- Dicho organismo tendría bajo su responsa- carán los expedientes D/1.399/10-11, a la bilidad el seguimiento de los distintos cen- Cámara Argentina del Libro; el D/1.516/10- tros que formaban auxiliares y expertos en 11 al Ministerio de Relaciones Exteriores, las diferentes orientaciones y prácticas del Comercio Internacional y Culto; el D/1.642/ hacer y constituyó un antecedente significa- 10-11 a la Federación Agraria Argentina y a tivo de las leyes de ordenamiento de la la Federación Agraria Entre Ríos; D/1.695/ educación técnica dentro del sistema edu- 10-11 al señor diputado nacional Felipe Solá; cativo nacional. A partir de este hecho se el D/1.400/10-11 a ambas cámaras del Con- institucionaliza el Día del Aprendiz en este greso nacional; el D/1.515/10-11 al Instituto fecha. General Belgrano; el D/1.558/10-11 a la Igualmente vale la aclaración de que en Comisión Nacional de Homenaje Perma- realidad el Día del Aprendiz se establece nente al 9 de junio de 1956 y el D/1.595/10- como tal el 23 de abril de 1945 por decreto 11 al Ministerio de Trabajo, Empleo y Segu- ley 8.487, en el cual el Poder Ejecutivo ridad de la Nación. estableció que en esa fecha se celebraría tal acontecimiento. Es importante destacar que el impulso lle- 29 vado a cabo por el entonces coronel Juan Domingo Perón, llevó a cabo el inmenso cre- INCORPORACIÓN DE EXPEDIENTES AL cimiento social de ésa época generando una ORDEN DEL DÍA DE LA PRÓXIMA importante cantidad de técnicos salidos de SESIÓN, PARA SER TRATADOS CON escuelas industriales, astilleros, metalúrgicas, DESPACHO DE COMISIÓN O SIN ÉL que con posterioridad generaría la mejor épo- ca social de la República Argentina. Sr. Presidente (Delgado) - Obrando en Fueron muchos los jóvenes anónimos esta Presidencia el pedido para tratar un que lucharon y pugnaron por ella logrando, expediente en la próxima sesión, con des- finalmente, que al aprobarse esta ley fueran pacho de comisión o sin él, por Secretaría reconocidos por las autoridades gobernan- se dará lectura tes. A partir de ella se logró la organización legal del Régimen de aprendizaje y el desa- Sr. Secretario (Isasi) - Expedientes D/ rrollo del mismo en fábricas y talleres, se 717/09-10. 3452 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (Delgado) - En considera- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. ción. Se va a votar si el mencionado expediente Sr. Presidente (Delgado) - Se procederá se incorpora al orden del día de la próxima de acuerdo con lo resuelto por la Honorable sesión. Cámara.

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. 32 Sr. Presidente (Delgado) – El referido ex- pediente se destina al orden del día de la DECLARANDO CIUDADANA ILUSTRE DE próxima sesión. LA PROVINCIA A LA ESCRITORA PLATENSE AURORA VENTURINI, POR SU APORTE PERMANENTE EN FAVOR DE LA 30 CULTURA

DESTINO DE PROYECTOS Punto 1 del orden del día.

Sr. Presidente (Delgado) - Obrando en (D/371/09-10) esta Presidencia pedidos para cambiar el des- tino de diversos expedientes, por Secretaría Honorable Cámara: se dará lectura. Vuestra Comisión de Asuntos Culturales Sr. Secretario (Isasi) - Que los expedien- ha considerado el proyecto de ley del señor tes D/18/10-11, D/662/10-11 y D/1.144/10-11. diputado Pérez, declarando ciudadana ilustre de la Provincia a la escritora platense Aurora Sr. Presidente (Delgado) - En considera- Venturini, por su aporte permanente en favor ción. de la cultura y, por las razones que dará el Se van a votar los cambios de destino miembro informante, os aconseja su aproba- leídos por Secretaría. ción.

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. - Sala de la Comisión, 23 de junio e 2009. Sr. Presidente (Delgado) - Los expedien- tes se destinan a las comisiones respectivas. Pérez Marcelina, Ribeyrol, Fox y Al orden del día. Nivio.

Honorable Cámara: 31 Vuestra Comisión de Legislación Gene- POSTERGACIÓN Y TRATAMIENTO ral ha considerado el proyecto de ley del CONJUNTO DE EXPEDIENTES DEL señor diputado Pérez, declarando ciudada- ORDEN DEL DÍA na ilustre de la Provincia a la escritora pla- tense Aurora Venturini, por su aporte per- Sra. Tabarés - Pido la palabra. manente en favor de la cultura y, por las Señor presidente: Hago moción concreta razones que dará el miembro informante, os en el sentido de que el expediente correspon- aconseja su aprobación. diente al punto 2 del orden del día sea poster- gado para la próxima sesión y los incluidos en - Sala de la Comisión, 4 de mayo de los puntos 3 al 62 sean tratados en conjunto. 2010. Sr. Presidente (Delgado) - Se va a votar la moción formulada por el señora diputada Ta- Cavallari, Budassi, Caviglia, Laca- barés. va, Buil y Mensi. CAMARA DE DIPUTADOS 3453

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (Delgado) - En conside- - Sala de la Comisión, 13 de abril de ración. 2010. Se va a votar el proyecto en general. De Simone, Rego, Mensi, Bucca, Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Cravero, Díaz, Juárez, La Porta, Mancini, Nazabal y Torresi. - Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular el artículo 1º. DECLARANDO DE INTERÉS - El artículo 2º es de forma. LEGISLATIVO LA 3º EDICIÓN DE LA MUESTRA TEMPORARIA AL AIRE LIBRE Sr. Presidente (Delgado) - Aprobado en QUE ESTE AÑO SE DENOMINARA general y en particular, se comunicará al «DINOSAURIOS DEL MUNDO», A Honorable Senado. REALIZARSE EN LA CIUDAD DE LA PLATA

33 Punto 4 del orden del día.

APROBACIÓN EN CONJUNTO DE (D/491/10-11) EXPEDIENTES DEL ORDEN DEL DÍA Honorable Cámara: Puntos 3 al 62. Vuestra Comisión de Ecología y Medio Sr. Presidente (Delgado) - De acuerdo Ambiente ha considerado el proyecto de con lo resuelto por la Honorable Cámara, resolución del señor diputado Bruera, de- por Secretaría se dará lectura a los expe- clarando de interés legislativo la 3º Edi- dientes incluidos en los puntos 3 al 62 del ción de la Muestra Temporaria al aire orden del día. libre que este año se denominara «Dino- saurios del Mundo», a realizarse en la Sr. Secretario (Isasi) - ciudad de La Plata y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. PREOCUPACIÓN POR LOS EFECTOS NOCIVOS DE LOS CAMPOS - Sala de la Comisión, 13 de abril de ELECTROMAGNÉTICOS QUE GENERAN 2010. LAS TORRES DE ALTA TENSIÓN EN LOS ORGANISMOS VIVOS De Simone, Rego, Mensi, Bucca, Cravero, Díaz, Juárez, La Porta, Punto 3 del orden del día. Mancini, Nazabal y Torresi.

(D/2.293/09-10) DECLARANDO DE INTERÉS Honorable Cámara: LEGISLATIVO EL 51 ENCUENTRO DE INSTITUTOS DE DERECHO COMERCIAL Vuestra Comisión de Ecología y Medio DE COLEGIOS DE ABOGADOS DE LA Ambiente ha considerado el proyecto de PROVINCIA DE BUENOS AIRES, A resolución del señor diputado Passaglia, de CELEBRARSE EN LA CIUDAD DE LA preocupación por los efectos nocivos de los PLATA campos electromagnéticos que generan las torres de alta tensión en los organismos Punto 5 del orden del día. vivos y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. (D/593/10-11) 3454 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 29 de abril de 2010. Vuestra Comisión de Asociaciones, Fe- deraciones y Colegios Profesionales ha con- Oliver, Miguel, García (Aldo), Rich- siderado el proyecto de resolución del señor mond, Medici y Rodríguez. diputado Budassi, declarando de interés le- gislativo el 51 Encuentro de Institutos de Derecho Comercial de Colegios de Aboga- SOLICITANDO REALIZAR UNA dos de la provincia de Buenos Aires, a cele- CAMPAÑA DE PREVENCIÓN Y brarse en la ciudad de La Plata y, por las DIFUSIÓN QUE TENGA POR OBJETO razones que dará el miembro informante, os PREVENIR Y DIFUNDIR LOS RIESGOS aconseja su aprobación, por los siguientes PARA LA SALUD QUE OCASIONAN LOS fundamentos: PIERCING

FUNDAMENTOS Punto 7 del orden del día.

Se considera que el 51 Encuentro de (D/1.869/09-10) Institutos de Derecho Comercial de Cole- gios de Abogados de la provincia de Buenos Honorable Cámara: Aires, generará un innegable valor acadé- mico a la Provincia, dado que la fecunda Vuestra Comisión de Salud Pública ha labor de los encuentros de Encuentros de considerado el proyecto de resolución del Institutos de Derecho Comercial de Cole- señor diputado Passo, solicitando realizar gios de Abogados de la Provincia, se ve una campaña de prevención y difusión que reflejada con el dictado y elaboración de tenga por objeto prevenir y difundir los ries- ponencias y proyectos. gos para la salud que ocasionan los piercing y, por las razones que dará el miembro - Sala de la Comisión, 27 de abril de informante, os aconseja su aprobación. 2010. - Sala de la Comisión, 15 de abril de Budassi, Monzón, Buil, Duretti, 2010. Monzo y Simonini. Passo, Díaz, De Simone, Rolandi, DECLARANDO DE INTERÉS Bucca, De Jesús, Cruz, La Porta LEGISLATIVO EL 395 ANIVERSARIO DE y Monzo. LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE BARADERO SOLICITANDO ELABORACIÓN DE UN Punto 6 del orden del día. CÓDIGO DE AUTORREGULACIÓN DE LA PUBLICIDAD DE ALIMENTOS (D/677/10-11) DIRIGIDA A MENORES, PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD Y SALUD Honorable Cámara: Punto 8 del orden del día. Vuestra Comisión de Asuntos Regiona- les y del Interior ha considerado el proyecto (D/1.873/09-10) de resolución del señor diputado Montesan- ti, declarando de interés legislativo el 395 Honorable Cámara: aniversario de la fundación de la ciudad de Baradero y, por las razones que dará el Vuestra Comisión de Salud Pública ha miembro informante, os aconseja su apro- considerado el proyecto de resolución del bación. señor diputado Passo, solicitando elabora- CAMARA DE DIPUTADOS 3455

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ción de un código de autorregulación de la (D/2.371/09-10) publicidad de alimentos dirigida a menores, prevención de la obesidad y salud y, por las Honorable Cámara: razones que dará el miembro informante, os aconseja la aprobación del siguiente: Vuestra Comisión de Igualdad Real de Oportunidades y Trato, ha considerado el PROYECTO DE RESOLUCION proyecto de resolución del señor diputado Lorenzino Matta, declarando de interés le- La honorable Cámara de Diputados de gislativo las actividades de la Fundación de Buenos Aires la Merced para la Prevención de la Violencia y la Integración Social (FUNDAMER), aspi- RESUELVE rando a promover la dignidad humana y, por las razones que dará el miembro informan- Que vería con agrado que el Poder Eje- te, os aconseja su aprobación. cutivo provincial, a través de quien corres- ponda, solicite al Poder Ejecutivo nacional, - Sala de la Comisión, 21 de abril de la elaboración de un código de autorregula- 2010. ción de la publicidad de alimentos dirigida a menores, prevención de la obesidad y sa- Guido, Crocco, Medici, de Otazúa y lud, que imponga normas éticas y sanciones Gobbi. administrativas a los anunciantes que lo violen. Dicho código podría regular la publicidad SOLICITANDO REALIZAR OBRAS DE y la comercialización de los alimentos, las DESAGÜES EN LA RUTA PROVINCIAL franjas horarias de emisión, el modo de 4, CONOCIDA COMO CAMINO DE presentación de los productos y la promo- CINTURA, EN EL TRAMO DE LA ción de los mismos. LOCALIDAD DE MORÓN Asimismo, debería prohibir que los anun- cios inciten o persuadan a los padres o Punto 10 del orden del día. personas cercanas, a adquirir los productos anunciados, para evitar explotar la confian- (D/2.393/09-10) za en padres, profesores o personajes fa- mosos con los que los niños están familiari- Honorable Cámara: zados para adquirir un producto. Vuestra Comisión de Asuntos del Conur- - Sala de la Comisión, 15 de abril de bano ha considerado el proyecto de resolu- 2010. ción, convertida en declaración, del señor diputado Villegas, solicitando realizar obras Passo, Díaz, De Simone, Rolandi, de desagües en la ruta provincial 4, conoci- Bucca, De Jesús, Cruz, La Porta da como Camino de Cintura, en el tramo de y Monzo. la localidad de Morón y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja la aprobación del siguiente: DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO LAS ACTIVIDADES DE LA PROYECTO DE DECLARACION FUNDACIÓN DE LA MERCED PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y LA La honorable Cámara de Diputados de INTEGRACIÓN SOCIAL (FUNDAMER), Buenos Aires ASPIRANDO A PROMOVER LA DIGNIDAD HUMANA DECLARA

Punto 9 del orden del día. Que vería con agrado que el Poder Eje- 3456 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

cutivo disponga, a través de los medios (D/411/10-11) pertinentes, instar a las autoridades de Via- lidad provincial a cumplir de manera inme- Honorable Cámara: diata las obras de desagües en la ruta pro- vincial 4 (conocida como avenida Hipólito Vuestra Comisión de Asuntos Culturales Irigoyen en Morón sur), también conocida ha considerado el proyecto de resolución denominada Camino de Cintura, en el tramo del señor diputado de Jesús, declarando de de la localidad bonaerense de Morón. interés legislativo la actividad educativa, artística, deportiva y cultural que desarrolla - Sala de la Comisión, 27 de abril de la Escuela Municipal de Enseñanza Media 2010. Nº 1 y el Centro Cultural Manuel Dorrego, de San Clemente del Tuyú, Partido de la Costa Tagliaferro, Nazabal, Piriz, Gradas- y, por las razones que dará el miembro chi, Lacava y Moreau. informante, os aconseja su aprobación, se- gún fundamentos del autor. PREOCUPACIÓN POR LOS DAÑOS PROVOCADOS EN EL YACIMIENTO DE - Sala de la Comisión, 4 de mayo de HUELLAS PREHISTÓRICAS DE PEHUÉN 2010. CO Piriz, Tabarés, Gatica, Martello, Punto 11 del orden del día. Panella, Scipioni y Yans.

(D/246/10-11) DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO LA OBRA LITERARIA Y EL Honorable Cámara: APORTE A LA CULTURA NACIONAL DEL ESCRITOR BONAERENSE FEDERICO Vuestra Comisión de Ecología y Medio JEANMAIRE Y, POR LAS RAZONES QUE Ambiente ha considerado el proyecto de reso- DARÁ EL MIEMBRO INFORMANTE lución de la señora diputada Couly, de preocu- pación por los daños provocados en el yaci- Punto 13 del orden del día. miento de huellas prehistóricas de Pehuén Co y, por las razones que dará el miembro infor- (D/1.975/09-10) mante, os aconseja su aprobación. Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 27 de abril de 2010. Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ha considerado el proyecto de resolución De Simone, Rego, Mensi, Bucca, del señor diputado Montesanti, declarando Cravero, Díaz, Juárez, La Porta, de interés legislativo la obra literaria y el Mancini y Nazabal. aporte a la cultura nacional del escritor bo- naerense Federico Jeanmaire y, por las ra- DECLARANDO DE INTERÉS zones que dará el miembro informante, os LEGISLATIVO LA ACTIVIDAD aconseja su aprobación, según los siguien- EDUCATIVA, ARTÍSTICA, DEPORTIVA Y tes fundamentos: CULTURAL QUE DESARROLLA LA ESCUELA MUNICIPAL DE ENSEÑANZA FUNDAMENTOS MEDIA Nº 1 Y EL CENTRO CULTURAL MANUEL DORREGO, DE SAN Se tuvieron en cuenta los fundamentos CLEMENTE DEL TUYÚ, PARTIDO DE LA del proyecto, la documentación acompaña- COSTA da y, por supuesto, la cantidad de premios recibidos al reconocido escritor bonaeren- Punto 12 del orden del día. se. CAMARA DE DIPUTADOS 3457

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- Sala de la Comisión, 4 de mayo de (D/1.389/09-10) 2010. Honorable Cámara: Piriz, Tabarés, Gatica, Martello, Panella, Scipioni y Yans. Vuestra Comisión de Asuntos Cultura- les ha considerado el proyecto de resolu- ción de la señora diputada Medina, decla- DECLARANDO PERSONALIDAD rando de interés legislativo el material DESTACADA DE LA CULTURA DE LA discográfico y documental audiovisual PROVINCIA DE BUENOS AIRES, POST «Campo de la Cruz», Fernando Morales MORTEM, AL CÉLEBRE MÚSICO interpreta a Atahualpa Yupanqui y, por BONAERENSE ASTOR PIAZZOLLA las razones que dará el miembro infor- mante, os aconseja su aprobación, según Punto 14 del orden del día. los siguientes fundamentos:

(D/1.821/09-10) FUNDAMENTOS

Honorable Cámara: Se tuvieron en cuenta los fundamentos y documentación acompañada. Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ha considerado el proyecto de resolución - Sala de la Comisión, 4 de mayo de del señor diputado Fox, declarando perso- 2010. nalidad destacada de la cultura de la provin- cia de Buenos Aires, post mortem, al céle- Piriz, Tabarés, Gatica, Martello, bre músico bonaerense Astor Piazzolla y, Panella, Scipioni y Yans. por las razones que dará el miembro infor- mante, os aconseja su rechazo, según los siguientes fundamentos: DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO LAS IX JORNADAS FUNDAMENTOS TRIBUTARIAS PROVINCIALES, A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE JUNÍN El célebre músico, compositor, arregla- dor y director orquestal Astor Piazzolla ya Punto 16 del orden del día. ha sido declarado ciudadano ilustre de la provincia de Buenos Aires, bajo la ley 12.652, (D/705/10-11) sancionada el 15 de febrero de 2001. Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 4 de mayo de 2010. Vuestra Comisión de Asuntos Cultura- les ha considerado el proyecto de resolu- Piriz, Tabarés, Gatica, Martello, ción del señor diputado Miguel, declaran- Panella, Scipioni y Yans. do de interés legislativo las IX Jornadas Tributarias Provinciales, a realizarse en la ciudad de Junín y, por las razones que DECLARANDO DE INTERÉS dará el miembro informante, os aconseja LEGISLATIVO EL MATERIAL su aprobación, según los siguientes fun- DISCOGRÁFICO Y DOCUMENTAL damentos: AUDIOVISUAL «CAMPO DE LA CRUZ», FERNANDO MORALES INTERPRETA A FUNDAMENTOS ATAHUALPA YUPANQUI Se tuvieron en cuenta los fundamentos Punto 15 del orden del día. del proyecto. 3458 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- Sala de la Comisión, 4 de mayo de DECLARANDO DE INTERÉS 2010. LEGISLATIVO LA III JORNADA DE HISTORIA, A REALIZARSE EN EL Piriz, Tabarés, Gatica, Martello, MUNICIPIO DE ESTEBAN ECHEVERRÍA Panella, Scipioni y Yans. Punto 18 del orden del día. DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO EL FESTIVAL (D/653/10-11) FOLKLÓRICO NACIONAL CLAF LAUQUEN, QUE SE REALIZARÁ EN LA Honorable Cámara: LOCALIDAD DE 9 DE JULIO Vuestra Comisión de Asuntos Culturales Punto 17 del orden del día. ha considerado el proyecto de resolución del señor diputado Martello, declarando de (D/816/10-11) interés legislativo la III Jornada de Historia, a realizarse en el municipio de Esteban Honorable Cámara: Echeverría y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su apro- Vuestra Comisión de Asuntos Culturales bación, según fundamentos del autor ha considerado el proyecto de resolución del señor diputado Delgado, declarando de - Sala de la Comisión, 4 de mayo de interés legislativo el Festival Folklórico Na- 2010. cional Claf Lauquen, que se realizará en la localidad de 9 de Julio y, por las razones que Piriz, Tabarés, Gatica, Martello, dará el miembro informante, os aconseja la Panella, Scipioni y Yans. aprobación de lo siguiente, según funda- mentos de la Comisión: BENEPLÁCITO POR LA LABOR DE PATRICIA CLAVIJO, COMO PROYECTO DE RESOLUCION COORDINADORA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LETRAS DE LA La honorable Cámara de Diputados de MUNICIPALIDAD DE AVELLANEDA Buenos Aires Punto 19 del orden del día. RESUELVE (D/550/10-11) Declarar de interés legislativo el Festival Folklórico Nacional Claf Lauquen, que se Honorable Cámara: llevó a cabo en el mes de abril de 2010, en la localidad de 9 de Julio. Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ha considerado el proyecto de resolución del FUNDAMENTOS señor diputado Scipioni, de beneplácito por la labor de Patricia Clavijo, como coordinadora Dado que el evento que se pretende del Instituto Municipal de Letras de la munici- declara ya ha sido llevado a cabo, es que se palidad de Avellaneda y, por las razones que han efectuado las modificaciones pertinen- dará el miembro informante, os aconseja su tes en relación a la fecha. aprobación, según fundamentos del autor

- Sala de la Comisión, 4 de mayo de - Sala de la Comisión, 4 de mayo de 2010. 2010.

Piriz, Tabarés, Gatica, Martello, Piriz, Tabarés, Gatica, Martello, Panella, Scipioni y Yans. Panella, Scipioni y Yans. CAMARA DE DIPUTADOS 3459

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

DECLARANDO DE INTERÉS interés legislativo el programa de volunta- LEGISLATIVO LA IX CUMBRE riado que se desarrolla en la Universidad IBEROAMERICANA DE Nacional del Sur y, por las razones que dará COMUNICADORES, A REALIZARSE EN el miembro informante, os aconseja su apro- LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN bación, según fundamentos del autor

Punto 20 del orden del día. - Sala de la Comisión, 4 de mayo de 2010. (D/538/10-11) Piriz, Tabarés, Gatica, Martello, Honorable Cámara: Panella, Scipioni y Yans.

Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ha considerado el proyecto de resolución de DECLARANDO DE INTERÉS la señora diputada Tabarés, declarando de LEGISLATIVO EL CONCIERTO QUE SE interés legislativo la IX Cumbre Iberoameri- DENOMINARÁ CONCIERTO POR LA cana de Comunicadores, a realizarse en la PAZ, LA INTEGRACIÓN Y LA universidad de San Martín y, por las razones MULTICULTURALIDAD DE LOS que dará el miembro informante, os aconse- PUEBLOS, A REALIZARSE EN LA ja su rechazo. CIUDAD DE LA PLATA

FUNDAMENTOS Punto 22 del orden del día.

En este caso queremos aclarar que el (D/631/10-11) rechazo de basa en que dicho proyecto ya fue presentado y aprobado sobre tablas con Honorable Cámara: fecha 14 de abril de 2010, bajo número de expediente D/661/10-11, presentado por el Vuestra Comisión de Asuntos Culturales señor diputado Raúl Pérez. ha considerado el proyecto de resolución del señor diputado Bruera, declarando de - Sala de la Comisión, 4 de mayo de interés legislativo el concierto que se deno- 2010. minará Concierto por la Paz, la Integración y la Multiculturalidad de los Pueblos, a rea- Piriz, Tabarés, Gatica, Martello, lizarse en la ciudad de La Plata y, por las Panella, Scipioni y Yans. razones que dará el miembro informante, os aconseja la aprobación de lo siguiente, por los siguientes fundamentos: DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO EL PROGRAMA DE PROYECTO DE RESOLUCION VOLUNTARIADO QUE SE DESARROLLA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL La honorable Cámara de Diputados de SUR Buenos Aires

Punto 21 del orden del día. RESUELVE

(D/2.707/09-10) Declarar de interés legislativo el concier- to que se denominara Concierto por la Paz, Honorable Cámara: la Integración y la Multiculturalidad de los Pueblos, organizado por el Circolo Sardo Di Vuestra Comisión de Asuntos Culturales La Plata, Antonio Segni, con sede en la ha considerado el proyecto de resolución de mencionada ciudad, que se llevó a cabo el la señora diputada Couly, declarando de día 23 de abril del corriente año. 3460 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ha considerado el proyecto de resolución Dado que el evento que se pretende del señor diputado Gatica y otro, de home- declarar, ya ha sido llevado a cabo, es que naje al director Juan José Campanella y al se han efectuado las modificaciones perti- elenco protagónico del film «El secreto de nentes en relación a la fecha. sus Ojos» y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja la aproba- - Sala de la Comisión, 4 de mayo de ción de lo siguiente, según fundamentos del 2010. autor

Piriz, Tabarés, Gatica, Martello, PROYECTO DE DECLARACION Panella, Scipioni y Yans. La honorable Cámara de Diputados de ADHERIR A LOS ACTOS Buenos Aires CONMEMORATIVOS DEL DÍA MUNDIAL DEL FOLKLORE Y DÍA DEL FOLKLORE DECLARA ARGENTINO, QUE SE DESARROLLARÁ EN TODO EL TERRITORIO ARGENTINO Brindar un homenaje especial en el recin- to de la honorable Cámara de Diputados de Punto 23 del orden del día. la provincia de Buenos Aires, al director Juan José Campanella y al elenco protagó- (D/609/10-11) nico del film «El secreto de sus Ojos».

Honorable Cámara: FUNDAMENTOS

Vuestra Comisión de Asuntos Culturales Se tuvieron en cuenta los fundamentos ha considerado el proyecto de resolución del proyecto. del señor diputado Montesanti, adherir a los actos conmemorativos del Día Mundial del - Sala de la Comisión, 4 de mayo de Folklore y Día del Folklore Argentino, que se 2010. desarrollará en todo el territorio argentino y, por las razones que dará el miembro infor- Piriz, Tabarés, Gatica, Martello, mante, os aconseja su aprobación, según Panella, Scipioni y Yans. fundamentos del autor

- Sala de la Comisión, 4 de mayo de SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS 2010. DE LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS, LA LABOR DEL SEÑOR Piriz, Tabarés, Gatica, Martello, JAVIER RODRÍGUEZ PARDO Panella, Scipioni y Yans. Punto 25 del orden del día.

HOMENAJE AL DIRECTOR JUAN JOSÉ (D/2.486/09-10) CAMPANELLA Y AL ELENCO PROTAGÓNICO DEL FILM «EL Honorable Cámara: SECRETO DE SUS OJOS» Vuestra Comisión de Ecología y Medio Punto 24 del orden del día. Ambiente ha considerado el proyecto de declaración del señor diputado Martello, (D/749/10-11) solicitando declarar de interés de la honora- ble Cámara de Diputados, la labor del señor Honorable Cámara: Javier Rodríguez Pardo y, por las razones CAMARA DE DIPUTADOS 3461

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria que dará el miembro informante, os aconse- Ambiente y, por las razones que dará el ja su aprobación. miembro informante, os aconseja su apro- bación. - Sala de la Comisión, 13 de abril de 2010. - Sala de la Comisión, 13 de abril de 2010. De Simone, Rego, Mensi, Bucca, Cravero, Díaz, Juárez, La Porta, De Simone, Rego, Mensi, Bucca, Mancini, Nazabal y Torresi. Cravero, Díaz, Juárez, La Porta, Mancini, Nazabal y Torresi. SOLICITANDO IMPLEMENTAR EN ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS, SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS SISTEMAS QUE PROTEJAN LA PROVINCIAL EL 51º ENCUENTRO DE ECOLOGÍA MEDIANTE EL AHORRO DE INSTITUTOS DE DERECHO COMERCIAL AGUA DE COLEGIOS DE ABOGADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Punto 26 del orden del día. Punto 28 del orden del día. (D/223/10-11) (D/592/10-11) Honorable Cámara: Honorable Cámara: Vuestra Comisión de Ecología y Medio Ambiente ha considerado el proyecto de Vuestra Comisión de Asociaciones, Fe- declaración de la señora diputada Couly, deraciones y Colegios Profesionales ha con- solicitando implementar en establecimien- siderado el proyecto de declaración del se- tos públicos, sistemas que protejan la ecolo- ñor diputado Budassi, solicitando declarar gía mediante el ahorro de agua y, por las de interés provincial el 51º Encuentro de razones que dará el miembro informante, os Institutos de Derecho Comercial de Cole- aconseja su aprobación. gios de Abogados de la provincia de Buenos Aires y, por las razones que dará el miembro - Sala de la Comisión, 13 de abril de informante, os aconseja su aprobación por 2010. los siguientes fundamentos:

De Simone, Rego, Mensi, Bucca, FUNDAMENTOS Cravero, Díaz, Juárez, La Porta, Mancini, Nazabal y Torresi. Se considera que el 51 Encuentro de Institutos de Derecho Comercial de Cole- gios de Abogados de la provincia de Buenos ADHESIÓN AL DÍA INTERNACIONAL Aires, generará un innegable valor acadé- DEL MEDIO AMBIENTE mico a la Provincia, dado que la fecunda labor de los encuentros de Encuentros de Punto 27 del orden del día. Institutos de Derecho Comercial de Cole- gios de Abogados de la Provincia, se ve (D/163/10-11) reflejada con el dictado y elaboración de ponencias y proyectos. Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 27 de abril de Vuestra Comisión de Ecología y Medio 2010. Ambiente ha considerado el proyecto de declaración de la señora diputada Torresi, Budassi, Monzón, Buil, Duretti, de adhesión al Día Internacional del Medio Monzo y Simonini. 3462 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

SOLICITANDO REPAVIMENTACIÓN DEL SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS CAMINO DE INGRESO A VILLA PROVINCIAL EL 395 ANIVERSARIO DE RAMALLO DESDE CAMINO ING. AGR. LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE HORACIO SALAZAR, PARTIDO DE BARADERO RAMALLO Punto 31 del orden del día. Punto 29 del orden del día. (D/678/10-11) (D/238/10-11) Honorable Cámara: Honorable Cámara: Vuestra Comisión de Asuntos Regiona- Vuestra Comisión de Asuntos Regiona- les y del Interior ha considerado el proyecto les y del Interior ha considerado el proyec- de declaración del señor diputado Monte- to de declaración de la señora diputada santi, solicitando declarar de interés provin- Rego, solicitando repavimentación del cial el 395 aniversario de la fundación de la camino de ingreso a Villa Ramallo desde ciudad de Baradero y, por las razones que camino ing. Agr. Horacio Salazar, partido dará el miembro informante, os aconseja su de Ramallo y, por las razones que dará el aprobación. miembro informante, os aconseja su apro- bación. - Sala de la Comisión, 29 de abril de 2010. - Sala de la Comisión, 29 de abril de 2010. Oliver, Miguel, García (Aldo), Rich- mond, Medici y Rodríguez. Oliver, Miguel, García (Aldo), Rich- mond, Medici y Rodríguez. SOLICITANDO REALIZAR MANTENIMIENTO EN LA RUTA SOLICITANDO INSTALAR UNA OFICINA PROVINCIAL 68, EN EL TRAMO DE TRÁMITES AMBIENTALES EN LA LINCOLN-ROBERTS CIUDAD DE BAHÍA BLANCA Punto 32 del orden del día. Punto 30 del orden del día. (D/558/10-11) (D/325/10-11) Honorable Cámara: Honorable Cámara: Vuestra Comisión de Asuntos Regiona- Vuestra Comisión de Asuntos Regiona- les y del Interior ha considerado el proyec- les y del Interior ha considerado el proyecto to de declaración del señor diputado Sro- de declaración de la señora diputada Couly, dek y otro, solicitando realizar manteni- solicitando instalar una oficina de trámites miento en la ruta provincial 68, en el tramo ambientales en la ciudad de Bahía Blanca y, Lincoln-Roberts y, por las razones que por las razones que dará el miembro infor- dará el miembro informante, os aconseja mante, os aconseja su aprobación. su aprobación.

- Sala de la Comisión, 29 de abril de - Sala de la Comisión, 29 de abril de 2010. 2010.

Oliver, Miguel, García (Aldo), Rich- Oliver, Miguel, García (Aldo), Rich- mond, Medici y Rodríguez. mond, Medici y Rodríguez. CAMARA DE DIPUTADOS 3463

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

SOLICITANDO REALIZAR - Sala de la Comisión, 29 de abril de SEÑALIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DE 2010. LA RUTA PROVINCIAL 50 Oliver, Miguel, García (Aldo), Rich- Punto 33 del orden del día. mond, Medici y Rodríguez.

(D/555/10-11) SOLICITANDO REALIZAR Honorable Cámara: MANTENIMIENTO Y SEÑALIZACIÓN DE LA RUTA PROVINCIAL 29, EN EL Vuestra Comisión de Asuntos Regiona- TRAMO QUE VA DESDE LA CIUDAD DE les y del Interior ha considerado el proyecto BRANDSEN HASTA EL EMPALME CON de declaración del señor diputado Srodek y RUTA 226 otro, solicitando realizar señalización y man- tenimiento de la ruta provincial 50 y, por las Punto 35 del orden del día. razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. (D/556/10-11)

- Sala de la Comisión, 29 de abril de Honorable Cámara: 2010. Vuestra Comisión de Asuntos Regiona- Oliver, Miguel, García (Aldo), Rich- les y del Interior ha considerado el proyecto mond, Medici y Rodríguez. de declaración del señor diputado Srodek y otro, solicitando realizar mantenimiento y señalización de la ruta provincial 29, en el SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO tramo que va desde la ciudad de Brandsen INDIQUE LOS MOTIVOS POR LOS hasta el empalme con ruta 226 y, por las CUALES RESPONSABILIZÓ A LOS razones que dará el miembro informante, os PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE aconseja su aprobación. LA ZONA DE SAN ANTONIO DE ARECO POR LAS INUNDACIONES QUE - Sala de la Comisión, 29 de abril de AFECTARON A DICHA CIUDAD EN EL 2010. MES DE DICIEMBRE Oliver, Miguel, García (Aldo), Rich- Punto 34 del orden del día. mond, Medici y Rodríguez.

(D/2.524/09-10) RECONOCIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO A LA TAREA DE LA Honorable Cámara: PRESIDENTA DE ABUELAS DE PLAZA DE MAYO, SEÑORA ESTELA DE Vuestra Comisión de Asuntos Regiona- CARLOTTO les y del Interior ha considerado el proyec- to de declaración del señor diputado Sro- Punto 36 del orden del día. dek, solicitar al Poder Ejecutivo indique los motivos por los cuales responsabilizó (D/577/10-11) a los productores agropecuarios de la zona de San Antonio de Areco por las inunda- Honorable Cámara: ciones que afectaron a dicha ciudad en el mes de diciembre y, por las razones que Vuestra Comisión de Derechos Huma- dará el miembro informante, os aconseja nos ha considerado el proyecto de declara- su rechazo. ción del señor diputado López Mancinelli, 3464 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

de reconocimiento y acompañamiento a la se realicen cursos de capacitación, al pri- tarea de la presidenta de Abuelas de Plaza mer nivel de atención, sobre la progresión y de Mayo, señora Estela de Carlotto y, por tratamiento del dengue y, por las razones las razones que dará el miembro informan- que dará el miembro informante, os aconse- te, os aconseja la aprobación del siguiente: ja su aprobación.

PROYECTO DE RESOLUCION - Sala de la Comisión, 15 de abril de 2010. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Passo, Díaz, De Simone, Rolandi, Bucca, De Jesús, Cruz, La Porta RESUELVE y Monzo.

Expresar su reconocimiento y acompa- DECLARANDO DE INTERÉS ñamiento a la presidenta de Abuelas de LEGISLATIVO LA JORNADA ABIERTA Plaza de Mayo, señora Estela Barnes de DE ACTUALIZACIÓN SOBRE Carlotto, por su permanente tarea de pro- TRATAMIENTO DEL DENGUE, A moción y defensa de los derechos huma- REALIZARSE EN LUJÁN nos. Asimismo, hacemos conocer nuestra satisfacción por la recuperación de la iden- Punto 38 del orden del día. tidad del nieto 101, Francisco Madariaga Quintela, hijo de Abel Madariaga y de la (D/2.234/09-10) médica Silvia Quintela, secuestrada por la dictadura cívico - militar el 17 de enero de Honorable Cámara: 1977 en la localidad bonaerense de Florida, cuando estaba embarazada de cuatro me- Vuestra Comisión de Salud Pública ha ses y posteriormente desaparecida. considerado el proyecto de declaración de la señora diputada Rolandi, declarando de - Sala de la Comisión, 4 de mayo de interés legislativo la jornada abierta de ac- 2010. tualización sobre tratamiento del dengue, a realizarse en Luján y, por las razones que Medici, Antonuccio, Zuccari, Cin- dará el miembro informante, os aconseja la querrui, Macri y Antonijevic. aprobación del siguiente:

PROYECTO DE DECLARACION SOLICITANDO QUE EN TODOS LOS SISTEMAS DE EDUCACIÓN MÉDICA SE La honorable Cámara de Diputados de REALICEN CURSOS DE Buenos Aires CAPACITACIÓN, AL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, SOBRE LA PROGRESIÓN Y DECLARA TRATAMIENTO DEL DENGUE De interés legislativo la jornada abierta Punto 37 del orden del día. de actualización sobre tratamiento del den- gue, realizada en el Colegio de Médicos (D/2.233/09-10) distrito V, de Luján.

Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 15 de abril de 2010. Vuestra Comisión de Salud Pública ha considerado el proyecto de declaración de Passo, Díaz, De Simone, Rolandi, la señora diputada Rolandi, solicitando que Bucca, De Jesús, Cruz, La Porta en todos los sistemas de educación médica y Monzo. CAMARA DE DIPUTADOS 3465

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS ción del 8 de marzo como Día Internacional PROVINCIAL LA CAMPAÑA «MÁS PAZ de la Mujer y, por las razones que dará el MENOS SIDA» miembro informante, os aconseja su apro- bación. Punto 39 del orden del día. - Sala de la Comisión, 21 de abril de (D/2.232/09-10) 2010.

Honorable Cámara: Guido, Crocco, Medici, de Otazúa y Gobbi. Vuestra Comisión de Salud Pública ha considerado el proyecto de declaración de la señora diputada Rolandi, solicitando de- BENEPLÁCITO POR EL FALLO JUDICIAL clarar de interés provincial la campaña «Más QUE HABILITA A CONTRAER Paz menos SIDA» y, por las razones que MATRIMONIO A DOS PERSONAS MAS dará el miembro informante, os aconseja la ALLÁ DE SU GÉNERO aprobación del siguiente: Punto 41 del orden del día. PROYECTO DE DECLARACION (D/2.181/09-10) La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Honorable Cámara:

DECLARA Vuestra Comisión de Igualdad Real de Oportunidades y Trato ha considerado el Su reconocimiento a la señora Patricia proyecto de declaración de la señora dipu- Pérez por su nombramiento como presiden- tada Moreau, de beneplácito por el fallo ta de la Comisión Interamericana de Muje- judicial que habilita a contraer matrimonio a res viviendo con HIV. dos personas mas allá de su género y, por las razones que dará el miembro informan- - Sala de la Comisión, 15 de abril de te, os aconseja su aprobación. 2010. - Sala de la Comisión, 21 de abril de Passo, Díaz, De Simone, Rolandi, 2010. Bucca, De Jesús, Cruz, La Porta y Monzo. Guido, Crocco, Medici, de Otazúa y Gobbi.

ADHESIÓN A LA CONMEMORACIÓN DEL 8 DE MARZO COMO DÍA SOLICITANDO QUE EL PODER INTERNACIONAL DE LA MUJER EJECUTIVO NACIONAL, PRESENTE UN PROYECTO DE LEY PARA LA Punto 40 del orden del día. CREACIÓN DE UN RÉGIMEN PENAL JUVENIL A PARTIR DE LOS 14 AÑOS (D/229/10-11) Punto 42 del orden del día. Honorable Cámara: (D/573/09-10) Vuestra Comisión de Igualdad Real de Oportunidades y Trato ha considerado el Honorable Cámara: proyecto de declaración de la señora dipu- tada Nazabal, de adhesión a la conmemora- Vuestra Comisión de Legislación General 3466 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ha considerado el proyecto de declaración del DECLARA señor diputado Navarro, solicitando que el Poder Ejecutivo nacional, presente un proyec- Su preocupación ante la carencia de es- to de ley para la creación de un régimen penal pacio físico y la apremiante situación edili- juvenil a partir de los 14 años y, por las razones cia del inmueble en el cual funciona el Fuero que dará el miembro informante, os aconseja Civil y Comercial del Departamento Judicial la aprobación del siguiente: de Quilmes, donde se encuentran 8 de los juzgados civiles y comerciales departamen- PROYECTO DE DECLARACION tales, sumándose a esta situación la crea- ción de los juzgados Nº 9 y Nº 10, con La honorable Cámara de Diputados de asiento fuera del predio. Buenos Aires - Sala de la Comisión, 4 de mayo de DECLARA 2010.

Que vería con agrado que el Congreso de Cavallari, Budassi, Caviglia, Laca- la Nación legisle acerca de un régimen penal va, Buil y Mensi. juvenil.

- Sala de la Comisión, 4 de mayo de 2010. SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS PROVINCIAL, EL LIBRO DE ESTUDIO Cavallari, Budassi, Caviglia, Lacava, DE CASOS, DENOMINADO Buil y Mensi. «IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES QUE CONDICIONAN EL DESARROLLO RURAL ASOCIATIVO EN EL PREOCUPACIÓN POR LA CARENCIA DE TERRITORIO RURAL PAMPEANO» ESPACIO FÍSICO Y LA APREMIANTE SITUACIÓN EDILICIA DEL INMUEBLE EN Punto 44 del orden del día. EL CUAL FUNCIONA EL FUERO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO (D/487/09-10) JUDICIAL DE QUILMES Honorable Cámara: Punto 43 del orden del día. Vuestra Comisión de Asuntos Agrarios (D/2.256/09-10) ha considerado el proyecto de declaración de la señora diputada Cudos, solicitando Honorable Cámara: declarar de interés provincial, el libro de estudio de casos, denominado «Identifica- Vuestra Comisión de Legislación General ción de los factores que condicionan el de- ha considerado el proyecto de declaración del sarrollo rural asociativo en el territorio rural señor diputado Gurzi, de preocupación por la pampeano» y, por las razones que dará el carencia de espacio físico y la apremiante miembro informante, os aconseja su apro- situación edilicia del inmueble en el cual fun- bación. ciona el Fuero Civil y Comercial del Departa- mento Judicial de Quilmes y, por las razones - Sala de la Comisión, 21 de abril de que dará el miembro informante, os aconseja 2010. la aprobación del siguiente: Duretti, Medici, Tabarés, Bucca, PROYECTO DE DECLARACION Rolandi, Linares y Srodek.

La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires MANIFESTANDO PREOCUPACIÓN POR CAMARA DE DIPUTADOS 3467

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

LA REALIZACIÓN DE OBRAS DE - Sala de la Comisión, 10 de noviembre CONSTRUCCIÓN LLEVADAS ADELANTE de 2009. EN EL SITIO DE PUNTA CANAL, DEL PARTIDO DE TIGRE Toloza, Burstein y Moreau.

Punto 45 del orden del día. SOLICITANDO SE DECLARE (D/765/09-10) PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CULTURA DE LA PROVINCIA DE Honorable Cámara: BUENOS AIRES, POST MORTEM, AL CÉLEBRE MÚSICO, ARREGLADOR, Vuestra Comisión de Asuntos del Conur- DIRECTOR ORQUESTAL Y bano ha considerado el proyecto de decla- COMPOSITOR BONAERENSE ASTOR ración de la señora diputada Etchecoin Moro PIAZZOLLA y otra, manifestando preocupación por la realización de obras de construcción lleva- Punto 47 del orden del día. das adelante en el sitio de Punta Canal, del partido de Tigre y, por las razones que dará (D/1.818/09-10) el miembro informante, os aconseja su apro- bación. Honorable Cámara:

- Sala de la Comisión, 27 de abril de Vuestra Comisión de Asuntos Cultura- 2010. les ha considerado el proyecto de declara- ción del señor diputado Fox, solicitando se Tagliaferro, Nazabal, Piriz, Gradas- declare personalidad destacada de la cul- chi, Lacava y Moreau. tura de la provincia de Buenos Aires, post mortem, al célebre músico, arreglador, di- RECONOCIMIENTO Y ADHESIÓN A LA rector orquestal y compositor bonaerense IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA Astor Piazzolla y, por las razones que dará QUE APUNTA A QUE JÓVENES QUE el miembro informante, os aconseja su HOY DESARROLLAN EN LAS ESQUINAS rechazo, según los siguientes fundamen- DE LA CIUDAD DE LA PLATA LA tos: ACTIVIDAD DE «LIMPIA VIDRIOS» SEAN INSERTADOS EN EL MERCADO FUNDAMENTOS LABORAL El célebre músico, compositor, arregla- Punto 46 del orden del día. dor y director orquestal Astor Piazzolla ya ha sido declarado ciudadano ilustre de la (D/1.246/09-10) provincia de Buenos Aires, bajo la ley 12.652, sancionada el 15 de febrero de 2001. Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 4 de mayo de Vuestra Comisión de Juventud ha consi- 2010. derado el proyecto de declaración del señor diputado Delgado, de reconocimiento y ad- Piriz, Tabarés, Gatica, Martello, hesión a la implementación de un programa Panella, Scipioni y Yans. que apunta a que jóvenes que hoy desarro- llan en las esquinas de la ciudad de La Plata la actividad de «limpia vidrios» sean inserta- SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS dos en el mercado laboral y, por las razones PROVINCIAL LA VIGÉSIMA EDICIÓN que dará el miembro informante, os aconse- DEL FESTIVAL FOLKLÓRICO NACIONAL ja su aprobación. CLAF LAUQUEN, QUE SE 3468 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

DESARROLLARÁ EN LA LOCALIDAD DE norem), en el municipio de Lanús y, por las 9 DE JULIO razones que dará el miembro informante, os aconseja la aprobación del siguiente, según Punto 48 del orden del día. los siguientes fundamentos:

(D/817/10-11) PROYECTO DE DECLARACION

Honorable Cámara: La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ha considerado el proyecto de declaración DECLARA del señor diputado Delgado, solicitando de- clarar de interés provincial la Vigésima Edi- Que vería con agrado que el Poder Eje- ción del Festival Folklórico Nacional Claf cutivo, a través de sus organismos corres- Lauquen, que se desarrollará en la localidad pondientes, declare de interés provincial las de 9 de Julio y, por las razones que dará el actividades que lleva a cabo el Consejo miembro informante, os aconseja su recha- Ejecutivo del Bicentenario (ad honorem), zo, según los siguientes fundamentos: del municipio de Lanús, con motivo de los festejos conmemorativos del bicentenario FUNDAMENTOS de la gesta del veinticinco de mayo de 1810.

En este caso queremos aclarar que el FUNDAMENTOS rechazo de basa en que dicho proyecto ya fue presentado y aprobado sobre tablas con Como representantes de la Comisión de fecha 14 de abril de 2010, bajo el número de Asuntos Culturales, no consideramos perti- expediente D/581/10-11, presentado por el nente declara de interés la creación de un señor diputado Julio Garro órgano, sino las actividades que éste lleva a cabo. - Sala de la Comisión, 4 de mayo de 2010. - Sala de la Comisión, 4 de mayo de 2010. Piriz, Tabarés, Gatica, Martello, Panella, Scipioni y Yans. Piriz, Tabarés, Gatica, Martello, Panella, Scipioni y Yans.

SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS PROVINCIAL LA CREACIÓN DEL SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS CONSEJO EJECUTIVO DEL PROVINCIAL LAS IX JORNADAS BICENTENARIO (AD HONOREM), EN EL TRIBUTARIAS PROVINCIALES, A MUNICIPIO DE LANÚS REALIZARSE EN LA CIUDAD DE JUNÍN

Punto 49 del orden del día. Punto 50 del orden del día.

(D/533/10-11) (D/704/10-11)

Honorable Cámara: Honorable Cámara:

Vuestra Comisión de Asuntos Culturales Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ha considerado el proyecto de declaración ha considerado el proyecto de declaración de la señora diputada Nazabal, solicitando del señor diputado Miguel, solicitando de- declarar de interés provincial la creación del clarar de interés provincial las IX Jornadas Consejo Ejecutivo del Bicentenario (ad ho- Tributarias Provinciales, a realizarse en la CAMARA DE DIPUTADOS 3469

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ciudad de Junín y, por las razones que dará interés legislativo el curso de zooterapia, el miembro informante, os aconseja su apro- por lo que modificamos el proyecto presen- bación, según fundamentos del autor. tado, que es de declaración por el de reso- lución, ya que éste es el correcto. Asimismo - Sala de la Comisión, 4 de mayo de se modificó el texto dado que el curso que se 2010. pretende declarar ya ha sido llevado a cabo durante el mes de marzo de 2010. Piriz, Tabarés, Gatica, Martello, Panella, Scipioni y Yans. - Sala de la Comisión, 4 de mayo de 2010.

DECLARANDO DE INTERÉS Piriz, Tabarés, Gatica, Martello, LEGISLATIVO EL CURSO DE Panella, Scipioni y Yans. ZOOTERAPIA QUE COMENZARÁ A DICTARSE EN EL CENTRO CULTURAL Y POLÍTICO MARIANO MORENO, DE SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS LOMAS DE ZAMORA PROVINCIAL EL MATERIAL DISCOGRÁFICO Y DOCUMENTAL Punto 51 del orden del día. AUDIOVISUAL ‘CAMPO DE LA CRUZ”, FERNANDO MORALES INTERPRETA (D/2.563/09-10) ATAHUALPA YUPANQUI

Honorable Cámara: Punto 52 del orden del día.

Vuestra Comisión de Asuntos Culturales (D/1.388/09-10) ha considerado el proyecto de declaración de la señora diputada Gradaschi, converti- Honorable Cámara: da en resolución, declarando de interés le- gislativo el Curso de Zooterapia que comen- Vuestra Comisión de Asuntos Culturales zará a dictarse en el Centro Cultural y Polí- ha considerado el proyecto de declaración tico Mariano Moreno, de Lomas de Zamora de la señora diputada Medina, solicitando y, por las razones que dará el miembro declarar de interés provincial el material informante, os aconseja la aprobación del discográfico y documental audiovisual ‘Cam- siguiente, según los siguientes fundamen- po de la Cruz”, Fernando Morales interpreta tos: Atahualpa Yupanqui y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su PROYECTO DE RESOLUCION aprobación, según fundamentos del autor.

La honorable Cámara de Diputados de - Sala de la Comisión, 4 de mayo de Buenos Aires 2010.

RESUELVE Piriz, Tabarés, Gatica, Martello, Panella, Scipioni y Yans. Declarar de interés legislativo el Curso de Zooterapia que se dictó en el mes de marzo de 2010, en el Centro Cultural y PREOCUPACIÓN EN RELACIÓN A LA Político Mariano Moreno, de Lomas de Za- HABILITACIÓN OTORGADA POR LA mora. OPDS Y LA PUESTA EN MARCHA DE LA FÁBRICA PANIMEX QUÍMICA SOCIEDAD FUNDAMENTOS ANÓNIMA, DE LA CIUDAD DE BERISSO

La intención del legislador es declarar de Punto 53 del orden del día. 3470 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/445/10-11) tando recomendar al CEAMSE la utilización del sistema de compactación en fardos, como Honorable Cámara: así también la localización de un predio para construir una planta de transferencia fuera Vuestra Comisión de Ecología y Medio del ejido urbano de La Matanza y, por las Ambiente ha considerado el proyecto de razones que dará el miembro informante, os declaración del señor diputado Negrelli, de aconseja su aprobación. preocupación en relación a la habilitación otorgada por la OPDS y la puesta en marcha - Sala de la Comisión, 27 de abril de de la fábrica Panimex Química sociedad 2010. anónima, de la ciudad de Berisso y, por las razones que dará el miembro informante, os De Simone, Rego, Mensi, Bucca, aconseja la aprobación del siguiente: Cravero, Díaz, Juárez, La Porta y Nazabal. PROYECTO DE DECLARACION

La honorable Cámara de Diputados de SOBRE DISTINTOS ASPECTOS Buenos Aires RELACIONADOS CON LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ESTACIÓN DECLARA DE BOMBEO CLOACAL EN EL BARRIO OBLIGADO, PARTIDO DE SAN MIGUEL Su profunda preocupación en relación a la habilitación otorgada por la OPDS y la Punto 55 del orden del día. puesta en marcha de la fábrica Panimex Química sociedad anónima, de la ciudad de (D/2.160/09-10) Berisso Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 13 de abril de 2010. Vuestra Comisión de Ecología y Medio Ambiente ha considerado el proyecto de De Simone, Rego, Mensi, Bucca, solicitud de informes del señor diputado La Cravero, Díaz, Juárez, La Porta, Porta, sobre distintos aspectos relaciona- Mancini, Nazabal y Torresi. dos con la construcción de una estación de bombeo cloacal en el barrio Obligado, parti- do de San Miguel y, por las razones que SOLICITANDO RECOMENDAR AL dará el miembro informante, os aconseja su CEAMSE LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA aprobación. DE COMPACTACIÓN EN FARDOS, COMO ASÍ TAMBIÉN LA LOCALIZACIÓN - Sala de la Comisión, 13 de abril de DE UN PREDIO PARA CONSTRUIR UNA 2010. PLANTA DE TRANSFERENCIA FUERA DEL EJIDO URBANO DE LA MATANZA De Simone, Rego, Mensi, Bucca, Cravero, Díaz, Juárez, La Porta, Punto 54 del orden del día. Mancini, Nazabal y Torresi.

(D/2.652/09-10) ASPECTOS RELACIONADOS CON ACONTECIMIENTOS OCURRIDOS EN Honorable Cámara: EL MES DE FEBRERO DEL CORRIENTE AÑO EN LOS YACIMIENTOS FÓSILES Vuestra Comisión de Ecología y Medio DE LA RESERVA DE PEHUEN-CÓ Ambiente ha considerado el proyecto de declaración del señor diputado Piriz, solici- Punto 56 del orden del día. CAMARA DE DIPUTADOS 3471

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/312/10-11) Cravero, Díaz, Juárez, La Porta, Mancini, Nazabal y Torresi. Honorable Cámara:

Vuestra Comisión de Ecología y Medio ASPECTOS RELACIONADOS CON LA Ambiente ha considerado el proyecto de SITUACIÓN DEL RÍO ARECO solicitud de informes del señor diputado Antonuccio, sobre distintos aspectos rela- Punto 58 del orden del día. cionados con acontecimientos ocurridos en el mes de febrero del corriente año en los (D/2.462/09-10) (D/2.475/09-10) yacimientos fósiles de la reserva de Pe- (D/2.461/09-10) huen-Có y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su apro- Honorable Cámara: bación. Vuestra Comisión de Asuntos Regiona- - Sala de la Comisión, 13 de abril de les y del Interior ha considerado los siguien- 2010. tes expedientes: D/2.461/09-10 del señor diputado Macri; D/2.462/09-10 del señor di- De Simone, Rego, Mensi, Bucca, putado Srodek y D/2.475/09-10 del señor Cravero, Díaz, Juárez, La Porta, diputado Simonini; proyectos de solicitud de Mancini, Nazabal y Torresi. informes sobre distintos aspectos relacio- nados con la situación del río Areco y, por ASPECTOS RELACIONADOS CON las razones que dará el miembro informan- TAREAS LLEVADAS A CABO EN FORMA te, os aconseja su aprobación en conjunto CONJUNTA CON LA MUNICIPALIDAD con las siguientes modificaciones: DE BAHÍA BLANCA EN EL MARCO DEL PROGRAMA ESPECIAL PARA LA PROYECTO DE PRESERVACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE SOLICITUD DE INFORMES LA CALIDAD AMBIENTAL La honorable Cámara de Diputados de Punto 57 del orden del día. Buenos Aires

(D/2.691/09-10) RESUELVE

Honorable Cámara: Solicitar al Poder Ejecutivo para que, a través de los organismos o reparticiones Vuestra Comisión de Ecología y Medio que juzgue pertinente y con la mayor breve- Ambiente ha considerado el proyecto de dad, informe sobre los siguientes puntos, a solicitud de informes del señor diputado saber: Budassi, sobre distintos aspectos relacio- nados con tareas llevadas a cabo en forma 1. Estado de situación del río Areco. conjunta con la municipalidad de Bahía Blan- 2. Si se han realizado obras hidráulicas ca en el marco del programa especial para en los últimos 10 años sobre los cur- la preservación y optimización de la calidad sos de agua que constituyen el río ambiental y, por las razones que dará el Areco. miembro informante, os aconseja su apro- 3. Si se han realizado tareas de manteni- bación. miento, dragado y limpieza en los últi- mos 10 años en el río mencionado - Sala de la Comisión, 13 de abril de precedentemente. 2010. 4. En caso de ser afirmativo el punto anterior, indique detalladamente cuá- De Simone, Rego, Mensi, Bucca, les han sido. 3472 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

5. Si existen políticas hídricas para el trata- - Sala de la Comisión, 29 de abril de miento de la problemática de los ríos de 2010. la Provincia. En caso afirmativo, indique en detalle cuáles son, haciendo especial Oliver, Miguel, García (Aldo), Rich- hincapié en el río Areco. mond, Medici y Rodríguez. 6. Si existe un organismo provincial en- cargado de atender y fiscalizar que se realicen las obras de infraestructura ASPECTOS RELACIONADOS A LA correspondientes al escurrimiento de CIRCULACIÓN INDISCRIMINADA E las aguas de superficie. En caso de ILEGAL DE VEHÍCULOS que exista indique cuales han sido las AUTOMOTORES EN LOS MUNICIPIOS políticas desarrolladas en los últimos BALNEARIOS DE LA COSTA 15 años. 7. Cuáles son las medidas adoptadas Punto 59 del orden del día. para enfrentar el estado de emergen- cia que afronta la población de la zona (D/2.495/09-10) afectada. 8. Las gestiones realizadas por el Poder Honorable Cámara: Ejecutivo provincial para controlar y evitar la proliferación de los llamados Vuestra Comisión de Asuntos Regiona- canales clandestinos. les y del Interior ha considerado el proyecto 9. Si ha desarrollado medidas para coor- de solicitud de informes del señor diputado dinar con los organismos competen- Cravero, sobre distintos aspectos relacio- tes e involucrados en situación de nados a la circulación indiscriminada e ile- emergencia o por causas de fuerza gal de vehículos automotores en los munici- mayor, la realización de las acciones pios balnearios de la costa y, por las razo- necesarias para atenuar los efectos nes que dará el miembro informante, os de la misma, en la región afectada. aconseja su aprobación. 10. Si se han otorgado y otorgaran crédi- tos u subvenciones para la radicación - Sala de la Comisión, 29 de abril de en otras áreas de los habitantes de las 2010. áreas dañadas por las inundaciones. 11. Si se ha dispuesto lo pertinente, para Oliver, Miguel, García (Aldo), Rich- establecer un régimen impositivo dife- mond, Medici y Rodríguez. rencial, mediante recargos o exencio- nes totales o parciales, entre quienes habitan o construyan en un área inun- ASPECTOS RELACIONADOS CON EL dable según que lo hagan desde antes CUMPLIMIENTO DE LA LEY 13.584 o después de la fecha del mapa al que se refiere la ley 11.964. Punto 60 del orden del día. 12. Informe sobre la actividad desarrolla- da por el ingeniero Armando Pérez, (D/508/10-11) jefe de la Zona I -Pergamino-, de la Dirección de Mantenimiento y Con- Honorable Cámara: servación, de la Dirección Saneamien- to y Obras Hidráulicas, que según fi- Vuestra Comisión de Derechos Huma- gura en organigrama del Ministerio de nos ha considerado el proyecto de solicitud Infraestructura o quiso halla ocupado de informes de la señora diputada Gradas- ese cargo, los últimos dos años. So- chi y otras, sobre distintos aspectos relacio- bre su currículum vitae, forma de de- nados con el cumplimiento de la ley 13.584 signación, fecha desde la que se des- y, por las razones que dará el miembro empeña. informante, os aconseja su aprobación. CAMARA DE DIPUTADOS 3473

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- Sala de la Comisión, 4 de mayo de - Sala de la Comisión, 27 de abril de 2010. 2010.

Medici, Antonuccio, Zuccari, Cin- Tagliaferro, Nazabal, Piriz, Gradas- querrui, Macri y Antonijevic. chi, Lacava y Moreau.

Sr. Presidente (Delgado) - En conside- ASPECTOS RELACIONADOS CON ración. CONSTRUCCIÓN DE LA ESTACIÓN MORÓN DE LA POLICÍA BUENOS AIRES Sr. Martello - Señor presidente: es para dejar constancia de que, tal como se planteó Punto 61 del orden del día. en la Comisión de Asuntos Culturales, nues- tro bloque no va a acompañar el punto 19 del (D/499/10-11) orden del día.

Honorable Cámara: Sr. Presidente (Delgado) - Se van a votar los proyectos en general y en forma Vuestra Comisión de Asuntos del Conur- conjunta. bano ha considerado el proyecto de solici- tud de informes del señor diputado Cardoso Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. y otro, sobre distintos aspectos relaciona- dos con construcción de la estación Morón - Se votan y se aprueban en particular. de la policía Buenos Aires 2 y, por las razo- nes que dará el miembro informante, os Sr. Presidente (Delgado) - Se comuni- aconseja su aprobación. carán: los expedientes D/2.293/09-10, D/ 1.869/09-10, D/1.873/09-10, D/2.393/09-10, - Sala de la Comisión, 27 de abril de D/246/10-11, D/609/10-11, D/223/10-11, D/ 2010. 592/10-11, D/238/10-11, D/325/10-11, D678/ 10-11, D/558/10-11, D/555/10-11, D/556/10- Tagliaferro, Nazabal, Piriz, Gradas- 11, D/2.233/09-10, D/487/09-10, D/765/09- chi, Lacava y Moreau. 10, D/533/10-11, D/704/10-11, D/1.388/09- 10, D/2.652/09-10, D/2.160/09-10, D/312/ ASPECTOS RELACIONADOS CON EL 10-11, D/2.691/09-10, D/2.462/09-10, D/ CONVENIO CELEBRADO ENTRE EL 2.495/09-10, D/499/10-11 y D/404/10-11, al GOBIERNO DE LA PROVINCIA Y LA Poder Ejecutivo. FUNDACIÓN TRINIDAD Los expedientes D/163/10-11 y D/229/10- 11, al Ministerio de Relaciones Exteriores, Punto 62 del orden del día. Comercio Internacional y Culto; el D/491/10- 11, a la municipalidad de La Plata y al Museo (D/404/10-11) de Ciencias Naturales de La Plata; el D/593/ 10-11, al Colegio de Abogados de La Plata; el Honorable Cámara: D/677/10-11, a la municipalidad de Barade- ro; el D/2.371/09-10, a la FUNDAMER; el D/ Vuestra Comisión de Asuntos del Conur- 411/10-11, a la Escuela municipal de Ense- bano ha considerado el proyecto de solici- ñanza Media Nº 1, de San Clemente de Tuyú tud de informes de la señora diputada Et- y al Centro Cultural «Manuel Borrego», de checoin Moro y otros, sobre distintos aspec- San Clemente de Tuyú; el D/1.975/09-10, al tos relacionados con el convenio celebrado señor Federico Jeanmaire; el D/1.389/09-10, entre el gobierno de la Provincia y la Funda- a los señores Víctor Pintos y Fernando Mora- ción Trinidad y, por las razones que dará el les; el D/705/10-11, al Consejo Profesional miembro informante, os aconseja su apro- de Ciencias Económicas, de Junín; el D/816/ bación. 10-11, a la municipalidad de 9 de Julio; el D/ 3474 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

653/10-11, a la Junta de Estudios Históricos de Justicia; el D/1.246/09-10, a la municipa- de Esteban Etcheverría; el D/550/10-11, a la lidad de La Plata; el D/2.563/09-10, al Centro municipalidad de Avellaneda; el D/2.707/09- Cultural y Político, de Lomas de Zamora, y el 10, a la Universidad Nacional del Sur; el D/ D/445/10-11, al Organismo provincial para el 631/10-11, al Circolo Sardo di La Plata; el D/ Desarrollo Sostenible. 749/10-11, a la Presidencia de esta Cámara; Los expedientes D/1.821/09-10, D/538/ el D/2.486/09-10, al señor Javier Rodríguez 10-11, D/2.524/09-10, D/1.818/09-10 y D/ Pardo; el D/577/10-11, a Abuelas de Plaza 817/10-11, se destinan al archivo. de Mayo; el D/2.234/09-10, al Colegio de Al no haber más asuntos que tratar, se Médicos de Luján; el D/2.232/09-10, a la levanta la sesión. señora Patricia Pérez; el D/2.181/09-10, al Juzgado de Instrucción Nº 15 en lo Conten- - Es la hora 20 y 22. cioso Administrativo de la CABA; el D/573/ 09-10, a ambas Cámaras del Congreso na- Héctor Daniel D’Alessandro cional; el D/2.256/09-10, a la Suprema Corte Jefe del Cuerpo de Taquígrafos CAMARA DE DIPUTADOS 3475

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

APENDICE

1) Textos aprobados por la Honorable DECLARACION Cámara. La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- I re de interés provincial al I Congreso Provincial de Fonoaudiología y el II Encuentro Bonaeren- APROBACIÓN EN CONJUNTO DE se de los Profesionales Fonoaudiólogos a EXPEDIENTES AUTENTICADOS POR LA celebrarse los días 11 y 12 de Junio del pre- PRESIDENCIA sente año, en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, de la localidad de La Plata. (D/1.261/10-11) Dios guarde al señor gobernador. La Plata, 9 de junio de 2010. Manuel E. Isasi Horacio R. González Al señor gobernador de la provincia de Bue- Secretario Presidente nos Aires, don Daniel Scioli. (D/1.323/10-11) Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Plata, 9 de junio de 2010. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor go- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- bernador para comunicarle que esta Cáma- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la declare de interés provincial la sexta edición siguiente: del Festival del Cine Independiente Mar del Plata (MARFICI) que se llevará a cabo del 8 DECLARACION al 15 de mayo de 2010. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Dios guarde al señor gobernador. res vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial la trayectoria Manuel E. Isasi Horacio R. González artística del cantante Rodrigo Bueno, reco- Secretario Presidente nocido popularmente como Rodrigo.

(D/1.280/10-11) Dios guarde al señor gobernador.

La Plata, 9 de junio de 2010. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. (D/1.365/10-11)

Tengo el honor de dirigirme al señor go- La Plata, 9 de junio de 2010. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Al señor gobernador de la provincia de Bue- siguiente: nos Aires, don Daniel Scioli. 3476 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Tengo el honor de dirigirme al señor gober- (D/1.437/10-11) nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 9 de junio de 2010.

DECLARACION Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- Tengo el honor de dirigirme al señor go- re de interés provincial la participación de la bernador para comunicarle que esta Cáma- Universidad Nacional del Sur en la edición ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la 2010 de la Competencia Interamericana de siguiente: Derechos Humanos, en representación de nuestro país, organizada por Washington Co- DECLARACION llage of Law. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Dios guarde al señor gobernador. res vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial al programa Manuel E. Isasi Horacio R. González radial El Eternauta - Vestigios del Futuro, Secretario Presidente una adaptación radio teatral de la obra cum- bre de Héctor Germán Oesterheld, realiza- (D/1.425/10-11) do por Martín Martinic Magan, comunicador social, docente y trabajador de Radio Pro- La Plata, 9 de junio de 2010. vincia, que se emite todos los viernes desde el 26 de Marzo a las 22, por las frecuencias Al señor gobernador de la provincia de Buenos AM 1270 y FM 97.1, Radio de la Provincia de Aires, don Daniel Scioli. Buenos Aires.

Tengo el honor de dirigirme al señor gober- Dios guarde al señor gobernador. nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente DECLARACION (D/1.466/10-11) La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- La Plata, 9 de junio de 2010. re de interés provincial las reivindicaciones planteadas por los pueblos originarios de re- Al señor gobernador de la provincia de Bue- conocimiento y restitución de sus tierras; el nos Aires, don Daniel Scioli. reconocimiento de las lenguas indígenas como lenguas oficiales del Estado argentino; la pre- Tengo el honor de dirigirme al señor go- servación de los recursos naturales y la crea- bernador para comunicarle que esta Cáma- ción de un Fondo Especial Permanente de ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la desarrollo desde la identidad, expresadas en siguiente: La Marcha de los Pueblos Originarios que se realiza del 12 al 20 de mayo del corriente año, DECLARACION y las actividades del Encuentro Nacional de Organizaciones de Pueblos Originarios. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo Dios guarde al señor gobernador. declare de interés provincial el 8º Seminario Internacional de Ciencias Avícolas «Avícola Manuel E. Isasi Horacio R. González 2010 6ª exposición y conferencias en con- Secretario Presidente junto con Porcinos», a realizarse entre el 23 CAMARA DE DIPUTADOS 3477

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria y 25 de junio en Costa Salguero, de Buenos declare de interés provincial la Exposición Aires, organizado por CAPIA, Cámara Ar- de Obras de Arte Contemporáneo de la gentina de Productores Avícolas. licenciada Gabriela Garbo.

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/1.469/10-11) (D/1.541/10-11)

La Plata, 9 de junio de 2010. La Plata, 9 de junio de 2010.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. nos Aires, don Daniel Scioli.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente:

DECLARACION DECLARACION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo res vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial la III Jornada declare de interés provincial el 9º aniversa- Apícola del Sudoeste Bonaerense, el 29 de rio del Día Nacional del Bombero Voluntario mayo de 2010, declarada de interés munici- de la República Argentina, conmemorado el pal, está organizada por la Cooperativa 2 de junio de 2010. Apícola de Pigüé. Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador. Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente (D/1.544/10-11) (D/1.472/10-11) La Plata, 9 de junio de 2010. La Plata, 9 de junio de 2010. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. nos Aires, don Daniel Scioli. Tengo el honor de dirigirme al señor go- Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo res vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial el 23º aniversa- 3478 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

rio del Día Internacional de Acción por la rismo, Actividad que nos Beneficia a Todos, Salud de las Mujeres, celebrado el 28 de organizada por el grupo de Turismo Rural mayo de 2010. Sierras y Pampa del Sudoeste compuesto por el INTA y la agrupación Cambio Rural, a Dios guarde al señor gobernador. realizarse el día viernes 25 de Mayo el la ciudad de Pigüé. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador.

(D/1.739/10-11) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 9 de junio de 2010. (D/1.531/10-11) Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 9 de junio de 2010.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Al señor gobernador de la provincia de Bue- bernador para comunicarle que esta Cáma- nos Aires, don Daniel Scioli. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- DECLARACION ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo DECLARACION declare de interés provincial los 100º aniver- sario del Club Atlético San Martín de la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ciudad de Carhué, ubicado en la calle Mitre res vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nº 1065 parido de Adolfo Alsina. declare de interés provincial el programa televisivo Reflejos de mi Comarca, que hace Dios guarde al señor gobernador. más de una década se realiza íntegramente en Sierra de la Ventana, partido de Torn- Manuel E. Isasi Horacio R. González quist, mostrando a la región, el país y parte Secretario Presidente de América la inmensa actividad e importan- cia socio cultural, turística e histórica con (D/1.743/10-11) que cuenta este lugar.

La Plata, 9 de junio de 2010. Dios guarde al señor gobernador.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Manuel E. Isasi Horacio R. González nos Aires, don Daniel Scioli. Secretario Presidente

Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- (D/1.724/10-11) ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 9 de junio de 2010.

DECLARACION Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo Tengo el honor de dirigirme al señor go- declare de interés provincial la ornada Tu- bernador para comunicarle que esta Cáma- CAMARA DE DIPUTADOS 3479

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la la conocieron, la acompañaron en infinidad siguiente: de marchas y manifestaciones a lo largo y a lo ancho de nuestro país y también en varias DECLARACION partes del mundo, exigiendo verdad para las familias de las víctimas y juicio y castigo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- para todos los responsables de esos ho- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo rrendos crímenes de lesa humanidad y que declare de interés provincial el II Congreso la recuerdan, respetuosa y entrañablemen- de Educadores de Nivel Inicial del Sur Ar- te aquí, allá y en todas partes como: «Nisa, gentino, a realizarse los días 11 y 12 de junio la Gallega de la Zona Norte.» de 2010, en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. Dios guarde al señor gobernador.

Dios guarde al señor gobernador. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/1.492/10-11)

(D/1.659/10-11) La Plata, 9 de junio de 2010.

La Plata, 9 de junio de 2010. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la nador para comunicarle que esta Cámara, en siguiente: sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo res vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial la conmemora- declare de interés provincial el trabajo que ción del 25º aniversario de la Escuela Espe- se encuentra realizando el equipo de inves- cial Nº 504, ubicada en la ciudad de Olava- tigación integrado por los docentes bonae- rría perteneciente al partido del mismo nom- renses: Gustavo Acosta, Gustavo López, bre, expresando su adhesión a los actos de Martín Almuna y Sergio Fernández, sobre la festejo programados por la Institución. vida de la ciudadana española Dionisia Ló- pez Amado, vecina de la ciudad de Tigre Dios guarde al señor gobernador. recientemente fallecida, quien fuera inte- grante del núcleo fundador de las Madres de Manuel E. Isasi Horacio R. González Plaza de Mayo, y a quien muchos por los Secretario Presidente años en los que luchó incansablemente por conocer el destino de su hijo Antonio Adolfo (D/1.570/10-11) Díaz López y su nuera Stella Maris Riganti, como así también el de los otros miles y La Plata, 9 de junio de 2010. miles de hombres y mujeres de nuestra querida patria, que hasta el presente conti- Al señor gobernador de la provincia de Bue- núan en la atroz condición de desapareci- nos Aires, don Daniel Scioli. dos, que fueron víctimas del terrorismo de Estado implantado por ultima dictadura, que Tengo el honor de dirigirme al señor go- 3480 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

bernador para comunicarle que esta Cáma- Al señor director de la Escuela Secundaria ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Nº 1 de Puán. siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- DECLARACION tor para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- RESOLUCION re de interés provincial la realización del Cam- peonato Argentino de Hockey sobre Patines, a La Cámara de Diputados de Buenos Aires realizarse entre el 7 y el 14 de junio de 2010 en resuelve declarar de interés legislativo el Pro- el Club Estudiantil Porteño de la ciudad de yecto Memoria de la Dictadura en Puán, el cual Ramos Mejía, partido de La Matanza. se encuentra enmarcado dentro del Programa Jóvenes y Memoria organizada en la ciudad Dios guarde al señor gobernador. de La Plata por la Comisión Provincial por la Memoria y de la cual han participado jóvenes Manuel E. Isasi Horacio R. González de la Escuela Secundaria Nº 1 de Puán. Secretario Presidente Saludo al señor director con toda conside- (D/1.436/10-11) ración.

La Plata, 9 de junio de 2010. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor presidente de la Comisión Provin- cial por la Memoria. (D/1.436/10-11)

Tengo el agrado de dirigirme al señor La Plata, 9 de junio de 2010. presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la Al señor intendente municipal de Puán, conta- siguiente: dor Horacio Luis López.

RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme al señor inten- dente municipal para comunicarle que esta La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la res resuelve declarar de interés legislativo siguiente: el Proyecto Memoria de la Dictadura en Puán, el cual se encuentra enmarcado den- RESOLUCION tro del Programa Jóvenes y Memoria orga- nizada en la ciudad de La Plata por la Comi- La Cámara de Diputados de Buenos Aires sión Provincial por la Memoria y de la cual resuelve declarar de interés legislativo el Pro- han participado jóvenes de la Escuela Se- yecto Memoria de la Dictadura en Puán, el cual cundaria Nº 1 de Puán. se encuentra enmarcado dentro del Programa Jóvenes y Memoria organizada en la ciudad Saludo al señor presidente con toda con- de La Plata por la Comisión Provincial por la sideración. Memoria y de la cual han participado jóvenes de la Escuela Secundaria Nº 1 de Puán. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo al señor intendente municipal con toda consideración. (D/1.436/10-11) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 9 de junio de 2010. Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 3481

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/1.564/10-11) Aires: preparatorio del IV Congreso Mundial sobre Derechos de la Niñez y la Adolescen- La Plata, 9 de junio de 2010. cia que se realizará del 15 al 18 de noviem- bre de 2010 en Puerto Rico. Al señor intendente municipal de Morón, don Lucas Ghi. Saludo al señor secretario con toda con- sideración. Tengo el agrado de dirigirme al señor intendente municipal para comunicarle que Manuel E. Isasi Horacio R. González esta Cámara en sesión de la fecha, ha Secretario Presidente aprobado la siguiente: (D/1.564/10-11) RESOLUCION La Plata, 9 de junio de 2010. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo Al señor presidente del Foro Parlamentario el PRE-Congreso Sudamericano sobre De- por la Infancia de la República Argentina. rechos de la Niñez y la Adolescencia que se realizará el 12 y 13 de agosto de 2010 en el Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- municipio de Morón, provincia de Buenos sidente para comunicarle que esta Cámara en Aires: preparatorio del IV Congreso Mundial sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sobre Derechos de la Niñez y la Adolescen- cia que se realizará del 15 al 18 de noviem- RESOLUCION bre de 2010 en Puerto Rico. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Saludo al señor intendente municipal con res resuelve declarar de interés legislativo toda consideración. el PRE-Congreso Sudamericano sobre De- rechos de la Niñez y la Adolescencia que se Manuel E. Isasi Horacio R. González realizará el 12 y 13 de agosto de 2010 en el Secretario Presidente municipio de Morón, provincia de Buenos Aires: preparatorio del IV Congreso Mundial (D/1.564/10-11) sobre Derechos de la Niñez y la Adolescen- cia que se realizará del 15 al 18 de noviem- La Plata, 5 de mayo de 2010. bre de 2010 en Puerto Rico.

A la señora secretaria nacional de Niñez, Saludo al señor presidente con toda con- Adolescencia y Familia de la Nación, li- sideración. cenciada Marcela Paola Vassvessian. Manuel E. Isasi Horacio R. González Tengo el agrado de dirigirme al señor Secretario Presidente secretario para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la (D/1.604/10-11) siguiente: La Plata, 9 de junio de 2010. RESOLUCION Al señor presidente de la Federación Argen- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- tina Industria de la Madera y Afines. res resuelve declarar de interés legislativo el PRE-Congreso Sudamericano sobre De- Tengo el agrado de dirigirme al señor rechos de la Niñez y la Adolescencia que se presidente para comunicarle que esta Cá- realizará el 12 y 13 de agosto de 2010 en el mara en sesión de la fecha, ha aprobado la municipio de Morón, provincia de Buenos siguiente: 3482 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

RESOLUCION A los señores integrantes del Grupo de Tu- rismo Rural «Sierras y Pampa del Su- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- doeste». res resuelve declarar de interés legislativo el Congreso Nacional Maderero, organiza- Tengo el agrado de dirigirme a ustedes do por la Federación Argentina Industria de para comunicarles que esta Cámara en se- la Madera y Afines (FAIMA) y la Asociación sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: de Industriales Carpinteros, Ebanistas y Afi- nes de Bahía Blanca (AICEA), que se reali- RESOLUCION zará los días 18 y 19 de junio del corriente año en la ciudad de Bahía Blanca. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo Saludo al señor presidente con toda con- la jornada Turismo, Actividad que nos Bene- sideración. ficia a Todos, organizada por el grupo de Turismo Rural Sierras y Pampa del Sudoes- Manuel E. Isasi Horacio R. González te compuesto por el INTA y la agrupación Secretario Presidente Cambio Rural, a realizarse el día viernes 25 de Mayo el la ciudad de Pigüé. (D/1.604/10-11) Saludo a ustedes con toda considera- La Plata, 9 de junio de 2010. ción.

Al señor presidente de la Asociación de Manuel E. Isasi Horacio R. González Industrias Carpinteros, Ebanistas y Afi- Secretario Presidente nes de Bahía Blanca. (D/1.738/10-11) Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- La Plata, 9 de junio de 2010. mara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: A los señores integrantes de la Extensión Rural del INTA Pigüé. RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme a ustedes La Cámara de Diputados de Buenos Ai- para comunicarles que esta Cámara en se- res resuelve declarar de interés legislativo sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: el Congreso Nacional Maderero, organiza- do por la Federación Argentina Industria de RESOLUCION la Madera y Afines (FAIMA) y la Asociación de Industriales Carpinteros, Ebanistas y Afi- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- nes de Bahía Blanca (AICEA), que se reali- res resuelve declarar de interés legislativo zará los días 18 y 19 de junio del corriente la jornada Turismo, Actividad que nos Bene- año en la ciudad de Bahía Blanca. ficia a Todos, organizada por el grupo de Turismo Rural Sierras y Pampa del Sudoes- Saludo al señor presidente con toda con- te compuesto por el INTA y la agrupación sideración. Cambio Rural, a realizarse el día viernes 25 de Mayo el la ciudad de Pigüé. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo a ustedes con toda considera- ción. (D/1.738/10-11) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 9 de junio de 2010. Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 3483

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/1.738/10-11) Saludo a usted con toda consideración.

La Plata, 9 de junio de 2010. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente A los señores integrantes de la Agrupación Cambio Rural. (D/1.530/10-11)

Tengo el agrado de dirigirme a ustedes La Plata, 9 de junio de 2010. para comunicarles que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- Al señor Arnaldo J. Botto. guiente: Tengo el agrado de dirigirme a usted RESOLUCION para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo RESOLUCION la jornada Turismo, Actividad que nos Bene- ficia a Todos, organizada por el grupo de La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Turismo Rural Sierras y Pampa del Sudoes- res resuelve declarar de interés legislativo te compuesto por el INTA y la agrupación el programa televisivo Reflejos de mi Co- Cambio Rural, a realizarse el día viernes 25 marca, que hace más de una década se de Mayo el la ciudad de Pigüé. realiza íntegramente en Sierra de la Venta- na, partido de Tornquist, mostrando a la Saludo a ustedes con toda considera- región, el país y parte de América la inmen- ción. sa actividad e importancia socio cultural, turística e histórica con que cuenta este Manuel E. Isasi Horacio R. González lugar. Secretario Presidente Saludo a usted con toda consideración.

(D/1.530/10-11) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 9 de junio de 2010. (D/1.660/10-11) A la señora Rosana M. Cardoso. La Plata, 9 de junio de 2010. Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- Al señor Gustavo Acosta. sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme a usted RESOLUCION para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo RESOLUCION el programa televisivo Reflejos de mi Co- marca, que hace más de una década se La Cámara de Diputados de Buenos Ai- realiza íntegramente en Sierra de la Venta- res resuelve declarar de interés legislativo na, partido de Tornquist, mostrando a la el trabajo que se encuentra realizando el región, el país y parte de América la inmen- equipo de investigación integrado por los sa actividad e importancia socio cultural, docentes bonaerenses: Gustavo Acosta, turística e histórica con que cuenta este Gustavo López, Martín Almuna y Sergio lugar. Fernández, sobre la vida de la ciudadana 3484 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

española Dionisia López Amado, vecina de muchos por los años en los que luchó incan- la ciudad de Tigre recientemente fallecida, sablemente por conocer el destino de su hijo quien fuera integrante del núcleo fundador Antonio Adolfo Díaz López y su nuera Stella de las Madres de Plaza de Mayo, y a quien Maris Riganti, como así también el de los muchos por los años en los que luchó incan- otros miles y miles de hombres y mujeres de sablemente por conocer el destino de su hijo nuestra querida patria, que hasta el presen- Antonio Adolfo Díaz López y su nuera Stella te continúan en la atroz condición de des- Maris Riganti, como así también el de los aparecidos, que fueron víctimas del terroris- otros miles y miles de hombres y mujeres de mo de Estado implantado por ultima dicta- nuestra querida patria, que hasta el presen- dura, que la conocieron, la acompañaron en te continúan en la atroz condición de des- infinidad de marchas y manifestaciones a lo aparecidos, que fueron víctimas del terroris- largo y a lo ancho de nuestro país y también mo de Estado implantado por ultima dicta- en varias partes del mundo, exigiendo ver- dura, que la conocieron, la acompañaron en dad para las familias de las víctimas y juicio infinidad de marchas y manifestaciones a lo y castigo para todos los responsables de largo y a lo ancho de nuestro país y también esos horrendos crímenes de lesa humani- en varias partes del mundo, exigiendo ver- dad y que la recuerdan, respetuosa y entra- dad para las familias de las víctimas y juicio ñablemente aquí, allá y en todas partes y castigo para todos los responsables de como: «Nisa, la Gallega de la Zona Norte.» esos horrendos crímenes de lesa humani- dad y que la recuerdan, respetuosa y entra- Saludo a usted con toda consideración. ñablemente aquí, allá y en todas partes como: «Nisa, la Gallega de la Zona Norte.» Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo a usted con toda consideración. (D/1.660/10-11) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 9 de junio de 2010.

(D/1.660/10-11) Al señor Martín Almuna.

La Plata, 9 de junio de 2010. Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- Al señor Gustavo López. sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

Tengo el agrado de dirigirme a usted RESOLUCION para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo RESOLUCION el trabajo que se encuentra realizando el equipo de investigación integrado por los La Cámara de Diputados de Buenos Ai- docentes bonaerenses: Gustavo Acosta, res resuelve declarar de interés legislativo Gustavo López, Martín Almuna y Sergio el trabajo que se encuentra realizando el Fernández, sobre la vida de la ciudadana equipo de investigación integrado por los española Dionisia López Amado, vecina de docentes bonaerenses: Gustavo Acosta, la ciudad de Tigre recientemente fallecida, Gustavo López, Martín Almuna y Sergio quien fuera integrante del núcleo fundador Fernández, sobre la vida de la ciudadana de las Madres de Plaza de Mayo, y a quien española Dionisia López Amado, vecina de muchos por los años en los que luchó incan- la ciudad de Tigre recientemente fallecida, sablemente por conocer el destino de su hijo quien fuera integrante del núcleo fundador Antonio Adolfo Díaz López y su nuera Stella de las Madres de Plaza de Mayo, y a quien Maris Riganti, como así también el de los CAMARA DE DIPUTADOS 3485

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria otros miles y miles de hombres y mujeres de mo de Estado implantado por ultima dicta- nuestra querida patria, que hasta el presen- dura, que la conocieron, la acompañaron en te continúan en la atroz condición de des- infinidad de marchas y manifestaciones a lo aparecidos, que fueron víctimas del terroris- largo y a lo ancho de nuestro país y también mo de Estado implantado por ultima dicta- en varias partes del mundo, exigiendo ver- dura, que la conocieron, la acompañaron en dad para las familias de las víctimas y juicio infinidad de marchas y manifestaciones a lo y castigo para todos los responsables de largo y a lo ancho de nuestro país y también esos horrendos crímenes de lesa humani- en varias partes del mundo, exigiendo ver- dad y que la recuerdan, respetuosa y entra- dad para las familias de las víctimas y juicio ñablemente aquí, allá y en todas partes y castigo para todos los responsables de como: «Nisa, la Gallega de la Zona Norte.» esos horrendos crímenes de lesa humani- dad y que la recuerdan, respetuosa y entra- Saludo a usted con toda consideración. ñablemente aquí, allá y en todas partes como: «Nisa, la Gallega de la Zona Norte.» Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo a usted con toda consideración. (D/1.279/10-11) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 9 de junio de 2010.

(D/1.660/10-11) Al señor presidente del Congreso Provincial de Fonoaudiología. La Plata, 9 de junio de 2010. Tengo el agrado de dirigirme al señor Al señor Sergio Fernández. presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la Tengo el agrado de dirigirme a usted siguiente: para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION

RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- al I Congreso Provincial de Fonoaudiología res resuelve declarar de interés legislativo y el II Encuentro Bonaerense de los Profe- el trabajo que se encuentra realizando el sionales Fonoaudiólogos a celebrarse los equipo de investigación integrado por los días 11 y 12 de Junio del presente año, en el docentes bonaerenses: Gustavo Acosta, Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, de la Gustavo López, Martín Almuna y Sergio localidad de La Plata. Fernández, sobre la vida de la ciudadana española Dionisia López Amado, vecina de Saludo al señor presidente con toda con- la ciudad de Tigre recientemente fallecida, sideración. quien fuera integrante del núcleo fundador de las Madres de Plaza de Mayo, y a quien Manuel E. Isasi Horacio R. González muchos por los años en los que luchó incan- Secretario Presidente sablemente por conocer el destino de su hijo Antonio Adolfo Díaz López y su nuera Stella (D/1.322/10-11) Maris Riganti, como así también el de los otros miles y miles de hombres y mujeres de La Plata, 9 de junio de 2010. nuestra querida patria, que hasta el presen- te continúan en la atroz condición de des- A los señores familiares del cantante Rodri- aparecidos, que fueron víctimas del terroris- go Bueno. 3486 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Tengo el agrado de dirigirme a ustedes Tengo el agrado de dirigirme al señor para comunicarles que esta Cámara en se- director para comunicarle que esta Cámara sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- la trayectoria artística del cantante Rodrigo res resuelve declarar de interés legislativo a Bueno, reconocido popularmente como Ro- la Escuela Nº 1, Domingo Faustino Sar- drigo. miento, de la ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires. Saludo a ustedes con toda considera- ción. Saludo al señor director con toda consi- deración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/1.336/10-11) (D/1.424/10-11) La Plata, 9 de junio de 2010. La Plata, 9 de junio de 2010. Al señor rector de la Universidad Nacional del Sur. A la Dirección de Pueblos Originarios y Re- cursos Naturales, don Roberto Ñancu- Tengo el agrado de dirigirme al señor cheo. rector para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- Tengo el agrado de dirigirme a usted guiente: para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- la participación de la Universidad Nacional res resuelve declarar de interés legislativo del Sur en la edición 2010 de la Competen- las reivindicaciones planteadas por los pue- cia Interamericana de Derechos Humanos, blos originarios de reconocimiento y restitu- en representación de nuestro país, organi- ción de sus tierras; el reconocimiento de las zada por Washington Collage of Law. lenguas indígenas como lenguas oficiales del Estado argentino; la preservación de los Saludo al señor rector con toda conside- recursos naturales y la creación de un Fon- ración. do Especial Permanente de desarrollo des- de la identidad, expresadas en La Marcha Manuel E. Isasi Horacio R. González de los Pueblos Originarios que se realiza del Secretario Presidente 12 al 20 de mayo del corriente año, y las actividades del Encuentro Nacional de Or- (D/1.405/10-11) ganizaciones de Pueblos Originarios.

La Plata, 9 de junio de 2010. Saludo a usted con toda consideración.

Al señor director de la Escuela Nº 1, Domin- Manuel E. Isasi Horacio R. González go Faustino Sarmiento, de Rojas. Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 3487

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/1.438/10-11) Saludo al señor director con toda consi- deración. La Plata, 9 de junio de 2010. Manuel E. Isasi Horacio R. González Al señor Martín Martinic Magan. Secretario Presidente

Tengo el agrado de dirigirme a usted (D/1.748/10-11) para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- La Plata, 9 de junio de 2010. guiente: Al señor José Luis Mac Loughlin. RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme a usted La Cámara de Diputados de Buenos Ai- para comunicarle que esta Cámara en se- res resuelve declarar de interés legislativo sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: al programa radial El Eternauta - Vestigios del Futuro, una adaptación radio teatral de RESOLUCION la obra cumbre de Héctor Germán Oester- held, realizado por Martín Martinic Magan, La Cámara de Diputados de Buenos Ai- comunicador social, docente y trabajador res resuelve declarar de interés legislativo y de Radio Provincia, que se emite todos los cultural la exhibición de arte fotográfico viernes desde el 26 de Marzo a las 22 por las «Identidad Fragmentaria», del artista plásti- frecuencias AM 1270 y FM 97.1, Radio de la co, audiovisual y fotográfico José Luis Mac Provincia de Buenos Aires. Loughlin, que será expuesta en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha de la ciudad Saludo a usted con toda consideración. de La Plata, con motivo del «Encuentro de Red de Mercociudades», en el marco de las Manuel E. Isasi Horacio R. González celebraciones por el Bicentenario de la Pa- Secretario Presidente tria que tendrá lugar entre los días 9 y 30 de junio del corriente.

(D/1.651/10-11) Saludo a usted con toda consideración.

La Plata, 9 de junio de 2010. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor director de la Escuela Nº 12, Hipó- lito Yrigoyen, de Chivilcoy. (D/1.688/10-11)

Tengo el agrado de dirigirme al señor La Plata, 9 de junio de 2010. director para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- Al señor intendente municipal de Berazate- guiente: gui, doctor Juan José Mussi.

RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme al señor intendente municipal para comunicarle que La Cámara de Diputados de Buenos Ai- esta Cámara en sesión de la fecha, ha res resuelve declarar de interés legislativo aprobado la siguiente: la conmemoración del 125 aniversario de la Escuela Nº 12, Hipólito Yrigoyen, de la ciu- RESOLUCION dad de Chivilcoy, fundada en el año 1885, como así también los actos relativos a su La Cámara de Diputados de Buenos Ai- celebración. res resuelve declarar de interés legislativo 3488 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

la 23ª Competencia Atlética del Vidriero, a res resuelve declarar de interés legislativo realizarse el día 19 de junio del comente año el 23º aniversario del Día Internacional de en la localidad de Berazategui. Acción por la Salud de las Mujeres, celebra- do el 28 de mayo de 2010. Saludo al señor intendente municipal con toda consideración. Saludo al señor ministro con toda consi- deración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/1.580/10-11) (D/1.542/10-11) La Plata, 9 de junio de 2010. La Plata, 9 de junio de 2010. Al señor presidente de la Asociación de Economía de la Salud de Argentina. Al señor presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de la República Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- Argentina. sidente para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- RESOLUCION mara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo RESOLUCION las XX Jornadas Nacionales y XIX Jornadas Internacionales organizadas por la Asocia- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ción de Economía de la Salud, a celebrarse res resuelve declarar de interés legislativo los días 10 y 11 de Junio del presente año en el 9º aniversario del Día Nacional del Bom- la ciudad de Mar del Plata. bero Voluntario de la República Argentina, conmemorado el 2 de junio de 2010. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/1.539/10-11) (D/1.561/10-11) La Plata, 9 de junio de 2010. La Plata, 9 de junio de 2010. Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, licencia- A la señora Laura Marcos. do Jorge Taiana. Tengo el agrado de dirigirme a usted Tengo el agrado de dirigirme al señor minis- para comunicarle que esta Cámara en se- tro para comunicarle que esta Cámara en sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo CAMARA DE DIPUTADOS 3489

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria la labor de la escultura Laura Marcos, cuyas res resuelve declarar de interés legislativo obras se encuentran en distintas provincias los festejos en conmemoración del 125º argentinas, como así también en otros paí- aniversario de la fundación de la Escuela Nº ses del orbe, reconociendo a esta artista 3 de la ciudad de Coronel Pringles, a cele- como una verdadera embajadora cultural de brarse el día 19 de junio de 2010. nuestra Provincia. Saludo al señor director con toda consi- Saludo a usted con toda consideración. deración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/1.742/10-11) (D/1.524/10-11)

La Plata, 9 de junio de 2010. La Plata, 9 de junio de 2010.

Al señor presidente del Club Atlético San Al señor director del Centro de Investigación y Martín de Carhué. Desarrollo en Fermentaciones Industriales de la Facultad de Ciencias Exactas de la Tengo el agrado de dirigirme al señor Universidad Nacional de La Plata. presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la Tengo el agrado de dirigirme al señor siguiente: director para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- RESOLUCION guiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- RESOLUCION res resuelve declarar de interés legislativo los 100º aniversario del Club Atlético San La Cámara de Diputados de Buenos Aires Martín de la ciudad de Carhué, ubicado en la resuelve declarar de interés legislativo las calle Mitre Nº 1065 parido de Adolfo Alsina. investigaciones que se desarrollan en el seno del Centro de Investigación y Desarrollo en Saludo al señor presidente con toda con- Fermentaciones Industriales (CINDEFI), de la sideración. Facultad de Ciencias Exactas (Universidad Nacional de La Plata), en la búsqueda de virus Manuel E. Isasi Horacio R. González aptos para combatir la presencia de bacterias Secretario Presidente Escherichia coli de la variedad enterohemo- rrágica, causante del Síndrome Urémico He- (D/1.532/10-11) molítico, en ganado vacuno.

La Plata, 9 de junio de 2010. Saludo al señor director con toda consi- deración. Al señor director de la escuela Nº 3 de Coronel Pringles. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- tor para comunicarle que esta Cámara en (D/1.665/10-11) sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 9 de junio de 2010. RESOLUCION A la señora intendenta municipal de Chas- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- comús, licenciada Liliana Elsa Denot. 3490 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Tengo el agrado de dirigirme a la señora Al señor director de la Escuela Especial Nº intendenta municipal para comunicarle que 504 de Olavarría. esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- tor para comunicarle que esta Cámara en RESOLUCION sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- RESOLUCION res resuelve declarar de interés legislativo los actos recordatorios del 231 aniversario La Cámara de Diputados de Buenos Aires de la fundación de Chascomús, cumplido el resuelve declarar de interés legislativo la con- 30 de mayo, entre los que se incluye la memoración del 25º aniversario de la Escuela inauguración del Monumento a los veinticin- Especial Nº 504, ubicada en la ciudad de co años de la Recuperación de la Democra- Olavarría perteneciente al partido del mismo cia, emplazado en la Avenida Costanera y nombre, expresando su adhesión a los actos Mitre de la ciudad de Chascomús, sobre un de festejo programados por la Institución. proyecto del prestigioso arquitecto y artista plástico Clorindo Testa. Saludo al señor director con toda conside- ración. Saludo a la señora intendenta municipal con toda consideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/1.569/10-11)

La Plata, 9 de junio de 2010. (D/1.454/10-11) Al señor presidente de Club Estudiantil Porte- La Plata, 9 de junio de 2010. ño de Ramos Mejía.

Al doctor Roberto Fernández Viña. Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- sidente para comunicarle que esta Cámara en Tengo el agrado de dirigirme a usted sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION

RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- la realización del Campeonato Argentino de res resuelve declarar de interés legislativo Hockey sobre Patines, a realizarse entre el el 1º Encuentro Internacional de Latinoamé- 7 y el 14 de junio de 2010 en el Club Estu- rica sobre Terapéuticas Innovadoras con diantil Porteño de la ciudad de Ramos Me- Células Madres Autólogas. jía, partido de La Matanza. Hacer llegar sus felicitaciones y sus bue- Saludo a usted con toda consideración. nos augurios a las autoridades de la men- cionada institución. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo al señor presidente con toda con- sideración. (D/1.491/10-11) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 9 de junio de 2010. Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 3491

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/1.596/10-11) Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- do el siguiente: La Plata, 9 de junio de 2010. Tengo el agrado de dirigirme al señor presi- Al señor ministro de Trabajo, Empleo y Se- dente para comunicarle que esta Cámara en guridad Social de la Nación, doctor Car- sesión de la fecha, al considerar el veto total del los Tomada. Poder Ejecutivo al proyecto de ley: declarando de utilidad pública y sujetos a expropiación in- Tengo el agrado de dirigirme al señor muebles, instalaciones y máquinas existentes ministro para comunicarle que esta Cámara en el mismo, ubicados en la localidad de Sierras en sesión de la fecha, ha aprobado la si- Bayas, partido de Olavarría, con destino a la guiente: Cooperativa de Trabajo Olavarría limitada, lo ha rechazado, con los dos tercios de los votos. RESOLUCION Saludo al señor vicepresidente 1º con La Cámara de Diputados de Buenos Ai- toda consideración. res resuelve declarar de interés legislativo la conmemoración del tres de junio próximo, Manuel E. Isasi Horacio R. González Día del Aprendiz / Día del Aprendizaje, ins- Secretario Presidente tituido por decreto ley 8.487, a instancia del por entonces secretario de Trabajo y Previ- III sión, coronel Juan D. Perón. MODIFICANDO LOS ARTÍCULOS 278 Y Saludo al señor ministro con toda consi- 280 DEL DECRETO LEY 7.425/68, deración. CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (E/173/09-10)

II La Plata, 9 de junio de 2010.

VETO TOTAL DEL PODER EJECUTIVO Al señor vicepresidente 1º, en ejercicio de la AL PROYECTO DE LEY QUE DECLARA Presidencia del honorable Senado, doc- DE UTILIDAD PÚBLICA Y SUJETOS A tor Federico Carlos Scarabino. EXPROPIACIÓN INMUEBLES, INSTALACIONES Y MÁQUINAS Tengo el agrado de dirigirme al señor EXISTENTES EN EL MISMO, UBICADOS vicepresidente 1º para comunicarle que esta EN LA LOCALIDAD DE SIERRAS BAYAS, Cámara en sesión de la fecha, al considerar PARTIDO DE OLAVARRÍA, CON el proyecto de ley en revisión, modificando DESTINO A LA COOPERATIVA DE los artículos 278 y 280 del decreto ley 7.425/ TRABAJO OLAVARRÍA LIMITADA 68, Código Procesal Civil y Comercial, lo ha aprobado sancionándolo definitivamente. (D/3.287/08-09) De acuerdo a la resolución vigente, el La Plata, 9 de junio de 2010. expediente E/173/09-10 se destina al archi- vo de antecedentes de leyes. Al señor vicepresidente 1º en ejercicio de la Presidencia del honorable Senado, doc- Saludo al señor vicepresidente 1º con tor Federico Carlos Scarabino. toda consideración.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Manuel E. Isasi Horacio R. González vicepresidente 1º para comunicarle que esta Secretario Presidente 3492 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(E/173/09-10) resulte haberse depositado a disposición del tribunal que pronunció la sentencia La Plata, 9 de junio de 2010. impugnada, una cantidad equivalente al diez (10) por ciento del valor del litigio, Al señor gobernador de la provincia de Bue- que en ningún caso podrá ser inferior a la nos Aires, don Daniel Scioli. suma equivalente a cien (100) jus aran- celarios, ni exceder de la equivalente a Tengo el honor de dirigirme al señor go- quinientos (500) jus. bernador para comunicarle que esta Cáma- Si el valor de litigio fuera indetermina- ra, en sesión de la fecha, ha sancionado la do o no susceptible de apreciación pecu- ley modificando los artículos 278 y 280 del niaria, el depósito deberá ser efectuado decreto ley 7.425/68, Código Procesal Civil por la suma equivalente a 100 jus aran- y Comercial, cuyo texto se acompaña. celarios. No tendrá obligación dé depositar Dios guarde al señor gobernador. cuando recurran, quienes gocen del be- neficio de litigar sin gastos, los represen- Manuel E. Isasi Horacio R. González tantes del Ministerio Público, y los que Secretario Presidente intervengan en el proceso en virtud del nombramiento de oficio o por razón de un El Senado y Cámara de Diputados de la cargo público. provincia de Buenos Aires sancionan con Si se omitiere el depósito o se lo efec- fuerza de tuare en forma insuficiente o defectuosa, se hará saber al recurrente que deberá LEY integrarlo en el término de cinco (5) días con determinación del importe, bajo aper- Art. 1º - Modifícanse los artículos 278 y 280 cibimiento de denegar el recurso inter- del decreto ley 7.425/68 y modificatorios (Có- puesto o declararlo desierto, según fuere digo Procesal Civil y Comercial), los que que- el caso. El auto que así lo ordene se darán redactados de la siguiente manera: notificará personalmente o por cédula. Al interponer el recurso la parte que lo Art. 278 - Resoluciones Susceptibles dedujere constituirá domicilio en la ciu- del Recurso. El recurso extraordinario de dad de La Plata, o ratificará el que allí ya inaplicabilidad de la ley o doctrina legal tuviere constituido y acompañará copia procederá contra las sentencias definiti- para la contraparte que quedará a dispo- vas de las Cámaras de Apelaciones y de sición de ésta en la mesa de entradas. los Tribunales Colegiados de Instancia La parte que no hubiera constituido Única, siempre que el valor del agravio domicilio en la capital de la Provincia exceda la suma equivalente a quinientos quedará notificada de las providencias (500) jus arancelarios. de la Suprema Corte por ministerio de la Si hubiese litis consorcio, el recurso ley. sólo será admisible si hicieren mayoría los que, individualmente, reclamen más Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. de dicha suma. A los efectos del recurso se entenderá Dada en la sala de sesiones de la hono- por sentencia definitiva la que, aún reca- rable Legislatura de la provincia de Buenos yendo sobre cuestión incidental, termina Aires, en la ciudad de La Plata, a nueve días la litis y hace imposible su continuación. del mes de junio de dos mil diez.

Art. 280 - Depósito Previo: Constitu- Horacio R. GonzálezFederico C. Scarabino ción de domicilio. El recurrente al interpo- Manuel E. Isasi Máximo A. Rodríguez nerlo acompañará un recibo del Banco Secretario Secretario de la Provincia de Buenos Aires del que de la CC.DD. del Senado CAMARA DE DIPUTADOS 3493

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

IV res resuelve dirigirse al Señor Gobernador de la Provincia, para que arbitre los medios TRATAMIENTO CONJUNTO DE necesarios a fin de resolver la situación de EXPEDIENTES SOBRE TABLAS las/os trabajadoras/es de la fábrica Textil SNIAFA que en este momento se encuentra (D/1.667/10-11) paralizada por las deudas suscitadas por los propios dueños. La Plata, 9 de junio de 2010. Dios guarde al señor gobernador. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- (D/1.635/10-11) ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 9 de junio de 2010.

DECLARACION Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a Tengo el honor de dirigirme al señor go- través del Ministerio de Agricultura, implemen- bernador para comunicarle que esta Cáma- te las acciones que estime correspondan, a fin ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la de convalidar y reconocer la designación del siguiente: Parque Pereyra Iraola como Reserva de Bio- sfera, otorgado por la UNESCO a través del DECLARACION Programa MAB, y posibilitar asimismo, la pre- servación de la integridad de la totalidad de La Cámara de Diputados de Buenos Ai- sus aspectos territoriales, el mantenimiento res vería con agrado que el Poder Ejecutivo del equilibrio ecológico y la conservación de la implemente en todas las reparticiones públi- diversidad biológica de la región. cas a su cargo, siempre que fuera posible en función de las disposiciones municipales Dios guarde al señor gobernador. vigentes, la clasificación de residuos secos en bolsas verdes, con el propósito de pro- Manuel E. Isasi Horacio R. González mover su reciclado. Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador. (D/1.581/10-11) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 9 de junio de 2010. Secretario Presidente

Al señor gobernador de la provincia de Bue- (D/1.536/10-11) nos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 9 de junio de 2010. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Al señor gobernador de la provincia de Bue- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la nos Aires, don Daniel Scioli. siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- RESOLUCIÓN bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- siguiente: 3494 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

DECLARACION bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Aires siguiente: vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de la Dirección General de Cultura y DECLARACION Educación, proceda a la provisión de dos equipos informáticos completos (Computado- La Cámara de Diputados de Buenos Aires ras e impresoras), con destino a la Escuela vería con agrado que el Poder Ejecutivo solici- Primaria Nº 51 y el SEIMM Nº 7. del paraje La te a las autoridades del Banco de la Provincia, Josefa, de Mones Cazón, partido de Pehuajó. indaguen respecto de la posibilidad de lanzar una línea de créditos con tasas y plazos prefe- Dios guarde al señor gobernador. renciales a quienes acrediten solicitarlo, para el desarrollo de la actividad olivícola del su- Manuel E. Isasi Horacio R. González doeste de la Provincia. Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador. (D/1.645/10-11) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 9 de junio de 2010. Secretario Presidente

Al señor gobernador de la provincia de Bue- (D/1.723/10-11) nos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 9 de junio de 2010. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Al señor gobernador de la provincia de Bue- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la nos Aires, don Daniel Scioli. siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- DECLARACION bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- siguiente: res vería con agrado que el Poder Ejecutivo se dirija al gobierno nacional, requiriendo se DECLARACION garantice a las empresas e industrias de la provincia de Buenos Aires el suministro ade- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- cuado e ininterrumpido del suministro de res vería con agrado que el Poder Ejecutivo gas que requieren para su normal desenvol- provincial se dirija al Poder Ejecutivo nacio- vimiento. nal y por su intermedio a quien corresponda, a efectos de solicitar a las empresas presta- Dios guarde al señor gobernador. doras del servicio de telefonía celular Mo- vistar y Claro que arbitren los medios nece- Manuel E. Isasi Horacio R. González sarios a fin de incluir a la localidad de Líbano Secretario Presidente del partido de General La Madrid, dentro del área de prestación de este servicio telefóni- (D/1.722/10-11) co.

La Plata, 9 de junio de 2010. Dios guarde al señor gobernador.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Manuel E. Isasi Horacio R. González nos Aires, don Daniel Scioli. Secretario Presidente

Tengo el honor de dirigirme al señor go- (D/1.429/10-11) CAMARA DE DIPUTADOS 3495

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

La Plata, 9 de junio de 2010. Saludo al señor ministro con toda consi- deración. Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, licencia- Manuel E. Isasi Horacio R. González do Jorge Taiana. Secretario Presidente

Tengo el agrado de dirigirme al señor (D/1.680/10-11) ministro para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- La Plata, 9 de junio de 2010. guiente: Al señor ministro de Relaciones Exteriores, DECLARACION Comercio Internacional y Culto, licencia- do Jorge Taiana. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar su adhesión al Día Tengo el agrado de dirigirme al señor minis- Internacional de Acción por la Salud de la tro para comunicarle que esta Cámara en Mujer, instituido en el V Encuentro Interna- sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: cional de la Mujer, realizado en Costa Rica y promovido por la Red Mundial de Mujeres RESOLUCION por los Derechos Reproductivos. La Cámara de Diputados de Buenos Aires Saludo al señor ministro con toda consi- resuelve convalidar la declaración de Reserva deración. de Biosfera del Parque Pereyra Iraola depen- diente del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Manuel E. Isasi Horacio R. González provincia de Buenos Aves por la Red Mundial Secretario Presidente de Reservas de Biosfera de la Uñetas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

(D/1.702/10-11) Saludo al señor ministro con toda conside- ración.

La Plata, 9 de junio de 2010. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, licencia- (D/1.759/10-11) do Jorge Taiana. La Plata, 9 de junio de 2010. Tengo el agrado de dirigirme al señor ministro para comunicarle que esta Cámara Al señor ministro de Relaciones Exteriores, en sesión de la fecha, ha aprobado la si- Comercio Internacional y Culto, licenciado guiente: Jorge Taiana.

DECLARACION Tengo el agrado de dirigirme al señor minis- tro para comunicarle que esta Cámara en La Cámara de Diputados de Buenos Ai- sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: res resuelve adherir al Día Mundial del Am- biente que fue establecido por la Asamblea DECLARACION General de Naciones Unidas, en su resolu- ción (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 La Cámara de Diputados de Buenos Aires con la que se dio inicio a la Conferencia de resuelve declarar su beneplácito ante una nue- Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el va conmemoración del Día de la afirmación de ambiente. los derechos argentinos sobre las Malvinas, 3496 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Islas y Sector Antártico, que se celebra el 10 de La Plata, 9 de junio de 2010. junio. Al propio tiempo, manifiesta su rechazo a toda iniciativa que se traduzca en un descono- Al señor ministro de Relaciones Exteriores, cimiento o apartamiento del objetivo consigna- Comercio Internacional y Culto, licencia- do en la Disposición Transitoria Primera de la do Jorge Taiana. Constitución nacional, reconoce a la libertad de expresión como uno de los pilares de la demo- Tengo el agrado de dirigirme al señor cracia y los derechos humanos y alienta a que ministro para comunicarle que esta Cámara a través de ella se promueva la satisfacción del en sesión de la fecha, ha aprobado la si- genuino interés del Pueblo Argentino en la guiente: recuperación del ejercicio pleno de la sobera- nía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y RESOLUCION Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes. La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve adherir al Día Mundial del Medio Saludo al señor ministro con toda conside- Ambiente que se conmemora el 5 de junio de ración. cada año. establecido por resolución de la Asamblea General de la ONU 2.994 del 15 de Manuel E. Isasi Horacio R. González diciembre de 1972. Secretario Presidente Saludo al señor ministro con toda conside- (D/1.582/10-11) ración.

La Plata, 9 de junio de 2010. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, licenciado (D/1.271/10-11) Jorge Taiana. La Plata, 9 de junio de 2010. Tengo el agrado de dirigirme al señor ministro para comunicarle que esta Cámara Al señor ministro del Interior, doctor Florencio en sesión de la fecha, ha aprobado la si- Randazzo. guiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor minis- RESOLUCION tro para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve adherir al Día de la Reanimación de DECLARACION los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvi- nas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico, La Cámara de Diputados de Buenos Ai- que se celebra el 10 de junio de cada año y res resuelve declarar su beneplácito por la apoyar las medidas, que el gobierno nacional entrada en vigencia de la ley 25.871 - ley de -por la vía diplomática y en el marco de la Paz- Migraciones, con lo que se pone en marcha lleve a cabo para defenderlos. una legislación inscripta entre las más pro- gresistas del mundo y se termina con las Saludo al señor ministro con toda consi- normas dictadas por la dictadura militar. deración. Saludo al señor ministro con toda consi- Manuel E. Isasi Horacio R. González deración. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/1.644/10-11) Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 3497

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/1.271/10-11) (D/1.231/10-11) (D/1.265/10-11)

La Plata, 9 de junio de 2010. La Plata, 9 de junio de 2010.

Al señor directo de Migraciones, don Martín A la Asociación Civil Abuelas de Plaza de a. Arias Duval. Mayo.

Tengo el agrado de dirigirme a usted Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

DECLARACION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Aires resuelve declarar su beneplácito por res resuelve expresar su beneplácito y ad- la entrada en vigencia de la ley 25.871 - hesión a la candidatura al Premio Nobel de ley de Migraciones, con lo que se pone en la Paz 2010 de la asociación civil Abuelas de marcha una legislación inscripta entre las Plaza de Mayo en reconocimiento por su más progresistas del mundo y se termina incansable defensa, protección y promo- con las normas dictadas por la dictadura ción de los derechos humanos militar. Saludo a usted con toda consideración. Saludo a usted con toda consideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente (D/1.247/10-11) (D/952/10-11) (D/973/10-11) La Plata, 9 de junio de 2010. La Plata, 9 de junio de 2010. Al señor intendente municipal de Avellane- A la señora presidente de la Asociación Civil da, ingeniero Jorge Ferraresi. Abuelas de Plaza de Mayo. Tengo el agrado de dirigirme al señor Tengo el agrado de dirigirme a usted intendente municipal para comunicarle que para comunicarle que esta Cámara en se- esta Cámara en sesión de la fecha, ha sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: aprobado la siguiente:

RESOLUCION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve expresar su beneplácito y ad- res resuelve declarar su beneplácito y reco- hesión a la candidatura al Premio Nobel de nocimiento a la Semana del Trabajo y el la Paz 2010 de la asociación civil Abuelas de bicentenario de Avellaneda. Plaza de Mayo en reconocimiento por su incansable defensa, protección y promo- Saludo al señor intendente municipal con ción de los derechos humanos. toda consideración.

Saludo a usted con toda consideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/1.251/10-11) 3498 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

La Plata, 9 de junio de 2010. (D/1.736/10-11)

Al señor intendente municipal de Avellane- La Plata, 9 de junio de 2010. da, ingeniero Jorge Ferraresi. Al señor presidente de la Comisión Nacional Tengo el agrado de dirigirme al señor de Homenaje Permanente al 9 de junio intendente municipal para comunicarle que de 1956. esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- RESOLUCION mara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo DECLARACION su beneplácito y reconocimiento por la rea- lización Primer Encuentro Oferta Exporta- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ble Avellaneda, que se llevó a cabo en la res resuelve expresar la congoja que nos Sede de la Unión Industrial de Avellaneda, produce el recordar los hechos acaecidos el ubicada en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 9 de junio de 1956, en ocasión de producirse 355, de la ciudad de referencia. los fusilamientos producidos por las llama- da «revolución libertadora», y expresara Saludo al señor intendente municipal con nuestro mas profundo rechazo y reclamar toda consideración. que se juzguen a los responsables, autores y/o encubridores de tales hechos que al Manuel E. Isasi Horacio R. González presente se encuentran impunes. Secretario Presidente Saludo al señor presidente con toda con- (D/1.643/10-11) sideración.

La Plata, 9 de junio de 2010. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor presidente de la Comisión Nacional de Homenaje Permanente al 9 de junio (D/1.711/10-11) de 1956. La Plata, 9 de junio de 2010. Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- sidente para comunicarle que esta Cámara en Al señor presidente de la Comisión Nacional sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: de Homenaje Permanente al 9 de junio de 1956. DECLARACION Tengo el agrado de dirigirme al señor La Cámara de Diputados de Buenos Ai- presidente para comunicarle que esta Cá- res resuelve declarar su homenaje a la me- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la moria de los mártires asesinados por los siguiente: fusilamientos, en las jornadas del 9 al 13 de junio de 1956. DECLARACION

Saludo al señor presidente con toda con- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- sideración. res resuelve declarar su más respetuoso homenaje a las víctimas de los fusilamien- Manuel E. Isasi Horacio R. González tos del 9 de junio de 1956, por el gobierno Secretario Presidente que interrumpió el orden constitucional el 16 CAMARA DE DIPUTADOS 3499

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria de septiembre de 1955, al cumplirse un res resuelve expresar el más enérgico repu- nuevo aniversario. dio y la condena más firme al hecho si- muladamente delictivo del que fue víctima el Saludo al señor presidente con toda con- presidente de la Federación Agraria Argen- sideración. tina Eduardo Buzzi, en su domicilio en la localidad santafecina de J. B. Molina dejan- Manuel E. Isasi Horacio R. González do una amenaza escrita en un papel: «Buzzi, Secretario Presidente callate», metodología inspirada en el accio- nar mañoso, y con la clara y evidente inten- (D/1.589/10-11) ción de amedrentar al dirigente rural en su accionar. La Plata, 9 de junio de 2010. Asimismo, hacer llegar al señor Buzzi la solidaridad de este Cuerpo, e instar a las Al señor presidente de la Federación Agra- autoridades policiales y judiciales de la ju- ria Argentina. risdicción a empeñar sus mejores esfuerzos en el esclarecimiento del referido hecho. Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- Saludo al señor presidente con toda con- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la sideración. siguiente: Manuel E. Isasi Horacio R. González DECLARACION Secretario Presidente

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- (D/1.612/10-11) res resuelve declara su más profunda pre- ocupación y repudio ante los graves hechos La Plata, 9 de junio de 2010. delictivos, violentos, intimidatorios y en con- tradicción con el sistema democrático, acae- Al señor presidente de la Federación Agra- cidos en el domicilio particular del presiden- ria de Entre Ríos. te de la Federación Agraria Argentina, Eduar- do Oscar Buzzi. Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- Saludo al señor presidente con toda con- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la sideración. siguiente:

Manuel E. Isasi Horacio R. González RESOLUCION Secretario Presidente La Cámara de Diputados de Buenos Ai- (D/1.613/10-11) res resuelve expresar el más enérgico repu- dio y la condena más firme a la agresión La Plata, 9 de junio de 2010. perpetrada contra el titular de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, Al señor presidente de la Federación Agra- por parte de integrantes de la Federación ria Argentina. del Sindicato de la Carne, en la localidad bonaerense de Azul, ataque que no solo fue Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- admitido por la precitada asociación gre- sidente para comunicarle que esta Cámara en mial, sino que hasta fue justificado, dejando sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: a todas luces en evidencia la clara intención de amedrentar al dirigente rural. RESOLUCION Asimismo, hacer llegar al señor De Ange- li la solidaridad de este Cuerpo, e instar al La Cámara de Diputados de Buenos Ai- respeto y defensa del principio democrático 3500 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

plasmado en el artículo 14 de nuestra Cons- res declara su enérgico repudio a las agre- titución nacional. siones sufridas por el Presidente de la Fede- ración Agraria Argentina, Eduardo Buzzi y el Saludo al señor presidente con toda con- representante de la Federación Agraria de sideración. la Provincia de Entre Ríos, Alfredo De Ange- li, ocurridas el pasado 1º de Junio de 2010. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo al señor presidente con toda con- sideración. (D/1.615/10-11) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 9 de junio de 2010. Secretario Presidente

Al señor presidente de la Federación Agra- (D/1.636/10-11) ria de Entre Ríos. La Plata, 9 de junio de 2010. Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- sidente para comunicarle que esta Cámara en Al señor presidente de la Federación Agra- sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: ria Argentina, don Eduardo Oscar Buzzi.

DECLARACION Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la res declara su más profunda preocupación y siguiente: repudio ante la violencia física y verbal sufri- da por Alfredo De Angeli en la ciudad de DECLARACION Azul, proferidas públicamente por un grupo de personas que dicen representar a la La Cámara de Diputados de Buenos Federación Gremial del Personal de la In- Aires declara su enérgico repudio a las dustria de la Carne. agresiones sufridas por el Presidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Saludo al señor presidente con toda con- Buzzi y el representante de la Federación sideración. Agraria de la Provincia de Entre Ríos, Alfre- do De Angeli, ocurridas el pasado 1º de Manuel E. Isasi Horacio R. González Junio de 2010. Secretario Presidente Saludo al señor presidente con toda con- (D/1.636/10-11) sideración.

La Plata, 9 de junio de 2010. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor presidente de Federación Agraria de Entre Ríos. (D/1.349/10-11)

Tengo el agrado de dirigirme al señor La Plata, 9 de junio de 2010. presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la A la señora directora del Instituto del Liño siguiente: (IDENI) filóloga Inés Najle.

DECLARACION Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 3501

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

RESOLUCION en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar su beneplácito y reco- RESOLUCION nocimiento por la celebración del 25º ani- versario del Instituto del Niño (IDENI), ubi- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- cado en la localidad de Sarandí, partido de res resuelve declarar su beneplácito y reco- Avellaneda. nocimiento por la celebración del 75º ani- versario de la Escuela de Educación Media Saludo a usted con toda consideración. Nº 13 de Avellaneda, Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield, ubicada en calle Beruti Nº 263, de Manuel E. Isasi Horacio R. González la ciudad de referencia. Secretario Presidente Saludo al señor director con toda consi- (D/1.354/10-11) deración.

La Plata, 9 de junio de 2010. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente A su excelencia párroco de la Iglesia Nues- tra Señora del Carmen de Wilde, partido (D/1.229/10-11) de Avellaneda, presbítero Fabián Espa- rafita. La Plata, 9 de junio de 2010.

Tengo el agrado de dirigirme a usted Al señor delegado gremial del diario «Críti- para comunicarle que esta Cámara en se- ca», don Alejandro Bercovich. sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme a usted RESOLUCION para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar su beneplácito y reco- RESOLUCION nocimiento por la celebración de sus prime- ros 75º años de la parroquia Nuestra Señora La Cámara de Diputados de Buenos Ai- del Carmen, ubicada en la calle Raquel res resuelve declarar su preocupación por Español Nº 371, de la localidad de Wilde, la situación que se encuentran atravesando partido de Avellaneda. los trabajadores del diario “Crítica de la Argentina”. Saludo a usted con toda consideración. Saludo a usted con toda consideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/1.356/10-11) (D/1.576/10-11) La Plata, 9 de junio de 2010. La Plata, 9 de junio de 2010. Al señor director de la Escuela Media Nº 13, Doctor Dalmacio Vélez Sarsfield, de Ave- Al señor presidente de la Federación Argen- llaneda. tina de Trabajadores de Prensa.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Tengo el agrado de dirigirme al señor director para comunicarle que esta Cámara presidente para comunicarle que esta Cá- 3502 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

mara en sesión de la fecha, ha aprobado la DECLARACION siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- DECLARACION res declara su homenaje al pensador nacio- nal Raúl Scalabrini Ortíz, al conmemorarse La Cámara de Diputados de Buenos Ai- el 30 de mayo un nuevo aniversario de su res resuelve declarar su adhesión al Día del fallecimiento. Periodista, que se celebra el 7 de junio próximo, y rendir homenaje a todos los pe- Saludo a ustedes con toda considera- riodistas que diariamente cumplen con la ción. labor de comunicar fehacientemente a la sociedad. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo al señor presidente con toda con- sideración. (D/1.270/10-11)

Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 9 de junio de 2010. Secretario Presidente Al señor intendente municipal de Colonia (D/1.543/10-11) Uriburu, provincia de Corrientes.

La Plata, 9 de junio de 2010. Tengo el agrado de dirigirme al señor intendente municipal para comunicarle que A la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en DECLARACION sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar su enérgico repudio a RESOLUCION las actitudes del productor y conductor del show televisivo «ShowMatch», Marcelo Ti- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- nelli, de las autoridades y demás implicados res resuelve declarar su beneplácito por la en los hechos de humillación y angustia a reapertura, el pasado 24 de mayo, del Tea- que sometieron a los habitantes de Colonia tro Colón de la ciudad de Buenos Aires. Uriburu en la isla Apipé, provincia de Co- rrientes, el 27 de abril del corriente año. Saludo a usted con toda consideración. Saludo al señor intendente municipal con Manuel E. Isasi Horacio R. González toda consideración. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/1.750/10-11) Secretario Presidente

La Plata, 9 de junio de 2010. V

A los señores los familiares de Raúl Scala- DECLARANDO CIUDADANO ILUSTRE brini Ortiz. DE LA PROVINCIA POST MORTEM A DON RICARDO GUILLERMO Tengo el agrado de dirigirme a ustedes GÜIRALDES para comunicarles que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: (E/134/09-10) CAMARA DE DIPUTADOS 3503

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

La Plata, 9 de junio de 2010. PROYECTO DE LEY

Al señor vicepresidente 1º en ejercicio de la El Senado y Cámara de Diputados, etc. Presidencia del honorable Senado, doc- tor Federico Carlos Scarabino. Art. 1º - Suspéndase en todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires por el plazo de Tengo el agrado de dirigirme al señor 180 días, contados a partir de la publicación vicepresidente 1º para comunicarle que esta de la presente ley; toda autorización, habili- Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- tación o permiso relativo a la puesta en do el siguiente: funcionamiento o apertura de mercados y/o ferias informales. PROYECTO DE LEY Art. 2º - Entiéndese por mercado o feria El Senado y Cámara de Diputados, etc. informal a los efectos de la presente ley, cual- quier modalidad organizativa que implique la Art. 1º - Declárase ciudadano ilustre de la agrupación de puestos internos o al aire libre, provincia de Buenos Aires post mortem a no artesanales, destinados a la venta, al por don Ricardo Guillermo Güiraldes (1866- mayor o por menor dentro de un mismo predio. 1927), por su destacada y reconocida labor como cuentista, poeta y novelista. Art. 3º - Vencido el plazo establecido en el artículo 1º, se podrá proceder a la prórroga de Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. la presente ley.

Saludo al señor vicepresidente 1º con Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. toda consideración. Saludo al señor vicepresidente 1º con Manuel E. Isasi Horacio R. González toda consideración. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente VI

SUSPENDIENDO POR 180 DÍAS LAS VII AUTORIZACIONES, HABILITACIONES O PERMISOS PARA LA APERTURA DE TRATAMIENTO CONJUNTO DE NUEVOS EMPRENDIMIENTOS EXPEDIENTES SOBRE TABLAS COMERCIALES DE MÚLTIPLES PUNTOS DE VENTA, CONOCIDOS (D/1.647/10-11) COMO FERIAS, SALADITAS, ETCÉTERA La Plata, 9 de junio de 2010. (D/2.712/09-10) Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Plata, 9 de junio de 2010. nos Aires, don Daniel Scioli.

Al señor vicepresidente 1º en ejercicio de la Tengo el honor de dirigirme al señor go- Presidencia del honorable Senado, doc- bernador para comunicarle que esta Cáma- tor Federico Carlos Scarabino. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor vicepresidente 1º para comunicarle que esta DECLARACION Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- do el siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 3504 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

res declara su preocupación por la falla de Tengo el honor de dirigirme al señor go- distribución en el interior del territorio de la bernador para comunicarle que esta Cáma- Provincia de la denominada garrafa social, y ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la por el abrupto incremento en el costo de la siguiente: misma que se vienen verificando durante los últimos días. DECLARACION Asimismo, que vería con agrado que el Poder Ejecutivo realice las gestiones pertinen- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- tes ante la Secretaría de Energía de la Nación res declara su satisfacción por la decisión a los efectos de garantizar la normal distribu- adoptada por el gobierno provincial dejando ción de las citadas garrafas, así como contro- sin efectos la aplicación del sistema de lar que se respete el precio de las mismas. promociones en las salas de Bingo, a la vez que insta al mismo a redoblar los esfuerzos Dios guarde al señor gobernador. para alcanzar cobertura en todo el territorio provincial del Programa de Atención al Jue- Manuel E. Isasi Horacio R. González go Compulsivo del Instituto Provincial de Secretario Presidente Loterías y Casinos de la provincia de Bue- nos Aires. (D/1.664/10-11) Dios guarde al señor gobernador. La Plata, 9 de junio de 2010. Manuel E. Isasi Horacio R. González Al señor gobernador de la provincia de Bue- Secretario Presidente nos Aires, don Daniel Scioli. (D/1.745/10-11) Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Plata, 9 de junio de 2010. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor presidente del Organismo Provin- cial para el Desarrollo Sostenible. DECLARACION Tengo el agrado de dirigirme al señor La Cámara de Diputados de Buenos Ai- presidente para comunicarle que esta Cá- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo mara en sesión de la fecha, ha aprobado la exprese su adhesión a la conmemoración siguiente: del Día Internacional del niño Víctima Ino- cente de la Agresión, a celebrarse el día 4 RESOLUCION de junio de 2010, según lo dispuesto por la Asamblea General de la Organización de La Cámara de Diputados de Buenos Ai- las Naciones Unidas (ONU). res resuelve encomendarle a la honorable Cámara de Diputado, en conjunto con la Dios guarde al señor gobernador. Comisión de Ecología y Medio Ambiente, la organización de una serie de actividades, Manuel E. Isasi Horacio R. González durante el segundo semestre del año, rela- Secretario Presidente cionadas a la celebración, el próximo 5 de junio, del Día Mundial del Ambiente, que (D/1.699/10-11) fuera instituido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su resolución (XXVII) La Plata, 9 de junio de 2010. del 15 de diciembre de 1972 y cuyo evento central se desarrollara en la República de Al señor gobernador de la provincia de Bue- Rwanda bajo el lema «Muchas especies. Un nos Aires, don Daniel Scioli. planeta. Un futuro» por la increíble diversi- CAMARA DE DIPUTADOS 3505

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria dad de vida en la Tierra y como parte del Año Tengo el agrado de dirigirme a usted Internacional de la Biodiversidad 2010. para comunicarle que esta Cámara en se- Dichas actividades tendrán por objeto la sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: concientización y difusión de la realidad ambiental en la provincia de Buenos Aires. DECLARACION

Saludo al señor presidente con toda con- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- sideración. res a doscientos años de la Revolución de Mayo y de la fundación, el 7 de junio, de la Manuel E. Isasi Horacio R. González «Gazeta de Buenos Ayres» dispuesta por la Secretario Presidente Primera Junta de Gobierno, en cuyo home- naje el Primer Congreso nacional de Perio- (D/1.701/10-11) dismo (1938) dispuso que se celebrara en esa fecha el Día del Periodista, la honorable La Plata, 9 de junio de 2010. Cámara de Diputados adhiere a la conme- moración de tan importante fecha para la Al señor ministro de Relaciones Exteriores, vida democrática del país. Comercio Internacional y Culto, licencia- do Jorge Taiana. Saludo a usted con toda consideración.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Manuel E. Isasi Horacio R. González ministro para comunicarle que esta Cámara Secretario Presidente en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: VIII

DECLARACION ASPECTOS RELACIONADOS CON SEÑALIZACIÓN DE RUTAS La Cámara de Diputados de Buenos Aires PROVINCIALES declara su adhesión de la honorable Cámara de Diputados a la celebración, el próximo 5 de (D/1.450/10-11) junio, del Día Mundial del Ambiente instituido por la Asamblea General de Naciones Unidas, La Plata, 5 de mayo de 2010. en su resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 y cuyo evento central se desarrollara Al señor gobernador de la provincia de Bue- en la República de Rwanda bajo el lema «Mu- nos Aires, don Daniel Scioli. chas especies. Un planeta. Un futuro» por la increíble diversidad de vida en la Tierra y como Tengo el honor de dirigirme al señor go- parte del Año Internacional de la Biodiversidad bernador para comunicarle que esta Cáma- 2010. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Saludo al señor ministro con toda consi- deración. SOLICITUD DE INFORMES

Manuel E. Isasi Horacio R. González La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Secretario Presidente res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por su intermedio a través del organis- (D/1.744/10-11) mo competente, informe a la brevedad posi- ble y por escrito las siguientes cuestiones a La Plata, 9 de junio de 2010. saber:

Al señor secretario de la Federación de 1. Cómo es la forma de señalización en Trabajadores de prensa (FATPREN). las rutas provinciales. 3506 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

2. Bajo qué normas de seguridad se en- Libro», que se celebrará el próximo 15 de cuentran demarcados los diferentes junio del corriente año. carteles de velocidad máxima y las 2. Hacer llegar sus saludos a las autorida- cámaras fotográficas instaladas en las des de la Cámara Argentina del Libro y mencionadas rutas. por su intermedio a sus asociados. 3. Cuáles son los criterios utilizados para determinar las velocidades máximas y Saludo al señor presidente con toda con- en que parámetros normativos se sus- sideración. tentan la fijación de los mismos. 4. Si se ha realizado desde el Ejecutivo Manuel E. Isasi Horacio R. González una campaña de difusión masiva en Secretario Presidente toda la Provincia de la instalación de las mencionadas cámaras fotográficas. (D/1.516/10-11) 5. Si además del mero efecto recaudato- rio fiscal que implica la multa fotográ- La Plata, 9 de junio de 2010. fica, existe otros fundamentos que sustenten la existencia de dicha forma Al señor ministro de Relaciones Exteriores, de sancionar el exceso de velocidad. Comercio Internacional y Culto, licencia- 6. Cualquier otro dato de relevancia que do Jorge Taiana. se considere de interés para la am- pliación cualitativa del presente pro- Tengo el agrado de dirigirme al señor minis- yecto. tro para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Dios guarde al señor gobernador. RESOLUCION Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve adherir a la conmemoración del Día Internacional de Lucha contra la Deser- IX tificación y la Sequía, a celebrarse el 17 de junio del corriente año. que fuera proclama- TRATAMIENTO CONJUNTO DE do por la Asamblea General de la Naciones EXPEDIENTES SOBRE TABLAS Unidas, en su resolución 49/155 del 19 de diciembre de 1994. (D/1.399/10-11) Saludo al señor ministro con toda consi- La Plata, 9 de junio de 2010. deración.

Al señor presidente de la Cámara Argentina Manuel E. Isasi Horacio R. González del Libro. Secretario Presidente

Tengo el agrado de dirigirme al señor (D/1.642/10-11) presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la La Plata, 9 de junio de 2010. siguiente: Al señor presidente de la Federación Agra- RESOLUCION ria Argentina, don Eduardo Oscar Buzzi.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Tengo el agrado de dirigirme al señor res resuelve: presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la 1. Adherir a la conmemoración del «Día del siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 3507

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: res resuelve expresar su más profundo re- pudio por los hechos de violencia acaecidos RESOLUCION el día 1 de junio del corriente, y cuyas víctimas fueron los señores Eduardo Buzzi y La Cámara de Diputados de Buenos Aires Alfredo De Angeli, quienes actualmente se resuelve expresar su más profundo repudio y desempernan como titulares de la Federa- rechazo a las amenazas sufridas por el diputa- ción Agraria (FAA) y de la Federación Agra- do nacional ingeniero Felipe Sola, recibidas en ria de Entre Ríos, respectivamente. su cuenta de correo electrónico personal.

Saludo al señor presidente con toda con- Saludo a usted con toda consideración. sideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente (D/1.400/10-11) (D/1.642/10-11) La Plata, 9 de junio de 2010. La Plata, 9 de junio de 2010. Al señor presidente de la honorable Cámara Al señor presidente de la Federación Agra- de Diputados de la Nación, doctor Eduar- ria Entre Ríos, don Alfredo de Angeli. do Fellner.

Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- sidente para comunicarle que esta Cámara en sidente para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

RESOLUCION DECLARACION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve expresar su más profundo re- res vería con agrado que el Congreso de la pudio por los hechos de violencia acaecidos Nación Argentina declarara el día 15 de el día 1 de junio del corriente, y cuyas junio de cada año como Día Nacional de la víctimas fueron los señores Eduardo Buzzi y Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato Alfredo De Angeli, quienes actualmente se en la Vejez, en concordancia con lo estable- desempernan como titulares de la Federa- cido por la Organización de las Naciones ción Agraria (FAA) y de la Federación Agra- Unidas (ONU) en abril. ria de Entre Ríos, respectivamente. Saludo al señor presidente con toda con- Saludo al señor presidente con toda con- sideración. sideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente (D/1.233/09-10) (D/1.695/10-11) La Plata, 9 de junio de 2010. La Plata, 9 de junio de 2010. Al señor presidente del honorable Senado Al señor diputado nacional Felipe Solá. de la Nación, ingeniero Julio C. Cobos. 3508 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- de Homenaje Permanente al 9 de junio sidente para comunicarle que esta Cámara en de 1956. sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- DECLARACION sidente para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Congreso de la DECLARACION Nación Argentina declarara el día 15 de junio de cada año como Día Nacional de la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato res declara su permanente homenaje a la en la Vejez, en concordancia con lo estable- memoria de los mártires asesinados por cido por la Organización de las Naciones fusilamiento en las trágicas jornadas del 9 al Unidas (ONU) en abril. 13 de junio de 1956, cuando un grupo de civiles y militares se sublevaron a la dictadu- Saludo al señor presidente con toda con- ra ejercida por la mal llamada «Revolución sideración. Libertadora.”

Manuel E. Isasi Horacio R. González Saludo al señor presidente con toda con- Secretario Presidente sideración.

(D/1.515/10-11) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 9 de junio de 2010. (D/1.595/10-11) Al señor presidente del Instituto General Belgrano. La Plata, 9 de junio de 2010.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Al señor ministro de Trabajo, Empleo y Se- presidente para comunicarle que esta Cá- guridad Social de la Nación, doctor Car- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la los Tomada. siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor DECLARACION ministro para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- guiente: res declara su adhesión al Día de la Bande- ra Argentina, al conmemorarse el próximo DECLARACION 20 de junio, un nuevo aniversario del falleci- miento del General Manuel Belgrano. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res declara su beneplácito al conmemorar- Saludo al señor presidente con toda con- se el tres de junio próximo, el Día del Apren- sideración. diz / Día del Aprendizaje, instituido por de- creto ley 8.487, a instancia del por entonces Manuel E. Isasi Horacio R. González secretario de Trabajo y Previsión, coronel Secretario Presidente Juan D. Perón.

(D/1.558/10-11) Saludo al señor ministro con toda consi- deración. La Plata, 9 de junio de 2010. Manuel E. Isasi Horacio R. González Al señor presidente de la Comisión Nacional Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 3509

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

X bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la DECLARANDO CIUDADANO ILUSTRE siguiente: DE LA PROVINCIA A LA ESCRITORA PLATENSE AURORA VENTURINI, POR DECLARACION SU APORTE PERMANENTE EN FAVOR DE LA CULTURA La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res manifiesta su gran preocupación por los (D/371/09-10) efectos nocivos de los campos electromag- néticos (CEM), que generan las torres de La Plata, 9 de junio de 2010. alta tensión en los organismos vivos tanto en animales como en seres humanos. Al señor vicepresidente 1º en ejercicio de la Presidencia del honorable Senado, doc- Dios guarde al señor gobernador. tor Federico Carlos Scarabino. Manuel E. Isasi Horacio R. González Tengo el agrado de dirigirme al señor Secretario Presidente vicepresidente 1º para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha sanciona- (D/1.869/09-10) do el siguiente: La Plata, 9 de junio de 2010. PROYECTO DE LEY Al señor gobernador de la provincia de Bue- El Senado y Cámara de Diputados, etc. nos Aires, don Daniel Scioli.

Art. 1º - Declárese ciudadana ilustre de la Tengo el honor de dirigirme al señor go- provincia de Buenos Aires, a la escritora bernador para comunicarle que esta Cáma- platense Aurora Venturini, por su aporte ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la permanente en favor de la cultura, su defen- siguiente: sa irrenunciable a la lucha por los derechos humanos y su compromiso inclaudicable RESOLUCION con la comunidad que la vio nacer. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Saludo al señor vicepresidente 1º con res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo, que toda consideración. a través de los organismos competentes, realice una Campaña de Prevención y Difu- Manuel E. Isasi Horacio R. González sión, dirigida particularmente a jóvenes y Secretario Presidente estudiantes de todo nivel, que tenga por objeto prevenir y difundir los riesgos para la XI salud que ocasionan los piercings.

APROBACIÓN EN CONJUNTO DE Dios guarde al señor gobernador. EXPEDIENTES DEL ORDEN DEL DÍA Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/2.293/09-10) Secretario Presidente

La Plata, 9 de junio de 2010. (D/1.873/09-10)

Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Plata, 9 de junio de 2010. nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nos Aires, don Daniel Scioli. 3510 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Tengo el honor de dirigirme al señor go- tes, instar a las autoridades de Vialidad bernador para comunicarle que esta Cáma- provincial a cumplir de manera inmediata ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la las obras de desagües en la ruta provincial siguiente: 4 (conocida como avenida Hipólito Irigoyen en Morón sur), también conocida denomina- RESOLUCION da Camino de Cintura, en el tramo de la localidad bonaerense de Morón. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo Dios guarde al señor gobernador. provincial, a través de quien corresponda, solicite al Poder Ejecutivo nacional, la ela- Manuel E. Isasi Horacio R. González boración de un código de autorregulación Secretario Presidente de la publicidad de alimentos dirigida a me- nores, prevención de la obesidad y salud, (D/246/10-11) que imponga normas éticas y sanciones administrativas a los anunciantes que lo La Plata, 9 de junio de 2010. violen. Dicho código podría regular la publicidad Al señor gobernador de la provincia de Bue- y la comercialización de los alimentos, las nos Aires, don Daniel Scioli. franjas horarias de emisión, el modo de presentación de los productos y la promo- Tengo el honor de dirigirme al señor go- ción de los mismos. bernador para comunicarle que esta Cáma- Asimismo, debería prohibir que los anun- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la cios inciten o persuadan a los padres o siguiente: personas cercanas, a adquirir los productos anunciados, para evitar explotar la confian- RESOLUCION za en padres, profesores o personajes fa- mosos con los que los niños están familiari- La Cámara de Diputados de Buenos Aires zados para adquirir un producto. resuelve manifestar profunda preocupación por los daños provocados en el Yacimiento de Dios guarde al señor gobernador. Huellas Prehistóricas de Pehuen-Có.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Dios guarde al señor gobernador. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/2.393/09-10) Secretario Presidente

La Plata, 9 de junio de 2010. (D/609/10-11)

Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Plata, 9 de junio de 2010. nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nos Aires, don Daniel Scioli. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Tengo el honor de dirigirme al señor go- siguiente: bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la DECLARACION siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- RESOLUCION res vería con agrado que el Poder Ejecutivo disponga, a través de los medios pertinen- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- CAMARA DE DIPUTADOS 3511

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria res resuelve adherir a los actos conmemo- DECLARACION rativos del Día Mundial del Folklore y del Día del Folklore Argentino a celebrarse el día 22 La Cámara de Diputados de Buenos Ai- de agosto y que se desarrollan en todo el res vería con agrado que el Poder Ejecutivo territorio de la provincia de Buenos Aires. declare de interés provincial el 51º Encuen- tro de Institutos de Derecho Comercial de Dios guarde al señor gobernador. Colegios de Abogados de la provincia de Buenos Aires, a celebrarse los días 20 y 21 Manuel E. Isasi Horacio R. González de mayo del corriente año, en la ciudad de Secretario Presidente La Plata.

(D/223/10-11) Dios guarde al señor gobernador.

La Plata, 9 de junio de 2010. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. (D/238/10-11)

Tengo el honor de dirigirme al señor go- La Plata, 9 de junio de 2010. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Al señor gobernador de la provincia de Bue- siguiente: nos Aires, don Daniel Scioli.

DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, siguiente: a través de la repartición correspondiente, implemente en establecimientos públicos, DECLARACION sistemas que protejan la ecología mediante el ahorro de agua en la limpieza de inodo- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ros; con el fin de concretar medidas para el res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, uso responsable del agua, evitando proble- a través del Ministerio de Infraestructura, mas derivados de la escasez de este recur- Vivienda y Servicios Públicos, se incluya en so. el Plan de Obras 2010, la Repavimentación del Camino Ingreso a Villa Ramallo desde Dios guarde al señor gobernador. Camino Ing. Agr. Horacio Salazar, partido de Ramallo. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador.

(D/592/10-11) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 9 de junio de 2010. (D/325/10-11) Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 9 de junio de 2010.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Al señor gobernador de la provincia de Bue- bernador para comunicarle que esta Cáma- nos Aires, don Daniel Scioli. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- 3512 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

bernador para comunicarle que esta Cáma- nador para comunicarle que esta Cámara, en ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, realice las gestiones necesarias con el obje- a través del Organismo Provincial para el to de efectuar, en la ruta provincial 68, ta- Desarrollo Sostenible evalúe la posibilidad reas urgentes de mantenimiento en el tramo de instalar una oficina de trámites ambienta- que va de Lincoln a Roberts y de señaliza- les en la ciudad de Bahía Blanca. ción en toda extensión.

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

D678/10-11) (D/555/10-11)

La Plata, 9 de junio de 2010. La Plata, 9 de junio de 2010.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. nos Aires, don Daniel Scioli.

Tengo el honor de dirigirme al señor gober- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

DECLARACION DECLARACION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Aires res vería con agrado que el Poder Ejecutivo vería con agrado que el Poder Ejecutivo tome declare de interés provincial el 395º aniver- las medidas necesarias para realizar, en la sario de la fundación de la ciudad de Bara- ruta provincial 50, tareas urgentes de señali- dero, a celebrarse el día 25 de julio del zación y mantenimiento en el tramo que va corriente año, adhiriendo a los festejos or- desde la ruta nacional 5 hasta la ruta nacional ganizados para su celebración. 188, y la repavimentación del tramo que va desde el pueblo de El Triunfo a la ciudad de Dios guarde al señor gobernador. Lincoln.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Dios guarde al señor gobernador. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/558/10-11) Secretario Presidente

La Plata, 9 de junio de 2010. (D/556/10-11)

Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Plata, 9 de junio de 2010. nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nos Aires, don Daniel Scioli. CAMARA DE DIPUTADOS 3513

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Tengo el honor de dirigirme al señor go- La Plata, 9 de junio de 2010. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Al señor gobernador de la provincia de Bue- siguiente: nos Aires, don Daniel Scioli.

DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Cámara de Diputados de Buenos Aires ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la vería con agrado que el Poder Ejecutivo reali- siguiente: ce las gestiones necesarias para llevar a cabo tareas de mantenimiento y señalización en la DECLARACION ruta provincial 29, principalmente en los tra- mos que van desde su inicio en las cercanías La Cámara de Diputados de Buenos Aires de la ciudad de Brandsen hasta la localidad vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- General Belgrano y desde Ayacucho hasta el re de interés provincial el libro de estudio de empalme con la ruta nacional 226. casos, denominado «Identificación de los fac- tores que condicionan el desarrollo rural aso- Dios guarde al señor gobernador. ciativo en el territorio rural pampeano», un trabajo de investigación de la licenciada San- Manuel E. Isasi Horacio R. González dra Pizarro del INTA Pergamino. Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador. (D/2.233/09-10) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 9 de junio de 2010. Secretario Presidente

Al señor gobernador de la provincia de Bue- (D/765/09-10) nos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 9 de junio de 2010. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Al señor gobernador de la provincia de Bue- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la nos Aires, don Daniel Scioli. siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- DECLARACION bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- siguiente: res vería con agrado que el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, arbi- DECLARACION tre los medios necesarios para que en todos los sistemas de educación médica se reali- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- cen en forma prioritaria y antes de iniciar la res manifiesta su preocupación por la reali- temporada estival cursos de capacitación, zación de las obras de construcción lleva- al primer nivel de atención, sobre la progre- das adelante en el Sitio de Punta Canal, sión y tratamiento del dengue. localizado en el lote 56 de la subdivisión de la Estancia Los Arenales, a 80 metros de la Dios guarde al señor gobernador. unión del Canal Villanueva con el arroyo Garín -en el límite con Benavídez y Dique Manuel E. Isasi Horacio R. González Luján, partido de Tigre, en tanto se encuen- Secretario Presidente tren pendientes de resolución las denuncias radicadas a efectos de determinar su valor (D/487/09-10) arqueológico, histórico, y cultural. 3514 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Dios guarde al señor gobernador. Delegación Junín del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Manuel E. Isasi Horacio R. González Buenos Aires que se realizarán los días 26 Secretario Presidente y 27 de agosto de 2010.

(D/533/10-11) Dios guarde al señor gobernador.

La Plata, 9 de junio de 2010. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. (D/1.388/09-10)

Tengo el honor de dirigirme al señor go- La Plata, 9 de junio de 2010. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Al señor gobernador de la provincia de Bue- siguiente: nos Aires, don Daniel Scioli.

DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, siguiente: a través de sus organismos correspondien- tes, declare de interés provincial las activi- DECLARACION dades que lleva a cabo el Consejo Ejecutivo del Bicentenario (ad honorem), del munici- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- pio de Lanús, con motivo de los festejos res vería con agrado que el Poder Ejecutivo conmemorativos del bicentenario de la ges- declare de interés provincial el material ta del veinticinco de mayo de 1810. discográfico y documental audiovisual «Campo de la Cruz: Fernando Morales in- Dios guarde al señor gobernador. terpreta a Atahualpa Yupanqui», producido por el periodista Víctor Pintos y el guitarrista Manuel E. Isasi Horacio R. González Fernando Morales, por considerar que di- Secretario Presidente cho trabajo musical investigativo y artístico permite delimitar el kilómetro 0 del folclore (D/704/10-11) nacional, al haber hallado el sitio exacto (Hasta ahora virtualmente perdido) donde La Plata, 9 de junio de 2010. nació Atahualpa Yupanqui, seudónimo de Héctor Roberto Chavero. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Dios guarde al señor gobernador.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Manuel E. Isasi Horacio R. González bernador para comunicarle que esta Cáma- Secretario Presidente ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: (D/2.652/09-10)

DECLARACION La Plata, 9 de junio de 2010.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Al señor gobernador de la provincia de Bue- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo nos Aires, don Daniel Scioli. declare de interés provincial las IX Jornadas Tributarias Provinciales organizadas por la Tengo el honor de dirigirme al señor go- CAMARA DE DIPUTADOS 3515

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria bernador para comunicarle que esta Cáma- Cuerpo las siguientes cuestiones relaciona- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la das con la construcción de una Estación de siguiente: Bombeo Cloacal, que será ubicada en las calles Santa Clara y Bourel, del barrio Obli- DECLARACION gado, en el distrito de San Miguel, a saber:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- - Informe de impacto ambiental en rela- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, ción a la instalación de-la estación de a través de la Secretaría de Política Ambien- bombeo cloacal tal y de los diferentes órganos científicos y - Si la Dirección General de Escuelas, técnicos que correspondiere, procediera con tiene conocimiento de la instalación carácter prioritario a realizar los estudios de la obra en cercanía de estableci- pertinentes para recomendar al CEAMSE la mientos educativos utilización del sistema de compactación en - En caso de ser afirmativo el punto fardos, como así también la localización de anterior, informe el motivo por el cual un predio para construir una planta de trans- se autoriza la realización de la misma ferencia fuera del ejido urbano del partido - Si Absa tiene conocimiento de la ins- de La Matanza y un nuevo sitio para dispo- talación de la obra de estación cloacal sición final de los residuos sin que ello origi- y en su caso su periodo de manteni- ne nuevos conflictos o problemas con los miento habitantes de la zona donde estos se ubi- - Informe de las medidas a tomar por la quen. municipalidad de San Miguel en caso Por otra parte se proceda al cierre defini- de falla en el sistema cloacal tivo del centro de disposición de residuos - En caso del punto anterior, sujetos u del CEAMSE ubicado en las calles Domingo organismo responsables de la limpie- Scarlatti y Manuel Gallardo la ciudad de za de los desechos cloacales y su González Catán. regularidad Dios guarde al señor gobernador. - Informe sobre la posibilidad de otras alternativas de traslado de la estación Manuel E. Isasi Horacio R. González de bombeo, ya que técnicamente por Secretario Presidente estudios realizados por la Dirección Provincial de Aguas y Cloacas es po- (D/2.160/09-10) sible su reubicación - Toda otra información que luzca perti- La Plata, 9 de junio de 2010. nente.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Dios guarde al señor gobernador. nos Aires, don Daniel Scioli. Manuel E. Isasi Horacio R. González Tengo el honor de dirigirme al señor go- Secretario Presidente bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la (D/312/10-11) siguiente: La Plata, 9 de junio de 2010. SOLICITUD DE INFORMES Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- nos Aires, don Daniel Scioli. res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a través del Ministerio de Infraestructu- Tengo el honor de dirigirme al señor go- ra, Dirección General de Cultura y Educa- bernador para comunicarle que esta Cáma- ción, municipalidad de San Miguel, empresa ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la DYCASA y Absa, se sirvan informar a este siguiente: 3516 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

SOLICITUD DE INFORMES ción de la Calidad Ambiental, a través del monitoreo y control de emisiones La Cámara de Diputados de Buenos Ai- gaseosas y efluentes líquidos de ori- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para gen industrial. que a la mayor brevedad posible informe a 2. Los trabajos realizados por el Comité este Honorable Cuerpo sobre los aconteci- de Control y Monitoreo creado por el mientos ocurridos en el mes de febrero del artículo 6º de la ley 12.530, en relación corriente año en los yacimientos fósiles de a las tareas desarrolladas en el Polo la reserva de Pehuen-Có, sucesos que oca- Petroquímico y el Área Portuaria del sionaron daños en las rocas fósiles de gran distrito de Bahía Blanca. valor arqueológico. 3. El estado actual de ejecución del Plan de Monitoreo del Área, creado por el 1. ¿Cuáles son los daños ocasionados a artículo 9º de la ley mencionada en el los yacimientos fósiles? párrafo anterior, en relación con el 2. ¿Qué medidas de seguridad se toma- hecho descrito en el punto anterior. ron para evitar que estos daños se 4. Las comprobaciones efectuadas por vuelvan a producir? técnicos de ese organismo y de los 3. ¿Qué actuaciones policiales y/o judi- que han dado cuenta los medios de ciales se llevan a cabo a fin de dar con comunicación, en relación a la toma los responsables de los daños? de muestras y análisis efectuados 4. Cualquier otro dato de interés. durante el año 2009 y 2010. En espe- cial se requiere se sirva indicar la Dios guarde al señor gobernador. compatibilidad de los resultados obte- nidos por el OPDS con los consegui- Manuel E. Isasi Horacio R. González dos por los organismos de la ley Secretario Presidente 12.530, y por el Instituto Argentino de Oceanografía. (D/2.691/09-10) 5. Si dichos resultados superan los máxi- mos establecidos por la legislación La Plata, 9 de junio de 2010. vigente en relación a los diversos ele- mentos reveladores de la presencia Al señor gobernador de la provincia de Bue- humana en el área. nos Aires, don Daniel Scioli. 6. Si se puede determinar por parte de ese organismo la existencia de alguna co- Tengo el honor de dirigirme al señor go- rrelación entre la situación ambiental de bernador para comunicarle que esta Cáma- la ría que surge de los análisis y estudios ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la antes indicados, y la desaparición del siguiente: recurso ictícola denunciado por los pes- cadores artesanales de la zona. SOLICITUD DE INFORMES Dios guarde al señor gobernador. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo que Manuel E. Isasi Horacio R. González a la brevedad informe a través del Organis- Secretario Presidente mo provincial para el Desarrollo Sostenible sobre: (D/2.462/09-10) (D/2.475/09-10) (D/2.461/09-10) 1. Las tareas llevadas a cabo en forma conjunta con la municipalidad de Ba- La Plata, 9 de junio de 2010. hía Blanca en el marco de la ley 12.530, por la cual se creó el Programa Espe- Al señor gobernador de la provincia de Bue- cial para la Preservación y Optimiza- nos Aires, don Daniel Scioli. CAMARA DE DIPUTADOS 3517

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Tengo el honor de dirigirme al señor go- mayor, la realización de las acciones bernador para comunicarle que esta Cáma- necesarias para atenuar los efectos ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la de la misma, en la región afectada. siguiente: 10. Si se han otorgado y otorgaran crédi- tos u subvenciones para la radicación SOLICITUD DE INFORMES en otras áreas de los habitantes de las áreas dañadas por las inundaciones. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 11. Si se ha dispuesto lo pertinente, para res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo para establecer un régimen impositivo dife- que, a través de los organismos o reparticio- rencial, mediante recargos o exencio- nes que juzgue pertinente y con la mayor nes totales o parciales, entre quienes brevedad, informe sobre los siguientes pun- habitan o construyan en un área inun- tos, a saber: dable según que lo hagan desde antes o después de la fecha del mapa al que 1. Estado de situación del río Areco. se refiere la ley 11.964. 2. Si se han realizado obras hidráulicas 12. Informe sobre la actividad desarrolla- en los últimos 10 años sobre los cur- da por el ingeniero Armando Pérez, sos de agua que constituyen el río jefe de la Zona I -Pergamino-, de la Areco. Dirección de Mantenimiento y Con- 3. Si se han realizado tareas de manteni- servación, de la Dirección Saneamien- miento, dragado y limpieza en los últi- to y Obras Hidráulicas, que según fi- mos 10 años en el río mencionado gura en organigrama del Ministerio de precedentemente. Infraestructura o quiso halla ocupado 4. En caso de ser afirmativo el punto ese cargo, los últimos dos años. So- anterior, indique detalladamente cuá- bre su currículum vitae, forma de de- les han sido. signación, fecha desde la que se des- 5. Si existen políticas hídricas para el empeña. tratamiento de la problemática de los ríos de la Provincia. En caso afirmati- Dios guarde al señor gobernador. vo, indique en detalle cuáles son, ha- ciendo especial hincapié en el río Are- Manuel E. Isasi Horacio R. González co. Secretario Presidente 6. Si existe un organismo provincial en- cargado de atender y fiscalizar que se (D/2.495/09-10) realicen las obras de infraestructura correspondientes al escurrimiento de La Plata, 9 de junio de 2010. las aguas de superficie. En caso de que exista indique cuales han sido las Al señor gobernador de la provincia de Bue- políticas desarrolladas en los últimos nos Aires, don Daniel Scioli. 15 años. 7. Cuáles son las medidas adoptadas Tengo el honor de dirigirme al señor go- para enfrentar el estado de emergen- bernador para comunicarle que esta Cáma- cia que afronta la población de la zona ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la afectada. siguiente: 8. Las gestiones realizadas por el Poder Ejecutivo provincial para controlar y SOLICITUD DE INFORMES evitar la proliferación de los llamados canales clandestinos. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 9. Si ha desarrollado medidas para coor- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para dinar con los organismos competen- que, a través de la autoridad competente, se tes e involucrados en situación de sirva informar a este Cuerpo los siguientes emergencia o por causas de fuerza interrogantes, relacionados con la circula- 3518 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ción indiscriminada e ilegal de vehículos autoridades de aplicación para reali- automotores en los municipios balnearios zar los controles y aplicar las sancio- de la costa, Pinamar y Villa Gesell, tanto en nes frente a los incumplimientos lega- la vía pública como sobre las playas y méda- les. nos, a saber: 9. Cualquier otra cuestión que, a juicio del informante, resulte de interés para 1. Cuáles son los lugares autorizados y/ el tema en tratamiento. o habilitados para circular con los ve- hículos cuatriciclos. Dios guarde al señor gobernador. 2. Cuál es la cantidad de vehículos cua- triciclos habilitados para circular en Manuel E. Isasi Horacio R. González esas localidades. Indique requisitos y Secretario Presidente condiciones diferenciando los que cir- culan en la vía pública, recreación y (D/508/10-11) deportivos. 3. Cuál es la cantidad de vehículos cua- La Plata, 9 de junio de 2010. triciclos que circulan en cada uno de estos balnearios en temporada esti- Al señor gobernador de la provincia de Bue- val. nos Aires, don Daniel Scioli. 4. Qué tipos y cantidad de infracciones se han realizado con referencia a la Tengo el honor de dirigirme al señor go- utilización de vehículos cuatriciclos bernador para comunicarle que esta Cáma- que no se encuentran habilitados para ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la circular en la vía pública, que no utili- siguiente: zan los elementos de seguridad exigi- dos, que son conducidos por menores SOLICITUD DE INFORMES de edad, que circulan a exceso de velocidad o en lugares no permitidos. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 5. Si le consta la gran existencia de vehí- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para culos automotores circulando por las que, a través del Ministerio de Justicia o del playas y en lugares no autorizados. organismo que considere pertinente, infor- En caso afirmativo indique qué infrac- me en forma urgente sobre los distintos ciones se han detectado y cuáles son aspectos relacionados con el cumplimiento las medidas de control implementa- de la ley provincial 13.584 que estipula arbi- das. trar los medios para la preservación de to- 6. Si tiene conocimiento de los acciden- dos los lugares que funcionaron como cen- tes ocurridos por la utilización de vehí- tros clandestinos de detención durante la culos automotores (automóviles, ca- última dictadura militar: mionetas, motos, cuatriciclos, etcéte- ra) que circulan por la playa, médanos 1. En qué lugares donde funcionaron y lugares no habilitados. En caso afir- centros clandestinos de detención, se mativo, indique cantidad, gravedad y ha procedido a tomar las medidas datos estadísticos de los mismos. necesarias para su preservación, de- 7. Cuáles son las empresas habilitadas tallando las mimas y la fecha en que para alquilar cuatriciclos, condiciones y se implementaron. exigencias requeridas para el desarrollo 2. En cuáles de estos centros clandesti- de su actividad comercial. Indique tipo y nos de detención se procedió a la cantidad de infracciones que se han colocación de las placas identificato- realizado a dichas empresas por rias en recuerdo de los compañeros incumplimiento de sus obligaciones. detenidos desaparecidos, y en que 8. Indique si le consta la existencia de fecha se procedió a la instalación de problemas de competencia entre las las mismas. CAMARA DE DIPUTADOS 3519

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

3. Especifique si hay una programación al desarrollo o continuidad de la poli- para efectuar lo estipulado en los pun- cía Buenos Aires 2. tos 1) y 2) de la presente en los luga- 6. Informe todo otro dato de interés so- res que carecen de identificación y de bre este tema que pueda ser útil a este medidas de preservación, indicando Honorable cuerpo.Dios guarde al se- asimismo cuales fueron las causas ñor gobernador. que retrasaron el cumplimiento total y efectivo de la ley 13.584. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador. (D/404/10-11) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 9 de junio de 2010.

(D/499/10-11) Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 9 de junio de 2010. Tengo el honor de dirigirme al señor go- Al señor gobernador de la provincia de Bue- bernador para comunicarle que esta Cáma- nos Aires, don Daniel Scioli. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- SOLICITUD DE INFORMES ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para SOLICITUD DE INFORMES que, por medio del organismo correspon- diente, en forma escrita y urgente, informe a La Cámara de Diputados de Buenos Ai- este cuerpo sobre distintos aspectos rela- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para cionados con el convenio celebrado entre el que a través del Ministerio de Seguridad gobierno de la provincia de Buenos Aires y informe: la Fundación Trinidad respondiendo al si- guiente temario: 1. Informe el plazo de ejecución estableci- do para la construcción de la Estación 1. Informe en qué consiste el convenio. Morón de la Policía Buenos Aires 2. 2. Remita copia del convenio celebrado 2. Informe según sus registros, cual es el entre el gobierno de la provincia de estado de ejecución del proyecto de Buenos Aires y la señora Trinidad Urani obra de la Estación Morón de la Poli- Arribas, en carácter de presidenta de cía Buenos Aires 2. la Fundación Trinidad. 3. Informe el motivo por el cual se en- 3. Informe con qué destino el gobierno cuentra paralizada la obra y quienes de la Provincia otorgó un subsidio de fueron los funcionarios responsables pesos cuatrocientos mil ($ 400.000) a que tomaron la decisión. la citada entidad. 4. Informe si el Ministerio de Seguridad 4. Informe sobre el objeto social de la tiene establecida la fecha de reinicio Fundación Trinidad. de las tareas de edificación de la Esta- 5. Informe la fecha de erección de la ción Morón de la policía Buenos Aires Fundación Trinidad y el número de 2. expediente. 5. Informe si la paralización de obra se 7. Indique en una nómina, quiénes con- debe a un cambio en la política del forman dicha Fundación. Indicando Ministerio de Seguridad con respecto asimismo sus autoridades. 3520 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

6. Indique Domicilio Constituido por la ción del 8 de marzo Día Internacional de la misma. Mujer, reafirmando la necesidad de promo- ver una Política Preventiva efectiva e inte- Dios guarde al señor gobernador. gradora de difusión, educación y capacita- ción, en el trabajo hacia una concientización Manuel E. Isasi Horacio R. González social de la problemática de la violencia Secretario Presidente familiar, en vías a encontrar en la preven- ción otro campo de acción en la incesante (D/163/10-11 lucha por este compromiso social.

La Plata, 9 de junio de 2010. Saludo al señor ministro con toda consi- deración. Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, licencia- Manuel E. Isasi Horacio R. González do Jorge Taiana. Secretario Presidente

Tengo el agrado de dirigirme al señor (D/491/10-11) ministro para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- La Plata, 9 de junio de 2010. guiente: Al señor intendente municipal de La Plata, DECLARACION doctor Pablo Bruera.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Tengo el agrado de dirigirme al señor res declara su adhesión al Día Internacional intendente municipal para comunicarle que del Medio Ambiente, instituido por la Asam- esta Cámara en sesión de la fecha, ha blea General de las Naciones Unidas, el 5 aprobado la siguiente: de junio de cada año. RESOLUCION Saludo al señor ministro con toda consi- deración. La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve declarar de interés legislativo la 3º Manuel E. Isasi Horacio R. González Edición de la Muestra Temporaria al aire libre Secretario Presidente que este año se denominará Dinosaurios del Mundo, organizada conjuntamente por el Mu- (D/229/10-11) seo de Ciencias Naturales de La Plata y la municipalidad de La Plata, que se realizará La Plata, 9 de junio de 2010. durante el receso invernal del corriente año en el Paseo del Bosque de esta ciudad. Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, licencia- Saludo al señor intendente municipal con do Jorge Taiana. toda consideración.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Manuel E. Isasi Horacio R. González ministro para comunicarle que esta Cámara Secretario Presidente en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: (D/491/10-11)

DECLARACION La Plata, 9 de junio de 2010.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Al señor director del Museo de Ciencias res declara su adhesión a la conmemora- Naturales de La Plata. CAMARA DE DIPUTADOS 3521

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Tengo el agrado de dirigirme al señor (D/677/10-11) director para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- La Plata, 9 de junio de 2010. guiente: Al señor intendente municipal de Baradero, RESOLUCION don Aldo Mario Carossi.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Tengo el agrado de dirigirme al señor res resuelve declarar de interés legislativo intendente municipal para comunicarle que la 3º Edición de la Muestra Temporaria al esta Cámara en sesión de la fecha, ha aire libre que este año se denominará Dino- aprobado la siguiente: saurios del Mundo, organizada conjunta- mente por el Museo de Ciencias Naturales RESOLUCION de La Plata y la municipalidad de La Plata, que se realizará durante el receso invernal La Cámara de Diputados de Buenos Ai- del corriente año en el Paseo del Bosque de res resuelve declarar de interés legislativo esta ciudad. el 395º aniversario de la fundación de la ciudad de Baradero, a celebrarse el día 25 Saludo al señor director con toda consi- de julio del corriente año, adhiriendo a los deración. festejos organizados para su celebración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Saludo al señor intendente municipal con Secretario Presidente toda consideración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/593/10-11) Secretario Presidente

La Plata, 9 de junio de 2010. (D/2.371/09-10) Al señor presidente del Colegio de Aboga- dos de La Plata. La Plata, 9 de junio de 2010.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Al señor presidente de la Fundación de la presidente para comunicarle que esta Cá- Merced para la Prevención de la Violen- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la cia y la Integración Social, FUNDAMER. siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor RESOLUCION presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- siguiente: res resuelve declarar de interés legislativo el 51º Encuentro de Institutos de Derecho RESOLUCION Comercial de Colegios de Abogados de la provincia de Buenos Aires, a celebrase los La Cámara de Diputados de Buenos Ai- días 20 y 21 de mayo del corriente año, en res resuelve declarar de interés legislativo la ciudad de La Plata. las actividades de la Fundación de la Mer- ced para la Prevención de la Violencia y la Saludo al señor presidente con toda con- Integración Social (Fundamer), que tiene sideración. como objetivo la atención a las personas privadas de la libertad y sus familias, así Manuel E. Isasi Horacio R. González como a la comunidad en su conjunto, aspi- Secretario Presidente rando a promover la dignidad humana. 3522 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Saludo al señor presidente con toda con- cultural que desarrolla la Escuela Municipal sideración. de Enseñanza Media Nº 1 y el Centro Cultu- ral Manuel Dorrego, de San Clemente del Manuel E. Isasi Horacio R. González Tuyú, Partido de la Costa. Secretario Presidente Saludo al señor presidente con toda con- (D/411/10-11) sideración.

La Plata, 9 de junio de 2010. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor director de la Escuela municipal de Enseñanza Media Nº 1, de San Clemente (D/1.975/09-10) de Tuyú. La Plata, 9 de junio de 2010. Tengo el agrado de dirigirme al señor director para comunicarle que esta Cámara Al señor Federico Jeanmaire. en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- RESOLUCION sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- RESOLUCION res resuelve declarar de interés legislativo la actividad educativa, artística, deportiva y La Cámara de Diputados de Buenos Ai- cultural que desarrolla la Escuela Municipal res resuelve declarar de interés legislativo de Enseñanza Media Nº 1 y el Centro Cultu- la obra literaria y el aporte a la cultura ral Manuel Dorrego, de San Clemente del nacional del escritor bonaerense Federico Tuyú, Partido de la Costa. Jeanmaire.

Saludo al señor director con toda consi- Saludo a usted con toda consideración. deración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente (D/1.389/09-10) (D/411/10-11) La Plata, 9 de junio de 2010. La Plata, 9 de junio de 2010. Al señor Víctor Pintos. Al señor presidente del Centro Cultural «Ma- nuel Borrego», de San Clemente de Tuyú. Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- Tengo el agrado de dirigirme al señor sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la RESOLUCION siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- RESOLUCION res resuelve declarar de interés legislativo el material discográfico y documental audio- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- visual «Campo de la Cruz: Fernando Mora- res resuelve declarar de interés legislativo les interpreta a Atahualpa Yupanqui», pro- la actividad educativa, artística, deportiva y ducido por el periodista Víctor Pintos y el CAMARA DE DIPUTADOS 3523

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria guitarrista Fernando Morales, por conside- presidente para comunicarle que esta Cá- rar que dicho trabajo musical investigativo y mara en sesión de la fecha, ha aprobado la artístico permite delimitar el kilómetro 0 del siguiente: folclore nacional, al haber hallado el sitio exacto (Hasta ahora virtualmente perdido) RESOLUCION donde nació Atahualpa Yupanqui, seudóni- mo de Héctor Roberto Chavero. La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve declarar de interés legislativo las IX Saludo a usted con toda consideración. Jornadas Tributarias Provinciales organiza- das por la Delegación Junín del Consejo Pro- Manuel E. Isasi Horacio R. González fesional de Ciencias Económicas de la provin- Secretario Presidente cia de Buenos Aires que se realizarán los días 26 y 27 de agosto de 2010. (D/1.389/09-10) Saludo al señor presidente con toda con- La Plata, 9 de junio de 2010. sideración.

Al señor Fernando Morales. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- (D/816/10-11) sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 9 de junio de 2010. RESOLUCION Al señor intendente municipal de 9 de Julio, La Cámara de Diputados de Buenos Ai- don Walter Battistella. res resuelve declarar de interés legislativo el material discográfico y documental audio- Tengo el agrado de dirigirme al señor visual «Campo de la Cruz: Fernando Mora- intendente municipal para comunicarle que les interpreta a Atahualpa Yupanqui», pro- esta Cámara en sesión de la fecha, ha ducido por el periodista Víctor Pintos y el aprobado la siguiente: guitarrista Fernando Morales, por conside- rar que dicho trabajo musical investigativo y RESOLUCION artístico permite delimitar el kilómetro 0 del folclore nacional, al haber hallado el sitio La Cámara de Diputados de Buenos Ai- exacto (Hasta ahora virtualmente perdido) res resuelve declarar de interés legislativo donde nació Atahualpa Yupanqui, seudóni- el Festival Folklórico Nacional Claf Lauquen, mo de Héctor Roberto Chavero. que se llevó a cabo en el mes de abril de 2010, en la localidad de 9 de Julio. Saludo a usted con toda consideración. Saludo al señor intendente municipal con Manuel E. Isasi Horacio R. González toda consideración. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/705/10-11) Secretario Presidente

La Plata, 9 de junio de 2010. (D/653/10-11)

Al señor presidente del Consejo Profesional La Plata, 9 de junio de 2010. de Ciencias Económicas, de Junín. Al señor presidente de la Junta de Estudios Tengo el agrado de dirigirme al señor Históricos de Esteban Etcheverría. 3524 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Tengo el agrado de dirigirme al señor Al señor rector de la Universidad Nacional presidente para comunicarle que esta Cá- del Sur, doctor Guillermo Capriste. mara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor rector para comunicarle que esta Cámara RESOLUCION en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo RESOLUCION la III Jornada de Historia a realizarse el 29 de mayo próximo, en el municipio de Este- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ban Echeverría, organizada por la Junta de res resuelve declarar de interés legislativo Estudios Históricos local. el Programa de Voluntariado que se desa- rrolla en la Universidad Nacional del Sur. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Saludo al señor rector con toda conside- ración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente

(D/550/10-11) (D/631/10-11)

La Plata, 9 de junio de 2010. La Plata, 9 de junio de 2010.

Al señor intendente municipal de Avellane- Al señor presidente del Circolo Sardo di La da, ingeniero Jorge Ferraresi. Plata, Antonio Segni.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- intendente municipal para comunicarle que sidente para comunicarle que esta Cámara en esta Cámara en sesión de la fecha, ha sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: aprobado la siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo res resuelve declarar su beneplácito y reco- el concierto que se denominara Concierto nocimiento por la destacada labor de Patri- por la Paz, la Integración y la Multiculturali- cia Clavijo, como coordinadora del Instituto dad de los Pueblos, organizado por el Circo- Municipal de Letras de la municipalidad de lo Sardo Di La Plata, Antonio Segni, con Avellaneda, por parte del Grupo CREAR del sede en la mencionada ciudad, que se llevó partido de Avellaneda. a cabo el día 23 de abril del corriente año.

Saludo al señor intendente municipal con Saludo al señor presidente con toda con- toda consideración. sideración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/2.707/09-10) (D/749/10-11)

La Plata, 9 de junio de 2010. La Plata, 9 de junio de 2010. CAMARA DE DIPUTADOS 3525

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Al señor presidente de la honorable Cámara A la señora presidenta de Abuelas de Plaza de Diputados de la provincia de Buenos de Mayo. Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- lez. Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- Tengo el agrado de dirigirme al señor mara en sesión de la fecha, ha aprobado la ministro para comunicarle que esta Cámara siguiente: en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: RESOLUCION

DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve Expresar su reconocimiento y La Cámara de Diputados de Buenos Ai- acompañamiento a la presidenta de Abue- res resuelve brindar un homenaje especial las de Plaza de Mayo, señora Estela Barnes en el recinto de esta honorable Cámara al de Carlotto, por su permanente tarea de director Juan José Campanella y al elenco promoción y defensa de los derechos huma- protagónico del film «El secreto de sus Ojos». nos. Asimismo, hacemos conocer nuestra satisfacción por la recuperación de la iden- Saludo al señor presidente con toda con- tidad del nieto 101, Francisco Madariaga sideración. Quintela, hijo de Abel Madariaga y de la médica Silvia Quintela, secuestrada por la (D/2.486/09-10) dictadura cívico - militar el 17 de enero de 1977 en la localidad bonaerense de Florida, La Plata, 9 de junio de 2010. cuando estaba embarazada de cuatro me- ses y posteriormente desaparecida. Al señor Javier Rodríguez Pardo. Saludo al señor presidente con toda con- Tengo el agrado de dirigirme a usted sideración. para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Aires (D/2.234/09-10) resuelve declarar de interés legislativo la labor del señor Javier Rodríguez Pardo en cuanto a La Plata, 9 de junio de 2010. la defensa de los derechos constitucionales que garantizan a los habitantes de nuestra Al señor presidente del Colegio de Médicos nación gozar de un medio ambiente sano, y su distrito V, de Luján. destacada trayectoria en relación a la preser- vación de los recursos naturales a partir de sus Tengo el agrado de dirigirme al señor publicaciones, su militancia y el valor educati- presidente para comunicarle que esta Cá- vo, literario de sus acciones. mara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Saludo a usted con toda consideración. RESOLUCION Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo (D/577/10-11) la jornada abierta de actualización sobre tratamiento del dengue, realizada en el Co- La Plata, 9 de junio de 2010. legio de Médicos distrito V, de Luján. 3526 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Saludo al señor presidente con toda con- Saludo a usted con toda consideración. sideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente (D/573/09-10) (D/2.232/09-10) La Plata, 9 de junio de 2010. La Plata, 9 de junio de 2010. Al señor presidente de la honorable Cámara A la señora Patricia Pérez. de Diputados de la Nación, doctor Eduar- do Fellner. Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sidente para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res declara su reconocimiento a la señora La Cámara de Diputados de Buenos Aires Patricia Pérez, por su nombramiento como vería con agrado que el Congreso de la Nación Presidente de la Comisión Interamericana legisle acerca de un régimen penal juvenil. de mujeres viviendo con HIV. Saludo al señor presidente con toda consi- Saludo a usted con toda consideración. deración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/573/09-10) (D/2.181/09-10) La Plata, 9 de junio de 2010. La Plata, 9 de junio de 2010. Al señor presidente del honorable Senado de Al señor juez del Juzgado de Instrucción Nº la Nación, ingeniero Julio C. Cobos. 15 en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- sidente para comunicarle que esta Cámara en Tengo el agrado de dirigirme a usted sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: DECLARACION

DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Congreso de la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Nación legisle acerca de un régimen penal res declara su beneplácito por el fallo del juvenil. Juzgado de Instrucción Nº 15 en lo Conten- cioso Administrativo de la Ciudad Autónoma Saludo al señor presidente con toda con- de Buenos Aires que declaró la inconstitu- sideración. cionalidad de los artículos 172 y 188 del Código Civil, habilitando a contraer matri- Manuel E. Isasi Horacio R. González monio a dos personas. Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 3527

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/2.256/09-10) ma que apunta a que jóvenes que hoy desa- rrollan en las esquinas de esa ciudad la La Plata, 9 de junio de 2010. actividad conocida popularmente como «lim- pia vidrios» sean insertados en el mercado A la señora presidenta de la Suprema Corte laboral. de Justicia de la provincia de Buenos Aires, doctora Hilda Kogan. Saludo al señor intendente municipal con toda consideración. Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- Manuel E. Isasi Horacio R. González mara en sesión de la fecha, ha aprobado la Secretario Presidente siguiente: (D/2.563/09-10) DECLARACION La Plata, 9 de junio de 2010. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res declara su preocupación ante la caren- Al señor presidente del Centro Cultural y cia de espacio físico y la apremiante situa- Político, de Lomas de Zamora. ción edilicia del inmueble en el cual funciona el Fuero Civil y Comercial del Departamento Tengo el agrado de dirigirme al señor Judicial de Quilmes, donde se encuentran 8 presidente para comunicarle que esta Cá- de los juzgados civiles y comerciales depar- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la tamentales, sumándose a esta situación la siguiente: creación de los juzgados Nº 9 y Nº 10, con asiento fuera del predio. RESOLUCION

Saludo al señor presidente con toda con- La Cámara de Diputados de Buenos Aires sideración. resuelve declarar de interés legislativo el Cur- so de Zooterapia que se dictó en el mes de Manuel E. Isasi Horacio R. González marzo de 2010, en el Centro Cultural y Político Secretario Presidente Mariano Moreno, de Lomas de Zamora.

(D/1.246/09-10) Saludo al señor presidente con toda con- sideración. La Plata, 9 de junio de 2010. Manuel E. Isasi Horacio R. González Al señor intendente municipal de La Plata, Secretario Presidente doctor Pablo Bruera. (D/445/10-11) Tengo el agrado de dirigirme al señor intendente municipal para comunicarle que La Plata, 9 de junio de 2010. esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible. DECLARACION Tengo el agrado de dirigirme a usted La Cámara de Diputados de Buenos Ai- para comunicarle que esta Cámara en se- res declara su reconocimiento y adhesión a sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: la medida impulsada por el Gobierno muni- cipal de la ciudad de La Plata que en forma DECLARACION conjunta con la ONG la Roca Eterna dieron comienzo a la implementación de un progra- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 3528 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

res declara su profunda preocupación en el Gobierno nacional asigna a esta materia. relación a la habilitación otorgada por la Es así que la implementación de los diver- OPDS y la puesta en marcha de la fábrica sos planes de salud provinciales actual- Panimex Química sociedad anónima, de la mente vigentes, torna imprescindible el au- ciudad de Berisso. mento del número de los establecimientos asistenciales destinados a ese efecto, y la Saludo a usted con toda consideración. mejora de la calidad prestacional de los ya existentes, que debe aspirar a la excelen- Manuel E. Isasi Horacio R. González cia. Secretario Presidente Garantizar a los habitantes de la Provin- cia el acceso a servicios de salud de buena calidad es un compromiso ineludible del 2) Comunicaciones del Poder Ejecutivo gobierno de cara al Bicentenario de la Repú- blica, a la vez que una prerrogativa de rai- gambre constitucional que asegura la salud XII de todos los habitantes en sus aspectos preventivos, asistenciales y terapéuticos, y (PE/2/10-11) conlleva la correlativa obligación del Estado de sostener el hospital público y gratuito en La Plata, 26 de mayo de 2010. general (conforme artículo 36 inciso 8) de la Constitución provincial). Honorable Legislatura: Asimismo, y paralelamente, esta medida redunda en la generación genuina de nue- Se somete a consideración de Vuestra vas fuentes de empleo, actuando en tal Honorabilidad el proyecto de ley que se sentido como un importante factor multipli- adjunta para su sanción, a través del cual se cador. En efecto, durante la etapa construc- propicia la autorización al Poder Ejecutivo tiva de los nuevos establecimientos se ge- provincial para endeudarse con el Instituto nerará empleo para la mano de obra espe- Nacional de Servicios Sociales para Jubila- cífica afectada a tales emprendimientos y dos y Pensionados (INSSJP) por un monto para todas las industrias relacionadas, y a total de hasta pesos ochocientos millones partir de la puesta en funcionamiento de los ($800.000.000), para la construcción y/o nuevos hospitales, el requerimiento de pro- refacción, equipamiento y toda otra inver- fesionales y auxiliares del Arte de Curar, sión de capital que implique una puesta en como así también de personal administrati- valor de establecimientos hospitalarios ubi- vo y de servicios, garantizará empleo per- cados en el territorio de la provincia de manente a quienes conformarán sus dota- Buenos Aires dentro del Programa del Bi- ciones estables. centenario establecido por dicho Instituto. En síntesis, la multiplicidad de factores Según datos aportados por el Ministerio descriptos evidencia el acierto de la medida de Salud, se hallan situados en territorio de impulsada, que se erige como firme herra- la provincia de Buenos Aires un total de mienta de gestión pública. 2.088 establecimientos sanitarios -incluyen- A mérito de las consideraciones vertidas, do los nacionales, provinciales y municipa- es que se solicita de ese honorable Cuerpo les con o sin internación-, que cuentan en la pronta sanción del proyecto adjunto. conjunto con 27.691 camas, para una po- blación aproximada de 15.400.000 habitan- Dios Guarde a Vuestra Honorabilidad. tes, de los cuales un importante número es usuario del sistema de Salud Pública. SCIOLI. Es de destacar que la Salud Pública ha constituido desde siempre uno de los pila- PROYECTO DE LEY res fundamentales de la presente Adminis- tración, en consonancia con la prioridad que El Senado y Cámara de Diputados, etc. CAMARA DE DIPUTADOS 3529

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 1º - Autorízase al Poder Ejecutivo a que resulten necesarias a los fines de dar endeudarse con el Instituto Nacional de cumplimiento a lo dispuesto en la presente Servicios Sociales para Jubilados y Pensio- ley. nados (INSSJP) por hasta la suma de pesos ochocientos millones ($800.000.000), para Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecuti- la construcción y/o refacción, equipamiento vo. y toda otra inversión de capital que implique una puesta en valor de establecimientos - A las comisiones de Salud Pública; hospitalarios ubicados en el territorio de la Asuntos Constitucionales y Justicia y Pre- provincia de Buenos Aires dentro del Pro- supuesto e Impuestos. grama del Bicentenario establecido por di- cho Instituto. 3) Comunicaciones del honorable Sena- Art. 2º - Autorízase al Poder Ejecutivo a do. celebrar los acuerdos que resulten necesa- rios a efectos de contraer, mediante los XIII mecanismos y/o instrumentos financieros que juzgue más apropiados, el endeuda- (E/120/09-10) miento autorizado por el artículo 1º de la presente ley, debiendo asegurar que el pro- La Plata, 2 de junio de 2010. ducido del financiamiento sea afectado a la atención de los objetos allí determinados. Asimismo, autorízase al Poder Ejecutivo Al señor presidente de la honorable Cámara a suscribir los documentos, realizar los ac- de Diputados de la provincia de Buenos tos y dictar las normas reglamentarias de la Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- presente ley que fueren conducentes a los lez. fines de establecer las modalidades que se requieran en virtud del citado Programa del Tengo el agrado de dirigirme al señor Bicentenario y/o resulten necesarios para presidente para comunicarle que esta Cá- implementar el endeudamiento autorizado. mara en sesión de la fecha, ha aprobado el siguiente: Art. 3º - Los servicios de amortización, intereses y demás gastos asociados al en- PROYECTO DE LEY deudamiento autorizado por el artículo 1º de la presente ley serán afrontados a partir de El Senado y Cámara de Diputados, etc. las rentas generales de la Provincia. Sin perjuicio de lo expuesto en el párrafo Art. 1º - Incorporar como artículo 7º y 8º anterior, el Poder Ejecutivo podrá afectar de la ley 10.916 los siguientes textos: para el pago de dichos servicios de capital, intereses y demás gastos asociados al en- Art. 7º - Los agentes integrantes del deudamiento, y/o en garantía del mismo, los Ente Comisión artículo 5º del decreto recursos provenientes del Régimen de Co- 1.674/73 y sus modificatorias, y que rea- participación Federal de Impuestos, de lizaron aportes al Instituto de Previsión acuerdo a lo establecido por los artículos 1º, Social, podrán optar dentro de los 90 2º y 3º del Acuerdo Nación-Provincias sobre (noventa) días de entrada en vigencia de Relación Financiera Bases de un Régimen la presente ley, por jubilarse a través del de Coparticipación Federal de Impuestos, sistema previsional provincial. ratificado por ley 12.888, o aquél que en el La misma opción podrán ejercer los futuro lo sustituya. derechohabientes de los agentes referido en el párrafo precedente. Art. 4º - Autorízase al Poder Ejecutivo a realizar las adecuaciones presupuestarias Art. 8º - A los fines de la opción previs- 3530 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ta en al artículo anterior, el agente debe- conservación de drogas y sustancias rá cumplimentar los siguientes requisitos empleadas en la elaboración de prepara- mínimos: dos deberán estar claramente rotulados en idioma nacional, sin raspaduras, so- a) 15 (quince) años como mínimo de bre-rotulaciones o enmiendas, y ser ade- aportes al Instituto de Previsión cuados a la mejor conservación de la Social. droga o preparados a que estén destina- b) En caso de contar con 10 (diez) años dos. de aportes pero no alcanzar los pre- Los envases que contengan fórmulas vistos en el inciso anterior, se podrá magistrales u oficinales destinados a su abonar la diferencia que liquide el dispensación al público deberán ser rotu- Instituto de Previsión Social.” lados cumpliendo las disposiciones pre- vistas en la ley 11.405 que les resulten Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. aplicables.”

Saludo al señor presidente con distingui- Art. 2º - Modifícase el artículo 10 de la ley da consideración. 11.405, el que quedará redactado de la siguiente manera: Máximo Rodríguez Federico C. Scarabino Secretario Vicepresidente 1º Art. 10 - Todos los envases primarios, secundarios, prospectos y todo otro im- - A las comisiones de Previsión y Seguri- preso que haga a la comercialización y/o dad Social, Asuntos Constitucionales y Jus- propaganda de medicamentos cuya ins- ticia y Presupuesto e Impuestos. cripción se solicite a la autoridad compe- tente de la provincia de Buenos Aires, deberá inexcusablemente incluir en el XIV rótulo, además de las determinaciones previstas en la legislación vigente, los (E/176/09-10) siguientes datos:

La Plata, 2 de junio de 2010. a) Nombre genérico del principio acti- vo. b) Concentración. Al señor presidente de la honorable Cámara c) Forma farmacéutica. de Diputados de la provincia de Buenos d) Condiciones de almacenamiento. Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- e) Contenido por unidad de venta. lez. f) La leyenda «Industria Argentina», de corresponder. Tengo el agrado de dirigirme al señor g) La condición de venta sin receta, presidente para comunicarle que esta Cá- bajo receta, bajo receta archivada mara en sesión de la fecha, ha aprobado el y bajo decreto (recetario oficial), siguiente: según corresponda. h) Fórmula cualicuantitativa. PROYECTO DE LEY i) Posología. j) Fecha de vencimiento. El Senado y Cámara de Diputados, etc. k) La leyenda cuando corresponda, «Este medicamento debe ser usa- Art. 1º - Modifícase el artículo 10 de la ley do exclusivamente bajo prescrip- 10.606, el que quedará redactado de la ción médica y no puede repetirse siguiente manera: sin nueva receta médica». I) Nombre y domicilio del estableci- Art. 10 - Los envases destinados a la miento elaborador. CAMARA DE DIPUTADOS 3531

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

m) Número de partida o lote y serie de - A las comisiones de Salud Pública, fabricación. Producción y Comercio Interior, Legislación n) La leyenda «Especialidad medici- General y Asuntos Constitucionales y Justi- nal autorizada por el Ministerio de cia. Salud de la provincia de Buenos Aires». XV o) La leyenda «No se automedique, terminado el tratamiento destruya (E/82/09-10) el envase». p) Número de certificado. La Plata, 2 de junio de 2010. q) Precio de venta al público.

El rótulo también contendrá parte de Al señor presidente de la honorable Cámara la información señalada antes, en siste- de Diputados de la provincia de Buenos ma Braille, conforme lo determine la au- Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- toridad competente provincial. lez. En caso de que se pretenda usar una marca registrada debe cumplimentarse Tengo el agrado de dirigirme al señor lo dispuesto precedentemente en todo presidente para comunicarle que esta Cá- lugar donde la misma figure, excepto en mara en sesión de la fecha, ha aprobado el el troquel, según las siguientes siguiente: especificaciones: PROYECTO DE LEY 1. Se utilizará el mismo color y carac- teres tipográficos para el nombre El Senado y Cámara de Diputados, etc. genérico del principio activo, con- centración y forma farmacéutica Art. 1º - Modifícase el segundo párrafo que el destinado a la individualiza- del artículo 22 (texto según ley 14.089) de la ción de su marca registrada. ley 10.592, el que quedará redactado de la 2. Se utilizará para individualizar el siguiente manera: nombre genérico del principio acti- vo, concentración y forma farma- La publicación mencionada en el pá- céutica, caracteres tipográficos rrafo anterior deberá serlo en las bo- cuyo tamaño deberá ser como mí- leterías de expendio de pasajes y en nimo sesenta (60) por ciento mayor lugar bien visible al público en las termi- que el usado para la individualiza- nales y paradas de los itinerarios de las ción de su marca registrada. empresas de transporte colectivo terres- 3. Cuando se trate de medicamentos tre y en las terminales en el caso del constituidos por más de un princi- transporte colectivo fluvial. pio activo el tamaño de la letra para cada uno de ellos podrá ser reduci- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- do en forma proporcional, pero nun- vo. ca inferior al de su marca registra- da.” Saludo al señor presidente con distingui- da consideración. Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Máximo Rodríguez Federico C. Scarabino Saludo al señor presidente con distingui- Secretario Vicepresidente 1º da consideración. - A las comisiones de Transporte, Capaci- Máximo Rodríguez Federico C. Scarabino dades Diferentes, Igualdad Real de Oportuni- Secretario Vicepresidente 1º dades y Trato y Presupuesto e Impuestos. 3532 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

XVI dad Social, Asuntos Constitucionales y Jus- ticia y Presupuesto e Impuestos. (A/1/10-11)

La Plata, 2 de junio de 2010. 4) Proyectos de ley.

XVII Al señor presidente de la honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos (D/1.470/10-11) Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- lez. La Plata, mayo de 2010.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Señor Presidente de la honorable Cámara presidente para comunicarle que esta Cá- de Diputados de la provincia de Buenos mara en sesión de la fecha, ha aprobado el Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- siguiente: lez. Su despacho.

PROYECTO DE LEY De mi mayor consideración:

El Senado y Cámara de Diputados, etc. Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de solicitarle, de acuerdo a lo establecido en Art. 1º - Establécese que el régimen pro- el artículo 119 del Reglamento interno de visional instituido por el decreto ley 9.650/ este Cuerpo, disponga la reproducción del 80 (texto ordenado decreto 600/94) es de proyecto de ley D/942/08-09, creando el acogimiento voluntario para todo el perso- Programa de Prevención de Infecciones nal del ente administrador Astillero Río San- Hospitalarias. tiago, con prescindencia de la fecha de cese o fallecimiento, asumiendo el Instituto de Sin otro particular, salud a usted atenta- Previsión Social de la provincia de Buenos mente. Aires el rol de Caja otorgante del beneficio. Duretti. Art. 2º - La presente ley será de aplica- ción retroactiva a la fecha de derogación del (D/1.470/10-11) (D/942/08-09) artículo 68 del decreto ley 9.650/80 (texto ordenado decreto 600/94), dispuesta por la PROYECTO DE LEY ley 13.524. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 3º - Determínese que los efectos patrimoniales para la liquidación del benefi- Art. 1º - Créase el Programa de Preven- cio previsional a otorgar en jurisdicción pro- ción de Infecciones Hospitalarias, que fun- vincial, comenzarán a partir de la fecha de cionará en la órbita del Ministerio de Salud acogimiento al aludido régimen previsional. de la provincia de Buenos Aires.

Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Art. 2º - El Programa de Prevención de Infecciones Hospitalarias tendrá como fun- Saludo al señor presidente con distingui- ción centralizar las estadísticas provinciales da consideración. de infecciones hospitalarias, y arbitrar polí- ticas de difusión, capacitación, equipamien- Máximo Rodríguez Federico C. Scarabino to, y todas las que considere pertinentes a Secretario Vicepresidente 1º su fin específico, de acuerdo a lo que dis- ponga el decreto reglamentario de la pre- - A las comisiones de Previsión y Seguri- sente ley. CAMARA DE DIPUTADOS 3533

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 3º - El Programa de Prevención de siempre operativas. Las menores tasas es- Infecciones Hospitalarias contará con un tuvieron asociadas con los programas acti- registro de estadísticas de infecciones hos- vos de control, que en el caso de las bacte- pitalarias en el que deberán centralizarse riemias, por ejemplo, fueron del doble en los datos respectivos correspondientes a aquellos hospitales sin programas de con- cada hospital de cada jurisdicción munici- trol.” pal. Una de las sorpresas positivas que se llevaron los investigadores fue que al cabo Art. 4º - Cada hospital de la provincia del estudio se había incrementado el núme- deberá declarar obligatoriamente su tasa de ro de instituciones con comité de control de infecciones al registro de estadísticas. uso de antimicrobianos (42 por ciento con- tra 50 por ciento al final del estudio), la Art. 5º - El Poder Ejecutivo nacional re- implementación de un comité en control de glamentará la presente norma dentro de los infecciones (82 por ciento versus 91 por 120 días corridos a partir de su promulga- ciento) y la asignación de personal especí- ción. fico para vigilancia y control del problema (72 por ciento a 91 por ciento). Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecuti- ¿Qué hace falta para reducir las infeccio- vo. nes hospitalarias? «Que la cantidad de en- fermeros por paciente sea la adecuada, que Duretti y De Jesús. en la UTI y en casos de gran complejidad deberían ser de uno a uno -dijo el infectólo- FUNDAMENTOS go-, realizar con mucho cuidado todos los procedimientos invasivos, como por ejem- Las instituciones médicas deberían de- plo colocación de sondas o de catéteres y clarar su tasa de infecciones, pero no existe que el equipo de salud se lave las manos en la provincia una ley que las obligue a antes y después de tratar a cada paciente. hacerlo, como tampoco un ente que arbitre Eso disminuiría significativamente la tasa para determinar si esas tasas son o no de infecciones.” reales. En la Argentina no existe en la actualidad El proyecto Validar, que contó con el un programa nacional de control activo de auspicio del Ministerio de Salud de la Na- infecciones hospitalarias, como sí ocurre en ción (a través de los programas Vigía y los países avanzados o en los vecinos Brasil nacional de Garantía de Calidad de la Aten- y Chile. Por ese motivo, es difícil conocer ción Médica), la Fundación Avedis Donabe- qué impacto real tienen en la mortalidad dian de Argentina, la Asociación Argentina global de la Argentina. En los Estados Uni- de Enfermeros en Control de Infecciones dos, donde se atiende el problema desde (ADECI) y la Sociedad Argentina de Infecto- hace más de 40 años, son causa de unas logía (SADI), «es el primer estudio multicén- 88.000 muertes anuales. trico para validar en la Argentina los indica- El estudio Validar aportó valiosa informa- dores del componente de vigilancia para ción sobre el tema al comprobar que en las unidades de cuidados intensivos de adultos instituciones donde funciona un programa del Sistema nacional para la Vigilancia de de este tipo hay menor mortalidad, gastos e las Infecciones Hospitalarias de los Estados infecciones. Unidos, que depende del Centro para el Por ahora, localmente hay un proyecto Control y Prevención de Enfermedades en desarrollo dirigido por el Instituto Nacio- (CDC, por sus siglas en inglés) de ese país.” nal de Epidemiología de Mar del Plata que De los 107 hospitales que participaron en ofrecerá datos preliminares de 36 centros el estudio, «la mitad declaró tener un pro- de salud dentro de los tres meses siguien- grama activo de control y vigilancia de infec- tes. ciones. El 90 por ciento, en cambio, dijo «No es fácil dar un número único en esta tener normas de control y vigilancia, pero no materia, y esto es porque hay enormes va- 3534 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

riaciones en cuanto a la utilización de proce- que daremos oportunamente en las comi- dimientos invasivos y a la severidad de los siones y, el recinto, en oportunidad de su pacientes atendidos -dijo el doctor Rodolfo tratamiento, solicitamos la aprobación del Quirós, infectólogo y epidemiólogo y coordi- presente proyecto de ley. nador del proyecto Validar-. Las institucio- nes con menor tasa de infecciones suelen Duretti. ser las que se dedican a procedimientos menos complejos. Por eso es engañoso - A las comisiones de Legislación Gene- hablar de una cifra, así, a secas. A más ral y Asuntos Constitucionales y Justicia. complejidad, habrá más infecciones. Pero eso no significa que la calidad de atención sea menor.” XVIII El proyecto Validar también mostró que no sólo son los centros privados los que (D/1.473/10-11) mejor controlan el problema. El doctor Quirós explicó qué son las uni- PROYECTO DE LEY dades de terapia intensiva (UTI), tanto de adultos como pediátricas, los lugares donde El Senado y Cámara de Diputados, etc. hay mayor número y severidad de infeccio- nes hospitalarias y que por eso la investiga- Art. 1º - Prorrógase hasta el 31 de diciem- ción se centró allí. «Hay tres infecciones bre de 2011 la vigencia de la ley 13.807. habituales asociadas con procedimientos invasivos en la UTI -detalló el infectólogo-. Art. 2º - Vencido el plazo mencionado en Las más frecuentes son las infecciones uri- el artículo anterior, el Poder Ejecutivo podrá narias asociadas con sonda vesical, las prorrogar su vigencia por un período de bacteriemias asociadas con catéteres ve- hasta veinticuatro (24) meses. nosos centrales y las neumonías asociadas con asistencia respiratoria mecánica. En Art. 3º - Autorízase al Poder Ejecutivos a todos estos procedimientos el estudio mos- reasignar fondos presupuestarios para el tró que contar con un programa activo de cumplimiento de la presente ley control de infecciones redujo sensiblemente la tasa de episodios, la mortalidad de los Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- pacientes y por consiguiente los gastos.” vo. El estudio también mostró cómo repercu- ten los programas para el uso adecuado de Medici y Antonuccio. antibióticos en el consumo de estas drogas. «Los programas activos disminuyeron entre FUNDAMENTOS un 8 y un 65 por ciento su utilización -dijo el doctor Quirós-, y esto repercute en una La ley 13.807 establece una pensión gra- menor resistencia a gérmenes, lo que impli- ciable para aquellas personas que durante ca la posibilidad de disponer de un mayor el período comprendido entre 16 de sep- arsenal terapéutico para el tratamiento de tiembre de 1955 hasta el 12 de octubre de las infecciones hospitalarias.” 1963, hubiesen sido detenidos, procesa- El dato es muy relevante, indicó el médi- dos, condenados y/o permanecido a dispo- co, si se tiene en cuenta que uno de los sición del Poder Ejecutivo nacional o provin- problemas más acuciantes de la Argentina cial, de la Justicia Federal o provincial, o en cuanto a las infecciones hospitalarias es detenidos y condenados por tribunales mili- la elevada tasa de resistencia de los gérme- tares y/o consejos de guerra del Plan CO- nes, «y esto causado, en parte, por el uso NINTES (Conmoción Interna del Estado), inapropiado de antibióticos en el ámbito por cuestiones políticas vinculadas a su hospitalario», aclaró. participación en la denominada Resistencia Por todo lo expuesto, y por las razones Peronista. CAMARA DE DIPUTADOS 3535

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Que en la Secretaría de Derechos Huma- sual y vitalicio a los progenitores de perso- nos de la Provincia todavía siguen en curso nas que hayan sido secuestradas y desapa- expedientes que esperan su dictamen y se recidas o muertas por causas de la repre- han relevado desde la Comisión de Dere- sión ilegal en el período comprendido entre chos Humanos de está Cámara y desde la el 6 de noviembre de 1974 y 10 de diciembre Secretaría de Derechos Humanos que toda- de 1983. Esta normativa fue prorrogada por vía existen potenciales beneficiarios. ley 13.799 y luego por decreto 1.091/09. Su Que la normativa que nos ocupa vence el vigencia caducó el 31 de diciembre de 2009. 17 de octubre del corriente año, resultando Sin embargo en la Secretaría de Derechos necesario proceder a su prórroga a fin de Humanos de la Provincia todavía siguen en dar cabal cumplimiento a lo normado. curso expedientes que esperan su dictamen Solicito a los legisladores acompañen y se han relevado desde la Comisión de con su voto positivo el presente proyecto de Derechos Humanos de está Cámara y des- ley. de la Secretaría de Derechos Humanos que todavía existen potenciales beneficiarios, Medici. muchos de ellos en el interior de la provin- cia, que por desconocimiento de la normati- - A las comisiones de Previsión y Seguri- va no han presentado la documental nece- dad Social; Derechos Humanos; Asuntos saria para acceder al beneficio. Ellos mere- Constitucionales y Justicia y Presupuesto e cen esta reparación que por cuestiones de Impuestos. índole legal no pueden acceder. Con este proyecto estamos dando solución a la pro- blemática planteada, más teniendo en cuenta XIX que los delitos de lesa humanidad son im- prescriptibles y por ende los resarcimientos (D/1.474/10-11) promovidos a partir de ellos. Por lo expuesto solicito a los legisladores PROYECTO DE LEY acompañen con su voto positivo el presente proyecto de ley. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Medici. Art. 1º - Restablécese la vigencia de la ley 13.745 y sus modificatorias hasta el 31 - A las comisiones de Previsión y Seguri- de diciembre de 2011. dad Social; Derechos Humanos; Asuntos Constitucionales y Justicia y Presupuesto e Art. 2º - Vencido el plazo mencionado en Impuestos. el artículo anterior, el Poder Ejecutivo podrá prorrogar su vigencia por un periodo de hasta veinticuatro (24) meses. XX

Art. 3º Autorízase al Poder Ejecutivos a (D/1.475/10-11) reasignar fondos presupuestarios para el cumplimiento de la presente ley PROYECTO DE LEY

Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- El Senado y Cámara de Diputados, etc. vo. Art. 1º - Modifícase el artículo 1º de la ley Medici y Antonuccio. 14.042, el que quedará redactado de la siguiente manera: FUNDAMENTOS Art. 1º - Establécese una pensión gra- La ley 13.745 establece un subsidio men- ciable para aquellas personas que du- 3536 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

rante el período comprendido entre el 6 a partir del 17 de mayo del comente y que la de noviembre de 1974 y el 10 de diciem- fecha establecida en ella concurre en des- bre de 1983 hayan sido condenadas por igual tratamiento para la misma población un Consejo de Guerra, puestas a dispo- beneficiaría de la leyes federales, de la sición del Poder Ejecutivo nacional, y/o provincia de Buenos Aires y las resolucio- privadas de su libertad, como consecuen- nes de la Secretaría de Derechos Humanos cia del accionar de las Fuerzas Armadas, de la provincia antes mencionas, es por ello de seguridad, policiales, parapoliciales, que debemos adecuar la normativa, para paramilitares o civiles incorporados de tener un tratamiento igualitario para con la hecho a algunas de las fuerzas, por cau- víctimas del terrorismo de estado y dejar sas políticas, gremiales o estudiantiles. bien en claro quienes son los beneficiarios de la ley 14.042. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Por lo expuesto solicito a los legisladores acompañen con su voto. Medici y Antonuccio. Medici. FUNDAMENTOS - A las comisiones de Previsión y Seguri- La ley 14.042 establece una pensión gra- dad Social; Derechos Humanos; Asuntos ciable para aquellas personas que durante Constitucionales y Justicia y Presupuesto e el período comprendido entre el 24 de mar- Impuestos. zo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983 hayan sido condenadas por un Consejo de Guerra, puestas a disposición del Poder XXI Ejecutivo nacional, y/o privadas de su liber- tad, como consecuencia del accionar de las (D/1.479/10-11) Fuerzas Armadas, de Seguridad o de cual- quier otro grupo, por causas políticas, gre- PROYECTO DE LEY miales o estudiantiles. Que la normativa que nos ocupa debe ser El Senado y Cámara de Diputados, etc. modificada, ya que la fecha normada no coin- cide con la vigencia del estado de sitio estable- Art. 1º - Apruébese el Pacto Federal Le- cido el 6 de noviembre de 1974 por decreto del gislativo de Salud, suscrito el 7 de agosto de poder ejecutivo nacional 1.368/74. 2009 en la Ciudad Autónoma de Buenos Que en materia de leyes reparatorias Aires por los legisladores nacionales y pro- tanto federales (leyes 23.278; 23.466; vinciales integrantes del Consejo Federal 24.043; 24.411, 25.914) como de la provin- Legislativo de Salud (COFELESA), con el cia de Buenos Aires (leyes 11.914; 13.697; objeto de articular y promover políticas le- 13.745; 13.940) y resoluciones de la Secre- gislativas comunes en materia de salud en taría de Derechos Humanos de la provincia todo el territorio nacional, cuyo texto como (228/07; 29/09; 318/09) han establecido Anexo I forma parte integrante de la presen- como fecha de inicio, el 6 de noviembre de te ley. 1974, el accionar ilegal de las fuerzas arma- das, de seguridad, policiales, parapolicia- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- les, paramilitares o civiles incorporados de vo. hecho a algunas de las fuerzas, cometiendo delitos que violaban las libertades de las Passo. personas consagradas en nuestra carta magna, constituyendo los mismos crímenes ANEXO I de lesa humanidad, hoy en día juzgados por los tribunales de justicia federal. CONSEJO FEDERAL LEGISLATIVO DE Que la ley 14.042 se ha puesto operativa SALUD CAMARA DE DIPUTADOS 3537

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Pacto Federal Legislativo dente, un Vicepresidente 1º y un (1) Vice- presidente 2º, elegidos por la Asamblea de CAPÍTULO I entre sus miembros. CREACIÓN. FUNCIONES Art. 6º SECRETARÍAS. El presidente Art. 1º OBJETO. Créase el Consejo Fe- designará, con acuerdo de la Asamblea cua- deral Legislativo de Salud (COFELESA), tro secretarios quienes lo acompañarán en como organismo deliberativo de origen polí- sus funciones mientras dure su mandato y tico que tendrá por objeto la articulación y ejercerán las actividades correspondientes promoción de políticas legislativas comu- a las Secretarías Ejecutiva, Académica, nes en materia de salud en todo el territorio Técnica Parlamentaria y Relaciones Inte- nacional. rinstitucionales. Los secretarios deben ser legisladores Art. 2º INTEGRACIÓN. El COFELESA se con mandato vigente o cumplido. integrará con los miembros de las Comisiones de Salud o su equivalente, cualquiera sea su Art. 7º REUNIONES Y QUORUM. La denominación, del honorable Senado de la Mesa de Conducción del COFELESA se Nación, de la honorable Cámara de Diputados reunirá con la frecuencia que ella determine de la Nación, de cada una de las Legislaturas y sus resoluciones se adoptarán por simple provinciales y de la Ciudad Autónoma de Bue- mayoría de los presentes. nos Aires, sean unicamerales o bicamerales. Artículo 3º FUNCIONES. El COFELESA tiene Art. 8º ATRIBUCIONES. Corresponden a las siguientes funciones: la Mesa de Conducción del COFELESA las siguientes atribuciones: a) Estudiar, asesorar y elaborar proyec- tos legislativos en materia de salud. a) Cumplir y hacer cumplir las normas b) Armonizar y promocionar la aplicación que rigen el funcionamiento del CO- de leyes comunes relativas a salud en FELESA. todo el territorio nacional; y b) Solicitar asesoramiento e información c) Realizar el seguimiento y control de la de expertos para el estudio, elabora- aplicación de las leyes relativas a sa- ción de proyectos legislativos, revi- lud. sión y control de la aplicación de las leyes relativas a salud. CAPÍTULO II c) Determinar el lugar y fecha de reunión de la Asamblea. SECCIÓN I d) Nombrar comisiones de trabajo para el desarrollo de los cometidos y fun- ÓRGANOS ciones que le asigne la Asamblea. e) Ejecutar las resoluciones de la Asam- Art. 4º ÓRGANOS. Los Órganos del blea. COFELESA son: f) Ejercer la representación del COFE- LESA ante organismos públicos y pri- a) Asamblea del COFELESA (Asamblea), vados. y g) Decidir la convocatoria a Asamblea b) Mesa de Conducción del COFELESA. extraordinaria en casos de urgencia. h) Informar a la Asamblea sobre el esta- SECCIÓN II do de avance del trámite de los pro- yectos que impulse el COFELESA en AUTORIDADES las distintas Legislaturas. i) Realizar todo otro acto administrativo Art. 5º MESA DE CONDUCCIÓN DEL pertinente para la consecución de los COFELESA. Estará integrada por un Presi- objetivos del COFELESA. 3538 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

SECCIÓN III DISPOSICIONES TRANSITORIAS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA SALUD Art. 14 PACTO FEDERAL LEGISLATI- VO. RATIFICACIÓN. La aprobación de esta Art. 9º COMPOSICIÓN. REUNIONES. La normativa constituye un Pacto Federal Le- Asamblea del COFELESA está integrada gislativo que debe ser ratificado en forma por todos los miembros del COFELESA de expresa por ley del Congreso nacional y por conformidad con el artículo 2º. leyes de cada una de las respectivas Legis- La Asamblea sesionará al menos seis laturas provinciales y de la Ciudad Autóno- veces al año, en distintas jurisdicciones, en ma de Buenos Aires. el lugar y fecha que determine la Mesa de Conducción del COFELESA. Cada jurisdic- Art. 15 FALTA DE RATIFICACIÓN. Si el ción tendrá dos votos. Congreso nacional o Legislaturas provincia- les o la Legislatura de la Ciudad de Buenos Art. 10 PRESIDENCIA. La Presidencia Aires no ratificaran este pacto en el plazo de de la Asamblea es ejercida por el Presidente un año contado a partir de la fecha de de la Mesa de Conducción del COFELESA. aprobación de esta normativa, sus legisla- Reemplazarán al Presidente los Vicepresi- dores podrán participar en la Asamblea con dentes 1º y 2º por su orden. voz, pero sin voto, hasta que se cumpla el requisito establecido en el artículo 14. El Art. 11 ATRIBUCIONES. Son atribucio- plazo establecido puede prorrogarse por nes de la Asamblea: decisión de la Asamblea. El presente «Pac- to Federal Legislativo de la Salud de los a) Tratar los asuntos incorporados al Argentinos» se firma en la Ciudad Autóno- Orden del Día. ma de Buenos Aires a siete días del mes de b) Aprobar el Reglamento de Funciona- agosto del año dos mil nueve. miento Interno del COFELESA. c) Aprobar los proyectos de ley que el Firmado: BIANCHI, Ivana M. -diputada na- COFELESA impulsará ante el Con- cional Provincia de San Luis-CAPITANI, Dani- greso nacional, los órganos legislati- lo -Provincia de Santa Fe- NARDELLI, Sucel vos provinciales y de la Ciudad Autó- Itatí -diputada provincial Provincia de Misiones noma de Buenos Aires. ELIZONDO, Roque -diputado provincial Pro- vincia de San Juan- MARTINI, Nidia -diputada Art. 12 INVITADOS. Los órganos de con- provincial Provincia de Mendoza- BONARDO, ducción del COFELESA pueden invitar a Luis -legislador Provincia de Río Negro- representantes de organismos oficiales, D’ANDREA, M. Elena -diputada provincial Pro- entidades privadas, organizaciones de la vincia de San Luis- MERCADO, María A. - sociedad civil y personalidades de recono- senadora provincial Provincia de Catamarca- cida trayectoria e idoneidad vinculadas con ANDERSON, María Inés -diputada provincial el campo de la salud a participar de sus Provincia de Corrientes- GUTIÉRREZ, Gra- reuniones cuando el tema a tratar así lo ciela B.-diputada nacional Provincia de Santa amerite. Cruz- NICOLAU, Beatriz -diputada provincial Provincia de Misiones- ARGAIN, Darío -dipu- Art. 13 LEGISLADORES MANDATO tado Provincia de Entre Ríos-LOBO, Cristina - CUMPLIDO. Los legisladores nacionales, diputada Provincia de Salta- MONTOYA, Mi- provinciales y de la Ciudad Autónoma de guel Ángel -diputado Provincia del Chubut- Buenos Aires, con mandato cumplido, que FRANA, Silvina -diputada Provincia de Santa hayan integrado el COFELESA, tienen los Fe- SAMANIEGO, Agustín -diputado provin- mismos derechos y obligaciones que los cial Provincia de Formosa-. Siguen más fir- miembros mencionados en el artículo 2º. mas.

CAPÍTULO III FUNDAMENTOS CAMARA DE DIPUTADOS 3539

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

En el mes de octubre del año 2008 se Sin otro particular, salud a usted atenta- constituye en la ciudad de Santa Fe, el mente. Consejo Federal Legislativo de Salud (CO- FELESA) integrado por representantes de Medici. las Comisiones de Salud de los Poderes Legislativos de todo el país. (D/1.494/10-11) (D/1.988/08-09) La misión principal del Consejo es ase- (D/618/04-05) (D/1.758/02-03) gurar equidad en el acceso y ejercicio del (D/1.658/00-01) derecho a la salud de todos los habitantes de la Nación, mediante la implementación PROYECTO DE LEY de marcos jurídicos armónicos en el área de la salud. El Senado y Cámara de Diputados, etc. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la séptima reunión, con la presencia de TITULO I Legisladores nacionales, de todas las Le- gislaturas provinciales y de la Ciudad Autó- Del Ejercicio Profesional de la noma de Buenos Aires, entre ellos, suscri- Museología biéndose el Pacto Federal Legislativo de Salud. Allí se reglamenta el funcionamiento CAPITULO I interno del COFELESA, instituyéndose sus Órganos Constitutivos y sus Autoridades, y Requisitos del Ejercicio Profesional estipulándose la necesidad de contar con la aprobación expresa de las respectivas Le- Art. 1º - El ejercicio profesional de la gislaturas provinciales. Museología en la provincia de Buenos Aires Por los argumentos expuestos y los que queda sujeto a las prescripciones de la pre- se pondrán en consideración en el momento sente ley y a la reglamentación que en su de su tratamiento se solicita la aprobación consecuencia se dicte. del presente Proyecto de ley. Art. 2º - Podrán ejercer la profesión de Passo. Museólogo, en forma libre y/o en relación de dependencia quienes acrediten: - A las comisiones de Salud Pública; Legislación General y Asuntos Constitucio- 1. Poseer título de licenciado en Museo- nales y Justicia. logía, Museólogo, Auxiliar técnico en museos, técnico museógrafo, conser- XXII vador de museos, o técnico nacional en museos históricos, expedido por: (D/1.494/10-11) a) Universidades nacionales, provin- La Plata, 9 de junio de 2010. ciales o privadas, o institutos de estudios superiores nacionales, Señor Presidente de la honorable Cámara provinciales o privados, o institutos de Diputados de la provincia de Buenos de enseñanza terciaria no universi- Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- taria, públicos o privados, oficial- lez. Su despacho. mente reconocidos por autoridad competente. De mi mayor consideración: b) Universidades e institutos públicos y privados extranjeros, reconoci- Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin dos por las autoridades competen- de solicitarle la reproducción del proyecto tes de sus lugares de origen que de ley D/1.988/08-09, Ejercicio Profesional deberán ser revalidados conforme de la Museología. establezca la legislación vigente. 3540 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

2. Estar inscripto en la matrícula del Co- academia, asesoría, estudio, oficina, legio Profesional de Museólogos, crea- instituto, sociedad u otras palabras o dos por la presente ley. conceptos similares que permitan re- ferir o atribuir a una o más personas el Art. 3º - A los efectos de la presente ley propósito del ejercicio de la profesión. considérase ejercicio profesional de la Mu- Quedan excluidas las denominacio- seología a la actividad que en forma indivi- nes de cargos públicos. dual, requiera o comprometa la aplicación de los conocimientos propios de las perso- Art. 4º - Los profesionales de la Museolo- nas contempladas en el artículo anterior, y gía, podrán ejercer su profesión en relación consistentes en: con las siguientes áreas y actividades:

1. El ofrecimiento o realización de servi- 1. Justicia, Educación, Seguridad y Sa- cios profesionales en forma indepen- lud Pública a nivel del Estado provin- diente o en relación de dependencia y cial, gobiernos municipales y/o go- la derivada del desempeño de cargos biernos autónomos regionales que públicos en la administración nacio- eventualmente sean integrados legal- nal, provincial y municipal, para las mente, así como aquellas áreas que cuales las leyes y reglamentaciones pudieren en lo sucesivo requerir de vigentes exijan poseer título de gra- sus conocimientos específicos. Podrán duado en Museología. hacerlo en forma individual o integra- 2. El desempeño de funciones derivadas da en equipos multidisciplinarios, se- de nombramientos judiciales. gún las exigencias que la prestación 3. La emisión, evacuación, expedición, requiera; informe, consulta, estudio, pericia, pro- 2. Asesoramiento en la determinación yectos o trabajos similares, referentes de políticas museológicas a nivel na- al patrimonio ecológico cultural. cional, provincial, regional o munici- 4. Programar, proyectar, dirigir y aseso- pal. rar en la preservación, conservación y 3. Participación en la formación, organi- difusión del patrimonio cultural, y en zación, conducción, dirección y admi- toda la actividad derivada de él y con- nistración de organismos rectores de templada en la legislación pertinente. museos, restauración, preservación, 5. Realizar peritajes relativos a la com- conservación y/o mantenimiento de pra, venta, usufructo, y tráfico de bie- lugares y sitios históricos, arqueológi- nes culturales; su exportación e im- cos, antropológicos y biológicos como portación. así también de aquellos dedicados a 6. Ejercer cargos o funciones públicas la investigación histórica, arqueológi- en direcciones nacionales, provincia- ca, antropológica y biológica que con- les, municipales, jefatura de museo o llevan, para tal menester, la restaura- actividades en los mismos que sean ción, preservación, conservación o de su competencia, y que debieran mantenimiento de objetos tridimensio- ser desempeñado por quien acredite nales de naturaleza tanto orgánica título de licenciado en Museología, como inorgánica. museólogo o auxiliar técnico de Mu- 4. Investigación, planificación, coordina- seos. ción, ejecución y evaluación de pro- 7. El uso de titulo, considerándose como gramas que conlleven la utilización de tal toda manifestación de leyendas, museos, monumentos y/o sitios histó- dibujos, insignias, chapas, tarjetas, ricos, como así también de aquellos avisos, carteles, inclusión en guías de que fueren de su específica incum- cualquier especie; la emisión, repro- bencia. ducción o difusión de palabras o soni- 5. Desempeño de direcciones, cargos, dos o el empleo de términos como funciones, gestiones o empleos públi- CAMARA DE DIPUTADOS 3541

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

cos o privados de museos, monumen- - Realiza visitas fono y audioguia- tos, lugares y/o sitios históricos de das. oficio o a propuesta de partes. 6. Tareas derivadas de los requerimien- - Prepara guiones. tos necesarios para la organización y - Organiza talleres para niños. conducción de museos que realizan - Prepara guías del museo. los profesionales de la museología: a5. Realiza tareas de: a) Auxiliar técnico: a1. Organiza colecciones en museos: - Documentalista. - Conservador. - Establece el origen de las pie- - Preparador auxiliar de talleres zas. de reparación. - Realiza registros de inventarios. - Montaje de exposiciones. - Numera y rotula objetos y espe- címenes. b) Museólogo: - Cataloga y clasifica las colec- ciones y confecciona catálogos. b1. Conserva las colecciones. - Prepara fichas técnicas. - Examina los objetos. a2. Investiga las colecciones: - Realiza tratamientos de acuer- do con su naturaleza y materia- - Maneja la documentación. les. - Identifica las piezas del museo. - Rehabilita y repara las piezas - Interpreta documentos. deterioradas. - Elabora informes técnicos y - Realiza trabajos de restauración monográficos. de materiales.

a3. Exhibe las colecciones: b2. Organiza equipos de trabajo:

- Realiza exposiciones ecológicas - Determina sus tareas. y sistemáticas. - Controla la ejecución de tareas - Programa la exhibición. y programas. - Selecciona las piezas. - Determina las técnicas de mon- b3. Organiza, conduce y administra taje en la presentación. museos, reservas naturales, par- - Realiza planos y maquetas. ques temáticos y toda otra organi- - Prepara cómputos, presupues- zación que tenga por objeto el pa- tos y contratos de obras. trimonio ecológico-cultural: - Prepara memorias técnicas. - Proyecta y realiza dio ramas y - Planifica sus actividades. period rooms. - Formula objetivos. - Diagrama folletos, catálogos y - Organiza servicios y departa- afiches. mentos. - Realiza tomas fotográficas. - Selecciona personal. - Revela y copia el material foto- - Controla el desempeño del per- gráfico. sonal. - Realiza montajes audiovisuales. - Supervisa laboratorios y talle- - Prepara espectáculos de luz y res. sonido. - Organiza la capacitación y/o especialización del personal. a4. Orienta al público visitante: - Prepara presupuestos. 3542 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- Planifica la seguridad y custodia les, en virtud de sanción disciplinaria, del museo. y mientras se prolongue la misma. - Incrementa sus colecciones. - Aumenta los fondos documen- CAPITULO II tales (biblioteca-diapoteca-foto- teca -fonoteca-videoteca). Inscripción en la Matrícula - Administra las reservas de co- lecciones. Art. 6º - La inscripción en la matrícula se - Planifica las exposiciones tem- efectuará a solicitud del interesado quien porarias, itinerantes y/o perma- deberá dar cumplimiento a los requisitos nentes. que a continuación se determinan: - Determina el programa científi- co de la presentación. 1. Acreditar identidad. - Prepara y proyecta el plan de 2. Presentar título habilitante. exposición y define su escenifi- 3. Declarar su domicilio real y constituir cación. domicilio legal, este último en jurisdic- - Programa la acción educativa. ción del colegio de distrito en el que se - Promueve y difunde las colec- matricule. ciones del museo. 4. Manifestar si le afectan las causales - Realiza relaciones públicas. de inhabilitación para el ejercicio pro- - Organiza y dirige el archivo y la fesional establecidas en el artículo 5º. biblioteca del museo. - Evalúa la programación. Art. 7º - El colegio de distrito verificará si el profesional reúne los requisitos exigidos b4. Ejecuta actividades pedagógicas. por esta ley para su inscripción y se expedi- b5. Toda tarea que pueda ser realiza- rá dentro de los 15 (quince) días de presen- da por el auxiliar técnico. tada la solicitud. En caso de comprobarse que no reúne los requisitos, el Consejo Di- 7. Las actividades enunciadas en el inci- rectivo rechazará la petición. Efectuada la so anterior serán realizadas por los inscripción, el colegio devolverá el diploma profesionales de la Museología en y/o título y expedirá de inmediato un carnet museos nacionales, provinciales, mu- o certificado habilitante en el que constará la nicipales, públicos y/o, en cualquiera identidad del profesional, su domicilio y su de sus especialidades: históricos, ar- número de inscripción. tísticos, científicos, técnicos, arqueo- lógicos, etnográficos, folklóricos y/o Art. 8º - En caso de haberse rechazado especializados. su solicitud, el profesional tendrá derecho a formular una apelación ante el Colegio de la Art. 5º - Se encuentran inhabilitados para Provincia dentro del plazo de 5 (cinco) días el ejercicio profesional: hábiles de notificada la denegatoria. La ape- lación deberá presentarse por escrito y en- 1. Los condenados criminalmente por la contrarse debidamente fundada. El Colegio comisión de delitos de carácter dolo- Superior deberá expedirse dentro del plazo so, mientras persista la condena. de 15 (quince) días hábiles de presentada la 2. Todos aquellos condenados a pena apelación, fundando su dictamen. de inhabilitación profesional, mientras subsista la misma. Art. 9º - El profesional cuya inscripción 3. Los fallidos o concursados mientras fuera rechazada podrá presentar nueva so- no fueran rehabilitados. licitud ante el Colegio de Museólogos Distri- 4. Los excluidos definitivamente o sus- tal, acreditando haber desaparecido las cau- pendidos del ejercicio profesional por sales que fundaron la denegatoria. Si a otros colegios o consejos profesiona- pesar de ello, y cumplido los procedimientos CAMARA DE DIPUTADOS 3543

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria establecidos por la presente ley, fuera nue- Art. 14 - El profesional cuya matrícula vamente rechazado, no podrá presentar haya sido cancelada o suspendida podrá nuevas solicitudes sino con un intervalo de solicitar su rehabilitación en la misma pro- un año. bando fehacientemente ante el Consejo Superior haber desaparecido las causales Art. 10 - El Consejo Superior del Colegio que motivaron dicha suspensión. de Museólogos podrá cancelar, suspender o suspender preventivamente la matrícula Art. 15 - La matriculación obligatoria en el profesional mediante resolución fundada colegio creado por esta ley para el ejercicio adoptada por el voto de los 2/3 (dos tercios) profesional, no implica restricción a los pro- de la totalidad de los miembros que lo com- fesionales en el libre ejercicio del derecho ponen. Esta medida será apelable mediante de asociarse o agremiarse con fines útiles. recurso de revocatoria interpuesto ante el mismo Consejo Superior dentro del término CAPITULO III de 5 días hábiles de notificada la resolución. En caso de que fuera desestimado, podrá Deberes y derechos de los recurrirse en apelación ante la Cámara de profesionales Apelaciones en lo Civil y Comercial en turno correspondiente al Departamento Judicial Art. 16 - Son derechos de los profesiona- de la sede del consejo, dentro de los 10 días les colegiados: hábiles de practicada la correspondiente notificación. 1. Ser defendidos por el colegio, a su pedido, en todos aquellos casos en Art. 11 - La matrícula podrá ser cancela- los cuales por el ejercicio de su activi- da por: dad sus derechos profesionales fue- ran lesionados y/o menoscabados. 1. Muerte del profesional. 2. Proponer por escrito o verbalmente a 2. Enfermedad física o mental perma- las autoridades del colegio las iniciati- nente que inhabilite para el ejercicio vas que considere conducentes a un de la profesión. mejor desenvolvimiento institucional. 3. Sentencia en sede judicial que decla- 3. Utilizar los servicios y dependencias re al matriculado ausente con presun- que, para beneficio general, y en un ción de fallecimiento. todo y para todos por igual, logre y establezca el colegio. Art. 12 - Serán causales para la suspen- 4. Emitir su voto en las elecciones del sión de la matrícula: colegio, para la constitución de las autoridades del mismo, y poder ser 1. La petición del propio interesado. electo para desempeñar cargos en 2. Inhabilitación o incompatibilidad pre- sus órganos directivos. vista en la presente ley. 5. Integrar las asambleas y concurrir con voz a las sesiones del Consejo Direc- Art. 13 - Serán causales para la suspen- tivo de Distrito y del Consejo Superior. sión preventiva de la matrícula: Art. 17 - Son deberes de los profesiona- 1. El no pago de las cuotas de colegia- les colegiados: ción durante dos períodos consecuti- vos. 1. Abonar con puntualidad las cuotas de 2. Cuando existan evidencias o presu- matrícula. Se hallan exentos de esta puestos fundados en causa judicial de obligación los profesionales que, en desaparición del profesional en los virtud de incompatibilidad de carácter términos observados por el Código legal, se hallen impedidos de ejercer Civil. libremente la profesión. 3544 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

2. Contribuir al prestigio y al progreso de y su reglamento interno de funciona- la profesión de Museólogo. miento. 3. Denunciar ante el Consejo Superior 4. Ejercer la defensa y protección de sus los casos que lleguen a su conoci- colegiados en cuestiones relaciona- miento y que configuren ejercicio ile- das con la profesión y su ejercicio. gal de la profesión. 5. Propiciar las reformas que resulten 4. Cumplir y hacer cumplir estrictamente necesarias a toda norma que haga al las normas legales que regulan el ejer- ejercicio profesional. cicio profesional, como así también 6. Defender y gestionar ante las autori- las reglamentaciones internas, acuer- dades pertinentes el libre ejercicio de dos y resoluciones emanadas de las la profesión conforme a sus incum- autoridades del Colegio. bencias. 5. Comparecer ante las autoridades del 7. Combatir y denunciar ante las autori- Colegio cuando le sea requerido. dades administrativas y judiciales el 6. Comunicar dentro de los 30 días de ejercicio ilegal de la profesión, arbi- producido, todo cambio de domicilio trando en su caso las medidas condu- real o legal. centes para hacer efectiva la defensa de la profesión o la de sus colegiados. TITULO II 8. Asesorar a los poderes públicos en asuntos relacionados con el ejercicio Del Colegio de Profesionales en de la profesión de sus colegiados. Museología 9. Propender al logro de los beneficios inherentes a la seguridad social de los CAPITULO I colegiados. 10. Colaborar con las autoridades univer- Constitución sitarias y terciarias no universitarias en la elaboración de planes de estudio Art. 18 - Créase con el carácter de perso- y estructuración de la carrera de Mu- na jurídica de derecho público el Colegio de seología, como así también en aque- Profesionales en Museología de la provin- llos establecimientos educacionales cia de Buenos Aires. en donde se dicte parcialmente as- pectos de la especialidad y/o donde Art. 19 - El Colegio de Profesionales en se dicte parcialmente aspectos de la Museología tendrá su asiento en la ciudad especialidad y/o donde se dicten cur- de La Plata. sos sobre la materia, en todo lo referi- do a estudios, prácticas e investiga- ciones. CAPITULO II 11. Proponer el régimen de aranceles y honorarios para el ejercicio profesio- Atribuciones y Funciones del Colegio nal y gestionar su aprobación por los poderes públicos. Art. 20 - El Colegio tendrá las siguientes 12. Asesorar al Poder Judicial, cuando atribuciones y funciones: éste lo solicite, acerca de la regula- ción de los honorarios profesionales, 1. Ejercer el gobierno de la matrícula de por la actuación de sus colegiados en los profesionales en Museología habi- peritajes judiciales o extrajudiciales. litados para actuar profesionalmente 13. Establecer el monto y la forma de en el ámbito de la Provincia. percepción de las cuotas de matricu- 2. Realizar el contralor de la actividad lación y ejercicio profesional. profesional en cualquiera de sus mo- 14. Adquirir bienes y enajenarlos a título dalidades. gratuito u onerosos, así como gravar y 3. Dictar su código de ética, profesional administrar los mismos. CAMARA DE DIPUTADOS 3545

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

15. Aceptar donaciones o legados. do del patrimonio cultural y natural de 16. Contraer préstamos comunes, pren- la nación y, en particular, de la Provin- darios o hipotecarios ante institucio- cia. nes públicas o privadas. 32. Asesorar y colaborar en estudios, pro- 17. Celebrar contratos y ejecutar toda cla- yectos de leyes y todo trabajo ligado a se de acto jurídico que se relacione la profesión. con los fines de la institución. 33. Propiciar la radicación de Museólogos 18. Fijar su presupuesto anual de ingre- en lugares apartados de la provincia, sos y gastos. gestionando ante las autoridades pro- 19. Nombrar y remover sus empleados. vinciales, regionales y municipales los 20. Determinar la contribución de los Co- beneficios que considere oportuno en legios Distritales. razón del medio en que deberán desa- 21. Representar a los Colegios Distritales rrollar la profesión. en sus relaciones con los poderes 34. Gestionar, a solicitud del respectivo públicos. Colegio Distrital, ante empresas y fun- 22. Representar a los colegiados de la daciones privadas la creación y orga- Provincia ante las entidades públicas nización de museos e institutos dedi- y privadas. cados a la investigación. 23. Establecer relaciones con los demás 35. Resolver los recursos de apelación que Colegios de Museólogos y otras enti- los colegiados interpongan en razón de dades profesionales y/o gremiales del los supuestos previstos en los artículos país y, en su caso, del exterior. 8º y 57 de este cuerpo normativo. 24. Promover y participar con delegados y 36. Velar por el fiel cumplimento de las representación en conferencias, re- disposiciones de la presente ley. uniones y convenciones vinculadas 37. Entender en todo lo concerniente al con la actividad inherente a la profe- ejercicio de la profesión. sión. 38. Toda otra función o atribución que le 25. Integrar organismos profesionales pro- sea asignada por este cuerpo norma- vinciales, nacionales o extranjeros, en tivo. especial aquellos de carácter profe- sional o universitario. Art. 21 - El Colegio tendrá facultad para 26. Promover y participar con delegados y cobrar los aportes y cuotas dispuestas por la representantes en conferencias, re- presente ley por el procedimiento de apre- uniones y convenciones vinculadas mio en la Provincia, siendo título suficiente con la actividad inherente a la profe- la liquidación expedida y signada por el sión. presidente y el tesorero de la institución. 27. Promover el intercambio de informa- ción, boletines, revistas y publicacio- Art. 22 - El Colegio podrá ser intervenido nes con instituciones similares. por el Poder Ejecutivo cuando mediare cau- 28. Editar publicaciones de utilidad profe- sal grave debidamente documentada y al sional, como así fundar y mantener sólo efecto de su reorganización, la que bibliotecas con preferencia de mate- deberá cumplirse dentro del plazo improrro- rial referente a la profesión. gable de 90 (noventa) días corridos. Si la 29. Establecer las normas a que deberá reorganización no se realizara en el plazo ajustarse la publicidad relacionada con indicado, cualquier profesional de la matrí- la profesión. cula podrá recurrir a la Suprema Corte de 30. Aceptar y realizar las pericias y arbi- Justicia, para que esta disponga la reorgani- trajes que se le encomienden y res- zación dentro del término de 30 (treinta) ponder las consultas que se le efec- días. La resolución que ordene la interven- túen. ción debe ser fundada y el interventor desig- 31. Propender al progreso de la legisla- nado deberá ser un profesional matriculado ción sobre la conservación y resguar- en el Colegio. 3546 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 23 - El Colegio de Museólogos de la Art. 29 - Podrán participar en las asam- provincia de Buenos Aires, podrá intervenir a bleas con voz, pero sin voto, todos los pro- los Colegio de Distrito por el voto de 2 (dos) fesionales matriculados en la Provincia que tercios de los miembros presentes del Conse- se encuentren en el pleno ejercicio de sus jo Superior, cuando advierta que actúa en derechos de colegiado. cuestiones notoriamente ajenas a las especí- ficas y exclusivas que la presente ley asigna, Art. 30 - La Asamblea Ordinaria deberá o no hace cumplir las mismas. La intervención ser convocada con un mínimo de 30 días se realizará al sólo efecto de su reorganiza- corridos de anticipación mientras que la ción, la que deberá cumplirse dentro del plazo Asamblea Extraordinaria deberá ser convo- improrrogable de 60 días corridos. cada con 10 días corridos de anticipación.

CAPITULO III Art. 31 - Las citaciones convocando a Asambleas Ordinarias y Extraordinarias se Autoridades del Colegio harán personalmente y mediante publica- ción durante 3 (tres) días consecutivos en el Art. 24 - Son órganos directivos del Cole- «Boletín Oficial» y en un diario de circula- gio de Museólogos de la provincia de Bue- ción en toda la Provincia. En todos los ca- nos Aires. sos, deberá establecerse el orden del día para la que fuera citada la Asamblea. 1. La Asamblea. 2. El Consejo Superior. Art. 32 - La Asamblea Ordinaria se reuni- 3. El Tribunal de Ética y Disciplina. rá una vez cada año, en el lugar, fecha y forma que determine el Reglamento Gene- Art. 25 - Declárase obligatorio el desem- ral, para tratar la memoria anual y balance peño de los cargos del Consejo Directivo y del ejercicio, que cerrará el 31 de diciembre el Tribunal de Ética y Disciplina. Sólo po- de cada año, el presupuesto de gastos y drán excusarse aquellos colegiados mayo- cálculo de recursos para el siguiente ejerci- res de 70 años de edad. cio económico, tanto para el Colegio Provin- cial como para los Colegios de Distrito, así CAPITULO IV como también todos lo, asuntos de compe- tencia del Colegio y los relativos al bienestar De las asambleas de la profesión en general.

Art. 26 - La Asamblea es la autoridad Art. 33 - La Asamblea solo podrá tratar máxima del Colegio y será presidida por el los temas incluidos en el Orden del Día de la presidente del Colegio. Puede ser de carác- convocatoria, siendo absolutamente nula ter ordinario y extraordinario. toda resolución que se adopte sobre temas o cuestiones no incluidas en él. El año que Art. 27 - La Asamblea estará integrada corresponda renovar autoridades se indica- por los miembros titulares del Consejos Di- rá en el orden del día la correspondiente rectivos de los Colegios de Distrito. Ante la convocatoria. imposibilidad fundada de participación en la Asamblea de los miembros titulares, cada Art. 34 - Podrá también convocarse a asam- Colegio de Distrito podrá incorporar a los blea extraordinaria cuando lo solicite por escri- suplentes que le corresponda. to un 10 por ciento de los profesionales matri- culados en condiciones de ejercer sus dere- Art. 28 - Los integrantes de la Asamblea chos como colegiado o, por resolución del que no concurran a las mismas, sin causa Consejo Directivo, con los mismos objetivos debidamente justificada, se harán pasibles que los señalados en el artículo 32. de las sanciones que determine el Regla- mento General. Art. 35 - Tanto las asambleas ordinarias CAMARA DE DIPUTADOS 3547

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria como las extraordinarias sesionarán con la tiva serán elegidos por el voto directo de presencia de los dos tercios de los repre- todos los colegiados que figuren en el Pa- sentantes de los distritos. Si en la primera drón Electoral provincial, conforme al proce- citación no concurriese suficiente número, dimiento que determina el Capítulo IX del bastará la presencia de los miembros que Titulo II de la presente ley. Los miembros de concurran en la siguiente, para que se cons- la mesa ejecutiva no podrán corresponder a tituya válidamente. un mismo Colegio Departamental, excepto en el caso de que todos ellos estuvieran Art. 36 - Las resoluciones que se adopten representados en dicha mesa ejecutiva. Los en las asambleas se harán por simple mayo- vocales titulares y suplentes serán elegidos ría de votos, salvo que por ley se determine por el voto directo de los colegiados inscrip- un porcentaje mayor. Cada uno de los re- tos en los Colegios de Distrito, a razón de un presentantes integrantes de la asamblea vocal y de un vocal suplente por cada distri- tendrá derecho a un voto. El presidente de la to. misma, sólo tendrá derecho a voto en caso de empate. Art. 42 - Los integrantes del Consejo Superior durarán 3 (tres) años en sus fun- Art. 37 - En las asambleas se llevará un ciones y podrán ser reelegidos por dos pe- libro en el que deberán registrase las firmas ríodos consecutivos y sin limitación en pe- de todos los asistentes a las mismas. ríodos alternados.

CAPITULO V Art. 43 - Para ser miembro del Consejo Superior se requiere: Del Consejo Superior 1. Hallarse matriculado en el Colegio de Art. 38 - El Consejo Superior es el órgano Profesionales de Museología de la ejecutivo y de gobierno del Colegio de Mu- Provincia de Buenos Aires. seólogos de la provincia de Buenos Aires. 2. Acreditar una antigüedad mínima de 3 años en el ejercicio de la profesión en Art. 39 - El Consejo Superior estará inte- la provincia de Buenos Aires. grado por un (1) presidente, un (1) vicepre- 3. Tener domicilio real en la provincia de sidente, un (1) secretario, y un (1) tesorero Buenos Aires. quienes constituirán la mesa ejecutiva. Inte- 4. Hallarse en pleno ejercicio de los de- gran también el Consejo Superior un (1) rechos del colegiado. vocal titular y un (1) vocal suplente por cada 5. No hallarse procesado ni haber sido Colegio de Distrito creado. condenado por delito doloso contra las personas, la propiedad o la admi- Art. 40 - El Consejo Superior deberá sesio- nistración pública. nar por lo menos una vez al mes, con excep- 6. No haber resultado inhabilitado por ción del mes de receso del colegio, determina- mal desempeño de sus funciones en do por el mismo Consejo Superior en su prime- otro Colegio Profesional. ra reunión. Sesionará en la sede del Colegio, 7. Para los fallidos o concursados, cul- aunque circunstancialmente podrá hacerlo pables o causales, civiles o comercia- también en otro lugar de la Provincia, con les, haber transcurrido como mínimo 5 citación especial y dejando constancia de ello. (cinco) años desde su rehabilitación. El quórum para sesionar válidamente será de más de la mitad de sus miembros titulares y las Art. 44 - Son deberes y atribuciones del resoluciones se adoptarán por simple mayoría Consejo Superior: de votos. En caso de empate, el Presidente tendrá doble voto. 1. Representar al Colegio en sus relacio- nes con los colegiados, terceros y Art. 41 - Los miembros de la mesa ejecu- poderes públicos. 3548 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

2. Resolver las solicitudes de inscripción autoridades administrativas y entida- en los casos que mediare apelación des públicas o privadas adoptando las de acuerdo a lo establecido en el ar- disposiciones necesarias para asegu- tículo 8º. rarles el ejercicio de la profesión. 3. Centralizar la matrícula y vigilar el re- 15. Establecer el monto y la forma de gistro de la misma. hacer efectivas las cuotas de matricu- 4. Fiscalizar el legal ejercicio de la profe- lación y de ejercicio profesional, ad- sión. referéndum de la Asamblea. 5. Cumplir y hacer cumplir esta ley, sus 16. Establecer el plantel básico del perso- modificatorias y toda norma reglamen- nal del Colegio de la Provincia, nom- taria que en su consecuencia se dicte. brar y renovar empleados, fijar sus 6. Convocar a la Asamblea y fijar el or- remuneraciones y establecer sus con- den del día, así como hacer cumplir y diciones de trabajo. hacer cumplir las decisiones de la mis- 17. Propiciar las medidas y normas ten- ma. dientes a obtener los beneficios de la 7. Elevar al Tribunal de Disciplina los seguridad social para los colegiados. antecedentes de las transgresiones a 18. Expedir los mandatos que resulten esta ley, su reglamentación o normas necesarios para el mejor cumplimien- complementarias dictadas en conse- to de los fines de la institución. cuencia, así como solicitar la aplica- 19. Proponer modificaciones al régimen ción de las sanciones a que hubiere de aranceles y honorarios de sus cole- lugar y ejecutar las mismas formulan- giados y gestionar su aprobación por do las comunicaciones que corres- los poderes públicos. pondan. 20. Intervenir a solicitud de partes en todo 8. Designar a los representantes del diferendo que surja entre los colegia- Colegio en las federaciones que ten- dos o entre estos y sus clientes sin gan por objeto la defensa de los inte- perjuicio de la intervención que co- reses profesionales, ya se trate de rresponda a la justicia. entidades que agrupen a profesiona- 21. Celebrar convenios con la administra- les de la Museología o a graduados ción pública o con instituciones simila- universitarios en general. res, en el cumplimiento de los objeti- 9. Intervenir los Colegios Distritales en vos del Colegio. los casos previstos en el artículo 23. 22. Todo otro acto o función administrati- 10. Proyectar el presupuesto anual del va que se desprenda de la objetiva Colegio de Museológos de la Provin- comprensión e interpretación del con- cia de Buenos Aires, y pronunciarse tenido de la presente ley y de la que acerca de los presupuestos anuales resulte necesariamente un mejor cum- de los Colegios de Distritos sometidos plimiento de los objetivos del Colegio. a su consideración. 11. Administrar los bienes del Colegio. Art. 45 - El presidente del Colegio es el 12. Adquirir toda clase de bienes, aceptar representante legal del mismo, presidirá las donaciones y legados, celebrar con- Asambleas, ejecutará sus resoluciones, las tratos, solicitar préstamos comunes o del Consejo Superior y las del Tribunal de prendarios, y, en general, realizar todo Disciplina. El vicepresidente es el reempla- acto jurídico relacionado con los fines zante natural del presidente en caso de de la institución. ausencia, impedimento o incapacidad. 13. Enajenar a título oneroso los bienes muebles e inmuebles registrables del Art. 46 - A los fines de la organización y colegio o constituir derechos reales funcionamiento del Colegio de Museólogos sobre los mismos, ad referéndum de de la provincia de Buenos Aires, el Consejo la Asamblea. Superior de dicho organismo fijará el monto 14. Representar a los colegiados ante las y la forma de contribución que los Colegios CAMARA DE DIPUTADOS 3549

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria de Distrito deberán destinar de la cuota incorporará al cuerpo con carácter perma- anual que se establezca de acuerdo al ar- nente. tículo 63. Art. 53 - Las decisiones del Tribunal se- CAPITULO VI rán tomadas por simple mayoría de los miem- bros presentes. En caso de empate, el voto Del Tribunal de Etica y Disciplina del presidente será considerado como do- ble a ese sólo efecto. Art. 47 - El Tribunal de Etica y Disciplina estará compuesto por 5 (cinco) miembros CAPITULO VII titulares y cinco suplentes que deberán ser elegidos simultáneamente con el Consejo Del Régimen Disciplinario Superior en igual forma que la Mesa Ejecu- tiva teniendo sus mandatos una duración de Art. 54 - Es obligación del Colegio fisca- 3 años y pudiendo ser reelegidos. lizar y promover el correcto ejercicio de la profesión y el decoro profesional de sus Art. 48 - Para ser miembro del Tribunal de colegiados, a cuyo efecto se le confiere Etica y Disciplina se requieren iguales con- poder disciplinario para sancionar transgre- diciones que para integrar el Consejo Supe- siones a la ética profesional, sin perjuicio de rior, y, además, 10 (diez) años de ejercicio la jurisdicción correspondiente a los pode- profesional. res públicos. La potestad disciplinaria del Colegio será ejercida por medio del Tribunal Art. 49 - Los miembros del Tribunal de de Etica y Disciplina. Etica y Disciplina no podrán ser integrantes del Consejo Superior ni de los Consejos Art. 55 - Son causales de aplicación de Directivo de Distritos al ser dichos cargos sanciones disciplinarias las siguientes: incompatibles. 1. Pérdida de la ciudadanía, cuando la Art. 50 - El Tribunal de Etica y Disciplina causa que la determinare importe in- sesionará válidamente con la presencia de dignidad. no menos de 4 (cuatro) de sus miembros 2. Condena criminal. entre titulares y suplentes que han reempla- 3. Condena judicial imponiendo pena de zado al titular. El Tribunal designará, al inhabilitación profesional. iniciar sus funciones, un presidente y un 4. Violaciones a las disposiciones de esta secretario de entre sus miembros. En caso ley, de su reglamentación o del Códi- de ausencia, muerte o inhabilidad, el secre- go de Etica Profesional que apruebe tario reemplazará en sus funciones al presi- la Asamblea. dente. 5. Retardo, negligencia reiterada, inepti- tud manifiesta u omisiones en el cum- Art. 51 - Los miembros del Tribunal de plimiento de las obligaciones legales Etica y Disciplina deberán excusarse, y, y/o deberes profesionales. podrán ser recusados, por las mismas cau- 6. Todo acto de cualquier naturaleza que sales que los jueces de Primera Instancia en comprometa el honor y la dignidad de lo Civil y Comercial de la provincia de Bue- la profesión, o menoscabo el libre ejer- nos Aires. cicio de la misma. 7. Infracción manifiesta o encubierta de Art. 52 - En caso de recusación, excusa- las normas referentes a aranceles y ciones o licencias de los miembros titulares, honorarios profesionales. estos serán reemplazados provisoriamente 8. Inasistencia a 3 (tres) sesiones con- por los suplentes, en el orden establecido. secutivas o a 5 (cinco) alternadas, sin En caso de vacancia definitiva, el suplente justificación suficiente, en el curso del que corresponda en el orden de la lista, se mismo año, por miembros del Consejo 3550 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Superior o del Tribunal de Etica y Dis- culpable podrá ser inhabilitado temporaria o ciplina. definitivamente para formar parte de los 9. Toda violación a las disposiciones de órganos de conducción del Colegio. esta ley y sus modificatorias, sus res- pectivas reglamentaciones, al Código Art. 59 - Los trámites disciplinarios pue- de Etica que apruebe la Asamblea y al den iniciarse por el agraviado, por simple Código de Deontología Profesional del comunicación de magistrados, por denun- Consejo Internacional de Museos cias de reparticiones administrativas o por (ICOM) de la UNESCO. los consejos directivos de distrito ante el Consejo Superior. Art. 56 - El Tribunal de Etica y Disciplina, El Consejo requerirá explicaciones al in- según el grado de la falta y/o la reiteración y/ teresado y resolverá si hay o no lugar a o las circunstancias del caso, podrá aplicar causa disciplinaria. Si hay lugar, la resolu- las siguientes sanciones: ción expresará el motivo y las actuaciones serán elevadas al Tribunal de Etica y Disci- 1. Advertencia privada con aviso, o en plina, el cuál dará conocimiento de las mis- presencia del Consejo Superior, se- mas al imputado, emplazándolo para que gún la importancia de la falta. presente pruebas y defensa dentro de los 15 2. Apercibimiento por escrito con publi- (quince) días hábiles. cación de la resolución a cargo del Producidas aquellas resolverá la causa imputado. dentro de 3 (tres) días hábiles, comunican- 3. Multa de hasta 30 (treinta) veces el do su decisión al Consejo Superior para su importe de la cuota anual. conocimiento. 4. Suspensión de hasta 1 (un) año en el La resolución del Tribunal y del Consejo ejercicio de la profesión. deberá ser siempre fundada. 5. Cancelación de la matrícula. Art. 60 - Las acciones disciplinarias pres- Art. 57 - Las sanciones previstas en el criben a los dos (2) años de haberse tomado artículo anterior, incisos a) y b) serán aplica- conocimiento del hecho que autorizara su das por el Tribunal de Etica y Disciplina con ejercicio. La tramitación del proceso disci- el voto de la mayoría simple de sus miem- plinario interrumpe la prescripción de las bros; las sanciones. Las sanciones previs- acciones. tas en los incisos c), d) y e) requerirán el voto de los 2 (dos) tercios de los miembros. CAPITULO VIII En todos los casos, la sanción será apelable ante el Consejo Superior, debiendo interpo- Del Régimen Financiero nerse el recurso dentro de los 10 (diez) días hábiles de notificada la sanción. Art. 61 - El Colegio de Profesionales en Las resoluciones del Tribunal y del Con- Museología de la provincia de Buenos Aires sejo deberán ser siempre fundadas. tendrá como recursos para atender las ero- En los casos de los incisos c), d) y e) gaciones propias de su funcionamiento: podrá recurrirse, además, ante la Cámara en lo Civil y Comercial de turno en el Depar- 1. El derecho de inscripción o reinscrip- tamento Judicial donde tenga su sede el ción en la matrícula. Colegio en donde se hubiera matriculado el 2. La cuota periódica que abonaran los sancionado, debiendo también interponer- colegiados. se la apelación dentro de los 10 (diez) días 3. El importe de las multas que aplique el hábiles de notificada la sanción. Tribunal de Etica y Disciplina por trans- gresiones a la presente ley, su regla- Art. 58 - Sin perjuicio de la aplicación de mentación o sus normas complemen- las medidas disciplinarias establecidas en tarias. el artículo anterior, el matriculado hallado 4. Las rentas que produzcan sus bienes, CAMARA DE DIPUTADOS 3551

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

como así también el producto de sus par en la elección estarán compuestas por ventas. un número de candidatos igual al número de 5. Las donaciones, subsidios, subven- cargos a desempeñar y deberán ser oficia- ciones y legados que se le hicieran. lizados por la Junta Electoral, hasta 30 (trein- 6. Todo ingreso producto de cualquier ta) días antes de la fecha fijada para el acto. otra actividad lícita que no se encuen- Las listas deberán estar avaladas con las tre en contraposición con los objetivos firmas de sus integrantes y patrocinadas por del Colegio. un número no inferior a 100 (cien) matricu- lados en condiciones de votar, en las listas Art. 62 - Los fondos del Colegio serán provinciales, y por lo menos 20 (veinte) depositados en cuentas bancarias del Ban- matriculados, en las mismas condiciones, co Provincia de Buenos Aires a nombre del en las listas de distrito. Colegio de Museólogos de la provincia de Buenos Aires, preferentemente en cuentas Art. 67 - El voto será secreto y directo especiales de ahorro y títulos de la deuda debiendo ser emitido en forma personal por pública, con el objeto de lograr mayores cada uno de los matriculados en condicio- beneficios, necesitándose la firma conjunta nes de votar, en los lugares establecidos por del presidente y del tesorero para la extrac- la Junta Electoral provincial. No podrán ele- ción de fondos de las mismas. gir ni ser electos, los profesionales que adeu- den al Colegio cuotas de matrícula. Art. 63 - El Consejo Superior determinará la forma de percepción y la distribución de Art. 68 - Simultáneamente con el llamado los fondos, entre el Colegio provincial y los a elecciones, el Consejo Superior designará Colegios de Distrito, de acuerdo al presu- tres matriculados, quienes conjuntamente puesto sancionado por la asamblea y con la con los apoderados de las listas participan- conformidad de la misma. tes en el acto compondrán la Junta Electoral provincial, la que tendrá por misión: CAPITULO IX 1. Designar los miembros de las Juntas Del Régimen Electoral Electorales de los distritos a propues- ta de los mismos. Art. 64 - Las autoridades del Colegio 2. Organizar todo lo atinente al acto elec- serán elegidas cada 3 (tres) años con una toral y fijar las normas a que habrán de anticipación no mayor de 15 (quince) días a adecuarse las Juntas Electorales de la fecha fijada para la realización de la Asam- distrito. blea Anual Ordinaria. El Consejo Superior 3. Recibir las actas que se confeccionen convocará a elecciones con una anticipa- en cada distrito con el escrutinio de los ción no menor de 60 (sesenta) días de la votos emitidos, a efectos del cómputo fecha fijada del acto eleccionario, especifi- general. cando los cargos que se eligen y las dispo- 4. Recibir las urnas de cada distrito a siciones reglamentarias que regirán el mis- efectos de proceder a la apertura de mo. las mismas en caso de que fuera pro- cedente. Art. 65 - El acto eleccionario deberá rea- 5. Labrar en acta con el resultado obteni- lizarse en forma simultánea en todos los do por las listas para la elección de distritos, debiendo elegir los matriculados autoridades a efectos de elevar a la los candidatos a integrar el Consejo Supe- Asamblea General Ordinaria para la rior, el Tribunal de Etica y Disciplina, y los proclamación oficial de las autorida- Consejos Directivos de Distrito, en listas des elegidas. separadas. Art. 69 - Serán funciones de las Juntas Art. 66 - Las listas que habrán de partici- Electorales de distrito las siguientes: 3552 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

1. Organizar todo lo atinente al acto elec- serán asignados a los candidatos en toral en el distrito. el orden de colocación establecido en 2. Controlar la emisión y recepción de la lista oficializada a cuyo efecto el los votos como así el normal desarro- candidato a presidente de una lista llo del acto. derrotada se considerará como primer 3. Realizar el escrutinio de los votos candidato a vocal de su lista, y, así, emitidos. sucesivamente. 4. Labrar un acta del resultado obtenido por cada una de las listas y elevarla a TITULO III la Asamblea Ordinaria del distrito, a los efectos de la proclamación de los De los colegios de distrito candidatos electos para integrar el Consejo Directivo. CAPITULO I 5. Remitir el Acta a la Junta Electoral provincial. Competencia y atribuciones

Art. 70 - A fines de establecer el resultado Art. 71 - El Colegio de Museólogos de la final del acto electoral, las juntas electorales provincia de Buenos Aires, creado por la pre- deberán ajustarse a las siguientes disposi- sente ley, estará organizado sobre la base de ciones generales: los Colegios de Distrito, los que se ajustarán para su funcionamiento a las normas, limita- 1. La elección de los miembros del Con- ciones de atribuciones y jurisdicciones territo- sejo Superior, Tribunal de Etica y Dis- riales que se determinen en la presente ley. ciplina y Consejos Directivos se reali- zará en listas separadas, debiendo Art. 72 - Existirán 3 (tres) colegios distri- computarse los votos obtenidos en tales, cada uno de los cuales abarcará la forma independiente. matricula de 1/3 (un tercio) de los partidos 2. Las tachaduras, enmiendas y reem- de la Provincia. Salvo la sede correspon- plazos de los nombres de los candida- diente al distrito I, que será la ciudad de La tos no invalidan el voto mientras pue- Plata, las otras 2 (dos) sedes serán las que da identificarse el cargo y la lista su- fijen la propia y libre decisión en Asamblea fragada. General los profesionales residentes en la 3. En la elección del Consejo Superior, la provincia de Buenos Aires quienes, previa- lista que logre el mayor número de mente a tal determinación, dividirán propor- votos, obtendrá la totalidad de los car- cionalmente la totalidad de los partidos bo- gos de la mesa ejecutiva. Los cargos naerenses existentes, incluso los que le de vocales titulares y suplentes serán corresponda al Distrito I. En caso que se asignados a los candidatos más vota- creen por ley nuevos partidos, él o los mis- dos de cada distrito. mos serán incorporados al distrito cuya sede 4. En la elección del Tribunal de Etica y fuera la más cercana al nuevo municipio. Disciplina los cargos serán asignados Cuando un museólogo se desempeñe por el sistema de representación pro- profesionalmente en más de un distrito se porcional conforme los votos obteni- matriculará en el que tenga domicilio real. dos por las listas intervinientes. 5. En la elección del Consejo Directivo Art. 73 - Los Colegios de distrito desarro- de distrito, la lista que logre mayor llarán las actividades que por este capítulo número de votos obtendrá la totalidad se les encomiendan, así como aquellos que de los cargos de la mesa ejecutiva, los expresamente les delegue el Consejo Su- cargos de vocales titulares y suplen- perior en el ejercicio de sus facultades. tes serán asignados por el sistema previsto en el inciso 4). Art. 74 - Corresponde a los colegios de 6. Los cargos obtenidos por cada lista, distrito: CAMARA DE DIPUTADOS 3553

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

1. Cumplir y hacer cumplir las obligacio- competencia y, en sus respectivas nes emergentes de la presente ley áreas de responsabilidades, podrá: que no hubieran sido atribuidas expre- samente al Consejo Superior y al Tri- a) Adquirir y administrar bienes, los bunal de Etica y Disciplina. que sólo podrán destinarse al cum- 2. Ejercer el contralor de la actividad plimiento de los fines de la institu- profesional en el distrito, cualquiera ción. sea la modalidad de trabajo y en cual- b) Administrar fondos, nombrar y re- quier etapa del mismo. mover sus empleados. 3. Verificar el cumplimiento de las san- c) Representar a los colegiados de la ciones que imponga el Tribunal de Provincia ante las entidades públi- Etica y Disciplina. cas y privadas. 4. Responder a las consultas que les d) Integrar organismos provinciales y formulen las entidades públicas o pri- nacionales o extranjeros, en espe- vadas del Distrito acerca de asuntos cial con aquellos de carácter profe- relacionados con la profesión, salvo sional o universitarios. cuando los mismos sean de compe- tencia del Colegio de la provincia de 13. Establecer delegaciones en su área Buenos Aires, supuesto en el que se la de influencia, conforme las normas deberá al Consejo Superior. que dicte el Consejo Superior. 5. Elevar al Consejo Superior toda inicia- tiva tendiente a regular la actividad profesional y el mejor cumplimiento de CAPITULO II la presente ley. 6. Elevar al Consejo Superior todos los Autoridades antecedentes de faltas y violaciones a la ley, su reglamentación o normas Art. 75 - Son órganos directivos de los complementarias que en consecuen- colegios de distrito: cia se dicten, en que hubiera incurrido o se le imputen a un colegiado del 1. Asambleas de Colegiados de distrito. distrito. 2. Consejo Directivo distrital. 7. Proyectar el presupuesto anual para el distrito y someterlo a la considera- CAPITULO III ción del Consejo Superior. 8. Asesorar y celebrar convenios con los De las Asambleas poderes públicos del distrito con el previo conocimiento y autorización del Art. 76 - La Asamblea es la autoridad Consejo Superior. máxima del Colegio de distrito, pudiendo 9. Organizar cursos, conferencias, mues- integrarla todos los colegiados en pleno tras, exposiciones y toda otra activi- ejercicio de sus derechos como tales, con dad social, cultural y técnico científi- domicilio legal en el distrito. Las asambleas ca, para el progreso intelectual y cul- pueden ser de carácter ordinario o extraor- tural de los colegiados del distrito y de dinario y deberán convocarse con por lo la comunidad. menos 15 (quince) días de anticipación, 10. Defender a los miembros del Colegio especificando el orden del día que se va a para asegurarles el libre ejercicio de la tratar en la misma. profesión conforme a las leyes. 11. Promover el desarrollo social, el pro- Art. 77 - La Asamblea ordinaria se reunirá greso científico y cultural y la actuali- una vez al año en la fecha y en la forma que zación y perfeccionamiento de sus determine el reglamento interno. En las colegiados. asambleas sólo podrán tratarse los temas 12. Con las limitaciones propias de su incluidos en el orden del día, siendo nula 3554 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

toda resolución que se adopten temas o Art. 83 - El Consejo Directivo sesionará al cuestiones no incluidas en él. menos una vez al mes con excepción del mes de receso establecido por el Consejo Art. 78 - La Asamblea sesionará válida- Superior. El quórum para sesionar válida- mente con la presencia de por lo menos 1/3 mente será de por lo menos 4 (cuatro) con- (un tercio) de los colegiados con domicilio sejeros, y, sus resoluciones se adoptarán legal en el distrito en primera citación. Una por simple mayoría de votos presentes. En hora después de la fijada para la misma, se caso de empate el presidente tendrá doble constituirá válidamente con el número de voto. colegiados presentes. Las citaciones se harán personalmente y mediante publica- TITULO IV ciones en un diario local. Sus resoluciones se adoptarán por simple mayoría de votos. Disposiciones transitorias

Art. 79 - La Asamblea Extraordinaria po- CAPITULO UNICO drá ser convocada por: Art. 84 - Dentro de los 30 (treinta), días 1. El Consejo Directivo distrital. de promulgada la presente ley, el Poder 2. El Consejo Superior del Colegio de la Ejecutivo designará una Junta Electoral in- Provincia, en casos de acéfala o de tegrada por no menos de 5 (cinco) miem- intervención en el Colegio de distrito. bros titulares y 2 (dos) suplentes. A los 3. Pedido expreso de un número no infe- efectos de tal integración convocará a las rior a un quinto de los colegiados del entidades representativas de los profesio- distrito. nales de la Museología existentes en la Provincia, para que, en el término de 10 CAPITULO IV (diez) días hábiles, designen sus represen- tantes para integrar la Junta, en número de Del consejo directivo distrital un representante por entidad. De existir menos de 4 (cuatro) entidades, el o los Art. 80 - Los Colegios de distrito serán cargos vacantes serán cubiertos por sorteo dirigidos por un Consejo Directivo integrado entre ellas y, de existir más de 4 (cuatro) por 1 (un) presidente, 1 (un) secretario, 1 entidades, se ampliará el número de miem- (un) tesorero, 3 (tres) vocales titulares y 3 bros titulares en número igual a las asocia- (tres) vocales suplentes. Los 3 (tres) prime- ciones existentes. El Poder Ejecutivo desig- ros constituirán una mesa directiva del Co- nará un veedor con el objeto de controlar los legio de distrito. aspectos legales del acto electoral.

Art. 81 - Para ser miembro del Consejo Art. 85 - La Junta Electoral procederá a Directivo se requiere: confeccionar los padrones de los respecti- vos distritos con los Museólogos inscriptos 1. 3 (tres) años de antigüedad mínima en el que se hallen en condiciones estatuidas por ejercicio profesional en la Provincia. esta ley, según las listas de los miembros 2. Una antigüedad mínima de 2 (dos) integrantes de las asociaciones existentes. años de residencia en el distrito. La Junta Electoral, en un plazo no mayor 3. Hallarse en el pleno ejercicio de los de 90 (noventa) días convocará a eleccio- derechos de colegiado. nes y presidirá los comicios, dando pose- sión de sus cargos a los electos. Art. 82 - Los consejeros de distrito per- manecerán 3 (tres) años en sus funciones y Art. 86 - Comuníquese al Poder Ejecuti- podrán ser reelegidos por 2 (dos) períodos vo. consecutivos y sin limitaciones en períodos alternos. Nader. CAMARA DE DIPUTADOS 3555

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- A las comisiones de Legislación Gene- cación y el desarrollo de los centros ral y Asuntos Constitucionales y Justicia. turísticos. e) El resguardo del turista o visitante en su calidad de usuario de los servicios XXIII turísticos. f) Coordinar el desarrollo de la actividad (D/1.496/10-11) turística con las instituciones oficia- les, entidades y empresas privadas y PROYECTO DE LEY todas aquellas que conformen el sis- tema turístico. El Senado y Cámara de Diputados, etc. g) Propiciar la profesionalización y per- feccionamiento de la actividad turísti- CAPITULO I ca en todos sus niveles y sectores. h) Investigar, planificar y desarrollar nue- Objetivos vas alternativas en el ejercicio del tu- rismo. Art. 1º - La presente ley tiene por objeto CAPITULO II el desarrollo integral y sustentable del turis- mo y la recreación en el territorio de la Definiciones Provincia de Buenos Aires, a fin de posibili- tar el acceso de todos los sectores sociales Art. 4º - A los fines de la presente ley se a la práctica de los mismos, tendiendo a un entiende por: uso creativo del tiempo libre y la reafirma- ción de la identidad provincial. Turismo: Al conjunto de actividades originadas por el desplazamiento tempo- Art. 2º - Declárase al Turismo como acti- ral y voluntario de personas fuera del vidad económica y social de interés provin- lugar de su residencia habitual, sin incor- cial. A tal efecto las autoridades públicas porarse al mercado laboral de los sitios prestarán su apoyo a la autoridad de aplica- visitados. ción de la presente ley, colaborando en Turismo sustentable: Modelo de de- cuanto le corresponda en el ejercicio de sus sarrollo económico social que no deterio- respectivas competencias vinculadas con el ra ni agota los recursos que lo hacen sector. posible; concebido para mejorar la cali- dad de vida en la comunidad receptora, Art. 3º - En este sentido le cabe al Estado facilitar al turista una experiencia de alta provincial: calidad y preservar el medio ambiente para las generaciones presentes y futu- a) articular el desarrollo turístico provin- ras. cial en el marco de la planificación y Turista: Al individuo o grupo sujeto a programación regional y nacional. desplazamiento que reciba durante el b) El inventario, la protección, creación y mismo servicios turísticos, realizando al aprovechamiento de recursos y atrac- menos un pernocte en el lugar de desti- tivos naturales y culturales y activida- no. des turísticas tendiendo a su desarro- Excursionista: Individuo o grupo suje- llo sustentable. to a desplazamiento, que reciba durante c) El fomento, ordenamiento y promo- el mismo servicios turísticos por un pe- ción de actividades y servicios, ten- ríodo inferior a veinticuatro (24) horas, diendo a la implementación de siste- sin incluir pernoctación en el lugar visita- mas de gestión de calidad. do. d) El diseño de políticas descentraliza- Recreación: Conjunto de actividades das que permitan consolidar la partici- que el hombre realiza en su tiempo libre. pación de la comunidad en la planifi- Patrimonio turístico: Conjunto de bie- 3556 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

nes tangibles e intangibles constituidos presente ley será la Secretaría de Turismo por los recursos y atractivos naturales y o, en su defecto el organismo que la reem- culturales y todas aquellas actividades place. capaces de generar corrientes turísticas y recreativas. Art. 6º - La autoridad de aplicación ejecu- Identidad turística provincial: Al con- tará las acciones emergentes de la política junto de manifestaciones históricas, so- turística provincial, ajustada a objetivos so- ciales, culturales y expresiones costum- ciales, económicos, ambientales y cultura- bristas propias del acervo de la Provincia les. de Buenos Aires emergente de los valo- res de sus habitantes y de los significa- Art. 7º - La planificación, coordinación, dos y contenidos que cada sitio o área supervisión y fiscalización de recursos, atrac- posee como rasgo distintivo, tangible o tivos, actividades y servicios turísticos y intangible. recreativos estarán a cargo de la autoridad Prestadores turísticos: A las personas de aplicación de la presente ley, quien las físicas o jurídicas que en forma habitual, ejecutará mediante: permanente o transitoria, proporcionen servicios o desarrollen actividades con a) El ordenamiento y jerarquización terri- fines de lucro o sin él, dirigidas a los torial en regiones, zonas, corredores, turistas. circuitos, rutas y áreas de recreación Empresas turísticas: Organizaciones y/o esparcimiento u otras que se esta- económicas con fines comerciales que blezcan en concordancia con las res- se destacan por la producción de bienes pectivas autoridades municipales, que intangibles o servicios directamente rela- permitan una organización y adminis- cionados con el turismo. tración adecuada de los recursos tu- Actividades turísticas: Son aquellas rísticos. relativas al turismo siempre que conlle- b) El inventario, el resguardo, la puesta ven la prestación de servicios al turista o en valor y el aprovechamiento de re- visitante en actitud de hospitalidad y sean cursos y atractivos capaces de inte- susceptibles de generar consecuencias grar el patrimonio turístico provincial jurídicas. como así también la protección del Sistema turístico: Conjunto de elemen- patrimonio cultural, histórico, paisajís- tos humanos, de información, materia- tico, costumbrista y ecológico que les, financieros e institucionales que se aporte a la Identidad turística provin- interrelacionan dinámicamente, para lo- cial, en coordinación con los organis- grar la utilización óptima de los recursos mos nacionales, provinciales y muni- turísticos, en beneficio particular y gene- cipales competentes. ral. c) La preservación de la calidad y el uso Profesionales del turismo: Son aque- sustentable de los recursos naturales llas personas que habiendo culminado y urbanísticos renovables o no, que estudios universitarios sobre el Turismo constituyen motivo de uso turístico, y la Recreación, hallándose académica- recreativo y educacional, asegurando mente habilitados, realicen tareas de la evaluación y determinación del im- asesoramiento, investigación, capacita- pacto ambiental previa la ejecución de ción, planificación, asistencia y comer- planes y programas. cialización. d) La elaboración de planes y programas integrales de manejo de los recursos CAPITULO III turísticos basados en estudios cientí- ficos de la capacidad de carga de los Autoridad y ámbito de aplicación ecosistemas en general y de cada recurso atractivo en particular. Art. 5º - La autoridad de aplicación de la e) La elaboración de planes de desarro- CAMARA DE DIPUTADOS 3557

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

llo y reglamentación respectiva, que l) El apoyo a las acciones de formación guíe y controle la práctica de las nue- y capacitación de los profesionales, vas modalidades del turismo, toman- técnicos, trabajadores y todos aque- do en consideración la interrelación llos afectados al sector y a la presta- que plantean con el medio ambiente y ción de servicios turísticos en todos las comunidades receptoras. sus niveles y modalidades, en coordi- f) El fomento de la actividad turística nación con los organismos que co- propiciando su incorporación a regí- rresponda. menes de estímulo similares a los es- m)El desarrollo de acciones de contralor tablecidos para otras actividades de- para garantizar la debida calidad en la sarrolladas en la Provincia. prestación de los servicios turísticos y g) El establecimiento de un régimen de el resguardo del turista o visitante. información, recopilación e interpreta- n) La formación de conciencia turística ción de estadísticas para que su eva- en las comunidades receptivas. luación sirva de apoyo a la formula- o) La creación de condiciones que favo- ción de planes, obras y desarrollo tu- rezcan el incremento de la demanda rístico. turística, orientando las acciones pro- h) La jerarquización, acondicionamiento mocionales y de estímulo hacia los y promoción de la oferta turística pro- mercados emisores, nacional, regio- vincial tendiendo a la mejora continua, nal e internacional que se determine. mediante la aplicación de sistemas de n’) El apoyo y desarrollo de actividades gestión de la calidad. Las acciones de información y promoción turística podrán coordinarse entre el Estado en la Casa de Provincia en Capital Nacional, el Estado Provincial, los Federal, en la Delegación de Mar del municipios, los Organismos públicos y Plata y la creación de otras delegacio- privados, nacionales y extranjeros, y nes que se consideren necesarias para los particulares. asegurar la efectiva promoción a un i) La gestión de créditos de condiciones nivel nacional. particulares para la construcción, am- p) El apoyo a la realización de espectá- pliación y mejoramiento de la infraes- culos, congresos, ferias, audiciones, tructura y el equipamiento turístico. representaciones, exposiciones, acti- (Esto se podría unir con el siguiente) vidades deportivas, culturales y otros h) El auspicio de implantación de un sis- acontecimientos que sean motivo de tema de crédito para el fomento y atracción turística. desarrollo de la infraestructura y ser- q) La participación en eventos, en orga- vicios turísticos, así como exenciones nismos, entidades nacionales o inter- impositivas y de otras leyes especia- nacionales o en otro tipo de fueros que les, para lo cuál se establecerán los a juicio de la autoridad de aplicación lineamientos a seguir con ARBA, el sea de interés para sus objetivos. Banco de la Provincia de Buenos Ai- r) El pronunciamiento de acciones de- res, el Banco de la Nación Argentina y clarativas de Interés Turístico Provin- cualquier otra entidad Bancaria y/o cial. financiera, nacional o extranjera, que s) La formulación, permanente actuali- haga a tal fin. zación y revisión del conjunto norma- j) El aprovechamiento turístico de las tivo que regula las actividades y la actividades deportivas, culturales, de prestación de servicios turísticos. producción u otras, que se realicen en t) La determinación de cánones aplica- la Provincia. bles a las Unidades turísticas fiscales. k) La identificación y determinación de u) La determinación de necesidades de los requerimientos de capacitación de obras de infraestructura básica de la demanda laboral del sector turísti- aprovechamiento turístico. Aquí, uni- co. ficaría con lo agregado en w) 3558 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

t) La celebración de tratados, convenios pación de la comunidad, a efectos de cola- y acuerdos con otras provincias y con borar en su desarrollo. el Estado Nacional “ad referéndum” del Poder Ejecutivo Provincial, para CAPITULO V promover el intercambio turístico y para la realización y financiación de obras De la participación de la comunidad que lo faciliten. v) La aplicación y ejecución del régimen Art. 11 - Se promoverá que los munici- sancionatorio establecido en la pre- pios implementen mecanismos que garanti- sente ley. cen la participación de la comunidad en la w) El fomento y la intervención en la ela- planificación y desarrollo del turismo local boración de planes de obra de infraes- con el objeto de: tructura turística provincial para lograr equipararlas al mejor nivel internacio- a) Avanzar en la concientización de los nal y asegurar una práctica racional residentes, sobre la importancia del del turismo por gestión directa, por turismo como un aspecto del tiempo delegación en otros organismos o por libre, ligado a la calidad de vida, y su concesión con ajuste a las disposicio- incidencia en las economías locales. nes de la presente ley. b) Jerarquizar al residente como primer CAPITULO IV destinatario del turismo local a través de su participación en la definición, De regiones y municipios puesta en valor y utilización del pro- ducto recreativo y turístico. Art. 8º - Se coordinará con los municipios c) Acentuar el rol que tienen los munici- por sí o a través de organismos intermunici- pios como ejes de la planificación tu- pales, la conformación de regiones, zonas, rística, en un esquema descentraliza- corredores, circuitos y áreas, que permitan do. una organización y administración adecua- da de los recursos y actividades turísticas. CAPITULO VI

Art. 9º - Los municipios como unidades DEL TURISMO Y MEDIO AMBIENTE productivas turísticas y recreacionales ten- drán facultades y obligaciones concurren- Art. 12 - Se someterá el aprovechamien- tes con el Estado Provincial en todas las to turístico de los ecosistemas a las normas políticas de desarrollo e inversión que se que regulan la protección, preservación y/o realicen o incidan en su territorio y propen- conservación de las reservas naturales, re- derán a la existencia de estructuras orgáni- fugios de vida silvestre y monumentos natu- cas, descentralizadas o no, especializadas rales. en turismo. La autoridad de aplicación coor- dinará con los municipios por sí o a través de Art. 13 - En todas las zonas, áreas, paisa- organismos intermunicipales, planes y pro- jes y espacios turísticos que requieran de gramas de desarrollo sustentable y fomento protección ambiental, la autoridad de apli- del turismo a nivel regional, provincial, na- cación coordinará con los organismos com- cional e internacional. petentes (deberá establecer normas de) tra- tamiento especial y planes de manejo que Art. 10 - Se evaluarán respecto a cada garanticen la preservación del equilibrio región y municipio: el nivel de actividad ecológico de recursos y atractivos naturales turística, la infraestructura, el potencial en y culturales. Ver bien esta redacción, por- recursos, la iniciativa manifestada a través que si mal no recuerdo ahora estos temas de las estructuras institucionales específi- son de injerencia directa de una secretaría cas, las asignaciones presupuestarias y la ad hoc provincial de medio ambiente y los implementación de mecanismos de partici- artículos que siguen también. CAMARA DE DIPUTADOS 3559

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 14 - La realización de toda obra turísticas, quienes desempeñen acciones pública o privada y/o el desarrollo de activi- referidas a: dades y usos, que por sus particulares ca- racterísticas pudieran generar efectos ne- a) El alojamiento turístico, en sus diferen- gativos en los ecosistemas con actividad tes clases y categorías y aquel prestado turística, deberá contar con una evaluación por modalidades no tradicionales o com- previa de impacto ambiental realizada con plementarias, (extra-hotelero, sistemas intervención de profesionales competentes. de tiempo compartido y otros). b) Las empresas y centros de recreación Art. 15 - Se establecerán los mecanis- turística en todas sus modalidades. mos de evaluación de los proyectos de obra c) Los campamentos turísticos y/o edu- y sus correspondientes estudios de impacto cativos y establecimientos adminis- ambiental, salvo los casos comprendidos en tradores de áreas en las que se desa- la legislación vigente referida a la presenta- rrollen tales actividades en forma ha- ción y evaluación de estos estudios, en cuyo bitual o programada. caso se colaborará con los organismos com- d) Las estancias y/o unidades de campo, petentes en su análisis. centros de turismo rural y complejos similares que presten servicios turísti- CAPÍTULO cos. e) Las unidades de balnearios, marinas, Del Registro Provincial de Actividades clubes náuticos, natatorios y centros Turísticas de recreación de playa (marítima, la- custre o de río). Art. 16 - Créase el Registro Provincial de f) Las agencias de turismo, en sus dife- Actividades Turísticas dependientes de la rentes categorías conforme a las dis- autoridad de aplicación de la presente ley, posiciones reglamentarias vigentes; y en el que deberán inscribirse los prestado- las entidades civiles que realicen ha- res de servicios turísticos como condición bitual o circunstancialmente progra- previa a su desempeño en carácter de tales. mas turísticos-recreativos. g) El transporte terrestre, marítimo, flu- Art. 17 - La inscripción en el Registro y el vial, lacustre y aéreo para el servicio pago de los aranceles e impuestos que se exclusivo de turistas y/o actividades fijen, serán establecidos por la reglamenta- recreativas. ción, e implicará la Licencia para la presta- h) Las locadoras de automóviles, embar- ción de servicios turísticos dentro de la es- caciones y otros bienes muebles y pecialidad y categoría registrada. equipos destinados al uso turístico. i) Los servicios de asistencia al turista. CAPITULO VII j) Las industrias artesanales declaradas de interés turístico. De los sujetos k) Las entidades organizadoras de fies- tas populares declaradas de interés Art. 18 - quedan sujetos al régimen de la turístico provincial. presente ley en toda la Provincia, las perso- l) Los centros de interpretación y/o con- nas que practiquen actividades turísticas o servación de flora y fauna, y del patri- vinculadas al turismo, turistas y/o visitantes, monio cultural. y las personas que las desarrollan, con o sin m)Las guías de turismo e informantes. fines de lucro, en forma permanente, transi- n) La gastronomía conforme los criterios toria o accidental, ya sea que presten o metodológicos de clasificación deter- reciban servicios turísticos. minados. o) otros servicios y actividades que tu- Art. 19 - A los efectos de la presente ley, vieran al turista o visitante como prin- son prestadores de servicios o actividades cipal usuario. 3560 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 20 - Asimismo quedan comprendidos demás elementos de promoción, la el desarrollo y control de las industrias arte- identificación que los acredite como sanales, complementándose con el control prestadores de servicios turísticos ins- de la caza y la pesca deportivas, para las criptos. cuáles la autoridad de aplicación establece- i) Los demás que surjan de esta ley y su rá coordinada acción con los organismos reglamentación. que correspondan. (Esto último no es com- petencia de turismo y lo artesanal está con- Art. 22 - Son obligaciones de los presta- templado en j)). dores de servicios o actividades turísticas:

Art. 21 - Los prestadores de servicios a) Cumplir con las disposiciones de esta turísticos debidamente inscriptos en el Re- ley, sus reglamentaciones y normas gistro Provincial de Actividades Turísticas, complementarias, realizando su labor tendrán los siguientes derechos: en un marco ético profesional que permita el desarrollo armónico e inte- a) Obtener el asesoramiento técnico de gral del turismo en la provincia; la autoridad de aplicación en los dife- b) Inscribirse en el Registro respectivo y rentes aspectos y modalidades ati- cumplir con las obligaciones que se nentes al turismo. establezcan para cada actividad. a) Recibir el asesoramiento técnico de la c) No ceder, vender, gravar, aportar en so- autoridad de aplicación respecto a la ciedad ni enajenar por ningún título, la información general, promoción de inscripción para funcionar sin previa con- proyectos, ejecución de los mismos, formidad de la autoridad de aplicación. investigación de mercado, difusión d) Proporcionar los bienes y servicios turística y estadística. que ofrezcan a los turistas, en los b) Adquirir el reconocimiento de la cate- términos convenidos y de conformi- goría que corresponda a la clase de dad con lo dispuesto en la presente los servicios que prestan, así como ley, sus reglamentos y normas afines solicitar su modificación cuando re- y complementarias; únan los requisitos establecidos en e) Suministrar a la autoridad de aplica- los reglamentos respectivos. ción los datos y la información que se c) Participar de la promoción turística le solicite relativa a su actividad. provincial, en cuanto corresponda se- f) Realizar su publicidad y demás accio- gún los mercados emisores a los que nes promocionales informando con se dirija y el perfil de la demanda a veracidad sobre los servicios que se captar. ofrezcan. d) Obtener créditos, apoyos económicos y demás prerrogativas que surjan de Art. 23 - En aquellos casos en que la las medidas de promoción para la ac- prestación de un servicio turístico requiera tividad. el otorgamiento de una concesión, permiso e) Obtener de la autoridad de aplicación, o autorización de otra dependencia o enti- cuando proceda, su intervención y res- dad pública, la autoridad de aplicación emi- paldo en las gestiones que realice tirá en cada caso un dictamen en el que ante otros organismos públicos. informe a la autoridad competente sobre el f) Participar en los programas de capa- cumplimiento del solicitante de los requisi- citación turística que promueva o rea- tos que en materia turística establezca la lice la autoridad de aplicación. presente ley, y las demás disposiciones g) Obtener premios o distinciones que derivadas de la misma. en forma general para los mismos or- ganice y establezca la autoridad de Art. 24 - Todas las personas físicas o aplicación de la presente ley. jurídicas domiciliadas o no en la Provincia, h) Exhibir en su publicidad impresos y que presten cualquier tipo de servicios o CAMARA DE DIPUTADOS 3561

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria actividades turísticas en ella, deberán ins- b) Respetar las condiciones estableci- cribirse en los Registros de Prestadores de das por los prestadores turísticos en Servicios y Actividades Turísticas respecti- torno a la conservación adecuada del vos, pudiendo la autoridad de aplicación equipamiento e infraestructura en don- realizar convenios con los municipios, los de se realiza el consumo turístico. que podrán (deberán) implementar el rele- c) Cumplir con las medidas establecidas vamiento y contralor a través de las áreas de por los municipios y/o sitios de interés competencia que éstos determinen. turístico, en lo referente a la preserva- ción del entorno natural, histórico y Art. 25 - La autoridad de aplicación de- cultural del lugar visitado. terminará las características, modalidad, CAPITULO VIII metodología y contenido del Registro y el alcance de las inscripciones al mismo por De los derechos del turista parte de los prestadores de servicios y acti- vidades turísticas. Art. 29 - Se propenderá a la protección del usuario, garantizando al turista: Art. 26 - El incumplimiento de las obligacio- nes impuestas por la presente ley, sus regla- a) Información y orientación. mentaciones y normas complementarias, será b) Seguridad personal y de sus perte- sancionado por la autoridad de aplicación, nencias. previa sustanciación del correspondiente su- c) Asistencia de primeros auxilios. mario, con respeto al derecho de defensa y d) El ejercicio de sus derechos como mediante resolución fundada, con penas des- consumidores ante los prestadores de de el apercibimiento a la inhabilitación definiti- servicios turísticos. va. Las causales de inhabilitación temporaria e) Acceso ágil y eficiente a los procedi- y/o definitiva serán taxativamente determina- mientos necesarios para proteger sus das por la vía reglamentaria, como así mismo derechos. el procedimiento aplicable al régimen sancio- natorio establecido. Creo que esto que sigue Art. 30 - A fin de garantizar la información no procede, porque lo sancionatorio no es y orientación al turista se promoverá que delegable: La autoridad de aplicación podrá todos los municipios cuenten con oficinas delegar mediante convenio esta función en los de atención al turista donde se le brinde un municipios. asesoramiento integral para su estadía en el lugar. Art. 27 - A los efectos de la graduación de las penas expresadas en el Artículo anterior Art. 31 - A fin de garantizar la salud y se deberán considerar los siguientes ele- seguridad en los centros receptores, se co- mentos de juicio: ordinarán acciones con los correspondien- tes organismo de Salud y Seguridad de la a) Naturaleza y circunstancias del incum- Provincia. plimiento. b) Antecedentes del infractor. Art. 32 - La autoridad de aplicación coor- c) Perjuicios ocasionados a los interesa- dinará mecanismos ágiles y eficientes que dos y al prestigio del turismo institu- canalicen y den tratamiento a las demandas cional de la Provincia. que pudieran presentar por escrito los usua- d) Reincidencia. rios debido al incumplimiento de las obliga- ciones de los prestadores de servicios turís- Art. 28 - son obligaciones de los turistas ticos de acuerdo a lo establecido en la pre- y/o visitantes: sente ley.

a) Abonar el precio pactado al prestador Art. 33 - Cuando un turista fuere perjudi- por los servicios utilizados. cado gravemente en su persona o en sus 3562 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

bienes por un prestador de servicios turísti- ción, promoverá, centralizará, y aprobará cos, la autoridad de aplicación podrá asistir- previamente las iniciativas que en el orden lo en sus reclamos, por causas fundadas y oficial o privado se refiere a inversiones, subrogarse en los derechos y acciones que ampliaciones, reformas o nuevas prestacio- a aquel le correspondiere. nes turísticas. Todas las iniciativas serán presentadas ante la Secretaría de Turismo CAPITULO IX de la Provincia, la que previa evaluación presentará su dictamen favorable o desfa- Del fomento al turismo vorable debidamente fundado, a quien co- rresponda. Art. 34 - La autoridad de aplicación con- juntamente con las autoridades municipales Art. 40 - Los recursos para el cumplimien- del área, establecerán programas anuales to de las promociones que se dicten como de fomento y desarrollo del turismo en todo consecuencia de la aplicación de la presen- el ámbito de su jurisdicción, alentando la te ley serán los que fije el Presupuesto radicación de inversiones turísticas, la ge- General de la Provincia, los del Fondo Pro- neración de empleo y la protección y puesta vincial de Turismo, aportes del Estado Na- en valor de los recursos que conforman el cional y todos aquellos que tengan por obje- patrimonio turístico provincial. to la Promoción Turística de la Provincia.

Art. 35 - Créase el Registro de Iniciativas Art. 41 - La autoridad de aplicación selec- y Proyectos de Inversión Turística, en el que cionará a los beneficiarios valiéndose de los las personas físicas o jurídicas radicadas en siguientes procedimientos: el país o las extranjeras autorizadas para actuar en él, podrán inscribir sus propuestas a) Concurso Abierto con negociación di- y acogimiento a regímenes especiales que recta. pudieren establecerse. b) Licitación pública. c) Autorización directa en los casos de Art. 36 - Las inscripciones que se produz- establecimientos instalados. can en los respectivos Registros, y los pro- CAPITULO X yectos presentados, serán tratados por la autoridad de aplicación, quien resolverá su De los recursos procedencia, y gestionará en los casos fa- vorables, las autorizaciones respectivas a Art. 42 - Créase el Fondo Provincial de través de las áreas que correspondan. Turismo del cual dispondrá y administrará la autoridad de aplicación, conformado por los Art. 37 - La autoridad de aplicación soli- siguientes recursos: citará ante las autoridades competentes, las exenciones sobre todo tributo que grave las a) Las partidas asignadas por la ley de inversiones que se realicen de acuerdo a las Presupuesto de la Provincia. orientaciones que establezca la planifica- b) El pago de los aranceles e impuestos ción provincial. que se fijen para la obtención de la licencia, en el Registro Provincial de Art. 38 - Por la presente ley se declara de Actividades Turísticas. interés prioritario, conforme con el artículo c) El 5 por ciento de lo recaudado sobre 3º de la misma, la construcción, ampliación el impuesto de Ingresos Brutos de las o remodelación de instalaciones y equipa- actividades correspondientes al sec- mientos necesarios para la prestación de tor. servicios turísticos, según lo establezca la d) El 10 por ciento del producido de la reglamentación respectiva. recaudación proveniente de los jue- gos de azar administrados por la Pro- Art. 39 - A tal fin la autoridad de aplica- vincia. CAMARA DE DIPUTADOS 3563

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

e) Los importes por subvenciones, dona- de investigación, capacitación y for- ciones, legados, aportes y contribu- mación de conciencia. ciones de personas o entidades, cual- quiera fuera su naturaleza; La autoridad de aplicación establecerá la f) Los créditos otorgados por entidades asignación anual de los recursos del Fondo, del país o extranjeras, con destino a previa consulta con el Consejo Provincial de inversiones turísticas. Turismo. g) Las asignaciones que se determinen en concepto de fomento al desarrollo Art. 44 - Por la presente ley se declara de del turismo. interés prioritario, conforme con el artículo h) Las sumas provenientes por publici- 3º de la misma, la construcción, ampliación dad y propaganda, de sus elementos o remodelación de instalaciones y equipa- o símbolos difundidos a través de mientos necesarios para la prestación de guías, folletos y demás formas o me- servicios turísticos, según lo establezca la dios. reglamentación respectiva. i) Los importes generados en concepto de tasas y multas a los prestadores de Art. 45 - A tal fin la autoridad de aplica- servicios turísticos conforme a la le- ción, promoverá, centralizará, y aprobará gislación vigente. previamente las iniciativas que en el orden j) Los ingresos provenientes por venta, oficial o privado se refiere a inversiones, alquiler, concesión y explotación de ampliaciones, reformas o nuevas prestacio- bienes y servicios de propiedad pro- nes turísticas. Todas las iniciativas serán vincial estimados de interés turístico. presentadas ante la Secretaría de Turismo k) Los aportes especiales que pudiera de la Provincia, la que previa evaluación efectuar el gobierno provincial. presentará su dictamen favorable o desfa- l) Los aportes que pudiera percibir por vorable debidamente fundado, a quien co- convenios especiales. rresponda. m)Los aranceles que en cada caso se establezcan en relación con el funcio- Art. 46 - Los recursos para el cumplimien- namiento de los Registros Provincia- to de las promociones que se dicten como les a su cargo. consecuencia de la aplicación de la presen- n) Los convenios celebrados en forma te ley serán los que fije el Presupuesto particular con los municipios para su General de la Provincia, los del Fondo Pro- promoción y publicidad, debiendo cum- vincial de Turismo, aportes del Estado Na- plir exclusivamente con los fines pre- cional y todos aquellos que tengan por obje- vistos. to la Promoción Turística de la Provincia. o) Ingresos y actualizaciones del propio Fondo. Art. 47 - La autoridad de aplicación selec- cionará a los beneficiarios valiéndose de los Art. 43 - Los recursos que integran el siguientes procedimientos: Fondo Provincial de Turismo serán destina- dos a los fines siguientes: d) Concurso Abierto con negociación di- recta. a) Coparticipar a las regiones, zonas, e) Licitación pública. corredores, o municipios que desarro- f) Autorización directa en los casos de llen algún tipo de actividad turística. establecimientos instalados. b) Promoción y publicidad. CAPITULO XI c) Fomento e inversión de la actividad turística provincial. Del Consejo Provincial de Turismo d) Participación en eventos, obras y/o actividades con fines sociales. Art. 48 - Créase el Consejo Provincial de e) Propiciar el desarrollo de actividades Turismo como entidad de carácter asesor 3564 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

de la autoridad de aplicación de la presente Art. 55 - El Centro tendrá por objeto: ley. a) La investigación por sí o a través de Art. 49 - El Consejo será presidido por el convenios con instituciones educati- titular de la autoridad de aplicación y se inte- vas, sobre los distintos ámbitos rela- grará con representantes de los municipios, cionados con el turismo. de las Entidades representativas de los pres- b) La gestión de un Centro de Documen- tadores de servicios turísticos y de empresas tación que reúna las fuentes primarias turísticas, entidades educacionales públicas y y secundarias sobre la temática de privadas relacionadas al sector y de otras Turismo en la Provincia. instituciones provinciales cuya actividad guar- c) La divulgación de estudios realizados de relación con el turismo a juicio de la autori- para lograr en la población de la pro- dad de aplicación y en las proporciones que vincia una mayor conciencia de la im- determine la reglamentación: portancia económico-social de esta actividad. Art. 50 - Las autoridades del Consejo d) La elaboración de estadísticas sobre serán elegidas entre sus miembros y su movimientos turísticos estableciendo funcionamiento general será determinado las metodologías a utilizarse. por el Reglamento respectivo. e) La realización de tareas técnicas de relevamiento de los recursos turísti- Art. 51 - Serán funciones del Consejo, cos naturales y culturales de la provin- expedirse en dictamen obligatorio no vincu- cia y la elaboración de propuestas lante, sobre los asuntos relativos a los te- para su puesta en valor y su desarrollo mas sometidos a su consideración en ob- sustentable. servancia de lo establecido en la presente f) El reconocimiento de los conflictos ley, por la Presidencia o a solicitud de algu- ambientales y aquellos generados por no de sus miembros. Los pronunciamientos la interacción del hombre como prota- tendrán por finalidad prioritaria propiciar la gonista y usuario con el medio. colaboración y coordinación de acciones de g) El análisis de los planes y programas las Entidades representadas, siendo obliga- originados técnica y políticamente en ción de la autoridad de aplicación expedirse las distintas jurisdicciones garanticen sobre los mismos. la continuidad de los aspectos opera- tivos, instrumentales y de estrategias Art. 52 - el Consejo no tendrá facultades posibles para el manejo del patrimo- de decisión, las que quedan reservadas a la nio natural y cultural y el mejoramiento autoridad de aplicación. de aquellos elementos y espacios de- gradados. Art. 53 - La actuación de los miembros h) La cooperación técnica permanente a del Consejo será de carácter honorario. los municipios en la investigación y gestión sobre los temas inherentes a CAPITULO XII la actividad turística. i) La elaboración de propuestas para el Del centro de conocimiento turístico ordenamiento normativo y actualiza- provincial ción de la legislación vigente que re- gula la actividad adaptándola a los Art. 54 - Créase el Centro de Conoci- nuevos requerimientos del mercado. miento Turístico Provincial, como organis- j) La propuesta de las estrategias de mo dependiente de la autoridad de aplica- comunicación en la promoción turísti- ción, que se regirá por la presente ley. Inte- ca provincial dirigidas a cada uno de grarán el mismo, representantes de los cen- los mercados emergentes. tros de formación profesional y de las aso- k) La implementación de programas de ciaciones de profesionales del sector. formación y capacitación de recursos CAMARA DE DIPUTADOS 3565

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

humanos de las empresas del sector pero que han perdido su valor por ser parte turístico. de la vida cotidiana. l) El análisis de mecanismos y la elabo- A través del turismo la persona trata de ración de propuestas para la concien- evadirse del medio en que se halla inmerso, tización de los turistas como integran- de las tensiones de la vida moderna. Duran- tes y protagonistas de los ecosiste- te el transcurso de un viaje puede reencon- mas. trarse consigo mismo y enriquecerse espiri- m)El apoyo e incentivo a los prestadores tualmente. El turismo mejor que cualquier de servicios turísticos en la ejecución otra actividad, puede ayudarla a afianzar su de programas y acciones promocio- identidad. La libertad que dispone en esos nales de turismo receptivo. momentos para ver, encontrar, descubrir, n) El apoyo y estímulo para la adopción confrontar y hasta comentar mentalmente lo de estándares de calidad por parte de que le atrae, hace que se encuentre en un los empresarios del sector turístico. estado especial de percepción, fundamen- o) La gestión y realización de convenios tal para su integración plena como ser hu- de cooperación turística-científica con mano. organismos nacionales e internacio- El turismo es un fenómeno de múltiples nales, públicos o privados. facetas: humanas, económicas-sociales, culturales, sico-sociológicas y ambientales; CAPÍTULO XIII inductor de numerosas transformaciones desde el ámbito espacial al cultural. Disposiciones transitorias Ahora bien, un análisis objetivo de los impactos que genera, concedería tanta im- Art. 56 - el proyecto de reglamentación portancia a los positivos como a los negati- de la presente ley deberá ser elevado por la vos. Secretaría de Turismo de la Provincia den- Entre los beneficios se destacan: tro de los noventa (90) días de su promulga- • Generación de empleo directo o induci- ción, debiendo el Poder Ejecutivo Provincial do. dictar el respectivo decreto dentro de los • Fuente de nuevos ingresos. treinta (309 días siguientes • Redistribución de los ingresos internos entre regiones de un mismo país o entre Art. 57 - derógase todas las disposicio- países diferentes. nes legales que se opongan a la presente • Ampliación de mercados para produc- ley. tos locales. • Aportes de divisas para las economías Art. 58 - Comuníquese al Poder Ejecuti- local, regional y nacional. vo. • Protección de recursos y atractivos na- turales y culturales en razón de ser elemen- Nivio. tos esenciales para su desarrollo. • Recuperación y conservación del patri- FUNDAMENTOS monio natural y cultural. • Mejoramiento de infraestructura y servi- Importancia e impactos del turismo. cios urbanos, zonales y regionales. Siempre que se le ofrece la oportunidad, • Mejoramiento de instalaciones y activi- la mujer y el hombre de nuestra sociedad se dades recreativas para las comunidades sienten atraídos por las manifestaciones receptoras. extraordinarias de la naturaleza, la cultura y • Acrecentamiento del nivel de calidad de el arte. vida de los residentes. Los viajes, las estadías en otros lugares, Sin embargo, el desarrollo espontáneo - les dan la posibilidad de estar en contacto es decir no orientado ni planificado- del con escenarios y gente diferentes o bien con turismo, sus dimensiones temporales y es- otros similares a los que se halla habituado, paciales actuales, los modos de apropia- 3566 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ción del territorio y su masificación, constitu- generales en la evolución de los criterios yen un elemento de preocupación. La ex- que guiaron las políticas turísticas aplica- pansión anárquica presenta serias conse- das al sector en las últimas décadas. cuencias, entre ellas las más evidentes son: En la década de los ochenta la política • Saturación y sobre-poblamiento de si- turística va a comenzar a delinearse de tios naturales y micro-cosmos urbanos, con acuerdo a los lineamientos del «desarrollo el consecuente deterioro de los mismos y su sustentable». Este es un concepto esencial entorno, al superarse su capacidad de re- para alcanzar metas de desarrollo sin ago- cepción. tar los recursos naturales y culturales ni • Poluciones y contaminaciones diversas deteriorar el medio ambiente. En el impor- en hábitats naturales y urbanos. tante informe titulado «Nuestro Futuro Co- • Deterioro y/o destrucción del patrimonio mún», presentado en 1987 por la Comisión natural y cultural. Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desa- • Deterioro de los valores culturales y rrollo a la Asamblea General de las Nacio- tradiciones locales. nes Unidas, se definía elocuentemente el Estas consecuencias son inadmisibles desarrollo sostenible como el que hace fren- en cualquier circunstancia, y mucho más si te a las necesidades del presente sin poner se tiene en cuenta una evolución a largo en peligro la capacidad de las generaciones plazo. futuras para atender sus propias necesida- Resulta de prioridad absoluta poner en des. En la Conferencia de las Naciones práctica nuevas tendencias dentro de los Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desa- sistemas económicos y adecuar la legisla- rrollo, más conocida como la Cumbre de la ción vigente para establecer una nueva je- Tierra y celebrada en Río de Janeiro en rarquía de valores que permita modificar Junio de 1992, se concretó aún más el prioridades, romper con ciertas «tradicio- concepto de desarrollo sustentable y se to- nes», innovar y renunciar a tratar sólo los maron medidas relativas a problemas fun- síntomas (lo que significa corregir errores damentales de la relación entre medio am- ya cometidos) y adoptar criterios y solucio- biente y desarrollo turístico a nivel mundial. nes dinámicas, que ataquen las causas ori- «La política turística se va a caracterizar ginarias de la problemática actual. por la recuperación del análisis de los im- «El objetivo final de toda política turística pactos sociales, económicos y medio am- debería consistir en asegurar a largo plazo, bientales del turismo. El doble objetivo per- a todas las clases sociales de la población, seguido es preservar el input más valioso de el descanso físico y psíquico como así tam- atracción turística, es decir, el paisaje y el bién actividades sociales, en un paisaje in- medio ambiente y, en segundo lugar, contri- tacto, ordenado según las exigencias del buir a través del turismo a garantizar el ambiente, las necesidades de los turistas y bienestar de los residentes. los intereses futuros de la población local. Desde el punto de vista del primer obje- Estos planteos no son contradictorios. Es tivo se desarrolla todo un cuerpo doctrinal perfectamente posible compatibilizar los in- alrededor del concepto de producto turístico tereses de los turistas, la salvaguarda del que incluye los elementos tradicionales de paisaje y las necesidades de la población alojamiento y oferta complementaria, y to- local». (1) das las características paisajísticas y medio El desarrollo cuantitativo del turismo es ambientales, junto a los servicios y la infra- menos importante que los resultados globa- estructura de la zona visitada. les de la actividad, teniendo en cuenta la En este contexto, toma carta de naturale- relación costo-beneficio. Se debe tender a za el hecho de que cualquier expresión de un desarrollo cualitativo. tipo cuantitativo debe necesariamente de someterse a la ordenación del territorio, que Políticas turísticas. tenga en cuenta como fin último el manteni- En los países más desarrollados turísti- miento de las cualidades del entorno. camente, se pueden identificar tendencias En la década de los ochenta se consoli- CAMARA DE DIPUTADOS 3567

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria dan los planteamientos iniciados a finales política turística se ve condicionada por una de los setenta sobre la necesidad de desa- nueva concepción desarrollada por la litera- rrollar seriamente una política de demanda, tura académica sobre el turismo que incor- que contemple los problemas de distribu- pora la necesidad de diseñar estrategias ción, marketing y promoción tanto en el globales que hagan más competitivo el sec- sector público como privado; .... economis- tor, todo ello al amparo de las recientes tas y geógrafos desarrollaron una tarea muy teorías sobre la gestión estratégica de las destacable en el ámbito de la integración de empresas. La competitividad se convierte la política territorial en la política turística. en el eje de la estrategia empresarial turís- Hay que señalar las aportaciones de Mar- tica y el objetivo de la política turística em- chena y Vera (“El turismo en España: razo- pieza a ser reinterpretado en base a crear y nes de Estado, política regional y ordena- mantener un marco adecuado para la com- ción del Territorio», Boletín económico del petitividad empresarial. En definitiva, co- I.C.E., 2.197, 1989, y «Crisis del poblamien- mienza así, un período de pleno desarrollo to en el litoral mediterráneo español», Urba- del análisis del producto turístico integral nismo C.O.A.M., 4. 1988, respectivamente). basado en la búsqueda de la calidad de sus En términos generales estos esfuerzos se componentes y en la eficiencia de su pro- encaminaron a entender el turismo como un ducción. complejo productivo que debe insertarse Con independencia de las formulaciones armónicamente en el espacio en sí mismo, que se han llevado a cabo con el objetivo de y en su vinculación al resto de actividades aplicar las estrategias competitivas para el en el sector servicios u otros sectores. Esta sector turístico y los instrumentos necesa- armonía según Marchena, debe hacerse en rios de política sectorial, parece evidente los siguientes términos: que la necesidad de hacer más competitivo • Debe considerarse el turismo como una al sector se fundamenta en el modelo de actividad multisectorial avanzada, con clara desarrollo sostenible vigente durante estos vocación hacia las nuevas tecnologías y últimos años. Hoy cualquier tipo de formula- factor de cualificación del desarrollo y del ción tiene como punto de partida la idea de capital humano propio. que no hay competitividad a medio y largo • Para ello será indefectible plantearse la plazo sin sostenibilidad. compatibilización de la dialéctica turismo- Dado esto por sentado, estamos ante territorio, tratando de rediseñar en lo posible una concepción que toma en consideración las áreas afectadas por el caduco modelo todos los aspectos que configuran el pro- de desarrollo turístico basado en la intensi- ducto turístico y el entorno en que se desa- va explotación de los recursos costeros y rrolla con el fin de analizar hasta qué punto medio ambientales. cada uno de ellos contribuye positiva o ne- • Serán suficientes para obtener dichos gativamente a posicionar más ventajosa- logros: a) medidas preventivas hacia los mente en el mercado global la propia oferta espacios que no han sufrido el impacto duro de la zona que se trate. del turismo y con valor ecológico; b) la rege- Este objetivo tan diferenciado en relación neración profunda de las infraestructuras a los objetivos perseguidos por la política turísticas existentes; c) y realizar nuevas turística en el pasado, resulta evidente en el operaciones bien justificadas y selecciona- Plan Marco de Competitividad del Turismo das desde la óptica del desarrollo regional y Español del Ministerio de Industria, Comer- la integración y respeto del medio humano y cio y Turismo, que ofrece una estrategia natural. para que el desarrollo del sector turístico • El único instrumento que conocemos opere en términos de máxima eficiencia..... para llevar a cabo esta política es la recupe- Uno de los objetivos claves del Plan Marco, ración del planeamiento frente al mercado es la necesidad de fortalecer nuevos esque- como área exclusiva de regulación del de- mas de cooperación entre todas las admi- sarrollo territorial turístico.» nistraciones. A su vez, estos planes son un Ya entrada la década de los noventa, «la intento de conferir a la administración la 3568 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

capacidad de liderazgo para coordinar, de- • Capacidad de liderazgo de la Adminis- sarrollar y financiar proyectos que en mu- tración: Por encima de las políticas concre- chos casos parten de la iniciativa privada y tas, el sector público tiene la misión funda- que precisan por tanto una estrecha interre- mental de impulsar, coordinar e incentivar lación entre los agentes privados y entre estrategias de actuación del sector privado éstos y la administración. Este es el gran que sean resultado de la cooperación entre reto del sector público más allá de la formu- ellos. En la mayoría de los casos las inicia- lación de políticas concretas. tivas partirán de los operadores privados. Una aportación de gran interés en el La Administración ha de ser capaz de ser campo del diseño de los principios inspira- sensible a estas iniciativas y a los retos de dores de esta política turística... es el Plan futuro, y liderar proyectos teniendo en cuen- de Desarrollo Integral del Turismo en Anda- ta las variables del entorno en que se desa- lucía. Al referirse al objetivo de calidad, el rrollan estas ideas. Plan señala concretamente: No se trata de • Ámbito territorial eficiente: Uno de los configurar productos para colectivos muy aspectos más preocupantes de la política restringidos de alto poder adquisitivo (turis- turística es la superposición de las diferen- mo de calidad no es turismo para millona- tes administraciones a la hora de desarro- rios), sino de dotar a la oferta turística anda- llarla. La administración central ha perdido luza y a sus sistemas de comercialización competencias y hay que limitarse a diseñar de un nivel que garantice, en cada caso, la políticas muy genéricas y a promover la satisfacción de un usuario.” coordinación de los entes territoriales para Según E. Aguiló («Factors de canvi de la mejorar fundamentalmente los canales de competitivitat del producte turistic», Revista información y comunicación entre ellos. Económica de Catalunya, 28, 1995) en la Los grandes protagonistas de la política actualidad se podrían considerar como prin- turística deben ser los municipios y los en- cipios básicos para la elaboración de una tes territoriales supra municipales que ellos política turística coherente con lo anterior- conformen.» mente expuesto, los siguientes: • «Soberanía de la demanda: El análisis del Actividad turística en la provincia de Bue- comportamiento de los mercados y de las nos Aires. motivaciones de los que van de vacaciones a La Provincia cuenta con una amplia va- partir de elementos como los aquí expuestos riedad de recursos y atractivos turísticos hasta ahora, constituyen la base para diseñar naturales y culturales, esparcidos en un políticas realistas. En este contexto se comete vasto territorio. con frecuencia el error de plantear opciones Sólo a los centros turísticos de la Costa voluntaristas que no responden a las posibili- Atlántica, arriban durante la temporada de dades que ofrecen los diferentes mercados y, verano un promedio aproximado de siete (7) más concretamente, a los planteamientos de millones de personas, sin contar los fines de planificación del viaje y del ocio que realizan semana largos y las vacaciones invernales, los vacacionistas. convirtiéndola en el principal destino turísti- • Autenticidad de la oferta: Una estrate- co de nuestro país. Sin embargo estos datos gia de oferta no es coherente si se intenta no pueden ser fehacientemente corrobora- desarrollar productos que no se correspon- dos, ya que la Administración provincial ca- den con las potencialidades de la zona o rece de un Sistema de Información Estadís- que le son hostiles. En ocasiones, la estruc- tica que permita un conocimiento fidedigno, tura de la misma oferta es una condición con cifras confiables y permanentemente sine qua non para iniciar cualquier actua- actualizadas sobre ingresos de turistas, ni- ción de promoción y marketing con garan- veles de ocupación, de gasto promedio y, en tías de éxito, lo cual no es incompatible con especial, sobre la incidencia económica del la puesta en marcha de ideas innovadoras sector en el PBI provincial. La falta de esta que mejoren los niveles de satisfacción de información impide evaluar correctamente las necesidades del ocio. el importe incidencia del sector en la econo- CAMARA DE DIPUTADOS 3569

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria mía provincial y, en consecuencia, orientar cia, que permitieran potenciar el trabajo en la toma de decisiones. conjunto y complementario de las áreas y El turismo representa un importante por- centros turísticos. centaje del PBI mundial, existiendo grandes perspectivas de crecimiento del nivel de Legislación vigente. empleo en la actividad, que no es igualado Las necesidades planteadas por la reali- por otras. Asimismo se considera a América dad descripta no se condicen con la legisla- Latina como una de las regiones geográfi- ción vigente. cas del mundo con mejores posibilidades de En la década del treinta del siglo pasado, crecimiento de oportunidades de negocios se dictaron leyes de obras públicas vincula- turísticos. das a políticas de desarrollo económico, Por su parte, la oferta turística provincial cuyo objetivo era la implementación de pla- evidencia un gradual deterioro de la calidad nes de urbanismo de costas tendientes a ambiental, la degradación - y en algunos ca- colocar, no solo a la provincia sino al país, sos- la pérdida del patrimonio natural y cultu- en competencia turística internacional. Po- ral, y por lo tanto, de la identidad de los sitios. tenciaba centros con una clara diferencia- Si bien ciertos centros turísticos -en es- ción de roles, formando parte de un sistema pecial los costeros-, fueron concebidos de turístico regional que preveía una cadena acuerdo a planes reguladores urbanos es- de balnearios. La legislación de costas y pecíficos, otros surgieron por iniciativas pri- riberas forma parte de esa estrategia de vadas, ligadas sólo a intereses comerciales. desarrollo, como así también la red vial de Lo cierto es que sin importar su origen, en caminos costeros. ambos su evolución espontánea, sin pautas A finales de la década del cuarenta, con turísticas urbanas ni paisajísticas, ha deja- la llegada del peronismo al poder y la conso- do como consecuencia una marcada unifor- lidación de un nuevo orden social, el Gobier- midad en las construcciones y el ordena- no provincial sanciona la ley 5254, publica- miento territorial. da en el “Boletín Oficial” el 21 de julio de Esta situación también se verifica en los 1948, por la que se crea la Dirección de atractivos y centros situados en las riberas Turismo y Parques, dependiente del Minis- de ríos y lagunas, los pertenecientes a las terio de Hacienda, Economía y Previsión. zonas serranas y aquellos que se destacan En la misma se fijan entre sus fines: por su patrimonio cultural o religioso. Todos conservar las zonas, lugares o caminos de ellos presentan una realidad diferente, con turismo; impedir la destrucción o deterioro diversos grados de desarrollo turístico, por de monumentos o lugares históricos; crear y lo que es prioritario plantear líneas de ac- habilitar lugares de descanso; impulsar el ción y pautas de planificación global, que turismo social y proteger al turista fiscali- permitan conformar una oferta diversificada zando las entidades dedicadas a la explota- y con rasgos diferenciadores, que permitan ción de la industria turística. su reconocimiento como uno de los elemen- Entre sus funciones establece: organizar tos básicos del «producto turístico provincia con fondos propios la publicidad para fo- de Buenos Aires.” mentar el turismo en el territorio provincial; La Administración provincial no ha podi- promover la creación de entidades popula- do anticipar ni controlar esta evolución es- res de fomento dedicadas a estimular el pontánea, siendo sorprendida por la veloci- turismo local y regional; proyectar la regla- dad de los cambios en las modalidades de la mentación de las agencias de turismo; orga- actividad turística, en la nueva conforma- nizar campamentos y colonias de vacacio- ción del producto turístico y en la consi- nes propiciando excursiones colectivas eco- guiente adaptación en la prestación de los nómicas; propender a la creación de un servicios. boleto económico de turismo; organizar y Por otra parte, no se han implementado fomentar actividades sociales, culturales, con continuidad procesos de regionaliza- deportivas, artísticas y evocativas que ha- ción y /o zonificación turística de la Provin- gan conocer las riquezas de la provincia. 3570 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Plantea que los recursos destinados a La norma que se propone ha tenido en estos fines son: los derivados del presu- cuenta las valiosas experiencias de otras puesto provincial; lo recaudado por los casi- legislaciones provinciales (Córdoba, Chu- nos; lo proveniente de publicidad en guías, but, y Río Negro), como así también las de folletos y otros; lo proveniente de la venta de países de alto desarrollo turístico como Es- productos, concesiones de venta y otros paña y México. Así mismo cabe destacar servicios en eventos organizados por la Di- que se han considerado particularmente rección y, por último, el producido por los anteproyectos elaborados en los últimos derechos de inspección y fiscalización de años por las diferentes administraciones de los servicios turísticos. turismo, ya que los mismos fueron concen- Esta ley de indudable valor y con criterios suados en diversos congresos y foros. En innovadores pava su época, es la que aún todas las iniciativas mencionadas al igual está vigente y rige la actividad turística en la que la presente, se concuerda en declarar al provincia de Buenos Aires. turismo como actividad económica de inte- rés provincial persiguiendo el objetivo de Proyecto. equiparar al sector, con vistas a su jerarqui- Teniendo en cuenta la complejidad de zación, con las actividades tradicionales de factores que involucra la actividad turística, la economía provincial. las dimensiones adquiridas y el estado de Pero además, en este proyecto, en el desarrollo turístico que se verifica en la Capítulo IX : Del Fomento al Turismo, se provincia, resulta imprescindible adecuar el establece que la autoridad de aplicación marco jurídico de manera en que permita conjuntamente con las autoridades munici- encuadrar la actividad dentro del principio pales del área, elaborarán programas anua- del turismo sostenible, definido éste como les de fomento y desarrollo , alentando la un modelo de desarrollo económico conce- radicación de inversiones turísticas, la ge- bido para mejorar la calidad de vida de la neración de empleo y la protección y puesta comunidad receptora, facilitar a los turistas en valor de los recursos que conforman el experiencias de alta calidad y proteger al patrimonio turístico provincial. medio ambiente con el que la comunidad Asimismo prevé la creación de un Regis- anfitriona y los turistas conviven. tro de Iniciativas y Proyectos de Inversión «El desarrollo sustentable no es una si- Turística, en el que los interesados podrán tuación estática de armonía, sino más bien inscribir sus propuestas y acogerse a regí- un proceso de cambio en el que la explota- menes especiales que pudieran establecer- ción de los recursos, la dirección de las se, como así también la gestión, por parte inversiones, la orientación del desarrollo de la autoridad de aplicación, de exencio- tecnológico y la transformación institucional nes sobre tributos que pudieran grabar las se ajustan a las necesidades presentes y inversiones que se realicen de acuerdo a lo futuras» (3) planificado. En ese sentido el presente Proyecto de Como ya se ha señalado la presente ley pretende crear un marco regulatorio que norma tiene por objetivo institucionalizar sirva de instrumento para la implementa- pautas que permitan el desarrollo de accio- ción de nuevas políticas turísticas con el nes en pos de un turismo sostenido en la objetivo de promover el acceso de todos los provincia. Dentro de este contexto se han sectores sociales a la practica del turismo, establecido: garantizar un desarrollo turístico sustenta- • La importancia de la planificación a ble que asegure el goce de los atractivos a largo plazo del desarrollo turístico, tendien- las generaciones presentes y futuras, y la do a la protección del patrimonio provincial participación de la comunidad en la planifi- y del medio ambiente. cación del turismo local, tendiendo a la com- • El diseño de políticas descentralizadas, petitividad del sector y a su integración en jerarquizando el rol de los municipios como espacios económicos regionales mas am- ejes de la planificación y la participación de plios como el Mercosur. la comunidad en la toma de decisiones. CAMARA DE DIPUTADOS 3571

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

• El resguardo del turista en su calidad de conformado por enclaves arqueológicos e usuario. históricos, estilos arquitectónicos peculia- • La coordinación de acciones entre el res, danzas, música, teatro, ceremonias sin- sector público y el privado. Creación de un gulares, arte y artesanía, vestidos, costum- Consejo Asesor integrado por organismos bres y sistemas de valores locales. Esta gubernamentales y no gubernamentales. herencia cultural es un atractivo para los • La profesionalizaron y capacitación en turistas y puede reforzarse y protegerse todos los niveles y el desarrollo de la inves- selectivamente, o deteriorarse como conse- tigación. cuencia del turismo. Todo depende de cómo se desarrolle y gestione el turismo. Esencial Planificación turística. en cualquier modalidad de desarrollo será el A la autoridad de aplicación se le asigna mantenimiento del carácter singular de la las funciones de planificación ordenamiento identidad histórica, cultural y comunitaria de general de la actividad cada lugar. Para que el turismo represente una es- Las comunidades reciben beneficios di- trategia económica verdaderamente benefi- versos del turismo que deben, en principio, ciosa para la comunidad, debe proponerse traducirse en una mejor calidad de vida de mejorar también la calidad de vida de las sus residentes. Sin embargo, es esencial personas que viven y trabajan en ella y que los residentes de cada comunidad par- proteger el medio ambiente. No se pueden ticipen en las decisiones sobre planifica- separar la protección del medio ambiente y ción, desarrollo y gestión del turismo y se el éxito en el desarrollo turístico. El turismo beneficien por igual de este sector. Deberá, debe ser ambientalmente sostenible - tanto pues, fomentarse la participación comunita- en el plano cultural como en el natural- para ria en formas diversas. ser económicamente sostenible. Ecología y economía, incluido el turismo, El rol del Estado. están cada vez más interrelacionados -lo- El Estado tiene la responsabilidad de cal, regional, nacional e internacionalmen- estimular y apoyar la conservación de la te- en un entramado de causas y efectos. La naturaleza y de la cultura que son los recur- mayoría de los destinos turísticos preferidos sos más importantes para el turismo. Tam- por el público dependen hoy de entornos bién es tarea gubernamental fijar las políti- físicamente limpios, ambientes naturales cas, los planes y el marco jurídico necesa- protegidos y, con frecuencia, rasgos cultu- rios para un control estricto del turismo, de rales distintivos de las comunidades loca- forma que éste reporte beneficios reales sin les. Corresponde a los planificadores loca- crear problemas graves. les garantizar hoy una gestión prudente de Existen también importantes vínculos a los recursos, de forma que también puedan nivel local entre turismo, agricultura y pes- disponer de ellos las generaciones futuras. ca, otros sectores industriales, estableci- (4) mientos minoristas, sistema de transportes, Afortunadamente, el turismo puede ser atención médica, servicios postales y ban- un factor crucial para la conservación del carios, y otros servicios y equipamientos medio si se adapta al entorno y a la sociedad comunitarios. local mediante una planificación y gestión No se puede considerar el turismo a nivel cuidadosas. En efecto, un entorno intere- de comunidad sin tener en cuenta al mismo sante, con hermosos paisajes, flora, fauna, tiempo sus relaciones regionales, naciona- aire y agua limpios, ofrece ya muchos de los les y con frecuencia internacionales. recursos que atraen a los turistas. El turismo puede contribuir a justificar, e incluso a El proceso de planificación. sufragar los esfuerzos conservacionistas. La planificación del turismo debe tener Parecida importancia tienen la planifica- en consideración los diversos componentes ción y el desarrollo del turismo en la conser- del desarrollo turístico en el marco de los vación del patrimonio cultural de una zona, mercados de turismo y el medio ambiente, 3572 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ya sea natural, cultural o socioeconómico. Estos componentes del turismo reciben La planificación se lleva a cabo siguiendo un consideración en el marco del mercado tu- proceso sistemático de fijación de objetivos, rístico nacional e internacional y en función estudio y análisis, formulación del plan y del uso de los equipamientos, servicios, recomendaciones, y ejecución. A todo ello infraestructura y atractivos por parte de los habrá de seguir una gestión continuada. residentes locales. Todos estos componen- La planificación del turismo tiene lugar a tes se refieren e inciden en el entorno so- diferentes niveles, que van desde los macro cioeconómico natural y cultural. niveles regional y nacional, hasta los diver- La puesta en práctica de un plan de sos micro niveles de planificación local. Aún desarrollo turístico requiere diversos enfo- cuando los planes locales pueden preparar- ques y técnicas. En primer lugar, deben se de forma independiente, es esencial que definirse bien los papeles respectivos de los todos encajen en el contexto de los marcos sectores privados y públicos, que variarán regional y nacional. El macronivel de desa- según las circunstancias locales y naciona- rrollo turístico crea el contexto para el desa- les. El sector privado asume, con frecuen- rrollo a nivel de comunidad. La participación cia, gran parte de la responsabilidad de comunitaria en la planificación y desarrollo desarrollo y gestión. Sin embargo, la admi- del turismo es un principio básico en tocios nistración pública debe desempeñar varias los casos. Igualmente lo es la consideración funciones importantes para crear un marco de cuestiones más generales relacionadas que favorezca el desarrollo y la gestión, con el medio ambiente y la economía. especialmente si se desea un turismo soste- El turismo es una actividad multisecto- nible y de alta calidad a largo plazo. Es rial. Su planificación es compleja e incluye esencial una estrecha relación entre los dos aspectos institucionales y físicos. Los com- sectores durante todo el proceso de ejecu- ponentes básicos del turismo que habrá que ción y gestión. considerar serán: La ejecución de proyectos específicos de • Recursos, atractivos y actividades tu- desarrollo debe llevarse a cabo de forma rísticas, naturales y culturales. sistemática e incluyendo el análisis de viabi- • Servicios e instalaciones de alojamien- lidad. También se requieren programas de to: hotelero y extrahotelero, campings y otros. desarrollo para la puesta en práctica eficaz • Otros servicios e instalaciones: servicio de proyectos específicos, privados o públi- de información, restaurantes, salones de cos. exposiciones, galerías de arte, tiendas de El marketing turístico es esencial para artesanías, de productos de primera necesi- informar a los turistas sobre el producto. La dad, bancos y cambio de moneda, atención planificación de mercado supone la formu- médica, seguridad pública, correo y otros. lación de objetivos de comercialización y • Servicios e instalaciones de transporte: una estrategia concreta, coherente con el acceso a la zona turística y movimiento tipo de turismo que se está desarrollando o dentro de ella. se quiere desarrollar. Una comercialización • Otros elementos de infraestructura: correcta requiere conocimientos sobre los abastecimiento de agua, electricidad, des- sectores de mercado a que se aspira, así agües y eliminación de residuos sólidos, como sobre los recursos y atractivos, insta- drenaje y telecomunicaciones. laciones y servicios del punto de destino. Se • Elementos institucionales: planes de mar- pueden aplicar diversas técnicas de promo- keting y programas de promoción, legislación ción para atraer a los turistas, pero siempre y reglamentación turística, estructuras organi- sobre una base previamente programada. zativas públicas y privadas del turismo, incen- Normalmente, se logra una buena comer- tivos a la inversión privada en turismo, progra- cialización y promoción si se combinan en mas de educación y capacitación para em- un esfuerzo conjunto ambos sectores, pri- pleados de turismo, programas de concienti- vado y público. zación turística, y programas socio-económi- Se debe continuar la estrecha coordina- cos referidos al medio ambiente. ción entre el sector privado y el público CAMARA DE DIPUTADOS 3573

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria durante la ejecución, el desarrollo y la admi- vacaciones y otros tipos de instalación turís- nistración del plan. tica, bien planificados y gestionados, po- drán limitar el impacto ambiental negativo Las nuevas modalidades del turismo. que caracterizó algunos destinos en el pa- En los procesos de planificación, a todos sado. los niveles, se debería prestar especial aten- Las formas convencionales de turismo ción a las nuevas modalidades en la prácti- en centros turísticos, turismo de excursio- ca del turismo, ya que conllevan una rela- nes y turismo urbano seguirán siendo popu- ción especial con el medio ambiente y exi- lares, si bien los turistas irán exigiendo un gen un tratamiento diferente puesto que sus nivel de calidad ambiental superior al exigi- requerimientos de infraestructura y equipa- do en el pasado. Ya ocurre que los puntos miento difieren sustancialmente de los exi- de destino que presentan problemas de gidos por las actividades turísticas tradicio- medio ambiente y sociales, por falta de pla- nales. nificación o gestión, están siendo evitados Las tendencias del mercado muestran por muchos turistas que prefieren zonas que los turistas se orientan crecientemente mejor planificadas y administradas. hacia actividades concretas, que están ad- quiriendo una mayor concientización am- Impactos en el Medio Ambiente. biental y que el mercado turístico está cada Turismo y medio ambiente conforman día más fragmentado. En consecuencia, el una relación sistémica de profunda interac- producto y la oferta de turismo están tam- ción. Como ya se ha insistido en el concepto bién en transformación. de desarrollo sostenible para la planifica- Los turistas se van diferenciando cada ción del turismo, los impactos ambientales y vez más en mercados diversos, con una socioeconómicos deberán ser tenidos en tendencia importante, el rápido crecimiento cuenta durante todo el proceso de planifica- del turismo de intereses específicos: turis- ción de forma que se eviten, o al menos se tas que viajan para conocer rasgos particu- aminoren, los efectos negativos y se refuer- lares de una zona relacionada con sus inte- cen los positivos. reses personales. Este tipo de turismo pue- Por otra parte, los proyectos concretos de centrarse en una amplia gama de aspec- deberán ser objeto de una evaluación del tos culturales, naturales o relacionados con impacto ambiental (EIA) que garantice que los intereses profesionales de esos turistas. no serán causa de problemas serios. Los «ecoturistas» forman un mercado Además de quedar integrados en el pro- creciente. Sus intereses se relacionan pri- ceso de planificación y desarrollo, estos mordialmente con el medio ambiente y las impactos tendrán que ser objeto de vigilan- culturas tradicionales; con frecuencia se cia y seguimiento constante, de forma que sienten atraídos a zonas remotas, especial- se pueda detectar, y remediar antes de que mente frágiles. Como cualquier otro tipo de adquiera gravedad, cualquier efecto negati- turismo, habrá que planificarlo y gestionarlo vo. cuidadosamente, aún cuando se trate de un Cuidadosamente planificado y gestiona- grupo reducido de turistas. Puede reportar do, el turismo puede contribuir a la conser- beneficios a las zonas más remotas, sin vación del patrimonio ambiental y cultural dañar, al mismo tiempo al medio ambiente y de una zona. Gracias a la experiencia acu- la cultura. mulada en muchas áreas turísticas, se han Los tours operadores y las agencias de desarrollado técnicas de gestión de impac- viajes están hoy ofreciendo una mayor va- tos, si bien habrá que adaptarlas a las carac- riedad de productos turísticos diseñados terísticas locales para los diferentes segmentos del mercado. Un principio básico en la conservación Los nuevos destinos serán «temáticos» y del medio ambiente es no sobrepasar las orientados a actividades concretas, cen- capacidades de la zona turística o de sus trándose especialmente en el esparcimien- elementos concretos de atracción y sitios de to, la naturaleza y la cultura. Los centros de desarrollo. De importancia también funda- 3574 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

mental es la creación de una infraestructura misma cual es el producto recreativo y turís- adecuada para atender tanto al turismo como tico que puede ofrecer entendiendo por este a las necesidades comunitarias generales. concepto sus atractivos, su historia, su tra- Con respecto a la conservación cultural, dición, su cultura y su forma de esparcimien- valdrá la pena fijar un programa sociocultu- to. El producto es la suma de las aspiracio- ral que aborde estructuradamente la protec- nes de la comunidad que va a ser su princi- ción de los aspectos específicos del patri- pal usuario. monio cultural local. Concientización de la comunidad recep- El rol de los municipios y la participación tora. de la comunidad. Como ya se ha subrayado, es importante Nuestra Provincia tiene una organiza- para las zonas turísticas educar e informar a ción municipal que representa una inmejo- los residentes sobre el fenómeno del turis- rable base para la implementación de políti- mo: beneficios, desventajas y cómo supe- cas turísticas descentralizadas. rarlas, planes y programas de desarrollo, El proyecto que se presenta contempla al acontecimientos turísticos y cómo relacio- municipio como base operativa para gene- narse con turistas de lenguas y costumbres rar un esquema de planificación «de abajo diferentes. La elevación del interés de los hacia arriba», lo que permitirá su participa- residentes por la calidad y la conservación ción desde el inicio de las propuestas. ambiental puede ser, muchas veces, un Si una comunidad cuenta con el tipo elemento válido de los programas de con- adecuado de recursos, puede tener la opor- cientización turística dada la importancia de tunidad de desarrollar una forma de turismo la conservación para el desarrollo turístico. que reporte considerables beneficios a to- Este proceso educativo debe ser conti- dos sus miembros. Para lograrlo, el turismo nuo. Además debe llevarse a cabo de forma debe planificarse y gestionarse de forma programada aplicando aquellas técnicas y que mejore la calidad de vida de los residen- aproximaciones que mejor sirvan para al- tes y proteja el medio ambiente local, tanto canzar al número máximo de residentes. natural como cultural. Esto es sólo posible si «Por todo esto es importante que las se involucra a la comunidad en el proceso comunidades tomen conciencia que el turis- de planificación y desarrollo turístico local. mo trata de la recepción de seres humanos Para lograr la creación de un modelo y que para ello deben desarrollar una activi- participativo para la definición, puesta en dad de tipo artesanal, con un alto protago- valor y la utilización del producto recreativo, nismo del residente y que complemente la turístico y cultural es necesario el diseño de oferta turística tradicional. Una comunidad políticas que permitan consolidar el rol de la imbuida en la cultura de la hospitalidad, comunidad en el desarrollo de los centros afianzará o generará en muchos casos el turísticos. tráfico de turistas hacia ella. Se conformará Este nivel de planificación descentraliza- como complemento de la actividad empre- da provoca en el residente de una comuni- saria del turismo». « .. la hospitalidad no es dad turística un cambio fundamental, por- otra cosa que la forma turística de la solida- que lo convierte en el usuario básico del ridad humana. No hay comunidad que pue- recurso turístico que compartirá durante una da ser hospitalaria si antes no es una comu- temporada del año con el turista. nidad organizada y solidaria». (5) A través de canales de participación que El desarrollo turístico será entonces un se planteen en el nivel municipal mediante proyecto colectivo, elaborado con acuerdo, la intervención de la comunidad, se determi- que integra a todas las áreas de tiempo libre narán las características turísticas de cada de una comunidad para planificar el diseño centro y las estrategias a seguir, las cuales de un producto cultural-recreativo-natural, estarán internalizadas e incorporadas a los que esté puesto al servicio, en primer térmi- valores propios de cada vecino. Una comu- no de la propia comunidad y además de los nidad debe empezar por preguntarse a sí turistas y visitantes. CAMARA DE DIPUTADOS 3575

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

«Si el indicador relevante de calidad en la con sanciones para el eventual caso de actividad turística radica en la satisfacción incumplimiento de las disposiciones que se del turista, el indicador primordial de susten- proyectan. tabilidad del centro, soporte, escenario y Respecto a los derechos del turista, en la paisaje de dicha actividad, se apoya en la Carta del Turismo y Código del Turista, gratificación del residente, producto de su aprobada en la Asamblea General de la calidad de vida inducida. Organización Mundial del Turismo, realiza- ...la sustentabilidad no radica en la capa- da en Sofía, Bulgaria, en setiembre de 1985, cidad de soporte del centro sino de la aptitud se expresa: de integración en las actividades generadas e inducidas y de inclusión en los beneficios Art. 12: Los turistas, en el curso de sus producidos». (6) desplazamientos, tanto de un país a otro La planificación comunitaria integrada, como en el interior del país visitado, debe- en el marco de la planificación y política rían poder beneficiarse de medidas apro- provincial y regional, es una función de las piadas dictadas por los poderes públicos, a autoridades locales especialmente impor- fin de disponer: tante. Supone la preocupación simultánea a) de una reducción de los controles de por la conservación de los recursos natura- carácter administrativo y económico; y les, protección de los recursos culturales, b) de las mejores condiciones posibles desarrollo económico, desarrollo social y de transporte y de estancia que ofrezcan los pautas de utilización del suelo y de la infra- gestores de los diferentes servicios turísti- estructura. Dentro de estos niveles aparece cos. una eficaz herramienta de integración: el corredor turístico, que relaciona centros, Art. 13: Debería permitirse a los turistas, atractivos y servicios cercanos y comple- tanto en su país como fuera de él, el libre mentarios. acceso a los lugares y localidades de interés La concentración de servicios y equipa- turístico y, a reserva de los reglamentos y mientos turísticos en zonas determinadas limitaciones en vigor, circular libremente por permite una mayor eficacia de la infraes- los lugares de tránsito y de estancia. Con tructura, ofrece una variedad de actividades ocasión de su acceso a los lugares y locali- e instalaciones fácilmente accesibles a los dades de interés turístico y durante su trán- turistas, estimula la planificación integrada sito y estancia, debería asegurarse también y la aplicación de controles del desarrollo, y a los turistas: limita los impactos negativos. a) una información objetiva, exacta y com- De ser posible, las atracciones turísticas pleta sobre las condiciones y facilidades deberán agruparse con otras secundarias que les ofrecen durante su viaje y estancia desarrolladas en su vecindad, de forma que los servicios oficiales de turismo y los gesto- los turistas se sientan inclinados a estadías res de los servicios turísticos. más largas. Siempre que sea factible, la b) la seguridad de su persona y sus infraestructura será de usos múltiples, pres- bienes, así como la protección de sus dere- tando servicios tanto a las necesidades ge- chos en calidad de consumidores. nerales de la comunidad como a las del c) una higiene pública satisfactoria, es- turismo. pecialmente en materia de alojamiento y de servicios de restaurante y transporte, una El resguardo del turista en su calidad de información para prevención eficaz de en- usuario fermedades contagiosas y de accidentes, El proyecto también se ocupa de los así como el libre acceso a los servicios de operadores o prestadores turísticos, a los salud. que se pone bajo la fiscalización y contralor d) el acceso a comunicaciones públicas de la autoridad de aplicación. El articulado rápidas y eficaces, tanto interiores como de la norma fija para los prestadores dere- exteriores. chos o beneficios y obligaciones puntuales, e) los procedimientos y garantías admi- 3576 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

nistrativas y judiciales necesarios para la • Actuar en la evaluación de planes de protección de sus derechos; y desarrollo regionales y de sitios concretos y f) la posibilidad de practicar su propia la combinación y localización adecuada de religión, utilizando las facilidades disponi- los diferentes usos asignados al suelo. bles a estos efectos. • Recabar el apoyo local al desarrollo de Todas estas consideraciones han sido un turismo sostenible y oponerse a un desa- tenidas en cuenta para la elaboración del rrollo turístico inadecuado. Capítulo VIII: De los Derechos del Turista. • Promocionar la participación de los re- sidentes locales en la investigación y el La coordinación de acciones entre los acopio de datos para un turismo sostenible. sectores público y privado. • Participar en la educación del público Desde la elaboración de planes y proyec- sobre la importancia económica del desa- tos, hasta las etapas siguientes de su ejecu- rrollo de un turismo sostenible, la necesidad ción, desarrollo y control, debe mantenerse de una base segura de recursos (especial- una estrecha coordinación y cooperación mente paisajísticos) y un comportamiento entre el sector privado y la administración adecuado por parte del gobierno, la indus- provincial. El desarrollo de servicios e insta- tria turística y los turistas mismos. laciones turísticas como hoteles, agencias • Vigilar los impactos del turismo en la de viajes y excursiones, restaurantes, atrac- cultura y medio ambiente locales, la partici- ciones, actividades de tipo comercial e infra- pación en el capital invertido en la industria estructura local, normalmente son iniciati- turística local, los impactos de otros secto- vas correspondientes al sector privado que res de la economía en el turismo sostenible, se beneficia con los mismos. y la adhesión del gobierno y de la industria Sin embargo en algunos lugares de de- al concepto del turismo sostenible.(7) sarrollo reciente o potencial, donde el capi- tal privado es limitado, suele resultar difícil Creación del Consejo provincial de Turis- atraer capitales privados. Por esta razón, tal mo. vez sea necesario que el Estado haga la En concordancia con lo expuesto en el inversión inicial u ofrezca incentivos y exen- punto anterior, el proyecto establece la crea- ciones tributarias para atraer las inversio- ción de un Consejo asesor, que presidido por nes de capital privado. el titular de la autoridad de aplicación, prevé la Las empresas mixtas entre Estado e in- participación de representantes de los Munici- versores privados constituyen otra posibili- pios y de todas las entidades representativas dad para iniciar el desarrollo turístico de de los prestadores de servicios turísticos y de algunas zonas. empresas turísticas, entidades educacionales Es imprescindible fomentar la coopera- públicas y privadas relacionadas al sector y de ción entre ambos sectores en favor de los otras instituciones provinciales cuya actividad intereses turísticos de la Provincia. Tienden guarde relación con el turismo. a ser especialmente activas y pueden pres- Sus integrantes podrán expresar sus tar fuerte apoyo al turismo sostenible. Las opiniones sobre la política turística y los asociaciones profesionales como asocia- planes y programas a implementar, en to- ciones de hoteles, restaurantes y agencias dos sus aspectos. Del mismo modo, podrán de viajes, pueden colaborar en la elabora- presentar sus iniciativas dentro de este or- ción de planes y programas y se constituyen ganismo. en grupos de presión. Dentro de este contexto, las Organizacio- La profesionalización y capacitación en nes No Gubernamentales (ONG) desempe- todos los niveles y el desarrollo de la inves- ñan un rol de suma importancia pudiendo tigación de la actividad. intervenir en numerosas acciones, entre otras: La educación y capacitación apropiada y • Participar en juntas asesoras de turis- completa de las personas empleadas en el mo sostenible a todos los niveles del gobier- turismo, son esenciales para un buen desa- no y de la industria. rrollo y gestión de este sector. CAMARA DE DIPUTADOS 3577

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Los funcionarios públicos de turismo de- ción del sector y a efectos de permitir la ben comprender la formulación de la política toma de decisiones estratégicas con los turística, las técnicas de planificación y suficientes conocimientos. marketing, la identificación de proyectos y el La importancia que el sector turístico análisis de viabilidad, las estadísticas y la tiene para la economía y la sociedad, los gestión de los sistemas de información tu- beneficios e impactos que produce, la nece- rística, el análisis de impactos económicos, sidad de implementar vías de cooperación sociales y ambientales, la fijación y adminis- entre la administración provincial y las admi- tración de estándares de calidad para servi- nistraciones municipales, entre éstas y el cios e instalaciones, los servicios de infor- sector privado -en su amplio espectro- entre mación a turistas y otros. otros aspectos de los tantos que hacen a la Aún cuando ciertas funciones técnicas, configuración del sector, obliga a profundi- como planificación y análisis de viabilidad zar en el fenómeno turístico desde el punto sean llevadas a cabo por expertos, los fun- de vista de la investigación. cionarios públicos de turismo deben tener El sector turístico se ha visto forzado en suficientes conocimientos sobre estos te- determinadas ocasiones a tomar decisiones mas para poder supervisar el trabajo reali- estratégicas y a abordar líneas de actuación zado. sin disponer previamente de los conocimien- Los empleados de la industria turística, tos indispensables para valorar adecuada- deben estar capacitados para operaciones mente las implicancias de esas decisiones. de hospedaje y alimentación, servicios de El sector se ha desarrollado sin la ayuda de viajes, excursiones y guías. En cuanto a los indicadores económicos rigurosos que per- trabajos de hotelerías, por ejemplo, se re- mitieran medir precios, inversiones, empleo quiere adiestramiento en la preparación de o producción. alimentos, servicios de comidas y bebidas, El sector empresarial ha realizado cuan- labores domésticas, recepción y servicios tiosas inversiones sin disponer de herra- de atención al público, así como manteni- mientas suficientes para evaluar la rentabi- miento de edificios y terrenos. Se requiere lidad, las tendencias del mercado y las ca- adiestramiento a nivel básico, medio y avan- racterísticas de la demanda. No se puede zado, así como para funciones de supervi- olvidar tampoco el impacto que se ha causa- sión y administración. do sobre el medio ambiente así como las Además de la formación técnica, los dificultades para la correcta cualificación empleados de turismo, especialmente los profesional de nuestro mercado de trabajo. que tienen contacto directo con los turistas, Con las tareas y acciones del Instituto y deben ser competentes en relaciones públi- con otras colaboraciones, se deberían con- cas y saber atender las quejas. Deben tener seguir que las líneas de investigación turís- conocimientos sobre los atractivos locales, tica sean actuales, confiables y adecuadas a fin de contestar las preguntas a los turis- a las necesidades de la actividad privada, tas. En algunos sitios, el personal de turis- del sector público y de la sociedad en gene- mo debe conocer lenguas extranjeras. ral. Es importante la educación sobre higiene Para finalizar, tal como fue desarrollado y apariencia personal. En general los em- en esta fundamentación, este proyecto vie- pleados deben mostrar una actitud positiva ne a cubrir un vacío legal de muchos años. hacia el turismo, los turistas y su trabajo. Es necesario y fundamental, dada la impor- tancia de la actividad turística en nuestra Creación del Centro de Conocimiento provincia, contar con un marco legal que Turístico provincial. acompañe su evolución de acuerdo a los Respecto al desarrollo de la investiga- requerimientos que marcan nuestros tiem- ción referida a la actividad turística, el pre- pos. sente proyecto establece la creación del «La prioridad absoluta son las reformas Instituto provincial de Turismo, con el obje- de nuestro sistema económico y jurídico, el tivo primordial de implementar la investiga- coraje de internarnos en vías totalmente 3578 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

nuevas, de innovar, de modificar las priori- netas, ciclomotores, motocicletas, triciclos, dades, de romper con ciertas tradiciones, cuatriciclos); está obligado, al momento de de establecer una nueva jerarquía de valo- entregar la disposición del mismo, a proveer y res, de renunciar a tratar solamente los entregar, conjuntamente con la disposición del síntomas y adoptar una terapia causal que vehículo, toda la documentación exigida por la extirpe las malas raíces y tome en conside- ley, incluida la necesaria para la inscripción ración el porvenir a largo plazo». (8). registral y su patentamiento. Esta obligación Por los motivos expuestos solicito a las existe aun cuando la adquisición del vehículo señoras/señores legisladoras/es me acom- se paute en cuotas o quede saldo impago a pañen en el presente proyecto de ley. cargo del adquirente.

NOTAS: Art. 2º - El incumplimiento de lo. dispues- (1) Krippendorf, Jost, «Les devoreurs de to en el artículo anterior, hará solidariamen- paysages», Lausanne, Suiza, 1977. te responsable, con los adquirentes o usua- (2) Publicación: Estudios Turísticos Nº rios de los motovehiculos mencionados, al 129, Madrid, España, 1996 titular del comercio que entrego el bien sin (3) Fuente: Our Common Future (Nues- los requisitos exigidos. tro Futuro Común), Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Art. 3º - Los establecimientos comercia- (4) «Desarrollo turístico sostenible» -Or- les que no encuadren su proceder en lo ganización Mundial del Turismo- Edición establecido en el artículo 1º, serán pasibles provisional-1996 - Madrid - España. de multa que gravara la autoridad de aplica- (5) Guitelman, Jorge, «Los artesanos del ción y en caso de reincidencia se procederá trato», Comisión de Investigaciones Cientí- a la clausura del comercio. ficas. Serie Difusión. Año 7. Nº 1,1997. (6) Arquitecto Mantero, Juan Carlos, ar- Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. tículo «Usos del tiempo libre en población residente de centros turísticos: Mar del Pla- Crocco, De Simone, Arata y García ta y Miramar». Aportes y transferencias. (Julia). Año I. 1997. (7) «Desarrollo turístico sostenible». FUNDAMENTOS OMT. Op. Cit. (8) Krippendorf, Jost. Op. cit. Es indudable en la actualidad, el marca- do e incesante crecimiento del parque de Nivio. motocicletas en toda la provincia, en virtud del muy fácil acceso que a ellas brindan los - A las comisiones de Turismo y Deporte; comercios del ramo con sus numerosos pla- Asuntos Municipales; Legislación General; nes de financiación. Asuntos Constitucionales y Justicia y Pre- Pero ocurre que los citados vehículos no supuesto e Impuestos. son patentados en tiempo y forma, confor- me lo prescribe la normativa vigente. Ello se da, porque cuando los vehículos XXIV son adquiridos en cuotas, la casa comercial no entrega al adquirente la documentación y (D/1.504/10-11) con ello se convierte en imposible la regis- tración. PROYECTO DE LEY Esto implica una clara falta a la lealtad comercial y una complicación para el com- El Senado y Cámara de Diputados, etc. prador del motovehículo, que aun abonando correcta y puntualmente su obligación circu- Art. 1º - Todo comercio dedicado a la venta, la violando las normas de transito. alquiler o préstamo de moto-vehículos (moto- Ello no ocurriría si el establecimiento CAMARA DE DIPUTADOS 3579

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria comercial entregara la documentación en Desde ellas, se controla el impacto de regla. distintas actividades y o productos sobre el Porque si así fuera, al adquirir una moto medio ambiente y sus consecuencias. O Km. seria muy simple efectuar su registro También desde ellas, se fijan objetivos y y posterior patentamiento se pautan políticas y acciones concretas Además, la falta de registración implica que redunden en preservar la calidad am- que el rodado no registrado, en muchos biental. casos, comienza a pasar de mano en mano Obviamente, los estados también adop- sin la documentación que avala su proce- tan prácticas similares en la búsqueda del dencia, tornando en ilícita una operación mismo objetivo, fundamentalmente los paí- que fue absolutamente licita. ses que han alcanzado un mayor grado de Debido a lo referido, se hace necesario desarrollo y bienestar económico. adecuar la normativa, de manera tal que se Nuestro país no es ajeno a este tipo de pueda evitar el proceder de los comerciali- iniciativas, y desde el estado, ya sea nacio- zadores de motovehículos. nal, provincial y/o municipal, como desde Por lo expuesto solicito de mis pares la organizaciones no gubernamentales, se tra- aprobación del siguiente proyecto de ley. baja en consecuencia. Cuando no basta o no alcanza el esfuer- Crocco. zo estatal, es imprescindible que todos los que trabajan por la preservación de la eco- - A las comisiones de Producción y Co- logía y el medio ambiente, encuentren en el mercio Interior; Legislación General; Asun- estado la apoyatura y el respaldo para sus tos Constitucionales y Justicia y Presupues- iniciativas. to e Impuestos. Es, entre muchas otras actividades, la fabricación de automóviles, una de las ra- XXV mas que permanentemente busca adelan- tos tecnológicos que permitan un mayor (D/1.508/10-11) aprovechamiento de la energía del combus- tible y una significativa reducción del impac- PROYECTO DE LEY to ambiental. Así ha surgido, desde hace aproximada- El Senado y Cámara de Diputados, etc. mente diez años, un sistema que combina las ventajas de un motor eléctrico y un motor Art. 1º - Disminúyese un treinta (30) por naftero en un mismo vehículo, permitiendo ciento, el importe del Impuesto a los Auto- con ello los beneficios enunciados en el motores que deben abonar los titulares de párrafo anterior. dominio de un automóvil que combine un En estos días, y como consecuencia del motor eléctrico con un motor naftero. logrado desarrollo tecnológico, se anuncia por parte de una empresa fabricante de Art. 2º - Déjase sin efecto cualquier otra automotores, TOYOTA Argentina, el lanza- disposición que se oponga a la presente. miento de un automóvil híbrido, que combi- na las características antes descriptas. Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Tal iniciativa debe encontrar en el esta- do, en este caso provincial, un aliciente que Crocco, De Simone y García (Julia). premie la adquisición y utilización del citado vehículo, teniendo en cuenta las ventajas FUNDAMENTOS que genera en el ahorro de combustible y la preservación del medio ambiente. Existen en el mundo organizaciones de Por lo expuesto solicito de mis pares la todo tipo que intensifican sus esfuerzos para aprobación del siguiente proyecto de ley. obtener y demostrar un desempeño am- biental sustentable. Crocco. 3580 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- A las comisiones de Ciencia y Técnica; FUNDAMENTOS Producción y Comercio Interior; Asuntos Constitucionales y Justicia y Presupuesto e Según las estadísticas oficiales del Mi- Impuestos. nisterio de Salud de la Nación, cada año 107.109 chicas dan a luz, mientras un tercio XXVI del total de las muertes de mujeres de entre 15 y 19 años es producto de un aborto. (D/1.509/10-11) En función de esta problemática, se ins- tauró el 26 de Septiembre como Día Mundial PROYECTO DE LEY de Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, con los objetivos de au- El Senado y Cámara de Diputados, etc. mentar la disponibilidad de información, fa- cilitar la discusión abierta sobre salud sexual Art. 1º - Institúyase la Semana de Pre- entre los jóvenes y reducir la incidencia de vención del embarazo adolescente no plani- embarazos no planificados y abortos clan- ficado y el 26 de Septiembre de cada año destinos. como «Día de la Prevención del embarazo De acuerdo al Centro Latinoamericano adolescente no planificado» en el ámbito de Salud y Mujer, en nuestro país el 15 por la provincia de Buenos Aires. ciento de los embarazos se producen en adolescentes de entre 15 y 19 años. En este Art. 2º - En la semana del 26 de septiem- sentido, cada cinco minutos una adolescen- bre se llevarán a cabo una serie de activida- te se convierte en madre y generalmente un des preventivo - educativas, sobre el emba- adolescente varón es el padre. Además el razo adolescente no planificado. 51 por ciento de los adolescentes argenti- nos se inicia sexualmente entre los 15 y los Art. 3º - La campaña preventiva - educa- 19 años. tiva, deberá ser de alcance masivo para El CELSAM profundizó la información poder cumplir con el objetivo final que es sobre educación sexual de los adolescentes educar y prevenir a la población sobre esta a través de un reciente trabajo que abarcó a temática. Para ello la autoridad de aplica- 500 jóvenes escolarizados de entre los 12 y ción deberá implementar las medidas con- los 20 años. Según esta investigación, el 64 ducentes a cumplir con este objetivo. por ciento de los jóvenes consultados habló sobre sexualidad y cuidados con sus pro- Art. 4º - La campaña preventiva - educa- pios pares. tiva se ejecutará mediante acciones de difu- «La búsqueda de la información se re- sión y distribución de folletería en la vía suelve, muchas veces, por canales poco pública, centros asistenciales públicos, cen- confiables, como ser Internet o los propios tros de salud y escuelas. pares, con quienes comparten las mismas dudas y mitos», comentó la Dra. Karina Iza, Art. 5º - La campaña integral sobre la médica ginecóloga del Celsam. «De esta concientización del embarazo adolescente manera es muy difícil que ellos puedan adue- no planificado será implementada por el ñarse de esta información y ponerla en prác- Ministerio de Salud de la provincia de Bue- tica en su vida privada y tomar decisiones nos Aires. con responsabilidad, autocuidado y cuidado hacia la otra persona. Art. 6º - Los gastos que demande el Con base en los datos ut supra vertidos, presente se imputarán a la partida presu- el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a puestaria correspondiente. sancionado la ley 3.091 (BOCEA 3.277 13/ 10/2010) en un mismo sentido que el pre- Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. sente. A nivel mundial, según datos de la Orga- Tagliaferro. nización Mundial de la Salud, uno de cada CAMARA DE DIPUTADOS 3581

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria diez nacimientos es de una madre quien a nunciados sin registro en las estadís- su vez es una preadolescente. Se estima ticas oficiales. que el 40 por ciento de los embarazos en c) Evaluar la percepción general de la Latinoamérica no son planificados. ciudadanía en materia de inseguri- El objetivo de la campaña es facilitar la dad, observando la evolución de los discusión abierta sobre salud sexual entre índices en comparativos anuales. los jóvenes y reducir la incidencia de emba- d) Generar una herramienta de informa- razos no planificados y abortos clandesti- ción pública necesaria para los proce- nos. sos de intervención de las administra- Por todo lo expuesto solicito a mis pares ciones municipales en acciones en de esta honorable Cámara de Diputados me seguridad. acompañen con su voto afirmativo. e) Contribuir en las instancias de planifi- cación operativa y estratégica del Mi- Tagliaferro. nisterio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, conforme al artículo - A las comisiones de Juventud; Niñez, 34 de la ley 13.482. Adolescencia, Familia y Mujer; Salud Públi- ca; Asuntos Constitucionales y Justicia y Art. 3º - La Encuesta de Victimización de Presupuesto e Impuestos. la provincia de Buenos Aires deberá dispo- ner al menos de las siguientes dimensiones:

XXVII a) Victimización: tendencias generales de victimización, por tipo de delito, por (D/1.512/10-11) categorías socioeconómicas y demo- gráficas (sexo y edad), según el uso PROYECTO DE LEY de fuerza, y según el lugar y momento del día de ocurrencia de los delitos. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Deberá contar con información relati- va a tasa de denuncias, (índice de Art. 1º - La presente ley tiene por objeto hogares con víctimas de delitos serios regular la realización de una encuesta de - índice de delitos patrimoniales - índi- victimización en el ámbito de la provincia de ce general de victimización- índice de Buenos Aires, conforme a los objetivos del denuncias). Sistema provincial de Seguridad Pública b) Percepción y temor, (índice de eva- establecidos por el artículo 4º de la ley luación general de la inseguridad - 12.154. índice de temor específico). c) Evaluación de las Instituciones de Art. 2º - La Encuesta de Victimización de Justicia Criminal. Apreciación general la provincia de Buenos Aires tendrá como de la evaluación de la ciudadanía res- objetivos: pecto a las instituciones judiciales y policiales en cuanto a niveles de efica- a) Producir información sobre victimiza- cia, eficiencia, el trato a los ciudada- ción y percepciones en la provincia de nos y el respeto a los derechos huma- Buenos Aires de conforme a una me- nos, y de transparencia y corrupción. todología científica aprobada por la d) Preferencias ciudadanas de las medi- Organización de Naciones Unidas, a das de seguridad que los encuesta- través de su órgano especial UNICRI dos consideran más efectivas para (Instituto Interregional de las Nacio- reducir la inseguridad, (medidas co- nes Unidas para Investigaciones so- munitarias -medidas personales de bre la Delincuencia y la Justicia). protección). b) Determinar metodológicamente los hechos delictivos que no fueron de- Art. 4º - Incorpórese el inciso j) al artículo 3582 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

188 de la ley 13.482, el cual quedará redac- rrespondientes deberá remitir una publica- tado de la siguiente forma: ción en papel a las delegaciones municipa- les de evaluación de la información para la j) Realizar estudios comparativos de las prevención del delito, contempladas en el estadísticas oficiales de criminalidad artículo 189º de la ley 13.482. con la información recabada y las en- cuestas anuales de victimización. Art. 10 - La base de datos de la Encuesta de Victimización de la provincia de Buenos Art. 5º - La encuesta de victimización se Aires, no podrá consignar información que realizará anualmente por la Superintenden- permita identificar a las personas encuesta- cia de Evaluación de la Información para das o que por cualquier motivo suministren Prevención del Delito o el organismo que en información o datos personales. el futuro asuma sus competencias, quien tiene la responsabilidad operativa de la mis- Art. 11 - Créase un Mapa Georreferen- ma, desde la presentación anual del proyec- ciado de Victimización, percepción de inse- to de encuesta, hasta su publicación. guridad y evaluación ciudadana del servicio policial y las políticas de seguridad de la Art. 6º - El Ministerio de Seguridad pre- provincia de Buenos Aires. El sistema debe- sentará el proyecto de encuesta al Consejo rá disponer de información detallada por provincial de Seguridad Pública para su municipio. consideración, en su primera sesión plena- ria de cada año. El proyecto deberá conte- Art. 12 - Los gastos que demande la ner el plan de trabajo para el desarrollo de la presente ley serán imputados a la partida encuesta. presupuestaria correspondiente. Cláusula Transitoria: La primera Encues- Art. 7º - La Encuesta de Victimización de ta Anual de Victimización de la provincia de la provincia de Buenos Aires, deberá tomar Buenos Aires, conforme al régimen estable- en cuenta las recomendaciones estableci- cido en la presente ley, corresponderá al das por la Organización de Naciones Uni- año 2011. das, a través de su órgano especial UNICRI (Instituto Interregional de las Naciones Uni- Art. 13 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. das para Investigaciones sobre la Delin- cuencia y la Justicia). Tagliaferro.

Art. 8º - La Encuesta de Victimización FUNDAMENTOS podrá ser producida con medios y recursos propios del Gobierno, o tercerizada a través La experiencia internacional demuestra de convenios con entes estatales o universi- que las encuestas de victimización han sig- dades que formen parte del Sistema Educa- nificado una contribución significativa en los tivo nacional. procesos de planificación de la política pú- blica de seguridad. Art. 9º - El resultado de la Encuesta Anual La producción de información sobre vic- de Victimización de la provincia de Buenos timización y percepciones en la provincia de Aires deberá ser publicado de libre acceso Buenos Aires constituiría un aporte en la en la página Web del Ministerio de Seguri- misión de comprender de qué modo ocurren dad del Gobierno de la provincia de Buenos los delitos, qué niveles de temor tiene la Aires y en papel, en la forma y cantidad de población, qué confianza tiene en las institu- ejemplares que la autoridad de aplicación ciones policiales. determine, a los efectos de su distribución Asimismo, la tasa de denuncias y la ge- académica, a organizaciones no guberna- neración de índices específicos en cada mentales y órganos de gobierno. El Ministe- dimensión, orientado en función del artículo rio de Seguridad a través de las áreas co- 3º del proyecto, permitirá conocer la «cifra CAMARA DE DIPUTADOS 3583

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria negra» del delito, aquellos delitos que no trabajo realizado por el Centro nacional de han sido denunciados por la ciudadanía y Investigación de la Opinión y la Comisión por lo tanto, no existen en registros de esta- presidencial sobre el cumplimiento de la ley dísticas oficiales. y la administración de justicia. Como sostie- Las encuestas de victimización disponen ne las Naciones Unidas, «el propósito de de antecedentes en el nivel internacional esta Comisión fue investigar la naturaleza y desde hace más de 30 años. las causas del delito en Estados Unidos y Como sostiene información de Naciones recomendar políticas para enfrentarlo. Una Unidas, «las primeras encuestas de victimi- recomendación clave de la Comisión fue la zación se realizaron en las décadas de 1960 implementación de una nueva fuente de y 1970, y estaban diseñadas para examinar estadísticas delictivas - una encuesta de lo que se acabó llamando la cifra oscura del victimización (1).» delito, es decir, delitos que no se denuncia- En la Ciudad de Buenos Aires la Encues- ban o que no eran registrados por la policía. ta de Victimización se ha establecido a partir Ya hacia la década de 1970, estas encues- de la sanción de la ley 2.883 el 23 de octubre tas se vieron influenciadas por el crecimien- de 2008. to de la teoría feminista, y posteriormente de Un año antes, durante la gestión del Mi- la victimología, que enfatizaba la importan- nisterio de Gobierno, licenciado Diego Gor- cia de las opiniones de las víctimas con gal, la Ciudad de Buenos Aires publicó el respecto a su victimización y la invisibilidad Informe Final de la Encuesta de Victimiza- de ciertos tipos de delito en las estadísticas ción en la Ciudad de Buenos Aires en Agos- oficiales, como la agresión sexual y la vio- to de 2007, con la generación de índices lencia doméstica. Las primeras encuestas específicos en dimensiones que recupera el de victimización fueron, principalmente, a presente proyecto. pequeña escala y de modo experimental, Dicho informe constituyó una herramien- por ejemplo, una encuesta que se realizó en ta clave en las instancias de planificación de Gran Bretaña a principios de la década de las políticas de seguridad pública en la Ciu- 1970 cubría únicamente tres pequeñas áreas dad de Buenos Aires. La continuidad en su de Londres (Sparks, Genn y Dodd, 1977).» realización, independientemente de las ges- De este modo, en el Reino Unido la pri- tión en ejercicio de la funciones, ha exhibido mera Encuesta social gubernamental rela- una muestra ejemplar en la utilización de cionada con el delito se realizó en 1972 instrumentos en pos de una política de esta- (Delito, delincuentes y la ley de Durrant, do. Thomas y Willcock) Por otra parte, en 1970 En este sentido, es necesario mencionar (y posteriormente en 1973), Finlandia reali- como antecedentes en la Ciudad de Buenos zó la que probablemente es la primera en- Aires, un proyecto de declaración sobre cuesta nacional sobre victimización, en alian- Encuesta de Victimización de la Ciudad, del za con Gallup Finland. En 1973, Holanda diputado Marcelo Meis, la Encuesta de Vic- también lanzó su primera encuesta sobre el timización de la Ciudad de Buenos Aires delito, que abarcó de 1974 a 1980 como realizada por el Ministerio de Gobierno del encuesta extendida del centro de investiga- Ejecutivo de la Ciudad, y encargada a la ción del Ministerio de Justicia y, de 1980 a Universidad de San Andrés durante los años 2005 como Encuesta nacional Anual sobre 2006/2007; y el proyecto de los autores el Delito de Estadística de Holanda. En 2005 Gonzalo Ruanova, Silvia La Ruffa, Martín se combinaron esta encuesta y el Monitor Hourest y Liliana Parada, entre otros, con- Policial de la Población para formar un nue- vertido finalmente en ley en 2008. vo Monitor de la Seguridad nacional regular. El Jefe de Gobierno ingeniero Mauricio A nivel internacional, la innovación más Macri también ha impulsado la realización importante identificada por Naciones Uni- de la Encuesta de Victimización. Reciente- das está relacionada al lanzamiento en 1972, mente, el diario Perfil ha publicado al res- de la Encuesta nacional Sobre Delito en pecto los resultados de la misma correspon- Estados Unidos, desarrollada a partir del dientes a 2009 (2). 3584 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Hasta la actualidad, en la Legislatura de cuesta británica sobre el delito — BCS por la provincia de Buenos Aires no se han sus siglas en inglés — para comprender presentado iniciativas similares. Por este mejor la victimización en dicho país. La motivo, y en la misma línea que los antece- primera BCS (1982) se realizó en Inglaterra, dentes citados, el presente proyecto intenta Gales y en Escocia. Posteriormente Esco- sistematizar y complementar los aportes cia realizó su propia encuesta, al igual que normativos de otras jurisdicciones, con la Irlanda del Norte. En Inglaterra y Gales se intención de brindar un marco institucional realizaron encuestas posteriores en 1984, para el desarrollo de la misma en la provin- 1988, 1992, 1994, 1996, 1998, 2000 y 2001.» cia de Buenos Aires. Manual para Encuestas de Victimización. Con el objeto de establecer criterios po- Oficina de las Naciones Unidas contra la sibles y aplicables, las dimensiones y las Droga y el Delito. Comisión Económica de características generales de la Encuesta de las Naciones Unidas para Europa. 2009. Victimización fueron abordados a partir de (Edición Preliminar). la experiencia práctica desarrollada en la 2 Consultar http:// gestión del ex Ministro de Gobierno Lie. www.diarioperfil.com.ar/edimp/0451 / Diego Gorgal y a la normativa vigente en la artículo.php?art=20448&ed=0451 Ciudad de Buenos Aires. Conocer la confianza de la población en Tagliaferro. las instituciones policiales y los temores en relación a denuncias, permitirá avanzar en - A las comisiones de Seguridad y Asun- concebir dimensiones que hasta el momen- tos Penitenciarios; Legislación General; to no se consideran, al evaluarse sólo regis- Asuntos Constitucionales y Justicia y Pre- tros oficiales de las dependencias policia- supuesto e Impuestos. les. Asimismo, evaluar la percepción de inse- guridad con detalle por municipio también XXVIII contribuirá al diseño de estrategias en el nivel municipal en cooperación con la políti- (D/1.513/10-11) ca determinada por el Ministerio de Seguri- dad de la provincia de Buenos Aires. PROYECTO DE LEY La transparencia en las estadísticas ofi- ciales en materia de seguridad resulta esen- El Senado y Cámara de Diputados, etc. cial, y aún constituye un asunto pendiente en la administración provincial. En la actua- Art. 1º - Modifícase el artículo 37 de la ley lidad, el sitio WEB del Ministerio de Seguri- 10.579, y sus modificatorias, el que quedará dad dispone de datos referidos al 2006, sin redactado de la siguiente forma: evidente actualización. En el mismo senti- do, se ha presentado con anterioridad el Art. 37 - La bonificación por función proyecto de ley que crea el «Registro Es- especializada se abonará cuando a un tadístico Delictual en la provincia de Buenos mismo cargo o grado jerárquico corres- Aires» (D-1281/09-10), el cual se encuentra pondan funciones que exijan determina- en tratamiento en la Comisión de Seguridad da especialización. La reglamentación de esta Cámara de Diputados. establecerá los casos en que dicha boni- Por estos motivos, solicito el acompaña- ficación deberá hacerse efectiva. miento de los distintos bloques en la sanción La bonificación por función diferencia- por parte de la Cámara de Diputados del da se abonará cuando a un mismo cargo presente proyecto. o grado jerárquico correspondan funcio- nes que produzcan mayor desgaste psi- cofísico. Dicha bonificación se abonará a los 1 «En 1981 el Reino Unido lanzó la en- docentes integradores, que acrediten CAMARA DE DIPUTADOS 3585

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

contar con capacitación para la tarea de social mejora la calidad de la propuesta lograr incluir en un mismo espacio áulico educativa general, pero también es necesa- a personas con necesidades educativas rio empezar a trascender este proceso de especiales (con o sin discapacidad) uno a uno para poder pensar a la escuela El Poder Ejecutivo establecerá los como inclusiva. porcentajes y montos de las bonificacio- Esto no implica restarle apoyo al docente nes establecidas en los artículos 36 y 37. común o quitarle espacio al docente espe- cial, sino que implica fortalecer lazos de Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- colaboración mutua y de compromiso profe- vo. sional en torno a la formación de sociedades más justas y equitativas. Couly. Pero esto también trae como corolario serios compromisos de definición política FUNDAMENTOS aportando los elementos, las herramientas y el financiamiento necesario para llevar Referirse a un proceso de integración adelante una verdadera escuela para todos. dentro de un ámbito escolar, es hablar de un Desde la capacitación o formación ini- vínculo que se establece entre la educación cial, hasta la formación dentro de cada es- especial y la educación común. pacio de trabajo, las mejoras salariales do- Este vínculo tiene como objetivo brindar- centes a lo que apunta el presente proyecto les la posibilidad a esos niños que tradicio- son una forma concreta mediante la cual el nalmente fueron excluidos y sujetos exclusi- Estado puede contribuir a multiplicar los vamente a una educación especial, inte- espacios integradores. grarlos dentro de una escuela común. La integración educativa no es un fin en Esta exclusión de determinados niños sí misma sino un medio para que la persona está directamente relacionada con una pér- pueda proyectarse en ciudadano y poder dida de derechos que hoy en día se tratan de así ver a la integración en todas sus dimen- recuperar. Todas las personas tenemos siones. derecho a tener una identidad, por ende un La integración educativa debe ser ade- derecho a la diferencia. (Dubrovsky, 1995) más favorecedora de procesos de inclusión La integración escolar significa básica- social, que de acuerdo a la edad del sujeto, mente brindarle a un sujeto con discapaci- puedan aportarle instancias de participa- dad, la posibilidad de participar de una ex- ción social que tiendan cada vez más a su periencia de aprendizaje en una escuela autonomía y al desarrollo de una vida inde- común, permitiéndole construir desde sus pendiente. posibilidades un aprendizaje junto con otros Este sistema tiene como objetivo funda- sujetos que tienen otras posibilidades. mental que estos niños aprendan, que pue- Es reconocer que la heterogeneidad en- dan apropiarse de esos contenidos que ca- riquece, siendo la mejor forma para un real racterizan en la práctica educativa con la intercambio y por ende para un real apren- ayuda de los docentes que serán los encar- dizaje tanto para el sujeto con discapacidad gados de evaluar cuáles son las mejores como para el resto del grupo. condiciones para un niño en particular de Hablar sobre la integración escolar es cumplir con los objetivos propuestos; y esta también hablar de la responsabilidad que tarea diferenciada del docente debe ser re- tiene el sistema educativo en su conjunto conocida legalmente. respecto a cada uno de sus alumnos, sea en Por todo lo expuesto solicito a los seño- una escuela común o en una escuela espe- res legisladores acompañen con su voto el cial. presente proyecto de ley. La integración educativa ha dado cuenta de que cuando se promueve con compromi- Couly. so de las partes, con coherencia ética y práctica, con un sentido de responsabilidad - A las comisiones de Educación; Traba- 3586 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

jo; Legislación General y Asuntos Constitu- rras bituminosas (Oil Shales)} y los hidratos cionales y Justicia. de metano (Methane Hydrates); entre otros nuevos recursos naturales no renovables clasificados por su composición hidrocarbu- XXIX rífera. Se declara de interés público toda la (D/1.518/10-11) actividad hidrocarburífera cumplida en su territorio, con arreglo a satisfacer el interés PROYECTO DE LEY general de la población en materia energé- tica, coadyuvando al equilibrado y armónico El Senado y Cámara de Diputados, etc. desarrollo económico de la Provincia, aten- diendo preferentemente las zonas afecta- TITULO I das por la actividad y favoreciendo el bien- estar de la sociedad en su conjunto. Disposiciones generales Art. 2º - El Estado provincial ejercerá la Art. 1º - La presente ley y sus reglamen- plenitud del dominio exclusivo, imprescripti- taciones tendrán por objeto la promoción y ble e inalienable sobre los recursos hidro- el desarrollo de las actividades relativas a la carburíferos existentes en su territorio, in- exploración, explotación, transporte, alma- cluyendo los situados en el lecho y subsuelo cenaje, industrialización, fraccionamiento y del estuario del Río de la Plata - que no comercialización de los hidrocarburos, cual- supere la línea establecida en el artículo 41 quiera sea el estado físico en que se en- del Tratado del Río de la Plata y su Frente cuentren o forma en que se presenten y sus Marítimo y de conformidad con las normas derivados, incluidos los biocombustibles, que establecidas en el Capítulo VII de ese ins- se realicen en todo el territorio de la provin- trumento-, del mar territorial adyacente a cia de Buenos Aires, velando por la protec- sus costas y de la plataforma submarina, ción del medio ambiente y reservando para como prolongación natural de su territorio sí el derecho de regular, controlar y fiscali- emergente, extendiéndose hasta el borde zar todas las etapas de aprovechamiento y exterior del margen continental o límite ex- uso racional del recurso, con el objetivo de terior de la plataforma continental, teniendo maximizar su beneficio para las generacio- como límite austral el accidente geográfico nes actuales y futuras. «Punta Redonda» y a lo largo de la proyec- De igual forma, la regulación de la pre- ción del paralelo respectivo. sente ley comprenderá la comercialización La administración y explotación racional de los aceites y grasas lubricantes para de los recursos hidrocarburíferos existentes motores, cualquiera sea su origen. en el territorio provincial más allá de las Se exceptúan de las disposiciones de primeras doce (12) millas marinas serán esta ley, la explotación del carbón mineral; realizadas por la provincia de Buenos Aires no así la exploración y producción de gas y la Nación en forma compartida a través de natural contenido en formaciones de carbón un mecanismo de facultades concurrentes. (yacimientos de metano en capas de carbón La provincia desenvolverá con plenitud to- o Coalbed Methane -CBM-, por sus siglas dos los servicios territorialmente divisibles y en inglés), considerados como fuentes de ejercerá sobre ellos su poder de policía. gas no convencionales (que incluyen entre otros a: el gas contenido en formaciones de Art. 3º - Las actividades relativas a la arenas compactas o Tight Gas Sanas y el exploración y explotación hidrocarburíferas, gas de lutitas o Shale Gas). Asimismo, com- y de transporte, almacenaje, industrializa- prende otros reservorios no convencionales ción, fraccionamiento y comercialización de de hidrocarburos que se presentan en ca- hidrocarburos líquidos estarán a cargo de rácter sólido, como ser, las rocas bitumino- personas físicas o jurídicas de derecho pri- sas [arenas asfálticas (Tar Sanas) y piza- vado cuyo capital sea propiedad de los par- CAMARA DE DIPUTADOS 3587

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ticulares o del sector público, total o parcial- por la industria petrolera, que se ajusten a la mente, y se ajustarán a las disposiciones de situación específica de la región para atraer la presente ley y sus reglamentaciones. las inversiones. Estas otras modalidades de Será de aplicación supletoria, la ley na- otorgamiento de derechos sobre recursos cional 17.319, sus complementarias, modi- hidrocarburíferos, tendrán los mismos al- ficatorias y demás normas reglamentarias cances que las concesiones consideradas que no se opongan expresamente a la pre- en la presente ley, en lo que les sea aplica- sente, como así también, las restantes leyes ble y conforme a las especificaciones del nacionales del sector a las que adhiera la respectivo contrato. Provincia, las cuales podrá adoptar, al solo Resultan nulas de nulidad absoluta las efecto de adaptar pautas y procedimientos, adjudicaciones que se otorgaren en viola- en todo aquello que no este previsto en la ción de la presente ley. normativa provincial; salvo aquellas que re- En el caso de tratarse de áreas compar- sulten incompatibles con el ejercicio en for- tidas entre la provincia de Buenos Aires y ma plena de la jurisdicción y el dominio una o más jurisdicciones, el respectivo acto provincial sobre los recursos hidrocarburí- de adjudicación será otorgado por acto con- feros y la titularidad que asume la provincia junto con las Autoridades Concedentes com- sobre ellos. prendidas. El transporte, distribución, comercializa- En los términos de esta ley, el titular del ción y almacenaje de hidrocarburos gaseo- derecho comprenderá al permisionario, al sos, con la excepción de lo dispuesto en el concesionario y al contratista. Título XI de la presente ley, se rigen por las disposiciones de la ley 24.076 y sus regla- Art. 5º - Las empresas contratistas y los mentaciones. Sin perjuicio, de ello la autori- titulares de los permisos de exploración y de dad de Aplicación deberá profundizar los las concesiones, que desarrollen su activi- mecanismos tendientes a lograr convenir dad en la provincia de Buenos Aires, debe- con el ENARCAS, un acuerdo de comple- rán constituir domicilio dentro de su jurisdic- mentación y coordinación, para hacer efec- ción a todos los efectos legales derivados tivas las consideraciones previstas en la ley de la presente y de su reglamentación, sin nacional 24.076 (como ser, artículos 50 y perjuicio de cumplir con las demás disposi- 52, w), en cuanto a delegar progresivamen- ciones vigentes; y acreditar de manera fe- te aquellas funciones compatibles con su haciente poseer reconocida experiencia, ca- competencia. pacidad técnica y solvencia económico-fi- nanciera acordes para ejecutar las tareas y Art. 4º - El Poder Ejecutivo, a través de la cumplir con las obligaciones inherentes al autoridad de Aplicación creada por la pre- derecho otorgado. sente ley, podrá convocar a licitaciones para el otorgamiento de permisos de exploración Art. 6º - Las empresas contratistas y los y concesiones de explotación, almacenaje y permisionarios, concesionarios y demás ti- transporte de hidrocarburos en toda su juris- tulares de derechos de explotación, tendrán dicción, y celebrar contratos para dichos el dominio sobre los hidrocarburos que ex- fines, con los requisitos y condiciones que traigan y, consecuentemente podrán trans- determina esta ley y sus reglamentaciones, portarlos, comercializarlos, industrializarlos y la legislación complementaria vigente. y comercializar sus derivados, en el merca- En relación con las áreas que considere do interno y externo pudiendo disponer, usar estratégicas y en la búsqueda de nuevas y gozar de su propiedad, en las condiciones asociaciones de mutuo beneficio, las activi- y con las limitaciones que establezcan la dades de exploración y producción de hidro- normativa nacional vigente, esta ley y sus carburos, como también la comercialización reglamentaciones, y las especificaciones del del producto obtenido, podrán realizarse respectivo contrato; aunque sujeto a condi- bajo cualquier otra modalidad contractual ción resolutiva, a una permanente situación normalmente utilizada internacionalmente de caducidad si el titular no cumple con 3588 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

determinadas condiciones y en alcance a lo nismos de coordinación para optimizar la establecido en el Título VI de la presente. evaluación, el control y el monitoreo de las Quienes en forma independiente de es- medidas de conservación que sobre el caso tas actividades se dediquen a la industriali- se determinen. zación o a la comercialización de hidrocar- buros líquidos y sus derivados, tendrán tam- Art. 8º - A los fines de desarrollar las bién la libre disponibilidad de los mismos, en actividades, previstas en el artículo 1º de la los términos que lo establece la normativa presente, la categorización de las zonas, a nacional vigente y la presente ley y sus la que se refiere el artículo precedente, se reglamentaciones. ajustarán a lo prescrito en la legislación La instalación de capacidad adicional de aplicable en la materia. refinación o de nuevas bocas de expendio será libre, en los términos que lo establece Art. 9º - El Poder Ejecutivo, a través de la la presente ley y sus reglamentaciones, sin autoridad de Aplicación, determinará de otro requisito que el cumplimiento de las conformidad con las previsiones de la Sec- normas de seguridad y preservación am- ción 5a del Título II de la presente ley, las biental que dicte la Nación conteniendo los áreas que se licitarán para el otorgamiento presupuestos mínimos de protección, las de permisos de exploración y concesiones que la autoridad de Aplicación de la presen- de explotación, y aquellas en las que se te ley crea conveniente complementar y celebrarán contratos para la exploración y reglamentar, y sin perjuicio de las faculta- explotación de hidrocarburos; mediante la des propias de cada municipio para otorgar realización de concursos públicos o me- la factibilidad de radicación de acuerdo al diante las herramientas habilitadas por la uso del suelo y su habilitación respectiva, legislación vigente. además de las necesarias prescripciones que con fines concordantes crea convenien- Art. 10 - Se declara de utilidad pública o te dictar en su jurisdicción; siempre que no interés general a los efectos de expropia- se opongan a las finalidades de las normas ción y ejercicio de las servidumbres y auto- que rigen la actividad. rizaciones de paso a los bienes de cualquier naturaleza que sean necesarios para el cum- Art. 7º - El Poder Ejecutivo podrá reser- plimiento de la presente ley, especialmente var zonas para el desarrollo de otras activi- los que deban utilizarse para el estudio, dades no hidrocarburíferas, ya sean tierras construcción, instalación, funcionamiento y fiscales o del dominio particular, dentro de seguridad de obras destinadas a la prospec- las cuales no se celebrarán contratos ni se ción, exploración, explotación y desarrollo concederán permisos ni concesiones, sin de áreas hidrocarburíferas; y a otras activi- haber dado previamente participación al área dades del sector no vinculadas a la produc- gubernamental con competencia en la ma- ción, como ser el transporte por ductos o teria, conforme la caracterización del siste- recomposición de terrenos contaminados ma de áreas naturales protegidas dada por con petroderivados. Para ello la autoridad el Estado provincial o alcanzada por trata- de aplicación, reglamentará las condiciones dos internacionales de preservación de la para establecer la declaración de utilidad biodiversidad. pública y la determinación de la indemniza- La respectiva autoridad competente en ción correspondiente a los propietarios de dicha temática, deberá otorgar las autoriza- los fundos afectados por la misma. ciones de las actividades regladas por esta ley, y cuyo pronunciamiento deberá emitirse Art. 11 - El Poder Ejecutivo, a través de la en un plazo máximo de sesenta (60) días, autoridad de aplicación, implementará la contados a partir de la presentación de la política provincial hidrocarburífera, conteni- solicitud. La autoridad de aplicación de la da en la política energética provincial, con presente ley, en forma complementaria con respecto a las actividades mencionadas en la anteriormente citada, incorporará meca- el artículo 1º, para el desarrollo de las mis- CAMARA DE DIPUTADOS 3589

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria mas en un marco de libertad, teniendo como percepción final de los beneficios fis- finalidades principales: cales y en toda otra cuestión que no haya sido expresamente delegada. a) Asegurar la eficiente asignación de i) Promover y articular la coordinación los recursos, la explotación racional de las políticas de interés común del de los yacimientos de hidrocarburos sector con los organismos e institucio- en su carácter de recursos naturales nes de la Nación y de los demás esta- no renovables y estratégicos y la pre- dos provinciales, a partir de la configu- servación del medio ambiente y sus ración de nuevos espacios regionales componentes. como forma de construcción de una b) Exhortar e impulsar políticas activas nueva institucionalidad en el marco de orientadas a promover la inversión, en un «federalismo de concertación», con todos los casos, dentro de un marcó el objeto de lograr condiciones simé- de desarrollo armónico y sostenible tricas y de mutuo beneficio, y de con- de los componentes socioeconómico solidar una política energética nacio- y recursos naturales involucrados. nal y estrategias energéticas de for- c) Incentivar los trabajos de prospección mulación federal. y exploración de áreas de muy alto riesgo minero para su potencial explo- Todo ello, sin perjuicio de aquellas activi- tación hidrocarburífera, convenciona- dades que la autoridad de aplicación crea les y no convencionales o para descu- oportuno impulsar en beneficio de la imple- brir formaciones naturales geológica- mentación efectiva de la presente ley, en un mente aptas para almacenar hidrocar- marco de referencia que contemple pará- buros gaseosos. metros técnicos y económicos internaciona- d) Desarrollar proyectos institucionales les, y sin que se vea afectada la competen- que propicien, producto de las tareas cia jurisdiccional en la materia. de investigación y desarrollo, los pro- cesos de transferencia y apropiación TITULO II de conocimiento y tecnologías en las actividades del sector y sobre la diver- Derechos y obligaciones principales sidad, composición, calidad, poten- cialidad y gestión de los recursos hi- Art. 12 - La autoridad de aplicación de la drocarburíferos; promoviendo alianzas presente ley instrumentará en todo el ámbi- y convenios de cooperación con enti- to de la Provincia los procedimientos y me- dades académicas y la industria del canismos contractuales en lo referente a los petróleo que opera en territorio pro- Derechos y Obligaciones Principales que vincial. emanan de las Secciones 1a a 6a del Título e) Accionar en favor de la prevención, el II de la presente ley y sus reglamentaciones, control, la capacitación y la prepara- con la complementación indicada en las ción para la contingencia. Secciones homónimas de la ley 17.319, sus f) Fomentar la promoción y la defensa reglamentaciones y/o la que la reemplace o de la competencia contra toda distor- sustituya en el futuro, siempre que no se sión de los mercados y el control de opongan expresamente a la presente. monopolios u oligopolios naturales o legales. SECCIÓN 1ª g) Asegurar el pleno ejercicio de los de- rechos de los consumidores y usua- Reconocimiento superficial rios de bienes y servicios del sector, actuales y futuros. Art. 13 - El Poder Ejecutivo podrá otorgar h) Garantizar que no se altere la jurisdic- mediante negociación directa, a través de la ción local y las facultades propias de autoridad de aplicación, permisos especia- la Provincia en todo lo atinente a la les de reconocimiento superficial, por los 3590 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

que se podrán acceder a los derechos esta- jeto de la solicitud. Cualquier persona física blecidos en la Sección 2a, bajo los mecanis- o jurídica que se considere afectada podrá mos que se establecerán reglamentariamen- oponerse a la solicitud por medio escrito te. Esta herramienta extraordinaria y de al- dentro de los treinta (30) días contados a cance temporal, esta dada por el objetivo de partir de la fecha de la última publicación. Si disponerse en el menor tiempo del más existiere alguna objeción, la autoridad de completo y actualizado acervo de informa- aplicación después de considerarla, resol- ción geológica y geofísica, e íntimamente verá en un plazo de treinta (30) días hábiles ligada con la prosecución de los objetivos si se procede a la negociación del contrato propuestos en el artículo 11º, inciso c) y con sobre el área sujeta en la solicitud. Esta la necesidad de conocer la estructura inter- resolución agota la vía administrativa. na de la corteza correspondiente al territorio La autoridad de aplicación se reserva el de la provincia de Buenos Aires, lo que derecho de rechazar todas o cualquiera de permitirá delimitar con mayor precisión las las solicitudes u ofertas recibidas para sus- cuencas sedimentarias existentes o aque- cribir el respectivo contrato. Cualquiera que llas que se pudieran descubrir a partir de fuere el resultado de la negociación directa, éstos. los oferentes no podrán reclamar ningún La autoridad de aplicación propondrá los derecho al Estado provincial, así como in- métodos de reconocimiento superficial que demnizaciones o reembolsos de los gastos le interesen promover, como ser trabajos de que hubieren incurrido para la preparación reconocimiento aerogravimagnetométricos de sus propuestas. con la finalidad de obtener los planos co- rrespondientes, que resulten imprescindi- Art. 16 - El titular de un permiso especial bles conocer para la etapa de exploración de reconocimiento superficial, una vez eje- inicial en áreas cubiertas con sedimentos cutados los trabajos comprometidos y en- modernos. tregada la información técnica que corres- ponda por parte de la autoridad de aplica- Art. 14 - Los permisos especiales de ción, en función de los plazos y de los reconocimiento superficial abarcarán áreas procedimientos que se establecerán vía re- cuya superficie no podrá ser mayor a los glamentaria, tendrá derecho a solicitar una veinte mil kilómetros cuadrados (20.000 opción por el cincuenta (50) del área total km2), ni menor a los cinco mil kilómetros reconocida para profundizar la exploración, cuadrados (5.000 km2), siendo fijada, por accediendo directamente, no automática- vía reglamentaria, conforme a las particula- mente, a los derechos establecidos en la ridades del método a promover. Las mismas Sección 2ª. serán delimitadas a propuesta del oferente La autoridad de aplicación, al considerar o previamente establecidas por la autoridad cualquier solicitud de una opción para el de aplicación y tendrán figuras regulares y seguimiento de las investigaciones median- simples de límites este-oeste y norte-sur. te el acceso a un permiso de exploración, Los interesados tendrán un plazo de has- tendrá en cuenta para su aprobación, no ta un máximo de veinticuatro (24) meses sólo, la tarea realizada en el permiso espe- para ejecutar el plan de trabajos e inversio- cial de reconocimiento superficial y la cali- nes acordado con la autoridad de aplicación dad de las conclusiones de la evaluación y no podrá prorrogarse; con el compromiso integral del potencial geológico del área de entregar a la Provincia los datos obteni- antes mencionada, sino especialmente que dos y la información técnica elaborada. el titular posea una adecuada capacidad técnica y financiera que deberá demostrar Art. 15 - Una vez recibida la solicitud, la obligatoriamente para realizar el trabajo pro- autoridad de aplicación publicará a cuenta gramado, cuyo detalle incluirá compromiso del interesado, al menos en dos periódicos de perforación. de circulación nacional por tres (3) días consecutivos, informando sobre el área ob- SECCIÓN 2ª CAMARA DE DIPUTADOS 3591

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Permisos de exploración Cuando el permiso de exploración fuera parcialmente convertido en concesión de Art. 17 - El permiso de exploración con- explotación, la autoridad de aplicación po- fiere el derecho exclusivo de ejecutar todas drá admitir que hasta el cincuenta (50) por las tareas que requiera la búsqueda de hi- ciento del remanente de la inversión que drocarburos dentro del perímetro delimitado corresponda a la superficie abarcada por por el permiso y durante los plazos legal- esa transformación sea destinado a la ex- mente reconocidos al titular del derecho, en plotación de la misma, siempre que el resto el marco de lo establecido en el artículo del montó comprometido incremente la in- siguiente. versión pendiente en el área de exploración. A todo titular de un permiso de explora- ción le corresponde el derecho de obtener Art. 19 - El permisionario que descubrie- una (1) concesión exclusiva de explotación re hidrocarburos deberá efectuar dentro de de los hidrocarburos que descubra dentro los treinta (30) días, bajo apercibimiento de del perímetro delimitado por el permiso, con incurrir en las sanciones establecidas en el arreglo a las normas vigentes al tiempo de Título VII de la presente ley, la correspon- otorgarse éste. diente denuncia ante la autoridad de aplica- ción. Podrá disponer de los productos que Art. 18 - La adjudicación de un permiso extraiga en el curso de los trabajos explora- de exploración obliga a su titular a deslindar torios, pero mientras no dé cumplimiento a el área en el terreno, a realizar los trabajos lo exigido en el artículo 20 de esta ley no necesarios para localizar hidrocarburos con estará facultado para proceder a la explota- la debida diligencia y de acuerdo con las ción del yacimiento. técnicas más eficientes y a efectuar las Los hidrocarburos que se extraigan du- inversiones mínimas a que se haya compro- rante la exploración estarán sometidos al metido para cada uno de los períodos que el pago de la regalía que surge de incremen- permiso comprenda. tar, a la establecida en los instrumentos de Si la inversión realizada en cualquiera de otorgamiento de derechos, un porcentual de dichos períodos fuera inferior a la compro- regalía adicional del diez (10) por ciento; metida, el permisionario deberá abonar al con la excepción de los hidrocarburos utili- Estado la diferencia resultante, salvo caso zados por el titular del derecho en sus ope- fortuito o de fuerza mayor. Si mediaren acre- raciones hasta el punto de fiscalización, sin ditadas y aceptadas dificultades técnicas a costo alguno. juicio de la autoridad de aplicación, podrá autorizarse la substitución de dicho pago Art. 20 - Dentro de los treinta (30) días de por el incremento de los compromisos esta- la fecha en el que permisionario, de confor- blecidos para el período siguiente en una midad con criterios técnico-económicos suma igual a la no invertida. aceptables, determine que el yacimiento La renuncia del permisionario al derecho descubierto es comercialmente explotable, de explotación le obliga a abonar al Estado deberá declarar ante la autoridad de aplica- el monto de las inversiones comprometidas ción su voluntad de obtener la correspon- y no realizadas que correspondan al perío- diente concesión de explotación, observan- do en que dicha renuncia se produzca. do los recaudos consignados en el artículo Si en cualquiera de los períodos las in- 30, segundo párrafo de esta ley. La conce- versiones correspondientes a trabajos téc- sión deberá otorgársele dentro de los se- nicamente aceptables superaran las sumas senta (60) días siguientes y el plazo de su comprometidas, el permisionario podrá re- vigencia se computará en la forma que esta- ducir en un importe igual al excedente las blece el artículo 32 de esta ley. inversiones que correspondan al período El omitir la precitada declaración u ocul- siguiente, siempre que ello no afecte la tar la condición de comercialmente explota- realización de los trabajos indispensables ble de un yacimiento, dará lugar a la aplica- para la eficaz exploración del área. ción de la sanción prevista y reglada en el 3592 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

artículo 90, inciso d) y correlativos de la exceder las cien (100) unidades o los diez presente ley. mil kilómetros cuadrados (10.000 km2) que El otorgamiento de la concesión no com- representan. Los que se otorguen sobre la porta la caducidad de los derechos de ex- plataforma continental, dentro del espacio ploración sobre las áreas que al efecto se delimitado en el artículo 2º de esta ley, no retengan, durante los plazos pendientes. superarán las ciento cincuenta (150) unida- des. Art. 21 - Los plazos serán fijados por la La autoridad de aplicación diseñará una autoridad de aplicación en cada concurso grilla de reversión, conformada por unida- público, en función de las características des de exploración, para cada uno de los particulares de cada área al momento del bloques, conforme el permisionario se de- mismo, con los máximos siguientes: Plazo berá ajustar al momento de reducir su área Básico: en superficies de unidades colindantes, se- gún las pautas establecidas en los instru- • 1º Período: hasta cuatro (4) años. mentos del pertinente concurso público. • 2º Período: hasta tres (3) años. Ninguna persona física o jurídica podrá • 3º Período: hasta dos (2) años. ser simultáneamente titular de más de cinco (5) permisos de exploración en forma direc- Plazo de Prórroga: ta. Cuando los titulares de los permisos, constituyan una persona jurídica distinta o • Período: hasta cinco (5) años. asuman la forma de Unión Transitoria de empresas (UTE) o asociación, la restricción Para las exploraciones en la plataforma se aplicará exclusivamente, respecto de di- continental, dentro del espacio delimitado cha persona, Unión y Transitoria de empre- en el artículo 2º, cada uno de los períodos sas o asociaciones, con igual composición del plazo básico podrá incrementarse en un de integrantes. (1) año. La prórroga prevista en este artículo es Art. 23 - A todo titular de un permiso de facultativa para el permisionario. exploración de áreas que resulten adjudica- La transformación parcial del área del das según la presente ley, le cabe la posibi- permiso de exploración en concesión de lidad de presentar una propuesta a la auto- explotación realizada antes del vencimiento ridad de aplicación, para acceder a un área del plazo básico del permiso, conforme a lo adyacente, siempre que demostrara feha- establecido en el artículo 20º de esta ley, cientemente la continuidad geológica entre autoriza a adicionar al plazo de la concesión dichas áreas y mientras no afecte derechos el lapso no transcurrido del permiso de ex- preexistentes de terceros. Si la Autoridad ploración, excluido el término de la prórro- Concedente estimare que la propuesta for- ga. mulada resulta de interés para la Provincia, En cualquier momento el permisionario autorizará someter a concurso dicha área podrá renunciar a toda o parte del área en la forma que establece la Sección 5a, y cubierta por el permiso de exploración, sin en tales casos, el permisionario que efec- perjuicio de las obligaciones prescriptas en tuare la propuesta, tendrá un derecho de el artículo 18 de la presente ley. preferencia en las condiciones de adjudica- ción, el cual quedará establecido en los Art. 22 - Podrán otorgarse permisos de instrumentos del concurso. exploración solamente en zonas posibles de efectuar las tareas propias de la activi- Art. 24 - La adjudicación de un permiso dad. La unidad de exploración tendrá una de exploración obliga a su titular a deslindar superficie máxima de cien kilómetros cua- el área en el terreno, a realizar los trabajos drados (100 km2). necesarios para la búsqueda de hidrocarbu- Los permisos de exploración abarcarán ros con la debida diligencia y de acuerdo áreas cuyas superficie máxima no podrá con las técnicas más eficientes que las CAMARA DE DIPUTADOS 3593

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria mejores prácticas internacionales recono- nas probadas a quienes reúnan los requisi- cen para situaciones comparables, y a efec- tos y observen los procedimientos especifi- tuar las inversiones comprometidas para cados por la Sección 5ª del presente Título. cada uno de los períodos que el permiso Esta modalidad de concesión no implica comprenda; en un marco de medidas de en modo alguno garantizar la existencia en protección medioambientales y con un plan tales áreas de hidrocarburos comercialmente de restauración adecuado al plan de trabajo explotable. propuesto. Deberá presentar un plan de desmantelamiento y abandono de las insta- Art. 27 - Las empresas contratistas y los laciones una vez finalizada la exploración, concesionarios de explotación deberán así como de recuperación del medio. adoptar las mejores prácticas internacional- Asimismo, los trabajos que autorice un mente reconocidas para explotaciones com- permiso de exploración tendrán las limita- parables, para la realización de los trabajos ciones establecidas en el Código de Minería de búsqueda y extracción de hidrocarburos, (texto ordenado por el decreto Poder Ejecu- conforme a las modalidades, los procedi- tivo nacional 456/97), en sus artículos 33 y mientos y dentro de los límites establecidos siguientes en cuanto a lugares en que tales en la legislación aplicable. Asimismo, están labores se realicen; sin perjuicio de las con- autorizados a construir y operar las instala- sideraciones que estime efectuar la autori- ciones, y en general, cualquier otra obra y dad de aplicación al momento de analizar y operaciones necesarias para el desarrollo evaluar los impactos documentados en los de sus actividades; en un todo de acuerdo a instrumentos técnicos que prevé el Título V lo dispuesto por la normativa nacional vi- de la presente ley, antes de tomarse cual- gente, esta ley y sus reglamentaciones, y quier decisión relativa a la viabilidad del las normas que dicte la autoridad de aplica- proyecto propuesto. ción, dentro del límite del título otorgado. La autoridad de aplicación también dicta- SECCIÓN 3ª minará acerca de las modalidades de apli- cación de otras normas nacionales o loca- Concesiones de explotación les, respecto de la construcción y operación de obras o instalaciones que se encuentren Art. 25 - La concesión de explotación fuera de los límites del permiso o concesión confiere el derecho exclusivo de explotar los de explotación o transporte. yacimientos de hidrocarburos que existan en las áreas comprendidas en el respectivo Art. 28 - Todo concesionario de explota- título de concesión, durante los plazos que ción está obligado a efectuar, dentro de fija el artículo 32 de la presente ley. plazos razonables, las inversiones que sean A todo titular de una concesión de explo- necesarias para la ejecución de los trabajos tación le corresponde el derecho de obtener que exija el desarrollo de toda la superficie una concesión para el transporte y almace- abarcada por la concesión, con arreglo a las namiento de los hidrocarburos que extraiga, más racionales y eficientes técnicas y en sujeta a lo determinado en la Sección 4a del correspondencia con la característica y presente Título. magnitud de las reservas probadas, asegu- rando el cumplimiento de la oferta sosteni- Art. 26 - Las concesiones de explotación ble con metas de producción eficiente de serán otorgadas por el Poder Ejecutivo a las hidrocarburos, compatible con la explota- personas físicas o jurídicas que ejerciten el ción adecuada y económica del yacimiento derecho acordado por el artículo 17, segun- de forma ambientalmente sustentable y la do párrafo de esta ley, cumpliendo las for- observancia» de criterios que garanticen el malidades consignadas en el artículo 20 de mantenimiento de una adecuada tasa de esta ley. reposición de reservas probadas, estableci- El Poder Ejecutivo, además podrá otor- das en base a criterios y normas internacio- gar concesiones de explotación sobre zo- nales de aceptación, con el acompañamien- 3594 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

to de la actividad exploratoria, para satisfa- Art. 30 - Cada uno de los lotes abarcados cer los requerimientos internos actuales y por una concesión deberá coincidir lo más manteniendo los niveles de reservas de aproximadamente posible, con todo o parte modo que aseguren esa finalidad en el me- de trampas productivas de hidrocarburos diano y largo plazo; todo ello, como una comercialmente explotables. forma de satisfacer las necesidades pre- El concesionario deberá practicar la men- sentes sin comprometer las de las genera- sura de cada uno de dichos lotes, debiendo ciones futuras, atento al deber que tienen de reajustar sus límites conforme al mejor co- preservar el uso racional de los recursos nocimiento que adquiera de las trampas naturales involucrados y a la responsabili- productivas. dad final de las autoridades de velar por ello. En ningún caso los límites de cada lote podrán exceder el área retenida del permiso Art. 29 - Dentro de los noventa (90) días de exploración. de haber declarado a la autoridad de aplica- ción su voluntad de obtener la correspon- Art. 31 - El área máxima de concesión de diente concesión, a que se refiere el artículo explotación que no provenga de un permiso 20 de la presente ley, y posteriormente en de exploración, será de doscientos cincuen- forma anual, el concesionario someterá a la ta kilómetros cuadrados (250 km2). aprobación de la autoridad de aplicación los Ninguna persona física o jurídica podrá compromisos de inversión para el siguiente ser simultáneamente titular de más de cinco año calendario y los planes y proyectos de (5) concesiones de explotación en forma desarrollo y producción eficiente para los directa. Cuando los titulares de las conce- cuatro (4) años siguientes al primero, co- siones, constituyan una persona jurídica dis- rrespondientes a cada uno de los lotes de tinta o asuman la forma de Unión Transitoria explotación, contemplando las medidas de de empresas (UTE) o asociación, la restric- protección medioambientales y el plan de ción se aplicará exclusivamente, respecto restauración adecuado al plan de trabajo de dicha persona, Unión Transitoria de propuesto, conteniendo las necesarias me- empresas o asociaciones, con igual compo- tas específicas y objetivos mensurables de sición de integrantes. desempeño. Tales planes y proyectos de- berán cumplir los requisitos establecidos en Art. 32 - Las concesiones de explotación el artículo 28 de esta ley y ser aptos para tendrán una vigencia de veinticinco (25) acelerar en todo lo posible la delimitación años a contar desde la fecha de publicación final del área de concesión con arreglo al en el “Boletín Oficial” del decreto que las artículo 30 de la presente ley. otorgue, con más los adicionales contem- A pedido del concesionario y en caso de plados en el artículo 20 de la presente ley. variaciones significativas de las condicio- El descubrimiento de un yacimiento de nes tenidas en cuenta para la presentación hidrocarburos en un bloque exploratorio de de los compromisos de inversión, los mis- una cuenca sedimentaria sin declaración de mos podrán ser revisados y modificados por comercialidad efectuada, dará derecho al el concesionario a fin de ajustarlos a las primer descubridor a obtener una concesión variaciones producidas. de explotación por un término de treinta y La autoridad de aplicación emitirá su cinco (35) años, de acuerdo a los términos parecer sobre los planes y proyectos y los establecidos en el párrafo precedente. compromisos de inversión referidos en los Con una antelación no mayor a los seis párrafos anteriores, en un plazo máximo de (6) años y no menor a los dieciocho (18) ciento ochenta (180) días. meses a la fecha de finalización de una Transcurrido el plazo estipulado en el pá- concesión, la autoridad de aplicación, ante rrafo anterior, sin que se haya manifestado la la solicitud de prórroga por escrito formula- autoridad de aplicación, los planes y proyectos da por el titular del derecho respectivo, lle- y los compromisos de inversión se considera- vará a cabo una evaluación del cumplimien- rán automáticamente aprobados. to a las obligaciones emergentes de la con- CAMARA DE DIPUTADOS 3595

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria cesión, a los efectos de proponer al Poder menor a noventa (90) días, a efectos de que Ejecutivo, el otorgamiento de la prórroga éste acepte o rechace la transferencia men- por un período de hasta diez (10) años; en cionada en el párrafo anterior, dentro -del las condiciones que se establezcan. A tal mencionado plazo, acompañada de un plan efecto se convocará a audiencia pública. El de desmantelamiento y abandono de las Poder Ejecutivo resolverá dentro de los cien- instalaciones una vez finalizada la explota- to veinte (120) días de recibida la propuesta ción, así como de recuperación del medio. de la autoridad de aplicación. La no aceptación de la transferencia ge- nerará las obligaciones del concesionario Art. 33 - Cuando se trate de yacimientos de retirar todos los elementos utilizados en que se extiendan a través de áreas vecinas, la explotación y de recomponer el medio donde actúen concesionarios distintos, és- ambiente, en cualquiera de las instancias, tos deberán celebrar un acuerdo para la en los términos que lo establece esta ley, individualización de la producción. No lle- sus reglamentaciones y las normas vigen- gando las partes a un acuerdo, en un plazo tes, conforme a los plazos y términos que máximo fijado por la autoridad de aplicación fije la autoridad de aplicación. de la presente ley, cabrá a ésta determinar, con base en el laudo arbitral de una Comi- Art. 35 - El concesionario de explotación sión/Comité de Mediación, Conciliación y que en el curso de los trabajos autorizados Arbitraje Institucional, como serán equitati- en virtud de esta ley, descubriera sustan- vamente apropiados los derechos y obliga- cias minerales no comprendidas en este ciones sobre las áreas, con aplicación de ordenamiento, tendrá el deber de denun- principios generales del derecho aplicable y ciarlas dentro de los quince (15) días de su siendo su pronunciamiento de obligatorio hallazgo ante la autoridad concedente y el cumplimiento y no recurrible administrativa derecho de extraerlas cumpliendo en cada o judicialmente. caso, previamente, con las obligaciones que el Código de Minería establece para el des- Art. 34 - La reversión total o parcial al cubridor, ante la autoridad minera corres- Estado de uno o más lotes de una concesión pondiente a la jurisdicción de la provincia de de explotación, comportará la transferencia Buenos Aires (Dirección provincial de Mine- a su favor y elección, sin cargo alguno, de ría). Si el concesionario renunciara en forma pleno derecho y libre de todo gravamen, de expresa a la extracción de las sustancias los pozos respectivos con los equipos e minerales descubiertas, la Autoridad Con- instalaciones normales para su operación y cedente resolverá sobre el particular, fun- mantenimiento, y de las construcciones y dando su resolución en razones de interés obras fijas o móviles incorporadas en forma público. permanente al proceso de explotación en la Cuando en el área de una concesión de zona de la concesión. Se excluyen de la explotación, terceros ajenos a ella descu- reversión al Estado los equipos móviles no brieran sustancias de primera o segunda vinculados exclusivamente a la producción categoría, el descubridor podrá emprender del yacimiento y todas la¿ demás instalacio- trabajos mineros, siempre que no perjudi- nes relacionadas al ejercicio por el conce- quen los que realiza el concesionario. Si no sionario de los derechos de industrializa- fuera posible el trabajo simultáneo de am- ción y comercialización, que le atribuye el bas, la autoridad de aplicación, con audien- artículo 6 de esta ley o de otros derechos cia de la Dirección Provincial de Minería, subsistentes; corriendo a exclusiva cuenta determinará la explotación a que debe acor- del concesionario, la remoción de éstos darse preferencia. La resolución respectiva equipamientos y bienes, y estando obligado se fundará en razones de interés público y a reparar o indemnizar los daños ocurridos no obstará al pago de las indemnizaciones por sus actividades. que pudieran corresponder por parte de La reversión deberá ser comunicada al quien resulte beneficiario. Estado provincial, con una anticipación no Para las sustancias de tercera categoría 3596 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

es de aplicación el artículo 100 del Código por parte de su área específica creada para de Minería (texto ordenado por el decreto tal fin. Poder Ejecutivo nacional 456/97). Cuando el propietario de una mina, cua- Art. 37 - Las concesiones de transporte lesquiera sea la categoría de las sustancias, de jurisdicción provincial, serán otorgadas hallare hidrocarburos, sin perjuicio de dis- por el Poder Ejecutivo a las personas físicas poner de los mismos únicamente en la me- o jurídicas que reúnan los requisitos y ob- dida requerida por el proceso de extracción serven los procedimientos que la Sección 5ª y beneficio de los minerales, lo comunicará especifica, o previo concurso, a transportis- a la autoridad de aplicación dentro de los tas independientes los que deberán prestar quince (15) días del hallazgo, a fin de que el servicio en las condiciones establecidas decida sobre el particular conforme a la en el artículo 39 de la presente ley. presente ley y sus reglamentaciones. La interconexión de las instalaciones de transporte de concesión sujetas a jurisdic- SECCIÓN 4ª ción de la provincia de Buenos Aires, que pasen a otra jurisdicción provincial o ingre- Almacenaje y transporte de los sen a la jurisdicción federal o que tengan hidrocarburos como destino directo la exportación, no le otorga por la mera conexión el carácter de Art. 36 - La concesión de transporte con- federalizado, debiendo interjurisdiccional- fiere, durante los plazos que fija el artículo mente celebrarse los convenios institucio- 38 de esta ley, el derecho de trasladar hidro- nales correspondientes. carburos y sus derivados por medios que Cualquier sujeto alcanzado por la pre- requieran Instalaciones permanentes, pu- sente ley y sus reglamentaciones, podrá diéndose construir y operar a tal efecto oleo- solicitar una concesión de transporte para ductos, gasoductos, poliductos, principales vincular sus instalaciones o las de terceros, y secundarios, plantas de almacenaje, esta- rigiéndose en cuanto a la modalidad de ciones de bombeo o compresión y estacio- operación, por lo dispuesto en el segundo nes reductoras de presión, como así tam- párrafo del artículo 39 mencionado más arri- bién, las obras de infraestructura y acceso- ba. rios necesarios para el buen funcionamien- to del sistema, con sujeción a la legislación Art. 38 - Las concesiones a que se refiere general y normas técnicas, de seguridad y la presente sección serán otorgadas por de preservación del medio ambiente vigen- plazo de treinta y cinco (35) años, a contar tes, y a las que surjan de la reglamentación desde la fecha de publicación en el “Boletín de la presente ley. Los gasoductos que Oficial” del decreto que las otorgue, pudien- estén conectados al sistema de transporte y do el Poder Ejecutivo, a petición del titular, distribución de gas natural se regirán por la prorrogarlos por hasta diez (10) años más ley 24.076, en los términos de su artículo 1º por resolución fundada. Vencido dichos pla- y del artículo 3º de la presente ley. zos, las instalaciones pasarán al dominio Las empresas transportadoras pagarán del Estado provincial a su elección, sin car- anualmente y por adelantado, una tasa que go alguno, de pleno derechas y libres de fijará la autoridad de aplicación de esta ley, todo gravamen. en base a los volúmenes efectivamente El Estado provincial deberá comunicar transferidos por ductos, para la totalidad del su aceptación de la transferencia de domi- sistema de transporte de hidrocarburos y nio, con una anticipación de noventa (90) sus derivados en condiciones comerciales, días del vencimiento de los plazos. realizados por cuenta propia o de terceros. La no aceptación de la transferencia de El producto de la aplicación de dicha tasa las instalaciones generará las obligaciones será destinado a solventar los gastos que del concesionario de retirarlas total o par- ocasione el ejercicio del marco regulatorio, cialmente y/o de recomponer el medio am- fiscalización y control y el poder de policía biente, en cualquiera de las instancias, en CAMARA DE DIPUTADOS 3597

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria los términos que lo establece esta ley, sus sean compatibles con la operación. No esta- reglamentaciones y las normas vigentes, rán obligados a realizar las inversiones adi- conforme a los plazos y términos que fije la cionales que demanden las obras necesa- autoridad de aplicación. rias para poner a terceros en capacidad de utilizar dichas instalaciones. Art. 39 - Los concesionarios de transpor- Si el Estado provincial optare por ejercer té cuya concesión no encuadre en lo previs- el derecho a percibir la regalía en especie, to por el artículo 25, segundo párrafo de esta conforme lo autoriza el artículo 57 de esta ley, estarán obligados a transportar hidro- ley, podrá acceder en estos sistemas en los carburos de terceros sin discriminación de términos que fija el presente artículo. personas y al mismo precio para todos en Los sistemas de transporte existentes a igualdad de circunstancias, bajo el sistema la fecha de entrada en vigencia de la pre- de servicio público. sente ley, continuarán rigiéndose por lo dis- Los titulares de una concesión de explo- puesto por las normas y disposiciones que tación, que obtengan a partir de la vigencia les dieron origen en lo referente a la capaci- de esta ley una concesión de transporte y dad disponible para terceros. Cuando el almacenamiento, encuadrada en lo previsto Estado provincial ejercite el derecho a per- en el artículo 25, segundo párrafo antes cibir la regalía en especie, conforme lo auto- mencionado, deberán permitir el acceso de riza el artículo 57 antes mencionado, ten- terceros -desde el punto o puntos de fisca- drá, sobre terceros, un derecho preferente a lización a los puntos de transferencia o de acceder en estos sistemas, para trasladar la comercialización interna o externa- median- producción que le pertenece. te un procedimiento negociado, en condi- La autoridad de aplicación dictará las ciones técnicas y económicas no discrimi- normas de coordinación y complementa- natorias, transparentes y objetivas, aplican- ción de los sistemas de transporte dentro de do precios que deberán hacer públicos. No su respectiva jurisdicción y reglamentará obstante, el Poder Ejecutivo podrá estable- las condiciones a las cuales se ajustará la cer peajes de acceso para aquellas zonas prestación del servicio público de transpor- del territorio provincial donde no existan te. infraestructuras alternativas de transporte y El Poder Ejecutivo establecerá las tarifas almacenamiento o éstas se consideren in- máximas que podrán percibir los prestado- suficientes. res del servicio público de transporte, a que Los titulares de instalaciones fijas de se refiere el presente artículo, que elaborará transporte y almacenamiento que, de acuer- y pondrá a su aprobación la autoridad de do con lo previsto en el párrafo anterior, aplicación. Dichas tarifas máximas deberán deban permitir el acceso de terceros, ha- tender a compatibilizar, nivelar y coordinar brán de comunicar a la autoridad de aplica- los criterios y valores, con aquellas fijadas ción los contratos que suscriban, la relación por el Poder Ejecutivo nacional, con vistas a de precios por la utilización de las referidas generar, en un marco dé reciprocidad, efec- instalaciones, así como las modificaciones tivas condiciones de previsibilidad y seguri- que se produzcan en los mismos. dad la los actores intervinientes de un siste- Reglamentariamente, se establecerá el ma integrado. procedimiento de comunicación a la autori- dad de aplicación de los conflictos que pue- SECCIÓN 5ª dan suscitarse en la negociación de los contratos de acceso a instalaciones de trans- Concursos y adjudicaciones porte. Los titulares de las instalaciones podrán Art. 40 - Los permisos especiales otorga- denegar el acceso de terceros en caso que dos en función de lo establecido en el artícu- no exista capacidad disponible durante el lo 13 y subsiguientes de la Sección 1ª del período contractual propuesto por el poten- presente Título, quedan exceptuados de la cial usuario o cuando los hidrocarburos no obligatoriedad de ser adjudicados mediante 3598 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

concursos, conforme a los procedimientos Sin perjuicio de lo dispuesto precedente- que se establezcan por vía reglamentaria. mente, en los pliegos deberán constar obli- Podrá presentar ofertas cualquier persona gatoriamente los siguientes recaudos: física o jurídica que reúna las condiciones establecidas en el artículo 5º y cumpla los a) Las condiciones a que deberán ajus- requisitos exigidos en esta sección. tarse las ofertas y las bases que se tomarán en consideración para la va- Art. 41 - El Poder Ejecutivo determinará en lorización de las mismas, tales como la oportunidad que estime más conveniente idoneidad de los oferentes, la canti- para alcanzar los objetivos de esta ley, las dad de unidades de trabajo ofrecidas áreas a que alude el artículo 9 de la misma, con en menor tiempo y, en su caso, por el respecto a las cuales la autoridad de aplica- monto ofertado por el licitante en con- ción dispondrá de los instrumentos de adjudi- cepto de Bono de Asignación de Área cación y de las modalidades contractuales que establecido en el artículo 50 y por la surgen del artículo 4º de la presente ley, en los modalidad establecida en el cuarto términos del presente Título. párrafo del artículo 53 de la Sección Sin perjuicio del procedimiento previsto 6a. del presente Título, entre otras. en el párrafo anterior, los interesados en las b) Los plazos para la ejecución de las actividades regidas por esta ley podrán pre- tareas de exploración. sentar propuestas a la autoridad de aplica- c) Los plazos y proporciones en que la ción, especificando los aspectos generales empresa contratista deberá efectuar que comprenderán sus planes y proyectos restituciones parciales del área asig- de realizaciones y los lugares y superficies nada; y requeridos para su desarrollo; conforme al d) Los plazos para la ejecución de las diseño del mapa exploratorio provincial ela- tareas de desarrollo y producción. borado por la autoridad de aplicación. Si a juicio del Poder Ejecutivo la propues- El llamado a concurso deberá anunciar- ta formulada resulta de interés para la Pro- se durante un plazo que no podrá ser inferior vincia, y en función de los intereses genera- a los diez (10) días hábiles, en los lugares y les de la Nación Argentina, quedará la mis- por medios que se consideren idóneos para ma sujeta a concurso público a partir de la asegurar su más amplio conocimiento, de- primera apertura de ofertas que tenga lugar biéndose incluir entre éstos, necesariamen- con posterioridad al cumplimiento de los te, al “Boletín Oficial”. Las publicaciones se plazos de publicación que corresponda. En efectuarán con una anticipación mínima de tales casos, el autor de la propuesta será cuarenta y cinco (45) días hábiles al indica- preferido en paridad de condiciones de ad- do para el comienzo de recepción de ofer- judicación en el respectivo concurso. tas.

Art. 42 - Los Pliegos de Condiciones Art. 43 - La autoridad de aplicación esta- Generales que se utilicen en el llamado a rá facultada para requerir del oferente se- licitación con el objeto de celebrar contratos leccionado, las mejoras que considere ne- destinados a la exploración y explotación de cesarias para alcanzar condiciones satis- hidrocarburos serán confeccionados por la factorias. Igualmente podrá requerir las autoridad de aplicación y sometidos a la mejoras que estime convenientes para faci- aprobación del Poder Ejecutivo, quedando litar la selección en caso de considerar que entendido que el texto que se apruebe po- existe paridad de ofertas entre aquellos ofe- drá ser utilizado en convocatorias posterio- rentes que hayan presentado las de mayor res en tanto no se estimare necesaria su interés. La adjudicación recaerá en el ofe- revisión. En lo concerniente al Pliego de rente que haya presentado la oferta que a Condiciones Particulares, el mismo deberá criterio debidamente fundado por el Poder ser confeccionado por la autoridad de apli- Ejecutivo, resultare en definitiva la más con- cación para cada convocatoria. veniente a los intereses de la Provincia. CAMARA DE DIPUTADOS 3599

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

El Poder Ejecutivo conserva la facultad Además, podrán presentar ofertas, aque- de rechazar todas las propuestas, sin que la llas personas que, sin estar inscritas, inicien presentación de las mismas dé derecho a el correspondiente trámite antes de los diez los proponentes a su aceptación ni a formu- (10) días hábiles de la fecha en que se inicie lar reclamo alguno en contra del Estado, así la recepción de las propuestas y cumplan como indemnizaciones o reembolsos de los los requisitos que se exijan. gastos en que hubieren incurrido con motivo No podrán inscribirse en el registro preci- de la preparación y presentación de las tado, ni presentar ofertas válidas para optar propuestas. a permisos y concesiones u otra modalidad En caso de presentarse sólo una pro- contractual regidos por esta ley, las perso- puesta, la misma podrá aceptarse, siempre nas jurídicas extranjeras de derecho público que del estudio que realice la autoridad de en calidad de tales. aplicación, resulte su conveniencia a los intereses del Estado provincial. Art. 46 - Queda permitida la presentación de ofertas a través de la participación de una Art. 44 - Hasta veinte (20) días hábiles Unión Transitoria de empresas (UTE), en antes de la fecha en que se inicie la recep- cuyo caso la autoridad de aplicación en el ción de ofertas, quienes se consideren le- respectivo Pliego de Bases y Condiciones, sionados por el llamado a concurso, sea sentará las siguientes exigencias: cual fuere la razón que invoquen, podrán formular oposición escrita ante la autoridad I. Presentación del Acta de compromi- de aplicación acompañando la documenta- so, público o privado, como instru- ción en que aquella se funde. mento de constitución de la UTE, sus- Dicha Autoridad podrá dejar en suspen- crito por las empresas. so el concurso si, a su juicio, la oposición se II. Indicación de la empresa líder, res- fundará documentada y suficientemente. ponsable por la UTE y por la conduc- No se admitirán oposiciones del propie- ción de las operaciones, sin perjuicio tario superficiario de la zona a que se refiere de la responsabilidad solidaria frente el llamado, basadas solamente en los daños a la autoridad de aplicación por todas que les pudiese ocasionar la adjudicación, las obligaciones que de ellos se deri- sin perjuicio de lo dispuesto en el Título III de ven. esta misma ley. III.Presentación, por parte de cada una de las empresas, de la documenta- Art. 45 - Toda persona física o jurídica, ción exigida a los efectos de evaluar la pública o privada que presente ofertas o capacidad técnica y económico-finan- efectúe actividades relacionadas con la pre- ciera de la UTE. sente ley y sus correspondientes operacio- IV.Prohibición de participación de una nes petroleras, deberán inscribirse y/o re- misma empresa en otra UTE, o por su gistrarse en el Registro Provincial de Em- propia cuenta, en la licitación de una presas Petroleras y Afines que a tal fin se misma área. crea, dentro del ámbito de la autoridad de aplicación. A fin de cumplir con dicho trámi- Art. 47 - Toda adjudicación de permisos o te, el interesado deberá acreditar la inscrip- concesiones u otra modalidad contractual ción previa en el Registro nacional de em- regidos por esta ley y la aceptación de sus presas petroleras y operadoras de la Secre- cesiones será protocolizada o, en su caso, taría de Energía de la Nación, según lo anotada marginalmente, sin cargo, por el establecido por las normativas vigentes, Escribano General de Gobierno en el regis- debiendo presentar copia actualizada y au- tro del Estado provincial, constituyendo el tenticada de la misma ante el Registro pro- testimonio de este asiento el título formal del vincial y toda aquella documentación que la derecho otorgado. autoridad de aplicación les requiera, para solicitar la inscripción en el mismo. SECCIÓN 6ª 3600 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Tributos y participaciones aplicación, y a los efectos de promover la gubernamentales exploración y explotación de hidrocarburos en áreas de muy alto riesgo, incluyendo Art. 48 - Las empresas contratistas o los cuencas aún no productivas y horizontes o titulares de permisos de exploración y de formaciones sobre los que no se cuente con concesiones o demás titulares de derechos suficiente información técnica de respaldo, de explotación, estarán sujetos al régimen queda facultado a instrumentar un régimen fiscal que se establece seguidamente: de incentivo especial, a través del decreto que propicie el Plan exploratorio, que sea a) Tendrán a su cargo el pago de todos atractivo a las inversiones privadas, coadyu- los tributos provinciales municipales vando a reactivar el funcionamiento de la existentes a la fecha de la adjudica- economía y mejorar el nivel de empleo y de ción del derecho, no resultándoles de distribución de ingresos, creando condicio- aplicación a sus titulares la creación nes favorables para el desarrollo socioeco- de nuevos impuestos, gravámenes, nómico de la región. tasas y/o tributos, ni el aumento de la En tal sentido, facúltase al Poder Ejecu- tasa o alícuota común establecida para tivo para reducir hasta en un cien (100) por la actividad en el Régimen general ciento las tasas o alícuotas establecidas en fiscal, de manera general o particular, el Régimen general fiscal para las activida- por el término de quince (15) años, des directamente relacionadas de explora- contados a partir de la promulgación ción hidrocarburíferas y hasta en un cin- de la presente, salvo: cuenta (50) por ciento las tasas o alícuotas establecidas para las actividades directa- I. Las tasas retributivas de servicios, mente relacionadas de explotación de hi- que deberán constituir una contra- drocarburos, con los alcances que en la prestación por servicios efectiva- reglamentación se establezcan. mente prestados y guardar razona- Se invitará a las jurisdicciones municipa- ble proporción con el costo de la les en cuyo territorio se realicen las activida- prestación. des mencionadas en el primer párrafo, a II. Contribuciones por mejoras, que facilitar y promover la aplicación del régi- deberán beneficiar efectivamente men de incentivos establecido, adoptando a los titulares de los permisos y las medidas que sean necesarias para su concesiones y guardar razonable mayor efectividad o en su defecto a asumir proporción con el beneficio men- el compromiso de no aumentar la carga cionado; y tributaria total, mediante la introducción de III. Que algunos de los impuestos, gra- cambios en los criterios de interpretación y vámenes, tasas y/o tributos exis- aplicación impositivos de los que puedan tentes sean sustituidos por otro u resultar incrementos de la presión fiscal, otros, sin que ello pueda aumentar salvo las excepciones establecidas en el el monto tributario total que deben artículo 48 de esta ley. abonar las empresas. Art. 50 - El Poder Ejecutivo -previa valo- b) Asimismo, estarán sujetos a la legisla- ración practicada en cada caso por la auto- ción fiscal nacional de aplicación ge- ridad de aplicación a partir de las considera- neral y particular vigente al momento ciones expuestas en el primer párrafo del de la sanción de la presente o la que artículo 49 de esta ley- establecerá el Bono en el futuro la reemplace. de Asignación de Área, el cual se corres- ponderá con el monto ofrecido por el licitan- Art. 49 - El Poder Ejecutivo, teniendo en te ganador de la propuesta para la obten- cuenta los grados de riesgos geológicos, las ción del área, no pudiendo ser inferior al expectativas de producción y otros factores valor mínimo fijado en el llamado a licitación pertinentes, a propuesta de la autoridad de y debiendo pagarse directamente a la auto- CAMARA DE DIPUTADOS 3601

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ridad de aplicación, en una única cuota, en correspondiente al segundo período el momento de la suscripción del respectivo del plazo básico por kilómetro cuadra- contrato de adjudicación del Permiso de do (km2) o fracción [o sea, de pesos Exploración y eventual Explotación. equivalentes a dólares estadouniden- ses cuatro mil (u$s 4.000) a Pesos Art. 51 - Las empresas contratistas o el equivalentes a dólares estadouniden- titular de un permiso de exploración pagará ses doce mil (u$s 12.000) por kilóme- anualmente y por adelantado, un Canon por tro cuadrado (km2) o fracción], incre- cada kilómetro cuadrado (km2) o fracción mentándose dicho monto en el cin- por la ocupación o retención del Área, con- cuenta (50) por ciento anual acumula- forme a los valores unitarios adoptados, los tivo. cuales serán fijados en el Pliego y en el respectivo Contrato, siendo aplicable, suce- El importe de este tributo podrá ajustarse sivamente, en las fases siguientes de desa- compensándolo con las inversiones efecti- rrollo. vamente realizadas en la exploración de la Para la fijación de los referidos valores fracción remanente, hasta la concurrencia unitarios, la autoridad de aplicación tendrá de un canon mínimo del mil (1.000) por en cuenta las mismas consideraciones ex- ciento del valor fijado para el canon corres- puestas en el primer párrafo del artículo 49 pondiente al segundo período del plazo bá- de esta ley, respetándose las siguientes sico por kilómetro cuadrado (km2) o fracción bandas de valores: [o sea, de Pesos equivalentes a dólares estadounidenses cuatrocientos (u$s 400) a a) Plazo Básico: Pesos equivalentes a dólares estadouni- Primer Período: De Pesos equivalen- denses mil doscientos (u$s 1.200) por kiló- tes a dólares estadounidenses veinte metro cuadrado (km2) o fracción], que será (u$s 20) a Pesos equivalentes a dóla- abonado en todos los casos. res estadounidenses sesenta (u$s 60) por kilómetro cuadrado (km2) o frac- Art. 52 - Las empresas contratistas o el ción. concesionario de explotación pagará anual- Segundo Período: doscientos (200) mente y por adelantado, por cada kilómetro por ciento del valor fijado para el ca- cuadrado (km2) o fracción abarcado por el non correspondiente al primer perío- área, un valor a fijarse por la autoridad de do; o sea, de Pesos equivalentes a aplicación que podrá variar entre Pesos dólares estadounidenses cuarenta equivalentes a dólares estadounidenses (u$s 40) a Pesos equivalentes a dóla- ochocientos (u$s 800) y Pesos equivalentes res estadounidenses ciento veinte (u$s a dólares estadounidenses dos mil cuatro- 120) por kilómetro cuadrado (km2) o cientos (u$s 2.400). fracción. Tercer Período: Trescientos por cien- Art. 53 - El titular del derecho, pagará to (300 96) del valor fijado para el mensualmente al Estado provincial -como canon correspondiente al primer pe- contraprestación económica por la explota- ríodo; o sea, de Pesos equivalentes a ción de sus recursos naturales no renova- dólares estadounidenses sesenta (u$s bles- a título de regalía, una porción del 60) a Pesos equivalentes a dólares promedio mensual del producido diario, una estadounidenses ciento ochenta (u$s vez medidos en el o los puntos de fiscaliza- 180) por kilómetro cuadrado (km2) o ción acordados, cercano al área de opera- fracción. ciones. b) Plazo de Prórroga: El Poder Ejecutivo -previa valoración Período Otorgado: Durante el primer practicada en cada caso por la autoridad de año de su vigencia abonará por ade- aplicación a partir de las consideraciones lantado hasta el diez mil (10.000) por expuestas en el primer párrafo del artículo ciento del valor fijado para el canon 49 de esta ley- determinará el porcentaje de 3602 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

regalía a percibir sobre la producción fisca- las acciones de respuesta inicial a la emer- lizada de hidrocarburos del área otorgada, gencia y del plan de acción correctiva que pudiendo ser establecido de modo fijo o deberá adoptar. variable (o escalonadas considerando los niveles de producción diarios), y dentro de Art. 54 - Las regalías percibidas, cual- una banda que se ubica entre un valor por- quiera sea el porcentaje -previsto en y el centual del cinco (5) por ciento hasta un pliego y en el respectivo contrato- sobre la valor porcentual del veinticinco (25) por cien- valorización de la producción fiscalizada de to. los hidrocarburos líquidos y gaseosos ex- La autoridad de aplicación, en función de traídos, serán asignadas según los siguien- factores técnicos y económicos que surjan tes criterios y procedimientos: de la información disponible, de los planes y proyectos de desarrollo y producción efi- I. Cuando la explotación ocurre en tierra ciente presentados y de la propia realidad o en lagos, ríos, islas fluviales o lacus- del mercado, ante una presentación funda- tres (on shore): da del Titular del derecho demostrando la imposibilidad de alcanzar los márgenes mí- a) El ochenta (80) por ciento para el nimos de rentabilidad para la explotación Estado provincial. comercial del yacimiento, evaluará el caso y b) Hasta el diez (10) por ciento para emitirá dictamen al Poder Ejecutivo, quien los Partidos en cuyo ejido munici- de compartir el criterio, podrá reducir el pal se encuentre la producción. porcentaje de regalía hasta el mínimo con- c) Hasta el seis (6) por ciento para los templado en la banda citada o considerar un Partidos en cuyo ejido municipal se esquema variable de percepción, de haber- localicen las instalaciones maríti- se establecido uno fijo. Con igual criterio, mas o terrestres donde se destine considerando los niveles de producción, los la producción. tiempos de producción y cuando los precios d) Hasta el cuatro (4) por ciento para internacionales de referencia del crudo ex- los Partidos por cuyos ejidos muni- cedan un nivel preestablecido, el Poder Eje- cipales atraviesen los ductos que cutivo a partir de lo informado por la autori- transporten la producción. dad de aplicación, podrá fijar el pago de un beneficio económico adicional como Partici- II. Cuando la explotación ocurre costa pación Especial por causas extraordinarias. afuera (off shore) en la plataforma El poder concedente, en el pliego de continental, dentro de la zona estable- bases y condiciones del correspondiente cida en el artículo 2 de esta ley: llamado a concurso, podrá establecer -como variable de adjudicación- la posibilidad de 1. Hasta las 12 millas marinas (mar poder ofertar un beneficio económico adi- territorial): cional al Estado provincial en su participa- ción en la producción, al ser mejorada la a) El noventa (90) por ciento para retribución del porcentaje de regalía (rega- el Estado provincial. lía plus) que establece el pliego durante el b) Hasta el seis (6) por ciento para proceso licitatorio. los Partidos en cuyo ejido muni- Los montos recaudados por el Estado cipal se localicen las instalacio- provincial en concepto de regalías gozan de nes marítimas o terrestres don- inembargabilidad. de se destine la producción. Los hidrocarburos que se pierdan por c) Hasta el cuatro (4) por ciento para culpa o negligencia del titular del derecho de los Partidos por cuyos ejidos mu- explotación serán incluidos en el cómputo nicipales atraviesen los ductos que de su respectiva producción, a los efectos transporten la producción. tributarios consiguientes, sin perjuicio de las sanciones que fuere del caso aplicar y de 2. Desde las 12 millas marinas (mar CAMARA DE DIPUTADOS 3603

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

territorial) hasta el límite exterior de Los recursos serán destinados específi- la plataforma continental: camente a cubrir el financiamiento de las siguientes actividades: (1) la promoción de a) El cuarenta y cinco (45) por cien- la generación y producción de energía eléc- to para el Estado provincial. trica a través de fuentes de energías reno- b) El cuarenta y cinco (45) por cien- vables, alternativas no convencionales o no to para el Estado nacional (Fon- contaminantes; (2) la promoción y el fomen- do Especial). to de los biocombustibles; (3) la promoción c) Hasta el seis (6) por ciento para de proyectos regionales de inversión defini- los Partidos en cuyo ejido muni- dos como prioritarios en los planes de desa- cipal se localicen las instalacio- rrollo estratégico; (4) la preservación del nes marítimas o terrestres don- medio ambiente y el uso racional de los de se destine la producción. recursos naturales, especialmente en lo que d) Hasta el cuatro (4) por ciento hace a la evaluación, restauración y monito- para los Partidos por cuyos eji- reo de las áreas que se vean afectadas por dos municipales atraviesen los las operaciones propias de las actividades ductos que transporten la pro- hidrocarburíferas; y (5) la promoción de pro- ducción. gramas de investigaciones científicas y de desarrollo tecnológico aplicados a la indus- A propuesta de la autoridad de aplica- tria del sector y de capacitación y divulga- ción, el Poder Ejecutivo reglamentará la ción del conocimiento. forma, los criterios y los plazos en que se efectivizará la distribución de estos recur- Art. 56 - La percepción en efectivo de la sos en el territorio provincial y su respectivo regalía se efectuará conforme al valor del giro a las entidades con derecho a ellas. petróleo crudo en condición comercial y del El cálculo deberá tener en cuenta propor- condensado y la gasolina natural, surgidos cionalmente a la extensión del territorio y a éstos últimos del proceso de transformación la población y también, al nivel de la produc- del gas natural, de su condición de extrac- ción diaria que se extraiga (barriles/día), ción a su condición de acceso a gasoducto, con el objetivo de buscar razonabilidad y los que se determinarán sobre la base de los proporcionalidad en la redistribución de los precios obtenidos por el concesionario en beneficios que generan las regalías. El ex- operaciones con terceros al momento de cedente hasta llegar al tope porcentual co- comercializarse en el mercado. rrespondiente, se destinará a Rentas Gene- En el caso de exportación de hidrocarbu- rales. ros, su valor comercial a los efectos de este artículo se fijará en cada oportunidad, sobre Art. 55 - Créase el Fondo Especial de la base del precio real obtenido por el con- Regalías de la provincia de Buenos Aires cesionario en la exportación ajustable por (FERBA) constituido con el porcentaje dife- calidad o, de no poder determinarse o, cuan- renciado de los recursos asignados a los do el precio determinado fuere irrazonable, municipios en cuyos territorios se genere la fundándose en precios de referencia inter- producción, atraviesen los ductos que la nacional, el que sea mayor. transporta y sea destinada para su comer- Se considerará precio de referencia in- cialización en el mercado interno o externo. ternacional al precio de venta en condición Los recursos provenientes de la participa- FOB (Free On Board) de petróleos crudos ción que le cabe al Estado provincial serán de características similares, expresado en recaudados y administrados por la autori- dólares estadounidenses que reflejen tran- dad de aplicación de la presente ley, en sacciones de exportación concretadas de parte o en su totalidad conforme lo disponga conocimiento público, conforme publicacio- el Poder Ejecutivo en su reglamentación, en nes de reconocida trascendencia que deter- el entendimiento que así se favorece la mine la autoridad de aplicación, excluyén- gestión de los mismos. dose transacciones entre entes guberna- 3604 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

mentales, permutas y acuerdos de compen- fases de refinación, industrialización y co- saciones. En el caso del gas natural se mercialización estarán sujetas al régimen considerarán los precios de transacción en tributario general actualmente vigente o al el mercado regional o en su defecto, consi- que en el futuro lo reemplace. derando los argumentos citados en el párra- fo precedente, el de un Gas Natural marca- TITULO III dor de referencia internacional, como ser, el «U.S. Gulf Coast Henry Hub» o el que en el Otros derechos y obligaciones futuro lo reemplace. A falta de operaciones de comercializa- Art. 59 - Los contratistas, permisionarios ción o en caso que exista vinculación econó- y concesionarios instituidos en virtud de lo mica entre el concesionario y el comprador, dispuesto en las Secciones 2ª, 3ª y 4ª del no se fije precios, o si los hidrocarburos Título II de la de la presente ley y sus extraídos fueren destinados a ulteriores pro- reglamentaciones, con la complementación cesos de industrialización, el precio se fijará indicada en las Secciones homónimas de la conforme a valores reales de venta del pro- ley 17.319, sus reglamentaciones y/o la que ducto en el mercado interno al tiempo de la reemplace o sustituya en el futuro, siem- enajenarse o industrializarse. Si existiesen pre que no se opongan expresamente a la discrepancias acerca del precio tenido en presente, a los efectos del ejercicio de sus cuenta para la liquidación, o sobre las de- atribuciones tendrán los derechos acorda- ducciones practicadas sobre el mismo, el dos por el Código de Minería (texto ordena- permisionario o concesionario podrá, salvo do por el decreto Poder Ejecutivo nacional acuerdo en contrario, proceder al pago en 456/97) en los artículos 146 a 155 inclusive especie. y concordantes del Capítulo de Servidum- Del precio de venta se deducirá exclusi- bres, respecto de los inmuebles de propie- vamente el flete del producto hasta el lugar dad fiscal o particular ubicados dentro o que se haya tornado para fijar su valor co- fuera de los límites del área afectada por sus mercial, salvo especificación en contrario. trabajos. Las servidumbres y autorizaciones com- Art. 57 - La regalía será percibida en prenderán igualmente el derecho de paso y efectivo, salvo que noventa (90) días antes acceso, y la ocupación temporal del terreno de la fecha de pago, el Estado exprese su u otros bienes necesarios para atender a la voluntad de percibirla en especie, decisión vigilancia, conservación y reparación de las que se mantendrá por un mínimo de seis (6) instalaciones y conducciones. meses. En caso de optarse por el pago en espe- Art. 60 - Las servidumbres y autorizacio- cie, el concesionario tendrá la obligación de nes de paso a los bienes que deban utilizar- almacenar sin cargo alguno durante un pla- se con el objeto establecido en el artículo 10 zo máximo de treinta (30) días, los hidrocar- de la presente ley, serán constituidas de buros líquidos a entregar en concepto de conformidad a las previsiones de esta ley y regalía. de las Normativas provinciales en la materia Transcurrido ese plazo, la falta de retiro (ley 10.540 y ley 8.398). Los costos de de los productos almacenados importa la indemnización a los propietarios superficia- manifestación del Estado de percibir en efec- rios, privados o públicos, por la afectación tivo la regalía. de los predios, daños y perjuicios, y la regu- La obligación de almacenaje no rige res- larización e inscripción dominial de las ser- pecto de los hidrocarburos gaseosos. vidumbres, serán a cargo de los contratis- tas, permisionarios o concesionarios. Art. 58 - El tratamiento tributario estable- La reparación deberá ser determinada cido en la presente Sección se refiere exclu- de común acuerdo con los propietarios de sivamente a las fases de exploración y ex- los fundos superficiarios sobré los qué se plotación de áreas hidrocarburíferas. Las desarrollan las actividades petroleras, a tal CAMARA DE DIPUTADOS 3605

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria efecto celebrarán un contrato que contenga Toda actividad hidrocarburífera a iniciar- el costo mensual, teniendo como referencia se, desarrollarse o complementarse, debe- los valores vigentes a la fecha de sanción de rá ser denunciada a la autoridad de aplica- la presente ley o los que determine la auto- ción de la presente ley, para obtener su ridad de aplicación en su reglamentación. autorización de acuerdo a lo establecido en Por otra parte, deberán presentar una des- la presente ley y sus reglamentaciones, al cripción de los trabajos a realizar, según la margen de las factibilidades y autorizacio- etapa de desarrollo, así como un compromi- nes de radicación que demanden de las so formal de preservar la capacidad produc- autoridades municipales y de otras depen- tiva existente al momento de la ocupación; a dencias oficiales. La denuncia correspon- petición de cualquiera de las partes la auto- diente consignará el tipo y las característi- ridad de aplicación actuará de mediador en cas principales del trabajo a realizar, el caso de controversia. plazo de su vigencia y, los límites y exten- Si las partes no arribaren a un acuerdo, la sión de las zonas donde serán realizados. autoridad de aplicación establecerá con in- tervención de Fiscalía de Estado, previa Art. 63 - Constituyen obligaciones de los audiencia de conciliación obligatoria, el contratistas, permisionarios y concesiona- monto indemnizatorio en un plazo máximo rios, sin perjuicio de las establecidas en el de veinte (20) días hábiles, a partir de la Título II y en el Título V de la presente ley y comunicación de al menos una de las partes sus reglamentaciones: de la falta de acuerdo. De no ser aceptado, se recurrirá judicialmente dentro de los diez a) Informar a la autoridad de aplicación y (10) días hábiles de ser notificadas las par- a la Autoridad del Agua de la provincia tes. de Buenos Aires, sobre la presencia y Sin perjuicio de ello, y hasta que exista calidad de las aguas que fueran de- decisión judicial firme, los permisionarios o tectadas en el subsuelo a través de concesionarios deberán abonar a cuenta la métodos directos de investigación suma que estableciera la autoridad de apli- como lo son las perforaciones, para cación con la intervención de la Fiscalía de las cuales deberán contar con el co- Estado. rrespondiente permiso de ejecución solicitado en forma previa ante el últi- Art. 61 - Los ocupantes de tierras fisca- mo organismo mencionado o de méto- les, podrán reclamar las indemnizaciones dos indirectos como lo son los geofísi- que prevé el artículo 60 de la presente ley, cos, dentro de los cinco (5) días hábi- habiendo debidamente acreditado, ante la les de su descubrimiento. Entregar autoridad de aplicación, los derechos sufi- toda la información hidrogeológica, cientes de posesión de dichas tierras. recabada en virtud de la actividad de- sarrollada, acompañada de las perti- Art. 62 - Los contratistas, permisionarios, nentes muestras y análisis de labora- concesionarios y todos los agentes que in- torios, más aquella otra que determine tervienen en las demás actividades hidro- la autoridad competente, dentro de los carburíferas, estarán sujetos a las normas treinta (30) días de producida la mis- técnicas, de seguridad y de preservación ma. del medio ambiente, dictadas de conformi- b) Seguir las medidas necesarias en las dad con la presente ley. Se incluyen todos operaciones que se cumplan en los aquellos establecimientos industriales, co- mares, ríos, lagos, lagunas y todo otro merciales o particulares que almacenen y curso o espejo de agua, comprendien- operen con combustibles líquidos e inflama- do las aguas subterráneas, para evitar bles para su propio consumo por encima de la contaminación de las aguas y cos- un determinado volumen, ya sea como insu- tas adyacentes, rigiendo el principio mo en procesos productivos o como com- de evitar el daño antes que el de repa- bustible para diferentes usos. rarlo. Deberá prestarse especial aten- 3606 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ción en las buenas prácticas de perfo- miento del segundo año de recibida la mis- ración, para no contaminar los acuífe- ma o antes si las partes así lo acuerdan, en ros de forma directa o indirecta, al los términos y condiciones que se establez- conectarlos hidráulicamente. can. La autoridad de aplicación, ante un c) Adoptar las previsiones necesarias pedido debidamente fundado del titular y para un adecuado abandono de po- entendiendo a éste como justo y razonable, zos, con cierres definitivos que cum- podrá prorrogar por un término no mayor a plan con el objetivo principal, el aisla- dos (2) años la confidencialidad de los datos miento permanente de todas las for- suministrados. maciones del subsuelo atravesadas Respecto de la información hidrogeológi- por el pozo, en plazos perentorios, de ca mencionada en el artículo 63, inciso a) de acuerdo a las normas que dicte la la presente ley, la autoridad de aplicación y autoridad de aplicación de esta ley. la autoridad competente en la materia po- d) Abonar en tiempo y forma las indemni- drán utilizarla técnicamente, salvo que me- zaciones por daños y perjuicios oca- die un pedido debidamente fundado del titu- sionados a las propiedades superfi- lar, solicitando la confidencialidad de la in- ciales sobre la que desarrollen sus formación suministrada, por cuestiones de actividades. estrategia comercial; con los alcances esta- blecidos en el párrafo precedente. Art. 64 - Las empresas contratistas, los Quedan exceptuados de esta confiden- permisionarios y concesionarios estarán cialidad los datos relativos a recursos mine- obligados a mantener permanentemente rales distintos de los regulados por esta ley informada y actualizada a la autoridad de y las informaciones de carácter técnico ge- aplicación de sus operaciones y a propor- neral o susceptibles de administración esta- cionar, sin costo alguno, la información que dística que periódicamente podrá hacer pú- le solicite respecto a las características del blica la autoridad de aplicación, en la forma yacimiento y a los trabajos, producciones e y plazos sujetos a la reglamentación que inversiones que realicen, claramente defini- dicte la misma. dos, incluidos presupuestos, detalles de Además de las mencionadas en él pre- costos, estados financieros, y documenta- sente artículo, las otras actividades hidro- ción técnico-económica relevante, así como carburíferas señaladas en el artículo 1 de la los informes geológicos, geoquímicos y presente ley, también estarán sujetas a la geofísicos, mapas, planos, demás datos obligación de proporcionar el tipo de infor- primarios, procesados y no procesados ob- mación ut supra mencionada, con sujeción tenidos como resultado de sus operaciones a los reglamentos que dicte la autoridad de y toda otra información técnica elaborada aplicación, donde establecerá, entre otros, existente asociada a la investigación, en los los procedimientos, la información y/o docu- formatos y plazos que reglamentariamente mentación que deberán presentar, la perio- se determinen. dicidad para su actualización, así como las Los permisionarios y concesionarios tie- demás condiciones que permitan desarro- nen el derecho de utilizar dicha información llar eficazmente la transferencia, la disposi- y datos con el propósito de desarrollarlos y ción y el acceso a la misma. de elaborar informes que otras autoridades La autoridad de aplicación a su vez, com- le soliciten. Asimismo, tienen el derecho a partirá los datos y la información referida en preparar y publicar informes o estudios usan- el presente artículo con la Secretaría de do dicha información y datos. Energía de la Nación o Autoridad Compe- Los datos suministrados a la autoridad tente que en ese ámbito se determine, con- de aplicación, tendrán la consideración de forme a los procedimientos de transferencia confidencialidad y no podrán ser comunica- y de comunicación que se acuerden entre dos a terceros sin autorización expresa del las partes o que reglamentariamente se es- titular; el derecho de disponibilidad pública tablezcan; en atención a su rol de coordina- de la información, será ejercido al venci- ción y de consolidar una política energética CAMARA DE DIPUTADOS 3607

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria nacional y estrategias energéticas de for- y condiciones que fije la autoridad de aplica- mulación federal. ción.

Art. 65 - Créase, en el ámbito de la auto- TITULO IV ridad de aplicación, el Centro de Informa- ción Petrolera (CIP) encargado de capturar, Cesiones preservar, proteger y administrar la informa- ción técnica y las colecciones de muestras Art. 66 - Los contratos, permisos y conce- de roca y su información básica asociada, siones acordados en virtud de esta ley pue- provenientes de las perforaciones de pozos den ser cedidos, previo consentimiento ex- en búsqueda de hidrocarburos, generadas preso por escrito dado por la autoridad de por la industria petrolera, en el territorio aplicación y aprobado mediante decreto del provincial. Dicho acervo técnico, es consi- Poder Ejecutivo, a favor de quienes reúnan derado como parte integrante de los recur- a su exclusivo criterio, las condiciones y sos hidrocarburíferos provinciales y patri- requisitos exigidos para ser permisionarios monio institucional del Estado. o concesionarios, de acuerdo a las previsio- Respecto del almacenamiento de las nes de la presente ley y sus reglamentacio- colecciones de muestras de roca, deberán nes, y de la legislación complementaria vi- preverse la construcción de una litoteca, gente. cuyas instalaciones específicas atiendan el La solicitud de cesión será presentada almacenamiento, el procesamiento y la con- ante la autoridad de aplicación, debidamen- sulta del personal técnico de las empresas te acompañada de la minuta de Escritura usuarias de la información, conformada bajo pública. estrictas especificaciones de acuerdo con los estándares internacionales de archivo Art. 67 - Los escribanos públicos no auto- de información, que garantizan la seguri- rizarán ninguna escritura de cesión sin exi- dad, confidencialidad y conservación de las gir del cedente una constancia escrita de la muestras. autoridad de aplicación, acreditando que no Se promoverá el uso de modernas tecno- se adeudan tributos de ninguna clase, por el logías de la información y la comunicación derecho que se pretende ceder. Tal cons- para acceder a la información georeferen- tancia y el decreto que la autorice en copia ciada de toda la provincia, a través de un auténtica, quedarán incorporados en el res- Portal de Acceso a la Web, de una sala pectivo protocolo. «Data Room» y de un mapa de interfaz interactiva GIS; de acuerdo a las pautas de Art. 68 - La autoridad de aplicación previo funcionamiento que regulará la autoridad de a emitir las consideraciones por escrito que aplicación de la presente ley. los procedimientos requieren, conforme lo Las bases de datos e información que se fijan los artículos precedentes del presente generen a través del C.I.P., dependerán de Título, y en función de los objetivos que la estructura y calidad de los datos y la surgen del artículo 11, inciso i) de la presen- información recibida, y deberán estar clara- te ley, solicitará un dictamen por escrito a la mente estructuradas y responder a un dise- Secretaría de Energía de la Nación o a la ño de registro estandarizado, para facilitar organización federal de política sectorial el intercambio y la accesibilidad a todas las que contenga a las demás jurisdicciones autoridades con competencia en la materia, como complementación y coordinación a de manera de complementarse con los pro- una política pública hidrocarburífera y ener- gramas implementados en otras jurisdiccio- gética nacional, sobre los antecedentes que nes, y para optimizar el acceso y la utiliza- sobre el particular obren en ese ámbito y ción de forma clara y segura por parte de los que estime oportuno conocer, en el ánimo Operadores del mercado debidamente ins- de coadyuvar de manera eficiente y eficaz a criptos en el Registro creado por el artículo optimizar el nivel de respuesta y de evitar - 45 de la presente ley, siguiendo los términos en caso de existir- la prosecución de prácti- 3608 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

cas comunes que puedan generar benefi- mejores decisiones que den respuestas ra- cios económicos, a partir de maniobras co- zonables y proporcionales a la capacidad de merciales ajenas a los fines que promueve implementación de las mismas, permitiendo esta legislación. conducir los esfuerzos hacia el cumplimien- to efectivo de las medidas preventivas y TITULO V correctivas necesarias para proteger el medio ambiente, sobre la base de respon- Régimen de protección del ambiente sabilidades claramente definidas.

Art. 69 - La protección del ambiente y la Art. 70 - La autoridad de aplicación de la conservación del patrimonio natural y cultu- presente ley, a través de su sector específi- ral, que pueda ser afectado por las activida- co, generará a nivel provincial un Registro des hidrocarburíferas mencionadas en el para Inventariar los Sitios Potencialmente artículo 1 de la presente ley, se regirán por Contaminados con sustancias derivadas del las disposiciones de este Título; siendo la petróleo, producto de una alteración de ori- aplicación e interpretación de la presente gen antrópico, donde existiesen o hubieren ley ajustada a los siguientes principios rec- existido actividades previstas en esta ley, tores: cuyo riesgo es relevante para la salud hu- mana, el ambiente y sus componentes. a) De sustentabilidad. Las tareas de identificación, calificación b) De prevención. y cuantificación de todos aquellos sitios c) De precaución. potencialmente contaminados, serán reali- d) De equidad intrageneracional e inter- zadas conjuntamente con el OPDS, las au- generacional. toridades locales y con la necesaria coope- e) De responsabilidad ambiental. ración de sus comunidades y de las perso- f) De progresividad. nas físicas y/o jurídicas alcanzadas por la g) De internalización de las externalida- presente ley. des negativas ambientales. La información incorporada de cada sitio contaminado detectado en el territorio pro- La autoridad de aplicación de esta legis- vincial, permitirá realizar el seguimiento y lación específica, abordará el diseño y apli- establecer una lista de prioridades de los cación de las políticas públicas ambientales mismos desde su identificación y caracteri- en la materia bajo el principio de gobernan- zación hasta su remediación, y, en su caso, za ambiental, a partir de la armonización de la reincorporación a las actividades produc- las políticas -de coordinación y cooperación tivas, de acuerdo a los criterios locales. solidaria- con las demás dependencias y Las bases de datos e información que se organismos de la administración pública generen, a su vez, deben estar claramente provincial con competencia en la materia, estructuradas y responder a un diseño de en especial con el Organismo Provincial registro estandarizado, para facilitar el in- para el Desarrollo Sostenible (OPDS) o a la tercambio y la accesibilidad a todas las autoridad que lo reemplace, incluidas las de autoridades con competencia en la materia, otras jurisdicciones cuando el caso lo ame- de manera de complementarse con progra- rite, así como con la participación efectiva e mas que atienden la problemática de forma integrada de los municipios y de los actores integral, como ser, el «Programa para la privados y sociales involucrados en esta Gestión Ambiental de Sitios Contaminados temática, de modo tal que sea posible la (ProSiCo)» desarrollado por la Secretaría articulación sistematizada de acciones -po- de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la tenciando la construcción de consensos Nación. como forma de legitimación- a la hora de generar los instrumentos normativos, pro- Art. 71 - Créase el Fondo Especial de cedimientos, herramientas, información y Restauración y Compensación Ambiental comunicación; con el objeto de tomar las de la actividad Petrolera, con la finalidad de CAMARA DE DIPUTADOS 3609

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria cubrir prioritariamente las necesidades que ciones, en caso de no ser el mismo titular), hacen a la gestión de los sitios potencial- cuando se detecten terrenos degradados y mente contaminados por las operaciones abandonados y donde sea necesaria la par- propias de la actividad hidrocarburíferas que ticipación del sector público para encarar generen un daño ambiental de incidencia las operaciones de limpieza y recuperación colectiva, en especial sobre aquellos carac- de emplazamientos contaminados, a partir terizados como pasivos ambientales y en de reducir el riesgo a niveles aceptables en los casos en que los responsables primarios función de la protección de la salud humana sean insolventes o indeterminados, inclu- y del funcionamiento de los ecosistemas. yendo las medidas compensatorias que se Los costos generados por la remediación estimen necesarias para mejorar la situa- por intervención del estado, serán ejecuta- ción ambiental del entorno natural y social dos al propietario en caso de falta de pago de la zona afectada. por la vía de apremio judicial, emitiendo la Dicho fondo será administrado por la autoridad de aplicación el título ejecutivo autoridad de aplicación de esta ley a través respectivo, por el total de las erogaciones de una Comisión, cuerpo colegiado formado más los intereses entre el momento de los por funcionarios del área específica de hi- desembolsos del Estado y la emisión del drocarburos, cuyo titular presidirá la misma titulo ejecutivo mencionado. y por agentes estatales de la Administración Pública con competencia en la materia (cuan- Art. 72 - Los establecimientos compren- do también esté conformado por agentes didos por las actividades reguladas por esta externos a la Administración Pública, puede ley y/o manejen sustancias derivadas del tomar el nombre de Comité) que se reunirán petróleo (petroderivados) por encima de un periódicamente para realizar las tareas asig- determinado volumen, cualquiera fuera su nadas por esta norma y su reglamentación, uso, que desarrollen sus actividades en el con carácter ad honorem y que tendrán a su territorio provincial al momento de promul- cargo decidir el destino de los fondos asig- garse la presente, en un plazo no superior a nados. dos años, deberán presentar una auditoría El Fondo ambiental se integrará con los de Evaluación Ambiental de Riesgos (EAR) siguientes recursos: de Apertura (Informe preliminar de situación o fase I), en donde se consigne el estado y a) Del producto porcentual que surge de las características de sus instalaciones y su la creación del Fondo Especial de relación con el entorno natural y social aso- Regalías de la provincia de Buenos ciado, abarcando un radio de influencia res- Aires conforme se establece en el ar- pecto al sitio de interés. tículo 55, apartado 4) de esta ley. Una vez cuantificado y calificado el ries- b) Del recargo de hasta un diez (10) por go que representan las instalaciones del ciento sobre el precio de venta del establecimiento, en función de su emplaza- petróleo crudo que se elabore en la miento, características constructivas, anti- provincia, aplicado sobre los valores güedad, estado y mantenimiento, tecnolo- que fije la autoridad competente. gía utilizada en elementos y sistemas de c) De la parte porcentual que establezca seguridad, efectos de la descarga de los la autoridad de aplicación de esta ley, efluentes líquidos, de las emisiones de ga- sobre los fondos recaudados entre los ses, y de la generación de residuos especia- ítems mencionados en el artículo 100. les y de los procedimientos de trabajo utili- zados (características intrínsecas) y su re- Para cumplir con las tareas enunciadas lación con el entorno natural y social que en el presente artículo, se deberá elaborar coexiste con las mismas (características un mecanismo de intervención jurídica, en extrínsecas) y evaluados los resultados a línea a lo fijado en el artículo 10 de esta ley, partir de aplicar una metodología práctica o en su caso con cargo directo al propietario con el fin de clasificarlas (ee.s. y otras bo- del inmueble (y al propietario de las instala- cas), atendiendo a criterios ambientales y 3610 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

de seguridad objetivos; la autoridad de apli- observación directa y periódica del medio cación de la presente ley, en coordinación subterráneo (Fase IV) o «Plan de Monitoreo con las autoridades locales, establecerá los y Vigilancia Ambiental», mediante la pre- pasos a seguir para su control e indicará al sentación de Informes Periódicos de Situa- Operador la caracterización del nivel de ción; con el objetivo final de implementar riesgo de su establecimiento y las adecua- una red de control, específica para cada ciones que deberá emprender en conse- sitio, que permita evitar o detectar tempra- cuencia para minimizar los riesgos, en fun- namente posibles incidencias. ción de una mayor seguridad de los bienes La metodología y los criterios de procedi- propios y aledaños, de prevenir efectos no- miento y estándares para realizar el releva- civos a la salud de la población y de preser- miento e informe preliminar de situación var el medio ambiente al controlar y reducir (Fase I) e investigaciones complementarias los eventos contaminantes. de mayor detalle del subsuelo (Fase II), se A partir de la información y de los resulta- establecerán con la reglamentación de la dos obtenidos vinculados al potencial riesgo presente. de que exista contaminación del subsuelo, se procederá a establecer los planes de adecua- Art. 73 - Las empresas contratistas o los ciones a instaurar y a priorizar las actuaciones permisionarios, concesionarios y demás según la identificación de los emplazamientos sujetos alcanzados por esta ley, previo al con mayor riesgo, estableciendo un Plan de inicio de las actividades de exploración, investigaciones intrusivas del sitio (Fase II) explotación, transporte, almacenaje, indus- complementario del anterior, con el fin de trialización, fraccionamiento y comercializa- lograr mayor detalle de información analítica ción de petroderivados, incluido los biocom- del estado de los recursos naturales que lo bustibles, deberán realizar y presentar ante componen (puede incluir esta etapa, acciones la autoridad de aplicación de la presente ley para el control, reducción y fiscalización de -para su análisis, evaluación y dictamen emisiones de los compuestos orgánicos volá- técnico- un estudio de Evaluación de Impac- tiles -COVs- como estrategia de mejora de la to Ambiental (EIA) o una Evaluación Am- Calidad del Aire en los centros urbanos, a biental de Riesgos (EAR) de Apertura (Fase través de implementar mecanismos de recu- I y II), conforme a la envergadura y natura- peración de vapores en los procesos de alma- leza del proyecto según corresponda. cenamiento y distribución de combustibles lí- Se considera como estudio de Evalua- quidos) y de ser necesario, en función de las ción de Impacto Ambiental al análisis pre- acciones que el estudio determine y del mode- vio, que tiene por objetivo proporcionar una lo conceptual de sitio desarrollado, emprender visión integral y exhaustiva que permita iden- la contención o las acciones de respuesta tificar las consecuencias ambientales, tanto inicial a situación de emergencia e inmediata positivas como negativas, que ocasionarán limpieza y restauración de los recursos afecta- las obras o las actividades proyectadas. dos por la contaminación (Fase III), o en su Dicho estudio deberá indicar las acciones defecto, a colocarlo dentro de los niveles de que se ejecutarán con posterioridad para concentración permisibles establecidos por la minimizar y, en su caso, evitar efectos de- normativa que surja de la reglamentación, o gradatorios de los trabajos y obras sobre el los que correspondiera por aplicación de Aná- ambiente, así como las medidas a imple- lisis de Riesgos para la Salud Humana y los mentarse para mitigar sus efectos negati- Ecosistemas, fundamentados en guías, es- vos, intensificar sus efectos positivos y re- tándares y procedimientos de reconocimiento mediar los daños que pudieran ocasionarse internacional y adecuados para el escenario al equilibrio ecológico, al goce de un am- en cuestión (Normas ASTM, Procesos de «Risk biente sano, al mantenimiento de la calidad Based Corrective Action -RBCA-», US EPA, de vida y a la preservación de los recursos para sitios contaminados con hidrocarburos y naturales existentes en el territorio provin- sus derivados). cial. Por último, se establecerá un sistema de Todo establecimiento comprendido en CAMARA DE DIPUTADOS 3611

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria los términos de la presente que se vea rrollo de los mismos y los plazos de ejecu- alcanzado por los estudios de E.A.R.s, en ción. Por otra parte incluirá un Plan de Ges- función de los resultados de dichos infor- tión Ambiental (PGA), donde se establecerá mes, deberá poseer un Manual de «Guía de toda la programación relativa al medioam- operaciones generales para ejecutar en si- biente a llevar a cabo durante las distintas tuación de riesgo», para conocimiento y etapas de la obra, incluyendo el abandono aplicación del personal, donde se deberá de las mismas. El PGA contendrá un plan de describir conceptualmente el Sistema de seguimiento de medidas de mitigación, re- Prevención de Riesgos y Plan de Contin- paración y/o compensación y de control de gencia Específico para el establecimiento, emisiones, efluentes y residuos especiales, al establecer procedimiento formal y escrito plan de emergencias y plan de contingen- que indique los métodos y las acciones cias, con los alcances que establezca la básicas de respuesta que se deberán tomar autoridad de aplicación de la presente ley, para afrontar con éxito (de manera oportu- en coordinación con el OPDSl. na, adecuada, efectiva y con los recursos La autoridad de aplicación de la presente necesarios) la eventualidad de incidentes, ley, en coordinación con el OPDS, mediante accidentes y/o estados de emergencia, que su reglamentación establecerá el alcance y pudieran ocurrir durante la operación, de tal procedimientos de las EIAs y/o de las EARs, manera que cause el menor impacto a la y dentro de éstas últimas, cuales de ellas salud y al ambiente. exigen la expedición de la Declaración de La autoridad de aplicación de la presente Impacto Ambiental (DIA) o Declaración de ley, para aquellos proyectos o procesos en Riesgo Ambiental (DRA) y del Certificado de análisis con potencial alto impacto en las Aptitud Ambiental (CAA) por parte del OPDS, actividades humanas y en el medio ambien- previa evaluación y dictamen técnico de la te por operar con sustancias peligrosas de- autoridad de aplicación de la presente ley. rivadas del petróleo y por emplazarse en La autoridad de aplicación de la presente áreas de alta complejidad y vulnerabilidad ley, en la etapa de análisis del Informe de social, económica y ambiental, solicitará al Partida y del estudio de Evaluación de Im- Operador en forma complementaria al estu- pacto Ambiental presentados, previo a su dio de EIA -para un mejor análisis y toma de dictamen técnico consultará a los organis- decisiones- la presentación de un Análisis mos con competencia especial en la admi- Cuantitativo de Riesgos (ACR) para verifi- nistración de los recursos naturales involu- car si los niveles de riesgos -individual y crados en la evaluación. En particular, de- social- se encuentran por debajo de los berá requerir dictamen a la Autoridad del límites de aceptabilidad o son tolerables Agua (ADA) de la provincia de Buenos Aires cuando se comparan con criterios reconoci- o a la autoridad que en el futuro la reempla- dos internacionalmente, hasta tanto se defi- ce, en lo concerniente al recurso hídrico nan los valores de riesgo máximo admisible provincial. propios. Todos los escenarios de riesgos detectados en el ACR deberán estar con- Art. 75 - La autoridad de aplicación de la templados al momento de elaborarse el Plan presente ley dispondrá de un plazo de vein- de Contingencias, en los términos expresa- te (20) días hábiles para solicitarle al permi- dos en el párrafo anterior. sionario, concesionario y titular de todas aquellas obras o actividades que puedan Art. 74 - El estudio de Evaluación de afectar directa o indirectamente el equilibro Impacto Ambiental deberá contener como ecológico del territorio provincial, amplia- mínimo una información detallada sobre los ciones y/o correcciones y tendrá un plazo de planes, técnicas y obras existentes o a rea- cuarenta (40) días hábiles para emitir el lizar para la prevención y disminución de los pertinente dictamen técnico, conforme a su daños que se puedan producir al ambiente y competencia específica sobre la adminis- sus recursos naturales dentro del área de tración de los recursos energéticos provin- operación y circundante y, en su caso, desa- ciales. 3612 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 76 - La aprobación del mencionado del derecho y demás sujetos comprendidos estudio se efectivizará mediante la Declara- por esta ley. ción de Impacto Ambiental, Declaración de Riesgo Ambiental o el Certificado de Aptitud Art. 79 - Rige como condición prioritaria Ambiental, según corresponda, que emitirá para las actividades de prospección, explo- el OPDS, quien dispondrá de un plazo de ración, explotación, transporte, almacena- veinte (20) días hábiles, de recibido el dicta- miento, industrialización y comercialización men técnico, para ello. Una vez obtenida la de hidrocarburos y sus derivados, incluido DIA, DRA o el CAA, la autoridad de aplica- los biocombustibles, desarrolladas en la ju- ción de la presente ley dentro de un plazo de risdicción territorial de la provincia de Bue- diez (10) días hábiles, deberá emitir la Auto- nos Aires; centrar su atención en «evitar» rización Integral Definitiva de Inicio (AIDI) antes que «reparar.” para emprender las obras o actividades del El que en ocasión del desarrollo de las causante, como así para cuando inicien actividades mencionadas, asumiendo el ries- obras o actividades nuevas que comple- go de las mismas por su peligrosidad intrín- menten a las ya existentes, dentro del área seca, degradare el ambiente, provocándole de un permiso o concesión, o de las que se alteraciones y/o dañando los ecosistemas y desarrollen en predios e instalaciones de sus elementos constitutivos, sean estos por los demás sujetos alcanzados por esta ley. acción u omisión, será objetivamente res- ponsable y estará obligado prioritariamente Art. 77 - Los estudios de las Evaluacio- a realizar todas las tareas correctivas nece- nes de Impacto Ambiental y las Auditorías sarias para recomponer o reparar el daño Ambientales deberán ser realizadas y sus- ocasionado para volver a la situación pre- critas obligatoriamente por Consultores o via; sin perjuicio de las sanciones contem- Profesionales, especializados en Estudios y pladas en la presente ley. Auditorias Ambientales, los que deberán La reposición de las cosas al estado estar inscritos en el Registro habilitado por anterior tendrá lugar siempre que sea posi- el OPDS como condición previa y registra- ble reparar en especie el menoscabo ocurri- dos en el específico por la materia que do. Cuando sea técnicamente imposible dar podrá crear la autoridad de aplicación de la cumplimiento al criterio anterior, la autori- presente ley, de entender que con ello se dad de aplicación de la presente ley - en aumentará la eficacia y la eficiencia de los coordinación y complementación con las procedimientos administrativos, quienes demás autoridades provinciales con com- serán responsables por la veracidad de lo petencia en la materia y con la participación declarado en tales estudios. activa y necesaria de las autoridades loca- Los estudios de las Evaluaciones de Im- les -, a fin de determinar las medidas de pacto Ambiental y las Auditorias Ambienta- reparación compensatorias que se adopta- les revestirán el carácter de declaración rán, llevará a cabo los estudios técnicos y jurada, debiendo estar rubricados también económicos necesarios que permitan valo- por las máximas autoridades de las empre- rar el daño causado al entorno e identificar sas permisionarias, concesionarias y de- un conjunto razonable de opciones de repa- más sujetos alcanzados por esta ley, las ración -tomando en cuenta, entre otros as- que serán solidariamente responsables, en pectos, el efecto que tendrá la opción sobre caso de comprobarse que se ha ocultado o la salud y la seguridad pública y su probabi- alterado la información suministrada en el lidad de éxito- y decidirá mediante resolu- estudio o incumplido el informe presentado. ción fundada el tipo de medidas de repara- ción que llevará a cabo el causante, inclu- Art. 78 - Las erogaciones originadas por yendo la indemnización económica sustitu- los estudios ambientales así como los gas- tiva. Dicha resolución podrá ser recurrida tos derivados de todo incumplimiento al plan ante la justicia de la jurisdicción provincial, de contingencia ambiental, previamente dentro de los quince (15) días de notificada aprobado, estarán a cargo de los titulares la determinación. CAMARA DE DIPUTADOS 3613

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Independientemente de lo previsto en el debiendo tener en archivo los remitos de plazo anterior, la interposición del recurso envío. Bajo ningún concepto los aceites administrativo o judicial nunca podrá tener usados podrán ser destinados a otro uso efectos suspensivos cuando se trate de la que no especifique la legislación vigente. reparación de daños en especie, que resul- Finalmente, todo operador en correspon- ten impostergables por afectar directamen- dencia con la normativa y la jurisprudencia te la prestación de servicios públicos, nece- vigente, deberá tener en cuenta, respecto a sidades impostergables de la población o de la propiedad y al manejo ambiental de los evitar mayores perjuicios al medio dañado. residuos especiales generados, que su res- ponsabilidad continúa en el tiempo, según Art. 80 - Todo establecimiento compren- el principio esencial en manejo de residuos dido en los términos de la presente, genera- especiales «de la cuna a la tumba» (eradle dor de residuos especiales, deberá poseer to grave) y por lo tanto, deberá arbitrar los un plan de gestión de dichos residuos que medios a su alcance para evitar, con el contemple minimizar su producción y esta- empleo del debido cuidado, toda acción que blezca las formas de disposición transitoria, impacte negativamente sobre el entorno. por un plazo máximo de un (1) año, en el propio predio y dentro del marco normativo Art. 81 - La autoridad de aplicación de vigente en la materia, ley 11.720 y sus nor- esta ley, entendiendo que la efectiva protec- mas reglamentarias (decreto 806/97, Anexo ción del ambiente no sólo se alcanza a VI y resolución 592/00), exhibiendo la cons- través de la legislación, apoyará -en el ám- tancia del Organismo provincial para el De- bito de la provincia de Buenos Aires- todas sarrollo Sostenible de la provincia de Bue- las iniciativas asumidas por las entidades nos Aires. reguladas por esta ley tendientes a la imple- Los recipientes deberán estar debida- mentación de políticas y programas de audi- mente identificados, con la leyenda «Resi- torías y de otros esfuerzos de cumplimiento duos Especiales - ley 11.720» y adaptados voluntario, de características rutinarias que para soportar la acumulación de residuos vayan más allá del mínimo requerido por las con restos de productos derivados del pe- prácticas usuales de la actividad y que pro- tróleo (petroderivados), e instalados en lu- picien la mejora continua de la gestión medio- gares apropiados para tales fines (en área ambiental de la compañía en el marco de la techada, piso impermeabilizado con dispo- responsabilidad social y ambiental corpora- sitivos de contención de derrames, debida- tiva, y tomará en cuenta las medidas adop- mente señalizada, entre otras consideracio- tadas de buena fe para evitar y corregir en nes). forma inmediata las infracciones a cuestio- De ninguna manera, se podrán mezclar nes ambientales esenciales, y aquellas que los residuos especiales con los residuos prevengan su reaparición; para reducir las domiciliarios y ser transportados por los multas pretendidas o impuestas. Servicios de Recolección autorizados por la Dicha autoridad de aplicación adoptará Autoridad local para ser dispuestos con el una política de reconocimiento público al resto de los residuos sólidos urbanos (RSU), buen ciudadano corporativo, como medida en el lugar de disposición final habilitado por de incentivo y en señal de una administra- el municipio. ción ambientalmente responsable, a través El transporte y tratamiento de sus resi- de mecanismos de certificación lo que au- duos especiales será efectuado por empre- mentará y beneficiará la imagen pública de sas habilitadas ante dicho organismo. En la compañía. todos los casos, se deberán mantener en Asimismo, para promover un mejor grado archivo en el lugar, las constancias (mani- de cumplimiento de las normativas ambien- fiestos) de transporte y disposición final. tales y de las buenas prácticas internacio- Los aceites usados podrán ser enviados nales de la actividad y con el objetivo de a establecimientos recicladores debidamen- incentivar las inversiones del sector priva- te habilitados por la autoridad competente, do, el mencionado organismo estatal abo- 3614 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

gará por un Acuerdo Voluntario Medioam- lar de la marca identificatoria- responderá biental, con la participación de los Operado- como tal, en conjunto con el titular de la boca res de establecimientos e instalaciones com- de expendio, al margen que se prueben prendidos por esta legislación, las Cámaras plenamente el grado de participación de empresariales que los nuclean, las empre- cada una de las partes en la acción u omi- sas Petroleras y las Autoridades locales. sión que hubiere causado; en tanto y en cuanto, tienen también la obligación de ha- Art. 82 - Los sujetos alcanzados por la cer cumplir a su red de distribución con las presente legislación, que realizan activida- normas especificas de la actividad. des riesgosas para el entorno natural y so- cial, estarán obligados a contratar un segu- Art. 83 - Los propietarios de inmuebles en ro que garantice la remediación del sitio al los que se haya realizado alguna de las haberse ocasionado, por acción u omisión, actividades alcanzadas por esta ley, esta- un daño ambienta] de incidencia colectiva, rán obligados a declarar tal circunstancia en provocados por incidentes previstos en la las escrituras públicas que documenten la cobertura. transmisión de derechos sobre aquellas. La Hasta tanto no se consoliden en la prác- existencia de tal declaración se hará cons- tica los procedimientos de contratación del tar en la Dirección provincial del Registro de seguro ambiental obligatorio (SAO) y en la la Propiedad, por nota al margen de la ins- medida que no se sustancien los primeros cripción a que tal transmisión dé lugar. De resultados obtenidos de los estudios am- igual manera, los actuales y futuros propie- bientales, las auditorias ambientales y de tarios de inmuebles, a partir de la sanción de seguridad de riesgos y las guías de procedi- esta ley, que desarrollen las actividades mientos respectivas que surgen de la apli- comentadas, deberán proceder a la inscrip- cación de la presente ley y de sus reglamen- ción en el mencionado Registro de la Pro- taciones, que vayan generando las pautas piedad inmueble, donde se consignará, es- de normatividad que den previsibilidad y pecíficamente, que dicho predio se destina mayores certezas sobre la adopción de a tal fin. medidas preventivas adecuadas para evitar La autoridad de aplicación de la presente que el siniestro ocurra; resultará admisible, ley, en coordinación y complementación con a los efectos de la presente, la modalidad de el OPDS, y con la ADA -en caso de verse «auto-seguro» como opción válida y ade- involucrado el recurso hídrico-, mediante cuada para responder por los daños ocasio- resolución conjunta fundada procederán a nados al ambiente, en la medida que los declarar el suelo contaminado y acto segui- titulares de las actividades riesgosas suje- do, a comunicarlo al Registro de la Propie- tos a la obligación de contratar un seguro dad quien hará constar en el folio correspon- por daño ambiental de incidencia colectiva, diente al inmueble a que afecte, por medio acrediten solvencia económica y financiera, de nota extendida al margen de la última de acuerdo a los requisitos que a tales inscripción de dominio. efectos sean establecidos por las normas Para aquellos predios -con o sin cons- complementarias a la presente. trucción posterior terminada- que se en- En el ámbito de las actuaciones de la cuentren con procesos de aplicación de presente, las estaciones de servicio aban- medidas de acción correctivas o bien, con deradas por los colores y la marca comercial algunas acciones de restauración específi- de una empresa Petrolera debidamente re- cas, como ser la atenuación natural monito- gistrada, a través de las cuales comerciali- reada, y presenten una contaminación re- zan en forma exclusiva sus productos en el manente por encima de los valores acepta- mercado -cualesquiera sea la modalidad bles, en suelos y/o en agua subterránea, contractual que los vincule-, por el principio determinando que el uso sea limitado y con de responsabilidad solidaria y en el marco restricciones de exposición en el marco de de su responsabilidad social y ambiental los controles institucionales dispuestos; corporativa, dicha empresa Petrolera -titu- quedarán sujetos a una revisión quinquenal CAMARA DE DIPUTADOS 3615

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(cada cinco años) para garantizar la protec- les, implementará un programa de forma- ción de la salud humana y el medio ambien- ción y divulgación -de actualización conti- te, con la debida intervención de los orga- nua- con la finalidad de educar a la pobla- nismos provinciales con competencia en la ción y apoyar, por todos los medios posi- materia y de la autoridad competente muni- bles, la formación de nuevos valores cultu- cipal. rales afines con la sustentabilidad, en parti- La anotación marginal de declaración de cular en aquellas comunidades vinculadas suelo contaminado se cancelará -en forma con el desarrollo de las actividades hidro- total o parcialmente- en virtud de una certi- carburíferas. En tal sentido, se hará hinca- ficación expedida por el OPDS y por la ADA pié sobre la comprensión de los aspectos en el caso de verse afectado el recurso ambientales y de seguridad, sus riesgos hídrico, previa intervención en el análisis y asociados con el entorno natural y social y evaluación técnica de la situación ambiental las medidas de prevención y de respuesta a del sitio que haga la autoridad de aplicación los mismos, con arreglo a las particularida- de la presente ley en el marco del plan de des regionales o locales, étnicas, sociales, monitoreo implementado, en la que se in- económicas y tecnológicas del lugar. corporará la resolución administrativa de Por otra parte, a partir de la utilización de desclasificación y el regreso parcial o total la mejor información disponible, se dará para un uso seguro y productivo del sitio. especial atención en trabajar de forma sos- tenida y profesionalizada sobre las mejores Art. 84 - A los efectos de esta ley, y en el prácticas de comunicación del riesgo para marco de proveer a la preservación del pa- la salud y de la gestión ambiental de los trimonio natural y cultural, se considera pa- sitios contaminados, con el objeto de preve- trimonio histórico, arqueológico y paleonto- nir o mitigar las consecuencias adversas lógico no sólo a todo acervo específico a para la salud humana, sobre aquellas pobla- estas ciencias, sino también al que constitu- ciones sensibles -en particular los grupos ye el material de otras disciplinas, como la vulnerables- de estar relacionadas con la antropología, la etnología y toda forma de exposición a sustancias peligrosas deriva- investigación científica. das del petróleo, por su proximidad a sitios contaminados. Art. 85 - Las personas físicas y jurídicas que en ejercicio de las actividades que regu- Art. 87 - El incumplimiento de la referidas la la presente ley, encuentren yacimientos obligaciones en forma reiterada son causa- y/o lugares históricos arqueológicos y/o pa- les de caducidad de los permisos y conce- leontológicos, objetos o restos de interés siones otorgados en virtud de la presente vinculados a estas ciencias, aún casual- ley; todo ello sin perjuicio de las sanciones mente, tienen la obligación de denunciarlos que pudieren corresponder. dentro de las veinticuatro (24) horas de producido el hecho ante la autoridad de Art. 88 - El enunciado de los artículos aplicación, suspendiendo las tareas hasta precedentes del presente Título no es taxa- tanto esta última se pronuncie dentro de los tivo, debiendo los permisionarios, concesio- cinco (5) días de tomado conocimiento, no narios y demás sujetos alcanzados por esta pudiendo removerse ni trasladarse los obje- ley cumplir con todas las normativas hidro- tos o restos descubiertos, sin previa autori- carburíferas nacionales, provinciales y mu- zación. Ello, sin perjuicio de la actuación nicipales vigentes y las que dicte en el futuro que correspondiera darles a otros Organis- la autoridad de aplicación de la presente ley, mos con competencia en el tema. sin perjuicio de la aplicación supletoria de la legislación general en la materia. Art. 86 - La autoridad de aplicación de la La violación por parte de dichos sujetos presente ley, en coordinación con el OPDS, de las disposiciones del presente Título, otros organismos provinciales con compe- serán pasibles de multas que se graduarán tencia en la materia y las autoridades loca- en función de la índole del incumplimiento. 3616 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

f) Haber caído su titular en estado legal TITULO VI de falencia conforme con la resolución judicial ejecutoria que así lo declare. Nulidad, caducidad y extinción de los g) Fallecimiento de la persona física o fin contratos, permisos y concesiones de la existencia de la persona jurídica titular del derecho, salvo acto expreso Art. 89 - Los contratos, permisos o conce- del Poder Ejecutivo manteniéndolo en siones podrán ser declarados nulos, cadu- cabeza de los sucesores, si éstos re- cos o extinguidos de acuerdo a lo estableci- unieran los requisitos exigidos para do en el presente Título, con la complemen- ser titulares. tación indicada en el Título homónimo de la h) Reiteradas violaciones a las obliga- ley 17.319, sus reglamentaciones y/o la que ciones establecidas en los Títulos III y la reemplace o sustituya en el futuro, siem- V de la presente ley. pre que no se opongan expresamente a la i) Falta de pago de los tributos provin- presente. ciales. En todos los casos, las condiciones esta- blecidas en el presente Título, parten de la En los casos comprendidos precedente- premisa de que no se alteren las necesarias mente, a excepción de los establecidos en medidas inspiradas en criterios transparen- los incisos f) y g), la autoridad de aplicación tes y objetivos, y que por lo tanto, no deben intimará al titular del derecho para que sub- interpretarse como restrictivas. sanen dichas transgresiones en el plazo que fije la reglamentación, bajo apercibi- Art. 90 - Los contratos, permisos o conce- miento de declarar sin más la caducidad del siones caducan por: derecho; todo ello sin perjuicio de las san- ciones que pudieren corresponder. a) Falta de pago de una anualidad del Comprobada la causal de caducidad o canon respectivo, tres (3) meses des- nulidad con el debido proceso legal, el Po- pués de vencido el plazo para abonar- der Ejecutivo dictará la pertinente resolu- lo. ción fundada. Hecho, se notificará a la Auto- b) Falta de pago de las regalías, tres (3) ridad provincial mencionada en el artículo meses después de vencido el plazo 47 de la presente ley, de la resolución admi- para abonarlas. nistrativa para que proceda en el marco de c) Incumplimiento sustancial e injustifi- su competencia. cado de las obligaciones estipuladas en los contratos, permisos o concesio- Art. 91 - Cuando un contrato, permiso o nes, entre las cuales deben conside- concesión se extingan por el vencimiento de rarse producción eficiente, pericia téc- sus plazos y sea objeto de concurso para su nica, mantener una adecuada tasa de ulterior adjudicación, tendrá preferencia para reposición de reservas probadas, pre- adquirirla, en igualdad de condiciones, el servar el uso racional de los recursos titular cesante. naturales no renovables, inversiones, trabajos y protección medioambien- Art. 92 - Anulado, caducado o extinguido tal. un contrato, permiso o concesión revertirán d) No haberse dado cumplimiento a las al Estado provincial, las áreas respectivas obligaciones resultantes de los artícu- con todas la mejoras, instalaciones, pozos y los 20 y 29 de la presente ley. demás elementos que el titular del derecho e) Incumplimiento de la obligación de haya afectado al ejercicio de su respectiva transportar hidrocarburos de terceros actividad, en las condiciones establecidas en las condiciones establecidas en el en los artículos 34 y 38 de la presente ley. artículo 39 de la presente ley o la reiterada infracción al régimen de tari- Art. 93 - En las cláusulas particulares de fas aprobado para estos transportes. los contratos, permisos y concesiones se CAMARA DE DIPUTADOS 3617

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria podrá establecer, la intervención de un Tri- valentes a dólares estadounidenses bunal Arbitral, el que deberá entender en lo un millón seiscientos cuarenta mil (u$s relacionado a la declaración administrativa 1.640.000). de caducidad o nulidad efectuada por el b) Para aquellos incumplimientos vincu- Poder Ejecutivo, según lo previsto en el lados a las reglamentaciones técnicas artículo 90, in fine, de la presente ley y en los sobre exploración, explotación, alma- lineamientos fijados en el artículo 96 del cenaje y transporte de hidrocarburos, Título siguiente de esta ley. y demás instalaciones que operen con Igual tratamiento podrá acordarse res- petroderivados, las sanciones a apli- pecto de las divergencias o controversias car oscilarán entre pesos equivalen- que se planteen entre los interesados y la tes a dólares estadounidenses mil autoridad de aplicación de esta ley, sobre seiscientos cincuenta (u$s 1.650) a determinadas cuestiones técnicas, especi- pesos equivalentes a dólares estado- ficadas al efecto en cada permiso o conce- unidenses ciento sesenta y cinco mil sión. (u$s 165.000). El Tribunal Arbitral estará constituido por c) Para aquellos incumplimientos vincu- un árbitro designado por cada una de las lados a las reglamentaciones en ma- partes y el tercero por acuerdo de ambos. teria de suministro de información o a Ante la imposibilidad de acuerdo para la las solicitudes de información que designación del tercer árbitro, el mismo de- emita la autoridad de aplicación, las berá ser designado por el Presidente de la sanciones a aplicar oscilarán entre Corte Suprema de Justicia de la Provincia. pesos equivalentes a dólares estado- unidenses mil seiscientos cincuenta TITULO VII (u$s 1.650) a pesos equivalentes a dólares estadounidenses cincuenta mil Contravenciones y sanciones (u$s 50.000). d) Para aquellos incumplimientos vincu- Art. 94 - Los incumplimientos de cual- lados a la seguridad y el medio am- quiera de las obligaciones emergentes de la biente en las actividades de fracciona- presente ley y sus normas reglamentarias, miento, transporte, distribución y co- por parte de los sujetos alcanzados por la mercialización de gas licuado de pe- misma, que no configuren causal de caduci- tróleo, las sanciones a aplicar oscila- dad, ni sea reprimido de manera distinta, rán entre Pesos equivalentes a dóla- serán sancionados por la autoridad de apli- res estadounidenses mil seiscientos cación de esta ley en primera instancia ad- cincuenta (u$s 1.650) a pesos equiva- ministrativa, de acuerdo al siguiente régi- lentes a dólares estadounidenses seis- men sancionatorio: cientos cincuenta y cinco mil (u$s 655.000). a) Para aquellos incumplimientos vincu- e) Para aquellos incumplimientos vincu- lados a la seguridad y al medio am- lados a la no inscripción en los regis- biente en las actividades de explora- tros vinculados al sector combustibles ción, explotación, almacenaje, trans- y a la negativa a admitir inspecciones porte, industrialización, comercializa- o verificaciones reglamentarias orde- ción de hidrocarburos y sus deriva- nadas en cada caso por la autoridad dos, y en las instalaciones de toda otra de aplicación o la obstrucción a su persona física o jurídica que operen práctica, las sanciones a aplicar osci- con petroderivados para su propio larán entre pesos equivalentes a dóla- consumo y que estén debidamente res estadounidenses quinientos (u$s registradas, las sanciones a aplicar 500) a pesos equivalentes a dólares oscilarán entre Pesos equivalentes a estadounidenses ciento cincuenta mil dólares estadounidenses mil seiscien- (u$s 150.000). tos cincuenta (u$s 1.650) a pesos equi- f) Todos los demás incumplimientos no 3618 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

previstos en los incisos anteriores se- raria de las explotaciones e instalaciones rán definidos por la autoridad de apli- vinculadas. cación y sancionados con medidas de apercibimiento, amonestación públi- Art. 95 - Los incumplimientos menciona- ca, suspensión de los registros o mul- dos en el artículo anterior facultarán a dispo- tas que oscilarán entre pesos equiva- ner, conjunta o indistintamente, la suspen- lentes a dólares estadounidenses mil sión o eliminación del responsable de los seiscientos cincuenta (u$s 1.650) a registros que prevé la presente ley y sus pesos equivalentes a dólares estado- normas reglamentarias. Estas sanciones no unidenses seiscientos cincuenta y cin- enervarán otros permisos o concesiones de co mil (u$s 655.000). que fuera titular el causante, ni las autoriza- ciones que se hubieren expedido. Las multas y demás sanciones previstas Contra todas las sanciones aplicadas en este artículo serán graduadas, en cada conforme a las disposiciones de la presente caso, en función de la gravedad del incum- ley podrán interponerse recurso de reposi- plimiento (falta leve, falta grave y falta muy ción y jerárquico en subsidio ante el Poder grave), del grado de afectación del interés Ejecutivo. Confirmada la sanción, como ins- público y de la reiteración de las mismas. En tancia competente, queda habilitada la ins- caso de reincidencia, los valores asignados, tancia judicial ante el fuero contencioso ad- podrán incrementarse hasta el doble. ministrativo (conforme ley 12.008 y sus Asimismo, se adoptarán criterios de eva- modificatorias), renunciando a cualquier otro luación que harán que las multas y demás fuero o jurisdicción nacional o internacional. sanciones previstas aumenten al tener en Las sanciones de multas deberán ser cuenta la presencia de factores agravantes abonadas dentro de los diez (10) días hábi- o «de culpabilidad» o disminuyan por la les administrativos de haber sido dispues- presencia de factores atenuantes o «de in- tas, cualquiera sea la instancia de impugna- culpabilidad». Se considerará un infractor ción, salvo que se trate de sanciones que comprendido dentro de los primeros facto- excedan de la cantidad de pesos equivalen- res, entre oíros, cuando realice una audito- tes a dólares estadounidenses ciento se- ria de cumplimiento o administrativa, y con senta y cinco mil (u$s 165.000), en cuyo conocimiento de causa, falle astutamente caso el recurso tendrá efecto suspensivo en remediar de inmediato y en corregir cual- siempre que se acredite haber realizado a la quier daño ocasionado y se estimará como orden del Estado provincial, un depósito un factor positivo en la consideración y mi- dinerario en caución equivalente a la san- tigación de las multas, cuando el infractor ción recurrida. manifiesta buena fe - mostrando una actitud responsable y cooperativa- al identificar e Art. 96 - Con la declaración de nulidad o informar de inmediato el incumplimiento o al caducidad a que se refiere el artículo 90 de instituir las medidas para remediar la falta la presente ley, se tendrá por agotada la vía antes que la autoridad de aplicación las administrativa ante el Poder Ejecutivo, y el detecte o cuando aquellas sirven para pre- interesado podrá optar entre la pertinente venir la reincidencia del evento causante de demanda judicial contra el Estado provin- la infracción. cial, conforme se estipula en artículo 95, En aquellos supuestos de peligro de ex- segundo párrafo o la intervención, en su plosiones, derrames o de cualquier otro si- caso, del Tribunal Arbitral que menciona el niestro que comporten peligro o daño grave artículo 93b de la presenté ley. La acción del para personas, bienes, interés fiscal, medio interesado en uno u otro sentido caducará ambiente o para la conservación de eviden- en el transcurso del plazo indicado por la ley cias para la resolución de las causas que de procedimiento contencioso administrati- puedan corresponder, la autoridad de apli- vo. cación estará facultada para requerir el auxi- lio de la fuerza pública y la clausura tempo- TITULO VIII CAMARA DE DIPUTADOS 3619

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Autoridades teniendo para la consecución de los objeti- vos señalados, las siguientes funciones y CAPITULO I atribuciones, sin perjuicio de las demás fa- cultades que resultan de la presente ley -en Autoridad de aplicación y contralor especial de los objetivos energéticos y las funciones generales que surgen de las re- SECCION I gulaciones incluidas por Anexo I- y de las demás leyes y normas generales de aplica- Creación y naturaleza jurídica ción en la materia:

Art. 97 - Créase, sobre la base de la a) Dictar las reglamentaciones técnicas Dirección provincial de Energía de la provin- referidas a las actividades comprendi- cia de Buenos Aires, la Dirección de Energía das en la presente ley, incluyendo la de la provincia de Buenos Aires, DEBA, en seguridad y la preservación ambien- adelante la «DIRECCIÓN» quien manten- tal, que sean aplicables en forma obli- drá sus relaciones con el Poder Ejecutivo a gatoria en todo el territorio provincial y través del Ministerio de Infraestructura, da- a los efectos de esta ley, sin alterar las das las competencias atribuidas en materia finalidades de la normativa nacional energética. de base. La entidad autárquica de derecho públi- b) Emitir las resoluciones, instructivos y co, gozará de personalidad jurídica propia, demás disposiciones administrativas de plena capacidad jurídica y de obrar para que sean necesarias para la aplica- el cumplimiento de sus fines, de patrimonio ción de la presente ley. propio, y de autonomía administrativa y fi- c) Reglamentar el procedimiento para él nanciera; cuyo régimen de competencia, cálculo y liquidación de las regalías. facultades, organización, funcionamiento y d) Analizar, elaborar y proponer los obje- demás previsiones se establecen como tivos y políticas para el sector hidro- ANEXO I formando parte integrante de la carburífero, en el marco de la política presente ley. energética provincial y evaluar su cum- plimiento, sometiéndolo a la aproba- SECCION II ción del Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Infraestructura, y pre- Objetivos y funciones sentando anualmente un informe de situación al Poder Legislativo donde Art. 98 - La DIRECCIÓN será la autoridad se indique en forma clara y detallada de aplicación y Contralor y ejercerá la regu- sobre los avances de la gestión. lación, la administración y el poder de poli- e) Intervenir en el estudio, promoción y cía sobre las actividades sujetas a la pre- desarrollo de planes orientados a in- sente legislación en el territorio de la provin- centivar combustibles alternativos o cia de Buenos Aires, velando por la protec- biocombustibles de menor impacto ción del medio ambiente y la salud pública, ambiental, sobre los cuales deberá la seguridad de las instalaciones, de las emitir las pertinentes normas regula- personas y sus bienes, y por la utilización torias y reglamentaciones técnicas de racional de los recursos naturales. complementación para su control. Establécese como competencia de la f) Asistir y asesorar técnicamente al DIRECCIÓN, entender en todo lo relaciona- Poder Ejecutivo, a través del Ministe- do con la ejecución, promoción, registra- rio de Infraestructura, y otros poderes ción, normalización y fiscalización de las del Estado y a los municipios cuando actividades alcanzadas por la presente ley, así lo requieran, en cuestiones que realizando para ello la coordinación necesa- devengan de la aplicación de la pre- ria con los Organismos que interna o exter- sente ley. namente intervengan en su tratamiento; y g) Coordinar con Organismos naciona- 3620 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

les, provinciales, interjurisdiccionales buros; así como la información relati- y municipales, con la finalidad de ho- va a los precios de referencia interna- mologar criterios técnicos y de proce- cional de los crudos similares para la dimientos sobre cualquier aspecto re- liquidación de regalías. ferido a la materia. n) Establecer el importe del canon co- h) Definir y administrar las áreas hidro- rrespondiente a cada período y los carburíferas de la Provincia y asignar- importes de las multas previstas por las para su exploración y explotación. esta ley y administrar su producido. i) Propiciar ante el Poder Ejecutivo, a o) Fijar el valor mínimo del Bono de Asig- través de Ministerio de Infraestructu- nación de Área correspondiente al ra, la celebración de contratos y el concurso de cada área conforme las otorgamiento de Permisos de Reco- particularidades contempladas en la nocimiento Superficial, de Exploración, presente ley y administrar su produci- Concesiones de Explotación, de Al- do. macenaje de gas y Transporte de hi- p) Fijar los porcentajes de regalías co- drocarburos. rrespondiente al concurso de cada j) Propiciar ante el Poder Ejecutivo, a área conforme las particularidades través del Ministerio de Infraestructu- contempladas en la presente ley. ra, cuando corresponda, la declara- q) Diseñar, desarrollar y mantener ac- ción de caducidad de los permisos y tualizado el Registro provincial, de concesiones. empresas hidrocarburíferas creado por k) Evaluar y dictaminar respecto a los el artículo 45 de la presente ley y el informes y estudios técnicos de segu- Centro de Información Petrolera crea- ridad y ambientales presentados pre- do por el artículo 65 de la presente ley. vio al inicio de las obras y actividades r) Percibir, administrar e invertir, en la del sector, desde el punto de vista medida que lo disponga el Poder Eje- técnico-energético, conforme la com- cutivo y de acuerdo a las reglamenta- petencia específica en la materia, los ciones que se dicten, los recursos pro- cuales serán elevados al Organismo venientes del porcentual de regalías provincial para el Desarrollo Sosteni- que le corresponden participar a la ble (OPDS) o el organismo que en el Provincia a través del Fondo provin- futuro lo reemplace, para la emisión cial de Regalías de la provincia de de la respectiva Declaración de Im- Buenos Aires creado por el artículo 55 pacto Ambiental, Declaración de Ries- de la presente ley y girar a las entida- go Ambiental o Certificado de Aptitud des con derecho a ellas tales recur- Ambiental, y hecho, emitir la pertinen- sos. te Autorización Integral Definitiva de s) Diseñar, desarrollar y mantener ac- Inicio (AIDI) de las obras o actividades tualizado todo Registro que crea opor- del causante. tuno crear para llevar adelante un efi- l) Entender y laudar en lo atinente a ciente y eficaz sistema de control y de diferendos técnicos vinculados a la administración de la información de la aplicación de esta ley, con relación a actividad, con vistas a dinamizar los la explotación de un yacimiento com- procesos de análisis y toma de deci- partido entre dos o más titulares de sión. concesión de áreas vecinas. t) Administrar y disponer de los bienes m)Disponer, administrar, valorizar y uni- muebles e inmuebles que pase al Es- formar la recopilación de toda infor- tado por finalización de los contratos mación relativa a la actividad normada de exploración y explotación de hidro- por la presente, actualizándola perió- carburos, o por reversión de los mis- dicamente. Elaborar, ordenar y publi- mos. car informes estadísticos del desarro- u) Determinar valores indicativos de ca- llo y evolución del sector de hidrocar- rácter zonal, de los importes de los CAMARA DE DIPUTADOS 3621

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

perjuicios indemnizables causados a cunstancias, y de acuerdo al procedi- fundos superficiarios por permisiona- miento administrativo que se establez- rios y concesionarios. ca asegurando el principio del debido v) Patrocinar y/o realizar estudios eco- proceso. nómicos y técnicos con referencia a c) Recibir, controlar y administrar, en los asuntos de su competencia, reca- base a los mecanismos establecidos, bando para este fin toda la informa- el pago de las regalías hidrocarburífe- ción pertinente. ras, requerir información correspon- w) Entender y ejecutar, por si o en aso- diente a esta materia de acuerdo a lo ciación con terceros, las acciones ne- establecido en la presente ley y a las cesarias en todos los aspectos rela- reglamentaciones que se dicten. cionados con la cadena de producción d) Autorizar servidumbres mediante los de la industria del sector, con vistas a procedimientos aplicables de acuerdo lograr el mejor aprovechamiento de a lo establecido en la presente ley y su los recursos hidrocarburíferos, dentro reglamentación. del ámbito provincial. e) Obtener de los sujetos alcanzados por x) Realizar todo acto no contemplado esta ley la información y la documen- precedentemente que sea necesario tación que se establezca, con adecua- para el mejor cumplimiento de sus do resguardo de la confidencialidad funciones y de los fines de esta ley y que pueda corresponder. su reglamentación. f) Disponer las medidas necesarias para evitar, minimizar, mitigar o reparar los Art. 99 - La DIRECCIÓN llevará adelante daños que los permisionarios, conce- los procesos de acción administrativa y la sionarios u otros sujetos comprendi- gestión operativa de sus competencias a los dos en las actividades hidrocarburífe- efectos del mejor funcionamiento y ejercicio ras de la presente causen al ambiente de sus funciones, a través del área de ge- y a sus componentes. renciamiento estratégico de Recursos Hi- g) Integrar la Comisión o el Comité del drocarburíferos y Combustibles, quien será Fondo Especial de Restauración y la encargada de aplicar, proponer y velar Compensación Ambiental de la activi- por el cumplimiento de las normas, especi- dad Petrolera. ficaciones y regulaciones afines, y actuará de acuerdo a las siguientes funciones y SECCIÓN III facultades, sin perjuicio de las demás que se enumeran en la presente ley: Recursos e instrumentos de gestión

a) Controlar el cumplimiento de la pre- Art. 100 - Los fondos que la DIRECCIÓN sente ley y las reglamentaciones emi- recaude por la aplicación de esta ley en tidas que rigen las actividades hidro- concepto de participaciones que a continua- carburíferas en todo el territorio de la ción se detallan, serán destinados por dicha provincia de Buenos Aires, conforme autoridad en forma directa a solventar los a las pautas básicas de verificación de gastos derivados del ejercicio de las funcio- aspectos técnico-operativos de segu- nes que se le atribuyen a su dependencia ridad, medioambientales, de los pro- específica de Recursos Hidrocarburíferos y cesos y volúmenes de producción, y, Combustibles y a la promoción de activida- en su casó, condiciones económicas des vinculadas con la materia que se regula, de las empresas titulares de las insta- sin perjuicio de los recursos que se le asig- laciones, que resulten exigibles. nen anualmente en el Presupuesto General b) Aplicar las multas y demás sanciones de la Provincia. establecidas en la presente ley y sus reglamentaciones, teniendo en cuen- a) El monto total ofrecido por el licitante ta la graduación que marquen las cir- ganador de la propuesta para la ob- 3622 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

tención del área correspondiente al k) La parte porcentual que surgen de los Bono de Asignación de Área estable- fondos creados por esta ley. cido por el artículo 50 de la presente l) Los intereses y beneficios resultantes ley. de la gestión de sus propios recursos. b) La totalidad de lo recaudado en con- cepto de los cánones establecidos por Art. 101 - La DIRECCIÓN, en ejercicio de los artículos 51 y 52 de la presente ley, las potestades de poder de policía, materia los que serán transferidos a la orden eminentemente local, adoptará la promo- del mismo por los obligados al pago. ción de un sistema de fiscalización y control c) Los fondos recaudados en concepto efectivo y aceptable por todos, a través de de multas conforme las sanciones un sistema operativo de gestión con utiliza- establecidas en el Título VII de la pre- ción de formularios oficiales protocolariza- sente ley y de las tasas que establez- dos, que los agentes del mercado deberán can las normas. adquirir obligatoriamente para llevar a cabo d) Los aranceles que se recauden por la los trámites de presentación de información emisión de los formularios oficiales técnica ante la DIRECCIÓN, entre otros, las protocolarizados destinados para la respectivas auditorias técnicas en los esta- realización de Auditorias Técnicas de blecimientos radicados en el territorio pro- Seguridad y Ambientales en todos los vincial. establecimientos radicados en el terri- Para ello, se promoverá un acuerdo con torio provincial, que operen con los la Secretaría de Energía de la Nación para productos alcanzados por esta ley, la coordinar el ejercicio de la competencia conforme se establece por el artículo de ambas jurisdicciones, basado en la cola- 101 de la presente ley. boración y en la especialización, conforme e) La totalidad de Id recaudado en con- al espíritu que sigue el texto del artículo 115 cepto de venta de Pliegos de Bases y de esta ley y del artículo 78 de la ley 17.319 Condiciones en los concursos respec- y a los principios rectores del federalismo en tivos y de la información técnica de la gestión descentralizada del Estado: de respaldo disponible administrada a tra- subsidiariedad, de aproximación y de aso- vés del CIP. ciación. f) La diferencia resultante de todas aque- Esto permitirá optimizar los recursos dis- llas sumas comprometidas y no inver- ponibles, posibilitando a través del valor tidas, que el titular del derecho deberá asignado a los distintos formularios a utilizar abonar en razón de las inversiones (de auditorías, de inscripción, de control de mínimas a que se haya comprometido distintas tareas, de cambio de de tanques, para cada uno de los períodos que el de habilitación técnica de inicio y de trámites permiso comprenda. varios) cubrir los costos del sistema opera- g) Los fondos provenientes de los subsi- tivo y de gestión del área especifica de dios, legados, donaciones o transfe- fiscalización y control, sin que ello signifique rencias que bajo cualquier título reci- un perjuicio económico para los usuarios y ba. la industria. h) Los demás fondos, bienes o recursos La DIRECCIÓN asegurará a cada muni- que puedan serle asignados en virtud cipio el poder de policía suficiente para ve- de leyes y reglamentaciones aplica- rificar el cumplimiento de las pautas de se- bles. guridad y ambientales derivadas de esta ley i) Las indemnizaciones sustitutivas y de y sus reglamentaciones y de las adecuacio- recomposición fijadas en sede judi- nes técnicas observadas en el ejercicio de la cial. supervisión técnico-administrativa, garanti- j) El producido por el pago de la tasa zándole el debido asesoramiento y asisten- anual de control de transporte de hi- cia técnica, como así, la capacitación técni- drocarburos y sus derivados, fijada en ca permanente a sus inspectores y en la el artículo 36, in fine, de esta ley. medida que reúnan las capacidades técni- CAMARA DE DIPUTADOS 3623

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ca-operativa y la voluntad manifiesta de de interés promover las actividades asumir las tareas de contralor, de conformi- regidas por esta ley. dad con lo que fije la reglamentación, se b) Llamar a concurso público nacional e implementará a través de los recursos dis- internacional, para la exploración, de- ponibles un Programa de Asistencia Técni- sarrollo y explotación de áreas hidro- ca (PAT). carburíferas ubicadas en territorio pro- vincial. Art. 102 - El cobro judicial de las deudas c) Otorgar permisos y concesiones en devengadas que por cualquier concepto se los términos de la presente ley, prorro- aplique con motivo del régimen establecido en gar sus plazos y autorizar sus cesio- la presente ley, inclusive las que resulten del nes. arbitraje previsto, se realizará por intermedio d) Proveer la solución de conflictos y de la Fiscalía de Estado de la Provincia. designar árbitros. e) Anular concursos. Art. 103 - Las empresas contratistas, los f) Declarar la caducidad o nulidad de permisionarios, concesionarios y demás permisos y concesiones. sujetos alcanzados por la presente ley de- berán prestar colaboración a las autorida- TITULO IX des con competencia en la materia en el ejercicio de sus funciones de contralor y Concesiones de almacenaje de gas fiscalización. No obstante tal obligación, la DIREC- Art. 105 - Declárase de interés público CIÓN y la Secretaría de Energía de la Na- las formaciones geológicamente aptas para ción, o el organismo federal que asuma la almacenar hidrocarburos gaseosos (Peak competencia en la materia, tendrán acceso shaving natural gas), quedando sujetas a a las instalaciones y a la contabilidad de los las disposiciones de la presente ley y su mismos, pudiendo realizar también audito- reglamentación. rias de reservas en los yacimientos y sobre los métodos de explotación de los mismos a Art. 106 - El Poder Ejecutivo podrá otor- que se refiere el artículo 28 y demás obliga- gar concesiones de almacenaje de gas na- ciones asumidas por los concesionarios en tural a los contratistas o permisionarios de función de esta ley; conforme resulta de exploración y/o concesionarios de explota- interés para la Provincia, y en función de los ción de hidrocarburos que descubran, o intereses generales de la Nación Argentina. cuenten con formaciones geológicamente La DIRECCIÓN, podrá solicitar a los jue- aptas a tal fin (cavernas, salinas, yacimien- ces competentes todas las medidas que tos agotados con buen sello de roca alma- sean necesarias para el cumplimiento de cén, mantos de carbón, y otras) sin necesi- sus funciones. dad de concurso previo, siempre y cuando el descubrimiento sea hecho en el área del CAPITULO II respectivo permiso o concesión. El Poder Ejecutivo, además podrá otor- Autoridad concedente gar concesiones de almacenaje de gas na- tural a las personas físicas o jurídicas que Art. 104 - Compete en forma exclusiva y reúnan los requisitos y observen los proce- excluyente, al Poder Ejecutivo como Autori- dimientos especificados en la Sección 5a dad Concedente, la decisión de las siguien- del Título II de la presente ley. tes materias, a cuyo efecto deberá dictarse el correspondiente decreto, sin perjuicio de Art. 107 - La actividad quedará sometida a las demás facultades que resultan de la las disposiciones de la presente ley y su regla- presente ley: mentación, aplicándose en subsidio la ley 24.076 y su reglamentación, en todos aquellos a) Determinar las zonas en las que sea aspectos que no se opongan a la presente. 3624 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 108 - Los concesionarios de almace- de la concesión, respecto a las condiciones naje de gas natural estarán obligados a de aceptación o no de las instalaciones y a almacenar gas natural de terceros sin discri- la recomposición del medio. minación de personas y al mismo precio para todos en igualdad de circunstancias, Art. 112 - Los concesionarios instituidos en de acuerdo a las reglas de acceso abierto virtud de lo dispuesto en el presente Título, que fije la autoridad de aplicación para este gozarán de los derechos y obligaciones pre- tipo de actividades. vistos en el artículo 59 de la presente ley. El Poder Ejecutivo establecerá las tarifas máximas que podrán percibir por almacenar TITULO X gas natural perteneciente a terceros, que elaborará y pondrá a su aprobación la DI- Comercialización de combustibles RECCIÓN, de conformidad a la capacidad del mismo y a las variaciones estacionales Art. 113 - La comercialización de com- de precio según la fecha del año en que bustibles líquidos y gaseosos en el ámbito sean utilizados. Dichas tarifas máximas de- de la provincia de Buenos Aires, asociada berán tender a compatibilizar, nivelar y co- con procesos que usan, almacenan, fabri- ordinar los criterios y valores, con aquellas can, tratan o desplazan productos químicos fijadas por el Ente nacional Regulador del derivados del petróleo en sus instalaciones, Gas, con vistas a generar, en un marco de incluidos los biocombustibles, con motivo reciprocidad, efectivas condiciones de pre- de una eficiente y eficaz instrumentación de visibilidad y seguridad a los actores intervi- políticas de fiscalización y control, se reali- nientes de un sistema integrado. zará bajo el encuadre de Operadores al por Mayor y de Operadores al por Menor. Art. 109 - Las concesiones de almacena- Serán Operadores al por Mayor los titula- je de gas natural tendrán una vigencia de res de Refinerías, de Plantas de Almacena- treinta y cinco (35) años, a contar desde la miento y Despacho, de Plantas de Elabora- fecha de publicación en el “Boletín Oficial” ción de Biocombustibles, de Depósitos de del decreto que las otorguen, prorrogables Distribución, de Plantas de Almacenaje y por diez (10) años más, a su sólo criterio. La Fraccionadoras de gases licuados del pe- respectiva solicitud deberá presentarse con tróleo (GLP), así como las Plantas Fraccio- una antelación no menor de seis (6) meses nadoras que distribuyen al por mayor dichos al vencimiento de la concesión. gases a Granel, cuya actividad esta orienta- Dichas concesiones confieren el derecho da a la venta de productos petrolíferos para exclusivo de almacenar gas natural propio o su posterior distribución al por menor. de terceros durante el plazo aludido. Serán Operadores al por Menor los titula- res cuya actividad de distribución de pro- Art. 110 - La DIRECCIÓN fijará las condi- ductos petrolíferos derivados, comprendan: ciones técnicas, de seguridad y de protec- ción del medio ambiente a las que deberán a) El expendio de combustibles o bio- ajustarse estas concesiones. combustibles a vehículos en instala- ciones habilitadas al efecto. Art. 111 - Las disposiciones generales b) El suministro de combustibles en ins- contenidas en las Secciones 1a, 2a, 3a y 4a talaciones fijas o temporales para con- del Título II de esta ley serán aplicables al sumo en la propia instalación. presente Título, a fin de compatibilizar el c) El suministro de combustibles con desarrollo de este tipo de actividades con destino a la aviación. las previstas en dichas normas, y los dere- d) El suministro de combustibles a em- chos de terceros en orden a los objetivos barcaciones; y establecidos en el artículo 3 de la presente e) Cualquier otro suministro que tenga por ley. En igual sentido, le caben las mismas finalidad el consumo de estos produc- obligaciones contempladas para el término tos. CAMARA DE DIPUTADOS 3625

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Asimismo, serán operadores al por me- cas y el cálculo de escenarios de impacto nor los distribuidores de gases licuados del urbano potencial que pudieran generar di- petróleo (GLP) a granel que abastezcan chos eventos en su entorno. Dichas ERTs recipientes fijos para consumo en la propia tendrán una vigencia por un plazo de cinco instalación y los titulares de las instalacio- (5) años, salvo que se realicen modificacio- nes que se destinen al almacenamiento y nes relevantes en las instalaciones existen- comercialización de los envases de gases tes para lo cual se requerirá una actualiza- licuados del petróleo (GLP). ción del estudio y serán de obligatorio cum- Respecto a los establecimientos e insta- plimiento para la obtención de la habilitación laciones industriales, comerciales y particu- o renovación del respectivo permiso indus- lares que usan, almacenan, fabrican, tratan trial de funcionamiento. o desplazan productos químicos derivados La autoridad de aplicación de esta ley, del petróleo para su propio uso, incluidos los determinará los requerimientos mínimos de biocombustibles -ya sea como insumo en dicho estudio a partir de la confección de un procesos productivos o como combustible manual de guía de procedimientos y entre para diferentes usos-, se encuadrarán en otras cosas, definirá cuales son los valores las tipologías estipuladas en función de los de riesgo máximo admisible para la instala- volúmenes totales de los productos que ción de industrias que entre sus componen- manejen en las mismas. tes de funcionamiento, operen con sustan- cias peligrosas derivadas del petróleo. Art. 114 - Los establecimientos e instala- ciones industriales que operen con sustan- Art. 115 - La DIRECCIÓN, con el objetivo cias peligrosas derivadas del petróleo, de resguardar los derechos de los consumi- consideradas tóxicas, inflamables y explosi- dores y usuarios de la provincia de Buenos vas, y que estén presentes en forma de Aires, conforme lo fija el artículo 38 de nues- materia prima, productos, subproductos, tra Constitución provincial, instrumentará la residuos o productos intermedios, estarán creación de Registros para los Operadores obligados a presentar un informe técnico citados en el artículo 113 de esta ley, en los base que tendrá carácter de declaración cuales deberán estar inscriptas todas aque- Jurada de productos peligrosos (incluidas llas instalaciones que desarrollen estas ac- las sustancias comburentes u oxidantes), tividades en el ámbito territorial, propen- que deberá estar avalado por un profesional diendo a desarrollar el historial de cada uno competente en la materia, el cual será co- de los establecimientos, a través de un lega- responsable en caso de incumplimiento de jo unívoco y permanente, y un moderno la presente ley, declarando la cantidad de sistema de administración de la información stock de los mismos cuando tengan más de que permita un eficiente análisis y eficaz determinado stock mínimo de un listado de toma de decisión, en su relación con el productos previamente definidos por la au- cumplimiento de los requisitos legales y toridad de aplicación de la presente ley; la reglamentarios que resulten exigibles, parti- que en principio adoptará los mismos crite- cularmente los ligados a la seguridad de las rios utilizados por la normativa de la Super- instalaciones y protección del medio am- intendencia de Riesgos del Trabajo (SRT). biente, con arreglo a las normativas nacio- A partir de los riesgos asociados con los nal, provincial y municipal vigentes, y las procesos que usan, almacenan, fabrican, que surjan complementariamente a partir de tratan o desplazan productos químicos alta- la reglamentación de la presente ley; siem- mente peligrosos en el lugar de trabajo, se pre y cuando no reduzcan o limiten la pro- les requerirá un estudio de Evaluación del tección establecida en la legislación básica Riesgo Tecnológico (ERT) para la identifi- del Estado nacional. cación de los distintos tipos de riesgos aso- En definitiva, se promoverá la gestión de ciados a la ocurrencia de incendios, explo- un sistema de fiscalización y control que siones, deflagraciones y de pérdidas o de- tienda a conciliar y a coordinar con la Secre- rrames y emanaciones de sustancias tóxi- taría de Energía de la Nación y con las 3626 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

autoridades locales, en forma clara y acep- tículo 72 de esta ley, con presencia de po- table por todos, las competencias y las res- zos de monitoreo en el marco del Plan de ponsabilidades de los diferentes ámbitos de Monitoreo y Vigilancia Ambiental, alcanza aplicación, a través del reordenamiento de con la presentación de un nuevo Informe las funciones, de compartir la información, Periódico de Situación, mediante el mues- de la uniformidad de criterios y de la descen- treo y análisis del estado de la napa freática tralización ordenada, como una forma de a través de todos los pozos funcionales y adoptar mejores prácticas; a partir de una presentación del respectivo informe técni- verdadera técnica de organización social e co. institucional, que parte del principio de quien mejor conoce las necesidades mejor puede Art. 117 - El Titular y/o Responsable de resolverlas. una boca de expendio de combustibles, ins- cripta en el respectivo registro, con la debi- Art. 116 - Cuando una estación de servi- da antelación deberá comunicar en forma cio u otra boca de expendio de combustibles fehaciente la baja de la actividad principal a inscripta en el Registro mencionado en el la DIRECCIÓN y a la autoridad competente artículo anterior, a través de la decisión de municipal, y en un plazo de sesenta (60) su Titular y/o Propietario proceda a la trans- días presentará un estudio hidrogeológico ferencia del negocio (fusión o adquisición de detalle del sitio, realizado por empresa de empresa o activos) a otra persona física especializada, a fin de certificar la inexisten- o jurídica, con o sin cambio de razón social, cia de contaminación con hidrocarburos y y/o cuando se produzca un cambio en la una nueva auditoria de seguridad de las cadena de comercialización de la marca y instalaciones (pruebas de hermeticidad y de colores de bandera con la que se identifica instalaciones de superficie) y/o Auditoría de una empresa Petrolera registrada como tal; tanques aéreos, realizada por empresa au- en función del principio de responsabilidad ditora habilitada, para demostrar el estado solidaria que establece el artículo 82 de la de situación actual de las mismas; además presente ley, el titular de la marca identifica- de toda otra medida y acciones de adecua- toria responderá corrió tal ante la situación ción que el estudio determine, para que el de baja, de conformidad con las políticas de abandono de la actividad y/o del predio, no responsabilidad social y ambiental corpora- genere alteraciones nocivas al ambiente y tiva y de las leyes aplicables; y como trámite minimice los impactos de las contingencias previo a dar la baja del registro, los titulares detectadas. y/o propietarios y los responsables solida- Todo cese de la actividad principal, vin- rios, reconocidos en la figura de una petro- culada al expendio de combustibles, auto- lera de bandera, previo a transferir o ceder máticamente determinará el correspondien- o dar de baja su participación del negocio te cese de las actividades complementa- (cese de actividades), deberán presentar rias, para las cuales oportunamente, en uso ante la DIRECCIÓN y ante la autoridad de sus atribuciones legales, las autoridades competente municipal, nuevos ensayos de municipales les concedieron las correspon- hermeticidad de los sistemas de almacena- dientes habilitaciones. miento subterráneo de hidrocarburos (SAS- Como medida de prevención el Titular y/ Hs) y/o Auditoria de tanques aéreos, acom- o Responsable de la actividad principal a pañado por una Auditoria de Evaluación dar de baja, deberá proceder a colocar un Ambiental de Riesgos de Responsabilidad cerramiento perimetral a lo largo de la línea (Fase I y Fase II), para establecer las condi- municipal, para evitar el ingreso de terceros, ciones ambientales del sitio al momento de peatones y/o vehículos, ajenos a la propie- su retiro del negocio y para definir las res- dad, en base a rigurosos criterios de segu- ponsabilidades de cada parte por hechos ridad en primer término y estética urbana anteriores y futuros costos. ambiental después. En caso de existir una Auditoria de EAR De acuerdo a si el cierre es temporario o de Apertura, según lo establecido en el ar- definitivo, se deberá seguir los lineamientos CAMARA DE DIPUTADOS 3627

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria establecidos en el artículo 118 o en el artícu- que determinen la ausencia de las activida- lo 119 de la presente, des riesgosas para el ambiente, el Titular y/ o Responsable de haber asumido el riesgo Art. 118 - Los tanques, cañerías conexas de su actividad podrá contar con la baja y/u otras instalaciones de combustibles e definitiva expedida por la DIRECCIÓN y la hidrocarburos que permanezcan fuera de autoridad municipal correspondiente. servicio por un tiempo superior a los noven- ta (90) días o permanecieran en desuso Art. 119 - Cuando por cualquier motivo se (vacíos y/o no conectados por cañería a proceda al cierre definitivo de una instala- surtidor) al momento de la entrada en vigor ción que haya sido destinada al almacenaje de la presente ley en igual o mayor tiempo, de combustibles, solventes u otros hidrocar- tendrán que ser inertizados mediante el lle- buros similares, o se encuentra en tal situa- nado de los mismos con agua hasta el tope ción al momento de la entrada en vigor de la para evitar la concentración de gases, pre- presente ley, y se intentare dar un uso alter- via eliminación de todo producto remanen- nativo distinto al predio en cuestión o pre- te, y certificación por empresa auditora ha- sentare un estado de abandono y/o con sus bilitada de tal condición y de la hermeticidad instalaciones de superficie desactivadas, la del sistema de almacenamiento subterrá- autoridad municipal con el asesoramiento y neo de hidrocarburos. la asistencia técnica de la DIRECCIÓN exi- Si transcurridos más dé ciento ochenta girá al propietario del inmueble (y éste de no (180) días; se pretendiera rehabilitar el al- ser el mismo, al propietario de las instalacio- macenamiento, previo al vaciado y disposi- nes de almacenaje y expendio) en cumpli- ción del agua hidrocarburada y al llenado miento del Plan de Cierre, y apoyado en la con combustible, deberán efectuárseles presentación de una Auditoria de Evalua- nuevas pruebas de hermeticidad y demás ción Ambiental de Riesgos de Cierre, la ensayos correspondientes debidamente erradicación de los sistemas de almacena- certificados por empresa auditora habilitada miento subterráneo de hidrocarburos exis- por la Secretaría de Energía de la Nación y tentes en el predio (tanques, cañerías y por la DIRECCIÓN. accesorios), certificada por empresa audito- En caso que el sistema de almacena- ra habilitada por la SEN y la DIRECCIÓN, miento se mantuviera en la misma situación acompañando los pertinentes manifiestos (inertizado), al vencimiento del período de de transportes y de destino final de las vigencia de las pruebas de hermeticidad instalaciones y de los residuos especiales realizadas en su momento, no se rehabilita- generados y cogenerados, como ser suelos ra y se decidiera la desafectación definitiva, contaminados con hidrocarburos (previa la autoridad municipal con el asesoramiento evaluación y cuantificación del especialista y la asistencia técnica de la DIRECCIÓN contratado). determinará la erradicación de las instala- Al mismo tiempo, se requerirá la contra- ciones de almacenamiento y de sus cañe- tación y ejecución de un estudio hidrogeoló- rías asociadas (debidamente certificada por gico de detalle acompañado del modelo empresa auditora habilitada), y mediante la conceptual del sitio (Informe de Situación de presencia de un inspector al momento de la Cierre del Sitio), a realizar por empresa excavación y de la extracción se evaluarán especializada, a fin de certificar la inexisten- las evidencias o signos de una potencial cia de contaminación con hidrocarburos en contaminación del medio subterráneo; y en el predio. En caso de verificarse la existen- caso de existir, se deberá solicitar la realiza- cia de contaminación deberán encararse las ción de un estudio hidrogeológico de detalle acciones que el estudio determine. que permita determinar el estado de situa- La autoridad competente municipal con ción ambiental del sitio. De verificarse la el asesoramiento y la asistencia técnica de existencia de contaminación deberán enca- la DIRECCIÓN, evaluará el proyecto edilicio rarse las acciones que el estudio determine. acercado, por ser una actividad distinta a la Una vez finalizados los procedimientos anterior o que suponga un cambio de uso. 3628 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

del suelo, en el marco de la aplicación de y las que se habiliten en el futuro, deberán Controles Institucionales (CI), cómo un com- estar atendidas por personal propio en can- ponente necesario en la planificación del tidad suficiente, especialmente capacitado proyecto, para proteger la integridad de las en el rol de incendios y en la aplicación de medidas y minimizar la exposición. las normas de seguridad para el expendio En definitiva, los Controles Instituciona- de combustible. De igual modo, deberá ad- les como medida legal o institucional, no quirir y mantener actualizada, todas las ca- hace otra cosa que poner límites a las acti- pacidades necesarias para ejecutar en si- vidades del propietario de una propiedad o tuación de emergencia. al acceso a un terreno determinado. La Todo establecimiento comprendido en zonificación, restricciones de diseño cons- los términos de la presente ley, deberá po- tructivo, los monitoreos ambientales de lar- seer un manual de «Guía de operaciones go plazo y los títulos de propiedad con noti- generales para ejecutar en situación de ries- ficaciones de restricciones son ejemplos de go», para conocimiento y aplicación del per- controles institucionales. sonal, donde se deberá describir concep- El Poder Ejecutivo municipal, mediante tualmente el Sistema de Prevención de Ries- el dictado de un acto administrativo, promo- gos y Plan de Contingencia Específico para verá por si, o por intermedio de la DIREC- el establecimiento, al establecer procedi- CIÓN y el OPDS conforme se establece en miento formal y escrito que indique los mé- el artículo 83 de esta ley, ante la Dirección todos y las acciones básicas de respuesta provincial del Registro de la Propiedad, la que se deberán tomar para afrontar con publicidad registral del inmueble afectado, éxito (de manera oportuna, adecuada, efec- declarando la existencia de una contamina- tiva y con los recursos necesarios) la even- ción remanente en el medio subterráneo, tualidad de incidentes, accidentes y/o esta- como una anotación temporal y declarativa, dos de emergencia que pudieran ocurrir con efectos de mera oponibilidad por terce- durante la operación, de tal manera que ros. cause el menor impacto a la salud de las personas y al ambiente en general. Art. 120 - La DIRECCIÓN siguiendo con En caso de implementarse el sistema de los objetivos de rango constitucional traza- autoservicio o cualquier otra modalidad co- dos en el artículo 115 de la presente ley, mercial que condicione al consumidor a te- deberá instrumentar los mecanismos para ner que despacharse combustible al mo- munirse de manera regular, sistemática y mento de practicar su compra, la DIREC- completa de todos los datos que hagan a CIÓN queda facultada para autorizar las una información adecuada y veraz, para excepciones correspondientes a la presen- responder al derecho que tienen los ciuda- te norma, con los alcances que en la regla- danos a ser informados, sin que para acce- mentación se establezcan. der a ello sea necesario invocar las razones que motivan el pedido ni hacer valer un Art. 122 - Aquellos establecimientos de interés especial. utilidad nacional con instalaciones destina- das al abastecimiento de combustibles, en- Art. 121 - Queda terminantemente prohi- tre otros, a aeronaves (aeroplantas) y a bido en las bocas de expendio de combus- embarcaciones (abastecimientos navales), tibles líquidos, de GNC o duales existentes se regirán por las normas específicas dicta- y las que se instalen en el futuro en todo el das por las autoridades competentes que territorio de la provincia de Buenos Aires, el por la materia que regulan (aeronavegación funcionamiento de surtidores por el sistema y navegación fluvial, lacustre y marítima) de autoservicio (self service) o cualquier ejercen sus potestades jurisdiccionales; otra modalidad comercial que condicione al quedando sujetas a la presente ley y sus consumidor a tener que despacharse com- reglamentaciones, en cuanto al control y bustible al momento de practicar su compra. prevención de los aspectos de seguridad y Todas las bocas de expendio existentes ambientales relacionados con las instala- CAMARA DE DIPUTADOS 3629

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ciones y las actividades que hacen al funcio- que, conocidas comúnmente como «blan- namiento de los productos/residuos espe- cas», a partir de la promulgación de la pre- ciales con que operan. En función del domi- sente ley, deberá identificar en forma desta- nio originario que ejerce el Estado provincial cada y de fácil visualización, en cada surti- sobre los recursos naturales existentes en dor de expendio de combustible, el origen su territorio, se hará hincapié en el segui- del combustible que el distribuidor mayoris- miento de las respuestas de acción correc- ta (marca comercial con colores de bande- tivas, ante la detección de daños produci- ra) le provea. dos por pérdidas y/o derrames de los pro- ductos/residuos especiales almacenados en Art. 125 - El Poder Ejecutivo podrá esta- el lugar; que al volcarse en un cuerpo recep- blecer y convenir con. las empresas produc- tor, pueden terminar degradando al ambien- toras y refinadoras instaladas en la provin- te y sus componentes. cia de Buenos Aires, un abastecimiento limi- Las imposiciones que se adopten, en tado y temporal de combustibles, en caso de ejercicio de estrictos principios de federalis- emergencia provincial declarada por ley, en mo de rango constitucional, no constituirán virtud de la cual el Estado provincial y los un obstáculo, real y efectivo, que condicio- municipios afectados deban adquirir los mis- ne, menoscabe o impida la consecución de mos, por representar un insumo prioritario a los fines propios del establecimiento, para la hora de realizar las obras y/o acciones los cuales les fue otorgada la potestad juris- indispensables de ejecutar en forma inme- diccional. diata. La DIRECCIÓN será la encargada de Art. 123 - En función de lo señalado en el participar en la elaboración y promoción de artículo 6, in fine, de la presente ley, cuando dicho convenio donde se fijará un régimen en ejercicio de su tarea de fiscalización y diferencial de precios, de acuerdo a meca- control la DIRECCIÓN comprobare la exis- nismos de valorización y de pago que se tencia de conductas y situaciones que com- establecerán en cada contrato y su finalidad porten en primera instancia, posiciones an- será el abastecimiento en período de crisis ticompetitivas y/o prácticas de deslealtad o por catástrofes naturales que perturben el comercial, que devengan en perjuicios para normal aprovisionamiento de los mismos. el consumidor, promoverá todas las accio- En tal sentido, la DIRECCIÓN ejercerá la nes necesarias para asegurar la transpa- coordinación para armonizar criterios de rencia de los mercados, poniendo los he- procedimientos y la adopción de mejores chos en conocimiento de la Autoridad Com- prácticas de gestión logística, de modo tal, petente en el ámbito provincial y nacional, que permitan identificar y reglamentar las en función de la aplicación de las leyes de cantidades y condiciones de abastecimien- Defensa de la Competencia y de Defensa to de los distintos sectores involucrados, del Consumidor y de otras normas vigentes, supervisando su cumplimiento. para que ésta pueda garantizar que las actividades alcanzadas por la presente ley, TITULO XI se realicen en un marco de libre competen- cia, sin discriminación de ningún tipo y sin Disposiciones complementarias y distorsión de los mercados. transitorias

Art. 124 - Todo Operador al por Menor Art. 126 - La DIRECCIÓN queda autori- que desarrolle su actividad en el territorio de zada a efectuar contrataciones tempora- la provincia de Buenos Aires, relacionado rias, por un plazo máximo de treinta y seis con el expendio de combustible a terceros (36) meses, en los términos de la legisla- en instalaciones habilitadas al efecto, que ción aplicable, para dotarse de personal no tenga un contrato de exclusividad para de alta calificación técnica y profesional, expender productos de una marca comer- imprescindible para la implementación de cial con colores de bandera que lo identifi- las actividades y dictado de reglamenta- 3630 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ciones que devienen de la aplicación de la adquiridos por los titulares de los permisos presente ley. y concesiones suscritos con la Nación con anterioridad a la promulgación de esta nor- Art. 127 - Los valores expresados en esta mativa. ley para fijar los importes asignados a los Asimismo, resultará de aplicación para pagos de canon de exploración y explota- todos los contratos, permisos y concesio- ción y a las multas, tomarán como punto de nes que se otorguen en el futuro. referencia al sólo efecto de calcular los mis- mos, al Dólar de los Estados Unidos de Art. 129 - La DIRECCIÓN promoverá la América -constituida en moneda internacio- interrelación de los cuadros técnicos, con nal y unidad de cuenta en los mercados de sus similares de la Secretaria de Energía de los commodities-, los que serán convertidos la Nación y de los demás organismos y a su equivalencia en moneda nacional de empresas provinciales del sector energéti- curso legal, conforme la cotización del tipo co, con la finalidad de acercar posiciones de cambio vendedor publicado por el Banco que lleven a unificar criterios de metodolo- de la provincia de Buenos Aires al cierre del gías y procedimientos que tengan por obje- día hábil bancario anterior al de la fecha de tivo modernizar y dinamizar los instrumen- hacer efectivo el pago. De igual modo se tos del Estado y que generen certidumbre y procederá, con los valores que se les asig- seguridad jurídica a los inversores privados. nen a la adquisición de información técnica de respaldo, venta de pliegos de bases y Art. 130 - Facúltase al Poder Ejecutivo a condiciones, a las regalías, bonificaciones, promover los acuerdos interjurisdiccionales aranceles y tasas. y a integrar espacios de cooperación entre Dichos valores podrán ser actualizados las partes que concurran en una misma con carácter general por el Poder Ejecutivo, cuenca sedimentaria, con el objetivo de sobre la base de los criterios de valoración apoyar y promover la complementación, pro- que crea más convenientes, pudiendo to- curando armonizar las respectivas estrate- mar los precios reales de venta en los mer- gias provinciales en materia de exploración cados internacionales para crudos naciona- y explotación, así como el aprovechamiento les equivalentes ajustable por calidad y cos- más eficaz de los recursos naturales y de la to de transporte o el precio de referencia del información técnica disponibles. Se propi- crudo marcador para el mercado petrolero ciará la construcción, a partir de una meto- regional, en la actualidad el «West Texas dología basada en el consenso y en la dis- Intermediate» (WTI) o el que en el futuro lo cusión abierta, es decir, desde la participa- reemplace, que se publican en reportes in- ción, la articulación de intereses y la interac- ternacionales de Agencias de Información ción institucional de los sectores específi- de reconocida trayectoria y transparencia cos de las administraciones estatales, como (como ser: «Platts Oilgram Price Repon o forma responsable de eliminar o reducir las Plans Global Alen», «Reuters Monitor», diferencias y de maximizar los beneficios. «Argus Media», entre otros). Siguiendo similares criterios y en la bús- Igualmente podrán estipularse en los queda del cumplimiento de los objetivos contratos, permisos y concesiones, siste- fijados en el artículo 11 de esta ley, se mas de ajuste de las inversiones que se podrán celebrar acuerdos interinstituciona- comprometan en moneda nacional o extran- les con otros Estados extranjeros y sus jera, a fin de mantener su real valor. organismos descentralizados de la Admi- A los efectos de la aplicación de los nistración Pública y/o empresas públicas plazos previstos por la presente legislación, que se desenvuelvan en el ámbito del trata- cuando no se especifique otra cosa, los miento de la presente, en el marco de la mismos deben considerarse días corridos. cooperación internacional, posibilitando así el intercambio de acciones específicas que Art. 128 - Las disposiciones de esta ley y favorezcan el desarrollo de las potencialida- sus reglamentaciones no afectan derechos des energéticas para beneficio de ambas CAMARA DE DIPUTADOS 3631

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria regiones y de las propias instituciones esta- miento de la DIRECCIÓN DE ENERGÍA DE tales con competencia en la regulación y el LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, DEBA., control de la actividad hidrocarburíferas. en adelante la «DIRECCIÓN» de acuerdo a las siguientes disposiciones: Art. 131 - Créase en el ámbito de la honorable Legislatura de la provincia de CAPÍTULO I Buenos Aires una Comisión Bicameral de OBJETIVOS seguimiento de la presente ley. La Comisión Bicameral tendrá carácter permanente y Art. 2º - La DIRECCIÓN tiene por objeto estará integrada por doce (12) miembros, la satisfacción integral de las necesidades seis (6) diputados y seis (6) senadores, los de energía en su territorio y la evaluación y que serán designados por resolución de desarrollo de su potencial energético con el cada cuerpo y respetando la pluralidad de la ejercicio de las atribuciones que le asigna la representación política de las Cámaras. presente ley, actuando como asesora natu- ral del Poder Ejecutivo. Art. 132 - En caso de modificarse la La DIRECCIÓN tiene por finalidad: presente ley, se publicará el texto íntegro de a) Entender en la elaboración, propuesta la misma, resaltándose la parte modificada, y ejecución de la política provincial en mate- igual procedimiento se seguirá para sus ria de energía, supervisando el cumplimien- reglamentos, de modo que siempre se en- to y proponiendo las medidas destinadas a cuentren actualizados sus Textos Únicos. facilitar su ejecución; b) Evaluar y actualizar el potencial ener- Art. 133 - Quedan derogadas cuantas gético provincial, en función de gestionar normas de igual o inferior jerarquía se opon- correctamente los recursos energéticos lo- gan a la presente ley. cales y buscar condiciones óptimas del abastecimiento de energía en áreas rurales Art. 134 - La presente ley entrará en y urbanas. vigencia a partir de su publicación en el “Boletín Oficial.” c) Elaborar la planificación estratégica del sector energético provincial, promovien- Art. 135 Comuníquese al Poder Ejecuti- do desarrollar y mejorar los niveles de com- vo, petitividad de la Provincia, mejorar la cali- dad de vida de los ciudadanos, coadyuvar a Linares, Antonijevic, Buil, Juárez, la conservación y mejora del medio ambien- García (Aldo), de Otazúa, Díaz y te, y potenciar las acciones de los diferentes Comparato. actores socioeconómicos.

ANEXO I d) Promover la eficiencia, el ahorro ener- gético y el fomento del uso de las energías (ARTICULO 97º; SECCIÓN I - CREACIÓN renovables y de combustibles alternativos o Y NATURALEZA biocombustibles de menor impacto ambien- JURÍDICA; CAPITULO I - AUTORIDAD tal en la Provincia, como así, el uso racional DE APLICACIÓN Y de los recursos energéticos naturales no CONTROL; TITULO VIII - renovables, en función del desarrollo soste- AUTORIDADES) nible.

CAPÍTULO I e) Intervenir en el otorgamiento de con- DE LA DIRECCIÓN DE ENERGÍA DE LA cesiones, licencias, autorizaciones y permi- PROVINCIA DE BUENOS AIRES (DEBA.) sos de habilitaciones para prestar servicios públicos energéticos y demás actividades Art. 1º - Apruébase el régimen de compe- energéticas relativas con los hidrocarburos tencia, facultades, organización y funciona- y sus derivados asignadas a la provincia de 3632 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Buenos Aires, ya sea por ser de su propia de esfuerzos y buscando en cooperación jurisdicción o por delegación del gobierno trabajar en perfecta sinergia; como verda- nacional,» sus modificaciones, renovacio- dera técnica de gestión. nes o cancelaciones y controlar el cumpli- miento de las obligaciones fijadas en las FUNCIONES mismas, velando por los derechos de los consumidores, la seguridad de las personas Art. 3º - Son funciones de la DIRECCIÓN, e instalaciones, la protección medioambien- las siguientes: tal y la utilización racional de los recursos 1.1 Analizar, elaborar y proponer los ob- naturales involucrados. jetivos y políticas para el sector energético provincial y evaluar su cumplimiento. f) Planificar y coordinar la ejecución de 1.2 Proponer al Poder Ejecutivo, a través obras y gestionar la prestación de servicios del Ministerio de Infraestructura, los planes energéticos en jurisdicción provincial cuan- anuales o plurianuales de obras, para su do el Poder Ejecutivo lo disponga. aprobación y los informes anuales de situa- ción a la honorable Legislatura donde se g) Determinar, fiscalizar, percibir, admi- indiquen los avances de la gestión energé- nistrar e invertir los recursos provenientes tica integral. de impuestos que gravan los servicios ener- 1.3 Realizar los estudios para prever el géticos o los que graven en el futuro y comportamiento de los requerimientos de administrar e invertir los que correspondan energía en el mediano y largo plazo; por a la Provincia de fondos nacionales espe- usos, por sector de actividad económica y ciales y, en general, ejercer las acciones por fuente o forma de energía. que impulse el Gobierno de la Provincia 1.4 Evaluar la conveniencia de las distin- para la promoción y fiscalización de los tas alternativas de abastecimiento de los sistemas energéticos en su territorio. requerimientos esperados en el mediano y largo plazo; por usos, por región atendiendo h) Ejercer el poder de policía de los ser- a la diversificación de la matriz energética, vicios y actividades energéticas con excep- por fuente o forma de energía. ción de las asignadas al Organismo de Con- 1.5 Elaborar el balance energético inte- trol Eléctrico de Buenos Aires (OCEBA), a gral de la Provincia; evaluar escenarios ener- cuyo efecto tendrá las mismas facultades y géticos alternativos; realizar análisis de sus- atribuciones que la ley le otorga al organis- titución entre fuentes para distintos usos mo mencionado y las que le otorguen las energéticos; analizar la eficiencia en la utili- leyes especiales. zación y en la producción o transformación de energía en territorio provincial; evaluar i) Implementar programas de formación y los proyectos de inversión en el sector que campañas de divulgación de los distintos te- comprometan recursos de capital del Esta- mas que hacen a la actividad energética en do provincial. general, dirigida a los diferentes actores so- 1.6 Pronosticar la evolución probable de cioeconómicos, promoviendo especialmente las necesidades de capital del sector ener- la concientización de los aspectos de seguri- gético provincial, en el corto, mediano y dad y ambientales involucrados, sus conse- largo plazo. Planificar el financiamiento del cuencias y prevención con arreglo a las parti- mismo. cularidades regionales o locales, étnicas, so- 1.7 Diseñar, implementar y mantener ciales, económicas y tecnológicas del lugar en actualizado el Sistema Estadístico Energé- que se desarrollen las tareas. tico provincial, coordinando su compatibili- dad con su similar a nivel nacional. j) Actuar de manera eficaz, promoviendo 1.8 Participar en representación de la ámbitos de vinculación de los diferentes Provincia en organismos nacionales o fede- sectores público y privado que tienen que rales y comisiones encargadas de formular ver con la energía, evitando la duplicación políticas sectoriales. CAMARA DE DIPUTADOS 3633

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

1.9 Diseñar programas de conservación 1.18 Fomentar la utilización de energías y uso racional de energía, tanto en la utiliza- renovables. ción como en la transformación de cualquier 1.19 Contribuir al desarrollo de energías energía primaria o secundaria, estimulando menos contaminantes, así como a limitar las el ahorro energético. Transferir a la comuni- emisiones de efluentes contaminantes A la dad los avances tecnológicos alcanzados atmósfera y a otros cuerpos receptores. en materia de transformación o utilización 1.19 Potenciar la cogeneración. de los productos energéticos, especialmen- 1.20 Realizar un informe anual del cum- te, para evitar pérdidas energéticas en los plimiento de los objetivos del Plan Energéti- hogares y en las instalaciones públicas y co. privadas. 1.21 Fomentar y colaborar en el desarro- 1.10 Promover y contribuir a una adecua- llo de dispositivos de utilización más eficien- da educación entre la población sobre el uso te de la energía. de la energía y el consumo energético. 1.22 Fomentar la participación de empre- 1.11 Evaluar y proponer incentivos para sas e instituciones de la Provincia en pro- modificar el comportamiento de producto- gramas energéticos estatales e internacio- res y consumidores en aras de este objetivo. nales. 1.12 Coordinar con la Nación, otras Pro- 2. 1 Actuar como autoridad de aplicación vincias, municipalidades y entes prestado- de la ley 11.769 y sus modificatorias y com- res de servicio, acciones y medidas vincula- plementarias, con todas las facultades otor- das con el objeto de la DIRECCIÓN. gadas en la misma al Poder Ejecutivo y 1.13 Elaborar y proponer para su aproba- otorgar o convenir concesiones para la pres- ción, la política de precios y tarifas para el tación de los servicios públicos de electrici- sector energético de jurisdicción provincial. dad provinciales y a otros prestadores cuan- 1.14 Estudiar, elaborar y autorizar los do se trate de instalaciones que abarquen niveles y la estructura tarifaria que aplicarán más de un Partido y no medie un acuerdo los prestadores con concesión provincial a entre las comunas respectivas, previa auto- usuarios directos y co-prestadores. rización del Poder Ejecutivo. 1.15 Realizar con la participación de los 2.2 Otorgar o convenir concesiones para prestadores de servicio, estudios de costos la prestación de los servicios públicos de de los mismos. distribución de otros energéticos, cuando 1.16 Analizar la evolución de los precios los mismos resulten de competencia total o de compra venta de energía emanados de parcial de la provincia de Buenos Aires, las transacciones económicas en los que previa autorización del Poder Ejecutivo. participen empresas de jurisdicción provin- 2.3 Dictar reglamentos a los cuales debe- cial, señalando las distorsiones y propo- rán ajustarse prestadores y usuarios de ser- niendo los posibles cursos de acción para vicios energéticos sujetos a la jurisdicción superarlos, con participación de los presta- provincial en materia de seguridad, normas dores con concesión provincial. y procedimiento técnicos, de medición y 1.17 Promover la aplicación de la inno- facturación de los consumos, de control y vación tecnológica, así como potenciar la uso de medidores, de interrupción y reco- I+D en el sector energético en la Provincia nexión de los suministros, de acceso a los y la participación en Consorcios Institucio- inmuebles y de calidad de los servicios pres- nales de investigación, en conjunto con tados. Universidades, Institutos y otros entes pú- 2.4 Analizar la factibilidad técnico econó- blico y privado en el relevamiento, investi- mico financiera de proyectos de obras ener- gación, experimentación y desarrollo de géticas cuando: las obras integren la infra- fuentes renovables y de nuevas tecnolo- estructura provincial de generación, trans- gías de aprovechamiento de las mismas y misión o transporte, o sean financiadas total contratar con las mismas los servicios que o parcialmente con los fondos específicos se estimen necesarios para el cumplimien- provinciales; o estén destinadas a la inter- to de sus fines. conexión con otras Provincias o al sistema 3634 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

nacional o a la alimentación a otros presta- 3.7 Disponer la intervención de servicios dores; o requieran la expropiación de bie- concedidos por la Provincia cuando se halle nes muebles o inmuebles o la constitución comprometida la continuidad del mismo o la de servidumbres administrativas de ductos. explotación no se realice conforme a las En todos estos casos la DIRECCIÓN se reglamentaciones vigentes y hubieren re- reserva la facultad de practicar inspeccio- sultado infructuosas las intimaciones reali- nes de las obras. zadas para su regularización. La interven- 2.5 Normalizar y homologar equipos, ción asumirá la prestación directa del servi- materiales y normas constructivas a utilizar cio por cuenta y riesgo del concesionario y en los servicios en el ámbito provincial, con sin que ello implique la extinción de sus participación de los prestadores. obligaciones ni la alteración de la conce- 2.6 Proponer el establecimiento de ca- sión. Al disponerse la medida se indicará su non de explotación, derechos, aranceles, duración, que no podrá exceder de doce tasas por inspecciones, aprobación de do- (12) meses. Si al vencer el plazo fijado no se cumentación o por la prestación de servi- ha normalizado el servicio, se operará la cios propios de la DIRECCIÓN. caducidad de la concesión si, a propuesta 3. 1 Inspeccionar y fiscalizar la presta- fundada de la DIRECCIÓN, así conviene al ción de los servicios sujetos a la jurisdicción interés general y lo decide el Poder Ejecuti- provincial a instancia de la propia DIREC- vo. CIÓN o a requerimiento de los municipios 3.8 Declarar la revocación de las conce- en los servicios energéticos. siones otorgadas por la Provincia por las 3.2 Intervenir en diferendos y dirimir con- causales previstas en el contrato respecti- flictos que se susciten entre prestadores por vo. cuestiones del servicio. 4. 1 Administrar los fondos nacionales o 3.3 Atender denuncias y reclamos de provinciales para inversiones en el sector usuarios estableciendo procedimientos de energético. fácil acceso, rápido trámite y que garanticen 4.2 Aplicar el Código Fiscal y todas las el derecho de defensa. leyes modificatorias y complementarias vi- 3.4 Requerir el aporte de información, gentes y que se dicten en el futuro para los documentación y presentación de declara- restantes impuestos provinciales, a las con- ciones juradas a todos los prestadores suje- tribuciones especialmente afectados a pla- tos a la jurisdicción provincial con relación a nes energéticos, respecto de las facultades los servicios a su cargo. que dicho código fiscal establece para el 3.5 Aplicar las medidas y sanciones auto- Director Ejecutivo de la Agencia de Recau- rizadas por la legislación general y las espe- dación de la provincia de Buenos Aires cificaciones que fija la presente ley y los (A.R.B.A.). contratos de concesión. 4.3 Invertir, por intermedio del Banco de 3.6 Requerir directamente el auxilio de la la provincia de Buenos Aires en títulos públi- fuerza pública toda vez que sea necesario cos u otra forma de colocación financiera, poner en ejercicio las atribuciones prece- los excedentes transitorios de disponibilida- dentes y promover ante los tribunales com- des que se originen en los fondos que admi- petentes acciones civiles o penales inclu- nistre. yendo medidas cautelares, para asegurar el 4.5 Contratar la ejecución de obras des- cumplimiento de sus funciones y de las tinadas al sistema provincial de generación, leyes y reglamentos específicos y los con- transporte y transformación y ceder el usu- tratos de concesión. fructo o uso de las mismas a título oneroso Las atribuciones a las que se refieren los a prestadores habilitados para su explota- puntos III. 1 al III.6, excluyen la intervención ción, mantenimiento y operación. de los servicios eléctricos de jurisdicción 5.1 Asesorar a través del Ministerio de provincial, que pertenecen al Organismo de Infraestructura al Poder Ejecutivo y directa- Control Eléctrico de la provincia de Buenos mente a los demás organismos provinciales Aires (OCEBA). sobre temas de su competencia. CAMARA DE DIPUTADOS 3635

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

5.2 Asesorar y asistir a municipios de la juicio de los domicilios especiales que podrá Provincia en cuestiones relacionadas con constituir en el país o en el exterior. su actuación como Poderes Concedentes del servicio y a las entidades concesiona- CAPÍTULO III rias. 5.3 Suscribir acciones de entes estatales Organización o con participación mayoritaria de capital estatal y cooperativas de servicios energé- Art. 5º - La dirección superior y adminis- ticos para la realización de inversiones rela- tración de la DIRECCIÓN, estarán a cargo cionadas con las prestaciones a su cargo, del Consejo de Administración, el Presiden- previa autorización del Poder Ejecutivo. te y el Director Ejecutivo. 5.4 Otorgar subsidios y préstamos a El Consejo de Administración es el órga- municipalidades y préstamos a los conce- no superior de la entidad que ostenta la sionarios de los servicios para la realización dirección superior, gobierna la DIRECCIÓN de obras energéticas. y establece las pautas de actuación de la 5.5 Celebrar toda clase de contratos vin- misma. Los cuatro Directores miembros del culados con la prestación de los servicios Consejo de Administración y su Presidente públicos energéticos en jurisdicción provin- serán designados por el Poder Ejecutivo a cial. propuesta del Ministerio de Infraestructura y 5.6 Intervenir en el estudio, promoción y su pronunciamiento debe incluir el acuerdo desarrollo de planes de electrificación rural por parte del Poder Legislativo. El Director en la Provincia. Ejecutivo será nombrado por el Presidente 5.7 Participar en organismos, comisio- de la DIRECCIÓN. nes y equipos para la instalación, segui- Los miembros de la Dirección cumplirán miento y control de equipamientos de ener- mandatos de cuatro (4) años, no coinciden- gías renovables. tes, quedando permitido la reelección por 6. Comprar, vender, alquilar y tomar y un solo período. Con la finalidad de imple- ceder el uso de bienes inmuebles, muebles, mentar la transición para el sistema de man- equipos e instrumental necesarios para el datos no coincidentes, en la primera compo- cumplimiento de su objeto. La compra, ven- sición de la Dirección de la DEBA., el Presi- ta o constitución de derechos reales sobre dente y dos Directores serán nombrados bienes inmuebles de propiedad de la DI- con mandatos de tres, dos y un año, respec- RECCIÓN requerirá la previa autorización tivamente, y los restantes dos Directores del Poder Ejecutivo. serán nombrados por la totalidad del perío- 7 Individualizar la utilidad pública de bie- do establecido. nes para el trámite expropiatorio o que de- Para dichos cargos se requiere ser ar- ban ser afectados por servidumbre. gentino, nativo o naturalizado, con diez (10) 8. Aplicar las sanciones que se tipifican años de ejercicio de la ciudadanía, gradua- en la presente ley. do a nivel universitario, con probada idonei- 9. Adoptar toda otra medida que resulte dad en materia energética o de servicios necesaria para el cumplimiento de su obje- públicos y residencia en el territorio provin- to. cial. Por excepción, la falta de condición de SEDE graduado a nivel universitario no será exclu- yente cuando la ponderación de los antece- Art. 4º - La DIRECCIÓN, tendrá su domi- dentes de los candidatos a la Dirección cilio legal en su sede central con asiento en cumpla acabadamente con los anteceden- la ciudad de La Plata. Por disposición de la tes sobre su versación en materia energéti- dirección superior y administración de la ca y cuente con una experiencia específica DIRECCIÓN podrá establecer dependen- en el área no inferior a los diez (10) años. cias operativas y administrativas en cual- La remuneración mensual del Presidente quier lugar del territorio provincial; sin per- será equivalente a Secretario de Estado. 3636 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 6º - No podrán ser designados miem- 5) Aprobar la memoria anual y demás infor- bros de la Dirección: mes de situación anuales en la forma y opor- a) Los condenados en causa criminal por tunidad que determine la reglamentación. delitos dolosos. 6) Aprobar la adquisición, enajenación y b) Los concursados civilmente o declara- locación de bienes muebles e inmuebles. dos en estado de quiebra. 7) Las demás que le correspondan en c) Los alcanzados por las inhabilitacio- virtud de la presente ley. nes de orden ético o legal que para funcio- narios de la Administración Pública esta- Art. 9º - Corresponde al Presidente de la blezca la legislación vigente. DIRECCIÓN: d) Los que se encuentren desempeñan- 1) Ostentar la superior representación do cargos electivos, nacionales, provincia- oficial de la DIRECCIÓN. les o municipales. 2) Velar por el cumplimiento de los acuer- e) Los que por el desarrollo de sus activi- dos del Consejo de Administración. dades privadas estén vinculados directa o 3) Presidir y dirigir las reuniones del Con- indirectamente con las empresas del sector sejo de Administración. energético o los concesionarios de los ser- 4) Proponer al Ministerio de Infraestruc- vicios otorgados o controlados por la DI- tura la estructura orgánica y funcional de la RECCIÓN. DIRECCIÓN. 5) Someter anualmente al Ministerio de Art. 7º - Cuando un miembro de la Direc- Infraestructura, en el tiempo y forma en que ción, con posterioridad a su designación, se determine, el anteproyecto de Presu- resultare afectado por cualquier inhabilidad puesto. o incompatibilidad prevista en el artículo 6) Someter a consideración del Ministe- anterior, será suspendido en sus funciones rio de Infraestructura la memoria anual. e inmediatamente sustituido. 7) Ejercer en el ámbito de su acción y competencia las facultades conferidas al Art. 8º - Corresponde al Consejo de Ad- Poder Ejecutivo por las leyes de Presupues- ministración de la DIRECCIÓN: to, Contabilidad, Obras Públicas y conce- 1) Velar por el cumplimiento del ordena- sión de Obras Públicas. Delegase en el miento jurídico en todas las actuaciones de Presidente, las facultades que las leyes de la DIRECCIÓN. presupuesto y la ley permanente de presu- 2) Aprobar el Código de Buen Gobierno y puesto le acuerdan al Poder Ejecutivo, para el Modelo de Gestión de la Organización el cumplimiento de los fines, planes y pro- para mayor fortaleza institucional, excelen- gramas que la presente ley le asigna. El cia de la gobernanza y mejoramiento conti- ejercicio de estas facultades se hará con la nuo, conforme a prácticas basadas en: inde- sola intervención previa de la Contaduría pendencia, responsabilidad, transparencia General de la Provincia y deberá ser comu- e integridad. nicada al Ministerio de Economía por el 2) Aprobar los actos administrativos que Presidente dentro de los diez (10) días hábi- dicte la DIRECCIÓN en ejercicio de la acti- les del dictado del acto administrativo que vidad regulatoria y de fiscalización de la así lo disponga. actividad energética y del buen gobierno de 8) Adquirir y enajenar bienes inmuebles la entidad. con autorización del Poder Ejecutivo. 3) Aprobar los anteproyectos de presu- 9) Disponer la adquisición y enajenación puestos que anualmente deben ser elabora- de bienes muebles y la locación de bienes dos por la DIRECCIÓN. muebles e inmuebles. 4) Aprobar el anteproyecto de la estruc- 10) Administrar todos los bienes y recur- tura orgánica y funcional de la DIRECCIÓN sos de la DIRECCIÓN. que deberá tender a ser de tamaño limitado 11) Homologar y celebrar toda clase de y altamente profesionalizada y dictar sus contratos relacionados con el objeto de la propios reglamentos internos. DIRECCIÓN. CAMARA DE DIPUTADOS 3637

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

12) Proponer al Poder Ejecutivo el nom- porarias de hasta treinta (30) días, las fun- bramiento y remoción del personal de la ciones que le atribuye la presente ley, con DIRECCIÓN. Cuando medien razones de excepción del dictado de los actos adminis- urgencia o lo requiera la continuidad de las trativos que importen decisiones definitivas, funciones a cargo de la DIRECCIÓN, la como los que se reglamentan por los incisos designación podrá ser efectuada por el pre- 4, 5, 6, 8, 12, 13 y 14 del presente. 22) sidente ad referéndum. Cualesquiera otras que se le atribuyan por 13) Nombrar y contratar personal transi- la presente ley. torio para obras, tareas extraordinarias y/o accidentales en las condiciones a que se Art. 10º - Corresponde al Director Ejecu- refiere la última parte del inciso anterior. tivo de la DIRECCIÓN: 14) Convenir y suscribir convenciones 1) Ostentar la representación de la admi- colectivas de trabajo, previa autorización nistración ordinaria de la organización. del Poder Ejecutivo. 2) Adoptar las resoluciones pertinentes 15) Aplicar al personal sanciones disci- para el cumplimiento de los acuerdos del plinarias, de acuerdo a la Reglamentación. Consejo de Administración. 16) Destacar personal técnico en el inte- 3) Ejercer la gestión operativa y coordi- rior del país o en el extranjero con fines de nación efectiva de todos los departamentos estudio y perfeccionamiento, u otras misio- de la entidad. nes vinculadas con el objeto, acordándoles 4) Las demás funciones que se le atribu- las asignaciones correspondientes y dando yan en la presente ley por delegación del cuenta en cada caso al Poder Ejecutivo en Consejo de Administración y del Presidente ocasión de la Memoria Anual. La reglamen- de la DIRECCIÓN. tación establecerá la obligatoriedad de la permanencia mínima en la repartición de los Art. 11º - El Presidente podrá proponer al agentes comisionados y la divulgación de Poder Ejecutivo la designación de un secre- los conocimientos e información adquiridos. tario privado y asesores en un número no 17) Ejercer la representación Titular de la superior a tres (3). provincia de Buenos Aires ante el Consejo Los designados en tal carácter, al igual Federal de la Energía Eléctrica y en cual- que el Director Ejecutivo, no gozarán de quier otro Organismo Federal de política estabilidad y cesarán automáticamente en sectorial y designar el miembro alterno ante sus funciones al finalizar su cometido el dicho organismo que podrá recaer en uno Presidente que los propuso. de los funcionarios de mayor jerarquía de la DIRECCIÓN u en otro miembro del Consejo Art. 12º - La DIRECCIÓN, podrá ser inter- de Administración. venida por el Poder Ejecutivo en los siguien- 18) Ejercer la representación del orga- tes casos: nismo ante los organismos públicos e insti- a) Cuando se comprobaren irregularida- tuciones privadas a las que se disponga des en el cumplimiento de la presente ley. asociar a la DIRECCIÓN, en el cumplimien- b) Cuando el funcionamiento de la DI- to de sus competencias. RECCIÓN se encuentre seriamente afecta- 19) Ejecutar todos los demás actos que do por razones imputables al órgano supe- sean necesarios para la realización de los rior de gobierno de la Entidad. fines y objeto de la DIRECCIÓN. En todos los casos la intervención debe- 20) Suscribir los contratos, órdenes de rá ser debidamente fundada y por el plazo pago, mandatos, poderes, escrituras, me- que fije el Poder Ejecutivo. La intervención moria anual, comunicaciones oficiales, re- solo tendrá como fin la normalización de la soluciones y todo otro documento que re- DIRECCIÓN, debiendo deslindar, a los efec- quiera el cumplimiento del objeto y funcio- tos que correspondan, la responsabilidad nes asignadas a la DIRECCIÓN. de las autoridades y funcionarios del orga- 21) Delegar en el Director Ejecutivo de la nismo en los hechos que determinaron la DIRECCIÓN y en casos de ausencias tem- medida. 3638 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 13º - A propuesta del Consejo de nes, inspecciones o cualquier otro servicio Administración podrá conformarse un Con- específico que preste la DIRECCIÓN. sejo Asesor ad honorem integrado en la f) El producido de los arrendamientos, forma que determine la reglamentación, por comodatos, usufructo y demás derechos representantes de la honorable Legislatura, creditorios emergentes de las operaciones de las municipalidades, de las entidades que realice. concesionarias, de los usuarios y trabajado- g) Los frutos civiles de los bienes que res de la DIRECCIÓN, quienes asesorarán integran su patrimonio. con carácter no vinculante al órgano supe- h) El producido de las multas que apli- rior de gobierno de la DIRECCIÓN en todos que. los temas sobre los que se les requiera i) Donaciones o legados. opinión. j) Todo otro recurso que obtenga en el cumplimiento de sus fines o que se le asigne Art. 14º - La representación en juicio de la en el futuro. DIRECCIÓN la ejercerá el Señor Fiscal de Estado. Delegase en el Presidente la facul- Régimen presupuestario, económico, tad de autorizar al señor Fiscal de Estado a financiero y contable allanarse en juicio o transar en una acción judicial, previa consulta con el/la señor/a. Art. 17º - Declárase los recursos enuncia- Ministro de Infraestructura. dos precedentemente, fondos de afectación específica a los planes y programas aproba- CAPÍTULO IV dos por el Poder Ejecutivo y por la honorable Legislatura de la Provincia cuando corres- Patrimonio y recursos de la dirección pondiere, que no podrán ser desafectados de su destino por autoridad alguna. Los fun- Art. 15º - Quedan transferidos a la DI- cionarios que de una u otra manera alteren el RECCIÓN todos los bienes, derechos y obli- destino de dichos fondos, serán responsa- gaciones que correspondían al Ministerio bles civil y penalmente por el desvío de los de Infraestructura en su carácter de orga- mismos a otros fines que los asignados por la nismo ejecutor de las políticas provinciales presente ley. La autorización para colocacio- en materia electro-energética e hidrocarbu- nes financieras en el Banco de la provincia de ríferas. Buenos Aires, no podrá afectar el desenvol- vimiento de los planes aprobados, siendo Art. 16º - Constituyen recursos de la DI- responsables los funcionarios intervinientes RECCIÓN destinados al financiamiento de de las demoras que dichas devoluciones su presupuesto, además de los asignados generen un acto negligente en el desempeño en el cuerpo principal de la presente ley: de sus funciones. a) El producido de los impuestos creados por los decretos ley 7.290/67, 9.038/78, ley Art. 18º - Toda contratación por cuenta 8.474 y las que en el futuro se dicten, le de la DIRECCIÓN será efectuada conforme sustituyan o modifiquen. a las leyes de Contabilidad y Obras Públicas b) El producido del canon de explotación y sus disposiciones reglamentarias, sin per- que se establezca por la concesión de ser- juicio de los regímenes especiales que pue- vicios públicos. dan resultar aplicables de acuerdo a la natu- c) Los aportes que realice el Tesoro pro- raleza del objeto y misiones de la DIREC- vincial. CIÓN. Exímese de la intervención del Con- d) Las sumas que con carácter de apor- sejo de Obras Públicas a las obras y contra- tes o subsidios a la Provincia y para empren- taciones que realice la DIRECCIÓN, confor- dimientos energéticos otorgue el Gobierno me lo establece el artículo 75º de la ley de nacional u organismos internacionales. Obras Públicas, sin perjuicio de la facultad e) Los aranceles, derechos o tasas que de consulta que decida exclusivamente su en el futuro se establezcan por aprobacio- Presidente. CAMARA DE DIPUTADOS 3639

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CAPÍTULO V para el ejercicio 2010 la realización de los ajustes presupuestarios que permitan el fun- Régimen de personal cionamiento de la DIRECCIÓN creada por la presente ley. Dispónese que los exceden- Art. 19º - El personal de la DIRECCIÓN tes de impuestos energéticos por sobre las se regirá por las convenciones colectivas de estimaciones realizadas en la ley de presu- trabajo de aplicación al personal afectado a puestos quedan definitivamente asignados la industria eléctrica y la legislación laboral a la DIRECCIÓN creada, Mantiénese para vigente con excepción de los funcionarios el ejercicio fiscal 2011 el aporte de los fon- citados en el artículo 5º. dos de las leyes energéticas al Fideicomiso provincial. Para el ejercicio 2012 dichas Art. 20º - La DIRECCIÓN garantizará al aportes serán reemplazados por fondos personal su estabilidad y remuneración, provenientes de rentas generales. Todos mientras observe buena conducta e idonei- los recursos provenientes del decreto ley dad según las normas legales establecidas 9.038/78 serán afectados hasta el cien por en el artículo anterior. ciento de los servicios correspondientes al pago de la deuda consolidada de la provin- Art. 21º - Las suspensiones por más de cia de Buenos Aires con el Gobierno nacio- diez (10) días, la retrogradación, cesantía y nal en la parte proporcional de la deuda exoneración, sólo podrán ser aplicadas pre- originaria tomada con el Banco de la provin- via sustanciación de sumario en el que se cia de Buenos Aires, por la construcción de asegure el pleno ejercicio del derecho de la Central Termoeléctrica de Bahía Blanca, defensa. cubriéndose el resto de los servicios finan- cieros con recursos de rentas generales. CAPÍTULO VI Los eventuales excedentes de recaudación serán recursos propios de la DIRECCIÓN. Disposiciones complementarias y transitorias Art. 26º - Establécese el siguiente siste- ma de multas para los siguientes casos: Art. 22º - La percepción compulsiva de a) La falta de contestación o la contesta- los créditos que por cualquier título corres- ción incompleta o falsa a requerimientos ponden a la DIRECCIÓN se regirá por el informativos de la DIRECCIÓN será sancio- procedimiento del apremio, constituyendo a nada con multas que podrán graduarse en- ese efecto, suficiente título ejecutivo la cons- tre la cantidad de Pesos MIL ($ 1.000) y tancia expedida por funcionarios de la DI- Pesos CIEN MIL ($ 100.000), según la gra- RECCIÓN debidamente autorizados. vedad o reiteración de la falta. b) El incumplimiento de las ordenes ema- Art. 23º - El Poder Ejecutivo transferirá a nadas por la DIRECCIÓN en su calidad de la DIRECCIÓN a título gratuito, los inmue- autoridad de aplicación de los regímenes a bles fiscales que resulten necesarios para la su cargo, podrá ser sancionada de acuerdo ejecución de obras o cumplimiento de sus a las sanciones que se establezcan en los fines. regímenes a aplicar y que en caso de falta de previsión en los mismos, con penas de Art. 24º - La DIRECCIÓN queda faculta- suspensión temporaria o definitiva, multas da para adoptar todas aquellas medidas que oscilarán entre Pesos DIEZ MIL ($ que resulten necesarias para perfeccionar y 10.000 a Pesos QUINIENTOS MIL ($ ejecutar todos los convenios celebrados o 500.000), clausura temporaria o definitiva, que celebre el Poder Ejecutivo con el Esta- pudiendo adoptar además las medidas de do nacional, sus organismos y otras Provin- ejecución por un tercero en caso de inacción cias en los aspectos de su competencia. del obligado. El Poder Ejecutivo reglamen- tará la aplicación del presente artículo y Art. 25º - Autorízase al Poder Ejecutivo establecerá el método de actualización de 3640 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

las multas establecidas en el presente régi- tor, debiendo ser complementado con las men. exigencias que a este respecto y en vista a los objetivos planteados en el presente pro- Art. 27º - El Poder Ejecutivo a través de la yecto se crean conveniente promover. DIRECCIÓN deberá elaborar -de forma cla- En general la provincia de Buenos Aires ra y detallada- un informe técnico para ser ha carecido hasta el momento de una políti- presentado dentro de los doce (12) meses ca integral respecto a los hidrocarburos, desde la sanción de la ley ante la Comisión existiendo alguna regulación respecto al Bicameral, creada por el artículo 131º, para medio ambiente, la seguridad y de uso del su evaluación y fines pertinentes; que res- espacio (servidumbres), pero careciendo de ponda a la necesidad de evaluar el progreso un plan global, de objetivos definidos y aún registrado en el sector energético en las de estructuras adecuadas para su regula- últimas décadas y, en su caso, recomendar ción, seguimiento y control de la actividad. nuevas orientaciones y/o medidas (en el Podríamos decir sin ánimo a equivocarnos marco legal, institucional, de la fiscalidad que, por lo menos hasta el año 2000, se ha energética, y de la gestión), a partir de la desentendido del tema aceptando discipli- elaboración de estrategias y objetivos espe- nadamente las decisiones nacionales. cíficos para cada sub-sector de la energía, Entendemos que la fijación de una políti- con la pretensión de desarrollar una verda- ca energética provincial, es por sobre todas dera política energética provincial de me- las cosas estratégica y por lo tanto, debe diano y largo plazo, que sea sostenible, plantearse como una política de Estado. Su competitiva y segura, y fundamentalmente, postulado, debe partir de una reflexión inte- funcional a un modelo de desarrollo provin- gral del presente, para luego, poder elabo- cial en cuanto a sus objetivos económicos, rar las bases sobre como visualizar el futuro sociales y medioambientales. (plan), teniendo como horizonte al momento de propiciar las mejores políticas (progra- FUNDAMENTOS mas y proyectos), la lógica de la sostenibili- dad, que se correlaciona con abordar de El presente proyecto de ley que eleva- manera conjunta: el Desarrollo Económico, mos a consideración de ese honorable Cuer- Social y Ambiental, con un objetivo de me- po esta relacionado con la formulación e diano y largo plazo, pero siempre contem- instrumentación de políticas propias, que plando al futuro inmediato. promuevan las actividades hidrocarburífe- En definitiva, vemos a la Energía como ras en el ámbito provincial, con el objeto de un factor estratégico de la planificación, del establecer, a través de un conjunto norma- mismo modo que lo percibe el contexto tivo integral, actualizado y ordenado, el efec- internacional actual: «La Unión Europea y el tivo ejercicio de la titularidad del dominio de mundo en general se encuentran en una los recursos existentes en su territorio. encrucijada sobre el futuro de la energía. El Si bien se entiende que resulta necesario cambio climático, el aumento de la depen- a nivel país el diseño de las políticas ener- dencia del petróleo y demás combustibles géticas, en este caso, que contemplen las fósiles, el crecimiento de las importaciones etapas de la obtención, procesamiento, ela- y el incremento del costo de la energía, boración y distribución de hidrocarburos y hacen que nuestras sociedades y econo- sus derivados, de forma integradora y uni- mías sean vulnerables, Estos problemas forme, no es menos cierto que cada provin- reclaman una respuesta completa y ambi- cia tiene sus características propias, sus ciosa» visiones particulares y como consecuencia, (Comunicación de la Comisión al Conse- sus objetivos específicos, por lo que el mar- jo y al Parlamento Europeo - COM (2006), co de referencia nacional debe representar 848 - Bruselas, 10-01-07). en líneas generales los requerimientos bá- sicos a los cuales estarán sujetos las com- Consideraciones generales: pañías y actividades de la industria del sec- Los hidrocarburos -parte fundamental de CAMARA DE DIPUTADOS 3641

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria los sistemas energéticos- son sustancias, mente condicionante en los procesos de compuestas básicamente por los elementos refinación; siendo los de menor contenido químicos hidrógeno y carbono, presentes de azufre (crudos dulces) los de mejor com- en forma relativamente abundante en la portamiento y por lo tanto de mayor valor. naturaleza (petróleo y gas, entre otras) y Para mayor ilustración y teniendo en cuen- que sirven de base en la elaboración de ta las características del mercado de la combustibles comerciales por su propiedad provincia de Buenos Aires, cabe mencionar de producir grandes cantidades de energía que esta industria abarca los sectores que al producirse su combustión mediante la cubren los trabajos de exploración, perfora- combinación con el oxígeno del aire. ción, explotación y hasta su entrega en refi- El petróleo (denominado usualmente cru- nería, plantas de proceso o fraccionamiento do por no encontrarse procesado) como (Upstream) y los que cubren los últimos mezcla compleja de hidrocarburos con otras tramos del proceso industrial o la etapa de sustancias de origen orgánico como azufre, comercialización, como ser los procesos de nitrógeno y oxígeno, se considera un recur- refinación, separación, fraccionamiento, al- so natural no renovable, que se origina en macenaje, distribución y comercialización rocas sedimentarias por la descomposición (Downstream). Si bien algunos, ubican a la y reprocesamiento de materia orgánica, para actividad del transporte de petróleo dentro luego migrar a través de medios porosos de un nuevo sector, llamado «midstream», hasta encontrar un entrampamiento donde la misma estaría incluida en el «dowstream» se almacena. Cabe señalar que la forma- de nuestra definición, en cuanto al transpor- ción de un yacimiento económicamente ex- te y distribución de los combustibles deriva- plotable demanda entre 10 y 20 millones de dos. años. En este sentido, entendemos que es ne- Es a su vez el commodity de mayor co- cesario describir sucintamente cual es el mercialización en los mercados internacio- comportamiento actual de estos sectores, nales. Tal caracterización, se la da el ser en función de sus propias características y una materia prima o producto cuyo precio es de las reglas de funcionamiento con las utilizado como índice de valor comercial, cuales se ha venido desempeñando el sec- por ende transable comercialmente y parti- tor hidrocarburífero después de las transfor- cularmente despachado marítimamente. maciones operadas en el mismo durante la La unidad de comercialización se esta- última década. De ello, se desprende la blece en Barriles (bbl), que representa 159 necesidad de contar con un cuerpo norma- litros (o sea 0,159 metros cúbicos). La co- tivo actualizado que, sin atentar contra la tización de los barriles es en condición F.O.B. libertad de mercado, sea capaz de garanti- (Free On Board), o sea el precio del crudo zar el correcto funcionamiento del mismo, puesto en bodega de embarque, no contem- con el fin de evitar que se produzcan prácti- plando el flete y seguros. cas anticompetitivas, resguardando su trans- Cabe señalar que existen distintos tipos parencia, la protección de los consumidores de crudos, determinados por su densidad y el cumplimiento de las medidas de seguri- (unidad de densidad = ºAPI) y su contenido dad y de protección medioambientales. de azufre. A mayor índice (ºAPI) menor es la Sobre el primer sector o «upstream», densidad del crudo, por ende más ligero, lo merece señalarse que la provincia de Bue- que determina un mayor valor, por la impor- nos Aires no aporta a la producción nacio- tante obtención de combustibles ligeros de nal, conforme a no haberse encontrado nin- mejores precios (naftas) mediante procesos gún yacimiento económicamente explota- de destilación y tratamiento. Mientras más ble, en sus aproximadamente y escasos 50 pesado (debajo de los 27 ºAPI), es menor la pozos exploratorios que se han llevado a proporción de hidrocarburos livianos y por lo cabo desde la década del 40, tanto en on- tanto, mayores son los procesos requeridos shore como en off-shore, sobre las cuencas adicionales para la obtención de combusti- sedimentarias conocidas: del Rosario (per- bles ligeros. El contenido de azufre es igual- teneciente a la Chacoparanaense o Nores- 3642 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

te), de Macachín, del Salado, del Colorado ende, al estar cerca de los grandes centros y de Claromecó. urbanos e industriales de consumo locales y De acuerdo a lo precedentemente citado, regionales (Uruguay y sur de Brasil), posee la exploración de hidrocarburos en la pro- una formidable importancia estratégica, des- vincia de Buenos Aires ha sido infructuosa y de el punto de vista económico, del abaste- básicamente tuvieron siempre objetivos en cimiento y de la integración. los depósitos sedimentarios de edades cre- Sobre el segundo sector o «downstream», tácica (mesozoico) y terciaria (cenozoico), inversamente al anterior, cabe indicar que la en las cuencas del Colorado y del Salado provincia de Buenos Aires es la que más principalmente. La última cuenca sedimen- aporta a la Nación, de acuerdo al desarrollo taria descubierta y recientemente explorada tecnológico y comercial del sector, con fuer- es la de Claromecó, la cual tiene una parti- te incidencia en regiones como el Gran La cularidad, basada en las correlaciones es- Plata, Bahía Blanca, Dock Sud y Campana. tratigráfica y estructural de las Sierras Aus- En este sentido, debe tenerse en cuenta trales de la provincia de Buenos Aires y la de que nuestra provincia, más que cualquier la Cadena Plegada del Cabo en Sudáfrica, otra, es atravesada por numerosos gasoduc- que en la Cuenca de Karroo, alberga depó- tos (tramos finales del San Martín que viene sitos del paleozoico superior (carbónico- desde Tierra del Fuego, de los Neuba I y II pérmico) con presencia probada de hidro- que vienen desde Neuquen y del gasoducto carburos. Esta probada generación de hi- del Norte que viene desde Salta, entre otros, drocarburos en rocas similares y co-relacio- como ser los grandes gasoductos de distri- nables (paleozoico superior), que integra- bución realizados por la ex - DEBA. y el ex ron un ambiente común antes de la frag- - E.P.R.E. con fondos específicos provincia- mentación del supercontinente Gondwana y les), oleoductos (Allen-Puerto Rosales; Puer- que están situadas en África del Sur (Sudá- to Rosales-La Plata y Brandsen-Campana), frica y Namibia -Cuenca de Etosha-), Oeste poliductos (Villa Mercedes-La Matanza; La de Madagascar y Australia Nororiental, son Matanza-Dársena Inflamables; La Plata- un elemento favorable para suponer condi- Dársena Inflamables) y propanoductos. ciones similares en nuestra cuenca inter- Cuenta además con la mayor cantidad de serrana. instalaciones de refinación del país, en las Esta claro que el problema no es la falta localidades de Dock Sud (SHELL c/capaci- de datos alentadores en cuanto a la presen- dad de procesamiento de 110.000 barriles/ cia o indicios de restos de hidrocarburos, día y DAPSA), Ensenada (YPF c/cap. de sino la insuficiente información técnica de 189.000 bbl/d.), Bahía Blanca (PETROBRAS respaldo que no permite conocer con mayor c/cap. de 30.500 bbl/d.) y Campana (ESSO detalle la geología de las cuencas sedimen- c/cap. de 88.100 bbl/d. y RHASA/ENARSA tarias y la presencia de horizontes o forma- c/cap. de 7.000 bbl/d.), entre otras plantas ciones geológicas aptas para almacenar los de blending, donde se producen aproxima- potenciales hidrocarburos. damente el 75 por ciento de los subproduc- Como un dato no menor, cabe mencio- tos obtenidos en el país. Posee asimismo la narse que en todas las cuencas sedimenta- mayor capacidad de almacenamiento de rias, si bien se conocen buenas condiciones crudo y sus derivados nacionales e importa- de reservorio y de sello, se deberán profun- dos, del orden del 70 por ciento del total del dizar las investigaciones sobre las condicio- país, con terminales de almacenamiento y nes de entrampamiento estructural (eficien- distribución de subproductos en Junín, La cia entrampante de fluidos), como posible Matanza, Dock Sud, Mar del Plata y Ense- receptáculo para almacenar gas natural, para nada (YPF); Dock Sud y Bahía Blanca (PE- hacer el llamado «peak shaving», que defi- TROBRAS); Bahía Blanca y Campana ne como neutralizar demandas pico (altos (ESSO) y Dock Sud (SHELL), entre otras, y consumos invernales) de combustible me- utiliza los servicios de más de 2.350 bocas diante el empleo de producto almacenado de expendio de combustibles líquidos (sim- durante los períodos de bajo consumo y, por ples y duales) instaladas dentro de su terri- CAMARA DE DIPUTADOS 3643

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria torio (sin contar con las aproximadamente debe considerarse, conforme a la obliga- 1.000 bocas que se encuentran cerradas - ción y responsabilidad que tiene el Estado verdaderos pasivos ambientales- y con las provincial y sus Autoridades de garantizar la ee.s. que expenden solamente GNC), lo que protección del derecho que tienen las per- representa un 42 por ciento del total de la sonas de gozar de un ambiente sano y la Nación y más de 1.850 establecimientos protección de sus recursos naturales (ar- que utilizan el combustible para su consumo tículo 41º Constitución nacional), atento a la propio (industrias en general, empresarias titularidad originaria de los mismos (artículo de transportes, entes oficiales, entre otros); 124º Constitución nacional); en consonan- sin considerar la cantidad de tanques subte- cia a los criterios que se inscriben en el rráneos destinados a los sistemas de cale- artículo 28º de nuestra Constitución provin- facción (fuel oil, gas y gas oil), en gran parte cial. hoy desafectados, que aún se encuentran enterrados y sin inventariar. Antecedentes legales y marco contex- En el mismo sentido, en virtud de su tual: sector productivo agroindustrial y de servi- Como es de vuestro conocimiento, ac- cios, así como por su población y su sector tualmente el régimen legal en la materia público, la provincia de Buenos Aires es la tiene su piedra angular en la ley de Hidrocar- principal consumidora (41 por ciento) de buros Nº 17.319 del año 1.967, la que reafir- combustibles derivados de hidrocarburos maba el dominio eminente de los yacimien- del país y el 80 por ciento de la matriz de los tos hidrocarburíferos en cabeza del Estado productos que produce requieren de hidro- nacional y los decretos de desregulación de carburos. la actividad dictados en 1.989 que dispuso Por otra parte, cabe señalar que las prin- entre otras medidas importantes la liberali- cipales fuentes de producción y plantas de zación del sector y la libre disponibilidad del fraccionamiento de Gas Licuado de Petró- crudo y de divisas para los titulares de per- leo o G.L.P. (Propano y Butano) se ubican misos de exploración o concesiones de ex- en la provincia de Buenos Aires (superior al plotación en función del dominio sobre los 80 por ciento), siendo éstas las Refinerías hidrocarburos que extrajesen, |; debiendo de YPF (Enseñada), SHELL (Dock Sud), cumplir con las reglamentaciones dictadas ESSO (Camparía), PETROBRAS (Bahía por el Poder Ejecutivo nacional. Blanca), y las Plantas de YPF y TGS en A fines de noviembre de 1.991 se dictó el General Cerri (Bahía Blanca), la Planta de denominado «Plan Argentina», instaurado PBB y de MEGA, estas últimas localizadas mediante decreto Poder Ejecutivo nacional en Bahía Blanca, teniendo la segunda una Nº 2.178/91, donde se establecía que el capacidad de almacenamiento y despacho concesionario tendría a su cargo el pago de 617.000 ton./año de G.L.P., destinado a directo a la provincia dentro de la cual se la exportación vía marítima -PETROBRAS, ubiquen las concesiones, por cuenta del Brasil-, junto con 225.000 ton./año de gaso- Estado nacional, de las regalías resultantes lina natural y de producción de 571.000 ton./ de la aplicación de los artículos 59º y 62º de año de Etano destinado a PBB, para expan- la ley 17.319. Mediante esta norma se esta- dir la producción de etileno/polietileno. blecen procedimientos, a fin de convocar a Finalmente, como un hecho vinculante y Concursos Públicos Internacionales para la no menor con estas líneas descriptivas, a adjudicación de permisos de exploración en nadie escapa la relación directa de estas áreas determinadas. instalaciones con respecto a la seguridad Con posterioridad, se dicta la ley 24.145, de las mismas, bienes aledaños y población llamada de «Federalización de Hidrocarbu- en general, como así con el potencial grado ros», que ordenó la privatización de YPF y de contaminación y daños ambientales, que modificó nuevamente el criterio, al estable- sus operaciones y manipulación de sus pro- cer la transferencia del dominio público de ductos puedan acarrear de no ser operadas los yacimientos del Estado nacional a las y mantenidas en forma correcta. Todo esto provincias, aunque condicionando la ope- 3644 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ratividad de la misma a distintas situacio- soluciones institucionales que conduzcan a nes, principalmente al cumplimiento del ar- una mejor participación de las Provincias en tículo 5º de la normativa, sobre el que nos el ejercicio de los poderes concurrentes con explayaremos más adelante. Esta ley, pro- la Nación.»; con el compromiso final de mulgada en 1.992 antes de la reforma cons- promover todas estas cuestiones y de ser titucional, transfirió a las provincias los yaci- tratadas en una necesaria reforma de la mientos de hidrocarburos en cuyo territorio constitución nacional de 1853/1860: «...sin se encontraran, incluyendo los situados en perjuicio de afirmar que una cabal reestruc- el mar adyacente a sus costas hasta una turación del sistema federal deberá ser con- distancia de doce (12) millas marinas, medi- sagrado adecuadamente por una Reforma das desde las líneas de base reconocidas de la Constitución nacional en la que debie- por la legislación vigente (ley 23.968), re- ra contemplarse garantías que aseguren la servando al Estado nacional el «off-shore» plena vigencia del equilibrio federal.». Por o costa afuera a partir de esa distancia. último, entre los diecinueve puntos o aparta- Cabe citarse, como hecho relevante an- dos acordados, cabe resaltar el «SEXTO: terior a la sanción de la ley antes menciona- En materia de Poderes concurrentes o dele- da y a la reforma constitucional nacional de gados a la Nación se ejecutarán políticas de 1994, el «Acuerdo de Reafirmación Fede- concertación a través de mecanismos que ral», conocido como Pacto Federal de Lu- aseguren la participación de las Provincias jan, por haberse celebrado en la menciona- y regiones en el proceso de toma de decisio- da localidad de la provincia de Buenos Ai- nes y control de su ejecución.» y principal- res, el 24 de Mayo de 1990, cuyo texto como mente, el «OCTAVO: Se reconocerá a las anexo forma parte de la ley 11.163 que Provincias el domino y jurisdicción respecto aprueba el mismo. En dicho Acuerdo fede- de los recursos naturales renovables y no ral, se abordaron la reafirmación y la revita- renovables, superficiales y subyacentes que lización de los principios federalistas (tam- se encuentren en sus territorios, propen- bién es cierto, : | se comenzaron a gestar las diendo a su utilización e industrialización en bases del modelo privatizador y desregula- origen y transformando a las empresas na- dor de los 90 que estamos analizando, se- cionales que los exploten en entidades pú- gún lo manifestado en el apartado DECIMO- blicas federativas con participación accio- SÉPTIMO «... de profundizar el proceso de naria provincial.» reformas de las respectivas estructuras ad- El retomo del dominio eminente de hidro- ministrativas, impulsando las técnicas de carburos a las provincias quebró el sistema desmonopolización, desburocratización y de nacionalización iniciado en la ley 14.773 reconversión, en orden a diseñar un sector de 1.958, mantenido por la ley 17.319, am- público que sirva de herramienta eficaz para bas leyes específicas separadas definitiva- el logro del bien común....»), y entre sus mente del Código de Minería (ley general). objetivos estaban, entre otros, «IV) Impul- La provincialización de los yacimientos im- sar el desarrollo de un Federalismo de con- plica volver al sistema de jurisdicciones certación. entre otros medios, a través de la múltiples de la primer legislación específi- formalización de acuerdos inter- camente petrolera de 1.935, la ley 12.161 jurisdiccionales que instituyan regiones que incorporada al Código de Minería como Tí- aporten al nuevo equilibrio territorial perse- tulo XVII. guido y que favorezcan el proceso de inte- Ahora bien, hasta tanto el honorable Con- gración latinoamericana conducido por la greso de la Nación sancione la Legislación Nación» y «VI) Asegurar que Nación y Pro- determinada en el artículo 5º de la ley 24.145, vincias arbitren medidas para lograr el ejer- el decreto Poder Ejecutivo nacional Nº 1.955/ cicio por parte de los Estados locales de los 94 regula el régimen de exploración y poste- poderes reservados que constitucionalmente rior explotación de hidrocarburos en aque- les competen y que han sido indebidamente llas Áreas llamadas «en transferencia», que asumidos por el Gobierno nacional a través no se encuentren incluidas en alguno de los del tiempo, así como también adoptar las anexos de la ley 24.145 o que habiendo sido CAMARA DE DIPUTADOS 3645

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria incluidas, se hubieran revertido su permiso incluidas en el «Plan Argentina», solicitando o concesión con anterioridad a la promulga- la intervención del organismo provincial a fin ción de la ley a sancionarse. de proceder al dictado del decreto de adju- El referido decreto 1.955/94, dispone en dicación a la oferta más conveniente. Con- su artículo 2º que «El régimen de explora- tinuando con la tramitación, se elevó infor- ción y posterior explotación de hidrocarbu- me al subsecretario de Servicios Públicos ros instituido por el presente decreto será de manifestando que no se encontraban obser- aplicación en las Provincias que adhieran al vaciones que formular a la adjudicación del mismo sin reservas...» Esta adhesión se permiso de exploración y se propuso infor- hará a través de los procedimientos consti- mar de todo lo actuado al señor gobernador, tucionales vigentes en cada Estado provin- a fin de recabar su autorización para res- cial. ponder a la Secretaría de Energía prestan- Como ya se mencionara, se fija la reali- do conformidad para el dictado del decreto zación de un concurso para la adjudicación nacional de adjudicación proyectado. de permisos de exploración en los términos La Subsecretaría de Servicios Públicos del decreto Poder Ejecutivo nacional 2.178/ elevó lo actuado al señor Ministro de Obras 91 (Concurso Público Internacional E-01/92 y Servicios Públicos, quien previo a su deci- «Plan Argentina»), y a partir de sus procedi- sión las sometió a intervención de los Orga- mientos administrativos la Secretaría de nismos de la Constitución. Al dictaminar la Energía y las Provincias adheridas, por Asesoría General de Gobierno, no encontró medio de sus representantes designados objeciones que formular a la medida propi- (dos de ambas partes), firman las respecti- ciada; en igual sentido se expidió la Conta- vas actas acuerdo, en las cuales se determi- duría General de la Provincia al tomar la nan las áreas en transferencia, así como las intervención que le competía. condiciones bajo las cuales serán someti- En última instancia, al tomar vista el se- das a licitación. ñor Fiscal de Estado (fojas 27 y 28 del El Poder Ejecutivo nacional al otorgar los expediente 2.403-6.182/94 alcance 1), se- permisos de exploración regidos por la ley ñala que al disponer la nueva Constitución 17.319 y sus reglamentaciones vigentes nacional que «corresponde a las Provincias sobre las Áreas en Transferencia, deja ex- el dominio originario de los recursos natura- presamente establecido en los decretos de les existentes en su territorio» (artículo 124 otorgamiento de cada permiso de explora- - in fine) se tornaba innecesaria, en este ción, que la transferencia de dominio a la aspecto, la ley de provincialización, a la que Provincia quedará perfeccionada en el mo- se difería la efectiva transferencia de los mento de promulgarse la ley encomendada yacimientos de hidrocarburos, atento la ope- por el artículo 5º y al que remite el artículo 22 ratividad de la norma constitucional en trata- de la ley 24.145. miento. Por lo tanto dicho organismo estimó Considerando todos estos antecedentes, que, en las áreas delimitadas en estos expe- en el E.P.R.E. (actualmente la D.P.E.) se dientes, el proceso licitatorio iniciado en el iniciaron actuaciones a fin de que la Provin- ámbito nacional debía continuar ante las cia tome la intervención que le atribuyeron autoridades provinciales, únicas con facul- las normas precitadas. Es así que mediante tades de establecer la conveniencia y opor- Expediente Original 2.403-6.182/94 y al- tunidad de las ofertas con relación al apro- cances 1 a 4, se informó al Administrador vechamiento de sus recursos naturales. Por General del Ente (quien mediante decreto lo expuesto sostuvo, corresponde que el 861/93 fue designado como representante Poder Ejecutivo solicite a las autoridades de la Provincia ante la comisión a crearse en nacionales, la remisión de las actuaciones cumplimiento de lo establecido en el artículo relacionadas con las cuencas provinciales a 2º de la ley 24.145), que el gobierno nacio- fin de proceder a su análisis y eventual nal, a través de la Secretaría de Energía, adjudicación. Ello en razón que la Provincia, había instrumentado el Concurso Público actual titular de dominio por mandato cons- Internacional para adjudicar distintas áreas titucional, sólo participó «como simple es- 3646 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

pectador» del acta de apertura de los sobres vo media sanción en diciembre de 1.996, «B» (oferta económica) y no en el estudio de pero por diversos motivos no hubo consen- los antecedentes contenidos en el sobre so en la Cámara de Diputados, perdiendo el «A». La relación contractual debía concre- proyecto estado parlamentario en 1.997. tarse con la Provincia, por la cual sus orga- Entrando en el marco de los fundamentos nismos competentes debían emitir opinión de la presente iniciativa, digamos que, la Cons- sobre la conveniencia de dicho acto. titución nacional en su artículo 1º establece Finalmente la Fiscalía de Estado afirma que «La Nación Argentina adopta para su que «corresponde que el Poder Legislativo gobierno la forma representativa republicana proceda a dictar las normas necesarias para federal,...». El federalismo implica una des- llevarse a cabo la exploración de los recur- centralización del poder donde «el equilibrio sos naturales, como asimismo, determinar del principio con el de pluralidad, tiende a la forma y oportunidad de su explotación.» proporcionar cohesión mediante la subordina- Continuando con el análisis del texto de ción de los ordenamientos jurídico políticos la ley 24.145, en su artículo 1º inciso a), b) locales al ordenamiento federal». En lo que y c) establece, principalmente para las con- respecta a la materia minera, nuestra Consti- cesiones en vigor, el principio de la gradua- tución nacional histórica, en su versión del año lidad en la transferencia efectiva del domi- 1.853, sólo preceptuaba en su artículo 67 nio a las provincias en la medida del venci- inciso 11, la facultad del Congreso nacional dé miento de los plazos legales y/o contractua- dictar un Código de Minería (actual artículo les vigentes. En general para el resto de la 75º, inciso 12 de la Constitución nacional), con transferencia tendrá lugar una vez sancio- el agregado «..., sin que tales códigos alteren nada y promulgada la ley de reforma y ade- las jurisdicciones locales.» cuación de la ley 17.319 a la nueva estruc- Por otra parte, establecía en el anterior tura institucional creada por esta norma. artículo 104 (actual artículo 121) que «Las Encomendándose la redacción de la ley de provincias conservan todo el poder no dele- adecuación a una Comisión de provinciali- gado por esta Constitución al Gobierno fe- zación de Hidrocarburos (artículos 5º y 22 deral, y el que expresamente se hayan re- de la ley 24.145). servado por pactos especiales al tiempo de Esta Comisión redactó el proyecto de su incorporación.», interpretándose doctri- reformas que, incluido como anexo, quedó nariamente que el dominio de los recursos plasmado en el denominado «PACTO FE- naturales pertenecía a las provincias, y esto DERAL DE LOS HIDROCARBUROS» sus- era así pues, el artículo 5º garantizaba -y crito entre el Gobierno nacional y las provin- garantiza- el principio de integridad territo- cias productoras de hidrocarburos el 15 de rial de las mismas, pues para llegar a la noviembre de 1.994. Este proyecto, que fue desmembración territorial de una provincia fruto del consenso logrado entre el Estado es necesario contar con el consentimiento nacional, las empresas petroleras y las pro- de la Legislatura local. vincias productoras de petróleo (Chubut, Pese al problemático tema que planteó Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Neu- en su momento la federalización de hidro- quén, Río Negro, Salta, Santa Cruz y Tierra carburos, no se discutió el derecho inaliena- del Fuego), mantenía sustancialmente el ble e imprescriptible de las provincias con régimen vigente, pero incorporando a las relación a los bienes situados dentro de su provincias el poder de policía y establecien- territorio jurisdiccional, con la explicación do un nuevo esquema institucional que in- que cuando se implementaba la organiza- cluiría la creación de un ente ínter-jurisdic- ción nacional, no constituía un tema de mayor cional, que coordinaría la normatividad téc- relevancia la propiedad de los recursos na- nica, ambiental, etcétera, a fin de evitar la turales a los que se los consideraba abun- dispersión inconveniente. dantes e inagotables. El anteproyecto de ley fue presentado al El principio de titularidad del dominio fue Congreso en marzo de 1.995 y modificado ratificado posteriormente en forma definiti- por el honorable Senado de la Nación, obtu- va al ser incorporado al texto de la Constitu- CAMARA DE DIPUTADOS 3647

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ción nacional (Constitución nacional), con ceptos de gran importancia para el derecho motivo de la Convención Constituyente re- público: la jurisdicción y el dominio. El reco- unida en 1994. Así, el artículo 124, última nocimiento del dominio originario de los re- parte, de la Constitución nacional establece cursos naturales a las provincias, más la en forma clara que: «Corresponde a las protección obligada de los recursos natura- provincias el dominio originario de los recur- les, establecida por el artículo 41, convierte sos naturales existentes en su territorio». al Estado provincial en verdadero garante Como se observa, del texto de esa afirma- del uso racional de los mismos (finalidad ción constitucional, no se desprende que la pública). misma quede sujeta a algún tipo de condi- La titularidad de las provincias del domi- ción, superando en este sentido los condi- nio originario de los recursos naturales exis- cionamientos sostenidos en el artículo 1º tentes en su territorio, plantea la necesidad incisos a), b) y c) de la ley 24.145. de que las potestades provinciales, respec- Dicha afirmación no es una simple inter- to de estos recursos naturales, sean respe- pretación de nuestra parte, sino que la mis- tadas por las leyes que la Nación dicte en ma se desprende abiertamente de la lectura ejercicio del artículo 41, cuidando de no de los debates de la Convención reformado- vaciar el reconocimiento constitucional y de ra. La norma introducida, define a favor de no desvirtuar los poderes provinciales sobre las provincias una vieja demanda, signifi- los mismos. cando más federalismo ya que garantiza un Por lo tanto, la cuestión central a diluci- presupuesto básico de su existencia: el eco- dar a partir de la reforma de la Constitución, nómico, y hace posible operativamente un radica en establecer en qué medida el ac- sistema pluralista de concurrencia, de con- tual régimen de hidrocarburos ha quedado certación de sectores e intereses, como sin operatividad, conformando una legisla- modelo de democracia (conforme Roberto ción que en el mejor de los casos se puede Dromi - La Constitución Reformada - gobier- categorizar como de «transición» y cuáles nos de provincia, pág. 402). serán los rasgos que el nuevo régimen de Al realizar el análisis del citado artículo los hidrocarburos deberá presentar en el 124º de la Constitución nacional, la doctrina marco de un «federalismo de concertarían», concuerda en afirmar que el mismo debe para resultar acorde al mandato establecido hacerse observando otras disposiciones in- por el artículo 124 de la Constitución nacio- corporadas a la Constitución nacional, en nal y a la necesidad de consolidar una polí- particular su artículo 41º, que establece -en tica energética nacional y estrategias ener- referencia al medio ambiente-, que: «Todos géticas de formulación federal; en coinci- los habitantes gozan del derecho a un am- dencia con esto, vale recordar al Dr. Pedro biente sano, equilibrado, apto para el desa- J. Frías, cuando decía que la unidad de rrollo humano y para que las actividades política sobre los hidrocarburos, queda ase- productivas satisfagan las necesidades pre- gurada por «instrumentos de concertarían sentes sin comprometer las de las genera- eficaces», como ser, a través de un acuerdo ciones futuras; y tienen el deber de preser- federal entre la Nación y las provincias. varlo. ...Las autoridades proveerán a la pro- Con respecto al Código de Minería vigen- tección de este derecho, a la utilización te, cabe advertir que en su artículo 7º dispo- racional de los recursos naturales, a la pre- ne, en concordancia con el texto de nuestra servación del patrimonio natural y cultural y Carta Magna -Reforma de 1.994-, que «las de la diversidad biológica, y a la información minas son bienes privados de la Nación o de y educación ambientales. Corresponde a la las provincias, según el territorio en que se Nación dictar las normas que contengan los encuentren»; recordando que cuando se presupuestos mínimos de protección, y a dictó, en el año 1887, la conformación del las provincias, las necesarias para comple- Estado era otra (con territorios nacionales) mentarlas, sin que aquéllas alteren las juris- y aún no se había descubierto el primer dicciones locales...» Naciendo de esta ma- yacimiento de petróleo (13 de diciembre de nera una relación armoniosa entre dos con- 1907, en Comodoro Rivadavia). 3648 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

El constitucionalismo provincial afirma resulta nula de nulidad absoluta y generará de manera categórica y terminante los dere- las responsabilidades legales que pudieren chos de las provincias a sus riquezas natu- corresponder, independientemente de las rales, así el artículo 28 de nuestra Constitu- acciones legales que en defensa del interés ción provincial (también reformada en 1.994) fiscal, pueda ejercitar.” dispone que «...La Provincia ejerce el domi- Con las precisiones referidas, y atento al nio eminente sobre el ambiente y los recur- tiempo transcurrido sin haberse modificado sos naturales de su territorio incluyendo el el marco legal vigente, en el año 2003 la subsuelo y el espacio aéreo correspondien- Dirección provincial de Energía dada su te, el mar territorial y su lecho, la plataforma competencia energética (otorgada por ley continental y los recursos naturales de la de Ministerios, donde marca la competencia zona económica exclusiva, con el fin de del Ministerio de Infraestructura, asignán- asegurar una gestión ambientalmente ade- dole: «Elaborar y proponer la política ener- cuada...» gética, su generación, distribución, comer- Volviendo a las actuaciones administrati- cialización y fiscalización, incluidos los hi- vas que el régimen legal imperante deman- drocarburos». ), promovió un proyecto de daba, la Secretaría de Energía recurre nue- ley, de cuya copia recogida surgen las con- vamente a los procedimientos de adjudica- sideraciones hasta aquí vertidas, sin trata- ción y determina la incorporación de dos miento legislativo por haberse extraviado nuevas áreas de exploración como superfi- las actuaciones (expediente 2403-901/01, cies prospectables al mapa exploratorio en alcance 3/03) en sus pasos administrativos el ámbito del territorio provincial, para Su previos, con el convencimiento que resulta- posterior licitación bajo los mismos meca- ba imprescindible terminar con la incerti- nismos comentados. dumbre a la que están sometidas las Provin- En virtud de ello, la Secretaría de Ener- cias y todos los actores participantes del gía remite al Ente provincial las actuaciones sector, incluyendo las empresas privadas, por donde la provincia debería adherir sin ante la carencia de legislación actualizada reservas al régimen establecido en el decre- que provoca el efecto negativo de paralizar to Poder Ejecutivo nacional Nº 1.955/94, el otorgamiento de permisos y concesiones, mediante la firma de un Acta Acuerdo, a fin por la simple contradicción que se reconoce de que las áreas sean licitadas para el otor- que la propiedad de los recursos es de las gamiento de los permisos de exploración y Provincias pero el manejo es de la Nación. posteriores y eventuales concesiones de Por esta razón, considera conveniente que explotación; y como ya se manifestara en el la provincia de Buenos Aires, en ejercicio de presente; dicho instrumento legal se emite los atributos jurisdiccionales conferidos le- de conformidad a los procedimientos cons- galmente, dicte las normas de aplicación y titucionales vigentes en el Estado provin- de procedimiento pertinentes, como así tam- cial. bién establezca la organización administra- En tal sentido, dichos actuados se con- tiva de la autoridad provincial de aplicación. forman en alcance 5/98 del expediente Más acá en el tiempo, el 6 de agosto de 2.403-6.182/94 y se ponen a consideración 2003 el señor Presidente Néstor Kirchner en del señor Fiscal de Estado quien, a fojas 37 Acuerdo General de Ministros sancionó el y vuelta, en un todo de acuerdo con su decreto 546, generando condiciones de pre- dictamen anteriormente relatado, agrega en visibilidad en los procedimientos adminis- su punto III: «...el suscrito considera que no trativos y de seguridad jurídica para los corresponde suscribir el Acta Acuerdo en actores del mercado que pretendían invertir tratamiento, por ser contraria al interés fis- en áreas de muy alto riesgo geológico, al cal». Y concluye diciendo «Sin perjuicio de despejar en cierta manera, parte de las ello, se pone en conocimiento de las autori- ambigüedades del marco legal existente y dades y empresas pertinentes que cual- reconociéndole el derecho a las provincias quier contratación efectuada o a efectuarse para poder otorgar permisos de exploración sobre bienes del dominio público provincial y concesiones de explotación, almacenaje y CAMARA DE DIPUTADOS 3649

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria transporte de hidrocarburos en sus respec- Formosa, Jujuy, Salta, Mendoza, La Pam- tivas jurisdicciones. pa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa En tal sentido, el Poder Ejecutivo dictó el Cruz y Tierra del Fuego, sin tener en cuenta decreto 1.089 (27 de mayo de 2005), por la opinión y la participación de la provincia medio del cual se asignó el carácter de de Buenos Aires, y de las restantes jurisdic- autoridad de aplicación del decreto nacional ciones. 546/03 en jurisdicción provincial, al Ministe- rio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Descripción de la ley propuesta: Públicos, a través de la Dirección provincial Considerando todos estos antecedentes, de Energía dependiente de la Subsecretaría propiciamos este proyecto de ley sobre un de Servicios Públicos. régimen provincial de los hidrocarburos es- Por último, el congreso nacional en línea tableciendo los objetivos minuciosamente con los cambios propiciados y ante la de- expresados en el artículo 1º del texto legal manda de las provincias productoras, en cuya sanción se persigue, consecución que diciembre de 2006 sancionó la ley 26.197 necesariamente requerirá de la incorpora- (conocida como «ley corta»), que modifica ción de disposiciones complementarias, en el artículo 1º de la ley de Hidrocarburos la búsqueda de armonizar y actualizar las 17.319, reconociéndoles en forma plena el reglamentaciones que rigen al sector hidro- ejercicio del dominio originario y la adminis- carburífero en el ámbito de la provincia de tración sobre los yacimientos de hidrocar- Buenos Aires, adaptándolas a las realida- buros que se encontraren en sus respecti- des locales, a través de la gestión eficaz de vos territorios, quedando transferidos de un organismo idóneo, capaz de aplicar las pleno derecho todos los permisos y conce- regulaciones necesarias y de ejercer el de- siones de explotación, sin que ello afecte los bido control del cumplimiento de las mis- derechos y las obligaciones contraídas por mas. sus titulares. El nuevo proyecto de norma se ha estruc- Esta claro, que esta normativa no le ha turado sobre un esquema similar al de la ley aportado nuevas perspectivas al Estado pro- 17.319 norma de base que ha servido para vincial, dado que al no tener en su territorio el funcionamiento del sector aún bajo distin- áreas hidrocarburíferas con Concesiones tos regímenes de propiedad de los hidrocar- de explotación otorgadas por el Estado na- buros -de anteriores proyectos presentados cional, no había que transferirle, y particu- en el congreso nacional durante el año 1995 larmente por que vuelve a establecer -esta y del anteproyecto elaborado en el 2003, sin vez luego de promovida la reforma constitu- estado legislativo, por la autoridad compe- cional de 1994- la delimitación territorial tente provincial-. para la zona costa afuera (off-shore), a par- Ello ha permitido, promover las necesa- tir de las 12 millas marinas (mar territorial) rias adaptaciones al nuevo orden institucio- como de jurisdicción nacional hasta el límite nal y a las realidades de la provincia, y exterior de la plataforma continental (en complementarse, en la medida que no se línea con lo establecido en la ley de creación opongan expresamente a la presente, con de ENARSA, ley 25.943 de octubre de 2004, el plexo normativo nacional -a todas luces a quien le otorga la titularidad de las áreas de transición hasta tanto se formalice un bajo esa jurisdicción). nuevo proyecto de ley de reordenamiento Tal es así, conforme hemos averiguado del sector petrolero sobre la base de un ante las autoridades competentes, que las acuerdo federal entre la nación y las provin- comisiones dispuesta por la «ley corta» para cias y en el marco de un federalismo de coordinar la transferencias de los ductos de concertación, con la necesaria creación de transporte y de la información técnica de un ámbito federal (consejo federal de la campo, fueron consensuadas y acordadas energía, con sus respectivos consejos de en el marco de la Organización Federal de energía eléctrica y de hidrocarburos) de los Estados Productores de Hidrocarburos armonización de políticas públicas del sec- (OFEPHI), integrada por las provincias de tor-, a partir de adoptar, al solo efecto de 3650 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

adaptar pautas y procedimientos, en todo 1853 y considerar ciertas prerrogativas es- aquello que no este previsto en la normativa peciales para la provincia de Buenos Aires. provincial; salvo aquellas que resulten in- Como sostiene el Dr. Ricardo J. Klass, compatibles con el ejercicio en forma plena Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la jurisdicción y el dominio provincial de Tierra del Fuego en su escrito «La rela- sobre los recursos hidrocarburíferos y la ción entre Nación y Provincia: En busca de titularidad que asume la provincia sobre un delicado equilibrio», «La existencia pre- ellos. via de las provincias a la Nación se advierte Sobre este último párrafo, merece recor- claramente de la reseña histórica común- darse el aporte de los representantes de la mente conocida. Indica Barrera Buteler que provincia de Buenos Aires, cuando con «en el caso de las primeras (provincias fun- motivo de tratarse la reforma de la Constitu- dadoras), estamos frente a sujetos con per- ción de 1853, para permitir el ingreso de sonalidad jurídica y política anterior al mis- Buenos Aires a la Federación en 1860, como mo Estado nacional y que con esa razón lo sostiene en su publicación «el federalis- conservan todo el poder no delegado (ar- mo en Alberdi y la Constitución nacional de tículo 121 Constitución nacional), lo que le 1853 y 1860. Por el Dr. Antonio María Her- ha permitido a la Corte Suprema de Justicia nández (h.)», Capítulo IV - El Federalismo sostener que Las provincias conservan, en la Reforma de 1860, pág. 12, en su después de la adopción de la constitución apartado h). En el artículo 64 (después ar- general, todos los poderes que antes tenían tículo 67) sobre atribuciones del Congreso, y con la misma extensión, a menos de con- luego de la facultad de sancionar los Códi- tenerse en aquel Código alguna expresa gos, se agregó lo siguiente: «sin que tales disposición que restrinja o prohíba su ejerci- códigos alteren las jurisdicciones locales cio» - Barrera Buteler, ob. cit., págs. 193/ correspondiendo su aplicación a los tribuna- 194, con cita de S.C.J.N., Fallos, 1:174. les federales o provinciales, según que las Dicho esto, ahora volvamos a la reforma cosas o las personas cayeren bajo sus res- constitucional nacional de 1994, donde en pectivas jurisdicciones...», quedando clara su Título Segundo - Gobiernos de Provincia, la intención de afirmar una mayor descen- artículo 124º - in fine, establece que le «Co- tralización del poder, como lo sostiene en la rresponde a las provincias el dominio origi- pág. 12, 2do. párrafo, apartado j) «...En este nario de los recursos naturales existentes aspecto, no puede dejar de advertirse que en su territorio...” Buenos Aires defendió como siempre sus i Asimismo, nuestra Constitución provin- intereses y para ello logró consagrar un cial, también reformada en el mismo año, en diseño constitucional que fortaleció I noto- su Sección primera - Declaraciones, dere- riamente las autonomías provinciales, en chos y garantías, artículo 28º reza lo si- desmedro de las amplias competencias que guiente: «Los habitantes de la provincia se habían reconocido al gobierno federal.” tienen el derecho a gozar de un ambiente sano y el deber de conservarlo y protegerlo Un párrafo aparte: Buenos Aires. Territo- en su provecho y en el de las generaciones rio provincial y Dominio: futuras. La provincia de Buenos Aires, como se La provincia ejerce el dominio eminente manifestara en el párrafo precedente, se sobre el ambiente y los recursos naturales constituye dentro de las catorce provincias de su territorio incluyendo el subsuelo y el fundadoras de la Nación Argentina y su espacio aéreo correspondiente, el mar terri- incorporación a la Federación derivó en la torial y su lecho, la plataforma continental y reforma constitucional de 1860, previo a la los recursos naturales de la zona económi- celebración de sendos Pactos en el año ca exclusiva, con el fin de asegurar una 1859 (San José de Flores o de la Unión) y en gestión ambientalmente adecuada. el año 1860 (complementario de Paraná), lo En materia ecológica deberá preservar, que significó producir veintidós (22) impor- recuperar y conservar los recursos natura- tantes modificaciones a la Constitución de les, renovables y no renovables del territorio CAMARA DE DIPUTADOS 3651

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria de la provincia; planificar el aprovechamien- narlo de los recursos naturales existentes to racional de los mismos; controlar el im- en su territorio», debe entenderse que esté pacto ambiental de todas las actividades párrafo se refiere a todos los recursos natu- que perjudiquen al ecosistema; promover rales renovables o no. cualquiera sea su acciones que eviten la contaminación del origen -minero, energético, de la fauna o la aire, agua y suelo; prohibir el ingreso en el flora marítima-, y en cuanto a su territorio, se territorio de residuos tóxicos o radiactivos; y refiere en sentido amplio al mismo y se garantizar el derecho a solicitar y recibir la incluye al suelo, al subsuelo, al espacio adecuada información y a participar en la aéreo, a los ríos, a las costas, al mar, a los defensa del ambiente, de los recursos natu- lechos y a la plataforma continental perti- rales y culturales. nente. Asimismo, asegurará políticas de con- Sr. PRESIDENTE (Mestre). — Continúa servación y recuperación de la calidad del en el uso de la palabra el señor convencio- agua, aire y suelo compatible con la exigen- nal por Mendoza. señor DÍAZ ARAUJO. — cia de mantener su integridad física y su Coincido plenamente con esa posición ex- capacidad productiva, y el resguardo de puesta oportunamente... (aplausos)...en el áreas de importancia ecológica, de la flora y dictamen de comisión, en el mismo sentido la fauna. que acaba de manifestar el señor conven- Toda persona física o jurídica cuya ac- cional Antonio Cafiero..... ción u omisión pueda degradar el ambiente ....No caben dudas de que el centralismo está obligada a tomar todas las precaucio- produjo el achicamiento territorial; el país se nes para evitarlo.” hizo más débil, más corrupto y más depen- El significado de la redacción del mencio- diente. La falta de control de la estructura nado artículo 124º de la Constitución nacio- del Estado nacional posibilitó el debilita- nal, surge claramente del debate de la con- miento y la realidad inexplicable de que un vención constituyente y es central, para país inmensamente rico tenga una pobla- entender el alcance de la definición de la ción extremadamente pobre. Esta realidad palabra «territorio», tal cual lo define el ar- es fruto de una política equivocada, y creo tículo 28º de nuestra constitución, y por que estructuralmente —no porque lo haya- ende, el texto propuesto en el artículo 2º de mos planteado nosotros sino porque la his- nuestro proyecto de ley, puesto a conside- toria así lo exigía— estamos restableciendo ración de esta honorable Legislatura, a sa- el mecanismo de equilibrio que nos permiti- ber: rá crecer. Sr. PRESIDENTE (Mestre). — El señor No creemos en un federalismo aislacio- convencional Antonio Francisco Cafiero le nista ni en un federalismo que esté contra- solicita una interrupción, ¿se la concede? puesto con los intereses de la Nación. Por el Sr. DÍAZ ARAUJO. — Sí, señor presiden- contrario; creemos que el federalismo — te. seguramente muchos funcionarios y políti- Sr. PRESIDENTE (Mestre). — Para una cos, tanto de esta Convención como del interrupción tiene la palabra el señor con- gobierno nacional y de los partidos de la vencional por Buenos Aires. oposición, vamos a coincidir— es el nuevo Sr. CAFIERO (A.F.). — Señor presiden- nombre del crecimiento y del desarrollo ar- te: quiero manifestar que coincido en un gentino. Quizás, cuando pasen estos tiem- todo con las manifestaciones tan apropia- pos, quienes hoy luchamos en este recinto das y documentadas que ha vertido el señor nos volveremos a encontrar unidos, lo que convencional preopinante. nos hará sentir orgullosos. Si encontramos Simplemente, quiero consultar al señor las claves y las diferencias y logramos me- convencional Díaz Araujo si estaría dispues- jorar el dictamen de acuerdo con las pers- to a suscribir, junto a otros señores conven- pectivas que cada uno tiene, podremos di- cionales presentes, la interpretación de que señar las bases para que la República Ar- cuando el despacho de mayoría dice «Co- gentina sea esa gran Nación por la que rresponde a las provincias el dominio origi- lucharon nuestros próceres y por la que, en 3652 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

definitiva, nuestro pueblo sufrido, humillado dudosa comprensión ya que se reconoce a y dependiente está necesitando de nosotros las provincias el dominio originario de los y de esta Convención. (Aplausos. Varios recursos naturales existentes en su territo- señores convencionales rodean y felicitan rio. Al respecto, siempre hemos sostenido al orador.)» (3era. Sesión, 25a. Reunión, que los recursos del subsuelo son de pro- del 5 de agosto de 1994). piedad de las provincias. Esta es la vieja Sr. DI TULIO. —.... A través de las leyes tesis que se enseñaba en las facultades de 14.173 y 17.319, de hidrocarburos, la Na- Derecho de nuestro país, por lo menos por ción se apropia del subsuelo y los recursos parte de muchos profesores de derecho hidrocarburíferos y los hace propios. Hoy constitucional, quienes nos explicaban cómo nosotros, desde el seno de la Unión Cívica dicho principio, garantizado por el artículo Radical, hemos redactado un texto constitu- 13. era inviolable. Después se dictaron al- cional al que si usted me permite, señor gunas leyes. Por ejemplo, durante la presi- presidente, voy a dar lectura dado que no dencia del doctor y Frondizi se sancionó la quisiera que quede algún tipo de dudas por ley sobre hidrocarburos sólidos, líquidos y la actitud de mi partido. Si desgraciadamen- gaseosos o ley del petróleo, a partir de la te los textos que hemos discutido en el seno cual se afirmó el dominio nacional sobre el de las comisiones no se aprueban, se debe petróleo. —como dije anteriormente— a que ha habi- Siempre sostuvimos el dominio provin- do un acuerdo previo, razón por la cual cial no sólo sobre el petróleo sino, además, solicito que se inserten en el Diario de Se- sobre todo el lecho de la superficie del mar siones todos los proyectos, artículo por ar- continental, tanto en 16 que respecta a la tículo, que indican la postura de la Unión zona económica exclusiva como al borde Cívica Radical. continental, es decir, hasta las 200 millas. Quería hablar de educación, pero como ....Ahora se propone que se diga que no me queda más tiempo no lo haré. El texto corresponde a las provincias el dominio ori- mencionado dice lo siguiente: «Artículo 107 ginario de los recursos naturales existentes ter: Pertenecen al territorio de las provincias en su territorio. No sé qué se quiere decir el suelo, espacio aéreo, ríos, costas, mar, con «dominio originario de los recursos na- lecho y la plataforma continental pertinente. turales». Tal vez el miembro informante de Tienen el dominio originario de los recursos la mayoría pueda aclararlo. Personalmente mineros, energéticos, de la flora y la fauna considero que eso es como decir que tuvi- marina, ejercen la jurisdicción en todas las mos el dominio originario en la época de las materias, salvo las que hayan delegado ex- Provincias Unidas del Río de la Plata pero presamente a la Nación en esta Constitu- después no, es decir, que se lo tuvo alguna ción. Las provincias ejercen en forma con- vez pero que no se lo tiene más. Quizá la currente con el gobierno federal la adminis- interpretación de la mayoría sea otra. Lo tración de los parques nacionales o áreas cierto es que no hay acepción de lo que naturales protegidas existentes o a crearse entendemos debió haber sido un principio dentro de su jurisdicción territorial.” de transformación en cuanto a reconocer el Señor presidente: como final de mi inter- dominio provincial sobre los recursos natu- vención, quiero manifestar que desde el rales...” bloque de la Unión Cívica Radical vamos a (3era. Sesión, 26a. Reunión, del 8 de seguir reivindicando lo que concretamente agosto de 1994) tiene que ver con el tema de la educación, lo «Tiene la palabra el señor convencional que fue bandera de nuestro partido durante por Mendoza. ciento cuatro años. (Aplausos)» (Sesión Sr. MÁRQUEZ. — Señor presidente: ayer 3era., 26a. Reunión, del 8 de agosto de escuchamos importantes y coincidentes 1994). definiciones por parte de diferentes conven- Sr. NATALE: cionales integrantes de distintos partidos, ..... Por otra parte, en el mencionado quienes a su vez representan a provincias artículo 106 bis se incorpora un concepto de de nuestro país. Coincidimos con esas defi- CAMARA DE DIPUTADOS 3653

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria niciones de federalismo y, por eso, creo que viene entregando en forma ininterrumpida es redundante insistir a esta altura del deba- este producto. Celebremos pues que la te sobre qué entendemos los argentinos Constitución recepte este postulado, pero acerca del federalismo y, fundamentalmen- tenemos que ser absolutamente objetivos y te, de qué tipo de federalismo estamos ha- decir que este reconocimiento deviene ma- blando los convencionales. nifiestamente tardío. Hace ochenta y siete En este tema genérico del federalismo años que el petróleo es nuestro y recién que estamos tratando, hay varios aspectos ahora se lo reconoce en la Constitución. que están incluidos. En nombre de los con- La Nación accedió a los yacimientos de vencionales de la provincia de Mendoza por hidrocarburos por medio de una legislación el Partido Justicialista, manifiesto la total manifiestamente inconstitucional. Las leves coincidencia con las expresiones vertidas el 14.473 y 17.319 dispusieron la nacionaliza- jueves de la semana pasada por mi compa- ción de estos yacimientos en forma contra- ñero de bancada y comprovinciano, el con- ria a la Constitución y, como dije en ocasión vencional La Rosa, así como con lo dicho de la fundamentación de mi proyecto sobre por el señor convencional Díaz Araujo res- el tema, es un imperativo ético y cívico pecto de los recursos naturales y de la mencionar al profesor doctor Pedro I. Frías, necesidad y propuesta formulada desde en su celebrado y recordado voto en disi- nuestra provincia, al afirmar que la cláusula dencia en la causa «Yacimientos Petrolí- definitiva a incorporar en la Constitución feros Fiscales c/ provincia de Mendoza», nacional establezca con claridad el dominio más conocida como Mina Cacheuta. En esa de tales recursos y que ellos sean perfecta- oportunidad, el doctor Frías sostuvo en disi- mente identificados para que no sea nece- dencia los inalienables derechos de las pro- saria en el futuro una interpretación de cuá- vincias. Ese voto enaltece a su autor porque les son los que pertenecen a las provin- fue fundado en soledad y, principalmente, cias..” porque todos sabemos que con arreglo a la (3era. Sesión, 27a. Reunión, del 9 de letra de la Constitución, la verdad sólo radi- agosto de 1994). ca en él. Vaya pues mi sentido homenaje al Sr. PRESIDENTE (Pierri). — Tiene la doctor Frías, recordado profesor de la inol- palabra el señor convencional por el Chu- vidable Casa de Trejo. but. Esperamos ochenta y siete años para Sr. FERREYRA DE LAS CASAS.— Se- que se diga que es nuestro lo que desde ñor presidente: los convencionales de la siempre sabemos que lo es. El dictamen de Unión Cívica Radical por la provincia del la mayoría toca otro tema que paso a anali- Chubut, señoras Sara Felicevich y Nora zar: los recursos de nuestro territorio. Con Marcolini y el doctor Carlos Maestro, me han absoluta firmeza, reivindicamos a la provin- conferido la distinción de representarlos cia del Chubut como titular exclusiva de los haciendo uso de la palabra para fijar nuestra derechos sobre el mar, su suelo, su subsue- postura respecto del despacho de mayoría lo y la plataforma continental. Voy a demos- acerca de la modificación que se propone al trar por qué. artículo 106 bis, en cuanto se determina allí La ley 17.500 estableció que los recursos que corresponde a las provincias el dominio del mar hasta la distancia de doscientas de los recursos sitos en su territorio. Acepto millas pertenecen a la Nación. No hay fun- el desafío y espero responder a la responsa- damento jurídico ni constitucional para sos- bilidad conferida. tener esa postura. La ley 18.502 dice que Hablar de recursos naturales es para la corresponde a las provincias la jurisdicción provincia que gobierna el doctor Carlos sobre el mar en las tres primeras millas. La Maestro y en especial para mi ciudad, Co- nota de elevación de la ley es el reconoci- modoro Rivadavia, un tema muy caro y es- miento más concreto de la falta de derecho pecial. Es así porque estamos hablando de de la Nación sobre el tema. Dice así: «La lev la zona que desde el 13 de diciembre de 17.094 extendió el mar territorial argentino 1907, fecha de descubrimiento del petróleo, hasta la distancia de doscientas millas. Las 3654 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

provincias con litoral marítimo carecen de teado la inconstitucionalidad de la lev 17.500 los medios para ejercer efectivamente su y su reforma 20.136 por lo que la Corte jurisdicción a distancias tan extremas, moti- estaba inhibida de abocarse al tratamiento. vo por el cual la lev 17.500 determinó que Esto significa que no hay pronunciamiento los recursos del mar territorial argentino son sobre la inconstitucionalidad que estamos de propiedad del Estado nacional.» Esta denunciando tajantemente. transcripción textual demuestra que no hay Al desarrollar el provecto involucré y traté razón jurídica valedera y que sólo la decla- de abarcar los espacios marítimos y el sub- ración unilateral del gobierno federal de que suelo, además de la voz «territorio». Reco- las provincias carecen de los medios para nozco que estaba equivocado: la palabra controlar el mar determinó la apropiación. «territorio» contenida en el dictamen de Esto es una confiscación. mayoría satisface totalmente nuestras pre- Nuestra postura está acompañada de la tensiones porque ahí se está reconociendo mejor doctrina. En los fundamentos de mi el derecho al espacio marítimo. El territorio proyecto traigo la opinión del doctor Quiroga es la suma de los espacios terrestre, maríti- Lavié. El distinguido convencional de la ban- mo y aéreo. Voy a demostrar que también cada que integro, con la claridad conceptual en este concepto nos asiste la razón. que todos le reconocemos, en la página 650 Merced a la gentileza del muy atento de su «Derecho Constitucional» que, si no personal de la Biblioteca del Congreso de la me equivoco, tiene pie de imprenta de 1980, Nación que presta funciones en esta Con- decía lo siguiente: «El Estado nacional se vención, accedí al Diccionario Jurídico de ha atribuido la soberanía sobre el mar terri- González Fernández de León, en cuya pági- torial — doscientas millas—, declarando que na 571 se lee textualmente: «Territorio es el los recursos allí existentes son de su propie- espacio comprendido dentro de las fronte- dad. reservándose la explotación de los ras del estado o territorio natural que com- mismos leyes 17.500. 17.094. 18.502 y prende la tierra firme, así como también las 20.136). Esta legislación es inconstitucio- islas, puertos, canales, ríos, espacio aéreo nal, pues ha implicado una confiscación del y mares territoriales que bañan sus costas.» dominio público provincial sobre ese territo- A la misma conclusión se llega con un rio, que le corresponde por imperio de la trabajo titulado El Dominio del Estado, que Constitución, sin reparación de ninguna es- ubicamos en la Enciclopedia Jurídica Ome- pecie.» ga, tomo IX. página 400. Textualmente, dice La posición del doctor Quiroga Lavié está así: «El alcance del marco geográfico den- respaldada también por calificada doctrina. tro del cual puede realizarse el ejercicio de Nos lo dice el doctor Marienhoff en un traba- esa potestad no se reduce a la superficie o jo específico sobre el tema, que podemos al subsuelo del territorio, sino que compren- ubicar en el número 106 de El Derecho, de también el mar territorial y su plataforma página 792. Lo ratifica Diez en el tomo IV de submarina, además del espació aéreo.” su Derecho Administrativo, página 568. Igual En oportunidad de debatirse en la Cáma- criterio sostienen Bidart Campos y Frías en ra de Diputados la ley 23.968, que fijó las la página 328 de su Derecho Público provin- líneas de base para la determinación de las cial. distancias en el mar, el diputado doctor El doctor Marienhoff reconoce Que hubo Gentile hizo una alocución que figura en la un pronunciamiento de la Corte en los fallos página 2.405 del Diario de Sesiones de la 272—124. En la causa «Patagonia Comer- respectiva sesión. Dijo así: «En el lenguaje cial c/ provincia del Chubut» se dijo que de hoy la palabra territorio no puede ser corresponde a la Nación el otorgamiento de tomada en su sentido literal, porque cuando los permisos de pesca en el mar territorial. hablamos de territorio nos estamos refirien- Pero señala el doctor Marienhoff que en el do en forma amplia al medio físico donde se fallo y en el dictamen del procurador general asienta el Estado: o sea que abarca el espa- de la Nación quedó perfectamente aclarado cio aéreo, el territorio propiamente dicho, el que la provincia del Chubut no había plan- subsuelo y. los espacios marítimos». No CAMARA DE DIPUTADOS 3655

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria puede quedar eluda, entonces, de que en mado para nuestras provincias un escollo este aspecto la voz «territorio» completa insalvable en cuanto al progreso y al desa- adecuadamente el tema. rrollo de estas economías regionales que Es lo que sostuvo el señor convencional todos, según hemos dicho durante estos Berhongaray cuando el último viernes habló días de discusión, hemos venido a defender del concepto integral de territorio. Ese mis- y a consagrar mo día, el señor convencional Díaz Araujo Por ejemplo, la ley 17.500 reivindicó para se pronunció en idéntica postura al respon- el Estado nacional la soberanía sobre el mar der a una incisiva pregunta del señor con- territorial y, en realidad, tuvo lugar la apro- vencional Antonio Cafiero. piación de los recursos provinciales. De la Ochenta y siete años para que se nos misma manera, las leyes números 17.094 y diga que el petróleo es nuestro. Reivindica- 18.502, hoy citadas, hacen surgir una dispo- mos el derecho sobre el mar. La provincia sición de carácter jurisdiccional que se defi- del Chubut está en condiciones de ejercer ne en tres órdenes. Por un lado, tenemos sus derechos de dominio sobre el mar, que tres millas con jurisdicción concurrente en- son absolutamente independientes de la tre Nación y provincias; por el otro, están las defensa nacional y de las facultades para doce millas con jurisdicción exclusiva de la reglar el comercio internacional e interpro- Nación, que pueden ser explotadas por bu- vincial que le corresponde al Congreso. ques de bandera nacional; finalmente, nos No nos dejemos engañar por lo que llama encontramos con las doscientas millas en Marienhoff un espejismo jurídico. Que el las que el Estado nacional tiene jurisdicción gobierno federal ejerza la soberanía es ab- exclusiva y autoriza a los buques de bande- solutamente independiente de que el domi- ra extranjera a realizar la explotación. nio corresponda a las provincias. Chubut Las provincias jamás aceptaron, espe- está preparada, fundamentalmente porque cialmente en materia pesquera, este avasa- ha capacitado gente para esto. En nuestros llamiento y apropiación. En consonancia y planes de educación tenemos egresados consecuentemente con este convencimien- bachilleres con orientación marina. Se va a to, cada provincia sancionó a su vez leyes referir a esto con mucha más solvencia la que fijaron reglas al respecto. Fueron inter- señora convencional Marcolini...” pretaciones a toda luz caprichosas y lejanas (3º Sesión, 27ª Reunión, del 9 de agosto del sentir federal las que consideraron que de 1994). tanto el dominio cuanto la jurisdicción sobre Sr. PRESIDENTE (Mestre). — Tiene la el mar y sus recursos biológicos habían sido palabra la señora convencional por el Chu- delegados por las provincias al Congreso de but. la Nación. Ello se dice a mérito de las pres- Sra. MARCOLINI. — Señor presidente: cripciones contenidas en el inciso 9D. del represento a la provincia del Chubut que, artículo 67 y, también, de las disposiciones con el voto de su pueblo ha permitido que de los incisos 12 y 16. cuatro convencionales radicales estemos Debo llamar la atención respecto de las participando de esta Convención Constitu- interpretaciones puestas de manifiesto por- yente, en cuyo nombre quiero comenzar que ellas conllevan una violación a la propia esta exposición..... Constitución nacional, va que no se ha con- .... Los recursos naturales renovables y siderado que en su artículo 104 expresa: no renovables existen tanto en las aguas «Las provincias conservan todo el poder no como en el lecho y subsuelo del espacio delegado por esta Constitución al Gobierno marítimo lindero con las provincias ribere- federal, y el que expresamente se hayan ñas. Constituyen, indudablemente, uno de reservado por pactos especiales al tiempo los pilares fundamentales en el desarrollo de su incorporación.» de la economía de las regiones, especial- Asimismo, el artículo 108 dispone: «Las mente de la patagónica. provincias no ejercen el poder delegado a la Las leyes de la Nación que se han dicta- Nación.» Entonces, resulta manifiestamen- do con relación a esta cuestión han confor- te claro que no existen poderes delegados 3656 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

implícitamente. Por ello, las interpretacio- permiso para pescar lo ha otorgado la auto- nes a las que Meé7 referencia precedente- ridad constitucionalmente facultada para mente son, sin duda alguna, violatorias de la ello. propia Constitución nacional. Como la pesca en aguas públicas cons- Por consiguiente, se puede asegurar sin tituye esencial y principalmente un uso en vacilar que, en materia de dominio y de común de ellas, va de suyo que no tratándo- jurisdicción sobre el mar territorial adyacen- se de aguas situadas en lugares de jurisdic- te a sus costas y sobre los recursos biológi- ción nacional exclusiva ni de pesca realiza- cos que pueblan ese mar, el poder no ha da fuera del mar territorial, la jurisdicción sido delegado por las provincias a la Nación. respectiva corresponde a las provincias, a Abonando lo explicitado por el conven- quienes les compete legislar sobre todo lo cional del Chubut, el doctor Ferreyra de las relacionado con su uso y goce por los parti- Casas, cito a Marienhoff quien, en lo atinen- culares. te a la propiedad y jurisdicción sobre el mar El doctor Germán Bidart Campos ha sos- epicontinental y a la plataforma submarina, tenido claramente en su obra El Estado sostiene enfáticamente que el dominio y argentino en la Constitución que «a nuestro jurisdicción también pertenecen a las pro- juicio la propiedad o dominio público del mar vincias. Y agrega —esto también fue citado territorial, y su plataforma submarina y de por el mismo convencional— que la idea de sus recursos naturales pertenecen a las que la Nación debe ser titular de la platafor- provincias ribereñas, como prolongación de ma submarina y aguas correspondientes su territorio emergente». Y agrega: «La pro- obedece a un concepto inaceptable que vincia como Estado Federal Autónomo, tie- deriva de un espejismo jurídico. ne el dominio originario de su mar territorial, ¿Dónde se origina dicho espejismo jurí- con su lecho, plataforma submarina, sub- dico? Como se trata de algo que está en suelo y espacio aéreo suprayacente: y de contacto o en relación directa con otros todos los recursos y sustancias naturales países y en tanto media un tratado interna- del suelo y del subsuelo, acuáticos y mari- cional sobre el tema en el que intervino la nos, así como de las aguas y fuentes natu- Nación, se cree que es ella y no las provin- rales de energía que se encuentren en su cias la titular del dominio pertinente, no territorio...» obstante que la Nación no actuó en la cele- El pensamiento del mencionado autor se bración del tratado jure propio, sino que lo ha visto reflejado en diferentes constitucio- hizo en nombre y representación de las nes provinciales, que certifican e insisten en provincias, que son las que le han conferido el ejercicio de este derecho. Podemos men- el ejercicio de todo lo atinente a las relacio- cionar, por ejemplo, las de Chubut —capítu- nes exteriores. lo III—, de Misiones —artículo 56—, de Río Sabido resulta que los recursos vivos del Negro —artículo 14—, de Chaco —artículo mar pertenecen a los estados que tienen 100— y del Neuquén — artículo 228—. dominio sobre sus aguas. El argumento de Como representante del Chubut no pue- incluir la pesca dentro de las facultades del do dejar de tener presente que cuando el 15 Congreso nacional para reglar el comercio y de junio de 1955 se dictó la ley 14.408, por la navegación resulta totalmente erróneo. la que se crearon las provincias patagóni- Una cosa es la facultad de reglar el comer- cas, se fijó como límite de ellas «...al Este, el cio y la navegación y, otra muy distinta, Océano Atlántico». Asimismo, en su artícu- hacerlo sobre la jurisdicción en materia de lo 10 dice lo siguiente: «Pasarán al dominio pesca, aunque sea efectuada por embarca- de las nuevas provincias los bienes situa- ciones. Una cosa no implica la otra. La dos dentro de sus respectivos límites territo- jurisdicción en materia de pesca en nada riales que pertenezcan al dominio público o afecta la facultad de reglar el comercio y la privado de la Nación, excepto aquellos que navegación. Es exacto que la pesca consti- necesite destinar a un uso o servicio público tuye un medio de adquirir la propiedad pero nacional, en cuyo caso la reserva deberá tal derecho sólo puede ejercitarse cuando el establecerse por ley de la Nación dentro de CAMARA DE DIPUTADOS 3657

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria los tres años de promulgada la presente...» tema atinente a los recursos naturales exis- Hago notar que esta circunstancia no se dio tentes en los territorios de las provincias, ya que nunca se dictó ley alguna.... porque considero que es necesario enfati- .... Señor presidente: concluiré simple- zar y precisar sus alcances y captar la rea- mente diciendo algo que expuse en su mo- lidad para mejorarla. mento, al presentar el proyecto en nombre En ese sentido, en esta Convención hici- de mi provincia, para que fuese tratado en la mos hincapié en el tema de los derechos comisión pertinente. En la Carta Magna se humanos porque pertenece a la historia re- impone el reconocimiento respecto de la ciente de nuestro país y porque ha dejado titularidad del dominio y jurisdicción de las heridas que aún no han cicatrizado. Pero el provincias sobre el mar y sus recursos para tema del federalismo también forma parte evitar en el futuro mayores confiscaciones y de la historia presente, por lo que es nece- para remediar el despojo del que las provin- sario dejar en claro en la Constitución el cias ribereñas hemos sido históricamente alcance de la norma, a fin de evitar que en el víctimas.» futuro se dividan las bibliotecas por una (3ª Sesión, 27ª Reunión, del 9 de agosto cuestión de interpretación. Hoy tenemos la de 1994). oportunidad de dejar ese teína bien en cla- Sra. PRESIDENTA (Guzmán). — Conti- ro, para que hasta los chicos que van a la núa en el uso de la palabra el señor conven- escuela primaria entiendan que los recur- cional por Córdoba. sos naturales son abarcativos del suelo, del Sr. HERNÁNDEZ (A.M.).....Finalmente, subsuelo, del espacio aéreo, de los ríos, se indica que corresponde a las provincias costas, mar, lecho, plataforma continental el dominio originario de los recursos natura- pertinente, de los recursos mineros y ener- les existentes en su territorio. Esto significa géticos, de la fauna y de la flora. Es decir .reafirmar los principios de los artículos 3º, que todos esos recursos pertenecen a las 13º y 104 de la Constitución nacional. Se provincias, salvo los que se hayan delegado trata de una unión indestructible de estados expresamente a la Nación.». (Sesión 3era., indestructibles, como dijo el juez Chase en 28a. Reunión, 10 y 11 de agosto de 1994) una famosa causa sancionada por la Corte Pág. 3617 y 3618. Suprema de Justicia norteamericana. En- Sr. PRESIDENTE (Mestre).— Tiene la tendemos que las provincias tienen el domi- palabra el señor convencional por Santa nio de todo su territorio: suelo, subsuelo, Cruz. espacio aéreo y sobre el litoral marítimo. Sr. ARNOLD - Las comisiones de Com- Por supuesto que también creemos que él petencia Federal y del Régimen Federal, dominio se hace extensivo a todos los recur- sus sos naturales, renovables o no. Oportuna- Economías y Autonomías municipales, mente habrá que seguir los lineamientos de señores presidente, también habían dicta- Frías, de Bidart Campos, de Cano y del minado favorablemente en el tema de la Consejo de Consolidación de la Democra- reforma del artículo 106, que sostenemos cia que, con respecto al mar, establecieron en cuanto al dictamen de minoría. Fue re- que una cosa es el dominio y que deben ceptado en forma de artículo 106 bis y en su existir formas de jurisdicción concurrente segundo párrafo expresa: «Las provincias para una explotación racional de los recur- tienen el dominio originario de sus territo- sos entre gobierno federal y provincias, a rios, su suelo, subsuelo, ríos interprovincia- través de empresas federales que natural- les. mar, costas, lechos, plataforma conti- mente logren el mejor aprovechamiento nental, espacio aéreo y de todos los recur- posible...” (misma sesión y reunión). sos naturales, renovables o no. cualquiera Sr. PRESIDENTE (Mestre). — Continúa sea su origen, que en ellas se encuentren, en el uso de la palabra la señora convencio- ejerciendo la Jurisdicción en todas las mate- nal por Salta. rias que no han delegado expresamente a la Sra. FIGUEROA.—.... Nación en esta Constitución. La administra- .... Por otra parte, disiento también con el ción y la explotación de los recursos natura- 3658 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

les existentes en el mar más allá de las con el mismo titulo que el de su territorio primeras doce millas marinas, serán reali- terrestre, su subsuelo y la capa atmosférica zadas por las provincias y la Nación en que lo cubre.” forma conjunta», .... También Manuel María Diez en su Ma- ....Pero en lo que a recursos naturales se nual de Derecho Administrativo, Tomo XI, refiere, el dictamen que produjeron las co- páginas 393/4; Editorial Plus Ultra, Buenos misiones de Competencia Federal, y. del Aires, junio de 1985. manifestaba: «En cuan- Régimen Federal, sus Economías y Autono- to a la naturaleza Jurídica del mar territorial, mías municipales no fue receptado por la es un bien público y como tal el Estado tiene Comisión de Redacción, como” decía ante- sobre el mismo un derecho de propiedad riormente. Así, nos encontramos con la eli- administrativa de acuerdo con lo que hemos minación de la titularidad del recurso marino consignado anteriormente. Naturalmente, de la facultad de los Estados provinciales. este derecho está sujeto a limitaciones ori- .... Guillermo Allende en Derechos de ginadas en el derecho internacional, siendo Aguas con Acotaciones Hidrológicas, Eude- una de las más importantes la referente al ba, Buenos Aires, 1971, página 189, dice: tránsito pacífico por las aguas territoriales «En general los autores están de acuerdo de las naves mercantes extranjeras. El titu- en que el dominio del mar territorial pertene- lar de ese derecho de dominio sobre el mar ce a las provincias ribereñas. Esto sin per- territorial en nuestro país, serán las distintas juicio de lo referente a la jurisdicción. La provincias linderas con el mismo y la Nación jurisdicción nacional se limita a reglamentar en la parte referente a la Antártida, Tierra todo lo concerniente a la navegación exte- del Fuego y demás islas australes». (ídem rior y de las provincias entre si. Además, reunión). todo lo referente a la defensa nacional.” Sr. GUINLE.— Señor presidente: nues- Miguel S. Marienhoff en Régimen y Le- tra disidencia con respecto al dictamen de gislación de las Aguas Publicas y Privadas, mayoría está referida, fundamentalmente, Buenos Aires, 1939. página 172 y subsi- al tema de los recursos naturales. El artículo guientes, afirma: «El dominio sobre el mar 10 del despacho de mayoría expresa que territorial (lecho, agua y espacio aéreo) le corresponde a las provincias el dominio ori- pertenece a las provincias ribereñas y no a ginario de los recursos naturales existentes la Nación... Por ahora, la única provincia en su territorio. Pero en el despacho mayo- con litoral marítimo es Buenos Aires, pero ritario de las comisiones se señalaba: «Per- con el tiempo también llegarán a serlo los tenecen al territorio de la provincias su sue- territorios de Río Negro. Chubut. Santa Cruz lo, subsuelo, espacio aéreo, ríos, costas, y Tierra del Fuego, los que cuando llegue mar, lecho y la plataforma continental perti- ese momento histórico serán tan dueños de nente. Tienen el dominio, originario de los su litoral marítimo como lo es hoy la provin- recursos mineros, energéticos y de la flora y cia de Buenos Aires.” fauna marítima y terrestre.» Luego, agrega- Asimismo, Juan Nicolás Matienzo en ba un párrafo específico sobre la posibilidad Cuestiones de Derecho Público Argentino, de la administración conjunta de las provin- Tomo I, página 44, citado por el anterior cias y el Estado nacional en relación con los maestro, manifestaba que: «Como función parques nacionales. De hecho, introduce el inherente a la vida de la República con las concepto del Código Civil, porque le da demás naciones, y de las demás provincias jerarquía constitucional e inamovilidad a este entre sí, todo lo relativo a la navegación y principio.... habilitación de puertos corresponde a la Sr. PRESIDENTE (Pierri).— Tiene la pa- Nación. Pero para estos fines no es necesa- labra el señor convencional por Santa Cruz. rio privar a las provincias del dominio y Sr. AGUILAR TORRES - .... Más allá de jurisdicción ordinaria sobre el lecho de sus esta verdad de Perogrullo de que somos ríos, así como de sus costas marítimas has- constituyentes nacionales, no cabe duda de ta el límite de las aguas jurisdiccionales de que también representamos los intereses la República, lechos y aguas que poseen provinciales. En lo referido a esta cláusula CAMARA DE DIPUTADOS 3659

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria de los recursos naturales, quiero referirme a quietudes que me han llevado a firmar este esa hermosa interpretación que hace unos dictamen de minoría, más allá de no com- días se hizo, cuando después de la enjun- partir la cláusula transitoria por razones diosa exposición que hizo el señor conven- obvias. cional Díaz Araujo. a través de una atinada Creo que sería sobreabundante lo que yo e inteligente interrupción, el doctor Cañero, pudiera decir al respecto, después de las cuando hablábamos de la propiedad provin- brillantes intervenciones de dos gobernado- cial de los recursos naturales, le preguntó si res del sur, los doctores Massaccesi y Maes- eso comprendía el territorio, el espacio aé- tro, de la misma manera en que lo han hecho reo, el mar, el lecho, etcétera, y el señor representantes de Santa Cruz que, aunque convencional Díaz Araujo le contestó que sean de otro partido, interpretan fielmente el sí. que esa era la interpretación real. pensamiento de los hombres que pertene- Amén de ello, el señor convencional Fe- cemos a este olvidado sur. rreyra de las Casas, de la hermana provin- Por eso insisto y hago votos para que cia del Chubut, hizo un hermoso análisis a cuando se vote el dictamen sean incorpora- través de los textos de eminentes constitu- das estas cláusulas, que sin duda han de cionalistas y administrativistas, señalando ser para beneficio de todas las provincias y que el término territorio implicaba todo esto; de la Nación misma. (Aplausos) es decir, no únicamente el terreno sino tam- Sr. KIRCHNER. — Señor presidente: real- bién el espacio aéreo, el mar y las costas mente imaginaba otro contorno y otro conte- adyacentes. nido para el día que tratáramos definitiva- Más allá de esto y teniendo en cuenta mente el tema federal o, como han dicho que si bien la doctrina de estos adrninistra- algunos, el nuevo núcleo de esta Conven- tivistas y constituyentes es conteste sobre ción. el particular, hubo algunas interpretaciones Como convencional y hombre del interior jurisprudenciales negativas al respecto. En no puedo dejar de decir que lo que hizo la aquel momento, el doctor Cañero —bien lo Comisión de Redacción al cambiar total- recuerdo— hizo la observación de que si mente el dictamen que ingenuamente firma- esta interpretación era así, por qué no vol- mos en la Comisión de Competencia Fede- carla en la Constitución. ral fue un acto de una falta de respeto total Entonces, teniendo en cuenta este texto y absoluta. Tuvieron que reuniría en cinco que alumbra el dictamen de minoría, y que si minutos en los rincones del paraninfo para no me equivoco era el texto original de no soportar quince minutos de discusión comisión antes de pasar por el filtro de la democrática. Había que tapar las disiden- Comisión de Redacción, que entiendo que cias, parar a la democracia e imponer un solamente tiene facultades para modificar la dictamen de cualquier forma. (Aplausos) semántica o la redacción pero no el fondo de Ese era el objetivo que se buscaba..... la cuestión, sería bueno — y adhiero al .... En cuanto a la cláusula de los recur- pedido correspondiente— que en el mo- sos naturales, no sé cuáles serán los intere- mento de la votación del dictamen se inclu- ses que impiden que las provincias tengan yera la redacción anterior. los derechos originarios de esos recursos. Es decir que, más allá de expresar, como No sé qué problema existe para que noso- dice aquí, que Corresponde a las provincias tros tengamos una participación en la admi- el dominio originario de los recursos natura- nistración. Aquí no se trata de los fondos les existentes en sus territorios, si la inter- que podamos percibir; los queremos com- pretación es aquella de que en ese dominio partir con todas las provincias —con las de se incluye el espacio aéreo, las costas, el litoral marítimo y con las mediterráneas. Se mar territorial, la plataforma, sería bueno trata de tres cuestiones fundamentales: el que lo incluyéramos: no hagamos difícil esta impacto económico, el impacto ecológico y Constitución para que mañana los jueces terminar con la tarea de esquilme perma- puedan interpretarla. nente a la que hemos sido sometidos. En De esa manera vería satisfechas las in- nuestras costas, vemos muchísimos barcos 3660 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

que ni siquiera sabemos de qué bandera miento de sus fines. Podrán también reali- son, que se están llevando la riqueza de los zar gestiones y celebrar convenios interna- argentinos. (Aplausos).... cionales en tanto no sean incompatibles con Sra. GUZMAN. — .... Es bueno que este- la política exterior de la Nación y no afecten mos debatiendo este tema. Si bien tenemos las facultades delegadas al gobierno fede- un dictamen distinto al de mayoría, honesta- ral. Los convenios se comunicarán al Con- mente debo reconocer que éste ha experi- greso nacional. La ciudad de Buenos Aires mentado muchos avances. Por lo tanto, va- tendrá el régimen que se establezca a tal lía la pena venir a esta Convención Consti- efecto. tuyente para avanzar en torno del federalis- «Las provincias tienen el dominio y la mo, para restituirle a las provincias los re- jurisdicción de su territorio y de los recursos cursos que legítimamente le corresponden naturales de su suelo, subsuelo, ríos, mar y para expresar que no hay un federalismo costas, lecho, plataforma continental y es- de suelo y un unitarismo de subsuelo. pacio aéreo, con excepción de los que co- Si bien de acuerdo con la Constitución de rrespondan al dominio privado. 1853 las provincias se reservan todos los «La administración y explotación de los poderes no delegados expresamente a la recursos existentes en el mar más allá de Nación, lo cierto es que sucesivas leyes las primeras doce millas marinas será reali- fueron deformando ese principio, haciendo zada por las provincias y la Nación en forma crecer de esa manera el colonialismo inter- conjunta. no. Las provincias podrán prestar todos los La restitución de los recursos naturales a servicios jurisdiccionalmente divisibles y las provincias constituía una deuda pen- ejercerán sobre ellos su poder de policía..... diente. También es cierto —esto no lo digo .... El segundo párrafo, referido a las con ánimo de agravio— que fue una Cons- provincias, se propone que quede tal como titución, la de 1949, la que estableció que había sido redactado originariamente en la esos recursos pasaban a la Nación. Pero Comisión del Régimen Federal, toda vez luego de abrogada esa Constitución se san- que precisa con mayor claridad a qué se cionaron leyes nacionales que volvieron a refiere exactamente cuando habla de domi- insistir en el tema, como la ley nacional que nio sobre los recursos y sobre el territorio, estableció que los hidrocarburos sólidos, de manera tal de no dejar luego la cuestión líquidos y gaseosos eran propiedad ina- a la interpretación legislativa o. lo que es lienable e imprescriptible del Estado nacio- peor aún en algunos casos, a la interpreta- nal. Con jueces libres esa norma hubiera ción jurisprudencial, que en numerosas oca- sido declarada inconstitucional, pero las siones ha fallado en contra de los intereses provincias seguimos recurriendo a la Justi- provinciales por la mala interpretación de la cia a buscar justicia sin poder encontrarla. normativa vigente. Ahora vamos a tener una norma clara y En cuanto al tercer párrafo, referido a la expresa, para que no se piense nunca más administración y explotación de los recur- que puede haber federalismo de suelo y sos existentes en el mar más allá de las unitarismo de subsuelo...” primeras doce millas marinas, a continua- «VOTACIÓN ción dice: «será realizada por las provincias Sr. PRESIDENTE. — En consideración y la Nación en forma conjunta.” el artículo 10. Entiendo que conviene aclarar que cuan- Tiene la palabra la señora convencional do se hace mención a las provincias no se por Santa Cruz. hace referencia únicamente a los estados Sra. FERNANDEZ DE KIRCHNER. — ribereños sino a las provincias y a la Nación, Señor presidente: voy a dar lectura a un fundamentalmente como una forma de con- despacho sustituto, que dice lo siguiente: certación y administración. Digo esto para «Las provincias podrán crear regiones para aventar lo que se ha dicho desde algunas el desarrollo económico y social y estable- provincias mediterráneas en cuanto a que cer órganos con facultades para el cumpli- los estados ribereños queremos únicamen- CAMARA DE DIPUTADOS 3661

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria te la percepción de la renta del producto tentes en su territorio, la Comisión interpre- ictícola porque se piensa que representa ta que el territorio comprende tanto el suelo una gran suma. Pero no está allí el problema como el subsuelo, el espacio aéreo y el del manejo y administración del recurso ic- litoral marítimo. Por supuesto, también son tícola. La cuestión es cómo impacta en nues- de dominio de las provincias los recursos tras economías a través de la radicación de renovables o no..” empresas, del empleo de mano de obra y de Sr. PRESIDENTE.— Señor convencio- la cuestión ecológica. nal: usted le está formulando preguntas al Reitero: de la manera redactada no esta- señor convencional Hernández. Me permito ríamos incluyendo únicamente a los esta- sugerirle que haga las propuestas de modi- dos ribereños sino a todas las provincias ficación que estime pertinentes. argentinas en la administración y explota- Sr. BATTAGION.— Señor presidente: ción de los recursos. De allí la propuesta además de formular propuestas, tengo el que formulo. derecho de pedir aclaraciones. Tiene la palabra el señor convencional Sr. PRESIDENTE.— Pero a la comisión. por Córdoba. Sr. BATTAGION.— Correcto; se las es- Sr. HERNÁNDEZ (A. M.).— Señor presi- toy dirigiendo al señor convencional Her- dente: la Comisión mantiene el despacho tal nández, que ha sido el miembro informan- como está redactado, es decir, «Agrégase te.... como artículo 106 bis, el siguiente: artículo .... La segunda pregunta que tengo para 106 bis.— Las provincias podrán crear re- la Comisión de Redacción es la siguiente: si giones para el desarrollo económico y social no consideran que con dominio originario y establecer órganos con facultades para el están negando el dominio privado, lo que cumplimiento de sus fines y podrán también sería enormemente riesgoso y perjudicial; y celebrar convenios internacionales en tanto con respecto al tema de los recursos natura- no sean incompatibles con la política exte- les, si no consideran que al privar a las rior de la Nación y no afecten las facultades provincias de la jurisdicción están vaciando delegadas al Gobierno Federal o el crédito de contenido a esto que se quiere exhibir público de la Nación; con conocimiento del como una conquista que viene a reivindicar Congreso nacional. La ciudad de Buenos un anhelo definitivo y común de todas las Aires tendrá el régimen que se establezca a provincias argentinas. tal efecto. Para nosotros, poner dominio y negar la «Corresponde a las provincias el dominio jurisdicción es sencillamente no avanzar, originario de los recursos naturales existen- sino retroceder. Ya la señora convencional tes en su territorio.» Pando se refirió a los contenidos del Pacto Simplemente decimos que la referencia de Lujan que en materia de recursos natura- al crédito público de la Nación significa, les reconocía tanto dominio como jurisdic- como no puede ser de otra manera, que hay ción ... dos clases de tesoros: un Tesoro nacional y ... señor BATTAGION.— No es una pro- tesoros provinciales. puesta; estoy pidiendo una aclaración. Cuando existe un convenio internacional Ruego a la Comisión de Redacción se de este tipo lo que la provincia no puede sirva contestar estas preguntas con la ma- hacer es comprometer financieramente al yor justeza posible porque aquí, para noso- gobierno federal. Esto, además de otras tros, está el «ser o no ser» de avanzar, de cuestiones que están claramente especifi- consagrar el fortalecimiento, o de retroce- cadas en la norma, no significa en absoluto der enorme y definitivamente en las aspira- que la provincia pueda realizar libremente el ciones que las provincias siempre han teni- convenio y ponerlo simplemente en conoci- do. miento del Congreso Federal. Sr. PRESIDENTE.— Continúe en el uso Cuando nos referimos al alcance de lo de la palabra, señor convencional. que corresponde a las provincias en cuanto Sr. PONTUSSL— Decía, señor presidente, al dominio de los recursos naturales exis- que a inspiración de un proyecto presentado 3662 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

por el señor convencional Hernández elabora- Sr. VERANI.— Señor presidente: con mos un. documento que por no ser de compe- referencia a los recursos naturales debo tencia directa de la Comisión del Régimen dejar constancia de mi interpretación. Cuan- Federal lo giramos a la Comisión de Redac- do se dice que corresponde a las provincias ción y a la Presidencia del cuerpo para que el dominio originario de los recursos natura- conociera qué opinaba —precisamente— la les existentes en su territorio, se refiere Comisión del Régimen Federal sobre una cláu- tanto a los del subsuelo como a los del mar sula federal. Y esa cláusula federal fue suscri- y espacio aéreo. ta por la mayoría de los presentes. Lamenta- Sr. GUINLE.— Señor presidente: fundé blemente, nada de ese contenido aparece hoy la disidencia al despacho de la mayoría aquí, donde todo está tan deslucido como que haciendo referencia fundamentalmente a se habla del dominio originario. este tema. En función de haberlo fundado Pero la cosa no termina aquí, porque en el día de hoy simplemente voy a leer lo también debe ser uno de los pocos docu- que implica nuestra propuesta que en sí es mentos aprobados por unanimidad... la modificación del párrafo 2º del artículo Sr. PRESIDENTE.— Tiene la palabra el leído. señor convencional por Salta. Concretamente este dictamen en disiden- Sr. SARAVIA TOLEDO.— Señor presi- cia dice: «Pertenecen al territorio de las provin- dente, señores convencionales: desearía cias su suelo, subsuelo, espacio aéreo, ríos, insistir en promover un texto referido al tema costas, mar, lecho y la plataforma continental de la propiedad de los recursos. Considero pertinente. Tienen el dominio originario de los que más allá de las urgencias que podamos recursos mineros, energéticos y de la flora y tener para sancionar un texto y poder ir a fauna marítima y terrestre.» descansar, el país ha demandado mucho Tiene un segundo párrafo referido a que tiempo para poder concretar de la mejor «las provincias ejercen en forma concurren- manera posible lo que viene a ser una reivin- te con el gobierno federal la administración dicación sentida por más de setenta seño- de los parques nacionales o áreas naturales res convencionales. Curiosamente, esta rei- protegidas existentes o a crearse dentro de vindicación ha sido reducida en su expre- su jurisdicción territorial.» sión a una forma que no se compadece con Para sintetizar, en el primer caso estoy el ánimo inicial de los que suscribieron el haciendo una propuesta de modificación al despacho de las comisiones pertinentes. párrafo 2º del artículo que tiene el despacho Sabedor de que me van a decir que no, de la mayoría. En el segundo caso, si se pero al solo efecto de cumplir con lo formal, interpreta que la cláusula referida a parques solicito que consideren la posibilidad de nacionales ya ha sido votada y rechazada, incorporar el siguiente texto: «Las provin- la dejo sin efecto. cias tienen el dominio originario de su terri- En tercer lugar, quiero manifestar que los torio, su suelo, subsuelo, ríos interprovin- miembros Informantes, el doctor Hernández ciales, mar, costas, lecho, plataforma conti- y el señor Verani. han dejado constancia de nental, espacio aéreo y todos los recursos que el párrafo que dice «Corresponde a las naturales renovables o no. ejerciendo la provincias el dominio originario de los recur- jurisdicción en todas las materias que no sos naturales existentes en su territorio.” han delegado expresamente a la Nación por se refiere a todos los recursos naturales esta Constitución.» renovables o no cualquiera sea su origen, Si lo que ustedes proponen es lo que aquí mineros, energéticos, de la fauna y flora se dice, realmente tienen una capacidad de marítima. síntesis que la historia sabrá valorar, y si no En cuanto a su territorio, la referencia es es así, demos el gusto a una justa reivindi- en sentido amplio, incluyendo suelo, sub- cación, reclamo y sentir expresado en esta suelo, espacio aéreo, ríos, costas, mar, le- Convención..” cho y la plataforma continental pertinente. Sr. PRESIDENTE.— Tiene la palabra el Sr. PRESIDENTE.— Tiene la palabra la señor convencional por Río Negro. señora convencional por Salta. CAMARA DE DIPUTADOS 3663

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Sra. FIGUEROA.— Señor presidente: ya de su territorio, su suelo, subsuelo, ríos, que ha aclarado el concepto de los recursos mar, costas, lecho, plataforma continental, naturales, y no veo razón para que esto no espacio aéreo y de todos los recursos natu- se incorpore al texto de la Constitución, a fin rales renovables o no. cualquiera sea su de evitar problemas en el futuro. ¿Por qué origen. Asociamos los recursos naturales a no incorporar cuál es el alcance de los recur- la vida de la gente. La nación y las provin- sos naturales, del suelo y del subsuelo? Los cias en forma conjunta deben compartir la señores convencionales Antonio Hernán- administración de los recursos existentes dez y Verani. cuando trataron de aclarar en el mar, mas allá de las primeras 12 millas esta cuestión, admitieron que podía ofrecer marinas..” algún tipo de dudas. Entonces... «Solicitada por el señor convencional Sr. PRESIDENTE.— Tiene la palabra la Quiroga Lavié. Competencia y Régimen señora convencional por Tierra del Fuego. Federal Sra. RUBIO DE MINGORANCE.— Señor Señor presidente: presidente: voy a ser un poco reiterativa con Vengo a este debate, Señor presidente, relación a lo que han venido diciendo algu- a fijar mi posición interpretativa en relación nos señores convencionales. con diversos puntos del despacho de la Con todo el respeto que siento por el mayoría de la Comisión Redactora sobre la señor convencional Antonio Hernández — trascendente cuestión de la competencia y debido a que colaboró con nosotros en opor- el régimen federal, que paso a exponer... tunidad en que realizamos nuestra Conven- .... 3 - Se ha discutido al alcance de la ción Constituyente en Ushuaia. Tierra del nueva norma constitucional que agrega un Fuego—, sin ánimo de ofender, comprendo nuevo párrafo al artículo 107 constitucional. la síntesis que ha querido hacer al decir que Sé ha sostenido su insuficiencia en relación corresponde a las provincias el dominio ori- con el alcance que debe tener el dominio de ginario de los recursos naturales existentes las provincias sobre sus recursos naturales. en su territorio. Pero si el dominio originario También se ha dicho que la nueva norma no abarca todo, ¿en qué afectamos a la futura agrega nada a los poderes no delegados por Constitución si se hace una especificación las provincias a la Nación en la constitución del suelo, el subsuelo y los recursos renova- histórica. bles? Nada más erróneo - Señor Presidente -:» Eso mismo es lo que se firmó en el Pacto el dominio originario de los recursos natura- de Lujan, cuando se indicó que se recono- les existentes en su territorio « no puede cerá a las provincias el dominio y Jurisdic- estar referido a otra cosa que al « dominio ción respecto de los recursos naturales re- patrimonial» sobre dichos recursos.» Domi- novables y no renovables, superficiales y nio» es un derecho real, que duda cabe. Si subyacentes que se encuentren en su terri- es en relación con lo «recursos naturales» torio. es un dominio patrimonial sobre los mismos ¿Le traería un trastorno muy grande a ¿Qué otro dominio puede ejercerse sobre esta Convención que en lugar de hablarse un recurso natural? Pero como no estamos en forma tan escueta de dominio se hiciera en un sistema colectivista, dicho dominio, una descripción más amplia? de público, se transfiere a la propiedad pri- «INSERCIONES. vada para que su explotación y aprovecha- Solicitada por el señor convencional Al- miento se efectúe en el mercado. ¿Qué la varez (Frente Grande, Capital Federal) quedará a las provincias de ese dominio .... Tampoco acordamos sobre el tema de recursivo cuando estamos en un sistema de los recursos naturales, porque este es un propiedad privada? No la fijación de la polí- tema que define los perfiles productivos, tica nacional sobre cada recurso en la medi- sociales y de calidad de vida de los habitan- da que ellos imparten la economía nacional. tes de cada una de las provincias. En un sistema federal las políticas las fija el Para nosotros, las provincias deben te- Congreso de la Nación: pero a frente a esas ner el dominio institucional y jurisdiccional políticas -que no pueden ser provinciales, 3664 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

porque no podrá haber 24 políticas de al- nos ya analizados en la primera parte de cance nacional para cada recurso- las pro- este punto- tienen también el dominio sobre vincias no pueden verse afectadas en el los recursos existentes en el mar territorial, aprovechamiento de los recursos. su espacio, el lecho y el subsuelo. Pero La legislación nacional no podrá producir ¿cómo ejercen dicho dominio sobre los re- una transferencia de los frutos o rentas de la cursos naturales migratorios (peces y aves, explotación de los recursos provinciales. Si por ejemplo) ?: pues no podrán hacerlo sino los recursos son provinciales no se los pue- en «condominio», cuestión que deberá ser de negar a los titulares de su dominio la reglada por una ley especial. potestad impositiva sobre ellos; y si el Con- La ley 23.968 extiende también la zona greso dispusiere algún impuesto nacional contigua argentina, por razones exclusiva- que los afectase, deberá estar incluido en la mente jurisdiccionales, no dominiales. has- coparticipación fiscal y, por ende contar con ta las 24 millas marinas (artículo 4º). Pero la la aprobación de las provincias adherentes « zona económica exclusiva la extiende la al régimen y, si la provincia afectada no lo ha ley hasta las 200 millas marinas, donde la adherido, ella deberá dar, necesariamente Nación ejerce derechos de soberanía a los su acuerdo, como condición necesaria para fines de exploración, explotación, conser- que el impuesto nacional sobre el recurso vación y administración de los recursos na- tenga validez. turales, tanto vivos como no vivos, de las 4- En relación con el dominio sobre el aguas suprayacentes al lecho del mar, y con mar territorial por parte de las provincias respecto a otras actividades, con miras a la ribereñas, debemos sostener que el mismo exploración y explotación económica de la les corresponde, si estamos a una interpre- zona tal como la producción derivada del tación adecuada de la nueva norma. La agua, de las corrientes y de los vientos, cuestión debe estar dirimida por las normas (artículo 5º) «. Como la exploración y explo- existentes en el derecho interno sobre la tación económica de los referidos recursos materia, en la medida que no se discuta lo es una modalidad de el «dominio territorial» que significa lo que significa «territorio», de los recursos naturales que la nueva nor- para el ordenamiento jurídico. ma constitucional les reconoce a las provin- «Territorio» es el ámbito espacial de va- cias, es obvio que aquello que la legislación lidez del derecho. El mar territorial se en- nacional le otorga a la Nación Argentina cuentra incluido dentro del dominio público como unidad, luego de la reforma queda del Estado, de acuerdo con lo que dispone reconocido a favor de las provincias. el inciso 1 del artículo 2340 del Código Civil, Esta es nuestra interpretación. Señor hasta la distancia que determina la legisla- Presidente, sobre estos temas tan trascen- ción especial. El alcance está referido a la dentes incluido en la nueva constitución de legislación especial, con independencia del los argentinos, que consideramos deberá poder jurisdiccional sobre la zona contigua, prevalecer a la hora de su aplicación de los dice el citado artículo 2340. hechos prácticos que la historia futura del ¿Qué dice la legislación especial?. La ley país convoque..” 23968 dispone que «el mar territorial argen- En virtud de todo lo expuesto, y en refe- tino se extiende hasta una distancia de doce rencia al significado de la definición de «te- millas a partir de la línea de base (artículo 1 rritorio», queda claro que la interpretación y 3)». Sobre dicho mar territorial la Nación que le han querido dar los constituyentes, ejerce soberanía plena, así como sobre el en su letra y en su espíritu, es en sentido espacio aéreo, el lecho y el subsuelo de amplio, incluyendo suelo, subsuelo, espa- dicho mar. (artículo 3º,segunda parte). Esto cio aéreo, ríos, costas, mar, lecho y la plata- significa que las provincias, si tienen el do- forma continental pertinente. minio originario (desde los tiempos anterio- Como reflexión final sobre este aspecto res a la institucionalización del país y como central de nuestra propuesta, cabe señalar dominio eminente) de los recursos natura- que si existiese alguna contradicción entre les existentes en el territorio -en los térmi- la Doctrina, expresada contundentemente y CAMARA DE DIPUTADOS 3665

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria sin fisuras por prestigiosos especialistas plementarias y/o modificatorias serán de como los Dres. Pedro J. Frías; Guillermo aplicación supletoria, siempre que no se Cano, Germán Bidart Campos; De Simone; opongan expresamente a la presente y se Quiroga Lavié; Miguel S. Marienhoff; Juan adoptarán al sólo efecto dé adaptar pautas N. Matienzo; Manuel María Diez y Antonio y procedimientos, en todo aquello que no María Hernández (h), entre otros y la Juris- este previsto en la normativa provincial. Las prudencia; no debe dejar lugar a dudas que actividades comerciales vinculadas al gas lo que esta equivocada es la legislación natural por redes se regirán por la ley 24.076, emanada del honorable Congreso de la pero se buscará profundizar la firma de un Nación Argentina. convenio de coordinación y cooperación con Resumiendo, se ha agrupado el articula- el ENARCAS para delegar aquellas funcio- do contenido en el proyecto de ley en los nes compatibles con su competencia. once Títulos siguientes, los que pasamos a Se promueven las licitaciones y el otor- describir sintéticamente. gamiento de áreas, a través de la figura de • En el TITULO I - DISPOSICIONES los permisos y concesiones, pero, se incor- GENERALES (del artículo 1º al artículo 11º), pora la posibilidad de celebrar otro tipo de se establecen los objetivos y los principios modalidad contractual, de tipo asociativa, básicos que guiarán la actividad: promover en sintonía con los modelos que internacio- y desarrollar las actividades vinculadas con nalmente se utilizan en la industria petrole- los recursos hidrocarburíferos no renova- ra, en la búsqueda de mayores beneficios, bles y de otros recursos naturales renova- entre otros, en la captura de la renta petro- bles como los biocombustibles, con el debi- lera sin detener la actividad por parte del do cuidado del medio ambiente y el uso Estado. racional de los recursos y se declara de En el sistema de concesiones, el titular interés público toda la actividad hidrocarbu- del derecho de explotación, tendrá el domi- ríferas cumplida en el territorio provincial; nio imperfecto sobre los hidrocarburos que ejercer la plenitud del dominio exclusivo, extraiga y podrá comercializarlos en el mer- imprescriptible e inalienable sobre los re- cado interno y externo, en las condiciones y cursos hidrocarburíferos existentes en su con las limitaciones que establezcan las territorio, definido en su artículo 2º, confor- normas nacionales y la normativa provincial me lo establece el artículo 28º de nuestra y el propio contrato; aunque sujeto a condi- Constitución provincial, incluyendo los si- ción resolutiva a una permanente situación tuados en el lecho y subsuelo del estuario de caducidad si el titular no cumple con las del Río de la Plata - que no supere la línea condiciones establecidas. Se hará especial establecida en el artículo 41 del Tratado del hincapié en el uso racional de los recursos Río de la Plata y su Frente Marítimo y de naturales no renovables y de los renovables conformidad con las normas establecidas involucrados y en la necesidad de sostener en el Capítulo VII de ese instrumento -, del una tasa de reposición de reservas proba- mar territorial adyacente a sus costas y de la das de acuerdo a los criterios de normal plataforma submarina, como prolongación aceptación internacional. natural de su territorio emergente, exten- Se preservarán las áreas naturales pro- diéndose hasta el borde exterior del margen tegidas de la actividad petrolera, quedando continental o límite exterior de la plataforma a consideración de la autoridad competente continental. La administración y explotación su autorización y a la aplicación conjunta de racional de los recursos hidrocarburíferos los controles y monitoreos. existentes en el territorio provincial más allá Se declara de utilidad pública o interés de las primeras doce (12) millas marinas general a los efectos de la expropiación y serán realizadas por la provincia de Buenos ejercicio de servidumbres y autorizaciones Aires y la Nación en forma compartida a de paso a los bienes de cualquier naturaleza través de un mecanismo de facultades con- que sean necesarios para el cumplimiento currentes. de la presente ley. La aplicación de la ley 17.319 y sus com- Por último se fijan las finalidades de la 3666 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

política provincial en materia de los hidro- nes (sección 5ª); y la situación impositiva y carburos, citando las siguientes a modo de demás participaciones gubernamentales reafirmación de la misma: Asegurar la efi- (government take) para los titulares de esos ciente asignación de los recursos, la ex- contratos, permisos y concesiones indicada plotación racional de los yacimientos de en tributos y participaciones gubernamenta- hidrocarburos en su carácter de recursos les (sección 6ª). naturales no renovables y estratégicos y la Una cuestión, creernos atractiva para preservación del medio ambiente y sus com- iniciar los primeros pasos de investigacio- ponentes; Garantizar que no se altere la nes geológicas, en la cual el texto legal que jurisdicción local y las facultades propias de propiciamos innova respecto de las reglas la Provincia en todo lo atinente a la percep- existentes, es la posibilidad de otorgar per- ción final de los beneficios fiscales y en toda misos de exploración en forma directa, no otra cuestión que no haya sido expresamen- automática, al promover métodos de reco- te delegada; y Promover y articular la coor- nocimiento superficial, con un plazo máxi- dinación de las políticas de interés común mo de 24 meses para ejecutar el plan de del sector con los organismos e institucio- trabajos e inversiones acordados, los cua- nes de la Nación y de los demás estados les deberán entregarse a la Provincia y en provinciales, a partir de la configuración de caso de pretender seguir con las investiga- nuevos espacios regionales como forma de ciones a través de un permiso de explora- construcción de una nueva institucionalidad ción, deberá solicitar la opción por el 50 por en el marco de un «federalismo de concer- ciento del área total reconocida y la autori- tación», con el objeto de lograr condiciones dad de aplicación evaluará el desempeño, simétricas y de mutuo beneficio, y de conso- la calidad del informe entregado y la pro- lidar una política energética nacional y es- puesta de trabajo que deberá incluir un com- trategias energéticas de formulación fede- promiso de perforación para aprobar el ac- ral. ceso a la siguiente etapa; por medio de los • En el TITULO II - DERECHOS Y OBLI- mecanismos descritos en la Sección 1ª - GACIONES PRINCIPALES (del artículo 12 reconocimiento superficial. al artículo 58), esta normativa contiene los Tanto en los permisos como en las con- instrumentos necesarios para que la Provin- cesiones, se establecen criterios más claros cia haga uso de las facultades que le son en cuanto al uso racional de los recursos propias en materia hidrocarburíferas, a la naturales y a la preservación del medio hora de generar el desarrollo de un plan ambiente, conforme a las buenas prácticas exploratorio atractivo de nuestras áreas pros- internacionales de aceptación en cuanto al pectables, acorde con las medidas necesa- mantenimiento de la tasa de reposición de rias para fomentar e incentivar las inversio- reservas y al desarrollo sustentable del ya- nes del sector productivo hacia las áreas cimiento, con planes y proyectos de desa- exploratorias de muy alto riesgo, dado que rrollo y producción eficiente que deberán no se han detectado yacimientos de hidro- ser aprobados, conteniendo las necesarias carburos económicamente explotables en metas específicas y objetivos mensurables nuestras cuencas sedimentarias y a la esca- de desempeño. Otro tema fundamental, que sez de información geológica, geoquímica y para estos tiempos venimos observando geofísica que existe sobre las mismas. con fuertes críticas a la hora de la toma de Se trata en este Título de las principales las decisiones, es la solicitud y aprobación figuras, tales como el RECONOCIMIENTO de una prórroga de concesión de explota- SUPERFICIAL (SECCIÓN 1ª); PERMISOS ción, que en este proyecto se aclara y limita DE EXPLORACIÓN (SECCIÓN 2ª); CON- el tiempo para poder solicitar la misma, CESIONES DE EXPLOTACIÓN (SECCIÓN dado que recién puede hacerse con una 3a); ALMACENAJE Y TRANSPORTE DE antelación no mayor a los seis (6) años y no LOS hidrocarburos (sección 4a); así como menor a los dieciocho (18) meses a la fecha la metodología y procedimientos para la de finalización de una concesión y previo a realización de los concursos y adjudicacio- la aprobación por un período de hasta diez CAMARA DE DIPUTADOS 3667

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(10) años; se prevé el llamado a una audien- instalaciones marítimas o terrestres que re- cia pública. ciban la producción - Sección 6a, artículo 54 Se establece para las empresas trans- -; marcando un lineamiento más justo y portadoras por ductos, el pago anual y por razonable respecto a lo que el recurso ex- adelantado de una tasa de control, que fijará traído genera o pueda generar - para bien y la autoridad de aplicación en base a los para mal - y la relación directa que mantiene volúmenes efectivamente transferidos de con el área involucrada. hidrocarburos y sus derivados en condicio- Inclusive, como novedad, se participa en nes comerciales, realizados por cuenta pro- forma concurrente a la Nación en los bene- pia o de terceros. ficios económicos del off-shore más allá de Se crea la Comisión o Comité de Media- las primeras doce (12) millas marinas hasta ción, Conciliación y Arbitraje Institucional, el límite exterior de la plataforma continen- de acuerdo a si se constituye solamente con tal, con un cuarenta y cinco (45) por ciento. personal de la administración pública o par- Se crea el Fondo Especial de Regalías ticipa alguien por fuera de la misma, y el de la provincia de Buenos Aires, con el Registro provincial de empresas Petroleras producido de la parte porcentual que le co- y Afines, donde previamente los sujetos rresponde al Estado provincial en el reparto interesados en participar de las actividades de regalías y se fija el destino de los recur- que se promueven por esta ley, en el territo- sos para distintas actividades (artículo 55). rio provincial, deberán estar inscriptos y/o En el TITULO III - OTROS DERECHOS Y registrados. OBLIGACIONES (del artículo 59 al artículo En lo que hace a la parte tributaria y 65), se establecen las características del participaciones gubernamentales, se esta- derecho de servidumbre y de autorizacio- blece un plazo de estabilidad fiscal de quin- nes de paso a los bienes que deban utilizar- ce (15) años y la posibilidad que el Ejecutivo se, y que disponen los concesionarios y sus provincial pueda disminuir las alícuotas o limitaciones, las obligaciones de los sujetos tasas de los impuestos conforme se desa- comprendidos por esta ley de denunciar rrollen en las etapas de exploración (mayor para su aprobación todo inicio, desarrollo y riesgo) y de explotación, como una forma de complementación de una actividad cumplien- incentivo. do con las normas técnicas de seguridad y Las regalías, con el mismo criterio expues- ambientales dictadas de conformidad. Cabe to precedentemente, se establecerán de modo indicar que, respecto a la servidumbre, se fijo o variable, dentro de una banda porcentual busca el justo equilibrio entre los intereses que se ubica entre cinco (5) por ciento y de las partes involucradas, protegiendo el veinticinco (25) por ciento. Se incorpora como derecho del Estado provincial para promo- novedad, el criterio de subir el porcentaje de ver la exploración o explotación hidrocarbu- regalía, por mejora de las condiciones de ríferas y fomentando el entendimiento en mercado o de la productividad, pudiéndose las negociaciones de las partes privadas. fijar el pago de un beneficio adicional como Informar sobre distintos temas a la autori- Participación Especial por causas extraordi- dad de aplicación y en particular, junto a la narias. Por último, se prevé la posibilidad de Autoridad del Agua, sobre la presencia y incorporar en los pliegos de licitación como calidad de las aguas que fueran detectadas variable de adjudicación en los llamados a en el subsuelo durante los trabajos de inves- concurso, mejorar la retribución del porcentaje tigación y de entregar toda la información de participación de regalía, identificada como hidrogeológica recabada acompañada por «regalía plus.” las muestras y los resultados de los análisis También bajo este Título, otra innova- de laboratorios. ción trascendente - respecto a lo que implica Las obligaciones de preservar el medio- una mayor descentralización y participación ambiente y de adoptar las previsiones para de la renta a los municipios - es el criterio un adecuado abandono de pozos aislando con que se distribuirán las regalías confor- de forma permanente todas las formaciones me donde ocurra y donde se localicen las del subsuelo atravesadas por el pozo. 3668 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Los plazos de confidencialidad de los actores intervinientes en la actividad, con la datos suministrados por los titulares del participación activa del actual Organismo derecho y las prórrogas de los mismos por provincial para el Desarrollo Sostenible un término no mayor a los dos (2) años. (OPDS) - en su rol de máxima autoridad Se crea el Centro de Información Petrole- ambiental y coordinador de estas políticas ra (C.I.P.), encargado de capturar, preser- con la dependencia gubernamental mencio- var, proteger y administrar la información nada-, conforme su misión y función esta- técnica y las colecciones de muestras de blecida en la ley 11.723. roca y su información básica asociada y se Es de público conocimiento que la activi- dan las pautas para el funcionamiento de dad hidrocarburífera a lo largo de todos sus una moderna base de datos GEO-referen- procesos productivos, según los factores ciada, regulando el acceso de los operado- que intervengan, genera un determinado res del mercado. impacto ambiental; por lo que la convierte En el TITULO IV - CESIONES (del artícu- en altamente sensible a esta problemática. lo 66º al artículo 68º), se indica el procedi- El deterioro ambiental, esta directamente miento y los requerimientos para la cesión ligado con: el petróleo crudo y sus derivados de los contratos, permisos y concesiones, como líquidos contaminantes, susceptibles previo consentimiento expreso por escrito de volcarse en un cuerpo receptor; los pro- dado por la autoridad de aplicación y apro- pios procesos de las actividades de la indus- bación del poder ejecutivo. El último artículo tria y los residuos que generan; y el uso de del presente Título, contiene una necesaria los subproductos obtenidos. imposición atento a las conductas que se De ahí que, minimizar los riesgos, dismi- vienen observando en otras jurisdicciones nuir o eliminar la probabilidad de ocurrencia, respecto a las operaciones que hacen algu- se relaciona con la obligación y responsabi- nos adjudicatarios de áreas, sobre la nece- lidad que tiene el Estado provincial y sus sidad de consultar con las demás jurisdic- Autoridades, de garantizar la protección del ciones y solicitando un dictamen por escrito, derecho que tienen las personas de gozar de los antecedentes que sobre el particular de un ambiente sano y la protección de sus obren en cada ámbito, con vistas a determi- recursos naturales de su pérdida, alteración nar que no se persigan otros fines, ajenos a y disminución. Por todo ello, se establecen los que promueve esta legislación (p.e. trans- los principios rectores que rigen la aplica- formándose en verdaderos negocios inmo- ción e interpretación de la presente ley, en biliarios). línea con los expresados en la ley general En el TITULO V - RÉGIMEN DE PRO- del ambiente, y se determina que el aborda- TECCIÓN DEL AMBIENTE (del artículo 69 je del diseño y aplicación de las políticas al artículo 88), el proyecto de ley que pre- públicas ambientales en la materia, se ha- sentamos contiene normas que tienden a rán bajo el principio de gobernanza ambien- ordenar las reglas de funcionamiento del tal, a partir de la coordinación y cooperación sector hidrocarburífero respecto al régimen solidaria con los demás actores involucra- de protección del ambiente, adecuándose dos en la esfera pública y privada. Como así con el contenido de la reforma constitu- novedad y para salvar un vacío regulatorio cional de 1.994 (tanto nacional como provin- de suma importancia en la gestión ambien- cial) en esta materia y con los mecanismos tal, se crea el Registro para Inventariar los e instrumentos previstos en nuestra propia Sitios Potencialmente Contaminados con organización administrativa gubernamental. sustancias derivadas del petróleo, herra- Por ello, se establece en la Autoridad ener- mienta imprescindible para comenzar a dar gética provincial - organismo con compe- respuesta a los innumerables sitios con pa- tencia ambiental en la actividad específica sivos ambientales, siguiendo los lineamien- que regula - la facultad de actuar adminis- tos del Programa implementado por la Se- trativamente sobre el particular, bajo el con- cretaria de Ambiente y Desarrollo Sustenta- cepto de ventanilla única, para transparen- ble de la Nación (ProSiCo). tar y agilizar el desenvolvimiento de los Otra herramienta más, vinculada a la CAMARA DE DIPUTADOS 3669

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria gestión de los sitios potencialmente conta- representa la obligación de todo inmueble minados en cuanto a su recomposición y afectado por las actividades reguladas por monitoreo (Artículo 71º), es la creación del esta legislación, de declarar tal circunstan- Fondo Especial de Restauración y Compen- cia en las escrituras públicas que documen- sación Ambiental de la actividad Petrolera, ten la transmisión de derechos y se hará con vistas a cubrir los costos de las tareas constar en la Dirección provincial del Regis- mencionadas en aquellos sitios abandona- tro de la Propiedad. dos o con responsables primarios insolven- Se regula la obligación de denunciar el tes, donde exista un daño ambiental de haber encontrado en el marco de las activi- incidencia colectiva. Se determina una co- dades propias, restos de lugares históricos, misión o comité en el ámbito de la autoridad arqueológicos y/o paleontológicos, objetos de aplicación para administrar y decidir el o restos de interés vinculados a estas cien- destino de los fondos y establecen los recur- cias. También se adoptan programas de sos que lo integran, en particular se crea un formación y divulgación con la finalidad de recargo de hasta un diez (10) por ciento educar a la población, sobre las cuestiones sobre el precio de venta del petróleo crudo ambientales y de seguridad vinculadas con que se elabore en la provincia. las actividades hidrocarburíferas, entre otras. Se establecen las distintas herramientas El TITULO VI - NULIDAD, CADUCIDAD de gestión a las que deben responder los Y EXTINCIÓN DE LOS CONTRATOS, PER- operados y las actividades reguladas por MISOS Y CONCESIONES (del artículo 89º esta ley, conforme la magnitud del estable- al artículo 93º), en concordancia con lo pres- cimiento y/o las obras proyectadas y al nivel cripto en la ley nacional vigente se estable- de riesgos de la actividad por operar con cen las condiciones y procedimientos para sustancias peligrosas y por emplazarse en el tratamiento de esos eventos, con la salve- áreas de alta complejidad y vulnerabilidad dad de las complementaciones formales. social y ambiental. Como otra medida inno- En el TITULO VII - CONTRAVENCIO- vadora, se promueven las iniciativas de las NES Y SANCIONES (del artículo 94º al entidades reguladas a implementar progra- artículo 96º), se indican los rangos de las mas sostenidos de auditorias ambientales sanciones a ser aplicados para los incumpli- de cumplimiento voluntario. Se adoptan po- mientos de las distintas obligaciones esta- líticas de incentivos al respecto en recono- blecidas en el articulado de los distintos cimiento a la buena fe de las compañías Títulos, como asimismo los procedimientos para evitar y corregir inmediatamente las para la apelación a las sanciones fijadas. infracciones cometidas al ambiente, a tra- Como novedad, se adoptan criterios de vés de mecanismos de certificación de la evaluación de multas y sanciones que au- Buena conducta y de la reducción de las menten por la presencia de factores agra- multas previstas. vantes y se reduzcan por factores atenuan- Se obliga a tomar un seguro ambiental tes, como ser, al identificar e informar de obligatorio y en la medida que no se pongan inmediato el incumplimiento, mostrando una en práctica por cuestiones del propio mer- actitud responsable y cooperativa, entre cado asegurador, se admite la modalidad otras. del auto-seguro. Las empresas petroleras El TITULO VIII - AUTORIDADES; con el registradas como tal y que posean una mar- CAPITULO I - AUTORIDAD DE APLICA- ca comercial identificatoria, a través de la CIÓN Y CONTRALOR (del artículo 97 -Ver cual comercialicen sus productos por medio ANEXO I- al artículo 103º), divido a su vez, de las bocas de expendio de bandera, res- en: creación y naturaleza jurídica (sección ponderán ante un evento ambiental de ma- I), objetivos y FUNCIONES (SECCIÓN II) y nera solidaria y en el marco de su responsa- RECURSOS E INSTRUMENTOS DE GES- bilidad ambiental y social empresaria; cual- TIÓN (SECCIÓN III), se crea la Dirección de quiera sea la modalidad contractual que las Energía de la provincia de Buenos Aires vincule. (DEBA.), sobre la base de la Dirección pro- Otra importante novedad (Artículo 83º), vincial de Energía, entidad autárquica, de 3670 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

derecho público, como la autoridad de apli- una forma de transferencia de la renta petro- cación y Contralor, describiéndose el régi- lera a través de un área específica de la men jurídico en el Anexo I formando parte Dirección, asociándose en las ganancias de la presente ley. Se establecen las funcio- (State Take). En el CAPITULO II - AUTORI- nes y atribuciones que dispondría, como así DAD CONCEDENTE (Artículo 104º), se fi- también los recursos para la realización de jan las actuaciones en las que debe interve- las distintas tareas de regulación y contralor nir el Poder Ejecutivo. de la actividad de manera integral (ups- En el TITULO IX - CONCESIONES DE tream y downstream), y las distintas herra- ALMACENAJE DE GAS (del artículo 105º al mientas para una gestión eficiente y eficaz, artículo 112º), el proyecto contempla las en función de las competencias claramente posibles formaciones naturales que puedan definidas. explorarse y explotarse para este servicio, Esta conformación que se pretende asig- declarándolas de interés público y estable- nar a está entidad no es casual ni capricho- ciendo las condiciones para otorgar conce- sa, dadas las características de la actividad siones de almacenaje de gas en dichas que estamos regulando, altamente riesgosa formaciones geológicamente aptas para al- y las particularidades productivas del suelo macenar hidrocarburos gaseosos. y subsuelo de la provincia, conforman un En el TITULO X - COMERCIALIZACIÓN escenario dé alta sensibilidad y vulnerabili- DE COMBUSTIBLES (del artículo 113º al dad, donde un impacto ambiental, se trans- artículo 125), el proyecto establece la im- forma en forma inmediata en una sucesión portancia y los mecanismos necesarios para de impactos1, político, económico y social; promover un mercado eficiente y un Estado por lo que las deficientes experiencias pa- provincial eficaz en la aplicación de las po- sadas de gestiones nacionales y provincia- líticas de contralor (comercialización en- les en el ejercicio de la regulación y del cuadrada en Operadores al por Mayor y al poder de policía, especialmente de corte por Menor, creación de registros, sistemas preventivo, han demostrado la importancia de administración de la información, entre de contar con una entidad de alto profesio- otros), que fundamentalmente deberán te- nalismo, con manejo de recursos propios, ner un carácter preventivo (ex ante) y una dinámica en la gestión administrativa y soli- necesaria coordinación y cooperación con dez en la técnica, se requiere dotar a la organismos nacionales y municipales. Se máxima autoridad energética provincial nue- incorporan nuevas herramientas para cono- vamente la categoría de autárquica, la cual cer y prevenir los riesgos a que están suje- sostuvo desde 1947 hasta 1999 con resulta- tos los establecimientos y sus instalaciones dos que marcaron los períodos de máxima por operar con sustancias peligrosas, como eficiencia en la gestión pública energética así, los bienes y las personas, y el entorno (electricidad y gas natural) y a la vista, dado natural y social urbano que circunda al sitio que las inversiones de la pasada gestión de la actividad (evaluaciones de riesgo tec- pública sirvieron para sostener el aumento nológico, auditorías ambientales de riesgo de la demanda, sin haberse realizado nue- de responsabilidad y de cierre, estudios vas inversiones de relevancia en la infraes- hidrogeológicos, piarles de monitoreo, con- tructura básica por parte de los nuevos con- troles institucionales, entre otros). Se reafir- cesionarios. ma la prohibición del funcionamiento de Otro dato no menor, es que por interme- surtidores por el sistema de autoservicio y dio de una entidad autárquica, se podrán se fija que las bocas de expendio, deberán buscar ejecutar por si o por terceros o a poseer un Manual de «Guía de operaciones partir de otras formas asociativas, las distin- generales para ejecutar en situaciones de tas actividades contempladas en el artículo riesgo», para conocimiento y aplicación del 1º del presente proyecto de ley, particular- personal. Se reafirma también un precepto mente mediante nuevas modalidades con- Constitucional (Constitución nacional, ar- tractuales en áreas de exploración conside- tículo 75, inciso 30), al ejercer el poder de radas estratégicas por la Provincia, como policía sobre establecimientos de utilidad CAMARA DE DIPUTADOS 3671

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria nacional, sin desconocer que las medidas sente proyecto de ley, se establece el régi- de imposición no puede afectar la actividad men jurídico de la Dirección de Energía de la final por la cual le fue atribuida la jurisdic- provincia de Buenos Aires, con los objetivos ción. Y entre otras, se fijan las condiciones y funciones para el sector energético inte- para que, en situaciones de emergencia gral, particularmente los vinculados a la declarada por ley, la Dirección pueda inter- energía eléctrica de tipo convencional y no venir ante la empresas Petroleras, con vis- convencional, o energías alternativas y no tas a celebrar convenio por un régimen dife- contaminantes, a la planificación, proyec- rencial de precios (gas oil), para las flotas ción y ejecución de obras de infraestructura vehiculares de los municipios afectados. energética, entre otros, dado que los hidro- Finalmente en el TITULO XI - DISPOSI- carburíferos surgen del cuerpo principal del CIONES COMPLEMENTARIAS Y TRANSI- proyecto. Se establece la sede en la Ciudad TORIAS (del artículo 126 al artículo 134), se de La Plata, pudiendo fijar dependencias establece una autorización temporaria para operativas y administrativas en el interior de facilitar la conformación de la nueva estruc- la provincia. La organización del gobierno tura de la autoridad de aplicación a los fines es colegiada, y esta compuesta por un Con- de posibilitar el cumplimiento de sus obliga- sejo de Administración, un Presidente y un ciones establecidas por el presente proyec- Director Ejecutivo. Los cuatro directores y el to de ley, al mismo tiempo que establece la presidente tiene mandato por cuatro años facultad de ésta para actualización de los con una sola posibilidad de reelección y son valores monetarios indicados en su articula- propuestos por el Ministerio de Infraestruc- do. Asimismo se indica la no alteración de tura y designado por el Poder Ejecutivo con los compromisos ya establecidos por permi- el acuerdo del Poder Legislativo. Se esta- sos otorgados por la Nación (en este caso blece su patrimonio y recursos, a los cuales, solo existen en el área del off shore). Se aparte de los mencionados en el Título VIII faculta al Poder Ejecutivo a promover acuer- del proyecto de ley, se le reincorporan los dos interjurisdiccionales y a integrar espa- tributos parafíscales de afectación específi- cios de cooperación con Estados locales o ca, en forma gradual, impuestos energéti- extranjeros, entre sus instituciones públicas cos destinados a sufragar la construcción especializadas en materia energética. de obras especiales del sector como finali- Por último se crea la Comisión Bicameral dad (decretos ley 7.290/67, 9.038/78 y ley para el seguimiento de la presente ley. 8.474), conforme así lo establece claramen- ANEXO I - Del artículo 97º - CREACIÓN te el artículo 51º de nuestra Constitución Y NATURALEZA JURÍDICA DE LA AUTO- provincial, cuando dice: «Ningún impuesto RIDAD DE APLICACIÓN Y CONTRALOR, establecido o aumentado para sufragar la se tratan las siguientes previsiones: capitu- construcción de obras especiales, podrá ser lo i - de la dirección de la energía de la aplicado interina o definitivamente a objetos provincia de BUENOS AIRES -DEBA.- (Ar- distintos de los determinados en la ley de su tículo 1º); CAPITULO II - OBJETIVOS (Ar- creación, ni durará por más tiempo que el tículo 2º); FUNCIONES (Artículo 3º); SEDE que se emplee en redimir la deuda que se (Artículo 4º); CAPITULO III - ORGANIZA- contraiga.” CIÓN (del artículo 5º al artículo 14º); CAPI- El régimen de personal se regirá por las TULO IV - PATRIMONIO Y RECURSOS DE convenciones colectivas de trabajo de apli- LA DIRECCIÓN (del artículo 15º al artículo cación al personal afectado a la industria 16º); RÉGIMEN PRESUPUESTARIO, ECO- eléctrica (Convenio Nº 36/75) y la legisla- NÓMICO, FINANCIERO Y CONTABLE (del ción laboral vigente. artículo 17 al artículo 18º); CAPITULO V - Por último, en el artículo 27º, se estable- RÉGIMEN DE PERSONAL (del artículo 19º ce que la Dirección deberá elaborar un infor- al artículo 21º); CAPITULO VI - DISPOSI- me técnico en un plazo de doce (12) meses CIONES COMPLEMENTARIAS Y TRANSI- de sancionada la ley, para ser presentado TORIAS (Artículo 22º al artículo 27º). ante la Comisión Bicameral, donde deberá En este anexo, parte integrante del pre- expresar en forma clara y detallada, un diag- 3672 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

nóstico del sector energético y su comporta- las provincias productoras - en sus respec- miento en las últimas décadas y en su caso, tivas gestiones para cumplir y hacer cumplir recomendar nuevas orientaciones y accio- a sus administrados, las pautas regulatorias nes dentro del marco legal, institucional, de y de control sobre el uso racional de los la fiscalidad energética y de la gestión; con recursos naturales no renovables y renova- vistas a promover los lineamientos de una bles, la reposición de las reservas proba- verdadera política de estado de mediano y das, las pautas de inversión en exploración largo plazo para el sector, funcional a un y las distintas actividades consideradas ries- proyecto de desarrollo provincial. gosas para el ambiente; a la luz de los Como corolario de este anexo, vale tener resultados obtenidos: (a) tasa de reposición presente el Preámbulo de la Carta Ibero- de reservas negativa (petróleo) en el orden americana de la Función Pública, 2003*: del 14 por ciento (esto significa que salen «Para la consecución de un mejor Estado, 100 barriles y entran 14) cuando la norma instrumento indispensable para el desarro- internacional establece como objetivo de llo de los países, la profesionalización de la mínima la tasa de reposición de reservas función pública es una condición necesaria. neutra (salen 100 barriles y entran 100 barri- Se entiende por tal la garantía de posesión les) o en el mejor de los casos una tasa por los servidores públicos de una serie de positiva; (b) la ínfima cantidad de pozos atributos como el mérito, la capacidad, la exploratorios, disfrazándose de estos a po- vocación de servicio, la eficacia en el des- zos de avanzada, que son para delimitar un empeño de su función, la responsabilidad, yacimiento productivo, la muestra es que el la honestidad y la adhesión a los principios resultado positivo de estos pozos estaba y valores de la democracia.» por encima del 80 por ciento de efectividad, *Esta Carta fue aprobada por la V Confe- cuando en realidad el éxito que normalmen- rencia Iberoamericana de Ministros de Ad- te se espera de un pozo de exploración no ministración Pública y Reforma del Estado, supera el 20 por ciento; (c) los innumerables Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 26-27 de recursos naturales, fauna y flora, suelos, junio de 2003. Respaldada por la XIII Cum- aguas superficiales y subterráneas de cali- bre Iberoamericana de Jefes de Estado y de dad para consumo humano, recreación y/o Gobierno (Resol. Nº 11 de la «Declaración riego que han sufrido un daño ambiental de de Santa Cruz de la Sierra»), Bolivia, 14-15 incidencia colectiva, muchos de los cuales de noviembre de 2003. aún no han sido remediados; entre otros. Conclusiones: La provincia de Buenos Aires, se debe El proyecto puesto a consideración, como para si, para las actuales y futuras genera- se ha ciones, considerar con suma franqueza y expresado en la descripción de la pro- responsabilidad -con antecedentes y expe- puesta, no se ha apartado de los lineamien- riencias que no debe ni puede repetir- con- tos de la normativa nacional, incorporando tar con un marco legal moderno y con insti- las necesarias complementaciones que re- tuciones sólidas, para empezar esta nueva sultan de interés para la Provincia, y en etapa en las mejores condiciones que este función de los intereses generales de la Estado y la Industria se merecen, exhortan- Nación Argentina, atento que las nuevas do e impulsando políticas activas orienta- realidades del mercado, la dinámica de los das a promover el funcionamiento seguro tiempos actuales y la percepción del futuro de los establecimientos y de las actividades porvenir, aconsejan adoptar una moderna del sector y las inversiones necesarias para legislación provincial de vanguardia y de ello, en todos los casos, dentro de un marco comprensión integral sobre el sector que de desarrollo armónico y sustentable de los pretende regular. componentes socio-económico-ambientales A todo esto, un dato no menor a conside- y de los recursos naturales involucrados rar, son (p.e. superficies y suelos de una gran pro- las experiencias vividas por las adminis- ductividad propias de regiones agropecua- traciones públicas - tanto nacional como de rias de la pampa húmeda; áreas naturales CAMARA DE DIPUTADOS 3673

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria protegidas; y recursos de agua dulce subte- ra alcanzar esa unidad. Los fines naciona- rráneos de mayor producción del país - les también se cumplen desde las provin- acuífero puelches, entre otros.). cias porque sus competencias, en especial En este sentido, entendemos que estamos si vividas cooperativamente, tienen ejecu- proponiendo las consideraciones necesarias ción local pero destinación nacional. La edu- para adaptar el texto legal, al contexto actual y cación está a cargo de los Estados particu- al efectivo cumplimiento de la nueva titularidad lares y la educación expresa mejor que el del dominio por parte de la provincia de Bue- petróleo el alma de un país. Y no sólo los nos Aires en todo su territorio, sin que este fines nacionales jurisdiccionalmente divisi- altere o afecte los derechos otorgados; en bles se cumplen desde las provincias, sino concordancia a la sentencia del texto de la que el bien común mismo es el de todos los Constitución de la Nación que reza en distintos todos del todo social. El pluralismo, con artículos, en función de la competencia de tensión a la unidad y no a la desagregación, legislar delegadas por las Provincias a la Na- se corresponde con la subsidiariedad social ción, ya que las mismas deben ser dictadas que respeta la asignación de roles y de «... sin alterar las jurisdicciones locales», o competencias según la responsabilidad de sea, sin que esto comporte un vaciamiento de las partes. La de las provincias, según la tal dominio, ya que básicamente es a través de historia y la Constitución argentinas, no está éste, reconocido de forma indubitable a las por debajo de la titularidad de hidrocarburos provincias, como se ha ejercido la jurisdicción explotados según un plan nacional, porque, en materia de hidrocarburos. como se dijo, no es en la unidad de dominio En otras palabras, al tener jurisdicción so- sino de políticas donde se juega la importan- bre los hidrocarburos situados en sus territo- cia crítica de los hidrocarburos.” rios, las provincias son la autoridad de aplica- En virtud de todo lo expuesto, es que nos ción del régimen legal de los hidrocarburos y debemos una reflexión, entre los cuestiona- ejercen el poder de policía sobre las activida- mientos de que hacer cuando se discute sobre des hidrocarburíferas que se realicen bajo su lo que se puede o lo que se quiere dentro de jurisdicción en forma irrenunciable. una disyuntiva lógica, sobre lo que se debe Consecuentemente, y a los efectos de esta privilegiar en estos casos, sobre la base de iniciativa, cabe remarcar que los fines del pensar que es un momento oportuno y razona- Estado provincial son idénticos al del Estado ble para comenzar a diseñar qué proyecto de nacional en lo que respecta al bien común y al Provincia pretendemos, afianzando el criterio interés público, por lo tanto no admite, ni de discutir y definir políticas de estado que interferencia, ni alteración legal, en perjuicio atiendan a los sectores productivos y estraté- de la autonomía del Estado provincial para fijar gicos que sean funcionales a ese modelo de los medios para la consecución de dichos Estado. fines, debiendo si establecerlos en forma con- Por ello, con la base de los fundamentos currente, en el marco de una política nacional aquí expuestos, solicitamos a los señores le- en materia hidrocarburífera. gisladores la consideración y aprobación del En tal sentido, si bien en un contexto presente proyecto de ley. distinto, resulta apropiado traer a conside- ración lo manifestado por el Dr. Pedro J. Linares. Frías, en su voto en disidencia en la senten- cia de la Corte Suprema «Yacimientos Pe- - A las comisiones de Industria y Minería; trolíferos Fiscales c. Provincia de Mendoza Obras y Servicios Públicos; Ecología y Me- y otra», indicando: «Que asegurada la uni- dio Ambiente; Asuntos Constitucionales y dad política sobre los hidrocarburos, como Justicia y Presupuesto e Impuestos. se dijo antes, por instrumentos de concerta- ción eficaces ya probados en nuestro país, no puede invocarse el bien común para XXX crear derechos a favor del Gobierno Fede- ral, como si sólo el dominio de éste permitie- (D/1.529/10-11) 3674 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE LEY que los conforman, teniendo en cuen- ta condiciones de protección del am- El Senado y Cámara de Diputados, etc. biente y la salud. Se encuentran com- prendidos en la valorización los pro- CAPITULO I cesos de reutilización y reciclaje. f) Reutilización: Toda operación que Disposiciones generales permita prolongar la vida útil y uso de los RAEE o algunos de sus compo- Definiciones nentes. g) Reciclaje: Todo proceso de extracción Art. 1º - La presente ley establece crite- y transformación de los materiales y/o rios de protección ambiental, en los térmi- componentes de los RAEE para su nos de lo establecido en el artículo 41º de la aplicación como insumos productivos. Constitución nacional, y el artículo 28 de la h) Tratamiento: Toda actividad de des- Constitución provincial, para la Gestión de contaminación, desmontaje, desarma- Residuos de Aparatos Eléctricos y Electró- do, desensamblado, trituración, valo- nicos (RAEE) en todo el territorio de la rización o preparación para su dispo- provincia de Buenos Aires. sición final y cualquier otra operación que se realice con tales fines. Art. 2º - A los efectos de esta ley se i) Disposición Final: Destino último am- entenderá por: bientalmente seguro de los elementos residuales que surjan como remanen- a) Aparatos Eléctricos y Electrónicos te del tratamiento de los RAEE. (AEE): Aparatos que necesitan para j) Productor de AEE: Toda persona física funcionar corriente eléctrica o campos o jurídica que fabrique y venda aparatos electromagnéticos, destinados a ser eléctricos y electrónicos con marcas pro- utilizados con una tensión nominal no pias, coloque en el mercado con marcas superior a 1.000 V en corriente alterna propias aparatos fabricados por terce- y 1.500 voltios en corriente continua, y ros y los que los importen. los aparatos necesarios para generar, k) Distribuidor de AEE: Toda persona transmitir y medir tales corrientes y física o jurídica que suministre apara- campos. tos eléctricos y electrónicos en condi- b) Residuos de Aparatos Eléctricos y ciones comerciales a otra persona o Electrónicos (RAEE): Aparatos eléc- entidad, con independencia de la téc- tricos y electrónicos, sus materiales, nica de venta utilizada. componentes, consumibles y subcon- l) Gestión de RAEE: Conjunto de activi- juntos que forman parte de los mis- dades destinadas a reducir, recolec- mos, que su poseedor decida des- tar, transportar, dar tratamiento y dis- echar o tenga la obligación legal de poner los RAEE, teniendo en cuenta hacerlo. condiciones de protección del ambien- c) Prevención: Toda medida destinada a te y la salud humana. reducir la cantidad y nocividad para el m)Gestor de RAEE: Toda persona física ambiente de los RAEE, sus materiales o jurídica que, en el marco de esta ley, y sustancias. realice actividades de recolección, d) Recuperación: Toda actividad vincu- transporte, almacenamiento, valoriza- lada al rescate de los RAEE desecha- ción, tratamiento y/o disposición final dos por los generadores a efectos de de RAEE. su valorización, tratamiento o disposi- n) Generador de RAEE: Toda persona ción final. física o jurídica, pública o privada, que e) Valorización: Toda acción o proceso deseche RAEE. En función de la can- que permita el aprovechamiento de tidad de RAEE desechados, los gene- los RAEE, así como de los materiales radores se clasifican en: CAMARA DE DIPUTADOS 3675

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

1. Pequeños generadores La minimización de la generación, reduc- 2. Grandes generadores ción del volumen y cantidad total y por habi- tante de los residuos que se producen y o) La cantidad y/o volumen a partir de la disponen. cual los generadores de RAEE se cla- La valorización de los RAEE entendién- sificarán como grandes generadores, dose por valorización; a los métodos y pro- será determinada por la autoridad de cesos de reutilización y reciclaje en todas aplicación competente de cada juris- sus formas. dicción. La promoción del desarrollo sustentable mediante la protección del ambiente, la pre- CAPITULO II servación de los recursos naturales provin- ciales de los impactos negativos de las ac- Objetivos, principios y conceptos tividades antrópicas y el ahorro y conserva- básicos ción de la energía, debiendo considerarse los aspectos físicos, ecológicos, biológicos, Art. 3º - Son objetivos de la presente ley: legales, institucionales, sociales, culturales y económicos que modifican el ambiente. • Proteger y preservar el ambiente res- pecto de la posible contaminación CAPITULO III generada por los residuos de apara- tos eléctricos y electrónicos (RAEE). Categorías de aparatos eléctricos y • Promover la filosofía 3R con la inten- electrónicos ción de lograr una efectiva Reducción, Reutilización, y Reciclado y/ú otras Art. 5º - Están comprendidos dentro de formas de valorización de los residuos las disposiciones de la presente ley los resi- de aparatos eléctricos y electrónicos. duos de los aparatos eléctricos y electróni- • Promover además, la reducción de la cos pertenecientes a las categorías que se peligrosidad de los componentes de enumeran a continuación, cuya lista indica- los aparatos eléctricos y electrónicos tiva se incluye como Anexo 1, sin perjuicio y sus residuos, con acuerdo a los que se encuentren alcanzados por otras criterios de responsabilidad extendida normas específicas en materia de gestión individual del productor. Los mismos de residuos: propenderán a un diseño y producción de aparatos eléctricos y electrónicos • Grandes y Pequeños electrodomésti- que tenga en cuenta y facilite su des- cos. armado y valorización, y en particular • Equipos de informática y de telecomu- la reutilización y el reciclado de sus nicaciones. residuos. • Aparatos electrónicos de consumo. • Llaves y contactores (de exterior y de Art. 4º - Constituyen Principios y Concep- embutir) tos Básicos sobre los que se funda la políti- • Aparatos de iluminación. ca de la gestión integral de los RAEE son: • Herramientas eléctricas (excepto las Los principios de precaución, preven- herramientas industriales fijas de gran ción, monitoreo y control ambiental. envergadura). Los principios de responsabilidad com- • Juguetes y equipos deportivos o de partida que implican solidaridad, coopera- tiempo libre. ción, congruencia y progresividad. • Aparatos de uso médico (excepto to- La consideración de los residuos como dos los productos implantados e infec- una posible fuente de recursos. tados). La incorporación del principio de Res- • Instrumentos de vigilancia y control. ponsabilidad del Causante (Responsabili- • Máquinas expendedoras. dad Extendida Individual del Productor). • Pilas y baterías. 3676 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 6º - La Autoridad provincial de aplica- • Extender autorización a los munici- ción podrá incorporar nuevas categorías, pios y operadores públicos o privados subdividir las definidas en el artículo prece- para la implementación de los Progra- dente, e incorporar otros tipos de productos mas de Gestión de RAEE, así como en ellas, a fin de adaptarlas a los requeri- también a los Centros de Procesa- mientos del Sistema nacional de Gestión de miento o Disposición Final. RAEE y a lo establecido por la presente ley. • Proveer el asesoramiento, debiéndo- Quedan excluidos de la presente ley los se prever la correspondiente asisten- residuos de aparatos eléctricos y electrónicos cia técnica, legal y financiera en los que tengan relación con la protección de inte- casos que la autoridad de aplicación reses esenciales de la seguridad del Estado, lo considere necesario. los provenientes de aparatos militares, armas, • Promover la creación, integración y municiones y material de guerra y los que articulación de los circuitos de recicla- contengan materiales radiactivos contempla- do y circuitos económicos necesarios dos por la ley 25.018 de residuos radiactivos. para dar cumplimiento a la presente ley. CAPITULO IV • Desarrollar sistemas de selección y tratamiento ambientalmente adecua- Competencia del Poder Ejecutivo dos de los residuos especiales y/o provincial potencialmente peligrosos contenidos en los RAEE. Autoridad de aplicación • Promover la participación social en los programas, en concordancia con Competencia de los municipios los municipios, en la educación formal e informal para las diferentes etapas Registros de RAEE de la gestión de los RAEE. • Establecer un sistema de información Art. 7º - En cumplimiento del objetivo del ambiental referida a la gestión de los artículo 1, y en atención a la importancia de RAEE, garantizando el acceso públi- la gestión de los RAEE, el Poder Ejecutivo co al mismo. designará a la autoridad de aplicación pro- • Gestionar fuentes de financiamiento vincial que ejecutará las siguientes accio- destinadas a los municipios para posi- nes de gobierno: bilitar el cumplimiento de lo estableci- do por esta norma. • Diseñar de acuerdo con los Objetivos • Estudiar e implementar en concordan- y Principios Básicos enunciados en la cia con los municipios planes de in- presente ley, la política de instrumen- centivos tales como la exención o la tación de gestión de los RAEE esta- disminución de tasas, impuestos y bleciendo los contenidos de las accio- otros gravámenes que posibiliten el nes por desarrollar mediante Progra- establecimiento de emprendimientos mas específicos. que desarrollen nuevas tecnologías • Promover la gestión regional de siste- en tratamiento y recuperación de ma- mas de procesamiento, reducción, teriales de los RAEE. reutilización, reciclaje, valoración y • Solicitar la colaboración de las autori- disposición final de RAEE. dades nacionales para la ejecución y • Identificar y registrar a los Grandes cumplimiento de esta ley. Generadores de RAEE (fabricantes, comunas) como «Sujetos Obligados» Art. 8º - Los municipios Bonaerenses a desechar estos residuos a través de deben presentar a la autoridad de aplica- Programas Propios de Gestión y Dis- ción provincial un Programa de Gestión de posición Final Segura, en los sitios los RAEE generados en sus propias juris- técnicamente adecuados al efecto. dicciones distritales y/o regionales para el CAMARA DE DIPUTADOS 3677

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria caso que se las conforme, dentro de un provincial establecido en el artículo 11, inciso plazo de 12 (doce) meses a partir de la a), y que no posean planes integrales propios entrada en vigencia de la presente ley. de gestión para estos tipos de residuos, ten- drán que presentar ante la autoridad de aplica- Art. 9º - En caso que los municipios in- ción provincial un plan de gestión para la cumplan con la presentación del Programa disposición final de sus residuos, consignando de Gestión dentro del plazo establecido, la bajo declaración jurada la razón social y el Autoridad Ambiental podrá determinar y domicilio legal del operador registrado y habi- establecer el programa más adecuado de litado que efectuará el tratamiento y la dispo- gestión de los RAEE que corresponda apli- sición final de sus residuos. car en tales municipios de acuerdo al «Ca- pítulo I, artículo 2º, inciso n) de la presente. Art. 15 - Los Operadores registrados y habilitados para tratar los RAEE en la pro- Art. 10 - Los Programas de Gestión de los vincia de Buenos Aires, llevarán registros RAEE podrán incluir la selección de los con carácter de declaración jurada, consig- sitios de disposición final dentro de sus nando detalladamente los residuos que re- propias jurisdicciones municipales, ya sea ciben, la procedencia, el tipo de tratamiento en forma individual, o teniendo en cuenta la al que serán sometidos y la disposición final regionalización a la que se refiere el artículo que pesará sobre los mismos. 6, inciso 2) en instalaciones creadas y adap- tadas al efecto. CAPITULO V

Art. 11 - Créanse en el ámbito de la Régimen sancionatorio autoridad de aplicación provincial, los si- guientes Registros para una ordenada Ges- Art. 16 - Las acciones ejecutadas por los tión de RAEE: responsables de los Programas de Gestión de los RAEE serán fiscalizadas por la Auto- a) Registro de Generadores de RAEE ridad Ambiental provincial. b) Registro de Operadores de RAEE Inspección y vigilancia Art. 12 - La autoridad de aplicación pro- vincial de la presente ley, habilitará a toda Art. 17 - La Provincia y los municipios persona física y/o jurídica que efectúe el rol según el ámbito que corresponda, deben de Operador de RAEE, quienes deberán realizar actos de inspección y vigilancia para velar por el cumplimiento de los términos verificar el cumplimiento de las disposicio- expresados en el artículo 1º de la presente nes de esta ley y del Reglamento que en su y demás aspectos establecidos por esta. consecuencia se dicte.

Art. 13 - Los Generadores de RAEE de Infracciones cualquier escala y bajo cualquier circuns- tancia, que formaren parte integrante del Art. 18 - Las infracciones que serán cali- Registro provincial establecido en el artícu- ficadas como muy leves, leves, medias, gra- lo 11, inciso a), y que posean planes integra- ves y muy graves serán reprimidas con las les propios de gestión para estos tipos de siguientes sanciones, las que además po- residuos, tendrán que presentarlo ante la drán ser acumulativas: autoridad de aplicación provincial para ser incluidos además en el Registro provincial 1. Apercibimiento. establecido en el artículo 11, inciso b). ‘2. Multa de aplicación principal o acce- soria entre uno (1) y mil (1.000) sala- Art. 14 - Los Generadores de RAEE de rios de un agente de la Administración cualquier escala y bajo cualquier circunstan- Pública, agrupamiento administrativo, cia, que formaren parte integrante del Registro categoría inicial. 3678 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

3. Suspensión total o parcial de la auto- necesarias para la instrumentación de la rización y/o habilitación otorgada, pu- presente ley. diendo establecerse plazos y condi- ciones para subsanar las irregularida- Disposición transitoria des detectadas. 4. Caducidad total o parcial de la autori- Art. 24 - El Poder Ejecutivo revisará los zación y/o habilitación otorgadas. convenios ínter jurisdiccionales suscritos con 5. Clausura temporal o definitiva, parcial la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el o total del emprendimiento. fin de adecuar los mismos a los términos de los artículos 124º y 125º de la Constitución Resoluciones recurridas nacional y la normativa vigente. Cualquier modificación y/o sustitución a Art. 19 - Las Resoluciones podrán ser dichos convenios ínter jurisdiccionales de- recurridas por los interesados siguiendo lo berán ser aprobadas por el Poder Legislati- establecido por la ley de Procedimiento vo provincial. Administrativo de la Provincia. Art. 25 - Los Anexos I y II forman parte Fondo para la protección y integrante de la presente ley. restauración ambiental Art. 26 - Comuníquese al Poder Ejecuti- Art. 20 - El Poder Ejecutivo podrá gestio- vo. nar la obtención de líneas de crédito, ya sean esta, propias, nacionales y/o interna- Mensi. cionales, a efectos de financiar la imple- mentación de los programas a que se refiere ANEXO I la presente ley. Lista indicativa de los tipos de productos Art. 21 - El Poder Ejecutivo podrá realizar comprendidos en las categorías enuncia- la celebración de convenios con Institucio- das en el artículo 5º. nes Técnico - Científicas de investigación y a) Grandes electrodomésticos: desarrollo, que tengan por objeto la búsque- Grandes equipos refrigeradores. da de nuevos conocimientos e innovaciones Heladeras. tecnológicas relacionadas con la gestión de Congeladores/Freezers. los RAEE. Otros grandes aparatos utilizados para la refrigeración, conservación y almacenamien- Estructura institucional de los to de alimentos. gobiernos municipales Lavarropas. Secarropas. Art. 22 - Se invita a los Gobiernos muni- Lavavajillas. cipales para que dentro de sus respectivas Cocinas. jurisdicciones conformen la estructura insti- Estufas eléctricas. tucional necesaria para la ejecución de los Placas de calor eléctricas. planes o programas de gestión de los RAEE. Hornos de microondas. Los mismos podrán estar contenidos dentro Otros grandes aparatos utilizados para de la estructura de Gestión Integral de Resi- cocinar y en otros procesos de transforma- duos Sólidos Urbanos (GIRSU) en el marco ción de alimentos. de la ley provincial Nº 13.592/06. Aparatos de calefacción eléctricos. Radiadores eléctricos. Adecuación presupuestaria Otros grandes aparatos utilizados para calentar habitaciones, camas, muebles para Art. 23 - Autorízase al Poder Ejecutivo a sentarse. efectuar las adecuaciones presupuestarias Ventiladores eléctricos. CAMARA DE DIPUTADOS 3679

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Aparatos de aire acondicionado. Terminales de télex. Otros aparatos de aireación, ventilación Teléfonos. aspirante y aire acondicionado. Teléfonos públicos. b) Pequeños electrodomésticos: Teléfonos inalámbricos. Aspiradoras. Teléfonos celulares. Limpiaalfombras. Contestadores automáticos. Aparatos difusores de limpieza y mante- Otros productos o aparatos de transmi- nimiento. sión de sonido, imágenes u otra información Aparatos utilizados para coser, hacer por telecomunicación. punto, tejer y para otros procesos de trata- d) Aparatos electrónicos de consumo: miento de textiles. Radios. Planchas y otros aparatos utilizados para Televisores. planchar y para dar otro tipo de cuidados a Videocámaras. la ropa. Videograbadoras y video reproductoras. Tostadoras. Amplificadores de sonido. Freidoras. Instrumentos musicales. Molinillos, cafeteras y aparatos para abrir Otros productos o aparatos utilizados para o precintar envases o paquetes. registrar o reproducir sonido o imágenes, Cuchillos eléctricos. incluidas las señales y tecnologías de distri- Aparatos para cortar el pelo, para secar bución del sonido e imagen distintas de la el pelo, para cepillarse los dientes, máqui- telecomunicación. nas de afeitar, aparatos de masaje y otros e) Llaves y contactores (de exterior y de cuidados corporales. embutir de cualquier amperaje) Relojes, relojes de pulsera y aparatos Bastidores y/o módulos simples y/o com- destinados a medir, indicar o registrar el binados con llaves de un punto y/o tomas tiempo. corriente. Balanzas. Bastidores y/o módulos con toma de TV c) Equipos de informática y telecomuni- Bastidores y/o módulos con toma de uso caciones telefónico a) Proceso de datos centralizado: Bastidores y/o módulos simples y/o com- Grandes computadoras. Minicomputado- binados con potenciómetros de velocidad ras. Unidades de impresión. variable b) Sistemas informáticos personales: f) Aparatos de iluminación: Computadoras personales (incluyendo Lámparas fluorescentes rectas. unidad central, mouse, pantalla y teclado, Lámparas fluorescentes compactas. etcétera). Lámparas de descarga de alta intensi- Computadoras portátiles (incluyendo uni- dad, incluidas las lámparas de sodio de dad central, mouse, pantalla y teclado, etcé- presión y las lámparas de haluros metálicos. tera). Lámparas de sodio de baja presión. Computadoras portátiles tipo “notebook.” Otros aparatos de alumbrado utilizados Computadoras portátiles tipo “notepad.” para difundir o controlar luz, excluidas las Impresoras. bombillas de filamentos. Copiadoras. g) Herramientas eléctricas (excepto las Máquinas de escribir eléctricas o electró- herramientas industriales fijas permanente- nicas. mente, de gran envergadura, instaladas por Calculadoras de mesa o de bolsillo. profesionales): Otros productos y aparatos para la re- Taladros. Sierras. Máquinas de coser. cogida, almacenamiento, procesamiento, Herramientas para tornear, moler, ena- presentación o comunicación de informa- renar, pulir, aserrar, cortar, cizallar, tala- ción de manera electrónica. drar, perforar, punzar, plegar, encorvar o Sistemas y terminales de usuario. trabajar la madera, el metal u otros materia- Terminales de fax. les de manera similar. 3680 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Herramientas para remachar, clavar o Máquinas expendedoras de botellas o atornillar o para sacar remaches, clavos, latas, frías o calientes. tornillos o para aplicaciones similares. Máquinas expendedoras de productos Herramientas para soldar (con o sin alea- sólidos. ción) o para aplicaciones similares. Máquinas expendedoras de dinero. Herramientas para rociar, esparcir, pro- Todos los aparatos para suministro auto- pagar o aplicar otros tratamientos con sus- mático de toda clase de productos. tancias líquidas o gaseosas por otros me- l) Pilas y baterías dios. Pilas y baterías primarias, con forma ci- Herramientas para cortar césped o para líndrica o de prisma, de carbón-zinc y alca- otras labores de jardinería. linas de manganeso. Otras herramientas del tipo de las men- Pilas y baterías recargables. cionadas. Pilas botón. h) Juguetes y equipos deportivos o de Otras fuentes de energía eléctrica portá- tiempo libre: til obtenidas por transformación directa de Trenes eléctricos o coches en pista eléc- energía química. trica. Consolas portátiles. FUNDAMENTOS Videojuegos. Computadoras para realizar ciclismo, El presente proyecto de ley pretende sub- buceo, correr, remar, etcétera. sanar el vacío normativo y metodológico Material deportivo con componentes eléc- que existe en materia de Residuos de Apa- tricos o electrónicos. ratos Eléctricos y Electrónicos, establecien- Máquinas tragamonedas. do «Presupuestos Mínimos de Protección Otros juguetes o equipos deportivos y de Ambiental», para lograr gestionarlos soste- tiempo libre. niblemente, minimizando así su impacto i) Aparatos de uso médico (excepto todos sobre el medio ambiente y la salud de todas los productos implantados e infectados): las especies vivas, y principalmente la salud Aparatos de cardiología. de las personas. Tanto a nivel nacional como Diálisis. internacional son denominados y conocidos Ventiladores pulmonares. como «RAEE.” Aparatos de laboratorio para diagnóstico Este proyecto de ley ha sido confeccio- in Vitro. nado tomando como modelo las disposicio- Analizadores. nes que en la materia han tomado los países Congeladores. miembros de la CE (Comunidad Europea). Pruebas de fertilización. También existen antecedentes tenidos en Otros aparatos para detectar, prevenir, cuenta provenientes de la CABA (Ciudad supervisar, tratar o aliviar enfermedades, Autónoma de Buenos Aires), y hasta un lesiones o discapacidades. proyecto de ley nacional del Senador Filmus j) Instrumentos de vigilancia y control: que no ha sido sancionado a la fecha. La Detector de humos. escasa normativa existente, tanto nacional Reguladores de calefacción. como internacional, atiende a cuestiones Termostatos. básicas que se centran en los conceptos Aparatos de medición, pesaje o reglaje aplicados por la CE. para el hogar o como material de laborato- El modelo conceptualmente técnico y fi- rio. losófico se centra en los criterios de proximi- Otros instrumentos de vigilancia y control dad para el tratamiento de los residuos y de utilizados en instalaciones industriales (por minimización en origen de los mismos, refle- ejemplo, en paneles de control). jados en la ley nacional de Residuos Peli- k) Máquinas expendedoras: grosos 24.051/93, decreto reglamentario Máquinas expendedoras de bebidas ca- 831/93, y en la ley provincial de Gestión lientes. Integral de Residuos Domiciliarios 13.592/ CAMARA DE DIPUTADOS 3681

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

06, haciendo especial hincapié en una dis- del control, a cargo de una autoridad provin- posición final adecuada para los mismos. cial que aplique metódicamente estas sim- Es más que obvio, pero vale a modo de ples instrucciones de orden y vele por su aclaración, que estos tipos de residuos no cumplimiento formal en todo el territorio tienen nada que ver con los domiciliarios, bonaerense; pero también es un objetivo la tampoco son residuos especiales por defini- minimización, a través de la recuperación ción y no son peligrosos per se. Y justamen- de materiales constitutivos con valor de te, por poseer una complejidad tan superior mercado a partir de una adecuada gestión a la de los residuos comunes, y no pertene- de estos residuos, o la mejora en los dise- cer a ninguna categoría ya estudiada y regu- ños por parte de los fabricantes, con la lada, se hace necesario normar en forma sustitución de materiales peligrosos o po- específica, para segregados de los RSU tenciales, por otros más amigables con el comunes y poder darles así un tratamiento medio ambiente y la salud de todas las especial y una disposición final social, eco- especies vivas, que sean de fácil desarma- nómica y ambientalmente adecuada. «Una do, que permitan recuperar más materiales gestión integral específica para los RAEE.” para su reciclado, que permitan un adecua- El confort, la comodidad, y la necesidad do tratamiento de sus componentes y una moderna de uso de determinados artefac- disposición final sostenible; como también tos, encierran un costo oculto a los ojos y a representa un objetivo, el de la captación de los bolsillos de los consumidores. Este cos- materias y elementos tóxicos y peligrosos to es muy alto medido en términos ambien- contenidos en estos aparatos y objetos de tales. En tal sentido, los fabricantes deben consumo tales como lámparas de bajo con- coadyuvar a la solución del problema, y los sumo (las mismas poseen en su interior una estados provincial y municipales, deberán gota de mercurio), tubos fluorescentes, pi- hacer el resto para la disposición final defi- las de todo tipo (con metales pesados), nitiva en forma segura. baterías secas y húmedas, chapas metáli- La vida moderna está plagada de arte- cas y/o plásticas con baños y revestimientos factos y aparatos de consumo de diversa del tipo galvánicos (que poseen cromo, cinc naturaleza. Muchos de ellos, básicamente y otros metales pesados), circuitos integra- son eléctricos y/o electrónicos y, otros que dos que van disgregándose poco a poco y no lo son, contienen mecanismos de esta depositando componentes indeseables y clase, que tarde o temprano, como producto extraños en el suelo y en el agua, y muchos del natural desgaste de los materiales, de- otros. jan de ser funcionales y se transforman en Es verdad que se tratan de pequeñas basura desechable. cantidades de elementos tóxicos y/o peli- Rápidamente los sacamos a la calle como grosos o potenciales, muchos de ellos enu- si se trataran de residuos normales domici- merados en la ley nacional 24.051/93 de liarios y los mismos son levantados por Residuos Peligrosos (decreto reglamenta- recolectores formales que los depositan sin rio 831/93), pero también es verdad que por ningún tipo de tratamiento ni segregación la acumulación que representa la enorme en los rellenos controlados en el mejor de cantidad de estos residuos que se disponen los casos, o en más de un centenar de a diario en forma inadecuada, sus efectos basurales clandestinos a cielo abierto de pueden ser nocivos para el medio ambiente toda la provincia en el peor de ellos; o son y por extensión, para la salud de los seres recolectados por los agentes informales vivos. agravando aun más la situación, puesto que Teofrasto Paracelso (Theophrastus Pa- luego de desguazar estos equipos y hacer- racelsus) que fue un alquimista, médico y se con las partes que les interesa recuperar astrólogo suizo Renacentista de finales del para la venta, los restos de los equipos siglo XV a mediados del siglo XVI (1493- terminan diseminados en cualquier parte, 1541), define a la toxicidad como la acumu- sin control, sin tratamiento, y sin cuidado. lación y/o ingesta excesiva de cualquier Uno de los objetivos de esta norma es la sustancia en un organismo vivo, y asegura- 3682 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ba con bastante buen criterio: «... los seres Legislación General; Asuntos Constitucio- vivos no pueden vivir sin agua, pero hasta el nales y Justicia y Presupuesto e Impuestos. agua pura puede ser tóxica si se la ingiere en cantidades inadecuadas... «. Así defini- da, podemos encontrar niveles muy nocivos XXXI de toxicidad en los suelos y las aguas por la acumulación de los residuos provenientes (D/1.535/10-11) de aparatos eléctricos y electrónicos. Agra- vado este fenómeno, por la exacerbación PROYECTO DE LEY del consumo de la vida moderna, esta acu- mulación indebida irá siempre en aumento. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Esta norma no pretende volvernos al si- glo XV Renacentista sino, por el contrario, Art. 1º - Modifíquese el artículo 10 de la pretende que podamos gozar de los benefi- ley 12.257, el que quedará redactado de la cios y comodidades que nos brinda la tecno- siguiente manera: logía actual y futura, respetando al medio ambiente, la salud, y mejorar la calidad de Art. 10 - La Autoridad del Agua esta- vida. blecerá una red hidrométrica provincial, Podemos además, recuperar materiales que será integrada por estaciones de re con valor de mercado, contenidos en los le va miento de datos in situ; estaciones aparatos, artefactos y equipos eléctricos y remotas y una estación central, donde se electrónicos. Una amplia gama de ellos son recibirán los datos trasmitidos por aque- reciclables en la medida que se los pueda llas. segregar del conjunto. Metales, plásticos, Al efecto, llevará y mantendrá actuali- vidrios, y otros, pueden ser separados y se zado un Banco de Datos Hidrológicos les puede dar una segunda vida, como así que registre los siguientes datos: también, de ese modo podremos saber que los componentes más peligrosos están sien- a) La ubicación y característica de do tratados y neutralizados conveniente- cada estación. mente, que podemos darle una adecuada b) La medición de caudales determi- disposición final en plantas y sitios habilita- nados por aforos hidráulicos en ríos dos y que estos elementos no van a seguir y arroyos. contaminando el medio ambiente. c) Niveles de aguas superficiales y Hay estadísticas interesantes a nivel subterráneas. mundial respecto de estos residuos, con d) Intensidad y duración de precipita- porcentajes de recuperes y de desperdi- ciones. cios. Estudios acabados y conocidos sobre e) Magnitud de evaporación; índice los daños que causan sobre la salud los de saturación. distintos tipos de residuos. f) Medición de humedad ambiental; Pero hoy y aquí, en la provincia de Bue- direcciones y velocidades de los nos Aires, poseemos un dato de relevancia vientos. indiscutible: Debemos hacer algo urgente- g) Cantidad de radiación solar. mente, para llenar el vacío legal y resolver el h) Calidad del agua y, problema de modo sustentable. i) Toda otra variable que estime pro- En por todo lo expuesto precedentemen- cedente relevar la Autoridad del te que solicito a los señores legisladores, Agua. me acompañen con su voto afirmativo. El Poder Ejecutivo reglamentará to- Mensi. dos los aspectos pertinentes para imple- mentar el Banco de Datos Hidrológicos y - A las comisiones de Ecología y Medio el procedimiento a seguir en la recolec- Ambiente; Producción y Comercio Interior; ción de los datos a registrar. Además, CAMARA DE DIPUTADOS 3683

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

mantendrá y llevara actualizado un ca- desarrollo socioeconómico. Esto determina tastro que registre las obras hidráulicas la importancia de contar en el corto plazo, a así como la ubicación y cantidad de las nivel provincial, con un adecuado sistema aguas pluviales, superficiales y subterrá- de relevamiento y suministro de informa- neas de la provincia, incluso las interju- ción, para conformar un banco de datos, risdiccionales. que permita, entre otras cuestiones conocer con mayor grado de eficiencia, el estado y Art. 2º - Modifíquese el artículo 11 de la evolución del recurso. ley 12.257, el que quedará redactado de la Como dato ilustrativo se puede indicar siguiente manera: que a partir de la Conferencia sobre Des- agües en el año 1956, se decidió «organizar Art. 11 - La Autoridad del Agua man- con carácter científico estudios especializa- dará a publicar en el “Boletín Oficial” la dos, atendiendo el aprovechamiento inte- cota correspondiente al límite externo de gral del agua, en departamentos o institutos las playas y riveras de ríos, mares limítro- que tengan asegurada su existencia». Como fes y de cuerpos de agua, la que deberá consecuencia se creo el departamento de actualizarse por lo menos cada diez años. Hidrología, dentro del Organigrama de la Estas determinaciones se presumirán Dirección Provincial de Hidráulica. ciertas mientras no se produzca prueba Con la creación del aludido Departamen- en contra. to, la Dirección de Hidráulica comenzó los Además, deberá publicar un Anuario estudios hidrológicos que permitieron en Hidrológico, confeccionado en base a muchos casos aportar datos para los pro- todos los datos sistematizados indicados yectos de obras hidráulicas a ejecutar en el en el artículo anterior y suministrado por ámbito de la Provincia. el Banco de Datos Hidrológicos, así como En cuanto a la información se refiere se informes públicos de previsión de situa- destacan las primeras mediciones que ge- ciones que se consideren relevantes en neraron los iniciales conocimientos hidro- el momento que la Autoridad del Agua meteorológicos, realizadas en Estancia Gib- estime conveniente. son, partido de General Lavalle en 1858 y Las inscripciones, modificaciones, al- oficialmente la estación de Bahía Blanca teraciones o cancelaciones en el Catas- instalada por el servicio Meteorológico na- tro de Aguas, a instancias de parte o de cional en el año 1867. Este Organismo llego oficio, deberán ser publicadas por dos a instalar y referenciar 297 estaciones, nu- veces en quince días en el “Boletín Ofi- mero más que importante para ese periodo. cial” y en un diario de la zona, siguiendo También se contó con pluviómetros en el procedimiento establecido en este las estaciones ferroviarias, cuyos datos fue- Código para el otorgamiento de conce- ron oportunamente informados a os orga- siones de uso de agua pública. nismos técnicos nacionales. Cabe consignar que a partir del año 1957, Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- se comenzó a diseñar una red hidrométrica vo. en toda la Provincia que permitió tener un conocimiento aproximado del comportamien- Díaz y Linares. to del recurso hídrico, fundamentalmente superficial. Cabe consignar que paralela- FUNDAMENTOS mente a ello se realizaron muchos estudios hidrogeológicos sobre áreas determinadas. La provincia de Buenos Aires presenta En la actualidad la situación referida a la disímiles características en cuanto a la dis- medición de parámetros hidrológicos no di- tribución de sus recursos naturales. El agua fiere de la realizada desde su creación. como parte de ellos se constituye en ele- En estas condiciones se advierte muy cla- mento fundamental para la vida, además de ramente la necesidad de mejorar, actualizar, ser considerado insumo principal para el modernizar y adecuar la red hidrométrica de la 3684 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Provincia que actualmente esta bajo la res- provincial o comunal, permitiendo anticipar ponsabilidad de la Autoridad del Agua. los problemas generados por los fenóme- Se indican a continuación y en forma nos meteorológicos. sintética, algunas cuestiones relevantes a Por lo expuesto surge la necesidad de tener en cuenta a modo de adecuada valo- proyectar, adquirir, instalar y poner en fun- ración de los recursos hídricos que justifican cionamiento un sistema provincial apto para la necesidad de implementar una red hidro- la medición, transporte, almacenamiento y métrica que suministre datos completos y procesamiento de datos que permita no solo fiables para la ejecución de distintos y nece- tener un conocimiento adecuado del siste- sarios estudios hidrológicos. ma hidrológico, sino crear a partir de el un La provincia de Buenos Aires parecía sistema de alerta temprana. tener asegurado la disponibilidad de agua Finalmente se consignan algunos antece- para satisfacer las demandas más exigen- dentes valiosos para ser tenidos en cuenta al tes. Sin embargo su irregular distribución, momento de considera la presente iniciativa tanto superficial cuanto subterránea, las dis- cuales son los distintos llamados a licitación tintas calidades ofrecidas, los volúmenes efectuados, que por diversas circunstancias crecientes demandados, etcétera, obligan a no prosperaron, por lo que no se llego a desarrollar permanentes estudios, acciones adjudicar la construcción de una moderna red y obras, tendientes a ordenar y optimizar la hidrométrica. Los mismos fueron: utilización del recurso. 1 - Expediente 2.406-1.919/80: Se reali- Es evidente que el concepto de poseer zo la licitación pública, la que no se adjudico reservar inagotables, se cambio por otro por razones técnicas. mas restringido que señala la necesidad de 2 - Expediente 2.406-6.085/83: La licita- cuidar el agua, y administrarla y aprove- ción no se realizo por quedar fuera del Plan charla correctamente. Al recurso hay que de Obras del periodo. considerarlo estratégico pues de el depen- 3 - Expediente 2.406-3.458/86: La licita- de no solo la vida de las personas, los ción se realizo no siendo adjudicada por animales y vegetales, sino el desarrollo so- razones administrativas. cioeconómico de la Provincia. 4 - Redacción de pliego de llamado a También es necesario destacar que los licitación, efectuada por el Departamento excesos hídricos en el ámbito del territorio Hidrológica de la ex Dirección Provincial de generan dificultades dignas de tener en cuen- Hidráulica el 11/10/1996. ta como encharcamientos temporarios e Por todo lo expuesto es que solicito a las inundaciones con distintos niveles de afec- señoras diputadas y a los señores diputa- tación, así como la falta de agua en periodos dos la aprobación del presente proyecto de de diversa duración que generan sucesos ley. de sequía con los gravísimos problemas que este fenómeno ofrece. Díaz. En este sentido se debe señalar que resulta indispensable para los productores - A las comisiones de Obras y Servicios agropecuarios y para los organismos públi- Públicos; Ecología y Medio Ambiente; Le- cos y privados contar con una información gislación General; Asuntos Constituciona- hidrometeorológica completa, para optimi- les y Justicia y Presupuesto e Impuestos. zar las acciones del conjunto del sistema productivo así como para la evaluación de perdidas o rindes y también para efectuar XXXII pronósticos y evitar o amortiguar riesgos en el campo y en las ciudades. (D/1.537/10-11) En este aspecto es ponderable resaltar la importancia que este tipo de información PROYECTO DE LEY tiene para los organismos de defensa civil, así como par distintas áreas de gobierno, El Senado y Cámara de Diputados, etc. CAMARA DE DIPUTADOS 3685

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 1º - Adhiérase la provincia de Buenos .norma nacional mediante la ley 9.227, san- Aires a la ley nacional Nº 25.929 que esta- cionada el 6 de abril de 2005, promulgada blece que las obras sociales regidas por mediante decreto 261/05 (“Boletín Oficial” leyes nacionales y las entidades de medici- 25/04/2005). na prepaga deberán brindar obligatoriamente No obstante las prescripciones previstas determinadas prestaciones relacionadas con en el artículo 5º de la ley 25.929, resulta el embarazo, el trabajo de parto, el parto y el necesario que la provincia de Buenos Aires, postparto, incorporándose las mismas al mediante una norma provincial, arbitre los Programa Médico Obligatorio y el Derecho medios para que las disposiciones conteni- de los Padres y de la Persona Recién Naci- das en la referida ley puedan concretarse y da, a excepción del artículo 7º de la ley no resulten, como hasta ahora, una mera nacional antes mencionada. declaración de voluntad. Por tal motivo, en la presente ley, se designa al Ministerio de Art. 2º - Otórgase a los establecimientos Salud de la Provincia para la realización de del Sistema de Salud de la provincia de los fines perseguidos por la ley 25.929. Buenos Aires, un plazo de treinta y seis (36) Según la «Encuesta Perinatal 2008» lle- meses para adecuar sus instalaciones y vada a cabo por el Ministerio de Salud de la poner en vigencia lo dispuesto por esta ley. provincia de Buenos Aires, conjuntamente con Investigadores del Instituto de Efectivi- Art. 3º - Autorízase al Ministerio de Salud dad Clínica y Sanitaria (ICES), se puede de la Provincia, autoridad de aplicación de apreciar que sólo el 17,7 por ciento de las la presente ley, cumplido el plazo previsto 12.089 embarazadas entrevistadas habían en el artículo 2º, a realizar relevamientos estado acompañadas por un familiar duran- periódicos a los establecimientos e incorpo- te el trabajo de parto y tan solo un 10,9 por rar, mediante resolución, a aquéllos que ciento habían podido compartir el momento cumplan con las condiciones previstas en la del parto con su pareja u otro familiar. El 67 presente ley. por ciento de las mujeres encuestadas ma- nifestaron que hubieran deseado estar acom- Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- pañadas. vo. Otro factor trascendental para adherir a la norma de referencia, tiene que ver con Monzón. una práctica habitual e innecesaria que se utiliza en los partos: la episiotomía. Esta FUNDAMENTOS práctica es utilizada por los médicos en el 80 por ciento de las primerizas y consiste en El presente proyecto de ley establece la una incisión quirúrgica realizada en el peri- adhesión por parte de la provincia de Bue- né para agrandar la apertura vaginal justo nos Aires a la ley nacional 25.929 para en el momento que nace el bebé. Ante la garantizar la adecuada prestación de servi- posibilidad de un desgarro, los profesiona- cios de salud y mejorar la atención del traba- les optan por realizar un «corte controlado», jo de parto, parto y puerperio inmediato. aunque esté comprobado que el parto vagi- Dicha norma fue sancionada en agosto de nal no producirá tal desgarro. 2004 y promulgada en septiembre de 2004 Además de la episiotomía, son prácticas nunca fue reglamentada. En su articulado comunes en las salas de parto, las conside- se enumeran los derechos de los padres y radas «sin efectividad o dañinas» por la del recién nacido, y le garantiza a toda mujer Organización Mundial de la Salud (OMS)i el embarazada la posibilidad de «estar acom- uso rutinario de enemas, el rasurado púbi- pañada por una persona de su confianza y co, el monitoreo electrónico de los latidos elección durante el trabajo de parto, el parto fetales sin evaluación de PH del cuero cabe- y posparto» (artículo 2º inciso g). lludo y el uso rutinario de la posición supina Como antecedentes de adhesión a la ley durante el trabajo de parto. 25,929, la Provincia de Córdoba, adhirió a la Mediante la adhesión a la norma nacio- 3686 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

nal, la reglamentación de la misma y su c) Revocación de los permisos y/o licen- posterior implementación, se dejaría expre- cias de explotación concedidos. samente plasmada la obligación por parte de los distintos actores del Sistema de Sa- Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- lud Bonaerense desempeñarse en base a vo. los lineamientos estrictos que aseguran un parto humanizado y respetado. En otras Martello y Etchecoin Moro. palabras que resguardan la voluntad, liber- tad y dignidad de los padres e hijo/s en uno FUNDAMENTOS de los momentos más significativos e inolvi- dables de su vida. Los juegos de azar y las actividades lúdi- Por todo lo expuesto solicito a mis pares cas acompañan la evolución de la sociedad de esta honorable Cámara, me acompañen humana desde tiempos inmemoriales, sien- con su voto afirmativo. do intrínsecos a la naturaleza humana. El Estado reconoce esta situación e intenta Monzón. dar un marco jurídico a esta actividad disva- liosa e improductiva al reservarse el dere- - A las comisiones de Trabajo; Niñez, cho de administrar y explotar el juego, a Adolescencia, Familia y Mujer; Políticas efectos que la ciudadanía pueda recibir «a Sociales; Salud Pública y Asuntos Constitu- través de políticas efectivas de acción social cionales y Justicia. y salud, las utilidades producidas por los juegos de azar», como lo establece el ar- tículo 37 de la Constitución provincial. De XXXIII esta manera se procura canalizar las utilida- des producidas por el juego en beneficio de (D/1.546/10-11) toda la sociedad, como una forma de mori- gerar los efectos perjudiciales que en ella PROYECTO DE LEY pudieran producir las apuestas. En efecto, lejos de constituir una mera El Senado y Cámara de Diputados, etc. manifestación retórica, los informes prove- nientes desde la Subsecretaría de Atención Art. 1º - Prohíbese la modalidad de captura de las Adicciones, en lo referente a las de apuestas de juegos administrados por el problemáticas originadas por las llamadas Instituto de Lotería y Casinos de la provincia ludopatías, resultan realmente alarmantes de Buenos Aires, Quiniela en sus variantes, ante el incremento notorio de la patología. tradicional, Múltiple; Quiniela Plus; Quiniela La ludopatía es un mal reconocido por la Super Plus; 1 en 10; Club Keno; Keno 5, Organización Mundial de la Salud (OMS) mediante el uso de telefonía celular en las desde el año 1992, como una «enfermedad modalidades de SMS; WAP e Internet móvil. o trastorno mental» (ICE-10, Manual de Cla- sificación de Enfermedades Mentales de la Art. 2º - La infracción a la presente ley OMS) y por la Asociación Americana de será penada en forma gradual con las si- Psiquiatría (APA) en su «Manual Diagnósti- guientes sanciones: co y Estadístico de Trastornos Mentales» desde el año 1980. a) Multa, de quinientos (500) a mil (1000) Según surge del propio portal de la Inter- sueldos básicos del agente de la ad- net del Instituto de Lotería y Casinos de la ministración pública, con categoría 4 provincia de Buenos Aires, el Programa de del agrupamiento administrativo. Prevención y Asistencia al Juego Compulsi- b) Clausura, de cinco (5) a treinta (30) vo. impulsado por el mencionado organis- días del local que recibiera apuestas mo, atendió durante el 2009 a novecientas por telefonía celular en violación a lo sesenta y cinco (965) personas. dispuesto en el artículo 1º. Ahora bien, en este marco crítico, en que CAMARA DE DIPUTADOS 3687

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria se encuentra comprometida la salud de la ción en el equipo celular se le abre un población, se ha pensado en implementar crédito (al apostador), entonces opera con en otras jurisdicciones provinciales -tal se- la agencia de su agrado y puede realizar la ría el caso de Entre Ríos-, el sistemas de apuesta desde su celular». Aseveró que apuestas de quinielas, que luego lo haría además «en el celular se indica el crédito extensivo a otras modalidades, mediante el que va teniendo disponible; y es nuestro uso de telefonía celular, lo que generaría un interés que se pueda hacer la recarga auto- verdadero descontrol, ya que cualquier per- mática cuando tenga premio, y que pueda sona (incluidos los niños, que habitualmen- apostar sobre ese premio obtenido.” te suelen tener un manejo de la moderna «Es un método muy moderno y está apun- tecnología, muchas veces superior a la de tado para aquellos apostadores que no tie- los adultos), podría desde cualquier sitio nen agencias de tómbola cercanas, y que hacer apuestas, sin acercarse tan siquiera a recurren al juego clandestino porque no tie- una agencia. nen el juego oficial a mano». En el mismo Sobre este particular, y de conformidad sentido, subrayó también que: «de este modo con las versiones periodísticas provenien- emprendemos una nueva batalla contra el tes de «El Sol» de Entre ríos, el presidente poco juego clandestino que está quedando del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción en la provincia.” Social (IAFAS), de la referida provincia lito- Así las cosas, y ante la eventualidad de ral, señor José Spinelli, explicó que la imple- que el mal ejemplo entrerriano cunda hacia mentación de un servicio de apuestas a otras provincias, concretamente a la de través de la telefonía celular tiene como Buenos Aires, donde desde hace largo tiem- objetivo captar «un mercado nuevo, confor- po se propicia el juego en todas sus formas, mado por aquellas personas que no concu- es que propugnamos ante este honorable rren a una agencia.” Cuerpo, el dictado de una norma que prohí- El IAFAS habría dispuesto el llamado a ba esta forma de apuestas, como así tam- licitación para la explotación de juegos, fun- bién establezca severas sanciones a aque- damentalmente la captación de apuestas llos que pudieran instrumentar en forma utilizando la vía celular, explicó Spinelli, clandestina sistemas tecnológicos que per- luego de que la agencia periodística en mitan realizar esta forma de apuestas. cuestión, anunciara la inminente apertura Por los motivos expuestos, a la honora- de los sobres de la licitación para la contra- ble Cámara solicito, dé aprobación al anejo tación de un servicio de apuestas montado proyecto de ley. sobre plataforma «on Une « y de telefonía celular. Martello. El titular del IAFAS apuntó además que «en una primera etapa « se recibirán por - A las comisiones de Prevención de las esta vía las apuestas para la tómbola. Pero Adicciones; Legislación General; Asuntos acotó: «Seguramente con el transcurrir del Constitucionales y Justicia y Presupuesto e tiempo iremos incorporando nuevas apues- Impuestos. tas y quizás implementando nuevas modali- dades de juego.” Spinelli detalló que este sistema «está XXXIV destinado para un mercado nuevo, que se- guramente se abrirá, porque es para aque- (D/1.549/10-11) llas personas que no concurren a una agen- cia de tómbola». Según indicó, ahora po- PROYECTO DE LEY drán apostar «desde su propia casa, a tra- vés de la telefonía celular.” El Senado y Cámara de Diputados, etc. Señaló asimismo, que «la metodología será como la adquisición de tarjetas prepa- Art. 1º - El Poder Ejecutivo arbitrará los gas», es decir, que «mediante una codifica- medios necesarios para la erradicación de- 3688 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

finitiva del establecimiento industrial Curtar- tina sociedad anónima, industrial y comer- sa sociedad anónima, industrial y comer- cial es una curtiembre ubicada en la locali- cial, ubicado en la localidad de Jáuregui, dad de Jáuregui desde 1971, partido de Partido de Luján. Luján. En 1994 fue adquirida por la italiana Italian Leather. Art. 2º - El establecimiento industrial Curtar- Según los últimos datos oficiales (INDEC, sa sociedad anónima, industrial y comercial 2001), la localidad tiene 8.705 habitantes, será relocalizado, dentro del partido de Luján, siendo la segunda localidad más poblada en una zona apta que, conforme la normativa del partido, luego de Luján. Presenta un específica que sobre radicación, habilitación y incremento del 9,7 por ciento frente a los funcionamiento de establecimientos industria- 7.936 habitantes (INDEC, 1991) del censo les, tenga establecido el municipio de Luján, y anterior por lo que extrapolando la misma no constituya un peligro potencial a la salud de tasa puede decirse que en 2010 se trata de los habitantes y al medio ambiente de las una comunidad de aproximadamente 9.500 áreas circundantes. habitantes. A partir de la segunda mitad de la década Art. 3º - El proceso de erradicación deberá del 90, comienzan a registrarse casos de ejecutarse progresivamente dentro de los tres enfermedades cancerígenas sufridas por (3) años a partir de la publicación de la presen- obreros y ex obreros de la fábrica, así como te ley en el “Boletín Oficial”. Este proceso será también vecinos de la misma, en una tasa fiscalizado por los organismos competentes mayor a la media (según datos suministra- juntamente con las organizaciones vecinales. dos por ALUCEC - Asociación de Lucha Contra el Cáncer). Art. 4º - El Poder Ejecutivo, luego de la Desde ese momento comienzan a inves- erradicación del establecimiento industrial ci- tigarse los componentes de los vertidos re- tado en el artículo 1º, arbitrará los medios sultantes de la producción, y su contamina- necesarios a los fines de controlar la repara- ción en las napas de agua, fuente de consu- ción y recuperación del suelo, subsuelo, aguas mo de la población. y aire afectados por actividad desarrollada por El grupo ecologista Greenpeace y gru- la empresa, hasta la constatación de ausencia pos de investigación de la Universidad Na- de pasivos ambientales. cional de La Plata tomaron muestras de agua y de los barros del cauce del río Luján Art. 5º - La empresa Curtarsa sociedad en la desembocadura del efluente de Cur- anónima, industrial y comercial garantizará la tarsa, los resultados arrojaron la existencia fuente de trabajo de todo el personal que de altos valores de cromo, zinc, plomo y una pueda verse afectado en la erradicación y variedad de contaminantes orgánicos, evi- traslado de las mismas. denciando más problemas que se sumaron a las constantes denuncias de olores nau- Art. 6º - El Poder Ejecutivo coadyuvará a la seabundos y reacciones respiratorias ad- empresa Curtarsa sociedad anónima, indus- versas provenientes de los compuestos trial y comercial para la obtención de financia- emanados por la curtiembre a la atmosfera. miento destinado a afrontar los costos de la Entonces comenzaron los reclamos de mencionada relocalización. vecinos por el cierre inmediato de la fábrica, los que se organizaron en distintos organis- Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. mos no gubernamentales, tales como Eco- vida y H2O, a las que se les sumó Green- Juárez, García (Aldo), Buil, de Otazúa peace. Mención aparte merece ALUCEC y Comparato. que fue pionera en la materia La contaminación del curso medio del río FUNDAMENTOS Luján, Jáuregui- Luján, es causada por el vertido de efluentes químicos y emanación La empresa Curtarsa Curtiembre Argen- de gases contaminantes provenientes de la CAMARA DE DIPUTADOS 3689

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria fábrica. Adicionalmente está el punto de los Más preocupaciones de los vecinos se millones de litros de agua diarios que re- reflejan en expresiones tales como «¿cómo quiere el proceso productivo de Curtarsa van a sanear el río?, ¿cómo van a sanear las sociedad anónima, industrial y comercial, 5 cavas que están en Curtarsa, cómo van a extraídos de la misma fuente de agua que sanear las 17 hectáreas que la empresa provee a la población. Solo a titulo ilustrati- tiene en Luján?». Se preguntan «dónde es- vo se señala que el consumo medio de agua tán los derechos adquiridos del pueblo de por cuero curtido es de 1.000 litros y que Jáuregui.” Curtarsa sociedad anónima, industrial y Las curtiembres son un ejemplo de in- comercial, ha llegado a curtir 7.000 cueros dustrias con alto potencial de impacto am- por día lo que significa 7.000.000 de litros de biental y sobre la seguridad laboral. Esto es agua consumida por el proceso cada día. consecuencia principalmente del uso de Esta cantidad de agua es suficiente para compuestos químicos para el curtido, sol- suministrar agua para todo uso a 25.000 ventes, pigmentos, etc. que suelen ser tóxi- personas. cos y persistentes, y afectan la salud huma- Esta situación es la fuente de un conflicto na y el medio ambiente (PNUMA - Programa ambiental, originado en la detección de rei- de las Naciones Unidas para el Medio Am- terados casos de enfermedades canceríge- biente - 1991). Los impactos incluyen efec- nas, respiratorias y alérgicas en pobladores tos sobre las aguas donde se descargan los cuya causa se adjudica a la contaminación efluentes, el suelo, el agua subterránea, los de las napas de agua que los pobladores sitios de disposición de los lodos de trata- consumen y del área en que desarrollan sus miento y residuos sólidos, la calidad del aire vidas de relación, así como a la aspiración y la salud humana (PNUMA - Programa de de gases emanados por la fabrica. las Naciones Unidas para el Medio Ambien- No hace mucho los discursos o imágenes te - 1991). del crecimiento aludían a las «...chimeneas El uso de compuestos químicos tóxicos humeantes...» de las fábricas como fuente deriva en la contaminación del medio cir- de empleos y progreso. cundante y en la exposición laboral a esos Hoy dichas negras emisiones de C02 - compuestos. Es importante mencionar que entre otros - son conscientemente condena- los efluentes vertidos por este tipo de indus- das por el mundo que se expreso en su trias suelen variar en su caudal y composi- conjunto en el Protocolo de Kyoto. ción, por lo que el análisis de esos líquidos La chimenea humeante era el símbolo da una idea sólo de la situación en ese del desarrollo sostenido, identificado con el instante en particular. El análisis de los crecimiento, el aumento de las rentas perso- sedimentos brinda un excelente panorama nales, la industrialización, los avances tec- del grado de contaminación dentro de un nológicos o la modernización social. Esta área determinada. El patrón del agua, por visión excluía los derechos sociales, la di- sus fluctuaciones en emisión y flujo, no se mensión colectiva de los derechos indivi- define con tanta precisión (Bryan y Langs- duales, en fin, el ser humano y su entorno, el ton 1992). ambiente que hoy no podemos soslayar. Los metales pesados y muchos contami- Los vecinos siguen reclamando y expre- nantes orgánicos persistentes se unirán pre- sando a las autoridades responsables fra- dominantemente al material en suspensión, ses tales como «estamos de vuelta con la y finalmente se acumularán en los sedimen- misma sanata. No les tenemos ninguna con- tos, por lo que éstos ofrecen un registro fianza y lamentablemente les tenemos que confiable de la contaminación. decir en la cara que, no les creemos. Ni al A menudo suele pasar que cuando las pueblo de Jáuregui, ni al partido de Luján autoridades miden el efluente, las empre- esa empresa le sirve, si continua en el lugar sas bajan su producción o implementan pro- en que se encuentra y con las emisiones cesos de depuración/neutralización que de tóxicas actuales. Y, nuestros trabajadores rutina no emplean y así los resultados no tienen derecho a tener un trabajo digno.” superan las normas legales. 3690 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

En el caso de Curtarsa, las muestras de cidente provocó la muerte de un operario y los sedimentos que están alrededor del la hospitalización de más de diez. efluente principal presentaron altos valores Dicha empresa, vuelca sus barros indus- de cromo, zinc y plomo y una variedad de triales (cabe destacar, como ya se mencio- contaminantes orgánicos incluyendo 1,2 di- nó, que los mismos contienen metales pe- clorobenceno, nonilfenol, hexaclorobutadie- sados, hecho que los convierte en residuos no, hidroxitolueno butilado y hexacloroeta- peligrosos (leyes 24.051 y 11.720) y sin no. El efluente al momento de la toma de embargo se gestionan como residuos co- muestras contenía niveles significativos de munes) en el partido de Luján, en un predio cromo y 1,2 diclorobenceno. ubicado en la ruta 192 kilómetro 2, que se La reacción de las empresas cuando la encuentra rodeado por los Barrios San Pe- información de la contaminación o los ries- dro, Santa Marta y Villa María, de manera gos que produce se dan a conocer suele ser directa e indirectamente por San Jorge, San la de amenazar con la pérdida de puestos de Fermín y la Loma donde, en conjunto viven trabajo, colocando a los trabajadores y a la alrededor de 8000 personas, encontrándo- población en la situación de tener que acep- se además una escuela a escasos 500 me- tar las condiciones que la empresa impone tros del lugar, un arroyo lindero y frente a las a cualquier costo. Dicha amenaza se torna cavas el basural municipal a cielo abierto, cierta toda vez que solamente en el Depar- que también escurre sus lixiviados al arro- tamento Judicial de Mercedes se tramitan yo, napas y suelo circundante. actualmente 67 juicios laborales, la mitad de La empresa ha sido sancionada en varias ellos sobre enfermedades y accidentes de oportunidades por la municipalidad de Lu- trabajo. Como dato comparativo podemos ján por incumplimiento de las normas de mencionar que una importante firma láctea salubridad y ambientales vigentes, e incluso de la zona y de renombre nacional, que clausurada temporalmente como conse- ocupa aproximadamente 5.000 empleados cuencia de accidentes ocurridos en el inte- en forma directa e indirecta, solo registra 69 rior de la misma, que han causado la muerte juicios en los mencionados tribunales. Esto de trabajadores y accidentes laborales evi- muestra que la curtiembre tiene casi un 20 tables. En el mismo sentido ha actuado, la por ciento de litigiosidad laboral, con rela- provincia de Buenos Aires, por medio de las ción a la totalidad de sus trabajadores. Esta áreas competentes aplicándole sanciones realidad debe cambiar y los funcionarios de de distinto tenor, recientemente la clausuró gobierno no deben permitir esta presión que por los olores nauseabundos y las continúas sólo conduce al deterioro del ambiente y de quejas de los vecinos (Clausuras según las condiciones laborales, ya que está claro disposiciones OPDS 98/09 y 709/09). que en estos casos los trabajadores son El honorable Consejo Deliberante de también víctimas y normalmente altamente Luján ha sancionado la Ordenanza número expuestas. 3758 del 04 de Febrero de 1998 que dispone Existen antecedentes de problemas am- la prohibición del vuelco o depósito de resi- bientales y de falta de seguridad laboral en duos sólidos y semisólidos de origen indus- los que ha estado involucrada esta curtiem- trial (barros industriales) en el partido de bre. En un informe elaborado a raíz de un Luján. Las sanciones previstas por dicha accidente dentro de la empresa en abril de ordenanza en su artículo 3º prevén Aperci- 1998, la Subsecretaría de Trabajo del Minis- bimientos, Multas, Clausura preventiva de terio de Gobierno y Justicia de la provincia 10 (diez) o 60 (sesenta) días y la Clausura de Buenos Aires dijo sobre la situación: definitiva. Una acción de Amparo presenta- «...no adaptándose ninguna medida de hi- da por Curtarsa en los Tribunales de Merce- giene y seguridad, dado que no se entregan des suspendió la aplicación de la misma, sin elementos de protección personal, no exis- tener aún resolución final. ten Normas de Procedimientos para el Tra- Se han radicado denuncias en el Juzga- bajo sin Riesgos, ni se capacita al personal» do Federal de Mercedes, incoada por infrac- (provincia de Buenos Aires 1998). Este ac- ción a la ley 24.051, en la cual han declarado CAMARA DE DIPUTADOS 3691

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Concejales y vecinos y el 17 de Marzo de Haciendo un breve resumen de la con- 2009 se radicó una denuncia penal derivada templación de los aspectos ambientales en a la Unidad Fiscal de Investigaciones Com- nuestra legislación encontramos como mí- plejas de Mercedes (IPP 1.594/09). nimo: Según datos de la Cámara de la Industria I- A nivel nacional: Curtidora Argentina, la empresa Curtarsa • artículo Nº 41, Nº 43 de la Nueva Cons- es la quinta empresa exportadora de cueros titución nacional - el dominio originario de vacunos curtidos del país, habiendo vendi- los recursos naturales existentes en su terri- do sólo al exterior un total de U$s 63.036.309 torio corresponde, según el nuevo texto cons- entre enero y diciembre de 2008 (Estadísti- titucional, a las provincias. ca CICA 2008). • Los Tratados Internacionales sobre Un antecedente de especial importancia Derechos Humanos enumerados en el ar- es el de la instalación del una servicio cen- tículo 75, inciso 22) se encuentran en un tralizado de presión y distribución de agua mismo plano jerárquico que la Constitución por parte del SPAR (Servicio provincial de nacional. Así, el Pacto Internacional de De- Agua Potable y Saneamiento Rural) en el rechos Económicos, Sociales y Culturales año 1999 que establece la obligación de los Estados Esta obra fue necesaria debido a los Partes de adoptar las medidas necesarias altos índices de contaminación de las aguas para el mejoramiento del medio ambiente subterráneas que hasta ese momento cons- (artículo 12) tiene jerarquía constitucional. tituían la fuente de agua para los habitantes El resto de los Tratados Internacionales de Jáuregui, que se proveían de agua para suscritos por la Nación y aprobados por el consumo mediante pozos domiciliarios. Congreso se encuentran por debajo de la Debe tenerse en cuenta además que, la Constitución nacional, pero por encima de Cuenca del río Luján se extiende en sentido las leyes nacionales. SO-NO, ocupando una superficie total de Los Tratados Internacionales que gozan 2.690 kilómetros cuadrados, integrando par- de esta jerarquía, y están relacionados con cialmente dicha superficie los partidos de el Proyecto, son los que a continuación se Suipacha, Mercedes, General Rodríguez, indican: Luján, San Andrés de Giles, Exaltación de la • Ley 24.295: (7-12-93) Aprobación Con- Cruz, Pilar, Belén de Escobar, San Fernan- vención Marco de Naciones Unidas sobre el do, Tigre, Campana, Moreno y José C. Paz. Cambio Climático Global. El Río Luján se forma aproximadamente • Ley 26.011 (16-12-04) Aprobación Con- a 8 kilómetros. Al norte de la ciudad de venio de Estocolmo sobre Contaminantes Suipacha, por la confluencia de los arroyos Orgánicos Persistentes. Durazno y Los Leones y su curso principal • En lo que hace a la legislación nacional recorre hasta su desembocadura en el Río sobre ambiente, cabe hacer una distinción de la Plata -en el límite norte del Partido de entre la legislación de fondo, integrada por San Fernando- una extensión de 128 kiló- los artículos aplicables de los Códigos Civil metros. Como es evidente, la contamina- y Penal, y los demás instrumentos normati- ción del río Luján impacta no solo en las vos referidos a los distintos aspectos am- localidades mencionadas sino, en una am- bientales sujetos a dicha regulación dentro plia zona de la provincia de Buenos Aires. de los que se encuentran: Desde el punto de vista legal encontramos • La ley 25.675 - General del Ambiente. que hace tiempo hemos reconocido los aspec- • La ley 25.831 - Régimen de Libre Acce- tos ambientales en cuanto a su relación con so a la Información Pública Ambiental. los derechos de nuestros ciudadanos y de las • La ley 24.051, de residuos peligrosos. generaciones futuras aunque, las demoras • La ley 20.284/73 de calidad de aire. para su real implementación mediante la adop- • Resolución 1139/2008. Programas de ción de medidas concretas muestran que, no Reconversión Industrial. mostramos la comprensión ni el compromiso II- A Nivel provincial: necesario para actuar. • Constitución provincial 3692 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

La Constitución de la provincia de Bue- acciones antrópicas que puedan producir nos Aires define, en su artículo 28, que sus un menoscabo al ambiente, siendo respon- habitantes tienen el derecho a gozar de un sables de las acciones y de las omisiones en ambiente sano y el deber de conservarlo y que incurran. protegerlo en su provecho y en el de las • Ley 11.459 - Radicación Industrial rela- generaciones futuras. La Provincia ejerce el cionada a la expedición del Certificado de dominio eminente sobre el ambiente y los Aptitud Ambiental (CAA) que permite la ins- recursos naturales de su territorio incluyen- talación de la industria, al momento pen- do el subsuelo y el espacio aéreo corres- diente de renovación en este caso. pondiente, el mar territorial y su lecho, la • Ley 11.720/95 de Residuos Especiales plataforma continental y los recursos natu- y decreto Reglamentario 806/97 Esta ley rales de la zona económica exclusiva, con el regula la generación, manipulación, trans- fin de asegurar una gestión ambientalmente porte, tratamiento y disposición final de resi- adecuada. «En materia ecológica deberá duos especiales en el territorio de la provin- [...] controlar el impacto ambiental de todas cia de Buenos Aires. las actividades que perjudiquen el ecosiste- • Ley 5.965/58 y decretos Reglamenta- ma; promover acciones que eviten la conta- rios: disposición de efluentes residuales, minación del aire, agua y suelo [...] Asimis- tanto sólidos, líquidos o gaseosos, sea cual mo, asegurará políticas de conservación y fuere su origen. Esta ley prohíbe, tanto a recuperación de calidad de agua, aire y sujetos públicos como privados, la disposi- suelo compatible con la exigencia de mante- ción de efluentes residuales, tanto sólidos, ner su integridad física y su capacidad pro- líquidos o gaseosos y sea cual fuere su ductiva, y el resguardo de áreas de impor- origen, a canalizaciones, acequias, arro- tancia ecológica, de la flora o de la yos, riachos, ríos, y a toda otra fuente, curso fauna».(artículo 28 de la Constitución de la o cuerpo receptor de agua superficial o sub- provincia de Buenos Aires). terránea. La prohibición opera siempre y En lo que hace al Régimen municipal, cuando las acciones enumeradas puedan establecido en la Constitución provincial, es significar una degradación o desmedro a las interesante destacar la cláusula 6ª del ar- aguas de la Provincia. tículo 193, referido a las atribuciones de los En lo que hace a efluentes gaseosos, el municipios que indica: «Siempre que hubie- decreto 3.395/96 estipula las pautas a que re de construirse una obra municipal, de debe atenerse todo generador de emisiones cualquier género que fuere, en la que hubie- gaseosas provenientes de fuentes fijas, ex- ren de invertirse fondos del común, la muni- cluyendo a las móviles, e instituye a la Se- cipalidad nombrará una comisión de propie- cretaría de Política Ambiental como autori- tarios electores del distrito, para que la fis- dad de aplicación del mismo. El decreto de calice.» referencia establece también que los suje- • Legislación ambiental provincial. tos obligados al cumplimiento del mismo • Ley 11.723 sobre Recursos Naturales y deben obtener de la autoridad de aplicación Medio Ambiente, en su artículo 2, garantiza un permiso de descarga de contaminantes entre otros, a todos los habitantes de la gaseosos a la atmósfera cuya validez será provincia de Buenos Aires, el siguiente de- de dos años, al igual que la de los CAA recho: a): A gozar de un ambiente sano, (Certificados de Aptitud Ambiental) - (ley adecuado para el desarrollo armónico de la 11.459/93). persona y, según el artículo 5, el Poder • Ley 10.186/83 - poder de policía hidráulico Ejecutivo y los municipios garantizarán, en Este instrumento normativo otorga al Ministe- la ejecución de las políticas de gobierno la rio de Obras y Servicios Públicos (MOSP), a observancia de los derechos reconocidos través de sus organismos específicos, la vigi- en el artículo 2, así como también de los lancia, protección, mantenimiento y amplia- principios de la política ambiental, según el ción del sistema hidráulico provincial. artículo 6, el Estado provincial y los munici- • decreto - ley 6.769/58 - ley Orgánica de pios tienen la obligación de fiscalizar las las municipalidades. Esta ley regula la radi- CAMARA DE DIPUTADOS 3693

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria cación, habilitación y funcionamiento de los De lo expuesto se evidencia que este establecimientos comerciales e industriales reclamo de larga data de los vecinos de las en el ámbito municipal en todo el territorio localidades de Jáuregui, Pueblo Nuevo y provincial. De acuerdo a esta ley los munici- Luján respecto de la necesidad de relocali- pios son también los encargados de la pre- zación y estricto control de la curtiembre vención de la contaminación ambiental de Curtarsa sociedad anónima, industrial y los cursos de agua y de asegurar la conser- comercial, origen de la contaminación del vación de los recursos naturales en el ámbi- medio en que se desarrollan sus vidas y to de su jurisdicción. deteriora el patrimonio ambiental, el que es • Resolución SPA (Secretaría de Política nuestro deber custodiar y legar en condicio- Ambiental) Nº 159/96 - Ruidos al vecindario. nes aceptables para la vida a las futuras • Resolución SPA (Secretaría de Política generaciones, está más que fundado. Tam- Ambiental) Nº 273/97. Declaración de PCBs. bién se evidencia que esta situación está • Ordenamiento Territorial decreto ley contemplada en la legislación vigente en la 8912/77. provincia de Buenos Aires y que nos obliga Un antecedente donde el Defensor del a dar una solución de fondo y no de forma. Pueblo resuelve la relocalización de la in- Para finalizar, hay que tener muy en cuen- dustria y remediación de los daños ambien- ta que de no tomarse estas medidas de tales, es el caso de química ATANOR socie- relocalización y contralor estricto de las cues- dad anónima radicada en el partido de Vi- tiones ambientales, so pretexto que dichas cente López, donde la empresa en cuestión acciones harían peligrar las fuentes de tra- presentaba un alto número de conflictos con bajo, no cabe ninguna duda que en un lapso vecinos de Munro y Carapachay, quienes le no muy extenso de tiempo dichas fuentes adjudicaban la responsabilidad por la intoxi- laborales dejarían de existir ya que el man- cación con talio que padecieron, conforme tenimiento de la empresa en el actual sitio al diagnóstico emitido por la Dra. Norma es absolutamente inviable y llevaría clara- Vallejo, profesional contratada por el muni- mente a una clausura definitiva lo cual no es cipio para el tratamiento de los vecinos afec- deseable bajo ningún aspecto. tados. Conforme a lo dispuesto por el artícu- Es por lo expuesto que solicito a mis lo 117 del DEC. 1.741/96, reglamentario de pares, acompañen con el voto afirmativo, el la ley 11.459, artículo 117: Aquellas indus- siguiente proyecto. trias ubicadas en zonas no aptas, que a la fecha de publicación del presente decreto Juárez. no hayan iniciado actuaciones en el marco del decreto ley 7229/66 o del decreto 1601/ - A las comisiones de Industria y Minería, 95, reglamentario de la ley 11.459, vencidos Producción y Comercio Interior, Ecología y los plazos otorgados por los artículos 106 y Medio Ambiente y Asuntos Constitucionales 107, deberán proceder a su relocalización y Justicia. en zonas aptas de acuerdo con su Nivel de Complejidad Ambiental, debiendo convenir con la autoridad de aplicación el Cronogra- XXXV ma de tareas pertinente. Otro Antecedente reciente es el caso de (D/1.557/10-11) Tandil tramitado mediante expediente E/ 122/2009-10 con asunto «Declaración de PROYECTO DE LEY Paisaje Protegido de interés provincial al área rural del partido de Tandil», aprobán- El Senado y Cámara de Diputados, etc. dose la ley 14.126 que establece la prohibi- ción y cierre definitivo de las minas que allí Art. 1º - Declárase de utilidad pública y se explotaban. Esto, con el objeto de preser- sujeto a expropiación el inmueble ubicado var el entorno próximo a la ciudad y la en la ciudad de La Tablada, partido de La calidad de vida de los vecinos. Matanza, identificados catastralmente como: 3694 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

circunscripción III, sección L, manzana 54, finalidad propiciar la declaración de utilidad parcelas: 7a, ubicado en la calle Avellaneda pública y sujeto a expropiación del terreno Nº 5211 entre las calles Merlo y Avda. Cro- ubicado en la calle Avellaneda entre las vara de la ciudad de La Tablada, cuyos calles Merlo y Av. Crovara de la localidad de dominios se encuentran inscriptos en el La Tablada, del partido de La Matanza.-El Registro Provincial de la Propiedad, a nom- lote referido está identificados catastralmen- bre de Alejandro Czernuszka en el año 1946 te como: circunscripción III, sección L, man- o de quien o quienes resulten ser sus legíti- zana 54 H, parcelas: 7a del partido de La mos propietarios. Matanza. Dicho inmueble se encuentra actualmen- Art. 2º - El inmuebles que se expropian te ocupado por la Biblioteca Popular y Públi- por la presente ley serán transferidos al ca y Centro de Extensión Cultural Amigos dominio de la Biblioteca Popular y Pública y de La Tablada, cumple un trabajo social Centro de Extensión Cultural Amigos de La fundamental en la comunidad de La Tabla- Tablada, quienes son sus actuales ocupan- da. tes. La Asociación Biblioteca Popular y Publi- ca y Centro de Extensión Cultural Amigos Art. 3º - La escritura traslativa de dominio de La Tablada fue creada en diciembre de a favor de los adjudicatarios será otorgada 1999 por una inquietud de los vecinos, ya por ante la Escribanía General de Gobierno, que la ciudad de La Tablada no contaba con estando exenta del pago de impuestos co- el servicio de biblioteca, fundamental servi- rrespondientes de sellos correspondientes. cio tanto para fines culturales como educa- tivos, imprescindible para el crecimiento de Art. 4º - A los efectos del artículo 47 de la un pueblo y para acercar los libros a aque- ley 5.708 y sus modificatorias, se considera- llos que menos tienen. rá abandonada la expropiación si el expro- La biblioteca abrió su puertas a la comu- piante no promoviera el juicio respectivo nidad el 107/10/2000 en una sede social dentro del plazo de cinco (5) años desde la facilitada por el Club Almafuerte de La Ta- sanción de la presente ley. blada, pero con el transcurso del tiempo y el crecimiento de la institución, y a pedido de Art. 5º - De existir situaciones litigiosas las autoridades del club se vieron obligados tendientes a la restitución de los bienes por a mudarse al inmueble que aquí se peticio- parte de sus propietarios y/o poseedores, na expropiar, el cual se encontraba en mal aún sentencias en trámite de ejecución, estado, ya que se encuentra abandonado, quedarán las mismas suspendidas durante pero se logró refaccionar y acondicionar. el plazo de ciento ochenta (180) días. La biblioteca en la actualidad cuenta con más de 22.000 volúmenes y abarca una Art. 6º - Autorízase al poder Ejecutivo a población de 100.000 habitantes. efectuar en el presupuso General de Gastos En la actualidad, y resultando fundamen- y Cálculo de Recursos, para el ejercicio tal para la propia existencia de la biblioteca, vigente las adecuaciones presupuestarias contar con un inmueble, y siendo que no se que resulten necesarias para el cumplimiento conocen los titulares de dominio, y nunca, de la presente ley. en los años que llevamos en el mismo, se presento persona alguna exhibiendo el titu- Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecuti- lo de propiedad, es que considera éste le- vo. gislador, que el mejor destino social que se le puede encontrar al inmueble menciona- Piriz. do, es la expropiación y posterior cesión gratuita a la entidad citada. FUNDAMENTOS Resulta fundamental remarcar que se encuentra reconocida legalmente por la Di- El presente proyecto de ley tiene por rección provincial de Persona Jurídica por CAMARA DE DIPUTADOS 3695

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria resolución 6.840/99, Reconocida por la atención de las mujeres embarazadas, adul- municipalidad de La Matanza por decreto tos con niños menores de 2 años, adultos 1.102/99, Reconocimiento de la Dirección mayores de setenta años y personas disca- de Bibliotecas de la provincia de Buenos pacitadas, en todo sector de atención al Aires por resolución 10 de fecha 03/09/2001 público de las distintas dependencias del y por la Comisión nacional Protectora de Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Bibliotecas Populares, dependiente de la Judicial, Ministerios y Entes autárquicos de Presidencia de la Nación por resolución la provincia de Buenos Aires. 4.010 de fecha 14/03/2003. Se acompaña Copia de las mencionadas resoluciones. Art. 2º - Toda Embarazada, adulto con También se acompañan copias de actas niño menor de dos años, adulto mayor de constitutivas y del estatuto social. setenta años o persona discapacitada, con Se acompañan Cédula Catastral infor- la sola invocación de su condición, podrá mada por la Dirección Provincial de Catas- solicitar a los empleados de las dependen- tro Territorial y Copia de Asiento Registral cias a que se refiere el artículo 1 de la Informada por el Registro de la Propiedad presente, la atención preferencial. Inmueble de la provincia de Buenos Aires Señor presidente, dada la importancia Art. 3º - Si la condición de embarazada, social que radica en que la biblioteca de adulto mayor de setenta años o discapacita- referencia continué su importantísima fun- do no fuere notoria, el empleado de atención ción social que desarrolla, siendo necesario al público podrá solicitar a quien invoque la para ello, contar con un inmueble propio, preferencia: donde pueda no solo funcionar, sino tam- bién crecer y, además, dado que es la única a) A la embarazada, el certificado medi- biblioteca en la ciudad de La Tablada, con- co que lo acredite. sidero que éstos fundamentos surgen como b) A los adultos mayores de setenta años, un basamento mas que firme para que el el documento nacional de identidad, estado provincial efectué la expropiación libreta de enrolamiento, cédula de iden- pedida y su posterior cesión a Asociación tidad o toda credencial emanada por Biblioteca Popular y Pública y Centro de dependencia pública que permita cons- Extensión Cultural Amigos de La Tablada. tatar la edad del mismo. Por estos fundamentos es que peticiono c) Al discapacitado, el certificado de dis- a mis pares acompañen el presente proyec- capacidad u otra credencial emanada to de ley. por dependencia pública que permita constatar su condición. Piriz. Art. 4º - Todas las dependencias mencio- - A las comisiones de Tierras y Organiza- nadas en el artículo uno de la presente ción Territorial, Legislación General, Asun- deberán exhibir en lugar visible y de tamaño tos Constitucionales y Justicia y Presupues- fácilmente legible para el público, la siguien- to e Impuestos. te leyenda: «Los adultos con niños menores de dos años, las embarazadas, adultos mayores de setenta años y discapacitados XXXVI tienen prioridad en la atención.”

(D/1.559/10-11) Art. 5º - Exceptuase lo establecido en el artículo uno de la presente ley a aquellas PROYECTO DE LEY dependencias de salud o bancos que regu- larmente atienden adultos mayores y disca- El Senado y Cámara de Diputados, etc. pacitados, quienes otorgaran la atención al público con la prioridad que estimen conve- Art. 1º - Establézcase la prioridad en la nientes. 3696 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 6º - El empleado de cualquiera de los Esta iniciativa, busca equiparar las difi- organismos mencionados en el artículo 1º, cultades que les genera a los beneficiarios que incumpliere la presente ley, será san- que menciona el proyecto, en lo referente a cionado conforme lo establezca la regla- los tramites que deban realizar en cualquier mentación. dependencia del estado provincial, Ministe- rio o Ente Autárquico, editándoles la moles- Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. tia de tener que esperar en lugares donde pueden no tener asiento, g que se encuen- Piriz. tran con gran cantidad de gente, o donde deben esperar de pie y que por su estado de FUNDAMENTOS salud, edad, o embarazo, les causa una molestia especial. El presente proyecto de ley tiene como Siendo que en la actualidad, para que basamento concretar legislativamente, cues- una persona embarazada, un adulto mayor tiones de respeto, costumbre y buenos mo- de 70 años o un discapacitado pueda ser dales como es priorizar la atención de la atendido con prioridad, depende de que otra mujer embarazada, el adulto mayor de se- persona le solicite al empleado administra- tenta años y de las personas discapacita- tivo la atención del mismo o que sea el das, en las oficinas de atención al público de empleado quien se apiade de dicha perso- los tres poderes del estado, así como tam- na, considero que dicha prioridad no puede bién de los ministerios y entes autárquicos. ser dejada a la libre voluntad de las perso- Dichas situaciones, que parecen norma- nas, debiendo encontrarse establecida por les y hasta de lógica, sufre en muchas opor- ley. tunidades no solo el desinterés de los con- Por estos motivos, es que solicito a mis ciudadanos, sino también de los empleados pares acompañen el presente proyecto de administrativos de dependencias públicas, ley. que en reiteradas ocasiones, ignoran a éste tipo de personas con dificultad. Piriz. Este proyectó, busca establecer, de for- ma obligatoria, la prioridad en la atención de - A las comisiones de Políticas Sociales, las personas mencionadas en el párrafo Capacidades Diferentes, Igualdad Real de primero, de la siguiente forma: Oportunidades y Trato, Legislación General 1. En primer lugar, mediante la coloca- y Asuntos Constitucionales y Justicia. ción de un cartel en lugar visible y en tamaño de fácil lectura, donde establezca la siguien- te leyenda «Las embarazadas, adultos ma- XXXVII yores de setenta años y discapacitados tie- nen prioridad en la atención.” (D/1.560/10-11) 2. Estableciendo la obligación para el empleado de atención al público, de atender PROYECTO DE LEY prioritariamente a las personas menciona- das, por ante cualquier otra persona, ante la El Senado y Cámara de Diputados, etc. sola invocación de la persona beneficiaría. 3. Para aquellos personas que invoquen Art. 1º - Crear en el ámbito de esta Legis- el beneficio, y generen dudas en los em- latura de la provincia de Buenos Aires una pleados de atención al público, se estable- Comisión Bicameral Permanente que ten- cen los recaudos que deberán requerir a los drá por cometido la Fiscalización y el segui- fines de acreditar la condición. miento de la actividad del Instituto de Previ- 4. Estableciendo que el incumplimiento sión Social y de la Caja de Jubilaciones, por parte del empleado administrativo, ge- Subsidios y Pensiones del Personal del nera sanciones que establecerá el Poder Banco, todos ellos de la provincia de Bue- Ejecutivo en la Reglamentación. nos Aires. CAMARA DE DIPUTADOS 3697

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 2º - La Comisión estará conformada tes de organizaciones empresariales, por seis (6) miembros; de los cuales tres (3) sindicales, educativas, entre otras que corresponderán al honorable Senado y tres tengan relación con los Institutos men- (3) corresponderán a la honorable Cámara cionados en el artículo 1º de la pre- de Diputados. sente. La presidencia y la Secretaría General de f) Requerir a organismos y funcionarios la Comisión serán rotativas entre ambas de los poderes provinciales y organis- Cámaras en forma anual. mos de la Constitución, la producción Su funcionamiento se regirá por lo espe- de informes y remisión de documenta- cificado respecto de las comisiones perma- ción. nentes en los reglamentos de las Cámaras. Art. 5º - En caso de advertirse disfuncio- Art. 3º - Sus miembros serán designados nes en el sistema, podrá sugerir las modifi- por Resolución de la Presidencia de cada caciones que estime correspondientes a fin cuerpo legislativo; siendo requisito indis- de efectivizar el correcto funcionamiento pensable para su designación de los miem- administrativo-económico-financiero y con- bros la resolución de la presidencia de am- table de los tres organismos. bas cámaras. Sin perjuicio de lo establecido preceden- temente, la Comisión procederá a informar Art. 4º - A los efectos de poder desarrollar a las Cámaras, en el transcurso de su des- su tarea de fiscalización y seguimiento, la empeño, sobre todo aspecto que considere comisión tendrá las siguientes facultades y necesario y/o le sea reclamado por algunos atribuciones: de los Legisladores pertenecientes a alguna de ambas Cámaras. a) Solicitar informes escritos, la remisión de documentación sobre los hechos que Art. 6º - Incorporase en el decreto ley sean objeto de fiscalización y segui- 9.650/80 el artículo 9º bis y en la ley 13.364 miento dentro del ámbito del IPS, como el artículo 13 bis, que quedaran redactados así también de la Caja de Jubilaciones, de la siguiente manera: Subsidios y Pensiones del Banco de la Provincia de Buenos Aires. La Comisión Art. 9 bis - Con el fin de ejecutar podrá establecer un plazo perentorio correctamente las misiones y funciones para la contestación de los informes o la de la Comisión Bicameral Permanente remisión de documentación. de Fiscalización y Seguimiento de las b) Recibir denuncias y pruebas sobre los actividades del IPS, del honorable Parla- hechos que son objeto de fiscaliza- mento de la provincia de Buenos Aires, el ción y seguimiento. Directorio del IPS como así también todo c) Conocer el estado de las cuentas ban- el personal y su cuerpo directivo, debe- carias de las tres Instituciones men- rán prestar toda la colaboración y ayuda cionados en el artículo 1º de la pre- que sea necesaria para dichos objetivos. sente. Art. 13 bis - El Directorio estará obliga- d) Solicitar el estado económico finan- do a informar y ejecutar toda instrucción ciero de dichas Instituciones, los ba- que sea dada por la Comisión Bicameral lances al finalizar el período fiscal co- Permanente de Fiscalización y Segui- rrespondiente, el presupuesto realiza- miento de las actividades de la Caja de do cuando comienza el año como así Jubilaciones, Subsidios y Pensiones del también cualquier otra información fi- Personal del Banco de la Provincia de nanciera, económica y contable que la Buenos Aires, del honorable Parlamento Comisión considere pertinente. de la provincia de Buenos Aires. El Direc- e) Invitar a comparecer ante ella a fun- torio de la Caja tomará las medidas nece- cionarios públicos provinciales, muni- sarias para que su personal y su cuerpo cipales o personas privadas integran- directivo, presten toda la colaboración y 3698 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ayuda que sea necesaria para el cumpli- el sistema previsional provincial, y que hace miento de los objetivos de dicha Comi- necesario una fiscalización de dichas insti- sión. tuciones, a fin de que en un futuro, no se tornen ilusorios los derechos previsionales Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecuti- amparados por la Constitución. vo. La Comisión Bicameral, tiene como meta, que se cumplan con los objetivos y proyec- Cláusula Transitoria: La primera Presi- to, en caso de advertir alguna falencia en el dencia corresponderá a la honorable Cáma- correcto funcionamiento administrativo-eco- ra de Diputados, siendo la Secretaría Gene- nómico-financiero y contable, poder sugerir ral ocupada por el representante de la hono- a los organismos competentes, el correcto rable Cámara de Senadores. funcionamiento de lograrlos, como así tam- bién la de garantizar la celeridad en el pro- Gutiérrez. cedimiento administrativo de otorgamiento de los beneficios jubílatenos y de pensión, FUNDAMENTOS los cuales con su demora producen efectos negativos y de insatisfacción y frustración El decreto ley 9.650/80 y sus modificato- en personas que aportaron durante una vida. rias, orgánica del Instituto de Previsión So- Teniendo una repuesta favorable, entre cial, la ley 13.364 orgánica de la Caja de todos, podremos lograr cumplir con el res- Jubilaciones, Subsidios y Pensiones del peto y fortalecimiento de las instituciones, Personal del Banco, regulan el régimen de un mayor control de gestión de recursos y las prestaciones previsionales que otorgan una mejor calidad de vida para las genera- respectivamente, actuando a todos sus efec- ciones futuras, es por ello, que le solicita- tos como órgano de aplicación del mismo. mos a esta honorable Cámara de Diputa- Que la financiación del mencionado régi- dos, acompañen con su voto positivo. men será de acuerdo a lo establecido en el artículo 4º del decreto ley 9650/80 y artículo Gutiérrez. 21º de la ley 13364, lo cual hace indispensa- ble fiscalizar el mismo, a fin de lograr optimi- - A las comisiones de Previsión y Seguri- zar sus recursos y evitar dispendios econó- dad Social y Asuntos Constitucionales y micos y un mejor aprovechamiento de esos Justicia. financiamientos. Que el régimen de las «jubilaciones y pensiones móviles» se encuentra recepta- XXXVIII do en el artículo 14 bis de la Constitución nacional y en el artículo 40 de la Constitu- (D/1.563/10-11) ción de la provincia de Buenos Aires «La Provincia ampara los regímenes de seguri- PROYECTO DE LEY dad social emergentes de la relación de empleo público provincial», razón por la El Senado y Cámara de Diputados, etc. cual se debe instrumentar una Comisión Bicameral de fiscalización y seguimiento de Art. 1º - Prohíbese en el territorio de la la actividad del IPS y de la Caja de previsión provincia de Buenos Aires la implementa- mencionada, que son la autoridad de aplica- ción de cualquier tipo de modalidad de sis- ción en esta materia, y cuya actividad no se tema promocional de premios y/o incentivos halla fiscalizada por ningún órgano de la por apuestas. Constitución provincial. Que se ha encontrado numerosos casos Art. 2º - La presente ley es aplicable a de contribuyentes al régimen previsional todas las actividades regidas por las leyes que se encuentran en situación de morosi- 10.035 (Loterías, Quiniela, Prode e Hipó- dad, y que pone a ello en situación de riesgo dromos); ley 11.018 (Lotería Familiar Gi- CAMARA DE DIPUTADOS 3699

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria gante o Bingo); ley 11.536 (Casinos); y ley 37 de nuestra Constitución provincial. De 13.063 (Maquinas Electrónicas). esta manera se procura canalizar las utilida- des producidas por el juego en beneficio de Art. 3º - Promulgada la presente los per- toda la sociedad como una forma de morige- misionarios que participan de las activida- rar los efectos perjudiciales que en ella pu- des mencionadas en el artículo anterior dis- dieran producir las apuestas. pondrán de quince (15) días corridos para El decreto 2.195/06, promulgado el 24 de adecuarse a los términos establecidos por Agosto del año 2006, Reglamentario de la la presente ley. ley 13.063, de Maquinas Electrónicas Auto- matizadas de Juegos de Azar, establece en Art. 4º - La infracción a la presente ley su artículo 5º: será penada en forma gradual con las si- guientes sanciones: Art. 5º - Tanto las entidades de bien público como sus terceros contratantes se a) Multa, de quinientos (500) a mil (1000) encuentran sujetos a los siguientes deberes sueldos básicos del agente de la ad- y prohibiciones que a continuación se espe- ministración pública, con categoría 4 cifican: del agrupamiento administrativo. b) Prohibiciones: b) Clausura, de cinco (5) a treinta (30) 1. La motivación de los participantes, días. mediante incentivo, regalo u obsequio, sal- c) Revocatoria de los permisos y/o licen- vo en aquellos casos en los que ésta se cias de explotación concedidos. encuentre prevista por la legislación vigente y previa autorización del organismo de apli- Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecuti- cación. vo. La norma busca claramente evitar que se implementen mecanismos destinados a in- Cinquerrui, Martello y Etchecoin Moro. centivar, promover y multiplicar el juego en nuestra población. Incluso, en su artículo 6º, FUNDAMENTOS inciso 2), apartado c), sanciona con una multa cuyo valor alcanza los mil (1.000) Cuando hablamos de juegos de azar, módulos (cada modulo equivale a un sueldo estamos utilizando un edulcorado eufemis- básico del agente de la administración pú- mo para denominar a las actividades lícitas blica) la conducta de «motivación de los de apuestas de dinero que se realizan den- participantes mediante incentivo, regalo u tro del marco jurídico establecido por las obsequio,» y nuevamente agrega, «salvo leyes 10.035 (Loterías, Quiniela, Prode e en aquellos casos en los que ésta se en- Hipódromos); ley 11.018 (Lotería Familiar cuentre prevista por la legislación vigente y Gigante o Bingo); ley 11.536 (Casinos); y ley previa autorización del organismo de aplica- 13.063 (Maquinas Electrónicas), y sus res- ción.” pectivos decretos Reglamentarios. El mencionado decreto 2.195/06 a través Los juegos de azar y las actividades lúdi- de los artículos citados deja abierta una cas acompañan la evolución de la sociedad puerta que creemos saludable y sensato humana desde tiempos inmemoriales, sien- cerrar definitivamente y en forma explícita a do intrínsecos a la naturaleza humana. El través de la legislación propuesta, prote- Estado reconoce esta situación e intenta giendo de esta forma la salud y el patrimonio sublimar una actividad disvaliosa e impro- de los bonaerenses. ductiva al reservarse el derecho de adminis- Entendemos por Sistema Promocional trar y explotar el juego, a efecto de que de premios y/o incentivos por apuestas al nuestra ciudadanía pueda recibir «a través definido a través del artículo 2º, y concor- de políticas efectivas de acción social y dantes, de la resolución 522/2010 del Insti- salud, las utilidades producidas por los jue- tuto Provincial de Loterías y Casinos , dero- gos de azar», como lo establece el artículo gada luego por resolución 679/10 del Insti- 3700 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

tuto Provincial de Loterías y Casinos , sin En realidad lo que subyace a todo siste- que esta definición sea taxativa. mas de premios promocionales es potenciar Además, nuestra propuesta pretende cola- el circulo vicioso de las apuestas, incenti- borar con las medidas implementadas desde vando al individuo a que realice más apues- el Instituto de Loterías y Casinos de la provin- tas, ya sea a través del estimulo de los cia de Buenos Aires y desde la Subsecretaría créditos extra, o a través de la celada que de Atención de las Adicciones, en lo referente busca que el apostador regrese al día si- a las problemáticas originadas ante los casos, guiente y continúe apostando. Es en parti- crecientes y preocupantes, de la patología cular esta metodología la que nos produce conocida como «Ludopatía». La Ludopatía es el mayor rechazo, ya que justamente opera un mal reconocido por la OMS (Organización sobre un rasgo característico del jugador Mundial de la Salud) desde el año 1992 como compulsivo: el regresar a la sala de apues- una «enfermedad o trastorno mental» (ICE- tas en busca de revancha y a cazar sus 10, Manual de Clasificación de Enfermedades propias pérdidas, buscando así minimizar Mentales de la OMS) y por la APA (Asociación su pérdida económica y enredándose aun Americana de Psiquiatría) en su «Manual Diag- más en su adicción al juego. nóstico y Estadístico de Trastornos Mentales» En relación a esto, no podemos soslayar desde el año 1980. Según la propia página el hecho de que el Instituto de Loterías y Web Oficial del Instituto de Loterías y Casinos Casinos de la provincia de Buenos Aires el Programa de Prevención y Asistencia al emitió con fecha 20 de Abril del año 2010 la Juego Compulsivo, programa impulsado por resolución 522/10, publicada en el “Boletín el mencionado organismo, atendió durante el Oficial” con fecha 3 de mayo del corriente, a año 2009 a novecientas sesenta y cinco (965) través de la cual se autoriza a las Salas de personas. Bingo a implementar los sistemas promo- Por otra parte, cabe mencionar, que los cionales. Esta medida produjo un fuerte re- sistemas de premios promocionales que chazo en nuestra sociedad, hecho que se- existen en la industria del juego se dividen ñalamos como muy saludable y promisorio. en dos categorías generales: 1º sistemas A su vez, el Juzgado de Faltas Nº 2, Juzga- dinámicos, basados en las actividades de do municipal de Defensa del Consumidor de apuestas de los jugadores lo cual implica La Plata, a cargo del doctor Dante Daniel que el apostador posea una cuenta de clien- Rusconi, emitió con fecha 4 de Mayo del te única que lo identifica, y 2º sistemas 2010 una Medida Preventiva a través de la estáticos basados en criterios predefinidos cual ordena al «Instituto provincial de Lote- (por ejemplo, 100 puntos por cada $ 50 rías y Casinos de la provincia de Buenos apostados) En todos los casos se a desarro- Aires y al concesionario y/o explotador y/o llado hardware y software específico para responsable de las salas de juego ubicadas este tipo de actividades. Los premios impli- dentro del partido de La Plata a que se can la acumulación de puntos o créditos abstengan o cesen según sea el caso, de canjeables por 1).más créditos virtuales para aplicar la resolución provincial 522/10. « A apostar; 2) dinero en efectivo, y 3) premios posteriori, con fecha 10 de Mayo del 2010, el en especie, como son bebidas, comidas, Instituto de Loterías y Casinos de la provin- estadías en hoteles (que poseen casinos...), cia de Buenos Aires, atento a la medida etc. Es de destacar que mediante estos impulsada por el doctor Dante Daniel Rus- mecanismos electrónicos de gestión de coni, y alegando acertadamente que «...ante apuestas, los permisionarios del juego po- cualquier duda sobre los efectos colaterales drían llegar a conocer las preferencias de para la salud mental de jugadores con pato- juego de cada apostador, sus patrones de logía vinculada a la ludopatía en cuanto a la apuestas y la cantidad de dinero que utilizan aplicación de la resolución 522/10, debe en ellas. Nada garantiza que esta informa- primar el deber protectivo por parte del Es- ción no pueda ser utilizada a posteriori como tado provincial» decidió emitir la resolución fuente de datos para generar estrategias de 679/10, la cual deja sin efecto la resolución marketing y de captación de apostadores. 522/10. CAMARA DE DIPUTADOS 3701

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Concluyendo, la implementación de sis- Aires algún tipo de «sistema de premios pro- temas de promoción del juego y de las mocionales» dado los efectos perjudiciales de apuestas choca frontalmente con el discur- estos métodos de promoción y captación de so oficial de la prevención del juego compul- apostadores, tanto para el público en general, sivo y del interés en la preservación de los como para las personas que padecen Ludopa- valores familiares. Creemos que debemos tía en particular. seguir el ejemplo de otros países en donde Por todo lo expuesto, solicito a los legis- se implementan políticas de reducción de ladores miembros de este honorable Cuer- daños vinculados a la Ludopatía, tendientes po a, que acompañen con su voto positivo el a cambiar la iluminación de los ámbitos de presente proyecto de ley. juego, a modificar a las maquinas para que también marquen con una señal audible y luminosa cuando el jugador pierde, a retirar 1 Kuten E. Juego Patológico. Evidencia los mecanismos que aceptan en las maqui- Actual. Práctica Ambulatoria. 9(5) ;144 - nas billetes, o a que la denominación de 147. Sep - Oct. 2006. estos billetes sea extremadamente baja, http://www.foroaps.org/files/iuego por entre otras tantas medidas. La problemática ciento20patologico.pdf de las maquinas tragamonedas y su capaci- dad para generar adicción es uno de los Cinquerrui. temas más recurrentemente estudiados por los especialistas en adicciones, a continua- - A las comisiones de Prevención de las ción cito brevemente un párrafo de un traba- Adicciones, Legislación General, Asuntos jo (1) del doctor Esteban Kuten, especialista Constitucionales y Justicia y Presupuesto e en medicina familiar y psiquiatría del Hospi- Impuestos. tal Italiano: «Los tragamonedas se asocian a un comienzo más rápido de juego patoló- gico. El monto de las apuestas para cada XXXIX juego es pequeño y se necesita de un capi- tal inicial bajo. El tiempo entre las apuestas (D/1.578/10-11) y el resultado es muy corto, al igual que la rapidez para volver a apostar. Se trata del PROYECTO DE LEY juego con más actividad continua de apues- ta y habría asociación entre la velocidad, los El Senado y Cámara de Diputados, etc. niveles de sonido, la iluminación ambiental roja y la dificultad para parar de jugar9. Art. 1º - Modifíquese los artículos 5, 14, Automáticamente trasladan el dinero gana- 28 y 35 de la ley 13.927 y modificatorias los do o insertado a «créditos», lo que contribu- que quedarán redactados de la siguiente ye a un juego continuo y a un refuerzo manera: inmediato. Los «créditos» distorsionan el valor de lo apostado y la situación financiera Art. 5º - Obligación. Será obligación del apostador. Este tipo de máquinas va de las Autoridades de Comprobación, permitiendo pequeñas ganancias, lo que que declara el artículo 2º de la presente genera la sensación de no perder tanto y las ley, comunicar las actas de comproba- ganas de insistir en una misma máquina sin ción o infracción de sus ámbitos de ac- retirar los créditos. Cuando el apostador tuación al Registro Único de Infractores gana, la máquina produce efectos sonoros y de Tránsito, quien elevará la información visuales, lo que genera un recuerdo mayor obtenida al Registro nacional de Antece- que todas las pérdidas.” dentes de Tránsito (RENAT) dependien- Si bien finalmente la resolución 522/10 que- te de la Agencia nacional de Seguridad do sin efecto, pensamos que es muy importan- Vial. Asimismo, los órganos de juzga- te clausurar hacia adelante cualquier posibili- miento, entendiéndose por ellos a la Jus- dad de implementar en la provincia de Buenos ticia de Faltas municipal y la Justicia 3702 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Administrativa de Infracciones de Tránsi- rá la verificación directa mediante las to provincial, deberán comunicar al Re- autoridades de aplicación y comproba- gistro Unico de Infracciones de Tránsito ción previstas en el artículo primero de las sanciones firmes y las declaraciones este cuerpo legal de rebeldía, en los procedimientos trami- El uso de instrumentos cinemómetros tados dentro de los cinco (5) días hábiles y otros equipos o sistemas automáticos o de clausurado el procedimiento, bajo semiautomáticos o manuales, fotográfi- apercibimiento de aplicación de lo pres- cos o no, fijos o móviles, cuya informa- cripto en el Código Penal, Libro Segun- ción no pueda ser alterada manualmen- do, Título XI, Capítulo IV. te, sólo será permitido como instrumento Las anotaciones de los antecedentes generador de cuerpo probatorio de res- personales efectuadas por el Registro paldo a la verificación directa prevista en Único de Infractores de Tránsito caduca- el párrafo primero. rán automáticamente a los diez (10) años Todo instrumento o sistema a utilizar contados desde la fecha del hecho que en tal sentido, deberá ser homologado motivó el procedimiento de faltas. por los organismos nacionales o provin- Art. 14 - Concesionarias de peajes ciales con competencia en el área, con- provinciales. Obligación. En el ámbito de forme lo determine la reglamentación. El sus servicios, las concesionarias de Pea- Registro Único de Infractores de Tránsito je provinciales, deberán poner en conoci- será quien autorice el uso de todos estos miento de la autoridad de comprobación, dispositivos en jurisdicción provincial y en forma inmediata y previo a que el municipal. vehículo retome la marcha, sobre aque- No podrán privatizarse ni concesionar- llos que no se hallan en las condiciones se, las acciones vinculadas al contralor establecidas por la presente ley, del que directo de las infracciones, las cuales que- deberán dejar constancia. darán a cargo exclusivamente de las auto- La autoridad de comprobación proce- ridades establecidas en la presente ley. derá a la retención preventiva del vehícu- Las personas que utilicen los mismos lo hasta que las condiciones del mismo o labren infracciones con dichos equi- sean las óptimas para la circulación; en pos, deberán ser funcionarios públicos. caso que no se pueda realizar el arreglo La autoridad de aplicación para el sis- en el lugar, se podrá retirar el mismo con tema de control de velocidades será el un vehículo de auxilio. Ministerio de Jefatura de Gabinete y Go- Las concesionarias deberán disponer, bierno, que podrá delegar en otras auto- para cubrir un radio de 100 kilómetros de ridades provinciales de constatación la distancia en las rutas bajo su jurisdicción, operación de los equipos móviles. Del de una ambulancia de alta complejidad, mismo modo, y para el cumplimiento de con un paramédico con todos los ele- tales fines, podrá celebrar convenios de mentos necesarios para atender prime- colaboración con organismos nacionales ros auxilios y de una unidad equipada competentes en la materia. con elementos para la extracción de per- Toda infracción que se detecte en la sonas según las normativas nacionales e vía pública deberá ser notificada o pues- internacionales, con personal capacita- ta en conocimiento del infractor a una do para realizar dicha tarea. distancia no superior a diez (10) kilóme- tros de ocurrido el hecho, siempre que TITULO IX las circunstancias así lo permitan, a efec- tos de dar cumplimiento a la cesación de Control de infracciones la falta. Art. 28 - Control de infracciones. Para La verificación y acreditación de la el control de velocidad y otras infraccio- contravención debe alcanzar también al nes establecidas en la presente ley en dominio del hecho en cabeza del presun- zonas urbanas o rurales, solo se permiti- to autor responsable, no siendo suficien- CAMARA DE DIPUTADOS 3703

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

te a ello la mera fotografía de un automo- Principios procesales tor y su patente. El operativo de control se efectuará a Art. 35 - Principios procesales. El pro- distancias seguras y adecuadas para cedimiento a seguir para la ejecución de garantizar detenciones efectivas y sin faltas de tránsito deberá garantizar el riesgos, y de modo tal de no entorpecer la respeto por el debido proceso y el ejerci- fluidez y confortabilidad de la circulación cio del derecho de defensa al presunto ni provocar de cualquier modo situacio- infractor. nes de inseguridad vial. A tal fin deberá señalizarse y balizarse correctamente, a) Constatación de la falta: Cuando tanto el sector donde se efectuara la las autoridades de comprobación, detención como aquel anterior, en el cual constataren una infracción a la pre- se procede a la constatación de la infrac- sente ley, labrarán de inmediato un ción. acta única de infracción, cuyo dise- El despacho de la notificación postal ño será determinado por la Regla- al presunto infractor de la infracción y de mentación. toda prueba que sea obtenida a través de b) Domicilio del infractor: Se tendrá instrumentos cinemómetros fijos auto- por domicilio constituido el denun- máticos, deberá ser realizado en un lap- ciado en el acta de comprobación. so no mayor a sesenta (60) días corridos Si el infractor no denunciare domi- de la fecha de la verificación directa efec- cilio alguno, o se desconociese el tuado por la autoridad de comprobación. mismo, se tendrá por constituido el Para el caso de no efectuarse la notifica- de la licencia de conducir o el que ción en el plazo establecido precedente- surja del Registro nacional de Pro- mente quedará operada de pleno dere- piedad del Automotor; siendo váli- cho la caducidad de la acción por dicha da la notificación en cualquiera de infracción. ellos indistintamente. Las autoridades municipales deberán c) Notificaciones: Todas las notifica- contar con autorización previa del Minis- ciones se harán personalmente, por terio de Jefatura de Gabinete y Gobierno, cédula o por comunicación episto- y para el caso de corresponder con los lar. A los efectos del diligencia- organismos nacionales competentes, miento de las cédulas, podrán de- para la instalación y uso de instrumentos signarse funcionarios «ad hoc» cinemómetros automáticos o semiauto- entre los empleados de la munici- máticos, fijos o móviles en rutas naciona- palidad o provinciales según co- les o provinciales, caminos, autopistas, rresponda. Las comunicaciones autovías o semiautopistas, que atravie- epistolares durante el trámite ad- sen el ejido urbano. A tales fines, se ministrativo de la causa, serán con- deberán suscribir los convenios previs- sideradas notificación fehaciente tos en el artículo 42. El Ministerio men- cuando cumplan con requisitos de cionado mantendrá actualizado un regis- aviso de retorno con firma de re- tro de proveedores autorizados de tecno- cepción de habitante del domicilio logía de instrumentos cinemómetros y de acuerdo al inciso «B» del pre- otros equipos o sistemas automáticos o sente o por declaración jurada del semiautomáticos o manuales, fotográfi- empleado postal, debiéndose tam- cos o no, fijos o móviles, cuya informa- bién contar con copia de lo remitido ción no pueda ser alterada manualmen- con confronte del agente postal te, de constatación de infracciones que garantizando que el contenido re- puedan operar en las jurisdicciones pro- mitido sea copia fiel. En este último vinciales. caso, en el sobre de manera visible deberá constar que se trata de una CAPITULO III notificación por infracción vial, el 3704 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

dominio de la Unidad, el órgano de cida, deberá sustanciarse en el pla- constatación, número de infracción zo de tres (3) días, prorrogables y los datos del imputado. por tres (3) días más por razones d) Procedimiento: debidamente fundadas, quedando a cargo del causante los costos 1. Constatada la falta y labrada el acta que dicha producción genere. de comprobación, se notificará al 3. Transcurrido el plazo establecido causante en el momento de la in- en el apartado precedente, dene- fracción en caso de ser posible; sin gada la prueba ofrecida o produci- perjuicio de ello, en todos los casos da la misma, de acuerdo a lo pre- se notificará la infracción al cau- visto en los apartados que antece- sante, enviando la copia del acta den, el Órgano de Juzgamiento re- labrada y notificando el beneficio solverá dentro del plazo de veinte del pago voluntario permitido con- (20) días, prorrogables por veinte juntamente con los medios de pago (20) días más por razones debida- que posibiliten al infractor allanar- mente fundadas. se. Esta notificación será despa- En el mismo plazo, si no se hubiere chada dentro de los sesenta (60) verificado la presentación del des- días hábiles de la comisión de la cargo o ante la incomparecencia infracción. del causante, el Órgano de Juzga- Vencido el plazo otorgado para la miento resolverá y ordenará la co- utilización del beneficio del pago rrespondiente anotación en el Re- voluntario y no existiendo constan- gistro Único de Infractores de Trán- cia de su acogimiento, pago y alla- sito de la provincia de Buenos Ai- namiento, el infractor será empla- res. zado al mismo domicilio donde fue- 4. Los hechos serán valorados por el ra notificado para que en el asiento Órgano de Juzgamiento según su del Órgano de Juzgamiento o cuyo íntima convicción y de acuerdo a domicilio se transcribe en el acta y/ las reglas de la sana crítica, previo o en el lugar y con las formas que informe de antecedentes del infrac- establezca la reglamentación, pre- tor. sente el descargo que estime co- 5. La resolución deberá ser notificada rresponder y ofrezca la prueba de al causante por medio fehaciente y su derecho, pudiendo ser asistido constituirá título suficiente para ini- por un letrado, todo ello bajo el ciarse el cobro de la multa por vía apercibimiento de ser declarado de apremio. rebelde. Regirá para ello el princi- 6. Aquellos imputados que residan a pio del informalismo moderado. El más de sesenta (60) Km. de la original de la infracción labrada jurisdicción donde se cometió la deberá encontrarse en el término falta, tendrá derecho a ejercer su determinado por la reglamentación, defensa por escrito mediante el uso en el asiento del Órgano de Juzga- de un correo postal de fehaciente miento del lugar de comisión de la constatación. infracción. 2. El órgano de juzgamiento intervi- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. niente deberá expedirse respecto de la admisibilidad de la prueba Gutiérrez y Cardoso. ofrecida dentro de las cuarenta y ocho (48) horas de recibido el des- FUNDAMENTOS cargo. La resolución que admite la apertura a prueba de las actuacio- Que la responsabilidad legislativa es un nes será notificada. La prueba ofre- proceso complejo, que no termina con la CAMARA DE DIPUTADOS 3705

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria discusión y la construcción de la herramien- Esta ley y el fin recaudatorio claro que ha ta legal. La responsabilidad legislativa, a surgido de su implementación, han desna- nuestro juicio, también debe abarcar un turalizado principios esenciales del derecho periodo de prueba tendiente a examinar el constitucional, contravencional y procesal, correcto funcionamiento de la norma publi- llegando incluso a des jerarquizar las fun- cada. ciones, competencias y fines de la Policía El difícil proceso regulador de conductas de Seguridad Vial. que enfrenta el legislador, tiene su verifica- De la sana interpretación del artículo 5º ción final en la praxis de la dinámica social, de la ley 13.482 (ley de Unificación de las donde leyes técnicamente correctas en el Normas de Organización de las Policías de laboratorio han fallado rotundamente sin la provincia de Buenos Aires), surge que las alcanzar los objetivos previstos por sus crea- policías de seguridad están obligadas a in- dores. tervenir por hechos ocurridos en jurisdicción Observar detenidamente el devenir de de aquellas al sólo efecto de prevenir los una ley, estudiar el desempeño de sus ins- delitos, asegurar la persona del supuesto titutos mediante la respuesta social a su autor o conservar las pruebas para ser remi- implementación, son desafíos y competen- tidas a la autoridad competente. (En concor- cias nuevas del legislador moderno y su dancia de lo dispuesto por los artículos 20, responsabilidad legislativa. 97 y siguientes del mismo cuerpo legal). En este marco de ideas, es una realidad Es decir, primero se debe prevenir, pero verificada que la ley 13.927 contiene institu- en caso de comisión de un hecho ilegal es tos, herramientas y conceptos que han falla- necesario identificar a su autor y recolectar do al momento de diseñarse y luego imple- la evidencia de su transgresión. mentarse. Es una constante de la naturale- En la actualidad el sistema de radariza- za humana aprender de sus errores y, más ción fotográfica estática y móvil, ha sustitui- sabio aún, corregirlos a tiempo. do la función preventiva que el control direc- El derecho es un orden regulador de to de la fuerza debe hacer, con el detrimento conductas tendiente a que el ciudadano que esta sustitución sólo tiene un fin recau- internalice los valores contenidos en la nor- datorio. ma y adecué sus acciones a una vida social El cuerpo probatorio y en este caso la ordenada, armónica y pacífica. fotografía en forma excluyente (que sólo La puesta en funcionamiento de la ley debería ser el sustento de la verificación 13.927 dejó al descubierto una falla en su directa), se ha transformado en la verifica- concepción, lo que ha trastocado los valo- ción misma, transgrediendo todo el espíritu res dirigidos a adecuar las conductas de los y garantía de nuestro derecho contraven- actores del tránsito bonaerense. cional de autor, hecho a semejanza de su La praxis nos ha alejado de la búsqueda hermano mayor el derecho penal liberal de de la prevención de conductas riesgosas, base constitucional. imprudentes y lesivas en el tránsito, para Con mucho realismo y sabiduría soste- recalar sólo en un mero fin recaudatorio, nía el maestro Luis Jiménez de Asúa «El cargado de automatismo y responsabilidad Derecho Penal, que está cubierto de sangre objetiva. y que amadriga en su recóndito seno tanto La implementación de elementos técni- sadismo, es un espejo donde se reflejan los cos y mecánicos, sin verificación por control esfuerzos liberales de la Humanidad.” humano directo, ha generado que las rutas Con un sistema de acreditación de la de la provincia de Buenos Aires estén plaga- falta mecanizado, sin presencia real del fun- das de radares fotográficos estáticos, que cionario público destinado a la constata- son verdaderas «trampas casa infractores ción, no sólo se truncan los esfuerzos libe- sin fin preventivo alguno», que incluso por rales que referencia Jiménez de Asúa, sino su deficiente ubicación y regulación de velo- que directamente eliminamos el viejo princi- cidad permitida, atenían contra al integridad pio «nullun cimen sine conducta» de nues- física de los conductores y transeúntes. tro derecho contravencional.. 3706 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

El artículo 18 de la Constitución nacional, los hombres mediante su acción final de en su parte pertinente, textualmente reza: conducir en infracción. «Ningún habitante de la Nación puede ser Pretender cerrar un juicio de reproche penado sin juicio previo fundado en ley an- administrativo con consecuencias patrimo- terior al hecho del proceso....” niales sobre un automotor, es violentar el La expresión «anterior al hecho del pro- principio «nullun crimen nulla poena sine ceso», significa que para poder sancionar conducta» y por ende el artículo 18 de nues- debe existir previamente una conducta, una tra Constitución nacional. acción, un hecho, que en este caso violente En este sentido es unánime la doctrina: «El la ley de Tránsito y que debe ser fielmente derecho pretende regular conducta humana, constatado. no pudiendo ser delito otra cosa que una La implementación de la actual ley de conducta... El principio nullun crimen sine con- tránsito y su sistema infraccional, evade el ducta es una elemental garantía jurídica. De nullun crimen milla poena sine conducta, y rechazarse el mismo, el delito podría ser cual- para ello confunde el corpus con su acredi- quier cosa, abarcando la posibilidad de pena- tación. lizar el pensamiento». Raúl Eugenio Zaffaroni, Ha dicho la doctrina: «El cuerpo del delito Derecho Penal Parte General, páginas 338 y no es prueba en sí mismo, sino que debe ser sig. Ed. Ediar. En igual sentido, Welzel, Roxin, probado por cualquiera de los medios auto- Maurach, etcétera. rizados por la ley. Sólo es objeto de prueba, En sus comentarios agrega el doctrinario es decir, algo que debe ser probado, un «Las penas a las cosas y a los animales tienen conjunto de materialidades que han de ser en nuestros días un puro valor histórico», sin demostradas». Carlos J. Rubianes Derecho embargo, la forma de consumación y prueba Procesal Penal, Tomo II páginas 223/224. de las contravenciones en la implementación Ed. Depalma. de de la ley de Tránsito vigente ha reflotado la Se están recibiendo por millares en los vulneración a tan sacra garantía. domicilios de los vecinos de la provincia de Nuestro derecho en su evolución de garan- Buenos Aires y del país entero, formularios tía no puede permitir, ni en la regulación nor- de infracción (léase multas) con una foto- mativa, ni en su implementación efectiva, re- grafía de un vehículo cuyo dominio ha sido sabios de responsabilidad objetiva como los identificado en la placa. emergentes de la ley en pretensa reforma. Esta graficación obtenida por medios téc- Como resumen final, entendemos que nicos mecánicos es sólo una prueba para la las conductas contrarias a la ley de Tránsito acreditación del corpus, pero no es de- vigente deben ser verificadas por la autori- mostración alguna de la autoría sobre un dad de contralor, constatando ésta la infrac- corpus conformado de acuerdo a la misma ción en forma fehaciente y mediante la ac- ley de Tránsito, los principios generales del ción directa (la cual puede ser asistida para derecho procesal y contravencional vigen- su acreditación por cualquier medio lícito). tes. Esta verificación debe alcanzar el dominio Todos sabemos y no negamos que delito del hecho en cabeza del presunto autor es una conducta, típica, antijurídica y culpa- responsable, no siendo suficiente a ello la ble. El mismo acontecer jurídico y ontológi- mera fotografía de un automotor y su paten- co reviste el proceder contravencional, ya te. que la falta debe ser cometida por un hom- Que la Policía Vial de la provincia de bre mediante su conducta ilegal y reprocha- Buenos Aires y los demás elementos de ble. seguridad y administrativos conforme el ar- Con un sistema de verificación distorsio- tículo primero de la ley 13.927, deben ser los nado como el que se ha permitido, lo acre- encargados de constatar la infracción y de- ditado es un rodado pero nunca la conducta tener al conductor en la distancia prudencial humana merecedora de reproche. que también fija la ley para hacerle saber de Los automotores son objetos inanimados su infracción y actuar conforme las faculta- y no pueden cometer ilícitos, sólo lo hacen des legales. CAMARA DE DIPUTADOS 3707

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Este proceder es el único que garantiza ha desarrollado en cuanto a los haberes de el respeto de las mandas constitucionales los jubilados y sus posibles consecuencias involucradas, garantizando los fines pre- a futuro, solo mencionaremos algunos da- ventivos y sancionatorios que el legislador tos que surgen de la de distintas fuentes y ha querido sin distorsión patrimonial alguna. que sirven para dar fundamentos al proyec- Con el sistema actual, un rodado puede to. ser fotografiado por todos los radares de la Según un informe del Instituto para el ruta en su raid de infracciones, sin que nadie Desarrollo Social Argentino (IDESA), en el lo detenga para hacer cesar su conducta periodo 2000-2010, los haberes jubílatenos temeraria. Esta sola situación nos demues- se incrementaron de la siguiente manera: tra que la ley ha fallado y que se ha distorsio- • El haber mínimo en un 597 por ciento nado severamente su noble espíritu. que, corregido por la inflación mayorista, Por estos motivos solicito a mis pares arroja un aumento real del 55 por ciento. que me acompañen con su voto para refor- • El haber medio en un 296 por ciento mar la Ley de Tránsito de la provincia de que, corregido por inflación, implica un dete- Buenos Aires. rioro del poder adquisitivo del -23 por ciento. • Los haberes que en el 2000 eran supe- Gutiérrez. riores a $1.000 aumentaron un 212 por cien- to que, corregido por inflación, implica una - A las comisiones de Transporte, Obras pérdida de poder adquisitivo del 45 por cien- y Servicios Públicos, Legislación General y to. Asuntos Constitucionales y Justicia. Si bien es cierto que el haber jubilatorio mínimo registro un aumento en términos reales que supera en un 55 por ciento a la XL inflación mayorista de la última década, se- gún el estudio al que nos referimos, no es (D/1.587/10-11) menos cierto que en el mismo periodo la cantidad de jubilados que perciben ese ha- PROYECTO DE LEY ber paso del 15,5 por ciento en el 2001 al 80 por ciento en el 2010. De lo que se despren- El Senado y Cámara de Diputados, etc. de que la recomposición de los haberes provisionales es muy relativa si nos atene- Art. 1º - Exceptuase del pago de la cuota mos al achatamiento de la pirámide en el extraordinaria mensual estipulada por el haber jubilatorio que se ha producido en ese decreto 3.207 del 29 de noviembre de 2006 mismo lapso de tiempo. y sus modificatorios a todos los jubilados y Si tomamos los 895,15 pesos, a la que pensionados que tengan vivienda única, fa- debe adicionarse un subsidio social de sa- miliar y permanente. lud, que perciben la mayoría de los pasivos, con el cual ese monto paso a 940,5 pesos y Art. 2º - El poder Ejecutivo procederá a los comparamos con los $1.095,26 que para reglamentar la presente ley en el término de el INDEC una familia tipo necesitaba en el sesenta (60) días a partir de su promulga- mes de enero para no ser considerada po- ción. bre, comprenderemos la difícil situación por la que atraviesan la gran mayoría de los Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. jubilados. El decreto 3.207/06 autorizando a «Las Juárez, Comparato, Díaz, García Cooperativas y Sociedades de Economía Mix- )Aldo), Buil y Antonijevic. ta con participación estatal mayoritaria con FUNDAMENTOS concesión otorgada por los municipios de la provincia de Buenos Aires para la prestación No pretendemos realizar un análisis pro- del servicio público de distribución de la ener- fundo de la política que el gobierno nacional gía eléctrica en el marco de la ley 11.769 y sus 3708 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

modificatorias (texto ordenado decreto 1868/ las maquinarias e instalaciones destinadas 06), podrán incorporar en su facturación habi- a la actividad hospitalaria, en el estado en tual por la prestación de dicho servicio, una que se encuentran, conforme a lo descripto cuota extraordinaria mensual de hasta pesos en el inventario confeccionado mediante tres ($ 3) por punto de suministro, a ser conta- actuación notarial pertinente. bilizado como aporte de capital en el marco de la legislación que las rige, con el objeto de Art. 2º - El inmueble, maquinarias e insta- destinar dicho importe al cumplimiento, de los laciones citadas en el artículo 1º, serán planes de inversiones y mejoras del aludido adjudicadas al Ministerio de Salud de la servicio público, previa autorización del Orga- provincia de Buenos Aires, con cargo de ser nismo de Control de la Energía Eléctrica (OCE- los mismos destinados a habilitar un hospi- BA)». El decreto 3.142/07 elevo el monto de $3 tal general con un piso destinado a pacien- a $5. tes con quemaduras de alta complejidad. Este monto representa un 7 por ciento en la factura de luz de un vecino de la ciudad de Art. 3º - El monto total a abonar por la Luján que al 25 /04 debió abonar una factura adjudicación, así como los plazos y condicio- de $69,60, por tomar solo un ejemplo. Esta nes de pago del mismo, serán establecidos situación provoca preocupación creciente y por el Poder Ejecutivo, considerando la deuda la movilización de jubilados que procuran que actualmente mantiene con el Banco de la que se los libere de esta cuota. Provincia de Buenos Aires y el FOCABA (Fon- Por lo expuesto es que le solicito a mis do de Garantías de Buenos Aires.) pares que me acompañen en la sanción del presente proyecto Art. 4º - El Poder Ejecutivo determinará la autoridad de aplicación de la presente ley que Juárez. tendrá a su cargo el contralor y la efectividad de la adjudicación. - A las comisiones de Previsión y Seguri- dad Social, Presupuesto e Impuestos y Asun- Art. 5º - La escritura traslativa de dominio a tos Constitucionales y Justicia. favor de los adjudicatarios será otorgada por ante la Escribanía General de Gobierno, que- dando exenta del pago de todo impuesto. XLI Art. 6º - Autorizase al Poder Ejecutivo para (D/1.597/10-11) efectuar en el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio vigente PROYECTO DE LEY las adecuaciones presupuestarias que resul- ten necesarias para el cumplimiento de la El Senado y Cámara de Diputados, etc. presente ley.

Art. 1º - Declárase de utilidad pública y Art. 7º - A los efectos de lo dispuesto en el sujeto a expropiación el inmueble ubicado artículo 47 de la ley General de Expropiacio- Urquiza 33, de la ciudad de Punta Alta, en el nes, se considerará abandonada esta expro- partido de Coronel Rosales, designado con piación si no se promoviere el respectivo pro- el plano de subdivisión característica 113-1- ceso judicial en el plazo de cinco (5) años. 52, identificado catastralmente como cir- cunscripción VI, sección A, manzana 58, Art. 8º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. parcela 28 y 29, partida 2.737 y 2.093 ins- cripto su dominio en la matrícula 5.876 y Couly. 835, a nombre de Clínica Punta Alta socie- FUNDAMENTOS dad anónima, con sede social en la calle Estrada 81 de Libertad, partido de Merlo, El presente proyecto de ley tiene por provincia de Buenos Aires. Como asimismo objeto declarar de utilidad pública y sujeto a CAMARA DE DIPUTADOS 3709

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria expropiación el inmueble ubicado en el par- Por lo expuesto, solicito a los señores tido de Coronel Rosales, correspondiente al legisladores que sirvan acompañar con su edificio del Sanatorio Punta Alta. voto el presente proyecto. En la ciudad de Coronel Rosales ubicada al sudoeste de la Provincia, se encuentra el Couly. Sanatorio Punta Alta, efector de salud que actualmente se encuentra ante una grave - A las comisiones de Tierras y Organiza- situación económica que ha paralizado sus ción Territorial, Legislación General, Asun- actividades. tos Constitucionales y Justicia y Presupues- Localizado en el sudoeste de la provincia to e Impuestos. de Buenos Aires, a 670 kilómetros de la Capital Federal, limita al noreste con el par- tido de Coronel Dorrego, al norte con el XLII partido de Coronel Pringles, al noroeste con el Partido de Bahía Blanca y al sur con el (D/1.614/10-11) estuario de la Bahía Blanca. La superficie del distrito es de 1.312,20 PROYECTO DE LEY kilómetros cuadrados continentales, sumán- dose a su extensión los aproximadamente El Senado y Cámara de Diputados, etc. 400 kilómetros cuadrados que adicionan las islas del Embudo, Bermejo y Trinidad, las Art. 1º - Declárase patrimonio histórico, cuales están bajo la tenencia y administra- arquitectónico y cultural de la provincia de ción del Partido. Buenos Aires a la sede náutica del Club Se accede al distrito a través de la ruta Universitario de La Plata, Personería Jurídi- nacional 3 norte que empalma con la ruta ca 1.606/7; con denominación catastral: cir- provincial 249, o por las rutas 33 y 35 que cunscripción IV, parcela 61.a - partida 115- empalman con la ruta nacional 3 sur y esta 16.599; con domicilio en la Avenida Costa- a su vez con la ruta provincial 229. nera Almirante Brown y Calle 84 (Columna La cantidad de habitantes es de 60.599 206); lindando con las orillas del arroyo La (según datos del censo 2001), con una den- Guardia: localidad de Punta Lara, partido de sidad aproximada de 46,2 habitantes por Ensenada. kilómetros cuadrados. Este proyecto significará indudablemen- Art. 2º - En testimonio de la presente te que se ampliará la oferta de servicios, en aclaración, dispóngase la imposición de una la región especialmente en el área de que- placa en el frente del inmueble mencionado mados ya que no se cuenta con un nosoco- en el artículo anterior. mio de características tan específicas en la zona. Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- Avanzar en el proyecto significa que se vo. debe recuperar el edificio y sus instalacio- nes que actualmente se encuentran atrave- Bruera. sando por una crisis económica que ha llevado a su paulatino abandono y deterioro. FUNDAMENTOS En cuanto a la población beneficiaría, es de hacer notar que un centro de salud de Esta entidad en su sede náutica cuenta estas características sería óptimo para la con una edificación construida entre los años región en atención a que está estratégica- 1935 y 1936 conjuntamente con la Escuela, mente ubicado y que en el caso de que se la Colonia de Vacaciones, la Dependencia requiera se podría contar con un nivel de Policial y la Capilla Stella Maris, por el ex especialización y complejidad que no se Jockey Club de la Provincia fue rescatada posee y siempre deben ser derivados a de su disolución y desaparición al ser adqui- otros centros. rida por el Club Universitario de La Plata, en 3710 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ese entonces bajo la presidencia del doctor Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- Luís Folino el 22 de noviembre de 1992, lez. Su despacho. habiéndose hecho cargo en forma provisio- nal por Concesión Judicial desde Noviem- De mi mayor consideración: bre de 1989. Este edificio esta ubicado en un terreno de 360 metros de frente y 100 Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin metros de fondo, cuyo estilo arquitectónico de solicitarle la reproducción del proyecto se encuentra influenciado por las ideas de de ley D/720/08-09, estableciendo un marco Le Corbusier, pero sobre todo con las in- regulatorio para conceder la distinción de fluencias del racionalismo alemán de Bau- ciudadano ilustre de la provincia de Buenos haus que desarrollara el arquitecto Luís Pico Aires.. Estrada y completado en sus remodelacio- nes por el ingeniero Julio A. Barrios. Sin otro particular, salud a usted atenta- En dicha sede se desarrollan para socios mente. y visitantes variadas actividades deporti- vas, recreativas y socioculturales. Adorna- Tabarés. do por una varia y excelente riqueza fores- tal, cuenta con un amplio estacionamiento (D/1.632/10-11) (D/720/08-09) interno desde donde es fácil acceder a un (D/863/06-07) espigón de pesca pasante de 550 metros. Dotado además de todas las instalaciones PROYECTO DE LEY apropiadas para realizar las actividades antes mencionadas; como así también áreas El Senado y Cámara de Diputados, etc. destinadas al desarrollo de actividades náu- ticas, todo se completa con tres piletas de Art. 1º - Podrá declararse por ley ciuda- natación de agua salada. dana o ciudadano ilustre de Ja provincia de Por último se hace mención, que el Club Buenos Aires a quienes por su trayectoria Universitario de La Plata, es una institución de servicio y ejemplaridad, en el ejercicio de que viene realizando ininterrumpidamente las artes, ciencias y/o técnicas, merezcan desde su fundación el 6 de marzo de 1937, tal reconocimiento. un gran aporte al desarrollo deportivo y cultural de la región. Art. 2º - Para ser ciudadana (o) ilustre, Por todo lo expuesto y por su significan- deberá ser nacida (o) en la Provincia, o cia es que solicito el voto afirmativo de todos haber desarrollado su tarea a partir de la los señores legisladores para la aprobación cual se le otorga tal reconocimiento en terri- del presente proyecto de ley. torio provincial.

Bruera. Art. 3º - Entiéndese por trayectoria a los fines de la presente ley un recorrido signifi- - A las comisiones de Asuntos Culturales, cativo en cuanto a servicio y ejemplo para Legislación General, Asuntos Constitucio- los bonaerenses. Deberá estar debidamen- nales y Justicia y Presupuesto e Impuestos. te documentada.

Art. 4º - La distinción podrá otorgarse a XLIII personas vivas o como reconocimiento post mortem. (D/1.632/10-11) Art. 5º - El Poder Ejecutivo, a través de La Plata, 2 de junio de 2010. quien designe, llevará un registro de los ciudadanos ilustres de la provincia de Bue- Señor Presidente de la honorable Cámara nos Aires, en el cual deberá constar el nú- de Diputados de la provincia de Buenos mero de ley y biografía de quien haya mere- CAMARA DE DIPUTADOS 3711

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria cido tal distinción, acompañada de la docu- sión de Obras y Servicios Públicos de mentación pertinente. la honorable Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires. Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecuti- e) Los técnicos y expertos que el Conse- vo. jo considere necesario convocar para el cumplimiento de sus objetivos. Tabarés. Art. 3º - El Consejo Asesor para la Re- - A las comisiones de Asuntos Culturales, construcción Vial tendrá las siguientes fun- Legislación General y Asuntos Constitucio- ciones: nales y Justicia. a) Asesorar a la autoridad de aplicación de la presente en todos los aspectos XLIV referidos al uso y aplicación de los fondos que integran el FOREVI. (D/1.674/10-11) b) Dirigir la atención de la autoridad de aplicación de la presente hacia aque- PROYECTO DE LEY llos tramos de la red vial provincial que presentan un alto grado de deterioro, El Senado y Cámara de Diputados, etc. y recomendar a la autoridad de aplica- ción de la presente que priorice la Art. 1º - Créase el Fondo Provincial de realización de tareas sobre aquellos Reconstrucción Vial (FOREVI), cuyos re- tramos. cursos estarán dirigidos a financiar la repa- c) En base a lo establecido en el inciso ración de los tramos de rutas, caminos, anterior, recomendar las medidas que autopistas y semiautopistas provinciales que mejor se adecuen a la situación y presenten un alto grado de deterioro. Dicha estado de cada tramo de la red vial reparación implicara la realización de tareas provincial. de repavimentación, señalización, bacheo, desmalezamiento, iluminación y cualquier Art. 4º - El FOREVI se integrará con los otra acción tendiente al cumplimiento del recursos presupuestarios que el Poder Eje- objetivo previamente mencionado. cutivo asigne, cuyo monto anual no deberá ser menor a los cien (100) millones de pe- Art. 2º - Créase el Consejo Asesor para la sos. Reconstrucción Vial, el cual estará integra- do por los siguientes miembros, quienes no Art. 5º - Tanto el FOREVI como el Conse- percibirán remuneraciones adicionales o jo Asesor para la Reconstrucción Vial, serán específicas: constituidos a los noventa (90) días hábiles de promulgada la presente. a) Un (1) representante titular y un (1) representante suplente del Ministerio Art. 6º - Deléguese en el Poder Ejecutivo de Infraestructura. la designación de la autoridad de aplicación b) Un (1) representante titular y un (1) de la presente ley. representante suplente del Ministerio de Economía. Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecuti- c) Un (1) representante titular y un (1) vo. representante suplente de la Comi- sión de Obras y Servicios Públicos de Srodek. la honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. FUNDAMENTOS d) Un (1) representante titular y un (1) representante suplente de la Comi- El presente proyecto de ley tiene como 3712 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

objeto enfrentar uno de las principales pro- micos, tienen una fuente común: la ausen- blemáticas que afectan a la provincia de cia de una coherente política de seguridad Buenos Aires: el deterioro de gran parte de vial alargo plazo, tanto en el ámbito nacional su infraestructura vial, entendiendo por tal como de nuestra provincia. La falta de pre- las distintas rutas, caminos, autopistas y visión y planificación en materia vial es la semiautopistas que comprenden la red vial principal causante del grave deterioro que provincial. presentan las distintas rutas y vías bonae- Ya sea por la presencia de numerosos y renses, que adolecen tanto de pavimento profundos baches, tramos con pobre pavi- fuera de estado como de ausencia de seña- mentación, señalización deficiente o falta lización y tareas de desmalezamiento. de tareas de desmalezamiento apropiado, Es por esto que, a través del presente sucede que las distintas rutas y caminos proyecto, se busca contribuir a resolver la provinciales se encuentran en un estado situación que mayor emergencia presenta, calamitoso, que pone constante peligro la referida a la reconstrucción de los tramos de salud y vida de los ciudadanos bonaerenses rutas, caminos y autopistas que presenten que transitan por las mismas. un mayor grado de deterioro. Las cifras referidas a la inseguridad vial Por todo lo expuesto precedentemente, en todo el territorio de la Provincia sustentan solicito a mis pares de esta honorable Cá- estas observaciones, ya que desde el 2005, mara la aprobación del presente proyecto la cantidad de accidentes fatales produci- de ley. dos en el territorio de la República Argentina en general, y de la provincia de Buenos Srodek. Aires en particular, mostraron un constante incremento. En 2008 la cantidad de muertes - A las comisiones de Transporte, Legis- por accidentes de transito alcanzó, en todo lación General, Asuntos Constitucionales y el territorio de la República, la escandalosa Justicia y Presupuesto e Impuestos. cifra de 8.205. Alrededor de 3.200 de los mencionados accidentes fatales, es decir, cerca del 40 por ciento, se produjeron en la XLV provincia de Buenos Aires. El 2009 termino con una cifra algo menor, pero igual de (D/1.675/10-11) alarmante: 2.983 muertos. Es importante tener en cuenta que estas PROYECTO DE LEY cifras son aun mas graves si tenemos en cuenta que, por cada fallecido en un acci- El Senado y Cámara de Diputados, etc. dente de transito, hay 7 lesionados graves, lo que implica alrededor de 120 mil heridos Art. 1º - Las solicitudes de informes que, por año, incluyendo miles de personas dis- en uso de las facultades conferidas por el capacitadas de forma permanente. Los cos- artículo 90 de la Constitución provincial, tos económicos tampoco deben ignorarse, cada Cámara Legislativa remita al Poder ya que las pérdidas económicas del tránsito Ejecutivo, podrán referirse a cualquiera de caótico y accidentes de tránsito superan los las siguientes cuestiones: U$S 10.000 millones anuales. En nuestra Provincia, en los primeros 4 meses del 2010 a) Actos o decisiones, de alcance indivi- se produjeron unos 432 accidentes viales dual o general, que tenga curso dentro en rutas bonaerenses, con un costo de o fuera de la Administración Pública $14.089.320, principalmente debido a los provincial, llevados adelante por: gastos en operativos médicos de rescate y la posterior rehabilitación de los politrauma- 1. Organismos de la Administración tizados graves. Central del Estado provincial, sus Todas estas pérdidas, tanto en concepto Entes Descentralizados y Autárqui- de vidas humanas como de recursos econó- cos. CAMARA DE DIPUTADOS 3713

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

2. empresas del Estado. Art. 6º - El incumplimiento de los plazos 3. Sociedades del Estado. estipulados en los artículos 3º y 4º constitui- 4. Sociedades Anónimas con Partici- rá, según lo establecido en el artículo 73 pación Estatal Mayoritaria. inciso 2) de la Constitución provincial, una 5. Sociedades de Economía Mixta. falta de cumplimiento a los deberes del car- 6. Todo otro ente en que el Estado go. provincial o sus entes descentrali- zados tengan participación total o Art. 7º - El texto íntegro de las preguntas mayoritaria de capital o en la for- formuladas se insertará junto a las respues- mación de las decisiones societa- tas del Poder Ejecutivo en las publicaciones rias. del Diario de Sesiones de la Cámara res- pectiva. b) Situaciones consideradas relevantes para el orden o interés público. Art. 8º - Cada Cámara llevará un registro de las solicitudes de informes aprobadas La información requerida en la solicitud por la misma, con expresa anotación de la de informes, deberá detallarse de forma fecha de entrega a la autoridad requerida y clara y concisa, indicando el organismo de la fecha de contestación por parte de esta. gobierno al que se dirige la consulta. Art. 9º - Comuníquese al Poder Ejecuti- Art. 2º - Todo proyecto de solicitud de vo. informes aprobado por cada Cámara res- pectivamente, deberán ser remitidos al ór- Srodek. gano pertinente del Poder Ejecutivo en un plazo no mayor a tres (3) días hábiles. FUNDAMENTOS

Art. 3º - Los proyectos de solicitud de El presente proyecto de ley tiene por informes que fueran aprobados por cada objeto subsanar una de las grandes defi- Cámara respectivamente, y en conformidad ciencias que afectan las relaciones entre los con su propio reglamento interno, deberán poderes republicanos de la provincia de ser contestados por el Poder Ejecutivo en Buenos Aires, a saber, el Poder Ejecutivo y un plazo no mayor a cuarenta (40) días Legislativo. hábiles, contados a partir de la recepción Bajo un sistema republicano de gobier- por parte de la autoridad pertinente. no, el Poder Legislativo, entre sus numero- sas facultades, posee dos que le son inhe- Art. 4º - El plazo previsto en el artículo rentes, y hacen a su propia naturaleza: la anterior podrá ser reducido mediando razo- facultad de legislar, y la facultad de ejercer nes de manifiesta urgencia por decisión fun- control de los actos que, al operativizar lo dada de la Cámara requirente. En ningún legislado, lleva adelante el Poder Ejecutivo, caso se admitirán plazos inferiores a quince a través de sus distintas instancias y orga- (15) días hábiles. nismos. Es en la presente propuesta legislativa Art. 5º - La respuesta remitida por el que buscamos dar un paso adelante en el Poder Ejecutivo, a través del organismo camino de la reglamentación de aquellas pertinente, deberá referirse a todos los pun- disposiciones constitucionales que aún ge- tos incluidos en la solicitud de informes. De neran, debido a su amplitud o vaguedad, ser imposible dar respuesta satisfactoria a peligrosas lagunas legales en esta cues- uno o más puntos incluidos en la solicitud de tión. Tal es el caso el artículo 83 de la informes, el organismo pertinente deberá Constitución provincial, el cual reza: indicar los motivos que fundamenten dicha imposibilidad. Art. 90 - Cada Cámara podrá nombrar comisiones de su seno para examinar el 3714 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

estado del Tesoro y para el mejor desempe- XLVI ño de las atribuciones que le conciernan, y podrá pedir a los jefes de departamento de (D/1.676/10-11) la Administración y por su conducto a sus subalternos, los informes que crea conve- PROYECTO DE LEY nientes. Este artículo de nuestra Constitución El Senado y Cámara de Diputados, etc. provincial, si bien confiriendo claramente la mencionada función de contralor a ambas Art. 1º - La administración pública provin- cámaras de la Legislatura bonaerense, no cial, sus dependencias, reparticiones, enti- establece nada en lo respectivo a, por ejem- dades autárquicas y descentralizadas y las plo, sobre que cuestiones pueden solicitar- empresas en las que Estado provincial ten- se informes al Poder Ejecutivo, cuales son ga participación accionaria, deberán exigir, los plazos para emitir dichas solicitudes, y previo a la adjudicación de cualquier licita- cuales para que estas sean respondidas, ción, contratación directa o adjudicación de etcétera. Estos son solo algunos ejemplos licencias de cualquier tipo, un certificado de de materias que, debido a su falta de regu- libre deuda por obligaciones de la seguridad lación y reglamentación apropiada, termi- social. Esta obligación alcanzará a las so- nan generando situaciones como la pre- ciedades privadas y los respectivos subcon- sente, donde, según distintas investigacio- tratantes directos, prestadoras, licenciata- nes, de 1.585 proyectos de solicitud de rias, concesionarias y permisionarias de informes presentados en la Legislatura obras y de servicios públicos. bonaerense por todas las bancadas oposi- toras entre diciembre de 2007 y la actuali- Art. 2º - El Poder Ejecutivo coordinará dad, el Gobierno provincial respondió ape- con la AFIP o el organismo que la reemplace nas 206, es decir, el 13 por ciento, dejando en el futuro, como se extenderá el corres- un alarmante 87 por ciento sin respuesta pondiente certificado de libre deuda previ- alguna. sional, emergente de las obligaciones del Esta situación, brevemente descrita, so- sistema de jubilaciones y pensiones. cava de forma absoluta una de las dos funciones que, como se dijo previamente, Art. 3º - El presentante, mediante decla- son esenciales al Poder Legislativo, que es ración jurada y firma certificada por autori- la de controlar al Ejecutivo a través de soli- dad judicial o bancaria, deberá manifestar citudes de informes que obligan (o deberían que la totalidad de los trabajadores involu- obligar) a este Poder del Estado a rendir crados en los procesos productivos y/o de cuentas. servicios que ofrezca en las licitaciones o Es por todo esto que resulta apropiado adjudicación de licencias de cualquier tipo, regular los distintos aspectos que hacen a se encuentran debidamente inscriptos ante las solicitudes de informes por parte de las la totalidad de los organismos nacionales y Cámaras legislativas hacia el Gobierno pro- previsionales, como asimismo que para los vincial, tanto en la cuestión de su materia, mismos trabajos productivos y/o servicios como de plazos, incumplimientos y sancio- no utiliza mano de obra infantil. nes. Por lo expuesto precedentemente, solici- Art. 4º - Cuando se compruebe que en un to a mis pares la aprobación del presente contrato celebrado por sociedades privadas proyecto de ley. prestadoras, licenciatarias, concesionarios o permisionarias de obras y de servicios Srodek. públicos o sus subcontratantes directos obli- gados por la presente ley hayan violado sus - A las comisiones de Reforma Política y disposiciones, el ministerio en cuya jurisdic- del Estado, Legislación General y Asuntos ción actúe la persona contratante deberá Constitucionales y Justicia. disponer que ningún otro contrato, conce- CAMARA DE DIPUTADOS 3715

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria sión, permiso o licencia le sea adjudicado social tienen raigambre constitucional (ar- por parte de la administración pública pro- tículo 14 bis, 75 incisos 19, 23 y 125 de vincial, sus dependencias, reparticiones y nuestra Constitución federal, y a uno de sus entidades autárquicas y descentralizadas y más preciados valores del Preámbulo: «Pro- las empresas del Estado por un lapso de mover el bienestar general»). Asimismo tres (3) a diez (10) años según la gravedad nuestra carta magna provincial incorpora del caso. ambos mediante los artículos 39 y 40 (1). El acto administrativo que aplique dicha La interpretación del artículo 14 bis de la sanción será comunicado a los registros Constitución nacional y de las normas com- nacionales y provinciales correspondientes. plementarias debe realizarse de conformi- dad con este programa social y en el contex- Art. 5º - La Fiscalía de Estado y los entes to de la internacionalización de esos dere- reguladores serán los encargados del con- chos humanos (2). Recordando que las nor- trol del cumplimiento de la presente y pro- mas de unos y otros textos apuntan a la pondrán las sanciones previstas preceden- protección de los más débiles y que el Esta- temente. Cualquier persona o institución do está obligado a actuar de buena fe para afectada podrá efectuar la correspondiente que estas normas sean el instrumento de la denuncia interviniendo como parte en el ordenación social de la Nación. En este expediente administrativo. sentido, la realidad impone que, en este momento en particular, la Constitución y los Art. 6º - El texto de la presente ley deberá tratados internacionales deban ser interpre- formar parte integrante de los pliegos de tados de manera de no hacerlos impotentes condiciones o de los instrumentos de las e inoperantes, debiendo preservarse lo que respectivas compras o contrataciones al- ha sido voluntaria soberana del máximo canzadas por sus disposiciones, a los que legislador (3). deberá adjuntarse copia del mismo. Que el presente proyecto se funda en un enfoque, siguiendo el criterio de numerosas Art. 7º - Invítase a los municipios de la agencias de cooperación para el desarrollo, provincia de Buenos Aires a adherir al siste- UNESCO, UNICEF, Alto Comisionado para ma contenido en esta ley efectos de que los Derechos Humanos del ONU, entre otros, adopten regímenes similares en sus juris- que toma como necesaria una vinculación dicciones. entre los estándares de derechos humanos y las políticas públicas sociales, capaz de Art. 8º - Las disposiciones precedentes ofrecer un sistema coherente de principios y se aplicarán a las licitaciones y contratacio- reglas desarrollo. Ello nos lleva a cambiar la nes cuya tramitación se inicie con posterio- lógica de los procesos de elaboración para ridad a la vigencia de la presente ley y, en la que el punto de partida no sea la existencia medida que sea factible, en aquellas en que de personas con necesidades que deban por no haber todavía situaciones firmes, ser asistidas, sino sujetos con derecho a fuera posible aplicar total o parcialmente demandar determinadas prestaciones y con- aspectos contemplados en el nuevo régi- ductas (4). men. Es necesario recordar que la Corte Su- prema de la Nación (en adelante CSJN) ha Art. 9º - Comuníquese al Poder Ejecuti- establecido, en lo que respecta a las obliga- vo. ciones asumidas por el Estado a través de la suscripción de tratados internacionales «la Etchecoin Moro, Abruza, Negrelli, violación de un tratado internacional puede Simonini, Guido y Martello. acaecer tanto por el establecimiento de nor- mas internas que prescriban una conducta FUNDAMENTOS manifiestamente contraria, cuanto por la omisión de establecer disposiciones que Los derechos al trabajo y a la seguridad hagan posible su cumplimiento. Ambas si- 3716 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

tuaciones resultarían contradictorias con la social (artículo 9), aprobada el 23 de no- previa ratificación internacional del tratado” viembre de 2007, el Comité Dése menciona- (5). do precedentemente, sostuvo «Aunque toda A partir de la reforma de 1994 la constitu- persona tiene derecho a la seguridad social, cionalización en el Ordenamiento Jurídico los Estados Partes deben prestar especial de los tratados de derechos humanos con- atención a las personas t/ los grupos que sagrada en el artículo 75 inciso 22) importó tradicionalmente han tenido dificultades para una re significación del sistema de fuentes ejercer este derecho, en particular las muje- del derecho interno, no sólo en relación a la res, los desempleados, los trabajadores in- vigencia directa y de rango constitucional de suficientemente protegidos por la seguridad diversos cuerpos normativos, sino la de social, las personas que trabajan en el sec- admitir el alcance de estos por intermedio tor no estructurado, los trabajadores enfer- de la interpretación y aplicación de órganos mos o lesionados, las personas con disca- supranacionales instituidos para garantizar pacidad, las personas de edad, los niños y su respeto (6). adultos a cargo, los trabajadores domésti- En sentido concordante, el Superior Tri- cos, las personas que trabajan en su domi- bunal ha sostenido en otro precedente que cilio, los refugiados, los solicitantes de asilo, «el Estado no sólo debe abstenerse de in- los desplazados internos, los repatriados, terferir en el ejercicio de los derechos indivi- los no nacionales, los presos y los detenidos duales sino que tiene además, el deber de (10). realizar prestaciones positivas, de manera En cuanto al alcance de las obligaciones tal que el ejercicio de aquéllos no se tome se sostiene que «Si bien el Pacto prevé una ilusorio» (7). aplicación progresiva y reconoce los obstá- El Comité de Derechos Económicos, culos que plantean los limitados recursos Sociales y Culturales (8) (en adelante CES- disponibles, también impone a los Estados CR) se ha expedido respecto del derecho al Partes diversas obligaciones de efecto in- trabajo, conceptuándola en su Observación mediato. Los Estados Partes tienen obliga- General 18, 24-11-2005. En lo que a noso- ciones inmediatas por lo que respecta al tros nos interesa se dispuso que «La alta derecho a la seguridad social, como garan- tasa de desempleo y la falta de seguridad en tizar el ejercicio de ese derecho sin discrimi- el empleo son causas que llevan a los traba- nación alguna (párrafo 2 del artículo 2); la jadores a buscar empleo en el sector no igualdad de derechos de hombres y mujeres estructurado de la economía. Los Estados (artículo 3); y la obligación de adoptar medi- Partes deben adoptar las medidas necesa- das (párrafo 1 del artículo 2º) para lograr la rias, tanto legislativas como de otro tipo, cabal aplicación del párrafo 1) del artículo para reducir en la mayor medida posible el 11 y del artículo 12. Estas medidas deben número de trabajadores en la economía ser deliberadas y concretas y tener por fina- sumergida, trabajadores que, a resultas de lidad la plena realización del derecho a la esa situación, carecen de protección. Estas seguridad social (11). medidas obligarán a los empleadores a res- El Convenio 102 de la Organización In- petar la legislación laboral y a declarar a sus ternacional del Trabajo (en adelante OIT) empleados, permitiendo así a estos últimos sobre normas mínimas de seguridad social, disfrutar de todos los derechos de los traba- así como los Convenio 35, 36, 37, 38 y 39 de jadores, en particular los consagrados en la misma OIT sobre seguro obligatorio de los artículos 6º, 7º y 8º del Pacto. Estas vejez, invalidez y muerte de los asalariados, medidas deben reflejar el hecho de que las conllevan a considerar la seguridad social personas que viven en una economía su- como un derecho fundamental en el mundo mergida lo hacen en su mayor parte debido del trabajo. a la necesidad de sobrevivir, antes que como En materia de progreso en cuanto a trans- una opción personal...» (9). parencia de gestión, la provincia de Buenos Posteriormente, en su Observación Ge- Aires tiene que empezar por cambiar los neral 19 sobre el derecho a la seguridad ejes de control de las adjudicaciones con- CAMARA DE DIPUTADOS 3717

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria tractuales y reconocer que el empleo, y la manera tal que se circunscriban cada vez promoción de empresas generadoras de más los flagelos de la ilegalidad en materia empleo, es el mejor camino para escapar de de regulación laboral en las empresas que la pobreza. El trabajo, sin embargo, es el buscan hacer negocios gracias a las obras eslabón perdido en los esfuerzos por com- provinciales. batir la corrupción en el seno de los contra- A los fines del proyecto que se presenta, tos de licitaciones públicas. Por ello, la fina- es importante destacar dos avances signifi- lidad del presente proyecto de ley busca cativos en esta materia. Por un lado, el compatibilizar la normativa propia del otor- Convenio Colectivo de Trabajo 409/05, en- gamiento de licitaciones de la obra pública tre la Federación de Trabajadores de la provincial con la obligatoriedad de presen- Imprenta, Diarios y Afines de la República tar certificaciones de libre deuda de seguri- Argentina y la Federación Argentina de la dad social. Industria Gráfica y Afines. El artículo 72 Según la OIT, «La protección social con- versa lo siguiente: «LICITACIONES PÚBLI- tribuye directamente a la realización de los CAS: Aquellos establecimientos gráficos que Objetivos del Desarrollo del Milenio en ma- no dieran cumplimiento a las disposiciones teria de salud (Objetivos 4, 5 y 6), a lo que se del convenio colectivo de trabajo para la suma la contribución indirecta de otros as- industria gráfica, editoriales y actividades pectos del Programa de Trabajo Decente afines, leyes laborales, previsionales y so- (12)». En efecto, no solo constituye un gran ciales, no podrán participar de licitaciones avance para el trabajador ya que recupera públicas del Estado en el orden nacional, sus aportes jubilatorios y cobertura médica provincial, municipal y/o reparticiones au- por parte de su Obra Social para él y su tárquicas. A estos efectos, cuando las em- grupo familiar; sino también que el emplea- presas lo soliciten, la FATIDA se obliga a dor se ve beneficiado: de acuerdo al artículo expedir en 48 horas hábiles, un certificado 28 apartado 4, ley 24.557 de Riesgos del que acredite el estado de cumplimiento de Trabajo, representa afrontar el costo de las estas obligaciones.” prestaciones derivadas de un accidente o El segundo avance que merece reflexión una enfermedad proveniente del trabajo y, es la promoción del espíritu del Convenio de al mismo tiempo, evadir obligaciones im- Trabajo 409/05 en el plano de sus organiza- puestas por la ley. ciones internacionales. Así, en la reunión Uno de los principales problemas del celebrada en Guarujá (Brasil) el día 29 de ámbito laboral de nuestro país consiste, agosto de 2005, la Confederación Latinoa- efectivamente, en la necesidad de paliar la mericana de la Industria Gráfica (empleado- avanzada de las condiciones de trabajo pre- res) y UNI Gráficos Américas (trabajadores) carias. resolvieron aprobar textualmente en su punto Sin perjuicio de la reactivación económi- 2 lo siguiente: «Trabajo informal. licitacio- ca el mercado laboral (13) todavía una serie nes públicas: Las partes saludan auspicio- de problemas: alto porcentaje de empleos samente la profundización del diálogo so- no registrados, salarios retrasados en rela- cial que se ha manifestado entre cámaras y ción con el costo de vida, etcétera. sindicatos alcanzados por la Declaración de La informalidad en Argentina ha dejado Buenos Aires. En tal sentido se deja cons- de ser una franja marginal del mercado de tancia de las reuniones que en Santiago de trabajo para instalarse, ya desde hace tiem- Chile se han llevado a cabo para promover po, como rasgo constitutivo del mismo, abar- que sólo puedan participar en licitaciones cando prácticamente a la mitad de la pobla- públicas del Estados nacional, provincial o ción laboralmente activa (14). municipal, aquellas empresas que demues- El mecanismo propuesto por el presente tren estar habilitadas como tales y con per- proyecto de ley aporta un consistente méto- sonal ocupado y que además de cumplir con do para obligar al Estado provincial a que las obligaciones legales que como empre- controle sus contratados, licenciatarios y sas les corresponden de acuerdo a las res- empresas proveedoras de servicios, de pectivas legislaciones nacionales, estén en 3718 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

condiciones de demostrar que están respe- Evidentemente, el comportamiento legal tando los derechos fundamentales del tra- racional de los empresarios no se ve refleja- bajo contemplados en la Declaración de do en las sociedades en desarrollo, por lo Buenos Aires y Declaración Sociolaboral cual el Estado debe emprender medidas del MERCOSUR». para paliar su debilidad e ineficiencia y com- Consecuentemente, las intenciones de batir la informalidad, que llegaría a afectar gestar un ámbito de responsabilidad social aproximadamente a unos tres cuartos de la empresarial están germinando, y el Estado población (16). debe promoverlas desde su propia esfera Es por ello que el rol del Estado en mate- de influencia marcando un comportamiento ria de regulación del trabajo debe apuntar a ejemplificador para el resto de las partes erradicar o reducir la informalidad laboral, involucradas. Prohibir de acceder a obras a generar conciencia social empresarial (me- aquellas empresas que no cumplen con las diante interacción de los sectores que inter- normativas en materia de regulación social vienen en el proceso: Estado, privados, aso- de sus empleados pondrá a la Provincia un ciaciones de profesionales y sindicatos). paso más allá en la transparencia adjudica- Mejorar la calidad y estabilidad de los pues- taria y en la lucha por combatir el trabajo tos de trabajo, tendrá injerencia directa en informal. las condiciones laborales y en los salarios, El concepto de informalidad laboral nace mientras que el Estado se garantizará una en el mismo seno de la normativa que emana capacidad de control sostenido y con mayor del Estado, dado que son estas regulaciones prestigio. las que la economía informal desconoce, eva- Nuestro país aún cuando exista creci- de y elude. La función de control estatal en miento económico se encuentra con graves países en desarrollo, a su vez, se ve disminui- problemas en materia de pobreza, desigual- da por la carencia en el cuerpo de funcionarios dad y exclusión social. Por ello promover encargados de dichas tareas, lo que genera el acciones tendientes a combatir la pobreza y ambiente propicio para la propagación de la exclusión y buscar una mayor igualdad, empleos deficitarios. en especial de género, constituyen objeti- El factor cultural de la sociedad argentina vos que se logra colocar el empleo formal también es un condimento que impulsa la como un objetivo central de la política en sus diseminación de empleos precarios. De diferentes niveles (17). acuerdo con lo que se expone en «La infor- El presente tiene como antecedente el malidad, la precariedad laboral y el empleo proyecto de ley correspondiente al expe- no registrado en la provincia de Buenos diente número 2363-D-2009 de la honora- Aires» de Julio Neffa, «es generalmente alto ble Cámara de Diputados de la Nación el el grado de tolerancia del Estado de los cual tuviera media sanción con fecha 18-11- países en vías de desarrollo frente a la 2009. ilegalidad (contrabando, corrupción, malver- Por los fundamentos expuestos, solicita- sación de fondos, etcétera), desplegada por mos a nuestros pares, acompañen con su parte de los empleadores que mantienen voto favorable la presente iniciativa. personal no registrado, que llegan a justifi- car abonar los salarios mínimos y cargas sociales, pero no aceptan pagar impuestos a cambio de servicios públicos que conside- 1Que resulta viable una aplicación com- ran inadaptados, pues consideran que el plementaria de lo regulado constitucional- Estado no cumple con sus funciones, que mente en el ámbito federal con el provincial, ese dinero es destinado en forma directa a toda vez que este último otorgue mejores los funcionarios para su propio provecho. derechos que el federal. Por ello se presen- Ellos procuran que las empresas sean flexi- ta la necesidad de optar por la norma cons- bles ante el cumplimiento de la ley en una titucional que mejor abastece y optimiza el sociedad que seria supuestamente rígida y sistema de derecho, sugiriendo la dualidad llena de reglas o pautas» (15). solidaria de fuentes ( federal y provincial), CAMARA DE DIPUTADOS 3719

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria conforme CABRAL, Pablo; SCHERINGER ción de todos las Formas de Discriminación Marcelo, El régimen de empleo público en la artículo 2º y 5º inciso e); Protocolo San provincia de Buenos Aires, Abeledo Perrot, Salvador artículo 9. Buenos Aires,2009,págl2. 3 FERNÁNDEZ MADRID, Juan Carlos, 2 A) El derecho al trabajo es la base para Tratado Práctico de Derecho del Trabajo, T una vida digna. Significa que todas las per- I, La ley, Buenos Aires, pág 156. sonas deben tener la posibilidad de ganarse 4 ABRAMOVICH, Víctor, «Los estánda- la vida con el trabajo que elijan, y condicio- res interamericanos de derechos humanos nes de trabajo seguras y saludables que no como marco para la formulación y control de sean degradantes de la dignidad humana. las políticas sociales» AAW, La aplicación El Pacto Internacional de Derechos Econó- de los tratados sobre derechos humanos en mico, Sociales y Culturales ( en adelante el ámbito local. La experiencia de una déca- DESC) establece que «-Los Estados Partes da, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2007, en el presente Pacto reconocen el derecho pág 225/226. a trabajar, que comprende el derecho de 5 Corte Suprema de Justicia de la Nación toda persona a tener la oportunidad de ganar- ( en adelante CSJN), «Ekmekdjian Miguel c. se la vida mediante un trabajo libremente Sofovich, Gerardo y otros», sentencia del escogido o aceptado, y tomarán medidas 07/07/92, ED, 148-338. Esta interpretación adecuadas para garantizar este derecho.» fue reafirmado posteriormente a la reforma artículo 6º, Asimismo se encuentra contem- constitucional de 1994, en «Giroldi» JA 1995- plado en Declaración Universal de Dere- III-199. En este «leading case», donde se chos Humanos artículos 4, 23, y 24;; Pacto discutía la aplicación del derecho de rectifi- DESC. artículos 6º, 7º, 8º y 10; Convención cación o respuesta consagrado en el artícu- sobre la Eliminación de todas las formas de lo 14 de la Convención Americana sobre discriminación contra la mujer artículo 11 y Derechos Humanos ya que no se encontra- 14; Convención sobre los derechos del niño ba reglamentado en el derecho interno, nues- artículos 23 y 32; Convención Internacional tro máximo tribunal dispuso sucintamente lo sobre la Eliminación de todos las Formas de siguiente: 1) La superioridad de los tratados Discriminación Racial. artículos 2º y 5º; Pro- internacionales sobre las leyes, 2) La opera- tocolo de San Salvador, artículos 6º, 7º, 8º, tividad de los derechos tutelados internacio- 17(b),18(a). nalmente y reconocidos por el Estado, los B) La seguridad social integral también cuales no podía neutralizarse por la falta de es un componente importante de los dere- legislación, 3) Que en torno a la aplicación chos económicos, sociales y culturales, así de un tratado internacional, debía seguirse está consagrado en los artículo 22 y 25 de la la jurisprudencia de los órganos encarga- Declaración Universal de Derechos Huma- dos de interpretar el instrumento internacio- nos adoptada y proclamada por las Nacio- nal. 4) Conforme el rol de los jueces como nes Unidas en diciembre de 1948 y que garantes del accionar legítimo del estado no expresa lo siguiente: «Toda persona, como podían ignorar la aplicación de esta norma- miembro de la sociedad, tiene derecho a la tiva. seguridad social...» «Toda persona tiene 6 GUTIÉRREZ COLANTUONO, Pablo A, derecho....a los seguros en caso de desem- «Derechos económicos, sociales y cultura- pleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y les, omisiones estatales y nuevos contornos otros casos de pérdida de sus medios de del federalismo», JA 2007-III-1187. subsistencia por circunstancias independien- 7 CSJN, «Asociación Benghalensis y tes de su voluntad.» Asimismo se encuentra otros c. Ministerio de Salud y Acción Social regulado en el Pacto DESC artículos 9 y 10; -Estado nacional - s/amparo ley 16.986», Convención sobre la eliminación de todas sentencia del 01/06/2000, Causa A. 186 forma de discriminación contra la mujer ar- LXXX1V. tículos 11, 13, 14; Convención sobre los 8 El CESCR es el órgano de expertos derechos del niño artículos 18, 23, y 26; independientes que supervisa la aplicación Convención Internacional sobre la Elimina- del Pacto Internacional de Derechos Econó- 3720 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

micos, Sociales y Culturales por sus Esta- pobreza mientras una minoría ha visto un dos Partes. El Comité se estableció en vir- incremento de su bienestar como beneficiaría tud de la resolución 1985/17, de 28 de mayo del nuevo modelo. de 1985, del Consejo Económico y Social de Como lo demostrara Kan Polanyi tiempo las Naciones Unidas (ECOSOC) para des- atrás (1957; 1992), inherentemente los mer- empeñar las funciones de supervisión asig- cados libres son máquinas para la creación nadas a este Consejo en la parte IV del y reproducción de la desigualdad. La rique- Pacto. Entre sus funciones está la de emitir za que ellos crean tiende a fluir hacia arriba, Observaciones Generales, respecto el con- exacerbando las diferencias de clase pre- tenido y alcance de los derecho y obligacio- existentes, a menos que se los controle con nes emergentes del Pacto. Sobre su fuerza una regulación deliberada. vinculatoria, véase por ejemplo CSJN « 14 POK, Cynthia; LORENZETTI, Andrea; Campodónico de Beviacqua, Ana Carina c/ «El abordaje conceptual de la informalidad» Ministerio de Salud y Acción Social - Secre- año VIII. número 20, Instituto de Investiga- taría de Programas de Salud y Banco de ciones «Gino Germani» Facultad de Cien- Drogas Neoplásicas s/ Recurso de Hecho» cias Sociales UBA, 2007. o « Aquino, Isacio c/ Cargo Servicios Indus- 15 NEFFA, Julio C. «La informalidad, la triales S.A. s/ accidentes ley 9688» (fallos precariedad laboral y el empleo no registra- 327:3753), al respecto la CSJN sostuvo que do en la provincia de Buenos Aires», Minis- «En este orden de ideas, cuadra poner de terio de Trabajo de la provincia de Buenos relieve la actividad del Comité de Derechos Aires, 2008, pág 80. Económicos, Sociales y Culturales, por cuan- 16 NEFFA, Julio C, ibidem. to constituye el intérprete autorizado del 17 Trabajo decente en las Américas: una PIDESC en el plano internacional y actúa, agenda hemisférica, 2006-2015, OIT, 2006, bueno es acentuarlo, en las condiciones de Suiza,pág21/22. (http://www.ilo.0rg/public/ vigencia de éste, por recordar los términos spanish/standards/relm/rgmeet/ del artículo 75, inciso 22, de la Constitución americas.html). nacional» 9 Punto 10. Etchecoin Moro. 10 Punto 31. 11 Punto 40. - A las comisiones de Reforma Política y 12 En muchos países en desarrollo bas- del Estado, Previsión y Seguridad Social, tante más de la mitad de la fuerza de trabajo Legislación General y Asuntos Constitucio- está empleada en condiciones que no se nales y Justicia. compadecen con las que caracterizan a un trabajo decente, situación que se quiere revertir de conformidad con el reto de desa- XLVII rrollo en el mundo planteado en la Declara- ción del Milenio y que contempla entre sus (D/1.677/10-11) objetivos la reducción de la pobreza, Ten- dencias mundiales del empleo: enero de PROYECTO DE LEY 2009 / Organización Internacional del Tra- bajo, Ginebra, OIT, 2009, pág 6. El Senado y Cámara de Diputados, etc. 13 Como sostienen PORTES Alejandro; ROBERTS, Bryan R, «Empleo y desigualdad CAPITULO I urbanos bajo el libre mercado» «El deterioro de las condiciones del mercado laboral no ha De la Creación del Registro Público de sido uniforme. Más bien, en varios países el Establecimientos Industriales desempleo creciente y la informalización han Radicados en el Territorio de la estado acompañados de una desigualdad eco- provincia de Buenos Aires nómica constante o creciente, donde una can- tidad de individuos y familias han caído en la Art. 1º - Créase en el ámbito de la provin- CAMARA DE DIPUTADOS 3721

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria cia de Buenos Aires el Registro Público de curso Público de Antecedentes. De tal Con- Establecimientos Industriales Radicados en curso, la autoridad de aplicación seleccio- el Territorio de la provincia de Buenos Aires. nará una terna de aspirantes.

Art. 2º - A partir de la vigencia de la Art. 8º - En el Concurso Público de Ante- presente ley, todas las industrias radicadas cedentes deberá asegurarse: en la provincia de Buenos Aires deberán inscribirse en el Registro Público de Esta- a) Idoneidad y mérito de las personas a blecimientos Industriales Radicados en el seleccionar. Territorio de la provincia de Buenos Aires. b) Transparencia y publicidad del Con- curso de Antecedentes. Art. 3º - A los efectos de la inscripción en el Registro, todas las industrias deberán Art. 9º - Todo concurso, a los efectos del contar con un Número de Registro, el cual artículo anterior, será nulo cuando no se será asignado por la autoridad de aplicación cumplieren los requisitos de transparencia y de la presente ley. publicidad. En tal caso, se realizará un nue- vo concurso en el que las pautas antes CAPITULO II mencionadas para la selección de miem- bros del Equipo Interdisciplinario sean ga- De la autoridad de aplicación rantizadas.

Art. 4º - La autoridad de aplicación de la CAPITULO III presente ley será designada por el Poder Ejecutivo. La autoridad de aplicación debe- De los Establecimientos Industriales rá velar por el cumplimiento de la actualiza- ción permanente de este registro. Art. 10 - A los fines de la presente ley, según los conceptualización prescripta por Art. 5º - La autoridad de aplicación debe- la ley 11.459, se entiende por estableci- rá asegurar la difusión y el acceso a la miento industrial a todo aquel estableci- información del presente registro. miento donde se desarrolle un proceso ten- Para ello realizará campañas de difusión diente a la conservación, reparación o trans- para dar a conocer la implementación de formación en su forma, esencia, calidad o este registro, informar a los establecimien- cantidad de una materia prima o material tos previamente radicados a la promulga- para la obtención de un producto final me- ción de esta ley a su incorporación en el diante la utilización de métodos industria- registro provincial, alentar el conocimiento y les. el acceso de la ciudadanía, informar sobre los lugares y modos de publicación y sobre Art. 11 - A los fines previstos en los toda otra información que a la comunidad le artículos precedentes y de acuerdo a la resulte de interés. índole del material que manipulen, elaboren o almacenen, a la calidad o cantidad de sus Art. 6º - La autoridad de aplicación creará efluentes, al medio ambiente circundante y la Dirección provincial del Registro Público a las características de su funcionamiento e de Establecimientos Industriales Radicados instalaciones, los establecimientos indus- en el Territorio de la provincia de Buenos triales se clasifican en tres (3) categorías. Aires, que será la responsable de efectuar la Primera categoría: incluye aquellos esta- confección, el mantenimiento y la actualiza- blecimientos que se consideren inocuos ción permanente del Registro promovido porque su funcionamiento no constituye ries- por la presente ley. gos o molestias a la seguridad, salubridad o higiene de la población, ni ocasiona daños a Art. 7º - El responsable de la Dirección sus bienes materiales ni al medio ambiente. provincial, o Director, será elegido por Con- Segunda categoría: incluye aquellos es- 3722 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

tablecimientos que se consideran incómo- otorgados por los municipios que hayan dos porque su funcionamiento constituye suscrito convenio con la autoridad de apli- una molestia para la salubridad e higiene de cación, una vez otorgado dicho certificado, la población ocasiona daños graves a los el municipio cursará comunicación oficial a bienes y al medio ambiente. la autoridad de aplicación, con el objeto de Tercera categoría: incluye aquellos esta- asignar al emprendimiento un número de blecimientos que se consideran peligrosos registro y de confeccionar la placa identifi- porque su funcionamiento constituye un ries- catoria correspondiente. go para la seguridad, salubridad e higiene Luego de confeccionada la placa, será de la población y ocasiona daños graves a remitida al municipio para que la entregue al los bienes y al medio ambiente. emprendimiento.

Art. 12 - La pertenencia de toda industria CAPITULO V a un parque industrial u otra forma de agru- pación industrial que se constituya en la Del Procedimiento de Inscripción de las Provincia deberá ser consignada en el Re- Industrias ya Instaladas gistro Público de Establecimientos Indus- triales Radicados en el Territorio de la pro- Art. 17 - A los establecimientos industria- vincia de Buenos Aires. les ya instalados en territorio de la provincia de Buenos Aires, y cuyo certificado de apti- CAPITULO IV tud ambiental fuera otorgado por la autori- dad de aplicación, se asignará un número Del procedimiento de inscripción de los de registro por parte de dicha autoridad. emprendimientos a radicarse Art. 18 - En el caso de los establecimien- Art. 13 - La inscripción de las industrias tos industriales de primera y segunda cate- en el Registro se efectuará con posteriori- goría, cuyos certificados de aptitud ambien- dad a la expedición del Certificado de Apti- tal hayan sido otorgados por los municipios tud Ambiental. que hayan suscrito convenio con la autori- dad de aplicación, el municipio cursará co- Art. 14 - Conjuntamente con la expedi- municación oficial a la Dirección Provincial ción del Certificado de Aptitud Ambiental del Registro Público de Establecimientos por parte de la autoridad de aplicación, a Industriales Radicados en el Territorio de la cada emprendimiento le será entregada una provincia de Buenos Aires, dependencia que placa que contendrá los siguientes datos: es la responsable de confeccionar la lista de industrias, para que dicha dirección incor- - Razón Social. pore estos establecimientos en la nómina - Domicilio. del Registro y asigne el número respectivo. - Número de Registro. - Categoría. Art. 19 - Una vez incorporados al Regis- - Zona. tro los establecimientos industriales radica- - Número de resolución de Categori- dos con anterioridad a la promulgación de la zación. presente ley, la autoridad de aplicación con- feccionará la correspondiente placa identifi- Art. 15 - Cada empresa radicada deberá catoria. La misma será entregada al esta- colocar la placa de modo rígido en su facha- blecimiento industrial por parte de la autori- da principal. La misma deberá ser visible de dad de aplicación o remitida al municipio modo permanente. con el que fue suscrito el acuerdo para que este lo entregue al establecimiento indus- Art. 16 - En el caso de los establecimien- trial. tos de primera y de segunda categoría, cuyos certificados de aptitud ambiental sean CAPITULO VI CAMARA DE DIPUTADOS 3723

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Del Acceso al Registro Público de Art. 23 - El Registro impreso constará de Industrias radicadas en la provincia de planillas que contendrán los siguientes da- Buenos Aires tos:

Art. 20 - El Registro Público será confec- - Razón Social. cionado de modo informático y en su versión impresa. - Domicilio.

Art. 21 - El Registro informático estará - Rubro disponible en la página WEB de la autoridad de aplicación. - Categoría. La nómina de industrias se ordenará de cuatro maneras: por partido de la provincia - Número de Expediente de Categoriza- en que están radicadas, por razón social, ción. por rubro o por parque industrial o agrupa- miento en el caso que correspondiere. En - Número de resolución de Categoriza- todos los casos, el ordenamiento será en ción. orden alfabético. - Fecha en que fue otorgado el Certifica- Art. 22 - Cada vez que se acceda al do de Aptitud Ambiental. Registro informático, se ingresará a la fecha de cada establecimiento industrial. En ella - Fecha de caducidad del Certificado de deberán consignarse los siguientes datos: Aptitud Ambiental.

- Razón Social. - leyes provinciales relativas a temas - Domicilio. ambientales que debe cumplir. - Rubro - Categoría. Art. 24 - El Registro impreso estará dis- - Número de Expediente de Categoriza- ponible en la sede la autoridad de aplica- ción. ción, en sus Delegaciones y en las sucursa- - Número de resolución de Categoriza- les de la Casa de la provincia de Buenos ción. Aires. Asimismo, se remitirán copias a los - Fecha en que fue otorgado el Certifica- municipios, los que asegurarán el libre ac- do de Aptitud Ambiental. ceso de los ciudadanos a dichos registros. - Fecha de caducidad del Certificado de Aptitud Ambiental. Art. 25 - Mensualmente, la autoridad de - leyes provinciales relativas a temas aplicación deberá publicar los informes en ambientales que debe cumplir. los que se asentarán datos los referentes a - Fecha en que se realizaran las inspec- altas y bajas de industrias, renovaciones de ciones. Certificados de Aptitud Ambiental, inspec- - Número de Acta de cada inspección. ciones, clausuras y levantamientos de clau- - Clausuras: Fecha y motivos. suras. - Levantamientos de clausuras. - Números de resoluciones vinculadas CAPITULO VII con el establecimiento industrial. La actualización de las fichas de cada De los Plazos establecimiento industrial será permanen- te. Para los establecimientos cuya ubica- Art. 26 - Transcurridos los treinta días de ción sea dentro del radio de un parque promulgada la presente Lev, la autoridad de industrial u otro modo de agrupamientos las aplicación comenzará a inscribir en forma fichas serán confeccionadas de modo indi- inmediata a los nuevos establecimientos vidual por cada unidad industrial. industriales que se radiquen. 3724 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

dos, o de una placa distinta a la provista por Art. 27 - Los establecimientos instalados la autoridad de aplicación, dará lugar a la con anterioridad a la promulgación de esta clausura definitiva del establecimiento. Los ley serán incluidos en el Registro progresi- propietarios de los establecimientos en cues- vamente. El plazo máximo para la confec- tión serán sancionados con una pena del ción definitiva del padrón será de doce me- pago de una suma equivalente a un mínimo ses calendario, contados a partir de la fecha de doscientos sueldos de la categoría inicial de promulgación de la ley. de los empleados de la Administración Pú- blica provincial. CAPITULO VIII CAPITULO IX De las Sanciones Art. 32 - Las erogaciones que impliquen Art. 28 - Excedidos los plazos legales el funcionamiento de la presente ley serán para la elaboración del Registro, la sanción reguladas presupuestariamente por el Po- recaerá sobre el Director Ejecutivo de la der Ejecutivo. autoridad de aplicación. La misma será equi- valente al veinte por ciento del sueldo; de la Art. 33 - El Poder Ejecutivo deberá regla- categoría inicial de los empleados de la mentar la presente ley dentro de un plazo no Administración Pública provincial por cada mayor a los 90 días a partir de su promulga- día hábil de demora. ción.

Art. 29 - Los establecimientos industria- Art. 34 - Comuníquese al Poder Ejecuti- les contarán con un plazo de diez días corri- vo. dos a partir de su recepción por parte del municipio o de la autoridad de aplicación Etchecoin Moro, Abruza, Negrelli, para la instalación de la placa identificatoria. Simonini, Guido y Martello. Transcurrido dicho plazo, los establecimien- tos industriales que no hayan instalado su FUNDAMENTOS placa correspondiente serán sancionados con una multa cuyo valor será de un mínimo La actividad industrial suele tener una de cien sueldos de la categoría inicial de los fuerte incidencia sobre el ambiente. La falta empleados de la Administración Pública pro- de control por parte del Estado de los proce- vincial. sos productivos y de los desechos genera- Los valores de las sanciones serán regla- dos por las industrias puede ocasionar un mentados por la autoridad de aplicación. deterioro irreparable del medio que nos ro- dea. Por ello, es el Estado quien debe ase- Art. 30 - En caso de reincidencia, la suma gurar a los ciudadanos un ambiente libre de se duplicará en primera reincidencia. La contaminación. suma se cuadruplicará en segunda reinci- El derecho a vivir en un ambiente sano dencia y se procederá a la clausura del está contemplado en la Constitución nacio- establecimiento por treinta días corridos: En nal. El artículo 41 estipula: “Todos los ha- tercera reincidencia, se procederá a la clau- bitantes gozan del derecho a un ambiente sura definitiva del establecimiento indus- sano, equilibrado, apto para el desarrollo trial. humano y para que las actividades produc- Se entiende por reincidencia a la comi- tivas satisfagan las necesidades presentes sión de la misma falta en un plazo similar al sin comprometer las de las generaciones establecido para la instalación de la placa futuras; y tienen el deber de preservarlo. El provista por la autoridad de aplicación. daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo esta- Art. 31 - La instalación de una placa blezca la ley.” identificatoria cuyos datos estén adultera- Ese derecho es también reconocido por CAMARA DE DIPUTADOS 3725

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria la Constitución de la provincia de Buenos calidad ambiental y la preservación de los Aires. Su artículo 28 especifica: “Los habi- recursos del ambiente, dando cumplimiento tantes de la Provincia tienen el derecho a a lo establecido en el presente decreto y sus gozar de un ambiente sano y el deber de anexos, como así también los que establez- conservarlo y protegerlo en su provecho y ca la autoridad de aplicación.” en el de las generaciones futuras.” Es por ello que la función de control de También la ley provincial 11.723, llama- las actividades industriales, que la autori- da ley de Medio Ambiente, se refiere a ese dad de aplicación designada a tal efecto derecho. En el artículo 1º se lee: “La presen- debe desempeñar, es de importancia super- te ley, conforme el artículo 28 de la Consti- lativa. tución de la provincia de Buenos Aires, tiene El desarrollo sostenible es la única vía por objeto la protección, conservación, me- posible para lograr un planeta habitable para joramiento y restauración de los recursos todos los seres humanos y para todas las naturales y del ambiente en general en el especies animales y vegetales que en él ámbito de la provincia de Buenos Aires, a fin habitan. Este hecho fue proclamado en la de preservar la vida en su sentido más Declaración de Johannesburgo sobre el amplio; asegurando a las generaciones pre- Desarrollo Sostenible: “[...] asumimos la res- sentes y futuras la conservación de la cali- ponsabilidad colectiva de promover y forta- dad ambiental y la diversidad biológica.” lecer, en los planos local, nacional, regional Y en su artículo 2º manifiesta: “El Estado y mundial, el desarrollo económico, desa- provincial garantiza a todos sus habitantes rrollo social y la protección ambiental, pila- los siguientes derechos: res interdependientes y sinérgicos del desa- “Inciso a): A gozar de un ambiente sano, rrollo sostenible.” adecuado para el desarrollo armónico de la Es en ese sentido que la publicación de persona. los actos que los miembros de la autoridad “Inciso b): A la información vinculada al ambiental efectúan y los documentos admi- manejo de los recursos naturales que admi- nistrativos que ellos elaboran contribuyen a nistre el estado. mejorar la transparencia en el accionar de “Inciso c): A participar de los procesos en los funcionarios de dicha administración. que esté involucrado el manejo de los recur- Contrariamente, la falta de información o sos naturales y la protección, conservación, la publicación parcial de la misma pueden mejoramiento y restauración del ambiente favorecer la existencia de actos de corrup- en general, de acuerdo con lo que establez- ción por parte de los agentes que integran ca la reglamentación de la presente. sus filas. Esta circunstancia puede devenir “Inciso d): A solicitar a las autoridades de en un control ineficiente o una falta de con- adopción de medidas tendientes al logro del trol que podrían provocar un grave perjuicio objeto de la presente ley, y a denunciar el a la salud y los bienes ele los ciudadanos incumplimiento de la misma.” que habitan la provincia de Buenos Aires. Es importante señalar el contenido del La corrupción debe combatirse. Esto está artículo 1º del decreto 1741/90, Reglamen- expresado en el Prefacio del documento tario de la ley de la provincia de Buenos elaborado por la Convención de las Nacio- Aires 11.459, ley de Radicación Industrial: nes Unidas Contra la Corrupción. El Secre- “El presente régimen tiene por objeto garan- tario General de la Naciones Unidas, Kofi tizar la compatibilización de las necesida- Annan, sobre la aprobación de dicha Con- des del desarrollo socioeconómico y los vención advirtió que “reiterará la importan- requerimientos de la protección ambiental a cia de valores fundamentales como la ho- fin de garantizar la elevación de la calidad nestidad, el respeto del estado de derecho, de vida de la población y promover un desa- la obligación de rendir cuentas y la transpa- rrollo ambientalmente sustentable. Los es- rencia para fomentar el desarrollo y hacer tablecimientos alcanzados por el presente que nuestro mundo sea un lugar mejor para decreto deberán desarrollar sus procesos todos.” en un marco de respeto y promoción de la El artículo 5º del documento expresa: 3726 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

“Cada Estado Parte, de conformidad con los “Se consideran documentos administra- principios fundamentales de su ordenamien- tivos toda representarían gráfica, fotocine- to jurídico, fon/miará y aplicará o mantendrá matográfica, electromagnética, informática, en vigor políticas coordinadas y eficaces digital o de cualquier otra especie, que con- contra la corrupción que promuevan la par- tenga datos o informaciones provenientes ticipación de la sociedad y reflejen los prin- de órganos públicos del Estado provincial cipios del imperio de la ley, la debida gestión cuya divulgación no se encuentre prohibida de los asuntos públicos y los bienes públi- expresamente por la ley.” cos, la integridad, la transparencia y la obli- Cabe agregar que el decreto 2.549/2004, gación de rendir cuentas.” del Poder Ejecutivo, Reglamentario de la ley Asimismo, el artículo 10 estipula: 12.475, en sus Considerandos manifiesta: “Habida cuenta de la necesidad de com- “Que el gobierno de la provincia de Bue- batir la corrupción, cada listado Parte, de nos Aires ha definido entre sus políticas conformidad con los principios fundamenta- prioritarias la democratización de la Admi- les de su derecho interno, adoptará las medi- nistración Pública, entendida como la reali- das que sean necesarias para aumentar la zación de todas las acciones necesarias transparencia en su administración pública, con el objeto de involucrar a los ciudadanos incluso en lo referido a su organización, fun- y organizaciones de la Sociedad Civil en la cionamiento y procesos de adopción de deci- formulación, ejecución, control y evaluación siones, cuando proceda. Esas medidas po- de la gestión pública. drán incluir, entre otras cosas: a) La instaura- ción de procedimientos o reglamentaciones “Que en ese marco se encuentra pen- que permitan al público en general obtener, diente la regulación e institucionalización de cuando proceda, información sobre la orga- un nuevo régimen de acceso a la informa- nización, el funcionamiento y los procesos de ción pública que contribuya en forma directa adopción de decisiones de su administración y significativa a la formación y ejercicio de pública y, con el debido respeto a la protec- este derecho por parte de la ciudadanía. ción de la intimidad y de los datos persona- les, sobre las decisiones y actos jurídicos “Que el acceso a la información pública que incumban al público [...].” es uno de los mas importantes componen- En otro orden, la Convención Interameri- tes del derecho humano a la información, cana Contra la Corrupción fue incorporada a reconocido por los Estados latinoamerica- la legislación argentina por ley 24.759. Esta nos desde hace más de 20 años, siendo su ley, en su artículo 3º, Inciso 11, prescribe propósito que los ciudadanos tengan la po- que se deben aplicar distintas medidas des- testad de requerir cualquier documentación tinadas a crear, mantener y fortalecer “me- o información en poder del Estado y, a su canismos para estimular la participación de vez implica la obligación de los funcionarios la sociedad civil y de las organizaciones no y organismos públicos de ofrecer las condi- gubernamentales en los esfuerzos destina- ciones y garantías para el ejercicio libre de dos a prevenir la corrupción.” este derecho [...].” Uno de los métodos más eficaces para prevenir y combatir la corrupción es el libre El artículo 1º del mencionado decreto acceso a la información. En el inciso 7) del determina: “Toda persona física o jurídica artículo 9º de la ley 13.757, se señala que tiene derecho de acceso a documentos ad- otra función de los Ministros Secretarios ministrativos de naturaleza pública corres- es... “Asegurar la transparencia en la fun- pondientes a organismos, entidades, em- ción pública, difundiendo la información so- presas, sociedades, dependencias y todo bre la utilizarían de los recursos y el estado otro ente que funcione bajo jurisdicción del del gasto en el ámbito de su jurisdicción.” Poder Ejecutivo.” El artículo 2º de la ley provincial 12.475 El artículo 3º ordena: “Las instituciones y define qué se entiende por documentos ad- entes indicados en el artículo 1º deberán ministrativos: organizar dentro de sus respectivos ámbi- CAMARA DE DIPUTADOS 3727

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria tos de actuación, áreas destinadas especí- esperamos el acompañamiento de esta ho- ficamente a permitir el acceso, consulta y norable Cámara para el presente proyecto eventual reproducción de documentos ad- de ley. ministrativos de su competencia [...].” A continuación, en el artículo 4º (inciso Etchecoin Moro. G) se busca “Garantizar que como resultado del cumplimiento de lo dispuesto en el ar- - A las comisiones de Industria y Minería, tículo 3º de esta norma se estructure un Ecología y Medio Ambiente, Reforma Políti- sistema provincial de información pública ca y del Estado, Asuntos Constitucionales y idóneo, eficiente y eficaz que permita el fácil Justicia y Presupuesto e Impuestos. acceso público a documentos administrati- vos del Poder Ejecutivo, tendiendo a que los procedimientos y trámites sean de aplica- XLVIII ción simple y homogénea.” La ley nacional 25.675, denominada ley (D/1.682/10-11) General del Ambiente, también reconoce la importancia de la información en lo referen- PROYECTO DE LEY te a temas ambientales. A continuación cita- mos un fragmento de su artículo 2º - “La El Senado y Cámara de Diputados, etc. política ambiental nacional deberá cumplir los siguientes objetivos: [...] Organizar e Art. 1º - Prohíbase en el ámbito de la integrar la información ambiental y asegurar provincia de Buenos Aires la venía a meno- el libre acceso de la población a la misma res de edad, de videojuegos clasificados [...].” como «M» (mature o maduro), «+18» (ma- También el artículo 16 se refiere a la yores de 18 años), «RP» (Rating pending o importancia de la información: “Las perso- Clasificación Pendiente) y/o «AO» (Adults nas físicas y jurídicas, públicas o privadas, Only o Sólo Adultos): según la entidad clasi- deberán proporcionar la información que ficadora de videojuegos, ya sea PEGI o esté relacionada con la calidad ambiental y ESRB, en cualquier formato o para cual- referida a las actividades que desarrollan. quier consola. Todo habitante podrá obtener de las autori- dades la información ambiental que admi- Art. 2º - Las sanciones a comercios, ven- nistren [...].” dedores o distribuidores por incumplimiento Dada la estrecha relación entre la activi- del artículo 1º serán dispuestas por la auto- dad industrial y los riesgos que esa activi- ridad de aplicación. dad entraña para el ambiente, es de gran importancia que la información esté disponi- Art. 3º - El Poder Ejecutivo determinará la ble para que los ciudadanos accedan a ella autoridad de aplicación de la presente ley. de manera irrestricta, ágil y eficaz. En resumen: todo individuo tiene dere- Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. cho a vivir en un ambiente sano, libre de polución. Para ello es necesario asegurar La Porta. un desarrollo sostenible y transparente, há- bitat que sólo se consigue promoviendo todo FUNDAMENTOS tipo de legislaciones, programas e iniciati- vas que tiendan a combatir los actos de El presente proyecto de ley pretende corrupción, ya sea mediante el ocultamiento poner un límite legal a la venta de videojue- de la información, o a través de una versión gos que son clasificados como para mayo- parcial de la misma. Por tanto, es menester res de edad, sea por su naturaleza violenta, que la información esté al alcance de todos sexual o incite al consumo de drogas, alco- los habitantes. hol o al uso de lenguaje ofensivo, entre Por los argumentos expuestos es que otros. 3728 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Todos los videojuegos de hoy en día tes deberán contar con una etiqueta o calco- traen impresa en su carátula una clasifica- manía informativa que indique su finalidad. ción otorgada -en la mayoría de los casos- por dos de los más reconocidos entes de Art. 2º - El o los recipientes deberán regulación de contenidos: PEGI (europeo) y presentar un formato especial para que sea ESRB (estadounidense) que estudian los imposible acceder a su contenido, excepto casos para los contenidos de cualquier pla- por personal de la autoridad de aplicación, taforma /consola. quien a su vez dará curso a su debido Es sabido que el avance de la piratería traslado y tratamiento de acuerdo a lo dis- hoy en día es muy grande, por lo que la gran puesto por la ley 11.720. mayoría de los videojuegos comercializa- dos en la provincia -y el país- son copias Art. 5º - La autoridad de aplicación de la «caseras» cuando se trata de software en presente ley será dispuesta de acuerdo por formato de CD o DVD; por lo cual es impor- lo expresado por el artículo 57 de la ley tante que en la presente ley sean incluidas. provincial 11.720. Al igual que sucede con las películas que cuentan con categorización etaria de acuer- Art. 4º - El Poder Ejecutivo, a través de la do a su contenido y se prohibe su venta a autoridad de aplicación instrumentará una menores de 18 años, lo mismo debe suce- campaña informativa sobre los alcances de der con los juegos de video, que con el pasar la presente a través de los medios de comu- del tiempo y las nuevas tecnologías de nicación de los distritos bonaerenses. desarrollo se permite un realismo muy alto, sobre todo en juegos de acción y violencia a Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. lo que se exponen los chicos. Teniendo a disposición las herramientas La Porta. de clasificación según contenidos, es opor- tuno legislar sobre la materia para prevenir FUNDAMENTOS la exposición -sin control- de los menores a temáticas sexuales o violentas. El presente proyecto de ley pretende brin- Por lo expuesto, solicito a mis pares la dar una herramienta más a lo que a residuos aprobación del presente proyecto. tóxicos se refiere y su adecuada disposición para su desecho. La Porta. El carácter contaminante que poseen las pilas a causa de componentes tales como - A las comisiones de Producción y Co- mercurio, cadmio, plomo, manganeso, ní- mercio Interior, juventud, Legislación Gene- quel y zinc, ha hecho que el desecho, tras- ral y Asuntos Constitucionales y Justicia. lado y tratamiento de estos elementos cobre importancia con el tiempo para los especia- listas en Medio Ambiente. XLIX Todo esto se agrava con el aumento de aparatos eléctricos como celulares, contro- (D/1.684/10-11) les remotos, reproductores de música por- tátiles, entre otros y su consecuente alimen- PROYECTO DE LEY tación a base de pilas y baterías. Presentando una propuesta original y El Senado y Cámara de Diputados, etc. cómoda para la gente, se puede incentivar al reciclado correcto de las baterías en des- Art. 1º - Dispóngase en todos los super- uso para que la autoridad de aplicación, en mercados, mercados y almacenes, y en to- este caso la Secretaría de Política Ambien- das las plazas públicas de la provincia de tal (1), disponga su adecuado traslado y Buenos Aires recipientes especiales para el tratamiento. Es necesario contar con un desecho de pilas y baterías. Estos recipien- respaldo mediático de la propuesta para su CAMARA DE DIPUTADOS 3729

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria conocimiento y normalización, impulsada Art. 2º - La autoridad de aplicación deter- por mensajes audiovisuales, radiales y grá- minará las dimensiones del mensaje, su ficos en los distritos de la provincia de Bue- disposición y su contenido. nos Aires. El espíritu de la presente es reeducar a la Art. 3º - El Poder Ejecutivo determinará la población en materia de residuos tóxicos y autoridad de aplicación. su tratamiento; debido a que en la mayoría de los casos, las pilas o baterías se des- Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. echan con el resto de la basura hogareña que termina en basurales o rellenos sanita- La Porta. rios, presentando un gran peligro de conta- minación al medio ambiente. FUNDAMENTOS Por lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto. El presente proyecto de ley apunta a la información de quienes consumen mate a diario y sufren de algún problema cardíaco, ya que en las propiedades de dicha infusión se encuentra el componente llamado mateí- 1 ARTICULO 57º - Será autoridad de na. aplicación de la presente ley el Instituto La mateína (de la familia de los xanteins) provincial del Medio Ambiente, creado por es una sustancia presente entre los compo- ley 11.469, quien podrá delegar, en todo o nentes de la yerba mate, y es un estimulante en parte sus facultades, a los distintos Orga- de origen natural; su estructura química es nismos provinciales que tengan incumben- similar a la cafeína, pero con efectos menos cia en materia ambiental (*). nocivos en el cuerpo. (*) Por ley 11.737 -modificatoria ley 11.175 Tanto la mateína, la guaranina (encon- - de ministerios, el organismo se denomina trada en el guaraná), la teína (del té) y la «secretaría de política ambiental», por de- cafeína, poseen estimulantes cardíacos creto 4.732 - artículo 1º así lo dispone. como los alcaloides teolofilina y teobromina, y del sistema nervioso central. La Porta. Hay que aclarar que la mateína es lo que hace de la Yerba mate un estimulante que - A las comisiones de Ecología y Medio combate la fatiga mental y física, y favorece Ambiente, Legislación General y Asuntos el trabajo intelectual, como así también po- Constitucionales y Justicia. see antioxidantes, vitaminas C y B1 y actúa como un suave diurético. Por otra parte, se diferencia de la cafeína en que no produce L irritabilidad ni insomnio en los consumido- res. (D/1.685/10-11) Incluso, algunas empresas del rubro yer- batero ofrecen -según la marca- opciones PROYECTO DE LEY con bajo nivel de mateína, comúnmente presentadas como «relax» o «bajo conteni- El Senado y Cámara de Diputados, etc. do de mateína.” El presente proyecto de ley no pretende Art. 1º - Dispóngase en todos los envases afectar al consumo de la yerba mate, sino y recipientes contenedores de yerba mate informar a aquellas personas que presenten comercializados en la provincia de Buenos cuadros de dificultades cardíacas, ya que Aires, una leyenda que informe acerca de su consumo en exceso puede acelerar las las propiedades estimulantes de la mateína palpitaciones o taquicardia y es una habitual y su implicancia en personas que padezcan advertencia de cardiólogos por los efectos complicaciones cardíacas. anteriormente nombrados. 3730 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Por lo expuesto, solicito a mis pares la gular las emisiones sonoras de motocicle- aprobación del presente proyecto. tas, motos y triciclos motorizados en zonas urbanas, producidas por la reforma de sus La Porta. sistemas de escape o la implementación o sustitución por sistemas considerados de - A las comisiones de Producción y Co- competición, cuyo nivel sonoro sobrepasa mercio Interior, salud publica, Legislación ampliamente a los escapes originales de General y Asuntos Constitucionales y Justi- fábrica. cia. La contaminación acústica (sonora) cons- tituye un verdadero trastorno tanto para los transeúntes como para los habitantes que LI se ven alterados por los ruidos anormales de este tipo de vehículos modificados aún (D/1.686/10-11) más con la proliferación en las ventas de los últimos 2 años. PROYECTO DE LEY La contaminación sonora o acústica son todos los ruidos que escuchamos en la ca- El Senado y Cámara de Diputados, etc. lle. Generalmente lo producen los autos, motos y colectivos. Los ruidos muy fuertes Art. 1º - Prohíbase en la provincia de pueden alterar y llegar a causarnos daños. Buenos Aires toda reforma o alteración del La gente que vive en calles donde pasan sistema de escape original de motocicletas, muchos autos no puede dormir tranquila- ciclomotores y triciclos motorizados que dé mente. cómo consecuencia la superación, en áreas La contaminación acústica es considera- urbanas, del siguiente límite máximo de da por la mayoría de la población de las emisión acústica: grandes ciudades como un factor medioam- biental muy importante, que incide de forma a) 75 dB (decibeles) en motores de hasta principal en su calidad de vida y esta consi- 50 c.c. inclusive (centímetros cúbicos) derada por la por la Ley de Tránsito nacional b) 82 dB (decibeles) en motores de 50 24.449 (artículo 48, inciso w). La contamina- c.c. a 125 c.c. inclusive (centímetros ción ambiental urbana o ruido ambiental es cúbicos) una consecuencia directa no deseada de c) 85 dB (decibeles) en motores de más las propias actividades que se desarrollan de 125 c.c. (centímetros cúbicos) en las grandes ciudades. El término conta- minación acústica hace referencia al ruido Art. 2º - Prohíbase la instalación de nue- cuando éste se considera como un contami- vos sistemas de escape que no respeten el nante, es decir, un sonido molesto que pue- límite máximo de contaminación acústica de producir efectos fisiológicos y psicológi- pautado en el artículo 1º, en motocicletas, cos nocivos para una persona o grupo de ciclomotores y triciclos motorizados fabrica- personas. La causa principal de la contami- dos o utilizados para la circulación urbana. nación acústica es la actividad humana; el transporte, la construcción, entre otras. Art. 3º - El Poder Ejecutivo determinará la La contaminación acústica perturba las autoridad de aplicación de la presente ley. distintas actividades comunitarias, interfi- riendo la comunicación hablada, base esta Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. de la convivencia humana, perturbando el sueño, el descanso y la relajación, impidien- La Porta. do la concentración y el aprendizaje. En muchos casos, aunque tenemos la FUNDAMENTOS tecnología para reducir las emisiones de ruido, no se usan totalmente porque los El presente proyecto de ley pretende re- usuarios piensan que una máquina o vehí- CAMARA DE DIPUTADOS 3731

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria culo que produce más ruido es más podero- de una evaluación del impacto ambiental. sa. Dicha evaluación deberá contemplar que la Por lo expuesto, solicito a mis pares la obra no altere las condiciones de la Laguna, aprobación del presente proyecto. sus afluentes y la villa Dr. Loguercio, ni las características del paisaje, ni de su fauna, ni La Porta. de su flora autóctona.

- A las comisiones de Producción y Co- Art. 5º - La reglamentación establecerá el mercio Interior, Ecología y Medio Ambiente, procedimiento y requisitos de la evaluación Legislación General y Asuntos Constitucio- de impacto ambiental, teniendo especial- nales y Justicia. mente en consideración:

a) La realización de loteos, parcelación y LII división, de tierras. b) La instalación de establecimientos in- (D/1.687/10-11) dustriales y/o comerciales. c) El uso de agroquímicos y pesticidas PROYECTO DE LEY contaminantes. d) El vuelco de efluentes cloacales, in- El Senado y Cámara de Diputados, etc. dustriales y domésticos sobre la Lagu- na y/o sus afluentes. Art. 1º - Declárase paisaje protegido de e) La realización de canalizaciones. interés provincial a la laguna de lobos, con f) Restablecimiento y conservación del las mas de 700 hectáreas que componen el camino de Sirga a ambas márgenes mencionado espejo de agua, en la totalidad del arroyo y en la totalidad del períme- de su superficie, así como a la cuenca del tro de la laguna. arroyo Las Garzas, desde su nacimiento en g) El uso extractivo del suelo. la laguna de Navarro (partido del mismo h) Toda otra actividad que tienda a per- nombre), hasta su desembocadura en la turbar los fines específicos tutelados laguna de Lobos. en la presente ley.

Art. 2º - La presente declaración tiene Art. 6º - Deberá considerarse nula toda como objeto conservar la laguna de Lobos y autorización que no cumpla estrictamente sus afluentes como recursos hídricos libres con la evaluación ambiental que acredite el de contaminación y proteger la integridad cumplimiento de los fines conservacionistas del paisaje de su área de influencia, así de la zona. como a la villa Dr. Loguercio, manteniendo sus condiciones actuales. Art. 7º - El Poder Ejecutivo deberá regla- mentar la presente ley dentro del plazo de Art. 3º - Las autoridades municipales ar- sesenta (60) días desde su promulgación. bitrarán los medios y ejercerán los controles necesarios en sus respectivas jurisdiccio- Art. 8º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. nes y las autoridades provinciales brindarán el asesoramiento técnico necesario para la Martello. consecución de los fines previstos en la presente ley. FUNDAMENTOS

Art. 4º - Toda modificación al régimen El término «desarrollo sustentadle» surge parcelario, así como la realización de toda como una modalidad de desarrollo alternati- obra pública o privada, deberá ser aprobada va al depredatorio que implementan las so- por la autoridad municipal correspondiente, ciedades actuales, para así atenuar la degra- previa presentación de la parte interesada dación ambiental que está sufriendo el plane- 3732 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ta. Para ello deben modificarse las maneras Nores y R. Fraga, 1986), debido a las aves de relacionarse con el ambiente y cualquier que frecuentan diversos ambientes de la actividad que atente con la continuidad de los misma. beneficios ecológicos de un ecosistema - por Actualmente se están realizando releva- ejemplo, regulación climática, fines recreati- mientos de la biodiversidad de la laguna (L. vos, científicos, etc.-, comprometerán en el F. Fortich, H. J. Busto & N. Olalla). A la fecha largo plazo el mantenimiento de dichos bene- han sido registradas más de 150 especies ficios y por lo tanto repercutirá en la calidad de diferentes de aves y se están generando vida de las personas del presente y genera- listados de otros grupos animales como así ciones futuras. también descripciones de su flora nativa, El desarrollo sustentable engloba pro- recursos importantes para posibles empren- yectos que favorecen la conservación de los dimientos turísticos y de educación ambien- ecosistemas (como los humedales) y todos tal. los beneficios que de ellos se desprenden. Recientemente se detectaron aves que Para la planificación y ejecución de estos presentan importancia nacional, debido a proyectos es de vital importancia conocer que son indicadoras de zonas en buen esta- los valores naturales de un lugar (flora, fau- do de conservación (Olalla N., observación na, culturales, arqueológicos y paleontoló- personal). gicos) antes de la implementación de cual- El Espartillero enano y la Ratona Aperdi- quier emprendimiento enmarcado en la zada, típicas de ecosistemas de pastizal, modalidad de desarrollo sustentable. Así la frecuentan ambientes con poco disturbio y sustentabilidad de cualquier proyecto en la le dan gran importancia al humedal desde el zona, que incluya la utilización de los valo- punto de vista faunístico. Estas dos espe- res naturales de un lugar, dependerá del cies fueron halladas en parches de pastiza- conocimiento y uso racional de los mismos les húmedos ubicados marginalmente en el al margen del factor económico. arroyo Las Garzas. Estos parches de pasti- La utilización de los recursos pesqueros zal, de condición relictual en la laguna, re- de la laguna (caso del pejerrey), su monito- presentan de manera relativa los que fueran reo y regulación son de larga data. Se sabe los ecosistemas típicos de la región pam- que la depredación y falta de regulación trae peana. En la antigüedad dichos pastizales aparejado el deterioro del recurso pejerrey. ocupaban grandes extensiones del territorio Últimamente surgen en el mercado turís- de la provincia, pero hoy se encuentran en tico argentino otras actividades alternativas gran medida reducidos y fragmentados por que crecen día a día, como lo son la obser- las actividades agro-ganaderas. Este am- vación de aves o Birdwatching (con merca- biente y ambientes relacionados deben ser do internacional), salidas de interpretación estudiados con celeridad. de la naturaleza, educación ambiental, etc. Por otra parte, en el arroyo, se han rele- potenciales a desarrollar en humedales como vado nidales y cría de varias aves acuáticas la laguna. Todas estas actividades también (Olalla N, observación personal), y es de deben tener, al igual que el pejerrey, su vital importancia un estudio en profundidad regulación y planificación para conservar de de la zona para la toma de decisiones futu- manera sustentable los recursos naturales ras en relación a ello. implicados (Fauna, Flora, suelos, aguas Para tener una idea de la diversidad de superficiales y acuíferos, etcétera). aves de la laguna y del arroyo en particular, Los valores naturales de la laguna se en una caminata que duró aproximadamen- conocen someramente por escasos, pero te 2 horas 30 minutos por las márgenes del no menos importantes, aportes en temas arroyo, se observaron 65 especies diferen- biológicos y arqueológicos de autores como tes de aves (Olalla, observación personal). Rosendo Fraga y Fernando Márquez Miran- La permanencia histórica de los ambien- da, entre otros. No por nada la laguna ha tes anteriormente nombrados (pastizales sido incluida en un libro de humedales de húmedos) con su fauna y flora, se debe a importancia en la Región Neotropical (M. que son terrenos inundables no aptos para CAMARA DE DIPUTADOS 3733

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria las actividades agrícolas. Hoy en día el uso PROYECTO DE LEY que se le dará a estos ecosistemas depende de la comunidad total de la laguna y de sus El Senado y Cámara de Diputados, etc. decisiones presentes y futuras. «Una llamada de atención a la circula- Art. 1º - Declárese personalidad destaca- ción de vehículos todo terreno (Motos Endu- da de la música popular a los integrantes del ro, cuatriciclos y camionetas 4 x 4) en la grupo «La Mosca Tsé-Tsé», cuya trayecto- zona del Arroyo Las Garzas.” ria los ha hecho merecedores de importan- Varios estudios se han llevado a cabo tes galardones y reconocimientos naciona- para evaluar como afecta la contaminación les e internacionales. sonora a la vida salvaje (Baldwin, M. F, 1970; Baldwin, M. F. and D. Stoddard JR, Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- 1973; Burger, J., 1981; Weinstein, M. 1978). vo. Las investigaciones demuestran como la biodiversidad y en particular las aves que Lacava. viven en colonias y aquellas que habitan los humedales, se ven en gran medida afecta- FUNDAMENTOS das por la sonoridad de los vehículos todo terreno como ser motos enduro, cuatriciclos La Mosca tsé-tsé o simplemente conoci- y camionetas con doble tracción. El sonido da como «La Mosca» es una banda argen- proveniente de los motores genera cambios tina con proyección internacional. La banda de comportamiento y en la salud de las oriunda de la localidad de Ramallo- provin- especies que pueden atentar con su perma- cia de Buenos Aires, es integrada por 10 nencia en los ecosistemas que habitan. músicos, Guillermo Novellis (Voz y Guita- Las actividades que generen disturbios y rra), Adrián Cionco (Teclados y Coros), Pa- que atenten contra la biodiversidad de la blo «Chivia» Tisera (Primera Trompeta), Raúl laguna y la continuidad en el tiempo de esta Mendoza (Trompeta, Coros y Percusión), riqueza natural (como ser circuitos de vehí- Julio Clark (Saxo Tenor), Marcelo Lutri culos todo terreno, carreras, etcétera) que (Trombón), Fernando Castro (Batería y Per- además generan procesos erosivos de sue- cusión), Mariano Balcarce (Percusión y Co- los, contaminación sonora y del aire, ries- ros), Sergio Cairat(Teclados, Coros) y Mar- gos para los transeúntes y pilotos, deberían tín Cardoso. a mi entender ser ubicadas en zonas muy Si bien la formación actual del grupo se bien planificadas para tal finalidad y fuera consolida en marzo de 1995, la historia se del los sectores con alta biodiversidad como remonta a comienzos de los años 90, en el Arroyo las Garzas y zonas que quedarían Ramallo provincia de Buenos Aires, dos exceptuadas por relevamientos futuros. incipientes bandas de rock local se disputa- Por estos motivos expuestos, a la hono- ban la preferencia de los adolescentes del rable Cámara solicito, dé aprobación al ane- pueblo, «Damas Gratis» liderada por Gui- jo proyecto de ley. llermo Novellis y «La Reggae & Roll Band» quienes hacían covers y algunos temas pro- Martello. pios. Tras la disolución de «Damas Gratis», Fernando Castro, que era el baterista y uno - A las comisiones de Ecología y Medio de los fundadores (de La Reggae), invitó a Ambiente, Tierras y Organización Territo- Guillermo a tocar la guitarra y se pusieron rial, Legislación General y Asuntos Consti- todos a buscar cantante. Como no los con- tucionales y Justicia. siguieron Chivia Tisera, uno de los trompe- tistas, propuso que Guillermo sea el vocalis- ta. El Pety Cortagerena, que era el guitarris- LIII ta desertor volvió y así quedó conformada la banda en 1995. (D/1.689/10-11) El nombre de la Banda nace en referen- 3734 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

cia a un juego de naipes muy popular en manejaba a «La Zimbabwe». El 8 de abril Ramallo que se llama La Mosca, parecido al firmaron contrato y veinte días después es- «Tute», que suele ser motivo de reunión y taban instalados en Buenos Aires grabando diversión en las ociosas tardes del pueblo, su primer disco en forma independiente en formaba parte de una numerosa lista apor- un estudio de Villa Ballester. tada por los integrantes del grupo. Fue pro- La compañía que los había contratado no puesto por Chivia y votado por simple mayo- tenía capacidad económica para editarles el ría, en 1996 cuando quisieron registrarlo, se disco. Los meses pasaban y la angustia se encontraron con que ya lo había utilizado apoderaba de los muchachos. Entre esas otra banda, así que decidieron agregarle el idas y venidas conocen a Santiago Ruiz, un tsé-tsé en referencia a una mosca de origen joven y emprendedor manager de bandas africano, como la música que tocan. como Animal y Los Brujos entre otras. Gui- El plan que tenían era simple. Utilizarían llermo fue a su casa buscando consejo. Le todo el tiempo disponible entre trabajo y dejo de regalo la copia del disco y a las estudios para componer, arreglar y ensayar pocas semanas en vísperas de la Navidad las canciones que formarían parte de su del 96, Santiago lo llama para proponerle primer y utópico disco. Para ello alquilaron trabajar juntos y manejar la banda. No hizo el viejo cine del pueblo, elegirían 4 o 5 falta ni firmas ni contratos, basto con la canciones, las grabarían como demos o palabra, si Santiago conseguía un contrato maquetas y empezarían a golpear puertas. discográfico para La Mosca Tsé-Tsé sería El debut se produjo en diciembre de 1995, su manager. ese año Juan María Traverso, ídolo del El disco les gustaba a todos los directo- automovilismo de Ramallo, se corona bi- res artísticos de las compañías que Santia- campeón en TC 2000 y turismo Carretera go visitaba, pero faltaba «La Canción», el hit simultáneamente. El pueblo entero lo aga- que les asegurara a las discográficas una saja con una fiesta. Varios días llevo a los rápida penetración en las radios. Santiago muchachos convencer a las autoridades para se lo encomendó a Guillermo y entonces que los dejasen tocar y lo lograron. El debut compusieron «Tranquillo Venancio». Con fue ante casi 10.000 personas, compartie- esa canción, grabada en Big Audio de Rosa- ron el escenario con artistas como Pappo y rio, firman contrato con EMI Odeón de Ar- Alcides. gentina en diciembre de 1997. Casi un año Durante el verano 95-96 las canciones después de comenzar la búsqueda, La Mos- estaban hechas, había que grabarlas para ca tenía contrato discográfico con una de las mostrarlas a alguna discográfica pero no compañías más grandes del mundo. tenían dinero, así comenzaron las giras por «Corazones Antárticos fue el nombre del las ciudades como San Nicolás, San Pedro, primer disco de «La Mosca», no tuvo una Pergamino, Villa Constitución entre otras. gran repercusión en ventas, pero sí la acep- Con los shows lograron juntar lo suficiente tación de las canciones en los medios fue para grabar en los estudios Big Audio de la muy buena en los medios. Simultáneamen- ciudad de Rosario, estaban tan bien ensa- te, la banda comenzaba sus giras por toda la yados que grabaron y mezclaron los cuatro Argentina. La experiencia de la convivencia temas en solo 12 horas. nutre a la banda, la fortalece y comienzan a Luego con un puñado de canciones fue- gestarse las canciones que formarían parte ron a lo de Pichón Gaeto, la disquería del del segundo algún. pueblo, y empezaron a buscar direcciones y En el año 2000 editan su segundo álbum teléfonos de productores y compañías dis- «Vísperas de Carnaval» que contiene el cográficas que figuraban en los CD. Hicie- éxito «Para no verte más». Este tema tuvo ron 10 copias en cassettes, y Chivia fue el amplia rotación por las radios y los canales encargado de repartirlas en Buenos Aires. A de música de Argentina. Eso hizo que fuera los pocos días, para sorpresa de todos, escuchado por José Antonio Abellán un pro- tuvieron respuestas de varios productores y ductor y conductor de radio español, que de se decidieron por uno que en ese momento paso por Buenos Aires escucha en un taxi CAMARA DE DIPUTADOS 3735

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ese tema e inmediatamente comienza a den (New York), Estadio de River Píate y averiguar el nombre de los interpretes, se Boca Juniors (Argentina), Viña del Mar (Chi- conecta con Santiago y se lleva un disco de le) y Festival Munich (Alemania). La Mosca a Madrid. En los próximos meses Esta vasta trayectoria, que llamó al reco- se convierte en un hit en todas las radios nocimiento nacional e internacional merece españolas. El disco es editado en España y que esta Legislatura honre a este grupo con por efecto cascada en varios países de esta distinción. Europa. Allí se vuelve muy exitoso alcan- Por lo expuesto, es que solicito a los zando el disco de Platino en España, oro en señoras y señores legisladores que acom- Italia y Portugal, visitan Alemania, Francia y pañen con su voto afirmativo el presente Holanda. El éxito se repite en los Estados proyecto. Unidos y en toda América latina. Junto a la trascendencia internacional Lacava. lograron, además, más de un millón de co- pias vendidas durante sus 15 años y 6 dis- - A las comisiones de Asuntos Culturales, cos, han llevado alegría con su música a Legislación General y Asuntos Constitu- mas de 25 países, sus temas sonaron incan- cionales y Justicia. sablemente en radio y TV, sus canciones son himnos de fútbol en todo el mundo, pasaron a ser las melodías más interpreta- LIV das por las hinchadas como por Ej. «Yo te quiero dar», que fue elegida por el técnico (D/1.700/10-11) de la Selección nacional, Diego Armando Maradona, para ser interpretada en el Esta- PROYECTO DE LEY dio de River Píate en el partido despedida de Argentina-Cañada el pasado 24 de mayo El Senado y Cámara de Diputados, etc. 2010, son autores de hits internacionales como «Para no verte mas», «Te quiero co- Art. 1º - Transfiérase la administración mer la boca», «Muchachos, esta noche me uso y goce del bien de dominio público emborracho». «Baila para mí», entre otros provincial ubicado entre las calles Presiden- ocupando primeras posiciones en los ran- te Hipólito Yrigoyen, Juan Díaz de Solís y kings de radios, revistas y canales musica- Arenales, y la línea de ribera fijada por la les, estos éxitos han sido versionados en resolución 333/08 de la Autoridad del Agua mas de 10 idiomas: Polaco, Alemán, Irish, de la provincia de Buenos Aires, en el área Portugués, Italiano, Danés, Chino, Ingles ribereña de la municipalidad de Vicente Ló- etcétera. pez, conocida como Campo municipal de Además han sido galardonados con 2 Deportes 3, en favor de la Asociación Civil Premios Gardel (Argentina), 2 Premios Círculo de Bicicross de Buenos Aires, per- Amigo (España), 1 Gaviota de Plata -Viña sonería jurídica C-9692/356.124, fundada del Mar (Chile), 1 Gaviota de oro-Viña del el 10 de enero de 1986 e inscripta en el Mar (Chile), Premio Ascap a la canción del Registro municipal de Entidades de Bien Año-Para no verte mas 2001 (USA), Premio Público de Vicente López con el número Ascap a la canción del Año- «Te quiero 405; y de la Asociación Civil Grupo Scout comer la boca» 2002 (USA), Canzone del Turashpa Huasi, declarada Entidad de Bien Estate (Italia). Público por resolución 165/2003 de la muni- Han compartido escenario junto a artis- cipalidad de Vicente López. tas internacionales como Robbie Williams, Celia Cruz, Fabulosos Cadillac, Mana, Manu Art. 2º - La transferencia establecida en Chau, Juanes, Ricky Martín, Gilberto Santa- el artículo anterior conlleva el cargo para las rrosa entre otros. entidades mencionadas de afectar el in- Tocaron en el Festival del Sol (Tenerife), mueble a la continuidad de las actividades Festival Barí (Italia), Madison Square Car- deportivas y culturales de interés general 3736 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

que vienen desarrollando con anterioridad y recuperar la ribera, abandonada desde ha- que se corresponden con el objeto de su cía años. Luego de un concurso de ideas la existencia como personas jurídicas, no pu- costa fue convertida en un paseo recreativo diendo el inmueble ser destinado para nin- de altísima concurrencia por parte de la guna otra finalidad. gente de Vicente López y de municipios vecinos. Ese fue el origen del llamado Pa- Art. 3º - Derógase toda otra norma que se seo de la Costa, en cuya construcción se contraponga a lo dispuesto por la presente fueron ganando terrenos a la ribera riopla- ley. tense, que luego pasaron a formar parte del dominio público del Estado. Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- La construcción del vial costero ha de- vo. mandado varios desalojos. Tres de los cua- tro puestos comerciales que existían en el Cinquerrui, Piani y Cinquerrui. extremo más cercano a la calle Laprida fueron desalojados, y el cuarto e mantiene FUNDAMENTOS en virtud de una amparo judicial. Por otra parte, los vecinos del barrio El Ceibo (una En el área ribereña del municipio de Vi- urbanización de cuatro manzanas en la lo- cente López, con financiamiento del Estado calidad de La Lucila, asentada sobre terre- nacional, se encuentra en ejecución la pri- nos fiscales desde hace 70 años) fueron mera etapa del proyecto de construcción del intimados por el Departamento Ejecutivo a vial costero. La obra implica la construcción retirarse del lugar en le plazo de un año, de una autovía de doble mano, con dos incumpliendo lo dispuesto por la ley provin- carriles por sentido, que desemboca en la cial 11.226 (sancionada en 1992) que esta- Avenida General Paz y recorre la ribera del blecía la transferencia de los terrenos a sus Río de La Plata, en un trazo paralelo al ocupantes para la construcción de vivien- mismo, entre las calles. Laprida (límite del das. municipio con la Ciudad Autónoma de Bue- Finalmente, las últimas víctimas del atro- nos Aires) y Arenales, sólo en su primera pello generalizado han sido los niños, jóve- etapa. La segunda comprende el tramo que nes y adultos que asisten cotidianamente a va desde Arenales hasta la calle Paraná la pista de bicicross que funciona en el (límite con el municipio de San Isidro). Campo municipal 3, ubicado entre las calles El vial costero se ha convertido en una Arenales, Díaz de Solís y el río, y los miem- fuente de conflicto permanente en virtud de bros de una organización de Boys Scout la oposición de los vecinos de Vicente Ló- (Turashpa Huasi) que también utilizan el pez a una obra que carece de toda legitimi- predio para desarrollar sus actividades. dad en la ciudadanía, y cuyo avance sólo se El Círculo de Bicicross de Buenos Aires explica por la obstinación del Departamento fue fundado en el 10 de enero de 1986 como Ejecutivo. En efecto, todos los hechos y entidad sin fines de lucro, con el fin de actos registrados dan cuenta de que se trata promocionar dicho deporte de carácter ama- de un proyecto rechazado por la gente, con teur. La organización fue declarada como escaso impacto en materia de ordenamien- «Entidad de Bien Público» por decreto 6.300/ to del tránsito, plagado de irregularidades, 92 de la municipalidad de Vicente López, y perjudicial para el medio ambiente y para la funciona en el predio desde hace más de 20 historia y cultura de Vicente López, y funcio- años. Junto a la pista de bicicross de Lomas nal únicamente a los grandes negocios de Zamora conforman las únicas dos pistas empresarios y a la especulación inmobilia- que existen en toda el área metropolitana ria. Paradójicamente, el vial costero preten- para practicar este deporte. Los jóvenes de ser bautizado por las autoridades muni- deportistas que viven en el CENARD, beca- cipales con el nombre de «Raúl Alfonsín.” dos por la secretaría de Deportes, entrenan En el año 1995, la ciudadanía y el gobier- en éste predio. Aquí practican el selecciona- no municipal diseñaron un proyecto para do argentino de BMX y muchos jóvenes que CAMARA DE DIPUTADOS 3737

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria cada año representan al país en competen- te López y a todas luces resulta una gran cias internacionales. Este año está prevista injusticia que se pretenda desalojarlos del la realización del campeonato mundial para lugar que ellos mismos construyeron, en el mes de agosto. virtud de una obra más vinculada a la espe- Por su parte, la Agrupación Boys Scouts culación inmobiliaria que al beneficio de la Turashpa Huasi se desenvuelve en el pre- comunidad en general, máxime cuando el dio desde hace 22 años. Ha sido reconocida campo en litigio ni siquiera se halla en la como Entidad de Bien Público (en 2003) y traza vial prevista para la etapa en ejecu- declarada de interés municipal por el Con- ción. sejo Deliberante a través de la ordenanza El presente proyecto de ley dispone des- 19.757 del año 1996, destacando la impor- afectar del dominio público provincial el te- tancia de su función educativa. rreno en el cual funcionan actualmente la Entre ambas instituciones, congregan a pista de bicicross y el grupo scout Turashpa más de 300 personas; muchas de ellas Huasi, y transferir la propiedad de los terre- menores, que cada día utilizan el espacio nos a ambas organizaciones bajo la figura físico del Campo municipal 3 para desarro- de donación con cargo. El cargo impuesto llar actividades recreativas. La presencia de es el cumplimiento y desarrollo de las fina- menores nos coloca ante la necesidad de lidades deportivas, recreativas, sociales y considerar el derecho «del niño al descanso culturales que constituyen el objeto social y el esparcimiento, al juego y a las activida- de las entidades y el fundamento de su des recreativas propias de su edad y a reclamo, con la consecuente imposibilidad participar libremente en al vida cultural y en de realizar cualquier acto de administración las artes», consagrado en el artículo 31, o disposición ajeno a la finalidad estableci- inciso 1) de la Convención sobre los Dere- da en esta misma ley. chos del Niño. La sanción del presente proyecto tendrá El miércoles 5 de mayo del corriente año, por efecto la derogación de facto de las dispo- la policía llegó hasta la pista de bicicross siciones contrarias a esta ley contenidas en el para poner en práctica el decreto 1381, decreto provincial 3603/07, que aprueba el firmado por el Intendente interino Guillermo «Convenio de Transferencia, Administración, Ruiz, que disponía «la recuperación inme- Uso y Goce de los Bienes de Dominio Público diata del predio y el desalojo de los ocupan- del partido de Vicente López», y los demás tes». Los vecinos que utilizan cotidiana- actos administrativos dictados por la Provincia mente el predio se organizaron para resistir sobre el tema, en virtud de la primacía de la ley e instalaron carpas en el predio. La repre- como norma de carácter superior, y la conse- sión de niños y adultos fue evitada gracias a cuente necesidad de adecuación de la regla- la intervención inmediata de concejales y mentación. legisladores. Previamente a ello, los actua- les ocupantes habían sido sometidos a un Cinquerrui. proceso de desgaste: así fue que se le suprimieron los servicios y se pretendió uti- - A las comisiones de Tierras y Organiza- lizar el predio como basurero para depositar ción Territorial, Legislación General, Asun- los restos de las miles de tejas destruidas en tos Constitucionales y Justicia y Presupues- Olivos luego del fuerte granizo caído sema- to e Impuestos. nas atrás. Tampoco fueron informados del supuesto plan de relocalización de la pista de bicicross que en algún momento insinua- LV ron las autoridades municipales. El campo municipal en cuestión ha sido (D/1.703/10-11) mantenido y mejorado durante más de dos décadas por sus actuales ocupantes. Am- PROYECTO DE LEY bas organizaciones desarrollan actividades de gran interés para la comunidad de Vicen- El Senado y Cámara de Diputados, etc. 3738 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 1º - Principio general. Las ofertas de artículo 1º de la presente ley, por parte del empleo, público o privado, tendientes a cu- oferente de empleo, y/o cualquier otro inter- brir puestos de trabajo en emprendimientos mediario en las ofertas de empleo, dará que se desarrollan en la provincia de Bue- lugar a la imposición de una multa de entre nos Aires, no podrán contener requisitos 5 (cinco) a 20 (veinte) sueldos promedios de discriminatorios. la actividad, conforme la escala convencio- nal aplicable, por cada 10 trabajadores que Art. 2": Concepto. Se entiende como re- el empleador tenga a su cargo. quisito discriminatorio a aquel que excede la idoneidad para el puesto e implique una Art. 6º - Autoridad de aplicación. El Minis- distinción, restricción, exclusión o preferen- terio de Trabajo será el órgano de aplicación cia basada en alguna de las siguientes con- de la presente ley, a cuyo efecto se regla- diciones: mentará un proceso administrativo sumario, con respeto a los principios de debido pro- a) Etnia. ceso y garantía de defensa, a fin de recibir b) Genero. las denuncias y resolver sobre el caso. c) Idioma. Las actuaciones administrativas conde- d) Religión. natorias tendrán carácter de cosa juzgada e) Orientación sexual y/o identidad de administrativa y harán plena prueba en los género. supuestos de que el pretensor afectado re- i) Opinión política. clamare judicialmente. g) Participación sindical. h) Origen nacional o social. Art. 7º - Indemnización. La persona afec- i) Posición económica. tada podrá reclamar la imposición de una j) Nacimiento. indemnización por un monto que se deter- k) Aspecto físico. minará según el caso, en una escala igual a l) Edad. la considerada para la imposición de la multa m)Residencia o domicilio personal o fa- administrativa. Los tribunales del trabajo miliar. serán competentes para entender en el re- clamo, aplicando el procedimiento sumario. Esta descripción meramente orientativa no obsta para considerar de igual manera a Art. 8" - Destino de la multa. El dinero cualquier otra condición tenida en cuenta recaudado por aplicación de la multa a la para producir igual efecto. que se refiere el artículo 5º será destinado a la capacitación tendiente a la prevención y Art. 3º - Limitaciones. Las diferencias o eliminación de la discriminación en el ámbi- exclusiones basadas en las competencias to laboral. y/o conocimientos que prima facie se esti- men adecuados para el puesto de que se Art. 9º - Reglamentación. El Poder Ejecu- trate y exigidos para un empleo determina- tivo reglamentará la presente ley dentro de do, no serán consideradas como discrimina- los noventa (90) días de su promulgación. ción. Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Art. 4º - Acciones prohibidas. Queda ex- presamente prohibido realizar exámenes Mancini. socio ambientales en el domicilio de los/as candidatos, así como solicitar antecedentes FUNDAMENTOS políticos, sindicales, religiosos o vinculados a la vida privada. En los últimos años un saludable cambio en la jurisprudencia y en las conciencias ha Art. 5º - Multa. La realización de cual- permitido avanzar en la lucha contra distin- quiera de las conductas prohibidas en el tas formas de discriminación. CAMARA DE DIPUTADOS 3739

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

De tal manera, la tutela contra la arbitra- cunas y guarderías Infantiles para el cuida- riedad en el trabajo ha avanzado positiva- do de los hijos del personal indicado mente sin mayor mella en las políticas de empleo, dando por tierra con los reclamos Art. 2º - Atención médica. Los estableci- agoreros de los habituales voceros patrona- mientos a que se refiere el artículo anterior les. deberán instalar en lugar apropiado un con- Pese a tales avances, sin embargo, nos sultorio para la asistencia médica gratuita ha quedado una laguna, un «ciego» que de urgencia y primeros auxilios de los niños podemos remediar. que estén en dichas salas cunas y guarde- Me refiero a la discriminación «antes del rías infantiles. empleo» es decir, en el momento de formu- lar la oferta, o en el momento de presentarse Art. 3º - Sujetos comprendidos. La pre- el candidato a un puesto. sente ley alcanza a los trabajadores y traba- Una de las formas más habituales la jadoras que efectivicen su prestación total o sufren los trabajadores que, viviendo en parcialmente, de modo habitual, en el terri- zonas desfavorables, son rechazados sin torio de la provincia de buenos aires. expresión de causa por su lugar de residen- cia. Art. 4º - Supuestos equiparables. Las dis- Nunca está de más señalar las empresas posiciones de la presente ley se aplicaran aun que sin expresión de causa rechazan pero en aquellos supuestos en que la actividad de basados en la militancia política, social o los trabajadores no se desarrolle totalmente sindical del postulante. en un establecimiento principal. Con la norma propuesta pretendemos Igual criterio se aplicará en los casos de desalentar tales conductas, profundizando trabajadores que desempeñen sus tareas un camino de llevar democracia e igualdad sin un establecimiento fijo. a las relaciones laborales. Por tales motivos, solicito a mis pares Art. 5º - Facultad de la negociación colec- acompañen con su voto este proyecto. tiva. Esta obligación sólo podrá ser sustitui- da cuando por acuerdo entre su representa- Mancini. ción gremial y el empleador, debidamente homologado se brinde el beneficio estatuido - A las comisiones de Igualdad Real de por esta ley mediante otras formas de pres- Oportunidades y Trato, trabajo, Legislación tación que no desnaturalicen su finalidad. General, Asuntos Constitucionales y Justi- cia y Presupuesto e Impuestos. Art. 6º - Autoridad de aplicación y multa. El Ministerio de Trabajo ejercerá el poder de policía en la materia regulada en la presente LVI ley. Las empresas que no den cumplimiento (D/1.704/10-11) a lo dispuesto en la presente ley, serán pasibles de una multa equivalente al valor PROYECTO DE LEY de uno (1) a cien (100) sueldos mínimos de la Administración Pública provincial, por cada El Senado y Cámara de Diputados, etc. mes de incumplimiento El producido de la multa se destinara a Art. 1 º - Beneficio de sala maternal y/o salas maternales y guarderías públicas o guardería. Declárase obligatoria para las comunitarias. empresas que desarrollen su actividad, prin- cipal o accesoria, total o parcialmente en la Art. 7º - Vigencia. Los establecimientos provincia de buenos aires, y cuyo personal del artículo 1 deberán someterse al régimen estable o transitorio llegue a cincuenta (50) de la presente ley dentro de los 180 días de personas o más, la instalación de salas su promulgación 3740 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 8º - Disposición transitoria. A los En el punto en que ambos sujetos prote- fines de determinar si el establecimiento se gidos se cruzan, la vigencia del sistema de encuentra alcanzado por esta norma, se las salas maternales y guarderías requiere tendrá en cuenta para el cómputo de los una mirada que lo pongo en valor frente las trabajadores del artículo 1º el mayor número condiciones político sociales que actualmen- del año anterior -o plazo menor si corres- te tenemos. pondiere- a la promulgación, conforme los La actualización que se pretende tiene registros oficiales o resultado de inspeccio- por objeto poner especial atención en la nes realizadas por la autoridad de aplica- tutela del niño como objeto preferente de las ción medidas de mejora social. En consonancia con los criterios actua- Art. 9º - Derogación. Derógase las leyes les en políticas sociales, y para evitar la 5.368 ley 10.227. discriminación de que eran potencialmente objeto las trabajadoras frente a aquellos Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecuti- empleadores que atendían a la cantidad de vo. 100 como un disparador del beneficio regu- lado, se alteran los requisitos existentes a la Mancini. fecha igualando los trabajadores a las tra- bajadoras a los fines del cómputo. FUNDAMENTOS Se reduce la cantidad de trabajadores y trabajadoras exigidos en razón de la ten- Proponemos a través de este proyecto dencia de la producción moderna de laborar de ley la profundización y actualización de en unidades productivos de menor dotación las medidas de tutela consistentes en salas y descentralización productiva. maternales y guarderías en los lugares de La norma propuesta mantiene la estruc- trabajo dadas ciertas condiciones que la tura de las leyes que viene a continuar, norma o el acuerdo colectivo fijan. respetando su esquema interno y derogán- De vieja data la provincia de buenos aires dolas expresamente a fin de evitar confusio- ha impulsado medidas adecuadas a tutelar nes interpretativas. el derecho de la mujer a no ser discriminada en el trabajo, al tiempo que proteger la Así, el artículo 36 impone: integridad de la familia. «La Provincia promoverá la eliminación Así, la ley 5.368 del 29 de julio de 1949 es de los obstáculos económicos, sociales o de un fiel reflejo de la vocación del gobierno cualquier otra naturaleza, que afecten o peronista de instrumentar medidas que, re- impidan el ejercicio de los derechos y garan- conociendo la disparidad de condiciones tías constitucionales. entre distintos sectores sociales, terminan “A tal fin reconoce los siguientes dere- operando a favor de los más desfavoreci- chos sociales: dos. “1- De la Familia. La familia es el núcleo En la materia que nos ocupa, la ley 10.227, primario y fundamental de la sociedad. La de diciembre de 1984 saldo una deuda de Provincia establecerá políticas que procu- 35 años desde la anterior norma, fue mues- ren su fortalecimiento y protección moral y tra clara y coherente de lo expuesto., esta- material. bleciendo la obligatoriedad de la medida “2- De la Niñez. Todo niño tiene derecho tuitiva en los establecimientos industriales y a la protección y formación integral, al cui- comerciales con al menos 100 trabajadoras dado preventivo y supletorio del Estado en La actividad normativa desde 1994 a la situaciones de desamparo y a la asistencia fecha, impulsada por la constitucionaliza- tutelar y jurídica en todos los casos. ción de los tratados internacionales de De- “3- De la Mujer. Toda mujer tiene derecho rechos Humanos, ha enriquecido la mirada a no ser discriminada por su sexo, a la sobre la tutela que las mujeres y los niños igualdad de oportunidades, a una protec- merecen. ción especial durante los estados de emba- CAMARA DE DIPUTADOS 3741

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria razo y lactancia, y las condiciones laborales PROYECTO DE LEY deben permitir el cumplimiento de su esen- cial función familiar. La Provincia promove- El Senado y Cámara de Diputados, etc. rá políticas de asistencia a la madre sola sostén de hogar.» CONDICIONES DEL EJERCICIO DE LOS En los artículos 1º y 2º se establecen los DESCANSOS DIARIOS POR beneficios reconocidos por la ley, tanto de ALIMENTACIÓN DE HIJO guardería como de atención médica, redu- ciendo la cantidad de sujetos requeridos Art. 1º - Objeto: A los fines del ejercicio para la activación del beneficio como la del poder de policía sobre el cumplimiento asimilación de varones y mujeres para su de las disposiciones del artículo 179 de la cómputo. ley de contrato de trabajo, toda trabajadora En los artículos 3º y 4º se fijan los sujetos madre podrá disponer de dos (2) descansos titulares del derecho a qué trabajadores, o de media hora para alimentar a su hijo, en el mejor dicho, prestación laboral, se aplica. transcurso de la jornada de trabajo confor- El artículo 5º permite la concreción del me las siguientes disposiciones. beneficio a través de la articulación de la negociación colectiva respetando a los ac- Art. 2º - Facultad del sujeto activo. La tores de nuestro modelo sindical. distribución de tales descansos es facultati- El artículo 6º establece la autoridad de va de la trabajadora. A su pedido, podrá aplicación, la multa y su destino, conse- disponer del tiempo de descanso por lactan- cuente con el objeto y naturaleza de la cia en tres pausas dentro de la jornada, sin norma. exceso del total de pausa diaria reconocida. El artículo 7º fija un plazo prudencial para la adecuación de los establecimientos ac- Art. 3º - Prolongación del ejercicio del tualmente instalados a la norma promulga- derecho. acreditación. La prolongación por da. razones médicas se acreditará con la sola El artículo 8º es una cláusula transitoria presentación de certificado fundado otorga- para la determinación de los establecimien- do por el profesional tratante. tos alcanzados por la ley propuesta. El artículo 9º es de forma. Art. 4º - Prórroga automática. solución de En síntesis, pretendemos con la actuali- controversias. La presentación del certifica- zación de la norma cambiar el eje de la do prorrogará automáticamente el descan- tutela de la mujer, por una visión más inte- so por el plazo fijado en el certificado médi- gral ajustada a la norma del artículo 36 de la co. Constitución de la Provincia. En caso de discordancia del empleador Por todo lo expuesto, solicito a los seño- con el certificado, los efectos causados por res legisladores acompañen con su voto éste sólo cesaran mediante junta médica positivo el presente proyecto de ley. celebrada ante la autoridad de aplicación que así lo determine. Mancini. Art. 5º - Ejercicio del beneficio por el - A las comisiones de Trabajo, Niñez, padre. En los casos en que el padre sea el Adolescencia, Familia y Mujer, Igualdad Real responsable de la alimentación por imposi- de Oportunidades y Trato, Asuntos Consti- bilidad de la madre, conforme el supuesto tucionales y Justicia y Presupuesto e Im- del artículo 1º, debidamente acreditados ante puestos. la autoridad de aplicación, el beneficio será ejercido por éste.

LVII Art. 6º - Condiciones que deben garanti- zarse para el goce efectivo. A los fines del (D/1.705/10-11) ejercicio del derecho regulado, el emplea- 3742 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

dor debe proveer a sus trabajadores un madre enferma e imposibilitada, etcétera) lugar con las condiciones de privacidad y de asumiendo con ello los roles de una familia salubridad suficientes para que alimente a moderna. su hijo sin interrupciones y sin invasión a su Por último, establecemos las condicio- intimidad. nes físicas de ejercicio del beneficio, en tutela de la privacidad del sujeto beneficia- Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. do. Por ello, solicito a los señores y señoras Mancini. legisladoras acompañen positivamente el proyecto que les presento. FUNDAMENTOS Mancini. El derecho a la alimentación del hijo fue regulado durante la década del 30 del siglo - A las comisiones de Trabajo, Niñez, pasado y así llego hasta nosotros casi sin Adolescencia, Familia y Mujer, Igualdad Real modificaciones.. de Oportunidades y Trato y Asuntos Consti- La norma pretendió defender el derecho tucionales y Justicia. de la mujer a amamantar, en un contexto histórico donde la figura de la mujer trabaja- dora no gozaba del prestigio social, y era LVIII una forma de romper en consecuencia con las barreras discriminatorias. (D/1.706/10-11) Si bien la norma tuvo la intención de proveer protección a la mujer, el cambio de PROYECTO DE LEY paradigmas y el avance de situaciones nos obligan y permiten una revisión del concep- El Senado y Cámara de Diputados, etc. to. Hoy el trabajo femenino es una normali- Art. 1º - Participación de los trabajado- dad aceptada, lo que ha ido en detrimento res. Las empresas públicas provinciales, las de la revisión continua de los derechos que empresas privadas con participación del le son específicos, y más propiamente, de estado provincial, las empresas expropia- los que hacen al equilibrio entre trabajo y das y recuperadas por ley de la provincia, vida familiar. establecerán la participación de sus trabaja- Si bien la lactancia es un elemento impor- dores en la conducción, control en la pro- tante, no es menos cierto que no todas las ducción y participación en las ganancias. madres amamantan, pese a lo cual la ali- mentación y el contacto madre hijo no deja Art. 2º - Participación en la dirección. Las de ser menos importante. empresas propiedad del Estado provincial, Reconocemos esa importancia por la vía o en las que el Estado provincial forme reglamentaria de esta ley, tomando lactan- parte, deberán incluir en sus órganos de cia por alimentación sin alterar con ello el conducción y de control la participación de espíritu de la norma y salvando algunos sus trabajadores, en una proporción no infe- reveses judiciales con ello. rior al treinta por ciento de los integrantes de Salvamos la laguna existente en el modo sus distintos órganos. de acreditación de la prolongación del bene- ficio y fijamos de modo claro la forma de Art. 3º - Empresas privadas. Alcance. salvar las disidencias médicas sin alterar el Las empresas o formas asociativas empre- derecho. sarias que contraten con el Estado provin- También reconocemos, en razón del fin cial, o presten servicios por cuenta de este, tuitivo de la norma, la alimentación del hijo, deberán garantizar formas de participación la regulación de la excepcionalidad de la de sus trabajadores. En la decisión de con- alimentación ejercida por el padre (viudo, tratar, el Estado provincial considerará es- CAMARA DE DIPUTADOS 3743

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria pecialmente como favorable el modelo de 10. Estadísticas sobre accidentes de participación-obrera que el oferente garan- trabajo y enfermedades inculpa- tice. bles. 11. Tercerizaciones y subcontratacio- Art. 4º - participación en los beneficios. nes efectuadas. En los casos de los artículos anteriores, 12. Programas de innovación tecnoló- deberá garantizarse a los trabajadores la gica y organizacional que impacten participación en los beneficios de la empre- sobre la plantilla de personal o pue- sa. dan involucrar modificación de con- diciones de trabajo. Art. 5º - Ejercicio. Legitimación. Los dere- chos reconocidos a los trabajadores en esta b) Garantía de consulta: ley se ejercerán a través de la asociación sindical con personería gremial suscritora Cuando la empresa regulada por esta ley del convenio colectivo vigente y aplicable a tenga que adoptar decisiones relativas a su la empresa en cuestión. inversión, capitalización, modificación en su planta de personal, innovación tecnológica, Art. 6º - Derecho de información y consul- cambios organizacionales, deberá consul- ta. A fines de que los trabajadores, a través tar previamente a la entidad sindical a fin de de su entidad sindical con personería gre- que, con los elementos de juicio suficientes, mial ejerzan los derechos reconocidos en fije posición al respecto. esta ley, la entidad tendrá las siguientes facultades: Art. 6º - Plazo de implementación. Las empresas alcanzadas por la presente ley a) Derecho de información: la entidad deberán adecuar la composición de sus sindical podrá exigir de las empresas órganos de conducción y control dentro de objeto de la presente ley, un balance los sesenta días de promulgada la presente social que informe sobre condiciones norma. de trabajo y empleo, costo laboral. El balance incluirá: Art. 7º - Concurrencia de representación sindical. En caso de que en la empresa en 1. Balance general anual, cuenta de cuestión concurren en la representación de ganancias y pérdidas, notas com- los trabajadores varias asociaciones sindi- plementarias, cuadros anexos y cales con personería gremial, la participa- memoria del ejercicio. ción se resolverá por acuerdo de estas. En 2. Estado y evolución económica y caso de no alcanzarse acuerdo alguno, se financiera de la empresa y del mer- resolverá de conformidad al promedio afilia- cado en que actúa. dos cotizantes del semestre anterior a la 3. Incidencia del costo laboral. entrada en vigencia de la norma, en esta 4. Evolución de la masa salarial pro- primera oportunidad, y de la fecha de reno- medio. Su distribución según nive- vación de los cargos, en las siguientes. les y categorías. 5. Evolución de la dotación del perso- Art. 8º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. nal y distribución del tiempo de tra- bajo. Mancini. 6. Rotación del personal por edad y sexo. Vil. Capacitación. VIII. Per- FUNDAMENTOS sonal efectivo. 7. Capacitación. La constitución nacional contiene en su 8. Personal efectivo. artículo 14 bis dispone la participación en 9. Régimen de pasantías y prácticas las ganancias con control de la producción y rentadas. colaboración en la dirección. 3744 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

El presente proyecto pretende hacer efec- Este derecho se encuentra reconocido tivo este derecho en el ámbito y dentro de en la Carta Americana de Garantías Socia- las competencias que nuestra constitución les, en su artículo 11 «los trabajadores tie- admite nen derecho a participar en las utilidades de Luego de las guerras mundiales las so- las empresas en que presten servicios, so- ciedades reconocieron la necesidad de bre bases de equidad en la forma y cuantía profundizar la relación armónica entre capi- y según las circunstancias que determine la tal y trabajo, a través de mecanismos lega- ley.» les o convencionales. La variante extrema de participación, la La participación puede ser definida, a de poseer parte del capital social, implica la falta de conceptos legales, como la activi- posesión por parte de los trabajadores de dad de los trabajadores, ejercida por si o por una parte de los títulos de la empresas. terceros, de base legal o convencional, por La gestión en la empresa implica el dere- medio del cual los sujetos indicadas pasan cho de los trabajadores de influir, en distinto a cumplir un rol activo en la organización grado, en la toma de decisiones de la mis- empresarial, restringiendo o compartiendo ma. el poder empresario sin alterar la estructura La experiencia argentina no es menor en de propiedad. el caso que proponemos. La participación de los trabajadores es Ya en el año 1919 la Compañía Alemana una de las formas más eficaces para atem- de Electricidad creo las «Comisiones de perar el abuso del poder por el empleador y Trabajadores» receptora de quejas y pro- una de las firmes modalidades de arraigar a puestas de los trabajadores. las empresas y evitar que el capital se vuele En 1921 las empresas Gath y Chaves, apenas vientos de crisis amenazas llegar. Harrods y La Superiora crearon sus conse- La medida de participación de los traba- jos de empresa con funciones de asesora- jadores, en sus distintas modalidades, tien- miento. de a hacer real el postulado de llevar ciuda- En 1937, la empresa DUCILO creo su danía a la empresa, y recrear en todas las propio consejo de empresas. instancias de la economía el involucramien- Igual medida adoptó la empresa Compa- to de una sociedad comprometida. ñía de Ferrocarriles de Buenos Aires al Pa- La participación puede asumir diverjas cífico. formas, entre ellas las siguientes: En 1905 Carlos Pellegrini había plantea- El derecho a la información: do la creación de sociedades anónimas de Reconocido por la declaración de Dere- trabajadores. chos Humanos de 1948, las recomendacio- El plan quinquenal presentado en 1947 nes OIT 94, 129, 143,163, los convenios incorporaba a su plan legislativo la redac- OIT 135,154, la Carta social europea en su ción de leyes de accionariado obrero. artículo 29; etcétera. Durante los setenta empresas estatales La información de que se trata tiene la como YPF, Gas del Estado, etcétera, Incor- característica de oportuna, comprensiva de poraron la participación obrera. la totalidad de la organización del trabajo y En 1966 la experiencia convencional en- la de la toma de decisiones financieras y tre SEGBA y Luz y Fuerza significo la expe- económicas. riencia más profunda de participación obre- Una variante de este derecho es el de ra. consulta, el que obliga a informe y oír a los La ley de contrato de trabajo en su texto trabajadores antes de la toma de cierto tipo original (20.744) reconocía en su artículo 73 de decisiones los consejos de empresa, Una forma más profundizada es la de la En 1995 el Banco Central incorporo un participación de los trabajadores en las ga- Director Obrero y la posibilidad de emitir nancias, tanto a través de la distribución de acciones en gratificación. ganancias, como a través de figuras como la La ley 23.696 en su capítulo II regula los del accionariado obrero. programas de propiedad participada. CAMARA DE DIPUTADOS 3745

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

La ley 25.877 fue un avance en el recono- Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- cimiento de derecho a la información de los vo. trabajadores. La ley de sociedades en su artículo 230 Cravero y Miguel. reconoce la entrega de bonos de participa- ción. FUNDAMENTOS En nuestro caso, impulsamos en las em- presas en las que el Estado provincial sea Esta histórica celebración conmemoran- parte, total o parcialmente, la implementación do el bicentenario de la patria, adquiere de medidas de participación e información. mayor relevancia por el protagonismo es- Igual pretensión, con distintas modalida- pontáneo y masivo del pueblo en su conjun- des, llevamos hacia las empresas que con- to que se volcó pacíficamente a las calles tratan con el Estado o prestan servicios o con fervor patriótico a lo largo y ancho de tareas en nombre de este, toda la República, Además, y con carácter general, y en Fue el protagonista de uno de los más beneficio del mejor ejercicio del poder de grandes homenajes a los próceres que en policía laboral que la provincia tiene y del mayo de 1810 gestaron la instauración del desarrollo de mejores relaciones entre capi- primer gobierno patrio. tal y trabajo, regulamos de una manera clara Esos «iluminados soñadores» como al- y efectiva el derecho a la información que guna vez los denominó Mitre; con coraje, los trabajadores tienen legítimamente reco- idealismo y sentido de pertenencia a esta nocido. tierra, sembraron la simiente de la libertad y Por todo lo expuesto, solicito a los seño- de la independencia del Reino de España res legisladores acompañen con su voto que se concretaría pocos años después. positivo el presente proyecto de ley. Estos dos siglos que transcurren desde la caída del Virreinato del Río de la Plata y Mancini. el presente, nos debería convocar a todos los argentinos a una profunda reflexión so- - A las comisiones de Trabajo, Reforma bre las causas que imposibilitaron que esta Política y del Estado, Derechos Humanos, bendita tierra alcanzara el futuro de grande- Legislación General y Asuntos Constitucio- za que esa heroica generación alentó. nales y Justicia. Los desencuentros enmarcados en las luchas de poder, salvo algunos periodos aislados, fueron los comunes denominado- LIX res que marcaron el derrotero de estos 200 años y así llegamos a este tiempo donde (D/1.707/10-11) mucho se ha logrado, pero mucho es lo que falta hacer para resolver la pesada deuda PROYECTO DE LEY que condiciona el futuro. Tiene que ver con la pobreza extrema, la El Senado y Cámara de Diputados, etc. marginalidad, la falta de oportunidades, el difícil acceso a la educación y a la salud, Art. 1º - Establécese que a partir del 25 deuda que las generaciones futuras nos de Mayo y hasta el 31 de diciembre del demandarán si no somos capaces de reme- 2010, toda documentación oficial que ema- diarla. ne del Gobierno de la provincia de Buenos En estos días se han escuchado diversos Aires, deberá ser encabezado previo a la mensajes convocando a la concordia y con- fecha, con la leyenda “Año del Bicentenario vivencia entre los argentinos y el respeto a de la Patria”. la Constitución y a las leyes como condición indispensable para construir una sociedad Art. 2º - Invítase a los municipios a que sin exclusiones, con reglas de juego claras. adhieran a la presente. Donde la política tenga como objetivo tras- 3746 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

cendente la inclusión de todos, aun de los c) Tres directores en representación que piensan diferente, en un proyecto co- de los afiliados obligatorios. nom- mún interpretado como un servicio a los brados por el Poder Ejecutivo a demás. propuesta de los sectores corres- El presente proyecto haciéndose eco del pondientes y en la forma que esta- espontáneo entusiasmo popular manifesta- blezca la reglamentación. Ninguno do durante la semana de Mayo, participan- de estos funcionarios podrá ser re- do de los desfiles, de los recitales brindados movido de su cargo sin justa causa. por los mayores exponentes de la cultura d) Dos directores representantes de popular en un marco de organización muy los bloques legislativos de la oposi- bien lograda, intenta transmitir el mensaje ción, uno por la Cámara de Diputa- que la conmemoración trasciende la fecha dos y otro por el Senado. magna y se prologa como año del bicente- nario. Art. 2º - Modifíquese el artículo 3º de la Por ello considero que debe estar pre- ley 6.982 - Instituto de Obra Médico Asisten- sente en toda documentación oficial, como cial (IOMA), el que quedará redactado de la seguramente estará presente en todos los siguiente forma: actos oficiales e inauguraciones e iniciación de obras que realice el Poder Ejecutivo y los Art. 3º - Para poder sesionar el direc- municipios de aquí hasta que finalice este torio, deberá contar con un quórum no 2010, en el que se cumplen los 200 años. menor de seis (6) miembros, incluyendo el presidente. Todos los integrantes del Cravero. Directorio tendrán (1) voto. Las decisio- nes se tornarán por simple mayoría, te- - A las comisiones de Asuntos Culturales, niendo el presidente doble voto en caso Legislación General y Asuntos Constitucio- de empate. nales y Justicia. Art. 3º - Modifíquese el artículo 6º de la ley 6.982 - Instituto de Obra Médico Asisten- LX cial (IOMA), que quedará redactado de la siguiente forma: (D/1.720/10-11) Art. 6º - El presidente y demás miem- PROYECTO DE LEY bros del directorio durarán cuatro (4j años en sus funciones, pudiendo ser designa- El Senado y Cámara de Diputados, etc. dos por un nuevo período, a excepción de los designados por el Poder Legislati- Art. 1º - Modifíquese el artículo 2º de la vo que se renovaran cada dos años, con ley 6.982 - Instituto de Obra Médico Asisten- el cambio en la integración de las cáma- cial (IOMA), el que quedará redactado de la ras que lo componen. siguiente forma: Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- Art. 2º - El Instituto de Obra Médico vo. Asistencial de la provincia de Buenos Aires estará administrado por un directo- Martello. rio integrado de la siguiente forma: FUNDAMENTOS a) Un presidente nombrado por el Poder Ejecutivo. De conformidad con lo establecido por el b) Cuatro directores en representa- artículo 1º de la ley 6.982 y sus modificato- ción del Estado provincial nombra- rias, el IOMA (Instituto de Obra Médico Asis- dos por el Poder Ejecutivo. tencial), se encuentra organizado como una CAMARA DE DIPUTADOS 3747

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria entidad autárquica con capacidad legal para así también en lo atinente a la duración en el actuar tanto en el ámbito público como pri- cargo de los miembros que representan al vado. Siendo ello así, su naturaleza jurídica Poder Legislativo, en función de la periodi- es la de un ente descentralizado, con perso- cidad de los mandatos populares. nalidad jurídica propia, sujeta al control ad- Adviértase que el proyecto que se propi- ministrativo del Estado provincial. cia resulta por demás prudente y atinado. Ahora bien, desde un punto de vista jurí- tanto desde una perspectiva jurídica como dico - sociológico, el Estado «es la unidad política, ya que en definitiva el Poder Ejecu- política y jurídica permanente constituida tivo tiene siempre la posibilidad de dirimir la por un conglomerado humano que forma, cuestión con el doble voto de la presidencia, sobre un territorio común, un grupo inde- en el supuesto de producirse un empate, pendiente y sometido a una autoridad su- pero al mismo tiempo se le permite a los prema». (BIGNE de Villeneuve, M. «Traite representantes de las minorías legislativas general de Letat», París, 1929. Tomo I. pág. tener un cabal conocimiento del modo en 188; citado por Diez, Manuel María en, «De- que se gobierna y administra el ente autár- recho Administrativo», Editorial Bibliográfi- quico en cuestión. ca Argentina», 1963, Tomo I, pág. 8). Asi- En definitiva, entendemos que la presen- mismo, en un estado de derecho, estructu- te iniciativa compatibiliza del modo más rado de conformidad con la forma republica- ecuánime las atribuciones y obligaciones de na de gobierno, las funciones del mismo se todos los sectores, es decir, el Poder Ejecu- encuentran divididas en distintos poderes. tivo, el Legislativo y los afiliados obligatorios Por último, en países que como el nuestro al Instituto. han adoptado la forma federal de Estado, Por los motivos expuestos, a la honora- las provincias que lo componen tienen un ble Cámara, solicito dé aprobación al anejo poder constituyente secundario, condicio- proyecto de ley. nado por el artículo 5º de la Constitución nacional que le impone a las mismas, entre Martello. otras cosas, la obligación de asegurar el sistema representativo y republicano de - A las comisiones de Salud Pública y gobierno. Asuntos Constitucionales y Justicia. Así las cosas, resulta inconcebible que en el Directorio de un ente autárquico como el IOMA, que tiene a su cargo la responsa- LXI bilidad de brindar atención médico asisten- cial a la totalidad de los agentes en actividad (D/1.727/10-11) y pasividad de los tres poderes del Estado, como así también de los municipios, no PROYECTO DE LEY haya representación del Poder Legislativo que como es sabido, tiene dos funciones El Senado y Cámara de Diputados, etc. básicas, a saber: la de legislar, por una parte, y la de controlar al Órgano con funcio- Art. 1º - Declárase de utilidad pública y nes ejecutivas, por la otra. sujeto a expropiación los inmuebles, con En esta línea de pensamiento, entende- todo lo edificado, plantado y adherido al mos que resulta necesario e impostergable suelo, sitos en la localidad de Gerli, partido incorporar al Directorio del IOMA, represen- de Lanús, designados catastralmente como: tantes de ambas Cámaras legislativas, con circunscripción II, sección A, manzana 11, diputados y senadores designados por los parcela 24 y circunscripción II, sección A, bloques políticos de la Legislatura que re- manzana 11, parcela 25, cuyos dominios de presenten a las minorías. Como lógica con- encuentran inscriptos a nombre de Pastro- secuencia de ello, corresponde asimismo ne José y Pastrone Santos Luis respectiva- hacer las adaptaciones al texto legal, relati- mente y/o quien o quienes resulten ser sus vas al quórum necesario para sesionar, como legítimos propietarios. 3748 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 2º - Los inmuebles citados en el Sala de espectáculos estuvo a cargo del artículo anterior y objeto de la presente elenco que dirige el señor Aurelio Balzani, expropiación serán transferidos al dominio que cosechó muchos aplausos finalizando de la municipalidad de Lanús, para ser afec- la velada con un baile (...) hicieron acto de tados a la recuperación de los fines origina- presencia numerosas y conocidas familias rios del antiguo Cine Teatro Amado Nervo. de la localidad». Por la nueva Sala desfila- ron durante sus primeros años, diferentes Art. 3º - Exceptúase a la presente ley de festivales artísticos y eventos a beneficioso los alcances del artículo 47 de la ley 5.708 promovidos por instituciones gerlianas de (texto ordenado según decreto 8.523/86) aquel entones, como la Sala de Primeros estableciéndose en cinco (5) años el plazo Auxilios de Gerli Este, el Club Atlético Gerli para considerarse abandonada la expropia- y la Sociedad Unión Vecinal de Villa Angé- ción respecto del inmueble consignado en el lica. artículo 1º de la presente ley. Años después el espacio fue rebautizado con el nombre de «Cine Teatro Amado Ner- Art. 4º - Autorízase al Poder Ejecutivo a vo», transformándose en un lugar de difu- efectuar en el Presupuesto General de Gas- sión de la nueva cinematografía y escenario tos y Cálculo de Recursos para el ejercicio de diferentes artistas de la música y las más vigente, las adecuaciones presupuestarias famosas compañías de radioteatro. En él que resulten necesarias para el cumplimiento supieron actuar entre otros artistas Milagros de la presente ley y a proceder a la compen- de la Vega y la inolvidable Eladia Blázquez, sación de créditos fiscales que la provincia quien como honorable vecina de Gerli, rega- de Buenos Aires posea contra los titulares ló a sus habitantes sus primeras actuacio- de dominio en concepto de impuestos, se- nes. Así es que hace unos años y siendo llados, tasas, multas, gravámenes y demás indagada sobre su canción más querida, la tributos provinciales. misma expreso su preferencia por «El cora- zón al sur» por considerarla un himno a su Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. barrio y a la casona que fue templo de su arte, el Cine Teatro «El tachito», nombre Nazabal. con el que popularmente se lo conoció a través de los años. FUNDAMENTOS Hasta fines de 1960 y durante décadas, el Cine Teatro emplazado en la Av. Teodoro El presente proyecto posee como finali- Sánchez de Bustamante Nº 532/542, en el dad, el noble propósito de recuperar para la corazón mismo de Gerli, fue uno de los comunidad de Gerli, un emblema cultural de referentes culturales indiscutibles para sus significación inequívoca e histórica, como habitantes y toda la zona sur, siendo decla- es y ha sido a lo largo de los años, el Cine rado lugar histórico y patrimonio comunal, Teatro Amado Nervo, en el marco de un por el honorable Consejo Deliberante de proyecto de restauración y puesta en valor Lanús, el 14 de diciembre de 1999, a fin de de la arquitectura original del inmueble, con rescatar para la historia cultural de la comu- el fin de concretar la recuperación de, los nidad un edificio histórico condenado desde fines que le dieron su origen. su cierre al deterioro y abandono por parte Con el sugestivo título «Gerli Este: inau- de sus propietarios. guración de un nuevo Salón-Teatro» se pre- Como se puede observar, la reseña his- sentaba la noticia de su nacimiento en el tórica supera los tiempos, el Cine Teatro diario «La Libertad», en su edición del 26 de Amado Nervo ha desarrollado una labor que abril de 1927, nota que daba cuenta así del sigue existiendo en la memoria colectiva de hecho: «El sábado último se inauguró el Gerli, con una importancia histórica. inigua- Salón-Teatro Gerli, ubicado en la calle Bus- lable en el partido de Lanús. La densidad de tamante 522, siendo empresario el señor E. población de la ciudad y sus características, Strimatler (...) la inauguración de esta nueva convergen inevitablemente en la necesidad CAMARA DE DIPUTADOS 3749

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria de recuperar un espacio de identidad, que PROYECTO DE LEY encuentre a través de la cultura y lo que ella representa en los ámbitos sociales, una El Senado y Cámara de Diputados, etc. experiencia humana de pertenencia. En consonancia con la legislación inter- CAPITULO I nacional, nacional y provincial que vela por la conservación y preservación del patrimo- Objeto y ámbito de aplicación nio cultural e histórico de los pueblos, reco- brar el Cine Teatro para la comunidad de Art. 1º- Establézcase el sistema de histo- Lanús, obtiene la significancia de una iden- ria clínica electrónica única de cada perso- tidad erigida en la cualidad testimonial de su na, desde el registro perinatal hasta el falle- pasado. Nuestra Constitución provincial en cimiento. su artículo 44 reza: «La Provincia preserva, enriquece y difunde su patrimonio cultural, Art. 2º - A los efectos de esta norma se histórico, arquitectónico, arqueológico y ur- entiende por historia clínica electrónica úni- banístico, y protege sus instituciones. La ca; El conjunto de datos clínicos, sociales y Provincia desarrollará políticas orientadas a administrativos referidos a la salud de una rescatar, investigar y difundir las manifesta- persona, procesados a través de medios ciones culturales, individuales y colectivas, informáticos o telemáticos. y las realizaciones del pueblo que afirmen su identidad regional, provincial y nacional, Art. 3º - La presente ley será de aplica- generando ámbitos de participación comu- ción a todas las instituciones de asistencia nitaria.» médica públicas o privadas que presten asis- Con la refundación de un nuevo y renova- tencia sanitaria en el ámbito de la provincia do espacio que permita ampliar las posibili- de Buenos Aires. dades de labor cultural desde el desarrollo artístico, se pretende acercar aún más a los CAPITULO II habitantes del municipio, colaborando de un modo valorablemente intenso en su calidad Autoridad de aplicación de vida a partir de la pertenencia social y cultural, a la historia e identidad de su comu- Art. 4º - El Poder Ejecutivo designará a la nidad. En el respeto por el pasado y su autoridad de aplicación de la presente ley. memoria, el trabajo hacia una cultura popu- lar de todos, se ilustra como finalidad pero CAPITULO III también como camino hacia una unión en el tiempo, de todos sus componentes, Principios y objetivos Por la importancia que el presente pro- yecto posee en la preservación de nuestro Art. 5º - EI sistema de historia clínica patrimonio cultural histórico, pido a mis pa- electrónica única; de cada persona se ajus- res lo acompañen con su voto positivo. tará a los siguientes principios generales:

Nazabal. a) Principio de finalidad. b) Principio de veracidad. - A las comisiones de Tierras y Organiza- c) Principio de confidencialidad. ción Territorial, Legislación General, Asun- d) Principio de accesibilidad y tos Constitucionales y Justicia y Presupues- e) Principio de titularidad particular. to e Impuestos. Art. 6º - Principio de finalidad. Conforme el presente principio los datos, consignados LXII en la historia clínica no podrán ser usados en forma nominada para otros fines que no (D/1.728/10-11) sean los asistenciales. 3750 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 7º - Principio de veracidad. Este historia clínica electrónica deberá ser ex- principio impone incluir en la historia clínica puesta en forma comprensible para el pa- electrónica todos los procedimientos, sean ciente y no podrá ser alterada sin que quede diagnósticos o terapéuticos, que se indi- registrada la modificación de que se trate, quen al paciente, debiendo incluir: la semio- aún en el caso de que ella tuviera por objeto logía realizada, la evolución del caso y todo subsanar un error. otro dato referencial o gráfico que permita conocer la situación real del sujeto. La infor- Art. 13 - Principio de titularidad particular. mación contenida en la historia clínica elec- Siendo los datos contenidos en la historia trónica deberá exponerse en forma com- clínica electrónica de titularidad de la perso- prensible para el paciente y no podrá ser na a que refieren, sólo ésta o sus derecho alterada sin que quede registrada la modifi- habientes podrán autorizar el uso por terce- cación de que se trate. ros de la información total o parcial en ella contenida. Art. 8º - Principio de confidencialidad. El citado principio obliga a tratar los datos CAPITULO IV relativos a la salud de la persona con la más absoluta reserva. A tal efecto, la historia Principios de Implementación clínica electrónica deberá contar con una estructuración que separe la información de Art. 14 - La autoridad de aplicación de la identificación del titular del resto de los da- presente norma dictará los estándares de tos consignados, pudiendo asociarse am- cumplimiento de la misma en virtud de los bas únicamente en el ámbito de la atención citados principios. médica del titular de la historia clínica. Art. 15 - La implementación de la historia Art. 9º - Se exceptúan del cumplimiento Clínica electrónica única para cada perso- del principio de confidencialidad: na, no implica la derogación de las disposi- ciones vigentes en materia de historias y a) En todos aquellos casos que así lo registros clínicos, en cuanto sean compati- solicite la autoridad epidemiológica. bles con el soporte informático. b) En todos aquellos casos en que medie orden judicial de autoridad competen- Art. 16 - Las instituciones que adopten la te. historia clínica electrónica, podrán proceder c) Mediante el consentimiento informa- a la destrucción de los registros en soporte do del interesado. papel en las condiciones previstas para ha- cerlo con las historias clínicas pasivas. Art. 10 - Principio de accesibilidad. En aplicación de este principio, el titular de los Art. 17 - Créase una Comisión de Progra- datos, consignados en la historia clínica mación a fin de otorgar, uniformidad a los electrónica tendrá en todo momento dere- estándares que regularán los contenidos de cho a conocerlos. la historia clínica electrónica, la que estará integrada por cinco miembros designadas Art. 11 - Se exceptúa del cumplimiento por la autoridad de aplicación a propuesta del principio de accesibilidad en todos aque- de las siguientes dependencias e institucio- llos casos; que bajo estricto criterio médico nes: y bajo responsabilidad del médico tratante; las circunstancias así lo ameriten, como a) Ministerio de Salud de la provincia de parte del proceso de atención. Podrán esta- Buenos Aires. blecerse restricciones parciales o tempora- b) Secretaría General de Gobierno de la les al acceso. provincia de Buenos Aires. c) Colegio de Médicos de la provincia de Art. 12 - La información contenida en la Buenos Aires. CAMARA DE DIPUTADOS 3751

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

d) Instituto de Obra Médico Asistencial. Y reconociendo en el artículo 13 que:» el e) Universidad Nacional de La Plata. contenido de la misma puede confeccionar- se en soporte magnético siempre que se Art. 18 - Comuníquese al Poder Ejecuti- arbitren todos los medios que aseguren la vo. preservación de su integridad, autenticidad, inalterabilidad, perdurabilidad y recuperabi- De Jesús. lidad de los datos contenidos en la misma en tiempo y forma. A tal fin, debe adoptarse el FUNDAMENTOS uso de accesos restringidos con claves de identificación, medios no reescribibles de El Poder Legislativo nacional ha sancio- almacenamiento, control de modificación de nado la ley 26.529, que contiene como ex- campos o cualquier otra técnica idónea para presa la norma «Los Derechos de los pa- asegurar su integridad.” cientes en su relación con los profesionales La citada norma se enmarca de está e instituciones de la salud.” manera en el impulso que los procesos de Está importante ley encuentra su génesis globalización otorgan al uso de las Tecnolo- en la labor desarrollada por los Organismos gías de la Información y las Telecomunica- Internacionales, sobre todo la Organización ciones (Tics) lo que afecta ineludiblemente Mundial de la Salud (OMS) que propicio, la a los entornos institucionales y sociales a lo conciencia que deben poseer los paciente que no es ajena la organización del servicio en materia de sus derechos. En el año 1997 de salud. En consonancia con estas nuevas La Unión Europea a instancia de la OMS tecnologías el Poder Ejecutivo nacional pro- aprobó el Convenio sobre «Derechos Hu- mulgo la ley 25.506, decreto 2.628/02 que manos y Biomedicina», que fue suscrito por regula la utilización de la firma digital, esta- veinte países miembros, del Consejo de bleciendo en su artículo 2º - «Se entiende Europa. por firma digital al resultado de aplicar a un El mismo contiene los derechos básicos documento digital un procedimiento mate- que deben los Estados firmantes garantizar mático que requiere información de exclusi- en materia de Salud a sus ciudadanos. En- vo conocimiento del firmante, encontrándo- tre ellos se destaca: a) El respeto a la digni- se ésta bajo su absoluto control. La firma dad humana; b) El acceso equitativo a los digital debe ser susceptible de verificación servicios sanitarios; c) El derecho a recibir por terceras partes, tal que dicha verifica- información veraz, suficiente y clara sobre ción simultáneamente permita identificar al el diagnóstico, pronóstico y tratamiento firmante y detectar cualquier alteración del médico.; d) El derecho de acceso a la histo- documento digital posterior a su firma. Los ria clínica personal. procedimientos de firma y verificación a ser La ley 26.529 recoge estos derechos utilizados para tales fines serán los determi- pudiendo enunciar los siguientes: a) Dere- nados por la autoridad de aplicación en cho a la asistencia por profesionales de la consonancia con estándares tecnológicos salud; b) Derecho al Trato digno y respetuo- internacionales vigentes». El artículo 3º equi- so; c) Derecho al resguardo de su intimidad; para la firma manuscrita a la digital bajo los d) Derecho a la confidencialidad; e) Respe- siguientes términos: «Cuando la ley requie- to a su autonomía de la voluntad; f) Derecho ra una firma manuscrita, esa exigencia tam- a la información sanitaria, vinculada a su bién queda satisfecha por una firma digital. salud. Este principio es aplicable a los casos en Definiendo en su artículo 12 el concepto que la ley establece la obligación de firmar de historia clínica bajo los siguientes térmi- o prescribe consecuencias para su ausen- nos: «Se entiende por historia clínica el cia.” documento obligatorio, cronológico, foliado Se produjo en consecuencia una profun- y completo en el que conste toda actuación da modificación al régimen jurídico previsto realizada al paciente por los profesionales y tanto en el Código Civil como en el Código por los auxiliares de la salud.” Penal. Por cuanto cambia el concepto tradi- 3752 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

cional de firma manuscrita y la extiende a de salud de la provincia de Buenos Aires otros miembros de expresión de la voluntad, con reconocida y destacada trayectoria aca- como es la identificación electrónica. démica, científica, docente e institucional, Asimismo consagra el documento digital doctor Floreal Antonio Ferrara y electrónico superando el documento es- crito siempre que reúna las condiciones de Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- autenticidad e integridad. vo. Los sistemas de información sanitaria reciben el gran aporte de las ciencias infor- García (Aldo), Díaz, Comparato, Buil máticas, en especial de la Historia Clínica y Linares. Informatizada. La Historia Clínica Informati- zada debe contener toda la información que FUNDAMENTOS satisfaga los intereses del paciente y del equipo sanitario que lo asiste. Floreal Antonio Ferrara nació el 7 de Deben garantizarse estándares adecua- junio de 1924 en la localidad de Punta Alta, dos de seguridad a fin de preservar los partido de Coronel Rosales, provincia de datos contenidos en ella. En este orden de Buenos Aires. Su madre era española y su ideas y entendiendo que la Historia Clínica padre, un carpintero naval anarquista, era informatizada implica un adelanto cualitati- yugoslavo y fue fundador del primer sindica- vo para el Sistema de Salud de la provincia to de Luz y Fuerza que tuvo el país, allá en de Buenos Aires, brindando mayor eficien- 1923, cuando se construyó la cooperativa cia, economizando y mejorando la utiliza- eléctrica de la misma ciudad natal. ción de los recursos además de garantizar Vivió en Punta Alta hasta el año 1943 que el derecho a la información por parte del se radicó en la ciudad de La Plata donde paciente. Es necesaria la regulación legisla- estudió y egresó como médico de la Univer- tiva que no solo permita sino también valúe sidad Nacional de La Plata en 1950. En la utilización de estos sistemas informáticos 1953 obtuvo la especialización en cardiolo- en la gestión clínica del paciente a través de gía en la Universidad de Buenos Aires te- un documento fundamental como es la his- niendo como profesor al doctor Pedro Cos- toria clínica electrónica. sio, quien fuera el médico del ex presidente Por todo lo anteriormente expuesto, es Juan Domingo Perón. que solicito a los señores diputados acom- Desde 1950 residió junto a su mujer y su pañen el presente proyecto de ley. hijo en una quinta de un pueblito llamado La Granja en el partido de La Plata en una zona De Jesús. rural muy pobre y humilde, de la que fue médico muchos años, desde que concluyó - A las comisiones de Salud Pública, sus estudios hasta 1976 que dejó su cargo Ciencia y Técnica, Derechos Humanos y por razones de higiene pública y militar. Asuntos Constitucionales y Justicia. Al mismo tiempo que Floreal Ferrara ter- minaba su carrera universitaria, conoce al doctor Ramón Carrillo -primer ministro de LXIII Salud Pública de Argentina- y se transforma en su discípulo. Desarrolla experiencia nu- (D/1.746/10-11) triéndose de las vivencias y concepciones de su maestro, convirtiéndose en heredero PROYECTO DE LEY y continuador de su tarea revolucionaria en el campo de la salud pública. El Senado y Cámara de Diputados, etc. En el campo de la medicina logró la excelencia y se dedicó no sólo a su profe- Art. 1º - Declárese ciudadano ilustre post sión sino que fue un estudioso de la filosofía mortem de la provincia de Buenos Aires al más avanzada, complementando así su in- prestigioso médico sanitarista, ex ministro sondable formación académica. CAMARA DE DIPUTADOS 3753

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

En la arena política se describía asimismo es que cuando los miembros de cada una de como peronista revolucionario y le gustaba esas 300 familias que formaban parte de citar a Evita cuando afirmaba: «Los hospitales cada ATAMDOS se reunían en asamblea y la salud son del pueblo». En esa inteligencia para resolver qué había que hacer, lo deci- Ferrara persistió con una idea a lo largo de dían realmente entre todos. Esto ocurría en toda su vida, que el mismo definía con estas 1987, en el gobierno de Cafiero en la provin- palabras: «modificar verdaderamente -y resol- cia de Buenos Aires, y era increíble cómo ver- el sistema de salud y el problema de la funcionaba. Funcionaba de mil maravillas. atención de salud, hay que abrir el sistema de “Lo sé no sólo como ministro en mi des- salud al protagonismo de todos los que parti- pacho, sino porque yo iba a las asambleas. cipan como profesionales en él, pero también Participaba de ellas. Esto duró poco, unos de la población que es su destinataria y que, 120 días, que fue lo que duró mi gestión. por lo tanto, como decía Eva, es también su Pero dejó una enseñanza invalorable. Mos- propietaria, y debe, por lo mismo, decidir. tró que la participación de la gente, la parti- Gobernarlo.» cipación popular en el gobierno de la aten- Y a fin de llevar a la práctica ese concepto ción a la salud, en el gobierno del funciona- creó un revolucionario sistema de salud que miento del sistema de salud, que es de tuvo poca duración pero que sin dudas mar- todos, no sólo es posible sino que es efecti- có la historia de la salud pública nacional y va y eficaz. Es un camino de solución. Y esta constituyó uno de los aportes más significa- es la cosa distinta que hay que introducir en tivos que Floreal Antonio Ferrara nos deja- la salud. Porque hoy en día la salud es algo ra. El propio médico nos explica con orgullo que manejan exclusivamente los grandes en que consistía el frustrado proyecto: … laboratorios -que fabrican, comercializan y «Cuando construimos ese instrumento que promueven medicamentos- y los médicos. hoy miro -retrospectivamente- con cierta De hecho, se llama «atención médica». Pero admiración, ese instrumento que fueron los ¡¿cómo «atención médica»?! Y los enfer- ATAÑIDOS (que quiere decir Atención Am- meros, ¿no están? Los psicólogos ¿no es- bulatoria Domiciliaria de la Salud), recuerdo tán? Los trabajadores sociales ¿no están? que cualquiera de los que intervenía en ese Los bioquímicos, los laboratoristas ¿no es- sistema sabía que todo lo que había que tán? Los pacientes, que son quienes tienen resolver lo resolvía la asamblea. Nadie más el principal interés, porque es SU salud, su que la asamblea. Y cuando me refiero a vida lo que está en juego, ¿no están?” cualquiera me refiero a los médicos que Se destacó en cada una de las áreas en trabajaban en los ATAMDOS pero también las que se desempeñó y en cada uno de los al ministro de Salud, que era la función que cargos y trabajos que desarrolló. Fue reco- yo cumplía en ese entonces. nocido por su trayectoria y sobre todo por “Y la función de ministro me daba la sus cualidades humanas y quienes tuvieron oportunidad, por otro lado, de decirle al la fortuna de conocerlo, no han tenido, ni gobierno que a cada uno de los profesiona- tienen aún hoy que ya no está entre noso- les que intervenían en los ATAMDOS había tros, más que palabras de elogio y agrade- que pagarle lo mismo que cobraba el minis- cimiento a tan prolífera labor profesional tro. Y el Gobierno aceptaba. Había cinco como entrega humana por los demás. profesionales en cada ATAMDOS un médi- Dueño de un curriculum impresionante co, una enfermera, un psicólogo, un trabaja- que incluye un doctorado, títulos como ex- dor social y un odontólogo. Todos cobraban perto y participaciones varias a nivel nacio- como yo, que era el ministro. Y cuando nal e internacional en organismos públicos y llegamos a implementar esto -llegó a haber, privados, se desempeño en dos oportunida- en nuestra prueba piloto, 150 ATAMDOS des como ministro de salud de la provincia para una población de 300 familias cada de Buenos Aires, y no concibió un concepto uno; es decir 1500 personas por ATAMDOS, de salud independiente del de política, y esa lo que representaba unas 225 mil personas dirección trabajó como nadie impulsando el cubiertas por la experiencia-, lo que ocurría sistema de salud pública. 3754 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

La investigación en el ámbito socio-polí- ANEXO tico marcó el pensamiento de Ferrara quien en materia de salud sostenía: «... Por eso CURRICULUM VITAE hoy la medicina y su práctica en la atención de la salud, en la epidemiología resulta una Datos Personales. ciencia socio-política, enraizada en la histo- Nombre: Floreal Antonio Ferrara. ria del hombre y sus grupos sociales, abar- Fecha Nacimiento: 7 de junio de 1924. cando el análisis concreto de las relaciones Nacionalidad: Argentino de producción que determinan las situacio- nes sociales, políticas, económicas, jurídi- Estudios Universitarios. cas, religiosas, culturales, que atenían o 1950: Doctoren Medicina. Facultad de deterioran las posibilidades del bienestar de Medicina. UNLP. la población.» Floreal Ferrara (1985). 1953: Médico Cardiólogo. UBA. Ha publicado nueve libros y son numerosí- 1964: Experto en Salud y Desarrollo Eco- simos sus artículos científicos estimándose en nómico Social OEA-UBA. Facultad de Cien- más de trescientos publicados en medios grá- cias Económicas. ficos nacionales e internacionales, configu- rando un legado invalorable que la sociedad Cargos desempeñados. toda debe reconocer. Entre ellos se encuen- - Experto en Desarrollo Económico So- tran: Alcoholismo en América Latina (1960); cial. UBA OEA. 1962 Desarrollo y Bienestar Argentino (1966); Teo- - Experto en Temas de Mortalidad Gene- ría Social y Salud (1985); Teoría ral. Oficina Sanitaria Panamericana. Co- Política y Salud (1994); Teoría de la Co- lombia. Puerto Rico. Washington. 1961- rrupción y Salud (1997); y Teoría de la Verdad 1964. y Salud (2004). - Ministro de Salud Pública y Acción So- Falleció el próximo pasado 11 de Abril de cial Provincia de Buenos Aires. 1973. 2010, tenía 85 años y seguía trabajando y - Ministro de Salud Provincia de Buenos hasta sus últimos días desarrollo las activida- Aires. 1987-88 des que engrandecieron su vida. Ejerció la - Consultor e Investigador en morbi-mor- medicina social y marcó el camino hacia un talidad. Oficina Panamericana de la Salud. sistema de salud sostenido por la participación 1963-65. popular. - Director Gerente de Prestaciones en el Habiendo sido reconocido en el «Día de los Instituto de Servicios Sociales Bancarios. Mayores Notables» del año 2009 en la hono- 1989-97. rable Cámara de Senadores de la Nación, y - Asesor de Presidencia de Obra Social también declarado Ciudadano Ilustre de la Ferroviaria 1970-76. 1983-99. Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 7 de - Asesor Obras Sociales (OSCOMM- diciembre de 2006 a través de la ley 2208 de OSPG) 2000 a la fecha la Legislatura Porteña; en atención a todo lo expuesto, les solicito a mis pares de está Actividad Docente. honorable Legislatura me acompañen en este - 1957-65. Jefe Trabajos Prácticos. Cáte- proyecto que rinde más que un merecido ho- dra Higiene y Medicina Social. Facultad de menaje a quien dedicó su vida a la salud Ciencias Médicas. UNLP pública con el convencimiento que, y tales sus - 1962-74. Profesor Adjunto. Cátedra de propias palabras: «la salud no es -nunca- un Medicina Preventiva y Social. Facultad de problema técnico, un tema sólo científico, y Ciencias Médicas. UNLP mucho menos una cuestión administrativa o - 1974-75. Profesor Titular a Cargo. Cá- económica, sino ante todo y después de todo tedra de Medicina Preventiva y Social. Fa- un asunto ético y político. Es una dimensión cultad de Ciencias Médicas. UNLP esencial de la vida social y del orden político.» - 1985-89. Director Curso de Medicina Social. Movimiento Nacional por un Sistema García (Aldo). Integrado de Salud. Buenos Aires. CAMARA DE DIPUTADOS 3755

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- 1995-97. Director Curso de Postgrado Salud». Dos Tomos. Ed. Catálogos. Buenos Administración de Salud y Seguridad Social Aires Nivel de Alta Dirección. I.S.E.B. Universidad - 2004 - «Teoría de la Verdad y Salud». Nacional de San Martín. En proceso de publicación. Universidad Nacional de Tres de Febrero. - 2004 - «Construyendo el antagonis- - 1995-96. Director Curso de Postgrado mo». En preparación Políticas de Salud. IMOS. Buenos Aires. - 1995-2000. Profesor Titular de Admi- Actividades Institucionales. nistración Sanitaria. Universidad Nacional - Miembro de Sociedades Médicas del de Lomas de Zamora. país. - 1997 a la fecha. Profesor Titular de - Secretario General de la Sociedad de Etica. Universidad Nacional de General San Cardiología de La Plata Martín. - Presidente de la Sociedad de Cardiolo- gía de La Plata. Antecedentes en Investigación. - Vicepresidente de la Federación Argen- - 1962-64. Investigador Asociado. Estu- tina de Cardiología. dio Interamericano de Mortalidad. Ministerio - Presidente del Movimiento Nacional por de Salud Pública de la Provincia de Buenos un Sistema Integrado de Salud. Aires. Organización Panamericana de la Salud - Organización Mundial de la Salud. Otras Actividades La Plata. - Asesor Sindical - 1969-72. Investigador Principal. Encues- - Militante Social y Político ta Nacional de Salud. Programa de Evalua- ción Clínica. Asociación Argentina de Facul- - A las comisiones de Salud Pública y tades de Medicina. Organización Panameri- Asuntos Constitucionales y Justicia. cana de la Salud - Organización Mundial de la Salud. La Plata. 5) Proyectos de resolución. Trabajos Científicos realizados. Aproximadamente trescientos, leídos en LXIV Sociedades Científicas del país y el extran- jero y publicados en revistas nacionales y (D/1.465/10-11) extranjeras de las correspondientes espe- cialidades. PROYECTO DE RESOLUCION

Libros Publicados. La honorable Cámara de Diputados de - 1960 «Alcoholismo en América Latina». Buenos Aires Ed. Palestra. Buenos Aires - 1966 «Desarrollo y Bienestar Argenti- RESUELVE no». - Ed. Renacimientos. La Plata. - 1967 «Epidemiología de las enfermeda- Declarar de interés legislativo 5º Congre- des cardiovasculares». En «Cardiología Clí- so Argentino del Girasol a realizarse los nica» Varios Autores. Ed. Intermédica. Bue- días 1 y 2 de junio de 2010 en el Auditorio de nos Aires. la Universidad Católica Argentina, organi- - 1976. «Medicina de la Comunidad. En zado por ASAGIR. colaboración con E. Acebal y J. Paganini. Ed. Intermédica. Buenos Aires. Duretti. - 1985. «Teoría Social y Salud». Ed. Ca- FUNDAMENTOS tálogos. Buenos Aires - 1993-94. «Teoría Política y Salud». Tres Se somete a consideración de vuestra tomos. Ed. Catálogos. Buenos Aires honorabilidad el proyecto de resolución que - 1995-97. «Teoría de la Corrupción y se adjunta para su sanción, a través del cual 3756 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

se propicia la declaración de interés legisla- 25 de junio en Costa Salguero, de Buenos tivo de las declarar de interés legislativo el Aires, organizado por CAPIA, Cámara Argen- 5º Congreso Argentino del Girasol a reali- tina de Productores Avícolas. zarse los días 1 y 2 de junio de 2010 en el Auditorio de la Universidad Católica Argen- Duretti. tina, organizado por ASAGIR. Desde esta Casa de leyes es necesario FUNDAMENTOS que a través de nuestra labor como legisla- dores apuntalemos todo evento que fomen- Se somete a consideración de vuestra ho- ta la producción en nuestro país, este even- norabilidad el proyecto de resolución que se to que convoca a centenares de producto- adjunta para su sanción, a través del cual se res de todo el país aunándose en el esfuer- propicia la declaración de interés legislativo de zo común fomentándose la comunicación y las Declarar de interés legislativo el 8º Semi- el uso de nuevas tecnologías. nario Internacional de Ciencias Avícolas «Aví- Este Congreso brindará a los protagonistas cola 2010 6ª exposición y conferencias en de la cadena de valor, una oportunidad de conjunto con Porcinos» a realizarse entre el 23 interacción, que permita profundizar en todos y 25 de junio en Costa Salguero, Buenos Aires, los aspectos que contribuyan a mejorar la organizado por CAPIA, Cámara Argentina de situación productiva y comercial del girasol y Productores Avícolas. sus derivados, para competir exitosamente en Desde esta Casa de leyes es necesario sus mercados potenciales, promover y conso- que a través de nuestra labor como legisla- lidar un modelo integral de organización, don- dores apuntalemos todo evento que fomen- de los intereses sectoriales de cada eslabón ta la producción en nuestro país, este even- de la cadena, queden integrados a los de la red to que convoca a centenares de producto- de valor, enfatizando los esfuerzos de supera- res de todo el país aunándose en el esfuer- ción y promoción, para beneficio de los actores zo común fomentándose la comunicación y directamente involucrados en dicha red y de el uso de nuevas tecnologías. toda la sociedad. Es menester apoyar todo estos eventos Por las razones expuestas solicito a mis que tienden al fortalecimiento de sectores pares el acompañamiento en el presente pro- productivos, manteniendo siempre presen- yecto. te la importancia de la región. Una vez más Avícola en conjunto con Duretti. Porcinos 2010 será el punto de encuentro que desde hace 12 años elige la industria. - A la Comisión de Asuntos Agrarios. • Más de 100 Expositores nacionales. • Más de 50 Expositores Internacionales. • Más de 45 Lanzamientos de Nuevos LXV Productos. • Más de 16 Conferencias en el Ciclo (D/1.467/10-11) Académico. • Más de 9500 m2 de Exposición. PROYECTO DE RESOLUCION Por las razones expuestas solicito a mis pares el acompañamiento en el presente La honorable Cámara de Diputados de proyecto. Buenos Aires Duretti. RESUELVE - A la Comisión de Asuntos Agrarios. Declarar de interés legislativo el 8º Semina- rio Internacional de Ciencias Avícolas «Avíco- LXVI la 2010 6ª exposición y conferencias en con- junto con Porcinos», a realizarse entre el 23 y (D/1.468/10-11) CAMARA DE DIPUTADOS 3757

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION Por las razones expuestas solicito a mis pares el acompañamiento en el presente La honorable Cámara de Diputados de proyecto. Buenos Aires Duretti. RESUELVE - A la Comisión de Asuntos Agrarios. Declarar de interés legislativo Expo miel Azul 2010 a realizarse los días 26 y 27 de junio en la sociedad rural de dicha localidad, LXVII organizada por el Centro de Apicultores de Azul. (D/1.471/10-11)

Duretti. PROYECTO DE RESOLUCION

FUNDAMENTOS La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Se somete a consideración de vuestra honorabilidad el proyecto de resolución que RESUELVE se adjunta para su sanción, a través del cual se propicia la declaración de interés legisla- Declarar de interés legislativo la III Jor- tivo de las declarar de interés legislativo nada Apícola del Sudoeste Bonaerense, el Expo miel Azul 2010 a realizarse los días 26 29 de mayo de 2010, declarada de interés y 27 de junio en la sociedad rural de dicha municipal, está organizada por la Coopera- localidad, organizada por el Centro de Api- tiva Apícola de Pigüé cultores de Azul Desde esta Casa de leyes es necesario Duretti. que a través de nuestra labor como legisla- dores apuntalemos todo evento que fomen- FUNDAMENTOS ta la producción en nuestro país, este even- to que convoca a centenares de producto- Se somete a consideración de vuestra res de todo el país aunándose en el esfuer- honorabilidad el proyecto de resolución que zo común fomentándose la comunicación y se adjunta para su sanción, a través del cual el uso de nuevas tecnologías. se propicia la declaración de interés legisla- Este Congreso brindará a los protagonis- tivo de las declarar de interés legislativo ni tas de la Cadena de Valor, una oportunidad jornada apícola del sudoeste bonaerense de interacción, que permita profundizar en Declarada de interés municipal, el sábado todos los aspectos que contribuyan a mejo- 29 de mayo, está organizada por la Coope- rar la situación productiva y comercial del rativa Apícola de Pigüé. girasol y sus derivados, para competir exito- Desde esta Casa de leyes es necesario samente en sus mercados potenciales, pro- que a través de nuestra labor como legisla- mover y consolidar un modelo integral de dores apuntalemos todo evento que fomen- organización, donde los intereses sectoria- ta la producción en nuestro país, este even- les de cada eslabón de la cadena, queden to que convoca a centenares de producto- integrados a los de la red de valor, enfati- res de todo el país aunándose en el esfuer- zando los esfuerzos de superación y promo- zo común fomentándose la comunicación y ción, para beneficio de los actores directa- el uso de nuevas tecnologías. mente involucrados en dicha red y de toda la Es menester apoyar todo estos eventos sociedad. que tienden al fortalecimiento de sectores Esta es una fiesta nacional que merece productivos, manteniendo siempre presen- de nuestra mirada para trabajar en conjunto te la importancia de la región. con los productores de miel de nuestro país. Por las razones expuestas solicito a mis 3758 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

pares el acompañamiento en el presente Ambiental en la Ciudad de Tandil, provincia proyecto. de Buenos Aires, Argentina. II. Cartas de riesgo ambiental derivadas Duretti. de la actividad industrial en la ciudad de Tandil. - A la Comisión de Asuntos Agrarios. III. Niveles de riesgo ambiental derivadas de la actividad industrial en la ciudad de Tandil. LXVIII IV. Arenas usadas de moldeo, genera- ción, reutilización y valorización. (D/1.478/10-11) V. Caracterización de los residuos sóli- dos urbanos en la localidad de María Igna- PROYECTO DE RESOLUCION cia, Tandil, Argentina.

La honorable Cámara de Diputados de - Área Temática: MINERÍA Y AMBIENTE Buenos Aires I. Extracción de granito, cálculos a partir de técnicas cartográficas, estudio de caso: RESUELVE cantera cerro leones, Tandil. II. Conflictos Ambientales, el rol del mu- Declarar de interés legislativo el libro nicipio. El caso de Tandil, Argentina. Estudios Ambientales II - «Tandil y área de influencia», editado por el Centro de Inves- Área Temática: AGUA Y AMBIENTE tigaciones y Estudios Ambientales (CINEA) I. Análisis y evaluación de nitratos de los dependiente de la Facultad de Ciencias pozos de abastecimiento de agua potable Humanas de la Universidad Nacional del de la ciudad de Tandil. Centro de la provincia de Buenos Aires. II. Riesgo de contaminación del agua subterránea debido a las actividades en el Bucca. parque industrial de Tandil. III. La eficiencia del uso del agua en el FUNDAMENTOS cultivo de papa semitardía en Tandil. IV. Evaluación de un arroyo de las sierras El presente proyecto tiene por objeto de Tandil (Bs. As.) utilizando las algas dia- declarar de interés legislativo la edición tomeas como indicadores de la calidad del del libro Estudios Ambienta/es II - «Tandil agua. y área de influencia» editado por el Centro de Investigaciones y Estudios Ambienta- Área Temática: ESPACIOS VERDES Y les (CINEA) dependiente de la Facultad AMBIENTE de Ciencias Humanas de la Universidad I. Los espacios verdes de la comunidad Nacional del Centro de la provincia de II. Indicadores ambientales para la ges- Buenos Aires. tión de espacios verdes. Este constituye el segundo libro que pu- III. Indicadores ambientales para la ges- blica el Centro de Investigaciones y Estu- tión de espacios verdes dios Ambientales. El primero fue «Estudios Ambientales I - Tandil» el cual aborda distin- Área Temática: ESPACIO RURAL Y tas temáticas relacionadas con el medio AMBIENTE ambiente, a saber: I. Características diagnósticas de los sue- los de Tandil CONTENIDO: II. Siembra directa Vs. Técnicas agrope- cuarias tradicionales en el sudeste pampea- - Área Temática: INDUSTRIA Y AMBIEN- no. Análisis de los impactos ambientales. TE I. Radicación Industrial y Complejidad Área Temática: TURISMO Y AMBIENTE CAMARA DE DIPUTADOS 3759

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

I. Problemáticas de la Gestión ambiental paseos del Parque Independencia y Lago de los complejos de cabañas en Tandil. del Fuerte. II. Valoración de los recursos turísticos desde la sostenibilidad. - Area temática: INDUSTRIA Y AMBIENTE I. Problemática asociada a la disposición Esta segunda parte, viene a complemen- de residuos de arenas de fundición como tar el abordaje efectuado por distintos espe- material de relleno en Tandil. cialistas, de materias como Industria, Agua II. Valorización de residuos de arenas de y turismo e incorporar otras nuevas como: fundición como materia prima en otros pro- Espacio Urbano, Biodiversidad, Territorio y cesos productivos. Educación. Cabe destacar, que el trabajo realizado - Area temática: AGUA Y AMBIENTE por el Centro de Investigaciones y Estudios I. Caracterización del recurso hídrico y su Ambientales (CINEA) ha sido evaluado por calidad vinculada a la presencia de nitratos el Instituto de Geociencias y Medio Ambien- en el partido de Tandil. te, dependiente de la Facultad de Ciencias II. Análisis de la recarga del acuífero Naturales de la Universidad Nacional de freático en la cuenca superior del arroyo Tucumán el cual ha manifestado en el infor- Tandileofú. Partido de Tandil. me que se adjunta a la presente: III. Análisis hidrológico en la cuenca del «En suma, el volumen en su conjunto arroyo Langueyú, partido de Tandil, Buenos presenta un excelente nivel científico, una Aires. notable variedad temática y de gran actua- IV Análisis hidroquímico en la cuenca del lidad. Las conclusiones de los estudios que arroyo Langueyú, partido de Tandil. lo integran están fundadas en evidencia, V. Estimación de cargas contaminantes determinaciones y valoraciones que sin duda del arroyo Langueyú. Tandil. contribuirán a la solución de los conflictos VI. Alteración hidrodinámica por la ex- derivados de la expansión urbana, al desa- tracción de agua subterránea para el abas- rrollo de políticas públicas destinadas a la tecimiento a la ciudad de Tandil. legalización y control de los derechos, de- Vil el manejo del recurso hídrico subte- beres y acciones del hombre en la gestión rráneo en la ciudad de Tandil. Pautas para del ambiente y a disminuir la vulnerabilidad su gestión ambiental sustentable. humana y social de los habitantes de la VIII. Análisis de fuentes y cargas conta- ciudad de Tandil y su área de influencia, minantes y su relación con el recurso hídrico frente a los cambios ambientales.» en Tandil. A modo ilustrativo se citan a continuación IX. Problemática ambiental del agua en el índice de contenidos que incursiona la el barrio cerro los leones, Tandil. Análisis nueva bibliografía: microbiológico. X. Diagnóstico ambiental del agua en el - Área Temática: ESPACIO URBANO y barrio cerro los leones, Tandil. Hidrodinámi- AMBIENTE ca e hidroquímica. I. La urbanización de una ciudad interme- dia argentina: Tandil. Problemas ambienta- - Área Temática: BIODIVERSIDAD y les y planificación. AMBIENTE II. La huella ecológica de Tandil. Un indi- I. Plantas medicinales en Tandil cador espacial de la sustentabilidad urbana. II. La retamilla, una invasora en las sie- III. Uso del suelo y problemas ambienta- rras de Tandil les en la subcuenca del arroyo del fuerte. III. Reserva natural sierra del tigre: un Tandil. espacio singular para la conservación IV La dinámica del uso del uso del suelo - Área Temática: TERRITORIO y AM- en el sector sud-sudeste de la ciudad de BIENTE Tandil. I. Índices de la erosividad de la lluvia en V. El crecimiento urbano en torno a los el partido de Tandil 3760 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

II. Causas de la sequía 1995/1996 sobre los ganadores de la octava edición del Con- el rendimiento de papa en el partido de curso de Proyectos «Creando Vínculos», Tandil que organiza desde el año 2003, destinado III. Análisis de alternativas en la ordena- a instituciones y entidades intermedias de ción del territorio. Comparando casos: Us- Avellaneda. huaia con Tandil Dicho programa busca mejorar la calidad - Área Temática: TURISMO y AMBIENTE de vida de niños, jóvenes y adolescentes I. Turismo de sol y playa + turismo cultu- que viven en el partido de Avellaneda, a ral, una oportunidad para la sustentabilidad través de ofrecer y financiar oportunidades en el sudeste bonaerense concretas, para que las entidades partici- II. El paisaje como patrimonio: análisis de pantes realicen sus propios proyectos, for- sus cualidades en relación al uso turístico- talezcan su capacidad institucional y gene- recreativo ren redes y lazos con otras organizaciones III. Entornos de influencia ambiental: per- de la sociedad civil. cepción del sector de cabañas de Tandil Además, el programa comprende visitas sobre el rol de sus stakeholders a la refinería, formación técnica para las - Área Temática: EDUCACIÓN y AM- organizaciones sin fines de lucro que parti- BIENTE cipan y diversos apoyos institucionales. I. Educación ambiental como estrategia En el presente año resultaron premiados de extensión y transferencia a la comuni- siete proyectos en la categoría Educación, dad. cuatro en Salud, dos en Medio ambiente y cinco en Cultura y Recreación. Por lo expuesto, solicito a los señores legisladores me acompañen con su voto. Categoría Educación. Lo virtual a mi red-alcance-Organización Bucca. Ganadora: Escuela 504. Caminos que unen-Organización Gana- - A la Comisión de Asuntos Culturales. dora: Escuela 505. Arriba el telón-Organización Ganadora: Jardín de Infantes 12. LXIX Reciclando madera-Organización Gana- dora: Centro de Formación Laboral 1. (D/1.481/10-11) Sistema de motorización para una silla de rueda- Organización Ganadora: EET. Nº 3. PROYECTO DE RESOLUCION Las lavanderas de Dock Sud-Organiza- ción Ganadora: Escuela 506. La honorable Cámara de Diputados de Ayudando al Jardín LyF de Dock Sud- Buenos Aires Organización Ganadora: Instituto 13 de ju- lio. RESUELVE Categoría Salud. Declarar su beneplácito y reconocimien- NutriAcción-Organización Ganadora: to a los ganadores de la octava edición del Asociación Argentina de Dietistas y Concurso de Proyectos «Creando Víncu- Nutricionistas Dietistas (AADYND). los», organizado por la Compañía Shell Ar- VIHnculándonos Mejor-Organización gentina, en la ciudad de Avellaneda. Ganadora: Sex Salud. Ahora vamos por el dengue-Organiza- Scipioni. ción Ganadora: EET Nº 4. Enseñar a salvar vidas-Organización FUNDAMENTOS Ganadora: Coronarios.

La Compañía Shell Argentina anunció a Categoría medio ambiente. CAMARA DE DIPUTADOS 3761

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Inflamable al verde vivo-Organización Con un auditorio colmados en el Palacio Ganadora: Comedro Jorgito. municipal de la ciudad de Avellaneda, con la Ahorramos energía cuidamos el medio presencia de vecinos, dirigentes históricos y ambiente-Organización Ganadora: Centro funcionarios del partido de Avellaneda, dieron de Formación Profesional Nº 2. un sentido discurso recordando vivencias y anécdotas compartidas con Eva Duarte. Categoría Cultura y Recreación. Gracias a ellas, las mujeres lograron digni- La orquesta en el CAEM-Organización dad porque demostraron su capacidad, ade- Ganadora: CAEM 125. más de promover entre otras cosas, el recono- Dock Sud cuenta-Organización Ganado- cimiento de los derechos de los trabajadores y ra: CEDEPAC. de la mujer, entre ellas el sufragio femenino. Cerebritos funcionando-Organización Se destaca a los artistas Gonzalo Salomo- Ganadora: Copa de leche Pie Pequeño. ne y Pablo García por su obra «Homenaje a ExpresArte-Organización Ganadora: Evita», un mural con el rostro de Eva Duarte Centro Cultural la Costa de Dock Sud. confeccionado íntegramente con monedas, Alfabetización estética-Organización como así también la presentación de 700 Ganadora: Jardín de Infante 931. fotografías de la colección personal del diri- gente Oraldo Britos, formando parte de la Por lo expuesto, solicito a los señores muestra de imágenes. legisladores la aprobación de la presente Evita ha sido la abanderada de los despro- iniciativa. tegidos, su vida es un ejemplo de dedicación y lucha por la igualdad social. Scipioni. Por lo expuesto, solicito a los señores legis- ladores la aprobación de la presente iniciativa. - A la Comisión de Asuntos Culturales. Scipioni.

LXX - A la Comisión de Asuntos Culturales.

(D/1.482/10-11) LXXI PROYECTO DE RESOLUCION (D/1.483/10-11) La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires PROYECTO DE RESOLUCION

RESUELVE La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Declarar de interés legislativo su bene- plácito y reconocimiento por la inauguración RESUELVE de la semana homenaje en conmemoración al 91º natalicio de Eva Duarte, que se llevó Declarar de interés legislativo su beneplá- a cabo en el Palacio Comunal de la ciudad cito y reconocimiento por la presentación del de Avellaneda. libro «El Pibe» de la autora Gabriela Cerruti, en la Universidad Tecnológica Nacional, Facul- Scipioni. tad Regional Avellaneda.

FUNDAMENTOS Scipioni.

En el presente proyecto de resolución se FUNDAMENTOS recuerda el natalicio de Eva Duarte, una de las grandes mujeres de nuestro país y del mundo. El presente proyecto de resolución tiene 3762 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

por objeto, el beneplácito y reconocimiento plácito y reconocimiento por la Inauguración por la presentación del libro «El Pibe», de la de la Plaza «Estela de Carlotto», ubicada en autora Gabriela Cerruti, que se llevó a cabo el predio ex Mercado de Abasto, sito en el día 12 de mayo del corriente año, a las calles Colón y Berutti, de la ciudad de Ave- 18,30 horas, en la Universidad Tecnológica llaneda. nacional, Facultad Regional Avellaneda. “El Pibe”, es la historia del heredero Mau- Scipioni. ricio Macri, biografía no autorizada de uno de los hombres más poderosos, polémicos y FUNDAMENTOS controversiales del país, su historia, su po- der y sus ambiciones. El presente proyecto de resolución tiene La autora del presente libro, es una des- por objeto, la inauguración de la plaza «Es- tacada periodista egresada de la Universi- tela de Carlotto», que se realizó el día 5 de dad de La Plata y Máster de la Universidad mayo del corriente año, a las 17,45 horas, de Westminster, trabajó en el diario “Página en el predio de ex Mercado de Abasto, sito 12”, donde fue cronista, redactara, jefa de en calles Colón y Berutti, de la ciudad de redacción y autora del best seller «El Jefe”, Avellaneda. vida y obra del ex presidente Carlos Saúl En el mes de noviembre del año 1977 fue Menem, publicado en el año 1993. Además secuestrada su hija Laura Estela Carlotto, cumple una destacada labor política ya que estudiante de historia de la Universidad en el mes de noviembre del año 2004 asume Nacional de La Plata, pertenecía a la Juven- la Jefatura de Gabinete de la Vicejefatura y tud Universitaria Peronista, brazo universi- en el mes de marzo del año 2006 fue desig- tario de la organización Montoneros, emba- nada Ministra de Derechos Humanos y So- razada de tres meses, mantenida con vida ciales del Gobierno de la Ciudad Autónoma en el centro clandestino de detención «La de Buenos Aires, cargo que ocupó hasta el Cacha» en la ciudad de La Plata, hasta el mes de junio del año 2007, ocupando el parto, producido en el hospital militar de cargo de legisladora porteña, encontrándo- Buenos Aires el 26 de junio de 1978, el se actualmente al frente del bloque Nuevo bebé, cuyo nombre para la familia es Guido Encuentro. Carlotto, de nacionalidad Italiana y Argenti- Por lo expuesto, solicito a los señores na, permanece desaparecido, en momentos legisladores la aprobación del presente pro- en que gobernaba el país una dictadura yecto. militar autodenominada Proceso de Reor- ganización Nacional (1976-1983), que ha- Scipioni. bía impuesto un régimen de terrorismo de Estado. - A la Comisión de Asuntos Regionales y El 5 de agosto de 1977, las fuerzas arma- del Interior. das secuestraron a su esposo Guido Carlo- tto que fue liberado tras un pago de dinero y severamente torturado. LXXII Innumerables gestiones de Estela de Carlotto para la liberación de su hija, co- (D/1.484/10-11) menzando a participar en el año 1978 en las actividades de las Abuelas de Plaza de PROYECTO DE RESOLUCION Mayo. El 25 de agosto de 1978 fue convocada La honorable Cámara de Diputados de por los militares y le fue entregado el cadá- Buenos Aires ver de su hija, dándole sepultura el 27 de agosto en la ciudad de La Plata. RESUELVE Comenzó su incansable búsqueda de su hija y de su nieto y de los demás niños Declarar de interés legislativo su bene- secuestrados desaparecidos por las fuer- CAMARA DE DIPUTADOS 3763

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria zas militares durante la dictadura militar, Directora del Instituto de Investigaciones estimándose que unos quinientos niños fue- Históricas y Culturales, Secretaría de Cultu- ron secuestrados desaparecidos y que la ra, Educación y Promoción de las Artes gran mayoría de los mismos se encuentran municipalidad de Avellaneda y docente a con vida y en poder de personas que les han cargo de los seminarios e investigación de ocultado su identidad y que en muchos ca- dicho Instituto. sos son autores, cómplices o encubridores Escritora de poemarios, ensayos y rela- del asesinato de sus padres biológicos. En tos, múltiples publicaciones impresas y digi- la actualidad las Abuelas de Plaza de Mayo tales en el país y el exterior. han encontrado 101 de esos niños. Articulista sobre temas de Educación, Con la constante preocupación y su in- Historia y Cultura en diferentes medios, dia- cansable lucha cotidiana, Estela de Carlo- rio La Ciudad, revista Olimpia, diario La tto, es una de las fundadoras de la Asocia- Calle, Alternativas del Sur, periódico Cristó- ción Abuelas de Plaza de Mayo y presidenta bal Colón, boletín de CACIPRA (reg. Nacio- histórica. nes Unidas), revista de La Alianza de Mesas Por lo expuesto, solicito a los señores Redondas Panamericanas (reg. OEA). legisladores la aprobación de la presente Guía Literaria y prologuista de obras de iniciativa Historia, Cuentos y Poemas. Comentarios y críticas de arte para exposiciones y catálo- Scipioni. gos. Directora externa de Tesis del Instituto - A la Comisión de Asuntos del Conurbano. Universitario nacional de Arte (IUNA): Carrera de Licenciatura en Artes Visua- les. LXXIII Creaciones Literarias. (D/1.485/10-11) Mi ser en el tiempo. Ediciones Amaru, Buenos Aires 1989. PROYECTO DE RESOLUCION Juan y la fiebre, diario La Ciudad Avella- neda, provincia de Buenos Aires 1988. A La honorable Cámara de Diputados de mis islas cautiva, municipalidad de Quilmes, Buenos Aires provincia de Buenos Aires 1988. Sonetos a Simón Bolívar (2) Academia RESUELVE Bolivariana de Venezuela Caracas 1989 (antología de poeta siglos XVIII, XIX y XX). Declarar su beneplácito y reconocimien- El sueño que no cesa, revista de poesía to a la trayectoria de Irene Mercedes Agui- contemporánea, ediciones Materán Alfon- rre, de la ciudad de Avellaneda. so, Caracas, Venezuela 1989. El sueño que no cesa. Canto a Simón Scipioni. Bolívar y a la integración hispanoamerica- na, Buenos Aires, Ediciones Amaru 1º, Edi- FUNDAMENTOS ción 1989, 2da. Edición 1991. Noche de poesía y color, Ediciones Ama- El presente proyecto de resolución tiene ru Buenos Aires 1991 (antología). por objeto el beneplácito y reconocimiento a Voces femeninas en la poesía actual, Irene Mercedes AGUIRRE, por su labor ac- Ediciones Amaru Buenos Aires 1991 (anto- tual: logía). Docente e investigadora Universitaria de Ventanal a tres tiempos, Ediciones Ama- grado y posgrado en Educación Superior e ru Buenos Aires 1990. Historia Hispanoamericana, en tal carácter Parda Manuela, Publicación Cristóbal es miembro de la Red Argentina de Posgra- Colón Buenos Aires 1992. dos en Educación Superior (RAPES). Mirador de Dos Mundos. Quinientos lue- 3764 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

go (1492-1992) Buenos Aires Ed. Amaru Segundo Premio Santa Teresa de Jesús, 1992. ASESCA, 2002. Seleccionada por su poesía para la Can- Seleccionada para integrar una antolo- tata de Dos Mundos, música del maestro gía de Letras Vivas 2001, Grupo Editores de José Rodríguez Fauré, teatro Roma 1991. la República Argentina, Buenos Aires 2001. Homenaje a Cristóbal Colón, publicación Cinta Azul Bienal de Honor por Poesía V. Centenario, Avellaneda 1992. San Mar- inédita, Premio Santa Clara, ASESCA, 2000- tín- para que- HCD Nación. Dpto. publica- 2002. ciones 1º edición 1999. Las puertas de la Distinguida finalista XVIII Premio Mundial tierra, diario La Ciudad Avellaneda 2000. de Poesía Mística Fernando Rielo, Madrid, Territorios del alma, ediciones La Ciudad España 1998, por su obra Territorios del Alma. Buenos Aires 2000. Distinguida finalista XXII Premio Mundial Seleccionada por su poesía para la can- de Poesía Mística Fundación Fernando Rielo, ción Blanca Paloma, música del maestro Madrid, España, 2002 por su obra Pater Nos- Avelino Vilas. trum. Letras vivas 2001, Buenos Aires 2001. Postulada al Premio Elio Antonio de Nebrija Creadora de la Oración Panamericana 1991, por la Unión de Cóndores de las Améri- Mesa Quimes. cas, presidida por el doctor Enrique De Gandía. Antología de Poetas de Avellaneda, pu- blicación de Gente de Arte y SADE Sur Otras distinciones: bonaerense 2007. 1988 Dama Bolivariana de la República Pater Nostrum, Ediciones Amaru, Bue- Argentina, Buenos Aires, Academia Boliva- nos Aires 2007. riana de las Américas. Arte Euroamericano, Buenos Aires 2008. 1992 Mujer del año en la Cultura, direc- Antología «De Poetas y Locos», Montse- ción de la Mujer municipalidad Avellaneda. rrat, de todo un poco, Buenos Aires 2009. 1998 Vecina distinguida de Avellaneda, Arte Euroamericano parte 2, Buenos Ai- Secretaría de Cultura, Educación y Promo- res 2009. ción de las Artes, municipalidad Avellaneda. Innumerables publicaciones en blogs. Condecorada con Venera de Plata, por Se destaca entidades literarias a la que labor cultural Buenos Aires pertenece; Sociedad Argentina de Escritores Confederación Argentina de Entidades (SADE) central, Red Iberoamericana de Poe- Patrióticas, Museo Histórico nacional 2000. sía, capítulo Madrid, Red Mundial de Escrito- 2000 Mujer Bonaerense destacada en res en Español (REMES), Biblioteca Virtual Educación, Cátedra libre de la Mujer HCD, Miguel de Cervantes, Asociación Argentina de provincia de Buenos Aires. Escritores y Publicistas Católicas. 2002 Mujer destacada en Cultura, hono- rable Concejo Deliberante de Avellaneda. Premios Literarios. Prólogos, Críticas y Guía Literaria. Seleccionada para musicalizar su poema Guía literaria y prologuista del libro «Me «A mis islas cautivas» por la Secretaría de fastidia el olvido», de S. Rusia Buenos Aires Cultura de Quilmes, provincia Buenos Ai- 2007. Guía literaria y prologuista del libro «Pin- res, música del maestro Jorge Morales 1987. celando poemas», de S. Solián Buenos Aires Premio Literario Ensayo «La Mujer y las 2008. profesiones liberales en Argentina desde Comentarios sobre obra pictórica de Clau- mediados del siglo XIX» Secretaría del Me- dia Gerlero, Congreso Nación Buenos Aires nor y la Familia, La Plata provincia Buenos 2006. Aires 1987. Crítica de la obra de Yolanda Toteda Mención de Honor en cuento breve, con- 2007. curso Bernardo O’Higgins, 1988. Distinción Crítica de la obra de María Escabosa, rubro Poesía, concurso Alianza Francesa Buenos Aires 2006 y Galería Thames 2008. de Buenos Aires 1991. Primer Premio cuen- Crítica de obra de Silvia Linch, Buenos to breve concurso Bernardo O’Higgins 2000. Aires 2006. CAMARA DE DIPUTADOS 3765

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Crítica y nota periodística sobre Pablo RESUELVE Madrid, Leonor Kierzberg 2005. Crítica de obra del poeta Roberto Díaz, Declarar su beneplácito y reconocimien- Buenos Aires 2006. to a los representante del Instituto Municipal Comentarios sobre la obra de E. Pérsico, de Letras de Avellaneda, en la Feria Interna- Buenos Aires 2004. cional del Libro, que se llevó a cabo en la Prólogo del libro de José Canosa, Bue- ciudad Autónoma de Buenos Aires. nos Aires 2009. Scipioni. Irene Mercedes Aguirre cuenta con los siguientes estudios realizados: FUNDAMENTOS Profesora Universitaria en Historia con especialización en Historia del Arte y Antro- El Instituto Municipal de Letras de Avella- pología, Universidad de Buenos Aires, Ar- neda estuvo representado por su titular Pa- gentina. tricia Clavijo, escritoras Azucena Bestel pre- Doctorado en Historia, Facultad de His- sidenta de REIA y Cristina Osimani en re- toria y Letras, USAL. presentación de EDEA, en el estand de la Máster en Cultura Argentina (INAP Bue- provincia de Buenos Aires, en la Feria Inter- nos Aires, Argentina). nacional de Libro en la ciudad Autónoma de Máster en Gestión y Políticas Culturales Buenos Aires. (INAP Buenos Aires, Argentina). Con narradores, cuentacuentos y lecturas Cursos de Especialización Arte Hispano- de diferentes autores y ante un público intere- americano y Argentino (Museo Fernández sado de distintos sectores de nuestro país, se Blanco y Museo nacional de Bellas Artes). vivió una jornada literaria en tan importante Maestría en Metodología de la Investiga- encuentro anual de literatura y libros. ción Social (Universitá di Bologna, Buenos Se destaca el acompañamiento en tan Aires Untef). importante encuentro, del Director de Patri- Posgrado Programa en Negociación, monio Arturo Marrone, el Director de Cultura Escuela de Graduados FAV-UBA. Osvaldo Di Pace y el Licenciado Daniel Ríos Posgrado de Especialización en Produc- de la Dirección General de Cultura y Educa- ción de Texto críticos y difusión mediática ción de la provincia de Buenos Aires. de las Artes, (Area Transdepartamental de Por lo expuesto, solicito a los señores Crítica de Arte, Instituto Universitario Nacio- legisladores la aprobación de la presente nal de Arte) IUNA. iniciativa.

Por lo expuesto, solicito a los señores Scipioni. legisladores la aprobación del presente pro- yecto. - A la Comisión de Asuntos Culturales.

Scipioni. LXXV - A la Comisión de Asuntos Culturales. (D/1.487/10-11)

LXXIV PROYECTO DE RESOLUCION

(D/1.486/10-11) La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires PROYECTO DE RESOLUCION RESUELVE La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Declarar su beneplácito y reconocimien- 3766 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

to por el «90º ANIVERSARIO DEL CLUB 1960 D. Romanín. Amado Nervo social y deportivo, de la loca- 1961-62 Cesar Basílico. lidad de Piñeyro, partido de Avellaneda. 1963 Luis Pierri. 1964 E. Affranchino. Scipioni. 1965 Saverio Cortese. 1966 Héctor Saloiña. FUNDAMENTOS 1967 Saverio Cortese. 1968 José González. El 1º de mayo de 1920 se fundó con el 1969-70 José Zobra. lema «Mens sana en corpore sano», la Ins- 1971 Dobilio Romanín. titución denominado Amado Nervo, especi- 1972 José Zobra. ficado en el artículo primero del estatuto de 1973-75 Dobilio Romanín. 1920, refundándose el 2 de enero de 1935, 1976 José Zobra. otorgándose la personería jurídica el 28 de 1977 Ademar Aiello. mayo de 1958 y reconocida como entidad 1978-81 José Zobra. de bien público e inscripta bajo el 259 por la 1982 H. / D. Romanín. municipalidad de Avellaneda, el 16 de agos- 1983 José Zobra. to de 1979. y certificando el 11 de octubre de 1984 César Blanco. 1923 que se halla registrada en sus libros el 1985 Dobilio Romanín. Club Atlético y Biblioteca denominado Ama- 1986-87 José Zobra. do Nervo. 1988 V. Filannino. El 8 de febrero de 1924 se registran los 1989 V: Filannino-Colombo. estatutos en la Inspección General de la 1990 Olves Durruty. municipalidad de Avellaneda, como Club 1991 Olves Durruty-J. Inigizian. Amado Nervo y el 16 de febrero de 1925 se 1992 Juan Inigizian. funda una Sociedad de Fiesta Solemne, 1993-2005 Roberto Ferrero. quedando constituida una Institución deno- 2006-2010 Alicia M Beratti. minada Sociedad Recreativa Amado Nervo, La actividad recreativa, cultural, deportivas confeccionándose el Estatuto de la Socie- eran múltiples: fiestas y bailes con famosas dad de referencia el 16 de diciembre de orquestas, como Julio De Caro, Anselmo Aie- 1925. ta, Osvaldo Fresedo, Roberto Flores y otras Es de destacar quiénes presidieron los orquesta locales, se contaba con dos compa- primeros 90 años del Club Amado Nervo: ñías de teatro integradas por asociados del 1920 José Deluca. club, festejos patrios, una biblioteca que en la 1925 Ambleto Nicolini. actualidad cuenta con seis mil ejemplares, 1935 José Deluca. carreras de bicicletas, baby fútbol, llegando a 1936 Reinaldo Almada. convertirse en el mejor equipo de la provincia 1937 Américo Ciol. de Buenos Aires en la ciudad de Mar del Plata, 1938 Manuel Crespo. llegando a jugar durante dos años consecuti- 1939 José Deluca-J. Robatto. vos en el Torneo nacional de Ascenso, vóley 1940/3 José Deluca. para ambos sexos, colonia de vacaciones, 1944/5 E. Fernandez. mesas de ping-pon, juegos de ajedrez, da- 1946 M: Iturralde. mas, competencia de atletismo, patín, refac- 1947 Gonzalo Teijeira. ciones del inmueble de la Institución, se daba 1948 Julio García. una merienda, clases de corte y confección 1949/53 Silvano Rojas. encontrándose entre ellos la Señora Hilda 1954 Ramón Dorado. González, que vivía a pocas cuadras del club 1955 José Mejuto. de referencia. 1956 Américo Ciol. Es de destacar a los anónimos que con 1957 P. Almada. su trabajo silencioso hicieron lo que hoy en 1958 Julio R. Dorado. el CLUB Amado Nervo social y deportivo, en 1959 M: López. sus 90 años, intensamente vividos. CAMARA DE DIPUTADOS 3767

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Por lo expuesto, solicito a los señores Es de destacar los ceramistas invitados: legisladores la aprobación de la presente Carlos Barrientos (Montevideo, Uruguay), iniciativa. Magno Barroso (Brasil), Ana María Benencia (Gran Buenos Aires), Silvia Carbone (Padua, Scipioni. provincia de Buenos Aires), David Griñan González (Cuba), Adrián González (Mar del - A la Comisión de Turismo y Deporte. Plata, provincia de Buenos Aires), Emilio Haro Galli (provincia de Jujuy), Sebastián Hernán- dez (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Helen LXXVI Hoek (Holanda), Liliana Italiano (Córdoba), Martha Kearns (Ciudad Autónoma de Buenos (D/1.488/10-11) Aires), Patrick Kliebens (Suiza), Enrique Mar- tínez (Gran Buenos Aires), Raquel Minetti (pro- PROYECTO DE RESOLUCION vincia de Santa Fe), Raúl Miranda (Cuba), Jorge Nabel (Ciudad Autónoma de Buenos La honorable Cámara de Diputados de Aires), Silvia Solís (Puerto Madryn, provincia Buenos Aires de Chubut), Adriana Vázquez (Radatilly, pro- vincia de Chubut). RESUELVE Por lo expuesto, solicito a los señores legisladores la aprobación de la presente Declarar su beneplácito y reconocimien- iniciativa. to por la realización del IX Simposio Interna- cional de Cerámica, organizado por el Insti- Scipioni. tuto Municipal de Cerámica de Avellaneda. - A la Comisión de Asuntos Culturales. Scipioni.

FUNDAMENTOS LXXVII

La presente iniciativa tiene por objeto, el (D/1.489/10-11) beneplácito y reconocimiento por la realiza- ción del IX Simposio Internacional de Cerá- PROYECTO DE RESOLUCION mica, en reconocimiento a la trayectoria de Ingeborg Ringer, artista plástica, escultura y La honorable Cámara de Diputados de ceramista, que se llevó a cabo el día 15 de Buenos Aires mayo del corriente año, en el Instituto Muni- cipal de Cerámica de Avellaneda, ubicado RESUELVE en Avenida Mitre 2724, de la referida ciu- dad. Declarar su beneplácito y reconocimien- Desde el año 1993 el Instituto de men- to por la destacada actuación del profesor ción, organiza los Simposios de Cerámica Bernardo Pelman en el Campeonato Argen- con carácter de bienal. En cada edición, los tino para Ajedrecistas Ciegos y Disminuidos artistas invitados realizan sus obras a la Visuales, que se llevó a cabo en el Centro vista del público durante los seis días en los Recreativo de la ciudad de Ezeiza. que se lleva a cabo el evento. En simultáneo a la realización de las Scipioni. producciones artísticas, se pudieron pre- senciar las charlas, conferencias y presen- FUNDAMENTOS taciones de material audiovisual y se acce- dió a la exhibición permanente de obras La presente iniciativa tiene por objeto, el realizadas durante los Simposios de años beneplácito y reconocimiento al profesor de anteriores. la Escuela Secundaria Nº 46 de la localidad 3768 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

de Dock Sud, partido de Avellaneda, señor PROYECTO DE RESOLUCION Bernardo Pelman, por la participación de la Edición 2010 del Campeonato Argentino La honorable Cámara de Diputados de para Ajedrecistas Ciegos y Disminuidos Buenos Aires Visuales, que se disputó entre los días 24 y 27 de abril del corriente año, en el Centro RESUELVE Recreativo que la Secretaría de Deportes de la Nación posee en la ciudad de Ezeiza. Declárese personalidad destacada de la Durante los cuatro días de competencia el provincia de Buenos Aires al artista plástico ajedrecista bonaerense compartió la quinta bonaerense profesor Juan Doffo. colocación a tan solo medio punto del escolta del certamen, disputado con sistema suizo a Gatica. siete rondas. En la jornada final, el profesor fue acompañado por sus propios alumnos del FUNDAMENTOS taller de ajedrez, quiénes también pudieron disfrutar del marco de la competencia. Nacido en Argentina pero hijo de padres Es de destacar que el profesor Bernardo italianos, Juan Doffo es descendiente del Pelman, es el responsable de llevar adelan- artista renacentista Ghirlandaio, cuyo nom- te el proyecto institucional de ajedrez, que bre completo era Domenico Tomasso Doffo tiene como objetivos desarrollar en los alum- Bigordi, alias El Ghirlandaio. Comienza su nos la capacidad de concentración, fomen- actividad artística a los 11 años en forma tar las relaciones sociales en el ámbito es- autodidacta realizando historietas de su colar, aprender a resolver nuevas situacio- pequeño pueblo natal, Mechita partido de la nes problemáticas de la vida cotidiana, afian- localidad de Bragado, dentro de la llanura zar la autoestima, la iniciativa personal, el pampeana de la provincia de Buenos Aires. sentido crítico y mejorar a través del juego A esa edad comienza a estudiar por co- las dificultades de convivencia que se mani- rrespondencia los cursos que desde Bue- fiestan en el seno de la comunidad. nos Aires dictaba en la Escuela Panameri- En ese espacio, los alumnos aprenden y cana de Arte. En esa etapa es cuando cono- practican con un software de ajedrez, el ce y tiene contacto con grandes maestros taller ayuda a la vinculación entre los chicos de la historieta, como Alberto Breccia, Hugo de distintos grados, formar el conocimiento Pratt, Oesterheld y otros. abstracto, a la imaginación, al cálculo. A la vez empezó a incursionar en el Es de suma importancia mencionar a los mundo de la ilustración conociendo las obras que también hacen posible el funcionamien- de José Luis Salinas, Arturo del Castillo y to del taller como: el director del estableci- otros. Su acercamiento a la labor de los miento señor Vicente Ferreyra, el encarga- grandes maestros de la pintura universal do de Medios de Apoyo Técnico-Pedagógi- fue a través de reproducciones impresas en co, profesor Mario Nicolay y la preceptora las páginas de revistas populares que la señora Patricia García. gente de su pueblo le acercaba afectuosa- Por lo expuesto, solicito a los señores mente. Su otra fuente de conocimiento del legisladores la aprobación de la presente arte universal fue la ya mítica Pinacoteca de iniciativa. los Genios que encargaba a la gente que viajaba a la ciudad de Buenos Aires. Scipioni. Su primer aproximación a la capital de la República Argentina la tuvo a los 18 años - A la Comisión de Capacidades Diferen- cuando hizo algunos viajes en camiones tes. para conocer los museos de arte porteño y comprar bastidores para pintar. LXXVIII El paisaje de su pueblo, el vasto escena- rio de la pampa, fueron la inspiración para (D/1.503/10-11) sus tempranas pinturas. Mientras estudiaba CAMARA DE DIPUTADOS 3769

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria en la Escuela Nacional de Bellas Artes Pri- de integración entre un arte postconceptual lidiano Pueyrredón, trabaja intensamente y el rescate y goce del quehacer pictórico. con modelo vivo y en abstracciones en dibu- Después de un mes en New York regresa jo y pintura, donde comienza profundizar los a Argentina en 1982. Su obra se hace más conceptos sobre el espacio pictórico que abstracta y el paisaje más acromático, sin- será fundamental en su obra posterior. Rea- tético y matérico. liza estudios de religiones comparadas y En ese año expone en la Galería Jacques frecuenta distintos círculos esotéricos. Se Martínez y en 1984 en la Galería «Del Reti- siente cerca de la obra de Julios Bissier, ro» de Julia Lublin, las dos galerías más Paul Klee y Xul Xolar. Sentía que el cambio importantes de arte contemporáneo en ese en el hombre se debe dar tanto en el interior momento en Buenos Aires. del ser como en la sociedad. Se acerca En la muestra en la galería de Julia Lu- tanto al pensamiento de Paulo Freire y estu- blín, el galerísta y coleccionista Giaccomo dia la realidad social de los países latinoa- Lo Bue, adquiere varias obras suyas y rea- mericanos, como a la palabra de místicos liza una muestra colectiva con sus obras a como Krishnamurti, Gurdieff, el Zen y el las de Guillermo Kuitca y Eduardo Hoffman taoísmo. Las preguntas sobre el hombre y en Mendoza. En ese mismo año el recono- su ubicación en el cosmos van a ser cons- cido historiador de arte argentino, radicado tantes en su obra plástica. en Francia, Damián Bayón conoce la obra Apenas llega a Buenos Aires, compra su de Doffo y públicamente lo destaca como lo primera cámara de fotos para documentar el más importante que descubrió en Argentina paisaje de su pueblo, donde dibuja y pinta en esos años. los fines de semana, y el resto de la semana El desarrollo de su obra se inserta en la lo hace en Buenos Aires. problemática de los años 80, donde se da el Su obra comienza a centrarse en el pai- quiebre de las vanguardias y donde se per- saje de su región natal. cibe un regreso a la pintura pero sin perder Sus imágenes se movían entre la figura- la herencia del arte conceptual. Su obra, ción y la abstracción. En 1979, cuando los donde diversas ideas sobre la vida, la muer- militares estaban en el poder afirmando la te, la sexualidad, las preguntas del hombre más sangrienta dictadura de la historia ar- ante el universo son constantes en sus inda- gentina, realiza su primera muestra indivi- gaciones visuales, fue señalada como per- dual en la legendaria Galería Witcomb. Ob- tenecientes a la Generación del ‘80, pero tiene varios premios y en el año 1980 obtie- resultando difícil de encasillar en relación a ne el Premio Beca Banco del Acuerdo, que los modelos del arte norteamericano o euro- le permite vivir en Europa y Estados Unidos peo contemporáneos. Durante todo el año 1981, viviendo en Euro- También la labor de Juan Doffo fue des- pa, tiene acceso al conocimiento directo de tacada en reiteradas ocasiones como una los grandes maestros clásicos y contempo- mirada contemporánea y renovadora dentro ráneos. Redescubre a Marcel Duchamp y de la tradición fuertemente argentina del profundiza en la obra de Joseph Beuys. paisaje pampeano. En 1986 es invitado a Viaja por casi todos los países de Europa realizar su primera muestra antológica (Juan Occidental y reparte su tiempo entre Ams- Doffo: resumen 1974/1986) en la Fundación terdam y París. En Europa se ocupa de ver San Telmo. el cine prohibido por los militares argentinos Su trabajo va integrando aspectos regio- y toma conciencia de los cambios de para- nales con aspectos universales del arte. En digmas filosóficos. Trabaja mucho en Italia, 1988 su labor se reparte entre Buenos Aires en la tierra de su padre, y en los pueblos y su pueblo natal, donde fusiona una mirada antiguos medievales. La memoria del tiem- geográfica precisa con situaciones de la po se inscribe en las obras de Doffo e incor- filosofía, la psicología, la política, la sexua- pora fragmentos de mapas de geografías lidad, etcétera. vivenciadas (Asís, Carrara). Reflexiones sobre aspectos de la nueva El artista va insertándose en un dialogo ciencia de la topología comienzan a perci- 3770 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

birse en algunas estructuras de sus obras. tidos para vivir. A la vez mostró, por primera Se siente muy cerca de los artistas del Land vez una serie de fotografías donde su mira- Art, de la espiritualidad de la obra cinemato- da focalizaba el movimiento de los astros en gráfica de Andrei Tarkovsky, las videoins- la noche de Mechita, en una conjunción talaciones de Hill Viola, la escultura de Anish entre quietud y movimiento. Kapoor y Cornelio Parker, entre otros artis- En el año 2008 recibe el Primer premio tas. del Salón Nacional de Pintura y el Gran En 1989 presenta una serie de pinturas Premio a la trayectoria de la Fundación en la Galería Vermeer donde vincula los María Calderón de la Barca. cuatro elementos de la filosofía griega con En ese mismo año expone en la sala aspectos de distintas áreas de la cultura Dómine de la ciudad de Bragado donde fue (mitología, filosofía, sexualidad, religión, declarado «Ciudadano Ilustre» del partido etcétera) siempre en un dialogo que se re- de Bragado. suelve entre la naturaleza y la cultura. Su El 20 de Abril del 2009 fue declarado tierra natal es el disparador para que las «Personalidad Destacada de la Cultura» en imágenes vuelen a otros territorios. la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el En 1998 realiza en el centro Cultural salón dorado de la legislatura porteña. Palais de Glace una muestra antológica Motiva esta presentación el trabajo y la titulada «Segundo resumen 1987/1997» que tenacidad con que el Profesor Juan Doffo ha abarcó diez años de labor. Por primera vez dedicado su vida al arte y la cultura, ade- el artista mostró una retrospectiva de foto- más, la admiración que su obra me inspira grafías de gran formato, conjuntamente con mediante el inmenso amor que el artista los diez, últimos años de pintura e instala- siente y expresa en sus obras por su terruño ciones. La fotografía comenzó como herra- natal, por lo que me siento inmensamente mienta puramente documental para su obra representado habida cuenta que Mechita se pictórica apenas llegado a Buenos Aires encuentra dentro del territorio de bragado pero lentamente fue adquiriendo vida inde- siendo el mismo uno de sus cuarteles. pendiente encontrando su lugar como me- Por todo lo expuesto precedentemente, dio expresivo en su obra. solicito a mis pares me acompañen con su En 2000 presenta una muestra de pintu- voto positivo el presente proyecto de resolu- ras de gran formato en la Galería Van Eyck ción declarando Personalidad Destacada donde predominan oscuras y dantescas de la Provincia al Artista Plástico. Profesor construcciones que actúan como emergen- Juan Doffo. tes simbólicos de las vivencias y creencias del ser humano ante las grandes preguntas Gatica. de la vida. El paisaje contenido por cúpulas infini- - A la Comisión de Asuntos Culturales. tas. En 2003, en el centro Cultural Recoleta, presenta una importante exposición de foto- LXXIX perfomances realizada durante varios años junto a la gente de su pueblo, donde la (D/1.514/10-11) simbología del fuego actuó como leitmotiv de sus grandes fotografías. PROYECTO DE RESOLUCION En esa exposición, el artista logró un puente entre su imaginería personal con el La honorable Cámara de Diputados de sentimiento colectivo de la comunidad de su Buenos Aires pueblo. En 2005 se presenta en la Feria de Gale- RESUELVE rías de Buenos Aires (Arteba) con una serie de pinturas que planteaban la necesidad del Declarar de interés legislativo los actos y hombre de construir permanentemente sen- homenajes que se realizarán en conmemo- CAMARA DE DIPUTADOS 3771

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ración del 134º aniversario de la fundación Alrededor del campamento se había for- de Puán, que se realizarán el 5 de junio del mado un pueblito de frontera o aldea cas- presente año. trense que a partir de abril de 1879 cuando el General Roca pasó por ésta completando Couly. su ejército para la campaña del sur, quedó reducida su población a unos pocos indios FUNDAMENTOS del cacique Pichihuinca con sus familias, y los cristianos dueños de las tres pulperías Ciudad ubicada al sudoeste de la provin- que quedaron sobre la Calle del Comercio. cia de Buenos Aires, punto estratégico en la En 1881 pasó por Puán el agrimensor campaña al Desierto, motivo por el cual es Eduardo Castex efectuando un relevamien- cuna de historia y lugar de encuentro con la to de la frontera que concluyó con la confec- naturaleza. ción del plano de la sección XIX. Ese mismo El primer dato historiográfico se remonta al año estuvo don Estanislao Cevallos, quien año 1875 cuando Namuncurá se entera de los resaltó el abandono de la población. En el proyectos de ocupación de estas tierras, y mes de junio de 1881 unos doscientos in- ordena al cacique Rumia que se mantenga al dios y gauchos alzados invaden la zona. En acecho de Puán. En ese mismo año se proyec- estos hechos mueren casi todos los indios ta el avance general de las Fronteras sobre la de Pichihuinca y el teniente Abelardo Daza Pampa por el ministro de Guerra y Marina de con 16 hombres. la Nación, Adolfo Alsina quien correspondió a En 1883 se venden en Buenos Aires, en la División de la Frontera Costa Sur, comanda- la oficina de Tierras Públicas, los campos al da por el teniente Coronel Salvador Maldona- oeste de Puán según el plano de Castex. do, la ocupación de los campos que se extien- Comienza entonces a repoblarse el pueblito dan al norte de Carhué hasta «el lugar conoci- Puán, sobre todo a partir de 1884, año en do con el nombre de Puán.” que llega el ferrocarril a Pigüé. También El Coronel Salvador Maldonado partió comienzan a prestar servicios desde Pigüé con su División desde el fuerte San Martín el las galeras, que pasando por Puán llegarían 15 de Abril de 1876, llegando días mas tarde hasta General Acha y hasta Guatraché. a Carhué, donde se reunió con la División Posteriormente lo harían hasta Jacinto Sur que provenía de General Lavalle. Des- Araúz. de allí continuó hasta Puán donde llegó el 5 Las tierras del Antiguo Campamento, de junio de 1876, (esta fecha se toma como serían adjudicadas a un particular para un fundacional). establecimiento agrícola. El 26 de julio de En ese mismo año el doctor Adolfo Alsi- 1884, en pleno litigio, los vecinos de Puán, na, a la sazón ministro de Guerra bajo la suscribieron una nota solicitando la crea- presidencia de Avellaneda, delinea la nueva ción legal de la localidad y su partido. frontera con la creación del Campamento en Pero fue dos años más tarde el 28 de julio Puán, como comandancia de la División de 1886 cuando se crea el partido de Puán, Costa Sud, compuesta por unas 800 plazas. teniente por límites este el Río Sauce Chico. Más las familias de los soldados. A partir de Luego debería ceder tierras para los Parti- esa fecha comienza una serie de hechos dos de Saavedra y Torquinst. Como aún el militares documentados en partes oficiales pueblo no tenía fundación oficial, es recién y posterior bibliografía realizada por varios el 17 de mayo de 1877 cuando el gobierno de los protagonistas. de la Provincia designa al Ing. Rodolfo Mo- El 13 de Junio, después de haber hecho reno «para que proceda a la formación de un retirar a la Indiada fuera de los límites de la plano para el trazado del pueblo, tomando Provincia, se iniciaron los trabajos para la como base la población existente.” Instalación del Campamento: Edificio para El 29 de agosto de 1888 se aprobó el la Comandancia, Telégrafo, ranchos para la trazado efectuado por el Ingeniero Moreno tropa, una escuela, cementerio, corrales y conforme a lo que se le había solicitado. Y obras de fortificación. por tal motivo, la actual Plaza Adolfo Alsina 3772 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

y las manzanas que la circundan constitu- eligió el tema «Género y tabaco: la promo- yen la Zona Fundacional. ción del tabaco dirigida a las mujeres.” La revolución del año 1890 repercutió Una parte importante de cualquier estra- fuertemente en Puán, y luego la de 1893 que tegia integral de control del tabaco consiste concluyó con la intervención del ejército. en luchar contra la epidemia de tabaquismo El 1º de mayo de 1899 llegó el ferrocarril en las mujeres. El Día Mundial Sin Tabaco del Sud de la línea Saavedra/Plaza Consti- 2010 se consagrará a poner de relieve los tución. Finalmente el 30 de octubre de 1990, efectos nocivos de la promoción del tabaco bajo ley 11.014 del Senado y Cámara de dirigida a las mujeres y las niñas. También Diputados de la Provincia, el pueblo de Puán subrayará la necesidad de que las casi 170 es declarado ciudad. Partes del Convenio Marco de la OMS para Por lo expuesto, solicito a los señores el Control del Tabaco prohíban toda publici- legisladores se sirvan acompañar con su dad, promoción y patrocinio con arreglo a su voto la presente iniciativa. constitución o sus principios constituciona- les. Couly. De los más de mil millones de fumadores que hay en el mundo, el 20 por ciento son - A la Comisión de Asuntos Regionales y mujeres; sin embargo, esta cifra va en cami- del Interior. no de aumentar. Las tasas de tabaquismo de los hombres han alcanzado su punto más alto, mientras que las de las mujeres siguen LXXX aumentando. Las mujeres constituyen un importante blanco de oportunidad para la (D/1.538/10-11) industria tabacalera, que necesita captar nuevos consumidores para remplazar a casi PROYECTO DE RESOLUCION la mitad de los consumidores actuales, que morirán prematuramente por enfermedades La honorable Cámara de Diputados de relacionadas con el tabaco. Buenos Aires Resulta especialmente perturbadora la prevalencia cada vez mayor de consumo de RESUELVE tabaco entre las niñas. En un informe re- ciente, «Las mujeres y la salud: los datos de Declarar de interés legislativo el 21º ani- hoy, la agenda de mañana», se aportan versario del Día del no Fumador o Día Mun- pruebas de que la publicidad del tabaco se dial sin Tabaco, celebrado el 31 de mayo de concentra cada ve/, más en las niñas. Los 2010. datos de 151 países indican que alrededor del 70 por ciento de las adolescentes fuman Monzón. cigarrillos, frente al 12 por ciento de los chicos de la misma edad. FUNDAMENTOS El Día Mundial Sin Tabaco 2010 dio cuen- ta acerca de la importancia que merece al Cada 31 de mayo (fecha designada por la control de la epidemia de tabaquismo en las Asamblea Mundial de la Salud en 1989) la mujeres. En el informe recién mencionado, Organización Mundial de la Salud organiza la Directora General de la OMS, afirma que el Día Mundial sin Tabaco, una iniciativa proteger y promover la salud de las mujeres destinada a recordar los grandes perjuicios es decisivo para la salud y el desarrollo, no que acarrea el tabaco para la sociedad (no solo de las generaciones presentes sino sólo para los fumadores), uno de los proble- también de las generaciones futuras. mas más graves de salud pública. El Convenio Marco de la OMS para el Como tema del Día Mundial sin Tabaco Control del Tabaco, que entró en vigor en 2010, celebrado el 31 de mayo de este año, 2005, manifiesta alarma por el incremento la Organización Mundial de la Salud (OMS) del número de fumadoras y de consumido- CAMARA DE DIPUTADOS 3773

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ras de tabaco en otras formas entre las estilo de vida dependiente de la nicotina. Al mujeres y las niñas en el mundo entero. responder al llamamiento de la OMS, los Aunque la campaña del Día Mundial sin gobiernos pueden reducir la carga de ata- Tabaco 2010 se centró en el marketing del ques cardiacos mortales o incapacitantes, tabaco dirigido a las mujeres, también tuvo accidentes cerebrovasculares, cánceres y en cuenta la necesidad de proteger a los enfermedades respiratorias que son cada niños y los hombres de las tácticas de las vez más frecuentes en las mujeres. A lo empresas tabacaleras. Como afirma la OMS largo del siglo XXI, el consumo de tabaco en «Gender and tobacco control: a policy podría matar a más de 1 000 millones de brief, (Género y control del tabaco: orienta- personas. En consecuencia, reconocer la ciones políticas) informe publicado en 2007, importancia de reducir el consumo de taba- las medidas generales de control del tabaco co de las mujeres y actuar en consecuencia tal ve/ no tengan la misma o parecida efica- salvaría muchas vidas. cia en los dos sexos, por ello se debe incluir Por lo expuesto, solicito a los miembros la perspectiva de género. Por consiguiente, de ésta honorable Cámara acompañen con es importante que en las políticas de control su voto afirmativo la presente iniciativa. del tabaco se reconozcan y tengan en cuen- ta las normas, diferencias y respuestas de Monzón. género con respecto al tabaco a fin de redu- cir el consumo de tabaco y mejorar la salud - A la Comisión de Prevención de las de hombres y mujeres en todo el mundo. Adicciones. En otro informe de 2007, «Sifting (he evidence: gender and tobacco control», (Re- visión de la evidencia: género y control del LXXXI tabaco) la OMS afirmó que tanto los hom- bres como las mujeres necesitan tener infor- (D/1.545/10-11) mación completa acerca de los efectos del consumo de tabaco que son específicos de PROYECTO DE RESOLUCION uno y otro sexo, y recibir igual protección de la publicidad y marketing ideados en función La honorable Cámara de Diputados de del género y del desarrollo de productos de Buenos Aires tabaco específicos para cada sexo por las empresas tabacaleras transnacionales. Asi- RESUELVE mismo, unos y otras necesitan información que tenga en cuenta la perspectiva de géne- Expresar su más enérgico repudio y pre- ro acerca de la protección frente al humo de ocupación ante la represión desatada el 19 tabaco ajeno y la exposición ocupacional al de mayo del corriente por parte de las fuer- tabaco o la nicotina, así como la manera de zas de seguridad contra un grupo de veci- protegerse de ellos. nos del partido de Vicente López que se En el Convenio Marco de la OMS para el encontraban manifestando en contra de la Control del Tabaco se reconoce la necesi- construcción del Vial Costero. dad de estrategias de control del tabaco específicas en función del género, así como Piani, Martello, Gradaschi, Guido y de una plena participación de la mujer en Etchecoin Moro. todos los niveles de la formulación de polí- ticas y la aplicación de medidas de control FUNDAMENTOS del tabaco. A lo largo del año siguiente al Día Mun- Un grupo de vecinos de Vicente López dial Sin Tabaco 2010, la OMS alentará a los que se oponen a la construcción del Vial gobiernos a que presten particular atención Costero defendían desde hacía varias se- a proteger a las mujeres de las tentativas de manas el campo de deportes Nº 3, que las empresas tabacaleras de atraerlas a un queda entre Arenales y el río (Solís), ya que 3774 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

el mismo pretendía ser cerrado como parte extrema, en donde se pretende quitar la de las obras necesarias para la construc- libertad de los ciudadanos que expresaban ción de la Autovía. con absoluto respeto su oposición a la des- En este marco, una de las medidas toma- trucción de los espacios de esparcimiento das por los habitantes para defender el río y de la población, es que solicitamos a los los espacios verdes, fue ocupar las abando- señores diputados acompañen el presente nadas instalaciones del restaurante Puerto proyecto con su voto afirmativo. Marisco, para lograr impedir que avancen las obras, permitiendo pasar a los obreros, Piani. pero no a las máquinas. El día miércoles 19 de mayo se juntaron - A la Comisión de Seguridad y Asuntos cerca de 100 vecinos en la Calle Laprida y el Penitenciarios. río, en la zona denominada Paseo de la Costa de Vicente López, bajo la premisa de impedir el ingreso de camiones a la obra que LXXXII lleva adelante el municipio. Esta moviliza- ción contó desde muy temprano con la pre- (D/1.548/10-11) sencia de grandes medios nacionales de comunicación. PROYECTO DE RESOLUCION Sin embargo, según cuentan los vecinos del lugar, una vez que la presencia mediáti- La honorable Cámara de Diputados de ca se retiró «llegó la policía y empezó de Buenos Aires repente a reprimir a los 15 ó 20 vecinos que quedábamos”. Unos 30 agentes de Gendar- RESUELVE mería llegaron (sin orden judicial, sin pre- sentar ningún papel y sin placas identificato- Declarar de interés legislativo al Segun- rias) y con violencia injustificada comenza- do Seminario - exposición Zárate-Campa- ron a golpearlos salvajemente a indefensos na, Polo Estratégico Industrial, que se lleva- habitantes que solo reclaman el respeto por rá a cabo los próximos 9, 10 y 11 de septiem- el medio ambiente y los espacio públicos. bre del corriente año 2010, en el Sofitel Según denuncian las víctimas habrían sido Luxury Hotels, de Campana, organizado por atacadas con golpe de puños y patadas, e la (UIZ) Unión Industrial Zárate (UIC) Unión incluso con balas de goma. Industrial Campana. municipalidad de Zára- Si bien los heridos fueron varios, sólo te. municipalidad de Campana cuatro personas fueron detenidas y trasla- dadas a la comisaría 5ª. Uno de ellos luego Varela. fue llevado al hospital por las lesiones que presentaba. Todos fueron liberados y se FUNDAMENTOS espera que se les abra una causa por resis- tencia a la autoridad e inclusive lesiones. Las comunidades que buscan potenciar Tras la liberación los vecinos se moviliza- su rendimiento y posibilidades están en el ron al municipio para repudiar la represión y camino de la interpretación de la velocidad exigir que se frene la construcción del Vial del siglo XXI, y más valor genera cuando se Costero y la destrucción del único pulmón juntan varias comunidades con objetivos verde, recordando y denunciando que la comunes. obra fue votada a las 4.30 de la madrugada Zárate-Campana son un Polo Industrial del 24 de diciembre del 2004, sin concejales de grandes empresas, centros petroquími- de la oposición, sin estudios de impacto cos, industrias del orden de la alimentación, ambiental, sin atención a las recomendacio- plásticos, automotriz, es una región de per- nes de Vialidad nacional ni audiencias públi- manente radicación de industrias. cas. Para recibir e intercambiar información y Entendiendo que esta es una situación planeamiento casi continuo la (UIZ) Unión CAMARA DE DIPUTADOS 3775

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Industrial de Zárate, la (UIC) Unión Indus- tenido por el Club Atlético Peñarol de Mar trial de Campana conjuntamente con ambos del Plata. municipios, organizan el Segundo Semina- rio-exposición Zárate-Campana Polo Estra- Rodríguez. tégico Industrial. Este encuentro tiene por objetivo mos- FUNDAMENTOS trar, las ventajas comparativas de la zona, una de las más destacadas de la Provincia En la ciudad de Mar del Plata, en los y el País, en materia Industrial, impulsando albores del siglo veinte y para ser mas pre- nuevas actividades, nuevas radicaciones, cisos, en su primer década, empezaron a en forma ordenada y bajos los términos que tomar vida los primeros clubes y/o institucio- sean necesarios para la convivencia de la nes orientados hacia lo social y deportivo, si producción y la preservación, como así tam- bien en sus primero pasos las actividades bién, anticipar la adaptación de la mano de se concentraban los fines de semana reali- obra necesaria, donde los Industriales de la zando encuentros festivos, bailes, como así zona, exponen hacia donde van sus empre- también distintos juegos de cartas, todo sas, las Pymes y los que aportan suminis- esto fue el inicio para el nacimiento por tros y/o servicios a Industrias, aprenden a estos lugares, de la práctica del deporte que recibir la información de hacia donde hay lentamente empezaba a emerger entre la que reconvertirse y distintos expositores de mayoría de los argentinos y que es hoy el primer nivel exponen hacia donde va el mas popular, el fútbol. mercado nacional y mundial. Muchas fueron las entidades deportivas Sin lugar a dudas, el Polo Industrial Re- que se fueron creando en esos tiempos y gional que se ha constituido, en Zárate- como decimos Mar del Plata no fue la excep- Campana, es hoy uno de los más importante ción, en el caso que nos ocupa y como habrá del País, por lo que el trabajo integrado y sido el de tantos otros, un nutrido grupo de mancomunado entre Estados Locales y entusiastas jóvenes se reunieron un 7 de Uniones Industriales, permite redundar en noviembre de 1922 y procedieron luego de beneficios a corto, mediano y largo plazo largas deliberaciones, propuestas y vota- para la región, es por ello que solicito a éste ciones a fundar el Club Atlético Peñarol, honorable Cuerpo se apruebe el siguiente pasando luego a votar para elegir a sus proyecto que auspicio. primeras autoridades y también entre otras cosas a diseñar y definir sus colores, que Varela. fue el azul y blanco a franjas finas verticales. El Club Atlético Peñarol fue creciendo como - A la Comisión de Industria y Minería. todos, al paso de los años, recorrió distintas sedes en la ciudad hasta que definitivamente se instalo en Garay 2524, donde en el año LXXXIII 1946 colocó su piedra fundamental. En el año 1947 introduce en sus actividades deportivas, (D/1.534/10-11) la práctica activa del basket femenino, que en un breve tiempo lo compensaría con un titulo, PROYECTO DE RESOLUCION en 1949, la llegada de estos logros junto al tesón de esos pioneros de la época como Juan La honorable Cámara de Diputados de J. García para mencionar a uno en particular, Buenos Aires hicieron que de a poco los jóvenes se fueran arrimando a la hoy conocida pelota naranja RESUELVE que lentamente los fue conquistando, de tal forma que en el día de la inauguración de la Declarar su reconocimiento y benepláci- sede se realizó un partido contra un equipo ya to por el título de Campeón de la Liga Nacio- federado como Sporting, partido realizado nal de Básquet, temporada 2009-2010, ob- sobre la misma calle Garay. 3776 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Todo lo demás vino muy rápido el Club PROYECTO DE RESOLUCION Atlético Peñarol se afilió a la Asociación Mar- platense de Basket en 1951 y en el año 1953 La honorable Cámara de Diputados de consiguió su ascenso a primera, ganando su Buenos Aires primer torneo marplatense en 1962, luego su crecimiento vertiginoso se produjo de la mano RESUELVE de dirigentes probos e hinchas seguidores, por que sin esa combinación ningún objetivo Expresar su beneplácito por la organiza- es posible llevar adelante con éxito, dada ción de la competencia deportiva infantil estas condiciones los frutos empezaron a lle- Copa Mundialito de Fútbol 2010, que lleva gar, fueron pasando con los años y llego lo adelante la Dirección de Deporte y Juventud máximo, pasar a jugar la Liga nacional de del municipio de Alberti y todas las escuelas Básquet, donde a tenido destacadas partici- del partido, que se realizará durante el mes paciones como la recordada e inolvidable ob- de junio del corriente año. tención del campeonato en la temporada 1993/ 94. Ya mucho mas acá en el tiempo, en febrero Medici. del corriente año, Peñarol logró su hasta ahora hazaña mayor, en el Polideportivo local en- FUNDAMENTOS frentando en las finales a los Halcones de Xalapa por 93 a 91 en tiempo suplementario, La Dirección de Deporte y Juventud del se consagró Campeón de América de la Liga municipio de Alberti y todas las Escuelas del Americana- organizado por la FIBA. partido, organizan la «Copa Mundialito de Hoy cuando se desarrollaron las finales del Fútbol 2010». Este evento deportivo está campeonato argentino, temporada 2009-2010 pensado para que participen aproximada- una vez más lo encuentra a Peñarol ganando mente 750 niños y niñas de 8 a 11 años, el Título de Campeón de la Liga Mayor del divididos en 32 equipos, cada uno con su Básquet de Argentina frente a otro histórico respectivo DT. Los varones integrarán los grande del baloncesto nacional como lo es el equipos y las nenas aportaran su gracia y Club Atenas de Córdoba. belleza haciendo de animadoras de cada En nombre de todos los marplatenses aman- «selección». Se planificaron 64 partidos de tes del deporte hoy celebramos un logro mas, dos tiempos de 15 minutos cada uno. El que nos regala una de las tantas queridas e evento dará comienzo el 29 de mayo con el importantes instituciones de la ciudad, vaya el desfile de las delegaciones que simularán reconocimiento al Club Atlético Peñarol, a su ser representantes de cada uno de los paí- dirigencia, a sus hinchas amantes del balon- ses que participan en la Copa del Mundo de cesto y seguidores de sus colores y por último Fútbol Sudáfrica 2010. La avenida Vacca- a esos muchachos que lo hicieron posible de rezza desde la Estación del ferrocarril hasta la mano de su orientador Sergio Santos Her- el Estadio municipal será testigo de este nández, que con trabajo, ahínco y mucho hermoso desfile que acompañaran miles de esfuerzo, han demostrado en la alta compe- vecinos de Alberti. tencia su capacidad y su convicción en la La Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica obtención de un merecido título nacional. 2010, sin dudas será el evento deportivo del Por todo lo expuesto y descontando el año, la mirada del mundo estará puesta allí voto afirmativo de todas las bancadas es y nuestros niños no serán ajenos a tan que presento este proyecto de resolución. importante acontecimiento. Sin dudas la tec- nología hará que se pueda seguir las distin- Rodríguez. tas instancias desde diversos aparatos, des- de televisores, computadoras hasta teléfo- nos celulares. Allí estarán representados 5 LXXXIV continentes, 32 países, donde en principio nos darán una superficial muestra de sus (D/1.553/10-11) costumbres y su cultura. Seguramente el CAMARA DE DIPUTADOS 3777

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria país organizador y el continente africano sociedades modernas, solicito a las diputa- profundizarán un poco más. Sin embargo, das y a los diputados, acompañen con su estos magnos acontecimientos deportivos voto positivo en presente proyecto. deben ser aprovechados para que nuestros niños y niñas vean que más allá del fútbol, Medici. cada país representado tiene su propia idio- sincrasia, identidad cultural, disímiles situa- - A la Comisión de Turismo y Deporte. ciones socio económicas, distintos siste- mas de gobierno, usos y costumbres parti- culares, idiomas diferentes, vestimentas tra- LXXXV dicionales, riquezas naturales, tienen una historia, un presente y un futuro. Todas (D/1.571/10-11) estas características deben ser abordadas por los niños y las niñas en las aulas de las PROYECTO DE RESOLUCION escuelas que acompañan este proyecto, de esta forma el deporte se transforma en un La honorable Cámara de Diputados de disparador y motivador directo hacia un pro- Buenos Aires ceso de aprendizaje geopolítico-cultural que no debe ser desaprovechado. RESUELVE Toda la comunidad Albertina está com- prometida en este evento que entrelaza el Declarar de interés legislativo el libro juego y el aprendizaje, mostrándoles a los «Catán Centenario, una mirada sobre el más pequeños que el deporte acerca a la desarrollo histórico de la localidad de Gon- vida sana y los aleja de los males que zález Catán en sus primeros cien años 1910- acechan estos tiempos, además y no menos 2010», del historiador Pablo Valaco. importante, reúne a la familia para compartir momentos de distensión y festejos que a Piriz. veces por el ritmo de vida actual quedan relegados, con suerte, a solo un día de la FUNDAMENTOS semana. En este evento participan clubes, todas El historiador Pablo Valaco, profesor y las escuelas del distrito de Alberti, coopera- Licenciado en Historia, docente e investiga- doras, empresas, gobierno municipal y pro- dor, quien actualmente ejerce en la Escuela vincial y esta honorable Cámara de Diputa- de Enseñanza Media Nº 22, Escuela Secun- dos entregando las medallas y las copas. daria Básica Nº 68, Instituto Superior de Entre todos vamos hacer una gran fiesta del Formación Docente Nº 82 y en la Universi- deporte y la cultura. dad Nacional de La Matanza, presenta en su Las familias de los niños y niñas también libro: «Catán Centenario, una mirada sobre han puesto toda su colaboración en la con- el desarrollo histórico de la localidad de fección de los trajes típicos, banderas, ca- González Catán en sus primeros cien años misetas de cada país que su hijo represen- 1910- 2010», un relato pormenorizado del tará, por ello decimos que este evento se proceso histórico de González Catán, una organiza desde el gobierno municipal, pero de las ciudades mas antiguas del distrito de la verdadera fuerza movilizadora está en La Matanza. cada uno de los participantes y su familia, En su obra, el Licenciado Pablo Valaco comenzando a latir en el propio hogar y en describe los momentos históricos más tras- las escuelas. cendentes de González Catán, los persona- Convencida que esta sana competencia jes que dejaron su huella, sus calles, caso- potencia los valores del deporte y la educa- nas, intentando dar cuenta de los cambios ción, acercando a los niños y niñas a la vida que registró en estos 100 años el pueblo de deportiva y del conocimiento y por consi- González Catán, como parte integrante del guiente alejándolos de los males de las crecimiento de La Matanza y el conurbano 3778 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

bonaerense, pero siendo posible encontrar En la última parte del libro, Valaco reto- permanencias e identidades propias de esta ma el espacio del viejo casco para examinar localidad, hurgando en sus orígenes, exa- su transformación inconclusa en el centro minado su desarrollo y los factores que lo de la ciudad, analizando su evolución urba- estimularon y condicionaron. na desde la segunda mitad del siglo XX, Pablo Valaco describe en la primer parte hasta la actualidad. Los variados espacios del libro, ese Catán añorado e idealizado de expresión cultural que se fueron abrien- por los mayores, un paraíso pampeano de do, incluyendo el rescate de su historia como vecinos solidarios, sin diferencias sociales artefacto de identificación central, el desa- ni conflictos importantes. Desde sus oríge- rrollo de la educación secundaria como par- nes y hasta la primera mitad del siglo XX, te de la extensión del sistema educativo, González Catán fue un pequeño pueblo algunos aspectos de la esfera política local agropecuario y su principal producción era y, finalmente, una selección y caracteriza- la leche. También, había alimentos de huer- ción arbitraria de algunos personajes del ta, con el comercio de espárragos a la cabe- medio, donde el autor se ha permitido como za. El ferrocarril era el medio de transporte en algunos otros recovecos del trabajo, dar- más importante y, en él, se llevaban los le lugar a ciertos arrebatos literarios. productos. Así es que Valaco se interna en Por todo lo expuesto solicito de mis pares la prehistoria local con los comienzos del la aprobación del presente proyecto. San Mauricio y la dinámica que se fue esta- bleciendo en sus alrededores. La constitu- Piriz. ción de la primera escuela pública, el efecto aglutinador del ferrocarril para consolidar - A la Comisión de Asuntos Culturales. esa incipiente sociedad, el rol clave de los hermanos de La Salle para jerarquizar el pueblo, ya sea como institución educativa o LXXXVI en su carácter de emprendimiento producti- vo, la recreación de su geografía urbana, (D/1.574/10-11) con alguna de sus antiguas casas y nomen- clatura de las calles, el nacimiento de sus PROYECTO DE RESOLUCION más caracterizados ámbitos de sociabilidad como la Sociedad de La honorable Cámara de Diputados de Fomento y el Club Social y Deportivo, los Buenos Aires transportes alternativos al tren, y en resu- men, su perfil productivo y social. RESUELVE En la segunda parte de su obra, Valaco intenta dar cuenta del progresivo impacto Declarar de interés legislativo la trayec- demográfico que se experimentó sobre la toria de la Orquesta de Cámara de la muni- mitad del siglo XX, paulatino en los cuaren- cipalidad de La Plata, en su 46º aniversario. ta, ágil en los cincuenta y explosivo a partir de los sesenta, producto de los sucesivos Pérez. lotees, inconexos entre sí, en una amplia superficie, que provocaron el surgimiento FUNDAMENTOS de los diferentes barrios. Sin visión de con- junto, sin planificación urbana, casi anárqui- Mediante esta iniciativa se pretende el camente. Como describe Valaco, el proceso merecido reconocimiento a la trayectoria de constituyó un obstáculo al desarrollo de la la Orquesta de Cámara de la municipalidad preexistente identidad local. Aún hoy no hay de la Plata en su 46º aniversario, ya que una delimitación clara de cada barrio: se desde su creación en 1964 y, en la medida superponen nombres, caen en desuso otros en que se fue estabilizando la periodicidad y muchos son de cuestionable reconoci- de su presencia pública, dicha Orquesta fue miento popular. constituyéndose en referencia obligada, para CAMARA DE DIPUTADOS 3779

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria la comunidad musical de la ciudad de La nativos de barrios y ámbitos públicos para Plata, convirtiéndose en patrimonio artístico aquellos sectores de la población que sue- de la capital de la provincia de Buenos Aires, len no tener acceso a los salones de con- Fue fundada y dirigida por Carlos Sanpe- cierto. dro, hasta 1984 y Roberto Ruiz, actual direc- Siendo innecesario abundar en más de- tor musical y artístico, 1968-1977 y 1986 talles, solicito me acompañen en dicha ini- hasta el presente, contó también con la ciativa. conducción de Andrés Spiller, 1978-2005. Sus conciertos han alcanzado más de Pérez. 900 presentaciones y aproximadamente 800 el número de obras dadas a conocer, que - A la Comisión de Asuntos Culturales. comprenden expresiones que van del Rena- cimiento hasta nuestros días. Cabe desta- car el número de obras de compositores LXXXVII argentinos estrenadas, varias de las cuales le han sido dedicadas, (D/1.588/10-11) Además de su temporada regular desa- rrollada en el Salón Auditorio del Pasaje PROYECTO DE RESOLUCION Dardo Rocha, Salón de Actos del Conserva- torio Guardo Gilardi, Salón Dorado de la La honorable Cámara de Diputados de municipalidad, Sala Astor Piazzolla del Tea- Buenos Aires tro Argentino, entre otras; ha actuado en diversas oportunidades en el Teatro Colón, RESUELVE San Martín, Nacional Cervantes, Auditorio de Belgrano de la ciudad de Buenos Aires, y Rendir homenaje póstumo al nadador ha realizado conciertos en numerosas ciu- Ricardo Hoffmann, quien lograra el récord dades del interior del país. También han mundial de natación a distancia en el año registrado su paso algunos canales de TV y 1981, fallecido el 23 de mayo del corriente radios del país como del exterior. año. En 1989, la Fundación Konek otorgó a la Orquesta de Cámara el Diploma Konek, Montesanti. como uno de los mejores conjuntos de cá- mara de la historia de la música clásica de la FUNDAMENTOS Argentina. En el año 2001 grabó su primer CD, con algunas de las composiciones más Entre los días 3 y 6 de mayo del año celebradas de su repertorio con gran acep- 1981, Ricardo Hoffmann marcaba un nuevo tación del público y crítica. récord mundial de natación a distancia sin Actualmente la Fundación ciudad de la parar, recorriendo 481,7 kilómetros, desde Plata tiene la responsabilidad de la adminis- Corrientes hasta la ciudad de Santa Elena, tración y programación del conjunto en vir- en la provincia de Entre Ríos, en 84 horas y tud de un convenio celebrado con la munici- 37 minutos. palidad que se renueva anualmente desde Este récord se mantuvo durante dos dé- 1994. cadas en el libro Guiness, y lo mismo consta Efectivamente, a través de los años la en las páginas de la publicación especiali- Orquesta de Cámara se ha constituido en zada «Actividades Acuáticas Recreativas» una herramienta imprescindible en la tarea publicada en España en el año 2000, donde de difusión de la música orquesta clásica de hace mención a esta hazaña. la región, de hecho, su labor de amplio La proeza en la especialidad de aguas espectro, se vuelca equilibradamente tanto abiertas, que revela disciplina, esfuerzo, en las principales salas y teatros para goce sacrificio y una voluntad férrea, ha tenido en del público iniciado y deseoso de apreciar nuestro País figuras relevantes como Anto- estas expresiones, como en espacios alter- nio Abertondo, Pedro Candiotti, Enrique Ti- 3780 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

raboschi, Diego Degano o Claudio Plit, y, FUNDAMENTOS junto a ellos Ricardo Hoffmann, y han servi- do de ejemplo y reconocimiento a estos El pasado día 13 de Mayo del comente valores. año se estrenó en el Arte Cinema de Cons- Hoffmann mantuvo una intensa actividad titución, la película documental «Cine, Dio- relacionada al deporte, no sólo en su espe- ses y Billetes», de Lucas Brunetto, egresa- cialidad sino acompañando todo emprendi- do del Instituto de Arte Cinematográfico de miento, especialmente al lado de los chicos Avellaneda. y jóvenes. El film reseña el surgimiento, apogeo y En el año 2009 en la premiación del Mara- posterior desaparición de las salas de cine tón Acuático Baradero, y con representantes de barrio que se encontraban en el cordón de la Secretaría de Deportes de la Provincia, industrial del Conurbano Bonaerense, más Ricardo Hoffmann recibió un reconocimiento precisamente en Avellaneda, destacando la especial, del mismo modo que lo habían distin- centralidad que tuvieron los cines de la zona guido las autoridades municipales. y el impacto que produjo sobre la comuni- Fue, para orgullo de su ciudad natal, el dad su paulatina desaparición y posterior único baraderense inscripto en el libro Gui- conversión en templos destinados al culto ness durante dos décadas. religioso, bingos u otros usos. Ricardo Hoffmann, más allá de su haza- Para realizar este recorrido histórico se ña que llenara de orgullo a todos los argen- convocó a un grupo de personas, que por su tinos, sirvió de ejemplo a generaciones de labor, durante décadas hicieron posible el nuevos deportistas, pues su conducta, tanto funcionamiento de las salas: proyectoristas, privada como pública llevó el mensaje del acomodadores, carameleros y combinado- trabajo, el sacrificio y la honestidad, tal cual res, que son así los verdaderos protagonis- era su persona. tas de la película. Damiano Berlingieri, José Por todo lo expuesto, solicito de los seño- Olguín, Pedro Strelec, Oscar Usi y Noelio res diputados la aprobación del presente Corneli los que, a través de sus vivencias, proyecto. nos permiten sumergirnos en una crónica íntimamente ligada al afecto y la memoria. Montesanti. El Archivo General de la Nación, el Archi- vo Histórico de Avellaneda y las fuentes - A la Comisión de Turismo y Deporte. aportadas por los protagonistas son la base de un recorridos a través de los recuerdos. Esta excelente película fue realizada por un LXXXVIII grupo de jóvenes que se han formado en el Instituto de Arte Cinematográfico de Avellane- (D/1.607/10-11) da, siendo tesis para el egreso de su Director y Guionista Lucas Brunetto y de su Asistente PROYECTO DE RESOLUCION de Dirección Soledad Pérez de San Julián. La investigación y realización se fue ges- La honorable Cámara de Diputados de tando desde los primeros años del 2000, Buenos Aires como un trabajo documental que fue cre- ciendo hasta convertirse en un largometraje RESUELVE ampliado a 35 milímetros y estrenado co- mercialmente. Declarar su beneplácito y reconocimien- Por lo expuesto, solicito a los señores to por el estreno de la película documental legisladores la aprobación de la presente «Cine, Dioses y Billetes», de Lucas Bru- iniciativa. netto, egresado del Instituto de Arte Cine- matográfico de Avellaneda. Scipioni.

Scipioni. - A la Comisión de Asuntos Culturales. CAMARA DE DIPUTADOS 3781

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

LXXXIX XC

(D/1.608/10-11) (D/1.609/10-11)

PROYECTO DE RESOLUCION PROYECTO DE RESOLUCION

La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Buenos Aires

RESUELVE RESUELVE

Declarar su beneplácito y reconocimien- Declarar su beneplácito y reconocimien- to por la inauguración del Aula de Gastrono- to al protagonismo de «Barracas al Sud en mía Doña Petrona C. de Gandulfo, del Cen- el partido de Avellaneda», en la historia tro de Capacitación Profesional 408, de Argentina. Avellaneda, Partido del mismo nombre. Scipioni. Scipioni. FUNDAMENTOS FUNDAMENTOS Con motivo del bicentenario, es de resal- Con la presencia del profesor Antonio Hugo tar el protagonismo de Barracas al Sud en el Caruso, secretario de Cultura, Educación y partido de Avellaneda, en la historia Argen- Promoción de las Artes, la licenciada Gabriela tina. Dorrego, subsecretaría de Educación, la pro- Desde el 25 de mayo de 1810, en el fesora Graciela Deibe, directora de Educa- territorio que ocupa la actual República Ar- ción, la profesora Patricia Martínez, jefa técni- gentina, nunca más volvió a gobernar el ca de la Rama Inicial, la profesora Yolanda español. Cía, directora general de Inclusión Social, la Con concepciones diversas sobre la li- profesora Ofelia Gayón de Lijo, directora del bertad, la independencia y la soberanía, los Centro de Capacitación Profesional Nº 408, el criollos tenían certeza de que las cadenas licenciado Jorge Sileone, Secretario de la habían sido rotas para siempre, nacía una Centro de Capacitación Profesional Nº 408 y la simbiosis entre las palabras criollo y patrio- señora María del Carmen Bellone de Garob- ta. bio, Directora de la Sociedad Popular de Edu- Antes de la gesta de mayo, la región de cación «Berrutti» y la biblioteca popular «Ze- Barracas al Sud era rural, distanciado del ballos», quedó inaugurada oficialmente en un casco urbano porteño y a orillas del precario sencillo y emotivo acto, el aula de gastronomía puerto fondeadero llamado Riachuelo de los Doña Petrona C. de Gandulfo, en el Centro de Navíos, era un asentamiento disperso de Capacitación Profesional Nº 408, de la ciudad pobladores con algún tipo de actividad pro- de Avellaneda. ductiva. Se degustaron exquisiteces realizadas por Veintiocho años después de la segunda los alumnos del curso, destacándose además fundación de Buenos Aires, en 1608 se dio la reinauguración de parte del aula de Corte y autorización a Melchor Maciel para realizar Confección que amplió notablemente su espa- las primeras faenas genuinamente criollas, cio físico perteneciente al mismo centro. las vaquerías, en la zona ribereña rioplaten- Por lo expuesto, solicito a los señores legis- se, actuales partidos de Avellaneda y Quil- ladores la aprobación de la presente iniciativa. mes. En 1749 y 1749 se instalaron los padres Scipioni. Dominicos y Belermos, dedicándose a la producción y manufacturas para el uso coti- - A la Comisión de Asuntos Culturales. diano de la población porteña. 3782 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

En las orillas se levantaron albergues Paz de Quilmes Martín José de la Serna, se denominados barracas, para guardar en creó el Partido Barreas al Sud, siendo él su cuarentena a los esclavos africanos que primer alcalde. El 2 de septiembre, Urquiza eran desembarcados en las condiciones más hizo cambiar el nombre por el de Villa Cons- infrahumanas, teatro de operaciones duran- titución. te las invasiones británicas iniciado el siglo Hubo una sublevación contra Urquiza, XIX. entre ellos, el Batallón del Coronel Echena- En el primer puente Gálvez, antecesor gucía, vecino de Barracas al Sud. Desde del actual Pueyrredón, ha ocurrido episo- entonces, la provincia de Buenos Aires se dios que dejó una de las huellas mas tem- separó de la Confederación de las Provin- pranas de nuestra historia militar. Una déca- cias del Río de la Plata. da después el territorio estaba perfecta- 1854. El 13 de enero, el Obispado de mente identificado como Barracas, sin dife- Buenos Aires creó el Curato de Barracas al renciación cardinal. Sud, bajo la advocación del «Tránsito o A partir de la gesta de mayo, en los pagos Asunción de María Santísima», con sede en de sur del Riachuelo han ocurridos aconte- la capilla del Italiano, hoy avenida Mitre 949 cimiento importantes: de la ciudad de Avellaneda. 1810. La Junta Provisorio Gubernativa 1865. Se inauguró el emprendimiento decidió realizar puentes sobre los arroyos ferroviario más ambicioso de América del Crucesita, Sarandí y Santo Domingo, con- Sur, el F. C. Sud. Su primera estación, a feccionando los planos sobre el camino Real, partir de la terminal Constitución, fue Barra- actual Avenida Mitre de la ciudad de Avella- cas, sobre la ribera sur del Riachuelo. neda. 1880. Guerra civil por la Federación de la 1815. Procesamiento rústico de cuero, ciudad de Buenos Aires. precursores de la actividad curtiembrera, El 20 de junio se inició la contienda en el saladero de la finca «Las Nigüentas», en la Puente Barracas entre milicias de los gene- calle Magdalena 940, Lanús. rales Arias y Lavalle. 1820. El Gobernador Martín Rodríguez, Todavía no se había fundado la ciudad ante el asedio del Coronel Manuel Pagola, de La Plata y era Barracas al Sud la candi- abandonó la ciudad de Buenos Aires refu- data de varios políticos para ser designada giándose en una chacra al sur de Barracas. Capital provincial. 1825. Desde el saladero barraqueño de 1885. Se habilitó el pionero frigorífico La Braulio Costa, uno de sus dependientes, el Negra. oriental Juan Antonio Lavalleja, empezaba 1886. Comenzó a funcionar la casa de a planificar la expedición libertadora que bombas en actual ciudad de Wilde, obras ingresaría en la historia con el nombre de los cloacales que proceden de Capital Federal, Treinta y Tres Orientales. facilitando que Barracas al Sud fuese una 1829. Tras el fracaso del Pacto de Ca- de las primeras ciudades del país con servi- ñuelas en la quinta de la familia Piñeiro, en cio de cloacas en su casco urbano. la ribera sur del Riachuelo, Juan Lavalle y 1889. Comenzó la excavación de la dár- Juan M. De Rosas firmaron el histórico Pac- sena de Dock Sud. to de Barracas, designando como goberna- Se inauguró el «Mercado Central de Fru- dor a Juan José Viamonte, pactos existen- tos del País”, la barraca más grande de tes citados como antecedentes en la Cons- Sudamérica, sobre el muelle ribera sur del titución nacional. Riachuelo. Por ese motivo casi todas las 1833. El 11 de octubre comenzó la Revo- compañías ferroviarias fueron incorporado lución de los Restauradores capitaneada a Barracas al Sud. por Encarnación Ezcurra en la pulpería de 1904. Barracas al Sud pasó a denominar- los hermanos Cabo, al lado del puente Ba- se partido de Avellaneda. 1909. Huelga de rracas, denominado Restaurador de las le- las fosforeras, primera rebelión sindical fe- yes. menina. 1852. El 7 de abril, a pedido del Juez de El joven baraqueño Lorenzo Eduardo CAMARA DE DIPUTADOS 3783

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Arolas, que alternaba en la fonda La Buseca Por lo expuesto, solicito a los señores de Avellaneda y La Cavour del barrio de legisladores la aprobación de la presente Barracas al Norte, incorporó definitivamen- iniciativa. te el bandoneón como instrumento emble- mático en las orquestas de tango. Scipioni. 1911. La habilitación total de la primera superusina térmica del subcontinente, Dock - A la Comisión de Asuntos Culturales. Sud, de la CATE. 1914. Habilitación al público de transbor- dador Nicolás Avellaneda, construido por el XCI F. C. Sud. 1914. Los diarios locales El Pueblo y La (D/1.610/10-11) Verdad, comentaban que el joven cantor criollo Carlos Gardes animaba los entreac- PROYECTO DE RESOLUCION tos en el teatro Roma. 1915. En el teatro La Perla de Piñeiro, La honorable Cámara de Diputados de cantó por última vez el payador Gabino Buenos Aires Ezeiza. En el salón La Perla de Piñeiro en 1922, re realizó el primer congreso Anar- RESUELVE quista de América. 1927. Se inauguró el frigorífico ANGLO. Declarar su mas enérgico repudio ante 1933. Carlos Gardel cantó por última vez las marchas realizadas por habitantes de para el público argentino en el teatro Roma. las localidades de General Villegas y Olava- 1937. Osvaldo Pugliese se presentó por rría a favor de personas imputadas en deli- primera vez en su carrera artística como tos sexuales, en el primer caso exigiendo director de una orquesta típica en los bailes justicia para tres hombres adultos involucra- de carnaval en el teatro Colonial. dos en la violación de una menor de edad, 1938. Se inauguró el Puente José Félix hecho corroborado a través de la circulación Uriburu. pública de un video y en el segundo ante la 1940. Se inauguró el Puente Carretero denuncia de cinco mujeres que habrían sido Nicolás Avellaneda sobre el Riachuelo. 1944. violadas por su médico ginecólogo el partido de Avellaneda fue subdividido, se produjo la autonomía de Lanús. 1951. Inter- De Simone. naron a Eva Duarte en el hospital Presiden- te Perón de Sarandí. FUNDAMENTOS 1956. Levantamiento del general Juan José Valle, para reincorporar en el poder al El presente proyecto tiene como razón Presidente constitucional Juan Domingo fundamental repudiar la actitud de algunos Perón. habitantes de localidades de la provincia de 1977. Secuestro seguido de muerte en Buenos Aires, que no solo han demostrado Sarandí de Azucena Villaflor, fundadora de un total desconocimiento de las leyes que las Madre de Plaza de Mayo. nos rigen o un absoluto desprecio por las 1979. Julio Grondona comerciante de mismas, sino que han llevado a cabo mar- Sarandí, asume la presidencia de la Asocia- chas a favor de imputados en delitos graví- ción del Fútbol Argentino (AFA.) simos como abuso deshonesto y violación 1980. La dictadura militar ordenó la ma- constituyéndose esa forma de reclamo a mi yor quema de libros, en su mayoría del entender en símbolos de una apología del Centro Editor de América Latina, en Saran- delito. dí. En General Villegas circuló un video en el Algunos de los hechos ocurridos en el cual una menor de edad mantenía relaciones partido de Avellaneda, que gravitaron en la sexuales con tres individuos a la vez, hecho historia argentina. público el mismo y radicada la denuncia un 3784 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

centenar de personas familiares, allegados a XCII los imputados, entre las que se encontraban sus cónyuges, se manifestaron en las calles (D/1.619/10-11) de la ciudad a favor de los victimarios, calum- niando a la menor, desprestigiándola en su PROYECTO DE RESOLUCION honor, aduciendo ligereza en su vida, existen- cia de otros videos, culpando a la víctima y a su La honorable Cámara de Diputados de familia, en fin justificando este aberrante he- Buenos Aires cho con expresiones como «son cosas de chicos de pueblo «, «se vestía provocativa- RESUELVE mente» «medio pueblo tendría que ir preso» «algo habrá hecho» realmente indigna que Manifestar su profunda preocupación y madres y padres de «familia» adultos, juzguen repudio ante las operaciones de prensa, tan livianamente estas conductas, que ignoren denunciadas públicamente por el embaja- que en cualquier circunstancia el menor de dor de Argentina en Estados Unidos, reali- edad en estos casos no tiene voluntad para la zadas por el grupo “Clarín” y el diario “La ley penal, que aún cuando consienta es delito, Nación” en perjuicio del Gobierno nacional que en vez de repudiar el acto y esperar que la en instancias decisivas de la negociación justicia se expida, se juzgue y cuestione a la del canje de bonos de la deuda durante el víctima y se le de valor al disvalor. pasado mes de abril. Que nos pasa como sociedad si nos pone- mos del lado del que delinque en vez del que Sánchez y Cruz. es ultrajado, cuales son nuestras reglas morales nuestra escala de valores, nuestra FUNDAMENTOS solidaridad para con el débil, con el despro- tegido, si bien es cierto que nadie es culpa- Para nadie son nuevas las diferencias ble hasta que una sentencia así lo determi- que nos separan, a muchos representantes ne y que en caso de duda se esta siempre a del pueblo como así también a gran parte favor del acusado, también me resulta ilógi- del pueblo todo, de las políticas llevadas co marchar amparando un posible delito. adelante por los oligopolios multimediáticos Ni que hablar de lo sucedido en Olava- “Clarín” y “La Nación” en su constante ata- rría, donde hay un profesional de la medici- que contra el gobierno nacional na acusado de violar a cinco de sus pacien- Tampoco lo es la intención de sus directi- tes (las denuncias fueron seis pero el Fiscal vos de ganar tiempo a cualquier costo para le dio entidad a cinco), aquí me caben las evitar la definitiva puesta en vigencia de la generales de la ley por ser la profesión que nueva ley de Medios Audiovisuales, cuyo pro- ejercí toda la vida, no se sabe si hay culpa- ceso de apelación acaba de ser autorizado por bilidad o no en el imputado pero no podemos la Suprema Corte de Justicia ante la decisión avalar una marcha a favor desconociendo de una jueza misteriosamente vinculada, como los derechos de las posibles víctimas, y también aparentemente el grupo “Clarín”, a los reitero no acusemos a la persona violada poderes que manejaron la época más nefasta porque evidentemente de esta manera la de la historia argentina. estaremos sometiendo nuevamente a una Por eso no sorprende las constantes fa- segunda violación. lacias que cometen con su claro cometido Por todo lo expuesto solicito a los seño- desestabilizador, atacando cada decisión res diputados me acompañen en la aproba- presidencial con desinformación, informa- ción del presente proyecto de resolución. ción parcializada y hasta falsa información. Pero cuando tal actitud se convierte en ope- De Simone. ración para bloquear o manipular a gusto y placer la voluntad de países extranjeros bus- - A la Comisión de Seguridad y Asuntos cando perjudicar el nuevo plan de canje de Penitenciarios. bonos de la deuda que está llevando adelante CAMARA DE DIPUTADOS 3785

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria este gobierno del pueblo para beneficio de Sólo consultando Internet se puede compro- todo/as, se torna imprescindible actuar, pero ya bar la inexistencia de documento alguno que no sólo en defensa de una negociación nacio- hable del artículo IV, lo que explica por sí mismo nal claramente beneficiosa, fundamentalmente por qué ambos medios no lo publicaron. para que salga a la luz esa manipulación y que El embajador Héctor Timerman afirma todos lo/as argentino/as conozcan el verdadero que desde 2008 a la fecha participó en todas accionar de estos oligopolios. las reuniones del G20 junto a la presidenta Esto surge de las declaraciones públicas y al Canciller Taiana, y jamás existió discu- del embajador argentino en Estados Uni- sión alguna sobre este tema en ninguna de dos, Héctor Timerman, publicadas en distin- las más de 10 concretadas. tos medios el pasado 27 de abril, y cuya Todo esto demuestra claramente la in- síntesis señala claramente las distintas tencionalidad desestabilizadora que impul- maniobras, a saber: san ambos medios, y por ello considero • Mientras “Clarín” y “La Nación” presio- proceder de inmediato, por lo que solicito el naban sobre el G20 con operaciones de acompañamiento del siguiente. prensa para que Argentina acepte ser audi- tada por el FMI, éste viene estudiando refor- Sánchez. mas estructurales para no seguir imponien- do políticas que agraven la situación econó- - A la Comisión de Asuntos Constitucio- mica de sus miembros, incluido Argentina. nales y Justicia. • El 23 de Abril Marcelo Bonelli, sin citar fuente alguna, sin reproducir diálogo algu- no, desde nuestro país y sin citar ejemplo XCIII alguno, informa que «..los Tesoros de Esta- dos Unidos, Alemania, Japón y Francia con- (D/1.620/10-11) sideran inaceptable a Argentina como miem- bro del G20 por no aceptar el monitoreo del PROYECTO DE RESOLUCION FMI, y cansados de sus desplantes.” • El 25 de abril “Clarín” publica una pregunta La honorable Cámara de Diputados de de su corresponsal en Washington sobre «si la Buenos Aires Argentina podía seguir en el G20 sin aceptar el artículo IV del FMI» y, sin transcribir respuesta RESUELVE directa alguna, sierra la nota conque “en un mundo independiente no temer información Manifestar su más profundo beneplácito completa menoscaba la capacidad de los paí- y satisfacción ante la iniciativa adoptada por ses de formular sus políticas.” alumnos y docentes de la Facultad de Odon- • El propio 23 de Abril “Clarín” y “La tología de la Universidad Nacional de La Nación” le preguntan, recalcando, a Domini- Plata, al decidir recorrer las 153 aulas peri- que Strauss-Khan -ministro Canadiense-, si féricas del sur conurbano y el gran La Plata, la Argentina es el único país que no acepta con un vehículo debidamente acondiciona- la revisión del artículo IV. A lo que este no do para el traslado de la atención profesio- contestó. Por su parte “La Nación” cita fuen- nal a toda persona que no pueda acercarse tes «anónimas» del FMI para insistir que a la facultad o a los distintos centros de «nuestro país debe aceptar tal monitoreo.” salud por sus magros recursos. • El 26 de Abril, tras las sesiones del FMI, “La Nación” publica «Para que no queden Sánchez, Gradaschi y Cruz. dudas, el G20 y el FMI ratificaron el artículo IV y, para que el viento no se llevara palabra FUNDAMENTOS alguna, ambos lo dejaron por escrito», aun- que sin nombrar a Argentina como destina- Todo beneficio otorgado a la comunidad tario, ni publicando facsímile alguno de tal desde el esfuerzo solidario no sólo no debe documento. quedar marginado del conocimiento de nues- 3786 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

tra sociedad a la que precisamente va dirigi- FUNDAMENTOS do, ni mucho menos pasar desapercibido cuando los mayores beneficiados son los El estado de Arizona, en Estados Unidos, más marginados de toda nuestra sociedad acaba de adoptar una nueva ley de inmigra- por distintos motivos. ción que, de acuerdo al análisis de varios Esto ocurre con el estreno del vehículo expertos internacionales, tiene importantes equipado para trasladar hasta 12 profeso- implicaciones políticas, no solo para el pro- res y estudiantes de la Facultad de Odonto- pio pueblo norteamericano y Europa misma, logía de la Universidad Nacional de La Pla- sino fundamentalmente para las demás na- ta, y con ella recorrer las 153 aulas periféri- ciones de toda América. cas del sur del conurbano y el Gran La Plata, Esa nueva ley concede, a los agentes del y así poder llevar adelante sus prácticas los orden público, la autoridad suficiente para futuros profesionales, beneficiando con ello solicitar identidad y hasta detener a cual- a todo/a vecino/a que no puede acercarse a quier inmigrante, bajo la sospecha de ser un la Facultas o a los distintos centros de salud indocumentado, con lo que niega las liberta- por carencia de recursos. des civiles discriminando a un grupo especí- Esta iniciativa permite que todos los pro- fico de personas, desconociendo su condi- gramas sociales de la Universidad Nacional ción jurídica, y así lo reafirma el Secretario de La Plata lleguen a un amplio espectro de General de la OEA, José Miguel Insulza, en nuestra sociedad que no lo recibiría de no sus declaraciones publicadas en distintos haberse implementado, por lo que aumenta medios nacionales, tal el caso del diario el mérito de su concreción. “Clarín” del pasado 4 de mayo. Por todo ello, considerando que los es- No se puede desconocer, en tal sentido fuerzos solidarios deben ser reconocidos que, desde sus orígenes, toda América ha como se merecen, solicito el acompaña- sido construida por inmigrantes, y Estados miento del presente proyecto de resolución. Unidos no es la excepción, y es precisamen- te su reconocimiento a ellos lo que llevó a su Sánchez. gobierno a entregar el Premio Ellis Island Family Heritage a Bruce Springstein, un - A la Comisión de Salud Pública. icono de la música pop norteamericana, reconociendo su contribución al patrimonio de los Estados Unidos como descendiente XCIV de inmigrantes. Desde principios del Siglo XIX, la mayo- (D/1.621/10-11) ría de los inmigrantes llegaban a Estados Unidos desde Europa, pero en los últimos PROYECTO DE RESOLUCION 50 años, ese lugar lo ocupan inmigrantes del Caribe y de América Latina, con el agra- La honorable Cámara de Diputados de vante de los millones que arriesgan su vida Buenos Aires para ingresar por mar y tierra, afrontando todo tipo de peligros, tal el caso de balsas RESUELVE cubanas o el cruce de la frontera mejicana. Toda inmigración global tiene distintos Manifestar su profunda preocupación ante orígenes motivantes, pero el principal es el la nueva ley de Inmigración aprobada en llamado a una mejor calidad de vida, es Estados Unidos, dado que la misma afecta decir, mejorar sus propias condiciones so- sensiblemente las obligaciones consagra- cioeconómicas, lo que hoy hace que la so- das en la Declaración Americana de Dere- ciedad norteamericana esté constituida por chos y Deberes del Hombre y la Convención más de un 20 por ciento de inmigrantes ya Interamericana sobre Derechos Humanos. radicados territorialmente, aunque más de 10 millones de ellos se encuentren aún indo- Sánchez, Gradaschi y Cruz. cumentados y, pese al derecho soberano de CAMARA DE DIPUTADOS 3787

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria cada país para afrontar este serio problema, junto a distintas Organizaciones Sociales, debería en este caso realizarse un esfuerzo de Cartoneros, Cooperativas de Reciclado- mayor para no perjudicar a tantos seres res y Recicladores Urbanos de todo el país, humanos. Todos los inmigrantes deberían realizado el pasado 11 y 12 de diciembre de contar con la protección de sus derechos 2009 en la Ciudad Autónoma de Buenos humanos y sus leyes laborales. Aires, por considerarlo fundamental en la En el concierto de los países de América búsqueda de un medio ambiente más sano latina nuestro país es históricamente la na- para toda nuestra sociedad, mediante la ción que más ha sostenido una democrática aplicación de un sistema que a todas luces y amplia política migratoria, pese aún a los resulta ambientalmente sustentable. técni- graves problemas que ello hubiera ocasio- ca y económicamente factible y socialmente nado en nuestro propio desarrollo como aceptable, tal como lo establece la ley pro- sociedad en lo económico, laboral, vivien- vincial 13.592. da, salud, educación, nuca negados a inmi- grantes de ninguna nacionalidad, y aún lo Sánchez y Cruz. continúa haciendo nuestro gobierno nacio- nal, al otorgarle al inmigrante algunos dere- FUNDAMENTOS chos fundamentales ante su ingreso a nues- tro territorio, facilitando la integración antes La lamentable realidad de nuestra Pro- que la disociación, fundamentalmente a la vincia nos demuestra que los rellenos sani- mejor convivencia entre las distintas cultu- tarios dependientes del CEAMSE, como así ras y, por ende, a la mejor calidad de vida de también todo relleno sanitario que existiere toda la humanidad. en todo nuestro territorio, se encuentra en Por todo ello, invocando la protegiendo estado de saturación, con el agravante de los Derechos Humanos para cada habitante no dar respuesta directa a toda nuestra de esta tierra y manteniendo fidelidad a las sociedad a partir de los próximos 2 ó 3 años, obligaciones consagradas en la Declara- ya que no existe capacidad territorial para ción Americana de Derechos y Deberes del disponer de los mismos. Hombre y de la Convención Interamericana Nuestra ley provincial 13.592, coinciden- Sobre Derechos Humanos, solicito la apro- te nuestra Constitución Bonaerense, acor- bación del presente. de con la ley nacional 25.916 y coincidente con lo establecido en los artículo 41, 43 y Sánchez. 124 de nuestra Constitución nacional, co- mienza a dar respuestas más propicias a la - A la Comisión de Derechos Humanos. necesidad de disponer sobre los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), mediante una Ges- tión Integral de los mismos, e impulsando la XCV participación de toda la comunidad en su proyección, desarrollo y ejecución, y apun- (D/1.622/10-11) tando fundamentalmente a darles un desti- no y tratamiento adecuado, de una manera PROYECTO DE RESOLUCION ambientalmente sustentable, técnica y eco- nómicamente factible y socialmente acepta- La honorable Cámara de Diputados de ble Buenos Aires Por su lado, las políticas neoliberales de los 90, profundizaron la marginación so- RESUELVE cioeconómica de un amplio sector de nues- tra sociedad, cuya necesidad de supervi- Declarar de interés legislativo, sanitario, vencia les permitió encontrar, en el carbo- social y cultural el Foro Nacional sobre Re- neo y el cirujeo, su único y mínimo medio de siduos Sólidos Urbanos, llevado adelante vida, observándose con el transcurrir de los por la Central de Movimientos Populares años, que en definitiva, es el sector que más 3788 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ha hecho para salvaguardar nuestro medio de miles de todo el país, proteger y recupe- ambiente, aún sin saberlo en sus orígenes, rar nuestro medio ambiente en beneficio de y profundizándolo a partir de haber tomado todos, ahorro importante con la protección conciencia de su importancia. de nuestros recursos naturales y, funda- La contención de los Cartoneros y Ciru- mentalmente, una mejor convivencia ciuda- jas de nuestra Provincia, como así también dana a partir de la participación de toda la en todo el territorio de nuestro país, fue comunidad en tal iniciativa. canalizada a través de las distintas Organi- Ante ello, nuestra responsabilidad como zaciones Sociales que supieron encontrar legisladores nos impone respaldar toda ini- un camino de lucha en defensa de los Dere- ciativa que haga a la recuperación de nues- chos Humanos Básicos, como la alimenta- tra dignidad humana y, elevar este antepro- ción, el trabajo y la tierra durante los últimos yecto a este honorable Cuerpo, es una de 10 años y, con la fundamental decisión y las tantas formas de hacerlo, motivo por el aporte de este Modelo de Gobierno nacional cual solicito la aprobación del presente. y Popular nacido aquel histórico 25 de Mayo de 2003 y continuado hoy, llevó adelante la Sánchez. redistribución de la riqueza que le ha permi- tido a todo/as nuestro/as conciudadano/as - A la Comisión de Ecología y Medio mejorar notoriamente su calidad de vida, Ambiente. aún pese a las falencias y dificultades que la realidad demuestra tras tantos años de so- juzgamiento de toda la sociedad en su con- XCVI junto. Es así como el pasado 11 y 12 de Diciem- (D/1.623/10-11) bre, organizado por la Central de Movimien- tos Populares de la República Argentina PROYECTO DE RESOLUCION (CMP), la participación fundamental de las Cooperativas de Trabajo Padilla limitada y La honorable Cámara de Diputados de El Ceibo, con más la participación del IN- Buenos Aires AES, la Comisión Nacional de Tierra para el Hábitat Social Carlos Mugica, el Ministerio RESUELVE de Desarrollo Social de la Nación, la Asocia- ción Sindical de Cartoneros y Recicladores Manifestar su más profundo beneplácito de la República Argentina (ASCYRA), la y satisfacción ante el otorgamiento del di- Cámara de la Industria del PET en Argenti- ploma de doctora honoris causa de la Uni- na (CIPETAR) y la Federación de Cámaras versidad Nacional de La Plata a Adelina de la República Argentina (FEDECAMA- Dematti de Alaye. como reconocimiento a RAS), se concretó el primer Foro Nacional su accionar dentro de la asociación Madres sobre RSU, durante el cual distintas coope- de Plaza de Mayo. rativas que ya se encuentran funcionando en 17 provincias argentinas, nos demostra- Sánchez, Gradaschi y Cruz. ron a todos los allí presentes su profunda convicción de trabajo en función de mejorar FUNDAMENTOS el medio ambiente. Esta experiencia, nos demostró que ha Rendir homenaje a nuestras Madres de nacido una nueva forma de trabajo, auto- Plaza de Mayo resulta una constante de- gestionado, genuino, con espíritu social, mostración del valor que las mismas han económicamente redituable que, profundi- tenido desde sus orígenes hasta la fecha en zada en cada rincón de nuestra provincia, beneficio de la lucha por la Memoria, la nos permitirá en poco tiempo no sólo recu- Verdad y la Justicia, no solo en nuestro país, perar mano de obra genuina para decenas sino como un verdadero ejemplo para todo de miles de familias bonaerenses y cientos el mundo. CAMARA DE DIPUTADOS 3789

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Es por ello que no resulta sorpresivo, accionar institucional, poniendo generalmen- sino más bien satisfactorio, el hecho que te en duda cada paso dado por las entidades Adelina Dematti de Alaye, una de las princi- dependientes de los gobiernos, muchas pales referentes de la asociación Madres de veces deja pasar por alto actitudes relevan- Plaza de Mayo haya sido galardonada con tes de muchos de sus integrantes que, en el diploma de doctora honoris causa por la cumplimiento de su vocación prioritaria, ter- Universidad Nacional de La Plata el pasado minan yendo más allá de sus obligaciones 6 de mayo en un acto realizado en el Salón en salvaguarda del bienestar de nuestra de los Espejos del Edificio Reforma Univer- comunidad toda. sitaria de ese establecimiento educativo, Esto es precisamente lo ocurrido a Mar- tras la aprobación del Consejo Superior de cela Cuellas, vecina de la localidad de Los la Universidad Nacional de La Plata del 18 Hornos, quien fuera asistida en su propia de diciembre del pasado año 2009. casa de 167 entre 63 y 64, ante el avanzado Por todo ello, considerando tal homenaje trabajo de parto en que se encontraba, por un reconocimiento más de los tantos que el oficial principal Jorge Russo y el subte- nuestra sociedad toda les debe a nuestras niente Juan González de la Policía bonae- Madres de Plaza de Mayo, solicito el acom- rense. pañamiento del presente proyecto de reso- Actitudes como la demostrada por estos lución. dos integrantes de nuestras fuerzas del or- den, completando adecuadamente la aten- Sánchez. ción de este parto y posterior traslado de ambas pacientes al Hospital San Martín - A la Comisión de Derechos Humanos. junto al feliz padre de familia, expresan el grado a capacitación alcanzado por la Poli- cía Bonaerense a favor de todo/as nuestro/ XCVII as conciudadano/as. Por todo ello, dada la característica del (D/1.624/10-11) servicio prestado por ambos integrantes de nuestra policía, me permito solicitar el acom- PROYECTO DE RESOLUCION pañamiento de este proyecto de resolución.

La honorable Cámara de Diputados de Sánchez. Buenos Aires - A la Comisión de Seguridad y Asuntos RESUELVE Penitenciarios.

Manifestar su profundo beneplácito y satis- facción por el accionar del oficial principal XCVIII Jorge Russo y el subteniente Juan González atendiendo el trabajo de parto de la vecina de (D/1.625/10-11) los Hornos Marcela Cuellas y posterior trasla- do de ambas pacientes al Hospital San Martín PROYECTO DE RESOLUCION de la misma localidad, demostrando su voca- ción de servicio en pos del bienestar de todo/ La honorable Cámara de Diputados de a ciudadano/a más allá de sus propias obliga- Buenos Aires ciones institucionales. RESUELVE Sánchez, Gradaschi y Cruz. Impulsar y llevar adelante la realización FUNDAMENTOS del Foro Provincial sobre Residuos Sólidos Urbanos, invitando para participar de su El constante ataque mediático sobre el organización al Foro Nacional Sobre Resi- 3790 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

duos Sólidos realizado el pasado 11 y 12 de La contención de los Cartoneros y Ciru- diciembre de 2009 en la Ciudad Autónoma jas de nuestra Provincia, como así también de Buenos Aires, por considerarlo funda- en todo el territorio de nuestro país, fue mental en la búsqueda de un medio ambien- canalizada a través de las distintas Organi- te más sano para toda nuestra sociedad, zaciones Sociales que supieron encontrar mediante la aplicación de un sistema que a un camino de lucha en defensa de los Dere- todas luces resulta ambientalmente susten- chos Humanos Básicos, como la alimenta- table, técnica y económicamente factible y ción, el trabajo y la tierra durante los últimos socialmente aceptable, tal como lo estable- 10 años y, con la fundamental decisión y ce la ley provincial 13.592. aporte de este Modelo de Gobierno nacional y Popular nacido aquel histórico 25 de Mayo Sánchez y Cruz. de 2003 y continuado hoy, llevó adelante la redistribución de la riqueza que le ha permi- FUNDAMENTOS tido a todo/as nuestro/as conciudadano/as mejorar notoriamente su calidad de vida, La lamentable realidad de nuestra Pro- aún pese a las falencias y dificultades que la vincia nos demuestra que los rellenos sani- realidad demuestra tras tantos años de so- tarios dependientes del CEAMSE, como así juzgamiento de toda la sociedad en su con- también todo relleno sanitario que existiere junto. en todo nuestro territorio, se encuentra en Es así como el pasado 11 y 12 de Diciem- estado de saturación, con el agravante de bre, organizado por la Central de Movimien- no dar respuesta directa a toda nuestra tos Populares de la República Argentina sociedad a partir de los próximos 2 ó 3 años, (CMP), la participación fundamental de las ya que no existe capacidad territorial para Cooperativas de Trabajo Padilla limitada y disponer de los mismos. El Ceibo, con más la participación del IN- Nuestra ley provincial 13.592, coincidente AES, la Comisión Nacional de Tierra para el nuestra Constitución Bonaerense, acorde con Hábitat Social Carlos Mugica, el Ministerio la ley nacional 25.916 y coincidente con lo de Desarrollo Social de la Nación, la Asocia- establecido en los artículo 41, 43 y 124 de ción Sindical de Cartoneros y Recicladores nuestra Constitución nacional, comienza a dar de la República Argentina (ASCYRA), la respuestas más propicias a la necesidad de Cámara de la Industria del PET en Argenti- disponer sobre los Residuos Sólidos Urbanos na (CIPETAR) y la Federación de Cámaras (RSU), mediante una Gestión Integral de los de la República Argentina (FEDECAMA- mismos, e impulsando la participación de toda RAS), se concretó el primer Foro Nacional la comunidad en su proyección, desarrollo y sobre RSU, durante el cual distintas coope- ejecución, y apuntando fundamentalmente a rativas que ya se encuentran funcionando darles un destino y tratamiento adecuado, de en 17 provincias argentinas, nos demostra- una manera ambientalmente sustentable, téc- ron a todos los allí presentes su profunda nica y económicamente factible y socialmente convicción de trabajo en función de mejorar aceptable el medio ambiente. Por su lado, las políticas neoliberales de Esta experiencia, nos demostró que ha los 90, profundizaron la marginación so- nacido una nueva forma de trabajo, auto- cioeconómica de un amplio sector de nues- gestionado, genuino, con espíritu social, tra sociedad, cuya necesidad de supervi- económicamente redituable que, profundi- vencia les permitió encontrar, en el carbo- zada en cada rincón de nuestra provincia, neo y el cirujeo, su único y mínimo medio de nos permitirá en poco tiempo no sólo recu- vida, observándose con el transcurrir de los perar mano de obra genuina para decenas años, que en definitiva, es el sector que más de miles de familias bonaerenses y cientos ha hecho para salvaguardar nuestro medio de miles de todo el país, proteger y recupe- ambiente, aún sin saberlo en sus orígenes, rar nuestro medio ambiente en beneficio de y profundizándolo a partir de haber tomado todos, ahorro importante con la protección conciencia de su importancia. de nuestros recursos naturales y, funda- CAMARA DE DIPUTADOS 3791

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria mentalmente, una mejor convivencia ciuda- Esta investigación permite anticipar, en dana a partir de la participación de toda la un futuro no muy lejano, la adopción de comunidad en tal iniciativa. técnicas no invasivas y la reducción en el Ante ello, nuestra responsabilidad como número de cistoscopias, prueba que implica legisladores nos impone respaldar toda ini- la exploración de la vejiga a través de la ciativa que haga a la recuperación de nues- uretra en búsqueda de síntomas del Cáncer tra dignidad humana y, elevar este antepro- de Vejiga. yecto a este honorable Cuerpo, es una de Este novedoso método se encuentra en las tantas formas de hacerlo, motivo por el su etapa de validación en el Hospital Virgen cual solicito la aprobación del presente. del Rocío de Sevilla y en los servicios de urología del Radboud University Nijmegen Sánchez. Medical Centre de Holanda y de la Medical University of Viena, en Austria y, cuyo direc- - A la Comisión de Ecología y Medio tor, Antonio Alcaraz, pronosticó que el mis- Ambiente. mo será de aplicación efectiva en aproxima- damente tres años, con lo que se permitirá un diagnóstico mucho más barato y efecti- XCIX vo, con menos molestias para los pacientes que, en la actualidad, requieren para el (D/1.626/10-11) mismo estudio entre 15 y 20 cistoscopías durante cinco años. PROYECTO DE RESOLUCION De acuerdo a las afirmaciones del direc- tor de la Fundación Puigvert, Antonio Villa- La honorable Cámara de Diputados de vicencio, el cáncer de vejiga es el séptimo Buenos Aires tumor maligno más frecuente y el segundo más común en el tracto genito-urinario, por RESUELVE detrás del de próstata, pero, además se convierte en una enfermedad crónica ya Manifestar su profundo beneplácito y que en la mitad de los casos vuelve a mani- satisfacción ante los avances de la investi- festarse, obligando a revisiones periódicas gación, llevada adelante por la Fundación en los pacientes y, lograr que esas revisio- Puigvert y el Hospital Clinic de Barcelona, nes no sean invasivas al tratarse de un que permitirá en poco tiempo más la identi- análisis de orina en lugar de introducir una ficación en los seres humanos del cáncer de cámara por la uretra, permite mejorar en vejiga sin procesos invasivos que afectan mucho la calidad de vida de cada paciente. hasta la fecha su mejor calidad de vida. Por todo ello, toda vez que la ciencia y la técnica son puestas al servicio de mejorar la Sánchez y Cruz. calidad de vida de los seres humanos, es dable destacar y resaltar todo proceso que FUNDAMENTOS permita tal objetivo sin perjudicar, muy por el contrario, favoreciéndolo, me permito so- El avance de la medicina permite día a licitar el acompañamiento de este proyecto día mejorar los tratamientos y análisis que de resolución. hacen al mejoramiento de la salud humana en todos sus aspectos, y así lo demuestra el Sánchez. desarrollo presentado por la Fundación Pui- gvert y el Hospital de Clínica de Barcelona - A la Comisión de Salud Pública. tras siete años de investigación de la firma de biotecnología Fina Biotech publicados en la revista Clinical Cáncer Research, ac- C tualmente difundidos en distintos medios nacionales. (D/1.627/10-11) 3792 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION alimentos en el mundo con efectos catastró- ficos para la supervivencia de los habitantes La honorable Cámara de Diputados de de vastas regiones del planeta, y se incre- Buenos Aires mentaría de forma dramática el hambre en el mundo entero, cifra que hoy ya supera la RESUELVE terrible cifra de 1.020 millones de personas. Esto se produciría a raíz del incumplien- Adherir al Acuerdo de los Pueblos, cuyo do del Acuerdo Kyoto, reemplazado por el texto completo se adjunta, cerrado el pasa- Entendimiento de Copenhague, al cual se do 22 de Abril de 2010 en la Cumbre de los llego en la Cumbre de los Países en Diciem- Pueblos sobre el Cambio Climático y los bre pasado en Dinamarca, donde las máxi- Derechos de la Madre Tierra, realizada en la mas potencias mundiales, en complicidad localidad de Cochabamba, Estado Plurina- con un segmento de la comunidad científi- cional de Bolivia, a partir del 20 de abril y con ca, tomaron el cambio climático como un la participación de 35 gobiernos representa- problema reducido a la elevación de la tem- dos y más de 35.000 representantes de 142 peratura sin cuestionar lo que la ocasiona. países de los 5 continentes. Todo apunta al sistema capitalista como responsable de la crisis climática que pade- Sánchez, Gradaschi y Cruz. ce nuestro planeta, ya que para él, la tierra sólo es fuente de materias primas y los FUNDAMENTOS seres humanos medios de producción y con- sumo, personas que valen por lo que tiene y El pasado 23 de abril del corriente año no por lo que son. culminó la Cumbre de los Pueblos sobre el Un detalle fundamental de la Cumbre de Cambio Climático y los Derechos de la Ma- los Pueblos es precisamente su caracterís- dre Tierra, concretada en Cochabamba, tica, convocada a partir de los pueblos, con Estado Plurinacional de Bolivia, convocada participación de más de 35.000 personas, la por su presidente Evo Morales Aima. mayoría integrantes de Movimientos Socia- Sólo las conclusiones científicas sobre la les de 142 países de los 5 continentes y más crisis climática que padece todo el planeta de 35 gobiernos, también de los 5 continen- erizan la piel, y provocan una reacción que, tes, representados en su seno, lo que de- considero debemos asumir todos los repre- muestra la profunda preocupación existente sentantes de nuestro pueblo argentino, en en el mundo entero ante esta crítica situa- cada rincón de nuestro territorio, motivo por ción. el cual presento este Anteproyecto. Nuestro país no está ajeno a los padeci- Ha quedado demostrado por la Cumbre mientos de las potencias económicas, y lo Mundial de los Pueblos que, de incremen- observamos en las explotaciones mineras tarse el calentamiento global en más 2º C, como Andalgalá, que permiten la expulsión de existe el 50 por ciento de probabilidades toda una comunidad de su propia tierra, o la que los daños provocados sean totalmente Industria Monsanto con los profundos daños irreversibles, ya que entre un 20 por ciento provocados con su Glisfosato en múltiples y un 30 por ciento de las especies vivientes comunidades de nuestro territorio, la manio- estaría en peligro de desaparecer, grandes bra Tompkins con la Napa freática más impor- extensiones de bosques serían afectadas, tante de Sudamérica, y tantos otros casos con las sequías e inundaciones afectarían dife- similares consecuencias a futuro, lo que torna rentes regiones del planeta, se extenderían imprescindible tomar urgentes medidas con el los desiertos y se agravaría el derretimiento objeto de reducir en todo lo posible, y hacer de los polos y los glaciares en los Andes y cumplir las normativas acordadas entre los los Himalayas, muchos estados insulares países del mundo hace ya muchos años, el desaparecerían y el África sufriría un incre- daño que el efecto invernadero provoca en mento de la temperatura de más de 3º C. nuestro planeta en perjuicio de toda la especia Asimismo, se reduciría la producción de humana. CAMARA DE DIPUTADOS 3793

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Ante todo lo expuesto, solicito el acom- El sistema capitalista nos ha impuesto pañamiento de lo/as señore/as diputado/as, una lógica de competencia, progreso y cre- acompañen con su voto el presente proyec- cimiento ilimitado. Este régimen de produc- to de resolución. ción y consumo busca la ganancia sin lími- tes, separando al ser humano de la natura- Sánchez. leza, estableciendo una lógica de domina- ción sobre ésta, convirtiendo todo en mer- Conferencia Mundial de los Pueblos cancía: el agua, la tierra, el genoma huma- sobre el Cambio Climático y los no, las culturas ancestrales, la biodiversi- Derechos de la Madre Tierra - 22 de dad, la justicia, la ética, los derechos de los abril Cochabamba, Bolivia pueblos, la muerte y la vida misma. Bajo el capitalismo, la Madre Tierra se ACUERDO DE LOS PUEBLOS convierte en fuente sólo de materias primas y los seres humanos en medios de produc- Hoy, nuestra Madre Tierra está herida y ción y consumidores, en personas que va- el futuro de la humanidad está en peligro. len por lo que tienen y no por lo que son. De incrementarse el calentamiento global El capitalismo requiere una potente in- en más de 2º C, a lo que nos conduciría el dustria militar para su proceso de acumula- llamado «Entendimiento de Copenhague» ción y el control de territorios y recursos existe el 50 por ciento de probabilidades de naturales, reprimiendo la resistencia de los que los daños provocados a nuestra Madre pueblos. Se trata de un sistema imperialista Tierra sean totalmente irreversibles. Entre un de colonización del planeta. 20 por ciento y un 30 por ciento de las especies La humanidad está frente a una gran estaría en peligro de desaparecer. Grandes disyuntiva: continuar por el camino del capi- extensiones de bosques serían afectadas, las talismo, la depredación y la muerte, o em- sequías e inundaciones afectarían diferentes prender el camino de la armonía con la regiones del planeta, se extenderían los de- naturaleza y el respeto a la vida. siertos y se agravaría el derretimiento de los Requerimos forjar un nuevo sistema que polos y los glaciares en los Andes y los Hima- restablezca la armonía con la naturaleza y layas. Muchos Estados insulares desaparece- entre los seres humanos. Sólo puede haber rían y el África sufriría un incremento de la equilibrio con la naturaleza si hay equidad temperatura de más de 3º C. Así mismo, se entre los seres humanos. reduciría la producción de alimentos en el Planteamos a los pueblos del mundo la mundo con efectos catastróficos para la su- recuperación, revalorización y fortalecimien- pervivencia de los habitantes de vastas regio- to de los conocimientos, sabidurías y prác- nes del planeta, y se incrementaría de forma ticas ancestrales de los Pueblos Indígenas, dramática el número de hambrientos en el afirmados en la vivencia y propuesta de mundo, que ya sobrepasa la cifra de 1.020 «Vivir Bien», reconociendo a la Madre Tie- millones de personas. rra como un ser vivo, con el cual tenemos Las corporaciones y los gobiernos de los una relación indivisible, interdependiente, países denominados «más desarrollados», complementaria y espiritual. en complicidad con un segmento de la co- Para enfrentar el cambio climático debe- munidad científica, nos ponen a discutir el mos reconocer a la Madre Tierra como la cambio climático como un problema reduci- fuente de la vida y forjar un nuevo sistema do a la elevación de la temperatura sin basado en los principios de: cuestionar la causa que es el sistema capi- • Armonía y equilibrio entre todos y con talista. todo. Confrontamos la crisis terminal del mo- • Complementariedad, solidaridad, y equi- delo civilizatorio patriarcal basado en el so- dad. metimiento y destrucción de seres humanos • Bienestar colectivo y satisfacción de las y naturaleza que se aceleró con la revolu- necesidades fundamentales de todos en ción industrial. armonía con la Madre Tierra. 3794 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

• Respeto a los Derechos de la Madre nazando su integridad o funcionamiento vi- Tierra y a los Derechos Humanos. tal y saludable. • Reconocimiento del ser humano por lo • Derecho a una restauración plena y que es y no por lo que tiene. pronta por las violaciones a los derechos • Eliminación de toda forma de colonialis- reconocidos en esta declaración causados mo, imperialismo e intervencionismo. por las actividades humanas. • Paz entre los pueblos y con la Madre La visión compartida es estabilizar las Tierra. concentraciones de gases de efecto inver- El modelo que propugnamos no es de nadero para hacer efectivo el artículo 2º de desarrollo destructivo ni ilimitado. Los paí- la Convención Marco de las Naciones Uni- ses necesitan producir bienes y servicios das sobre Cambio Climático que determina para satisfacer las necesidades fundamen- «la estabilización de las concentraciones de tales de su población, pero de ninguna ma- gases de efecto invernadero en la atmósfe- nera pueden continuar por este camino de ra a un nivel que impida interferencias antro- desarrollo en el cual los países más ricos pogénicas peligrosas para e sistema climá- tienen una huella ecológica 5 veces más tico». Nuestra visión es, sobre la base del grande de lo que el planeta es capaz de principio de las responsabilidades históri- soportar. En la actualidad ya se ha excedido cas comunes pero diferenciadas, exigir que en más de un 30 por ciento la capacidad del los países desarrollados se comprometan planeta para regenerarse. A este ritmo de con metas cuantificadas de reducción de sobreexplotación de nuestra Madre Tierra emisiones que permitan retornar las con- se necesitarían 2 planetas para el 2030. centraciones de gases de efecto invernade- En un sistema interdependiente del cual ro en la atmósfera a 300 ppm y así, limitar el los seres humanos somos uno de sus com- incremento de la temperatura media global ponentes no es posible reconocer derechos a un nivel máximo de 1º C. solamente a la parte humana sin provocar Enfatizando la necesidad de acción ur- un desequilibrio en todo el sistema. Para gente para lograr esta visión, y con el apoyo garantizar los derechos humanos y resta- de los pueblos, movimientos y países, los blecer la armonía con la naturaleza es nece- países desarrollados deberán comprome- sario reconocer y aplicar efectivamente los terse con metas ambiciosas de reducción derechos de la Madre Tierra. de emisiones que permitan alcanzar objeti- Para ello proponemos el proyecto adjun- vos a corto plazo, manteniendo nuestra vi- to de declaración Universal de Derechos de sión a favor del equilibrio del sistema climá- la Madre Tierra en el cual se consignan: tico de la Tierra, de acuerdo al objetivo último de la Convención. • Derecho a la vida y a existir. La «visión compartida» para la «Acción • Derecho a ser respetada. Cooperativa a Largo Plazo» no debe redu- • Derecho a la regeneración de su bioca- cirse en la negociación de cambio climático pacidad y continuación de sus ciclos y pro- a definir el límite en el incremento de la cesos vitales libre de alteraciones huma- temperatura y la concentración de gases de nas. efecto invernadero en la atmósfera, sino • Derecho a mantener su identidad e que debe comprender de manera integral y integridad como seres diferenciados, auto- equilibrada un conjunto de medidas finan- regulados e interrelacionados. cieras, tecnológicas, de adaptación, de de- • Derecho al agua como fuente de vida. sarrollo de capacidades, de patrones de • Derecho al aire limpio. producción, consumo y otras esenciales • Derecho a la salud integral. como el reconocimiento de los derechos de • Derecho a estar libre de la contamina- la Madre Tierra para restablecer la armonía ción y polución, de desechos tóxicos y radio- con la naturaleza. activos. Los países desarrollados, principales • Derecho a no ser alterada genética- causantes del cambio climático, asumiendo mente y modificada en su estructura ame- su responsabilidad histórica y actual, deben CAMARA DE DIPUTADOS 3795

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria reconocer y honrar su deuda climática en ilimitado aumentó sus emisiones de GEI en todas sus dimensiones, como base para 16,8 por ciento durante el periodo 1990 al una solución justa, efectiva y científica al 2007, emitiendo como promedio entre 20 y cambio climático. En este marco exigimos a 23 toneladas anuales de CO2 por habitante, los países desarrollados que: lo que representa más de 9 veces las emi- • Restablezcan a los países en desarrollo siones correspondientes a un habitante pro- el espacio atmosférico que está ocupado medio del Tercer Mundo, y más de 20 veces por sus emisiones de gases de efecto inver- las emisiones de un habitante de África nadero. Esto implica la descolonización de Subsahariana. la atmósfera mediante la reducción y absor- Rechazamos de manera absoluta el ile- ción de sus emisiones. gitimo «Entendimiento de Copenhague», que • Asuman los costos y las necesidades permite a estos países desarrollados ofertar de transferencia de tecnología de los países reducciones insuficientes de gases de efec- en desarrollo por la pérdida de oportunida- to invernadero, basadas en compromisos des de desarrollo por vivir en un espacio voluntarios e individuales, que violan la inte- atmosférico restringido. gridad ambiental de la Madre Tierra condu- • Se hagan responsables por los cientos ciéndonos a un aumento de alrededor de 4º de millones que tendrán que migrar por el C. cambio climático que han provocado y que La próxima Conferencia sobre Cambio eliminen sus políticas restrictivas de migra- Climático a realizarse a fines de año en ción y ofrezcan a los migrantes una vida México debe aprobar la enmienda al Proto- digna y con todos los derechos en sus paí- colo de Kioto, para el segundo período de ses. compromisos a iniciarse en 2013 a 2017 en • Asuman la deuda de adaptación rela- el cual los países desarrollados deben com- cionadas a los impactos del cambio climáti- prometer reducciones domésticas significa- co en los países en desarrollo proveyendo tivas de al menos el 50 por ciento respecto los medios para prevenir, minimizar y aten- al año base de 1990 sin incluir mercados de der los daños que surgen de sus excesivas carbono u otros sistemas de desviación que emisiones. enmascaran el incumplimiento de las reduc- • Honren estas deudas como parte de ciones reales de emisiones de gases de una deuda mayor con la Madre Tierra adop- efecto invernadero. tando y aplicando la Declaración Universal Requerimos establecer primero una meta de los Derechos de la Madre Tierra en las para el conjunto de los países desarrollados Naciones Unidas. para luego realizar la asignación individual El enfoque debe ser no solamente de para cada país desarrollado en el marco de compensación económica, sino principal- una comparación de esfuerzos entre cada mente de justicia restaurativa - es decir uno de ellos, manteniendo así el sistema del restituyendo la integridad a las personas y a Protocolo de Kioto para las reducciones de los miembros que forman una comunidad de las emisiones. vida en la Tierra. Los Estados Unidos de América, en su Deploramos el intento de un grupo de carácter de único país de la Tierra del Anexo países de anular el Protocolo de Kioto el 1 que no ratificó el Protocolo de Kioto tiene único instrumento legalmente vinculante una responsabilidad significativa ante todos específico para la reducción de las emisio- los pueblos del mundo por cuanto debe nes de gases de efecto invernadero de los ratificar el Protocolo de Kioto y comprome- países desarrollados. terse a respetar y dar cumplimiento a los Advertimos al mundo que no obstante objetivos de reducción de emisiones a esca- estar obligados legalmente las emisiones la de toda su economía. de los países desarrollados en lugar de Los pueblos tenemos los mismos dere- reducir, crecieron en un 11,2 por ciento chos de protección ante los impactos del entre 1990 y 2007. cambio climático y rechazamos la noción de Estados Unidos a causa del consumo adaptación al cambio climático entendida 3796 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

como la resignación a los impactos provoca- campesino e indígena/originario, y otros dos por las emisiones históricas de los paí- modelos y prácticas ancestrales ecológicas ses desarrollados, quienes deben adaptar que contribuyan a solucionar el problema sus estilos de vida y de consumo ante esta del cambio climático y aseguren la Sobera- emergencia planetaria. Nos vemos forza- nía Alimentaria, entendida como el derecho dos a enfrentar los impactos del cambio de los pueblos a controlar sus propias semi- climático, considerando la adaptación como llas, tierras, agua y la producción de alimen- un proceso y no como una imposición, y tos, garantizando, a través de una produc- además como herramienta que sirva para ción en armonía con la Madre Tierra, local y contrarrestarlos, demostrando que es posi- cultura/mente apropiada, el acceso de los ble vivir en armonía bajo un modelo de vida pueblos a alimentos suficientes, variados y distinto. nutritivos en complementación con la Madre Es necesario construir un Fondo de Adap- Tierra y profundizando la producción autó- tación, como un fondo exclusivo para en- noma (participativa, comunitaria y comparti- frentar el cambio climático como parte de un da) de cada nación y pueblo. mecanismo financiero manejado y conduci- El Cambio Climático ya está produciendo do de manera soberana, transparente y equi- profundos impactos sobre la agricultura y tativa por nuestros Estados. Bajo este Fon- los modos de vida de los pueblos indígenas/ do se debe valorar: los impactos y sus cos- originarios y campesinos del mundo y estos tos en países en desarrollo y las necesida- impactos se irán agravando en el futuro. des que estos impactos deriven, y registrar El agro negocio a través de su modelo y monitorear el apoyo por parte de países social, económico y cultural de producción desarrollados. Éste debe manejar además capitalista globalizada y su lógica de pro- un mecanismo para el resarcimiento por ducción de alimentos para el mercado y no daños por impactos ocurridos y futuros, por para cumplir con el derecho a la alimenta- pérdida de oportunidades y la reposición ción, es una de las causas principales del por eventos climáticos extremos y gradua- cambio climático. Sus herramientas tecno- les, y costos adicionales que podrían pre- lógicas, comerciales y políticas no hacen sentarse si nuestro planeta sobrepasa los más que profundizar la crisis climática e umbrales ecológicos así como aquellos im- incrementar el hambre en el planeta. Por pactos que están frenando el derecho a Vivir esta razón rechazamos los Tratados de Li- Bien. bre Comercio y Acuerdos de Asociación y El «Entendimiento de Copenhague» im- toda forma de aplicación de los Derechos de puesto sobre los países en desarrollo por Propiedad Intelectual sobre la vida, los pa- algunos Estados, más allá de ofertar recur- quetes tecnológicos actuales (agroquími- sos insuficientes, pretende en si mismo divi- cos, transgénicos) y aquellos que se ofre- dir y enfrentar a los pueblos y pretende cen como falsas soluciones (agrocombusti- extorsionar a los países en desarrollo condi- bles, geoingeniería, nanotecnología, tecno- cionando el acceso a recursos de adapta- logía Terminator y similares) que únicamen- ción a cambio de medidas de mitigación. te agudizarán la crisis actual. Adicionalmente se establece como inacep- Al mismo tiempo denunciamos como este table que en los procesos de negociación modelo capitalista impone megaproyectos internacional se intente categorizar a los de infraestructura, invade territorios con pro- países en desarrollo por su vulnerabilidad al yectos extractivistas, privatiza y mercantili- cambio climático, generando disputas, des- za el agua y militariza los territorios expul- igualdades y segregaciones entre ellos. sando a los pueblos indígenas y campesi- El inmenso desafío que enfrentamos nos de sus territorios, impidiendo la Sobera- como humanidad para detener el calenta- nía Alimentaria y profundizando la crisis miento global y enfriar el planeta sólo se socioambiental. logrará llevando adelante una profunda Exigimos reconocer el derecho de todos transformación en la agricultura hacia un los pueblos, los seres vivos y la Madre modelo sustentable de producción agrícola Tierra a acceder y gozar del agua y apoya- CAMARA DE DIPUTADOS 3797

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria mos la propuesta del gobierno de Bolivia vos y selvas, dirigido y administrado por los para reconocer al agua como un Derecho pueblos, implementando semillas forestales, Humano Fundamental. frutales y de flora autóctona. Los gobiernos La definición de bosque utilizada en las deben eliminar las concesiones forestales y negociaciones de la Convención Marco de apoyar la conservación del petróleo bajo la las Naciones Unidas sobre Cambio Climáti- tierra y que se detenga urgentemente la explo- co, la cual incluye plantaciones, es inacep- tación de hidrocarburos en las selvas. table. Los monocultivos no son bosques. Exigimos a los Estados que reconozcan, Por lo tanto, exigimos una definición para respeten y garanticen la efectiva aplicación fines de negociación que reconozca los bos- de los estándares internacionales de dere- ques nativos y la selva y la diversidad de los chos humanos y los derechos de los Pue- ecosistemas de la tierra. blos Indígenas, en particular la Declaración La Declaración de la ONU sobre los De- de las Naciones Unidas sobre los Derechos rechos de los Pueblos Indígenas debe ser de los Pueblos Indígenas, el Convenio 169 plenamente reconocida, implementada e de la OIT, entre otros instrumentos pertinen- integrada en las negociaciones de cambio tes, en el marco de las negociaciones, polí- climático. La mejor estrategia y acción para ticas y medidas para resolver los desafíos evitar la deforestación y degradación y pro- planteados por el cambio climático. En es- teger los bosques nativos y la selva es pecial, demandamos a los Estados a que reconocer y garantizar los derechos colecti- reconozcan jurídicamente la preexistencia vos de las tierras y territorios considerando del derecho sobre nuestros territorios, tie- especialmente que la mayoría de los bos- rras y recursos naturales para posibilitar y ques y selvas están en los territorios de fortalecer nuestras formas tradicionales de pueblos y naciones indígenas, comunida- vida y contribuir efectivamente a la solución des campesinas y tradicionales. del cambio climático. Condenamos los mecanismos de merca- Demandamos la plena y efectiva aplica- do, como el mecanismo de REDD (Reduc- ción del derecho a la consulta, la participa- ción de emisiones por la deforestación y ción y el consentimiento previo, libre e infor- degradación de bosques) y sus versiones + mado de los Pueblos Indígenas en todos los y ++, que está violando la soberanía de los procesos de negociación así como en el Pueblos y su derecho al consentimiento diseño e implementación de las medidas libre, previo e informado, así como a la relativas al cambio climático. soberanía de Estados nacionales, y viola En la actualidad la degradación medio- los derechos, usos y costumbres de los ambiental y el cambio climático alcanzarán Pueblos y los Derechos de la Naturaleza. niveles críticos, siendo una de las principa- Los países contaminadores están obliga- les consecuencias la migración interna así dos a transferir de manera directa los recursos como internacional. Según algunas proyec- económicos y tecnológicos para pagar la res- ciones en 1995 existían alrededor de 25 tauración y mantenimiento de los bosques y millones de migrantes climáticos, al presen- selvas, en favor de los pueblos y estructuras te se estima en 50 millones y las proyeccio- orgánicas ancestrales indígenas, originarias, nes para el año 2050 son de 200 a 1000 campesinas. Esto deberá ser una compensa- millones de personas que serán desplaza- ción directa y adicional a las fuentes de finan- das por situaciones derivadas del cambio ciamiento comprometidas por los países de- climático. Los países desarrollados deben sarrollados, fuera del mercado de carbono y asumir la responsabilidad sobre los migran- nunca sirviendo como las compensaciones de tes climáticos, acogiéndolos en sus territo- carbono (offsets). Demandamos a los países a rios y reconociendo sus derechos funda- detener las iniciativas locales en bosques y mentales, a través de la firma de convenios selvas basados en mecanismos de mercado y internacionales que contemplen la defini- que proponen resultados inexistentes y condi- ción de migrante climático para que todos cionados. Exigimos a los gobiernos un progra- los Estados acaten sus determinaciones. ma mundial de restauración de bosques nati- Constituir un Tribunal Internacional de 3798 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Conciencia para denunciar, hacer visible, ante la especulación y la aparición de agen- documentar, juzgar y sancionar las violacio- tes intermediarios, por lo tanto, sería una nes de los derechos de los(s) migrantes, total irresponsabilidad dejar en sus manos refugiados(as) y desplazados en los el cuidado y protección de la propia existen- países de origen, tránsito y destino, iden- cia humana y de nuestra Madre Tierra. tificando claramente las responsabilidades Consideramos inadmisible que las nego- de los Estados, compañías y otros actores. ciaciones en curso pretendan la creación de El financiamiento actual destinado a los nuevos mecanismos que amplíen y promue- países en desarrollo para cambio climático van el mercado de carbono toda vez que los y la propuesta del Entendimiento de Copen- mecanismos existentes nunca resolvieron hague son ínfimos. Los países desarrolla- el problema del Cambio Climático ni se trans- dos deben comprometer un financiamiento formaron en acciones reales y directas en la anual nuevo, adicional a la Ayuda Oficial al reducción de gases de efecto invernadero. Desarrollo y de fuente pública, de al menos Es imprescindible exigir el cumplimento 6 por ciento de su PIB para enfrentar el de los compromisos asumidos por los paí- cambio climático en los países en desarro- ses desarrollados en la Convención Marco llo. Esto es viable tomando en cuenta que de Naciones Unidas sobre Cambio Climáti- gastan un monto similar en defensa nacio- co respecto al desarrollo y transferencia de nal y destinaron 5 veces más para rescatar tecnología, así como rechazar la «vitrina bancos y especuladores en quiebra, lo que tecnológica» propuesta por países desarro- cuestiona seriamente sus prioridades mun- llados que solamente comercializan la tec- diales y su voluntad política. Este financia- nología. Es fundamental establecer los li- miento debe ser directo, sin condiciona- neamientos para crear un mecanismo multi- miento y no vulnerar la soberanía nacional lateral y multídisciplinario para el control ni la autodeterminación de las comunidades participativo, la gestión y la evaluación con- y grupos más afectados. tinua del intercambio de tecnologías. Estas En vista de la ineficiencia del mecanismo tecnologías deben ser útiles, limpias, y so- actual, en la Conferencia de México se debe cialmente adecuadas. De igual manera es establecer un nuevo mecanismo de finan- fundamental el establecimiento de un fondo ciamiento que funcione bajo la autoridad de de financiamiento e inventario de tecnolo- la Conferencia de las Partes de la Conven- gías apropiadas y liberadas de derechos de ción Marco de las Naciones Unidas sobre propiedad intelectual, en particular, de pa- cambio Climático rindiendo cuentas a la tentes que deben pasar de monopolios pri- misma, con una representación significativa vados a ser de dominio público, de libre de los países en desarrollo para garantizar accesibilidad y bajo costo. el cumplimiento de los compromisos de fi- El conocimiento es universal, y por ningún nanciamiento de los países Anexo 1. motivo puede ser objeto de propiedad privada Se ha constatado que los países desa- y de utilización privativa, como tampoco sus rrollados incrementaron sus emisiones en el aplicaciones en forma de tecnologías. Es de- periodo 1990 - 2007, no obstante haber ber de los países desarrollados compartir su manifestado que la reducción se vería sus- tecnología con países en desarrollo, crear tancialmente coadyuvada con mecanismos centros de investigación para la creación de de mercado. tecnologías e innovaciones propias, así como El mercado de carbono se ha transforma- defender e impulsar su desarrollo y aplicación do en un negocio lucrativo, mercantilizando para el vivir bien. El mundo debe recuperar, nuestra Madre Tierra, esto no representa aprender, reaprender los principios y enfo- una alternativa para afrontar el cambio cli- ques del legado ancestral de sus pueblos mático, puesto que saquea, devasta la tie- originarios para detener la destrucción del rra, el agua e incluso la vida misma. planeta, así como los conocimientos y prácti- La reciente crisis financiera ha demostra- cas ancestrales y recuperación de la espiritua- do que el mercado es incapaz de regular el lidad en la reinserción del vivir bien juntamente sistema financiero, que es frágil e inseguro con la Madre Tierra. CAMARA DE DIPUTADOS 3799

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Considerando la falta de voluntad políti- El proceso del Referéndum Mundial, ple- ca de los países desarrollados para cumplir biscito o consulta popular será fruto de un de manera efectiva sus compromisos y obli- proceso de preparación que asegure el de- gaciones asumidos en la Convención Marco sarrollo exitoso del mismo. de las Naciones Unidas sobre el Cambio Con el fin de coordinar nuestro accionar Climático y el Protocolo de Kioto, y frente a internacional e implementar los resultados la inexistencia de una instancia legal inter- del presente «Acuerdo de los Pueblos» lla- nacional que prevenga y sancione todos mamos a construir un Movimiento Mundial aquellos delitos y crímenes climáticos y de los Pueblos por la Madre Tierra que se ambientales que atenten contra los dere- basará en los principios de complementa- chos de la Madre Tierra y la humanidad, riedad y respeto a la diversidad de origen y demandamos la creación de un Tribunal visiones de sus integrantes, constituyéndo- Internacional de Justicia Climática y Am- se en un espacio amplio y democrático de biental que tenga la capacidad jurídica vin- coordinación y articulación de acciones a culante de prevenir, juzgar y sancionar a los nivel mundial. Estados, las empresas y personas que por Con tal propósito, adoptamos el plan de acción u omisión contaminen y provoquen el acción mundial adjunto para que en México cambio climático. los países desarrollados del Anexo 1 respe- Respaldar a los Estados que presenten ten el marco legal vigente y reduzcan sus demandas en la Corte Internacional de Jus- emisiones de gases de efecto invernadero ticia contra los países desarrollados que no en un 50 por ciento y se asuman las diferen- cumplen con sus compromisos bajo la Con- tes propuestas contenidas en este Acuerdo. vención Marco de las Naciones Unidas so- Finalmente, acordamos realizar la 2a bre el Cambio Climático y el Protocolo de Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Kioto incluyendo sus compromisos de re- el Cambio Climático y los Derechos de la ducción de gases de efecto invernadero. Madre Tierra en el 2011 como parte de este Instamos a los pueblos a proponer y proceso de construcción del Movimiento promover una profunda reforma de la Orga- Mundial de los Pueblos por la Madre Tierra nización de las Naciones Unidas (ONU), y para reaccionar frente a los resultados de para que todos sus Estados miembros cum- la Conferencia de Cambio Climático que se plan las decisiones del Tribunal Internacio- realizará a fines de año en Cancún, México. nal de Justicia Climática y Ambiental. El futuro de la humanidad está en peligro - A la Comisión de Ecología y Medio y no podemos aceptar que un grupo de Ambiente. gobernantes de países desarrollados quie- ran definir por todos los países como lo intentaron hacer infructuosamente en la CI Conferencia de las Partes de Copenhague. Esta decisión nos compete a todos los pue- (D/1.629/10-11) blos. Por eso es necesaria la realización de un Referéndum Mundial, plebiscito o con- PROYECTO DE RESOLUCION sulta popular, sobre el cambio Climático en el cuál todos seamos consultados sobre: el La honorable Cámara de Diputados de nivel de reducciones de emisiones que de- Buenos Aires ben hacer los países desarrollados y las empresas transnacionales; el financiamien- RESUELVE to que deben proveer los países desarrolla- dos; la creación de un Tribunal Internacional Manifestar su profundo beneplácito y de Justicia Climática; la necesidad de una satisfacción ante la campaña iniciada por la Declaración Universal de Derechos de la organización platense denominada Colecti- Madre Tierra y; la necesidad de cambiar el vo de Varones Antipatriarcales, mediante actual sistema capitalista. debates y talleres de discusión, cuya activi- 3800 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

dad y objetivos apuntan a terminar con la acompañamiento de este proyecto de reso- desigualdad entre los géneros humanos. lución.

Sánchez, Gradaschi y Cruz. Sánchez.

FUNDAMENTOS - A la Comisión de Igualdad Real de Oportunidades y Trato. El negocio de la prostitución mueve anualmente 32 mil millones de dólares en el mundo entero de acuerdo a las últimas CII estimaciones difundidas por UNICEF y la Policía Federal, desde donde también sa- (D/1.633/10-11) bemos que aproximadamente 400 mil ar- gentinas son víctimas de la trata de perso- PROYECTO DE RESOLUCION nas y el 95 por ciento de ellas obligadas a prostituirse. La honorable Cámara de Diputados de Con todo esto, la organización platense Buenos Aires denominada Colectivo de Varones Antipa- triarcales impulsa una campaña que preten- RESUELVE de poner en debate el rol del cliente en el mundo de la prostitución, y su vínculo con Declarar de interés legislativo, cultural y las desigualdades de género. sanitario la realización de la jornada «¿Cómo Abocada a este tema como prioritario, parimos a nuestro hijos?; Los modelos de esta organización ya viene realizando este parto y nacimiento en debate», que se rea- tipo de talleres, el primero de los cuales se lizará en la ciudad de Olavarría el día 19 de concretó la última semana de abril en el junio del corriente año, organizada por la Centro Cultural Olga Vázquez y, su primer Secretaría de Extensión de la Facultad de debate se centró en el consumo de prostitu- Ciencias Sociales de la Universidad Nacio- ción entre varones. nal del Centro de la provincia de Buenos Cabe destacar que el Colectivo de Varo- Aires. nes Patriarcales nació en La Plata en el año 2009, y tiene como objeto poner en debate Tabarés. el modelo hegemónico de masculinidad, con destino a contribuir al combate contra la FUNDAMENTOS desigualdad entre los géneros y algunas de sus consecuencias más graves, como lo es El motivo del presente consiste en brin- la violencia contra la mujer. darle apoyo a la actividad organizada por Este tipo de actividades viene desarro- la Secretaría de Extensión de la Facultad llándose desde hace muchos años, funda- de Ciencias Sociales de la Universidad mentalmente surgidas de la propia mujer Nacional del Centro de la provincia de como luchadora por sus derechos, por eso Buenos Aires, sede Olavarría, en el marco resulta destacable que la misma iniciativa de la «Semana Mundial de Parto Respeta- surja de un Colectivo de Varones, aportan- do.” do su propia lucha a una desigualdad que ya La actividad, que contará con la partici- data de muchísimo tiempo. pación de reconocidos profesionales de la Como tal, esta novedosa actitud adopta- medicina, las ciencias sociales y el derecho, da por esta organización platense conside- tiene por fin abrir el debate acerca de los ro no puede quedar en el anonimato, muy diferentes modelos de parto y nacimiento por el contrario, debería multiplicarse en el que existen en la actualidad, y las ventajas accionar de toda la comunidad para termi- y dificultades que los mismos plantean para nar de una vez por todas con las desigualda- las familias involucradas. Al mismo tiempo, des en todas sus expresiones, solicito el se propone reflexionar acerca de las diver- CAMARA DE DIPUTADOS 3801

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria sas pautas culturales que rodean el parto y Centenario de la inauguración de su edificio el nacimiento para los distintos grupos de social. mujeres. Para hablar de los marcos teóricos, tec- Comparato. nológicos, culturales y jurídicos que encua- dran el parto en nuestra sociedad, participa- FUNDAMENTOS rán como panelistas la partera Raquel Scha- llman (autora del libro «Parir en libertad»); el En mayo de 1892, un grupo de maestros abogado Pablo Marson (asesor jurídico del conformó una comisión, cuyo objetivo, fiel al Centro Integral Interdisciplinario para la espíritu sarmientino, era crear una bibliote- Familia, el embarazo y la crianza «Panza- ca popular, con el claro convencimiento que crianza»); la antropóloga Silvia Hirsch (de la la educación y la difusión de la cultura cons- Facultad Latinoamericana de Ciencias So- tituían una oportunidad genuina de creci- ciales - FLACSO); el ginecólogo y obstetra miento para todos, sin importar su condición Ricardo Foderé (Presidente de la Asocia- social o económica. ción Olavarriense de Ginecología y Obste- En 1904, los anhelos y esfuerzos de esos tricia); y la señora Silvia Elizalde que ofrece- pioneros permitieron obtener la personería rá su testimonio. jurídica en 1904, y hoy, más de un siglo Atentos a la importancia que reviste la después, estamos en condiciones de afir- temática para la población de nuestra pro- mar que Azul cuenta con un verdadero com- vincia, y a la relevancia que en materia plejo cultural, conformado por una bibliote- sanitaria tiene la permanente actualización ca con más de setenta mil volúmenes, que de los cánones vigentes, resulta oportuno el se suma el Museo Etnográfico y Archivo aval institucional de esta honorable Cámara Histórico y la misma Casa Ronco, que reci- a las actividades propuestas. be su nombre por haber sido propiedad del Es por lo expuesto que solicito el voto doctor Bartolomé J. Ronco y su esposa. afirmativo de los señores legisladores en el Como producto de la donación testamen- presente proyecto de resolución. taria realizada por la señora María de las Nieves Jiménez, viuda del doctor Ronco, la Tabarés. Biblioteca Popular cuenta con las coleccio- nes Cervantina y Hernandiana que fueran - A la Comisión de Salud Pública. propiedad de Ronco. Ambas colecciones atesoran verdaderas joyas bibliográficas, siendo reconocidas por CIII su valor cultural y testimonial más allá de las fronteras nacionales. (D/1.637/10-11) Es así como la ciudad de Azul, una tran- quila localidad del centro de la provincia de PROYECTO DE RESOLUCION Buenos Aires, fue descubierta por la UNES- CO. A raíz de ello, el Centro Castilla - La La honorable Cámara de Diputados de Mancha de este organismo internacional, Buenos Aires declaró en enero de 2007 a Azul como Ciudad Cervantina de Argentina, distinción RESUELVE que la instala en el contexto mundial de la cultura universal. Declarar de interés legislativo el rol so- Al momento de conmemorarse en el cial y cultural que cumple la Biblioteca Po- mundo 400 años de la primera edición del pular Bartolomé J. Ronco, de la ciudad de Quijote, los sueños de un grupo de docentes Azul, cuyas actividades, alcances e influjo de 1892, y el esfuerzo y la labor del doctor en la comunidad trascienden la función bi- Bartolomé J. Ronco al frente de la institu- bliográfica, y que, en el marco de los feste- ción, alcanzaron su máximo esplendor, en jos del Bicentenario de Mayo, celebra el un hecho único y que debe llenar de orgullo 3802 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

a todos los bonaerenses, tal como ocurre FUNDAMENTOS con la comunidad de Azul. El 27 de mayo de 1910, la Biblioteca La Facultad de Arquitectura y Urbanismo Popular, bautizada desde 1952 Dr. Bartolo- de la Universidad Nacional de La Plata lleva mé J. Ronco, inauguró su sede propia. A a cabo, desde el año 2008, un programa de cien años de esa inauguración y en el marco extensión universitaria denominado Produc- de los festejos del Bicentenario de la Revo- ción integral y participativa del hábitat social lución de Mayo, la institución celebra con un en asentamientos humanos periféricos de la edificio remozado tras muchos meses de ciudad de La Plata. intensos trabajos. A través del mismo, la Facultad se propo- En adhesión al esfuerzo de tantas gene- ne actuar como facilitador de desarrollos y raciones de azuleños bonaerenses, solicita- aplicaciones de reflexiones elaboradas a mos la aprobación del presente proyecto de partir del trabajo social en barrios cadencia- resolución dos, en este caso El Mercadito y San Carlos de Villa Elvira, ambos en la capital de la Comparato. Provincia. Este programa se basa, en principio, en - A la Comisión de Asuntos Culturales. el reconocimiento permanente del rol prota- gónico de las mujeres, muchas veces a cargo del rol de jefes de la familia. CIV Asimismo, se corrobora la continuidad de la pobreza, el desempleo y la precariedad (D/1.639/10-11) de las condiciones habitaciones, al tiempo que se detecta y reconoce la falta de perma- PROYECTO DE RESOLUCION nencia de los adolescentes en el sistema de educación formal. La honorable Cámara de Diputados de Es por ello que, a través de la extensión, Buenos Aires la Universidad Nacional de La Plata ha plan- teado un proyecto de sostén en la formación RESUELVE y capacitación de mujeres y jóvenes, revalo- rizando sus propios saberes y privilegiando Declarar de interés legislativo el pro- la resolución de las necesidades autorele- grama de extensión de la Universidad vadas. Nacional de La Playa (UNLP) denomina- Para ello han apostado a la inclusión de do Producción Integral y Participativa del la población desde el mismo inicio de la Hábitat Social, a través del cual la Facul- toma de decisiones, impulsándolos hacia tad de Arquitectura y Urbanismo realiza la concientización de sus propias habilida- importantes aportes al mejoramiento de des. la construcción de viviendas en asenta- Mediante un amplio compromiso social, mientos y barrios de emergencia, con el el equipo de extensión apostó a la transfe- objeto de elevar la calidad de vida de sus rencia de conocimientos, de manera tal que pobladores, mediante la inclusión comu- los sectores sociales más humildes y casti- nitaria en la discusión y toma de decisio- gados puedan acceder a un ámbito de edu- nes; el autorelevamiento de las necesida- cación no formal, que les permite adquirir des barriales: el desarrollo y fortaleci- oficios, al tiempo que trabajan de manera miento de bibliotecas y talleres; el soste- autogestionada por un verdadero mejora- nimiento de la formación y capacitación miento de la calidad de su hábitat. de mujeres y jóvenes, y la generación de Por todo lo expuesto es que solicitamos espacios abiertos a la creación de em- la aprobación del presente proyecto de re- prendimientos productivos. solución.

Comparato. Comparato. CAMARA DE DIPUTADOS 3803

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Asuntos Cooperativos Las salidas fueron coloridas de ambos y Vivienda. lados. El local con bombas de estruendos, bengalas, papelitos y hasta una bocina «ti- rada» por un compresor con lo cual le dieron CV un alto colorido a su sector, más las bande- ras que cubrieron la tribuna local detrás del (D/1.641/10-11) arco y la de la platea. Por su parte la gente de Argentinos, reci- PROYECTO DE RESOLUCION bió a los jugadores con globos» cornetas, papelitos, banderas y sobre todo mucho La honorable Cámara de Diputados de aliento...aliento que emocionaba ver y oír. Buenos Aires El local comenzó el juego con todo y a hacer valer su condición de local, mientras RESUELVE que el conjunto de Argentinos con un siste- ma ordenado tuvo las oportunidades más Declarar de interés legislativo el cam- claras. peonato obtenido por el Club Argentinos de Pasando un poco mas de la media de la localidad de 25 de Mayo al coronarse en hora de juego el que tuvo su premio y no lo el Torneo del Interior de Fútbol. desaprovecho fue el conjunto de 25 de Mayo a través de los pies de Enzo Soria, que puso Gatica. en ventaja al equipo de Argentinos lo que despertó el delirio en la tribuna que había FUNDAMENTOS acompañado al conjunto aurinegro. Llegaría el entretiempo y un nuevo capi- El pasado 23 de Mayo del año en curso tulo del show. Banderas de todo tipo, colori- se disputo la final del Torneo del Interior en do humo y aplausos por doquier para ambos la ciudad de General Pico, localidad de La equipos cuando saltaron a disputar los últi- Pampa. mos 45 minutos que los separaban de la La semana anterior se había disputado el gloria que a los dos minutos se complico, partido de ida, donde el marcador termino porque el local, Ferro, alcanzó el empate. igualado entre el representante de Argenti- Estaba todo como al principio, y el local nos y el conjunto de General Pico. empujado por su gente iba por más, pero el Es digno de mencionar y de destacar el conjunto visitante se ordeno y tuvo varias marco que se le dio por medio de los simpa- oportunidades de cerrar el partido. tizantes del fútbol a esta final. El árbitro del partido dispuso su finaliza- El «Coloso» (así se lo conoce al estadio) ción y el campeón saldría de la ejecución de del barrio Talleres de General Pico, desde los penales. muy temprano se vistió de blanco y verde, Los cánticos de aliento para el equipo pues el equipo estaba a noventa minutos de pampeano bajaban desde las tribunas y conseguir el ascenso al Argentino «B». Una sobraba confianza en este equipo, debido a multitud de hinchas acompaño al equipo que nunca había perdido en una instancia pampeano, y quedo evidenciado porque dos similar. horas antes de que comenzara a rodar la Por su parte, los hinchas decanos tam- pelota de la gran final, el 75 por ciento de la bién le hacían sentir a sus jugadores que no capacidad del estadio estaba cubierta. «estaban solos», que detrás del gran aliento Había clima de fiesta, todo estaba prepa- de parte de los locales, estaban ellos, apo- rado para que el conjunto local saliera airo- yándolos. Y aquellos que tuvieron la res- so, pero enfrente estaba Argentinos, el equi- ponsabilidad de ejecutar los tiros desde el po de 25 de Mayo que pese a la juventud, punto de vista penal lo hicieron con gran tampoco quería dejar pasar la posibilidad de convicción para imponerse por 4 a 3 y des- escribir su nombre en el fútbol grande de la atar la locura en tierras pampeanas. Argentina y más aun, de su propia tierra. El final trajo la inmensa alegría del triun- 3804 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

fo, el desahogo total, la euforia y la algara- otros equipos locales, reconocían la subli- bía desenfrenada. «Argentinos de 25 de me campaña aurinegra en el Torneo del Mayo convertía en hecho su sueño». Duran- Interior. te unos treinta minutos los jugadores del Bengalas, espuma, petardos, bocinas, decano se quedaron festejando el ascenso alarmas....todo sirvió para un festejo que en el propio «Coloso», donde hay que des- contagio a todos, y mostró orgullo puebleri- tacar el gran respeto que demostró la par- no, cuando simpatizantes de otras institu- cialidad local al paso de la vuelta olímpica ciones se acercaron a felicitar a directivos y de los jugadores veinticinqueños. La consa- jugadores. gración marcó a fuego la realidad. Argenti- En la habitual parada en el semáforo de nos alcanzó el objetivo sin proponérselo, 9 y 28, gente en las cuatro esquinas se pero también es cierto que nadie le regalo habían apostado para rendirle homenaje al nada. gran campeón. Baso la campaña en un plantel ordenado Los abrazos se multiplicaban, las lagri- y solidario. Contó en su mayoría con jugado- mas también y las gargantas de muchos res salidos de la cantera y lógicamente con apenas si podían manifestar sonidos. un presupuesto no tan ambicioso como otras La fiesta siguió hasta bien entrado el instituciones, pero suplantó ese aspecto con lunes, con un improvisado baile y reiterados trabajo, constancia, esfuerzo y por eso hoy, brindis. No era para menos. es legítimo ganador de un lugar en el Argen- Jugadores, cuerpo técnico y directivos tino «B.” han conseguido un logro que prestigia al La localidad de 25 estaba desbordada, el fútbol de 25 de Mayo, e incluso le hace bien grito de un pueblo negro y amarillo que no a la ciudad, de la que ayer muchos hablaron paraba de cantar .....Argentinos es de la en innumerables medios de prensa del país. B.... exclamaban las ya afónicas gargantas Ahora empieza otra historia, imposible en el ingreso de la ciudad de una caravana de imaginar por inédita en su geografía. como nunca antes se observo en la locali- Por todo lo expuesto precedentemente dad veinticinqueña, con más de 200 vehícu- es que solicito a mis pares la aprobación del los que partieron de la intersección de acce- presente proyecto de resolución declarando so Illia y ruta provincial 46, pasearon por la de interés legislativo el campeonato obteni- calle 36 y se detuvo en 9 y 28, para luego do por el Club Argentinos de 25 de Mayo al dirigirse a la sede de 7 y 30. coronarse campeón del Torneo del Interior. Fue indescriptible la alegría manifestada por los simpatizantes del Decano en el cen- Gatica. tro de la ciudad cerca de la hora dos del lunes, tanto o más que la emoción que - A la Comisión de Turismo y Deporte. embargó a quienes viajaron para saborear en vivo el triunfo y que los dejo casi mudos, orgullosos, cuando las 10.000 personas en CVI el estadio «El Coloso» aplaudieron al gallar- do ganador, en un ejemplo de la parcialidad (D/1.652/10-11) pampeana que merece destacarse y copiar- se en cada cancha de la Argentina. Tras PROYECTO DE RESOLUCION recorrer el acceso Illia, la gran fila de autos precedida por una camioneta y camión trans- La honorable Cámara de Diputados de portando a los jugadores y cuerpo técnico, Buenos Aires fue recibida por dos centenares de perso- nas en la rotonda de 18 y 36, donde se RESUELVE destaco la presencia de la Intendente muni- cipal y sus funcionarios. La caravana era Declarar de interés legislativo los libros cada vez más extensa y se multiplicaban los «Canciones de Militante» «Encuentros» del aplausos de los vecinos que, aun siendo de poeta Enrique Ferrari y «Resistiendo el Ol- CAMARA DE DIPUTADOS 3805

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria vido» poemas de Enrique Ferrari dibujos del Enrique Ferrari, nació el 25 de noviembre maestro Jorge Alfredo Barreiro. de 1947 en Teniente Origone, partido de Villarino, provincia de Buenos Aires. Co- Medici. menzó publicando poemas en el diario Imá- genes de Xavier Kristkausqui. Hoy tiene tres FUNDAMENTOS libros de poemas publicados que son los que nos ocupan, más allá de centenares de «Canciones de Militantes», «Encuentros» poesía que todavía no salen del círculo y «Resistiendo el olvido» son libros de poe- íntimo del escritor. sía escrito por Enrique Ferrari, el último es Participó en varios concursos: una obra conjunta entre el poeta y el dibu- 1996 – 3º premio nacional de poesía en el jante Jorge Alfredo Barreiro, bien podría- certamen organizado por las entidades de mos decir que los dibujos en si mismos bien público de Berisso. constituyen una obra que están acompaña- 1997 – 5º premio nacional de poesía y dos por poesía o viceversa. Ferrari deja mención de honor, organizado por Edicio- plasmada su impronta de lucha, su pasión nes Baobabs, propiciado por la Secretaría por las ideas y su militancia peronista. Ba- de Cultura de la nación. rreiro con su lápiz, carbonilla y marcadores 1997 - Publicaciones Altair; convocatoria presenta una ilustración de carácter bien nacional de Bahía Blanca, participación en definida que embellece mucho más la poe- la antología «Habrá una vez una Tierra II.” sía de Ferrari y la poesía de Ferrari aporta Ediciones NUBLA, certificado accedien- vida a los dibujos de Barreiro. Asimismo do a la publicación de Antología Poética año ambos generan nostalgia, tristeza, espe- 1977.» ranza, lucha y recuerdos de compañeros 2000 - Federación de Entidades de Bien que ya no están. La poesía de Ferrari rinde Público de Berisso, mención de honor en el un sentido homenaje desde el recuerdo y el género narrativa por el cuento «Libilao.” compromiso á los hechos y compañeros y 2001 - Mención de Honor XIV Concurso compañeras que forjaron parte de su obra. de Poesía EVA PERÓN, por el poema «EVI- Estos libros enarbolan un alto compromiso TA.” con la lucha nacional y popular y latinoame- 2001 - Federación de Entidades de Bien ricana. Público de Berisso, mención de honor en el Yo te camino paso a paso, género narrativa por el cuento «Timosencko Con mis dudas, con mi pueblo. Rambuye.” Voy de la mano de otros tantos compañe- 2002 - Como jurado en el I Certamen ros. Literario «EVA DUARTE de PERÓN», reali- Y llevo un deseo inmenso de que es zado por el Partido Justicialista de Rauch, posible verte, Secretaria de Cultura. más temprano, que tarde, En el año 1998 presenta su primer libro, Patria mía, liberada. «Encuentros», donde están marcadas es- Así concluye el poema Patria Mía, con tas cuestiones de encuentro y desencuen- una construcción sencilla de palabras cla- tros. Para esta publicación contó con el ras, reflejando el fuerte compromiso militan- apoyo incondicional de su mujer Cachi, su te, el amor a la Patria y la lucha apasionada amiga Susana Ricci, y la Editorial Al Margen que una generación de jóvenes argentinos, de Raúl Ordenavia, de la ciudad de La Plata. de inquebrantables convicciones, de idea- En el año 1999 presenta su libro «En- les altruistas y con el coraje del que sabe cuentros» en la ciudad de Bahía Blanca, en que pelea por el bienestar y la felicidad del la Universidad Nacional del Sur. pueblo. Este poema se encuentra atempo- El día 14 de septiembre del 2007 presen- ralmente ilustrado por la famosa foto de los ta en la Biblioteca de la Provincia de Buenos trabajadores con las patas en la fuente el 17 Aires, en la ciudad de La Plata el segundo de octubre de 1945, dos generaciones dis- libro «Canciones de Militante». Estas can- tintas, la misma lucha. ciones reflejan la memoria que viven cada 3806 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

uno de sus compañeros, en cada acto y Olvido», en el Banco Provincia de la provin- pueblada. cia de Buenos, en el marco de la política de El día 12 de octubre del 2007, presento Derechos Humanos del Banco Provincia. en ADULP (Asociación Docentes Universi- Según Ferrari «la poesía debe llegar hon- tarios de La Plata), en la ciudad de La Plata, do al corazón de las personas, para que esa el libro «Resistiendo el Olvido». Es un traba- sensibilidad escondida salga afuera y se jo de dibujos y poesías que se relacionan en encuentre sin miedos con los otros, llevar la su temática. Los dibujos son realizados por magia hasta donde no la hay, sentir el mun- el dibujante Jorge Barreiro. do fantástico de sus duendes, conmover por El 17 de octubre de 2006/2008 participo medio de la palabra y emocionarse hasta el con poesías y dibujos en los homenajes compromiso con los otros. Compromiso de llevado a cabo en la calle Nueva York de la amor en busca de la felicidad con el Pueblo, ciudad de Berisso, invitado por la comisión en busca de la verdad y la justicia.” presidida por Olga Gómez. El 17 de octubre de 2007 presento el libro Jorge Alfredo Barreiro. «Canciones de Militante» en la Asociación Desde los 10 años cursó estudios en la Judicial Bonaerense. Escuela Superior de Bellas Artes (Universi- El 20 de noviembre de 2007 presentó el dad Nacional de La Plata), egresando como libro «Canciones de Militante» en La Bode- Bachiller y Maestro de Dibujo teniendo como guita, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires profesores de dibujo pintura entre los mas El 26 de marzo de 2008 presentó «Can- destacados a: Marín, Pacha, Buttin, Miguel ciones de Militante» en el Museo de Bellas Alzugaray, Roberto Rollié, Hebe Rodoano, Artes de la ciudad de Bahía Blanca, con Graciela Gutiérrez, la profesora de Historia apoyo de la APDH y su Secretario General Irma Succhi (Desaparecida en la Dictadura Eduardo Hidalgo. Cívico Militar). En el marco de las jornadas llevadas a 1974 - Ingresó a la carrera de Diseño en cabo el día 24 de marzo del 2008 en dicha Comunicación Visual. ciudad el libro «Canciones de Militante» fue 1976 me radica en el Uruguay realizando declarado de interés municipal por el hono- trabajos e ilustraciones para algunas agen- rable Concejo Deliberante de la ciudad. cias de publicidad. El día 30 de abril de 2009 presentó «Can- 1982 asociado con A. Ferrara logro el ciones de Militante» en Casa de la Cultura primer premio de afiche para la Fiesta Pro- en Berisso. vincial del Inmigrante de Berisso. También El día 19 de junio presentó junto al dibu- logro el primer Premio de afiche para el jante Jorge Barreiro la muestra de dibujos y «Primer Encuentro del Espectáculo Platen- poesías «Resistiendo el Olvido», en el Cen- se.” tro Cultural municipal «La Vieja Estación» 1983 junto a Victoria Amos obtuvo la de la ciudad de Ensenada. mención especial en el concurso de logotipo El día 22 de agosto de 2009 en el Museo para la Sociedad Argentina de Botánica, Evita, se desarrollo el acto de «Primera realizado en Córdoba. Feria del Libro Peronista». Desarrollándose 1990 fue distinguido con el premio «Artu- el tema «Puentes Militantes entre las Gene- ro Jauretche para la Cultura Popular» por raciones del 50 y del 70 en el Peronismo». las ilustraciones realizadas durante los años Disertando en esa oportunidad junto a los 1989, 90 y 91 en las tapas del “Boletín escritores Aritz Recalde y Gonzalo Chaves. Oficial” de la provincia de Buenos Aires. En diciembre de 2009 la municipalidad Ilustrador de las tapas de la colección de Berisso declaro de interés municipal el «Los Libros del Exilio», textos del General libro «Canciones de Militante», expediente Juan Domingo Perón (Editorial Corregidor). 5.712/09, decreto 1.395. En la actualidad trabaja como dibujante En el mes de marzo de 2010, junto al para la revista «Mate Amargo» Exposicio- dibujante Jorge Barreiro expusieron la mues- nes. tra de dibujos y poesías «Resistiendo el 1985 - Diseño, Centro Cultural ciudad de CAMARA DE DIPUTADOS 3807

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Buenos Aires, realizado por la Asociación este Congreso que reunirá a profesionales, de Diseñadores Gráficos. docentes, estudiantes, directores, y perso- 1989 - Dibujos, Centro Cultural Berisso. nal en general de los Archivos, Bibliotecas y 1990 - Dibujos, Centro Cultural «Los Hi- Museos, como a investigadores e historia- jos de Fierro», La Plata. dores teniendo como marco la celebración 2000 - Dibujos, Buffet de la Escuela Su- del Bicentenario de la Revolución de Mayo. perior de trabajo Social (Universidad Nacio- El I Congreso nacional de Archivos, Bi- nal de La Plata). bliotecas y Museos, ABM, 2010. «Patrimo- 2001 - Dibujos, Espacio Abierto Villa Eli- nio, gestión y políticas públicas en el marco sa. del Bicentenario» nos permitirá reflexionar 2002 - Dibujos, Centro Cultural Islas sobre ¿Cómo se construyen esas represen- Malvinas. taciones? ¿Cómo se transmiten? Hay una 2002 - Dibujos, Centro Cultural City Bell. memoria que nos constituyó -y nos constitu- 2003 - Dibujos, en las Ferias del Parque ye- como sujetos sociales. ¿Quiénes inter- Manuel Alberti, organizadas por la «Asam- vienen en la construcción de esa memoria? blea Barrial de La Loma.» ¿No deberíamos hablar de memorias en 2010 - Dibujos, Banco de la Provincia de plural? desde ya, que estos interrogantes Buenos Aires. serán disparadores de importantes conclu- siones. Por todo lo expuesto, solicito a las dipu- Diversos son los actores que forjan imá- tadas y diputados acompañen con su voto genes, evocaciones y memoria histórica: positivo el presente proyecto. intelectuales, historiadores, literatos, diri- gencia política, cineastas, educadores, edi- Medici. tores, monumentos, ritos y símbolos de la liturgia escolar y militar, efemérides. Con- - A la Comisión de Asuntos Culturales. juntamente, los imprescindibles: archivos, bibliotecas y museos, lugares donde se guar- dan las fuentes, sin las cuales ninguna cons- CVII trucción acerca del pasado -el más lejano y el reciente- sería posible. Asociadas natu- (D/1.655/10-11) ralmente a la conservación de la memoria histórica y colectiva, estas instituciones que PROYECTO DE RESOLUCION en sus inicios tuvieron que ver con la confor- mación y consolidación del estado nacional La honorable Cámara de Diputados de y que subsistieron a las visiones apocalípti- Buenos Aires cas que vaticinaban su desaparición arrasa- das por la revolución tecnológica, son insti- RESUELVE tuciones complejas, no inocentes, sujetas a vivir en el siglo. Declarar de interés legislativo el I Con- Se debaten entre la institucionalización greso Nacional de Archivos, Bibliotecas y de lo archivable-mostrable-leíble, que las Museos, ABM, 2010, «Patrimonio, gestión y constituye en estructuras rígidas y conser- políticas públicas en el marco del Bicente- vadoras, y la necesidad de dar respuesta a nario», a llevarse a cabo los días 29 y 30 de nuevas demandas, tanto externas como al junio, en el Centro de las Artes Teatro Ar- interior mismo de las instituciones, que pug- gentino de la ciudad de La Plata. nan por lograr que el investigador-visitante- lector se apropie a través de su uso, de esos Medici. espacios de pertenencia. En palabras de Alejandro Kaufman, «sin FUNDAMENTOS bibliotecas, archivos y museos que merez- can esos nombres, no hay verdadera esfera Nunca más oportuno la realización de pública». ¿El estado, la sociedad, los usua- 3808 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

rios, las propias instituciones, trabajamos vincia de Buenos Aires y el Archivo Históri- para ello? co y Museo Penitenciario, dependiente del La celebración del Bicentenario de la Servicio Penitenciario Bonaerense del Mi- Revolución de Mayo es una conmemora- nisterio de Justicia de la provincia de Bue- ción del pasado desde este presente. nos Aires. Recordar sólo el acontecimiento, aún Con el convencimiento que este tipo de ampliándolo a la gesta de la emancipación eventos contribuyen a construir desde la americana, no haría honor a aquellos que cultura espacios de participación y desarro- emprendieron caminos de lucha, conviccio- llo, que hacen al enriquecimiento de nuestro nes, aciertos y confusiones. Poner en acto acervo histórico cultural, solicito a mis pares la(s) memoria(s): sí. Junto a una profunda que acompañen con su voto positivo el pre- reflexión, y su correspondiente compromiso sente proyecto. y participación. Como parte de estas instituciones que Medici. tienen sus vínculos con el pasado, pero son deudoras del presente, se propone en este - A la Comisión de Asuntos Culturales. Congreso celebrar el Bicentenario repen- sando críticamente su rol en la sociedad de cara a lo por venir. CVIII El objetivo de este Encuentro, es promo- ver un espacio de reflexión, debate e inter- (D/1.657/10-11) cambio para todos aquellos que de una forma u otra están vinculados a estas temá- PROYECTO DE RESOLUCION ticas; con la finalidad de analizar el estado de situación de las tres instituciones y sus La honorable Cámara de Diputados de disciplinas de base, los avances realizados Buenos Aires y las problemáticas aún sin resolución, su valoración por parte de la comunidad, y RESUELVE cómo estas instituciones se piensan a sí mismas y se proyectan a futuro. Declarar de interés legislativo la Muestra El Congreso, que se desarrollará los días Itinerante LujánArte por los partidos de la 29 y 30 de junio de 2010 en el Centro de las Región de la Fe, en la que participan 33 Artes Teatro Argentino de La Plata, consis- artistas lujanenses y se realiza en el marco tirá en la realización de mesas redondas con de los festejos por el Bicentenario de nues- especialistas invitados de cada una de las tra patria en los partidos de Pilar; Alberti; tres especialidades, coordinadas por un Chivilcoy; Suipacha; San Andrés de Giles; moderador. Con posterioridad a la presen- Mercedes; General Rodríguez y Luján, du- tación consecutiva de cada una de las con- rante el año 2010. ferencias, el coordinador abrirá el debate de preguntas al público, siendo respondidas Medici. por los respectivos conferencistas en un tiempo determinado. FUNDAMENTOS Los convocantes y organizadores de este importante evento que se realizará en la Treinta y tres artistas lujanense se re- ciudad de La Plata son el Archivo Histórico unieron con el fin de armar una muestra de la provincia de Buenos Aires, depen- itinerante que la han denominado «LujánAr- diente de la Dirección Provincial de Patri- te». El objetivo es mostrar sus trabajos en monio Cultural del Instituto Cultural de la los distritos que conforman la Región de la provincia de Buenos Aires, el Instituto Su- Fe y acercar a la población una visión con- perior de Formación Docente y Técnica Nº temporánea del arte zonal. En nombre de 8 La Plata, dependiente de la Dirección ellos se encuentran representados todos General de Cultura y Educación de la pro- los artistas que trabajan en los talleres, los CAMARA DE DIPUTADOS 3809

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria que ejercen la docencia y los que hacen de de la región, solicito a las diputadas y a los su vida un arte. diputados que acompañen con su voto posi- Bien sabemos que los límites geopolíti- tivo el presente proyecto. cos no existen para la cultura. Entonces este valioso emprendimiento que conlleva Medici. el espíritu de la integración, la cooperación y la solidaridad, se convierte en verdadero - A la Comisión de Asuntos Culturales. embajador de la cultura popular lujanense y funciona como disparador convocante para que otros artistas de los demás distritos CIX hagan su aporte al Museo municipal de Bellas Artes de Luján «Fernán Félix de (D/1.673/10-11) Amador» y de esta manera contribuir al acervo cultural de la región. PROYECTO DE RESOLUCION En el año del Bicentenario de nuestra patria, el arte popular demuestra una vez La honorable Cámara de Diputados de más, que desde la cultura se contribuye a Buenos Aires construir una sociedad más participativa, igualitaria y comprometida a rescatar la im- RESUELVE portancia de las diversas expresiones cultu- rales locales, que en definitiva son ellas las Declarar de interés legislativo las activida- que conforman la masa cultural nacional. des de capacitación y formación política, ad- Los artistas lujanense que exponen son: ministrativa, social, económica y cultural, de- Abbate, Daniela, La Vega, Rocío, Aguirre, sarrolladas por la Fundación Civilidad, en todo Dora, López Chuhurra, Nydia, Ambiela, el ámbito de la provincia de Buenos Aires. Osvaldo, López Romero, Gogó, Ayos, Án- gela, Marino, Cecilia, Begher, María Elena, Srodek. Miglioranza, Leticia, Blanco, Mariano, Noé, Pedro, Braiotta, Marta, Otero, Romina, Bram- FUNDAMENTOS billa, Juan Carlos, Peduran, Raúl, C A Bada. Luís, Ricciardulli, Jorge, Che Echagüe, Pa- La Fundación Civilidad es la continuado- tricia, Salas, Lionel, Cogo, José Mana, San ra jurídica del Instituto del mismo nombre, Miguel, María Luisa, Córdoba, Silvia, Scar- creado en 1984 con el objeto de promover el nato, Horacio, De Lazzari, Horacio, Sosa, estudio y la investigación de las cuestiones Liliana, Díaz, Javier, Swinnen, Esteban, Diz, políticas; administrativas; sociales; econó- Juan Pablo, Tejas, Malvinas, González, Li- micas; educativas y culturales; en los ámbi- liana, Turco, Mara E Isola, Horacio. tos territoriales del municipio; la Provincia y El calendario de la muestra itinerante es la región. el siguiente: Pilar, Casa de la Cultura desde Sus objetivos fundacionales prioritarios el 16 de abril; Alberti, Centro Cultural desde son la docencia permanente y la investiga- el 7 de mayo; Chivilcoy, Museo de Artes ción aplicada sobre tales cuestiones, como Plásticas desde el 10 de junio; Suipacha, asimismo la prestación de servicios de co- Salón de Actos del municipio desde el 2 de operación y asistencia técnica a los gobier- julio; San Andrés de Giles, Escuela de Esté- nos municipales y provinciales y organis- tica desde el 6 de agosto; Mercedes, Com- mos interjurisdiccionales o regionales que plejo Museográfíco desde el 17 de Septiem- lo requieran. bre; General Rodríguez, Casa de Cultura La Fundación Civilidad desarrolla sus mes de octubre; Luján, La Cúpula desde el actividades a partir del reconocimiento del 20 de noviembre. municipio como la comunidad natural prima- Convencida que este tipo de aconteci- ria del orden social y político, y del federalis- mientos hermanan a nuestras localidades y mo como la forma histórica y constitucional hacen un gran aporte al desarrollo cultural de la organización sociopolítica argentina. 3810 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Se halla organizada institucionalmente largo del año, tienen como objetivo funda- sobre la base de un Consejo de Administra- mental formar musicalmente en el género ción y tres departamentos: Escuela de Go- rock, a jóvenes y grandes que quieran mejo- bierno, Cooperación y Asistencia técnica, y rar su performance artística. Ediciones y Publicaciones. Estas clínicas formativas, son de gran La promoción, organización y coordina- importancia para los jóvenes, ya que les ción de actividades de capacitación de la permite un trato cercano con artistas de Fundación Civilidad se realiza a través de primer nivel, intercambiar opiniones, reali- Cursos, Seminarios, Jornadas, Congresos, zar preguntas, aprender diversas técnicas, que se dictan tanto en la ciudad de Buenos y para aquellos que no son músicos, una Aires como en el Interior. oportunidad de participar igualmente y ver a Creemos que las actividades realizadas sus ídolos, muy cerca, teniendo la posibili- por la Fundación no sólo resultan favorables dad de hablar directamente con ellos. para el reconocimiento y la promoción de los En este sentido, este programa persigue principios de subsidiariedad y solidaridad, el objetivo de incentivar la formación musi- sino también para fomentar el respeto por cal los jóvenes para acercarlos al arte y los derechos y libertades concretas de las ofrecer así, alternativas distintas para ale- familias y las entidades intermedias en la jarlos de las drogas y de los flagelos que en vida social. la actualidad pueden encontrar en la calle. Por lo expuesto precedentemente, solici- En el marco de estas Clínicas de Rock el to a mis pares de esta honorable Cámara la cronograma prevé la presentación de diver- aprobación del presente proyecto de resolu- sos exponentes del mundo del rock and roll, ción. así visitará Berazategui Diego Blanco, te- cladista de Los Pericos, Pedro Aznar, pro- Srodek. ductor, compositor, cantante ex miembro del grupo Serú Giran y Pat Mtheny Group, - A la Comisión de Asociaciones, Federa- Juan Blas Caballero, productor discográfi- ciones y Colegios Profesionales. co, colaboró con Julieta Venegas, El Sindi- cato de Hip Hop, Alfredo Casero Axel, Cala- maro, Sandra Mianovich entre otros, Lito CX Vítale, reconocido tecladista, compositor y arreglador, ha editado discos como solista y (D/1.690/10-11) en formaciones que van del dúo al quinteto, trabajó con artistas como Baglietto y Baraj PROYECTO DE RESOLUCION entre otros, Tito Frago, ex guitarrista de la Hurlingham Reggae Band, Patricio Rey y La honorable Cámara de Diputados de sus Redonditos de Ricota entre otros, Juan Buenos Aires Quintero, solista miembro de Acá Seca Trío y del Dúo Juan Quintero y Ezequiel Ghila RESUELVE baterista de Diego Torres. Cabe mencionar que esta propuesta se Declarar de interés legislativo las Clíni- viene realizando desde el año 2008, con un cas de Rock 2010, que la municipalidad de éxito total habiendo contado con grandes Berazategui organiza a lo largo del corriente artistas nacionales y con la respuesta y año. participación de numerosísimo público. Por lo expuesto, es que solicito a las Lacava. señoras y señores legisladores acompañen esta iniciativa con su voto afirmativo. FUNDAMENTOS Lacava. Las Clínicas de Rock 2010, que organi- zará la municipalidad de Berazategui a lo - A la Comisión de Juventud. CAMARA DE DIPUTADOS 3811

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CXI den en que fue una verdadera fiesta del rock, una propuesta brillante y movilizadora. (D/1.692/10-11) Además se demostró que el rock es algo bueno y que pueden existir reglas y disfrutar PROYECTO DE RESOLUCION igual. Cabe recordar que en el lugar se hizo respetar la ordenanza municipal vigente que La honorable Cámara de Diputados de prohibe fumar y no se expendieron bebidas Buenos Aires alcohólicas. En esta edición se doblará la apuesta, RESUELVE con la finalidad de batir el propio récord, este año la maratón durará más días. Los Declarar de interés legislativo la Maratón artistas consagrados se mezclaran, otra vez, Berazategui Rock 2010, a realizarse en el con los principiantes. Todos con la mejor mes de octubre del corriente año en Beraza- voluntad, en búsqueda de conquistar el ré- tegui. cord. Por lo expuesto, es que solicito a las Lacava. señoras y señores legisladores que acom- pañen el presente proyecto con su voto FUNDAMENTOS afirmativo.

La edición de la Maratón Berazategui Lacava. Rock 2010, organizada por la municipalidad de Berazategui, tiene como objetivo que - A la Comisión de Juventud. más de 400 bandas toquen en vivo e ininte- rrumpidamente, con la finalidad de estable- cer un nuevo récord mundial en el libro CXII Guinness. Es también, una oportunidad para darle apoyo a nuevas bandas que actuaran (D/1.696/10-11) ante un público de todas las edades, y que les permitirá la participación en un festival PROYECTO DE RESOLUCION con figuras consagradas del rock nacional. Se busca en los jóvenes, descubrir y afian- La honorable Cámara de Diputados de zar la vocación, y brindarles una alternativa Buenos Aires en lo musical que los saque de la calle. Al respecto cabe recordar que, en el mes RESUELVE de junio del 2009, la ciudad de Berazategui pasó a ser parte de las páginas del libro Expresar su total repudio por la agresión Récord Guinness, al superar las 140 horas sufrida, por el joven Jorge Alberto Scipioni, ininterrumpidas de música en vivo. por parte de personal de seguridad (patovi- Durante una semana, 439 bandas toca- cas), en el local bailable denominado «Ra- ron en la Maratón Berazategui Rock, para el vel», barrio de Recoleta, ubicado en la calle regocijo de más de 50.000 espectadores. Vicente López 2300, de la Capital Federal. Este singular show musical, fue presen- ciado por una comisión del Guinness World Medici, Sánchez y Cinquerrui. Record proveniente de Gran Bretaña, orga- nismo que se encarga de fiscalizar el normal FUNDAMENTOS desarrollo del evento. Entre los músicos, se destacó la presen- Debido a este lamentable acontecimien- cia de artistas reconocidos como Javier to con el joven Jorge Alberto Scipioni, que Martínez, Iván Noble, Fabiana Cantilo y fue brutalmente golpeado y maltratado por Emmanuel Horvilleur. La mayoría de los personal de seguridad (patovicas), en la músicos que pasaron por el festival coinci- madrugada del día 30 de mayo del corriente 3812 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

año, en el local bailable denominado «Ra- Por lo expuesto, solicito a los señores vel», en el barrio de Recoleta, ubicado en la legisladores la aprobación del presente pro- calle Vicente López 2300, de la Capital Fe- yecto. deral y que luego fue hospitalizado por las heridas que sufrió, se repudia totalmente Medici. este hecho, con los calificativos de una barbaridad y vergüenza lo que ocurrió en el - A la Comisión de Derechos Humanos. referido local bailable por éstos descerebra- dos que hacen abuso de la fuerza con total impunidad. CXIII A diario se registran preocupantes de- nuncias «sobre maltratos, discriminación, (D/1.710/10-11) agresiones y una serie de irregularidades cometidas», por el personal de seguridad de PROYECTO DE RESOLUCION los locales nocturnos que se repiten con regularidad. La honorable Cámara de Diputados de No obstante, no debemos caer en la ge- Buenos Aires neralización, pues no podemos acusar a muchos honestos trabajadores que ejercen RESUELVE esta actividad de manera responsable. Tenemos que destacar que existe el an- Adscribir a la resolución del Ministerio de damiaje legislativo que regula la actividad, Salud de la Nación, declarando a la emer- reglas de habilitación del personal que rea- gentología como una especialidad médica liza tareas de control de admisión y perma- en todos los hospitales que dependen de la nencia de público en general, sea en forma provincia de Buenos Aires. directa o a través de empresas prestadoras de servicios, para empleadores cuya activi- De Otazúa, Juárez, Nivio y García (Aldo). dad consista en la organización y explota- ción de eventos y espectáculos musicales, FUNDAMENTOS artísticos y de entretenimiento en general, que se lleven a cabo en estadios, clubes, La emergentología es a partir de ahora pubs, discotecas, bares, restaurantes y todo una especialidad médica en la Argentina. otro lugar de entretenimiento de público en Ese reconocimiento por parte del Ministe- general, reguladas por las leyes 26.370 y rio de Salud fue anunciado por el doctor 12.297, nacional y provincial, respectiva- Guillermo Williams, director de la Dirección mente, es decir que, las normas existen y es nacional de Regulación Sanitaria y Calidad necesario que se apliquen y se controlen, a en Servicios de Salud, en la ceremonia de pesar de que estamos ante una materia apertura del III Congreso Interamericano extremadamente sensible, ya que se rela- de Medicina de Emergencias, que se reali- ciona sobre todo con el correcto trato, segu- za en la ciudad de Buenos Aires. «El reco- ridad e integridad de los jóvenes. nocimiento de toda especialidad médica, Esta situación, atraviesa por una fase de en este caso la emergentología, permite descontrol que es necesario y urgente hacer desarrollar la capacitación de los médicos respetar los requisitos y condiciones que y la especialidad como tal, lo que redunda- deben revertir aquellos que desempeñan rá en beneficio de la comunidad», dijo el una función tan sensible como ser: la segu- doctor Edgardo Menéndez, presidente del ridad, la vigilancia de la salud y la vida de citado congreso. quiénes asisten a estos establecimientos, En la actualidad, sólo 13 instituciones sobre todo porque la legislación existe y los médicas argentinas cuentan con residen- encargados responsables de hacerla cum- cias de emergentología. «Hay más residen- plir deberían saber que no es una facultad cias aprobadas pero que no tienen médicos discrecional, sino una obligación. asignados porque éstos no se animaban a CAMARA DE DIPUTADOS 3813

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria optar por emergencias ante la incertidum- FUNDAMENTOS bre de seguir lo que no era considerado una especialidad», agregó Menéndez. La actividad es organizada por el Institu- «Años atrás, la emergencia no tenía la to de Estudios Cooperativos de la Facultad importancia que tiene hoy, y quienes la prac- de Ciencias Económicas, la Cátedra Libre ticaban no siempre estaban bien prepara- «Alejandro Korn» de la Universidad Nacio- dos o consideraban su trabajo en emergen- nal de La Plata y la Comisión provincial de cias un lugar de tránsito» comentó el doctor Cooperativas, Mutuales y otros Entes de Daniel González, presidente de la Sociedad interés Comunitario del Consejo Profesio- Argentina de Emergencias. Hoy sabemos nal de Ciencias Económicas de la provincia que en la atención de la emergencia se de Buenos Aires se realizará en el marco de juega una hora de oro que es crucial, por los festejos por el bicentenario de la patria. ejemplo, para el infarto.» El cronograma contempla la realización a Williams, señaló que el reconocimiento las 18.30 horas del acto de apertura a cargo de la emergentología surge de considerar del licenciado Martín López Armengol, deca- las distintas capacidades específicas que no de la unidad académica. Desde las 19 se requieren en la atención de las emergen- horas expondrán el doctor Héctor Polino, cias, que son cada vez más necesarias diputado nacional MC y miembro del Consejo tanto en el ámbito hospitalario como pre- Consultivo del Instituto Nacional de Asociati- hospitalario, como también en escenarios vismo y Economía Social (INAES) y el presi- de desastres naturales. dente de la Confederación Cooperativa de la Se sugiere a los municipios adoptar esta República Argentina (COOPERAR), Edgar- misma resolución. do Form. El cierre prevé la actuación del Coro Dada la importancia del tema solicito a del Club Universitario de La Plata y la realiza- los colegas diputados apoyen esta iniciati- ción de un brindis a las 20.30 horas. va. La inscripción se realizará en la Cátedra Libre «Alejandro Korn» de la UNLP y en el De Otazúa. Instituto de Estudios Cooperativos de la Facultad de Ciencias Económicas enviando - A la Comisión de Salud Pública. un correo electrónico a [email protected] o telefónicamen- te llamando al 423 6769 interno 133. CXIV Por todo lo expuesto, solicito a mis pares la pronta aprobación del presente proyecto. (D/1.714/10-11) Bruera. PROYECTO DE RESOLUCION - A la Comisión de Educación. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires CXV RESUELVE (D/1.719/10-11) Declarar de interés legislativo la jornada conmemorando el 88º aniversario del Día PROYECTO DE RESOLUCION Internacional de la Cooperación, que se realizará el martes 8 de junio de 2010 a La honorable Cámara de Diputados de partir de las 18 horas en el Aula Magna de la Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. RESUELVE

Bruera. Declarar de interés legislativo la Fiesta 3814 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Nacional de la Miel, llamada Expo-miel Azul Es de indudable importancia del desarrollo 2010, a desarrollarse el 26 y 27 de junio en de la apicultura argentina, dado que es una de la ciudad de Azul, partido de Azul. las principales protagonistas del mercado mundial, y sus favorables perspectivas de Srodek. crecimiento, obligan al Estado a acompañar al sector con políticas adecuadas y medidas FUNDAMENTOS consensuadas con los integrantes de la cade- na productiva, con el fin de lograr un mayor Azul es una ciudad del centro-este de la desarrollo de esta actividad. provincia de Buenos Aires, cabecera del Por lo mencionado precedentemente, partido de Azul. Durante los últimos 20 años, solicito a mis pares de esta honorable Cá- se organiza la mayor exposición apícola mara aprueben el presente proyecto de re- nacional y una de las más prestigiosas de solución. Latinoamérica: ExpomielAzul. La muestra creció año a año hasta con- Srodek. vertirse en una reunión que indispensable- mente agrupa durante el mes de Junio a CRONOGRAMA todos los empresarios y productores ligados a la apicultura. Sábado 26 de junio Con el correr del tiempo, ExpomielAzul se 8:00 - Apertura de la ExpoMIEL AZUL transformó en la vidriera de los avances tecno- 2010 lógicos apícolas y sirvió para que diferentes 10:00 - 11:00 Desabejado de colmenas: empresas del sector cristalicen sus deseos de Relación con virus y otras patologías. Pala- expandirse en el mercado de la miel. cio Alejandra y Med. Vet Emilio Figini. El nivel de capacitación de los apiculto- 11:30 - 12:30 Situación de la varroasis, res azúlenos es sobresaliente en compara- en argentina. Monitoreo; control; Resisten- ción a otras regiones del país y es destaca- cia; Merke Julia, Bacci Mariano y Maggi ble también el grado de emprendimiento Matías. operativo de cada uno de ellos. 13:00 Inauguración Oficial de la Fiesta Desde hace más de diez años la muestra nacional - ExpoMIEL AZUL 2010. es categorizada como Fiesta Nacional de la 14:00 - 15:00 Organización. Avances del Miel. Declaración efectuada por la Secreta- Cluster apícola de la Cuenca del Salado. ría de Turismo de la provincia de Buenos Historieta - Obra de teatro - Organización Aires, mediante resolución número 40/1996, de grupos Cambio Rural de Apicultura de en febrero de 1996. 1NTA Cuenca del Salado. Poffer Daniel, Los festejos se articulan en torno a una Fourquet Gastón y Frígoli Leandro. muy completa exposición comercial e indus- 16:00 - 17:00 Multiplicación del apiario. trial, de maquinarias y de productos deriva- Promotores - Asesores de EEA Cuenca del dos de la apicultura. Está acompañada de Salado. charlas técnicas a cargo de profesionales 19:00 - Cierre de la Exposición. de distintos organismos nacionales e inter- nacionales. El INTA también estará presen- Domingo 27 de junio te generando un espacio institucional y de 8:00 Apertura de la ExpoMIEL AZUL 2010 vínculo con el productor además de organi- 11.00 a 12.00 Toxicidad de los alcaloides zar el ciclo de conferencias. en los alimentos. Claudia González INTA En la carpa se desarrollaran actividades Castelar. como degustación de mieles, se profundiza- 10:00 - 1 1:00 Apicultura en China. Doc- ra el trabajo con las unidades demostrati- tora Zhou Ting. Academia de Ciencias de vas; se presentarán historietas y diarios de China. noticias apuntando a la organización como 14:00 Show artístico a confirmar por la también un espacio de dialogo con el pro- dirección de Cultura de la municipalidad de ductor. Azul. CAMARA DE DIPUTADOS 3815

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

17:30 - Cierre clausura de la Exposición. mínimo vital y móvil que fija el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el - A la Comisión de Asuntos Agrarios. Salario Mínimo, Vital y Móvil. Que también propone la recomposición de los haberes previsionales otorgados al CXVI amparo de las leyes 18.037, 18.038 y 24.241 según la aplicación de las pautas estableci- (D/1.721/10-11) das por los fallos de la Cámara Federal de la Seguridad Social y de la Corte Suprema de PROYECTO DE RESOLUCION Justicia de la Nación que dirimieron en for- ma definitiva la cuestión relativa al recálculo La honorable Cámara de Diputados de del haber inicial y de la movilidad de las Buenos Aires prestaciones previsionales. Que entre los fallos utilizados se encuen- RESUELVE tran: «Sánchez María del Carmen C/ AN- SeS S/ Reajustes Varios», sentencia de la Manifestar su adhesión al proyecto de ley C.S.J.N. dictada el 17/05/2005, «Badaro que tramita bajo el número de expediente Adolfo Valentín C/ ANSeS S/ Reajustes 3.040-D-2010, presentado en la honorable Varios», sentencia de la C.S.J.N. dictada el Cámara de Diputados de la Nación, en rela- 26 de noviembre de 2007, «Mackler Simón ción al incremento del haber mínimo jubila- C/ ANSeS S/ Inconstitucionalidad ley torio a $1.500 y la recomposición de la 24.463», sentencia de la Sala II de la Cáma- totalidad de los haberes previsionales se- ra Federal de la Seguridad Social, «Elliff gún la aplicación de las pautas establecidas Alberto José C/ ANSeS S/ Reajustes Va- por los fallos de la Cámara Federal de la rios», sentencia de la C.S.J.N. dictada el 11 Seguridad Social y de la Corte Suprema de de agosto de 2009. Justicia de la Nación. Que de esta manera se pretende saldar Remitir copia de la presente resolución al la deuda histórica que existe con los jubila- señor presidente de la honorable Cámara dos y pensionados nacionales en cuanto a de Diputados de la Nación, a los señores la recomposición de sus haberes iniciales y presidentes de las comisiones de Previsión la movilidad de sus prestaciones de acuerdo y Seguridad Social y de Presupuesto y Ha- a la jurisprudencia pacífica que fue elabo- cienda de la honorable Cámara de Diputa- rando a través de los años la Cámara Fede- dos de la Nación, al señor Jefe de Gabinete ral de la Seguridad Social y la excelentísima de ministros, y a los señores ministros de Corte Suprema de Justicia de la Nación y, Economía y ministro de Trabajo, Empleo y como consecuencia, poner fin a la litigiosi- Seguridad Social de la Nación. dad existente en el mencionado fuero, que actualmente se encuentra colapsado. Simonini, Etchecoin Moro, Negrelli. Que en la actualidad la jubilación mínima asciende a $895,15 y la perciben 4.213.006 FUNDAMENTOS de beneficiarios, que representa casi el «6º o de la totalidad de jubilados y pensionados En virtud del proyecto de ley que se nacionales. tramita por Expediente Nº 3040-D-2010 de Por lo anteriormente expuesto, es que le los diputados nacionales María Fernanda solicitamos a nuestros pues Diputados de Reyes, Griselda Angela Baldata, Claudia esta honorable Cámara la aprobación del Fernanda Gil Lozano, Susana Rosa García, presente proyecto de resolución. Alicia Terada, Elisa María Avelina Carrió, Adrián Pérez e Hilma Leonor Re; y conside- Simonini. rando que el proyecto de ley mencionado propone elevar el haber mínimo de jubila- - A la Comisión Previsión y Seguridad ción a $1.500, monto equivalente del salario Social. 3816 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CXVII año se llevara a cabo el II Congreso de Educadores de Nivel Inicial del Sur Argenti- (D/1.726/10-11) no titulado: Derechos de niños...cuestiones de adultos. PROYECTO DE RESOLUCION La institución organizadora es el REN - Red Educativa Nodal - una cooperativa de La honorable Cámara de Diputados de trabajo cuyo objeto social prioriza ofrecer Buenos Aires nuevos eventos de capacitación educativos de calidad, a bajo costo para permitir que RESUELVE las/los docentes y estudiantes puedan ac- ceder para lograr una mejora profesional. Declarar de interés legislativo el II Con- Dicho evento se sustenta en la expe- greso de Educadores de Nivel Inicial del Sur riencia previa de las integrantes del Comi- Argentino, a realizarse los días 11 y 12 de té Organizador, quienes ya han realizado junio de 2010, en la ciudad de Bahía Blanca, otros eventos similares en los años 2002, provincia de Buenos Aires. 2003 y 2009 en la ciudad de Bahía Blanca, con asistencia de más de setecientas par- Oliver. ticipantes. Tendrá una disertación central que dará apertura al mismo, dos conferen- FUNDAMENTOS cias y nueve talleres simultáneos en doble turno. El avance del reconocimiento de los ni- Se socializarán a través de relatos las ños y niñas, legalizado y legitimado en la experiencias educativas y proyectos inno- Declaración de los Derechos Humanos y en vadores de docentes participantes en las la Convención sobre los Derechos de los distintas jurisdicciones. Niños, Niñas y Adolescentes, marca dere- En el cierre se expondrán las conclusio- chos y obligaciones respecto a estos grupos nes arribadas en los distintos talleres. etéreos. Por los argumentos antes esgrimidos, es El contenido de los derechos incluidos, que solicito a este honorable Cuerpo, la tiene un grado de generalidad tal, que ame- aprobación del presente proyecto de resolu- rita encuadrarlos en normativas especificas ción. que definieran el alcance de obligaciones y garantías, instituciones de control, de servi- Oliver. cio, presupuestos, integración de equipos técnicos multidisciplinarios, etcétera. - A la Comisión de Educación. El marco jurídico, sienta las bases para la transformación del sistema de atención a la infancia en su totalidad. Se paso de consi- CXVIII derar a la infancia y adolescencia como un bien a ser protegido -objeto a tutelar- para (D/1.732/10-11) comprenderla como sujeto de derecho. Esto supone un cambio en la perspectiva PROYECTO DE RESOLUCION social de aproximación al problema. Hay que luchar aún contra siglos de paternalis- La honorable Cámara de Diputados de mo que han concebido a los niños, niñas y Buenos Aires adolescentes como tutelados por el derecho pero incapaces de ejercer el derecho por si RESUELVE mismos. Esta postura modifica sustancialmente Declarar de interés legislativo la obra las interacciones que frecuentemente se literaria del escritor contemporáneo Fede- producen en las instituciones escolares. rico Jeanmaire, oriundo de Baradero, pro- Los días 11 y 12 de junio del corriente vincia de Buenos Aires, que enorgullece CAMARA DE DIPUTADOS 3817

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria por su trayectoria cultural, y su prolífica • Cómo se empieza a escribir una narra- obra editada. ción, VV.AA. (Libros del Rojas, 2006). • La patria (Seix Barral, 2006). Antonijevic. • Vida interior (Emecé, 2008, Premio Emecé 2008 de Novela). FUNDAMENTOS • Mas liviano que el aire (Alfaguara/Clarín 2009 - Premio “Clarín” 2009 de Novela). El presente proyecto propicia la declara- ción de interés legislativo de la obra literaria Sus Galardones: de Federico Jeanmaire, escritor, nacido en • Finalista del Premio Herralde en Novela Baradero, en el 1957. Es licenciado en Le- 1990, con la obra «Miguel.” tras y ha sido profesor en la Universidad de • Ganador de Premio Especial Ricardo Buenos Aires, en la cátedra de Beatriz Sar- Rojas, 1997-1999, con la novela «Mitre.”. lo. Investigador del Siglo de Oro, fue becado • Ganador del Premio Emecé, 2008, con en 1990 por el Ministerio de Relaciones la novela «Vida interior.” Exteriores de España para trabajar en la • Ganador del Premio “Clarín” en Novela, Sala de Manuscritos de la Biblioteca nacio- 2009, con la obra «Más liviano que el aire.” nal, en Madrid. Por todo lo expuesto es que solicito a los Ese mismo año su libro Miguel, una bio- señores diputados acompañen con su voto grafía ficticia de Cervantes, fue finalista del positivo el presente proyecto de resolución. Premio Herralde de Novela y publicada por la editorial Anagrama. Antonijevic. Con su novela Mitre, obtuvo el Premio Especial Ricardo Rojas, a la mejor novela - A la Comisión de Asuntos Culturales. argentina escrita entre 1997 y 1999, galar- dón otorgado por el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Asimismo, después de 20 CXIX años de estudio, publicó Una lectura del Quijote (Seix-Barral, 2004), un ensayo que (D/1.733/10-11) lo confirmó como uno de los mejores espe- cialistas y lectores de Cervantes. PROYECTO DE RESOLUCION

Sus Obras: La honorable Cámara de Diputados de • Un profundo vacío en el pie izquierdo Buenos Aires (autoedición, 1984). • Desatando casi los nudos (Norma, 1986, RESUELVE y Seix Barral, 2007). • Miguel (finalista del Premio Herralde de Declarar de interés legislativo el Primer Novela, Anagrama, 1990). Congreso Internacional de Gestión Cultural • Prólogo anotado (Sudamericana, 1993). - Nuevos Paradigmas en el Marco del Bicen- • Montevideo (Norma, 1997). tenario, organizado por la Universidad Na- • Mitre (Norma, 1998; Seix Barral, 2006). cional de Mar del Plata y por la Asociación • Los zumitas (Norma, 1999). Argentina de Gestores Culturales, que se • Una virgen peronista (Norma, 2001). llevará a cabo entre el 21, 22 y 23 de octubre • Papá (Sudamericana, 2003, y Seix Ba- de 2010 en la ciudad de Mar del Plata. rral, 2007). • Países Bajos (Seix-Barral, 2004). Piriz. • Una lectura del Quijote (Seix Barral, 2004). FUNDAMENTOS • El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (edición para niños, adaptación Como muchos expertos ya han señalado junto con Ángeles Durini, Emecé, 2004). el campo de la cultura requiere actualmente 3818 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

de personal especializado y profesional que gestores culturales profesionales, estudian- trabaje en la planificación y puesta en mar- tes e interesados en el tema. cha de proyectos, programas y planes es- • Analizar los nuevos paradigmas socio- tratégicos para lograr los mejores resulta- culturales de la gestión. dos para la comunidad. • Difundir el rol del gestor cultural. Es por ello que las universidades de dis- • Celebrar el 5º Aniversario de la primera tintas partes del mundo han comenzado a graduación de gestores culturales universi- ofrecer carreras y especializaciones en ges- tarios en nuestro país. tión cultural, contándose en nuestro país El congreso se realizará durante 3 días: con una variada oferta en formación supe- jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de octu- rior en la temática. bre de 2010 y en el transcurso del mismo se Existe por tal motivo un número significa- podrán participar de: tivo de profesionales en la gestión cultural, • Mesas Plenarias: en las que disertarán haciéndose necesario también contar con destacadas personalidades de la gestión espacios de encuentro, reflexión y profun- cultural de nuestro país y del exterior. dización sobre la tarea de gestionar proyec- • Mesas de Ponencias: en las que se tos culturales en los diferentes ámbitos de la compartirán experiencias y trabajos de in- cultura. Conocer qué están realizando los vestigación. colegas, compartir experiencias, expresar • Talleres: destinados a todo público so- opiniones y difundir estudios realizados en- bre temáticas de arte y cultura. riquecen la labor del gestor cultural. - Clases magistrales: dictadas por espe- La gestión cultural brinda las herramien- cialistas sobre temas específicos de la ges- tas necesarias para la construcción de sen- tión cultural. tidos que dignifiquen, transformen y mejo- - Espacio de encuentro de gestores cul- ren la vida de los ciudadanos. Es hoy una de turales profesionales: donde se debatirá las más importantes mediaciones con las sobre la asociatividad, la colegiatura y la que cuenta la ciudadanía. Nada mejor que conformación de redes. un espacio de reflexión para tomar plena - Programa cultural: se podrá disfrutar de conciencia de ello. una exposición de artes plásticas, de espec- Una propuesta de encuentro e intercam- táculos artísticos y de la posibilidad de rea- bio como lo es un congreso permite fortale- lizar visitas a bienes patrimoniales de la cer lazos y profundizar conocimientos. Con- ciudad. sideramos que muchos profesionales, tanto Las temáticas culturales en las que se universitarios como terciarios y autodidac- centrará el congreso serán: tas encontrarán esta oportunidad como en- - Formación en gestión cultural. riquecedora para su tarea. - Cultura y educación. Cultura y medio Se toma como antecedente la buena con- ambiente. Turismo y cultura. vocatoria y desarrollo que se consiguió con - Investigación en cultura. la realización de la Primera Jornada de Ex- - Cooperación internacional. periencias en Gestión Cultural que se llevó - Culturas originarias. a cabo el 24 de octubre de 2009, para la que - Experiencias culturales comunitarias. se recibieron más de veinte experiencias - Cultura para la transformación social. provenientes de diversos puntos de nuestro - Gestión de las artes visuales, de las país y hasta del exterior. artes escénicas, del patrimonio cultural y de Los objetivos de este Primer Congreso museos. Internacional de Gestión Cultural - Nuevos - Gestión cultural en el estado, en ONGs Paradigmas en el Marco del Bicentenario, y privada. consisten en : • Crear un espacio de intercambio de Destinatarios: ideas, experiencias y reflexiones sobre la Esta actividad, está dirigida a gestores gestión cultural. culturales, estudiantes, trabajadores de la • Fomentar la comunicación entre los cultura, animadores culturales, artistas, co- CAMARA DE DIPUTADOS 3819

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria municadores, docentes, trabajadores socia- Miguel. Dicho evento conmemora el día in- les y público en general, a quienes se les ternacional de la lucha contra la drogadic- entregarán certificados de asistencia. ción. «El Reparo» es una Asociación Civil sin Participación: fines de lucro que desde hace 25 años lucha Se podrá participar en calidad de Exposi- ante el avance, en forma exponencial, del tor, mediante la presentación de una ponen- problema de drogas. Ante esta patología cia que aborde algunas de las temáticas social, además de multiplicar sus esfuerzos mencionadas, que no supere los 15 minutos por brindar una mejor asistencia a los nece- de lectura. También se puede participar sitados también desarrollan actividades de como Asistente a las diversas actividades prevención y promoción de hábitos saluda- que propone el congreso. En ambos casos bles. se entregarán certificados de participación. Desde el año 2006 se viene organizando Todos los trabajos recibidos serán publica- con creciente éxito esta maratón en San dos en un CD que estará disponible al fina- Miguel, en comunión con distintas ciudades lizar el congreso. en todo el mundo, con apoyo de organismos Por todo lo expuesto solicito de mis pares nacionales y provinciales, una serie de em- la aprobación del presente proyecto. presas y comerciantes de la zona. La maratón se desarrollará con dos mo- Piriz. dalidades: una carrera competitiva de 8 kiló- metros, y una marcha aeróbica recreativa - A la Comisión de Asuntos Culturales. de 1 kilómetro, para que grandes y chicos puedan participar de una actividad divertida y saludable, sin recurrir a sustancias esti- CXX mulantes. Por todo lo expuesto, es que solicito a los (D/1.749/10-11) señores legisladores, me acompañen con su voto, para la aprobación de la presente PROYECTO DE RESOLUCION iniciativa.

La honorable Cámara de Diputados de La Porta. Buenos Aires - A la Comisión de Prevención de las RESUELVE Adicciones.

Declarar de interés legislativo la V edi- ción de la Maratón «Corramos juntos por 6) Proyectos de declaración. una Argentina sin drogas», que conmemora el día internacional de la lucha contra la CXXI drogadicción, impulsada por la Asociación Civil «El Reparo», sede San viguel, a reali- (D/1.476/10-11) zarse el día 27 de junio en dicha localidad. PROYECTO DE DECLARACION La Porta. La honorable Cámara de Diputados de FUNDAMENTOS Buenos Aires

El presente proyecto de resolución pre- DECLARA tende reconocer la maratón «Corramos jun- tos por una Argentina sin drogas» organiza- Su más enérgico repudio a las agresio- da por la Asociación «El Reparo» a realizar- nes y amenazas sufridas por los ediles del se el 27 de junio en la localidad de San Concejo Deliberante de Necochea en la 3820 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

sesión que se realizó el 13 de mayo del CXXII corriente año, con motivo del tratamiento de una ordenanza que limitaba el horario (D/1.480/10-11) de funcionamiento del Bingo de dicha ciu- dad. PROYECTO DE DECLARACION

Jano. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires FUNDAMENTOS DECLARA El día 13 de mayo de 2010 se llevó a cabo una sesión del honorable Concejo Delibe- Que vería con agrado que el Poder Eje- rante de Necochea donde entre otros te- cutivo declare de interés provincial la XIX mas, se trataba una ordenanza que estable- Reunión del Comité de Nutricionistas del ce el horario de funcionamiento del Bingo, MERCOSUR, llevada a cabo en la ciudad de establecimiento que funciona en pleno cen- La Plata, en la sede del Colegio de Nutricio- tro de esta ciudad. Esta iniciativa fue apro- nistas de la provincia de Buenos Aires los bada por la inmensa mayoría de los conce- días 23 y 24 de abril del 2010. jales presentes, la misma trataba de reducir el amplio horario que se extendía desde las Passo. 10 horas hasta las 4, una generosa amplitud de 18 horas con permanente público adicto FUNDAMENTOS a esta modalidad de juego. El proyecto en tratamiento reflejaba el El Comité de Nutricionistas del MERCO- acuerdo logrado entre el cuerpo deliberati- SUR es un foro de discusión para el inter- vo, los empresarios y los trabajadores, per- cambio técnico, científico y profesional de mitiendo la apertura de esta sala en el hora- los nutricionistas de los Estados Parte del rio de 18 a 4 de lunes a viernes, de 18 a 5 MERCOSUR. Se constituye con los delega- sábados y domingo y los feriados de 16 a 5. dos oficiales de las Entidades nacionales La aprobación de esta iniciativa terminó Representativas, a saber: Federación Ar- en escándalo ya que en las barras se encon- gentina de Graduados en Nutrición - traban integrantes del sindicato ALEARA, FAGRAN-, Conselho Federal de Nutricio- llegados desde la ciudad de Mar del Plata nistas -CFN Brasil-, Asociación Paraguaya especialmente para la ocasión, que una vez de Graduados en Nutrición -ASPAGRAN- y concluida la sesión agredieron a los conce- Asociación Uruguaya de Dietistas y Nutri- jales arrojando distintos elementos que pu- cionistas - AUDYN- incorporándose actual- sieron en peligro la integridad física de los mente el Colegio de Nutricionistas de Vene- ediles necochenses. zuela y el Colegio de Nutricionistas de Chile, Entendemos que esta prácticas corres- como estado asociado. En su trayectoria de ponden a tiempos que creíamos superados más de 13 años de existencia, el CONU- y que atentan seriamente contra el estado MER ha avanzado en cuestiones vinculadas de derecho de todo un pueblo que se expre- al Ejercicio Profesional, la Ética, la Ense- sa democráticamente a través de sus legíti- ñanza, Normativas Alimentarías y Seguri- mos representantes. dad Alimentaría y Nutricional. Por lo expuesto, solicitamos a la honora- La XIX Reunión del Comité de Nutricio- ble Cámara su voto afirmativo a la presente nistas del MERCOSUR contó con la partici- iniciativa. pación de delegados del SGT11 (Subgrupo de Trabajo 11 - Salud- del MERCOSUR) y Jano. de la Asociación de Escuelas Universitarias de Nutrición de la República Argentina - - A la Comisión de Prevención de las ASEUNRA. Este encuentro tiene como prin- Adicciones. cipal objetivo realizar aportes significativos CAMARA DE DIPUTADOS 3821

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria tendientes a la armonización de las legisla- que de modo rimbombante puedan degra- ciones que permitan desarrollar objetivos dar nuestro sistema representativo, republi- comunes que apunten al desarrollo econó- cano y federal. mico y social, aseguramiento del derecho a El caso concreto que motiva el presente, la alimentación y mejoramiento de la calidad refiere a una manifestación que se llevo a de vida de la población de los países inte- cabo en la ciudad de Tres Lomas en el grantes. marco de un nuevo aniversario de la muer- Por todo lo expuesto y ante la importan- te de un vecino de esa ciudad, en la que cia del evento mencionado es que solicito la uno de sus organizadores y orador mani- aprobación del presente proyecto de decla- festó que el poder político estaba evitando, ración. encubrimiento mediante, el esclarecimien- to del caso. Passo. El intendente de Tres Lomas, Mario Es- pada, ha planteado públicamente su recha- - A la Comisión de MERCOSUR. zo a esas expresiones que se han hecho implicando al poder político; La justicia se encuentra investigando el caso, y es nece- CXXIII sario que esta Cámara haga un llamado a la reflexión para solidarizarnos con el planteo (D/1.495/10-11) del Intendente a fin de resguardar la institu- cionalidad y el marco democrático que nos PROYECTO DE DECLARACION merecemos todos los habitantes de nuestra Nación. La honorable Cámara de Diputados de Por todo lo expuesto es que se solicita a Buenos Aires los señores diputados la aprobación del pre- sente proyecto. DECLARA Jano. Su repudio a las declaraciones vertidas por un grupo de personas, que en el marco - A la Comisión de Derechos Humanos. de una manifestación, acusan al Poder Po- lítico de Tres Lomas de encubrimiento ante la muerte de un vecino de esa ciudad cuan- CXXIV do existe una Investigación Judicial en cur- so. (D/1.497/10-11)

Jano. PROYECTO DE DECLARACION

FUNDAMENTOS La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires El derecho a manifestarse se encuentra consagrado en la Constitución nacional y DECLARA debe respetarse las opiniones que suelen esgrimirse desde distintos sectores en el Que vería con agrado que el Poder Eje- marco de algún reclamo. cutivo, por donde corresponda, arbitre un Pero cuando el contenido de las manifes- Programa de asistencia para financiar la taciones afecta la institucionalidad o la ho- aplicación de la normativa protectora de norabilidad de las personas lesionando va- animales mediante el reemplazo del carro y lores democráticos que mucho nos ha cos- el animal por triciclos a pedal o medios tado recuperar y mantener, debemos gene- autopropulsados. rar alertas que nos sensibilicen del daño que se puede generar con expresiones ligeras Buil. 3822 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS CXXV

Hay variada normativa que protege los (D/1.498/10-11) derechos de los animales tanto en el orden mundial con la Declaración Universal de los PROYECTO DE DECLARACION Derechos del Animal promulgada el 15 de octubre de 1978 como en el local ya que en La honorable Cámara de Diputados de la República Argentina gozan de protección Buenos Aires legal a través de la ley 14.346 que fue sancionada en 1954, así también como la DECLARA prohibición en distintos municipios de la tracción a sangre en el ámbito urbano. Su más enérgico repudio, a las manifesta- Es una imagen habitual ver circular por ciones de agravio dirigidas al señor intendente las calles de nuestras ciudades el carrito de municipal de la localidad de Tres Lomas, doc- los cartoneros, así designa el imaginario tor Mario Luis Espada, en ocasión de realizar- popular a las personas que juntan todo tipo se una marcha para solicitar el esclarecimien- de objetos de las calles, tirado por caballos to de la muerte de un vecino de esa ciudad, flacos y desvalidos, mal alimentados y ca- ocurrido hace siete años y cuya investigación rentes de cuidados sanitarios, en franca se tramita en sede Judicial. violación de la normativa protectora de los animales, también comprometiendo la se- Mensi. guridad en las calles Sin embargo hay que reconocer que quie- FUNDAMENTOS nes desarrollan la actividad son personas excluidas del mercado laboral pertenecien- Desde la Legislatura de la provincia de tes a sectores sociales humildes y que en- Buenos Aires no podemos permitir que se cuentran en ella una forma digna de generar adjudique al Poder Político el encubrimiento un ingreso, el espíritu que guía el presente de un crimen cometido hace siete años, que proyecto tiene el propósito de cumplir con está siendo investigado por la Justicia. múltiples objetivos, toda vez que al tiempo La expresiones vertidas en Tres Lomas por que pretende conservar la fuente laboral, se un ciudadano que asistía a una marcha para propone proteger los animales y así cumplir reclamar el esclarecimiento de la muerte de con la normativa que garantiza sus dere- Horacio Farías, dirigidas al Intendente munici- chos, y también contribuir a mejorar la segu- pal doctor Mario Luis Espada, constituyen una ridad en la vía pública. afrenta a su persona y fundamentalmente a las Y esa propuesta compatibilizadora consis- instituciones de la democracia. te en reemplazar el carro y el animal por otros Independientemente de la legitimidad de como triciclos a pedal, o medios autopropulsa- los reclamos de justicia de los vecinos, de dos con buena capacidad de carga, patenta- los derechos de las personas a peticionar y dos, con luces y registrados. El Estado provin- manifestarse, consagrados en la constitu- cial no puede permanecer indiferente y debe ción, debe señalarse la irresponsabilidad acudir a atender la problemática, mediante la que conlleva vincular, sin causa y/o elemen- asistencia económica necesaria que permita tos de prueba a personas u organismos atender ese reemplazo. ajenos a tan aberrante hecho. De allí que Por lo expuesto precedentemente, es que expresamos nuestro más enérgico repudio. solicito a los señores diputados, acompa- La violencia en cualquiera de sus formas ñen con su voto el presente proyecto de debe ser rechazada y repudiada, pero sobre declaración. todo en aquellas comunidades -las del inte- rior de la Provincia- cuyos rasgos más ca- Buil. racterísticos son la tranquilidad y la seguri- dad. Ante este tipo de episodios, los habi- - A la Comisión de Transporte. tantes sienten que sus bases sociales se CAMARA DE DIPUTADOS 3823

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria quiebran y la construcción comunitaria en- las personas y requiere atención preferente tra en crisis. Sostenemos la necesidad de por parte de los estados. que se arbitren todos los medios de los que En ese sentido, la Declaración de Bue- dispone el Estado para que la justicia realice nos Aires sobre Trata de Personas con fines su tarea, esclarezca prontamente el crimen de Cualquier forma de Explotación, insta a y los culpables reciban su condena. Solo así los miembros del bloque del MERCOSUR a la sociedad tendrá la paz, la tranquilidad y considerar la penalización del denominado confianza que merece. «cliente», es decir, a desalentar la deman- Por todo lo expuesto solicito a los seño- da. Se reconoce que tal tipo de acción re- res legisladores me acompañen con su voto quiere reforzar los niveles sub-regionales y afirmativo. regionales, y no sólo nacionales, por ello tal tipo de acción en el marco del Mercosur Mensi. resulta de alta relevancia. Finalmente, el acuerdo faculta a Brasil y - A la Comisión de Asuntos Municipales. Argentina a llevar el planteamiento al 19º Período de Sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal de la CXXVI Organización de Naciones Unidas (ONU), que se realizará el próximo 17 de mayo en (D/1.499/10-11) Viena. Por estas razones es que solicito a los PROYECTO DE DECLARACION legisladores la aprobación de este proyecto de declaración. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Antonijevic.

DECLARA - A la Comisión de MERCOSUR.

Su adhesión y beneplácito con motivo de la Declaración de Buenos Aires sobre Trata CXXVII de Personas con fines de Cualquier forma de Explotación, firmado en el marco de las (D/1.500/10-11) Reuniones de ministros de Justicia y del Interior del Mercado Común del Sur (MER- PROYECTO DE DECLARACION COSUR) y Estados Asociados, el día 7 de mayo de 2010 en la ciudad de Buenos Aires. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Antonijevic. DECLARA FUNDAMENTOS Que vería con agrado que el Poder Eje- La trata de personas, en particular para la cutivo, realice las gestiones necesarias para explotación sexual, afecta a niñas, adolescen- que a través del Directorio del Banco de la tes y mujeres adultas en todo el continente Provincia de Buenos Aires, se instrumenten americano. Países como República Domini- líneas y facilidades crediticias que tengan cana, Paraguay, Bolivia, Brasil y Argentina como posibles solicitantes y adjudicatarios lideran en América Latina los índices de trata a personas con discapacidades varias con de personas. Se calcula que el número total de la finalidad de financiar la adquisición de víctimas oscila anualmente entre 800 mil y una vivienda o la realización de obras de más de dos millones. De ese total, el 80 por adaptaciones del inmueble. ciento son mujeres y niños. Se trata de una amenaza grave contra la dignidad y libertad de Di Pascuale. 3824 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS de solicitarle, de acuerdo a lo establecido en el artículo 113 del Reglamento de este ho- Siendo el Banco Provincia un medio fi- norable Cuerpo, se disponga la reproduc- nanciero vital, notamos con preocupación ción del siguiente proyecto de declaración que se encuentra ausente una línea de cré- D/1.168/07-08, solicitando pavimentación ditos que tenga como posibles solicitantes y del camino que une la localidad de Oriente adjudicatarios a personas con discapaci- con el balneario Marisol, en el distrito de dad, con la finalidad de financiar la adquisi- Coronel Dorrego.. ción de una vivienda o la realización de obras de adaptación del inmueble, para así PROYECTO DE DECLARACION poder mejorar su calidad de vida. Conocedores de que el poseer una dis- La honorable Cámara de Diputados de capacidad genera gastos adicionales y a los Buenos Aires que a veces la familia no puede solventar sin una ayuda es que presentamos este proyec- DECLARA to para generar una línea de instrumentos crediticios que determine el propio banco, Que vería con agrado que el Poder Eje- quien establecerá las pautas y requerimien- cutivo, a través de la Dirección Provincial de tos para su otorgamiento que superen al Vialidad, contemple la posibilidad de proce- crédito habitual. der a la pavimentación del camino, de 22 Así, de esta manera podríamos brindar kilómetros de extensión, que une la locali- oportunidades de igualdad y equidad en el dad de Oriente con el balneario Marisol, en mejoramiento de las condiciones de vida, el distrito de Coronel Dorrego garantizando el aprovechamiento máximo de sus facultades y aptitudes que ayuden al Sin otro particular, salud a usted atenta- proceso de integración o reintegración so- mente. cial. Por todo lo expresado, es que solicito a Di Pascuale. los señores diputados que me acompañen con su voto para la aprobación de este - A la Comisión de Asuntos Regionales y proyecto. del Interior.

Di Pascuale.

- A la Comisión de Capacidades Diferen- CXXIX tes. (D/1.502/10-11)

CXXVIII PROYECTO DE DECLARACION

(D/1.501/10-11) La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires La Plata, 9 de junio de 2010. DECLARA Señor Presidente de la honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Que vería con agrado que el Poder Eje- Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- cutivo declare de interés provincial, el 25º lez. Su despacho. aniversario de la Escuela Especial Nº 501, Carolina Tobar García, del distrito de Monte De mi mayor consideración: Hermoso

Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin Di Pascuale. CAMARA DE DIPUTADOS 3825

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS PROYECTO DE DECLARACION

El presente proyecto tiene como finali- La honorable Cámara de Diputados de dad declarar de interés legislativo el 25 Buenos Aires aniversario de la Escuela Especial Nº 501, Carolina Tobar García, con sede en el distri- DECLARA to de Monte Hermoso. Desde mayo de 1978 la Rama de Educa- Que vería con agrado que el Poder Eje- ción Especial brinda una oferta educativa en cutivo, a través de quien corresponda, estu- el distrito a través del anexo de la Escuela die la posibilidad de restituir el 25 por ciento Especial Nº 501, dependiente del distrito de de los cupos destinados al Servicio Alimen- Coronel Dorrego. tario Educativo (SAE), que fueran recorta- El 3 de octubre de 1985 por resolución dos en el actual ciclo lectivo. 5.179, este anexo se independiza, constitu- yéndose así en la primera la Escuela Espe- Arata. cial del distrito. En ese momento funcionaba en una vi- FUNDAMENTOS vienda alquilada por la Dirección General de Cultura y Educación, ubicada en la calle El presente proyecto tiene como fin soli- Dufaur al 300 citar al Poder Ejecutivo, que estudie la posi- El 3 de octubre de 1988 se impone el bilidad de restituir el 25 por ciento de los nombre de Carolina Tobar García y se ofi- cupos destinados al Servicio Alimentario cializa el padrinazgo de la Sociedad de Fo- Educativo (SAE), que fueran recortados en mento. el actual ciclo lectivo. El 18 de Abril de 1991 se inaugura el Habiendo tomado conocimiento de tal edificio propio en el que actualmente funcio- situación y ante los constantes aumentos na la institución situado en Legh II Y Río que sufren los comestibles utilizados para la Neuquén. normal prestación del servicio, lo mínimo Actualmente cuenta con una matricula qué podemos hacer es solicitar la restitu- de 149 alumnos distribuidos en dos turnos ción del recorte mencionado. mañana y tarde en los servicios de Retardo Por los argumentos esgrimidos, es que Mental, Atención Temprana del Desarrollo solicito a este honorable Cuerpo la aproba- Infantil y Formación Laboral. ción del presente proyecto de declaración. Es por eso que sabiendo que los nos ayudan a recuperar la historia de la institu- Arata. ción, que generan un intercambio de apor- tes y experiencias que nos da la oportunidad - A la Comisión de Políticas Sociales. de valorar el camino transitado por quienes nos antecedieron. Por todo lo expuesto anteriormente es CXXXI que pido a los señores legisladores me acom- pañen con su voto para la aprobación de (D/1.506/10-11) dicho proyecto. PROYECTO DE DECLARACION Di Pascuale. La honorable Cámara de Diputados de - A la Comisión de Educación. Buenos Aires

DECLARA CXXX Que vería con agrado que el Poder Eje- (D/1.505/10-11) cutivo, a través de los organismos corres- 3826 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

pondientes, evalúe la posibilidad de cons- truidos y trazados, con superficie de buena truir una isleta destinada a guiar el movi- adherencia; señalización adecuada y perfecto miento de vehículos, como así también pro- estado de conservación. Señalización que in- ceder a su iluminación, en la intersección de forme y advierta de los posibles peligros y se la ruta provincial 50 y el acceso pavimenta- caracterice por visibilidad perfecta, legibilidad, do a la localidad de Ferré, partido de Gene- adecuada comprensión e inspirar credibilidad. ral Arenales. Las rutas, en su mayoría, tienen doble sentido de circulación y ancho variables -a veces muy Arata. reducidos- originando fatales choques. La red vial, en general, presenta un marcado estado FUNDAMENTOS de deterioro, salvo algunas excepciones y la falta de iluminación en intersecciones de ru- Es de suma importancia que el Poder tas, fundamentalmente, las de elevado nivel Ejecutivo, a través del órgano que corres- de tránsito, contribuyen a que estos infortunios ponda, evalúe la posibilidad de construir se multipliquen. Los accidentes de tránsito, el una isleta, como así también proceder a su cáncer y las enfermedades cardiovasculares iluminación, en la intersección de la ruta 50 constituyen las principales causas de muerte y el acceso pavimentado a la localidad de en el mundo. La Organización Mundial de la Ferré, partido de General Arenales. Siem- Salud (OMS) considera al accidente de tránsi- pre analizando que la isleta es una construc- to una enfermedad social. Nuestro país tiene ción en una zona bien definida, situada uno de los índices más altos del mundo en entre carriles de circulación y destinada a muertes por accidentes viales. Casi un muerto guiar el movimiento de vehículos y/o dar por hora. Más de 8.000 muertos al año. Una refugio a peatones. Lo solicitado es y será guerra no lo haría mejor. un requisito indispensable para garantizar Por cada muerte producida por un acci- la mayor seguridad a quienes transitan por dente, surgen de 10 a 12 heridos graves, o el lugar. sea, anualmente la cifra es de más de 80.000 La prevención de accidentes es funda- personas heridas de gravedad. En la Argen- mental y neutralizar sus potenciales cau- tina las estadísticas indican que las muertes sas, una obligación. Allí debe observarse la por accidentes de tránsito alcanzan a las tarea conjunta del estado nacional, el pro- 150 personas por cada millón de habitantes. vincial y el municipal, además de la que En los países desarrollados, los valores son aporten las fuerzas de seguridad y los entes menores, se encuentran entre 35 y 65 muer- de contralor. La seguridad vial está en el tos por cada millón de personas. Según la centro de muchos debates en diversos ám- Asociación de Carreteras, las pérdidas ma- bitos y, por ello, la planificación de una teriales y de producción a causa de las adecuada señalización es un imperativo. muertes por accidentes de tránsito repre- Extrayendo conceptos publicados en diver- sentan el 2 por ciento del producto bruto sos medios se puede aseverar que la Cáma- interno. Para contribuir a evitar más acci- ra Argentina de Compañías de Seguros in- dentes de tránsito en las rutas de la provin- dicó que «los estudios de accidentología cia de Buenos Aires, resulta más que nece- reconocen la existencia de tres factores que sario, la construcción de rotondas y la co- provocan los accidentes de tránsito: huma- rrespondiente y adecuada iluminación de la no entre un 70 y un 80 por ciento; medio zona circundante. ambiente entre un 10 y un 15 por ciento y Por los argumentos expuestos, solicito a vehículo de un 8 a un 10 por ciento.” la honorable Cámara la aprobación del pre- Para evitar accidentes se deben implemen- sente proyecto de declaración. tar diversas medidas de prevención con sus respectivos mecanismos de control sobre es- Arata. tos factores fundamentales que los ocasionan para evitar muertes y con relación al medio - A la Comisión de Asuntos Regionales y ambiente, la necesidad de caminos bien cons- del Interior. CAMARA DE DIPUTADOS 3827

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CXXXII DECLARA

(D/1.507/10-11) Que vería con agrado que el Ministerio de Salud, a través de las áreas que crea PROYECTO DE DECLARACION conveniente, lleve adelante un Programa de Detección del deterioro cognitivo mínimo en La honorable Cámara de Diputados de los adultos mayores (Programa de Alzhei- Buenos Aires mer pre-clínico).

DECLARA Tagliaferro.

Que vería con agrado que el Poder Eje- FUNDAMENTOS cutivo, a través de quien corresponda, estu- die la posibilidad de refinanciar las deudas El presente programa está dirigido a los contraídas por los municipios con la Provin- adultos mayores a fin de realizar un diag- cia, adoptando el mismo criterio utilizado nostico preciso a personas que presentan por la nación con los estados provinciales. problemas de memoria, a causa de un inci- piente deterioro cognitivo y de ese modo Arata. lograr detener la degeneración de la demen- cia con tratamientos adecuados tendientes FUNDAMENTOS a mejorar la calidad de vida. De acuerdo al Ministerio de Salud de la Con esta iniciativa se intenta que el Poder provincia de Buenos Aires: Ejecutivo, a través de quien corresponda, es- «Se cree que el 60 por ciento de todas tudie la posibilidad de refinanciar las deudas las demencias tienen su origen en la contraídas por los municipios con la provincia, enfermedad de Alzheimer, un mal carac- adoptando el mismo criterio utilizado por la terizado por el olvido progresivo que si nación con los estados provinciales. bien no tiene cura, detectado en forma Los municipios atraviesan una compro- temprana puede tratarse y detener el metida situación financiera. La refinancia- deterioro cognitivo de los afectados...el ción solicitada sería un gran desahogo para diagnóstico...permite retrasar las etapas sus cuentas, transformándose en una he- más avanzadas del mal, hecho que pro- rramienta vital para dar respuesta a sus porciona no sólo una mejor calidad de compromisos de pago con sus proveedores vida a los pacientes sino también a sus (en muchos casos; en estado de mora). familiares y cuidadores.» Por los argumentos esgrimidos, es que «...para que el tratamiento farmacoló- solicito a este honorable Cuerpo la aproba- gico y de estimulación sean eficaces es ción del presente proyecto de declaración. preciso emplearlos cuando todavía exis- ten en el paciente un pool de neuronas Arata. remanentes (vivas). en el llamado nú- cleo de Maynet. que se ocupan de produ- - A la Comisión de Presupuesto e Im- cir una sustancia a nivel del cerebro que puestos. se llama acetilcolina...” Por lo expuesto y en virtud de la relevan- CXXXIII cia del tema en tratamiento, solicito a los miembros de esta honorable Cámara acom- (D/1.511/10-11) pañen con su voto afirmativo la presente iniciativa. PROYECTO DE DECLARACION Tagliaferro. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires - A la Comisión de Salud Pública. 3828 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CXXXIV libertades individuales no habían sido afec- tadas, hecho que sirvió de fundamento para (D/1.517/10-11) que el acuerdo no entrañara ningún tipo de sumisión. Fue un movimiento democrático y PROYECTO DE DECLARACION fuertemente democratizador. Pese la transformación radical que pre- La honorable Cámara de Diputados de tendió instaurar la mal llamada Revolución Buenos Aires Libertadora en septiembre de 1955, a través del cambio de los datos de la realidad, inten- DECLARA tando crear un escenario nuevo y usando un espacio textual en un contexto impropio y Que vería con agrado que el Poder Eje- apropiado ilícitamente, el tiempo demostró cutivo, intercediera ante el Poder Ejecutivo que cuando la comunidad está organizada nacional, para que a través del organismo en su base es más difícil vencer al conjunto que corresponda modificara la denomina- que vencer al individuo, porque organizarse ción Autopista «Teniente General Pedro es formar un todo con partes que dependen Eugenio Aramburu» (ruta nacional 9), en su y se relacionan entre sí, componiendo una recorrido por la provincia de Buenos Aires, estructura definida, eficiente, y resistente a por la de «General Juan José Valle.” la historia. El reclamo siempre ha sido algo legítimo Piriz y Cura. en la cultura peronista. Este reclamo conti- nuo, que a partir de 1955 mantenía un ca- FUNDAMENTOS rácter tácito, vio la luz en junio de 1956 a través de un movimiento de rebelión contra En 1945 el peronismo se configuró como una pretendida cultura hegemónica instala- respuesta política, y modificatoria de la iner- da por medio de la espada y de la pluma. cia cultural, a las condiciones sociales y Claro está que desde la imposición de la económicas imperantes en la Argentina. Fue Revolución Libertadora, el antiperonismo una necesidad histórica cuya misión se cum- gobernante comenzó a cristalizar el nuevo plió al facilitar el acceso del proletariado a la peronismo con una nueva ilusión, transfor- escena política, como etapa preparatoria de mando al movimiento en un conjunto recen- una profunda transformación. Entonces, se trado en sus bases, fuerte en la adversidad constituyó en expresión de la lucha de los y movido por un poderoso anhelo que, de nuevos sectores emergentes. La acelerada manera simple y contundente, condensaba integración social que lo caracterizó produjo aspiraciones diversas. irritación, sobre todo en aquellos sectores El conjunto se impulsó prestando atención medios obligados a compartir lo que hasta al futuro, como resultado de un deterioro eco- entonces creían propio. nómico, cultural y moral, donde el tiempo se Las razones del peronismo no estaban había convertido en singular escenario para en la irrupción popular sino en el carácter de retomar la obra que los más visionarios cons- movimiento político de tipo plebiscitario, con tructores de la independencia advirtieron pero un fuerte liderazgo personalista, que choca- que no pudieron concluir. ba fuertemente con la tradición conservado- La rebelión frustrada de Valle fue la pri- ra de gobierno. mera frase de un largo texto donde un pos- El movimiento concretado fue parte de trer fusilamiento debía convertirse en len- un modelo cuya organización, estructura y guaje, en objetivación de la conciencia. Por funcionamiento había sido fruto del deseo, eso, hoy hablamos de disparador de con- del pensamiento y de la acción de hombres ciencias, de hechos opuestos a la cultura y mujeres reunidos sin preconceptos ni im- del régimen establecido y definitivamente posiciones, que fue llevado a cabo en el movilizadoras de hombres que serían testi- seno de una sociedad por medio de acuer- gos, víctimas y cronistas de la violencia del dos y sin coerciones externas, donde las poder. CAMARA DE DIPUTADOS 3829

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Porque es a partir de este disparador que la Entre 1952 y 1955, el general Juan José identidad Peronista se definió como tal, donde Valle había sido profesor en la Escuela Su- la vaguedad del «nosotros y ellos» del peronis- perior de Guerra y en sus clases explicaba mo en el poder encontró su concreción y a los alumnos la noción de «pueblo en ar- desencadenó su desarrollo. El proyecto pero- mas», tomada del militar alemán Colmar nista verdaderamente revolucionario fue to- von der Goltz. En junio de 1986, en una mado y llevado a sus últimos extremos por entrevista con un periódico, su hija Susana quienes siguieron la propuesta del General describió que «... su formación era otra, en Valle al adoptar el método opuesto: los comba- donde la izquierda no asustaba. Estudió en tientes de la Resistencia Peronista, rescataron La Sorbona, vio de cerca el fascismo en su figura y encausaron la lucha por un gran Italia y lo rechazó sin miramientos. Era un proyecto de liberación, de intercambios y de hombre que rara vez se vestía de uniforme, solidaridad popular. no tenía custodia, ni coche propio, ni chofer, El 9 de junio de 1956, a nueve meses del ni miedo (...). Prefería hablar con los secto- derrocamiento del presidente constitucional res civiles del peronismo, con los trabajado- Juan Domingo Perón los rebeldes, aún re- res, con el pueblo, que reunirse con los conociendo su falta de coordinación, ac- militares....” tuando en forma dividida en diversas ciuda- Luego del triunfo de los militares subver- des y careciendo de armas pesadas y cons- sivos, Valle fue encarcelado en el buque cientes de que sus planes habían sido des- Washington de la marina de guerra y co- cubiertos desde semanas antes por el servi- menzó a pensar en la posibilidad de una cio de inteligencia militar y de que no tenían rebelión en la que participaran militares, posibilidad alguna de triunfar, emprendie- gremialistas y sectores del pueblo, co- ron la acción. mentándolo con algunos camaradas de ar- La idea madre había sido recuperar el mas detenidos. Algunos se sumaron a la orden depuesto pero, más allá, fue oponer- idea; otros, desmoralizados por el confina- se a una nueva violación dictatorial del esta- miento, se apartaron del oficial. do de derecho. Valle era absolutamente El sábado 9 de junio, Valle encabezó el consciente de que las fuerzas armadas no levantamiento peronista contra el orden im- flotaban en el aire, que eran producto del puesto, con el objetivo de: «lograr la felici- Pueblo a quien debían servir. Más que un dad del Pueblo, y la grandeza de la Patria, militar que buscó imponer la toma del poder, en una nación socialmente justa, económi- Valle fue el rebelde que se opuso a las ideas camente libre y políticamente soberana». A dominantes, convirtiéndose en redentor. menos de veinticuatro horas y cuando ya no Fue como el Cristo que se prestó a impo- existían focos de resistencia, el gobierno de nerse contra los Romanos, quienes se auto- facto lanzó el decreto 10.364, que impuso la titulaban Civilización versus la Barbarie ley marcial. La pena de muerte debía hacer- oriental. Tuvo un afán de totalidad: literal- se efectiva a partir de entonces. Sin embar- mente dio la vida y la dio con gusto, pues go, se aplicó retroactivamente a quienes se esperaba la recompensa del más allá, por habían sublevado el sábado 9, que se ha- todos los habitantes de la Patria, pues pre- bían rendido y que estaban prisioneros. firió morir antes que ver la destrucción de la Valle se ocultó en el barrio de San Telmo. integridad de la Patria por el caos y la anar- Al atardecer del 12 de junio decidió entre- quía a la que había sido llevada por una garse para poner fin a la matanza. A pesar minoría despótica encaramada y sostenida de que había encabezado el levantamiento, por el terror y la violencia en el poder. y antes de la instauración de la pena de En suma, Valle representó el costado muerte, lo fusilaron a las diez de la noche no rebelde y piadoso de la cultura instaurada, sin antes expresar: «Conservo toda mi sere- costado que tanto se reivindica en las prác- nidad ante la muerte. Nuestro fracaso mate- ticas populares. Él fue la puesta en marcha rial es un gran triunfo moral. Nuestro levan- de la rebeldía contra el poderoso despotis- tamiento es una expresión más de la indig- mo de la civilización. nación incontenible de la inmensa mayoría 3830 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

del pueblo argentino esclavizado. Dirán de cutivo tome las medidas necesarias para nuestro movimiento que era totalitario o co- efectivizar el nombramiento del nuevo di- munista y que programábamos matanzas rector presidente del Organismo de Control en masa. Mienten. Nuestra proclama radial del Agua de Buenos Aires. comenzó por exigir respeto a las institucio- nes y templos y personas...” Srodek. Había sido el primer intento concreto de asumir, en forma directa y colectiva, la conduc- FUNDAMENTOS ción de un grupo a través de la única forma de alcanzar la expresión de continuidad de una El Organismo de Control del Agua de cultura enraizada en las bases, imposible de Buenos Aires (OCABA), dependiente del ser descartada desde el oficialismo, porque no Ministerio de Infraestructura, Vivienda y hay método que lleve a la autogestión más que Servicios Públicos de la provincia de Bue- por medio del propio ejercicio en un medio nos Aires, tiene entre sus distintas funcio- colectivo. Había sido la necesidad de expresar nes, definidas por decreto 265/2002, la mi- el derecho a promover y a elevar los valores sión de: culturales y experiencias que habían contribui- - Defender los intereses de los usuarios, do a su supervivencia como grupo, reafirman- atendiendo los reclamos de los mismos. do su identidad. - Hacer cumplir el Marco Regulatorio, su Todo lo anterior, amerita el cambio de nom- reglamentación y disposiciones complemen- bre de la ruta nacional 9 que une la Ciudad tarias. Autónoma de Buenos Aires con la ciudad de - Intervenir necesariamente en toda cues- Carcarañá, en la provincia de Santa Fe. tión vinculada con la actividad de los presta- Porque la prueba que soportó el levanta- dores del servicio público de agua potable y miento, llevándose consigo la muerte de desagües cloacales. alrededor de doscientos hombres, fue la - Publicar y difundir los principios genera- posibilidad de que el pueblo alcanzara el les que deberán aplicar los concesionarios convencimiento moral de su capacidad de del servicio público de agua y desagües florecer y prosperar logrando un renacimien- cloacales, para asegurar el libre acceso no to cuya acción continúa reafirmando la vi- discriminatorio a sus instalaciones o servi- gencia del peronismo. cios. Por todo ello, solicito de mis pares la - Asesorar al Poder Ejecutivo y a los aprobación del presente proyecto. demás organismos provinciales sobre te- mas de su competencia, y asistir a munici- Piriz. pios de la Provincia en cuestiones relacio- nadas con su actuación como Poder conce- - A la Comisión de Obras y Servicios dente del servicio sanitario, y a las entida- Públicos. des prestadoras. - Velar por la protección del medio am- biente y la seguridad pública de las instala- CXXXV ciones en las etapas de captación, produc- ción, transporte, distribución y/o comerciali- (D/1.519/10-11) zación de agua potable, y recolección y tratamiento y disposición final. PROYECTO DE DECLARACION Como podemos ver, estas funciones y su apropiado cumplimiento, son criticas para La honorable Cámara de Diputados de todo los habitantes de la provincia, ya que Buenos Aires hacen al control del agua potable y los des- agües cloacales, cuestiones básicas para la DECLARA vida digna y salubre de todo ser humano. Ahora bien, a través de distintas fuentes, Que vería con agrado que el Poder Eje- se hizo de público conocimiento que el titu- CAMARA DE DIPUTADOS 3831

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria lar del Organismo de Control del Agua de la orientación del los pacientes con cáncer y a provincia de Buenos Aires (OCABA), el doc- su grupo familiar. tor Gregorio Nersessian, dimitió de su car- go. Si bien esta circunstancia por si misma Srodek. no da motivo de alarma, lo preocupante es que, semanas después de que haya sucedi- FUNDAMENTOS do dicha renuncia, aun no se ha procedido al nombramiento de quien vaya a remplazar al Gente en Apoyo de Trenque Lauquen, funcionario saliente. Como consecuencia, y conocido como Genap, es una fundación según distintos testimonios de los emplea- creada en 2004 que se dedica al acompaña- dos del organismo, el trabajo del mismo se miento, contención y orientación del los pa- encuentra paralizado, y por lo tanto es impo- cientes con cáncer y a su grupo familiar sible que se logren llevar adelante las ges- mediante la acción de un equipo médico tiones y tareas necesarias para que se pue- multidisciplinario. Se realiza gratuitamente da cumplir con la misión y funciones esen- y desde el momento del diagnostico hasta ciales del OCABA. Esto puede redundar en cuando el paciente lo requiera cualquiera graves consecuencias para todos los usua- sea la evolución de su enfermedad y el lugar rios de la provincia de Buenos Aires, ya que físico donde se encuentre. el organismo estatal encargado de velar por Su accionar inicia tras observar que si su seguridad y bienestar no se encuentra bien la situación de los pacientes con cáncer funcionando. no difería de respecto con distintos lugares Es por esto que resulta apropiado solici- del país, luego del diagnostico y dentro del tar al Poder Ejecutivo que arbitre los medios tratamiento no estaban contenidos fuera de pertinentes para agilizar el nombramiento la época de atención o internación y por lo del nuevo director presidente del organismo general ya desconectados del médico de en cuestión. cabecera quedaban sin atención ni conten- Por todo lo expuesto, solicito a mis pares ción en domicilio. Esta situación problemá- de esta honorable Cámara la aprobación del tica se daba tanto en pacientes diferentes presente proyecto de declaración. recursos y obras sociales Tras comenzar actuando en el Hospital Srodek. local en el Servicio de Oncología, y no obte- ner éxito en gestionar un grupo con la capa- - A la Comisión de Derechos del Usuario cidad de movilizase y contemplar la aten- y el Consumidor. ción de los pacientes de la comunidad ante las autoridades municipales, decidieron to- mar un camino mas integral. CXXXVI Genap se constituyó entonces como una Fundación, con personería jurídica aproba- (D/1.520/10-11) da en la provincia e inscripción en la AFIP La misma esta conducida por un consejo PROYECTO DE DECLARACION de administración que trabaja ad honorem y un equipo de médicos encargados de la La honorable Cámara de Diputados de contención, orientación y acompañamiento Buenos Aires de pacientes y familiares. Además colabo- ran una asistente social, psicólogos y enfer- DECLARA meros. No se cobra al paciente ni a la familia ningún tipo de honorario. Que vería con agrado que el Poder Eje- Vemos que estas actividades resultan cutivo declare de interés provincial la labor enormemente favorables para la comuni- realizada por la Fundación Gente en Apoyo dad, especialmente para los enfermos de de Trenque Lauquen (Genap) del partido de cáncer y sus familias, ya que llenan los Trenque Lauquen, dirigido a la contención y espacios vacíos que angustian a los pacien- 3832 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

tes. Pensamos que, con su difusión es sus- ques, cualesquiera sean los ámbitos com- ceptible de ser aplicado a otras localidades petentes para su realización. de nuestra provincia de Buenos Aires. 5) - Todo otro dato que resulte de Por lo expuesto precedentemente, solici- interés. to a mis pares de esta honorable Cámara la aprobación del presente proyecto de decla- Antonijevic. ración. FUNDAMENTOS Srodek. Por el presente proyecto de declaración - A la Comisión de Salud Pública. propiciamos que el Poder Ejecutivo arbitre los medios necesarios ante el Poder Ejecu- tivo nacional, a fin de que esta honorable CXXXVII Cámara obtenga información sobre las dis- tintas negociaciones que se están llevando (D/1.522/10-11) a cabo en el marco de lo establecido en la VI Cumbre entre la Unión Europea y América PROYECTO DE DECLARACION Latina y el Caribe, realizada esta semana en Madrid, en la cual los bloques MERCOSUR La honorable Cámara de Diputados de y Unión Europea acordaron que están en Buenos Aires condiciones de relanzar las negociaciones comerciales para llegar a un Acuerdo de DECLARA Asociación (AdA) entre ambos. Dicha infor- mación resulta imprescindible para nuestra Que vería con agrado que el Poder Eje- Provincia, en tanto el Acuerdo que pretende cutivo, arbitre los medios necesarios, para alcanzarse, podría afectar sus intereses lograr que el Poder Ejecutivo nacional me- económicos en forma directa. diante la vía que corresponda, mantenga El bloque del MERCOSUR ha tenido ne- informada a la Provincia y especialmente a gociaciones comerciales con la Unión Euro- esta honorable Cámara, sobre los puntos pea entre 2000 y 2004, que fracasaron en el seguidamente se detallarán, todos en rela- mismo escenario internacional en el que se ción al lanzamiento de las negociaciones estancaron las negociaciones del Área de para un Acuerdo de Asociación (AdA) entre Libre Comercio para las Américas (ALCA), y los bloques del MERCOSUR y la Unión en el que se evitó la conclusión de la Ronda Europea, acordado en mayo de 2010, en el de Doha, en el marco de la Organización marco de la VI Cumbre entre la Unión Euro- Mundial de Comercio (OMC). pea, América Latina y el Caribe: Durante el año 2009 se reiniciaron las conversaciones para intentar retomar las negociaciones para la firma de un Acuerdo 1) - Informe acerca de la agenda pau- de Asociación Comercial (AdA). En las re- tada de reuniones, tanto de decisión po- uniones técnicas realizadas el 27 y 28 de lítica como técnicas, para la continuidad abril de 2010 en Bruselas y en el marco de de las negociaciones. la VI Cumbre entre la Unión Europea y 2) - Informe sobre la evolución del América Latina y el Caribe, realizada esta posicionamiento político y comercial del semana en Madrid, ambos bloques (MER- Estado Argentino frente a estas negocia- COSUR -UE) acordaron que están en condi- ciones. ciones de relanzar las negociaciones co- 3) - Informe sobre la evolución en el merciales para llegar a un Acuerdo de Aso- posicionamiento comercial del bloque del ciación (AdA) entre ambos. MERCOSUR frente a esta negociación. Tal como sucedió en el proceso de nego- 4) - Informe acerca de cualquier avan- ciación del Área de Libre Comercio para las ce en las negociaciones entre los blo- Américas (ALCA), las negociaciones ante- CAMARA DE DIPUTADOS 3833

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria riores para lograr un Acuerdo con la Unión sanción del presente proyecto de declara- Europea, fueron llevadas adelante por los ción. países del MERCOSUR con suma reserva y celeridad, siendo muy escasa la informa- Antonijevic. ción proporcionada por los organismos com- petentes, a punto tal que los borradores de - A la Comisión de MERCOSUR. dicha negociación nunca fueron publicados oficialmente. Cabe recordar que el AdA adop- ta el formato de un Tratado de Libre Comer- CXXXVIII cio, lo cual implica que abarca cuestiones comerciales que no representan sólo la im- (D/1.526/10-11) portación y exportación de bienes industria- les y agrícolas, sino que incorporan servi- PROYECTO DE DECLARACION cios, inversiones, propiedad intelectual y compras gubernamentales. La honorable Cámara de Diputados de Con respecto a la relación comercial en- Buenos Aires tre ambos bloques, la Unión Europea es el segundo destino de las exportaciones ar- DECLARA gentinas. A su vez, de allí proviene más de la mitad de las inversiones extranjeras de Que ve con preocupación la situación de nuestro país. En los productos que más incertidumbre que se ha generado en tomo venden Argentina a la Unión Europea, los a la empresa textil SNIAFA, con relación a agrícolas, el bloque europeo -altamente pro- su planta fabril situada en localidad de Her- teccionista- reparte subsidios por 55.000 nández, en el partido de La Plata, cuya millones de euros anuales (casi todo el pre- paralización podría provocar la pérdida de supuesto anual del gobierno argentino). A la ciento ochenta puestos de trabajo. Unión Europea también le interesa el MER- COSUR por ser este, un bloque relativa- Comparato. mente cerrado, ya que sólo ha sellado trata- dos con seis países sudamericanos y con FUNDAMENTOS Israel. Sería su primer acuerdo con un país del pujante grupo BRIC (integrado por Bra- Desde 1948, la empresa textil SNIAFA sil, Rusia, la India y China) y también su sociedad anónima, industrial, comercial y primer acuerdo con dos potencias exporta- financiera, produce hilados sintéticos para doras agrícolas (Argentina y Brasil). la industria textil y polímeros para abastecer Si bien la Unión Europea es el principal a las industrias de electrodomésticos y de destino de las exportaciones argentinas, no autopartes. sucede lo mismo con la provincia de Buenos De acuerdo a lo manifestado por los de- Aires, cuyo destino mayoritario de exporta- legados gremiales de la planta, los trabaja- ciones es Brasil. Asimismo, el 70 por ciento dores no habrían percibido el pago de la de las exportaciones de la provincia de Bue- última quincena, al tiempo que se habría nos Aires son manufacturas de origen in- producido la interrupción del servicio eléctri- dustrial y no agrícola, representando éstas co por falta de pago a la proveedora EDE- sólo el 10 por ciento de sus exportaciones. LAP. Es por ello que resulta importante que los Frente a la posibilidad de un cierre y/o representantes de la provincia de Buenos vaciamiento, los trabajadores optaron por Aires estén al corriente de los avances en ocupar, por tiempo indeterminado, su lugar las negociaciones, ya que el acuerdo a al- de trabajo. canzarse, podría afectar de modo directo Simultáneamente, de acuerdo con algu- los intereses económicos de la Provincia. nos medios periodísticos, se estarían reali- Por todo lo expuesto es que solicito a los zando las gestiones en diferentes organis- señores diputados me acompañen en la mos del Estado (Ministerio de la Produc- 3834 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ción, Ministerio de Trabajo; Banco Provin- En Argentina, la contaminación de ali- cia) con el objeto de lograr encauzar el mentos y aguas con esta bacteria se mani- financiamiento del pasivo empresarial y per- fiesta de diferentes maneras, aunque la más mitir así asegurar la continuidad de su fun- grave y que más alarma causa es el Síndro- cionamiento. me Urémico Hemolítico (SUH), que afecta Por todo lo expuesto es que solicitamos principalmente a niños menores de 10 años, la aprobación del presente proyecto de de- ocasionando anemia hemolítica, trombocito- claración. penia y falla renal. Por esta patología se registran 500 casos al año. Comparato. El Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI) - A la Comisión de Trabajo. es un organismo dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Na- cional de La Plata (UNLP). CXXXIX Se trata de uno de los primeros laborato- rios del país en llevar adelante investigacio- (D/1.525/10-11) nes sobre bionanotecnología. En el marco de convenios con el CONICET, PROYECTO DE DECLARACION sus investigadores están trabajando, entre otros temas, en el desarrollo de pequeñas La honorable Cámara de Diputados de esferas capaces de transportar virus («fagos») Buenos Aires hasta el intestino del ganado bovino, para que ataquen a la Escherichia coli. DECLARA Si esta investigación resulta exitosa, Ar- gentina estaría en condiciones de producir Que vería con agrado que el Poder Eje- carnes de mejor calidad, con mayor margen cutivo declare de interés provincial las in- de seguridad para los consumidores, tanto vestigaciones que se desarrollan en el seno del mercado interno como entre los merca- del Centro de Investigación y Desarrollo en dos internacionales. Fermentaciones Industriales (CINDEFI), de la Facultad de Ciencias Exactas (Universi- Comparato. dad Nacional de La Plata), en la búsqueda de virus aptos para combatir la presencia de - A la Comisión de Ciencia y Técnica. bacterias Escherichia coli de la variedad enterohemorrágica, causante del Síndrome Urémico Hemolítico. en ganado vacuno. CXL

Comparato. (D/1.533/10-11)

FUNDAMENTOS PROYECTO DE DECLARACION

La bacteria Escherichia coli es un micro- La honorable Cámara de Diputados de organismo sumamente común en el intesti- Buenos Aires no del ganado vacuno, y que tiene la capa- cidad de transmitirse al hombre a través de DECLARA la ingesta de carne mal cocida. Intoxicaciones por Escherichia coli se Que vería con agrado que, en el marco han registrado en todo el mundo, y en algu- de la convocatoria efectuada por el señor nos casos con resultados dramáticos: un ministro de Asuntos Agrarios de la provincia servicio de catering contaminado, en Japón, de Buenos Aires para discutir la modifica- causó 1500 personas enfermas en una sola ción del decreto que regula la aplicación de noche. agroquímicos, se incorporen disposiciones CAMARA DE DIPUTADOS 3835

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria que prohiban la aplicación de agroquímicos La norma debiera prescribir que la apli- y/o sustancias venenosas a cereales y ali- cación debe ser efectuada dentro de los mentos en tránsito. silos quedando expresamente prohibida la aplicación directamente en los camiones. Mensi. En mérito a lo expuesto, aprovechando que la discusión sobre la utilización de agro- FUNDAMENTOS químicos ha sido abierta y se encuentra en análisis, solicito a los señores legisladores Recientemente el señor ministro de Asun- me acompañen con su voto afirmativo. tos Agrarios de la Provincia ha convocado a los aplicadores y demás sectores relaciona- Mensi. dos con la utilización de agroquímicos a discutir una posible modificación del decre- - A la Comisión de Asuntos Agrarios. to que regula la actividad. En dicho escena- rio es el lugar apropiado para incorporar las disposiciones legales correspondientes a CXLI fin de prohibir que los cereales y otras sus- tancias sean fumigadas en transito. (D/1.540/10-11) Actualmente en la legislación provincial existe un vació legal al respecto, no así en la PROYECTO DE DECLARACION legislación nacional donde la resolución 3/ 83 del SENASA expresamente prohíbe di- La honorable Cámara de Diputados de cha practica. Buenos Aires Una práctica habitual por lo económico de la misma es efectuar fumigaciones con- DECLARA tra gorgojos directamente en los camiones cargados. Esto es altamente peligroso en Que vería con agrado que el Poder Eje- cuanto no se cubren las medidas mínimas cutivo declare de interés provincial el 21º de seguridad, tanto para los camioneros aniversario del Día del no Fumador o Día como para los trabajadores de las plantas Mundial sin Tabaco, celebrado el 31 de acopiadoras de cereales. mayo de 2010. De hecho esta práctica parece ser la causa originadora de una muerte reciente- Monzón. mente de un camionero en un puerto de la provincia de Santa Fe. FUNDAMENTOS Esta misma práctica es habitual en puer- tos graneros como el de Quequén o el de Cada 31 de mayo (fecha designada por la Ingeniero White o directamente en las plan- Asamblea Mundial de la Salud en 1989) la tas acopiadoras. Organización Mundial de la Salud organiza He de destacar que el peligro de este tipo el Día Mundial sin Tabaco, una iniciativa de fumigaciones no se circunscribe exclusi- destinada a recordar los grandes perjuicios vamente al camionero o camión sino que los que acarrea el tabaco para la sociedad (no productos plaguicidas aplicados de este sólo para los fumadores), uno de los proble- modo potencialmente pueden ir dejando mas más graves de salud pública. vestigios por los distintos lugares de circula- Como tema del Día Mundial sin Tabaco ción de los camiones. En los casos en que 2010, celebrado el 31 de mayo de este año, las plantas de acopios se ubiquen dentro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) las zonas urbanas, los camiones que trans- eligió el tema «Género y tabaco: la promo- porten cereales tratados de este modo irán ción del tabaco dirigida a las mujeres.” dejando residuos y partículas de los agro- Una parte importante de cualquier estra- químicos utilizados por todo el recorrido del tegia integral de control del tabaco consiste camión en el ejido urbano. en luchar contra la epidemia de tabaquismo 3836 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

en las mujeres. El Día Mundial Sin Tabaco en cuenta la necesidad de proteger a los 2010 se consagrará a poner de relieve los niños y los hombres de las tácticas de las efectos nocivos de la promoción del tabaco empresas tabacaleras. Como afirma la OMS dirigida a las mujeres y las niñas. También en «Gender and tobacco control: a policy subrayará la necesidad de que las casi 170 brief, (Género y control del tabaco: orienta- Partes del Convenio Marco de la OMS para ciones políticas) informe publicado en 2007, el Control del Tabaco prohiban toda publici- las medidas generales de control del taba- dad, promoción y patrocinio con arreglo a su co tal ve/ no tengan la misma o parecida constitución o sus principios constituciona- eficacia en los dos sexos, por ello se debe les. incluir la perspectiva de género. Por consi- De los más de mil millones de fumadores guiente, es importante que en las políticas que hay en el mundo, el 20 por ciento son de control del tabaco se reconozcan y ten- mujeres; sin embargo, esta cifra va en cami- gan en cuenta las normas, diferencias y no de aumentar. Las tasas de tabaquismo respuestas de género con respecto al taba- de los hombres han alcanzado su punto más co a fin de reducir el consumo de tabaco y alto, mientras que las de las mujeres siguen mejorar la salud de hombres y mujeres en aumentando. Las mujeres constituyen un todo el mundo. importante blanco de oportunidad para la En otro informe de 2007, «Sifting (he industria tabacalera, que necesita captar evidence: gender and tobacco control», (Re- nuevos consumidores para remplazar a casi visión de la evidencia: género y control del la mitad de los consumidores actuales, que tabaco) la OMS afirmó que tanto los hom- morirán prematuramente por enfermedades bres como las mujeres necesitan tener infor- relacionadas con el tabaco. mación completa acerca de los efectos del Resulta especialmente perturbadora la consumo de tabaco que son específicos de prevalencia cada vez mayor de consumo de uno y otro sexo, y recibir igual protección de tabaco entre las niñas. En un informe re- la publicidad y marketing ideados en función ciente, «Las mujeres y la salud: los datos de del género y del desarrollo de productos de hoy, la agenda de mañana», se aportan tabaco específicos para cada sexo por las pruebas de que la publicidad del tabaco se empresas tabacaleras transnacionales. Asi- concentra cada ve/, más en las niñas. Los mismo, unos y otras necesitan información datos de 151 países indican que alrededor que tenga en cuenta la perspectiva de géne- del 70 por ciento de las adolescentes fuman ro acerca de la protección frente al humo de cigarrillos, frente al 12 por ciento de los tabaco ajeno y la exposición ocupacional al chicos de la misma edad. tabaco o la nicotina, así como la manera de El Día Mundial Sin Tabaco 2010 dio cuen- protegerse de ellos. ta acerca de la importancia que merece al En el Convenio Marco de la OMS para el control de la epidemia de tabaquismo en las Control del Tabaco se reconoce la necesi- mujeres. En el informe recién mencionado, dad de estrategias de control del tabaco la Directora General de la OMS, afirma que específicas en función del género, así como proteger y promover la salud de las mujeres de una plena participación de la mujer en es decisivo para la salud y el desarrollo, no todos los niveles de la formulación de polí- solo de las generaciones presentes sino ticas y la aplicación de medidas de control también de las generaciones futuras. del tabaco. El Convenio Marco de la OMS para el A lo largo del año siguiente al Día Mun- Control del Tabaco, que entró en vigor en dial Sin Tabaco 2010, la OMS alentará a los 2005, manifiesta alarma por el incremento gobiernos a que presten particular atención del número de fumadoras y de consumido- a proteger a las mujeres de las tentativas de ras de tabaco en otras formas entre las las empresas tabacaleras de atraerlas a un mujeres y las niñas en el mundo entero. estilo de vida dependiente de la nicotina. Al Aunque la campaña del Día Mundial sin responder al llamamiento de la OMS, los Tabaco 2010 se centró en el marketing del gobiernos pueden reducir la carga de ata- tabaco dirigido a las mujeres, también tuvo ques cardiacos mortales o incapacitantes, CAMARA DE DIPUTADOS 3837

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria accidentes cerebrovasculares, cánceres y adolescentes, que en muchos casos termi- enfermedades respiratorias que son cada na en desmanes, daños a la propiedad pri- vez más frecuentes en las mujeres. A lo vada, accidentes de tránsito, riñas, lesiones largo del siglo XXI, el consumo de tabaco y muchas veces alterando la armonía de la podría matar a más de 1 000 millones de comunidad donde habitan o están, especial- personas. En consecuencia, reconocer la mente en horarios nocturnos y/o de madru- importancia de reducir el consumo de taba- gada afectando su propia salud y muchas co de las mujeres y actuar en consecuencia veces la de terceros. salvaría muchas vidas. Que esta situación descripta, en gran Por lo expuesto, solicito a los miembros medida, es por falta de cuidado y supervi- de ésta honorable Cámara acompañen con sión de los responsables de los mismos su voto afirmativo la presente iniciativa. (padres, tutores, guardadores) contempla- dos en los artículos 264, 265, 1.114 y con- Monzón. cordantes de nuestro Código Civil, donde se impone a los padres, tutores, guardadores, - A la Comisión de Prevención de las la obligación de cuidado, educación y vigi- Adicciones. lancia respecto a los menores de edad a su cargo. Obligación contemplada además en la Convención de los Derechos del Niño, CXLII incorporado a Nuestra Constitución nacio- nal a través del artículo 75, inciso 22) (refor- (D/1.547/10-11) ma constitucional del año 1994). El estado también debe velar y garantizar PROYECTO DE DECLARACION el cumplimiento de los derechos del Niño y poner el máximo empeño apoyando La res- La honorable Cámara de Diputados de ponsabilidad primordial que debe garantizar Buenos Aires el reconocimiento del principio de que am- bos Padres tienen obligaciones comunes en DECLARA lo que respecta a la crianza y desarrollo del niño (Convención Internacional de los Dere- Que vería con agrado que el Poder Eje- chos del Niño artículo 18), Y los gobiernos cutivo a través de los organismos corres- también deben comprometerse con políti- pondientes, cree normas que penen según cas idóneas al tema junto a la familia toda la gravedad del caso a padres, tutores, cu- como célula básica de La sociedad. Sin radores o guardadores de menores de edad necesidad de tomar decisiones persecuto- ante un manifiesto incumplimiento de los rias ni invasivas a las libertades individua- deberes de vigilancia, cuidado, educación y les, pero con normas claras que permitan protección de menores que impone el Códi- contribuir desde el Estado, a la paz y tran- go Civil y la convención Internacional de los quilidad de la comunidad y el bienestar físi- Derechos del Niño. Cuando los menores a co de nuestros adolescentes. su cargo provoquen disturbios en la vía En búsqueda de soluciones al problema pública, se encuentren en estado de ebrie- varios municipios han sancionado ordenan- dad y/o, realicen daños a propiedades pri- zas que penan a los padres que caen en vadas o del Estado. omisiones a los deberes de cuidado que impone la patria potestad, Varela. Por lo anteriormente expuesto es que solicito a este honorable cuerpo se apruebe FUNDAMENTOS el siguiente proyecto que auspicio.

La degradación que produce el consumo Varela. de alcohol y los efectos de sustancias con- sideradas ilegales, en nuestros jóvenes y - A la Comisión de Juventud. 3838 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CXLIII de televisores, computadoras hasta teléfo- nos celulares. Allí estarán representados 5 (D/1.552/10-11) continentes, 32 países, donde en principio nos darán una superficial muestra de sus PROYECTO DE DECLARACION costumbres y su cultura. Seguramente el país organizador y el continente africano La honorable Cámara de Diputados de profundizarán un poco más. Sin embargo, Buenos Aires estos magnos acontecimientos deportivos deben ser aprovechados para que nuestros DECLARA niños y niñas vean que más allá del fútbol, cada país representado tiene su propia idio- Que vería con agrado que el Poder Eje- sincrasia, identidad cultural, disímiles situa- cutivo declare de interés provincial la com- ciones socio económicas, distintos siste- petencia deportiva infantil Copa Mundialito mas de gobierno, usos y costumbres parti- de Fútbol 2010, que lleva adelante la Direc- culares, idiomas diferentes, vestimentas tra- ción de Deporte y Juventud del municipio de dicionales, riquezas naturales, tienen una Alberti y todas las escuelas del partido, que historia, un presente y un futuro. Todas se realizará durante el mes de junio del estas características deben ser abordadas corriente año. por los niños y las niñas en las aulas de las escuelas que acompañan este proyecto, de Medici. esta forma el deporte se transforma en un disparador y motivador directo hacia un pro- FUNDAMENTOS ceso de aprendizaje geopolítico-cultural que no debe ser desaprovechado. La Dirección de Deporte y Juventud del Toda la comunidad Albertina está compro- municipio de Alberti y todas las Escuelas del metida en este evento que entrelaza el juego partido, organizan la «Copa Mundialito de y el aprendizaje, mostrándoles a los más pe- Fútbol 2010». Este evento deportivo está queños que el deporte acerca a la vida sana y pensado para que participen aproximada- los aleja de los males que acechan estos mente 750 niños y niñas de 8 a 11 años, tiempos, además y no menos importante, re- divididos en 32 equipos, cada uno con su úne a la familia para compartir momentos de respectivo DT. Los varones integrarán los distensión y festejos que a veces por el ritmo equipos y las nenas aportaran su gracia y de vida actual quedan relegados, con suerte, belleza haciendo de animadoras de cada a solo un día de la semana. «selección». Se planificaron 64 partidos de En este evento participan clubes, todas las dos tiempos de 15 minutos cada uno. El escuelas del distrito de Alberti, cooperadoras, evento dará comienzo el 29 de mayo con el empresas, gobierno municipal y provincial y desfile de las delegaciones que simularán esta honorable Cámara de Diputados entre- ser representantes de cada uno de los paí- gando las medallas y las copas. Entre todos ses que participan en la Copa del Mundo de vamos hacer una gran fiesta del deporte y la Fútbol Sudáfrica 2010. La avenida Vacca- cultura. rezza desde la Estación del ferrocarril hasta Las familias de los niños y niñas también el Estadio municipal será testigo de este han puesto toda su colaboración en la confec- hermoso desfile que acompañaran miles de ción de los trajes típicos, banderas, camisetas vecinos de Alberti. de cada país que su hijo representará, por ello La Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica decimos que este evento se organiza desde el 2010, sin dudas será el evento deportivo del gobierno municipal, pero la verdadera fuerza año, la mirada del mundo estará puesta allí movilizadora está en cada uno de los partici- y nuestros niños no serán ajenos a tan pantes y su familia, comenzando a latir en el importante acontecimiento. Sin dudas la tec- propio hogar y en las escuelas. nología hará que se pueda seguir las distin- Convencida que esta sana competencia tas instancias desde diversos aparatos, des- potencia los valores del deporte y la educa- CAMARA DE DIPUTADOS 3839

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ción, acercando a los niños y niñas a la vida padecer el virus, sólo la recibió el sesenta deportiva y del conocimiento y por consi- por ciento; por lo que existe un cuarenta por guiente alejándolos de los males de las ciento de la población en condiciones de ser sociedades modernas, solicito a las diputa- vacunada, que no ha pasado por los centros das y a los diputados, acompañen con su sanitarios para recibir la dosis. voto positivo en presente proyecto. Los profesionales médicos adjudican la escasa inmunización a la falta de informa- Medici. ción en algunos casos, y al manejo de mala información en otros. - A la Comisión de Juventud. Sobre el tema, la presidenta de la Socie- dad Argentina de Pediatría (SAP), Margari- ta Ramonet, sostuvo el 19 de mayo del CXLIV corriente que «se han sembrado dudas so- bre la seguridad y la eficacia de una vacuna (D/1.554/10-11) segura como la monovalente para ensom- brecer una campaña de vacunación seria PROYECTO DE DECLARACION como la que se está llevando a cabo». Dijo que sentía «vergüenza de que sea la pobla- La honorable Cámara de Diputados de ción pediátrica la que menor porcentaje de Buenos Aires cobertura de vacunación tiene». A nivel mundial no hay producción suficiente de la DECLARA vacuna trivalente, y mientras «los padres están preocupados por conseguir una vacu- Que vería con agrado que el Poder Eje- na que escasea en todo el mundo, los chicos cutivo, a través del área competente, realice no están protegidos.” una Campaña de Publicidad y Concientiza- Por ello, recomiendan vacunar a los me- ción en los Medios de Comunicación provin- nores con la vacuna monovalente durante ciales e Institutos Educativos de la provincia las tres próximas semanas. Cabe destacar de Buenos Aires, sobre las características y que el gobierno adquirió 12 millones de consecuencias de la Gripe «A» (HIM). pre- vacunas, de las cuales 10.8 millones eran vención e importancia de la vacunación, monovalentes y el resto trivalentes. respondiendo a la convocatoria de las Jor- Atento lo expuesto, solicito a los señores nadas nacionales de Vacunación. legisladores se sirvan acompañar con su voto la presente iniciativa. Antonijevic. Antonijevic. FUNDAMENTOS - A la Comisión de Salud Pública. La gripe A (H1N1) surgida en 2009, es una pandemia causada por una variante del Influenzavirus A de origen porcino (subtipo CXLV H1N1), conocido oficialmente por la Organi- zación Mundial de la Salud como Virus H1N1/ (D/1.556/10-11) 09 Pandémico. El 30 de abril de 2009 la Organización Mundial de la Salud (OMS) PROYECTO DE DECLARACION decidió denominarla gripe A (H1N1). El Poder Ejecutivo nacional ha decidido La honorable Cámara de Diputados de ampliar la vacunación contra este virus, por Buenos Aires cuanto no se alcanzó la cobertura esperada, ya que de los 6.700.000 argentinos, que DECLARA deberían recibir la vacuna por estar en ries- go de sufrir complicaciones si llegaran a Que vería con agrado que el Poder Eje- 3840 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

cutivo arbitre los medios necesarios, para Existen informes que alertan sobre el lograr que en forma urgente el Órgano de estado de la autopista Pilar-Pergamino, que Control de las Concesiones Viales (OCCO- indican que en la misma se cobra peaje por VI) y demás organismos competentes, rea- sólo 20 kilómetros de carretera y que la obra licen los controles correspondientes con desde hace varios meses se encuentra pa- respecto a la construcción de la Autopista ralizada. Según esos datos las obras de la Pilar-Pergamino, con el fin de que la misma autovía que unirá Pilar con Pergamino lle- sea finalizada conforme a los plazos y con- van alrededor de un año de atraso. Y así lo diciones establecidos en el Contrato de denunciaron, varios intendentes de distritos Concesión vigente. atravesados por el camino en cuestión. «El intendente de Pergamino, Héctor Antonijevic. María Gutiérrez, integrante de la comisión que trabajó en la elaboración de los pliegos FUNDAMENTOS de licitación, afirmó: «La autopista ya debe- ría haber llegado a San Antonio de Areco y El presente proyecto propicia que el Po- lo cierto es que la obra lleva un año de der Ejecutivo arbitre los medios necesarios, demora. Han retirado las máquinas, creció a fin de que se efectúen los controles corres- el pasto. La concesionaria dice que carece pondientes con respecto a la construcción de financiación y el OCCOVI (Órgano de de la autopista Pilar-Pergamino, con el fin Control de las Concesiones Viales) no nos de que la obra respectiva sea finalizada de otorga las entrevistas que pedimos para que acuerdo a los plazos y condiciones estable- nos informen sobre el destino de las obras. cidos en el contrato de concesión vigente. En realidad, sí nos otorgó las entrevistas, La nueva autopista Pilar-Pergamino vin- pero las pospuso.” culará a las ciudades de Pilar, Capilla del Al respecto, el intendente de Capitán señor, San Antonio de Areco, Capitán Sar- Sarmiento, Oscar Ostoich, ha expresado: miento, Arrecifes y Pergamino, tendrá una «Dicen que la obra va a arrancar otra vez a longitud de 180 kilómetros, de los cuales los fin de año. Ahora está totalmente parada primeros 100 se desarrollarán por la actual pero, en La Arena, donde apenas empieza traza de la ruta nacional 8. la autopista, cobran un peaje de 4,50 pesos. En octubre del año 2006, el grupo Corpo- Es el peaje más caro del mundo para circu- ración América-Helport, se adjudicó la licita- lar por la autopista más corta del mundo. No ción pública nacional para la construcción, tiene más de 20 kilómetros y, para colmo, mantenimiento y explotación en concesión sin colectoras.” de la autopista que unirá las ciudades bo- Los intendentes destacaron la necesidad naerenses de Pilar y Pergamino y que de- de contar con la autovía, ya que la ruta 8 es mandaría una inversión de más de mil millo- un importante corredor productivo. «La ruta nes de pesos. es vital para agilizar el tránsito de la produc- Según el cronograma de obras, en los ción, promover el turismo y para mejorar la primeros dos años, se planeaba construir seguridad. Hoy se accede a la ruta en cual- dos calzadas de tres carriles por sentido de quier lado y les es muy fácil a los delincuen- circulación con colectoras pavimentadas en tes, escapar. Con la autovía terminada se los sectores urbanizados, e intercambiado- reducirá el número de accesos, lo que faci- res de tránsito a distinto nivel. En una etapa litará el monitoreo», tal como lo manifestó el posterior, se construirá una calzada dividida intendente de Exaltación de la Cruz, Hora- en dos carriles por sentido, hasta Pergami- cio Errazú. no. Con la autovía, además de reducir el El plazo de concesión previsto en el con- tiempo de viaje a Buenos Aires, se evitarán trato es de 30 años y la recuperación de la accidentes, siendo de altísima gravedad los inversión es por peaje, para lo que se situa- registrados durante los últimos tiempos en rían dos nuevas cabinas en los kilómetros el trayecto que deberá recorrer la autopista. 66 y 193 de la ruta nacional 8. Los que habitualmente circulan por la CAMARA DE DIPUTADOS 3841

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria peligrosa ruta 8 no creen, que la obra esté DECLARA terminada en tiempo y forma, ya que no ven obreros trabajando. El intendente de Perga- Que vería con agrado que la Suprema mino es uno de los que suele circular por ese Corte de Justicia de la provincia de Buenos camino. Dijo Gutiérrez: «Nuestros vecinos Aires adaptase el documento de la Comi- desconfían y se está advirtiendo una rebel- sión Interdisciplinaria de Expertos en Adic- día silenciosa. Se niegan a pagar el peaje. ciones titulado «Guía de Orientación a la De todas formas, no creo que sea prudente Magistratura para la Adecuada Atención de promover el no pago.” Personas Consumidoras de Sustancias Psi- La frontera entre Pilar y el interior de la coactivas», conforme los recursos y las he- provincia, se llama «La Arena», allí se en- rramientas disponibles en el territorio pro- cuentra el controvertido peaje sobre la ruta vincial; e impulsara su consideración y su 8, en el kilómetro 65,5 que cuesta $ 4,50 y aplicación en el ámbito de la Justicia provin- que podrías reñir con el libre tránsito dis- cial. puesto por el artículo 14 de la Constitución nacional, por no tener camino alternativo y Buil. por su corto tramo. A treinta kilómetros de «La Arena» hay otro peaje, aunque a esa FUNDAMENTOS altura no hay autopista. Es el de Solís, por ende quienes deben llegar desde allí a la Un manual que establece pautas concre- ciudad de Buenos Aires, se ven obligados a tas para tener en cuenta a la hora de evaluar pagar tres peajes, dos de los cuales están y orientar una modalidad de tratamiento ubicados en un futuro proyecto de autopis- para personas con problemas con las dro- ta, aún en construcción. gas fue presentado días atrás en la Legisla- En la actualidad, los vecinos afectados por tura de la Ciudad Autónoma de Buenos la paralización de la obra, se encuentran en Aires. El manual, dado a conocer en el plena tarea de recolección de firmas (tal el marco de una jornada organizada por la caso de la ciudad de Capitán Sarmiento), para Comisión Especial de Salud Mental cié esa que lo solicitado a través del presente proyecto Legislatura, es un documento elaborado por se lleve a cabo por la autoridad competente. la Comisión Interdisciplinaria de Expertos Como bonaerenses y por los bonaeren- en Adicciones, creada por impulso del mi- ses tenemos la obligación de hacernos eco nistro Eugenio Zaffaroni y del juez federal de este fundado reclamo. Sergio Torres tras la sentencia de la Corte Por todo lo expuesto, es que solicito a los Suprema de Justicia de la Nación que decla- señores diputados me acompañen en la ró inconstitucional penalizar la tenencia cié sanción del presente proyecto de declara- droga para consumo personal, dictada el 25 ción. de agosto de 2009, con el objetivo de esta- blecer parámetros médicos, sociales y sani- Antonijevic. tarios para la atención adecuada de perso- nas con consumo problemático cié sustan- - A la Comisión de Obras y Servicios cias adictivas. Públicos. En el marco de la mencionada jornada se explicó que, en una primera etapa, la publi- cación denominada «Guía de Orientación a CXLVI la Magistratura para la Adecuada Atención de las Personas Consumidoras de Sustan- (D/1.562/10-11) cias Psicoactivas»- sería entregada a jue- ces, médicos y policías de la ciudad de PROYECTO DE DECLARACION Buenos Aires. La guía establece pautas para tener en La honorable Cámara de Diputados de cuenta a la hora de evaluar y orientar una Buenos Aires modalidad de tratamiento de personas con 3842 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

problemas con las drogas. Si bien no son Sudamérica retoma la centralidad en las novedosos y están en conocimiento de la políticas públicas; desde la enriquecedora mayoría de los profesionales, en la guía se mirada que aportan los procesos políticos unificaron criterios y conceptos a aplicarse a alumbrados en la región en los últimos años fin de favorecer la recuperación de las per- de esta década. sonas con problemas de adicciones. En ese A 20 años de la firma de la Convención sentido, por la presente declaración quere- Internacional de Derechos del Niño, y ante mos alentar a la Suprema Corte de Justicia el desafío que representa el nuevo orden de la Provincia de Buenos Aires para que económico mundial, esta parte del Mundo adecué el documento en cuestión -relevan- tiene una voz que pretende sea escuchada. do los recursos y las herramientas disponi- Un mundo apropiado para los niños, la bles en el territorio provincial- y lo difunda declaración aprobada unánimemente por la entre los magistrados, los médicos y la po- Asamblea General de las Naciones Unidas licía provincial a efectos cié su aplicación en en la Sesión Especial a favor de la Infancia el ámbito de su jurisdicción. celebrada del 8 al 10 de mayo de 2002 en Por las razones expuestas, solicito a los Nueva York, ha sido un elemento unificador señores diputados tengan a bien acompa- de los tres congresos mundiales celebrados ñar con su voto la presente Declaración. hasta el momento. En uno de los párrafos iniciales, los Jefes Buil. de Estado y de Gobierno y los representan- tes de los Estados participantes en la Se- - A la Comisión de Prevención de las sión Especial a favor de la Infancia expresa- Adicciones. ron lo siguiente: «Hacemos hincapié en nuestra adhesión a la creación de un mundo apropiado para CXLVII los niños en que el desarrollo humano sos- tenible, teniendo en cuenta el interés supe- (D/1.565/10-11) rior del niño, se funde en los principios de la democracia, la igualdad, la no discrimina- PROYECTO DE DECLARACION ción, la paz y la justicia social y la universa- lidad, indivisibilidad, interdependencia e in- La honorable Cámara de Diputados de terrelación de todos los derechos humanos, Buenos Aires incluido el derecho al desarrollo.” La declaración concluye con las siguien- DECLARA tes palabras: «En forma solidaria con una amplia varie- Que vería con agrado que el Poder Eje- dad de asociados, dirigiremos un movimien- cutivo declare de interés provincial el PRE- to mundial en favor de los niños que produz- Congreso Sudamericano sobre Derechos ca un impulso de cambio imposible de dete- de la Niñez y la Adolescencia que se realiza- ner. Nos comprometemos solemnemente rá el 12 y 13 de agosto de 2010 en el en ese sentido, seguros de saber que, al municipio de Morón, provincia de Buenos otorgar gran prioridad a los derechos del Aires: preparatorio del IV Congreso Mundial niño, a su supervivencia y a su protección y sobre Derechos de la Niñez y la Adolescen- desarrollo, velamos por los más altos intere- cia que se realizará del 15 al 18 de noviem- ses de toda la humanidad y garantizamos el bre de 2010 en Puerto Rico. bienestar de todos los niños en todas las sociedades.” Cruz. La niñez y la adolescencia representan un sector estratégico en el desarrollo social, FUNDAMENTOS político y económico de los países, y de hecho los que más avanzaron en su desa- En el inicio del Siglo XXI, la infancia en rrollo, se basaron en continuas y sostenidas CAMARA DE DIPUTADOS 3843

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria inversiones en el bienestar infantil y de la humano». Los niños, niñas y adolescentes adolescencia. Igualmente relevante, es la participantes promulgaron la Declaración defensa de la infancia y la adolescencia en de Lima. los procesos de fortalecimiento, expansión • III Congreso Mundial sobre Derechos y profundización de la democracia. de la Niñez y Adolescencia 14 al 19 de Sin embargo, la Infancia y la Adolescen- noviembre de 2007 Barcelona, España - cia como sujetos de derechos ven su imple- Celebrado con la participación de más de mentación concreta, poblada de dificulta- 800 adultos y 200 niños, niñas y adolescen- des. En primer lugar, porque Niños, Niñas y tes provenientes de más de 20 países, el Adolescentes no pueden auto representar- Tercer Congreso Mundial tuvo como tema se y requieren por lo tanto, de otros actores central «La participación social de la Infan- políticos que puedan defender sus dere- cia y Adolescencia: Por su incorporación a chos e intereses. En segundo lugar, porque la ciudadanía activa». Los participantes del no tienen voz propia y frecuentemente se foro de niños, niñas y adolescentes promul- cae en la deformación de sus derechos o en garon la Declaración de Barcelona, cuyo la representación distorsionada de sus inte- contenido da origen a los ejes temáticos del reses por parte de los adultos. Cuarto Congreso Mundial. El PRE-Congreso Sudamericano de Mo- Son objetivos del PRE-Congreso Sud- rón, preparatorio del IV Congreso Mundial americano: pretende potenciar Políticas Públicas y Prác- • Proveer un espacio académico, científi- ticas de Intervención que aseguren ningún/ co, profesional y político para el intercambio a niño/a con hambre; todos/as los/as niños/ interdisciplinario de ideas, conocimientos, y as en la escuela, ningún/a niño/a explotado/ experiencias en torno a los Derechos Hu- a o abusado/a y todos/as con su familia. El manos de los niños, niñas y adolescentes mismo esta organizado por el Foro Parla- dentro del marco temático del Pre-Congre- mentario por la Infancia de la República so. Argentina y el municipio de Morón, con el • Propiciar un contexto adecuado que apoyo de la Secretaría Nacional de Niñez, permita estrechar vínculos de colaboración Adolescencia y Familia (SENNAF). entre los y las participantes del Pre-Congre- Como antecedentes, cabe destacar: so. • I Congreso Mundial sobre Derechos de • Estimular la elaboración de trabajos la Niñez y la Adolescencia 23 a 28 de no- escritos originales de reflexiones teóricas, viembre de 2003, Isla Margarita, Venezuela investigaciones y/o experiencias en la praxis, - Bajo el tema «El Derecho de la Niñez y la relativas a los ejes temáticos del Pre-Con- Adolescencia: Una Disciplina Jurídica Autó- greso. noma», el Primer Congreso Mundial contó • Fomentar el diálogo multidisciplinario e con más de 1,000 participantes provenien- intersectorial centrado en los derechos hu- tes de 23 países y concluyó con dos docu- manos de los niños, niñas y adolescentes. mentos: La Declaración de Porlamar y el • Desarrollar criterios de diseño de Polí- Gran Documento. Este último promulgado ticas Públicas en clave de restitución de por los niños, niñas y adolescentes partici- Derechos de los niños, niñas y adolescen- pantes del evento. tes. • II Congreso Mundial sobre Derechos de • Propulsar una cultura de corresponsa- la Niñez y la Adolescencia 21 a 25 de no- bilidad entre la familia, el estado y la socie- viembre de 2005 Lima, Perú - El Segundo dad en su obligación de garantizar los dere- Congreso mundial reunió alrededor de 600 chos, el desarrollo integral y el máximo bien- niños, niñas y adolescentes y 400 adultos estar de los niños, niñas y adolescentes. provenientes de 26 países. La temática se • Impulsar la identificación y el desarrollo centró en «La Ciudadanía desde la Niñez y de las buenas prácticas de intervención en Adolescencia: La exigibilidad de los dere- las diferentes problemáticas de los niños, chos de las niñas, niños y adolescentes, niñas y adolescentes. desde un enfoque de derechos y desarrollo • Generar alianzas entre las autoridades 3844 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

gubernamentales; la sociedad civil; los niños, PROYECTO DE DECLARACION niñas y adolescentes; los medios de comuni- cación; los centros de investigación e institu- La honorable Cámara de Diputados de ciones académicas; los grupos profesionales Buenos Aires y las organizaciones no gubernamentales. • Promover el protagonismo de los niños, DECLARA niñas y adolescentes como sujetos de dere- cho. Su beneplácito por la prisión preventiva y El tema central definido por la Organiza- detención dispuesta para el ex ministro de ción es: «La Ciudadanía de la Infancia en el economía de la última dictadura militar: Al- Bicentenario. Desde las Políticas Públicas a fredo Martínez de Hoz, en el marco de la las Prácticas en la restitución de Derechos, causa por el secuestro de dos empresarios frente al nuevo escenario global» textiles en noviembre de 1976. Y los ejes temáticos propuestos son para Esta detención fue posible luego de que el PRE-Congreso Sudamericano: la Corte Suprema de Justicia de la Nación • «El Derechos a la Identidad, como ele- declara la inconstitucionalidad del indulto mento constitutivo de la Niñez y la Adoles- firmado por el ex presidente Carlos Menem cencia» en el año 1989, a su favor. • «Educación e Infancia como principio emancipador» Nazabal. • «La responsabilidad de las Organiza- ciones de la Sociedad Civil y la construcción FUNDAMENTOS de un Colectivo Internacional por la Niñez y la Adolescencia» El día 4 de mayo del 2010 se abre una • «Conflicto Social, Orden Jurídico y Pro- nueva página de nuestra historia. Como tección de Derechos de la Niñez y la Adoles- manifestara un reconocido periodista: «Está cencia» preso Martínez de Hoz. El futuro llegó. El • «Inversión Pública Social y Protección más grande ejemplar de la impunidad que de Derechos de la Niñez y la Adolescencia. quedaba.» La simbología de esta deten- Asignación universal por hijo, la experiencia ción, es una de las más representativas en Argentina el enjuiciamiento de los partícipes en una de • «El interés superior del Niño y la priori- las dictaduras más cruentas de nuestra his- dad de Inversión en Infancia en tiempos de toria. Crisis Económica Mundial» Los Martínez de Hoz fueron siempre los De cada instancia se elaborarán conclu- principales dirigentes del proyecto liberal siones que formaran parte del Informe a primero y neoliberal, más tarde. Partícipes y presentar ante el IV Congreso Mundial, el corresponsales del genocidio de las pobla- cual será presentado en sesión plenaria el ciones indígenas del sur cuando la mal lla- primer día del Congreso. mada Conquista del Desierto; copartícipes Por todo lo expuesto, solicito a los seño- de todos los golpes de Estado, donde siem- res legisladores que acompañen el presen- pre se beneficiaban directamente sus obje- te proyecto. tivos: reducción de salario, destrucción del Estado, de la industria nacional y la concen- Cruz. tración del capital. Alfredo Martínez de Hoz era el presiden- - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, te del Consejo Empresarial Argentino (CEA) Familia y Mujer. que agrupaba a la gran burguesía agraria e industrial argentina -con nexos con empre- sas extranjeras- y fue desde ese lugar, este CXLVIII grupo de civiles del poder económico mas concentrado que le dieron sustento ideoló- (D/1.566/10-11) gico a la última dictadura, el plan era: CAMARA DE DIPUTADOS 3845

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- La internacionalización de la economía de la vigencia del texto anterior a la mencio- con un sesgo agro exportador. nada modificación. - Apertura irrestricta del comercio exte- rior. De Otazúa, Nivio, Juárez y García - Drástica concentración de la riqueza. (Aldo). - Reducción del crédito a pequeñas y medianas empresas. FUNDAMENTOS - Endeudamiento externo. Teniendo en cuenta que en el Capítulo Es decir, para nuestro pueblo era la mise- IV, Título V, Libro I, de la disposición norma- ria planificada, la aniquilación de la clase tiva serie B 1/04, se encuentran compiladas trabajadora. Así y para poder poner en prác- las normas que rigen los regímenes de per- tica este plan, fue necesario disciplinar a la cepción y retención del Impuesto sobre los clase obrera y extirpar toda posibilidad de Ingresos Brutos. reclamo, bajo el ala y apoyo de las Fuerzas Que mediante lo determinado en la sec- Armadas, quienes colaboraron activamente ción VII del Capítulo IV del Libro I, Título V en dicha represión, mediante el secuestro, del cuerpo normativo mencionado se imple- la tortura, asesinato, robo de bebés y conco- menta un mecanismo destinado a los contri- mitantemente los resultados del plan eco- buyentes alcanzados por los regímenes de nómico instituido: desocupación, mortalidad percepción y retención del Impuesto sobre infantil y pobreza. los Ingresos Brutos a fin de permitir obtener Así y en mérito de apoyar desde nuestra la exclusión de su aplicación cuando el mis- honorable Cámara las decisiones que nos mo genere saldo a favor. acercan cada vez mas a un sentido de Jus- Que a los efectos de reglamentar la exclu- ticia histórica, es que solicito a mis pares sión se dicta la resolución normativa 119/08, acompañen con su voto el presente proyec- que en uno de sus párrafos establecía que to. «Los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos alcanzados por alguno Nazabal. de los regímenes de percepción o retención deberán solicitar su exclusión de los mis- - A la Comisión de Derechos Humanos. mos de acuerdo con el procedimiento pre- visto en la presente resolución, siempre que resulte fehacientemente acreditado que se CXLIX generen saldos a favor de dichos sujetos en las últimas tres declaraciones juradas que (D/1.567/10-11) se encuentren vencidas al mes anterior en que se solicitó la exclusión.” PROYECTO DE DECLARACION Esa norma ha sido modificada por la resolución normativa 014/09, en el Capitulo La honorable Cámara de Diputados de VII - Regímenes de retención y percepción. Buenos Aires Exclusión, artículo 46- que sustituye el ar- tículo 1º, cuyo texto dice: DECLARA «Los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos alcanzados por algunos Que vería con agrado que el Poder Eje- de los regímenes de percepción y retención cutivo inste a la Agencia de Recaudación de deberán solicitar la exclusión de los mismos Buenos Aires (ARBA) a la revisión de la de acuerdo con el procedimiento previsto en resolución normativa 014/09 de fecha 30 de la presente resolución, siempre que acredi- marzo de 2009, capítulo VII, Régimen de ten fehacientemente que se les generen retención y percepción. Exclusión. Artículo saldos a favor, y que la sumatoria de la 46 que sustituye al artículo 1º de la resolu- diferencia entre el impuesto declarado y las ción normativa 119/08, y al restablecimiento deducciones correspondientes a las últimas 3846 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

tres declaraciones juradas que se encuen- cutivo declare de interés provincial el libro tren vencidas al mes anterior en que se «Catán Centenario, una mirada sobre el solicito la exclusión, sean superiores en tres desarrollo histórico de la localidad de Gon- veces al promedio del impuesto declarado. zález Catán en sus primeros cien años 1910- A lo fines de verificar tal situación, la autori- 2010», del historiador Pablo Valaco. dad de aplicación considerará las declara- ciones juradas presentadas por los respec- Piriz. tivos agentes de recaudación.” Lo establecido por la resolución normati- FUNDAMENTOS va 014/09, como requisito para solicitar la exclusión, hizo que en la practica muy pocos El historiador Pablo Valaco, profesor y contribuyentes, se encuentren en condicio- Licenciado en Historia, docente e investiga- nes de solicitar y conseguir fehacientemen- dor, quien actualmente ejerce en la Escuela te la exclusión del régimen, porque el esta- de Enseñanza Media Nº 22, Escuela Secun- blecer como requisito una diferencia entre el daria Básica Nº 68, Instituto Superior de Impuesto determinado y las retenciones y/ Formación Docente Nº 82 y en la Universi- percepciones, superiores a tres veces el dad Nacional de La Matanza, presenta en su impuesto promedio del trimestre, es casi libro: «Catán Centenario, una mirada sobre imposible de cumplir. el desarrollo histórico de la localidad de Los contribuyentes que tienen saldo a fa- González Catán en sus primeros cien años vor, al no poder cumplir con lo requerido, se 1910- 2010», un relato pormenorizado del ven imposibilitados de solicitar y obtener la proceso histórico de González Catán, una exclusión, y por lo tanto se le quita un derecho de las ciudades mas antiguas del distrito de establecido, por una norma, que resulta inapli- La Matanza. cable, y solamente establecida para no otor- En su obra, el Licenciado Pablo Valaco gar el derecho a favor del contribuyente, y no describe los momentos históricos más tras- permitir ejercer lo establecido en la practica, cendentes de González Catán, los persona- en la mayoría de las situaciones. jes que dejaron su huella, sus calles, caso- Entendiendo que resulta más razonable, nas, intentando dar cuenta de los cambios equitativa, y ajustada a derecho el modo esta- que registró en estos 100 años el pueblo de blecido anteriormente, es que solicitamos el González Catán, como parte integrante del acompañamiento a esta iniciativa a fin de crecimiento de La Matanza y el conurbano instar a la revisión de la resolución citada. bonaerense, pero siendo posible encontrar permanencias e identidades propias de esta De Otazúa. localidad, hurgando en sus orígenes, exa- minado su desarrollo y los factores que lo - A la Comisión de Presupuesto e Im- estimularon y condicionaron. puestos. Pablo Valaco describe en la primer parte del libro, ese Catán añorado e idealizado por los mayores, un paraíso pampeano de CL vecinos solidarios, sin diferencias sociales ni conflictos importantes. Desde sus oríge- (D/1.568/10-11) nes y hasta la primera mitad del siglo XX, González Catán fue un pequeño pueblo PROYECTO DE DECLARACION agropecuario y su principal producción era la leche. También, había alimentos de huer- La honorable Cámara de Diputados de ta, con el comercio de espárragos a la cabe- Buenos Aires za. El ferrocarril era el medio de transporte más importante y, en él, se llevaban los DECLARA productos. Así es que Valaco se interna en la prehistoria local con los comienzos del Que vería con agrado que el Poder Eje- San Mauricio y la dinámica que se fue esta- CAMARA DE DIPUTADOS 3847

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria bleciendo en sus alrededores. La constitu- - A la Comisión de Asuntos Culturales. ción de la primera escuela pública, el efecto aglutinador del ferrocarril para consolidar CLI esa incipiente sociedad, el rol clave de los hermanos de La Salle para jerarquizar el (D/1.573/10-11) pueblo, ya sea como institución educativa o en su carácter de emprendimiento producti- PROYECTO DE DECLARACION vo, la recreación de su geografía urbana, con alguna de sus antiguas casas y nomen- La honorable Cámara de Diputados de clatura de las calles, el nacimiento de sus Buenos Aires más caracterizados ámbitos de sociabilidad como la Sociedad de DECLARA Fomento y el Club Social y Deportivo, los transportes alternativos al tren, y en resu- Que vería con agrado que el Poder Eje- men, su perfil productivo y social. cutivo declare de interés provincial la tra- En la segunda parte de su obra, Valaco yectoria de la Orquesta de Cámara de la intenta dar cuenta del progresivo impacto de- municipalidad de La Plata, en su 46º aniver- mográfico que se experimentó sobre la mitad sario. del siglo XX, paulatino en los cuarenta, ágil en los cincuenta y explosivo a partir de los sesen- Pérez. ta, producto de los sucesivos lotees, inco- nexos entre sí, en una amplia superficie, que FUNDAMENTOS provocaron el surgimiento de los diferentes barrios. Sin visión de conjunto, sin planifica- Mediante esta iniciativa se pretende el ción urbana, casi anárquicamente. Como des- merecido reconocimiento a la trayectoria de cribe Valaco, el proceso constituyó un obstá- la Orquesta de Cámara de la municipalidad culo al desarrollo de la preexistente identidad de la Plata en su 46º aniversario, ya que local. Aún hoy no hay una delimitación clara de desde su creación en 1964 y, en la medida cada barrio: se superponen nombres, caen en en que se fue estabilizando la periodicidad desuso otros y muchos son de cuestionable de su presencia pública, dicha Orquesta fue reconocimiento popular. constituyéndose en referencia obligada, para En la última parte del libro, Valaco reto- la comunidad musical de la ciudad de La ma el espacio del viejo casco para examinar Plata, convirtiéndose en patrimonio artístico su transformación inconclusa en el centro de la capital de la provincia de Buenos Aires, de la ciudad, analizando su evolución urba- Fue fundada y dirigida por Carlos Sanpe- na desde la segunda mitad del siglo XX, dro, hasta 1984 y Roberto Ruiz, actual direc- hasta la actualidad. Los variados espacios tor musical y artístico, 1968-1977 y 1986 de expresión cultural que se fueron abrien- hasta el presente, contó también con la do, incluyendo el rescate de su historia como conducción de Andrés Spiller, 1978-2005. artefacto de identificación central, el desa- Sus conciertos han alcanzado más de rrollo de la educación secundaria como par- 900 presentaciones y aproximadamente 800 te de la extensión del sistema educativo, el número de obras dadas a conocer, que algunos aspectos de la esfera política local comprenden expresiones que van del Rena- y, finalmente, una selección y caracteriza- cimiento hasta nuestros días. Cabe desta- ción arbitraria de algunos personajes del car el número de obras de compositores medio, donde el autor se ha permitido como argentinos estrenadas, varias de las cuales en algunos otros recovecos del trabajo, dar- le han sido dedicadas, le lugar a ciertos arrebatos literarios. Además de su temporada regular desa- Por todo lo expuesto solicito de mis pares rrollada en el Salón Auditorio del Pasaje la aprobación del presente proyecto. Dardo Rocha, Salón de Actos del Conserva- torio Guardo Gilardi, Salón Dorado de la Piriz. municipalidad, Sala Astor Piazzolla del Tea- 3848 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

tro Argentino, entre otras; ha actuado en DECLARA diversas oportunidades en el Teatro Colón, San Martín, Nacional Cervantes, Auditorio Su adhesión a la conmemoración, el 30 de Belgrano de la ciudad de Buenos Aires, y de mayo del Día Nacional de la Donación de ha realizado conciertos en numerosas ciu- Órganos, establecido por el decreto presi- dades del interior del país. También han dencial 1.079/97. registrado su paso algunos canales de TV y radios del país como del exterior. Toloza. En 1989, la Fundación Konek otorgó a la Orquesta de Cámara el Diploma Konek, FUNDAMENTOS como uno de los mejores conjuntos de cá- mara de la historia de la música clásica de la Desde 1998, el 30 de mayo celebramos Argentina. En el año 2001 grabó su primer el Día Nacional de la Donación de Órganos. CD, con algunas de las composiciones más La fecha ha sido instituida en conmemora- celebradas de su repertorio con gran acep- ción al nacimiento del hijo de la primera tación del público y crítica. mujer trasplantada hepática en un hospital Actualmente la Fundación ciudad de la público de Argentina. Este hecho es tomado Plata tiene la responsabilidad de la adminis- para simbolizar la posibilidad de dar vida tración y programación del conjunto en vir- tras haber recibido un trasplante. De este tud de un convenio celebrado con la munici- modo, la donación de órganos permite no palidad que se renueva anualmente desde sólo salvar seres humanos o mejorar su 1994. calidad de vida, sino también dar continui- Efectivamente, a través de los años la dad al ciclo vital. Orquesta de Cámara se ha constituido en La donación de órganos para transplante una herramienta imprescindible en la tarea es una conducta solidaria que permite dis- de difusión de la música orquesta clásica de minuir o eliminar el sufrimiento de muchas la región, de hecho, su labor de amplio personas. Y es, en numerosas situaciones, espectro, se vuelca equilibradamente tanto la única forma posible de salvar una vida. En en las principales salas y teatros para goce la Argentina, esta práctica está coordinada del público iniciado y deseoso de apreciar por el INCUCAI (Instituto Nacional Central estas expresiones, como en espacios alter- Único Coordinador de Ablación e Implante), nativos de barrios y ámbitos públicos para dependiente del Ministerio de Salud de la aquellos sectores de la población que sue- Nación, con delegaciones en todas las pro- len no tener acceso a los salones de con- vincias. cierto. En el país se encuentran 8000 personas Siendo innecesario abundar en más de- esperando un trasplante de órganos (cora- talles, solicito me acompañen en dicha ini- zón, pulmones, hígado, riñón), o de cór- ciativa. neas. Sólo 4 de cada 1000 muertes se pue- den transformar en donantes, y un solo Pérez. donante puede salvar hasta 7 vidas y recu- perar a 2 discapacitados visuales. - A la Comisión de Asuntos Culturales. La donación y el trasplante de órganos y tejidos se rige en nuestro país por la ley 24.193, que desde el 22 de enero de 2006 CLII incorpora las modificaciones introducidas por la ley 26.066, también conocida como (D/1.575/10-11) ley de Donante Presunto. La nueva norma- tiva establece que toda persona capaz y PROYECTO DE DECLARACION mayor de 18 años pasa a ser donante de órganos y tejidos tras su fallecimiento, salvo La honorable Cámara de Diputados de que haya manifestado su oposición. Buenos Aires Por estos y otros argumentos que daré CAMARA DE DIPUTADOS 3849

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria oportunamente, solicito a mis pares la apro- desarrollar acciones de prevención de la bación del presente proyecto. mortalidad materna. Este tema, constituye un drama cotidiano Toloza. en la mayoría de los países en desarrollo, el cual se traduce en la muerte de al menos - A la Comisión de Salud Pública. medio millón de mujeres cada año por cau- sas relativas al embarazo, parto, puerperio y aborto inseguro, decesos mayormente CLIII prevenibles. La salud es un asunto social, económico (D/1.577/10-11) y político pero, sobre todo, un derecho hu- mano fundamental, que no sólo se manifies- PROYECTO DE DECLARACION ta en la ausencia de alguna enfermedad sino que representa sobre todo, la existen- La honorable Cámara de Diputados de cia del más óptimo estado mental, físico y Buenos Aires social de las personas. En este sentido, la mujer tiene derecho a una actuación prota- DECLARA gónica en la toma de decisiones sobre as- pectos que afectan su salud, su vida, su Su adhesión a la conmemoración del Día cuerpo y su sexualidad. Internacional de Acción por la Salud de las Así también lo ha entendido la Red de Mujeres, instituido por la Red Mundial de Salud junto con la Red Mundial de Mujeres Mujeres por los Derechos Reproductivos, por los Derechos Reproductivos, organiza- junto con el apoyo de la Red de Salud de ciones que han decidido llevar a cabo cam- Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, a pañas de activismo para enfatizar los dere- celebrarse el día 28 de mayo del presente chos humanos y justicia social, frente a los año. nuevos retos sociales, políticos, económi- cos y culturales que plantea el escenario Toloza. mundial. Por los motivos expresados es que solici- FUNDAMENTOS to a mis pares me acompañen en la aproba- ción del presente proyecto. El Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer tuvo su origen el 28 de Toloza. mayo de 1987 en el V Encuentro Internacio- nal de Mujer y Salud, de la Red Mundial de - A la Comisión de Salud Pública. Mujeres por los Derechos Reproductivos. En esta reunión, realizada en Costa Rica, más de 600 mujeres, representantes de CLIV organizaciones de diferentes países del mundo, concluyeron que necesitaban con- (D/1.579/10-11) tar con una fecha para reflexionar y discutir sobre las políticas y programas, así como PROYECTO DE DECLARACION para proponer acciones a favor de la salud de la población femenina mundial y con el La honorable Cámara de Diputados de propósito de reafirmar el derecho a la salud Buenos Aires como un derecho humano de las mujeres al que deben acceder sin restricciones o ex- DECLARA clusiones de ningún tipo En ese marco se dio inicio a una campa- Que vería con agrado que el Poder Eje- ña que convocó a miles de organizaciones cutivo declare de interés provincial las XX de mujeres en todo el mundo, con el fin de Jornadas Nacionales y XIX Jornadas Inter- 3850 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

nacionales organizadas por la Asociación ma de salud, en el entendimiento de que de Economía de la Salud, a celebrarse los todo proceso de planificación y gestión re- días 10 y 11 de Junio del presente año en la quiere de datos que sean oportunos, confia- ciudad de Mar del Plata. bles, relevantes, actualizados y sistemáti- cos. De Jesús. Este año, la AES- Argentina decidió instalar este tema como eje de sus jorna- FUNDAMENTOS das anuales aunque nunca dejó de estar presente en los encuentros pero, en gene- La Asociación de Economía de la Salud ral, como una herramienta que contribuye de Argentina fue fundada en el año 1991 por a otras cuestiones consideradas centra- un grupo de profesionales de diversas disci- les. Por ello, deja de ser considerado un plinas, que desarrollan sus actividades en el medio que contribuye al desarrollo de otros área de la Salud. El propósito de la Asocia- aspectos, para ser un tópico central en las ción es crear un ámbito científico-pluralista políticas que puede ser aplicado en las para la reflexión, la investigación y la forma- organizaciones tanto públicas como priva- ción de recursos humanos en el sector de la das. Economía de la Salud, con especial preocu- Desde la teoría económica, tanto la infor- pación por la eficacia y la equidad del siste- mación imperfecta, como la asimetría de ma sanitario. La economía de la Salud se información, han preocupado desde largo ocupa del estudio de los procesos económi- tiempo. En nuestro terreno específico de la cos y sociales vinculados a la producción y Economía de la Salud, los problemas de distribución de bienes y servicios destina- información siempre han ocupado un lugar dos a la preservación y mejora de la salud de preponderante. la población, identificando para ello, alter- En el ámbito macroeconómico, la incerti- nativas económicas, sociales, organizacio- dumbre constituye un componente central nales y administrativas. Abarca tanto temas en la elaboración de políticas públicas efi- de naturaleza microeconómicos como ma- cientes. Esta incertidumbre es posible aco- croeconómicos. Dentro de los objetivos de tarla con sistemas de información que apor- la Asociación de Economía de la Salud se ten a un uso racional de recursos. Desde el destacan: área de la microeconomía, el proceso de la A) Congregar a profesionales e institu- toma de decisiones del médico, no toma en ciones con interés y experiencia en el estu- cuenta el costo de sus prescripciones, ni los dio de las bases económicas y sociales de precios absolutos y relativos. Todo esto los procesos de la salud y enfermedad de la opera en un contexto donde se diluye la población. noción de restricción presupuestaria, que B) Promover la formación, el perfeccio- en realidad es afrontada por el ente finan- namiento y la educación continúa de recur- ciador (público o privado) o, en su mayor sos humanos en el área de la Economía de parte por el mismo paciente. la Salud. La intención es abordar ésta problemáti- C) Desarrollar esfuerzos para estimular, ca desde los niveles micro y macro, en la apoyar y promocionar estudios e investiga- seguridad de realizar un aporte tendiente al ciones en temas de Economía de la Salud. logro de un sistema de salud cada vez más D) Divulgar, promover y difundir el cono- eficiente y equitativo. La necesidad de infor- cimiento de la Economía de la Salud. mación recorre todas las instancias que conforman el sistema: la del médico frente a La Información: Como clave para el des- la atención de un paciente; la del paciente empeño del sistema de salud. en relación con su salud y enfermedad; la Las XX Jornadas nacionales y XIX Jorna- del investigador ante su objeto de investiga- das Internacionales de Economía de la Sa- ción; la del gestor de un servicio de atención lud, tomarán el tema de la Información como médica; la del directivo de un organismo de un factor clave para el desempeño del siste- financiamiento y la del político o el técnico CAMARA DE DIPUTADOS 3851

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria que son los responsables de la conducción, FUNDAMENTOS regulación o planificación. El tipo de decisiones que puede tomar La ruta provincial 188 y la ruta nacional 8 cada uno de estos actores depende en gran son vías de ingreso y egreso de la ciudad de parte de la calidad de la información a la que Pergamino, cuyas trazas se superponen jus- accede, y por lo tanto, los resultados de tamente cuando atraviesan el casco urbano salud que se obtienen. Por esta razón es la ciudad, que queda dividido por esas arte- necesario exponer en un primer plano tanto rias. A raíz de la superposición de la traza de las metodologías y tecnologías de informa- ambas, en el tramo referido, confluye el ción disponibles para mejorar el desempeño tránsito de la ruta nacional 8 con el de la ruta del sistema de salud en cada uno de sus provincial 188, niveles así como los obstáculos que pudie- Las rutas a las que hacemos referencia ran existir. son utilizadas intensamente por transporte También la comunicación debe ser con- de carga para trasladar mercadería a los siderada un aspecto clave en el proceso de puertos del Río Paraná, por lo que el perma- gestión de la información, ya que la informa- nente tránsito de camiones, por ambas ma- ción debe llegar en forma oportuna a los nos de las rutas, se suma al tráfico normal niveles que corresponda, comenzando por que tienen como vías de ingreso y egreso de la población beneficiaría de los programas y Pergamino. servicios de salud. El panorama descripto hace que a la En este contexto, la Asociación de Eco- altura de la ciudad de Pergamino, el tránsito nomía de la Salud pretende que el espacio se torna absolutamente denso y peligroso. de sus jornadas resulte un ámbito útil para la Esta concentración de vehículos tiene difusión de conocimientos e ideas el inter- como directa consecuencia un significativo cambio interdisciplinario y la construcción número de accidentes de tránsito que invo- permanente de un mejor sistema de salud. lucra todo tipo de transito, fundamentalmen- Por todo lo anteriormente expuesto, es te ciclomotores, bicicletas y peatones, so- que solicito a mis pares que acompañen el bre este segmento de las rutas. presente proyecto de declaración. Es necesario ampliar la capacidad operati- va de las rutas a fin de dotar de mayor fluidez De Jesús. el tránsito e incrementar la seguridad vial Entendemos que se debe prever la mayor - A la Comisión de Salud Pública. cantidad de tráfico que converge en ese tramo, proveniente de dos rutas, atravesando la ciu- dad, por ello es necesario brindar mayor espa- CLV cio para la circulación de vehículo duplicando toda la extensión de la traza en el referido (D/1.583/10-11) tramo Es deber del gobierno provincial poner to- PROYECTO DE DECLARACION dos los medios a su alcance para proveer de seguridad al tráfico de las rutas y caminos La honorable Cámara de Diputados de provinciales y por ello solicito a mis pares me Buenos Aires acompañen con su voto en la aprobación del presente proyecto de declaración. DECLARA Solmi. La necesidad de duplicar la traza de la ruta provincial 188 en el tramo en el que se - A la Comisión de Asuntos Culturales. superpone con la ruta nacional 8 a la altura de la ciudad do Pergamino. CLVI

Solmi. (D/1.584/10-11) 3852 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION dios necesarios para la señalización y colo- cación de reductores de velocidad en la ruta La honorable Cámara de Diputados de provincial 51, en el acceso a la localidad de Buenos Aires Tapalqué, perteneciente al partido del mis- mo nombre, sobre una extensión de aproxi- DECLARA madamente dos kilómetros.

Que vería con agrado que el Poder Eje- Cura. cutivo disponga el bacheo de la ruta provin- cial 30 tramo entre el cruce con la ruta FUNDAMENTOS nacional 205 (Roque Pérez) y el cruce con el acceso de la localidad de Pedernales. En el tramo de acceso a la localidad de Tapalqué por ruta provincial 51, sobre el cual Buil. se solicita en virtud del presente proyecto la colocación de reductores de velocidad, se FUNDAMENTOS encuentran próximos los accesos a un frigorí- fico con una gran cantidad de empleados que La ruta provincial 30, en el tramo de la todos los días deben cruzar por aquella, un ruta nacional 205 y el acceso a Pedernales club de Golf, el predio de la Sociedad Rural, un ha sufrido un deterioro que empieza a tomar complejo restorán y también se emplazan dos difícil y peligroso el tránsito vehicular. estaciones de servicios utilizadas por la gran Por otra parte, lo que ahora son baches mayoría de los automovilistas de Tapalqué y que pueden ser tapados sin mucho costo de de otras localidades vecinas. Se advierte de insumos y maquinarias se extienden y pro- ello que el tramo en cuestión tiene una activi- fundizan rápidamente ya que dicho tramo es dad muy fluida a causa de su utilización masi- de uso continuo por el transporte de granos va por una gran cantidad de ciudadanos de la y maquinarias agrícolas de mucho peso. localidad de Tapalqué y de ciudades vecinas, Por todo ello, solicito a los señores legis- que durante todo el año acceden a las distintas ladores se sirvan acompañar con su voto instalaciones antes mencionadas o bien con favorable la presente iniciativa. otro destino, sin las correspondientes medidas de seguridad vial reclamadas, ello lo cual Buil. genera un riesgo para la integridad física tanto de los conductores como de peatones - A la Comisión de Asuntos Regionales y Lamentablemente, en reiteradas oportu- del Interior. nidades, a consecuencia de la ausencia de la pretendida señalización y de reductores de velocidad en dicho acceso, ocurrieron CLVII diferentes accidentes de distinta gravedad, ello lo cual justifica y amerita que el Ejecuti- (D/1.590/10-11) vo provincial adopte las correspondientes medidas de prevención a los efectos de PROYECTO DE DECLARACION evitar futuros accidentes y para que el acce- so a la ciudad de Tapalqué por ruta provin- La honorable Cámara de Diputados de cial 51, así como también a las instalaciones Buenos Aires mencionadas, se transforme en un ingreso seguro. DECLARA Por último es dable manifestar que el honorable Concejo Deliberante del partido Que vería con agrado que el Poder Eje- de Tapalqué, por intermedio de una iniciati- cutivo, a través del Ministerio de Infraestruc- va del ex-Concejal procedió a peticionar tura, Vivienda y Servicios Públicos - Direc- formalmente en el año 2006 ante el Ejecuti- ción Provincial de Vialidad, arbitre los me- vo provincial - Dirección de Vialidad, la in- CAMARA DE DIPUTADOS 3853

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria corporación en el presupuesto de la preten- de la localidad de Olavarría y la localidad de dida señalización y colocación de reducto- Loma Negra. res de velocidad en el tramo en cuestión, y La falta de iluminación en el tramo men- al día de la fecha no se han obtenido res- cionado genera profunda preocupación, puestas por parte de tal Dirección, hecho debido al riesgo de que se produzcan acci- que motiva la presente petición, que en dentes de tránsito, que pongan en peligro la calidad de integrante de la honorable Cáma- vida y la seguridad de la población. ra de Diputados suscribo, adhiriendo al jus- Por cierto, durante los cuatro primeros to reclamo de la población de la localidad de meses del año 2010 se produjeron 432 ac- Tapalqué. cidentes viales en rutas que le acarrearon a Por todo lo expuesto, solicito a los seño- la provincia de Buenos Aires un costo global res legisladores acompañen con su voto de $ 14.089.320. Dicha cifra surge de los positivo el presente proyecto. operativos policiales y sanitarios que son montados ante cada siniestro en vías de Cura. circulación rápida. Conforme los datos obrantes en la Su- - A la Comisión de Asuntos Regionales y perintendencia Policía de Seguridad Vial, del Interior. sólo en el operativo médico y la posterior rehabilitación de un politraumatizado grave deben invertirse $ 75.000. Los accidentes CLVIII viales en ruta ocurridos en lo que va de 2010 arrojaron un saldo de 168 heridos de grave- (D/1.591/10-11) dad que implicaron para la Provincia un costo de $ 12.600.000. PROYECTO DE DECLARACION Mientras tanto, en el mismo período se registraron 621 heridos leves que le costa- La honorable Cámara de Diputados de ron al Estado provincial $ 621.000. El opera- Buenos Aires tivo policial ante cada accidente de tránsito implica para el Estado una erogación de $ DECLARA 2.012 totalizando $ 868.320. Ello implica que el Estado provincial debe Que vería con agrado que el Poder Eje- realizar importantes erogaciones ante un cutivo, a través del Ministerio de Infraestruc- accidente vial, con lo cual urge la necesidad tura, Vivienda y Servicios Públicos - Direc- de adoptar decisiones a fin de prevenir este ción Provincial de Vialidad, arbitre todos los tipo de siniestros. medios a su alcance a efectos de proceder Por lo tanto, fundamentándose el pre- a la iluminación de la ruta provincial 51, en sente proyecto en la necesidad de imple- el tramo comprendido entre la calle San mentar, mediante la iluminación de una ruta, Martín de la localidad de Olavarría y la las medidas de seguridad necesarias ten- localidad de Loma Negra, ambas pertene- dientes a evitar accidentes viales, es que cientes al partido de Olavarría. solicito a este honorable Cuerpo la aproba- ción del presente proyecto de declaración. Cura. Cura. FUNDAMENTOS - A la Comisión de Asuntos Regionales y El presente proyecto tiene por objeto del Interior. sumarse a los reclamos que viene llevando a cabo la comunidad del partido de Olava- rría, solicitando la realización de obras de CLIX iluminación de la ruta provincial 51 en el tramo comprendido entre la calle San Martín (D/1.592/10-11) 3854 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION Considero que el hecho de que no se encuentren alcanzados por la citada norma La honorable Cámara de Diputados de todos los trabajadores dependientes de Di- Buenos Aires rección General de Cultura y Educación configura una situación de desigualdad, in- DECLARA justicia y discriminación por parte del Esta- do y del Instituto de Previsión Social. Que vería con agrado que el Poder Eje- Por lo expuesto anteriormente, solicito a cutivo y, por su intermedio, el Instituto de los señores diputados el acompañamiento Previsión Social, extienda los alcances de la del presente proyecto. resolución 18/06 dictada por el mencionado Instituto a todos los trabajadores depen- Cravero. dientes de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, - A la Comisión de Educación. a los efectos de que puedan tramitar y/o acceder a la jubilación automática. CLX Cravero, de Otazúa y Cinquerrui. (D/1.593/10-11) FUNDAMENTOS PROYECTO DE DECLARACION La resolución Nº 18/06 del Instituto de Previsión Social, basándose en el artículo La honorable Cámara de Diputados de 71 de la ley 9650, reconoce a los docentes Buenos Aires dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación, el derecho de solicitar DECLARA el pago anticipado de su jubilación. En el artículo 3º hace extensivo este derecho a Su beneplácito y satisfacción por el re- todos los docentes que prestan servicios en ciente fallo de la Corte Suprema de Justicia establecimientos educativos privados. de la Nación, a través del cual fijara estrictos En sus fundamentos se hace referencia a límites al uso de decretos de necesidad y la delicada realidad que atraviesa la Direc- urgencia (DNU) por parte del Poder Ejecuti- ción de Jubilaciones y Certificaciones de la vo, estableciendo que sólo puede hacerlo Dirección General de Cultura y Educación, en forma excepcional cuando el Congreso donde los plazos para la tramitación de los no puede intervenir. reconocimientos de servicios correspondien- tes para la obtención del beneficio jubilato- Linares. rio, se extienden excesivamente en el tiem- po, teniendo esto, consecuencias perjudi- FUNDAMENTOS ciales que atenían en forma directa contra las necesidades alimentarias. La Corte Suprema de Justicia de la Na- En igual circunstancias se encuentran ción resolvió el 19 de mayo pasado que el los trabajadores administrativos, no docen- Poder Ejecutivo no puede dictar decretos de tes, auxiliares que tienen que esperar por necesidad y urgencia (DNU) en forma dis- lapsos mayores a un año para hacerse de su crecional y por conveniencia política y que, reconocimiento de servicio con fines provi- en virtud de la división de poderes, sólo sionales. La implementación del sistema de puede hacerlo en forma excepcional cuan- jubilación automática para docentes no ha do el Congreso no pueda intervenir. derivado en el mejoramiento y/o agilización A través del fallo de referencia, emanado de las gestiones antes mencionadas. Hoy la en forma unánime, el tribunal estableció el situación sigue siendo tan caótica como criterio que el ejercicio del poder sujeto a hace 4 años atrás. límites constitucionales. CAMARA DE DIPUTADOS 3855

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Dicho pronunciamiento se basó en un pio que organiza la división de poderes es la caso de 2002. Consumidores Argentinos, división de funciones y el control recíproco, una asociación de defensa del consumidor, esquema que no fue modificado por la reforma había impugnado el decreto 558/02, dictado constitucional de 1994.” por el entonces Presidente Eduardo Duhal- En toda su extensión, la sentencia deja de, en plena emergencia económica, por el definiciones que marcarán límites al actual cual modificó la ley de Seguros 20.091 con gobierno y a los próximos. Los siguientes la introducción de reformas que deberían son algunos de los conceptos principales de haber sido introducidas por el Congreso de la resolución judicial: la Nación, • La Constitución establece que el Poder La sentencia trasciende la importancia Ejecutivo sólo puede dictar DNU en circuns- del caso original y la Corte reitera una doc- tancias excepcionales. trina que ya había sentado, en 1998, en el • Esas circunstancias excepcionales que caso Verrocchi, durante el gobierno de Car- sí habilitan al Poder Ejecutivo a dictar un los Menem. decreto de necesidad y urgencia son sólo de La sentencia expresa, en uno de sus dos tipos: cuando el Congreso no puede párrafos, que «No cabe duda de que la seguir el trámite ordinario de sanción de las reforma constitucional de 1994 pretendió leyes (sea porque las cámaras legislativas atenuar el sistema presidencialista, fortale- no pueden reunirse por circunstancias de cer el Congreso y darle mayor independen- fuerza mayor, por ejemplo, guerras, desas- cia al Poder Judicial.” tres naturales) o cuando existe una situa- El impacto del fallo crece por el contexto ción de urgencia que requiere una solución en que fuera emitido. En efecto, se da cuan- inmediata. do todavía está irresuelta la polémica por Así como el Poder Ejecutivo, para dictar los decretos de Cristina Kirchner que habili- un DNU, invoca que existe una situación de taron el uso de reservas del Banco Central urgencia, el Poder Judicial debe evaluar si para pagar deuda pública. las circunstancias invocadas realmente son A partir de eso, la oposición aceleró el excepcionales o, por el contrario, son inexis- tratamiento de un proyecto para regular el tentes. Es decir, la Corte Suprema reafirma uso de los DNU, que ya fue aprobado por la su voluntad de ejercer un control, también, Cámara de Diputados y debe ser tratado por sobre las circunstancias de hecho en las el Senado. que afirmó haberse apoyado el Ejecutivo. Entre sus argumentos, la Corte Suprema Desde el Poder Legislativo de la provin- destaco que, en la práctica política, los dife- cia de Aires no podemos sino declarar nues- rentes gobiernos incurrieron a lo largo de la tro beneplácito y satisfacción respecto de la historia en una «sistemática extralimitación» forma y el sentido en que se ha expido et del uso de los DNU, incluso antes de que Alto Tribunal de la Nación, que viene a hubiesen sido admitidos por la Constitución fortalecer la división de consagrada en nues- nacional. tra Carta Magna. La consecuencia de ello, sostuvieron los Por las razones expuestas, se solicita la magistrados, ha sido el «debilitamiento del aprobación del presente proyecto de decla- sistema republicano democrático.” ración. Para corregir esta situación, la reforma constitucional de 1994 que tuvo entre los Linares. objetivos que enunció el de «atenuar el presidencialismo y fortalecer los mecanis- - A la Comisión de Reforma Política y del mos de control», introdujo en la Constitu- Estado. ción limitaciones a los DNU. Cuando se interpreta la Constitución nacio- nal, para analizar un DNU deben tenerse en CLXI cuenta todos los principios del estado constitu- cional: por eso, la Corte señala que «el princi- (D/1.594/10-11) 3856 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION opuestos para conciliar posiciones. De esa síntesis sale una provincia grande y pujan- La honorable Cámara de Diputados de te, de cara al futuro. Pretender el monoco- Buenos Aires lor, imponer el pensamiento único, es abrir viejas heridas que conducen inevitablemen- DECLARA te a la disgregación, al oscurantismo. Las voces no se van a callar porque un grupo Su más enérgico repudio a las agresio- interesado pretenda imponer su verdad. Si nes sufridas por el dirigente de la Federa- los fusiles de la última dictadura militar no ción Agraria de Entre Ríos, Alfredo De An- pudieron imponer silencio mucho menos geli, mientras participaba en una jornada de podrán silenciar unos puños crispados de trabajo en la ciudad de Azul, el 1º de junio unos cuantos patoteros. del corriente año. Por esas razones solicitamos a los seño- res y señoras diputadas la aprobación del Yans. presente proyecto de declaración.

FUNDAMENTOS Yans.

El primer día del mes de junio nos sor- - A la Comisión de Derechos Humanos. prendió con una noticia repudiable. Era agre- dido, en la localidad de Azul, de nuestra CLXII provincia de Buenos Aires, el reconocido dirigente de la Federación Agraria, Alfredo (D/1.599/10-11) De Angeli, referente sobresaliente del con- flicto entre el Gobierno nacional, impulsor PROYECTO DE DECLARACION de la ley 125, y la Mesa de Enlace Agrope- cuaria. Tal relevancia por su discurso fuerte, La honorable Cámara de Diputados de llano y explosivo, le permitió a De Angeli ser Buenos Aires unos de los principales referentes de esa crisis política y alcanzar un grado de popu- DECLARA laridad muy importante. De Angeli, en la jornada de referencia Que vería con agrado que el Poder Eje- recibió huevazos y hasta golpes en el acto cutivo, realice gestiones oficiosas a fin de del Sindicato de la Carne. Los grupos agre- que a través del Organismo Regulador de sores, que decían simpatizar con el Gobier- Servicios nacionales de Aeropuertos (ORS- no nacional y tener contactos con el Secre- NA) se llegue a una solución alternativa tario de Comercio, Guillermo Moreno, mani- respecto del balizamiento de la pista princi- festaron que su accionar se debió a que, en pal de la aeroestación civil Comandante la crisis con el campo, los ruralistas hicieron Espora de Bahía Blanca. lo mismo con el diputado Agustín Rossi. Pareciera, señor presidente, que una agre- Couly. sión otorgara permiso para otra de la misma o de mayor magnitud. Que el lema «ojo por FUNDAMENTOS ojo» gobernara los actos de estos sujetos. Repudiamos cualquier tipo de agresión. El presente proyecto tiene por finalidad Debemos poner manos a la obra para cons- que el Poder Ejecutivo, realice gestiones truir, de una vez por todas, una provincia oficiosas a fin de que a través del Organis- enmarcada en la tolerancia, aceptando que mo Regulador de Servicios nacionales de el otro no piense ni trabaje en el mismo Aeropuertos (ORSNA) se llegue a una solu- esquema qué el nuestro. La política transita ción alternativa respecto del balizamiento gamas, requiere movimiento en el pensa- de la pista principal de la aeroestación civil miento y la reflexión. Necesita debate entre Comandante Espora de Bahía Blanca. CAMARA DE DIPUTADOS 3857

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

El deficiente balizamiento nocturno del - A la Comisión de Obras y Servicios aeropuerto de Bahía Blanca provoca que Públicos. Aerolíneas suspenda un vuelo vespertino A partir del primer día de junio y hasta CLXIII el 31 de julio inclusive, la empresa Aerolí- neas Argentinas canceló el vuelo diario (D/1.600/10-11) vespertino que realiza entre Buenos Aires y nuestra ciudad, que despega de Aero- PROYECTO DE DECLARACION parque a las 15.55 con horario de arribo a las 17.10. La honorable Cámara de Diputados de La medida se relaciona con la falta de Buenos Aires habilitación que tiene la pista principal de la aeroestación civil Comandante Espora para DECLARA operar en horarios nocturnos, debido a su deficiente balizamiento. Que vería con agrado que el Poder Eje- «La suspensión se relaciona con la difi- cutivo realice las gestiones pertinentes a fin cultad que encuentra el vuelo que llega a la de declarar insalubre el trabajo que realizan tarde para garantizar su despegue con mi- los trabajadores de funerarias empleados ras a emprender el regreso (a las 17.50) a de comercio. Aeroparque», según señaló un empleado de la compañía. Couly. Los integrantes de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía FUNDAMENTOS Blanca habían señalado la semana anterior su preocupación por este servicio, debido a El presente proyecto tiene por finalidad que aquellos que viajan a Buenos Aires solicitar al Poder Ejecutivo que, realice las disponen de apenas tres horas para realizar gestiones pertinentes a fin de declarar insa- sus actividades si necesitaban regresar el lubre el trabajo que realizan los cajeros y las mismo día a nuestra ciudad. cajeras empleados de comercio. La drástica decisión fue adoptada por la La ley 19.587 de Higiene y Seguridad en Autoridad nacional de Aviación Civil (ANAC), el Trabajo, la ley 20.744 de Contrato de que, por el mismo motivo, el 28 de agosto Trabajo, la ley 24.557 sobre Riesgos del del año pasado había resuelto suspender Trabajo, la ley 25.212 por la que se ratifica los vuelos nocturnos desde y hacia la ae- el Pacto Federal del Trabajo suscrito el 29 roestación civil Comandante Espora. de julio de 1998, el decreto 4.257/68 y la Con tal motivo, el aeropuerto sólo está resolución MTySS Nº 695 de fecha 27 de operable para aterrizajes y despegues con setiembre de 1999, modificada por la reso- luz diurna, siempre y cuando el cielo esté lución MTEyFRH-1 Nº 344 de fecha 3 de despejado de nubes y se presenten condi- julio de 2001, y las resoluciones MTEySS ciones de visibilidad garantizada de 5 kiló- 434 / 2002 y 860/2002. metros. Esta última resolución determina pun- No obstante, tras la nueva decisión de la tualmente que «La declaración de insalubri- ANAC, Aerolíneas Argentinas dispondrá de dad del lugar, tarea o ambiente de trabajo un único vuelo diario a Buenos Aires que, resulta competencia exclusiva de la Admi- tras arribar a las 9.30, sale desde nuestra nistración Laboral provincial o de la Ciudad ciudad a las 10.10, para llegar 65 minutos Autónoma de Buenos Aires correspondien- después a Aeroparque. te al domicilio del establecimiento laboral.” Por todo lo expuesto solicito a los seño- Los trabajadores en funerarias preparan res legisladores se sirvan acompañar con los restos humanos para entierro o crema- su voto la presente iniciativa. ción. Al preparar los restos humanos usted pueden quedar expuestos a peligros físicos Couly. y químicos. 3858 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Al manipular las extremidades del cuerpo DECLARA para aliviar la rigidez cadavérica, el peso y la resistencia de las extremidades pueden cau- Que vería con agrado que el Poder Eje- sarle esguinces y torceduras al moverlas. cutivo, realice gestiones oficiosas a fin de Al usar jabón o germicida para lavar el que a través de la Dirección de Vialidad cuerpo, la exposición repetida a estos limpia- Nacional a fin de que se revea la traza de la dores puede causar resequedad, irritación de autovía 33 que uniría Bahía Blanca con la piel y sensibilidad de la piel o alergias. Pigüé, en atención a que la posibilidad de Las sustancias químicas usadas para cambios en la traza de la carretera acarrea- embalsamar (formaldehído, glutaraldehído, ría perjuicios para los habitantes de Pigüé. metanol y etanol) tienen como propósito la conservación de los tejidos muertos, y pue- Couly. den ser muy peligrosos para los trabajado- res. El formaldehído es un «agente carcinó- FUNDAMENTOS geno probable en los humanos». La exposi- ción ocurre al respirar el formaldehído o al El presente proyecto tiene por finalidad entrar este en contacto con la piel o los ojos. que el Poder Ejecutivo, realice gestiones Existen límites ocupacionales para el for- oficiosas a fin de que a través de la Direc- maldehído y debe existir una vigilancia del ción de Vialidad Nacional a fin de que se aire para determinar los niveles de exposi- revea la traza de la autovía 33 que uniría ción de los trabajadores y las medidas de Bahía Blanca con Pigüé, en atención a que control necesarias contra este peligro. la posibilidad de cambios en la traza de la El trabajo en funerarias puede producir carretera acarrearía perjuicios para los ha- estrés debido a las horas inusuales, los bitantes de Pigüé. frecuentes trabajos urgentes y los efectos El gerente de Planeamiento, Investiga- emocionales de lidiar con la muerte, por ello ción y Control de Vialidad nacional (VN), la actividad debería ser considerada insalu- Fernando Abrate, anunció en Bahía Blanca bre y es en este punto que requerimos que que en 2011 se comenzará la construcción el Poder Ejecutivo en razón de su compe- de la autovía entre Bahía Blanca y Pigüé tencia arbitre los medios conducentes para sobre la ruta nacional 33, cuyo proyecto de que se declare la actividad como insalubre. consultoría demandará 4.500.000 pesos. En función de ello se debería limitar la El proyecto es la realización de una auto- carga horaria y las debidas contemplacio- vía con dos carriles por sentido de circula- nes que la ley ha establecido para los traba- ción y en algunos lados estamos evaluando jos considerados insalubres. la posibilidad que haya un tercer carril. Por lo expuesto, solicito a los señores Los vecinos señalaron sentirse preocu- legisladores se sirvan acompañar con su pados por la posibilidad de cambios en la voto la presente iniciativa. traza de la carretera y, también, sobre las dársenas o rotondas que se podrían imple- Couly. mentar sobre los ingresos de las distintas localidades. - A la Comisión de Trabajo. En Pigüé, algunos representantes del sector comercial solicitaron más datos ante la posibilidad de la traza sea modificada, y la CLXIV nueva ruta no pase tan cerca de la ciudad, lo que podría perjudicar a algunas empresas (D/1.601/10-11) del sector comercial y estaciones de servi- cio. PROYECTO DE DECLARACION Además, otra de las cuestiones -en caso de que la traza no sea modificada radical- La honorable Cámara de Diputados de mente en ese sector- tiene que ver con el Buenos Aires puente que se encuentra sobre el ingreso CAMARA DE DIPUTADOS 3859

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria oeste a la cabecera, ya que todavía no Esta última resolución determina pun- existen definiciones respecto de la cons- tualmente que «La declaración de insalubri- trucción de uno nuevo, o de la ejecución de dad del lugar, tarea o ambiente de trabajo una dársena para la salida de vehículos que resulta competencia exclusiva de la Admi- se dirijan hacia el sur. nistración Laboral provincial o de la Ciudad Por todo lo expuesto solicito a los seño- Autónoma de Buenos Aires correspondien- res legisladores se sirvan acompañar con te al domicilio del establecimiento laboral.” su voto la presente iniciativa. Bajo este marco normativo solicitamos que en atención a las temperaturas extre- Couly. mas que deben soportar quienes trabajan en este rubro y las consecuencias sobre la - A la Comisión de Asuntos Regionales y salud que tiene la exposición permanente a del Interior. temperaturas de hasta 20º bajo cero, se considera importante que desde el Ministe- CLXV rio como cartera competente efectúe las acciones pertinentes para decretar la tarea (D/1.602/10-11) insalubre del sector. En función de ello se debería limitar la PROYECTO DE DECLARACION carga horaria y las debidas contemplacio- nes que la ley ha establecido para los traba- La honorable Cámara de Diputados de jos considerados insalubres. Buenos Aires Por lo expuesto, solicito a los señores legisladores se sirvan acompañar con su DECLARA voto la presente iniciativa.

Que vería con agrado que el Poder Eje- Couly. cutivo, realice las gestiones pertinentes a fin de declarar insalubre el trabajo que realizan - A la Comisión de Trabajo. los trabajadores de cámaras frigoríficas empleados de comercio. CLXVI Couly. (D/1.603/10-11) FUNDAMENTOS PROYECTO DE DECLARACION El presente proyecto tiene por finalidad solicitar al Poder Ejecutivo que, realice las La honorable Cámara de Diputados de gestiones pertinentes a fin de declarar insa- Buenos Aires lubre el trabajo que realizan los trabajado- res de cámara frigoríficas empleados de DECLARA comercio. La ley 19.587 de Higiene y Seguridad en Que vería con agrado que el Poder Eje- el Trabajo, la ley 20.744 de Contrato de cutivo, realice las gestiones pertinentes a fin Trabajo, la ley 24.557 sobre Riesgos del de declarar insalubre el trabajo que realizan Trabajo, la ley 25.212 por la que se ratifica los trabajadores de los call center emplea- el Pacto Federal del Trabajo suscrito el 29 dos de comercio. de julio de 1998, el decreto 4.257/68 y la resolución MTySS Nº 695 de fecha 27 de Couly. setiembre de 1999, modificada por la reso- lución MTEyFRH-1 Nº 344 de fecha 3 de FUNDAMENTOS julio de 2001, y las resoluciones MTEySS 434 / 2002 y 860/2002. El presente proyecto tiene por finalidad 3860 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

solicitar al Poder Ejecutivo que, realice las legisladores se sirvan acompañar con su gestiones pertinentes a fin de declarar insa- voto la presente iniciativa. lubre el trabajo que realizan los cajeros y las cajeras empleados de comercio. Couly. La ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo, la ley 20.744 de Contrato de - A la Comisión de Trabajo. Trabajo, la ley 24.557 sobre Riesgos del Trabajo, la ley 25.212 por la que se ratifica el Pacto Federal del Trabajo suscrito el 29 CLXVII de julio de 1998, el decreto 4.257/68 y la resolución MTySS 695 de fecha 27 de se- (D/1.605/10-11) tiembre de 1999, modificada por la resolu- ción MTEyFRH-1 344 de fecha 3 de julio de PROYECTO DE DECLARACION 2001, y las resoluciones MTEySS 434 / 2002 y 860/2002. La honorable Cámara de Diputados de Esta última resolución determina pun- Buenos Aires tualmente que «La declaración de insalu- bridad del lugar, tarea o ambiente de traba- DECLARA jo resulta competencia exclusiva de la Ad- ministración Laboral provincial o de la Ciu- Que vería con agrado que el Poder Eje- dad Autónoma de Buenos Aires correspon- cutivo, realice las gestiones de buenos ofi- diente al domicilio del establecimiento la- cios pertinentes a fin de que a través del boral.” Ministerio de Defensa de la Nación, se efec- Telemarketer es uno de los trabajos de tivice la puesta en funcionamiento del El mayor difusión entre las personas jóvenes, Dique de Carena Nº 2 que se encuentra en y en su mayoría estudiantes de cualquier la Base Naval de Puerto Belgrano (BNPB). carrera, entre 18 y 25 años en busca de su primer empleo. Couly. Es una actividad donde la persona recibe constantemente llamadas, no puede no re- FUNDAMENTOS cibir una, y puede darse el caso de que tenga que esperar una hora más para salir El presente proyecto tiene por finalidad de break (descanso). solicitar que el Poder Ejecutivo, realice las Muchos de los telemarkers sufren entre gestiones de buenos oficios pertinentes a otras patologías: sensación de claustrofo- fin de que a través del Ministerio de Defensa bia, ataques de pánico, lumbalgia, trastor- de la Nación, se efectivice la puesta en nos de visión, de muñeca, les diagnostican funcionamiento del El Dique de Carena Nº 2 hipoacusia, pero a veces son despedidos que se encuentra en la Base Naval de Puer- porque su médico le prescribió un cambio to Belgrano (BNPB). de puesto de trabajo y la empresa no lo El Dique de Carena Nº 2 es una instala- aceptó. ción emplazada en la Base Naval de Puerto Por los motivos expuestos la actividad Belgrano (BNPB). Esta Base Naval es una debería ser considerada insalubre y es en obra de ingeniería de gran envergadura que este punto que requerimos que el Poder fuera proyectada por el ingeniero Luiggi, en Ejecutivo en razón de su competencia arbi- las últimas décadas del siglo XIX. Se ubica tre los medios conducentes para que se a 700 Km. Al Sur de Capital Federal, colin- declare la actividad como insalubre. dante con la ciudad de Punta Alta de la En función de ello se debería limitar la provincia de Buenos Aires. carga horaria y las debidas contemplacio- Para la reparación de los buques cuenta nes que la ley ha establecido para los traba- con dos Diques Secos. En el año 1902 se jos considerados insalubres. inauguró el Dique Nº 1, construido por la Por lo expuesto, solicito a los señores firma Dirks y Van Hatten y en el año 1917 el CAMARA DE DIPUTADOS 3861

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Dique Nº 2, construido por la firma Dickerho- mantenimiento, con operarios efectuando ff & Widmnann sociedad anónima, siendo la trabajos de limpieza de túneles y de la cá- responsabilidad de la operación de estas mara de aspiración de bombas principales, instalaciones el Arsenal Naval Puerto Bel- quedando todas las herramientas (carreti- grano (ARPB). llas, volquetes, etcétera) bajo agua. Estas instalaciones han venido prestan- La Armada Argentina, previo a este he- do servicios durante los últimos noventa cho, había comenzado con la construcción años, período este que se puede considerar de una nueva compuerta corrediza que es- como límite aceptable de vida útil de una taría disponible para octubre/noviembre del obra de ingeniería portuaria de gran enver- corriente año. gadura con estas características. La instalación de ésta hubiese sido facti- El objetivo principal de un dique seco, es ble bajo las condiciones preexisistentes a generar un recinto totalmente estanco tal que mayo de 2007 e imposible ante las actual- una vez que haya sido puesto en seco y con el mente imperantes. buque en su interior, efectuar reparaciones A la obra civil hasta acá descripta, la (planificadas o de emergencia) relacionadas complementan los sistemas electromecáni- con carenados, cambios de chapa en el casco cos e hidráulicos (conductos de agua de del buque, trabajos sobre líneas de ejes, ti- lastre e incendio, de aire comprimido, bom- món, hélices, domo sonar, etcétera. bas, motores, válvulas de cierre, etcétera). Sintéticamente podemos describir al Di- Los principales se encuentran instalados que de Carena Nº 2 como un gran recinto de en un local llamado Casa de Bombas. El 234 m de desarrollo longitudinal y una man- nivel de piso de esta sala se encuentra a - ga (ancho) máximo (a nivel de solera) de 5,70 metros respecto del nivel 0,00 metros. 35m, la altura total desde el nivel del corona- Como consecuencia de ello todos los muros miento (COTA +6,00) hasta la platea de envolventes de esta edificación están so- fondo (COTA -11,30) es de 17,30m. Sobre metidos en forma permanente al efecto de la las compuertas, una vez vaciado el dique, presión hidrostática, con un valor fluctuante actúa una columna de agua del orden 15,00m con la variación del nivel de marea. (pleamar) y un mínimo de 11,50m (baja- En la actualidad podemos observar im- mar). La manga y calado con que cuenta el portantes filtraciones provenientes desde el Dique Nº 2 es un parámetro fundamental. exterior. En Argentina, en la actualidad no existen en En la propuesta de reparación del Dique forma operativa astilleros con la capacidad de Carena Nº 2 se destaca la participación indicada anteriormente. de la Facultad de Ingeniería de la Universi- Situación actual. dad de Buenos Aires a través de la Escuela En mayo de 2007 se produjo una impor- de Graduados en Ingeniería Portuaria, del tante avería en la estructura del Dique en Departamento Transporte y del Departa- sectores críticos correspondientes a la zona mento Ingeniería Naval. que sirve de apoyo a los botazos de la Esta Casa de Altos Estudios participó y compuerta flotante. continuará participando, brindando el ase- En esa oportunidad varias de las piedras soramiento técnico a fin de diagnosticar las que conforman dicho apoyo colapsaron, pro- patologías / averías / falencias / deficiencias duciéndose desprendimientos de sectores que presenta la infraestructura del Dique de de las mismas, generando importantes vías Carena Nº 2, fijando pautas y acciones reco- de ingreso de agua. La mayoría de los sec- mendadas para definir los aspectos y linea- tores averiados se encuentran siempre por mientos técnicos conducentes a su recupe- debajo del nivel de bajamar, situación que ración integral. imposibilita la reparación subacua y directa Por lo expuesto, solicito a los señores de los sectores averiados como consecuen- legisladores se sirvan acompañar con su cia de la elevada turbidez del agua. voto la presente iniciativa. Al momento de producirse la avería indi- cada, el dique se encontraba sin agua, en Couly. 3862 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Asuntos Regionales y - Talleres de terapia ocupacional de del Interior. reciclado de juguetes. - Donan juguetes, ropa, material didácti- co y alimentos no perecederos a comedores CLXVIII escolares y hospitales públicos de lugares carenciados. (D/1.616/10-11) Encuentro con la comunidad wichi en PROYECTO DE DECLARACION Formosa. En el mes de abril de 2009 estuvieron en la La honorable Cámara de Diputados de localidad formoseña Del Quebracho. Un aven- Buenos Aires turero contingente de la Fundación Color Es- peranza llegó hasta esos alejados lugares DECLARA cruzando ríos y atravesando inhóspitas rutas para visitar una comunidad indígena que tiene Que vería con agrado que el Poder Eje- importantes necesidades básicas insatisfe- cutivo declare de interés provincial las acti- chas. Llevaron dos camionetas repletas de vidades en investigación, prevención, capa- donaciones con ropa, alimentos no perecede- citación y perfeccionamiento en discapaci- ros, calzados, una computadora, un equipo de dad mental, que desarrolla la fundación co- música para exteriores con micrófono y con lor esperanza. sus respectivos bafles para las reuniones. Las caras de los chicos recibiendo las primeras Passaglia. golosinas de su vida justificaron con creces el esfuerzo del viaje. Fueron recibidos con los FUNDAMENTOS brazos abiertos por gente que vive en condi- ciones muy precarias, a la fecha siguen cola- La Fundación Color Esperanza sostiene borando con la comunidad Wichi para tratar un hogar de discapacitados mentales (Down, que tengan una vida mas digna. autismo, retrasos severos). Además de eso - Apadrinaron y llevaron donaciones a la realiza actividades multidisciplinarias orien- Escuela Nº 56, Nuestro Señor de los Mila- tadas a la inserción comunitaria mediante el gros en Tusaquillas, de la Provincia de Ju- abordaje sistémico de las diferentes patolo- juy, donde se dieron las Jornadas en disca- gías. pacidad mental, lugar donde asisten 150 También tiene el padrinazgo de comedo- chicos de los cuales 30 viven en ella. res, hospitales y a su vez ayuda a la comu- - Apadrinaron y pintaron la Escuela Nº nidad Wichi de Formosa. 162 de Isidro Casanova, sita en la Av. Cro- vara 4991 - partido de La Matanza. Actividad que desarrolla. Es profusa des- - Ganaron durante dos años consecuti- de lo académico hasta lo social. vos el Premio Negrito Manuel, al mejor pro- - Jornadas gratuitas de perfeccionamien- grama en discapacidad y fueron ternados to en discapacidad mental. en Idea y Producción. Dicho premio rescata - Trabajos de investigación científica. los valores éticos en la radiodifusión argen- - Orientación a profesionales y familias tina del programa de la fundación llamado de todo el país en el tema de discapacidad. Tiempo para Darte. La entrega del premio - Dictados de cursos en Trastornos del se llevó a cabo en la ciudad de Luján. desarrollo y grandes síndromes. - Encuentros para sensibilizar e informar Concurrencia a las actividades en la fun- a la comunidad y poder así generar una dación los últimos años. mayor integración de la persona discapaci- - Cazatalentos-Teatro Leopoldo Mare- tada y su familia. chal (250 participantes). - Macroeventos de integración artística y - 11º Melodías del Corazón-Teatro Leo- social. poldo Marechal (400 participantes). CAMARA DE DIPUTADOS 3863

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- 2º Encuentro Folklórico-Teatro Leopol- - Paseo en Tigre por la aldea histórica. do Marechal (500 participantes). - Festejo del Día de la Primavera en la - Ciclo de Conferencias, 12 conferencias Quinta La Ponderosa. sobre distintas temáticas que abordan la - Festejo del Día de los Trabajadores de discapacidad en el Centro de Participación la Sanidad. Ciudadana y en la Clínica Morón prome- - Encuentro de coros en la Legislatura diando 180 concurrentes cada conferencia. Porteño. - 1º Jornada Interdisciplinaria en preven- - Encuentro Folklórico en San Agustín ción, detección y abordaje en discapacidad (Sede Palomar). mental, Universidad de La Matanza (650 - Estuvieron en «Sábados Diferentes « y participantes). «Sábados Especiales. - 1º Jornada de actualización en discapa- - Presenciaron el Torneo de Fútbol para cidad mental en San Luis, a beneficio de la ciegos en la AFA. escuela especial El Mirlo de Merlo, San Luis - Visita a la comunidad Toba. con 200 participantes. Adjunto cuaderno con otras referencias - Posgrado en autismo y grandes síndro- de la Fundación Color Esperanza. mes Por los motivos expuestos solicito a las - 12º Encuentro Melodías del Corazón, señoras y señores legisladores que acom- en la Sociedad Eslovena de San Justo, con pañen con su voto afirmativo. el presente 500 concurrentes. proyecto de declaración. - Cazatalentos en Mercedes, provincia de Buenos Aires, con 400 concurrentes. Passaglia. - 3º y 4º Encuentro Folklórico en el Ital- club de Ramos Mejía con 700 asistentes. - A la Comisión de Capacidades Diferen- - Organizaron la Jornada «Rompiendo tes. silencios, hablemos de autismo» - Fueron parte de la Jornada sobre preven- CLXIX ción, detección y abordaje en discapacidad en Mercedes, provincia de Buenos Aires. (D/1.618/10-11) - Fueron parte del debate sobre la ley de Autismo en la honorable Cámara de Diputa- PROYECTO DE DECLARACION dos de la provincia de Buenos Aires. La honorable Cámara de Diputados de Salidas. Paseos y actividades realizados Buenos Aires con chicos discapacitados los últimos años. - Paseo por La Boca-Caminito. DECLARA - Paseo a El Rodeo, Centro Tradicionalis- ta en Moreno Que vería con agrado que el Poder Eje- - Visita a FM Siglo XXI 104-1 de Morón. cutivo, a través de los organismos compe- - Visita Feria del Libro. tentes, se dirija a la empresa Ferroviaria - Visita al Lawn Tennis Club de Buenos TBA a fin de solicitarle la incorporación de Aires. más frecuencias diarias al servicio que presta - Visita a la Feria de Mataderos. el Ramal Retiro- San Pedro, del Ferrocarril - Paseo al Tigre con visita al Mercado de Mitre. Frutos y paseo en catamarán. - Visita a programas radiales EGB 9 DE Montesanti. Morón y radio Raúl Peloni - Visita guiada al Congreso nacional. FUNDAMENTOS - Paseo al Zoológico ciudad de Buenos Aires. Es sabido que el ferrocarril ha sido la - Visita a la Defensoría del Pueblo de la herramienta de colonización y acercamien- Ciudad Autónoma de Buenos Aires. to en el territorio provincial y nacional. 3864 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Distintas políticas y medidas tomadas en 2009 en la Ciudad Autónoma de Buenos discordancia con estos antecedentes fue- Aires, por considerarlo fundamental en la ron levantando ramales y estaciones, con el búsqueda de un medio ambiente más sano consecuente retroceso de localidades, pro- para toda nuestra sociedad, mediante la vocando a su vez numerosos inconvenien- aplicación de un sistema que a todas luces tes en el traslado de personas, especial- resulta ambientalmente sustentable. técni- mente :as de menores recursos y el encare- ca y económicamente factible y socialmente cimiento de las cargas que originan el inter- aceptable, tal como lo establece la ley pro- cambio entre estas localidades caracteriza- vincial 13.592. das por su producción y la elaboración con los centros urbanos y de consumo. Sánchez y Cruz. Tal es el caso de Baradero y San Pedro. En estos momentos la empresa conce- FUNDAMENTOS sionaria del servicio empresa TBA presta un solo servicio diario en este ramal, que resul- La lamentable realidad de nuestra Pro- ta totalmente insuficiente. Creemos que por vincia nos demuestra que los rellenos sani- lo menos deberían adicionarse dos servi- tarios dependientes del CEAMSE, como así cios más, especialmente de lunes a viernes. también todo relleno sanitario que existiere Distintos petitorios e iniciativas en este en todo nuestro territorio, se encuentra en sentido son escuchadas a diario, siendo en estado de saturación, con el agravante de el caso de Baradero y San Pedro unas de las no dar respuesta directa a toda nuestra más perjudicadas por esta falencia. sociedad a partir de los próximos 2 ó 3 años, Por todo lo expuesto, solicito de los seño- ya que no existe capacidad territorial para res diputados la aprobación del presente disponer de los mismos. proyecto. Nuestra ley provincial 13.592, coinciden- te nuestra Constitución Bonaerense, acor- Montesanti. de con la ley nacional 25.916 y coincidente con lo establecido en los artículo 41, 43 y - A la Comisión de Obras y Servicios 124 de nuestra Constitución nacional, co- Públicos. mienza a dar respuestas más propicias a la necesidad de disponer sobre los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), mediante una Ges- CLXX tión Integral de los mismos, e impulsando la participación de toda la comunidad en su (D/1.628/10-11) proyección, desarrollo y ejecución, y apun- tando fundamentalmente a darles un desti- PROYECTO DE DECLARACION no y tratamiento adecuado, de una manera ambientalmente sustentable, técnica y eco- La honorable Cámara de Diputados de nómicamente factible y socialmente acepta- Buenos Aires ble Por su lado, las políticas neoliberales de DECLARA los 90, profundizaron la marginación so- cioeconómica de un amplio sector de nues- Que vería con agrado que el Poder Eje- tra sociedad, cuya necesidad de supervi- cutivo declare de interés provincial, sanita- vencia les permitió encontrar, en el carbo- rio, cultural y social el Foro Nacional sobre neo y el cirujeo, su único y mínimo medio de Residuos Sólidos Urbanos, llevado adelan- vida, observándose con el transcurrir de los te por la Central de Movimientos Populares años, que en definitiva, es el sector que más junto a distintas Organizaciones Sociales, ha hecho para salvaguardar nuestro medio de Cartoneros, Cooperativas de Reciclado- ambiente, aún sin saberlo en sus orígenes, res y Recicladores Urbanos de todo el país, y profundizándolo a partir de haber tomado realizado el pasado 11 y 12 de diciembre de conciencia de su importancia. CAMARA DE DIPUTADOS 3865

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

La contención de los Cartoneros y Ciru- mentalmente, una mejor convivencia ciuda- jas de nuestra Provincia, como así también dana a partir de la participación de toda la en todo el territorio de nuestro país, fue comunidad en tal iniciativa. canalizada a través de las distintas Organi- Ante ello, nuestra responsabilidad como zaciones Sociales que supieron encontrar legisladores nos impone respaldar toda ini- un camino de lucha en defensa de los Dere- ciativa que haga a la recuperación de nues- chos Humanos Básicos, como la alimenta- tra dignidad humana y, elevar este antepro- ción, el trabajo y la tierra durante los últimos yecto a este honorable Cuerpo, es una de 10 años y, con la fundamental decisión y las tantas formas de hacerlo, motivo por el aporte de este Modelo de Gobierno nacional cual solicito la aprobación del presente. y Popular nacido aquel histórico 25 de Mayo de 2003 y continuado hoy, llevó adelante la Sánchez. redistribución de la riqueza que le ha permi- tido a todo/as nuestro/as conciudadano/as - A la Comisión de Ecología y Medio mejorar notoriamente su calidad de vida, Ambiente. aún pese a las falencias y dificultades que la realidad demuestra tras tantos años de so- juzgamiento de toda la sociedad en su con- CLXXI junto. Es así como el pasado 11 y 12 de Diciem- (D/1.630/10-11) bre, organizado por la Central de Movimien- tos Populares de la República Argentina PROYECTO DE DECLARACION (CMP), la participación fundamental de las Cooperativas de Trabajo Padilla limitada y La honorable Cámara de Diputados de El Ceibo, con más la participación del IN- Buenos Aires AES, la Comisión Nacional de Tierra para el Hábitat Social Carlos Mugica, el Ministerio DECLARA de Desarrollo Social de la Nación, la Asocia- ción Sindical de Cartoneros y Recicladores Que vería con agrado que el Poder Eje- de la República Argentina (ASCYRA), la cutivo, a través del o de los organismos Cámara de la Industria del PET en Argenti- competentes, adhiera al Acuerdo de los na (CIPETAR) y la Federación de Cámaras Pueblos, cuyo texto completo se adjunta, de la República Argentina (FEDECAMA- cerrado el pasado 22 de Abril de 2010 en la RAS), se concretó el primer Foro Nacional Cumbre de los Pueblos sobre el Cambio sobre RSU, durante el cual distintas coope- Climático y los Derechos de la Madre Tierra, rativas que ya se encuentran funcionando realizada en la localidad de Cochabamba, en 17 provincias argentinas, nos demostra- Estado Plurinacional de Bolivia, a partir del ron a todos los allí presentes su profunda 20 de abril y con la participación de 35 convicción de trabajo en función de mejorar gobiernos representados y más de 35.000 el medio ambiente. representantes de 142 países de los 5 con- Esta experiencia, nos demostró que ha tinentes, como así también, que tome los nacido una nueva forma de trabajo, auto- recaudos necesarios a los efectos de co- gestionado, genuino, con espíritu social, menzar a dar cumplimiento a dicho acuerdo, económicamente redituable que, profundi- con vistas a la futura cumbre de los países zada en cada rincón de nuestra provincia, a realizarse en diciembre próximo en Can- nos permitirá en poco tiempo no sólo recu- cún, República de México. perar mano de obra genuina para decenas de miles de familias bonaerenses y cientos Sánchez, Gradaschi y Cruz. de miles de todo el país, proteger y recupe- rar nuestro medio ambiente en beneficio de FUNDAMENTOS todos, ahorro importante con la protección de nuestros recursos naturales y, funda- El pasado 23 de abril del corriente año 3866 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

culminó la Cumbre de los Pueblos sobre el Un detalle fundamental de la Cumbre de Cambio Climático y los Derechos de la Ma- los Pueblos es precisamente su caracterís- dre Tierra, concretada en Cochabamba, tica, convocada a partir de los pueblos, con Estado Plurinacional de Bolivia, convocada participación de más de 35.000 personas, la por su presidente Evo Morales Aima. mayoría integrantes de Movimientos Socia- Sólo las conclusiones científicas sobre la les de 142 países de los 5 continentes y más crisis climática que padece todo el planeta de 35 gobiernos, también de los 5 continen- erizan la piel, y provocan una reacción que, tes, representados en su seno, lo que de- considero debemos asumir todos los repre- muestra la profunda preocupación existente sentantes de nuestro pueblo argentino, en en el mundo entero ante esta crítica situa- cada rincón de nuestro territorio, motivo por ción. el cual presento este Anteproyecto. Nuestro país no está ajeno a los padeci- Ha quedado demostrado por la Cumbre mientos de las potencias económicas, y lo Mundial de los Pueblos que, de incremen- observamos en las explotaciones mineras tarse el calentamiento global en más 2º C, como Andalgalá, que permiten la expulsión de existe el 50 por ciento de probabilidades toda una comunidad de su propia tierra, o la que los daños provocados sean totalmente Industria Monsanto con los profundos daños irreversibles, ya que entre un 20 por ciento provocados con su Glisfosato en múltiples y un 30 por ciento de las especies vivientes comunidades de nuestro territorio, la manio- estaría en peligro de desaparecer, grandes bra Tompkins con la Napa freática más impor- extensiones de bosques serían afectadas, tante de Sudamérica, y tantos otros casos con las sequías e inundaciones afectarían dife- similares consecuencias a futuro, lo que torna rentes regiones del planeta, se extenderían imprescindible tomar urgentes medidas con el los desiertos y se agravaría el derretimiento objeto de reducir en todo lo posible, y hacer de los polos y los glaciares en los Andes y cumplir las normativas acordadas entre los los Himalayas, muchos estados insulares países del mundo hace ya muchos años, el desaparecerían y el África sufriría un incre- daño que el efecto invernadero provoca en mento de la temperatura de más de 3º C. nuestro planeta en perjuicio de toda la especia Asimismo, se reduciría la producción de humana. alimentos en el mundo con efectos catastró- Ante todo lo expuesto, solicito el acom- ficos para la supervivencia de los habitantes pañamiento de lo/as señore/as diputado/as, de vastas regiones del planeta, y se incre- acompañen con su voto el presente proyec- mentaría de forma dramática el hambre en to de declaración. el mundo entero, cifra que hoy ya supera la terrible cifra de 1.020 millones de personas. Sánchez. Esto se produciría a raíz del incumplien- do del Acuerdo Kyoto, reemplazado por el Conferencia Mundial de los Pueblos Entendimiento de Copenhague, al cual se sobre el Cambio Climático y los llego en la Cumbre de los Países en Diciem- Derechos de la Madre Tierra - 22 de bre pasado en Dinamarca, donde las máxi- abril Cochabamba, Bolivia mas potencias mundiales, en complicidad con un segmento de la comunidad científi- ACUERDO DE LOS PUEBLOS ca, tomaron el cambio climático como un problema reducido a la elevación de la tem- Hoy, nuestra Madre Tierra está herida y peratura sin cuestionar lo que la ocasiona. el futuro de la humanidad está en peligro. Todo apunta al sistema capitalista como De incrementarse el calentamiento glo- responsable de la crisis climática que pade- bal en más de 2º C, a lo que nos conduciría ce nuestro planeta, ya que para él, la tierra el llamado «Entendimiento de Copenhague» sólo es fuente de materias primas y los existe el 50 por ciento de probabilidades de seres humanos medios de producción y con- que los daños provocados a nuestra Madre sumo, personas que valen por lo que tiene y Tierra sean totalmente irreversibles. Entre no por lo que son. un 20 por ciento y un 30 por ciento de las CAMARA DE DIPUTADOS 3867

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria especies estaría en peligro de desaparecer. La humanidad está frente a una gran Grandes extensiones de bosques serían disyuntiva: continuar por el camino del capi- afectadas, las sequías e inundaciones afec- talismo, la depredación y la muerte, o em- tarían diferentes regiones del planeta, se prender el camino de la armonía con la extenderían los desiertos y se agravaría el naturaleza y el respeto a la vida. derretimiento de los polos y los glaciares en Requerimos forjar un nuevo sistema que los Andes y los Himalayas. Muchos Estados restablezca la armonía con la naturaleza y insulares desaparecerían y el África sufriría entre los seres humanos. Sólo puede haber un incremento de la temperatura de más de equilibrio con la naturaleza si hay equidad 3º C. Así mismo, se reduciría la producción entre los seres humanos. de alimentos en el mundo con efectos catas- Planteamos a los pueblos del mundo la tróficos para la supervivencia de los habi- recuperación, revalorización y fortalecimien- tantes de vastas regiones del planeta, y se to de los conocimientos, sabidurías y prác- incrementaría de forma dramática el núme- ticas ancestrales de los Pueblos Indígenas, ro de hambrientos en el mundo, que ya afirmados en la vivencia y propuesta de sobrepasa la cifra de 1.020 millones de «Vivir Bien», reconociendo a la Madre Tie- personas. rra como un ser vivo, con el cual tenemos Las corporaciones y los gobiernos de los una relación indivisible, interdependiente, países denominados «más desarrollados», complementaria y espiritual. en complicidad con un segmento de la co- Para enfrentar el cambio climático debe- munidad científica, nos ponen a discutir el mos reconocer a la Madre Tierra como la cambio climático como un problema reduci- fuente de la vida y forjar un nuevo sistema do a la elevación de la temperatura sin basado en los principios de: cuestionar la causa que es el sistema capi- • Armonía y equilibrio entre todos y con talista. todo. Confrontamos la crisis terminal del mo- • Complementariedad, solidaridad, y equi- delo civilizatorio patriarcal basado en el so- dad. metimiento y destrucción de seres humanos • Bienestar colectivo y satisfacción de las y naturaleza que se aceleró con la revolu- necesidades fundamentales de todos en ción industrial. armonía con la Madre Tierra. El sistema capitalista nos ha impuesto • Respeto a los Derechos de la Madre una lógica de competencia, progreso y cre- Tierra y a los Derechos Humanos. cimiento ilimitado. Este régimen de produc- • Reconocimiento del ser humano por lo ción y consumo busca la ganancia sin lími- que es y no por lo que tiene. tes, separando al ser humano de la natura- • Eliminación de toda forma de colonialis- leza, estableciendo una lógica de domina- mo, imperialismo e intervencionismo. ción sobre ésta, convirtiendo todo en mer- • Paz entre los pueblos y con la Madre cancía: el agua, la tierra, el genoma huma- Tierra. no, las culturas ancestrales, la biodiversi- El modelo que propugnamos no es de dad, la justicia, la ética, los derechos de los desarrollo destructivo ni ilimitado. Los paí- pueblos, la muerte y la vida misma. ses necesitan producir bienes y servicios Bajo el capitalismo, la Madre Tierra se para satisfacer las necesidades fundamen- convierte en fuente sólo de materias primas tales de su población, pero de ninguna ma- y los seres humanos en medios de produc- nera pueden continuar por este camino de ción y consumidores, en personas que va- desarrollo en el cual los países más ricos len por lo que tienen y no por lo que son. tienen una huella ecológica 5 veces más El capitalismo requiere una potente in- grande de lo que el planeta es capaz de dustria militar para su proceso de acumula- soportar. En la actualidad ya se ha excedido ción y el control de territorios y recursos en más de un 30 por ciento la capacidad del naturales, reprimiendo la resistencia de los planeta para regenerarse. A este ritmo de pueblos. Se trata de un sistema imperialista sobreexplotación de nuestra Madre Tierra de colonización del planeta. se necesitarían 2 planetas para el 2030. 3868 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

En un sistema interdependiente del cual incremento de la temperatura media global los seres humanos somos uno de sus com- a un nivel máximo de 1º C. ponentes no es posible reconocer derechos Enfatizando la necesidad de acción ur- solamente a la parte humana sin provocar gente para lograr esta visión, y con el apoyo un desequilibrio en todo el sistema. Para de los pueblos, movimientos y países, los garantizar los derechos humanos y resta- países desarrollados deberán comprome- blecer la armonía con la naturaleza es nece- terse con metas ambiciosas de reducción sario reconocer y aplicar efectivamente los de emisiones que permitan alcanzar objeti- derechos de la Madre Tierra. vos a corto plazo, manteniendo nuestra vi- Para ello proponemos el proyecto adjun- sión a favor del equilibrio del sistema climá- to de declaración Universal de Derechos de tico de la Tierra, de acuerdo al objetivo la Madre Tierra en el cual se consignan: último de la Convención. • Derecho a la vida y a existir. La «visión compartida» para la «Acción • Derecho a ser respetada. Cooperativa a Largo Plazo» no debe redu- • Derecho a la regeneración de su bioca- cirse en la negociación de cambio climático pacidad y continuación de sus ciclos y pro- a definir el límite en el incremento de la cesos vitales libre de alteraciones huma- temperatura y la concentración de gases de nas. efecto invernadero en la atmósfera, sino • Derecho a mantener su identidad e que debe comprender de manera integral y integridad como seres diferenciados, auto- equilibrada un conjunto de medidas finan- regulados e interrelacionados. cieras, tecnológicas, de adaptación, de de- • Derecho al agua como fuente de vida. sarrollo de capacidades, de patrones de • Derecho al aire limpio. producción, consumo y otras esenciales • Derecho a la salud integral. como el reconocimiento de los derechos de • Derecho a estar libre de la contamina- la Madre Tierra para restablecer la armonía ción y polución, de desechos tóxicos y radio- con la naturaleza. activos. Los países desarrollados, principales • Derecho a no ser alterada genética- causantes del cambio climático, asumiendo mente y modificada en su estructura ame- su responsabilidad histórica y actual, deben nazando su integridad o funcionamiento vi- reconocer y honrar su deuda climática en tal y saludable. todas sus dimensiones, como base para • Derecho a una restauración plena y una solución justa, efectiva y científica al pronta por las violaciones a los derechos cambio climático. En este marco exigimos a reconocidos en esta declaración causados los países desarrollados que: por las actividades humanas. • Restablezcan a los países en desarrollo La visión compartida es estabilizar las el espacio atmosférico que está ocupado concentraciones de gases de efecto inver- por sus emisiones de gases de efecto inver- nadero para hacer efectivo el artículo 2º de nadero. Esto implica la descolonización de la Convención Marco de las Naciones Uni- la atmósfera mediante la reducción y absor- das sobre Cambio Climático que determina ción de sus emisiones. «la estabilización de las concentraciones de • Asuman los costos y las necesidades gases de efecto invernadero en la atmósfe- de transferencia de tecnología de los países ra a un nivel que impida interferencias antro- en desarrollo por la pérdida de oportunida- pogénicas peligrosas para e sistema climá- des de desarrollo por vivir en un espacio tico». Nuestra visión es, sobre la base del atmosférico restringido. principio de las responsabilidades históri- • Se hagan responsables por los cientos cas comunes pero diferenciadas, exigir que de millones que tendrán que migrar por el los países desarrollados se comprometan cambio climático que han provocado y que con metas cuantificadas de reducción de eliminen sus políticas restrictivas de migra- emisiones que permitan retornar las con- ción y ofrezcan a los migrantes una vida centraciones de gases de efecto invernade- digna y con todos los derechos en sus paí- ro en la atmósfera a 300 ppm y así, limitar el ses. CAMARA DE DIPUTADOS 3869

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

• Asuman la deuda de adaptación rela- el cual los países desarrollados deben cionadas a los impactos del cambio climáti- comprometer reducciones domésticas sig- co en los países en desarrollo proveyendo nificativas de al menos el 50 por ciento los medios para prevenir, minimizar y aten- respecto al año base de 1990 sin incluir der los daños que surgen de sus excesivas mercados de carbono u otros sistemas de emisiones. desviación que enmascaran el incumplimien- • Honren estas deudas como parte de to de las reducciones reales de emisiones una deuda mayor con la Madre Tierra adop- de gases de efecto invernadero. tando y aplicando la Declaración Universal Requerimos establecer primero una meta de los Derechos de la Madre Tierra en las para el conjunto de los países desarrollados Naciones Unidas. para luego realizar la asignación individual El enfoque debe ser no solamente de para cada país desarrollado en el marco de compensación económica, sino principal- una comparación de esfuerzos entre cada mente de justicia restaurativa - es decir uno de ellos, manteniendo así el sistema del restituyendo la integridad a las personas y a Protocolo de Kioto para las reducciones de los miembros que forman una comunidad de las emisiones. vida en la Tierra. Los Estados Unidos de América, en su Deploramos el intento de un grupo de carácter de único país de la Tierra del Anexo países de anular el Protocolo de Kioto el 1 que no ratificó el Protocolo de Kioto tiene único instrumento legalmente vinculante una responsabilidad significativa ante todos específico para la reducción de las emisio- los pueblos del mundo por cuanto debe nes de gases de efecto invernadero de los ratificar el Protocolo de Kioto y comprome- países desarrollados. terse a respetar y dar cumplimiento a los Advertimos al mundo que no obstante objetivos de reducción de emisiones a esca- estar obligados legalmente las emisiones la de toda su economía. de los países desarrollados en lugar de Los pueblos tenemos los mismos dere- reducir, crecieron en un 11,2 por ciento chos de protección ante los impactos del entre 1990 y 2007. cambio climático y rechazamos la noción de Estados Unidos a causa del consumo adaptación al cambio climático entendida ilimitado aumentó sus emisiones de GEI en como la resignación a los impactos provoca- 16,8 por ciento durante el periodo 1990 al dos por las emisiones históricas de los paí- 2007, emitiendo como promedio entre 20 y ses desarrollados, quienes deben adaptar 23 toneladas anuales de CO2 por habitante, sus estilos de vida y de consumo ante esta lo que representa más de 9 veces las emi- emergencia planetaria. Nos vemos forza- siones correspondientes a un habitante pro- dos a enfrentar los impactos del cambio medio del Tercer Mundo, y más de 20 veces climático, considerando la adaptación como las emisiones de un habitante de África un proceso y no como una imposición, y Subsahariana. además como herramienta que sirva para Rechazamos de manera absoluta el ile- contrarrestarlos, demostrando que es posi- gitimo «Entendimiento de Copenhague», que ble vivir en armonía bajo un modelo de vida permite a estos países desarrollados ofertar distinto. reducciones insuficientes de gases de efec- Es necesario construir un Fondo de Adap- to invernadero, basadas en compromisos tación, como un fondo exclusivo para en- voluntarios e individuales, que violan la inte- frentar el cambio climático como parte de un gridad ambiental de la Madre Tierra condu- mecanismo financiero manejado y conduci- ciéndonos a un aumento de alrededor de 4º do de manera soberana, transparente y equi- C. tativa por nuestros Estados. Bajo este Fon- La próxima Conferencia sobre Cambio do se debe valorar: los impactos y sus cos- Climático a realizarse a fines de año en tos en países en desarrollo y las necesida- México debe aprobar la enmienda al Proto- des que estos impactos deriven, y registrar colo de Kioto, para el segundo período de y monitorear el apoyo por parte de países compromisos a iniciarse en 2013 a 2017 en desarrollados. Éste debe manejar además 3870 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

un mecanismo para el resarcimiento por ducción de alimentos para el mercado y no daños por impactos ocurridos y futuros, por para cumplir con el derecho a la alimenta- pérdida de oportunidades y la reposición ción, es una de las causas principales del por eventos climáticos extremos y gradua- cambio climático. Sus herramientas tecno- les, y costos adicionales que podrían pre- lógicas, comerciales y políticas no hacen sentarse si nuestro planeta sobrepasa los más que profundizar la crisis climática e umbrales ecológicos así como aquellos im- incrementar el hambre en el planeta. Por pactos que están frenando el derecho a Vivir esta razón rechazamos los Tratados de Li- Bien. bre Comercio y Acuerdos de Asociación y El «Entendimiento de Copenhague» im- toda forma de aplicación de los Derechos de puesto sobre los países en desarrollo por Propiedad Intelectual sobre la vida, los pa- algunos Estados, más allá de ofertar recur- quetes tecnológicos actuales (agroquími- sos insuficientes, pretende en si mismo divi- cos, transgénicos) y aquellos que se ofre- dir y enfrentar a los pueblos y pretende cen como falsas soluciones (agrocombusti- extorsionar a los países en desarrollo condi- bles, geoingeniería, nanotecnología, tecno- cionando el acceso a recursos de adapta- logía Terminator y similares) que únicamen- ción a cambio de medidas de mitigación. te agudizarán la crisis actual. Adicionalmente se establece como inacep- Al mismo tiempo denunciamos como este table que en los procesos de negociación modelo capitalista impone megaproyectos internacional se intente categorizar a los de infraestructura, invade territorios con pro- países en desarrollo por su vulnerabilidad al yectos extractivistas, privatiza y mercantili- cambio climático, generando disputas, des- za el agua y militariza los territorios expul- igualdades y segregaciones entre ellos. sando a los pueblos indígenas y campesi- El inmenso desafío que enfrentamos nos de sus territorios, impidiendo la Sobera- como humanidad para detener el calenta- nía Alimentaria y profundizando la crisis miento global y enfriar el planeta sólo se socioambiental. logrará llevando adelante una profunda Exigimos reconocer el derecho de todos transformación en la agricultura hacia un los pueblos, los seres vivos y la Madre modelo sustentable de producción agrícola Tierra a acceder y gozar del agua y apoya- campesino e indígena/originario, y otros mos la propuesta del gobierno de Bolivia modelos y prácticas ancestrales ecológicas para reconocer al agua como un Derecho que contribuyan a solucionar el problema Humano Fundamental. del cambio climático y aseguren la Sobera- La definición de bosque utilizada en las nía Alimentaria, entendida como el derecho negociaciones de la Convención Marco de de los pueblos a controlar sus propias semi- las Naciones Unidas sobre Cambio Climáti- llas, tierras, agua y la producción de alimen- co, la cual incluye plantaciones, es inacep- tos, garantizando, a través de una produc- table. Los monocultivos no son bosques. ción en armonía con la Madre Tierra, local y Por lo tanto, exigimos una definición para cultura/mente apropiada, el acceso de los fines de negociación que reconozca los bos- pueblos a alimentos suficientes, variados y ques nativos y la selva y la diversidad de los nutritivos en complementación con la Madre ecosistemas de la tierra. Tierra y profundizando la producción autó- La Declaración de la ONU sobre los De- noma (participativa, comunitaria y comparti- rechos de los Pueblos Indígenas debe ser da) de cada nación y pueblo. plenamente reconocida, implementada e El Cambio Climático ya está produciendo integrada en las negociaciones de cambio profundos impactos sobre la agricultura y climático. La mejor estrategia y acción para los modos de vida de los pueblos indígenas/ evitar la deforestación y degradación y pro- originarios y campesinos del mundo y estos teger los bosques nativos y la selva es impactos se irán agravando en el futuro. reconocer y garantizar los derechos colecti- El agro negocio a través de su modelo vos de las tierras y territorios considerando social, económico y cultural de producción especialmente que la mayoría de los bos- capitalista globalizada y su lógica de pro- ques y selvas están en los territorios de CAMARA DE DIPUTADOS 3871

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria pueblos y naciones indígenas, comunida- rras y recursos naturales para posibilitar y des campesinas y tradicionales. fortalecer nuestras formas tradicionales de Condenamos los mecanismos de merca- vida y contribuir efectivamente a la solución do, como el mecanismo de REDD (Reduc- del cambio climático. ción de emisiones por la deforestación y Demandamos la plena y efectiva aplica- degradación de bosques) y sus versiones + ción del derecho a la consulta, la participa- y ++, que está violando la soberanía de los ción y el consentimiento previo, libre e infor- Pueblos y su derecho al consentimiento mado de los Pueblos Indígenas en todos los libre, previo e informado, así como a la procesos de negociación así como en el soberanía de Estados nacionales, y viola diseño e implementación de las medidas los derechos, usos y costumbres de los relativas al cambio climático. Pueblos y los Derechos de la Naturaleza. En la actualidad la degradación medio- Los países contaminadores están obliga- ambiental y el cambio climático alcanzarán dos a transferir de manera directa los recur- niveles críticos, siendo una de las principa- sos económicos y tecnológicos para pagar les consecuencias la migración interna así la restauración y mantenimiento de los bos- como internacional. Según algunas proyec- ques y selvas, en favor de los pueblos y ciones en 1995 existían alrededor de 25 estructuras orgánicas ancestrales indíge- millones de migrantes climáticos, al presen- nas, originarias, campesinas. Esto deberá te se estima en 50 millones y las proyeccio- ser una compensación directa y adicional a nes para el año 2050 son de 200 a 1000 las fuentes de financiamiento comprometi- millones de personas que serán desplaza- das por los países desarrollados, fuera del das por situaciones derivadas del cambio mercado de carbono y nunca sirviendo como climático. Los países desarrollados deben las compensaciones de carbono (offsets). asumir la responsabilidad sobre los migran- Demandamos a los países a detener las tes climáticos, acogiéndolos en sus territo- iniciativas locales en bosques y selvas ba- rios y reconociendo sus derechos funda- sados en mecanismos de mercado y que mentales, a través de la firma de convenios proponen resultados inexistentes y condi- internacionales que contemplen la defini- cionados. Exigimos a los gobiernos un pro- ción de migrante climático para que todos grama mundial de restauración de bosques los Estados acaten sus determinaciones. nativos y selvas, dirigido y administrado por Constituir un Tribunal Internacional de los pueblos, implementando semillas fores- Conciencia para denunciar, hacer visible, tales, frutales y de flora autóctona. Los go- documentar, juzgar y sancionar las violacio- biernos deben eliminar las concesiones fo- nes de los derechos de los(s) migrantes, restales y apoyar la conservación del petró- refugiados(as) y desplazados en los leo bajo la tierra y que se detenga urgente- países de origen, tránsito y destino, iden- mente la explotación de hidrocarburos en tificando claramente las responsabilidades las selvas. de los Estados, compañías y otros actores. Exigimos a los Estados que reconozcan, El financiamiento actual destinado a los respeten y garanticen la efectiva aplicación países en desarrollo para cambio climático de los estándares internacionales de dere- y la propuesta del Entendimiento de Copen- chos humanos y los derechos de los Pue- hague son ínfimos. Los países desarrolla- blos Indígenas, en particular la Declaración dos deben comprometer un financiamiento de las Naciones Unidas sobre los Derechos anual nuevo, adicional a la Ayuda Oficial al de los Pueblos Indígenas, el Convenio 169 Desarrollo y de fuente pública, de al menos de la OIT, entre otros instrumentos pertinen- 6 por ciento de su PIB para enfrentar el tes, en el marco de las negociaciones, polí- cambio climático en los países en desarro- ticas y medidas para resolver los desafíos llo. Esto es viable tomando en cuenta que planteados por el cambio climático. En es- gastan un monto similar en defensa nacio- pecial, demandamos a los Estados a que nal y destinaron 5 veces más para rescatar reconozcan jurídicamente la preexistencia bancos y especuladores en quiebra, lo que del derecho sobre nuestros territorios, tie- cuestiona seriamente sus prioridades mun- 3872 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

diales y su voluntad política. Este financia- nología. Es fundamental establecer los li- miento debe ser directo, sin condiciona- neamientos para crear un mecanismo multi- miento y no vulnerar la soberanía nacional lateral y multídisciplinario para el control ni la autodeterminación de las comunidades participativo, la gestión y la evaluación con- y grupos más afectados. tinua del intercambio de tecnologías. Estas En vista de la ineficiencia del mecanismo tecnologías deben ser útiles, limpias, y so- actual, en la Conferencia de México se debe cialmente adecuadas. De igual manera es establecer un nuevo mecanismo de finan- fundamental el establecimiento de un fondo ciamiento que funcione bajo la autoridad de de financiamiento e inventario de tecnolo- la Conferencia de las Partes de la Conven- gías apropiadas y liberadas de derechos de ción Marco de las Naciones Unidas sobre propiedad intelectual, en particular, de pa- cambio Climático rindiendo cuentas a la tentes que deben pasar de monopolios pri- misma, con una representación significativa vados a ser de dominio público, de libre de los países en desarrollo para garantizar accesibilidad y bajo costo. el cumplimiento de los compromisos de fi- El conocimiento es universal, y por nin- nanciamiento de los países Anexo 1. gún motivo puede ser objeto de propiedad Se ha constatado que los países desa- privada y de utilización privativa, como tam- rrollados incrementaron sus emisiones en el poco sus aplicaciones en forma de tecnolo- periodo 1990 - 2007, no obstante haber gías. Es deber de los países desarrollados manifestado que la reducción se vería sus- compartir su tecnología con países en desa- tancialmente coadyuvada con mecanismos rrollo, crear centros de investigación para la de mercado. creación de tecnologías e innovaciones pro- El mercado de carbono se ha transforma- pias, así como defender e impulsar su desa- do en un negocio lucrativo, mercantilizando rrollo y aplicación para el vivir bien. El mun- nuestra Madre Tierra, esto no representa do debe recuperar, aprender, reaprender una alternativa para afrontar el cambio cli- los principios y enfoques del legado ances- mático, puesto que saquea, devasta la tie- tral de sus pueblos originarios para detener rra, el agua e incluso la vida misma. la destrucción del planeta, así como los La reciente crisis financiera ha demostra- conocimientos y prácticas ancestrales y re- do que el mercado es incapaz de regular el cuperación de la espiritualidad en la reinser- sistema financiero, que es frágil e inseguro ción del vivir bien juntamente con la Madre ante la especulación y la aparición de agen- Tierra. tes intermediarios, por lo tanto, sería una Considerando la falta de voluntad políti- total irresponsabilidad dejar en sus manos ca de los países desarrollados para cumplir el cuidado y protección de la propia existen- de manera efectiva sus compromisos y obli- cia humana y de nuestra Madre Tierra. gaciones asumidos en la Convención Marco Consideramos inadmisible que las nego- de las Naciones Unidas sobre el Cambio ciaciones en curso pretendan la creación de Climático y el Protocolo de Kioto, y frente a nuevos mecanismos que amplíen y promue- la inexistencia de una instancia legal inter- van el mercado de carbono toda vez que los nacional que prevenga y sancione todos mecanismos existentes nunca resolvieron aquellos delitos y crímenes climáticos y el problema del Cambio Climático ni se trans- ambientales que atenten contra los dere- formaron en acciones reales y directas en la chos de la Madre Tierra y la humanidad, reducción de gases de efecto invernadero. demandamos la creación de un Tribunal Es imprescindible exigir el cumplimento Internacional de Justicia Climática y Am- de los compromisos asumidos por los paí- biental que tenga la capacidad jurídica vin- ses desarrollados en la Convención Marco culante de prevenir, juzgar y sancionar a los de Naciones Unidas sobre Cambio Climáti- Estados, las empresas y personas que por co respecto al desarrollo y transferencia de acción u omisión contaminen y provoquen el tecnología, así como rechazar la «vitrina cambio climático. tecnológica» propuesta por países desarro- Respaldar a los Estados que presenten llados que solamente comercializan la tec- demandas en la Corte Internacional de Jus- CAMARA DE DIPUTADOS 3873

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ticia contra los países desarrollados que no dero en un 50 por ciento y se asuman las cumplen con sus compromisos bajo la Con- diferentes propuestas contenidas en este vención Marco de las Naciones Unidas so- Acuerdo. bre el Cambio Climático y el Protocolo de Finalmente, acordamos realizar la 2ª Kioto incluyendo sus compromisos de re- Conferencia Mundial de los Pueblos sobre ducción de gases de efecto invernadero. el Cambio Climático y los Derechos de la Instamos a los pueblos a proponer y Madre Tierra en el 2011 como parte de este promover una profunda reforma de la Orga- proceso de construcción del Movimiento nización de las Naciones Unidas (ONU), Mundial de los Pueblos por la Madre Tierra para que todos sus Estados miembros cum- y para reaccionar frente a los resultados de plan las decisiones del Tribunal Internacio- la Conferencia de Cambio Climático que se nal de Justicia Climática y Ambiental. realizará a fines de año en Cancún, México. El futuro de la humanidad está en peligro y no podemos aceptar que un grupo de - A la Comisión de Ecología y Medio gobernantes de países desarrollados quie- Ambiente. ran definir por todos los países como lo intentaron hacer infructuosamente en la Conferencia de las Partes de Copenhague. CLXXII Esta decisión nos compete a todos los pue- blos. Por eso es necesaria la realización de (D/1.638/10-11) un Referéndum Mundial, plebiscito o con- sulta popular, sobre el cambio Climático en PROYECTO DE DECLARACION el cuál todos seamos consultados sobre: el nivel de reducciones de emisiones que de- La honorable Cámara de Diputados de ben hacer los países desarrollados y las Buenos Aires empresas transnacionales; el financiamien- to que deben proveer los países desarrolla- DECLARA dos; la creación de un Tribunal Internacional de Justicia Climática; la necesidad de una Que vería con agrado que el Poder Eje- Declaración Universal de Derechos de la cutivo realice las gestiones necesarias an- Madre Tierra y; la necesidad de cambiar el tes las autoridades nacionales, a fin de que actual sistema capitalista. obtener la modificación de la resolución 350/ El proceso del Referéndum Mundial, ple- 99 de la entonces Secretaría de Agricultura, biscito o consulta popular será fruto de un Ganadería, Pesca y Alimentación (hoy Mi- proceso de preparación que asegure el de- nisterio de Agricultura, Ganadería y Pesca sarrollo exitoso del mismo. de la Nación), de manera tal que: Con el fin de coordinar nuestro accionar internacional e implementar los resultados 1. Cuando no se haya demostrado la del presente «Acuerdo de los Pueblos» lla- toxicidad de un agroquímico en dosis mamos a construir un Movimiento Mundial letales agudas, dosis subletales y dosis de los Pueblos por la Madre Tierra que se letales crónicas, el mismo sea clasificado basará en los principios de complementa- como «1ª: sumamente peligroso; muy riedad y respeto a la diversidad de origen y tóxico. Banda roja.” visiones de sus integrantes, constituyéndo- 2. Los formulados sean clasificados se en un espacio amplio y democrático de según la toxicidad del componente más coordinación y articulación de acciones a tóxico, o según la toxicidad del formulado nivel mundial. considerando integralmente. Con tal propósito, adoptamos el plan de 3. Los estudios en los cuales se basan acción mundial adjunto para que en México las clasificaciones sean realizados por los países desarrollados del Anexo 1 res- investigadores, empresas y/o laborato- peten el marco legal vigente y reduzcan rios que no se encuentren vinculados de sus emisiones de gases de efecto inverna- ninguna manera con las empresas y la- 3874 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

boratorios que patentan, elaboran y/o gro de daño grave o irreversible, la ausencia comercializan los agroquímicos. de información o certeza científicas no de- berán utilizarse como razón para postergar- Comparato, Juárez y Díaz. la adopción de medidas eficaces...” En este principio precautorio se sustenta FUNDAMENTOS la inversión de la carga de la prueba: los habitantes de la Nación no son quienes La utilización de agroquímicos en la Re- deben demostrar la toxicidad y peligrosidad pública Argentina se encuentra regulada de los agroquímicos. Por el contrario, es el por la resolución 350/99 de la Secretaría de Estado quien debe asegurar y garantizar Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimenta- que los procesos productivos y las sustan- ción, actualmente Ministerio de Agricultura, cias que intervienen en los mismos no cau- Ganadería y Pesca. san daño. La clasificación que realiza dicha norma, Las industrias agropecuarias gozan de para la determinación de la toxicidad y peli- una merecida importancia, por su gran par- grosidad de cada uno de los productos que ticipación en la generación de riquezas. Vin- habrán de ser autorizados, se basa en el culadas a ellas, existe toda una serie de método conocido como DL50, es decir la empresas y/o laboratorios con intereses dosis letal aguda cincuenta por ciento, en multimillonarios vinculados con el tema. En base al cual determina cinco categorías, y la vereda de enfrente, una población sin encuadra a la totalidad de los productos medios para defenderse o protegerse, y que utilizados. no puede acceder a información valedera y Sin embargo, los agroquímicos no se de confianza. aplican en forma individual, sino que, por el Es por ello que el Estado no puede permi- contrario, se mezclan en formulados con el tir la existencia de normativas laxas y permi- objeto de aumentar la eficacia y eficiencia sivas, porque ello conduce a la indefensión en su aplicación. De esta manera, la clasifi- de la población. cación toxicológica no siempre tiene en cuen- Por todo lo expuesto es que solicitamos ta al componente más peligroso, y no refleja la aprobación del presente proyecte de de- la toxicidad real de la mezcla. claración. Por otra parte, la clasificación dispuesta por la resolución 350/99 de la Secretaría de Comparato. Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimenta- ción no tiene en cuenta la toxicidad subletal - A la Comisión de Asuntos Agrarios. (que no mata a corto plazo, pero causa daños y/o muerte a largo plazo), ni la toxici- dad crónica (que produce daños y/o muerte CLXXIII por exposición repetida, a mediano o largo plazo). (D/1.640/10-11) Asimismo, la clasificación oficializada no contempla si un producto agroquímico cau- PROYECTO DE DECLARACION sa malformaciones congénitas; abortos es- pontáneos; cáncer; alergias, y tantos otros La honorable Cámara de Diputados de daños a la salud, que se manifiestan a me- Buenos Aires diano y/o largo plazo, puesto que la DL50 no contempla esos aspectos. DECLARA Tanto la Constitución nacional como la Constitución de la provincia de Buenos Ai- Que vería con agrado que el Poder Eje- res garantizan el derecho a un ambiente cutivo realice ante las autoridades naciona- sano. Además, la ley 25.675 (ley General les las gestiones pertinentes, solicitando se del Ambiente) establece un principio pre- implemente a la mayor brevedad los meca- cautorio, el reglar que «Cuando haya peli- nismos necesarios, tanto de infraestructura CAMARA DE DIPUTADOS 3875

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria como presupuestarios, para la construcción acuerdo al tránsito...» como una forma de de una autovía sobre la ruta nacional 3, en aportar soluciones a la crítica situación del el tramo que une la ciudad de San Miguel del tránsito vehicular en el país. Monte y la intersección con la ruta 226, Es evidente, entonces, que resulta im- atento el importante tránsito vehicular que la prescindible continuar avanzando en la adop- recorre, con un porcentaje elevado de ca- ción de medidas que respalden una política miones de gran porte. de Estado relacionada con la seguridad vial. Con la firme y clara convicción que la ruta Comparato. nacional 3 resulta insuficiente para cumplir con el importante cometido que tiene en la red vial provincial y nacional, es que solici- FUNDAMENTOS tamos la aprobación del presente proyecto de declaración. La ruta nacional 3 constituye una vía de comunicación de suma importancia, tanto Comparato. para el turismo como para el transporte de pasajeros y cargas. El intenso tránsito de camiones de carga - A la Comisión de Asuntos Regionales y trae como consecuencia un notable deterio- del Interior. ro de la calzada, debido al peso de los vehículos y a un mantenimiento insuficien- te. CLXXIV De esta manera, la cinta asfáltica pre- senta erosión en ambas manos, provocada (D/1.646/10-11) por el intenso fluir de vehículos de gran porte, lo que deriva en una profunda huella PROYECTO DE DECLARACION capaz de acumular líquido en los días de lluvia. Esto, para rodados de mucho menor La honorable Cámara de Diputados de porte, se transforma en una situación de Buenos Aires gran peligrosidad. De acuerdo con cifras de la Agencia Na- DECLARA cional de Seguridad Vial correspondientes al año 2008, casi el 20 por ciento de los Su profunda preocupación ante los cam- vehículos que integran el parque automotor bios en el proyecto de construcción de una de la provincia de Buenos Aires se dedica- autovía entre los municipios de Bahía Blan- rían al transporte, tanto de cargas como de ca y Pigüé, que fueron realizados de forma pasajeros (camiones, buses y utilitarios). inconsulta para con las autoridades los mis- Pero, las estadísticas que brinda la ANSV mos, y que podrían tener potenciales conse- no se limitan a la composición del parque cuencias para su actividad económica, co- vehicular: en el año 2008 se produjeron en mercial y laboral. Al mismo tiempo, se soli- la provincia 15.944 siniestros de tránsito cita se realicen las gestiones pertinentes con víctimas, con un saldo de 2.097 vícti- para incluir a dichas autoridades en la toma mas mortales, equivalentes al 27, 76 por de decisiones que afecten dicho proyecto. ciento del total de muertes en accidentes de tránsito en todo el país. Srodek. Sin embargo, no es suficiente controlar a los vehículos y a sus conductores, si no se FUNDAMENTOS garantiza la existencia de rutas seguras y en buen estado. El día 13 de mayo de este año el gerente Al respecto, en un informe de la Universi- de Planeamiento, Investigación y Control de dad Tecnológica Nacional del año 2007, se Vialidad nacional, Fernando Abrate, anun- recomendó «ampliar la red de autopistas de ció en Bahía Blanca que en 2011 se comen- 3876 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

zará la construcción de la autovía entre tores a la hora de determinar el trazado de la Bahía Blanca y Pigüé sobre la ruta nacional autovía. 33, cuyo proyecto de consultaría demanda- Por todo lo expuesto, solicito a mis pares rá 4.500.000 pesos. que acompañen el presente proyecto de El proyecto consiste en la realización de declaración. una autovía con dos carriles por sentido de circulación y en algunos tramo se esta eva- Srodek. luando incluso la posibilidad de un tercer carril, según lo afirmó Abrate durante una - A la Comisión de Asuntos Regionales y visita a Bahía Blanca en la que se entrevistó del Interior. con el intendente Cristian Breitenstein. Los Representantes de los distritos invo- lucrados en la construcción de la Autovía de CLXXV la ruta nacional 33 entre Bahía Blanca y Pigüé expresaron su preocupación ante la (D/1.648/10-11) posibilidad de cambios en la traza de la carretera y, también, sobre las dársenas o PROYECTO DE DECLARACION rotondas que se podrían implementar sobre los ingresos de las distintas localidades. La honorable Cámara de Diputados de Que la nueva autovía no se ubique en las Buenos Aires cercanías de Pigüé, podría perjudicar a al- gunas empresas del sector comercial y es- DECLARA taciones de servicio, generando grandes inconvenientes para el desarrollo de la re- Su adhesión a la conmemoración del Día gión. Nacional de la Medicina Social, en homena- Pero esta no es la única cuestión preocu- je al natalicio del doctor René Favaloro, pante para los habitantes de la región, otra declarado el 12 de julio de cada año median- cuestión es en caso de que la traza no sea te ley nacional 25.598. modificada radicalmente en ese sector, el puente que se encuentra sobre el ingreso Rolandi. oeste a la cabecera, todavía no existen definiciones respecto de la construcción de FUNDAMENTOS uno nuevo, o de la ejecución de una dársena para la salida de vehículos que se dirijan El presente proyecto tiene por finalidad hacia el sur. adherir a la ley nacional que instituye el 12 En ese sentido, el titular del Distrito XIX de julio de cada año como Día de la Medici- de Vialidad Nacional, ingeniero Gustavo na Social, fecha elegida en homenaje a Torres, afirmó que los trabajos se llevarán a todos los médicos que se desempeñan en cabo junto a las comunas involucradas. El ese área, pero especialmente al fallecido funcionario remarcó que los trabajos no se cardiocirujano René Favaloro. llevarán a cabo si no se obtiene el acuerdo La idea para declarar oficialmente este necesario con las autoridades locales, cues- día fue iniciada por un grupo de mujeres que tión que se vería con agrado por los pobla- crearon la cruzada solidaria «A corazón dores de la región y no debería ser desaten- abierto», para reivindicar la figura del médi- dida por las autoridades provinciales. co argentino, luego de su fallecimiento. La envergadura del proyecto genera pre- El 26 de julio de 2001, el proyecto fue visibles inquietudes en lo que respecta al elevado a la Cámara de Diputados, que lo impacto sobre la vida de las localidades. La aprobó y giró al Senado, donde se le dio alteración del trazado, imprime una modifi- sanción definitiva, en 2002. El texto del cación determinante en el trafico de bienes proyecto de ley, que lleva la firma de las y servicios de la región, lo que convierte en entonces diputadas nacionales Falbo, Gian- indispensable el consenso de todos los ac- netassio, Hilda «Chiche» Duhalde, Stolbi- CAMARA DE DIPUTADOS 3877

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria zer y Martínez, fue reglamentado por el años después desarrolló con éxito el trabajo presidente Kirchner mediante el decreto 614/ fundamental de su carrera: el puente aorto 04. coronario o by-pass, cuya técnica cambio el Fue a mediados del siglo XVIII que se concepto de cardiocirugía y fue aplicada en obtuvieron los logros más importantes de la todo el mundo. medicina, sobre todo en lo que respecta a la Su trascendencia internacional le mere- Salud Pública, comenzándose a hablar por ció múltiples distinciones entre las que vale primera vez de la Medicina Social. la pena destacar el premio John Scott otor- Fue así que se comenzó a prestar espe- gado por la ciudad de Filadelfia, el Premio cial atención a la prevención de las enferme- Konex, la Medalla de Oro de la Ohio State dades, el mejoramiento de las condiciones Medical Association, el Premio de la Cleve- higiénicas de las cárceles y hospitales y de land Clinic Foundation, el Premio Maestro la canalización de aguas, introduciéndose de la Medicina Argentina y el reconocimien- importantísimos progresos como ser la apli- to en el año 1980 como Doctor Honoris cación de vacunas seguras y efectivas con- Causa en filosofía por la Universidad de Tel tra numerosas enfermedades, entre otras Aviv. acciones de carácter preventivo. A pesar del prestigio internacional que le Como bien señalamos oportunamente, el dieron sus hallazgos científicos y de la va- 12 de julio concuerda con el día del naci- riedad de ofertas que recibió en el exterior, miento del doctor Rene Favaloro, quien fue- el ilustre médico prefirió regresar a Argenti- ra uno de las más grandes docentes, profe- na en 1971 para poner a disposición de su sional de la salud e inminencia científica de patria, su prestigio y méritos en aras de nuestro país y cuyo reconocimiento y tra- lograr que la medicina social estuviera al yectoria trascendió las fronteras para adqui- servicio de todos, así como para dedicarse rir prestigio a nivel mundial. al ejercicio de la docencia. René Favaloro nació en La Plata en 1923, Fue así que en 1975, dio nacimiento a la hijo de un carpintero y una costurera, cursó entidad que lleva su nombre cuyo objetivo sus estudios secundarios en el Colegio Na- era la investigación y la docencia, como así cional Rafael Hernández y se graduó de mismo la prestación de asistencia gratuita a médico en 1949 en la Facultad de Ciencias paciente de bajos recursos. Médicas de la Universidad de La Plata. Rea- Este centro se convirtió en uno de los lizó la residencia en el hospital Policlínico más importantes de Latinoamérica. En el General San Martín de su ciudad natal, año 1980, se crea el Laboratorio de Investi- avocándose ya desde sus inicios a la salud gación Básica, dependiente de la funda- pública. ción, el que se transformó tiempo más tarde Convencido de que la medicina era un en el Instituto de Investigación en Ciencias apostolado, desde sus tiempos de estudian- Básicas, dando lugar luego a la creación de te se mantuvo firme en la idea de ejercer la la Universidad Favaloro en el año 1998. El 2 profesión en algún pueblo del interior. Y así de junio de 1992 se creó el Instituto de fue que en 1950 se traslada a Jacinto Aráuz, Cardiología y Cirugía Cardiovascular, con un pueblo rural de La Pampa, para rempla- sede en la avenida Belgrano 1723, en donde zar al único médico que se desempeñaba realiza exitosamente los primeros transplan- allí. Junto con su hermano Juan José crea- tes de corazón y se desarrollan técnicas ron un centro de asistencia, organizaron un quirúrgicas que son utilizadas a nivel mun- banco de sangre viviente y brindaron char- dial. las sobre prevención y cuidado de la salud, Aquél que fuera llamado nuestro héroe elevando el nivel socio educacional de la nacional, decidió terminar con su vida el 29 población con la colaboración de la iglesia, de julio de 2000, a los 77 años, al no poder maestros, comerciantes y comadronas. afrontar las deudas que su fundación tenía En el año 1962 viajó a Estados Unidos, en una de nuestras tantas crisis políticas y donde se especializó en cirugía cardiovas- económicas. Sin embargo, no hubo en él cular en la Clínica Cleveland de Ohio y cinco crisis moral: su corazón desgarrado es sin 3878 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

duda uno de los más enteros que tuvimos y mundo el 5 de junio de cada año, por reso- tendremos en mucho tiempo. lución 2.994 (XXVII) de la Asamblea Gene- Durante toda su vida, la única preocupa- ral de la Organización de las Naciones. ción de Favaloro fue el tema social y el Precisamente un 5 de junio del año 1972, humanismo, por encima de los intereses la Organización de las Naciones Unidas lucrativos y egoístas. Sus consignas eran: convocó en Estocolmo a la primera Confe- honestidad; trabajar con pasión, esfuerzo y rencia sobre el Medio Ambiente. sacrificio sin límites. En la conferencia, que duró 12 días, se Honesto, sencillo, defensor de su raíces, analizó la problemática de la conservación luchador hasta el último instante de su pres- del medio ambiente, que es irracionalmente tigiosa vida, eminencia mundial, docente atacado por el hombre de diversas mane- por vocación y por sobre todas las cosas ras, en su mayoría debidas a excesos en humano, en el ejercicio de la profesión a la acciones que tienden paradójicamente, a cual dedicó si vida, este grandioso hombre mejorar la calidad de vida de las personas. nos dejo un gran legado: millones de vidas En aquella misma conferencia quedó ins- que gracias a su dedicación, investigación, tituido el Programa de las Naciones Unidas hallazgos y trabajo han sido salvadas y para el Medio Ambiente (PNUMA), dirigida a seguirán salvándose. que los gobiernos asuman el compromiso Por todo ello y en agradecimiento a los de lograr un equilibrio entre las necesidades aportes realizados por quien fuera un hito en que imponen el desarrollo y la imprescindi- el desarrollo de la medicina social, es que ble conservación del medio ambiente. solicito a los señores legisladores acompa- Veinte años más tarde, la Asamblea Ge- ñen con su voto la presente iniciativa. neral convocó la Conferencia de las Nacio- nes Unidas sobre el Medio Ambiente y el Rolandi. Desarrollo (Río 92), ocasión en que los go- biernos se reunieron con el objeto de adop- - A la Comisión de Salud Pública. tar las decisiones necesarias para llevar a cabo los objetivos de la Conferencia de Estocolmo. CLXXVI Se trata de tomar conciencia y de apren- der que el progreso no debe ir en desmedro (D/1.649/10-11) del equilibrio y el mantenimiento de los sis- temas naturales sino a favor de ellos, que PROYECTO DE DECLARACION contribuirán como nadie ni nada a lograr lo que en definitiva pretende la especie huma- La honorable Cámara de Diputados de na: su felicidad y trascendencia. Buenos Aires El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra en más de cien países de todos los DECLARA continentes, resultando uno de los principa- les vehículos por medio de los cuales la Su adhesión al Día Internacional del Organización de las Naciones Unidas esti- Medio Ambiente, instituido el 5 de Junio de mula la sensibilización mundial en torno al cada año por la Asamblea General de Na- medio ambiente e intensifica la atención y la ciones Unidas. acción política. Cada año, se reitera una llamada a cada uno de nosotros, a nuestras Rolandi. instituciones, ciudades y países, para que no dejemos de trabajar ni de preocuparnos FUNDAMENTOS por la conservación del planeta en el que vivimos. El proyecto tiene como finalidad adherir a En este día, los numerosos eventos or- la conmemoración del Día Internacional del ganizados por el PNUMA pretenden otorgar Medio Ambiente que se celebra en todo el un sentido humano a los temas ambienta- CAMARA DE DIPUTADOS 3879

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria les, dándoles un nuevo impulso a los habi- promiso de inculcar en los pequeños no sólo tantes del mundo para que se conviertan en actitudes, sino sobre todo profundos valo- agentes activos del desarrollo sostenible y res de cuidado, respeto y defensa de las equilibrado, y promoviendo en las comuni- variadas y numerosas riquezas naturales dades profundas actitudes de cambio hacia que afortunadamente poseemos. Esa debe los temas ambientales. ser nuestra mínima contribución a las gene- El Día Mundial del Medio ambiente pue- raciones venideras. de celebrarse de diversas maneras, entre Debemos desarrollar una cultura de la las cuales están: concentraciones en la ca- esperanza, que el cambio es posible. Que la lle, desfiles en bicicleta, conciertos ecológi- humanidad, a través del tiempo, es capaz cos, representaciones y competencias de de actuar de acuerdo a una ética y humanis- carteles en las escuelas, plantado de árbo- mo en una relación armoniosa con el am- les, campañas de reciclado y limpieza, y biente que lo rodea. muchas actividades más. Por todo lo expuesto, solicito a los seño- Cada año se elige una ciudad diferente res legisladores acompañen con su voto la para ser sede de las celebraciones de los presente iniciativa. eventos internacionales principales, siendo elegido este año Rwanda, un país del este Rolandi. de África que está adoptando una transición hacia una economía verde. - A la Comisión de Ecología y Medio Este año el tema es Muchas Especies. Ambiente. Un Planeta. Un Futuro -un mensaje que enfoca en la importancia vital para el bien- estar de la humanidad y para las especies y CLXXVII ecosistemas del planeta. El tema del WED también apoya el Año Internacional de la (D/1.650/10-11) Diversidad Biológica celebrado este año. La Combinación de la riqueza ambiental PROYECTO DE DECLARACION de Rwanda, incluyendo las especies raras y económicamente importantes tales como el La honorable Cámara de Diputados de gorila de montaña, aliado a las pioneras y Buenos Aires nuevas políticas verdes que está implemen- tando, es una de las muchas razones del DECLARA porque el PNUMA aceptó la oferta de Rwan- da de ser el anfitrión mundial del 2010. Que vería con agrado que el Poder Ejecu- Sin duda, debemos considerar el 5 de tivo declare de interés provincial la conmemo- junio como un día de celebración, de agra- ración del 125 aniversario de la Escuela Nº 12, decimiento por la vida en la Tierra y de Hipólito Yrigoyen, de la ciudad de Chivilcoy, esperanza de un mundo mejor para los que fundada en el año 1885, como así también los vendrán. Pero a pesar de dicho festejo no actos relativos a su celebración. debemos dejar de ser realistas y considerar el enorme daño que nos hemos causado al Rolandi. no cuidar nuestro ambiente, asumiendo con determinación y optimismo el reto de mejo- FUNDAMENTOS rar nuestro desempeño ambiental. Por eso, una de las mayores aspiracio- El presente proyecto tiene como finali- nes que podemos tener en este día del dad que el Poder Ejecutivo declare de inte- ambiente es que fortalezca nuestra convic- rés provincial, la conmemoración del 125 ción de que podemos y debemos ser moto- aniversario de la Escuela Nº 12, Hipólito res activos de una relación más responsa- Yrigoyen, de la ciudad de Chivilcoy, funda- ble del hombre con el ambiente. da en el año 1885, como así también los En ese sentido, debemos asumir el com- actos relativos a su celebración. 3880 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

La Escuela Nº 12, fue creada por un to, proyecta educar futuros ciudadanos au- decreto del 3 de febrero de 1885, comen- tónomos, con participación activa en su ciu- zando a funcionar en el mes de marzo de dad y en su país, bajo la consigna de dar 1885, en una casa conocida como Altos de alas para ser más libres, con una escuela Álvarez, de categoría infantil y mixta. digna para aprender a volar. Esta propiedad se encontraba ubicada La EP Nº 12, Hipólito Yrigoyen, cuenta en en el cuartel 4º, en las calles 51 y 74 (hoy la actualidad con 135 alumnos, distribuidos Avenida Mitre y 74), perteneciente al Con- en 6 secciones, de las cuales dos funcionan sejo Escolar. en el turno mañana y cuatro en el turno En su orígenes, abre sus puertas a 35 tarde. alumnos, teniendo como primera directora/ Desde marzo de 2007 comparte edificio preceptora a Josefina Ubrich, quien estaba con la ESB Nº 12, la cual surge con el aporte a cargo de los grados 1º a 3º. El 1 de abril de de alumnos del Tercer Ciclo de la EGB, con 1887, queda al frente de la dirección, la una Directora a cargo, surgida por concurso señora Juana S. de Barneda. del mismo personal de la institución. En 1912 pasa a funcionar en la categoría Ambas instituciones funcionan armonio- suburbana en una finca fiscal de construc- samente, llevando a cabo muchas acciones ción de mampostería barro y ladrillos, ubica- en común (actos escolares, proyectos, et- da en la Avenida Sarmiento, con rumbo sur cétera), pues el lema que ambas escuelas en relación a la Plaza 25 de Mayo, estando pregonan es tener una adecuada conviven- al frente de la dirección en ese entonces, la cia para poder transmitirla a los alumnos. señora Ana G. de Garciandía. La escuela cuenta con directora, seis En 1921, se traslada a la ubicación ac- maestros de años, EOE completo, una maes- tual, en Avenida Mitre Nº 246. tra bibliotecaria, una profesora de inglés, En el mes de junio de 1948, se la denomi- una profesora de educación física, dos pro- na Hipólito Yrigoyen, cuando Irene Lecea de fesoras de plástica, tres ayudantes de direc- Toledo dirigía el establecimiento. En ese ción y tres auxiliares (una de ellas con cam- mismo año, egresan los primeros alumnos bio de funciones). de 6º grado. En el presente ciclo lectivo, se están En el mes de marzo de 1952, pasa a realizando refacciones, las cuales incluyen funcionar con la categoría urbana. la construcción de una nueva biblioteca, A medida que crece la ciudad de Chivil- pues la antigua fue destinada a la creación coy, también hace lo propio la Escuela Nº del 4º año de la ESB. 12, llevando a cabo acciones constantes La institución se inserta en el marco de la que generan aprendizajes significativos en política educativa actual, teniendo en cuen- sus alumnos, para insertarse en la sociedad ta que enseñar es transmitir conocimientos, en la que se desenvolverán, existiendo tam- prácticas sociales, normas, lenguajes y ge- bién desde lo edilicio obras muy importan- nerar situaciones de aprendizaje para su tes. construcción y reconstrucción. Lo hace pen- El 20 de julio de 1996 se inaugura la sando en la atención a la diversidad y la instalación del gas natural, a raíz de gestio- inclusión. nes de la directora Stella Di Claudio ante el Asume el compromiso de educar, enten- diputado provincial Florencio Randazzo. dido como una apuesta al futuro, donde se El 12 de abril de 1997, en el marco de la imaginan y se sueñan sujetos que puedan transformación educativa, se inauguran insertarse en los mundos por venir y que obras de ampliación de la cocina ya existen- también sean capaces de construirlos y te y se renovaron totalmente los sanitarios, transformarlos en la misma gestión directiva. Debemos acompañar celebraciones Entre los años 1996 y 1997, se realiza la como las que va a vivir la reconocida institu- organización y puesta en funcionamiento de ción educativa, que llenan de orgullo a una la EGB completa en la institución. comunidad como la de Chivilcoy, que pre- La Escuela Nº 12, siempre en crecimien- tende seguir educando a sus hijos para CAMARA DE DIPUTADOS 3881

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria afrontar la realidad con conocimientos y compromiso á los hechos y compañeros y oficios. compañeras que forjaron parte de su obra. Por todo lo expuesto, solicito a los seño- Estos libros enarbolan un alto compromiso res legisladores acompañen con su voto la con la lucha nacional y popular y latinoame- presente iniciativa. ricana. Yo te camino paso a paso, Rolandi. Con mis dudas, con mi pueblo. Voy de la mano de otros tantos compañe- - A la Comisión de Educación. ros. Y llevo un deseo inmenso de que es posible verte, CLXXVIII más temprano, que tarde, Patria mía, liberada. (D/1.653/10-11) Así concluye el poema Patria Mía, con una construcción sencilla de palabras cla- PROYECTO DE DECLARACION ras, reflejando el fuerte compromiso militan- te, el amor a la Patria y la lucha apasionada La honorable Cámara de Diputados de que una generación de jóvenes argentinos, Buenos Aires de inquebrantables convicciones, de idea- les altruistas y con el coraje del que sabe DECLARA que pelea por el bienestar y la felicidad del pueblo. Este poema se encuentra atempo- Que vería con agrado que el Poder Eje- ralmente ilustrado por la famosa foto de los cutivo declare de interés provincial los libros trabajadores con las patas en la fuente el 17 «Canciones de Militante» «Encuentros» del de octubre de 1945, dos generaciones dis- poeta Enrique Ferrari y «Resistiendo el Ol- tintas, la misma lucha. vido» poemas de Enrique Ferrari dibujos del Enrique Ferrari, nació el 25 de noviembre maestro Jorge Alfredo Barreiro. de 1947 en Teniente Origone, partido de Villarino, provincia de Buenos Aires. Co- Medici. menzó publicando poemas en el diario Imá- genes de Xavier Kristkausqui. Hoy tiene tres FUNDAMENTOS libros de poemas publicados que son los que nos ocupan, más allá de centenares de «Canciones de Militantes», «Encuentros» poesía que todavía no salen del círculo y «Resistiendo el olvido» son libros de poe- íntimo del escritor. sía escrito por Enrique Ferrari, el último es Participó en varios concursos: una obra conjunta entre el poeta y el dibu- 1996 – 3º premio nacional de poesía en el jante Jorge Alfredo Barreiro, bien podría- certamen organizado por las entidades de mos decir que los dibujos en si mismos bien público de Berisso. constituyen una obra que están acompaña- 1997 – 5º premio nacional de poesía y dos por poesía o viceversa. Ferrari deja mención de honor, organizado por Edicio- plasmada su impronta de lucha, su pasión nes Baobabs, propiciado por la Secretaría por las ideas y su militancia peronista. Ba- de Cultura de la nación. rreiro con su lápiz, carbonilla y marcadores 1997 - Publicaciones Altair; convocatoria presenta una ilustración de carácter bien nacional de Bahía Blanca, participación en definida que embellece mucho más la poe- la antología «Habrá una vez una Tierra II.” sía de Ferrari y la poesía de Ferrari aporta Ediciones NUBLA, certificado accedien- vida a los dibujos de Barreiro. Asimismo do a la publicación de Antología Poética año ambos generan nostalgia, tristeza, espe- 1977.» ranza, lucha y recuerdos de compañeros 2000 - Federación de Entidades de Bien que ya no están. La poesía de Ferrari rinde Público de Berisso, mención de honor en el un sentido homenaje desde el recuerdo y el género narrativa por el cuento «Libilao.” 3882 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

2001 - Mención de Honor XIV Concurso cabo el día 24 de marzo del 2008 en dicha de Poesía EVA PERÓN, por el poema «EVI- ciudad el libro «Canciones de Militante» fue TA.” declarado de interés municipal por el hono- 2001 - Federación de Entidades de Bien rable Concejo Deliberante de la ciudad. Público de Berisso, mención de honor en el El día 30 de abril de 2009 presentó «Can- género narrativa por el cuento «Timosencko ciones de Militante» en Casa de la Cultura Rambuye.” en Berisso. 2002 - Como jurado en el I Certamen El día 19 de junio presentó junto al dibu- Literario «EVA DUARTE de PERÓN», reali- jante Jorge Barreiro la muestra de dibujos y zado por el Partido Justicialista de Rauch, poesías «Resistiendo el Olvido», en el Cen- Secretaria de Cultura. tro Cultural municipal «La Vieja Estación» En el año 1998 presenta su primer libro, de la ciudad de Ensenada. «Encuentros», donde están marcadas es- El día 22 de agosto de 2009 en el Museo tas cuestiones de encuentro y desencuen- Evita, se desarrollo el acto de «Primera tros. Para esta publicación contó con el Feria del Libro Peronista». Desarrollándo- apoyo incondicional de su mujer Cachi, su se el tema «Puentes Militantes entre las amiga Susana Ricci, y la Editorial Al Margen Generaciones del 50 y del 70 en el Peronis- de Raúl Ordenavia, de la ciudad de La Plata. mo». Disertando en esa oportunidad junto En el año 1999 presenta su libro «En- a los escritores Aritz Recalde y Gonzalo cuentros» en la ciudad de Bahía Blanca, en Chaves. la Universidad Nacional del Sur. En diciembre de 2009 la municipalidad El día 14 de septiembre del 2007 presen- de Berisso declaro de interés municipal el ta en la Biblioteca de la Provincia de Buenos libro «Canciones de Militante», expediente Aires, en la ciudad de La Plata el segundo 5.712/09, decreto 1.395. libro «Canciones de Militante». Estas can- En el mes de marzo de 2010, junto al ciones reflejan la memoria que viven cada dibujante Jorge Barreiro expusieron la mues- uno de sus compañeros, en cada acto y tra de dibujos y poesías «Resistiendo el pueblada. Olvido», en el Banco Provincia de la provin- El día 12 de octubre del 2007, presento cia de Buenos, en el marco de la política de en ADULP (Asociación Docentes Universi- Derechos Humanos del Banco Provincia. tarios de La Plata), en la ciudad de La Plata, Según Ferrari «la poesía debe llegar hon- el libro «Resistiendo el Olvido». Es un traba- do al corazón de las personas, para que esa jo de dibujos y poesías que se relacionan en sensibilidad escondida salga afuera y se su temática. Los dibujos son realizados por encuentre sin miedos con los otros, llevar la el dibujante Jorge Barreiro. magia hasta donde no la hay, sentir el mun- El 17 de octubre de 2006/2008 participo do fantástico de sus duendes, conmover por con poesías y dibujos en los homenajes medio de la palabra y emocionarse hasta el llevado a cabo en la calle Nueva York de la compromiso con los otros. Compromiso de ciudad de Berisso, invitado por la comisión amor en busca de la felicidad con el Pueblo, presidida por Olga Gómez. en busca de la verdad y la justicia.” El 17 de octubre de 2007 presento el libro «Canciones de Militante» en la Asociación Jorge Alfredo Barreiro. Judicial Bonaerense. Desde los 10 años cursó estudios en la El 20 de noviembre de 2007 presentó el Escuela Superior de Bellas Artes (Universi- libro «Canciones de Militante» en La Bode- dad Nacional de La Plata), egresando como guita, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires Bachiller y Maestro de Dibujo teniendo como El 26 de marzo de 2008 presentó «Can- profesores de dibujo pintura entre los mas ciones de Militante» en el Museo de Bellas destacados a: Marín, Pacha, Buttin, Miguel Artes de la ciudad de Bahía Blanca, con Alzugaray, Roberto Rollié, Hebe Rodoano, apoyo de la APDH y su Secretario General Graciela Gutiérrez, la profesora de Historia Eduardo Hidalgo. Irma Succhi (Desaparecida en la Dictadura En el marco de las jornadas llevadas a Cívico Militar). CAMARA DE DIPUTADOS 3883

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

1974 - Ingresó a la carrera de Diseño en CLXXIX Comunicación Visual. 1976 me radica en el Uruguay realizando (D/1.654/10-11) trabajos e ilustraciones para algunas agen- cias de publicidad. PROYECTO DE DECLARACION 1982 asociado con A. Ferrara logro el pri- mer premio de afiche para la Fiesta Provincial La honorable Cámara de Diputados de del Inmigrante de Berisso. También logro el Buenos Aires primer Premio de afiche para el «Primer En- cuentro del Espectáculo Platense.” DECLARA 1983 junto a Victoria Amos obtuvo la mención especial en el concurso de logotipo Que vería con agrado que el Poder Eje- para la Sociedad Argentina de Botánica, cutivo declare de interés provincial el I Con- realizado en Córdoba. greso Nacional de Archivos, Bibliotecas y 1990 fue distinguido con el premio «Artu- Museos, ABM, 2010, «Patrimonio, gestión y ro Jauretche para la Cultura Popular» por políticas públicas en el marco del Bicente- las ilustraciones realizadas durante los años nario», a llevarse a cabo los días 29 y 30 de 1989, 90 y 91 en las tapas del “Boletín junio, en el Centro de las Artes Teatro Ar- Oficial” de la provincia de Buenos Aires. gentino de la ciudad de La Plata. Ilustrador de las tapas de la colección «Los Libros del Exilio», textos del General Medici. Juan Domingo Perón (Editorial Corregidor). En la actualidad trabaja como dibujante FUNDAMENTOS para la revista «Mate Amargo» Exposicio- nes. Nunca más oportuno la realización de 1985 - Diseño, Centro Cultural ciudad de este Congreso que reunirá a profesionales, Buenos Aires, realizado por la Asociación docentes, estudiantes, directores, y perso- de Diseñadores Gráficos. nal en general de los Archivos, Bibliotecas y 1989 - Dibujos, Centro Cultural Berisso. Museos, como a investigadores e historia- 1990 - Dibujos, Centro Cultural «Los Hi- dores teniendo como marco la celebración jos de Fierro», La Plata. del Bicentenario de la Revolución de Mayo. 2000 - Dibujos, Buffet de la Escuela Su- El I Congreso nacional de Archivos, Bi- perior de trabajo Social (Universidad Nacio- bliotecas y Museos, ABM, 2010. «Patrimo- nal de La Plata). nio, gestión y políticas públicas en el marco 2001 - Dibujos, Espacio Abierto Villa Eli- del Bicentenario» nos permitirá reflexionar sa. sobre ¿Cómo se construyen esas represen- 2002 - Dibujos, Centro Cultural Islas taciones? ¿Cómo se transmiten? Hay una Malvinas. memoria que nos constituyó -y nos constitu- 2002 - Dibujos, Centro Cultural City Bell. ye- como sujetos sociales. ¿Quiénes inter- 2003 - Dibujos, en las Ferias del Parque vienen en la construcción de esa memoria? Manuel Alberti, organizadas por la «Asam- ¿No deberíamos hablar de memorias en blea Barrial de La Loma.» plural? desde ya, que estos interrogantes 2010 - Dibujos, Banco de la Provincia de serán disparadores de importantes conclu- Buenos Aires. siones. Diversos son los actores que forjan imá- Por todo lo expuesto, solicito a las dipu- genes, evocaciones y memoria histórica: tadas y diputados acompañen con su voto intelectuales, historiadores, literatos, diri- positivo el presente proyecto. gencia política, cineastas, educadores, edi- tores, monumentos, ritos y símbolos de la Medici. liturgia escolar y militar, efemérides. Con- juntamente, los imprescindibles: archivos, - A la Comisión de Asuntos Culturales. bibliotecas y museos, lugares donde se guar- 3884 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

dan las fuentes, sin las cuales ninguna cons- cómo estas instituciones se piensan a sí trucción acerca del pasado -el más lejano y mismas y se proyectan a futuro. el reciente- sería posible. Asociadas natu- El Congreso, que se desarrollará los días ralmente a la conservación de la memoria 29 y 30 de junio de 2010 en el Centro de las histórica y colectiva, estas instituciones que Artes Teatro Argentino de La Plata, consis- en sus inicios tuvieron que ver con la confor- tirá en la realización de mesas redondas con mación y consolidación del estado nacional especialistas invitados de cada una de las y que subsistieron a las visiones apocalípti- tres especialidades, coordinadas por un cas que vaticinaban su desaparición arrasa- moderador. Con posterioridad a la presen- das por la revolución tecnológica, son insti- tación consecutiva de cada una de las con- tuciones complejas, no inocentes, sujetas a ferencias, el coordinador abrirá el debate de vivir en el siglo. preguntas al público, siendo respondidas Se debaten entre la institucionalización por los respectivos conferencistas en un de lo archivable-mostrable-leíble, que las tiempo determinado. constituye en estructuras rígidas y conser- Los convocantes y organizadores de este vadoras, y la necesidad de dar respuesta a importante evento que se realizará en la nuevas demandas, tanto externas como al ciudad de La Plata son el Archivo Histórico interior mismo de las instituciones, que pug- de la provincia de Buenos Aires, dependien- nan por lograr que el investigador-visitante- te de la Dirección Provincial de Patrimonio lector se apropie a través de su uso, de esos Cultural del Instituto Cultural de la provincia espacios de pertenencia. de Buenos Aires, el Instituto Superior de En palabras de Alejandro Kaufman, «sin Formación Docente y Técnica Nº 8 La Plata, bibliotecas, archivos y museos que merez- dependiente de la Dirección General de can esos nombres, no hay verdadera esfera Cultura y Educación de la provincia de Bue- pública». ¿El estado, la sociedad, los usua- nos Aires y el Archivo Histórico y Museo rios, las propias instituciones, trabajamos Penitenciario, dependiente del Servicio Pe- para ello? nitenciario Bonaerense del Ministerio de La celebración del Bicentenario de la Justicia de la provincia de Buenos Aires. Revolución de Mayo es una conmemora- Con el convencimiento que este tipo de ción del pasado desde este presente. eventos contribuyen a construir desde la Recordar sólo el acontecimiento, aún am- cultura espacios de participación y desarro- pliándolo a la gesta de la emancipación ameri- llo, que hacen al enriquecimiento de nuestro cana, no haría honor a aquellos que emprendie- acervo histórico cultural, solicito a mis pares ron caminos de lucha, convicciones, aciertos y que acompañen con su voto positivo el pre- confusiones. Poner en acto la(s) memoria(s): sente proyecto. sí. Junto a una profunda reflexión, y su corres- pondiente compromiso y participación. Medici. Como parte de estas instituciones que tienen sus vínculos con el pasado, pero son - A la Comisión de Asuntos Culturales. deudoras del presente, se propone en este Congreso celebrar el Bicentenario repen- CLXXX sando críticamente su rol en la sociedad de cara a lo por venir. (D/1.656/10-11) El objetivo de este Encuentro, es promo- ver un espacio de reflexión, debate e inter- PROYECTO DE DECLARACION cambio para todos aquellos que de una forma u otra están vinculados a estas temá- La honorable Cámara de Diputados de ticas; con la finalidad de analizar el estado Buenos Aires de situación de las tres instituciones y sus disciplinas de base, los avances realizados DECLARA y las problemáticas aún sin resolución, su valoración por parte de la comunidad, y Que vería con agrado que el Poder Eje- CAMARA DE DIPUTADOS 3885

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria cutivo declare de interés provincial la Mues- Luís, Ricciardulli, Jorge, Che Echagüe, Pa- tra Itinerante LujánArte por los partidos de la tricia, Salas, Lionel, Cogo, José Mana, San Región de la Fe, en la que participan 33 Miguel, María Luisa, Córdoba, Silvia, Scar- artistas lujanenses y se realiza en el marco nato, Horacio, De Lazzari, Horacio, Sosa, de los festejos por el Bicentenario de nues- Liliana, Díaz, Javier, Swinnen, Esteban, Diz, tra patria en los partidos de Pilar; Alberti; Juan Pablo, Tejas, Malvinas, González, Li- Chivilcoy; Suipacha; San Andrés de Giles; liana, Turco, Mara E Isola, Horacio. Mercedes; General Rodríguez y Luján, du- El calendario de la muestra itinerante es rante el año 2010. el siguiente: Pilar, Casa de la Cultura desde el 16 de abril; Alberti, Centro Cultural desde Medici. el 7 de mayo; Chivilcoy, Museo de Artes Plásticas desde el 10 de junio; Suipacha, FUNDAMENTOS Salón de Actos del municipio desde el 2 de julio; San Andrés de Giles, Escuela de Esté- Treinta y tres artistas lujanense se reunie- tica desde el 6 de agosto; Mercedes, Com- ron con el fin de armar una muestra itinerante plejo Museográfíco desde el 17 de Septiem- que la han denominado «LujánArte». El obje- bre; General Rodríguez, Casa de Cultura tivo es mostrar sus trabajos en los distritos que mes de octubre; Luján, La Cúpula desde el conforman la Región de la Fe y acercar a la 20 de noviembre. población una visión contemporánea del arte Convencida que este tipo de aconteci- zonal. En nombre de ellos se encuentran re- mientos hermanan a nuestras localidades y presentados todos los artistas que trabajan en hacen un gran aporte al desarrollo cultural los talleres, los que ejercen la docencia y los de la región, solicito a las diputadas y a los que hacen de su vida un arte. diputados que acompañen con su voto posi- Bien sabemos que los límites geopolíti- tivo el presente proyecto. cos no existen para la cultura. Entonces este valioso emprendimiento que conlleva Medici. el espíritu de la integración, la cooperación y la solidaridad, se convierte en verdadero - A la Comisión de Asuntos Culturales. embajador de la cultura popular lujanense y funciona como disparador convocante para CLXXXI que otros artistas de los demás distritos hagan su aporte al Museo municipal de (D/1.658/10-11) Bellas Artes de Luján «Fernán Félix de Amador» y de esta manera contribuir al PROYECTO DE DECLARACION acervo cultural de la región. En el año del Bicentenario de nuestra La honorable Cámara de Diputados de patria, el arte popular demuestra una vez Buenos Aires más, que desde la cultura se contribuye a construir una sociedad más participativa, DECLARA igualitaria y comprometida a rescatar la im- portancia de las diversas expresiones cultu- Que vería con agrado que el Poder Eje- rales locales, que en definitiva son ellas las cutivo instrumente, de forma urgente, una que conforman la masa cultural nacional. campaña de difusión para disminuir los ries- Los artistas lujanense que exponen son: gos de sufrir un Accidente Cerebro Vascu- Abbate, Daniela, La Vega, Rocío, Aguirre, lar, ACV. Dora, López Chuhurra, Nydia, Ambiela, Osvaldo, López Romero, Gogó, Ayos, Án- Medici. gela, Marino, Cecilia, Begher, María Elena, Miglioranza, Leticia, Blanco, Mañano, Noé, FUNDAMENTOS Pedro, Braiotta, Marta, Otero, Romina, Bram- billa, Juan Carlos, Peduran, Raúl, C A Bada. Lamentablemente en estos últimos dos 3886 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

meses han sufrido Accidentes Cerebros 7. El costo y el tiempo de atención son Vasculares ACV personalidades relevantes muy elevados, por ejemplo el tratamiento de de la política y de la cultura. Esto ha llevado rehabilitación de un caso promedio ronda a que los medios masivos de comunicación entre los 8 a 10 meses. ocupen espacios importantes en sus pro- 8. El ACV no afecta solo al paciente en su gramaciones habituales o en sus páginas, salud sino que también daña el equilibrio informando a la población las medidas pre- bio-psico-socio-laboral de su entorno. ventivas que una persona puede adoptar 9. Los métodos preventivos también con- para disminuir el riesgo se sufrir un ACV. En llevan beneficios secundarios como dismi- ese mismo espacio explican cuales son los nución del ausentismo laboral, descentrali- factores de riesgo que lo pueden desenca- zación de la consulta médica hacia los cen- denar. tros barriales de salud, mejora del estado Este tratamiento por parte de los medios nutricional de toda la familia incluyendo los no siempre tiene la rigurosidad científica niños, mejora del estado de ánimo por la que el tema amerita, más allá de que los actividad física, mejora de las relaciones informantes muchas veces sean profesio- interpersonales, etcétera. nales de la salud. Es aquí donde la presen- Prevenir debería ser una forma de vida y cia del Estado, a través del Ministerio de esta sería una gran ventana para reforzar el Salud debe hacer su aporte como organis- desarrollo económico, social y de la felici- mo oficial, más que autorizado, para expli- dad del pueblo. car a la población de que se está hablando Honorable Cuerpo, por los argumentos y de esta manera clarificar la información aquí expresados solicito la aprobación del que está recibiendo, muchas veces errónea presente proyecto de declaración. sin que esto pudiera lomarse como una actitud dolosa. Medici. Por ello, el presente proyecto pretende que el Estado provincial difunda a la comu- - A la Comisión de Salud Pública. nidad las características de esta patología, las distintas instancias de prevención y aten- ción, las especialidades médicas y de la CLXXXII Salud que pueden asistirla. Todo a fin de estimular la consulta temprana y reforzar los (D/1.661/10-11) conceptos y la práctica de prevención pri- maria. Debemos tener en cuenta los si- PROYECTO DE DECLARACION guientes puntos: 1. El ACV es la tercera causa de muerte La honorable Cámara de Diputados de en el mundo. Buenos Aires 2. La tasa de incidencia es de 183 casos cada 100.000 habitantes por año. DECLARA 3. La mortalidad es de 88 por cada 100.000 habitantes por año. Que vería con agrado que los responsa- 4. Es al principal causa de discapacidad bles de la empresa Autopistas del Sol o, a en adultos y en mayores de 60 años afecta quien desde el ámbito público le correspon- severamente a 750 pacientes por cada da, procedan a la inmediata reposición de 100.000 habitantes. las luminarias de color rojo de las cuales 5. El riesgo comienza a incrementarse a actualmente no funciona ninguna y que es- los 40 años de edad y se duplica a partir de tán ubicadas en los vértices superiores de los 55 años. las 16 (dieciséis) columnas de alumbrado 6. Se aguarda a nivel mundial un fuerte existentes en el centro divisorio de circula- incremento de la discapacidad por ACV por ción del Ramal Tigre del Acceso Norte, más aumento de la sobrevida y por aumento de precisamente en el tramo comprendido en- la incidencia. tre las intersecciones de este con la Avenida CAMARA DE DIPUTADOS 3887

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Crisólogo Larralde y la ruta 197; divisoria En aquella época hubo un Concejal inte- esta última de las competencias jurisdiccio- grante del por entonces bloque mayoritario, nales de las Intendencias municipales de que en principio se opuso a que se trataran Tigre y San Fernando; que son notoriamen- esos asuntos en la Comisión de Obras Pú- te mas bajas que el resto de las que se blicas, Urbanismo y Seguridad de ese hono- erigen a lo largo de todo recorrido de ese rable Concejo Deliberante o que se votaran importante corredor vial y ello se debe, a en el recinto esos proyectos por que soste- que por allí se producen los aterrizajes y nía que, previamente; había que correrle despegues de la aeronaves que operan en vista a la Fuerza Aérea Argentina para que el Aeropuerto Internacional de San Fernan- emitiera criterio sobre la procedencia de esa do y que por su falta de mantenimiento y la petición. irresponsabilidad, desidia y negligencia Cuando alguien trae una solución a un puesta de manifiesto por quienes deben problema grave, que en este caso afectaba ocuparse de estos temas, pueden producir- a miles de vecinos del populoso Barrio Infico se gravísimos accidentes como el ocurrido y de las barriadas aledañas, siempre apare- hace pocos meses en los que un avión se ce algún sabelotodo que es experto en en- estrelló allí mismo, a de 10 metros de los contrarle problemas a cada solución. compresores de GNC y a menos de 20, de Felizmente en esa ocasión el interés ge- los surtidores de nafta de una estación de neral se impuso sobre el particular y la razón servicio ubicada en Larralde y Acceso y en primó sobre la estupidez y unos meses des- el cual murieron sus ocupantes y que solo pués, esa zona estaba totalmente iluminada por cuestiones solamente adjudicables a un dejando atrás décadas de oscuridad y el verdadero milagro, no produjo una tragedia miedo constante que padecían quienes por de proporciones y por ello hoy nadie la allí transitaban, o esperaban un colectivo recuerda. abajo del puente, o en las inmediaciones del Acceso, disminuyó considerablemente. De Simone. Desgraciadamente, no siempre ocurre lo mismo. FUNDAMENTOS Cuando se produjo el accidente aéreo, el vecino de San Fernando del cual partió la En 1998, un vecino de San Fernando le iniciativa que materializó la solución a ese acercó a uno de los 20 (veinte) integrantes problema en 1998, se puso en contacto del honorable Concejo Deliberante de ese conmigo y me explicó pormenorizadamen- municipio, un proyecto de resolución y otro te, toda esta cuestión y el estado actual de de comunicación en los cuales se solicitaba la misma. Asimismo me pidió dos cosas, o la instalación de lo que hoy son esas 16 mejor dicho me impuso, dos condiciones: la (dieciséis) columnas de alumbrado público, primera que esperara unos meses para cons- ubicadas en el centro divisorio de circula- tatar que a absolutamente nadie sé iba a ción del Ramal Tigre entre las bajadas de la ocupar de poner inmediatamente en funcio- ruta 197 y de la Avenida Crisólogo Larralde, namiento las Balizas Rojas cuya ausencia y por que allí no había ninguna clase de ilumi- salida de servicio por falta de mantenimien- nación. Esa zona de noche era por entonces to podría haber sido una de las causas cuya una verdadera boca de lobo; una genuina fatal concurrencia con otras, pudo contribuir invitación para delinquir con las facilidades a que el accidente aéreo en cuestión se y la impunidad que a los cacos les conce- produjera, ya que tuvo lugar al amanecer y den, la oscuridad y la desatención que en con visibilidad reducida. general padecen los lugares que son divi- Y la segunda, que además planteó como sión de jurisdicciones municipales y tam- innegociable y creo que en definitiva es la bién Policiales, en este caso las de Tigre y mas importante, por que con ella quedó San Fernando y que en cualquier mapa del palmariamente demostrada la hombría de delito ocupan desde siempre, un lugar des- bien de este Ciudadano de la República; la tacado. reserva de su identidad no por temor, si no 3888 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

por su absoluto desinterés por la exposición el momento en el cual estaban subiendo mediática o la trascendencia pública. todos los alumnos y el personal de esos Qué bueno seria contar a lo largo y a lo Establecimientos ubicados en la IIIª Sec- ancho de nuestro país con muchos miles de ción de Islas y dependientes de la Dirección Ciudadanos militantes del bien común, que General de Cultura y Educación de nuestra lejos de buscar protagonismos personales o Provincia, a las 10 (diez) lanchas que a posicionamientos de carácter político, in- diario cuando concluye la jornada escolar, vierten como en este caso su tiempo, sus los trasladan a sus domicilios y debido a ello saberes y su creatividad en aportar solucio- se produjo una situación peligrosa en las nes para los problemas que padece el Pue- embarcaciones mencionadas que se gol- blo y que muchas veces no alcanzan a ser pearon muy fuertemente entre sí generando vistos u oídos, por quienes deberíamos es- con ello situaciones de zozobra y hasta de tar mas atentos, y para que a nadie le que- pánico, sobre todo en los mas pequeños por den dudas; estoy hablando de nosotros, sus las grandes olas y la fuerte marejada que Representantes y demás Autoridades crea- produjo el paso de esa nave de gran porte y das por la Constitución para en su nombre que puso en riesgo la seguridad, de más de deliberar y gobernar. De sernos posible, 400 ciudadanos que mayoritariamente resi- más eficazmente. den en las Islas del Delta Bonaerense. Por todo lo expuesto es que le solicito, a la honorable Cámara de Diputados, la apro- De Simone. bación del presente proyecto. FUNDAMENTOS De Simone. Señores diputados, el viernes pasado - A la Comisión de Asuntos del Conurbano. exactamente a las 15.30 se produjo una situación que de ninguna manera puede volver a repetirse y sus responsables deben CLXXXIII ser sancionados por ello. En ese momento estaban subiendo todo el personal y los (D/1.662/10-11) alumnos de tres Establecimientos educati- vos Públicos de nuestra Provincia a las PROYECTO DE DECLARACION lanchas que los llevan a sus casas. Diez lanchas; Egea Hnos. III, Río Luján, Río Pa- La honorable Cámara de Diputados de raná, Río Paraná II, Delta F II, Expreso Buenos Aires Concordia, Miss Paraná, Expreso Delta, La Pinta y el Rápido V DECLARA Cuando varias de esas embarcaciones llegan allí, precedentes de otros lugares de Que vería con agrado que el Ministerio las Islas, ya traen pasajeros que general- de Justicia, Seguridad y Derechos Huma- mente viajan con destino a Dique Luján o a nos de la Nación, por donde corresponda y Tigre, procedentes de distintos puntos y allí mejor estime pertinente, proceda a aplicarle transbordan por que esos servicios son com- severas sanciones a toda la tripulación que partidos con pasajeros y también personal y se encontraba abordo del Guardacostas 78, alumnos de otras dos Escuelas Primarias Madryn, perteneciente a la Prefectura Naval también ubicadas en el Río Paraná Miní. la Argentina, que el día 28 de mayo a las Nº 12 y la Nº 11 y de los Jardines de Infantes 15.30, mientras navegaba a alta velocidad Nº 906 y 915 que comparten las instalacio- por el río Paraná Miní. apenas bajó un poco nes existentes en ambos servicios educati- su marcha cuando paso frente a los muelles vos. y la dársena que comparten la Escuela de En general, la población isleña esta acos- Educación Técnica Nº 1. la Escuela Prima- tumbrada a que pasen cosas así con los ria Nº 20 y el Jardín de Infantes Nº 908. en yates, que pasan a toda velocidad y que no CAMARA DE DIPUTADOS 3889

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria respetan a nada ni a nadie y a los que dicho Cuando pasaron delante de las tres Es- sea de paso, la propia Prefectura Naval cuelas en cuestión, no tuvieron peor idea Argentina ni siquiera molesta, aún cuando que hacer sonar su poderosa bocina y de sus propias embarcaciones y su personal se saludar desde la cubierta mientras desde la vean afectados por ellos. Esa falta de respe- costa y desde las lanchas, sacaban número to sistemáticamente cometida por quienes para participar en ese inusual torneo de no viven ni trabajan en el delta, y que ni insultos. Algo distinto en verdad no podía siquiera conocen la reglas básicas de convi- esperarse, habida cuenta de que ya habían vencia en esa región lo que genera mucha pasado el día anterior, jueves 27 de mayo a indignación y muchísima bronca entre los primera hora de la tarde ocasionando los vecinos de nuestras islas. mismos problemas y despertando la misma Pero que una de esas situaciones sea ira. con la diferencia de que en esos mo- producida por un Guardacostas y protagoni- mentos las lanchas solo tenían abordo a sus zada por efectivos de la Prefectura es into- tripulantes. lerable. Esas naves son inmensas y en sus La verdad es que todos esperamos algo desplazamientos arrastran mucha agua y mas de señores que pertenecen a una Ins- producen mucha marejada y muy fuerte, no titución próxima a cumplir 200 años, y que puede hacerse como que nada ha pasado y navegan abordo de embarcaciones en cu- los responsables de esa situación deben yos espejos de popa portan sobre muy es- recibir una sanción ejemplificadota por que meradamente lustrados bronces, el Escudo además esos señores son, precisamente; nacional de nuestro país. los encargados de evitar que esas situacio- Es por todo lo hasta aquí expuesto que le nes ocurran. solicito a la honorable Cámara de Diputados He recogido comentarios sumamente la aprobación del presente proyecto. adversos sobre como se manejan algunos efectivos de la Prefectura con la población De Simone. de las Islas, esta vez ocurrió con una nave muy grande pero según los vecinos, esto es - A la Comisión de Seguridad y Asuntos cosa de lodos los días con esos gomones Penitenciarios. grandes que pueden verse amarrados en el río Tigre, frente a la sede de la Prefectura de Zona Delta. Andan todo el día a fondo y CLXXXIV cuando hay embarcaciones en los muelles o botes de los clubes de remo merman un (D/1.663/10-11) poco y siguen pero no con eso no alcanza para no generar olas y golpes y señalaron PROYECTO DE DECLARACION específicamente a tres de ellos, los que llevan los números 9.220, 9.222 y 9.223. La honorable Cámara de Diputados de Minutos antes de que el «Madryn» pasara Buenos Aires por las Escuelas podían escucharse a tra- vés de los equipos de V.H.F. que poseen las DECLARA lanchas, los insultos que el GC 78 iba cose- chando a su paso y claro, en el Río Paraná Que vería con agrado que el Prefecto Miní antes de llegar allí esta el Astillero del Nacional Naval, le recordara a todo el perso- Ministerio de Infraestructura, en el cual hay nal bajo su mando en la Zona del Delta que muchas embarcaciones amarradas y el Hos- las normativas que con tanto celo intentan pital René Favaloro que tenía su lancha- hacerle cumplir a todos los navegantes du- ambulancia, también en el muelle. rante los fines de semana, rigen los 365 días «A ver si aflojan la marcha mansa de del año y también existen para ser cumpli- hijos de p...; pará la p... que te p...», fueron das por ellos y. muy especialmente, a toda de los mas suaves y repetidos que fueron la tripulación que el día 27 de mayo, se escuchados. hallaba abordo la nave identificada como 3890 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

GC 78, Madryn, que partió desde su lugar de tamientos de parte de los efectivos de esa asiento en el río Tigre y que a su paso por la fuerza pública. Escuela Nº 10 de Tigre en cuyo muelle se No nos encontramos solamente ante muy estaba amarrada la lancha contratada para malos ejemplos, también estamos frente a transporte escolar «Independencia IV», no conductas punibles de quienes son nada me- detuvo su marcha lo suficiente, ocasionán- nos que funcionarios públicos bajo estado dole a esa embarcación daños en la borda policial, a quienes nadie denuncia por esta del lado derecho, más tarde, ya por Canal clase de hechos por que los mismos ocurren La Serna, en la 11º sección de Islas, la en forma continua, normal y habitual y nunca tripulación de esa nave tampoco bajo la pasa nada, y esto se debe a que como es un marcha al pasar por la boca del Arroyo mundo socialmente pequeño, sus integrantes Durazno, donde esta ubicada la Escuela Nº saben que se exponen a represalias futuras en 14 de San Fernando, oportunidad en la que caso de denunciar algo. casi manda a pique a una de las cinco Además dicho sea de paso, si alguien lanchas amarradas allí y por ultimo, repitie- quisiera formular una denuncia para poder ron igual inconducta cuando pasaron frente hacerlo tiene que trasladarse hasta Tigre, a los muelles y las dársenas de la unidad costearse el viaje y perder un día completo educativa que funciona en el río Paraná de trabajo por una situación que en general Miní, IIIº Sección de Islas de San Fernando se desestima pero no se olvida, por que se que está compuesta por una Escuela Técni- reitera y se repite por parte de efectivos que ca, una Primaria y un Jardín de Infantes, saben, que por lo antes descripto nadie se todos Establecimientos dependientes de va a quejar ni a denunciar nada. Hasta hoy nuestra Dirección General de Cultura y Edu- al menos cación, sembrando un caos innecesario y Qué clase de seguridad en la navegación le produciéndole fuertes golpes a las ocho proporcionan estos señores a nuestra pobla- embarcaciones de transporte escolar allí ción residente en las Islas, que ve como el amarradas. personal de la Institución encargada de velar por la misma, con una repudiable impunidad De Simone. se lleva puesto todo a su paso. Es por todo lo expuesto que le solicito a FUNDAMENTOS la honorable Cámara de Diputados, la apro- bación del presente proyecto. Señores diputados, la situación descrip- ta en este proyecto de declaración, se ha De Simone. producido en los últimos tiempos en forma reiterada, teniendo como responsable de - A la Comisión de Seguridad y Asuntos las mismas al personal de la Prefectura Penitenciarios. Naval Argentina destinado a la zona de nuestro Delta que abordo de las unidades que esa fuerza de seguridad dependiente CLXXXV del Estado nacional posee, protagoniza esta clase de hechos que en nada contribuyen a (D/1.668/10-11) mejorar la imagen de una Institución, con 200 años de vida. PROYECTO DE DECLARACION El próximo 30 de junio la Prefectura cum- ple 200 años y francamente creo que si esta La honorable Cámara de Diputados de es la forma en la que piensan seguir condu- Buenos Aires ciéndose al menos en el Delta, seria muy bueno que se quedaran en casa por que la DECLARA verdad es que ni los navegantes, ni los escolares de todos los niveles, ni la ciuda- Que considera de suma importancia que danía ni nadie; espera esa clase de compor- el Poder Ejecutivo tome las medidas ade- CAMARA DE DIPUTADOS 3891

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria cuadas con el objeto de proveer al efectivo PROYECTO DE DECLARACION funcionamiento del Consejo Provincial de Seguridad Pública, creado por ley 12.154. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Srodek. DECLARA FUNDAMENTOS Su más enérgico repudio ante las agre- La ley 12.154 de 1998 establece las ba- siones físicas perpetradas sobre el director ses jurídicas e institucionales fundamenta- de la Federación Agraria de Entre Ríos, les del sistema provincial de seguridad pú- Alfredo de Angeli y las amenazas e intimida- blica en lo referente a su composición, mi- ciones recibidas por el titular de la misma siones, funciones, organización, dirección, entidad a nivel nacional. Eduardo Buzzi. Al y funcionamiento; así como las bases jurídi- mismo tiempo se solicita al Poder Ejecutivo cas e institucionales para la formulación, que tome las medidas pertinentes para es- gestión y control de las políticas y directivas clarecer lo sucedido y así identificar a los de seguridad pública en el ámbito provin- responsables de los actos mencionados. cial. Esta ley además creó el Consejo Pro- vincial de Seguridad Pública, a fin de que Srodek. colabore con el Ministerio de Seguridad en la elaboración de planes, proyectos y pro- FUNDAMENTOS puestas y en la implementación de las polí- ticas de seguridad públicas. En el día de ayer, se sucedieron diversos El organismo recién fue puesto en mar- hechos relacionados con amenazas, agre- cha recién en agosto de 2009, y hasta ahora siones y amedrentamientos hacia distintos se ha reunido únicamente en dos ocasio- dirigentes rurales, los cuales generan una nes. El hecho de que su funcionamiento gran preocupación debido a los mensajes haya sido por demás irregular y, por no decir de violencia e intolerancia que transmiten y casi nulo, imposibilita en la práctica la parti- a su contribución general hacia la tensión cipación orgánica e institucional de la oposi- social hoy reinante. ción y de los intendentes en la formulación El director de la Federación Agraria de de políticas de seguridad, y así el cumpli- Entre Ríos Alfredo De Angeli fue agredido miento de los objetivos inherentes al orga- durante un «escrache» concretado frente a nismo en cuestión. un hotel de la ciudad bonaerense de Azul, La seguridad es una cuestión esencial y donde se encontraba para participar de un trascendente para cualquier sociedad orga- Foro de la Carne. El dirigente denunció que nizada, lo que justifica la necesidad de ela- recibió al menos dos golpes al rostro y fue borar verdaderas políticas de Estado con la visiblemente atacado a huevazos. Aquel participación de todos los sectores. sostuvo que los perpetradores de dichos Por lo dicho anteriormente, solicito a mis actos fueron miembros del Sindicato de la pares de esta honorable Cámara la aproba- Industria de la Carne, liderado por José ción del presente proyecto de declaración Fantini. Otro hecho similar, si bien más preocu- Srodek. pante por su naturaleza intimidatoria, son las amenazas recibidas por el titular de la - A la Comisión de Seguridad y Asuntos Federación Agraria a nivel nacional, Eduar- Penitenciarios. do Buzzi. Este ultimo hecho es el que mas preocupa tanto a la sociedad en general como al a dirigencia rural en particular, ya CLXXXVI que aquél denunció que fue víctima de un «mensaje mañoso» luego de que en la ma- (D/1.669/10-11) drugada violentaran su domicilio en el pue- 3892 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

blo de J. B. Molina y dejaron un cartel intimi- Bahía Blanca y Patagones, y que pese a los dante, en el cual se leían las palabras «Buzzi reclamos, no existan plazos definidos para callate.” que vuelva a prestarse este servicio. Desde ya que hechos de esta naturaleza La causa de la inactividad en ese ramal no contribuyen a calmar los ánimos de una es la arena acumulada en algunos tramos. sociedad que se encuentra en franca crispa- La arena acumulada sobre las vías del ferro- ción, y donde diversos sectores, como son carril, en los siete kilómetros que separan a el campo y el gobierno, se presentan en las localidades de José B. Casas y Cardenal continuo conflicto y enfrentamiento. Cagliero, terminaron por originar la suspen- Es por todo esto que se considera nece- sión, hace cinco meses, del servicio de tre- sario expresar el mas franco repudio a las nes en el ramal que une Bahía Blanca con violencias mencionadas previamente, y se Carmen de Patagones. solicita al Poder Ejecutivo tome las medidas Las localidades afectadas, partiendo des- necesarias para impulsar un esclarecimien- de Bahía Blanca hacia el sur, son General to de los hechos, como también la identifica- Daniel Cerri, Ombucta, Teniente Origone, ción de los responsables. Mayor Buratovich, Hilario Ascasubi, Pedro Por lo expuesto precedentemente, solicito Luro, Juan A. Pradere, Villalonga, Stroeder, a mis pares de esta honorable Cámara la José B. Casas, Cardenal Cagliero y Patago- aprobación del presente proyecto de declara- nes. ción. El inconveniente tuvo su origen en los fuer- tes vientos que han venido afectando a la zona Srodek. sur del distrito y que se acentuaron a fines de 2009. Si bien el panorama pareció atenuarse - A la Comisión de Derechos Humanos. a principios de este año, con una sucesión de lluvias, la arena, que en algunos tramos supe- ra los dos metros de altura, nuevamente no CLXXXVII hace más que seguir acumulándose. Otro sector de la vía muy afectado com- (D/1.670/10-11) prende seis kilómetros existentes entre Car- denal Cagliero y Carmen de Patagones, PROYECTO DE DECLARACION donde, de acuerdo con lo informado, la altu- ra de la arena supera los tres metros. La honorable Cámara de Diputados de Es así que, desde mediados de diciem- Buenos Aires bre último, cuando el servicio fue suspendi- do, los reclamos de los usuarios no dejaron DECLARA de hacerse oír. Tanto los pasajeros que hacían uso del tren para trasladarse a las Que vería con agrado que el Poder Eje- ciudades que comprende el ramal, como cutivo arbitre los medios para la pronta res- comerciantes o vecinos que recibían bultos tauración del servicio ferroviario del ramal o encomiendas, siguen esperando el resta- Bahía Blanca - Carmen de Patagones. blecimiento de un servicio que dejó de rea- lizarse sin previo aviso, lo cual genera gran- Srodek. des inconvenientes a los comerciante de la zona, encareciendo los insumes, en algu- FUNDAMENTOS nos casos hasta un 400 por ciento. Se afirma que esta situación ha sido Como es de conocimiento público el trans- consecuencia del desmonte de los campos porte de personas y mercaderías es funda- y, por ende, del viento. En el momento en mental para el desarrollo de nuestra Provin- que se suscitó el inconveniente se hizo un cia. Por este motivo genera gran preocupa- trabajo de 15 días con una pala de la empre- ción que hayan transcurrido ya cinco meses sa Ferrobaires, pero todo volvió a quedar en de la suspensión del servicio ferroviario entre las mismas condiciones casi de inmediato. CAMARA DE DIPUTADOS 3893

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Es fundamental por tanto la intervención realizó entrevistas a los dueños de las es- de el Poder Ejecutivo, ya que sin su partici- tancias de la zona. Colaboraron también los pación en el arbitrio de los medios para profesores Rosana Maldonado, Claudia Bil- remediar el inconveniente, poco y nada pue- bao, Norberto Dulce, José Luis Soria, Tere- de ser resuelto. sita Schiepatti, Cintia Schamberger e Isela Por lo estipulado, solicito a mis pares la López. Por otro lado, el trabajo fotográfico lo aprobación del presente proyecto de decla- realizó Ramiro Elizalde, de la ciudad de ración. Rauch. Sin duda la obra representa para la co- Srodek. munidad de Rauch un importante legado pues constituye un aporte significativo para - A la Comisión de Obras y Servicios indagar en los acontecimientos pasados. Públicos. Asimismo, el libro seguramente será de gran utilidad para futuras generaciones de estu- diantes interesados en conocer las particu- CLXXXVIII laridades de su partido. Por lo expuesto precedentemente, solici- (D/1.671/10-11) to a mis pares de esta honorable Cámara la aprobación del presente proyecto de decla- PROYECTO DE DECLARACION ración.

La honorable Cámara de Diputados de Srodek. Buenos Aires - A la Comisión de Asuntos Culturales. DECLARA

Que vería con agrado que el Poder Eje- CLXXXIX cutivo declare de interés provincial el libro «Historia del Rauch Rural.” (D/1.672/10-11)

Srodek. PROYECTO DE DECLARACION

FUNDAMENTOS La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires La ciudad de Rauch es cabecera del partido del mismo nombre, el cual está si- DECLARA tuado en el Centro Sud Este de la provincia de Buenos Aires La población de todo el Su beneplácito y reconocimiento por el partido alcanza los 14.448 habitantes. El octogésimo aniversario de LU2, Radio Ba- suelo del partido de Rauch tiene por lo hía Blanca, la cual ha contribuido a la difu- general una característica uniforme, predo- sión de la información y de la cultura de la minando en el mismo la aptitud ganadera- ciudad y que hoy ha consolidado un formi- agrícola dable prestigio nacional. Este 24 de abril se presentó, en las insta- laciones de la Sociedad Rural local, el libro Srodek. «Historia del Rauch rural», una obra que relata los orígenes de la zona desde los FUNDAMENTOS inicios de sus campos y estancias La iniciativa surgió en 2007, bajo la coor- El 31 de mayo de 1930 en Zelarrayán dinación del profesor de historia Pablo Zu- 1610, por entonces zona de quintas y cha- biaurre, quien además de lograr la obten- cras, Segundo Alzóla y Norberto Parenti ción de datos en los archivos de la Nación y pusieron en el aire LT8 Broadcasting Bahía, 3894 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

nombre con el que nació LU2. Hacia 1932 Bell en la calle 13 C entre 460 y 461 del toma su histórico nombre LU2 radio Bahía partido de La Plata. Blanca. En 1971 se le adjudica a Radio Bahía Blanca una onda de Frecuencia Mo- Atanasof. dulada, en 105.7 MHz. Es la primera emiso- ra bahiense en operar por ese sistema. Hoy, FUNDAMENTOS lo hace bajo la denominación de FM Ciudad, en la frecuencia 94.7 Mhz. El presente proyecto tiene por finalidad Además, es importante destacar que dirigirse al Poder Ejecutivo a los efectos de desde 1998 comienza a emitir vía Internet. que incluya en el plan de obras de este año el LU2 Radio Bahía Blanca, que emite en servicio de cloacas en el Barrio de City Bell. 840 KHz, está considerada una de las Desde hace varios años los vecinos de este mejores emisoras del interior del país. La barrio de la ciudad de La Plata vienen realizan- valorización de su capital humano y técni- do una serie de presentaciones con la finali- co ha quedado plasmada en el cúmulo de dad de obtener la extensión de la red cloacas distinciones recibidas a lo largo de su en parte de esa zona. historial. Tal solicitud surge, en virtud de la satura- Creemos que LU2 ha contribuido a cada ción de napas y aguas contaminadas, convir- una de las instancias culturales de la ciudad tiéndose la zona en un lugar insalubre, propi- y que hoy ha consolidado un formidable cio a enfermedades, aumentando el riesgo prestigio nacional. No es ya solamente la sanitario y ocasionando un malestar general, «Primera Emisora Bahiense», sino una de debido a los malos olores que se propagan. las de más alto prestigio nacional. Sus pro- En efecto, estudios de la Universidad Na- gramaciones se definen por un estilo, que cional de La Plata han demostrado que el agua se mide por una permanente actitud solida- que reciben los vecinos de barrios como los ria, en defensa de las instituciones y de la Hornos tiene una concentración de nitratos cultura. mayor a la permitida por el código alimentario Por todo lo expuesto, es que solicitamos nacional. Una de las causas que generan la que los Legisladores acompañen de mane- contaminación del agua subterránea con nitra- ra positiva este proyecto de declaración. tos es la presencia de grandes cantidades de pozos sépticos. Srodek. Ello advierte con claridad los riesgos am- bientales y para la salud humana que la falta - A la Comisión de Asuntos Culturales. de cloacas genera. Es por ello que les solicito a mis pares de la honorable Cámara de Diputados que me acom- CXC pañen con su voto positivo en el presente proyecto. (D/1.678/10-11) Atanasof. PROYECTO DE DECLARACION - A la Comisión de Obras y Servicios La honorable Cámara de Diputados de Públicos. Buenos Aires CXCI DECLARA (D/1.683/10-11) Que vería con agrado que el Poder Eje- cutivo a través del Ministerio de infraestruc- PROYECTO DE DECLARACION tura y Servicios Públicos incluya en el plan de obras para el corriente año, la instalación La honorable Cámara de Diputados de del servicio de cloacas en el barrio de City Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 3895

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

DECLARA - A la Comisión de Asuntos del Conurba- no. Que vería con agrado que el Poder Eje- cutivo, solicite a las autoridades del Banco de la Provincia la apertura de una sucursal CXCII en la localidad de Matheu, partido de Esco- bar. (D/1.691/10-11)

La Porta. PROYECTO DE DECLARACION

FUNDAMENTOS La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires El presente proyecto de declaración, se funda en la creciente densidad de población DECLARA y la masiva instalación de industrias y co- mercios en la ciudad de Matheu, partido de Que vería con agrado que el Poder Eje- Escobar; ubicado a unos 54 kilómetros en cutivo declare de interés provincial las Clíni- dirección norte de la Ciudad Autónoma de cas de Rock 2010, que la municipalidad de Buenos Aires. Berazategui organiza a lo largo del corriente La falta de una sucursal bancaria, hace año. que la ciudad de Matheu, Zelaya y Villa Rosa deban operar financieramente con Lacava. Bancos de Escobar, Pilar u otros distritos. Cabe destacar que entre las tres localida- FUNDAMENTOS des mencionadas suman más de 28 mil habitantes y una cantidad importante de Las Clínicas de Rock 2010, que organi- comercios e industrias. zará la municipalidad de Berazategui a lo Es claro ejemplo, la necesidad de la gen- largo del año, tienen como objetivo funda- te que tiene que cobrar sus jubilaciones o mental formar musicalmente en el género pensiones, sueldos y pagar servicios o im- rock, a jóvenes y grandes que quieran mejo- puestos, ya que deben trasladarse hasta rar su performance artística. Belén de Escobar u otros distritos, cuando Estas clínicas formativas, son de gran llegan fechas de vencimiento de servicios o importancia para los jóvenes, ya que les cobro de haberes. permite un trato cercano con artistas de La instalación de una sucursal bancaria primer nivel, intercambiar opiniones, reali- absorbería gran parte de todos esos movi- zar preguntas, aprender diversas técnicas, mientos bancarios mencionados anterior- y para aquellos que no son músicos, una mente, es decir, unas 600 cuentas corrien- oportunidad de participar igualmente y ver a tes. sus ídolos, muy cerca, teniendo la posibili- No es un dato menor aclarar que la loca- dad de hablar directamente con ellos. lidad de Matheu posee casi la totalidad del En este sentido, este programa persigue equipamiento socio-administrativo y la in- el objetivo de incentivar la formación musi- fraestructura física y de servicio que requie- cal los jóvenes para acercarlos al arte y re la ley provincial 10.806 para ser declara- ofrecer así, alternativas distintas para ale- da ciudad; lo único que no reúne es la jarlos de las drogas y de los flagelos que en existencia de una sucursal bancaria. la actualidad pueden encontrar en la calle. Por todo lo expuesto, es que solicito a los En el marco de estas Clínicas de Rock el señores legisladores, me acompañen con cronograma prevé la presentación de diver- su voto, para la aprobación de la presente sos exponentes del mundo del rock and roll, iniciativa. así visitará Berazategui Diego Blanco, te- cladista de Los Pericos, Pedro Aznar, pro- La Porta. ductor, compositor, cantante ex miembro 3896 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

del grupo Serú Giran y Pat Mtheny Group, de Berazategui, tiene como objetivo que Juan Blas Caballero, productor discográfi- más de 400 bandas toquen en vivo e ininte- co, colaboró con Julieta Venegas, El Sindi- rrumpidamente, con la finalidad de estable- cato de Hip Hop, Alfredo Casero Axel, Cala- cer un nuevo récord mundial en el libro maro, Sandra Mianovich entre otros, Lito Guinness. Es también, una oportunidad para Vítale, reconocido tecladista, compositor y darle apoyo a nuevas bandas que actuaran arreglador, ha editado discos como solista y ante un público de todas las edades, y que en formaciones que van del dúo al quinteto, les permitirá la participación en un festival trabajó con artistas como Baglietto y Baraj con figuras consagradas del rock nacional. entre otros, Tito Frago, ex guitarrista de la Se busca en los jóvenes, descubrir y afian- Hurlingham Reggae Band, Patricio Rey y zar la vocación, y brindarles una alternativa sus Redonditos de Ricota entre otros, Juan en lo musical que los saque de la calle. Quintero, solista miembro de Acá Seca Trío Al respecto cabe recordar que, en el mes y del Dúo Juan Quintero y Ezequiel Ghila de junio del 2009, la ciudad de Berazategui baterista de Diego Torres. pasó a ser parte de las páginas del libro Cabe mencionar que esta propuesta se Récord Guinness, al superar las 140 horas viene realizando desde el año 2008, con un ininterrumpidas de música en vivo. éxito total habiendo contado con grandes Durante una semana, 439 bandas toca- artistas nacionales y con la respuesta y ron en la Maratón Berazategui Rock, para el participación de numerosísimo público. regocijo de más de 50.000 espectadores. Por lo expuesto, es que solicito a las Este singular show musical, fue presen- señoras y señores legisladores acompañen ciado por una comisión del Guinness World esta iniciativa con su voto afirmativo. Record proveniente de Gran Bretaña, orga- nismo que se encarga de fiscalizar el normal Lacava. desarrollo del evento. Entre los músicos, se destacó la presen- - A la Comisión de Juventud. cia de artistas reconocidos como Javier Martínez, Iván Noble, Fabiana Cantilo y Emmanuel Horvilleur. La mayoría de los CXCIII músicos que pasaron por el festival coinci- den en que fue una verdadera fiesta del (D/1.693/10-11) rock, una propuesta brillante y movilizadora. Además se demostró que el rock es algo PROYECTO DE DECLARACION bueno y que pueden existir reglas y disfrutar igual. Cabe recordar que en el lugar se hizo La honorable Cámara de Diputados de respetar la ordenanza municipal vigente que Buenos Aires prohibe fumar y no se expendieron bebidas alcohólicas. DECLARA En esta edición se doblará la apuesta, con la finalidad de batir el propio récord, este año Que vería con agrado que el Poder Eje- la maratón durará más días. Los artistas con- cutivo declare de interés provincial la Mara- sagrados se mezclaran, otra vez, con los prin- tón Berazategui Rock 2010, a realizarse en cipiantes. Todos con la mejor voluntad, en el mes de octubre del corriente año en Bera- búsqueda de conquistar el récord. zategui. Por lo expuesto, es que solicito a las señoras y señores legisladores que acom- Lacava. pañen el presente proyecto con su voto afirmativo. FUNDAMENTOS Lacava. La edición de la Maratón Berazategui Rock 2010, organizada por la municipalidad - A la Comisión de Juventud. CAMARA DE DIPUTADOS 3897

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CXCIV en razón a su historia anudada a las indus- trias y talleres del vidrio, como la empresa (D/1.694/10-11) Rigolleau una de las primeras en la zona en impulsar un aluvión demográfico de signifi- PROYECTO DE DECLARACION cativa relevancia para la época, como tam- bién un sostenido crecimiento económico La honorable Cámara de Diputados de del distrito. Asimismo, esta «23º edición de Buenos Aires la Competencia Atlética del Vidriero», ade- más de ser un clásico dentro del área depor- DECLARA tiva, adquiere para la ciudad de Berazategui una suerte de homenaje simbólico hacia Que vería con agrado que el Poder Eje- quienes apostaron por radicar su industria y cutivo declare de interés provincial la 23ª capital en esta geografía. Competencia Atlética del Vidriero, a reali- Por lo expuesto, es que solicito a los zarse el 19 de junio del corriente año en la señores legisladores la aprobación de este localidad de Berazategui. proyecto.

Lacava. Lacava.

FUNDAMENTOS - A la Comisión de Asuntos del Conurba- no. En el marco de los festejos por los 50 años de la declaración de la autonomía municipal del partido de Berazategui, se CXCV desarrollará esta 23ª Competencia Atlética del Vidriero. (D/1.698/10-11) Esta legendaria competencia atlética es, por su dificultad y competitividad, una de las PROYECTO DE DECLARACION mejores de la provincia de Buenos Aires; según aquellos que la disfrutan desde hace La honorable Cámara de Diputados de ya 22 años. Son 10.500 los metros que Buenos Aires recorren los atletas nacionales e interna- cionales. DECLARA Entre los más destacados de esta prue- ba, cabe mencionar a la atleta tandilense Que vería con agrado que el Poder Eje- Elisa Cobanea que se impuso en 14 oportu- cutivo instrumente en forma urgente, los nidades, logrando el récord de la competen- mecanismos necesarios a los efectos de dar cia para la rama femenina en 34 minutos. cumplimiento inmediato al Convenio de Par- Ganó cerca de 1000 carreras (muchas en tes Homologado por la Suprema Corte de nuestro país) fue olímpica en Sydney 2000 Justicia bonaerense el día 20 de diciembre en 5000 metros. de 2006, referido al cierre definitivo del pre- También Oscar Amaya, corredor de Ve- dio de la CEAMSE ubicado en la Localidad nado Tuerto, brilló en cuatro oportunidades, de Punta Lara, partido de Ensenada. logrando el segundo lugar en otras tres. Otra corredora de lujo que pasó por Bera- Negrelli, Atanasof y Panella. zategui, es la cordobesa, Sandra Edith To- rres Álvarez, que nos representó en los FUNDAMENTOS Juegos Olímpicos de Atenas 2004, y ganó la maratón de la ciudad de Buenos Aires en El día 5 de diciembre del año 2006, a raíz 1999, 2002 y 2006. de, haberse dictado en primera y segunda Cabe recordar que Berazategui ha sido instancia fallos del fuero Contencioso Admi- declarada Capital Nacional del Vidrio y ello nistrativo de La Plata, limitando el funciona- 3898 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

miento del Predio de la Ceamse de la locali- Como representantes de la población no dad de Punta Lara en razón de la contamina- podemos obviar las resoluciones judiciales ción ambiental, incumplimientos legales y el antes citadas y que fueran dictadas en be- riesgo sanitario, la Suprema Corte de Justi- neficio del ambiente y la salud de la pobla- cia convoca, por primera vez en su historia, a ción, debiendo el Poder Ejecutivo imple- las Autoridades de Organismos provinciales, mentar en forma urgente los medios ade- de la CEAMSE y Organizaciones No Guber- cuados para dar cumplimiento a ellas y efec- namentales en representación de los veci- tivizar una Política de Manejo Integral de los nos de la Región, a llegar a un acuerdo para Residuos Sólidos Urbanos ambientalmente efectivizar el cierre definitivo del predio antes sustentable y socialmente aceptable. Todo citado. Este convenio fue firmado el 5 de esto para revertir la crisis ambiental existen- diciembre de ese año, fecha en que se apro- te. bó la actual ley provincial de Gestión Integral Por las razones expuestas, solicito a los de Residuos Sólidos Urbanos por esta Legis- señores diputados se sirvan acompañar con latura. El 20 de diciembre de ese mismo año, su voto favorable la presente iniciativa. la Suprema Corte de Justicia homologó di- cho convenio el que tomó los mismos efectos Negrelli. jurídicos que una sentencia de dicho supre- mo tribunal. - A la Comisión de Ecología y Medio Han transcurrido más de tres años del Ambiente. vencimiento de los plazos establecidos en el Convenio, y las autoridades provinciales no han cumplido, al día de hoy, con la CXCVI mayoría de los puntos establecidos en dicha manda judicial. (D/1.708/10-11) No se puede dejar de contemplar lo esta- blecido por el artículo 28 de la Constitución PROYECTO DE DECLARACION de la provincia de Buenos Aires cuando dice que: «...Los habitantes de la provincia tie- La honorable Cámara de Diputados de nen el Derecho a gozar de un ambiente sano Buenos Aires y el deber de conservarlo y protegerlo en su provecho y en el de las generaciones futu- DECLARA ras...», asimismo también la ley nacional 25.916 de Presupuestos Mínimos de Resi- Solicitar al Poder Ejecutivo la pronta re- duos Sólidos Urbanos (RSU) en sus artícu- glamentación y cumplimiento de la ley los 20 y 21 establecen requisitos para el 10.855, de Implementación de Cursos para funcionamiento de los centros de Disposi- la Prevención y Rehabilitación de la Droga- ción Final, de los cuales podemos rescatar dicción en el Ámbito de los Establecimien- el que dice: «...deberán ubicarse en sitios tos Asistenciales y de Causa Penal de Me- suficientemente alejados de áreas urbanas, nores; y de la ley 11.420, Fondo para la de manera tal de no afectar la calidad de Reinserción Social y Productiva para Perso- vida de la población...” nas Reinsertadas en la Sociedad. Es importante señalar que en la región La Plata cada habitante genera 900 gramos de Cinquerrui. RSU por día, enterrándose diariamente en el predio en cuestión casi 1.000 toneladas, FUNDAMENTOS siendo el partido de La Plata el mayor apor- tante de los residuos. Este último municipio El 16 de noviembre de 1989 se sanciono ha comenzado con un proceso de recupera- la ley 10.855, de Implementación de Cursos ción de residuos reciclables mediante la para la Prevención y Rehabilitación de la separación en origen de los mismos con el Drogadicción, en el Ámbito de los Estableci- propósito de minimizar el enterramiento. mientos Asistenciales y de Causa Penal de CAMARA DE DIPUTADOS 3899

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Menores, promulga a través del decreto otros términos, se trata de implementar es- 5.491/89 de fecha 22 de Diciembre de 1989. trategias focalizadas de intervención, pu- Transcurridos veinte (20) años la ley 11.420 diendo cubrirse los tres niveles de preven- no ha sido reglamentada. ción a través de estrategias primarias, se- El 24 de junio de 1993 se sancionó la ley cundarias o terciarias de prevención (co- 11.420, Fondo para la Reinserción Social y rrespondiente a poblaciones no Productiva para Personas Reinsertadas en consumidoras, consumidoras y en recu- la Sociedad, promulgada a través del decre- peración), a dictarse en la población de to 2697/93 de fecha 15 de Julio de 1993. El estos establecimientos. A su vez, cabe men- objetivo de esta ley era la creación de coo- cionar que esta ley posee fondos afectados perativas de trabajo destinadas a ex drogo- para su financiación, estos son los previstos dependientes, ex alcohólicos, liberados, en la ley 10.785, Fondo de Lucha Contra la egresados de institutos de Menores, disca- Drogadependencia. pacitados y toda otra persona con déficit de Por su parte la ley 11.420 creaba el «Fon- inserción en plena comunidad. Dos años do para la Reinserción Social Productiva después a través del decreto 338/95, de destinado a promover la conformación de fecha 16 de Febrero de 1995 se creaba una cooperativas de producción y trabajo para comisión especial para formular su regla- ex drogadependientes, ex alcohólicos, libe- mentación, la cual disponía de treinta (30) rados, egresados de institutos de Menores días para establecer la reglamentación. (de seguridad y tratamiento), discapacita- Transcurridos diecisiete (17) años la ley dos y toda otra persona con déficit de inser- 11.420 no ha sido reglamentada. ción en plena comunidad». Es un lugar co- A través de las contestaciones que opor- mún mencionar la necesidad existente de tunamente cursara el Poder Ejecutivo en que los jóvenes institucionalizados puedan respuesta a sendos pedidos de informes (D/ estudiar y aprender un oficio durante el 2.947/08-09 y D/2.953/08-09) pudimos cons- período que cumplan bajo la tutela del Esta- tatar que las mencionadas leyes, 10.855 y do. En el mismo sentido es por todos cono- 11.420 no poseen una implementación efec- cidos la problemática de la reinserción labo- tiva en la provincia de Buenos Aires, pese a ral que encuentran las personas que debie- ser leyes vigentes. ron cumplir una condena penal. Esta situa- Creemos que el hecho de que transcu- ción de dificultad en la inserción y/o reinser- rran décadas y las leyes no sean reglamen- ción laboral es compartida también por las tadas ni implementadas efectivamente es personas que sufren de una adicción a las algo lamentable y bochornoso que no resis- drogas y que están en proceso de recupera- te análisis. ¿Qué explicación se le puede ción, así como también esta dificultad alcan- dar a la sociedad que nos interpela ante esta za a las personas que padecen una discapa- situación? cidad. Creemos que la creación de coopera- Pensamos que ambas leyes son exce- tivas de trabajo, con el debido asesoramien- lentes instrumentos para realizar interven- to técnico y el apoyo estatal y comunitario, ciones sociales tendientes a la prevención y es una solución posible que resolvería una a la reinserción social y laboral de las perso- buena parte de las necesidades laborales nas alcanzadas por las mismas. Estas leyes de las personas que se encuentran en algu- se complementan mutuamente y de ser apli- na de las circunstancias antes menciona- cadas serían poderosas herramientas de das. transformación e inclusión social. Hasta donde tenemos conocimiento to- En el caso de la ley 10.855, esta ley dos los Talleres Protegidos en donde traba- propone la implementación de cursos de jan personas con capacidades diferentes prevención de las adicciones, así como tra- son iniciativa y pertenecen al ámbito priva- tamientos de rehabilitación, destinados a do, adoptando la forma de Asociaciones los menores internados en establecimien- Civiles y/o ONGs, que si bien muchas de tos asistenciales y/o penales, extensivo al ellas reciben algún tipo de ayuda estatal, la personal de dichos establecimientos. En mayor parte del peso del mantenimiento 3900 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

económico de estas instituciones se realiza FUNDAMENTOS por el propio esfuerzo y voluntad de sus integrantes. Pensamos que si la ley 11.420 Atento a que el pasado 15 de mayo se se aplicara plenamente, esta experiencia cumplieron 123 años del ingreso de la pri- positiva y fructífera de los talleres protegi- mera formación ferroviaria a la región, del dos podría reproducirse incrementando sus- ramal que unía a La Plata con Pipinas. tancialmente su número, cumpliendo el pa- Éste fue cerrado en 1978 y sólo se re- pel de poder desarrollar laboralmente a mi- abrió en dos oportunidades: para un trans- les de personas. porte de conchilla en 1980 y para mover Con asombro vemos como dos leyes que tanques de guerra durante la guerra de crean mecanismos de inclusión social a tra- Malvinas. vés del trabajo no están siendo implementa- Entendiendo que la rehabilitación de las das. Esperamos que el Poder Ejecutivo tome redes ferroviarias son consideradas como cartas en el asunto y resuelva favorable- un sector clave para la economía, generan- mente y a la brevedad esta situación. do mucha expectativa en la región y que los Por todo lo expuesto solicitamos a las barrios que el servicio supo unir, -enlazando señoras y a los señores legisladores miem- así una importantísima cuenca-; aún hoy bros de este Cuerpo, que acompañen con conservan las huellas del ferrocarril. su voto positivo el presente proyecto de Sosteniendo que se trata de barrios que declaración. se formaron alrededor de la red ferroviaria, motor del desarrollo económico, social y Cinquerrui. cultural. A tal que los vecinos añoran el retorno de los trenes y la puesta en marcha - A la Comisión de Prevención de las de los talleres como una herramienta vital, Adicciones. generadora de empleo y crecimiento. Considerando que años atrás, los veci- nos de Bartolomé Bavio gestionaron y obtu- CXCVII vieron la declaratoria de interés cultural na- cional, a la circulación del tren entre La Plata (D/1.715/10-11) y Pipinas, el que fue levantado hace ya 32 años, y conociendo que la reactivación del PROYECTO DE DECLARACION ramal ferroviario requerido en el presente proyecto traerá aparejada una segunda ola La honorable Cámara de Diputados de de crecimiento económico fundamentado Buenos Aires en el turismo de tipo rural para la región, solicito a mis pares la aprobación del mis- DECLARA mo.

Que vería con agrado que el Poder Eje- Bruera. cutivo arbitre los medios necesarios a fin de reactivar el ramal ferroviario que pasa por - A la Comisión de Obras y Servicios las estaciones de Circunvalación, Rufino de Públicos. Elizalde, Arana, Ignacio Correas, Bavio y tras una bifurcación, una línea va a Arditi, Empalme y Magdalena; y la otra llega a CXCVIII Pipinas pasando previamente el apeadero kilómetro 92, Roberto Payró, el apeadero (D/1.718/10-11) kilómetro 103, y las localidades de Vieytes, Alvarez Jonte, Las Tahonas, Verónica, Mon- PROYECTO DE DECLARACION te Veloz y Pipinas. La honorable Cámara de Diputados de Bruera. Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 3901

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

DECLARA ya existentes con agencias específicamen- te creadas para monitorear licitaciones, ad- Que considera de carácter urgente que el judicaciones, gastos y cumplimiento de las Poder Ejecutivo tome las medidas necesa- fechas, y evitar abusos y corrupción en la rias para paliar las dificultades edilicias que utilización de los materiales. presentan numerosas escuelas de la pro- En mérito a lo expuesto es necesario vincia de Buenos Aires. A tal efecto, se revertir dicha situación, y atento que el tema solicita realice las gestiones pertinentes fren- es de exclusiva competencia del Estado te al Poder Ejecutivo nacional para promo- provincial es legitimo solicitarle al Poder ver el cumplimiento de la ley nacional de Ejecutivo que utilice los recursos disponi- financiamiento educativo, de esta forma bles y solicite al Poder Ejecutivo nacional habilitando los recursos necesarios para dar cumplimiento a la ley nacional de finan- subsanar las mencionadas deficiencias. ciamiento educativo para que se de una pronta respuesta a esta problemática. Srodek. Sin dudas la falta de planificación y pre- visibilidad ha generado efectos sumamente FUNDAMENTOS adversos que requieren de inmediata revi- sión, razón por la cual se considera perti- Es conocido por todos que el Estado nente promover el presente proyecto de provincial aun tiene un largo camino por declaración. recorrer para resolver las carencias edili- Por todo lo expuesto, solicito a mis pares cias que presentan numerosas escuelas la aprobación del presente proyecto de de- bonaerenses y que traen consigo el perjui- claración. cio para que los alumnos y docentes convi- van en ámbitos adecuados. Srodek. Es claro que en el marco discursivo de la actual política del gobierno nacional y pro- - A la Comisión de Educación. vincial, que impulsa una distribución más justa de los bienes materiales y simbólicos, la realidad aún no se condice con las pala- CXCIX bras. En este contexto es impensable admitir (D/1.731/10-11) que aún existan escuelas en todo el territo- rio bonaerense que carezcan de los espa- PROYECTO DE DECLARACION cios esenciales y condiciones adecuadas para su funcionamiento. La honorable Cámara de Diputados de Con la creación de las escuelas secun- Buenos Aires darias, hecho que celebramos, han surgido situaciones complejas por la falta de previ- DECLARA sibilidad y en muchos casos aún están sin resolver. Que vería con agrado que el Poder Ejecu- Es urgente que se destinen fondos para tivo declare de interés provincial la obra litera- paliar la grave situación por la que atravie- ria del escritor contemporáneo Federico Jean- san las escuelas con falta de aulas, con maire, oriundo de Baradero, provincia de Bue- problemas de filtraciones, electricidad, gas nos Aires, que enorgullece por su trayectoria y agua potable, algunas pendientes desde cultural, y su prolífica obra editada. 2008, y asimismo la creación y ampliación de aulas y pensar la construcción de nuevos Antonijevic. edificios. Se torna indispensable promover inver- FUNDAMENTOS siones que sirvan para construir nuevas escuelas y mejorar la infraestructura de las El presente proyecto propicia la declara- 3902 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ción de interés provincial de la obra literaria de • Finalista del Premio Herralde en Novela Federico Jeanmaire, escritor, nacido en Bara- 1990, con la obra «Miguel.” dero, en el 1957. Es licenciado en Letras y ha • Ganador de Premio Especial Ricardo sido profesor en la Universidad de Buenos Rojas, 1997-1999, con la novela «Mitre.”. Aires, en la cátedra de Beatriz Sarlo. Investiga- • Ganador del Premio Emecé, 2008, con dor del Siglo de Oro, fue becado en 1990 por la novela «Vida interior.” el Ministerio de Relaciones Exteriores de Es- • Ganador del Premio “Clarín” en Novela, paña para trabajar en la Sala de Manuscritos 2009, con la obra «Más liviano que el aire.” de la Biblioteca nacional, en Madrid. Por todo lo expuesto es que solicito a los Ese mismo año su libro Miguel, una bio- señores diputados acompañen con su voto grafía ficticia de Cervantes, fue finalista del positivo el presente proyecto de declaración. Premio Herralde de Novela y publicada por la editorial Anagrama. Antonijevic. Con su novela Mitre, obtuvo el Premio Especial Ricardo Rojas, a la mejor novela - A la Comisión de Asuntos Culturales. argentina escrita entre 1997 y 1999, galar- dón otorgado por el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Asimismo, después de 20 CC años de estudio, publicó Una lectura del Quijote (Seix-Barral, 2004), un ensayo que (D/1.734/10-11) lo confirmó como uno de los mejores espe- cialistas y lectores de Cervantes. PROYECTO DE DECLARACION

Sus Obras: La honorable Cámara de Diputados de • Un profundo vacío en el pie izquierdo Buenos Aires (autoedición, 1984). • Desatando casi los nudos (Norma, 1986, DECLARA y Seix Barral, 2007). • Miguel (finalista del Premio Herralde de Que vería con agrado que el Poder Eje- Novela, Anagrama, 1990). cutivo declare de interés provincial el Primer • Prólogo anotado (Sudamericana, 1993). Congreso Internacional de Gestión Cultural • Montevideo (Norma, 1997). - Nuevos Paradigmas en el Marco del Bicen- • Mitre (Norma, 1998; Seix Barral, 2006). tenario, organizado por la Universidad Na- • Los zumitas (Norma, 1999). cional de Mar del Plata y por la Asociación • Una virgen peronista (Norma, 2001). Argentina de Gestores Culturales, que se • Papá (Sudamericana, 2003, y Seix Ba- llevará a cabo entre el 21, 22 y 23 de octubre rral, 2007). de 2010 en la ciudad de Mar del Plata. • Países Bajos (Seix-Barral, 2004). • Una lectura del Quijote (Seix Barral, Piriz. 2004). • El ingenioso hidalgo don Quijote de la FUNDAMENTOS Mancha (edición para niños, adaptación junto con Ángeles Durini, Emecé, 2004). Como muchos expertos ya han señalado • Cómo se empieza a escribir una narra- el campo de la cultura requiere actualmente ción, VV.AA. (Libros del Rojas, 2006). de personal especializado y profesional que • La patria (Seix Barral, 2006). trabaje en la planificación y puesta en mar- • Vida interior (Emecé, 2008, Premio cha de proyectos, programas y planes es- Emecé 2008 de Novela). tratégicos para lograr los mejores resulta- • Mas liviano que el aire (Alfaguara/Clarín dos para la comunidad. 2009 - Premio “Clarín” 2009 de Novela). Es por ello que las universidades de dis- tintas partes del mundo han comenzado a Sus Galardones: ofrecer carreras y especializaciones en ges- CAMARA DE DIPUTADOS 3903

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria tión cultural, contándose en nuestro país El congreso se realizará durante 3 días: con una variada oferta en formación supe- jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de octu- rior en la temática. bre de 2010 y en el transcurso del mismo se Existe por tal motivo un número significa- podrán participar de: tivo de profesionales en la gestión cultural, • Mesas Plenarias: en las que disertarán haciéndose necesario también contar con destacadas personalidades de la gestión espacios de encuentro, reflexión y profundi- cultural de nuestro país y del exterior. zación sobre la tarea de gestionar proyectos • Mesas de Ponencias: en las que se culturales en los diferentes ámbitos de la compartirán experiencias y trabajos de in- cultura. Conocer qué están realizando los vestigación. colegas, compartir experiencias, expresar • Talleres: destinados a todo público so- opiniones y difundir estudios realizados en- bre temáticas de arte y cultura. riquecen la labor del gestor cultural. - Clases magistrales: dictadas por espe- La gestión cultural brinda las herramien- cialistas sobre temas específicos de la ges- tas necesarias para la construcción de sen- tión cultural. tidos que dignifiquen, transformen y mejo- - Espacio de encuentro de gestores cul- ren la vida de los ciudadanos. Es hoy una de turales profesionales: donde se debatirá las más importantes mediaciones con las sobre la asociatividad, la colegiatura y la que cuenta la ciudadanía. Nada mejor que conformación de redes. un espacio de reflexión para tomar plena - Programa cultural: se podrá disfrutar de conciencia de ello. una exposición de artes plásticas, de espec- Una propuesta de encuentro e intercam- táculos artísticos y de la posibilidad de rea- bio como lo es un congreso permite fortale- lizar visitas a bienes patrimoniales de la cer lazos y profundizar conocimientos. Con- ciudad. sideramos que muchos profesionales, tanto Las temáticas culturales en las que se universitarios como terciarios y autodidac- centrará el congreso serán: tas encontrarán esta oportunidad como en- - Formación en gestión cultural. riquecedora para su tarea. - Cultura y educación. Cultura y medio Se toma como antecedente la buena con- ambiente. Turismo y cultura. vocatoria y desarrollo que se consiguió con - Investigación en cultura. la realización de la Primera Jornada de Ex- - Cooperación internacional. periencias en Gestión Cultural que se llevó - Culturas originarias. a cabo el 24 de octubre de 2009, para la que - Experiencias culturales comunitarias. se recibieron más de veinte experiencias - Cultura para la transformación social. provenientes de diversos puntos de nuestro - Gestión de las artes visuales, de las país y hasta del exterior. artes escénicas, del patrimonio cultural y de Los objetivos de este Primer Congreso museos. Internacional de Gestión Cultural - Nuevos - Gestión cultural en el estado, en ONGs Paradigmas en el Marco del Bicentenario, y privada. consisten en : • Crear un espacio de intercambio de Destinatarios: ideas, experiencias y reflexiones sobre la Esta actividad, está dirigida a gestores gestión cultural. culturales, estudiantes, trabajadores de la • Fomentar la comunicación entre los cultura, animadores culturales, artistas, co- gestores culturales profesionales, estudian- municadores, docentes, trabajadores socia- tes e interesados en el tema. les y público en general, a quienes se les • Analizar los nuevos paradigmas socio- entregarán certificados de asistencia. culturales de la gestión. • Difundir el rol del gestor cultural. Participación: • Celebrar el 5º Aniversario de la primera Se podrá participar en calidad de Exposi- graduación de gestores culturales universi- tor, mediante la presentación de una ponen- tarios en nuestro país. cia que aborde algunas de las temáticas 3904 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

mencionadas, que no supere los 15 minutos pavimento. Fundación: 10 de noviembre de de lectura. También se puede participar 1906. como Asistente a las diversas actividades Características: Esta pequeña y agrada- que propone el congreso. En ambos casos ble localidad rural, muestra buen gusto des- se entregarán certificados de participación. de sus calles forestadas. En educación cuen- Todos los trabajos recibidos serán publica- ta con conocimientos de niveles preescolar, dos en un CD que estará disponible al fina- primero (Escuela Media Nº 9) y secundario lizar el congreso. (Escuela Media Nº 1), en lo que respecta a Por todo lo expuesto solicito de mis pares manifestaciones culturales funcionan la la aprobación del presente proyecto. Casa de la Cultura, y la prestigiosa bibliote- ca. Una bien equipada sala de Primeros Piriz. Auxilios, la cual cumple notable cobertura en el área de salud. - A la Comisión de Asuntos Culturales. El club Unión es la principal entidad de- portiva de la a localidad, y también es des- tacada la actividad del Club de Bochas. CCI Dentro de las instituciones, se destaca por su trayectoria el Centro de Jubilados y Pen- (D/1.735/10-11) sionados. Entre las entidades representati- vas de la localidad se encuentran La Coope- PROYECTO DE DECLARACION rativa de Electricidad y Servicios.

La honorable Cámara de Diputados de Lugares de interés: Buenos Aires • Monumento al Gaucho: es el segundo que se encuentra en la Argentina, tiene 10 DECLARA metros de alto y 15 en la base, mientras que la figura central mide 4 centímetros con Que vería con agrado que el Poder Eje- bajos relieves de 3 metros de ancho y 6 cutivo, solicite a las autoridades del Banco metros de largo. Posee motivos alegóricos, de la Provincia la instalación de un cajero refiriéndose al indio, (inaugurado el 3 de automático en la localidad de Bordenave, noviembre de 1970). partido de Puan, provincia de Buenos Aires. • Estación Experimental Agropecuaria. Frente a la ruta 76. Fue creado en el año Oliver. 2000 contando con gran variedad de espe- cies. FUNDAMENTOS • Parque a los Pioneros. Se puede apre- ciar diferentes maquinarias antiguas utiliza- El presente proyecto tiene como finali- das por los gauchos. Se encuentra en el dad brindar una respuesta concreta y satis- acceso a la ruta que dirige a fueron traídos factoria al legítimo reclamo de vecinos de la de Francia en el año 1914. No existe en toda localidad de Bordenave,, partido de Puán, la provincia de Buenos. Aires. otro chalet los cuales solicitan-la instalación de un ca- con esa estructura. Desde 1940 hasta 1949 jero automático del Banco de la Provincia en funcionó la vía telefónica desde 1974 hasta la mencionada, ya que no poseen. el 1980 el jardín de infantes N º 901 y desde 1992 funcionó la Casa de la Cultura. Breve reseña de la Localidad: • Escuela de Equinoterapia: es una insti- Denominación: En homenaje a Don Juan tución dedicada a la rehabilitación de jóve- Bautista Bordenave, quien llevó a cabo jun- nes y niños. to a la estación del ferrocarril el primer • Vivero municipal: En la ruta 76 (acceso remate de los lotes de terreno que le perte- hacia Darregueira a mano derecha), justo necen. frente a la entrada del pueblo se puede Distancias: 48 kilómetros a Puán sobre apreciar el vivero municipal. CAMARA DE DIPUTADOS 3905

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

• Paseo de Los Caldenes: declaró como de lo establecido por el artículo 12 de la ley bien cultural de interés municipal, allí se 10.390. puede apreciar una franja de frondosos y antiguos caldenes, donde sus copas se unen Guido, Gradaschi y Piani. en los extremos superiores formando un puente. Fiestas y eventos: FUNDAMENTOS • Fiesta del Locro (17 de Julio). • 10 de Noviembre. Aniversario de la La situación económica que atraviesa el Localidad. sector comercial en los partidos comprendi- El fundamento a dicho petitorio es la dos en la ley del Sudoeste Bonaerense es ausencia de sucursal bancaria de la presti- crítica y se agudiza con el paso del tiempo. giosa institución en cuestión y la necesi- Por las características del suelo y la ca- dad de estas comunidades de realizar, si o dena productiva que ampara los movimien- si, tramites (pago de impuestos provincia- tos económicos del Sur de nuestra provin- les, cobro de salarios) en este Banco. cia, el sector comercial se encuentra íntima- Contar con el cajero automático permitiría mente vinculado con el rubro agropecuario. evitar traslados hasta la sucursal más La intensa y prolongada sequía que afec- próxima. ta la región repercute directamente sobre el Debemos asegurar que las comunidades sector comercial que ha reconocido una del interior de nuestra provincia se encuen- merma de entre un 60 a un 70 por ciento en tren favorecidas por toda aquella tecnología la disminución de sus ventas. a disposición, tratando así de evitar gastos Esto afecta en mayor medida los peque- innecesarios en los momentos que corren, ños y medianos comerciantes que sostie- (se adjuntan, firmas de vecinos de la Loca- nen numerosas familias, y que requieren lidad y dos resoluciones). acceder en forma urgente a beneficios cre- Basándome en los fundamentos expues- diticios e impositivos para no sucumbir ante tos, es que solicito de este honorable cuer- la crisis. po, la aprobación del presente proyecto de La declaración de Desastre Comercial declaración. que se solicita, no solo permitirá a los bene- ficiarios acceder a las prerrogativas esta- Oliver. blecidas en la ley 10.390 en el ámbito pro- vincial, sino ampararse en los beneficios de - A la Comisión de Asuntos Regionales y la ley 26.509 denominada Sistema nacional del Interior. para la Prevención y Mitigación de Emer- gencias y Desastres Agropecuarios en vir- tud de lo establecido por los párrafos segun- CCII do y tercero de la 24.959. Por medio del decreto 353/10 el goberna- (D/1.737/10-11) dor de la provincia de Buenos Aires ha declarado y prorrogado la emergencia y PROYECTO DE DECLARACION desastre agropecuario en varios partidos de la provincia de Buenos Aires destinado ex- La honorable Cámara de Diputados de clusivamente a los productotes que desa- Buenos Aires rrollen como actividad principal la explota- ción agropecuaria, no incluyendo a las de- DECLARA más actividades beneficiadas por la ley 10.390. Que vería con agrado que el Poder Eje- Al respecto, el artículo 10 primer y segun- cutivo declare la situación de desastre y/o do párrafo de la norma referida modificada emergencia comercial de los partidos com- por ley 10.466 amplia acertadamente los prendidos por la ley del sudoeste bonaeren- beneficios de la declaración de emergencia se y que así se haya peticionado en el marco o desastre a otras actividades económicas 3906 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

siempre que las mismas se encuentre vin- Aires tiene como consecuencia inmediata la culadas a ámbito agropecuario. Reza el ar- merma en la productividad de los campos, tículo 10: «Declarado el estado de emergen- afectando la principal fuente de economía cia o de desastre agropecuario se adopta- de este sector bonaerense. ran y aplicaran a los productores afectados, La declaración de desastre y emergencia como asimismo a los comerciantes e indus- nacional referida, que toma como base la triales, en los casos que prevé el apartado declaración a los mismos efectos realizada siguiente las medidas que se detallan. por la provincia de Buenos Aires por medio (Párrafo incorporado por ley 12.651) del decreto 353/10, se presenta como una Quedan expresamente comprendidos den- alternativa de rescate para dichas econo- tro de las actividades productivas contem- mías que luchan para sobrevivir contra las pladas, y se le otorgarán los mismos bene- inclemencias climáticas, aportando a esta ficios dispuestos por la presente a los pro- Provincia su producción apostando a un ductores florihortícolas». Por todo lo ex- plan de acción de largo plazo en donde puesto, y considerando la delicada y crítica puedan mantener el nivel de competitividad situación que atraviesan los comerciantes que han tenido hasta el momento. del sudoeste bonaerense, es que se solicita Es por lo expuesto que invito a los seño- el acompañamiento del presente proyecto res legisladores a acompañar este proyec- de los señores/as legisladores. to.

Guido. Guido.

- A la Comisión de Asuntos Regionales y - A la Comisión de Asuntos Agrarios. del Interior.

CCIV CCIII (D/1.741/10-11) (D/1.740/10-11) PROYECTO DE DECLARACION PROYECTO DE DECLARACION La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Buenos Aires DECLARA DECLARA Que vería con agrado que el Poder Eje- De beneplácito por la declaración de de- cutivo realice las gestiones conducentes a sastre y emergencia agropecuaria a nivel los fines de respetar la traza actual de la ruta nacional por medio del decreto 136/10 de nacional 33, ante el anteproyecto de cons- varios partidos de la provincia de Buenos trucción de una Autovía sobre el tramo que Aires afectados por las inclemencias climá- une la localidad de Pigüé, partido de Saave- ticas que repercuten desde hace varios años dra y la ciudad de Bahía Blanca, partido del e una prolongada sequía afectando sus fuen- mismo nombre, por parte del gobierno na- tes de producción. cional.

Guido, Gradaschi y Piani. Guido, Gradaschi y Piani.

FUNDAMENTOS FUNDAMENTOS

La falta de precipitaciones regulares en Se comparten los augurios ante la posi- amplias regiones de la provincia de Buenos ble concreción de la Autovía sobre el trayec- CAMARA DE DIPUTADOS 3907

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria to de la ruta nacional 33 que une la localidad PROYECTO DE DECLARACION de Pigüé y la ciudad de Bahía Blanca, lo que permitiría una mayor afluencia de vehículos La honorable Cámara de Diputados de de pequeño y gran porte incentivando los Buenos Aires aspectos económicos de ambas localida- des en sus variados rubros de producción. DECLARA Sin embargo, representantes de agrupa- ciones que nuclean a comerciantes, empre- Que vería con agrado que el Poder Eje- sarios, transportistas, entidades intermedias cutivo, a través del Ministerio de Salud, etc. han manifestado su preocupación so- establezca un programa para la población bre las graves consecuencias que traería que adolece de fibrosis quística. aparejado un cambio del trayecto actual de la ruta nacional 33, la cual no tendría acceso Passaglia. directo a la localidad de Pigüé. El esmero y dedicación de un pueblo que FUNDAMENTOS ha mantenido un crecimiento constante en cuanto al turismo, industria, comercio, trans- La Fibrosis Quística (FQ) es una enfer- porte etcétera se vería mermado ante un medad genética potencialmente letal mas cambio de traza, en particular por el amplio frecuente en nuestra población, con una sector industrial planificado actualmente incidencia de 1 en 6131 sobre recién naci- asentado sobre la carretera en cuestión dos vivos. Su transmisión es autosómíca cumpliendo con los conceptos urbanísticos recesiva, y si bien se han descripto más de municipales. 1500 mutaciones, la mayoría de los afecta- El tránsito directo de esta localidad con la dos padece una de las más de 20 frecuen- ciudad de Bahía Blanca, epicentro del sur tes. El cuadro clínico clásico se caracteriza de la provincia de Buenos Aires por su por enfermedad pulmonar progresiva y mal acceso a puerto, terminal aérea, polo petro- nutrición desde los primeros años de vida, químico, centros asistenciales especializa- sin embargo un número importante de pa- dos y poseedora de un respetable número cientes tiene afectación leve y es relativa- de habitantes, es una condición necesaria mente frecuente el diagnóstico en niños para mantener el nivel de crecimiento y mayores, adolescentes y también adultos. oportunidad de esta pujante localidad que El defecto básico consiste en el inter- ha abierto a toda la provincia de Buenos cambio iónico a nivel de la superficie epite- Aires sus puertas, permitiendo disfrutar sus lial de las glándulas exocrinas, determinan- paisajes, cultura, producción y economía en do una composición anormal de sus secre- general. Por lo expuesto que se reitera el ciones bronquiales que son depuradas con beneplácito respecto a la construcción de la dificultad y facilitan la infección crónica pul- Autovía en cuestión pero se destaca la ne- monar, principal causa de morbimortalidad. cesidad de respetar la traza actual, de la El mismo defecto en el páncreas ocasiona ruta nacional 33. insuficiencia exocrina con quistes de reten- En función de ello, es que invito a los ciones de secreciones anormales en el 85 señores/as legisladores acompañen el pre- por ciento de los pacientes. La función en- sente proyecto. docrina pancreática se compromete en aproximadamente el 20 por ciento de los Guido. adolescentes y adultos. Los varones son estériles en su mayoría y las mujeres tienen - A la Comisión de Asuntos Regionales y descenso de la fertilidad. El compromiso de del Interior. otras glándulas puede producir manifesta- ciones menos frecuentes. En cambio, la CCV afectación cardiaca secundaria, las mani- festaciones gastrointestinales, nutricionales (D/1.747/10-11) y los aspecto sociales y emocionales son 3908 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

relevante y plantean desafíos de manejo Los pacientes adultos son asistidos en muy complejos. centro hospitalarios de la ciudad de La Pla- La sobrevida media que hasta pocas ta. décadas atrás no superaba los 10 años, Se realizan múltiples trabajos científicos, actualmente es de 37 años, debiéndose participación en protocolos internacionales considerar que por su edad muchos pacien- y un programa de docencia continua a nivel tes se han beneficiado poco con los últimos local, nacional e internacional. avances terapéuticos. La mayoría de sus miembros han realiza- La mejoría lograda en sucesivas cohor- do perfeccionamiento en centros de exterior tes permite predecir que los niños nacidos y participan regularmente de congresos na- en 2000 tendrán una sobrevida media ma- cionales e internacionales con presentación yor de 50 años, por lo que es posible inferir de trabajos clínicos. que aquellos pacientes detectados precoz- En 1999 en el marco de la Sociedad mente, con acceso a tratamiento requerido Argentina de Pediatría su responsable el y una adherencia aceptable, tendrán una doctor Edgardo Segal coordino el Consenso expectativa de vida que cada día se acerca nacional de Fibrosis Quística que permitió más a la de la población general. Tanto en llegar a 10.000 pedíatras con información Estados Unidos como en Europa el 45 por actualizada acerca del diagnóstico y trata- ciento de los pacientes son adultos. miento de los afectados. El pronóstico de los afectados depende En 2004 la Editorial Journal publicó el del genotipo, de los genes modificadores, libro «Fibrosis Quística» de 522 páginas, el de las condiciones socioeconómicas, del único de la especialidad en el idioma espa- acceso al tratamiento en centros de referen- ñol, cuyos autores: Edgardo Segal, Adriana cias y de la adherencia al mismo. Fernández y Fernando Rentería, contaron con la colaboración de destacados especia- Antecedentes. listas de Argentina, Estados Unidos y Cana- En 1979 se inició en el Hospital de Niños dá. de La Plata la asistencia de pacientes con En 2006 se creó la página WEB, en la que Fibrosis Quística. es posible que pacientes, familiares y profe- En 1989 fue sancionada la ley provincial sionales de la salud obtengan información 10922 la que luego fue reglamentada ase- actualizada y gratuita de la enfermedad y las gurando asistencia médica y la provisión estrategias terapéuticas adecuadas. gratuita de la medicación en insumos nece- sarios para su tratamiento. En 1990 por Objetivos. decreto provincial se creó el Centro provin- 1 - Mejorar la calidad de vida de las cial y se reglamentó su funcionamiento. personas que padecen (FQ). Durante 2008 han sido asistidos más de 2 - Aumentar las expectativas de vida de 250 pacientes, constituyendo el Centro es- las personas afectadas, mediante la asis- pecializado más importante de Argentina. tencia adecuada, el otorgamiento de los Actualmente el Centro cuenta con todos medicamentos e insumos necesarios a quie- los profesionales especializados en las dis- nes no poseen obra social para llevar ade- ciplinas enumeradas, con área de interna- lante su tratamiento en tiempo y forma. ción, laboratorio pulmonar con dos pletis- 3 - Diseñar normas y procedimientos téc- mógrafos corporales (para lactantes, ado- nicos para lograr mayor eficacia y eficiencia lescentes y adultos) y sala de procedimien- de los efectores públicos en coordinación tos donde se realizan endoscopios, toraco- con las áreas competentes dedicadas a la centesis y accesos venosos. asistencia de pacientes con FQ. El equipo multidisciplinario esta integra- 4 - Brindar asistencia médica y cobertura do por pediatras, neumonólogos nutricio- en medicamentos e insumos en el Centro de nistas, kinesiólogos, trabajadores sociales, Referencia provincial de FQ y en los Sub - especialistas en salud mental y enferme- Centros que se designen en los hospitales ras. públicos de la provincia de Buenos Aires. CAMARA DE DIPUTADOS 3909

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

5 - Realizar evaluación periódica, al me- 17 - Capacitar y apoyar a los servicios de nos anual de dichos sub - centros. hospitales de adultos en el manejo de la 6 - Ejecutar políticas de detección precoz enfermedad y estrategias de abordaje. de pacientes con FQ, su planificación y 18 - Producción de materiales gráficos de monitoreo de acuerdo a la ley 24.438 (enero apoyo para las actividades y estrategia. de 1995), que incorpora la Pesquisa de 19 - Memoria anual del desarrollo del Fibrosis Quística. programa. 7 - Colaborar con el Ministerio de Salud Por los motivos expuestos, solicito a las en el estudio y seguimiento de costos (direc- señoras y señores legisladores que acom- tos e indirectos) utilizados para prevención pañen con su voto afirmativo el presente y tratamiento de los pacientes con FQ. proyecto de declaración. 8 - Participar en el Consenso nacional sobre diagnóstico y tratamiento de la enfer- Passaglia. medad FQ, y propender a su aplicación en todo el territorio provincial. - A la Comisión de Salud Pública. 9 - Impulsar la formación de grupos de autoayuda con el fin de lograr la información y contención de los pacientes y sus familia- 7) Proyectos de solicitud de informes. res. 10 - Coordinar y optimizar los recursos CCVI disponibles en el sistema de salud. 11 - Fomentar, estimular y auspiciar las (D/1.510/10-11) actividades de formación técnica y profesio- nal que tengan o puedan tener efecto en PROYECTO DE universidades, hospitales, fundaciones y SOLICITUD DE INFORMES sociedades científicas, atendiendo a las necesidades y prioridades. La honorable Cámara de Diputados de 12 - Capacitación intensiva del personal Buenos Aires del Centro y formación del equipo de trabajo multidisciplinario encargado de desarrollar RESUELVE el programa y realizar su seguimiento y evaluación. Dirigirse al Poder Ejecutivo, y por su 13 - Crear el Registro provincial de Fibro- intermedio al Ministerio de Seguridad, a los sis Quística con el objeto de efectuar estu- efectos de informar a este Cuerpo sobre la dios epidemiológicos, evaluar acciones realización de un operativo policial el vier- médicas y tratamientos realizados, selec- nes 14 de mayo en el municipio de La Ma- cionar series específicas para investigacio- tanza: nes clínicas. 14 - Organizar, apoyar, auspiciar y coor- a) Especifique los domicilios de los luga- dinar reuniones, jornadas, congresos y cam- res en los cuales se llevaron a cabo pañas de difusión de conocimientos en los los allanamientos del operativo poli- medios profesionales, con la colaboración cial en cuestión. de las universidades, sociedades científi- b) Detalle la cantidad de automotores cas e instituciones filantrópicas. secuestrada por personal policial en 15 - Procurar la inclusión en los progra- el operativo. Especifique número de mas de enseñanza universitarios de aque- patente, modelo de vehículo, titular llos conocimientos sobre diagnóstico, trata- del automotor y valuación. miento y epidemiología que no figuren in- c) Si en el operativo se encontraron ar- cluidos en la actualidad. mas de fuego o documentación falsa. 16 - Enfocar y elaborar programas de Detalle tipo de armas, cantidad y es- transición de jóvenes adultos con FQ a hos- pecifique qué documentación se en- pitales de hospitales de adultos. contró en cada uno de los lugares. 3910 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

d) Si se encontraron sustancias psicoac- sión digital: «Quien estaba a cargo del área tivas, detalle cantidad, tipo de sustan- es el titular de la Jefatura Departamental de cia. La Matanza, comisario mayor Gabriel Sabi- e) Informe las circunstancias por las cuá- no, quien informó sobre el hecho, aludiendo les se habrían identificado los desar- a que toda esta cuestión había comenzado maderos por parte de la Jefatura De- con la investigación a un grupo de delin- partamental La Matanza. Detalle las cuentes que se manejaban en moto, y que al causas judiciales correspondientes. parecer se encontraron tirando el hilo de f) Si se había notificado previamente a una madeja.» la Fiscalía Nº 9 de la realización del Ahora bien, se presume entonces que operativo policial. «de semejante operativo debería esta infor- g) Detalle la nómina del personal policial mada la fiscalía. Sin embargo quien se sintió que intervino en el operativo. asombrado por tal demostración de efectivi- h) Cantidad de personas detenidas en el dad era el fiscal de turno perteneciente a la operativo policial. fiscalía 9, que no sabía nada al respecto y se enteró por los noticieros (1).» Tagliaferro. Considerando que constituye el primer megaoperativo desde la asunción del nuevo FUNDAMENTOS responsable de la cartera de seguridad, es fundamental que se avance en transparen- Tras el anuncio del nuevo ministro de tar procedimientos de operamos policiales. Seguridad y Justicia, el viernes 14 de mayo y que no impliquen cuestionamientos que se publicó en diversos medios de comunica- incidan en la confianza en el accionar poli- ción nacionales la realización de un megao- cial. perativo policial, el primero de su gestión. Por lo expuesto en virtud de la relevancia De acuerdo a lo informado, los allana- del lema en tratamiento, solicito a los miem- mientos se llevaron a cabo en galpones, bros de ésta honorable Cámara acompañen comercios y en talleres del rubro automotor con su voto afirmativo la presente iniciativa. de las localidades que componen el primer cordón de La Matanza, es decir las localida- des de Lomas del Mirador, La Tablada y San Justo, entre otras. Sin embargo, a partir del mismo día, el portal de noticias «Urgente 24» publicó di- 1 «El súper comienzo del súper minis- versos cuestionamientos sobre la veracidad tro». Publicado en La Tecla Digital. 18 de del operativo. Luego diversos medios trata- mayo de 2010. ron la temática. Específicamente, habría llamado la aten- Tagliaferro. ción a los investigadores el hallazgo de un automóvil importado marca Corvette de co- - A la Comisión de Seguridad y Asuntos lor amarillo, con las llantas cromadas y va- Penitenciarios. luado en unos 150 mil dólares, en un galpón de Ramos Mejía. De este modo, según publicó Télam, el CCVII titular de la Jefatura Departamental de La Matanza, comisario mayor Gabriel Sabino, (D/1.521/10-11) aseguró que los procedimientos fueron or- denados por el jefe de la policía bonaeren- PROYECTO DE se, Juan Carlos Paggi, los cuales se realiza- SOLICITUD DE INFORMES ron «especialmente en el primer y segundo cordón del partido de La Matanza.” La honorable Cámara de Diputados de Asimismo, el medio La Tecla en su ver- Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 3911

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

RESUELVE (altamente protegido y subsidiado) para colocar allí sus exportaciones. Este mismo Dirigirse al Poder Ejecutivo provincial problema, pero a escala global, se desarro- para que establezca los mecanismos de lla en el marco de la Organización Mundial comunicación pertinentes con el Poder Eje- de Comercio (OMC), en donde las negocia- cutivo nacional, con el fin de que recabar ciones por la liberalización comercial en la información acerca de los siguientes pun- «Ronda de Doha» están trabadas desde tos: 2003. En tal marco global, el bloque del MER- 1. Informe el contenido de la totalidad COSUR mantuvo negociaciones comercia- de los borradores preparados en oca- les con la Unión Europea entre 2000 y 2004, sión de las negociaciones realizadas que también fracasaron por los motivos an- durante el período 2000-2004 para la tes señalados. Durante el año 2009, se firma de un acuerdo de asociación reiniciaron conversaciones para retomar- comercial entre los bloques del MER- las. En las reuniones técnicas realizadas el COSUR y la Unión Europea. 27 y 28 de abril de 2010 en Bruselas, y 2. Informe en particular, la oferta co- finalmente durante esta semana, en el mar- mercial y el capítulo comercial que el co de la «VI Cumbre entre la Unión Europea MERCOSUR entregó a la Unión Eu- y América Latina y el Caribe», celebrada en ropea en el año 2004. Madrid, ambos bloques (MERCOSUR- UE) 3. Informe cuáles han sido las negocia- acordaron que están en condiciones de re- ciones, propuestas o conversaciones lanzar las negociaciones para lograr un llevadas a cabo durante el corriente Acuerdo de Asociación (AdA). año, en materia comercial y en el Cabe destacar que el AdA adopta el for- resto de los capítulos del Acuerdo mato de un TLC, lo cual implica que abarca (diálogo político y cooperación), en- cuestiones comerciales que no representan tre los bloques MERCOSUR - Unión sólo la importación y exportación de bienes Europea. industriales y agrícolas, sino que incorporan 4. Todo otro dato de interés. servicios, inversiones, propiedad intelectual y compras gubernamentales. Estos son los Antonijevic. puntos más problemáticos para los países menos industrializados como el nuestro. FUNDAMENTOS Asimismo, estos tratados son generalmente negociados con gran celeridad y reserva, Desde las últimas dos décadas ha proli- siendo muy escasa la información propor- ferado en todo el planeta la firma de Trata- cionada por los organismos competentes, a dos de Libre Comercio (TLC), en su mayo- punto tal que los borradores de negociación ría bilaterales. La Argentina no ha firmado entre los bloques del MERCOSUR y la Unión directamente ninguno, pero ya se ha visto Europea nunca fueron oficialmente publica- involucrada en el proceso de negociación dos. del Área de Libre Comercio para las Amé- Por otra parte es importante considerar, ricas (ALCA) a partir de 1994. Estas nego- en cuanto a la relación comercial entre am- ciaciones fracasaron en el año 2005, debi- bos bloques, que la Unión Europea es el do a la tensión entre los intereses de Esta- segundo destino de las exportaciones ar- dos Unidos de que los países menos indus- gentinas. A su vez, de allí proviene más de trializados redujeran sustancialmente sus la mitad de las inversiones extranjeras de aranceles de importación a productos ma- nuestro país. Los 27 socios europeos, con nufacturados y los intereses de otros paí- sus 500 millones de habitantes, suman el ses, como los del bloque del MERCOSUR, mayor PBI del mundo, aunque su economía que sostenían que dicha apertura no se está estancada y ninguno de ellos supera a produciría, en tanto Estados Unidos no se China. En relación a los productos que más comprometiera a abrir su mercado agrícola vende la Argentina a la Unión Europea, los 3912 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

agrícolas, el bloque europeo es el campeón través de los organismos que correspon- del proteccionismo: reparte subsidios por dan, se sirva responder a la mayor breve- 55.000 millones de euros anuales (casi todo dad, sobre los siguientes puntos: el presupuesto anual del gobierno argenti- no). A la Unión Europea también le interesa 1. Cuál es el porcentaje de prevalencia el Mercosur por ser un bloque relativamente de la obesidad en niños menores de 5 cerrado, ya que sólo ha sellado tratados con años en la provincia de Buenos Aires, seis países sudamericanos y con Israel. según datos estadísticos relevados por Sería su primer acuerdo con un país del el Ministerio de Salud bonaerense. pujante grupo BRIC (integrado por Brasil, 2. Cuál es el porcentaje de prevalencia Rusia, la India y China). Y también su primer de la obesidad en niños en edad esco- acuerdo con dos potencias exportadoras lar en nuestra Provincia, según cifras agrícolas (Argentina y Brasil). oficiales de la cartera sanitaria. Finalmente, si bien la Unión Europea es el 3. Cuál es el porcentaje de prevalencia principal destino de las exportaciones argen- de la obesidad en la población adulta tinas, no sucede lo mismo con la provincia de de la Provincia, según los datos esta- Buenos Aires, cuyo destino mayoritario de dísticos con los que cuenta el Ministe- exportaciones es Brasil. Asimismo, el 70 por rio de Salud. ciento de las exportaciones de la Provincia 4. Cuál es la prevalencia de la hiperten- son manufacturas de origen industrial y no sión arterial (HTA) en población adul- agrícola, representando éstas sólo el 10 por ta, en el territorio bonaerense, según ciento de sus exportaciones (conforme los relevamientos que hayan realizado las datos oficiales del gobierno de la Provincia autoridades sanitarias. hasta febrero de 2010). Es por ello que resul- 5. De acuerdo con las estadísticas reali- ta importante que los representantes de la zadas en centros de salud dependien- provincia de Buenos Aires estén al corriente tes del Ejecutivo provincial, que por- de los avances en la negociación, ya que centaje de pacientes en tratamiento podría afectar de modo directo los intereses por HTA padecen de obesidad. Qué económicos de la Provincia. porcentaje de pacientes con HTA han Por todo lo expuesto es que solicito a los padecido obesidad infantil. señores diputados me acompañen en la 6. Si se han realizado relevamientos para sanción del presente proyecto de solicitud medir valores de presión arterial en de informes. niños en edad escolar. En caso afir- mativo, qué porcentaje manifestó va- Antonijevic. lores de presión altas, y de éstos, qué porcentaje presentaba exceso de - A la Comisión de MERCOSUR. peso. 7. En caso de contar con datos estadís- ticos previos, se servirá informar cómo CCVIII evoluciona la curva representativa de la prevalencia de obesidad y HTA en (D/1.527/10-11) niños y en adultos. 8. Toda otra información, vinculada con PROYECTO DE estos temas, que pudiera ser de inte- SOLICITUD DE INFORMES rés o utilidad.

La honorable Cámara de Diputados de Comparato. Buenos Aires FUNDAMENTOS RESUELVE Según la Organización Mundial de la Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a Salud (OMS), en su Base de Datos Global CAMARA DE DIPUTADOS 3913

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria sobre Crecimiento infantil y Malnutrición, PROYECTO DE Argentina tiene la más alta prevalencia de SOLICITUD DE INFORMES obesidad en niños menores de 5 años en toda América latina. La honorable Cámara de Diputados de Con un 7,3 por ciento de prevalencia Buenos Aires para la obesidad infantil, nuestra Nación debe prepararse para afrontar el crecimien- RESUELVE to en toda una serie de enfermedades cróni- cas, en lo que constituye la gran epidemia Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a del siglo XXI: enfermedades cardiovascula- través de los organismos que correspon- res, insuficiencias renales, diabetes, hiper- dan, se sirva responder a la mayor breve- tensión arterial (HTA) y mayor propensión a dad, sobre los siguientes puntos: los accidentes cerebro-vasculares (ACV). Por su parte, la HTA arroja valores que 1. Si existen estadísticas comparativas, oscilan entre el 30 y 40 por ciento de preva- realizadas en hospitales públicos de lencia, según estudios realizados por la la Provincia, referentes a prevalencia Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial y tasas de incidencia para Leptospiro- (SAHA). sis humana en territorio bonaerense. Por último, en estudios realizados en 2. Si las estadísticas y/o las anamnesis cuatro ciudades de la región pampeana, se realizadas en pacientes que reciben determinó que el 58 por ciento de las perso- tratamiento por esta enfermedad per- nas con obesidad padecían, además de miten establecer cómo se distribuye hipertensión arterial. porcentualmente el reservorio animal Se hace evidente, entonces, que el Esta- y fuente de infección para el Hombre. do debe enfrentar en forma integral los de- 3. Si, a través de los Departamentos de safíos que se presentan en salud pública, Zoonosis, se realizan campañas, ac- relevando el estado sanitario de la pobla- ciones y medidas orientadas a erradi- ción; comparando valores de prevalencia y car o al menos controlar la presencia evolución de los índices en el tiempo; reali- de Leptospiras en el reservorio ani- zando cruzamientos estadísticos entre dife- mal. rentes patologías habituales en nuestra po- 4. Si el Estado provincial realiza campa- blación, etcétera. ñas de educación y concientización Todo esto no es más que la elaboración de la población en áreas rurales, aten- de verdaderas políticas en materia de salu- to su clara vinculación ocupacional, bridad, que hacen la diferencia entre la ad- asociada a las labores agropecuarias. ministración de la cosa pública como verda- 5. Si se han desarrollado y puesto en dero eje de una gestión de gobierno, y la marcha acciones de prevención, cu- simple toma de decisiones coyunturales fren- yos destinatarios en áreas urbanas te a cada situación particular que ocurre. sean los sectores socioeconómicos Con el simple objeto de obtener la infor- más expuestos: barrenderos, recolec- mación que se requiere para una mejor tores de residuos, clasificadores o re- interpretación de la realidad, es que pedi- cicladores de residuos, pobladores de mos la aprobación del presente Proyecto. zonas sin saneamiento y/o inunda- bles. Comparato. Comparato. - A la Comisión de Salud Pública. FUNDAMENTOS

CCIX A través de su Presidente, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Santa Fe (D/1.528/10-11) alertó sobre los riesgos que trae aparejado 3914 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

un avance de la leptospirosis en numerosas PROYECTO DE provincias del país. SOLICITUD DE INFORMES Esta enfermedad es producida por una bacteria (Lepíospira sp.), que se define como La honorable Cámara de Diputados de zoonótica (transmisible de animal a hom- Buenos Aires bre), infectocontagiosa, y reemergente, como consecuencia de un entorno socioeco- RESUELVE nómico que favorece el desarrollo de roedo- res en los centros poblados, con presencia Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a y permanencia de asentamientos urbanos través del Ministerio de Seguridad y Justi- irregulares y sin servicios sanitarios ade- cia, informe a la brevedad y por escrito lo cuados, además de canes callejeros y de- siguiente: sastres naturales como son las inundacio- nes periódicas. 1. En qué consiste el nuevo modus ope- Cuando el animal reservorio elimina las randi que se ha podido detectar en los bacterias a través de la orina, las mismas robos a los barrios cerrados. contaminan agua, tierra, alimentos, etcéte- 2. Cuáles son y de donde surgen los ra, pudiendo infectar desde allí al hombre, elementos que le han permitido afir- ya sea por ingesta de alimentos contamina- mar que se han establecido empresas dos o por contacto de la piel con la orina criminales para robar en los barrios presente en el ambiente. cerrados. Tradicionalmente, la leptospirosis ha sido 3. Si los elementos con que se cuentan siempre una enfermedad con una clara vin- ha sido aportados a la justicia y ellos culación ocupacional, afectando especial- han posibilitado la desarticulación de mente a trabajadores rurales, veterinarios, alguna de estas empresas. empleados de mataderos, criadores de ani- 4. Cuál es el contenido del instructivo males, etcétera. que se anuncia que se repartirá Sin embargo, con el paso de los años, y entre las agencias de seguridad como consecuencia de políticas que des- privada. embocaron en el empobrecimiento y em- 5. Explique en qué consiste el convenio peoramiento de las condiciones de vida de que se anuncia que se firmara con los grandes sectores sociales, pasa a ser una municipios destinados a que haya más enfermedad que se suma a las que ya afec- cámaras; a qué municipios incluye este tan a los sectores más vulnerables y margi- nuevo anuncio; cuántas cámaras se nados de nuestra sociedad: pobladores de tiene previsto instalar; cuál es el pre- zonas sin saneamiento; personas que viven supuesto asignado y quién será el en viviendas precarias; habitantes de áreas responsable de los llamados a licita- inundables; cartoneros, crujas», etcétera. ción. Con el objeto de velar por la necesidad 6. Cuántos son los municipios que tie- de un Estado atento y previsor, especial- nen instaladas cámaras en su jurisdic- mente en materia de salud pública, es que ción y cuántas cámaras tienen cada solicitamos la aprobación del presente pro- uno de ellos. yecto. 7. Si se han hechos estudios para eva- luar la incidencia que han tenido en Comparato. la seguridad pública las cámaras de monitoreo, en aquellos distrito - A la Comisión de Salud Pública. donde ya se encuentran instala- das. Adjuntar los estudios, efec- tuados. CCX Juárez, de Otazúa, García (Aldo), (D/1.550/10-11) Buil y Comparato. CAMARA DE DIPUTADOS 3915

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS ye, cuanto menos, un desmadre verborrági- co. Salvo, que se quiera sugerir que la inefi- Cuando al gobernador de la provincia de ciencia es premeditada para favorecer he- Buenos Aires el domingo próximo pasado le chos delictivos, en cuyo caso estaríamos preguntaron por los robos en los barrios hablando de un accionar delictivo de las cerrados contesto que «Le pedí a Casal que empresas y no de ineficiencia. De ser esto vaya a fondo con este tema porque algo último lo que se quiso decir, se debería pasa». Tiene razón el gobernador «algo recurrir a la justicia con los elementos de pasa». Pasa que más allá de las declaracio- que se dispongan para denunciar a los res- nes y algunas iniciativas tendientes a endu- ponsables. recer la legislación vigente, no ha tenido un Por otra parte se anuncian más inversio- verdadero programa de seguridad y menos nes en los municipios para dotar a los espa- aun funcionarios con la idoneidad que la cios públicos de nuevas cámaras de monito- situación amerita. reo, sin que hasta la fecha se haya efectua- Ahora estamos frente a un cambio de do un análisis de los resultado que arrojó en funcionario y una fusión de ministerios, todo los municipios donde el sistema ya esta ello motivado en el fracaso político de una funcionando. gestión. Desde el anuncio, el nuevo minis- Por lo expuesto es que le solicito a mis tro, no ha dejado de formular declaraciones pares que me acompañen en la sanción del para los medios masivos de comunicación. siguiente proyecto. Hubiese sido preferible que semejante des- pliegue estuviese encaminado a diseñar una Juárez. política integral de seguridad pública. Frente al fárrago de declaraciones del - A la Comisión de Seguridad y Asuntos nuevo ministro no podemos dejar pasar por Penitenciarios. alto algunas afirmaciones que no son acom- pañadas de las precisiones necesarias. Decir que se han establecido «empresas crimina- CCXI les» para robar en los barrios cerrados sin aportar los elementos que sustentan los (D/1.551/10-11) dichos y sin haber dado intervención al Po- der Judicial hacen necesario, que quines PROYECTO DE representamos a los ciudadanos de la pro- SOLICITUD DE INFORMES vincia, pidamos las debidas explicaciones. Si las declaraciones no tienen un susten- La honorable Cámara de Diputados de to en hechos que puedan indubitablemente Buenos Aires ser corroborados, estamos en presencia de declaraciones poco afortunadas para una RESUELVE persona que se encuentra al frente del Mi- nisterio de Seguridad y Justicia. Ahora si se Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a tienen los elemento probatorios y no se los través de los organismos que correspon- llevado a la justicia, estaríamos en presen- dan, se sirva responder a la mayor breve- cia de un hecho mucho más grave. dad, sobre los siguientes puntos: También se ha manifestado que la inefi- ciencia de las empresas de seguridad priva- 1. Si ha estimado el tiempo durante el da ha contribuido a que se establecieran cual será de aplicación la suspensión empresas delictivas. Que las empresas de dispuesta por la resolución 74/2010 seguridad privada han mostrado graves fa- del Ministerio de Asuntos Agrarios. lencias para proteger los bienes que se le 2. Tiempo que requerirá el Instituto Na- han entregado en custodia no admiten dis- cional de Investigación y Desarrollo cusión, ahora hacerlas responsables de la Pesquero (INIDEP), u organismos es- formación de empresas delictivas constitu- pecializados y/o especialistas, para la 3916 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

realización del estudio de biomasa que la necesidad de proteger la sustentabilidad se encomienda por la resolución del de los recursos y asegurar las condiciones MAA 74/2010. de las embarcaciones. 3. Cantidad de permisos y autorizacio- Sin embargo, en los considerandos, la nes de pesca otorgados y vigentes al resolución ministerial mencionada estable- momento del dictado de la resolución ce una serie de afirmaciones que, sumadas del MAA 74/2010. a la parte resolutiva de la norma, dan lugar 4. Cantidad de permisos y autorizacio- a numerosos interrogantes, al tiempo que nes de pesca en tratamiento al mo- dejan la puerta abierta a libertades y descui- mento de la entrada en vigencia de la dos que una adecuada gestión de gobierno resolución del MAA 74/2010. no debe permitir. 5. De acuerdo al último relevamiento que Así, encomienda la realización de un es- se hubiera realizado, cuál era el esta- tudio de biomasa, estableciendo que el mis- do de la ilota pesquera de la Provincia: mo la realizará el INIDEP, un organismo cantidad de buques con permiso o especializado o un especialista, sin determi- autorización de pesca; capacidad de nar el mecanismo de selección del mismo. pesca; volumen de carga promedio; La misma situación se manifiesta en lo potencia de motores; antigüedad pro- referente a la designación de una institución medio de los buques, etcétera. académica, o de un ingeniero naval, para 6. Cuál será el mecanismo de selección realizar el relevamiento de la flota. y designación de «...Institución Aca- Por otra parte, no establece los costos démica o Ingeniero Naval...» a que presupuestados para hacer frente al cumpli- hace mención la resolución del MAA miento de la resolución, y las vías de finan- 74/2010 en sus considerandos. ciamiento que contempla. 7. Si se ha presupuestado, y previsto Por último, la resolución fija la suspen- partidas a tal efecto, el costo que de- sión «hasta tanto se cuente con herramien- mandará el cumplimiento de la resolu- tas idóneas para el manejo de la pesque- ción del MAA 74/2010, tanto para la ría», lo cual podría resultar en una suspen- financiación del estudio de biomasa sión por un tiempo indeterminado y quizás que se encomienda por el artículo 4º, muy prolongado. como para financiar el relevamiento Siendo la pesca un recurso natural con dispuesto por el artículo 2", y acorde un elevado valor estratégico y económico, y con lo expuesto en los considerandos considerando que en los últimos veinte años de la norma administrativa. ha estado sometido a un claro desmanejo y 8. Toda otra información vinculada con a una mala administración, es que se solici- el tema y que considere pertinente y/ ta la aprobación del presente proyecto. ó de utilidad. Comparato. Comparato y Nivio. - A la Comisión de intereses marítimos, FUNDAMENTOS portuarios y pesca.

El Ministerio de Asuntos Agrarios, con fecha 15 de abril de 2010. aprobó una reso- CCXII lución ministerial, registrada bajo el número 74/2010, por la cual dispuso «suspender, en (D/1.555/10-11) forma temporal y precautoria (...), la aproba- ción de nuevos proyectos para la obtención PROYECTO DE de permisos y/o autorizaciones de pesca SOLICITUD DE INFORMES (...).» Entre los fundamentos de la medida, la La honorable Cámara de Diputados de cartera agropecuaria de la Provincia señala Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 3917

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

RESUELVE cimientos educativos de distintos distritos de la Provincia encontró serios inconve- Solicitar al Poder Ejecutivo para que, a nientes de infraestructura que dificultan el través de los organismos pertinentes, infor- normal funcionamiento de las escuelas. Afir- me por escrito y a la brevedad sobre los maron que faltaban miles de sillas y mesas, puntos, vinculados a la infraestructura de que las obras estaban paradas y que algu- los edificios educativos de la provincia de nos de los directivos trabajaban en oficinas Buenos Aires, y a las condiciones de habita- improvisadas. Exigiendo al gobierno de la bilidad de los mismos: provincia de Buenos Aires, el presupuesto necesario para mejorar la situación. 1. Informe si la Dirección Provincial de Asimismo, en particular en la ciudad de Infraestructura Escolar de la provin- La Plata, varias Instituciones denuncian pro- cia de Buenos Aires, ha efectuado, a blemas. Algunas no sólo no están calefac- la fecha, el relevamiento correspon- cionadas, sino que la falta del servicio de diente al año 2010, de las Escuelas gas impide cumplir convenientemente el provinciales. En caso afirmativo re- servicio de comedor. mita informe sobre la situación gene- Al respecto, desde el 19 de abril último la ral de las escuelas en la provincia de Escuela Especial Nº 535, no tiene la provi- Buenos Aires, y, en particular, sobre sión del servicio de gas natural, presunta- las siguientes Escuelas provinciales: mente por una fuga de gas. Por lo que Escuela especial Nº 535 (calles 143 y alumnos y docentes deben soportar el frío y 66 La Plata), Escuela Normal Nº 1 la falta de alimentación adecuada. Debido a (calles 13 y 57 La Plata), y la ESB Nº ello, no hay estufas y el comedor quedó 66 del barrio Santa Ana de Melchor inhabilitado. Romero. El 20 del corriente, alumnos del Normal 2. Informe si se ha previsto un plan de Nº 1 reclamaron en calles 13 y 57 de la obras y acciones para responder, an- ciudad de La Plata por la falta de mobiliario. tes de que llegue el invierno, a las Días atrás, alumnos de la ESB Nº 66 del demandas de los Establecimientos Barrio Santa Ana, de Melchor Romero, hi- Educativos de nuestra Provincia por cieron una sentada pidiendo refacciones y la carencia de gas natural. Ya sea por calefacción. no contar con dicho servicio o por Los alumnos que asisten a nuestros Es- inconvenientes en la prestación del tablecimientos Educativos se cuentan por mismo. miles, muchos de ellos con altos índices de 3. Informe si se encuentran garantiza- vulnerabilidad social. das las condiciones necesarias para A nadie escapa el hecho de que la escue- el mantenimiento de la infraestructura la ha pasado a ser a lo largo de los años un de los edificios educativos de la Pro- eje fundamental para el desarrollo social. vincia, a fin de brindar la habitabilidad En la actualidad inclusive cumple una fun- de los espacios destinados al desarro- ción importantísima y en muchos casos es llo de la enseñanza. vital en materia de alimentación y conten- 4. Todo dato de interés para el presente. ción. Para muchos niños resulta, lamenta- blemente, la única comida diaria. Antonijevic. No poder calefaccionar las aulas, entre otros inconvenientes, es una invitación per- FUNDAMENTOS manente a todo virus oportunista para que los alumnos, especialmente los más peque- Durante el corriente año, autoridades de ños, se enfermen. En pleno invierno, ello la Federación de Educadores Bonaerenses, suele traducirse en infecciones respirato- (FEB), uno de los gremios docentes mayo- rias como neumonitis, bronqueolitis y gri- ritarios de la Provincia, denunció que tras pes, susceptibles de contagio. realizar una serie de recorridas por estable- El gas y la electricidad no son un lujo, 3918 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

sino esenciales para la calidad de vida, para 3. Sírvase informar si existe inspección la salud y el desarrollo social. Nadie apren- de algún organismo de la provincia de si su preocupación principal está deter- de Buenos Aires sobre la planta y, minada por el hambre y el frío. Tampoco si especialmente, sobre la contamina- se encuentra enfermo. ción del suelo, de las napas freáticas Las establecimientos educativos deben y de las aguas servidas contiguas al ser plataformas para el progreso personal y predio. comunitario. Las escuelas que decidamos 4. Informe si la planta se encuentra habi- tener hoy, nos dirán qué sociedad construi- litada para la disposición final de fére- mos para el mañana. tros, ataúdes y cualquier tipo de resi- Por ello, ante la importancia del tema, duos emergentes de cementerios, especialmente tratándose de nuestros jóve- morgues, necropsias o salas de vela- nes y niños, es que solicito el voto favorable torio. a mis pares para este proyecto de solicitud 5. Determine si existe algún tipo de ins- de informes. pección contable sobre los titulares del predio, o inspección de registro del Antonijevic. ingreso y egreso de camiones, com- pra y venta de chatarra y/o disposición - A la Comisión de Educación. final de residuos, materiales y/o líqui- dos. 6. Informe si existe algún tipo de inspec- CCXIII ción y control sobre las condiciones de higiene, salud y seguridad de los reco- (D/1.572/10-11) lectores informales y personas que ingresan a la planta, a los efectos de PROYECTO DE remover y extraer residuos. SOLICITUD DE INFORMES 7. Determine si se ha informado a la Dirección Provincial de Coordinación La honorable Cámara de Diputados de y Fiscalización sanitaria dependiente Buenos Aires de la Subsecretaria de Control Sanita- rio del Ministerio de Salud la disposi- RESUELVE ción final de los ataúdes y féretros antes referenciados. Solicitar al Poder Ejecutivo, que por inter- 8. Informe si en la carga y descarga de medio del Organismo provincial para el Desa- ataúdes y féretros, entendidos como rrollo Sustentable, y/o el organismo que co- residuos patogénicos, se ha incorpo- rresponda, informe sobre los siguientes pun- rado tecnología automatizada, a fin de tos relacionados con la denominada planta de reducir la necesidad de manejar ma- transferencia de residuos ubicada a la vera de nualmente dichos residuos y sus ries- la ruta 63, en el ingreso a la ciudad de Dolores gos consecuentes. por la arteria Juan Domingo Perón: 9. Sírvase informar todo otro dato que considere pertinente al presente. 1. Informe si dicha planta se encuentra habilitada para la disposición final de Gutiérrez. residuos o como planta de transferen- cia de los mismos o es una instalación FUNDAMENTOS ilegal. 2. Informe si se han recibido denuncias Que por ruta 63, al ingreso de la ciudad por el depósito de estructuras metáli- de Dolores, existe un ostensible basural a cas para ataúdes, chapas, aberturas, cielo abierto, entendiéndose al mismo como bicicletas, electrodomésticos y/o cual- un depósito de residuos de toda naturaleza, quier otro objeto, y/o líquido. a pesar que el mismo posee un cartel indica- CAMARA DE DIPUTADOS 3919

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria dor que lleva la siguiente leyenda: planta de PROYECTO DE transferencia de residuos. SOLICITUD DE INFORMES Que en el ingreso del citado predio, me- diante una bajada de tierra, existe una en- La honorable Cámara de Diputados de trada permanentemente abierta por la cual Buenos Aires ingresan camiones de descarga y recolecto- res informales que hacen tarea de cirujeo RESUELVE sin ningún elemento visible de seguridad. Que en dicho depósito existen residuos Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a de toda naturaleza, pero también féretros través del organismo que corresponda, in- abiertos, lo que indica que alguien los depo- forme por escrito y en forma urgente sobre sita allí con destino final, desconociéndose las siguientes cuestiones relacionadas a la su lugar de procedencia y las habilitaciones Unidad Nº 48 del Servicio Penitenciario Bo- necesarias para ello. naerense, situada en el Complejo Peniten- Que la legislación de referencia y para el ciario de San Martín, que se desprenden del caso de tratarse de residuos patogénicos, informe que obra en nuestro poder producto como por ejemplo, los provenientes de mor- de un recorrido realizado en el lugar por el gues o de necropsias, existe poder de fisca- Observatorio Internacional de Prisiones el lización y contralor a cargo de organismos día 22 de abril del corriente año: provinciales. La existencia de basurales a cielo abierto 1. Cuál fue la forma de contratación de la y depósitos de objetos de toda naturaleza, empresa Hermida Vida, domiciliada constituyen uno de los motivos que origina en la ciudad de La Plata que provee mayores problemas de salud en la Argenti- agua en bidones para el consumo de na, sólo superado por la falta de acceso al los internos y del personal penitencia- agua corriente y las cloacas. rio que presta servicios en la unidad. Con el crecimiento de las ciudades se fue- Asimismo detalle cantidad provista por ron formando los basurales, para alejar los mes, precio, control de las entregas, residuos de las zonas urbanas. En muchos forma de pago y cualquier otro dato casos, los basurales y depósitos de todo tipo que considere pertinente. de desperdicios, están ubicados, generalmen- 2. Informe la cantidad de litros de agua te, en cercanía a las viviendas donde gran que se entrega diariamente a cada parte de los hogares depende de las aguas interno, y si se realiza algún tipo de subterráneas, que son las que más se conta- control o de verificación de la calidad minan con esta práctica. En este contexto, la de la misma. propagación de enfermedades encuentra las 3. Informe si está prevista la realización vías adecuadas para afectar no solo al hom- de la correspondiente conexión a los bre, sino también al medio ambiente. caños de agua potable que consume Por todos los argumentos expuestos es toda la población de San Martín y que que solicito a mis pares de esta honorable pasan a 800 metros de la Unidad Nº Cámara acompañen con su voto afirmativo 48. la presente solicitud de informes. 4. Informe que tipo de mantenimiento del sistema eléctrico se realiza, dado que Gutiérrez. se ha constatado cables colgando sobre las rejas de los pabellones, con - A la Comisión de Ecología y Medio instalaciones precarias y de suma Ambiente. peligrosidad dentro de las mismas celdas. 5. Informe por qué motivo no se realiza- CCXIV ron los correspondientes exámenes y controles periódicos que marca la ley (D/1.585/10-11) a los internos con HIV, tales como 3920 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

carga viral, serología y CD4 y CD8 de Derechos Humanos de Naciones Unidas entre otros. de fecha 8 al 26 de marzo de 2010, en 6. Informe de quién es la responsabili- relación al sistema carcelario, en su punto dad de que se encontraron medica- 17 expresa: «Pese a la información propor- mentos vencidos en la farmacia de cionada por el Estado Parte relativa a las sanidad de la unidad, como adrenali- medidas tomadas para mejorar la capaci- na y sus derivados, broncodilatado- dad de alojamiento, continúan preocupando res, medicamentos para HIV y antidia- al Comité las condiciones imperantes en rreicos, como asimismo en la Caja de muchos centros penitenciarios del país, in- Paro, que se utiliza en casos específi- cluido el alto índice de hacinamiento, la cos de urgencia, donde en su interior violencia ínter carcelaria y la mala calidad había medicamentos vencidos tales en la prestación de servicios y la satisfac- como ampollas de adrenalina y com- ción de necesidades fundamentales, en primidos Nevirapina y Zetaduvin que particular en materia de higiene, alimenta- se utilizan para HIV. ción y prestación médica. Al Comité le pre- 7. Informe sobre el mecanismo de con- ocupa igualmente que, debido a la falta de tratación de la empresa de catering espacio en esos centros, algunos procesa- que presta servicios en la unidad y dos permanecen en dependencias policia- que tiene a su cargo la elaboración de les durante largos períodos, así como el los menús diarios que consumen los hecho de que algunos de esos centros per- internos. Detalle la cantidad de perso- manecen en funcionamiento a pesar de la nal que cumple diariamente funciones existencia de sentencias judiciales que or- de dicha empresa, los costos de la denan su cierre...» contratación, si utiliza mano de obra «El Estado Parte debe adoptar medidas de internos y de ser así si los mismos eficaces para poner fin al hacinamiento en obtienen algún tipo de compensación los centros penitenciarios y garantizar el económica, determinando en su caso cumplimiento de los requisitos establecidos el monto, y cualquier otro dato que en el artículo 10. En particular el Estado considere pertinente. Parte debe tomar medidas para que se cum- 8. Informe la cantidad de plazas en que plan en el país las Reglas Mínimas para el está excedida la unidad, y qué previ- Tratamiento de Reclusos de Naciones Uni- sión existe para esta grave contingen- das...» cia. «El Estado Parte debe igualmente tomar 9. Informe cuándo se va a subsanar el medidas para garantizar que todos los ca- faltante de más de 60 colchones que sos de lesiones y muertes ocurridos en sufre la unidad debido al exceso de prisiones y centros de detención sean debi- población como asimismo la de fraza- damente investigados, así como garantizar das y ropa de cama. el cumplimiento de las sentencias judicia- 10. Informe si está previsto tomar medi- les que ordenan el cierre de algunos cen- das de urgencia para destapar los tros.” conductos cloacales, dado que en el En cada uno de los dictámenes, el Comi- recorrido pudieron constatar baños y té de Derechos Humanos de Naciones Uni- duchas inundados y gran cantidad de das reitera la situación de hacinamiento, y la aguas servidas en el exterior que da a pésimas condiciones de detención que su- la ventilación de las celdas y pabello- fren las personas privadas de libertad, ya nes. sean o no mayores de edad. También hace reiterados llamados de atención sobre la Gradaschi, Guido y Piani. aplicación efectiva de los standares interna- ciones que se incumplen relativos a la pri- FUNDAMENTOS sión preventiva y en materia penitenciaria. Y mientras manifiesta en el citado informe «El En las observaciones finales del Comité Estado Parte debe tomar medidas con cele- CAMARA DE DIPUTADOS 3921

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ridad para reducir el número de personas privada, realizaron reclamos en relación al con prisión preventiva y el tiempo de su suministro de agua, señalando además que detención en esta situación»...»El Comité eran amenazados en caso de hacer recla- reitera que la imposición de prisión preven- mos al respecto con que serían traslada- tiva no debe ser la norma, que solo se debe dos del lugar.” recurrir a ella como medida excepcional y en «Respecto al hallazgo de medicamentos el grado necesario y compatible con las vencidos se labró un acta, debidamente debidas garantías procesales y con el pá- rubricada, se apartaron los medicamentos rrafo 3 del artículo 9 del Pacto, y que no en cuestión y fueron entregados al subdi- debe existir ningún delito para el que sea rector de Asistencia y Tratamiento, señor obligatoria». Pese a todo ello, y a su perma- Ruiz, a los fines que la propias autoridades nente reiteración, seguimos sancionando estimaran, siendo luego informados que se leyes que endurecen penas y limitan excar- había dado inicio a actuaciones administra- celaciones, que solo son maquillajes cos- tivas para deslindar responsabilidades», cita méticos para satisfacer las demandas que otra parte del informe. provienen de determinados sectores de Al momento de la visita se encontraba en nuestra sociedad. el sector Sanidad el enfermero de turno. Lo cierto es que hoy nuestras cárceles Jesús Juan Eralde, quien manifestó que la están pobladas de pobres, y en su mayoría médica de turno no se encontraba por haber de jóvenes pobres, como se puede consta- tenido que acompañar a un interno a un tar en cada uno de los recorridos que reali- hospital especializado de la ciudad de La zan los organismos de derechos humanos Plata. El plantel lo constituyen cinco profe- de nuestra provincia. sionales, no pudiendo cubrirse las guardias En el informe en el que se basa la pre- de fin de semana o en casos como el de ese sente, referido a la provisión de agua de la día. Trabajan en total 4 psicólogos y 4 odon- empresa Hermida Vida, se pidió los remitos tólogos, estos últimos cumplen horario por de entrega de los bidones, a lo cual se la tarde. informó que en el penal no queda ninguna En el recorrido pudieron verificar el haci- documentación y que el registro que llevan namiento de algunos pabellones y celdas, la es solo controlar la descarga, «de lo cual se falta de colchones, los internos duermen desprende que se incumplen con normati- sobre el metal de las camas o en el mejor de vas que determinan que todo ingreso y los casos sobre mantas que le proveen sus egreso de mercadería debe ser avalado familiares o directamente en el piso. por documentación de entrega (remitos) Es de remarcar la gravedad de que los inexistentes en este caso». También pu- cuatro enfermos de HIV que tiene la unidad dieron constatar lo que manifestaban algu- estén expuestos al riesgo permanente que nos internos que «los bidones eran entre- no se le realicen los estudios correspon- gados con tapas sin precintar, algunos di- dientes, como se verificó del examen reali- rectamente abiertos y en todos los casos zado de las historias clínicas, a lo que se se podía observar la existencia en los mis- suma haber encontrados medicamentos mos bidones de humedad y gotas de hume- vencidos, de lo que se desprende el mal dad en la parte previa a los picos vertedo- funcionamiento del sistema. agravado por res, producto del cierre y apertura de las ser ésta una población en riesgo doblemen- tapas» de lo cual se presume de estar en te vulnerable al encontrarse privada de li- «presencia de bidones conteniendo agua bertad. rellenada en distintas ocasiones». Pese a Como citáramos oportunamente en otro que se les informara que los bidones eran pedido de informes hace años, el Comité entregados diariamente, «se pudo obser- Contra la Tortura recomendó a nuestro país var que en algunos casos se entregaban adoptar las medidas necesarias a fin de cada tres o cuatro días». Agrega más ade- garantizar la presencia de personal médico lante «Cabe destacar que los internos en- independiente y calificado para llevar a cabo trevistados en los calabozos y en forma exámenes periódicos a las personas deteni- 3922 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

das, situación que parecería no estarse lle- remita la documentación correspon- vando a cabo. diente. Es por todo lo expuesto que solicitamos a 3. Informe si se planificaron medidas para los señores diputados que acompañen el la reubicación de las familias asenta- presente proyecto. das, dado que había plazo hasta el 27 de agosto para buscar una solución Gradaschi. definitiva al conflicto. De ser así deta- lle las mismas. - A la Comisión de Seguridad y Asuntos 4. Dado que los terrenos en conflicto Penitenciarios. pertenecen también al Poder Ejecuti- vo, cual es la causa por la cual no se planificó realizar en el lugar las ade- CCXV cuaciones correspondientes para no tener que trasladar a las familias. (D/1.586/10-11) 5. Informe si el Ministerio de Infraestruc- tura inició alguna actuación para re PROYECTO DE localizar a las familias, si se realizaron SOLICITUD DE INFORMES reuniones con las mismas para con- sensuar una salida posible que ase- La honorable Cámara de Diputados de gure el techo digno y permanente a las Buenos Aires mismas. 6. Informe si en el momento del intento RESUELVE de desalojo se hicieron presentes en el lugar funcionarios del ejecutivo, y Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a de ser así detalle las acciones realiza- través de organismo que considere perti- das por los mismos. nente, conteste por escrito y en forma ur- 7. Detalle si se han realizado algún tipo gente sobre los siguientes aspectos relacio- de sumario a los policías involucra- nados con el intento de desalojo realizado dos en el operativo que desconocie- en la localidad de Gorina, distrito de La ron las instrucciones del Juez Con- Plata: tencioso Administrativo Luis Federi- co Arias, quien se hizo presente en el 1. Si estaba en conocimiento del conve- lugar con la correspondiente orden nio firmado entre los vecinos del asen- cautelar que impedía el desalojo de tamiento y el señor Eduardo Gnarini, los vecinos. Gerente General a cargo de la Admi- 8. Informe si se realizó alguna investiga- nistración General de la Unidad Nº ción en el orden administrativo, para Ejecutora del Programa Ferroviario deslindar las responsabilidades de los Provincial por el cual se abría un pe- funcionarios que pudieran haber inter- ríodo de gracia de un año para la venido dando instrucciones al respon- resolución del conflicto planteado en sable del operativo policial para in- el marco de una causa judicial que cumplir la orden judicial. De ser así, buscaba el desalojo de las familias especifique la misma y remita la docu- asentadas desde hace más de veinte mentación correspondiente. años en el terreno perteneciente a Ferrobaires y al Estado provincial. Di- Gradaschi, Guido y Piani. cho convenio vencía el 27 de agosto del corriente año. FUNDAMENTOS 2. Atento a lo planteado en el punto 1), informe si el Poder Ejecutivo interpu- El Comité de Derechos Económicos, so alguna medida judicial para impedir Sociales y Culturales define los desalojos la ejecución del desalojo. De ser así, forzosos como «el hecho de hacer salir a CAMARA DE DIPUTADOS 3923

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria personas, familias y/o comunidades de los trabajo, estaban desempeñando sus tareas hogares y/o tierras que ocupan, sin ofrecer- cotidianas, retirando en camiones los pocos les los medios apropiados de protección bienes que tenían estas familias, de acuer- legal o de otra índole ni permitirles el acceso do a la primer orden judicial, pero sin infor- a ellos», estipulando que «los desalojos no mar donde serían almacenados. deberían dar lugar a que haya personas que Y lo incomprensible, lo que no tiene jus- se queden sin vivienda o expuesta a viola- tificación de ningún tipo, es el desacato a la ciones de otros derechos.” orden del Juez Arias de parte del Comisario De los expuesto en el párrafo anterior, va Inspector Luís Alberto Neiber. Según el de suyo que el Estado no podrá bajo ningu- medio periodístico platense “Infocielo”, la na circunstancia llevar a cabo desalojos siguiente es la desgravación de lo aconteci- forzosos y está obligado a hacer cumplir esa do: orden, de lo contrario estaría obrando in- - Juez Arias: «Ud. tiene que cumplir. Lo constitucionalmente. que yo le ordeno en este momento, es que En el caso que nos ocupa, los terrenos la gente se va a quedar aquí; la gente no se involucran al Estado provincial ya que son va a ir.» de Ferrobaires - Voz del Policía a Cargo: «No, no. La Si bien la orden de desalojo provenía del gente se va a retirar de acá porque yo di Poder Judicial, el Poder Ejecutivo debería cumplimiento a una orden judicial antes de haber obrado urgentemente mediante un la medida que Ud.” amparo para proteger a estas familias, im- - Juez Arias: «Bueno, ahora ya se acabó pedir el desalojo, y cumplir el convenio fir- la orden judicial. Acá está la orden judicial mado por las partes en sede judicial y en nueva, así que lo que Ud. tiene que hacer es vigencia hasta el 27 de agosto del corriente retirarse y dejar que la gente permanezca año. en su lugar.» También hubiera sido pertinente ya estar -Policía a cargo: «Yo no me voy a reti- en vías de solución definitiva para asegurar rar.» el derecho constitucional a estas familias de - Juez Arias: «Yo le entrego la orden acceder a una vivienda digna, responsabili- judicial a Ud. y se lo ordeno personalmente» dad que le cabe exclusivamente al poder - Policía: «Es lo mismo...” ejecutivo de nuestra provincia. - Juez Arias: «Si Ud. no cumple esta También sería pertinente poder erradicar orden judicial, yo tengo que informarle a Ud. todo tipo de sospecha que ya circula entre que está cometiendo un delito de desobe- varios actores, que este desalojo encubre diencia, además de la responsabilidad ad- intereses económicos e inmobiliarios. ministrativa que yo mismo voy a incoar si Pero el centro de la preocupación que Ud. no cumple esta orden judicial inmedia- nos debe impulsar a buscar soluciones de- tamente «. Así que a la gente Ud. no la finitivas, es que se trata del destino de cien- molesta, que permanezca acá, no hay nin- to cincuenta familias que viven en ese lugar gún inconveniente, está amparada por esta desde hace más de dos décadas, y que hoy orden judicial. Ud. no tiene que tener ningu- a su miseria cotidiana deben sumar la incer- na intervención sobre el predio, ¿compren- tidumbre de encontrar un cobijo para si y de?.. Su intervención, ya cesó. para sus hijos. Y como siempre, con la falta - Policía: «No, señor. No cesó.» de una respuesta estatal precisa y justa, que - Juez Arias: «Su intervención, sobre el simplemente les otorgue lo que está obliga- predio, ha cesado con esta orden judicial.» do a dar, la satisfacción plena de sus dere- - Policía: «Bueno, yo le explico, no me chos. voy a retirar de acá, y el personal mío tam- Un tema no menos grave es la violencia poco se va a retirar doctor.» del accionar policial, cosa que no es nueva - Juez Arias: Entonces, «lo hago respon- en este y otro tipo de situaciones. Entrando sable.. a las casas, donde en general estaban solo - Policía: «Me hago totalmente responsa- los niños, ya que sus padres, los que tienen ble, para eso estoy a cargo del Operativo, 3924 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

soy el Comisario Inspector Luís Alberto Desde hace meses los vecinos asenta- Neiber» dos en el lugar venían denunciando el accio- - Juez Arias: ¿Y Ud. cree que está por nar de la policía que los amenazaba e intimi- encima de la autoridad de los jueces? daba en forma permanente, llegando hasta - Policía: «No, no estoy por encima de la cortarle el suministro de luz y agua. Ellos autoridad de los jueces, pero yo cumplimen- saben perfectamente que la amenaza de té una orden… desalojo sigue en pie. - Juez Arias: «No, no la complementó. Es por todo lo sucedido que los vecinos, Ahora hay otra orden judicial... con el patrocinio del equipo de abogados de - Policía (algunas frases in-entendibles, la CTA, decidieron presentar una denuncia y sigue) «Bueno, resuelvan entre uds. dos, penal por el brutal accionar de la policía yo tampoco voy a resolver.... bonaerense, la que se suma a la realizada - Juez Arias: «Pero mientras eso, ocu- por el juez Arias. La misma se centra en las rra... figuras de daños, incendio, amenazas e - Policía: «Bueno, entonces, vamos a incumplimiento de los deberes de funciona- hacer una cosa, yo voy a retirar la gente del rio público al no acatar el fallo del juez Arias, predio, y las pertenencias que queden acá, presente en el lugar. si las quieren retirar que las retiren, y si no Detalla asimismo la forma en que el ope- las quieren retirar que no las retiren» rativo fue realizado, con el testimonio de - Juez Arias: «Ud. no decide nada, hom- varias de las víctimas que hasta hoy se bre.” encuentran sin hogar y han perdido la tota- - Policía: «Yo tengo que preservar el lidad de sus pertenencias. predio.” Es por todo lo expuesto que solicitamos a - Juez Arias: «Ud. no tiene que preservar los señores legisladores acompañen el pre- nada, ud. tiene que cumplir la orden judi- sente proyecto. cial.” - Policía: ¿Ud. quiere que yo me retire? Gradaschi. - Juez Arias: La orden mía es que ud. se retire. - A la Comisión de Políticas Sociales. - Policía: «No me retiro, Doctor.” - Juez Arias: «Bueno, mi orden también es que no intervenga sobre el predio. Ud. no CCXVI tiene nada que hacer sobre el predio.” - Policía: «Yo tengo que preservar el (D/1.598/10-11) predio.” - Luís Arias: «»No, Ud. no tiene que PROYECTO DE preservar nada, Ud. tiene que acatar la or- SOLICITUD DE INFORMES den judicial» - Policía: Bueno, la desacato, entonces, La honorable Cámara de Diputados de si a Ud. le parece que yo estoy desacatando Buenos Aires la orden, yo estoy cumpliendo una orden primera que me dieron. RESUELVE - Juez Arias: «Desacata la orden judi- cial.” Solicitar al Poder Ejecutivo se sirva infor- Actualmente, y gracias a la vigilia realiza- mar a través de ABSA de la provincia de da en el predio por las familias, con el apoyo Buenos Aires: de la CTA y del Foro por los Derechos de la Niñez y la Juventud, fue suspendido el des- a) Acciones realizadas por la empresa alojo de las restantes familias, sin que se les ABSA. entregara ninguna documentación que ava- lara lo informado verbalmente por el juzga- 1. Qué obras se han realizado con el do a las mismas. fin de implementar acciones que CAMARA DE DIPUTADOS 3925

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

permitan garantizar el suministro consumo se realiza a través de un sistema de agua potable a los Partidos de absolutamente integrado: el agua en su es- Bahía Blanca y Coronel de Marina tado natural se obtiene del Dique (con una Leonardo Rosales. reserva de 382.000.000 metros cúbicos), 2. Asimismo, ¿han contratado servi- siendo el volumen captado diariamente del cios o suministros con el fin de mismo de 200.000 a 240.000 metros cúbi- paliar la crítica situación? cos (en función de las épocas de sequía o de 3. ¿Hay registros de aplicación de la grandes aportes pluviométricos). Desde allí legislación vigente para el control se transporta mayoritariamente por el parti- de los usos de extracción de agua do de Bahía Blanca, a través de un acueduc- precarios y clandestinos, de los to principal con una capacidad de transporte escurrimientos superficiales y sub- de 237.600 metros cúbicos por día. Es im- terráneos de la región, y el uso de portante destacar que todo el proceso se agroquímicos en las distintas cuen- realiza por gravedad gracias a la favorable cas? disposición geográfica de la zona. El agua se potabiliza en dos plantas, una localizada b) Toda información que se considere en el Barrio Parque Patagonia y la otra en pertinente. Grünbein (con una capacidad conjunta de 215.000 metros cúbicos por día). Las reser- Couly. vas de las cisternas alcanzan los 124.000 metros cúbicos. FUNDAMENTOS A través de una red de acueductos de distribución a usuarios, el agua llega a Ba- El presente proyecto de solicitud de infor- hía Blanca, Ingeniero White y General Cerri mes tiene por objeto requerir al Poder Eje- desde ambas plantas potabilizadoras. La cutivo que, a través de la empresa ABSA, demanda conjunta -para el año 1994- alcan- informe en el marco de la grave situación zó los 176.000 metros cúbicos por día. hídrica del Embalse del Dique Paso de Las Con el fin de atender y asegurar el creci- Piedras, las medidas que se han tomado al miento de la ciudad con su complejo indus- respecto. trial y el de Punta Alta en diciembre de 1990 Según circuló en medios locales las auto- se presentó el «Plan Integral de Abasteci- ridades de la empresa ABSA informaron miento de Agua a Bahía Blanca y Gran que enviarán agua sin potabilizar a los domi- Bahía Blanca», que daba respuestas a los cilios de Bahía Blanca en caso se profundi- problemas estructurales y coyunturales. Si- ce la crisis hídrica que afecta la región des- tuación actual: de hace varios años. Hoy nos encontramos ante una emer- El nivel de agua registrada en el Dique gencia hídrica en los términos de la ley Paso de las Piedras hace prever que el fin 11.340, y concretamente estamos frente la de la crisis está muy lejos: las proyecciones posibilidad de provisión de agua potable en estiman que a este nivel de descenso del condiciones que, lejos están de la continui- agua, «solo quedarían 55 días con agua», dad, regularidad y calidad que el suministro expresó Darío Genchi un vecino que integra normal requiere. una organización que busca poner fin a esta La crisis, que hoy pasa por la falta de situación. agua en el Dique Paso de las Piedras, (el cual se encuentra por debajo del 20 por Reseña Histórica: ciento de su capacidad, de la cual según los Actualmente, el Dique y Acueducto Paso especialistas sólo sería posible potabilizar de las Piedras (construido en el año 1978 menos del 10 por ciento), se agudiza por ser sobre el río Sauce Grande), es la única ésta la única fuente de abastecimiento de fuente de abastecimiento de agua de la agua para las ciudades de Bahía Blanca y ciudad. Punta Alta. La provisión desde la captación hasta el Otros problemas de relevancia son la 3926 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

falta de capacidad de transporte y probabi- Social realiza estudios actuariales re- lidad de rotura del único acueducto que lativos a su proyección financiera con- transporta el agua desde el dique Paso forme lo establece el artículo 9 del Piedras, problemas infraestructurales en el decreto ley 9.650/80 (texto ordenado dique, así como problemas ambientales en decreto 600/94) y sus modificatorias. el lago y en la calidad del agua y los proble- 2. De ser afirmativo, informe los estados mas de infraestructura en el transporte ur- de resultado de los últimos cinco años. bano del agua (cañerías de distribución ad- 3. Informe el monto de letras previsiona- ministradas por Aguas Bonaerenses socie- les del Tesoro de la provincia de Bue- dad anónima -ABSA- que presentan gran- nos Aires que posee el Instituto de des volúmenes de pérdidas y que, según Previsión Social a través de sus exce- cálculos estimados, implicarían pérdidas de dentes financieros, (artículo 6º decre- un 30 por ciento del volumen total). to ley 9.650/80 (texto ordenado decre- Este pedido de informes intenta reunir la to 600/94) y sus modificatorias). información oficial existente, en atención a 4. Informe si la provincia de Buenos Ai- que la permanente reacción por espasmo res ha celebrado convenio/s marco (se acciona cuando el Dique se seca) no con la Administradora de Servicios permite evaluar la sustentabilidad de las Sociales (AIMSeS) tendiente a finan- políticas estatales a largo plazo. ciar el pasivo que generen sus cajas Debemos reclamar una gestión integral y previsionales. coordinada por parte de los organismos con 5. De ser afirmativa la respuesta ante- jurisdicción provincial que entienden el tema rior, informe las sumas que han recibi- (OCABA, Autoridad del Agua, ABSA y Mi- do cada una de las cajas en los últimos nisterio de infraestructura). cinco años, y cual fue el destino brin- Por todo lo expuesto solicito a los seño- dado por cajas provisionales. res legisladores acompañen con su voto el 6. Asimismo se sirva remitir copias de presente pedido de informes. los convenios celebrados. 7. Informe cuál es la comisión que perci- Couly. be el Instituto de Previsión Social por el servicio brindado en la retención de - A la Comisión de Obras y Servicios los haberes de los pasivos a favor de Públicos. las mutuales y entidades gremiales, a través de los códigos de descuentes. 8. Informe á través de una nómina deta- CCXVII llada quienes son las entidades mu- tuales y sindícales que poseen dicho (D/1.606/10-11) servicio. 9. Informe la suma mensual promedio PROYECTO DE que recibe el Instituto de Previsión SOLICITUD DE INFORMES Social por el servicio de código de descuentos, como así también infor- La honorable Cámara de Diputados de me el resultado de los últimos cinco Buenos Aires años. 10. Informe cuál es el destino brindado de RESUELVE las sumas recibidas por el servicio en los últimos cinco años y cuál es en la Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a actualidad. través del Ministre de Trabajo, responda los 11. Informe qué área dentro de la estruc- siguientes puntos referidos a la actividad del tura del Instituto de Previsión Social Instituto de Previsión Social de la Provincia: tiene a cargo esa tarea. 12. Informe sí las Entidades Educativas 1. Informe si el Instituto de Previsión Privadas transferidas a la provincia de CAMARA DE DIPUTADOS 3927

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Buenos Aires cumplen en tiempo y todo dentro del marco institucional, para la forma con el depósito de las cargas cual fue creado el IPS. provisionales de sus dependientes. Teniendo una repuesta favorable en cuan- 13. Para el supuesto de ser negativa la to a lo que aquí se plantea, entre todos respuesta anterior, informe el monto podremos lograr objetivos que se cumplan global de la deuda que dichas entida- con el fortalecimiento institucional del IPS y des educativas posee con el Instituto una mejor calidad de vida para las genera- de Previsión Social. ciones futuras y una distribución equitativa 14. Informe cuál es la actividad que desa- de los ingresos previsionales. rrolla el Instituto de Previsión Social Por todo lo expuesto, se solicita a esta para el recupero de las deudas que se honorable Cámara de Diputados, acompa- generan por el incumplimiento de las ñen con su voto afirmativo. cargas previsionales de las Entidades Educativas Privadas. Yans. 15. Informe la cantidad de Títulos Ejecuti- vos que ha enviado al señor Fiscal - A la Comisión de Previsión y Seguridad Estado para el recupero de dichas Social. deudas.

Yans, Garro y Gutiérrez. CCXVIII

FUNDAMENTOS (D/1.611/10-11)

El presente pedido de solicitud de infor- PROYECTO DE me, tiene por objeto que se cumpla con lo SOLICITUD DE INFORMES establecido en el artículo 9º del decreto ley 9.650/80 (texto ordenado decreto 600/94) y La honorable Cámara de Diputados de sus modificatorias «...el Instituto de Previ- Buenos Aires sión Social de deberá realizar proyecciones financieras anuales de sus fondos, aportes, RESUELVE contribuciones, prestaciones y gastos y, trie- nalmente, una proyección financiera de lar- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a go plazo…” través de los organismos competentes bajo El Instituto de Previsión Social (IPS), lle- su órbita, se sirva responder tenor del si- va adelante el cometido de cumplir con uno guiente cuestionario: de los derechos constitucionales, el de la Seguridad Social, que fue planteada, hace 1. Si es cierto que se esta proyectando muchos años, cuando el Estado compren- rellenar, urbanizar y lotear los hume- dió que el trabajador, al perder su capacidad dales ubicados en 1º sección de Islas, laboral, no tenía protección y carecía de un en jurisdicción de la Intendencia muni- retiro al envejecer. A partir de esta visión se cipal de Escobar. fijaron pautas que permitieron a un gran 2. Si es cierto que existe un proyecto de número de personas acceder a alguna co- desarrollo urbanístico para la zona de bertura social que impidiera su margina- los humedales de alcances similares ción. Con el correr de los años y al tener una al ejecutado en jurisdicción de la In- población pasiva en aumento, el deber de tendencia municipal de Tigre, en la cumplir con las obligaciones que establece zona conocida como Nordelta y sus el régimen provisional, es oportuno solicitar aledaños. que el IPS dé un informe, donde establezca 3. Si es cierto que ya se están realizando los parámetros y objetivos que establece el trabajos de rellenado en la zona de artículo de referencia, cuales son las metas Ingeniero Maschwitz y que están arra- que se tienen a corto, mediano y largo plazo, sando con todos los pajonales. 3928 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

4. Si es cierto que en casi toda la zona en ción de las centenares de miles de cuestión, ya se han realizado zanjeos toneladas de basura, que durante años para producir el progresivo drenaje de fueron arrojadas sin ninguna clase de las aguas estancadas, de manera tal control, clasificación y tratamiento, en de posibilitar el ingreso de máquinas la zona de los humedales de la prime- de gran porte para proceder a indicar ra sección de Escobar. grandes superficies para su posterior 14. Si es cierto que el pasado 14 de mayo rellanado. se realizo una jornada de trabajo rela- 5. Si es cierto que ya en la zona de El cionada con este tema en el Club de Cazador, a ambas márgenes del ca- Leones de Escobar y que de la misma mino isleño, se encuentran realizando han participado organizaciones am- rellenos también para ser loteados. bientalistas y el INTA en la cual algu- 6. Si han sido realizados los correspon- nos de sus participantes manifestaron dientes estudios de impacto ambien- su preocupación por el avance de tal para realizar esos megaproyectos obras que producirán gravísimas con- y de ser así, por que organismos han secuencias en el medio ambiente. sido realizados y cuáles fueron sus 15. Cuántos miles de hectáreas están in- conclusiones y recomendaciones y si volucradas por estos proyectos en la las mismas han sido publicadas para sección de islas, en jurisdicción del que todo el mundo las conozca. partido de Escobar y cuantas en zona 7. Si es cierto que hay familias que han de tierra firme del mismo distrito que sido desalojadas de sus precarias vi- tienen por división natural, el curso del viendas, que ocupaban desde hace río Luján. años y que esos desalojos fueron rea- 16. Si del análisis del presente cuestiona- lizados por la fuerza, por desconoci- rio surgiera la posibilidad de la comi- dos que invocaron cumplir ordenes de sión de alguna irregularidad o delito, la empresa propietaria de esas tie- sírvanse precisar los informantes en rras. que titulo, capítulo y artículo de los 8. Que organismo oficial han autorizado Código Civil Penal de la Nación se que se lleven adelante acciones de encontrarían tipificadas las conductas esa naturaleza. de los funcionarios nacionales, pro- 9. Cómo han hecho esas empresas para vinciales o municipales involucrados apropiarse de tierras que eran propie- en las mismas como así mismo de dad del fisco. particulares y demás partícipes nece- 10. Quiénes son los titulares de esas em- sarios. presas y a nombre de quien o quienes 17. Cualquier otro dato que a criterio de se han adjudicado o escriturado las los informantes pueda resultar de in- extensas zonas en cuestión. terés sobre este tema. 11. Si es cierto que uno de los procesos de rellenado ya se encuentra ejecuta- De Simone. do y que el mismo ha consistido en arrojar tierra encima del inmenso ba- FUNDAMENTOS sural existente en la 1º sección de islas bajo la jurisdicción de Escobar. Señores diputados, hace ya años que 12. Si es cierto que lo que hasta hace vienen realizándose enormes negocios in- poco constituía un relleno sanitario a mobiliarios con tierras que son o han sido cielo abierto, ahora parece una verde propiedad del Estado. En esta oportunidad, serranía ajena al paisaje del Delta y se estaría siendo llevado adelante un nuevo que ya están anunciando su próximo proceso de enajenación de la tierra pública fraccionamiento. que, como ya ocurriera en Tigre, va a privar 13. Qué acciones han asido realizadas al pueblo del acceso al río. para verificar el estado yola composi- El que lo desee puede constatar que CAMARA DE DIPUTADOS 3929

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria prácticamente después del Tigre Hotel aguas algunos, no pueden seguir llevándose pues- arriba del río Luján, la gente no puede acer- tos a la naturaleza, a los ecosistemas, a la carse al Río sin ser detenida por servicios de fauna y al pueblo por nosotros representa- vigilancia privados y a veces por los efecti- do. vos de la mismísima Prefectura Naval Ar- Tampoco podemos dejarles pasar por gentina que hacen adicionales en los ba- alto a estos aventureros, lo normado por la rrios cerrados. Constitución nacional que a partir de la re- Hasta cuando piensan seguir consintien- forma de 1994 en el capítulo correspondien- do que esta fuerza pública actúe en la prác- te a nuevos derechos, estableció cuales son tica como guardia pretoriana de los barrios las obligaciones que tenemos en el presen- cerrados y complejos náuticos. te con el medio ambiente y en que condicio- Sobre el río Luján desagua entre otros, nes debemos legarle el mismo a las futuras un canal de acceso a Nordelta que esta generaciones. custodiado por la efectivos de la Prefectu- Es por todo lo expuso que le solicito a la ra Naval Argentina en cuyo ingreso exis- honorable Cámara de Diputados la aproba- ten carteles que indican la prohibición de ción del presente proyecto. paso por que es propiedad privada y que son celosamente custodiados por los efec- De Simone. tivos antes mencionados, que como si fue- ran mastines hacen cumplir esa limita- - A la Comisión de Asuntos del Conurba- ción. Sería muy bueno saber si el Prefecto no. nacional Naval, está en conocimiento del triste y deslucido desempeño que los efec- tivos de la fuerza que conduce están ha- CCXIX ciendo. Alba Nueva, Marinas Golf, Santa María (D/1.617/10-11) de Tigre, Boat Park y Nordelta son clarísi- mos ejemplos de la privatización de la costa, PROYECTO DE en este caso la del río Luján en jurisdicción SOLICITUD DE INFORMES de la Intendencia municipal de Tigre. Dicen que los recreos del Sindicato de Obreros y La honorable Cámara de Diputados de Empleados Vitivinícolas y Afines (SOEVA) y Buenos Aires El Zorzal que se encuentra al lado y que poseen en conjunto unos 600 metros De RESUELVE costa sobre el río y que ocupan hacia aden- tro alrededor de 80 hectáreas, ya han sido Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a adquiridos por empresas que van a rellenar través del Ministerio de Economía y su Agen- para hacer barrios cerrados con complejos cia de Recaudación provincial ARBA, infor- náuticos incluidos, donde desde ya nadie me a esta honorable Cámara de Diputados ajeno a los mismos podrá pasar. sobre los atrasos relacionados con la entre- Así como la extensión de la frontera agro- ga de los impuestos provinciales a saber: pecuaria en nuestro país ha producido la desaparición de los bosques nativos gene- a) Impuestos a los automotores. rando en algunas regiones gigantescos des- b) Impuesto planta rural. equilibrios ambientales que cada vez con más frecuencia son noticia aquí y en el Passaglia. mundo entero; la extensión de los proyectos de urbanización de los humedales ya gene- FUNDAMENTOS ra desequilibrios que deben ser prevenidos y, desde ya, estamos a tiempo de evitar La inquietud del presente proyecto radi- males mayores. ca por la no entrega en término de los La lógica del negocio y el afán de lucro de impuestos a los automotores y planta rural, 3930 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

que origina al contribuyente perjuicios eco- tribución de los mismos llegue con el tiempo nómicos. suficiente anterior a su vencimiento para No sólo, no puede verse beneficiado por poder ser cancelados en su correspondien- el descuento por buen contribuyente sino te fecha. que a su vez debe abonar el impuesto con Durante el año 2009, también en algunos recargo por pago fuera de término. períodos hubo inconvenientes similares con La provincia tiene los mecanismos sufi- la entrega de los impuestos. cientes para controlar y verificar que la dis-

CUADRO DE VENCIMIENTO AUTOMOTORES AÑO 2010

Terminación del dominio cuota 1 y anual cuota 2 cuota 3 cuota 4 cuota 5

0-1 7/01 6/05 5/07 6/09 5/11 2-3 8/01 7/05 6/07 7/09 8/11 4-5 11/01 10/05 7/07 8/09 9/11 6-7 12/01 11/05 8/07 9/09 10/11 8-9 13/01 12/05 12/07 10/09 11/11

CUADRO DE VENCIMIENTO PLANTA RURAL AÑO 2010

TERMINACIÓN DE LA PARTIDA CUOTA 1 CUOTA 2 CUOTA 3

0-1 8/03 5/07 5/11 2-3 9/03 6/07 8/11 4-5 10/03 7/07 9/11 6-7 11/03 8/07 10/11 8-9 12/03 12/07 11/11

Por los motivos expuestos, solicito a las RESUELVE señoras y señores legisladores que acom- pañen con su Voto Afirmativo el presente Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a proyecto de solicitud de informes. través de los organismos que correspon- dan, informe sobre los siguientes puntos: Passaglia. 1. En base a las declaraciones formula- - A la Comisión de Presupuesto e Im- das informaciones periodísticas, se puestos. ha tomado conocimiento de un pro- yecto de autopista que uniría la zona norte de Buenos Aires con la ciudad CCXX de La Plata, pasando por la Reserva de Biosfera declarada sobre el Parque (D/1.631/10-11) Pereyra Iraola de nuestra ciudad, lo que podría afectar dicha Reserva, sír- PROYECTO DE vase indicar: SOLICITUD DE INFORMES a) Si la traza de la autopista Parque La honorable Cámara de Diputados de Presidente Perón que va a unir a La Buenos Aires Plata, Berisso y Ensenada con di- CAMARA DE DIPUTADOS 3931

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

versas localidades de la provincia ra Pereyra Iraola, fue principalmente en de Buenos Aires como San Isidro, mantener la integridad territorial del Parque, General San Martín, Ituzaingó, ya que constituye la única recarga local de Hurlingam, Merlo, etcétera, cruza- agua subterránea existente en el sur del rá, por la Reserva de Biosfera. conurbano bonaerense. A su vez es el sus- b) Si se han efectuado estudios de tento de ecosistemas que sirven para la impacto ambiental sobre flora, fau- preservación de especies y como espacio na, y el ambiente natural y, en caso verde ubicado en un medio urbano. afirmativo, se informe sobre los También se buscó intensificar con la de- mismos. claración, la investigación científica, la ob- c) Si se han contemplado el desarro- servación permanente, la capacitación y la llo de las actividades que llevan a enseñanza. Ya se realizan actividades en cabo diferentes organismos ubica- diferentes organismos ubicados en el Par- dos en el Parque tales como la que tales como la Estación de Cría de Ani- Estación de Cría de Animales Sil- males Silvestres, la Reserva Natural de vestres, la Reserva Natural de Pun- Punta Lara, la Estación Biológica de Aves ta Lara, la Estación Biológica de Silvestres, la Estación Forestal Parque Aves Silvestres, la Estación Fores- provincial Pereyra Iraola y Vivero productor tal Parque provincial Pereyra Iraola «Carlos Darwin», el Instituto Argentino de y Vivero productor «Carlos Darwin», Radioastronomía, la Facultad de Agrono- el Instituto Argentino de Radioas- mía y Veterinaria de la Universidad Nacional tronomía, la Facultad de Agrono- de La Plata, la Escuela Agraria Nº 19, la mía y Veterinaria de la Universidad Escuela Nº 11 y el Colegio María Teresa. Nacional de La Plata, la Escuela Con este objeto, se propugnó y declaró Agraria Nº 19, la Escuela Nº 11 y el por la UNESCO al Parque provincial Pere- Colegio María Teresa. yra Iraola como «Reserva de Biosfera», in- d) Si se han se han contemplado los cluyéndolo en la Red Mundial de Reservas daños ambientales que produciría. de Biosfera de la Organización de las Nacio- nes Unidas para la Educación, la Ciencia y 2. Si fue creado el Comité de Gestión la Cultura. que debería manejar el Plan Estraté- Desde los integrantes del Foro Parque gico del Parque. Pereyra Iraola, representantes de Institu- 3. De darse la situación planteada en el ciones de bien Publico de la zona Capital de punto «1», si se ha considerado la la Provincia, se alertó sobre el impacto am- modificación de la misma a efectos de biental que produciría la misma al Poder evitar el perjuicio sobre la preserva- Ejecutivo, que afectaría viviendas, la pro- ción de la diversidad de los recursos ducción agroecológica y la riqueza natural biológicos que pudieran ocasionarse. de la Reserva.. La experiencia de la autopista La Plata- Garro. Buenos Aires, a la altura del Parque, nos muestra el impacto negativo sobre la fauna, FUNDAMENTOS flora y demás especies del lugar. Sería de importancia conocer si se han Por informaciones periodísticas, se ha realizado estudios de impacto ambiental y, tomado conocimiento de un proyecto de en caso afirmativo, sus resultados. autopista que uniría la zona norte de Bue- La Reserva de Biosfera sobre el parque nos Aires con la ciudad de La Plata, pasan- Pereyra Iraola, establecido por la Organiza- do por la Reserva de Biosfera, lo que podría ción de las Naciones Unidas para la Educa- estar afectando a dicha Reserva en su me- ción, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) fue dio ambiente, su flora, su fauna, etc.. establecida con el claro propósito de prote- Los objetivos fundamentales que persi- ger el medio ambiente de dicho espacio. guió la declaración de la Reserva de Biosfe- La expropiación del citado Parque, du- 3932 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

rante los últimos años de la década del 40, al Poder Ejecutivo, el pedido de acuer- tuvo como finalidad generar un gran pulmón do respecto de uno de los candidatos que separara a La Plata con la Capital Fede- y, si el lunes 22 del mismo mes y año ral, lo que cumplió con la finalidad, y a su se solicitó desde el Ministerio el retiro vez, proteger una de los grandes parques de dicho pliego. existentes en la zona costera y de aprove- 3. En caso de respuesta afirmativa a la chamiento para esparcimiento de la pobla- anterior, si se lo hizo por algún motivo ción. formal o, en su caso, como también se E paso de dicha autopista por la Reserva asevera en las informaciones perio- podría estar afectando el medio ambiente, dísticas, para ser sustituido por el de lo que motiva el presente proyecto, a fin de otro de los postulantes, en este caso evaluar y prevenir sus riesgos. el de un sobrino de uno de los cama- En función de lo expuesto, se solicita el ristas del fuero del mencionado depar- pronto despacho del presente pedido con el tamento judicial. acompañamiento de este proyecto a los 4. Informe en caso de ser cierta la ante- señores legisladores. rior, si es normal y habitual que se remitan desde el Ministerio de Justi- Garro. cia, pedidos de acuerdo para jueces u otros funcionarios judiciales para ser - A la Comisión de Asuntos del Conurba- suscritos por el señor gobernador, y no. que luego sean retirados y cambiados por otro. 5. Informe en su caso, si para ello se CCXXI requiere tener motivos graves para justificar tal proceder y en la especie, (D/1.634/10-11) mencione cuáles han sido los motivos concretos que lo habría llevado a cam- PROYECTO DE biar la decisión, máxime cuando se SOLICITUD DE INFORMES trata de una selección en una terna que tuvo para su evaluación desde La honorable Cámara de Diputados de hace más de 9 meses. Buenos Aires 6. Otro dato de interés.

RESUELVE Miguel.

Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a FUNDAMENTOS través del Ministerio de Justicia y Seguri- dad, informe sobre los siguientes puntos: Los abogados del Departamento Judicial de Trenque Lauquen vienen siguiendo con 1. El o los motivos por los cuales no se ha preocupación la demora en resolver la si- decidido qué postulante se propone tuación del Juzgado de Ira. Instancia en lo para cubrir el cargo de titular del Juz- Civil y Comercial Nº 2, cuya titularidad está gado de Primera Instancia en lo Civil y vacante desde el 07.11.2008, fecha en que Comercial Nº 2 del Departamento Ju- su anterior titular, doctora Silvia Ethel Sce- dicial de Trenque Lauquen, teniendo lzo, juró como jueza de la Cámara de Apela- en cuenta que el Consejo de la Magis- ciones Civil y Comercial de este Departa- tratura elevó la terna pertinente, en el mento Judicial. 11 de mayo del año 2009. El concurso para cubrir el cargo fue 2. La veracidad de las versiones perio- cumplido, dentro del Consejo de la Magis- dísticas que dan cuenta que, con fe- tratura, en tiempos razonablemente bre- cha 19 de marzo del corriente año, se ves: el llamado a examen de postulantes remitió desde el Ministerio de Justicia cerró el 23.10.2008, y la designación de la CAMARA DE DIPUTADOS 3933

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria terna vinculante fue resuelta el 11.05.2009, - A la Comisión de Asuntos Constitucio- Desde entonces, la elección del pliego que nales y Justicia. debe proponerse para recibir acuerdo del Senado no fue resuelta por el Ejecutivo provincial. CCXXII A las previsibles dificultades funcionales que se generan transitoriamente en el órga- (D/1.666/10-11) no judicial con titular vacante -en este caso el Juzgado Civil y Comercial Nº 2-, se suman PROYECTO DE la sobrecarga de tareas para el Juez Subro- SOLICITUD DE INFORMES gante, doctor Gustavo Néstor Bertola, titular del Juzgado Civil y Comercial 1 del Departa- La honorable Cámara de Diputados de mento Judicial precitado, el que ha designa- Buenos Aires do a su propia secretaria titular, doctora Marcela Cohen, como secretaria adscripta RESUELVE al Juzgado Nº 2. A la demora y complicaciones señala- Solicitar al Poder Ejecutivo, que a través das, se adiciona como agravante que, días de la municipalidad de la localidad de Ave- pasados el ministro de Justicia remitió al llaneda informe sobre los siguientes puntos, señor Gobernador, el pliego de uno de los a saber: postulantes y por razones que se descono- cen, el siguiente día hábil solicitó su devolu- 1. Informe sobre todo el proceso expro- ción, sin causa aparente. El hecho reseña- piatorio de Villa Tranquila pertenecien- do, tomó estado público y ha generado un te al municipio de Avellaneda. gran malestar entre los postulantes, los abo- 2. Especifique la relación de la ley pro- gados, magistrados y habitantes de dicho vincial 13.359 que declara de utilidad departamento judicial. pública los inmuebles identificados Considerando lo antes expuesto, cree- catastralmente como: a) circunscrip- mos necesario una respuesta inmediata del ción I, sección E, fracción III, parcela Ministerio de Justicia de la provincia de 4C, inscripto en el folio 2479/75 (per- Buenos Aires, tanto para informar sobre los teneciente a Plontal sociedad anóni- puntos detallados, como así también para ma); b) circunscripción I, sección E, brindar una solución a este inconveniente fracción III, parcela 3D y 3F, inscriptos que trae aparejado un aglutinamiento de en las matrículas 11.564 y 11.565 trabajo, con la consiguiente pérdida de efi- (pertenecientes a «Establecimientos cacia del organismo responsable, y gene- Industriales Pugliese sociedad anóni- rando trabas en la resolución de los diferen- ma); y c) circunscripción I, sección E, tes casos y un descontento general en la fracción III, parcela 4D, inscriptos en población que se ve afectada directamente la matrícula 13.553, con el total de por esta situación. expropiaciones realizadas para la ur- Siendo relativamente sencilla la manera banización de Villa Tranquila. de revertir este escenario, es que pido a 3. Indique si otros inmuebles pertene- esta Cámara y a los señores legisladores cientes a Villa Tranquila fueron expro- acompañen con su voto positivo este pro- piados sin estar incorporados en la ley yecto, con la intención de lograr canalizar el 13.359. En caso afirmativo indique las nombramiento del Juez de Faltas titular del leyes que declararon de utilidad públi- Juzgado Nº 2 de Trenque Lauquen y lograr ca dichos inmuebles. la puesta en funcionamiento a pleno del 4. Informe detalladamente los metros mismo, el cual se encuentra acéfalo hace ya cuadrados de cada inmueble y el mon- más de un año y medio. to indemnizatorio de cada uno. 5. Informe si a la fecha existen litigios Miguel. pendientes respecto de las expropia- 3934 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ciones de Villa Tranquila. En caso afir- tar el programa tendiente a la urbanización mativo indique si se encuentran pro- de Villa Tranquila de la localidad de Avella- cesos judiciales abiertos, detallando neda, para lo cual se han declarado de su radicación, carátula, estado, los utilidad pública ciertos inmuebles. Si bien es motivos, y las medidas tendientes a la cierto que la utilidad pública para este caso finalización de los mismos. es notoria (teniendo en cuenta la situación 6. Afirme si los autos caratulados «Piola actual de dichos terrenos y las necesidades Carlos Rodolfo y otros c/municipalidad del lugar) no podemos dejar observar la de Avellaneda s/expropiación inversa” normativa respecto a este tipo de activida- (expediente 29.978) que tramitan por des. ante el Juzgado de Primera Instancia en Por lo tanto, en esta etapa posterior a la lo Contencioso Administrativo del De- decisión de expropiar, debemos detener- partamento Judicial de Lomas de Zamo- nos y observar a los sujetos pasivos de las ra tienen relación directa con las expro- expropiaciones, quienes cuentan con de- piaciones tendientes a la urbanización rechos garantizados constitucionalmente de Villa Tranquila. (1) en especial en cuanto a la indemniza- 7. Informe si se encuentra afectado a las ción previa que deben recibir. Debemos expropiaciones el inmueble identificado verificar el cumplimiento de la Constitu- catastralmente como circunscripción I, ción como así también de la ley General de sección E, fracción V, parcela 1F, con Expropiaciones (5.708). Tanto es así que inscripción de dominio en folio M 1.574 al contactarnos con personas afectadas y del año 1970. En caso afirmativo indique corroborando ciertos datos por medio de la cantidad de metros cuadrados de las herramientas tecnológicas que actual- dicha propiedad y el monto estimativo a mente nos brinda la Suprema Corte de indemnizar a su/s propietario/s. Indique Justicia de la provincia, pudimos observar también si está relacionada con esta la existencia de un litigio judicial producto expropiación la inscripción dominial rea- prima facie de dicha expropiación, más lizada en el Registro Inmobiliario el 12 específicamente hago referencia a los de diciembre de 2004 y cuyo de entrada autos caratulados «Piola Carlos Rodolfo y es 1.820.534/9. otros c/ municipalidad de Avellaneda s/ 8. Indique y describa todos los actos Expropiación inversa» (expediente 29.978) administrativos, ordenanzas y resolu- que tramitan por ante el Juzgado de Pri- ciones emitidas por la municipalidad mera Instancia en lo Contencioso Admi- de Avellaneda y el Concejo Deliberan- nistrativo del Departamento Judicial de te en relación a las expropiaciones de Lomas de Zamora. Villa Tranquila, incluyendo la orde- Es por todo lo expuesto que solicito a mis nanza 18.049 del 16 de noviembre de pares me acompañen con su voto. 2004; la ordenanza 18.486 del 13 de mayo de 2005; ordenanza 18.436; el decreto 3.258 del 25 de 2004; el de- creto 1.566 del 20 de mayo de 2005; el 1 El artículo 17 de la Constitución de la dictamen 134 del 11 de Septiembre Nación reza «La propiedad es inviolable, y emitido por el Departamento de Dictá- ningún habitante de la Nación puede ser menes de la Dirección General de privado de ella, sino en virtud de sentencia Asuntos Legales del municipio de Ave- fundada en ley. La expropiación por causa llaneda. de utilidad pública, debe ser calificada por ley y previamente indemnizada». En tanto el Macri. artículo 31 de la Constitución de la provincia de Buenos Aires expresa que «la propiedad FUNDAMENTOS es inviolable, y ningún habitante de la Pro- vincia puede ser privado de ella, sino en En el año 2004 se comenzó a implemen- virtud de sentencia fundada en ley. La ex- CAMARA DE DIPUTADOS 3935

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria propiación por causa de utilidad pública, 5. Se sirva informar cualquier otro dato debe ser calificada por ley y previamente de interés con relación al tema. indemnizada» Atanasof. Macri. FUNDAMENTOS - A la Comisión de Asuntos Cooperativos y Vivienda. Los primeros estudios de la obra se re- montan al inicio de la década del 1990 y era parte del mega proyecto que incluía la cons- CCXXIII trucción de un puente que uniría Buenos Aires con la ciudad uruguaya de Colonia, (D/1.679/10-11) proyecto que pronto fue desestimado por falta de presupuesto. PROYECTO DE En 1998 el estado había adjudicado por SOLICITUD DE INFORMES 25 años la concesión de explotación y obras de la autopista a la empresa mexicana Tritu- La honorable Cámara de Diputados de rados Basálticos y Derivados (Tribasa) y a la Buenos Aires empresa argentina Burgwardt pero el acuer- do no prosperó. RESUELVE En 2005 se impulsó la construcción de la autopista a través de inversiones privadas, Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a primero el ministro Julio de Vido firmó un través de la repartición que corresponda, se acuerdo con la empresa alemana Hochtief sirva informar sobre los siguientes interro- para la construcción de la autopista y luego gantes con relación a la construcción de la se intentó con el consorcio integrado por la Autopista Presidente Perón: Canadian Highways International Corpora- tion, el Groupe SD & G y la constructora 1. Se sirva informar si el Poder Ejecutivo local Perales Aguiar. ha tomado alguna medida para miti- Ante los sucesivos fracasos de encontrar gar el impacto ambiental que genera- financiamiento privado se decide que la obra rá la construcción de la Autopista Par- se financie con fondos públicos. La convo- que Presidente Perón. En caso afir- catoria a licitación de la obra fue anunciada mativo informe que medidas se lleva- por la presidenta Cristina Fernández el 6 de ran a cabo. marzo de 2009. 2. Se sirva informar si se realizo evalua- La misma tendrá una extensión de 117 ción del impacto ambiental y audien- kilómetros, con un primer tramo de 23 Km. cia pública. En caso afirmativo, remita en el que está comprendida la rehabilitación los resultados de las mismas. del camino del Buen Ayre, y una segunda 3. Se sirva informar cómo afecta la cons- traza de 94 kilómetros entre el acceso Oeste trucción de dicha autopista a los quin- y la autopista La Plata - Buenos Aires. teros de las zonas aledañas al traza- El objetivo es unir a quince (15) munici- do. En caso de existir impactos nega- pios del conurbano bonaerense, entre el tivos detalle que acciones se tomarán Camino del Buen Ayre y la autopista La para atenuar los mismos. Plata - Buenos Aires. 4. Explique en qué forma afectará al pul- Los quince (15) municipios de la provin- món verde de Berazategui, la traza de cia de Buenos Aires que conectará esta vía, dicha autopista, dado que el mismo son los siguientes: San Isidro, General San fue declarado Reserva de Biosfera Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Itu- por la Organización de las Naciones zaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, Presi- Unidas para la Educación, la Ciencia y dente Perón, San Vicente, Florencio Varela, la Cultura (UNESCO). Berazategui, La Plata, y Ensenada, mejo- 3936 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

rando de manera indirecta la comunicación PROYECTO DE entre los partidos de Tigre, San Fernando, SOLICITUD DE INFORMES San Miguel, Moreno, Marcos Paz, Cañue- las, Esteban Echeverría, Almirante Brown y La honorable Cámara de Diputados de Berisso. Buenos Aires Esta obra constituirá un corredor clave para el desarrollo de la región. La denomi- RESUELVE nan ruta de Mercosur y, de concretarse el proyecto, descomprimirá los colapsados Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a accesos del primer y segundo cordón del través de la Dirección Provincial de Trans- Gran Buenos Aires. porte y/o quien corresponda, se sirva infor- Según el proyecto, esta obra tendría su mar sobre los siguientes interrogantes con traza en torno a la ruta y su materialización relacionados con la puesta en funciona- se concretaría en tres años, demandando miento de las nuevas líneas de transporte una inversión original de mil ochocientos de pasajeros en la ciudad de La Plata, a millones de pesos ($ 1.800.000.000). saber: El relanzamiento de la obra fue anunciado en tres oportunidades por la presidenta de la 1. Si ha tomado conocimiento acerca de Nación, Cristina Fernández de Kirchner. La la puesta en funcionamiento de nue- nueva obra consiste en la ejecución de dos vas líneas de transporte público de calzadas de dos trochas cada una y calzadas pasajero en la ciudad de La Plata. colectoras. Incluye la construcción de trece 2. En caso afirmativo informe si previo a distribuidores con las principales vías radiales su puesta en funcionamiento el muni- como la Autopista Acceso Oeste; ex ruta na- cipio de La Plata solicito las autoriza- cional 7; ex ruta nacional 200; Acceso al Barrio ciones correspondientes para que los 20 de Junio; ruta nacional 3; Autopista Ezeiza recorridos locales ingresen en territo- - Cañuelas; ruta provincial 58; Ex ruta nacional rio provincial. 210; ruta provincial 53; ruta provincial 2; Cami- 3. Cualquier otra cuestión que considere no Parque Centenario y Autopista La Plata - de interés para el tema en tratamiento. Buenos Aires. Se prevé además, la construc- ción de cuarenta puentes sobre calles y cursos Atanasof. de agua y quince pasarelas peatonales. Sin embargo la traza, tal como está plan- FUNDAMENTOS teada, afectaría parte del Parque Pereyra Iraola, lo que despertó la atención y preocu- El presente proyecto tiene por finalidad pación de quinteros que sostienen que la solicitar al Poder Ejecutivo que arbitre los iniciativa implicará un fuerte impacto en la medios necesarios para que nos informe las producción de la zona y en la forma de vida razones técnicas y/o socio económicas por de los pobladores. las cuales se han implementado las nuevas Por todo lo expresado es que solicitamos líneas de micros y si estas cumplen con ser acompañados por nuestros pares en la todos los requisitos establecidos por la Di- aprobación del proyecto. rección provincial de Transporte. El señor Intendente de La Plata, junto a Atanasof. empresarios del auto transporte de pasa- jeros, presento y dio conocer a través de los - A la Comisión de Obras y Servicios medios de comunicación locales y la pagina Públicos. WEB de la municipalidad las nuevas líneas 508 y 561 que a partir de los próximos días comenzaran a unir las zonas oeste y norme CCXXIV de la ciudad de La Plata. Los nuevos sistemas tendrán la modali- (D/1.681/10-11) dad de semi-rápidos y las frecuencias de CAMARA DE DIPUTADOS 3937

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria recorridos para la línea 508 serán de 20 a FUNDAMENTOS 25 minutos y 30 a 35 minutos para la nueva 561, con una tarifa de $1.30 (primera sec- El presente proyecto tiene por objeto ción- hasta 3 kilómetros) y de $2,40 (se- brindar respuestas a las medidas de control gunda sección de 3 kilómetros en adelan- del trabajo informal de modo particular en el te). sector textil en el que se han producido Estas líneas provinciales comunicaran la numerosas denuncias de trabajo en condi- localidad de Olmos y Abasto con el centro ciones de semiesclavitud. de la ciudad de La Plata. El sector textil es un rubro que demanda Por todo lo expuesto solicito a los seño- mano de obra con fuerte dedicación, en los res diputados el acompañamiento en el si- que los horarios suelen ser de más de 12 guiente pedido de informes. horas diarias. Numerosas denuncias dan cuenta de las condiciones infrahumanas en Atanasof. las que suelen desempeñarse sectores de por sí vulnerables como los menores de - A la Comisión de Transporte. edad o los ciudadanos de países vecinos que, por no contar con documentación, que- dan expuestos a abuso laboral. CCXXV En el día de ayer, 3 de junio, en talleres del distrito La Matanza se llevó a cabo un (D/1.697/10-11) feroz enfrentamiento entre efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires y PROYECTO DE trabajadores de talleres clandestinos. En el SOLICITUD DE INFORMES lugar se encontraban 14 personas práctica- mente reducidas a servidumbre, entre las La honorable Cámara de Diputados de que se encontraban niños y adolescentes. Buenos Aires En defensa de su fuente de trabajo, aún cuando se desempeñaban en condiciones RESUELVE infrahumanas, las personas reaccionaron Dirigirse al Poder Ejecutivo, para que a contra el control policial. través del Ministerio de Trabajo de la Pro- Esta medida, es entendible dado que el vincia, sirva informar por escrito y a la breve- empleo es la fuente de ingreso natural de dad sobre los siguientes puntos: las personas y familias. De modo inadmisi- ble, los efectivos policiales dispararon ba- • Si ha tomado conocimiento de los inci- las de goma, agregando caos a una situa- dentes en el partido de La Matanza ción de por sí difícil.En realidad, el Estado entre efectivos de la policía de la pro- tiene el deber de controlar las condiciones vincia y trabajadores informales del de trabajo en que se desempeñan las per- rubro textil. sonas, pero también de generar alternati- • Qué medidas de protección a las fuen- vas para la generación de ingreso familiar tes de trabajo se han tomado para los y de protección de cualquier riesgo de des- damnificados por esta situación que, a amparo. Por ello, creemos necesario ser pesar de desempeñarse en condicio- informados de forma urgente, tal como lo nes infrahumanas, defendían sus exige la gravedad de la situación, sobre las puestos de trabajo. medidas de control que ese Ministerio des- • Sobre las medidas de control de tra- pliega para velar por la calidad del trabajo, bajo en condiciones de esclavitud en pero, especialmente, sobre que medidas la provincia. se han tomado para defender las fuentes • Cualquier otro aspecto sobre la cali- de trabajo de quienes son los más vulnera- dad del empleo en nuestra provincia. bles en este problema, que son los trabaja- dores informales. Moreau. Por los motivos expuestos, solicito a 3938 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

mis pares que acompañen el siguiente vación de la ruta provincial 2 (Autovía 2) y proyecto. los riesgos que esta situación conlleva, se hace necesario conocer cuales han sido las Moreau. acciones realizadas por el Ejecutivo provin- cial con el fin de mejorar la capa asfáltica y - A la Comisión de Trabajo. los sitios donde se hace necesaria una bue- na iluminación para evitar la reiteración de CCXXVI accidentes. Entre las fallas que resultan mas eviden- (D/1.709/10-11) tes están las de rotura o resquebrajamiento de la capa asfáltica, lo que produce en los PROYECTO DE vehículos problemas de adherencia cuando SOLICITUD DE INFORMES llueve y provoca accidentes que podrían evitarse con solo realizar las tareas míni- La honorable Cámara de Diputados de mas de mantenimiento necesarias. Buenos Aires Otro de los problemas que se percibe a simple vista es la formación de huellas on- RESUELVE duladas en los carriles de tránsito pesado, lo que agrava lo comentado en el párrafo ante- Solicitase al Poder Ejecutivo, a través de rior ya que es por esos carriles donde circu- las dependencias que correspondan infor- lan los vehículos de transporte de pasaje- me: ros, los que no cuentan entonces con la seguridad necesaria para circular. 1. Detalle de los trabajos realizados so- Se requiere por otra parte conocer cuales bre la ruta provincial 2 (Autovía 2) con han sido las obras de iluminación realizadas el fin de reparar los tramos que se a lo largo de la ruta en lugares críticos y encuentran en mal estado de conser- peligrosos en horarios nocturnos tales como vación. los accesos a ciudades, pueblos, industrias 2. Detalle de las tareas realizadas en lo o cruces viales. que se refiere a la iluminación de sec- Habiendo sido de conocimiento público tores peligrosos en horario nocturno la decisión de otorgar la concesión de esta (accesos a pueblos o ciudades). ruta en una nueva licitación, se solicita infor- 3. Estado del proceso de adjudicación a mación sobre el estado de tales gestiones y nuevos concesionarios; plazos y en el cronograma a cumplir. su caso descripción del contenido de Asimismo se requiere se informe acerca de los pliegos de bases y condiciones de la cantidad y tipo de siniestros producidos en las nuevas licitaciones. 2009 en la Autovía 2 y su comparación con 4. Justificación de las actuales tarifas períodos anteriores, incluyendo el número de aplicadas por los actuales concesio- víctimas que se hayan registrado. narios y cumplimiento por parte de Es por los motivos expuestos que solicito estos de sus obligaciones contractua- a los señores diputados acompañen el pre- les. sente proyecto. 5. Estadística siniestral del período 2009 en el recorrido de la mencionada auto- De Otazúa. vía. - A la Comisión de Asuntos Regionales y De Otazúa, Juárez, Nivio y García del Interior. (Aldo).

FUNDAMENTOS CCXXVII

Debido al evidente mal estado de conser- (D/1.713/10-11) CAMARA DE DIPUTADOS 3939

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE manos y tecnológicos necesarios para la SOLICITUD DE INFORMES asistencia en forma efectiva a las personas discapacitadas, ubica a nuestra Provincia La honorable Cámara de Diputados de entre las precursoras en la instrumentación Buenos Aires de igualdad de oportunidades. Surge entonces la inquietud de esta ho- RESUELVE norable Cámara por conocer el resultado en la aplicación de la ley, razón por la cual Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por elevamos este pedido de informes. intermedio de los organismos que corres- Por todo lo expuesto es que solicitamos pondan, se sirva informar a este cuerpo se sirvan acompañar la presente iniciativa. sobre el Servicio de Atención de Lengua de Señas en los organismos públicos provin- Torresi. ciales, indicando: - A la Comisión de Capacidades Diferen- 1. Si la Dirección General de Cultura y tes. Educación ha puesto en marcha el curso de capacitación para agentes, de acuello a lo estipulado en el artícu- CCXXVIII lo 2 de la ley 13.804. 2. De resultar afirmativo mencionar los (D/1.717/10-11) organismos provinciales que ya cuen- tan con el servicio de atención. PROYECTO DE 3. Indica las municipalidades que a la SOLICITUD DE INFORMES fecha han adherido a la presente ley. 4. Cualquier otro dato de interés que La honorable Cámara de Diputados de sirva de cumplimiento a la presente Buenos Aires solicitud de informes. RESUELVE Torresi. Dirigirse al Poder Ejecutivo a efectos que FUNDAMENTOS por intermedio de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Bue- Por ley 13.804, y su promulgación por nos Aires, remita a esta honorable Cámara decreto 354/2008 se crea el Servicio de información general referida a los progra- Atención en la Lengua de Señas para perso- mas de formación de adultos. En particular, nas sordas e hipoacúsicas en los organis- solicitamos se informe: mos públicos provinciales a los efectos de facilitar la demanda comunicacional en to- 1. La situación actual, dentro de los nive- dos los trámites oficiales de carácter provin- les educativos, de la formación de cial. adultos a través de los Centros de Por la misma la Dirección General de Enseñanza de Adultos (CEA). Cultura y Educación quedaba facultada para 2. Si aún se están utilizando los curricu- capacitar en la mencionada lengua a los lums y los programas de enseñanza agentes provinciales, que por presentación de adultos creados en el año 2003, y espontánea, representaran a cada organis- cuales son las medidas que se están mo público tomando para su actualización. También se invitaba a las municipalida- 3. Si los certificados que acreditan la des a adherir a la presente ley culminación del Tercer Ciclo se ha Ya por ley 11.695 cuyo objetivo tiene la adecuado a la normativa vigente. remoción de barreras e instrumentar accio- 4. Que matricula absorben los Centros nes tendientes a disponer de recursos hu- de Enseñanza de Adultos y si existe 3940 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

superposición con otros programas de RESUELVE terminalidad. 5. Cualquier otro dato que considere Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a pertinente. través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, se sirva responder sobre el pro- Srodek. blema de viviendas en la provincia de Bue- nos Aires en especial en los aspectos que a FUNDAMENTOS continuación se detallan:

Al efecto indicado, resulta de utilidad que 1. Si el Instituto Provincial de la Vivien- la Dirección General de Cultura y Educación da, dispone o tiene previsto fondos de la Provincia informe las razones y estado destinados al financiamiento para la de situación que hace necesario la actuali- construcción de viviendas en los mu- zación de los curriculums y programas de la nicipios de la sexta sección durante el Educación de Adultos. 2010. En la actualidad funcionan los Centros de 2. Si se han firmado nuevos convenios Enseñanza de Adultos en donde aquellos en el periodo 2009 y 2010 con los alumnos que no han terminado el Tercer municipios tales como planes solidari- Ciclo de la EGB o sea la EGB 3 y luego dad, compartir u otros. En caso de suplantada por la ESB, culminan sus estu- haberse firmado describir los munici- dios y acreditan un nivel que ya no existe pios firmantes y en que estado se dentro del sistema educativo según consta encuentran los referidos convenios. en los certificados que se les extiende. 3. Si se está por lanzar algún nuevo Las recientemente sancionadas leyes programa para el mejoramiento o crea- Educativas nacional y provincial jerarquizan ción de viviendas con fondos provin- la modalidad de educación de adultos y la cial. ubican entre las políticas públicas que de- 4. De no existir programas, destinados a ben confluir en la meta de la inclusión y la la construcción de viviendas especifi- justicia social, a la vez que la enmarcan en car el motivo de la causal de la misma, la propuesta de una educación permanente tales como, falta de previsión en el a lo largo de toda la vida para los ciudada- presupuesto etcétera. nos, pero es evidente que no se está dando 5. Toda otra información que considere cumplimiento con ambas leyes. de interés. Por lo antes expuesto en estos funda- mentos y en consideración a lo delicado de Oliver. la situación tratada, es que solicito de este honorable Cuerpo la aprobación del presen- FUNDAMENTOS te proyecto de solicitud de informes. La presente solicitud de informes res- Srodek. ponde a la gravísima situación, habitacional en la que se encuentra sumergida el interior - A la Comisión de Educación. de la Provincia de Buenos Aires Recorriendo el interior de la misma y CCXXIX sobre todo la sexta sección, veo que el acceso a la vivienda digna es un derecho de (D/1.725/10-11) rango constitucional que no es alcanzado por numerosas familias, siendo que el mis- PROYECTO DE mo no puede tomarse como cláusula pro- SOLICITUD DE INFORMES gramática. Por lo tanto, es responsabilidad de las La honorable Cámara de Diputados de autoridades gubernamentales velar por el Buenos Aires cumplimiento estricto de este mandato cons- CAMARA DE DIPUTADOS 3941

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria titucional, haciendo hincapié, particularmen- FUNDAMENTOS te, en los casos de propietarios de vivienda única de uso familiar. Los acuerdos del MERCOSUR marcan El derecho a la propiedad privada debe un compromiso de los cuatro países miem- ser garantizado; y esa es una intención bros del bloque de avanzar hacia una libera- evidente tanto en los fundamentos del pe- lización del comercio progresiva, mismo si dido de informe como en su parte disposi- todavía hoy se puede catalogar a este acuer- tiva, ya que la vivienda es el lugar en donde do de una unión aduanera imperfecta. se construyen y fomentan los valores esen- En este contexto regional, no han pasado ciales para el desarrollo y educación de desapercibidas las acciones tomadas a princi- nuestros hijos, creando a su vez un arraigo pios de mayo de este año por el Secretario de mayor no solo con el grupo familiar sino Comercio Interior, Guillermo Moreno, de para- también con su barrio y ciudad, haciéndo- lizar la importación de ciertos alimentos manu- nos sentir parte del municipio y de la pro- facturados en Brasil, como el choclo en grano vincia. enlatado o la conserva de tomate. La medida Por las razones expuestas, solicito que consistió en que las principales cadenas de este honorable Cuerpo se sirva acompañar supermercados no puedan importar los ali- el presente proyecto de solicitud de infor- mentos que tengan un equivalente de produc- mes con su voto afirmativo. ción nacional a partir del 1 de junio. Sin embargo, de acuerdo a datos de Oliver. diversas consultoras (como Abeceb.com), la importación de alimentos preparados de - A la Comisión de Asuntos Cooperativos todo el mundo representa tan sólo un 1,6 por y Vivienda. ciento del total de las importaciones del país. El 45 por ciento de esos productos viene de Brasil. CCXXX Ante tales acciones, las posibles repre- salias de Brasil por esta restricción afecta- (D/1.729/10-11) rían directamente las exportaciones de nues- tra Provincia. El mercado brasileño implica PROYECTO DE la colocación del 70 por ciento de las expor- SOLICITUD DE INFORMES taciones provinciales. En su mayor parte, se trata de manufacturas de origen industrial La honorable Cámara de Diputados de como automóviles y autopartes; en menor Buenos Aires medida se exportan productos primarios como diversos tipos de cereales (conforme RESUELVE los datos oficiales del gobierno de la Provin- cia hasta febrero de 2010). Dirigirse al Poder Ejecutivo para que es- En el marco de esta situación comercial, tablezca los mecanismos de comunicación resulta de particular relevancia para los intere- pertinentes con el Poder Ejecutivo nacional, ses económicos de la Provincia que las accio- con el fin de que recabar información acerca nes tomadas en el marco de la Secretaría de cuáles han sido las medidas tomadas por la Comercio Interior sean debidamente aclara- Secretaría de Comercio Interior de la Na- das y que se expliciten los efectos macroeco- ción, en relación a las actuales barreras nómicos esperados por esta medida. informales a las importaciones de alimentos Por todo lo expuesto es que solicito a los provenientes de Brasil, explicitando asimis- señores diputados me acompañen en la mo los efectos macroeconómicos naciona- sanción de la presente iniciativa. les y provinciales esperados por esas medi- das. Antonijevic.

Antonijevic. - A la Comisión de Comercio Exterior. 3942 CAMARA DE DIPUTADOS

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CCXXXI gas natural licuado importado, o a la disminución del hidrocarburo en los (D/1.730/10-11) yacimientos. 7. Si estima suficiente la oferta de gas PROYECTO DE natural licuado para la provincia de Bue- SOLICITUD DE INFORMES nos Aires, en su caso proyectos comple- mentarios y/o alternativos para respon- La honorable Cámara de Diputados de der a la demanda del mismo, tanto para Buenos Aires consumo residencial de los bonaeren- ses y para la producción de las empre- RESUELVE sas radicadas en nuestra Provincia, du- rante el trimestre que se aproxima. Solicitar al Poder Ejecutivo, que a través 8. Todo otro dato que sea de interés para de los organismos pertinentes, informe por el presente. escrito y a la brevedad sobre los siguientes puntos que se detallan, todos vinculados al Antonijevic. suministro de gas natural licuado a particu- lares de consumo residencial y a empresas FUNDAMENTOS argentinas y extranjeras radicadas en la provincia de Buenos Aires: El presente proyecto propicia que el Poder Ejecutivo arbitre los medios necesarios para 1. Cuántas y cuáles son las empresas remitir la información solicitada, con el objeto localizadas en la provincia de Buenos de conocer datos y elementos de evaluación, Aires, que se han visto afectadas por emanados de la autoridad competente, sobre la reducción del suministro habitual de la provisión de gas natural licuado para la gas natural licuado, discriminadas por provincia de Buenos Aires, cuestión que afec- rubro de producción. ta tanto al consumidor residencial y a su cali- 2. En qué porcentaje ha disminuido la dad de vida, como a las empresas radicadas cantidad de metros cúbicos diarios de en la provincia de Buenos Aires. gas natural licuado provistos durante El gas natural licuado es una fuente de la última quincena del mes de mayo energía vital para consumidores residencia- del corriente año, ello en relación a la les, para la producción y el desarrollo de las cantidad de metros cúbicos requerida empresas y el de nuestra Provincia. habitualmente en el mismo período Especialmente en los meses de invierno, por las empresas afectadas. el suministro de este hidrocarburo se torna 3. Informe si las restricciones al consu- indispensable atento a las bajas temperatu- mo se han efectuado exclusivamente ras que intensifican la demanda del mismo. a empresas que han suscrito conve- Precisamente, ante la imposibilidad de nios usualmente denominados con- responder a la demanda, el Ministerio de tratos interrumpibles. Planificación dispuso reducir la provisión de 4. Capacidad de provisión de metros gas natural licuado a empresas que son cúbicos diarios de gas natural licuado claves para la producción tanto nacional para la provincia de Buenos Aires du- como provincial. rante los meses de invierno. El fin sería impedir que el consumo resi- 5. Cantidad promedio de metros cúbicos dencial se vea afectado. La medida afectó de gas natural licuado consumidos en las operaciones en algunas centrales eléc- nuestra Provincia durante los meses tricas. Estimativamente, casi la mitad de los de invierno, discriminados entre con- mayores usuarios industriales del país, su- sumo de empresas y consumos resi- frieron cortes parciales del suministro de denciales. gas. Algunos de ellos fueron Siderca, Side- 6. Si la escasez de gas responde a la rar y Acindar. falta de estaciones regacificadoras de Varias empresas admitieron que debie- CAMARA DE DIPUTADOS 3943

Junio, 9 de 2010 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ron reemplazar ese insumo por combusti- los mas perjudicados concluyen siendo los bles líquidos para continuar su producción, consumidores finales de sus productos. los que son significativamente más caros. Tampoco existe la certeza de que aún Bien sabido es, que los problemas ener- así, la oferta o provisión de gas natural géticos entorpecen el crecimiento económi- licuado sea suficiente para proveer al con- co. Desde hace ya varios días, los comple- sumo residencial de la provincia de Buenos jos productivos más importantes del país Aires durante los meses venideros, en par- están funcionando en su mínimo técnico, lo ticular si las temperaturas resultan ser infe- que significa un estado de alerta con res- riores a las del año pasado. pecto al futuro de su producción. Atento lo expuesto, solicito a los señores Por otra parte, no escapa al sentido co- legisladores se sirvan acompañar con su mún, suponer que tanto los mayores costos voto la presente iniciativa. que tienen que realizar las empresas para reemplazar este hidrocarburo por otra fuen- Antonijevic. te de energía, como las eventuales pérdidas económicas que las afecten, serán despla- - A la Comisión de Obras y Servicios zadas a los precios, por lo que en definitiva Públicos.