CARLOS GARCÍA “GARCI”, de Toro (Zamora) Gracias Carlos por concedernos esta entrevista para solorecortes y decirte que es un honor para nosotros el que un recortador castellanoleonés tan carismático e importante como tú haya accedido a hacerla. ¡No hay de qué! El honor es mío por contar conmigo para la entrevista y poder acercarme un poco más a los aficionados. Sabemos que tienes 25 años y que eres de Toro (Zamora). Pero ¿Cómo comenzaste en este mundo del recorte de toros? ¿Cómo te viene la afición por el toro? No he tenido la suerte de venir de una familia muy taurina, pero desde muy pequeño he ido a ver los toros gracias a mi abuela que siempre me llevaba aquí en Toro y a unos tíos de (Zamora) muy aficionados donde iba a pasar las fiestas y me llevaban a todos los toros. De pequeño siempre decía que quería ser torero y mira por donde de una manera u otra acabé en el mundo del toro. ¿Cuál fue tu primer concurso y cómo quedaste? ¿Qué recuerdas de ese concurso? Mi primer concurso fue en Campaspero (Valladolid) y lo recuerdo como uno de los sueños más bonitos que poco a poco he ido cumpliendo. Ya si debutar como cortador era un sueño después de todo lo que luché durante unos años con una grave lesión en el brazo, plantarme en el concurso y meterme en la final donde estaban Víctor Holgado y El Parri entre otros ya era algo que jamás imaginé. Fue una final muy reñida con un muy buen toro donde pudimos ganar cualquiera. Finalmente ganó Víctor, Parri 2º y yo 3º, algo que jamás olvidaré. Este ha sido tu sexto año como recortador, creo, y ya eres muy conocido puesto que has participado en concursos importantes con los grandes del mundo del recorte. En 2010 ya te metiste en muchas finales y ganaste bastantes concursos como Matapozuelos, , Vezdemarbán, Madrigal ... ¿Qué nos puedes contar de aquella época¿¿ Recuerdo perfectamente el año. No hice excesivos concursos pero empecé a dar un poco más de mí y meterme en las finales para disputarlas hasta el final. Al acabar el 2010 ya estuviste dentro del top 30 de los mejores recortadores de España, fruto de tu trabajo bien hecho, de tu esfuerzo y por supuesto de los resultados. En 2011 también te metiste en varias finales ganando también varios concursos como Renedo, Villaescusa, 3º Arévalo..... ¿Qué recuerdas gratamente de ese año? El 2011 era un año que prometía, en el que hice casi final por concurso hasta que un inoportuno resbalón a principios de Agosto en la salida de un corte en la final del concurso de cortes de Bóveda de Toro (Zamora) me costó una fuerte paliza y una cornada fuerte en el glúteo además de una fisura en mi maltrecho brazo que me privó de continuar con la temporada y darla así por finalizada… Pero sería en 2012 cuando te consagraste definitivamente ganando un montón de concursos como Villaescusa, Carbonero, Madrigal, Vallelado.... y metiéndote en muchas finales más. Este año acabas entre los 12 primeros del Escalafón Nacional de Recortadores y ya eres muy conocido, no sólo por la zona de Castilla y León sino también en Madrid y toda España. ¿Qué concurso recuerdas en especial en ese año 2012 y por qué? La cogida del año anterior me hizo más fuerte y pensé aún mucho mas hasta dónde estaba dispuesto a llegar y me hizo creer en todo lo que podía dar de mí. Recuerdo la final en la que gané en Carbonero el Mayor (Segovia) con un torazo del hierro de Toros Taru y el concurso de Castronuño con toros de Casasola que nos hicieron disfrutar a todos de principio a fin. Especial recuerdo guardo también del concurso de mi pueblo en la que el sorteo quiso ponerme en un grupo difícil y di la cara a pesar de no conseguir entrar en la final. Y ya en 2013 sigues ganando en concursos como Castronuño, 2º Toro, 2º Oropesa.....y por supuesto sigues estando dentro del top 20 de los mejores recortadores de España. Pero quizás sea este año cuando consigues afianzarte todavía más ahí arriba y participando en concursos fuera de Castilla y León como ha sido en la zona del Levante, en Oropesa, llegando incluso a la final de "Dioses en la arena" en Alquerías, concurso importantísimo con varias semifinales. ¿Qué nos puedes contar de ese concurso? Este año empecé con la cabeza en otro sitio pero a medida que lo fui superando volví a encontrarme a gusto en la cara del toro acabando muy bien la temporada y disfrutando. Del concurso “Dioses de la arena” solo tengo gratos recuerdos debido a la inmejorable organización ya que no pueden tener mejor trato a los cortadores y buen ganado tanto en las eliminatorias como en la final de Alquerías (Castellón) en la que por suerte pude clasificarme. Si Dios quiere repetiré, seguro. También has participado en concursos en Francia. ¿Cómo ven los aficionados franceses este mundo del recorte? Tuve la suerte de concursar en Parentis en Born (Francia) porque allí el respeto hacia los cortadores es tremendo. Miman al detalle para que el día del concurso no pueda fallar nada y los cortadores se vayan contentos a su casa. Recuerdo la buenísima novillada de Montalvo con grupos incluso de 4 rondas en la que más no pudimos disfrutar tanto los cortadores como los aficionados. Una bonita experiencia en la que sin lugar a dudas siempre que pueda repetiré. Supongo Carlos que una de tus mayores ilusiones será ganar en Toro, este año quedaste 2º ¿Qué nos puedes contar de ese concurso? Con permiso de todos los cortadores es un concurso en el que todos queremos ganar. En un marco incomparable, un ganado a priori siempre exquisito, una buena organización con buenos premios , los mejores cortadores de España y de Francia y una afición que no se queda atrás, todos queremos dar el máximo de nosotros y hacerlo lo mejor posible. Además el concurso de Toro, actualmente es uno de los más valorados e importantes a nivel nacional porque en él se cuidan todos los detalles: recortadores, ganado, premios.....Además del marco incomparable que es la plaza ¿Para cuándo profeta en tu tierra? porque sabemos que es una de tus mayores ilusiones. Ganar aquí en Toro es uno de mis mayores sueños que hasta que me retire no dejaré de perseguir. Este año estuve cerca de conseguirlo ya que quedé 2º por detrás de Dany Alonso que todos sabemos que cuando quiere es poco menos que imbatible. Era la primera vez que me veía mi madre delante de un toro y no pudo ser la victoria pero por suerte pude dedicarle un trofeo y compartir la felicidad que todo ello conllevaba. Por cierto, y hablando del concurso de Toro, tengo que darte las gracias por ese homenaje de reconocimiento que nos hicísteis a la web solorecortes por nuestro trabajo y dedicación al mundo del recorte, porque sé que también algo tuviste que ver en ese hecho. Gracias. Creo también, si no estoy equivocado, que has llegado a la final de Valladolid, en la Liga del Corte Puro, dos años. Y eso es digno de valorar porque hay que pasar varias eliminatorias para conseguirlo. ¿Qué nos puedes contar de esas experiencias en Valladolid? Fueron mis dos primeras participaciones en la liga del corte puro y en las dos pude meterme en la final de Valladolid disfrutando al máximo de las eliminatorias de Ávila y las semifinales en Íscar. En Valladolid quizás ni estaba tan preparado como lo estoy ahora para ir al que para mí es el mejor concurso del año ni tuve la suerte necesaria con los toros que me tocaron con los que no pude encontrarme a gusto. Deseando poder volver para cambiar esa suerte. Carlos has ganado ya muchos concursos, pero ¿Para cuándo uno realmente grande como Íscar, Toro, Medina del Campo, Valladolid.....? Cada vez me he ido acercando más y espero que pronto… Ganas e ilusión desde luego que no van a faltar. ¿Qué otros concursos te gustaría ganar? Especialmente los de Toro, Zamora, Medina del Campo, Íscar y Valladolid.

Carlos, te he visto muchas veces actuar en concursos y tengo que decirte que en todos te entregas al máximo, nadie puede decirte que vas a pasar el rato sino que te empleas a fondo y eso los aficionados lo notan. ¿Los aficionados se lo merecen todo? El aficionado siempre se merece que al menos intentes hacerlo lo mejor posible y que si las cosas se complican saques lo mejor de ti para sacar el festejo adelante y se vayan a sus casas lo más contentos posible. En ningún caso les da el derecho ni de vocearte, ni de exigirte y ni mucho menos de faltarte al respeto. Además eres un gran defensor de la dignidad del recortador, me consta. ¿Qué piensas de esos compañeros tuyos que asisten a concursos sin cobrar o que incluso tienen que pagar por participar? Cada uno es libre de hacer lo que quiera. Yo desde luego que no lo haría y si me preguntaran les diría que no lo hicieran ya que están tirando por la borda todo nuestro trabajo para unas mejores condiciones. ¿Crees que los recortadores estáis lo suficientemente valorados o que, por el contrario, se aprovechan de vosotros? Para nada estamos lo suficientemente valorados, y si se aprovechan de nosotros es porque nosotros seguimos queriendo ir, aprovechándose de nuestra afición. Todos sabemos que eres un recortador muy comprometido, eso se ve en la plaza, y que está siempre pendiente de los compañeros ¿Crees que todos los recortadores están igual de comprometidos con este arte? Me gusta estar metido en el concurso desde que entro a la plaza hasta que salgo e intento estar siempre pendiente de los compañeros como luego me gusta ver que están pendientes cuando me toca actuar a mí ya que está la vida del cortador en juego. Te lo pregunto porque a veces es frecuente ver recortadores en el callejón fumando, viendo fotos en las cámaras, hablando por el móvil, tirándose piedrecitas..... Esto dice poco en favor de la imagen del recortador ¿no? A lo largo del concurso hay momentos para todo, siempre escogiendo el momento oportuno. Hay gente para todo. Tus amigos señalan de ti que eres muy competitivo, que te gustan las bromas y que eres un buen amigo, pero que no soportas las injusticias. ¿Eres amigo de tus amigos?¿Qué les pides a tus amigos? Me gusta estar rodeado de gente de verdad, no que por delante te dice una cosa y por detrás va diciendo otra distinta. Por suerte esta afición me ha hecho conocer a grandes personas que seguramente sean amigos de por vida.

Actualmente estáis una generación de jóvenes recortadores como tú, Rubén Sánchez, Zorrillo, Castaño, Ánder García, Pirri, Use, Pufi, Rafi.... de un grandísimo nivel y que venís pegando muy fuerte. ¿Qué valores destacas de esta generación de cortadores? Procedo de una generación en la que sobran las ganas e ilusión. Ninguno nos guardamos nada cuando salimos a los ruedos. Mentalidad ganadora todos Está claro que todos estáis bastante influenciados por maestros castellanos impresionantes como Joaquín Graña, Víctor Holgado, Pajarito, Zamorano, Pedro Imaz, El Parri y otros tantos que ahora no recuerdo y que has concursado con ellos ¿Qué nos puedes contar de estos maestros? Mis espejos a lo largo de los años. Cuando he tenido la posibilidad de verlos no he perdido detalle y siempre escuchando todos sus consejos. De ellos aprendí todo lo que sé. Y por supuesto hay una generación de jóvenes recortadores que vienen apretando muy fuerte como Dany Alonso, Cristian Moras, Saúl Rivera y otros muchos, que para ellos sois figuras a imitar ¿Qué nos cuentas de ellos? La gente que viene por atrás viene con unas ganas y unas ideas muy bien marcadas. Tienen todo por delante para triunfar. Pero aparte de estos maestros castellanos, me gustaría saber qué otros recortadores no castellanos te han influenciado en tu trayectoria como recortador. Los cortadores Rubén Palomino, Simón Gómez y Corpa. Eres un recortador que solo ejecutas el corte castellano y lo ejecutas muy bien ¿Cómo debe ser un corte para ti? Para mí el corte perfecto es en el que sales torero, te plantas en el ruedo y mandas tú al toro hasta llegar al embroque donde tú tenias pensado, sin necesidad de unos grandes aspavientos y saliendo andando y más torero si cabe aun de la suerte. ¿Qué opinas de los "arrimones" tan de moda últimamente? Para gustos están los colores! Para mí no hay nada como salir y mandar aunque se te vaya un poco más el corte.

¿Crees que se deben valorar las tres suertes por igual? No, pienso que los saltos se deben puntuar hasta el 8 y los quiebros y cortes hasta 10. ¿Qué opina tu familia de esta afición por el mundo del recorte de toros? Mi familia lo ha llevado siempre muy mal y no me cansaré de pedirles perdón, saben que es algo que llevo dentro, te ven serio con ello y lo van aceptando poco a poco. Cuéntanos qué momentos recuerdas con más cariño y, por el contrario, qué momentos recuerdas como los más amargos. Sería imposible mencionar todos los momentos que guardo con un gran cariño… pero quizás el primer concurso que gané en Villalar de los Comuneros; cuando gané en Vezdemarbán que estuvo toda la tarde la gente conmigo, o las veces que he saltado al ruedo aquí con mi gente en Toro. De los recuerdos más amargos no merecen ni que sean recordados. Sabemos que en el 2006 te pilló una vaca y se te salió el hueso del brazo y te dio muchos problemas, con varios operaciones ¿Qué pasó? Fue en (Zamora) una vaca me tiró al alto en un encierro con la mala suerte de romperme el cúbito y el radio por 3 sitios en la caída. Todo se complicó desde un principio y cinco fueron las operaciones a lo largo de 2 años. Gracias a Dios puedo decir que al final quedó bien y merecieron la pena. Tu pueblo maldito es Bóveda de Toro, de donde tienes dos cornadas de dos años distintos. Cuéntanos esas experiencias. Cierto es que Bóveda de Toro es mi pueblo maldito por la mala suerte que he tenido varios años. La primera vez colocando el toro a un compañero fui a entrar a un burladero, con la mala suerte de que el toro pegó fuerte y me sacó la pierna pegándome una cornada. La segunda por un resbalón en el primer corte de la final. ¿Aparte de estas cogidas has sufrido alguna otra cogida seria?¿Dónde? He tenido otras dos cogidas más, una en la exhibición de donde me llevé una buena paliza por un eralito. La otra cogida fue en el concurso del Barrio San Lorenzo donde el toro me pasó por encima, vi la oportunidad de levantarme rápido y pude escapar ¿Tienes alguna manía o rutina cuando vas a recortar? Jamás he visto salir el toro por la puerta del toril, es el momento en el que me aíslo de todo y de todos y siempre pido lo mismo, toda la suerte del mundo tanto para todos mis compañeros como para mí, pidiendo que no pase ninguna desgracia que lamentar y que nos siga dejando disfrutar de nuestra afición. Fuera del ruedo ¿Qué manías tienes? El concurso en sí empieza el día anterior teniendo en mente que al día siguiente tienes que actuar y te preparas tanto psicológicamente como físicamente para estar lo más fuerte posible cuando llegue la hora del concurso. Los momentos de antes de salir de casa hacia la plaza toros me los reservo para mí. ¿Qué otras aficiones tienes? Me encanta disfrutar de la tranquilidad del campo y de todas las cosas que el campo te ofrece como ir a coger setas o níscalos. La pesca la realizo todo el año y me aporta grandes momentos. Sabemos que combinas los concursos con tu trabajo en la azucarera y que además ahora estás estudiando automoción ¿Qué tal van las clases, vas aprobando? Reconozco que no soy muy buen estudiante…ojalá le pusiera las mismas ganas y le dedicara las mismas horas a los libros que a los toros jejej También sabemos, Carlos, que una de tus virtudes es la impuntualidad, que llegas a todos los sitios tarde (jajajajaa) ¿Es cierto eso? Si que soy un poco tardón, es un defecto que lleva conmigo desde pequeño. Y también que preparas el mejor calimocho de la provincia (jajajaj) ¿Es cierto? Mejor que lo diga yo te invito a probarlo ¡Yo pongo un buen vino de Toro para la ocasión! Eso está hecho, cuando quieras. La pesca a cucharilla, a mosca, a fondo.... ¿qué pescas y qué técnicas usas? Porque sabemos que eres un gran pescador. Depende lo que vayas a pescar… Normalmente voy a la trucha y al lucio y suelo pescar con cucharillas o rapalas. Te gustan los deportes y practicas alguno de ellos. Cuéntanos qué deportes practicas y cuáles los sigues por televisión. En casa me dicen que estoy todo el día con los deportes puestos en la televisión. Me gustan prácticamente todos los deportes y coincidiendo con esta generación de deportistas españoles ganadores de todo aún más. Practico el futbol sala durante todo el año 2 o 3 veces por semana. También sabemos, Carlos, que estás ahí por méritos propios y que nadie te ha regalado nada, porque has aprovechado cada oportunidad que te han concedido. Eres muy conocido por los aficionados ¿Qué sientes cuando los aficionados gritan tu nombre en las plazas o cuando te señalan por la calle diciendo que eres Carlos García 'Garci' y que eres un gran recortador? Me hace sentir que todo el esfuerzo y trabajo para estar donde estoy ha merecido la pena. Sin toda esa gente que día a día te apoya y te anima a seguir nada de esto que hacemos tendría sentido.

Para consolidarte, te hace falta ganar un concurso importante como Toro, Medina, Valladolid, Íscar...... ¿Para cuándo un concurso así? ¿Crees que seguirás siendo la misma persona cuando hayas ganado concursos importantes o, por el contrario, crees que cambiarás el carácter? ¡Si Dios quiere creo que llegará pronto! Para nada me hará cambiar en mi forma de ser, ni cambiará mi carácter, ni cambiaría nunca a los amigos que hoy en día tengo. Aunque sabemos que uno de los concursos que más ilusión te ha hecho ganar ha sido en Vezdemarbán, donde tienes muy buenos amigos ¿no? Sí, siempre me han tratado genial desde pequeño y desde aquí aprovecho para darles las gracias. Tenéis la suerte de tener como colaboradora a Tania, que aparte de buena fotógrafa es aún mejor persona.

Ya lo creo y corroboro lo que dices: Tania es la aficionada número uno, una extraordinaria persona y una gran fotógrafa taurina. Y aprovecho para darle las gracias y decirle que es un honor tenerla como gran colaboradora de solorecortes. El mundo del recorte existe porque existen los aficionados; sin ellos esto no existiría. ¿Los aficionados siempre tienen razón? No es que siempre lleven la razón, todos pueden dar su opinión, pero siempre con su debido respeto. Te pregunto esto porque últimamente es frecuente oír en las plazas a los aficionados quejarse de las decisiones de los jurados. ¿Crees que los jurados muchas veces no son competentes?¿Crees que deberían ser profesionales? En caso de que haya alguna duda en quien lo ha hecho mejor siempre suelen pasar los que más nombre tienen. Lo que es una verdadera pena es cuando las cosas están claras, lo ha visto toda la plaza y aún así hacen lo que quieren. Lo que no se deben de dar cuenta es que están jugando con tu ilusión y lo que es peor, con tu vida… Deberían ser lo más profesionales posible y siempre desde la imparcialidad. Muchos de los malos rollos vienen a consecuencia de esto ¿Qué opinas? No me extraña, no estás jugando al futbol sino que te estás jugando la vida. Desde luego que estas cosas quitan las ganas de ir tanto a los cortadores como a los aficionados. Siguiendo con este tema, viene a colación el tema de las subvenciones a los recortadores ¿Consideras que estáis bien pagados? ¿Crees que abusan de vosotros? ¿Qué se podría hacer para solucionar esto? Hace unos años intentamos unirnos todos los cortadores de la zona y se demostró que no hay unión, que muchos miran por su interés, de ahí que abusen de nosotros… Y por ende, ¿Llegaréis algún día a ser profesionales y por tanto cotizar a la Seguridad social? Ojalá fuera así y, aunque no llegue a verlo como cortador en activo, que algún día pueda llamarse trabajo.

Sé que es una pregunta comprometida, pero ¿Ese buen ambiente que hay dentro de la plaza de toros se hace extensible hacia el exterior? ¿Hay malos rollos entre algunos recortadores?¿Se puede hablar de pequeñas mafias dentro de este mundillo? Si, quitando excepciones como pasa en todos lados nos llevamos bastante bien entre nosotros. Está claro que es imposible llevarse igual con todos, tienes tu grupo de amigos pero no llegaría a llamarlo mafias. Al menos yo siempre estoy a disposición del que lo necesite. Te he preguntado esto porque ahora son frecuentes los piques no sanos entre recortadores, tirar los trofeos, insultar gravemente a los jurados, agredir a los compañeros…..Y como decía Rubén Palomino: “ya no existe el romanticismo en el mundo del recorte” y eso ha sido una de las causas de su retirada. ¿Es cierto todo esto Carlos? Sí que es cierto que en alguna ocasión se han visto cosas así, no va conmigo actuar de esa manera por respeto a los aficionados, pero son cosas que pasan en el momento que te pilla caliente y no hay que darles demasiada importancia… Otras de las causas de los malos rollos son los foros en internet ¿Qué opinas de esto?¿Crees que se debe dar oportunidad a los aficionados de poder expresarse? Creo que los foros vienen muy bien siempre que sea para cambiar opiniones y no faltar el respeto a nadie. Todo el mundo puede dar su opinión de lo que quiera pero siempre con respeto y respetando las opiniones de los demás.

Gracias por tu valentía en responder a estas cuestiones. Hablando de Rubén Palomino ¿Qué nos puedes decir de él? Un grande del cual me fijaba de pequeño. Tenía uno de los mejores embroques que he visto. ¿Qué nos puedes decir del Parri? Un maestro para todos. Nos enseñó cosas que jamás se habían visto en los ruedos. Mucha verdad en todos sus cortes. Marco una época. Cuéntanos cosas de Víctor Holgado Elegancia, saber estar y dominio juntos en una persona. Pocos dominan tanto de terrenos como él lo hace y eso se ve dentro el ruedo. Muchos años con el de compañero e imposible decir nada malo sobre él. Darle las gracias por lo mucho que he aprendido con él a su lado. Coincidirás conmigo que estos tres están entre los más grandes de todos los tiempos. ¿A qué otros recortadores pondrías en el mismo nivel? A Alejandro García “Pajarito” , Roberto Llorente y Enrique de Frutos. Tres maestros de lo que para mí es el corte puro de verdad y en los que siempre han sido mis espejos desde pequeño. Dínos lo que quieras de: Miguel Ángel Maestre 'Pirri' Muy buen cortador capaz de lo que se proponga. Dany Alonso Capaz de lo que nadie es capaz. Sin duda alguna el mejor. Conrado Ortiz ‘Conra’ Un torero de pies a cabeza. Quiebros de rodillas a la altura de muy pocos. José Antonio Pérez ‘Josele’ Muy buenos años tuvo cortando que le hicieron ganar concursos importantes. Alejandro García 'Pajarito' Un maestro, la perfección. Increíbles concursos para el recuerdo nos dejó. Óscar Bartolomé Zamorano Un gran amigo dentro y fuera de los ruedos. Poca gente conozco con la afición que él tiene. Se merece todas las alegrías que en el mundo del toro le vengan.

PREGUNTAS CORTAS Un recortador: Imposible la elección. Un saltador: Actualmente el Chipu de Arganda y el Glandu. Un quebrador: Pedro Imaz de Fuentesaúco. Último libro que has leído: Dialogo con Navegante (José Tomas) M. Vargas LLosa Un coche: Mi Seat Córdoba Una comida: Huevos rotos. Tu equipo de fútbol: Futbol Club Barcelona. Tu película favorita: Braveheart. Tu cantante favorito/a: El Barrio, Estopa y Melendi. Una página web de recortes: solorecortes y deciros que para lo que necesitéis siempre podréis contar conmigo. Muchas gracias Carlos y también gracias por tu sinceridad y amabilidad durante toda la entrevista. Te deseamos suerte para la próxima temporada y sabemos que pronto caerá un concurso importante porque te lo mereces. Ha sido un verdadero orgullo para nosotros el poder entrevistar a una figura del recorte actual. Suerte maestro. Muchísimas gracias a vosotros, enhorabuena por vuestro trabajo y os animo a que sigáis por muchos más años. Si se me permite querría acordarme especialmente de mis padres, mi hermana, mi familia y mis amigos por apoyarme tanto en los buenos momentos como en los no tan buenos en este difícil mundo.